COMUNICADO DE PRENSA
C. 01-13
Antiguo Cuscatlán, 4 de febrero de 2013
SC recibe solicitud de ANEP para investigar a ALBA La Superintendencia de Competencia (SC) recibió este día una solicitud de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) en la que pide se investigue de oficio a ALBA PETRÓLEOS EL SALVADOR ante el supuesto incumplimiento de pedir a la SC autorización previa a realizar fusiones o compras de empresas. “El análisis que la SC realice a partir de esta solicitud presentada por ANEP, como todas nuestras actuaciones, será transparente e independiente”, dijo Francisco Díaz Rodríguez, Superintendente de Competencia.
La ANEP solicitó a la SC que investigue de oficio si “ALBA PETRÓLEOS ha cumplido con el requisito de sujetar al conocimiento y autorización previa las concentraciones económicas en que haya participado y que superen los umbrales previstos en el artículo 33 de la Ley de Competencia”. Según el artículo 33 de la Ley de Competencia: “Las concentraciones que impliquen la combinación de activos totales que excedan a cincuenta mil salarios mínimos anuales en la industria o que los ingresos totales de las mismas excedan a sesenta mil salarios mínimos anuales urbanos en la industria deberán solicitar autorización previamente a la Superintendencia”.
El Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez aclaró que el escrito recibido no constituye una denuncia por prácticas anticompetitivas, sino una solicitud de recabar información e investigar sobre las actividades del grupo Alba Petróleo relacionada con supuestas concentraciones económicas no notificadas. En el presente caso, la SC desarrollará una investigación a solicitud de la ANEP sobre la base del artículo 61 b) del Reglamento de la Ley que busca determinar si ha sido incumplida la obligatoriedad de solicitar autorización. El Superintendente agregó: “Lo que le corresponde a la SC, como cualquier otra solicitud que haya sido presentada en nuestra institución, es analizarla, ver si tiene fundamentos, si es sólida y en caso que los tenga, entonces proceder conforme lo que la ley nos manda”. “Será una buena oportunidad para que la sociedad salvadoreña conozca de qué se trata el gran mercado nacional, las operaciones de concentraciones, la importancia que tiene hacer el análisis ex ante de las concentraciones económicas a efectos de que no se altere la competencia y también para mostrar las limitaciones que tiene la Ley de Competencia”, informó. En caso de comprobar que Alba Petróleos realizó un concentración económica sin previa autorización de la SC, se le podrá imponer la multa establecida en el artículo 38 inciso 4°, previo procedimiento legal.
Sobre las concentraciones económicas