INFO SCOUT Nº168

Page 1

Edición Nº 168

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

CELEBRANDO EL MES PATRIO Con el Perú en el corazón

Año del Centenario del Escultismo Chalaco



EDITORIAL

Boletín Informativo de la Asociación Scout del Perú Av. Arequipa 5140, Miraflores Lima - Perú

Directora General Nancy Rojas Apolaya

UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE Estimados amigas y amigos Scouts:

Editora Carmen Quiñones Fotografía Daniel Arias Hesse Redactores Juan José Almeida Diagramación y Diseño Hans Mena Comunicaciones Virtuales Alfredo Musse Agradecimiento Especial Enrique Polo Danny Gabriel

Quiero comenzar la editorial comentando una fecha importante para nosotros. A pesar que la celebración fue hace una semana atrás, conmemoramos el Día del Maestro en el Perú pues esta es una importante fecha en homenaje a aquellos educadores que cumplen la noble labor de enseñanza y guía. En la Asociación de Scouts del Perú tenemos muchos maestros como voluntarios en nuestras filas; además nuestra organización se define como “un movimiento educativo, que contribuye a la educación de los jóvenes”, por lo que celebramos también ese día como maestros aunque no lo seamos de profesión pues sentimos que nuestro trabajo voluntario se acerca mucho a ello. Debo decir también que tenemos equipos de formación que se dedican a capacitar a nuestra gente, transmitiendo el conocimiento de la organización, las técnicas y las experiencias para hacer más y mejor escultismo, cumpliendo de esta manera formal, y de hecho, una tarea semejante a la de un maestro. A nuestros 781 voluntarios, dirigentes de las unidades y grupos scouts, un saludo fraterno pues estamos contentos de tenerlos en nuestra organización y orgullosos de la tarea que desempeñan cada semana en sus grupos scouts. El trabajo con los jóvenes de sus grupos scouts y con los adultos de la organización son parte del sueño de hacer un país mejor. Del mismo modo, y de manera especial, a los que tienen ya muchos años con nosotros y que gracias a ustedes se mantiene la llama del escultismo, un escultismo abierto a todos, con un estilo de liderazgo único, abierto a las opiniones diferentes, respetuosa, honesta, con gran vocación de servicio, que sabe divertirse y hace felices a los demás. Seguimos conversamos la próxima semana, si Dios quiere. Hector Bossio Cruzado. Asociación de Scouts del Perú Jefe Scout Nacional

scoutsdelperu

@scoutsdelperu

/scoutsdelperu Envíanos tu nota en word a : infoscout@scout.org.pe Cierre de Edición: Lunes a las 6pm

www.scout.org.pe

Índice 3 4 5 7 8 10 12 13

Editorial Grupos Scout de Lince en Pasacalle IV Moat El llamado del Kudú Los 45 años de Lambayeque 62 Foro Juvenil Scout INDABA en Chimbote Poema


Grupos Scout de Lince en Pasacalle

PASACALLE EN LINCE

Con un gran pasacalle y desfile escolar, Lince celebró el centésimo nonagésimo segundo aniversario de la independencia nacional. En esta actividad participaron los Grupos Scout Lince 40 y Lince 70, en una celebración que se llevó acabo en la Av. Militar donde también participaron colegios, instituciones educativas del distrito y otras invitadas, la policía nacional, los bomberos de Lima 4 e instituciones invitadas de otros distritos.

Pág. 4


IV Moat

IV MOAT: CAMINANTES, ROVERS Y DIRIGENTES REALIZARON EXITOSA LABOR SOCIAL EN EL PUEBLO DE COLLANA Más de cien participantes entre caminantes, rovers y dirigentes realizaron diversas actividades de servicio a favor de los pobladores de Collana como la construcción de dos puentes junto a los pobladores, pintado del centro educativo, charlas de salud a cargo de los doctores Kevin Vigil y Angel Herrera y campaña de diagnóstico y prevención en alteraciones posturales en el niño y el adulto a cargo del Lic. Pablo Yataco Vásquez.

saludó y felicitó a los asistentes e invitó los dirigentes scouts a continuar con este tipo de actividades que permitirá impulsar el desarrollo turístico de la zona. La integración y la difusión del Escultismo entre los niños, adultos y ancianos el último fin de semana fue uno de los objetivos primordiales cuyo trabajo empezó desde hace cinco meses contando con el apoyo de dirigentes de diversos grupos scouts de Lima.

El IV MOAT, cuyo tema central fue el servicio, se realizó del 6 al 7 de julio en el Anexo Collana, distrito de Matucana (Km 70 Carretera Central) logrando integrar a los pobladores de Collana con hermanos scouts de diversas partes de Lima como El Agustino, Callao, San Miguel, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Surco, La Molina, Surquillo y Villa El Salvador a través de una serie de retos y misiones que cumplir donde se priorizó la integración con los pobladores, la promoción del Escultismo, la difusión de nuestros principios y virtudes así como la concientización del cuidado del medio ambiente. Los caminantes y rovers ofrecieron, además, alternativas sostenibles para el desarrollo del turismo interno a los pobladores.

La actividad permitió también a los caminantes y rovers participar en diversos talleres como cocina sin utensilios, fotografía, expresión musical, gestión de proyectos, creación de pymes, etc. dictados por profesionales y voluntarios scouts. Durante la fogata hubo ceremonias de promesa e investidura a caminantes y rovers. Los organizadores del evento felicitan a los grupos participantes y los invita a continuar con este tipo de actividades a fin de continuar con la promoción y difusión del Movimiento Scout en lugares tan remotos y hermosos como es el pueblo de Collana.

El Presidente de Collana, el Sr. Nelson Quispe, Pág. 5



El llamado del Kudú

EL VALOR DE UNA PROMESA Muchas veces los adultos, los dirigentes, hacen promesas que no están dispuestos a cumplir y en ocasiones ni siquiera saben que han realizado tales promesas. Un ejemplo de ello puede ser cuando se hacen responsables de un grupo de muchachos, cuando aceptan ser sus dirigentes, sus jefes, sus líderes, sus modelos de vida y finalmente los dejan abandonados. ¿Por qué sucede esto? La mayoría de las veces es por intereses personales, conflictos con otros dirigentes. Olvidan que un dirigente se debe a sus muchachos antes que a cualquier otra cosa, que su razón de ser en el escultismo son los muchachos y no ellos mismos. ¿En cuántas empresas un trabajador no tiene problemas con sus compañeros y con sus jefes? En los Grupos Scout sucede esto también pero no es motivo, excusa ni mucho menos para dejar el trabajo abandonado. Sí, abandonado, porque las manadas, tropas, comunidades o clanes ven truncado el proyecto emprendido con un dirigente y, si tienen suerte, pasarán a manos de otro dirigente que muchas veces tiene una forma de trabajar distinta. ¿Quién pierde?, el escultismo. ¿Quién gana?, nadie gana, se forma una figura de perder - perder (los muchachos, la unidad, el grupo, el movimiento scout). Las mejores enseñanzas son las que se dan con el ejemplo, con nuestro testimonio de vida, demostrando que el Scout ríe y canta ante las dificultades, que no deja nada a medias, que es invencible si así se lo propone. No es el uniforme lo que nos convierte en Scout sino nuestra forma de afrontar la vida. Daniel Arias Hesse Comisionado Nacional de Comunicaciones

Pág. 7


Los 45 Años de Lambayeque 62

LAMBAYEQUE 62 ESTÁ DE FIESTA El pasado sábado 06 de Julio el Grupo Scout Lambayeque 62 "R.P. Javier Aniz Barasoain" realizó su tradicional Fogata de Aniversario por sus 45 años de vida institucional, los mismos que se cumplieron el 10 de Julio. Esa noche, alrededor del fuego y contando con la presencia de antiguos scouts 62, padres de familia, scouts del grupo hermano Lambayeque 67 y público en general, se vivió un ambiente lleno de alegría y espíritu scout con divertidos sketches y dinámicas que se prepararon para la ocasión. La fogata, que culminó con una divertida hora loca, estuvo acompañada por la clásica Canción de la Despedida esperando volvernos a encontrar y compartir agradables momentos. Como 62, nos sentimos orgullosos de seguir transmitiendo el escultismo a varias generaciones de muchachos y lo seguiremos haciendo siempre fieles a nuestra elegante pañoleta blanquinegra y a nuestra distintiva boina roja. La celebración, que continuará todo el mes de Julio, tuvo este 10 de julio la Paraliturgia y Ceremonia Central, así como un pasacalle y una mañana deportiva el 14 de Julio y la participación en el Desfile el 21 de Julio.

Pág. 8


Encuentrรกnos en:

scoutsdelperu

@scoutsdelperu

/scoutsdelperu


Foro Juvenil Scout

TALLER DE PREPARACION DEL FORO JUVENIL SCOUT ¡TU ESPACIO TU VOZ! Con mucha alegría, chicos y chicas participaron de este Foro de Preparación, el último domingo 14 de julio, el mismo que contó con la participación de nuestro Jefe Scout Nacional, Héctor Bossio Cruzado y José Alfredo Chávez de Conadenna (Consejo Consultivo de los niños, niñas y adolescentes). Este taller que estuvo dirigido por Miguel Watson, Coordinador Nacional de Participación y Liderazgo Juvenil, tuvo como objetivo la participación activa de los miembros juveniles, para que sean ellos, en un futuro no muy lejano quienes dirijan el destino de nuestra asociación. Para ello, Héctor Bossio, Jefe Scout Nacional, dio a conocer algunas pautas sobre el crecimiento que ha sufrido la ASP en los últimos años, en cuanto a membrecía se refiere. Señalo que se busca una participación más efectiva y constante de los jóvenes, que planteen sus propuestas, ideas y proyectos, y que trabajen para que las cosas sucedan. Seguidamente, se dividió en dos grupos a los participantes y se les pidió que respondieran a la pregunta ¿Qué asociación queremos?, pregunta a la cual los muchachos dieron diversos aportes, Pág. 10

como mejorar la imagen de la asociación, desde su misma estructura, dar mayor publicidad, trabajar en programas más atractivos, entre otros. A su turno, José Alfredo Chávez, representante de CONADENNA, habló de las diferentes formas de participación juvenil que existen, cual es la manera de ideal, y mostro la llamada “Escalera de la Participación”, así como los grados de participación y no participación. Finalmente, teniendo como moderadores a César Moreno y José Alfredo Chávez (CONADENNA), se dio paso a la elección de los dos representantes y dos alternos para conformar el grupo coordinador de la Red Juvenil de Scouts del Perú y la asistencia de los representantes titulares al IV Foro Scout Interamericano de Jóvenes de la XXV Conferencia Scout Interamericana, resultando elegidos por votación secreta: Ana María Mori – Lince 40 (Representante al IV Foro Scout Interamericano) Emet Córdova Avalo- Lima 104(Representante al IV Foro Scout Interamericano) Diego Torres - Ate 124 Angela Molina- Miraflores 234 Por: Nancy Rojas Apolaya



INDABA en Chimbote

INDABA REGIONAL REGIONES III IV EN CHIMBOTE Con singular exito se realizo en las instalaciones de Siderperú la primera Indaba Interregional con la participación de Dirigentes Scouts de Trujillo, Huaraz y Chimbote, con la asistencia de 41 Dirigentes Scouts. Asimismo, esta INDABA contó con la participación de lo Anibal Rodriguez y Keneth Mckenziey, miembros del Consejo Directivo, Santiago Sacco, Director Nacional de Gestión Institucional y Jean Pierre Lozano, de la Coordinación Nacional de Prensa. Cabe destacar, que esta INDABA Regional organizada por su Comisionado Regional Marcos Llempen Medina, tuvo como objetivo, brindar herramientas a los dirigentes para que puedan ejecutarlas a favor de los niños y jóvenes de esta parte del país. Por: Nancy Rojas Apolaya Pág. 12


Poema

AMOR EN TU SER Amor duerme grito la llama mirada la atrae manos se acompañan abrazo la consuela beso la emociona lágrima la relaja noche la excita acurrucada da lactancia Amor cimentado en el corazón ella esta buscándote también (sin estrés ni depresión) sus corazones se conocerán (en orilla de lágrimas celestiales) Solo mira tú existencia sin abismo sideral Tú preguntas ella opina ambos saben respuesta Allá te sonreirá con los labios mojados de tu ciega visión con energía de su motor natural se amarán en nubes y mar en el espacio sideral con campo natural Toño Bellido Ugarte 24.06.2011

Pág. 13






Escr铆benos a: infoscout@scout.org.pe Cierre de Edici贸n: Lunes a las 6pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.