INFO SCOUT Nº171

Page 1

Edición Nº 171

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

SCOUTS FELICES Llevando el mensaje Scout

Año del Centenario del Escultismo Chalaco



EDITORIAL

Boletín Informativo de la Asociación Scout del Perú Av. Arequipa 5140, Miraflores Lima - Perú

Directora General Nancy Rojas Apolaya Editora Carmen Quiñones Fotografía Daniel Arias Hesse Redactores Juan José Almeida Diagramación y Diseño Hans Mena Comunicaciones Virtuales Alfredo Musse Agradecimiento Especial Oscar Agüero Antonio Bellido G. S. Los Olivos 144 German Escalante

DÍA DEL ESCULTISMO Estimados amigas y amigos Scouts: Hace unos días celebramos nuestro 191 aniversario de la independencia del Perú, proclamada el 28 de Julio de 1821 por el general Don José de San Martín en Lima, tras un proceso de revolución contra la monarquía española. La conmemoración de esta fecha tan importante para los peruanos coincide este año con el discurso del Presidente de la Republica Ollanta Humala Tasso, quien rinde cuentas al país de su segundo año de gobierno. En la Asociación de Scouts del Perú celebramos con mucha alegría esta fecha que no solo marco un cambio importante en la vida de los peruanos, sino que fue crucial para garantizar la independencia de los demás países de América del Sur. Los Scouts del Perú celebramos el día de la independencia realizando campamentos scouts con los jóvenes y niños, que es el mejor regalo le podemos dar al país, ya que en el campamento scout se despliega la mayor de nuestras herramientas educativas, porque es el espacio donde se aplica completo nuestro método scout. Es una emoción que estas fechas se realicen una serie de campamentos a nivel nacional teniendo diferentes delegaciones de muchachos en los diferentes eventos como: los scouts de la Provincia del Callao en el (CAREPAS) Campamento Regional de Patrullas en Villa Maristas Chaclacayo, las delegaciones de la Localidad de Lima en el (CALOPAS) Campamento Local de Patrullas realizado en Huacho, y las delegaciones de todo el Perú reunidos en Cajamarca, en el (CANOP) Campamento Regional del Norte, y por supuesto los Rovers de Francia y el Perú reunidos en el encuentro Franco-Peruano Hhiquiña, realizado en el CAS Miguel Checa Solari, y por supuesto los diversos campamentos de unidades de grupos scouts. Pero esta alegría no solo es por los campamentos sino porque los dirigentes le han regalado a la Asociación de Scouts del Perú más de 80 reuniones de comisiones realizadas solo los meses de Junio y Julio, lo que hace más de 100 dirigentes en los equipos y comisiones nacionales, que son más de 240 horas hombre, que ha permitido, algo nunca visto antes, ver movimiento en nuestra organización, lo que demuestra que existe un cambio institucional real, y de las cuales las comisiones comienzan a llamarse nacionales porque participan vía Skype dirigentes de todo el país. A todos los que vinieron a cada una de las reuniones muchas gracias por su tiempo, gracias a ustedes lograremos que las cosas ocurran, con un estilo de liderazgo único, abierta a las opiniones diferentes, respetuosa, honesta, con gran vocación de servicio, que sabe divertirse, y hace felices a los demás. Hace tres meses cuando comenzamos la gestión se realizaron una serie de encuentros de dirigentes a razón de la llegada de nuestro hermano Mauricio Veyra, Director Regional de Programa de Jóvenes, fue una semana intensa, las reuniones de los equipos de Programa de Jóvenes en sus cuatro (04) Ramas, la Red de programa de Jóvenes, la Red de Medio Ambiente, Desarrollo y Paz, resulto muy enriquecedora sobre todo para mí que siempre estaba enfocado en la gestión y a los procesos y no al programa de jóvenes. En esas fechas también terminábamos de elaborar nuestro mapa estratégico que me hizo entender que solo desarrollando a nuestros voluntarios podríamos lograr nuestros objetivos. Esto incluye enfocarnos en lo más importante: “la Cultura”. Es así que el día de hoy quiero empezar el siguiente proyecto” SCOUT 2019”, la estrategia de cambio cultural que busca transformar los paradigmas actuales y convertir a nuestros voluntarios en unas personas con actitud, sin miedo a preguntar, con vocación de explorar, de socializar, de aprender de los demás y con ganas de ser parte de una comunidad scout, que comparte sus experiencias, y con la certeza que no está perdiendo nada sino, más bien, de que todos estamos ganando mucho. Y de ese modo aseguramos nuestro común objetivo de “Aprender”, “Ser”, “Compartir” y “Crecer”. Uno de los pasos para implementar esta estrategia es la iniciativa de tener un “día del escultismo” en el que se pudieran compartir los temas importantes para las comunidades, sus lecciones aprendidas y sus buenas prácticas que estoy seguro como lo hizo conmigo lo hará con cada uno de nuestros miembros. Veremos en los próximos días como nos va, estoy seguro que serán experiencias excelentes para todos. Seguimos conversamos la próxima semana si Dios quiere.

scoutsdelperu

@scoutsdelperu

/scoutsdelperu Envíanos tu nota a : infoscout@scout.org.pe Cierre de Edición: Lunes a las 6pm

www.scout.org.pe

Hector Bossio Cruzado. Asociación de Scouts del Perú Jefe Scout Nacional

Índice 3 4 5 7 8 10 11

Editorial La Tropa Escarlata y Oro en Chaute Divertidad actividad de la manada El llamado del Kudú Portavoces Scout Poema Campamento de la 450


La tropa Escarlata y Oro en Chaute

CELEBRANDO LAS FIESTAS PATRIAS EN CHAUTE

La Tropa Escarlata y Oro del Grupo Scout Zárate 90 celebró las Fiestas Patrias en el pueblo de Chaute en la provincia de Huarochiri. Estos muchachos compartieron las Fiestas Patrias con los niños y la población de Chaute, en San Bartolomé, además de llevar a cabo su programa; demostrando que los principios no se repiten en los cursos o en las instrucciones, se viven en cada acción y momento. Las felicitaciones a la Jefatura de la Tropa Escarlata y Oro y a todos los que participaron de esta divertida actividad.

Pág. 4


Divertida actividad de la manada

CAMINANDO LLEGO, LLEGO AL TEATRO Luego de una divertida caminata la manada del Grupo Scout Los Olivos 144 llegó a ver Escuela de Payasos, una obra teatral muy divertida. Y por ser miembros scout recibieron la grata noticia que podrían ingresar a los camerinos a tomarse fotos con los protagonistas, ¡qué envidia!

Pág. 5



El llamado del KudĂş

SCOUTBURGO DespuĂŠs de andar unas horas por las calles de la ciudad uno se puede preguntar, ÂżquĂŠ pasarĂ­a si existieran mĂĄs scouts en esta ciudad? Tratemos de hacer un pequeĂąo juego en el que supongamos una ciudad llena de scouts: t /P IBCSĂ“B DBKBT EF UFUSBQBDLT FO MPT TVFMPT IBCSĂ“B CJMMFUFSBT SFDJDMBEBT FO MPT CPMTJMMPT EF NVDIB chos. t &O MVHBS EF QBOEJMMFSPT DPO QBMPT FO MBT NBOPT QBSB BHSFEJS B TVT SJWBMFT FYJTUJSĂ“BO NVDIPT KĂ˜WFOFT haciendo camillas, trĂ­podes y construcciones menores para mejorar el ornato de la ciudad o hacerle la vida mĂĄs fĂĄcil al prĂłjimo. t -PT MFUSFSPT EF MPT QBSRVFT RVF EJDFO QSPIJCJEP QJTBS FM DĂ?TQFE EJSĂ“BO BSNF BRVĂ“ TV DBNQBNFOUP t -BT QBSFEFT EF NVDIBT DBTBT QJOUBEBT DPO HSBGJUJT EFTBHSBEBCMFT FTUBSĂ“BO QJOUBEBT DPO MPT DPMPSFT EF los grupos scouts de sus habitantes. t -PT MVHBSFT QĂžCMJDPT OP MVDJSĂ“BO WBDĂ“PT QPS MBT NBĂ—BOBT TJOP MMFOPT EF HFOUF SFBMJ[BOEP MPT FKFSDJDJPT EF #1 t -BT DBMMFT MMFWBSĂ“BO OPNCSFT EF QBUSVMMBT TFJTFOBT MVHBSFT Z IFDIPT NFNPSBCMFT QBSB FM FTDVMUJTNP t %FTBQBSFDFSĂ“B MB OFDFTJEBE EF PCMJHBS B MPT BMVNOPT B DBOUBS FM IJNOP OBDJPOBM Z SFOEJSMF IPOPSFT B nuestra bandera nacional porque ellos mismos serĂ­an los primeros en pedirlo y no solo los dĂ­as lunes. t -PT GJOFT EF TFNBOB FO MVHBS EF TFS NPNFOUPT EF PDJP WJDJP Z QĂ?SEJEB EF UJFNQP TFSĂ“BO EĂ“BT EF reuniones, proyectos, vida al aire libre y compartir con los compaĂąeros y la familia. t -PT SJOHUPOFT EF MPT DFMVMBSFT UFOESĂ“BO TFODJMMBT QFSP QFHBKPTBT UPOBEBT TDPVUT t {)BCSĂ“BO NĂˆT HBMMFUJUBT Z NFOPT QBOFT t /P IBCSĂ“B OFDFTJEBE EF QPMJDĂ“B OJ EF TFSFOB[HP OJ EF HVBDIJNBOFT t )BCSĂ“BO NĂˆT QFSSPT GFMJDFT HBUPT FO MPT UFKBEPT Z BWFT WPMBOEP t -PT DPOEVDUPSFT EBSĂ“BO QBTP B MBT BNCVMBODJBT QPOJĂ?OEPTF B VO MBEP Z EFUFOJFOEP TV BVUP t 4FHVSBNFOUF IBCSĂ“BO JOEVTUSJBT RVF EFTBQBSFDFSĂ“BO P OP TFSĂ“BO UBO HSBOEFT DPNP MP TPO BDUVBM mente, Âżadivinan cuĂĄles? Es hora de despertar, de acabar el juego, y de darnos cuenta que nuestra vida contribuye a que un poco de todo lo mencionado sea real y no solo un juego.

Daniel Arias Hesse Comisionado Nacional de Comunicaciones

PĂĄg. 7


Portavoces Scout

MÁS SCOUTS, MEJORES CIUDADANOS

Con la participación de lobatos, lobeznas, scouts y rovers se llevó a cabo el I Taller de Portavoces Scout. Queremos agradecer la confianza y apoyo de los Grupos Scout Lince 70, Chorrillos 280, Lambayeque 62 y Lima 73 por permitirnos seguir difundiendo el mensaje SCOUT.

Pág. 8


Encuentrรกnos en:

scoutsdelperu

@scoutsdelperu

/scoutsdelperu


Poema

LADY BESO Señorita besó con inconmensurables labios en mi ser. beso… un beso… el beso Con amor navega por mis labios te excita mirando con la boca cariñosa que descansa en tu frente. Amiga que recorre tus cachetes respeta solo en tu mano con una ventisca. Eso recuerda una espía en tu mente (only for you) uno y solo un beso le da vida a tu SER

Toño Bellido Ugarte 27.06.2011

Pág. 10


Campamento de la 450

ESTE ES MI GRUPO Y CON LA 450 ACAMPÉ

Los días 2,3 y 4 de Agosto el Grupo Scout San Juan de Miraflores 450 realizó, como es de costumbre, su campamento de mitad de año; que en esta oportunidad tuvo lugar en el Club “ADERTEL “, ubicado en Chosica, donde se vivieron grandes y divertidos momentos.

aunque algunos aún estaban con mucho sueño pero nada detenía ese espíritu alegre en contacto con la naturaleza. Luego se empezó con un extenso y divertido programa para ese día donde hubo competencia, caída, golpes, rasguños y mucho pero mucho espíritu scout.

Partiendo el día viernes 26 de julio desde San Juan de Miraflores, la aventura comenzó con un viaje hacia el club lleno de mucho espíritu scout pues, para muchos integrantes de la tropa, era su primera salida al aire libre.

Llegada la noche se realizó la ya conocida fogata la que era esperada con ansias, pues es ese momento mágico donde ni el frío ni la neblina impedía que alegremos nuestros corazones mientras escuchábamos crujir los maderos. Aquí se realizó la ya divertida rueda de “sketchs” y el cierre de fogata con un fuerte grito de SIEMPRE LISTOS.

Ya en el club se empezó con el levantamiento del campamento y después de ello, para calentar del intenso frío, nada mejor que cantar a viva voz y algunas dinámicas como para dormir esperando que amanezca para el segundo día. El día sábado, muy temprano, se empezó con la infaltable calistenia

Para muchos su primera gran experiencia, para otros nuevas vivencias; pero lo que sí queda claro es queno hay nada mejor que compartir gratas experiencias entre hermanos scout y mejor aún en pleno contacto con la naturaleza. Pág. 11







Escr铆benos a: infoscout@scout.org.pe Cierre de Edici贸n: Lunes a las 6pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.