Edición Nº 182
Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú
SCOUTS CHALACOS Escultismo en acción
Año del Centenario del Escultismo Chalaco
Pág. 1
Pรกg. 2
Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140, Miraflores, Lima - Perú
EDITORIAL
Consejo Directivo Nacional Claudio Iparraguire Camader Presidente
Osterli Campos Díaz Vice Presidente
Héctor Bossio Cruzado Jefe Scout Nacional
Anibal Rodríguez Fernández Tesorero
Rosario Bruiget Sivirichi Secretaria
Iván Rivarola Ganoza
Comisionado Internacional
Kenneth Mckenzie Pulido Past Presidente
Katherina Chumpitaz Vivanco Consejero
Felipe Llerena Vásquez Consejero
Milton Larco Delgado Consejero
Equipo Nacional de Comunicaciones Daniel Arias Hesse
Comisionado Nacional de Comunicaciones
Carmen Quiñones Azcárate Coordinadora Nacional de RRPP
Nancy Rojas Apolaya
Coordinadora Nacional de Prensa
Alfredo Musse Torres
Coordinador Nacional de Comunicaciones Virtuales
ESCULTISMO GLOBALIZADO El fin de semana que acaba de pasar todos hemos tenido la oportunidad de vivir una nueva experiencia en este mundo globalizado con miles de scouts en todo el mundo que, a través del JOTA JOTI, entraron en comunicación con sus pares en todas partes del mundo bajo una sola consigna: construir un mundo mejor. En estos últimos años, donde los medios de comunicación han evolucionado con tanta rapidez, es impensable afirmar que resulta difícil estar comunicados. Las comunicaciones se han vuelto una pieza fundamental en nuestro día a día y sin embargo aún existimos muchos que no sabemos aprovechar las herramientas con las que contamos al 100% Estar en redes sociales, manejar correos electrónicos, difundir noticias y alguna otra actividad comunicacional que se nos pueda ocurrir no es suficiente si no lo hacemos con veracidad. Sembrar chismes mal intencionados, ensuciar honras, destruir imágenes públicas siempre han sido piedras en el camino para poder realizar una comunicación efectiva. Siendo nosotros scouts, ¿no sería mejor evitarnos las molestias y trabajar con el mismo rumbo? Tomando en cuenta, nuevamente, que vivimos en un mundo globalizado donde las comunicaciones pueden multiplicarse en muchas personas con una rapidez impresionante, empecemos a utilizar las herramientas con las que contamos para seguir construyendo un mundo mejor en donde no solo reine la armonía y la paz; sino que además podamos seguir trabajando de las manos por y para nuestros muchachos. Carmen Quiñones Azcárate Coordinadora Nacional de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
Jorge Coba Díaz
Coordinador Nacional de Protocolo
Hans Mena Candela Enrique Polo Arenas
Diseño gráfico y material audio visual
Juan José Almeida Gonzalez Emet Córdova Avalos Ana Mori Quiñones Corresponsales
Agradecimiento Especial Antonio Bellido Jorge Zelada Gary Rivera Silvia Sandón Alexandra Meneses
Envíanos tu nota a : infoscout@scout.org.pe Cierre de Edición: Lunes a las 6pm
www.scout.org.pe
Indice Índi ce 3 Editorial 4 Los Olivos 144 6 Jamboree Xtreme - Ecuador 7 Joti / Jota 2013 8 Bellavista 55 11 Zárate 90 13 Movimiento Scout Inclusivo 18 El llamado del Kudú 19 Poema Pág. 3
Los Olivos 144
Patrullas Ganadoras
Fe de erratas
En el InfoScout Nº181 se consignó erróneamente como patrulla ganadora del Juego Amplio de Los Olivos 157 a la Patrulla Pantera de Los Olivos 441 debiendo decir Los Olivos 144.
El Grupo Scout Los Olivos 144 se fundó en marzo del 2012 con dos patrullas Osos y Ornitorricos. Desde setiembre del 2012 vienen haciendo historia; pues en su haber tienen varios triunfos. La patrulla ornitorrincos Tercer lugar en el juego amplio de San Juan de Miraflores 126; segundo lugar en el juego amplio de Ventanilla 230, tercer lugar en el juego amplio de San Martín 19; segundo lugar en el juego amplio de Zarate 90, primer lugar en el Juego amplio de Lima 73 y Callao 53. Y este año Primer lugar en la Reunion conjunta de Patrullas y Primer lugar en el Juego amplio de la localidad. La patrulla Los Osos, segundo lugar en el Juego amplio de Callao 53, primer lugar en el Juego amplio de Zárate 90 y San Martin 19. La patrulla Panteras, este año logro su primer triunfo con el segundo lugar en el Juego amplio de Los Olivos 157. Muchos de los que estuvieron el año pasado ya pasaron a comunidad siendo, quienes forman parte de las actuales patrullas, la nueva generación que viene escribiendo su propia historia de triunfos y alegrias; así como tambióen de sus derrotas. Lo importante es la actitud y mantener siempre en alto el espiritu scout. Naranjal... naranjal... jai jai jai
Premiación primer puesto Patrulla Panteras Juego Patrulla Ornitorrincos primer lugar en reunión conjunAmplio Los Olivos 157 ta desarrollada en el Rimac.
Primer lugar en el Juego amplio del grupo scout Su primer juego amplio en setiembre del 2012, queCallao 53 daron terceras Pág. 4
Los Olivos 144
Los Osos en el Juego amplio de Zárate 90 obtuvieron el primer lugar
Tercer lugar en el Juego amplio de SMP 19... y premio al mejor espíritu scout...
En ese Juego se ganaron un botiquín y un cooler...
La patrulla Osos, primer lugar en el Juego amplio de San Martin 19
Pág. 5
Comunidad de Caminantes Baden Powell
Jamboree Xtreme Cuenca, Ecuador 2013 ¿Lluvia? Sí, mucha. Pero qué más da, todo es parte de la aventura. ¿A qué me refiero? al Jamboree Xtreme de Cuenca. Al enterarnos del evento nacional de los Scouts de Ecuador, como grupo: Piura 95, decidimos participar de este, al fin y al cabo, estamos geográficamente cerca para llegar por tierra. No sabíamos de otros grupos peruanos que fueran a participar, por lo que fuimos, de alguna manera, representando a nuestro país. Así fue que empezamos a hacer la organización previa, al igual como nos ordenamos para otros eventos o campamentos. Tropa y Comunidad, Patrullas y Equipos, Scouts y Caminantes, todos por su lado, pero siempre unidos en un solo objetivo: una nueva Aventura… un nuevo lugar, nuevos amigos y, sobre todo, más experiencias por captar. Al llegar el día, nos juntamos, abordamos un bus directo (Piura-Cuenca) y simplemente esperamos ansiosos. A pesar de algunos contratiempos en la frontera, pudimos llegar a tiempo para el lugar de campamento. Nos ubicamos en un colegio Militar y ahí armamos nuestras carpas y demás artículos de campaña. Fueron tres días con un clima extremadamente raro, un sol ardiente en un minuto y al siguiente las nubes cargadas de lluvia habían ocultado los rayos de calor. Nunca nos avisaron hasta qué punto sería de extremo, por suerte estábamos preparados con abrigo e impermeables. A parte de esto, hubo también diferentes actividades como la pared de escala y también la pista de comando. Además, tuvimos una visita a la ciudad… es muy hermosa, nunca habíamos visto una arquitectura así, ni tampoco unas nubes tan cargadas como aquellas. Aquí fue donde nos atrapó una lluvia torrencial… terminamos todos completamente empapados y exprimiendo nuestras medias y chompas. Finalmente, siempre lo mejor y aquello que siempre queda con nosotros, son los conocimientos y recuerdos, además de las nuevas amistades que se hacen y de los intercambios para nuestras colecciones de pañoletas o parches. Es genial poder conocer a más personas, más allá de las fronteras, con diferentes costumbres y cultura, pero que de todas formas compartan esa pasión por hacer y seguir un ideal o movimiento como lo es el Escultismo. De esta manera, vamos ganando experiencia y nuevas ideas para mejorar nuestro entorno y así, seguir creciendo en la Aventura, que es el objetivo como grupo. Alexandra Meneses Céspedes Piura 95 Pág. 6
JOTA / JOTI 2013
San Juan de Miraflores 147 Nuestra estación de radio estuvo en el Colegio Manuel Ramirez Barinaga H.H. Maristas - San Juan de Miraflores; teniendo el apoyo de nuestro dirigente radio-aficionado Javier Quispe Fernandez OA4CVQ.
Magdalena 149 Grupo Scout Magdalena 149 - Tropa Scout San Jorge. El día sábado 19 de octubre, nos reunimos en la Parroquia San Juan María Vianney para participar en el JOTI para ello empleamos el programa TeamSpeak 3, el cual resulto muy útil porque pudieron conversar con diversos scout de distintas partes del mundo, entre estos países fueron: Chile, Venezuela, México, Panamá y también con el interior del país como Cuzco e igualmente con Chorrillos. La experiencia fue muy gratificante, porque intercambiaron información de sus países y sus costumbres, a si mismo tuvieron una guerra de canciones con varios países con lo cual aprendieron nuevas canciones que desean poner en practica. Los scout desearon seguir conversando y amanecerse, pero tuvieron que despedirse con un poco de pena pero con la esperanza de volver a contactarse con sus nuevos amigos scout por las redes sociales y quien sabe verse en persona.
Pág. 7
Bellavista 55
RUMBO A LAS BODAS DE ORO
Hace 49 años atrás, un 19 de octubre del año 64, el Grupo Scout Bellavista 55 dio inicio a una trayectoria en el escultismo chalaco que hasta el día de hoy sigue vigente. Patrocinado por el Colegio América “Callao High School” en Bellavista, Callao, José Ramos Arancibia tiene la iniciativa de formar el Grupo Scout Bellavista 55 “Thomas B. Wood” utilizando las instalaciones del colegio para realizar sus actividades y reuniones; tal y como se sigue llevando hasta hoy en día. Fundado originalmente con el nombre del teólogo alemán y Premio Nobel de la Paz “Albert Schweitzer”, le otorgaron el Numeral “55” y se registraron los colores tradicionales del colegio, Amarillo y Morado para su pañoleta. En esta nueva etapa, rumbo a las Bodas de Oro, el Grupo cuenta con cerca de 50 miembros juveniles en dos unidades: la Manada Mixta con las seisenas Blanca, Marrón y Gris; y la Tropa Mixta con las Patrullas Halcones, Osos y Pingüinas. Pág. 8
Bellavista 55
Pรกg. 9
Encuéntranos en:
Pág. 10
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Zárate 90
La Tropa de Zárate 90 Dos años de fundado el Grupo Lurigancho 90 bastaron para que los Lobatos y el interés de los muchachos de la Urbanización Zárate hicieran necesaria la creación de nuevas unidades, fue así que en Octubre de 1971 se creó la Tropa 90 bajo la jefatura de don Víctor Hugo Correa, siendo las primeras patrullas Aguilas y Leones. Las reuniones se realizaban en las inmediaciones del C.E.P. “Santa Mariana de Jesús” en Zárate y luego en el Parque Nicolini. En esos tiempos los muchachos lucían pañoletas verde y plomo, uniformes beige y sombreros cuatro pozos. Al ir creciendo la Tropa, los padres con el apoyo del Presidente del Comité Scout Internacional don Miguel Checa Solari, gestionaron ante la inmoviliaria Zárate la donación de un terrero, obteniendo en mayo de 1972 la donación de un lote al pié del cerro El Chivo (N.E.: a favor de la Asociación de Scouts Peruanos, según consta en fojas 489, tomo 9 del Registro de Personas Jurídicas) en lo que sería la Urb. Mangomarca, por esa época se encontraba bordeado por un afluente del río Rímac y con abundante vegetación y fauna silvestre en sus colinas. En Julio de 1972 se realizó la Primera Velada de la Tropa, en ella se aprobó el cambio de la pañoleta a los colores Rojo y Escarlata que hoy lucen con orgullo. Cuarto aniversario del Grupo y por reclamo ante la Asociación Nacional de Scouts del Perú se cambia el nombre de Lurigancho a San Juan de Lurigancho 90, aunque ya para entonces la Tropa era más conocida como la Tropa de Zárate 90, denominación y numeral que hasta hoy se repite con admiración en cada campamento y rincón de patrulla del país. En el I Juego Amplio de Lima la Tropa obtuvo el 1er. Puesto y las 4 carpas de lona verde que los acompañaron por largos años en todos los campamentos.
Sesión Solemne de los integrantes de la Tropa de Zárate 90 en el Hall del CAS Miguel Checa Solari
Campo Mafeking, Fogata por los 42 años de fundación de la Tropa
Con los años la Tropa de Zárate siguió incrementando su acogida por lo que se hicieron necesarias nuevas patrullas, de todas ellas hoy permanecen activas las Patrullas Aguilas, Leopardos, Osos, Tigres y Zorros, habiendo quedado en el pasado los Castores, Ciervos, Coyotes, Delfines. La Tropa de Zárate ha participado en todos los Jamborees Nacionales. En el Jamboree por los 100 años del Escultismo Peruano, participó con una de las delegaciones más numerosas y la portada que cautivó a propios y extraños. El 12 de Octubre último, celebrando sus 42 años de existencia, la Tropa de Zárate 90 llevó a cabo su primer encuentro anual de patrullas, ocupando el primer lugar del Juego Amplio la Patrulla Leopardos, fundada en 1984 por el actual Comisionado Nacional Scout IM Justo Bezada Chávez, también participaron en sus respectivas patrullas el Comisionado Nacional Rover IM Felipe González Dávila (Aguilas) y el Comisionado Regional XIX IM Israel Delgado de la Flor (Tigres), además de otros antiguos scouts que se dieron cita para confraternizar con los patrulleros de hoy. Esta es la Tropa, larga vida a la Tropa de Zárate 90. Pág. 11
Reuniones Comisionados Nacionales, Regionales y Locales
Encuéntranos en:
Pág. 12
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Movimiento Scout Inclusivo
16 Día Mundial de la Persona Con Discapacidad El 16 de Octubre se celebró el DÍA MUNDIAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD, el Movimiento Scout no puede ser ajeno a esta celebración, debido que dentro de nuestros miembros tenemos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con un tipo de discapacidad (visual, motora, auditiva, mental, del habla y de la comunicación). En el mundo aproximadamente 650 millones de personas tienen discapacidad. Es decir que cerca del diez por ciento de la población entera tiene algún tipo de discapacidad; el 80% se encuentra en países en vías de desarrollo. Actualmente existe una convención sobre los derechos de la persona con discapacidad, en que se busca reconocer a las personas con discapacidad los mismos derechos humanos, sociales, económicos y políticos que tienen las demás personas. Prohíbe toda forma de discriminación y obliga a los Estados a garantizar y hacer efectivos estos derechos con políticas concretas. El Movimiento Scout es un movimiento de educación no formal, complementaria de la familia y la escuela, cuyo propósito es contribuir al desarrollo integral y a la educación permanente de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Para lograr este propósito, el Movimiento se apoya en dos componentes fundamentales: • Una concepción del hombre y su relación con la sociedad, el mundo y Dios, tal como se expresa en sus principios; y • Una visión educativa, original y dinámica, que se manifiesta en su método. Uno de esos elementos es el sistema progresivo de objetivos y actividades, conocido comúnmente entre los scouts como programa de jóvenes. Un programa que se adapta y se flexibiliza de acuerdo a las necesidades de cada niño, niñas, joven y adolescente con y sin discapacidad. Por ello invitamos a todos los grupos scouts a nivel nacional, que este fin de semana cele-
bremos este día con un programa que busquen sensibilizar a los niños, niñas, joven y adolescentes sin discapacidad en la NO DISCRIMINACIÓN y EVITAR LA EXCLUSION, teniendo presente nuestra Promesa y Ley. A si mismo incluir a niños, niñas, jóvenes y adolecente con discapacidad y hagamos un MOVIMIENTO SCOUT INCLUSIVO, así como nos enseñó nuestro fundador Baden Powell con el 4to articulo la Ley Scout “el Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout sin distinción de credo, raza o condición social”. A nivel nacional cerca de tres millones (2, 544,834) peruanos tienen algún tipo de discapacidad de acuerdo a cálculos sobre el Censo Nacional de Población y vivienda 2007. Dentro de ellos están en edad de pertenecer a los Lobatos, Scouts, Caminantes, Rover o Dirigente.
Luchemos contra la Exclusión, porque las personas con discapacidad están excluidas de las actividades de la vida cotidiana y el mundo de trabajo. Esta exclusión tiene causas múltiples, entre ellas la falta de consideración de sus necesidades, en el diseño de políticas, programas y servicios, la discriminación directa o indirecta, la falta de acceso a edificios y transporte, barreras de información y comunicación y –lo más importante- la estigmatización, la falta de sensibilización social o la existencia de concepciones erradas sobre capacidades y necesidades de las personas con discapacidad. Hermano Scout, forjemos un “Mundo Mejor de cómo Lo Encontramos”, como nos enseñó B.P. y hagamos un Movimiento Scout Inclusivo, Mas Humano, Fuerte y Unidos! ¡Feliz Día de La Persona Con Discapacidad! Por un Movimiento Scout Inclusivo
Pág. 13
Encuéntranos en:
Pág. 14
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Nota de Prensa OMMS
Pรกg. 15
Encuéntranos en:
Pág. 16
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Encuéntranos en:
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Pág. 17
El llamado del Kudú
¿Y si todos ponemos el hombro? Es común escuchar que las cosas no andan bien, que todo tiempo pasado fue mejor, que la membresía es muy baja, que hay problemas registrales, que la jefatura nacional... que el consejo directivo nacional... que el jefe scout nacional... etc, etc, etc. Sin embargo (y con una mano en el pecho) digamos con sinceridad, ¿qué hemos hecho nosotros desde nuestra posición para ayudar a cambiar estas situaciones?. Es que en realidad es fácil señalar con el dedo y observar el trabajo del prógimo pero, ayudarlo es lo más difícil. Hace muchas décadas un presidente norteamericano dijo: “No preguntes que hace tu país por tí, pregúntate qué haces tú por tu país” y creo que estas mismas palabras pueden adaptarse a nuestra querida asociación y decidirnos a poner el hombro. A veces se nos olvida que nosotros elegimos a nuestras autoridades y representantes (en su gran mayoría) y que está en nosotros el poder de acercarnos a las comisiones y coordinaciones nacionales y ponernos a su dispoción, entregando voluntariamente nuestro tiempo y talento. Hay quienes dicen que su tiempo es muy valioso y que los scouts no lo pagan y pues tienen razón. Este es un voluntariado que requiere sacrificio y amor, pasión y talento, conocimiento y experiencia. Si todos jalamos para un mismo lugar, veremos que pronto llegaremos al lugar que sin duda todos queremos para la ASP.
Daniel Arias Hesse Comisionado Nacional de Comunicaciones
Pág. 18
Poema
SE QUIEREN, SE AMAN te quiero porque tu me amas me amas porque solo lo sabe tu ser mi ser esta enamorado de tu ser ellos se aman yo te deseo
Toño Bellido Ugarte © 17.08.2011
SIENTO & PIENSO Acciones que magnetizan excitablemente Pensando = Proyectos con programas científicos Sintiendo ~ Poemas de versos literarios Ambos en comité ~= Conectan mi ser con estirpe metálica electrónica de papiro añejado
Toño Bellido Ugarte © 06.07.2011
Pág. 19
Escríbenos a: infoscout@scout.org.pe Cierre de edición: Lunes 6 pm
scoutsdelperu
@scoutsdelperu
/scoutsdelperu
Pág. 20