InfoScout Nº117

Page 1

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú 03 de Abril del 2012

EDICION 117

Chachapoyas 15 Arequipa 2 Piura 129 Región Arequipa Careca 2012

Tiempo de reflexión

Feria de Módulos Reunión con el Nuncio Apostólico

SEMANA SANTA


info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

Página 2

Carta del jefe indio Seattle (cortesía del Grupo Scout Chachapoyas 15) Carta que el Jefe indio Seattle envió en 1854 al gran Jefe blanco de Washington, en respuesta a la oferta de éste de comprarle una gran extensión de tierras indias y crear una "reserva" para el pueblo indígena.

madas son nuestra hermanas; el venado, el caballo, el gran águila, éstos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.

¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento ni aún el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿cómo pueden ustedes comprarlo? Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío en los oscuros bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.

Por todo ello, cuando el gran jefe de Washington nos envía el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras, nos está pidiendo demasiado. También el gran jefe nos dice que nos reservará un lugar en el que podamos vivir confortablemente entre nosotros. Él se convertirá en nuestro padre y nosotros en sus hijos. Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es fácil ya que esta tierra es sagrada para nosotros.

Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas; en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra, puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y así mismo ella es parte de nosotros. Las flores perfu-

El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelos no es solamente agua, sino también representa la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada, y que cada reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes. El murmu-

llo del agua es la voz del padre de mi padre. Los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos y también lo son suyos, y por lo tanto deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano. Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. Él no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otros, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga; y una vez conquistada sigue su camino, dejando atrás la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra sus hijos. Tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorará la tierra dejando atrás sólo un desierto. (Continúa en la pag. 11)


Página 3

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

ORACION PARA SALIR DE CAMPAMENTO El domingo comenzó la PARA SALIR DE Semana Santa con el domingo CAMPAMENTO de ramos, la mejor ocasión para (Oración del Hermano Gris) recordar la obra de dios y su amor por nosotros. Señor A tu divino poder nos encomenSeguramente muchos damos Grupos Scout han organizado Para que nos protejas y nos persalidas al aire libre para los días mitas retornar a casa mejor de lo feriados, otros participarán en las que salimos. actividades litúrgicas organiza- A mis jefes dales fortaleza en los das por nuestra madre iglesia, y brazos las de otras confesiones. Para que puedan sostenerme, Aquí les comparto una oración Agilidad en las piernas para que para aquellos que saldrán de la puedan alcanzarme, ciudad. Y agudeza y rapidéz para obrar ante toda circunstancia. Que no me deje llevar por la pereza

Para que pueda hacer mi trabajo y ayudar a los más pequeños; Que no me deje llevar por la desidia Para que pueda conocer mejor tu obra en la naturaleza; Que no me deje llevar por la libertad Para que pueda cumplir con todo lo que propusimos. Y cuando vuelva al lado de mi familia Pueda compartir con ellos lo que aprendí, contarles mis aventuras, mis frustraciones y temores y cómo los superé. Amén.

“AREQUIPA AMA Y DEFIENDE LA VIDA” EN GRAN CORSO POR LA VI- ron en la participación general de DA Y LA FAMILIA PARTICIPO la actividad. EL GRUPO SCOUT DUNALASEl Corso estuvo organizaTAIR – AREQUIPA N° 2 do por el Instituto Para La Vida y El Sábado 31 de Marzo el La Familia, de la Universidad Grupo Scout Dunalastair Arequi- Católica San Pablo, y el Arzobispa N° 2, como parte de la dele- pado de Arequipa, se recibió gación del Colegio Dunalastair, además el Agradecimiento de patrocinador del Grupo Scout, ambas instituciones por la alegría participaron por 3° año consecu- y algarabía puesta en manifiesto tivo en el 6° GRAN CORSO POR por los scouts del Grupo DunaLA VIDA Y LA FAMILIA, con una lastair durante este importante participación de 200 personas recorrido que atravesó el centro entre alumnos, profesores scouts de la ciudad, arengando a favor y dirigentes, siendo una de las de la vida y el respeto a las famimás de 300 instituciones, entre lias constituidas y en contra de colegios, parroquias, grupos, ca- aborto. Ataviados de nuestros tecúmenos, y catequistas, uniformes scouts y con sombrehaciendo un total aproximado de ros de Arlequín, globos y ban120,000 personas que se estima- ners acompañamos una vez más este recorrido, repartiendo volan-

tes alusivos en defensa de la vida. E invitando a participar en la Hora del planeta, que se llevaría a cabo horas más tarde. Una vez más Siempre Listos Para Servir a los demás

Lobo Gris Oscar E. Agüero L.


info cout

Página 4

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

Padres y dirigentes en la Feria de Módulos Los días 31 de marzo y 01 de abril, en la Asociación de Scouts del Perú se llevaron a cabo La Feria de Módulos de Gestión y la Rama Rover; cumpliendo con el cronograma establecido por la Comisión Nacional de Formación para el año 2012; buscando de esta manera fortalecer las capacidades de los dirigentes y miembros del comité de padres.

Sánchez; El Plan de Grupo, Eduardo Diez Canseco y Comité de Grupo, Jorge Spozzito; respectivamente.

ma Rover teniendo como Director a Alexander Casas, donde se desarrolló el Módulo de Sexualidad en la Juventud a cargo de Gary Rivera.

Los participantes de estos módulos fueron miembros de diversos Comités de Padres de Familia y dirigentes con cargo institucional, quienes no solo conocieron herramientas de trabajo en los Grupos Scouts, sino además intercambiaron La Feria de Módulos de experiencias para un trabajo efectivo Gestión tuvo como Director a Felipe en su rol dentro del movimiento Llerena; llevándose a cabo los scout. Módulos de Obtención de Recursos Financieros a cargo de Héctor BosDe forma paralela, se llevó a sio; Trabajo en Equipo , Raúl cabo la Feria de Módulos de la Ra-

Los participantes fueron dirigentes de la rama mayor quienes conocieron de qué manera la educación sexual y afectiva puede ayudar al desarrollo personal de los Rovers y quienes los rodean; así como entender la sexualidad adolescente en un marco de respeto a los derechos.

¡Nos vemos en los Cursos Elementales!


info cout

Página 5

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

REUNION CON EL NUNCIO APOSTOLICO El día domingo 01 de Abril nos reunimos con el Nuncio apostólico en el Perú, Su Excelencia Mons. James Patrick, representante de su santidad Benedicto XVI en el Perú. Fimos convocados por el Padre Fr. César Medina Ibárcena, OP. (Prior del Convento de Santo Domingo de Lima), con la finalidad de apoyar en el trabajo de control del orden durante la ceremonia religiosa de la bendición de palmas y eucaristía respectivamente. Estuvieron con nosotros miembros de los grupos Lima 43, lima 73, Breña 20, el comi-

sionado Regional de la R. XVIII, El Comisionado de la Localidad de Lima (que estuvo un muy corto tiempo y se fue), el Director Nacional de Gestión, el Coordinador Nacional de Protocolo y nuestro Jefe Scout Nacional.

día 21 de abril presidiendo la misa de los scout del Perú, pues el había sido scout en su ciudad natal de Filadelfia - USA.

Si endo c erca de l a s 11:00am nos retiramos del convento de Santo Domingo con la gratificanEn una reunión privada con te noticia de su participación. el nuncio apostólico, el padre Pedro (Secretario de su Excelencia), el Buen Domingo de Ramos Padre César Medina, El Jefe Scout para todos. Nacional y El Coordinador Nacional de Protocolo, nos indico que se hará Jorge Coba tiempo para estar con nosotros el


Página 6

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

REGIÓN XI – AREQUIPA APOYARON EN LA PROCESIÓN DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA “PROCESIÓN DE DOMINGO DE RAMOS” El Domingo 01 de Abril una veintena de dirigentes scouts y caminantes de diferentes grupos de la región XI Arequipa apoyamos a la procesión de Semana Santa que salió de la Basílica Catedral de Arequipa, como todos los años participamos haciendo los cercos a las imágenes del Señor del Gran Poder y de la Virgen de las Penas.

A solicitud de las Hermandad del Señor del Gran Poder ya desde hace varios años atrás los scouts venimos participando de este evento religioso que hace apertura de las procesiones de Semana Santa en la Blanca Ciudad, a pesar de lo trajinada que fue dicha actividad, los asistentes se sintieron bastante satisfechos de colaborar una vez y con mucho ánimo manifestaron su satisfacción espiritual.

La próxima oportunidad será el miércoles santo que apoyaran especialmente el Grupo Scout La Merced 166 a la procesión que saldrá de la Parroquia de la Iglesia de la Merced, Congregación que además es patrocinadora de dicho grupo scout y que tendrá como imagen representativa la del Señor de la Sentencia.

Henry Fernández


Página 7

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

PROXIMO CARECA 2012 Fotografías que ofrece Chachapoyas para el Campamento Regional de Caminantes (CARECA 2012) a realizarse en esta bella ciudad del 27 al 31 de Julio próximo. Osterli Campos


Página 8

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

Grupo Scout Piura 129 Este año hemos comenzado con fuerza las reuniones en el Grupo Scout Piura 129, contamos actualmente con cerca de 80 muchachos entre Lobatos y Scouts, nos reunimos todos los Sábados dentro de nuestro Colegio San Ignacio de Loyola, en las imágenes que les envío se puede apreciar la reunión de lobatos además de los juegos que están realizando, del mismo modo en lo que respecta a los Scouts, las imágenes nos muestran

enseñando primero lo que son las señales de pista y luego los Scouts aplicándolas en el campo. Con esto nos preparamos para un próximo campamento a realizar en la playa en donde pondremos en práctica todo lo aprendido, desde la calurosa ciudad de Piura los saludamos, siempre listos. Enrique Lacherre Calderón


Página 9

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

CURIOSIDAD Si lo dice google , debe ser cierto. Si tu descubres otra curiosidad de la web mandala a : infoscout@scout.org.pe con tu nombre y grupo scout y de titulo curiosidad

CEM pide ayuda a scouts para misa del Papa Benedicto XVI México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y el Gobierno de Guanajuato pidieron apoyo a la Asociación de Scouts de México para la misa del Papa Benedicto XVI en el Parque Bicentenario, dio a conocer Raymundo Tamayo, director de Desarrollo Institucional de la organización. Explicó que enviarán a 500 jóvenes, ante la invitación a colaborar que les hicieron a mediados de febrero.


Página 10

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú


info cout

Página 11

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

Carta del jefe indio Seattle (Continuación) No sé, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja. Pero quizá sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende nada. No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar cómo se abren las hojas de los árboles en primavera o cómo aletean los insectos. Pero quizá también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido sólo parece insultar nuestros oídos. Y después de todo, ¿para qué sirve la vida si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado con aromas de pinos. El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento, la bestia, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos

días es insensible al hedor. Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espíritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, también recibe sus últimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco puede saborear el viento perfumado por las flores de las praderas. Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos. Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. He visto a miles de búfalos pudriéndose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo cómo una máquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros matamos sólo para sobrevivir. ¿Qué sería del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre también moriría de una gran soledad espiritual. Porque lo

que le sucede a los animales también le sucederá al hombre. Todo va enlazado.

tro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que Él les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así, Él es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para Él, y si se daña provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirán, quizá antes que las demás tribus. Contaminen sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos.

Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Si Pero ustedes calos hombres escupen en el minarán hacia su destrucsuelo, se escupen a sí mis- ción rodeados de gloria, mos. inspirados por la fuerza del Dios que los trajo a esta Esto sabemos: la tierra y que por algún detierra no pertenece al hom- signio especial les dio dobre, el hombre pertenece a minio sobre ella y sobre el la tierra. Esto sabemos. piel roja. Ese destino es un Todo va enlazado, como la misterio para nosotros, sangre que una a una fa- pues no entendemos por milia. Todo va enlazado. qué se exterminan los Todo lo que ocurra a la búfalos, se doman los catierra le ocurrirá a los hijos ballos salvajes, se saturan de la tierra. El hombre no los rincones secretos de tejió la trama de la vida; él los bosques con el aliento es sólo un hilo. Lo que de tantos hombres y se hace con trama se lo hace atiborra el paisaje con exua sí mismo. Ni siquiera el berantes colinas con cahombre blanco, cuyo Dios bles parlantes. ¿Dónde pasea y habla con él de está el matorral? Destruiamigo a amigo, no queda do. ¿Dónde está el águila? exento del destino común. Desapareció. Termina la Después de todo, quizá vida y empieza la superviseamos hermanos. Ya ve- vencia… remos. Sabemos una cosa que quizá el hombre blanEl Jefe indio Seattle co descubra un día: nues-


Página 12

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú


Página 13

info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú


info cout Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú

Director / Editor Daniel Arias Hesse

Investigador / Redactor Francisco Chiu

Agradecimientos:  Alexander Casas  Jorge Coba  Henry Fernández  Osterli Campos  Toño Bellido  Enrique Lacherre  Oscar E. Agüero

Política de publicaciones 1. InfoScout.- Actividades realizadas por grupos, localidades y nacionales. Artículos de todos los miembros de la ASP. Notas enviadas por los corresponsales. Actividades a realizar por grupos scouts autorizadas por correo electrónico por los respectivos comisionados locales o regionales (según sea el caso). Actividades locales, regionales y nacionales por realizar con afiche o nota a publicar (no serán corregidas). 2. Listas de Correo.- A través de las listas de correo solo actividades nacionales. 3. Facebook.- Abierto para la publicación libre de actividades directamente por parte de los interesados. Cierre de edición domingo al medio día. Envío de información para su publicación a: infoscout@scout.org.pe

Por razones de espacio infoScout se reserva el derecho de sintetizar el texto de los artículos y notas recibidas.

Todos los grupos scouts y autoridades locales, regionales y nacionales que no posean correo institucional (sunombre@scout.org.pe) pueden solicitarlo a comunicaciones@scout.org.pe. Les recordamos que estos son los correos oficiales que deben usar en su gestión y a los cuales les llegará toda la información sobre actividades, eventos, cambios y novedades de nuestra asociación.

@scoutsdelperu

Scouts del Perú

issuu.com/scoutsdelperu

2012

SCOUTSPERU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.