InfoScout N°124

Page 1

Scouts del Perú

101 años

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú 22 de junio del 2012

Construyendo

1911 - 2012 un mundo mejor

EDICIÓN 124

Gitaneada Campaña contra el bullying

Hhquiña


Contenido Pág. Mensaje del Jefe Scout Nacional

2

3

1º Gitaneada Caminante 2012

4-5

Región II - Campamento Regional de Caminantes

6-7

Actividades Grupos Scouts

8

Hhquiña

9

Institucional

10

Scouts de La Molina en campaña contra el bullying

11

Dirección de Recursos Adultos

12 - 13

Actividades Grupos Scouts

14 - 15

Comisión Nacional de Comunicaciones


Mensaje LAS REGLAS DE ESTE JUEGO SON PARA TODA LA VIDA! Cuando empezamos un juego o ingresamos a algún lugar lo primero que nos dicen cuales son las reglas o nos topamos con algún cartel que indica algunas normas de uso. Del mismo sucede en nuestro centro de estudio, iglesia, club; las normas internas afirman la riqueza de la convivencia en el desarrollo de la sociabilidad. La regla de nuestro juego es la Ley Scout, la cual conocemos desde el principio, casi sin darnos cuenta, pero practicado como un estilo de vida por todos los integrantes de nuestra Unidad. Sin embargo, llega el día en que tomamos contacto con este conjunto de valores y entonces nos explicamos el porqué se respira este ambiente de solidaridad, respecto, confianza y lealtad; la Ley scout es ese código de vida que nos da un plus respecto a quienes no han asumido todavía su compromiso para con Dios, para con los demás y para consigo mismo. La Promesa Scout marca ese compromiso públicamente, el cual aceptamos libre y voluntariamente. Se vuelve entonces una ocasión y fecha inolvidable, porque desde entonces es una promesa para toda la vida. Como las grandes promesas que hacemos en nuestra existencia tiene el valor de, a pesar de ser común a todos los integrantes del Movimiento Scout, ser muy particular, la llevamos no solo en una insignia sino en nuestro corazón. Nuestra Ley, de construcción positiva, probablemente la expresamos de distinta manera pero es solo una; la misma que, en diez artículos, expresa el perfil del Scout, en el Grupo y en su casa, con sus amigos y en el colegio, con o sin uniforme, en privado o en público. Por ello, vivir con alegría nuestra Ley es vivir la verdadera esencia de ser Scout. Siempre Listo para Servir Víctor Cuestas Olivos JEFE SCOUT NACIONAL

3


Caminantes

Al igual que los pueblos gitanos las Gitaneadas se desplazan entre las Comunidades anfitrionas, éstas tienen sus propios códigos y tradiciones. Durante el II Congreso Nacional de Caminantes del 2008 una de las conclusiones fue realizar actividades de integración para caminantes y solo caminantes; así en la CNC se genero una actividad de integración y confraternidad, se conciben entonces las Gitaneadas Caminantes, siendo realizada la primera en febrero de 2009. Las Gitaneadas Caminantes son realizadas por una comunidad, quienes como anfitriones la organizan con locación, temática y duración libre; las únicas condiciones son que estas sean organizadas, ejecutadas y evaluadas por los Caminantes y que no tenga costo. Ciento doce caminantes de toda Lima y Callao se congregaron el sábado 9 de junio por la mañana en la primera Gitaneada Caminante del 2012 organizada por la Comunidad Brownsea - Lima 114, el tema que desarrollaron fue “En búsqueda del medallón perdido”. Se formaron equipos con todos los caminantes participantes, los que recibieron un mapa que permitió a los equipos desplazarse por toda la Unidad Vecinal de Mirones y llegar a los diversos desafíos, estos enfrentaban a los equipos y el vencedor ganaba una parte del medallón. Había que lograr 5 partes para acceder al último desafío. Solo entre los equipos que lograron coleccionar todos los fragmentos en las diversas estaciones accedieron al reto final, el ganador del mismo nos permitió llegar a un ganador. Invitamos a todos los Caminantes de Lima y Callao a la próxima Gitaneada a realizarse el sábado 4 de agosto por la Comunidad NovusLex – San Juan de Miraflores 147. Sergio Carrión Vassallo

Comisionado Nacional de Caminantes

4


5


Campamento Regional de Caminantes - Región II

CARECA de los Chachapoya

..” . A L L E U H N “DEJA

DEL 27 AL 31 DE JULIO 2012

¡Vamos! Conoceremos bellos lugares como Chachapoyas – Levanto – La Magdalena – Tingo – Kuelap ITINERARIO* Viernes 27 de julio

: Chachapoyas

Sábado 28 de julio

: Chachapoyas - Levanto

Domingo 29 de julio : Levanto - La Magdalena Lunes 30 de julio

: La Magdalena - Tingo - Kuelap

Martes 31 de julio

: Kuelap - Chachapoyas

(*)Itinerario a la fecha y sujeto a perfeccionarlo. Dirección de Campo CARECA 2012

“Campamento para Caminantes exigentes... abstenerse los exquisitos”

6



Chachapoyas 15 Los lobatos del Grupo Scout Chachapoyas 15, participaron del taller de primeros auxilios con sesiones practicas, demostrando sus habilidades para hacer vendajes simples con el uso de la pañoleta scout para la mano, protección de una herida después de su curación, cabestrillo y curación de heridas. Ahora los lobatos de Chachapoyas están listos para pasar su prueba de primeros auxilios y obtener la especialidad de primeros auxilios. Siempre lo mejor las manadas que se preparan para el AREMA 2012 SIEMPRE LO MEJOR Los Scouts, Lobatos y Caminantes participaron de la semana turística conocida como el RAYMILLACTA DE LOS CHACHAPOYAS, contribuyendo con la DIRCETUR en la campaña de sensibilización a la ciudadanía sobre el cuidado del habitad, para tener una mejor calidad de vida. La tropa se lucio en el pasacalle turístico mostrando lo mejor de su espíritu scout, con pancartas, canciones alusivas al medio ambiente.

SIEMPRE LISTOS Asi mismo el Grupo Scout participo de la ceremonia cívica con ocasión de celebrarse el aniversario de la Batalla del 6 de junio del 1821, en la cual los valientes Chachas vencen al último regimiento español acantonados en la selva oriental y en las pampas de Higos Urco los Chachas en una heroica batalla logran consolidar la independencia del Perú. El Grupo Scout estuvo presente en el desfile cívico escolar institucional representando a la niñez y juventud chachapoyana y entono con mucha emoción el Himno a Higos Urco de San Juan de la Frontra de los Chachapoya Jorge Mesia

8


Rovers

9


Institucional “Diálogo por la Concertación” por una adolescencia informada Se llevó a cabo el “Dialogo por la concertación” en prevención del embarazo de adolescente, una actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo para la Prevención del Embarazo Adolescente, donde expusieron ampliamente sobre la importancia en desarrollar una cultura de prevención y orientación en los adolescente. INFORMACION y FORMACIÓN, son parte del proceso, que debemos dar a conocer a nuestros adolescente, sobre sus derechos sexuales y reproductivos para que puedan recibir los conocimientos necesarios para evitar un embarazo no planeado; a sí mismo la formación que es desarrollar sus habilidades personales y sociales necesarias para retrasar la iniciación sexual entre otros aspectos. Es importante reflexionar sobre este tema para desarrollar actividades preventivas. INFORMANDO y FORMANDO a nuestros lobatos, scouts, caminantes, rovers y dirigentes. Para aquellos que requieran información y ser capacitados en el tema pueden participar en el Módulo de Sexualidad que se dicta en nuestra asociación, en la cual conocerán de qué manera la educación sexual y afectiva puede ayudar al desarrollo personal de los niños, adolescentes y jóvenes, a si como de quienes los rodean y como entender la sexualidad en un marco de respeto a sus derechos. Puedes solicitar información a la Dirección de Recursos Adultos a través de su Directora Ángela Reyes angela.reyes@scout.org.pe o al Comisionado Nacional de Formación, Pedro Ruiz a pedro.ruiz@scout.org.pe La Asociación de Scouts del Perú, estuvo representada por el Ps. Gary M. Rivera Molina – Comisionado Nacional de Captación, quien compartió ante las instituciones gubernamentales la labor y formación que realizan los Scouts del Perú en relación a este tema. Además participo el Ministerio de Salud – MINSA, Instituto para la Salud Reproductiva (ISR), Ministerio de Educación – MINEDU, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Congreso de la República, UNFPA, Consejo Nacional de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo Adolescente.

Datos importantes: El 13% de las adolescentes peruanas ya son madres y/o están

embarazadas.

En el Perú 13 de cada 100 adolescentes mujeres entre 15 y 19 años

de edad ya son madres o están embarazadas por primera vez.

El 33.9% de adolescentes embarazadas sólo tienen educación primaria

y el 8.6% de adolescentes embarazadas tienen educación superior.

La edad promedio de contagio del SIDA se da entre los 15 y 19 años de

10

edad.


Campaña contra el bullying SCOUTS DE LA MOLINA EN CAMPAÑA

CONTRA EL BULLYING El Grupo Scout La Molina 37, realizó el último viernes un trabajo de sensibilización contra el Bullying, en el Colegio Unión Latinoamericano, realizando dinámicas y una charla de orientación con los estudiantes de secundaria. En esta primera campaña participaron más de 140 alumnos, acción que fue televisada a través de Canal 7 y RPP. Los scouts de La Molina, tienen previsto continuar la campaña de sensibilización los días 25, 26, 27, y 28 en los colegios nacionales del distrito. Los Scouts son parte de la Brigada Anti Bullying de La Molina. Alejandro Portal Jefe de Grupo La Molina 37

11


Dirección de Recursos Adultos CURSO INTERNACIONAL DE FORMADORES NIVEL I EN TACNA Para los miembros del Movimiento Scout en la Región XII no es una novedad realizar actividades con scouts de otros países; en esta oportunidad se realizó en la Ciudad de Tacna, en las instalaciones de la IE Jorge Martorell Flores, un Curso Internacional de Formadores Nivel I con la participación de cursantes de Tacna, Ilo, Cusco, Puno, La Paz – Bolivia, Arica – Chile y Buenos Aires Argentina, los cuales fueron seleccionados por su capacidad, experiencia, y vocación para el trabajo educativo y han sido capacitados para apoyar en la capacitación de otros dirigentes adultos. El dictado de este curso contó con la aprobación de la Comisión Nacional de Formación de la ASP y estuvo a cargo del siguiente STAFF de Formadores: Directores del Curso: - Alejandro Núñez Yukimura – IM 3 Cuentas. (Arequipa) - Henry Fernández Ojeda – IM 3 Cuentas. (Arequipa) Asesores: - Antonino Pio de Carvalho Sobrinho – IM 3 Cuentas. (Brasil) - Hebert Gutiérrez Via – IM 3 Cuentas. (Bolivia) - Carlos Mostacero Bustillos – IM 2 Cuentas. (Tacna) - Percy Gutiérrez Romero – IM 2 Cuentas. (Tacna) Secretaría: - Fanny Núñez Gamboa – IM 2 Cuentas. (Lima) - Rosario Centi Herrera-Im 2 Cuentas. (Arequipa)

12


13


Scouts de Arequipa Scouts de Arequipa celebran 101º Aniversario con sesión solemne y desfile

Los días 9 y 10 de Junio fueron muy importantes para los Scouts de la Región XI, Arequipa. Con un lleno total del Gran Auditorio del Colegio Internacional los Scouts de Arequipa celebraron su Sesión Solemne. Reunidas Autoridades, Grupos scouts, padres de familia, recordaron pasajes de las actividades realizadas por las Manadas, Tropas y Comunidades. También fue la ocasión para hacer entrega de los Diplomas “Siempre lo mejor”, “Siempre Listo” y “Avanzar”. Durante la ceremonia la Asociación de Scouts del Perú, Región XI, fue galardonada por el Consejo Provincial de la Municipalidad de Arequipa. Del mismo modo la Universidad Católica tuvo a bien otorgar un reconocimiento a nuestra Asociación nacional en mérito al trabajo que realiza en apoyo a la formación de niños y jóvenes del Perú. El Presidente del Consejo Scout Regional, Dr. Luis Dávila, expresó, en discurso de Orden, su agradecimiento a todas las autoridades que han hecho posible que el Movimiento Scout en Arequipa cuente con el apoyo de la Comunidad Local, “han sido muchos las personas que se han formado dentro de Escultismo Arequipeño, que ocupan una posición importante en nuestra sociedad quienes de alguna manera siguen contribuyendo a que las bondades del Movimiento scout lleguen cada vez a más niños y jóvenes”, sostuvo. A su turno, Víctor Cuestas, nuestro Jefe Scout Nacional, agradeció el apoyo constante de la Comunidad Arequipeña, “El Movimiento scout es realmente grande por las personas que lo integran y fuerte por el trabajo permanente de los Adultos que brindan lo mejor de cada uno en beneficio de nuestros Lobatos, scout, caminantes y rovers”. El siguiente día los scouts tuvimos el honor de participar e Izar el Pabellón Nacional en la Ceremonia dominical realizada en la Plaza de Armas de la Blanca Ciudad de Arequipa, con la participación de las más altas autoridades Locales, Civiles y Militares. En el acto también tuvo lugar un emotivo desfile, donde los Grupos Scout participantes hicieron gala de la preparación que tuvieron para esta ocasión y donde el Grupo Scout Internacional 384 ocupó el primer lugar. Las celebraciones culminaron con un gran almuerzo de confraternidad, donde se dieron cita todos los dirigentes de la Región Scout, especial ocasión para renovar sus lazos de hermandad y compromiso para juntos seguir trabajando por consolidar el Movimiento Scout en esta parte del país.

14


Los Olivos 157 Diecisiete años cumplió el Grupo Scout Los Olivos 157 Con la celebración de una Misa y un acto Solemne el Grupo Scout 157 celebró su aniversario número 17. Al acto concurrieron los Lobatos y Scouts que lo integran, así como el entusiasta Comité de Grupo y los Padres de familia que apoyan permanentemente la labor que se realiza en este importante distrito de Lima. Los actos estuvieron galardonados por la presencia de los fundadores quien renovaron su compromiso con el Grupo scout para que este siga con la labor que realizan con la infancia y juventud del distrito. Su Jefe, Jorge Coba, agradeció a los padres de familia, y antiguos miembros del Comité, como también a los antiguos dirigentes su apoyo y preocupación constante por seguir haciendo obra “cuando empezó el Grupo lo hizo en este parque que no lucía como ahora y donde nos hemos desarrollado, gracias al apoyo también de Párroco de la Iglesia Juan Pablo II”, manifestó.

15


Scouts del Perú

101 años

1911 - 2012

Construyendo un mundo mejor

Comisión Nacional de Comunicaciones Escríbenos: comunicaciones@scout.org.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.