1
CONTENIDO Pg.1 •
Editorial: Un fin de semana, una agenda exigente, la alegría y la satisfacción por el trabajo realizado.
Pg.2 •
Limpieza de playas en Chimbote, celebrando el Centenario Scout en Perú.
Pg.3 •
Radio Scout Comunicaciones. Del amor al Escultismo a la hermandad mundial.
Pg.4 •
La Capacitación de Dirigentes Scouts en el Cusco.
Pg.5 •
Entrevista a Giovanni Rojas, Vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de Costa Rica.
Pg.6 •
Entrevista a Giovanni Rojas.
Pg.7 •
Entrevista a Giovanni Rojas.
Pg.8 • •
Internacionales: por el Mundo en Triciclo. Directorio Institucional.
Pg.9 •
Carnaval Caminante, reconstruyamos nuestro comedor.
Pg.10 • •
Juego Amplio en Lima 29, los Bancarios amanecieron con canciones scouts La noticia en Fotos.
Pg.11 •
La noticia en Fotos.
Boletín informativo de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140 Miraflores, Lima 18 - Perú Central Telf:. (511) 242-5388
Visítanos en: www.scout.org.pe www.facebook.com/scoutsdelperu www.twitter.com/scoutsdelperu Escríbenos: infoscout@scout.org.pe
Editorial Un fin de semana, una agenda exigente, la alegría y la satisfacción por el trabajo realizado. Me preparaba para un fin de semana tranquilo. Con mi esposa hacíamos planes para ir al cine el día viernes. Pero, las cosas cambiaron, y esas son las cosas que tiene el escultismo. Se los paso a contar: El viernes pasado, alrededor del medio día recibí la llamada de Giovanni Rojas, Vicepresidente de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica. Esperábamos que llegara en cualquier momento, junto con su esposa, pero, no ese día… pero, ustedes se preguntarán, ¿Qué tiene de especial? Sí, me confirmaba que estaba en la ciudad de Lima, que había alquilado un auto y con la ayuda de un GPS, quería ir hacia el sur de Lima a conocer las ruinas de Pachacamac, tomando como referencia la Plaza de Armas (estaba ubicado en el distrito de Lince). Me preocupé, debido a que realmente, nuestro hermano scout, fiel a las aventuras que nos enseña nuestro movimiento, iniciaba una ruta equivocada hacia su destino. Nos encontramos, nos saludamos, nos conocimos como Dirigentes Scouts y serví de guía hasta la Carretera para que no se pierda y llegue a su destino sin contratiempos. Por otro lado, muy temprano por la mañana, llegaron cinco dirigentes de Arequipa para participar en el Seminario Nacional de Formadores… por la tarde, nos encontramos con dos de ellos que descansaban en la sede nacional y así procedí a darles la bienvenida. Por la noche, tuvimos un grato encuentro nuevamente con nuestros hermanos de Costa Rica, Giovanni y Mayra, para llevarlos a conocer nuestra ciudad y nuestra exquisita comida. El día sábado, en pleno seminario, me reuní con los hermanos scouts de Cusco, con quienes compartimos temas diversos de la problemática de esta querida localidad. El ambiente de camaradería, de compañerismo, de interés por querer hacer lo mejor en beneficio de nuestros dirigentes y de los muchachos que dirigimos, se respiraba en este encuentro de tanta trascendencia para nuestra Asociación. Mi saludo y felicitación por esta feliz iniciativa a los integrantes de la Dirección de Recursos Adultos, piedra fundamental del desarrollo de escultismo. Después, por la tarde, tuve que cumplir con mis obligaciones como Jefe de Grupo, en mi Grupo Scout, salir con las mismas a la localidad de Lima, Juramentar al nuevo Comisionado Local, compartir con los dirigentes y los muchachos, quienes sin lugar a dudas van a tener un papel protagónico en las celebraciones del centenario, participar de la alegría que representó recibir a la Bandera del Centenario y observar el orgullo de los muchachos al poner sus parches recordatorios en él para que este llegue, misma antorcha olímpica, a nuestro Jamboree del Centenario, de fines de este año. El sábado por la noche, las actividades continuaron con una importante ceremonia en la oficina nacional, como parte del Seminario de Formadores… un encuentro con los 44 formadores venidos de diversas partes del Perú y de Lima – Callao… las entregas de las Insignias de Madera y de las Certificaciones a los IM en las diversas líneas de formación y de otras áreas. La agenda no terminó allí, debido a que con dos Dirigentes de Ilo, con nuestros visitantes ilustres de Costa Rica y mi familia, nos reunimos en casa para compartir una linda velada. Y, el domingo, la actividad empezó muy temprano, con un desayuno de trabajo con las autoridades Regionales de la Región II – Lambayeque… culminando ese día con una reunión que duró hasta las 11:00 PM en mi casa, con el Comisionado Regional de la Región XII de Tacna – Moquegua, coordinando la agenda de esa querida región ubicada al extremo sur de nuestro país. En fin, este es un claro ejemplo de las actividades de un servidor en un fin de semana, dado al Movimiento Scout, a nuestra querida Asociación, en este año de tanta trascendencia… año de nuestro centenario. El mensaje final, nos debe llevar a todos a vivir intensamente esta celebración, que nos permita vivir en cuerpo y alma la alegría de cumplir y ser un scout del centenario Scout Peruano.
Iván Javier Rivarola Ganoza Jefe Scout Naciona