InfoScout Nº61

Page 1

29 de Marzo de 2011

Edición Nº 61

1 Contenido Pg. 1 • Editorial: Apaga tu luz, ilumina el Futuro Pg. 2 • Scouts Chalacos marcharon en la Hora del Planeta Pg. 3 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Localidad de Magdalena • San Martín de Porres 272 Pg. 4 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Plaza de Armas de Lima • Localidad de Jesús María Pg. 5 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Chosica 316 • Parque Kennedy Pg. 6 • 3, 2, 1… y se apagaron las luces: Localidad de Surco • Localidad de Puno Pg. 7 • Internacional: Donaciones para Japón Pg. 8 • Juramentación del Comisionado Scout de la Localidad de Lima • Directorio Institucional Pg. 9 • Campaña de Limpieza de Playas y Calles en La Perla • Información Importante Pg. 10 • Viajes de Animación Territorial Pg. 11 • Bingo Kermesse en Surquillo • Conformación de la Red Nacional Juvenil Scout Pg. 12 • El Scout Desconocido Boletín informativo de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140. Miraflores, Lima 18 – Perú Central Telf.: (511) 242 5388

Visítanos en: www.scout.org.pe www.facebook.com/scoutsdelperu www.twitter.com/scoutsdelperu

Escríbenos: infoscout@scout.org.pe

Editorial Apaga tu luz, ilumina el Futuro Calentamiento Global, fenómeno por el cual la temperatura media global, la temperatura de la atmósfera terrestre y la temperatura de los océanos sufre una variación en exceso de los márgenes permitidos para la biodiversidad del Planeta. Para muchos otros el Calentamiento Global obedece a un desajuste en los termómetros de la atmósfera del planeta. Gracias a la iniciativa de un grupo de gente en Sidney, Autralia, se inició una movida que por cinco años consecutivos viendo dando un pequeño fruto. La Hora del Planeta se ha convertido en la celebración mundial en la que todos, o al menos los que hemos llegado a tomar conciencia, le damos una hora de descanso a nuestro pobre y bastante magullado planeta. En el Perú ya se viene dando, con bastante éxito, la tercera edición de esta celebración en la que cada vez más instituciones y entidades públicas y privadas se van sumando solo para dejar constancia de que queremos un planeta más seguro y sano. Este fin de semana no solamente en Lima, sino en casi todas las ciudades más importantes de nuestro país los edificios y grandes negocios apagaron sus luces tan solo por sesenta minutos, ¿se imaginan todo lo que se podría lograr si se apagarán las luces por lo menos una vez al mes por sesenta minutos? El centro de Lima, que es donde me tocó estar por segundo año consecutivo, se vistió de una galanura extraordinaria. Ese nuevo vestido de velas y cantos, le dio una nueva cara a nuestra ciudad. Gritos entusiastas de scouts, tambores festivos de una agrupación musical y las voces casi celestiales de un coro de niñas motivaron y concientizaron aún más a los transeúntes que por ahí pasaban. En otros distritos la escena fue muy parecida, velas y alegría eran el común denominador en esta fiesta del planeta; a pesar de que algunos no entendían que esta era una celebración para nuestro planeta, podemos decir que la jornada se cumplió con éxito. No es difícil imaginar que sería de nuestro planeta si nosotros nos seguimos comportando como hasta ahora, depredando bosques, malgastando aguas, utilizando excesivamente artefactos eléctricos, quemando basura, contaminando el ambiente con gases tóxicos, dentro de poco ya no tendremos vegetación que disfrutar, ríos que oír ni un medio ambiente sano donde crezcan nuestros hijos y nuestros muchachos; ¿esa es la herencia que les queremos dejar? Hagamos solo por un momento, no sesenta minutos pero si al menos sesenta segundos, un acto de contrición de nuestras malas costumbres y pensemos ¿podemos cambiarlas?, yo creo que sí, aún estamos a tiempo. Carmen Quiñones Azcárate Comisionada Nacional de Relaciones Públicas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.