Campamento de verano 2012

Page 1

coca

SEGOVIA

Acampada de inauguración de ronda

C a m p a m e n t o d e v e r a n o , d e l 16 a l 2 9 d e j u l i o d e 2 012 Coca se encuentra asentada sobre una extensa llanura de arenas silíceas del Terciario (mioceno), que forman un paisaje plano de leves ondulaciones, en forma de dunas modeladas por el viento y que han sido fijadas por la vegetación. Está en el interior de la comarca natural conocida como Tierra de Pinares. Por debajo de este nivel de arenas existen depósitos del Secundario que han aportado numerosos restos paleontológicos: tortugas, peces...Los profundos tajos cavados por los ríos que rodean Coca permiten observar, como si se tratara de un manual natural, una estratigrafía de más de 50 metros de profundidad. El Campamento será junto con el Grupo

Se encuentra situada en la horquilla formada por la desembocadura del río Voltoya en el río Eresma. Unos cientos de metros antes, al sur, el arroyo Balisa vierte, a su vez, sus aguas en el Voltoya por lo que es imposible entrar en la localidad sin atravesar un puente sobre un curso de agua. Actualmente las aguas del Eresma forman parte de un coto de pesca deportiva. Es esta situación privilegiada la que hace que se encuentre rodeada por un anillo de extensas y frescas riberas que suavizan los rigores veraniegos y sirven para el ocio y el esparcimiento. En Villagonzalo de Coca, las Lagunas de la Iglesia, de las Eras y de Valderruedas son lugares de especial interés ecológico por ser paso obligado de las aves migratorias.

Scout Tamarán Loyola de Las Palmas de GC

Campamento de verano

2012

Para finalizar esta ronda ¡qué mejor que irse de campamento y poner en valor todo lo aprendido!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.