27º Congreso Colombiano de Pediatría

Page 1

ISSN 0120-4912 - Trabajos de investigación - 27° Congreso Colombiano de Pediatría

27º Congreso Colombiano de Pediatría Trabajos de investigación


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Palabras de navidad

Queridos amigos y colegas Pediatras:

monitor de mi computador, al leer sus mensajes de cariño y comprensión.

Ya estamos en la víspera de una fecha muy especial. Una fecha donde los buenos deseos están a flor de piel.

Es realmente increíble poder sentir tantas emociones, pero así es la amistad cuando es realmente verdadera, los sentimientos fluyen y se pueden expresar y percibir a través de cualquier medio, no hay barreras que puedan obstruir los lazos de amistad.

Que época más linda para compartir y reflexionar sobre todos nuestros actos y actividades realizadas a lo largo de este año 2011. Una fecha especial que nos permite expresar a nuestros seres queridos y amigos todo el cariño y gratitud que sentimos por ellos.

Creo que no se necesita llegar a estas fechas para expresar nuestro cariño y sentimiento de consideración y aprecio por los demás, lo podemos hacer siempre, y en cada momento de nuestra vida. Pero hoy, quiero aprovechar esta oportunidad para expresarles todo el gran cariño que les tengo. Le doy las gracias a Dios por la amistad, por el trabajo y por darme la oportunidad lo repito de servir a nuestra comunidad y a nuestro gremio pediátrico, y ante todo, por permitirme disfrutar de su compañía en torno a nuestra gran sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá.

Es tiempo de convivir en armonía y disfrutar lo más hermoso que Dios nos ha dado, nuestra familia. Personalmente me siento muy agradecido con la vida y con Dios por darme la oportunidad de compartir con mis colegas pediatras y lo más importante darme la oportunidad de servir en la medida de mis posibilidades. Todos recibimos esta fecha con gran alegría y a veces sentimos nostalgia por muchos motivos que cada uno tenemos y guardamos en nuestros corazones, pero al vernos y sentirnos rodeados de tanta gente linda y colegas Pediatras como ustedes, mis amigos, nos engrandecemos y toda esta alegría nos llena el alma. Y la Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá tiene motivos suficientes para estar feliz.

Desde el fondo de mi corazón les deseo unas felices fiestas navideñas y un prospero año nuevo colmado de bendiciones y buena fortuna. Que Dios los bendiga y los colme de felicidad al lado de sus seres queridos y espero poder seguir contando con todos ustedes mis colegas pediatras en el trabajo diario y desarrollo de las múltiples actividades que tendremos en el nuevo año 2012, por que todos somos una gran familia, Sociedad Colombiana de Pediatra, y en nuestro caso particular Regional Bogotá.

Porque existen ustedes, colegas pediatras, porque ustedes nos han brindado su amistad incondicional, y nos han acompañado en las actividades académicas y gremiales a lo largo de este año 2011.

NICOLÁS RAMOS RODRÍGUEZ Presidente Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá

De todos nuestros colegas pediatras he recibido palabras de aliento, y con ustedes he reído, he bromeado, y hasta he llorado, aquí frente a este

1


Recuerde... En esta navidad y durante todo el año regale una dosis de vida a los niños y las niñas. Aplíquele sus vacunas. ¡Son gratuitas! La calidad de las vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud y Protección Social está garantizada por la Organización Mundial de la Salud. No importa la raza, ni el sexo, ni la EPS, todos los niños y las niñas tienen derecho a recibir gratis sus dosis en cualquier centro de vacunación del país. Vacunación sin barreras compromiso de todos. La vacuna contra el Neumococo fue incluida en el esquema permanente de vacunación y todos los niños y las niñas del país nacidos a partir del 1 de Noviembre de 2010, tienen derecho a esta. Consolidemos entre todos la eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita, apoyemos la actual jornada de vacunación contra estas enfermedades. La vacunación hace parte de la estrategia DE CERO A SIEMPRE de la Presidencia de la República, la cual busca garantizar la atención integral a la primera infancia en nuestro País.


Pediatría

Órgano of icial de la Sociedad Colombiana de Pediatría

ISSN 0120-4912 Órgano of icial de la Sociedad Colombiana de Pediatría Trabajos de investigación 27 Congreso Colombiano de Pediatría. Sede

Carrera 19 A No. 84-14 Of. 303; Tels: 530 0750 - 530 0764; Fax: 691 6362 Editor

Juan Manuel Lozano MD, MSc. Colegio de Medicina, Universidad Internacional de la Florida Gerente

Catalina Vásquez Sagra MD, Pediatra Neumóloga Comité Editorial

Fernando De La Hoz, MD, Ph. D., Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia Ángela Hoyos, MD. Unidad de Recién Nacidos, Clínica del Country Diana Pinto, MD, MSc, DSc. Facultad de Medicina, Universidad Javeriana Carlos Martín Restrepo, MD, Ph. D., Facultad de Medicina, Universidad del Rosario Ma. Nelcy Rodríguez, MPH. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Juan Gabriel Ruiz, MD, MSc. Facultad de Medicina, Universidad Javeriana Comercialización

Sociedad Colombiana de Pediatría - Regional Bogotá Carrera 19A No. 84-14 Of icina 303 - Tel. (1) 530 0764 - Cel: 316 878 8024 Bogotá, D. C. Corrección de estilo: Carlos Hernández MD. Diagramación: Andrea Blanco - Pierre-Alain Caille Impresión: Panamericana Formas e Impresos S.A.

quien sólo actúa como impresor.

La Revista PEDIATRÍA es el órgano of icial de la Sociedad Colombiana de Pediatría y Puericultura y circula trimestralmente bajo la responsabilidad de la Sociedad Col. de Pediatría Regional Bogotá. Su distribución es gratuita para todos los af iliados al día con la Sociedad Colombiana de Pediatría, de todo el país. La suscripción para los no af iliados a la Sociedad o para otros profesionales tiene un costo anual, por los cuatro números, de $80.000. Correo electrónico: pediatria@cable.net.co . La correspondencia y los artículos para publicación deben ser enviados en medio magnético a la sede ubicada en la Carrera 19A No. 84-14 Of. 303, en la ciudad de Bogotá, D.C. y al E-mail revistapediatria@gmail.com La edición consta de 2.500 ejemplares y cuenta con licencia del Ministerio de Gobierno. Las opiniones contenidas en los artículos publicados, que no vayan firmados por el Editor, los Editores Asociados o el Comité Editorial, corresponden estricta y completamente a sus autores.

3


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá

Presidentes Regionales de la Sociedad Colombiana de Pediatría

Junta Directiva 2011 - 2013 Presidente:

Dr. Nicolás Ignacio Ramos R.

Vicepresidente: Dr. Norberto Salamanca L.

Antioquia

Oscar Jaime Velásquez Gaviria

Atlántico

Florentino De la Cruz Picalua

Bogotá

Nicolás Ignacio Ramos Rodríguez

Bolívar

Gerardo Castellar Arbeláez

Secretaria:

Dra María Lucía Mesa R.

Tesorero:

Dr. Hernán Robles S.

Boyacá

Jenny Paola Lizarazo Medina

Fiscal:

Dra. Clemencia Mayorga R.

Caldas

Luz Marina Flórez Torres

Vocales:

José María Solano S. María Belén Tovar A. Carlos Eduardo Olmos O. Diego Alejandro García L. Margarita Cortés S. Martha Lucía Baez C.

Caquetá

Carmen Rossy Ramírez

Cauca

Eliana Zemanate Zúñiga

Cesar

Sandra García Jurado

Córdoba

Rosemberg Aleans Olivero

Girardot

Edgar Alcibiades Vargas Bejarano

Guajira

Manuel de los Reyes Romero Suárez

Huila

Ángela Botero Rojas

Sociedad Colombiana de Pediatría Junta Directiva Nacional 2010-2012 Presidente:

Dra. Ana Cristina Mariño Drews

Vicepresidente: Dr. Juan Fernando Gómez

Magdalena Luciano Alberto Macías

Secretario:

Dra. Olga Lucía Baquero C.

Meta

Marcos Ortega Barreto

Fiscal:

Dra. Marcela Fama Pereira

Nariño

Constanza Camargo Santacruz

Fiscal Suplente: Dr. César Arango

Norte de Santander

Álvaro Ramírez Morell

Vocales:

Quindío

Claudia Patricia Devia Neira

Risaralda

Luz Karime Morales

Sucre

Tatiana Molinares Palacio

Dra. Lilia Visbal Spirko Dr. Luis Eduardo Abello Dra. Ángela Giraldo Dr. Javier Críales Dr. Jairo Ascencio Dr. Héctor Hernández

San Andrés Efraín Martínez

Representante Capítulo: Dra. Luz Stella Caicedo ASCONI

Santander

Álvaro Durán Hernández

Tolima

Carlos Alberto Camacho

Presidente anterior: Dr. Hernando Antonio Villamizar

Valle del Cauca

Javier Criales Hernández

258

4


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

5


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

6


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Editorial

Del Director de los Trabajos de Investigación del 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Cordial saludo.

sos organizados por la Sociedad Colombiana de Pediatría, hecho que la coloca a la par con los modelos de los principales eventos internacionales y, siendo una vez más, la pionera a nivel regional.

El nivel de la investigación en Colombia es cada vez mayor y la Pediatría no escapa a dicho progreso; por esta razón, el reto para la Sociedad Colombiana de Pediatría es motivar al pediatra –tanto en su formación como en su ejercicio diario– a desarrollar proyectos en la búsqueda de nuestro propio conocimiento, reflejando más verazmente la realidad de nuestros niños.

Felicitaciones a los investigadores de los trabajos finalistas en el concurso de las tres categorías que se mencionan a continuación: Categoría 1. Trabajos experimentales y agregativos “Probióticos profilácticos para prevenir la muerte en prematuros en Colombia”, “Tratamiento del ductus arterioso persistente en prematuros con ibuprofeno oral: metanálisis de la literatura” y “Uso de pentoxifilina para la modulación de la respuesta inmune en población pediátrica con dengue hemorrágico”.

A nivel estratégico, se considera que uno de los ejes de dicha motivación es el reconocimiento y la posibilidad de difusión de ese nuevo conocimiento. Es así que en el marco del 27º Congreso Colombiano de Pediatría, celebrado en Cali del 30 de junio al 2 de julio de 2011, se observaron interesantes innovaciones en los trabajos de investigación. La primera fue la elaboración de un nuevo reglamento que permitió la división de los trabajos en tres categorías, brindando la oportunidad de premiar al mejor en los diferentes niveles de investigación y rescatando la importancia de una investigación cualitativa o de un reporte de caso. La segunda fue el lanzamiento de la plataforma de e-poster la cual es una herramienta que, una vez esté completa, permitirá la fácil inscripción, clasificación, evaluación y difusión permanente de los trabajos en los congre-

Categoría 2. Trabajos observacionales y pruebas diagnósticas “Los niños hospitalizados y el juego, una mirada desde los profesionales de la salud y los cuidadores en cinco ciudades”, “Características operativas de un método de detección rápida de bacteriuria (nefelometría) comparado con el urocultivo» y «Malformaciones asociadas a infección urinaria y el pronóstico para el desarrollo de falla renal crónica

7


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

en los pacientes que consultaron al Hospital San Vicente de Paúl durante los años 1960-2010».

durando esta labor en el 28º Congreso Colombiano de Pediatría, y a los diferentes jurados de evaluación que con su labor oculta y callada entregaron todo de sí para ser lo más justos posibles; asimismo, a la empresa Infomed por su profesionalismo en el desarrollo de la plataforma en coordinación con nuestra gerencia y el Departamento de Publicaciones.

Categoría 3. Reporte de caso “Manejo mínimamente invasivo del onfalocele gigante» (serie de casos inédita), «Traqueostomía percutánea en pediatría: reporte de tres casos» y «Manejo exitoso con stent de un prematuro con síndrome de vena cava superior». Nuestros agradecimientos y felicitaciones a los investigadores de los trabajos que participaron en el Congreso sin hacerlo en el concurso, por compartirnos su conocimiento, y a aquellos excelentes trabajos que concursaron en las diferentes categorías haciendo más difícil y cuidadosa la labor de evaluación.

Finalmente, nuestros agradecimientos a la Sociedad Colombiana de Pediatría, Regional Bogotá, por su inversión para la divulgación en la Revista de Pediatría del esfuerzo investigador de los pediatras colombianos. Un abrazo a todos,

También, nuestros agradecimientos a todos los investigadores, a sus constantes comunicaciones con esta Dirección, aportando valiosos conceptos y observaciones constructivas que fueron consideradas, analizadas y, en su gran mayoría, aplicadas, y que tuvo como resultado este nuevo producto que aún hoy estamos revisando para el próximo evento. José Fernando Gómez Urrego Director, Trabajos de Investigación 27º Congreso Colombiano de Pediatría Sociedad Colombiana de Pediatría epi27cnp@gmail.com

Además, nuestros agradecimientos al Comité Organizador del 27º Congreso Colombiano de Pediatría por confiar en este individuo para este reto, a la decisión de la Asamblea que me permite continuar ma-

8


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Contenido

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Absceso hepático en niños menores de 15 años. Accidentalidad y violencia en niños y jóvenes que trabajan en las calles. Acidemia metilmalonica y propionica. Aciduria 2-hidroxiglutarica. Alcalosis metabólica hipoclorémica como presentación de la fibrosis quística. Alergia alimentaria que simula enfermedad inflamatoria intestinal. Aplasia medular por el virus de la varicela zoster en niña inmunocompetente. Aproximación diagnóstica a tirosinemia. Aspergilosis bronco-pulmonar alérgica, una complicación del paciente con fibrosis quística. Aspergilosis pulmonar en lactante con enfermedad granulomatosa crónica. Atresia congenita de colon. Bacteremia en la UCI Neonatal. Baterías eléctricas en tracto digestivo. Bronquiolitis folicular idiopática. Calcinosis en pediatría. Cambios radiológicos y en el índice de oxigenación de pacientes que recibieron tratamiento con surfactante para el mane. Características operativas de la ecografía de vías urinarias y la gamagrafíarenal DMSA para el diagnóstico de reflujo. Características clínicas, de laboratorio e imagenológicos asociados con mortalidad en niños con tuberculosis meníngea. Características de los pacientes pediátricos con enfermedad de Gaucher con y sin terapia de reemplazo enzimático (ICG). Características operativas de un método de detección rápida de bacteriuria (nefelometría) comparado con el urocultivo. Caracterización clínica de niños hospitalizados con rRT-PCR positiva para influenza a H1N1 . Caracterización de los determinantes sociales y del estado nutricional de los niños menores de 5 años de dos poblaciones arhuacas. Caso inmunodeficiencia primaria. Cassette cromosómico en staphylococcus aureus meticilino resistente en niños. Causas de enfermedad renal crónica en niños atendidos en el Servicio de Nefrología Pediátrica Clasificación de injuria renal utilizando la escala p-rifle en la UCIP. Comportamiento clínico, paraclínico y microbiológico de los pacientes diagnosticados con neutropenia febril. Comportamiento del dengue durante el año 2010 en una UCIP. Compromiso del sistema nervioso central por amebas de vida libre. Condiciones laborales de los pediatras en Bogotá. Conocimientos sobre el manejo de gastroenteritis aguda en niñ@s. Conocimientos, actitudes y prácticas de enfermedades prevalentes de la infancia en madres wayuu. Conocimientos, significados y prácticas asociadas a la sexualidad en un grupo de adolescentes gestantes. Crecimiento y trasplante renal pediátrico: uso de hormona de crecimiento recombinante en una niña receptora de trasplante. Creencias sobre la lactancia materna en madres que asisten con sus hijos a consulta externa. Crianza y sexualidad de hijos de mujeres prostitutas marginales. Criterios de diagnóstico y características sociodemográficas de los pacientes con diagnóstico de egreso de tuberculosis. Debilidad muscular en paciente con acidosis tubular renal y raquitismo hipofosfatemico. Déficit de carnitina palmitoil transferasa 1. Déficit total de carnitina. Dengue y púrpura trombocitopénica autoinmune aguda en paciente pediátrico. Descripción clínica y complicaciones endocrinas en una serie de niños pequeños para la edad gestacional. Descripción de factores asociados a infección respiratoria aguda por adenovirus en menores de cinco años. Desenlaces del protocolo BFM-ACHOP en niños con leucemia linfoide aguda. Diabetes neonatal permanente por mutación homocigota del gen de la insulina. Diagnóstico de reflujo vesicoureteral en niños con infección del tracto urinario. Dieta astringente en el manejo de los niños con enfermedad diarreica aguda. Diseño de un instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos. Efectividad de las intervenciones en el ámbito escolar para incrementar el consumo de frutas y verduras. Efectividad de una medida de reacondicionamiento intestinal en el manejo del estreñimiento funcional. Efecto del zinc en enfermedad diarreica aguda. El CPAP reduce la mortalidad de la ventilación mecánica de neonatos de 27-32 semanas. Encuesta nacional de residentes de Pediatría. Endocarditis bacteriana. Enfermedad de Gaucher. Epidermolisis ampollosa en un recién nacido. Esofagitis eosinofilica en niños. Estudio de concordancia en la interpretación de radiografía de tórax en pediatría. Evaluación de 3 esquemas inmunosupresores en un centro de trasplante renal pediatra. Evaluación de los trastornos de la deglución por el método endoscópico dinámico (FEES-ST). Evaluación de una intervención para promover hábitos saludables en los niños pre-escolares. Factores de riesgo asociados al desarrollo de asfixia perinatal en neonatos.

9

p.12 p.13 p.14 p.15 p.16 p.17 p.18 p.19 p.20 p.21 p.22 p.23 p.24 p.25 p.26 p.27 p.28 p.29 p.30 p.31 p.32 p.33 p.34 p.35 p.36 p.37 p.38 p.39 p.40 p.41 p.42


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Factores de riesgo en trastorno autista no sindrómico. Factores de riesgo para requerimiento de ventilación mecánica en niños con infección respiratoria aguda baja. Factores predictivos de infección bacteriana severa en neonatos con fiebre. Farmacovigilancia intensiva en pacientes pediátricos con epilepsia focal tratados con carbamazepina en monoterapia. Frecuencia de meningitis en niños entre 3 y 18 meses de edad con primer episodio de convulsión febril simple. Frecuencia y presentación de la enfermedad hepática grasa no alcohólica en una población de niños. Función renal tras la administración de medio de contraste en menores de 18 años sometidos a tomografía computarizada. Gestación adolescente y relaciones de familia. Glomerulopatia por fibronectina. Hallazgos clínicos, radiológicos y broncoscópicos de la traqueobroncomalacia en niños de la FCI-FNC. Hipertiroidismo en pacientes con síndrome de Down. Hipoglicemia hiperinsulinémica persistente de la infancia. Impacto de la antibioticoterapia empírica temprana en pacientes con sepsis. Incidencia de enterocolitis necrotizante en prematuros alimentados precozmente. Incidencia de insuficiencia renal aguda- IRA en la UCIP. Incidencia y factores asociados al síndrome sibilante del lactante. Infección respiratoria aguda por adenovirus en niños hospitalizados. Leptina y síndrome metabólico en población pediátrica con síndrome de Down. Leptospirosis en Antioquia. Linfangiomatosis pulmonar difusa, una causa de quilopericardio en el niño. Linfoma no Hodgkin multifocal óseo primario en preadolescente. Los niños hospitalizados y el juego. Malformaciones urológicas asociadas y desarrollo de falla renal crónica en niños con diagnóstico de infección urinaria. Malnutrición en niños hospitalizados. Manejo exitoso con stent en un prematuro con síndrome de Vena Cava Superior. Medición de aminoácidos en orina y plasma por métodos cualitativos. Meningitis por listeria provocada por contaminación alimentaria. Mesenteritis esclerosante idiopática. Mielitis transversa asociada a varicela. Modelo de atención interdisciplinaria al maltrato infantil. Modificación del almidón de maíz y sus efectos en el tratamiento de niños con glucogenosis. Mucolipidosis. Neutropenia febril en pediatría: ¿Qué punto de corte usar? Niveles de endoglina en una población de niños colombianos con anemia de células falciformes su relación con hipertensión pulmonar. Pancreatitis necrotizante. Papilomatosis respiratoria recurrente (PPR) en niños. Percepción de los padres y profesores de los hogares infantiles de la localidad de Usaquén, programa “Hábitos saludables para la vida”. pHmetría esofágica en lactantes con ALTE atribuido a reflujo comparada con la de aquellos con ALTE de otra causa. Porfiria eritropoyética congénita. Prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales según los Criterios de Roma III en escolares. Prevalencia de dolor abdominal agudo y sus manifestaciones en el paciente pediátrico. Prevalencia de insuficiencia suprarrenal tras inducción de quimioterapia en leucemia linfoide aguda (LLA). Prevalencia de la seroprotección para el virus de la Hepatitis B y posibles factores de riesgo asociados en niños con VIH/SIDA. Principales causas del síndrome febril agudo en niños menores de 5 años. Probióticos profilácticos para prevenir la muerte en prematuros. Reactividad vascular en niños con exceso de peso. Relación entre la duración de la lactancia materna y el coeficiente intelectual (CI) en niños de 7 años de edad. Reporte de caso: enfermedad de Wilson. Reporte de caso: síndrome de Smith-Lemli-Opitz. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rescate de catéter de cámara implantable colonizado por Rhodotorula sp. en un paciente sin posibilidad de otro acceso vascular. Resección quirúrgica de aspergiloma en paciente pediátrico inmunosuprimido. Resiliencia en adolescentes desplazados por la violencia dentro de una escuela rural. Respuesta clínica al uso de terapia anti CD20 en un grupo de pacientes pediátricos con nefritis lúpica. Retardo del crecimiento extrauterino en neonatos de 26-34 semanas de gestación. Riesgo de alergia alimentaria y alimentación en el primer año de vida. Seguimiento de pseudocrisis en población pediátrica. Síndrome de Klinefelter. Síndrome de Peutz-Jeghers. Síndrome de Rapunzel. Síndrome de varicela congénita. Síndrome hemolítico urémico atípico. Situs inversus total. Terapia respiratoria para el manejo de bronquiolitis aguda en niños entre 0 y 24 meses de edad. Transición nutricional en niños. Transplante renal pediátrico. Transplante renal pediátrico: experiencia en el manejo en cuidado intensivo. Traqueotomía percutánea en pediatría.

10

p.43 p.44 p.45 p.46 p.47 p.48 p.49 p.50 p.51 p.52 p.53 p.54 p.55 p.56 p.57 p.58 p.59 p.60 p.61 p.62 p.63 p.64 p.65 p.66 p.67 p.68 p.69 p.70 p.71 p.72 p.73 p.74 p.75 p.76



Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Absceso hepático en niños menores de 15 años del Hospital Universitario del Valle, Evaristo García de Cali, Colombia. 2005-2010 Reporte de 14 casos

Resultados:

Velasco C., Guzmán AR., Velasco CA. Universidad del Valle

El manejo médico tuvo una duración entre 10 y 42 días (17,7dias), con antibióticos como oxacilina, clindamicina, metronidazol, amikacina, ceftriaxona, cefotaxime, ampicilina sulbactam, piperacilina tazobactam, siendo el metronidazol utilizado en 13/14. 10/14 requirieron drenaje guiado por ecografía.

Introducción:

El absceso hepático (AH), en países en vía de desarrollo, se presenta en edades tempranas, siendo el agente etiológico más frecuente la Entamoeba histolytica, que lo identifica como AH amebiano, que es la forma clínica más frecuente de amebiasis invasora extraintestinal. Su triada incluye fiebre, hepatomegalia y dolor en hipocondrio derecho.

Conclusión:

El AH se debe sospechar clínicamente ante la triada fiebre, hepatomegalia y dolor abdominal de predomino en hipocondrio derecho, corroborar su localización y tipo de presentación con una ecografía abdominal, apoyar su diagnóstico con algunos paraclínicos en sangre y heces, e iniciar su pronto y adecuado manejo médico con antiparasitarios y antibióticos siguiendo una adecuada evolución y así evitar sus complicaciones que pueden ocasionar mayor morbimortalidad.

Objetivo: Reportar 14 casos de niños con diagnóstico clínico (triada) y paraclínico (ecografía abdominal) de AH del Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia. Métodos: Reporte de casos.

Accidentalidad y violencia en niños y jóvenes que trabajan en las calles del Valle del Cauca, Colombia Mendoza L. Arias MD. Fundación Hospital San José de Buga

0,027), horario nocturno de trabajo y ocurrencia del evento 18:00 a 5:59 horas (OR: 2,30, IC 95%: 1,383,86. p=0,000), rango horario 22:00 a 5:59 horas (OR: 3,79, IC 95%: 1,99-7,28. p= 0,000), consumo de alcohol (OR: 2,27, IC 95%: 1,16-4,49. p= 0,009) y drogas psicoactivas (OR: 6.15, IC 95%: 2,56-16,23. p= 0,000).

Objetivos: Identificar factores socio-demográficos y del evento asociados a lesiones intencionales y no intencionales de niños y jóvenes de 3-26 años, que trabajan en las calles del Valle del Cauca que ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario del Valle, entre 2005-2009.

Conclusiones: El trabajo de niños y jóvenes en las calles representa un peligro para su salud y desarrollo. La pobreza los aleja de las aulas de clase y los lleva al trabajo en las calles. La baja escolaridad, el trabajo nocturno, el consumo de alcohol y drogas, son factores que están asociados a la violencia infantil y juvenil. Se deben establecer políticas sociales y educativas para que estos vuelvan a sus escuelas y se alejen del trabajo en las calles.

Métodos: Estudio transversal con 296 niños y jóvenes, 163 con lesiones no intencionales y 133 con lesiones intencionales. Se evaluaron variables demográficas, del evento, diagnósticos y características del agresor.

Resultados: No hubo diferencia significativa para edad, sexo, seguridad social y tipo de trabajo. Los factores asociados a intencionalidad fueron: Ausencia de escolaridad o no haber superado el 9° año de estudios (OR: 2.89, IC 95%: 1.36-6.27. p=0,003), no escribir bien (OR: 2.20, IC 95%: 1.03-4.81. p=

12


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Acidemia metilmalonica y propionica. Una perspectiva del diagnóstico en nuestro medio Echeverri O., Guevara JM., Barrera LA. Instituto de Errores Innatos del Metabolismo, P.U.J.

te que cumplen con uno de los siguientes criterios: 1.Perfil cromatografico típico y Clínica compatible 2.Perfil cromatografico atípico sugestivo persistente en paciente mayor de 6 meses y clínica compatible.

Introducción: El metabolismo de Valina, Isoleucina, Treonina, Colesterol y Ácidos grasos de cadena impar convergen en la producción de Propionil-CoA. Las acidemias Propiónica (AP) y Metilmalónica (AMM) son defectos en la vía metabólica del Propionil-CoA a Succinil-CoA, siendo la primera consecuencia de la deficiencia en la actividad de la Propionil-CoACarboxilasa.

Conclusiones:

Ya que la metodología que permite el diagnóstico definitivo de estas acidemias está disponible en nuestro medio, es importante incluirlas en la sospecha diagnóstica. Por su parte, teniendo en cuenta que no todos los casos tienen presentaciones clínicas y/o bioquímicas típicas, es fundamental realizar seguimiento y confirmación de estos hallazgos pues son entidades con tratamiento nutricional efectivo. Finalmente, el personal de salud debe trabajar en equipo con miras a superar inconvenientes como las deficiencias técnicas en la interpretación y correlación de los paraclínicos, y la falta de seguimiento apropiado ocasionado por inconvenientes geográficos, económicos y administrativos asociados a las características de nuestro sistema de salud.

Métodos: Análisis retrospectivo de los resultados de muestras remitidas con sospecha de acidemia orgánica para determinación de ácidos orgánicos de cadena corta y media por GC/MS al Instituto de Errores Innatos del Metabolismo.

Resultados: Se han detectado 15 perfiles sugestivos de AM y 15 de AP observándose tres tipos de perfiles cromatográficos en ambos casos. Se ha confirmado 6 y 9 casos de AM y AP respectivamen-

Aciduria 2-hidroxiglutarica, a propósito de dos casos de una entidad poco frecuente Espinosa E., Ardila S., Servicio Neuropediatria - Hospital Militar Central. Echeverri O.Y.,Guevara J.M., Barrera L.A., Instituto de Errores Innatos del Metabolismo P.U.J.

contraron dentro de límites normales, dentro de los que se encuentran pruebas de función hepática, renal, Lactato, amonio y cuantificación de carnitinas. Las imágenes de resonancia magnética cerebral de la Gemela 1 (4 meses) reporta retraso en la mielinización, asimétriaventricular. Por su parte la realizada a la gemela 2 (16 meses) reportan una severa disminución de la sustancia blanca secundaria a dilatación del sistema ventricular supratentorial con predominio temporal y frontal, hidrocefalia compensada. Grandes colecciones subduralesde diferentes tiempos de evolución.

Introducción: Las acidemias orgánicas son alrededor de 50 enfermedades ocasionadas por defectos en el metabolismo de carbohidratos, aminoácidos ó lípidos, su espectro clínico es muy amplio observándose desde la presentación neonatal severa hasta presentaciones adultas con manifestaciones clínicas leves. Objetivos y Métodos:

Presentación de dos

casos clínicos.

Conclusiones: En las pacientes que se presentan

Resultados:

Se documenta acidosis metabólica con anión GAP elevado, bicarbonato disminuido, amonio de 82, hipoglicemia. Con este cuadro clínico se sospecha una Acidemia Orgánica por lo cual se le solicita análisis de ácidos orgánicos en orina. En el análisis de ácidos orgánicos cualitativo se observa elevación de 2 hidroxiglutárico, 2 oxoglutáricoy etilmalónico. Con este resultado, y teniendo en cuenta la historia de la gemela 2 se solicita a ambas cuantificación de ácidos orgánicos observándose niveles de 2-Hidroxiglutarico mas de 5 veces sobre el valor de referencia. Otros estudios paraclínicosrealizados se en-

se observa de manera persistente elevada excreción de ácido 2-Hidroxiglutarico, sin embargo en nuestro medio no está disponible un método que permita la separación enantiomérica de las formas D y L. Los resultados paraclínicos, las imágenes y los hallazgos clínicos, parecen apuntar a que se trata de Aciduria2-DHidroxiglutarica, aunque el cuadro de las pacientes no parece corresponder al fenotipo clásico de la entidad, vale la pena tener en cuenta la heterogeneidad clínica observada en los casos reportados hasta el momento en la literatura.

13


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Alcalosis metabólica hipoclorémica como presentación de la fibrosis quística: presentación de dos casos

Objetivo: Presentación de dos Casos clínicos. Primer caso de paciente con falla del medro, deshidratación, desequilibrio hidroelectrolítico (alcalosis metabólica hipoclorémica e hipokalémica), en quien se diagnosticó FQ. Un segundo caso de un paciente con diagnóstico reciente de FQ, quien presentó una descompensación severa por un trastorno electrolítico.

Morales OL., Flórez ID., Villada JC. Universidad de Antioquia

Introducción: La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad hereditaria autosómica recesiva más frecuente en la raza blanca, con una prevalencia que varía entre los diferentes grupos étnicos, siendo la más alta la de los caucásicos (1:2.000 - 3.000 nacidos vivos-NV), mientras que en la población hispana se presenta 1 en 11.500 nacidos vivos, en los afroamericanos 1 en 15.000 nacimientos y en los asiáticos 1 de 31.000 nacimientos. (1, 15, 23). La incidencia en Colombia aun es desconocida. Se han identificado más de 1604 mutaciones para la presentación de la enfermedad (9, 18). Los pacientes con FQ habitualmente tienen una presentación clínica caracterizada por enfermedad pulmonar crónica, deficiencia pancreática y concentraciones altas de electrolitos en sudor. Los pacientes se presentan con todos o algunos de los anteriores, y con menor frecuencia con solo uno de ellos, como las alteraciones en los electrolitos en sangre.

Método: Presentación de dos casos clínicos. Conclusión: La FQ se debe considerar en pacientes de cualquier edad con el cuadro clínico descrito, teniendo en cuenta la alcalosis metabólica hipoclorémica como una de sus presentaciones, sin otra causa que lo justifique, aunque no presenten los síntomas clásicos de la enfermedad.

Alergia alimentaria que simula enfermedad inflamatoria intestinal Daza W., Dadan S., Canon J., Rojas A. Universidad El Bosque

respectivamente, sin respuesta al tratamiento inicial instaurado.

Introducción: La alergia alimentaria es una enfermedad con un amplio espectro de manifestaciones clínicas, entre las que se destacan algunas similares a la enfermedad inflamatoria intestinal (diarrea cónica, enterorragia, dolor abdominal, alteraciones nutricionales, entre otras).

Resultados: La sumatoria de los resultados, hallazgos y antecedentes determina el diagnóstico definitivo de “Gastroenteritis Eosinofílica” en ambos casos. Conclusiones: La alergia alimentaria es una enfermedad con epidemiología desconocida en Colombia, la literatura mundial reporta incidencia variable según la edad, variando del 4.7% a los 2 años de edad, hasta 1.2% a los 6 años. Además, las diferencias en la epidemiología de la alergia alimentaria están supeditadas al país de origen de los datos, la ausencia de una definición unificada para “alergia alimentaria” así como a los distintos alérgenos que hacen parte de la alimentación en cada región. Igualmente, se informa un incremento mundial en el diagnóstico de alergia alimentaria incluyendo los casos de anafilaxia, asma y rinitis. En los pacientes reportados por nosotros, ambos presentaban co-morbilidades alérgicas.

Objetivos: 1. Sensibilizar a los trabajadores de la salud, especialmente a los pediatras sobre el amplio espectro de la alergia alimentaria y sus diversas manifestaciones clínicas. 2. Mostrar el impacto de un adecuado diagnóstico y tratamiento en la calidad de vida de los pequeños pacientes. Métodos:

Reporte de dos casos clínicos atendidos en el Centro Especializado en Gastroenterología Pediátrica, quienes tuvieron un diagnóstico inicial de Colitis Ulcerativa y Enfermedad de Crohn

14


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Aplasia medular por el virus de la varicela zoster en niña inmunocompetente: reporte de un caso

Método:

Arango L., Jaramillo J., Universidad CES Peña JE., Hospital Pablo Tobón Uribe

Reporte de caso. Paciente femenina, 9 años y 11 meses, previamente sana con cuadro clínico de 2 semanas consistente en palidez generalizada y epistaxis. La madre refiere que en la escuela había por esta época epidemia de varicela. Vacunas completas para la edad, incluyendo la vacuna de la varicela.

Introducción: La varicela es una infección frecuente en preescolares y escolares. Generalmente es una enfermedad autolimitada y altamente contagiosa. La mortalidad es de 2-3/100.000 casos. La morbimortalidad es mayor en pacientes inmunosuprimidos. Las complicaciones hematológicas son frecuentes luego de infecciones virales, sin embargo, la varicela no es una de las etiologías más comunes.

Conclusiones: Este es el reporte de un caso de anemia aplásica severa secundario a infección por VZV en una niña inmunocompetente y previamente vacunada contra este virus. Esta es una complicación bastante infrecuente, sin embargo ya reportada en pequeñas series de casos y siempre debe considerarse tras haber excluido las causas más comunes de aplasia y teniendo el antecedente de infección reciente por varicela. Aún faltan estudios que permitan hacer una mejor caracterización de la relación entre la infección por varicela, el antecedente vacunal y el desarrollo de aplasia medular.

Objetivo: El propósito de este artículo es describir el caso de una niña de 9 años previamente sana y vacunada contra la varicela que desarrolló años después infección por este virus y aplasia medular.

Aproximación diagnóstica a tirosinemia

Resultados: Con base en estos datos fue posible

Ardila S., Espinosa E., Servicio de Neuropediatria - Hospital Militar Central. Echeverri O.Y., Guevara J.M., Morales I.S., Barrera L.A., Inst. de Errores Innatos del Metabolismo- P.U.J. Pulido N.F., Ardila A., Hospital Universitario San Ignacio

confirmar dos de los casos como Tirosinemia Tipo I (Casos 1 y 2), uno de ellos como un trastorno transitorio (Caso 4) y en uno de ellos se descartó esta patología.

Introducción: En el catabolismo de la tirosina pueden presentarse varias fallas metabólicas que darán origen a diferentes errores innatos del metabolismo (EIM), la tirosinemia tipo I (OMIM 276700) específicamente es un desorden metabólico, heredado de forma autosómica recesiva, causado por deficiencia de la enzima fumarilacetoacetato hidrolasa; última enzima en la vía de degradación del aminoácido.

Conclusiones: En el abordaje diagnóstico de las tirosinemias las pruebas cualitativas y la determinación de ácidos orgánicos son fundamentales ya que es posible observar metabolitos secundarios del metabolismo de la tirosina, sin embargo a la hora de interpretar estos resultados es muy importante tener en cuenta que las hipertirosinemias pueden derivar no solo de los errores innatos de la vía de la tirosina sino de diferentes etiologías que causen insuficiencia hepática aguda, por lo cual el diagnóstico de tirosinemia se debe realizar basado en la elevación del aminoácido en plasma determinado por técnicas cuantitativas, la presencia de metabolitos como la succinilacetona y las manifestaciones clínicas; aunque tanto en la parte clínica como en la bioquímica no siempre se encontrarán pacientes que cumplan todos los criterios, el análisis en conjunto permitirá llegar al diagnóstico definitivo.

Objetivos:

Las tirosinemias son patologías multiorgánicas, consecuencia de defectos en el metabolismo de la tirosina, caracterizadas desde el punto de vista bioquímico por acumulación de tirosina y sus derivados en los fluidos biológicos. La tirosinemia tipo I o hepato-renal es de herencia autosómica recesiva por deficiencia de la enzima fumarilacetoacetato hidrolasa.

Métodos: Análisis retrospectivo de cuatro casos remitidos al Instituto de Errores Innatos del Metabolismo con sospecha de Tirosinemia Tipo I.

15


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Aspergilosis bronco-pulmonar alérgica una complicación del paciente con fibrosis quística: reporte de dos casos y revisión de la literatura

Métodos: Presentamos el reporte de dos casos de pacientes pediátricos con antecedentes de FQ a quienes se les realizó diagnóstico de ABPA en el servicio de Neumología Infantil de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl en Medellín, Colombia, entre los meses de noviembre de 2010 y marzo de 2011. Además realizamos una revisión de la literatura publicada hasta la fecha sobre el tema.

Ballesteros AL., Morales OL. Universidad de Antioquia, Departamento de Pediatría y Puericultura Roya CL., Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl

Introducción:

La Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica (ABPA) es una enfermedad pulmonar resultante de la hipersensibilidad al Aspergillus, la cual lleva a alteración de la depuración mucociliar, impactación mucosa con obstrucción de la vía aérea e infiltración pulmonar.

Conclusiones: La ABPA es una entidad que se debe sospechar por todos los médicos tratantes de pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, dentro de los que están los pacientes con FQ, en quienes es difícil diagnosticarla por el entrecruzamiento de los aspectos clínicos y radiológicos de las dos entidades, por ello el tamizaje con IgE anual es indispensable para su seguimiento.

Objetivos: En Colombia no se ha publicado ningún caso de pacientes con FQ y ABPA, lo cual no significa que en nuestro medio esta sea una situación infrecuente. Esta revisión nos debe hacer pensar que esta posibilidad diagnóstica está presente en todo paciente con enfermedad pulmonar crónica de difícil control, ya que el tratamiento oportuno mejora los síntomas, la función pulmonar, la calidad de vida y el pronóstico de estos pacientes.

Aspergilosis pulmonar en lactante con enfermedad granulomatosa crónica Álvarez MI., Barajas NC., Medina DC. Fundación CardioInfantil

y características de las lesiones pulmonares. Se solicita test de Dihidrorrodamina el cual es positivo en el paciente, y en la madre es completamente normal (sana no portadora). Se inician profilaxis con Trimetroprim Sulfa e Itraconazol, y se sospecha infección pulmonar por Aspergillus, se confirma el diagnóstico por histopatología, se instauró tratamiento dirigido con mejoría clínica e imagenológica.

Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (ECG) es una inmunodeficiencia primaria, con defectos en la NADPH oxidasa de los fagocitos, los pacientes con EGC cursan con infecciones severas por gérmenes catalasa positivos tipo: S. aureus, B. cepacia, S. marcescens y Aspergillus que ocasionan procesos infecciosos repetidos y graves a nivel de pulmón, siendo éstas las infecciones más frecuentes; las principales causas de muerte son neumonía o sepsis por Aspergillus o Burkordelia cepacia. El trasplante de células hematopoyéticas es la terapia curativa.

Conclusiones: La EGC aunque con baja incidencia, debe ser sospechada en niños con infecciones severas a temprana edad por gérmenes catalasa positivos. Se presenta un paciente con infecciones severas, con diagnóstico oportuno que permitió instaurar profilaxis y sospechar infección micótica a nivel pulmonar debido a que las infecciones más frecuentes son a éste nivel y dentro de éstas el germen mayormente implicado es el Aspergillus, una vez confirmado el diagnóstico se realizó tratamiento dirigido con lo que el paciente tuvo un buen desenlace.

Métodos: Describimos el caso de un lactante con infecciones severas desde el periodo neonatal (sepsis neonatal, neumonía multilobar, endocarditis bacteriana de las dos válvulas AV), con opacidades pulmonares persistentes y deterioro clínico e imagenológico a pesar de manejo antibiótico de amplio espectro, en quien se sospechó EGC por los aislamientos microbiológicos, leucocitosis persistente

16


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Atresia congenita de colon: presentación de un caso de corrección sin ileostomia Del Castillo G., Ruales C. Hospital Infantil Los Angeles

33 semanas. Al examen físico de ingreso llama la atención abdomen globuloso blando timpánico sin palparse masas. Ano de implantación normal. No paso de sonda rectal, ni presencia meconio.

Introducción: Presentamos un caso de atresia congénita de colon transverso tipo IIIa y su exitosa reparación primaria en un neonato sin necesidad de ileostomía, utilizando sutura mecánica y la bolsa de Bogotá (laparostomía con silastic ®).

Resultados: Se lleva a laparotomía exploratoria, encontrándose atresia de colon transverso tipo III a, con diferencia de calibre de 10 a 1 se realiza remodelación con sutura mecánica de colon ascendente y anastomosis termino terminal quedando con diferencia de calibre de 3 a 1, se deja laparostomía (bolsa de Bogotá) para verificación y seguimiento de asa en caso de fugas. Buena evolución post operatoria se realiza lavado peritoneal e inspección de asa a las 48 horas y cierre de laparostomía al 5º día.

Objetivos: La atresia congenita de colon es infrecuente con una incidencia entre de 1:15.000 a 1:66.000 nacidos vivos. Corresponde a menos del 10% de las atresias intestinales del recién nacido. Su diagnóstico diferencial de la patología obstructiva intestinal neonatal. La reparación primaria sin ileostomía, con remodelación con sutura mecánica y usando la bolsa de Bogotá se propone como una alternativa del manejo quirúrgico de algunos casos como el nuestro.

Conclusiones: La atresia congénita de colon es una causa rada de obstrucción intestinal neonatal. El manejo quirúrgico es discutido e incluye: colostomía, ileostomía Se propone en casos seleccionados considerar la anastomosis termino terminal-usando la técnica de bolsa de Bogotá.

Métodos:

Presentamos un recién nacido de 38 semanas de gestación, madre de 16 años, primigestante con amenaza de parto pre-termino a las

Bacteremia en la UCI Neonatal de la Fundación Valle del Lili, 2004 a 2008 Delgado JF., Ramírez O., Pérez PM. Fundación Valle del Lili

tococcus agalactiae en 10.6%. Las enterobacteriaceas fueron los gram(-) más frecuentes (44%). La TM de los casos fue similar a la de la PR (4.6 vs 6.7) p=0.24. En los RN>2000 gr la TM fue mayor en la PR que en los casos (8.5 vs 5.0) p=0.01.

Introducción:

Aún con los avances en neonatología, la infección es causa de morbi-mortalidad importante.

Conclusiones:

Se ha reportado mucha variación en la incidencia de bacteremia en UCIN. No observamos mayor mortalidad en los RN con bacteremia. De importancia, el hallazgo de 10,6% de Streptococo del grupo B, en los gram (+). Lo anterior es relevante ya que podemos hacer detección y tratamiento precoz de este microorganismo para evitar su transmisión al RN, y en general, desarrollar estrategias que permitan un control más efectivo de las infecciones neonatales.

Objetivos: En este trabajo describimos la incidencia y mortalidad asociada a bacteremia neonatal, así como las características de los microorganismos aislados en la UCIN de la FVL en 5 años.

Métodos:

Incluimos como población a riesgo (PR) a

todos los RN.

Resultados: De 1146 niños incluidos se presentaron 118 episodios de bacteremia. La mediana del peso y de la EG de los casos fue menor (1575 gr, 32.5 ss) comparada con la PR (2460 gr, 36 ss). No hubo diferencias por género. La TI por año fueron de 5.4 (2004), 4.6 (2005), 4.5 (2006), 5.7 (2007), 4.1 (2008). El 56% de los aislamientos fueron de gram (+). Entre estas, predominaron los Stafilococo coagulasas(-) (56%). Encontramos Strep-

17


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Baterías eléctricas en tracto digestivo: una urgencia

Resultados: Seis días después se realiza control endoscópico que muestra persistencia de lesiones ulcerosas, sin datos de fistula. El paciente no presenta deterioro clínico, sin datos de respuesta inflamatoria sistémica y se da de alta para continuar manejo ambulatorio.

Zamorano C., Fundación Valle de Lili Figueroa A., Universidad del Cauca

Introducción:

La ingesta de cuerpos extraños es una consulta común en la edad pediátrica, menos frecuente la ingesta de baterías eléctricas, que si no son manejadas de forma inmediata pueden llegar a generar lesiones graves, secuelas digestivas e incluso la muerte.

Conclusiones:

Todos los estudios indican que hay una correlación directa de las complicaciones crónicas entre el intervalo de la ingestión accidental de la batería hasta la intervención médica, lo cual demuestra la necesidad de una evaluación urgente. Se ha observado a lo largo de la presentación que las complicaciones generadas por este tipo de objetos pueden ir desde lesiones por simple presión hasta graves complicaciones que pueden poner en riesgo la vida de un niño, por eso se recomienda e insiste en que las baterías en el tracto gastrointestinal son una urgencia médica.

Métodos:

Descripción de un caso clínico y revisión de la literatura. Se trata de un paciente de 8 años que de forma accidental ingiere una batería de litio plana de 20 mm de diámetro mientras manipulaba un control remoto. Consulta al servicio de urgencias donde refiere disfagia y dolor retroesternal, toman radiografía AP de tórax donde se observa cuerpo extraño a nivel de tercio medio de esófago, por lo cual es derivado a gastroenterología pediátrica 16 horas después de la ingesta. Durante la extracción de la batería por endoscopia se observa lesión ulcerativa con bordes necróticos, membranas y sangrado fácil, no se observan otro tipo de lesiones asociadas.

Bronquiolitis folicular idiopática: reporte de un caso y revisión de la literatura Restrepo S., Jaramillo L. Universidad Nacional de Colombia Fundación Hospital de la Misericordia Castañeda J., Chantré A., Vallejo C. Universidad Nacional de Colombia

Hospital de la Misericordia en agosto de 2010, con antecedente de múltiples infecciones respiratorias bajas y requerimiento de oxígeno desde los 6 meses de edad. Se sospecha de enfermedad intersticial y se realiza biopsia pulmonar con la que confirma presencia se infiltrado con proliferación linfocítica compatible con BF idiopática. Se inicia tratamiento con bolos mensuales de metilprednisolona con respuesta favorable, destete de oxigeno suplementario, adecuada ganancia ponderal y sin efectos colaterales.

Introducción: Reporte de caso de bronquiolitis folicular idiopatica en paciente pediátrico y revisión de la literatura.

Objetivos: La bronquiolitis folicular (BF) es una entidad nosológica poco frecuente tanto en la edad adulta como en niños. Específicamente, la BF idiopática, es decir la que no se asocia a infección por VIH, enfermedad del tejido conectivo o eosinofilia periférica tiene pocos casos reportados en la literatura mundial.

Conclusiones:

La BF se caracteriza por la presencia de folículos linfoides hiperplásicos con centros germinales distribuidos alrededor de los paquetes broncovasculares. Su mecanismo fisiopatológico aún no está bien definido sin embargo está relacionado con infecciones respiratorias inferiores a repetición y procesos autoinmunes. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica, los hallazgos radiológicos dados por micronódulos y engrosamiento de las paredes bronquiales, y la biopsia pulmonar.

Métodos: Descripción de caso clínico y revisión de la literatura. Resultados:

Se reporta el caso de un paciente masculino de 18 meses visto en la Fundación

18


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Calcinosis en pediatría: presentación de un caso y revisión de la literatura

Resultados:

Jiménez A., Olmos C. Fundación CardioInfantil

sis en paciente de 14 años con diagnóstico de dermatomiositis y revisión de la literatura.

Se logra disminuir respuesta inflamatoria sistémica, las lesiones generalizadas a nivel corporal se hacen mucho más pequeñas; permanece libre de infección por más de tres meses, aun con severas deformidades a nivel de miembros inferiores y con difícil control del dolor.

Objetivos:

Conclusiones: En cuanto al tratamiento de la

Introducción: Reporte de un caso de calcino-

Presentar caso clínico de paciente con calcinosis universales, secundaria a dermatomiositis.

calcinosis asociados a JDM, solo se obtiene evidencia de casos y series de casos, siendo realmente difícil realizar estudios controlados por la historia natural de estas lesiones que pueden tener regresión espontanea. Se considera sin embargo que el examen de elección para evaluar la respuesta terapéutica es la tomografía computada TC que es mucho más sensible en la detección de lesiones anteriores. Antes de tratar la calcinosis existente, el primer objetivo de la terapia en pacientes con DMJ es prevenir el desarrollo de calcinosis; para lo cual se han establecido varias estrategias medicamentosas, sin que ninguna haya mostrado en estudios con evidencia amplia de mejoría total del cuadro de calcinosis.

Métodos:

Descripción de un caso clínico y revisión de la literatura. Este es el caso de un paciente de 14 años con diagnóstico de dermatomiosistis desde los 4 años, en tratamiento irregular con esteroides, que ingresa a nuestra institución febril, taquicardico, con leucocitosis neutrofilia, vsg y pcr positiva, con evidencia de secreción amarillenta a nivel de tibias, con dolor y marcada limitación para los arcos de movimiento.

Cambios radiológicos y en el índice de oxigenación de pacientes que recibieron tratamiento con surfactante para el manejo del SDRA

Resultados: Se revisaron 973 historias encontrando 37 aplicaciones de surfactante, en 31 pacientes. La distribución por género, Masculino: 16 pacientes (51,6%), Femenino: 15 (48,4%). El diagnóstico más frecuentemente asociado con SDRA fue sepsis. Se documentó mortalidad del 22.5%. El promedio de índice de oxigenación PAFI previo a la aplicación de SP, fue de 91,89 y posterior 119,4 (P <= 0,010). En relación a la clasificación radiológica de Murray se obtuvo mejoría significativa posterior a la administración de SP, observando disminución del compromiso del parénquima pulmonar. En las variables PIP y PEEP pre y post aplicación de surfactante no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, P<= 0.32688 y P>= 0.6113 respectivamente.

Vargas Le., Ardila IJ. Hospital Universitario Clínica San Rafael

Introducción:

El surfactante pulmonar (SP) en el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) podría mejorar el índice de oxigenación PAFI y el patrón radiológico de los pacientes que presentan esta patología, según estudios en niños.

Objetivo:

Describir los cambios radiológicos y en el índice de oxigenación, de pacientes que recibieron SP, para el manejo del SDRA, hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP) del Hospital Universitario Clínica San Rafael (HUCSR), del 01 Enero de 2008 al 30 de Octubre de 2010.

Conclusiones: Se confirmaron, cambios significativos hacia la mejoría en el patrón radiológico y en el índice de oxigenación PAFI después del uso de SP, resultados que son concordantes con los obtenidos en estudios publicados.

Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo, se implementó una base de datos (EXCEL 2007).

19


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Características operativas de la ecografía de vías urinarias y la gamagrafía renal DMSA para el diagnóstico de reflujo

Metodología: Estudio de concordancia – carac-

González LE., Briceño G., Galindo A. Fundación CardioInfantil

terísticas operativas en una cohorte retrospectiva, en Niños de 1 mes a 15 años con primer episodio de ITU (altas o bajas), que recibieron manejo ambulatorio o intrahospitalario, que cumplieron como criterios de inclusión tener ITU confirmada por urocultivo y que dentro de la revisión de su historia clínica tengan ECO, GAMA y CUM tomados dentro del primer mes posterior a la ITU.

Introducción: Actualmente en los niños con primer episodio de infección urinaria se realizan pruebas como la ecografía renal y de vías urinarias (ECO), la gamagrafía renal DMSA (GAMA) y la cistouretrografía miccional (CUM) para evaluar las vías urinarias y el reflujo vesicoureteral (RVU) existiendo controversia sobre esta práctica dado que la mayoría presentan RVU de grados menores en los que el manejo es médico.

Resultados: 244 niños, 144 con RVU confirmado por cistouretrografía miccional. Conclusiones: Bajo la luz de los resultados de nuestro estudio podría plantearse la posibilidad de recomendar realizar la CUM luego de primer episodio de ITU, solamente a aquellos niños con anormalidades en la ECO y/o anormalidades en la GAMA, disminuyendo los costos, morbilidad e incomodidades para el niño y su familia derivados de la realización de la CUM.

Objetivo:

Evaluar las características operativas de la ECO anormal, la GAMA anormal cada una por separado y en conjunto para detectar la presencia de reflujo vesicoureteral RVU ≥ III en niños con infección del tracto de vías urinarias primer episodio.

Características clínicas, de laboratorio e imagenológicos asociados con mortalidad en niños con tuberculosis meníngea Henao A. I.,Tróchez R., Cabrera D. N., Cornejo J. W. Universidad de Antioquia

Colombia en un período de 15 años comprendido entre 1995 y 2010. El diagnóstico de TBM se consideró de acuerdo a los criterios clínicos, radiológicos y de laboratorio.

Introducción:

Colombia es un país endémico para todas las formas de tuberculosis, incluyendo tuberculosis meníngea (TBM). Los niños que sufren esta infección están a riesgo aumentado de morir y de presentar secuelas neurológicas. A la fecha no hay estudios sobre los factores pronósticos asociados con mortalidad en niños con TBM.

Resultados:

De los 60 pacientes incluidos en el estudio, 10 pacientes tuvieron diagnóstico definitivo de TBM, 21 un diagnóstico altamente probable, 20 con diagnóstico probable y 9 de ellos con diagnóstico posible. La edad media fue de 34,5 meses (rango de 2-132 meses).

Conclusiones: Los resultados de este estudio enfatizan la importancia de hacer un diagnóstico de TBM en estadios iniciales para disminuir el riesgo de muerte. El principal factor pronóstico para mortalidad con significancia estadística fue el estado de coma. Asimismo en el análisis univariado la cefalea y el papiledema fueron variables pronosticas. La tercera parte de los niños con TBM no estaban vacunados con BCG cifra que está por debajo de las metas propuestas.

Objetivo: Describir las características socio-demográficas, clínicas, imagenológicas y de laboratorio de niños con diagnóstico de TBM y explorar cuáles de estos factores se asocian con mortalidad durante el período de hospitalización. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los casos de meningitis tuberculosa diagnosticada en niños menores de 16 años, atendidos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, en Medellín-

20


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Características de los pacientes pediátricos con enfermedad de Gaucher con y sin terapia de reemplazo enzimático (ICG) Sarmiento IC., Fundación Homi. Cabello F., Laboratorio Enfermedades Metabólicas INTA Universidad de Chile. Kerstenetzky M., Hospital Barão de Lucena Recife, Pernambuco, Brasil. Kohan R., Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina. Drelichman G., Hospital Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina. Villalobos J., Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela

I recibían dosis de 15 a < 45 mg, grupo II recibían dosis de 45 a < 90 mg y el grupo III nunca habían recibido tratamiento. Se analizaron los datos más recientes de cada parámetro.

Resultados:

Había 5661 pacientes en el registro hasta noviembre de 2009, 1261 cumplían los criterios de inclusión, de estos 318 (25.2%) eran de Latinoamérica Grupo I: 169 pacientes, diagnóstico antes de los 10 años en 132 niños (78%). El dolor óseo se presentó en 19 de 162 pacientes (12%) y la enfermedad radiológica se evidenció en 136 de 154 (88%). Grupo II: 124 pacientes, El dolor óseo se presentó en 13 de 112 pacientes (12%) y la enfermedad radiológica se evidenció en 95 de 107 pacientes (89%). Grupo III: 25 pacientes, El dolor óseo se presentó en 7 de 11 pacientes (64%) y la enfermedad radiológica se evidenció en 4 de 6 pacientes (67%).

Introducción:

La enfermedad ósea es una de las características clínicas más frecuentes en los pacientes con enfermedad de Gaucher (EG). La terapia con imiglucerasa ha mostrado cambios en este aspecto.

Objetivo: Describir las manifestaciones óseas de pacientes con EG con o sin tratamiento en Latinoamérica en el momento del diagnóstico. Métodos:

Se realizó un análisis retrospectivo de los datos del ICGG Registro de Gaucher hasta noviembre de 2009. Se identificaron pacientes con EG tipo I menores de 18 años. Los pacientes se subdividieron en 3 grupos según última dosis: Grupo

Conclusión: Uno de los hallazgos radiológicos más frecuentemente encontrados es la osteopenia, que se ha visto en los 3 grupos al momento del diagnóstico.

Características operativas de un método de detección rápida de bacteriuria (nefelometría) comparado con el urocultivo

Metodología: Es un estudio de evaluación de una prueba diagnóstica. características operativas, de una prueba de detección rápida de bacteriuria como es la nefelometría y se compara con una prueba de referencia que es el urocultivo.

Gastelbondo R., Briceño G., Fundación CardioInfantil Ibarra M., Quevedo X., Perdomo K., Universidad El Bosque

Introducción:

La infección urinaria es una patología frecuente en la población pediátrica y es una de las principales causas de consulta en el servicio de urgencias, donde es indispensable confirmar de manera rápida la infección para una toma de decisiones adecuada y eficaz que permita dar un tratamiento oportuno y evite la presencia de secuelas a largo plazo. El urocultivo es el método de confirmación de la patología pero su reporte solo se obtiene hasta 48 horas después de la siembra de la muestra. La nefelometría laser es una técnica utilizada actualmente para detectar la presencia de bacteriuria cuyos resultados se obtienen a las 4 horas de procesada la muestra.

Resultados: Se recolectaron 100 muestras de orina de pacientes pediátricos, que fueron atendidos en los servicios ambulatorios y hospitalarios de la Fundación Cardioinfantil durante el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2010. Las características operativas y los intervalos de confianza del 95% de la nefelometría para detectar infección de vías urinarias fueron: sensibilidad del 100% (87.1? 100); especificidad del 98.6% (92,7? 99,8%), valor predictivo positivo de 96,3% (81,7? 99,3), valor predictivo negativo del 100% (95-100%).

Objetivo: Evaluar las características operativas de la nefelometría comparada con el patrón de oro que es el urocultivo en pacientes pediátricos con sospecha de infección de vías urinarias.

Conclusiones:

Una nefelometría positiva prácticamente confirma el diagnóstico de infección de vías urinarias en la edad pediátrica, pero un resultado negativo no necesariamente, bajo los resultados del estudio, descarta la presencia de infección de vías urinarias.

21


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Caracterización clínica de niños hospitalizados con rRT-PCR positiva para influenza a H1N1 2009 en el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, Colombia. Agosto 2009 - Octubre 2010 López JC., Hospital San Ignacio Maury K., Universidad Militar Nueva Granada

grupo etario más prevalente fue de 0-5 años (60 %). El 44% de los casos refieren haber tenido contagio por algún familiar de la casa (papá, mamá, hermano) y el 13% en el jardín infantil. El 64% presentaban enfermedades de base como Sibilante recurrente (36%), enfermedades neurológicas (17%), cardiopatía congénita (13%) y asma (8%). El 100% presentaron tos y fiebre, rinorrea 56%, vomito 36%, diarrea 28%, cefalea 16%. El 36% presentaron consolidación y el 40% infiltrados intersticiales en la Radiografía de tórax. La principal causa de hospitalización fue requerimientos de oxigeno (88%) y dificultad respiratoria (64%). La mediana de tiempo hospitalización fue de 3.5 días (264días). Requirieron UCI el 12 %. La mediana de estancia en UCI 4 días (1-9dias), de los 3 pacientes que ingresaron a UCI uno era adolescente obeso. Ninguno falleció. Presentaron complicaciones el 12%: Absceso pulmonar (1), bacteriemia por Streptococcus pneumoniae (1), atelectasia (1). El 96% recibió tratamiento con Oseltamivir.

Introducción: En Abril del 2009 la OMS declara la alerta pandémica por el nuevo virus influenza A H1N1 responsable de enfermedad respiratoria aguda. Este virus se trata de una variante antigenica mayor de la influenza A H1N1 que no había sido detectado previamente y con la capacidad de contagio de persona a persona. Su comportamiento en la población pediátrica se desconocía por lo tanto este estudio describe las características clínicas de pacientes pediátricos que requirieron de hospitalización. Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes menores de 15 años con infección respiratoria por H1N1 hospitalizados.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de una serie de casos.

Resultados: Se identificaron 632 casos sospechosos de estos 25 (3.65%) fueron confirmados por rRT-PCR. De los confirmados 36% tenían inmunoflorescencia indirecta positiva. El 56% correspondió a género masculino. El

Conclusiones:

Realizamos una descripción de la presentación clínica y diagnóstica de niños con Influenza A H1N1, determinando una mayor prevalencia de hospitalización en pacientes con enfermedades crónicas.

Caracterización de los determinantes sociales y del estado nutricional de los niños menores de 5 años de dos poblaciones arhuacas

Métodos:

Andrade M., Arias M., Granados C., Tarazona M., Lamus F. Universidad de La Sabana

Estudio transversal analítico, en una población de niños y niñas entre 0 y 5 años perteneciente a la comunidad Arhuaca. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Mayor frecuencia de desnutrición crónica, tendencia de índice de masa corporal hacia obesidad. Alto índice de falta de educación de cuidadores e inicio temprano de alimentación complementaria y relación estadísticamente significativa entre desnutrición, ubicación y género.

Introducción:

En la población infantil menor de 5 años de la comunidad indígena Arhuaca se evidencia su inequidad en salud expresada por sus indicadores antropométricos en relación con los determinantes sociales.

Objetivos: La desnutrición es la mayor coomorbilidad asociada a la mortalidad en niños menores de 5 años, y los indígenas tienen dos veces más posibilidades de tenerla, en marco de condiciones de vida inadecuadas; por tanto los objetivos se enmarcan en su identificación y descripción para plantear estudios de asociación para orientar políticas públicas de intervenciones desde distintos actores sociales locales.

Conclusiones: Todos los niños tienen igual potencial de crecimiento si se desarrollan en condiciones óptimas, la frecuencia de desnutrición crónica no es explicada por razones de etnicidad sino que reflejan condiciones socioeconómicas desfavorables; haciendo relevante la aproximación de la desnutrición desde la óptica de los determinantes sociales particulares para fundamentar y articular estrategias culturalmente consistentes.

22


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Caso inmunodeficiencia primaria Garza OJ., García JD. Clínica Materno Infantil San Luis

dora. Desde Noviembre 2009 está recibiendo Interferon Gamma con lo que ha reducido sus reingresos por eventos infecciosos.

Introducción: Preescolar masculino de 4 años, con cuadro clínico crónico, múltiples eventos de infecciones como gastroenteritis y neumonía, primer episodio de gastroenteritis según la madre a los 15 días, caída tardía del onfalo, posteriormente 9 infecciones intestinales, 2 neumonías, en Agosto de 2008 presentó cuadro de forunculosis, en Septiembre de 2009 con adenopatías, se le han diagnosticado varios episodios de abscesos hepáticos, hepatoesplenomegalia, anemia microcitica, manejo intrahospitalario. A los 2 años y 10 meses fue orientado hacia investigación de inmunodeficiencia, encontrando familia materna con múltiples patologías infecciosas, se remite muestra a Medellín del niño y madre, se realizan pruebas funcionales de explosión respiratoria de neutrófilos por cartometría de flujo: el paciente no responde al estímulo sugiriendo deficiencia severa en la activación del sistema NADPH oxidasa que se evidencia en enfermedad granulomatosa crónica ligada al X y se consideró madre porta-

Objetivos:

Nace en 2007, se captura como caso

desde el 2009.

Métodos: Captura de datos directamente de la historia clínica con autorización de la madre, seguimiento del paciente como médico privado desde el año 2009. Muestra remitida a Grupo de Inmunodeficiencias primarias. Resultados:

Detección de caso de enfermedad granulomatosa crónica ligado al X.

Conclusiones: Como el actual paciente, se encuentran muchos en nuestras clínicas y hospitales, con reingresos hospitalarios y manejados según síntomas, sin buscar una causa primaria, su diagnóstico se hace tardío tanto por falta de una buena anamnesis como por falla en sistema de rastreo de diagnósticos relacionados.

Cassette cromosómico en staphylococcus aureus meticilino resistente en niños del Hospital Universitario de Santander

Resultados: Se encontraron 374 aislamientos microbiológicos de importancia clínica.

Sosa-Á LM., Machuca MA. Sosa-Á CA., González CI. UIS

Conclusiones:

Los aislamientos SCCmec tipo IV son responsables de IAC, IAS, e IAH. Y el comportamiento clínico de las infecciones producidas por SCCmec tipo I y IV son similares. Existe una alta proporción de resistencia a clindamicina y eritromicina. Y no se encontró resistencias a vancomicina y rifampicina.

Introducción:

En Colombia existe poca información sobre el comportamiento de las infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR) y los tipos de SCCmec en población pediátrica.

Objetivo: Comparar las características moleculares, clínicas y perfil de susceptibilidad a antibióticos de las infecciones por SAMR según los tipos de SCCmec. Métodos:

Estudio descriptivo realizado entre Marzo 2008 y Marzo de 2009 que incluyó niños hospitalizados en el servicio de Infectología pediátrica (SIP) del HUS con aislamientos de SAMR identificado por método automatizado (BD PhoenixTM 100, Estados Unidos) y confirmado por métodos moleculares.

23


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Causas de enfermedad renal crónica en niños atendidos en el Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital Universitario San Vicente de Paúl Piedrahita VP., Vélez CV., Serna LM., Serrano AK., Flórez JA., Cornejo W., Vanegas VR. Universidad de Antioquia Prada MC., Hospital Universitario San Vicente de Paúl Suarez MM., Universidad Pontificia Bolivariana

Resultados:

De los 368 pacientes evaluados, 54.1% (199) fueron hombres y el 45.7% (168) mujeres; las patologías predominantes como causa de la falla renal crónica fueron: RVU en el 37% de los casos, seguida por Hidronefrosis (23.9%), Valvas de Uretra posterior (13.3%), Glomerulonefritis aguda (12,1%), Síndrome Nefrótico (11,1%), e Hipoplasia renal (9,2%).

Introducción: La falla renal crónica es el resultado de un deterioro progresivo e irreversible de la función renal, que genera una incapacidad del riñón para remover los productos de desecho y mantener el equilibrio ácido básico.

Conclusiones:

Este es el primer estudio realizado en la ciudad de Medellín donde se describe la etiología de la falla renal crónica en una población pediátrica durante un periodo de 50 años, los resultados obtenidos demuestran que las patologías obstructivas son la causa principal de falla renal crónica en nuestro país.

Objetivo: Identificar que enfermedades y que porcentaje de estas llegan a falla renal crónica. Métodos: Se hizo un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, revisándose un total de 368 registros pertenecientes al servicio de nefrología infantil de pacientes con diagnóstico de Insuficiencia Renal Crónica (IRC), que consultaron al servicio de consulta externa del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín, entre el 01 de enero de 1960 y el 30 de agosto de 2010.

Clasificación de injuria renal utilizando la escala p-rifle en la UCIP de la Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia Castillo G E., Restrepo J M., Cañas A., Duque MP., Bermúdez F., Ramírez O. Fundación Valle del Lili

el peso promedio fue 16 kg ( 2,4 kg – 60 kg ). la distribución de injuria renal según la clasificación p-rifle fue, riesgo (r) 9 %, injuria 27%, falla 62% y pérdida 2%. las principales causas fueron sepsis 29%, postquirurgico cardiovascular 25%, hepatopatias 9%, renales 16 %, hipervolemia 6%, hemato-oncologicas 15%. El 56% recibió trr y 44% tratamiento médico. La mortalidad fue 55%; distribuyéndose así: riesgo 14%, injuria 14%, falla 73%.

Introducción:

Clasificación de injuria renal utilizando la escala p-rifle en la UCIP de la fundación Valle de Lili, Cali, Colombia.

Objetivo:

Utilizar la nueva clasificación p-rifle para estimar la incidencia de ira en niños de la UCIP-fvl y describir sus características clínicas.

Conclusiones: La incidencia de ira 5% fue mayor que la observada 2,1% en estudio previo en la misma UCIP, esto probablemente relacionado con la introducción de la nueva clasificación p-rifle. Como se esperaba, el uso temprano del score p-rifle detecta más tempranamente la ira. La sepsis y los pacientes poscx cardiovascular continúan siendo las principales causas de ira y muerte. Se recomienda el usar protocolos introduciendo el p-rifle para una detección precoz de la injuria renal y detener la progresión de la ira.

Métodos: Desde septiembre/2009 a marzo 2011 se aplicó prospectivamente la clasificación p-rifle para evaluar la injuria renal en niños hospitalizados en la UCIP de la fvl. de los pacientes con ira se describen: causas, escala de prism, mortalidad, y terapia de reemplazo- trr renal utilizado. Resultados: De 1089 ingresos, 55 pacientes clasificaron con ira, incidencia de 5%. Edad promedio 6,3 años (0 meses -16 años), 63.3% sexo masculino.

24


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Comportamiento clínico, paraclínico y microbiológico de los pacientes diagnosticados con neutropenia febril. Hospital Pablo Tobón Uribe

Resultados: Si se asocia edad y resultado de he-

Hurtado IC., Espinal D., Garcés C., Sanchez D. Universidad Pontificia Bolivariana

Introducción: La neutropenia es una de las complicaciones más comunes en los niños tratados por patologías malignas, siendo el principal parámetro para determinar el riesgo de infección, además en estos pacientes los signos y síntomas clínicos de infección pueden ser escasos siendo la fiebre la principal o única manifestación de la misma por lo que todo paciente neutropenico con fiebre se debe considerar como paciente con una potencial enfermedad severa.

mocultivos encontramos que existe mayor positividad de hemocultivos en pacientes de mayor edad, entre los pacientes con hemocultivos positivos la media de edad fue de 8.08 años y entre los pacientes con hemocultivos negativos la media de edad fue de 7.77 años (p = 0.699), al explorar la asociación entre los valores de PCR y la positividad de los cultivos encontramos que entre los pacientes que tuvieron hemocultivos positivos la media de la PCR fue de 21.2 mg/dl mientras que entre los que tuvieron hemocultivos negativos la media de la PCR fue de 8.4 mg/dl (p = 0.003).

Objetivos: Determinar el comportamiento clíni-

Conclusiones: Encontramos que las características clínicas, microbiológicas y de laboratorio en nuestros niños con neutropenia febril son similares a las características descritas en la literatura en población similar, y gracias a que ya tenemos un adecuado conocimiento de nuestra población podemos tomar más y mejores decisiones siempre orientadas al beneficio de nuestros pacientes.

co, microbiológico y de laboratorio en los pacientes con neutropenia febril secundaria a tratamiento antineoplásico hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Pablo Tobón Uribe entre enero de 2007 y diciembre de 2009.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo.

Comportamiento del dengue durante el año 2010 en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de tercer nivel

Resultados: De los 383 pacientes con dengue, 51 (13,3%) ingresaron a UCIP; de estos pacientes 45 fueron clasificados como dengue severo (88.2%) y 28 (55%) menores de 5 años; 22 pacientes (43.1%) cursaron con miocarditis, 7 (13.7%) presentaron choque, 19 (37.2%) sangrado de mucosas, 3 (5.8%) hemorragia digestiva alta, 3 (5.8%) compromiso de sistema nervioso central y 1 paciente (1.9%) curso con hepatitis. Solo uno falleció (1.9%), con mortalidad global para los casos ingresados a la institución del 0.2%.

Lozano LP., Salgado Dm., Agudelo Am., Prieto G. Universidad Sur Colombiana

Introducción: Se realizó un estudio durante el año 2010 que mostró características de una población de pacientes pediátricos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP). El 13% de casos recibidos ingresó a UCIP, con diversas manifestaciones de órgano blanco, siendo la más frecuente la miocarditis, y con una mortalidad global para todos los casos del 0.2%. Se resalta la importancia del manejo oportuno en el nivel adecuado de atención para dichos pacientes.

Conclusiones: El dengue es una enfermedad ya reconocida por su importante repercusión multiorgánica y que puede llevar a los pacientes a la UCIP, siendo una importante causa de morbimortalidad a nivel mundial. Es evidente el compromiso de diferentes órganos blanco, siendo el más frecuente para esta población la afección miocárdica.

Objetivo: Caracterizar el dengue severo en niños hospitalizados en UCIP del HUN durante el año 2010.

Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado entre Enero y Diciembre de 2010 con 51 pacientes ingresados a UCIP con diagnóstico de Dengue según criterios de la OMS y confirmación serológica.

25


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Compromiso del sistema nervioso central por amebas de vida libre: reporte de un caso

Métodos: Reporte de un caso de un paciente de

Ortiz DC., Trujillo M., Zapata AL., HPTU Vélez MC., Universidad CES

14 años a quien se le diagnóstico por aislamiento microbiológico meningitis por amebas de vida libre, revisión de la literatura y principales aspectos clínicos, epidemiológicos y de tratamiento.

Introducción: Se reporta un caso de un paciente de 14 años que ingresa al servicio de urgencias por 2 días de evolución de cefalea intensa, fiebre y alteración del estado de conciencia. Posteriormente se aclara que el niño había nadado en un charco con unos amigos, lo que orienta finalmente al diagnóstico y al aislamiento microbiológico en líquido cefalorraquídeo de una meningitis por amebas de vida libre.

Resultados:

La meningitis por amebas de vida libre es una enfermedad grave y con una alta mortalidad, requiere un alto índice de sospecha para realizar un diagnóstico oportuno e iniciar un tratamiento agresivo eficaz.

Conclusiones:

Las amebas de vida libre son protistas aerobios, eucariotas de varios géneros. La infección en los seres humanos con amebas de vida libre es un hecho poco frecuente que suele ser fatal, tanto en individuos sanos como en personas inmunocomprometidas, por lo cual han ido adquiriendo cada vez mayor importancia asociado a la dificultad en el diagnostico precoz, la falta de tratamientos antimicrobianos apropiados y la alta mortalidad.

Objetivos:

El compromiso del sistema nervioso central por amebas de vida libe es un hecho poco común y que involucra una altísima mortalidad, nuestro objetivo es reportar en caso de un paciente en edad pediátrica con dicha enfermedad y realizar una revisión de la literatura.

Condiciones laborales de los pediatras en Bogotá: una encuesta Guerrero-Lozano R., Cifuentes MP. Universidad Nacional de Colombia

laboradas/día: 9±2,9 (9-19) (pediatras: 8,8±3,1; subespecialistas 9,6±2,3). Turnos: 63%; secuencia cada 6,3 ±3,5 (2-20) días; duración 5,6±3,3 (4-20) horas. Labores en IPS: 41,2±43,5% del tiempo en hospitalización. Docencia: 44,8%; remunerada 42,9%. Labores nocturnas: 58%; con recargos 37%. Ingreso mensual: $7,7±2,9 millones, sin diferencia entre pediatras y subespecialistas. Vacaciones: cada 1,1±0,8 años durante 15,3±5,4 días. Horas diarias de estudio: 1,6±1,1. Actividades de educación no formal anuales: 3,2±4,3. Calificaron de 1 a 5: satisfacción con el sistema 3,2 ±0,8; con la vinculación laboral 3,7±0,6; con la práctica pediátrica 3,7±0,7; calidad de vida 3,6±0,7. Hay relación de calificaciones de las dos últimas con edad y con tiempo de ejercicio.

Objetivos:

Describir las condiciones laborales de los pediatras de Bogotá.

Métodos:

Entre junio 2008 y junio 2009 se repartió una encuesta anónima, con 36 preguntas, para pediatras en 8 reuniones de diversa índole y por vía electrónica a 400 direcciones. Los datos se manejaron en Excel y SPSS 15.0.

Resultados: 206 respuestas (3 por correo); excluidas 3 de pensionados. De 203: 54,2% miembros de SCP; edad 44 ±10,1 años; 13,9±9,9 años de ejercicio; 54,2% mujeres; 23,2% subespecialistas. Tenían una, dos o tres formas de vinculación 61,34, y 4,5%, respectivamente. Contrato laboral EPS: 23%; prestación servicios EPS: 16,3%, prestación servicios IPS: 52,2%. Aportes salud y pensión: 100%. Cesantías: 52,7%. Consultorio privado: 35% con dedicación diaria 4,4±2,9 (0,5-16) horas con 11,8±28,3% de pacientes particulares. Horas

Conclusiones: Apenas la cuarta parte de los pediatras tiene contratación directa; la mayoría busca ingresos en diversas fuentes; las actividades docentes y el trabajo nocturno no son siempre remunerados. La jornada se prolonga. El consultorio ha sido desplazado por turnos. Las actividades de pago directo son pocas.

26


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Conocimientos sobre el manejo de gastroenteritis aguda en niñ@s luego de asistir al Hospital Universitario Fundación Santa Fé de Bogotá Granados C., Fundación Santa Fé de Bogotá López C., Arroyave J., Gil F., P.U.J.

sus derivados, suspender grasas y dulce en general pero la mayoría tiende a ofrecer dieta principalmente líquida, 2% (IC 95% 0-5%) ofrecieron jugos industrializados. No hay cuantificación del origen de estas fallas ya que quienes respondían no recordaban quién les recomendó esto, pero una proporción alta refiere que viene de otros médicos, o paramédicos o por tradición. Los signos de alarma recordados fueron: regresar si la diarrea es mayor que lo recibido en 61% (IC95% 51-71%), vómito persistente (46% IC 95%35-56%), fiebre 27% (IC95% 18%-36%). Recordaron como signos de deshidratación: ausencia de saliva (50% con IC 95% 40-60%), no lágrimas (24% IC95%1533%), no orina (9% IC 95%3-15%). Sobre prevención recuerdan que hay que usar alimentos limpios (62% IC95% 51-71%), lavado de manos (38% IC95% 27-48%). El aislamiento fue recordado solo por 15% de los cuidadores (IC 95% 7-23%).

Introducción: Estudio descriptivo donde por medio de una encuesta acerca del manejo de diarrea aguda, que cuantifica que la información retenida por quienes manejan los niñ@s no refleja la información contenida en el folleto entregado. Objetivos: Establecer el nivel de conocimiento sobre gastroenteritis aguda de los acompañantes de los niñ@s que asisten a Urgencias del HUFSB por esta enfermedad en las siguientes dos semanas de la consulta.

Métodos:

Encuesta telefónica realizada durante las siguientes 2 semanas luego de haber asistido al servicio de urgencias pediátricas por un cuadro de gastroenteritis viral.

Resultados: La mayoría de los cuidadores (60% IC 95% 50-70%) recordaban el tipo adecuado de suero oral, sólo 30% (IC 95% 20-40%) sabían la cantidad de suero que debían ofrecer. A pesar de tener un item específico donde dice que no se debe suspender lácteos ni diluirlos, solo 40% (IC 95% 30-50%) continuaron con lácteos y

Conclusiones: Una limitación de este estudio es la alta proporción de no respuesta. Aunque la precisión de estas mediciones no es alta, la información del folleto no es retenida en general y las recomendaciones que reciben de múltiples orígenes es contradictoria.

Conocimientos, actitudes y prácticas de enfermedades prevalentes de la infancia en madres wayuu. Cabo de La Vela, La Guajira Curiel I., Lecompte N., Baquero H., Visbal L. Universidad del Norte

Recolección de datos: Instrumento tipo CAP y grupos focales. La información se digito en Epi Info 3.5. Análisis estadístico con medidas de frecuencia.

Introducción: Los primeros años de vida marcan el desarrollo del ser humano en aspectos biopsicosociales; se debe garantizar un buen crecimiento y desarrollo; las principales causas de morbimortalidad en < 5 años en Colombia son prevenibles. El 67.7% de las madres wayuu son analfabetas, lo cual es una barrera infranqueable para que las estrategias comunicativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad alcancen sus metas; esto unido a intervenciones aplicadas en lenguaje diferente al Wayuunaiki, hacen que las políticas de salud no hayan mostrado los resultados alcanzados en otras zonas del país.

Resultados: El analfabetismo en el área rural fue del 94,9%, y 64,8% no tienen escuelas cercanas para sus hijos (p < 0,05). El hacinamiento fue 65,4%. El 68,8% de las madres tomaban el agua de consumo del jagüey, 78,9% no la hierven. Las excretas son eliminadas al aire libre 86,9%. 98% utilizan Suero Oral. 44,2% dan más líquidos a sus hijos con diarrea y 59,3% dan menos alimentos (p < 0,05). Acuden al piachi (medico indígena) en área rural 98%. Los signos más frecuentes son rinorrea 75.4% y tirajes 76,9%. El 64,7% no conocen signos de alarmas y dan a sus hijos tratamiento recomendado por el piachi en 98%.

Objetivos:

Conclusiones: Los resultados de esta investiga-

Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres wayuu acerca de enfermedades prevalentes de la infancia.

ción pueden servir como línea de base para futuras investigaciones o para la creación de modelos educativos de intervención basados en la etno-identidad y en determinantes sociales que puedan ser replicados a otras comunidades indígenas.

Métodos:

Estudio descriptivo transversal con triangulación de métodos. Muestra: 199 madres.

27


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Conocimientos, significados y prácticas asociadas a la sexualidad en un grupo de adolescentes gestantes Farías NP., Prieto VM., U. Góngora A. Universidad Nacional de Colombia

co 2, con algún grado de bachillerato en 80%, y desescolarizadas en 25% al momento del embarazo. El 65% había tenido sólo un compañero sexual. De quienes planearon la gestación, 20% tenía antecedentes de violencia. Conocía algún método de planificación el 95% pero menos del 55% los usaba. Solo el 30% deseaba ser madre, de sus parejas 83% deseaba ser padre. Para las jóvenes, sexualidad hace referencia a la biología del acto sexual y la relación de la pareja. Establecen relaciones de género enmarcadas en el modelo patriarcal y sexista; el hombre define, decide y determina relaciones de poder y superioridad. La mayoría desconoce los derechos sexuales y reproductivos.

Introducción: La salud sexual, como experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad, hace parte esencial de la configuración del individuo, la pareja, la familia y la sociedad moderna. Para entender la dinámica reproductiva del país es fundamental contemplar los aspectos sociales y culturales relacionados con la gestación adolescente, contemplando la complejidad de las causas que lo constituyen.

Objetivo: Caracterizar los conocimientos, significados y prácticas relacionados con la sexualidad en un grupo de adolescentes gestantes. Metodología:

Conclusión: Las adolescentes estudiadas tienen pocos conocimientos sobre la sexualidad y su ejercicio está marcado por diferencias de género y pobres conductas de protección. Se ratifica el bajo impacto de las medidas implementadas en el campo y se evidencia la necesidad de una educación integral con la participación de la familia desde temprana edad.

Estudio descriptivo cuanti-

cualitativo.

Resultados:

Se incluyeron 122 primigestantes con edad promedio de 16 años, estrato socioeconómi-

Crecimiento y trasplante renal pediátrico: uso de hormona de crecimiento recombinante en una niña receptora de trasplante Castañeda DA., López LF., Lozano E. Universidad Nacional de Colombia

veniente de donante cadavérico en 2006. Debido a retraso de crecimiento pondoestatural se inicia terapia con rhGH subcutánea.

Introducción:

El trasplante renal se ha convertido en la mejor opción terapéutica para el niño con enfermedad renal crónica, sin embargo en la actualidad se conocen mejor los efectos retardantes y de desaceleración del crecimiento longitudinal asociados a la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y al trasplante del niño y adolescente; incluso, se sabe que hasta el 40% de niños con ERC no alcanzan la talla esperada para la edad. Varias investigaciones han mostrado efectos positivos en el crecimiento longitudinal de niños y adolescentes receptores de TxR con el uso de Hormona de crecimiento recombinante (rhGH), sin embargo se han descrito algunos efectos adversos que no han mostrado asociación estadística significativa con el uso de rhGH.

Resultados:

Desde el inicio de la terapia con rhGH la paciente ha mostrado mejoría notoria en el patrón de crecimiento medido por relación de talla/edad, llegando a rangos de normalidad. La joven presentó una aproximación significativa a la talla final esperada según el patrón familiar y no ha presentado efectos adversos de los descritos en la literatura.

Conclusiones: Se hace necesaria la tipificación del patrón de crecimiento de los niños con ERC y/o TxR en Bogotá, para analizar la inclusión de rhGH dentro de los protocolos de manejo del niño con ERCT y receptor de TxR en la ciudad, así como la investigación clínica sobre otras modalidades terapeúticas para mitigar el retraso del crecimiento pondoestatural en el niño trasplantado.

Objetivos: Presentación de caso clínico. Métodos: Paciente femenina de 14 años de edad con Hipoplasia Renal Bilateral, motivo por el cual recibió mediante trasplante renal (TxR) injerto pro-

28


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Creencias sobre la lactancia materna en madres que asisten con sus hijos a consulta externa en la Fundación Clínica Infantil Rojas JP. Universidad Libre

Resultados: La falta de conocimiento básico y el interés acerca de la lactancia materna contribuyen a la presencia de creencias erradas las cuales favorecen que, al menos 50% las madres tengan prácticas de alimentación inadecuadas.

Introducción: Este estudio describe las creencias y prácticas hacia la lactancia materna. Objetivos: Identificar las creencias hacia la lactancia materna en un grupo de madres que asisten con sus hijos a consulta externa de la Fundación Clínica Infantil Club Noel.

Conclusiones:

Esta propuesta surge como parte de un macro proyecto dirigido a la prevención de la mortalidad infantil en menores de cinco años, mediante la cual se propuso diseñar, ejecutar y evaluar una estrategia de movilización social dirigida a estimular hábitos saludables, entre ellos la lactancia materna exclusiva en niños residentes en zonas urbanas del país.

Métodos:

Se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos. La información obtenida a partir de grupos focales y entrevistas en profundidad será relacionada con los datos obtenidos en un cuestionario estructurado.

Crianza y sexualidad de hijos de mujeres prostitutas marginales del centro de Bogotá Barrios ME. Díaz J. Vásquez Rafael. Universidad Nacional de Colombia

Métodos: Se aplicó una metodología cualitativa para estudiar los patrones de crianza relacionados con la sexualidad de niños y niñas hijos de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución

Introducción: Esta es una investigación analítica interpretativa que usó entrevistas a profundidad y un grupo focal. Participaron diez mujeres entre 28 y 56 años. Se contemplaron la subjetividad de las madres, los retos del desarrollo sexual y los condicionantes sociales y culturales.

Resultados:

En total participaron diez mujeres entre las entrevistas y el grupo focal, cuyas edades estaban entre 28 y 56 años de edad.

Conclusiones: Las mujeres que ejercen la prostitución en condiciones de exclusión, marginalidad, estigmatización y violencia social en el centro de Bogotá, tienen muchas dificultades y retos para la crianza de sus hijos. La posibilidad de abuso sexual y gestación en sus hijas adolescentes se identificaron como las inquietudes más sobresalientes al respecto. En general, y a pesar de su oficio, estas mujeres comparten y reproducen los mismos valores y pautas tradicionales sobre el género y el ejercicio de la sexualidad, los cuales son transmitidos y modelados en sus procesos de crianza.

Objetivos: Describir y analizar las creencias, actitudes y prácticas de crianza de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución en condiciones de exclusión, marginalidad y violencia social, principalmente aquellas relacionadas con la sexualidad de sus hijos e hijas.

29


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Criterios de diagnóstico y características sociodemográficas de los pacientes con diagnóstico de egreso de tuberculosis

Metodología:

Morales OL., Salazar OL. Jaramillo J., Latorre M. Universidad de Antioquia

La población de estudio correspondió a niños menores de 15 años con diagnóstico de egreso de Tb de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl, en el periodo descrito.

Introducción:

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa, conocida desde la antigüedad, según registros y evidencias arqueológicas, que afecta al ser humano en forma epidémica y en la actualidad es un problema de salud pública, con un evidente aumento en la incidencia.

Conclusión: La TB es una entidad prevalente en la población infantil, que requiere un alto incide de sospecha para su diagnóstico. Cada día esta entidad se hace más frecuente dadas las condiciones de desplazamiento, hacinamiento, desnutrición entre otras condiciones de nuestras poblaciones que hacen que los niños sean los más severamente afectados, con compromisos multisisitémicos y con secuelas irreparables si no se diagnóstica y se trata a tiempo. El antecedente de un adulto con baciloscopia positiva es una alarma para iniciar la búsqueda de niños con TB pulmonar. En la población pediátrica la unión de varios criterios es lo que establece el diagnóstico dado que la identificación de la micobacteria es poco frecuente (6,8).

Objetivo:

Identificar la frecuencia y la tendencia en el tiempo de la aparición de Tuberculosis en menores de 15 años, con sus respectivos criterios epidemiológicos, clínicos, radiológicos, tuberculínicos, bacteriológicos e histopatológicos y sus tratamientos, en el periodo comprendido entre julio 1 de 1997 a junio 30 de 2007 en la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul.

Debilidad muscular en paciente con acidosis tubular renal y raquitismo hipofosfatemico: reporte de un caso Espinosa E., Hernandez O., Hernandez A. Hospital Militar Central

sión para establecer de diagnósticos diferenciales con neuroimagen, estudio neurofisiológico y metabólico encontrando acidosis metabólica, hipocalcemia, hipokalemia e hipofosfatemia, cumpliendo criterios diagnósticos para acidosis tubular renal.

Introducción: Paciente femenina consulta por cuadro clínico de 10 meses de evolución consistente en debilidad en miembros inferiores referida como cansancio, pausas en la marcha y caídas frecuentes. Sin antecedentes relevantes para la enfermedad.

Conclusiones:

Entidades metabólicas y endocrinológicas aunque poco frecuentes deben ser consideradas como causa de debilidad muscular aguda o subaguda. Alteraciones hidroelectrolíticas. Acidosis tubular se caracteriza por presentar un perfil clínico heterogéneo y manifestaciones sistémicas con un espectro variable de anormalidades bioquimas que depende del grado en el defecto en la acidificación, presencia o deficiencia de vitamina D e insuficiencia renal. Pruebas diagnósticas sencillas como gasimetría arterial, uronalisis, electrolitos y función renal se convierten en determinantes importantes al realizar el enfoque de pacientes con debilidad muscular en niños como en adultos.

Objetivos: Descripción de un caso clínico de un paciente que consulto por debilidad muscular con diagnostico posterior de acidosis tubular renal y raquitismo hipofosfatemico.

Métodos: De la consulta especializada de neuropediatría del hospital militar central e Instituto Roosevelt se revisaron los casos de debilidad muscular encontrando un caso de acidosis tubular renal el cual se describe. Resultados:

En el estudio de este paciente con debilidad muscular se realizaron estudios de exten-

30


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Déficit de carnitina palmitoil transferasa 1: reporte de dos casos

Métodos:

Flórez OY., Baquero C. Aristizabal B., Rincon O. Cabrales L., Henao K. Payan C., Yepes N. Sepúlveda M., Usma L. Hospital Pablo Tobón Uribe

Reporte de casos déficit de carnitina palmitoil transferasa 1: Reporte de dos casos resumen presentación de dos casos clínicos en lactantes menores con manifestaciones clínicas y confirmación mediante laboratorio molecular de deficiencia de carnitina palmitoil transferasa.

Introducción:

Presentación de dos casos clínicos en lactantes menores con manifestaciones clínicas y confirmación mediante laboratorio molecular de deficiencia de carnitina palmitoil transferasa 1.

Resultados:

Electroencefalograma y resonancia cerebral simple normales. Patrón de aminoácidos en orina y ácidos orgánicos, perfil de carnitinas (total, libre y esterificada) no sugería enfermedad metabólica. Con alteraciones en el perfil de acil carnitinas concluyente con déficit de Carnitin Palmitoil Transferasa 1.

Objetivos: Describir la presentación de dos pacientes con déficit de carnitina palmitoil transferasa 1, como error innato del metabolismo de difícil diagnóstico y poca frecuencia en nuestro medio.

Conclusiones:

Enfermedad poco frecuente en nuestro medio, con manifestaciones inespecíficas.

Déficit total de carnitina: presentación de un caso clínico

Resultados: Amonio 1387 mg/dl. Gases arteriales

Baquero C., Flórez O., Yepes N. Sepúlveda M., Aristizabal B., Rincon O. Henao K., Payan C., Hospital Pablo Tobón Uribe

Ph 7.54 PCO2 17 mmHg PO2 112 mmHg HCO3 13.9 mg/dl. Ionograma normal. RMN cerebral y Espectroscopia. Aminoácidos en sangre normales. Ácidos orgánicos en orina normales. Acilcarnitinas: 1.43 mmol/ml (VN 2.5 – 15.5). Carnitina total: menor de 3 (VN 33 – 87 Umol/L). Carnitina libre : menor de 3 (VN: 28 – 71 Umol/L). Esteres de carnitina: menor de 3 (VN: 4 – 16 Umol/L).

Introducción: La Deficiencia congénita de carnitina es considerada un defecto primario en el metabolismo de la carnitina, causada tanto por falta de absorción como de producción; los subtipos más frecuentes son el déficit del transportador de carnitina, déficit de carnitina palmitoil transferasa I y II, déficit de carnitin acilcarnitina translocasa. La edad de presentación puede variar desde los primeros años de vida o hasta la adolescencia y/o adultez.

Conclusiones:

Se confirma en diagnóstico de Déficit congénito de Carnitina. Los síntomas son totalmente inespecíficos, siendo estas condiciones metabólicas un diagnóstico diferencial de Sepsis tardía; es importante mantener la sospecha ante síntomas y signos como vómito, rechazo al alimento, somnolencia, deterioro del estado de conciencia, hipoglicemia hipocetósica, hiperamonemia, anemia, leucopenia y trombocitopenia; encontrados en ambas entidades. El diagnóstico precoz permitirá instituir rápidamente el tratamiento evitando el daño neurológico permanente.

Objetivos: Presentación de caso clínico de un neonato con síntomas clínicos y bioquímicos de Déficit congénito de Carnitina.

Métodos: Paciente masculino, producto de la segunda gestación, controles prenatales sin complicaciones, HIV HB Negativo, VDRL Positivo. Nace de 37 semanas, parto vértice espontáneo, Peso 3000 gr. Talla 52 cm. Padres no consanguíneos. Consulta a los 16 días de vida por Sífilis congénita escenario III y sospecha de Sepsis tardía.

31


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Dengue y púrpura trombocitopénica autoinmune aguda en paciente pediátrico: reporte de caso

Métodos: Descripción del caso clínico y manejo

Rojas JP. Universidad Libre, Seccional Cali

exitoso.

Introducción:

Resultados:

El año 2010 el departamento del Valle del Cauca en Colombia, fue marcado por epidemia de dengue causado predominantemente por DENV-2. Esta ocurrencia tiene algunas manifestaciones poco usuales de la enfermedad, en las que se incluye hepatitis, encefalitis y Púrpura Trombocitopenica Autoinmune (PTA). Es conocido que la PTA, seguido de una infección viral, ocurre generalmente en niños y tiene un curso agudo. En este artículo, se describe un caso de PTA en una niña de 7 años, la cual ocurre después de la infección por el Virus del Dengue.

Adecuada recuperación de la

paciente.

Conclusiones:

Uno de los hallazgos es la elevada tasa de recuperación entre los 7-12 meses después del diagnóstico de PTA, especialmente en niños más pequeños, en comparación con otros estudios.

Objetivos:

Caso de Púrpura Trombocitopenica Autoinmune en una niña de 7 años, la cual ocurre después de la infección por el Virus del Dengue.

Descripción clínica y complicaciones endocrinas en una serie de niños pequeños para la edad gestacional Hospital San Vicente de Paúl

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de series de pacientes en la consulta de Endocrinología Infantil del Hospital San Vicente de Paúl desde 1999 al 2009.

Rúa G., Jaramillo C., Lopera MV., Cornejo JW., Balthazar V., Alfaro JM. Universidad de Antioquia

Introducción:

Dependiendo de la definición, hasta el 10% de todos los nacidos vivos son pequeños para la edad gestacional (PEG). En los últimos años se ha evidenciado que aquellos individuos con este antecedente están en riesgo de desarrollar complicaciones metabólicas en la infancia y en la vida adulta. Algunas de las asociaciones encontradas son: talla baja, resistencia a la insulina, obesidad, y diabetes tipo 2 entre otras.

Resultados:

El rango de edad de los pacientes fue de 0 a 16 años con una media de: 8.1 años. 61.2% fueron mujeres y 38.8% fueron hombres. La edad promedio de recaptura fue de 22.27 meses. Los diagnósticos más frecuentes fueron en su orden: talla baja (40.8%), obesidad (16.5%), pubertad precoz (13.6%), pubarquia precoz (4.9%), sobrepeso (3.9) y criptorquidia (1%).

Objetivos:

Conclusiones:

Evaluar las características clínicas, socio demográficas y familiares, y las complicaciones endocrinas asociadas en una serie de niños pequeños para la edad gestacional que asisten a la consulta de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario San Vicente de Paúl desde su inicio hace 10 años.

La talla baja fue el diagnóstico más frecuente en los pacientes incluidos en nuestro estudio, lo cual resalta la importancia en el seguimiento y valoración auxológica adecuada en estos pacientes. La vigilancia a largo plazo es esencial, preferiblemente en estudios longitudinales multicéntricos que permitan documentar y entender con mayor claridad las complicaciones metabólicas a futuro.

32


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Descripción de factores asociados a infección respiratoria aguda por adenovirus en menores de cinco años Pinzón MC., Segura C., Universidad El Bosque

fue de 17,5 meses, más o menos 13,3 La mitad de los pacientes tuvieron una edad igual o inferior a 12,5 meses La edad más frecuentes entre los pacientes fue de 12 meses. La mayoría de los casos (25%) fueron diagnosticados, según la clasificación estadística internacional CIE-10, como Bronquiolitis aguda no especifica, seguido por Bronconeumonía no especificada (16.7%), Neumonía no especificada (15%), Resfriado Común (10%) y Faringitis aguda no específica (6.7%). Ocho pacientes (13,3%) con adenovirus positivo, presentaron positividad para otros virus a partir de la misma muestra (coinfección), mientras al restante 81,7% no se le comprobó dicha condición.

Introducción:

A partir de la depuración de la base de datos del programa ¨Vigilancia Centinela para Virus Respiratorios¨ proporcionada por la Secretaria de Salud de Bogotá, se seleccionaron los casos de infección respiratoria aguda con inmunofluorescencia positiva para adenovirus en menores de cinco años entre noviembre de 2009 y julio de 2010. La información fue complementada con base en la revisión de las historias clínicas en las Instituciones Prestadoras de Salud fuentes de los respectivos casos, en búsqueda de posibles factores asociados a la infección por este microorganismo.

Conclusiones: Consideramos que hace falta investigar al respecto y que una buena alternativa de estudio posterior al presente podría ser un estudio de tipo casos y controles o de cohorte con el fin de hallar una asociación causal entre las variables que tanto por literatura como por estudios previos se consideran de riesgo para morbimortalidad asociada a Adenovirus en la población infantil de Bogotá.

Objetivos:

Presentar resultados de estudio descriptivo para determinar los factores relacionados con la IRA por Adenovirus.

Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo. Resultados:

La edad promedio de los pacientes

Desenlaces del protocolo BFM-ACHOP en niños con leucemia linfoide aguda Sarmiento PE., Rueda E., Díaz LA., UIS Estupiñán D., Clínica San Luis

remisión fue por fallecimiento durante la misma. La incidencia de recaída medular entre los pacientes con remisión fue de 8.8% (IC95% 2.9-19.3%). La mortalidad global fue de 12.7% (IC95% 5.6-23.5%). La probabilidad de sobrevida a 3.5 años es de 80.4% (IC95% 61.090.8%). El único factor predictor de remisión es tener un mayor recuento de leucocitos al momento del diagnóstico (RR por cada 10,000 leucocitos/mm3 1.067; IC95% 1. 004-1.134). Solo la cantidad de leucocitos al momento del diagnóstico se asocia con la recaída medular (RR por cada 10,000 leucocitos/mm3 1.042, IC95% 1.018 a 1.066). El único factor pronóstico de la mortalidad es la recaída medular (HR 9.69, IC95% 1.34-70.39).

Introducción:

Desde 2006 se planteó el protocolo BFM-ACHOP para el tratamiento de los pacientes con leucemia linfoide aguda (LLA).

Objetivos:

Establecer las tasas de remisión, sobrevida libre de eventos y sobrevida general, así como sus factores de riesgo entre niños con LLA atendidos con el protocolo BFM-ACHOP en Bucaramanga, Colombia.

Métodos:

Cohorte abierta de 63 pacientes con LLA. Los desenlaces evaluados fueron remisión, sobrevida e incidencia de eventos adversos luego de remisión. Las covariables evaluadas fueron socioedemográficas y clínicas, incluyendo inmunofenotipos. Se hizo control de confusión por medio de regresiones binomial o de Cox, así como análisis de sobrevida de Kaplan-Meier.

Conclusiones: No se encontró relación entre coexpresiones mieloides ni de los otros indicadores clásicos de alto riesgo en LLA infantil con la probabilidad de remisión ni con la sobrevida. A pesar de no tenerse el tiempo mínimo de 5 años para el seguimiento, la sobrevida general y los demás desenlaces son similares a los informes de otras partes del mundo con más y mejores recursos de diagnóstico y tratamiento.

Resultados: Se logró remisión en 57 pacientes (89.1%%, IC95% 78.8-95.5); tres de los que no se logró

33


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Diabetes neonatal permanente por mutación homocigota del gen de la insulina. Primer caso en Colombia

Resultados: Genética Molecular: Negativo: para

Del Castillo G. Hospital Infantil Los Ángeles

mutación gen KCNJ11. Positivo: mutación homocigota missens M1I en el exón 2 del gen de la insulina.

Introducción: Se presenta el primer caso documentado en Colombia de Diabetes Neonatal Permanente por mutación Homocigota del gen de la insulina.

Conclusiones:

La diabetes neonatal (DN) es una entidad rara con una incidencia de 1: 400.000 nacidos vivos. Tiene dos presentaciones DN permanente y transitoria, esta última por alteraciones del cromosoma 6 (6q24. La DN permanente es causada en su mayoría por mutación del gen KCNJ11. En el 30 % de los pacientes con diabetes neonatal permanente la etiología es aún desconocida. La mutación HOMOZIGOTA del gen de la insulina es una NUEVA causa de diabetes neonatal permanente descrita en la literatura a partir del 2010. Presentamos el primer caso en Colombia de Diabetes Neonatal por esta causa.

Objetivos:

La diabetes neonatal (DN) es una entidad rara que se presenta con hiperglucemia persistente, durante el primer mes de vida, requiere insulina, dura al menos dos semanas y no tiene otra causa explicable. Se describen dos formas según su evolución: la DN permanente y la transitoria. La DN permanente se debe a mutaciones KCNJ11, GK, ABCC8.

Métodos:

Presentamos a un recién nacido, madre de 25 años, padres consanguíneos (primos hermanos), embarazo que cursa con restricción de crecimiento intrauterino, sin más alteraciones. Parto a las 37 semanas, peso: 1800 gr.

Diagnóstico de reflujo vesicoureteral en niños con infección del tracto urinario González LE., Briceño G., Galindo A. Fundación CardioInfantil

que cumplieron como criterios de inclusión tener ITU confirmada por urocultivo y que dentro de la revisión de su historia clínica tengan ECO, GAMA y CUM tomados dentro del primer mes posterior a la ITU.

Introducción: Actualmente en los niños con primer episodio de infección urinaria se realizan pruebas como la ecografía renal y de vías urinarias (ECO), la gammagrafía renal DMSA (GAMA) y la cistouretrografía miccional (CUM) para evaluar las vías urinarias y el reflujo vesicoureteral (RVU) existiendo controversia sobre esta práctica dado que la mayoría presentan RVU de grados menores en los que el manejo es médico.

Resultados:

244 niños, 144 con RVU confirmado por cistouretrografía miccional. Las características operativas (C.O) y los intervalos de confianza del 95% para detectar la presencia de RVU ≥ III de la ECO: sensibilidad 90.6 (83.5-97.8), especificidad 65.6 (58.672.5). Las C.O. de la gammagrafía renal DMSA: sensibilidad 100(100-100), especificidad 28.9 (22.3-35.5). Las C.O. de la ECO y GAMA juntas: sensibilidad 100(100-100), especificidad 24.4 (18.2-30.7).

Objetivo:

Evaluar las características operativas de la ECO anormal, la GAMA anormal cada una por separado y en conjunto para detectar la presencia de reflujo vesicoureteral RVU ≥ III en niños con infección del tracto de vías urinarias primer episodio.

Conclusiones:

Bajo la luz de los resultados de nuestro estudio podría plantearse la posibilidad de recomendar realizar la CUM luego de primer episodio de ITU, solamente a aquellos niños con anormalidades en la ECO y/o anormalidades en la GAMA, disminuyendo los costos, morbilidad e incomodidades para el niño y su familia derivados de la realización de la CUM.

Metodología:

Estudio de concordancia. Características operativas en una cohorte retrospectiva, en niños de 1 mes a 15 años con primer episodio de ITU (altas o bajas), que recibieron manejo ambulatorio o intrahospitalario,

34


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Dieta astringente en el manejo de los niños con enfermedad diarreica aguda Guerrero-Lozano R., Farías NP., Losada A. Universidad Nacional de Colombia

estaban hidratados cuando consultaron 69%. Con excepción de 2, todos recibían lactosa (leche materna o fórmula). La diarrea era osmótica en 82,1%. La evolución de la diarrea al ingreso era de 2,8±1,6 días y el número de deposiciones informadas en el día antes del ingreso 6,6±3,0. Se registró acatamiento de la alimentación indicada en 89,4%. Hubo falla terapéutica en 19,1%, sin diferencia entre los grupos. La duración de la diarrea desde el inicio fue 5,1±2,9 vs. 4,8±2,6 días y 2,5±2,3 vs. 2,0±1,9 días desde la alimentación, para DA y DN, respectivamente (p=NS).

Introducción:

Con frecuencia se observa que para tratar niños con enfermedad diarreica aguda (EDA) se hacen cambios en su alimentación. La información al respecto de la utilidad de la llamada dieta astringente (DA) es escasa.

Objetivos:

Determinar si el empleo de una DA en niños con EDA con manejo ambulatorio reduce la duración de la enfermedad, cuando se compara con la observada en niños que no la reciben.

Conclusiones:

Los resultados de este estudio indican que no existe ventaja terapéutica en la utilización de una dieta astringente en el manejo de niños con diarrea aguda.

Métodos:

Experimento clínico controlado y aleatorio, con niños entre 6 y 48 meses de edad que habían iniciado alimentación complementaria y que consultaron por EDA.

Resultados:

En grupos comparables quedaron incluidos 84 (53,6% varones) pacientes, con edades 17,8±10,2meses, 48 asignados a DN y 36 a DA. Eran eutróficos 75,7%, recibieron suero oral 81%, y

Diseño de un instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos

Métodos:

Murcia A., Hospital Central De La Policía Vásquez R., Hospital La Misericordia

Siguiendo los pasos recomendados por Woods y Habers para una investigación de tipo metodológico complementado por el método de Waltz y Strickland, para operacionalizar conceptos se diseñó instrumento de 43 ITEMS, basados en lineamientos de OMS para Estudios de adherencia, y con el consenso de expertos en el tema específico en el área de psiquiatría infantil.

Introducción:

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno neuropsiquiátrico más común a nivel mundial en la población pediátrica, ocupando un límite entre 3 y 7%, y en Latinoamérica, se considera un problema de salud pública, que afecta aproximadamente 36 millones de personas. Una situación muy importante, sobre todo en Latinoamérica, es la situación de la fármaco economía.

Resultados: Se validó encuesta de 43 Items, con cinco áreas específicas.

Conclusiones:

El impacto sobre el estado económico que genera la compra de los fármacos es algo que no se ha evaluado aún en nuestro país; sin embargo, consideramos que es menor al impacto general no sólo provocado por mayor gasto público hospitalario, sino por los múltiples gastos que generan los cambios frecuentes escolares, la pérdida cotidiana de material y ropa, el impacto anímico del sujeto y el efecto sobre la utilización del tiempo de los cuidadores.

Objetivos:

Diseñar y probar la validez de contenido y la validez aparente de un instrumento creado para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos en población pediátrica y juvenil que presenten factores de riesgo para Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

35


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Efectividad de las intervenciones en el ámbito escolar para incrementar el consumo de frutas y verduras. Revisión sistemática y metanálisis Delgado MF., Universidad del Cauca Tort S., Bonfill X., Martínez MJ. Centro Cochrane Iberoamericano

Objetivo:

Introducción:

Métodos: Revisión sistemática y metanálisis.

Evaluar de forma sistemática la efectividad de las intervenciones en el ámbito escolar para incrementar el consumo de frutas y verduras.

Los patrones de consumo alimenticio tradicionales se han inclinado globalmente hacia el mayor consumo y capacidad de compra de alimentos de origen animal, con alto contenido en grasas principalmente hidrogenadas y aquellos que son procesados industrialmente. Es la llamada “Transición nutricional” (Uauy 2002, Popkin 2004, Popkin 2006). Los niños en la edad escolar no se alimentan de manera adecuada en lo referente al frecuente y excesivo consumo de comida rápida y al déficit diario de frutas y verduras, menor a la cantidad de 400 grs. al día o a las 5 porciones al día que en la actualidad se recomiendan (WHO 2002, Pomerlau 2006, Thomas 2003). El Informe sobre la Salud en el Mundo 2002 de OMS se calculó que la ingesta de escasa cantidad de frutas y verduras causa un 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y un 31% de los casos de cardiopatía isquémica, produciendo 2,7 millones de muertes anuales en todo el mundo (el 5% del total) (WHO 2002).

Resultados:

Se seleccionaron 18 estudios en clúster que aleatorizaron clases o escuelas. Las intervenciones tuvieron lugar en países desarrollados y fueron variadas.

Conclusiones:

La revisión afianza el hecho de que las escuelas son ambientes convenientes para intervenir las conductas sanas alimenticias de los niños que tienen el potencial de persistir en la etapa adulta y por lo tanto contribuir a la reducción de la prevalencia de las enfermedades crónicas que tienen raíces en la infancia. Existen aspectos metodológicos deben mejorarse en futuros estudios: tomar en cuenta el efecto cluster y reportar la manera de aleatorización. También es necesario hacer intervenciones en países en desarrollo pues la evidencia existente proviene de áreas desarrolladas.

Efectividad de una medida de reacondicionamiento intestinal en el manejo del estreñimiento funcional

Resultados: Se incluyeron 96 pacientes que se dividieron en 2 grupos. Ambos grupos mostraron mejoría clínica en cuanto a frecuencia, forma, consistencia de las deposiciones, conductas de retención, obstrucción del sanitario. 44,7% de los pacientes siguieron la recomendación de sentarse en el inodoro en el primer control y 15% en el segundo. La mejoría relacionada con frecuencia de deposición y conductas de retención fue mayor en el grupo intervenido (p<0,01). No hubo diferencia en el segundo control.

Guzmán-Arias EC. Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia

Introducción: El estreñimiento es un problema común en la consulta del pediatra. Una de las recomendaciones en su tratamiento es la de indicar a los niños que se sienten en el inodoro después de cada comida; sin embargo, hasta el momento no existen estudios que respalden esta recomendación. Objetivo:

Evaluar la efectividad de una medida de reacondicionamiento intestinal en el tratamiento de niños con estreñimiento funcional de 4 a 18 años de edad.

Conclusiones: La medida de sentarse en el inodoro en los periodos postprandiales puede ser útil para aumentar la frecuencia de las deposiciones y disminuir la retención en la fase inicial del manejo. Como otros elementos del manejo del estreñimiento puede recomendarse en forma individualizada.

Métodos:

Se realizó un estudio clínico controlado, con pacientes entre 4 y 18 años de edad con diagnóstico de estreñimiento funcional.

36


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Efecto del zinc en enfermedad diarreica aguda

Resultados: En el grupo suplementado se observó una reducción del 8 % en la duración total del episodio y de 15% en la duración del episodio luego del inicio del zinc, en comparación con el grupo con placebo. La frecuencia de deposiciones al día 7 fue menor en el grupo suplementado.

Castañeda J. Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia

Objetivo: Describir la relación entre el uso del suplemento de zinc y la duración total de enfermedad diarreica aguda (EDA), así como el número de deposiciones diarias durante la misma, en niños entre 6 meses y 5 años en Bogotá.

Conclusiones:

Este estudio sugiere que el suplemento de zinc durante la diarrea aguda es beneficioso al reducir el tiempo de enfermedad, así como la frecuencia de deposiciones al día séptimo.

Métodos: Se realizó un clínico doble ciego y aleatorizado en niños con EDA menor a 48 horas de evolución. Un grupo de 27 pacientes recibió sulfato de zinc y otro de 35 recibió placebo; se registraron la frecuencia diaria de deposiciones y la duración total del episodio de diarrea, entre otros.

El CPAP reduce la mortalidad de la ventilación mecánica de neonatos de 27-32 semanas con SDR atendidos con surfactante González DM., UIS Pérez LA., Universidad Industrial Santander

CPAP requirieron luego VM. La mortalidad luego de VM fue 18.7% (IC95% 11.3-28.2%) y luego de CPAP de 8.2% (IC95% 3.6-15.5%). La tasa de mortalidad con CPAP fue de 0.96 (IC95% 0.48-1.92) muertes por cada 1,000 días-persona (incluyendo CPAP que fracasa), mientras que por VM fue de 2.50 (IC95% 1.55-4.02; p=0.035). Los factores asociados luego de ajustar por peso, Apgar y edad gestacional para mortalidad son VM de entrada (HR 4.62, IC95% 1.40-15.18), CPAP que fracasa (HR 3.40, IC95% 1.19-9.70) y peso.

Introducción:

El manejo del síndrome dificultad respiratoria (SDR) del prematuro con surfactante se realiza con ventilación mecánica (VM) o presión continua la final de la expiración (CPAP); sin embargo, no hay evidencia sobre cuál es mejor.

Objetivos:

Establecer la mortalidad y sus factores de riesgo en prematuros de 27-32 semanas manejados con surfactante y VM o CPAP.

Conclusiones: El abordaje inicial con surfactante más CPAP en neonatos de 27 a 32 semanas de edad gestacional y SDR reduce la mortalidad frente a si son atendidos con VM de entrada, sin que eso implique aumentar la incidencia de neumopatía crónica. Se necesita más investigación para establecer los factores asociados con la falla del CPAP.

Métodos:

Estudio de cohortes de los neonatos atendidos en las unidades de Neonatología y de UCI Pediatría del Hospital Universitario de Santander entre 2005 y 2007. Se estimó la mortalidad y factores de riesgo con cada técnica por medio de regresión de Cox y sobrevida de Kaplan-Meier.

Resultados: Se atendieron 91 pacientes con VM y 98 con CPAP; 16 (16.3%, IC95% 9.6-24.1%) de

37


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Encuesta nacional de residentes de pediatría Cañón JM., Gutiérrez IF. Universidad El Bosque

restante son R3. En promedio realizan 6 turnos al mes, 54% pasan entre 60 a 80 horas en sus hospitales de Rotación, un 29% entre 40 a 60 horas.

Introducción: En el presente estudio, se muestran el desarrollo y las conclusiones de la primera encuesta nacional de residentes de pediatría de Colombia.

Conclusiones: Más de la mitad de los residentes en Colombia permanecen en sus sitios de rotación más de 60 horas, (tiempo estipulado por la ley, 66 horas), menos de la mitad de residentes en Colombia reciben completa la alimentación en sus sitios de rotación, en igual proporción no se tiene acceso a internet en los sitios de rotación. Un bajo porcentaje de Residentes recibe apoyo de ICETEX particularmente en regiones como Valle, Caldas y Bogotá, también es preocupante el porcentaje de residentes sin EPS y/o ARP, en especial en Bolívar, Atlántico y Valle. En términos de acompañamiento docente se documenta que es inadmisiblemente bajo en especial en los turnos nocturnos, aun en regiones como Bogotá, donde hay mayor número de especialistas pediatras. Hay un acompañamiento más alto en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y la Unidad de Recién Nacidos.

Objetivos:

Conocer aspectos demográficos, socioeconómicos y educativos de los residentes de Pediatría de Colombia.

Métodos:

Es un estudio descriptivo, población objetivo son TODOS los Residentes de Pediatría del País.

Resultados: Porcentaje global de respuesta del 54%. Edad promedio es de 28,5 años, el 71,5% son mujeres, solteros el 69,5%, el 55% vive en Bogotá, 11,3% en Medellín, 8,4% en Cali, 7,1% en Cartagena, el 6,7% de Barranquilla y el resto de otras partes de Colombia. El 79% no tiene hijos. De los encuestados el 33,1% son R1, el 30,2% son R2 y el 32,7% Endocarditis bacteriana

Métodos:Obtención de información de entrevista a paciente e historia clínica.

Brochado DE. Pérez J. Diago J. Hospital Niño Jesús

Resultados:

Proceso infeccioso endocardio requerimientos de tratamiento quirúrgico.

Introducción: Paciente de 11 años de edad quien consulta a institución el día 07/04/11 por presentar dolor “espalda y barriga” cuadro clínico de 48hr de evolución dolor abdominal en flanco izquierdo irradiado en banda hacia región lumbar bilateral que impedía la marcha, desde hace dos semanas fiebre no cuantificada y en ocasiones dolor torácico que cedía sin medicación.

Conclusiones: Paciente con proceso infeccioso sin estudios hasta la edad de 11 años donde por síntomas clínicos y paraclínicos se hace diagnóstico de endocarditis bacteriana con persistencia de imagen en tronco de la pulmonar requerimientos antibióticos, y manejo para su proceso de insuficiencia cardiaca llanito, furosemida enalapril, ampicilina sulbactam, ampicilina gentamicina, cefepime.

Objetivos:

Los procesos infecciosos cardiacos representar una pequeña población que requieren especial atención considerando la gravedad de las evoluciones clínicas y más cuando existe población rural que sin cuidados ni estudios previos hacen cuadros más súbitos y más agresivos de tratar, por lo que quiere realizar una orientación diagnostica con la presentación de este caso.

38


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Enfermedad de Gaucher: presentación clínica de los pacientes en Colombia. Reporte del registro internacional de pacientes

Métodos:

Sarmiento IC., Peña J., Hospital Pablo Tobón Uribe. Garcés S., Fundación Cardioinfantil. Martínez L., Clínica Infantil de Colsubsidio. Hernández H., Hospital Regional de Duitama. Rengifo L., Clínica de Saludcoop. Vizcaíno M., Hospital Universitario San Ignacio. Barcenas W., Hospital Pediátrico de Barranquilla. Álvarez MR., Hospital de Pasto. Quintero M., Hospital Universitario del Valle. Linares A., Fundación Hospital de la Misericordia - UNAL

Se realizó un análisis retrospectivo de los datos del ICGG durante el año 2010.

Resultados: 84 pacientes fueron analizados. 77 (92%) con diagnóstico de EG tipo I, 47 (56%) son mujeres, la edad de presentación son 11 años (RIQ 5-30). El diagnostico se realizó en el 46% (37) antes de los 10 años, 14% (11) entre los 10 y 20 años. De la información de los pacientes disponible, las manifestaciones clínicas son: anemia en el 20%, trombocitopenia moderada 56% y grave 10%, esplenomegalia masiva 60%, hepatomegalia moderada 67%. La enfermedad radiológica 88%, la más frecuente osteopenia 71%. Retardo del crecimiento se identificó en 9 de 19 pacientes (47%).

Introducción:

La enfermedad de Gaucher (EG) es la enfermedad más frecuente de depósito lisosomal, las manifestaciones clínicas y sospecha diagnóstica se presentan en la mayoría de los pacientes antes de los 20 años de edad. El registro Internacional colaborativo de Gaucher es una herramienta usada en Colombia con el fin de describir las manifestación clínicas, bioquímicas, desenlaces de los pacientes con o sin tratamiento.

Conclusiones: La EG es la enfermedad de depósito lisosomal más frecuente en la población. En nuestros casos las manifestaciones clínicas y la sospecha diagnostica ocurre antes de los 20 años en el 60% de los pacientes. La edad mediana es de 11 años, las manifestaciones clínicas más frecuentes son dolores óseos, trombocitopenia, esplenomegalia, hepatomegalia, enfermedad ósea y retardo del crecimiento.

Objetivo:

Describir las manifestaciones clínicas de la enfermedad en Colombia.

Epidermolisis ampollosa en un recién nacido: reporte de un caso Torres Mc., Contreras C. González Ml., Orrego J. Jaramillo Ml., Ballesteros A. Neonatóloga Fundación Valle del Lili

to de Enterobacter cloacae en los hemocultivos. Se evidenció pancitopenia y coagulopatía manejados con filgrastim y transfusión de hemoderivados. Se realizaron curaciones y cuidados de la piel. Posteriormente, el paciente presenta falla orgánica múltiple que no responde a medidas instauradas, por lo que el paciente fallece.

Introducción:

La Epidermólisis Ampollosa (EA) es una enfermedad caracterizada por la ausencia congénita de piel parcial o total. Se presenta el caso de un recién nacido con EA y se hace una revisión de ésta patología, con el fin de tener un manejo adecuado, y prevenir sus complicaciones.

Conclusiones: A pesar de los avances en la genética molecular de la enfermedad, el diagnóstico inicial de ésta patología sigue siendo una combinación entre las características clínicas, la historia familiar y el nivel de la localización de las lesiones. No hay tratamiento curativo definitivo para estos pacientes, sin embargo, el tratamiento se debe enfocar a la prevención de traumas mecánicos y la curación de las ampollas, así como en un manejo multidisciplinario para prevenir las complicaciones asociadas e incluir consejo genético y psicológico a la familia debido a la posibilidad de recurrencia de la enfermedad.

Objetivos: Presentar caso clínico. Métodos: Reporte del caso. Resultados:

Recién nacido de sexo masculino que ingresa al quinto día de vida con lesiones ampollosas generalizadas en piel. Cursó con deshidratación secundaria al compromiso dérmico, por lo cual requirió reposición hídrica y nutrición parenteral con alto aporte de aminoácidos. Recibió fentanyl para manejo del dolor y meropenem por aislamien-

39


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Esofagitis eosinofilica en niños: estudio de casos y controles

Métodos: Estudio analítico de casos y controles anidados en una cohorte prospectiva. Población: menores de 18 años con sospecha clínica de esofagitis de la consulta de gastroenterología pediátrica de la FCI atendidos entre Enero-2007 y Marzo-2008 llevados a endoscopia de vías digestivas altas, con reporte de estudio anatopatologico de biopsias de esófago.

Vera J. Guzmán M. Muniere J. Briceño G. Fundación CardioInfantil

Introducción:

La Esofagitis Eosinofílica (EE), se define en la actualidad como una inflamación crónica del esófago con sintomatología similar a la de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y que usualmente no mejora con los tratamientos convencionales para esofagitis.

Resultados:

12 casos y 30 controles, promedio de edad 9,28 años(DE 4,5) El riesgo relativo indirecto(OR) con su intervalo de confianza del 95%(IC95%) para las variables de interés fue: dermatitis atópica OR 28; IC95%, 4.3-181.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre variables clínicas y la EE en niños menores de 17 años con sospecha de esofagitis en la Fundación CardioInfantil (FCI).

Conclusiones:

En niños con rasgos atópicos y sintomatología similar a ERGE están fundamentadas la sospecha de EE, su pronto estudio y tratamiento.

Estudio de concordancia en la interpretación de radiografía de tórax en pediatría Mosquera JM., Pedraza MP. Muñoz KJ., Franco HF., Ruiz JG. Pontificia Universidad Javeriana

de edad en el servicio de urgencias del HUSI, para evaluar alteraciones en el parénquima pulmonar.

Resultados: Se revisaron 205 eventos en los cua-

Introducción: La radiografía de tórax es un estu-

les se solicitó radiografía de tórax. Se observó baja consistencia entre las apreciaciones de clínicos y radiólogos, hecho que podría influir de forma relevante en el manejo adecuado de los pacientes. Es necesaria una estandarización de la interpretación de la placa de tórax en urgencias para optimizar la utilidad del esta herramienta diagnóstica.

dio muy útil en la evaluación de patologías inflamatorias del parénquima pulmonar, pero hay gran variabilidad en su interpretación. En los extremos del espectro de posibles reportes hay radiografías evidentemente normales o francamente patológicas, pero en medio hay una amplia zona gris que da pie a discordancia entre observadores. Hay potencial sesgo en la interpretación del pediatra influenciado por su conocimiento de la información clínica que él mismo ha recabado.

Conclusiones: Es indispensable y prioritario establecer lineamientos básicos de evaluación de calidad y lectura de la radiografía (independientes del observador), con el fin de mejorar concordancia entre los reportes, y más aún, optimizar la calidad de la interpretación de las placas para obtener información útil en la toma de decisiones que orienten al clínico en la aproximación de los umbrales diagnósticos y terapéuticos en la patologías pediátricas en nuestra institución.

Objetivo: Evaluar la concordancia en la interpretación de radiografías de tórax de niños, entre los servicios de pediatría y radiología del Hospital Universitario San Ignacio. Métodos: Estudio de concordancia de radiografía de tórax solicitados a niños entre 3 meses y 5 años

40


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Evaluación de 3 esquemas inmunosupresores en un centro de trasplante renal pediatra

Métodos:

Restrepo J M., Caicedo L A., Manzi E., Fundación Valle del Lili

Revisión de la base de datos de 104 pacientes < 18 años de la Unidad de Trasplantes. Se compara sobrevida del injerto y los pacientes, Rechazo Agudo RA, infecciones virales (CMV, BK virus).

Introducción: La sobrevida del Trasplante Renal ha mejorado durante los últimos 20 años especialmente con el advenimiento de nuevos inmunosupresores. Existen 3 esquemas clásicos utilizados: 1. Ciclosporina, Azatioprina, Esteroides. 2. Ciclosporina, Micofenolato Mofetil, Esteroides. 3. Tacrolimus, Micofenolato Mofetil, Esteroides.

Resultados: Tabla Esquema de Tratamiento

Sobrevida (%) Rechazo agudo 3 meses 1-año 2-años 5-años Injerto Paciente Injerto Paciente Injerto Paciente % 1° 28 80 96 76 96 63 90 26 2° 41 84 95 77 95 62 95 18 3° 35 94 100 94 100 81 100 20. El tercer esquema tiene una sobrevida del injerto significativamente mayor.

Objetivo:

Mostrar experiencia con 3 esquemas inmunosupresores en un centro de trasplante renal pediátrico en la Fundación Valle del Líli Cali, Colombia.

Conclusiones:

El tercer esquema tiene la mejor sobrevida del injerto y del paciente a 5 años. Hay una reducción significativa del RA del primer (28%) al tercer esquema (17%), el tercer esquema tuvo 17% de RA con inducción y 25% sin inducción. No hubo presencia de infección por CMV en el tercer esquema.

Evaluación de los trastornos de la deglución por el método endoscópico dinámico (FEES-ST): hallazgos y efectos terapéuticos Baron O. Giraldo Lf. Mossilli L. La Sabana

Métodos: Describir las principales alteraciones del mecanismo de la deglución que ocurren en niños con clínica de la enfermedad, determinada mediante la técnica endoscópica dinámica (FEES-ST).

Introducción:

Resultados:

19 pacientes, edad promedio 8,5 años, con enfermedad de base en su mayoría encefalopatías hipoxicas o infecciosas, el principal hallazgos fue alteración en la fase faríngea. El impacto del conocimiento del trastorno permitió ajustar el manejo con una disminución significativa de la prevalencia de neumonía aspirativa.

Descripción de los hallazgos endoscópicos de una serie de casos de niños con trastornos de deglución que fueron evaluados por el método endoscópico FEES-ST.

Objetivos: Los trastornos deglutorios ocurren poco en pediatría, frecuentemente aparecen en pacientes con enfermedades que comprometen el control neurológico de la deglución ó por secuelas de lesiones a nivel orofaringeo. Tienen consecuencias vitales como la nutrición y la sobrevivencia, son fuente importante de alteración de la calidad de vida, repercuten sobre la comunicación, la interacción, comprometiendo el neurodesarrollo y afectan ámbitos familiares o sociales. Estos pacientes son subdiagnosticados, mal evaluados y por tanto no adecuadamente tratados.

Conclusiones: La evaluación cuidadosa de los pacientes a riesgo de broncoaspiración por trastornos de deglución en vital para mejorar la calidad de vida y el pronóstico. FEES-ST es un estudio sencillo, barato y portátil permitiendo un diagnóstico rápido y preciso en estos pacientes.

41


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Evaluación de una intervención para promover hábitos saludables en los niños pre-escolares en Colombia: un ensayo aleatorio Céspedes J., Briceño G., Leal M., Dennis L., Fundación CardioInfantil

IE incluyó actividades en el aula, uso de materiales impresos (libros, carteles, guías para profesores, juegos), videos. El grupo control continuó con su plan de estudios habitual. Una encuesta estructurada se utilizó al inicio y al final del estudio en niños, padres y profesores para evaluar cambios en CAH generándose una escala ponderada (EP) por grupo.

Introducción: Los niveles altos de factores de riesgo cardiovascular en la infancia favorecen el desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV) en la edad adulta. No se sabe si las intervenciones educativas dirigidas a preescolares pueden modificar sus conocimientos, actitudes y hábitos (CAH) hacia estilos de vida saludable (EVS).

Resultados:

Después de controlar por el efecto de grupo, los niños, padres y profesores en el grupo de intervención tuvieron una mejoría en la EP en comparación con el grupo control. Los niños en el grupo de intervención mostraron un aumento de 10,86% en WTS frente a sólo el 5,35% en los controles. La diferencia absoluta fue de 3.90 unidades (95% IC: 1,64 a 6,16, p)

Objetivos: Evaluar el impacto de una intervención educativa (IE) de 5 meses de duración sobre los CAH de preescolares, sus padres y profesores hacia EVS.

Conclusiones: A pesar de la corta duración de

Métodos:

Se realizó un ensayo comunitario controlado aleatorizado en 1216 los niños de 3 a 5 años, 928 padres y 120 maestros de 14 centros de enseñanza preescolar en Bogotá, Colombia. La

esta intervención, los resultados sugieren que una IE a fin de cambiar CAH hacia EVS, es eficaz en preescolares, padres y profesores.

Factores de riesgo asociados al desarrollo de asfixia perinatal en neonatos de un Hospital de nivel III de Cali Rojas C., Torres J. Echandía C., Marín D. Mendoza D., Universidad del Valle

confirmados por valoración de neurología pediátrica, Compromiso multiorgánico, Presencia de un evento centinela.

Introducción: La asfixia perinatal es un Síndrome clínico resultante de la deprivación de oxígeno y glucosa que deriva en hipoxia e isquemia. Es responsable del 23% de las muertes neonatales ocurridas en el mundo. Morbilidad neurológica asociada. Factores de riesgo anteparto e intraparto.

Metodología: Estudio casos y controles, donde se trabaja con casos incidentes y controles concurrentes. Tamaño muestral: 56 casos y 168 controles (Control prenatal). Variables: Maternas, anteparto, intraparto. Plan de análisis: Epi info 2000. Análisis bivariado, multivariado (modelo de regresión logística). Estudio evaluado y aprobado por dos comités de ética.

Objetivo:

Identificar los factores de riesgo anteparto e intraparto asociados al desarrollo de asfixia perinatal en los neonatos hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de un Hospital de tercer nivel en Cali.

Conclusiones: Otros estudios han reportado la asociación de estas variables con asfixia perinatal. La ausencia del partograma es un factor de riesgo modificable y su uso mandatorio disminuiría el riesgo de presentar asfixia perinatal. No se identificó asociación significativa con las variables socio- demográficas maternas.

Métodos: Criterios de inclusión (Casos): Pacientes con edad gestacional por Ballard mayor o igual a 36 semanas que requirieron maniobras de reanimación neonatal avanzada y al menos uno de los siguientes: Signos neurológicos tempranos (< 24 h)

42


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Factores de riesgo en trastorno autista no sindrómico, Medellín, Colombia 2009 Contreras JO. Cornejo WJ. Valencia AV. Universidad de Antioquia

lenguaje, trastorno bipolar, esquizofrenia, historia personal de parto vía cesárea y sufrimiento fetal.

Resultados:

Se identificaron como factores de riesgo historia familiar de retardo mental ([OR]: 5.88; [IC95%]: 2.33 a 14.87), esquizofrenia ([OR]: 8.47; [IC95%]: 2.77 a 25.93) y parto vía cesárea, ([OR]: 2.20; [IC95%]:1.15 a 4.22.

Introducción: Estudio de caso y control en una muestra de pacientes con autismo no sindromico en estudio genético para identificar factores de riesgo clínicos.

Conclusiones:

El estudio identifica 2 factores de riesgo heredables: esquizofrenia y retardo mental y uno no heredable: cesárea, todos con medidas de asociación mayores a similares a los reportados en literatura. La muestra tiene limitación en el poder para las otras variables investigadas. los resultados pueden apoyar la construcción de perfiles clínicos o fenotipos para estudios genéticos.

Objetivos: Determinar factores de riesgo asociados al Trastorno autista no sindrómico que ayuden a definir perfiles de riesgo. Medellín, Colombia 2009.

Métodos: Entre Junio y Diciembre 2009 se llevó a cabo una investigación sobre factores de riesgo para autismo en pacientes con trastorno autista no sindrómico y controles emparejados con otros trastornos neurológicos y del comportamiento, en la ciudad de Medellín. Se evaluaron: edad extrema de la madre, historia familiar de origen paisa, epilepsia, autismo, trastorno en el aprendizaje, trastorno en el

Factores de riesgo para requerimiento de ventilación mecánica en niños con infección respiratoria aguda baja Briceño G., Céspedes J., Barón O. Fundación CardioInfantil

asociación significativa con anemia (RR 2.50, IC95% 1.22-5.00), pero no con SIRS (RR 0.94, IC95% 0.511.73). Otros factores independientemente asociados fueron hipoxemia documentada al ingreso (RR 1.53, IC95% 1.03-2.27), neumonía multilobar (RR 2.22, IC95% 1.14-4.31).

Objetivo:

Definir si existe asociación entre la presencia de Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) y/o la presencia de anemia con la necesidad de ventilación mecánica (VM) en niños con edades entre 1 y 36 meses de edad hospitalizados con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda Baja (IRAB).

Conclusiones: En niños con IRAB de 1 a 36 meses de edad con anemia el riesgo de requerir VM es 2.5 veces más frecuente que de aquellos sin anemia con todas las demás variables del modelo constantes. Otros factores independientemente asociados son neumonía multilobar e hipoxemia documentada al ingreso. El conocimiento de factores asociados a VM en niños de 1 a 36 meses con IRAB, contribuye a su manejo con los elementos cotidianos de evaluación de los pacientes disponibles en la mayoría de instituciones de salud de cualquier nivel en nuestro medio pudiendo disminuir en un futuro, la proporción de niños con IRAB que presenten este desenlace.

Metodología: Estudio analítico de cohorte. Recolección prospectiva. Muestreo no probabilístico secuencial. Lugar: Fundación CardioInfantil, Bogotá, de IV nivel. Población: Niños entre 1 y 36 meses con IRAB hospitalizados. Resultados:

Durante 22 meses se hospitalizaron 505 niños potencialmente elegibles; se incluyeron 238, edad promedio 11.6 meses, 33(13.9%, IC95%, 9.44; 18.29) requirieron VM. Después de controlar por potenciales factores de confusión y modificadores de efecto, se evidencia que la necesidad de VM tiene

43


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Factores predictivos de infección bacteriana severa en neonatos con fiebre Gómez C. Capacho A. Pérez LA. UIS

Resultados:

Objetivos: Establecer los factores asociados con la presencia de IBS en RN con fiebre.

En 117 (77.0%) pacientes no se encontró foco infeccioso en la primera evaluación; de estos, 56 (47.9%) tenían IBS. Los factores asociados con IBS fueron: tener apariencia tóxica al momento de la consulta (RR 2.03, IC95% 1.50-2.76), trombocitopenia (RR 1.72, IC95% 1.38-2.16), tener alguna malformación congénita (RR 1.64, IC95% 1.31-2.06) y VSG alta (RR 1.28, IC95% 1.08-2.28). El valor predictivo positivo (VPP) de los criterios de Rochester fue de 52.7% (IC95% 42.0-63.4%) y del negativo (VPN) de 70.8% (IC95% 50.6-91.1%); el VPP mientras de los criterios del Hospital Juan M Márquez fue similar (54.1%, IC95% 46.4-67.9), peor el VPN es superior (84.6%, IC95% 68.8-100.0%).

Métodos:

Conclusiones:

Introducción:

Los cuadros de infección bacteriana severa (IBS) es una causa importante de muerte entre los recién nacidos (RN) neonatos que tiene fiebre; sin embargo, no hay herramientas muy precisas para diagnosticar y atender adecuadamente a estos pacientes sin arriesgar a los pacientes por subdiagnóstico o incurrir en sobretratamiento.

El abordaje inicial del neonato con fiebre pero sin foco evidente continúa siendo un reto para el médico. Ninguno de los criterios evaluados muestra un desempeño satisfactorio. Es necesario profundizar en entender la utilidad de nuevas alternativas de diagnóstico como proteína C reactiva de alta sensibilidad o procalcitonina.

Estudio de 152 RN atendidos en la unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Santander entre 2005 y 2009. Se estimó la frecuencia de IBS con o sin foco y se compararon las características clínicas, sociodemográficas y de laboratorio entre los RN con IBS frente a los que no la tenían por medio de regresión binomial.

Farmacovigilancia intensiva en pacientes pediátricos con epilepsia focal tratados con carbamazepina en monoterapia

Resultados: Se identificaron problemas de suministro en el 77% de los pacientes, entre las cuales están: tutelas (62%), problemas en fórmula médica (55%), por enfermedad no reclamo medicamentos (50%). Problemas de uso como falta de adherencia (61,3%), olvido o dificultad para cumplir con los horarios, eventos que interfieren con la toma de la dosis. En administración el 49,7% consumen los medicamentos adecuadamente. Un 9% guarda o trasporta de una manera inadecuada sus medicamentos. Problemas farmacológicos (farmacocinético/farmacodinamico) en un 89%, como interacciones y refractariedad al tratamiento. En lo relacionado con aspectos biofarmacéuticos, el cambio de marca comercial del medicamento.

Rodríguez BD., López J., Universidad Nacional de Colombia Medina C., Fundación Liga Central Contra la Epilepsia

Introducción:

El desempeño clínico de los medicamentos, especialmente los antiepilépticos, depende de otros factores asociados a la cadena del medicamento. Por esta razón se estudió el uso de carbamazepina como monoterapia en pacientes con epilepsia focal.

Objetivos:

Identificar, evaluar y proponer estrategias de solución a los problemas de efectividad y seguridad que presentan los pacientes pediátricos con diagnóstico de epilepsia focal tratados con monoterapia de carbamazepina.

Conclusiones

Métodos:

Estudio observacional descriptivo de corte transversal con recolección prospectiva. Pacientes entre 5 a 15 años, atendidos por consulta externa en la LICCE. La información se obtuvo de las historias clínicas, el médico tratante y/o la cuidadora del paciente.

El seguimiento farmacoterapeutico permite identificar, prevenir y resolver los problemas que se pueden presentar en toda la cadena del medicamento y proponer estrategias de solución individuales.

44


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Frecuencia de meningitis en niños entre 3 y 18 meses de edad con primer episodio de convulsión febril simple Rojas LF., Sierra JM., Gómez ID. Universidad de Antioquia

de edad con diagnóstico de convulsión febril. De estos, 114 (39,8%) tenían por lo menos una característica de convulsión febril compleja y 46 pacientes (16%) tenían episodios previos de convulsión febril. Las principales fuentes de infección son el tracto respiratorio y gastrointestinal, en 36,7% y 20,3% de los casos respectivamente. 13 pacientes (16,5%) habían recibido por lo menos una dosis de algún antibiótico dentro de las 48 horas previas a la consulta; 8 de ellos (61%) usaron amoxicilina, 3 (23%) recibieron macrólidos y los demás (15%), TMP/SMX.

Introducción:

Las convulsiones febriles (CF) son el evento convulsivo más frecuente en los niños menores de 5 años. Alrededor de 2 a 4% de los niños tienen por lo menos un episodio en algún momento de la vida.

Objetivos: Con el propósito de determinar la frecuencia meningitis en los niños entre 3 y 18 meses con primer episodio de convulsión febril simple se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas de pacientes que consultaron al servicio de Urgencias del Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF), entre Enero de 2005 y Diciembre de 2010.

Conclusiones:

El riesgo de meningitis bacteriana aguda en los niños menores de 18 meses con primer episodio de convulsión febril simple es considerable, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad bacteriana grave, con alta mortalidad y riesgo de secuelas neurológicas a largo plazo. El 3,7% de la población estudiada cumplía criterios de diagnóstico. Sin embargo, no logramos identificar características clínicas ni de laboratorio que permitan detectar tempranamente y con alguna certeza a los niños con meningitis y en consecuencia, a quienes requieren punción lumbar.

Métodos:

Revisión retrospectiva de las historias clínicas de pacientes entre 3 y 18 meses que consultaron al servicio de Urgencias, tras su primer episodio de convulsión febril (CF) simple.

Resultados:

Durante el periodo de estudio, se encontraron 286 registros de pacientes entre 3 y 18 meses

Frecuencia y presentación de la enfermedad hepática grasa no alcohólica en una población de niños de Bogotá

Resultados: Se incluyeron 82 pacientes de los cuales 49 correspondieron a casos y 33 a controles. Se encontró EHGNA en 5 niños (10,2%) del grupo de casos y ninguno en el de los controles; los hallazgos se asociaron fundamentalmente con obesidad determinada por IMC y perímetro abdominal. Los valores de colesterol total, LDL, HOMA y leptina fueron más altos en casos que en controles. No se encontró diferencia entre los resultados de los casos afectados por EHGNA y los que no, análisis limitado por el tamaño de la muestra.

Pérez M., Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia Henao L. Hospital de la Misericordia

Introducción:

La enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) cada vez más descrita en la literatura mundial, es de interés por el aumento de la obesidad y el síndrome metabólico en la infancia.

Objetivo:

Estimar la frecuencia de EHGNA en niños obesos en comparación con la de los eutróficos.

Conclusiones:

La EHGNA es prevalente en pacientes con sobrepeso y obesidad; su presencia se correlaciona con obesidad central. Debe considerarse dentro del estudio del paciente con obesidad y trastorno metabólico secundario.

Métodos: Estudio prospectivo de dos fases; en la inicial se exploró el estado nutricional y metabólico de una población eutrófica (controles) y otra con exceso de peso (casos). Se les practicó ultrasonido hepático y aminotransferasas. En la segunda fase se realizó un seguimiento a los pacientes con exceso de peso y EHGNA con pautas de cambio de estilo de vida para finalmente hacer una segunda evaluación.

45


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Función renal tras la administración de medio de contraste en menores de 18 años sometidos a tomografía computarizada

Resultados: Se evaluaron 80 pacientes, 50% masculinos, con edad promedio 9,2 años, dosis promedio de MC 1,71 cc/kg (IC 95% [1,62-1,80]. Se encontró que 11 pacientes (13,75%) cumplieron criterios para NMC en las primeras 48 horas, y de estos 63,6% tenían al menos un factor de riesgo. Además 28 pacientes (35%) tuvieron criterios de NMC entre las 48 y 72 horas, de estos 19 contaban algún factor de riesgo, el más frecuente fue anemia.

Jiménez CA., Landinez G. Mejía N., Bustamante V. Universidad Nacional de Colombia

Introducción: La nefropatía por medios de contraste (NMC) se define como la elevación de la creatinina mayor del 25% respecto a la basal que aparece hasta 72 horas después de administrado el Medio de contraste (MC). En población pediátrica es muy poca la información que tenemos acerca de esta posible complicación. Con este trabajo se pretende establecer la frecuencia de este evento en pacientes menores de 18 años.

Conclusiones: La nefropatía por medios de contraste es una condición poco estudiada en la edad pediátrica, con los resultados parciales de este trabajo nos dimos cuenta que su aparición es común, presentándose hasta en un 35% de los pacientes. Además, se pudo determinar que algunos los antecedentes personales, tales como enfermedad renal, enfermedad hepática e hipertensión arterial, no determinaron un incremento significativo en el desarrollo de NMC. La anemia fue el factor asociado más frecuente.

Metodología:

Se realizó un estudio observacional descriptivo en menores de 18 años a quienes entre enero y marzo de 2011 se les realizó una tomografía computarizada contrastada. Se analizó el valor de creatinina basal y se realizó un control en las primeras 24 a 48 horas y un segundo control antes de las 72 horas de administrado el MC. Se determinó la aparición de NMC y los factores de riesgo asociados a la misma.

Gestación adolescente y relaciones de familia Farías NP. Gordillo DA. Puello C. Universidad Nacional

el padre o ambos, fueron buenas en 83, 43 y 38%, respectivamente. Las relaciones eran inexistentes o malas con el padre en 53% y con la madre en 17%. Durante el embarazo mejoraron 61 y 27% para madre y padre, respectivamente. Las parejas (45% <18 años) deseaban el hijo en 80%. Las relaciones con ellos eran buenas para 77%. Tipos de familia: nuclear en 26%, monoparental (predominio madre) en 35%, nuclear en formación en 14%, extensa política en 9%; se sugirió algún grado de disfunción familiar en 60%. La familia funcional se asoció con gestación deseada y planeada en 8%, proporción que resultó 13, 17 y 30%, en su orden, para familias con disfunción leve, moderada o severa. Conclusiones: En las familias de las adolescentes gestantes, la mayoría monoparental o nuclear, predominan las relaciones buenas con la madre y las malas con el padre. En ambos casos, el embarazo parece mejorarlas. La información sugiere que a medida que empeora la disfunción familiar, son más las jóvenes que desean y planean la gestación.

Introducción:

La disfunción familiar puede predisponer a conductas poco saludables de sus miembros. El conocimiento de la dinámica familiar facilita el diseño de medidas preventivas para la gestación adolescente.

Objetivos: Describir las familias de un grupo de adolescentes gestantes, conocer su funcionalidad y establecer probables relaciones con el embarazo. Métodos:

Estudio descriptivo analítico, en adolescentes gestantes, de Bogotá entre junio 2009 y marzo 2011 (participación voluntaria).

Resultados: Participaron 214 primigestantes, de 16,2±1,3 años, de estrato 2 y 3 la mayoría, solteras 52%, en unión libre 45%, con algún grado de bachillerato en 89 %. La gestación fue deseada en 39% y planeada en 20%. Las relaciones con la madre,

46


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Glomerulopatia por fibronectina: reporte de un caso pediátrico

Resultados: Presentación de un caso clínico.

Álvarez YC., Gastelbondo R., González LE. Fundación Cardioinfantil Andrade R., López R., Fundación Santa Fe

Conclusiones:

En nuestro caso, la paciente fue inicialmente clasificada con una glomerulonefritis membranoproligerativa tipo I, que está descrito en la literatura como un error no inusual, dada la similitud anatomopatologica(3)(8), sin embargo esta se descarta por la ausencia de fracciones del complemento o inmunoglobulinas en la inmunohistoquimica; llama la atención en esta paciente la presencia de niveles bajos de complemento, no descritos en otros casos de esta patología, al igual que se reporta en la revisión más grande la literatura, mencionada previamente, la ausencia de relación con enfermedades como el lupus eritematoso sistémico, crioglobulinemia, diabetes mellitus o amilodosis(3). No hay evidencia clínica de enfermedad renal en los miembros de la familia, pero deben realizarse a futuro estudios en el grupo familiar, para descartar compromiso subclinico, dada la herencia mendeliana autosómica dominante característica. El seguimiento y manejo de esta paciente está encaminado a proteger la función renal, controlando la hipertensión arterial y manejo de las complicaciones resultantes de esta y la proteinuria.

Introducción:

La Glomerulopatia por fibronectina (GMPFN) es una enfermedad rara, descrita por Tuttle y colaboradores en 1987. Tiene un patrón de herencia Mendeliana autosómica dominante caracterizada por depósitos anormales de fibronectina (FN) a nivel glomerular. Se manifiesta con proteinuria, hematuria e hipertensión arterial que puede llevar de forma lenta a enfermedad renal crónica. La FN puede estar presente de forma normal en la matriz mesangial glomerular y se puede encontrar aumentada en patologías de depósito diferentes a glomerulopatia por fibronectina. La presentación en el paciente pediátrico es rara, con muy pocos reportes en la literatura.

Objetivos: Presentación de un caso clínico de glomerulopatia por fibronectina y revisión de literatura sobre el tema. Métodos:

Se realizó búsqueda sistemática en PubMed, temas de revisión de UpTodate.

Hallazgos clínicos, radiológicos y broncoscópicos de la traqueobroncomalacia en niños de la FCI-FNC Barón O., Dueñas E., Salazar M., FNC Ospina F., FCI

(media 2.2 años). Se excluyeron 35 pacientes que presentaban laringomalacia pura. 40 pacientes con diagnostico endoscópico de: broncomalacia (12), traqueomalacia (15), traqueobroncomalacia (6), laringotraqueomalacia (4), laringobroncomalacia (2), laringotraqueobroncomalacia (1). La severidad del colapso fue leve en 45% de los pacientes, moderada en 40% y severa en 15%. Síntomas: tos (98%), sibilancias (85%), retracciones intercostales (50%), estridor (60%), apneas (25%), hiperextensión de la cabeza (25%). La indicación del estudio fue estridor en 37%, sibilancias 32% y atelectasias 20%. Los hallazgos radiológicos más frecuentes fueron atelectasia persistente en 12 pacientes e infiltrados pulmonares en 19 pacientes.

Introducción:

Descripción de los hallazgos broncoscopicos de una serie de pacientes con diagnóstico de traqueobroncomalacia, así como los hallazgos clínicos y radiológicos que condujeron a la sospecha de la entidad.

Objetivos:

Determinar la localización y severidad endoscópica, presentación clínica y radiológica de pacientes con LTBM.

Métodos:

Revisión retrospectiva de los resultados de las fibrobroncoscopias y análisis de historias clínicas de pacientes pediátricos valorados entre 2004 y 2009, en el Servicio de Neumología Pediátrica de la FNC-FCI.

Conclusiones: La LTBM tiene un espectro amplio de síntomas y signos, la localización es variable, requiriendo estudio endoscópico para su confirmación, localización y graduación de la severidad. La fibrobroncoscopia es el examen de elección para estos propósitos.

Resultados: 281 fibrobroncoscopias en 261 pacientes pediátricos. 75 pacientes (32%) presentaron diagnóstico de malacia, edad 1 mes a 9 años

47


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Hipertiroidismo en pacientes con síndrome de Down: reporte de dos casos clínicos

Resultados:

Mejía LM., Clínica Valle del Lili -CES Fundación Clínica Infantil Club Noel Universidad Libre Medina MF., Universidad Libre

Caso No.1 Masculino de 13 años de edad con síndrome de Down sincope, recibió terapia con yodo radiactivo, evoluciona a Hipotiroidismo posteriormente y eco cardiograma normal recibe manejo levotiroxina. Caso No. 2 por dificultad en el manejo se da yodo radiactivo, mejoría clínica e hipotiroidismo con ecocardiograma normal recibe levotiroxina.

Introducción:

Los pacientes con síndrome de Down tienen mayor incidencia de enfermedades autoinmunes (diabetes, tiroides, alopecia), que el resto de la población y especialmente de patología tiroidea de ellas el hipotiroidismo subclínico (25-30 %), tiroiditis autoinmune 5- 30%. La etiología más frecuente de hiperfunción tiroidea es el bocio difuso tóxico, o enfermedad de Graves-Basedow. Con menor frecuencia hashitoxicosis, o brote de hipertiroidismo por una tiroiditis crónica de Hashimoto. Evolucionan rápidamente hacia hipotiroidismo.

Conclusiones: A diferencia de lo que ocurre con el hipotiroidismo en el síndrome de Down, en que la clínica aporta poco para la sospecha diagnostica , en el hipertiroidismo el diagnóstico debe sospecharse por los signos y síntomas clínicos : pérdida de peso, hipersudoración, insomnio, taquicardia, cansancio, irritabilidad, pocas veces la clínica puede ser escasa , atípica o detectarse solo por una prueba tamizaje tiroideo, a veces se ve exoftalmos u oftalmopatía infiltrativa ,en estos pacientes llamo la atención compromiso cardiaco. Debe darse manejo con antitiroideos. Vale la pena resaltar la relativa resistencia al tratamiento con los fármacos antitiroideos habituales, siendo preciso recurrir al tratamiento definitivo con yodo radiactivo.

Objetivo: Describir dos pacientes con síndrome de Down e Hipertiroidismo de la consulta de Endocrinología Pediátrica. Métodos: Describir dos casos clínicos de pacientes con síndrome de Down e hipertiroidismo de la consulta de endocrinología Pediátrica.

Hipoglicemia hiperinsulinémica persistente de la infancia: reporte de caso

Conclusiones:

Rodríguez PA., Coll M., Méndez CM., Fierro F. Universidad Nacional

En Colombia aún tenemos grandes dificultades en el diagnóstico y manejo de la enfermedad, bien sea por desconocimiento de la enfermedad, los problemas diagnósticos operativos y de herramientas (ausencia de PET-SCAN), las complicaciones asociadas al manejo de los catéteres centrales, el manejo de las hipoglicemias y las alteraciones neurológicas secundarias a estos episodios (incluso en hipoglicemia sin manifestaciones clínicas), la poca disponibilidad del Diazóxido y la ausencia de guías de manejo multidisciplinario que propongan el tiempo adecuado para realizar la intervención quirúrgica y los parámetros de falla en el manejo farmacológico. El beneficio para los pacientes se conseguirá sólo mientras se determine la forma histológica de manera precoz y se determine el manejo ideal del cada paciente de forma individual. De momento, es necesario sensibilizar al equipo de pediatría para hacer aproximaciones directas a la enfermedad e iniciar el desarrollo de protocolos en las instituciones que nos permitan entre todos hablar el mismo idioma y ofrecer el mejor recurso a estos pacientes.

Introducción: La hipoglicemia entendida como un estado patológico, es un síndrome de depleción energética tisular que afecta principalmente al Sistema Nervioso Central, desencadenando secuelas neurológicas a largo plazo; esta reviste especial importancia en neonatos y lactantes por su impacto sobre el neurodesarrollo.

Objetivos:

Sensibilizar a los pediatras y grupos pediátricos respecto a la entidad y sus consecuencias; porque si bien es poco frecuente, el conocimiento de las bases diagnósticas puede mejorar el pronóstico de estos pacientes evitando el retraso de la instauración del manejo médico o quirúrgico.

Métodos: 1. Revisión teórica 2. Análisis del caso manejado 3. Conclusiones

Resultados:

Se plantean las dificultades propias del diagnóstico y manejo de la enfermedad así como la respuesta al Octreótido como manejo farmacológico sumado al Diazóxido.

48


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Impacto de la antibioticoterapia empírica temprana en pacientes con sepsis en la Fundación CardioInfantil Ortegón L., Fernández J., Céspedes J., Mulett H., Godoy J., FCI

la primera dosis del antibiótico y el desenlace final: fueron excluidos los pacientes que recibieron dosis terapéuticas de antibióticos previos.

Introducción: La sepsis implica un compromiso grave en el estado de salud, aunque es una patología prevenible y tratable, actualmente es un importante problema de salud a nivel mundial con Incidencia en aumento, las primeras horas de tratamiento tienen un impacto dramático en la sobrevida. Las indicaciones de las guías actuales de manejo en antibioticoterapia temprana se extrapolaron de estudios en adultos en estado de hipotensión persistente.

Resultados:

Objetivo: Determinar si existe una asociación entre el tiempo de inicio de antibioticoterapia temprana empírica y la mortalidad en pacientes con sepsis severa y choque séptico atendidos en UCIP de FCI.

Se evaluaron 108 casos, la mayoría (61%) hombres lactantes, la mortalidad global fue de 38,9%. El tiempo al antibiótico en el grupo de fallecidos fue de 9,06 horas y 6,1 en los sobrevivientes (p=0,003). Los que recibieron antibioticoterapia empírica tardía (>6h) tuvieron 3.8 veces mayor riesgo de morir (IC: 1.64–8.8 P: 0,002). En el análisis multivariado conservaron asociaron con mayor riesgo de morir: La acidosis persistente OR: 10.14 (IC:2.8–35 P:0.00001), Injuria renal aguda OR:7.86 (IC:1.9-31 P:0.003) y antibioticoterapia tardía OR10.1 (IC:2-51 P:0.005).

Métodos:

Conclusiones: Existe una asociación importan-

Estudio analítico retrospectivo de casos y controles donde se incluyeron los pacientes de 1 mes a 18 años de edad que cursaron con sepsis severa y/o choque séptico en quienes se conoció la hora del diagnóstico por signos clínicos, la hora de

te entre el tiempo al inicio del antibiótico empírico y la mortalidad en pacientes con sepsis severa y choque séptico por lo que recomendamos iniciarla lo antes posible en estos pacientes.

Incidencia de enterocolitis necrotizante en prematuros alimentados precozmente: un ensayo clínico controlado Pérez LA., Pradilla GL. Díaz G., Bayter S. UIS

hasta 20 ml/Kg-día hasta llegar a 150 mL/kg-día, siempre y cuando el paciente permaneciera estable y no mostrara signos o síntomas de intolerancia a la vía oral. EL desenlace principal evaluado fue la presencia de ECN confirmada (estadio II o superior). El análisis de los datos se hizo según la intención de tratamiento utilizando regresión binomial.

Introducción:

La enterocolitis necrotizante (ECN) es una catástrofe multifactorial de los recién nacidos prematuros generada por vasoconstricción del lecho esplácnico que genera necrosis de la pared intestinal, sepsis y muerte. Se discute el papel que juega el momento, tipo y velocidad de los incrementos de la vía oral en la génesis de la entidad.

Resultados: Se presentaron 14 casos de ECN en el grupo de alimentación temprana (10.4%) y nueve (8.7%) en el de alimentación tardía (RR=1.22, IC95% 0.49–3.20, p=0.652). Cinco niños fallecieron en el grupo de alimentación temprana (3.7%, IC95% 1.4–8.9) y ocho en el de alimentación tardía (7.7%, IC95% 3.6–15.0; RR=0.46, IC95% 0.12– 1.60; p=0.182).

Objetivos: Comparar la incidencia de ECN y la mortalidad entre prematuros. Métodos:

Ensayo clínico controlado entre 239 neonatos de 750-1,500 gramos y 27-32 semanas de edad gestacional, asignados al azar: 135 a alimentación temprana y 104 a alimentación tardía con leche materna o fórmula láctea de prematuros. Se inició con un mililitro cada seis horas, para progresar a intervalos 3 horas e incremento diario de

Conclusiones: El iniciar en forma temprana la alimentación enteral en neonatos prematuros no aumenta el riesgo de ECN ni de mortalidad y sí representa grandes ventajas para estos pacientes.

49


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Incidencia de insuficiencia renal aguda-IRA en la UCIP- Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia 1996 a 2006 Restrepo J M., Daza V. Villarreal N., Leyes D. Bermúdez F., Agudelo MT. Muñoz C., Badiel M., Ramírez O. Fundación Valle del Lili

71% que sin TRR 17.6 % (p 0.00001).El PRISM fue alto en los 3 tipos de TRR. La mayor mortalidad 91.3% y complicaciones 26.1% fueron en la hemodiafiltracion. Los días de estancia 8.58+/- 7.37. Complicaciones en grupo sobreviviente (n=33) hipertensión 13% e IRC (Insuficiencia Renal Crónica) 24%.

Objetivos:

Determinar la incidencia de IRA en UCIP (Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico) Fundación Valle del Líli Cali Colombia a través de 3 periodos: 1996-1999, 2000-2002, 2003-2006.

Conclusiones: Hubo baja incidencia 2.1% de IRA en UCIP, con alta mortalidad 53.4%. El grupo de cirugía CV logró disminuir la incidencia de 37% a 8.5% p= 0.002, y la mortalidad del 70% al 50% p= 0.0038 a través del estudio .La introducción de la nueva clasificación pRIFLE podría ayudar a detectar mayor incidencia de IRA y disminuir mortalidad.

Métodos:

Análisis descriptivo-retrospectivo de historias clínicas de pacientes con IRA .Los criterios para IRA: creatinina serica >1 mgr/dl, diuresis.

Resultados: 103 niños con IRA, 57 hombres. Edad promedio 2 años (0.3- 17). 84% oligurica. Incidencia de IRA: 2.1 %. Las principales etiologías fueron post cirugía cardiovascular y sepsis .IRA: prerenal 31.4%, intrarenal 66.5%, postrenal 2.1%. El 67% requirió TRR. La tasa de mortalidad fué 53.4% (n=55).La mortalidad con TRR fue mayor

Incidencia y factores asociados al síndrome sibilante del lactante

Resultados:

Moreno SJ., Niederbacher J., Latorre JF., Archila DC. Ballesteros LN., Cuadros CA., Díaz LA., UIS.

Se estudiaron 139 varones y 159 niñas. La tasa de incidencia a dos años es de 1.22 episodios/100 meses-persona (IC95% 0.97-1.47), con probabilidad de llegar al segundo cumpleaños sin SS del 67.0% (IC95% 60.7 a 72.4%). Los factores asociados con SS no recurrente fueron historia familiar de rinitis (RRR 2.56; IC95% 1.11-5.93 ) o asma (RRR 2.11; IC95% 1.01-4.41), y convivir con fumadores (RRR 2.00; IC95% 1.18-7.95); para SS recurrente fueron historia familiar de rinitis (RRR 8.79; IC95% 2.84-27.21) o asma (RRR 3.43; IC95% 1.11-10.64), consumo de alimentos alergénicos (RRR 6.82; IC95% 1.39-33.44), asfixia perinatal (RRR 6.36; IC95% 1.33-30.54), asistir al jardín infantil (RRR 3.37; IC95% 1.13-10.09) y convivir con menores de 10 años (RRR por cada niño 1.63; IC95% 1.06-2.51).

Introducción:

Los cuadros broncoobstructivos en lactantes son causa frecuente de consulta a servicios ambulatorios, acudir a urgencias u hospitalización. Se presentan en forma recurrente o recidivante, con secuelas a largo plazo.

Objetivos: Establecer la incidencia y los factores asociados para desarrollar síndrome sibilante (SS) y su recurrencia durante los dos primeros años de vida.

Métodos: Estudio retrospectivo de cohorte. Se indagó sobre presencia de sibilancias, edad de la primera crisis, eventos en los primeros dos años de vida, y aspectos reconocidos previamente como factores de riesgo. Se estimó tasa de incidencia y probabilidad de estar libre de SS a los dos años, así como los factores asociados con la presencia de SS recurrente y no recurrente por medio de regresión politómica que genera razones de riesgo relativo (RRR).

Conclusiones: La incidencia de SS es similar a la encontrada en países desarrollados. Muchos factores asociados son prevenibles, que de intervenirse ayudaría a disminuir el riesgo de que los lactantes enfermen o que recurran.

50


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Infección respiratoria aguda por adenovirus en niños hospitalizados en el Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, Colombia. Enero 2009 - Diciembre 2010

Resultados: 47 niños con IFI positiva para adeno-

Nova ML. Universidad Militar Nueva Granada. López JC. Unidad Infectología. Hospital Univ. San Ignacio

virus fueron hospitalizados en el periodo de tiempo de estudio. El 51%(24) correspondían al género masculino, el 55%(26) eran menores de un año, 41% entre 1 y 4 años. 31 % con antecedentes mórbidos: Prematurez (7), Cardiopatía congénita (2), Displasia broncopulmonar (1), Acidosis tubular (1), toxoplasmosis congénita (1), Enterocolitis necrozante (1). Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre 85%, tos 65%, rinorrea 57%, hiporexia 40%, vomito 40%, diarrea 23%, conjuntivitis 10%. El 65% presento fiebre entre 38 - 39.9 ºC, y duro de 4 - 7 días en el 41%. Los laboratorios evidenciaron que el 42% presentaban >15.000 cell/µl glóbulos blancos en hemograma, 21% presentaban consolidaciones neumónicas, 44% infiltrados difusos peribronquiales en radiografía de tórax.

Introducción:

Las infecciones respiratorias son la principal causa de consulta pediátrica en urgencias, constituyendo el 60% del total de consultas. Adenovirus es un virus endémico en la población general, afecta a niños entre seis meses y cinco años de edad, causando infecciones respiratorias, oculares y gastrointestinales.

Objetivos:

Describir las características epidemiológicas y clínicas de pacientes pediátricos con infección respiratoria por adenovirus hospitalizados durante el periodo Enero 2009 a Diciembre 2010.

Métodos: Estudio descriptivo de pacientes con infección respiratoria por adenovirus diagnosticada por Inmunofluorescencia Indirecta, con criterios de hospitalización. Se registró antecedentes epidemiológicos, clínicos, radiológicos y laboratorio general. El estudio viral se realizó mediante análisis cualitativo de inmunofluorescencia indirecta (IFI).

Conclusiones: El adenovirus se caracterizó por predominar en niños menores de un año, tener una presentación auto limitada con complicaciones en el 10 %. Y en la mayoría las características clínicas y paraclínicas orientaron a infecciones de presunto origen bacteriano con indicación de tratamiento antimicrobiano.

Leptina y síndrome metabólico en población pediátrica con síndrome de Down Clavijo AM. Guerrero-Lozano R. Camacho A. Universidad Nacional de Colombia

10.1. Las variables no paramétricas se evaluaron con la prueba U de Mann Whitney.

Resultados:

Se incluyeron 22 (66,7% niñas) casos y 18 (54,5%, niñas) controles, con edades de12±3,9 y11,3 ±2,5 años, e IMC 25,6±4,5 y 24,8±4,6 Kg/m2, respectivamente. Los niveles de leptina de los casos fue 15±7.6 ng/ml en contraposición con los de controles 9.4±5,4 (p=0,001); no se relacionaron con la frecuencia de síndrome metabólico que no mostró diferencia significativa en los dos grupos.

Introducción: El interés en la relación entre síndrome metabólico y síndrome de Down en niños es reciente. Si bien se conoce que esta población tiene hasta 4 veces más riesgo de padecer obesidad, no se ha establecido si presenta con mayor frecuencia hipertensión e hiperinsulinismo. Objetivos: Comparar los niveles séricos de leptina y la frecuencia del síndrome metabólico en niños obesos con y sin síndrome de Down.

Conclusiones:

Los niños con síndrome de Down registran niveles de leptina sérica superiores a los de sus pares obesos sin la cromosopatía; la diferencia no se relaciona con la frecuencia de síndrome metabólico en los grupos estudiados.

Métodos:

Estudio de casos (pacientes obesos con síndrome de Down) y controles (pacientes obesos) con participantes entre 2 y 17 años. Se determinaron valores en ayuno de leptina, colesterol HDL, insulina, triglicéridos y glicemia, y se registró un valor promedio de dos tomas de tensión arterial. El análisis estadístico se hizo con SPSS 17.0 y STATA

51


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Leptospirosis en Antioquia: reporte de un brote

Conclusiones: Pacientes con edades entre 12 y 15 años de edad, aunque no es el pico de presentación usual para la enfermedad, ésta ha sido reportada en todos los grupos etareos. Todos fueron hombres, en la literatura se menciona a este sexo como principal, la transmisión en todos los casos se relacionó con exposición recreativa, en la zona del magdalena medio antioqueño la que por sus características climáticas y geográficas es apta para el crecimiento, reproducción y diseminación de la bacteria, Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son muy variables Solamente uno de nuestros pacientes presento leptospirosis ictérica o síndrome de Weil, a todos nuestros pacientes se les administro el tratamiento adecuado incluyendo antibioticoterapia con ampicilina pues tenían síntomas incapacitantes o severos con el cual mejoraron completamente.

Hurtado I. Universidad Pontificia Bolivariana Espinal D., Garces C. Hospital Pablo Tobón Uribe

Introducción: La leptospirosis es una zoonosis causada por una espiroqueta llamada Leptospira interrogans la cual infecta todos los órganos con predilección de hígado y riñón, se transmite con el contacto directo o indirecto con orina de animales infectados. Se ha demostrado su presencia en todas las edades y sexos con diferentes afecciones y por ende diferentes manifestaciones clínicas.

Objetivos:

Presentamos 3 pacientes con comprobación serológica de la enfermedad, adquirida en la misma zona geográfica pero con cuadros clínicos diferentes.

Métodos: Serie de casos. Resultados: Presentación de 3 casos. Linfangiomatosis pulmonar difusa, una causa de quilopericardio en el niño: descripción de un caso

Resultados: A pesar del inicio temprano de me-

Casas C. Universidad del Rosario Barón O. Fundación Neumológica Colombiana

tilprednisolona e interferón, el paciente fallece por hemorragia pulmonar.

Conclusión: LPD es una enfermedad rara, de causa desconocida. La sintomatología es inespecífica y el quilopericardio puede ser la primera señal que oriente al diagnóstico. A pesar de su carácter benigno, su desenlace es fatal. Se han intentado diversos tratamientos, como el interferón y la radioterapia, sin éxito. El trasplante pulmonar es una opción esperanzadora.

Introducción: En los niños, el quilopericardio es prácticamente una entidad anecdótica. Cuando se han descartado causas infecciosas, autoinmunes, posquirúrgicas y se acompaña de lesiones pulmonares es necesario estudiar anomalías congénitas del sistema linfático, como la Linfangiomatosis Pulmonar Difusa (LPD). Objetivos: Reporte de caso. Métodos: Reporte de caso de un niño previamente sano que cursó con quilopericardio. La radiografía de tórax mostró cardiomegalia leve e infiltrados intersticiales difusos. La TAC orientó a LPD. La biopsia pulmonar confirmó el diagnóstico.

52


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Linfoma no Hodgkin multifocal óseo primario en preadolescente: reporte de un caso Restrepo A., Hospital Pablo Tobón Uribe Suarez MM., Universidad Pontificia Bolivariana Estrada C., CES. Quiroz L, Hospital Pablo Tobón Uribe

derecho pequeño agregado de células mononucleares, confirmando con inmunohistoquímica identificando linfocitos T, CD3 positivo con lo que se descartó linfoblastos B. RM de control que reporto resolución de lesiones en columna y sacroiliaca izquierda pero captación en rama isquiopúbica e iliopúbica derecha. Para descartar enfermedad activa se solicita PET SCAN el cual fue negativo. Se ordenó radioterapia profiláctica Holoencefálica e inicio de quimioterapia oral de mantenimiento por un año, el cual finalizo encontrándose clínicamente asintomática, con paraclínicos sin alteraciones e imágenes por RMN y PET sin lesiones activas.

Introducción: Los linfomas primarios óseos, son tumores poco frecuentes en la edad pediátrica, con una presentación clínica inespecífica, requiriéndose una alta sospecha clínica y el apoyo con diferentes paraclínicos para poder establecer el diagnóstico adecuado. Objetivos: Los linfomas primarios óseos representan entre el 3% - 5% de todos los tumores óseos primarios, requiere un alto índice de sospecha por ser de difícil diagnóstico; Se reporta el caso de una paciente con diagnóstico de Linfoma no Hodgkin Linfoblástico de células B quien ingresa al servicio de oncología pediátrica del Hospital Pablo Tobón Uribe. Métodos:

Conclusiones: Los linfomas primarios óseos son tumores poco frecuentes, aún más en edad pediátrica. Solo alta sospecha clínica, adecuado panel imagenológicoy de laboratorio, pueden aclarar el diagnóstico. Aunque los casos reportados en la literatura son escasos y nuestra paciente tuvo una respuesta adecuada con el tratamiento recibido, es necesario estudios adicionales para conocer más sobre la historia natural de la enfermedad, sus características clínicas, factores pronósticos y tratamiento.

Reporte de caso clínico y revisión de

literatura.

Resultados: Medula ósea de fin de tratamiento: izquierda sin evidencia de enfermedad residual, al lado

Los niños hospitalizados y el juego, una mirada desde los profesionales de la salud y los cuidadores en cinco ciudades Von Sneider E., Sierra P., Torrado O. Universidad de La Sabana

menológico, utilizando entrevistas a profundidad y grupos focales a padres de niños hospitalizados.

Introducción:

Dentro de la literatura mundial existe evidencia de los beneficios de las actividades lúdicas en los niños hospitalizados, pero en Colombia aún se conoce poco de este proceso. Es fundamental estudiar la incorporación de estas, en el ámbito terapéutico en el niño y sus características para así favorecer su desarrollo en el país.

Resultados: Un total de 20 encuestas fueron realizadas en 20 hospitales de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Manizales. El 100% de estas fueron diligenciadas por el personal disponible en el piso de hospitalización de pediatría que tuviera mayor conocimiento acerca de las actividades lúdicas realizadas en cada institución.

Objetivos: Caracterizar los espacios lúdicos y las

Conclusiones:

Los resultados muestran que aunque la mayoría de los hospitales refieren implementar actividades lúdicas a los niños hospitalizados y consideran que esto es muy importante, no tienen un programa estructurado, continuo, dirigido, ni que haga parte del plan terapéutico de cada niño. Además de esto, la mayoría no cuentan con recursos económicos destinados específicamente para estas actividades.

actividades desarrolladas con los niños de 0 a 18 años en hospitales de III nivel de atención de 5 ciudades de Colombia entre los meses de noviembre 2010 a enero 2011.

Métodos: Se realizó una investigación mixta durante los meses de noviembre de 2010 a enero de 2011, una primera fase con un diseño descriptivo, en la cual se aplicó una encuesta a personal de salud, seguida de una fase cualitativa con un diseño feno-

53


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Malformaciones urológicas asociadas y desarrollo de falla renal crónica en niños con diagnóstico de infección urinaria que consultaron al Hospital Universitario San Vicente de Paúl 1960-2010

Resultados:

Piedrahita V., Vélez C., Serna LM., Serrano AK. Flórez JA., Cornejo W., Vanegas JJ., Universidad de Antioquia Prada MC., Hospital Universitario San Vicente de Paúl Suarez MM., Universidad Pontificia Bolivariana

Los pacientes con anomalías de las vías urinarias correspondieron al 75.55% (51,4% hombres y 48,5% mujeres). Reflujo vesico-ureteral se encontró en el 43,5%, de estos 7,1% evolucionaron a falla renal crónica. Vejiga neurogénica se diagnosticó en el 9.1%, de los cuales 73.8% fueron secundarios a mielomeningocele, y 1.2% desarrollaron falla renal crónica. Valvas de uretra posterior representaron el 4,4% de la muestra total, de los cuales el 27% llegaron a falla renal crónica. Síndrome de Ochoa se encontró en el 1.2% de los casos, de estos el 23.1% desarrollaron falla renal crónica.

Introducción: La infección urinaria (ITU) es una de las primeras causas de infección bacteriana en la población pediátrica. Algunos factores asociados como reflujo vesico-ureteral, valvas de uretra posterior, vejiga neurogénica, y otras malformaciones anatómicas aumentan la probabilidad de infección y desarrollo de cicatrices renales, incrementando el riesgo hipertensión arterial, proteinuria e insuficiencia renal crónica a largo plazo.

Conclusión: La ITU en la población pediátrica es un marcador de malformación de la vía urinaria, y su pronóstico está determinado por la presencia de reflujo o de anomalías obstructivas que favorecen la aparición de cicatrices renales, aumentando el riesgo de hipertensión, proteinuria y falla renal crónica. Una adecuada evaluación permitirá establecer estrategias de manejo con el objetivo de evitar el deterioro de la función renal.

Objetivo: Describir el tipo de malformaciones asociadas a infección urinaria y el pronóstico para el desarrollo de falla renal crónica en los pacientes que consultaron al Hospital San Vicente de Paul entre los años 1960-2010.

Metodología:

Se hizo un estudio de corte trasversal, descriptivo, retrospectivo.

Malnutrición en niños hospitalizados; calidad del registro Grajales D. Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia

13 (7,1%), 4 (7,8%) y 19 (12,5%) de < 2 años, entre 2-5 años y > 5 años respectivamente. El 10% <2 años tuvo algún grado de desnutrición (66% aguda y 34% aguda severa). El 5,7% del mismo grupo presentó exceso de peso (60% sobrepeso y 40% obesidad) El grupo de 2-5 años mostró desnutrición aguda en 9,4% y exceso en 9,3% (66,6% sobrepeso y 33,3% obesidad) Los >5 años tenían alteración en 25,9% (14,3% por déficit y 85,7% por exceso). Se encontró diagnóstico nutricional únicamente en 8 (29,6%) de aquellos con alteración nutricional con respecto al peso, todos se intervinieron.

Introducción:

La oportuna evaluación nutricional del niño hospitalizado puede evitar complicaciones, comorbilidades y estancias prolongadas. Se estima que 50% de los niños hospitalizados tienen algún compromiso de su estado nutricional; los informes al respecto son pocos.

Objetivos:

Evaluar el estado nutricional de niños hospitalizados y establecer si se hicieron diagnóstico e intervención respectivos.

Conclusiones:

En niños hospitalizados es frecuente la malnutrición. La falta de diagnóstico y de adecuado registro debe revisarse puesto que puede influir en el manejo hospitalario.

Métodos:

En un centro universitario de Bogotá se revisaron 282 historias de 3 servicios entre octubre y diciembre de 2009.

Resultados: La muestra (52,8% varones) correspondió a 182(64,5%) < 2 años, 51(18,1%) entre 2 y 5 años, y 49(17,4%) >5 años. Por falta de datos no se pudo clasificar el estado nutricional en 43,3% < 5 años. La talla baja para la edad se presentó en

54


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Manejo exitoso con stent en un prematuro con síndrome de Vena Cava Superior: reporte de caso Gómez J., Vallejo E. Centro Medico Imbanaco. Palma Ma., Rojas JP. Universidad Libre

Resultados: Se destaca la importancia de un diagnóstico y tratamiento precoz. Reportamos el manejo exitoso con stent para el síndrome de vena cava superior.

Introducción:

Conclusiones: Las opciones de un tratamiento

El Síndrome de Vena Cava Superior en la infancia es una complicación inusual al uso de catéter venoso central en unidad de cuidados intensivos Neonatales. Otras causas en niños, es la cirugía para enfermedades congénitas del corazón la cual ocupa la mayoría de los casos, los linfomas son la segunda causa más frecuente de obstrucción.

óptimo para los niños con SVCS se encuentran en estudio. La información actual se limita a reportes de casos y series de casos pequeños. Anecdóticos informes de casos con éxito mediante la extirpación quirúrgica de trombos en los bebés prematuros de peso al nacer inferior a 1900 gramos se han descrito, a menudo requiere bypass cardiopulmonar, paro circulatorio total, o hipotermia profunda. Los puntos finales para futuras investigaciones en el SVCS debería abarcar: (1) éxito en la prevención de la trombosis; (2) coste de los tratamientos profilácticos, (3) comparación de los costos entre el tratamiento fibrinolítico y los tratamientos para prevención de la trombosis y (4) Manejo de SVCS con implante de stent.

Objetivos:

Exponer el manejo exitoso con stent en un prematuro con síndrome de vena cava superior. Métodos: Se describe el caso de un recién nacido prematuro de 25 semanas con Síndrome de Vena Cava Superior secundario al uso de un catéter venoso central para manejo de la sepsis.

Medición de aminoácidos en orina y plasma por métodos cualitativos una herramienta útil en el diagnóstico de aminoacidopatías

Métodos:

Pulido N.F., Ardila Y.A. Hospital Universitario San Ignacio Morales I.S., Guevara J.M., Echeverri O.Y., Barrera L.A. Instituto de Errores Innatos del Metabolismo - P.U.J.

Análisis retrospectivo de las muestras remitidas al Instituto de Errores Innatos del Metabolismo entre los años 2008 – 2010 para procesamiento de pruebas Colorimétricas, Cromatografía de Aminoácidos en Sangre y Cromatografía de Aminoácidos en Orina.

Introducción: Los desórdenes del metabolismo de los aminoácidos (aa) son un grupo heterogéneo de errores innatos del metabolismo cuya sintomatología suele presentarse en la etapa neonatal con curso clínico severo, que en algunos casos puede prevenirse con manejo nutricional oportuno de acuerdo al aa afectado. El diagnóstico por el laboratorio se basa en demostrar el acumulo del aa correspondiente, sus metabolitos derivados en fluidos biológicos y su cuantificación.

Resultados: Nuestros resultados muestran que de los hallazgos positivos en pruebas colorimétricas sólo el 33% correlacionan con la presencia del aa correspondiente en TLC en orina. Conclusiones:

La cuantificación confirmó los hallazgos iniciales de las pruebas colorimétricas y cromatografía por TLC.

Objetivos:

Este trabajo presenta la experiencia del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo durante tres años, en el uso de estas pruebas, sus ventajas y limitaciones teniendo en cuenta que son rápidas, de fácil procesamiento, interpretación y disponibles dentro del Plan Obligatorio de Salud.

55


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Meningitis por listeria provocada por contaminación alimentaria Hurtado IC., Espinal D., Garces C. Hospital Pablo Tobón Uribe

iniciar ampicilina y realizan conteo de inmunoglobulinas el cual es normal, subpoblaciones de linfocitos que muestra disminución en los CD4 sin llegar a rangos de riesgo y ELISA para VIH que es negativo, a pesar del tratamiento adecuado el paciente presenta deterioro neurológico consistente en somnolencia, desorientación, rigidez marcada de cuello, Glasgow 13/15, lenguaje confuso y perdida de la fuerza muscular es remitido a unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP).

Introducción:

Listeria monocytogenes es un bacilo anaerobio facultativo Gram positivo que provoca meningitis principalmente en pacientes con edades extremas de la vida o en aquellos con deficiencias inmunitarias principalmente relacionadas con la inmunidad celular.

Objetivos: Presentar un paciente previamente sano al que no se le demostró inmunodeficiencia alguna relacionado con la ingestión de alimentos contaminados.

Conclusiones:

Al atacar directamente el alimento contaminado se frena su cadena de trasmisión y se controlan la diseminación de la bacteria y su significado clínico. En este paciente el Gram inicial fue negativo, pero el cultivo confirmo la presencia de L. monocytogenes pero aun así se le inicio tratamiento antibiótico ya que los signos y síntomas clínicos daban sospecha de enfermedad bacteriana. En cuanto al tratamiento, en paciente por fuera del periodo neonatal se recomienda como antibioticoterapia de elección la ampicilina IV se requieren altas dosis para alcanzar niveles adecuados de antibiótico en LCR.

Métodos: Presentación de caso. Resultados:

Paciente masculino de 10 años de edad, residente en el área urbana de Medellín, Colombia. Se hospitaliza con diagnóstico de meningitis. Dos días después reportan crecimiento de bacilos Gram positivo en el LCR por lo que suspenden vancomicina y al siguiente día identifican el germen como L monocytogenes por lo que deciden suspender ceftriazona e

Mesenteritis esclerosante idiopática: reporte de caso

Conclusiones: En pediatría solo se han encon-

Jaramillo J. Universidad CES Maya IC., Rivera JE. Hospital Pablo Tobón Uribe

trado dos casos reportados de pacientes con ascitis como manifestación inicial. Esta escasa prevalencia asociada con la malignidad ya descartada con tomografías toracoabdominales y biopsia con aspirado de médula ósea fue lo que nos hizo dudar del diagnóstico inicialmente, considerando otras causas de ascitis más frecuentes en un principio. No existen guías específicas de manejo. Los pacientes asintomáticos pueden observarse sin tratamiento por tratarse de una enfermedad autolimitada. En todos los casos hasta ahora (excepto 2) se ha utilizado la cirugía (adhesiolisis, citorreducción, resección-anastomosis) como medida terapéutica para aliviar síntomas, aunque no interfiere en la progresión de la enfermedad. Los antibióticos y la irradiación no son útiles. La resección quirúrgica es complementaria, pero generalmente no es completa. Las indicaciones son la obstrucción mecánica o la isquemia por retracción y fibrosis. Puede requerir la realización de íleo o colostomía. El curso generalmente es benigno.

Introducción: La mesenteritis esclerosante idiopática es una enfermedad poco común en pediatría y hasta ahora solo han sido descritos17 casos. Característicamente compromete el intestino delgado con cambios inflamatorios que llevan a fibrosis. Se le ha llamado de diferentes formas como mesenteritis fibrosante, mesenteritis retráctil, mesenteritis lipoesclerótica, mesenteritis xantogranulomatosa, enfermedad mesentérica de Weber Christian y paniculitis sistémica nodular de acuerdo al estadío histológico en que se encuentre la lesión. Objetivos:

En este artículo se presenta el caso de un paciente de 23 meses con ascitis como única manifestación clínica de mesenteritis esclerosante.

Métodos y Resultados: Reporte de caso.

56


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Mielitis transversa asociada a varicela: reporte de un caso y revisión de la literatura

Métodos: Este caso se reporta posterior a la revisión de la historia clínica de un paciente atendido en septiembre 2010.

Villamil M., Chantre A. Bautista F., Castro T. Universidad Nacional de Colombia Fundación Hospital de la Misericordia

Conclusiones:

Las complicaciones neurológicas de la varicela en niños son poco frecuentes. Se han informado entre 0,01 y 0,03%, y de ellas es rara la MT de acuerdo con lo informado en la literatura. Consiste en una alteración medular de instauración aguda con debilidad muscular, con o sin pérdida de la sensibilidad y del control de esfínteres; su pronóstico variable. En este caso, el cuadro neurológico documentado, de mejoría rápida y completa recuperación, está claramente asociado con la varicela, si bien no tuvo confirmación etiológica.

Introducción:

Cuadro de desarrollo agudo de disfunción de la médula espinal, ya sea ascendente o estática, por lo general “transversal” que compromete la función de las dos mitades de la medula que aparece a cualquier edad sin ningún síntoma neurológico previo. Déficit máximo dentro de 4 semanas Incidencia global de la MTA; 1 – 8 casos por millón; 28% se presentan en la edad pediátrica asociados a algún tipo de infección especialmente viral. Se presenta principalmente en pacientes inmunosuprimidos, también existen múltiples reportes de casos de pacientes inmunocompetentes y en periodo pos vacunación.

Objetivos:

Presentar historia clínica y una revisión de la literatura disponible.

Modelo de atención interdisciplinaria al maltrato infantil. Experiencia de 5 años

Resultados:

Eusse VE., Pérez JJ. Montoya DC., Alzate SI. Mora JE. Hospital Pablo Tobón Uribe

Porcentaje de pacientes detectados en riesgo de maltrato infantil por medio de la aplicación de indicadores. Porcentaje de pacientes con diagnóstico confirmado. Porcentaje de pacientes que recibieron protección efectiva por parte de las instituciones del estado. Comparación de los años considerados.

Introducción: Experiencia en la detección, atención y reporte a las autoridades competentes de los pacientes en edad pediátrica que ingresan al Hospital Pablo Tobón Uribe por el Grupo de atención al niño(a) y adolescente en riesgo.

Conclusiones: La aplicación de indicadores predeterminados favorece el diagnóstico de maltrato infantil y permite detectar el niño(a) o adolescente en riesgo de sufrirlo. El diagnóstico, producto de un trabajo en equipo, es contundente para el logro de la respuesta de las instituciones estatales responsables de la protección y es de gran apoyo a las instancias judiciales en su trabajo de hacer justicia.

Objetivos:

Aportar la experiencia de un grupo interdisciplinario en un tema tan importante para la infancia de nuestro país.

Métodos:

Se revisó la base de datos donde se han archivado todos los casos de pacientes de ambos sexos entre los 0 y los 16 años, que han sido evaluados por el grupo, por sospecha de maltrato infantil, se revisaron los diagnósticos positivos y negativos de maltrato, las edades, el tipo de reporte realizado y la respuesta obtenida por parte de las autoridades competentes (ICBF, Fiscalía, Policía de Menores, etc.)

57


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Modificación del almidón de maíz y sus efectos en el tratamiento de niños con glucogenosis Yepes NL., Henao C., Mesa DC., Sepúlveda ME. Hospital Pablo Tobón Uribe, Universidad de Antioquia

cológica, por recaída en sus controles bioquímicos, relacionados con el cambio en la composición de la fécula de maíz comercial tradicional, a la que se le adicionó una mezcla de vitaminas y minerales.

Introducción: Describir la respuesta clínica en un grupo de siete niños con diagnóstico de Glucogenosis I y III, recibiendo tratamiento en el Hospital Pablo Tobón Uribe al cambiar la fécula de maíz de uso alimenticio, por el almidón de maíz pureza farmacológica.

Resultados:

Grupo compuesto por 3 niñas y 4 niños con edades entre 13 y 148 meses, 3 de ellos con diagnóstico de Glucogenosis I y los otros 4 con Glucogenosis III, recibiendo terapia nutricional con fécula de maíz de uso alimenticio, quienes después del cambio a terapia con almidón de maíz pureza farmacológica, presentaron mejoría tanto de las pruebas bioquímicas como de su estado clínico.

Objetivos:

El tratamiento de las glucogenosis hepáticas requiere soporte nutricional a base de fécula o almidón de maíz cuya absorción favorece el control metabólico. Se refiere la experiencia con el tratamiento de un grupo de pacientes con glucogenosis I y III tratados con diferentes tipos de fécula o almidón de maíz.

Conclusiones: El almidón de maíz pureza farmacológica, disponible en nuestro medio y utilizado en el tratamiento de los niños con diagnóstico de Glucogenosis hepática I y III, demostró resultados positivos mejores, que los obtenidos con la fécula de maíz de uso alimenticio. La evidencia tanto bioquímica como clínica permite recomendar su utilización en el tratamiento actual de los pacientes con estos tipos de glucogenosis hepática.

Métodos: Durante 51 meses se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo en el que se comparan las pruebas bioquímicas y la evolución clínica de siete pacientes con diagnóstico de glucogenosis hepática en tratamiento ambulatorio, quienes recibían fécula de maíz de uso alimenticio y se les cambió a terapia con almidón de maíz pureza farma-

Mucolipidosis: presentación de un caso Baquero C., Flórez O., Yepes N. Sepúlveda M., Aristizabal B., Rincón O. Henao K., Payan C., Ortiz C. Hospital Pablo Tobón Uribe

y Megalo córnea. Estrabismo derecho. Biopsia de médula ósea con disminución de los precursores eritroides.RNM de columna: se observa engrosamiento de aspecto infiltrativo de los tejidos paraespinales de la columna cervical C2 a C6, con destrucción del aspecto lateral derecho del cuerpo vertebral C2. Se identifica anterolistesis de C5 / C6. Se identifica colapso anterior T4, T12 y L3 (ver imagen). Destrucción de los elementos posteriores y laterales de los cuerpos vertebrales D5 y S6 sugestiva de lesión infiltrativa. Biopsia ósea: inflamación granulomatosa con BK más de 10 bacilos ácido alcohol resistentes por campo, se observaron en 50 campos. Inmunoglobulinas séricas: la inmunoglobulina G 631 (valor de referencia para género y edad en 749 - 2682).

Introducción:

Los lisosomas son pequeñas organelas situadas en el citoplasma celular cuya función es hidrolizar un gran número de moléculas complejas, producto del catabolismo celular.

Objetivo: Presentación de un caso clínico en un lactante mayor con las manifestaciones clínicas, bioquímicas e imgenológicas características de Mucolipidosis II. Métodos: Paciente masculino, producto del primer embarazo, madre de 35 años, control prenatal sin complicaciones, HIV- VDRL- HBV negativo. A los diez meses presenta regresión del neurodesarrollo; los estudios previos mostraron: leucocitosis, anemia microcítica hipocrómica y tortículis congénita.

Conclusiones: Se confirma diagnóstico de una Mucolipidosis tipo II (ML II), siendo éste, el primer paciente con esta afección documentado en Colombia. La ML II no presenta un tratamiento específico, que evite su curso progresivo e irreversible. El manejo está destinado a mejorar la calidad de vida del paciente.

Resultados:

RMN cerebral Normal. Valoración por Oftalmología: disco óptico normal. Mácula sana

58


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Neutropenia febril en pediatría: ¿Qué punto de corte usar?

Métodos: Se evaluó una cohorte histórica de niños

Guzmán PG., Ruiz JG. Pontificia Universidad Javeriana

menores de 15 años con cáncer manejada con quimioterapia en un hospital universitario de Bogotá.

Introducción: Por ser el cáncer una patología de alto costo, el manejo de sus complicaciones genera una importante carga económica y social. La neutropenia febril es una condición frecuentemente asociada a morbimortalidad en niños con cáncer y se define como la presencia única de temperatura igual o mayor de 38,5 ºC o mayor de 38 ºC en dos o más ocasiones durante un período de 12 horas con conteo absoluto de neutrófilos, que incluye neutrófilos y células en banda, menor de 500 células/mm3 o un conteo menor de 1.000 células/mm3 cuando la tendencia de depleción celular, pronostica una disminución a menos de 500/mm3. Sin embargo, saber dicha tendencia es difícil en nuestro medio, por lo que desde el 2007 se consideró neutropenia como todo conteo menor a 1.000 células/mm3.

Resultados: Se evaluaron 91 pacientes (44.551 días-paciente en riesgo), se identificaron 56 episodios de neutropenia febril, 86% con conteo de neutrófilos absolutos menor a 500 células/mm3 y sólo 14% con conteo entre 501 y 1000 células/mm3. De todos los pacientes con neutropenia febril, 62% presentaron desenlaces desfavorables incluyendo un paciente fallecido y 38% tuvieron desenlaces favorables. De los 8 pacientes con neutrófilos absolutos al ingreso entre 501 y 1000 células/mm3 la mitad presentó desenlace favorable y 4 presentaron desenlace desfavorable incluyendo 1 paciente que murió. Conclusiones: En nuestro medio consideramos adecuado considerar neutropenia como conteo de neutrófilos absolutos menor a 1000 y no menor de 500 ya que el incremento en número de eventos es bajo (14%) pero permite capturar 4 casos de desenlace desfavorable.

Objetivos:

Caracterizar los episodios de neutropenia febril en niños con cáncer según conteo de neutrófilos absolutos, menos de 500 células/mm3 y de 501 a 1000 células/mm3.

Niveles de endoglina en una población de niños colombianos con anemia de células falciformes su relación con hipertensión pulmonar

Métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal.

Portilla CA. Linares A. Caminos E. Universidad Nacional De Colombia

Resultados:

Se encontraron 91 pacientes sucesivos con diagnóstico de anemia de células falciformes registrados en las bases de datos de los hospitales participantes con historia clínica disponible, de ellos, 80 con electroforesis de hemoglobina que confirmaba la presencia de hemoglobina s en alguna de sus presentaciones, se excluyen 40 por que no tienen datos completos para el estudio dejando un total de 40 casos.

Introducción: La Anemia de Células Falciformes (ACF) es la enfermedad hematológica hereditaria más común en humanos. En Colombia estudios previos han informado una prevalencia aproximada entre el 10 y 18% de la población general incluyendo portadores y enfermos, El desarrollo de nuevas estrategias en diagnóstico, los programas de prevención básica, han permitido en algunos países disminuir las complicaciones de esta patología y de esta forma los pacientes pediátricos han podido mejorar su expectativa de vida, reducir las comorbilidadades y llevar a los enfermos a un espectro clínico controlado.

Conclusiones:

Es necesaria la realización de estudios de exploración de prueba diagnóstica con un mayor poder estadístico para poder establecer la utilidad de la Endoglina como marcador predictor de hipertensión pulmonar.

Objetivos: Determinar la relación de los niveles de Endoglina en pacientes menores de 18 años con diagnóstico de anemia de células falciformes e hipertensión pulmonar en Colombia.

59


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Pancreatitis necrotizante, a propósito de un caso Arias AJ., Aristizabal G. Durango K., De Vivero R. Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja

hace diagnóstico de pancreatitis aguda, para la cual se instaura manejo médico. Se realiza tomografía abdominal simple la cual reporta pancreatitis complicada Balthazar D. Paciente evoluciona con taquicardia, inestabilidad hemodinámica, dificultad respiratoria y persistencia de los signos de irritación peritoneal. Se traslada a unidad de cuidados intensivos y por presentar signos de shock, se inicia soporte inotrópico, con restauración del estado hemodinámico, tras lo cual se decide llevar a sala de cirugía, donde se observa zona pancreática necrótica, la cual se reseca (aprox 30% del tejido pancreático total). Evoluciona hacia la mejoría, y sin complicaciones metabólicas.

Introducción: Paciente que ingresa a servicio de urgencias de Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP), con vómitos y dolor abdominal, asociado a hiperamilasemia, se hace diagnóstico de pancreatitis aguda, considerando manejo médico. Objetivos:

Presentación de paciente femenino de 10 años de edad, con cuadro clínico de 3 días de evolución que se inició con dolor abdominal tipo sordo en epigastrio, moderada intensidad, continuo, sin mejoría con la posición, irradiado a espalda, acompañado de vómitos incoercibles, manejado con Hioscina en primer nivel sin resolución.

Conclusiones: La pancreatitis necrozante se presenta en un 25% de las pancreatitis aguda, con una considerable tasa de mortalidad (10 al 23%) asociada a complicaciones de tipo infecciosas y falla multiorgánica. Aunque algunos criterios son aplicables a la edad pediátrica, no llegan a predecir en su totalidad complicaciones serias.

Métodos: Se realiza reporte de un caso clínico, correspondiente a Pancreatitis Necrotizante. Resultados: Paciente con dolor abdominal, hiperamilasemia y leucocitosis con neutrofilia. Se

Papilomatosis respiratoria recurrente (PPR) en niños. Detección de genotipos en Colombia Reina JC., Cuello G., A O`byrne A., Reyes AJ., Cuello H. Centro Médico Imbanaco, Universidad del Valle Sánchez GI., Quintero K., Universidad de Antioquia Jaramillo R., Fundación Valle del Lili Cortez A., Hospital Universitario del Valle Muñoz N., Instituto Nacional de Cancerología

Humano (VPH) en 96% de los casos: 72% fueron VPH6 y 26% VPH11. Si conocemos la prevalencia de los genotipos de VPH en nuestro medio podemos direccionar las estrategias de prevención primaria.

Conclusiones:

Para determinar el impacto de la vacuna tetravalente para prevenir la infección por el VPH, es necesario conocer la prevalencia de los genotipos de VPH en la PRR en nuestro medio. Los estudios de PRR juvenil realizados a nivel mundial han mostrado la presencia del ADN-VPH en casi todos los casos, y en un 90% los genotipos VPH 6 y 11. Sin embargo en Argentina, aunque todos los 12 casos fueron positivos para VPH, solo en el 58% se pudo identificar el VPH 6 y 11. En el estudio de 47 casos de Méjico se identificó el VPH 16 en el 83% y los tipos 6 y 11 en el 70% de los casos, con una alta co-infección. Aunque es una enfermedad benigna, la PRR puede amenazar la vida de los niños que la padecen. Requiere de múltiples cirugías para extirpar los papilomas recurrentes. Actualmente no hay un tratamiento curativo. La prevención de la enfermedad se logra con la administración de la vacuna tetravalente Gardasil® que previene la infección por el VPH 6 y 11.

Introducción:

La PRR es la neoplasia benigna más común que afecta la laringe de los niños causada por el VPH. Los VPH 6 y 11 son los genotipos más comunes. Están asociados con las verrugas (condilomas) genitales en las madres gestantes. El virus es transmitido de la madre al hijo durante el embarazo o en el momento del nacimiento.

Objetivos: Reportamos prevalencia en Colombia del ADN-VPH en 189 casos de Papilomatosis Respiratoria Recurrente (PRR) en niños y adultos de Cali y Medellín. Metodología:

Con técnicas de biología molecular se identificó el ADN-VPH en 139 casos. 61 (38.6%) menores de 18 años.

Resultados:

Se identificó el Virus del Papiloma

60


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Percepción de los padres y profesores de los hogares infantiles de la localidad de Usaquén, sobre el programa “Hábitos saludables para la vida” Briceño G. Céspedes J. Castaño I. Fundación CardioInfantil

HI del ICBF de la localidad de Usaquén que recibieron la IE, hasta alcanzar la saturación. Recolección de datos: Grupos focales (GF), observación no participante. Categorías de análisis: Percepción frente a la intervención (positiva/negativa), Comprensión del material (fácil/ difícil), Utilidad del material (adecuado o no). Análisis: Transcripción, organización e interpretación de la información.

Introducción:

La Fundación CardioInfantil (FCI) y el Mont Sinai Instituted realizaron un ensayo comunitario aleatorio y controlado en 1216 niños de 3 a 5 años de edad, 928 padres, y 120 maestros de 14 Hogares Infantiles (HI) del ICBF en Usaquén/Bogotá, con el objetivo de evaluar en un período de seis meses, el impacto de una intervención educativa(IE) sobre los conocimientos, actitudes y hábitos hacia la alimentación saludable y un estilo de vida activo.

Resultados: 6 GF con 31 profesoras y 4 GF con 67 padres. La IE fue valorada positivamente por los padres y profesores. La IE fue exitosa y posible gracias al esfuerzo y trabajo en equipo que realizaron los HI, los niños, los padres y la FCI. Conclusiones: El material en su totalidad fue de gran utilidad, no obstante el éxito del mismo radicó en el manejo y creatividad de las profesoras para utilizarlo, debiéndose adaptar para los niños de 3 años.

Objetivo:

Conocer cómo valoran los padres y profesores de los HI del ICBF, la intervención de hábitos saludables para la vida.

Métodos: Estudio cualitativo de caso único descriptivo no estructurado en padres y profesoras de niños entre 3 y 5 años de edad. La muestra se seleccionó de 7

pHmetría esofágica en lactantes con ALTE atribuido a reflujo comparada con la de aquellos con ALTE de otra causa

Resultados:

Guerrero-Lozano R. Zambrano C. Universidad Nacional de Colombia

Se incluyeron 17 pacientes: 10 en el grupo ALTE 1, 7 en el grupo ALTE 2. Los grupos fueron comparables en cuanto a variables demográficas. Las medianas para los parámetros en ALTE 1 fueron: Número de episodios: 66±63; IR: 2±2.4; episodio más largo: 3±6.7minutos; episodio > 5 min: 0±1.6; aclaramiento esofágico 0.6±0.4. y en ALTE 2 Número de episodios: 59±37.6; IR:4±3.3; episodio más largo: 5±7.2; episodio > 5 min: 1±1; aclaramiento esofágico 1±0.4. No hubo diferencias significativas.

Introducción:

La relación causal entre el RGE y el ALTE ha sido difícil de establecer, a pesar de que el primero con mucha frecuencia es atribuido como factor etiológico.

Objetivo:

Comparar los resultados de la pHmetría de 24 horas en lactantes con ALTE atribuido a RGE.

Conclusiones:

No se encontraron diferencias entre los valores de pHmetría de los lactantes con ALTE de acuerdo con la categoría dada por el médico tratante.

Métodos: A partir del diagnóstico del pediatra tratante se incluyeron lactantes en quienes se atribuyó el ALTE a reflujo (caso, ALTE 1) y a los que se les atribuyo a otras causas (control, ALTE 2). Se realizó pHmetría intraesofágica de 24 horas y se determinaron los siguientes parámetros: índice de reflujo (IR), numero de episodios, episodio más largo, número de episodios mayores de 5 minutos y aclaramiento esofágico; se compararon entre grupos.

61


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Porfiria eritropoyética congénita Ortega MP. Fundación Universitaria San Martín Alvarado AO., Benavides D. Hospital cardiovascular del Niño de Cundinamarca

diagnóstico sombrío al inicio, debido a la rareza de esta enfermedad. Por los hallazgos clínicos típicos de la enfermedad y la correlación paraclínica se realiza diagnóstico de Porfiria Eritropoyética Congénita, a la cual se inicia el manejo recomendado por la literatura, mostrando mejoría significativa de las lesiones. Se dio egreso de la institución ya estabilizado su cuadro clínico y se indicó seguimiento ambulatorio.

Introducción: Las Porfirias son un grupo de enfermedades en las cuales se presenta un error en la biosíntesis del Hem, y cada una se caracteriza por un déficit enzimático especifico en ésta vía. Las manifestaciones clínicas pueden estar presentes desde la vida fetal, o diagnosticarse en etapa neonatal o simplemente manifestarse hasta la edad adulta.

Conclusiones:

Este reporte de caso se realiza, por tratarse de una enfermedad rara, y de la cual no se encontraron registros en nuestro país de casos similares, al cual se le haya hecho un diagnóstico precoz, confirmado por los hallazgos clínicos y paraclínicos. Esto nos lleva a la conclusión, que una rápida sospecha, y claridad clínica para determinar la presencia de estas patologías, facilita una adecuada calidad de vida del paciente, evitando complicaciones mayores.

Objetivos: Reporte de caso de Porfiria Eritropoyética Congénita.

Métodos: Reporte de caso. Resultados: Se reporta un caso de Porfiria Eritropoyética Congénita en un paciente recién nacido, que mostró manifestaciones dermatológicas y hematológicas características de esta patología desde la etapa prenatal y en su vida neonatal, con un

Prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales según los Criterios de Roma III en escolares de la ciudad de Pasto, Colombia y posibles factores de riesgo Velasco CA., Vinueza DX., Universidad del Valle Saps M., Northwestern University

(ORs con sus respectivos intervalos de confianza al 95%); prueba exacta de Fisher con un valor de p <0.05, a dos colas, significativo, y análisis de regresión logística múltiple.

Introducción: Los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en niños, constituyen una causa importante de morbilidad, representando más del 50% de la consulta en gastropediatría.

Resultados:

Hubo una prevalencia del 26,6%, con una edad promedio de 9.97±088 años (rango 8-14 años), con predominio del género femenino (50.67%), de la raza mestiza (61.66%); con padres separados en el 24.13%, hijos únicos ene. 28.69% y antecedentes de DGFs en algún familiar que convivía con el niño en el 24.13%; siendo el Estreñimiento crónico funcional el DGFs más frecuente. Hubo mayor oportunidad de presentar DGFs ser del género femenino, de raza mestiza, del colegio público, y sin antecedente familiar de DGFs. El factor asociado fue el género femenino.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de DGFs según los Criterios de Roma III, en escolares colombianos y establecer posibles asociaciones.

Metodología:

Estudio de prevalencia por encuesta en 406 escolares de Pasto. Fueron consideradas variables demográficas y sociofamiliares. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de escolares con DGFs y su correspondiente intervalo de confianza al 95%; estimación de porcentajes, percentiles, promedios, medianas y las demás medidas descriptivas con sus correspondientes desviaciones estándar y rangos; análisis univariado; posible ocurrencia de asociación entre las variables

Conclusión: La prevalencia fue del 26,6%, con posible factor de riesgo el género femenino.

62


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Prevalencia de dolor abdominal agudo y sus manifestaciones en el paciente pediátrico

Resultados: Enfermedades prevalentes: gastroenteritis (39,3%), dolor abdominal inespecífico (18,4%) y linfadenitis mesentérica (8,3%). La apendicitis (3,9%) fue más frecuente en escolares (62,5%) manifestándose con dolor en el cuadrante inferior derecho (100%), signo de blumberg positivo (75%), dolor a la percusión abdominal, fiebre, vómito, hipersensibilidad y defensa involuntaria a la palpación (63% cada uno). La gastroenteritis fue la entidad más frecuente (39,3%), presentándose en escolares (68,3%) con náusea (61%), vómito (58,5%), dolor en cuadrante inferior derecho (42,6%) y fiebre (37,8%). El diagnóstico de dolor abdominal inespecífico se realizó en 18,4% pacientes.

Fierro F., Hospital de la Misericordia Rojas A., Fundación Santa Fe de Bogotá Holguín D., Clínica Reina Sofía Bautista FG., Holguín DA. Universidad Nacional de Colombia

Introducción: El dolor abdominal agudo en niños es un síntoma muy común; es retador y el médico debe descartar inicialmente la patología que puede comprometer la vida, basado en estadísticas. Sabiendo que el diagnóstico se lleva a cabo mediante el examen clínico.

Objetivos: Caracterizar la población pediátrica con dolor abdominal agudo que asiste al departamento de urgencias. Determinar la prevalencia de las causas del dolor y sus manifestaciones.

Conclusiones:

No se logró describir con exactitud la presentación clínica de las patologías ya que las historias clínicas no contaron con los datos suficientes y la patología quirúrgica tuvo baja frecuencia de presentación por lo que recomendamos ampliar el estudio en un hospital pediátrico.

Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal. Muestra de 206 historias clínicas de una población de 641 pacientes, mediante muestreo aleatorio simple. Periodo de 18 meses.

Prevalencia de insuficiencia suprarrenal tras inducción de quimioterapia en leucemia linfoide aguda (LLA) Acevedo GL., Linares A., Coll MC. Universidad Nacional de Colombia Perdomo I. Fundación Hospital de la Misericordia

previo inicio de quimioterapia (inducción). Al finalizarla se evaluó cortisol basal, ACTH, cortisol 30 y 60 min post-estimulación con ACTH (1mcg).

Resultados: Total de 18 pacientes con edad media de 8.5 años. Insuficiencia suprarrenal en (12/18) 66.6%. Al finalizar primera semana persistieron insuficientes (8/12) 66%, tras segunda semana (1/12) 8.3%. La totalidad con recuperación al cabo de 30 días. Todos los pacientes que no presentaron insuficiencia (6/18) 33.3% fueron los menores de 5 años independiente de género.

Introducción:

Los pacientes con LLA dado su inmunocompromiso son susceptibles a infecciones, contando con una limitante adicional: riesgo de insuficiencia suprarrenal secundaria al uso prolongado de esteroides en la fase inicial de quimioterapia (inducción), limitando sus mecanismos de defensa orgánica. Lo anterior justificó la realización del estudio para evaluar la insuficiencia suprarrenal y su caracterización en nuestra población.

Conclusión: La prevalencia de insuficiencia suprarrenal es alta en los pacientes que finalizan la fase de inducción de quimioterapia, en especial los mayores de 5 años, por lo cual debe realizárseles un test dinámico de evaluación de la función suprarrenal, estimulación con microdosis de ACTH (1mcg), para documentar su insuficiencia suprarrenal e iniciar suplencia esteroidea.

Objetivo:

Evaluar la frecuencia y factores de riesgo asociados a insuficiencia suprarrenal tras quimioterapia de inducción para LLA.

Métodos: Estudio observacional descriptivo. Incluyó todos los pacientes con diagnóstico de LLA con integridad del eje (cortisol y ACTH normales)

63


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Prevalencia de la seroprotección para el virus de la Hepatitis B y posibles factores de riesgo asociados en niños con VIH/SIDA del Hospital Universitario del Valle Sánchez MP., Fundación Valle del Lili Velasco CA., López P., Universidad del Valle

medio 101±44 meses. Predominio del género femenino (46/39). El 81.18% eran procedentes de Cali. El 80% de los casos eran niños de raza mestiza y el 20% eran de raza negra. El 50.59% estaban en C y en 24.71% fueron estadio A o B. El 54.12% estuvieron al menos una vez hospitalizados. El 89.41% tenían tratamiento HAART. El promedio de tiempo de tratamiento fue de 60 meses. Más de la mitad (54.12%) de los niños tenían <400 copias/ml de carga viral. El 72.94% tenían un porcentaje CD4 ≥25%. El promedio de AST de los niños estudiados fue de 34.29. El promedio de ALT fue de 24.25. El promedio de bilirrubina directa de los niños estudiados fue de 0.29. La variable ambiental más frecuente fue hacinamiento (50.59%), el 58.82% de los pacientes tenían sus padres vivos y un 72.94% de los pacientes recibieron lactancia materna.

Introducción:

La infección por el virus de Hepatitis B (VHB), representa un problema de salud pública mundial. Alrededor del 10% de la población tiene coinfección de VIH y VHB, asociándose esta en altas tasas de enfermedad crónica incluyendo cirrosis y muerte.

Objetivo: Establecer la prevalencia de la seroprotección para el virus de hepatitis B y posibles factores asociados a ésta en niños de la clínica Pediátrica de VIH/SIDA del Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia. Metodología: Estudio de prevalencia de seroprotección de la vacuna de hepatitis B en 85 niños menores de 18 años con 3 dosis de vacunación.

Conclusión: La prevalencia fue de 35.29%, con posibles factores de riesgo asociado como carga viral y mayor tiempo de tratamiento HAART.

Resultados:

Se obtuvieron 30 muestras con seroprotección (prevalencia = 35.29%). Edad pro-

Principales causas del síndrome febril agudo en niños menores de 5 años atendidos en primer nivel de Neiva Melgar C. Cortes O. USCO

al estudio un diagnóstico etiológico. A estos pacientes se les realizó la medición de IgG /IgM y NS1 para Dengue (prueba rápida), y Panel viral respiratorio (Influenza, Parainfluenza, Sincitial Respiratorio, Adenovirus, entre otros con la técnica IgM por IFI).

Introducción: Dentro del análisis sociodemográfico realizamos valoración nutricional a los 100 pacientes, de los cuales el 63% tenían algún grado de Malnutrición. También evaluamos los antecedentes de vacunación de cada niño y llama la atención que solo 4 pacientes tenían vacunación para neumococo.

Resultados: La infección aguda respiratoria alta fue la entidad infecciosa viral más frecuente asociada a fiebre en la población estudiada con poco más de la mitad de los casos (51 casos), identificándose agente etiológico en 23 de ellos, le sigue la Enfermedad diarreica aguda (20 casos) y la tercera patología más frecuente fue el Dengue (12 casos), lográndose confirmar en solo 8 casos.

Objetivos:

Identificar la etiología del síndrome febril agudo en los niños menores de 5 años atendidos en la E.S.E Carmen Emilia Ospina (I nivel) de la ciudad de Neiva durante el período comprendido entre el 1 de Julio y 31 de Diciembre de 2010.

Conclusiones:

El dengue debe ser un diagnóstico a considerar en todos los casos de síndrome febril, siendo difícil el poder realizar un diagnóstico confirmatorio. Debe considerarse la realización de la prueba de panel viral respiratorio como método de tamizaje sobre todo en épocas epidémicas.

Métodos:

Estudio descriptivo prospectivo, en el que se incluyeron 100 pacientes menores de 5 años de edad atendidos en el I nivel de Neiva con Síndrome febril agudo que no tengan en el momento de ingresar

64


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Probióticos profilácticos para prevenir la muerte en prematuros en Colombia

Resultados:

Rojas MA., Universidad de Vandervilt. Lozano JM., Universidad Internacional de la Florida. Rojas MX., Rodríguez VA., Rondón M., Universidad Javeriana. Pérez LA., Hospital Universitario de Santander. Rojas C., Policlínico del Olaya. Ovalle O., Clínica SaludCoop. Bastidas J., Clínica Los Remedios. García JE., Clínica Maternoinfantil San Luis

Se incluyeron 501 recién nacidos (probiótico 253, placebo 248) en este análisis intermedio. A continuación se describen los resultados de los desenlaces primarios y secundarios. Muerte: probiótico 15 (5,9%), placebo 17 (6,9%), RR 0,86, IC95% 0.44-1.69; infección: probióticos 32 (12.6%), placebo 42 (16.9%), RR 0.74, IC95% 0.481.14; muerte o infección: probióticos 40 (15.8%), placebo 48 (19.3%), RR 0.81, IC95% 0.55-1.19; enterocolitis necrosante: probióticos 6 (2.4%), placebo 9 (3.6%), RR 0.65, IC95% 0.23-1.80.

Introducción: Se ha sugerido que los probióticos pueden disminuir el riesgo de infección nosocomial y de muerte en neonatos prematuros debido a su habilidad para suprimir la translocación bacteriana de patógenos intestinales.

Conclusiones:

Aunque se encontró una menor frecuencia de los desenlaces en el grupo experimental, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. La mortalidad disminuyó significativamente en ambos grupos en comparación con los datos históricos disponibles antes del estudio. No se identificaron casos de sepsis secundaria a Lactobacillus reuteri. Con estos hallazgos y los otros estudios simultáneos se decidió detener la aleatorización de pacientes.

Objetivos: Determinar si el uso de Lactobacillus reuteri reduce la mortalidad y la frecuencia de infección nosocomial en neonatos prematuros (a 33 semanas de gestación).

Métodos: Experimento controlado aleatorio doble ciego con placebo. Previo consentimiento de los padres los neonatos elegibles fueron asignados al azar durante las primeras 48 horas de vida a recibir diariamente probióticos o de placebo.

Reactividad vascular en niños con exceso de peso Rodríguez DA., Coll-Barrios MA., Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia Henao L. Hospital de la Misericordia

utilizó un equipo de ultrasonido General Electric LogicQ con transductor de 10 MHz; la prueba se realizó según estándares establecidos. La VMF se expresó como porcentaje de cambio comparado con el valor antes del estímulo oclusivo.

Introducción: La disfunción endotelial asociada con obesidad en niños se puede determinar por alteración en la vasodilatación mediada por flujo (VMF); los datos disponibles muestran reversibilidad de tal alteración mediante programas de dieta y ejercicio.

Resultados:

Se incluyeron 82 pacientes de los cuales 49 correspondieron a casos (NEP) y 33 controles (eutróficos). Se encontró en los NEP: hipertensión arterial (40,8%), hipercolesterolemia (52,2%), hipertrigliceridemia (26,1%), insulinorresistencia (47,8%) y obesidad central (93,3%). La VMF de los NEP estuvo entre -6 y 56% (x= 11,1%) y en los controles entre 0 y 29,6% (x= 16,6%).

Objetivo: Determinar la VMF en niños obesos y compararla con la de los eutróficos.

Conclusiones:

Métodos: Estudio dos fases. En la inicial, descriptiva, se comparó la VMF en niños con exceso de peso (NEP) y eutróficos. En la segunda, de intervención, se buscó determinar el impacto de una orientación en hábitos saludables sobre la VMF en un subgrupo de los NEP. Se discriminaron los grupos basados en la clasificación nutricional según las tablas del CDC de 2000. Para medir la VMF se

Los niños obesos cursan con disfunción endotelial y tienen menores valores de VMF comparados con niños eutróficos. No se demostró el efecto de la intervención en la recuperación de la VMF quizás por el tamaño reducido de la muestra.

65


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Relación entre la duración de la lactancia materna y el coeficiente intelectual (CI) en niños de 7 años de edad Potosí JF. Guerrero-Lozano R. Universidad Nacional de Colombia

Los datos se manejaron en Excel y Stata 10.1.

Resultados:

De 39 niños a quienes se practicó la prueba, se excluyó uno que no la terminó. El grupo estudiado, 22 (58%) varones, tenía 7,02±0,4 años, había recibido LE durante 3,5 ± 2,3 meses, con LT 11,6 ± 9,6 meses. Inició AC a los 4.1 ± 2.1 meses y FI a los 6.6 ± 6.4 meses. El CI fue 119.3 ± 12.2. Se encontró asociación significativa entre LT y CI. El inicio de FI se relacionó positivamente con los ítems de cálculo numérico y atención en 52 y 35.7%, respectivamente.

Objetivo: Evaluar la asociación entre el tiempo de lactancia materna exclusiva (LE) y el nivel de inteligencia de niños de 7 años por medio del CI. Buscar posibles relaciones entre el CI y el inicio de alimentación complementaria (AC), el inicio de fórmulas infantiles (FI), y el tiempo de lactancia total (LT).

Métodos: En un colegio privado, para homologar nivel de educación, estado socioeconómico y educación de los padres, se enviaron 200 encuestas a familias de niños de 7 años: Se obtuvieron 64 respuestas. Se excluyeron 8 niños por antecedentes perinatales. El consentimiento se obtuvo en 39 casos. Se obtuvo información sobre antecedentes patológicos y alimentarios, específicamente sobre tiempo de LE, tiempo de LT, tiempo de inicio de FI e inicio de AC. A cada niño se le realizó la prueba de inteligencia Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales.

Discusión y conclusiones:

Este estudio muestra que a mayor tiempo de LT el CI es mayor. El inicio más tardío de FI se asocia con mejores resultados en cálculo numérico y atención.

Reporte de caso: enfermedad de Wilson, diagnóstico y tratamiento

Resultados: Paciente masculino de 13 años con

Sarmiento F., Mora D., Plata CE., Jaramillo D., Villamizar R. U. Nacional Torres A., FUCS Pinzon M.C., U. Bosque

cuadro de 2 años de evolución de inicio de paresia de miembro superior izquierdo, posterior disartria, sialorrea e hipotonía oral, deterioro cognitivo. El paciente evoluciona a la mejoría con disminución de distonia y espasticidad y se da egreso.

Conclusiones:

La enfermedad de Wilson es una entidad poco frecuente; conocer las manifestaciones clínicas de la enfermedad que nos lleven a hacer una sospecha diagnostica e iniciar el tratamiento temprano mejoran el pronóstico del paciente. El tratamiento de estos pacientes debe ser multidisciplinario, farmacológico, apoyo psicológico para el paciente y su familia y rehabilitación.

Introducción: La enfermedad de Wilson es un trastorno del metabolismo de cobre que ocasiona su acumulo en diferentes tejidos principalmente hígado, núcleos basales y cornea lo que origina las manifestaciones. Es una enfermedad de pacientes jóvenes con cirrosis hepática asociada a alteraciones neurológicas. El diagnóstico y tratamiento precoz por ser una enfermedad progresiva son fundamentales para evitar las secuelas.

Métodos: Reporte de caso.

66


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Reporte de caso: síndrome de Smith-Lemli-Opitz. Anomalía en la síntesis de colesterol

Resultados: En el caso que presentamos se demuestra en un paciente con síndrome de SLO los hallazgos clínicos característicos de la deficiencia de colesterol (malformaciones corporales y retardo desarrollo psicomotor) y la anomalía bioquímica descrita con niveles elevados de 7-dehidrocolesterol. Se inició manejo con dieta rica en colesterol y se hará seguimiento a largo plazo para evaluar la respuesta al manejo iniciado.

Díaz E. Universidad Libre Gutiérrez M. Fundación Clínica Infantil Club Noel

Introducción:

Smith-Lemli-Opitz (SLO) es un síndrome debido a la deficiencia de la 7- dehidrocolesterol reductasa (DHCR7). DHCR7 cataliza principalmente la reducción del 7-dehidrocolesterol (7DHC) en colesterol. En SLO esto se traduce en la disminución del colesterol y el aumento de los niveles de 7DHC, tanto durante el desarrollo embrionario y después del nacimiento. Las malformaciones que se encuentran en SLOS puede ser consecuencia de la disminución del colesterol, aumento de 7DHC o una combinación de estos dos factores.

Conclusiones:

El SLO es un defecto poco conocido en nuestro país por lo cual ante la presencia de un paciente con rasgos fenotípicos al examen físico característicos de este síndrome y con niveles bajos del colesterol sérico, se debe sospechar en la posibilidad de este diagnóstico. En el caso que presentamos se demuestra en un paciente con síndrome de SLO los hallazgos clínicos característicos de la deficiencia de colesterol (malformaciones corporales y retardo desarrollo psicomotor) y la anomalía bioquímica descrita con niveles elevados de 7-dehidrocolesterol. Se inició manejo con dieta rica en colesterol y se hará seguimiento a largo plazo para evaluar la respuesta al manejo iniciado.

Objetivos: Describir un paciente con Síndrome de Smith-Lemli-Optiz. Métodos: Descripción de un caso de un paciente con SLO que consultó a la Fundación Clínica Infantil Club Noel. Reporte de caso y revisión de la literatura

Resultados: Reporte de caso de niña de 12 años

Bernal C., Ferreira C. Ballesteros A., Pinzon C., Moreno J. Fundación Universitaria Sanitas

procedente de San Andrés, con cuadro de artritis séptica de cadera izquierda, que posterior al manejo sindromatico, evoluciona tórpidamente, evidenciando infección por estafilococo aureus metilcilino resistente, requirió cambio de tratamiento.

Introducción: La anemia de células falciformes, es la hemoglobinopatía estructural más prevalente. Afecta aproximadamente al 10% de la población americana y a más del 45% de algunas poblaciones del continente africano. Su mecanismo de herencia es autosómico recesivo, las personas heterocigotas para esta entidad, desarrollan el llamado rasgo falciforme, el cual se presenta con mínimas manifestaciones clínicas.

Conclusiones: La anemia de células falciforme es la hemoglobinopatia más frecuente, sin embargo la sintomatología en los estadios temprano de la enfermedad es poco especifico por lo tanto el diagnostico es tardío. El pronóstico de la enfermedad está determinado por el tipo de herencia y el tiempo de realización del diagnostico ya que de estos dependerán las complicaciones y la agresividad del tratamiento en términos de transfusiones sanguíneas, manejo con hidroxiuria o hidroxicarbamida (no utilizada en nuestro contexto).

Objetivo: Reportar un caso de diagnostico de anemia de células falciformes con una incursión del cuadro clínico poco frecuente y desarrollar una revisión ampliada de la literatura con referente al diagnostico y tratamiento de la enfermedad de células falciformes. Metodología: Reporte de caso y revisión ampliada de la literatura.

67


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Rescate de catéter de cámara implantable colonizado por Rhodotorula sp. en un paciente sin posibilidad de otro acceso vascular Serrano C., Zapata J. Trujillo Mr., Restrepo AVV., Garcés CG. HPTU

Las infecciones asociadas a catéter son una de las principales causas de morbi-mortalidad en los pacientes con dispositivos endovasculares de larga duración. Cuando se trata de infecciones bacterianas, la terapia antibiótica cerrada ha ido considerada una opción para el tratamiento, en aquellos pacientes en quienes por diferentes motivos no es prudente el retiro del acceso vascular.

sustancias, condiciones que hacían indispensable la alimentación parenteral y por lo tanto la inserción de un catéter de cámara implantable. Once meses después de la inserción se diagnostica una colonización del catéter por Rhodotorula sp. Se descarta fungemia. Antes de tomar la decisión del manejo y evaluando las condiciones de la paciente, Se decide hacer terapia cerrada la cual fue exitosa, con Anfotericina B asi: 5mg/ml administrando 2ml de esta solución durante 4 horas diarias por el catéter y heparinizándolo el resto del tiempo lo cual se siguió durante 12 días, la paciente no requirió tratamiento antifúngico sistémico.

Objetivos: Describir el procedimiento terapéuti-

Conclusiones: No se encontró ninguna publica-

Introducción:

ción sobre el manejo de la colonización micótica de un catéter central con terapia cerrada, solo dos modelos in vitro. Siendo ésta una paciente en quien el retiro y cambio del catéter, como lo recomiendan las guías, no era una opción por el riesgo de anafilaxia a los materiales de un catéter diferente, era imprescindible salvar el ya existente y por tal razón se inició terapia cerrada según esquema terapéutico encontrado en la literatura médica, con éxito terapéutico después de 12 días.

co que llevó al éxito de la terapia cerrada en el caso descrito. Realizar una revisión de la literatura.

Métodos:

Búsqueda de reportes de caso, revisiones y ensayos clínicos en Pubmed y Medline, y revisión de HC de la paciente.

Resultados: Paciente con alergia alimentaria severa y varias reacciones anafilácticas severas a múltiples

Resección quirúrgica de aspergiloma en paciente pediátrico inmunosuprimido: presentación de un caso clínico Garcia E., Cardona AM., Hospital Pablo Tobón Uribe Parra BA., Gomez CE., Universidad Pontificia Bolivariana

logía pediátrica, Cirugía infantil, Pediatría y se decide realizar manejo quirúrgico.

Introducción: La aspergilosis se refiere al espectro de enfermedades ocasionadas por la especie de Aspergillus. El aspergiloma es la forma más reconocida y común de la afección pulmonar relacionada a dicha especie.

Conclusiones: La aspergilosis es un diagnóstico que se debe tener en cuenta en todo paciente inmunosuprimido con neutropenia prolongada, o sometido a largas estancias en unidad de cuidados intensivos principalmente en pacientes con enfermedad pulmonar crónica, o con terapia de esteroides. La invasión tisular de este hongo no es común y ocurre principalmente en pacientes inmunosuprimidos, como es el caso de nuestro paciente. La aspergilosis invasiva crónica puede ser vista con aspergilomas. El diagnóstico temprano e inicio oportuno de antifúngicos tienen impacto en el pronóstico pero no hay un método suficientemente sensible y especifico para el diagnostico. Aunque la terapia antifúngica ha sido utilizada, muestra resultados parciales. El manejo quirúrgico precoz reduce el tiempo de estancia hospitalaria, y el tiempo de tratamiento antinfúgico, permitiendo mejores tasas de curación y reiniciación temprana de quimioterapia.

Objetivos:

Exponer el caso de una paciente sin antecedentes pulmonares conocidos, inmunosuprimida con infección de tipo aspergiloma, y la importancia del tratamiento quirúrgico.

Métodos:

Paciente de 11 años, antecedentes de purpura trombocitopenica y leucemia bifenotìpica, quien consulta para inicio de nuevo ciclo de quimioterapia, cuadro clínico de 1 semana de evolución de tos.

Resultados: Paciente cursando con aspergillosis pulmonar invasora y además posible aspergilloma. Por lo que se lleva a staff de decisión donde participan Neumología pediátrica, Oncología pediátrica, Infecto-

68


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Resiliencia en adolescentes desplazados por la violencia dentro de una escuela rural Villamizar VCA. Barrios AM. Universidad Nacional de Colombia

mente el cambio producido en la vida escolar. Se cuestionó las condiciones y recursos de la escuela rural. También cambió la valoración de la escuela para los padres. Hubo estigma y la discriminación para los adolescentes desplazados. La participación juvenil era nula antes del desplazamiento. Se acabaron los juegos de guerra y el trabajo infantil como actividad regular y de diversión.

Introducción:

Se estudió la resiliencia de seis adolescentes previamente desplazados por la violencia en una escuela rural. Es un estudio cualitativo que se basó en el acompañamiento a los jóvenes participantes por un espacio de 12 meses.

Conclusiones:

De acuerdo con la percepción de los jóvenes, el trauma, como se definió dentro del estudio, parece estar más en relación con la violencia estructural y político-militar que se vive en las zonas rurales que al evento puntual del desplazamiento forzado. La resiliencia en adolescentes desplazados puede coexistir con síntomas o malestares emocionales. En general, la experiencia migratoria que han vivido los adolescentes del estudio ha favorecido a su proceso educativo, a las dinámicas de relacionamiento dentro de sus grupos familiares, a los niveles de participación juvenil y a sacarlos del entorno de la guerra. Así, en sus vidas el desplazamiento forzado por la violencia tiene en general una percepción positiva.

Objetivos: Analizar el fenómeno de la resiliencia en adolescentes desplazados por la violencia desde la subjetividad. Métodos:

Se usó una metodología cualitativa para entender la resiliencia desde elementos subjetivos.

Resultados:

La familia está permeada por la violencia intrafamiliar. Antes del desplazamiento se relataron agresión física, emocional y negligencia. Después del desplazamiento hubo descenso en la agresión dentro de la familia. Se valoró positiva-

Respuesta clínica al uso de terapia anti CD20 en un grupo de pacientes pediátricos con nefritis lúpica Camargo E., Gastelbondo R. Briceño G., Olmos C. Fundación CardioInfantil

ria al manejo (OMS) o contraindicación del uso de esteroides, que recibieron manejo con Terapia Anti CD20 Se realizaron mediciones en 4 momentos (antes del inicio de la terapia antiCD20, y a los meses 1, 4 y 12) del índice de severidad del LES con la escala SLEDAI (parámetros clínicos y paraclínicos), creatinina, nitrógeno ureico (NU), reducción de la proteinuria, consumo de complemento (CC).

Introducción:

La pérdida de regulación de la función del linfocito B juega un papel importante en la patogénesis de las enfermedades autoinmunes. La terapia anti CD20 (células B), se viene utilizando en el manejo del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) de adultos. Estudios en niños son limitados.

Resultados:

8 niñas, 2 niños, edad promedio 12,7 años (DE 2,9), 9 con NL clase IV, 1 con clase V. A los 12 meses de iniciado el tratamiento se presentó una reducción en el SLEDAI del 79.6%, de la creatinina del 15,6%, del NU en 55,3%, de la proteinuria en 68,2%, del CC en 7.2%.

Objetivo:

Describir la experiencia en pacientes pediátricos con nefritis lúpica (NL) refractaria a tratamiento convencional de la OMS o con intolerancia a efectos secundarios a este tratamiento basado en la respuesta clínica y paraclínica obtenida durante un seguimiento en el primer año de tratamiento con esta terapia.

Conclusiones: La terapia anti CD20 ofrece un potencial de innovación en los regímenes de tratamiento para niños con NL agresiva y respuesta refractaria al manejo convencional o contraindicación del uso de esteroides.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, serie de casos Población: menores de 18 años con NL diagnosticada por biopsia renal, respuesta refracta-

69


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Retardo del crecimiento extrauterino en neonatos de 26-34 semanas de gestación

Resultados: Se identificaron factores predictivos de RCEU después de la RL, como peso al nacer < 2.000 g y entre percentiles 10-49 (OR: 2,99. IC 95%: 1,74-5,13) y sepsis no nosocomial, nosocomial y enterocolitis necrotizante II A (OR: 14,47. IC 95%: 1,19-175,81). Este Modelo predice el RCEU con sensibilidad de 87,65% (IC 95%: 79,87-95,44%), especificidad de 74,7% (IC 95%: 64,74-84,65%) y área bajo ROC de 0,8148 (IC 95%: 0,7550-0,8747).

Mendoza LA., Arias MD. Castaño Y., Oliveros M., Arango PA. Fundación Hospital San José de Buga

Introducción: En prematuros los requerimientos nutricionales para un crecimiento adecuado son alcanzados después de la primera semana de vida, mientras algunos no logran mantenerlos estables durante la hospitalización. En el RCEU hay un impedimento del crecimiento, traducido en severas deficiencias nutricionales en las primeras semanas de vida, egresando de las UCIN con peso, talla y perímetro cefálico bajos, cuando se compara con las curvas de crecimiento intrauterino. 1 Cerca del 90% de prematuros tienen un peso.

Conclusiones: Así hayamos avanzado en el cuidado intensivo neonatal, es necesario un esfuerzo continuo y agresivo para estudiar y definir nuevas estrategias nutricionales y de otras terapias que permitan mejorar el estado nutricional de los prematuros, especialmente los de estado crítico. Debemos prestarle especial atención al prematuro con peso al nacer entre 1.500 g y 2.000 g cuyo peso esté por debajo del percentil 50, ya que son un grupo muy vulnerable y de riesgo de RCEU. Palabras claves: Neonato prematuro, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, retardo del crecimiento extrauterino.

Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados al retardo del crecimiento extrauterino (RCEU) en neonatos de 26 a 34 semanas.

Métodos: Estudio prospectivo de cohorte dinámica. Incluyó 164 neonatos hospitalizados en una UCI neonatal (UCIN) con edad gestacional 26-34 semanas.

Riesgo de alergia alimentaria y alimentación en el primer año de vida, en 100 niños menores de 3 años de edad de la Institución prestadora de salud Comfandi-Sos Calipso de Cali Velasco CA., Córdoba C., González V., Universidad del Valle

años de edad (13.56±9.50 meses); 53 masculinos; Grupo 1 (n=50): riesgo de AA (asma, rinitis, hiperreactividad bronquial, bronquiolitis, atopia; antecedentes de alergias en familiares de primera línea de consanguinidad); Grupo 2: (n=50) sin riesgo de AA. Los X±DS fueron: inicio de la alimentación complementaria 4.3±2.7 meses; uso de LM 7.6±5.8 meses; uso de LEdeV 7.7±4.4 meses; uso de huevo 8.7±3.1 meses; uso de gluten 8.4±3.9 meses; uso de frutas cítricas 8.2±3.3 meses. No diferencias significativas en cuanto a edad, peso, talla; edad de inicio de la alimentación complementaria; duración de LM; edad de inicio de LEdeV; uso de LM exclusiva, LEdeV antes del año de edad, ni del huevo, frutas cítricas, pescado, o gluten; Hubo diferencias significativas en cuanto a uso de dieta de eliminación (p=0.004).

Introducción:

En los niños con riesgo de alergia alimentaria (AA) son importantes ciertas recomendaciones nutricionales antes del primer año de vida.

Objetivo: Identificar algunas características en niños menores de 3 años de edad con riesgo de adquirir AA. Métodos: Se realizaron 100 encuestas a los padres o tutores que alimentaban a 100 niños de Calipso en Cali, Colombia donde se incluyeron datos de identificación como edad y género, medidas antropométricas como peso y talla y la búsqueda de algunas características relacionadas con AA como leche materna (LM) exclusiva, leche entera de vaca (LEdeV) y alimentación complementaria antes del primer año de vida como huevo, pescado, frutas cítricas y gluten) y dieta de eliminación.

Resultados:

Conclusiones: En niños con riesgo de AA, es clave recomendar una dieta de eliminación tanto en la madre que lacta, como en sus hijos, orientada por profesionales de la salud.

N=100 niños entre 2 meses y 3

70


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Seguimiento de pseudocrisis en población pediátrica

Resultados: De los 50 pacientes diagnosticados

Rodriguez BD., Vasquez R., Izquierdo A. Universidad Nacional de Colombia

con Pseudocrisis, se logró comunicación con 12 pacientes. De los cuales 5 pacientes fueron diagnosticados con estatus de pseudocrisis, tratados con antiepilépticos. Los 7 restantes presentaron epilepsia y pseudocrisis. Las principales comorbilidades psiquiátricas que se presentaron fueron depresión, trastorno de ansiedad. La escala de funcionamiento global evidencio un grado de dependencia de los pacientes de un cuidador 3 pacientes (25%).

Introducción:

Se realiza revisión de pacientes pediátricos diagnosticados con pseudocrisis en los últimos 9 años en el hospital de la Misericordia, valorados por el grupo de neuropediatría y psiquiatría infantil, de Enero 2000 a Diciembre de 2009 con un número total de 50 niños (n = 50 niños).

Objetivos:

Realizar seguimiento de pacientes con pseudocrisis en edad pediátrica. Conocer la comorbilidad más frecuente en el grupo de población infantil estudiada. Dar a conocer la necesidad de línea de profundización de pseudocrisis para seguimiento y apoyo familiar.

Conclusiones:

Los hallazgos encontrados alrededor de pseudocrisis permiten evidenciar la importancia de la sospecha del diagnóstico oportuno; requiere un estudio multidisciplinario y diagnostico precoz antes la instauración de tratamiento farmacológico. El enfoque biopsicososial permitió detectar el funcionamiento global del paciente sumado a la red de apoyo que se requiere en esta población; en el cual la comorbilidad psiquiátrica es uno de los diagnósticos a determinar.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Seguimiento de pacientes: consulta de neuropediatría y psiquiatría infantil. Evaluación tabla de seguimiento de pseudocrisis: estado igual mejor o peor. Se aplica escala global de funcionamiento infantil. Síndrome de Klinefelter: reporte de casos Mejía LM. Centro de Endocrinología Metabolismo, Clínica Valle del Lili-CES Fundación Clínica Infantil Club Noel- Universidad Libre

ginecoide, testículos 3-4ml blandos, vello púbico tanner(T) 2, pene normal, comportamiento agresivo. Cariotipo bandas g 47XXY, testosterona total 2,6 ng/ml, IGF1: 655 ng/ml (vn: 183-996 ng/ml), FSH 58,4 mUI/ml, LH 15.90 mUI/ml (Elevadas). 3. 13 años 6 meses talla 188 cm >P97 peso 59kg p50, Testículos 4ml blandos, pene normal, envergadura 188 cm cariotipo 47XXY, LH 18 mUI/ml, FSH 28,6 mUI/ml ,IGF1 451 4. 15 años talla alta, bajo rendimiento escolar , agresividad, talla 184cm p97, peso 74kg p75, obesidad ginecoide, testículos 4ml, pene normal, testosterona total 162,88 ng/ ml, LH 38,34mUI/ml FSH38,4 mUI/ml, cariotipo 47XXY.

Introducción: Reporte de cuatro casos clínicos de pacientes con talla alta y no desarrollo sexual adecuado a quienes se les diagnosticó síndrome de Klinefelter.

Objetivos:

Describir 4 pacientes con síndrome

de Klinefelter.

Métodos:

Análisis de Casos clínicos de la consulta de endocrinología Pediátrica con diagnóstico de Klinefelter.

Conclusiones:

Todo paciente con talla alta y tamaño testicular no acorde con su desarrollo sexual debe descartarse síndromes genéticos y entre ellos Klinefelter. Para dar un manejo adecuado y en caso de este último para evitar las complicaciones por el hipogonadismo por el daño testicular y disminución y/o falta de testosterona que ellos tienen (disfunción sexual- osteoporosis- infertilidad).

Resultados:

1. 10 años edad madre de 48 años padre 52 G2P2, por amniocentesis cariotipo 47XXY. Talla normal p50. desarrollo sexual normal prepuber. 2. 13 años 9 meses de edad consulta talla alta, talla 180 cm >p90 peso 82kg p90 con pectum excavatum envergadura 181,5 cm, obesidad central

71


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Síndrome de Peutz-Jeghers, a propósito de un caso

Resultados: Dada las manifestaciones clínicas y en el estudio de la masa abdominal, se realiza tomografía abdominal simple y con contraste la cual reporta invaginación intestinal yeyuno ileal, por lo cual es llevada a cirugía donde se realiza resección intestinal del segmento invaginado y desvitalizado, el cual presenta múltiples polipos macroscopicamente. Se envía pieza resecada a estudio anatomopatológico el cual reporta poliposis hamartomatosa. Confirmando el diagnóstico de síndrome de Peutz Jeghers.

Durango K., Arias A., Bermúdez I. Niño L., Redondo K., De vivero R. Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja

Introducción:

Se relata caso de paciente adolescente previamente sana, con lesiones hiperpigmentadas en piel de predominio en mucosa oral y palmoplantar, que acude por cuadro de dolor abdominal, vómitos y masa palpable a nivel de abdomen con ayuda imagenológica se hace diagnóstico de invaginación intestinal, es llevada a cirugía donde realizan resección de yeyuno, con hallazgo en muestra de patología de múltiples pólipos hamartomatosos, lo cual es compatible clínica y patológicamente con Síndrome de Peutz Jeghers.

Conclusiones:

El síndrome de Peutz Jegher ha sido asociado a un incremento en el riesgo de desarrollo de cáncer al igual que otras complicaciones tales como síndrome de intestino corto, anemia e invaginación. Se debe recalcar que nuestra paciente presentaba las lesiones desde el nacimiento, sin ser diagnosticada hasta el momento de la presentación del dolor abdominal secundario a invaginación. Es por esto conveniente sensibilizar a los médicos sobre la existencia de esta patología, aumentando la sospecha clínica ante la presencia de lesiones mucocutaneas, logrando un diagnóstico oportuno y adecuado seguimiento para prevenir sus complicaciones.

Objetivos: Presentación de caso. Métodos: Se realiza reporte de un caso clínico, correspondiente a síndrome de Peutz Jegher, de presentación en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de la ciudad de Cartagena.

Síndrome de Rapunzel: reporte de un caso Morales VM., Universidad El Bosque Ramos AC., Universidad De La Sabana Garay DJ., Universidad El Bosque

en este caso la tricotilomania.

Introducción:

El síndrome de Rapunzel lleva el nombre de un encantador cuento escrito en 1812 por los Hermanos Grimm. Se le asigna este nombre, por la larga cabellera, similar al largo de un tricobezoar y por lo raro de esta condición que asemeja a una historia de hadas. Un Bezoar corresponde a un material no digerido en el tracto gastrointestinal formando una masa. El Tricobezoares una condición rara, que afecta casi exclusivamente a mujeres y consta de una madeja de pelo, ubicada en el segmento proximal del tracto gastrointestinal, que puede o no causar obstrucción. En la mayoría de los casos el tricobezoar está confinado al estómago. En algunos casos, sin embargo, el tricobezoar se extiende a través del píloro al yeyuno, íleon o colon. Esta condición, llamada síndrome de Rapunzel.

Objetivos: El objetivo es reportar el caso de una rara condición, que afecta principalmente a mujeres y que tiene como base un trastorno psiquiátrico,

72

Métodos: Se reporta el caso de una paciente quien ingresa al servicio de urgencias del Hospital Simón Bolívar en Bogotá con motivo de consulta “Dolor abdominal”, encontrando como diagnostico final síndrome de Rapunzel, Tricotilomania y Síndrome convulsivo. Resultados: Laparotomía exploratoria, encentrando tricobezoar gigante, ocupando cámara gástrica y duodeno, lo que hace diagnóstico de síndrome de Rapunzel, con peso aproximado de 6 kg y longitud de 20 cm. Conclusiones: Tricobezoar y el síndrome de Rapunzel son entidades infrecuentes, derivadas de un trastorno con bases psicológicas los cuales se presentan a menudo en paciente con antecedente de tricotilomanía y tricofagia. La mayoría de las veces en mujeres jóvenes y niñas. Su diagnóstico definitivo se realiza con la endoscopia de vías digestivas altas, y el tratamiento de elección es la laparotomía.


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Síndrome de varicela congénita: a propósito de un caso Del Castillo G. Ruales C. Hospital Infantil Los Ángeles

8-9. Peso: 2200, talla: 42, PC: 33. Lo llamativo al examen físico: Hipoplasia de miembro superior izquierdo, de predomino distal. Agenesia falange distal de índice y del pulgar, necrosis distal de 3, 4, 5 dedo de mano. Lesión cicatrizal hipopigmentada, con distribución segmentaría de dermatoma C6-7. TAC cerebral: normal. Ecografía Abdominal y renal: normal. Ecografía transfontanelar: normal El paciente es valorado por ortopedia quien realiza amputación. Se envía a rehabilitación, oftalmología, neuropediatría, y seguimiento por pediatría.

Introducción: Presentamos un caso de varicela congénita y se revisa la literatura. Objetivos:

El síndrome de varicela congénita (SVC) es una entidad rara. Se presenta cuando la madre se infecta durante la primera mitad del embarazo. Fue descrita por primera vez por La Foret y Linch en 1947.No fue sino hasta los 70´s que se revisaron los casos concluyéndose que era una embriopatía infecciosa por varicela y hoy hace parte del síndrome TORCH.

Resultados: Cuadro comparativo de signos y síntomas de la literatura y nuestro caso. Conclusiones: La varicela congénita aunque es rara, se presenta en nuestro medio con consecuencias catastróficas. El diagnóstico prenatal es pobre en nuestro medio. El diagnóstico del SVC es clínico y el Aciclovir en el neonato con SVC no tiene indicación. La inmunización activa (vacuna) de mujeres susceptibles en edad fértil debería ser considerada.

Métodos: Se trata de una recién nacida de termino 37 semanas, madre de 29 años, G3 P0 A1 C1, embarazo controlado. Presenta varicela a las 14 semanas de gestación, hospitalizada y tratada con Aciclovir endovenoso. Ecografías prenatales a las 14, 21 y 35 semanas de gestación, reportadas “sin alteraciones fetales”. Parto por cesárea, Apgar

Síndrome hemolítico urémico atípico, presentación clínica con enfermedad diarreica y disminución del complemento Castellanos EM., Universidad De La Sabana Gastelbondo R., Gonzalez Le., Fundación CardioInfantil

prolapso rectal. Los laboratorios evidenciaron elevado recuento de células blancas, anemia, trombocitopenia, frotis de sangre periférica con esquistocitos, falla renal aguda con creatinina de 4.5mg/dl, persistentes niveles bajos de C3 y C4 y cultivos negativos.

Introducción:

El síndrome Hemolítico Urémico (SHU) es caracterizado por trombocitopenia, anemia hemolítica microangiopática e insuficiencia renal aguda. La mayoría de las causas son secundarias a infección por Escherichia coli. Aproximadamente 10% de los casos de SHU son clasificados como atípicos, ya que estos no son causados por una infección por enterobacterias no se ha asociado con enfermedad diarreica (1), pero la literatura reporta que hasta en un 30% de los pacientes presentan diarrea al inicio del cuadro. La causa más frecuente de SHU atípico (SHUa) son anormalidades genéticas en las proteínas de la vía alterna del complemento, llevando a una inapropiada activación crónica del complemento y bajos niveles de C3 con C4 normal. El SHUa se caracteriza por altas tasas de recurrencia, pobre pronóstico y progresión a enfermedad renal terminal. Reportamos el caso de una paciente escolar femenina de 5 años – 11 meses quien presento un episodio de diarrea con sangre, dolor abdominal, edema, anuria, síntomas del sistema nervioso central y

Objetivos,

Métodos y Resultados:

Reporte de caso.

Conclusiones: El pronóstico de estos pacientes es generalmente bueno, con recuperación adecuada y generalmente sin secuelas renales. Aproximadamente 10% de los pacientes con SHU son clasificados como atípicos, teniendo como característica la ausencia de infección por verotoxinas, esta entidad difiere en epidemiología, características clínicas, paraclínicas y en pronóstico, se encuentra un 50% de los pacientes progresan a enfermedad renal terminal y hasta el 25% de tasa mortalidad. En los últimos años se ha logrado un avance en una mejor comprensión en la etiolopatogenia de esta enfermedad, logrando plantear un diagnóstico más preciso y una mejor opción terapéutica.

73


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Situs inversus total: presentación de un caso Arias A M., Lafaurie JC., Arias AJ., Muñoz N. Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja

cateterismo cardíaco de manera ambulatoria en vista de estabilidad hemodinámica.

Introducción:

Conclusiones:

Se describe caso de paciente femenina de 9 años de edad con Hepatitis A y hallazgo incidental de situs inversus con cardiopatía compleja

La gran mayoría de los situs inversus completo no implican cardiopatías y el paciente puede cursar asintomático toda la vida y el diagnóstico realizarse de manera incidental por otra patología, muchas veces de tipo quirúrgicas como son la apendicitis, colecistitis, lo que conlleva un reto para los médicos tratantes ya que la sintomatología es totalmente contraria a la que podrían esperar. Llama la atención que nuestra paciente si tenía una cardiopatía congénita, con soplo sistólico grado 2/6 plurifocal, el cual nunca había sido detectada en controles rutinarios de crecimiento y desarrollo y que además la limitaba en sus actividades físicas, además eran visibles signos clínicos de hipoxemia como son los dedos en palillo de tambor. Esto si debió haber sido detectado desde las etapas tempranas de vida con un buen examen físico y la realización de paraclínicos complementarios de tal manera que no se presentaran las consecuencias que se evidencian en el ecocardiograma como son la hipertensión pulmonar y además la limitación en las actividades físicas propias de la infancia.

Objetivos:

Paciente femenina de 9 años de edad que ingresa al servicio de urgencias del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de la ciudad de Cartagena.

Métodos:

Se realiza laboratorios que reportan hiperbilirrubinemia a expensas de la fracción directa, ligera elevación de las transaminasas, serología para Ig G y M positivas para Hepatitis A, prolongación de los tiempos de coagulación, sin estigmas de sangrado.

Resultados: Se decide hospitalizar por riesgo de hepatitis fulminante y para estudio complementario para situs inversus completo. Paciente valorada por servicio de cardiología pediátrica, con evidencia de situs inversus completo y cardiopatía compleja. Se inicia manejo con furosemida, enalapril y orden de

Terapia respiratoria para el manejo de bronquiolitis aguda en niños entre 0 y 24 meses de edad. Revisión sistemática Roqué M., Cochrane Iberoamericana, Barcelona Giné-Garriga M., Universidad Ramón Llul, Barcelona Granados C., Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Perrota C., Universidad de Dublín

aleatorización o de asignación al tratamiento, por tener evaluaciones de desenlace no ciegas. La medición de los desenlaces si hizo de diferente manera. Se incluyeron 9 experimentos que involucraban 891 participantes. Cinco estudios (246 participantes) evaluaron técnicas de vibración y percusión y 4 estudios (645 participantes) técnicas de espiración pasiva. No hubo diferencias en la severidad de la enfermedad (6 estudios, 817 participantes), ni en los parámetros respiratorios (un ensayo, 19 participantes), requerimientos de oxígeno (un estudio, 50 participantes), duración de la hospitalización (4 estudios, 202 participantes) o efectos secundarios (un estudio, 496 participantes). Los resultados fueron negativos para ambos tipos de terapia respiratoria.

Introducción: Revisión sistemática de la literatura donde se demuestra que la terapia respiratoria no está indicada en el tratamiento de rutina de la bronquiolitis aguda.

Objetivos:

Determinar la eficacia y seguridad de la terapia respiratoria en lactantes menores de 24 meses de edad con bronquiolitis aguda.

Métodos:

La metodológica se hizo bajo los lineamientos de Cochrane. Se seleccionaron los estudios que cumplieran los criterios de inclusión. Se buscó en el Registro Central de Ensayos Controlados. Se seleccionaron experimentos controlados aleatorizados que compararan terapia respiratoria contra no intervención en menores de 24 meses con bronquiolitis aguda.

Conclusiones: La terapia respiratoria no reduce la severidad de la enfermedad, los parámetros respiratorios, la duración de la hospitalización, ni el oxígeno suplementario, tampoco aumenta los efectos secundarios. Modalidades como vibración y percusión o espiración forzada han mostrado resultados igual de negativos. La terapia respiratoria aumenta costos y sobreuso de recurso humano y no tiene indicación para niños con bronquiolitis aguda.

Resultados:

La información obtenida no fue suficiente para realizar un metanálisis debido a la heterogeneidad clínica y metodológica encontrada. Algunos estudios tenían riesgo de sesgo por no reportar métodos de

74


Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Transición nutricional en niños de Cali Reina JC., De Orozco B., Ochoa C. Bravo LE., Barac NM. Centro Médico Imbanaco, Universidad del Valle

estratos socio-económicos (ESE) diferentes: 1 y 6 de la ciudad de Cali. Estimar el impacto de la transición nutricional en los dos grupos de niños.

Introducción: La transición nutricional en los países del tercer mundo se define como los cambios en la dieta, en los hábitos alimenticios y en la actividad física, y sus efectos en la composición corporal y en la salud de los niños. Estos cambios están sucediendo de manera rápida en la población Colombiana con un aumento significante en las enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición: obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. El sedentarismo y la “occidentalización” de la dieta con un aumento en la disponibilidad y el consumo de alimentos procesados con alta densidad calórica y grasas saturadas han contribuido significantemente en la transición nutricional a pesar de los altos niveles de pobreza.

Métodos:

Se incluyeron para el análisis 478 niños escolares, de ambos géneros.

Resultados:

El peso y la talla de los niños y niñas del colegio de ESE 1 aumentó de manera significante en el periodo de observación (p<0.05). De igual manera se encontró un aumento en el IMC en los niños y niñas del colegio de ESE 1.

Conclusiones:

Los efectos de la transición nutricional han sido demostrados en estudios epidemiológicos en Latinoamérica, relacionados con un aumento en el consumo de alimentos procesados con alta densidad calórica y grasas saturadas. Los niños escolares del ESE 1 mostraron un aumento significante en el peso, la talla y en el IMC. Estos resultados están en contravía de los recientes hallazgos del ICBF 2010 que menciona mayores valores de sobrepeso en la población infantil de estratos altos.

Objetivos:

Comparar los datos de antropometría: peso (kg), talla (cm) e índice de masa corporal (IMC, peso, kg/talla,m²) en niños de 6 años de edad, de ambos géneros, obtenidos en 1983 y 2009 en dos colegios de

Transplante renal pediátrico en Cali, Colombia. Experiencia en Fundación Valle del Lili-FVL Restrepo JM., Caicedo LA., Manzi E. Fundación Valle del Lili

etiologías de la ERC fueron uropatía congénita 51 (47%), GEFS 13 (12%), LES 4 (4%), causa desconocida 7 (6%) y otras 8 (7%). 83 pacientes (87%) tuvieron diálisis pre trasplante. Se usaron 3 esquemas inmunosupresores: 1. CsA-Azt-Esteroides n=28; 2. CsA-MMF-Esteroides n=41; 3. TAC-MMF-Esteroides n=35. Las principales complicaciones fueron ITU, CMV, Varicela, BK virus, Herpes, neumonía, peritonitis y sinusitis. Rechazo Agudo 21% (Por esquema 1: 26%, 2: 18%, 3: 20%); Hiperagudo n=3; rechazo crónico 31 (30%). 2 pacientes presentaron DM de novo, 12 recurrencia de la GEFS (13%). La sobrevida del injerto y el paciente al 1,2 y 5 años fue de 83%, 77%, 64%, y 95%, 95%, 93% respectivamente.

Introducción: La principal terapia de reemplazo renal -TRR para niños con enfermedad renal crónica-ERC es el transplante renal-TR. Presentamos la experiencia en niños en la FVL Cali, Colombia.

Objetivo:

La principal terapia de reemplazo renal -TRR para niños con enfermedad renal crónicaERC es el transplante renal-TR.

Métodos:

Se revisó la base de datos durante el período de 1993 a 2010. Se hizo análisis por grupo de edad, etiología, tipo de inmunosupresión, complicaciones, sobrevida del injerto y del paciente, rechazo agudo y crónico.

Conclusiones:

Hubo disminución de los RA de 28 a 17%, y de la infección por CMV con profilaxis apropiada. Actualmente, la posibilidad de tratar la recurrencia de la GEFS es una opción real. El grupo < 6 años tiene una mejor sobrevida del injerto y del paciente.

Resultados: 108 pacientes < 18 años, 56 (52%) hombres, con edad promedio 12 años +/- (1,2-17,9). Distribución etaria: 14 (15%) < 6 años, 36 (38%) entre 6-12 años y 58 (60%) de 12 a 18 años de edad. 66 (61%) donante vivo y 42(39%) cadavérico. Las

75


Pediatría - Trabajos de investigación - 27º Congreso Colombiano de Pediatría

Transplante renal pediátrico: experiencia en el manejo en cuidado intensivo. Fundación Valle del Lili-FVL Cali, Colombia Castillo GE, Bravo Y., Manzi E., Duque MP. Cañas A., Gonzalez C., Restrepo JM. Fundación Valle del Lili

plicaciones vasculares, hipertensión, rechazo agudo y terapia inmunosupresora en UCI pediátrica.

Resultados:

Edad promedio fue 12 +/- 4. Donantes vivos 54 (57%), peso corporal promedio 30 kg +/- 12. Volumen promedio administrado 75 cc/ kg i.q. rango 52-100 en la sala de operaciones. La mayoría de los pacientes 50 (54%) requirió terapia inotrópica intraoperatoriamente. En 10 niños < 6 años el injerto fue intra abdominal. La PVC promedio inicial fue de 7.4 +/-4, y la PVC final de 12 +/4. El tiempo quirúrgico promedio 172 minutos i.q. rango 130-190. En la UCI pediátrica: sobrecarga hídrica en 31 pacientes (33%), hipertensión controlada en 54 (58%), hipertensión no controlada en 23 (25%), anuria en 14 (15%) y 22 (24%) requirieron diálisis. Se presentó disfunción miocárdica (14%), complicaciones vasculares (13%), NTA (26%), RA (14%), hiponatremia (7%), eventos cerebrovasculares (8%). Infección en 25 pacientes (27%) la mayoría con origen en tracto urinario (25%)y tracto respiratorio (22%).

Introducción:

Las nuevas habilidades en cirugía de trasplantes van paralelas a la aparición de las unidades de cuidado intensivo pediátrico, que permiten mejorar el cuidado del transplante de órganos durante los primeros días postransplante. Describimos los eventos médicos en UCIP.

Objetivo: Las nuevas habilidades en cirugía de trasplantes van paralelas a la aparición de las unidades de cuidado intensivo pediátrico, que permiten mejorar el cuidado del transplante de órganos durante los primeros días postransplante. Describimos los eventos médicos en UCIP. Métodos: Se revisaron 96 historias de niños con Trasplante Renal TR (1995-2010). Se evaluó manejo de líquidos, presión venosa central, uso de inotrópicos y tiempo quirúrgico en sala de operaciones. Se evaluó sobrecarga hídrica, terapia inotrópica, com-

Traqueotomía percutánea en pediatría: presentación de tres casos Jimenez C., Universidad CES Jaramillo JC., Instituto Corbic Fernández M., Universidad CES

por donde se hace pasar el tubo de traqueotomía. Una cánula de traqueotomía lubricada es ubicada dentro de la tráquea a través del dilatador, y asegurada a la piel luego de retirar el dilatador.

Introducción:

La traqueotomía percutánea es una nueva técnica que ha sido exitosamente realizada en adultos pero que no ha sido usada en niños.

Resultados: La traqueotomía percutánea aparece como una alternativa a la traqueotomía quirúrgica abierta en niños mayores.

Objetivos:

Se presenta la experiencia inicial en 3 pacientes a quienes se les practicó traqueotomía percutánea en la unidad de cuidados intensivos.

Conclusiones: En los pacientes menores, la tráquea es más maleable y tiene tendencia al colapso con la presión hecha con los dilatadores lo cual puede producir daño posterior de la pared traqueal. La traqueotomía percutánea con dilatación emplea la técnica de Seldinger. Se debe tener siempre disponible todo el material y equipamiento de emergencia para intubación traqueal en la eventualidad de ocurrir una complicación. La traqueotomía percutánea aparece como una alternativa a la traqueotomía quirúrgica abierta en niños mayores.

Métodos: La traqueotomía percutánea con dilatación emplea la técnica de Seldinger, luego de una adecuada asepsia de la piel e infiltración con anestesia local, se realiza una pequeña incisión transversal o vertical supraesternal. Con la seguridad que se palpa tráquea el tubo endotraqueal es retirado hasta la región subglótica. El lumen de la tráquea se punciona entre el primer y tercer anillos traqueales con una aguja 16 y una guía es insertada usando la técnica de Seldinger, a través del cual se hace la dilatación del orificio traqueal. Un tracto o fistula de tamaño apropiado es creado, y debe tener uno o dos tamaños mayores que el del dilatador empleado,

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.