PROGRAMA VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEONATOLOGIA

Page 1


INVITACION DEL DIRECTOR DEL VII SIMPOSIO INTERNACIONAL

Apreciados compañeros, Neonatólogos, Pediatras Generales, Enfermeras, Terapeutas y demás personal de salud que labora en el cuidado de los niños a lo largo y ancho de nuestro país y países vecinos. Quiero invitarlos muy especialmente para que nos acompañen en las XVII Jornadas Pediátricas Universidad El Bosque el próximo mes de Marzo de 2012. Dentro del marco de estas jornadas realizaremos el “VII simposio Internacional de Neonatología “Angela Hoyos” en Homenaje al Doctor “EDUARDO BANCALARI”. Rendiremos un homenaje muy sentido a nuestro profesor de Neonatología , ejemplo diario y modelo de muchos Médicos, Pediatras y Neonatólogos a nivel internacional y un profesor muy importante para todos los médicos pediatras latinoamericanos, amantes y cuidadores de los Recién Nacidos. Nuestras Jornadas Pediátricas, han sufrido una total reingeniería en aras de continuar ofreciendo a la comunidad pediátrica en general, una excelente organización y un programa a la altura académica de cualquier evento internacional. En esta oportunidad unimos esfuerzos con el grupo de profesores, fellows, residentes y egresados del Programa de Neonatología y el Programa de Especialización en Pediatría de la Universidad El Bosque, así como los Departamentos de Neonatología del Hospital Simón Bolívar y el Departamento de Pediatría de la Clínica Universitaria el Bosque- Fundación Salud Bosque y las Sociedades Científicas en el área, Producto de este trabajo conjunto ofrecemos con gran orgullo este programa. Reunimos un excelente grupo de conferencistas y profesores internacionales, cada uno de ellos expertos en sus áreas, motivo por el cual el éxito del evento ya está asegurado. Esperamos que el programa cumpla sus expectativas, y sea esta una excelente oportunidad para la actualización científica en el área de la Neonatología que requiere conocer y dominar el Neonatólogo y el Pediatra General en el desarrollo de sus actividades, así como el reencuentro con nuestros compañeros y amigos. Estoy seguro que con ello podrán prestar una mejor calidad en la atención a los niños colombianos, respetando la ética, y siempre mirando hacia el futuro como una meta fácil de alcanzar, si todos nos lo proponemos. Los esperamos en nuestro evento académico.

NICOLÁS RAMOS R Director General VII Simposio Internacional


Dr. Eduardo Bancalari

Eduardo Bancalari nació en Santiago de Chile, hijo de Juan Bancalari y Trudy Brunner. Cursa sus estudios primarios en el Colegio Suizo e Instituto Manuel de Salas y los completa en el Collegio San Giuseppe en Torino Italia donde vivió con la familia durante un año mientras su padre realizaba cursos de montaña en Los Alpes. De regreso a Chile realiza Estudios de humanidades en el Instituto Chacabuco de los Andes y los finaliza en la Escuela Militar. Estudia Medicina en la Universidad de Chile graduándose como médico cirujano en 1966. Durante sus estudios recibe el premio Profesor Anibal Ariztia otorgado al mejor alumno de Pediatria. Después de graduarse realiza una beca de Fisiología Respiratoria en el Instituto Maria Ferrer en Buenos Aires Argentina y posteriormente realiza una beca mixta de Pediatria y Fisiología respiratoria en el Hospital Luis Calvo Mackenna y en el Departamento de Fisiopatología de la Universidad de Chile. Durante este tiempo y con el apoyo del Profesor Jorge Howard contribuye a la creación y desarrollo de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Luis Calvo Mackenna y trabaja como docente e investigador en el Departamento de Fisiología Respiratoria de la Universidad Católica bajo la dirección del Dr Ricardo Ferretti. En 1971 se traslada a E.U. para hacer una beca de investigación en cardiología pediátrica en la Universidad de Miami. Durante esta beca contribuye al desarrollo de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Jackson Memorial Hospital, y en 1973 es designado Jefe de esta Unidad y Director de la División de Neonatología de la Universidad de Miami, cargo que mantiene hasta el momento. Durante su dirección la unidad crece de 5 cunas a 126, con 66 cunas de cuidado intensivo y 60 de cuidados intermedios, llegando a ser una de las unidades más grandes y prestigiosas de los Estados Unidos. Desde 1973 ha sido también el Director del Programa de Entrenamiento de Neonatología en el hospital Jackson Memorial donde se han entrenado más de 100 neonatólogos que hoy trabajan en distintos países en Estados Unidos, Latino América, Europa y Asia. Es miembro regular y honorario de muchas organizaciones profesionales en Estados Unidos, Latino América y Europa. Durante su carrera profesional ha recibido numerosos premios y reconocimientos destacándose el Premio Duane Alexander por liderazgo en Medicina Académica Perinatal y el Premio Virginia Apgar de la Academia Americana de Pediatria. Tiene más de 180 publicaciones científicas fundamentalmente en el área de fisiología y cuidados respiratorios y más de 60 capítulos en libros de la especialidad. Su mayor satisfacción profesional es haber contribuido al desarrollo de la Neonatología moderna y muy especialmente en Latino América a través de sus asesorías y participación en cursos y seminarios y sobre todo con sus investigaciones relacionadas con el cuidado del recién nacido críticamente enfermo. Eduardo Bancalari está casado con Teresa del Moral, también neonatóloga de la Universidad de Miami y tiene cuatro hijos, Eduardo, Claudia, Alejandro y Pilar y cinco nietos, Lucas, Agustin, Camila, Adriana y Antonela.


Pediatras Generales, Neonatólogos, Médicos Generales, Residentes de Pediatría, Fellows de Neonatología, Enfermeras y Terapeutas.

DIRIGIDO A Fecha de Inicio Pre-Simposio Horario Taller 1 Horario Taller 2 Lugar Horario Taller 3 Lugar Horario Taller 4 Lugar Horario Taller 5 Lugar Fecha de Inicio y Final Horario Lugar

7 de marzo de 2012 De 1:00 pm a 4:00 pm De 4:00 pm a 7:00 pm Torreón 101 De 1:00 pm a 4:00 pm Torreón 102 De 1:00 pm a 4:00 pm Salón F211 De 1:00pm a 4:00pm Torreón 103 Del 8 al 10 de marzo de 2012 De 8:00 am a 5:00 pm Auditorio principal sede B y Auditorio Central Universidad El Bosque

Inversión

Pediatras, Neonatólogos, otros especialistas Médicos Generales y Residentes Enfermeras y Terapeutas Respiratorios

$300.000 $220.000 $190.000

Requisitos de Inscripción

Recibo de pago de la inscripción (Revisar indicaciones de pago e inscripción al final de este documento)

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTIFICO Presidente Honorario: Dr Eduardo Bancalari Profesor de Pediatría, Obstetricia y Ginecología Director División of Neonatología Universidad de Miami. USA

DIRECCIÓN GENERAL Dr. NICOLAS RAMOS RODRÍGUEZ Pediatra Neonatólogo Coordinador Posgrados de Medicina Director Programas de Especialización en Pediatría y Neonatología Universidad El Bosque Secretario electo Sociedad Colombiana de Pediatría Presidente Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá Miembro Activo Asociación Colombiana de Neonatología Miembro Activo Sociedad Iberoamericana de Neonatología

COMITÉ TRABAJOS LIBRES, POSTER Y MEMORIAS Dra. LILIANA SAYAGO Dra. CLAUDIA TORRES Dr. IVAN FELIPE GUTIERREZ

COORDINACIÓN CIENTIFICA Dra. LUZ ASTRID CELIS Pediatra Neonatologa Coordinadora Especialización en Neonatología Docente Universidad El Bosque Jefe UCI Neonatal Hospital Universitario Simón Bolívar Miembro Activo Asociación Colombiana de Neonatología


1. MISIÓN Los programas de Especialización en Neonatología y Pediatría de la Universidad El Bosque, en asocio con el Departamento de Neonatología del Hospital Simón Bolívar y el Departamento de Pediatría de la Clínica El Bosque - Fundación Salud Bosque, realizan el “VII Simposio Internacional de Neonatología Ángela Hoyos” en Homenaje al Doctor “EDUARDO BANCALARI”, con el fin de fortalecer la calidad en la atención integral de los niños colombianos, respetando la ética profesional y el derecho de los niños. Somos conscientes de que ellos son el futuro próximo de nuestro país y que a ellos nos debemos. 2. VISIÓN Afianzar aún más nuestras Jornadas Pediátricas, como el evento académico mas importante ofrecido por un grupo de profesores de Neonatología, Pediatría, fellows y residentes de una Universidad (Universidad El Bosque), líder en la región y con la mayor asistencia y participación de todos los actores que tienen como responsabilidad el cuidado del niño Colombiano. 3. VALOR ACADÉMICO: 1 (uno) Crédito

4. Profesores Invitados: CONFERENCISTAS INTERNACIONALES DR EDUARDO BANCALARI Pediatra Neonatologo Profesor de Pediatría y Ginecoobstetricia Director División de Neonatología Universidad de Miami Miami – U.S.A

DRA TERESA DEL MORAL Pediatra Neonatóloga Profesora de Pediatría y Neonatología Dpto. de Neonatología Universidad de Miami Miami – U.S.A

DR JOSE LUIS TAPIA Profesor Servicio de Neonatología Director Uci Neonatal Universidad Católica de Chile

DR MÁXIMO VENTO Profesor de Pediatria Director Unidad de Investigacion Neonatal Division de Neonatologia Hospital Universitario La Fe Valencia -España

DR AUGUSTO SOLA Pediatra Neonatólogo Presidente Sociedad Iberoamericana de Neonatología SIBEN

DR RANAGASAMY RAMANATHAN Profesor de Pediatria Director programa de Fellowship Universidad de Southem California Los Ángeles. California. USA

DRA ANGELA HUERTAS CEBALLOS Pediatra Neonatóloga Consultant Neonatologist UCI Neonatal University College London Hospital Londres Reino Unido DR CARLOS FAJARDO Pediatra Neonatólogo Universidad de Calgary Coordinador Red Neonatal SIBEN Calgary-Canadá

DR RON GOLBERG Pediatra Neonatologo Profesor de Pediatría y Obstetricia Director de Medicina Neonatal y Perinatal Universidad de Duke- Durham Carolina del Norte USA DR WALLY CARLO Profesor de Pediatría, Hospital Universitario de Birminham, Director División de Neonatología Alabama, EEUU


PRESIDENTES DE SESION Y MODERADORES CLARA GALVIS Pediatra Neonatologa Jefe Departamento de Neonatología Universidad Militar Central Presidente Asociación Colombiana de Neonatología Bogotá. Colombia

OSCAR OVALLE Pediatra Neonatólogo Jefe Departamento de Neonatología Saludcoop ExPresidente Asociación Colombiana Neonatología Regional Bogotá Bogotá. Colombia

MARTHA BÁEZ Pediatra Neonatóloga Universidad El Bosque Jefe Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal Clínica Orquideas Colsubsidio Bogotá. Colombia

GLORIA TRONCOSO Pediatra Neonatóloga Jefe UCI Neonatal Fundacion Cardioinfantil Coordinadora Programa de Neonatología Universidad Del Rosario Bogotá. Colombia

ALEJANDRO COLMENARES Pediatra Neonatólogo Coordinador Unidad Neonatal Hospital Militar Central Bogotá. Colombia

NATALIA RESTREPO Pediatra Neonatóloga Universidad El Bosque Jefe Unidad de Cuidado Clínica Colombia. Sanitas Bogotá. Colombia

ÁNGELA HOYOS Pediatra Neonatóloga Universidad El Bosque Jefe Departamento de Neonatología Clínica del Country Bogotá. Colombia

LESLIE MARTÍNEZ Pediatra Neonatologa Hospital El Tunal E.S.E Presidente Ascon Bogota Clínica Colombia Bogotá. Colombia

JOSE MARIA SOLANO Pediatra Neonatólogo Universidad Militar Vicepresidente ASCON Departamento de Neonatologia Clinica Orquídeas Colsubsidio Bogotá. Colombia JAIME ALBERTO MORALES Pediatra Neonatólogo Universidad El Bosque Coordinador Unidad Neonatal Hospital San Rafael - Facatativa Bogotá. Colombia CLAUDIA TORRES Pediatra Neonatóloga Universidad El Bosque Unidad Neonatal – Plan Canguro Hospital Simón Bolívar Bogotá. Colombia

Intensivo

GABRIEL LONGI Pediatra Neonatólogo Jefe Departamento de Pediatría Universidad Nacional de Colombia Bogotá. Colombia LILIANA SAYAGO Pediatra Neonatóloga Universidad El Bosque Unidad Neonatal Clínica El Bosque Bogotá. Colombia

de

Neonatal


5. PROGRAMA ACADÉMICO PRE-SIMPOSIO TALLER 1

TALLER 2

Programa de seguimento Neonatal y Plan Canguro

“ Helping Babies Breathe” “Ayudando a respirar los bebes” Academia Americana de Pediatria

Miércoles 7 de Marzo de 2012 De 13:00 - 16:00 p.m. Cupo limitado Lugar: Torreón 101

Jueves 08 de Marzo 2012 09:00 a.m. Cupo Limitado Lugar: Salón J102

Dra. Nhatalie Charpak Dra Lida Rosero Lic. Zandra Grosso Bogotá. Colombia

Dr Wally Carlo Alabama, EEUU

TALLER 3

TALLER 4

AIEPI NEONATAL Miércoles 7 de Marzo 2012 13:00 - 16:00 p.m. Cupo Limitado Lugar: Torreón 102 Universidad El Bosque

Dra Martha Beltran

Actualización Red Neonatal SIBEN-EPIQ Miércoles 7 de Marzo 2012 13:00 - 16:00 p.m. Cupo Limitado Lugar: Salón F211 Universidad El Bosque Dr. Carlos Fajardo Dr. Juan Fajardo Calgary, Canadá

TALLER 5

OFTALMOLOGIA NEONATAL Miércoles 7 de Marzo 2012 13:00 - 16:00 p.m. Cupo Limitado Lugar: Torreón 103 Universidad El Bosque Dra. Angela Maria Fernandez Presidenta Sociedad Latinoamericana de Oftalmología Pediatrica

Los talleres del Pre-simposio, tienen un cupo limitado. Las inscripciones para la participación en alguno de los talleres, se recibirán a partir del 1 de febrero hasta el 5 de marzo de 2012.


PROGRAMA ACADEMICO

XVII JORNADAS PEDIATRICAS UNIVERSIDAD EL BOSQUE VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NEONATOLOGÍA “ANGELA HOYOS” EN HOMENAJE AL DOCTOR: “EDUARDO BANCALARI” JUEVES 08 DE MARZO DE 2012 07:00 – 08:00

SESIÓN MAÑANA

08:00 – 08:30

Inscripciones e inauguración Palabras de Bienvenida Director y Coordinador Evento Dr Nicolás Ramos- Dra Luz Astrid Celis Dr. Hernando Villamizar PRESIDENTE DE SESIÓN Presidente Asociación Latinoamericana de Pediatría- ALAPE Dra. Clara Galvis MODERADOR Presidente Asociación Colombiana de Neonatología- ASCON Manejo integral del RN Post-Asfixiado: Qué hacer y qué no hacer. Dr. José Luis Tapia

08:30 – 09:00

Soporte Respiratorio Nasal: NIPPV. Hacia dónde vamos? Dr. Rangasamy Ramanathan

09:00 – 9:30

Hemos avanzado en prevención de Displasia Broncopulmonar? Dr. Eduardo Bancalari

09:30 - 9:45

9:45 – 10:15

La Audiencia Pregunta MODERADOR: Dra. Luz Astrid Celis Coordinadora UCI Neonatal Hospital Simón Bolivar PANEL DE EXPERTOS: Ductus Arterioso persistente: Consecuencias y manejo. PANELISTAS: Dr Tapias, Dr Rangasamy, Dr Bancalari. MODERADOR: Dr. Alejandro Colmenares UCI Neonatal Hospital Militar

10:15 – 10:45

REFRIGERIO Dr. Nicolás Ramos Coordinador Uci Neonatal Clínica El Bosque Nuevas prácticas para minimizar la injuria pulmonar durante el soporte respiratorio Dr. Eduardo Bancalari Infecciones e injuria pulmonar Qué dice la evidencia? Dr Rangasamy Ramanathan MODERADOR

10:45 – 11:15

11:15 – 11:45

11:45– 12:15

Neuroprotección, Hipotermia cerebral, Qué hemos avanzado? Dr. Wally Carlo


12:15 – 12:30 12:30- 13:50 SESIÓN TARDE

14:00 - 14:30

14:30 – 15:00

15:00 – 15:30

15:30- 15:45

15:45 – 16:15

Audiencia Pregunta: MODERADOR: Dr. Nicolas Ramos Coordinador Uci Neonatal Clinica El Bosque SIMPOSIO - ALMUERZO CASA FARMACÉUTICA PRESIDENTE DE SESIÓN MODERADOR

Dra. Gloria Troncoso Coordinadora UCI Neonatal FCI Dra. Martha Lucia Báez UCI Neonatal Clínica Juan N Corpas

Nuevas técnicas en Neuroprotección: Células madre en sangre de cordón umbilical Dr. Ron Golberg Avances en Nutrición Neonatal. Finalmente, ¿qué necesita el prematuro? Dra. Angela Huertas Cpap en sala de partos, ¿es superior a surfactante profiláctico en prematuros extremos? Dr. Wally Carlo La audiencia pregunta MODERADOR: Dra. Martha Lucia Báez UCI Neonatal Clínica Juan N Corpas PANEL DE EXPERTOS: Probióticos: Previenen ECN, reducen mortalidad? PANELISTAS: Dra Teresa del Moral, Dra. Angela Huertas Dr. Wally Carlo

16:15-16:45

Presentación de trabajos libres (3 trabajos cada uno de 10 minuto)

16:45-17:30

Recorrida de posters EVENTO INAUGURAL, HOMENAJE AL DR. EDUARDO BANCALARI Coctel de Bienvenida Auditorio B Universidad El Bosque

18:00 (ENTRADA LIBRE)

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012 PRESIDENTE DE SESIÓN SESIÓN MAÑANA MODERADOR

Dr. Jaime Morales Coordinador UCI Neonatal Hospital San Rafael de Facatativa Dra. Claudia Torres UCI Neonatal Hospital Simón Bolívar

08:00 – 08:30

Seguimiento de Neurodesarrollo en el Prematuro Dra Angela Huertas

08:30 – 09:00

Influye la vía del parto en el resultado neonatal? Dr. José Luis Tapia Enterocolitis Necrotizante: Beneficios potenciales de los cambios basados

09:00 – 9:30

en la Unidad Dr. Ron Golberg

9:30- 9:45

La Audiencia Pregunta MODERADOR:


Dra. Claudia Torres UCI Neonatal Hospital Simón Bolívar PANEL DE EXPERTOS: Retinopatía de la prematurez: En que estamos? 9:45 – 10:15

10:15 – 10:45

PANELISTAS: Dr. Carlo, Dr. Golberg y Dra. Huertas MODERADOR: Dr. Alejandro Colmenares UCI Neonatal - Hospital Militar REFRIGERIO Dra. Liliana Sayago UCI Neonatal – Clínica El Bosque Ajuste individualizado del oxígeno en la reanimación del prematuro extremo. Dr. Máximo Vento MODERADOR

10:45 – 11:15

11:15 – 11:45

11:45 – 12:15

Sepsis Neonatal: Lo tradicional vs lo nuevo Dra. Teresa del Moral Análisis crítico de las nuevas normas de reanimación neonatal Dr. Máximo Vento

12:15 – 12:30

La Audiencia Pregunta MODERADOR: Dra. Liliana Sayago UCI Neonatal – Clínica El Bosque

12:30- 13:40

SIMPOSIO - ALMUERZO CASA FARMACÉUTICA

SESIÓN TARDE

PRESIDENTE DE SESION

Dr. José María Solano Uci – Neonatal Clínica Orquídeas-Colsubsidio Vicepresidente Asociación Colombiana de Neonatología - ASCON

MODERADOR

Dr. Gabriel Longi

14:00 - 14:30

Diferencias adaptación postnatal relacionadas con el género Dr Máximo Vento

14:30 – 15:00

Características clínicas del RN Prematuro tardío Dra Teresa Del Moral

15:00 – 15:30

La audiencia Pregunta MODERADOR: Dr. Gabriel Longi Jefe Departamento de Pediatría Universidad Nacional

15:30 – 16:00

Trabajos Libres – Posters (3 trabajos cada uno de 10 minuto)

20:00

CENA CONFERENCISTAS

SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012 PRESIDENTE DE SESION SESIÓN MAÑANA

MODERADOR

Dra. Ángela Hoyos UCI Neonatal - Clínica Del Country Dr. Oscar Ovalle UCI Neonatal – Salud Coop


08:00 – 08:30

Ruptura de Paradigmas en Neonatología: Alemana, estonia Dr. Carlos Fajardo

La

experiencia Japonesa,

08:30 – 09:00

Prácticas negativas en Neonatología: ¿Cuánto daño hemos hecho? Dr Augusto Sola ¿Cómo disminuir las transfusiones en el prematuro?

09:00 – 9:30 Dr. Carlos Fajardo Cuidados intensivos para prematuridad en el umbral de la viabilidad. 9:30- 10:00

10:00 – 10:15

10:15 – 10:45

10:45 – 11:15

Un desafío Medico, ético y social. Dr. Sola La Audiencia Pregunta MODERADOR: Dr. Oscar Ovalle UCI Neonatal – Salud Coop PANEL DE EXPERTOS: Reanimación Neonatal: Nuevas guías. Avance o retroceso ? ”PANELISTAS: Dr Sola, Fajardo, MODERADOR: Dra. Leslie Martínez UCI Neonatal Hospital El Tunal Presidente Asociación Colombiana de Neonatología R- Bogotá REFRIGERIO Dra Natalia Restrepo UCI Neonatal Clínica Colombia

MODERADOR 11:15 – 11:45

11:45 – 12:15

Presentación Trabajos Libres (3 trabajos cada uno de 10 minuto) Prácticas Basadas en Evidencia que mejoran la calidad de atención Neonatal- Grupo de trabajo EPIQ Dr Carlos Fajardo

12:15 – 12:45

¿Qué podemos esperar en el futuro de la Neonatología ? Dr. Sola

12:45 – 13:00

La Audiencia pregunta MODERADOR: Dra Natalia Restrepo UCI Neonatal Clínica Colombia

13:00

CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

13:30

TORNEO DE GOLF

14:00

ASAMBLEA GENERAL: ASORPEBE Asociación de Residentes y Egresados de Pediatría y Neonatología de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque

AUSPICIO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y ORGANISMOS ACADÉMICOS Los eventos científicos desarrollados en el marco del Simposio Internacional de Neonatología han sido auspiciados por: Universidad El Bosque, Facultad de Medicina


Programas de Especialización en: Pediatria y Neonatología Universidad El Bosque Departamento de Neonatología del Hospital Simón Bolívar Departamento de Pediatría Clínica Universitaria El Bosque Sociedad Colombiana de Pediatria – Regional Bogotá PARA TENER EN CUENTA 1. En el evento presentar recibo original para obtener la Escarapela 2. La entrega de certificados de asistencia se realizará en el marco del evento a partir de las 9:00 am del día sábado 13 de Marzo de 2010. 3. Las credenciales serán exigidas sin excepción para el ingreso a todas las sesiones de las Jornadas y a los eventos sociales. 4. Los Horarios y tiempos establecidos en el programa científico serán respetados estrictamente. 5. Se generarán Certificados de participación a todos los inscritos. Aquellos que participen con carácter de moderadores o coordinadores de actividades, recibirán los mismos al finalizar sus sesiones. 6. Los presentadores de trabajos libres, recibirán un certificado por un grupo de autores, el mismo será entregado por los moderadores de sesión en cada presentación. 7. Los archivos con conferencias o trabajos orales deberán ser entregados al menos con 2 horas de anticipación en la oficina de recepción de materiales. 8. A los conferencistas se les solicitará la autorización escrita para grabar los materiales de su autoría; sin la misma la organización de las Jornadas no podrá grabar ni reproducir los mismos con ningún fin. IMPORTANTE: La organización de las jornadas no aceptara ninguna responsabilidad sobre accidentes personales, perdidas o daño a bienes o pertenencias de los participantes, ya sea durante las jornadas o a raíz de las mismas o durante su estadía. Por favor cuidar sus objetos personales.

REQUISITOS E INDICACIONES PARA REALIZAR SU INSCRIPCION Y PAGO

VIA TELEFÓNICA Usted podrá comunicarse al PBX. 6489000 Ext. 1109, 1114, 1210, 1310 y 1382 para realizar su preinscripción. VIA MAIL Solicitar preinscripción a los siguientes correos: educación.continuada@unbosque.edu.co cubidesmarian@unbosque.edu.co pediatría@unbosque.edu.co Relacionando los siguientes datos: NOMBRE COMPLETO DOCUMENTO DE IDENTIDAD PROFESION FECHA DE NACIMIENTO TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR EMAIL Una vez realizada la inscripción, la orden de pago será enviada a su correo electrónico,


para ser impresa únicamente en impresoras Laser y de esta manera podrá realizar su pago fuera de las instalaciones de la Universidad, o en otras ciudades.

FORMAS DE PAGO 1. Al tener su orden de pago impresa, puede dirigirse a una de las siguientes entidades financieras y efectuar el pago en efectivo. » Helm Bank » Bancolombia » Banco de Bogotá » Banco Santander 2. Acercarse a las instalaciones de la Universidad –Educación Continua 3. Durante los días del evento se podrá realizar el pago, para lo cual se habilitaran cajas para la recepción la realización de pago de la inscripción. PATROCINIO O PAGO CORPORATIVO: En caso que Ud. sea patrocinado por una empresa participar en el simposio, la Universidad recibe como compromiso de pago una Carta Institucional, en la cual se especifique que la empresa se compromete a cancelar el valor correspondiente a la inscripción del evento. Esta carta se debe hacer llegar a la División de Educación Continuada con suficiente anticipación (mínimo cinco (5) días antes de iniciar el Evento). La carta debe venir en papel membrete de la empresa patrocinadora, donde se incluya: EL NIT, la dirección, el teléfono y persona responsable. La universidad enviará una factura para dar trámite al pago.

Mayores informes Universidad El Bosque División de Educación Continuada Calle 134 No. 7b – 83 Piso 11 PBX.: 6489000 Ext.: 1210 -1109 -1114 - 1310 - 1382 educacion.continuada@unbosque.edu.co pediatría@unbosque.edu.co bosquepediatria@yahoo.com www.unbosque.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.