BUENAS PRÁCTICAS DE LA SOCIEDAD CIVIL PERUANA PARA ELIMINAR EL CASTIGO FÍSICO Y HUMILLANTE
El 2 de febrero del 2018, con la
incidencia
participación
más de
de
50
personas
política que durante 10 años realizaron de
representantes de 30 instituciones
forma conjunta organizaciones de
de sociedad civil y organizaciones
la sociedad civil y los propios niños
de niños y niñas; se realizó el Taller:
y niñas organizados.
Buenas Prácticas para eliminar la violencia
hacia
niños,
niñas
y
adolescentes.
A dos años de adopción de la ley, ésta no se es conocida por la población ni por los operadores de
La reunión, que forma parte de las
los servicios de atención a la
actividades preparatorias de la
infancia.
Cumbre Agenda 2030: Soluciones para la niñez, permitió a las y los
En el hogar y en la escuela los
participantes identificar y analizar
niños, niñas y adolescentes siguen
buenas prácticas orientadas a la
siendo víctimas de violencia.
eliminación del castigo físico y humillante
como
método
SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE
de
educación y crianza de niñas,
RELACIONES SOCIALES EL 73,3% DE NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 11 AÑOS SUFRE ALGÚN
niños y adolescentes.
TIPO DE VIOLENCIA EN SUS HOGARES, ESTE
El taller también permitió a las y los
PORCENTAJE SE INCREMENTA AL 81% EN
participantes conocer los esfuerzos
EL GRUPO DE 12 A 17 AÑOS.
que realiza la Alianza Global para poner fin a la violencia hacia los
Para la aplicación efectiva de la
niños y niñas, y la importancia de
ley que prohíbe el castigo físico y
la participación de Perú en la
humillante hacia los niños y niñas;
Cumbre Agenda 2030
es necesario que el Estado destine un
CONTEXTO
presupuesto
específico
que
permita, difundir la ley, adecuar y mejorar los servicios de prevención
Desde diciembre del 2015, la Ley
y
30403 prohíbe el castigo físico y
capacitar a los operadores de
protección,
sensibilizar
humillante en todos los espacios
servicios
en los que se desarrollan los niños,
programas de apoyo a las familias
niñas y adolescentes; y, reconoce
y
su derecho al Buen Trato.
complementaria que permita su
públicos,
aprobar
y
generar la
implementación
de
normativa manera
Este avance legal se logró gracias
intersectorial en todos los niveles
a las acciones de sensibilización e
de
gobierno.
1
GRUPO IMPULSOR PERU