Distribución geográfica
El
Este fruto se cultiva ampliamente en el Norte y Sur de la Florida. Es natural de América tropical y se ha extendido a lo largo de las antillas desde Méjico hasta Perú y Brasil.
Corazón Eugenio E. Toro Toro Especialista en frutas (ret.)
E
Descripción Botánica
Annona reticulata L., pertenece a la familia de las anonáceas. Es nativo de los trópicos americanos. Se le conoce en inglés como “Custard apple” y “Bullocks-Heart”. También se le conoce con otros nombres en diferentes regiones como Mamón, en República Dominicana y Cuba; Anona, en América Central; Anona colorada, en Guatemala y el Salvador; Anona de Redecilla, en Honduras y Nicaragua; Anón, en Costa Rica y Panamá; “Coeur de boeuf” en Jamaica; Cachiman coeur boeuf en Haití y Guadalupe.
El árbol es pequeño, de hojas caducas (que mudan) y copa muy extendida, de hasta 25 pies de altura y 1 pie de diámetro en el tronco. La corteza es de color gris o castaño, bastante lisa, pero a veces se agrieta. La corteza interior es de color castaño claro fibroso y parece no tener sabor. La albura es castaño claro y la madera es liviana.
L CORAZON, conocido científicamente como
Los peciolos de las hojas miden 1/4 a 5/8 de pulgada de largo. La lámina es de borde liso, color verde mate encima (haz) y más pálido o de color grisáceo debajo (envés) y vellosas cuando nuevas.
Tabla de contenido Agua
Valor E K Cal
Prot. g
Grasas g
CHO Total
Fibra
Ca mg
71.0
101
1.7
.6
25.2
3.4
2.7
Fe mg
Na mg
K mg
Vit.A Ul
Tiamina
Rib.
Niacina
Acido ascorbico mg
.8
50(2 )
341(2)
Tr
.06
.10
.5
22
Tr – trazas g – gramos mg – miligramos
Ul – unidad K Cal – kilo calorías
Las flores nacen en forma de racimos de una ramita lateral muy corta, pero no de la base o de la axila de una hoja. Las flores de este árbol son fragantes y se componen de 3 sépalos de punta ancha, vellosos, de color castaño, de menos de 1/4 de pulgada de largo. Los pedúnculos son delgados y de una pulgada de largo. Tiene 3 pétalos angostos, carnosos, de 3/4 a 1 pulgada de largo, y de menos de 1/4 de pulgada de ancho y
1 pulgada de grueso con pelos diminutos y de color verde pálido aquillados adentro, de color amarillo pálido con un punto púrpura o rojizo en la base. Los estambres, diminutos y numerosos son blancuzcos, apiñados, el ovario es velloso, color verdoso y el estigma de color amarillo pálido ligeramente pegajoso colocado en una masa central cónica. Al igual que todas las anonáceas, el corazón es un sincarpio o fruto agregado, formado de muchos pistilos por una red de figuras hexagonales que corresponde a los ovarios individuales. La base de la fruta está hundida donde hace contacto con el pedúnculo grueso. La fruta es de pulpa blanda, dulce, comestible, muy adherida a las semillas. Las semillas son numerosas, de color castaño oscuro lustroso.
Florecida y maduración La florecida ocurre de junio a septiembre. La fruta madura en aproximadamente 200 días. El árbol entra en producción a los 4 ó 5 años.
Suelos Este árbol se desarrolla en forma rústica en las bajas elevaciones en los lugares semi-áridos del trópico aunque también se desarrolla en ambientes relativamente húmedos. Es el más inferior de las anonáceas. Puede verse creciendo en prácticamente los 4 puntos cardinales y el centro de Puerto Rico.
Bephrata cubensis, y las queresas. Para el control de estos insectos no hay plaguicidas registrados. Consulte al Agente Agrícola del Servicio de Extensión Agrícola en su municipio. Por otra parte, están la antracnosis y la momificación de la fruta que son las enfermedades que atacan a esta planta y para cuyo control no hay plaguicidas registrados. En este sentido puede consultar al agente agrícola de su municipio.
Variedades Propagación No hay variedades seleccionadas de este fruto en Puerto Rico. Época de siembra La época de siembra para este fruto es de abril a octubre o en cualquier época siempre y cuando haya riego suplementario. Distancia de siembra La distancia de siembra entre árboles de 25’ x 25’ (8m x 8m) en todas las direcciones.
Por injertos, de semillas, acodos aéreos son los métodos de propagación que se pueden utilizar para este cultivo. Usos Como fruta fresca, en remedios caseros. El polvo de la semilla se puede utilizar como insecticida para matar piojos. De las hojas se saca tinte negro o azul que se utiliza para curtir pieles. La madera de este árbol se usaba para hacer yugos por la fibra fuerte de ésta.
Clima Abonamiento Crece espontáneamente en las regiones de lluvia escasa en Puerto Rico y otras islas del Caribe. En Puerto Rico puede observarse en el Suroeste y el Norte seco, aunque pueden verse muchos árboles en los pueblos de la zona de altura.
Al momento no hay investigaciones realizadas al respecto. Sugerimos aplicar cualquier abono recomendado para otros frutales como por ejemplo 15-5-10, 12-6-10, 12-6-8 (árboles en crecimiento) 10-5-15, 12-6-16 ó 10-5-20. Si los suelos fueran ácidos sería conveniente aplicar carbonato calizo para controlar el pH. Este se aplicará de acuerdo con el tamaño y edad de los árboles.
Los insectos de mayor importancia que atacan esta fruta son la avispilla de las anonáceas,
El Servicio de Extensión Agrícola, Colegio de Ciencias Agrícolas, Recinto de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico en cooperación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América.