Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas de auspicio externo Dr. José Manuel Huerta, Catedrático en Evaluación Informe ejecutivo: En el estudio participó todo el personal de base del SEA, que incluyen agrónomos, economistas del hogar y especialistas. El estudio pretendía establecer las percepciones del personal docente del SEA con relación a los factores que inciden en su participación en las propuestas de auspicio externo. El estudio se llevó a cabo entre enero y mayo de 2009. Entre los hallazgos principales se encuentran los siguientes: Desde el período de 1992-1995 ha habido un crecimiento sostenido en la participación del personal en la dirección de propuestas de auspicio externo: 9 personas dirigieron en ese período, reflejando un aumento a 11 entre 1996-1999; 17 personas entre el 2000-2003 y 24 desde el 2004 al presente. Los temas de propuestas que la gente preferiría dirigir son los de producción agrícola y los de medio ambiente. Casi ¾ partes (72%) de los que han dirigido propuestas opinaron que su experiencia ha sido muy buena o buena. La mayor parte de los participantes no tiene una disposición alta o muy alta para desarrollar o dirigir propuestas. La destreza percibida más importante para los participantes es la relacionada con la búsqueda de fondos.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 2
Las mayores barreras que el personal percibe para desarrollar o dirigir propuestas son el tiempo requerido y el dominio del idioma inglés. Los participantes informaron cierto desconocimiento con la operación de la oficina de Recursos Externos del SEA. Muy pocas personas perciben que disponen de conocimientos buenos e excelentes para realizar las siguientes evaluaciones de las propuestas: A: Formativas, B: Sumativas, C: Cualitativas, D: Incorporación del Modelo de Lógica.
Propósito del estudio Determinar las percepciones del personal docente del SEA con relación a los factores limitantes del proceso de dirigir o participar en propuestas competitivas de auspicio externo.
Objetivos del estudio
Establecer el nivel de destrezas del personal docente del SEA con relación a los diversos factores contenidos en el proceso de redacción y administración de propuestas de auspicio externo.
Determinar el nivel de destrezas del personal docente del SEA para efectuar el proceso relacionado con las actividades de evaluación de la propuesta.
Establecer las barreras que tiene el personal docente del SEA que dificultan el proceso de dirigir o participar en las propuestas de auspicio externo.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 3
Determinar factores demográficos del personal docente del SEA (años de experiencia, número de propuestas que ha dirigido, cantidad de fondos aprobados en las propuestas que ha dirigido, puesto en el SEA, preparación académica, etc).
Justificación del estudio Dada la importancia que representa la consecución de fondos de auspicio para el SEA, especialmente en la actual crisis económica global, era necesario realizar este estudio con el fin de determinar las barreras que tiene el personal para dirigir o participar en propuestas de auspicio externo. Los resultados del estudio proveerán herramientas a la administración del SEA para facilitar la fase burocrática y logística del proceso. Igualmente, proveerá una información valiosa a la Unidad de Recursos Externos del SEA para el proceso informativo y educativo. El personal del SEA también se beneficiará, ya que podrá establecer proyectos pertinentes para su clientela y dispondrá de recursos para llevarlos a cabo.
Procedimiento El cuestionario lo redactó el Dr. José Manuel Huerta, quien plasmó el cuestionario, basado en unos objetivos consensuados con el comité de Recursos Externos.
Dicho comité, debido a su
involucramiento en el diseño del estudio, no participó en éste. La mayoría de las preguntas (un total de 34) eran de alternativas múltiples. El formulario se dividió en las siguientes secciones: redacción de la propuesta, aspectos administrativos, evaluación de la propuesta, general y sección demográfica. Los
participantes lo constituyeron todo el personal docente del SEA; agentes agrícolas,
economistas del hogar, especialistas y catedráticos. Hubo orientaciones sobre el estudio en una reunión del Cuerpo Directivo del SEA en Río Piedras, al igual que en una reunión de Directores de
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 4
Departamento en el RUM. Como comité de expertos para la validación participó el personal profesional de la Unidad de Recursos Externos del SEA, quienes ofrecieron sugerencias al formulario, las cuales se plasmaron en éste. El cuestionario fue validado por seis agentes de campo (agentes agrícolas y economistas del hogar) en la Unidad Extendida de San Germán. Sus recomendaciones fueron plasmadas en el documento final. Igualmente se obtuvo la consistencia o confiabilidad del formulario, la cual fue de 0.95. Por lo tanto, el formulario fue válido y confiable. El estudio se promovió mediante una presentación ofrecida al cuerpo Directivo del SEA en noviembre de 2008. Allí se entregaron los formularios a los administradores regionales. Además, a las regiones de Ponce y San Juan se les orientó directamente y se recogieron los formularios en la misma actividad. El resto de las regiones enviaron los formularios por correo por conducto de sus respectivos administradores regionales. En cuanto a los especialistas, se hizo una presentación del estudio a los Directores de Departamento (sus supervisores inmediatos) en diciembre de 2008, en una reunión que tuvieron con los administradores del SEA. Allí se les hizo entrega de los formularios.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 5
I.
Redacción de la propuesta
1. Español - Mi habilidad para redactar propuestas en español es: Muy pobre
7
4.5%
Pobre
24
15.5%
Regular
52
33.5%
Buena
61
39.4%
Excelente
11
7.1%
Total
4.5% 15.5% 33.5% 39.4% 7.1%
155 100.0%
2. Español1 - Mi habilidad para redactar propuestas en Inglés es: Muy pobre
32
20.6%
Pobre
45
29.0%
Regular
48
31.0%
Buena
24
15.5%
6
3.9%
Excelente Total
155 100.0%
20.6% 29.0% 31.0% 15.5% 3.9%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 6
3. Espa単ol2 - Mi habilidad para dise単ar proyectos es: Muy pobre
4
2.6%
Pobre
16
10.3%
Regular
63
40.6%
Buena
54
34.8%
Excelente
18
11.6%
Total
2.6% 10.3% 40.6% 34.8% 11.6%
155 100.0%
4. Espa単ol3 - Mi nivel de destrezas para buscar fondos por medio de Internet es: Muy pobre
24
15.7%
Pobre
61
39.9%
Regular
48
31.4%
Bueno
17
11.1%
3
2.0%
Excelente Total
153 100.0%
15.7% 39.9% 31.4% 11.1% 2.0%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 7 5. Español4 - Mi nivel de destrezas para la redacción del presupuesto de la propuesta es: Muy pobre
11
7.1%
Pobre
32
20.8%
Regular
68
44.2%
Buena
36
23.4%
7
4.5%
Excelente Total
7.1% 20.8% 44.2% 23.4% 4.5%
154 100.0%
6. Español5 - Mi nivel de destrezas para la redacción de la evaluación de la propuesta es: Muy pobre
13
8.6%
Pobre
29
19.1%
Regular
74
48.7%
Buena
31
20.4%
5
3.3%
Excelente Total
II.
8.6% 19.1% 48.7% 20.4% 3.3%
152 100.0%
Aspectos administrativos 7. Español7 - Mi nivel de destrezas para la realización de los inform es requeridos por el patrocinador es:
Muy pobre
9
6.0%
Pobre
23
15.2%
Regular
48
31.8%
Buena
53
35.1%
Excelente
18
11.9%
Total
6.0% 15.2% 31.8% 35.1% 11.9%
151 100.0%
8. Adm inistrativo - Mi nivel de destrezas adm inistrativas requerido para dirigir una propuesta es: Muy pobre
5
3.3%
Pobre
21
14.0%
Regular
51
34.0%
Buena
56
37.3%
Muy buena
17
11.3%
Total
150 100.0%
3.3% 14.0% 34.0% 37.3% 11.3%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 8 9. Adm inistrativo2 - Mi nivel de destrezas com o facilitador para dirigir una propuesta es: (Facilitador es la persona que asiste, alienta y apoya a un grupo de personas en form a participativa para realizar un trabajo conjunto, tom ar decisiones y resolver conflictos). Muy pobre
3
2.0%
Pobre
16
10.5%
Regular
38
24.8%
Bueno
66
43.1%
Muy bueno
30
19.6%
Total
2.0% 10.5% 24.8% 43.1% 19.6%
153 100.0%
10. Adm inistrativo3 - Mi conocim iento sobre el funcionam iento de la unidad de Recursos Externos es: Muy pobre
7
4.5%
Pobre
24
15.6%
Regular
64
41.6%
Bueno
45
29.2%
Muy bueno
14
9.1%
Total
4.5% 15.6% 41.6% 29.2% 9.1%
154 100.0%
11. Adm inis tr ativo4 - En tĂŠ r m inos ge ne r ale s , m i conocim ie nto s obr e e l funcionam ie nto de las oficinas adm inis tr ativas de apoyo a la unidad de Re cur s os Exte r nos (URE) (Com pr as , Pr e s upue s to, Finanzas , Re cur s os Hum anos , Se r vicios Ge ne r ale s , e tc) e s : Muy pobre
9
5.8%
Pobre
25
16.2%
Regular
63
40.9%
Bueno
47
30.5%
Muy bueno
10
6.5%
Total
154 100.0%
5.8% 16.2% 40.9% 30.5% 6.5%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 9
III. Evaluaci贸n de la propuesta
12. Evaluaciones - Mi nivel de destrezas para llevar a cabo evaluaciones form ativas en proyectos de auspicio externo es: Muy pobre
9
6.1%
Pobre
34
23.1%
Regular
70
47.6%
Buena
32
21.8%
2
1.4%
Excelente Total
6.1% 23.1% 47.6% 21.8% 1.4%
147 100.0%
13. Evaluaciones1 - Mi nivel de destrezas para llevar a cabo evaluaciones sum ativas en proyectos de auspicio externo es: Muy pobre
9
6.2%
Pobre
36
24.7%
Regular
71
48.6%
Buena
26
17.8%
4
2.7%
Excelente Total
6.2% 24.7% 48.6% 17.8% 2.7%
146 100.0%
14. Evaluaciones2 - Mi nivel de destrezas para llevar a cabo m uestreos de investigaci贸n en proyectos de auspicio externo es: Muy pobre
9
6.2%
Pobre
39
26.7%
Regular
66
45.2%
Buena
26
17.8%
6
4.1%
Excelente Total
6.2% 26.7% 45.2% 17.8% 4.1%
146 100.0%
15. Evaluaciones3 - Mi nivel de destrezas para llevar a cabo evaluaciones cualitativas en proyectos de auspicio externo es: Muy pobre
11
7.6%
Pobre
33
22.8%
Regular
72
49.7%
Buena
22
15.2%
7
4.8%
Excelente Total
145 100.0%
7.6% 22.8% 49.7% 15.2% 4.8%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 10
16. Evaluaciones4 - Mi nivel de destrezas para incorporar el m odelo de lógica en las evaluaciones de los proyectos de auspicio externo es: Muy pobre
17
11.3%
Pobre
45
30.0%
Regular
62
41.3%
Buena
20
13.3%
6
4.0%
Muy buena Total
11.3% 30.0% 41.3% 13.3% 4.0%
150 100.0%
IV. General 17. General - Mi disponibilidad para desarrollar y dirigir una propuesta es: Muy baja
12
8.1%
Baja
16
10.8%
Regular
59
39.9%
Alta
36
24.3%
Muy alta
25
16.9%
Total
8.1% 10.8% 39.9% 24.3% 16.9%
148 100.0%
18. General1 - La destreza que m ás necesitaría desarrollar o m ejorar para la preparación de la propuesta es: (seleccione una). Manejo del tiempo
20
13.7%
Dominio del idioma inglés
32
21.9%
Redacción en español
10
6.8%
Conocimiento oficina URE
9
6.2%
Preparación académica
0
0.0%
Búsqueda de fondos externos
48
32.9%
Desarrollo de evaluaciones
14
9.6%
Otra
13
8.9%
Total
146 100.0%
13.7% 21.9% 6.8% 6.2% 0.0% 32.9% 9.6% 8.9%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 11
20.
La barrera mayor que el personal tiene para dirigir propuestas. (Frecuencias más comunes).
____________________________________________________________________________ Barreras Frecuencia ____________________________________________________________________________ Tiempo 25 Idioma inglés 21 ____________________________________________________________________________
21. Genera 5 - ¿Cuál es el tem a de la propuesta que m e gustaría dirigir? (seleccione una) Producción agrícola
38
26.0%
Medio Ambiente
33
22.6%
Prevención (Drogas, Alcohol, Embarazos no deseados, Obesidad y otras enfermedades
21
14.4%
Desarrollo de la familia
17
11.6%
4
2.7%
10
6.8%
Desarrollo comunitario
8
5.5%
Seguridad
1
0.7%
14
9.6%
Desarrollo personal Desarrollo de la Juventud
Otra Total
26.0% 22.6% 14.4% 11.6% 2.7% 6.8% 5.5% 0.7% 9.6%
146 100.0%
23. General 3 - Especifique el núm ero de años de experiencia que tiene en el SEA. Seleccione la m ejor respuesta que corresponda al parám etro ofrecido. 0-5
21
13.8%
6-10
18
11.8%
11-15
17
11.2%
16-20
36
23.7%
21-25
27
17.8%
26-30
31
20.4%
2
1.3%
31 o más Total
152 100.0%
13.8% 11.8% 11.2% 23.7% 17.8% 20.4% 1.3%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 12
24. General7 - Indique el núm ero de propuestas de auspicio externo que ha dirigido Mean = 2 Median = 2 Min = 1 Max = 10 Less than 2
19
46.3%
From 2 to 3
18
43.9% 1 1 2.4%
From 4 to 5
1
From 6 to 7
0
0.0%
From 8 to 9
1
2.4%
10 and more
2
4.9%
Total
2 10 2 2
41 100.0%
26. Periodo - Favor de indicar el periodo de años en los cuáles ha dirigido un proyecto de auspicio externo (indique todos los que aoliquen). Antes de 1977
1
1.5%
1.5%
1977-1981
1
1.5%
1.5%
1982-1986
3
4.5%
1987-1991
1
1.5%
1992-1995
9
13.4%
1996-1999
11
16.4%
2000-2003
17
25.4%
2004 al presente
24
35.8%
Total
67 100.0%
4.5% 1.5% 13.4% 16.4% 25.4% 35.8%
27. General 4 - Mi contribución al desarrollo de las propuestas de auspicio externo en el SEA en las que he participado o que he dirigido, en térm inos generales ha sido Mayormente mía
24
19.0%
Mayormente de la unidad de Recursos Externos
14
11.1%
11.1%
Igual contribución de ambas partes
14
11.1%
11.1%
Nunca he escrito una propuesta de auspicio externo
74
58.7%
Total
126 100.0%
19.0%
58.7%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 13 28. Generales - En térm inos generales, m i experiencia en la participación de propuestas de auspicio externo ha sido. Muy mala
2
1.6%
Mala
1
0.8%
Regular
19
14.8%
Buena
24
18.8%
Muy buena
30
23.4%
No he participado
52
40.6%
Total
1.6% 0.8% 14.8% 18.8% 23.4% 40.6%
128 100.0%
29. general5 - Mi puesto docente en el SEA es de: Agente Agrícola
65
43.9%
Economista del Hogar
58
39.2%
Especialista
17
11.5%
Catedrático
8
5.4%
Total
43.9% 39.2% 11.5% 5.4%
148 100.0%
30. General 6 - El tipo de nom bram iento que tengo actualm ente en el SEA es de: Nombramiento especial
10
6.7%
Temporero
0
0.0%
Probatorio
8
5.3%
131
87.3%
1
0.7%
Permanente Otro Total
6.7% 0.0% 5.3% 87.3% 0.7%
150 100.0%
32. General8 - El rango académ ico que tengo actualm ente en el SEA es de: Asistente
13
8.9%
Auxiliar
31
21.2%
Asociado
32
21.9%
Extensionista o Catedrático
70
47.9%
Total
8.9% 21.2% 21.9% 47.9%
146 100.0%
33. general6 - Mi preparación académ ica actual es de: Bachillerato Maestría Doctorado Total
36
24.2%
105
70.5%
8
5.4%
149 100.0%
24.2% 70.5% 5.4%
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 14
Correlaciones entre aspectos demográficos y percepciones sobre destrezas del personal sobre el desarrollo y ejecución de propuestas de auspicio externo Tabla 1. - Habilidad para diseñar proyectos y puesto del personal
general5
Nonresponse
Agente Economiista Agrícola del Hogar Especialista Catedrático
TOTAL
Español2 Muy pobre 0,0%
1,5%
5,0%
0,0%
0,0%
2,5%
0,0%
12,3%
11,7%
5,9%
0,0%
10,2%
Regular
57,1%
43,1%
48,3%
11,8%
25,0%
41,4%
Buena
Pobre
42,9%
30,8%
28,3%
58,8%
50,0%
34,4%
Excelente
0,0%
12,3%
6,7%
23,5%
25,0%
11,5%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Nonresonse
Agente agrícola
general5 Economista Especialista Catedrático del hogar
TOTAL
Español2 Muy pobre 0,0%
1,5%
5,0%
0,0%
0,0%
2,5%
0,0%
12,3%
11,7%
5,9%
0,0%
10,2%
Regular
57,1%
43,1%
48,3%
11,8%
25,0%
41,4%
Buena
42,9%
30,8%
28,3%
58,8%
50,0%
34,4%
Excelente
0,0%
12,3%
6,7%
23,5%
25,0%
11,5%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Pobre
Los especialistas y catedráticos mostraron una mejor percepción sobre su habilidad para diseñar proyectos que el personal de campo.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 15
Tabla 2. - Destrezas para buscar fondos por Internet y puesto del personal
general5 Español3
NonAgente EconomistaEspecialistaCatedrático TOTAL response Agrícola del hogar
0,0%
1,7%
0,0%
0,0%
1,3%
0,0%
12,3%
23,3%
5,9%
12,5%
15,3%
Pobre
42,9%
40,0%
50,0%
17,6%
0,0%
39,5%
Regular
42,9%
35,4%
23,3%
23,5%
62,5%
31,2%
Bueno
0,0%
10,8%
1,7%
41,2%
25,0%
10,8%
Excelente
0,0%
1,5%
0,0%
11,8%
0,0%
1,9%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Non-response 14,3% Muy pobre
Tabla 3. -Destrezas para realizar el presupuesto de la propuesta y puesto del personal general5
Nonresponse
Agente Economista Agrícola del Hogar Especialista Catedrático
TOTAL
Español4 Non-response
0,0%
1,5%
0,0%
0,0%
0,0%
Muy pobre
0,0%
3,1%
13,3%
0,0%
12,5%
0,6% 7,0%
Pobre
14,3%
18,5%
26,7%
17,6%
0,0%
20,4%
Regular
42,9%
46,2%
43,3%
23,5%
62,5%
43,3%
Buena
42,9%
24,6%
16,7%
41,2%
25,0%
24,2%
0,0%
6,2%
0,0%
17,6%
0,0%
4,5%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Excelente TOTAL
Tabla 4. - Destrezas para realizar el plan de evaluación de la propuesta y puesto del personal general5 Non-resp Agente Economi Especiali Catedráti onse Agrícola sta del H sta co ogar Español5
TOTAL
Non-response
0,0%
3,1%
1,7%
0,0%
0,0%
1,9%
Muy pobre
0,0%
4,6%
13,3%
5,9%
12,5%
8,3%
Pobr e
14,3%
18,5%
23,3%
11,8%
0,0%
18,5%
Regular
42,9%
53,8%
50,0%
29,4%
37,5%
48,4%
Buena
42,9%
16,9%
11,7%
47,1%
25,0%
19,7%
0,0%
3,1%
0,0%
5,9%
25,0%
3,2%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Excelente TOTAL
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 16
La mayor deficiencia en el área del plan de evaluación de la propuesta se manifiesta en el personal de campo, según la percepción de los participantes. Tabla 5. - La destreza que el personal percibe como la más necesaria para el desarrollo de propuestas general6 General1
Nonresponse Bachillerato Maestría Doctorado
TOTAL
Non-response
16,7%
5,6%
3,7%
25,0%
5,7%
Manejo del tiempo
16,7%
11,1%
14,0%
12,5%
13,4%
Dominio del idioma inglés
0,0%
13,9%
26,2%
0,0%
21,0%
Redacción en español
0,0%
8,3%
6,5%
0,0%
6,4%
Conocimiento oficina URE
0,0%
8,3%
3,7%
25,0%
5,7%
Preparación académica
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
Búsqueda de fondos externos 33,3%
41,7%
27,1%
25,0%
30,6%
0,0%
5,6%
11,2%
0,0%
8,9%
33,3%
5,6%
7,5%
12,5%
8,3%
100%
100%
100%
100%
100%
Desarrollo de evaluaciones Otra TOTAL
La tabla 5 indica que aunque todos los factores mencionados fueron necesarios para los participantes, el proceso de la búsqueda de fondos fue la destreza más necesaria, independientemente del puesto del personal. Tabla 6. - Destrezas para la redacción de propuestas en inglés y puesto del personal general5 Nonresponse
Agente Economista Agrícola del Hogar Especialista Catedrático
Español1 Muy pobre
TOTAL
0,0%
21,5%
25,0%
11,8%
12,5% 20,4%
Pobre
28,6%
27,7%
38,3%
11,8%
12,5% 29,3%
Regular
57,1%
32,3%
31,7%
17,6%
25,0% 31,2%
Buena
14,3%
16,9%
5,0%
41,2%
25,0% 15,3%
Excelente
0,0%
1,5%
0,0%
17,6%
25,0%
TOTAL
100%
100%
100%
100% 100%
3,8% 100%
Los participantes mostraron una necesidad en el área de redacción en inglés, especialmente en el personal de campo aumentar tamaño.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 17
Tabla 7.- Período en el cual el personal del SEA ha dirigido propuestas y puesto del personal general5
Agente Economista EspecialistaCatedrático TOTAL Nonresponse Agrícola del Hogar
Periodo Non-response
45,5%
66,7%
71,4%
26,1%
77,8%
62,4%
Antes de 1977
9,1%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,6%
1977-1981
9,1%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,6%
1982-1986
18,2%
0,0%
1,6%
0,0%
0,0%
1,7%
1987-1991
9,1%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,6%
1992-1995
0,0%
8,3%
0,0%
13,0%
0,0%
5,1%
1996-1999
0,0%
5,6%
3,2%
21,7%
0,0%
6,2%
2000-2003
0,0%
6,9%
11,1%
17,4%
11,1%
9,6%
2004 al presente
9,1%
12,5%
12,7%
21,7%
11,1%
13,5%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
La tabla 7 presenta que tradicionalmente los especialistas o catedráticos han dirigido más propuestas que el personal de campo. No obstante, en el período correspondiente al año de 2004 al presente, ha habido una mayor participación del personal de la base del SEA. Tabla 8.- Percepción sobre la participación en propuestas y puesto docente en el SEA general5
NonAgente Economista response Agrícola del Hogar Especialista Catedrático
TOTAL
42,9%
13,8%
13,3%
23,5%
17,2%
Generales Non-response
37,5%
0,0%
3,1%
0,0%
0,0%
0,0%
1,3%
14,3%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,6%
0,0%
16,9%
11,7%
11,8%
0,0%
12,7%
Buena
14,3%
10,8%
15,0%
29,4%
25,0%
15,3%
Muy buena
14,3%
27,7%
13,3%
11,8%
12,5%
19,1%
No he participado 14,3%
27,7%
46,7%
23,5%
25,0%
33,8%
100%
100%
100%
100%
100%
Muy mala Mala Regular
TOTAL
100%
La tabla 8 indica que los especialistas o catedráticos tienen una mejor experiencia percibida que el personal de campo sobre su participación en las propuestas de auspicio externo. No obstante, una gran proporción del personal docente nunca ha participado en propuestas.
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 18
Conclusiones Redacción de la propuesta
La habilidad del personal para redactar propuestas no es muy buena, especialmente en el idioma inglés. La habilidad percibida para buscar fondos, redactar el presupuesto y el plan de evaluación ha sido baja. La habilidad percibida para diseñar proyectos ha sido aceptable.
Aspectos administrativos
Las habilidades percibidas para dirigir una propuesta y para realizar los informes requeridos por el patrocinador son razonables. Las destrezas de los participantes para facilitar el proceso de las propuestas es bueno. Los participantes informaron cierto desconocimiento con la operación de la oficina de Recursos Externos del SEA.
Evaluación de la propuesta Muy pocas personas perciben que disponen de conocimientos buenos o excelentes para realizar las siguientes evaluaciones de las propuestas: A: B: C: D:
Formativas Sumativas Cualitativas Incorporación del Modelo de Lógica
General
La mayor parte de los participantes no tiene una disposición alta o muy alta para desarrollar o dirigir propuestas. La destreza percibida más importante para los participantes es la relacionada con la búsqueda de fondos. Las barreras mayores que el personal percibe para desarrollar o dirigir propuestas son el tiempo requerido y el dominio del idioma inglés. Los temas de propuestas que la gente preferiría dirigir son los de producción agrícola y los de medio ambiente. Casi 2/3 partes del personal tiene al menos 16 años de experiencia en el SEA. Un total de 41 participantes indicó haber dirigido propuestas. De éstos, 19 indicaron haber dirigido una propuesta y 18, de dos a tres. Desde el período de 1992-1995 ha habido un crecimiento sostenido en la participación del personal en la dirección de propuestas de auspicio externo, con 9 personas que
Percepciones del personal docente del SEA para participar o dirigir propuestas 19
JMH
dirigieron en ese período, con un aumento a 11 entre 1996-1999, con 17 personas entre el 2000-2003 y con 24 desde el 2004 al presente. Casi la mitad de los que escribieron propuestas opinaron que su contribución al desarrollo de las mismas ha sido mayormente de ellos. El resto opinó que la contribución fue de la oficina de Recursos Externos o de una combinación de esfuerzos. Casi ¾ partes (72%) de los que han dirigido propuestas, opinaron que su experiencia ha sido muy buena o buena. El 83% de los participantes del estudio lo constituyó el personal de la base (agrónomos y economistas del Hogar). El resto, o el 17%, eran especialistas o catedráticos.