PARA lograr una buena nutrición y PLANIFIQUE SUS COMIDAS Y MERIENDAS Dra. Ann Macpherson de Sánchez Especialistas en Alimentos y Nutrición
ahorrar dinero, planifique sus comidas y meriendas. Utilice un alimento de los siguientes grupos en el desayuno: frutas, leche y pan o cereales. Si desea, puede añadir algo del grupo de las carnes y sustitutos para completar el desayuno. Para el almuerzo y la cena utilice los cinco grupos: cereales y viandas, hortalizas, frutas, leche y carnes y sustitutos. Cuente con los dedos lo que va a
mano para asegurarse de que incluye todo lo necesario en una comida o merienda. A continuación algunos ejemplos:
Una china con una rebanada de queso Pan con mantequilla y un vaso de leche o jugo
Por la mañana Avena cocida con leche, jugo de china y café
De esta manera puede continuar planificando sus comidas con lo que a usted le guste.
Emparedado de jamón y queso con jugo y café si desea Galletas con queso, café y una china
incluir: Almuerzo o cena Emparedado de pan criollo con jamón, queso, lechuga y tomate, y guineo Espaguetis con salsa de tomates con una onza de carne molida en la salsa. Añada una ensalada de maíz con cebollas y zanahorias, un vaso de leche, y un postre de rebanadas de piña.
Programa
MeNu Puerto Rico El Servicio de Extensión Agrícola en colaboración con La Administración de Desarrollo Socioeconómico, Departamento de la Familia
Un plan formal incluye lo que piensa comer durante una semana o hasta un mes seguido. Este ayuda mucho para controlar los gastos de comida. Sin embargo, hay personas que no pueden seguir los planes formales. Para éstas la planificación informal puede ayudarle mucho. Este plan consiste en utilizar la
Arroz con habichuelas con un muslo o una cadera, ensalada de repollo, un vaso de jugo de parcha, y de postre un flan.
Merienda Un guineo con un vaso de leche
Publicado para la promoción del trabajo cooperativo de Extensión según lo dispuesto por las leyes del Congreso del 8 de mayo y del 30 de junio de 1914, en cooperación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Extensión Agrícola, Colegio de Ciencias Agrícolas, Universidad de Puerto Rico.