Greenspine Av.Caracas - Bogotá, Colombia

Page 1

sb sebastiĂĄnbeleĂąo

2019

portafolio - Greenspine Av. Caracas


01

Greenspine Av. Caracas Bogotá, Colombia

Asesor: Arq. Carlos Hernández Correa 2016

Propuesta para la coexistencia de los dos principales sistemas de transporte público de la ciudad de Bogotá sobre un mismo eje. Por un lado, el sistema BRT Transmilenio, que actualmente es el principal sistema de transporte público de la ciudad. Por otra parte, el sistema de Metro, que después de numerosos planteamientos está llegando a propuestas concretas en las dos últimas administraciones, las cuales difieren sustancialmente en cuanto a su forma, pero en su trazado tienen coincidencias en un eje: La Avenida Caracas, desde la Calle 26 hasta la Calle 72.

02

sb


Render: Rhino + Vray + PhotoShop

sb

03


Después de numerosos intentos por parte de la ciudad por proponer y construir un sistema de transporte tipo Metro, finalmente parece que se va a construir (año 2016, algo más de 70 años después de la primera propuesta), ya que la ciudad no permite más dilaciones para su implementación. Las dos últimas propuestas difieren radicalmente en cuanto a su modalidad de implantación sobre el nivel +0.00m de la ciudad: Por un lado, la administración de la Bogotá Humana 20122015 ha propuesto la implementación de un sistema de metro SUBTERRÁNEO. En cambio, la administración 2016-2019 ha apostado por la implementación de un metro ELEVADO sobre los ejes que ha determinado su propio estudio. Tal y como están las cosas hoy en día, parecen darse la mayoría de las condiciones (económicas y administrativas) para que la implementación del sistema de metro ELEVADO sea una realidad a mediano plazo (4 años). Después de encontrar las diferencias diametrales en la modalidad de implementación, se han observado los dos trazados, encontrando que hay un punto en común con dos diferentes tramos, que están separados por una sola manzana en la mayoría del trayecto: la Cra. 13 y la Av. Caracas a la altura de Chapinero. Por novedad de propuesta y por complejidad arquitectónica, se ha determinado que es mejor probar cómo quedaría el eje de la Av. Caracas con la integración de los sistemas de transporte público.

04

sb


AxonometrĂ­a: Rhino Make2d + PhotoShop

sb

05


Después del análisis de las diferentes combinaciones de los sistemas de transporte Metro y BRT, surge la idea de hacer el planteamiento de un nuevo sistema, dada la circunstancia de ser un ejercicio académico que busca dar una aportación al desarrollo de ideas desde el punto de vista urbanístico, para aportar a la solución del problema, una alternativa diferente. Para ello, se han tenido en cuenta los elementos que aportan los sistemas de Metro (Elevado y Subterráneo) y su incidencia en el entorno, así mismo, los costos. En la gran mayoría de los casos, la opción de Metro Elevado resulta demasiado invasivo para su contexto, y tal vez. Por otra parte, la proposición de metro subterráneo (que es ideal) puede generar afectaciones a las construcciones de carácter patrimonial que se encuentran en Chapinero, entre otras variables y situaciones. Es por ello, que este ejercicio se atreve a formular un sistema, probablemente más balanceado: el METRO LIGERO.

Axonometría: Rhino Make2d + PhotoShop

06

sb


Se busca, mediante este tipo de implementación del Metro, se le pueda retornar a la ciudad el espacio peatonal y verde que nos presta, y retornarlo en forma de equipamiento. Para ello, se puede utilizar una infraestructura mucho más económica y menos traumática que las de los metros subterráneos y elevado. El resultado, es la generación de una promenade, que aprovecha la estructura existente para proponer una ciudad multinivel, que, de paso, es capaz de reparar las fracturas urbanas tan características como las que produce el paso de importantes corredores viales en muchas ciudades del mundo. Es así, como nace GREENSPINE AV. CARACAS

sb

07


AÑO 2016: La troncal es una circunstancia que impide el desarrollo del espacio público para el sector y bloquea las relaciones del vecindario, de manera que las actividades económicas y de transformación de las edficaciones se ven notablemente disminuias, al igual que la calidad física del espacio público. Para evitar caer en la degradación de otros sectores del mismo eje, es necesario devolverle al sector los espacios que históricamente tuvo.

08

sb


AxonometrĂ­a Urbana: Rhino Make2d + PhotoShop

sb

09


Secciรณn: AutoCAD + PhotoShop

Planta: AutoCAD + PhotoShop

Secciรณn: AutoCAD + PhotoShop

10

sb


Planta de localizaciรณn del proyecto. Chapinero, Bogotรก, Colombia

sb

11


La PROMENADE, al ser un elemento compensatorio de espacio pĂşblico y fortalecedor de estructuras verdes para la ciudad, necesita combinar las funciones en un solo elemento, cuyo diseĂąo sea lo suficientemente variable como para

12

sb


Esquemas: Rhino Make2d + PhotoShop

sb

13


AxonometrĂ­a: Rhino Make2d + PhotoShop

14

sb


Renders: Rhino + Vray + PhotoShop

sb

15


AÑO 2020: La sustitución efectiva del espacio público genera una nueva unión entre los bordes del eje vial, propiciando así el dominio del espacio público por parte de la población, tanto la residente como la flotante. Se usa la infraestructura generada por los sistemas metropolitanos de transporte como un elemento favorable a la generación del espacio público que los mismos sistemas han quitado a la ciudad.

16

sb


AxonometrĂ­a Urbana: Rhino Make2d + PhotoShop

sb

17


18

sb


AÑO 2025: El nuevo elemento encontrado en la ciudad es capaz de transformar a los volúmenes construidos que se encuentran a su alrededor, en algunos casos por sustitución, en otros casos, la arquitectura encontrada en el lugar se abre para establecer relación hacia el lugar al que siempre se había negado. La transformación de esta arquitectura genera nuevos niveles de ciudad diferentes al N+0.00.

Axonometría Urbana: Rhino Make2d + PhotoShop

sb

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.