Gobernar es Alimentar

Page 1

PUBLICACIONES RECIENTES Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et

JUAN CARLOS YÁÑEZ ANDRADRE.

Los artículos reunidos en este libro buscan ser un aporte al conocimiento de lo que podemos denominar el periodo constitutivo de las políticas sociales en materia de alimentación, cuando las condiciones de subalimentación crónica se hicieron visibles en el marco de la crisis económica de 1929 y la posterior Gran Depresión. En este sentido, el título del libro, Gobernar es alimentar, si bien busca reflejar la diversidad de temáticas que abordan los autores, en cuanto a los discursos, la legislación y políticas de intervención, reconoce en la acción del Estado un actor clave en la implementación de las políticas de alimentación popular. Sustentados en un material diverso de archivo y discusión bibliográfica, los artículos abarcan dinámicas centradas en Chile -aunque aportando una mirada regional latinoamericana-, en las perspectivas ideológicas asociadas a la eugenesia, en los programas en materia de alimentación de la primera infancia y la pasteurización de la leche, así como en el interés del Estado por conocer la real dimensión de la subalimentación de la población.

Discursos, Legislación y Políticas de Alimentación Popular Chile, 1900-1950 Juan Carlos Yáñez Andradre.

Doctor en Historia y académico de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. Es coordinador de investigación y Director Alterno del Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales (CIDEP). Es autor de los libros: Estado, consenso y crisis social. El espacio público en Chile: 1900-1920 (Dibam, 2003); La intervención social en Chile (1907-1932) (Ril Editores, 2008); Alcohol y trabajo. El alcohol y la formación de las identidades laborales. Chile, siglos XIX y XX (Universidad de Los Lagos, 2008); La OIT en América del Sur. El comunismo y los trabajadores chilenos (1922-1932) (Universidad Alberto Hurtado, 2016). El presente libro, Gobernar es alimentar. Discursos, legislación y políticas de alimentación popular. Chile, 1900-1950, nace del proyecto de investigación postdoctoral FONDECYT N°3160471 titulado “Inequidad alimentaria y estándar de vida. Las políticas de alimentación popular en el Chile de Entre Guerra: 1920-1950”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.