1 minute read

PARCIAL VISTAS

Next Article
UBICACIÓN ENTORNO

UBICACIÓN ENTORNO

En las distintas vistas del proyecto es posible identificar la relación con el entorno que se buscó desde la planificación de las estrategias de diseño. Se “enterró” la edificación en la topografía para lograr un mayor respeto con el paisaje de la isla. Asimismo, se generó un tratamiento exterior, que paisajísticamente, respondía positivamente con las vistas. En el volumen central se puede apreciar que se buscó generar cierto ritmo que permite aligerar mínimamente el “lleno” de los muros, el cual también también permite generar una triple altura en dicho espacio central.

Advertisement

En cuanto a la funcionalidad del proyecto, se optó por establecer los recorridos por la nave central. Esta, a su vez, es dividida gracias a la presencia del árbol que se encuentra en el lugar. Esta división del espacio central permite generar la circulación hacia los ambientes laterales, así como también las escaleras para poder llegar a los espacios inferiores. En el segundo piso, podremos encontrar un espacio de descanso (a la mano derecha) y una plataforma que perfora el volumen transversalmente (a la mano izquierda). Mientras que en el primer piso se encontrarán dos espacios: uno de descanso y otro de relajo y reflexión.

Vista-Fachada Vista-Área Social

En las distintas vistas del proyecto podemos apreciar el concepto volumétrico que se quiso alcanzar, tomando como idea principal al juego con los diferentes volúmenes, generando un contraste entre el lleno y vacío. Dicho vacío se puede apreciar por las pequeñas aperturas laterales, pero principalmente en el gran espacio central, el cual se encuentra rematado por la presencia de un árbol ya presente en el terreno. Asimismo, se trabajó con la materialidad. En la imagen inferior podemos ver la transición desde la piedra y el concreto, que nos muestran el lleno; hasta la madera y vegetación, que hacen referencia al vacío en conjunto con el paisaje de la isla.

En cuanto a la funcionalidad del proyecto, se planteó un área social doble; la secundaria, ubicada en la parte frontal del proyecto; y la principal, ubicada en la zona de la fogata con bancas alargadas para el descanso. Asimismo, se diseñaron 3 dormitorios, que estaban pensados para ser compartidos por 4 personas cada uno, 2 servivios higiénicos públicos (uno para damas, otro para caballeros), un dormitorio para el personal de servicio, un espacio para preparar alimentos, una zona de equipaje y un mirador, que es el espacio de transición entre el exterior, la zona de equipaje y el espacio para el preparado de alimentos.

This article is from: