Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Lunes 23 de marzo de 2020
Director General: Fernando González Corona
$
Año 28, Número 10264
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
Empresarios de Los Cabos piden apoyo fiscal a AMLO
7 503014 35900 1
Cerco sanitario para los 2 pacientes con Covid-19
Leticia Hernández Vera, Esmeralda Ocampo, Ligia Romero, Guillermina de la Toba, Claudia Avilés y Elvira Vargas/ CPS Noticias/ Pág.3-8, 14-16 y 23
El tenor español Plácido Domingo da positivo por coronavirus AFP Pág.27
Harvey Weinstein dio positivo al coronavirus, según medios AFP Pág.27
Cerrados desde hoy los espacios deportivos en Los Cabos Fernando Castillo/ GUÍA DEPORTIVA Pág.3
2
OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 23 de marzo de 2020 Número de Edición 10264
lunes 23 de marzo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
QUE SE MULTIPLIQUE LA CERTEZA NO EL ENCONO
E
n estos tiempos que la incertidumbre social creSin embargo, si se trata de agricultura, que por igual que alce por la falta de respuestas al plan económico de guien le diga al Síndico que en Los Cabos se cuenta con una oramortiguamiento del Gobierno federal para contra- gullosa y productiva estructura agrícola, la que aun con todas rrestar la escalada de efectos negativos que por el las limitaciones del mundo para hacer producir la tierra, los coranavirus ya se resienten en la productores no se han rajado y economía nacional y que en macon Ángel Salvador Ceseña han teria de salud la epidemia ya ha coobtenido, en materia de orgánibrado dos muertes, los espacios de cos, cuando menos dos veces el representación popular deben de Premio Nacional de Exportación. ser certeza. No exhibir miserias o Gracias a este orgullo agrícola lopobrezas, que por mediocres procal, no vemos a campesinos exhiDAVID ROJO REYES tagonismos sólo se le atice más a la bir pobreza en los cruceros de las tensión y confusión social. principales vialidades urbanas Ya se tiene un grave problema del destino turístico, a diferencia de salud y un escenario adverso a la economía, como para que de otras plazas en el país. Aquí, los productores agrícolas locales todavía se infecte la política. bien podrían agregarle una expresión a la máxima zapatista de La semana que concluyó dejó más de un escenario de preo- que la Tierra es de quien la trabaja, “y es de quien trabaja la tierra cupación, hasta con el deplorable agandaye de Morena para pre- su propia producción”. Hay un sector de la agricultura que está tender imponer desde la Cámara de Diputados que los actuales exportando desde Los Cabos, los mismos que reconoció con legisladores federales vayan a comicios del 2021 por la misma cu- mucha dignidad el desarrollador turístico Ernesto Coppel, en un rul. Pero, sin dejar el cargo. Vaya agravio; antes, cuando oposición, discurso ante Ernesto Zedillo, cuando éste era Presidente. exigían equidad y transparencia, hoy el discurso contrario. Pero Además, hay otro pronunciamiento del representante populos malos no son ellos, son los que antes estaban. Es de anticipar lar: industria. Pues, ni modo que vayamos con nuestras pancartas las crisis electorales que vendrán con la judicialización no sólo de a exigir, que ahora sí ¡Viva la minería! ¡Industriales vengan por la los procesos en puerta, sino en las propias precampañas, porque Sierra de La Laguna! Eso sí, ya después que se vea qué va a pasar cada estornudo de diputado federal será registrado como mane- con el agua, dado que la reserva natural es el gigantesco tanque jo de recursos proselitistas. No, sólo los anteriores en el agandaye de agua que abastece a La Paz y a Los Cabos. político, los actuales que se deben de mirar hacia el espejo contra Y, del pronunciamiento que se hace por la red social del reel que despotrican y darse cuenta de cómo se ven ahora ellos. presentante popular por “ciencia” y “tecnología”, pues, no hay de Sin ir tan lejos, aquí mismo en Los Cabos, el síndico municipal otra, que se dirija al presidente Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Fernández (Morena), escribió en su red social: dado los recortes dictados no sólo en estas vitales áreas para el “Estamos padeciendo las consecuencias de ser sólo un “des- desarrollo, sino también, ya corrido, que se le diga que para qué tino turístico”. Baja California Sur debe de dejar de tener esclavos hubo recortes a inspectores del mar, recortes a Conanp —nuespor temporadas y apostarle a generar agricultura, industria, cien- tros ángeles de las reservas naturales— y tantos otros recortes en cia y tecnología”. Semarnat, Sectur... Caray. Así de esas, ¿esclavos? ¿Es correcto sembrar encono Caray, la vocación económica del destino es turística. Yo llevo en estos días de incertidumbre? El destino turístico es generador 30 años viviendo en Los Cabos, y nunca me he sentido “esclavo de riqueza y la multiplica; tan es así, que día a día siguen llegando temporal”. Y encontré un lugar digno, no sólo para crecer y contar más familias en busca de trabajo, no de esclavitud. Baja California con el propio desarrollo de empresa —hoy ya bajo otros liderazSur tiene los principales indicadores a nivel en el ingreso laboral, gos y destino—, sino para que aquí naciera Gaby. La familia creció y de los menores indicadores en cuanto a pobreza. por la oportunidad de vida tomada. Y atrás dejamos la crisis del Qué desatino. NO recuerdo —ni hay testimonio alguno— que ´95, al gacho “Juliette” que por tres días se le ocurrió estacionarse el hoy Síndico municipal, en campaña política morenista del frente a Cabo San Lucas, a la gran depresión del 2008 y 2009 más 2018 por la alcaldía de Los Cabos, haya recorrido hogares, plan- influenza y los ciclones devastadores de “Odile” y “Lidia”. Y para teando un nuevo modelo de desarrollo económico, y advertirle a salir adelante, fue la coincidencia, el esfuerzo, los sacrificios de golos votantes que ellos serían esclavos. No, no hay ningún testimo- bernados y gobernantes. Que no “esclavos temporales”. nio de ello. ¿Por qué entonces, el encono y compartirlo para que Hoy mismo ya sabemos que el coronavirus está en México, éste se multiplique, como el propio coronavirus? con sus efectos; quisiéramos saber entonces, qué va a pasar con El Síndico, también recomienda apostarle a la agricultura. Y la economía, si habrá créditos sin intereses, exenciones fiscales, a que bien. Nuestro vecino Sinaloa es un ejemplo de mucho orgu- los trabajadores se les suspenderá el cobro por sus viviendas. llo en el país, como productor agrícola. El esfuerzo y tenacidad Hoy, el mismo Consejo Coordinador Empresarial hace un del sinaloense para producir y darnos alimentos es de recono- pronunciamiento al respecto; y en la semana que terminó, el gocer. Pero, sucede que en Baja California Sur, y en particular en bernador Carlos Mendoza Davis anunció una serie de medidas Los Cabos, no tenemos ríos. En Los Cabos para rematar no hay ni en favor de la salud, los trabajadores y las empresas. Aparte que suficiente agua para los hogares, ¿en dónde estaría el agua para evitemos que nuestros familiares vengan de visita. Pues, sí. Que se multiplique la certeza, no el encono. sembrar? Que se lo diga Arturo Sandoval, por favor.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Autoridades del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, dieron a conocer otro caso positivo de Covid19, esto en el municipio de Los Cabos; además de tenerse hasta la tarde noche del 22 de marzo un total de 14 casos sospechosos y 2 confirmados en Baja California Sur. De acuerdo al informe de las instancias gubernamen-
tales, la persona infectada y que se encuentra en aislamiento domiciliario, es la pareja del caso confirmado el pasado sábado 21; y que fue atendido en un hospital del Corredor Turístico, siendo en este caso una mujer de 33 años. Añadieron que la extranjera no presentaba los síntomas para ser hospitalizada, por lo que fue recluida en su domicilio con un estricto tratamiento médico, además de efectuarse el cerco
sanitario o epidemiológico de manera minuciosa para rastrear a todas las personas que tuvieron contacto con la pareja. Por su parte el gobernador Carlos Mendoza Davis, dio a conocer la noticia a través de redes sociales y en su caso era una mujer estadounidense de 33 años de edad, diciendo que autoridades de Salud llevarán a cabo la búsqueda de las personas que tuvieron contacto con esta pareja.
Foto: Archivo
Registra Los Cabos segundo caso de Covid-19; rastrean a las personas que tuvieron contacto con la pareja
De acuerdo al informe de las instancias gubernamentales, la persona infectada y que se encuentra en aislamiento domiciliario, es la pareja del caso confirmado el pasado sábado 21.
Insiste SSa no caer en pánico y miedo; hay un protocolo operacional que detecta a sospechosos de Covid-19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto: Archivo
C
Autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer que es importante que la población no caiga en el miedo y pánico de ver gente estornudando, tosiendo o con escurrimiento nasal, ya que no son los síntomas propios del coronavirus.
abo San Lucas.- Autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer que es importante que la población no caiga en el miedo y pánico de ver gente estornudando, tosiendo o con escurrimiento nasal, ya que no son los síntomas propios del coronavirus, una persona sospechosa de Covid19 debe presentar en ese momento fiebre, dolor de pecho, tos, dolores de cabeza, articulaciones, cuerpo y garganta, así como haber estado en contacto con persona contagiada. Añadieron que instancias sanitarias están llevando a cabo el protocolo operacional de casos sospechosos para evitar exponer más gente o recaer en la transmisión secundaria, destacaron que hay casos que no requieren hospitalización, por lo que son enviados a sus
domicilios, llevando en sus hogares un estricto control médico. Enfatizaron que los servicios hospitalarios estarán disponibles en caso de presentarse algún paciente que requiera atención en un alto nivel, es decir fuertes dolores de pecho y alta fiebre, mismo que debe venir con otros síntomas ya mencionados. En cuanto a la incertidumbre de algunas personas que señalan haber viajado vía aérea en compañía de personas que venían tosiendo y estornudando, dijeron que una persona sospechosa de Covid19 debe presentar tos, dolor de pecho y fiebre, mientras no presente la sintomatología antes mencionada, no tienen porqué caer en el pánico. Subrayaron que si la persona posterior a haber viajado en avión presenta fiebre, dolor de pecho, tos, malestar en garganta, dolor de cabeza, así como
muscular, entonces deberá acudir al médico o de preferencia comunicarse al Call Center 612 199 53 86 para ser atendido en su domicilio. En cuanto a los cercos sanitarios, dijeron llevar a cabo un protocolo técnico, que consiste en una búsqueda focalizada de posibles sospechosos, es decir personas que presenten dolor de pecho, fiebre y tos, además de dolores de garganta, cabeza, articulaciones y cuerpo, solo así se consideraría sospechoso de Covid19, después efectuaría una búsqueda bien intencionada. Concluyeron al decir, que es importante que la sociedad guarde las medidas preventivas y de higiene para evitar contagio y propagación del virus, refiriendo que es de suma importancia que la gente se quede en casa y en caso de salir guarde su distancia y evite saludar de mano, beso y abrazo.
local
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Demanda comercio abarrotero de Los Cabos respaldo del Gobierno federal ante Covid-19: Armando de la Cruz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Noé Avilés
4
Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- Será necesario contar con el respaldo de los tres niveles de Gobierno con programas de apoyo fiscal y económico, para poder sobrevivir a la situación de emergencia que se vive en el destino turístico por el Covid-19, porque ya en este momento se están registrando una baja en las ventas de un 40 por ciento y con este panorama muy pocos comercios sin el apoyo de las autoridades podrán resistir. Así lo estableció Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente de Comercio de la
Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente de Comercio de la Sección de Abarroteros en la Canaco Servytur Los Cabos.
Reunión de la Canaco.
Sección de Abarroteros en la Canaco Servytur Los Cabos. “Los tres niveles de Gobierno con autoridades y organismos camarales tendremos que tocar a las autoridades que nos representan del estado, Gobierno federal incluso con nuestros proveedores,
bancos, de ver la manera cómo vamos a continuar con nuestros pagos de impuestos”. Dijo que es momento de buscar estrategias, irse preparando y no dejar este asunto a la última hora; incluso, ya diputados escucharon sus planteamientos y van a em-
pezar a moverse, esperando respuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Dependiendo del establecimiento, de cuál es su capital de trabajo, muchos de nosotros, nuestro trabajo es a base de créditos, vamos al día, lo
que yo vendo mañana pago proveedor, hay quienes hacen reserva 3 meses para aguantar la crisis y empezar a preparar contingencias emergentes con los recursos económicos que podamos conseguir”. Este y otros temas de preocupación del sector comercio organizado se expusieron en reunión de trabajo, pues hay mucha preocupación de lo que puede pasar ante la afectación por el coronavirus, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR C. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PRESENTE. personas morales y de personas físicas con actividad empresarial. b) Prórroga en la presentación de pagos provisionales tanto de IVA como de ISR y retenciones. c) Prórroga del pago de contribuciones sociales IMSS e INFONAVIT. d) No incrementos en las tarifas de energéticos (agua, luz y combustible) para los siguientes 24 meses. e) Promover que las instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo y banca comercial faciliten también las La economía se paralizara casi totalmente a partir de unos días prórrogas y restructuraciones de adeudos, así como que se otormás, ya que como muestra en los últimos días hemos recibido un guen líneas de créditos a tasas competitivas. promedio de 250 turistas internacionales, cuando el número prof) Acelerar los procesos de devolución de impuestos. medio normal es de 6500 para esta época, lo que seguro bajara g) Exención de derechos de uso del Espacio Aéreo mexicano aún más durante las próximas fechas y la repercusión económica y derechos migratorios. financiera para todo tipo de empresas, (chicas, medianas y granh) Exención de pago de casetas que no están concesionadas des) será de golpe y sin preparación posible. durante 6 meses. Los abajo firmantes miembros de éste organismo empresarial, manifestamos nuestra preocupación por la pandemia de salud provocada por el virus COVID-19, ya que aparte de lo más importante que es la salud de nuestros ciudadanos, en Los Cabos se percibe de golpe una grave afectación, que no tiene precedentes en el sector turístico y por ende, en toda la economía de la cual depende el 95% de los ciudadanos, y donde solo en empleos directos son 45,000 trabajadores, esto, sin contar los empleos indirectos.
Nosotros como sector siempre hemos sido solidarios con nuestro destino, tenemos claro el papel de generación de oportunidades para nuestra gente, colaboradores, proveedores y para nuestro país, etc., por ello, a través de este documento le hacemos respetuosamente un llamado URGENTE para aprobar medidas excepcionales, que produzcan oportunidades que ayuden a las empresas a subsistir este tiempo con nuestros colaboradores y estar de pie, para cuando la crisis de salud pase y el país requiera ingresos, nuestro destino esté listo para captarlos, generar más oportunidades y ayudar aún más a México. Estamos haciendo nuestra parte.Esperamos que esta reacción sea rápida y contundente como requiere este momento sin antecedentes, por tal hacemos llegar las siguientes propuestas que dependen del ámbito federal para que se consideren en un paquete de apoyo a las empresas y a la sociedad que depende de ello: a) Prórroga de seis meses en las declaraciones anuales de
Una vez superada la emergencia; fase de recuperación económica: i) Deducción inmediata de construcciones y adquisición de activo fijo. j) Subsidio a los impuestos (IVA) aplicando tasa cero por 6 meses. k) Dirigir exclusivamente el impuesto al hospedaje para la difusión de imagen y la actividad Turística. l) Deducibilidad en consumos de restaurantes por un periodo de tiempo. m) Permitir que los pagos provisionales se hagan trimestralmente. n) Creación de un grupo de trabajo para identificar los apoyos y medidas de todas las actividades del sector turístico. Sin otro particular, reiteramos nuestros respetos, e insistimos que laúnicafórmula es solidarizarnos con acciones, que beneficien a todos a través de esta cadena productiva que es la que trae bienestar social.
5
6
local
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Fundamental la participación social para cortar cadena de transmisión del Covid-19: Coepris
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo .- La comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur, Blanca Pulido Medrano, hizo un exhorto a la comunidad a cumplir las recomendaciones sanitarias ante el primer caso de Covid-19; hay que extremar precauciones, el lavado constante de manos, evitar salir si no es necesario, hacer filtro en casa, es decir, enseñar a los menores las técnicas de lavado, que no se toquen la cara, ya que es fundamental la participación social y evitar caer en pánico, que eso no conduce a nada. Señaló que lo que se está saliendo de control es la cuestión del pánico social que se está generando en redes sociales, hay que informarse de las fuentes fidedignas, en este caso los voceros son el gobernador Carlos Mendoza Davis y el secretario de Salud,
Víctor George; es cierto que el coronavirus es altamente contagioso, pero hay que seguir las recomendaciones para cortar la cadena de transmisión. “Sí, decirles que el coronavirus es altamente contagioso; eso sí, todos somos susceptibles de padecerlo en cualquier momento. Si alguien llega de estas áreas donde se presentaron brotes y somos todos los grupos susceptibles para adquirirlo, lo importante es que es poco letal, fue más la promoción de redes sociales de hacer esa cuestión de pánico, que lo que realmente nos está ocasionando como en daño desde el punto de vista de salud médico; el 80 por ciento de los cuadros son asintomáticos, es decir de toda la población que se ha presentado el 80 por ciento es con sintomatología leve; el 15 por ciento no ha adquirido la enfermedad y un 5 por ciento ha estado en situación grave”. Si los ciudadanos de BCS
Foto: Noé Avilés
Hay que seguir las recomendaciones sanitarias y no caer en el pánico colectivo, subrayó Blanca Pulido Medrano
Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur.
apoyan con las medidas preventivas, no saludar de mano ni beso, no acudir a eventos masivos, de preferencia mantenerse en casa, lavado de manos constantemente, cuidando a los adultos mayores, será posible mitigar la situación de la pandemia, subrayó la funcionaria de salud. “Cortar las cadenas de transmisión, que es lo que nosotros quisiéramos y es lo que pretendemos, que la presencia de este virus en nuestro estado se presente de manera de pocos casos, hasta ya no tener pico que nos salga
en un canal endémico que se pase a una área de alarma y que al rato se vayan a colapsar los servicios de salud; que la verdad, si no aplicamos estas medidas preventivas sí vamos a tener una situación que se va a poner crítica”. Mencionó que es un virus que fue mutado y muy contagioso; de lo positivo es que el 80 por ciento se presenta en sintomatología leve, eso tranquiliza, pero lo que se debe de hacer es contener, que no se haga esa propagación tan rápido. Recordó que el virus se muere con agua y jabón, por lo que hay que mantener limpias las superficies donde se come, los picaportes de las puertas, todas las áreas en casa, así como en los negocios y restaurantes. Si se trabaja de manera coordinada será posible contener la propagación, subrayó. Por último, dijo que quienes presenten resfriado, fiebre mayor a 38 grados, dolor muscular o de articulaciones, así como dificultad para respirar puede comunicarse al número telefónico 612 199 5386 de la Secretaría de Salud, personal médico valorará la situación y determinará las acciones a seguir.
Garantizado el abasto en centro comerciales; recomienda PC no hacer compras de pánico Guillermina de la Toba Navarro
Foto: Archivo.
S Erick Santillán, director de Protección Civil.
an José del Cabo.-Erick Santillán, director de Protección Civil informó que ante la contingencia sanitaria por el coronavirus se recomienda no hacer compras de pánico, toda vez que el abasto está garantizado; de igual forma se invita a
la población de no tener nada que hacer en la calle, permanezca en sus hogares. “El abasto está garantizado, también es importante que la ciudadanía permanezca en casa, hay que respetar lo que es la dinámica, hay que hacer la dinámica en conjunto para mantenernos sanos y seguro el destino’’. Explicó el funcionario que debido a la contingencia sa-
nitaria se estarán verificando que tanto restaurantes como centros nocturnos cumplan con los horarios establecidos. “Que los negocios nos apoyen respetando las aperturas y cierres con los comensales o visitantes, restaurantes, centros nocturnos y centros comerciales; es decir hasta las 11 de la noche las tiendas, restaurantes 12 de la noche y bares hasta 2 de la mañana’’.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Suspenderá INE temporalmente actividades debido a contingencia epidemiológica Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.Autoridades del Instituto Nacional Electoral, dieron a conocer que debido a la pandemia mundial por coronavirus y en el afán de contribuir en la prevención, el INE cerrará temporalmente los módulos de atención ciudadana, esto a partir del lunes 23 de marzo. Enfatizaron que una vez superada la emergencia sanitaria, el INE reprogramará las citas establecidas con anterioridad y reanudarán las actividades en los Módulos de Atención Ciudadana, garantizando que todos los trámites pendientes serán atendidos con celeridad y profesionalismo como es la norma. Puntualizaron que posterior a la suspensión temporal del servicio en los Módulos de la entidad, personal del INE se pondrá en contacto con las personas que hicieron cita en las fechas posteriores para reagendar la cita, ya sea vía telefónica o por correo electrónico. Así mismo indicaron que aquellas personas que tenían que recoger su credencial durante el periodo en que los Módulos de Atención Ciudadana permanecerán cerrado, podrán ir por ella una vez que se reanuden las actividades. Concluyeron al reiterar que el INE por encima de todo considera que lo más importante es la salud de la ciudadanía y de los trabajadores de la Institución, ya que diariamente cientos de personas acuden a los Módulos a realizar algún trámite, por lo que se decidió prevenir.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
local
7
Inaugurará AMLO obras de Sedatu en CSL posterior a la contingencia sanitaria
C
Misa dominical oficiada por el padre Sergio Rentería.
Llama Iglesia a reflexionar por esta contingencia de Covid-19 en la misa dominical trasmitida por TV Mar Guillermina de la Toba Navarro
S
Foto: Cortesía
abo San Lucas.Luis Felipe Solís Miranda, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Baja California Sur, dio a conocer que dentro del programa de México Late, la instancia ha invertido más de 189 millones de pesos en obras de infraestructura a beneficio de las zonas de Mesa Colorada, El Caribe, Leonardo Gastélum entre otros asentamientos, mismos que llevan un avance del 90%, destacando que la inauguración y entrega de esta infraestructura urbana y de vialidad serán entregadas por Andrés López Obrador, posterior a la contingencia epidemiológica. Detalló que estas acciones corresponden al Ramo 15 y que tiene que ver con el desarrollo del sector agrario y que en esta ocasión están beneficiando a la comunidad de Cabo San Lucas con el objetivo mitigar la brecha social y de desigualdad en el territorio. Puntualizó que en este momento, el avance de las obras va arriba del 90 por ciento tanto en materia física y financie-
ra, mismas que son 11 acciones y pretenden que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, esté en la inauguración y entrega de la infraestructura. “No me gustaría darte una fecha derivado de la contingencia que estamos viviendo actualmente y sería muy arriesgado darte una fecha, pero el compromiso de entrada es terminar las obras dentro de la medida de lo posible”. Señaló que debido a la pandemia es importante atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, si las condiciones lo permiten se podrá contar con la visita del Secretario para que supervise las obras, dejando en claro que la visita que se tenía contemplada para estos días por parte del Presidente de la República está pospuesta. Concluyó insistiendo que la contingencia sanitaria ha detenido la visita del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, así como del jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, ya que la instrucción de las autoridades sanitarias es evitar los eventos masivos.
Luis Felipe Solís Miranda, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Baja California Sur.
an José del Cabo.-La misa dominical oficiada por el padre Sergio Rentería se ofreció por la salvación del mundo, ante la pandemia de coronavirus que se vive a nivel nacional e internacional. La celebración católica fue trasmitida por TV Mar, por lo que muchos fieles pudieron ser parte de la misa realizada en la Misión de San José del Cabo. Durante la homilía dominical, el padre hizo extensiva la invitación a orar y a reflexionar de lo que actualmente se está viviendo con esta contingencia sanitaria. ‘’ Queremos compartir este sentimiento ante la realidad que estamos viviendo, algo que nos ha separado de la sociedad; invitarlos a reflexionar como humanidad y caridad fraterna hacia el prójimo, Jesús sale al encuentro del enfermo, vivamos en la luz y no a la oscuridad, les decimos a la humanidad ante esta emergencia, ora en silencio y tu padre te recom-
Fotos: Julio Parra
Ligia Romero Gutiérrez
pensará’’. El padre Sergio Rentería agradeció el que medios de comunicación como TV Mar permitieran trasmitir en vivo para que a través de los hogares, hospitales y celdas sean parte de la misa y del mensaje. ‘’Nuestra Iglesia está sufriendo esta pandemia y sus hijos no se pueden reunir en el altar y gracia a los medios como TV Mar y Tribuna Digital, se trasmite esta celebración que llega a cualquier parte del mundo; es decir, acercar la eucaristía a las casas, hospitales, prisión, a quienes están viviendo esta enfermedad, no nos quedemos
sin reflexionar hacia dónde va la humanidad, a dónde estaba caminando. La Cuaresma es un tiempo, acérquense y busquen a Dios’’. El padre recomendó a los fieles para que no se dejen llevar por la desinformación de las redes sociales, hacer caso de los sitios oficiales y que la Iglesia emitirá un comunicado la semana próxima para informar sobre las actividades de Semana Santa. Recuerde que todos los domingos a las 12 del medio día se retransmitirá la misa en vivo, desde la Misión de San José a través de TV Mar en el 10.1 de televisión abierta y 110 por cable.
8
local
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Solicitan empresarios de Los Cabos al Gobierno federal estímulos fiscales por Covid-19 Leticia Hernández Vera
Reunión del Consejo Coordinador de Los Cabos.
Foto Noé Avilés
C
abo San Lucas.- Los integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, en un escrito dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestaron su preocupación por la pandemia de salud provocada por el virus Covid-19, ya que aparte de lo más importante que es la salud de los ciudadanos, en Los Cabos se percibe de golpe una grave afectación que no tiene precedentes en el sector turístico y por ende en toda la economía, de la cual depende el 95 por ciento de los ciudadanos, y donde solo en empleos directos son 45 mil trabajadores, esto, sin contar los empleos indirectos. Sostuvieron que la economía se paralizará casi totalmente a partir de unos días más, ya que como muestra, en los últimos días han recibido un promedio de 250 turistas internacionales, cuando el número promedio normal es de 6 mil 500 para esta época, lo que seguro bajará aún más durante las próximas fechas y la repercusión económica financiera para todo tipo de empresas, (chicas, medianas y grandes) será de golpe y sin preparación posible. Subrayaron que como sector siempre han sido solidarios con el destino, pues tienen claro el papel de generación de oportunidades para la gente, colaboradores, proveedores y para nuestro país; por ello, hacen un
llamado urgente para aprobar medidas excepcionales que produzcan oportunidades, que ayuden a las empresas a subsistir este tiempo con los colaboradores y estar de pie, para cuando la crisis de salud pase y el país requiera ingresos, nuestro destino esté listo para captarlos, generar más oportunidades y ayudar aún más a México. Solicitan lo siguiente: a) Prórroga de seis meses en las declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividad empresarial. b) Prórroga en la presentación de pagos provisionales tanto de IVA como de ISR y retenciones. c) Prórroga del pago de contribuciones sociales IMSS e Infonavit. d) No incrementos en las tarifas de energéticos (agua, luz y combustible) para
“Los trabajadores de la obra estamos siendo severamente afectados por situación del Covid-19” José María Cruz Cruz Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.José María Cruz Cruz, trabajador de la obra, destacó que derivado de la situación que se está
viviendo con el Covid-19 en la entidad, este sector se ha visto severamente afectado, señalando que hace más de 15 días lo mandaron a descansar, misma situación en la que se replicó en más de otros 40 trabajadores de la
los siguientes 24 meses. e) Promover que las instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo y banca comercial, faciliten también las prórrogas y restructuraciones de adeudos, así como que se otorguen líneas de créditos a tasas competitivas. f) Acelerar los procesos de devolución de impuestos. g) Exención de derechos de uso del espacio aéreo mexicano y derechos migratorios. h) Exención de pago de casetas que no están concesionadas durante 6 meses. Una vez superada la emergencia; fase de recuperación económica: i) Deducción inmediata de construcciones y adquisición de activo fijo. j) Subsidio a los impuestos (IVA) aplicando tasa cero por 6 meses. k) Dirigir exclusivamente el impuesto al hospedaje para la difusión de imagen
obra, señaló. “Nosotros que somos de bajos recursos solamente sobrevivimos de lo que ganamos durante la semana porque somos trabajadores de obra, no tenemos tiendas o negocios, no tenemos de qué otra manera atraer dinero para ayuda de nuestros hijos, ahora sí que nuestros hijos sólo sábados esperan un dinero de nosotros los obreros que trabajamos en
y la actividad turística. l) Deducibilidad en consumos de restaurantes por un periodo de tiempo. m) Permitir que los pagos provisionales se hagan trimestralmente. n) Creación de un grupo de trabajo para identificar los apoyos y medidas de todas las actividades del sector turístico. Firman el documento: Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos; Lilzi Orcí Fregoso, presidente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos; Francisco Javier Olivares Velázquez, presidente ejecutivo de Asudestico; Gonzalo Franyutti de la Parra, presidente de los Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios; Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de Canaco; Roberto Jiménez Moreno, presidente de Canirac; Gilberto Lira, presidente del Colegio de Ingenieros y Alberto Medina Chavarín, presidente del Colegio de Arquitectos de Los Cabos.
las obras”. Destacó que derivado del coronavirus los despidieron de la obra, prácticamente dijo, les están cerrando las puertas de los trabajos. “Deben de tomarnos en cuenta a este sector porque estamos siendo verdaderamente afectados, ya que cada familia o matrimonio tiene por lo menos uno o dos niños, por lo que requerimos de un apoyo extraor-
dinario por parte del Gobierno federal, porque ahorita ya nos hemos quedado sin empleo; yo tengo realmente 15 días sin trabajo y de donde yo estaba trabajando somos alrededor de 47 colaboradores que nos mandaron a descansar”. Comentó que se encontraba anteriormente laborando en el área de Chileno y Palmilla, sin embargo hoy se quedó sin ningún trabajo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
local
9
Querida familia sudcaliforniana:
C
omo lo informé el día de ayer, desafortunadamente en Baja California Sur se registraron los primeros casos de coronavirus. Se tratan un de visitante inglés, de 48 años y su pareja, una mujer estadounidense de 33 años. Tras recibir atención médica en un hospital privado de Los Cabos, fueron dados de alta y se encuentran en aislamiento domiciliario, desde luego, con un seguimiento médico. Personal de la Secretaría de Salud establece ahora el cerco epidemiológico. Buscamos a todas las personas con las que tuvieron contacto esta pareja, para evitar que el virus se propague a más gente. Como lo señalé anteriormente, al tratarse de una pandemia, tarde o temprano el virus llegaría a Baja California Sur, como lo hará a todos los lugares del mundo. Ahora, el reto es hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esta realidad nos afecte lo menos posible. Es hoy cuando podemos hacer la diferencia. Somos nosotros quienes podemos lograrlo. Permítanme explicarles porqué: Podemos tener dos escenarios: el NO deseado y el deseado. En el escenario no deseado, como por ejemplo en varios de los países europeos, donde el virus se ha propagado con mucha velocidad, es decir, en un breve lapso de tiempo se dieron contagios masivos. Cuando muchas personas enferman al mismo tiempo, el sistema de salud colapsa. No hay camas, instrumentos, medicinas ni médicos suficientes. Se afecta la capacidad instalada de un sistema de salud para atender a sus pacientes, por lo que todo lo que queda por encima de ella no recibe servicios ni adecuada, ni oportunamente o incluso, simplemente no los recibe. En el escenario deseado para Baja California Sur y para México, se desearía que los contagios se den poco a poco, gradualmente. Esto permitirá que la sociedad pueda convivir con el virus sin generar un colapso de los servicios de salud, que la crisis sea más corta y que no sufra
tanto nuestra economía. Cabe destacar algo muy importante: al final, el número de contagios totales en los dos escenarios es muy parecido, lo que cambia, es el lapso de tiempo en que se presentan. Es precisamente este lapso de tiempo en que se dan los contagios lo que marca la diferencia y determina la posibilidad de vivir, de un paciente infectado que requiera tratamiento hospitalario. Por ende, también determina, la salud de la población en general, el futuro del empleo y el nivel de afectación a la economía. Estoy seguro que si aplicamos las medidas de higiene, como lavarnos las manos constantemente, evitar saludar de mano, abrazo, de beso, y las políticas de distanciamiento social, haremos posible que el escenario deseado sea el que prevalezca para Baja California Sur. Se trata de ganarle tiempo al virus. Repito, las proyecciones indican que inevitablemente habrá contagios por coronavirus en Baja California Sur, muchos, sí, pero hagamos que se presenten poco a poco. Por cierto, a los jóvenes les tengo una noticia. La Organización Mundial de la Salud ha advertido que aunque tienen mayor resistencia, no están exentos de contraer el virus y enfrentar sus consecuencias. Además, en caso de infectarse, se convierten también en portadores y pueden terminar infectando a su círculo más cercano; es decir, a sus hermanos, padres o abuelos. Todos, absolutamente todos, corremos riesgo. Así es que, mejor vamos a cumplir con las recomendaciones y, en lo posible, quedémonos en casa. Jóvenes y jovencitas, tomen conciencia. Padres de familia: platiquen con sus hijos y sensibilícenlos del tema. Nos guste o no, el coronavirus va a modificar drásticamente nuestra manera de vivir y de convivir. Una recomendación: durante los días de la Semana Santa, en esta ocasión NO invitemos a familiares y amigos que viven en otros estados a que nos visiten en BCS, sería una irresponsabilidad ahora que nos encontramos ya en la etapa de importación del virus. Permítanme comunicarles que en adición a los beneficios fiscales por parte del Gobierno del Esta-
do anunciados antier en beneficio de todas y todos para hacer frente a la contingencia generada por la pandemia Covid-19, he propuesto, con la misma finalidad al Consejo Directivo del Instituto de Vivienda, se difieran sin cobro de intereses y penalización, los pagos de adeudos contraídos con la Institución durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Por último, les informo que, he instruido a la Secretaría de Salud para que al concluir las sesiones del Comité de Seguridad en Salud que por ahora se dan dos veces a la semana, convoque a una rueda de medios para informar puntualmente sobre las decisiones y acciones que se tomen para prevenir la pandemia en Baja California Sur. Yo, como su Gobernador, por supuesto que seguiré estando en contacto con todos ustedes. Este es un gobierno abierto y toda decisión que tomemos será transparente, motivada, fundamentada y se las haré saber de manera oportuna. Mantengámonos atentos a la información y recomendaciones que se realicen. Hagamos lo que nos corresponde, pero hagámoslo HOY. Hagámoslo de corazón, por Baja California Sur. Actuemos con responsabilidad personal y solidariamente con los demás. Esta pandemia nos ha enseñado que todos dependemos de todos. Las acciones del vecino repercuten en mí y mis acciones repercuten en los demás. Son tiempos difíciles, pero si todos ponemos de nuestra parte, haremos que la emergencia sea breve y genere menos afectaciones. Sudcalifornianas, sudcalifornianos: Somos un estado que siempre se ha distinguido por ser democrático, aquí no hay imposiciones, compartimos conocimientos y, sobre todo, experiencias. Queremos la participación de todas las familias sudcalifornianas. Esta situación es y será histórica y solo podemos superarla unidos. Les reitero, Baja California Sur cuenta con nosotros. Cuídense, quiéranse y apóyense. Responsabilidad y solidaridad. Higiene y sana distancia. Muchas gracias.
10
local
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Capacitan a personal de las Jurisdicciones Sanitarias en la toma de muestra por Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- En el marco de las estrategias que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur para fortalecer su capacidad de respuesta ante la contingencia por el nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud en la entidad desarrolló una capacitación con directores de hospitales y jefes jurisdiccionales, para actualizar su información sobre protocolos de detección, muestreo y atención oportuna de personas sospechosas o confirmadas por esta enfermedad. Estas capacitaciones optimizan la participación del personal de salud en los procesos de detección y control epide-
miológico, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que en este encuentro también participaron los administradores jurisdiccionales y de unidades hospitalarias, así como jefas de enfermería, con quienes se analizó la capacidad, infraestructura e insumos con que cuentan las unidades médicas para procurar la seguridad del personal y usuarios ante la posible demanda de servicios que se genere en esta contingencia. En ese sentido, el funcionario indicó que las jurisdicciones sanitarias ya cuentan con una brigada de personal capacitado en bioseguridad y biocustodia para la toma de muestras por Covid-19, que es
Estas capacitaciones optimizan la participación del personal de salud en los procesos de detección y control epidemiológico, indicó el Secretario del ramo en la entidad.
un proceso fundamental para tener resultados confiables, al agregar que la realización de pruebas no se efectúa a libre demanda, sino a pacientes que con base en la revisión médica cumplen con la definición operacional de casos sospechosos emitida por la Secretaría de Salud federal. Con estas acciones es posible detectar con oportunidad los casos, hacer pruebas de laboratorio y establecer el aislamiento domiciliario
de pacientes para reducir los riesgos de transmisión, indicó el funcionario al comentar que se ha fortalecido la coordinación con sectores sociales y privados, a fin de impulsar en la población la adopción de medidas de higiene y conductas adecuadas para mitigar la propagación del virus. George Flores hizo el llamado a la ciudadanía para que acate las medidas establecidas por la Jornada Na-
cional de Sana Distancia, que tiene el objetivo de reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad. Además puntualizó la importancia de incorporar hábitos preventivos en la rutina diaria, como es el lavado frecuente de manos, no saludar de mano, beso o abrazo; aplicar el estornudo de etiqueta, evitar tocarse el rostro con las manos sucias y guardar reposo domiciliario cuando se presenten síntomas respiratorios leves.
Mantiene Secretaría de Seguridad Pública apoyo y atención a la ciudadanía ante contingencia por Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- Derivado de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado ante la contingencia de riesgo sanitario provocado por la evolución del virus Covid-19 (coronavirus) a nivel nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informa que se suma a los lineamientos y recomendaciones emitidas, manteniendo todas sus labores para la salvaguarda de la ciudadanía. En este mismo sentido, el titular de Seguridad en BCS, Germán Wong López informó que la operatividad no solo seguirá en curso de manera regular, sino que, además, se suman acciones para
prevenir y mitigar los efectos de esta pandemia, con servicios como atención telefónica para identificar y apoyar a las personas que presenten síntomas de esta enfermedad, a través del número de emergencias 911. De igual manera, dijo, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa), continuará con la implementación de filtros sanitarios en aeropuertos, puertos marítimos y puntos de control a cargo de esta institución; en cuanto al Sistema Penitenciario, se han activado los protocolos de salud en los penales de cada uno de los municipios, para proteger a la población penitenciaria. Wong López dio a conocer que en apego a los linea-
Germán Wong López, titular de Seguridad en BCS.
mientos señalados por el gobernador Carlos Mendoza Davis, de permanecer en casa y aplicar las medidas de higiene y distanciamiento social, los trabajadores de esta Secretaría que sean mayores de 65 años de edad,
inmunocomprometidos que padezcan VIH, cáncer activo bajo tratamiento, insuficiencia renal y que reciban servicios de diálisis, mujeres embarazadas y personas con discapacidad asociada con complicaciones respiratorias, dejarán de laborar a partir del 23 de marzo para presentarse el 20 de abril. Asimismo, apuntó que respecto a la suspensión de labores para el personal administrativo será del 6 al 17 de abril como lo expuso el Jefe del Ejecutivo estatal, destacando que esta medida no significa que la Secretaría vaya a parar labores, sino todo lo contrario, se estará llevando a cabo un plan de acción en el cual sin poner en riesgo la salud de los trabajadores, esta dependencia
pueda continuar operando de manera normal. “Somos servidores públicos que laboramos en una institución de seguridad y es en estos momentos cuando más nos necesita la ciudadanía, por lo que dijo, las labores en la Secretaría de Seguridad Pública no paran, seguiremos trabajando con nuestras áreas operativas, como lo es la Policía Estatal, Policía Penitenciaria, Policía Procesal y los centros C4, con su número de emergencias 911 y de denuncia anónima 089, a fin de garantizar la seguridad y bienestar de todas las personas, en cualquier momento en toda Baja California Sur, lo cual es y será siempre, lo más importante”, puntualizó el Secretario de Seguridad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
local
11
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) aportará 9 millones de pesos para mejorar la distribución de agua en la zona de Cabo San Lucas, pues ante la emergencia por el coronavirus, es indispensable garantizar el recurso agua para todas las familias del municipio, especialmente en el puerto, donde tienen más problemas de abasto. Así lo confirmó el presidente del Colegio de Arquitectos, sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, quien indicó que la idea es solventar estos problemas con participación tripartita, del Ayuntamiento, FOIS y sólo faltaría la tercera parte, que podría ser por parte del Gobierno del Estado o con la colaboración económica del
sector empresarial. “Se está solicitando que sea el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, que sea una inversión tripartita, esa es una de las condiciones del FOIS para poder aportar 9 mdp, está muy aventajado todo eso y como es algo muy importante, también la Alcaldesa comentó que por parte del Municipio no habría ningún problema, entonces ver si el Gobierno del Estado o empresarios ponen la tercera parte y se arrancan con esas obras”. Indicó que platicaron con el director del Organismo Operador del Agua en Los Cabos, Arturo Sandoval quien expuso el monto que se re-
Oficinas del Organismo Operador del Agua en Los Cabos.
quiere para hacer las obras básicas para mejorar la distribución de agua para el verano y fue ahí cuando el FOIS ofreció aportar los 9 millones de pesos, para no tener desabasto y dar cumplimiento a las recomendaciones del lavado constante de manos ante el coronavirus. “El coronavirus un problema muy serio en todo el mundo y Los Cabos no se escapa de eso, si te piden que te laves las manos y que tengas limpieza y no te dan agua, como que no”, Subrayó que agua sí hay, el problema es la distribución; las tuberías que ya son muy viejas, los cárcamos, todo eso son las obras que se van a realizar,
Fotos: Archivo.
Aportará FOIS 9 mdp para mejorar distribución de agua en CSL ante emergencia sanitaria: Medina Chavarín Alberto Medina Chavarín.
es lo que nos comentó el director Arturo Sandoval, para eso es el dinero, para que el agua se distribuya de la mejor manera. Puntualizó que se requiere un monto total de 26 millones de pesos, de los cuales el Ayuntamiento de Los Cabos aportaría una parte, el Fois otra y faltaría la aportación de los empresarios o Gobierno del Estado para empezar con las obras y acciones que permitirán mitigar la falta de agua en Cabo San Lucas para este verano y con motivo de la recomendación de la Coepris de garantizar el abasto suficiente del líquido a las familias ante la pandemia
del Covid-19. El monto total de lo que se requiere son 60 millones de pesos pero en ese monto se consideraron 2 vactor y 5 pipas, que el mismo FOIS, en el Consejo Coordinador de Los Cabos dijeron quitar ese gasto por la compra de la maquinaria, ya que se puede rentar y de ahí quedó el monto de 26 millones de pesos. Dijo que en cuanto se defina si es el Gobierno del Estado o empresarios quienes aporten lo que falta, entonces arrancarán en lo inmediato con estas obras urgentes para el verano y para esta etapa de emergencia por el coronavirus.
12
LOCAL
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Se toman medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus: Dirección Municipal de Transporte CPS NOTICIAS
Retiran 5 mil toneladas de ramas y cacharros de las calles en el primer trimestre del 2020 CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Al inicio de la XIII administración pública de Los Cabos que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se fijó como objetivo atender los diferentes sectores que integran el municipio, por ello, la Dirección General de Servicios Públicos a cargo de Roberto Sandoval Montaño, implementaron el Programa Integral de Sectorización con la finalidad de asistir a la ciudadanía en materia de limpieza. El director de la dependencia Roberto Sandoval Montaño, explicó que el Programa Integral de Sectorización fue creado para organizar todas las colonias por sectores, lo que derivó en la integración de 15 sectores para San José del Cabo y 15 sectores para Cabo San Lucas. En ese sentido, compartió que dicho programa tiene
como objetivo verificar cada colonia y llevar a cabo acciones como son la rehabilitación de calles, levantamiento de ramas y cacharros, habilitación de alumbrado público, así como el mantenimiento de parques y jardines; destacando que este primer trimestre, van por la cuarta ocasión que se han atendido todos los sectores de Los Cabos. Por último, Sandoval Montaño expresó que en este
primer trimestre del 2020, se han retirado de las calles alrededor de 5 mil toneladas de ramas y cacharros, por lo que comentó que se va a continuar con este programa, ya que ha generado muy buenos resultados, tanto para la dependencia a su cargo, como para el municipio que es lo más importante, y recalcó que, independiente a este programa, se siguen atendiendo los reportes que llegan día a día a la institución.
Foto: Cortesía
Roberto Sandoval Montaño, explicó que el Programa Integral de Sectorización fue creado para organizar todas las colonias por sectores, lo que derivó en la integración de 15 sectores para San José del Cabo y 15 sectores para Cabo San Lucas.
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.- El Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán a través de la Dirección Municipal de Transporte realiza una serie de recomendaciones de protección y prevención a los concesionarios y choferes del transporte público de la delegación de Cabo San Lucas, con la finalidad de que los usuarios utilicen este medio sin riesgo ante la pandemia del coronavirus. Al respecto, el coordinador de Transporte Municipal en la delegación de Cabo San Lucas, Juventino Hernández Romero informó que derivado a la pandemia que preocupa a nivel mundial, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos está preocupado porque el Covid-19 no se propague y no llegue a mayores, por tal motivo tienen la indicación de acudir a todas las bases del transporte público para supervisar que los choferes cumplan con la limpieza de sus unidades, tengan gel antibacterial a la mano y cubrebocas para poder dar un buen servicio, aparte de la situación mecánica, para poder evitar cualquier contagio de las personas que usan el
transporte. “Las personas que se dedican a este negocio han estado cambiando unidades, han estado metiendo unidades nuevas, cambiando el parque vehicular y finalmente con base a lo que está sucediendo ahorita con el coronavirus, están reforzando las medidas de limpieza e higiene para que la ciudadanía tenga la confianza de subirse en ellas y que no vaya a ser objeto de un contagio”, detalló el servidor público. De la misma manera, el socio de Tracolsa Los Cabos, Hildiberto Velázquez Jiménez, dijo que están supervisando la limpieza e higiene de las unidades ante la contingencia del Covid-19 para brindar mayor cuidado a todos los pasajeros y choferes evitando la propagación del virus; los choferes están recibiendo las instrucciones para tener las unidades limpias con cloro y desinfectante, y ellos portar cubrebocas: “vamos a trabajar todos juntos para que esto no crezca, pero hay que prevenir; estamos en un nivel de prevención para evitar que se desarrolle más”. Finalmente, Héctor Sarabia Tirado, socio de Tracolsa Los Cabos, invitó a la ciudadanía a utilizar con confianza el transporte público, ya que trae todas las medidas que se ocupan para que viajen cómodos y seguros.
Limpieza en el transporte público.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Fotos: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Panteón de Santiago.
Realiza Obras Públicas trabajos de rehabilitación en el panteón de Santiago
L
os Cabos.– Atendiendo la petición de ciudadanos de la delegación de Santiago, quienes externaron que por la presencia de llu-
vias, se estaba erosionando el terreno del panteón, provocando que las tumbas de sus familiares estuvieran hundidas, la Dirección Municipal de Obras Públicas, realizó obras de protección de relleno de la zona, reconstrucción de muros
Implementan plan de acción para abastecer de agua potable a todas las colonias de Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Derivado de las indicaciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y en busca de garantizar el vital líquido a los habitantes de Los Cabos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, a través de camiones cisternas, suministra agua potable a diferentes colonias del municipio. Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el XIII Ayuntamiento de Los Cabos
ante la contingencia por la pandemia Covid-19 y que se estarán replicando todos los días,-hasta nuevo aviso-, para poder aplicar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud Federal. Al respecto, Francisco Galicia López, gerente de Oomsapas en la delegación de CSL, dio a conocer que este plan de acción se realiza principalmente en las colonias donde se distribuye a través de tandeos, por lo que, de manera diaria se estarán suministrando 10 pipas a diferentes colonias. “Con el inicio del programa, el día de hoy se beneficiaron 700 personas aproximadamente con un promedio de 12 mil litros de
y el rescate de 20 tumbas que estaban dañadas; así lo informó el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua. Precisó que, derivado a las condiciones del terreno y evitar afectar más espacios, se trabajó en la zona agua repartidos, sin embargo, este programa se seguirá implementando todos los días para mayor beneficio de los habitantes del municipio de Los Cabos”, destacó el servidor público. Cabe mencionar que en la delegación de Cabo San Lucas se inició con camiones cisternas con capacidad de 10,000 y 12,000 litros que repartieron agua en las colonias: Cabo Fierro, Ampliación Tierra y Libertad, Miranda, Palmas Homex, primera y segunda etapa, y Leonardo Gastélum. Por su parte, en San José del Cabo, el programa dio inicio con camiones cisternas (pipas) de 10,000 litros y se llevó agua a la colonia Vista Hermosa Plus, manzanas 6,7,8,9 y 10 y para la colonia Nueva Esperanza. Este programa será permanente hasta que pase la contingencia sanitaria.
dañada aproximadamente seis meses: “Los ciudadanos que viven en Santiago, están ahorita muy contentos por la atención que se le dio, ahora tienen un panteón seguro al cual asistir”, detalló el servidor público. Hizo hincapié en que la
alcaldesa Armida Castro fue muy precisa en la instrucción que dio a todos los funcionarios públicos, de atender al ciudadano como se merece y darles solución en medida de las posibilidades.
Fotos: Cortesía
CPS NOTICIAS
Estarán suministrando 10 pipas a diferentes colonias.
14
local
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Centros nocturnos se encuentran cerrando a las 2 de la mañana” Alejandro Bonilla
Alejandro Isaeth Bonilla, director municipal de Turismo en Los Cabos. Esmeralda Ocampo
S
sectores como la agricultura y ganadería: “Son uno de los sectores más importantes del municipio, ya que si bien sabemos que a nivel internacional Los Cabos se ha venido desarrollando turísticamente, de igual forma tenemos estos importantísimos sectores en el área rural del municipio”. Destacó que si se respetan los protocolos de seguridad que emite la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud, se puede convivir con el virus sin generar una paralización en la economía y en la capacidad de los Centros de Salud. “Ahora que ya se presentaron dos casos positivos en Los Cabos, todos debemos mejorar las medidas de higiene como el lavado de manos, evitar saludar de mano o beso, así como el distanciamiento social y si es posible el quedarnos en casa, misma medida que se está implementando a nivel global. De parte del Gobierno municipal estamos haciendo lo propio, informando a la ciudadanía y siguiendo los protocolos que nos marca
la Secretaría de Salud en esta etapa de importación del virus”.Resaltó que en los puntos en la entrada de visitantes al municipio ya se han estado extremando las medidas necesarias:“En el Aeropuerto Internacional de Los Cabos es importante resaltar que ya se cuentan con los filtros de se-
guridad y el equipo necesario, para ver si Los visitantes que entren por este medio puedan ser revisados y ver si tiene algunos síntomas y en el caso de la Administración Portuaria Integral, ya se encuentra sin actividad, es decir no habido descenso de pasajeros en cruceros”.
Limitan piezas de los productos en supermercados ante la situación por Covid-19 Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- En un recorrido realizado por CPS Noticias, se detectó que en algunos supermercados se encuentran vendiendo al público de manera limitada ciertos productos. En cuanto a productos como alcohol sólo pueden comprar dos piezas, asimismo de alcohol en gel y cubrebocas, así como carteras de huevo y limpiadores para el hogar, leche de 2 a 6 piezas, verduras y frutas 4 piezas. Esta medida, indican en el comunicado que se encuentra a la vista de la ciudadanía pegado en las puertas de los supermercados, es para dar el servicio a la mayoría de los usuarios derivado de la actual situación que prevalece del Covid-19.
Foto: Julio Parra
an José del Cabo.- Alejandro Isaeth Bonilla, director municipal de Turismo en Los Cabos, reveló que de momento los centros nocturnos se encuentran cerrando a las 2 de la mañana derivado de la situación que se vive y como medida preventiva por el Covid-19, destacando que en Los Cabos ya se tuvieron los primeros casos positivos; comentó que se encuentran conscientes que la economía sufrirá un descenso por esta situación que se vive por el Covid-19. “Después de una reunión
con el Consejo Coordinador de Los Cabos, en donde también estuvieron presentes la Asociación de Hoteles, Asudestico, Canirac, Canaco Servytur Los Cabos, Asociación de Amigos de Cabo San Lucas, así como representantes de diversos bares y discotecas y representantes del Gobierno del Estado y Municipal, acordamos respaldar como Ayuntamiento los esfuerzos para establecer y reforzar las medidas de seguridad en los establecimientos como restaurantes, modificar el horario de cierre así como la limpieza y sanitización de los establecimientos de los colaboradores, al igual que los centros de consumo y los clubes nocturnos se estarán llevando a cabo procedimientos como el cierre a las 2 de la mañana, en las entradas a estos lugares además se tendrá que contar con un aparato que nos pueda dar la temperatura corporal de los usuarios, así como la aplicación de gel antibacterial”. Señaló que derivado de la gran afectación que se tendrá a la economía, destacó es importante voltear a ver otros
Comerciante del centro solicita apoyo a Oomsapas por obras que lo obligaron a cerrar Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- Comerciante de la zona centro que se ubica
contra esquina de la clínica número 26 del IMSS, solicita el apoyo de las autoridades del Organismo Operador Municipal del
Sistema del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ya que reveló que derivado de las obras que estuvie-
ron ejecutando, tuvo que cerrar su negocio por los malos olores y el derrame de aguas negras. Además, destacó que dichas obras tienen más de un mes que se estuvieron ejecutando, sin embargo a las afueras de su local
dejaron completamente sin banqueta, por lo que mediante un oficio destacó que ha insistido a las autoridades del Oomsapas el apoyo, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
15
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Luego de que se confirmara el primer caso de Covid-19 en Baja California Sur, el hospital donde se atendió la persona y autoridades implementaron un cerco epidemiológico en las zonas que visitó Claudia Avilés
L
a Paz.- Luego de que se confirmara el primer caso de Covid-19 en Baja California Sur, el hospital donde se atendió la persona y autoridades implementaron un cerco epidemioló-
gico en las zonas que visitó. Durante la mañana de este este sábado, el gobernador Carlos Mendoza Davis, informó que se había confirmado el primer caso de Covid-19 en Baja California Sur, un inglés de 48 años procedente de Miami, Florida. Éste había llegado a la entidad desde el 14 de
marzo, pero al arribar no presentaba síntomas. En un comunicado, el Hospital H+ Los Cabos informó que tras reportarse al paciente como estable, se le dio de alta y se instruyó aislamiento en su domicilio. Enseguida, se procedió a realizar el proceso de
Foto: Bismarck Moyrón
Rastrean zonas y personas que tuvieron contacto con paciente positivo de Covid-19 en BCS
Se procedió a realizar el proceso de rastrear todas las zonas y personas con las que ha tenido contacto el caso confirmado de Covid-19 y darles seguimiento
rastrear todas las zonas y personas con las que ha tenido contacto y darles seguimiento. Asimismo, comunicó el nosocomio que han mantenido contacto con el paciente y han estado al pendiente de su salud, la cual ha evolucionado favorablemente. Éste había acudido al hospital el pasado jueves 19 de marzo con síntomas respiratorios leves.
Se le realizó el estudio epidemiológico porque cumplía con la definición operacional establecida por la Secretaría de Salud. Afirman en el hospital que la muestra se tomó y realizó en un área aislada y por personal capacitado y autorizado, quienes usaron equipo de protección. Además, que se sanitizó el área de acuerdo con rigurosos protocolos.
Foto: Bismarck Moyrón
Limitan tiendas comerciales compra de productos por coronavirus
El objetivo es poder dar servicio a la mayoría de los clientes y garantizar que todos tengan acceso a los productos Claudia Avilés
L
a Paz.- Ante las compras de pánico que se han registrado en algunos centros comerciales en diversas partes de México y del mundo por la pandemia del Covid-19, éstos comenzaron a tomar medidas para limitar número de artículos por cliente.
El objetivo es poder dar servicio a la mayoría de los clientes y garantizar que todos tengan acceso a los productos. Por ejemplo, ya en algunas tiendas se colocó una lista de los artículos límite de compra por cliente. En algunos, el máximo para llevar es de dos piezas, como azúcar, café o agua empaquetada. Otros productos tienen de límite hasta cuatro piezas,
como frijol, harina, cereales, galletas, aceites; y el máximo de seis, en agua en presentación individual, jugos, leche, pastas, sopas, frijol enlatado, verduras, atún, entre otros. En otras también se comunicó a los clientes la limitación en el número de artículos de limpieza, sanitizantes y desinfectantes a tres piezas por familia. De igual manera, el fin es favorecer a un mayor número de familias. Aunque en algunas tiendas los clientes han mostrado fotografías de productos que se terminaron quedando vacíos los estantes, las tiendas comerciales abastecen nuevamente, ya sea horas después o al día siguiente. Las tiendas de las principales marcas han comunicado que trabajarán en horarios habituales, es decir, de las 7:00 a las 23:00 horas o de las 8:00 a las 22:00 horas, según el horario de cada una. Asimismo, solicitar a los
clientes evitar compras de pánico. Todas afirman que aunque han observado un incremento en la afluencia de clientes a las tiendas, están garantizando el abasto de los productos, por lo cual invitan a tener consumos responsables y racionados de mercancías. Otras medidas de distanciamiento social Algunas tiendas implementaron medidas de sana distancia, o sea, que los clientes estén separados al menos un metro; en este sentido, colocaron cintas en el suelo para marcar el límite entre cada uno de ellos. Otros han sugerido suspender la entrega de cambio y tickets al cliente o que éstos coloquen las tarjetas o vales electrónicos directamente en las terminales para evitar contacto con el cajero. Medidas de sanitización Prácticamente en todos los centros comerciales se ha comunicado a los clientes
vía redes sociales, que implementarán medidas sanitarias más estrictas al interior. Entre éstas, el colocar jabón antibacterial, gel desinfectante, desinfectar superficies como carritos, canastillas, módulos de atención y otros más. Apoyo a empacadores de la tercera edad También, a través de redes sociales, las principales cadenas comerciales han anunciado el apoyo a las personas de la tercera edad que se desempeñan como empacadores voluntarios. Las medidas hacia ellos es que dejen de realizar sus actividades, unos a partir del pasado 20 de marzo y otros desde el 21. Asimismo, afirman que estarán brindándoles apoyos económicos para enfrentar las circunstancias actuales, otras tiendas que les duplicarán las propinas que reciban, algunas iniciarán un redondeo en sus cajas.
16
la paz
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reprueba Coparmex desempeño del Congreso de BCS Claudia Avilés
El Gobernador pidió a los padres de familia a platicar con sus hijos sobre el Covid-19 para que se queden en casa.
Exhorta Gobernador a jóvenes a ser conscientes ante Covid-19 En un mensaje a través de redes sociales, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, exhortó a los jóvenes a ser conscientes y responsables ante el Covid-19 Claudia Avilés
L
a Paz.- En un mensaje a través de redes sociales, el gobernador de Baja California
Sur, Carlos Mendoza Davis, exhortó a los jóvenes a ser conscientes y responsables ante el Covid-19. Los invitó a reflexionar en que ellos no están exentos de enfermarse por la pandemia y que, además, pueden ser portadores y contagiar a sus allegados. Pidió a los padres de familia a platicar con ellos sobre el tema para que se queden en casa. Sugirió que tampoco inviten a familiares a pasar vacaciones durante Semana Santa. Por otro lado, luego de confirmarse el primer caso de Covid-19 en la entidad, reiteró que estaban buscando a las personas que tuvieron contacto con el paciente inglés. También, ante el pri-
mer caso confirmado en la media península, explicó la curva epidemiológica, donde buscan que se den los contagios en un mayor espacio de tiempo, es decir, “de ganarle tiempo al virus” y no todos al mismo tiempo y en un corto lapso. Anunció una nueva medida en beneficio de los ciudadanos. Instruyó al Consejo Directivo del Instituto de Vivienda diferir los pagos de adeudos, sin intereses y sin penalización, contraídos con ésta durante los meses de marzo, abril y mayo. Asimismo, informó que, al término de cada reunión del Comité de Seguridad en Salud —dos veces por semana—, se ofrecerá una rueda de prensa con medios de comunicación para informar de acciones y medidas.
Foto: Bismarck Moyrón
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California Sur reprobó el desempeño de la actual Legislatura en la entidad. Gustavo Díaz Tronco, presidente de este organismo empresarial, declaró que los últimos hechos vividos en el Congreso del Estado han dejado ver que hoy sólo quieren ostentar el poder dentro de éste. De esta manera, calificó con cinco el desempeño de los diputados. “Pues yo creo que está reprobada la Legislatura. Si bien es bueno que haya diferentes partidos políticos y que hay alternancia de poderes, eso beneficia mucho a los países, pero como se han dado las cosas no ha sido nada beneficioso”, dijo. “Para nosotros lamenta-
blemente, no por todos, por algunos cuantos, la mayoría llegan a afectar a todos los diputados; pero, hoy día, reprobamos los trabajos que ha hecho el Congreso del Estado”, añadió. La división al interior del Congreso del Estado, entre diputados de Morena, Juntos haremos historia y Partido del Trabajo, contra los de Encuentro Social, Humanista, PAN, PRI y PRD, ha sido más evidente en los últimos días. Desde la existencia de dos presidentas de la Mesa Directiva y dos presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Cada grupo afirma tener la razón y, en consecuencia, que los demás están en la ilegalidad. Díaz Tronco comentó que les preocupa que de no llegar a acuerdos, muchas iniciativas queden sin dictamen; o bien, salgan otras que no beneficien a la sociedad. En ese tenor, llamó a los diputados a la unidad.
El presidente de Coparmex en Baja California Sur reprobó el desempeño de la actual Legislatura en la entidad
Sin cuarentena de por medio, seguirá construcción de obras en BCS Claudia Avilés
L
a Paz.- En tanto la autoridad federal o estatal no determine una fase de aislamiento total o cuarentena por la pandemia del Covid-19, el Gobierno del Estado seguirá trabajando de manera normal en la construcción de obras,
informó Genaro Ruiz Hernández, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) en Baja California Sur. “Mientras las autoridades de salud no nos lo sugieran de esa manera, nosotros continuaremos haciéndolo”, dijo el funcionario estatal. Hasta el momento, el Gobierno del Estado continúa
trabajando en diversos proyectos, como es la tercera etapa del Malecón de La Paz, el Museo de Artes de La Paz y otras más, por lo que los trabajadores de la construcción están laborando de manera normal. Precisó que el Gobierno del Estado tiene tiempos de entrega de las respectivas ejecuciones de los programas y
en el ejercicio de los recursos. Ruiz Hernández reiteró que si la instrucción finalmente es mantenerse resguardados y aislados, así lo harán. “Si el reto vas escalando, tendremos que tomar medidas más drásticas”, comentó. Por otro lado, a nivel municipal se canceló la entrega de la remodelación del Jardín
Velasco en la capital del estado por la pandemia y así evitar contagios masivos. Tampoco, ninguna autoridad federal, estatal o municipal ha decretado cuarentena obligatoria para toda ciudadanía, solamente se han cerrado espacios o cancelado eventos que aglomeren mucha gente; es decir, el resto de las actividades continúa.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Problemática recurrente el tema del alumbrado público en La Paz.
Rehabilitación de los cruces influye en problemática de alumbrado público en La Paz: Servicios Públicos Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.-Existe un nuevo factor al problema de alumbrado público en La Paz, señala la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Tras una serie de reportes que de manera continua llegan a nuestra redacción, fue que tuvimos a bien acercarnos con Manuel Núñez Salas, director de Servicios Públicos Municipales, quien indicó que además de las problemáticas recurrentes en el tema del alumbrado público, la rehabilitación de los cruces influye en dicha problemática. “Tenemos un factor nuevo que también quisiera puntualizarlo. Todos los cruces, todos los cruceros que se están rehabilitando por parte del Gobierno del Estado, han sido desconectados en todo el circuito de alumbrado y eso te impacta muchas cuadras de ese crucero; en este momento nosotros estamos en contacto con el área para atenderlo con el Gobierno del Estado y que se subsane y que se nos dejen las conexiones necesarias para poder restablecer el alumbrado. Son alrededor de 15 cruceros que están arreglando y todos éstos presentan problemáticas de muchas lámparas apagadas, es un tema que sí quisiera ser muy puntual, de ninguna manera es señalar, es una situación normal y ahorita ya viene la etapa en la que se va a subsanar el alumbrado de todos estos cruces que son
varios”, explicó. Reconoció que existe aún un gran problema en la periferia de la ciudad, sin embargo dijo, algunas no se pueden solucionar de inmediato, entendiéndose que la humedad de las pasadas lluvias continúa dañando el alumbrado público. “En la periferia sí tenemos algunos reportes, no estamos exentos de que se nos hayan escapado algunos por desatención o que el problema sea mayúsculo, hay veces que son situaciones que sí podemos solucionar y otras situaciones en donde, incluso va a parecer increíble pero, a estas alturas todavía hay registros que presentan humedad de las últimas lluvias atípicas que hubo hace mes y medio, y que la humedad afecta mucho al alumbrado público, es algo que siempre se da, los registros se azolvan y hay que esperar a que se seque, en algunos casos por el tipo de corriente que se genera en esos lugares”, manifestó. Reiteró el compromiso de atender a la par con el programa de iluminación de bulevares los reportes de alumbrado público. Por último, invitó a la ciudadanía a no dejar de reportar o denunciar las fallas en el sistema del alumbrado público a su línea personal 612 11 73202 y de igual manera a la línea telefónica en la Dirección de Servicios Públicos Municipales 12801 85.
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Crea ciudadanía paceña cubrebocas ante el desabasto en farmacias y tiendas de autoservicio Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.- Ante el desabasto de cubrebocas en la capital del estado, la ciudadanía se ha dado a la tarea de crear sus propios cubrebocas para uso personal e incluso para la comercialización de éstos. Fue a través de las redes sociales en donde comenzaron a circular los anuncios y publicidad sobre la venta de cubrebocas lavables para niños y adultos, de diferentes colores para usar durante la pandemia del coronavirus. La presencia de la venta de cubrebocas lavables comenzó a aumentar ante
el desabasto de las mascarillas médicas no sólo en la capital del estado, sino en toda la media península.El precio de los cubrebocas caseros que se encuentran a la venta a través de redes sociales varía de entre los 15 y 25 pesos la pieza. Cabe señalar que toda vez que se confirmaron los primeros de Covid-19 en el país, fue que dieron inicio y hasta la fecha, las denominadas compras de pánico especialmente en productos como cubrebocas, gel antibacterial. Dicha situación se replicó en Baja California Sur, por lo que a la fecha, continúan agotados los cubrebocas y gel antibacterial en farmacias, centros comer-
ciales, tiendas de auto servicio y demás comercios dedicados a la venta productos de estos productos. Es precisó recordar que la propia Secretaría de Salud (Ssa) declaró que no es necesario el uso de las mascarillas para personas que no presentan síntomas de coronavirus, gripa o alguna otra infección, además de que los cubrebocas de tela simple no protegen de las infecciones. De acuerdo al último reporte, la Secretaría de Salud informó que de los 251 casos confirmados, 48 son nuevos; además, se registran 697 casos sospechosos, mil 463 casos negativos y dos defunciones.
Foto: Bismarck Moyron.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Bismarck Moyron.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ante el desabasto de cubrebocas en la capital del estado, la ciudadanía se ha dado a la tarea de crear sus propios cubrebocas para uso personal e incluso para la comercialización de éstos.
18
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
América Latina combate la pandemia con cuarentena y toque de queda AFP
M
ontevideo, Uruguay .-Chile fue el último de varios países en América Latina en decretar un toque de queda nocturno para enfrentar la pandemia del coronavirus, sumándose a Ecuador, Bolivia y Perú, mientras un nuevo motín en la región, en Colombia, dejó 23 muertos. El toque de queda en Chile tendrá vigor “en todo el territorio nacional desde las 22H00 horas hasta las 5H00 AM del día siguiente”, anunció el domingo Jaime Mañalich, ministro de salud del país, que suma 632 casos confirmados y un muerto. Ecuador, que registró este domingo su mayor crecimiento diario de muertos y casos por coronavirus, implementó una medida similar el martes. En ese país se han registrado 14 fallecidos y 789 infectados, según el más reciente balance del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). El viernes también impuso toque de queda República Dominicana. Más radical, Guatemala inicia un toque de queda este domingo, desde las 16H00 a las 04H00 del día siguiente. Los gobiernos de la región tratan de aumentar las formas de resistencia a la COVID-19, que comienza a extenderse por el continente americano luego de causar estragos en Asia y Europa. Bolivia, Argentina, El Salvador y Paraguay han optado por la cuarentena total de su población. En América Latina, suman 1.689 las infecciones del nuevo coronavirus, con 14 muertos, según un conteo de la AFP. - Cuarentena obligatoria -
Tras decretar el aislamiento obligatorio, el gobierno boliviano lamentó el domingo la persistencia de focos de resistencia a la medida. “No nos alcanza con 98% de inamovilidad. Vamos a derrotar al coronavirus solo con el 100%”,
el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insiste en que la crisis del coronavirus tiene un componente de “histeria”. En Brasil, la pandemia deja 25 muertos y 1.546 casos confirmados. Los gobernadores estatales,
Vista aérea de una carretera vacía en Santiago, Chile/ Foto: AFP
remarcó el ministro de Defensa, Luis Fernando López. Además, el país aplazó indefinidamente las elecciones generales previstas para el 3 de mayo. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también ordenó una cuarentena domiciliaria obligatoria por 30 días. Buenos Aires y la mayoría de las ciudades argentinas lucían desoladas el fin de semana, como efecto de la cuarentena obligatoria ordenada por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la crisis, en un país que registra 225 contagios, entre ellos cuatro muertos.Colombia se sumará el miércoles y durante 19 días sus más de 48 millones de habitantes deberán confinarse por orden gubernamental. A diferencia de la gran mayoría de las autoridades mundiales,
por otra parte, se han desmarcado tomando sus propias medidas. El estado de Sao Paulo decretó la cuarentena por 15 días y Rio prohibió el acceso a sus famosas playas, un golpe directo para los vendedores ambulantes. “Mientras pueda, voy a seguir viniendo a vender. Todavía no pensé qué voy a hacer” cuando cierren la playa, dijo a la AFP Jorge Martins, un vendedor de caipirinhas, el clásico cóctel nacional, horas antes de que se hiciera efectiva la medida. Los clubes de fútbol del país, grandes y pequeños, sin actividad por la suspensión de los torneos, mostraron su cara más solidaria al poner a disposición de los órganos sanitarios sus instalaciones para luchar contra el virus. En México, la presidencia también ha restado importancia a la
pandemia. Por el contrario, universidades y escuelas privadas cerraron sus puertas por iniciativa propia y varias empresas cancelaron eventos y enviaron a casa a sus empleados. “Como que lo toma muy a la li-
gera. Depende de nosotros tomar las medidas precautorias”, dijo a la AFP Lizet Espinosa, una funcionaria pública de 26 años, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se resiste a tomar medidas drásticas. - Caos en las cárceles En medio de la emergencia sanitaria, esta semana cientos de reclusos en Brasil, Venezuela y Colombia han protagonizado fugas y motines en reacción a la suspensión de visitas o salidas para limitar la propagación del coronavirus. El más sangriento ocurrió la noche del sábado en una cárcel de Bogotá y dejó 23 reclusos muertos y 90 heridos. Según las autoridades, los disturbios se extendieron a 13 cárceles del país en un plan coordinado. El domingo, la orden de cuarentena total emitida por el gobier-
no local de Bogotá no impidió que decenas de personas se agolparan cerca del penal La Modelo para tratar de obtener información sobre sus familiares allí detenidos. La ministra de Justicia, Margarita Cabello, rechazó las versiones que los atribuían a una protesta por la falta de condiciones en el hacinado sistema penitenciario para hacerle frente a la pandemia de coronavirus. “Hoy no hay ni un solo contagio”, aseguró. En Brasil, casi 1.400 presos se fugaron de tres centros penitenciarios el lunes tras protestar por la suspensión de las salidas temporarias a las que tenían derecho a ellas de acuerdo con un régimen semiabierto, porque podrían “propagar el coronavirus en una población vulnerable”, argumentaron las autoridades. El martes, 600 de ellos fueron recapturados. En una prisión de Venezuela situada cerca de la frontera con Colombia, en el estado de Zulia, el miércoles huyeron 84 reclusos, de los que fueron recapturados seis y 10 abatidos en la operación policial. Como medida para frenar la propagación del coronavirus, las visitas a prisiones fueron suspendidas por el gobierno de Nicolás Maduro. “La familia [de los presos] les lleva comida, no existe un programa de alimentación por parte del Estado para ellos”, denunció el abogado Carlos Nieto Palma, de la ONG Ventana a la Libertad. Desde el inicio del brote en China en diciembre, la pandemia se ha cobrado 13.500 vidas y deja al menos 300.000 contagiados en todo el planeta.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
19
Airbús prevé “reanudación parcial” de producción el lunes en Francia y España AFP
P Don Giuseppe Corbari, párroco de la Iglesia de Robbiano, ajusta impresiones de selfies enviadas por su congregación y pegadas a bancos vacíos antes de celebrar la misa dominical en Giussano.
Pese a las dolorosas cifras de muertos, Italia ve un poco de luz oma, Italia .- La batalla no está ganada y los balances de víctimas del nuevo coronavirus siguen siendo terribles en Italia, pero el domingo, por primera vez, sus responsables dejaron entrever una tímida esperanza sobre un retroceso de la pandemia. En un mes, cerca de 5.500 personas han muerto por el coronavirus en Italia, que es, con diferencia, el país más afectado del planeta, con un tercio de los fallecidos contabilizados por la AFP con base en datos oficiales. En las últimas 24 horas, 651 personas murieron en la península, una cifra muy alta, pero inferior al récord de la víspera (793). “Las cifras anunciadas hoy (domingo) son inferiores a las de ayer. Espero y esperamos todos que (la tendencia) se confirme en los próximos días”, dijo el director de la Protección Civil, Angelo Borrelli.
na de confinamiento para los italianos. Sus libertades están drásticamente limitadas en el conjunto del territorio desde hace casi dos semanas y los controles se recrudecieron este fin de semana en las calles de las ciudades desiertas y atronadoramente silenciosas. “No hay que dejarse llevar por un entusiasmo exagerado ni sobreinterpretar” este balance del día, pero “es una señal que recibimos positivamente”, dijo por su parte Franco Locatelli, un responsable de las autoridades sanitarias italianas. “Las primeras medidas estrictas de confinamiento se adoptaron el 11 de marzo. Por tanto, esperábamos resultados al cabo de dos o tres semanas. La semana próxima será absolutamente crucial”, y “esperamos ver una inversión de la tendencia”, dijo, aunque recordó que hay que tomar las mayores precauciones en el marco familiar para evitar cualquier contagio.
- Semana crucial “Pero no hay que bajar la guardia”, advirtió al término de un segundo fin de sema-
- ‘Más claros que oscuros’Esta tímida esperanza procede de la región de
AFP
R
Lombardía, donde se ubica Milán, muy afectada, con 3.456 muertos. Pero el aumento de casos positivos cayó la mitad (1.691 el domingo frente a los 3.251 de la víspera). “Son datos que suelen ser un claroscuro. Pero hoy son más claras que oscuras, pese a que no cantamos victoria”, declaró el responsable de Salud de la región lombarda, Giulio Gallera. En esta región rica, los hospitales están desbordados y el personal agotado. “Es el momento de hacer la enésima demostración de que somos una nación unida y solidaria, de responder en tanto que país. El traslado de enfermos (hacia otras regiones) es el único mecanismo para garantizar la solidez de las estructuras” en Lombardía, dijo Franco Locatelli. Médicos y enfermeras están en primera línea. Andrea Carli, un generalista de Lodi (Lombardía), que falleció el 19 de marzo, es el último en la lista de médicos que han sucumbido al coronavirus, según datos del colegio, y que ya cuen-
ta con 18 nombres en esa lista sinestra. El sábado, responsables políticos y médicos lombardos habían pedido medidas de confinamiento más draconianas. El primer ministro, Giuseppe Conte, anunció el cierre de las actividades productivas no esenciales. El domingo, el gobierno prohibió los desplazamientos en transportes públicos o privados a comunas diferentes, “salvo por razones demostradas de trabajo, urgencia absoluta o por motivos de salud”. Pero “hemos llegado al máximo de lo que pueden ser las medidas de prevención del contagio en términos sociales”, dijo Franco Locatelli. También precisó que no tenía conocimiento de la muerte o del ingreso en cuidados intensivos de pacientes menores de 20 años. “Y entre los fallecidos, solo hay un 1% de menos de 50 años. Son siempre personas mayores que hay que proteger, antes que nada, sin subestimar el papel de los más jóvenes en la propagación del virus”.
arís, Francia .- Airbus prevé reanudar el lunes una parte de su producción en Francia y España, tras haber adaptado sus plantas a las condiciones sanitarias y de seguridad exigidas, debido a la pandemia del nuevo coronavirus, informó en un comunicado. “Airbus realizó, con ayuda de sus socios, importantes modificaciones para garantizar la salud y la seguridad de sus empleados y seguir adelante con sus actividades”, indicó el fabricante europeo de aviones. El pasado martes, Airbus anunció la “suspensión temporal” de su producción en Francia y España para adaptar los lugares de trabajo a las “condiciones estrictas” de seguridad que son necesarias. El lunes “sólo funcionarán los lugares que se han plegado a estas normas de salud y seguridad”, dijo el constructor. Airbus da trabajo a 48.000 personas en Francia y a 2.700 en España. “Medidas similares se aplican en otras plantas del grupo en todo el mundo sin que exista una interrupción total de las actividades”, agregó Airbus. Su fábrica de ensamblaje final de Tianjin, en China, reanudó sus actividades en febrero tras cerrar provisionalmente debido a la epidemia del nuevo coronavirus, añadió Airbus, explicando que la planta estaba trabajando normalmente en este momento. El grupo donó varios miles de máscaras de protección a hospitales y a servicios públicos europeos y empezó a usar aviones de prueba para transportar este material desde China. Este fin de semana, un Airbus 330-800 transportó dos millones de máscaras de Tianjin a Europa, fundamentalmente para los gobiernos español y francés, según el comunicado.
mundo
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: AFP
20
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Emiratos Árabes Unidos anuncian suspensión de todos los vuelos de pasajeros AFP
D Venezuela anuncia que pagará sueldos en pequeñas y medianas empresas ante pandemia
C
aracas, Venezuela .- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que el Estado pagará los salarios de trabajadores de pequeñas y medianas empresas perjudicadas por la cuarentena contra el nuevo coronavirus. “Activo (...) el plan especial de pago de nóminas a la pequeña, la mediana industria y comercios del país” por “un lapso correspondiente a seis meses”, dijo Maduro, rodeado por sus ministros y el alto mando militar. El gobernante socialista precisó que la medida empieza “en el mes de marzo”, pero no dijo de dónde saldrán los fondos para costear este plan de apoyo. Maduro ordenó igualmente la “ratificación” de la inamovilidad laboral vigente en Venezuela, por lo menos hasta el 31 de diciembre; la “supresión inmediata” del pago de alquileres y de compromisos por crédito por seis meses; y el pago de bonos es-
peciales destinados a unos seis millones de venezolanos. Las medidas buscan paliar el impacto que sufren empresas y trabajadores por la cuarentena impuesta esta semana en todo el país, donde se han reportado 77 contagios de COVID-19. Maduro anunció que las medidas de confinamiento serán aun más estrictas. “Vale la pena radicalizar la cuarentena”, dijo, y agregó que será obligatorio el uso de tapabocas para salidas a la calle que se realicen en casos de necesidad. “Nadie puede salir a la calle sin tapabocas. Nadie es nadie”, expresó. Las actividades laborales y escolares están paralizadas, así como los vuelos nacionales e internacionales, con excepción de los vuelos de carga. La pandemia encuentra a Venezuela con su economía devastada por seis años consecutivos de recesión, hiperinflación y una violenta depreciación de la moneda local.
Especialistas como Henkel García, economista y director de la consultora Econométrica, dudan sobre la capacidad del gobierno chavista de financiar las medidas. “Es imposible que la carga de este ‘paro’ sea asumida por el sector privado”, dijo García a la AFP. Actualmente el margen de maniobra es limitado, con ingresos en colapso por la caída de los precios del crudo y de la producción de la estatal petrolera PDVSA; situación agravada por sanciones de Estados Unidos para tratar de forzar la salida del poder de Maduro, a quien Washington acusa de “dictador”. Maduro dijo que en la batalla contra el coronavirus tiene el apoyo material y técnico de China, Rusia y Cuba, sus principales aliados. La semana pasada, el mandatario solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) 5.000 millones de dolares para combatir al coronavirus pero su pedido fue desestimado por ese organismo.
ubái, Emiratos Árabes Unidos .- Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron el lunes que suspenderán todos los vuelos de pasajeros y de tránsito por un período de dos semanas, a raíz de la pandemia de coronavirus. Las autoridades emiratíes “han decidido suspender todos los vuelos de pasajeros, de llegada y partida, y el tránsito de pasajeros por dos semanas, como parte de las medidas de precaución tomadas para controlar la propagación del COVID-19”, señaló la agencia de prensa oficial WAM. La medida entra en vigor en 48 horas y será revisada el fin del plazo inicial de dos semanas. La nota señaló que los vuelos de cargas y aquellos destinados a operaciones de evacuación de emergencia serán mantenidos. Los Emiratos, cuyos aeropuertos internacionales en Abu Dhabi y Dubái son importantes centros de conexión, anunciaron el viernes sus dos primeras muertes por COVID-19, habien-
do reportado más de 150 casos de contagio hasta ahora. El anuncio del lunes se produjo horas después de que la aerolínea de Dubái, Emirates Airlines, anunciara que suspendería todos los vuelos de pasajeros antes del 25 de marzo. Sin embargo, la empresa luego revirtió su decisión, diciendo que “recibió solicitudes de gobiernos y clientes para apoyar la repatriación de viajeros” y continuará operando vuelos de pasajeros a 13 destinos. “Continuamos observando de cerca la situación, y tan pronto como las cosas lo permitan, restableceremos nuestros servicios”, dijo el presidente y CEO de la aerolínea, Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum. Los países del Golfo han impuesto varias restricciones para combatir la propagación de la nueva pandemia de coronavirus, particularmente en el sector del transporte aéreo. Los EAU dejaron de otorgar visas a la llegada y prohibieron el regreso de los extranjeros que son residentes legales pero que están fuera del país. Foto: AFP
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
AFP
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La medida entra en vigor en 48 horas y será revisada el fin del plazo inicial de dos semanas.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Trump dice estar “un poco enojado” con China por el coronavirus AFP
W
ashington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo estar “un poco enojado” por la actitud de China sobre la pandemia del coronavirus, y acusó una vez más a Pekín de escatimar información crucial sobre el brote. “Deberían habernos informado”, dijo Trump en su conferencia de prensa diaria, refiriéndose a las autoridades chinas.
Además, volvió a aludir al “virus chino”, expresión que ha sido condenada por el gobierno del gigante asiático, donde se detectó por primera vez el nuevo coronavirus en diciembre, en la ciudad de Wuhan. “Estoy un poco enojado con China. Soy honesto con ustedes... por más que me agrade el presidente Xi (Jinping) y por mucho que respete y admire al país”, dijo Trump. Si el país asiático hubiese informado sobre la enfermedad “tres meses antes”, dijo Trump, se podrían haber salvado “muchas vidas en todo el mundo”.
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Al menos 10 muertos” en jornada electoral en Guinea AFP
C
onakry, Guinea.“Al menos 10 personas” murieron violentamente el domingo en en Conakry, capital de Guinea, durante el referéndum constitucional y las elecciones legislativas, boicoteadas por la oposición al presidente Alpha Condé, informaron en un comunicado grupos opositores y organizaciones de la sociedad civil. Los detractores de Condé “hicieron frente a las balas de las fuerzas del orden, que dispararon a ojos cerrados y mataron al menos a 10 personas además de herir de bala a varias docenas”, dijo el FNDC, un colectivo que agrupa a partidos opositores y organizaciones de
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
la sociedad civil. Las autoridades no se pronunciaron ante estas informaciones. La votación se vio empañada por la violencia en varios puntos de la capital. En Ratoma, en las afueras de la ciudad, partidarios de la oposición atacaron a gendarmes frente a los colegios electorales. Otro centro de la misma zona donde todavía no había electores fue saqueado, indicaron testigos y un periodista de la AFP. Además, también hubo disturbios en Mamou (centro), Boké (oeste) y N’Zérékoré (sureste), según testigos. En 1958, Guinea, que era entonces una colonia francesa, votó en un referéndum que abrió la vía a su independencia.
mundo
21
Las fuerzas del ejército guineano patrullan en la calle en Conakry durante un referéndum constitucional en el país.
Hace tres semanas el referéndum y las elecciones legislativas fueron aplazados en el último minuto a causa de las tensiones. Desde mediados de octubre decenas o incluso miles de guineanos salieron a protestar contra esta reforma constitucional, que creen que servirá a Condé para sucederse a sí mismo a finales de 2020 para un tercer mandato. Al menos 32 civiles y un gendarme murieron en los enfrentamientos. Condé, de 82 años, fue elegido en 2010 y reelegido en 2015. La constitución actual limita a dos el número de mandatos, igual que la nueva constitución. Pero según la oposición, la nueva carta magna, si se aprueba, permitirá volver a empezar el cómputo.
Trump anuncia hospitales de campaña en puntos de EEUU más afectados por pandemia AFP
Foto: AFP
Donald Trump.
W
ashington, Estados Unidos .- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que ordenará la instalación de hospitales de campaña que agregarán un total de 4.000 camas, en los puntos del país más golpeados por la pandemia del nuevo coronavirus. En una conferencia de prensa en l a
Casa Blanca, Trump dijo que ha ordenado a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) instalar estaciones médicas en los estados de Nueva York, Washington y California. En los dos primeros habrá cuatro estaciones con un total de 1.000 camas en cada estado, mientras que California sumará 2.000 camas con ocho estaciones médicas. “Quiero asegurarles a los estadounidenses que estamos haciendo todo lo posible cada día para enfrentar y luego derrotar a este horrible enemigo invisible”, dijo. Estados Unidos tiene casi 33.000 casos confirmados de COVID-19, con 409 muertes, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. Trump dijo que había aprobado una solicitud para emi-
tir una declaración de desastre mayor para el estado de Nueva York, que concentra la amplia mayoría de los casos de coronavirus en Estados Unidos. Además, agregó que había aprobado una solicitud similar para el estado de Washington y que “muy pronto” haría lo mismo para California. En su sesión informativa diaria en la Casa Blanca sobre la pandemia, el mandatario aclaró que el gobierno federal pagará por el despliegue de los soldados de la Guardia Nacional en los tres estados para ayudar a contener la propagación del virus. Trump dijo que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense ayudará a construir los hospitales de campaña en Nueva York y que el buque hospital de la Marina USNS Mercy se desplegará en Los Ángeles.
22
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
país
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Como AMLO, mexicanos se escudan con amuletos religiosos contra el Covid-19 AFP
M
Una mujer usa una bolsa de plástico como máscara facial mientras vende imágenes religiosas cerca de la basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
que se refugien en su fe ante la crisis y probable colapso del sistema de salud nacional. Con 120 millones de habitantes, la mitad de ellos pobres, México cuenta solo con 4.372 camas para terapia intensiva. “Muy probablemente, en esta otra lectura, se dirigía a la gente jodida que solamente tiene en su fe, en su religiosidad popular, el consuelo frente a las desgracias”, remata Barranco.
Fotos: AFP
éxico, México .- Caminando lentamente, Marisela Hernández, de 69 años, sale de la Basílica de Guadalupe en México sin más compañía que el retrato pequeño de un santo, con una oración inscrita al reverso, y que ella cree “suficiente” para protegerse del COVID-19. “Yo confiada en que Dios y San Ignacio de Loyola nos van a proteger de todo esto que está pasando con esa enfermedad”, dice esta anciana delgada, de menos de 1,50 m de estatura, antes de ir a trabajar como obrera en una fábrica de ropa en la que, explica, labora codo a codo con otras ancianas. Zita Rocío, 50 años, usa un velo de encaje blanco, lleva colgados varios escapularios y en la mano un emblema de San Miguel que reza: “Arroja al infierno a la maldad”. “Estaba muy enferma, me daban convulsiones y San Miguel me curó. Así que no, no me da miedo esto que dicen que anda en el aire y en todas partes”, dice Zita sobre el virus que atemoriza a buena parte del planeta. Ambas escenas ocurren dos días después de que el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador mostró a la prensa amuletos religiosos cuando se le preguntó cómo se protegía, a sus 66 años, de la pandemia que en México afecta a 316 personas y ha matado a dos. “Son mis guardaespaldas”, dijo López Obrador, un creyente declarado, tras sacar de su cartera un “Detente del Sagrado Corazón de Jesús” y otros talismanes. El líder ya había mostrado antes esas imágenes, además de un billete de un dólar y un trébol de cuatro hojas que siempre lleva en la cartera. Una de esas ocasiones fue en febrero de 2019, antes de volar a Sinaloa -bastión del poderoso
Asiste a una misa en la basílica de Guadalupe.
cártel de las drogas homónimo-, cuando se le preguntó si no temía viajar sin escoltas armados a dicha zona. - Más que religioso, “animal político” “Más que un homo religiosus es un animal político. Usa lo religioso en su discurso como una manera de identificarse con el interlocutor popular”, dice Bernardo Barranco, experto en catolicismo contemporáneo de la Escuela de Altos Estudios Sociales de París.
López Obrador, quien durante su toma de mando celebró con indígenas una ceremonia chamánica, aparece como un presidente “milagrero, providencialista” y poseedor de “un pensamiento mágico”, apunta Barranco. “Puede resultar muy arcaico, poco común para lo que se requiere de un jefe de Estado”, añade. Otra interpretación del experto al discurso religioso del mandatario es que se trata de un mensaje para los más pobres:
- “No nos va a pasar nada” Marisela escuchó la misa en una banca en la que se guardaba poca distancia entre las personas, desoyendo una de las pocas recomendaciones que el gobierno mexicano ha dado a la población para prevenir el COVID-19: mantener más distancia entre las personas. La aparente laxitud gubernamental ante la pandemia ha desatado un aluvión de críticas de la sociedad y de opositores políticos. “Primeramente Dios, no nos va a pasar nada (...) mejor encomendarse cada quien a su santito, con eso es suficiente”, añade la mujer que pasó tres veces frente al altar de la Virgen de Guadalupe, llevándose las manos a la cara después de arrastrarlas por el barandal eléctrico.
El Episcopado Mexicano recomendó a los obispos del país -con un 80% de católicos- suspender encuentros para grupos numerosos y promover la oración personal. Incluso, lanzó una oración para el coronavirus. Este domingo, la secretaría de Gobernación (interior) dijo que los cultos religiosos pueden transmitirse por medios masivos no impresos previo permiso gubernamental. Pero Fernanda Mendoza, un ama de casa del populoso Estado de México (centro), acude a la Basílica para agradecer la salud y orar “ahora que están las cosas así con ese virus”. No lleva ninguna protección ni le preocupa. “Nosotros le pedimos todos los días a la Virgen en su altarsito que tenemos en la casa. ¿Qué más protección que esa?”, dice desafiante. Valerio Cruz, un albañil de 62 años, coincide con las mujeres aunque con cierto sarcasmo. “Solamente Dios sabe y decide hasta cuándo. ¿Para qué me voy a quedar en casa, para qué ponerme mascarilla? Siempre andamos con gripas y tos y fiebre”, añade este hombre con un escapulario bendecido en la Basílica al cuello, mientras otro devoto camina de rodillas hasta el altar.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
México evalúa acoger a centroamericanos solicitantes de asilo en EEUU AFP
M
éxico, México .-El gobierno de México dijo este domingo que estudiará aceptar a migrantes centroamericanos solicitantes de asilo en Estados Unidos para minimizar las aglomeraciones en estaciones de la patrulla fronteriza estadounidense. “Se evalúa la internación regular de algunos ciudadanos provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes son presentados a las autoridades migratorias de México”, dijo la cancillería mexicana en un comunicado. La dependencia agregó que las autoridades mexicanas analizarán caso por caso si aceptan a los migrantes en territorio nacional. No serán considerados ciudadanos de nacionalidades distintas de esas tres ni migrantes bajo custodia de las autoridades estadounidenses. Tampoco aceptarán menores ni gente de la tercer edad. El número de personas que estima aceptar será inferior a cien por día, estimó la cancillería. El gobierno de Donald Trump selló con México a inicios de 2019 los Protocolos de Protección del Migrante (MPP por su sigla en inglés), donde se estipula que los demandantes de asilo deben esperar en este país el trámite de sus solicitudes.Tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019, Trump había amenazado a México con sanciones comerciales si no tomaba medidas para detener la oleada migratoria. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desplegó entonces unos 26.000 militares en sus fronteras norte y sur.Ante la crisis por el coronavirus, México y Estados Unidos anunciaron el viernes un plan conjunto para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera compartida en respuesta a la pandemia, pero sin afectar el comercio.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
23
Aumentan a 316 casos de coronavirus en México La Secretaría de Salud reportó que aumentaron 65 casos en las últimas 24 horas MILENIO DIGITAL
C
iudad de México .- La Secretaría de Salud informó que el número de casos confirmados de coronavirus en México aumentaron a 316.En conferencia de prensa, reportó 793 casos sospechosos y que se mantienen únicamente dos personas muertas por la enfermedad, una en la Ciudad de México y una en Durango.En las últimas 24 horas se sumaron 65 casos de coronavirus en el país. Añadió que 16 por
ciento de los casos ya se recuperaron y que 83 por ciento se mantiene en aislamiento. Añadió que de los infectados, 64 por ciento son hombres y 36 por ciento son mujeres. En tanto, Ricardo Cortés, director de Promoción de la
Ciudad de México anuncia cierre de establecimientos para frenar coronavirus AFP
M
éxico, México .- El gobierno de Ciudad
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
de México, una urbe de casi nueve millones de habitantes, ordenó este domingo el cierre de diversos establecimientos, entre ellos bares y discotecas, tras recibir críticas por no tomar medidas más contundentes ante la crisis por el coronavirus. “A partir del día de mañana (lunes), y en algunos casos, a lo largo de la semana, quedan cerrados todos los museos de la ciudad, quedan cerrados baños de vapor y gimnasios”, dijo en conferencia de prensa la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum. La funcionaria dijo tam-
Claudia Sheinbaum..
Salud, explicó que la curva epidemiológica no se va a detener y que el gobierno de México busca que los casos aumenten lo menos posible día con día. “La curva epidémica o crece como en Italia, o crece poco a poco como en Japón, bién que no podrán realizarse eventos masivos en iglesias y que el cierre también abarca cines, teatros, deportivos y zoológicos, bares y centros nocturnos. “Todos los días podemos ir tomando nuevas medidas. Estas medidas tienen que disminuir los contactos”, dijo Sheinbaum, quien llamó a la población a permanecer en sus casas y mantener distancia con otras personas. La medida no abarca por ahora a los cientos de restaurantes de la capital. Sheinbaum agregó que los supermercados siempre van a estar abiertos y que el abasto de la ciudad está garantizado, por lo que llamó a no hacer compras de pánico. Ciudad de México es parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, que suma a diversos municipios del cercano Estado de México, donde en total viven unos
lo que queremos, es aplanar la curva para que sea un crecimiento poco a poco, plano, la curva lo menos pronunciada posible y que sea todo manejable tanto por la población como por los servicios en salud”, afirmó. 20 millones de personas. La alcaldesa agregó que por sus características, esta región “puede tener otras medidas que a lo mejor no se dictan a nivel nacional”. Las autoridades de la capital habían sido criticadas los últimos días por no tomar restricciones más severas y haber permitido la realización del Vive Latino el fin de semana pasado, un concierto multitudinario que se realiza cada año en la capital. Ante ello, varias empresas comenzaron por cuenta propia a enviar a sus trabajadores a casa y cancelaron cumbres y eventos. Además, la liga de fútbol suspendió sus operaciones al igual que otros establecimientos. México registra hasta el momento 316 casos confirmados de coronavirus y dos defunciones. Del total, 45 casos se concentran en Ciudad de México.
24
país
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cesan a funcionario del INPI en Oaxaca por filtrar fotos íntimas de indígenas La defensora de derechos humanos Sandra Domínguez Martínez acusó que altos funcionarios del instituto tenían un chat en el que pasaban fotografías de mujeres indígenas
O
axaca.- Un funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) de Oaxaca fue cesado y vinculado a proceso acusado de filtrar por redes sociales fotografías íntimas de mujeres indígenas de la etnia Mixe. El director del organismo,
Foto: Cortesía
ÓSCAR RODRÍGUEZ/ MILENIO
Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, informó que el funcionario fue cesado.
Adelfo Regino Montes, afirmó que este tipo de conductas no serán toleradas y dijo que una vez que tuvo conocimiento del hecho,
decidió separar de su cargo al funcionario y pedir a la unidad jurídica que diera parte a las Fiscalía General de la República para que
En Veracruz, hallan en pozo cuerpo de niño reportado secuestrado en Tezonapa
fuera vinculado a proceso. Según la indagatoria, la defensora de derechos humanos Sandra Domínguez Martínez denunció la existencia de un chat en el que estaban varios directivos del INPI, donde se exhibían fotos intimas de mujeres de origen étnico. Explicó que abogadas, beneficiarias de programas y trabajadoras del organismo fueron víctimas de violencia de género cometida por los funcionarios del INPI. Las quejosas pidieron que la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado investiguen a fondo con visión de género, ya que son muchos los servidores públicos involucrados. Dominguez Martínez envió también una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir que no haya impunidad, porque afirmó que es inadmisible que existe un chat privado de altos funcionarios donde se hacen comentarios sexistas y machistas.
ISABEL ZAMUDIO/ MILENIO
V
T
abasco .- Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestó en el Hospital General de Zona número 46, en Villahermosa, Tabasco, para señalar que no les están proporcionando los insumos necesarios para enfrentar los contagios de Covid-19. Agregaron que dos enfermeros tiene síntomas de enfermedad respiratoria, a quienes les diagnosticaron influenza, sin embargo, el resto del personal estima que fueron contagiados de coronavirus.
“Nosotros hicimos un documento en el cual pedimos el material necesario para trabajar, no vamos a trabajar sin material, nosotros también tenemos familias, hijos y padres”, dijo la enfermera de pediatría Paola Domínguez. En tanto, el director general del Hospital General de Zona número 46, Gabriel López Pereyra, confirmó que han atendido a dos casos sospechosos de Covid-19, los cuales están en aislamiento, en espera de que se conozcan los resultados de sus estudios. Preciso que son trabajadores del hospital regresaron de España y no aceptaron
quedarse en casa con incapacidad ni aceptaron volver a trabajar usando la mascarilla N-95 especializada para prevenir contagios entre personal de salud de alto riesgo, sin embargo, se determinó que son sospechosos asintomáticos y están resguardados en sus domicilios. La solicitud de insumos que realiza el personal es el básico de protección para el trabajo: cubrebocas, guantes, gafas de protección para ojos y batas desechables en lugar de las reutilizables que están usando. Al respecto, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) sección
Foto: Cortesía
Trabajadores del IMSS protestan en Tabasco por falta de insumos ante Covid-19 MARIEL ARROYO/ MILENIO
Personal del IMSS en Tabasco pide insumos para enfrentar el coronavirus.
26, Bernardo Domínguez González, comentó que el material de ese tipo está escaseando, por lo que no se le había podido proporcionar a los trabajadores del hospital, no obstante, acaba de llegar en la última compra que se realizó y empezará a dotarse al personal.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
eracruz .- Después de más de 8 horas de bloqueo en la autopista Córdoba-Puebla, la activación de la Alerta Amber y un operativo de búsqueda fue hallado dentro de un pozo el cuerpo de Eladio Gabriel Galicia Herrera, un niño de 2 años que habría reportado como secuestrado en Tezonapa, Veracruz. La madre del menor afirmó esta mañana que el pequeño había sido secuestrado por una mujer vestida de negro, sin embargo, la Unidad de Protección Civil reportó el hallazgo de su cuerpo dentro de un pozo y la Fiscalía Regional negó que se tratara de un secuestro, sino que Eladio cayó al pozo accidentalmente. Vecinos de la zona indicaron que una menor que jugaba con Eladio dijo a sus familiares que “estaba durmiendo en un pozo”, por lo que llegaron al lugar, donde hallaron y rescataron el cuerpo. Las autoridades del ayuntamiento de Tezonapa ofrecían 200 mil pesos de recompensa para quien diera informes sobre el pequeño y por la madrugada de este domingo, familiares y habitantes de Tezonapa iniciaron el bloqueo de la autopista Códoba-Puebla en el tramo de Ciudad Mendoza - Córdoba, a la altura de la plaza de cobro Fortín de Las Flores, para exigir la localización del menor, el cual fue retirado tras hallar el cuerpo del menor.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
25
En Chihuahua, cae magistrado por enriquecimiento ilícito JUAN JOSÉ GARCÍA AMARO milenio
El magistrado Jorge Ramírez fue acusado de enriquecimiento ilícito.
Foto: Cortesía
C
hihuahua .- Agentes ministeriales al detuvieron magistrado de la Primera Sala Penal de Chihuahua, Jorge Ramírez Alvídrez, a quien se le sigue un proceso por el delito de enriquecimiento ilícito, ya que se le detectaron más de 10 millones de pesos en sus cuentas bancarias. La vocería de la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el funcionario, quien fue palomeado por el entonces gobernador César Duarte Jáquez para ocupar la magistratura, fue recluido de inmediato en el penal estatal Número 1 de la ciudad de Chihuahua Ramírez Alvídrez y su esposa Cinthia Solís, cayeron en manos de los ministeriales cuando salían de compras del almacén Sam’s Club Chihuahua, su-
cursal Periférico de la Juventud. Por el momento se desconocen los motivos que motivaron el arresto de la mujer. Al respecto, el fiscal General del Estado César Peniche Espejel dijo que será el juez el que resuelva la situación jurídica de Ramírez Alvídrez, quien fue desaforado por el Congreso del Estado el pasado 27
PRI pide que Pemex aclare protocolos y medidas por medicamento contaminado ANGÉLICA MERCADO MILENIO
C
iudad de México.La bancada del PRI en el Senado demandó aclarar cuales serán los protocolos que aplicará Pemex para evitar que se repitan casos como el ocurrido en Tabasco con la compra de la Heparina que causó más de sesenta enfermos, al señalar que la petrolera debe informar la situación sobre la atención a los afectados porque hay versiones de que hubo más daños.
En el mismo sentido, la morenista e integrante del sindicato petrolero, Cecilia Sánchez, exigió que se investigue al proveedor y se sancione a quien resulte responsable. En un punto de acuerdo, Beltrones Sánchez dijo que es necesario que el Senado pida a la petrolera un informe sobre las medidas de reparación del daño a pacientes y familiares de las personas fallecidas por recibir medicamento contaminado. La legisladora tricolor señaló que “familiares de víctimas han declarado
de febrero, y añadió que la orden de aprehensión fue girada por la acusación de enriquecimiento ilícito. El gobernador Javier Corral Jurado recientemente dijo que este desafuero era una muestra de que en Chihuahua hay un claro compromiso de combate a la impunidad en los tres poderes del estado y que nadie está por encima de información que plantea cifras diferentes de fallecidos, de las que Pemex habla en sus comunicados”. Lo que resulta contradictorio y preocupante porque “no podemos saber cuál es la información fidedigna. Es indispensable solicitar a la petrolera la información correcta”. En ese sentido, Beltrones indicó que es necesario conocer cuáles serán los protocolos que se llevarán a cabo para evitar que una situación similar vuelva a suceder, y saber cuál será la reparación del daño que Pemex dará a los afectados, así como a los familiares de los fallecidos. Pidió que además se le requiera un reporte de los
la ley, ocupe el cargo que ocupe. Sostuvo que siempre confió en el Poder Legislativo, ya que en este caso, no iba a ser el Congreso el que generará un dique, obstáculo u obstrucción del combate a la corrupción en Chihuahua, que es uno de los referentes en los que se distingue la entidad. “La votación de 26 votos a favor y dos en contra, confirma que existe esa voluntad, testimonio y compromiso para seguir dando muestra a nivel nacional del combate a la corrupción. “Se envía un contundente y muy importante mensaje a toda la ciudadanía y a todos los actores políticos y sociales de distintos órdenes, para que nadie se crea impune, así lo proteja un fuero constitucional”, destacó. Corral Jurado explicó que la denuncia la interpuso el Poder Judicial del Estado, por lo que la Fiscalía General del Estado, de
una manera profesional, objetiva y contundente, logró reunir los elementos probatorios para solicitar al Congreso la declaración de procedencia y que continúe el proceso de investigación. Finalmente, Peniche Espejel dijo que se documentaron los datos de prueba, la evidencia y diversa información con la cual queda establecido que esta persona no pudo comprobar cómo se allegó de más de 10.4 millones de pesos. Se habrá de continuar con el proceso correspondiente y proceder conforme a derecho”. Al respecto, la secretaria de la Función Pública, Mónica Vargas Ruiz, afirmó que los ingresos del magistrado no coinciden con su actividad profesional. No checan los ingresos que él reporta provenientes de su sueldo, no son iguales con los que tiene en sus cuentas bancarias, dijo.
protocolos y medidas de prevención implementadas para evitar el suministro de medicamentos contaminados en el hospital regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Recordó que familiares de los pacientes de ese nosocomio denunciaron la aplicación de un medicamento contaminado, Heparina, que provocó la muerte de varias personas y decenas de afectados. A su vez, en sus redes sociales la senadora Sánchez García lamentó la muerte de los petroleros a los que se le infectó con una bacteria, “los trabajadores exigimos a las autoridades realizar las investigaciones necesarias”.
Señaló que además, Pemex debe respetar el derecho de los trabajadores a acceder a servicios de salud de buena calidad, con un suministro de medicamentos de calidad y en los que haya un estricto control de la fecha de caducidad. “Es lo mínimo que puede hacer el hospital”. Pidió que las secretarías de Hacienda y Salud informen sobre la estrategia de adquisición y distribución de los medicamentos en los hospitales y se investigue el número de lote, para ver si se llevó a otras instituciones. “Los trabajadores petroleros merecen medicamentos de buena calidad”, aseveró.
finanzas
26
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Peso cae a un nuevo mínimo histórico de 24.8 ante el dólar En operaciones en el exterior el peso se depreciaba este domingo un 1.81% frente al precio de referencia de Reuters del viernes
REUTERS MILENIO
C
iudad de México .- El peso mexicano se hundió el domingo a un nuevo mínimo nivel histórico de 24.863 por dólar, tras nuevas advertencias de un gran salto en el desempleo en Estados Unidos debido al impacto económico del coronavirus, dijeron analistas. En operaciones en el exterior, donde se llevan a cabo la mayoría de las negociaciones de la moneda, el peso se depreciaba un 1.81% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. “Por encima de 25 pesos, el
mercado estaría descontando un escenario económico peor al del 2009”, dijo Gabriela Siller, jefa de análisis económico del Banco Base. Wall Street se prepara para semana negra Analistas y gestores de inversión de Wall Street esperan una nueva semana difícil para los mercados de Estados Unidos, en momentos en que los casos y muertes por coronavirus en las grandes ciudades aumentan y los legisladores siguen luchando sobre un pa-
quete de ayuda económica en Washington. Las acciones de Estados Unidos ya han caído más de un 30% desde los máximos que alcanzaron a mediados de febrero, lastradas por la propagación de la epidemia, incluso las áreas más seguras de los mercados de bonos han sufrido falta de liquidez en una ola de ventas no vista desde la crisis financiera de 2008. Aún así, los problemas no habrían terminado, dijeron el domingo a Reuters analistas y gestores de cartera.
“Este es un evento biológico”, dijo Nela Richardson, estratega de inversión de Edward Jones en St. Louis. “El mercado es un mero síntoma de la pandemia global”, agregó. Durante el fin de semana, varios estados ampliaron sus restricciones a las operaciones de empresas o al desplazamiento no esencial de ciudadanos. Casi uno de cada cuatro estadounidenses ha recibido la orden de permanecer en casa, con grandes ciudades como Nueva York y La Vegas en cuarentena.
Sorteos celebrados el domingo 22 de marzo de 2020 SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3370
5 BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO
222.5
LUGAR ACIERTOS 1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º
5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES
TOTALES
Sorteo No. 7741
1° 2° 3° 4°
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
3 157 3,322 21,967
PREMIO INDIVIDUAL $44,009.82 $793.07 $41.23 $10.00
25,449
$613,177.51
Sorteo No. 7742
5 LUGAR 1° 2° 3° 4°
6
ACIERTOS 5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
9 11 24 GANADORES 1 209 5,393 37,546 43,149
0 0 5 23 656 586 13,890 6,984 109,718
131,862
$0.00 $0.00 $110,006.44 $2,759.35 $612.72 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88
$4'881,890.09
$10
1 1 13 21 25 27 GANADORES
GANADORES PREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA
6 NÚMEROS NATURALES
Precio
ACIERTOS
26 33 34 41 53 56
NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL
MILLONES
LUGAR
6 10 15 28 52 39
PREMIO INDIVIDUAL $245,317.76 $1,106.94 $47.19 $10.00 $1'106,623.89
152.5
PRÓXIMO SORTEO
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL $0.00 0 1° 6 NÚMEROS NATURALES $263,243.06 2 2° 5 NÚMEROS NATURALES $1,303.67 375 3° 4 NÚMEROS NATURALES MILLONES $26.88 8,282 4° 3 NÚMEROS NATURALES $10.75 78,127 5º 2 NÚMEROS NATURALES $10
23.9
LUGAR
$1
gana hasta
$50,000
1°
ACIERTOS
GANADORES PREMIOINDIVIDUAL
0
6 NÚMEROS NATURALES
Sorteo No. 25358
2 9 7 4 7
8,415 Sorteo No. 25359
TOTAL A REPARTIR
$492,773.46
0 5 4 4 4 GANADORES
9,851
TOTAL A REPARTIR
$1'269,748.55
$0.00
46.1
MILLONES
$5
Precio
Sorteo No. 25360
7 4 8 2 0 GANADORES
GANADORES
Precio
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
Precio
Precio Con
$2'077,847.78
3 28 34 44 45 52
MILLONES
$15
86,786
TOTALES
7,857 Sorteo No. 25361
TOTAL A REPARTIR
$780,009.03
8 3 9 5 8 GANADORES
6,204 Sorteo No. 25362
TOTAL A REPARTIR
$367,480.40
8 2 6 6 1 GANADORES
10,192
TOTAL A REPARTIR
$525,783.81
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443
AMLO sugiere a Banxico no sacar reservas internacionales para frenar depreciación MILENIO DIGITAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió al Banco de México, “respetando su autonomía” aguantar y no sacar reservas internacionales para intentar frenar la depreciación del peso ante la crisis mundial por el coronavirus Covid-19. De gira por Oaxaca, acusó que hay especulación de quienes “están sacando provecho” de esta incertidumbre financiera, por lo que llamó a conservar las reservas y tener confianza. “Yo he sugerido, siendo respetuoso de la autonomía del Banco de México, que se cuiden esas reservas, que no se intente detener la depreciación del peso sacando reservas, que nos aguantemos porque en todo esto hay un buen componente de especulación de quienes están sacando provecho de esta incertidumbre financiera, que conservemos nuestras reservas, que tengamos confianza”, dijo el mandatario. López Obrador destacó que en lo que va de su administración se han acumulado 10 mil millones de dólares en reservas en el Banco de México. Durante la supervisión del tramo carretero Barranca Larga – Ventanilla, en Oaxaca, López Obrador reconoció que se avizora una crisis económica por la pandemia del coronavirus y la disminución en los precios del petróleo. “Vamos a llevar a cabo la transformación del país, aún con obstáculos y la adversidad que se nos presente. México va a salir adelante”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El tenor español
flash
27
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Plácido Domingo
AFP
M
Foto: AFP
adrid, España .- El tenor español Plácido Domingo, salpicado en el último año por acusaciones de acoso sexual, anunció este domingo en su página de Facebook que ha dado positivo por coronavirus. “Siento que es mi obligación moral anunciar que he dado positivo al COVID 19, conocido t a m b i é n como e l co -
Plácido Domingo.
ronavirus”, señaló el cantante de 79 años, subrayando que tanto él como su familia se encuentran aislados y gozan “de buena salud”. “Pero yo presenté síntomas de tos y de fiebre, por lo tanto decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo”, añadió Domingo, que pide a sus seguidores respetar las normas de distanciamiento social y quedarse en casa siempre que puedan. El cantante no detalla en su mensaje si se encuentra en España, el segundo país más castigado de Europa por
detrás de Italia por el coronavirus, con más de 28.500 casos detectados y 1.720 fallecidos. Desde agosto, el reconocido tenor, ganador de 12 premios Grammy en cincuenta años de carrera, se encuentra en el ojo del huracán de un escándalo de acoso sexual, después de que una veintena de mujeres lo acusaran de manosearlas, besarlas a la fuerza o chantajearlas. A finales de febrero, poco antes de que se publicara una investigación que le reprochaba una “conducta inapropiada”, Domingo emitió un comunicado pidiendo disculpas por “el sufrimiento” causado y asumiendo “toda la responsabilidad de [sus] acciones”. Ese comunicado, que el cantante matizaría unos días después, desencadenó una oleada de cancelaciones de sus actuaciones por parte de numerosos teatros e instituciones culturales españolas. El escándalo le costó su cargo de director de la Ópera de Los Ángeles que desempeñaba desde 2003.
AFP
W
ashington, Estados Unidos .- El otrora magnate de Hollywood Harvey Weinstein, encarcelado por agresión sexual y violación, dio positivo al nuevo coronavirus, informaron el domingo medios estadounidenses. Weinstein, de 68 años, se encuentra en una cárcel en el norte del estado de Nueva York tras ser sentenciado a 23 años de prisión por violación
y agresión sexual el 11 de marzo. El periódico local Niagara Gazette fue el primero en dar a conocer el domingo a la noche el positivo al coronavirus del productor de cine caído en desgracia. Varias fuentes confirmaron el contagio al sitio de noticias de celebridades TMZ. Portavoces de Weinstein se han negado a responder a medios estadounidenses. En tanto, el Departamento Correccional del estado de Nueva York no respondió la consulta de la AFP.
Foto: AFP
Harvey Weinstein dio positivo al coronavirus, según medios
Harvey Weinstein.
Weinstein fue transferido el miércoles a una prisión cerca de Buffalo, 560 kilómetros al noroeste de la ciudad de Nueva York. Antes había estado en la prisión de Rikers Island y en un hospital de
Manhattan donde fue tratado por dolores en el pecho. Las prisiones abarrotadas de Estados Unidos son potenciales focos de contagios de coronavirus. La semana pasada, guardias de Rikers
y de la prisión Sing Sing, de Nueva York, dieron positivo al nuevo virus, informaron medios locales. El 24 de febrero, un jurado popular halló culpable a Weinstein de agresión sexual por practicar sexo oral forzado a la exasistente de producción Mimi Haleyi en 2006. También fue hallado culpable de violar a la exactriz Jessica Mann en 2013. Más de 80 mujeres, incluidas las actrices Angelina Jolie y Salma Hayek, le han denunciado por acoso, agresión sexual o violación a lo largo de cuatro décadas, pero solo fue juzgado por estos dos casos cuyos delitos no han prescrito.
sucesos
28
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Por lesiones calificadas vinculan a proceso a dos sujetos en Mulegé CPS Noticias
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Prisión preventiva y vinculación a proceso logra PGJE contra imputados por delito de secuestro exprés CPS Noticias
M
ulegé.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo de la autoridad judicial vinculación a proceso contra Mario y Mauricio “N”, por el delito de lesiones calificadas por el número de personas que intervienen, en agravio de una persona del sexo masculino, hecho que ocurrió en Mulegé, Pueblo. La víctima denunció ante el Ministerio Público que el 19 de febrero del año en curso, en la colonia Cacheno, los imputados lo golpearon con los puños y los pies en diversas partes del cuerpo provocándole lesiones. Con los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de delitos en audiencia inicial que se celebró el martes 17 del mes en curso, el Juez de Control determinó el auto de vinculación a proceso, y como medidas cautelares, la firma periódica ante la autoridad judicial y la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio. La PGJE reitera su compromiso con la ciudadanía, de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho para poner a las personas que transgredan el orden jurídico a disposición de la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
Los datos de prueba que presentó el agente del Ministerio Público al Juez fueron contundentes Marco Antonio “N”, Blanca Iris “N” quedaron en prisión por su relación en delito que cometieron el 23 de noviembre del 2019 en CSL
abo San Lucas.-Derivado del trabajo coordinado de agentes del Ministerio Público, peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), el miércoles 18 del mes en curso la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en audiencia inicial aportó datos de prueba suficientes que lograron que el Juez de Control vinculara a proceso a Marco Antonio “N” y Blanca Iris “N”, como probables responsables del delito de secuestro exprés para ejecutar el delito de robo, agravado por haberlo cometido en camino público, en grupo de dos personas y ejerciendo violencia sobre la víctima. Los hechos sucedieron el 23 de noviembre del 2019 en el fraccionamiento Ventanas del Cabo del Sur, cuando, los imputados privaron de la libertad a la víctima para despojarla de su tarjeta de crédito y realizar diversos pagos. Luego de la denuncia de hechos, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Secuestro, en coordinación con las Unidades de Alto Impacto y Reacción de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, abieron la carpeta de investigación correspondiente. En audiencia inicial realizada en el Centro de Justicia Penal de San José del Cabo, el agente del Ministerio Público logró que el Juez de Control impusiera prisión preventiva a Marco Antonio “N” y Blanca Iris “N”, en lo que concluye la investigación complementaria.
Logra PGJE prisión preventiva para sujeto por robo con violencia en La Paz CPS Noticias
L
a Paz.-El agente del Ministerio Público de la Unidad en Investigación de Robo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino por el delito de robo empleando violencia física y moral cometido por perso-
nas armadas, quien utilizó una navaja para amenazar a la víctima. En la audiencia inicial celebrada el 17 del mes en curso, el Juez de Control le dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, señalando dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que estará privado de su libertad por su relación en dicho ilícito. Los hechos ocurrieron
el martes 03 de este mes, cuando el ahora imputado, en compañía de otra persona abordó a la víctima, que conducía un automóvil por calles de la colonia Indeco, la amenazó con una navaja y la despojó de su bolso que contenía 7 mil pesos en efectivo, así como diversas tarjetas de identificación y bancarias. Con base a los datos de prueba aportados, se pudo probar la relación de Ramón
“N” alias “El negro Ramón”, en el delito de robo empleando violencia física y moral cometido por personas armadas. Con estas acciones, la PGJE refrenda su compromiso de servir a la sociedad sudcaliforniana y exhorta a la población a denunciar estos actos delictivos a través de la aplicación DAC PGJEBCS (Denuncia Anónima Ciudadana) disponible para iOS y Android.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sucesos
29
Operará con normalidad Seguridad Pública ante emergencia por Covid-19 en La Paz Edith Velázquez Domínguez.
Baja California Sur durante febrero registró dos homicidios dolosos y pasó de 670 a 565 casos de robos
Bajaron homicidios dolosos y robos en BCS durante febrero Según el último Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el mes de febrero se redujo el número de homicidios dolosos y de robos en Baja California Sur Claudia Avilés
L
a Paz.- Según el último Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el mes de febrero se redujo el número de homicidios dolosos y de robos en Baja California Sur. En el caso del homicidio doloso, Baja California Sur fue la entidad que menos casos tuvo en todo el país, con dos solamente durante el mes
de febrero. La última vez que tuvo esta cifra fue en diciembre del 2019. En el mes anterior, enero, se habían registrado seis casos nada más; por lo que para febrero, representa una reducción del 66.5 por ciento. Los otros nueve homicidios que se dieron en Baja California Sur en este mes fueron culposos, relacionados principalmente a hechos de tránsito. En cuanto a los robos en sus diversas modalidades, con respecto a enero, en febrero se redujo en un 15.7 por
ciento aproximadamente, es decir, pasó de 670 a 565 casos. Desde el 2015, que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lleva el registro de la incidencia delictiva en todo el país, esta es la cifra más baja en Baja California Sur. La más alta fue en agosto del 2016, cuando llegó a mil 117 casos. Es decir, de ese día a febrero de 2020 se han reducido los robos en casi un 50 por ciento. En los robos cometidos en febrero del 2020, prácticamente en todas las modalidades se ha tenido una reducción comparada con el mes inmediato anterior. El robo a casa habitación paso de 136 a 96 casos, o sea, 40 menos; el robo de vehículo automotor, de 74 bajó a 61 casos; y, el robo a negocio, de 72 a 68.
Foto: Bismarck Moyrón.
Foto: Bismarck Moyrón.
L
a Paz.- Operará con total normalidad en atención a la ciudadanía, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ante la pandemia de Covid-19 en La Paz. Así lo informó el director de Seguridad Pública, Omar Valdez Neria, quien puntualizó que en acción preventiva, la operatividad de la dirección permanecerá, a razón de modificar ciertos lineamientos o parámetros en cuanto a la actuación del personal. “La operatividad prácticamente seguirá igual, a lo que nos vamos a apegar es, de acuerdo a estos lineamientos que se establecieron en el Comité Municipal de Salud; por ejemplo, aquellas madres o padres que tengan niños por el receso escolar, darles los tiempos necesarios para que tengan el tiempo disponible para cuidar a sus hijos y también aquellas personas que tengamos, tanto mayores de 65 años como mujeres o policías embarazadas, así como personas con discapacidad, también les daremos un horario de 4 horas, de 9 de la mañana a 1 de la tarde, pero el resto, que es prácti-
camente el personal operativo, nos estaremos desarrollando normalmente”, puntualizó. Enfatizó del mismo modo que la operatividad en las calles y subcomandancias será con regularidad, en total y estricto apego a las indicaciones de sanidad emitidas por parte de la Secretaría de Salud (SSa). “En un principio será la disminución de las horas laborales del personal, tratar de evitar que no haya mucha concentración de personas en las oficinas, ya se les ha dotado material como gel, cubrebocas y guantes para las diferentes labores que realizan en las oficinas. Otra de las situaciones que se hacen en cuanto al área operativa, es dotarlos de estas herramientas para que puedan desinfectarse por contacto con clientes, con las personas, pero también en las comandancias alternar estos lugares y desinfectar, los giros cambiarlos para evitar alguna infección en estas instalaciones”, indicó. Valdez Neria finalmente reiteró la invitación a toda la ciudadanía de acatar las recomendaciones de los agentes de la Policía Municipal en operación a las medidas preventivas que el Gobierno federal y la Secretaría de Salud (Ssa) continúan indicando.
Operará con total normalidad en atención a la ciudadanía, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ante la pandemia de Covid-19 en La Paz.
30
sucesos
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Esposa de primer fallecido por Covid-19 en México tiene coronavirus
C
iudad de México.Luego de que la Secretaría de Salud reportó la muerte de la primera persona por coronavirus en México, autoridades reportaron que su esposa también está contagiada. Un familiar de la pareja mencionó que especialistas del Sector Salud visitaron en su domicilio a la mujer para aplicarle las pruebas conforme a los protocolos establecidos y apenas este domingo le entregaron los resultados correspondientes. Adriana, como se identificó ella misma, se encuentra en buenas condiciones,
mientras que sus hijos y demás familiares dieron resultados negativos, informó el familiar consultado. El miércoles de la semana pasada, Adriana ‘N’, dijo en entrevista con MILENIO Televisión que su esposo, de 41 años, falleció mientras estaba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), aunque en ese momento no se había confirmado que fue por coronavirus. “Desde que él entró (al INER), los partes médicos fueron muy confusos; los hospitales no tienen nada, todo tenemos que comprarlo, medicamentos, material quirúrgico”. “(...) Nunca me en-
La esposa del primer hombre que murió por coronavirus también fue contagiada.
señaron nada, ni papeles ni pruebas de laboratorio, pero ellos afirmaban que ya lo tenía (el coronavirus); primero me lo manejaron como una neumonía por influenza, nada más”, afirmó entonces. Más tarde, la Secretaría de Salud reportó que el hombre padecía Covid-19 y agregó que padecía diabetes.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Por coronavirus, Interjet suspende vuelos a sus 25 destinos internacionales MILENIO DIGITAL
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ MILENIO
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
C
iudad de México.- Debido a la pandemia global de Covid-19, a partir del próximo martes 24 de marzo, la aerolínea Interjet dejará de volar temporalmente hacia los 25 destinos en rutas internacionales con que cuenta a la fecha, entre ellos ciudades de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Cuba, Colombia, Ecuador y Perú, según informó la empresa en un comunicado. Esta medida se toma en respuesta al cierre de fronteras y a las restricciones que han anunciado distintos países para los vuelos internacionales, así como la disminución de la demanda de
pasajeros a dichos destinos. La firma agregó que el cese a las operaciones internacionales se levantará hasta que las restricciones regulatorias que cada país impuso se levanten. Interjet aclaró que continuará operando vuelos nacionales durante esta contingencia. Con la finalidad de apoyar a sus pasajeros, “ha puesto a disposición su política de flexibilización de cambios y cancelaciones, la cual se puede consultar en nuestra página interjet.com”, señaló. “La prioridad es salvaguardar la salud de sus pasajeros, tripulación y colaboradores, por lo que continuará implementando las acciones preventivas necesarias y realizando ajustes a sus operaciones”, finaliza el documento.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
31
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
1476 CONTINUA ARIES
ARIES
0091 0191 0271 0291 0391 0491 0591 0691 0713 0791 0891 0991 1010 1041 1091 1191 1290 1291 1391 1491 1591 1691 1791 1830 1891 1991 2091 2117 2191 2291 2391 2491 2568 2591 2669 2687 2691 2791 2797 2891 2947 2991 3011 3091 3135 3154 3191 3263 3291 3301 3369 3391 3408 3471 3491 3591 3691 3791
t t . t t t t t . t t t . . t t . t t t t t t . t t t . t t t t . t . . t t . t . t . t . . t . t . . t . . t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890 $44,000.00 ARIES
3891
7
MILLONES DE PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, al Expendio Foráneo en Tepatitlán de Morelos, Jal.
3892 $44,000.00
3991 4091 4191 4207 4291 4338 4349 4391 4468 4491 4494 4591 4610 4690 4691 4791 4891 4991 5091 5191 5211 5291 5330 5374 5379 5391 5491 5591 5691 5791 5891
t t t . t . . t . t . t . . t t t t t t . t . . . t t t t t t
5991 6067 6076 6091 6160 6191 6291 6316 6391 6491 6508 6591 6628 6691 6791 6891 6991 7091 7191 7200 7278 7291 7322 7335 7391 7491 7591 7604 7691 7703 7791 7891 7898 7991 8091 8191 8291 8341 8391 8491 8568 8571 8591 8654 8691 8791 8891 8991 9091 9191 9291 9391 9491 9591 9691 9791 9891 9991 9997
t . . t . t t . t t . t . t t t t t t . . t . . t t t . t . t t . t t t t . t t . . t . t t t t t t t t t t t t t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
3991 4091 4175 4191 4234 4291 4391 4398 4412 4424 4491
t t . t . t t . . . t
CONTINUA GEMINIS
CONTINUA GEMINIS
2,200.00 2191 t 2,200.00 8091 t 2,200.00 2,200.00 2204 . 2,200.00 8191 t 2,200.00 2,200.00 2291 t 2,200.00 8265 . 2,200.00 2,200.00 8291 t 2,200.00 4,400.00 8297 . 2,200.00 2,200.00 8391 t 2,200.00 2,200.00 8392 . 2,200.00 2,200.00 8424 . 2,200.00 2,200.00 8491 t 2,200.00 2,200.00 8579 . 2,200.00 2,200.00 8591 t 2,200.00 8691 t 2,200.00 4536 8786 . 2,200.00 MILLON CIEN MIL 8791 t 2,200.00 PESOS 8891 t 4,400.00 4591 t 2,200.00 Fue remitido para 8991 t 2,200.00 4691 t 2,200.00 su venta en su 9015 . 2,200.00 4791 t 2,200.00 Serie Unica, a la 9048 . 2,200.00 4891 t 4,400.00 Agencia Expende- 9091 t 2,200.00 4991 t 2,200.00 dora en Villaher- 9191 t 2,200.00 9291 t 2,200.00 5091 t 2,200.00 mosa, Tab. 9386 . 2,200.00 5191 t 2,200.00 5291 t 2,200.00 2391 t 2,200.00 9391 t 2,200.00 5391 t 2,200.00 2491 t 2,200.00 9478 . 4,400.00 5491 t 2,200.00 2591 t 2,200.00 9491 t 2,200.00 5591 t 2,200.00 2647 . 2,200.00 9591 t 2,200.00 5594 . 2,200.00 2679 . 2,200.00 9691 t 2,200.00 5691 t 2,200.00 2691 t 2,200.00 9791 t 2,200.00 5721 . 2,200.00 2738 . 2,200.00 9891 t 4,400.00 5763 . 2,200.00 2761 . 2,200.00 9991 t 2,200.00 5791 t 2,200.00 2791 t 2,200.00 5857 . 2,200.00 2891 t 4,400.00 5872 . 2,200.00 2991 t 2,200.00 5891 t 4,400.00 3091 t 2,200.00 5991 t 2,200.00 3191 t 2,200.00 6017 . 4,400.00 3218 . 2,200.00 CANCER 6091 t 2,200.00 3291 t 2,200.00 6191 t 2,200.00 3367 . 2,200.00 0091 t 2,200.00 6291 t 2,200.00 3391 t 2,200.00 0180 . 2,200.00 6342 . 4,400.00 3470 . 2,200.00 0191 t 2,200.00 6375 . 2,200.00 3491 t 2,200.00 0291 t 2,200.00 6391 t 2,200.00 3591 t 2,200.00 0391 t 2,200.00 6491 t 2,200.00 3691 t 2,200.00 0489 . 2,200.00 6591 t 2,200.00 3713 . 2,200.00 0491 t 2,200.00 6634 . 2,200.00 3791 t 2,200.00 0591 t 2,200.00 6691 t 2,200.00 0691 t 2,200.00 3890 6791 t 2,200.00 0791 t 2,200.00 6819 . 2,200.00 0891 t 4,400.00 6869 . 2,200.00 0922 . 2,200.00 6891 t 4,400.00 0991 t 2,200.00 3891 0995 . 2,200.00 6906 1091 t 2,200.00 1191 t 2,200.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del 1291 t 2,200.00 1391 t 2,200.00 6959 . 2,200.00 Primer Premio. 1491 t 2,200.00 6991 t 2,200.00 1591 t 2,200.00 3892 7091 t 2,200.00 1691 t 2,200.00 7135 . 2,200.00 1791 t 2,200.00 7191 t 2,200.00 1891 t 4,400.00 7283 . 2,200.00 3957 . 2,200.00 1991 t 2,200.00 7291 t 2,200.00 3991 t 2,200.00 2091 t 2,200.00 7391 t 2,200.00 3992 . 2,200.00 2098 . 2,200.00 7491 t 2,200.00 4039 . 2,200.00 2191 t 2,200.00 7591 t 2,200.00 4091 t 2,200.00 2271 . 2,200.00 7625 . 2,200.00 4191 t 2,200.00 2291 t 2,200.00 7691 t 2,200.00 4220 . 2,200.00 t 2,200.00 7742 . 2,200.00 4291 t 2,200.00 2391 7791 t 2,200.00 4337 . 2,200.00 2465 . 4,400.00 2468 . 2,200.00 7862 . 2,200.00 4391 t 2,200.00 7891 t 4,400.00 4448 . 2,200.00 2491 t 2,200.00 7989 . 2,200.00 4452 . 2,200.00 2549 . 2,200.00 7991 t 2,200.00 4491 t 2,200.00 2591 t 2,200.00 8091 t 2,200.00 4539 . 2,200.00 2691 t 2,200.00 8191 t 2,200.00 4591 t 2,200.00 2791 t 2,200.00 8281 . 2,200.00 4691 t 2,200.00 2826 . 2,200.00 8291 t 2,200.00 4757 . 2,200.00 2891 t 4,400.00 8391 t 2,200.00 4791 t 2,200.00 2918 . 2,200.00 8491 t 2,200.00 4891 t 4,400.00 2991 t 2,200.00 8580 . 2,200.00 4991 t 2,200.00 3043 . 2,200.00 8591 t 2,200.00 5091 t 2,200.00 3091 t 2,200.00 8611 . 2,200.00 5150 . 2,200.00 3137 . 2,200.00 8691 t 2,200.00 5152 . 2,200.00 3191 t 2,200.00 8791 t 2,200.00 5191 t 2,200.00 3194 8891 t 4,400.00 5291 t 2,200.00 8991 t 2,200.00 5391 t 2,200.00 9091 t 2,200.00 5491 t 2,200.00 9188 . 2,200.00 5591 t 2,200.00 9191 t 2,200.00 5609 . 2,200.00 3203 . 2,200.00 9256 . 2,200.00 5691 t 2,200.00 3270 . 4,400.00 3291 t 2,200.00 9267 . 2,200.00 3373 . 2,200.00 9291 t 2,200.00 5709 3391 t 2,200.00 9391 t 2,200.00 3491 t 2,200.00 9491 t 2,200.00 3591 t 2,200.00 9492 . 2,200.00 9591 t 2,200.00 5791 t 2,200.00 3630 . 2,200.00 9691 t 2,200.00 5891 t 4,400.00 3691 t 2,200.00 9791 t 2,200.00 5991 t 2,200.00 3704 . 2,200.00 9891 t 4,400.00 6091 t 2,200.00 3791 t 2,200.00 9991 t 2,200.00 6191 t 2,200.00 3837 . 2,200.00 6291 t 2,200.00 3890 6314 . 2,200.00 6376 . 2,200.00 6391 t 2,200.00 6416 . 2,200.00 3891 6468 . 2,200.00 6491 t 2,200.00 GEMINIS 6591 t 2,200.00 0091 t 2,200.00 6654 . 2,200.00 0191 t 2,200.00 6666 . 4,400.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del 0291 t 2,200.00 6691 t 2,200.00 Primer Premio. 0391 t 2,200.00 6791 t 2,200.00 0411 . 2,200.00 6891 t 4,400.00 3892 0491 t 2,200.00 6991 t 2,200.00 0591 t 2,200.00 7082 . 2,200.00 0691 t 2,200.00 7091 t 2,200.00 0791 t 2,200.00 7104 . 2,200.00 3976 . 2,200.00 0891 t 4,400.00 7191 t 2,200.00 3991 t 2,200.00 0953 . 2,200.00 7291 t 2,200.00 4091 t 2,200.00 0991 t 2,200.00 7391 t 2,200.00 4191 t 2,200.00 1048 . 2,200.00 7491 t 2,200.00 4291 t 2,200.00 1091 t 2,200.00 7563 . 2,200.00 4391 t 2,200.00 1151 . 2,200.00 7591 t 2,200.00 4478 . 2,200.00 1191 t 2,200.00 7691 t 2,200.00 4491 t 2,200.00 1291 t 2,200.00 7791 t 2,200.00 4591 t 2,200.00 1391 t 2,200.00 7891 t 4,400.00 4691 t 2,200.00 1491 t 2,200.00 7928 . 2,200.00 4697 . 2,200.00 1591 t 2,200.00 7991 t 2,200.00 4791 t 2,200.00 4814 . 2,200.00 1691 t 2,200.00 4867 . 2,200.00 1791 t 2,200.00 8031 4891 t 4,400.00 1891 t 4,400.00 4991 t 2,200.00 1922 . 2,200.00 5091 t 2,200.00 1991 t 2,200.00 2091 t 2,200.00 8056 . 2,200.00 5110 . 2,200.00
2365
1
$26,400.00
$22,000.00
$35,200.00
$44,000.00 $22,000.00
TAURO
0091 0111 0191 0291 0391 0491 0591 0613 0691 0762 0788 0791 0891 0991 1013 1091 1092 1191 1277 1291 1388 1391 1491 1591 1646 1691 1791 1891 1991 2091 2191 2198 2291 2391 2457 2491 2527 2570 2591 2691 2791 2891 2991 3058 3063 3091 3130 3191 3291 3391 3491 3591 3643 3691 3719 3791
t . t t t t t . t . . t t t . t . t . t . t t t . t t t t t t . t t . t . . t t t t t . . t . t t t t t . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 3890 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 3891 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 Por terminación a las 2,200.00 4 últimas cifras del 2,200.00 Primer Premio. 2,200.00 3892 2,200.00 2,200.00 4,400.00
Z O D I A C O
CONTINUA TAURO
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$52,800.00
$13,200.00
CONTINUA CANCER
CONTINUA LEO
5191 t 2,200.00 2091 t 2,200.00 2113 . 2,200.00 2191 t 2,200.00 2230 . 2,200.00 2291 t 2,200.00 2391 t 2,200.00 2491 t 2,200.00 2591 t 2,200.00 2631 . 2,200.00 2691 t 2,200.00 2791 t 2,200.00 MILLON CIEN MIL 2891 t 4,400.00 2965 . 2,200.00 PESOS 2991 t 2,200.00 Fue remitido para 3091 t 2,200.00 su venta en su 3162 . 2,200.00 Serie Unica, a la 3166 . 2,200.00 Agencia Expendedora en Guadala- 3191 t 2,200.00 3264 . 2,200.00 jara, Jal. 3291 t 2,200.00 5291 t 2,200.00 3298 . 2,200.00 5391 t 2,200.00 3391 t 2,200.00 5491 t 2,200.00 3491 t 2,200.00 5591 . 2,200.00 3591 t 2,200.00 5591 t 2,200.00 3633 . 2,200.00 5691 t 2,200.00 3691 t 2,200.00 5707 . 2,200.00 3724 . 2,200.00 5726 . 2,200.00 3744 . 2,200.00 5791 . 2,200.00 3791 t 2,200.00 5791 t 2,200.00 3890 5891 t 4,400.00 5991 t 2,200.00 6091 t 2,200.00 6191 t 2,200.00 3891 6291 t 2,200.00 6391 t 2,200.00
5246
1
$22,000.00
$44,000.00
6423
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
$17,600.00
6491 6553 6591 6691 6791 6835 6891 6991 7091 7127 7191 7291 7301 7330 7391 7491 7507 7591 7691 7774 7791 7891 7906 7991 8091 8191 8291 8391 8491 8591
t . t t t . t t t . t t . . t t . t t . t t . t t t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
8613
$44,000.00
8691 8791 8856 8863 8891 8904 8991 8995 9091 9122 9191 9194 9212 9291 9391 9491 9591 9691 9753 9791 9891 9914 9991
t t . . t . t . t . t . . t t t t t . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$26,400.00
LEO
0054 0091 0191 0219 0291 0342 0391 0491 0591 0691 0791 0886 0891 0893 0991 1091 1128 1191 1291 1391 1491 1591 1617 1691 1791 1891 1991
. t t . t . t t t t t . t . t t . t t t t t . t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
3892
$22,000.00
3991 4091 4136 4191 4291 4366 4391 4491 4591 4691 4791 4834 4891 4917 4991 5091 5191 5291 5391 5457 5491 5591 5639 5664 5691 5728 5791 5801 5891 5991 6091 6191 6291 6391 6491 6535 6591 6691 6780 6791 6883 6891 6957 6991 7022 7091 7191 7245 7291 7321 7391 7491 7591 7691 7785 7791 7891 7909 7964 7991 8079 8091 8191 8291 8305 8335 8353 8391 8451 8477 8491 8520
t t . t t . t t t t t . t . t t t t t . t t . . t . t . t t t t t t t . t t . t . t . t . t t . t . t t t t . t t . . t . t t t . . . t . . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
8555
$8,800.00
8561 8591 8691 8791 8891 8991 9091 9191 9291 9391 9441 9491 9561
. t t t t t t t t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA LEO 9575 9591 9650 9691 9791 9891 9991
. t . t t t t
2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
VIRGO
0070 0091 0191 0291 0391 0491 0591 0675 0691 0791 0891 0991 1043 1091 1191 1291 1391 1453 1491 1591 1691 1791 1824 1833 1849 1891 1991 2046 2091 2191 2291 2391 2491 2591 2665 2691 2791 2891 2954 2991 3084 3091 3092 3132 3191 3291 3391 3491 3591 3691 3743 3791
. t t t t t t . t t t t . t t t t . t t t t . . . t t . t t t t t t . t t t . t . t . . t t t t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$22,000.00 3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3925 3948 3991 4091 4143 4191 4236 4291 4294 4368 4391 4491 4574 4591 4691 4791 4801 4891 4908 4991 5091
. . t t . t . t . . t t . t t t . t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
5097
$17,600.00
5191 5238 5286 5291
t . . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
5298
$26,400.00
5391 5491 5540 5591 5691 5739 5791 5821 5891 5991 6091 6114 6191 6291 6391 6491 6591 6691
t t . t t . t . t t t . t t t t t t
CONTINUA VIRGO 6711 6754 6757 6791 6891 6921 6991 7000 7091 7191 7288 7291 7391 7405 7475 7491 7591 7691 7711 7731 7791 7891 7977 7991 8091 8111 8191 8291 8391 8491 8591 8600 8691 8735
. . . t t . t . t t . t t . . t t t . . t t . t t . t t t t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
8754
$17,600.00
8791 8891 8896 8991 9091 9101 9191 9291 9348 9391 9491 9591 9691 9699 9791 9891 9991
t t . t t . t t . t t t t . t t t
2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
LIBRA
0007 0091 0135 0191 0291 0391 0439 0486 0491 0517 0591 0631 0666 0691 0791 0799 0891 0991 1034 1091 1191 1291 1391 1491 1591 1691 1791 1891 1991 2021 2091 2191 2258 2291 2391 2491 2591 2600 2691 2753 2791 2891 2907 2991 3091 3191 3192 3291 3391 3491 3591 3625 3691 3728 3740 3791 3800 3857
. t . t t t . . t . t . . t t . t t . t t t t t t t t t t . t t . t t t t . t . t t . t t t . t t t t . t . . t . .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 3890 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 3891 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Por terminación a las 2,200.00 4 últimas cifras del 2,200.00 Primer Premio. 2,200.00 3892 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3930 3991 4091 4191 4271 4278 4291 4391 4491 4520 4586 4591 4629 4691 4791 4891 4982 4991 5082 5091 5161 5191 5291 5391 5445 5491 5591 5691 5791 5792 5828 5891 5927 5991 6091 6102 6191 6291 6391 6491 6505 6565 6580 6585 6591 6630 6691 6791 6891 6926 6991 7091 7191 7193 7237 7291 7391 7491 7591 7691 7732 7786 7791 7835 7891 7991 8091 8191 8216 8291 8391 8491 8591 8691 8791 8813 8891 8991 9091 9100 9157 9191 9291 9391 9408 9491 9591 9691 9791 9891 9991
. t t t . . t t t . . t . t t t . t . t . t t t . t t t t . . t . t t . t t t t . . . . t . t t t . t t t . . t t t t t . . t . t t t t . t t t t t t . t t t . . t t t . t t t t t t
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
ESCORPION
0029 0091 0191 0291 0391 0491 0591 0691 0791 0864 0891 0912 0991 1091 1191 1207 1291 1391 1402 1491
. t t t t t t t t . t . t t t . t t . t
CONTINUA ESCORPION 2291 2391 2462 2491 2591 2691 2773 2791 2891 2972 2991 3091 3191 3291 3360 3391 3406 3491 3591 3691 3791
t t . t t t . t t . t t t t . t . t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$44,000.00 $22,000.00
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
1520 1591 1661 1691 1791 1861 1891 1991 2091 2191
CONTINUA ESCORPION
3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3894 3991 4091 4107 4191 4204 4291 4307 4391 4402 4491 4544 4591 4689 4691 4791 4891 4991 5091 5191 5291 5336 5391 5491 5559 5591 5691 5791 5891 5925 5965 5991 6091 6191 6291 6323 6391 6440 6491 6591 6691 6707 6791 6815 6891 6963 6991 7091 7191 7291 7391 7491 7497 7498 7557 7591 7689 7691 7736 7738 7791 7794 7796 7885 7891 7991 8091 8163 8191 8220 8255 8291 8391 8491 8591 8691
. t t . t . t . t . t . t . t t t t t t t . t t . t t t t . . t t t t . t . t t t . t . t . t t t t t t . . . t . t . . t . . . t t t . t . . t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 8756 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 8791 t 2,200.00 2,200.00 8891 t 4,400.00 8991 t 2,200.00 9091 t 2,200.00 1517 9140 . 2,200.00 9191 t 2,200.00 9204 . 2,200.00 . 4,400.00 9291 t 2,200.00 t 2,200.00 9315 . 2,200.00 . 2,200.00 9391 t 2,200.00 t 2,200.00 9420 . 2,200.00 t 2,200.00 9491 t 2,200.00 . 2,200.00 9564 . 2,200.00 t 4,400.00 9591 t 2,200.00 t 2,200.00 9691 t 2,200.00 t 2,200.00 9758 . 2,200.00 t 2,200.00 9791 t 2,200.00
$13,200.00
CONTINUA SAGITARIO
9891 t 4,400.00 4891 9964 . 2,200.00 4991 9991 t 2,200.00 5091 5191 5291 5325 5391 5406 5491 SAGITARIO 5591 0091 t 2,200.00 5630 0132 . 2,200.00 5691 0191 t 2,200.00 5773 0291 t 2,200.00 5791 0391 t 2,200.00 5891 0491 t 2,200.00 5937 5991
0519
88
$22,000.00
$22,000.00 $35,200.00
LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.
1476
CONTINUA LIBRA
MIL PESOS 0526 0591 0691 0741 0791 0891 0991 1001 1091 1191 1291 1391 1491 1591 1663 1691 1791 1797 1864 1891 1958 1991 2017 2091 2191
. t t . t t t . t t t t t t . t t . . t . t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
2288
$17,600.00
2291 2370 2391 2491 2530 2582 2591 2691 2791 2891 2991 3091 3122 3191 3291 3391
t . t t . . t t t t t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3422
$35,200.00
3491 3591 3691 3715 3772 3791 3873
t t t . . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$22,000.00 3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3991 4091 4191 4211 4291 4339 4391 4454 4473 4491 4591 4675 4691 4791
t t t . t . t . . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4819
176 MIL PESOS
Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Aguascalientes, Ags. 4839 . 2,200.00
t t t t t . t . t t . t . t t . t
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
6010
88
MIL PESOS 6091 6191 6280 6291 6333 6391 6491 6509 6591 6680 6691 6787 6791 6891 6991 7002 7091 7191 7291 7302 7391 7445 7491 7492 7591 7691 7791 7891 7991
t t . t . t t . t . t . t t t . t t t . t . t . t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
8032
$61,600.00
8088 . 2,200.00 8091 t 2,200.00
8094
$8,800.00
8191 8291 8391 8491 8591 8691 8791 8859 8891 8983 8991 9026 9091 9166 9191 9291 9391 9491 9531 9591 9691 9791 9891 9898 9991
t t t t t t t . t . t . t . t t t t . t t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA CAPRICORNIO 2091 2110 2191 2291 2391 2491 2591 2691 2791 2891 2906 2937 2991 3091 3098 3099 3191 3291 3391 3491 3591 3691 3791 3886
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$22,000.00 3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3932 3984 3991 4091 4191 4291 4391 4460 4491 4591 4691 4729 4754 4791 4808 4891 4930 4991 5091 5169 5191 5291 5391 5491 5591 5621 5691 5706 5730 5791 5873 5891 5991 6031 6091 6191 6255 6291 6383 6391 6489 6491 6563 6591
. . t t t t t . t t t . . t . t . t t . t t t t t . t . . t . t t . t t . t . t . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
9191 9291 9391 9491 9591 9595 9691 9791 9845 9891 9991
$13,200.00 t . t . t t t . . t t t t t t . . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
8063
$52,800.00 t t . . . t t . t . t t . t t . t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
t t t t t . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00
ACUARIO
0091 0191 0291 0303 0369 0391 0491 0535 0591 0629 0691 0700 0791 0874 0891 0991 1035 1091 1191 1291 1308 1391 1491 1590 1591 1691 1695 1791 1852 1891 1948 1991 2091 2132 2180 2191 2291 2391 2491 2591 2691 2791 2876 2878 2884 2891 2991 3091 3191 3291 3306 3391 3441 3491 3591 3691 3782 3791
t t t . . t t . t . t . t . t t . t t t . t t . t t . t . t . t t . . t t t t t t t . . . t t t t t . t . t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$22,000.00
6676
6691 6753 6791 6830 6891 6991 7091 7113 7172 7191 7291 7391 7491 CAPRICORNIO 7591 7691 0005 7697 7715 7791 0091 t 2,200.00 7891 0191 t 2,200.00 7957 0195 . 2,200.00 7991 0291 t 2,200.00 0300 . 2,200.00 0391 t 2,200.00 0491 t 2,200.00 0531 . 2,200.00 0591 t 2,200.00 8091 0691 t 2,200.00 8191 0721 . 2,200.00 8227 0791 t 2,200.00 8248 0891 t 4,400.00 8290 0991 t 2,200.00 8291 1091 t 2,200.00 8391 1191 t 2,200.00 8474 1291 t 2,200.00 8491 1359 . 2,200.00 8577 1391 t 2,200.00 8591 1491 t 2,200.00 8691 1591 t 2,200.00 8772 1691 t 2,200.00 8791 1791 t 2,200.00 8891 1828 . 2,200.00 8984 1891 t 4,400.00 8991 1991 t 2,200.00 9091 1995 . 2,200.00 9110
$26,400.00
t . t t t t t t t t . . t t . . t t t t t t t .
CONTINUA CAPRICORNIO
3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3973 3991 4091 4191
. t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4221
$44,000.00
4291 4323 4391 4491 4591 4634 4691 4791 4891
t . t t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
4897
$44,000.00
4991 5045 5091 5112 5191 5291 5391 5491 5552 5591 5649 5691 5791 5891
t . t . t t t t . t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
CONTINUA ACUARIO 5991 6091 6180 6191 6223 6232 6238 6291 6301 6391 6491 6591 6657 6691 6791 6891 6991 7074 7086 7091 7146 7191 7291 7391 7491 7591 7691 7791 7891 7991 8034 8091 8152 8191 8291 8374 8391 8491 8554 8591 8691 8755 8791 8891 8991 9085 9091 9156 9178 9191 9225 9273 9291 9328 9391 9491 9591 9691 9722 9791 9891 9991
t t . t . . . t . t t t . t t t t . . t . t t t t t t t t t . t . t t . t t . t t . t t t . t . . t . . t . t t t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
PISCIS
0091 0191 0291 0391 0391 0450
t t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
0452
$13,200.00
0491 0591 0691 0791 0891 0991 1091 1172 1191 1291 1307 1391 1491 1496 1591 1671 1691 1791 1889 1891
t t t t t t t . t t . t t . t . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
1901
$8,800.00
1991 2091 2191 2291 2374 2383 2391 2491 2586 2591
t t t t . . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
2613
$8,800.00
2691 2791 2846 2874 2891 2991 3091 3191 3195 3204 3245
t t . . t t t t . . .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN N O I M P O RTA N D O A Q U E S I G N O D E L Z O D I A C O C O R R E S P O N D A N , C O N M O N TO D E $400.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 3891, 891 Y 91 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO CON MONTO DE $400.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.
Felicidades
Tepatitlán de Morelos, Jal.
DIRECTOR GENERAL: LIC. ERNESTO PRIETO ORTEGA.
SORTEO ZODIACO 1476 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
CONTINUA PISCIS 3291 t 2,200.00 3391 t 2,200.00
3400
$61,600.00
3491 3591 3677 3689 3691 3769 3791
t t . . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3890
$22,000.00 3891
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
3892
$22,000.00
3991 4091 4191 4291 4300 4391 4491 4566 4591 4691 4751 4769 4791 4891 4905 4950 4991 5091 5191 5291 5391 5484 5491 5496 5497 5566 5589 5591 5691 5791 5847 5891 5991 6091 6191 6291 6318 6391 6491 6591 6691 6691 6791 6878 6891 6983 6991 7025 7091 7191 7291 7352 7358 7391 7430 7454 7491 7591 7691 7698 7791
t t t t . t t . t t . . t t . . t t t t t . t . . . . t t t . t t t t t . t t t . t t . t . t . t t t . . t . . t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
7824
176 MIL PESOS
Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Coatzacoalcos, Ver. 7891 7991 8043 8091 8191 8291 8391 8491 8591 8691 8791 8849 8891 8894 8991 9025 9091 9191 9291 9391 9491 9552 9591 9691 9791 9891 9991
1
t t . t t t t t t t t . t . t . t t t t t . t t t t t
ARIES
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
32
contraportada
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En La Paz no respetan aislamiento social CPS Noticias Foto: Cortesía
L
Misa con el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz.
Pide Obispo no especular sobre el Covid-19 y atender recomendaciones Fotos: Cortesía
a Paz.- Cientos de paceños no están cumpliendo el aislamiento social por la pandemia del Covid-19, este domingo las principales playas del destino se ven con bañistas, quienes viven la cuarentena sin miedo. A través de redes sociales el coordinador de Ángeles Verdes en Baja California Sur, David Ortega Castro, dio cuenta de que muchos ciudadanos no están haciendo caso a las medidas de seguridad en resguardarse en casa. En las gráficas que compartió el funcionario federal, se ve cómo los paceños echan a la borda todo el esfuerzo de las autoridades para cuidar el entorno de todos. El gobernador Carlos Mendoza Davis confirmó el sábado el primer caso de Covid-19 en el municipio de Los Cabos, por el cual se reforzaron las medidas de prevención para que el virus no se propague. Luego de este primer paciente que dio positivo se dispararon las cifras de casos
Cientos de paceños no están cumpliendo el aislamiento social por la pandemia del Covid-19.
sospechosos llegando hasta 14, de ahí la importancia de tomar medidas radicales como el confinamiento. Por ello exhortan a la población a intensificar el
protocolo de prevención que es el lavado y la desinfección de las manos, y el aislamiento social, acciones decisivas para evitar la infección.
Elvira Vargas
L
a Paz.- Al iniciar las misas dominicales a través de la señal de TVMar, el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, reiteró el llamado a la población a quedarse en casa y atender las recomendaciones por la emergencia epidemiológica. En el sermón de la misa que ofició en la Iglesia de Nuestra Señora del Auxilio, misma que fue seguida por el canal 10.1, de la señal abierta de TVMar, y por el 110 de cable, así como redes sociales, pidió dejar de lado las especulaciones sobre el Covid-19 y no buscar culpables, sino buscar soluciones. En el sermón señaló que está crisis sanitaria traerá afectaciones económicas, políticas, sociales incluso familiares y nos hará perder La paz y la
tranquilidad, pero aseguró que Cristo está con nosotros. Dijo que podemos atribuir esta pandemia al pecado, a la corrupción, a la pérdida de valores o especular si los chinos lo ocultaron o que se trata de intereses políticos internacionales. No busquen, no busquemos culpables, sino soluciones. Señaló que las medidas preventivas como no salir de casa, no saludar de mano y guardar sana distancia pueden ser insignificantes, pero Dios hará el milagro como devolvió la vista a un ciego con su saliva y lodo, según el evangelio de San Juan en el capítulo 9 sobre el escándalo de los fariseos. Cabe señalar que atendiendo el protocolo de sana distancia el saludo de la paz fue “un saludo al aire”, por parte del Obispo y el padre Juan Gómez, mismo que siguieron los feligreses que asistieron a la misa.
Elvira Vargas
L
a Paz. - Personal de guardias y suplencias de Issste de La Paz denuncia que están desprotegidos para hacer frente a la pandemia del coronavirus. A través de redes sociales, un trabajador aseguró que no cuentan con un solo cubrebocas para atender a la derechohabiencia en medio de esta emergencia epidemioló-
gica; incluso, no se cuentan con ventiladores mecánicos suficientes ni con jeringas. “Estamos desprotegidos, hoy en la mañana no había un solo cubrebocas en el hospital, y eso todos los compañeros lo podrán confirmar. No hay ventiladores mecánicos suficientes en el hospital, hay que estar moviéndolos de un lado a otro hasta que Dios quiera sean suficientes. A veces amanecemos sin una sola jeringa en los servi-
cios, en el servicio de urgencias no existe un solo oxímetro de pulso funcional desde hace más de un año. Lamentó que tanto el gobernador Carlos Mendoza y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguren que las instituciones están preparadas para esta pandemia y se sentenció que al menos el Issste de La Paz no lo está. Se señala que como suplentes seguirán dando la
Foto: Cortesía.
Denuncian trabajadores del Issste de La Paz que están desprotegidos para hacer frente a la pandemia
Issste de La Paz.
cara, con el temor de contagiarse, y se pide a la población a que siga en el resguardo domiciliario y atienda las recomendaciones. “Ayúdenos quedándose
en su casa, no se exponga, siga las recomendaciones de la OMS y que Dios nos ampare porque el Issste no lo creo”. Concluye el mensaje
1
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ
Cerrados desde hoy Pág.3
los espacios deportivos en Los Cabos La alerta sanitaria por Covid-19 afecta al deporte sudcaliforniano. En el municipio de La Paz y por parte de Gobierno del Estado medidas similares
Canadá, Australia y Francia amenazan con no participar en JO Tokio Pág.4, 6 y 7
Multimedallista paralímpica mexicana entrena en la calle por el Covid-19 Pág.2
El COI analizará aplazar JO Tokio-2020 Pág.5
2
guía deportiva
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Multicampeona paralímpica mexicana entrena en la calle por el Covid-19 Aunado a ello, los vecinos del lugar le niegan los entrenamientos bajo el argumento de dañar el parque público
M
éxico.- A consecuencia del cierre de instalaciones deportivas, las dos veces campeona paralímpica Ángeles Ortiz Hernández ha sido orillada a entrenar en las calles de su ciudad para mantener su plan de trabajo rumbo a Tokio 2020. Ortiz, que ganó la plata en Beijing 2008 y el oro en Londres 2012 y Río 2016 en lanzamiento de bala categoría de tiro F57/58 put, no puede ingresar al Instituto Deportivo Veracruzano, que ha sido cerrado para evitar la propagación de Covid-19. La mexicana es una más
Fotos: Cortesía.
Redacción
Ángeles Ortíz entrenando en la calle
de las cientos de atletas que se encuentran en la disyuntiva de aislarse socialmente o continuar su preparación. Por un lado el gobierno mexicano recomienda a toda la población mantenerse en casa, mientras que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach a diario pide a los atletas seguir con el pulso a Tokio 2020. Ángeles y su entrenador Júnior Vázquez trasladaron el entrenamiento a un par-
que en Veracruz. En ese sitio, ambos tuvieron que enfrentarse a las quejas de los vecinos que temen se puedan dañar las instalaciones. Ante está situación, la multimedallista paralímpica citó en sus redes sociales: “Esto es para hacerles un atento llamado a toda la comunidad de cada Estado de la República Mexicana. Nuestras autoridades deportivas nacionales han decidido que entrenemos en casa. Parece fácil pero no lo es.
Nuestras autoridades municipales han decidido cerrar los centros deportivos por la contingencia de salud que se está viviendo que también es válido”. “No criticamos nada. Simplemente necesitamos entrenar porque Tokio 2020 sigue vigente y hay países que están entrenando y se están preparando. Nosotros hemos invertido 4 años de nuestra vida en entrenar para esta justa deportiva”, abundó la campeona paralímpica.
El viernes pasado, la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara ordenó el cierre de múltiples espacios deportivos de la Ciudad de México como el Centro Paralímpico Mexicano. “Sólo necesitamos entrenar porque Tokio 2020 sigue en pie. Hay países en el mundo que continúan entrenando y se están preparando. Estamos tratando de encontrar un espacio, para poder llevar a cabo los ejercicios y no molertar a nadie”, relató.
Redacción
M
éxico.Italia es el segundo país con más afectados en el mundo por coronavirus sumando 41 mil casos confirmados y dejando 3 mil 405 fallecidos, sin embargo entre ellos hay algunos que han salido adelante, este es el caso del atleta de 29 años, Edoardo Melloni, quien cuenta como fue su expe-
riencia con el Covid-19. El corredor de media maratón dijo que su recuperación comenzó a llegar a partir del segundo día de pruebas. “Cuando llegué al hospital me midieron el nivel de oxígeno en sangre y me hicieron una radiografía en el tórax que mostró que tenía neumonía. Me dieron hidroxicloroquina y lopinavir / ritonavir. Entre los efectos secundarios sufrí una gran diarrea el primer día, pero el segundo ya fue mucho mejor, no sentí más conse-
cuencias en mi cuerpo”. señaló. El deportista fue ingresado a tiempo al hospital, sin embargo comentó alguno de los síntomas que tuvo ante este virus. “Los síntomas varían en cada persona. En mi caso empezó con una fiebre en torno a los 37,5 y tos. La tos era intensa y empezó a durar casi 5-10 minutos seguidos. Terminé escupiendo sangre y ese fue el momento en el que me mandaron a urgencias”, expreso el atleta.
Fotos: Cortesía.
Atleta italiano cuenta su experiencia con el Covid-19
Edoardo Melloni
Además en su Facebook publicó un mensaje, con el cual busca concientizar a la población ante este virus. “Si pensaban que eran fuertes, jóvenes y saludables les doy una noticia (y no es
falsa): se equivocan. Los virus son democráticos, no miran la cara. Puedes ser un jubilado que va a comprar fruta al mercado o el presidente de una nación”, sentenció Melloni.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
Fotos: Archivo y cortesía.
Los espacios deportivos de La Paz serán cerrados.
Instalaciones del Insude cerradas desde hoy
Cerrados desde hoy los espacios deportivos en Los Cabos La alerta sanitaria por Covid-19 afecta al deporte sudcaliforniano. En el municipio de La Paz y por parte de Gobierno del Estado medidas similares Fernando Castillo Domínguez
L
os Cabos.- Desde hoy lunes 23 de marzo, atendiendo la emergencia sanitaria mun-
dial, y ante la presencia de dos casos confirmados de coronavirus, los espacios deportivos públicos de Los Cabos serán cerrados hasta nuevo aviso. La disposición fue dada a conocer por la titular del
Unidad Deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña” en San José del Cabo.
deporte cabeño; Perla Castro Pérpuli, la cual subrayó que se prohibirá el ingreso de cualquier persona a los espacios deportivos públicos. “Se está atendiendo una emergencia de salud pública y ante la presencia de dos
Unidad Deportiva “Leonardo Gastélum” en Cabo San Lucas.
casos de portadores de coronavirus en Los Cabos, se entra refuerzan las medidas preventivas”. “La semana pasada se había exhortado a los atletas y públicos en general a resguardarse en casa y solo los seleccionados a Juegos Conade estarían entrenando bajo supervisión de sus entrenadores, ahora la instrucción es cierre total de los espacios deportivos públicos, nadie podrá ingresar hasta nuevo aviso”. La funcionaria municipal
informó además que personal a su cargo estará vigilando los espacios públicos deportivos y se reportará a quien no atienda la instrucción de no hacer uso de las instalaciones. La medida adoptada en Los Cabos se suma a la dispuesta por el Instituto del Deporte de La Paz y del propio Instituto Sudcaliforniano del Deporte, los cuales también desde este lunes mantendrán cerrados sus espacios públicos deportivos.
3
LUNES 23 DE MARZO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Canadá no participará en JO Tokio si continúa la pandemia del Covid-19 AFP
M
ontreal, Canadá.- Canadá “ha tomado la decisión oficial de no enviar deportistas” a los Juegos Olímpicos de Tokio este verano (boreal) debido a la pandemia del nuevo coronavirus, anunciaron el Comité Olímpico Canadiense (COC) y el Comité Paralímpico Canadiense (CPC). “El COC y el CPC solicitan al Comité Olímpico Internacional (COI), al Comité Paralímpico Internacional (CPI) y a la Organización Mundial de la Salud postergar los Juegos por un año”, apelaron ambos organism o s c a na-
dienses en un comunicado conjunto, apoyados por sus comisiones de atletas, las organizaciones deportivas nacionales y el gobierno de Canadá. El COI se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para postergar los Juegos de Tokio -previstos del 24 de julio al 9 de agosto próximos- por parte de las federaciones deportivas y los atletas preocupados por la pandemia de COVID-19. El nuevo coronavirus, surgido en diciembre en China, ya se ha cobrado la vida de 14.369 personas y ha contagiado a unas
324.290 en 171 países y territorios, según un balance elaborado por la AFP con casos confirmados, aunque el número real puede ser mucho más alto. El presidente del COI, Thomas Bach, dijo que la decisión sobre cuándo se celebrarían los Juegos se tomaría “dentro de las próximas cuatro semanas”. Las autoridades olímpicas y paralímpicas canadienses dijeron, sin embargo, que no esperarían tanto, e instaron al COI a posponer los Juegos por un año mientras ofrecían todo su apoyo “para ayudar a navegar todas las complejidades que traerá la reprogramación de los Juegos”. - “Nada más importante que la salud” – “Si bien reconocemos las complejidades inherentes a un aplazamiento, nada es más importante que la salud y la seguridad de nuestros atletas y la comunidad mundial”, dijeron el COC y el CPC. “No se trata únicamente de la salud de los atletas, se trata de la salud pública”, agregó la declaración. “Con COVID-19 y los riesgos asociados, no es seguro para nuestros atletas y para la salud y seguridad de sus familias y la comunidad canadiense en general, que los atletas continúen
Atletas canadienses no asistirian a JO si continúa la pandemia del COVID-19
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
4
entrenando de cara a estos Juegos”. “De hecho, va en contra de los consejos de salud que instamos a todos los canadienses a seguir”. Ese argumento se ha escuchado cada vez más de deportistas en países donde las instalaciones de entrenamiento están cerradas y las reuniones de personas están prohibidas, para detener la propagación de la enfermedad. El COI ha respondido que para julio la crisis global podría haber pasado y que posponer los Juegos ahora sería prematuro, ya que podría costarles a algunos atletas una oportunidad largamente esperada de gloria olímpica que podría no repetirse. Bach dijo que el COI estaba considerando “diferentes escenarios”, y agregó que la cancelación completa de los Juegos no estaba entre ellos. “Estamos agradecidos con el COI por su afirmación de que no cancelará los Juegos de Tokio-2020 y apreciamos que comprenda la importancia de acelerar su toma de decisiones con respecto a un posible aplazamiento”, dijo el comunicado canadiense. “También aplaudimos al COI por reconocer que salvaguardar la salud y el bienestar de las naciones y contener el virus debe ser nuestra principal preocupación. Estamos en medio de una crisis de salud global que es mucho más importante que el deporte”, agregaron el COC y CPC. “Esperamos que el COI y el CPI estén de acuerdo con la decisión de posponer los Juegos como parte de nuestra responsabilidad colectiva de proteger a nuestras comunidades y trabajar para contener la propagación del virus”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
El COI abre la puerta a aplazar Tokio-2020 pero descarta la anulación En las siguientes cuatro semanas (un mes) se analizarán diversas opciones: COI. Los JO de Tokio se pueden cambiar para el 2022: Carl Lewis AFP
mantener la cita olímpica en las fechas previstas (24 julio- 9 agosto), la opción que parece más improbable, aplazarla unos meses, un año (2021) o incluso más. El COI precisó en su comunicado que “una anulación no está en la agenda”. Tras el anuncio, World Athletics, la federación mundial de atletismo, primer deporte olímpico, señaló “estar preparada para trabajar con el COI y con todos los deportes para buscar una nueva fecha”. JO Tokio 2020 aún en duda
Fotos: AFP.
L
ausana, Suiza.- ¿Se celebrarán los Juegos de Tokio-2020 entre julio y agosto? Bajo presión, el Comité Olímpico Internacional (COI) abrió la puerta este domingo a un aplazamiento debido a la pandemia de coronavirus y se da cuatro semanas para decidir, pero avisa de que una suspensión “no está en la agenda”. “Hemos iniciado conversaciones con todos los socios para establecer un balance del desarrollo rápido de la situación sanitaria y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluyendo un escenario de aplazamiento”, escribió en una carta a los deportistas el presidente del COI Thomas Bach tras una reunión extraordinaria de la comisión ejecutiva de su instancia. “Confiamos en finalizar estas conversaciones en las cuatro próximas semanas”, añadió. “Una anulación de los Juegos destruiría el sueño olímpico de 11.000 deportistas de 210 comités nacionales olímpicos, del equipo de refugiados y de los deportistas paralímpicos”, continuó. Este anuncio “hace oficial que el trabajo sobre un posible aplazamiento era necesario”, señaló la ministra francesa de Deportes Roxana Maracineanu, que pide al COI decidir “lo más rápido posible para calmar los temores” del movimiento deportivo. Entre los diferentes escenarios contemplados, el COI debe decidir sobre
Thomas Bach presidente del COI aclara que siguen analizando la realización de los JO
- La opinión de los comités nacionales En los últimos días las peticiones de aplazamiento habían surgido de manera desordenada, pero ahora serán los comités olímpicos nacionales (CNO), consultados de manera interna, los que darán una respuesta al COI sobre el impacto de la crisis del coronavirus en la preparación de sus deportistas para los Juegos. Para algunos, con la totalidad de las competiciones deportivas de alto nivel suspendidas en el mundo, no es el momento de mantener la cita más importante del año. “Todo el mundo deportivo está de acuerdo en decir que los Juegos no se podrán celebrar en las fechas previstas”, subrayó el presidente de la Federación Francesa de Atletismo André Giraud, siguiendo la dirección de las potentes federaciones estadounidenses de natación y atletismo, así como la federación españo-
la de atletismo, que coincidieron en pedir el aplazamiento. “Los deportistas están en una situación de estrés y necesitamos tranquilizarlos. ¡No podemos esperar más!”, dijo. “No se dan las circunstancias que garanticen una preparación adecuada, y poder competir en igualdad de condiciones con el resto de los atletas del mundo, sin poner en riesgo en ningún momento su salud”, señaló la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), cuando la población del país debe estar confinada hasta el 11 de abril por el momento. En Alemania su CNO se dirigió directamente a los deportistas: “Se trata de esclarecer quiénes de ustedes querrían participar en los Juegos Olímpicos en las fechas previstas y quiénes son favorables a otra fecha”, explicó el presidente del CNO alemán (DOSB) Alfons Hörmann. El CNO estadounidense (USOPC) aplaudió la decisión del COI: “El progreso reflejado en la actualización del COI es un paso importante para la comunidad global de atletas, ofreciendo claridad frente a la gran ambigüedad que rodeaba a los Juegos 2020”.
verano de Tokio y los Juegos de invierno de Pekín, sería algo así como un año olímpico festivo”, añadió el estadounidense, ganador de 9 oros. Un sondeo efectuado entre sus compatriotas destinados a participar en los próximos Juegos y publicado este domingo ofrece resultados que van en la línea de Lewis. De los 300 deportistas preguntados por el USOPC, el 70% prefiere que los Juegos sean aplazados. “Creo que el COI es muy muy egoísta intentando mantenerlos”, señaló la lan-
- Carl Lewis propone 2022 La leyenda de la velocidad de Estados Unidos; Carl Lewis propuso reprogramar los Juegos de Tokio a 2022 porque sería “más cómodo para los atletas, que tendrían tiempo de prepararse”. “Se incluirían en 2022 los Juegos de
zadora de peso Gwen Berry. El nuevo coronavirus ha provocado al menos 14.396 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este domingo a las 19H00 GMT.
Carl Lewis propone que los JO Tokio se organicen dentro de dos años
6
guía deportiva
Algunos estadios serán usados como hospitales, otros para atender pacientes, 12 clubes unidos hasta la fecha AFP
S
ao Paulo, Brasil.Con las competiciones paralizadas debido al Covid-19, desde los grandes clubes de fútbol brasileños a los más pequeños mostraron su cara más solidaria al poner a disposición de los órganos sanitarios sus instalaciones para luchar contra el virus. Por el momento, 12 de los 20 clubes de la Serie A, así como equipos de otras categorías pusieron sus instalaciones a disposición para luchar contra el coronavirus, que en Brasil deja 18 muertos y 1.128 casos confirmados. En algunos casos, los clubes ofrecieron su estadio o centros de entrenamiento para que las autoridades instalen unidades de tratamiento a los enfermos por el virus o para que se instalen hospitales provisionales, puntos para donación de sangre y de va c u n a ción.
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El futbol brasileño
cede sus instalaciones en la lucha contra el Covid-19
El gesto de los clubes ocurre en momentos en que las autoridades de estados como Sao Paulo y Río de Janeiro, los más afectados por la enfermedad, buscan espacios para instalar hospitales adicionales ante la perspectiva de que el sistema sanitario colapse en los próximos meses. En Sao Paulo, donde se registran 15 muertes y 459 casos confirmados, los cuatro grandes clubes de la región se movilizaron para poner su granito de arena. El Corinthians puso a disposición su estadio, el mundialista Itaquerao, para donar sangre, mientras que ofreció su sede social y su centro de entrenamiento “para que las autoridades evalúen de qué forma podrán ser utilizados en el combate al avance de la enfermedad”. El Palmeiras cedió su estadio para la vacunación contra la gripe y el Sao Paulo permitirá que el gobierno estatal use el Morumbí y los centros de entrenamiento del primer equipo y del fútbol base. Por su parte, el Santos anunció que cedía uno de los salones en su estadio Vila Belmiro para que sea montado un hospital provisional. También en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, la Alcaldía anunció que instalará 200 camas en el estadio municipal de Pa-
caembú para desatascar los hospitales de la ciudad. - Un partido difícil El ministerio de Salud prevé que la epidemia del covid-19 alcance su auge entre abril y junio, y que solo a partir de septiembre se registrará una caída acentuada de los casos. La perspectiva también preocupa en el estado Río de Janeiro, el segundo más castigado por el Covid-19. Sus grandes equipos, como el Flamengo y el Botafogo, también se pusieron a disposición de las autoridades. El Flamengo, vigente campeón de Sudamérica y equipo más popular de Brasil, expresó su solidaridad cediendo el estadio Maracaná y su pabellón contiguo, el Maracanazinho, además del pabellón que tiene en su sede social, a las autoridades sanitarias. “En este momento sombrío, quería invitar a nuestra gran Nación Rojinegra a renovar la esperanza y trabajar por días mejores. Cuidemos de nuestros ancianos, ayudemos a los que más lo necesitan. Juntos, con la misma esperanza que nos mantiene animando,
incluso en los momentos más complicados de los partidos”, afirmó en una nota el presidente del Flamengo, Rodolfo Landim. El Botafogo puso a disposición el estadio Olímpico Nilton Santos. En el sur de Brasil, el Athlético Paranaense de Curitiba cedió su estadio y su centro de entrenamiento, mientras que el Internacional de Porto Alegre, cuyo presidente dio positivo por el virus, puso a disposición de las autoridades su pabellón polideportivo y el centro de eventos del club. El Bahia de Salvador, así como el Fortaleza y el Ceará, equipos de la región noreste, dejarán que sus centros de entrenamiento sean usados en la lucha contra el Covid-19. “Esta lucha es de todos nosotros!”, publicó el Ceará en las redes sociales. En la región central, el Goiás colocó al servicio del gobierno regional su estadio, el Serrinha, para que las personas de más de 60 años y profesionales del área de salud puedan vacunarse contra la gripe común y eviten formar aglomeraciones en centros médicos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
Postergar JO Tokio 2020 podría ser “inevitable”, dice primer ministro japonés AFP
T
okio, Japón.- La postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 puede volverse “inevitable”, admitió este lunes el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció dijo que consideraba esa idea ante la presión de atletas y organismos deportivos. Los comentarios de Shinzo Abe fueron la primera admisión de que los Juegos de 2020 podrían no abrirse según lo programado el 24 de julio, ya que el coronavirus marcha en todo el mundo causando un caos sin precedentes. Australia se suma a la negativa Instantes más tarde de las declaraciones de Abe, el Comité Olímpico de Australia anunció que no enviarán equipos a los Juegos si se celebran este verano, citando la salud de sus atletas y el público en general. Australia recomendó a los atletas de ese país que se prepararan para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano del hemisferio boreal en 2021.“Está claro que los Juegos no pueden celebrarse en julio”, dijo el vicepresidente del comité australiano,
Ian Chesterman. Durante semanas, los funcionarios de Japón y el comité organizador de los Juegos mantuvieron la línea de que los preparativos están avanzando para celebrar los Juegos según lo programado. Sin embargo, se fortaleció dramáticamente la presión de las federaciones deportivas y los atletas, cuyo entrenamiento se ha visto afectado. Este lunes, Abe dijo al parlamento que Japón todavía estaba comprometido a organizar Juegos “completos”, pero agregó: “Si eso se vuelve difícil, a la luz de considerar primero a los atletas, puede ser inevitable que tomemos la decisión de posponer”. “La cancelación [de los Juegos] no es una opción”, dijo Abe, haciéndose eco de los comentarios del jefe del COI, Thomas Bach, quien descartó cancelar los Juegos y dijo que “no resolvería ningún problema y no ayudaría a nadie”. El COI también modificó su posición con relación a los Juegos y emitió un comunicado el domingo para anunciar que estaba intensificando la planificación para diferentes escenarios, incluido el aplazamiento. L a enti-
dad señaló que mantendría detalladas” “discusiones sobre la “situación de salud mundial y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluido el escenario de aplazamiento”. La decisión debería llegar “dentro de las próximas cuatro semanas”, agregó el organismo. “Las vidas humanas tienen prioridad sobre todo, incluida la organización de los Juegos”, escribió Bach en una carta abierta a los atletas. - El COI tiene la última palabraSin embargo, el COI advirtió que la logística de posponer los Juegos era extremadamente complicada, con lugares potencialmente no disponibles, millones de noches de hotel ya reservadas y un calendario deportivo internacional repleto. “Éstas son apenas algunos de muchos, muchos desafíos”, apuntó la entidad. El COI es responsable de tomar cualquier decisión final sobre los Juegos, y ha estado bajo una presión creciente a medida que crece la crisis del coronavirus, con más de 14.300 muertos en todo el mundo, según un re-
cuento de AFP. La pandemia ya ha tenido un impacto global en el deporte, incluyendo las cancelaciones de las ceremonias previstas para celebrar la llegada de la antorcha olímpica.A pesar de las medidas, decenas de miles de personas acudieron en masa a apreciar un caldero que mostraba la llama olímpica en el noreste de Japón, lo que generó temores sobre si el relevo se puede mantener de forma segura. La idea de celebrar los Juegos a tiempo ha generado un creciente coro de objeciones. - “¡Es tan irresponsable: Francia!” – Para el presidente de la Federación Francesa de Atletismo, André Giraud, la postergación de los Juegos es inevitable. “Todos están de acuerdo en que los Juegos no pueden celebrarse en las fechas planificadas”, dijo Giraud. Y para algunos atletas, el anuncio del COI fue muy poco y demasiado tarde.
“Entonces, esperen ... ¿esto significa que los atletas tienen por delante otras CUATRO semanas para encontrar formas de ordenar el entrenamiento, mientras potencialmente ponemos en riesgo a nosotros mismos, entrenadores, personal de apoyo y seres queridos solo para descubrir que iban a posponerse de todos modos?”, tuiteó la británica Dina campeona Asher-Smith, mundial de 200 metros. “¡Es tan irresponsable!”, añadió. “Realmente esperaba escuchar un anuncio de que lo habían pospuesto para 2021 esta semana”. Sin embargo, Bach advirtió que el aplazamiento era “una operación muy compleja”. “Posponer los Juegos Olímpicos no es como trasladar un partido de fútbol al próximo sábado”, dijo.
8
LUNES 23 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx