periodico-tribuna-de-la-bahia-270520

Page 1

Baja índice delictivo durante abril en BCS

- La Paz con mayoría de denuncias, 450; seguido por el municipio de Los Cabos con 418. Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.29

Pelea por pasaje termina en golpes y con ambos choferes detenidos Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.32

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 27 de mayo de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10329

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia) México supera las 8 mil defunciones por Covid-19, el tope de las estimaciones oficiales

La pandemia “se acelera” en América Latina mientras el resto del mundo reabre la economía

AFP Pág 21

AFP Pág 18-19

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Empresas transportistas

turísticas al punto de la quiebra

-La inactividad ante pandemia pone a 400 empresas en situación económica muy crítica, por lo que de no reactivarse pronto la economía se quedarán en el camino, revela delegado de la ANTT en BCS, Celestino Atienzo

Clausuran de forma temporal planta recicladora tras denuncia ciudadana Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág 15

-En La Paz 6 restaurantes cierran de manera definitiva, entre ellos están La Morante, Harker, Tailhunter, Jiro Sushi, Locos por la Pasta y Applebee’s del Malecón

Otorgará Fonacot 300 mil créditos con programa “Apoyo Diez Mil” Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág 14

Amplían plazo para que funcionarios presenten su declaración patrimonial

-Por su parte, el alcalde Rubén Muñoz Álvarez propone reabrir La Paz al turismo a mediados de junio -Insiste Coparmex en solicitar medidas para proteger empleos

Leticia Hernández, Daniela Pérez y Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias y Notimex Pág 3, 11, 14 y 17

Bloquean actividad pesquera en Buenavista Cierran acceso a playa con piedras y cadenas, denuncia Mario Leal de la Federación del Sur de Los Cabos Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág 6

- “Deberían presentarlo el 31 de mayo y ahora será hasta al 31 de julio; hasta el momento lo han hecho el 30% de los funcionarios” , señala el contralor municipal Alejandro Sánchez Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág7


2

miércoles 27 de mayo 2020 tribunadeloscabos

opinión

DIRECTORIO

Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR

Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 27 de mayo de 2020 Número de Edición 10329

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Cuestión de zopilotes

José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN

Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

TEMPORADA DE ZOPILOTES III

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

D

e entrada: Este tundeteclas agradece los comentarios y mensajes por el despacho de ayer de Tecla 7/6, Temporada de Zopilotes II —Si hay zopilotes arriba, es porque abajo hay muerte—. En la entrada de la columna se alude al malestar en Palacio Nacional, en donde un día sí y otro también, se arremete contra la prensa escrita. Se redactó de entrada: “—Hay malestar en Palacio Nacional contra la prensa escrita. La reacción presidencial está caliente.” “—Se arremete desde Palacio Nacional contra el periodismo. Y se despotrica contra la calidad de la profesión, incluso de cara ante quienes escuchan en supuesta conferencia presidencial matutina. Hay una bofetada al aire. Pero, con la descalificación al periodismo, se sigue convocando a conferencias de prensa. ¿? ¿Por quién doblan las campanas?” Entre los generosos comentarios, el médico Hugo Payén, enviaría: “... Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa disminuye, como si fuera un promontorio, o la casa de tus amigos, o la tuya propia. Por eso la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad y por tanto nunca preguntes por quién doblan las campanas, están doblando por ti”. John Donne, poeta (Londres, 1572-1631). ¡Buena Tecla! ... doblan por nosotros, pero aún hay periodistas!”. Sí, aún cuando el censor presidencial pretende imponer su criterio sobre lo que debe de ser y lo que no. Sobre la realidad que existe y cómo presentarla. El periodismo de siempre —es un error de la 4T pretender que antes de julio no había denuncias contra la corrupción e impunidad. Los resultados electorales de julio del 2018, dieron cuenta precisa-

mente, de ese hartazgo social en contra de un sistema putrefacto, corrupto y corruptor. Al que hoy se suman designaciones directas de millones y millones de pesos, para favorecer a familias políticas, como acaba de asomar, tantito, con lo de las compras a sobreprecio de los ventiladores pulmonares al IMSS—. Si el Presidente López Obrador no cree en el periodismo, para qué convoca a conferencias de prensa matutinas. Doblan por nosotros —las campanas—, puntualiza Payén, “pero aún hay periodistas”. Sí que los hay. De hecho, durante varios lustros, quien llegaba a la entonces recepción de Tribuna de Los Cabos, se topaba con un letrero de Bienvenida, que decía: “No hay vida comparable a la vida sin candados cuando se es periodista”, Julio Scherer. El letrero hoy está en la oficina del Editor, Joel Ramírez. Aprendimos a vivir sin candados. Un día de esos, este tundeteclas había recibido la llamada del supuesto amigo, para minimizar, y más aún, para ignorar una visita de Andrés Manuel López Obrador a Los Cabos. Para mula, mula y medio, dijera el carnal Zurita, cuando Director-Editor, no sólo se le daba la principal, sino que se mandaba el mensaje completo invitándolo a comer a casa. Y mucho antes, qué decir de aquella larga jornada de buen comer, y uno que otro brindis con Porfirio Muñoz y la compañía de los de siempre de izquierda local, Homero López, Néstor Ritchie, Sergio Mayer.

Cada uno dejando sus mensajes. Porfirio no pudo evitar que los ojos se le humedecieran cuando veía, foto tras foto, aquella concentración masiva del ´88 en el Zócalo capitalino. Ha habido toda clase de visitas. Saludos y reencuentros. Incluso el paisano Dante Delgado (MC) y tantos otros dirigentes nacionales. Uno de ellos, llegando con una encuesta nacional sobre medios de provincia y compartía del lugar destacado de Tribuna de Los Cabos. Pero, con la sana distancia. El periodista se ha quedado de este lado de la calle. Con sus testimonios de edición, con sus documentales (Viaje al Paraíso, Olvidados). Se ha incomodado, pues sí. Cuando López Obrador sale ahora que por lo que se publica es temporada de zopilotes, allá él. Me quedo, como siempre al lado del ciudadano. Como el comentario de Payén. Seguimos del otro lado de la calle. Pedro, María, Juan, José, Josefina, Petra. El ciudadano que está ahí, sin simulación, con aprecio que no se contamina por censores. Compartir con el médico Hugo Payén es toda oportunidad de experiencia grata. Aparte de su profesión, cuando redacta en Remembranzas o se le escucha con tanta alegría que contagia, se convierte en un pintor que con ese vertical orgullo que le distingue por su tierra, nuestra tierra ésta; traza pinceladas al viento y al tiempo, para recrear el espacio convertido en anécdota o el paisaje local, lamentablemente, hoy perdido. Entre ciudadanos. De este lado de la calle. En la temporada de zopilotes, cuántos zopilotes no trae la 4T, ahora que prácticamente, está iniciando el tiempo político-electoral del 2021. Cuestión de zopilotes.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Empresas transportistas turísticas al punto de la quiebra por inactividad ante pandemia: Celestino Atienzo Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- El sector del transporte turístico en Los Cabos se encuentra en una situación muy crítica por la falta de actividad, por lo que esperan que pronto pueda reiniciarse, de lo contrario, va a haber muchas empresas que se van a quedar en el camino, así lo señaló Celestino Atienzo Beltrán, delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en Baja California Sur (ANTT). “La situación está muy crítica con el sector del transporte turístico, son alrededor de 400 empresas que tiene registradas el GAP como empresas que entran y salen a las áreas del aeropuerto, que están prácticamente paradas al cien por ciento y que eso significa que un promedio de 1, 500 a 2 mil trabajadores están ahorita prácticamente descansando, igual que todo el resto de los

ciudadanos de Los Cabos, dependemos en primera instancia de la industria turística y no hay ninguna otra actividad que pudieran realizar en este sector del transporte turístico que se pudiera sustituir”, recalcó. Dijo que ha sido muy complicado este asunto aunado a las pérdidas económicas, y cada vez es más difícil para las empresas poder sostener la nómina de sus trabajadores. “Esa es una realidad, aunque se han estado haciendo esfuerzos importantes con la mayoría de las empresas para poderles estar haciendo algún pago a los trabajadores, hoy sí se puede ya ver muy complicado al no tener ningún tipo de respaldo, que pudieran por lo menos detener algún tipo de pagos e impuestos para poder sostener la situación”. Dijo que hay riesgos del cierre de empresas, muchas ya han tenido que prescindir de sus trabajadores por lo que entre más rápido pase la

Foto Julio Parra

El señor Miguel solicita apoyo para regresar a su lugar de origen

Miguel Ángel Hernández Vázquez, quien llegó a la cabecera municipal como parte de la feria.

Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Miguel Ángel Hernández Vázquez, quien llegó a la cabecera municipal como parte de la feria que estaría dando alegría a las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020, al ser pospuesta por la con-

Fotos Julio Parra

400 empresas transportistas turísticas enfrentan situación económica muy crítica por lo que de no reactivarse pronto la economía se quedarán en el camino, revela delegado de la ANTT en BCS Celestino Atienzo Beltrán, delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en Baja California Sur.

El sector del transporte turístico en Los Cabos se encuentra en una situación muy crítica.

emergencia será más rápida la recuperación de este sector tan importante en la industria turística. Recordó el entrevistado que de por sí este sector ha

sido muy golpeado en el destino turístico, por conflictos añejos que han vivido, además de situaciones naturales como huracanes, ahora con esta pandemia, “estamos se-

guros que podremos en su momento que se reactive la economía, salir adelante como lo hemos hecho en otras ocasiones”, aseveró optimista.

tingencia sanitaria del Covid-19, quedó prácticamente varado desde hace más de 2 meses, y por tal se encuentra solicitando apoyo para regresar a su ciudad de origen ante la suspensión de las fiestas, ya que destaca no ha podido encontrar un trabajo que le permita seguir teniendo un ingreso: “Ahorita estoy solicitando apoyo para regresarme a Tijuana, nada más que aquí andaba trabajando en la feria pero como ya no

se hizo, realmente ya me quiero regresar porque ahí está mi familia, ahorita andamos batallando con esto, por lo que requiero de apoyo más que nada por mi familia que se encuentra sola en Tijuana, y yo no tengo ahorita nadie con quién comunicarme; además, ahorita no tengo ingresos diarios ya que incluso duré dos días sin comer y encerrado porque me agarraron y además sin dinero porque se lo acababa de mandar mi señora, y lo poquito

que tenía le estoy dando vuelta y se acabó el dinero, ahorita no tengo ni para comer ni para nada, por eso es que hago esta petición”. Comentó el señor Miguel que requiere de un trabajo o apoyo y con ello poder regresar a Tijuana, por lo que indicó que de momento se ubica en el predio en donde se iban a llevar a cabo las fiestas, a un costado del señor que vende cobijas por si alguna autoridad o ciudadano lo busca para apoyarle.


4

local

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En Los Cabos se cumple el plan escolar a través del programa Aprende en Casa: René Hernández

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- En el municipio de Los Cabos por medio del Programa Aprende en Tu Casa se ha logrado que la mayoría de alumnos y profesores estén en comunicación constante y ha sido posible continuar con los aprendizajes y cumplir con los planes y programas correspondientes al ciclo escolar 2019-2020,, así lo

reveló el Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública en este municipio, René Hernández Jiménez. Incluso dijo que estos aprendizajes han sido posibles inclusive en la zona rural del municipio cabeño. “En zona rural se nos ha complicado un poco, sin embargo te puedo decir que toda la zona rural ya cuenta con señal de internet, El Campamento no tiene, sin embargo

Foto: Archivo.

Estos aprendizajes han sido posibles inclusive en la zona rural del municipio cabeño

El programa Aprende en Casa, una solución para estudiantes y maestros.

muchas personas por whatsapp se están comunicando, además las señales de televisión, es cuestión de buscarle la forma” reiteró. Explicó que ha sido una tarea difícil como contactar y cómo conllevar todas las actividades escolares, afortunadamente la SEP lanzó el programa Aprende en Casa y eso vino a solucionar muchos

problemas, si bien no se tiene la escuela presencial propiamente, lo que sí se tiene son muchos medios de comunicación que permiten llegar hasta los hogares. Se han vencido muchos obstáculos y afortunadamente un gran número ha tenido este ingreso al programa. “Pero aquí en Los Cabos afortunadamente el 85 por ciento de escolares y maestros hemos tenido la oportunidad del ingreso, esto se está practicando desde Preescolar, Primaria, Secundaria y bachi-

llerato, además algunas universidades ya lo manejaban en plataforma en línea, entonces creo que ahí no tenemos mucho problema, el mayor problema lo hemos enfrentado en preescolar y primaria porque muchos niños están en colonias muy vulnerables donde no tienen el acceso a internet, sin embargo, estamos tratando como los programas son grabados, ellos puedan ingresar en diferentes maneras cuando tengan la señal, buscar la fecha y hora correspondiente a su grado y nivel” , concluyó

días, provocando que se presenten temperaturas superiores a los 40 grados. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que esperan condiciones de cielo medio nublado con un incremento en las temperaturas, acompañado de vientos ligeros sin probabilidades de lluvia.

“A partir de mañana se pronostica un incremento en las temperaturas, superior a los 41 grados centígrados en Sonora, para alcanzar de los 44 a 45 a partir del viernes, por lo que se recomienda atender las medidas preventivas”, comunicó la instancia. En las distintas regiones del estado, las temperaturas maxi-

mas tendran valores de 36 a 42 al centro y sur, de 36 a 38 para el noroeste y de 30 a 36 para las regiones norte y Sierra de Sonora. Hoy, Hermosillo, capital de Sonora, amanecio con temperaturas en la ciudad de 19 a 22 grados; se espera una maxima de 41 sin probabilidades de lluvia y con cielos despejados.

René Hernández Jiménez Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública en este municipio.

Capitanía de Puerto prevé densa bruma y cielo medio nublado en BCS Esmeralda Ocampo

Gráfico: Conagua.

J

osé del Cabo.- Autoridades de Capitanía de Puerto a través del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo informaron que la afluencia de humedad del Océano Pacífico ocasiona cielo medio nublado a nublado sobre el centro y sur de la península de Baja California con densa bruma. De acuerdo a la información de las autoridades navales, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas se encuentra un centro de baja presión, sistema que se encuentra interactuando con la onda tropical número 1, lo cual ocasiona rachas

de viento fuerte y chubascos en sus inmediaciones, manteniendo lentamente su desplazamiento hacia el noroeste. Regresarán temperaturas de más de 40 grados a Sonora. Para el estado de Sonora los pronósticos meteorológicos prevén un incremento en las temperaturas, el cual será gradual durante los próximos


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.De manera anónima, una ciudadana denunció reuniones familiares en las viviendas a espaldas de una iglesia que se ubica sobre la calle principal de la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, manifestando su preocupación por la actual contingencia sanitaria por el Covid-19 y con ello se propaguen más casos: “Todos los días, en especial por las tardes, como de 6:30 hasta las 10 de la noche es que la gente se reúne, hay muchos niños de entre 5 a 7 años, y es de todos los días, y sé que no me interesa a mí pero el detalle es que por el virus me da incertidumbre que lo propaguen. Ahorita especialmente porque no están guardando la distancia, y se ven muchos adultos hombres en su mayoría, yo he contado hasta 11, a veces también hay mujeres, y niños se observan de entre 10 a 14, por lo cual sería muy bueno que se dieran una vuelta”. Por igual forma señaló que pese a que ha denunciado dicha situación en repetidas ocasiones al 911, hasta el momento las autoridades no han acudido a la zona a llamar la atención de los ciudadanos que se reúnen en donde señaló, desgraciadamente ha observado a niños y adultos de la tercera edad. “Ya lo he reportado al 911 en varias ocasiones, incluso por la voz noto que me han atendido tanto hombres como

mujeres, y hasta el momento no han hecho nada porque las autoridades ni siquiera se han dado una vuelta por acá”.

Foto Julio Parra

Ciudadana de nuncia reuniones de personas en La Ballena pese a pandemia En La Ballena sin respetar contingencia señalan vecinos.

LOCAL

5


6

local

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Duda Razonable

Queja de los pescadores ribereños en Buenavista.

Bloquean actividad pesquera en Buenavista Cierran acceso a playa con piedras y cadenas, denuncia Mario Leal de la Federación del Sur de Los Cabos Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- Pescadores ribereños de la comunidad de Buenavista solicitaron la intervención de las autoridades federales y estatales para que les permitan salir a pescar, ya que desde hace unos cinco días fue bloqueada con piedras y cadenas la entrada que por generaciones han usado para salir al mar y realizar sus actividades diarias, y se entiende que se cerraron las playas en Semana Santa para que no hubiera turistas, pero no porque esté restringida la actividad de pesca para autoconsumo, sobre todo en esta contingencia. Así lo manifestó Mario Leal Armenta, secretario de la Federación del Sur de Los

Mario Leal Armenta, secretario de la Federación del Sur de Los Cabos de Baja California Sur.

Cabos de Baja California Sur, quien dijo que pescadores ribereños solicitaron ayuda a esta Federación por lo que sostuvieron reuniones con la autoridad en Buenavista y Los Barriles, comprometiéndose a quitar las piedras y dejar las cadenas, pero permitirles salir a pescar. “Platicamos con la autoridad delegacional de Los Barriles y el encargado de ese filtro Filiberto Cota, les hicimos ver que están perjudicando a las familias de los pescadores, quienes tienen que trabajar para pagar agua,

Foto: Noé Avilés.

MIEDO, DESEMPLEO Y HAMBRE

luz, comida, porque el gobierno no te da nada para que paguen luz ni agua ni nada, y como somos pescadores y no se nos prohibió el trabajo, no nos llegan despensas, y estamos en dificultades”, observó el entrevistado. Además dijo que es preciso que intervenga la Zofemat, Semarnat, Guardia Nacional y se permita trabajar a los pescadores, las autoridades delegacionales quedaron muy formales que iban a quitar las piedras y dejar la cadena con llaves cuando salieran los pescadores cerrar candados, esperan que ojalá así sea y puedan salir este miércoles a realizar su actividad, sin embargo, prevalece la incertidumbre entre las familias afectadas. Esta situación está afectando a más de 8 pescadores de Buenavista que no han salido a trabajar en estos días y esperan que con la plática con las autoridades les den las facilidades para realizar su trabajo, porque ellos tienen que salir a pescar para poder llevar el sustento a sus familias, concluyó.

David Cuevas García

L

os conspiracionistas nos dicen que el virus fue creado en un laboratorio y que de ahí fue inoculado a las personas para crear la pandemia Covid-19. Según ellos, los objetivos perversos son: lucrar con la venta y aplicación de una vacuna que ya tienen preparada e implantar, a través de ella, un chip para lograr el control total de la raza humana mediante la tecnología 5G. Del lado contrario, los incrédulos y escépticos dicen que son puros cuentos. Que el nuevo virus no existe; que es una mentira y un invento tan escandaloso como el del chupacabras. Que es la misma gripe que ya conocemos y que están manipulando las estadísticas. Infodemia en el pico de una pandemia que no cede; que no se aplana a pesar de conjuros y rezos mañaneros, vespertinos y nocturnos. Ni las limpias ni las estampitas, ni toda la fuerza moral han doblado ni domado a la curva. Al contrario, esa curva nos ha doblado a nosotros y está aplanando la credibilidad del Subsecretario y del Secretario invisible. Lo cierto es que el miedo es real. En todo este caos, las familias mexicanas tenemos miedo de morir. Los adultos mayores de 60 años vivimos con pánico. Miedo de morir por Covid-19 o de morir por otras enfermedades cuya curación

se ha pospuesto por la emergencia. Miedo al contagio con propios y extraños. Miedo a enfermar de cualquier otra cosa y tener que acudir a la clínica o a un hospital. Miedo de perder a un familiar. De no verlo. De no despedirlo. Miedo sembrado y alimentado día con día. Miedo en la oscuridad del encierro. Pesadillas de muerte. El espacio vital se achica en la misma proporción que la esperanza. La libertad se ha encogido en el mismo porcentaje que la confianza; juntos, tan juntos, hacemos la histeria. Sí. También llegó el hambre. A los hogares de la mayoría de las familias mexicanas, tocó su puerta el desempleo y el hambre. Sus actividades fueron calificadas como no esenciales; bajaron la cortina, y se acabó el ingreso. Desempleo y hambre, frutos de este arresto domiciliario; de esta condena condicional disfrazada de voluntaria. Hambre histórica agudizada por la pandemia. El dinero se esfuma con la rapidez que se acaba la paciencia. La despensa se agota al igual que la fe. No alcanzo, ganzo. Miedo, desempleo y hambre. Insumos explosivos. El estiaje de mayo está secando el cuerpo y el alma de los mexicanos. Mucha sed atrasada de justicia. Sed que crece como el odio y el rencor. Sed que seca como la desilusión. No tengo derecho a callar. ¿Primero los pobres? Es la duda razonable.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

7

Amplían plazo para que funcionarios presenten su declaración patrimonial “Deberían presentarlo el 31 de mayo y ahora será hasta al 31 de julio, hasta el momento lo han hecho el 30% de los funcionarios” , señala el contralor municipal Alejandro Sánchez ESMERALDA OCAMPO

Foto Archivo

Foto Julio Parra

S

an José del Cabo.Alejandro Sánchez Acosta contralor municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos reveló que la fecha para que los funcionarios públicos realicen su declaración patrimonial en donde rinden cuentas sobre sus ingresos, bienes inmuebles y muebles, inversiones financieras y adeudos, se amplió del 31 de mayo al 31 de julio, ello derivado a la contingencia sanitaria por el Covid-19, señalando que dicha declaración la deben realizar los coordinadores, jefes de departamento, directores, directores generales, funcionarios como la oficialía mayor, tesorería, contraloría, presidencia, regidores, síndico municipal y organismos descentralizados: “En el periodo actual está corriendo el mes de mayo para todos aquellos servidores públicos que presentaron su declaración al inicio de su cargo, están obligados a presentar hoy día una declaración que era anterior-

Alejandro Sánchez Acosta, contralor municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

Palacio Municipal de San José del Cabo.

mente concebida como la declaración anual, pero este periodo, contemplando la contingencia se ha determinado al igual que en el Gobierno Federal y estatal, dar una ampliación del periodo que concluye el 31 de mayo, hasta el 31 de julio de este año. Quienes no cumplan con esta declaración anual, la inicial o la conclusión del cargo con causa justificada, conlleva a ser amonestados y en su caso los llamarán a que se presenten, y en su caso el servidor público que haya sido requerido haga caso omiso, puede ser separado del cargo, inhabilitado o destituido”.

Reveló que hasta el momento alrededor del 30% de los servidores públicos han presentado su declaración patrimonial, misma que dijo, pueden realizar a través de internet en la página de declaranet.gob.mx. “Considerando que hay un margen para que los funcionarios públicos presenten su declaración hasta el 31 de julio, con los que ya habían presentado su declaración hace 15 días que se realizó el verificativo y se va a volver a realizar uno a la conclusión de este mes, van un 30% que han presentado”. Añadió que en la dependencia de Contraloría, con la

nueva Ley de Responsabilidades brinda la orientación y asesoría a los servidores públicos, destacando que ya se emitió una circular a los servidores que deben presentar su declaración: “Se les brindará asesoría y orientación a los servidores públicos así como los accesos al sistema de Declaranet, ya que la declaración se hace tradicionalmente por presentación física con estricto formato que emitía la Contraloría del estado, ahorita con la nueva disposición se puede hacer con presentación mediante el portal que administra la Secretaría de la Función Pública en

línea; además claro que tenemos consideración en que los servidores públicos de momento se encuentran de lleno atendiendo y ayudando con esta pandemia en diversas brigadas, por lo que sin duda esto motivó a que se concediera una ampliación para presentar su declaración”. Finalizó indicando que la declaración patrimonial tiene la finalidad de que todos los servidores públicos bajo protesta de decir verdad manifiesten la evolución de su situación patrimonial durante el período que se está declarando, tal como en este caso es del año 2020 y parte del anterior. “Aquí en esta declaración patrimonial incluye los bienes de cada servidor público así como los del cónyuge, entre otros aspectos que permiten declarar la sociedad cuál ha sido la evolución del servidor público en específico o general; cabe resaltar que esto puede ser consultado una vez que concluya el periodo de presentaciones, mediante el portal de transparencia”.


8

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

local

9

CPS Noticias

L

a Paz.- Con infraestructura funcional, segura y de calidad, el gobierno de Baja California Sur fortalece la disponibilidad de espacios médicos para hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al realizar un recorrido por el hospital móvil que la administración estatal adquirió con recursos propios para fortalecer la capacidad de respuesta en el municipio de Los Cabos. Al visitar el Hospital General en Cabo San Lucas, donde se realiza el montaje de estas nuevas instalaciones, Mendoza Davis mencionó que además de ser espaciosas y de ca-

lidad, cuentan con sistemas hidráulicos y energéticos que garantizan la adecuada atención de pacientes con complicaciones respiratorias. Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, el mandatario estatal indicó que la instalación de esta infraestructura móvil, la cual consta de ocho módulos interconectados para 32camas para brindar servicios hospitalarios, registra un avance superior al 90 por ciento; se estima iniciar operaciones los primeros días de junio. “En Baja California Sur la salud es una prioridad, ante la contingencia generada por la pandemia decidimos adquirir este hospital móvil, porque de esta manera fortalecemos nuestra capacidad de

respuesta y se garantiza una atención oportuna y adecuada e instalaciones totalmente funcionales y seguras”, subrayó. Mendoza Davis sostuvo que se mantiene el compromiso de que los módulos estén operacionalmente listos en caso de ser necesario, de ahí el interés de estar permanentemente atentos al proceso de su instalación. Finalmente, precisó que aun y cuando la tendencia de contagios es estable en el estado, es importante que la ciudadanía actúe con responsabilidad y priorice el resguardo domiciliario y sólo salga para lo estrictamente necesario y con ello reducir la velocidad de propagación del contagio.

Promueven participación de jóvenes en esta cuarentena CPS Noticias

L

a Paz.- Dos adolescentes del municipio de Los Cabos, y una joven de la ciudad de La Paz, resultaron ganadores de la convocatoria “Mi Historia en Cuarentena”, que realizó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en la entidad, en el marco de la celebración del Día del Estudiante, informó su titular, Adela González Moreno. González Moreno, señaló que esta convocatoria tuvo como objetivo el brindar un espacio para que los adolescentes y jóvenes sudcalifornianos expresaran sus emociones y pensamientos que les genera este tiempo tan complejo, por la contingencia sanitaria por Covid-19. “Los tiempos actuales, requieren hoy más que nunca, el

escuchar a todos los integrantes de la familia, especialmente a nuestros menores, quienes al igual que el resto de la población, han modificado el desarrollo de sus actividades cotidianas, por lo que es fundamental escucharlos y permitir que compartan los sentimientos provocados por este aislamiento social, a fin de acompañarlos en esta etapa, para que se dé de la mejor manera posible, para evitar vulnerar sus derechos”, expresó la funcionaria estatal. En relación a los ganadores, indicó que cumplieron con las bases establecidas en la convocatoria, la cual estableció que los participantes podrían mandar un vídeo, con una duración máxima de 1 minuto o un dibujo, siendo acreedores los 3 trabajos más votados a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría General de Gobierno, a un regalo sorpresa, consistente en la cantidad de mil pesos.

Derivado de lo anterior, Adela González, acompañada de la secretaria ejecutiva de Sipinna en Los Cabos, Denisse Guevara, hizo entrega de los premios a los dos jóvenes de ese municipio, Alberto Alejandro “N”, de San José del Cabo y Daniel “N”, de Cabo San Lucas, ambos de 15 años, quienes presentaron un video. Mientras que, en La Paz, la ganadora fue la joven Jahayra Guadalupe, de 17 años, con un dibujo. Por último, González Moreno agradeció la participación de todos los participantes y reconoció el talento de las presentes generaciones, al tiempo que recordó que las instancias correspondientes tanto del Estado, municipios como de la Federación, están atentos para atender cualquier caso que requiere del apoyo institucional, a fin de procurar en todo momento el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, apuntó.

Foto: Cortesía

Avanza instalación de hospital móvil para pacientes Covid-19 en BCS

Con infraestructura funcional, segura y de calidad, el gobierno de Baja California Sur fortalece la disponibilidad de espacios médicos para hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis.


10

local

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Celebrarán de manera virtual concurso El Niño y la Mar 2020

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Continúan operando módulos hospitalarios de prevención y atención a la violencia

CPS Noticias

L

a Paz.- Los módulos especializados de prevención y atención a la violencia que el Gobierno de Baja California Sur habilitó en cinco hospitales estatales, mantienen su funcionamiento durante esta contingencia, con el objetivo de garantizar el apoyo puntual a mujeres que en este contexto pudieran registrar algún tipo de agresión. Estos espacios de atención que se encuentran en los hospitales generales que la Secretaría de Salud posee en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, Hospital General de Ciudad Constitución y Centro de Salud con Servicios de Hospitalización de Santa Rosalía, siguen laborando con apego a medidas sanitarias, a fin de garantizar asistencia médica y psicológica a sudcalifornianas

prevención y atención, para que puedan recibir intervenciones puntuales que limiten daños a su salud, complicaciones y secuelas. De acuerdo a la severidad de los casos, las intervenciones pueden ser desde abordajes psicológicos e integración a grupos de autoayuda, hasta la profilaxis de enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción de emergencia, así como notificación a instituciones jurídicas y asistenciales. “Son acciones que lleva a cabo la administración estatal para forCon apego a medidas sanitarias, continúan en funcionamiento los módulos de atención y prevención de la violencia en hospitales estatales talecer la protección de mujeres y niños en este escenario de panpara garantizar apoyo puntual a mujeres que pudieran enfrentar esta demia, que por las medidas de problemática. confinamiento social puede geque enfrenten esta problemáti- garantizar el respaldo a mujeres nerar un incremento en el riesgo ca, comentó el titular del ramo, que requieren atención médica de conflictos familiares”, comentó Víctor George Flores. de urgencia como posible con- George Flores al establecer que la “En esta contingencia sa- secuencia de un episodio de propia Secretaría de Salud estanitaria se han implementado violencia”, añadió el funcionario bleció líneas telefónicas de apoyo medidas como la suspensión estatal. psicológico (que pueden consultemporal de consulta externa y Durante la interacción con tarse en este portal http://saludbcs. de cirugías programadas para re- las pacientes, el personal médi- gob.mx/pdf/ListadoAtencionCOducir la afluencia de pacientes a co y de enfermería realiza una VID-19.pdf) para personas que hospitales, con la perspectiva de detección de riesgos por violen- experimenten crisis emocionales evitar contagios por Covid, pero cia y de ser necesario, canalizar- durante este resguardo. este servicio se mantuvo para las al módulo especializado de Foto: Cortesía

Implementan el sistema de videollamadas en penales de BCS CPS Noticias

L

a Paz.- A dos semanas de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hubiese implementado el sistema de comunicación por videollamadas en los cuatro centros penitenciarios de la entidad, alrededor de 700 personas privadas de su libertad (PPL) han sido beneficiadas al poder contactar a sus familias, sin poner en riesgo su salud, así lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad Pública en BCS, Marco Antonio Montoya Gómez. El funcionario estatal precisó que la puesta en

marcha de esta herramienta tecnológica, fue con el objetivo de garantizar a la población penitenciaria, su derecho a comunicarse con sus seres queridos, con los cuales pueden dialogar a través de tabletas electrónicas por un espacio de 15 minutos, tres días a la semana. “La aceptación de este medio, que permite superar la barrera de la distancia, ha sido muy grande y ha permitido que las personas recluidas que tenían meses o años sin ver a un familiar por diversos motivos de movilidad y no sólo por la contingencia, puedan ahora ponerse en contacto y compartir un momento con ellos, liberando así el estrés y la angustia a la que pudieran verse sometidos por el

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Como medida de apoyo a las acciones encaminadas a prevenir la propagación del Covid 19, los trabajos de la edición 43 del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar 2020” que promueve la Secretaría Armada de México serán recibidos de manera digital en la Dirección de Primarias de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur hasta el cierre de la convocatoria programado para el próximo 5 de junio, informó el titular del área, Felipe Reyes Amador. El funcionario agregó que el certamen se organiza con el objetivo fomentar en las niñas y los niños mexicanos un acercamiento a las expresiones creativas y a través de la pintura promover por medio de sus capacidades artísticas la construcción de una conciencia ecológica-marítima en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones. Reyes Amador reiteró que la convocatoria, la cual se encuentra publicada en las páginas www.sepbcs.gob. mx y www.gob.mx/semar cerrará el 5 de junio y está dirigida a todas las niñas y niños mexicanos de nacimiento que tengan entre 6 a 12 años de edad. Sobre las características de los trabajos explicó que los concursantes solamente podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo, cuya medida será de 57 x 36 cms, y no deberá incluir o contener palabras englobadas, leyendas o texto. El titular de Primarias señaló que la entrega de los dibujos será en forma digital, ya sea escaneado o fotografía al correo electrónico primarias@sepbcs.gob.mx. En ese sentido, puntualizó que el ganador del certamen obtendrá un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, en compañía de un familiar adulto, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina que incluye: transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la Ciudad de México y viceversa traslado y estancia en el Puerto de Veracruz, donde visitarán instalaciones navales.

CPS Noticias

Con este sistema de videollamadas se busca que la totalidad de la población interna, pueda contactarse con sus familiares durante esta pandemia.

aislamiento social”, indicó. Este servicio se encuentra disponible para las más de mil 200 personas recluidas en estos centros y desde su implementación se han realizado 282 videollamadas en el penal de La Paz, 225 en San José del Cabo, 108 en Comondú y 85 en Santa Rosalía, por medio de las cuales los privados de la libertad han contactado a sus padres, hijos y hermanos, compensando de esta forma la suspensión de visitas que

continúa en todos los penales debido a dicha pandemia. Finalmente, el Subsecretario de Seguridad Pública manifestó que la seguridad y bienestar de quienes cumplen una sentencia al interior de estos centros es la máxima prioridad, en los cuales hasta el momento no se ha registrado ningún contagio por el virus Covid 19, tiempo en que destacó se mantendrán los protocolos para proteger la salud de la población penitenciaria.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

11

Insiste Coparmex en solicitar medidas para proteger empleos NOTIMEX

Foto Notimex

M

éxico, La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que a 64 días de la aplicación de la Jornada de Sana Distancia, “el gobierno federal no ha estado a la altura del reto” ni ha protegido al empleo con el salario solidario. En su mensaje “la señal de Coparmex”, explicó que “si bien la crisis generada por la llegada del Covid-19 no fue culpa de nadie, el gobierno federal sí ha incurrido en omisiones, como no haber actuado o implementado acciones eficaces ante esta crisis lo que ocasiono la pérdida de empleos” Según el Banco Mundial, hay 54 países que ya implementaron algún esquema de subsidio al empleo, entre ellos están países latinoamericanos como Chile, Brasil y Argentina. Expuso que si se compara con el resto de países del continente, en materia de apoyos, México se ubica en el penúltimo lugar solo después de Bahamas, y el primer lugar lo ocupa Perú con medidas equivalentes al 12 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) según la OCDE. Por ello, refirió que el sector empresarial ha solicitado contar con diferimiento de los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta correspondientes a 2020, pero no hay respuesta a su petición. La Coparmex, igual que la Iniciativa Privada, comentó, ha pedido acelerar los procesos de devolución de Impuesto al Valor

Urgente cuidar y evitar el crecimiento del desempleo.

Agregado (IVA), y este ha sido el único concepto que ha acordado aplicar el gobierno federal. Se pidió también, el diferimiento de las cuotas obrero-patronales referentes al periodo de confinamiento. En este sentido, se anunció un mecanismo ya existente en el IMSS que permite diferir las cuotas con una tasa de interés. En otras palabras, dijo Co-

parmex, en vez de ayudar a las empresas se busca generar réditos y cobrar intereses a las empresas que consideren esta opción. A nivel local, hay iniciativas mucho más completas, como por ejemplo los estados de Baja California Sur, Chihuahua y Quintana Roo, con los impuestos sobre la Nómina o sobre Hospedaje; y finalmente el municipio de Los Cabos con el pago del

predial. Las medidas implementadas por el gobierno han sido insuficientes, por lo que insistió una vez más en la necesidad de implementar el

Salario Solidario que permitirá proteger los 19.9 millones de empleos formales que existen en México y que requieren un presupuesto de 1.2 por ciento del PIB.


12

local

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Trabajamos para recibir a turistas, atenderlos y regresarlos sanos a su lugar de origen: Alcaldesa de Los Cabos CPS Noticias

L

Armida Castro.

Fotos: Cortesía.

os Cabos. – Independientemente de que los hoteles se encuentran cerrados, se destaca una coordinación absoluta entre los tres niveles de Gobierno y los empresarios para reactivar al turismo nacional e internacional, así lo informó la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos. En entrevista con la reconocida periodista y conductora Adela Micha, la primera edil cabeña señaló que en Los Cabos, prácticamente todos vivimos directa o indirectamente del turismo, razón por la cual, la expectativa es alta para el regreso a las actividades; por ello, existe un trabajo organizado junto al Consejo Coordinador y todas las Cámaras Empresariales, en los manuales de operación y las nuevas medidas que se tendrán que adoptar

para permanecer como destino de gran turismo. “Estaremos listos cuando el sector salud lo indique; no obstante, hemos iniciado los protocolos para trabajar. Ini-

cialmente se hace el manual de todas las áreas y por consecuencia vendrá una nueva clase de civismo: integrar en todos los prestadores de servicios las nuevas formas bajo

las cuales tendremos que trabajar para garantizar que podremos recibir a turistas, atenderlos y regresarlos a su lugar de origen sanos”, destacó la Primera Edil.

Fotos: Cortesía.

Otorgan medicamento gratuito en apoyo a la economía de las familias cabeñas CPS Noticias

L

os Cabos. –Al ser un punto estratégico, con gran flujo de personas y fácil de identificar, el Gobierno de Los Cabos decidió ubicar la Caravana de Salud Municipal en la explanada de la delegación de Cabo San Lucas. Ante la actual pandemia que atraviesa el destino, a los pacientes que visitan dicha

Por último, respecto a las medidas que se tendrán que implementar a raíz de la pandemia, la Presidente Municipal señaló que en un lugar como Los Cabos -donde viene gente de todo el mundo-, definitivamente vendrán a fortalecer el servicio que se ofrece en el destino. “Hoy, estamos haciendo frente a una prueba muy difícil, pero que nos ha permitido volver a ser comunidad y entender que si queremos que el destino pueda estar en el mismo nivel, para impulsarlo tendremos que aprender de estas nuevas medidas y hacerlas parte de una vida cotidiana”, concluyó la Edil.

Invita a toda aquella persona que ocupe atención médica, a acudir a la Caravana de Salud Municipal.

caravana se les apoya con el medicamento requerido, con el objetivo de no generar un gasto adicional en las familias de Los Cabos durante la pandemia, así lo informó el Director Municipal de Salud. “No sólo es la atención directa al paciente; para que puedan surtir una receta

interna se brinda el medicamento en el mismo momento, con el objetivo de que no estén generando un gasto adicional con la economía tan mala que se tiene en el municipio actualmente. Estamos haciendo un esfuerzo mayor para que la ciudadanía tenga todo a la mano y pueda disfrutar de una bue-

na salud”, detalló el servidor público. Cabe destacar que dentro de la Caravana de Salud existen 2 áreas de atención: un espacio está enfocado a las enfermedades comunes y en el otro se atienden las enfermedades relacionadas con problemas respiratorios; se tiene la atención médica

necesaria y los servicios que se otorgan son múltiples. Para finalizar, se invita a toda aquella persona que ocupe atención médica a acudir a la Caravana de Salud Municipal, respetando las medidas de higiene y sana distancia, donde serán atendidos de manera pronta y adecuada.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

local

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

13

Seguirá DIF Los Cabos apoyando a quien más lo necesite CPS Noticias

L

Fotos: Cortesía.

os Cabos. – En Los Cabos, el Sistema Municipal DIF continuará otorgando apoyos asistenciales a los sectores más vulnerables del municipio, así lo confirmó la Presidenta honoraria de dicha dependencia. Mencionó que mientras no exista alguna otra disposición por parte de la Alcaldesa de Los Cabos, el SMDIF seguirá en la labor de entregar los apoyos en especie a los grupos más frágiles del municipio, hasta la puerta de su hogar; asimismo, se

dará seguimiento a los padrones ya establecidos, para brindar la ayuda requerida por la ciudadanía. Agregó que pese a que la alerta por Covid-19 disminuyó, se debe persistir con las medidas sanitarias propuestas por el sector salud, para evitar, resurja. Por último, la Presidenta del SMDIF recordó que el restablecimiento social será paulatino, por lo que recomendó no bajar la guardia; por su parte, DIF Los Cabos continuará trabajando en todas las áreas, para brindar la asistencia social que necesite la población.

Títulos de propiedad brindarán certeza jurídica a la ciudadanía: Gobierno de Los Cabos CPS Noticias

L

os Cabos.– Actualmente se tienen 204 títulos de propiedad de la Súper Manzana 14, ubicada en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo, que ya están en proceso de firma para su entrega correspondiente; sin embargo, a causa de la pandemia ocasionada por el Covid-19, se pospuso la entrega oficial a la ciudadanía, así lo dio a conocer el director municipal de Asentamientos Humanos. De igual forma, el servidor público detalló que para

la delegación de Cabo San Lucas, se tienen 200 títulos de propiedad elaborados, que pertenecen a la colonia Leonardo Gastélum; una vez que se normalicen las actividades se hará la entrega correspondiente. Explicó que un título de propiedad brinda certeza documental y jurídica de una propiedad, por lo que le da la posibilidad al usuario de poder contratar créditos y recibir apoyos para el mejoramiento de su vivienda. Asimismo, afirmó que es una instrucción de la Alcaldesa de Los Cabos, el trabajar para que la pobla-

ción cuente con dicho documento, para que tenga certeza jurídica sobre su patrimonio; bajo esa indicación, una vez que pase la contingencia sanitaria, se continuará con el trabajo comprometido con la ciudadanía. Para concluir, el director de Asentamientos Humanos dijo que debido a la pandemia de Covid-19, no se tiene una fecha específica para la entrega de los títulos de propiedad, pero hizo hincapié en que cuando las actividades se normalicen, se definirá el día para su entrega.

Fotos: Cortesía.

El servidor público detalló que para la delegación de Cabo San Lucas, se tienen 200 títulos de propiedad elaborados, que pertenecen a la colonia Leonardo Gastélum; una vez que se normalicen las actividades, se hará la entrega correspondiente.

La Presidenta del SMDIF recordó que el restablecimiento social será paulatino, por lo que recomendó no bajar la guardia.


14

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Otorgará Fonacot 300 mil créditos con el programa “Apoyo Diez Mil” en ayuda a la emergencia sanitaria Serán créditos de 10 mil pesos para pagar en 33 meses, con un periodo de gracia de 3 meses EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

Foto Archivo

L

a Paz.- Con la finalidad de apoyar a los trabajadores de México frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) otorgará 300 mil créditos a nivel nacional para este sector de la población. Al respecto, Eduardo García Ibarra, director estatal del instituto Fonacot en La Paz, detalló que se trata del programa “Apoyo Diez Mil” con créditos de 10 mil pesos para pagar en 33 meses, con un periodo de gracia de 3 meses, además de ser un crédito que se coloca por mucho como el Crédito de Nómina más barato del mercado, de acuerdo con el Simulador del Crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con-

Apoyo de Fonacot a trabajadores de México.

dusef).” “El crédito consiste en que nosotros le prestamos 10 mil pesos con una tasa anual del 10.88%. Este es un crédito de 36 meses y como apoyo a lo que es la contingencia por el Covid-19, se está dando un periodo de gracia de 3 me-

males que cumplan con una serie de requisitos; financiamiento que será depositado a la cuenta del trabajador y descontado vía nómina. “Es un crédito que va dirigido a todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos que solicita el insti-

ses, por lo que solo darían 33 pagos a partir del 4 mes con un pago mensual fijo de 360 pesos”, compartió. Añadió que este crédito no tendrá ninguna comisión por apertura ni cobro de otros accesorios, va dirigido a todos los trabajadores for-

tuto Fonacot, entre ellos: que sean mayores de edad, que lleven al menos un año trabajando en una empresa o en el centro de trabajo que están actualmente, que el centro del trabajo ya esté afiliado al instituto Fonacot y que tengan un contrato de planta o relación estable en su trabajo”, dijo Finalmente García Ibarra puntualizó que los trabajadores que tramitarán por primera vez un crédito con el Instituto Fonacot deben hacer su registro en el portal https://servicios.fonacot.gob. mx/PortalTrabajadoresAfiliacion#!/datosGeneralesTrabajador, o a través del teléfono 800 Fonacot (366 2268), una vez registrados podrán hacer una cita en el mismo portal y para los trabajadores que ya hayan tramitado crédito ante el Fonacot podrán proceder directamente a agendar una cita para que toda vez que se instruya abrir las oficinas comenzar con los trámites.

Hasta el momento 6 restaurantes han cerrado de manera definitiva en La Paz

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-Lorena Hinojosa Oliva, presidenta la cámara restaurantera en Baja California Sur, señaló que hasta el momento han sido 6 los restaurantes en la ciudad capital que han anunciado su cierre definitivo ante la insostenible situación económica. “Cada día que pasa crece la crisis en las empresas restauranteras, ya llevamos 6

empresas aquí cerradas de manera definitiva en La Paz y cada día que pasa es algo de vida o muerte, entre la permanencia o no de los restaurantes”, expresó. Los establecimientos que han cerrado sus puertas han causado conmoción entre los sudcalifornianos, debido a que se trataba de lugares con trayectoria y gran preferencia, como es el caso de La Morante; Harker; Tailhunter; Jiro Sushi, quien cerró una de sus sucursales; Locos por

la Pasta, y Applebee’s del Malecón. Derivado de esta situación, Lorena Hinojosa, invitó a la población a apoyar y consumir en los restaurantes que actualmente persisten ante los embates de la crisis económica, ya que más del 40% de estos establecimientos tienen abiertas sus puertas con únicamente servicio a domicilio, los cuales se encuentran listados en la página de facebook @CaniracLaPazBajaSur, y de esta forma,

Foto Bismarck Moyrón

La Morante, Harker, Tailhunter, Jiro Sushi, Locos por la Pasta y Applebee’s del Malecón, han anunciado su cierre de manera permanente por la crisis económica, causando conmoción en la población

La mayoría de los restaurantes que cerraron sus puertas se encuentran en la zona dorada del Malecón de La Paz

evitar que tomen la difícil decisión de cerrar. “Estamos ocupando mucho de la población para el consumo en las empresas restauranteras a través de la

modalidad de servicio de alimentos a domicilio… Ahí en el facebook de CANIRAC La Paz viene la lista de todas las empresas que estamos trabajando”, concluyó.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-El día 25 de mayo, el Ayuntamiento de La Paz depositó en las cuentas de alrededor de 120 policías auxiliares su pago correspondiente a la primera quincena de mayo, con 10 días de retraso. De acuerdo con un elemento de la policía comercial, señaló que desde el día 15 de mayo estuvieron recibiendo una serie de promesas que aseguraban el depósito de su quincena para determinado fecha, sin embargo esto no sucedía; ante la impotencia de no recibir su sueldo, un grupo de policías este 26 de mayo iban a realizar una manifestación en las instalaciones del Ayuntamiento de La Paz para exigir el pago inmediato, sin embargo esta se vio frustrada ya que justo un día antes, el 26 de mayo a las 18:00 horas

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LA PAZ

15

Con 10 días de retraso, Ayuntamiento de La Paz paga quincena a policías auxiliares Actualmente ya van dos quincenas irregulares, la del 30 de abril y la del 15 de mayo que se han retrasado 9 y 10 días respectivamente recibieron la notificación del depósito. A pesar de que ya les depositaron, los policías comentaron que la segunda quincena del mes de abril también tuvo un retraso de 9 días, por lo tanto, temen que el pago de la segunda quincena de mayo también presente un retraso, como ha sido la tendencia, misma que les ha abonado incertidumbre e inestabilidad económica durante esta época de pandemia. Los elementos de la policía auxiliar comentaron que el pago de los 120 elementos, de 5 mil 100 pesos aproximada-

mente por cada uno, es aportado por la Federación, depositando lo de 6 meses y hasta un año por adelantado al Ayuntamiento de La Paz. Finalmente es importante mencionar que desde hace unos meses que el Ayuntamiento de La Paz ha presentado irregularidades en el pago de salarios a sus empleados, entre ellos el caso más reciente fue el del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales quienes se fueron a paro dos días debido al retraso de algunos bonos complementarios.

Clausuran temporalmente planta recicladora tras denuncia ciudadana EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Cortesía.

L

a Paz.- La Dirección de Protección Civil de La Paz clausuró de manera temporal la recicladora de llantas Cabo Fuel tras una denuncia de que estaban operando sin permisos. La titular de la dependencia, Nolzuly Almodóvar Gracia confirmó que atendieron la queja de los habitantes de Chametla y al realizar una inspección encontraron indicios de que estuvieron operando. Al respecto, aseguró que están a la espera de que reinicien actividades los juzgados a fin de dar seguimiento a las irregularidades conforme a la ley. Dijo que incluso mandarán el expediente al Cabildo de La Paz a fin de que tomen una decisión definitiva respecto a la planta, la cual no cumple con todos los requisitos para poder operar. Reiteró que la empresa no tiene permisos para operar y

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La directora de Protección Civil, Nolzuly Almodóvar Gracia informó sobre la clausura temporal a planta recicladora.

las quejas ciudadanas son constantes respecto a que la empresa está operando sin autorización, “colocamos sellos al interior de la planta, en las bodegas, y en todas las áreas donde puedan hacer trabajos. Queremos que esto se resuelva”, dijo. Cabe mencionar que la empresa ha sido muy persistente para obtener sus permisos para operar, sin embargo hay muchas inconsistencias que tienen que subsanar, como los permisos. Por diversas irregularida-

des el Ayuntamiento de La Paz en el 2017, encabezado por el panista, Armando Martínez Vega clausuró provisionalmente la empresa. Desde el 2013 en la administración que encabezó la priista Esthela Ponce Beltrán, se permitió que la empresa iniciara trabajos cuando no cumplía con los procedimientos, permitiendo que la empresa montara naves e introdujera reactores y trituradoras, así como equipo de transporte y un aparato funcional administrativo.

Foto Ivette Perez

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los policías habían determinado manifestarse este 26 de mayo en el Ayuntamiento de La Paz, lo cual se vio frustrado al recibir el depósito un día antes.


16

la paz

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Por Covid-19 diputados piden flexibilidad para el pago de servicio de agua

Actualmente muchas personas sin una necesidad extrema, coloca pañoletas rojas, lo cual ha entorpecido la entrega de ayuda alimentaria

Señalan mal uso de pañoletas rojas, es sólo para casos de necesidad extrema Recomiendan colocar pañoletas rojas únicamente cuando existan personas desempleadas por la pandemia, madres solteras, familias con alguna persona en discapacidad o de la tercera edad que no cuentan con ingresos Daniela Pérez

C

iudadanos y ciudadanas independientes que se dedican a entregar apoyos alimentarios a personas en situación vulnerable, señalaron que últimamente las pañoletas rojas en las puertas de los hogares ha empezado a utilizarse de manera incorrecta, ya que éstas sólo deben colocarse como señal de auxilio por personas en situación de necesidad extrema. Ketza Ramírez señaló que este movimiento inició en Guatemala y se está replicando en México, aunque de manera equivocada, ya que muchas personas no se encuentran en situación grave, lo cual ha complicado el trabajo para quienes entregan despensas, ya que este

distintivo, debido a su mal uso, actualmente no ayuda para identificar a quienes realmente necesitan apoyo alimentario, como personas desempleadas por la pandemia, madres solteras, familias con alguna persona en discapacidad o personas de la tercera edad que no cuentan con ingresos. “El hecho de poner una pañoleta roja en la puerta significa que de verdad no tienes alimento, que alguien no tiene sueldo y no tiene para comer ese día, pero mucha gente lo está poniendo por replicar. Me he bajado en muchos domicilios, preocupada, pero me dicen que los militares les dijeron que las pusieran porque les iban a pasar comida, pero realmente no es así. Y por eso, nosotros ya no sabemos identificar donde realmente está la necesi-

dad porque ya muchos están poniendo los trapitos rojos”, explicó. Por lo tanto a raíz de esto, un grupo de ciudadanos inició una campaña para sensibilizar a la población y dar a conocer el sentido real de las pañoletas rojas en los hogares, y de igual manera, Ketza Ramírez invitó a la población en general a solidarizarse y no esperar recibir ayuda de parte de las autoridades gubernamentales únicamente, sino también a ayudarse entre los mismos vecinos si está dentro de sus posibilidades. “Que entienda la gente que si ve que su vecino tiene un pañuelo rojo, pues debe ofrecerle un plato de comida, pero por lo mismo que no se le ha dado el uso que es, la gente no entiende la urgencia y lo alarmante que es ver un trapito rojo”, concluyó.

L

a Paz.- El Congreso de BCS mediante un punto de acuerdo instó a los Organismos municipales de Agua potable de los cinco municipios, emitir una serie de medidas que permitan realizar el pago del servicio con una mayor flexibilidad en los siguientes meses, esto debido a la coyuntura de salud que se presenta por Covid-19. El punto de acuerdo presentado por la diputada Milena Quiroga Romero de la fracción de Morena en la sesión ordinaria virtual de este martes, se aprobó por mayoría. La propuesta también contempla exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para lograr un acuerdo con el que las tarifa de verano que se maneja en Baja California Sur a partir del mes de mayo, se extienda hasta el 30 de noviembre del 2020. La solicitud a los Oomsapas es que implementen un programa de apoyo dirigido a los usuarios domésticos y comerciales, para diferir el pago de la facturación de los meses de abril, mayo, junio y julio sin que se generen en su caso recargos o multas. La iniciativa también

propone que la suma total de los adeudos de cada usuario en estos meses, pueda pagarse en partes iguales en cada uno de los doce meses del año 2021, adicionalmente a la facturación mensual que resulte y además un programa de descuentos para usuarios que paguen de manera anticipada el predial y el servicio de agua. Por otro lado, la propuesta también contempla exhortar a la SHCP para que emita un acuerdo a fin de se realice un ajuste al mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico. La Legisladora señaló en su exposición de motivos, que en caso de implementarse las medidas señaladas, será un importante paliativo para quienes se encuentran en situación de desventaja por los inconvenientes que les ha provocado esta emergencia sanitaria. La diputada por el PT, Mercedes Maciel Ortiz propuso la creación de una comisión especial para solicitar al secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez una reunión donde puedan plantear de forma directa la problemática que se tiene en BCS, debido al incremento que sufrieron los ciudadanos en sus recibos de luz.

Foto: Rossy Díaz.

Foto: Bismarck Moyrón

Ezequiel Lizalde Rodríguez

Piden que Agua Potable en los cinco municipios muestre flexibilidad en los siguientes meses en el cobro de recibos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 27DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paz

17

Al menos 14 obras corresponden a conservaciones periódicas de carreteras con mayor circulación en Baja California Sur Daniela Pérez

D

programa y ahorita estamos en el periodo de ejecución; una ventaja que tenemos es que estamos trabajando con un mejor rendimiento ya que no tenemos tantos usuarios sobre la carretera por la contingencia, pero el programa continúa y eso nos va a dar una garantía de que estaremos finalizando los trabajos más fuertes sobre la carretera a más tardar la primera semana del mes de julio”, expresó. Finalmente señaló que en total están activadas alrededor de 50 empresas realizando obras en las carreteras, de las cuales 14 corresponden a conservación periódica, 20 de caminos rurales en el estado, y el resto a conservaciones rutinarias, las cuales en ningún momento se suspendieron.

Propone Alcalde reabrir La Paz al turismo a mediados de junio Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez anunció que sería a mediados de junio cuando se reanuden las actividades turísticas en el municipio, después de que se restringieron desde el 1 de abril. Al respecto, el edil señaló que están a la espera de las recomendaciones del sector Salud, sin embargo reiteró que a partir del 1 de junio se reactivará el ramo de la construcción tanto en obra pública como la privada. En entrevista indicó que su gobierno trabaja con los líderes de los sectores empresariales para acordar

Foto Bismarck Moyrón

e acuerdo con Julio César Medellín Yee, director general del Centro SCT en Baja California Sur, a pesar de la contingencia actualmente se encuentran en marcha las obras de conservación, atención y mantenimiento de las carreteras libres de peaje y caminos rurales por parte de dicha institución, cumpliendo con las medidas sanitarias instituidas por las autoridades de salud, ya que son consideradas como una actividad esencial. “Suspendimos temporalmente el programa de ejecución de obras de la Secretaría los primeros días de abril, que es cuando estaba lo más fuerte de la

contingencia, ya después salió un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación donde se indicó cuáles eran las obras que se consideraban o no esenciales, y dentro de las obras esenciales venía contemplada la conservación y mantenimiento de las carreteras libres de peaje y el mantenimiento, atención y conservación de los caminos rurales, en ese momento reactivamos todo el programa con las medidas de contingencia, de la sana distancia y con la debida protección”, explicó. Mencionó que gracias a que hay una menor circulación en las carreteras, han tenido mejor rendimiento, lo cual les permitirá concluir con las obras en curso para el mes de julio. “Activamos otra vez el

El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez anunció que sería a mediados de junio cuando se reanuden la actividades turísticas en el municipio.

Foto: Rossy Díaz.

SCT reanuda trabajos de mantenimiento en carreteras en BCS

Debido a que existe una menor circulación en las carreteras, los trabajos de reparación han tenido mejores rendimientos durante la cuarentena

la estrategia con la que darían inicio a la reactivación gradual de las actividades económicas. Muñoz Álvarez reiteró que están planeando las medidas que se van a implementar a partir de junio, por lo que de lograrlo, La Paz podría comenzar a recibir turistas después del 16 de junio con todo lo que implica la nueva normalidad. El Alcalde sostuvo que el turismo es una actividad esencial para La Paz, y a consecuencia de la pandemia ha generado grandes pérdidas económicas y de empleos, por ello la urgencia que la autoridad sanitaria indique que es posible iniciar con las actividades económicas.


MUNDO

18

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Gobierno español reajusta cifra de decesos a 27 mil 117 NOTIMEX

Fotos: AFP

M

adrid, El gobierno Español actualizó hoy el número de decesos por COVID-19, tras hacer una revisión de los expedientes, lo que suma 283 decesos al registro actual, con un total de 27 mil 117 muertes totales al dato histórico. Estas modificaciones se han realizado con la información de los datos emitidos por las unidades de patología que coinciden con el cambio anunciado en el registro de COVID-19 por el Ministerio de Sanidad. Las modificaciones recientes redujeron el lunes dos mil defunciones de las que se registraban hasta el domingo, así como mil casos positivos menos, lo que ha generado molestias y críticas en contra del Ministerio. La ministra de Hacienda, María Montero, quien ejerce como vocera del gobierno de Pedro Sánchez, aseguró que el cambio de modelo y el desfase de los datos presentados “pasa en todas las pandemias”, pues se cambia el modelo de recolección cualitativa con el avance de la enfermedad. Hasta el momento Cataluña y Madrid, las comunidades en las que se encuentran las ciudades más habitadas de España, presentan la mayor carga de enfermedad en lo que respecta a casos nuevos, con 60 por ciento provenientes de la catalana y 22 por ciento de la madrileña, de acuerdo con el diario La Vanguardia.

Un trabajador comprueba los nombres de las víctimas de COVID-19 al final de su funeral en el cementerio El Ángel, en Lima.

La pandemia “se acelera” en América Latina mientras el resto del mundo reabre la economía NOTIMEX

N

ueva York, Estados Unidos.- Desde el emblemático New York Stock Exchange, en Wall Street, a la Basílica de la Natividad, en Belén, varios sitios icónicos reabrieron este martes tras el cierre por la pandemia, pero en América Latina la crisis escala y OPS advierte que el contagio “se está acelerando”. Dos meses de puertas cerradas y confinamientos alrededor del mundo para frenar la propagación del nuevo coronavirus han asestado a los negocios un golpe devastador, particularmente en los sectores de comercio, viajes y turismo. Pero este martes entró aire fresco a los mercados y Wall Street aumentó el martes 2,49% a 24.995,11 puntos, en una jornada que marcó el retorno de la acción bursátil en el parqué de la Bolsa de Nueva York, que desde fines de marzo operaba de manera virtual. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que promueve la reapertura eco-

nómica en el país que más muertos cuenta por la pandemia, lo celebró en Twitter: “El mercado de valores sube a lo GRANDE, el DOW (Jones) cruzó 25.000 (puntos). El S&P 500, sobre 3000. Los estados deberían abrir lo antes posible. La Transición a la Grandeza ha comenzado antes de lo previsto”. Trump ha instado a los gobernadores a revertir las medidas de bloqueo, pese a que la cifra de muertes por virus en el país alcanzó 98.223, la más alta del mundo. Otras economías de Asia y Europa tomaron medidas más tempranas y ya han pasado lo peor de la epidemia, que ha matado a casi 349.000 personas alrededor del mundo, pero aun están saliendo lentamente del bloqueo. - Contagios se aceleran en Amércia Latina El martes, la cifra global de casos de covid-19 trepó a más 5,5 millones, dos ter-

ceras partes en Europa y Estados Unidos, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales. Brasil se ha convertido en el sexto país en el mundo con más muertos por el virus (24.512) y el segundo con más casos confirmados (unos 391.222 casos). En el gigante sudamericano, así como en Perú y Chile, la trasmisión de la covid-19 “aún se está acelerando”, advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llamando a no flexibilizar las medidas de contención de la pandemia en la región. Argentina tuvo que dar marcha atrás y el martes volvió a cerrar comercios no esenciales en la capital, Buenos Aires, ante el aumento de contagios. La crisis sanitaria y la parálisis económica están generando también en esta parte del mundo un incremento de la tensión en la población y afectando duramente a empresas.

LATAM, la compañía aérea más grande de América Latina, se declaró en quiebra este martes en Estados Unidos, a causa de la drástica caída de su actividad. Antes de la pandemia volaba a 145 destinos en 26 países y efectuaba alrededor de 1.400 vuelos diarios. Sus acciones se desplomaron en la bolsa de Santiago, cerrando con caída de 36%, y el gobierno chileno anunció que evalúa “la conveniencia y oportunidad” de un rescate. En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que la crisis económica causada por la pandemia provocará la pérdida de un millón de empleos en 2020. - Mandatarios cuestionados El virus también ha tenido un inmenso impacto político, y no solo en Estados Unidos, donde Trump es cuestionado en plena campaña por la reelección


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

en noviembre, y tensa cada vez más la relación con China, donde se detectó por primera vez la enfermedad en diciembre. El gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, está en crisis. Un ministro renunció después de que el principal asistente de Downing Street, Dominic Cummings, se negara a disculparse por circular con su familia por el país a pesar del confinamiento recomendado. Brasil tampoco se queda atrás. Este martes, la Policía Federal de Brasil allanó la residencia oficial del gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, en medio de una investigación por un supuesto esquema de desvío de dinero en la construcción de hospitales de campaña por la pandemia. Witzel, férreo adversario del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, negó su participación en las maniobras y acusó ser foco de una “presecusión política”. - Polémica por la cloroquina Las polémicas también se han centrado en las pruebas para encontrar una solución. A pesar de

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

la decisión de la OMS de suspender los ensayos con hidroxicloroquina, Estados Unidos y Brasil mantuvieron la recomendación de utilizarla. Trump ha impulsado fuertemente el uso de la hidroxicloroquina como potencial tratamiento para el coronavirus, e incluso afirmó que él la estaba tomando para prevenirlo. También su homólogo brasileño ha promovido su uso. Bolsonaro es un firme oponente a las medidas de confinamiento y, como Trump, ha restado importancia al virus. La OMS tomó la decisión después de que un estudio publicado en la revista The Lancet considerara ineficaces y hasta contraproducentes la cloroquina y sus derivados para tratar el virus. - Con ilusión, pero sin turistas La apertura de algunos de los destinos más visitados y simbólicos del mundo aportaron algo de optimismo en esta etapa de desconfinamiento gradual. En Belén, la Basílica de la Natividad, donde los cristianos creen que nació Je-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sús, volvió a abrir sus puertas después de más de dos meses. En Italia, que fue epicentro mundial de las infecciones, las ruinas de la ciudad romana de Pompeya también reabrieron. El lugar atrajo el año pasado a cuatro millones de visitantes. Ahora, pese a la reapertura, los extranjeros aún tienen prohibido viajar a Italia hasta el próximo mes. “Solo somos nosotros, los guías, y periodistas”, suspiró Valentina Raffone, de 48 años, quien dijo sentir una “sensación de vacío” en el lugar semidesierto. El canciller italiano, Luigi di Maio, dijo que trabaja con colegas de la UE para fijar el 15 de junio para que los estados miembros reabran sus fronteras y regiones turísticas. Otros países como Rusia aún no sienten alivio. El martes, registró su mayor número de muertes diarias por coronavirus, con 174, aunque informó que más de 12.000 personas también se habían recuperado en las últimas 24 horas. En total, Rusia suma 3.807 fallecidos y 362.342 casos, la tercera cifra más alta de infecciones del mundo.

Los trabajadores de la salud trasladan a un paciente infectado con COVID-19 en un Hércules C-130, para ser llevado a la ciudad de Concepción, en una base de la Fuerza Aérea Chilena en Santiago de Chile.

MUNDO

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

19

Estamos en medio de la “primera ola” de coronavirus: OMS NOTIMEX

G

inebra, El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo hoy que “en este momento, no estamos en la segunda ola” de contagios por COVID-19 pero sí “en el medio de la primera ola a nivel mundial”. “Todavía estamos en una fase en la que la enfermedad está en aumento”, dijo Ryan, tras señalar a América del Sur, Asia del Sur y otras partes del mundo como preocupantes. En estos regiones deberían mantenerse las medidas de aislamiento, consideró en videoconferencia el representante del organismo. Sus declaraciones ocurren cuando el mundo mantiene su incremento en el número de casos y se acerca a los seis millones de contagios al registrar 5 millones 641 mil 244 casos confirmados hasta las 17:54 gmt de este martes. En paralelo, han perdido la vida 349 mil 712 personas a causa de la enfermedad y dos millones 407 mil 23 se han podido recuperar del padecimiento, según datos actualizados en tiempo real de la Universidad de Johns Hopkins. El monitoreo diario de la OMS arroja que el número de pacientes confirmados en América ha superado casi en medio millón los detectados en el continente europeo. En

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Mike Ryan director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

la región americana se han detectado dos millones 454 mil 452 personas diagnosticadas con el virus hasta este martes. La región del Mediterráneo Oriental, es la tercera zona más afectada por la pandemia con 438 mil 900 casos confirmados. Dentro de la región, categorizada así por la organización internacional, solo Irán y Arabia Saudita se encuentran dentro de las 20 naciones con mayores afectaciones. En ambas, el número de pacientes recuperados registra una tendencia ascendente y estable respecto a nuevos infectados. En la región del Sudeste Asiático, el número de contagiados diagnosticados llegó a los 210 mil 273. India es uno de los casos alarmantes en esta región para la OMS pues registró un repunte de cinco mil 789 nuevos casos en las últimas 24 horas y 177 decesos. Con ello, el total de casos llegó a 150 mil 739 y el de muertes a cuatro mil 349.


20

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

FINANZAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Economía de México se contrae 2,2% en el primer trimestre, según cifra revisada

Petróleo mexicano avanza al cotizar en 28.65 dólares

AFP

NOTIMEX

FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX

M

éxico, - El peso mexicano ganó 37 centavos el martes, al intercambiarse en 22.2490 por dólar interbancario, apuntalado por el alza del precio del petróleo y por el optimismo que genera la reapertura de las economías a nivel global. Otro factor que influyó en la confianza de los inversionistas se ubicó en las noticias de que existen más de 10 vacunas en evaluación clínica y 114 en evaluación preclínica, en las que destaca ahora la del laboratorio de Novavax. En ventanillas bancarias,

La variación negativa del Producto Interno Bruto (PIB) resultó menor que la caída del 2,4% que el INEGI publicó el 30 de abril pasado

Foto: Archivo

M

éxico,.- La economía de México se contrajo 2,2% en el primer trimestre frente al mismo periodo del año pasado, un revés levemente menor al que se había reportado preliminarmente, informó este martes el instituto nacional de estadística, INEGI. La variación negativa del Producto Interno Bruto (PIB) resultó menor que la caída del 2,4% que el INEGI publicó el 30 de abril pasado. Entre enero y marzo, la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, reflejó los primeros efectos de la pandemia del nuevo coronavirus. Expertos esperan, no obstante, que el golpe más severo se sienta en el segundo trimestre. El revés en los primeros meses del año se explica principalmente por una caída del

3,5% en las actividades secundarias, que representan un tercio de la economía y abarcan al vital sector industrial mexicano, muy orientado a las manufacturas para exportación. Las actividades terciarias, que agrupan al vasto sector de servicios y que representan alrededor del 60% de la economía, cayeron 1,2% frente al mismo lapso de 2019, mientras que las actividades primarias, que incluyen agricul-

tura y ganadería, avanzaron 1,1%, detalló el INEGI. Comparado con el cuarto trimestre de 2019, el PIB de México se contrajo 1,2% entre enero y marzo, un mejor desempeño que la caída de 1,6% que se había reportado en abril. Las actividades secundarias cayeron 1,2% y las terciarias, 0,9%, mientras que las primarias, en contraste, crecieron 1,7% contra el trimestre inmediato anterior.

Según la serie secuencial del INEGI, que compara contra el periodo inmediato previo, la economía mexicana ya suma cuatro trimestres consecutivos de declive. Antes de la pandemia, analistas señalaban que el deterioro obedecía principalmente a un freno en la inversión privada, producto de la incertidumbre que han generado algunas políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El más reciente sondeo de Banco de México (central) entre analistas privados apunta a una caída de 7,1% en el PIB de 2020, tras registrar un descenso del 0,1% anual en 2019. Tales pronósticos hacen improbable la meta que tenía López Obrador de lograr un crecimiento promedio de 4% durante su sexenio.

Peso avanza a 22.24 por dólar; spot por optimismo sobre reapertura global el dólar se vendió el martes al menudeo en Citibanamex en 22.61 pesos, en BBVA México en 22.45, en Banorte en 22.85, en Scotiabank en 22.75, en Monex en 22.80, en Inbursa en 22.70 y en BX+ en 22.30 pesos. Pese a que muchos especialistas visualizan riesgos por un prematuro regreso a las actividades económicas, diversas naciones han reiniciado actividades e incluso señalan fechas para eventuales vuelos. Apple informó que co-

menzará a reabrir sus tiendas en Japón esta semana, uno de sus mercados más importantes, después de que las tiendas estuvieran cerradas durante meses debido al coronavirus. En tanto, el WTI subió más de 3.0 por ciento para ubicarse por arriba de los 34 dólares por barril. El crudo avanzó, respaldado por la creciente confianza de que los países productores cumplen el compromiso de recortar los suministros, lo que se sumaba a que la

demanda de combustibles aumenta de la mano de un alivio de las medidas de confinamiento en el mundo. Para este miércoles, los mercados estarán atentos a la publicación del Beige Book de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, el índice de actividad manufacturera de Richmond de mayo, y también serán relevantes las declaraciones del presidente de la Fed de San Louis; en México, el Banco de México presentará su informe trimestral.

M

éxico, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla mexicana de crudo de exportación cerró este martes de 28.65 dólares por barril, es decir, 1.35 dólares más o 4.2 por ciento respecto a la jornada del viernes, ya que este lunes no se dio a conocer la cotización por feriados en varios países. Banco Base explicó en su reporte del mercado que las principales mezclas cerraron la sesión con ganancias, beneficiándose del mayor apetito por el riesgo a nivel global, ante los esfuerzos de reapertura económica. La reapertura de la economía ha llevado a que la demanda por gasolina incremente, lo que aumenta el optimismo en torno a la demanda por petróleo, señaló. Otro factor que causó el incremento en el precio del petróleo son las continuas restricciones en la producción petrolera global. Hay que recordar que la OPEP y sus aliados (OPEP+) acordaron recortar su producción conjunta en 9.7 millones de barriles diarios durante el mes de mayo y junio, para así estabilizar el mercado tras las medidas de cuarentena que destruyeron la demanda por el combustible. Ello llevó al precio del WTI a cerrar la sesión en 34.13 dólares por barril, un incremento en su precio de 2.65 por ciento, mientras que el del Brent aumentó en 1.49 por ciento y cerró en 36.06 dólares por tonel. Hacia adelante, el mercado se mantendrá a la espera del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) que se publicará este miércoles.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Alistan registro de médicos y enfermeras para condecoración Luis A. Méndez notimex

M

éxico.- Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó el portal de Internet en el que se podrá postular al personal de salud que está en la primera línea para combatir la pandemia de COVID-19. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS aseguró que se busca premiar a más de 8 mil médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que serán postulados mediante Internet, incluso por los pacientes atendidos y que superaron el virus. “Un paciente que tuvo COVID, que se recuperó y que estuvo en un hospital público, de los que tuvieron reconversión, que son más de 700, ingresa al sitio de Internet: Condecoración Miguel Hidalgo y en donde se indica; paciente recuperado, ingresa su número de seguridad social”. “Al seleccionar esta información le aparecerá todo el personal de COVID que durante esa fecha estuvo atendiendo. Ahí ponen el nombre de las personas, responden tres preguntas muy simples (...) Al ingresar esto, se envía al jurado y empieza el proceso de selección”, explicó el funcionario. Robledo aseguró que la condecoración se realiza bajo la Ley de Premio, Estímulos y Recompensas Civiles; y la distinción “Miguel Hidalgo” es la máxima distinción que entrega el Estado mexicano; por lo que se entregarán diferentes tipos de reconocimiento. “En Grado Collar, que es la más alta distinción, esto para actos heroicos de difícil repetición, se entregará a 58 médicos, médicas, enfermeras y

enfermeros que hayan integrado equipos COVID en los hospitales que se han reconvertido. Se trata de 58 collares junto con un -como lo establece la ley- un numerario de 100 mil pesos, para este grado, los galardonados serán elegidos por los propios pacientes recuperados por COVID”, explicó Robledo. Mientras que el siguiente Grado es el de la Cruz que consiste en reconocer una conducta “destacadamente ejemplar”, serán para 500 integrantes del sector salud, que recibirán 50 mil pesos cada uno. Para ser recibir la distinción, será la propia comunidad de un hospital quien los reconozca por su combate al COVID-19.. “Los equipos COVID se integraron, se forman con especialistas, urgenciólogos, intensivistas, neumólogos, acompañados por doctores de apoyo, que son médicos generales, médicos familiares o de otra especialidades y soporte de enfermería, tanto enfermeras especialistas, enfermeras generales y también auxiliares de enfermería. Todos ellos forman parte de un equipo COVID y todos ellos pueden ser elegibles en estas dos primeras categorías”, explicó el titular del IMSS. El tercer Grado a entregar es el de Banda, que consiste en entregar 30 mil pesos a quien hay mostrado una conducta ejemplar, en esta categoría son electos por las propias instituciones; mientras que el cuarto Grado es el de Placa que otorgará un premio de 25 mil pesos y se instalará una placa del equipo en el lugar de trabajo. “El Grado Placa junto con un numerario de 25 mil pesos para equipos COVID; es decir, esta es una placa que puede recibir uno o más equipos en un mismo hospital y que será ahí instalada de alguna manera”, indicó Robledo.

país

21

miércoles 27DE mayo 2020 tribunadeloscabos

México supera las 8 mil defunciones por Covid-19, el tope de las estimaciones oficiales AFP

M

éxico, México .- El número de defunciones en México por COVID-19 superó este martes las 8.000, cifra que el gobierno había estimado como el máximo de muertos que tendría el país durante la pandemia, y un día después de que el presidente asegurara que los mexicanos ya van “de salida”, informó el gobierno. “No es sorpresa alguna que sigan aumentando los casos en medida que son casos acumulados”, dijo la noche del martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, tras la presentación del balance diario de las consecuencias en el país del virus. Desde el 28 de febrero, cuando se confirmaron los primeros tres casos de contagio, hasta este martes, en México 74.560 personas se han contagiado y 8.134 fallecieron por el nuevo coronavirus, de acuerdo con la cifra difundida este martes por el gobierno mexicano. Las cifras de este martes representan un aumento de 3.455 casos confirmados y 501 fallecimientos más en comparación con el lunes, que representan las cifras diarias más altas registradas desde el 28 de febrero. López-Gatell había dicho en declaraciones a la prensa internacional a finales de abril que la esti-

Foto: Notimex

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

mación oficial era de que en México morirían de 6.000 a 8.000 personas por COVID-19, en el peor de los escenarios. “De acuerdo a los informes que tenemos, a las proyecciones, ya vamos de salida, desde luego no debemos de confiarnos, no relajar las medidas de prevención, seguir las recomendaciones hasta el fin de semana que termina esta etapa”, dijo el lunes en su habitual conferencia matutina López Obrador. México ha comenzado desde el 15 de mayo un retorno gradual a las actividades económicas, y el próximo lu-

nes se activa un semáforo que operará el gobierno federal para indicar por regiones qué actividades estarán permitidas dependiendo del grado de contención del virus que logren las distintas regiones del país de 120 millones de habitantes. López-Gatell argumentó en la conferencia matutina de López Obrador de este mismo martes que México registró de domingo a lunes el porcentaje más bajo de contagios que fue de 3,5%.Fue “el incremento más pequeño”, que representa un aumento de 2.485 más contagios, apuntó el funcionario.


22

país

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hará AMLO gira de una semana en seis estados Notimex

Foto: Notimex.

M Andrés Manuel López Obrador.

“Falso que México tenga la mayor letalidad de Covid-19 en AL” AMLO Notimex

M

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso que México sea el país con mayor letalidad de COVID-19 en América Latina y aseveró que hay manera de comprobarlo. “-Los medios- Están empeñados en crear alarmas, en dar este tipo de noticias falsas, decir que México es el primer lugar en letalidad en América Latina es una falsedad. Lo único que recomendaría es que, con datos de la Organización Mundial de la Salud, se revisara cuántas defunciones han habido en los países de América Latina y cuál es la población de cada uno de los países de América Latina”, refutó. De acuerdo con el diario Reforma, México es el país con mayor letalidad por Covid-19 en América Latina, región considerada ya como epicentro de la pandemia, con una tasa de 10.7 por

ciento. El medio publicó que, según la Universidad Johns Hopkins, la tasa de letalidad es incluso mayor que Brasil, que si bien tiene el mayor número de decesos (22 mil 666) y registra un alto número de contagios (363 mil 211), esto resulta en una tasa de letalidad de 6.2 por ciento. En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la letalidad de caso es la proporción o porcentaje de personas que mueren de una enfermedad, en este caso COVID-19, dividida por el número de personas que la padecen. Este indicador se estima en las poblaciones mediante la vigilancia epidemiológica cuando se hace un recuento exhaustivo de absolutamente todos los casos y de todas las muertes, añadió el subsecretario. Argumentó que es por eso que no se pueden hacer comparaciones de la letalidad de la enfermedad entre países de una misma región

o de todo el mundo, porque cada nación tiene una manera diferente de abordar la vigilancia epidemiológica. Además, sostuvo que ningún país del mundo cuenta todos sus casos, aunque parezca mucho que algunos de ellos tengan más de un millón de contagios, lejos están de ser todos los casos. López-Gatell precisó que en México, como se ha planteado desde enero, no hay un interés particular de contabilizar los casos leves, pues la vigilancia epidemiológica es mucho más que contar y tener números, no son lo más importante, sino son la estadística mínima que permite construir conocimiento cuantitativo sobre un fenómeno complejo, como es esta pandemia. En México, los casos graves, de acuerdo con el Lineamiento de Vigilancia Epidemiológica, son personas con suficiente alteración como para necesitar hospitalización y se deben contar a 100 por ciento y se les deben hacer muestras de laboratorio a todos ellos.

Sin embargo, en los casos leves, desde el inicio se decidió que no se harían pruebas a 100 por ciento sino solo a un porcentaje suficiente para reconocer los patrones de propagación de COVID-19 en el territorio nacional y su cambio en el tiempo. “Esto es importante porque es imposible e inútil intentar contar todos los casos o todos los eventos de un fenómeno masivo (inconmensurable). Esto ocurre en México y en absolutamente todo el mundo”, refirió. Asimismo, mencionó que si las personas con enfermedad leve que tienen bajo riesgo de complicarse acudieran a los servicios de salud, representrían un riesgo para todos porque producirían contagios y eso no seria favorable al control epidémico. Además, ocuparían espacios de atención en los cuales se debería dar prioridad a personas a quienes la enfermedad sí se les complicó o está en riesgo de complicarse.

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que una vez que se lo autoricen la la autoridades sanitarias, iniciaría una gira de una semana para dar inicio a obras y entregar apoyos sociales. “Es muy probable, dependiendo de la reunión de hoy, que yo inicie con todos los cuidados una gira por el país, que no sea sólo por un día, dos días, sino vamos a visitar durante una semana cinco o seis estados”. “Las reuniones de seguridad no se van a hacer aquí en Palacio Nacional, se van a hacer en los estados, y lo mismo las conferencias, se van a hacer en los estados, si nos los autoriza el Gabinete de Salud”, refirió el mandatario. El presidente afirmó que el motivo de la giras es para dar el inicio de obras que están pendientes de inicio, las cuales aseguró reactivarán la economía, crearán empleos, y “son para ir hacia adelante, para pensar en el futuro, en el porvenir de nuestra patria”; además de que detalló que iniciará en el sureste del país. “Vamos a empezar en el sureste, vamos a ir a Quintana Roo, a Yucatán, a Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas también mencioné y luego vamos al norte. Vamos a estar haciendo las reuniones de seguridad en distintas entidades federativas y es probable que hagamos algo en la frontera, en toda la frontera, en Tamaulipas y en Coahuila, en Chihuahua, en Sonora, en Baja California. Vamos a visitar la frontera”, afirmó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

23

ROXANA ROMERO/ NOTIMEX

M

éxico, El Gobierno Federal lanzó la campaña “Cuenta hasta 10” contra la violencia familiar ante el aumento de mujeres violentadas durante el confinamiento por COVID-19, pero fue recibida con críticas en redes sociales pues fue interpretada como que las responsabiliza a ellas de la situación. La campaña fue presentada durante la conferencia de prensa mensual que ofrece la Secretaría de Gobernación sobre las acciones implementadas contra la violencia hacia las mujeres, en la que se presentaron las imágenes y los videos que ya circulan en redes sociales. El mensaje hace la invitación a las mujeres a llamar al 911, pero también muestra imágenes en las que la mujer es quien está a punto de ejercer violencia. “Antes de que la violencia se apodere de ti. Antes de que te enojes con tu pareja. Antes de que te desesperes, cuenta hasta 10 y saca la bandera blanca de la paz”, señala uno de los videos. Al preguntarle sobre dicho mensaje, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social del Gobierno Federal, sostuvo que la campaña ha sido preparada con anticipación y que “el diálogo se fue transformando para no estigmatizar y para no caer en los clichés a los que estamos acostumbrados cuando se aborda el tema de las mujeres”. El también vocero de la Presidencia dijo que para “no caer en los clichés” se construyó un diálogo con grupos de mujeres, con asociaciones, sectores privados y las diferentes ins-

tancias del gobierno, razón por la cual tardó unas semanas más en darse a conocer. Informó que se trata de “un primer saque” de la campaña. “Vamos a una nueva normalidad con la posibilidad de que haya un rebrote, aun cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia el último día del mes de mayo en el caso de la Ciudad de México las medidas continuarán”, dijo. Reconoció que hay algunas imágenes en las que la protagonista es una mujer. En ese sentido, argumentó que también existe violencia contra niñas y niños que se ejerce por parte de los adultos sin importar el género. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, argumentó que los primeros ensayos de imágenes que fueron presentados eran más violentos. “Nosotros pensábamos que mejor teníamos que mandar un mensaje de cómo evitar la violencia (...) sí había algunos videos que nos parecieron un poquito violentos. Lo que decidimos en un primer saque es mostrar cómo prevenir la violencia”. La campaña fue criticada en redes sociales, donde los usuarios señalaron que se responsabiliza a la mujer. El Colectivo No te Calles publicó: “Nosotras ya contamos hasta 10 y lo único que obtuvimos fue esta rabia y contra el Estado. Que sigue mandando un mensaje de impunidad y tolerancia a todas las conductas que violentan a las mujeres”. “No sé qué me preocupa más: La falta de sensibilidad e interés del Presidente @lopezobrador_ o que diseñen campañas donde no tienen un gramo de idea de ComSoc con perspectiva de género. #Lamentable por todos lados. P.D este refrito salió año atrás con @Anahi #CuentaHasta10”, señaló Edurne Ochoa, presidenta de 33 Mujeres A.C.

Foto: Notimex

Lanzan “Cuenta hasta 10” contra violencia familiar y surgen críticas

De enero a abril de 2019 fueron atendidas 61 mil 787 mujeres, mientras la cifra en el mismo cuatrimestre de 2020 fue 60 mil 140, lo que representa un descenso de 2.6 por ciento.

Atención a mujeres e infantes por violencia se disparó en abril GABRIELA SOTO/NOTIMEX

M

éxico, La atención a mujeres e infantes por violencia se disparó en abril, cuando fueron atendidas casi 50 por ciento de las personas registradas en los primeros cuatro meses de 2020, según los Indicadores básicos sobre atención a la violencia contra las mujeres. De enero a abril de 2019 fueron atendidas 61 mil 787 mujeres, mientras la cifra en el mismo cuatrimestre de 2020 fue 60 mil 140, lo que representa un descenso de 2.6 por ciento. Sin embargo, sólo en abril de este año fueron atendidas 30 mil 306 mujeres en los centros de atención externa del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y

en refugios. La mayor parte de las atenciones se dieron en Oaxaca con cuatro mil 280, Hidalgo dos mil 812, Ciudad de México dos mil 804, Aguascalientes dos mil 750 y Estado de México dos mil 31, según el documento presentado en reunión que presidió Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. “En los Centros de Justicia para las Mujeres se incrementó la demanda de atención entre el primer cuatrimestre de 2019 y 2020, en el servicio social, la atención psicológica y el servicio médico, los casos de atención jurídica y canalización a refugios y casas de acogida disminuyeron”, detalla. De 29 mil 872 mujeres atendidas en abril sólo en

los centros PAIMEF “el 68 por ciento fue por primera vez y el 32 por ciento tuvo atención de continuidad”. Las mujeres atendidas tienen una edad que oscila entre 20 y 39 años. En tanto, en el primer cuatrimestre de este año Jalisco, México, Coahuila, Ciudad de México, Colima e Hidalgo concentraron el 63 por ciento de personas atendidas en los Centros de Justicia para las Mujeres. En el mismo periodo se registraron dos mil 215 niños, niñas y adolescentes que vivieron violencia. “Entre los y las menores de 12 años no se tienen diferencias importantes entre sexos. Sin embargo, entre los y las adolescentes de 12 a 17 años, las mujeres acumulan más casos con el 65.4 por ciento”, se agrega.


24

país

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Castigar piratería con cárcel, plantea Monreal Lucía Calderón notimex

Foto: Notimex

M

éxico.- El senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa para castigar con cárcel los delitos de decodificación de señales de telecomunicaciones, comercialización de aparatos de piratería y alteración de gestión de derechos de propiedad intelectual. Ello tras afirmar que la piratería en México representa pérdidas anuales por 43 mil millones de pesos y una merma recaudatoria de seis mil millones, con lo que se podrían mantener 20 hospitales de especialidades. La propuesta del coordinador de Morena en el Senado establece que las personas que obtienen un lucro de la práctica de la piratería reciban una sanción penal y de esta forma proteger los derechos de propiedad intelectual e incentivar la producción de material original, considerando que México ocupa el primer lugar en América Latina en los delitos de piratería y contrabando.

Ricardo Monreal.

El senador explicó que la piratería en México genera pérdidas anuales de 43 mil millones de pesos, lo cual representa una merma recaudatoria de poco más de seis mil millones de pesos, monto aproximado para mantener 20 hospitales de especialidades. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Consumo de Piratería 2019, el 82 por ciento de las personas consultadas considera que la pira-

tería tiene efectos negativos para la economía del país. A pesar de esto, indica el legislador, la transgresión de los derechos de propiedad intelectual muestra una tendencia al alza, por lo que es necesario generar una cultura antipiratería que muestre con claridad que actos como estos tienen consecuencias legales. Monreal Ávila aseguró que esta reforma al Código Penal Federal forma parte de las adecuaciones legales necesarias para la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), y del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Con esta reforma, apuntó el senador, se busca fortalecer el crecimiento económico de México, al dar certidumbre jurídica y garantizar que los creadores de contenido vean sus derechos salvaguardados y, como consecuencia, continúen desarrollando y difundiendo legalmente material propio.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hallan en México restos de naufragio de hace más de 200 años AFP

M

éxico, México.- Arqueólogos mexicanos localizaron vestigios de un naufragio que data de más de 200 años en aguas del estado caribeño de Quintana Roo (sureste), informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH). Los restos, entre los que se cuenta un ancla, un cañón y lingotes de hierro usados como lastre, corresponden a un velero inglés de finales del siglo XVIII o inicios del XIX, según un comunicado. “Los arqueólogos subacuáticos teorizan que los tripulantes de aquella embarcación hicieron un último esfuerzo para evitar la catástrofe”, indicó el INAH. Los especialistas llegaron a esa conclusión a partir del ancla, que habría sido lanzada al mar “con la intención de sujetarse a la barrera arrecifal”, donde hasta hoy sigue ceñida. El pecio fue llamado “Manuel Polanco”, en honor a un pescador octogenario que lo encontró e informó al INAH. Se trata del naufragio número 70 registrado en la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro, una isla coralina oceánica localizada a unos 24 kilómetros de la costa del sur de Quintana Roo. Laura Carrillo Márquez, investigadora del INAH y responsable del Proyecto Banco Chinchorro, consideró que es difícil hablar de las dimensiones del velero, de su cargamento u otros detalles, pues la zona en la que se ubica es compleja. “Yace directamente en la barrera arrecifal donde la corriente marina es fuerte”, detalló la experta, citada en el comunicado. El INAH dijo que este hallazgo, sumado al de otros veleros, vapores, buques mercantes y remolcadores de distintas nacionalidades y épocas, permite conocer más sobre los últimos 500 años de navegación en aguas americanas.

México celebra pago de Walmart de USD 357 millones en impuestos pendientes AFP

M

éxico, México .El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes el pago de 8.079 millones de pesos (357 millones de dólares) de tributos pendientes que tenía la unidad local del gigante minorista estadounidense Walmart. “Lo celebro y reconozco el buen comportamiento de

esta empresa. El que hayan aceptado de que tenían esa deuda”, dijo López Obrador, conocido como AMLO, por sus iniciales, durante su habitual conferencia matutina. Walmart de México informó el lunes a la Bolsa Mexicana de Valores que acordó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago de la millonaria suma para “concluir asuntos fiscales sustanciales”. El monto incluye tributos

sobre la operación de venta de una cadena de restaurantes, que ya había sido divulgada por la empresa, y otras cuestiones fiscales relevantes, detalló la cadena en un comunicado.López Obrador saludó que Walmart de México haya optado por no dar una batalla legal y que en vez de eso decidiera revisar sus cuentas y aceptar la obligación pendiente. “Y hay otras empresas con adeudos que se están po-

niendo al corriente, por eso no se nos cae la recaudación”, presumió el mandatario izquierdista, quien rechazó otorgar facilidades o diferir el pago de tributos a las empresas pese al frenazo económico generado por la pandemia de COVID-19. López Obrador sostuvo que al no caerse la recaudación es posible pagar al personal médico, comprar medicinas y equipos además de financiar el gasto social que

requiere la atención de la emergencia sanitaria. “Todas (las empresas deudoras) están en vías de arreglo, la mayoría no quieren pleito y eso lo celebro y lo reconozco porque no se trata de ir a tribunales”, añadió. En lo que va del año, la recaudación tributaria de México aumentó un 2,2% anual, a 1,47 billones de pesos (65.352 millones de dólares), según cifras oficiales preliminares hasta el 22 de mayo.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

flash

25

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Vinculan a Bill Clinton con la “isla de las orgías” de Jeffrey Epstein

Foto: AFP

Notimex

Cuarón

impulsa campaña para proteger a empleadas domésticas mexicanas durante pandemia AFP

Jennifer Lopez está desconsolada por el aplazamiento de su boda Notimex

jor actriz por la Academia de Hollywood. De acuerdo con el CACEH, la mayoría de las 2,3 millones de empleadas del hogar que existen en México viven al día y no cuentan con seguridad social. “El 42% de ellas gana entre uno y dos salarios mínimos y no un salario profesional como marca la ley”, declaró a la AFP Marcelina Bautista, directora del CACEH. El sueldo básico mensual en México es de 3.121,47 pesos (unos 136 dólares). Bautista subrayó que ante la emergencia sanitaria -decretada por el gobierno el 24 de marzo-, hoy estas trabajadoras “están sin sueldo, sin empleo, con la incertidumbre de si sus patrones las llamarán cuando termine la pandemia”.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó el domingo que debido a la crisis económica provocada por la covid-19 se perderán un millón de empleos formales en 2020, pero confía en que su plan de recuperación creará dos millones de puestos. La campaña “Cuida a quien te cuida” es apoyada por organizaciones como ONU Mujeres.

L

a actriz y cantante Jennifer Lopez, se siente decepcionada por no poder continuar con los planes de su boda, ya que debido a la epidemia ha tenido que retrasarlos y sólo se encuentra a la espera para retomar la planificación del evento. Durante la transmisión del programa Today, la actriz compartió cómo se sentía con la idea de posponer su unión con Alex Rodríguez: “Nadie lo sabe. No hay planificación en este momento. Sólo tienes que esperar y ver cómo se desarrolla todo esto. Sabes, es decepcionante en un nivel”. A su vez, la cantante de 50 años, mencionó que tenía muchos planes para este verano junto a su prometido.

Foto: Archivo

E

l laureado director de cine mexicano Alfonso Cuarón promueve una campaña a favor de las empleadas domésticas para que sus jefes no dejen de pagarles el sueldo durante la pandemia de la covid-19.Cuarón, ganador del Oscar en 2019 por el multipremiado filme “Roma”, cuya protagonista es una trabajadora doméstica de origen indígena, hizo propia la iniciativa del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), que pide respetar los derechos de este sector en medio de la emergencia sanitaria. “Es nuestra responsabilidad como empleadores pagar su salario en este tiempo de incertidumbre. El objetivo de esta campaña es recordar lo importante que es cuidar a quienes nos cuidan y el respeto que las trabajadoras merecen”, expresó el cineasta en un comunicado difundido por su oficina de prensa este martes. En una muestra de gratitud, Cuarón dedicó “Roma” a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que ayudó a criarlo y que inspira el personaje de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a me-

D

urante el documental Filthy Rich, que se estrena el próximo miércoles, un extrabajador de la isla Little St. James, reconocida como la “isla de las orgías” de Jeffrey Epstein, aseguró que el expresidente estadounidense Bill Clinton, fue uno de sus visitantes.El empleado Steve Scully, de 70 años, quien se dedicó al mantenimiento de Internet en la isla, vinculó al político con el lugar donde el magnate condenado por tráfico de menores abusaba de sus víctimas, confirmó el diario británico The Sun. Este testimonio fue confirmado por Virginia Roberts Giuffre, quien acusó al Príncipe Andrés de haber abusado de ella años atrás.

En la serie, que estará disponible en la plataforma Netflix, se retrata el paso de Epstein hacia el abuso de mujeres y cómo las convenció para reclutar a otras con el mismo propósito, a cambio de una suma de dinero. Scully afirmó que además de Clinton -quien negó la visita-, vio en la propiedad a otras personalidades, aunque aseguró que no vio ningún comportamiento fuera de lugar. Además, el extrabajador se mostró arrepentido y asegura no haberse dado cuenta de las actividades que se realizaban en la isla.“Te dices a ti mismo que no sabías con certeza y que realmente nunca viste nada, pero eso es sólo racionalización. Jeffrey Epstein era un tipo que ocultaba muy bien su desviación, pero no lo ocultaba tan bien”, expresó Scully.

Jennifer Lopez.

Lopez compartió que todo se encuentra detenido y expresó: “Estoy un poco desconsolada porque teníamos algunos planes geniales, pero también pienso que Dios tiene un plan más grande y sólo tenemos que esperar y ver”. Además, confía que todo saldrá bien y será lo mejor, por lo que ha tomado este tiempo de descanso como algo positivo, en compañía de sus hijas Emme y Max, de 12 años, junto con su prometido Alex Rodríguez y sus hijas Natasha, de 15 años, y Ella, de 12 años, en su casa de California.


QUÉDATE EN CASA

26

mIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:

AMARILLO AZÚL BEIGE BLANCO CAFÉ CEREZA CHOCOLATE DORADO GRIS LILA MARRON MOSTAZA NARANJA NEGRO ORO PLATEADO PÚRPURA ROJO ROSA TURQUESA VERDE VIOLETA

SUDOKU

LAS ABEJAS.

Adivina quién soy yo: al ir parece que vengo y al venir es que me voy. Adivina, adivinador, por las mañanas soy un gran cantor.

1.- Nube lado izquierdo. 2.- Forma de la nube lado derecho. 3.- Ventana de la casa al fondo. 4.- Correa de silla de montar del camello al fondo. 5.- Gorra de la chica. 6.- Calceta de la chica. 7.- Las piedras lado izquierdo.

Zumba que te zumba, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

EL CANGREJO

EL GALLO.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

27

LABERINTO C O L O R E A R

1 Azul

2 Café

3 Amarillo

4 Verde

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

5 6 7 4 8 Azul oscuro Azul claro Morado claro Amarillo Negro

¿Qué personaje es?:

* Los cuadros sin número son de color blanco

3 Beige

4 Rojo

5 6 Azul claro Azul oscuro

7 Negro


28

efemérides

miércoles 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

ue un 27 de mayo cuando nacieron los actores Vincent Price, Christopher Lee y Chris Colfer; el cineasta Giuseppe Tornatore; la comunicadora Myrka Dellanos, además de las cantantes Ana Belén y Siouxsie Sioux, quien cumple 62 años. En este mismo día fallecieron el compositor Luciano Berio, el poeta-músico Gil Scott-Heron y la cantante “La Muñequita Sally”, esta última hace 13 años, muere el humorista Gabriel Gustavo Pinto “Tuqui. 1911.- Nace Vincent Price, actor estadounidense, especialista y coleccionista de arte, escribe varios libros sobre ese tema y de cocina. Muere el 25 de octubre de 1993. 1922.- Nace el actor británico Christopher Lee, cuyo nombre completo es Christopher Frank Carandini Lee. Muere el 7 de junio de 2015. 1924.- Nace la actriz brasileña Irasema Dilián, cuyo verdadero nombre es Eva Irasema Warschalowska, de padres polacos. Muere en Italia el 16 de abril de 1996. 1935.- Nace la actriz estadounidense Lee Meriwether. 1936.- Nace el actor y escritor estadounidense Louis Gossett, Jr. 1939.- Nace en Texas el compositor y músico de country Don Williams. 1943.- Nace el cantante, actor productor y dirigente español Eduardo “Teddy” Bautista. Líder del grupo Los Canarios, con auge a fines de los años 60. 1943.- Nace el actor estadounidense Bruce Weitz. Ha trabajado en el cine y en series de televisión. Su participación más destacada es en la serie “Hill street blues”, así como en las películas “Impacto profundo” en “Half past dead”. En 1976 debuta en Broadway con la obra “Death of salesman”. 1951.- Nace la cantante y actriz española Ana Belén, cuyo nombre real es María del Pilar Cuesta Acosta. Empieza su carrera en 1973. 1956.- Nace el director de cine y guionista siciliano Giuseppe Tornatore. 1957.- Nace la cantante y compositora británica Susan Janet Ballion, mejor conocida como Siouxsie Sioux. 1958.- Nace el cantante neozelandés Neil Finn, vocalista y compositor de la mayoría de los temas del grupo Crowded House que funda en 1986. 1963.- Lanza el cantante y compositor estadounidense Bob Dylan su disco The freewheelin, el segundo trabajo que lo consagra como una de las grandes figuras de la música contemporánea. 1965.- En Cuba nace Myrka Dellanos, comunicadora, conductora y empresaria nacionalizada estadounidense. 1966.- Nace el músico estadounidense Sean Kinney. 1969.- Nace el uruguayo Mario Petrusky, conocido como Jazzy Mel. 1969.- Comienza la construcción de Walt Disney World en Orlando, Estados Unidos. El complejo turístico de 122 kilómetros cuadrados incluye cuatro parques temáticos, varios parques acuáticos, campos de golf, hoteles recreativos y gran cantidad de restaurantes, tiendas y lugares de entretenimiento. 1970.- Nace el actor británico de cine, televisión, teatro y voz Joseph Fiennes. 1971.- Nace la cantautora estadounidense Lisa “Left Eye” Lopes, integrante del trío TLC con Tionne “T-Boz” Watkins y Rozonda “Chilli” Thomas. Muere a los 31 años en un accidente automovilístico, el 25 de abril de 2002. 1971.- En Londres nace el actor Paul Bettany. Debuta en el teatro del West End y la Royan Shakespeare Company, participa en televisión y en 1997 entra al cine. Actúa en “Una mente brillante”, “Master and commander”, “Wimbledon”, “El Código Da Vinci”, “Legion, Avengers: La era de Ultrón” y “Capitán América: Civil War”, entre otras cintas. 1971.- Logra el tema “Brown sugar”, de la banda británica The Rolling Stones, la posición número uno del Billboard. 1975.- Nace André Benjamin, mejor conocido como Andre 3000, en Atlanta, Georgia. Rapero y productor de hip hop, quien con Big Boi forma en 1992 Outkast, dúo musical de southern rap y rythm and blues contemporáneo. Con él coescribe la música y el guion del musical “My life in Idlewild”. Presta su voz en la cinta “Whasango” y “La telaraña de Charlotte”.

Foto: Archivo.

F

Chris Colfer

Coprotagonista en el filme “Revólver”. 1978.- Lanza el grupo británico de rock The Rolling Stones, que lidera el cantante Mick Jagger, el sencillo “Miss you”, primero del álbum Some girls. 1975.- Nace el rapero estadunidense Jadakiss. Popular en estilo libre, destaca en el Jack the Rapper Competition en Florida, por su habilidad en las batallas de rap. Forma parte del grupo Warlox, que cambian a LOX. En 2001 debuta en solitario con su primer disco, “Kiss the game goodbye”. 1988.- Abre el grupo estadounidense Van Halen el festival itinerante “Monster of rock”, en el Teatro Alpine Valley Music en Wisconsin. El espectáculo marca el retorno de la banda a las presentaciones en vivo luego de dos años de ausencia. 1990.- Nace el actor y bailarín estadounidense Chris Colfer. Conocido por su personaje de Kurt Hummel en “Glee”. Decide compartir con la comunidad su verdadera sexualidad, ya que estaba seguro de su homosexualidad desde los 14 años. Escribe y protagoniza el filme “Struck by lightning” y los libros “The land of stories”. 2002.- Obtiene en Cannes la película mexicana Japón, de Carlos Reygadas, Mención Especial del Jurado de la Cámara de Oro, integrado entre otros por las actrices Geraldine Chaplin y Marthe Keller. La Palma de Oro se la adjudica Roman Polanski con “El pianista”. 2003.- Muere el compositor italiano Luciano Berio, reconocido por su trabajo en la música experimental y pionero de la música electrónica. Nace el 24 de octubre de 1925. 2006.- Muere el actor estadounidense de cine y televisión Paul Gleason. Actúa en series como Friends y Colombo, en obras en Broadway y en más de 60 películas, como “Duro de matar”. Nace el 4 de mayo de 1939. 2006.- En el país africano de Namibia, la actriz estadunidense Angelina Jolie da a luz a una niña a la que ella y su esposo Brad Pitt dan el nombre de Shiloh Nouvel Jolie-Pitt. 2007.- Muere la cantante folklórica de huayno y huaylas peruana “La Muñequita Sally”, nombre artístico de Sara Haydée Barreto Retuerto. Nace el 28 de mayo de 1969. 2007.- En el Zócalo de la Ciudad de México la cantante colombiana Shakira seduce a más de 100 mil mexicanos, con un repertorio de sus más grandes éxitos. Recibe un reconocimiento de manos de Mariagna Prats, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Distrito Federal. 2009.- La actriz Irma Serrano enfrenta una nueva demanda, ahora por daños y perjuicios en propiedad ajena, por lo que deberá presentarse el próximo mes en el juzgado 18 de lo Civil. 2010.- El actor y músico estadounidense David Hasselhoff ingresa a un hospital de Los Ángeles, California, después de consumir bebidas alcohólicas durante tres días.

No te preocupes por ajustarte a la versión que tiene la sociedad sobre lo que es aceptable y lo que es bello. Sé auténtico. Vive.

Lenny Kravitz estadounidense (1964)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

2010.- La cantante mexicana Julieta Venegas ofrece el último de sus conciertos antes de tomar un descanso debido a su embarazo, en un exitoso espectáculo en el teatro Metropólitan, que lució a su máxima capacidad. 2011.- El actor estadounidense Jeff Conaway, quien participa como “Kenickie” en la película “Vaselina”, muere al ser desconectado de la máquina que lo mantenía con vida tras caer en un coma profundo, al parecer por una sobredosis de medicamentos. También actúa en la serie Taxi y Happy Days. 2011.- Fallece en Nueva York el poeta y músico de la contracultura Gil Scott-Heron. Considerado “el padre del rap”, presentaba su poesía oral acompañado o no de música, lo que han llamado “Spoken Word”. Nace el 1 de abril de 1949. 2011.- Muere Yolanda Miranda, mamá de la actriz y cantante mexicana Thalía, la pintora Gabriela, la escritora Ernestina y la arqueóloga Federica Sodi, así como de la también artista Laura Zapata. 2012.- El actor Miguel Rodarte anuncia que filmará la cinta de comedia “Licra”, la cual cuenta con un guion Sabina Berman. 2013.- El director mexicano Amat Escalante gana el Premio como Mejor Director, en el marco del 66 Festival Internacional de cine de Cannes, por su película “Heli”. 2014.- Muere la directora de cine, guionista, productora y actriz alemana Helma Sanders-Brahms, una de las máximas representantes de la generación de postguerra. Destacan sus películas “Alemania, madre pálida” que es nominada al Oso de Oro del festival de Cine de Berlín, y “Shirin’s wedding”. Nace el 20 de noviembre de 1940. 2015.- En el marco de las presentaciones de la banda irlandesa U2 en Los Ángeles, muere Dennis Sheehan, representante del grupo durante más de 30 años. También trabaja con Iggy Pop, Led Zeppelin, Patti,Smith, Lou Reed, entre otros artistas. Nace el 15 de noviembre de 1947. 2016.- Un juez estadounidense dicta una orden de restricción contra el actor Johnny Depp y a favor de Amber Heard, quien acusa al protagonista de Piratas del Caribe de agresión y pide el divorcio. 2017.- La película mexicana “Las hijas de abril” del director Michel Franco gana el premio del jurado en la sección Un certain regard (Una cierta mirada) de la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. 2017.- Muere el legendario músico cantante, teclista, guitarrista y compositor de rock y blues estadounidense Gregg Allman, fundador del grupo de rock The Allman Brothers Band. Compone varios de los mayores éxitos del grupo, como “Whipping” “Post, It’s Not My Cross to Bear” y “Midnight Rider.” Nace el 8 de diciembre de 1947. 2017.- Luego de padecer una septicemia generalizada causada por una bacteria fallece el bajista de la banda de rock Rata Blanca, Guillermo Sánchez, Con esa agrupación graba 15 discos y se presenta en conciertos por toda América Latina y Europa. Cuando el grupo se disuelve, forma las bandas Revólver y Santería, así como el proyecto paralelo Mala Medicina, con el cual graba tres álbumes. Nace el 22 de diciembre de 1964. 2018.- El cantante Pepe Aguilar celebra sus 50 años de edad con un jaripeo en el Palacio de los Deportes. En el concierto, participan sus hijos Ángela y Leonardo, así como su hermano Antonio Jr. 2019.- Fallece a los 64 años el humorista argentino Gabriel Gustavo Pinto “Tuqui”, durante su carrera artística destacó como actor músico y columnista, fue editor del fanzine “Gurbo”, en los años 1985 y 1986. Además, tuvo un programa de radio en los años 2015 y 2017 “Salió el 73” transmitido por internet. 2019.- Fallece el músico brasileño José Gabriel de Souza Diniz a los 28 años a causa de un accidente aéreo; comenzó su carrera en el 2088, a lo largo de ésta lanzó seis albúmenes discográficos “GD at the Park” ,“GD live” “GD Verão” en el 2016, para el 2017 “GD”, sus últimos disco fueron “Gabriel Diniz Na Ilha” en 2018 y “À Vontade” en 2019. Con el tema “Jenifer” se dio a conocer y llegó a colocarse en las listas de radio de Brasil como el número1. 2019.- El cantante Marco Antonio Solis dio a conocer que sus músicos sufrieron un accidente automovilístico cuando se dirigían hacía Michoacán en donde tendrían una presentación de su gira “Y la Historia continúa”, el cantante mexicano dio a conocerse la noticia y el fallecimiento del conductor que perdió la vida Alejandro C, conductor del Staff.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sucesos

29

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Disminuye índice delictivo en abril en BCS; municipio de La Paz con mayor denuncias

foto: Ivette Pérez.

La Paz es el municipio donde mayor número de denuncias se presentaron con 450, seguido por el municipio de Los Cabos con 418 Edith Velázquez Domínguez

L

a Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura que Baja California Sur continúa siendo uno de los lugares más seguros del país. El mes de abril del presente año el índice de delitos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) disminuyó en 43 por ciento, en relación con el mismo periodo del año ante-

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura que Baja California Sur continúa siendo uno de los lugares más seguros del país, no obstante, La Paz es el municipio donde mayor número de denuncias se presentaron en abril, con 450, seguido por el municipio de Los Cabos con 418.

rior, así lo informó el titular de la dependencia Daniel de la Rosa Anaya. La Procuraduría General de Justicia del Estado, indicó que tan solo en el mes de abril se registraron mil 39 denuncias, en tanto que el año que le antecedió se tuvo un registro de mil 897.

No obstante, De la Rosa Anaya señaló que La Paz es el municipio donde mayor número de denuncias se presentaron, con 450, seguido por el municipio de Los Cabos con 418, Comondú en tercer lugar con 89, seguido de Comondú con 57 y en último lugar Loreto, con 25.

En ese sentido reiteró que, con el trabajo realizado en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno que integran la Mesa de Seguridad en la entidad, se logran algunos avances que continúan colocando a Baja California Sur como uno de los lugares más seguros del

país.El Procurador de Justicia precisó que aún en la cuarentena, las Unidades de Atención Inmediata en todo el estado continúan brindando atención las 24 horas del día, con las medidas preventivas necesarias y recomendadas por las autoridades sanitarias, para prevenir la propagación del Covid-19. Así mismo sostuvo que, la disminución en el índice delictivo en ilícitos que afecta el patrimonio de las familias sigue siendo uno de los mayores retos para las instituciones de seguridad, más aún en tiempos de contingencia sanitaria. Finalmente aseguró que para cumplir con la labor que le confiere el marco legal de combatir la impunidad y perseguir a quienes cometen actividades ilícitas del Orden Común, el personal de la dependencia continúa trabajando para que se pueda fortalecer y garantizar la procuración de justicia de manera íntegra.

Bomberos de SJC sofocan incendio en arroyito de Santa Rosa Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- El Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo reveló que la tarde del lunes atendieron un reporte a las 4:23 de la tarde de un incendio de carrizales, guamúchiles y árboles grandes en un arroyo en la colonia Santa Rosa, por lo que se desplazaron dos unidades extintoras. Señaló el Comandante del departamento de Bomberos

Más de 7 horas trabajaron elementos de bomberos para sofocar el incendio.

que demoraron alrededor de 7 horas en sofocar el incendio al 100% en el arroyito de Santa Rosa, debajo

Incendio en carrizales en la colonia Santa Rosa.

del molino 13, en parte del palmar de Santa Rosa.Además indicó que en el lugar estuvieron trabajando 24 ele-

mentos de Bomberos y todo indica que presuntamente el incendio fue provocado.


30

sucesos

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hallan cadáver en interior de vehículo en comunidad de Querétaro

Investigan el asesinato de Alfonso Isaac Gamboa Lozano, extitular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto Tomada de La Voz del Sur.

FGR investiga asesinato de ex funcionario durante sexenio de Peña Nieto Roxana Romero notimex

M

éxico.- La Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga el asesinato de Alfonso Isaac Gamboa Lozano, extitular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gamboa Lozano fue asesinado el 21 de mayo pasado en el fraccionamiento Brisas de Temixco, Morelos, junto con dos hombres y dos mujeres. De acuerdo con declaraciones del fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, el exfuncionario conocía información del caso “Operación Zafiro”. La “Operación Zafiro” es una investigación sobre un presunto envío de recursos federales en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Este lamentable caso lo está atendiendo la Fiscalía, ya tienen ellos la investigación, la fiscalía del estado

y también la fiscalía de la República, por esta posible relación con los sucesos de Chihuahua y de desvíos de fondos”, declaró López Obrador durante su conferencia matutina. El mandatario federal indicó que lo que corresponde al gobierno es solicitar la extradición del exgobernador de Chihuahua; además, aclaró que la Unidad de Inteligencia Financiera no tiene injerencia en este asunto, a menos que la FGR lo solicite. “No podemos ser oficiosos y son casos que se tienen que manejar con mucha responsabilidad, de evitar el escándalo. Hablábamos ayer de la importancia que tiene el preservar, el cuidar la dignidad de las personas, cualquier acusación que se haga de carácter público sin pruebas es una afrenta moral para la persona señalada y si esta acusación proviene de un servidor público, peor”, declaró. López Obrador reprobó el asesinato y “más cuando tiene que ver otras personas, no sólo es a él, sino a familiares, o sea, es algo que no debe celebrarse de ninguna manera. Eso no es justicia, eso es barbarie, eso es inhumano”.

Q

uerétaro.- Policías municipales de Querétaro encontraron el cuerpo sin vida de una persona al interior de un vehículo, en la comunidad de Jofrito. En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal informó que el reporte se dio a través de la Línea de Emergencias 911 y los uniformados acudieron como primeros respondientes. “Se ha informado a servicios periciales para el inicio de la investigación y determinar la causa del deceso”, expuso la dependencia municipal.

Paramédicos de una ambulancia privada confirmaron que la persona hallada en el Jofrito, delegación Santa Tosa Jáuregui, ya no presentaba signos vitales. La zona ha sido acordonada por policías municipales con el propósito de que no resulten alteradas las evidencias ni se entorpezcan las investigaciones.

Dan prisión preventiva y vinculan a proceso a acusado por robo con violencia a gasolinera en Vizcaíno Foto Cortesía

Foto Cortesía

notimex

redacción

J

esús Antonio “N” fue vinculado a proceso el jueves 21 de mayo del año en curso por el juez de control del Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro luego que el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judialización de Delito brindó las pruebas y datos suficientes, además, el juez le habría dictado prisión preventiva por delito de robo con violencia equiparada al ser cometido por más de una persona armada cometido de noche en una estación de servicio abierta al público en Villa Alberto Alvarado Arámburo. El hecho ocurrió la noche del 9 de mayo del año en curso cuando el ahora procesado en compañía de otros sujetos llegaron a la estación de gasolina en el kilómetro 137 del tramo de la carretera Santa Rosalía - Guerrero Negro para amenazar y amagar a las víctimas con un arma de fuego y un machete y con ello posteriormente apoderarse del dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso

Además, el juez fijó tres meses para la investigación complementaria del representante social; en tanto, el imputado quedó interno en el Centro Penitenciario de la cabecera municipal.

Vinculan a proceso a “El Lunares” y “El Santero” Notimex

M

éxico.- Un Juez de de Control vinculó a proceso a Óscar Andrés “N”, alias “El Lunares”, y a Carlos Iván “N”, a quien apodan “El Santero”, identificados como presuntos líderes de La Unión Tepito, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Tras más de siete horas de audiencia que terminó en la madrugada de este 26 de mayo, el Juez reafirmó la prisión preventiva oficiosa y determinó además cuatro meses de plazo para la investigación complementaria, informó la Fiscalía General de la República (FGR). El 21 de mayo inició la audiencia inicial donde el

Ministerio Público Federal formuló imputación por delincuencia organizada en contra de ambas personas, solicitando auto de vinculación a proceso y obteniendo prisión preventiva. La defensa solicitó en ese entonces la duplicidad del término constitucional, por lo que el lunes 25 de mayo se reanudó la audiencia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Incendio en Morelos, afecta 30 hectáreas y siguen dos activos

T

Notimex

Foto: Notimex.

G El fuego fue reportado en el paraje Ololica, en donde el material combustible acumulado en la zona continuará consumiéndose, sin embargo no representa un riesgo, informó el gobierno de Morelos.

el Parque Nacional “El Tepozteco”, el cual está siendo atendido por brigadistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Conafor, SDS y brigadas comunales. En tanto que la otra conflagración se registra en los

límites del Estado de México con Morelos, en el municipio de Ocuilan, donde trabajan combatientes de la Conanp y de la comunidad de San Juan de Atzingo. Las dependencias estatales y federales llamaron a evitar el uso del fuego en

esta temporada de calor y de pandemia por el coronavirus COVID-19, con el fin de salvaguardar la salud y la vida de la población y de los combatientes del fuego. Pidieron reportar los incendios a los teléfonos 800-INCENDIO o 911.

Reportan cuatro incendios forestales en Guerrero

C

Foto: Notimex

Notimex

hilpancingo.- Cuatro incendios forestales se mantienen activos en Guerrero, con pérdidas de hojarasca, arbustos, hierbas y matorrales, principalmente, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Arturo Álvarez Angli. Las conflagraciones se registran dos en Chilpancingo, uno en Ayutla de los Libres y uno en Petatlán, en donde trabajan cuadrillas de la Semaren, Conafor, Protección Civil estatal y municipal, así como personal de los ayuntamientos, brigadistas rurales, voluntarios, dueños y posee-

31

Controlan fuego en Jalisco; van 17 mil hectáreas de bosque afectadas

Notimex

lalnepantla, Mor.- Un incendio consumió la vegetación de 30 hectáreas, luego de ser controlado, aunque siguen dos activos, informó el Mando Unificado de Incendios Forestales de Morelos, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), . El fuego fue reportado en el paraje Ololica, en donde el material combustible acumulado en la zona continuará consumiéndose, sin embargo no representa un riesgo, informó el gobierno de Morelos. Agregó la información que siguen dos incendios activos, uno ubicado en los parajes “Ometusco” en la localidad de San Juan Tlacotenco en

sucesos

En la temporada, las áreas afectadas suman 18 mil 277 hectáreas en donde se ha consumido hojarasca, arbustos, hierbas y matorrales.

dores de los bosques. En la temporada, las áreas afectadas suman 18 mil 277 hectáreas en donde se ha consumido hojarasca, arbustos, hierbas y matorrales, que signfica una disminución gracias a se han mejorado notablemente las estrategias de atención y están dando resultados los trabajos de prevención, afirmó el funcionario estatal. En comparación con el

2019, las estadísticas hasta este martes 26 señalan que disminuyeron en 20 por ciento la incidencia de incendios, con un registro de 129 en este 2020 y 160 en 2019, así como 10 por ciento menos extensión de las áreas afectadas con 20 mil 297 en 2019 y 18 mil 277 en 2020. Álvarez Angli considera que bajó la incidencia de conflagraciones forestales

en la entidad por las acciones de atención y coordinación con las dependencias federales, Protección Civil estatal y municipales, Reconoció el trabajo desarrollado por la Secretaría de Protección y su titular Marcos Mayares Salvador, e indicó que con el trabajo entre los tres niveles de gobiernos y habitantes de los bosques sofocarán los aún pendientes.

uadalajara.Tras seis horas de combate, el incendio forestal en el cerro Totoltepec, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, al sur de la Zona Metropolitana, fue controlado. El saldo preliminar fue de 108 hectáreas afectadas, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). Un total de 103 combatientes participaron para apagar el siniestro, los cuales pertenecen a brigadas de Semadet, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco y Zapopan. Tres helicópteros, “Cuauhtli”, “Palomo” y “Tláloc”, llevaron a cabo 133 descargas en las que se utilizaron 98 mil 550 litros de agua. El Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga reportó que se han registrado 21 incendios forestales con una afectación de 306 hectáreas en su territorio. Las autoridades estatales y municipales señalaron que ya no existe riesgo de propagación y se trabaja en la liquidación del siniestro. Una vez esté liquidado, se determinará el total de superficie afectada. Hasta el pasado viernes 22 de mayo, en Jalisco se han registrado 368 incendios forestales que han afectado 17 mil 327 hectáreas en 67 municipios de la entidad.


32

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Pelea por pasaje entre choferes

termina a golpes y con ambos detenidos Esmeralda Ocampo

Fotos: Julio Parra.

S

an José del Cabo.- Ante la rivalidad entre las dos empresas de camiones públicos que transitan a lo largo de la carretera federal, la tarde del martes el chofer de una Ruta del Desierto con placas 695-HY-2 y el de un Cabo Baja con placas 944-HY-2 fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal a la altura del semáforo de la carretera Transpeninsular de la colonia El Rosarito. De acuerdo a los datos recabados, ambas unidades se habrían pasado el alto del semáforo por intentar ganar el pasaje, y al llegar al paradero del camión, se enojaron, bajaron de las respectivas unidades y se habrían agarrado a

golpes, misma situación de la cual se percataron elementos de la dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal quienes procedieron a poner orden. Ambos choferes fueron detenidos para ser presentados ante un juez cívico. De igual manera, los vehículos fueron detenidos; asimismo, los pasajeros de ambas unidades abordaron otro camión.

Los choferes de las dos unidades fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública.

El problema se registró en semáforo de la carretera Transpeninsular de la colonia El Rosarito.

Estudio reconstituye la peligrosa trayectoria del asteroide fatal para los dinosaurios AFP

P

arís, Francia .- El asteroide parcialmente responsable de la extinción de los dinosaurios siguió la trayectoria más peligrosa posible para envolver la Tierra en una nube de gas y polvo, según un estudio publicado el martes. Hasta el momento se había establecido que el cráter de Chicxulub se formó hace 66 millones de

años por la colisión de un objeto de unos 15 km de diámetro en la actual península de Yucatán, en México, una onda de choque que provocó la desaparición del 75% de las especies que vivían entonces en la Tierra, incluidos los dinosaurios. Gracias a una simulación en 3D, ahora se reconstituyó su trayectoria, publicada en Nature Communications. “Nuestro estudio demuestra que el impacto de Chicxulub fue peor de lo

que se pensaba”, resume el autor principal del estudio, Gareth Collins: el asteroide siguió el eje del noreste al suroeste y golpeó el suelo con un ángulo de inclinación de 60 grados. 60 grados “es uno de los ángulos más ‘mortales’, puesto que con esta inclinación es posible proyectar la mayor cantidad de material posible, a una velocidad suficientemente rápida para engullir el planeta” en una nube de gas y polvo, explica

la AFP este investigador del Imperial College de Londres. “Los impactos casi verticales crean cráteres mayores pero proyectan fragmentos más lentamente y menos lejos. En cambio, un impacto más oblicuo no habría generado tantos fragmentos”, agrega este científico. Según las técnicas de reconstitución en 3D, basadas en datos geológicos del sitio, el choque provocó un agujero tan profundo (30 km de profundidad y casi 100 km

de ancho), que no pudo permanecer abierto. Se hundió sobre si mismo, haciendo surgir a la superficie las rocas del fondo, según Collins. Miles de millones de toneladas de azufre salieron proyectadas, formando en la atmósfera aerosoles que bloquearon los rayos del sol, cosa que redujo la fotosíntesis y enfrió el clima. El invierno nuclear que sobrevino llevó a la extinción masiva de dinosaurios no aviares.


miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

1

Sede del Súper Tazón LIV se convertirá en autocinema por la pandemia

Notimex/ Pág. 5

NBA: sin playoffs en juego, Lillard amenaza con no jugar

Yon de Luisa señala que en su momento se revisará el ascenso y el descenso AFP / Pág. 8

Notimex / Pág. 4

Una joya de Kimmich tumba al Dortmund y pone en bandeja el título al Bayern Notimex / Pág.7


2

MIÉRCOLES 26 DE MAYO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

Beisbolista Carlos Figueroa frustrado por falta de actividad

Carlos Figueroa.

JENNIFER GALINDO/ NOTIMEX

M

éxico, - El jardinero central de Diablos Rojos del México, Carlos Figueroa, se siente anímicamente frustrado por estar lejos del terreno de juego después de

dos meses de inactividad en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) por la pandemia de COVID-19. Figueroa se siente desesperado por no volver a la actividad, sin embargo, aprovecha el tiempo en casa para disfrutar de su familia y continúa con actividad física durante su confi-

namiento. “Físicamente me he sentido muy bien, la verdad que he trabajado bastante fuerte aquí en la casa haciendo las rutinas que me mandan los Diablos Rojos del México y un poco de ligas, contento por eso”, aseguró. No obstante, admitió estar “anímicamente un

poco desesperado, un poco frustrado porque ahorita estaríamos dándole a la temporada, pero contento de estar disfrutando a la familia y ojalá que esto termine pronto”. Tras dos meses sin poder entrenar en equipo, para Figueroa es importante mantenerse en forma, pero extraña mucho

disfrutar de sus partidos y todo lo que involucra. “La verdad que extraño todo, la temporada, a la afición, estar en el terreno, sentir esa adrenalina, las porras de los aficionados, las frustraciones también de cuando no se batea o no salen bien las cosas, se extraña todo del beisbol”, admitió.

MLB propone recortar salarios a los jugadores mejor pagados MANUEL ÁLVAREZ TORRES/ NOTIMEX

N

ueva York, EUA, Las Ligas Mayores de Beisbol (MLB) presentaron su primera propuesta económica ante la Asociación de Jugadores, en la que incluye múltiples recortes salariales a los peloteros mejor pagados de la liga. De acuerdo con los reportes, las MLB está contemplando un recorte de más del 50 por ciento a

los jugadores con los mayores contratos, como Bryce Harper, Gerrit Cole, Manny Machado, Mike Trout, Max Scherzer, Stephen Strasburg, Nolan Arenado y Clayton Kershaw, entre otros. Mientras que los peloteros con salarios más bajos se tendrían que someter a una escala ajustable de recortes menos elevados; propuesta que no fue bien recibida por los jugadores. Semanas atrás, la MLB había planteado informalmente la posibilidad de di-

vidir todos los salarios al 50 por ciento, puesto que se hablaba de una temporada de 82 juegos y no de 164, como originalmente estaba planteada. Acorde con los reportes, la propuesta de este martes no fue bien recibida por la Asociación de Jugadores, que los considera “injustos”, luego que fueron los mismos clubes los que ofrecieron dichos contratos, aunado a que en marzo se les prometió recibir su salario prorrateado, pero con un porcentaje mayor a 50 por ciento.

De hecho, algunos peloteros ni siquiera quisieron sentarse a discutir la iniciativa, ya que además del tema económico, hay muchas incógnitas con respecto a los protocolos de salud e higiene a implementarse durante la campaña. En días anteriores, el lanzador abridor Blake Snell, de Rayas de Tampa Bay, expresó su malestar en contra de recibir menos dinero que lo pactado en su contrato, debido a que está poniendo su salud en juego. Por otro lado, algunos

beisbolistas como Clayton Kershaw, de Dodgers de Los Ángeles, y Carlos Correa, de Astros de Houston, se mostraron dispuestos a aceptar cualquier propuesta, ya que para ellos lo importante es salir a jugar lo más pronto posible. Otro sector de peloteros encabezados por el serpentinero Collin McHugh, de Medias Rojas de Boston, fueron tajantes al expresar su negativa a jugar ni por todo el dinero, ya que, para ellos, lo primordial es la salud y la integridad de sus familias.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 27 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Una joya de Kimmich tumba al Dortmund y pone en bandeja el título al Bayern

guía deportiva

3

Fotos: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

AFP

B

erlín, Alemania .- El Bayern Múnich (1º) dio un paso casi definitivo para ganar su octava Bundesliga consecutiva este martes al vencer 1-0 con un gran tanto de Joshua Kimmich en la cancha del Borussia Dortmund (2º), que queda a siete puntos del gigante bávaro cuando restan seis jornadas por disputarse. Sin espectadores en el Signal Iduna Park, como obliga el protocolo sanitario establecido para reanudar el fútbol alemán tras dos meses de interrupción por la propagación del coronavirus, un gol del internacional alemán en el 43 dio la victoria al vigente campeón. “¿Si voy a ganar mi primer título como entrenador? No soy un hombre que pueda ver el futuro, pero es una victoria importante, hemos dado un gran paso adelante”, se felicitó el técnico bávaro Hansi Flick ante las cámaras de Sky Alemania. Tras sumar dos victorias por cabeza desde que se retomara el torneo, los dos máximos aspirantes al título de una extraña temporada jugaban el partido clave. En lugar de una caldera con 80.000 personas, el duelo estelar del fútbol germano se disputó en un inmenso recinto que fue un solar en una tarde veraniega. Kimmich resolvió la tarde con una maravilla al borde del descanso. Tras robar el balón y triangular en la frontal, el polivalente mediocampista se sacó de la chistera un toque sutil para marcar con un globito por encima del arquero suizo Roman Burki. “Sabíamos que (el arquero del Borussia, Roman) Bürki siempre juega un poco adelantado en la portería. Es el gol más bonito de mi carrera y es un gol muy importante”, declaró Kimmich. - Haaland, sin fortuna y lesionado Salvo los diez primeros minutos que tardó en despertarse, el Bayern Múnich pasó por encima del Dortmund, tierno y sin la convicción para jugar de tú a tú el gran día. Enfrente, un Bayern lleno de confianza, sin el lesionado Thiago Alcántara en la medular, pero con un Kimmich sensacional como director de orquesta. Rodeándolo, los rapidísimos Kingsley Coman, Alphonso Davis y Serge Gnabry, con el electrón libre Thomas Muller y Robert Lewandowski en la punta de ataque.

Este último, 27 goles en 27 partidos se enfrentaba a su ‘heredero’, Erling Haaland, el fenómeno noruego de 19 años que lleva 10 tantos en 10 jornadas desde que aterrizara en Alemania. Haaland, en un escenario mun- dial, con todo el planeta pendiente del único campeonato de alto nivel que se ha reanudado, mostró condiciones, pero le faltó velocidad de ejecución en varias acciones (10, 28, 30 y 33). E Incluso fortuna, como en el 58, cuando a bocajarro su disparo lo el suelo despejó a córner desde Jerome Boateng. Lewandowski, que no marcó aunque lanzó al palo en el 83, sirvió al menos para despertar a su equipo, cuando en el 10 disparó de volea cruzada un balón largo y se topó con Burki, en la primera de sus intervenciones, en una tarde inspirada para el arquero suizo. Agresivo, rápido y acertado, el Bayern acumuló ocasiones. Coman, en un internada por la derecha, se topó con los puños de Burki (24) y Leon Goretzka, experto en aparecer en segunda línea, tuvo dos latigazos (40 y 54) que encontraron la misma fortuna. Lucien Favre, el técnico del Dortmund, intentó reactivar a su equipo en el descanso con la entrada de Emre Can y el inglés Jadon Sancho, excepcional antes de la interrupción en marzo y fuera de forma actualmente. Para los últimos 20 minutos el preparador suizo se guardó a la promesa estadounidense Giovanni Reyna, de 17 años. Entró en lugar de Haaland, que se fue lesionado por detrás de una de las porterías tras no llegar a un centro de Sancho (71).

El guardameta suizo de Dortmund, Roman Buerki (D), no consigue impedir el primer gol del centrocampista alemán del Bayern de Múnich, Joshua Kimmich.

- Neuer, gran parada Mario Gotze, el hombre que hizo campeón del mundo a Alemania con su gol en la prórroga en 2014, fue la última bala del Dortmund (80). En ese minuto llegó la gran ocasión amarilla, un misil de Mahmoud Dahoud que sacó mientras se caía Neuer. “Hemos jugado bien, aunque nos faltó ser más rápidos en ataque y un poco de precisión y movilidad”, admitió Favre, que reconoció también partido tan el hándicap de jugar sin público un importante: “Todo el mundo sabe que echamos de menos a los fans”. En el resto de partidos de esta 28ª fecha, el RB Leipzig, tercero a tres puntos del Borussia Dortmund y ahora a 10 del Bayern, recibe miércoles (16h30 GMT) al Hertha de Berlín (11º). En los otros p a r t idos del martes, Borussia dbach (4º) Mönchenglarecuperó la cuarta plaza, que da acceso a jugar la Liga de Campeones, pese a no pasar del empate sin goles en su visita al Werder Bremen (17º), en posiciones de descenso. Sin embargo, el ‘Gladbach’ se benefició de la debacle del Bayer Leverkusen (5º), que perdió 4-1 en casa ante el Wolfsburgo (6º). Eintracht Fráncfort (14º) y Friburgo (7º) empataron a tres goles en un espectacul a r partido.

El centrocampista alemán del Bayern Munich Joshua Kimmich.


4

guía deportiva

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Yon de Luisa señala que en su momento se revisará el ascenso y el descenso Notimex

M

éxico.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aseguró que se revisará el tema de ascenso y descenso, pero que lo mejor es que se mantenga por los próximos seis años, como se estableció. “El horizonte que veíamos era de seis años y fue lo que se votó en las respectivas asambleas, ese fue el planteamiento original”, dijo el dirigente, quien explicó, sin embargo, que si existe una fortaleza económica en la Liga de Desarrollo podrían adelantarse los tiempos. “Eso no quiere decir que si antes, la Liga de Expansión o la ex Liga de Ascenso logra solidificar su economía y tienen la posibilidad de mantenerse vivos en Liga MX, en caso de subir, si esto se logra uno o dos años antes, nosotros como FMF estaremos muy contentos”, declaró a ESPN. Por otra parte, dejó en claro que la recomendación que le hizo la FIFA

Yon de Luisa presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

en el sentido de que el ascenso y descenso deben regresar, fue “una solicitud que se me hizo desde febrero, que se hizo antes de que llegara la

Portales sigue invicto al ganar San Luis 4-0 ante Atlas Notimex

S

an Luis Potosí.- El tampiqueño Juan Portales mostró su claro dominio del control y llevó al Atlético San Luis a una victoria de 4-0 sobre Zorros de Atlas, en juego de la fecha 14 de la eLiga MX de futbol virtual. El defensa llegó a cinco encuentros sin conocer derrota y está invicto con tres ganados y dos empatados, y hoy hasta se dio el lujo de marcar el gol que le puso la cereza al pastel. Su dominio llevó al ávatar del delantero argentino Nicolás Ibáñez a marcar

en los minutos 16 y 37, Carlos Gutiérrez cooperó al 22 y el mismo Portales hizo sólido remate con la cabeza para cerrar la cuenta al 56. Por su parte, a Brayton Josué Vázquez no le ha ido nada bien en los controles, porque otra vez sufrió un buen castigo, en virtud que en el anterior encuentro cayó ante Bravos de Juárez por 1-4. Luego de este encuentro, disputado en la versión electrónica del estadio Alfonso Lastras, San Luis ya es número tres de la clasificación general con cuatro victorias, tres empates, igual número de derrotas y 27 puntos, en tanto Atlas es décimo en la lista con 5-3-6-19.

pandemia al país”. “En aquel entonces tuve un viaje a la FIFA en el que me reuní con (Gianni) Infantino (presidente de la FIFA) y

le platiqué lo que podía pasar, porque ya tenía la petición de ocho equipos, el comentario fue en tono de apoyo”, sentenció.

Chivas vence 5-1 a Necaxa en fecha 14 de la eLiga MX Notimex

A

guascalientes.- Chivas de Guadalajara se impuso como visitante por marcador de 5-1 a Necaxa, en juego de la fecha 14 de la eLiga MX disputado de manera virtual sobre la cancha del estadio Victoria. Los goles del triunfo fueron obra de Fernando Beltrán, Alexis Vega se encargó de hacer un par,

al igual que Oribe Peralta; Kevin Mercado descontó para los “hidrocálidos”. Esta victoria le permite al cuadro del “Rebaño Sagrado” llegar a 23 unidades y seguir en la pelea por un sitio para la liguilla, en tanto los de Aguascalientes se quedaron con 18 puntos. Fernando Beltrán fue el encargado de manejar los controles para llevar a Chivas a la victoria, mientras que Carlos Guzmán cargó con la derrota “hidrocálida”.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Liga Nacional de Hockey.

NHL retomará temporada en playoffs si campaña 2020 puede reanudarse ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ/ NOTIMEX

N

ueva York, EUA, La Liga Nacional de Hockey (NHL) se convirtió en la primera liga importante de Estados Unidos en anunciar sus intenciones de reanudar la temporada 2019-2020, siempre y cuando existan las condiciones necesarias para regresar a la pista de hielo. El comisionado de la NHL, Gary Bettman, informó que llegó a un acuerdo con la asociación de jugadores (NHLPA) para que se dé por finalizada la campaña regular y que el torneo se reanude en la fase de eliminación directa con 24 equipos y no con 16, como normalmente se realizaba. “Seguimos enfocados en la seguridad de nuestros jugadores, entrenadores, personal de apoyo y personal de la arena. No estableceremos fechas, elegiremos sitios o comenzaremos a jugar hasta

que sepamos que es apropiado y prudente, y que estemos aprobados para hacerlo”, aseguró Bettman en un comunicado. Los campos de entrenamiento están programados para reanudar el 1 de julio ya en las instalaciones de cada franquicia, donde podrán entrenar un máximo de seis jugadores al mismo tiempo, sin coaches, y a los jugadores no se les podrá obligar a regresar a las prácticas. Cabe subrayar que la liga le envió hace algunos días un memorándum a todas las franquicias para indicarles estos protocolos y algunos más que se estarán llevando a cabo durante los partidos. Antes de la suspensión del campeonato por el COVID-19 a mediados de marzo, Washington y Boston eran los líderes en sus respectivas divisiones en la Conferencia del Este; mientras San Luis y Las Vegas lo eran en la Conferencia del Oeste.

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Sede del Súper Tazón LIV se convertirá en autocinema por la pandemia ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ NOTIMEX

M

iami, EUA, El Hard Rock Stadium, hogar de Delfines de Miami de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), reabrirá sus puertas en los siguientes días para convertirse en un autocinema, así lo anunció el equipo este martes. Esta medida se llevará

a cabo durante los siguientes meses, en la que se permitirá el ingreso de hasta 230 autos, bajo todos los protocolos de seguridad señalados por las autoridades de salud. En las pantalla del estadio se exhibirán desde películas clásicas hasta los partidos más destacados en la historia de Delfines; además de que se podrá alquilar el lugar a grupos pequeños para la realización de eventos privados. Cabe recordar que este inmueble apenas fue sede del

Súper Tazón LIV el pasado 2 de febrero, donde Jefes de Kansas City realizó una gran remontada en el último cuarto para vencer a 49’s de San Francisco, por marcador de 31-20. Destaca que este día, el presidente de Miami, Stephen Ross, indicó que hay muchas posibilidades para que la temporada 2020 de la NFL se pueda llevar a cabo a pesar de la pandemia de COVID-19, sin embargo, aún el panorama es incierto para conocer si habrá espectadores en las tribunas.

Foto: Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Hard Rock Stadium.

Sindicato de beisbolistas “extremadamente decepcionado” con propuesta de MLB AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- La Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de béisbol (MLB) dijo este martes estar “extremadamente decepcionada” con la primera propuesta que le presentó la competición para afrontar el impacto económico de la pandemia de coronavirus, informó ESPN. Según fuentes cercanas a

la negociación, la MLB sostuvo una conferencia el martes con el sindicato para presentarle el plan, que contempla recortar los salarios de los beisbolistas mejor pagados y prorratear los de aquellos peor remunerados. Las figuras de la liga podrían llegar a recibir menos del 40% del sueldo que iban a cobrar por la temporada completa, que tendría que haber comenzado el 26 de marzo y

se mantiene suspendida por la pandemia. Fuentes del sindicato (MLBPA) señalaron a ESPN que la propuesta “implica recortes salariales adicionales masivos y el sindicato está extremadamente decepcionado”. “También estamos muy separados en protocolos de salud y seguridad” para prevenir los riesgos del virus, afirmaron. Los jugadores se muestran reacios a que se les apliquen

más recortes después de que en marzo se acordara que recibirían poco más del 50% del sueldo en caso de que la temporada se tenga que reducir a 82 juegos, aproximadamente la mitad del calendario previsto, señaló ESPN. La liga, que estima sufrirá una caída de ingresos de alrededor del 40% si la temporada se juega sin espectadores, espera conseguir un acuerdo con los jugadores para inaugurar la

campaña a principios de julio. “Hicimos una propuesta al sindicato que es completamente consistente con las realidades económicas que enfrenta nuestro deporte”, dijo la MLB en un comunicado. “Esperamos una propuesta receptiva de la MLBPA”. A mediados de mayo, la MLB emitió una guía de 67 páginas con los protocolos de seguridad bajo los cuales esperan poder desarrollar la temporada.


guía deportiva

Por Covid-19, queda cancelada la “Manning Passing Academy” Adrián Hernández Ruiz notimex

T

hibodaux, EUA.- A causa de la pandemia de COVID-19, la “Manning Passing Academy” que se iba a desarrollar a finales del mes de junio, fue cancelada por carecer de las garantías necesarias para cuidar de la integridad física de los participantes. A través de correos electrónicos, la academia, fundada por el ex mariscal de campo Archie Manning, notificó a los poco más de mil campistas que el centro de prácticas quedará cancelado por la contingencia de salud que se vive en gran parte de Estados Unidos. “Con los dormitorios y cafeterías y todo, simplemente no podemos desinfectar con tantos niños. Entonces es lo mejor. Y el virus no afecta tanto a los jóvenes, pero todavía tengo otras 200 personas en cuanto a personal y entrenadores, así que simplemente no iba a funcionar”, declaró Archie para el sitio Nolan. Esta clínica de futbol americano se inauguró en 1996, con el objetivo de enseñarle a los más pequeños las bases para desarrollarse en la posición de mariscal de campo y en los recientes años ha podido contar con la experiencia de los hijos de Manning, Peyton y Eli, ambos ganadores de dos anillos de Súper Tazón. Con motivo del 25 aniversario, el patriarca de los Manning, quien actualmente colabora en la organización y en las pláticas que brinda la academia, aseguró que para el próximo año prepararán un gran evento que contará con sorpresas para los asistentes. Manning padre se destacó por jugar como quarterback con Santos de Nueva Orleans de 1971 a 1982, y finalizó su carrera con Petroleros de Houston y Vikingos de Minnesota.

miércoles 27DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Muere ex futbolista mundialista hondureño de España-82 Roberto “Macho” Figueroa AFP

T

egucigalpa, Honduras .- El exgoleador hondureño Roberto “el Macho” Figueroa, mundialista en España-1982, murió a los 61 años de un infarto el domingo en San Francisco (EEUU), informaron este martes sus allegados. El exfutbolista, que cobró notoriedad en el Mundial y como goleador del Real Murcia de España, falleció en un hospital donde fue atendido de emergencia, dijo Efraín Gutiérrez, su excompañero de selección, a medios locales. “Te echaremos de menos, Macho”, publicó en sus redes sociales el Real Murcia, donde se distinguió entre 1982 y 1986 como uno de los máximos anotadores de la historia del club con 53 goles en

partidos oficiales. Con la camiseta grana, fue unos de los artífices de los dos ascensos que el Murcia logró a la primera división (1982-83 y 198586). Figueroa debutó a los 17 años con el Vida de la primera división de Honduras y fue llamado por el DT José de la Paz Herrera “Chelato” Uclés a la selección, que igualó con España 1-1 en su debut mundialista. Al terminar el Mundial fue contratado por el Real Murcia, en el que se destacó como goleador por su principal característica de hacer remates de larga distancia. Luego tuvo un paso efímero por el Hércules (1986-1988), también de España, y terminó su carrera en el local Motagua.

Foto: Archivo

6

Roberto “Macho” Figueroa.

Futbolistas en Colombia reanudarán entrenamientos individuales el 8 de junio AFP

B

ogotá, Colombia.Los futbolistas que disputan el torneo profesional en Colombia fueron autorizados para reanudar entrenamientos individuales a partir del 8 de junio con miras a retomar la competencia en agosto, si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, informó el gobierno este martes. Además, el ministerio de Deportes avaló que al menos una decena de disciplinas de “bajo riesgo” -como tenis, atletismo, tiro deportivo, arquería- vuelvan a las prácticas desde la misma fecha, dijo a la AFP una fuente del gobierno.

“A partir del 8 de junio se autorizan los entrenamientos individuales” del torneo de fútbol, dijo el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, a la emisora Blu Radio. Las sesiones se realizarán en los lugares dispuestos por los clubes y cumpliendo un protocolo de distanciamiento preventivo contra el nuevo coronavirus, que obligó a a anunciar la suspensión del torneo Apertura el 13 de marzo, precisó el funcionario a la AFP.Lucena explicó en la entrevista radial que está previsto que los entrenamientos colectivos empiecen en julio para luego, si las condiciones sanitarias lo permiten, reanudar la competición futbolística en agosto. “Dependiendo del monitoreo y el testeo epidemiológico que nos dejen esas primeras dos fases, tomar la

determinación de comenzar la liga profesional, como se había dicho anteriormente, a principios del mes de agosto”, agregó.La competición se realizaría en una o varias sedes, aún sin definir, para evitar traslados y mayores riesgos de contagio en los futbolistas. Los partidos se disputarán sin público. “Esto (el torneo) tendría que ser en una o máximo tres o cuatro ciudades, para tener los equipos concentrados”, afirmó. “Por este año vemos muy complejo que haya eventos a puerta abierta”. El Apertura se suspendió cuando se habían disputado ocho de veinte fechas. Con 15 puntos, Atlético Nacional lideraba la competición, que establece que los cuatro primeros clasifican a semifinales. Varios clubes presiona-

ban al gobierno, al que presentaron un protocolo para la reactivación de la actividad, para retomar cuanto antes la competición por las serias afectaciones económicas del parón. Aún no es claro cómo se acomodará el calendario para cumplir con el Clausura. El torneo cafetero se dejó de jugar por segunda vez desde 1989 cuando fue cancelado tras el asesinato del árbitro Álvaro Ortega a manos de narcotraficantes. Entonces el título quedó vacante. Colombia, con 48 millones de habitantes, contabiliza 776 muertes y 23.003 contagios detectados desde el 6 de marzo. La cuarta economía latinoamericana tiene una tasa de 16 muertos por cada millón de habitantes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

Coliseo que albergará función de box será desinfectado el jueves

S

Programa en línea “Knockout; No tires la toalla”. Foto: Archivo

CMB colabora en programa para internos “Knockout; No tires la toalla” Notimex

M

Foto: Archivo.

anto Domingo.- Como parte de los protocolos de sanidad para albergar una función de boxeo, el Coliseo Carlos “Teo” Cruz de esta ciudad será desinfectado el jueves, para dejarlo en óptimas condiciones. Debido a la situación que se vive en diversos países del mundo con el COVID-19, el deporte poco a poco se asoma y este sábado se realizará una función de box con todas las medidas de seguridad para proteger a los involucrados. Bajo el protocolo de recomendaciones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la promotora Shuan Boxing confirmó que todo está listo para realizar la tarea de desinfección en el inmueble. “El principal producto a usar es el amonio cuaternario de quinta generación, mientras que se dispondrán cabinas de desinfección y se tomará la temperatura a todo el

personal que entre al lugar ese día”, informó la AMB. Los pugilistas serán sometidos este miércoles a pruebas para descartar el COVID-19, en espera de resultados las siguientes 24 horas para que, quienes tengan resultado negativo, puedan concentrarse en un hotel y seguir con sus planes de pelea. En dicha cartelera que está conformada por seis peleas, estarán en juego dos títulos regionales de la AMB, organismo que apoyará con kits de seguridad e implementos importantes para los peleadores, entrenadores y quienes trabajarán en la cartelera. La velada, que será a puerta cerrada, será estelarizada por Norbelto “Menei?to” Jime?nez (29-9-5, 16 KO´s) ante Elie?zer Aquino (21-4-1, 14 KO´s) por el cinturón Fedelatin vacante supermosca, mientras que Luis Salazar (13-0, 2 KO´s) irá contra Juan Carlos Cordones (14-2, 9 KO´s) por el vacante Fedecaribe superligero.

Foto: Archivo.

Notimex

Coliseo Carlos “Teo” Cruz.

éxico.Con el objetivo de motivar e impulsar a internos en tiempos de COVID-19, este martes se lanzó el programa en línea “Knockout; No tires la toalla”, con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, reiteró su compromiso y el de diferentes campeones del mundo para motivar a las personas privadas de su libertad, con quienes se conectarán semanalmente de manera virtual para que sigan su entrenamiento. El organismo verde y

oro informó que con la participación de 60 internos del Centro Penitenciario Tenango del Valle y ante la mirada de diversas autoridades, comenzó este programa. La finalidad es la de “trabajar la resiliencia en estos momentos de incertidumbre por la pandemia, a través de un modelo de reinserción con una visión dual, de desarrollo deportivo y físico por medio del entrenamiento de boxeo”. Monarcas y ex monarcas mundiales serán los encargados de apoyarlos, además de que los internos tendrán atención integral de las emociones, talleres del perdón y otras situaciones que ayudan a la readaptación integral del interno. El programa está coor-

dinado por la secretaría de Seguridad del Estado de México en alianza con el CMB y la Red Viral, y cuenta con la participación especial de los Centros de Integración Juvenil y la Fundación para la Reconciliación y el Perdón. Los internos, protegidos con las medidas de prevención sanitarias ante el COVID-19, escucharon los mensajes de la secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes, y el subsecretario del Sistema Penitenciario, Manuel Palma. También escucharon al presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, y a la coordinadora de Red Viral y del programa, Eunice Rendón, quien les pidió esforzarse al máximo y motivarse.

Julio César Chávez tendría billete de lotería conmemorativo Notimex

M

éxico.- El legendario boxeador Julio César Chávez tendría su billete de lotería conmemorativo el próximo mes de julio, reveló el presidente del Consejo Mundial de Bo-

xeo (CMB), Mauricio Sulaimán. En declaraciones realizadas en los “WBC Talks” del CMB, en el round 45, el titular del organismo dio a conocer la noticia, en espera de que se pueda concretar como parte de los festejos del cumpleaños 58 del ex

pugilista, que será el 12 de julio. “Va a salir el billete de lotería conmemorativo de Julio César Chávez, si todo pinta bien sería para julio, conmemorando su cumpleaños, es uno de los grandes mexicanos”, dijo Sulaimán Saldívar. El año pasado, durante la

57 Convención Anual del organismo en Cancún, Quintana Roo, el ídolo de la afición mexicana recibió un homenaje durante la ceremonia de inauguración, donde fue nombrado “Gran Jefe Maya”. Chávez tuvo una carrera profesional de casi 25 años, que comenzó en 1980 y con-

cluyó en 2005, para terminar con récord de 107-6-2, 85 por la vía del nocaut. Ganó títulos mundiales en tres categorías diferentes (superpluma, ligero y superligero) y es considerado el mejor pugilista en la historia de México y entre los más destacados a nivel mundial.


8

MIÉRCOLES 27 DE MAYO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

NBA: sin playoffs en juego, Lillard amenaza con no jugar AFP

L

AFP

W

uhan, China .-El fútbol va volviendo a la normalidad en Wuhan: confinados durante casi tres meses, los habitantes de la ciudad china que fue epicentro del nuevo coronavirus vuelven a los terrenos de juego. El confinamiento en la metrópolis del centro de China, de 11 millones de perso-

Fabricante de autos deportivos McLaren anuncia 1.200 despidos AFP

L Foto: Archivo

os Angeles, Estados Unidos .- El base AllStar Damian Lillard advirtió este martes que no volverá a jugar esta temporada si la NBA se reanuda sin que sus Portland Trail Blazers tengan opciones de clasificar a los playoffs. Los juegos fueron suspendidos el 12 de marzo debido a la pandemia de coronavirus y, con el objetivo de salvar la campaña, la NBA trabaja sobre un plan de retorno que contempla concentrar a los equipos en una misma sede, para lo cual negocia con el complejo deportivo de Disney World en Orlando (Florida). Sin embargo, la liga no ha aclarado todavía con qué formato se terminaría la temporada: si se disputarían todos los partidos que quedaron pendientes de la fase regular, si se anularía una parte o si se jugarían directamente los playoffs. “Si volvemos y nos dicen algo como: ‘Vamos a añadir unos cuantos partidos para terminar la temporada regular’, y nos sacan ahí fuera para unos partidos sin sentido y no tenemos una verdadera oportunidad de entrar en los playoffs, voy a estar con mi equipo porque soy parte del

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Damian Lillard.

equipo. Pero no voy a participar”, dijo Lillard a Yahoo Sports. A cada uno de los 30 equipos de la NBA les faltaba por disputar entre 15 y 19 juegos para completar los 82 partidos de la temporada regular y los Trail Blazers era una de las franquicias que aún aspiraba a dar caza a los Memphis Grizzlies, que ocupan la octava posición de la Conferencia Oeste, para acceder a playoffs. Algunos reportes periodísticos señalan que la NBA estaría interesada en asegurar que todos los equipos completaran un mínimo de

70 partidos de fase regular para cumplir con obligaciones contractuales con las televisoras regionales. Ese escenario dejaría sin apenas opciones de playoffs a los Trail Blazers, que ocupan la novena posición del Oeste con un balance de 29 victorias y 37 derrotas, a 3,5 victorias de distancia de los Grizzlies. “Si volvemos y no tengo una oportunidad de llegar a los playoffs, me presentaré a trabajar, estaré en los entrenamientos y estaré con mi equipo. Voy a hacer todo eso... y luego estaré sentado en ese banco durante los

partidos”, recalcó Lillard, 29 de años. El base respaldó, en cambio, otra de las ideas que se han mencionado estos días, la de celebrar un minitorneo en el que equipos que actualmente están fuera de las plazas de playoffs puedan conseguir un boleto para la postemporada. “Si dicen que es algo así como un torneo, al estilo de los ‘play-in’, entre los equipos que están en la posición 7 y la 12, si estamos jugando por puestos de playoffs, entonces creo que es perfecto”, dijo Lillard, elegido cinco veces para el Juego de las Estrellas.

ondres, Reino Unido .- El fabricante británico de coches deportivos McLaren, conocido por sus bólidos de F1, anunció el martes que se dispone a suprimir 1.200 puestos de trabajo, una cuarta parte de su plantilla, debido al impacto de la pandemia en sus actividades. McLaren explicó en un comunicado que sufre las consecuencias de la cancelación de eventos deportivos y el cese de las ventas a particulares. Además, el grupo cuestionó el techo máximo impuesto a los presupuestos de las escuderías de Fórmula 1 para la temporada 2021. McLaren no precisó cuántos empleos se verán afectados en la F1, pero según la BBC la escudería suprimirá 70 empleos de un total de 800. “Lamentamos profundamente el impacto de esta reestructuración en nuestros empleados, pero sobre todo en aquellos cuyos puestos de trabajo pueden verse afectados”, dijo Paul Walsh, presidente ejecutivo del grupo.

En Wuhan, los aficionados al fútbol se calzan de nuevo las botas nas, comenzó el 23 de enero y terminó a finales de abril. “Fue un largo confinamiento. Hemos tenido que contentarnos con hacer ejercicio físico en casa”, cuenta al borde del terreno Wang Zijun, un jugador aficionado de 42 años. “Con mi hijo, teníamos la costumbre de hacer malabarismos y pases con el balón en casa. A veces, íbamos al aparcamiento subterráneo

de nuestro inmueble para movernos un poco”, explica durante una sesión nocturna de fútbol. Otro jugador, un señor llamado Wen, confía, bajo los focos del terreno, su alegría por poder volverse a encontrar con sus amigos en el calor previo al verano de Wuhan. “Durante el confinamiento, todo el mundo se sentía oprimido”, recuerda este

hombre de 45 años. “Ahora todos necesitamos hacer ejercicio físico. Entrenamos una vez por semana y estoy muy contento”, añade. La vida de los futbolistas profesionales de la ciudad también cambió con la pandemia del COVID-19. La estrella de la selección china femenina y exjugadora del París SG, Wang Shuang, tuvo que contentarse con chutar al balón en una terraza de

un edificio de Wuhan, ciudad en la que nació y en la que estuvo confinada. Por su parte, los equipos Wuhan Zall (primera división) y Wuhan Three Towns (tercera) se vieron obligados durante largas semanas a entrenarse en el extranjero, antes de poder finalmente volver a la ciudad. La federación china de fútbol no ha anunciado, sin embargo, la fecha de reanudación del campeonato nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.