periodico-tribuna-de-los-cabos-010620

Page 1

Dan seis años de cárcel a ex funcionario acusado de violación

Notimex Pág.30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Lunes 1 de junio de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10334

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia)

Van 90 mil 664 casos de Covid-19; hoy no se acaba la epidemia: Gatell Notimex Pág 24

Llama Conapred a la solidaridad con migrantes y refugiados ante Covid-19 Notimex Pág 24

América Latina supera el millón de casos de Covid-19, la mitad de ellos en Brasil AFP Pág 18-19

Será construcción ejemplo para el arranque de las demás actividades económicas en BCS: Arquitectos Leticia Hernández Pág 3

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Turismo del tiempo compartido el primer segmento en visitar Los Cabos

- Después de que la actividad turística se reanude la ocupación hotelera será baja en sus inicios - Comercio y turismo retomarán actividades de manera gradual y segura - Consejo Mundial de Turismo anuncia protocolos para la reapertura Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias y Notimex Pág 5 y 20

“De ser necesario que manejen una ruta distinta pero garanticen el recurso extraordinario del Fonden” Armida Castro Esmeralda Ocampo Pág 6

Este primero de junio aumenta movilidad más de un 20 por ciento en BCS - Después de 2 meses de aislamiento social se reactivan la construcción y minería, por lo que el riesgo al contagio es alto Ligia Romero Gutiérrez Pág 7

El tabaquismo mata a una persona cada cuatro segundos: OMS Notimex Pág 25


2

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 1 de junio de 2020 Número de Edición 10334

OPINIÓN LA NOVELA QUE TERMINÓ CUANDO SE FUE LA LUZ

E

n aquellos inicios de universitario, en materias como Filosofía, Literatura, en el Propedéutico de la UV —en mis tiempos el equivalente a un año de carrera en la Universidad Veracruzana— contaba un maestro —me quedaría con la anécdota sin profundizar en la fuente o autor y, es posible, que alguien lo pudiera precisar a raíz de estas líneas—que cuando quien pretendía ser novelista y ya no sabía qué hacer con el desgarriate redactado, ni con el centenar de personajes creados ni con los escenarios contaminados ni las rutas perdidas, entonces, en la trama daba cuenta de una gran cena, se concentran todos. Se va la energía eléctrica. En medio de la oscuridad, sonaba una detonación. Y cuando regresaba la luz, todos estaban muertos. Fin de la novela. Así, este tundeteclas se quedó perplejo con el desgarriate que al convocarse a las gobernadoras y gobernadores a una gran reunión nocturna, en pleno convite se fuera la energía eléctrica y en medio de la oscuridad, como una detonación, se escuchara la voz de López-Gatell. Al regresar la luz, todos los estados —salvo Zacatecas, que nada más había quedado con un rozón— estarían pintados de rojo. Fin de la novela. La República toda se veía roja —si, salvo el del rozón— y por tal, en máximo estado de alerta. Se acababa el confinamiento social. A la Fase 3, vendría la apertura de la construcción, automotriz, entidades públicas. La movilidad. El primer caso del Covid 19, se había dado a finales de febrero. Y a los días, en marzo, la primera muerte. En los escenarios contaminados antes que concluyera marzo, se lanzaría la emergencia nacional por el coronavirus para que tuviera vigencia en abril. Y otra vez, por Diosito, ya se acaba abril y López-Gatell veía en

su entorno las compras de pánico. Hasta con sobreprecios. ¿No creyeron lo que iba a pasar —está pasando—? Eran los días que López-Gatell minimizaba los cubrebocas. Pero. Uno llegaba a Costco o a Walmart y si no tenía cubrebocas, no entraba. A quién se le creía entonces. La novela sumaba contradicción tras contradicción. En el capítulo abril, pasar de una página a otra, comenzó a dar flojera. A finales de abril, ante la falta de certeza en los rumbos de la 4T con el problema de la pandemia, en Baja California Sur se emitiría un decreto con un “sopas” para todo aquel o aquella que no atendiera el quédate en casa. Habría multas y hasta encierros. Y si el Presidente no se aguantaba para salir a la calle, López-Gatell descalificaba métodos para saber qué clase de problema se enfrentaba, como la aplicación de pruebas. En Palacio Nacional habría una interpretación equivocada, que por fortuna a los instantes sería corregida, en cuanto a que lo grave del problema se estaría superando el 19 de abril. Eso no quitaría, sin embargo, el empeño de pretender asumir conocimientos científicos, de salud y de modelos matemáticos para intentar convencer del rumbo de la pandemia que, según desde Palacio Nacional, se estaba domando y cuya curva, por igual, se estaba aplanando. Vamos, hasta convencidos estaban que realmente sabían, que hasta López-Gatell aventuró a decir que en la primera semana de mayo comenzaría a superarse la etapa crítica. Incluso, estimaría que por la pandemia habría entre seis y ocho mil decesos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

No fue así. Se llega hoy a junio y no sólo la etapa crítica sigue en ascenso, sino que ya sumarían hoy diez mil defunciones, un 25% más del techo inicialmente considerado por López-Gatell. Durante abril y mayo, dos meses, al lado de la pandemia, se daba el sacrificio de la población: sin trabajo, sin salir, sin ingresos. En Baja California Sur, como en otros lugares, se comerían sacrificios todos los días. La velocidad de pandemia y su masificación fueron dándose no de manera uniforme, sino con marcadas diferencias en casos, incidencias y muertes. Sociedad civil y gobernantes sudcalifornianos deben de tener presente que tanto sacrificio no ha resultado en vano. Baja California Sur es de los estados con menos casos y menos decesos en el país. El problema no ha salido de control. Cada estado vive indicadores diferentes, aun cuando con recursos federales de siempre, no obstante lo extraordinario de la contingencia. No es casual por tal el surgimiento de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur en una acción conjunta por la alimentación y salud por 40 mil familias sudcalifornianas. La novela no concluiría con la República pintada de rojo, con cuyo teñir se desconocería el acierto de unos, en contraste del desacierto de otros. Puesta en alerta máxima toda la República por los científicos, los expertos y desde luego por el mismo López-Gatell, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el fin de semana pernoctaba en su rancho del sureste, para iniciar un gira de trabajo por siete días. Todavía, iluso, López-Gatell insistía —antes que concluyera mayo— que estaba en duda lo de la gira presidencial. López Obrador ya se encuentra en terrenos de máxima alerta. El mal ejemplo.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Será construcción ejemplo para el arranque de las demás actividades económicas en BCS: Arquitectos

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- De acuerdo a las certificaciones otorgadas por el Seguro Social y la Coepris, se irán reabriendo poco a poco las obras de construcción, esto es a nivel nacional y también en el municipio de Los Cabos, toda vez que la gran responsabilidad es activar la economía pero sin generar más contagios; es por ello que se están tomando todas las medidas de prevención y las acciones de sanitización y de sana distancia para que este reinicio de actividades a partir de hoy primero de junio, sea la punta de lanza para que arranquen las demás actividades económicas en el municipio y la entidad. Así lo afirmó el presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, quien dijo que a nivel país solamente un 6 por ciento de las constructoras se reincorporarán al trabajo ‪este lunes‬ primero de junio, ya aprobado por las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en tanto que en el municipio de Los Cabos, en la primera semana reabrirán un 15 por ciento de las constructoras e irán haciéndolo gradualmente y de manera responsable, la idea es llegar en un mes, máximo dos, a tener todas las obras activadas. Medina Chavarín observó que además reabrirán las empresas del ramo no con la misma capacidad de gente, pues no pueden entrar a trabajar el cien por ciento de la gente, tiene que ser algo gradual. La apertura del sector de la construcción va a ser lenta, con mu-

cha responsabilidad, insistió. Se empezará a trabajar con el 50 por ciento del personal o menos de lo que se tenía antes e ir incrementando paulatinamente para poder controlar los contagios y cumplir con los protocolos; sin embargo, observó que lo importante es regresar al trabajo productivo con todas las bases bien sustentadas y cumpliendo con las disposiciones de las autoridades para que sea un regreso seguro y no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores. Indicó el entrevistado que es un fuerte compromiso del sector de la construcción de que sea un regreso seguro, que no sea algo riesgoso que en lugar de avanzar genere un retroceso para los otros sectores económicos y es algo en lo que se ha estado trabajando mucho, en el tema de los protocolos, del cumplimiento estricto de los mismos, por lo que confió en que toda esta preparación dé los resultados esperados. Hizo un llamado a aquellos constructores que no están afiliados a algún colegio, que asuman con igual entusiasmo esta responsabilidad, para que esta apertura sea con todos los protocolos, sin riesgos de nuevos contagios y así poco a poco ir incrementando el número de empresas y trabajadores, para con ello contribuir a mejorar la economía de este y los demás sectores. Puntualizó que este sector de la construcción tiene la oportunidad de ser ejemplo en este regreso a la actividad y hay que asumir estos retos y así permitir que en breve sectores turísticos como el hotelero, restaurantero, tiempo compartido, DMC’s, también se vayan incorporando a la normatividad, para seguir siendo ejemplo en la atención y servicio turístico que siempre ha sido Los Cabos.

Fotos: Noé Avilés y Archivo

Las obras de construcción reabrirán poco a poco, con una meta a dos meses para tener todas las obras con actividad, resaltó Alberto Medina Chavarín

Afirmó el presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos, que a nivel país solamente un 6 por ciento de las constructoras se reincorporarán al trabajo este lunes primero de junio.


LOCAL

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Fotos: Noé Avilés

4

Indicó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur sección Los Cabos, que se tienen grandes expectativas para el arranque del sector de la construcción, resaltando que fueron alrededor de 70 obras que se suspendieron cuando empezaron los brotes de Covid-19.

Foto: Archivo.

“Se espera que alrededor del 50% de las obras se retomen hoy” Gilberto Lira Garcés

Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur sección Los Cabos. ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Alrededor del 50% de las obras esperan que se retomen este lunes en Los Cabos, luego que el Gobierno del Estado aprobara que este 1ro de junio se incorporaran algunos sectores económicos a la

vida laboral, como lo es el de la construcción y minería, así como afines, luego que se suspendieran diversas actividades económicas por la contingencia sanitaria por el Covid-19, así lo refirió Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur sección Los Cabos: “Nos vamos a integrar

paulatinamente y poco a poco; no podemos hacer un boom de la construcción ya que debemos de organizarnos, sobre todo tener mucho cuidado en los aspectos de saneamiento de las obras. Se deben cumplir con todos los protocolos sanitarios necesarios para que puedan reiniciar las obras, debemos cuidar mucho el aspecto de

la limpieza, así como los propios trabajadores, ya que no vamos a tener posiblemente los mismos rendimientos de construcción con la gente porque tenemos que instrumentar posiblemente diferentes turnos de trabajo, posiblemente 2, uno matutino y uno vespertino, de tal manera que no haya tanta gente en la obra y podamos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

tener más control sobre de ella”. Indicó que se tienen grandes expectativas para el arranque del sector de la construcción, resaltando que fueron alrededor de 70 obras que se suspendieron cuando empezaron los brotes de Covid-19. “Vamos a reincorporarnos paulatinamente dependiendo de en qué se quedaron las construcciones que estábamos haciendo y vigilando que se cumplan las medidas; de hecho, los primeros días van a ser de puros protocolos sanitarios. Las obras que se suspendieran cuando empezó la pandemia son aproximadamente unas 70 y creo que si hoy reinicia la mitad es bueno; y qué mejor, porque así las mismas autoridades van a tener control sobre el inicio de cada obra, así como de los protocolos que se estarán ejecutando”. Señaló que es una gran responsabilidad arrancar las actividades, ya que dijo, detrás de este sector vienen las demás actividades económicas de la localidad. “Sobre nosotros está la responsabilidad de que no se vayan a incrementar los casos de coronavirus, lo cual es una gran responsabilidad y de tal manera lo debemos de tomar; no debemos de permitir que en las obras se nos vayan a enfermar las personas, es de suma importancia que todos los que nos dedicamos a la construcción tomemos conciencia, que aunque quisiéramos tener todos el mismo ritmo en las obras, no lo vamos a tener y debemos de aprender a vivir con el Covid-19; en esta medida tenemos que aplicarnos porque detrás de nosotros vienen las demás actividades y es muy importante que nosotros tengamos bien controlado el inicio de la construcción, para que más adelante, a la brevedad puedan arrancar las demás actividades como los hoteles, restaurantes, tiempos compartidos y demás”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Turismo del tiempo compartido el primer segmento en visitar Los Cabos Después de que la actividad turística se reanude la ocupación hotelera será baja en sus inicios LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

los protocolos y lineamientos en seguridad e higiene para poder brindar al turista la confianza de que está en un destino seguro.

Fotos: Noé Avilés

abo San Lucas.- Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a conocer que todos los socios se encuentran listos para reiniciar actividades en cuanto la autoridad lo indique, destacando que el primer segmento a recibir será el del tiempo compartido. Destacó que las reservaciones que se tenían en marzo, abril y mayo serán re- agendadas después de re-

anudar operaciones, acomodando las fechas para el último trimestre del año. “Todos los hoteles están listos para abrir, dejando en claro que lo que cambiaría en esta ocasión sería lo relacionado a la ocupación; es decir, empresarios abrirían con un inventario reducido y obviamente, a quien se abriría de primera línea serían los del tiempo compartido”. Abundó que hoteleros están conscientes de que va a ser paulatina, es decir se maneja una ocupación baja, inventario que se estaría abriendo conforme a la llegada de turistas al destino. Concluyó diciendo que empresarios y prestadores de servicios trabajan en

Destacó la Presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos que las reservaciones que se tenían en marzo, abril y mayo serán re- agendadas después de reanudar operaciones, acomodando las fechas para el último trimestre del año.

LOCAL

5


6

local

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

EL CIRCO DE LA MUERTE David Cuevas García

E

Esmeralda Ocampo

Foto: Noé Avilés

S

Armida Castro Guzmán, alcaldesa del municipio cabeño.

apoyo esté garantizado para aquellos que en estas fechas, sobre todo nosotros, en el caso de los huracanes, siempre hemos requerido del apoyo extraordinario que se da por parte del Gobierno federal, que no dudo que se va a dar; pienso que en las mesas de trabajo que se puedan generar a través del análisis de esta iniciativa, vamos a poder llegar a un acuerdo que se establezca el cómo van a bajar ahora ese recurso que está ahí, créeme que es voluntad de los gobiernos apoyar sin embargo no caer en que nos

van a quitar; hace un año decían que no nos dieron recursos, pero a Los Cabos les dieron cerca de 600 millones de pesos a través de Sedatu, la vía fue distinta pero el beneficio está ahí y está próximo a entregarse”. Reiteró la Alcaldesa la importancia de este recurso extraordinario para el municipio cabeño, en donde han azotado diversos fenómenos hidrometeorológicos; en especial, porque el 15 de mayo dio inicio la temporada ciclónica 2020.

Reiteró la Alcaldesa la importancia de este recurso extraordinario para el municipio cabeño, en donde han azotado diversos fenómenos hidrometeorológicos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Duda Razonable

“De ser necesario que manejen una ruta distinta pero garanticen el recurso extraordinario del Fonden” Armida Castro an José del Cabo.- Luego que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para eliminar 44 fideicomisos con principal finalidad de redirigir recursos para la atención de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, Armida Castro Guzmán, alcaldesa del municipio cabeño, señaló que de ser necesario, el Gobierno federal maneje una ruta distinta pero garanticen el recurso extraordinario del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). “Cuando hablan de desaparecer fideicomisos, hablan de muchos, pero cuando hablan del Fonden en particular debemos hacerles ver qué es y para qué es, ya que a lo mejor requiera de una ruta distinta o más transparencia, por lo que estoy a favor que se hagan los cambios necesarios, pero que el recurso y

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

l tratamiento que los gobiernos del mundo han dado a los muertos por la enfermedad COVID-19 es, al menos, decepcionante. Se han comportado como un negocio internacional de funerarias y crematorios. Los cuestionados voceros de la salud se concentran en el recuento estadístico como si se tratara de competencias; como si se tratara de una justa olímpica y se estuviera peleando por medallas. Comparativos mostrando la viga en el ojo ajeno sin ver la paja en el propio. Desalentadora danza de números exhibiendo dónde mueren más. Impúdico espectáculo de acusaciones y culpas cruzadas; de curvas y estadísticas; de modelos y proyecciones matemáticas. Es un show de quinta por cuidar imagen y proyectar popularidad.Deshumanizados e insensibles. El circo de la muerte. Como si los muertos no fueran personas con nombre y apellido; con historia, con familia y con amigos. Muertos invisibles, cosificados, apilados como en un rastro; mujeres y hombres de carne y hueso en un final jamás imaginado. A los deudos ni los ven ni los oyen. Los ignoran y los denigran al regatearles información. Pisotean nuestras tradiciones. Atropellan nuestros cultos. Expropian los cuerpos, los etiquetan y los entregan, pero no se pueden velar. Les vale nada nuestros sentimientos. Si en Asia o en Europa así tratan a sus muertos, allá ellos. Pero aquí, en nuestro país, los gobernantes debieron pensar un poco más en nosotros y pensar como mexicanos. Quizá un poco de empatía con el dolor del prójimo. Nosotros ponemos los muertos y ellos sólo los cuentan. ¿El Presidente, un Secretario de Estado o un Gobernador, han tenido el mínimo detalle de vestirse de luto o de honrar haciendo una respetuosa mención a los muertos de cada día? ¿Han pensado en alguna ceremonia colectiva que compense el pesar? ¿Qué nos aliente y nos anime a seguir encerrados? ¿Por qué sólo hacerlo a través del miedo y no de la empatía? Esa también es una duda razonable.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Foto: Archivo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Señaló el Secretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad de Baja California Sur que dependiendo de la responsabilidad con la que actúen en materia de higiene y seguridad las actividades de la construcción y minería, debido a que hay riesgos muy altos de contagios, es que podrá considerarse al turismo y comercio como las siguientes a reactivar.

Este primero de junio aumenta movilidad más de un 20 por ciento en BCS Después de 2 meses de aislamiento social se reactivan la construcción y minería, por lo que el riesgo al contagio es alto Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Genaro Ruiz, secretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad de Baja California Sur, dio a conocer que derivado de la pandemia desatada por el Covid19 y que ha tenido paralizada la econo-

mía por más de dos meses, finalmente este primero de junio se reanudarán actividades en la minería y la construcción, además de las instancias gubernamentales, enfatizando el funcionario que derivado a esto la movilidad aumentará arriba de un 20 por ciento. Señaló que dependiendo de la responsabilidad con la que actúen en materia de higiene y seguridad las actividades de la construcción y minería, debido a que hay riesgos muy altos de contagios, es que podrá considerarse al turismo y comercio como las siguientes a reactivar. “Aquí el llamado a la industria de la construcción es que sean muy cautelosos, solidarios y conscientes

de que en el buen cuidado que le den al personal, clientes y a cada uno de nosotros, será la manera de ser exitosos”. La idea es evitar de manera extraordinaria los contagios, “es decir, si los contagios no son muchos de esta gran movilidad que se generará a partir de hoy, sin duda podremos estar abriendo otras actividades económicas y aquí en Baja California Sur como lo es el turismo y el comercio, sin duda será muy benéfico para todos. Destacó que es una buena noticia que las actividades económicas importantes como la construcción y la minería arranquen este primero de junio; ayudará en mucho a las personas que trabajan en esos secto-

res, ya que podrán llevar sustento a sus hogares. “Se estuvo trabajando de manera coordinada con cámaras empresariales, así como asociaciones civiles para establecer el

7

protocolo sanitario y de seguridad; una vez ya revisado el protocolo, se envió al Comité de Seguridad en Salud que tuvo a bien revisarlo y autorizarlo”. Puntualizó que una de las observaciones, es que el primero de junio no significa que la emergencia sanitaria haya concluido, al contrario deben redoblarse esfuerzos para que todas las personas tomen las mismas medidas sanitarias que se venían haciendo hasta el momento. Las personas que no laboren en la construcción o en instancias gubernamentales deberán permanecer resguardados en casa, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para evitar contagios o brotes extraordinarios, insistió al decir que derivado de la activación del sector de la construcción, es probable que los casos de Covid crezcan. “Sin duda los contagios aumentarán porque la gente estará moviéndose para llegar a sus lugares de trabajo y llevando materiales, entonces si llevamos manera estricta estos protocolos los contagios serán bien controlados y reitero, esto permitirá ser solidarios con otros sectores de la economía para que puedan reabrir en breve.” Refirió al decir que van por muy buen camino y reiteró que es importante hacer el llamado a la ciudadanía para que no crean que el primero de junio se abren las actividades para todos.


8

LOCAL

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

A partir de hoy debe adoptarse una nueva cultura ante el Covid19: CCC LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC) dijo que todo mundo deberá apropiarse de una nueva cultura basada en el no saludar de contacto físico, usar cubrebocas, gel y constante lavado de manos.

Foto: Archivo

abo San Lucas.- Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC) dio a conocer que este primero de junio se activan algunas áreas productivas en la entidad, por lo que las personas deberán estar alertas y no bajar la guardia, lo mejor dijo, es adoptar la nueva cultura de la higiene y el distanciamiento social, para poder reactivar los demás sectores. “Aunque salgan a trabajar en esta economía, tienen que guardar todas las medidas de seguridad y entender que estamos ante una nueva situación en la que hay que cuidarnos, por lo que hacemos el llamado a la población que estamos entrando en otra fase y nuevo capítulo de esta pandemia”. Añadió que deberá pensarse en la reapertura de las demás actividades, por lo que tenemos que pasar a otra fase en el que todos estaban inmovilizados y que

a partir de hoy la construcción y la minería empiezan a operar, por lo que la gente debe entender lo delicado

del tema.Concluyó diciendo que todo mundo deberá apropiarse de una nueva cultura basada en el no sa-

ludar de contacto físico, usar cubrebocas, gel y constante lavado de manos, acciones que deben realizarse si se

busca mantener controlados los niveles de contagios de Covid19 en Los Cabos y en la entidad.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación de Padres de Familia del nivel Básico en Baja California Sur, dio a conocer que los altos costos de energía eléctrica en la entidad, ha provocado que muchos papás no tengan los recursos suficientes para pagar; y el mismo problema se reflejará en la siguiente factura, ya que todos están pasando por una severa crisis, así que este es el momento en

que la Federación debería actuar. Indicó que representantes a nivel federal deben hacer algo al respecto, debido a que esta situación es un problema muy fuerte, que será difícil para los padres de familia solventar, ya que es demasiado el incremento en la tarifa de la luz. Puntualizó que hay muchas familias que no tienen los ingresos suficientes para pagar los consumos de luz; no es posible estas alzas a la tarifa, por lo que instancias

federales deben buscar la manera de que los sudcalifornianos tengan un subsidio o alternativas para acabar con estos abusos. “En los próximos 2 meses que vienen se tendrá que volver a pagar el recibo, que hasta ahora muchos no lo han pagado; va a ver mucha gente que no van a tener cómo pagar, ya que todos estamos atravesando por una crisis severa.” Puntualizó que de no tener el apoyo del Gobierno federal va a ser muy difícil salir adelante, por lo

Foto Cortesía

Muchos padres de familia no tienen cómo pagar recibo de luz actual ni los próximos: Óscar Montaño

Indicó el presidente de la Asociación de Padres de Familia del nivel Básico en BCS que representantes a nivel federal deben hacer algo al respecto, debido a que esta situación es un problema muy fuerte, que será difícil para los padres de familia solventar, ya que es demasiado el incremento en la tarifa de la luz.

que esperamos hagan algo al respecto; incluso, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis ha ma-

nifestado su inquietud en este tema, por lo que es justo que la Federación voltee a ver a Baja California Sur


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

local

9

Fotos: Noé Avilés

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ramón Ceseña Ceseña, director municipal del Transporte en Los Cabos. Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Ante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 que se vive a nivel global, así como por las diversas recomendaciones que se han emitido por las autoridades del sector salud, en donde resalta mantener una sana distancia de al menos metro y medio, el uso de cubrebocas, evitar la aglomeración de personas y la sanitización de los espacios tales como las unidades del transporte público, Ramón Ceseña Ceseña, director municipal del Transporte en Los Cabos reveló que ya se ha levantado varias infracciones a quienes no cumplen con las reglas. “Estamos haciendo operativos y hemos aplicado diver-

Solicitó el director municipal del Transporte en Los Cabos a la ciudadanía que cuando vean que una unidad ya va a su máxima capacidad de acuerdo a las recomendaciones para salvaguardar la sana distancia, les tengan paciencia y esperen el próximo, ya que dijo desgraciadamente se han visto casos de la ciudadanía que arremete contra los propios inspectores del transporte o los operadores de las unidades.

“En Los Cabos van más de 30 infracciones al transporte público por saturar las unidades” Ramón Ceseña sas infracciones a quienes no se están apegando a las reglas, porque son claras y nosotros lo que pretendemos es cuidarnos nosotros, así como a la gente, guardando la sana

distancia para evitar que se propaguen más casos; las recomendaciones son específicas y de alguna manera la mayoría se están cumpliendo. Los autobuses nada más

pueden transportar la mitad de su capacidad en cada vehículo para guardar la distancia y quien no cumple con ello ha sido infraccionado y seguirán siendo infraccionados; van arriba de 30 infracciones por no acatar las disposiciones y vamos a seguir trabajando en lo mismo”. Señaló que las infracciones que han aplicado a las unidades del transporte público, corresponden a tres Unidades de Medida y Actualización (UMA) equi-

valente a $260.64 pesos por cada falta. Por igual forma, solicitó a la ciudadanía que cuando vean que una unidad ya va a su máxima capacidad de acuerdo a las recomendaciones para salvaguardar la sana distancia, les tengan paciencia y esperen el próximo, ya que dijo desgraciadamente se han visto casos de la ciudadanía que arremete contra los propios inspectores del transporte o los operadores de las unidades.


10

LOCAL

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Brindan ayuda humanitaria a tripulantes de Turquía y Perú CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía.

L

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur permitirá que tripulantes de embarcaciones fondeadas en Pichilingue, originarios de Turquía y Perú sean atendidos a través de un puente humanitario de tránsito de pasajeros, para que puedan trasladarse de este puerto al aeropuerto internacional de La Paz y de ahí hacia sus lugares de origen, dieron a conocer el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza López (Setues) y el director general de la Administración Portuaria Integral (API), José López Soto. José López Soto, informó que esta demanda de ayuda se atendió con estricto apego a los lineamientos señalados por la Secretaría de Salud, donde se requirió la declaración sanitaria y el certificado de sanidad a bordo; lo que garantizó la salud de los tripulantes que llegaron al puerto, así como de quienes

trabajan conjuntamente en las diferentes áreas de API. “Con dicha información corroborada, el puente consiste en permitirles el desembarque con todas las medidas de bioseguridad; abordan un autobús que los transporta al aeropuerto y de ahí viajarán a sus países siguiendo todas las normas de seguridad”, comentó López Soto, agregando que este domingo 31 de mayo desembarcaron siete tripulantes turcos del crucero MS Koningsdam, mientras que el lunes primero de junio harán

lo propio 103 tripulantes de origen peruano. Por su parte el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, ratificó el compromiso solidario y fraterno que tiene el Gobierno estatal con todos los países del mundo, reiterando que en coordinación con la Organización Marítima Internacional perteneciente a la ONU, los tripulantes que llegaron al puerto Pichilingue, fueron asistidos para facilitar el regreso a sus países de origen.

Este 31 de mayo y 01 de junio tripulantes del crucero MS Koningsdam, desembarcarán en el puerto de Pichilingue para dirigirse al aeropuerto de la ciudad de La Paz, en un esfuerzo coordinado por los tres niveles de Gobierno de acuerdo a las Reglas de Operación para la activación del Puente Humanitario Logístico Puerto-Aeropuerto.

“Acciones como está demuestran el compromiso del Gobierno del estado con el bienestar de las personas”, apuntó el titular de la Setues. Finalmente, Araiza López señaló que ambas autoridades se preparan para atender al segundo grupo de 103 tripulantes peruanos que llegarán este lunes; reiterando que Baja California Sur es un estado dispuesto a tender la mano a quienes requieren de su apoyo, como en este caso, garantizando un traslado ágil y seguro.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En gira de trabajo por el municipio de Comondú, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, encabezó reunión de trabajo de la Mesa de Seguridad con la Alianza Comunitaria por Baja California Sur (ACBCS), a fin de dar continuidad a la estrategia coordinada que se implementa en la entidad, para hacer la entrega de apoyos alimentarios a la población que lo requiere antes la contingencia sanitaria por Covid-19. Acompañado por el comandante de la Tercera Zona Militar, Raúl Gámez Segovia y

de representantes de la ACBCS, De la Peña Angulo, recordó que esta labor social, se viene realizando con la colaboración de las fuerzas operativas de las Fuerzas Armadas, Sedena y Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, atendiendo en todo momento las medidas preventivas de higiene, en el proceso de entrega. “Seguimos trabajando y uniendo voluntades, para llevar estos apoyos a las familias que más lo necesitan, sabemos que aún falta mucho por hacer, pero se avanza en la entrega, con la finalidad de que nadie se quede sin alimentos durante la pandemia”, indicó el Secretario. Asimismo, reconoció am-

Realiza Sipinna de BCS conversatorio en psicología para afrontar emergencia por Covid-19 CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el objetivo de brindar herramientas que ayuden a mejorar el desempeño de los profesionales de la salud mental en favor de la niñez y juventud sudcaliforniana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad (Sipinna), en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces a los Niños Sudcalifornianos”, del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, realizó el conversatorio denominado “Mecanismos psicológicos de afrontamiento ante el COVID-19”. Lo anterior, lo dio a conocer, Adela González Moreno, secretaria Ejecutiva de Sipinna, quien señaló que esta actividad forma parte de las acciones que se vienen implementando desde el inicio de esta emergencia sanitaria, para propiciar y fortalecer los mecanismos de atención, en relación a las posibles afectaciones que pudiesen presentar los menores por el confinamiento por el coronavirus.

Foto: Cortesía.

Continúa Mesa de Seguridad coadyuvando con Alianza Comunitaria BCS: Álvaro de la Peña

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

pliamente, una vez más a la sociedad civil, el sector empresarial y las Fuerzas Armadas, por su invaluable solidaridad y cooperación en estos tiempos tan difíciles que se viven por la emergencia de salud, agregó. De igual manera, señaló que la distribución se ha desarrollado por etapas, de manera gradual y ordenada atendiendo a las familias de las zonas más vulnerables,

a quienes de manera directa se les hace llegar el apoyo casa por casa. Al tiempo que indicó que se continuará coadyuvando con esta loable tarea, ya que una de las prioridades de la administración estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis, es que las familias sudcalifornianas que se están viendo afectadas por la crisis económica generada por el co-

En Comondú, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, se reunió con titulares de las fuerzas operativas de seguridad y Alianza Comunitaria por Baja California Sur.

ronavirus, cuenten con la ayuda necesaria. Finalmente, Álvaro de la Peña agradeció la participación de las y los sudcalifornianos, por sumarse a dicho ejercicio, dejando de manifiesto, que la unión de esfuerzos y recursos, dan más y mejores resultados en favor de quienes más nos necesitan en estos momentos tan complejos.


“Se ha trabajo de manera conjunta con autoridades de los tres niveles de Gobierno, para reforzar las medidas preventivas que se implementan permanente para el sano desarrollo de nuestros infantes, pero ahora, bajo la nueva dinámica social que se vive por la emergencia sanitaria, con el único objetivo de seguir garantizando el goce, disfrute y ejercicio de los derechos de este importante y vulnerable sector de la población”, señaló la funcionaria. Asimismo, informó que este conversatorio fue impartido por la maestra en Psicología, Alma Joanna Ramos Payén, coordinadora estatal del programa “Alas y Raíces a los Niños Sudcalifornianos”, donde se contó con la participación de personal especialista de instituciones estatales como Procuraduría General de Justicia del Estado, Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, el H. Tribunal Superior de Justicia. De igual manera, del ámbito municipal de los Ayuntamientos de Loreto, Los Cabos y La Paz, así como de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Municipales, entre otros. Por último, Adela González reiteró el compromiso de la actual administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, de continuar reforzando las políticas públicas que se llevan a cabo para el desarrollo integral de los infantes en Baja California Sur, en estos tiempos tan complejos y difíciles generados por el Covid-19, puntualizó.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

Implementa SEP estrategias para fortalecer la educación física a distancia CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el propósito de fortalecer la educación física a distancia y abordar de una manera divertida los aprendizajes esperados, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, implementó dos estrategias que se han compartido a través de medios digitales y docentes, las cuales consisten en llevar actividades de motricidad y cápsulas de atención socioemocional dirigidas a estudiantes de nivel Básico, informó Luscely Gómez Herrera, directora de este nivel académico. Al respecto, la funcionaria de SEP, mencionó que innovar contenidos de educación física permite a las y los niños sudcalifornianos activarse y divertirse desde casa, reiterando que la dinámica llega a los alumnos a través de videos, donde el maestro explica las actividades a realizar y ellos a su vez, pongan a prueba sus habilidades motrices,

Implementa la SEP estrategias para fortalecer la educación física en casa en apoyo a los alumnos y sus familias, ante el confinamiento por emergencia Covid-19.

sumadas a las cápsulas con contenidos que atienden la parte socioemocional. En ese sentido señaló que, Actívate y Diviértete en Casa, es una estrategia que invita a los estudiantes de educación Básica a mantenerse activos físicamente, pero también a desarrollar destrezas aún en este periodo de emergencia sanitaria; mientras que las cápsulas afectivas promueven entre ellos, atender los llamados oficiales de quedarse

en casa y fortalecer los hábitos de higiene y salud. Gómez Herrera añadió que estas dos estrategias ya están en marcha y la aceptación de los padres de familia, niños y niñas de la entidad ha sido exitosa, ya que los comentarios que ellos hacen a sus maestros son favorables; apuntó que de manera permanente se brinda seguimiento a los trabajos a distancia y con ello se fortalecen los aprendizajes educativos.

La directora de Educación Física en la entidad destacó que las actividades educativas que la SEP implementa para que los alumnos lleven a cabo desde sus hogares, brindan importantes aportaciones a la sociedad, ya que mediante la activación física todos se mantienen en forma y saludables, además se atiende el estado emocional de la niñez sudcaliforniana, principalmente en este periodo de distanciamiento social.

L

a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, reanudará el servicio diario a socios del Fondo de Ahorro a partir del lunes primero de junio, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, donde los socios podrán realizar cualquier tipo de trámites, esto a través de las medidas de higiene establecidas por la Secretaría de Salud, informó la coordinadora del servicio, María Andrea

Martínez Cota. La funcionaria de SEP indicó que los socios adscritos a dicho fondo en el municipio de La Paz, recibirán atención para solicitar préstamos, retiros y modificaciones en el edificio central de la dependencia estatal, ubicado en boulevard Luis Donaldo Colosio; mientras que los socios del resto de los municipios deberán comunicarse con las oficinas de servicios regionales, ya que la reanudación será de manera escalonada. Martínez Cota mencionó

que para ofrecer beneficios de calidad y en apego a los lineamientos establecidos por la dependencia de salud debido a la actual contingencia sanitaria por coronavirus, los usuarios deberán ingresar a las oficinas con cubrebocas de manera obligatoria; además se instalarán filtros de sanitización en donde se aplicará gel antibacterial y se verificará el uso correcto de cubrebocas. La titular del Fondo de Ahorro en el estado, añadió que para ampliar la información se

Foto: Cortesía.

Reanudan servicio a socios del Fondo de Ahorro de SEP CPS NOTICIAS

11

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

pone a disposición el teléfono celular con número 612 122 69 55 o bien, enviar una solicitud especificando el

Los usuarios adscritos al Fondo de Ahorro de SEP podrán realizar trámites a partir de este 01 de junio y deberán acatar las medidas de prevención e higiene establecida por las autoridades sanitarias.

servicio requerido, con firma y adjuntar último recibo de pago al correo electrónico gicela.zavala@sepbcs.gob.mx


12

LOCAL

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Aprueba Comité de Ciudades Hermanas de Los Cabos protocolos para dar paso a cualquier posible hermanamiento CPS NOTICIAS

La Primera Edil cabeña dio a conocer que la contingencia obligó a los integrantes del Comité a retrasar las sesiones, pero con el uso de la tecnología, encontraron la manera de retomar los acuerdos y hacerlos válidos a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo.

Foto: Cortesía

L

os Cabos.–Con el objetivo de lograr dar paso a una nueva normalidad, la presidenta municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, encabezó la tercera sesión ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas, una tarea que:“vendrá a beneficiar en la reactivación del destino y en la atracción del turismo nacional e internacional”, así lo detalló la alcaldesa. En cumplimiento con lo establecido, la Primera Edil cabeña dio a conocer que la contingencia obligó a los integrantes del Comité a retra-

sar las sesiones, pero con el uso de la tecnología, encontraron la manera de retomar los acuerdos y hacerlos válidos a través de la Dirección

de Fomento Económico y Turismo.“Estamos avanzando para que los protocolos necesarios se lleven a cabo para los hermanamientos ya

acordados previamente con la Dirección Municipal de Turismo y con los propios Ayuntamientos que han mostrado interés”, explicó la Alcaldesa.

En relación con la contingencia por la que actualmente atraviesa el destino, la presidenta municipal destacó que a raíz del Covid-19, el Comité de Ciudades Hermanas tendrá que aprender y compartir cuáles han sido las estrategias y los métodos de éxito en otros municipios, en Los Cabos y en cada uno de los lugares de posible hermanamiento. “Acabamos de aprobar que pueda la Dirección de Turismo con la Coordinación de Ciudades Hermanas, avanzar en los protocolos, y cuanto antes establecer y finiquitar el trámite para poder dar paso a cualquier posible hermanamiento”, concluyó la Presidenta Municipal.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Hasta el pasado 29 de mayo del año en curso, el Gobierno de Los Cabos entregó 50 mil 582 apoyos asistenciales, tales como: despensas, artículos de limpieza, leche, pañales y desayunos fríos y calientes, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y el Sistema Municipal DIF. En línea, así como de manera presencial y telefónica -desde el inicio de la actual contingencia-, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos ha hecho frente a las necesidades de la ciudadanía más vulnerable, recorriendo más de 40 colonias diariamente, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana comentó que además de estos

apoyos, se ha brindado ayuda en temas de salud, con atención médica, medicamentos o apoyos especiales. Asimismo detalló que hasta el día 29 de mayo, se han entregado 42 mil 486 despensas -entre el Sistema DIF Municipal, Estatal y Atención Ciudadana-; mil 583 artículos de limpieza, 2 mil 038 pañales, mil 487 leches y 2 mil 988 desayunos fríos y calientes por parte del Sistema DIF Los Cabos. Por último, se destaca que las brigadas conformadas por el equipo de Atención Ciudadana, del Sistema DIF Los Cabos y todas las áreas del Gobierno Municipal, recorren distintas colonias con el fin de dar una atención digna a la población, fomentando la campaña “Quédate en Casa” y siguiendo las medidas de sana distancia, hasta que concluya la actual contingencia.

Foto: Cortesía

En línea, de manera presencial y telefónica el Gobierno de Los Cabos continúa ayudando a familias vulnerables

Detalló la directora municipal de Atención Ciudadana que hasta el día 29 de mayo, se han entregado 42 mil 486 despensas, -entre el Sistema DIF Municipal, Estatal y Atención Ciudadana-; mil 583 artículos de limpieza, 2 mil 038 pañales, mil 487 leches y 2 mil 988 desayunos fríos y calientes por parte del Sistema DIF Los Cabos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Benefician a 29 mil familias con dos mil viajes de agua en pipas

CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L El director general del Organismo indicó que no se ha dejado de brindar el apoyo a las colonias ni un solo día, desde que inició el programa, superando a la fecha los 2 mil 200 viajes en todo el municipio.

os Cabos. –A raíz de la contingencia sanitaria y de las recomendaciones hechas por la Secretaría de Salud para evitar el contagio y propagación del coronavirus, el Gobierno de Los Cabos a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), im-

plementó el programa de “Reparto de Agua en Pipas” para apoyar a los usuarios, principalmente en las colonias que no cuentan con red de agua potable. En ese sentido, el director general del Organismo indicó que no se ha dejado de brindar el apoyo a las colonias ni un solo día, desde que inició el programa, superando a la fecha los 2 mil 200 viajes en todo el municipio; lo que se considera un resultado favo-

rable, tomando en cuenta la demanda de agua que existe en la actualidad. El apoyo de reparto de agua en pipas, ha permitido beneficiar a 29 mil familias, a las cuales se les ha llevado agua gratis hasta la puerta de sus hogares. Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento del Organismo precisó que, parte fundamental del éxito de este programa radica en que el área operativa mantiene en buen funcionamiento los pozos de producción y las principales líneas de conducción, así como los acueductos.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Como parte de las acciones que implementó la Alcaldesa de Los Cabos durante la pandemia por Covid-19, la Dirección Municipal de Salud a través del programa Caravana de Salud, ha atendido -a lo largo de 7 semanas de trabajo-, a un promedio de 2 mil 324 personas; garantizando la atención integral y gratuita a las y los ciudadanos de Los Cabos. Al respecto, el director municipal de Salud informó que las atenciones van desde consulta médica, mastografía y consulta dental, hasta servicios

de laboratorio clínico, consulta psicológica, audiometría, optometría y monitoreo para determinar si algún paciente puede, -o no-, tener alguna complicación adicional. El servidor público finalizó explicando que, la mayor demanda ha sido la consulta médica, brindando 519 atenciones; después, la odontológica con 356 atenciones y posteriormente, los servicios de laboratorio clínico, con 283 atenciones: “de manera adicional a todo esto, todos los pacientes que acuden a las unidades, reciben puntual y directamente el medicamento, lo que ayuda en la economía de las familias”, concluyó.

Foto: Cortesía

Atienden a 2 mil 324 pacientes en la Caravana de Salud Municipal

El director municipal de Salud informó que, las atenciones van desde consulta médica, mastografía y consulta dental, hasta servicios de laboratorio clínico, consulta psicológica, audiometría, optometría y monitoreo para determinar si algún paciente puede -o no-, tener alguna complicación adicional.


14

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

la paz

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Este 1 de junio reactivan labores en el Ayuntamiento de La Paz en algunas áreas.

Este lunes reanudan actividad en Ayuntamiento de manera paulatina Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- A partir de este lunes se prevé la incorporación gradual de las actividades labora-

les en el Ayuntamiento de La Paz. De acuerdo a lo acordado por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la reactivación tanto de burócratas como de personal de confianza será de manera paulatina como lo

vaya permitiendo el comportamiento del Covid-19 en la entidad. El oficial mayor Dionisio Silva Bustamante, a través de un documento enviado a los directores y jefes de cada área, pidió que a cada empleado se

le notifique el rol y horario de trabajo gradual y/o escalonado a cumplir, siguiendo con todas y cada una de las medidas de protección sanitaria decretadas por las instancias de salud. Añadió que el trabajador municipal mayor de 60 años

de edad, en estado de embarazo o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardiaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática, seguirán en resguardo.

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, pidió a la población acatar el resguardo domiciliario toda vez que el reinicio de actividades es únicamente para algunos sectores y no para toda la sociedad. ”Es importante recordar a la ciudadanía que este primero de junio solo se restablecen actividades esenciales. Los demás deben mantener el esfuerzo del resguardo domi-

ciliario para evitar un crecimiento significativo de casos”, dijo. El funcionario estatal, señaló que relajar las medidas de aislamiento social y no usar cubrebocas en la calle puede provocar el incremento drástico de casos de coronavirus, lo que supondrá retrasar la reactivación económica. George Flores, insistió que es importante que la sociedad tenga claro que la reactivación económica en la industria de la construcción como del sector minero no significa que el confinamien-

Foto: Rossy Díaz.

Ante la reactivación económica piden autoridades no relajar aislamiento social

Llaman autoridades de salud a no relajar el resguardo domiciliario aún estando en fase 3 de la pandemia.

to desaparece. “Las personas de 60 años y más se encuentran en especial riesgo de experimentar complicaciones y muerte por Covid, debido muy probablemente al envejecimiento del

sistema inmunológico y a la presencia de múltiples comorbilidades, por ello deben seguir aplicando el Quédate en Casa”. Dijo que si los sudcalifornianos atienden el llamado

de las autoridades, el escenario está para que siga adelante el plan de reactivación económica de manera paulatina para BCS, de lo contrario, el desacato podría extender la cuarentena.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

15

Por tercera ocasión se retrasa pago de sueldo a policías auxiliares Nuevamente alrededor de 120 policías auxiliares del municipio de La Paz, se encuentran sin recibir el pago puntual de su salario, el cual debió ser depositado el día viernes 29 de mayo Los elementos de la Policía Auxiliar se mantienen de su único ingreso que es el sueldo, ya que no reciben ningún otro bono o prestación por parte del Ayuntamiento de La Paz

DANIELA PÉREZ

Foto Ivette Pérez

L

a Paz.- Elementos de la Policía Auxiliar de la ciudad de La Paz, denunciaron el retraso de su quincena por tercera vez consecutiva, ya que su pago correspondiente a la segunda quincena de mayo debió ser depositado el día viernes 29, sin embargo, esperan la promesa de recibir el dinero el próximo lunes 1 de junio. Esta situación afecta desde hace tres quincenas a alrededor de 120 elementos de

la Policía Auxiliar y a sus familias, quienes cuentan con compromisos económicos que no pueden cumplir debido a estos retrasos. La primera quincena del

mes de mayo fue entregada con 11 días de retraso, mientras que la segunda quincena de abril tardó 9 días en ser depositada, por lo cual, temen que esta situación se con-

vierta en una constante. Uno de los elementos señaló que a la Policía Municipal, a diferencia de la Auxiliar, sí se le realizó su pago puntual en esta ocasión, sin embargo, tienen pendiente el pago por homologación de sueldo y algunos bonos. También añadió que los policías auxiliares actualmente continúan con sus servicios normales, ya que ellos son los encargados de proporcionar seguridad en las escuelas federales como Cicimar, Universidad Internacional de La Paz, así como

resguardar las antenas, el Hospital Salvatierra, gasolineras, el Hospital Psiquiátrico de BCS, entre otros; de los cuales, la mayoría no ha cesado de operar durante la pandemia. Finalmente, señaló que la Policía Auxiliar a pesar de que recibe su pago por parte del Ayuntamiento de La Paz y tiene prestaciones por parte del Issste, no recibe ningún tipo de bono extra ni utilidades, por lo tanto, su único sustento es el sueldo quincenal que perciben de alrededor de 5 mil pesos, del cual dependen sus familias.

La reforma fue presentada en el Senado de la República y busca establecer en la Ley Federal del Trabajo un día a la semana de trabajo en casa y horarios escalonados en los centros de trabajo DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Erick Aguilar Agúndez Cervantes, quien es dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en La Paz, señaló que a nivel local avalan la propuesta presentada por la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, la cual contempla una reforma a la Ley Federal del Trabajo, que establecería un día a la semana de trabajo en casa y

Foto Cortesía

Avala PVEM iniciativa para establecer un día de home office

De fondo, la iniciativa busca proteger el medio ambiente con una reducción del tránsito vehicular que producen los traslados a los centros de trabajo

horarios escalonados en los centros de trabajo. “El día 26 de mayo se promulgó por parte de la senadora, un día de trabajo en casa y los horarios escalonados, con la finalidad de que genere mayor movilidad, productividad y protección al medio ambiente. Este esquema es para poder combinar las opciones del trabajo en casa, que eso es lo que nos ha dejado de enseñanza el Covid-19, esto con los ho-

rarios escalonados y la provisión de apoyos al servicio público”, expresó. Señaló que de fondo, la estrategia busca la conciliación de la vida familiar con la laboral, pero principalmente el cuidado del medio ambiente con la reducción de la movilidad, y colateralmente mejorar las condiciones de vida de las personas, ya que impactará de manera positiva en la economía familiar de cada hogar. “La estrategia es sin duda

reducir el uso de transporte y aumentar la productividad de los trabajadores, creo que con esto podemos beneficiar al medio ambiente y a toda la población, porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), pierden la vida más de 14 mil personas por enfermedades asociadas a la contaminación. Mientras que uno de los principales beneficios que ofrece, son el aumento económico de manera instantánea, porque se ahorra

tiempo y dinero invertido en el transporte y los alimentos”, explicó. Finalmente, señaló que es necesario incorporar el teletrabajo como una dinámica imprescindible para enfrentar la nueva normalidad que se avecina debido a la pandemia de Covid-19, por lo que hizo un llamado a trabajar la iniciativa con anticipación y a no dejar que pase el tiempo y que ésta tenga que ser aplicada de manera correctiva.


16

la paz

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Recorte presupuestal en la SCT no afectará su operatividad El 75% de la reducción se aplicaría al gasto corriente y no a la ejecución de obras públicas

L

a Paz.- De acuerdo con Julio César Medellín Yee, director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, señaló que la reducción que se aplicará al presupuesto de dicha institución será al gasto corriente, por lo cual no se verá afectado el programa de ejecución de obras públicas. “Se está analizando el recorte del 75% pero no es a la partida que le llamamos 100

Foto: Bismarck Moyrón

Daniela Pérez

Julio César, director del Centro SCT, señaló que están trabajando en las medidas que les ayude a reestructurar su operación y poder enfrentar el posible recorte.

mil 100, que es el programa de obra; la reducción básicamente es en la operación, en el gasto corriente, o sea necesitamos reducir en cuestión de luz, arrendamiento de vehículos, viáticos, combustible; no es en el programa de ejecución de

obra”, expresó. Señaló que en el caso de que se llegara a considerar algún recorte en el presupuesto del programa de obras, hasta el momento han tenido muy buenos rendimientos y esto no afectaría para la entrega de las

obras en curso. “Una ventaja que tenemos es que reiniciamos obras y vamos muy bien. Vamos a cumplir con las metas establecidas y si llegara a haber un posible recorte al programa de ejecución de obra, creo que si termi-

namos nosotros en la primera semana de julio, porque ya habremos avanzado bastante para cualquier posible recorte”, comentó. Finalmente señaló que desde que les notificaron que se avecinaba una posible reducción del 75% al presupuesto de la institución, empezaron a implementar algunas medidas para prepararse, de tal forma que se encuentran listos para acatar. “Ya nos están pidiendo de oficinas centrales que hagamos un planteamiento de qué vamos a reducir, cuáles alternativas podemos plantear para poder cumplir con las medidas estas del recorte; estamos con un análisis. Te puedo mencionar que arrendamiento de vehículos, viáticos, ya no viajar tanto a la Ciudad de México, sólo que sea muy necesario, y esas son algunas medidas más importantes”, concluyó.

Daniela Pérez

L

a Paz.- Los ranchos sudcalifornianos, quienes se dedican principalmente a comerciar las producciones locales comestibles y de artesanías, se encuentran en una situación crítica debido a que durante la pandemia han disminuido sus ventas, esto de acuerdo con Angela Rosario Cota Rodríguez, quien tiene el proyecto del Mercado Ranchero en Todos Santos. Comentó que las producciones locales se dividen en dos: los comestibles artesanales, que incluyen todo tipo de conservas, dulces regionales, quesos de cabra y vaca, machaca, carnes, chiltepín, cirue-

las, tortillas de harina, orégano, etc., mientras que también se encuentran las artesanías rurales sudcalifornianas, que van desde cuchillos tradicionales, petates de carrizo, cazuelas de barro, muebles rústicos de maderas regionales, bordados, piezas de piel como sillas de montar, cueras, carteras, separadores de libros, entre otros. “Prácticamente estamos hablando de producción temporal, no es a gran escala ni constante, porque es difícil cumplir con una producción estandarizada, ya que todo es realmente artesanal”, explicó. También comentó que actualmente hay una muy buena producción elaborada en los ranchos sudcalifornianos que no ha podido ser ofertada

Foto: Bismarck Moyrón

Productores locales padecen de una fuerte disminución en sus ventas

Invitan a consumir local, de manera preferente productos de las comunidades rurales sudcalifornianas

en el mercado, ya que a pesar de que muchos de los centros de distribución tuvieron que cerrar por la pandemia, los ranchos no han parado de elaborar sus productos. “En la cuestión de la producción, los muchachos siguen trabajando, lo único es que no hay distribución, no hay venta,

en este caso yo tuve cerrada la tienda y ahorita el sábado nos reactivamos por necesidad de las comunidades rurales que están pasándola muy mal en este sentido, pero la producción ellos la siguen llevando a cabo… Sí les ha disminuido mucho la venta de sus cosas, sí está realmente muy estre-

sante, pero yo creo que es para todos este problema”, expresó. Finalmente, invitó a la ciudadanía a buscar las producciones de los ranchos y consumir local, ya que normalmente sus ventas dependen en gran parte del turismo, el cual se encuentra suspendido en la entidad.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FLASH

17

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

“Es hora de un cambio”,

reflexiona Lady Gaga sobre racismo

NOTIMEX

Foto: Archivo

L

Lady Gaga.

a cantante y actriz estadounidense Lady Gaga reflexionó sobre la discriminación que ha existido por tanto tiempo hacia la comunidad afroamericana en Estados Unidos, por lo que llamó a erradicar los sistemas que se encuentran arraigados, esto en relación a los eventos ocurridos en la ciudad de Minneapolis, donde George Floyd, hombre afroamericano, perdió la vida tras ser arrestado por cuatro oficiales. “Tengo muchas cosas que decir al respecto, pero lo primero que quiero decir es que tengo miedo de expresar cualquier cosa que incite más a la ira, aunque esa, es la emoción precisa que está justificada. No deseo contribuir a más violencia, deseo contribuir a una solución”, explicó Lady Gaga en un mensaje en redes sociales, donde

hizo pública su indignación por la muerte de Floyd y la vida de las personas de color, que ha sido arrebatada en los últimos años. La intérprete de Shallow, profundizó en que las voces de la comunidad afroamericana se han silenciado por mucho tiempo, sin encontrar compasión de los líderes que se supone deberían protegerlas; asimismo, destacó que es el momento en que se puede hacer algo para frenar lo que está ocurriendo: “Todos los días en Estados Unidos son racistas, eso es un hecho”, refirió. La cantante puntualizó que el presidente Donald Trump fracasó, pues sus prejuicios e ignorancia han provocado que siga existiendo discriminación, alimentando un sistema que, en sus propias palabras, se encuentra arraigado y genera situaciones como el caso de George Floyd, quien luego de ser detenido por un equipo de policías, uno de ellos puso su rodilla sobre su cuello, mien-

tras él expresaba que no podía respirar. “Es hora de un cambio”, sentenció Lady Gaga y profundizó en que es momento de que los sistemas enfermos caigan ante el amor; además, recalcó que las comunidades privilegiadas no han hecho lo suficiente para luchar contra el racismo y por las personas que están perdiendo la vida como consecuencia del mismo: “Debemos mostrar nuestro amor por la comunidad negra. Como una mujer blanca y privilegiada, hago el juramento de mantenerlo”. Gaga, ahondó en que los últimos eventos son una tragedia que define a su país, sin embargo, es algo que lo ha hecho desde hace mucho tiempo, situación que la hace sentir tristeza y enfado, empero, definió su compromiso por encontrar la forma en que las cosas puedan cambiar de una forma eficaz y sin ejercer violencia de ningún tipo.

Adrián Uribe anuncia que será papá nuevamente

A

casi un año de iniciar su relación de pareja, el comediante mexicano Adrián Uribe y la modelo brasileña Thuany Martins, anunciaron que están a la espera de su primer bebé. Por medio de sus redes sociales, ambos compartieron la noticia con una imagen de un atardecer donde el actor le besa la panza a Martins. “Hace dos años pasé la prueba más difícil de mi vida. Un año después llegó la mujer que me cambió la

vida. Y ahora los dos estamos esperando una nueva vida! #GraciasDios”, escribió Uribe, refiriéndose a las tres cirugías a las que tuvo que someterse en 2018, tras una obstrucción intestinal. Su pareja también compartió la misma fotografía, confirmando que se encuentra en la semana 18 de gestación. Ambos se conocieron en junio de 2019, durante las grabaciones del programa 100 mexicanos dijieron”. “Siempre he creído en el dicho de que las cosas pasan por algo. Es verdad, siempre ocurren y tienen un propósito en la

vida aún más cuando dos personas están destinadas a estar juntas. Gracias por llegar a mi vida y cambiarla por completo, gracias por hacerme la mujer más feliz. Soy afortunada por tenerte en mi vida. Eres lo mejor que me ha pasado. Dios no se equivoca y ahora somos tres. Te esperamos con todo nuestro amor”, publicó Martins. Los mensajes de felicitación a los próximos padres no se hicieron esperar, tanto de fanáticos como de compañeros del medio del espectáculo entre los que se encuentran Eugenio Derbez, Lisset, Yahir, Andrea

Legarreta, Sebastián Rulli y Omar Chaparro, por mencionar a algunos.

Adrián Uribe.

Foto: Archivo.

NOTIMEX


MUNDO

18

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

América Latina supera el millón de casos de Covid-19, la mitad de ellos en Brasil AFP

Fotos: AFP

B

rasilia, Brasil .- América Latina, actual epicentro de la pandemia, superó este domingo el millón de casos de covid-19, la mitad de ellos en Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro participó en una manifestación contra la corte suprema del país, ignorando el distanciamiento social preconizado para frenar la propagación del coronavirus. Según el Ministerio de Salud brasileño, 29.314 personas murieron por la enfermedad, un balance que sitúa al país sudamericano de 210 millones de habitantes por detrás de Estados Unidos, el más afectado con 104.356 fallecidos, Reino Unido (38.376) e Italia (33.340). La situación en Brasil es aún más complicada por la decisión del pultraderechista Bolsonaro de oponerse al confinamiento que han decretado varios gobernadores y alcaldes, siguiendo pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad científica internacional. El mandatario se ha manifestado incluso por el regreso del fútbol profesional, interrumpido desde marzo. Este domingo, se unió a sus partidarios frente al palacio de gobierno en Brasilia, sin utilizar mascarilla, aunque evitó estrecharles las manos. En Sao Paulo estallaron enfrentamientos entre manifestantes opuestos a Bolsonaro y seguidores del presidente contrarios a las medidas de confinamiento impuestas en el estado. Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, muestra su cercanía con Bolsonaro, envió a Brasil dos

El papa Francisco dirigiendo la oración “Regina Coeli” desde la ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, donde los fieles se paran a metros de distancia

Aficionados al futbol se enfrentan a la policía antidisturbios durante una protesta contra el presidente, en la Avenida Paulista de Sao Paulo, Brasil.

millones de dosis de hidroxicloroquina, cuya utilización para tratar la covid-19 es controvertida, anunció este domingo la Casa Blanca. Brasil no es el único foco en América Latina. La pandemia avanza con fuerza también en México, con 9.930 decesos para una población de 120 millones, y en Perú, con 4.506 muertos para 33 millones de habitantes, donde el sábado se sobrepasaron los 150.000 casos. Chile, por su parte, superó este domingo los 1.000 falle-

cidos y rozó los 100.000 contagios. El país, de 18 millones de habitantes, ha experimentado un brusco cambio de escenario de la enfermedad en las últimas dos semanas, según un reciente reporte oficial. - Preocupación del Papa Este domingo, el papa Francisco se manifestó preocupado por los indígenas de la Amazonía “particularmente vulnerables” frente a la pandemia. El pontífice pidió que na-

die quede privado de asistencia sanitaria en su oración dominical, celebrada por primera vez en tres meses ante fieles. En tanto, en Jerusalén, la Explanada de las Mezquitas reabrió sus puertas a los fieles después de permanecer dos meses cerrada. Su reapertura se suma a la de la Basílica de la Natividad el martes en Belén, lugar de nacimiento de Jesús según la tradición cristiana, ubicada en Cisjordania. Irán, el país de Medio

Oriente más afectado por la pandemia, indicó este domingo que el número de contagios superó los 150.000, en momentos en que la república islámica registra una aceleración de la propagación del virus, que ha dejado además 7.797 muertos, 63 de ellos en las últimas 24 horas. El sábado, el presidente Hasan Rohani anunció la reanudación de las plegarias colectivas en las mezquitas, que habían cerrado de manera progresiva desde que se detectaron en el país los primeros casos en febrero.

- Desconfinamiento por fases en Europa La salida del largo encierro se observa con mayor claridad en Europa, que registra casi la mitad de las muertes en el mundo por coronavirus (177.595) y unos dos millones de casos declarados, pero donde la pandemia parece bajo control. La mayoría de los países europeos avanza con firmeza en prudentes desconfinamientos por fases, con una posible reapertura de las fronteras internas de la Unión Europea (UE) el 15 de junio. En Francia, este fin de semana reabrieron parques y jardines, y el martes podrán recibir clientes bares y restaurantes, aunque en el caso de París solo será en las terrazas. La llegada del verano y la necesidad de poner en marcha el sector del turismo, crucial para varios países europeos sobre todo del Mediterráneo, marca el ritmo del desconfinamiento. España, por ejemplo, empezará a permitir la llegada de turistas alemanes, franceses o escandinavos a partir de la segunda quincena de junio en el marco de un proyecto piloto en las Islas Baleares y


Canarias. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este domingo que espera que el país concluya su proceso de apertura el 1 de julio, al anunciar una última prórroga del estado de alarma, que permite limitar la movilidad, hasta el 21 de junio. Grecia, otro país donde el turismo tiene gran peso, autorizará los vuelos procedentes de la UE a partir del 15 de junio. Los visitantes no tendrán que someterse a cuarentena, salvo aquellos que procedan de las regiones más afectadas por la covid-19. - Divisiones Más de seis millones de personas han sido infectadas y más de 370.000 han muerto en el mundo por la covid-19, que provoca profundas divisiones en la comunidad internacional sobre cómo enfrentar la pandemia. Así lo demostró la decisión de Estados Unidos de romper con la OMS a la que acusó de ser indulgente con China, donde se originó el brote en diciembre La UE pidió el sábado al presidente estadounidense Donald Trump que “reconsidere” su decisión de retirarse de la OMS. Estados Unidos, donde Trump se jugará la reelección en noviembre, enfrenta una gigantesca crisis sanitaria a la que se ha sumado un estallido de protestas y disturbios en varias ciudades tras la muerte de un afroestadounidense a manos de un policía. Las medidas de confinamiento han generado malestar ciudadano en países como Estados Unidos, España y Argentina, y crecen las presiones a los gobiernos para que vuelvan a poner en marcha sectores económicos vitales. Venezuela, donde el nuevo coronavirus ha dejado 1.459 casos y 14 muertes, anunció por otra parte un plan de flexibilización de la cuarentena que el presidente Nicolás Maduro llamó “el 5 más 10”. El plan consiste en alternar cinco días en los que se retomarán las actividades económicas en distintos sectores, con medidas de precaución como el uso de tapabocas, con 10 días de cuarentena.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

19

Texas emite declaración de desastre tras protestas por caso Floyd NOTIMEX

W

ashington, El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este domingo que todo el estado se someterá a una declaración de desastre en respuesta a las manifestaciones contra la muerte de George Floyd, registradas en varias ciudades del estado la víspera. “Todos los tejanos y todos los estadounidenses tienen derecho a protestar y animo a todos los tejanos a ejercer sus derechos de la Primera Enmienda […] Sin embargo, la violencia contra otros y la des-

La gente se reúne durante el evento “Justicia para George Floyd” en Houston, Texas.

trucción de la propiedad es inaceptable y contraproducente”, dijo Abbott en un comunicado. Esta declaración de emergencia permitirá a Abbott designar oficiales federales para “hacer cumplir la ley” y realizar deberes de oficiales de paz, informó The Texas Tribune.La víspera, las grandes ciudades del estado como Houston, Austin, Dallas y San Antonio tuvieron protestas por la muer-

te de Floyd, ocurrida bajo custodia policial. Algunos manifestantes y policías se enfrentaron. Los uniformados usaron balas de goma y gases lacrimógenos contra los participantes. El sábado, el gobernador republicano activó la Guardia Nacional del estado “en respuesta a la violencia de protesta”. Este domingo, Abbott envió a miles de policías adicionales a varias ciudades de Texas y a más de

mil miembros de la Guardia Nacional. Las protestas en todo Estados Unidos por la muerte de Floyd se intensificaron este fin de semana. El presidente Donald Trump presionó a los gobernadores por “ley y orden”, condenó los disturbios en las manifestaciones y culpó a los mandatarios demócratas. Más estados emitieron declaratorias de desastre y toques de queda.

Nueva York investigará a policías que atropellaron a manifestantes NOTIMEX

N

ueva York, El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, ordenó este domingo una investigación urgente sobre los policías que embistieron a manifestantes en Brooklyn la víspera, evento que se registró en un video que se volvió viral. Los manifestantes protestaban la noche del sábado en Flatbush Avenue contra la muerte del afroamericano George Floyd, después de las 20:00 horas (00:00 GMT de este doingo) la policía derribo con un vehículo tipo SUV a algunos de ellos. “Claramente, necesitamos hacer una investigación completa y observar las acciones de esos oficiales […] No quería volver a ver algo así, y no quiero volver a

verlo nunca más”, dijo de Blasio en conferencia de prensa. Calificó el video de “perturbador”. El mandatario informó que ya ordenó una investigación independiente para investigar el manejo policial frente a las protestas contra la brutalidad policial y el racismo, así como que el equipo presentará resultados “muy rápidos” de una primera evaluación en junio. Sin embargo, al igual que la noche del sábado, de Blasio nuevamente culpó a los manifestantes del evento. “Esa situación fue creada por un grupo de manifestantes que bloqueaban y rodeaban un vehículo policial”, mencionó el alcalde y dijo que esa táctica “puede ser muy muy peligrosa para todos los involucrados”. “No nos engañemos. Si alguien más estuviera dentro de ese vehículo policial rodeado de personas, habría tenido que tomar una decisión realmente difícil. No puede quedarse allí,

Foto: AFP

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Manifestantes caminan por el centro de Brooklyn en la ciudad de Nueva York.

no puede salir del vehículo”, dijo de Blasio. Además, el alcalde atribuyó los disturbios durante las protestas por la muerte de Floyd a una nueva generación del “ movimiento anarquista”, que no son “solo manifestantes sino personas que venían a hacer violencia de manera sistemática y organizada”. La policía arrestó a 345 personas durante las intensas protestas de la madrugada de este domingo, durante las cuales se incendiaron

vehículos y se registraron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, así como 33 policías heridas, dijeron fuentes policiales a The New York Post. En los videos de las protestas también se observó a participantes heridos. El mandatario de la Gran Manzana descartó hoy que haya planes para imponer un toque de queda como han hecho otras ciudades del país ante las protestas desencadenadas por el fallecimiento de Floyd, ocurrido bajo custodia de la policía.


20

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

FINANZAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Comercio y turismo retomarán actividades de manera gradual y segura NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico, La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que aun cuando el sector terciario es el más afectado por la contingencia sanitaria con pérdidas de más de 500 mil millones de pesos, retomarán las actividades de manera ordenada, gradual y segura. Por ello, explicó que promoverá entre sus afiliados los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas, anunciadas por el gobierno federal, este 1 de junio en algunos sectores productivos. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, indicó que al través de las Cámaras de

El líder empresarial puntualizó que los sectores comercio, servicios y turismo están conscientes de que la única manera para volver a la nueva normalidad es con estrategias precisas y coordinadas entre iniciativa privada, sociedad y autoridades.

Comercio de las 32 entidades se difundirán las medidas de seguridad sanitaria en las empresas, que se incluyen en la estrategia para la reapertura de las actividades dictadas en el acuerdo de la Secreta-

ría de Salud publicado en el Diario Oficial el pasado 29 de mayo. Aseguró que los protocolos tienen como prioridad que los negocios sepan cuáles son las disposiciones que

tienen que cumplir para operar sin poner en riesgo a sus clientes y trabajadores, en la reapertura de las actividades económicas. “Si bien muchos establecimientos ya están ansiosos por reabrir, tenemos que ser cautos, porque no podemos empezar a operar sin cumplir adecuadamente los lineamientos que garanticen el buen funcionamiento sanitario y cumplimiento de medidas preventivas en materia de salud, y que evite que la autoridad clausure o sancione a una unidad económica por no acatar alguna de las disposiciones oficiales”. López Campos subrayó en un comunicado que el sector “estamos comprometidos con nuestro país y muestra de ello es que hemos tratado de mantener nuestra planta laboral aun sin ingresos en la gran mayoría de las empresas, por el cierre obligado de

Consejo Mundial de Turismo anuncia protocolos para la reapertura

M

éxico, El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció los protocolos globales de seguridad sanitaria que permitirán la reanudación de actividades en aeropuertos, líneas aéreas y operadores turísticos. Expuso que las medidas fueron diseñadas por representantes de la industria turística global, basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), y buscan homologar criterios sobre el nuevo enfoque de

salud e higiene. La presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, explicó que los nuevos protocolos fueron elaborados en coordinación con los miembros del WTTC, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), para brindar certeza de entornos seguros en aeropuertos, líneas aéreas y con los operadores turísticos. “Además, reflejan el nuevo rostro del turismo, buscan generar confianza y la pronta reactivación del sector, así como la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas que dejó la caída del turismo por la pandemia”, indicó en un comunicado. Los protocolos incluyen me-

La presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, explicó que los nuevos protocolos fueron elaborados en coordinación con los miembros del WTTC, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), para brindar certeza de entornos seguros en aeropuertos, líneas aéreas y con los operadores turísticos.

Foto: Notimex

NOTIMEX

las actividades no esenciales durante la contingencia sanitaria, para evitar una crisis mayor que pongan en riesgo la reactivación económica”. El líder empresarial puntualizó que los sectores comercio, servicios y turismo están conscientes de que la única manera para volver a la nueva normalidad es con estrategias precisas y coordinadas entre iniciativa privada, sociedad y autoridades. Así, dijo, la Concanaco acoge los lineamientos anunciados por el gobierno federal, por los que las empresas que estarán funcionando a partir del 1 de junio deberán registrarse en la plataforma digital del IMSS www.nuevanormalidad.gob.mx en la que se asumen los compromisos de respetar para crear las condiciones necesarias en cada centro de trabajo que eviten un brote de contagios de coronavirus.

didas estrictas de higiene en aeropuertos, uso de equipo de protección entre el personal, como máscaras, cubrebocas, guantes, señalización para limitar aglomeraciones y evaluación de riesgos a la salud, reducción de contacto mediante check-in en línea. Además de detección

de entrada y salida a través de escáneres infrarrojos de cuerpo completo, uso de termómetros infrarrojos de mano y termómetros de pistola. Agrega que se deberá elevar la higiene de alimentos en restaurantes y el uso de preenvasados para evitar manipulación; se rediseña-

rá salas de inmigración para acelerar procedimientos, y uso de tecnología para declaraciones de llegada. Al referir que próximamente el WTTC anunciará protocolos para cruceros, añadió que el eje de estas acciones es la salud de los viajeros y de los prestadores de servicios turísticos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

ESTHER SERRANO/ NOTIMEX

M

éxico, Diputados federales se reunirán esta semana con funcionarios para analizar las acciones hacia la “nueva normalidad “, adelantó Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En un comunicado, el también coordinador de la bancada de Morena, dio a conocer que en la primera semana de junio, tras concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, habrá una serie de reuniones virtuales con funcionarios y secretarios de Estado. La primera sesión será con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, con quien hablarán sobre el progreso de los programas sociales durante la pandemia y más especificaciones en el sector laboral para el regreso escalonado a la nueva normalidad. Deldago Carrillo asegu-

ró que los coordinadores de todas las fracciones políticas tendrán oportunidad de conocer, de voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, los detalles del tránsito hacia la “nueva normalidad” y las medidas para mitigar el impacto del coronavirus en la salud de los mexicanos. Asimismo, los diputados sostendrán un encuentro con el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, con quien podrán analizar la visión global de la pandemia y la perspectiva de México ante la entrada en vigor del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por otro lado, Mario Delgado informó que continuarán los encuentros de parlamento abierto para analizar la pertinencia de que se extingan los 44 fideicomisos propuestos por Morena y de los cuales la mayoría sigue en proceso de cancelación.

EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX

C

ancún, El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó hoy a sus adversarios, a los que calificó como conservadores, a que “no coman ansias”, ya que en 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no como presidente de la República. Ayer en diversos estados del país se llevaron a cabo manifestaciones para exigirle al mandatario federal su dimisión por lo que consideraron a sido una deficiente conducción del país. El jefe del Ejecutivo acusó que estos grupos actúan de forma individualista y sobretodo están en contra del destierro de la corrupción y seguir tendiendo privilegios del gobierno. “Tenemos que ir hacia adelante y seguir con la transformación de la vida pública de México porque la peste, no pandemia, la peste que más ha dañado a México

NOTIMEX

Foto: Notimex

M Luisa María Alcalde titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

21

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Que conservadores no coman ansias, habrá revocación de mandato: AMLO

Revisarán diputados y funcionarios acciones hacia “nueva normalidad”

éxico, El regreso a la nueva normalidad no implica el regreso de todas las actividades laborales, solo se añaden tres nuevos sectores calificados tl-desde este lunes- como esenciales, señaló la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján. Las actividades permitidas incluyen el sector de la construcción, minería y fabricación de equipos de transporte que podrán laborar

Foto: Notimex

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Andrés Manuel López Obrador.

ha sido la corrupción y hay que desterrar la corrupción y por eso no podemos dar ni un paso atrás, eso no lo entienden nuestros adversarios que protestan, que quieren que yo dimita, que yo me vaya del gobierno”, expuso. “Que no coman ansias; yo mismo establecí las reglas porque soy un hombre de principios, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, no me respalda”, afirmó el mandatario federal

desde su casa en Palenque. El jefe del Ejecutivo recordó que el próximo año habrán elecciones y ahí el pueblo podrá optar por regresar al régimen conservador y de corrupción o apuntalar la transformación de Mexico. Reiteró que será respetuoso de lo que los ciudadanos en las urnas y está preparado para que en 2022 los ciudadanos evalúen su desempeño y con ello terminar su mandato en 2024. “Que sigan articulándose nuestros adversarios conservadores, con todo respeto muy corruptos, porque no quieren perder sus privilegios, muy individualistas con poco humanismo por qué no les importa el otro, no les importa el prójimo, pero en fin esa manera de pensar conservadora la respetamos y respetamos el derecho a disentir”, manifestó. López Obrador viene en camino a Cancún, Quintana Roo, donde iniciará una gira de siete días por la península de Yucatán para dar el banderazo a las obras de Tren Maya.

Retorno a “nueva normalidad” no implica todas las actividades: STPS aún cuando el semáforo de encuentre en rojo, no así los centros de trabajo no esenciales. Las primeras deberán de cumplir estrictamente las estrategias generales de promoción de la salud y seguridad sanitaria para garantizar que las personas en vulnerabilidad se queden en casa y debe autoevaluarse obligatoriamente. Alcalde Luján reiteró -en

conferencia de prensa- que junto a la Cofepris continuarán las visitas para corroborar que los protocolos estén bien aplicados en los diferentes centros de trabajo. “Mañana no es un día para salir de nuestras casas o para pensar que ya concluyó está etapa, si no que entramos en esta estrategia de seguir utilizando los diferentes colores dependiendo del nivel de riesgo”, puntualizó.


PAÍS

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Hasta agosto, resolución del INE sobre nuevos partidos políticos NOTIMEX

Foto: Archivo.

M

éxico.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, insistió en que hasta agosto próximo habrá nuevas resoluciones sobre la conformación de nuevos partidos políticos, y no antes del 1 de julio como estaba previsto. En un video transmitido en su cuenta de Twitter, anticipó que ninguna de las siete organizaciones, más una que está aún en proceso de cumplir con los requisitos para concluir su solicitud, tiene asegurado su registro como partido político. “El INE no se lo regalará a ninguna de esas organizacio-

Lorenzo Córdova consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

nes que aún lo están buscando, Hay tres procedimientos que aún no han concluido y no pueden obviarse”, advirtió. De acuerdo con Córdova Vianello, aún falta la verificación de validez de todas las

afiliaciones presentadas, la revisión de la legalidad de todos los actos de los solicitantes y la fiscalización de todos sus ingresos y gastos. Sostuvo que el órgano que encabeza “no dará validez a afiliaciones indebidas

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

o duplicadas, apoyos ilegales por entes prohibidos como sindicatos, iglesias, partidos políticos o gobiernos, ni va a permitir violaciones que se podrían haber cometido a las reglas de financiamiento”. Lorenzo Córdova garantizó que el INE vigilará con toda precisión y rigor, como lo pide la ley, que esos requisitos se hayan cumplido antes de otorgar algún registro, lo cual sucederá previo al proceso electoral 2020-2021, es decir, antes del 1 de septiembre próximo. “El régimen de partidos en México es un sistema con puertas abiertas de entrada y de salida, donde la obtención o pérdida de un registro como partido político depende exclusivamente del respaldo ciudadano y del estricto cumplimiento de la normatividad electoral”, puntualizó.

Abarrotadas, estaciones La Merced y Tasqueña pese a pandemia de Covid-19

M

éxico.- A unas horas de concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia en el país, en la Ciudad de México los habitantes realizan sus actividades sin respetar la sana distancia ni usar cubrebocas. Y, pese a que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cerró este domingo estaciones como Zócalo, Isabel la Católica y Bellas Artes, la ciudadanía circula por los pasillos del Metro como en un domingo

Foto: Notimex

NOTIMEX

La Merced, Ciudad de México. Foto: Notimex

regular. En recorrido, Notimex constató que en las estaciones Pino Suárez, Chabacano y Tasqueña hubo un gran aforo de ciudadanos pese a la recomendación “Quédate en Casa”. Mientras, en los pasillos de Pino Suárez y La Merced -Línea 1- hubo gran flujo de capitalinos

que realizaron compras en la Merced, sin respetar la sana distancia, en una zona considerada como foco rojo por su número de contagios de la nueva cepa de coronavirus. Además, en el centro comercial ubicado a las afueras de Pino Suárez se registraron grandes cantidades transeúntes, tanto

en su periferia de camino a Plaza de la Constitución. Y en lo que respecta a los alrededores de la avenida 20 de noviembre y el Zócalo, hubo intenso tráfico vehicular, situación que se replicó sobre Calzada de Tlalpan, que en lo que va de este domingo registra carga de automovilistas en ambos sentidos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

22

Beatriz Gutiérrez Müller.

Gutiérrez Müller llama a seguir con recomendaciones sanitarias NOTIMEX

C

ancún.- La escritora Beatriz Gutiérrez Müller indicó que hasta que no exista una vacuna contra el COViD-19, los mexicanos deben seguir atendiendo las recomendaciones sanitarias para evitar contagios. Al concluir la jornada nacional de sana distancia, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a alimentarse correctamente y realizar ejercicio. “¿Estás listo para la #nuevanormalidad? Hasta que no exista vacuna contra el #Covid19 todos debemos de seguir cuidándonos: continuar con las medidas de higiene, de distanciamiento social, alimentarse bien y sanamente (no chatarra), ejercitarse y activarse”, escribió. Este es el segundo exhorto que realiza la historiadora a los mexicanos, a quienes ha pedido cambiar sus hábitos alimenticios y optar por una vida más saludable. Este fin de semana concluye la jornada nacional de sana distancia y se prevé la reactivación de sectores industriales y el final del confinamiento en algunos lugares del país. No obstante, al existir condiciones adversas por el nivel de contagios, todos los estados, excepto Zacatecas, iniciarían la “nueva normalidad” en semáforo rojo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Regresan al país 366 mexicanos varados en Colombia

Irresponsable la reanudación de giras presidenciales: PRD

EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX

ESTHER SERRANO/NOTIMEX

NOTIMEX

M

M

éxico, La bancada perredista en la Cámara de Diputados consideró que iniciar las giras presidenciales con gran parte del país en semáforo rojo ante la pandemia COVID-19, es un grave acto de irresponsabilidad, pues promueve que se rompa con el aislamiento y se incremente el número de contagios y fallecimientos. “El presidente de la República debe ser el primero en poner el ejemplo de acatar las recomendaciones sanitarias de los propios integrantes de su gabinete del sector salud”, sostuvo Verónica Juárez Piña, coordinadora la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro. En un comunicado, se manifestó en contra del reinicio de las giras presidenciales, al considerar que es una decisión errónea cuando el número de decesos y contagios por COVID-19 se incrementa

Verónica Juárez Piña.

en el país. Al respecto, la legisladora Mónica Almeida calificó como irresponsable retomar giras de trabajo presidenciales, en vez de seguir construyendo proyectos sociales que impulsen la economía nacional e impidan una nueva ola histórica de desempleo y pobreza en el país. La perredista alertó que a pesar de ser necesario reactivar la economía nacional al permitir la reapertura de muchos negocios, es imposible hacerlo

sin que se tomen las medidas preventivas necesarias. Almeida López indicó que esta semana los llamados “municipios de la esperanza” comenzaron a presentar casos de coronavirus, pese a que la mayoría de ellos decidieron no retomar actividades, los casos se han presentado en Puebla y San Luis Potosí, por lo que sus gobiernos anunciaron que no levantarían las medidas de distanciamiento social que operan en el país desde hace casi dos meses.

23

Reitera PAN petición de disculpa pública a López-Gatell

Foto: Archivo

C

ancún, Un total de 366 mexicanos fueron repatriados luego de permanecer varados en Colombia por la emergencia sanitaria del COVID-19. Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, así como a Aeroméxico y Avianca por su contribución al regreso de los connacionales a sus hogares. “Hoy vuelven a casa 366 mexicanas y mexicanos varados en Colombia en vuelos de Aeromexico y Avianca. Continúa el esfuerzo de repatriación desde la Secretaría de Relaciones Exteriores”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter. En los últimos días, el gobierno federal ha informado el retorno de mexicanos procedentes de Filipinas, Panamá y otros países que enfrentan restricciones aéreas por la pandemia del coronavirus.

PAÍS

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

éxico, Senadoras de la República pidieron nuevamente a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que ofrezca una disculpa pública a la senadora Alejandra Reynoso Sánchez. En el documento, dado a conocer por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señala que “la violencia contra una senadora, no abona al diálogo constructivo que México necesita”. El pasado 27 de mayo, en una reunión con senadores, López-Gatell contestó a las preguntas de la legisladora haciendo “referencias personales sobre su experiencia profesional o sobre su fisiología humana”, lo que no sucedió con ningún legislador hombre, menciona el documento. Es la segunda carta que envían senadoras al funcionario federal en menos de una semana; la primera fue de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN). En la carta lamentan “la violencia en contra de una legisladora”. Incluso, manifestaron que los hechos “marcan un lamentable precedente que es necesario resarcir”.

Propone PVEM indemnización económica a familiares de personal médico ESTHER SERRANO/NOTIMEX

Foto: Archivo

M Leticia Mariana Gómez Ordaz.

éxico, El PVEM en la Cámara de Diputados propuso otorgar una compensación económica por un monto de 608 mil 160 pesos a las familias del personal médico que se encuentran trabajando día a día para combatir la pandemía del COVID-19 en el país, en caso de que suceda algo fatídico con ellos. En un comunicado, destacó que más de nueve mil fa-

llecimientos se han registrado a causa del coronavirus, de los cuales más de 100 profesionales en el sector salud también perdieron la vida, tras seguir en labores durante el tiempo de contingencia sanitaria. La diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz reconoció la disposición de médicos, enfermeros, pasantes, camilleros, personal de limpieza, recepcionistas u otra función que desempeñen dentro de un hospital durante estos días y destacó el tiempo que

están atendiendo a los pacientes, incluso por encima de sus familias en un acto de amor por México. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) resaltó el reconocimiento a su labor y dedicación, además del riesgo que corren por estar en contacto con el virus a diario y al no contar con la falta de equipos de protección adecuados que los dejan expuestos debido a su trabajo en la línea de fuego para controlar la pandemia.


24

PAÍS

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Van 90 mil 664 casos de Covid-19; hoy no se acaba la epidemia Gatell

Llama Conapred a la solidaridad con migrantes y refugiados ante Covid-19

NOTIMEX

M

NOTIMEX

M Foto: Notimex

éxico.Hasta este domingo, México suma 90 mil 664 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 16 mil 962 se mantienen activos, y nueve mil 930 defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En rueda de prensa, señaló que además se tienen 36 mil 803 casos sospechosos y 147 mil 530 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 274 mil 997 personas. La Ciudad de México y el Estado de México son por mucho donde existe la mayor cantidad de casos activos, por lo cual el funcionario subrayó que es “imperativo que no se regrese a las actividades de una forma desordenada” este próximo 1 de junio. En ese sentido, el subsecretario recordó que hasta

Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

este domingo, de acuerdo al semáforo federal de riesgo en la epidemia de COVID-19, todo el país se encuentra en rojo, a excepción de Zacatecas que registra color naranja. Subrayó que la única di-

ferencia entre la Jornada Nacional de Sana Distancia -que concluyó el 30 de mayo- y la nueva normalidad que inicia este 1 de junio, es que las autoridades estatales tomarán en sus manos las disposiciones que ayu-

den a reducir los contagios. “Hoy no se acaba la epidemia. (...) Es importantísimo mantenernos con las medidas de mitigación que se basan en restringir la movilidad del espacio público”, expresó López-Gatell.

M

éxico.- El secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, refirió que gracias a la Beca Benito Juárez la educación es un derecho de todos, ya que se ha beneficiado al sector indígena que en el pasado no tenía la oportunidad de concluir sus estudios. En conferencia de prensa, destacó que se ha beneficiado a estudiantes y sus familias de los niveles básico y medio superior, a fin de evitar el abandono escolar por falta de recursos económicos.

“La educación ya es un derecho garantizado por la Constitución a partir de las reformas propuestas por el presidente y debemos asegurar que ese derecho sea una realidad y lo puedan ejercer todas las personas”, dijo. El funcionario federal destacó que se pretende beneficiar al mayor número de población con base en la equidad y la excelencia. “Actualmente el Gobierno de México entrega más de 10 millones y medio de becas para igual número de personas y familias”, enfatizó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Desde la secretaría hemos

Foto: Notimex

Destaca Moctezuma beneficios a indígenas con Becas Benito Juárez NOTIMEX

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Esteban Moctezuma secretario de Educación.

entregado mil 600 pesos por bimestre a estudiantes de nivel básico, medio-superior y cuatro mil 800 pesos para superior y en comunidades indígenas de muy alta o media alta marginación, prioritariamente”, aseveró. De acuerdo con Moctezuma Barragán, en educación básica se han beneficiado a cinco millones 901 mil

estudiantes, para nivel medio-superior se han apoyado a cuatro millones 93 mil y educación superior a 309 mil becarios. “Se están incorporando 400 mil becarios más de educación básica y mil perteneciente a la escuela de salud que abrirá el Gobierno de la Ciudad de México”, puntualizó.

éxico.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llamó a los mexicanos a la solidaridad con las personas migrantes y refugiados ante la emergencia sanitaria por el brote de coronavirus. A través de un video en su cuenta de Twitter (@CONAPRED), señala “la contingencia sanitaria también ha vulnerado los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Tomemos conciencia de esto. Es tiempo de ser solidarios. #AplanaLaCurvaDeLaDiscriminación”. En el clip, funcionarios e investigadores refieren que dichas personas enfrentan barreras lingüistas, culturales, legales o discriminatorias, además de la xenofobia y el prejuicio, empero, Helmut Schwarzer -especialista en protección socialsubraya: “Tú puedes combatir a la xenofobia mientras aplicas el quédate en casa, reconociendo que lo más duro en este momento sería no estar en tu propia casa y con tu familia”. Por lo que, los participantes en el video señalan “desde Conapred yo me solidarizo con migrantes y refugiados porque eso nos hace a todos mejores personas. Aplanemos la curva a la discriminación”.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

M

éxico, La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó a México un reconocimiento por las acciones que ha implementado en la lucha contra el tabaquismo en el país. El reconocimiento, entregado a las secretarías de Salud, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, fue otorgado por el aumento al impuesto del tabaco y por la prohibición de la importación de sistemas electrónicos, entre los cuales se encuentran los vapeadores. En el marco del Día Mundial sin Tabaco y durante la entrega del reconocimiento, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que con la epidemia de COVID-19 se destaparon otras epidemias como son el tabaquismo. Señaló que de acuerdo con un estudio, las personas fumadoras tienen 1.4 más YOSELINE ARREDONDO/ NOTIMEX

M

éxico, Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados llevan a cabo esta campaña anual desde 1987, con el objetivo de concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco. Asimismo, es un llamamiento a la acción, para que los gobiernos refuercen las políticas públicas y puedan ser eficaces para reducir el consumo de tabaco. Según datos de la OMS, cada año mueren alrededor de ocho millones de personas a causa del tabaquismo en el mundo, mientras que un millón de muertes se atribuyen a la exposición al humo del cigarro. Esto significa que este padecimiento mata a una persona cada cuatro segundos. Las enfermedades respira-

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

25

Entrega OMS reconocimiento a México por lucha contra el tabaquismo

La Organización Mundial de la Salud, hizo entrega de un reconocimiento a la Secretaría de Salud, por su lucha contra el tabaquismo en México, en el Día Mundial sin Tabaco

veces de riesgo de presentar síntomas graves de COVID-19 en caso de una infección y 2.4 veces más probabilidades de ser remitido a terapia intensiva. Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, aseguró que

impuestos por un monto de 43 mil millones de pesos al año, mientras que cubrir los daños de salud que causa el tabaquismo le cuesta al país más de 75 mil millones de pesos anuales. La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín,

el impuesto al tabaco en México se trata de un diseño especial, pues en algunos países se cobra por el volumen que tiene el tabaco y en otros por el precio, mientras que en el país “cobramos por las dos”. En ese sentido, detalló que la industria tabacalera paga

El tabaquismo mata a una persona cada cuatro segundos: OMS torias, cuyos efectos afectan la calidad de vida de las personas de todas las edades, se encuentran entre las principales causas de muerte a nivel mundial, y el tabaco es un factor de riesgo. Cuando se inhala el humo del tabaco, cientos de toxinas penetran los pulmones y los lesionan, esto a su vez reduce la función pulmonar y causa dificultad para respirar debido a la inflamación de las vías respiratorias. De igual forma, las estructuras que eliminan la mucosidad y la suciedad de las vías respiratorias quedan paralizadas. Cabe mencionar que, el tabaquismo es el principal factor de riesgo de las siguientes enfermedades: 1. Tuberculosis: afecta principalmente los pulmones, las personas infectadas escupen sangre y sufren un dolor de pecho intenso. Se estima que en el 2017 alrede-

dor de 1,6 millones de personas perdieron la vida como consecuencia de este trastorno. El consumo de tabaco aumenta sustancialmente el riesgo de padecerla y de morir por ella en un 20 por ciento, también duplica con creces el riesgo de que pase de un estado latente a la enfermedad activa, lo cual debilita potencialmente el sistema inmunitario. 2. Cáncer de pulmón: causa 1.8 millones de muertes cada año, el riesgo de contraerlo a lo largo de la vida aumenta 22 veces en las personas que fuman, en comparación con las que no. 3. Asma: es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que causa inflamación y episodios recurrentes de dificultad para respirar y sibilancias, se estima que más de 235 millones de personas sufren este pa-

destacó que si bien en México el comercio de cigarrillos se encontraba prohibido desde 2008, el acceso a estos era cada vez más fácil y los consumidores eran más jóvenes, por lo cual debía buscarse cubrir los huecos en la ley para evitar su comercialización. Por ello, señaló, se decidió implementar una política destinada a prevenir el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y productos de tabaco calentado. Por su parte el representante de la OMS en México, Cristian Morales Fuhrimann, felicitó al país y aseguró que aún hay situaciones pendientes por resolver como la protección contra el humo del tabaco, la prohibición total de la publicidad de este y la colocación de más avisos de advertencia en las cajetillas de cigarros.

Las enfermedades respiratorias, cuyos efectos afectan la calidad de vida de las personas de todas las edades, se encuentran entre las principales causas de muerte a nivel mundial, y el tabaco es un factor de riesgo.

Foto: Notimex

YOSELINE ARREDONDO/ NOTIMEX

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

. Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

decimiento.La inhalación de humo del tabaco es uno de los principales factores desencadenantes del desarrollo o empeoramiento de esta enfermedad. Alrededor de una de cada nueve muertes debidas a asma puede atribuirse al consumo de tabaco. 4. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): causa episodios de dificultad para respirar, tos y producción mucosa que, pueden durar desde unos días a varios meses y, a veces, pueden provocar la muerte. Una de cada cinco perso-

nas que fuman desarrollan EPOC, puesto que causa inflamación y ruptura de los alvéolos pulmonares, lo que reduce la capacidad de los pulmones de absorber oxígeno y expulsar dióxido de carbono. Dejar el tabaco es esencial para prevenir la aparición de esas enfermedades, que son potencialmente irreversibles una vez que se adquieren. La función pulmonar mejora dentro de tan solo dos semanas después de dejar el tabaco en cualquiera de sus formas.


LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SUDOKU

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOLUCIONES:

BARATO CAJA CALIDAD CARNICERÍA CARO COMPRAR DESCUENTA FERRETERÍA FRUTERÍA GARANTÍA JOYERÍA JUGUETERÍA LIBRERÍA MUEBLERÍA OFERTA PANADERÍA PAPELERíA PELUQUERÍA REBAJA VENDEDOR VENTA ZAPATERÍA

SUDOKU

-Dentro de una vaina voy y ni espada ni sable soy.

(LOS CHICHAROS)

No soy chicha ni soy ron; si no me adivinan, bien despistados son.

(CHICHARRON)

En casa de Chi, mataron a Ri, vino Mo y dijo Ya.

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

Soy un viejito muy, muy arrugadito. Si me echan al agua me pongo gordito.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS

(LA CHIRIMOYA)

26

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

(EL GARBANZO)


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

QUÉDATE EN CASA

LABERINTO C O L O R E A R

1 Azul claro

2 Rosa

3 Amarillo

4 Naranja

5 Café

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

¿Qué personaje es?:

1 2 3 4 5 6 7 * Los cuadros sin número son de color blanco. Amarillo Negro Azul claro Azul oscuro Café Beige Rosa

1 Rojo

2 Negro

3 Azul

4 Beige

27


EFEMÉRIDES

U

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

n 1 de junio nacieron los actores Marilyn Monroe, Morgan Freeman, Tom Holland, Jonathan Pryce y Saúl Lisazo; los cineastas Vicente Escrivá y Kei Kumai; los cantantes Amanda Miguel, Alanis Morissette que y Pat Boone; el compositor Nelson Riddle; la modelo Heidi Klum, y el músico Ron Wood. En tanto que fallecieron el actor Leslie Howard, el compositor mexicano Luis Arcaraz, el cantante David Ruffin y la intérprete Rocío Jurado. El héroe “Superman”, aparece por primera vez en un cómic. 1913.- Nace Vicente Escrivá, productor español, guionista y director de cine y televisión. Muere el 18 de abril de 1999. 1921.- Nace en Nueva Jersey el director de orquesta, arreglista y compositor Nelson Riddle. Muere el 6 de octubre de 1985. 1926.- Nace la modelo y actriz estadounidense Marilyn Monroe, considerada una de las mujeres más sensuales de la historia. El 5 de agosto de 1962 es hallada muerta en su cama, al lado de un frasco de somníferos; las autoridades dictaminan el suicidio, aunque surgen muchas teorías sobre las causas reales del fallecimiento de la artista de 36 años. 1930.- Nace el director de cine japonés Kei Kumai. Fallece por un derrame cerebral, el 23 de mayo de 2007. 1930.- Nace el actor y cantante británico Edward Woodward. En 1945 comienza su carrera en teatro y actúa en producciones tanto en el West End, en Londres, como en Broadway, Nueva York. Muere el 16 de noviembre de 2009. 1934.- Nace el cantante, actor, compositor, escritor estadounidense Charles Eugene Patrick “Pat” Boone. 1937.- Nace el actor estadounidense Morgan Freeman. Comienza su carrera en teatro, gana varios Globos de Oro y un Oscar por la película “Million dollar baby”. Participa en más de 50 largometrajes como “Invictus”, “El chofer y la señora Daisy”, “Batman, el caballero de la noche”, “Seven” y “The Buck list”. Presenta programas como “The story of us”. En 1996 crea la compañía Revelation Entertainment y la distribuidora ClickStar con las cuales presenta películas como “Invictus”, programas como “La historia de Dios” y “A través de Wormhole with Morgan Freeman”. 1938.- En el primer número de la revista Action Comics aparece “Superman”, superhéroe creado por el guionista estadounidense Jerry Siegel (1914-1992) y el dibujante Joe Shuster (1914-1996). 1940.- Nace el actor estadounidense René Auberjonois. Participa en series de televisión como “Benson”, “Los ángeles de Charlie”, “Grey’s Anatomy”, “Criminal munds” y “Star Trek”. Destaca como el “Padre Mulcahy”, en la versión para cine de “M*A*S*H*”, actúa también en obras en Broadway como “Sly Fox”. Presta su voz para series animadas como “Looney Tunes” y videojuegos. 1943.- Muere el actor y director británico Leslie Howard cuando el avión en el que viajaba es derribado por las fuerzas nazis. Nace el 3 de abril de 1893. 1944.- Nace el actor de televisión y cine británico Robert Powell. Famoso por su papel de Cristo, en la miniserie “Jesús de Nazaret”, bajo la dirección de Franco Zeffirelli. 1946.- Nace el actor escocés Brian Cox. Actúa con la Royal Shakespeare Company y

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

1968.- Nace el actor de cine y cantante australiano Jason Donovan. Como intérprete obtiene gran fama con la producción de “Stock, Aitken y Waterman”, en 1988. En su carrera musical registra ventas por más de 30 millones de copias de discos en el mundo. 1971.- Nace Mario Cimarro, en La Habana, Cuba. Forja su carrera actoral en México, donde estudia actuación y arte dramático. 1973.- Nace la modelo, empresaria, presentadora, diseñadora de moda, productora y actriz alemana Heidi Klum, quien se da a conocer por posar en catálogos de “Victoria’s Secret”. 1974.- En Canadá nace la cantautora, productora y actriz Alanis Morissette. Nacionalizada estadounidense, vende más de 60 millones de copias de sus exitosos discos en el mundo, lo que le vale siete premios al Grammy y 16 galardones Juno con temas como “Ironic”. En 2001 recibe el Premio de las Naciones Unidas a la Tolerancia. Presenta la serie “Transparent”, y actúa en “Weeds”. 1977.- Nace la actriz de cine y televisión Sarah Anne Wayne Callies. Es conocida por el papel de la “doctora Sara Tancredi”, en la serie “Prison break”, además de actuar en “Colony” y “The walking dead”. Morgan Freeman Aparece en las películas “Whisper” y “Las nueve revelaciones”. 1985.- Muere el actor cinematográfico y televisivo la National Theatre, así como en series de británico Richard Greene. Actúa en más de 40 pelítelevisión como “Gue- culas, recordado por protagonizar la serie televisiva r r a y paz”, “Succession” y “The británica “The adventures of Robin Hood”, de la cual se emiten 143 episodios entre 1955 y 1960. Nace el 25 game”. 1947.- Nace en Londres el músico británico Ro- de agosto de 1918. 1986.- Nace el actor y cantante mexicano Ricardo nald David “Ron” Wood. Guitarrista que toca con Abarca. Miembro del grupo musical M5, es reconocibandas como The Birds, The Jeff Beck Group y The Faces antes de ingresar, en 1976, a The Rolling Stones. do por su personaje de “Sebastián Lorenzo”, en la no1947.- Nace el actor galés Jonathan Pryce, en Rei- vela “Isa TK+”, de Nickelodeon. También actúa en cintas como “¿Qué culpa tiene el niño?”, al lado de Karla no Unido. 1956.- Nace Saúl Lisazo, futbolista, modelo y actor Souza y Mara Escalante, y la serie “Cumbia ninja”. 1996.- Nace el actor y bailarín británico Thomas argentino nacionalizado mexicano. 1956.- En la Patagonia argentina nace la cantante Stanley “Tom” Holland. Conocido por interpretar los papeles de “Billy”, en el musical “Billy Elliot” y de “LuAmanda Miguel, naturalizada mexicana. 1960.- Nace el músico británico Simon Gallup. cas Bennett”, en la película “Lo imposible”. Alcanza la Comienza en la banda Lockjaw, es bajista del gru- fama al representar el papel del “Peter Parker” (“Hompo The Cure de 1979 a 1982, y forma el grupo Fools bre Araña”), en las películas de “Spider-Man”, reiniciadance. Dos años después se reintegra a la formación, das en 2017, y la saga “Avengers”, perteneciente al Unien la que sigue hasta el momento. Destaca en temas verso Cinematográfico de Marvel (UCM). 2006.- Muere la cantante y actriz española Rocío como “Show” y “Paris”. Forma parte de la súper banda Beauty of Chaos. Mohedano Jurado, conocida como Rocío Jurado. 1963.- Nace el músico, DJ y presentador británico Nace el 18 de septiembre de 1944, en Chipiona, Cádiz. Mike Joyce. Cientos de personas asisten a su funeral y entierro. 1963.- Muere en un accidente automovilístico el 2011.- Muere el cantante y actor español Manuel prolífico cantante, músico, arreglista, director de or- “Manolo” Otero Aparicio. Nace el 25 de junio de 1942. questa y compositor mexicano Luis Arcaraz Torrás. 2014.- Muere la actriz Ann Bradford Davis. Da vida Nace el 5 de diciembre de 1910. a la asistenta “Alice”, en la serie de televisión “La tribu 1966.- Nace la presentadora de televisión, actriz, de los Brady”, una de las primeras en Estados Unicantante, escritora, comediante y vedette argentina dos en centrarse en una familia no tradicional. Gana Iliana Calabró. dos premios Emmy por su labor en la serie “The Bob Cumming’s show”, y actúa en cintas como “Un hombre llamado Pedro”. Se retira en 1976. Nace el 5 de Ocurra lo que ocurra, mayo de 1926. 2015.- Por el ataque de un león durante un safari las ilusiones hay que en Johannesburgo, muere Katherine Chappell, edimantenerlas vivas hasta tora de la serie televisiva “Juego de tronos”. Gana un el último minuto. Emmy por su trabajo de efectos visuales en la serie de la cadena HBO. Nace el 19 de diciembre de 1985. 2017.- Fallece a los 81 años el actor Roy BarraclouPablo Alborán gh, leyenda de la serie británica “Coronation Street”. Músico español (1989) Nace el 12 de julio de 1935. Foto: Archivo.

28


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

29

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

PGJE dicta prisión preventiva y vinculación a proceso a José “N” por feminicidio CPS Noticias

L PGJE dicta prisión preventiva a sujeto por violación equiparada CPS Noticias

L

os Cabos.- Arturo “N” está relacionado con el delito cometido entre el 23 y 24 de abril de este año en un campo agrícola de la población Villa Alberto Alvarado Arámburo; de acuerdo a los datos de prueba que el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación y Judicialización de delitos otorgó al Juez

de Control en una audiencia inicial por orden de aprehensión, que se llevó a cabo el jueves 28 de mayo en Guerrero Negro, quedando Arturo “N” en prisión preventiva, de acuerdo a la investigación en la causa penal J029/2020. El delito por el que se le acusa es por violación equiparada en contra de un menor de edad, derivado de la denuncia que puso la parte afectada ante el representan-

te social, se abrió la carpeta de investigación correspondiente y como resultado los agentes del Ministerio Público, peritos y agentes estatales de Investigación Criminal obtuvieron la orden de aprehensión en contra del imputado. En tanto, el Juez de Control lo vinculó a proceso, les determinó prisión preventiva y otorgó un plazo de 2 meses para la investigación complementaria.

os Cabos.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró que el imputado por delito de feminicidio en San José del Cabo el pasado 17 de mayo del año en curso, José “N”, fuera vinculado a proceso y quedara en prisión preventiva en el centro penitenciario de la cabecera municipal. Fue el 17 de mayo de este año cuando una persona del sexo femenino llegó a la clínica del IMSS número 38 en la colonia Guaymitas de la cabecera municipal, con heridas cortantes que le provocaron la muerte. En la audiencia inicial por orden de aprehensión, realizada el viernes 29 de mayo, en el Centro de Justicia de San José del Cabo, el Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía Especializada en Investigación de Feminicidios y su Judicialización, aportó datos de prueba que permitieron al juez de control dictar auto de vinculación a proceso y decretar medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

en contra una persona del sexo masculino, a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación, por un hecho que la Ley señala como delito de feminicidio. Ante esta situación el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, realizó las indagatorias y obtuvo datos de prueba que sirvieron para solicitar la orden de aprehensión, que cumplimentaron elementos la investigación de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el jueves 28 de mayo del año en curso; posteriormente se realizó la audiencia de referencia en la que se vinculó a proceso al imputado y decretó medida cautelar de prisión preventiva.

Van 276 trabajadores de Salud contagiados en Oaxaca Notimex

O

axaca.Autoridades sanitarias del estado de Oaxaca dieron a conocer que el número de trabajadores del sector de Salud, contagiados con coronavirus, aumentó a 276 en el territorio oaxaqueño. La subdirectora de Innovación y Calidad de la

institución, Rosa Lilia García Kavanagh, explicó que los 276 trabajadores del sector de salud que han sido infectados 117 son del sexo masculino y 159 del femenino Además, señaló en un comunicado que, el 74 por ciento de los casos activos de COVID-19 en el estado, corresponden a la región de Valles Centrales, de un total de 326 pacientes que actualmente mantienen esta

enfermedad vírica. Indicó que al corte epidemiológico de ayer por la noche, se han identificado 65 municipios con pacientes que dieron positivo en los últimos 14 días. Detalló que esta lista la encabeza Oaxaca de Juárez con 94 casos, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán con 33 pacientes, San Juan Bautista Tuxtepec con 20 registros, así como Santa Lucia del Camino y Santa María

Atzompa, ambos con 18 notificaciones. Señaló que en 24 horas se detectaron 82 contagios nuevos, por lo que se tienen acumulados mil 333 positivos desde que inició la pandemia en la entidad; de esta cifra, este sábado se dieron de alta médica a 60 pacientes, lo que da un total de 857 personas que se han recuperado. Destacó que San Mateo Yoloxochitlán, Ayoquezco

de Aldama, Nejapa de Madero y San Pedro Quiatoni, ayuntamientos que no habían tenido contagios, en este reporte, se agregaron a las estadísticas con pacientes positivos, todos con un caso. Agregó que hasta el momento se tienen 596 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, así como mil 470 pruebas que dieron negativas.


30

SUCESOS

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

A proceso siete normalistas por bloqueos a vías del tren en Michoacán

Dan seis años de cárcel a ex funcionario acusado de violación

NOTIMEX

M

NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico, Un juez de control y juicios orales vinculó a proceso penal a siete personas, por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas prohibidas, lesiones, sabotaje y daño en las cosas y ataque a las Vías Generales de Comunicación en el estado de Michoacán. Fue a través de una carpeta de investigación por la Fiscalía General de la República (FGR), cuando elementos de la Policía de Michoacán, en cumplimiento a la medida de protección a favor de una empresa, se constituyeron en kilómetro N-400+000 de la línea férrea “N” del ferrocarril, localizado en la Tenencia de Tiripetio, municipio de Morelia. En ese lugar, alumnos de una escuela Normal del estado realizaban el bloqueo sobre las vías del tren, por lo que se procedió a su arresto. Por ello, la FGR ejerció acción penal contra los siete estudiantes y en la audiencia inicial aportó las pruebas para acreditar los delitos referidos, calificando de legal la detención. El impartidor de justicia vinculó a proceso y decretó prisión preventiva como medida cautelar, además de que otorgó un plazo de 30 días para el cierre de investigación. Los normalistas fueron recluidos en el Centro dee Readaptación Social “David Franco Rodríguez”, conocido como Mil Cumbres, del municipio de Charo.

El secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, Cristobal Castañeda, dio a conocer este domingo la captura en sus redes sociales

Detienen a tres en Sinaloa con armas de uso exclusivo del Ejército NOTIMEX

C

uliacán, Autoridades policiacas y del ejército mexicano detuvieron a tres personas que tenían armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, quienes se dirigían al centro de Culiacán. El secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, Cristobal Castañeda, dio a conocer este domingo la captura en sus redes sociales.

Indicó que fue el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Policía Estatal Preventiva, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes lograron la aprehensión de estas personas. Entre los objetos asegurados destacan cuatro armas de fuego, armas blancas, un aditamento lanzagranadas, cargadores, equipo táctico y un

vehículo. Reportes apuntan que la incautación se dio luego de un operativo que las autoridades realizaron ayer, tras ubicar a tres hombres a bordo de un vehículo, quienes intentaron escapar. Lo asegurado se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, para realizar las investigaciones correspondientes.

éxico, La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo una sentencia de seis años de prisión por el delito de violación agravada contra un exservidor público de la alcaldía Azcapotzalco. Tras una denuncia, el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), llevó a cabo la investigación, cumplimentó orden de aprehensión y obtuvo la vinculación a proceso contra David “G”. Posteriormente, la FGR solicitó la apertura del procedimiento abreviado por contar con los elementos de convicción suficientes para acreditar la plena responsabilidad del imputado. Una vez que el juez de control adscrito al Centro de Justicia Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur analizó los medios de prueba y al no haber oposición del defensor y del propio imputado, quien reconoció haber cometido el delito que se le imputa, impuso una sanción de seis años tres meses de prisión y el pago de la reparación del año. David “G” se desempeñaba como jefe de un laboratorio de química que se encuentra en la alcaldía Azcapotzalco. Este sujeto abusó de su víctima a través de violencia física y moral. Pese a la sanción impuesta, el ahora sentenciado aún puede apelar la condena ante un juez federal.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

31


32

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La tormenta “Amanda” deja 14 muertos en El Salvador AFP

bierno para conseguir un sitio donde dormir con su familia. Otro de los afectados, Mariano Ramos, relató que en la madrugada de este domingo “bajó una correntada de lodo y agua” que afectó a todos en la Colonia Luz, al suroeste de la capital, donde se reportó un anciano fallecido. En algunas colonias inundadas, brigadas de organismos de socorro y efectivos del ejército realizaban labores de rescate.

Fotos: AFP.

S

an Salvador, El Salvador .- La tormenta Amanda dejó este domingo 14 muertos, viviendas destruidas o inundadas y cortes de electricidad en El Salvador, donde el gobierno decretó el estado de emergencia, antes de perder fuerza tras entrar en Guatemala, donde también causó estragos. “Hemos vivido una situación bastante difícil (...) Lamentamos 14 fallecidos” y “el número se puede incrementar”, declaró el ministro salvadoreño de Gobernación, Mario Durán. El servicio meteorológico de Estados Unidos informó por la noche que la tormenta Amanda se había disipado, dejando remanentes en el norte de Guatemala. En la capital, San Salvador, murieron siete personas por el paso de la primera tormenta tropical de la temporada sobre el océano Pacífico, indicó el alcalde Ernesto Muyshondt. En la periferia de la capital se reportaron tres muertos: dos en Ciudad Delgado y uno en Soyapango. En el poblado de San Juan Opico, en el central departamento de La Libertad, tres miembros de una misma familia fallecieron. Las autoridades no precisaron donde falleció la otra víctima. Una persona está desaparecida en San Salvador, indicó la jefa del gabinete de ministros de El Salvador, Carolina Recinos. Las fuertes lluvias inundaron más de 200 viviendas en el país y obligaron a evacuar a habitantes por el desbordamiento de ríos y quebradas, según el director de Protección Civil, William Hernández. Amanda derribó además árboles y provocó desliza-

Vista de las casas devastadas por el desbordamiento de un riachuelo debido a las lluvias torrenciales.

mientos de tierra y cortes de electricidad, según la misma fuente. En San Salvador, 4.200 personas se refugiaron en albergues de Protección Civil tras haber perdido sus casas o después de ser evacuadas por residir en zonas de alto riesgo, señaló el alcalde Muyshondt. Las fuertes corrientes arrasaron 50 viviendas en la comunidad Nuevo Israel, en el

oeste de la capital. “Vivimos una situación sin precedentes, una emergencia de gran magnitud dentro de otra emergencia de enormes proporciones [por el contagio masivo por el coronavirus] como nunca se ha vivido en nuestro país”, exclamó Muyshondt. El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, dijo que las lluvias dejaron en las

últimas horas hasta 400 milímetros de agua, mientras que el promedio acumulado en un año en el país es de 1.800 milímetros. “El río se desbordó, perdimos todas las cosas, nos hemos quedado sin nada donde vivir”, declaró Isidro Gómez, uno de los damnificados en el Barrio San Jacinto, periferia sureste de San Salvador. Gómez pidió ayuda al go-

Vehículos arrastrados por el agua durante las fuertes lluvias causadas por el paso de la tormenta tropical “Amanda” en San Salvador.

- Estado de emergencia El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, decretó este domingo el estado de emergencia por un período de 15 días prorrogables en el país centroamericano donde, según él, la tormenta causó pérdidas materiales estimadas en unos 200 millones de dólares. El Ministerio de Medio Ambiente pidió prudencia a la población ante la “alta probabilidad” de que las lluvias, que continuarán hasta el lunes, provoquen deslizamientos de tierra, caídas de roca y flujos de escombros a lo largo de la cadena volcánica y la zona costera. En el Salvador, un país de 6,6 millones de habitantes, el 87% de los escasos 20.742 km2 del territorio se considera vulnerable ante fenómenos hidrometeorológicos. En la vecina Guatemala, la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió en un boletín que las lluvias continuarían “en las próximas horas” con un “incremento [del caudal] en los ríos”, y posibles “derrumbes en las carreteras (...) e inundaciones en las áreas de la costa sur”. El vocero de la Conred, David de León, dijo a periodistas que hubo algunas inundaciones en Guatemala y al menos cinco derrumbes que bloquearon carreteras.


LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

1

El deporte se une contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos Desde Michael Jordan a LeBron James, tenistas de la talla de Serena Williams y hasta futbolistas de la Bundesliga, se unieron al coro de voces que se manifiestan contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos, que desembocaron en disturbios tras cinco noches consecutivas de protestas en este país. FC Barcelona arremete contra el racismo Golfista Cheyenne Woods vive la realidad de la “América Negra”

AFP y Notimex/ Pág. 3-5

Osorio señala que el Tri necesitaba jugadores con más calidad en 2018 Notimex / Pág. 2

Listos los horarios de las primeras dos jornadas de LaLiga post Covid-19 Notimex / Pág. 6

Visto bueno al Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 AFP Pág. 7


LUNES 1 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

RICARDO BLANCAS AVALOS/ NOTIMEX

M

éxico, El equipo del América vino de atrás de manera espectacular para derrotar 4-3 al Atlético San Luis, en duelo correspondiente a la fecha 15 de la eLiga MX, disputado de manera virtual en el estadio Azteca. Los goles de la diferencia fueron obra del colombiano

América remonta y vence 4-3 al Atlético San Luis en la eLiga MX Roger Martínez, Giovani dos Santos, del también “cafetalero” Andrés Ibargüen y de Henry Martin; Diego Pineda en dos ocasiones y el español Nicolás Ibáñez adelantaron a los visitantes. Con este resultado, el cuadro de la capital del país, que tiene pendiente el duelo de

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

la fecha 14 con Toluca, llegó a 24 unidades; en tanto que los “potosinos” se quedaron con 27 puntos. El argentino Santiago Cáseres fue el encargado de manejar los hilos de las “Águilas” para salir con la victoria, mientras que Juan Portales sufrió el revés.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

2

Juan Carlos Osorio.

Osorio señala que el Tri necesitaba jugadores con más calidad en 2018 RICARDO BLANCAS AVALOS/NOTIMEX

M Querétaro golea 4-1 al Atlas en la eLiga MX RICARDO BLANCAS AVALOS/NOTIMEX

Q

uerétaro, El equipo del Querétaro sigue con la esperanza viva de avanzar a la liguilla, luego de vencer 4-1 al Atlas que se complicó mucho sus posibilidades, en duelo de la fecha 15 de la eLiga MX disputado de manera

virtual en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Ariel Nahuelpán, quien se hizo presente en dos ocasiones, así como de Marcel Ruiz y del ghanés Clifford Aboagye; el chileno Ignacio Jeraldin marcó para los tapatíos. Con este resultado, el conjunto de los “Gallos

Blancos” llegó a 18 unidades con opciones de colarse entre los ocho mejores, mientras que los de la “Perla de Occidente” se quedaron con 18 puntos. Marcel Ruiz fue el encargado de manejar los controles para llevar a los queretanos a la victoria, en tanto que Brayton Vázquez tuvo que cargar con la derrota.

éxico, El técnico colombiano Juan Carlos Osorio señaló que la Selección Nacional de México de futbol necesitaba de jugadores con mayor calidad para cumplir con el objetivo de jugar un “quinto partido” en la Copa del Mundo Rusia 2018. “Cuando México jugó contra Brasil sabía que todos los brasileños jugaban en las mejores ligas del mundo. Con el grupo de jugadores que teníamos muy buenos, Carlos Vela, Héctor Herrera e Hirving Lozano, necesitábamos otros jugadores como los que tenía Brasil en la delantera: William, Coutinho, Neymar, Gabriel Jesús parecidos en México sólo uno, Carlos Vela”, dijo. Manifestó que además

previo a ese duelo de octavos de final hubo poco convencimiento del plantel mexicano para salir adelante y seguir su camino en la justa mundialista. “Cuando enfrentamos a Brasil reuní a todos mis jugadores y les pregunté si estábamos preparados para jugar contra ellos y la respuesta fue silencio. Yo respondí: ‘estoy preparado porque llevo 30 años trabajando para jugar contra los mejores”, declaró a una televisora internacional. Tras vencer a Alemania en su debut, México se impuso a Corea del Sur, fue goleado por Suecia y en octavos de final cayó 2-0 ante la “canarinha” para así terminar con su sueño mundialista en Rusia 2018.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Chicharito” niega problema personales con técnico David Moyes

M

éxico, El delantero mexicano Javier Hernández descartó que su falta de continuidad en el Manchester United de la Liga Premier de Inglaterra se debió a problemas personales con el técnico escocés David Moyes, pero fue un error su llegada a los “Diablos Rojos”. Luego de ser protagonista en la delantera del cuadro inglés con Alex Ferguson en el banquillo, el “Chicharito” dejó de tener minutos a la llegada de Moyes. “Nunca hubo nada personal entre Moyes y yo. Pero fue un error que lo trajeran. Fue el primer

GUÍA DEPORTIVA

Ex futbolista brasileño Ronalo Nazario de Lima.

error, pero todavía les persigue ahora”. Dejó en claro que no se trata de ser un entrenador bueno o malo, o de sus ideas, “no voy a cuestionar eso. El problema es que no entiendo cómo es posible que no seas humilde o lo suficientemente inteligente como para mantener lo que estaba teniendo éxito, que era la forma de Ferguson, el mejor de todos los tiempos”. El delantero indicó en una entrevista Sport que el estratega era muy terco y una persona con problemas para adaptarse, situación que lo llevó a permanecer poco tiempo con el Manchester United. “Por eso duró los siete meses. Era muy terco. No tenía adaptabilidad”.

ALFREDO ORTIZ /NOTIMEX

Ronaldo considera a Messi como el mejor futbolista de la actualidad RICARDO BLANCAS AVALOS/NOTIMEX

M

Foto: Archivo

Javier Hernández.

adrid, El ex futbolista brasileño Ronalo Nazario de Lima aseguró que el argentino Lionel Messi se mantiene como el mejor futbolista de la actualidad y desde su perspectiva, el portugués Cristiano Ronaldo está incluso fuera de los mejores cinco. “Messi, por supuesto, es el número uno. Es un talento que nos llevará 20 o 30 años para volver a ver algo similar”, dijo. Para el campeón del mundo en Estados Unidos 94 y Corea-Japón 2002, dentro de los mejores cinco jugadores en

3

FC Barcelona arremete contra el racismo Foto: Notimex

RICARDO BLANCAS AVALOS/NOTIMEX

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

este momento está su compatriota Neymar Jr. y el egipcio Mohamed Salah. “Me gustan (Mohamed) Salah, (Eden) Hazard, Neymar, que me encanta verlo jugar, y, por supuesto (Kylian) Mbappé”, declaró a AS. Respecto a Mbappé indicó que mucha gente “dice que se parece a mí. Tiene mucha velocidad, define bien, tiene grandes movimientos, golpea bien con las dos piernas y tiene un pie increíble”. “Tenemos cosas similares, pero nunca me gustaron las comparaciones, especialmente de jugadores de diferentes generaciones, porque las situaciones son diferentes”, sentenció.

B

arcelona, Esp., FC Barcelona se pronunció hoy acerca del caso del estadunidense Geoge Floyd, persona de color que falleció el lunes pasado luego de que un policía colocara una rodilla sobre su cuello durante varios minutos. “El racismo como forma de discriminación que busca degradar y marginar a la gente por cuestiones de género, orientación sexual, orígenes o color de la piel es una pandemia que nos afecta a todos; en el Barça no pararemos de luchar contra ello. Este también es nuestro compromiso”, comunicaron en sus redes sociales. Además de la institución, algunos jugadores se han sumado a la causa, luego de replicar el mensaje en sus redes sociales, tal es el caso del defensa español Sergi Roberto y el neerlandés Frenkie de Jong, quien replicó una foto de su compatriota Georginio Wijnaldum celebrando un gol con la rodilla al piso. Se espera que varios equipos de LaLiga y elementos de cada institución se sumen a una causa que se lleva persiguiendo por varios años en el futbol mundial.

Xolos golea 4-2 a León en la eLiga MX RICARDO BLANCAS AVALOS/ NOTIMEX

L

eón, El equipo de Xolos se aferra a la liguilla, luego de imponerse por marcador de 4-2 al León que viene en descenso, en partido correspondiente a la fecha 15 de la eLiga MX disputado de manera virtual en el estadio Nou Camp. Los goles de la diferencia fueron obra de Emi-

lio Sánchez, el argentino Alexis Castro, así como del ecuatoriano Bryan Angulo, quien se hizo presente en dos ocasiones. El costarricense Joel Campbell marcó un doblete para los de Guanajuato. Con este resultado, el conjunto de la frontera llegó a 16 unidades, en tanto que los “Panzas Verdes” se quedaron con 32 puntos y cayeron a la segunda posición. Carlos Higuera fue el en-

cargado de manejar los controles para llevar al triunfo

a los de Tijuana, mientras que el uruguayo Nicolás

Sosa tuvo que cargar con la derrota.


4

LUNES 1 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

L

os Angeles, Estados Unidos .-Desde Michael Jordan a LeBron James, tenistas de la talla de Serena Williams y hasta futbolistas de la Bundesliga, se unieron al coro de voces que se manifiestan contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos, que desembocaron en disturbios tras cinco noches consecutivas de protestas en este país. Michael Jordan, que ganó seis campeonatos de la NBA en la década de 1990, emitió un comunicado el domingo en apoyo de los manifestantes.

“Estoy con los que están denunciando el racismo y la violencia arraigados hacia las personas de color en nuestro país”, dijo Jordan, ahora propietario de los Charlotte Hornets de la NBA. “Ya hemos tenido suficiente”. La rabia desatada en Estados Unidos tras la muerte el lunes en Minneapolis de un hombre negro de 46 años, George Floyd, a manos de un policía blanco, provocó disturbios acompañados de saqueos e incendios provocados en esta ciudad del norte del país. El entrenador de Los An-

Michael Jordan.

geles Clippers, Doc Rivers, él mismo hijo de un policía, dijo que a medida que aumentaban las protestas era imperativo mantener la muerte de Floyd a la vanguardia. “La respuesta que estamos viendo en todo el país, al asesinato de George Floyd, está en proceso”, dijo Rivers. “Hemos permitido que pasen demasiadas tragedias en vano. Este no es un problema afroamericano. Es un problema humano”. LeBron James había sido de los primeros en reaccionar contra el asesinato de Floyd. El astro de los Lakers publicó en Instagram la imagen del policía con su rodilla sobre el cuello de un esposado Floyd junto a otra fotografía de la exfigura del football americano Colin Kaepernick arrodillado durante la interpretación del himno nacional estadounidense antes de un juego. - “Esto... es el por qué” Por esta acción, en la que

Serena Williams.

Achraf Hakimi.

Foto: AFP.

AFP

Fotos: Archivo.

El deporte se une contra Kaepernick protestaba contra la brutalidad policial y la injusticia racial en 2016, el mariscal de campo fue condenado al ostracismo en la NFL y no ha podido jugar un solo partido en cuatro años. “Esto... es el por qué”, escribió LeBron James subrayando el contraste entre las dos fotografías. “¿Lo entiendes AHORA o todavía está confuso para ti?”. También desde el mundo del tenis hubor reacciones. Serena Williams, 23 veces campeona de torneos de Gran Slam, escribió que no podía “encontrar las palabras para decir o expresar lo triste” que se siente, en una publicación de Instagram. El mensaje vino acompañado del video de una joven afroamericana, abrumada por la emoción durante una intervención en público. Tras luchar con sus emociones, la chica logra decir: “Somos personas negras, y no deberíamos tener que sentirnos así”. La ascendente estrella de tenis estadounidense Coco Gauff, afroamericana de 16 años, tenía una simple pregunta en una publicación de Instagram que mostraba los rostros de estadounidenses negros que murieron en los últimos años a manos de las autoridades o ciudadanos blancos. - También en la Bundesliga Varios jugadores de la Bundesliga rindieron homenaje este fin de semana a George Floyd. El gesto más espectacular lo protagonizó el joven delantero francés del Borussia Mönchengladbach Marcus Thuram, que celebró uno de


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

a el racismo y

Doc Rivers.

los goles de la victoria 4-1 de su equipo frente al Unión Berlín poniendo una rodilla en tierra, con la cabeza gacha. Justo después del partido, el ‘Gladbach’ publicó en Twitter la foto de su joven jugador, de 22 años, con la leyenda en inglés: “No explanation needed” (“No se necesitan explica-

ciones”). Thuram es hijo del legendario lateral Lilian Thuram, campeón del mundo con los Bleus en 1998 y que se ha convertido en un portavoz en contra del racismo. Después, fue la joven estrella inglesa del Borussia Dortmund Jadon Sancho el que,

Marcus Thuram.

tras marcar el primero de sus tres goles en la victoria 6-1 frente al Paderborn, se quitó la camiseta para mostrar otra con el mensaje “Justice for George Floyd”. “Encantado con el primer hat trick de mi carrera, un momento personal agridulce porque hay cosas más importantes que están ocurriendo en el mundo hoy que tenemos que abordar y ayudar para que cambien”, escribió el inglés en Instagram. El árbitro mostró una tarjeta amarilla al internacional inglés por haberse quitado la camiseta, en conformidad con el reglamento. Su compañero marroquí Achraf Hakimi hizo lo mism o tras marcar su gol. El sábado, fue el joven centrocampista e stadounidense del Schalke Weston McKennie el que inició los homenajes al lucir un brazalete con el mensaje ‘Justice for George’. “Poder utilizar este escaparate para llamar la atención sobre un problema que dura desde hace mucho tiempo, ¡sienta muy bien!”, tuiteó McKennie. “Defendemos lo que creemos y creo que es hora de que se nos escuche”, añadió en otro mensaje.

LeBron James.

5


6

LUNES 1 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Golfista

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Listos los horarios de las primeras dos jornadas de LaLiga post Covid-19

Cheyenne vive la Woods M NOTIMEX

realidad de la

“América Negra” NOTIMEX

N

ueva York.- La golfista estadounidense Cheyenne Woods, quien en 2012 se convirtió en la sexta jugadora afroamericana en llegar a la LPGA Tour, señaló que la muerte de George Floyd, a manos de la policía, es una realidad de la “América Negra”. Cheyenne, quien lleva dos victorias en la LPGA To u r,

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

es hija de Earl Dennison, medio hermano de Tiger Woods y por consiguiente es sobrina de la megaestrella del golf mundial. George Floyd murió en la noche del martes, tras ser sometido brutalmente por cuatro policías, en específico Derek Chauvin, lo cual quedó grabado en imágenes de video, mismos que se hicieron virales y desató manifestaciones crecientes en territorio estadounidense. “Es una historia y una tragedia que ha sucedido demasiadas veces en toda la historia de la sociedad. Es triste y desgarradora que esa es una realidad de la América Negra”, expresó la atleta a Golfweek. Woods dijo que como golfista minoritaria por su color de piel “muchas veces casi me veo obligada a sentir que tengo que vivir a mitad del camino y no ir de una manera u otra, ni decir nada demasiado exigente”. Pero le llega el momento en el que debe tener una voz y hablar sobre lo que es importante para ella, porque eso le marca la diferencia en la vida, además ella, por lo que es y significa, puede influir y difundir una gran cantidad de positivismo y cambio. “Veo a atletas como (los basquetbolistas) LeBron James y Stephen Curry hablar sobre esos temas y es muy poderoso ver alguien en esa luz, de tener una postura tan fuerte sobre algo que les importa a todos. Creo que son excelentes modelos a seguir en este sentido de tener realmente una voz”, concluyó. Cheyenne Woods es hija de Susan, de piel blanca, y Earl, de color negro, y dijo que creció en un barrio blanco y mexicano, en escuelas y torneos con personas blancas, y en la universidad estaba más rodeada de personas negras y fue entonces cuando encontró más gente de su propia identidad y se volvió birracial.

adrid.- La Liga Española de futbol dio a conocer cuáles serán los días y horarios en los que se disputarán las jornadas 28 y 29, con las que se reanudará el certamen, luego del parón obligado a causa de la pandemia de COVID-19. En esta programación cabe destacar que el derbi andaluz entre Sevilla y Real Betis, donde militan los mediocampistas mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, será el encargado de reinaugurar las actividades; además, llama la atención que habrá partidos de forma ininterrumpida del 11 al 18 de junio. Respecto de la próxima temporada, el presidente de la competencia, Javier Tebas, adelantó que el plan es iniciarla el sábado 12 de septiembre; sin embargo, aún quedan muchos detalles por definir. “Nuestra intención es empezar el 12 de septiembre. Sabemos que hay equipos inmersos en competiciones europeas, pero es importante que la competición se inicie ese día pensando que al final hay una Eurocopa”.

Jornada 28 (HORARIO DE MÉXICO) Jueves 11 de junio Sevilla - Betis: 22:00 horas Viernes 12 de junio Granada - Getafe: 19:30 Valencia - Levante: 22:00 Sábado 13 de junio Espanyol - Alavés: 13:00 Celta - Villarreal: 17:00 Leganés - Valladolid: 19:30 Mallorca - Barcelona: 22:00 Domingo 14 de junio Athletic - Atlético: 13:00 Real Madrid - Eibar: 19:30 Real Sociedad - Osasuna: 22:00 Jornada 29 Lunes 15 de junio Levante - Sevilla: 19:30 Betis - Granada: 22:00 Martes 16 de junio Getafe - Espanyol: 19:30 Villarreal - Mallorca: 19:30 Barcelona - Leganés: 22:00 Miércoles 17 de junio Eibar - Athletic: 19:30 Valladolid - Celta: 19:30 Osasuna - Atlético: 22:00 Jueves 18 de junio Alavés - Real Sociedad: 19:30 Real Madrid - Valencia: 22:00


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

Visto bueno al Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 AFP

L

ondres, Reino Unido.- El gobierno británico exonerará a los deportistas de alto nivel de la cuarentena obligatoria de 14 días para todos los viajeros que lleguen al país, lo que permitirá celebrar dos carreras de Fórmula 1 en el circuito de Silverstone, informó este domingo la BBC. Según la cadena pública británica, el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 se disputaría en dos carreras, el 2 y 9 de agosto. “Nos felicitamos de los esfuerzos del gobierno para permitir la continuidad de las operaciones del deporte profesional y de su apoyo para una reanudación de nuestro campeonato”, indicó un portavoz de la Fórmula 1 a la BBC. “Vamos a continuar un diálogo estrecho con las autoridades en las próximas semanas mientras preparamos la reanudación de nuestro campeonato en la primera semana de julio”, añadió. La carrera en Gran Bretaña estaba seriamente amenazada si el gobierno británico mantenía la obligatoriedad de cumplir una cuarentena de 14 días a todos lo que lleguen al país, para reducir los riesgos de contagio por el COVID-19 en un país que es el que registra más muertos por esta enfermedad en Europa. Esta medida entrará en vigor a partir del 8 de junio. La temporada 2020 de la Fórmula 1 debe comenzar con una doble carrera en Austria el 5 y 12 de julio, seguida por un Gran Premio en Hungría el 19 de julio.

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1.

NOTIMEX

M

éxico, De un aproximado 240 campos de golf que existen en el territorio mexicano, se encuentran abiertos hoy unos 25, algunos porque nunca cerraron durante la cuarentena por la pandemia mundial del COVID-19 y otros porque ya hicieron su reapertura. Unos de los cursos que no cerraron son el Amanali y el Campestre de Pachuca, siendo este último el más antiguo

Poco a poco abren los campos de golf en México en la historia del golf mexicano, así como otros ubicados en Cancún, en donde incluso fue clausurado el Club de Golf de Puerto Cancún, porque hubo una fiesta en plena cuarentena del COVID-19. El Campestre Aguascalientes es el primer campo que reaperturó en esta “nueva normalidad”, al apegarse desde hace dos semanas a las indicaciones de la autoridad local, y después siguieron el Campestre de Saltillo y el Campestre de Monterrey.

Jorge Robleda, presidente de la Federación Mexicana de Golf, ya envió desde hace aproximadamente un mes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) un cuaderno con todas las reglamentaciones y medidas preventivas para que los clubes y campos puedan reabrir sus instalaciones. Hasta hoy ni una sola palabra de respuesta, pero Robleda Moguel explota las bondades de las herramientas del video zoom con perma-

nentes videoconferencias de trabajo con las asociaciones y los dueños y administradores de las instalaciones. Para este lunes tiene programada una videoconferencia con los integrantes de la zona centro que conforman las asociaciones de Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán. También trabajará por ese medio con los de la zona sureste, que forman Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, para afinar los últi-

mos detalles en la reapertura. “En esta cuarentena he trabajado más”. “Ya tenemos todo listo para la reapertura de todos los campos, porque está demostrado que el golf es un deporte amigo para la salud de sus practicantes”, expresó Jorge Robleda a Notimex Estimaciones de la Federación Mexicana de Golf indican que existen en el país, debidamente registrados 240 campos para este deporte, hay 80 mil practicantes y genera 25 mil empleos directos.


8

GUÍA DEPORTIVA

LUNES 1 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.