Imputado por homicidio de taxista y robo de vehículo
Suspenden a dos funcionarios tras agresión en penal de Puente Grande Notimex Pág.29
CPS Noticias Pág.29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 2 de junio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10335
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
Actividad turística en
manos de la construcción: Canacintra de Los Cabos
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
México superó las 10 mil muertes por Covid-19 y transita hacia “nueva normalidad” AFP Pág 22
-Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara, señala que sector de la construcción deberá poner el ejemplo para evitar rebrotes y dar espacio a la actividad más fuerte de la entidad que es el turismo -Se reúnen en la colonia Guaymitas trabajadores de la construcción con la esperanza de ser
empleados -Reactivación de las obras de construcción, todo un reto económico y complejo señala Marco Antonio Domínguez, presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur -Torneos de pesca se reanudarán en cuanto se activen hoteles; se espera mayor auge en
octubre: Glen Alberto Bercovich, representante de la Unión de Pesca Deportiva en Los Cabos -Intensificar medidas en turismo para reapertura segura, pide Concanaco -Responsabilidad y solidaridad para alcanzar un mejor destino ante pandemia por Covid-19: CMD
Ligia Romero, Esmeralda Ocampo y Daniela Pérez / CPS Noticias y Notimex Pág 3-5, 9 y 14
Hay cerca de seis millones 230 mil casos de Covid-19 en el mundo Notimex Pág 19
OMS rechaza teoría sobre baja patogenicidad de Covid-19 Notimex Pág 19
Asciende y condecora AMLO a personal naval que combate Covid-19 Notimex Pág 21
Credenciales de elector que han expirado tienen vigencia hasta septiembre por la pandemia Esmeralda Ocampo Pág 8
PAN pide flexibilidad en pagos de luz a CFE CFE y Gobierno insensibles al ver por los suelos la economía de las familias sudcalifornianas: COR Ligia Romero Gutiérrez y Ezequiel Lizalde Rodríguez Pág 6 y 15
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
2
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 2 de junio de 2020 Número de Edición 10335
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DE GOBERNANTE A GOBERNANTE
S
in cubrebocas. Fuera de casa, una semana. —¿Y las autori-
dades? Para no caer en colores ajenos —por aquello del sospechosismo de conservadores, fifís y ahora hasta golpistas— este tundeteclas se refiere en este despacho a un morenista y otro morenista. Sí, de Morena. Ayer uno de junio, el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz (sí, de Morena), divulgó: 1.- “Le recuerdo a la ciudadanía algunas medidas sanitarias que son indispensables para esta reactivación, como son, el uso del cubrebocas, el uso del gel antibacterial, la sana distancia y el constante lavado de manos, entre otras”. 2.- “A este enemigo (coronavirus) solamente le va a dar una solución la ciencia, pero la contención hoy está en la sociedad, en cada uno de nosotros, asumiendo el compromiso del cuidado al mantener la sana distancia y todas las medidas que se han establecido para este protocolo”. Lo dijo claro el alcalde Muñoz: “la contención está en cada uno de nosotros”. Pero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (sí, de Morena) durante una semana se encuentra fuera de casa. Y se le ve sin cubrebocas. —¿Qué le diría, entonces, el Alcalde de La Paz al Presidente? De gobernante a gobernante. De morenista a morenista. En el día uno de junio. Más aun, qué le podrían decir los gobernados de La Paz al alcalde Muñoz, en cuanto para
qué, por citar, ponerse cubrebocas, si el Presidente no lo usa. Aparte, el alcalde Muñoz se refiere a la ciencia. No a aquella expresión mafufa de López-Gatell de la “fuerza moral” por la que no sería causa de contagio López Obrador. —¿Cómo quedan, entonces, autoridades, cuando otro predica y actúa en contrario? Y ni modo que lo acusen de conservador. Las contradicciones se suman una tras otra. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ha advertido de los riesgos de un rebrote de la pandemia en nuestro país, lo que pervierte la relación decir-hechos, dado que los contagios y decesos por el virus mantienen indicadores crecientes al pasar de un dígito, dos dígitos, tres dígitos, cuatro dígitos y con el cierre de mayo hasta cinco dígitos en las casos confirmados y defunciones. Cada día, cada semana, cada mes, los contagios han ido en aumento, por lo que el brote —desde el primer caso a finales de febrero y el primer deceso en marzo—, al uno de junio, no se ha detenido, por lo que, entonces, cómo dar cuenta de un rebrote de lo que no ha concluido. Si con el supuesto rebrote se pretende justificar que sí se domó la pandemia y por tal se habría aplanado la curva de los contagios, no se trata, sin embargo de otros datos para contradecir la verdad oficial. Con
las mismas estadísticas oficiales queda el indicador ascendente, no decrecente. Si el brote sigue, pues, simple es eso. Es el mismo brote contagiando a más ciudadanos y, trágicamente, cobrando más vidas. Ayer sumaban 10 mil 167 decesos y 93 mil 435 casos confirmados. El reporte de las últimas 24 horas daría cuenta de 237 defunciones y 2 mil 771 más casos confirmados. De los 10 mil 167 decesos, Baja California Sur —al igual que otros cuatro estados, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Durango— se encontraba por abajo de la banda de las 50 defunciones. Con la realidad de los indicadores ascendentes en más de una región, y puesta toda la República en condición de alerta máxima por el propio López-Gatell, en contradicción el presidente López Obrador no sólo dispuso, sino que cedieron ante él —los expertos y científicos a los que haría caso— para realizar una gira de trabajo por el sureste mexicano. Esto en una etapa tan crítica, que se refleja en las estadísticas de más contagios y más muertes, lo que tiene a miles, a millones, en contención social y sin poder acceder aun a sus centros laborales. No sólo López-Gatell, sino cómo quedan las demás autoridades que insisten, reiteran, llaman, se manifiestan ante la ciudadanía porque se haga caso a las medidas sanitarias y de confinamiento, y no poner en riesgo la salud propia y la de los demás. De un gobernante a otro gobernante. En el uno de junio.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Actividad turística en manos de la construcción: Canacintra de Los Cabos Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara señala que sector de la construcción deberá poner el ejemplo para evitar rebrotes y dar espacio a la actividad más fuerte de la entidad que es el turismo Davis Smith, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Industria y la Transformación en Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Industria y la Transformación en Los Cabos, dio a conocer que este
primero de junio se reactivó dentro de la contingencia el sector de la construcción, mismo que deberá poner el ejemplo para evitar rebrotes y dar espacio a la actividad más fuerte de la entidad que es el turismo, el poder operar ‘es a lo que le estamos tirando’, dijo. Destacó que la movilidad en la construcción será baja, la idea es ir de menos a más, incluso hay empresas que se
están preparando para abrir días después. Enfatizó que todos deben ser conscientes de que si se enferman no trabajan, y como empresa tienen que parar la obra, eso tiene que manejarse así, por lo que trabajadores, constructoras y áreas afines tendrán que cuidarse y ser conscientes de esto. “Somos pieza fundamental para que se puedan
reabrir los demás sectores como el turismo, porque si nosotros paramos más tiempo, el turismo tampoco va a venir, el desarrollador que trae la inversión, por lo que la industria también se detendría”. Dejó muy en claro que el sector de la construcción va a trabajar en obras que ya estaban iniciadas, es decir, concluir lo invertido en el destino, asegurando que no
habrá inversión en los próximos meses debido a los estragos económicos que ha generado esta pandemia del Covid-19. “Nosotros vamos sobre lo que ya estaba, es decir, con la inversión que se truncó y que se tiene que cerrar, habrá una crisis entre diciembre y enero ya que tendremos un reflejo del paro que se tuvo derivado de la pandemia”.
Se reúnen trabajadores de la construcción con la esperanza de ser empleados ESMERALDA OCAMPO
Fotos Julio Parra
S
an José del Cabo.Ya que este lunes 1ro de junio se reactivaron los sectores esenciales de la minería y la construcción, así como afines en el estado, volviendo a la nueva normalidad con la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, desde muy temprana hora del lunes se dieron cita cientos de trabajadores de la obra y afines en la colonia Guaymitas, a un costado de la carretera Transpeninsular y a unos metros de las oficinas de Seguridad Pública en donde siempre se reunían antes que pararan las obras tanto públicas como privadas, con la esperanza que pasaran y requirieran de sus servicios
Los trabajadores ofrecen sus servicios de ayudante de obra, electricista, plomero, herrero y demás.
los contratistas, sin embargo, sólo pocos corrían con dicha suerte. Los trabajadores, a cada carro que se paraba cerca de este punto les ofrecían sus servicios de ayudante de obra, electricista, plomero, herrero y demás, con la esperanza de conseguir un pequeño empleo y con ello obtener un ingreso, ya que su economía familiar colapsó una vez que suspendieron en su totalidad las obras pú-
blicas y privadas el 5 de abril del año en curso. Al respecto, Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos, indicó que desde muy temprano comenzaron con los recorridos aleatorios en las diversas obras a lo largo del municipio únicamente para dar seguimiento puntual a las indicaciones emitidas por las autoridades del sector Salud: “Todo lo que salga ahorita
de los recorridos que hemos realizado, va a ser canalizado directamente a Coepris, quienes manejan la responsabilidad en el tema de seguridad, específicamente con la contingencia. Este día hemos estado relativamente tranquilos hasta ahorita, ha habido bastante movimiento pero se están haciendo las inspecciones correspondientes”. Destacó que la instancia de Protección Civil se encarga de verificar que cumplan con la sana distancia, el uso de cubrebocas así como la toma de la temperatura de los colaboradores. Por igual forma, con la reactivación de estos sectores se observaba un número considerado de personas en los paraderos de los camiones desde muy temprano; asimismo, el tráfico no se hizo esperar a lo largo de la carretera Transpeninsular, mismo
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos
que se intensificó por la mañana desde el tramo de la colonia El Zacatal hasta El Rosarito, al respecto, el Director lamentó dicha situación: “Desafortunadamente hay más movilidad, y las empresas lo que han estado haciendo ahorita es precisamente ver el punto en cómo van a cuidar y vigilar a su capital humano con estos cambios que ha habido”.
4
LOCAL
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Torneos de pesca se reanudarán en cuanto se activen hoteles; se espera mayor auge en octubre Glen Alberto Bercovich, representante de la Unión de Pesca Deportiva en Los Cabos dio a conocer que de este sector dependen 25 mil personas de manera directa o indirecta LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C Fotos Archivo
Glen Alberto Bercovich, representante de la Unión de Pesca Deportiva en Los Cabos.
Pesca deportiva se reactivará de la mano con el sector turismo.
abo San Lucas.- Glen Alberto Bercovich, representante de la Unión de Pesca Deportiva en Los Cabos dio a conocer que los torneos de pesca para la temporada alta en octubre continúan de pie. Recalcó que con esta próxima reactivación se espera beneficiar alrededor de 25 mil personas que dependen de manera directa o indirecta de la pesca deportiva, derrama económica que significará un respiro para la comunidad. Detalló que la pesca deportiva se reactivará de la mano con el sector turismo, esto de
manera paulatina en lo que llega la temporada grande. “Va a ser muy positivo para el sector de pesca deportiva de Los Cabos y más cuando empiecen los torneos, en los que se tiene contemplado utilizar las embarcaciones de la región dentro durante estos eventos deportivos”. Aseveró que prestadores de servicios deberán tener las embarcaciones listas para trabajar en el torneo, así como se hizo después del huracán ‘Odile’ en 2014, es decir, en el Beesbe’s se emplearon puras embarcaciones locales. Concluyó que la derrama económica que se espera para la temporada de pesca deportiva es importante y necesaria en estos momentos, ya que la crisis ha pegado muy duro a todos.
NOTIMEX
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó de un “duro golpe” la eliminación del estímulo fiscal vía el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se otorgaba al diésel pesquero y a la gasolina ribereña para incentivar la pesca formal. Explicó que la medida es “un retroceso que va en detrimento de las empresas pesqueras formales, mismas que generan oportunidades de empleo y que operan bajo las normas de vigilancia y protección de los recursos naturales”. Detalló que en la edición vespertina del Diario Oficial la Secretaría de Hacienda publicó la eliminación del
estímulo fiscal al IEPS, por lo que hizo un llamado al Gobierno federal a reconsiderar las afectaciones que esta medida y los recortes presupuestales tienen en contra de la pesca formal y de la sustentabilidad de los recursos pesqueros. La existencia de la pesca ilegal ha ocasionado una fuerte caída de los volúmenes de recursos pesqueros, debido a la falta de una administración y vigilancia adecuada de los mismos por parte del Estado. La eliminación del estímulo fiscal, continuó la Coparmex, ocasiona que los volúmenes de captura de las embarcaciones pesqueras no sean suficientes para generar los ingresos necesarios y cubrir la adquisición de los insumos que se requieren para dicha actividad, entre
Foto Archivo
Eliminación del estímulo fiscal a pesca es duro golpe: Coparmex
Publican la eliminación del estímulo fiscal vía IEPS se otorgaba al diésel pesquero y a la gasolina ribereña.
ellos, el más relevante, el diésel marino, que representa 70 por ciento de la estructura de costos. Aunado a esto, dijo, las pesqueras mexicanas se enfrentan a presiones de precios al competir a nivel internacional, ya que el costo del diésel mexicano es casi tres veces mayor al que se enfrentan las embarcaciones estadounidenses.
En suma, relató la Coparmex, dicho estímulo era la única medida restante para dotar de rentabilidad y competitividad a las empresas pesqueras ante la pesca ilegal y para participar en mercados internacionales. No obstante, la eliminación del mismo se da en el contexto de una reducción del presupuesto dedicado a la administra-
ción y vigilancia de la pesca en México. Recordó que el presupuesto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se redujo en más de 35 por ciento este 2020 con respecto al año pasado, y por ello preocupa especialmente que desapareció el programa de Inspección, Vigilancia y Modernización.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Intensificar medidas en turismo para reapertura segura, pide Concanaco
LOCAL
5
Proponen diputadas exención de pago de visas para turistas extranjeros NOTIMEX
L
NOTIMEX
Foto cortesía
L
a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) propuso que con la reapertura de algunas zonas turísticas se intensifiquen las acciones de verificación con base en los lineamientos técnicos para evitar un incremento de casos del Covid-19. El presidente de la Concanaco Servytur José Manuel López Campos, consideró positiva la reapertura el próximo 8 de junio de algunas zonas turísticas, como Quintana Roo, que han sido de las más dañadas por el confinamiento. “Nadie quisiera que se pueda dar un rebrote o incremento de casos de Covid-19, y como empresarios con responsabilidad social debemos estar conscientes que aplicar las medidas adecuadas en los negocios del sector turismo, a fin de empezar a reactivar la economía de los negocios, ciudades, estados y el país”. López Campos opinó que al brindar seguridad a los viajeros se incrementará el flujo de visitantes en los diferentes destinos turísticos y se fomentará el turismo regional en los segmentos del gran mosaico cultural y diversidad en atractivos naturales que es México. Incluso, dijo, debido a las circunstancias en que se encuentra el país es preciso reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, ya que muchas personas preferirán viajar en sus vehículos para evitar el paso por los aeropuertos. De acuerdo con datos de organismos especializados, la actividad turística del país dejó de percibir más de 500 mil millones de pesos desde marzo a mayo, afectando a giros como hoteles, restaurantes, transporte, agencias de viajes, aviación, así como a la
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
José Manuel López Campos presidente de la Concanaco Servytur.
cadena de proveeduría. Por ello, destacó, “las empresas del sector turismo consideramos buena la disposición del gobierno federal para reiniciar operaciones y reactivar la actividad económica, y en consecuencia la planta laboral, ya que la mayor parte de las empresas seguían pagando los salarios sin contar con ingresos porque permanecían cerradas”. Consideró importante realizar un trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para que los negocios que reabrirán próximamente cumplan las adecuaciones, protocolos y medidas de las autoridades para garantizar la seguridad y la salud de trabajadores y empleados. El líder empresarial aseveró que, si bien los negocios están en una crisis económica, no es argumento para reabrir sin aplicar las recomendaciones de las autoridades, pues ello solo ocasionaría que los turistas no tengan confianza y seguridad para visitar algunos de los sitios turísticos. Y concluyó: ”no podemos anteponer los intereses económicos sobre la salud de los mexicanos, tenemos que ser conscientes de que si no respetamos las normas sanitarias estaríamos condenando a la actividad turística a una crisis más prolongada, que ocasionaría cierres y despidos de trabajadores”.
as diputadas federales Laura Barrera Fortoul y Margarita Flores Sánchez, integrantes de la Comisión de Turismo, plantearon que la Secretaría de Gobernación (Segob) emita un plan temporal de exención del pago de visas para los turistas extranjeros que visiten México por más de 15 días, con el objeto de incentivar la economía y reactivar el sector turístico. En un comunicado, las legisladoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicaron que el plan tendría que iniciar cuando las condiciones sanitarias permitan la activación económica total. “Esta medida se aplicaría sólo a los extranjeros que tienen la calidad de turistas y que la llegada a nuestro país sea única y exclusivamente vía aérea, en viaje redondo”, explicaron. Las priistas destacaron la importancia del turismo en México como pilar fundamental del desarrollo económico y social, ya que, además de las importantes contribuciones del turismo en los equilibrios macroeconómicos del país, aporta 8.7 por ciento del PIB nacional, genera 14.7 miles de millones de dólares en el saldo de la balanza turística, activa una cadena de valor de 65 mil millones de dólares en proveeduría y emplea a 4.1 millones de personas. “Los efectos que ha traído consigo la presencia de la pandemia producida por el Covid-19 han afectado a diversos sectores, siendo la activi-
dad turística una de las más perjudicadas por esta crisis”, abundaron. Destacaron que en marzo de 2020 se dio la caída del volumen de pasajeros aéreos internacionales. Ambas diputadas señalaron que la visa como la forma migratoria múltiple deberá tener la vigencia que conste en el boleto de avión de retorno, con la finalidad de evitar estancias irregulares; certificado médico libre de Covid-19, con tres días previos al viaje, entre otras
medidas necesarias para su buen funcionamiento. Precisaron que además las líneas aéreas tendrán que mejorar sus procedimientos de higienización para generar confianza entre los pasajeros. “Llegado el momento de reactivar la actividad turística de nuestro país, será necesario diseñar estrategias para contener la crisis que estamos viviendo en uno de los sectores que más aporta al desarrollo de la economía de nuestro país”, finalizaron.
6
LOCAL
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Adrian Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, dio a conocer que los altos costos en la energía eléctrica demuestran la total
insensibilidad de la Comisión Federal de Electricidad que se niega a apoyar a las familias sudcalifornianas que económicamente están por los suelos, y aún así, ni CFE y la Federación se sensibilizan, ‘están viendo la burra cargada de huevos y le avientan con el sombrero’, dijo el entrevistado. “Es un golpe muy fuerte
para la economía de la clase trabajadora, ya que con esto de la pandemia no se ha podido trabajar y la economía está por los suelos en todos los hogares”. Puntualizó que es una insensibilidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad estos altos cobros, no están siendo solidarios con lo que está pasando, incluso
algunas familias han recibido más caro el recibo, lo que afecta sobremanera sus bolsillos. Hizo el llamado a la autoridad federal para que apoye a las familias que no tienen con qué pagar, “no es porque no quieran sino porque no se puede, ya que no han podido trabajar y todos los hogares están muy afectados”.
Foto Archivo
CFE y Gobierno insensibles ante la crisis económica de familias sudcalifornianas : COR
Adriá n Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria en BCS
Primera Regidora de Los Cabos abre 5 comedores comunitarios en colonias más necesitadas de CSL ESMERALDA OCAMPO
S
pero realmente mi dinero fue insuficiente para poderle dar a tanta gente que solicitaba mediante redes sociales apoyo, por lo que me vi en la necesidad de solicitar ayuda con personas de las mismas colonias para que ellas fueran quienes hicieran la comida y yo a proveerles de todo lo que necesitaran, y así fue como se inició con los cinco comedores, arrancando al
mismo tiempo todos ya que la gente se quejaba de que no llegaba la ayuda y para colaborar a que la gente no tuviera ese problema, se decidió realizar este proyecto de los comedores comunitarios, hasta ahorita llevamos más de 2 mil 500 alimentos repartidos en una semana, ya que se trabaja de lunes a viernes de 1 a 3 de la tarde, con excepción de Innova que ellos decidieron dar tres
veces por semana”. Compartió que este lunes estarán arrancando con el 6to comedor comunitario en Lomas del Sol, por lo que invitó a la ciudadanía a apoyar o colaborar con productos para preparar alimentos, y a su vez, hacerle llegar el alimento a los más necesitados en estos tiempos de Covid-19 que ha afectado severamente la economía de las familias cabeñas.
Fotos cortesía
an José del Cabo.Irene Román Salgado, I regidora del XIII Cabildo de Los Cabos reveló que ha abierto 5 comedores comunitarios en las colonias más necesitadas de la delegación sanluqueña, ello por la fuerte afectación a los ingresos de las familias por la contingen-
cia sanitaria del Covid-19, señalando que anteriormente estuvo llevando despensas a las familias del municipio, sin embargo, dadas las circunstancias decidió emprender los comedores comunitarios en Vista Azul, ampliación Real Unidad, Lomas del Sol, Valle del Cabo y en el fraccionamiento Innova: “Estuve por casi más de 2 meses dando despensas
Comedores comunitarios en Vista Azul, ampliación Real Unidad, Lomas del Sol, Valle del Cabo y en el fraccionamiento Innova.
Irene Román Salgado, I regidora del XIII Cabildo de Los Cabos inaugurando el comedor comunitario en Cabo San Lucas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
local
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“La población indígena enfrenta serias desventajas durante pandemia”: Leonardo Jiménez Esmeralda Ocampo
Foto: Julio Parra.
S
an José del Cabo.- Leonardo Jiménez Castrejón, coordinador de Asuntos Indígenas en el municipio reveló que con la contingencia sanitaria el Covid-19, muchas personas indígenas que habitaban en Los Cabos regresaron a sus lugares de origen, mientras que otras no pudieron viajar por falta de recursos, además, señaló que este sector de la población enfrenta una doble desventaja: “El indígena tiene doble desventaja: uno que es indígena y le cuesta trabajo desarrollarse fuera de su lugar de origen, y dos, que sus habilidades laborales radican mayormente en trabajos relacionados al campo y la ganadería,
Leonardo Jiménez Castrejón, coordinador de Asuntos Indígenas en el municipio.
por lo que sí hubo situaciones en que prefirieron regresar a sus lugares de origen pero
otros más permanecieron en el municipio, no pudieron viajar porque no tenían recursos;
nosotros como Coordinación de Asuntos Indígenas estuvimos apoyando a personas
7
enfermas y después pasamos al proceso de la ayuda con la repartición de despensas mediante Atención Ciudadana y hasta el día de hoy seguimos brindando ayuda”. Añadió que de acuerdo al último censo con la población indígena en 2015 se contabilizaron alrededor de 70 mil, por lo que dijo, consideran que este sector incrementó ya que se han ido asentando más indígenas en Los Cabos. Por igual forma, el Coordinador de Asuntos Indígenas en Los Cabos hizo un llamado a este sector de la población en medio de la contingencia sanitaria que se vive: “A nuestras poblaciones indígenas están siendo muy afectadas en esta situación de contingencia por lo que los invito a que se cuiden, tomen sus medidas, ya que el día de hoy no es el fin de esta pandemia, nosotros consideramos que aún estamos en emergencia, sin embargo también la economía tiene que activarse y será tomando las medidas pertinentes para no propagar esta enfermedad”.
Foto: Julio Parra.
Pidió apoyo a DIF Los Cabos, a 20 días sigue esperando respuesta
Oficinas del DIF Los Cabos cerradas, sólo se pueden comunicar vía telefónica. Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- De manera anónima una ciudadana denunció a este medio informativo que el jueves 21 de mayo solicitó apoyo al Sistema DIF Los Cabos al requerir pañales de adulto para su tía, quien por cuestiones de salud se encuentra postrada en una cama, destacando que le dieron un número al que debía
comunicarse en donde le indicaron que el apoyo debía llegarle en un lapso de 6 a 15 días, sin embargo dijo, después de 20 días no ha recibido ni una llamada por parte de las brigadas del DIF ni el apoyo: “Fuí al DIF municipal y como está cerrado me dieron unos teléfonos para que marcara y pidiera el apoyo, marqué y me dice la señorita a la cual le conté la situación, ya que mi tío es pescador y
vino a pedirme prestado para comprarle pañales a mi tía, y ahorita la situación está muy dura, y al yo trabajar en hotelería todos estamos igual, no tenemos dinero, por lo que acudí al DIF, me dijeron que me iban a marcar cuando la brigada anduviera cerca de mi casa para traerme el apoyo, esperé todo el día y no me marcaron, al siguiente día volví a marcar y me dijo la señorita que era mucha la demanda, que me iba a llegar de 6 a 15 días el apoyo, lo cual se me hace algo ilógico, es mucho tiempo, mi tía es una persona que está en cama, está enferma, no se puede levantar para nada y usa pañal, y mi tío es pescador
y ¿de dónde va a sacar dinero el pobre?”. Ante tal situación, la ciudadana manifestó su preocupación ya que dijo, ella en
esta ocasión solicitó el apoyo de unos pañales para adulto, pero hay familias que solicitan comida al no tener nada para comer.
8
LOCAL
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Archivo
Credenciales de elector que han expirado tienen vigencia hasta septiembre por la pandemia Piperos encarecen el agua.
ESMERALDA OCAMPO
Vecinos de Bugambilias piden agua, la que llega es muy escasa
S
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C Foto Julio Parra
an José del Cabo.- María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) Los Cabos, indicó que derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el INE lanzó varios acuerdos entre los que destaca que las credenciales de elector que ya han expirado, aún tendrán vigencia por tres meses: “Las credenciales que ya están vencidas, por la contingencia tendrán aún vigencia por 3 meses, de aquí a septiembre van a estar sus datos actualizados todavía; se llegó al acuerdo que las instituciones tanto públicas como privadas deberán reci-
María Concepción Padilla Ramírez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 02 del INE Los Cabos.
bir la credencial”. Recordó que para aquellas personas que aún no ha expirado su credencial pero se les extravió, pueden realizar el trámite para obtener una constancia digital que
contiene todos los datos y la validación de la credencial de elector, destacando que deben ingresar a la página de INE.MX y realizar los procedimientos para al cabo de 5 días obtenerla.
abo San Lucas.- Beldar Acosta, habitante de colonia Bugambilias, señala que el desabasto de agua potable es muy remarcado ya que llega cada mes y sólo unas horas, lo que consideró injusto sobre todo en esta época de pandemia, además de señalar que las pipas particulares hacen su ‘agosto’ ya que encarecen el vital líquido. “Las primeras semanas compramos pipas, pero los piperos ya están dando el precio muy alto y la verdad ahorita no tengo trabajo y solo una persona de mi familia está trabajando”.Recalcó que en su familia, de 7 integrantes, no hay
‘Piperos’ hacen su agosto al encarecer el vital líquido posibilidades de estar comprando pipas a cada rato y a la hora de hablar al Agua Potable no te contestan. Aseveró que cuando llega el agua, y que es muy a la larga, es en la tarde, sin embargo a las 12 de la noche ya no hay agua, lo que impide a las familias lavar toda la ropa. Concluyó diciendo que cuando recién empezó la pandemia el agua potable duraba 2 días, sin embargo la cosa ya no es así, nos gustaría que el recurso durara un día entero o día y medio.
Calíope
La inconforme nueva normalidad CÉSAR ROMERO GABRIELL
E
l aviso del fin de la Jornada de Sana Distancia, con un mapa con prácticamente todos los estados en rojo, da la impresión de un regreso a las actividades, lo que se ha dado en llamar la “nueva normalidad”. Nueva porque no es la misma de antes, es decir que se necesita tomar las medidas necesarias de higiene y
distanciamiento social para evitar contagios, además de que será gradual conforme al semáforo epidemiológico. Con este pronunciamiento, el gobierno federal pone en manos de los gobiernos locales la responsabilidad para la contención de la pandemia. Aquí hay dos puntos de vista que considerar: el subsecretario López-Gatell explicó que al inicio de la Jornada, la transmisión del virus era razonablemente dispersa y que esa es la razón de una intervención
generalizada, sin embargo ahora hay una clara focalización y una asincronía de las pandemias, por lo que la acción más pertinente es pasar a un manejo regional. No se decreta el fin de la pandemia sino sólo otro nivel, uno en el que regresaremos poco a poco a las actividades. Por otro lado, el bloque opositor de siete gobernadores se pronunció en contra de la estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo presentaron por el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Acusa-
ron que tanto el semáforo epidemiológico como la Jornada de Sana Distancia se realizaron de manera unilateral y dejaron fuera a las administraciones estatales y municipales, que el semáforo no representa a la realidad de las entidades y que la autoridad sanitaria incumplió el compromiso que hizo con los gobernadores para darles a conocer el semáforo antes de su publicación. Por ello los gobernadores darán a conocer en cada estado los procesos de reapertura y de reactivación de la economía, conforme a las medidas
sanitarias y concomitante con la sociedad y los sectores productivos. Todo indica que, como de costumbre, las autoridades de todos los niveles están haciendo de una crisis sanitaria y económica un cultivo peligroso en el que están más empeñados en su beneficio político que en el bienestar de la población. Lo que se necesita ahora es mayor coordinación, no patadas debajo de la mesa. El dramático panorama económico que se vislumbra lo requiere y así se lo exigimos a nuestras autoridades. @cromerogabriell
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Responsabilidad y solidaridad para alcanzar un mejor destino ante pandemia por Covid-19: CMD
La SSa de BCS inició las capacitaciones para trabajadores de la minería y la construcción que fungirán en sus respectivas empresas como responsables de seguridad e higiene por Covid-19
Imparte Salud estatal cursos para trabajadores responsables de seguridad e higiene por Covid-19 CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur a través de sus jurisdicciones sanitarias, imparte capacitaciones a trabajadores de la minería y la construcción que fungirán en sus respectivas empresas como responsables de seguridad e higiene por Covid-19, con el objetivo de que posean conocimientos puntuales sobre los protocolos a seguir en estos sectores para reducir riesgos de transmisión. Tener personal que haya tomado este curso y aprobar la cédula estatal de autoevaluación sanitaria que se encuentra disponible en el portal de internet de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), son requisitos obligatorios que deben cumplir las empresas de estos sectores para retomar sus actividades laborales, indicó el secretario del ramo Víctor George Flores. Estas capacitaciones comenzaron a impartirse en cada cabecera municipal de forma presencial, pero se espera que en breve puedan desarrollarse en línea para ampliar su cobertura, dijo el funcionario estatal al señalar que en estas sesiones se enfa-
tiza la importancia de que se tome la temperatura a cada trabajador, y en caso de que ésta sea superior a los 37.4°C, sea trasladado a su casa para aislarse y notificar a la Secretaría de Salud, comentó. En estas actualizaciones se subraya la importancia de constatar que cada compañero se lave las manos antes de iniciar labores, que reciba equipo de protección personal, guarde la sana distancia, no salude de mano ni abrazo, constatar que existan insumos suficientes para la higiene de manos y verificar que se tenga una estación de sanitización para calzado (tapetes), a base de desinfectantes o agua con cloro, añadió. La capacitación busca que estos trabajadores se desempeñen como monitores, es decir que comprueben la implementación puntual de medidas, que ayuden a prevenir contagios, pero que también contribuyan a detectar personas enfermas en los centros laborales, a fin de que la autoridad sanitaria emprenda acciones oportunas para cortar cadenas de transmisión, dijo George Flores al puntualizar que para acceder a estos cursos es necesario marcar al número telefónico 800BCSCOVID (80022726843) para programar su participación.
L
a Paz.- En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que, en la nueva realidad que vive a partir de este día Baja California Sur, no debemos olvidar, “que no ha pasado la emergencia sanitaria por el Covid-19, lo que demanda actuar con solidaridad y responsabilidad; cuidándonos a nosotros mismos cuidamos a los demás, y actuar de esta manera hace una gran diferencia para alcanzar un mejor destino”, puntualizó durante la reunión.El mandatario sudcaliforniano comentó que las y los sudcalifornianos deben estar convencidos de que todas las actividades que se hagan por la comunidad, necesariamente los llevarán a lograr mejores resultados ante la pandemia. “Si se es responsable y hay cuidado dentro del hogar o del centro de trabajo, se va a tener una buena oportunidad de salir adelante de este reto”, agregó. Durante la sesión de trabajo donde estuvo acompañado por el secretario de Salud en el estado Víctor George Flores, así como de los representantes de todas las instituciones de salud en la entidad y Fuerzas Armadas, Mendoza Davis reconoció el esfuerzo que cada uno
Foto Cortesia
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el mandatario Carlos Mendoza Davis pidió a la comunidad sudcaliforniana solidaridad y responsabilidad para evitar nuevos contagios durante la nueva normalidad
viene realizando desde su trinchera y la coordinación que se ha logrado para hacerle frente a la emergencia de salud. Sin embargo, “se requiere de la solidaridad y responsabilidad de cada uno para tener menos contagios, y hacer un regreso a la nueva realidad más seguro para la salud propia y de nuestros seres queridos. Desde hoy, existe la gran diferencia donde cada uno gana su propia batalla cuidándose a sí mismo; en esa medida, vamos a poder ir ganando la guerra”, comentó el Jefe del Ejecutivo estatal. Además de dar seguimiento a las acciones
y compromisos que se vienen llevando a cabo para prevenir y atender casos de Covid-19 en la entidad, también se precisó que hasta el momento, sólo las industrias mineras y de la construcción, así como del servicio público fueron autorizadas para reiniciar actividades, mismas que serán supervisadas para garantizar la salud de los trabajadores a través de los protocolos sanitarios. Por lo que respecta al resto de las actividades consideradas como no esenciales, se continuará con el monitoreo de la pandemia para tomar las mejores decisiones.
10
LOCAL
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto Cortesia
Fundamental la participación de la comunidad marítima en el desarrollo de BCS CPS NOTICIAS
L
Más de 250 empresas de sectores esenciales han realizado, hasta este lunes, el llenado de cédulas sanitarias de autoevaluación, que es requisito obligatorio para retomar actividades laborales a partir de este primero de junio.
Foto Cortesia
a Paz.- En el marco de este primero de junio en el Día de la Marina Nacional, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia reconoció el papel de la comunidad marítima sudcaliforniana en el desarrollo social y económico de Baja California Sur. El funcionario estatal destacó el papel de los hombres y mujeres que pertenecen a la Secretaría de Marina Armada de México en la defensa de nuestra soberanía, en la seguridad de los ciudadanos, la protección de nuestros litorales y de nuestras especies marinas; al tiempo en que destacó también la importancia del sector pesquero ribereño, de la marina mercante y de la pesca deportiva para nuestra entidad. El titular de la Sepada reiteró que estas actividades están altamente vinculadas con el progreso y desarrollo de nuestro estado, al generar un im-
El secretario Andrés Córdova reconoció la importancia de la comunidad marítima sudcaliforniana en el desarrollo de nuestra entidad.
portante número de fuentes de empleo, producir alimento de alto valor nutricional, así como en el suministro y abasto de alimentos e insumos que inciden en prácticamente todas las actividades que se desarrollan en nuestra geografía estatal.Córdova Urrutia valoró los esfuerzos de quienes participan en estos sectores a lo largo de esta cuarentena por Covid-19, tanto de quienes mantienen su actividad productiva a pesar de la contracción de los mercados como es el caso de la pesca ribereña y la marina mercante; así como de quienes han enfrentado la
paralización total de su actividad como en la pesca deportiva. Finalmente señaló que al igual que el resto de la administración pública estatal, la Sepada retoma sus actividades dentro de lo que se ha denominado nueva normalidad, implementando estrategias como sana distancia, lavado constante de manos, uso obligatorio de cubrebocas, adecuación del personal y horario laboral, todo con el objetivo de cuidar al máximo la salud de los servidores públicos y de los ciudadanos.
Reinician labores administrativas en la Secretaría de Seguridad Pública CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Ante el regreso del personal administrativo que labora en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y siguiendo las medidas de prevención recomendadas por las autoridades de Salud, fueron debidamente sanitizadas las áreas de trabajo para que las mismas estuvieran en óptimas condiciones de operación y así, coadyuvar a la no propagación del Covid-19, señaló el titular de la dependencia, Germán Wong López. El Secretario de Seguridad mencionó que para este regreso a las labores, el personal se estará rotando los días de la semana para evitar la aglomeración de
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
personas en oficinas, además de llevar a la práctica las recomendaciones emitidas por el Consejo Estatal de Salud, como es el distanciamiento social y hábitos de higiene que ayuden a reducir el riesgo de exposición al coronavirus, como lavarse las manos con agua y jabón y mantener las áreas de trabajo limpias. “Esta dependencia nunca paró labores en su totalidad, ya que sus áreas operativas continuaron laborando, por lo cual para este regreso se implementaron las disposiciones acordadas por el sector Salud, a fin de disminuir en la mayor medida posible el riesgo de contagio entre la base trabajadora y, por ende, a quienes los esperan en casa”, destacó. Wong López indicó que áreas como reclutamiento, Repuve y
seguridad privada, donde la atención es de manera personal, por el momento estarán ofreciendo su servicio de manera telefónica, en tanto se trabaja en un plan operativo que permita ofrecer el servicio, siguiendo las medidas sanitarias para evitar riesgos para la salud de quienes visitan y laboran dentro de la misma institución. Finalmente para fortalecer estas labores de sanidad, el Secretario de Seguridad puntualizó que la institución colocó dispensadores de gel antibacterial en pasillos, oficinas y áreas de uso común y se pidió a los encargados de las mismas concientizar a su personal, para que mantengan su equipo de oficina limpio y desinfectado para cada jornada laboral.
Más de 250 empresas de construcción y minería han llenado cédula sanitaria de autoevaluación CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Más de 250 empresas de la construcción, minería, así como establecimientos y servicios complementarios de estos sectores esenciales, han realizado hasta este lunes el llenado de cédulas de autoevaluación que elaboró el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), para definir aspectos básicos de prevención de Covid-19 que deben seguir en la reapertura de actividades. Estas cédulas, que se encuentran disponibles en el portal de internet de Coepris, deben llenarse de manera obligatoria para que las empresas de estos rubros retomen su dinámica laboral en el marco de la nueva normalidad, indicó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano al comentar que si aprueban esta autoevaluación deben formalizar su “carta compromiso” con la impresión, la cual deberá de escanearse y enviarse al correo protocolo.reincorporacion@saludbcs. gob.mx. Es un proceso establecido por la dependencia estatal para que las empresas determinen si dan cumplimiento puntual a los protocolos definidos
por la autoridad estatal para prevenir la transmisión del nuevo coronavirus. El trámite se realiza bajo protesta de decir verdad, por lo que se contemplan sanciones administrativas para las empresas que durante las verificaciones incumplan con la aplicación de estas medidas sanitarias, abundó. Pulido Medrano dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una cédula similar para las empresas de estos sectores, pero es necesario que también cumplan con la cédula estatal para establecer un vínculo directo que permita fortalecer las acciones de vigilancia y control sanitario en caso de que se presente una incidencia por Covid-19 en uno de estos ámbitos laborales.Es sencillo el llenado de las cédulas de autoevaluación de Coepris, por lo que no representa mayor complicación a las empresas de la construcción, minería, prestadores de servicios y establecimientos complementarios, añadió la funcionaria estatal al comentar que en estos documentos digitales se pregunta si designó un área específica para implementar y monitorear las medidas de prevención de Covid, si todos los trabajadores cuentan con un kit de prevención, si capacitó al responsable de salud e higiene en el trabajo, entre otros aspectos decisivos para reducir riesgos de contagio y evitar brotes, puntualizó la titular de la institución.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Asociación Civil trabaja en aplicación digital que brinde terapias virtuales a discapacitados LIGIA ROMEO GUTIERREZ
Foto Archivo
C Rubén Ocampo Licea, integrante de la Asociación Civil Dar de Gracia
abo San Lucas.- Rubén Ocampo Licea, integrante de la Asociación Civil Dar de Gracia, dio a conocer que preocupado por las personas con discapacidad, decidió en coordinación con empresas del mundo digital crear una aplicación para que personas de escasos recursos accedan a terapias y de esta manera
contribuir en el bienestar de los más necesitados, misma APP que estará lista en un par de meses. Añadió que debido a la pandemia las terapias que se llevaban a cabo por parte de la organización civil fueron suspendidas el pasado mes de marzo, esto hasta nuevo aviso, debido a que el riesgo de contagio en menores de edad es muy alto, por lo que reanudará actividades hasta que autoridades y sobre todo
padres de familia determinen la mecánica de reincorporación, misma que será en bloques y no de manera grupal, además de aplicar estrictas medidas sanitarias. “Nos vimos en la necesidad de crear una aplicación Dar de Gracias que consiste en terapias para los niños con discapacidad y que se va a abrir a través de Apple Store, Google Play, la propuesta es dar ejercicios específicos, terapias de lenguaje, ocupacio-
nal y estimulación temprana”. Aseveró que esta es la nueva realidad, derivado de que la organización, antes de la pandemia tenía un porcentaje de aproximadamente 15% a 20% de inasistencia esto debido a que la persona tenía problemas de salud, no tenía transportación o dinero. “Lo que estamos haciendo es actualizar y trabajar en la aplicación; todavía no la subimos, y nuestro objetivo es que las personas con discapacidad cuenten con esa nueva realidad y abrirla a todo el mundo”.
CPS NOTICIAS
L
a Paz, BCS.- Ayer lunes el dirigente estatal Esteban Vargas Juárez, acompañado de Comisionados y Delegados Sindicales de la CROC, entregó por segunda ocasión una solicitud a la Delegación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República en Baja California Sur, para que se apoye con créditos a la palabra a transportistas y prestadores de servicios turísticos que por la emergencia sanitaria del Covid-19 se quedaron sin empleo y no perciben ingresos desde el mes de marzo del presente año. Vargas Juárez, entrevistado a las afueras de la Delegación Regional de la Secretaría del Bienestar en esta capital del estado, recordó que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador pidió el apoyo del Sindicato de la CROC encabezado a nivel nacional por el diputado federal Isaías González Cuevas para realizar un padrón de todos aquellos trabajadores que por la pandemia se habían quedado sin empleo y que requerían
el apoyo de un Crédito a la Palabra. Confió el dirigente estatal que en el oficio entregado a la delegada regional de la Secretaría de Bienestar, Diphna Yansen Weichselbaun Calderón, se adjunta un listado de todos los trabajadores que al paralizarse el sector productivo de la entidad, se quedaron sin empleos y sin ingresos. Destacó que es una prioridad del dirigente nacional Isaías González Cuevas apoyar y respaldar a los trabajadores que hasta el día de hoy carecen de ingresos, por lo que van a dar puntual seguimiento a la solicitud que este día entregaron y donde el servidor público hizo el compromiso de llamar a cada uno de los desempleados y encontrar los esquemas de apoyo. Después de abandonar las oficinas de Bienestar en esta capital del estado, Esteban Vargas Juárez agradeció a Comisionados y Delegados Sindicales que le acompañaron, así como al dirigente local de la CROC David Illiedras, para lograr que los agremiados puedan beneficiarse con los créditos a la palabra por un monto de 25 mil pesos.
Foto Cortesía
Solicita CROC a Secretaría del Bienestar créditos a la palabra para desempleados
El dirigente estatal Esteban Vargas Juárez acompañado de Comisionados y Delegados Sindicales de la CROC, entregó por segunda ocasión una solicitud a la Delegación de la Secretaría del Bienestar.
12
local
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS Noticias
L
os Cabos. – En la búsqueda de nuevas relaciones que beneficien a este destino turístico, la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos se reunió virtualmente con el alcalde de Austin, Steve Adler; durante dicho enlace, ambas partes expusieron las estrategias aplicadas ante la contingencia sanitaria y discutieron la nueva realidad turística. Asimismo, los alcaldes intercambiaron experiencias en programas gubernamentales; y como tema principal, se habló sobre el hermanamiento entre Los Cabos y
Austin. Al respecto, la Primera Edil de Los Cabos explicó: “Tenemos preparado un hermanamiento para fortalecer las dos ciudades, para buscar inversiones y promover el lugar que representamos; este compromiso lo hicimos en la Cumbre de la que nos tocó ser anfitriones el año pasado; teníamos previsto reunirnos a mediados de junio, pero el Covid-19 ha provocado que busquemos este tipo de enlaces, a través de los cuales estamos compartiendo el tema de los avances de hermanamiento”. Expuso que los trabajos se están realizando por medio de la Dirección Municipal de
Foto: Cortesía.
Se aproxima hermanamiento entre Los Cabos y Austin, Texas Reunión en línea la Alcaldesa de Los Cabos con el alcalde de Austin, Texas.
Turismo y para concluir su participación, la Presidenta Municipal detalló que el hermanamiento tendrá que hablar de cómo el centro de atención telefónica -que la XIII administración implementó-, le ha dado un sentido más humano al Gobierno Municipal, de cómo los empresarios en conjunto con el Gobierno han buscado el tener un manual para los nuevos procedimientos, protocolos y medidas que se tienen que seguir, para dar la apertura y garantizar que el
turista que llegue será supervisado medicamente. Por su parte, el Director Municipal de Turismo -quien también participó en la reunión-, hizo hincapié en que el hermanamiento engloba temas de economía, educación, cuidado ambiental, intercambio cultural y promoción turística, por mencionar algunos: “el día de hoy recibimos muy buena respuesta del Alcalde, para poder comenzar con los trámites y que nuestro municipio se pueda unir a la
ciudad de Austin”. Por último, el servidor público detalló que otro tema que se tocó con el alcalde de Austin, fue la nueva cara que tendrá el destino turístico, tras implementar medidas de higiene y seguridad; al tiempo que informó que el municipio abrirá con mil 700 llaves (habitaciones de hotel): “tendremos que esperar hasta que el sector salud dé la indicación de que se puede reactivar este sector, esperemos que sea a mediados de junio”, concluyó.
Entrega Gobierno de Los Cabos más de 51 mil apoyos asistenciales CPS Noticias
Foto: Cortesía.
L
La titular de Atención Ciudadana, dio a conocer que toda esta semana -hasta el día viernes-, se concluirá con las entregas pendientes y con las solicitudes que lleguen directamente al área.
os Cabos. – Retomando la entrega de apoyos casa por casa, el Gobierno de Los Cabos inició este lunes recorriendo las colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, para llegar hasta los domicilios de las familias que requieren de ayuda durante la actual contingencia. A la fecha, se han entregado más de 51 mil apoyos asistenciales, entre despensas, pañales, leches, kits de limpieza, así como desayunos fríos y calientes, por parte de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y el Sistema Municipal DIF. En ese sentido, la titular
de Atención Ciudadana dio a conocer que toda esta semana -hasta el día viernes-, se concluirá con las entregas pendientes y con las solicitudes que lleguen directamente al área. Dio a conocer que a partir de este lunes primero de junio se retomaron las actividades en las oficinas de Atención Ciudadana, de lunes a viernes, de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, en el entendido de respetar las etapas hacia la “nueva normalidad”. Cabe mencionar que este lunes se recorrieron 36 colonias en San José del Cabo y 23 en Cabo San Lucas, beneficiando en solo un día a más de 2 mil personas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
13
Mantiene Servicios Públicos eficiencia a pesar de la contingencia CPS Noticias
Fotos: Cortesía.
L
os Cabos. – Durante la evolución de la contingencia sanitaria, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos mantuvo la eficiencia en los servicios públicos municipales, a pesar de que la institución encargada de llevar a cabo estas acciones sufrió una disminución del personal a su cargo, por considerarse personas con alto riesgo de contagio. En ese sentido, el Director General de Servicios Públicos, dio a conocer que desde el inicio de la contingencia, no se detuvieron en ningún momento las labores esenciales de la institución: recolección de basura y cacharros, alumbrado público y rehabilitación de calles y caminos rurales. Continuando con su parti-
cipación, el titular de la dependencia detalló que a través del Programa de Sectorización, se lograron cubrir óptimamente 13 de los 15 sectores, llevando a cabo la recolección de un total de 3 mil 662.6 toneladas de ramas y cacharros. Añadió que las rutas de recolección de basura se cubrieron en tiempo y forma,
atendiendo un 92 por ciento de la totalidad de las rutas y dando como resultado el retiro de 23 mil 200.5 toneladas de residuos sólidos urbanos, -tomando en cuenta que se generó un aumento en los residuos-. También se llevó a cabo la rehabilitación de 866.7 kilómetros lineales de calles en
La recolección de basura, el alumbrado público, rehabilitación de calles y la sectorización, se logró con el 60 por ciento del personal.
la cabecera municipal y Cabo San Lucas, así como mil 528.7 kilómetros de la zona rural; de manera adicional, se efectuó la reparación de 807 luminarias y la instalación de 171 lámparas luminosas. En ese orden de ideas, el director general expresó que aunque se trabajó con el 60 por ciento del personal, se rin-
dió más debido a la gran coordinación que se tuvo. Para finalizar, el servidor público mencionó que se realizaron inspecciones para corroborar que se cumpliera con los compromisos; y agregó que para evitar que la basura llegue a los mares, se inició con un plan para el desazolve de los diferentes arroyos.
Impondrán sanciones hasta $250 mil pesos a negocios no autorizados: Protección Civil
L
os Cabos. – Con el objetivo de vigilar y hacer cumplir las indicaciones del Gobierno estatal, las cuales refieren que solo las empresas que se desempeñan en los sectores de la construcción y la minería iniciarían labores a partir de este primero de junio; bajo esa instrucción, la Dirección Municipal de Protección Civil realizará multas de hasta 250 mil pesos, a locales no autorizados que permanezcan abiertos durante la primera etapa
Fotos: Cortesía.
CPS Noticias
Explicó el titular de la dependencia que dentro de la licencia de construcción se encuentran: herrerías, carpinterías, madererías, ferreterías, tiendas de pintura y material de construcción; mientras que, en la minería solo se realiza la obtención de piedra y demás materiales, procesos que deberán ser supervisados.
de la nueva normalidad, así lo dio a conocer el titular de la dependencia. El servidor público continuó detallando que las sanciones serán aplicadas a los negocios cuya apertura no ha sido liberada, y a pesar de ello, permanecen abiertos a la ciudadanía; en ese sentido,
destacó que los recorridos aleatorios darán inicio, y a aquellos locales a los que ya se les ha llamado la atención, se les aplicarán distintas sanciones económicas, las cuales podrán alcanzar los $250 mil pesos. También explicó que dentro de la licencia de construc-
ción se encuentran: herrerías, carpinterías, madererías, ferreterías, tiendas de pintura y material de construcción; mientras que en la minería solo se realiza la obtención de piedra y demás materiales, procesos que deberán ser supervisados. Para finalizar, el director
de Protección Civil invitó a la ciudadanía a seguir respetando el distanciamiento social, así como cada una de las medidas de higiene del sector salud, ya que a pesar de que se han habilitado algunos negocios, no se ha terminado la contingencia sanitaria por el contagio de Covid-19.
14
martes 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
la paz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Reactivación de las obras de construcción, todo un reto económico y complejo
L
a Paz.- De acuerdo con Marco Antonio Domínguez, presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, la reapertura de las actividades para el sector de la construcción este 1 de junio representa todo un reto económico costoso e incómodo tanto para empleados y empleadores, debido a la estricta implementación de los protocolos de seguridad. Señaló que arrancar una obra después de 8 semanas inactiva no será nada fácil, y a esto se suma el reto de cumplir con los protocolos de seguridad y las facilidades para que se lleven a cabo. “Primeramente hay que hacer una reprogramación de las obras, de las actividades, para tener el menor número de personas en un sitio, evitar aglomeraciones, habilitar espacios para que las
El Colegio de Arquitectos en BCS, señaló que se deben habilitar nuevos espacios en las obras, lo cual será costoso pero necesario para que pueda ser posible el cumplimiento de los protocolos de seguridad
Foto Bismarck Moyrón
Daniela Pérez
Alrededor de 6 mil personas quedaron desempleadas con la suspensión de las actividades del sector de la construcción en BCS
personas puedan consumir sus alimentos, los baños, dotación de lavabos para que se puedan lavar las manos, el aseo de la herramienta, el cubrebocas, los goggles, en fin, es un reto económico y
un reto importante para los trabajadores de acatar estas medidas y estar dispuestos a llevarse a cabo, es incómodo y es costoso pero se requiere de la solidaridad, cultura y sensibilidad”, explicó.
Señaló que esta situación ha sido complicada de sobrellevar, sobre todo porque alrededor de unas 6 mil personas quedaron desempleados en la entidad ante la restricción de actividades para el sector de la construcción, sin embargo, recalcó que esta decisión fue tomada de manera responsable. “Recordemos que esta es una situación totalmente atípica, extraordinaria, ni los gobiernos ni los empresarios, ni los profesionales del diseño y la construcción estábamos preparados; de forma gradual se fueron deteniendo las obras y podemos decir que un número importante, más del 90% de las obras se detuvieron de manera muy responsable”, expresó.
Así mismo, señaló que la reactivación de este sector fue una decisión acertada, ya que la industria de la construcción afecta a alrededor de 12 economías de manera directa y otras 40 de forma indirecta, por lo que se estaba generando una desaceleración que se tornaría insostenible; sin embargo, enfatizó en la necesidad de no bajar la guardia respecto a las medidas sanitarias para disminuir el riesgo de contagio. Finalmente, hizo un llamado a los 5 ayuntamientos del estado a ser más flexibles y agilizar los procesos de otorgación de licencias de construcción a fin de que este sector tenga una pronta recuperación.
Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.- Derivado de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, los tres mercados de la capital del estado serán sanitizados de manera semanal, esto con el objetivo de garantizar tanto a los propios locatarios como a los visitantes, lugares de consumo con las condiciones óptimas de limpieza e higiene para mayor seguridad, así lo adelantó el coordinador de los Mercados Públicos Municipales, Héctor Olvera Pérez.
manos, quienes se dedican a la sanitización de espacios públicos y con anterioridad lo han hecho en comandancias de Policía Municipal y oficinas del Ayuntamiento de La Paz. “Hice contacto personal con el profesor Giovanni Guluarte, él pertenece a la AC Conceptos Humanos, ellos reciben aportaciones y donaciones privadas para hacer sanitizaciones en las áreas públicas, ya lo hicieron en el Ayuntamiento y en diversas áreas; entonces, me ofrecieron el servicio de los mercados y por parte de la coordi-
mercados por semana, cada 7 días y yo acepté de buen gusto, porque pienso que eso beneficia tanto a locatarios como a compañeros que van a los mercados a compras”, manifestó. Al respecto, Olvera Pérez detalló que la sanitización dio inicio el pasado 25 de mayo en el mercado Olachea alrededor de las 3 de la tarde, una vez que se cerraron las puertas, para tener los cuidados debidos sin flujo de personas; este domingo 30 de mayo en el mercado Madero, por lo que posterior a estas primeras sanitizacio-
Foto Ivette Perez
Se trata de una gestión Sanitizarán mercados municipales realizada con la asode La Paz cada semana ciación civil Conceptos Humanos, quienes se Detalló que se trata de una nación, con anuencia de la dedican a la sanitización gestión realizada con la aso- dirección se hizo inicialmende espacios públicos ciación civil a Conceptos Hu- te, me ofrecieron la visita a los
Buscan mejorar condiciones para garantizar limpieza e higiene tanto a locatarios como a visitantes.
nes, cada 7 días se repetirá la desinfección para seguridad de todas las personas y con ello se continúa reforzando la economía del consumo de los productos de la canasta básica de manera local. Por último, agregó que la sanitización es parte de las
labores del Ayuntamiento de La Paz, para garantizar a la ciudadanía las mejores condiciones dentro de los mercados, acción que al mismo tiempo será un apoyo a los locatarios para que puedan ofrecer seguridad al ofrecer sus productos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
PAN pide flexibilidad en pagos de luz a CFE EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Debido a la contingencia sanitaria que ha dejado a cientos de familias sin ingresos, el diputado federal por el PAN, Rigoberto Mares Aguilar, pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), flexibilidad y en algunos casos condonación en el pago de luz. El legislador por BCS se presentó en la paraestatal ubicada en esta ciudad capital para entregar al superintendente de la CFE un documento en el que enlista cuatro puntos importantes que decenas de usuarios demandan. “Que se consideren las condiciones climáticas de Baja California Sur a efecto de determinar la disminución de las tarifas eléctricas. Que se condone el pago del
El diputado federal por el PAN, Rigoberto Mares Aguilar, pidió a la CFE flexibilidad y en algunos casos condonación en el pago de luz
servicio de electricidad a los usuarios que perdieron su empleo por causa de la contingencia. Que no se realicen cortes del servicio por falta de pago. Que se apoye con el diferimiento de los pagos por el suministro eléctrico en las micro, pequeñas y medianas
empresas y los sectores productivos cuyas operaciones han resultado afectadas por la contingencia”, dijo. Recordó que el sistema eléctrico de Baja California Sur enfrenta desde hace tiempo diversas problemáticas; por un lado, existen los
retos que implica la condición de Sistema Interconectado Nacional (SIN) para la generación de energía suficiente que atienda la creciente demanda y evitar el desabasto y apagones como los que se tuvieron en el verano pasado; y por otro lado, existe
la inconformidad ciudadana de pagar una de las tarifas más caras del país. “Aunque hemos solicitado a las autoridades competentes que consideren las condiciones climáticas de Baja California Sur para otorgar una tarifa más baja como se ha hecho en otros estados, desafortunadamente no hemos tenido una respuesta favorable”, indicó. El legislador añadió que aunado a los problemas existentes en la media península, mencionados anteriormente, recalcó la difícil situación sanitaria y económica provocada por la pandemia del Covid-19 “la parálisis de las actividades económicas necesarias para evitar la propagación del virus dificulta la supervivencia de las empresas principalmente en las micro pequeñas y medianas y las altas tasas de desempleo afecta la economía de miles de familias sudcalifornianas”.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
L
a Paz.- Reconoce Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) desabasto de medicamentos de enfermedades crónico degenerativas; estiman a finales de mes de junio tener el abasto suficiente de medicamentos, así lo declaró Alfredo Ruiz Ochoa, jefe delegacional de atención al derechohabiente del Issste en Baja California Sur. “En efecto, hay un desabasto de medicamento de aproximadamente hace 60 días, el cual se deriva del proceso de compra consolidada que se hace desde la Ciudad de México a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda que, junto con el Instituto, el IMSS y la Se-
cretaría de Salud (SSa), están presentando las licitaciones nacionales que por ende llevan un proceso de contratación con los laboratorios y los proveedores con las diversas claves de medicamentos, ello está demorando la entrega en este caso al Issste”, declaró. Señaló que dentro de los medicamentos en desabasto el más recurrente es la insulina, así como el Telmisartán, Rivaroxabán, entre otros, que se deriva del retraso en la entrega a través del Centro Nacional de Distribución (Cenadi) al Issste.Agregó que el desabasto en el Issste no imposibilita la entrega al derechohabiente, por lo que a través de la Unidad de Administración y Finanzas se realiza la compra de los medicamentos, para atender a la derechohabiencia.
“Esto no imposibilita al Instituto para hacer la entrega de este medicamento a los derechohabientes, porque tenemos la autorización de la Unidad de Administración y Finanzas para efecto de poder comprar en apego al artículo 47° de la Ley de Adquisiciones a través de contratos abiertos; lo que se está haciendo a nivel local, a través de la jefatura de Recursos Materiales y Obras, y se está haciendo la compra a partir de la existencia en el mercado local y se están haciendo las entregas a todo el estado, pero principalmente en la clínica de Medicina Familiar La Paz, donde semanalmente estamos entregando de 500 a 700 unidades de medicamento principalmente la insulina”. Por otra parte, recordó que en el caso de los dere-
Foto: Ivette Pérez.
Reconoce Issste desabasto de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas
Reconoce Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I) desabasto de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas.
chohabientes que se han visto en la necesidad de adquirir los medicamentos de manera directa, el Instituto ofrece la solicitud de reembolso de gastos médicos extrainstitucionales, en apego al reglamento de quejas médicas, que permite a los derechohabientes a través de la Unidad de Atención al Derechohabiente, presentar la solicitud, misma que es sometida a consideración de la comisión de quejas médicas
para atender las solicitudes, de las cuales hasta la fecha se tienen cerca de 50 para ser sometidas a efecto de consideración del Consejo y ser reembolsadas de haber cumplido con el procedimiento. Finalmente, Ruiz Ochoa insistió que se espera que a finales del mes de junio, se pueda restablecer los canales de distribución con la totalidad de medicamentos que actualmente se encuentran en ceros.
16
la paz
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Invitan a denunciar cualquier caso de maltrato al número 80047-45-32-77 y a presentar una denuncia ante el Ministerio Público, apelando a la Ley de Protección de los Animales Domésticos de Baja California Sur Daniela Pérez
L
a Paz.- A través de una denuncia ciudadana, vecinos de la colonia Magisterial en la ciudad de La Paz, señalaron una oleada de animales envenenados durante la cuarentena, que ha desencadenado la desafortunada muerte de al menos 7 felinos en los últimos dos meses. “Me preocupa y me en-
tristece, que he encontrado gatos con signos de envenenamiento que se han llegado a refugiar a mi casa y no he podido salvarlos; la semana pasada en particular encontré dos, uno ayer y una gatita embarazada el martes pasado… Yo estoy hablando de mi experiencia, yo encontré 2 gatitos degollados y 5 envenenados, solamente yo, supongo que otros vecinos han encontrado más”, explicó una vecina de la zona.
Señaló que la forma en la que han envenenado a los animales ha sido colocando sustancias en alimentos, los cuales son depositados en la vía pública intencionalmente; así mismo, señaló que estos son actos de crueldad animal. “Es una manera muy cruel de tratar a los animales, es muy irresponsable y sumamente penoso que los seres humanos actúen así solamente porque les estorba o les causa algún malestar el animalito”, explicó. También estos días se han recibido denuncias sobre situaciones de maltrato en el que los animales son confinados en propiedades abandonadas y que no reciben las atenciones mínimas como alimentación, esterilización y desparasitación.
Foto: Bismarck Moyrón.
Ciudadanos denuncian casos de maltrato animal durante pandemia
El Gobierno tiene la obligación de proteger a los animales y garantizar su bienestar a través de la Ley de Protección de los Animales Domésticos.
De acuerdo con Pilar Martínez Verduzco, quien es coordinadora del CEMAC, cualquier caso de maltrato animal se tiene que denunciar ante el Ministerio Público al número 800-47-45-3277. Mientras que en recientes días la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (Dgspppytm) habilitó líneas telefónicas para aten-
der denuncias de maltrato animal en la ciudad de La Paz, los cuales son: (612) 12103-08 y el 612-123-63-73. Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley de Protección de Animales Domésticos en la entidad, quienes cometan crímenes en contra de mascotas de compañía, podrían ser castigados con hasta 2 años de prisión y 100 días de salario mínimo.
Este 3 de junio reanuda labores módulo de esterilización gratuita canina y felina Daniela Pérez
Foto: Bismarck Moyrón.
L El módulo atiende a felinos y a caninos que son llevados por sus dueños para recibir atenciones básicas como esterilizaciones y vacunas.
a Paz.- Después de un cierre temporal de 7 días, el nuevo módulo de esterilizaciones gratuitas caninas y felinas de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz, reanudará labores este 3 de junio, atendiendo a caninos y felinos con cita previa para esterilizaciones y aplicación de vacuna antirrábica, de acuerdo con Ana Ibeth Islas Carrizales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz. Señaló que la atención se brinda una vez que las per-
sonas acuden de manera espontánea con sus mascotas, pero de preferencia pidió a las personas agendar una cita previa a través de la página de Facebook @CamperEsterilizaccionesGratuitas y cumplir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y respetar la sana distancia al acudir a sus instalaciones. Todos estos servicios que ofrece la Secretaría de Salud son gratuitos, sin embargo, para poder acceder a ellos es necesario que la mascota sea presentada en óptimo estado de salud, con un ayuno de 12 horas, un baño previo de no
menos de 24 horas, que esté libre de pulgas y garrapatas y que tenga más de 3 meses de edad, mientras que señaló, que para las esterilizaciones no atienden a gestantes, lactantes, ni mascotas en celo. Anteriormente este servicio se brindaba en el conocido Camper de Esterilizaciones, sin embargo en el mismo domicilio, Independencia entre Ramírez y Altamirano, colonia Centro, ahora se brinda la atención en un nuevo módulo, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas para esterilizaciones y de 8:00 a 15:00 horas para vacunación antirrábica.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
martes 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
17
Enorme socavón en colonia Centro lleva más de 2 meses sin reparar Los vecinos de la calle Aquiles Serdán y Benito Juárez señalaron que a pesar de que interpusieron una queja dirigida a Servicios Públicos Municipales, no han recibido respuesta
Venados Muertos, banda sudcaliforniana de rock, presentó este fin de semana su sencillo: “Víctimas del poder”.
“Víctimas del poder”, protesta rock en homenaje al periodista Javier Valdez Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Este fin de semana, la banda sudcaliforniana Venados Muertos, lanzó su sencillo “Víctimas del poder” bajo el sello independiente “Patito Records” que forma parte del EP “Libertad en miligramos”, en el que le rinden homenaje al periodista sinaloense, Javier Valdez Cárdenas. En los últimos segundos de la canción, puede apreciarse un fragmento del discurso del cronista mexicano, recibiendo el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) en 2011: Javier puso nombre y rostro a las víctimas del narco. “Esta es una guerra, sí, pero por el control del narco. Pero nosotros los ciudadanos, ponemos los
muertos y los gobiernos de México y Estados Unidos, las armas”, habla Javier Valdez en la canción. “Y ellos, los encumbrados, invisibles y agazapados dentro y fuera de los gobiernos, se llevan las ganancias”, dice en medio de su emblemático discurso en Nueva York, EE.UU. Los sudcalifornianos recuerdan al autor de más de 9 libros y fundador del semanario Ríodoce, tras cumplirse 3 años de su asesinato en su natal Culiacán, Sinaloa, el 15 de mayo de 2017. La banda señala que su segundo EP, “Libertad en miligramos”, bajo el sello independiente Patito Records, se distingue por letras cargadas de crítica social en temas como el ejercicio del poder, la religión y el control social. “Víctimas del poder, hu-
manos desechables”, sentencian los músicos en el coro de la canción, grabada además con la participación especial de Jaime Peláez, al violonchelo. “Ellos creían en mundos perfectos, ahora son el pasado y el futuro lo perdieron entre tantos miligramos… Víctimas del poder”, cantan los Venados Muertos. El sencillo se encuentra disponible desde el pasado 30 de mayo en Spotify, Deezer, Apple Music, Google Play, YouTube, además de sus redes en Facebook e Instagram. La banda, oficializada en 2019 está formada por Carlos Ibarra (voz), Iván Gaxiola (guitarra), Alan Flores (bajo eléctrico), Javier Lucero (guitarra), Geovani Vizcaíno (guitarra) y Eduardo Hampl (batería).
L
a Paz.- Vecinos de la colonia Centro denunciaron que desde hace más de 2 meses hay un enorme socavón en la calle Benito Juárez esquina con Aquiles Serdán, colonia Centro, y aunque dieron aviso a la autoridad, mencionaron que no han recibido respuesta por parte de Servicios Públicos Municipales. Señalaron que el problema se suscitó cuando el asfalto se venció por el peso del tránsito de camiones en la zona y se crearon dos baches de aproximadamente 1 metro de profundidad cada
Foto Bismarck Moyrón
Foto: Cortesía.
Daniela Pérez
uno, los cuales los atribuyen a un deslave de la tierra que provocó el hundimiento de la vialidad. Los vecinos señalaron que estos baches representan un peligro para los automóviles que transitan la zona, por lo que ante la nula actuación de la autoridad, procedieron a rellenar el socavón con tierra y ramas, además de colocar cintas amarillas y hasta una silla para dar advertencia a los conductores; Gracias a esta intervención, los vecinos comentaron que no se ha presentado ningún accidente, sin embargo, señalaron que a pesar de esto, continúa siendo un riesgo, ya que los autos tienen que desviarse y podría presentarse un choque. Finalmente, los vecinos hicieron un llamado a Servicios Públicos Municipales para atender esta situación que pone en riesgo al tránsito vehicular y peatonal y además afecta la imagen de la colonia.
Los baches de un metro de profundidad cada uno, ponen en riesgo al tránsito vehicular y peatonal, señalaron los vecinos.
18
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EEUU se prepara para una noche con toque de queda y en tensión tras ola de protestas AFP
Foto: AFP
W
ashington, Estados Unidos .La indignación en Estados Unidos por la muerte de George Floyd, un ciudadano negro, a manos de un policía blanco sigue viva y este lunes una decena de otras grandes ciudades se preparan para vivir una noche con toque de queda en medio del temor por el peor estallido de protestas en décadas. Una semana después de la muerte del hombre de 46 años en Minneapolis las protestas se extendieron de costa a costa y aunque de día las manifestaciones fueron pacíficas, repitiendo las últimas palabras de Floyd al ser inmovilizado por la policía: “No puedo respirar”, por la noche se registraron disturbios. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a la “izquierda radical” de las movilizaciones y criticó a los gobernadores por “débiles” y los instó a “imponerse”.Durante el fin de semana decenas de miles de estadounidenses salieron a marchar pacíficamente para denunciar la brutalidad policial, el racismo y las desigualdades que sufren las minorías. El domingo en la capital Washington, se registraron desórdenes en las inmediaciones de la Casa Blanca por tercera noche consecutiva, con algunos destrozos, fuegos encendidos por los manifestantes, banderas estadounidenses en llamas y muros pintados con consignas contra la policía. La Casa Blanca quedó a oscuras y el presidente tuvo que ser alojado en el búnker. En un momento en que el país enfrenta una ola de ma-
La policía de parques de Estados Unidos hacen retroceder a los manifestantes cerca de la Casa Blanca.
nifestaciones no vista desde la década de 1960, durante la lucha por los derechos civiles, Trump anunció que se dirigirá al país. Este lunes la alcaldesa de Washington adelantó en cuatro horas el inicio del toque de queda, que comenzará a las 19H00 hora local (00h00 GMT). En Nueva York, la restricción de movimiento comenzará a partir de las 23H00 locales. Estas protestas se producen en un momento en que más de 100.000 personas han muerto en Estados Unidos por el nuevo coronavirus, y en que las medidas tomadas para mitigarlo han dado un fuerte golpe a la economía en un año electoral. La epidemia ha tenido un impacto devastador en la comunidad negra y algunos estudios muestran que esta población sufre una mortalidad hasta tres veces más que la de los blancos. “Tenemos hijos negros, hermanos negros, amigos negros y no queremos que mueran”, dijo a la AFP en la
localidad de Saint-Paul Muna Abdi, una manifestante negra de 31 años. “Estamos cansados de que esto se repita, esta generación no lo va a permitir”, afirmó. - Dos autopsias La familia de George Floyd difundió este lunes los resultados de una segunda autopsia, que señalaron que la policía le causó una asfixia mecánica, contradiciendo las conclusiones de una necropsia preliminar. Pero los resultados definitivos entregados por las autoridades del condado de Hennepin también se alinearon con esta tesis y dictaminaron que Floyd murió por “homicidio” debido a una “compresión del cuello”. También revelaron que la víctima había consumido fentanilo, una potente droga sintética. Las imágenes de la muerte de George Floyd, después de que el policía que lo inmovilizó presionara con su rodilla contra su cuello durante
nueve minutos, indignaron a la opinión pública. Trump condenó la muerte de Floyd, pero también se refirió a los manifestantes como “matones” y culpó a la “izquierda radical” de las movilizaciones y señaló a su probable rival en noviembre, el demócrata Joe Biden. Una de las medidas adoptadas por el gobierno de Trump fue designar al grupo antifascista Antifa como una organización “terrorista”. - “Voten” En Minneapolis, donde se produjo la muerte de George Floyd, la noche transcurrió con menos incidentes que las anteriores, después de que las autoridades desplegaran un dispositivo excepcional. En la tarde del lunes, el hermano del fallecido visitó un memorial improvisado en el lugar del incidente. Terrence Floyd tomó un megáfono y dijo: “Dejen de pensar que nuestras voces no importa y voten” y pidió que cese la violencia.
En el centro de la polémica está el tratamiento judicial que tendrá el agente arrestado por la muerte, Derek Chauvin, a quien se le imputaron cargos por homicidio involuntario, y debía comparecer este lunes ante un tribunal, pero cuya audiencia fue aplazada para el 8 de junio. Después de que se difundiera un video que mostraba que otros agentes también inmovilizaron el torso y las piernas del fallecido, los manifestantes claman porque también sean arrestados los tres otros policías. En muchas protestas, los manifestantes se pusieron de rodillas, un gesto popularizado por los deportistas para denunciar la violencia policial que sufren los negros en Estados Unidos. Varios videos mostraban a policías en Santa Cruz, California, Nueva Jersey y Michigan haciendo el mismo gesto para entablar un diálogo con los manifestantes. Pero en otra docena de ciudades la tónica fue el despliegue de unidades antidisturbios y de efectivos de la Guardia Nacional. Esta respuesta de seguridad estuvo acompañada del uso de vehículos blindados para transportar a las tropas, el uso de gas lacrimógeno y balas de goma. Biden, que probablemente será el candidato de los demócratas para enfrentar a Trump en noviembre, se reunió este lunes con líderes comunitarios negros en una iglesia y prometió combatir el “racismo institucional”. Biden es el único contendiente del campo demócrata para enfrentar a Trump en las elecciones del 3 de noviembre, pero aún tiene que ser nominado formalmente en la convención partidista.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
19
OMS rechaza teoría sobre baja patogenicidad de Covid-19
España denunciará a 17 aerolíneas por reembolsos de vuelos
notimex
G
notimex
Foto: AFP
M
adrid, El Ministerio de Consumo de España anunció hoy que denunciará a por lo menos 17 aerolíneas por “prácticas comerciales desleales graves”, como “ofrecer información incorrecta sobre el derecho al reembolso que asiste a los viajeros”. Asimismo, se detalló que las empresas aéreas, consideradas como las de mayor actividades económica en España, “no informaron correctamente” a sus clientes que podrían pedir un reembolso si su vuelo era cancelado, pese a que “la normatividad es clarísima”. A través de un comunicado, la dependencia española destacó que el titular de este ministerio, Alberto Garzón, informó a las aerolíneas que estaban incumpliendo los derechos de los consumidores; sin embargo, “no se obtuvo una respuesta positiva”. “Las empresas han desarrollado una práctica comercial desleal al omitir información sobre el derecho al reembolso en un plazo de siete días al que obliga la normativa comunitaria europea y la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios”, indicó la dependencia. El diario español El País señaló que “las aerolíneas que cancelaron vuelos, debido a la pandemia, ofrecieron a sus clientes bonos para que los canjearan en el futuro, para no enfrentar problemas de liquidez en el futuro”; sin embargo, el usuario tiene el derecho de elegir si acepta el bono o pide un rembolso de su dinero. Bibiana Medialdea, directora general del Ministerio de Consumo, declaró para el rotativo español que se prepara una acción de cesación, por omitir información relevante para el consumidor, mediante la cual el demandante reclama el cese de una conducta contraria a la ley.
mundo
martes 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Un profesional de la salud trabaja en la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se tratan los pacientes infectados con el nuevo coronavirus Covid-19, en el hospital Santa Casa de Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, Brasil.
Hay cerca de seis millones 230 mil casos de Covid-19 en el mundo notimex
W
ashington, En el mundo se han registrado seis millones 229 mil 408 casos positivos de COVID-19 y 373 mil 973 decesos, de acuerdo con los registros de la Universidad Johns Hopkins que retoma los datos oficiales de las naciones. El país más afectado por la pandemia es Estados Unidos, donde un millón 799 mil 747 personas han enfermado desde que inició el contagio en el país y 104 mil 702 han perdido la vida. Algunas naciones han identificado que las medidas de confinamiento pueden relajarse, pues los contagios han decaído. Sudáfrica levantó parcialmente las medidas hasta ahora impuestas, al
igual que Nigeria. Como parte de la salida parcial del confinamiento, Inglaterra ha permitido el regreso a clases de los alumnos de los primeros años de educación básica, al igual que Grecia, que también permitió las operaciones de hoteles. Turquía ha decidido abrir los vuelos domésticos y Tailandia ha permitido el acceso a las playas a visitantes, como los primeros pasos a la recuperación del turismo, una de las industrias más afectadas por la pandemia. Por su parte, Roma permite la reapertura de puntos turísticos y en el mes de julio podría permitir la entrada de los seguidores de las ligas de futbol a los estadios en
Italia, aunque se seguirá evaluando la posible peligrosidad. Esta tarde, el Ministerio de Sanidad español anunció que no se registraron decesos en 24 horas, la primera vez desde el 3 de marzo, por lo que podría significar una salida de la pandemia de una de las naciones que mayor número de casos registró en Europa. La Organización Mundial de la Salud alertó, a su vez, que los servicios de atención médica para pacientes con diabetes y cáncer, sobre todo, se han visto afectados por la pandemia en al menos 155 países, por lo que llama a las naciones a atender a quienes sufren por estas enfermedades para evitar muertes prevenibles.
inebra, La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy que el virus SARSCoV-2 no se ha convertido en menos patogénico, como indicó el médico italiano, Alberto Zangrillo, el domingo. La afirmación de que el virus “clínicamente dejó de existir” no es verdadera, aclaró Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, durante la conferencia de prensa en la que se informa el avance de la pandemia. Ryan remarcó que se debe ser cuidadosos con la información sobre el virus y no generar la sensación de que se ha convertido en inofensivo, cuando continúa terminando con la vida de miles de personas. Aclaró que es posible que el médico señalara que han reducido la intensidad y frecuencia de la exposición en su comunidad, pero no hay evidencia de que se convirtiera en menos patogénico. El médico milanés, director de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael, declaró en una entrevista a la cadena de televisión RAI que el virus “ya no existe en su región”, que la carga viral de los pacientes es menor a la del pasado y que la “potencia” es “más leve”, durante el fin de semana.
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Michael Ryan director de emergencias de la OMS.
finanzas
20
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Bolsa Mexicana gana 2.38 por ciento en primera jornada de junio Notimex
Foto: Notimex
M
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con una ganancia de 2.38 por ciento, en línea con los resultados bursátiles estadounidenses. Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, concluyó la primera jornada de junio en 36 mil 980.85 puntos, es decir, avanzó 858.12 puntos. De acuerdo con el reporte de Banco Base, el mercado de capitales inició la semana con resultados positivos a nivel global, donde continúa un mayor apetito por el riesgo ante un mejor pronóstico económico tras la pandemia. Explicó que esta especulación se debió principalmente a la publicación de los índices PMI de manufactura a nivel global, correspondientes a mayo, los cuales mostraron incrementos significativos con respecto a las observaciones de abril. Esto, dijo, sería una señal de que la manufactura podría mostrar un mejor panorama económico. En la eurozona, el PMI de manufactura se
Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, concluyó la primera jornada de junio en 36 mil 980.85 puntos, es decir, avanzó 858.12 puntos.
ubicó en 39.4 puntos, por encima de los 33.4 reportados en abril, mientras que en Alemania y Francia los índices aumentaron de 34.5 a 36.6 y de 31.5 a 40.6 puntos, respectivamente. En Estados Unidos, el PMI manufacturero se incrementó de 36.1 a 39.8 puntos, mientras que el ISM manufacturero pasó de 41.5 puntos en abril a 43.1 puntos en mayo. Destacó que a pesar del mayor apetito por el riesgo observado en la sesión, existen factores que podrían causar episodios de incertidumbre en los siguientes días. En particular, hay un riesgo importante en la relación comercial
entre Estados Unidos y China, pues medios informaron que el gobierno chino solicitó a algunas empresas de ese país no comprar productos agropecuarios estadounidenses, ante las recientes tensiones en torno al control político de China sobre Hong Kong. En la BMV, este lunes operaron 116 emisoras, de las cuales 64 ganaron, 44 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. En la primera sesión de junio, el volumen operado fue de 199.3 millones de títulos, por un importe de cinco mil 623.9 millones de pesos. Entre las emisoras ganadoras estuvieron GAP, con 9.20 por ciento, y Ara, con 8.58 por ciento; mientras que las de mayores pérdidas fueron Urbi, con 11.94 por ciento, y Quálitas Controladora, con 5.02 por ciento. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 757.60 unidades, un avance de 15.78 puntos, lo que significó una ganancia de 2.32 por ciento. En Wall Street, los tres principales indicadores terminaron con ganancias, el Dow Jones con 0.36 por ciento, el Nasdaq con 0.66 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 0.38 por ciento.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Petróleo mexicano avanza a 31.14 dólares por barril Notimex
M
éxico.- El barril de la mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró en terreno positivo en el primer día de junio, al ubicarse en 31.14 dólares, es decir, 1.27 dólares por arriba de lo registrado el pasado viernes, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La presión al alza en el mercado se dio principalmente ante la noticia de que la OPEP y sus aliados (OPEP+) adelantarán su reunión oficial del 9 al 4 de junio, en la que se espera que se discuta la posibilidad de ampliar su actual acuerdo por más tiempo, ya que aunque el precio se ha incrementado, el mercado sigue siendo frágil, refirió Banco Base. Explicó que otro factor que apoyó la demanda por petróleo es la publicación de indicadores de manufactura considerados como positivos por el mercado, los cuales aumentaron la expectativa de que la actividad económica global se encuentra en proceso de recuperación. De esta manera, el WTI cerró la sesión en 35.61 dólares por barril, lo que equivale a un aumento de 0.34 por ciento, mientras que el del Brent, de referencia en Europa, aumentó en 1.98 por ciento y cerró en 38.59 dólares por tonel.
Notimex
M
éxico.- Al comienzo de junio, el peso avanzó frente al dólar, al ganarle 14.7 centavos, lo que significó una apreciación de 0.66 por ciento respecto al cierre del pasado viernes. Con cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de operaciones la venta del dólar al mayoreo terminó en 22.0770 pesos, lo que implicó que la moneda nacional
avanzó casi 15 centavos. En tanto, el dólar spot a la compra quedó en 22.0610 pesos; la cotización máxima se ubicó en 22.0890 pesos y la mínima en 21.9560 pesos por dólar. Mientras que en ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 22.47 pesos y se compró en 21.43 pesos en Citibanamex; mientras que en BBVA México el dólar se vendió en 22.33 y se compró en 21.43 pesos. De acuerdo con su análisis, CIBanco dijo que el
mercado cambiario mexicano estará muy dependiente de las tensiones entre Estados Unidos y China, así como las cifras económicas globales, sobre todo las cifras de mayo de empleo e ISM manufacturero estadounidense. Asimismo, de la ronda de negociaciones entre Unión Europea y Reino Unido, al que se le acaba el tiempo para notificar si quiere prorrogar o no las conversaciones más allá del 31 de di-
Foto: Notimex
Dólar inicia el mes con retroceso
Con cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de operaciones la venta del dólar al mayoreo terminó en 22.0770 pesos, lo que implicó que la moneda nacional avanzó casi 15 centavos.
ciembre de 2020, para lo que debería enviar una petición de prolongación de negociaciones antes del 1 de julio. También estarán pendientes a la reunión de política monetaria del Banco Cen-
tral Europeo, donde podría anunciar nuevas medidas de apoyo. Con ello, durante la semana, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 21.75 y 22.90 pesos por dólar spot.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
21
martes 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
México emprende construcción de Tren Maya como motor de reactivación frente a pandemia
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador habla durante la colocación de la primera piedra del tren turístico “Tren Maya”, en El Ideal, Estado de Quintana Roo, México.
Fotos: Notimex
C
ancún, México .- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio inicio este lunes a las obras del Tren Maya, proyecto insignia de su gobierno que espera convertir en un motor de reactivación económica frente a la pandemia de la COVID-19. López Obrador inauguró la construcción del tren turístico en el tramo Izamal-Cancún, en el estado costero de Quintana Roo (sureste), si bien en diciembre de 2018 ya había anunciado el inicio de una parte de las obras. “La pandemia del coronavirus ha llevado a una crisis económica, al desempleo en esta región y en el país. Por eso es muy oportuno iniciar esta obra, aquí en Lázaro Cárdenas, en este primer tramo, alrededor de 260 kilómetros de Izamal a Cancún”, dijo el mandatario en la ceremonia, que transcurrió sin público. Durante el acto, unas 40 personas se juntaron en las inmediaciones del lugar, a pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias de no acudir a actos masivos por la epidemia. Algunos lanzaron gritos de apoyo al gobernante izquierdista, quien, como de costumbre, apareció sin tapabocas. Organizaciones sociales y
medioambientales rechazan la obra de 1.500 km, que demandará una inversión inicial de 6.000 millones de pesos (unos 272 millones de dólares). Se prevé que concluya en 2022. La fase iniciada este lunes prevé la readecuación de una autopista por donde pasará al nuevo ferrocarril, explicó López Obrador. El presidente estimó que con el arranque de la construcción de cinco tramos del Tren Maya se generarán, tan solo este año, unos 80.000 empleos que ayudarán a hacerle frente a la crisis derivada de la emergencia sanitaria. “El Tren Maya va a generar 80.000 empleos directos en este año, y 150.000 para el próximo, ya cuando la obra esté en forma”, sostuvo. El mandatario dijo la semana pasada que por la crisis se perderán un millón de empleos formales en 2020, pero confía en que con su plan de recuperación se crearán dos millones de puestos. Explicó que estas nuevas plazas llegarían mediante programas sociales y de sus proyectos insignias, incluido el Tren Maya. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se contrajo 2,2% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2019, evidenciando los primeros efectos de la pandemia, que ha dejado más de 10.000 fallecidos en el país.
Conmemoración del Día de la Marina, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Isla Mujeres, en Quintana Roo, donde entregó ascensos, condecoraciones y menciones honoríficas por méritos especiales a personal de la Marina. Isla Mujeres, Quintana Roo.
Asciende y condecora AMLO a personal naval que combate Covid-19 Emmanuel Carrillo notimex
I Foto: AFP
notimex
sla Mujeres, Qroo. El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Día de la Marina con la entrega de asensos y condecoraciones al personal médico naval que ha participado en la contención del COVID-19. El reconocimiento fue dado a 10 elementos de la Marina Armada de México por su trabajo y entrega al país en momentos de crisis por la generada
por la emergencia sanitaria por el coronavirus. Cuidando el máximo aforo permitido en instalaciones públicas, el mandatario federal estuvo acompañado de los altos mandos del Ejército y la Marina, Luis Crescencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente. De igual forma lo acompañaron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gónzalez.
El presidente López Obrador no dirigió ningún mensaje a los galardonados. No obstante, una cadete naval dirigió un mensaje de agradecimiento en el que manifestó su compromiso por ayudar a salvaguardar la integridad de la población mexicana ante el coronavirus. El evento duró poco más de 15 minutos. Más tarde, el mandatario federal encabezará en Holbox la inauguración del primer tramo de las obras del Tren Maya en los límites de Quintana Roo y Yucatán.
22
PAÍS
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México superó las 10 mil muertes por Covid-19 y transita hacia “nueva normalidad” AFP
Fotos: Notimex
M
éxico, México .- México superó las 10.000 muertes por covid-19 y acumula más de 93.000 contagios, anunció el gobierno este lunes, cuando el país inició la reapertura gradual de algunas actividades económicas. El director general de Epidemiología, José Luis Alomia, reportó en conferencia de prensa 237 nuevos fallecimientos, con lo que el total llegó a 10.167, además de 93.435 casos positivos de la enfermedad. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y responsable de la estrategia contra el nuevo coronavirus, dijo el pasado viernes a la AFP que ve probable que México alcance los 30.000 decesos por la pandemia, aunque no especificó en qué período. El nuevo pico de defunciones se anunció justo cuando el país, de 120 millones de habitantes y el segundo con más muertos en Latinoamérica después de Brasil, comenzó su tránsito hacia una “nueva normalidad”. “Hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, con la minería y con la industria de la construcción”, dijo en su habitual conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Isla Mujeres, un conocido balneario turístico cercano a Cancún, en el estado de Quintana Roo (sureste). “Tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo, necesitamos ir poco a poco normalizan-
Conferencia de prensa diaria sobre el estado actual de la pandemia de COVID-19, en el cual se presenta el informe técnico diario, curvas epidémicas de las ciudades más representativas del país y protocolos de sanidad de la “Nueva normalidad”.
do las actividades productivas, económicas, sociales y culturales”, agregó en una rueda de prensa a puerta cerrada, en la que como es costumbre apareció sin tapabocas.Solo se autorizó el ingreso de unos pocos periodistas, distanciados unos de otros. - Silencio en el metro Sus giras se enmarcan en la llamada “nueva normalidad”, tras el confinamiento
que se inició el pasado 23 de marzo. El plan del gobierno contempla a partir de este lunes la activación de un semáforo, que al indicar color rojo, como ocurre actualmente en varias zonas del país, solo permitirá operar actividades consideradas “esenciales”. Gradualmente, hasta llegar al verde, se irán sumando otros sectores económicos, actividades en espacios públicos y final-
mente las clases escolares, pero manteniendo distancia física y cuidado sanitario individual. En Ciudad de México, uno de los focos rojos, también se inició una reapertura gradual de actividades a través de un semáforo cuya máxima alerta se mantendrá en principio hasta el 15 de junio. Sin embargo, continuaría en ese nivel mientras las camas de los hospitales registren -como ocurre al día de hoy- un 65% o más de ocupación. Las autoridades de la capital también llamaron a la población a guardar silencio durante sus viajes en metro, que utilizan a diario 4,5 millones de personas en una red de 226 km. “La campaña ‘callados prevenimos el contagio’ está encaminada a disminuir la emisión de gotículas que se generan al hablar, y que podrían ser factor de contagio en espacio cerrado”, dijo el gobierno en Twitter.
En Tijuana se reporta que el 16 por ciento de los pacientes con COVID-19 en el estado, pierden la vida, considerando al 100 por ciento de los casos hospitalizados y el 10 por ciento de pacientes que están en aislamiento en sus hogares, cementerios siguen laborando ante el índice de mortalidad en la región.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Plantean a posible comprador de avión presidencial dar equipos médicos EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX
C
ancún, Qroo..- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el comprador del avión presidencial dará una parte del avalúo en efectivo y el restante será en equipos médicos que serán destinados al sector salud. La adquisición de los equipos médicos estará vigilada por la Organización de las Naciones Unidad (ONU) para garantizar su calidad y el mejor precio. “De todas maneras tanto lo que paguen, en el trato, va a consistir en, de acuerdo al avalúo, pagarían la mitad en efectivo y la otra mitad en equipos médicos que vigilaría la ONU en cuanto a la calidad y el precio”, dijo el presidente de la República. En conferencia de prensa desde Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo estimó que el proceso pueda concretarse en alrededor de 20 días y que de no realizarse la venta, la aeronave regresará al exhangar presidencial en la Ciudad de México.El tabasqueño detalló que el mantenimiento del avión está concluido por lo qué ya está en condiciones de regresar a México, pero optarán por esperar la respuesta del comprador. De igual forma, reiteró que la rifa se llevará a cabo en tiempo y forma el 15 de septiembre y se otorgarán 200 premios de 20 millones de pesos a los boletos ganadores. Lo obtenido de la venta, también será dado al sector salud para la compra de equipo médico y reforzamiento de infraestructura. López Obrador manifestó que la venta de cachitos seguirá y se han logrado colocar una cantidad importante, aunque no reveló el número.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Diputados y titular de STPS analizan estrategia para crear empleos
Notimex
M Foto: Notimex
M
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, la secretaria del Trabajo comentó que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se estima que aproximadamente un millón de empleos formales se pierdan por el impacto de la pandemia COVID-19. No obstante, aseguró que ha habido un comportamiento responsable y comprometido por parte de la gran mayoría de las empresas que han hecho esfuerzos importantes por mantener sus nóminas.
Asimismo, expuso la estrategia del gobierno federal para generar dos millones de empleos abarcando todas las industrias, pero principalmente la de la construcción, que fue uno de los sectores más afectados. Además, destacó que el sector de la construcción permite de manera pronta generar empleos en todo el territorio nacional y reactivar la economía, y apuntó que los programas de infraestructura y del bienestar combinados generarán la mayoría de los empleos.
Notimex
M
éxico.- La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz interpuso este día dos denuncias ante la Secretaría de la Función Pública contra las empresas Huerta Madre y Bidcom. De acuerdo con la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), dichas empresas han sido beneficiadas con contratos millonarios por la actual administración del Gobierno de la República y ade-
más son de reciente creación. “Huerta Madre recibió un contrato por 5 mil millones de pesos para Dos Bocas y no se hizo una licitación pública. Todo indica que hay amiguismos y compadrazgos detrás de esto”, dijo la panista en su cuenta de Twitter @XochitlGalvez. Asimismo, indicó que existe la asignación de un contrato por 114 millones de pesos, a través de Bidcom, a los sobrinos de un compadre de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Foto: Notimex
Xóchitl Gálvez denuncia a empresas beneficiadas con Dos Bocas Xóchitl Gálvez.
“Ese contrato fue cancelado, pero imagínense la empresa se creó en agosto y este año ya tenía un gran contrato y en el caso de Huerta Madre se creó una semana antes de recibir el contrato. Es inadmisible”, añadió. En este sentido, Gálvez Ruiz urgió a la Secretaría de la Función Pública a investigar los dos casos por presunta corrupción.
23
Rechaza IMSS dar nuevos apoyos a empresas
Notimex
éxico.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) dialogó con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, para analizar el panorama laboral en el país, así como la estrategia para crear dos millones de empleos, como lo propuso el gobierno federal para mitigar los efectos de la pandemia. El diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Jucopo, destacó que en la reunión reconoció que la meta del gobierno federal es ambiciosa; sin embargo, con la disciplina que ha mostrado y reorientando los recursos a donde verdaderamente impactan, se estaría llegando incluso a una especie de “ingreso vital”, como lo han propuesto diversos partidos políticos. En el encuentro, donde estuvo la presidenta de la Mesa
país
éxico.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que no puede poner en riesgo sus finanzas, dando prórrogas o diferimientos a empresas en el pago de las cuotas obrero-patronales, pues tiene la presión de atender la pandemia por el COVID-19, a sus derechohabientes y a la vez cuidar sus ingresos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional para informar del avance de créditos solidarios a la palabra, el titular del organismo, Zoé Robledo Aburto, se refirió al convenio de pago en parcialidades de las cuotas obrero-patronales, la cual se diseñó para facilitar a los empresarios el pago de cuotas, las cuales son a plazos y con intereses. Al ser cuestionado si podría darse un mayor apoyo a las empresas ante la crisis financiera, como diferir pagos o prórrogas sin intereses, Robledo Aburto rechazó la posibilidad, pues “hay que entender que el Seguro Social una de sus fuentes más importantes son las cuotas obrero-patronales y en este momento la situación económica tiene una causa clara y reconocible que es la pandemia”. Destacó que el Seguro Social “tiene la presión de brindar la atención médica y el cuidado de las finanzas”, pero aclaró que “nunca será superior (las finanzas) al cuidado de los derechohabientes”. Entonces, reiteró que el IMSS no puede estar en una condición financiera de dar prórrogas porque somos una institución que tiene atención médica, que atiende un número importantísimo de hospitales que están dedicados en algunos casos a atender al COVID-19. “Si esta fuera una situación de mercados financieros que de repente impactan a la economía mexicana, sería diferente; pero es producto de una pandemia, para una institución que tiene servicios de salud y sería imposible pensar en una
disminución de esos intereses” agregó. Lo máximo que podemos hacer es aplicar los convenios y si las empresas requieren de más plazo -dijo- “se puede hacer, pero el interés se incrementa”. Sobre el regreso a la nueva normalidad este 1 de junio, el director del IMSS aseguró que el Seguro Social cuenta en total con un millón de registros patronales que deberán cumplir con los protocolos y lineamientos sanitarios para operar, de ellos, 18 mil 650 empresas son sólo de los sectores no esenciales como la construcción, minería, y el transporte que reiniciaron actividades. Aun faltan las empresas esenciales, las cuales siguen trabajado normalmente pero que están en el proceso de registro, autoevaluación y cumplir con 78 puntos de comprobación de los lineamientos y protocolos sanitarios. Por otra parte, al hablar de los créditos a la palabra de los poco más de 46 mil trabajadoras del hogar e independientes, detalló que hasta el momento se han registrado cinco mil 759 solicitudes, esto es 98 más que ayer. En cuanto al millón de créditos a la palabra para Empresas Familiares que ya se colocaron, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que estos préstamos blandos avanzan con nueve mil 300 millones de pesos dispersados en la economía, lo que equivale a casi 370 mil apoyos financieros. Confió en que se le dé una mayor dispersión a los créditos para lograr que esta semana se puedan entregar apoyos de 25 mil pesos a por lo menos otros cien mil beneficiarios. Finalmente, la coordinadora del Programa de Tandas para el Bienestar, Rocío Mejía, habló de los programas de apoyo financieros que para este 2020 tiene programados 508 mil créditos desde seis mil pesos, de los cuales hasta el momento se han registrado 90 mil 200 nuevas tandas que significan 541 millones de pesos, lo cual significa un avance de 17 por ciento.
24
PAÍS
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NOTIMEX
M
éxico, El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentó la Estrategia de Regreso a Clases Escalonada, para Educación Básica, Media Superior y Superior del Ciclo Escolar 2020-2021, y el calendario para la conclusión del ciclo escolar vigente. El funcionario indicó que lo principal es la salud de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia, así como de los docentes, por lo que la vuelta a clases presenciales será con el semáforo sanitario en verde. Señaló que a pesar de la emergencia sanitaria el proceso de aprendizaje en todos los niveles no se suspenderá, por lo que las y los alumnos tendrán garantizado su derecho a la educación. Educación Básica Para este nivel, la SEP
informó que el programa Aprende en Casa finaliza el 5 de junio; la valoración del ciclo escolar será del 8 al 12 de junio; el proceso de descarga administrativa para los docentes, del 15 al 19 de junio. El Ciclo Escolar 2019-2020 concluye el 19 de junio. Mientras que, del 8 de junio al 7 de agosto se transmitirán, por televisión e internet, el programa Verano Divertido, con actividades lúdicas, recreativas y de esparcimiento. A su vez, Moctezuma Barragán indicó que el receso magisterial será del 22 de junio al 17 de julio, para dar paso a la capacitación docente y a los Consejos Técnicos Escolares -entre el 20 y 31 de julio-. Mientras que el proceso de sanitización de planteles escolares e inscripciones será del 3 al 7 de agosto; mientras que el 10 de agosto será la fecha referencial para iniciar, formalmente, el Ciclo Escolar 2020-2021. Del 10 al 28 de agosto se
Foto: Notimex
Presenta SEP fechas refer enciales para retorno a clases escalonado
Esteban Moctezuma Barragán titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
implementará el Curso Remedial 20-21, para atender las dudas y rezagos que se presentaron en el periodo de aislamiento preventivo, mientras que del 17 al 28 de agosto se aplicará la evaluación diagnóstica sobre los aprendizajes correspondientes al ciclo lectivo anterior. Educación Media Superior Para este nivel, el titular de la SEP indicó que los exámenes del Concurso de Asignación 2020 se aplicarán de tal forma que se eviten aglomeraciones, por lo que serán escalonados -por la emergencia sanitaria por COVID-19-. La aplicación de exámenes tiene como fechas re-
ferenciales los días 8, 9, 15 y 16 de agosto, atendiendo las disposiciones sanitarias que emitan las autoridades correspondientes. Las calificaciones y alta al sistema de nuevos alumnos serán del 31 de agosto al 18 de septiembre, con inicio de clases presenciales el 21 de septiembre. El inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 en este nivel será, referencialmente, el 3 de agosto, con la impartición de cursos remediales y de nivelación. La plataforma Jóvenes en Casa se mantendrá, por lo que los educandos podrán acceder a los contenidos hasta el 31 de julio; el receso magisterial será del 6 al 31 de
julio. Educación Superior Finalmente, Esteban Moctezuma detalló que conforme a lo acordado con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el regreso a las universidades no se dará antes del 7 de septiembre. Puntualizó que independientemente del tipo de periodo que tengan, ya sea trimestral, cuatrimestral, semestral o veranos, siempre y cuando el semáforo sanitario se encuentre en verde, las universidades e instituciones de educación superior regresarán a las aulas luego de la fecha sugerida, respetando su autonomía.
Acusa PAN desmatelamiento del sistema educativo nacional NOTIMEX
M
éxico, La llamada “contrarreforma educativa” que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador ocasionó un retroceso de décadas en la educación, señaló el dirigente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza. “Con su contrarreforma educativa cerraron el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el órga-
no constitucional autónomo que la tenía que regular. Eliminaron el avance logrado en materia educativa para evitar que las plazas docentes fueran concursadas para los mejores y no compradas o heredadas, no les importó la calidad educativa. El desmantelamiento del sistema, tristemente se ha venido dando de manera paulatina”, criticó. En su intervención en el seminario virtual Ideas y Acciones X México “Construya-
mos la Agenda de Futuro en materia de Educación”, organizado por el PAN y la Fundación Konrad Adenauer, apuntó que la educación empeoró con la presencia de COVID-19 en México. Y aunque hay clases en línea, no todos los estudiantes tienen acceso a internet, expuso. A pesar de que los niños puedan aprobar su ciclo escolar, necesitaran regularizar sus estudios para no quedarse atrasados en el conoci-
miento. En tanto, el representante de la Fundación Konrad Adenauer, Hans Blomeier, dijo que la educación de calidad requiere de la accesibilidad de los estudiantes y la tenacidad de los maestros, además de que el Estado invierta en educación y no que se retiren fondos destinados a ella. Los expositores del tema educativo fueron el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; la extitular del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar Guerrero; la investigadora asociada del Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra, Carmen Beatriz Fernández; el analista Federico Reyes Heroles. Además del exsubsecretario de Educación Básica federal, Lorenzo Gómez Morín Fuentes; y la directora de Capacitación de la Unión Nacional de Padres de Familia, María Guadalupe Alvarado.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FLASH
Bárbara de Regil, blanco de críticas por discurso contra la violencia toques el alma y le digas; yo estoy en este
NOTIMEX
L
a actriz mexicana Bárbara de Regil pronunció un discurso sobre una serie de consejos ante la violencia en la sociedad, durante la transmisión matutina que ofrece diariamente en una red social, mismo que fue blanco de burlas entre los internautas. “Si tú estás en una casa en la que vives violencia, te pido que a esa persona que te grita, que te humilla o te golpea, le pidas con todo tu corazón que te trate como le gustaría que le traten”, dijo durante el clip en Instagram. “Te pido por favor que te
entre comentarios irónicos en Twitter. “Yo llenándome con la sabiduría y conocimiento de Bárbar a de Regil”, “¿Cómo no se me había ocurrido antes?”, “Abro hilo de por qué debes de dejar de seguir a Bárbara de Regil y pedir sanciones justas a ‘influencers’ que atentan contra salud de los consumidores”, escribieron algunos internautas con relación a su discurso.
mundo, yo estoy en esta tierra para vivir feliz y tranquila, no para vivir con miedo”, añadió la actriz de 32 años. Sus declaraciones no fueron bien vistas por parte de su público, pues hubo quien la acusó de poner en peligro la salud mental de sus espectadores,
Bárbara de Regil. Foto: Archivo
Muere ex baterista de Misfits, Joey Image a los 63 años NOTIMEX
Foto: Notimex
E
l baterista estadounidense Joey Image, quien fue miembro por un corto periodo de la banda de horror-punk Misfits, murió a los 63 años por causas hasta ahora no confirmadas, sin embargo el músico padecía cáncer de hígado desde 2016. La noticia del deceso se dio a conocer en la página de Facebook de The New York Hardcore Chronicles, reporta NME. “Joey Image de The Misfits falleció a los 63 años. Descansa en paz”.
Joey Image.
Image se encontraba en espera de un trasplante de hígado con la ayuda de GoFundMe, organización que se encargaría de los gastos médicos, sin embargo su resolución para ser candidato
a la operación no se concretó. Joey Poole, su nombre real, nació en la ciudad de Nueva Jersey en 1957, se unió a Misfits en 1978, con ellos tocó en los primeros EP
Horror Business y Beware, así como el sencillo Night of the Living Dead, asimismo su trabajo puede escucharse en la recopilación musical de 1985 titulada Legacy Of Brutality. El músico salió de Misfits en 1979 luego de una gira por Reino Unido, después tocó en otras bandas y hasta el año 2000 se reencontró con sus excompañeros durante una presentación en Florida en donde tocó en esa ocasión con de ellos, más tarde se integró a otra de las agrupaciones pioneras en el género horror-punk llamada The Undead.
25
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Reese Witherspoon invita al diálogo y la reflexión contra racismo NOTIMEX
L
a actriz estadounidense Reese Witherspoon, a través de sus redes sociales, hace un llamado a los padres para que hablen con sus hijos sobre el racismo, la intolerancia, el odio y el privilegio. La actriz de 44 años compartió en su Instagram que su hijo le cuestionaba por qué había tanta gente molesta, a lo que la actriz tuvo que explicarle sobre la situación que se vivió el 25 de mayo en Minessota, con el asesinato de George Floyd, a manos de un policía. Witherspoon, compartió que para ella fue difícil explicarle a su hijo sobre la situación, ya que cuando ella era pequeña fue educada por la iglesia en donde le había dicho que todos eran iguales y valían lo mismo, sin embargo, se ha enfrentado a situaciones que demuestran lo contrario.La ganadora del Oscar, comentó: “Ser una madre blanca tratando de explicar el racismo y la intolerancia a su hijo blanco, que no entendía por qué alguien trataría a otro ser humano de esa manera, fue desgarrador. Pero no es tan desgarrador como ser víctima de uno de estos crímenes sin sentido, violentos e inconcebibles”.Lo que a Reese le parece más difícil es ser una madre que tenga que enfrentarse a una situación de perder a su hijo, por su color de piel o tener miedo a salir a la calle, por temor a ser agredidos. Por eso para ella es importante que sus hijos sepan sobre lo que acontece en la actualidad, en el país donde viven. La actriz lanzó una invitación a sus seguidores y expresó: “Hable con sus hijos sobre el racismo, los privilegios, la intolerancia y el odio. Si no estás hablando con ellos, alguien más lo está”. A su vez, señaló: “Hay suficiente odio en el mundo. Espero que este sea un espacio de discusión, comprensión, crecimiento y amor”.
26
Martes 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
Bandera
SUDOKU
Béisbol Carrera Cohetes Constitución Declaración Desfiles Estrellas Fiesta Independencia Juegos Julio Libertad Nacional Patriota Picnic Rayas Trece Verano
No he de darte más razones, sin mi perderías los pantalones. ¿Qué Soy?
(El cinturón)
Tiene corona pero no es un rey, tiene espinas pero no es un pez ¿Qué es? (La piña)
Mi tía Cuca tiene una mala racha, ¿quién será esta muchacha?
BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS
ADIVINANZAs
(La cucaracha)
(La letra S)
Desde el lunes hasta el viernes, soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo a descansar. ¿Quién soy?
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Martes 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
LABERINTO COLOREA LOS NÚMEROS EN ORDEN PARA QUE MOANA PUEDA ENCONTRAR A HEI HEI.
C O L O R E A R
1 Amarillo
2 Naranja
3 Rosa
4 Azul
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
3 Amarillo
4 Beige
¿Qué personaje es?:
5 Rosa
6 Morado
7 Azul
8 Negro
* Los cuadros sin número son de color blanco.
4 Rojo
5 Beige
6 Naranja
7 Café
8 Azul
9 Negro
EFEMÉRIDES
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Un 2 de junio nacieron los cineastas Juan Bustillo Oro, Juan Antonio Bardem y Lasse Hallström, el actor Johnny Weissmüller; los músicos Charlie Watts, Tony Hadley, Joaquín Cardiel, Tim James Rice-Oxley y Fabrizio Moretti, así como el cantautor Pedro Guerra. En tanto que fallecieron los actores Rex Harrison y Sergio Ramos “el Comanche”; el cineasta John Alton, además del dibujante Willis Pyle. 1904.- Nace el cineasta mexicano Juan Bustillo Oro. Muere el 19 de abril de 1989. 1904.- Nace el deportista y actor estadounidense de origen rumano Johnny Weissmuller. Muere el 20 de enero de 1984 en México. 1922.- Nace el cineasta español Juan Antonio Bardem. Fallece el 30 de octubre de 2002. 1941.- Nace el músico británico Charlie Watts. Miembro fundador y baterista del grupo The Rolling Stones, que considera un “hobby” pues su verdadero amor no es el rock and roll, sino el jazz. Destaca por su virtuosismo como músico y por mantenerse alejado de los escándalos. Funda el Charlie Watts Quartet y publica el libro para niños “Ode to a flying Bird”, en honor al saxofonista Charlie Parker. 1941.- Nace el estadounidense Walter Stacy Keach Jr. Narrador para programas educacionales, actúa en comedias y musicales. 1946.- Nace el director de cine, guionista y productor sueco Lasse Hallström. 1951.- Nace en El Cairo, Egipto, el músico y productor Ara Tokatlián. Toca varios instrumentos de viento y teclados. 1954.- Nace el actor de cine y televisión estadounidense Dennis Haysbert. 1958.- Nace la actriz española Patricia Adriani. 1960.- Nace el músico británico Tony Hadley, líder vocal de Spandau Ballet, grupo que surge a fines de la década de 1970 con éxitos como “True”, “To Cut a Long Story Short”, “Gold” y “Through the Barricadas”. El quinteto se separa en 1990 y Hadley debuta en solitario con el álbum “The State of Play”. Luego se reagrupan. 1961.- Nace el cantante y músico estadunidense Dez Cadena. Tercer vocalista y luego guitarrista de la banda punk Black Flag. En 1983 deja la agrupación luego del álbum “Damaged”, para tocar en DC3, Misfits, Flag, Redd Kross y Vida. En 2015 le diagnostican cáncer de garganta. Forma North American Waste. 1961.- Nace el actor y productor irlandés Liam Cunningham. 1965.- Nace el músico español Joaquín Cardiel. Toca con las bandas Tres de Ellos, Edición Fría y Maña. 1966.- Nace el cantautor español Pedro Guerra. Su trayectoria en el mundo de la música comienza como compositor, con temas como “Contamíname”, que populariza Ana Belén. 1970.- Nace B-Real, rapero estadounidense de ascendencia cubano-mexicana. Líder del grupo de hip hop Cypress Hill, debuta en 1991. 1971.- Nace el actor estadounidense Anthony T. Montgomery. Reconocido por su papel de “Travis Mayweather”, en la serie de televisión “Star Trek: Enterprise”. Actúa en “Leprechaun: Into the Hood”, “The Preacher’s Son”, entre otros filmes 1971.- En La Paz, Bolivia, nace el cantante y músico español José Mario Martínez Arroyo, mejor conocido como José Andrëa. Destaca por su trabajo con el grupo Mägo de Oz, mismo que abandona en 2011 para dedicarse a proyectos en solitario. En 2004, bajo la producción de Txus, lanza su primer álbum en solitario llamado “Donde el corazón te lleve”. Crea la
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
28
Sergio Ramos “el Comanche”
banda José Andrea y los Uróboros que presenta discos como “Resurrección”. 1972.- Nace en Inglaterra el actor, guionista y modelo estadounidense Wentworth Miller III. Alcanza la fama al interpretar a “Michael Scofield”, en la serie de televisión “Prison Break”, por el cual es nominado a los Premios Globo de Oro. Actúa también en la serie “The Flash”, y películas como “La mancha humana”. 1976.- Nace en Oxford, Reino Unido, Tim James Rice-Oxley, pianista y compositor del grupo Keane, que se da a conocer en el Reino Unido en 2004 y se caracteriza por no utilizar guitarra. También toca el bajo. Entre sus grandes éxitos están “Somewhere Only We know”, “Is it Any Wonder?” y “Fly to Me”. Gana el premio Ivor Novello como escritor del año por “Everybody’s Changing”. 1978.- Nace el actor británico Dominic Cooper. Trabaja en televisión, cine, teatro y radio. 1980.- Nace el baterista Fabrizio Moretti, integrante de la banda neoyorkina The Strokes, que desencadena a principios de 2002 todo un movimiento retro en la música con producciones como “Is this it?”. Como proyecto alternativo participa en el grupo Little Joy. 1986.- Nace el cantante de country Craig Strickland. 1990.- Muere de cáncer en el páncreas el actor de cine y teatro británico Reginald Carey “Rex” Harrison, quien actúa en filmes como “El vengador”, “El quinto mosquetero” y “Mi bella dama”, por esta última gana un Oscar como Mejor Actor. En el filme “Cleopatra”, da vida a “Julio César”. En 1989 es nombrado caballero del Im-
Esto se trata de hacer que todos lo crean, ¿no? Marilyn Monroe actriz estadounidense (1926-1962)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
perio Británico. Nace el 5 de marzo de 1908. 1992.- Freedom Williams deja C+C Music Factory, con el que lanza éxitos como “Gonna make you sweat (everybody dance now)”. También interpone una demanda por 10 millones de dólares contra el grupo y sus líderes, David Cole y Robert Clivilles. 1996.- Muere el cineasta húngaro John Alton, quien contribuye a desarrollar la apariencia austera del cine negro de la década de 1940. Nace el 5 de octubre de 1901. 2004.- Muere el actor y cantante mexicano Sergio Ramos, “El Comanche”. Destaca en cine, teatro y televisión en producciones como “Los Beverly de Peralvillo”. Triunfa como cantante, dirige cuatro películas, actúa en 105 y en al menos 10 telenovelas, la última de ellas “Amarte es mi pecado”. Nace el 27 de septiembre de 1935. 2004.- El actor y comentarista Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo, el payaso tenebroso”, concluye 10 años de transmisiones del programa informativo “El mañanero”, en homenaje a su esposa, la productora Carolina Padilla, fallecida el 2 de mayo. 2005.- Por motivos de salud, el tenor italiano Luciano Pavarotti cancela de último momento su participación en el concierto de “Los Tres Tenores” programado en Monterrey, Nuevo León. 2006.- Anuncian que un cuadro pintado por los integrantes de The Beatles cuando visitaron Japón, hace 40 años, y que se consideraba desaparecido, será exhibido al público por primera vez en una galería de arte en Tokio, en julio. 2007.- John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr “reviven” durante el homenaje con motivo del 40 aniversario del lanzamiento del álbum “Sargento Pimienta”. Grupos como Help! y Sinestesia rinden tributo a la banda británica. 2008.- Muere el actor, bailarín, disc jockey, director y productor estadunidense Melchion Gaston Ferrer, mejor conocido como Mel Ferrer. Debuta como actor en 1946, participa en más de 100 filmes y películas para televisión, entre ellas “Lili” y “Scaramouche”, dirige “The Secret Fury” y “Cabriola”. Recordado también por su matrimonio con Audrey Hepburn. Nace el 25 de agosto de 1917. 2010.- La agrupación de bachata Aventura demuestra porqué es la favorita del público seguidor del género, al abarrotar el Auditorio Nacional en su primera actuación en este país, como parte de la gira titulada “The Last Tour”. 2010.- El presidente estadunidense Barack Obama entrega al músico y compositor inglés Paul McCartney el Premio Gershwin para la Canción Popular que otorga la Biblioteca Nacional, en reconocimiento a su trayectoria y sus aportaciones a la música. 2012.- El cantante canadiense Justin Bieber sufre una conmoción cerebral y se desmaya, luego de chocar contra un vidrio, durante el concierto que ofrece en París. 2013.- A manera de homenaje, la Fonoteca Nacional presenta una sesión-escucha con los boleros que Germán Valdés Tin Tan interpreta en su faceta de cantante romántico, así como diálogos cómicos, sonidos de películas que acaban con una canción, además como programas de radio. 2014.- Por sobrepoblación carcelaria, el cantante Chris Brown queda en libertad condicional mucho antes de cumplir su sentencia de un año. 2016.- Fallece el dibujante estadunidense Willis Pyle. Autor de dibujos animados como “Bambi” y “Pinocho”, participa en filmes como “Fantasía”, de la empresa Disney, en la que trabaja desde 1937. También colabora en el diseño de “Mr. Magoo” y “El pájaro loco”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Imputado por homicidio de taxista y robo de vehículo CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La adecuada integración de la Carpeta de Investigación relacionada en los hechos ocurridos el 23 de mayo del año en curso en Ciudad Constitución, en donde un conductor de taxi del sitio “Estado 30” perdió la vida tras ser lesionado por un sujeto con arma cortocontundente, la Procura-
* Rodolfo “N” es imputado por robar un taxi y quitar la vida al conductor en Ciudad Constitución el 23 de mayo duría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la vinculación a proceso de Rodolfo “N” por el delito de homicidio doloso y robo de vehículo. Después que la PGJE tuviera conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones necesarias
que derivaron en la cumplimentación de la orden de aprehensión en contra del imputado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC). El sábado 30 de mayo en la audiencia inicial, por ejecución de orden de apre-
hensión los agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Homicidio Doloso entregaron al Juez de Control datos de prueba contundentes que relacionan a Rodolfo “N” con el homicidio de la víctima. El Juez de Control decidió
Rodolfo “N” de 20 años de edad y originario de esa cabecera municipal
vincular a proceso a Rodolfo “N” de 20 años de edad y originario de esa cabecera municipal, y dictó prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
Suspenden a dos funcionarios tras agresión en penal de Puente Grande NOTIMEX
G
uadalajara.Tras la agresión dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande el pasado 22 de mayo, en la cual fallecieron ocho internos, fueron suspendidos dos funcionarios y cuatro reclusos fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio. José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social, argumentó que la agresión se llevó a cabo en un contexto de reducción de personal para la vigilancia del reclusorio por la pandemia de COVID-19. “Hemos tenido que cubrir el aislado a personal que era vulnerable, lo cual redujo sustancialmente el número de personas que se involucran en estas tareas (…) Al día de hoy, llevamos a cabo una revisión dormitorio
Complejo Penitenciario de Puente Grande
por dormitorio”, afirmó en conferencia virtual. Como parte del operativo, se han asegurado 30 armas punzo cortantes entre ellas puntas, tijeras y cortaúñas, además de dosis de distintas drogas. Pérez Juárez descartó que al interior del reclusorio exista autogobierno por parte de los internos. “Como en toda conducta humana, debe haber liderazgos pero no necesariamente negativos (…) hay un responsable de la liga interna de futbol y de beisbol, no es sencillo
pero fui instruido para no consentir liderazgos nocivos o coludirnos”, aclaró. El Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que el saldo de la agresión de un grupo de internos contra otro, fueron ocho muertos y cinco lesionados, además de que se decomisaron dos armas de fuego. “Cuatro personas fueron puestas a disposición por el delito de homicidio calificado, y un juez consideró adecuado el control de detención y los cuatro están vinculados por el
delito de homicidio”, detalló. Al ser cuestionados sobre el origen de las armas utilizadas en la agresión, autoridades señalaron que aún se investiga la forma en cómo fueron introducidas. Asimismo, la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad estatal, suspendió a dos servidores públicos de nivel superior y medio, de los cuales no se aclaró el cargo, quienes fueron encontrados responsables de la agresión de un grupo de internos contra otro. “Hay varios servidores públicos de otros niveles que están siendo investigados y una vez que se agote el procedimiento se determinarán sanciones a cada uno de ellos que pueden derivar de una suspensión hasta la destitución del cargo”, informó el secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco. Mientras, Macedonio Tamez Guajardo, coordinador estratégico de
Seguridad Pública de Jalisco, informó que varios internos fueron reclasificados para valorar su peligrosidad, y se estableció un programa de atención psicológica para los poco más de cuatro mil 200 internos. Por otro lado, autoridades de Jalisco atribuyeron el asesinato de Oswaldo García Vallejo, Comisario de Seguridad de Jalostotitlán, municipio de Los Altos Sur, a su trabajo y a distintas detenciones en el pasado. Se aclaró que no había recibido amenazas recientes. “Fueron múltiples y variadas las participaciones en operativos conjuntos que pudieron originar la agresión”, explicó el fiscal de Jalisco e informó que en el sitio del ataque fueron localizados por lo menos 40 casquillos de fusiles conocidos como “cuerno de chivo”. La policía del estado y la Guardia Nacional reforzaron su presencia en el municipio.
30
SUCESOS
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Detienen a presunta responsable del multihomicidio en Temixco, Morelos G
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Liberan a cuatro mujeres que hicieron pintas en Catedral de Guadalajara NOTIMEX
NOTIMEX
Foto: Notimex
T
emixco, Mor.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, a través de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Antisecuestro, informaron que entre los avances en la investigación del multihomicidio, registrado en el municipio de Temixco, está la detención de la esposa de una de las víctimas. En un comunicado, aseguró que en dicho hecho violento, en el Fraccionamiento Brisas, del municipio ya mencionado, perdieron la vida cinco personas, tres hombres y dos mujeres, entre ellos Alfonso Isaac Gamboa Lozano de 39 años de edad, quien fue titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda
En un comunicado, aseguró que en dicho hecho violento, en el Fraccionamiento Brisas, del municipio ya mencionado, perdieron la vida cinco personas, tres hombres y dos mujeres, entre ellos Alfonso Isaac Gamboa Lozano de 39 años de edad, quien fue titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda Federal.
Federal. El organismo autónomo indicó que, en colaboración con Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), y de la Fis-
calía General de Justicia de la Ciudad de México, se han obtenido avances importantes en las investigaciones. Por lo anterior, la FGE de Morelos logró la aprehensión
de Bethzabee N., esposa del ex funcionario federal, como probable autora del delito, al igual que Jesús Manuel N., como copartícipe. Además, se desarrollan las diligencias, audiencias y actuaciones periciales que impiden a las autoridades proporcionar detalles sobre el caso, puesto que están obligados a respetar el debido proceso y con ello, garantizar a las víctimas el acceso a la procuración e impartición de justicia. La fiscalía aseveró que mantienen una estrecha colaboración con las autoridades para la identificación de los demás participantes, lograr su ubicación y detención, con el fin de ser presentados ante las autoridades judiciales.
Aseguran Guardia Nacional, Ejército y SAT armas y cartuchos en Sonora NOTIMEX
M
éxico.- En una acción coordinada, elementos de la Guardia Nacional en colaboración con el Ejército Mexicano y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguraron 13 armas de grueso calibre, dos armas cortas, cinco mil 49 cartuchos útiles, 42 cargadores, así como alrededor de 12 mil 156 dólares
estadounidenses, en el cruce fronterizo Garita III Mariposa en Nogales, Sonora. En comunicado, la corporación señaló que lo asegurado fue localizado en las salpicaderas, en el piso de los asientos traseros y en el lugar de la llanta de refacción de una camioneta tipo pick up con placas de circulación de Arizona, Estados Unidos, así como dentro de dos lavadoras trasladadas en la batea.
Los hechos ocurrieron cuando le tocó revisión aduanera al vehiculo, y al efectuar una inspección de seguridad, los uniformados se percataron que la tina de una lavadora llevaba prendas de vestir que ocultaba cartuchos útiles. Fue así que al revisar la estructura de las lavadoras y sus tinas, así como la unidad fue localizado el armamento. Al conductor mexicano
y ciudadano residente de Estados Unidos, le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, sus datos inscritos en el Registro Nacional de Detenciones y junto con todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad, que realizará las indagatorias subsecuentes para deslindar responsabilidades.
uadalajara.Las cuatro mujeres, que fueron detenidas la madrugada de este lunes por pintar con aerosol la palabra “aborto” en la fachada de la Catedral de Guadalajara, fueron liberadas. El colectivo feminista Me Cuidan mis amigas GDL informó que las cuatro mujeres, tres de ellas menores de edad, fueron dejadas en libertad y sólo la mayor de edad deberá responder por el daño con un “acuerdo reparatorio”. “Fueron liberadas, sin embargo, durante el proceso hubo muchas irregularidades, corrupción e intentos de estafas de abogados”, informaron a través de un comunicado, en el cual lamentaron la criminalización de las cuatro mujeres. “No es posible que se le cuide más a una pared cuando hay tanta violencia contra nosotras, los verdaderos agresores están en las calles sin ninguna consecuencia”, afirmó el colectivo feminista. Elementos de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara realizaron la detención de las mujeres, quienes portaban sólo botes de pintura en aerosol, una de ellas logró hacer la pinta en la Catedral de Guadalajara en la esquina de la avenida 16 de Septiembre y avenida Hidalgo. La Arquidiócesis de Guadalajara advirtió que denunciaría el hecho por dañar un inmueble histórico propiedad federal. Las detenidas fueron conducidas a la Fiscalía General de la República donde las liberaron después de varias horas detenidas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hieren en fuego cruzado a obispo emérito de Chiapas NOTIMEX
Foto tomada de Proceso.
S
an Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue herido de bala al quedar en fuego cruzado entre presuntos grupos criminales, en el Estado de México. De acuerdo con el clérigo, quien compartió su experiencia en un comunicado, los hechos ocurrieron el pasado sábado cuando viajaba junto a su familia a Chiltepec, cuando de pronto los cristales del vehículo estallaron por las balas. “Como a las seis de la tarde íbamos en mi coche, un Jetta, con mi familia hacia Chiltepec. Después del volcán, pasando cerro Gordo, unas personas de un coche chico venían en sentido contrario al nuestro, persiguiendo a los de una camioneta y les tiraron de balazos”, relató. Uno de los balazos pegó en el parabrisas del coche “frente a mí, que iba de copiloto, lo perforó y parte de la bala se me incrustó en el cuello, sin afectar cuerdas bucales y sin sangrar mayormente”. El clérigo indicó que los vidrios se incrustaron en su mano derecha, sin embargo aclaró que solo fueron heridas superficiales. Su hermana, quien viajaba en la parte trasera del vehículo, también sufrió una pequeña herida superficial en las piernas, pero Arizmendi afirmó que todo se trató de “un susto”. “Estoy milagrosamente bien, dando gracias al Señor y a la Virgen. Ayer domingo celebré en la parroquia, a puertas cerradas, y este lunes regresamos a Toluca”, indicó. Arizmendi estuvo alrededor de 27 años al frente de la iglesia católica en Chiapas, tanto en San Cristóbal de las Casas como en Tapachula. Ahora reside en el Estado de México.
Minera Media Luna.
Minera despide a 40 de sus trabajadores, por pedir bono de riesgo NOTIMEX
C
hilpancingo, Un total de 40 empleados, de la Minera Media Luna, fueron despedidos por la empresa Komatsu, luego de que pidieron un bono de riesgo este lunes, cuando reiniciaron actividades ante la nueva normalidad. Medios de comunicación local afirman que cuatro empleados mostraron síntomas de coronavirus durante sus horas laborales, por lo que pidieron un
bono de riesgo. En cambio, la empresa que los había contratado prefirió despedirlos, razón por la cual mostraron su inconformidad en el exterior de las oficinas de la empresa, en la capital guerrerense. Para pedir su liquidación y su salario pendiente, los 40 trabajadores, quienes reparaban maquinaria y hacían trabajos de limpieza, se concentraron en las instalaciones de la empresa, que se encuentra en el barrio Tequicorral.
SUCESOS
31
Vandalizan iglesias con pintas en favor del aborto legal en Veracruz
Liberan a 190 reos durante emergencia sanitaria en la Ciudad de México
NOTIMEX
M
X
alapa, Iglesias de la capital del estado amanecieron con pintas en favor del aborto y consignas contra autoridades de la Universidad Veracruzana. Fueron los recintos como la Iglesia San José y otro templo católico, en donde han externado su rechazo a reconocer los derechos de las mujeres como el aborto legal, educación sexual, entre otros, los que amanecieron con leyendas pintadas. “UV, cuna de violadores”, “Aborto legal ¡Ya!” y “Veracruz feminicida”, fueron algunas de las pintas que se leyeron en paredes de los sitios mencionados. El presbítero de la parroquia de San José, José Juan Sánchez Jácome informó, en sus redes sociales, que la fachada del templo había sido vandalizada con mensaje pro aborto. “De manera cobarde y como actúan estos grupos -en la oscuridad y con violencia- nos rayaron la Iglesia. Duele tanto porque es la Casa de Dios y de los hermanos”, fue el mensaje.
GABRIELA SOTO/NOTIMEX
éxico, Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, se han liberado a 190 personas de las cárceles de la Ciudad de México, reportó Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJCDMX. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) refirió que en abril se liberaron a 145 personas que permanecían privadas de su libertad, mientras que en mayo fueron puestas en libertad 27 más, con el propósito de evitar mayor propagación del virus en las cárceles. “Tenemos con beneficios penitenciarios al día 29 de abril se resolvieron 145; el 14 de mayo, 16; del 21 de mayo, ocho; el 27 de mayo, tres; en total son 172 más 18 que se concedieron por política penitenciaria. Esos son el total que se han realizado”, detalló. Esta medida de liberación para las personas privadas de libertad se otorga por razones humanitarias y procurando su bienestar físico.
Decomisa Guardia Nacional armas de grueso calibre en Ahome, Sinaloa NOTIMEX
M
éxico, Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas que transportaban en el motor de su vehículo cinco armas de grueso calibre, envueltas en plástico y cinta
adhesiva así como en una bolsa, en una carretera de Ahome, Sinaloa. En comunicado, la corporación reportó que la unidad fue detenida sobre la carretera Los Mochis-Ciudad Obregón, a la altura del ejido Emigdio Ruiz, para realizar la infracción correspondiente debido a que
circulaba a exceso de velocidad, y en una revisión fue cuando se localizó el armamento. Para determinar su situación jurídica, a las dos personas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el llenado del Registro Nacional de
Detenciones y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad. La conductora del vehículo era menor de edad y la autoridad ministerial correspondiente la protegerá conforme a las disposiciones legales aplicables.
32
MARTES 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Abren oficinas de servicios y recaudación en La Paz y Los Cabos con horario extendido Foto: Cortesía.
CPS Noticias
En las oficinas se atenderá en horario extendido de 8:00 a 19:00 horas.
L
a Paz.- A partir de este 1 de junio comenzó la apertura gradual de las ofici-
nas de recaudación, trámites y servicios de la Secretaría de Finanzas y Administración en La Paz y Los Cabos, cuidando los protocolos de sana distancia e higiene en el lavado de manos y de las
áreas de trabajo. Isidro Jordán Moyrón, titular de la dependencia en Baja California Sur, informó que se determinó que, en cuatro módulos, los de mayor cantidad de trámites, se extendió
el horario de atención y se abrió un segundo turno, que serán de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. El objetivo es distribuir al personal operativo, evitar agrupar a varias personas en las áreas de trabajo y la aglomeración de ciudadanos y contribuyentes, permitiéndoles realizar sus trámites por las mañanas o por tardes. El Secretario de Finanzas y Administración explicó que el acuerdo se tomó derivado de las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, publicado en el Boletín Oficial número 28 del Gobierno del Estado de Baja California Sur con fecha 30 de mayo de 2020. De esta manera, las oficinas que retoman actividades en la ciudad de La Paz son el Centro Integral de Servicios Plaza Galerías y el Centro Integral de Servicios Plaza Camino Real. En San José del Cabo, la Oficina Recaudadora ubicada en el edificio Pedrín, San José, calle Mauricio Castro esquina 5 de mayo, Col. 8 de octubre. En Cabo San Lucas, el Centro Integral de Servicios Plaza Tamaral, bulevar Lázaro Cárdenas sin número entre 16 de septiembre y Valentín Gómez Farías. Adicionalmente a las oficinas de Los Cabos, se dará atención en los Kioskos de Servicios Electrónicos en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Finalmente, Jordán Moyrón comunicó que en próximos días se liberará la posibilidad de hacer citas telefónicas a través de un Call Center con lada 1-800 y disminuir, en la medida de lo posible, la aglomeración de personas en las oficinas para mantener la sana distancia y mejorar el servicio vía cita.
martes 2 DE junio 2020 tribunadeloscabos
1
RB Leipzig vuelve al podio con un triunfo en Colonia AFP / Pág. 8
Ex campeón mundial de boxeo
Mayweather pagará funeral de George Floyd -- Muerte de George Floyd consterna a peloteros de Grandes Ligas -- Cuervos de Baltimore donan un millón a fundaciones antirracismo -- Ante el fallecimiento de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis, los Atléticos de Oakland lamentaron el suceso y se comprometieron a donar 100 mil dólares a varias organizaciones en pro de comunidades afroamericanas. -- Hamilton denuncia silencio de una F1 “dominada por blancos” ante muerte de Floyd -- La MLS comparte el “dolor y la ira” por la muerte de George Floyd -- El Liverpool se solidariza con manifestantes en caso Floyd AFP Y Notimex / Pág.3-4-5
Benjamín Galindo evoluciona satisfactoriamente tras derrame Notimex / Pág. 2
Podrían sancionar a jugadores que recordaron muerte de George Floyd Notimex / Pág.3
MARTES 2 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Francisco Venegas, quien estuvo a cargo del control “felino”, al ver que la calificación a la siguiente ronda se le iba de las manos. Destaca que Tigres está en la posición 10 de la tabla con seis victorias, dos empates, ocho derrotas y 20 puntos: cerrará el torneo visitando al León, donde tendrá que ganar y esperar resultados desde esta misma fecha. Para Leandro González y Xolos fue la de hoy una victoria más para la honra, porque está virtualmente eliminado, aunque las matemáticas dicen que le queda una remota posibilidad, al llevar cinco juegos ganados, cuatro igualados, siete perdidos y 19 unidades; culminarán de locales recibiendo al Atlético de San Luis.
ALFREDO ORTIZ /NOTIMEX
G
uadalajara, Tras varios días de haber sido intervenido por un derrame cerebral, el exfutbolista mexicano, Benjamín Galindo, ha evolucionado satisfactoriamente de acuerdo con el reporte de sus médicos. “En lo que respecta a la tarde de ayer y hoy ha estado muy estable, sus signos vitales son muy estables, se le retiró el medicamento para sedarlo, ya empieza a tener apertura ocular por si solo, aunque todavía no es un despertar por com-
Foto: Notimex
Jurgen Klinsmann.
Jurgen Klinsmann abre posibilidad de dirigir en México ALFREDO ORTIZ/NOTIMEX
B
erlín, El entrenador alemán Jurgen Klinsmann confesó que estaría dispuesto a dirigir en México, ya que ha asistido a partidos de la Liga MX y se ha sentido atraído por el futbol azteca. “No sé qué pasará mañana, pero soy un gran fan de la Liga MX, he ido a Tijuana a ver partidos, es algo que uno siempre puede considerar”, admitió, luego de asegurar que en el futbol nunca se sabe dónde se puede terminar.Por otra parte, el exde-
lantero teutón aseguró que jamás imaginó dirigir a la selección de Estados Unidos o al Bayern Munich; sin embargo, son experiencias que disfrutó y que le permitieron llenarse de aprendizaje. “En el mundo futbol puede pasar lo que sea porque esa es la belleza del juego, fui muy afortunado de estar en Italia, Francia, en Inglaterra, en Alemania y luego mudarme a Estados Unidos, un gran país, nunca pensé que fuera a entrenar al Bayern Múnich o a la selección de Alemania o Estados Unidos”, concluyó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Notimex
M
onterrey, El argentino Leandro González condujo mediante los controles a Xolos de Tijuana a la victoria 3-0 sobre Tigres de la UANL, por lo que el conjunto felino dependerá de muchos resultados para poder calificar a la liguilla de la eLiga MX. González se exhibió muy eficiente en el videojuego para llevar el avatar del colombiano Brayan Angulo a marcar goles en los minutos 51 y 68, mientras que la imagen del argentino Alexis Castro cooperó con una tempranera anotación al 4. El festejo del jugador de Xolos contrastó más por las maldiciones que profirió
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Benjamín Galindo evoluciona satisfactoriamente tras derrame
Xolos golea a Tigres y lo deja al borde de la eliminación en eLiga MX NOTIMEX
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Benjamín Galindo.
pleto, es solo por estimulo”, comentó el neurólogo Alejandro Fonseca. Por otra parte, su hijo, Benjamín Galindo Jr. agradeció a medios y afición su preocupación ante la salud de su padre, esperando que pronto pueda ser dado de alta con
un resultado favorable. “Gracias a toda la gente que ha estado preguntando y pidiendo por la salud de mi padre, de todo corazón, mi familia y yo se los agradecemos y esperemos que mi padre pronto esté con nosotros”, concluyó.
Juan Carlos Osorio asume sus palabras, pero no su interpretación RICARDO BLANCAS AVALOS/ NOTIMEX
M
éxico, El técnico colombiano Juan Carlos Osorio señaló que es responsable de sus palabras, no así de la interpretación que se les puede dar, luego de las críticas que recibió por haber dicho que a los jugadores mexicanos les faltó actitud para enfrentar a Brasil en el Mundial Rusia 2018. Hace unos días, el estratega sudamericano criticó la falta de actitud de los futbolistas mexicanos antes de verse las caras con la “Canarinha” en los octavos de final de la Copa del Mundo de
Foto: Notimex
2
Juan Carlos Osorio.
hace dos años. Ante esta situación, el exestratega de la selección mexicana indicó que se hacía “responsable de lo que dije… Imposible hacerme responsable de las diferentes interpretaciones”. Afirmó que la pregunta que realizó a los jugadores antes del juego de octavos de final fue la misma que hizo antes de derrotar a Alemania. “Esa misma pregunta-re-
flexión, también se hizo los días previos al juego ante Alemania y no únicamente antes del juego contra Brasil”, declaró a ESPN Digital. Destacó que “siempre fue un mensaje positivo y potente para reiterar a los muchachos que como hombres de futbol nos preparamos toda la vida para algún día competir y jugar contra las mejores potencias, como Alemania y Brasil, entre otros”, decretó.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Muerte de George Floyd consterna a peloteros de Grandes Ligas MANUEL ÁLVAREZ TORRES / NOTIMEX
N
ueva York, EUA.La muerte de George Floyd a manos de la policía de Minnesota, la comunidad de las Grandes Ligas mostró su rechazo en contra del racismo, la brutalidad policial y el maltrato por parte de las autoridades estadounidenses. Después de que varias personalidades del deporte arremetieron en contra del racismo, los beisbolistas, managers y equipos de la Gran Carpa externaron su rechazo a la violencia en contra de la comunidad afroamericana y las minorías, pidiendo a sus seguidores que reflexiones sobre la situación actual. A través de su cuenta de Twitter, el manager de los Mellizos de Minnesota, Rocco Baldelli, lamentó lo acontecido y pidió a sus miles de seguidores no olvidar el nombre de George Floyd, ya que, en estos momentos, él debería de estar respirando. “George Floyd tenía que estar respirando ahora mismo. Todavía tenemos mucho por progresar. Mucho. Recuerden su nombre. Recuerden lo que sucedió”, escribió el timonel de los Minnesota Twins. El jardinero Dexter Fowler, de los Cardenales de San Luis, hizo énfasis en el miedo con el que viven las personas de raza afroamericana, ya que tienen que lidiar con los prejuicios que los tachan de criminales, rateros; aunado a las muestras racistas que sufren los niños desde temprana edad. “Es difícil de entender por qué las personas te
ven y comienzan a sostener sus bolsos con mayor fuerza. Este es un problema generacional que aterroriza a niños y adultos. No tenemos el privilegio de no ser llamados delincuentes, ni de tener el mismo trato de un hombre blanco. Él no podía respirar. Él fue asesinado”, sentenció Fowler. Al ver este mensaje, el pitcher Adam Wainwright rápidamente se comunicó con su compañero y le expresó su admiración para ayudarlo anímicamente. Aunado a ello, pidió a sus seguidores hablar con sus amigos afroamericanos y externar su apoyo y motivarlos. “Las poderosas palabras de Dexter Fowler me afectaron mucho y a mi familia. Así que les pido a mis hermanos blancos que se comuniquen con sus amigos que tienen un color de piel diferente al suyo. Motívenlos. Díganles que los aman y que son geniales. Nuestras voces ya acciones son importantes para ayudarnos a recuperarnos”, expresó el pitcher de los Cardenales de San Luis.El jardinero de los Filis de Filadelfia, Andrew McCutchen, expresó su descontento con los actos hacia Floyd y expresó que no basta con pedir disculpas, sino que se necesitan cambios más profundos. “Siento dolor por lo que le sucedió a #GeorgeFloyd. Tenía que estar vivo en estos momentos. No quiero que sientan lástima, quiero cambios”, escribió McCutchen. Pete Alonso, Sean Doolittle, Trevor Willliams, Giancarlo Stanton y Robinson Canó lamentaron el fallecimiento de Floyd y exigieron justicia tras su asesinato a manos de la policía de Minnesota.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
3
Rubens Sambueza se despide del Pachuca
Rubens Sambueza RICARDO BLANCAS AVALOS / NOTIMEX
P
achuca,.- El volante Rubens Sambueza se despidió del equipo Pachu-
ALAN AGUILAR LÓPEZ / NOTIMEX
ca, luego de militar un año con los “Tuzos”, por lo que la posibilidad de cumplir su deseo y reforzar al América en la etapa final de su carrera está latente.
“Hoy me toca irme, pero siempre voy a estar muy agradecido con el Club Pachuca por darme la posibilidad de poder jugar en esta gran institución”, dijo. El elemento naturalizado mexicano agradeció “a todos los empleados del club que desde que llegué me hicieron sentir muy cómodos y estuvieron siempre al pendiente de mí”. “Gracias a todos mis compañeros y cuerpo técnico por darme la confianza de poder jugar y seguir disfrutando de este hermoso deporte que es el futbol. Les deseo mucho éxito”, publicó en sus redes sociales.
Podrían sancionar a jugadores que recordaron muerte de George Floyd
B
erlín.- Los jugadores que realizaron protestas en la jornada 29 de la Bundesliga por la muerte del ciudadano estadounidense George Floyd podrían ser sancionados, tal como informó este lunes el vicepresidente de la Federación Alemana de Futbol (DFB), Rainer Koch. “El organismo de control de la DFB determinará si los campos de futbol, en mitad de un partido, son el lugar adecuado para estas acciones. Los encuentros deben permanecer libres de declaraciones políticas o mensajes de cualquier tipo”, explicó el dirigente en un comunicado oficial. Para celebrar sus goles, el inglés Jadon Sancho y el marroquí Achraf Hakimi levantaron su playera de juego para mostrar otra debajo con la leyenda “Justicia para George” durante la victoria 6-1 del Borussia Dortmund sobre el Pader-
Foto: Notimex
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
“El organismo de control de la DFB determinará si los campos de futbol, en mitad de un partido, son el lugar adecuado para estas acciones. Los encuentros deben permanecer libres de declaraciones políticas o mensajes de cualquier tipo”, explicó el dirigente en un comunicado oficial.
born. Por su parte, el francés Marcus Thuram se arrodilló en el césped tras convertir uno de sus dos tantos en el triunfo del Borussia Monchengladbach 4-1 ante el Unión Berlín; de igual forma, el estadounidense Weston McKennie, del Schalke 04, portó un brazalete en el choque ante Werder Bremen bajo la misma leyenda que los jugadores del Dortmund. A su vez, el presidente de la DFB, Fritz Keller, aseguró que “es intolerable cuando las personas son discrimina-
das por su color de piel. Desde un punto de vista moral, entiendo completamente las acciones de estos jugadores. No hay nadie a quien no le conmueva lo que sucedió en Estados Unidos”. El asesinato de George Floyd la semana pasada a manos de elementos policiacos en Minneapolis ha ocasionado múltiples protestas en diversos estados norteamericanos y, también, ha provocado diferentes movimientos y campañas en el deporte a nivel mundial para repudiar cualquier acto racista.
4
guía deportiva
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ex campeón mundial de boxeo Mayweather pagará funeral de George Floyd Foto: Archivo.
AFP
L
Cuervos de Baltimore donan un millón a fundaciones antirracismo Notimex
Foto: Archivo.
os Angeles, Estados Unidos.- La ex estrella del boxeo Floyd Mayweather costeará los gastos de los servicios fúnebres de George Floyd, según dijo este lunes el director ejecutivo de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, a la cadena ESPN. Floyd, un afroamericano de 46 años, murió hace una semana a raíz de una brutal detención por parte de policías de Minneapolis (Minnesota), uno de los cuales le inmovilizó hincándole una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos. La muerte de Floyd, quien estaba desarmado, fue grabada en vídeo y ha desatado la mayor ola de protestas en Estados Unidos en las últimas décadas. Ellerbe confirmó a ESPN que la familia de Floyd aceptó la oferta de Mayweather para sufragar los costos de los servicios funerarios. “Probablemente se enfadará conmigo por decir eso, pero sí, (Mayweather) definitivamente está pagando el funeral”, dijo Ellerbe.
Floyd Mayweather.
Mayweather “ha hecho este tipo de cosas durante los últimos 20 años”, explicó Ellerbe, quien dijo que el ex campeón mundial de cinco divisiones -retirado de los rings en 2017 con un récord de 50 victorias y ninguna derrota - no quiso hacer declaraciones sobre su gesto. El abogado de la familia de Floyd dijo este lunes que el funeral se celebrará el 9 de junio en Houston. Previamente, los familiares hospedarán una ceremonia de despedida en Minneapolis el jueves y otra el sábado en el estado de
Carolina del Norte, donde nació Floyd. Una autopsia oficial difundida el lunes determinó que Floyd murió por “homicidio” debido a la “compresión del cuello” cuando un policía lo inmovilizó. El agente Derek Chauvin ha sido detenido y acusado de asesinato en tercer grado. Las manifestaciones, que se han extendido por decenas de ciudades estadounidenses, reclaman que otros tres policías que ayudaron a Chauvin sean también procesados.
B
atimore, EUA.El dueño de los Cuervos de Baltimore, Steve Bisciotti, externó su malestar ante los recientes actos de racismo en contra de las comunidades afroamericanas, por lo que donará un millón de dólares a fundaciones que combatan esta situación. “Creemos en el compromiso de promover la justicia social e invocar un cambio significativo. Por esta razón, he pedido a un grupo de jugadores de los Ravens que decidan qué organizaciones deberían recibir los ingresos de la donación de un millón que estamos haciendo
Cuervos de Baltimore.
Atléticos de Oakland donan 100 mil dólares Notimex
O
akland, EUA.- Ante el fallecimiento de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis, los Atléticos de Oakland lamentaron el suceso y se comprometieron a donar 100 mil dólares a varias organizaciones en pro de comunidades afroamericanas. A través de un comunicado, la novena de Oakland condenó las acciones ejercidas por parte de la policía de
Minneapolis y mostró su solidaridad con la comunidad afroamericana de Oakland, haciéndoles saber que no están solos y serán apoyados por el equipo. “Estamos desconsolados y entristecidos por las desigualdades que persisten en este país y el impacto que se siente en nuestra comunidad. Nos solidarizamos con la comunidad negra en Oakland y más allá contra el racismo y la injusticia”, informaron los A’s.
. rchivo
A . Foto:
nd Oakla os de Atlétic
Acto seguido, la novena de Oakland, que enfrenta una crisis econó-
hoy”, comentó. De igual forma, empatizó con las comunidades afroamericanas, además de arremeter contra un mal que ha aquejado durante mucho tiempo a varias sociedades del mundo, traspasando incluso en los deportes sin importar el nivel o disciplina. “Como muchas personas, estoy asqueado, desanimado y sacudido por los actos de racismo que continúan abrumando a nuestra sociedad. El asesinato más reciente, que involucra a George Floyd, es otro ejemplo trágico de la discriminación que enfrentan los afroamericanos cada día”, sentenció.
mica debido a la pandemia del coronavirus informó la donación de 100 mil dólares a las organizaciones que trabajan en pro de la comunidad afroamericana. “Continuaremos apoyando a las organizaciones locales donando 10 mil dólares a la Cámara de Comercio
Afroamericana de Oakland, NAACP de Oakland y 100 Hombres Negros del Área de la Bahía, que trabajan incansablemente para atender las necesidades de la comunidad afroamericana. Tras la muerte de Floyd, el universo de las Grandes Ligas repudió los hechos de violencia por parte de la policía de los Estados Unidos con respecto a las personas de color, quienes han sufrido discriminación, violaciones y maltratos durante varios años.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Lewis Hamilton.
Hamilton denuncia silencio de una F1 “dominada por blancos” ante muerte de Floyd AFP
L
ondres, Reino Unido .- El piloto británico Lewis Hamilton, seis veces campeón mundial de Fórmula 1, denunció el silencio de “las grandes estrellas” de un circuito “dominado por los blancos”, con respecto a la muerte del afroestadounidense George Floyd que desató una ola de manifestaciones en Estados Unidos. “Algunos de ustedes figuran entre las más grandes estrellas y sin embargo permanecen silenciosos frente a la injusticia”, escribió el piloto de la escudería Mercedes en su cuenta Instagram. “Nadie mueve un dedo
en mi industria, que es un deporte por supuesto dominado por los blancos. Soy una de las pocas personas de color, todavía estoy solo”, agregó el piloto británico de 35 años. George Floyd, de 46 años, murió el 25 de mayo, cuando fue detenido en Minneapolis, estado de Minnesota, luego de permanecer por lo menos cinco minutos en el suelo con la rodilla de un policía en el cuello. “Creí que verían ahora por qué sucede y que reaccionarían, pero no pueden ponerse de nuestro lado. Sólo quiero que sepan que sé quiénes son y que los veo”, dijo Hamilton. El piloto declaró que apoya solamente las manifesta-
ciones pacíficas, pero agregó que “no puede haber paz hasta tanto nuestros supuestos dirigentes no inicien cambios, no sólo en Estados Unidos, sino también en el Reino Unido, España, Italia y en todos lados”. “La forma en que se trata a las minorías debe cambiar”, afirmó.
- Reacciones de pilotos Las palabras de Hamilton llevó a varios actores de la F1 a reaccionar este lunes, comenzando por su propio equipo, Mercedes. “Estamos contigo, Lewis, la tolerancia es uno de los principios elementales de nuestro equipo”, respondió en Instagram la escudería alemana.
Daniel Ricciardo, el piloto australiano de Renault, fue más directo, también en Instagram: “El racismo es tóxico y hay que hacerle frente no con violencia y silencio, y sí con unidad y acción. Estamos en 2020, mierda, las vidas de los negros importan”. El piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, señaló que las palabras de Hamilton le llevaron a reaccionar. “Para ser completamente sincero, me sentía desubicado y no estaba cómodo compartiendo mis pensamientos en las redes sociales. Pero me equivoqué por completo”, escribió en Twitter. Un punto de vista que también comparten George
Russell (Williams) y Alex Albon (Red Bull), cuya madre es tailandesa. El canadiense Nicholas Latifi (Williams) se unió este lunes a las voces que condenaron la muerte de George Floyd y los actos de racismo, mientras que el británico Lando Norris (McLaren) reconoció que su popularidad en las redes sociales le otorgaba un papel especial para “defender lo que es justo”. Hamilton, que defiende la protección del medio ambiente y las especies animales y es vegetariano desde 2017, interviene a menudo sobre temas de actualidad en su cuenta Instagram. En octubre se pronunció contra la agricultura intensiva y la cría de animales.
6
MARTES 2 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
Foto: AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- La liga de fútbol estadounidense (MLS) lamentó este lunes el “asesinato sin sentido” de George Floyd, el crimen que ha desatado las mayores protestas en décadas en Estados Unidos, y dijo compartir el dolor y la ira de la comunidad afroamericana. “La familia entera de Major League Soccer está profundamente entristecida y horrorizada por el asesinato sin sentido de George Floyd”, dijo la liga en un comunicado emitido una semana después del crimen. “Estamos unidos con la comunidad afrodescendiente en todo nuestro país y compartimos el dolor, la
Algunos equipos, entrenadores y jugadores de la MLS habían expresado su indignación por la brutal detención de Floyd.
ira y frustración. Los escuchamos. Los vemos. Los apoyamos”, subrayó. Algunos equipos, entrenadores y jugadores de la MLS habían expresado
su indignación por la brutal detención de Floyd, el hombre negro desarmado que murió durante una brutal detención por parte de la policía de Minneapolis
(Minnesota). Por este crimen fue detenido un policía, quien presionó durante minutos con su rodilla el cuello de Floyd hasta que éste perdió el conocimiento, y los manifestantes claman para que los otros tres agentes que estaban en el lugar también sean procesados. “Estamos comprometidos a usar nuestras voces y la plataforma de nuestra Liga, nuestros clubes y nuestros jugadores para continuar defendiendo la igualdad y la justicia social”, dijo la MLS. En días pasados, los comisionados de otras ligas como la NBA y la NFL también expresaron su indignación por el crimen de Floyd.
Muere Janez Kocijancic, presidente de los Comités Olímpicos europeos
L Foto: Cortesía
AFP
L
Janez Kocijancic.
AFP
El Liverpool se solidariza con manifestantes en caso Floyd ondres, Reino Unido .- El campeón de Europa de fútbol y muy probable próximo ganador de la Premier League, Liverpool FC, mostró este lunes su solidaridad con los manifestantes que reclaman justicia en el caso de la muerte de George Floyd en Estados Unidos, con su plantilla colocando una rodilla en tierra en el círculo central de Anfield. “La unión hace la fuerza. #BlackLivesMatter (“La vida de los negros cuenta”, el eslogan del movimiento antirracista estadounidense)”, tuiteó el defensa central de los Reds Dejan Lovren junto a una foto con el equipo haciendo ese gesto en el centro del campo. El croata fue imitado por
Foto: Archivo
La MLS comparte el “dolor y la ira” por la muerte de George Floyd
Plantilla del equipo de Liverpool FC colocando una rodilla en tierra en el círculo central de Anfield.
sus compañeros Andy Robertson, Virgil van Dijk y Trent Alexander Arnold y su mensaje fue rebotado por la cuenta oficial del club. La pose, con la rodilla en tierra, fue popularizada por el jugador de la NFL Colin Kaepernick, convertido en símbolo de las protestas en Estados Unidos contra la violencia policial, en particular contra las minorías. Poco antes, fue el delantero internacional del Manchester United Marcus Rashford quien lanzó un mensaje en el que deploró
que en “una época en la que apelo a la gente a unirse (...) aparecemos más divididos que nunca”. “La gente sufre y espera respuesta”, añadió el delantero del Manchester United, de 22 años, mencionando también a Ahmaud Arbery, abatido cuando corría el 23 de febrero en Brunswick, en Georgia, por un padre y su hijo, o Breonna Taylor, una empleada médica de urgencias, de 26 años, a la que mató en su domicilio la policía en Kentucky en marzo. Otro jugador del Man-
chester United, el francés Paul Pogba, publicó en su cuenta de Instagram una foto con el puño levantado y los ojos mirando al cielo, indicando que sintió “gran enfado, pena, odio, indignación, dolor y tristeza” al ver el drama de George Floyd en Minneapolis. El racismo, sea “en el fútbol, en el trabajo, en la escuela o donde sea (...) debe terminar para siempre. No mañana, no el día de después, ¡hoy!”, escribió en inglés el campeón mundial con los Bleus en Rusia-2018.
iubliana, Eslovenia .El esloveno Janez Kocijancic, presidente de los Comités Olímpicos Europeos (EOC), murió el domingo a la edad de 78 años, indicó la organización. “Los Comités Olímpicos Europeos (EOC) conocieron con una profunda tristeza la muerte de Janez Kocijancic tras una valiente batalla contra una grave y repentina enfermedad”, escribe el EOC en su página web. Kocijancic había llegado al frente de la organización europea en 2017 tras una fase de interino impuesta por la detención en Brasil de su predecesor, el irlandés Patrick Hickey, sospechoso de tráfico de entradas de los Juegos Olímpicos de Rio-2016. Fue el primer presidente del Comité Olímpico Esloveno después de la independencia del país respecto a Yugoslavia en 1991. Ocupó ese puesto hasta 2014.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
guía de portiva
Deportes Unidos Por México manda mensaje ante Covid-19
Nadal
Notimex
pone en entredicho su participación en
M
éxico.- Gracias a la iniciativa de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el movimiento “Deportes Unidos Por México” mandó un mensaje para homenajear y fortalecer a México ante el COVID-19. Diversos ídolos de diferentes disciplinas se dieron a la tarea de grabarse emitiendo un mensaje positivo o de aliento para toda la gente que día con día aporta lo necesario para terminar lo más pronto posible con los contagios de coronavirus. Hugo Sánchez, Julio César Chávez, Saúl “Canelo” Alvarez, Lorena Ochoa, María del Rosario Espinoza, Adrián González, Luis García, Erik Morales, Sergio “Checo” Pérez, Adrián Fernández, Carlos Mercenario, Jesús Ramírez, entre otros, fueron artífices de esta noble causa. Así mismo, íconos del periodismo y crónica deportiva hicieron lo propio, tal es el caso de Joaquín López Dóriga, Antonio de Valdés, Enrique Burak, David Faitelson, Fernando Shwartz, John Sutcliffe y Carlos “Tapa” Nava.
Roland Garros Notimex
M
allorca, Esp.- El tenista español, Rafael Nadal, habló sobre la posible realización del Grand Slam, Roland Garros, y dio a conocer su postura con respecto a si asistirá a dicho certamen, el cual ha conquistado en 12 ocasiones. “Percibo mucha incertidumbre y creo que se deben tomar las medidas adecuadas desde el punto de vista sanitario. Si se dan las condiciones para que todos podamos competir con las mismas posibilidades, si puede
acudir cualquier jugador de cualquier zona del mundo, allí estaré”, comentó. Así mismo, instó a los organismos y comités organizadores de los torneos en puerta a que piensen en las personas antes del aspecto económico, tomando en cuenta que se deben tener precauciones de cara al futuro. “Creo que debemos mirar al futuro con precaución y teniendo claro que lo primordial es preservar la salud de los jugadores y de todo el personal que trabaja en el circuito”, sentenció.
á rer or sen . c se re as ia a p ad tI al sin l s gr la de e io mbr s en m o e e i Pr pt nad an de se ficio r G 6 a el a de i c
Alcalde de Monza anuncia GP de Italia a puerta cerrada en septiembre Notimex
M Foto: Notimex
7
onza, Ita.- Dario Allevi, alcalde de Monza, confirmó que la Fórmula 1 decidió prolongar su estancia en el “Templo de la Velocidad” hasta 2025 y anunció que el Gran Pre-
mio de Italia se correrá el 6 de septiembre sin la presencia de aficionados en las gradas. A reserva de que se publiquen las fechas definitivas por parte de la Fórmula 1 para la temporada 2020, Allevi confesó que el presidente del Automobile Club d’Italia, Angelo Sticchi Damiani, fue quien le comunicó la fecha para albergar al Gran Circo durante el primer fin de semana de septiembre.
“Continuando con las buenas noticias, ayer recibí la espera llamada del presidente de Automobile Club d’ Italia, Angelo Sticchi Damiani, quien me confirmó que el Gran Premio de Italia se correrá en Monza el próximo 6 de septiembre”, expresó. De igual modo, el alcalde de la ciudad informó que la categoría reina del automovilismo decidió prolongar su estancia en el “Templo de la Velocidad”
un año más, extendiendo el contrato de 2024 hasta 2025. “Mientras muchos circuitos se han visto obligados a tener que renunciar debido a la emergencia sanitaria, Monza tendrá F1, aunque a puerta cerrada. Por todo esto, la Fórmula 1 decidió prolongar un año el contrato, con nuestro autódromo: los bólidos seguirán corriendo por el Templo de Velocidad al menos hasta 2025”, confirmó Allevi.
8
GUÍA DEPORTIVA
MARTES 2 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
RB Leipzig vuelve al podio con un triunfo en Colonia res, Timo Werner suma 25 tantos, pero ve alejarse un poco más que al líder de la misma, el polaco Robert Lewandowski, que lleva 29 tras el doblete firmado el sábado para el Bayern.
AFP
Fotos: AFP
B
erlín, Alemania .- El RB Leipzig regresó al tercer puesto al ganar 4-2 en el terreno del Colonia, undécimo clasificado, este lunes en el partido que cerró la 29ª jornada de la Bundesliga. El colombiano Jhon Córdoba (minuto 7) adelantó al Colonia en el inicio del partido, pero luego el Leipzig remontó con tantos de Patrik Schick (19), Christopher Nkunku (37) y Timo Werner (50). Anthony Modeste acortó para el Colonia en el 55, pero en el 57 el español Dani Olmo dio tranquilidad a los visitantes, que se llevaron así los tres puntos de un Rhein Energie Stadion vacío de público por el protocolo sanitario contra el nuevo coronavirus. El Leipzig había empezado la 29ª jornada en el tercer puesto, pero había quedado desplazado al quinto lugar después de que Bayer Leverkusen ganara el viernes 1-0 en Friburgo y el Borussia Mönchengladbach goleara el domingo 4-1 al Unión Berlín. Ahora, el Leipzig vuelve a ponerse por delante de ‘Gladbach’ (4º) y Bayer Leverkusen (5º), a los que supera de nuevo en dos puntos. Respecto a los primeros de la tabla, el Leipzig se mantiene a dos puntos del Borussia Dortmund (2º), que el domingo goleó 6-1 en el campo del colista Paderborn, y a nueve del líder Bayern Múnich, que aplastó 5-0 al Fortuna Dusseldorf el sábado. “Estamos de vuelta en
El delantero alemán del Leipzig Timo Werner (d) celebra con el centrocampista francés del Leipzig Christopher Nkunku (i) marcando el 1-3 durante el partido de fútbol de la primera división alemana FC Cologne vs RB Leipzig.
la carrera por los puestos de Liga de Campeones, que es nuestro objetivo, pero la presión es enorme. Todos tienen que estar decididos, totalmente concentrados”, estimó el presidente del Leipzig, Oliver Mintzlaff, a la televisión DAZN. Desde la reanudación de la Bundesliga a media-
dos de mayo tras el parón por el COVID-19, el Leipzig suma dos victorias y dos empates. Los dos triunfos han sido en sus partidos disputados como visitante.El Colonia, por su parte, no conoce la victoria (dos empates, dos derrotas) desde el regreso de la liga alemana. En la tabla de goleado-
- Lesión de Córdoba El partido no empezó bien para el Leipzig: el Colonia se adelantó en el 7 cuando el austríaco Florian Kainz envió al palo y el balón fue repelido, antes de que Córdoba lo encontrara en el área y enviara un tiro que se convirtió en el primero de la noche. El empate del Leipzig llegó en el 19, con un remate del checo Patrick Schick, de cabeza a centro del español José Ángel Esmorís ‘Angeliño’. En el 22, Córdoba, cojeando, fue sustituido por el francés Anthony Modeste.El partido seguía complicándose para el Colonia y en el 37 el Leipzig
se puso por delante por medio del francés Christopher Nkunku, que acertó ante el arquero rival tras recibir un pase entre líneas del austríaco Konrad Laimer. En el 50, un saque de puerta del arquero húngaro Peter Gulacsi fue directamente para que Timo Werner, que lo recibió en carrera en el campo contrario y se plantó directamente cara a cara ante el portero local, al que batió. Modeste acortó para el Colonia en el 55, con un tiro desde fuera del área, pero en el 57 el Leipzig volvía a poner distancias en el marcador, cuando un balón rechazado tras un saque de esquina fue rematado desde la frontal del área por el español Dani Olmo. El marcador ya no se movió más y el triunfo, sin sobresaltos, fue para el equipo de la extinta RDA.
El guardameta alemán de Colonia, Timo Horn, no logra hacer una parada para el 1-3 durante el partido de futbol de la primera división alemana FC Cologne vs RB Leipzig, en Colonia