periodico-tribuna-de-los-cabos-040121

Page 1

Asegura PGJE a sujeto en posesión de estupefacientes en La Paz CPS Noticias Pág.37

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Lunes 4 de enero 2021

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Papas, galletas y refrescos, la dieta de la pandemia

Buscan fortalecer el mercado de bodas

Sobrevivió comercio abarrotero con la venta de estos productos ante la escasez de alimentos de canasta básica y cervezas

- Este año da inicio el hermanamiento entre Los Cabos y San Miguel de Allende en materia comercial y turística

Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.3

$

Año 29, Número 10546

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

BARRA DE OPINIÓN

7 503014 35900 1

“DUDA SUSTENTABLE” GOBERNANZA David Cuevas Pág 6

Vámonos en el Tren Maya al paraíso (II) Ulrich Richter/ El Universal Pág 6

Café jurídico y político

Veto presupuestal en BCS Ramsés Puente Pág 7

Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.2

Preparan avistamiento de la ballena gris Héctor Romero / CPS Noticias Pág.9

Mantendrá SAPA-LP descuentos a tercera edad y discapacitados Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.15

Se redujo 20% la generación de basura en la capital

Llegará este mes la vacuna a BCS - El Gobierno del Estado llevó a cabo acciones de modernización de instalaciones y equipo, como un ultracongelador para estar en las mejores condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19 - El sector salud de nuestro estado tiene un estimado de mil 500 trabajadores que formarían parte de esta primera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus. CPS Noticias Pág.10

Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.4

México cumple más del 20% de su primera fase de vacunación contra el Covid-19 AFP y El Universal Pág.29

Critica el Papa a quienes viajaron por diversión en fin de año Pág.28


LOCAL

2

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 4 de enero de 2021 Número de Edición 10546

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

En el 2021 Los Cabos fortalecerá el segmento del mercado de bodas: Mauricio Salicrup Este año da inicio el hermanamiento entre Los Cabos y San Miguel de Allende en materia comercial y turística LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- A partir del 2021 dará inicio el hermanamiento entre Los Cabos y San Miguel de Allende en materia comercial y turística; y en el caso particular de este destino de playa, esta colaboración permitirá fortalecer el segmento del mercado de bodas, así lo informó el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup. En el caso de Los Cabos, ayudará a la promoción de los atractivos de San Miguel de Allende entre el mercado de los retirados de Estados Unidos y Canadá; y en contraparte, el otro destino turístico

Foto: Archivo

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Mauricio Salicrup presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

promoverá a Los Cabos en el tema del turismo de bodas, resaltó. “Evidentemente coincidimos en un segmento de mercado muy importante, estamos armando planes para precisamente ese segmento

de mercado; en el caso de Los Cabos, que es el de los retirados de Estados Unidos y Canadá, para intercambiar acciones para que una vez que estuvieron en el destino cabeño y por cuestiones del clima prefieran desplazarse a otro lugar, elijan San Miguel de Allende como opción; y ahora vamos a activar otro segmento de mercado, que es el segmento de mercado de las bodas, en ese segmento ellos nos ganan, tienen buen mercado de bodas, vamos a activar un procedimiento”. El objetivo es el de promoverse ambos destinos turísticos en lo que son líderes y así sea un ganar ganar, resaltó. “Ellos van a seguir promo-

cionando sus bodas, pero van a meter el complemento de que las lunas de miel se manejen en el municipio de Los Cabos, en nuestro destino; entonces, los vamos a apoyar para darles toda la información de los diferentes tipos de unidades de negocios que tenemos, para que esto sea una realidad y podamos hacer intercambio de negocios en bodas”. Refirió que San Miguel de Allende ya tiene ese mercado “ya lo están explotando muy bien y nos van a poner en su oferta para que las personas que se casan en San Miguel Allende tomen la decisión de pasar la luna de miel en cualquiera de nuestros desarrollos en el municipio de Los Cabos”, concluyó.

En 2021 habrá 6 días feriados, fines de semana largos y tres periodos vacacionales LETICIA HERNÁNDEZ VERA

L

os Cabos.- De acuerdo al calendario 2021, en este año habrá tres periodos vacacionales, algunos puentes o fines de semana largo y la celebración de seis días festivos o feriados. En algunos de los casos los días sí se recorrerán, pero en otros como el 1 de mayo, se mantendrá el día que se señala en el calendario. Los periodos vacacionales serán los siguientes:

Vacaciones de Invierno.Iniciarán el 19 de diciembre de 2020 y concluirán el 10 de enero de 2021. Vacaciones de Semana Santa.- Están programadas del 27 de marzo al 12 de abril de 2021. Vacaciones de verano: Este día concluyen los ciclos escolares e inician las vacaciones de verano. En cuanto los días festivos o feriados del 2021 serán: Lunes 1 de febrero.- Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 (es el 5

Foto: Archivo

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

De acuerdo al calendario 2021, en este año habrá tres periodos vacacionales, algunos puentes o fines de semana largo y la celebración de seis días festivos o feriados.

de febrero, pero se recorre). Lunes 15 de marzo.- Natalicio de Benito Juárez (es el 21 de marzo, pero se recorre). Sábado 1 de mayo.– Día del Trabajo. Miércoles 5 de mayo.- Batalla de Puebla. Jueves 16 de septiembre. Fecha invariable por la conmemoración de la Independencia de México. Lunes 15 de noviembre (puente). El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana, se recorre al lunes 15.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

3

Leticia Hernández Vera

C

Foto: Archivo

abo San Lucas.Durante los días de encierro por la pandemia por el Covid-19, lo que más se vendió en las tiendas de abarrotes fue lo que se le denomina comida chatarra, como son las botanas, refrescos, jugos, galletas y con ese tipo de compras fue con lo que subsistieron estos pequeños establecimientos, afirmó Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente de Comercio de Canaco Servytur Los Cabos. “Debido a que las familias no podían salir al aire libre ni a las playas, ni a días de campo, sino convivían en casa, era lo que más consumían desde un adulto hasta un niño”, reiteró. La cerveza desafortunadamente estuvo restringida su venta durante varios meses, ya que no hubo venta de alcohol, lo cual sí repercutió mucho en la baja de los ingresos de marzo a junio; luego se empezó a reactivar la venta en un horario restringido y empezó a repuntar de septiembre hasta la fecha, pero aún no están las ventas al cien por ciento, “estamos hablando de un 40 a un 50 por ciento a como estuvo en marzo y se tuvo una ligera recuperación durante el pasado mes

de diciembre”. Dijo que sí afectó la pandemia en gran medida la economía de los pequeños negocios y lo que más se consumió fueron refrescos y golosinas, además de que hubo escasez de productos de la canasta básica. En cuanto a la canasta básica no fueron competitivos, ya que solamente los centros comerciales grandes lograron traer toda la mercancía del interior de la República, donde la gente se surtía para su despensa, “porque hubo agotamiento, la mayoría de las empresas de frutas y verduras, carnes, dejaron de transportar porque no completaban la carga de un tráiler y cuando antes de la pandemia llegan hasta tres camiones pesados cargados con mercancía de productos básicos, pasó a solo un camión, por lo que todos tuvieron que restringir sus compras”. Por todo ello se vieron afectados grandemente en sus finanzas, con pérdidas de hasta un 70 por ciento en algunos establecimientos, principalmente por la caída drástica en la venta de alcohol, cuya venta representa un ingreso importante para el sector abarrotero. Sin embargo, pese a todo ello hay una muy importante recuperación y esperan que este 2021 sea mucho mejor.

El Vicepresidente de Comercio de Canaco Servytur Los Cabos dijo que sí afectó la pandemia en gran medida la economía de los pequeños negocios y lo que más se consumió fueron refrescos y golosinas, además de que hubo escasez de productos de la canasta básica.

Foto: Archivo

Papas, galletas y refrescos, lo de mayor consumo durante confinamiento en 2020

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) ejercerá para este 2021 un presupuesto por el orden de los 160 millones de pesos con una reducción importante del 45 por ciento, similar a lo ejercido en el 2020.

Reducción de 100 mdp en presupuesto para promoción por efectos de la pandemia: Fiturca Con el apoyo privado ha sido posible cumplir con los objetivos de promoción del destino y salir adelante en el 2020 y 2021 Leticia Hernández Vera

C

abo San Lucas.- El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) ejercerá para este 2021 un presupuesto por el orden de los 160 millones de pesos con una reducción importante del 45 por ciento, similar a lo ejercido en el 2020; aún sin embargo con algunas consideraciones importantes que han logrado dar cumplimiento a las metas en promoción turística del destino. Así lo informó el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares, tras revelar que por la pande-

mia la reducción en los recursos para promoción fue por un monto de los 100 millones de pesos, lo que ha repercutido en el presupuesto ejercido en el 2020 y 2021. “Aún así con toda la recuperación no se está teniendo los montos acostumbrados, pero hay dos consideraciones muy importantes: una es el hecho de que el sector privado, además de estos recursos públicos, empresarios están contribuyendo con recursos adicionales vía el fideicomiso privado; gracias a éste, hemos logrado realizar acciones enfocadas a consumidores de nuestros mercados primarios como California, Texas y ahora con el vuelo de Nueva

York”, citó. Ha sido sin duda fundamental el apoyo del sector privado para salir adelante de esta situación económica tan crítica por la pandemia, observó. “Apoyado por el sector privado, que es un ejemplo extraordinario el compromiso, solidaridad y apoyo que está haciendo el fideicomiso privado tanto por parte de DMC’s, empresas de tours, hoteles, restaurantes, para poder apoyarnos y con base a eso vamos a estar esperando para este 2021 tengamos los mismos recursos que teníamos, recursos públicos del 3 por ciento del impuesto al hospedaje, pero con el apoyo que el sector privado nos está brindando”.


4

local

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – Durante el 2020 lo más retador no fue para Los Cabos, sino para el mundo entero, puesto que la pandemia no fue un asunto exclusivo del destino; por ello, el 2021 requiere de muchos esfuerzos, pero sobre todo de responsabilidad social para salir adelante como país, así lo manifestó Jesús Corral, analista financiero de profesión y empresario de Los Cabos. Explicó que la pandemia fue un asunto de economía global basada en una crisis sanitaria que se complicó a partir de marzo del 2020, misma que creció de manera muy rápida; sin embargo, destacó que en comparación con otras crisis, ésta no

de suma importancia tener presente que las cosas no se arreglarán para el 01 de enero, pues las mejoras se darán de manera gradual y conforme al actuar de la población. “Depende del comportamiento del ser humano, en la medida que no entendamos que esta crisis es de un altísimo contagio y que la vacuna no viene a dejar de complicar este problema, pues estar vacunado no quiere decir que los demás lo estén, o que uno no pueda seguir contagiando”, comentó. Afirmó que las medidas de cuidado como el uso de cubrebocas, cuidar la distancia entre persona y persona y la higiene en el 2021 siguen vigentes; y sin duda alguna, la recuperación del país dependerá en su mayoría de su fortaleza económica previa a

fue, es ni será un problema económico. “En otras ocasiones las crisis económicas se basaban en crisis bancarias, de tasas de interés, por haber prestado de más o por sobre garantizar las propiedades y lo que se gravaba y en esta ocasión no; si bien hay una crisis financiera, es porque la gente tuvo que dejar de ir a sus trabajos, tuvo que cerrar sus fuentes de empleo, los aforos se redujeron sustancialmente en el comercio y eso obviamente impacta la actividad económica, pero esto no quiere decir que va a ser para siempre; de hecho, ya se empiezan a vislumbrar algunas soluciones, se ha echado a andar la máquina de la creatividad y las cosas se ven un poco mejor”, afirmó. Sin embargo destacó, es

la pandemia, y sin lugar a dudas el Producto Interno Bruto de México que ronda el -9.1%, juega en contra puesto, que elevarlo representa una labor titánica ante la gran pérdida de empleos formales. Señaló que la migración de empleo formal a informal podrá sin duda ayudar a la recuperación de la economía, pero no a reducir las tasas de desempleo y por lo tanto tampoco al PIB. Adicional a ello, estuvo la reducción de consumo y al ser México un país de transformación y de maquila su afectación es de -11.4% lo que implica que el país mantendrá una inflación para el 2021 del 4%. Por todo ello, expuso que 2021 será un año sensible y de muchos esfuerzos al que

Foto: Archivo

Pandemia no concluye con el cambio de año, requiere de esfuerzo y responsabilidad social: Jesús Corral Jesús Corral, analista financiero de profesión y empresario de Los Cabos.

hay que echarle muchas ganas y mucha buena vibra, en donde hay que tener mucho cuidado con las inversiones y no ser dispendiosos, por lo que el ahorro será de suma importancia. Para concluir resaltó que la pandemia en material laboral mostró puntos de oportunidad para el ahorro de espacios y gastos corporativos, lo que se traduce en ahorro para las empresas, por ello el 2021 será un año lleno de creatividad laboral y empresarial, pero sobre todo de mucha responsabilidad social del local y de los visitantes.

Edith Velázquez

L

a Paz.- Pese al confinamiento por la pandemia de Covid-19, se redujo hasta en un 20% la generación de basura en La Paz este 2020, en comparación con 2019. Un total de 114 mil 113 toneladas de basura fueron las que se generaron durante el transcurso del 2020 y que ingresaron al relleno sanitario; sin embargo, el año que le antecedió, la capital del estado generó un aproximado a 127,010 toneladas, lo que significó una reducción cerca del 20% en la cantidad de basura ingresada al relleno sanitario municipal de acuerdo con información de

la Dirección General de Servicios Públicos Municipales. Miguel Meza Osuna, director de la dependencia municipal, detalló que de acuerdo a las cifras que se generaron en las diversas áreas que la constituyen, en la recolección de basura se levantaron 90,620 toneladas de residuos que se trasladaron al relleno sanitario en 16,940 viajes oficiales. Así mismo, precisó que ingresaron al relleno sanitario otras 23,493 toneladas de basura que se trasladaron en 14,534 viajes particulares, siendo el mes de marzo cuando menos viajes se registraron, derivado del periodo de distanciamiento social que se emitió por la

Foto: Cortesía.

En 2020 la generación de basura tuvo una reducción del 20% en comparación con 2019

Pese al confinamiento por la pandemia de Covid-19, se redujo hasta en un 20% la generación de basura en La Paz este 2020 en comparación con 2019.

pandemia del Covid-19. Por otro lado, el área de Parques y Jardines informó que durante el 2020 se trabajó en el mantenimiento constante de 79 parques de la ciudad, distribuidos en la misma cantidad de colonias y sectores de la ciudad; esto, en más de 127 jornadas de

limpieza y mantenimiento que se llevaron a cabo con la participación de las cuadrillas del área, que se dedicaron a la poda de arbustos y árboles, barrido manual y deshierbe. Finalmente en lo que corresponde al alumbrado público, esta área notificó

al cierre del año un total de 9,560 lámparas encendidas y 4,697 reportes atendidos; de los cuales, 847 fueron en delegaciones y comunidades como El Carrizal, El Sargento, Los Dolores, Los Barriles, Los Planes, San Antonio, Todos Santos, San Pedro y Pescadero.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

Fundación Solmar de pie ante grave crisis sanitaria y dispuesta a seguir ayudando LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Nubes de solidaridad Arropan a vulnerables A enfermos del corazón, A autistas y estudiantes Objetivos de la Fundación Solmar y concomitantes!!! Destaca el gran ejemplo Que trasciende a colaboradores Que humildes y generosos De lo propio son dadores Anticipando la carencia ajena Se convierten en bienhechores!!! Buena acción veo yo ésta Que se repliquen esas cosas Ayudar al que menos tiene En verdad es cosa hermosa!!!

L

a Paz.-El dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería Santana informó que en el transcurso del mes de enero se llevarán a cabo los procesos internos del partido para los aspirantes a todas las candidaturas restantes que se disputarán en el proceso electoral en BCS, comenzando por las diputaciones federales. Este próximo martes 5 de enero, dijo, será cuando se podrán registrar los interesados o interesadas para ganar una candidatura; para el país serán 300 distritos federales, en el caso de nuestro estado

Fundación Solmar sigue de pie ayudando a quien más lo necesite.

para que ayudaran a quienes menos tuvieron, al donar un juguete. Enfatizó que lo más loable es que las personas que menos tienen como jardineros, cocineros y los de línea, aportaron algo a la fundación. Reiteró que uno de los objetivos de Fundación Solmar es fortalecer a las asociaciones civiles como Corazón de Niño, Red Autismo, Building Baja’s Future, entre otras agrupaciones civiles, mismas que realizan sus labores humanitarias en la comunidad y que a pesar de la pandemia no han dejado de ayudar. “No vamos a soltar a las AC, la Fundación seguirá trabajando de la mano con las organi-

zaciones no gubernamentales; incluso, ya se cuenta con los recursos para este 2021, todo gracias al apoyo de los huéspedes de Solmar”. Indicó que de igual modo seguirán apoyando aquellos casos aislados que llegan a la Fundación; a lo largo de esta pandemia se ayudó con cirugías de cataratas, prótesis, marcapasos, enfermos de Covid-19 y de depresión, siendo alrededor de 130 beneficiados. “A pesar de lo difícil que ha estado la hotelería, ya que es uno de los sectores productivos más castigados, Fundación Solmar sigue apoyando de pie, gracias a la buena administración y transparencia con la que se ha manejado”.

Este martes se registran en Morena aspirantes a diputaciones federales serán dos. Posteriormente, pero dentro de la primera quincena de enero, se espera que se lance la convocatoria para los integrantes de las planillas municipales, de los cinco municipios que integran BCS y para la segunda quincena de enero, se espera que se dé la convocatoria para los aspirantes a los distritos locales. Dadas las disposiciones del Instituto Estatal Electoral, de integrar candidatos que

representen a personas con discapacidad, de la comunidad indígena y de los jóvenes, Alberto Rentería comentó que Morena se preocupa por cumplir con la reglamentación estipulada, por lo que se espera que en dichas convocatorias se establezca quiénes podrían representar a estos grupos de la población. Cabe mencionar que además de los morenistas, también participarán militantes del PVEM y el PT.

Foto Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

C

Foto: Archivo

La buena acción de ayudar

abo San Lucas.- Dinorah de Haro, directora general de Fundación Solmar, dio a conocer que a pesar de la contingencia sanitaria que ha provocado el Sars-Cov2 a nivel mundial y que ha castigado severamente al sector hotelero, Fundación Solmar sigue de pie ayudando a quien más lo necesite, refrendando su compromiso de contribuir en el bienestar del más vulnerable. Explicó que durante la pandemia, Fundación Solmar no dejó caer a sus colaboradores, como tampoco a las asociaciones civiles que dependen de los donativos de Solmar, mismas que son alrededor de 30 organizaciones. Añadió que Fundación Solmar maneja una responsabilidad social muy en serio, ayuda a la comunidad en lo que necesite, sobre todo aquellas familias que viven en alto grado de vulnerabilidad. Refirió que la economía de los colaboradores se vio afectada en esta pandemia, sin embargo no fue impedimento

En el país se disputarán 300 candidaturas para diputaciones federales; en BCS serán 2.


6

opinión

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

“DUDA SUSTENTABLE”

GOBERNANZA

L

David Cuevas

a gobernanza es aquella manera de gobernar basada en la interrelación equilibrada del Estado, la sociedad civil y el mercado, para lograr un desarrollo económico, social e institucional estable y duradero. Este término adoptado en la última década del siglo XX (1990), pretendía traducir el rompimiento del paradigma de las relaciones de poder a partir del arribo de la globalización y todas las transformaciones que ésta incorporó. La Unión Europea era el clásico ejemplo de la nueva “gobernanza” en la cual el tradicional concepto “gobierno nacional” dejó de ser la parte central para convertirse en componente de un “gobierno supranacional”. En una apretada síntesis, el concepto pretendía describir una nueva forma o modelo de gestión de los asuntos públicos, fundado en la participación activa de la sociedad civil en los niveles local, nacional, regional e internacional. La Pandemia del COVID-19 cimbró todas las estructuras, sistemas y modelos de gobernabilidad en el mundo, desnudando y exhibiendo carencias, asimetrías, fallas, debilidades, y los demás males que aquejan a los gobiernos. Seguramente en un corto plazo, conoceremos las evaluaciones globales de los expertos sobre la oportunidad y pertinencia de las reacciones y acciones instrumentadas por los distintos regímenes ante la crisis sanitaria; pero, en términos generales, parece que, una vez más, los gobiernos han quedado muy cortos ante la emergencia. No existen razones fundadas que puedan justificar tantas muertes en el mundo por COVID-19; su inacción los reprueba, su descoordinación los culpabiliza, su frivolidad los condena y su cinismo los perseguirá por siempre como los gobernantes de la vergüenza. Como si se cerrara un ciclo más del eterno retorno de lo básico, los ciudadanos y las familias del mundo tuvimos que valernos por nosotros mismos; sin protección, cuidado ni cobijo de gobiernos enajenados en la vorágine de la simpleza; del diarismo; del ahí se va; de la improvisación en lo fundamental y de la obsesión en lo banal. Nos encerra-

mos, nos refugiamos y nos cuidamos en cada hogar, porque quienes nos deberían garantizar la seguridad, movilidad y convivencia universal, estaban y siguen ocupados en promoción y cuidado de su imagen y en otras actividades no esenciales para la vida de los gobernados. Hogares convertidos en refugios improvisados ante gobernantes pasmados por su impreparación. Hogares convertidos en clínicas de primer nivel por el resurgimiento de una desconfianza global ante la indolencia gubernamental. Una de las explicaciones más lógicas para esta situación es que la clase política del mundo entero se ha encargado de tejer una red de autoprotección legal que le otorga una injustificada autonomía ante quienes somos sus mandantes; lo han hecho con tal sofisticación, que pareciera que los papeles se han invertido entre gobernante y gobernados. Ese círculo rojo se abroga derechos que se convierten en inmerecidos privilegios autogenerados sin el consentimiento social, porque son elaborados a la sombra de las sociedades, omisas y sumisas, que han fomentado y promovido intencionalmente durante muchos años. Pero el coronavirus vendría a despertar a esa sociedad adormecida en el lamentable bienestar al que los gobiernos nos han conducido. El virus se expandió a todos los rincones del planeta sin respetar fronteras, razas, niveles económicos, religiones, sistemas políticos o costumbres ancestrales. A su paso, está derribando los castillos de arena y las estructuras de naipes armados a modo por los tomadores de decisión en el planeta. El mañana dependerá de nuestro despertar. Los tiempos de duelo y de consuelo son el prólogo de un mundo nuevo que reclamará nuestro actuar diferente. Un nuevo ciudadano universal está en ciernes. “Gobernanza” severamente cuestionada por un virus. Comunidad mundial que tolera todavía gobiernos inmerecidos. Ciudadanos del mundo que seguimos cargando con la pesada carga de gobiernos cómodos y acomodaticios. ¿Usted cree que habrá un cambio global? Esa es una duda sustentable. @mexicanosalgri5

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Vámonos en el Tren Maya al paraíso (II) Ulrich Richter Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales EL UNIVERSAL

E

n memoria de un sabio musical Armando Manzanero. (Q.E.P.D.) Una vez que hemos realizados el recorrido por una parte de las tierras más emblemáticas de nuestra cultura, misma que tenía la mayor parte del simbolismo relacionado con el cosmos, la geometría, las matemáticas y los elementos naturales. Seguimos esta aventura por nuestro tren llegando a Izamal una bella ciudad con un gran colorido uniforme siendo considerada por esta razón el pueblo amarillo o dorado de Yucatán. Izamal tiene una gran peculiaridad que fue fundada sobre los vestigios de una antigua ciudad maya. Su nombre es en honor a un personaje de origen mítico: Itzamná creador del universo. Al visitarla podemos constatar las grandes plataformas de las pirámides y sobre ellas las construcciones de casas, que los visitantes admiramos ya que algunas de ellas forman parte de su jardín, así de asombroso de una edificación maya o de la plataforma de una de pirámide que es parte de los hogares y, por qué no decirlo, los tesoros que deben de estar en los subterráneos del Convento San Antonio de Padua, una de las edificaciones más emblemáticas de Mesoamérica fundada en 1549, por Fray Diego de Landa y los misioneros franciscanos. En esta mágica ciudad se llevó a cabo la visita histórica en agosto de 1993 del Papa Juan Pablo II. Un gran debate se puede generar para poder decidir o elegir cuál de las ciudades del área maya mexicana es la más hermosa, para algunos podrá ser Palenque, por lo que nos dirigimos a esa parte del paraíso maya. Los primeros habitantes del área de Palenque se asentaron a lo largo del río Usumacinta. Coincidió con el apogeo de la cultura maya clásica, en la segunda mitad del siglo VII. El auge en varios rubros se amplió a la región denominada Bákal, que incluía las actuales tierras de Chiapas y Tabasco. La

gran ciudad en plena selva Lacandona Palenque (lo que como sabemos es el actual Chiapas) creció gracias al ingenio maya que construyó grandes edificaciones como la denominada El Palacio, así también el templo de las Inscripciones siendo la más conocida en Palenque, no solo es una pirámide escalonada sino también la última morada de uno de los gobernantes legendarios: la tumba del Gran Pakal, (complejo de pirámide-templo-cripta) que fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruiz. Además como lo reseñé en mi colaboración anterior (parte 1) los egipcios han divulgado la historia y el poderío de dicha civilización dentro de ellas, se encuentra el misterio referente al sarcófago del Rey Tutankamón, al respecto nuestra cultura maya no se quedó atrás y la lápida de cinco toneladas del sarcófago del Gran Pakal es una obra majestuosa del arte universal. No dejando de mencionar que la iconografía de la misma ha sido objeto de múltiples interpretaciones, una de las principales es la metáfora de la muerte y el renacimiento. No se puede soslayar del dominio y extensión del mundo maya fuera de México. Llegó hasta lo que hoy es Guatemala donde en el corazón de la selva del Petén se levantó Tikal, así como Copán en lo que es hoy Honduras, a la cual algunos identifican como la más artística del mundo maya. Entramos a lo último de esta aventura, y será a través del sistema calendárico maya, que consistía en la conjugación de diversos calendarios para registrar con exactitud una fecha determinada. Es decir, combinaba el calendario sagrado de 260 días, con el calendario solar de 365 días y se repetían cada 52 años, después de transcurrir 18,980 días, a ello se le conoce con el nombre de Rueda Calendárica. Curiosamente en 1952 se descubre la tumba del Gran Pakal, es decir, la coincidencias en la terminación numérica 52 no dejan de sorprendernos. Hoy inicia una vuelta más a nuestro calendario, que el espíritu y esplendor de la mágica cultura maya nos acompañe, ante los retos que están por venir, por ello, te deseo un saludable año 2021. @UlrichRichterM


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

opinión

7

Café jurídico y político

Veto presupuestal

H

en BCS

ace unos días, el gobernador Carlos Mendoza Davis determinó vetar el proyecto que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Estado de Baja California Sur, así como unas reformas a la Ley de Coordinación Fiscal. Así lo publicó el señor Gobernador en su cuenta oficial en redes sociales: (…) “El veto responde a una convicción: las decisiones de política pública deben responder a una necesidad social, nunca a un interés electoral. El Congreso ha pasado por alto el derecho de las y los sudcalifornianos a recibir servicios de calidad por parte de su Gobierno estatal”. (…). ¿A qué convicciones se refiere? Debo destacar que es falso que se hubiese alterado o disminuido el Presupuesto de Egresos en materia de salud, seguridad pública, desarrollo social, etcétera; por el contrario, el Congreso del Estado, en la discusión del Presupuesto de Egresos para el 2021, únicamente disminuyó el monto que solicitó el Gobernador para gastar el dinero público en comunicación social, pago de teléfonos celulares, viajes, viáticos, entre otras frivolidades para beneficio del Gobierno del Estado, y por supuesto, esos gastos son con cargo a la población de Baja California Sur. He ahí el berrinche del gobernador Carlos Mendoza Davis, quien no entiende el hartazgo ciudadano debido a los excesivos gastos y derroche de dinero público frente a las necesidades sociales en plena pandemia. Es preocupante que, en pleno siglo XXI, el Gobierno del Estado falte

Ramsés Puente

a la verdad de esta manera. Queda perfectamente claro que el Poder Ejecutivo estatal adoptará una estrategia de confrontación política, jurídica y gubernamental en todo el Estado, intentando por toda clase de métodos que el Partido Acción Nacional (PAN) retenga el poder público en el 2021. Siendo objetivo, lo único que va a lograr el Gobierno del Estado con el veto al Presupuesto de Egresos, será unir a la ciudadanía en contra de sus gastos excesivos. En esta ocasión, de poco o nada sirve dar una explicación jurídica sobre el veto del Gobernador, porque el artículo 60 de la Constitución local es ambiguo, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha tenido el carácter ni voluntad para definir la problemática jurídica en torno a los distintos tipos de veto que alegan los titulares de los poderes ejecutivos con aspiraciones dictatoriales, quienes “inventaron” el veto presupuestal. Máxime que el Gobernador ha demostrado una y otra vez que tiene influencias al interior de la SCJN, porque, en su disputa con el Congreso, un Ministro le ha concedido suspensiones provisionales y definitivas en contra del Congreso del Estado, a pesar de que estas suspensiones sean dictadas en contra de artículos de la Constitución Federal y de la Ley Reglamentaria que rige a las Controversias Constitucionales. Para muestra de lo anterior, basta con citar el precedente de la SCJN del año 2005, cuando, en una votación dividida de 6 votos contra 5, los Ministros resolvieron que el entonces presidente panista Vicente Fox Quesada sí tenía derecho a ejercer el

“veto presupuestal” en términos del artículo 72 de la Constitución Federal. En esa ocasión, la falta de decisión entre los Ministros de carrera judicial y los Ministros de raigambre política no alcanzó siquiera los 8 votos para dejar un precedente judicial relevante. En relación con el veto al Presupuesto de Egresos del 2021 para BCS, el Gobernador falta a la verdad en su publicación del 31 de diciembre de 2020 en Facebook, y faltó a la protesta del artículo 71 de la Constitución de Baja California Sur, porque protestó guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Baja California Sur y las leyes que de ella emanen. Según el dicho del Gobernador, argumentó lo siguiente: “Lo aprobado por el Congreso estatal impide seguir con la atención de salud para las familias, la posibilidad de apoyar la economía familiar y pone en riesgo la seguridad pública que tanto nos ha costado recuperar. No lo vamos a permitir”. Tan falsa es su publicación en el fondo y en la forma, que incluso en la fotografía que adjuntó el Gobernador, resalta un error de edición, porque contrasta la camisa azul que supuestamente lleva puesta, con el reflejo de su imagen en su reluciente escritorio, que delata una camisa blanca o guayabera que no corresponde a la que viste el Gobernador. Será responsabilidad del Gobernador si el Estado se queda sin recursos suficientes para atender los problemas generados por la pandemia, la inseguridad pública o los gastos de desarrollo social, todo con tal de de-

fender y anteponer sus privilegios sobre las necesidades más básicas de lo sudcalifornianos. De ese tamaño es la distorsión de los hechos que sostiene el Gobernador ante la opinión pública en torno al Presupuesto de Egresos, y por lo visto, ni siquiera publicaron una fotografía real, o simplemente quiere seguir las leyes de la moda en temporada de invierno, antes que respetar la Constitución y sus leyes. Sin embargo lo peor está por venir, porque en términos del artículo 60 de la Constitución Estatal, si el Congreso vota de nueva cuenta el Presupuesto de Egresos y éste es aprobado por dos terceras partes de los Diputados, solamente falta que el Gobernador intente vetarlo nuevamente y caigamos en un “bucle del tiempo” entre proyectos de Presupuesto de Egresos y vetos del Poder Ejecutivo, mientras tanto, el dinero será gastado sin control alguno por el Gobernador. Lo anterior será así, porque la SCJN tampoco tuvo el valor en su momento para delimitar el mal llamado “veto presupuestal” de los políticos en turno. Como mencioné en alguna columna, el orden constitucional está roto en Baja California Sur y el Gobernador pretenderá escudarse en resoluciones judiciales para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación gobierne en su lugar, suplantando incluso al Congreso del Estado. Sin duda alguna, el año comienza con una nueva confrontación entre el Gobernador y el Congreso del Estado, mientras que una Diputada regala bolsas de chicharrones en el municipio de Comondú. Fb: Ramsés Puente. Tw. @Ramses_Puente8


8

LOCAL

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- Mujeres de la CROC se van a manifestar el 7 de enero en la explanada de Palacio Municipal y plaza León Cota Collins para exigir el esclarecimiento y castigo a los responsables de los feminicidios de la joven cabeña Daniela Lino y de Ana Gómez Hernández, que fue hallada sin vida en las inmediaciones del hotel Hard Rock de la Riviera Maya. Para demandar un alto a la desaparición y casos de feminicidios en los destinos turísticos del país, de manera particular en Los

Cabos, Baja California Sur y Cancún, Quintana Roo, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos alista actos de protesta en diversas partes del país, aquí serán en la explanada de Palacio Municipal de San José del Cabo y plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas, donde van a exigir el esclarecimiento y castigo a los responsables de los feminicidios de la joven cabeña Daniela Lino y de Ana Gómez Hernández, que fue hallada sin vida en las inmediaciones del hotel Hard Rock de la Riviera Maya. La tarde del pasado sábado 02 de enero, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, acompa-

Fotos: cortesía

Alistan mujeres de la CROC marchas de protesta contra feminicidios

La tarde del pasado sábado 02 de enero, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, acompañado del secretario estatal Esteban Vargas Juárez, sostuvo una reunión con mujeres delegadas y comisionadas de la CROC para que cumpliendo con los protocolos sanitarios, el 7 de enero puedan alzar la voz en contra de los feminicidios y en contra de la desaparición de mujeres en los destinos turísticos de Los Cabos y Cancún, Quintana Roo.

ñado del secretario estatal Esteban Vargas Juárez, sostuvo una reunión con mujeres delegadas y comisionadas de la CROC para que cumpliendo con los protocolos sanitarios, el 7 de enero puedan alzar la voz en contra de los feminicidios y en contra de la desaparición de mujeres en los destinos turísticos de Los Cabos y Cancún, Quintana Roo. González Cuevas lamentó que se sigan ocurriendo hechos lamentables como los de la joven Daniela Lino, de 18 años de edad, quien con engaños habría sido llevada por su ex pareja sentimental a un cerro, a espaldas del fraccionamiento Country del Mar en San José del Cabo, donde horas después sería hallada sin vida. Desde aquí nuestra so-

lidaridad con los familiares y decirles que no están solos, que como sindicato vamos a exigir a las autoridades competentes el total esclarecimiento de los hechos que lleven a la detención y condena de los responsables. De manera simultánea, desde Tijuana, BC, hasta Cancún, Quintana Roo, el mismo 07 de enero se va a escuchar la voz de las mujeres croquistas, para exigir también el esclarecimiento de la muerte de Ana Gómez Hernández, quien desapareció el 18 de diciembre cuando se dirigía a trabajar al hotel Hard Rock de la Riviera Maya. Lamentablemente, 10 días después apareció sin vida en terrenos aledaños al resort, por ello Wendy Galarza, de la Red de Feministas Quintanarroense y del Comité de

Víctimas 9N, exigen la colaboración de las autoridades del hotel para el esclarecimiento total de los hechos, así como apoyar a la familia en los gastos funerarios, pues era su colaboradora y no se descarta que el homicidio se haya dado por alguien del interior del mismo centro de trabajo. Martha Armenta, de la Red de Mujeres de la CROC Baja California Sur, informó que de manera simultánea el 7 de enero a las 5 de la tarde, van a protestar en la explanada de Palacio Municipal en San José del Cabo y plaza León Cota Collins. La convocatoria es abierta, por lo que pueden participar colectivos de la población y todos aquellos familiares que han sido víctimas de la desaparición o muerte de uno de sus miembros.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

9

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. – El año nuevo trae nuevos retos, pero el objetivo en lo general es el mismo de siempre, contribuir y dar el mejor esfuerzo como dependencia, así lo destacó Alejandro Sánchez Acosta, contralor municipal, quien a su vez destacó que se tendrá la declaración patrimonial bajo un nuevo formato y esquema que se está trabajando con el Sistema Estatal Anticorrupción. Informó que una vez aprobado, será una obligación de todos los empleados de la administración pública independientemente de su plaza, puesto o comisión, lo cual va de la mano con las reformas

del propio Sistema Nacional Anticorrupción, lo que implica que todo el que perciba un sueldo de la administración pública municipal deberá presentarla. Afirmó que es un gran reto en base a que se requiere de la capacitación de su dependencia como órgano interno de control para poder recibir de manera correcta toda la información, así como de difundirla. “Estamos hablando de un universo de aproximadamente 3 mil empleados municipales en la administración pública centralizada, más las descentralizadas; y es un gran reto, porque va a ser inusitado y va a generar un mayor cúmulo de declaraciones durante el mes de

mayo y que para muchos sería la primera vez, en cualquier categoría de trabajador”, mencionó el Director. Por ello expuso su deseo de que los nuevos procesos sean sencillos de realizar, pues aunado a ello está el proceso de entrega-recepción que constitucionalmente está programado para el último día de septiembre y que implica la elaboración y cumplimiento de la Ley Orgánica de los rubros de la entrega, así como elaborar la difusión de los mismos y la capacitación de los servidores para su entrega en tiempo y forma, pero sobre todo con claridad y transparencia, en base a las acciones realizadas durante los tres años. Adicional a ello, mencio-

Foto: Julio Parra.

2021 año de entregarecepción y proceso electoral; todo funcionario obligado a declarar: Contraloría Municipal Alejandro Sánchez Acosta, contralor municipal.

nó que están elaborando un nuevo código de ética derivado de los nuevos lineamientos otorgados por el Sistema Estatal Anticorrupción, el cual tendrá los valores y principios de actuación de los servidores públicos, y mediante un código de conducta se transformará el servicio-contribuyente. Finalmente manifestó que al año se suma el proceso electoral, en el cual el Gobierno Municipal deberán atender sus obligaciones siempre cumpliendo con los lineamientos y las limitantes propias del proceso, motivo por el cual su dependencia

mediante un circular hizo el llamado a que como funcionarios deben cumplir con sus labores sin intervenir en la equidad de la contienda electoral, así como ejercer en todo momento de manera correcta recursos y tiempos de la administración pública. “El ejercicio de los programas que tenemos es para beneficio de la comunidad y no para un fin particular distinto, eso es lo que estamos procurando, que tengamos la conciencia y continuemos utilizando el ejercicio del gasto público para los fines que están destinados”, puntualizó.

Preparan avistamiento de ballena gris en Puerto Chale Los prestadores de servicios están entusiasmados con el proyecto de avistamiento que ha dado frutos en poco tiempo Héctor Romero Toledo

Foto: Rossy Díaz.

L La temporada de avistamiento inicia el 25 de enero.

a Paz.- La Dirección de Turismo Municipal de La Paz trabaja con los prestadores de servicios de la comunidad de Puerto Chale -en el Pacífico paceño-, en la organización de las actividades que se llevarán a cabo este año durante el desarrollo de la temporada de avistamiento de ballena gris en esa localidad, esto lo dio a conocer

Eduardo Van Wormer, titular de dicha dirección. Explicó que las actividades estarán cobijadas por los protocolos de salud, mismos que serán otorgados por las autoridades sanitarias dentro de las próximas semanas, ya que la temporada se define del 25 de enero al 25 de abril. En este contexto, declaró que el 2020 fue una temporada buena para Puerto Chale, aun cuando se vio cortada

un mes por la pandemia; pese a la inesperada contingencia, al final se logró recibir más de 14 mil visitantes, mismos que fueron a visitar el pueblo, a disfrutar el avistamiento de ballena gris en familia, a comer los ricos tacos de camarón que se tiene por ahí y todas las actividades que se pueden disfrutar en la zona. Insistió en que habrá que hacer ajustes para integrar las medidas de salud a las actividades de los prestadores de servicios, pero se espera que sea una buena temporada. Aseguró que la comunidad en general está muy emocionada por iniciar una nueva temporada, dados los frutos que ha dejado este proyecto.


10

local

lunes 4 de enero 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Incrementa Conafe meta de cobertura en BCS CPS Noticias

L

Fotos: Cortesía

a Paz.- Para el ciclo operativo 20202021 el Programa de Educación Inicial No Escolarizado que la Secretaría de Educación Pública estatal opera con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) incrementó la meta de cobertura a más de cinco mil padres de familia, niñas y niños de cero a tres años y mujeres embarazadas, informó el coordinador de Programas Compensatorios de SEP, Jerónimo de la Rosa Escalante. El funcionario destacó que en Baja California Sur se trabaja, tomando en cuenta la nueva normalidad a causa de la pandemia de Covid-19, en 9 coordinaciones y 25 supervisiones con 243 centros y promotoras que ofrecen orientación a través de diferentes medios digitales o impresos a madres y padres de familia, además de aplicar dinámicas encaminadas a propiciar la buena crianza y el desarrollo

Primer lote de vacuna contra Covid en enero: Salud CPS Noticias

L

El Gobierno del Estado llevó a cabo acciones de modernización de instalaciones y equipo, como un ultracongelador para estar en las mejores condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19.

marían parte de esta primera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus y serían básicamente quienes se encuentran en la primera línea de atención a personas internadas por esta enfermedad. De este universo, más de 570 corresponden a la Secretaría de Salud de la entidad, explicó. George Flores recordó que con suficiente antelación, el Gobierno de BCS llevó a cabo la modernización de instalaciones y equipos, así como de procesos logísticos de la cadena fría del almacén ge-

neral de la Secretaría de Salud, incluso con la dotación de un ultracongelador, a fin de que la dependencia estatal estuviera lista para recibir el inmunizante. El funcionario estatal recordó finalmente que de acuerdo a los anuncios oficiales hechos por la Federación, se estima que a nivel nacional se lleve a cabo la segunda etapa de vacunación contra Covid-19 de febrero a abril, con el criterio de suministrar esta protección a personal de salud restante y personas de 60 años y más.

Foto: Cortesía

a Paz.- Con base en la comunicación que se tiene con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la secretaría estatal del ramo tiene la expectativa de recibir en este mes de enero el primer lote de vacuna contra el Covid-19, para estar en condiciones de iniciar la inmunización de trabajadores que laboran directamente en la atención de pacientes hospitalizados por esta enfermedad. En el seguimiento del tema que con toda oportunidad realiza la autoridad estatal con la Federación se ha recibido el planteamiento de que en este primer mes de 2021 se entregará a Baja California Sur la primera remesa del biológico que, por lineamiento federal, deberá suministrarse a quienes laboran en áreas Covid, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores. El sector salud de nuestro estado tiene un estimado de mil 500 trabajadores que for-

integral de los infantes. Jerónimo de la Rosa Escalante señaló que en estos cinco años de gestión del gobernador Carlos Mendoza Davis se ha brindado un apoyo prioritario a los sectores de mayor marginación de la entidad, a través de apoyos como útiles escolares y entrega de mobiliario, con la finalidad de establecer un piso más parejo para que tanto los niños de inicial y nivel Básico tengan la posibilidad de recibir la educación que les permita dar pasos hacia un mejor futuro. En ese sentido, agregó que este modelo de enseñanza tiene como tarea principal favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a tres años once meses, mediante el enriquecimiento de las prácticas de crianza de sus familias, a través de sesiones vía Zoom, así como de materiales educativos, con apego y respeto a la diversidad cultural y de género.

Un total de 243 Promotoras del Programa de Educación Inicial No Escolarizado atienden en los cinco municipios de Baja California Sur a más de 5 mil alumnos, alumnas y padres de familia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 4 de enero 2021 tribunadeloscabos

local

11

Garantizó Salud BCS atención de partos en víspera y año nuevo

L

a Paz.- Las guardias de personal que estableció el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, en hospitales estatales para garantizar la prestación de servicios médicos esenciales para población que carece de toda seguridad social, se recibieron ocho vidas nuevas en los hospitales estatales durante la víspera y año nuevo. En este periodo invernal, donde amplios sectores de la población disfrutan de un periodo vacacional, los trabajadores operativos de la Secretaría de Salud continuaron con la prestación gratuita de intervenciones prioritarias para población que carece de toda derechohabiencia, como son las atenciones de gineco-obstetricia que en este inicio de 2021 permitieron recibir con salud a nuevos sudcalifornianos en unidades médicas estatales, señaló el titular del ramo, Víctor George Flores. Además del esfuerzo extraordinario que llevaron a cabo a lo largo de 2020 para dar continuidad a los servicios médicos esenciales en esta pandemia por Covid-19, las compañeras y com-

Fotos: Cortesía

CPS Noticias

Las guardias establecidas en hospitales estatales garantizaron la prestación de servicios esenciales durante víspera y año nuevo, como fue la atención de cinco partos. En el Hospital General de Ciudad Constitución nació una niña de tres kilos

yo administrativo que estuvieron de guardia en hospitales estatales durante este periodo decembrino fue crucial para luchar por la recuperación de gente que presenta complicaciones por el nuevo coronavirus, pero también fue clave para intervenir con oportunidad a mujeres embarazadas que no tienen cobertura de IMSS e Issste, a fin de proteger su salud y la de sus bebés. En la víspera y año nuevo se

pañeros que laboran en hospitales estatales siguieron trabajando con un alto sentido del deber, en este cierre de año e inicio de uno nuevo, conscientes de que con esto contribuyen a proteger la vida y salud de los sudcalifornianos, expresó el funcionario. La vocación y profesionalismo del personal de medicina, enfermería, profesionales de química, radiología, trabajo social, nutrición, intendencia y de apo-

brindaron ocho servicios de gineco-obstetricia. Los tres primeros se atendieron la tarde y noche del 31 de diciembre, en los hospitales generales de San José del Cabo, Cabo San Lucas y de Ciudad Constitución que respectivamente, tuvieron resultados favorables con los nacimientos de dos niños, uno de dos kilos 598 gramos, otro de tres kilos con 150 gramos y una niña de tres kilos de peso. Uno más inició con el traslado de una

CPS Noticias

L

a Paz.- Por cuarto año consecutivo el programa de Educación Ambiental “Sembremos un Mejor Futuro” que encabeza la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Raíz de Fondo AC lleva a cabo proyectos

escolares en materia de desarrollo sustentable, informó el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López. El funcionario destacó que estos proyectos colocaron a Baja California Sur como un referente nacional en el tema de educación ambiental, ya que gracias a estas actividades, un total de 10 escuelas lograron obtener certificados “Green Flag” y distintivos Plata y Bronce otorgados por la Fundación

Foto: Cortesía

BCS, referente nacional en educación ambiental

A través del programa de Educación Ambiental, “Sembremos un Mejor Futuro”, 10 planteles de la entidad obtuvieron estos distintivos de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México.

para la Educación Ambiental (FEE) México, con base a la metodología Eco-School, que contempla siete pasos alineados a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Se trata, dijo, de la instalación de huertos escolares, que consisten en la preparación de la tierra, uso y preparación de composta, instalación de sistema de riego por

embarazada desde Santa Rosalía a La Paz, que dio a luz un varón de dos kilos con 155 gramos. Se atendieron dos partos más en el Hospital General de Cabo San Lucas, la mañana y tarde del primero de enero, con los nacimientos de dos varones, uno de dos kilos 100 gramos y uno de tres kilos 100 gramos de peso, así como dos alumbramientos más en el Hospital de San José del Cabo, que fueron de dos varones de tres y cuatro kilos.

goteo, siembra y cosecha de diversas hortalizas, logrando cosechar cantidades significativas que han sido destinadas para el auto consumo y donación. Finalmente, Luis Araiza señaló que actualmente se siguen trabajando los huertos escolares en tres municipios del Estado con todas las medidas sanitarias correspondientes, “con el apoyo de maestros y padres de familia, las escuelas no se han detenido y continúan mostrando a sus alumnos la importancia de cuidar nuestro patrimonio natural, aún en tiempo de pandemia”, concluyó.


12

local

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Durante 2020 más de 105 mdp ejercidos en acciones

L

os Cabos. – A través del incremento y rehabilitación de la infraestructura social, accesibilidad a una mejor calidad de vida y el fortalecimiento de espacios para la atención de adultos mayores, personas vulnerables, con alguna discapacidad, de origen indígena y en particular, de niñas y niños; el Gobierno que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ejerció $105

millones 543 mil 934 pesos del FAIS Ramo 33 Ejercicio Fiscal 2020 en acciones que construyen la nueva historia de Los Cabos. La Presidenta Municipal de Los Cabos informó que durante 2020 el presupuesto federal se dividió en 5 rubros: agua potable, pavimentación, parques públicos, vivienda y equipamiento administrativo para la supervisión de cada una de las obras que se realizaron. La Primer Edil cabeña recordó que en años anteriores,

todas las obras tenían que ser supervisadas por parte de agentes del Gobierno Federal, por lo que se contaba con un presupuesto arriba del medio millón de pesos para dichas acciones, no obstante, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, logró instalar Consejos de Vigilancia Ciudadana como parte de la corresponsabilidad social, y trabaja, para que durante las próximas gestiones, dicho presupuesto pueda ser aplicado para más obras en Los Cabos.

Gráfico: Cortesía.

Cps Noticias

Cabe mencionar que del presupuesto ejercido se implementaron 10 acciones de mejoramiento hidráulico y una inversión de $28 millones 859 mil 190.46 pesos, lo que permite distribuir hacia más hogares el agua potable; 4 pavimentaciones completas con un monto de $23 millones 899 mil 267.69 pesos; 10 rehabili-

taciones de parques públicos con una inversión de $24 millones 433 mil 809.20 pesos; 9 contratos para el mejoramiento de vivienda con un monto de $26 millones 891 mil 34.12 pesos beneficiando a más de 200 familias; y equipamiento administrativo, para la supervisión de cada una de las obras.

Llegará Caravana del Día de Reyes a colonias cabeñas CPS Noticias

Fotos: Cortesía.

L

os Cabos. – Con el objetivo de hacer felices a las niñas y niños del municipio de Los Cabos, el Sistema DIF realizará la “Caravana Día de Reyes 2021”, para llevar casa por casa juguetes y bolsitas de dulces para los pequeños, así lo explicó la directora general del Sistema DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela. En ese sentido, explicó que luego de la exitosa Caravana Navideña que realizaron el mes de diciembre, este mes de enero recorrerán otros espacios y colonias que no alcanzaron a visitar, a fin de brindar a los pequeños más vulnerables un momento especial con motivo al Día de Reyes. Sobre la fecha, dio a conocer que está por confirmarse, debido a la pandemia del co-

Berenice Yáñez comentó que esta iniciativa surge de la nueva normalidad ya que no pueden realizarse eventos masivos, por lo que invitó a las familias cuidarse y quedarse en casa, siguiendo los protocolos de salud necesarios.

ronavirus, ya que se deben preservar las medidas sanitarias, a fin de evitar contagios en Los Cabos. Para finalizar, Berenice Yáñez comentó, que esta iniciativa surge de la nueva normalidad ya que no pueden realizarse eventos masivos,

por lo que invitó a las familias cuidarse y quedarse en casa, siguiendo los protocolos de salud necesarios; de igual forma les deseó un año 2021 de mucho éxito, mejores expectativas económicas y salud, que es la prioridad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

13

CPS Noticias

L

en todos los comercios. “Se realizan recorridos de vigilancia para que todos los negocios cumplan con las medidas como: la entrada exclusiva con cubrebocas, cuenten con gel y tapete desinfectante, además de recordar a los usuarios el mantener la sana distancia en todo momento, por lo tanto, en estas fechas la Dirección Municipal de Inspección Fiscal cuenta con las guardias pertinentes para verificar también el cierre en tiempo y forma”, destacó el servidor público.

José Manuel Márquez Ceseña, jefe del Departamento Municipal de Inspección Fiscal.

Asimismo, Márquez Ceseña explicó que supermercados, depósitos o expendios y tiendas de abarrotes, continúan abiertos hasta las 10:00 de la noche y, exclusivamente hasta las 11:00 de la noche aquellos negocios que hayan pagado por la hora extraordi-

naria: “todo aquel comercio que infrinja en el horario, se le levanta el acta correspondiente con una sanción por incumplimiento y es acreedor a una multa que va desde 50 hasta 200 UMAS”, agregó el jefe de Inspección Fiscal en Los Cabos.

Fotos: Cortesía.

os Cabos. – Durante las festividades de fin de año, aunado a las medidas establecidas por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud para mitigar el número de contagios derivado de la pandemia por Covid-19, el Gobierno de Los Cabos a través del Departamento de Inspección Fiscal, realiza recorridos de supervisión en establecimientos autorizados para la venta de alcohol, así como en restaurantes y bares del destino,

aplicando multas de hasta 200 UMAS equivalentes a 17 mil 376 pesos. Lo anterior, fue dado a conocer por el jefe del Departamento Municipal de Inspección Fiscal, José Manuel Márquez Ceseña, quien aseguró que durante las fechas decembrinas y la entrada del año nuevo, en coordinación con Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), continúan trabajando en la verificación de todas las medidas reglamentarias y fundamentales

Foto: Cortesía.

Multas a quienes vendan alcohol fuera de horario

El director de Operación y Mantenimiento informó que oportunamente detectaron una fuga de agua sobre la carretera Transpeninsular pasando el desarrollo Palmilla en dirección de San José del Cabo hacia Cabo San Lucas.

Reparan doble fuga de agua en Acueducto I CPS Noticias

L

os Cabos. – Sin afectar la distribución de agua potable en las colonias de San José del Cabo, personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos llevó a cabo una doble reparación de fuga de agua potable en el Acueducto I en la zona co-

nocida como Cerro Colorado sobre el Corredor Turístico. El director de Operación y Mantenimiento, Ismael Rodríguez Piña informó que oportunamente detectaron una fuga de agua sobre la carretera Transpeninsular pasando el desarrollo Palmilla, en dirección de San José del Cabo hacia Cabo San Lucas, por lo cual se programó realizar los trabajos de

mantenimiento correctivo al Acueducto I y así evitar el desperdicio del vital líquido. Mencionó que en primera instancia solo se tenía contemplado cambiar una tramo de aproximadamente un metro de largo del tubo de 14”, mismo que se une con dos juntas Dresser, sin embargo después de poco más de 6 horas de trabajo y de concluir la primera reparación, se percataron de un

segundo derrame de agua en la misma zona, por lo cual se procedió a realizar los trabajos de excavación para localizar la parte afectada del Acueducto y sustituir un segundo tramo del tubo de asbesto cemento del Acueducto I, concluyendo así una jornada de más de 12 horas de trabajo continuo, para poder restablecer el envío de agua hacia Cabo San Lucas. Ismael Rodríguez Piña

dijo que a pesar de que fue una reparación grande por la profundidad de las excavaciones, no afectó la distribución de agua potable en colonias de San José del Cabo, esto gracias a que desde el cárcamo de rebombeo de Palmilla pudieron cerrar el paso de agua para realizar la reparación y el Acueducto II quedó en operación para el envío de agua a la delegación de Cabo San Lucas.


14

LOCAL

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

Centro Histórico requiere trabajo y políticas que velen por el bienestar de habitantes y locatarios: Blanca Pedrín Blanca Pedrín, ex presidenta de la Asociación del Centro Histórico. LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. Blanca Pedrín, ex presidenta de la Asociación del Centro Histórico, empresaria y miembro de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, manifestó que con el arranque de año, se tiene que iniciar con pie firme y con objetivos en común para el bienestar de todo el Centro Histórico de San José del Cabo. Destacó que vienen épocas de campañas y contiendas electorales, en donde independientemente del color o partido, Los Cabos no necesita más de lo mismo; por ello, todos los locatarios

del Centro Histórico deben de unificarse para hacer propuestas ciudadanas que permitan poder trabajar de la mano de los nuevos gobiernos, pero con la constancia que se requiere, para juntos llevar proyectos tales como la consolidación del Teatro de la Ciudad, que al día de hoy lleva en proyecto de remodelación 5 años. Aunado a ello, destacó que está el tema del estero josefino, que afortunadamente tras identificarse las personas que lo afectaban de manera intencionada, hoy lleva varios meses de recuperación, pero aún es necesario trabajar en la preservación y conservación del pulmón izquierdo de la reserva natural y para ello es necesario exigir que a través del Plan de Desarrollo Urbano se prohíba estrictamente construcción en la zona, independientemente de que

11 hectáreas hayan caído en manos de particulares. En tanto al sector comercial y la crisis económica que se suscitó a raíz de la pandemia, señaló que aún se requiere de tiempo para que se la situación se estabilice, sin embargo el Centro Histórico y calles como la Morelos, son muestra de ejemplo del trabajo en conjunto, por lo que se seguirá en este año nuevo convocando para que el resto de los locatarios de la zona se sumen a una meta en común, el repuntar. Manifestó que Los Cabos se levantará con gran fuerza a finales del 2021 e inicio del 2022 y por ello este año es de suma importancia para el Centro Histórico, pues dijo, “nosotros tenemos que estar listos y por eso hoy estamos buscando que el Centro Histórico se aproveche y empiece a embellecer, se empiece a trabajar, se le dé vida al re-

glamento para que cuando de la vuelta esto, estemos más fuertes y bien presentados”. Mencionó que el Reglamento de Imagen Urbana aplica estrictamente al Centro Histórico, el cual establece el ordenamiento y procesos de operación de la zona, que van desde el aparcamiento, áreas de carga y descarga, paletas de colores, tipografías, así como el uso de la plaza Mijares y los comercios a operar en ella, los cuales hoy en día –resaltóno respetan los protocolos de imagen. Finalmente y con el fin de seguir avanzando en medio de la pandemia, señaló que han estado trabajando en conjunto con las autoridades municipales y de salud, tales como Seguridad Pública, Coepris y Protección Civil, con el fin de reforzar y ser ejemplo de responsabilidad

con respecto a la implementación de los protocolos de salud, de lo contrario todo lo que se ha venido cuidando se va a desplomar, lo que no puede ocurrir en plena temporada, pues de lo contrario no habrá economía que soporte el verano. “Estamos generando esa conciencia de poder reforzar y recordar de manera continua la necesidad de un cubrebocas, la necesidad de seguir los protocolos para dar certeza, para dar seguridad a los turistas; quienes por cierto, muchas veces son los más irresponsables, porque a veces se resisten a usar el cubrebocas. Entonces, aquí sí se requiere de la cooperación de ambas partes, en este caso Fiturca y Asociación de Hoteles, que les hagan un recordatorio cuando vienen viajando, que las líneas aéreas les recuerden la importancia de, siempre en los espacios públicos traer el cubrebocas”.

Rescatarán actividades artesanales en La Paz HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- El Instituto Municipal de Cultura, a través del Centro Municipal de las Artes (CEMA), trabajará en los próximos meses en la reactivación económica del sector artesanal y del sector artístico, mismos que se han visto económicamente golpeados por la contingencia sanitaria, así lo informó Raul Cota, director del centro. Detalló que el corredor artesanal de La Paz es un proyecto importante en este momento, pues la reactivación económica abarca a

aquellos que se colocan en el callejón Cabezud, en el Parque Francisco King, en la desembocadura de la calle Rosales sobre el Malecón y a quienes trabajan en el Callejón del Arte, junto al hotel Perla. También se planean torneos de freestyle, los cuales resultarán muy interesantes para los más jóvenes, por lo que pidió a la gente estar al pendiente de la página de Facebook que lleva el mismo nombre del centro, si las condiciones lo imponen, todo se anunciará así todo el año. Reiteró que ya hay una agenda preparada para este

Foto Rossy Díaz

El Centro Municipal de las Artes apoya la reactivación económica del sector artístico

Se invita a la población a visitar la página de Facebook del centro para que se informe de las actividades.

mes de enero, que habrá transmisiones en vivo, convocatorias a concursos, tor-

neos y más. Así mismo, invitó a los artistas de todas las disciplinas a acercarse al CEMA,

en donde se pone a disposición el foro del centro, su Facebook y un entorno seguro.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Oomsapaslp mantendrá vigente descuento para personas con discapacidad y adultos mayores Edith Velázquez

L

a Paz.- Sin necesidad de presentarse a realizar el pase de vigencia, adultos mayores y personas con discapacidad seguirán gozando de su descuento este 2021 en su recibo de agua potable. Como medida preventiva por la pandemia del Covid-19, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas La Paz) pospuso nuevamente el pase de revista a adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad hasta nuevo aviso, con la finalidad de salvaguardar la salud de los usuarios, mismos que seguirán contando con el 50% de descuento en el servicio. Marcelo González Angulo, director general del Organismo, dio a conocer que los beneficiados que cuenten con este descuento en sus recibos, seguirán gozando de él sin necesidad de presentarse a las oficinas a realizar el pase de vigencia y así salvaguardar la salud de los usuarios, pues entran en el grupo de personas con vulnerabilidad ante el coronavirus. González Angulo detalló que el pase de vigencia, también conocido como pase de revista, usualmente se llevaba a cabo con el propósito de avalar la personalidad del usuario para poder otorgarles el 50% de descuento en su recibo, sin embargo derivado de la contingencia sanitaria, en el mes de marzo se pospuso el trámite has-

ta el 31 de diciembre del 2020, por lo que de no percibirlo, pedir el apoyo de un familiar para solicitar el beneficio en las oficinas. “La revista que se hacía a personas de la tercera edad, jubilados y discapacitados estaba suspendido hasta el mes de diciembre, sin embargo por el repunte que estamos teniendo en

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

el estado y toda vez que hemos pasado de semáforo amarillo a naranja, hemos tomado la determinación de que se postergue. Comentarles aquellas personas acreedoras de este beneficio que, si por alguna razón no se les está aplicando, a través de un familiar pueda venir con su acreditación para que se les pueda

local

15

Foto: Rossy Díaz.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Sin necesidad de presentarse a realizar el pase de vigencia, adultos mayores y personas con discapacidad seguirán gozando de su descuento este 2021 en su recibo de agua potable.

aplicar este descuento. El trámite se pospone hasta nuevo aviso”, insistió. Por último, hizo mención de la aplicación Sapa Móvil y

de la página oficial sapa.lapaz. gob.mx, los ciudadanos pueden realizar sus pagos de una manera fácil y rápida, sin necesidad de acudir a las oficinas.


16

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“Tecatito” Corona, elegido el mejor jugador de Portugal

en 2020 EL UNIVERSAL

Jesús Manuel Corona.

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- Los lectores del diario portugués O Jogo, eligieron al mexicano Jesús Manuel Corona, atacante del Porto, como el mejor jugador del año 2020. El “Tecatito” tuvo un porcentaje de 79 por ciento en votos por el primer lugar, el mayor de los recolectados para el cuadro ideal del torneo. Esto escribió el diario lusitano sobre el nombramiento del exjugador de los Rayados del Monterrey. “A pesar de la fina ironía de ser Corona el mejor hombre del futbol en Portugal en el año marcado por un virus con idéntico nombre, a éste le sale todo bien”. El mexicano, un jugador clave en varias configuraciones en el tablero táctico de Sérgio Conceição, asumió un papel decisivo en la época victoriosa de los Dragones. Corona destacó, pero Pepe, y también Marchesín (exportero del América) le pisan los talones en el podio de los más votados, resumiendo un 2020 que a partir de marzo contó con el sabor de varios sobresaltos”. En el 11 ideal del diario aparecen figuras conocidas como el argentino Agustín Marchesín, exportero del América y Pepe, exdefensa central del Real Madrid.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

C

nocer por el club. Se espera que el peruano resuelva el problema que tiene el América en el medio campo, en referencia a un pivote que soporte la salida del equipo y ayude en la defensa. La ficha de Aquino ronda los 4.8 millones de dólares. América ha traído para este torneo a Mauro Lainez, procedente de Tijuana y Alan Medina, que viene de los Diablos Rojos del Toluca y que ya también se presentó en las instalaciones del equipo capitalino. Las Águilas debutarán el próximo sábado en el Clausura 2021 ante el Atlético de San Luis en la cancha del estadio Azteca.

EL UNIVERSAL

C

Foto: cortesía

iudad de México.Pedro Aquino ya es todo un Águila. El peruano ya se reportó en Coapa con el América y se integrará a los trabajos que dirige el argentino-español Santiago Solari después de pasar los exámenes médicos de rigor. Aquino llega a las Águilas después de haber jugado con Lobos BUAP de 2017 a 2018 y después con León, donde acaba de ser campeón. “Saludos mi gente de América, ya estoy aquí en México listo para comenzar a trabajar”, dijo en un video de presentación dado a co-

Alan Medina y Pedro Aquino.

21 0 2 a i c i

Foto: Archivo

iudad de México.Juan Reynoso asumirá la dirección técnica de Cruz Azul, en busca de estabilizar al equipo y conseguir el ansiado título que se tiene 23 años sin celebrar. Pero el peruano no llega solo, ya tiene quién lo ayude. De casa, la directiva le solicitó tener en su staff técnico a Joaquín Moreno, el eterno “bombero” del equipo, que ha tomado la dirección técnica del plantel de forma interina en dos ocasiones. También como entrenador de porteros se mantendrá Óscar Pérez, el ‘Conejo’. Los tres fueron parte del plantel campeón en el Invierno de 1997, en último título de Liga que se ha levantado. Pero faltan más. Reynoso llegaría acompañado de quién fue su

in o n a z Lo ” y i k c “Chu ante Cagliar l con go

17

El cuerpo técnico de Juan Reynoso

Pedro Aquino y Alan Medina ya reportaron con el América EL UNIVERSAL

deportes

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Juan Reynoso.

auxiliar en el equipo de Puebla, Joaquín Velázquez, quien ha trabajado como auxiliar de varios técnicos en el equipo de La Franja. Se habla de que tiene gran injerencia en la cuestión táctica.

El cuerpo técnico lo completará el preparador físico Gustavo Leombruno, argentino que también trabajó con Reynoso con los Camoteros y ha estado en equipos como Pumas, Morelia y Tecos.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Primer partido del año, primer gol para Hirving Lozano. El mexicano se hizo presente en la goleada del Napoli (1-4) ante el Cagliari en la

Serie A. Con siete anotaciones, el “Chucky” se convirtió en el “hombre gol” de la escuadra napolitana en lo que va de la temporada. El gol del atacante mexicano significó el tercer tanto del encuentro al minuto 74. Piotr Zielinski en dos ocasiones (25’ y 62’) y Lorenzo Insigne al 86’, de penal, fueron los autores de los goles. Por parte del Cagliari descontó Joao Geraldino al 60’. El Napoli marcha en la cuarta posición de la Serie A con 28 unidades, ocho puntos abajo del líder Inter de Milán. El próximo duelo será el miércoles 6 de enero ante el Spezia.


18

DEPORTES

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

B

uenos Aires, Argentina .-En un electrizante encuentro, Independiente perdió por 4-3 como local con Arsenal de Sarandí, en uno de los encuentros jugados el domingo por la penúltima fecha de la segunda fase, y cedió sus últimas chances de pelear por el título en la Copa Diego Maradona del fútbol argentino. El empate 2-2 entre Boca y River en la noche del sábado dejaba a los ‘Diablos Rojos’ con algunas posibilidades de luchar por una plaza en la final, pero necesitaba ganar, pero sufrió una derrota inesperada en cotejo por la cuarta fecha del Grupo A de la Fase Campeón. Lucas Romero (33), Jonathan Menéndez (68) y Alan Velasco (83) marcaron los goles de Independiente, mientras que Lucas Albertengo, el uruguayo Jhonatan Candia (59) y Ramiro Luna (73 y 90+4) anotaron

los tantos del equipo de Sarandí, que ya estaba eliminado. Ambos equipos terminaron el duelo con diez jugadores por las expulsiones de Alan Franco (78) en el Rojo, y del charrúa Candia (84) en Arsenal. Por la noche, Central Córdoba y Racing Club empataron 2-2, con tantos de Santiago Rosales (8) y del charrúa Sebastián Ribas (65) para el ‘Ferroviario’ de Santiago del Estero, y de los paraguayos Matías Rojas (17), con un notable tiro libre, y Lorenzo Melgarejo (46) para la ‘Academia’. En otros partidos por la Fase Complementación, Vélez le ganó como visitante a Newell’s con gol de Miguel Brizuela (75), y Patronato y Lanús empataron 1-1, con un golazo del uruguayo Junior Arias (89) para los de Paraná, y de Gastón Lodico (75) para el ‘Granate’ del sur bonaerense. En la noche del sábado, Boca y River empataron 2-2, y Rosario Central goleó por 3-0 a Defensa y Justicia.

Foto: Archivo

Independiente cae en un partidazo y se despide de la Copa Maradona en Argentina

Jonathan Menéndez.

Estos son los resultados de la penúltima fecha de la segunda fase: -Sábado: Rosario Central-Defensa y Justicia 3-0 Boca-River 2-2 -Domingo Independiente-Arsenal 3-4 Patronato-Lanús 1-1 Newell’s-Vélez Sarsfield 0-1 Central Córdoba-Racing 2-2 -Lunes: Aldosivi-Unión San Lorenzo-Gimnasia Talleres-Banfield -Martes: Godoy Cruz-Estudiantes Huracán-Argentinos Juniors Atlético Tucumán-Colón

Liga Mexicana del Pacífico vuelve a violar protocolos de sanidad EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Algodoneros y Tomateros.

iudad de México, Igual que en los primeros partidos de la Temporada 2020-21, la Liga Mexicana del Pacífico volvió a violar los protocolos de sanidad en sus estadios. Ayer iniciaron los Playoffs y en el duelo entre Algodoneros y Tomateros, en el estadio Francisco Carranza Limón, se vio reflejada la irresponsabilidad de la afición y de las autoridades. En la serie que inició en

Guasave se informó que la cifra oficial de asistencia fue de tres mil 544 aficionados; sin embargo, en videos que se viralizaron en redes sociales se puede ver que el número de seguidores era mayor. De inmediato los usuarios en redes sociales mostraron su molestia por el casi lleno que se puede ver en el Carranza Limón. La capacidad del inmueble, con su renovación, quedó de 10 mil 500 asistentes. El duelo finalizó con pizarra de 11-6, en favor de los Tomateros de Culiacán.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Muere Gerry Marsden, cantante del “You’ll Never Walk Alone” del Liverpool EL UNIVERSAL

L

ondres, Reino Unido .- Gerry Marsden, el cantante inglés que popularizó “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo), que se convirtió en el emblemático himno del club de fútbol del Liverpool, falleció este domingo a los 78 años, anunció la prensa británica. “Recibimos con gran tristeza la noticia de la muerte de Gerry Marsden”, escribió el Liverpool FC en su cuenta de Twitter. “Las palabras de Gerry permanecerán grabadas para siempre en nuestra memoria”, añadió. Gerry Marsden, nacido en Liverpool, era el líder del grupo Gerry And The Pacemakers en los años 1960 e hizo popular una versión de la canción “You’ll Never Walk Alone”, escrita inicialmente por los compositores estadounidenses Rogers y Hammerstein para la comedia musical “Carousel” en 1945. La versión de Gerry And The Pacemakers fue adoptada por los hinchas del Liverpool a partir de 1963 y se convirtió después en uno de los himnos más célebres del fútbol. Otros clubes como el Celtic de Glasgow, el Feyenoord o el Borussia Dortmund también optaron por él. Gerry Marsden volvió a grabar la canción en abril de 2020 como homenaje al Servicio Nacional de Salud británico durante el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus. Paul McCartney, mítico exintegrante de The Beatles, que coincidió con Marsden y su grupo en los años 1960 en Liverpool, le rindió homenaje en su cuenta de Twitter: “Gerry era un compañero de nuestros inicios en Liverpool. Él y su grupo eran nuestros mayores rivales en la escena local”. “Sus interpretaciones inolvidable de You’ll Never Walk Alone y Ferry Cross The Mersey permanecen en el corazón de mucha gente como recuerdos de una época gloriosa de la música británica”, apuntó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

deportes

19

AFP

W

ashington, Estados Unidos.- El mariscal de campo Aaron Rodgers lanzó para 240 yardas y cuatro touchdowns este domingo para dar a los Packers de Green Bay una victoria 35-16 sobre Chicago, además de una ventaja de local en los playoffs de la NFL. Rodgers, quien completó 19 de 24 pases, hizo lanzamientos de touchdown en el segundo cuarto de 3 yardas a Robert Tonyan, 13 yardas a Dominique Dafney y 72 yardas a Márquez Valdes-Scantling más un uno de 6 yardas a Davante Adams en los minutos finales. Los Packers, que estarán libres en la primera ronda, terminaron con balance de 13-3 como el primer favorito de la Conferencia Nacional (NFC). Previamente, los Browns de Cleveland llegaron a los playoffs de la NFL por primera vez desde 2002 al vencer en la jornada a los Steelers de Pittsburgh con marcador de 24-22, en medio de un electrizante cierre de la temporada regular. Nick Chubb y Jarvis Landry corrieron cada uno para un touchdown y el mariscal Baker Mayfield lanzó para otro TD cuando los Browns rompieron la sequía activa de postemporada más larga de la NFL, mientras que los Ravens de Baltimore y los Titans de Tennessee también se clasificaron para los playoffs, que comienzan el próximo sábado. Los Browns, tres años después de una campaña de 0-16, resistieron una semana interrumpida de preparación con una instalación de entrenamiento cerrada tres días debido a problemas de covid-19. “Queríamos esto. Pude ver esa determinación”, dijo el entrenador de los Browns, Kevin Stefanski. “No ha terminado. Nos queda trabajo por hacer. Me gusta cómo responde este equipo cuando su espalda está contra la pared”. El quarterback Lamar Jackson lanzó para 113 yardas y tres touchdowns y corrió 11 veces para 97 yardas para encender a Baltimore (Ravens) sobre Cincinnati con pizarra de 38-3 para asegurarse un lugar como comodín de la Conferencia Americana. Jackson se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL con temporadas consecutivas de 1.000 yardas terrestres, mientras que J.K. Dobbins corrió para 160

yardas y dos touchdowns en la batalla de los Ravens. En tanto, los Titans, que juegan más tarde en Houston, aseguraron un lugar en los playoffs ya que los Miami Dolphins fueron derrotados 56-26 en Buffalo. Tennessee puede reclamar la corona de la División Sur de la Conferencia Americana. Indianapolis tomará el último lugar en los playoffs de la Conferencia Americana al ganar más tarde en casa sobre el peor equipo de la campaña, Jacksonville (1-14), pero una derrota de los Colts, el único equipo derrotado por los Jaguars en toda la temporada, le daría el boleto a Miami. Miami se vio obligado a iniciar con el mariscal de campo de reserva Tua Tagovailoa ya que el titular Ryan Fitzpatrick está en la lista del covid-19. También sostenían sus esperanzas de playoffs los New York Giants, que vencieron al visitante Dallas 23-19 y podrían convertirse en el primer equipo de playoffs con 10 derrotas en la temporada regular. Por su parte, Washington (6-9) necesita una

Dominique Dafney.

Aaron Rodgers.

victoria en Filadelfia, donde al anfitrión Eagles le faltan nueve jugadores. Pero una derrota de Washington le daría a los Giants, que comenzaron 1-7, un lugar en los playoffs y su título de primera división desde 2011. - Boletos de playoffs en juego La mitad de los 14 puestos en los playoffs de la NFL se disputaban este domingo, en el último día de una campaña regular que terminará a tiempo a pesar de los aplazamientos debido a la pandemia de coronavirus. En juegos posteriores, el ganador de Los Angeles Rams-Arizona Cardinals avanzará y Chicago podría unirse a ellos al vencer a Green Bay, que necesita una victoria para asegurarse el primer puesto en la NFC (Conferencia Nacional). El campeón defensor del Super Bowl, Kansas City (14-1), ya se había asegurado el primer lugar de la Conferencia Americana con Pittsburgh y Buffalo también con títulos divisionales entrando en la última semana. En la Conferencia Nacional, Green Bay, Nueva Orleans, Seattle y Tampa Bay ya se habían asegurado plazas en los playoffs. Mike Evans, de Tampa Bay, se convirtió en el primer jugador con más de 1.000 yardas de recepción en cada una de sus primeras siete temporadas en la NFL con una recepción de 20 yardas en el primer cuarto, pero se fue a la siguiente jugada con una lesión en la rodilla izquierda en el triunfo de 44-27 de los Buccaneers de Tom Brady sobre los Falcons de Atlanta.

Fotos: AFP.

Green Bay avanza a playoffs, Browns, Ravens y Titans también aseguran boletos


20

deportes

lunes 4 de enero 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El Barcelona se reactiva a costa del colista Huesca Afp

M

adrid, España.-El Barcelona ganó 1-0 en el campo del colista Huesca, este domingo en la 17ª jornada liguera, mientras el Atlético de Madrid ganó 2-1 al Alavés, gracias a un gol de Luis Suárez en el minuto 90, y se mantuvo líder. Un remate de Frenkie de Jong a pase de Lionel Messi (27) dio una victoria de oro a los azulgrana, situados a diez puntos del líder rojiblanco. El Barça se reactivó este domingo con la vuelta de Leo Messi, superados los problemas en un tobillo, para agrandar más su leyenda al jugar su partido número 500 en Liga. El rosarino fue, junto al joven Pedri, el catalizador del juego de su equipo, aunque sin lograr encontrar las mallas contrarias en un partido, que el Barça dominó de principio a fin ahogando al Huesca con su presión. “En general, quitando los últimos veinte minutos, estuvimos bien en nuestro juego, hemos creado bastante peligro, que no es fácil contra un equipo que cierra atrás. Hemos hecho un gran gol y tuvimos dos o tres ocasiones más para distanciarnos”, dijo el entrenador del Barça, el holandés Ronald Koeman, tras el partido. El equipo azulgrana llegaba con peligro por la izquierda con las entradas de Ousmane Dembélé y Jordi Alba, pero se topó con la buena actuación del meta Álvaro Fernández, que atajó disparos peligrosos de Pedri a bocajarro (7) o de Messi (41, 68). - Messi asistente Fernández, en cambio, no pudo hacer nada contra el remate a bocajarro de Frenkie de Jong, aprovechando un pase medido de Messi (27), que volvió a jugar tras su entrevista navideña en la que aseguró que no tomará ninguna decisión sobre su eventual salida del Barça hasta final de temporada. El Huesca trató de reaccionar en los últimos 20 minutos del encuentro, pero no pudo con la presión defensiva del Barcelona, que siguió acosando la portería contraria hasta el final, aunque el marcador no se volvería a mover. Mientras el Huesca sigue hundido

Lionel Messi.

en el fondo de la tabla, el Barça avanza hasta la 5ª posición a diez puntos del Atlético de Madrid, que ganó 2-1 al Alavés. Marcos Llorente abrió el marcador para el Atlético (41), pero Felipe con un tanto en propia puerta puso el 1-1 (85), antes de que Luis Suárez hiciera el 2-1 definitivo (90), que dio los tres puntos al Atlético. “Lo más bonito es cómo terminó el equipo, no poniéndose nervioso, tocando y el gol fue un golazo. Saúl, Joao y definiendo el 9 donde tiene que estar”, dijo Simeone tras el encuentro. Los rojiblancos recuperaron el liderato liguero con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid. En un día frío, los rojiblancos dominaron ante un Alavés que montó un muro defensivo, especialmente tras la expulsión de Víctor Laguardia (63). El equipo de Diego Simeone tuvo que esperar hasta el medio tiempo para adelantarse en el marcador. - Luis Suárez salvador Luis Suárez robó un balón en el centro del campo para pasar a Marcos Llorente, que soltó un zapatazo desde el balcón del área, ante el que nada pudo hacer el meta Fernando Pacheco, despistado por el toque que el balón dio en un defensa (41). El tanto espoleó al Alavés, que se mostró más agresivo hasta que una entrada de Laguardia sobre Lemar, que se marchaba solo hacia el área contraria, fue sancionada con una tarjeta roja por parte del árbitro (63), frenando el ímpetu local. El Alavés logró empatar con un tanto en propia puerta de Felipe (85) y con el partido encaminándose al empate, apareció Luis Suárez para hacer el 2-1 con un remate a pase de Joao Félix (90). El uruguayo acumula ya nueve tantos en el campeonato, encabezando la tabla de goleadores junto a Gerard Moreno y Iago Aspas. La victoria vuelve a poner al Atlético líder antes de recibir al Athletic de Bilbao el próximo fin de semana. Los ‘Leones’ (9º) ganaron este domingo 1-0 al Elche (17º) con un tanto de Iker Muniain (25), pero la victoria no ha servido para salvar a su técnico, Gaizka Garitano, destituido por sorpresa.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

21

Dallas Cowboys, un fracaso más a la lista que sigue creciendo EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Ni siquiera formar parte de la división más mediocre de la NFL le permitió a los Cowboys clasificar a la postemporada; un fracaso más a su largo historial en la época reciente. A falta de que se defina si el representante del Este de la Conferencia Nacional será Washington o los Giants (ante quienes hoy perdió), Dallas firmó su se-

gunda temporada consecutiva sin Playoffs. Los de la estrella solitaria llegaron a la Semana 17 con esperanza; necesitaban derrotar a Nueva York y esperar a que Filadelfia se impusiera a los otrora Redskins, pero, como se ha vuelto costumbre, cayeron frente a un conjunto que llegaba con peor récord (5-10) y menor probabilidad de éxito. Si bien los Cowboys fueron una decepción, la endeblez de su sector les dio

la oportunidad de “competir” hasta el final. Contra los Giants, con 1:24 en el último cuarto, 19-23 en el marcador y tercera oportunidad en la yarda 17 del rival, Andy Dalton lanzó un pase sin objetivo definido y fue interceptado. Los de la Gran Manzana recuperaron la posesión y, tajantemente, arrebataron la ilusión. El “equipo de América” culminó la campaña con marca de 6-10, cifras muy lejanas a la expectativa que

se generó a su alrededor durante la temporada baja, cuando las casas de apuestas los tenían entre los 10 máximos candidatos a disputar el Super Bowl. A lo largo del curso, los dirigidos por Mike McCarthy –firmado el año pasado tras la destitución de Jason Garrett- perdieron a varios elementos por lesión, entre ellos, su quarterback titular, Dak Prescott; sin embargo, eso no frenó la rotunda sensación de fracaso. Aun así,

todo apunta a que no cambiarán de entrenador en jefe. El futuro de su pasador sí está en el aire. Desde 2010, Dallas ha arribado a la postemporada sólo en tres ocasiones (2014, 2016 y 2018). En todas, cayó en la ronda divisional, dos veces ante los Packers y una ante los Rams. Su más reciente Super Bowl fue el de la temporada 1996, cuando vencieron a los Steelers y alcanzaron su quinta corona de la NFL.


ciencia

22 Foto: Archivo

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

China da clases sobre el uso de smartphones a las personas mayores Las aplicaciones de pago de los gigantes WeChat et Alibaba están presentes en todas las empresas, aún las más pequeñas.

Afp

C

hengdu, China.-Pasaron ya 44 años de la muerte de Mao Zedong y parecería que hoy en día los chinos viven pegados a sus teléfonos móviles. Pero no las personas mayores, a las que el Estado ofrecerá ahora cursos para que aprendan a usarlos. A sus 70 años, Li Changming acaba de comprarse un ‘smartphone’. Para aprender a usarlo, participa en una formación organizada por la alcaldía de su barrio de Chengdu, ciudad del sudoeste de China. “Aún no comprendo todas las funciones pero tengo ganas de aprender”, dice a la AFP. “Nunca somos demasiado mayores para aprender algo”. Frente a él, un profesor con un brazalete rojo explica cómo cerrar una aplicación. Se esfuerza para estar a la altura de su público de cabello blanco. “Es como si hubiera muchas cosas en la habitación: hay que hacer espacio”, explica. Saber utilizar un teléfono móvil se volvió vital en China, donde el comercio electrónico tiene un lugar considerable (24,3% del total del comercio en el tercer trimestre del año) y donde el dinero físico está en vías de extinción. De allí la formación implementada por las autoridades para familiarizar a la ciudadanía con el comercio electrónico. Las aplicaciones de pago de los gigantes WeChat et Alibaba están presentes en todas las empresas, aún las más pequeñas. Es común ver a los clientes pagar en el mercado una bolsa de cebollas escaneando el código QR del comerciante con un smartphone. - Cuestión de supervivencia “No podemos vivir sin teléfono móvil”, resume Meng Li, una sexagenaria que asiste a la clase de Chengdu y que acaba de realizar su primer pago en línea. “Todo lo que yo sabía hacer era llamar por teléfono. Después, mi hija me explicó algunos trucos y yo asistí a cursos como el de hoy. Ahora, me las arreglo”, admite. Otro objetivo de las autoridades es fomentar el consumo, incitando a la tercera edad a utilizar sus ahorros. En China se estima que habrá unos 300 millones de jubilados en 2025,

prácticamente toda la población de Estados Unidos, y su poder de compra representa en total más de 600.000 millones de euros (USD 730.000 millones), según la firma Daxue Consulting. Si bien el 98% de las zonas rurales están actualmente conectadas a 4G, cerca de un tercio de la población todavía no tiene acceso a Internet, prácticamente unos 460 millones de habitantes. Por ese motivo, las autoridades llamaron en noviembre a “reforzar las competencias de los adultos” en el campo digital a través de capacitaciones. Las empresas tecnológicas son incitadas a desarrollar aplicaciones fáciles de utilizar por las personas mayores. - Virus desencadenante La epidemia del coronavirus, que afectó a China a comienzos de año, acentuó la necesidad de que haya más personas conectadas. Cuando millones de personas se encontraron en cuarentena durante semanas en Wuhan --considerada la cuna de la pandemia-- sin poder salir a hacer las compras, las personas se vieron impulsadas a comprar por Internet. Como resultado, más de 36 millones de personas se conectaron por primera vez a Internet entre marzo y junio, una gran cantidad de potenciales “consumidores electrónicos”. Desde la epidemia, el simple hecho de circular en China implica una gran habilidad tecnológica. Muchos lugares y transportes públicos exigen que cada ciudadano tenga una aplicación que evalúe su riesgo epidemiológico en función de sus desplazamientos y contactos. En Chengdu, Li Changming ahora está listo para enfrentar el siglo XXI. Después de su sesión de entrenamiento, dio un paseo hasta el mercado, donde sacó sus lentes y su teléfono para pagar sus pimientos, ingredientes esenciales de la famosa cocina picante de Sichuan. Entusiasta, se considera listo para navegar por los sitios de la red antes de elegir un restaurante y usar un sistema de navegación para llegar allí. “Me queda mucho por aprender: dominar la fotografía con mi teléfono móvil será mi objetivo en los próximos 10 años”, promete.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

23


24

LUNES 4 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

D

CRUCIGRAMA

C

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.

cangrejo luciérnaga pájaro tucán cacatúa ternero bacalao castor babosa toro cisne escarabajo marmota búho ciempiés oveja orca reno oso golondrina almeja topo caracol ardilla buitre rata cabra araña


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

SOLUCIONES:

LUNES 4 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril) Es tiempo de aprovechar las oportunidades laborales, de esto dependerán varios proyectos que tienes para este año. De no ser así es difícil otra situación similar. Se inteligente. TAURO (21 abril-20 mayo) Debes de controlar tu carácter, porque es un tanto explosivo y eso puede ocasionar múltiples problemas con tu pareja, que en estos momentos necesita de tu ayuda. GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Trata de ser muy paciente y cauteloso con las decisiones que tomes, ya que muchas personas dependen de ti y, en base a eso, puedes perjudicarlas o beneficiarlas. CÁNCER (22 junio-22 julio) Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu trabajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administrarte mejor para alcanzar todas tus metas. LEO (23 julio-22 agosto) Procura ser más humilde con quienes anteriormente te han brindado su apoyo; también se agradecido, ya que el día de mañana vas a necesitar su cooperación y consejos. VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Por ahora no puedes brillar, por eso trata de ser más original y más auténtico, especialmente en tu apariencia. Debes bajar de peso eso te abrirá nuevos horizontes y buena salud. LIBRA (23 septiembre-22 octubre) Usa tu intelecto en actividades que apoyen y hagan prosperar a tu familia; ellos necesitan de tu apoyo económico y emocional, sobre todo en estos momentos. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) Se menos apasionado ya que esto te puede causar fuertes decepciones amorosas, porque das todo sin pensarlo antes. Fíjate si verdaderamente se lo merecen. Ten cuidado. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Tu buen carácter y carisma te abrirán muchas puertas, sólo debes ser más accesible y menos orgulloso. Puedes visualizar como vas a estar dentro de tres años en tu vida. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Utiliza tu sabiduría para ayudar a los demás, aconsejales para que tomen buenas decisiones, ya que además de ser buen amigo y confidente, eres excelente consejero. ACUARIO (22 enero-19 febrero) Trata de ser más comprensivo con tu pareja, dialoga con ella, eso te ayudará mucho para que tu relación crezca y también madure para realizar planes futuros. PISCIS (20 febrero-20 marzo) Ten cuidado con las personas que te rodean, no seas tan abierto, porque hay gente que sólo se te acercan por conveniencia. Recuerda tu último fracaso, por confiado.


mundo

26

lunes 4 de enero 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Trump provoca indignación al presionar a alto cargo para revertir resultados electorales afp

Foto: AFP

W

ashington, Estados Unidos.-La difusión este domingo de una grabación del presidente estadounidense Donald Trump, en la que pide a un alto cargo electoral “encontrar” las papeletas de votos necesarias para anular su derrota en el estado de Georgia, provocó indignación en Washington, lanzando una semana que se presenta agitada. Como preludio, el nuevo Congreso de Estados Unidos asumió sus funciones este domingo, y la Cámara de Representantes volvió a elegir como presidenta a la demócrata Nancy Pelosi, una hábil estratega de 80 años. Pero, a dos días de unas elecciones cruciales para el control del Senado y a tres de una sesión del Congreso en la que se debe sellar la victoria del presidente electo, Joe Biden, lo que más llamó la atención fue la conversación entre Trump y un alto cargo electoral de Georgia. El presidente, que sigue sin reconocer su derrota en las elecciones del pasado 3 de noviembre, buscó durante una larga conversación telefónica la ayuda de Brad Raffensperger, el congresista republicano encargado de las elecciones en Georgia. “No pasa nada por decir que habéis vuelto a contar” los sufragios emitidos, declaró el mandatario, según una grabación de la conversación realizada a escondidas y difundida primero por The

Donald Trump.

Washington Post. “Sólo quiero encontrar 11.780 votos (...) porque hemos ganado en ese estado”, dijo, a pesar de que la victoria del demócrata Biden en Georgia, con unos 12.000 sufragios de ventaja, fue confirmada por un recuento y auditorías. Repitiendo sus acusaciones de fraude, rechazadas por los tribunales, el multimillonario republicano le dijo a Raffensperger que le habían robado las elecciones. “Sabéis lo que han hecho y no decís nada: es un delito, no podéis dejar que eso ocurra, es un gran riesgo para vosotros”, añadió. Raffensberger, que estaba acompañado por un abogado del estado, no cedió. “Pensamos que nuestras cifras son buenas”, contestó. - “Desprecio por la democracia” El Partido Demócrata denunció inmediatamente presiones “potencialmente reprensibles” por parte del

presidente. “El desprecio de Trump por la democracia ha quedado al descubierto”, comentó el congresista demócrata Adam Schiff, que consideró esas presiones como “potencialmente reprensibles”. Su compañera Debbie Wasserman Schultz denunció el acto de “un presidente desesperado y corrupto”. El congresista republicano Adam Kinzinger pidió, por su parte, a los miembros de su partido que no sigan al presidente en su rechazo a los resultados electorales. “No podéis hacer eso, teniendo la conciencia tranquila”, escribió en su cuenta de Twitter. Aunque algunos pesos pesados republicanos, entre ellos el líder de los senadores Mitch McConnell, acabaron admitiendo la victoria de Biden, Trump sigue teniendo el apoyo de decenas de congresistas. Tanto en la Cámara como en el Senado, esos parlamen-

tarios prometieron negarse a certificar la victoria de Biden el miércoles, durante una sesión en el Congreso para registrar formalmente los resultados de las presidenciales de noviembre. Al mismo tiempo, varios seguidores de Trump se unirán cerca de la Casa Blanca para mostrarle su apoyo. Las intervenciones de esos congresistas no tienen ninguna posibilidad de impedir la investidura de Biden el 20 de enero, pero su actitud podría complicar la misión que asumió: “reconciliar” Estados Unidos. - “El futuro del país” El éxito del demócrata dependerá, sobre todo, de las elecciones del martes en Georgia, que determinarán el control del Senado. Para que la Cámara Alta sea controlada por los demócratas, sus candidatos deberán llevarse los dos escaños en juego, un reto que se presenta compli-

cado. Es tanto lo que está en juego, que el presidente Trump y el mandatario electo Biden visitarán el estado el lunes. También lo harán sus respectivos números dos: Mike Pence y Kamala Harris. “El futuro del país está en juego aquí en Georgia, en nuestras papeletas”, dijo a la cadena Fox News la senadora republicana Kelly Loeffler, quien espera conservar su escaño frente al pastor negro Raphael Warnock. “Es una elección entre nuestras libertades (...) y el socialismo”, añadió, haciéndose eco del argumento de los republicanos en esta carrera: el fantasma de un poder que se inclina hacia la izquierda. “Estamos a punto de lograr una victoria histórica después de cuatro años de grave incompetencia, racismo, odio y prejuicio”, dijo por su parte el demócrata Jon Ossoff, de 33 años, a la cadena CNN, con la esperanza de quedarse con el escaño del republicano David Perdue, de 71. Los dos republicanos son favoritos: Perdue ganó en la primera vuelta de esos comicios, y Loeffler recibirá probablemente los votos de los seguidores de otro conservador derrotado en la primera ronda. Pero los demócratas confían en aprovechar la dinámica creada por la victoria de Biden para ganar. La batalla de Trump contra los resultados electorales también podría beneficiarles: si están convencidos de la existencia de un fraude, los electores republicanos podrían quedarse en casa.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Uno de los presuntos cerebros de atentados de Bombay detenido de nuevo en Pakistán AFP

I

slamabad, Pakistán.- Las autoridades paquistaníes detuvieron de nuevo el sábado a uno de los presuntos organizadores de los atentados de Bombay de 2008, en los que murieron 166 personas, por financiación del terrorismo, anunciaron los servicios antiterroristas paquistaníes. Zakiur Rehman Lakhvi, de una sesentena de años, es uno de los líderes del Lashkar-e-Toiba (LeT), una organización actualmente prohibida que era el brazo armado de la Jamaat-ud-Dawa (JuD), influyente organización islamista paquistaní a la que India acusa de estar vinculada con los atentados de Bombay. Lakhvi fue detenido en la ciudad de Lahore (este) donde dirige un dispensario, anunciaron los servicios antiterroristas del Estado paquistaní de Punyab en un comunicado. Según dichas fuentes, el detenido utilizaba este dispensario para recabar fondos para sus actividades militantes, aunque no ofrecen otras precisiones. Zakiur Rehman Lakhvi fue liberado en 2015. Formaba parte de siete sospechosos acusados y encarcelados en Pakistán en relación con los atentados de Bombay. La justicia paquistaní ordenó en varias ocasiones la liberación bajo fianza de Lakhvi, aunque demoró en concretarse debido a una saga político-judicial que repercutió en las relaciones entre Pakistán e India. En febrero de 2020, otro de los presuntos responsables de los atentados de Bombay, Hafiz Saeed, fue condenado a cinco años y medio de cárcel por la justicia paquistaní. Zakiur-Rehman Lakhvi debe comparecer ante un juez antiterrorista en Lahore.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Al menos 100 muertos en ataques a dos pueblos en el oeste de Níger AFP

N

iamey, Níger .Cien personas murieron en ataques contra dos pueblos en el oeste de Níger perpetrados la víspera, indicó este domingo a la AFP el alcalde del municipio, en la que podría ser la peor masacre de civiles en este país objetivo de los grupos yihadistas. “Acabamos de volver de los lugares de los ataques. En Tchoma Bangou hubo hasta 70 muertos y en Zaroumadareye, 30”, declaró Almou Hassane, alcalde de Tondikiwindi, municipio que administra a los dos pueblos atacados “por terroristas llegados a bordo de un centenar de motos”. “Ha habido igualmente 25 heridos, algunos de los cuales fueron evacuados a Niamey y a Ouallam para ser atendidos”, añadió. Para atacar los dos pueblos (separados por 7 kilómetros de distancia),

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

los asaltantes “se dividieron en dos columnas: mientras unos atacaban Zaroumadareye, los otros atacaron Tchoma Bangou”, precisó el alcalde. Ambos pueblos están ubicados a unos 120 km al norte de la capital Niamey, en la región de Tillabéri, fronteriza con Malí y Burkina Faso. Esta región es, desde hace años, un objetivo habitual de grupos yihadistas. Este doble asalto, que funcionarios locales anunciaron el sábado sin dar un balance preciso de víctimas, fue perpetrado el mismo día en el que se comunicaron los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En cabeza con un 39,33% de los votos, el candidato del partido en el poder y exministro del Interior, Mohamed Bazoum, prometió reforzar la lucha contra los grupos yihadistas. Bazoum expresó en un video su emoción y solidaridad hacia las víctimas “de este drama que nos recuerda que los grupos terroristas

MUNDO

27

Foto: Archivo/ AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Para atacar los dos pueblos (separados por 7 kilómetros de distancia), los asaltantes “se dividieron en dos columnas: mientras unos atacaban Zaroumadareye, los otros atacaron Tchoma Bangou”, precisó el alcalde.

representan una amenaza grave para la cohesión de nuestra comunidad y un peligro que no se puede comparar con cualquier otro”. El primer ministro Brigi Rafini, acompañado por otros dirigentes, se desplazó al lugar de la matanza, mientras que el presidente Mahamadou Issoufou encabezará el lunes un consejo nacional de seguridad convocado de manera extraordinaria. - Sucesión de ataques Según Issoufou Issaka, un exministro originario de la zona ensangrentada, los yihadistas cometieron esta masacre después de que dos de ellos hubieran sido “linchados” por la población local. Siete soldados ya perdieron la vida el 21 de diciembre en el oeste de Níger, donde resultan habituales los atentados del Estado Islámico del Gran Sáhara

(EIGS), mientras que 34 personas fueron masacradas el 12 de diciembre en el pueblo de Toumour (sureste), en un ataque reivindicado por Boko Haram. Como otros países de la zona del Sahel, Níger sufre desde hace años numerosos ataques yihadistas, sobre todo en el oeste y el sudeste de su territorio. La región de Tillabéri se encuentra desde 2017 bajo un estado de emergencia. Para luchar contra los yihadistas, las autoridades prohibieron en enero de 2020 la circulación en moto durante la noche y cerraron algunos mercados que, según ellas, aportaban recursos a los “terroristas”. En Níger, se organizaron elecciones municipales y regionales el 13 de diciembre y presidenciales y legislativas el 27 de ese mismo mes. La segunda vuelta de los comicios para la jefatura del Estado está prevista para el 20 de febrero.

Al menos 20 muertos en el derrumbamiento de un crematorio en India AFP

N

ueva Delhi, India .-Al menos veinte personas murieron este domingo tras el derrumbamiento del tejado de un crematorio, a causa del mal tiempo imperante en Ghaziabad, en la periferia de Nueva Delhi (norte), anunció la policía. “Confirmamos que 20 ca-

dáveres” fueron encontrados, pero este balance podría agravarse, dijo a la AFP el agente de policía Mahipal Singh, quien explicó que en el momento del siniestro se estaba incinerando el cuerpo de un anciano. “Se refugiaron debajo de la estructura construida recientemente. Pero ésta no resistió a la lluvia y se

derrumbó, provocando la muerte de estas personas”, añadió. Los equipos de rescate estuvieron inspeccionando los escombros durante varias horas para encontrar sobrevivientes. Según la prensa local, los rescatistas encontraron a 38 personas, de las que 15 heridas fueron trasladadas

al hospital, según la agencia PTI. Los derrumbamientos de edificios resultan habituales en India, donde numerosas empresas utilizan materiales baratos y de mala calidad para construir edificios y corrompen a las autoridades locales para incumplir con las normas de construcción.


28

mundo

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Hungría se aparta de la vacuna rusa contra el coronavirus pero critica a la UE Afp

Afp

O

slo, Noruega.- Los socorristas encontraron un séptimo cuerpo entre los escombros cuatro días después de una avalancha de tierra en Noruega, indicó este domingo la policía, que todavía busca a otras tres personas desaparecidas. El 30 de diciembre la tierra se hundió en Ask, en el municipio de Gjerdrum, a 25 km al noreste de Oslo, arrastrando una docena de casas y otras 31 viviendas. Más de un millar

Foto: AFP

B

udapest, Hungría.-Es poco probable que Hungría recurra a la vacuna rusa contra el coronavirus, a causa de las limitadas capacidades de producción de Sputnik V, indicó este domingo Viktor Orban, primer ministro húngaro, al tiempo que criticó el enfoque de la Unión Europea sobre la adquisición de vacunas. Orban, frecuentemente en desacuerdo con Bruselas, envió expertos para monitorear el desarrollo de vacunas en Rusia y China, y recibió muestras de la vacuna rusa Sputnik V. “Sabemos que la vacuna rusa es buena, pero no hay suficientes y probablemente no lo habrá en el futuro debido a las limitadas capacidades de producción”, dijo Orban en una entrevista con la radio pública húngara. En comparación con Sputnik V, “la vacuna china es más prometedora, parece que estará disponible antes y en mayores cantidades”, continuó el primer ministro. “Idealmente, cada quien podrá decidir si se inmuniza con una vacuna occidental o con una vacuna china”, agregó.

Sputnik V.

En noviembre, Hungría se jactó de ser el primer país europeo en recibir muestras de prueba de la vacuna rusa. Luego, la Comisión Europea emitió una advertencia a Budapest, recordando que “una vacuna sólo podría obtener la autorización de comercialización después de un estudio en profundidad” por parte del regulador del bloque, la Agencia europea de medicamentos (EMA). Orban también dijo este domingo que “no está satisfecho con el ritmo” de adquisición de

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

vacunas por parte de la Unión Europea. “Hay fabricantes cuyos productos ya estaban disponibles antes en Canadá, Reino Unido e Israel que, por ejemplo, que en la UE”, lamentó. “Pero es trabajo de Bruselas, se están ocupando de eso”, añadió. “Estamos cuidando la red de contactos en el Este, porque Bruselas no lo está haciendo”, dijo. El gobierno húngaro inició la campaña de vacunación un día antes de lo esperado en toda la Unión Europea.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Critica el Papa a quienes viajaron por diversión en fin de año CNN

E

l papa Francisco reprochó a las personas que viajaron al extranjero de vacaciones para evitar las restricciones por el covid-19, y agregó que los turistas no consideran el efecto de sus acciones en los demás. El pontífice dijo el domingo que estaba «entristecido» por los informes noticiosos que afirmaban que la gente volaba al extranjero para divertirse en medio de la pandemia. «Son buenas personas, pero no pensaron en los que se quedaban en casa, en los problemas económicos de muchas personas que han sido duramente golpeadas por el confinamiento, en los enfermos», afirmó el domingo el papa Francisco. «[Ellos pensaban] sólo en irse de vacaciones y divertirse. Esto me dolió mucho», dijo el pontífice al final de la oración dominical del Ángelus. El papa Francisco celebró sus oraciones dominicales desde la biblioteca del Palacio Apostólico, en lugar de desde la ventana habitual con vista a la Plaza de San Pedro, donde las multitudes generalmente se reúnen, para limitar la propagación del virus. Muchos países de todo el mundo se enfrentan a nuevos

confinamientos y restricciones de viaje, con 84 millones de personas infectadas por el virus. Al menos 1,83 millones de personas han muerto, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. Renovando sus mejores deseos para el Año Nuevo, el papa Francisco dijo: «Lo que cada uno de nosotros – y todos juntos – podemos hacer es comprometernos un poco más para cuidarnos los unos a los otros y de lo que se creó, nuestra casa común». En el pasado, el papa también criticó a las personas que se niegan a usar máscaras o que protestan contra las restricciones del coronavirus, comentando que se mueven en «su propio pequeño mundo de intereses». Este año, el pontífice usó su mensaje de Navidad para decir que las vacunas contra el coronavirus deben estar disponibles para todos y pidió a los estados que cooperen en la carrera para salir de la pandemia. «Hoy, en este tiempo de oscuridad e incertidumbre durante la pandemia, aparecen diferentes luces de esperanza, como el descubrimiento de las vacunas … deben estar al alcance de todos», afirmó el papa durante su tradicional mensaje Urbi et Orbi en el Vaticano.

Hallan séptimo cuerpo tras un alud de tierra en Noruega de personas fueron evacuadas. La tierra que se desprendió es un tipo de arcilla específica de Noruega y Suecia que puede licuarse y colapsar rápidamente, pero la probabilidad de que se produzca un desprendimiento de tierra similar en la zona sigue siendo baja, según la dirección de agua y energía de Noruega (NVE). Algunas casas se movieron hasta 400 metros. En la ladera de una colina

se puede ver un enorme agujero con los escombros de las casas. “La esperanza de hallar sobrevivientes en la zona del deslizamiento persiste. Se trata de una operación de rescate hasta que se de otra orden”, declaró un responsable de la policía, Bjørn Christian Willersrud, en conferencia de prensa. Otro cuerpo sin vida se encontró cerca de los otros seis, precisó, sin ofrecer datos de su identidad. Cinco de las siete víctimas

fueron identificadas, entre ellas hay una niña de dos años. Se trata de Eirik Grønolen, un hombre de 31 años al que encontraron muerto el 1 de enero, la mujer Lisbeth Neraas, de 54 años, y su hijo Marius Brustad, de 29 años, de Bjørn-Ivar Grymyr Jansen, un hombre de 40 años, y de su hija de dos años Alma. Los rescatistas, que recibieron la visita de la pareja real y del príncipe heredero, prevén trabajar sin pausa. También buscan recuperar animales

de compañía. Tras entrevistarse con los equipos de rescate, el rey Harald, la reina Sonja y el príncipe Haakon se dirigieron a la iglesia de Gjerdrum, donde encendieron cirios por las víctimas, antes de hablar con sobrevivientes. “No sé qué decir, pues es absolutamente horrible”, dijo el rey, muy afectado, al concluir su visita.La policía publicó el viernes una lista con los nombres de los diez desaparecidos, dos niños de 2 y 13 años y ocho adultos.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

29

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

México cumple más del 20% de su primera fase de vacunación contra el Covid-19 AFP Y EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

M

éxico.-México ya aplicó a más de 28.030 trabajadores del sector de la salud la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, cumpliendo así más del 20% de la primera etapa de su programa nacional de inmunización, informó el domingo el gobierno. “Han sido vacunad@s en la Ciudad hasta la fecha 28.030 trabajador@s de la salud”, escribió en Twitter Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México. La campaña de vacunación arrancó el pasado 24 de diciembre con la inmunización de una

México llega a un millón 448 mil casos; hay 127 mil 213 muertos.

enfermera de 59 años, y desde entonces personal médico de otros puntos del país también ha recibido la primera dosis. Según el esquema oficial de vacunación nacional, en la primera etapa serán inmunizados 125.000 trabajadores del sector

de la salud que están en la primera línea de atención a enfermos de covid-19. Sin contar las vacunaciones realizadas fuera de la capital, el número de dosis aplicadas hasta ahora en la Ciudad de México equivale al 22,4% de la primera

meta del gobierno. La vacuna del dúo PfizerBioNTech (de Estados Unidos y Alemania), la primera usada en el país, requiere dos dosis por persona con un intervalo de 21 días, por lo que el gobierno dispuso 250.000 vacunas para completar la primera etapa que concluirá en febrero. En la siguiente fase, que abarcará hasta el último día de marzo, será vacunado el resto del personal médico y los adultos mayores de todo el país de 128,8 millones de habitantes, según los objetivos del gobierno. El nuevo coronavirus ha provocado la muerte de 2.397 trabajadores sanitarios entre médicos, enfermeras, camilleros y empleados de limpieza, de acuerdo con cifras oficiales de

diciembre. México ha firmado convenios por 1.659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la secretaria de Hacienda. México llega a un millón 448 mil casos; hay 127 mil 213 muertos. Cabe recordar que de acuerdo con el semáforo epidemiológico las entidades en rojo son Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato y Baja California. En amarillo: Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz; y en verde Chiapas y Campeche. El resto se encuentra en color naranja.


30

país

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SEP trabaja en proyecto “seguro, prudente y sin riesgos”

Exhiben a López-Gatell de vacaciones en playas de Oaxaca

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

iudad de México.El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, fue captado este domingo en un restaurante de Playa Zipolite, en San Pedro Pochutla, Costa de Oaxaca. Las fotografías, que comenzaron a difundirse a través de redes sociales, muestran al funcionario de Salud, vocero del gobierno federal para la emergencia por Covid-19, acompañado de una mujer en un restaurante del hotel El Alquimista, en Zipolite. El periodista de la Costa, Omar Gasga, compartió las imágenes en que se ve al funcionario federal sin cubrebocas en este destino turístico de Pochutla. López-Gatell Ramírez arribó a la costa oaxa-

Foto: Archivo

C

Esteban Moctezuma.

prefirió la difusión por radio, de acuerdo a zonas más alejadas. Solo el 29% de los docentes sugirió no cambiar nada las emisiones” de los programas Aprende en Casa II, con excepción de adecuar algunos horarios. Asimismo, maestras y maestros externaron que el 80% de sus alumnos atienden sus clases virtuales tres veces, o más, a la semana. Con esta segunda parte de la estrategia Aprende en Casa, la mitad de los docentes encuestados consideraron que el programa mantuvo el avance de los aprendizajes y asumieron que la contingencia generó un amplio compromiso de las familias con el aprendizaje de sus hijos, en donde las madres de familia son quienes más los acompañan, de acuerdo a lo revelado por el 80% de los consultados. Reconocen actuación de

SEP ante pandemia. Organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reconocieron la actuación de la Secretaría de Educación Pública ante la emergencia sanitaria por Covid-19, destacó la dependencia en su comunicado. El Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, explicó que el programa Aprende en Casa II,requiere de una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de los estudiantes, a fin de tomar decisiones oportunas ante las necesidades diagnosticadas, para modificar y fortalecer las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como el uso adecuado y eficiente de la tecnología en la educación pública.

Foto: cortesía

iudad De México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, externó que la dependencia trabaja en un regreso a las aulas seguro, prudente y sin riesgos. A través de un comunicado, la dependencia señaló a través de un comunicado que las grandes decisiones educativa en la Nueva Escuela Mexicana son producto de los acuerdos entre autoridades, docentes y agentes educativos. “La Nueva Escuela Mexicana es diferente y flexible, donde las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública”, se indica. En el mismo documento se dieron a conocer los resultados de la evaluación de la Encuesta sobre la estrategia Aprende en Casa II. En dicha encuesta participaron de manera virtual cerca de 300 mil docentes de Educación Básica de todo el país, lo que representa el 25% del padrón total de 1.2 millones. De acuerdo con los resultados el 94% de los docentes estima que es “positivo e incuestionable” que la SEP haya iniciado a distancia el ciclo escolar 2020-2021, y más del 90% calificó de “correcta” la decisión de difundir las clases por televisión, mientras que el 70%

queña el 31 de diciembre de 2020, en un vuelo en el que también fue fotografiado de la Ciudad de México con destino al aeropuerto de Huatulco para pasar el fin de año, y cuyas imágenes también desataron controversia porque no portaba cubrebocas de la forma correcta, cubriendo boca y nariz, a pesar de que sostenía en ese momento una llamada telefónica. En las conferencias vespertinas, el propio López-Gatell ha insistido en el uso del cubrebocas en lugares donde no es posible el apropiado distanciamiento físico. Así también, ha recomendado reiteradamente a la población mexicana quedarse en casa si no es necesario, con el fin de contener la cadena de contagios. Hasta este domingo, los contagios de Covid-19 en México se han acumulado hasta un total un millón 448 mil 755 casos desde el inicio de la pandemia en el país, y 127 mil 213 muertos.

Hugo López-Gatell Ramírez captado este domingo en un restaurante de Playa Zipolite, en San Pedro Pochutla, Costa de Oaxaca.

Oftalmólogo exhibido en fiesta no es de Sedena ni IMSS

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

Alejandro Silva, quien la semana pasada fuera vacunado contra Covid.

C

iudad De México.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó que el oftalmólogo, Alejandro Silva, quien la semana pasada fuera vacunado contra Covid y después exhibido en redes sociales festejando

en la playa sin las medidas sanitarias recomendadas, trabaje en el Hospital Central Militar. Tras la publicación de un video en redes, donde se ve al médico conviviendo con otros jóvenes en una playa, EL UNIVERSAL solicitó una postura al Ejército, a lo que éste respondió:.

“No trabaja en el Hospital Central Militar, checando no trabaja con nosotros”, aseguró la dependencia.Al respecto, la Secretaría de Salud afirmó que el oftalmólogo no está adscrito a un hospital de la dependencia federal y lo mismo aseguró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

país

31

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La pandemia por Covid-19 y la polarización política serán los dos grandes desafíos que tendrá que enfrentar el país, de cara al proceso electoral de 2021, dijo el Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello. Hizo un llamado a los actores políticos a respetar las reglas del juego democrático; a las autoridades de los tres niveles de gobierno a evitar intervenir en las elecciones; y a las autoridades electorales, a hacer valer las reglas y garantizar

las condiciones de legalidad y equidad en la contienda. “A los partidos, candidatas y candidatos, jugar limpio realizar campañas constructivas y propositivas sin descalificaciones ni guerra sucia”. La Coronavirus sigue siendo una realidad que nos obliga a practicar medidas especiales de seguridad sanitaria y sana distancia. Al emitir un mensaje de inicio de año a través de su cuenta de Twitter, el presidente del órgano electoral, recordó que el proceso que se llevará a cabo este año es uno de los más complejos de la historia del país no solo por su tamaño, sino por las condiciones de pandemia en que se está desa-

rrollando. Las medidas de seguridad sanitaria y sana distancia que se deben aplicar, “hacen más complicada la logística de nuestros procedimientos pero que, afortunadamente, ya hemos ensayado exitosamente”, dijo. Explicó que el Instituto continuará perfeccionando los diversos protocolos que hasta el momento se han aplicado por el propio instituto así como los organismos electorales de las entidades para garantizar los derechos políticos sin poner en riesgo el derecho a la salud. “Lograremos que en 2021 la pandemia no sea un obstáculo para la recreación de nuestra democracia”, aseguró.

Foto: Archivo.

Pide Lorenzo Córdova evitar “guerra sucia” en proceso electoral Lorenzo Córdova Vianello.

Señaló que el otro desafío es la creciente polarización política que se está generando. Es natural que las contiendas electorales sean el espacio del debate y contraste de ideas, donde las distintas posturas ideológicas y políticas se confronten y contraponen en busca del voto de los ciudadanos. Sin embargo, señaló que esta confrontación siempre tiene que ocurrir con pleno respeto a las reglas de acceso al poder político y con base en los principios y valores de la

democracia. Dijo que estos principios son la tolerancia y el respeto al otro, reconociéndole a este su valor aunque pensemos distinto. “En democracia nadie puede pretender tener la verdad ni descalificar a priori a los demás. Se vale creer en la pertinencia de nuestras convicciones y posturas menospreciables a las ideas de los demás”, dijo. “Pensar lo contrario es actuar de manera autoritaria, no democrática”.


32

PAÍS

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Por documentos apócrifos de apagón, piden comparecencia de Bartlett

Morena acusa a alianza opositora de querer seguir con los privilegios

EL UNIVERSAL

C

Instituto Nacional Electoral.

INE prevé 22 mil 829 registros de candidatos para elecciones de junio EL UNIVERSAL

C

iudad de México, El Instituto Nacional Electoral (Ine) Se Prepara Para Organizar Elecciones El Próximo 6 De Junio Voten 92.4 Millones De Ciudadanos Para Elegir 21 Mil Cargos De Elección Popular. En Un Comunicado De Prensa, El Instituto Dio A Conocer Que Para La Etapa De Precampaña, Se Tiene Una Proyección De 10 Mil 131 Precandidaturas; Mientras Que Para Las Campañas Se Han Proyectado 22 Mil 829 Registros De Contendientes, Con 20 Mil 262 Informes Que Deberán Presentar En La Precampaña Y De 62 Mil 341 Informes Para La Campaña. Se Han Registrado 477 Aspirantes A Candidaturas Independientes, De Los Cuales 74 Son Mujeres Y 373, Hombres, Para Alcaldías, Diputaciones, Gubernaturas, Presidencias De Comunidad Y Presidencias Municipales. Se Elegirán A Nivel Federal 300 Diputaciones De Mayoría Relativa Y 200 De Representación Proporcional, Así Como 15 Gubernaturas, 30 Congresos Locales, Además De Ayuntamientos, Regidurías, Sindicaturas Y Juntas Municipales. “En El Proceso Electoral 2020-2021, 92.4 Millones De Ciudadanas Y Ciudadanos

Podrán Ejercer Su Derecho Al Voto Para Elegir A Las Personas Que Habrán De Ocupar Más De 21 Mil Cargos De Elección Popular Que Se Renovarán En Todo El País”, Señaló El Instituto. “En Todo El Territorio Nacional, Se Instalarán 163 Mil 244 Casillas Que Requerirán La Participación De Más De 1.4 Millones De Ciudadanos Y La Contratación De Casi 7 Mil Supervisores Electorales Y 41 Mil Capacitadores Electorales”. El Ine Ha Registrado A 379 Mil 842 Aspirantes A Supervisores Y Capacitadores Electorales; Aprobó Criterios Y Lineamientos Para Garantizar La Equidad En La Contienda Electoral; E Impulsó La Creación Del Registro Nacional De Personas Sancionadas En Materia De Violencia Política Contra Las Mujeres En Razón De Género. Hasta El 18 De Diciembre, El Instituto Recibió 7 Mil 820 Solicitudes De Voto En El Extranjero, En Su Mayoría De Estados Unidos, Para Participar En Las Elecciones De Diputación Migrante En La Ciudad De México, Diputación De Representación Proporcional En Jalisco Y Las Gubernaturas De Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí Y Zacatecas. Para El Proceso Electoral Concurrente 2020-2021 El Ine Considera Fiscalizar 3 Mil 412 Cargos De Elección De Los 4 Mil 033 Disponibles.

iudad de México, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, acusó que la alianza opositora, compuesta por el PAN, PRI y PRD, busca continuar los privilegios y sin importar las ideologías o proyectos políticos, solo buscan “el poder por el poder”. Al hacer un análisis de los escenarios del año que inicia, el legislador indicó que 2021 será un año donde la batalla electoral marcará el rumbo del segundo semestre, y donde por un lado, manifestó, está el proyecto de nación que antepone al pueblo de México y por otro, el conservadurismo que se aferra continuar con los privilegios y ganar el poder a como dé lugar. “En el terreno electoral, la alianza que han firmado tres partidos de oposición es un camino marcado, donde no importan las ideologías, ni los proyectos políticos, sólo se busca el poder por el poder”, dijo. En un comunicado, Mier Velazco señaló que la alianza opositora busca quitarle la mayoría a Morena en el Congreso de la Unión no para impulsar una propuesta ideológica, sino para recuperar lo que han perdido. El legislador federal consideró que, en 2021, México enfrenta tres grandes desafíos en materia de salud, economía y política; por ello, apuntó, será un tiempo de definiciones, de vencer al neoliberalismo conservador y reafirmar el proyecto de nación que antepone al pueblo de México por encima de cualquier interés. En el tema de salud,

Foto: Archivo

Foto: Archivo

C

iudad de México.- Los senadores del PAN solicitarán que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, comparezca por el apagón que afectó a 10 millones de usuarios en todo el país el pasado 28 de diciembre. Los legisladores pidieron al director general de la CFE que explique por qué la comisión usó documentos apócrifos, como informó en la conferencia de prensa encabezada junto con el Centro Nacional de Control de Energía un día después del apagón. “Las evidencias son claras en cuanto a la deshonestidad e ilegalidad con la que se conduce a la CFE. El Gobierno de Tamaulipas ha comprobado que nunca emitió la comunicación difundida en dicha conferencia de prensa”, señalaron los legisladores. En el documento, la firma del Director de Coordinación con Municipios fue distinta a la del funcionario estatal; el número de folio no coincidió con la serie institucional; el formato y la disposición de los logotipos incorporados en el documento fueron diferentes a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil. El documento apócrifo no tenía sellos de despachado; y en la descripción de hechos, Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado y las bitácoras no muestran llamada alguna de CFE en el número de emergencias 911. “Por lo antes expuesto, el GPPAN exige al Grupo Parlamentario de Morena el no obstaculizar la comparecencia del Director General de la Comisión Federal de Electricidad, con el fin de que el Senado conozca de primera mano la verdad de estos graves hechos”.

EL UNIVERSAL

Ignacio Mier Velazco.

Mier Velazco indicó que la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 representa la esperanza para controlar este virus que ha lastimado a familias enteras, afectó la economía y ha polarizado a la sociedad. “Lograr la vacunación universal será un desafío del gobierno y en ese sentido el Grupo Parlamentario de Morena está convencido que se logrará llegar a la meta, pero sobre todo cumplir el compromiso de que este biológico será universal y gratuito, a pesar de las resistencias de grupos de poder”. Señaló que en el aspecto económico se van a sentar las bases en esta recta final de la Legislatura para lograr que se establezca desde las leyes la austeridad, se gaste menos y mejor el Presupuesto Federal, “que no haya despilfarro y que se acabe la corrupción”. El legislador morenista manifestó que es una buena señal que la deuda pública haya reducido por segundo mes consecutivo, además de que pese a la pandemia nuestro país cerró el año con finanzas públicas sanas, mejores ingresos y un gasto controlado. “Eso habla del buen manejo que ha habido en la materia y de que nuestro país avanza”, aseveró


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

33

PRD llama a AMLO a frenar incrementos en gasolinas EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía.

C Imagen tomada de un video difundido en sus redes sociales.

AMLO muestra sala de Palacio Nacional dedicada a luchadores sociales EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por la sala “Daniel Cabrera y los Olvidados” de Palacio Nacional, en donde señaló que se cuenta con las fotografías de luchadores sociales del siglo XIX, como el guerrillero Lucio Cabañas, el ingeniero Heberto Castillo, así como el líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo. En un video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal indicó que en esta sala también se encuentran fotografías del doctor Salvador Nava y del escritor José María Pérez Gay. “Esta es la nueva sala como ya la conocen “Daniel Cabrera”. Aquí están las personalidades que han hecho historia, sobre todo, en la tercera transformación, en la Revolución Mexicana, mujeres y hombres hasta nuestros días, los que recientemente participaron en el movimiento por la democracia en el país y ya se nos adelantaron, como el ingeniero Heberto Castillo, como Lucio Cabañas, como el doctor (Salvador)

Nava, como José María Pérez Gay, Jaime Avilés, Demetrio Vallejo; en fin, los que están más cerca de esta etapa que estamos viviendo de transformación y les decía que esta sala están todos los revolucionarios y muchos héroes olvidados”, expresó el mandatario. En la grabación, el presidente López Obrador recordó que hoy domingo se cumplieron 97 años del fusilamiento del revolucionario Felipe Carrillo Puerto, en Mérida, Yucatán, y a quien calificó como un revolucionario progresista del sureste mexicano. “Yo considero y hay seguramente otras opiniones parecidas al respecto de que en la Revolución Mexicana, la parte política, surge del norte del país, de ahí Francisco I. Madero, también don Venustiano Carranza, Obregón, y otros más. “La revolución política, la revolución social tiene que ver más con el sur, y básicamente con Emiliano Zapata, y la Revolución ideológica, creo yo se da se expresa, se manifiesta en el sureste y hay un año especial, 1915, en que está

a punto de ser gobernador de Veracruz, Heriberto Jara; en Tabasco está de gobernador en 1915 Francisco J. Múgica, el revolucionario que yo admiro más por su integridad, por sus principios, y también en 1915, en 1917 es gobernador de Yucatán Salvador Alvarado, que era de origen sinaloense, como Múgica, michoacano, pero bueno estaban actuando, desempeñándose como gobernadores del sureste, un gran movimiento ideológico”, comentó. Recordó que tras el general Salvador Alvarado, llegó como gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, tras ser postulado por el Partido Socialista del Sureste, y quien ganó las elecciones con una amplia mayoría, porque, aseguró, “era muy querido, porque era el representante de los oprimidos, era el representante de los indígenas mayas, era el defensor de los pobres, hizo cosas muy importantes”. El presidente López Obrador recordó que Carillo Puerto fue un impulsor de los derechos de la mujer, al igual que su hermana, Elvia Carillo Puerto, quien impulso el derecho de las mujeres a la partici-

pación política. “Y consiguió con su hermano de que por primera vez una mujer, una regidora, saliera como representante popular en Yucatán”. El mandatario señaló que debido a las políticas progresistas que impulsó Carillo Puerto no solo llamó la atención de dirigentes políticos en México, sino también de extranjeros y de periodistas. “En ese entonces que él es gobernador de Yucatán, llega una periodista, una representante enviada del periódico New York Times, Alma Reed, quien era la corresponsal en Yucatán del New York Times. Llama Reed y pues se conocen y lo entrevista y es sabido, es leyenda o es realidad de que él manda hacer una canción con un poeta, un compositor yucateco, dos (Luis Rosado Vega y musicalizada por el trovador Ricardo Palmerín) y esa canción es un himno. “Para recordar esta historia, la canción se llama “Peregrina”, es una canción dedicada a Alma Reed, y me gustaría que la escucháramos”, dijo el mandatario antes de que se escuche la melodía interpretada por “Los Juglares”.

iudad de México.- Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, llamó al gobierno federal a frenar el incremento al costo de las gasolinas, pues aseguró que esto representa otro “golpe letal” en la economía de las familias mexicanas. En un comunicado, la legisladora del sol azteca recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año el impuesto a las gasolinas tendrá un incremento de 3.3% junto con el tabaco y las bebidas azucaradas debido al ajuste inflacionario. “Este incremento provocará un aumento en cascada de otros productos y servicios, como el transporte y alimentos que integran la canasta básica, lo que afectará aún más la economía familiar. “Es insensible este incremento, pues millones de trabajadores que son el sustento de sus familias se han quedado sin empleo y no parece que este año habrá condiciones idóneas para la recuperación de la economía”, dijo. Juárez Piña señaló que tan sólo en diciembre se perdieron 277 mil empleos “y Andrés Manuel, en lugar de fomentar un acuerdo que permita recuperar el crecimiento económico, la confianza y la certidumbre para la inversión y la creación de fuentes de empleo, responsabiliza a las empresas cuando su gobierno las ha abandonado en plena crisis económica provocada por la pandemia”. Indicó que el PRD en San Lázaro ha insistido en eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pues señaló que su actualización implica a partir de enero un aumento a las gasolinas, entre otros productos “pero la mayoría de Morena, en acuerdo con el Ejecutivo Federal, se ha negado insistentemente. “Es por ello que aunque trate de eludir su responsabilidad, este incremento es culpa del Presidente, pues ha incumplido su promesa de que en su gobierno no habría gasolinazos”, aseveró.


34

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

FINANZAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

iudad de México, Previo a la pandemia y al confinamiento por el Covid-19, sólo 16% de los mexicanos realizó compra de productos o servicios por internet, lo que ubicó al país como penúltimo de 38 naciones analizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los datos mostraron que en 2010 apenas 1.6% de la población realizaba compras en línea. De acuerdo con el OECD Digital Economy Outlook

2020, publicado a finales de noviembre, México se ubicó sólo encima de Colombia, donde 10.2% de las personas han realizados compras por internet. El promedio de la OCDE en individuos que han realizado compras en línea fue de 59.5%, es decir, un aumento de 38 puntos porcentuales desde 2010. “Es probable que continúe la tendencia hacia las compras en línea, especialmente a la luz de la pandemia”, destacó. Detalló que un mayor número de personas compran a través de dispositivos móviles como smartphones y

tabletas. “La proporción de personas que compran en línea aún varía mucho entre países, así como en diferentes categorías de productos, edad, educación, ingresos y experiencia”, indicó el análisis. Mientras en Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido más de 80% de los adultos compra en una tienda en línea, en Turquía y Costa Rica el porcentaje es de 25%, y en México y Colombia se ubica en 16% y 7%, respectivamente, mencionó la OCDE. Del porcentaje de personas que venden productos o servicios en línea, México se

Foto: Archivo

México, penúltimo de OCDE en las compras en línea ubicó en penúltimo sitio de 35 países, con 7.7% de individuos que realizan esta actividad por internet; el promedio OCDE fue de 18.5%. Barreras de entrada Hebert Hernández, experto en marketing digital y CEO de Extendo, explicó que una de las principales barreras que enfrentan los mexicanos para comprar en línea es el acceso a internet. De acuerdo con el organismo internacional, 15.39 de cada 100 habitantes en Mé-

Compras en línea

xico tienen acceso a internet fijo, ubicándose en el sitio 36 de 37 países. “De la OCDE quizá somos de los países que tenemos menor porcentaje de penetración de internet, y eso, reduce las posibilidades porque hace más chico el mercado digital”, explicó. Otra barrera es que se debe estar bancarizado, pero pide abrir la mente a que las tarjetas son formas de pago, ya que existen otras como pagos en tiendas de conveniencia o el prepago.

Japón solicita flexibilidad para sus empresas en el país EL UNIVERSAL

C

iudad de México, En medio de la pandemia por el Covid-19, Japón trabaja en fortalecer la relación con México y América Latina, por lo que de visita en el país busca que se apoye a las empresas del país asiático que operan con dificultades en territorio nacional, dice el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi. Por ello realiza su primera gira a la región como canciller para lograr un acercamiento y plantear la necesidad de que las empresas japonesas requieren mayor flexibilidad para seguir operando, comenta a EL UNIVERSAL. ¿Cuál es el motivo de la visita a México y en qué beneficiará a la relación bilateral? Ahora que la comunidad internacional se ve afectada por la pandemia quisiera desarrollar mi objetivo de una “diplomacia benevolente y firme” en la región y fortalecer la relación con esos paí-

ses, incluido México, socios con los que compartimos valores básicos como la democracia, el Estado de derecho y el libre comercio. Durante la visita busco profundizar más nuestra relación mediante el impulso a varias cooperaciones, incluidas aquellas contra el Covid-19, así como confirmar la colaboración para mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en reglas. Tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económia (AAE) entre ambos países en 2005, el número de empresas japonesas en México se ha cuadriplicado, hasta llegar a mil 300, convirtiéndolo en la mayor base de compañías en la región. Sin embargo, operan manteniendo los empleos con grandes dificultades por la pandemia. Además, su entorno está cambiando con la entrada en vigor del T-MEC. Ante ello, quiero dialogar con el gobierno mexicano para que puedan operar con ma-

yor facilidad. Dado que desde 2021 México es miembro no permanente del Consejo de Seguridad, quisiera reafirmar la estrecha cooperación en los ámbitos regionales y globales, como la reforma del consejo y cuestiones relativas a Corea del Norte, como el secuestro de ciudadanos japoneses. Mi intención es que esta visita a México suponga un buen inicio para la diplomacia japonesa y la relación bilateral en 2021. ¿A dos años de la entrada en vigor del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o TPP-11) en qué aspectos mejoró la relación México-Japón? Desde la entrada en vigor del AAE Japón-México en 2005, la relación económica, centrada en el comercio y la inversión, está profundizándose a una escala y velocidad notables. En particular, la exportación de productos agrícolas, forestales y pesqueros de México ha aumentado significativamente. En super-

mercados de nuestro país se ven más frecuentemente productos como carne de cerdo, aguacates y espárragos, que se han vuelto familiares en nuestros hogares. Por otro lado, la exportación de automóviles y autopartes de Japón ha aumentado, así como se ha incrementado el número de nuevas inversiones y empresas. El TPP-11, al cual contribuí en las negociaciones como ministro, y que entró en vigor en diciembre de 2018, logró una mayor reducción y eliminación arancelarias entre ambos países. Con él se espera una relación económica bilateral aún más fortalecida. Ambos países jugaron un papel de liderazgo para su entrada en vigor. Además, este mes Japón asumió la Presidencia Pro Tempore de la Comisión del TPP-11 sucediendo a México. Ahora que se observan tendencias proteccionistas en el mundo, seguiremos impulsando juntos el libre comercio mediante el TPP-11 ampliando su alcance.

¿El Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), en el que participa China y al que se adhirió Japón, restará relevancia al TIPAT o afectará la relación económica-comercial que tiene Japón con México? El RCEP firmado en noviembre de 2020, cubre aproximadamente 30% del PIB y comercio globales, así como casi 50% del comercio total de Japón y con ella se espera una mayor liberalización y revitalización regionales del comercio y la inversión. La relevancia del TPP-11 no se disminuirá por la RCEP y se mantendrá su importancia al difundir en el mundo nuevas reglas comunes del siglo XXI que son altos estándares más equilibrados. Cuatro de los 11 países miembros, Chile, Perú, Brunei y Malasia, aún no han completado sus procesos internos de aprobación del TPP-11. Japón, junto con México, seguirá ejerciendo el liderazgo para una pronta ratificación de Chile y Perú.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

flash

35

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C Ingrid Brans.

Ingrid Brans descartó que haya sido “usada” por “Brozo” EL UNIVERSAL

I

ngrid Brans reaccionó en Twitter, luego de quedar involucrada en el conflicto entre Víctor Trujillo “Brozo” y Estefanía Veloz; en redes se dijo que la influencer argentina había sido sólo un objeto sexual para el programa del comediante. Ingrid estaba arrobada en el mensaje y decidió responder. “Escribes: ‘Usaban a una persona’, a la persona que te refieres es a mí y te corrijo; nadie me usó, mucho menos, ofreció sexualmente; hay que medir lo que se escribe al referirnos a otros. El trabajo de interpretar personajes y utilizar la actuación y la ironía fue parte de”, escribió. “No se usó a ninguna persona sexualmente, espero quede más que clara”, sentenció. Por ello, desde aquella época y aun hasta ahora, se critica a Trujillo por el trato que le dio a la modelo, pues aseguran que -en su papel de “Brozo”- fue sexista y machista con ella.

on una fotografía en bikini y desde la playa, la actriz Maribel Guardia agradeció esta tarde a través de sus redes sociales por estar con vida después de superar el Covid-19.La cantante de 61 años fue una de las celebridades que se contagiaron en el 2020 y así lo reveló en sus redes sociales apenas iniciado este 2021. “Cuando me dijeron que tenía Covid pensé lo peor, y es que en verdad en ese momento no sabes qué va a pasar con tu vida”, escribió Maribel en su cuenta de Instagram esta tarde. “Cuídense mucho por favor. Yo al fin voy a ir a Costa Rica a ver a mi mama?, y aunque ya estoy negativa no pienso besarla ni abrazarla hasta que ella este? vacunada, por favor guarden sana distancia, y que Dios nos guarde en la palma de su mano a todos. Los quiero mucho”. Además, hace tres días, la cantante costarricense subió un video en el que explicó

lo que tanto ella como su esposo Marco Chacón tuvieron que afrontar con el virus. Sin embargo, aunque para Maribel fue más llevadera la enfermedad quien padeció más malestares fue su marido al tener fuertes contracciones y no poder comer pues todo lo vomitaba. “Estuve muy mal, escalofríos, mala circulación, dolor de cuerpo insoportable pero no me dio temperatura pero cuando mi marido se enteró que andaba con Covid me dice ‘yo te voy a cuidar, yo no te voy a dejar sola, le dije ‘vete a otro cuarto’, pues no quiso y se contagió y él sí estuvo muy mal”, detalló.En la publicación que Maribel hizo el 31 de diciembre compartió que hablaba del tema porque sabía que ese día habría fiestas y quería pedir a sus seguidores que se cuidaran y a sus seres queridos. “Este virus cuando lo tienes en la puerta de tu casa es un demonio y no sabes lo que puede suceder, ha cobrado tantas vidas”.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Maribel Guardia agradece haber superado al Covid-19 con foto en bikini

Shakira, la más googleada de 2020 EL UNIVERSAL

C

on la entrada del año nuevo llega la hora de hacer los balances y recapitular lo que dejó el 2020. Google no fue la excepción y sacó un listado de lo que más buscaron sus usuarios, top que encabeza Shakira. Para los internautas no hay Beyoncé ni Billie Eilish, ni Maluma que valga. La barranquillera es la artista que más se consulta en el buscador más popular del mundo, incluso superando en Estados Unidos a personalidades como

Kanye West, Vanessa Bryant (viuda de Kobe Bryant) o Tom Brady, jugador de futbol americano. Justamente, la NFL en gran parte fue la responsable de poner a la colombiana como la más buscada en Google, por su participación en el tradicional show de medio tiempo del Super Bowl, en el que compartió escenario con Jennifer Lopez. Durante la edición 2020 del Super Bowl, Shakira tuvo el 100% de búsquedas. Pero no paró ahí y se mantuvo activa celebrando el 25 aniversario de su álbum ‘Pies Descalzos’.


36

FLASH

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Despiden a Ximena Hita, Miss Aguascalientes que murió a los 21 años EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo

iudad de México, Familiares y amigos de Ximena Hita, Miss Aguascalientes 2019, le dieron el último adiós a la modelo este fin de semana. La aspirante a Miss México 2020, fue encontrada sin vida apenas iniciado el 2021 el pasado viernes 1 de enero, según informó la organización Miss México. A través de la cuenta de Instagram de la periodista Nelssie Carrillo puede verse la ceremonia en la que gente cercana a Ximena se despidió de ella. En el video que Nelssie acompañó del texto “Así se despide a una reina” se ve un círculo de gente ubicada alrededor del féretro y utilizando cubrebocas; por la fachada del fondo se nota que están a las

Alfredo Adame.

Alfredo Adame señala a alcaldesa de Tlalpan: “es una vergüenza”

C

iudad De México.Ahora que de nueva cuenta se encuentra en la política como coordinador de Tlalpan por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), el actor y conductor Alfredo Adame, considera una vergüenza el trabajo de la alcaldesa de Patricia Aceves Pastrana. “Ya le tumbaron a dos directivos por fraudes y robo de dinero y todo indica que es una inepta y una persona que llegó al puesto por dedazo, el efecto Andrés Manuel López Obrador y el fraude a nivel nacional, además ni siquiera era de Tlalpan y por dedazo la pusieron ahí”, señala Adame. A la par de su trabajo como comunicador -explica que en febrero saldrá al aire su programa en la plataforma YouTube y también va a producir un podcast este año-, Adame está enfocado en su labor para con su delegación. Adelanta que, en su momento, anunciará cuáles son sus aspiraciones políticas y si buscará alguna candidatura más allá de estar como coor-

dinador. Primero, comenta, quiere posicionar el partido en Tlalpan. “Es un partido que me gusta porque trata de ‘sociales’ que es por el bien de mis semejantes y porque es progresista, esa es la simple razón por la cual me he decidido afiliar a este partido”, explica. “Yo fui candidato a alcalde en las elecciones de 2018 y gané el debate por ocho puntos, las ocho encuestas, hice redes. La que ganó gracias al efecto AMLO, compra de despensas y regalo de dinero… ganó una persona que nos ha hecho quedar muy mal en Tlalpan, la alcaldesa Patricia Aceves Paltrana”, señala. De acuerdo con el conductor lo que busca es trabajar por sus semejantes pues piensa que la delegación está agonizando y necesita gente responsable que “tenga los pantalones de decir la verdad de lo que está sucediendo”. Con su proyecto de YouTube comparte que empezó a grabar en Querétaro en 2020 pero al dar semáforo rojo y presentar casos positivos al Covid-19 -entre ellos él mismo- tuvieron que parar el trabajo que espera pronto vean sus seguidores.

Ximena Hita

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

afueras de una iglesia. Entre los amigos de Ximena están estudiantes de la Licenciatura de enfermería y paramédicos. De acuerdo con Las estrellas, Mario García, integrante del departamento de Comunicación Social de la policía de Aguascalientes, informó que la modelo fue encontrada sin vida en su casa por lo que se determinó en primera instancia que se había quitado la vida, sin embargo aún continúan las investigaciones. La última publicación de Ximena en su cuenta de Instagram la realizó hace tres días y entre los más recientes comentarios recibidos después de su fallecimiento sus seguidores señalan el tema de la depresión y el suicidio. Además en días previos, el 9 de diciembre, Ximena, quien apenas tenía 21 años, había compartido una fotografía de su coronación como Miss Aguas-

calientes donde explicó que ella fue una niña que creció con la inspiración de esas misses. De acuerdo con sus palabras, fue el 10 de enero de 2020 cuando fue coronada y aunque tenía sentimientos encontrados “siempre me mantuve positiva y me visualizaba en que yo sería la nueva Miss Aguascalientes”. La cuenta de Miss Aguascalientes Org también le ha dedicado publicaciones. La más reciente, del día de ayer, se trata de un video de Ximena portando un traje típico. “Así te recordaremos, Xime, con una sonrisa en tu rostro, con esa alegría que nos contagiabas al bailar, al gozar lo que amabas y hoy nos despedimos de ti con el alma rota, te amamos Xime y estaremos orgullosos de todo lo que lograste porque sin duda eres y serás una gran reina que ahora ayudará a miles de personas desde el cielo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sucesos

División Cibernética de la PGJE atendió a cerca de 390 mil personas en el 2020 cps noticias

Foto: cortesía

L

a Paz. - Durante el 2020, la División Cibernética, área de la Procuraduría General de Justicia del Estado encargada de desarrollar estrategias, programas, proyectos y actividades en materia de investigación criminal contra los delitos que afectan la información y los datos que se transmitan por medios electrónicos, llevó a 380 mil 926 personas acciones de difusión y prevención. Daniel de la Rosa Anaya, titular de la PGJE informó lo anterior y aseveró que por medio de la División Cibernética, durante el año que recién concluyó, se recibieron mil 543 reportes de la comisión de un posible hecho delictivo, mismos que requirieron la intervención ministerial. A su vez, el Procurador de Justicia sostuvo que las acciones de prevención y difusión se realizaron a través de pláticas presenciales, el primer trimestre del 2020, después, en línea y mediante infografías en redes sociales. De igual forma destacó las

Daniel de la Rosa Anaya, titular de la PGJE.

entrevistas que periodistas de diversos medios de comunicación de radio y televisión realizaron a las y los ingenieros especialistas de esta área de la institución. Sobre los reportes recibidos por parte de la ciudadanía, destacó los intentos de extorsión telefónica y cibernética, mismos que fueron atendidos por la dependencia. Finalmente, Daniel de la Rosa Anaya exhortó a la ciudadanía a llevar a la práctica las sugerencias de seguridad para evitar el robo de datos personales, visitar el Facebook de la División Cibernética PGJE BCS, donde se brinda asesoría sobre estos temas y comunicarse al número telefónico 6121655280 en caso de requerir mayor información.

37

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Asegura PGJE a sujeto en posesión de estupefacientes en La Paz cps noticias

L

a Paz.- Como resultado de un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), se logró el aseguramiento de un hombre en posesión de narcóticos en la colonia Calafia, ubicada en la capital del estado. La intervención se efectuó el mediodía del miércoles 30 de diciembre, cuando los agentes de investigación llevaban a cabo el seguimiento de denuncias anónimas en la colonia en mención cuando tuvieron a la vista a un hombre de apariencia joven, que mostró actitud evasiva al notar la presencia de la unidad oficial. Los elementos de la AEIC le marcaron el alto

Foto: cortesía

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Herardo “N” de 25 años.

para una revisión preventiva, durante la entrevista la persona, quien se identificó como Herardo “N” de 25 años, se le encontró en posesión de 10 envoltorios con sustancia granulada y traslúcida que corresponde con las ca-

racterísticas del cristal. Por lo anterior, la persona originaria de Sinaloa fue asegurada y puesta a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

Realizan fiesta masiva en Puerto Vallarta pese a restricciones EL UNIVERSAL

P

uerto Vallarta, Jal., Usuarios de redes sociales denunciaron la realización de una fiesta masiva en la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, sin que se siguieran los protocolos de sanidad ante la pandemia de Covid-19; se trata de una de las actividades del White Party New Year’s Weekend, que se realizó del 30 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021 en varios puntos de Puerto Vallarta, Jalisco,

y Bahía de Banderas, Nayarit. En un video que circula en redes sociales se ve como un grupo de personas conviven y bailan en una fiesta de playa sin guardar la distancia de seguridad ni portar cubrebocas. En un principio esta fiesta, organizada para el turismo gay que visita Puerto Vallarta, tendría como sede un club de playa del puerto jalisciense, sin embargo, tras las medidas restrictivas impuestas a partir del 25 de diciembre por el gobierno del estado ante el aumento de contagios, los

organizadores decidieron realizar el evento en el salón Palmeiras, un sitio al aire libre ubicado a en el Bulevar Nuevo Vallarta #67, en Bahía de Banderas, Nayarit, a unos 13 kilómetros de la sede original. En un comunicado dirigido a los asistentes del evento organizado por Jeffrey Sanker, promotor de festivales gay, se les indica que habrá transportación desde Puerto Vallarta al sitio del evento, que se trata de una fiesta privada y no se debe compartir información de la hora y el sitio para evitar

problemas. Además se pide a los asistentes no tomar fotos ni videos del evento en los sitios no autorizados para ello y denunciar ante el personal de seguridad a quien lo haga para que se tomen las medidas correspondientes. “Estamos haciendo nuestra parte para mantener a todos seguros en esta ocasión y te pedimos hacer tu parte también”, señala el aviso que también circula en redes sociales. De forma extraoficial las

autoridades nayaritas señalaron que estarían al pendiente del cumplimiento de las medidas sanitarias en este evento, pues el estado aún se encuentra en color naranja en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud del gobierno federal, sin embargo, tras la difusión de este material no han emitido una postura. Tampoco lo han hecho los gobiernos de Jalisco y Puerto Vallarta, donde se hospedan los asistentes del White Party New Year’s Weekend.


38

sucesos

lunes 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ave impacta en motor de avión y retrasa vuelo de Aeroméxico

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Decomisan medicamento controlado y cartuchos en aduana del AICM

EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Personal de la Administración General de Aduanas (AGA) logró detener en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el envío de medicamentos controlados, entre ellos cápsulas para bajar de peso, que tenían como destino Hong Kong. En una revisión en el

Foto: Archivo

C

iudad De México.Atendiendo los protocolos de seguridad, el vuelo de Aeroméxico AM549, operado con un equipo Boeing 787-8, que cubría la ruta Cancún-Ciudad de México, abortó el despegue en el Aeropuerto Internacional de Cancún para dar atención a una falla presentada en un motor por causa del impacto de un ave durante la carrera de despegue. La aeronave está siendo

La aeronave está siendo revisada y los clientes serán reubicados en otro vuelo para que puedan llegar a su destino.

revisada y los clientes serán reubicados en otro vuelo para que puedan llegar a su destino. Aeroméxico lamenta los incon-

venientes causados por este evento y reitera que la seguridad de sus clientes y colaboradores es la más alta prioridad.

Sorteos celebrados el domingo 3 de enero de 2021 SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3420

5

9 26 39 40 43 48

NATURAL

BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO

200.7

MILLONES

LUGAR

1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º

NATURAL

ACIERTOS

GANADORES

0 0 5 21 472 544 10,313 6,135 95,654

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES

113,144

TOTALES

Precio Con

NATURAL

NATURAL

$0.00 $0.00 $128,242.83 $3,523.15 $992.75 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88

8 9 6 9 2

GANADORES

7,825 Sorteo No. 26235

TOTAL A REPARTIR

$344,588.85

9 8 2 0 7 GANADORES

6,120 Sorteo No. 26236

9 1 GANADORES

6,555 Sorteo No. 26237

TOTAL A REPARTIR

$900,400.08

1 9 8 TOTAL A REPARTIR

$817,915.29

8 3 1 4 2 GANADORES

11,094

TOTAL A REPARTIR

$805,419.11

Precio

Sorteo No. 8091

3 LUGAR

4

ACIERTOS

1° 5 Números 2° 4 Números 3° 3 Números 4° 2 Números TOTALES

GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

$0.00 $1,752.99 $47.99 $10.00 $616,354.45

Sorteo No. 8092

1 LUGAR

3

ACIERTOS

5 Números 1° 4 Números 2° 3 Números 3° 2 Números 4° TOTALES

17 20 24 GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

3 180 4,759 35,225 40,167

$82,946.78 $1,303.74 $54.25 $10.00 $1'093,939.29

GANADORES

0 15 529 10,604 90,779

5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES

3

6

LOCAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

0 0 0 0 0 24 18 11 30 24 19 17 31 25

LOCAL

0 0 27 15 31 34 13

AGUILAS TOLUCA SEVILLA UDINESE LEIPZIG AJAX MOREIRENSE

143.8

MILLONES

$10

$2'311,073.99

Precio

19 46 47 54

LUGAR

ACIERTOS

6 NÚMEROS NATURALES

GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

$0.00

0

26.8

MILLONES

$5

Precio

Próximo Concurso No. 772

VISITA

PUMAS NECAXA MONTERREY LEON C. AZUL BARCELONA VALENCIA BOLONIA INTER MILAN WOLFSBURGO STUTTGART ST. ETIENNE LYON CHARLEROI

Precio por Quiniela Sencilla

1 2 3 4 5 6 7

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

PRÓXIMO SORTEO

$15 Precio

EMPATE

TIJUANA MAZATLAN ATLAS TIGRES S. LAGUNA GRANADA VALLADOLID GENOVA ROMA UN. BERLIN AUGSBURGO REIMS RENNES OOSTENDE

PREMIO INDIVIDUAL

$0.00 $36,302.01 $955.83 $26.88 $10.75

101,927

TOTALES

MILLONES

0 0 0 0 0 28 15 16 36 24 18 18 36 33

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

$15

$10

9 14 22 0 149 2,906 21,570 24,625

30.1

ACIERTOS 6 NÚMEROS NATURALES

A LA VENTA DEL LUNES 4 AL VIERNES 8 DE ENERO DE 2021 HASTA LAS 17:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 8 AL DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021.

TOTAL A REPARTIR

$192,420.59

1 8 9 9 5

1° 2° 3° 4° 5º

Próximo Concurso No. 2056

Sorteo No. 26233

7,827 Sorteo No. 26234

LUGAR

PRÓXIMO SORTEO

$4'484,176.81

$1

14 22 23 37 45 51

NATURAL ADICIONAL

PREMIO INDIVIDUAL

gana hasta $50,000

GANADORES

NATURAL

VISITA

EMPATE

SAN LUIS QUERETARO R. SOCIEDAD NAPOLES DORTMUND PSV VITORIA SC

Precio por Quiniela Sencilla

0 0 30 28 25 33 19

1 2 3 4 5 6 7

$5

Puntos acumulados al 3 de enero de 2021

A LA VENTA DEL LUNES 4 AL VIERNES 8 DE ENERO DE 2021 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 9 DE ENERO AL DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021.

PROTOUCH INICIAL LOCAL 1

2

VISITA 1

2

CAMPEON NAL 3 3

4

LOCAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

CONF. AME 2 CONF. AME 3 TITAN-POTRO CONF. NAL 2 CONF. NAL 3 WASH-VAQGIG JEFES CONF. AME 2 CONF. NAL 1 CONF. NAL 2 FIN AME 1 FIN NAL 1 CAMPEON NAL

GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS

SIN TOUCH

4

CAMPEON AME

VISITA

DIFERENCIA

CONF. AME 7 CONF. AME 6 CONF. AME 5 CONF NAL 7 CONF. NAL 6 CONF. NAL 5 CONF. AME 4 CONF. AME 3 CONF. NAL 4 CONF. NAL 3 FIN AME 2 FIN NAL 2 CAMPEON AME DIF. MÁXIMA DE 6 PUNTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS

Precio por Quiniela Sencilla $10

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

despacho de exportación, se encontró un paquete con 2 mil 880 cápsulas de fentermina, 2 mil 700 cápsulas de Clorhidrato de d-norpseudoefedrina y 600 cápsulas de mazindol. En la Sección Aduanera del Centro Postal Mecanizado de la Aduana del AICM, se realizó la inspección no intrusiva y el decomiso, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En una segunda revisión, también se aseguraron otras mil 200 cápsulas de fentermina y 300 cápsulas de Clorhidrato de d-norpseudoefedrina con destino a Hong Kong. Por otro lado, el SAT informó que el pasado 31 de diciembre, en la Sala de Revisión y Orientación al Pasajero Internacional del AICM, se aseguraron 280 cartuchos para arma de fuego de diferente calibre. Dio a conocer que la mercancía decomisada se puso a disposición de las autoridades correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.Señaló que estas acciones se realizaron en el marco de la estrategia anticorrupción para combatir el contrabando de mercancías ilícitas en las aduanas en coordinación con la Guardia Nacional. Con lo anterior, se reafirma el compromiso de reforzar la vigilancia en las Aduanas y combatir la ilegalidad, afirmó el SAT y al mismo tiempo en las Aduanas, se refrenda el combate a la corrupción en el marco del abc institucional, que se planteó como meta.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

sucesos

39

EL UNIVERSAL

M

érida, Yuc.- Durante las festividades navideñas en Yucatán se registraron 5 suicidios, cerrando el año 2020 con un número mayor a las 200 muertes autoinflingidas en la entidad. En tanto, en el arranque del año 2021 se dieron a conocer tres casos de suicidios en Kanasín (municipio conurbado a Mérida) de dos hombres y una mujer, que, en estado de ebriedad, utilizaron el método del ahorcamiento para terminar con sus vidas estando en sus respectivos domicilios. En julio del 2020, ocurrieron dos casos muy sonados de dos niñas de 11 años de edad que se quitaron la vida por la vía del ahorcamiento. Ambos casos en colonias del sur de la ciudad de Mérida. De las más de 200 muertes, 15 de ellas fueron de menores de edad. En septiembre pasado, se registraron en 7 días 7 suicidios. Tres en Kanasín y uno en Mérida, otro en Tahdziú, uno más en Progreso y el último fue el de un joven de 26 años que se quitó la vida en su casa ubicada en la población de Tunkás. Este fue el mes más trágico por el elevado número de personas que decidieron suicidarse, contando 29 casos. Hasta el 18 de octubre se habían contabilizado 183 muertes autoinflingidas. El primer caso del 2021 ocurrió en un predio del fraccionamiento Francisco Villa Oriente, donde un hombre de 50 años se ahorcó en una reja en el pasillo de su casa. El cuerpo fue hallado por una vecina cuando salió para ir a comprar comida para desayunar. El segundo caso fue en la

colonia Santa Cecilia de Kanasín, donde Julio “N”, de 50 años, quien celebraba el Año Nuevo con sus familiares, tuvo una discusión con su esposa por lo que sus familiares lo llevaron a su habitación a dormir. Sin embargo, su yerno fue a ver si todo estaba bien, pero desafortunadamente lo encontró ahorcado. El tercer caso de este año fue una mujer de 43 años de nombre Reyna Mercedes M. C. que se quitó la vida por la vía del ahorcamiento durante las primeras horas del 2021 en el municipio de Kanasín. Los hechos ocurrieron en la calle 108-E del fraccionamiento Almendros. Aún se desconocen las causas que la orillaron a tomar la decisión. Acerca de estos casos, el doctor Gaspar Ordoñez, psiquiatra y especialista, comentó que esta situación es grave debido a la poca o nula información respecto a qué debemos de hacer con parientes o cercanos y nosotros mismos cuando hay señales de depresión, ya que aún existe un estigma o tabú en torno a esta problemática y no ha sido atendida de la mejor forma. Aseguró que el factor económico puede ser parte de esta situación, debido a la cantidad de población que ha cerrado sus negocios, han sido despedidos de sus empleos o suspendieron algún proyecto que genere ingresos, lo cual provoca frustración y estrés en las personas. “El suicidio no es un asunto meramente médico, hay que contemplarlo desde varios ángulos, económicos, social, rural, individual, biológicos; no existe como un virus, es una creación personal, individual y social. con todas estas situaciones, con estos deseos de vivir plenamente, y finalmente son frustrados lo que no permite a esa gente vivir en felicidad”.

Foto: Archivo.

Yucatán registra 3 suicidios en los primeros días del 2021

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que fue ejecutada la orden de aprehensión, por el delito de homicidio calificado agravado, por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Hermosillo.

Detienen a hombre acusado de matar a sus hijos tras discusión EL UNIVERSAL

H

ermosillo, Son.Al ser señalado como el presunto autor material de dar muerte a golpes a sus tres hijos menores de edad, de 8, 7 y 3 años, en el municipio de Mineral de la Reforma, en el Estado de Hidalgo, Luis Alfredo “N” fue detenido en el estado de Sonora y regresado a su lugar de origen. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que fue ejecutada la orden de aprehensión, por el delito de homicidio calificado agravado, por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en Hermosillo. De acuerdo con la información preliminar, Luis Alfredo “N” habría cometido el delito de homicidio calificado agravado en perjuicio de DCP, SCP y ACP, menores de 8, 7 y 3 años de edad, después de una discusión marital, en donde al parecer en venganza contra su esposa, privó de la vida a sus hijos para cau-

sarle un gran dolor a ella, lo cual conmocionó a toda esa entidad. Según las investigaciones. el agresor, antes de huir, informó a su padre lo que había hecho en perjuicio de sus hijos y fue su progenitor quien presentó la denuncia ante las autoridades del municipio de Mineral de Reforma, Hidalgo. Las autoridades ministeriales del Estado de Hidalgo acudieron al domicilio señalado en la colonia 11 de julio y corroboraron lo dicho por el padre de Luis Alfredo “N”, por lo que iniciaron la carpeta de investigación y al tener los datos de prueba suficientes, solicitaron la orden de aprehensión, e iniciaron la búsqueda del presunto autor material del multihomicidio. La agresión contra los niños ocurrió durante este fin de semana y, este sábado 2 de enero, desde el momento de la denuncia, se implementó un operativo por parte de las autoridades, donde la Fiscalía de Hidalgo solicitó el apoyo de todas las corporaciones del país para dar con el paradero de Luis Alfredo “N”, para ello se activó un operativo intensivo de búsqueda

en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estados aledaños. Sin embargo, fue en Sonora donde la investigación realizada por personal AMIC de la FGJE Sonora fue concluyente e hizo posible la localización y captura de Luis Alfredo “N”, quien pretendía evadir a la justicia, pero el mismo sábado 2 de enero, en la ciudad de Hermosillo, fue detenido y le fue ejecutado el mandamiento judicial. Este domingo 3 de enero a las 13:45 horas, fue entregado a las autoridades de seguridad de Hidalgo, en el Aeropuerto Internacional Ignacio Pesqueira de Hermosillo y a las 14.00 horas salió el vuelo hacia el sur del país. Con esto se demuestra que la colaboración rinde frutos, pues se impidió que el probable responsable evadiera la acción de la justicia y quedara impune un crimen tan atroz, comunicó la institución. La Fiscalía de Justicia hizo un llamado a la ciudadanía para realizar denuncias anónimas al 089 ante situaciones que pongan en riesgo la salud, integridad o la vida de mujeres, ancianos y personas menores de edad.


40

LUNES 4 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.