periodico-tribuna-de-los-cabos-050520

Page 1

Hasta 80 detenidos en Los Cabos por violentar el Bando de Policía: Seguridad Pública

Sur de BCS registra fuertes rachas de viento, superiores a los 50 kilómetros por hora

Leticia Hernández CPS Noticias Pág 29

Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 8

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Martes 5 de mayo de 2020

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10307

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

BCS más vulnerable a brotes de Covid-19; 7 503014 35900 1

no se tiene rastreo definido del contagio -La representante de la Secretaría de Salud en el estado, Ana María Guluarte informó que hasta ahora no hay brotes que prendan focos rojos, mismos que podrían darse -Reportan 41 personas recuperadas de Covid-19 en las últimas horas, ya suman 140 en BCS -Ayuntamiento de Los Cabos reforzará operativos de vigilancia y reducción en horario de tien-

das de autoservicio -Consejo Municipal de Protección Civil de La Paz determinó el cierre de panteones hasta el 19 de mayo. -La Brigada de la Alianza Comunitaria entregó 12 mil 941 despensas en 15 días - Efectivos los cercos epidemiológicos en los sectores con mayor número de contagios con Covid-19

Ligia Romero , Leticia Hernández, Edith Velázquez y Daniela Pérez/ CPS Noticias Pág 3-6--15y17

Canacintra La Paz propone acciones para reactivar la economía en BCS

Quédate en casa

La Cámara apuesta por el consumo interno entre los sudcalifornianos; consumir en el estado lo que produce el estado con el apoyo de la tecnología y diversas plataformas

Busca la sección de pasatiempos

Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág 14

Pág.26-27

Carlos Mendoza con mayor aprobación que AMLO ante medidas y decisiones de la crisis del Covid-19 Resultados arrojados en la encuesta realizada por Enkoll y CPS Media vía Facebook en el estado de BCS, a un total de 2, 703 entrevistados de 18 años en adelante del 24 al 27 de abril del 2020 Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 5

(La Pandemia) Llega noveno cargamento con insumos médicos procedente de China Notimex Pág 23

Deportistas y actores reconocen a policías por labor ante Covid-19 Notimex Pág 24

Reportan cerca de 250 mil decesos por coronavirus en el mundo Notimex Pág 18


2

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 5 de mayo de 2020 Número de Edición 10307

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL PASADO QUE SE FILTRA AL PRESENTE

N

o son autoridad, pero, ejercen su existencia como tal. No es necesario ir a pueblos marginados en donde aparecen las policías comunitarias —con armamento en mano, hartos de las bandas criminales—, por encima de las llamadas institucionales, muchas de éstas uniformadas permeadas por las mismas bandas criminales, con expresiones brutales de impunidad, como la represión y desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, no con las mismas proporciones, pero en un gobierno como el que nos rige con la llamada 4T y su permanente discurso de cero corrupción, a ojos de todos, a diario, por calles, colonias y carreteras, se ve el sello de entidades paralelas al poder establecido.

El pasado que se filtra al presente: No sólo se está ahora ante desmentidos y denuncias del Gobierno federal por el ejercicio de asignaciones directas a un mismo de siempre y con operaciones multimillonarias. El apellido Bartlett, trascendió a la caída del sistema electoral para quitarle la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas —y dárselo a Carlos Salinas—, para hoy en día, ser parte de la nómina del gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador —no por decisión de conservadores, “fifís” o neoliberales—; e Ignacio Ovalle Fernández, superó aquel cargo de secretario particular de Luis Echeverría, cuando presidente —con quien coincidió en Gobernación, en un cargo menor, en aquel sexenio maldito de Díaz Ordaz—, para incrustarse —por la propia decisión de

López Obrador— en el sexenio de la 4T. El pasado que se filtra al presente. El tiempo nuevo al que no se inhibe el que viene de atrás. El discurso que sin embargo tiene la urgente necesidad de darle a la palabra acción, no descalificaciones como justificación. Se lee, en un portal de internet: “Los engomados tienen validez en toda la zona libre, desde Sonoyta en Sonora, hasta Cabo San Lucas en Baja California Sur”. Los gobiernos municipales tienen su contraparte; si Tránsito municipal tiene que ver con el seguimiento a que conductores no infrinjan reglas en tramos municipales, al igual que la ahora Guardia Nacional —o la Policía Federal en su proceso de extinción— en los tramos federales. Y por tal estaría en sus manos y responsabilidad el debido emplacamiento vehicular, no obstante sucede que actores particulares deciden y emplacan a los vehículos, portando seriales de Hacienda y Relaciones Exteriores. Y en efecto, por Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé se ven decenas, centenares y más centenares, de vehículos “emplacados” por organismos particulares u “organizaciones civiles”, como contrapeso real al poder con sus reglas y supuestos fundamentos. El pasado que se filtra al presente. Y no se sabe qué clase de coordinación se dé con las autoridades para evitar el riesgo de no

emplacar vehículos robados, aun cuando si hubiera una coordinación no quedaría en claro lo legítimo de la misma. El pasado que se filtra al presente. De los sexenios indolentes de Fox, Calderón y Peña Nieto, al actual de López Obrador, sin que se tenga la certeza que se pondrá fin a la depredación de los litorales sudcalifornianos, de cara al Golfo de California y del Pacífico. Sí que sigue la devastación en el Alto Golfo de California, y la embestida reciente desde una curul, en la Cámara de Diputados, de Morena, por la liberación de la captura del pez dorado a la pesca comercial, lo que pondría en jaque el entorno marino y la economía de Los Cabos —y de otras regiones sudcalifornianas y del país—. El pasado que se filtra al presente, para continuar con su agobio social, lastimando la esperanza. No sólo el obradorismo ha quitado recursos al turismo, sino que también se golpeó la supuesta vigilancia marina. ¿Quién vigila nuestros mares de la devastación de las especies marinas? Que la 4T le pregunte a la UABCS, a los pescadores, cuántos ejemplares marinos no caen en las líneas criminales con miles de anzuelos o en las redes de enmalle. Corre el discurso de cero tolerancia a la corrupción. Pero, es corrupta la normatividad federal de “pesca incidental”. El pasado que se filtra al presente.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

BCS más vulnerable a los brotes de Covid19; no se tiene rastreo definido del contagio La representante de la Secretaría de Salud en el estado Ana María Guluarte informó que hasta ahora no hay brotes que prendan focos rojos, mismos que podrían darse Ligia Romero Gutiérrez

Fotos Archivo

C

abo San Lucas.- Ana María Guluarte, representante de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, dio a conocer que en esta Fase 3 del coronavirus, no se tiene un rastreo definido del contagio, sin embargo hasta ahora no hay brotes que prendan focos rojos, mismos que podrían darse. Detalló que en la Fase 3 denominada de dispersión epidemiológica, es difícil definir de dónde viene el contagio y la asociación que tiene y en donde afortunadamente no se ha identificado algún brote en la comunidad, el único que se tuvo

Ana María Guluarte, representante de la Secretaría de Salud en Baja California Sur.

fue el en Hospital General de Subzona Número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cabo San Lucas. “Reportes como brotes en oficinas y otros no hemos tenido este tipo de casos ni asociación, han sido casos dispersos que no tienen ninguna relación entre sí”.

En Hospital General de Subzona Número 26 del IMSS en Cabo San Lucas, único brote registrado.

Subrayó que mucho es porque una buena parte de la población ha atendido el llamado del quédate en casa, como también lo relacionado a la sana distancia, el no saludar de mano, de beso, el realizar el constante lavado de manos, acciones que han ayudado a que no surjan

brotes”. Aseveró que el área epidemiológica atiende este tipo de situaciones en las diferentes instituciones, dando las medidas de protección para que los pacientes cumplan con el aislamiento para evitar cualquier contagio. “Baja California Sur apa-

rece como uno de los estados que más han disminuido su movilidad, cosas que están ayudando en la contención de este virus; debemos estar atentos y resguardarse en casa, debido a que en la fase tres podrían darse casos de brotes epidémicos, cosa que no queremos.”

Reportan 41 personas recuperadas de Covid-19 en las últimas horas, ya suman 140 en BCS Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer en la página de internet coronavirus.bcs. gob.mx, que el número de casos activos en la entidad son 190, 20 defunciones y 140 recuperados. Personas aliviadas que tuvieron que llevar un estricto seguimiento y dejar de presentar síntomas en un periodo de 21 días para ser dados de alta. En cuanto a la distribución de casos confirmados de Co-

vid19 son: 112 en Los Cabos con 5 defunciones y 90 recuperados, mientras que en La Paz se tiene 66 activos, 15 defunciones y 48 recuperados. El municipio de Comondú tiene 8 confirmados y Mulegé tiene los 4 y 2 recuperados, en cuanto al número de casos acumulados son los 350 casos, esto entre activos, defunciones y recuperados. En el tema de los recuperados, autoridades de salud dijeron que las personas se dan de alta después de una serie de observaciones, entre ellas que en los últimos 21 días no presenten síntomas de coronavirus.

Indican que las personas que dan positivo Covid19 llevan un seguimiento puntual por parte de los equipos de respuesta inmediata, mismos que tienen una constante comunicación

con el paciente y cuyo objetivo es determinar las características y condición del enfermo. Puntualizaron que posterior a los 21 días, si no se notó ninguna sintomatología, enton-

ces el paciente pasa como persona recuperada, previo desde luego a una decisión que se toma a través de una plataforma manejada a nivel nacional y estatal.


4

LOCAL

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La pandemia dejó sin ingresos a familias que hoy se encuentran invadiendo predios en La Ballena ESMERALDA OCAMPO

Instalándose en La Ballena.

Fotos Julio Parra

S

an José del Cabo.Una madre de familia, quien prefirió reservarse su nombre por miedo a represalias, quien se unió a las familias que se encuentran invadiendo terrenos baldíos en la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, compartió a este medio informativo que derivado de la contingencia sanitaria que se vive por el Covid-19, muchos se han quedado sin empleos y por ende sin ingresos, por lo que se han visto en la verdadera necesidad de invadir predios y con ello evitan pagar renta, luz y agua. “Nosotros estamos aquí por la situación que estamos viviendo, no tenemos para seguir pagando renta, estamos sin trabajo y ahora sí que una ayuda no la tenemos para estar pagando luz, renta y agua, por lo que vimos que estaban invadiendo y nos unimos al grupo y no para hacerle un daño a nadie ni obtener un benefi-

Familias invadiendo terrenos baldíos.

cio; nomás yo y mi esposo trabajábamos, somos tres personas en la familia, pero no nos alcanza como para pagar renta, agua y luz porque tenemos otros hijos y hay que mandarles dinero para que se sustenten”. Destacó que su esposo y ella se quedaron sin empleo desde el mes de marzo y entre los propios vecinos se han brindado apoyo para salir adelante. Además, indicó que anteriormente rentaban un cuarto: “Rentábamos un cuarto pero hay veces que los caseros sí nos dan chance y otra veces no; y ahorita, la

verdad preferimos venirnos aquí a acaparar algo con una pequeña sombra y si así nos podemos venir. Tomamos esa opción porque el estar pagando renta, luz y agua está carajo, porque estamos sin dinero y sin trabajo; pagamos 1,800 de renta cada mes y de luz son 250 cada dos meses y de agua viene siendo como 100 pesos mensuales”. Compartió la madre de familia que al igual que su situación, muchas otras familias viven algo similar y es el motivo por el cual se vieron en la necesidad de invadir los predios.

“En cada manzana estamos alrededor de 30 familias, de aquel lado hay más manzanas, no nada más somos éstas; pero la verdad es por necesidad, no por gusto y no soy la única, yo creo que todos nos venimos por lo mismo, lo único que nos piden las autoridades es que no quememos el monte para que nos puedan apoyar, ya que nos dijeron que se va a buscar un jefe de manzana y se van a unir para ir al Ejido y ahí se va a tratar todo, es hasta donde tengo entendido”. Además, otro de los ciudadanos que se encuentran invadiendo estos predios, destacó que el domingo, uno de los elementos de la Policía Municipal les indicó que como personas necesitadas sí podían estar en la zona, pero necesitaban estar unidos. “Yo le dije a la Policía que como personas de fuera necesitamos un terreno, porque no somos nativos y tenemos familias fuera y con base a esta pandemia por el coronavirus nuestros hijos están resguardados,

pero nosotros no podemos ni pagar renta; incluso ayer, se llevaron a unos a la cárcel y nosotros exigíamos que los sacaran porque no deben de hacer eso, están para que nos ayuden, no para que nos vengan a encerrar. Las autoridades nos dijeron que no hiciéramos alboroto, aunque todo el argüende lo hicieron los de la Policía Municipal porque se supone que tenían que hablar con las personas no haberlos encerrado, ya que no hubo un diálogo”. Destacó que las autoridades del Ejido San José del Cabo acudieron a la zona a tomar fotos y posteriormente se fueron. “Queremos que las autoridades nos vengan a ver para que vean que aquí estamos como familia y que las personas que están necesitadas aquí se van a mantener y las que no, pues adelante; nosotros, como personas no nos oponemos a que ellos chequen si alguna gente tiene terrenos por otro lado, ya que como seres humanos ocupamos un terreno para vivir”.

La difícil crisis que azota a la humanidad, hay despliegue de invasiones.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

local

5

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Carlos Mendoza con mayor aprobación que AMLO ante medidas y decisiones de la crisis del Covid-19 Resultados arrojados en la encuesta realizada por Enkoll y CPS Media vía Facebook en el estado de BCS, a un total de 2, 703 entrevistados de 18 años en adelante del 24 al 27 de abril del 2020 Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.En un cara a cara, el gobernador Carlos Mendoza Davis tiene mayor aceptación (64 por ciento) que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (51 por ciento) sobre las medidas y decisiones que han tomado sobre la emergencia sanitaria del Covid-19. A la pregunta de ¿Usted aprueba o desaprueba las

medidas y decisiones que ha tomado sobre esta pandemia?, en la encuesta realizada vía Facebook por la empresa Enkoll y CPS Media entre 2,703 ciudadanos mayores de 18 años de edad en el estado, la mayoría dio una mejor calificación al mandatario estatal que al titular del Ejecutivo federal. Un 64 por ciento aprueba las decisiones del gobernador Carlos Mendoza Davis, un 30 por ciento lo desaprueba y un 6 por cien-

to dijo no saber a la pregunta de la encuestadora. Con relación al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el 51 por ciento aprueba sus decisiones, el 40 por ciento las desaprueba y el 9 por ciento no sabe. Mendoza Davis tiene mayor aprobación en La Paz con el 69 por ciento, seguido de Mulegé con el 68 por ciento, Loreto con 66 por ciento, Los Cabos 61por ciento y Comondú con 58

por ciento. En el tema de desaprobación, Comondú y Los Cabos lo castigan con el 33 por ciento, La Paz con 28 por ciento, Loreto con 27 por ciento y Mulegé 25 por ciento. Entre el 3 y 9 por ciento de los encuestados dijeron no saber. Los comundeños le dieron la mayor calificación de aprobación al titular del Ejecutivo federal con 62 por ciento, Mulegé 58 por ciento, Loreto 55 por ciento, Los Cabos 50 por ciento y La Paz 48

Ciudadanos se aglomeran para realizar el pago de la luz sin respetar sana distancia Esmeralda Ocampo

Parra

Fotos Julio

S Sin mantener una sana distancia.

an José del Cabo.Pese a la recomendación emitida por las autoridades del sector salud de no salir de casa, así como mantener una sana distancia para detener y evitar la propagación de los casos de Covid-19, este lunes,

en un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias en la cabecera municipal, se detectó un grupo de personas a las afueras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Mauricio Castro. Dichas personas se dieron a la tarea de asistir este lunes a realizar el pago por

por ciento. Es en la capital del estado donde lo reprueban con el 43 por ciento, Los Cabos con el 41por ciento, Loreto con 34, Comondú y Mulegé en un 28 por ciento. Entre el 9 y 14 por ciento dijo no saber. Como datos adicionales, es importante destacar que se efectuaron entrevistas efectivas vía Facebook en 2,703 hombres y mujeres mayores de 18 años en Baja California Sur, del 24 al 27 de abril del presente año.

el servicio de luz para evitar que les sea cortado, en especial en este periodo de cuarentena; sin embargo, desde muy temprana hora se observaba una larga fila y aunque muchos de los ciudadanos portaban cubrebocas a manera de protección contra el virus del Covid-19, desgraciadamente los habitantes no guardaban la sana distancia, misma que se recomienda sea de un metro y medio.


6

LOCAL

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tiendas de autoservicio y venta de alimentos preparados cerrarán a las ocho de la noche, nuevas disposiciones en Los Cabos: Armida Castro

Fotos: Archivo.

Además de que reforzarán filtros y operativos de vigilancia por etapa crítica del Covid-19, tal y como lo está solicitando el Secretario General de Gobierno en BCS, subrayó la munícipe cabeña

El Municipio atenderá las recomendaciones giradas por el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, para reforzar los operativos durante estos días que se consideran de mayor riesgo en la curva de contagios del Covid-19.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

contagios del Covid-19, entre estas medidas, el cierre de tiendas de autoservicio y venta de alimentos preparados a las ocho de la noche. “El día de ayer dieron a conocer una lista de acuerdos que nos hicieron llegar a los presidentes municipales y así lo hice saber a Protección Civil, Seguridad Pública Inspección Fiscal y Seguridad Pública en reunión de trabajo, que tendrán que trabajar coordinados como lo hemos venido haciendo”, planteó. Pero en el caso de endurecer estas medidas que ya vie-

S

an José del Cabo.- La presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Gumzán, informó que no hay ningún inconveniente y que este municipio atenderá las recomendaciones giradas a los alcaldes del estado por el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, para reforzar los operativos, filtros para que la gente siga resguardada en casa durante estos días que se consideran de mayor riesgo en la curva de

ne estableciendo el municipio de Los Cabos, subrayó: “nosotros lo que podemos hacer es restringir aún más lo que está en nuestro haber y en nuestra responsabilidad, sin violentar los derechos de los demás y los derechos que cada ciudadano tiene”, sostuvo. Hizo un llamado a la comunidad a ser responsables, a no bajar el ritmo y permanecer en casa, el número de casos que hay actualmente ha permitido que los que estén hospitalizados tengan una atención y que sea suficiente el personal médico e insumos, pero si se sigue en

el ritmo de salir a la calle y hacer fila en los bancos para pagar el agua y la luz esto se va a desbordar y pasará aquí lo mismo que en México y otros lugares del mundo, hay que seguir insistiendo en quedarse en casa. “Es por ello que como gobierno decimos sí, quédate en casa y mientras tanto llegamos al hogar y familia que más lo necesita; no es una dádiva, estamos acudiendo a los lugares que nos reportan llevando lo que hace falta. En promedio visitamos diariamente 800 casas en Cabo San Lucas y 600 en San José del Cabo y la zona

Armida Castro Gumzán, presidente municipal de Los Cabos.

rural, en brigadas de dos personas por carro; llevamos cinco semanas trabajando, todos los funcionarios van al domicilio que capta el call- center, llegamos a los hogares con las despensa y si se percatan que les hace falta otro tipo de ayuda se canalizan a través de DIF Municipal, Dirección de Salud u otras dependencias”, reiteró. Indicó la munícipe cabeña que ya tuvo reunión con los gerentes de las tiendas comerciales, quienes están colaborando y desde ayer lunes el horario de cierre de los establecimientos es a las 8 de la noche, de igual forma seguirá la restricción en la venta de alcohol y reforzando los perifoneos y los filtros vehiculares.

Asociación de Padres de BCS refiere que antes de regresar a clases, primero está la salud de los alumnos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto: Archivo.

C Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur

abo San Lucas.- Óscar Montaño Ojeda, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur, dio a conocer que antes de pensar en que estudiantes regresen a clases el próximo primero de junio en la entidad, en medio de la Fase 3 de la pandemia por Covid19, está en primer lugar la salud de la comunidad estudiantil, ya que los padres no quieren exponer a sus hijos a un contagio y por ende a un brote.

“Estamos en la espera de lo que diga la autoridad, aunque ya se corren rumores de que se retomarán clases entrando el mes de junio, pero en este caso muchos padres de familia han manifestado que para ellos está primero la salud, ya que hay muchos padres de familia no quieren exponer a sus niños, en el que obviamente se tendrán que implementar un sinnúmero de protocolos, ya que los padres están con mucho temor, ellos no quieren exponer a los menores”. Dijo que el tema de regresar a clases este primero de junio será complicado, sobre todo el que los alumnos lleven la sana dis-

tancia, debido a que el número de alumnos por grupo son muy grandes, sobre todo en La Paz y Los Cabos. “No queremos retroceder, al contrario, queremos que termine esto y comenzar poco a poco, ya que no queremos tener niños que vayan escuela y salga un caso, porque eso sí sería grave la verdad.” En cuanto a la manera en que alumnos están llevando a cabo el plan de estudio, es decir de manera virtual dijo, que esto es un gran impacto para el menor tanto en lo emocional como en lo académico y en el bolsillo de los padres, ya que deben pa-

gar por internet, recargas y otros gastos. “En cuanto a las clases virtuales, obviamente muchos las están llevando a cabo, sin embargo hay gente que no tiene la modalidad y/o facilidad de acceder a la tecnología, además de que hay mucha gente sin trabajo, lógicamente no tiene para pagar internet, recargas a los celulares, así como con diferentes aparatos para llevar a cabo las clases virtuales.” Puntualizó que los padres deben enfocarse en el aspecto emocional del menor, ya que esta mecánica nos va a servir para el futuro.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

7

Llamado enérgico del CCC a ciudadanos a quedarse en casa

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- En la reunión de seguimiento ante la emergencia por el Covid-19 entre cámaras empresariales, corporaciones policíacas y autoridades de los tres niveles de Gobierno, el tema que se abordó fue el insistir a los ciudadanos a mantenerse resguardados en casa durante estas dos semanas que se consideran de mayor riesgo en la curva de contagios del Covid-19. Así lo confirmó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, quien indicó que estas próximas dos sema-

Fotos: Cortesía.

Su presidente ejecutivo, Julio Castillo dijo que lamentablemente muchos ciudadanos están aflojando el paso en materia de quedarse en casa y no están tomando en serio las cosas Reunión de seguimiento ante la emergencia por el Covid-19 entre cámaras empresariales, corporaciones policíacas y autoridades de los tres niveles de Gobierno.

nas son clave para frenar los contagios; sin embargo, lamentablemente muchos ciudadanos están aflojando el paso en materia de quedarse en casa y no están tomando en serio las cosas. Pareciera ser que lo que quieren y esperan es reflejarse en lo que está sucediendo en otras ciudades como la Ciudad de México, Tabasco, Tijuana donde hay muchos muertos y es una situación muy grave que se les está saliendo de control esta enfermedad, para poder darse cuenta que esto es serio, acotó. “El llamado es así, fuerte,

crudo, real; esto es serio, es una realidad, los números que tenemos en Los Cabos que son buenos hasta cierto punto, son producto de que hemos sido disciplinados las últimas cuatro semanas y hemos llevado las cosas bien, pero vemos en las calles a partir de unos días que la gente se ha relajado y está pensando que es de plástico, que no le pasará nada. El mensaje es fuerte, esto es serio, si tú andas en la calle y pensando no sucederá, te puedes registrar como una víctima, como parte de una estadística que nadie quiere”. Resaltó que es vital que la

gente entienda que estamos a la mitad de cruzar el charco, nos falta la otra mitad y estas dos semanas que vienen son clave y debemos ser responsables. En cuanto a las nuevas disposiciones recomendadas por el Gobierno del Estado, dijo que son necesarias si se quiere en el mes de junio reabrir las actividades; se tienen dos semanas de reto para hacerlo, de lo contrario, todo el sacrificio que estamos haciendo pudiera irse a la basura por personas que no toman en serio esta situación. “Estas medidas lo que tie-

nen, es que en las colonias, los abarrotes, las tiendas de conveniencia, que es donde la gente ahorita está visitando en las noches a hacer compras, ahí andan en la calle buscando qué hacer, no tengan la opción de hacerlo por el bien de todos; son medidas que tenemos que cuidar, que no se genere la movilización de manera innecesaria para proteger la salud de la gente”. Esto, al igual que otras medidas como reforzar los filtros de revisión son necesarios y por eso las autoridades de los tres niveles de Gobierno reforzarán los operativos, concluyó.

Continuarán hoteleros protegiendo a la clase trabajadora, dice CROC LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Esteban Vargas Juárez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Baja California Sur, dio a conocer que la firma de los Convenios de Emergencia Sanitaria entre empresas hoteleras de Los Cabos y sindicato, consistente en proteger las fuentes de em-

pleo de la clase trabajadora se extenderá hasta donde sea necesario. Posterior a que el Gobierno federal extendió la campaña de la Sana Distancia hasta el mes de junio, el líder estatal de la CROC afirmó que algunos de éstos acuerdos son prorrogables, mientras que otros tendrán que renegociarse. “Debo decir que los empresarios, directores y representantes legales de las empresas hoteleras han mostrado la

solidaridad y fraternidad que les caracteriza, ya que siguen apoyando a los compañeros”. Detalló que los acuerdos pactados tienen que seguirse cumpliendo cabalmente, entre ellas ciertas prestaciones para beneficio del trabajador. “Como los vales de despensa, los días solidarios que se pactaron, su seguro de vida, que no les den de baja en el Seguro Social ni en el Infonavit”, reveló el Secretario General de la CROC en BCS.

Reveló que hay acuerdos que están vigentes y donde no, el Sindicato tendrá que sentarse a platicar con los empresarios hoteleros para buscar el acuerdo. Concluyó diciendo que los convenios firmados con empresarios fue para cubrir los meses de abril y mayo, así que vamos a esperar a que pase esto, ya que se vislumbra que para junio empiece la actividad económica y laboral de manera paulatina.

Esteban Vargas Juárez, secretario general de la Confederación CROC en Baja California Sur.


8

LOCAL

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Calíope

Cambio de rumbo CÉSAR ROMERO GABRIELL

Gráfico: Conagua.

E Sur de BCS registra fuertes rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto, dieron a conocer a la comunidad de Los Cabos la presencia de fuertes rachas de viento superior a los 55 kilómetros por hora, además de olas por encima de los 3 metros.

Explican que de acuerdo a los pronósticos emitidos por el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, esta inestabilidad se debe a la presencia de una vaguada sobre el Golfo de California y que se ve favorecida por la afluencia de humedad presente en el Pacífico mexicano. Así mismo indican que la vaguada se extiende desde el Cen-

tro - Norte de la península hasta el Suroeste del país, por lo que además de cielo medio nublado en algunas zonas de la entidad habrá densa bruma. Explican que el viento proviene del Noroeste, a una velocidad arriba de los 30 kilómetros por hora y rachas de 55, esto sobre la costa Norte Centro Occidental de la península de Baja California hasta la costa Sur Occidental.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Sergio Lozoya Cuenca, presidente de vecinos de la colonia Chula Vista, dio a conocer que se sienten muy preocupados por dos situaciones muy delicadas, primero la falta de trabajo para llevar alimento a sus casas y el miedo de perderlo todo ante la llegada de la época ciclónica que está a unos días de iniciar. “Está muy tensa la situación, tenemos el miedo constante de las lluvias que otra vez están a la vuelta de la esquina; y ahora adicionado, el miedo total de no

Sergio Lozoya Cuenca, presidente de vecinos de la colonia Chula Vista.

Fotos: Archivo.

Habitantes de Chula Vista viven con el miedo de las lluvias, pero también padecen hambre Ahora no sólo sufren por la llegada de huracanes, sino por la crisis económica.

tener alimentos para llevar a la casa debido al cierre de las fuentes de trabajo”. Recalcó que se ha tenido la ayuda de la autoridad municipal, sin embargo no es suficiente, ya que la necesidad de las familias es muy grande. Indicó que muchos jefes de familia tienen que ingeniárselas para salir adelante, ya que han perdido su trabajo, mientras que otros bien o mal cumplen sus días solidarios, así que los ingresos y ahorros familiares se esfuman ante la crisis y carestía. “Es una incertidumbre, por-

que aparte de que son días solidarios o sin empleo, no tienen la seguridad de regresar a los centros laborales, porque nadie se los aseguró, simplemente les dijeron, te damos de baja debido a la situación y cuando podamos abrir te hablamos, eso de ‘pos’ te hablamos, no da certidumbre de nada”. Recalcó que los habitantes son gente trabajadora y con un sueldo fijo, pero el 95% de las familias ya no tienen mucho dinero, por lo que tienen que pedir apoyo y rascar los pocos ahorros que ya se les están acabando.

n los últimos días, en especial desde la declaración de la pandemia y el consecuente distanciamiento social, muchos hemos pedido un cambio de rumbo, o por lo menos repensar la dirección hacia la que nos conducimos. Sin embargo el titular del Ejecutivo no escucha, o no quiere escuchar, voces que sean disidentes, y ni siquiera eso, voces contrarias o que no estén de acuerdo con sus proyectos. Muchas cosas pueden resultar muy mal de una actitud así, sobre todo viniendo de quien representa la voluntad y soberanía de todo el pueblo: la polarización en la que nos encontramos, la cerrazón e intransigencia, junto con los aplausos aduladores, en contra de otra obstinación e intolerancia, junto con el abucheo y desprecio habitual. Nada bueno, decíamos, podía salir de un escenario así. En este contexto podemos observar tres eventos de la semana pasada. El primero es el préstamo de hasta 12 mil millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo acordó con el Consejo Mexicano de Negocios para facilitar el financiamiento de las cadenas productivas del país. Este acuerdo no le gustó a López Obrador y se enfrentó con el sector empresarial más desfavorecido, incluso sin saber que es una línea de crédito aprobada desde hace dos años y que no comprometía en nada a su gobierno. El segundo es el revés que sufrió por parte del Instituto Nacional Electoral. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó detener la entrega de cartas a beneficiarios de los créditos del Gobierno Federal, por 25 mil pesos a las MiPYMES, para enfrentar el problema de liquidez ocasionado por la crisis sanitaria. Dichas cartas llevaban el nombre y firma de López Obrador. Ahora con esta resolución, el gobierno sólo podrá entregar una carta a nombre de la Federación, no del Presidente. El tercero es el aplazamiento de la iniciativa del Presidente para modificar el Presupuesto de Egresos. Los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y MC acordaron no celebrar un periodo extraordinario de sesiones en el que se avalaría la iniciativa para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación, ante la declaración de una emergencia económica o sanitaria. La propuesta consistía en que el Ejecutivo podría establecer unilateralmente las determinaciones sobre el ejercicio del PEF 2020, que claramente violan la Constitución y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria al otorgarle al Presidente control total y discrecional del presupuesto. Estas acciones abonan al encono y no las necesita un país con enormes desigualdades. Cada vez se ve más necesario un cambio de rumbo, o por lo menos, la reconsideración de algunas de las acciones prioritarias del gobierno. @cromerogabriell


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

9

Prioridad continuar con resguardo domiciliario para superar la contingencia: Víctor George Flores CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- El resguardo domiciliario, con el planteamiento de solo salir para lo estrictamente necesario, es un esfuerzo que la ciudadanía sudcaliforniana debe mantener para reducir la velocidad de contagio generalizado por el nuevo coronavirus, y con esto prevenir la saturación de servicios hospitalarios; una medida que ya se presenta en ciudades con alta densidad poblacional de otras Entidades federativas. “Este aislamiento domiciliario se traduce en un reto social y económico para los ciudadanos, pero es necesario preservar este empeño durante algunas semanas para evitar que se registre un alto número de contagios de manera simultánea, que pudiera rebasar la capacidad instalada de las unidades médicas”, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

El resguardo domiciliario es un esfuerzo que la ciudadanía debe mantener para reducir la velocidad de contagio y evitar la saturación de servicios hospitalarios, que ya afecta a otras entidades del país.

Al día de hoy Baja California Sur tiene disponibilidad de camas para pacientes con Covid-19, pero es indispensable que las personas continúen el confinamiento para reducir riesgos y prevenir saturaciones hospitalarias, como las que ya se pre-

sentan en el centro del país, abundó el funcionario estatal al recordar que el sector salud de la entidad realizó la reconversión de 350 camas para la atención específica de pacientes con complicaciones respiratorias asociadas a esta infección.

El Secretario de Salud reiteró que a través de las estrategias de telemedicina, basadas en el 800BCSCOVID y la aplicación de autodiagnóstico disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx, se ha favorecido el resguardo domiciliario de pacientes con

sintomatología respiratoria leve. Este esquema permite darle seguimiento médico a distancia, para evitar que salgan de sus viviendas y que incrementen los riesgos de transmisión. También se poseen brigadas de respuesta inmediata para hacer tomas de muestras por Covid en las viviendas y para trasladar a hospitales a los pacientes que presentan una condición clínica de gravedad, abundó. El resguardo es una medida que deben seguir todos quienes no desempeñan actividades esenciales, para evitar su exposición al coronavirus, pero sobre todo es una disposición que debe reforzarse con quienes presentan mayores factores de riesgo, como son las personas mayores de 60 años y la gente que registran diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar, de corazón, renal, inmunodepresión, entre otras, puntualizó.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el propósito de fortalecer a distancia las enseñanzas en alumnos sudcalifornianos en la última etapa del ciclo escolar 20192020 y en el marco de resguardo por la emergencia sanitaria Covid-19, la Secretaría de Educación Pública realizó de manera virtual el Consejo Técnico Escolar con directores y docentes de nivel básico, para establecer acciones de seguimiento académico con los alumnos y avanzar de la mejor manera posible, informó Martina Camacho Higuera, directora de Educación Básica en la entidad. Al respecto, Martina Camacho mencionó que estas acciones se refieren a la co-

municación efectiva y oportuna entre autoridades educativas con las comunidades escolares, a través de herramientas de apoyo como el repositorio digital, cápsulas informativas, plataformas y el programa de audiocuentos que se transmiten por la radio local. La funcionaria estatal dijo que durante la reunión de Consejo Técnico Escolar en donde participaron los directivos de cada nivel académico y docentes, se fijaron líneas de trabajo primordiales como adecuar contenidos a las posibilidades de cada una de las situaciones de los estudiantes, es decir buscar alternativas para que el tema de acceso a internet no sea un problema y afecte el aprovechamiento del menor.

. Foto: Cortesía

Realizan acciones para fortalecer la educación a distancia: SEP

Docentes sudcalifornianos llevaron a cabo de manera virtual las reuniones de Consejo Técnico Escolar para analizar las estrategias a distancia que implementan durante la contingencia sanitaria

La directora de Educación Básica de SEP destacó que con las iniciativas que los docentes sudcalifornianos han implementado para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes, permiten analizar y reconocer el nivel de avance de los alumnos

hasta el momento de concluir el segundo periodo y de igual manera atender a esos educandos que estén en peligro de rezago educativo, sin embargo, subrayó que el hecho de no contar con clases presenciales no es limitante para aprobar el ciclo escolar.

Por último, apuntó que lo más importante es preservar la salud de las familias sudcalifornianas, por lo que invitó a todos a permanecer en casa hasta que las autoridades oficiales indiquen que las actividades rutinarias se pueden realizar con normalidad.


10

LOCAL

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Insiste Protección Civil Estatal llamado a atender medidas y aislamiento social por Covid-19

En el marco de la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de La Paz, el subsecretario del ramo en BCS, Carlos Godínez León, reiteró llamado a atender medidas por Covid-19. CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez León, mencionó que durante los próximos días es de suma importancia atender las medidas acordadas por la Mesa de Seguridad, derivado de la emergencia sanitaria generada por coronavirus (Covid-19), con el fin de prevenir la propagación de contagio por este virus. Lo anterior, en el marco de la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de La Paz, donde, además, recordó que en los próximos días se vienen celebraciones importantes por tradición para todos a nivel nacional y, por lo tanto, en nuestro estado, como lo son el Día de las Madres, del Maestro y del Estudiante, por lo que hizo un llamado a la población a no salir de casa de manera innecesaria, y continuar

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ofrece Teatro de la Ciudad taller para adultos mayores CPS NOTICIAS

oto: Cortesía

con las indicaciones de las autoridades de salud. Godínez León manifestó que sumado a los acuerdos tomados por el Gobierno estatal, se tomó la medida de mantener cerrados los panteones de La Paz por un periodo de 15 días a partir del día de hoy, lunes 4 de mayo, por lo que abrirían hasta el próximo 19 de mayo, esto, para evitar la aglomeración de personas, salvo los servicios funerarios que se requieran en dicho periodo. De igual manera, en esta sesión de trabajo se abordaron los acuerdos establecidos por las autoridades de seguridad, como el reforzar los filtros vehiculares, para reducir la circulación de las personas, y que sólo transiten aquellos ciudadanos que realizan actividades consideradas esenciales o de fuerza mayor; así como la reducción del horario de las tiendas de autoservicio y de venta de alimentos a las 20:00 horas, apuntó. “La participación social es fundamental en la cultura de la prevención, necesitamos del apoyo de la ciudadanía para alcanzar el meta común, que es la salud de las y los sudcalifornianos, por ello, continuamos con el exhorto a la población para que acate las indicaciones de aislamiento social, sana distancia y evitar salir a la calle, sino es por necesidad esencial”, puntualizó Carlos Godínez.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Durante un recorrido por las instalaciones de Apibcs en Puerto San Carlos, José López Soto dio a conocer el aumento de cien por ciento en el movimiento de sardina en este primer cuatrimestre de 2020.

Incrementan al 100% movimiento de sardina a través de Puerto San Carlos: Apibcs CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs), a través de su director José López Soto dio a conocer un incremento significativo en el movimiento de sardina, durante el primer cuatrimestre de 2020, a través del Puerto de San Carlos. En ese sentido, el funcionario estatal indicó que de enero a abril del presente año, se alcanzó una operación de este producto del mar, de 27 mil 407 toneladas, lo que en comparación con 2019 es un aumento superior al cien por ciento, con 12 mil 794 toneladas de sardina. “Se trata de una muy buena noticia para nuestros pescadores, para Comondú y para la economía del estado. Esto es reflejo de los apoyos al sec-

tor pesquero que, desde el inicio de la administración estatal, se han otorgado”, comentó. Asimismo, el funcionario estatal realizó este lunes un recorrido de supervisión por el Puerto de San Carlos, a fin de que todas las operaciones se realicen con cada una de las medidas y protocolos implementados por la Secretaría de Salud, del Gobierno del Estado, tanto para garantizar el cuidado de los trabajadores portuarios, como para que los puertos de la entidad sigan operando en este momento crucial. “Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores del Puerto de San Carlos, porque a pesar de la pandemia, dan ejemplo de trabajo y dedicación. Este aumento del movimiento portuario es una clara muestra de ello”, concluyó López Soto.

L

a Paz.- Con el objetivo de brindar a la ciudadanía opciones de actividades que puede realizar durante la contingencia de salud que se enfrenta por el Covid-19, El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) a través del Teatro de la Ciudad presenta el taller de danza en línea “Baila y sé feliz” que tendrá inicio el próximo miércoles 6 y tendrá bien a culminar el 29 de mayo. Lo anterior lo dio a conocer el director de ISC Christopher Amador Cervantes, comentando que este taller está enfocado al adulto mayor y se pretende llevar hasta su hogar un rato agradable y con ello cambiar la rutina del día; así mismo, mantener activos a este grupo de la población, esto siguiendo las medidas establecidas. El funcionario destacó que este taller será impartido por la reconocida maestra de baile Kenya Castro, quien es directora y maestra de baile en la academia Clazz Jazz MDS la anterior lleva 15 años abriendo sus puertas para los sudcalifornianos. Amador Cervantes precisó que el ISC seguirá implementando actividades culturales en línea, para seguir agregando más acciones al día en estos momentos difíciles, recordando que es muy importante esta actividad ya que es de suma importancia el tener acercamiento con el adulto mayor, “si en tu hogar vive algún adulto mayor, coméntale sobre el curso e invita a que desarrolle esta gran actividad por las mañanas”. Para finalizar el funcionario recordó que el curso inicia el próximo miércoles 6 de mayo en un horario de 9:00 horas, dichas inscripciones pueden hacerlas vía mensaje en la página de Facebook @Radio Cultura ISC, donde ahí mismo se harán las transmisiones, por tanto invitó una vez más a la población estar al pendiente de las redes sociales, ya que se seguirán ofertando actividades culturales gratuitas en línea.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Zoraida Guadalupe solicita apoyo a la comunidad y autoridades para operación de su hijo de 24 años ESMERALDA OCAMPO

S

El joven Erick de 24 años trata de mantenerse optimista ante esta complicada situación.

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.Zoraida Guadalupe Espinoza Araiza, madre de 3 niños compartió a las cámaras de CPS Noticias la difícil situación a la cual se enfrenta su hijo de 24 años de edad, a quien hace 2 años lo llevó a urgencias al hospital al tener un fuerte dolor en su estómago, destacando que se trataba de la apéndice, sin embargo señaló, desde ahí comenzó la difícil realidad a la que les ha tocado enfrentarse. “Después de entrar a urgencias, al rato se nos volvió a poner muy malo y lo metió el médico a urgencias a operarlo y cuando salió el doctor nos dice que tenía una perforación en su intestino, ahí le hicieron una colostomía, es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de una abertura hecha en la pared abdominal, por lo que estuvo 6 meses con colostomía, de ahí se la quitaron para reconectarle su intestino pero le quedó una fístula en el intestino, una parte abierta, no se cerró todo el intestino de la operación y de ahí hemos estado batallando con él, ya lo han operado 4 veces, en enero fue la última que le hicieron y desgraciadamente no ha podido quedar bien, nos dice el médico que él tiene su abdomen congelado, es decir, tiene pegado todo por dentro, sus intestinos”. Sin embargo dijo, hay una cirugía muy específica que requiere el joven pero el Seguro no la cubre, por lo que lo llevaron a un hospital privado en donde un médico les garantiza que con la ciru-

Zoraida Guadalupe Espinoza Araiza madre de Erick.

gía saldría al 100% de bien, pero desgraciadamente señala, no tienen los medios ni dinero para cubrir la cirugía, la cual les sale en casi 200 mil pesos. “Por desgracia no tenemos el dinero para cubrir esa cirugía, la cual nos sale casi en 200 mil pesos y aquí estamos con él, enfermo con su fístula, la cual es una conexión anormal entre dos partes del cuerpo, como un órgano o un vaso sanguíneo y otra estructura, misma que tiene por fuera de su estómago por lo que utiliza muchas gasas, lleva una alimentación astringente, la cual es una dieta que tiene como finalidad cuidar el sistema digestivo cuando alguien sufre indisposición estomacal, no puede tomar agua sólo suero; además, ahorita esta-

mos pasando una situación peor porque yo vendo empanadas y perfumes, pero como ahorita no se puede ni salir ni hay trabajos, mi esposo está descansado de su trabajo por lo que estamos a lo poquito que nos está ayudando la gente, porque nosotros no podemos trabajar de momento”. Compartió la señora Zoraida que ya ha asistido al Palacio Municipal en busca de ayuda, sin embargo dijo, no ha sido como ella esperaba. “Yo fui y hablé sobre la cirugía de mi hijo pero nos dicen que es mucho dinero, que ya me han ayudado mucho y no puede salir tanto presupuesto de ahí para nosotros e igual en el DIF, me salen con que como ya tengo a mis dos niñas que son ‘cuatitas’ que tienen discapa-

cidad intelectual, que ellas ya están en el programa de discapacidad y nada más, o sea, es con lo único que nos han apoyado. La verdad la gente de aquí de la comunidad es quien me ha estado echando la mano y poquito que me ha mandado la gente que ha escuchado mi historia con mi hijo”. Por su parte, el joven Erick de 24 años, quien trata de mantenerse optimista ante esta complicada situación, agradeció a quienes los han apoyado y solicitó ayuda para su operación. “Yo solicito el apoyo de algún gobernador, presidente o médico porque estoy en algo que no es fácil de explicar, pero es muy difícil estar en esta situación, por lo que cualquier ayuda sería muy buena y estoy muy agradecido con los que me han apoyado. Yo tengo mucho tiempo enfermo, por lo que solicito a quien tenga la posibilidad, que me apoye para poder combatir esta enfermedad. Todo ha sido muy difícil en todos los sentidos, pues la vida cambia de un día para otro, es muy difícil porque no tienes una vida normal, literal, no puedes salir ni a correr”. Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, Erick compartió que a aunque

ama el futbol, ya no puede realizar más esta pasión. “Amo el futbol pero ya no puedo jugar, de igual forma ya no puedo salir ni a convivir con mis amigos, es incómodo también el estar con personas, no puedo ni cambiarme como me gustaría, todo es muy diferente a como era mi vida antes”. Añadió que aún tiene muchas metas por cumplir, como el terminar la preparatoria, ya que dijo, ni siquiera ha podido culminarla y requiere tener estudios para seguir superándose en el ámbito laboral y poder salir adelante”. Para finalizar, la señora Zoraida reiteró la solicitud a las autoridades para el apoyo con la cirugía de su hijo, quien aún tiene toda una vida por delante. “De verdad quisiera que me ayudaran con la cirugía de mi hijo porque es muy costosa, que no tenemos nosotros la posibilidad de cubrirla y de verdad quisiera que me ayudaran a que mi hijo se levantara de esa cama y salir adelante. El médico nos dice que la operación se puede hacer en cuanto nosotros juntemos el dinero, incluso él está puesto a que nosotros de momento juntemos 100 mil pesos y ese día lo opera”.


12

LOCAL

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Encabeza Alcaldesa la sanitización de unidades y oficinas del Ayuntamiento de Los Cabos CPS NOTICIAS

Fotos: Cortesía

L

os Cabos.–Con la intención de evitar riesgos de contagio para los servidores públicos que se encuentran laborando en áreas esenciales del Ayuntamiento y para la ciudadanía con quienes pudieran tener contacto durante la actual contingencia sanitaria, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán encabezó el inicio de la sanitización de unidades y oficinas en la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. Acompañada por directores generales, municipales y principalmente por integrantes de las brigadas de apoyo, la Primera Edil cabeña recordó que primero se garantizó una herramienta más de protección al personal médico,

La Alcaldesa señaló “Lo que están haciendo ahorita al sanitizar las unidades, es una herramienta más, como el gel antibacterial, el cubrebocas y la careta, para tratar de prevenir”.

con la entrega de las carpas sanitizantes en Cabo San Lucas y hoy, se tuvo la oportunidad de garantizar que quien va en nombre de todos los servidores públicos a llevar ayuda, vaya con más herramientas de prevención. “Lo que están haciendo ahorita al sanitizar las unidades, es una herramienta más, como el gel antibacterial, el cubrebocas y la careta, para tratar de prevenir”, señaló. Respecto a los apoyos de alimento que se entregan

diariamente hasta los hogares de quien más lo necesita, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos aseguró que cada una de las despensas que se suben a las unidades van previamente desinfectadas, así como cada uno de los productos que vienen en su interior y con ello -refirió-, se hace el complemento para proteger a los dos brigadistas que van en la unidad, así como a quienes se entrega la ayuda. “Vamos a hacer lo propio

en los carros recolectores de basura, las patrullas y las ambulancias, con la intención de evitar, -en lo posible-, un contagio para la gente que se encuentra laborando con nosotros”, agregó. Por otro lado, la explicación técnica estuvo a cargo del director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, quien informó que el producto que se utiliza para la desinfección es de alto y amplio espectro, por lo que ayuda a eliminar la mayoría

de virus, bacterias y hongos, que son los principales gérmenes que se pueden encontrar en el día a día. “Este sanitizante es muy útil para poder limpiar o desinfectar superficies de cualquier material; brinda seguridad tanto para brigadistas como para las y los ciudadanos que reciben los apoyos hasta la puerta de sus hogares, porque elimina focos de infección de cualquier clase”, puntualizó el doctor.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. –A raíz de la contingencia sanitaria que atraviesa el destino y buscando asegurar que las familias cabeñas cuenten con el vital líquido en casa, para poder seguir las recomendaciones que ha emitido el sector salud, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, implementó el Programa de Reparto de Agua en Camiones Cisternas, -pipas-, a

través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas). Respecto al programa, el director general del Oomsapas, Arturo Sandoval Montaño, dio a conocer que a la fecha se han realizado en promedio mil 850 viajes, equivalentes a 21 millones 100 mil litros de agua, lo que representa un beneficio directo para 15 mil familias. Asimismo, aseveró que desde el pasado 22 de mar-

zo, -día en que inició el programa-, no se ha dejado de repartir agua ni un solo día en aquellas colonias que no cuentan con el servicio vía red, o para aquellas colonias que, por su ubicación, el envío de agua potable se dificulta. Para concluir, Sandoval Montaño informó que se están redoblando esfuerzos para brindar un servicio óptimo y de calidad a los usuarios; para ello, se está dando mantenimiento a la capacidad instalada del Or-

Foto: Cortesía

Reparten más de 20 millones de litros de agua en pipas durante contingencia

El Director General del Oomsapas, dio a conocer que a la fecha se han realizado en promedio mil 850 viajes, equivalentes a 21 millones 100 mil litros de agua, lo que representa un beneficio directo para 15 mil familias.

ganismo,-como la rehabilitación del Pozo 8 y la instalación de una tercera bomba de 100 HP en el Cárcamo de

Rebombeo de Palmilla-, lo que mejora sustancialmente la operación diaria del Organismo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Entregan más de 22 mil apoyos alimenticios CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Durante la evolución de la contingencia sanitaria que atraviesa el destino, la prioridad del Gobierno que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán es el llevar la ayuda solicitada por la ciudadanía hasta la puerta del hogar de cada beneficiado; por ello, se trabaja diariamente en brigadas de apoyo conformadas por servidores públicos, quienes recorren la geografía municipal; en esta ocasión, se entregaron 970 apoyos alimenticios: 497 para Cabo San Lucas y 473 en San José del Cabo. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Araceli Brito Camacho, precisó que entre la dependencia a su cargo y el Sistema Municipal DIF, han entregado un

En esta ocasión se atendieron 41 colonias en San José del Cabo y 26 en Cabo San Lucas, entregando 970 apoyos alimenticios.

total de 22 mil 970 apoyos alimenticios; de igual forma, detalló que se han hecho entrega de apoyos asistenciales, como: medicamentos, leche, pañales para bebé y adulto, así como la atención a incendios en casa habitación, dotando de materiales básicos de construcción para rehabilitación de vivienda. La directora continuó seña-

lando que, en una sola jornada se atendieron 42 colonias en San José del Cabo, entre las cuales están: Ampliación Santa Rosa, El Zacatal, Ampliación Zacatal, Ánimas Bajas, Buenos Aires, Chamizal, 5 de Febrero, Costa Dorada, La Playa, Rincón de La Playa, Guadalupana, Guaymitas, Predio Ejidal conocido como La Ballena etapa 1 y 2, La Choya,

Luis Donaldo Colosio, Monte Bello, Monte Real, 8 de Octubre, Pablo L. Martínez, Pénjamo, Primero de Mayo, Puerta Real, Puerto Nuevo, Rancho Llega y Vete, El Rosarito, San Bernabé, San José Viejo Ampliación y Fundador, Santa Anita, Santa Anita Fundador, Santa Anita Invi, Mesa de Santa Anita, Santa Catarina, Santa Rosa Fundador, Vado de Santa Rosa, Villa Bonita, Villas de Cortez, Vista Hermosa y Viva Las Veredas. En Cabo San Lucas, fueron 26 las colonias atendidas: Mesa Colorada etapa 1, 2 y 3, Tierra y Libertad, Ampliación Tierra y Libertad, Progreso, Progreso Invasión, colonia Los Cangrejos, Cangrejos 1 y Cangrejos 2, Chula Vista y Chula Vista Invasión, Real Unidad, Torres, Torres Invasión, colonia Rosa Delia, Caribe Bajo, Venados, Palmas, Villa del Cabo, Villa de La Joya, Vista Bonita 2, Vista Real, Arenal, Vista Colorada y Valle del Cabo.

Durante una de las entregas, la señora Melvis del Carmen García Orantes, vecina de la colonia conocida como La Ballena, agradeció la ayuda por parte de la XIII administración municipal, ya que a causa de la contingencia sanitaria, su marido no se encuentra trabajando actualmente: “nosotros somos 11 integrantes, actualmente trabaja mi papá juntando botes y fierro, a mi marido lo descansaron otro mes en su trabajo, recibe solo la mitad de su salario y no nos alcanza; por eso, agradecemos el apoyo de la presidenta Armida Castro, esta ayuda que si nos sirve de mucho en estos tiempos”, destacó la beneficiaria. Para finalizar, se informa que las líneas telefónicas abiertas a la ciudadanía son: (624)1467678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – La violencia de género representa un problema de grandes proporciones para la sociedad por los diversos ámbitos en los que sus consecuencias se manifiestan, de ahí la importancia de que mujeres y niñas se informen acerca de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California Sur, en la que se establece la igualdad jurídica entre mujeres y hombres, la no discriminación de género, así como la libertad y autonomía de las mujeres. Lo anterior, lo informó la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Lorena Cortés Torralbo, quien destacó que la mayoría de la población sigue sin comprender la magnitud de las causas y consecuencias de la violencia de género; por ello, resulta fundamental realizar actividades de divulgación y legislación sobre el tema, toda

vez que es un compromiso adquirido por México, a raíz de la ratificación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará: “No es una ocurrencia, son tratados internacionales que representan una obligación”, enfatizó. La directora continuó explicando que, violencia contra las mujeres es toda acción o conducta pública o privada, en razón de su género, que les cause daño, mediante el empleo de fuerza física verbal, intimidación o persecución: “se trata de cualquier acción u omisión, basada en su género, que impida ejercer cualquiera de sus derechos, que les cause sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual, obstétrico o la muerte”. Lorena Cortés, también mencionó que la Ley de Acceso contempla 10 tipos de violencias: psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, de pareja, de género, política, obstétrica

y digital: “la violencia contra las mujeres es un problema de interés público, ya que está profundamente arraigada en nuestra sociedad”, aseveró la directora general. La creación de esta Ley -dijo Cortés Torralbo-, obedece a la necesidad de contar con un instrumento jurídico que contenga las disposiciones y condiciones legales para brindar seguridad a todas las mujeres del estado de Baja California Sur, permitiendo, por supuesto, la concurrencia legislativa para que las entidades federativas tomen las acciones conducentes. Lorena Cortés prosiguió indicando que las mujeres deben ser tratadas con respeto en el ejercicio pleno de sus derechos; contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades; recibir información clara, precisa y suficiente que les permita decidir sobre las opciones de atención; recibir asesoría jurídica gratuita; contar con atención médica y psicológica gratuita; obtener resguardo temporal en un refugio junto

a sus hijas e hijos; rechazar los acuerdos conciliatorios, por ser inviables en una relación de sometimiento entre la mujer y su agresor; recibir de la autoridad jurisdiccional las medidas de protección a que se refiere esta Ley, así como que permanezcan en secreto sus datos personales al ser atendida por cualquier autoridad. Es importante mencionar que el estado y los municipios, se coordinaran para la integración y funcionamiento del sistema, el cual tiene por objeto la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. En ese sentido, el IMMLC cuenta con una Red Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar de la Violencia contra las Mujeres en el Municipio de Los Cabos, creada desde noviembre del 2018, con la participación de 25 instituciones gubernamentales de nivel municipal y estatal, misma que lleva hasta el momento 9

Foto: Cortesía

Es necesario que las mujeres conozcan la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia: IMMLC

Lorena Cortés Torralbo, directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC)

sesiones para coordinar trabajos encaminados a hacer más eficiente la atención de las mujeres que viven en situación de violencia. Para finalizar, se pone a disposición de quienes tengan el interés de conocer la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California Sur, la página del H. Congreso del Estado https://www.cbcs.gob.mx/ index.php/cmply/1492-ley-acceso-mujeres-bcs o bien, se puede solicitar el archivo vía inbox, en la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, https://www.facebook.com/immlc/ donde personal está listo para atenderte.


14

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

Canacintra La Paz propone acciones para reactivar la economía en BCS La Cámara apuesta por el consumo interno entre los sudcalifornianos; consumir en el estado lo que produce el estado con el apoyo de la tecnología y diversas plataformas

L

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

InDre, IMSS y la SSa en Baja California Sur aprueban 7 laboratorios privados para realizar pruebas Covid-19

Foto: Bismarck Moyrón.

Edith Velázquez Domínguez.

Edith Velázquez

a Paz.- Canacintra La Paz planteó una serie de propuestas y pone en marcha acciones para reactivar la actividad económica en Baja California Sur. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) La Paz, Jesús Alberto Sánchez Moroyoqui, advirtió graves pérdidas económicas para los negocios, mismas que ascenderán hasta el 80% y 10 mil desempleos durante el mes de mayo por la contingencia sanitaria por el Covid-19. En ese sentido, el líder camaral compartió que se está convocando a una alianza estatal de las cámaras, con la finalidad de otorgar bonos aplicables en impuestos. “Estamos convocando a una gran alianza estatal de las cámaras, donde podamos dar un certificado en el que, si tú con-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En marcha las acciones para reactivar BCS.

sumes en empresas locales, el Gobierno del Estado o el Municipio te pudieran dar un bono que tú pudieras utilizar contra impuestos estatales o municipales. Si creas tantos empleos, que también se te puedan ayudar con ese monto; y entre nosotros mismos apoyarnos y hacer crecer el sector primario y secundario, para poderle vender al sector terciario y reactivarlo”, manifestó. Así mismo, lamentó se estime una pérdida de entre 10 mil y 12 mil empleos comparado con el mes de marzo que registró apenas 6 mil bajas, situación que afecta severamente a la entidad, luego de lograr un importante crecimiento en el último año. Dijo, será imposible la reactivación del sector económico para junio, con suerte hasta el mes de agosto se logre, por lo que será importante la suma de

todos los esfuerzos aprovechando las ventajas que tiene BCS. En ese tenor, dijo apostar al consumo interno entre los sudcalifornianos y consumir en el estado lo que produce el estado, con el apoyo de la tecnología y diversas plataformas. “Estamos proponiendo una página tipo Amazon, donde todos los productores sudcalifornianos pueden subir a esa plataforma sus productos y poderlos ofrecer a México y al mundo, pero también ofrecerlos localmente en donde podemos consumirlos y estamos pidiéndole a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) y que las tiendas en Baja California Sur como Walmart, Ley, Soriana, Aurrerá, pueden tener un espacio disponible donde se exhiban solamente productos sudcalifornianos”, concluyó.

L

a Paz.-A través del InDre, IMSS y la Secretaría de Salud en Baja California Sur se aprobó la autorización a 7 laboratorios privados para realizar pruebas Covid-19. La Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) confirmó que 7 laboratorios en Baja California Sur ya fueron autorizados para realizar las pruebas de Covid-19 para las personas que crean portar el virus. Así fue como lo confirmó Blanca Pulido Medrano, titular de la Coepris. “La Coepris, el personal de nosotros ya verificó a todos y cada uno de ellos. Se verificó que cuenten con la estructura para la toma la bioseguridad, así como el personal que estuviera capacitado. Al presentarnos esas evidencias por lo tanto quedan autorizados: SADAT, Prime Lab, Biotechnologika A2, Laboratorios Santa Fe, Integra Lab, Laboratorios Fedelis y Saint Jude de Todos Santos, estos son los laboratorios que hasta el momento ya se capacitaron y ya se verificó y que van a proceder a tomar las muestras de manera priva-

da”, detalló. Pulido Medrano detalló que en los 7 laboratorios privados aprobados se podrán realizar los estudios pertinentes con los lineamientos necesarios que Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre) solicita, así como la vigilancia de manera constante por parte de la Coepris para garantizar que se realicen las pruebas bajo las normas con las que se les otorgó el permiso. La titular de Coepris en la entidad, Blanca Pulido Medrano, aclaró que no se trata de una acreditación como tal, sino de una autorización para que al realizar las pruebas siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que con anterioridad fueron debidamente verificados. Así mismo informó que estas pruebas no entrarán dentro de la estadística que lleva la Secretaría de Salud en Baja California Sur. Finalmente, Pulido Medrano exhortó a la población a que antes de que se realicen la prueba revisen que el establecimiento cuenta con la verificación aprobada por las autoridades estatales y federales.

Daniela Pérez

L

a Paz.- Jesús Palacios Carbajal, un adulto mayor de 69 años residente de Los Cabos, que hasta antes de la contingencia se dedicaba a la industria de la construcción y que sin embargo, ante la falta de trabajo, actualmente intercambia plantas de su jardín a cambio de productos de la canasta básica.

“Me quedé pensando y que me acuerdo del jardín y dije, hay que cambiar matitas por comida… y gracias a Dios, aquí me puse con mis matas y comencé, de ahí nos fuimos para el monte y trajimos matitas silvestres y así empezamos a intercambiar matitas por comida”. Mencionó que gran parte de su vida se dedicó a trabajar en hoteles, sin embargo por su avanzada edad ahora se dedica a las obras de construcción, pero

la jardinería es la que siempre lo ha acompañado a lo largo de su vida. “Primero trabajé en hoteles hasta los 56 años, pero ya viejito ya no dan trabajo y trabajaba en jardinería pero no me alcanzaba y entonces empecé a trabajar en la obra, porque sí pagan bien”. Menciona que a partir de la contingencia tiene dos meses sin trabajar y las posibilidades de trabajo se agotaron, por lo que todos los días hace la lucha

de ofrecer sus plantitas en Facebook y en su domicilio para poder seguir manteniendo a su familia en lo que se reanudan las obras de construcción y pueda continuar trabajando. “Tenemos que buscar para tener algo de comer, ahorita la gente nos ha apoyado y gracias a Dios tengo mi despensita llena”. Finalmente señaló que se encuentra en la colonia Cangrejos, en la primera etapa, manzana

Foto: Cortesía.

Don Jesús intercambia plantas de su jardín por comida

En una pequeña mesa a las afueras de su domicilio, Don Jesús coloca sus plantas en la espera de que las personas intercambien con él algo de despensa.

20, lote 12 en Los Cabos; y agradeció el apoyo que ha recibido él y su familia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

la paz

15

Edith Velázquez

L

foto: Bismarck Moyrón.

a Paz.- El Consejo Municipal de Protección Civil determinó el cierre de panteones a partir de este 4 de mayo durante los próximos 15 días hasta el 19 de mayo. Así fue como lo anunció el alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, luego de que por unanimidad el Consejo de Protección Civil Municipal, durante la sesión permanente de este lunes, determinara el cierre temporal de panteones en el municipio de La Paz a partir de este mismo lunes 4 de mayo y durante los próximos 15 días hasta el 19 del mismo mes, derivado de las indicaciones que la Secretaría de Salud (SSa) estableció para las siguientes dos semanas, al ser las de mayor riesgo de contagio de Covid-19. “Hay que precisar a la población que este cierre va a ser únicamente por los próximos 15 días que está determinando la Secretaría de Salud como los de mayor posibilidad de contagio, días complicados de la pandemia, días de mayor riesgo y será durante los próximos 15 días que duren los horarios y las medidas que estamos dando a conocer el día de hoy; por tanto, panteones estaría reabriendo el 19 de mayo y el cierre sería a partir de hoy (lunes), que estamos tomando estos acuerdos”, dijo. Cabe señalar que la nueva disposición también se tomó en función de evitar aglomeraciones por parte de la ciudadanía este próximo 10 de mayo, toda vez que el pasado 30 de abril

se registró una fuerte movilización por parte de la población paceña, así fue como lo explicó Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Protección Civil Municipal en La Paz. “Dada la situación que nos pasó el Día del Niño, que vimos aglomeración en todas partes, la sugerencia ha sido cerrar definitivamente y entender como lo dice en sus conferencias el doctor Gatell, vamos a estar en la punta de esta curva de contagio el mero 10 de mayo. Yo creo que no tiene caso arriesgar a la ciudadanía, si están abiertos la gente va a ir y creo que se nos puede desbordar la situación”, indicó. Así mismo, derivado de la presente contingencia sanitaria, se acordaron nuevas medidas para la protección de la población, entre ellas se aprobó la restricción del horario de venta hasta las 8 de la noche para los supermercados, tiendas de autoservicio, restaurantes y establecimientos de venta de alimentos en la vía pública, para aplicar en el municipio de La Paz y en sus 7 delegaciones.Finalmente el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez enfatizó e insistió en el uso obligatorio del cubrebocas para toda la ciudadanía que se encuentra en las calles, de no ser así se le deberá invitar a hacer uso de él, dijo, sin que se le coarte su libertad de tránsito; así mismo, la intensificación de perifoneo y mensajes en redes sociales para permanecer en casa.

A partir de lunes entran en vigor nuevas medidas de prevención para La Paz.

Foto: Rossy Díaz

Anuncian cierre de panteones en La Paz para visitas los próximos 15 días

Alrededor de 12 empresas han resultado beneficiadas a través de los insumos médicos entregados por la alianza al personal de salud

Brigada de la Alianza Comunitaria entrega 12 mil 941 despensas en 15 días Actualmente cuentan con una base de datos que identifica 30 mil 738 hogares con necesidad de apoyo alimentario Daniela Pérez

H

asta este 30 de abril, la brigada de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur logró, a través de un trabajo coordinado, la entrega de 12 mil 941 despensas, de las cuales 6 mil 630 fueron distribuidas en el municipio de La Paz y 6 mil 311 en Los Cabos. En esta ocasión, se sumó a la Alianza la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), a través de los cuales se ha logrado alcanzar a comunidades que se encuentran en islas como Espíritu Santo, San José y otras islas aledañas. De acuerdo con esta

iniciativa, hay un registro de 30 mil 738 hogares que presentan gran necesidad de apoyo alimentario en toda la entidad; sin embargo, de esta cifra, el municipio de Los Cabos es quien tiene el mayor número de familias necesitadas con 15 mil 193 registros. Cabe mencionar que este apoyo se está entregando en los domicilios de las personas, por lo que previo a la entrega existe todo un trabajo de georreferencia, elaboración de rutas de distribución y posteriormente el equipo de voluntarios, con la ayuda de la plataforma para registro de información (APP) y de las Fuerzas Operativas

de la Mesa de Seguridad en BCS, acuden y registran en tiempo real cada una de las entregas. Hasta este momento se han entregado al sector salud insumos médicos con un costo total de 1 millón 124 mil 906 pesos, los cuales han sido distribuidos a 12 instituciones entre las que destacan la Secretaría de Salud BCS, Cruz Roja de Los Cabos, Cruz Roja de La Paz, Protección Civil La Paz, Servicios Públicos La Paz, Hospital Santa Rosalía, East Cape Community Urgent Care Clinic, Policía Municipal de La Paz, IMSS, Clínicas 1 La Paz, 26 Cabo San Lucas, 38 San José del Cabo.


LA PAZ

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Empresa dona una desinfección completa a instalaciones y ambulancias de Cruz Roja La Paz

Invitan a empresas de biosaneamiento y desinfección a obtener licencia de Coepris

Esto con motivo de retribuir la gran labor que han realizado los elementos de la Cruz Roja a Paz Este lu- en atención a la contingencia por el Covid-19

DANIELA PÉREZ

L

Las empresas necesitan recibir su aviso de funcionamiento para poder ofrecer sus servicios de biosaneamiento DANIELA PÉREZ

Foto Rossy Díaz

L

a Paz.-En los recientes días han empezado a arribar diversas empresas a ofrecer sus servicios de biosaneamiento en el estado de Baja California Sur, mismos que requieren obtener una licencia de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios para poder operar, mencionó Blanca Pulido Medrano, quien es titular de dicha institución. Invitó a quien esté interesado en prestar servicios de biosaneamiento, a emprender el proceso para obtener su licencia sanitaria, “incluso se les mandó decir a la gente que estuviera interesada o que realice todo este tipo de procedimientos como túneles, porque deben acudir con nosotros aquí a la Coepris, y lo primero que deben hacer es contar con licencia sanitaria”. Para iniciar el trámite es necesario que ingresen a la página www.coeprisbcs.gob.mx/ en donde pueden consultar toda la información y presentar todos los requisitos como el protocolo de desinfección, la ficha técnica del producto empleado, el listado de productos y equipo que van a utilizar, así como el plano del establecimiento en el que van a funcionar, entregar la constancia de desinfección a usuarios con el fin de que estén garantizando que sus servicios sean seguros, eficaces y de calidad. Mientras que señaló que un requisito extra que se solicita es la constancia de habilidades laborales, lo cual garantiza ante la autoridad la capacidad para desempeñar labores de biosaneamiento, ”si nosotros les pedimos para

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Estos servicios deben ser complementados con rutinas de limpieza constante de las superficies, dijo la funcionaria.

cumplimiento de la constancia de habilidades laborales, esa se pide a través de la Secretaría del Trabajo, debe estar capacitado en biosanidad y biosaneamiento, si nos entregan ese comprobante, para nosotros ya cuenta con todo y llevamos a cabo el proceso de su aviso de funcionamiento”. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía, ya que señaló que a pesar de contratar este servicio, es necesario que se continúen cumpliendo con las medidas sanitarias y tener rutinas diarias de limpieza y desinfección. “Independientemente que efectúen un tipo de sanitización así con máquinas, no hay como estar con las medidas higiénicas que hemos recomendado, como lavado de manos, limpieza de paredes, de mesas, pasamanos, todo hay que estarlo limpiando y desinfectándolos con agua y jabón o con cloro, no hay que bajar la guardia, ya que debe de ser un manejo diario como de rutina de manijas de puertas, interruptores de luz, inodoro, grifos, lavamanos, artículos electrónicos, estufas, refrigerador, barras, son las que constantemente estamos manipulando”, concluyó.

nes 4 de mayo, una empresa socialmente responsable donó una desinfección completa a las ambulancias e instalaciones de la Cruz Roja Mexicana delegación Baja California Sur, esto en retribución al gran esfuerzo que están realizando durante la contingencia por el Covid-19, mencionó Adam Miranda, quien es gerente de dicha empresa. “Es importante destacar la labor que realiza la Cruz Roja siempre, no nada más en este momento y es importante apoyarlos, sobre todo en los momentos más difíciles; por eso le nace a la empresa dar este apoyo social en donación”, señaló. En total se desinfectaron 4 ambulancias y una unidad extra con la que cuentan para realizar traslados, además de la clínica completa en su interior y exterior. Cabe mencionar que

también las cápsulas que se utilizan para el traslado de pacientes Covid-19 fueron desinfectadas, por lo tanto el virus en ellas quedó neutralizado. Adam Miranda también señaló que el producto esencial con el que realizan esta desinfección es ozono, el cual no es tóxico y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el producto más eficiente en la erradicación de virus y bacterias, “es 10 veces más potente que el cloro o cualquier derivado o químico que desinfecte, por eso la importancia de usar ozono en estos momentos”, explicó. Señaló que las labores de desinfección de este tipo deberían realizarse en todas las áreas, pero con mayor énfasis en hospitales, clínicas, bodegas y oficinas, ya que en estos lugares hay más flujo de personas. “Por el tráfico que tiene por ejemplo, un Seguro Social te pudiéramos decir que cada 15 días por el gran trá-

fico de pacientes que tiene y el virus que puede estar contenido en la institución, mientras que en un hogar lo recomendamos de 20 a cada 30 días, pero también es muy importante que tengamos el resto de los cuidados sanitarios también”, señaló. Finalmente, hizo un llamado a que, así como lo han hecho los gobiernos, la sociedad civil organizada y lo está haciendo el personal médico, la ciudadanía también ayude en la erradicación del virus cumpliendo las recomendaciones sanitarias. “El tema del virus es muy complejo y delicado, pero lo que nosotros estamos aportando de manera negativa al no tener los cuidados lo volvemos más complicado, si apoyamos a nuestros médicos, enfermeros y socorristas, vamos a lograr el objetivo, que es el que todos queremos ahorita: restablecer la economía, pero ya nada más falta como ciudadanos poner nuestro granito de arena”, concluyó.

Foto Rossy Díaz

16

El producto que utilizan es ozono, el cual es 10 veces más potente que el cloro o cualquier derivado o químico que desinfecte.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Efectivos cercos epidemiológicos en sectores con mayor número de contagios con Covid-19 EDITH VELÁZQUEZ

L

a Paz.-La Secretaría de Salud en Baja California Sur (BCS), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) señaló que dando seguimiento a la georreferenciación, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador, se ha logrado obtener un buen impacto para cortar la cadena de transmisión en las colonias con mayor número de contagios con la aplicación de los cercos epidemiológicos.

En colonias como El Centenario y Pueblo Nuevo ya no aparecen casos vigentes Así lo explicó, la titular de la Coepris, Blanca Pulido Medrano. “Esto nos ha permitido ver inclusive que el número de casos en esas zonas que las teníamos identificadas ya no se han presentado más casos, es decir, que el fin y le objetivo común que tuvimos de ese trabajo a nivel comunitario está dando resultados. Definitivamente si nosotros no hubiéramos hecho este trabajo, de cortar cadena de transmisión en

base a la trazabilidad, con un solo caso en lugar de esperar esos ocho o más casos, esta actividad que nosotros realizamos en campo es la que está resultando un éxito hasta el momento”, señaló. Detallo que, la colonia El Centenario y la colonia Pueblo Nuevo fueron de las que más casos registraban, sin embargo, gracias a los cercos epidemiológicos ya no aparecen casos vigentes, debido a que fueron dados de alta.“En la colonia El centenario y Pue-

blo Nuevo había varios casos y ahorita en el seguimiento ya no nos aparecen casos vigentes porque fueron dados de alta, por que se realizaron los cercos epidemiológicos, invitar a la gente a quedarse en su casa para que no contaminen más, conteniendo la situación, para que en vez de que la gente vaya a las unidades médicas, uno los atienda de manera telefónica y con visitas; yo creo que esto ha sido un gran acierto para poder contener”, puntualizó.

Implementa IMMujer programa para prevenir la violencia familiar en cuarentena EDITH VELÁZQUEZ

foto: Ivette Pérez.

L

a Paz.-Implementa el Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) programa para prevenir la violencia familiar en cuarentena, derivado de la presente contingencia sanitaria por el Covid-19. El Instituto Municipal de la Mujer, dirigido por María Amao Verdugo, puso en marcha el programa para atender a las familias paceñas durante la presente emergencia sanitaria, tras la alta incidencia de violencia intrafamiliar durante la cuarentena; por ello, como parte de las estrategias para una sana convivencia familiar, realizarán visitas a los hogares. “Como parte de las acciones del Instituto Municipal de la Mujer y en

Pone en marcha el Instituto Municipal de la Mujer programa para prevenir la violencia familiar en cuarentena.

coordinación con la Dirección General de la Policía Municipal, Tránsito y Policía Preventiva, se ha implementado un programa de visitas a los hogares, en donde hemos recibido reportes de violencia familiar, a donde hemos acudido de manera integral con atención jurídica y atención psicológica, levantando un pequeño estudio

socioeconómico para dar seguimiento a gestiones, recopilando información de sus asuntos jurídicos y sobre todo dando una pequeña charla, así como comunicación vía telefónica para estar al pendiente de cualquier intervención psicológica que podamos hacer”, declaró. En ese sentido y derivado de la situación en donde la

gran mayoría de las personas se han enfrentado una difícil situación económica y emocional, Amao Verdugo indicó que se ha podido notar un deterioro de los lazos familiares, que han marcado una curva ascendente en caso de violencia familiar, sobre todo a mujeres, adolescentes, niñas y niños. Por lo que se busca reivindicar la unión familiar,

Preció que los equipos de respuesta inmediata han formado parte del impacto positivo en la contención de contagios.“El gran impacto que se tuvo es precisamente por estos equipos de respuesta inmediata, que en lugar de que salgan a la calle, vayan a sus domicilios y se contenga a la persona que tiene el contagio; el trabajo de campo lo realizamos aparte, deja ver muy bien el éxito de lo que es el trabajo de manera conjunta”, insistió.

pero ante todo prevenir que los casos aumenten. Añadió que a la par de esta iniciativa se estará entregando ayuda alimenticia y de primera necesidad a las personas que así lo necesiten por medio de las visitas, acompañadas de charlas que se estima puedan fortalecer los lazos familiares. “Al mismo tiempo estaremos llevando el programa de alimentos por medio de una despensa para estas familias, todo ello con el fin de estar al pendiente de las familias que han vivido violencia en este proceso de cuarentena y darles herramientas y acompañamiento para fortalecer una sana convivencia”, dijo. Cabe señalar que, el programa dio inicio en algunas colonias, principalmente en las que se tuvo un mayor registro con índices altos de violencia familiar, como en La Pitahaya, Cardones y Miramar.


mundo

18

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Reportan cerca de 250 mil decesos por coronavirus en el mundo

Mueren súbitamente dos alumnos en China tras regreso a clases

Notimex

B El total de personas que han contraído la enfermedad es de 3 millones 562 mil 919

Italia permitió este lunes la salida de 4.4 millones de trabajadores, los cuales deberán protegerse, emplear cubrebocas, mantener las medidas de distanciamiento social, así como procurar no tocar su rostro para evitar un repunte de la enfermedad. De igual manera, el parlamento ucraniano votó a favor de relajar las medidas a partir del 22 de mayo; en Corea del Sur los niños y niñas podrán volver a la escuela desde el 13 de mayo y Finlandia abrirá restaurantes, pero estos lugares sólo podrán recibir de 10 a 50 personas al mismo tiempo, dependiendo el espacio del local. Nigeria, por su parte, decidió reabrir las ciudades de Lagos y Abuja en un proceso que terminará en aproximadamente seis semanas y Turquía permitirá que sus ciudadanos jóvenes y adultos, sin comorbilidades, puedan salir de casa por cuatro

horas. Algunos locales y centros comerciales podrán reabrir sus puertas, informó Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco. Nueva Zelanda, donde no se han reportado casos nuevos, decidió dialogar con Australia para crear una burbuja de viajes, gracias a la cual los ciudadanos de ambas naciones serán admitidos en el otro país tras una revisión, lo que podría reactivar partes de la economía. La tarde de este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, anunció que la Unión Europea aportará 7 millones 400 mil euros para contrarrestar la pandemia que ataca a la población global. Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, hizo un llamado a la unidad y a la solidaridad global para enfrentar la pandemia, pues el mundo entero peleará por “un largo tiempo” contra ella.

eijing.- Dos alumnos de diferentes ciudades de China murieron súbitamente de un infarto tras regresar a clases, a casi dos semanas de haberse reanudado las actividades escolares en el gigante asiático. Según reportó hoy Baidu, medio conocido como “El diario de la gente”, la primera muerte se registró el 24 de abril en la ciudad de Zhoukou y la segunda en la urbe de Changsha, el día 30 del mismo mes.Ambos fallecidos eran estudiantes del nivel secundario de educación básica y tenían 15 y 14 años, respectivamente. Según las autoridades locales de sus regiones, sufrieron de parada mientras realizaban ejercicios aeróbicos. A ello, Baidu informó que los estudiantes también portaban cubrebocas N95 al momento de su fallecimiento, por lo que las autoridades médicas de China manejan la hipótesis de una posible asfixia.

En tanto, el China Business Daily informó este lunes que los padres del primer menor fallecido por un ataque cardiaco recibieron 370 mil yuanes (52 mil 390 dólares) en compensación por parte del gobierno de la ciudad de Zhoukou. Además, el Daily publicó que debido a la muerte del estudiante de Zhoukou, las escuelas en esa ciudad ya prohibieron la actividad física, pues según el sector de salubridad local, el fallo cardiaco podría haberse ocasionado por la inactividad física tras meses de confinamiento. Autoridades de Beijing y Shanghai reportaron el 30 de abril el regreso a clases de miles de estudiantes de los niveles básico y medio superior, a medida que las restricciones por la transmisión de la COVID-19 disminuyen en toda China.Los estudiantes de Shanghai del último año de secundaria y preparatoria regresaron a las aulas, mientras que solo los estudiantes de último año vocacional en Beijing pudieron retomar las clases para prepararse para el examen de ingreso a la universidad, informó el Ministerio de Educación.

Foto: Notimex

Foto: AFP

W

ashington.- El número de decesos a nivel mundial por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 subió la tarde de este lunes a 249 mil 712. El país que mayor número de muertes reporta es Estados Unidos, con 68 mil 326, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU). El total de personas que han contraído la enfermedad es de 3 millones 562 mil 919. En esta lista Estados Unidos también se encuentra en primer lugar, con un millón 172 mil 670 casos, notifica la JHU, que retoma los datos oficiales de cada nación y en el caso del país norteamericano documenta los datos de cada estado.Algunos países decidieron extender sus medidas de confinamiento ante el crecimiento de casos, como Japón, donde mantendrán las restricciones hasta el 31 de mayo para proteger a su población. Otro ejemplo es Rumanía, donde se reforzarán las medidas hasta el 15 de este mes. A su vez, los gobiernos de España y Francia se encuentran con momentos difíciles frente a la oposición parlamentaria, que no está dispuesta a votar en favor de la extensión del estado de emergencia, lo que podría poner en peligro sus planes.

Notimex

Según reportó hoy Baidu, medio conocido como “El diario de la gente”, la primera muerte se registró el 24 de abril en la ciudad de Zhoukou y la segunda en la urbe de Changsha, el día 30 del mismo mes.

Israel anuncia haber desarrollado antídoto eficaz contra Covid-19 Notimex

T

el Aviv.- El Ministerio de Defensa de Israel comunicó este lunes que el Instituto de Investigación Biológica del país (IIBR) completó exitosamente la fase de desarrollo del tratamiento de anticuerpo con-

tra el COVID-19. De acuerdo con el comunicado, el ministro de Defensa, Naftali Bennett, visitó el laboratorio del IIBR llamado Ness Ziona, en donde el equipo de investigación le reveló avances significativos en la elaboración de un anticuerpo innovador que ataca al virus que produce la enfermedad y

lo neutraliza en el cuerpo. “Estoy orgulloso del personal del Instituto Biológico, que ha logrado un gran avance. La creatividad e ingenio judíos trajeron este increíble logro”, comunicó Bennett sobre el tratamiento. Asimismo, se informó que el IIBR ahora trabaja por patentar la inmunización pasiva

desarrollada y asegurar un contrato para su lanzamiento comercial, en coordinación con el Ministerio de Defensa. El IIBR también trabaja en la recolección de plasma sanguíneo de personas recuperadas de la infección por coronavirus, con el fin de que esto ayude al desarrollo de la investigación sobre el trata-

miento del COVID-19. En abril, el IIBR anunció que comenzó a probar un prototipo de vacuna del coronavirus en roedores. Por su parte, MigVax, otro equipo de investigación israelí, informó el fin de semana que está cerca de completar la primera fase del desarrollo de una vacuna contra el virus.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori sale de prisión

L

ima.- La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori abandonó hoy el penal Anexo Mujeres de Chorrillos y deberá ceñirse al régimen de comparecencia restringida, como dispuso la decisión judicial que revocó la prisión preventiva dictada en su contra por presuntos delitos de corrupción. Fujimori dejó el centro penitenciario después de que el Poder Judicial notificase su decisión al Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Su liberación pone fin a una condena de 15 meses de prisión preventiva, dictada en su contra el 28 de enero bajo acusaciones de haber recibido aportes de campaña por parte de la constructora brasileña Odebrecht. Líder de Fuerza Popular,

agrupación política con la que contendió por la presidencia, la hija del expresidente peruano Alberto Fujimori es investigada específicamente por el presunto delito de lavado de activos, agravado por organización criminal y obstrucción de la justicia. El 30 de abril la Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado declaró válida y procedente la apelación que presentó la defensa legal de Fujimori contra la orden de prisión preventiva, lo que devino en la salida del penal de la acusada este lunes. A propósito de ello, Rafael Vela, fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, que investiga el entramado de corrupción peruano asociado a la empresa brasileña, afirmó que presentaría el primer recurso de casación del

NOTIMEX

A Keiko Fujimori

caso Keiko Fujimori. Según explicó, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Andina, la primera casación irá contra la admisión a trámite del recurso de apelación presentado por Fujimori, ya que éste, consideró, debió “ser declarado inadmisible por ingresar fuera de plazo”. Tras ser liberada, Fujimori se sometió en su casa

a una prueba rápida y a una prueba molecular de detección de un posible contagio de coronavirus, relató la citada agencia. La acusada ha denunciado que las internas del penal del cual salió están en alto riesgo de contagio, por lo que pasará la cuarentena en su vivienda, hasta conocer el resultado del examen.

Foto: Notimex

Gobernador de Nueva York presenta criterios para reapertura del estado

Andrew Cuomo gobernador de Nueva York NOTIMEX

W

ashington.- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, presentó hoy los siete requisitos que las 10 regiones del estado deben cumplir antes de levantar las restricciones para contener la propagación del COVID-19 y reabrir sus eco-

nomías.El estado ha sido el epicentro mundial de la pandemia, pero en las últimas semanas ha logrado reducir el número diario de fallecimientos por COVID-19 y las hospitalizaciones. Este lunes, el gobernador reportó 226 muertes en la entidad en el último día, la cifra más baja desde el 28 de marzo y más de 70 por ciento menor al pico de fallecimientos diarios por la pandemia, el cual llegó a casi 800 personas a inicios de abril. Las líneas comunicadas por Cuomo para que las regiones puedan reabrir sus economías, paralizadas a causa del COVID-19, establecen, en primer lugar, el logro de una disminución sostenida durante 14 días de las hospitali-

19

Nigeria reinicia actividades comerciales tras 35 días de confinamiento

Foto: Notimex

NOTIMEX

MUNDO

zaciones por la enfermedad o registrar menos de 15 hospitalizaciones por día.También incluyó como requisito conseguir una disminución durante 14 días consecutivos en las muertes hospitalarias relacionadas con el coronavirus o lograr menos de cinco al día. Las regiones del estado también deben cumplir con una tasa de nuevas hospitalizaciones, la que debe ser inferior a dos por cada 100 mil residentes al día, así como tener al menos un 30 por ciento de camas disponibles en hospitales. Las unidades de terapia intensiva también deberán estar desocupadas en un 30 por ciento. Las regiones deben lograr una tasa de

aplicación de 30 pruebas de COVID-19 por cada 100 mil habitantes al mes. Por último, deben generar al menos 30 rastreos de contactos por cada 100 mil ciudadanos. El gobernador dijo que hay regiones del estado que probablemente alcanzarán los objetivos mucho antes que otras. Por ejemplo, la zona centro y el norte, escasamente poblado, ya están cumpliendo cinco de los requisitos, consideró Cuomo. La ciudad de Nueva York, la más afectada del planeta, está avanzando para lograr tres de los requisitos: las muertes en hospitales y nuevas hospitalizaciones están disminuyendo y la urbe realiza la cantidad indicada de pruebas.

buya.- Tras 35 días de confinamiento en Nigeria, autoridades de esta capital, Lagos y Ogún relajaron hoy las medidas de confinamiento para reiniciar las actividades comerciales en la nación. Esto, en cumplimiento al decreto del presidente Muhammadu Buhari anunciado el 27 de abril. “Se ha aprobado la fase de relajamiento gradual. Se aplicarán las medidas sobre el confinamiento la siguiente semana”, dijo el mandatario en aquella ocasión. De acuerdo con la cadena de noticias Al-Jazeera, dueños de tiendas, comerciantes ambulantes y otros trabajadores han reanudado sus actividades, aunque bajo estricta vigilancia por parte de las autoridades locales. Por otra parte, el gobierno del estado de Lagos afirmó, según la televisora, que sigue prohibida la actividad comercial que no esté relacionada con la venta de alimentos. En tanto, al igual que en otros países del mundo que han reanudado su movimiento en las calles, como Italia, Corea del Sur o Líbano, en Nigeria será obligado el uso de cubrebocas y cualquier otro equipo de protección que pueda servir para evitar nuevas transmisiones locales de coronavirus. Al igual que en esas naciones, el viaje entre regiones queda restringido hasta que autoridades sanitarias reporten una baja en los contagios. Sin embargo, el país africano no ha informado más de un millar de infectados. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Nigeria se han reportado 365 contagios por la COVID-19 y 36 muertes por complicaciones derivadas de la misma.


PAÍS

20

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ebrard participa en cumbre global para combatir pandemia

EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX

M

Foto: Archivo

éxico, Luis C re s ce nc io Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, anunció hoy el reforzamiento del Plan DN-III para atender casos de COVID-19 en los cinco estados del país con prioridad por su nivel de contagios. Se trata de la Ciudad de México y el área conurbada con el Estado de México; Sinaloa; Tabasco; Quintana Roo y Baja California donde se habilitan 117 instalaciones sanitarias y unidades reconvertidas. En una primera etapa se pondrán en operación 30 instalaciones militares y del Insabi para atender la emergencia sanitaria en dichos estados. Con la habilitación de estos espacios, se tendrán mil 574 camas de hospitalización de las cuales 200 ya están ocupadas. Hasta el momento, dijo el general secretario, ya pueden entrar en operación 12 instalaciones médicas y cuatro unidades de

reconversión en la Ciudad de México. En el estado de Sinaloa, se tendrá una capacidad de respuesta con 180 camas de las cuales 175 ya están ocupadas y de terapia intensiva se cuentan con 10 camas, de las cuales dos están ocupadas. En Tabasco, se podrán en operación cinco hospitales con 150 camas de hospitalización; y 100 para terapia intensiva, de las cuales, se necesitan ventiladores para ponerlas en operación. Quintana Roo contará con tres hospitales los cuales tendrán 115 camas de hospitalización y 85 para terapia intensiva. En Baja California habrá cuatro hospitales disponibles con 122 camas de hospitalización de las cuales ocho ya están ocupadas; para terapia intensiva tiene tres camas. De igual forma, el titular de la Defensa Nacional informó que hasta el momento han contratado 4 mil 225 profesionales de la salud y faltan 347 por incorporar. De igual forma se encuentran desplegados mil soldados para el resguardo de 38 almacenes del IMSS.

Luis Crescencio Sandoval.

Foto: Notimex

Amplían Plan DN-III para atender casos de Covid-19 en seis estados

Andrés Manuel López Obrador.

“Buscan debilitar a mi gobierno con bombardeo de mentiras” AMLO EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX

M

éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Claudio X. González y periódicos como Reforma solo buscan debilitar a su gobierno con un bombardeo de mentiras ya que no aceptan que no hay más corrupción en el país. El mandatario federal se refirió a la investigación que realizó Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad en la que se denuncia la compra a sobreprecio de ventiladores por parte del IMSS a el hijo de Manuel Bartlett, director de la CFE. “Esto es una información que dió a conocer la asociación Mexicanos a favor de la corrupción ¿no?, la de Claudio X. González, una persona muy honesta...” ironizó. El jefe del Ejecutivo señaló que ha sido claro que su gobierno no tolerará ningún acto de corrupción en su administración y que por ello existen los mecanismos necesarios en la Función Pública para denunciar estos casos. “Su afán es querer debilitar a nuestro gobierno, les molesta mucho la transformación, ellos quisieran que continuara el mismo régimen de corrupción, eso es el fondo de todo”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa desde Palacio Nacio-

nal. Reprochó que dichas organización de intereses creados emplee numerosos recursos financieros para tratar de desprestigiar las acciones gubernamentales y enrarecer el ambiente político y social. El presidente de la República criticó que los medios no hayan denunciado en el pasado los actos de corrupción de gobiernos como el de Carlos Salinas de Gortari. “No somos iguales a los gobiernos de antes, a veces calienta, porque nos confunden, por ejemplo, el Reforma y otros medios que nunca denunciaron él saqueo que se llevó a cabo durante el gobierno de Salinas, ahora son paladines de la decencia y la honestidad”, lamentó. Sin embargo, pese a el dispendio de recursos, afirmó, las calumnias y falsedades de los intereses creados no tienen efecto en la población. “No hay medias tintas, es corrupción o transformación, y este momento está ayudando también a la definición a que cada quien ocupe su sitio y están mostrando el cobre”. En ese sentido, López Obrador dijo que solo responderá sobre los actos de su hijo Jesús Ernesto, ya que es menor de edad, de ahí en fuera no mete las manos al fuego por nadie, afirmó.

EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX

M

éxico, El canciller Marcelo Ebrard participó esta mañana en la Cumbre de Respuesta Global al Coronavirus en la que se privilegió la necesidad de encontrar una vacuna que ayude a combatir la infección y que todas las naciones se vean beneficiadas. Esta acción, enfatizó Ebrard, va en la línea de lo que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador ante las Naciones Unidas sobre la garantía de que todos los países afectados por el COVID-19 tengan garantizado el acceso a medicamentos y vacunas para erradicar la infección. El secretario de Relaciones Exteriores también anunció la incorporación de México en la Coalición para la Preparación e Innovación para las Pandemias (CEPI por sus siglas en inglés) para apoyar en el desarrollo de una vacuna. “Hoy participé en la Cumbre de Respuesta Global al #Coronavirus y nos unimos a la Coalición para la Preparación y la Innovación para las Pandemias @CEPIvaccines a fin de apoyar la búsqueda de la vacuna contra el #COVID19 en línea con la resolución que México propuso a la @ONU_ es”, tuiteó Ebrard Casaubón. En ese sentido, la CEPI anunció que como parte del compromiso de la comunidad internacional para combatir al coronavirus se necesita el acopio de recursos y por ello lanzó una campaña que busca recaudar 8 mil millones de dólares para financiar equipos de investigación. Hasta el momento, la CEPI ha logrado recaudar 924 millones de dólares.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

país

21

El 6% de empresas en México sigue sin cumplir acciones por pandemia Clara Viviana Meza Notimex

esenciales (3%) y tiendas departamentales, metalúrgica, productos electrónicos, celulosa y papel (2%). Las empresas que tuvieron un comportamiento ejemplar son Trico, Baja Nautical, Edumex y Bacho-

Luisa María Alcalde.

M

Coadyuva Secretaría de Marina en el combate a la pandemia de COVID-19

Foto: Notimex

éxico.- Del total de empresas visitadas el durante Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo en el marco de la emergencia COVID-19, solo el 6 por ciento sigue sin cumplir con las acciones extraordinarias ordenadas por las autoridades de Salud. En este sentido, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, indicó que el 94 por ciento ha cumplido con las medidas; 48 por ciento ya se encontraban cerradas, al 20 por ciento se exhortó al cierre

Notimex

y accedieron, y 26 por ciento realizan alguna actividad no esencial y se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia. Las empresas no esenciales que se negaron al cierre son las relacionadas al comercio de productos no

esenciales, industria automotriz (27%), industria textil (11%), industria maderera, centros de educación, recreación, almacenamiento, fabricación de productos publicitarios (6%), fabricación de productos de plásticos no esenciales (5%), productos metálicos no

Ofrecemos productos y servicios esenciales, argumenta Elektra Notimex

M

éxico.- Tras ser señalada por las autoridades federales por operar en la contingencia sanitaria, Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, aseguró que ofrecen acceso a productos y servicios esenciales, como el cobro de remesas, servicios de telecomunicaciones y productos de primera necesidad como estufas y televisiones. Argumentó en un comunicado que el 100 por ciento de sus sucursales y oficinas cumplen con todas las medidas de protección e higiene dictadas por la Secretaría de Salud y a la Organización Mundial de la Salud. “La mayoría de los mexicanos viven al día y no cuentan con el privilegio de acceder a las compras por Internet ni la facilidad que

co.Las empresas que se niegan a cerrar son Grupo Elektra, Autofin México, Campeche Sportswear, Maquilados Hyplasa, refirió durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

brindan las tarjetas de crédito; Elektra está para quienes requieren de productos y servicios necesarios durante la emergencia. Por ellos mantenemos nuestras puertas abiertas; con responsabilidad, continuaremos reforzando y atendiendo las disposiciones de las autoridades”. Según la empresa, en pleno cumplimiento de las disposiciones del Consejo de Salubridad General ofrece productos y servicios esenciales para que la población haga frente a la emergencia. Entre ellos el cobro y envío de remesas, servicios de telecomunicaciones, productos de primera necesidad como refrigeradores, hornos de microondas, estufas, equipos de cómputo, televisiones y motocicletas. Además, la cadena justificó que han suspendido la venta de productos no esenciales, mismos que están

acordonados, como ha sido verificado por la Procuraduría Federal del Consumidor. Insistió en que cumplen con todas las medidas de protección y seguridad necesarias, tales como distanciamiento de más de 1.5 metros, atención especializada a grupos vulnerables, uso forzoso de cubrebocas, dispositivos de gel desinfectante antibacterial con solución de alcohol del 70 por ciento y control de ingreso. La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, indicó esta mañana que Grupo Elektra, “con más de 10 mil trabajadores, es un centro de trabajo no esencial que se niega al cierre” durante la contingencia sanitaria. Otras empresas que se niegan a cerrar operaciones son Autofin México, Campeche Sportswear y Maquilados Hyplasa, refirió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

M

éxico.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) reportó lo realizado desde la implementación del Plan Marina, como parte de la campaña para contener la propagación del COVID-19.En comunicado, la dependencia reporta que dispone de nueve hospitales navales para atención de pacientes graves con COVID-19, en la Ciudad de México y en los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Además, para los casos con sintomatología leve, la Marina cuenta con cinco Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) en Guerrero y Veracruz, así como en la Ciudad de México en las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza. A su vez, para brindar apoyo logístico la Semar dispone de siete buques, 12 aeronaves de ala fija y móvil (ocho fungen como ambulancia aérea), además de 41 vehículos que, en caso necesario, trasladan a los portadores del virus o sospechosos; el material y equipo necesario, así como a los especialistas en Sanidad Naval.De igual forma, personal de Sanidad Naval colabora con instituciones

sanitarias para trabajar en hospitales civiles que lo requieran, brindando conocimiento y experiencias a los ciudadanos que lo necesiten. Además, con la finalidad de contar con más equipo biométrico, el personal Naval ha fabricado 99 cápsulas para traslado de pacientes graves y recibido 99 ventiladores volumétricos, de los cuales ha reparado 31; los ventiladores fueron puestos a su disposición po el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Por otra parte, por solicitud del Centro Nacional Coordinador de Contingencias COVID-19, la Semar a través de su Dirección General Adjunta de Abastecimiento ha trasladado y repartido hasta el momento tres millones 706 mil 776 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de látex, 85 mil 609 caretas protectoras, 70 mil gafas, así como 47 mil 800 batas quirúrgicas y tres termocicladores.Lo anterior, a los almacenes del Insabi ubicados en Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, en el Pacífico, así como Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el Golfo de México. Además, se apoyó al Instituto Mexicano del Seguro Social con el traslado de 50 ventiladores de Sonora y Nuevo León a las instalaciones de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


22

país

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Antigua residencia presidencial de México albergará a médicos que combaten Covid-19 AFP

Foto: Notimex

M

éxico, México .- La antigua residencia presidencial de México, conocida como Los Pinos, será utilizada desde este lunes como un albergue para personal médico del seguro social que atiende a pacientes de COVID-19, informó el director del lugar, Zoé Robledo. “Hoy entran 58 médicos, médicas, enfermeras, enfermeros del Seguro Social que están atendiendo COVID”, dijo el funcionario durante la conferencia matinal del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras su asunción reconvirtió el complejo en un centro cultural. Robledo explicó que la iniciativa surgió luego de que una

Zoé Robledo.

encuesta interna mostrara que 86% del personal médico de grandes hospitales capitalinos manifestó interés en contar con un hospedaje para reducir el tiempo de traslado a los centros de salud, así como para evitar riesgos para sus familias.

“Estamos listos para recibir hasta 80 personas, es decir 22 personas más, y con la posibilidad de crecer hasta 100 lugares”, agregó Robledo. Los Pinos, un complejo arquitectónico de enormes casonas y primorosos jardines que

fue residencia oficial de mandatarios mexicanos por más de 80 años, fue rechazada por el izquierdista López Obrador, quien decidió convertirla en un espacio cultural abierto al público. Con un área de 56.000 me-

tros cuadrados, es varias veces más grande que la Casa Blanca, y su transformación en espacio público fue parte de la política de “austeridad republicana” de la actual administración. Allí se prestarán servicios de hospedaje, alimentación, lavandería, espacios recreativos e internet inalámbrico, además de transporte para el personal de tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en las zonas norte y centro de la capital mexicana. Seis inmuebles del complejo serán utilizados como espacios de descanso, dormitorios, comedor, mientras que un helipuerto y una cancha de fútbol servirán como áreas de esparcimiento. Otros médicos del seguro vigilarán la salud física y mental de los albergados, detalló Robledo.

Covid-19 y T-MEC, entre temas de encuentro diputados-Graciela Márquez

M

éxico.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados sostuvo un encuentro, por videoconferencia con la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, quien detalló las acciones emprendidas por el gobierno federal para mitigar los efectos del coronavirus COVID-19. También se refirió a los pendientes en materia legislativa que se necesitan aprobar antes de la entrada en vigor del nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En la reunión, la funcionaria federal explicó que la administración federal emprendió una serie de programas y apoyos dirigidos principalmente a los sectores más vulnerables, y a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de instituciones como la Secreta-

ría de Bienestar, IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fonacot, aunado a los otorgados por el propio sistema financiero, se afirmó en un comunicado. La funcionaria federal dijo que, de acuerdo con datos de los gobiernos de los estados y del propio gobierno federal, en el sector manufacturero es donde se han resentido más los efectos de la pandemia, ya que tuvo una pérdida considerable de empleos, tanto eventuales como permanentes, debido a que están dentro de las actividades clasificadas como no esenciales y con alto riesgo de generar contagio entre su base laboral. Afirmó que los dos millones de créditos que el gobierno federal anunció, tienen que ver con un alivio de la economía familiar en los meses de abril y mayo, de ahí la importancia de iniciar su dispersión lo más pronto posible. En los apoyos del sistema financiero, Márquez Colín recordó que a través de la Secretaría

de Hacienda y el Banco de México se hizo el diferimiento de pagos por tres meses en créditos de personas y empresas con la banca comercial; se aumentó la liquidez para créditos al sector privado; se activó el mecanismo de intercambio entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos, además de permutas de valores gubernamentales, que dieron un mejor perfil al endeudamiento del gobierno federal. Refirió que ante la posible apertura paulatina de industrias y sectores que habrá en algunos estados de Estados Unidos, la Secretaría de Economía (SE) presentará en los próximos días un plan para el proceso de apertura que acompañe las cadenas de valor del vecino país y China, el cual será gradual, ordenado, seguro y con medidas de sana distancia, dijo. En tanto, la Jucopo y la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, mani-

festaron su preocupación porque los apoyos del gobierno federal contemplen a los sectores rurales y a empresas que no formen parte del padrón de beneficiarios de Bienestar. Asimismo, consideraron importante que la SE contemple a algunas industrias en el plan para reanudar actividades, una vez que lo hagan las empresas en Estados Unidos y China, con todas las medidas de seguridad. Otro punto en el encuentro Graciela Márquez. fue conocer también los pen- una nueva Ley de Propiedad dientes en materia legislativa Industrial; así como la reforma de la dependencia federal, inal Código Penal en materia de dispensables aprobar antes grabación autorizada de obras del 1 de julio, fecha programacinematográficas, que se enda para la entrada en vigor del cuentra en el Senado de la ReT-MEC. El paquete de proyectos pública. Ante esto, el presidente de prevé la aprobación de la inila Jucopo, Mario Delgado Caciativa de Ley Federal de Variedades Vegetales, para armo- rrillo, comentó que atenderán nizar la legislación mexicana estos pendientes y buscarán con la del T-MEC; así como una la forma en que esta emergennueva la Ley de Infraestructu- cia sanitaria permita llevar a cabo sesiones lo más pronto ra de la Calidad. Además, la iniciativa de posible.

Foto: Notimex

Notimex


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

país

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

23

Habilita IMSS espacios para familiares de pacientes con Covid-19

En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores del COVID-19 en nuestro país. En la imagen, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y Leyla Acosta Miranda, técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS.

Hay 24 mil 905 casos de COVID-19; México, listo para cumbre de epidemia Yoseline Arredondo Notimex

M

éxico.- México suma hasta este lunes 24 mil 905 casos confirmados de COVID-19, de los cuales seis mil 696 se mantiene activos, y dos mil 271 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa, señaló que además se tienen 13 mil 143 casos acumulados sospechosos y 61 mil 993 negativos.

Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a un total de 100 mil 41 personas. Respecto a los casos activos, la Ciudad de México sigue como la entidad más afectada por mucho, con seis mil 785 casos; le siguen el Estado de México, Tabasco y Veracruz. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el país se encuentra preparado para enfrentar la cumbre de la epidemia, donde se prevé tener mil 800 per-

sonas hospitalizadas en terapia intensiva. “En las proyecciones matemáticas tenemos que el punto medio de la epidemia podría ocurrir el seis de mayo, y 15 días después (se tendrá) el punto máximo de personas hospitalizadas en terapia intensiva que llegaría a mil 800”, apuntó. Indicó que siempre se ha actuado de acuerdo a las estimaciones más graves, por lo que se ha realizado la compra de nuevos ventiladores, se han reparado más de mil 800, se ha reorganiza-

do su utilización, y sumado a esto, también hubo una facilitación de equipos por parte de Estados Unidos. Referente a las defunciones, señaló que en el descenso de la curva epidemiológica, se prevé ocurran otras dos mil o tres mil muertes más. “Ahorita tenemos dos mil 271 personas que han perdido la vida por COVID-19 y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica, en el descenso de la curva podemos tener otras dos mil o tres mil”, explicó.

Llega noveno cargamento con insumos médicos procedente de China Clara Viviana Meza Notimex

M

éxico.- En punto de las 20:44 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el noveno cargamento con insumos médicos, procedente de China. El vuelo programado a las 20:36 horas contiene los insumos adquiridos por el Gobierno de México y en esta

ocasión arribaron 686 cajas con 137 mil 200 googles. El volumen del cargamento es de 105.65 metros cúbicos con un peso de 10.230 kilogramos y el total del vuelo Aeromexico 9836 fue de 36 horas - ida y vuelta-El equipo será distribuido para el perso- Arribó el noveno cargamento con insumos médicos procedente nal del sector salud en la de China, el cual contiene 686 cajas con 137 mil 200 googles, al republica mexicana. Los Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México insumos adquiridos cumplen la normatividad esta- deral para la Protección de Salud, además de las blecida por la Comisión Fe- contra Riesgos Sanitarios certificaciones sanitarias (Cofepris) y la Secretaría internacionales. Foto: Notimex

M

éxico.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará espacios en todos los hospitales del país para que los familiares de pacientes internados con COVID-19 puedan esperar los partes médicos, informó la técnica en atención y orientación al derechohabiente, Leyla Acosta Miranda. En rueda de prensa señaló que estas áreas, las cuales estarán sólo de forma temporal durante la epidemia, serán habilitadas fuera de las instalaciones de los hospitales. Explicó que los familiares podrán esperar en dichas zonas para posteriormente, de manera organizada, pasar al área de atención al derechohabiente donde recibirán información acerca del estado de salud de su paciente. A pesar de la creación de estos espacios, la especialista del IMSS señaló que, por prevención, lo ideal es que los familiares no permanezcan en las instalaciones hospitalarias, por lo cual el instituto generó otros mecanismos para la comunicación: por teléfono y vía correo electrónico. Indicó que las personas podrán marcar al número 800 6 23 23 23 opción número 1, entre las 8:00 y 20:00 horas de lunes a viernes, y en fines de semana de 8:00 a 14:00 horas. Por el correo electrónico atnder@imss.gob.mx la información se proporcionará las 24 horas del día. En el caso de las personas menores de edad hospitalizadas, informó que se designará un tutor o los mismos padres para que puedan acudir al hospital y estar cerca de su paciente, para lo cual se le dará un equipo de protección y se le capacitará sobre cómo estar seguro y resguardado dentro de las instalaciones. “Hay muchas personas que acuden en un estado preocupado, violento, enojados o tranquilos. Dependiendo cómo acude la persona, nosotros activamos los protocolos de atención para ayudarle a generar confianza y tranquilidad respecto a la información”, apuntó.

Foto: Notimex

Yoseline Arredondo Notimex


24

país

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

UIF congela cuenta a involucrado en fraude con tarjetas alimentarias Notimex

M

M

La Secretaría del Bienestar informó recientemente que circulaba una noticia falsa en redes sociales en la que personas ajenas a la institución ofrecían realizar por Internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias.

financieros de una persona, la cual aparece como titular de la cuenta bancaria donde se depositaba el dinero que

pedían a las familias que solicitaban el apoyo social, por lo que al detectar la cuenta y los movimientos financieros

inusuales de la persona se procedió a congelar la cuenta y dar vista a las instituciones financieras.

Deportistas y actores reconocen a policías por labor ante Covid-19 Notimex

M

éxico.- Personalidades de los medios deportivo, artístico y de entretenimiento reconocieron la labor del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México por continuar con sus labores de seguridad en la crisis sanitaria por COVID-19. A través de videos que se publican en las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram de la SSC, agradecen la labor imparable de los oficiales que, a pesar de correr el riesgo de contagiarse, salen todos los días a las calles con

Desde el 1 de mayo, SFP investiga compra de ventiladores a Bartlett hijo Notimex

Foto: Notimex

éxico.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, congeló las cuentas a la persona que pedía dinero a cambio de tarjetas falsas de apoyos sociales ante la emergencia por el Covid-19. Y es que, precisó en una tarjeta informativa, la Secretaría del Bienestar informó recientemente que circulaba una noticia falsa en redes sociales en la que personas ajenas a la institución ofrecían realizar por Internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias. “Hoy se tiene conocimiento de que en el estado de Chiapas, los presuntos defraudadores escalaron su estrategia visitando los hogares de las y los mexicanos para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de apoyo por Covid-19 a cambio de un depósito de 300 pesos en una tienda Oxxo”. La UIF expuso que investigaron los movimientos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

el objetivo de dar seguridad y mantener el orden público. En estos videos, personalidades como Adrián Uribe, Oskarín, Moisés Muñoz, Jesús Corona, Miguel “Piojo” Herrera, y Chuponcito exhortan a la ciudadanía a quedarse en sus domicilios, a cumplir con las medidas de seguridad emitidas por las autoridades sanitarias y agradecen a los uniformados que “se la estén rifando desde las calles por ti y por todos”. “Los policías de esta institución seguirán cumpliendo con su trabajo, con valentía al exponer su vida en favor de los capitalinos, pero con la responsabilidad de protegerse para proteger a los demás. Por ello utilizan ca-

retas, guantes, cubrebocas y gel antibacterial, además de mantener vehículos, áreas de trabajo y uniformes limpios y en buen estado”, informó la SSC en un comunicado. La dependencia informó que se mantendrán los diversos operativos implementados ante la emergencia sanitaria en favor de la ciudadanía y coadyuvará con las instituciones de gobierno y sectores de salud para prevenir la propagación del virus. Policías de la SSC continúan en las calles donde realizan sus labores de seguridad, prevención y atención de emergencias y realizando recorridos en establecimientos comerciales para evitar robos o saqueos.

En hospitales se evita el estacionamiento prohibido, en parques y zonas con alta afluencia de personas emiten el audio “¡Quédate En Casa!”; además cuidan las principales vialidades de la ciudad, donde realizan el operativo Reductores de velocidad para evitar incidentes de tránsito. En tanto, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médica (ERUM) y del Agrupamiento Cóndores continúan atentos para atender emergencias, realizar traslados de personas con alguna situación de riesgo, o coadyuvar con otras instancias en la atención a la ciudadanía.

éxico.- Desde el pasado 1 de mayo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga la compara de ventiladores por parte de la delegación en Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a una empresa de León Bartlett, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En un comunicado, la SFP informó este lunes que “desde el viernes 1 de mayo, a través del Órgano Interno de Control en el IMSS, inició un expediente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la Delegación de esa institución en el Estado de Hidalgo”. Agregó que “la Función Pública agradece las aportaciones de los medios de comunicación y de la sociedad en general que quiera participar, pues resultan importantes para el desarrollo de la investigación”. Apenas la semana pasada alcanzó notoriedad la adquisición que hizo el IMSS a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, la cual ganó un contrato por 31 millones de pesos para vender 20 ventiladores para atender a pacientes enfermos de COVID-19. En el contexto de la pandemia, la SFP, a cargo de Irma Erendira Sandoval, aseguró que es necesario poner énfasis en que las compras para atender la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19 sean transparentes; por ello, revisa la cuestionada compra. “Durante el fin de semana se realizaron ya los primeros requerimientos de información al IMSS, e incluso, la propia secretaria Sandoval giró un oficio al Director General del instituto para contar con mayores elementos para resolver este caso con celeridad”, refirió la dependencia. Según el comunicado, si existiera alguna ilegalidad se castigará a los funcionarios responsables; además a los “actores que especulan contra el Estado y el interés público, por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

M

éxico, México .Las remesas de dinero que envían a su país los mexicanos que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, superaron los 4.000 millones de dólares en marzo, un récord desde que existe registro en 1995, informó este lunes el banco central. Los envíos sumaron 4.016,13 millones de dólares, un 35,8% más que los 2.957,9 millones del mismo mes del año pasado, detalló Banco de México (central). Su incremento ocurre en el mismo mes en que las primeras medidas contra la pandemia de COVID-19 propiciaron la pérdida de más de 700.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, país de origen de 95%

Remesas a México superan US$4.000 millones en marzo, un récord pese a parálisis por COVID-19 de estos envíos. “Pueden haber sido dos factores los que llevaron a las remesas a incrementarse (en marzo), en lugar de bajar cómo se esperaba: la caída en la actividad económica de México que ‘obligó’ a enviar más dinero y la subida del tipo de cambio”, escribió Gabriela Siller, economista del banco BASE en un reporte a clientes. El tipo de cambio en México ha experimentado un alza de más de 27% en lo que va del año, golpeado por la incertidumbre en torno al severo impacto que la pandemia podría tener en la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina

después de Brasil. Analistas privados pronostican una contracción del 7,1% en 2020, según la mediana de una encuesta que realiza mensualmente el Banco de México, divulgada este lunes. Los ingresos por remesas compiten con aquellos generados por las exportaciones petroleras y la industria turística como las principales fuentes de divisas de México. Representan, además, alrededor del 3% del PIB de México, donde 42% de la población es pobre. En 2019, esos envíos sumaron 36.045 millones de dólares, según datos del banco central. En Estados Unidos viven

Foto Archivo

AFP

FINANZAS

Los ingresos por remesas compiten con aquellos generados por las exportaciones petroleras y la industria turística como las principales fuentes de divisas de México

12 millones de personas nacidas en México y 26 millones de segunda o tercera generación. El presidente izquierdista, An-

Pemex asegura que cumple con plazos de Comisión de Valores de EUA

M

éxico.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que cumple con los plazos para la entrega de la Forma 20-F ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). En un comunicado, indicó que el 4 de marzo pasado la SEC emitió una regla mediante la cual amplió el plazo para presentar los informes anuales, es decir, otorgó un beneficio de 45 días adicionales a todas las compañías con valores registrados. La empresa productiva del Estado precisó que este beneficio se dio en el contexto de posibles complicaciones para integrar dichos informes ante la contingencia por la pandemia del COVID-19 que ha limitado la realización de

actividades y de trabajos ordinarios. “Petróleos Mexicanos se acogió al beneficio en aras de proteger la salud y evitar riesgos al personal que labora en la integración del reporte anual. Cabe señalar que el aviso de adherencia a la regla anterior se llevó a cabo mediante la presentación, dentro de los plazos señalados por la SEC, a través de la forma denominada 6-K”, afirmó. En relación a los señalamientos que hicieron algunos medios sobre el reporte de su auditor externo independiente sobre los estados financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2019, indicó que el dictamen fue emitido por el auditor externo independiente con opinión limpia es decir, sin salvedades. “Tanto las Normas Internacionales de Información Financiera, como las Normas Internacionales de Auditoría, establecen

que se debe evaluar la viabilidad del negocio para seguir operando y haciendo frente a sus obligaciones por los 12 meses siguientes al cierre del ejercicio”. Por tal motivo, en atención a los requerimientos de la norma, el auditor externo independiente incluyó, como lo viene haciendo desde el año 2015, un párrafo de énfasis denominado “Incertidumbre material relacionada con negocio en marcha”, aclarando que en el caso de Pemex, su opinión no había sido modificada en relación con dicha cuestión. “La importancia de este párrafo es que, si bien por práctica contable, el auditor externo emite comentarios externando sus preocupaciones, lo fundamental es que su opinión sobre la posibilidad de negocio en marcha, no ha sido modificada tal y como se puede leer en dicho dictamen”, agregó.

drés Manuel López Obrador, ha llamado “héroes vivientes” a los mexicanos que envían este dinero a sus familiares.

Dólar gana terreno en inicio de semana al cotizar en 24.1730 pesos NOTIMEX

NOTIMEX

25

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

M

éxico.- El peso cedió ante el dólar 12 centavos respecto al cierre del pasado jueves, por lo que al iniciar la primera sesión de mayo, el tipo de cambio al mayoreo en el Banco de México (Banxico) cerró en 24.1730 pesos por dólar. De esta manera, con datos del Banxico, el dólar ganó 0.46 por ciento respecto a la cotización del 30 de abril, cuando la paridad quedó en 24.0610 pesos por dólar. De esta manera, el dólar spot terminó a la compra en 24.1550 pesos, mientras que a la venta se ofreció en 24.1730 pesos por dólar; durante la jornada, el precio máximo que alcanzó el billete verde fue de 24.4340 y el mínimo de 24.1630 pesos por dólar. En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo se ofreció en las sucursales de Citibanamex en 23.61 pesos por dólar a la compra y la venta en 24.62 pesos por billete verde. De acuerdo con su reporte semanal de CIBanco, el peso mexicano tuvo una semana de apreciación, la mayor parte

por debajo del psicológico de los 24.0 pesos por dóalr spot, esto apoyado por el retroceso generalizado del dólar. Así como por las mejores expectativas sobre el desarrollo de la pandemia del Covid-19 (externalidades positivas que genera un posible retiro gradual de las restricciones a las actividades económicas en algunos países) y un avance en el precio del petróleo. Para el grupo financiero, anuncios de reapertura de economías y tensiones entre Estados Unidos y China por acusaciones sobre cómo surgió el coronavirus, son baterías de referencias económicas que servirán para corroborar la debilidad económica derivada del gran confinamiento. Mientras que posibles noticias sobre medicamentos para hacer frente al Covid-19, vaivenes en el precio internacional del petróleo y reportes corporativos correspondientes al primer trimestre del año, serán los elementos a considerar con posible impacto en el mercado cambiario mexicano. Por ello, durante la semana se prevé que la moneda mexicana podría fluctuar entre los 23.40 y 25.40 pesos por dólar spot.


QUÉDATE EN CASA

26

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUDOKU

¿Sabías qué...? “La trompa de un elefante no tiene huesos, pero posee un promedio de 40,000 músculos.”

SOPA DE LETRAS

BUSCA LAS DIFERENCIAS

Encuéntralas son 7!!!

CAMALEÓN JABALÍ GORILA COCODRILO

RATÓN PANDA CANGURO CAMELLO

DROMEDARIO CIERVO AVESTRUZ RINOCERON-

SOLUCIONES:

SUDOKU

TE DELFÍN PINGÜINO ORANGUTÁN


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LABERINTO

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

UNE LOS PUNTOS

C O L O R E A R

1 amarillo

2 naranja

3 café

4 verde

5 azul cielo

6 blanco

1 azul cielo

2 verde

3 gris

4 rosa

27


EFEMÉRIDES

U

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

n 5 de mayo nacieron los actores Lola Lemos, Tyrone Power, John Rhys-Davies, Jean-Pierre Léaud y Santiago Cabrera; los cineastas Leopoldo Torre Nilsson y René Cardona Jr.; los músicos Bill Ward e Ian McCulloch; los cantantes Craig David, Chris Brown, Tammy Wynette y Raphael. En tanto que fallecieron los cineastas Julián Soler y Ermanno Olmi; el torero y compositor Manuel Capetillo Villaseñor; el productor Clement Seymour; el periodista español José María Íñigo; los músicos Les Harvey e Isao Tomita, así como los actores Jean Claude Pascal, Rolo Puente y Édgar Ponce. 1913.- Nace la actriz española Dolores García Lemos, mejor conocida como Lola Lemos. Muere el 6 de agosto de 2009. 1914.- Nace el actor estadunidense Tyrone Power. Muere por un infarto el 15 de noviembre de 1958 durante el rodaje de “Salomón y la reina de Saba”, en Madrid. 11924.- Nace el cineasta Leopoldo Torre Nilsson, pionero del cine argentino. Muere el 8 de septiembre de 1978. 1926.- Nace la actriz estadunidense Ann B. Davis. Muere el 1 de junio de 2014. 1933.- Nace en Michoacán, México, el compositor Abelardo Pulido Buenrostro. Muere el 19 de noviembre de 2017. 1938.- Nace en Crawfordsville, Arkansas, el cantante Johnnie Taylor. Muere el 31 de mayo de 2000 por un infarto. 1940.- Nace Michael Lindsay-Hogg, cineasta y documentalista estadounidense. Hijo de Geraldine Fitzgerald y Edward Lindsay-Hogg; ya adulto confirma con una prueba de ADN que su padre biológico es Orson Welles. Produce para cine y televisión. Destaca su filmografía de rockeros, entre ellos The Beatles con el documental “Let it Be”, y el concierto “Rock and Roll Circus”, de Rolling Stones. Nominado a un premio Tony como Mejor Director por la obra de Broadway “Whose Life is it Anyway?”, de 1979. Escribe y dirige la comedia “The Object of Beauty”. 1939.- Nace el cineasta, actor, escritor, fotógrafo y productor mexicano René Cardona Jr. Muere el 5 de febrero de 2003. 1940.- Nace el actor estadunidense Lance Henriksen. 1942.- Nace Virgina Wynette Pugh, conocida como Tammy Wynette. Cantante estadunidense de country, quien vende 50 millones de discos. Muere el 6 de abril de 1968 por un derrame cerebral. De manera póstuma ingresa al Salón de la Fama del Country. 1943.- Nace en Linares, España, el cantante y actor Raphael, cuyo verdadero nombre es Miguel Rafael Martos Sánchez. Apodado “El niño” y “El divo de Linares”, a los nueve años gana un premio como la Mejor Voz Infantil de Europa. Su carrera abarca casi seis décadas, durante las cuales graba casi 80 discos con éxitos mundiales como “Escándalo”, “Mi gran noche” y “Yo soy aquel”. Recibe un Disco de Uranio por vender más de 50 millones de copias. En 1998 publica sus memorias “¿Y mañana qué?”. Actúa en siete películas y en obras como el musical “Doctor Jekyll y míster Hyde”; en 1975 presenta su programa “El mundo de Raphael”. En 2018 presenta el disco RESinphónico, que presenta en gira por Europa y América. 1943.- Nace el actor, comediante, presentador, documentalista y escritor británico Michael Palin. 1944.- En Inglaterra nace John Rhys-Davies, actor de origen galés que trabaja en cine, teatro y televisión.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

28

Raphael

1944.- Nace el actor francés Jean-Pierre Léaud. 1948.- Nace el músico Bill Ward. Baterista original de la banda Black Sabbath en la que permanece desde 1969 hasta 1980; dos encuentros regresa en 1999 y sale

luego de en 2012. 1957.- Nace el actor, guionista y director británico Peter Howitt. 1963.- Nace el tenor canadiense James LaBrie, de la banda Dream Theater, con la que ha sacado 13 discos desde 1989 a 2016. 1966.- Nace el músico canadiense Shawn Drover. P 1968.- Se separa la banda estadunidense Buffalo Springfield, en la que militan Stephen Stills, Neil Young y Jim Messina, tras un concierto en Long Beach. 1971.- Nace el músico argentino Cristian Aldana. Nace el 29 de diciembre de 1876 y muere el 22 de octubre de 1973. 11977.- Muere el actor mexicano, escritor y director de cine y teatro Julián Díaz Pavía, mejor conocido como Julián Soler. Nace el 17 de febrero de 1907, aunque otras fuentes consignan 1910. 1978.- Nace el actor chileno Santiago Cabrera. Conocido por su papel de “Isaac Méndez”, en la serie estadunidense “Héroes”. Da vida a “sir Lancelot”, en la serie británica “Merlín”, luego actúa en “Big little lies”, “Salvation” y la película “Transformers: el último caballero”. 1981.- Nace el cantante británico Craig David, una de las nuevas figuras del rythm and blues. 1988.- Nace la cantante y compositora británica Adele Laurie Blue Adkins, conocida simplemente como Adele. 1989.- Nace el bailarín, actor y cantautor estadounidense Chris Brown. Debuta con un disco que lleva su nombre en 2005. Como actor ha participado en series como “The

Somos aquello en lo que creemos, aún sin darnos cuenta Carlos Monsiváis pintor italiano (1452-1519)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

OC”, y en filmes como “Stomp the yard”, es productor ejecutivo de la cinta “Thrillers takers”. Ha grabado siete discos de estudio, colabora en otro con Tyga. 1992.- Muere el actor y cantante francés Jean Claude Pascal, aunque su apellido real es Villeminot. Nace en París, el 24 de octubre de 1927. 2005.- Muere el modelo y actor mexicano de televisión y teatro Édgar Ponce, arrollado por un carro cuando grababa un promocional del espectáculo “Sólo para mujeres”, en la Ciudad de México. Nace el 27 de diciembre de 1972. 2005.- La carta oficial de separación del grupo The Beatles, fechada el 18 de abril de 1969, se vende en Londres por 91 mil dólares en una subasta organizada por la casa Christie’s. La misiva, firmada por John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, notifica a Lee Eastman, padre de la primera esposa de Paul McCartney, Linda, que dejaba de ser el representante legal de la banda. 2006.- La cantante Graciela Beltrán, conocida como “La Reina del Pueblo”, es la única artista mexicana invitada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a la celebración del 5 de mayo en la Casa Blanca. 2009.- A los 83 años muere el actor, torero cantante y compositor mexicano Manuel Capetillo Villaseñor. Nace el 15 de abril de 1926. 2010.- Muere el cantante peruano de boleros Luis Barrios Rojas, más conocido como Lucho Barrios o “Mr. Marabú”.Nace el 22 de abril de 1935. 2011.- Muere el actor, cómico y cantante argentino Rolo Puente, quien en realidad se llama Rolando Domínguez Pardo. Nace el 13 de agosto de 1939. 2014.- Como un tributo a sus 50 años de carrera, Sally Field recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz nace el 6 de noviembre de 1946, actúa en cintas como “Los caraduras”, “Magnolias de acero” y “Forrest Gump”, pero se desarrolla principalmente en televisión con programas como “La novicia voladora” y “Brothers and sisters”. En 2017 es nominada al premio Tony por la obra “The glass menagerie”. 2015.- La actriz Eva Longoria y el empresario Javier Palomarez reciben en Washington el premio Ohtli, que otorga México a personalidades de origen mexicano que han contribuido al bienestar de la Comunidad Hispana en Estados Unidos. 2016.- Fallece el músico y compositor japonés Isao Tomita, pionero e impulsor de la música electrónica. Nace el 22 de abril de 1932. 2017.- Por “sus servicios a la moda y al periodismo”, la Reina Isabel II nombra dama del Imperio británico a la británica Anna Wintour. Escritora y editora desde 1988 de la revista Vogue, es la más poderosa e influyente voz de la industria de la moda. Editora de moda de la revista Harper’s Bazaar. En 1975 viaja a Estados Unidos, donde desarrolla su carrera. Desde 2013 es directora artística del grupo editorial Condé Nast y un año después el Instituto del Traje de Nueva York cambia su nombre a Centro del Traje Anna Wintour. 2019.- Medios de comunicación reportan que el cineasta estadounidense Woody Allen no encuentra una editorial que quiera publicar sus memorias, debido a las acusaciones de abuso sexual que se emitieron en su contra tras el movimiento “Me Too”. Pese a todo, el 13 de marzo de 2020, el director de filmes como “Medianoche en París” y “Un día lluvioso en Nueva York, consigue lanzar “Apropos of Nothing”, en el que recalca que el actor Timothée Chalamet, protagonista de su última cinta, sólo se desentendió de haber trabajado con él, para tener más oportunidades de ganar el premio Óscar por su participación en “Call Me by Your Name”. Allen también comparte detalles del matrimonio que vivió al lado de Mia Farrow, y la relación que inició con su hija adoptiva Soon-Yi Previn.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Tiradero a cielo abierto en uno de los arroyos de la Mesa de Santa Anita.

“Basurero a un costado del puente San Lázaro I en la Mesa de Santa Anita; hay hasta animales muertos” Ciudadano ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por la cabecera municipal se detectó un tiradero a cielo abierto en uno de los arroyos de la Mesa de Santa Anita, como referencia a un costado del puente San Lázaro I en el kilómetro 45 con dirección Aeropuerto-Santa Anita, en donde se puede observar basura doméstica, plásticos, cacharros y animales muertos, mismo tiradero que denunció un ciudadano de manera anónima y que al parecer tiene alrededor de 5 años. “Hay mucha basura y a mí por lo regular no me gusta que haya cochinero y menos por donde está la pasada; tiran muchos animales muertos, como gallos, incluso ahí está un chivo mire… y aquí todo el tiempo ha estado ese tiradero y molesta mucho, aunque a mucha gente no le interesa la imagen del pueblo. Yo me he topado a mucha gente que tira basura aquí, pero no puedo hacer nada al respecto y todo este cochinero lo observo desde hace más de 5 años”.

Una gran contaminación que tiene mucho tiempo.

Pese a las ya diversas campañas de limpieza que se han promovido por las autoridades para la limpieza y conservación de los espacios libre de basura, dijo el ciudadano, aún persiste la inconsciencia por parte de algunos de los ciudadanos que continúan arrojando sus desechos domésticos, así como plásticos, animales muertos y cacharros a

los arroyos, misma basura que al paso de una lluvia terminará en los mares. “En tiempos de lluvia toda esta basura se la lleva el arroyo y es pura contaminación que al final de cuentas va a dar a las playas; realmente toda esta situación viene por la gente inconsciente que no le interesa nada de alrededor, lo que quiere es hacer daño”.

Juan José Zamorano indicó que las detenciones han sido por deambular en la vía pública, por faltar el respeto a la autoridad y por llevar bebidas alcohólicas en sus vehículos, pero en vez de canalizarlos a barandilla, se les regresa a sus casas y se les pone a cargo trabajo comunitario y labor social LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El director general de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano informó que han estado incrementando el nivel de presencia policial en el municipio en las áreas de mayor incidencia de movilidad, en las colonias donde todavía hay muchas personas que siguen transitando sin que tengan la necesidad real de hacerlo, se les invita a que regresen a sus hogares, se les hace llamado de atención y si reinciden entonces se aplican las detenciones, que han sido mínimas por estos casos, pero sí se ha detenido a ciudadanos por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno. “Las detenciones más que por deambular han sido por falta de respeto a unas autoridades, se ha privilegiado el trabajo comunitario, la labor social, barandillas no son áreas muy amplias, más allá de resolver un problema de movilidad, tenerlos detenidos en una celda no es lo que buscamos, sino que vayan a sus casas con el apercibimiento de permanecer ahí”. “Han sido por diferentes motivos, siempre apuntando a faltas al Bando; por lo que del 20 de marzo que iniciaron los

Foto Noé Avilés

Fotos Julio Parra

Hasta 80 detenidos en Los Cabos por violentar el Bando de Policía, reporta Seguridad Pública

Juan José Zamorano

operativos a la fecha, 80 personas han sido detenidas, no sólo por el tema que van en el carro dos personas, tiene más que ver por violación al Bando de Policía y Buen Gobierno”. Dijo que también que se busca no violentar los derechos humanos de los ciudadanos, pero si no hay respuesta se les ha tenido que detener, sobre todo han habido varios casos de que se ha sorprendido a automovilistas que llevan bebidas alcohólicas en la unidad. “ En varios de los casos, en los filtros se detecta que van con bebidas alcohólicas; no son horarios, están saliendo y consumiendo bebidas embriagantes. Si son más estrictos, en este tipo de casos buscamos que se resuelva la falta administrativa a través de la labor social, tanto como trabajo comunitario”, concluyó.


30

SUCESOS

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Confirman fallecimiento de funcionario municipal de Celaya por Covid-19

Luego de agresiones en Hospital Las Américas, temen haya más contagios NOTIMEX

E

NOTIMEX

Foto Notimex

catepec, Méx., Luego de que en días recientes se presentaron agresiones en el Hospital Las Américas, en Ecatepec, las autoridades sanitarias federales señalan que los contagios pueden aumentar, tras la manipulación de un cadáver infectado. Medios de comunicación local aseguran que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell además de mostrar su preocupación ante este hecho, indicó que posterior de que se tocó al cuerpo sin vida del fallecido, se teme que se desaten más casos positivos del COVID-19. Agregó que los familiares del paciente que irrumpieron en el hospital corren un altísimo riesgo de infección por estar en contacto con el cadáver del fallecido, de nombre Alexis. Esta persona había ingresado al mencionado nosocomio por problemas respiratorios y horas después se confirmó que perdió la vida por coronavirus. Cabe mencionar que el sujeto había salido del penal de la cárcel por robo con lujo de violencia, por lo que tenía colocado en un brazalete localizador, ya que debía de estar en arraigo domiciliario. Por otro lado, en redes sociales usuarios, vecinos de Ecatepec, identificaron a las personas que entraron con agresividad al citado hospital, por lo que pidieron que se les sancione.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Elementos de la Guardia Nacional decomisan droga en Torreón.

Decomisa Guardia Nacional presunta marihuana en Torreón, Coahuila NOTIMEX

M

éxico, Elementos de la Guardia Nacional interceptaron un cargamento de 860 kilos de aparente marihuana, oculta entre pacas de pastura, en el libramiento Norte de la Laguna, municipio de Torreón, Coahuila. En comunicado, la dependencia informó que a la altura del kilómetro 016+700, guardias nacionales ubicaron un tractocamión acopla-

do a un semirremolque que carecía parcialmente de las luces principales delanteras, lo que infringe el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Al detener la unidad para extender la infracción correspondiente, los elementos federales detectaron irregularidades en la placa de circulación y en la carga. En el semirremolque se hallaron, entre las pacas de pastura, un

total de 152 paquetes que contenían el enervante. Al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones y junto con el camión así como los paquetes quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, quien continuará con las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Recupera Guardia Nacional mercancía valuada en 40 mdp en Tamaulipas NOTIMEX

M

éxico, Uniformados de la Guardia Nacional recuperaron tres tractocamiones acoplados a cajas cerradas, cargados con mil 997 compresores de aire de aparente procedencia ilícita, con un valor en el mercado de 40 millones de pesos (mdp). En comunicado, el cuerpo reportó que a la altura del kilómetro 181+500 del camino

nacional Monterrey-Reynosa (1830), municipio de Reynosa, guardias nacionales tuvieron contacto con las unidades cuyos conductores no portaban el cinturón de seguridad, lo que infringe el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Tras informarles el motivo de su detención momentánea y solicitarles la documentación correspondiente de la carga, los

conductores mostraron documentos con inconsistencias. Ante la posible comisión de un delito, a los choferes les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien realizará las indagatorias subsecuentes.

C

elaya, Gto., La noche del domingo, Arturo Mendoza Cárdenas, destacado panista y empleado del área de mantenimiento vehicular de la Tesorería del municipio de Celaya, falleció por COVID-19. El hecho fue confirmado por el gobierno municipal de Celaya hasta la noche del lunes. Se informó que desde el 23 de marzo dejó de laborar activamente por pertenecer a población vulnerable al coronavirus. Sin embargo, el caso no se informó entre sus compañeros. Después de las 14:30 horas del lunes, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que el fallecimiento de cinco personas por COVID-19, una de ellas es Arturo Mendoza de 54 años, identificado como residente de Celaya y con hipertensión arterial. Su deceso ocurrió en el Centro Estatal de Cuidados Críticos en Salamanca. El exfuncionario también es hermano de la titular de Desarrollo Social, Mónica Georgina Mendoza Cárdenas y de otra funcionaria de nombre Edith Mendoza Cárdenas. Tras la confirmación del deceso de Arturo Mendoza Cárdenas, el Comité Municipal del PAN en Celaya lamentó el hecho y envió públicamente las condolencias a la familia. Ediles del Ayuntamiento expresaron que la esposa de Mendoza Cárdenas es funcionaria, así como dos de sus hermanos. Según indicó el municipio de Celaya en un comunicado, el contagio de COVID-19 se dio fuera de su entorno laboral y quienes estuvieron cerca de él han recibido la atención conforme a lo dispuesto por las autoridades sanitarias. Por último, el gobierno municipal de Celaya manifestó sus condolencias a los familiares. Reiteró el llamado a la población a permanecer en casa y mantener las medidas de prevención ante la emergencia sanitaria.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Fallece otro comunicador por Covid-19 Omar Ocampo Notimex

M

éx ico. -Un comunicador del Canal del Congreso de la Unión falleció este lunes a causa del contagio por COVID-19. La noticia de la muerte de Clemente González García fue dada a conocer en la cuenta de Twitter del Canal del Congreso, @CanalCongreso.“Todos los que integramos el equipo del Canal del Congreso lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero Clemente González García. Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares. Siempre lo recordaremos. Q.E.P.D.”, expresa el mensaje en la red social. Diputados federales expresaron sus condolencias por redes sociales, como Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva y representante de la Cámara Baja. “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Clemente González, colaborador del @CanalCongreso. Mis condolencias a sus deudos. Que en paz descanse”, expresó mediante su cuenta de Twitter @Laura_Rojas_Por separado, Marco Adame Castillo, del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó “Expreso mis condolencias a familiares y compañeros de trabajo de Clemente González Qepd”, en su cuenta de Twitter @MarcoAdame.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

sucesos

31

Normalistas bloquean vías en Uruapan, Michoacán

Además, se dio a conocer que como medida de manifestación los normalistas tomaron dos camionetas de alimentos y las atravesaron sobre las vías.La Secretaría de Comunicaciones y Trans-

portes del estado difundió unas fotos del hecho y confirmó que fueron cerca de 100 los estudiantes que hicieron este bloqueo ferroviario, entre las estaciones Caltzontzin y Aristeo.Cabe mencionar que la semana pasada estos estudiantes retomaron los bloqueos en dicha vía del ferrocarril, luego de que no tuvieron acuerdos favorables en la mesa de diálogo con las autoridades educativas. Estos bloqueos se llevan a cabo, luego de que hace una semana policías dispararon a normalistas por no detenerse en un filtro de revisión, quedando dos personas heridas de bala.

vestigación, elementos de la Guardia Nacional y la Defensa Nacional que detuvieron a la persona sobre el macro libramiento Guadalajara, en sentido de Zapotlanejo a Tala, quien transportaba en un tráiler, aproximadamente 184 kilogramos de cocaína. Tras esto, se realizó la audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco con Residencia en Puente Grande, en la que se

calificó de legal la detención, se formuló imputación y se vinculó a proceso a Carlos ”M”, por el delito de contra la salud en la modalidad de transporte del estupefaciente denominado cocaína. El juez decretó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, quedando interno en el Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Puente Grande.

Notimex

U

ruapan, Mich.- Un grupo aproximado de 100 estudiantes bloquearon esta tarde la vía ferroviaria en el municipio de Uruapan, en Michoacán, luego de que no han podido llegar a un acuerdo con las autoridades estatales para que no se reduzcan los espacios de ingreso de alumnos en ciertas normales.La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) informó en un comunicado que este bloqueo inició este lunes a las 12:15 horas en la vía ubicada en la comunidad Caltzont-

zin, en Uruapan. “Aparentemente comentan que no se resolvió nada en las mesas de negociaciones”, señaló esta asociación, que pidió que ya no se realicen estos bloqueos.

A proceso, detenido por transportar cocaína en Jalisco Notimex

M

éxico.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Orga-

nizada (SEIDO), obtuvo del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra Carlos ”M”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud. En comunicado, se indicó que de acuerdo con la in-

Ordena Conagua remediación en presa que sufrió derrame en Durango Notimex

M

éxico.- Personal de Conagua con apoyo del gobierno de Durango realizó una visita de inspección a las instalaciones de la empresa Exportaciones de Minerales de Topia que registró un derrame -1 de mayo- en una presa de jales en la localidad de San José de Los Manzanos, en el municipio de Canelas. En comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Cona-

gua) reportó que constató que la planta se abastece mediante un manantial, el cual se encuentra en operación y ocupa aguas nacionales en el proceso de molienda de minerales y consumo en uso doméstico de los trabajadores, cuya captación y extracción se realiza por gravedad. Por lo anterior, la Conagua le hizo saber a la empresa que deberá presentar de inmediato un programa de acciones de urgente aplicación, que consisten en la rehabilitación de la parte colapsada de la

presa que garantice la operación segura del depósito de jales, así como recolectar los jales depositados en ambas márgenes y realizar su caracterización para determinar su clasificación en materia de residuos peligrosos. Por su parte, Minerales de Topia notificó a la Conagua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que inició las medidas de remediación y control para la restauración del bordo que se rompió en la presa de jales. Para esto recolecta los jales

en las partes afectadas y construyó dos bordos sobre el arroyo San Bernabé, sin utilizar para ello, cauces, vasos u otros bienes de propiedad nacional. Por otro lado, la Conagua en coordinación con el municipio de Badiraguato, en Sinaloa, procedió a alertar a las comunidades que toman agua de pozos ubicados en las márgenes del río Humaya -aguas arriba de la presa López Mateos- de la situación; y se ordenó la vigilancia permanente y monitoreo del escurrimiento que llega al vaso de la presa.


32

CONTRAPORTADA

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Proceso para adquisición de reserva territorial se frenó por contingencia del Covid-19” Erasmo Castañeda

Foto Archivo

ESMERALDA OCAMPO

Erasmo Castañeda, director de Asentamientos Humanos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos

S

an José del Cabo.- Erasmo Castañeda, director de Asentamientos Humanos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos indicó que posiblemente el 15

de mayo ya se integren a las oficinas, además destacó que el proceso para la adquisición de reserva territorial se vio pausado ahora con la contingencia sanitaria por el Covid-19, mismo programa que dijo, traería una gran solución ante la gran problemática que existe con

las invasiones. “Nosotros desde que iniciamos las tareas del Ayuntamiento, hicimos un diagnóstico de las necesidades y las zonas de invasión, le dijimos a la Alcaldesa que existía una gran necesidad de adquirir reserva territorial. Tengo en-

tendido que ella ha estado revisando la posibilidad de adquirir reserva territorial, pero la pandemia del coronavirus y con ello el cierre de oficinas vino a detener todo. Nosotros en nuestro caso no estamos cobrando, además el único predio que le debe al Ayuntamiento es el de la Leonardo Gastélum, la gente periódicamente va a hacer sus pagos, pero ahorita no se está requiriendo de pago a nadie porque está cerrada la oficina”. En el caso de las nuevas invasiones, dijo, han detectado una en el predio Ejidal mejor conocido como La Ballena, rumbo al Aeropuerto, los lotes no corresponden al Municipio. “He visto yo que la gente sigue quemando y desmontando, pero no son propiedades del Ayuntamiento; el Ayuntamiento no tiene reserva que le invadan, son pequeñas propiedades las que tiene en algunos desarrollos, son pequeñas aportaciones, el 10% que le corresponde al Ayuntamiento, pero no tiene áreas grandes en donde se estén presentando invasiones por parte de los colonos o de la gente que efectivamente se ha quedado sin empleo. Hay mucha gente que pagaba renta y dejó de laborar y los que tenían actividades propias se encuentran en una situación difícil; afortunadamente, en el caso de la Presidencia Municipal se ha estado haciendo un gran esfuerzo por poder llevar ayuda a las familias más necesitadas”. Señaló el Director de Asentamientos Humanos en Los Cabos, que las invasiones que tienen bien detectadas son en la parte baja de Santa Anita, así como a lo largo de la carretera de cuota. “En Santa Anita no es mucha la gente que está invadiendo, donde sí es mucha es a lo largo de la carretera de cuota, se observa que permanentemente está llegando gente. No hay reserva territorial pero el plan para adquirirla sí está, pero no se ha activado por el tema de la contingencia sanitaria”.


MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

1

La reanudación de Bundesliga sufre revés con tres positivos en el Colonia - Tres miembros del FC Colonia dieron positivo al nuevo coronavirus y comenzaron un periodo de cuarentena, anunció este viernes el club de la Bundesliga AFP Pág. 7

NFL cancela juego en México para este año, volverá en 2021 Notimex Pág. 3

Fallece el legendario Don Shula, el entrenador con más victorias en la NFL AFP Pág. 3

Dudas sobre el regreso de la Serie A pese a la vuelta de Cristiano Ronaldo AFP Pág. 6


2

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ/ NOTIMEX

P

Foto: Archivo

arís, El escolta de Magic de Orlando, el francés Evan Fournier, quien se encuentra en su país natal, indicó que le gustaría volver a jugar, sin embargo, consideró que las actuales condiciones de salubridad y logística no permitirían un ideal regreso de la NBA. La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) fue suspendida desde el pasado 11 de marzo por la pandemia de coronavirus y aún no tiene definido el panorama para su regreso, ya sea concluyendo la campaña regular o que se jugara desde la etapa de postemporada. “Tengo periodos en los que creo en ello y otros en los que creo menos. En este momento estoy en modo de creer poco. Parece complicado prepararlo todo. ¿Cuántos partidos podríamos jugar? ¿Vamos a ir directos a los playoffs? Creo que sería mejor detener la temporada”, indicó en entrevista a un medio local. El jugador también re-

cordó que cuando los equipos retomen los entrenamientos, no lo harán todos de la misma forma y al mismo tiempo y ello podría poner en ventaja a algunas franquicias sobre otras. Ratificó, del mismo modo, que la idea de acabar el torneo se debe más que nada a no tener más pérdidas económicas, por lo cual el jugador francés recordó que se expondrán a jugadores y demás personal a este virus, considerándolo como un riesgo que no vale la pena afrontar. “Si hay una solución segura, todos estaremos emocionados. Pero no queremos poner nuestras vidas en peligro para jugar partidos que no le interesan a nadie, simplemente para poder decir que hemos recuperado algo de dinero”, externó. Orlando era octavo lugar en la Conferencia del Este con récord de 30 ganados y 35 perdidos, razón por la cual si se reiniciara directamente en postemporada, se medirían ante el puntero y favorito, Bucks de Milwaukee.

Evan Fournier.

Foto: Archivo

Jugador de Orlando opta por que temporada 20192020 de NBA sea cancelada

Michael Jordan-.

Michael Jordan defiende su reticencia “egoísta” a implicarse políticamente AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- El legendario Michael Jordan afirmó que su renuencia “probablemente egoísta” a tomar posiciones políticas durante su carrera en la NBA, al decir que nunca se vio a sí mismo “como un activista”. El domingo, en el quinto episodio del exitoso documental “The Last Dance” (El último baile) en ESPN, Jordan se refirió a su broma citada a menudo de que se había alejado de la política porque “los republicanos también compran zapatillas deportivas”. Jordan dijo que el comentario, que dijo que fue hecho en broma, se produjo en 1990 cuando se negó a apoyar al candidato demócrata negro Harvey Gantt en su campaña por un lugar en el Senado por Carolina del Norte contra el republicano Jesse Helms. Helms fue una figura controvertida que había sido acusado de racismo a lo largo de su carrera, un

firme opositor de la Ley de Derechos Civiles de 1964 que también se opuso al establecimiento del día de Martin Luther King como feriado nacional en los Estados Unidos. “No creo que sea necesario corregir esa declaración porque lo dije en broma en un autobús con Horace Grant y Scottie Pippen”, dijo Jordan. “Fue sacado de contexto. Mi madre me pidió que hiciera una declaración pública en apoyo a Harvey Gantt, y le dije: ‘Mira, mamá, yo no hablo en favor de nadie que no conozco. Pero enviaré una contribución para apoyarlo. Y eso fue lo que hice”. Jordan agregó que nunca se vio a sí mismo como un atleta activista en la línea del excampeón mundial de los pesados Mohamed Ali. “Elogio a Mohamed Ali por defender lo que él creía”, recordó Jordan, “pero nunca me consideré un activista. Me consideré un jugador de baloncesto”. Jordan admitió que su postura apolítica podría verse como egoísta en algunos sectores. “No era político cuando jugaba mi deporte. Estaba concentrado en mi oficio”, aclaró

Jordan. “¿Fue eso egoísta? Probablemente. Pero esa era mi energía. Ahí estaba mi energía”. En el mismo documental, el expresidente estadounidense Barack Obama dijo que creía que Jordan podría haber hablado más. “Seré sincero, cuando se informó que Michael dijo: ‘Los republicanos también compran zapatillas de deporte’, para alguien que en ese momento se estaba preparando para una carrera en derechos civiles y sabiendo lo que Jesse Helms representaba, hubiera querido ver a Michael en una actitud más fuerte”. Jordan, que ahora tiene 57 años, insistió en que no se arrepentía y dijo que había tratado de dar ejemplo con sus logros como atleta. “Nunca será suficiente para todos, y lo sé”, añadió Jordan. “Porque todos tienen una idea preconcebida de lo que debo hacer y lo que no debo hacer. La forma en que sigo mi vida es que pongo ejemplos. ¿Si te inspira? Genial, continuaré haciéndolo. Si no es así, entonces quizás no soy la persona a la que deberías seguir”.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

3

Foto: Archivo/ AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Fallece el legendario Don Shula, el entrenador con más victorias en la NFL AFP

M

iami, Estados Unidos .- Don Shula, el entrenador con más triunfos en la historia de la liga de football americano (NFL), falleció este lunes en su vivienda a los 90 años, informaron los Miami Dolphins. Shula es una institución para los Dolphins, a los que guió a dos títulos de Super Bowl y convirtió en el único equipo que ha ganado un campeonato invicto en toda la historia de la liga. “Don Shula fue el patriarca de los Miami Dolphins durante 50 años”, le reconoció la franquicia en un comunicado. “Él trajo la astucia ganadora a nuestra franquicia y puso a los Dolphins y a la ciudad de Miami en la escena deportiva nacional”, señaló el equipo. Hasta su retiro en 1995, Shula logró más victorias que nadie como entrenador en la NFL, 347. Tras él se sitúan George Halas con 324 triunfos y Bill Belichick (todavía en activo al frente de los New England Patriots) con 304. En 1972, Shula se convirtió en el único técnico que guió a un equipo de la NFL a una temporada perfecta, en la que los Dolphins lograron un balance de 17-0 en su camino hacia el triunfo del Super Bowl, título que volvieron a alzar en 1973. Esa temporada invicta de los Dolphins se ha convertido en el punto de referencia contra el que

se miden todos los equipos dominantes de la NFL. Solo se le han podido acercar los Patriots de Belichick en 2007, cuando completaron una temporada regular de 16-0 pero cayeron en el Super Bowl ante los New York Giants. “Don Shula es uno de los grandes entrenadores de todos los tiempos y un ejemplo de consistencia y liderazgo en la NFL”, dijo Belichick este lunes en un comunicado.Shula será recordado como “uno de los más grandes entrenadores y contribuyentes en la historia de nuestro juego”, dijo de su lado el comisionado de la NFL Roger Goodell. En una entrevista en 2013 con el Miami Herald, Shula reconoció que el mayor orgullo de su carrera era su récord de 347 victorias. “Nadie está ni cerca de eso”, afirmó. - 26 temporadas en Miami Hijo de inmigrantes húngaros, Shula nació en Grand River (Ohio) el 4 de enero de 1930, jugando football americano en la escuela antes de ganar una beca para la Universidad John Carroll. Después de un breve coqueteo con el sacerdocio, Shula decidió comprometerse con el football al ser elegido por los Cleveland Browns en primera ronda del draft de la NFL. Shula jugó siete temporadas en la NFL como

defensivo y, tras unos inicios como entrenador en el football universitario, se unió a los Detroit Lions ayudándoles a forjar la defensa más cerrada de la liga. En 1963, el dueño de Baltimore, Carroll Rosenbloom, lo convirtió en el entrenador en jefe más joven en la historia de la NFL a los 33 años. Después de una primera temporada 8-6 a cargo, Shula transformó a los Colts en contendientes. Shula terminó con Baltimore en 1969 tras una derrota en el Super Bowl y se instaló en Miami, donde entrenó por 26 campañas. Tras los títulos de 1972 y 1973, pasarían otros nueve años antes de que pudiera llevar a Miami de nuevo al Super Bowl, cayendo ante los Redskins por 27-17 en 1983.Junto al mariscal de campo Dan Marino, Miami alcanzó otro Super Bowl en 1985, pero no habría un tercer título ya cayó frente a los San Francisco 49ers por 38-16.Esa fue la última aparición en el Super Bowl de Miami bajo Shula, que después de una derrota por el comodín en 1995 se hizo a un lado para ser reemplazado por Jimmy Johnson. “Trajiste esa actitud ganadora contigo todos los días e hiciste que todos a tu alrededor fueran mejores”, le agradeció este lunes Dan Marino. “Gracias por creer siempre en mí. Me has hecho mejor jugador y persona... te quiero, entrenador.”


4

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NFL cancela juego en México para este año, volverá en 2021 Notimex

Foto: Notimex

M

NFL anuncia que calendario 2020 se publicará este jueves Notimex

N

ueva York, EUA.- La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) anunció que el jueves 7 de mayo, a las 19:00 horas tiempo del centro de México, dará a conocer su calendario 2020. Apenas este lunes, la Liga notificó que los partidos internacionales que se iban a llevar a cabo en Londres y la Ciudad de México fueron cancelados por la pandemia de coronavirus, por lo que todos los juegos se disputarán en territorio esta-

dounidense. “La NFL proporcionará los horarios completos, equipo por equipo y semanalmente de los 256 partidos de la temporada regular, con una lista de los oponentes, sitios y horarios”, indicó a través de un comunicado. Las especulaciones han crecido en los últimos días, ya que el comisionado Roger Goodell, junto con todo su equipo de trabajo, han estudiado la posibilidad de que la temporada arranque durante la primera semana de septiembre o si la retrasan algunas semanas. Otra de las interrogantes que finalizarán es que si una vez que inicie el

torneo, los aficionados podrán estar presentes en los estadios; situación que ninguna liga, la NBA, MLS o MLB, ha definido hasta este momento. Por otra parte, la NFL informó que la campaña para recaudar fondos durante el Draft fue un éxito y seguirá con esta iniciativa cuando se publique el calendario 2020. “La familia de la NFL superó los 100 millones de dólares en contribuciones a los esfuerzos de ayuda ante la pandemia de COVID-19 hace dos semanas durante el Draft-A-Thon. La recaudación de fondos continuará durante la transmisión de este evento.”

Notimex

F

ort Myers, EUA.- Luego de la lesión en la espalda que sufrió la temporada pasada, el jardinero mexicano Alex Verdugo aseguró estar totalmente sano y listo para debutar en la campaña 2020 de Grandes Ligas con Medias Rojas de Boston, su nuevo equipo. El pelotero de 24 años admitió que esta cuarentena le ha servido para continuar con su proceso de rehabilitación y así, estar a tono para aparecer en el line up de los “patirrojos” cuando comience la temporada del beisbol de Ligas Mayores. “Físicamente estoy al 100 por ciento. Me siento muy bien. Puedo hacer mis movimientos sin problemas, mi swing, mis lanzamientos,

sin ningún problema. Cuando comience la temporada, creo que estaré listo. Ya sea que sea pronto, ya sea dentro de unos meses o lo que sea, creo que físicamente estoy listo”, aseguró el pelotero mexicano. Ante la incertidumbre sobre la fecha exacta del Opening Day, el ex jugador de Dodgers de Los Ángeles detalló que ha estado entrenando con normalidad en el complejo de Medias Rojas en Fort Myers, Florida. “Lo que puedo decirles es que pase lo que pase, estoy entrenando todos los días”, Estoy trabajando como si fuera a haber una temporada. Voy a seguir preparándome, entrenando y manteniendo mi mente aguda, así que ya estoy mentalmente encerrado y físicamente listo para hacerlo”, dijo Verdugo. El mexicano reconoció que hay una gran diferencia con respecto

Foto: Archivo.

Alex Verdugo listo para debutar con los Medias Rojas de Boston

Alex Verdugo.

a cuando inició la temporada, ya que antes no podía hacer bastantes lanzamientos, debido a la fatiga que sentía. “Cuando comencé a rehabilitarme, después de un par de lanzamientos me sentía fatigado, me sentía cansado. Ahora es diferente. He mejorado en mis golpeos, mis lanzamientos y mi condición física”, asentó Verdugo.

éxico.- Debido a la crisis sanitaria causada por el coronavirus, la NFL anunció la cancelación de todos sus juegos internacionales a celebrarse en México y Londres, durante la temporada del 2020. A través de un comunicado la NFL México anunció que los juegos serán efectuados dentro del territorio estadounidense, como medida de precaución, pero que esperan volver a celebrar partidos en tierras extranjeras a partir del 2021. “La NFL anunció hoy que llevará a cabo todos sus juegos de la temporada 2020 en Estados Unidos, en donde implementará un mismo protocolo enfocado en el bienestar de los jugadores, personal de la liga y aficionados. El juego programado para este año en el Estadio Azteca en la Ciudad de México se realizará en la temporada 2021”. La liga planeaba realizar cuatro juegos en Londres este año, de los cuales los Jaguares de Jacksonville serían anfitriones en dos ocasiones; mientras que la Ciudad de México vería el regreso de los Cardenales de Arizona a la cancha del Estadio Azteca. “Después de un análisis considerable, creemos que la decisión de jugar todos nuestros juegos en el país esta temporada es la correcta para nuestros jugadores, nuestros clubes y todos nuestros fanáticos en los Estados Unidos, México y el Reino Unido”, señaló Christopher Halpin, vicepresidente ejecutivo de la NFL y director de estrategia y crecimiento. Tras el incidente en 2018, en el cual se canceló el partido entre Jefes de Kansas City y Carneros de Los Ángeles, la NFL había regresado a nuestro país en 2019, pero debido a la pandemia del COVID-19 y a un posible rebrote, anunció su retorno hasta 2021. “Apreciamos enormemente el apoyo de nuestros socios gubernamentales y estadísticos en México y el Reino Unido, que están de acuerdo con esta decisión, y esperamos volver para los juegos en ambos países en la temporada 2021”, agregó Halpin. En los próximos días, la Liga anunciará su calendario para la temporada del 2020, en el cual todos sus encuentros serán al interior de los Estados Unidos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

5

M

iami, Estados Unidos.- A un mes del reinicio previsto de los torneos oficiales de golf, Rory McIlroy y Dustin Johnson participarán el 17 de mayo en un partido benéfico en Estados Unidos para recaudar fondos para los afectados por el nuevo coronavirus, informó este lunes la PGA. El norirlandés McIlroy, actual número uno del mundo; y el estadounidense Johnson, que ocupa el quinto lugar del ranking mundial pero llegó a estar también en el primer puesto, harán pareja contra los estadounidenses Rickie Fowler (número 27) y Matthew Wolff (110) en el llamado The TaylorMade Driving Relief, en el club Seminole de

Juno Beach (Florida). El evento, que será a puerta cerrada y televisado, se desarrollará con “las estrictas directrices de distanciamiento social” y empleará “las medidas apropiadas de test” para proteger la salud de los golfistas, el equipo de producción y el resto de personas, dijo la PGA en un comunicado. Los organizadores señalaron que sería el primer partido de golf televisado desde que la pandemia de COVID-19 paralizó el mundo del deporte a mediados de marzo.“Los aficionados al golf de todo el mundo pueden esperar un evento único, interactivo y entretenido que ayudará a las personas que lo necesitan”, dijo el comisionado de la PGA, Jay Monahan. Florida, a diferencia de

muchos otros estados estadounidenses, permite los eventos deportivos de escala nacional siempre que se celebren a puerta cerrada y sigan pautas de prevención de contagios del coronavirus.A finales de abril también se anunció otro partido benéfico que enfrentaría a los golfistas Tiger Woods y Phil Mickelson acompañados de las leyendas del football americano Tom Brady y Peyton Manning. El evento estaba planeado para mayo pero todavía no tiene fecha concreta. Tras la cancelación o suspensión de 13 torneos del circuito profesional, la PGA prevé reanudar la temporada sin público el 11 de junio con el Charles Schwab Challenge del Colonial Country Club de Forth Worth (Texas).

Novak Djokovic volvió a los entrenamientos en cancha FERNANDA GONZÁLEZ / NOTIMEX

Foto: Archivo

M

arbella.El serbio Novak Djokovic volvió a entrenar en una cancha de arcilla ubicada en Marbella, ciudad en la que pasó el aislamiento desde que se declaró el estado de emergencia. A través de sus redes sociales, el tenista difundió un corto video en el que mostró cómo disputó un par de puntos con un amigo, al que nombró “Carlos” en una corta descripción. “Qué bueno fue este punto… Te gusta correr Carlos? Estoy muy feliz con tu movimiento. Muy feliz de jugar en arcilla… Bueno, sólo por un momento con mi celular en las manos, no se lo recomiendo a nadie de 18 años”, escribió el número uno del

Novak Djokovic.

mundo. La publicación del ganador de 79 títulos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) desató polémica en redes, ya que los clubes deportivos en España continúan cerrados y los entrenamientos

permitidos son individuales. No obstante, Djokovic expresó que volver a la cancha “se siente bien” y anunció que este martes realizará una transmisión en vivo junto a la extenista rusa Maria Sharapova.

Rory McIlroy.

Dustin Johnson

El nadador chino Sun Yang recurre su sanción por dopaje AFP

P

aris, Francia.- El nadador chino Sun Yang, condenado a ocho años de suspensión por dopaje por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), ha presentado recurso contra esta sanción ante el Tribunal Federal Suizo, anunció este lunes en su web la revista Swimming World Magazine. Esta información fue confirmada a la AFP por una fuente cercana al caso. Según Swimming World Magazine, el recurso fue presentado el pasado 29 de abril por los abogados del nadador chino. El Tribunal Federal Suizo, último recurso del que dispone Yang para anular su sanción, no confirmó la información, pero según la revista “se ha abierto un dosier con un número vinculado al ‘dosier Sun Yang’”. Este recurso no supone una suspensión provisional de la condena, por lo que el nadador sigue sin poder ejercer ninguna actividad relacionada con la natación. Sun Yang, de 28 años y triple campeón olímpico y

Foto: Archivo

AFP

Fotos AFP

Rory McIlroy y Dustin Johnson liderarán partido benéfico el 17 de mayo en EEUU

Sun Yang

once veces campeón mundial, es una figura controvertida en el deporte chino y mundial. Su suspensión de ocho años fue decidida por el TAS tras haber destruido con un martillo una muestra durante un control antidopaje por sorpresa en septiembre de 2018. El nadador, que en 2014 ya había sido sancionado tres meses por un positivo a un estimulante, había quedado sin la posibilidad de participar en los Juegos de Tokio, aunque el TAS no le retiró los títulos mundiales ganados en Corea del Sur en julio de 2019.A finales de febrero, Sun Yang anunció que presentaría recurso contra la decisión del TAS, que consideraba “injusta”.


6

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Dudas sobre el regreso de la Serie A pese a la vuelta de Cristiano Ronaldo

Evra denuncia amenazas de muerte tras episodio racista con Suárez en 2011

AFP

L Cristiano Ronaldo.

en ese bloque aparentemente monolítico. El presidente y propietario del Torino, Urbano Cairo, confirmó que había “opiniones divergentes”, según unas declaraciones publicadas por la Gazzetta dello Sport. “Todo el mundo está evaluando si la reanudación es posible y es normal, aunque la última palabra la tendrán las instituciones”. Insistió en que deben reunirse medidas indispensables de seguridad sanitaria, “sin olvidar que los jugadores están en parón y encerrados en casa desde hace dos meses”, por lo que su condición física no parece a corto plazo la idónea para la competición. Los clubes de la Serie A precisaron el 1 de mayo que aceptarían la decisión del gobierno al respecto. - Reto financiero Las instancias del fútbol insisten en el terrible impacto económico que tendría el parón definitivo para un sector que presume de una cifra de negocio de 4.700 millones de euros. Según la web especializada Calcio e Finanza, parar la Serie A definitivamente afectaría a 400 millones de euros de derechos de televisión, entre ellos un último tramo de 340 millones para la temporada en curso, que debía pagarse este mes de mayo. Más que por una voluntad real de reanudar el torneo, la

unanimidad oficial de los clubes podría explicarse quizás por su deseo de dejar al gobierno asumir la responsabilidad, lo que les cargaría de argumentos si patrocinadores y difusores deciden tomar medidas sobre sus compromisos. La Federación Italiana de fútbol (FIGC) debe tener el 8 de mayo una reunión que podría ser decisiva. Su presidente, Gabriele Gravina, afirmó que “no firmaría nunca por el final de los campeonatos” porque eso sería “la muerte del fútbol italiano”. Sin saber si volverán a jugar esta temporada, los clubes comenzaron este lunes a reabrir los centros de entrenamientos pero únicamente para sesiones de ejercicios individuales, al aire libre, respetando la distancia social y con un cuerpo técnico muy reducido o directamente ausente. La Juventus, vigente campeón y líder de la Serie A en el momento de la interrupción, pidió a sus jugadores extranjeros, entre ellos Cristiano Ronaldo, que regresen a Italia. Según la prensa italiana, el astro luso aterrizó en el aeropuerto de Turín este lunes a las 22h20 locales (20H20 GMT) procedente de su Madeira natal, acompañado por su familia. El club piamontés someterá a sus jugadores a pruebas de detección del COVID-19, lo que les permitiría no tener que cumplir con la prohibición de acudir a su lugar de trabajo durante las dos semanas posteriores a su ingreso en Italia.

ondres, Reino Unido.- El exjugador francés del Manchester United Patrice Evra aseguró que recibió amenazas de muerte tras el episodio racista que tuvo con el entonces delantero uruguayo del Liverpool Luis Suárez en 2011. El atacante sudamericano fue sancionado con ocho partidos de sanción por la Federación Inglesa de Fútbol al ser considerado culpable de insultos racistas contra Evra en un partido disputado en Anfield en octubre de aquel año. No obstante, el Liverpool defendió la inocencia de su jugador y creció la tensión entre los dos grandes rivales del fútbol inglés. Evra reveló que una de las consecuencias de aquello fue que comenzó a recibir amenazas de muerte contra él y su familia. “Manchester United recibió una gran cantidad de cartas de amenaza contra mí”, declaró Evra al podcast del club UTD. “La gente decía: ‘Estamos en prisión, somos hinchas del Liverpool. Cuando salgamos, vamos a matarte a ti y a tu familia”, añadió Evra, al que tuvieron que custodiar con guardaespaldas. “Durante dos meses, tuve seguridad en todos los sitios donde fui. Dormían enfrente de mi casa. Allá donde fuera, la seguridad me seguía”, precisó el defensa. “Fue una época dura para mí, pero no tuve miedo. Mi familia sí tuvo miedo, mi esposa y mi hermano, pero no yo”. “No podía entender por qué la gente me odiaba tanto. Ellos no conocían la ver-

Patrice Evra.

dad”. Evra, que en el mes de febrero siguiente al episodio volvió a protagonizar otra polémica con Suárez, después de que el delantero uruguayo rechazara dar la mano al francés, añade que ha olvidado su vieja rivalidad con el punta charrúa y que incluso hablaron antes de la final de la Liga de Campeones de 2015, cuando el galo jugaba para la Juventus y el sudamericano para el Barcelona. Pero fue una historia muy diferente cuando ocurrió el famoso episodio, que obligó a Evra a controlar sus emociones tras informar del incidente al árbitro de aquel partido Andre Marriner, quien emplazó a hablar de lo sucedido tras el partido y conminó a ambos jugadores a seguir jugando. “Recuerdo, durante el partido, que me decía a mí mismo: ‘Si le doy un puñetazo ahora, la gente me verá como el malo, la gente olvidará lo q u e me ha dicho”, recuerda Evra. “Me decía a mi mismo: “’No lo hagas...’ No estuve enfocado en el partido”, concluyó.

Foto: Archivo

- “Ataque contra el fútbol” El lunes por la mañana, el Corriere dello Sport puso en su portada un fotomontaje mostrando al ministro armado con un puñal y pinchando un balón. “Ataque contra el fútbol”, titula el diario deportivo. Oficialmente, el fútbol profesional italiano es unánime en su deseo de terminar el campeonato, interrumpido el 9 de marzo, doce jornadas antes de su final. Esa posición, aprobada por los veinte clubes de la Serie A, se vio reafirmada el 1 de mayo. Pero podrían darse fisuras

Foto: Archivo/ AFP

R

oma, Italia .- Cristiano Ronaldo, la gran estrella del ‘Calcio’, regresó este lunes a Turín y los jugadores pueden retomar el entrenamiento individual, pero por el momento nada dice que la Serie A vaya a reanudarse, pese a que Italia suavizó este lunes sus medidas de confinamiento. Los que esperaban que la luz verde del gobierno para reanudar los entrenamientos individuales iba a anunciar un rápido regreso a la competición han visto frenada su euforia por las declaraciones del ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora. “Leo cosas extrañas, pero nada ha cambiado en relación a lo que siempre he dicho sobre el fútbol: los entrenamientos (colectivos) no volverán antes del 18 de mayo y no hablamos para nada de la reanudación del campeonato por el momento”, escribió en Facebook. A continuación pareció confirmar sus relaciones difíciles con los responsables del fútbol profesional: “Ahora, perdonadme, pero regreso a ocuparme de todos los demás deportes y centros deportivos (gimnasios, centros de danza, piscinas), que deben reabrir antes”.

AFP


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Hungría reanudará su temporada de futbol el 23 de mayo a puerta cerrada

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 5 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

7

La reanudación de la Bundesliga sufre un revés con tres positivos en el Colonia

AFP

B

AFP

B

erlin, Alemania .Tres miembros del FC Colonia dieron positivo al nuevo coronavirus y comenzaron un periodo de cuarentena, anunció este viernes el club de la Bundesliga, en lo que podría convertirse en un obstáculo para una inminente reanudación del campeonato alemán de fútbol. “Todos los miembros del plantel y del cuerpo técnico del FC Colonia, fueron controlados el jueves al COVID-19. Tres personas dieron positivo, pese a ser asintomáticos”, declaró el club en un comunicado. El club “no confirmará los nombres” de los infectados para “respetar la privacidad de los afectados”, aunque según informó el diario Bild se trataría de dos futbolistas y de un preparador físico. “Después de una valoración de los casos por parte de las autoridades sanitarias competentes, estas tres personas han sido puestas en cuarentena durante 14 días en sus domicilios”, precisó el club en su comunicado. Pese a la detección de estos positivos, el Colonia anun-

ció que continuará con los entrenamientos planificados con el objetivo de reanudar la temporada, “según las medidas de control de higiene y de infección puestos en marcha desde el 6 de abril en el seno del grupo”, que tendrá que someterse a nuevos controles, precisa el club. “La salud y la vida privada de los jugadores y del cuerpo técnico tienen prioridad sobre el resto. Las medidas precedentes, así como la estrategia de tests regulares, han demostrado que podemos reaccionar ahora con soluciones individuales”, declaró el director del FC Colonia, Horst Heldt, citado por el comunicado. “Estamos convencidos que nuestro protocolo permite a los jugadores practicar su profesión con la mejor protección posible contra la infección”, explicó por su parte Tim Meyer, jefe del grupo médico de la Liga Alemana de Fútbol (DFL). Este organismo anunció el miércoles que los clubes de la Bundesliga habían comenzado a

realizar test a sus jugadores y técnicos en vistas a reanudar el campeonato el 9 de mayo próximo, aunque antes debía recibir la autorización del gobierno del país. De no llegar este permiso en lo que resta de semana, la vuelta de la Bundesliga no podría producirse antes del 16 de mayo.El director ejecutivo del Borussia Dortmund Hans-Joachim Watzke advirtió esta semana que la Bundesliga podría “irse a pique” si el gobierno alemán de Angela Merkel no autoriza la reanudación del campeonato. - Pendientes del permiso gubernamental “Se trata nada más y nada menos que de salvar al fútbol”, declaró Watzke sobre la salud financiera de los clubes alemanes, que dejarían de ingresar unos 300 millones de euros si el torneo no llega a su fin. El campeonato alemán fue suspendido el 13 de marzo como consecuencia de la pande-

mia del nuevo coronavirus. Según el último balance de este sábado, Alemania contaba con 159.119 infectados por el COVID-19, que ha provocado en el país 6.288 fallecidos. La Bundesliga parecía el campeonato europeo más cercano a poder reanudarse para acabar la temporada entre mediados de mayo y finales de junio, en estadios sin público y respetando escrupulosamente las medidas de higiene y de distanciamiento social, además de controles regulares a los jugadores. Todo lo contrario que en Francia o Países Bajos, donde las autoridades futbolísticas decretaron la cancelación definitiva de los campeonatos, aunque con soluciones diferentes, ya que mientras en la Ligue 1 se dio el título al París SG, en Holanda se declaró vacante el campeón. En España e Inglaterra se trata de apurar para reanudar el campeonato, aunque no se han fijado aún fechas, mientras que en Italia, los clubes quieren retomar la competición, pero el gobierno ha prohibido todos los entrenamientos colectivos hasta el 18 de mayo.

Foto: Archivo

udapest, Hungría .- Los clubes húngaros de fútbol reanudarán la temporada nacional el 23 de mayo a puerta cerrada como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció este lunes la federación del país centroeuropeo. “La temporada de fútbol continuará con un estricto respeto del marco sanitario con los primeros partidos de las semifinales de la Copa de Hungría el 23 de mayo”, indicó la instancia. “El campeonato nacional masculino podrá reanudarse el 30 de mayo”, precisó la federación en su web, añadiendo que los partidos se celebrarán sin público para evitar contagios. Los jugadores y los equipos técnicos se someterán dos veces por semana o antes de cada partido a controles para detectar el COVID-19. El campeonato femenino se reanudará para la Liga de Campeones. En cambio se ha dado por concluida la temporada en todos los campeonatos amateurs. Con 9,8 millones de habitantes, Hungría ha detectado más de 3.000 infectados por el nuevo coronavirus, que ha provocado la muerte de 351 personas. Este lunes se levantó parte de las restricciones impuestas en el país, aunque no en la capital, Budapest.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Pese a la detección de estos positivos, el Colonia anunció que continuará con los entrenamientos planificados con el objetivo de reanudar la temporada.


8

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 5 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Chicharito” lidera iniciativa que reconoce labor médica ante

COVID-19 N

Notimex

M

éxico.- El entrenador mexicano Diego de la Torre lamentó la situación que viven los jugadores del Ascenso MX, en la cual ya no aspiran a subir a primera e incluso otros perderían su empleo debido a las reglas de la Liga de Desarrollo. “Al final me tocó esta fuera de todo eso que fue muy duro, pero lo sigo viviendo porque hay muchos jugadores aquí con los que conviví y tenía mucho contacto con ellos; es muy complicado y ojalá esta liga de desarrollo sea algo bueno para el futbol mexicano”, comentó. Por otra parte, aseguró que truncarán las posibilidades de llegar al máximo circuito a varios entrenadores jóvenes, quienes usaban la categoría de plata como vitrina para aspirar a dirigir en primera. “Nos cerraron las puertas a nosotros como técnicos jóvenes, eso es una realidad. Era un escaparate el Ascenso para que te vieran en primera división, hoy con la liga de desarrollo no se qué tanto se pueda”, sentenció.

Morelia se meta a zona de liguilla tras vencer a Cruz Azul en eLiga MX Notimex

M

orelia.- Monarcas Morelia sumó su tercera victoria de forma consecutiva en la eLiga MX tras vencer 1-0 a Cruz Azul, que sigue sin sumar en este certamen creado a raíz del parón en el futbol mexicano a causa de la pandemia de COVID-19. La dirección de los “purépechas” estuvo a cargo de César Huerta, mientras que por la “máquina cementera”, el argentino Lucas Passerini repitió en

Foto: Archivo

Diego de la Torre lamenta desaparición del Ascenso MX

ueva York, EUA.- El delantero mexicano Javier Hernández lideró a las estrellas de la Major League Soccer (MLS) que se unieron este lunes a la iniciativa “Real Heroes Project”, creada para reconocer al personal médico que lucha día a día por salvar vidas en territorio estadounidense durante la pandemia de COVID-19. El “Chicharito”, el estadounidense Jozy Altidore y el portugués Nani representarán a la MLS y se unirán a atletas de otras 14 ligas deportivas, que a partir de este día compartirán en sus redes sociales mensajes de apoyo al sistema de salud con camisetas de sus clubes personalizadas. Además de la MLS, otras ligas norteamericanas que destacan en esta dinámica son la ATP, MLB, NHL, NFL y NBA, que tendrán a grandes íconos de su deporte como imagen durante

la campaña. Las futbolistas Carli Lloyd y Alex Morgan, actuales campeonas del mundo, el quarterback Drew Brees y el luchador John Cena son algunos de los referentes deportivos que colaborarán durante la campaña que ha dado la vuelta al mundo apenas unas horas después de su creación. Hernández Balcázar, fichaje estrella de Los Ángeles Galaxy para esta temporada, ya posó en las redes sociales de la MLS con un jersey de su club, que en vez de tener su nombre en el dorsal, tiene escrito el apellido de un elemento sanitario, elegido por el propio azteca. No es la primera ocasión que el canterano de la Chivas de Guadalajara alza la voz durante la crisis por el coronavirus, pues ya semanas atrás agradeció al personal médico en un video publicado en sus redes sociaJavier Hernández. les.

Gráfico: Cortesía.

Foto: Archivo

Notimex

los controles. Durante el primer tiempo, ambos conjuntos tuvieron aproximaciones para cambiar el rumbo del cotejo, pero los dos las desaprovecharon. Apenas se jugaba el minuto siete cuando Julio César Domínguez metió una patada dentro del área, situación por la cual el ávatar del propio Huerta cobró el penal a lo “Panenka”, para abrir el marcador. Los chilenos Martín Rodríguez, al 22, y Jorge Valdivia, al 40, tuvieron la oportunidad de aumentar la diferencia, pero sus intentos se estrellaron en el poste; mientras los visitantes fueron peligrosos por conducto de Elías Hernández, quien, al minuto 30, impactó el esférico en el travesaño tras un cen-

tro peligroso. Para la parte complementaria la tónica del juego se mantuvo, ya que Morelia siguió dominando y provocó que José de Jesús Corona fuera el héroe del partido al sacar por lo menos tres disparos directos a portería. Los michoacanos ascendieron al sexto lugar de la clasificación con 15 puntos y se colocan a cuatro del líder León; en tanto el conjunto de la capital mexicana sigue en el sótano al no obtener ninguna unidad. Para la fecha nueve de la eLiga MX, Cruz Azul intentará sumar su primer punto al recibir a Xolos de Tijuana el sábado y, un día después, Monarcas visitará a Rayos del Necaxa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.