Protestan en Guadalajara por muerte de Giovanni
Balacera en SJC deja un muerto y un herido L igia Romero / CPS Noticias Pág. 29
Notimex Pág. 31
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Viernes 5 de junio de 2020
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10338
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
Confirman cierre de hotel en SJC 7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Van 105 mil 680 casos; 340 fue el número máximo de muertes en un día Notimex Pág 21
Gobernadores pueden realizar pruebas rápidas: AMLO Notimex Pág 23
-- El hotel Holiday Inn anunció su cierre a consecuencia de la pandemia, informó la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí.
-- En la empresa más de 200 trabajadores serán liquidados, pero hay confianza de que sea temporal cierre de operaciones: Mauricio Salicrup Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 4
Brasil ya es el tercer país con más muertos por coronavirus AFP Pág 20
Paceño es candidato a batir récord mundial en pesca deportiva
Daniela Pérez / CPS Noticias Pág. 14
Investigación a fondo del trabajo del Fonmar pide diputado Van Wormer Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 3
Diputados acatarán fallo de la SCJN Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág. 14
Solicitan familias de la feria apoyo de las autoridades para laborar -- Expresaron su preocupación por las próximas lluvias al vivir en casitas de campaña Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág. 5
Buenas noticias para acreditados de Infonavit, aumenta el monto de Mejoravit de 60 a 125 mil pesos -- El crédito es destinado para la remodelación, ampliación o reparación de las unidades habitacionales para los trabajadores sin necesidad de tener una hipoteca con el Instituto, reveló Carlos Humberto Rodríguez Matilla Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 3
2
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 5 de junio de 2020 Número de Edición 10338
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EN MEDIO DE LA PESADILLA —¿Cómo es posible que si se tienen en estadística y en seguimiento clínico los llamados casos confirmados del Covid19 —el miércoles se reportaron más de 16 mil—, éstos sigan en aumento sin ningún control? Ayer, se reportó un nuevo monto máximo —de 4 mil 442 casos—. Pero, ¿de dónde salieron tales miles de contagios nuevos si se supone que los contagiados por el virus se encuentran bajo supervisión médica? La respuesta sería del todo preocupante: el problema de salud por el Covid 19 es mayúsculo. Y no se sabe quiénes y en dónde son portadores. Baja California Sur ocupa el segundo lugar en el país con menos defunciones —38, nueve más que Colima—. Ha sido todo un esfuerzo y sacrificio sudcaliforniano en las medidas de contención, pero lo errático del manejo federal de la pandemia amplía la angustia de lo que en verdad se está enfrentando. La 4T, con su rockstar Hugo López-Gatell, minimizó y desechó el uso de las pruebas para conocer del universo del contagio. Y en la cadena, con sus eslabones de desatino, ahora anticipó que habría 30 mil o 35 mil muertos. Ya antes había salido que seis mil u ocho mil, y así se va a seguir. Tan no se dimensiona el grave problema que se enfrenta, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, opta por irse de gira por una semana a dar banderazos por el inicio de obras, cuando ayer mismo se reportó que los decesos por el Covid 19 habían ascendido a 12 mil 545, lo que obliga a una permanente atención, dado que, además, entre las contradicciones que, también se van sumando, el gobierno federal refirió que los un mil 92 decesos reportados el miércoles, en realidad correspondían a otras fechas. Es decir, completamente desfasados. ¿Se informa, entonces, qué, de qué? Por eso el Presidente se va de gira,
¿qué datos reales le dan? ¿Por ello la insistencia presidencial que se domó la pandemia o que la curva de la misma fue aplanada? El reporte de ayer jueves fue de 817 defunciones. El propio López Obrador referiría que si bien nos va por la pandemia se perdería un millón de empleos, lo que de entrada no es ningún “bien”. Es malo. Que le diga el delegado federal Víctor Castro, a los 20 mil trabajadores —y a sus familias— que han perdido su empleo en Baja California Sur, que está bien. Que peor serían cien mil. No sería consuelo. Las consecuencias económicas de la pandemia no han caído como anillo al dedo —lamentable considerando en su momento en Palacio Nacional—. Hay una crisis en la percepción social y en la de gobiernos locales. La confianza no registra los mejores adjetivos de unidad y coincidencia. Jalisco, es una expresión de lo que está pasando: el gobernador Alfaro calificando de “cínico” a López-Gatell, asumiendo sus propias medidas. Fue terrible saber que por el no uso de un cubrebocas el albañil, Giovani López, fue sometido con violencia y acabó muerto. Guillermo del Toro, contundente fustigó: no fue abuso policial, fue asesinato. Y habría que agregar complicidad, simulación o ineficiencia de mandos municipales ministeriales y del alcalde jalisciense de Ixtlahuacán de Los Membrillos (quien debió de haber pedido licencia y ser citado al proceso), dado que los condenables hechos se dieron hace un mes. Y la justicia brillaba por su ausencia. Ayer, las protestas ciudadanas desbordaron en Guadalajara con la quema de patrullas, detenidos, choques.
A lo sucedido en Jalisco, se le debería de dar amplio análisis en Baja California Sur. No vayan a cobrar lamentables facturas ánimos exaltados, más cuando hay aún disposiciones para sancionar a quienes incurran en movilidad ”no esencial”. En Sonora, en un establecimiento de autoservicio, un empleado acabó noqueado, agredido por un consumidor al que se le pidió se pusiera un cubrebocas. Es de regresar al inicio de este despacho: no se puede sembrar certeza o confianza con confusión. O con declaraciones que de un día a otro cambian, o que las que se intentan sostener, los hechos las tunden. ¿Por qué sigue habiendo más casos, miles, a diario del Covid 19, si los que se encuentran contagiados están bajo supervisión? Se queda uno ante la encrucijada que en realidad no se sabe quiénes, cuántos y en dónde, son portadores. Ni los mismos portadores sabrían que son portadores. Y andan en la calle. Por ello sabemos de nuevos contagios, sin que los llamados casos confirmados hayan contagiado a otros. Las pruebas, para saber de un universo de casos, fueron ignoradas y sin la masificación de su aplicación. Y así nos vamos amanecer hoy, mañana. Que el Gobernador, los alcaldes y los secretarios generales —estatal y municipales—hoy más que nunca estén al pendiente de subordinados policiales. Ni excesos ni provocaciones. La “nueva normalidad” apenas con unos cuantos días de junio, no deja de ser causa de preocupación. No es sólo lo del Covid 19 y sus consecuencias económicas. Está aparte el recorte del 75% a diferentes actividades federales y su impacto en la atención a víctimas, las zonas naturales protegidas; viene la cresta de la temporada de huracanes 2020. Cuando nos despertemos de la pesadilla del Covid 19, ojalá podamos dormir.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Investigación a fondo del trabajo del Fonmar pide diputado Van Wormer Buenas noticias para acreditados de Infonavit, aumenta el monto de Mejoravit de 60 a 125 mil pesos
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
S Fotos Archivo
an José del Cabo.- El representante de la Dirección General de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California Sur, Carlos Humberto Rodríguez Matilla, informó que se aprobó una serie de cambios al crédito de mejora y remodelación habitacional Mejoravit, como un incremento en el monto de 60 mil a los 125 mil pesos, lo cual sin duda, es una excelente noticia para los acreditados en la entidad. “El crédito de Mejoravit va encaminado hacia la auto construcción para que todos aquellos trabajadores que deseen hacer una remodelación, una ampliación, una reparación o bien quienes deseen comenzar a construir su casa puedan ellos solicitar este monto en base al salario y pre calificación, es un crédito muy noble, el 20% del monto de préstamo se le transfiere a una cuenta bancaria para que el trabajador pueda disponer del efectivo y con eso haga el pago de mano de obra que requiera las reparaciones o el proyecto que tiene en mente”, reiteró el titular de la institución en la entidad. Indicó que lo único que se requiere el trabajador es tener 116 puntos para el derecho al crédito y una antigüe-
Carlos Humberto Rodríguez Matilla
dad laboral de tan solo cuatro meses en el trabajo. Reiteró que este apoyo es altamente demandado por los acreditados en el estado. “En Cabo San Lucas, el Mejoravit ha sido de mucha ayuda y ha sido bastante demandado dada la nobleza del crédito y las reparaciones que le permite hacer a su casa a un trabajador sin necesidad de tener una hipoteca, porque no es un crédito hipotecario, por lo que esta es una excelente noticia para los trabajadores”. Incluso dijo, en esta época de pandemia se han estado registrando bastantes solicitudes que se entregan junto con la precalificación y se da a conocer al trabajador cuánto es el monto que alcanza y a pesar de la situación que atraviesa el país y el estado tiene bastante aceptación este crédito.
an José del Cabo.- El diputado Carlos José Van Wormer Ruiz, presidente de la Comisión Permanente de Comercio y Turismo en el Congreso local, llamó a revisar muy bien cómo viene trabajando en la entidad y principalmente en la zona de Cabo del Este el Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar), pues, aseveró no se puede ser juez y parte en este organismo. “El Fonmar se estableció se hizo entre los años 1999 y dos mil
para que los permisos de pesca deportiva se utilizaran en el estado de Baja California Sur, ya que esa entidad es la que más aporta a este permiso de pesca deportiva; se hizo el fideicomiso para que el dinero se gaste aquí en el estado para inspección y vigilancia primordialmente y la esencia de este fondo fue mermando poco a poco y últimamente lo utilizan para compra de gasolina, para comprar equipo de pesca comercial, hacen lo que quieren con él”, aseveró. Es decir, abundó, el Fonmar ha perdido su objetivo primordial “Tenemos que retomarlo para que se use en cosas esenciales como es la inspección y vigilancia de nues-
La amenaza a la pesca deportiva continúa.
Fotos Archivo
Señaló que se requiere una investigación a fondo de la operación del Fonmar en BCS, pues no cumple con los objetivos para los que fue creado
Oficinas de Infonavit en San José del Cabo.
Diputado Carlos José Van Wormer Ruiz
tros litorales”.
Por tal motivo, aseveró hará un pronunciamiento ante el pleno del Congreso para denunciar esta situación.
4
LOCAL
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Asociación de Hoteles de Los Cabos, confirma cierre definitivo del hotel Holiday Inn en SJC a consecuencia de la pandemia LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Foto Julio Parra
Foto Archivo
S
an José del Cabo.- La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí, confirmó el cierre definitivo del hotel Holiday Inn San José del Cabo, antes hotel Presidente Intercontinental, como consecuencia de la pandemia. “Lamentablemente fue una consecuencia de la pandemia. Como bien es sabido, esta epidemia está afectando a todos los sectores. Sin duda, el turismo es uno de los más afectados. Es una verdadera lástima que un hotel emblemático del destino, con más de 35 años de servicios, cierre sus operaciones. Una de las decisiones que tomó Grupo Presidente, ante las severas afectaciones que ha tenido el sector, fue el
Hotel Holiday Inn San José del Cabo
cerrar operaciones definitivas de dos de sus propiedades en la República, siendo una el hotel ubicado aquí en Los Cabos”, puntualizó. Este es hasta el momento el
único hotel que ha anunciado el cierre definitivo de operaciones recalcó.“Estamos cumpliendo responsablemente las recomendaciones que se han hecho a través de Consejo
Estatal de Seguridad en Salud, quien es el único que tiene la facultad para dictar las fechas de reapertura de actividades. Entendemos, comprendemos y respetamos que las accio-
Lilzi Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
nes que están tomando son en favor de la salud de los habitantes. Estamos trabajando muy fuerte día a día para poder sobrellevar la situación y poder sobreponernos a manera de lo posible en tiempos favorables”, concluyó.
Más de 200 trabajadores serán liquidados por cierre de hotel en SJC
Foto Archivo
Hay confianza de que sea temporal cierre de operaciones de hotel Holiday Inn en SJC: Mauricio Salicrup
Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.Luego de que el hotel Holiday Inn San José del
Cabo, antes hotel Presidente Intercontinental confirmara el cierre de operaciones, el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, afirmó que este grupo hotelero es muy sólido en México, por lo que tienen la confianza de que esto sea algo temporal y que pronto pueda dar una sorpresa de remodelación intensa o un cambio de estilo de la propiedad. Confiamos en que no sea algo que vaya a quedar permanentemente olvida-
do tal y como ha ocurrido en dos hoteles del destino turístico de Los Cabos, que hoy en día son elefantes blancos, como lo es el hotel Agua Marina en paseo Finisterra en la cabecera municipal y otro hotel en CSL. “Desafortunadamente todos los empleados que ahí trabajan se van a liquidar, va a quedar sin empleados y no tienen fecha definida de apertura, es un cierre, pero hay de cierres a cierres; cuando cerraron el hotel en Paseo Finisterra en San José del Cabo, lo cerraron y no lo han vuelto
a abrir y el cierre del hotel en la marina de Cabo San Lucas y que ni siquiera lo terminaron de construir y se cerró la obra por quiebra y ahí el elefante blanco”. Abundó que se tiene la confianza de que en el caso del hotel Holiday Inn no tenga la misma suerte que esas dos propiedades abandonadas, ellos están cerrando en estos momentos por los daños que ha generado el Covid-19 y seguramente en un futuro no muy lejano darán la sorpresa de un nuevo proyecto.
En cuanto a lo que pasará con los 200 empleados que se quedarán sin trabajo, resaltó que: “Ahorita estamos en una situación muy angustiante, cada quien se hace responsable del personal que tiene; hemos tenido que hacer diferentes arreglos con el personal de hoteles para poder subsistir. El hecho de tener toda esta gente es complicado pensar en una solución rápida, debemos ser optimistas y esperar la reapertura del destino y estoy seguro que algunos de ellos se podrán acomodar muy rápido”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Viven en casitas de campaña y temen que lleguen las lluvias.
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
5
Jorge Alberto Álvarez Martínez, es originario de Ciudad Valle, San Luis Potosí.
Solicitan familias de la feria apoyo de autoridades para laborar
S
an José del Cabo.Luego que pospusieron las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2020 y las familias que año con año acuden a traer alegría al pueblo con los juegos mecánicos y puestos, quedaron varados por la contingencia sanitaria del Covid-19. Jorge Alberto Álvarez Martínez, quien es originario de Ciudad Valle, San Luis Potosí, compartió a las cámaras de CPS Noticias cómo han sobrevivido en estos casi 3 meses con la solidaridad de la comunidad cabeña. “Yo vengo con mi patrón y estamos saliendo a vender para sobrevivir, pero queremos que nos apoyen porque a veces los del Municipio no nos dejan trabajar en los semáforos, nos dicen que es zona federal pero por su parte ya les preguntamos a los federales este dato y ellos nos dicen que no y a veces nos quitan las cosas; de hecho, ahorita están dos muchachos en la cárcel por andar limpiando vidrios, se los llevaron”. Compartió que hasta el momento permanecen alrededor de 15 familias en esta
Expresaron su preocupación por las próximas lluvias al vivir en casitas de campaña.
Fotos Julio Parra
ESMERALDA OCAMPO
Tres meses inactivos los integrantes de la feria.
Comerciantes de la feria realmente desesperados por trabajar.
situación, destacando que afortunadamente la comunidad de San José del Cabo les ha apoyado, tanto con comida ya hecha como despensa, que les ha permitido seguir alimentándose; asimismo, destacó que salen a las calles a vender dulces y juegos y hasta el momento la respuesta por parte de la ciudadanía ha sido muy positiva.
“Con la venta de dulces y juegos llegamos a sacar por día de $100 a $200 pesos, lo cual nos sirve para el gas u otra necesidad que tenemos aquí. Yo a veces a mi familia les mando $50 o $100 pesos”. Además, manifestó su preocupación por que se encuentran viviendo en casitas de campaña y temen que se vengan las lluvias, pues sólo
cuentan con ventiladores para evitar pasar calor. Por último, solicitó la ayuda y apoyo de las autoridades locales para que les permitan trabajar y con ello seguir teniendo un ingreso tanto para las familias que se encuentran varadas en la cabecera municipal como para mandar dinero a las familias, que en su caso, se quedaron en sus lugares de origen. “Estamos realmente desesperados por trabajar, porque por igual forma tenemos deudas en nues-
tras casas y queremos vender con la autorización de los del Municipio; nosotros estábamos esperanzados a echar a andar la feria el día 1ro de junio, pero luego nos dijeron que hasta el día 15, pero así nos traen nada más, la última decisión es de las autoridades”
6
LOCAL
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur sección Los Cabos, presidido por Gilberto Lira Garcés, llevaron a cabo el banderazo para entregar 130 despensas en esta
contingencia sanitaria y que ha dejado a muchas familias sin empleo y por ende sin ingresos económicos, por lo que los integrantes unieron fuerzas para aportar su granito de arena a la sociedad cabeña. “Ahora que la gente está muy necesitada, en la etapa de la construcción, con el reinicio se han visto muy afectados por
esta pandemia y por el encierro obligatorio de dos meses, ha provocado que se quede mucha gente sin empleo y aunque sabemos que es poquito, quisiéramos dar más pero es todo lo que hasta ahorita podemos hacer y más adelante vamos a ver de qué manera podemos brindar mayor ayuda a la gente; agradecemos mucho a todos los compañeros del Colegio que han hecho un gran esfuerzo para lograr esta meta y hacerla una realidad y estamos muy contentos porque tenemos un colegio muy unido y solidario que ha participado activamente en esta labor social”. Las despensas las otorgaron el día de ayer en San José del Cabo y parcialmente también estarán llevando a la delegación de Cabo San Lucas, a fin dijo, que llegue a la ciudadanía que más lo requiere. “Estás 130 despensas vamos a entregarlas a la gente necesitada, que realmente lo ocupa; ya que hay de todos ramos, desde el sector de la construcción, de la hotelería, restaurantes, es gente que no tienen ahorita recursos para alimentarse; sabemos que es un granito de arena pero estamos haciendo nuestro esfuerzo y qué bueno que ya se reactivó el sector de la construcción, para que aquella población de este ramo, ya tenga sus ingresos”. Además, reconoció que por fortuna hay muchas asociaciones que se han solidarizado con la causa y han aportado apoyos a la ciudadanía que así lo ha requerido.
Fotos Julio Parra
Colegio de Ingenieros Civiles de BCS sección Los Cabos reparte 130 despensas a familias más necesitadas
En el reparto ayer en San José del Cabo.
Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Baja California Sur sección Los Cabos
Reparten despensas el Colegio de Ingenieros Civiles.
“Sabemos que han repartido en varios lugares en donde habita gente de escasos recursos, por lo que nosotros hicimos un censo con el apoyo de uno de los integrantes del Colegio para ver en donde se encuentran las personas que actualmente están ocupando ayuda y no tienen
trabajo; es decir, no necesariamente tienen que ser personas de escasos recursos, porque a esas personas ya los están apoyando otras asociaciones o las propias autoridades, por lo que nosotros vamos a apoyar a aquellos que les ha faltado entregarles un apoyo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En cuarentena 88 menores han sido vulnerados en sus derechos, la mayoría por agresiones sexuales Agresiones sexuales, emocionales y psicológicas son las más comunes al atender reportes de violencia hacia menores de edad DANIELA PÉREZ
Foto Bismarck Moyrón
L
a Paz.- Durante el con f i n a m ie nto por el Covid-19, la procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema Estatal DIF (SEDIF), ha recibido 57 reportes de menores en situación de riesgo, que impacta en el bienestar de 88 menores de edad, siendo la principal agresión la de tipo sexual; esto de acuerdo con Yesenia Ramírez Saldaña, quien es titular de la institución. “La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes continúa atendiendo casos de posible vulneración o restricción de derechos a nuestros menores de edad, especialmente durante esta contingencia, porque sabemos que se han incrementado los casos de posible violencia. Lamentablemente cerramos al mes de mayo con estos datos, con 57 casos atendidos de manera permanente y atendiendo además los asuntos que ya venían desde inicios del año presentándose ante esta institución”, expresó. La procuradora señaló que además que las principales agresiones son sexuales, también detectó un repunte de la violencia emocional y psicológica en contra de la integridad de los menores. “Atendimos a 88 niñas, niños y adolescentes en
En la mayoría de los casos de violencia, los padres presentan problemas de drogadicción que provocan una omisión de cuidados
riesgo; siendo la principal agresión o riesgo que corrieron, de tipo sexual, seguido por la violencia emocional y psicológica”, comentó. Añadió que la mayoría de los casos están fuertemente relacionados con el consumo de adicciones por parte de los padres o tutores del menor, lo cual se traduce en una omisión de cuidados que se intensifica durante la cuarentena. “Hemos detectado que se encuentran muchos menores en una situación de vulnerabilidad porque sus padres están en problemas de adicciones, consumen drogas y ello los hace que
caigan en omisiones de cuidado y atención a nuestra niñez”, expresó. Finalmente, señaló que proteger a los niños es una tarea de todos, así mismo invitó a denunciar a través del 911 cualquier incidente que pueda vulnerar los derechos de un menor de edad. “Precisar que la responsabilidad es compartida entre la familia, la comunidad y el Gobierno; y exhortamos a que seamos responsables, estemos al pendiente de lo que sucede con nuestra niñez y adolescencia y juntos protejamos, evitemos y erradiquemos estas conductas”, concluyó.
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
Brindan apoyos a sindicalizados de la delegación de Miraflores ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Sindicato de Burócratas sección Los Cabos, brindó apoyos alimenticios a los sindicalizados del área de Servicios Públicos de la comunidad de Miraflores, además de reconocer el gran esfuerzo que han estado realizando durante esta contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, invitándolos a no bajar la guardia con las medidas preventivas para salir victorio-
sos de esta contingencia. Por igual forma, señaló que las puertas del sindicato siempre estarán abiertas para escuchar y apoyar a los sindicalizados con las necesidades que puedan llegar a tener, quienes por su experiencia y dedicación han y son el motor de la administración municipal. El Secretario General recordó que la ayuda que se encuentran brindando a los sindicalizados es gracias al esfuerzo de la misma base sindical, quienes han colaborado para armar despensas y llegar a los que más lo requieren.
8
LOCAL
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Denuncian vertedero de basura y cacharros en Santa Anita
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- De manera anónima, un ciudadano denunció el vertedero de basura y cacharros en uno de los caminos vecinales en la comunidad de Santa Anita, hecho que desgraciadamente pone en riesgo a la ciudadanía así como el medio ambiente, ya que es la misma población quienes constantemente prenden fuego a la basura, problemática que denunció el habitante es añeja
al tener más de 10 años, sin embargo hasta el momento las autoridades no han tomado cartas en el asunto. “Esta problemática tiene como unos 10 años; hemos ido a reportar con diversas autoridades y no se nos toma en cuenta, yo personalmente fui tres veces e indicaron que iban a venir a limpiar y a tomar cartas en el asunto, pero hasta la fecha no ha sido así; incluso, yo en una ocasión encontré un carro tirando basura y le tomé el número de placas y lo reporté, hace dos días estaba tirando de nueva cuenta basura y como le digo, mi tía habló dos veces también, hasta 6 veces se ha reportado y nada; esto nos afecta sin duda nosotros porque tenemos ganado y eso es lo que ocasiona que la gente le prenda fuego, para evitar que las reses se coman la basura. Este basurero tiene como 10 años, pero las autoridades no hacen nada al respecto, es como si les entrara por un oído y les saliera por el otro”. Señaló que es muy frecuente ver en toda la semana a carros tirando basura de manera muy evidente. “De hecho se muere un perro o una gallina y los vienen a tirar aquí; todo el cochinero lo vierten en esta zona y es gente de aquí cerca quien tira la basura y creo que sí pasa el camión de la basura pero como no recolecta cacharros, ramas, llantas y animales muertos, se les hace fácil venirlas a tirar aquí”. El ciudadano reiteró el llamado a las autoridades correspondientes para que acudan a la zona y realmente tomen cartas en el asunto. “Quisiera que las autoridades hagan caso al llamado y de perdida que vengan; la última vez que fui me dijeron que iban a venir y tomar cartas en el asunto, poniendo un
Vertedero de basura y cacharros en uno de los caminos vecinales en la comunidad de Santa Anita.
Fotos Julio Parra
Además, reportan que la gente prende fuego a los desechos para evitar que el ganado se los coma
La quema de basura en ese lugar.
letrero, especificando que las personas que fueran sorprendidas tirando basura iban a ser sancionadas, pero
ni la advertencia pusieron ni vinieron y ya tiene como unos 5 meses la última vez que reporté”.
Bomberos tienen que intervenir para evitar daños mayores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Emitirá SEP certificados y boletas de calificaciones de manera electrónica
CPS NOTICIAS
L
Foto Cortesía
a Paz.- Durante el mes de junio el Departamento de Certificación de la Secretaría de Educación Pública estará trabajando en la captura de calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2019- 2020, en el Sistema de Información Educativa (SIE) de Baja California Sur, con la finalidad de enviar de manera electrónica durante la primera quincena del mes de julio, las boletas y certificados de más de 150 mil estudiantes sudcalifornianos de nivel Básico, informó la titular del área, Fabiola Nava Añorve. La funcionaria mencionó que el personal de la Secretaría de Educación Pública trabaja en coordinación con docentes, directores y supervisores de preescolar, primaria y secundaria, a fin de elaborar los documentos digitales que serán enviados de manera provisional a todos los planteles de Baja California Sur y posteriormente al inicio del próximo ciclo escolar
2020-2021 se realice la entrega de manera impresa. Nava Añorve precisó que conforme al acuerdo publicado el pasado 22 de mayo de 2020 en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado emitido por el Ejecutivo con las medidas para prevenir la propagación del Covid 19, se establece que la calificación del tercer periodo de los estudiantes de educación Básica será el promedio de los dos anteriores, con la posibilidad de mejorar, pero no desmerecer, atendiendo los esfuerzos y actividades que han realizado estudiantes y docentes durante el periodo de distanciamiento social. En ese sentido, puntualizó que para el caso de educación preescolar, la evaluación es de carácter cualitativo, por lo que en la descripción de los niveles de logro para el tercer periodo, deberán considerarse las referencias con las que ya se cuenta en los registros del primer y segundo periodo, además de las consideraciones por el trabajo efectuado desde casa durante el resguardo escolar.
Durante la primera quincena de julio la SEP enviará de manera electrónica a todos los planteles de educación Básica las boletas de calificaciones y certificados del ciclo escolar 2019-2020.
Foto Cortesía
Serán enviadas a todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria durante la primera quincena de julio
No ha pasado el peligro de la pandemia por Covid-19, por lo que la ciudadanía debe seguir observando las medidas de sana distancia, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Autocuidado decisivo e importante para reducir contagios: CMD Preside el gobernador Carlos Mendoza, junto con el secretario de Salud Víctor George Flores sesión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud No ha pasado el peligro, destaca para luego convocar a continuar observando medidas de sana distancia CPS NOTICIAS
L
a Paz .- “Ciudadanos y autoridades de los tres niveles de Gobierno debemos actuar con responsabilidad y no olvidar que el peligro de la pandemia no ha pasado y que de ahora en adelante dependerá en gran medida del cuidado de nosotros mismos, evitar que los contagios se multipliquen”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis durante la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud. El mandatario sudcaliforniano insistió en el llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, “será decisivo que el esfuerzo que realizan las instituciones del sector salud y las Fuerzas Armadas, se vea respaldado por la participación responsable de la ciudadanía para avanzar en la
guerra que se libra contra el Covid-19”, señaló. “Seguimos tenido una situación seria”, agregó luego de conocer que del viernes 31 de mayo al medio día del jueves 04 de junio, se pasó de 610 a 674 casos acumulados, es decir se incrementó en un 9.5%; se pasó de 35 a 39 defunciones, 10.25% más y se incrementó en 9 los pacientes hospitalizados para sumar 43 en estos momentos. Mendoza Davis recordó que del total de casos activos hasta el día de hoy, el tres por ciento se encuentra hospitalizado en estado crítico y que hasta el momento hay suficiente infraestructura para asegurar atención oportuna. Antes de iniciar la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis recibió de manos de Carlos Alfonso Candelaria López, coordinador general de delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un donativo consistente en 20 respiradores que se sumarán al
equipo disponible para atender a pacientes por Covid-19. El mandatario sudcaliforniano agradeció este importante apoyo y al mismo tiempo, reconoció el respaldo de empresas, organizaciones y personas que han realizado aportaciones para fortalecer al sector salud durante la contingencia sanitaria que enfrentamos. “Toda muestra de solidaridad es importante y así lo reconoce el pueblo y gobierno de Baja California Sur, porque se suma al esfuerzo que despliegan instituciones del sector salud y de las Fuerzas Armadas para atender lo más importante que es el cuidado de la salud”, comentó el Jefe del Ejecutivo estatal luego de recibir al funcionario federal en su despacho de Palacio de Gobierno. En ese sentido recordó que con anticipación y contando con el apoyo del sector empresarial, el Gobierno de estatal adquirió 26 ventiladores volumétricos para hacer frente a la pandemia.
LOCAL
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Reactivación de México como destino turístico seguro y de confianza: Araiza El titular de la Setues y presidente de Asetur, Luis Araiza, participó en la 11 sesión de la Mesa de Seguridad Turística, para conocer las medidas a implementar durante y después de la pandemia por Covid-19.
L
a Paz.- Con el objetivo de proyectar las medidas que en materia de seguridad deberán seguir los destinos del país, durante y después de la pandemia provocada por Covid-19, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), participó en la onceava sesión de la Mesa de Seguridad Turística, encabezada por el subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández Haddad. En su calidad de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Araiza López presentó una serie de propuestas encaminadas a fortalecer la seguridad y los servicios que se ofrecen a los visitantes, a fin de mejorar la imagen del país a nivel internacional y posicionarlo como un destino seguro y de confianza. Entre sus propuestas destacó la necesidad de contar con una estrategia permanente entre los tres niveles de gobierno, para sal-
Foto Cortesía
CPS NOTICIAS
vaguardar la integridad personal y patrimonial de los viajeros y de las comunidades receptoras. Asimismo, refirió que se debe incorporar a empresarios y principales líderes del sector, para en conjunto mejorar la vigilancia de los espacios. De igual forma, señaló la importancia de contar con un Comité de Gestión de Crisis para un manejo más profesional y oportuno de las problemáticas que puedan presentar los turistas, además de diseñar un plan que no solo considere los índices delictivos, sino también la seguridad sanitaria, infraestructura, servicios de información, migración y aduanas, así como programas de asistencia turística. El titular de la Setues y presi-
dente de Asetur, hizo un atento llamado a todo el sector turístico para crear una agenda de trabajo común, que reactive a la industria de manera integral y que abone a consolidar la marca México en los principales mercados del mundo como un lugar de gran calidad y comprometido con el bienestar y seguridad de los viajeros. “La percepción que se tenga de un destino en materia de seguridad y calidad es un factor determinante para visitarlo, por ello, para reactivar con éxito nuestra industria, es fundamental que además del tema sanitario nos ocupemos en brindar certeza y confianza a quienes nos visiten, no solo para regresen, sino que además nos recomienden“, finalizó Luis Humberto Araiza López.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- reconversión hospitalaria es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno del Estado en esta contingencia sanitaria, para garantizar la atención médica de sudcalifornianos que registren complicaciones respiratorias asociadas a esta enfermedad, dijo el secretario de Salud, Víctor George Flores al informar que se rehabilitaron y equiparon espacios del sanatorio María Luisa de la Peña, en la ciudad de La Paz, para utilizarse como Unidad Covid en caso de ser necesario. Con el apoyo solidario de sus directivos y con el respaldo de la administración estatal, se rehabilitaron más 700 metros cuadrados de este sanatorio, que
hoy cuenta con instalaciones y equipo específico para tratar a pacientes con el nuevo coronavirus que requieran servicios hospitalarios, añadió el funcionario estatal. Hasta el momento no ha sido necesaria su utilización, ya que la demanda de servicios en la capital del estado sigue cubriéndose hasta el momento en la Unidad Covid que el Gobierno del Estado habilitó en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, sin embargo el área de atención respiratoria del sanatorio está lista para usarse cuando se requiera, añadió George Flores. Mediante la reconversión, esta unidad incrementó su capacidad de hospitalización a 35 camas. Además se instalaron sistemas para suministrar ga-
Foto Cortesía
Contemplan sanatorio María Luisa de la Peña para utilizarse como Unidad Covid en caso de ser necesario
ses medicinales, se realizaron adecuaciones físicas para dar seguridad tanto a personal como a pacientes y se proporcionaron monitores de signos vitales, flujómetros de oxígenos, trombas de succión, abundó. También se instaló un sistema de emergencia con generador de energía eléctrica, equipo contra incendio, colocación de señalética para seguir rutas de bioseguridad, así como de equipos de cómputo e instalaciones inalámbricas para la adecuada administración de datos de pa-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Cortesía
10
Capacitan a operadores del C4 en tema “contención emocional”
De esta manera podrán brindar un mejor servicio a ciudadanos en situaciones de estrés o ansiedad CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Operadores telefónicos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), fueron capacitados en el tema de contención emocional, a fin de brindarles técnicas y conocimientos que les permitan brindar un mejor servicio a los ciudadanos en situación de crisis, así lo informó la directora de estos centros en BCS, Karla Marylú Rodríguez Santillán. La directora del C4 en la entidad, resaltó la importancia de brindar al operador telefónico, conocimientos psicológicos que no solo permitan brindar una atención adecuada al ciudadaEn la estrategia de reconversión hospitalaria por Covid-19, el Gobierno de BCS rehabilitó y equipó un área del sanatorio María Luisa de la Peña para atender a pacientes con esa infección viral en caso de ser necesario
cientes. Son espacios médicos reconvertidos que esperamos no tener que utilizar, pero que están ya en condiciones de iniciar operaciones ante diversos escenarios epidemiológicos, dijo George Flores al puntualizar su llamado a la ciudadanía para que den continuidad al resguardo domiciliario y solo salgan para lo estrictamente necesario, para evitar contagios de Covid-19 que tiene una manifestación más agresiva en personas mayores de 60 años y gente con comorbilidad.
no, sino también a soportar la carga emocional que implica el escuchar durante su jornada laboral, amenazas de suicidios, accidentes, desenlaces fatales, riñas, toda una serie de situaciones complicadas, y con ello sepan mantener la calma y dar una canalización adecuada a cada uno de estos llamados. “Son ocho horas en las que un operador puede atender decenas de llamadas de situaciones riesgosas o de crisis, lo cual puede llegar a generar en ellos distintas emociones, por ello, a través de esta capacitación buscamos brindar al operador, métodos y técnicas que les permitan soportar todas estas situaciones emocionales, para de esta manera ofrecer un servicio adecuado a quien solicita ayuda”, expresó la directora. Asimismo, dicha capacitación impartida por la Secretaría de Salud se brinda en línea a través de la aplicación Zum a operadores del número de emergencias 9.1.1 y 089 de denuncia anónima que colaboran en los centros La Paz, Los Cabos y Comondú, mismos que en diversas sesiones abordaran temas relacionados con la identificación de precipitadores de estrés, contención y regulación emocional, así como traslaboración y cierre. Por último, Karla Rodríguez Santillán puntualizó que a fin de mejorar el servicio que estos centros brindan a la población, se continuarán apostando a la constante capacitación de telefonistas, supervisores y operadores que colaboran en estos centros, para que de esta manera se brinde un servicio de calidad, con calidez y profesional a la sociedad sudcaliforniana.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Persona con discapacidad denuncia discriminación al negarle servicio médico ESMERALDA OCAMPO
S
no es a ellos que son los médicos y se supone que están para atendernos; va uno y parece que te van a hacer el favor o ¿tengo que llegar y pagar, sin importar que tenga Seguro Popular? realmente no se vale”. Por último, el ciudadano solicitó apoyo de la comunidad, así como algún médico que quiera brindarle ayuda para alguna radiografía o colocar yeso o una férula, por lo que compartió su teléfono 624 35 558 60, además de hacer un llamado a las autori-
expuse de nueva cuenta mi caso y quien con una actitud altanera propone sacar a todos los pacientes para atenderme a mí, lo cual no era el caso y se lo hice ver, así que me dijo que me fuera. Entonces, ¿a quién o con quién se dirige uno para que lo atiendan? Yo no llegué echando bronca porque sé que no es la manera, pero ¿a qué voy a esperar, a que se me exponga el hueso, me dé una infección o gangrena para que entonces me atiendan?”. Destacó que siente violentados sus derechos humanos asimismo, dijo, discriminado. “Eso que ni qué, porque el doctor me dijo: tú no caminas; me conocen de tiempo atrás porque tuve una lesión debido a un problema, por lo que estuve cuatro meses en cama por fractura en la cadera, la pelvis y el fémur, entonces, digo yo, ¿porque yo no camino, no tengo derecho a que me atiendan?... Ciertamente mi sensibilidad en las piernas no es para sentir el dolor porque mi accidente fue en la columna y perdí la sensibilidad en las piernas, pero al final de cuentas la fractura está hecha, entonces, a quién me acerco si
Foto Julio Parra
an José del Cabo.- Amir Villalobos García, quien es una persona con discapacidad, denunció ante las cámaras de CPS Noticias que fue discriminado por su condición física en el Hospital General de San José del Cabo, luego que el día viernes 29 de mayo acudió a la farmacia a comprar el medicamento que debe tomar diariamente y al no ver un escalón, se fue de frente, resultando con una fractura de tibia y peroné, por lo que acudió a la instancia médica en donde señaló, fue discriminado por su condición. “El mismo viernes que fui al hospital general, entre las 9:30 y 10 de la noche, me tocó un doctor muy déspota que me dijo que no tenían trauma y que me fuera para mi casa, que tenían personas con fracturas expuestas por más de un mes, que me fuera, que no había problema; le pregunté que si no iba hacer absolutamente nada y me sacó unas radiografías, mismas que aún siguen en el hospital, por lo que tengo desde el viernes echando vueltas que porque no tienen trauma. Fui antier en la noche, me vol-
vió a tocar el mismo doctor, aquí traigo el papel que me hizo ese doctor donde especifica lo de la fractura; el doctor que me atendió esas dos noches fue Alejandro Vallejo Flores”. Destacó que el jueves por la mañana acudió de nueva cuenta alrededor de las 11, por lo que sólo le tomaron los datos y lo hicieron esperar alrededor de 2 horas, obteniendo una actitud déspota por parte del personal de admisión hospitalaria así como de otro doctor. “Como los doctores ya me conocen y saben que ando en silla de ruedas, no me pasaron, sale un médico y me dice que ya que se desocupe me pasa, siguen pasando a más gente, cumpliendo alrededor de dos horas sin que me atendiera nadie, por lo que les muestro el papel otra vez a las personas de admisión y les comento mi situación y se pusieron altaneros y agresivos conmigo, por lo que me levantaron el tono y por igual también levanté el tono de mi voz; salió un doctor que está por las mañanas en el hospital en el consultorio 1, quien me reclamó y le
Amir Villalobos García hace su denuncia ante CPS Noticias.
dades del sector salud: “Deberían de voltear a ver lo que realmente pasa en las instituciones de salud y que pongan a gente no porque sean parientes de altos funcionarios, sino a gente que realmente le tenga amor a su trabajo, que disfruten apoyar y ayudar a la gente; además quiero que me ayuden, ya que todo el día le taloneo en la calle y mucha gente me conoce porque me ayuda a comprar mi medicamento diario, y ahora voy a estar en la silla y además fracturado”.
12
LOCAL
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Persiste lucha para garantizar salud de ciudadanía: Alcaldesa CPS NOTICIAS
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Con el propósito de favorecer el incremento de las ventas de los negocios del municipio, el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (Injuve), ha convertido su plataforma digital Facebook en un Mercado Virtual, el cual expone, da difusión y promociona productos elaborados o distribuidos por jóvenes emprendedores de Los Cabos, quienes no pueden operar desde
Foto Cortesia
L
os Cabos. – Ante la actual contingencia sanitaria que atraviesa el municipio de Los Cabos, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento encabezó la Mesa de Seguridad, -la cual se sigue reuniendo diariamente de manera virtual para dar seguimiento a los protocolos emitidos por las autoridades de salud-; en esta ocasión, el tema principal fue cómo evitar los contagios masivos y qué acciones se deben de tomar-a través de las autoridades de seguridad-, para evitar la aglomeración en calles. Buscando garantizar la salud de la ciudadanía durante la actual contingencia, la alcaldesa informó que asistirá al Comité Estatal de Seguridad en Salud, para asegurar que la Mesa de Seguridad y dicho Comité trabajen en coordinación, para bienestar de la ciudadanía. Durante la reunión, la Alcaldesa hizo hincapié en
Durante la reunión, la Alcaldesa hizo hincapié en que se tienen que evitar los contagios masivos .
que se tienen que evitar los contagios masivos: “debemos seguir trabajando; yo sé que cada dependencia tiene trabajo importante que hacer, pero la instrucción de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado es que los filtros tienen que seguir. Busquemos la forma de es-
tar coordinados; yo estaré al tanto del Comité Estatal de Seguridad en Salud para ver qué es lo que sucede respecto al Covid-19”. Para continuar con su participación, la Primera Edil informó que la Mesa de Seguridad ha funcionado y ha operado de manera adecua-
da a favor de la ciudadanía; asimismo, pidió a las diferentes autoridades que estuvieron presentes en la reunión, que la movilidad en el municipio de Los Cabos sea la menos posible para prevenir el aumento de contagios. Por último, en relación a las playas y actividades re-
creativas, la Presidenta de Los Cabos recordó que se mantienen cerradas hasta nuevo aviso; a la fecha, los únicos sectores que se encuentran autorizados para su funcionamiento -tanto en el estado como en el municipio-, son la minería y la construcción.
Joven emprendedor únete al Mercado Virtual del Injuve para promocionar tu producto o servicio Solo debes enviar un mensaje al número de Injuve: (624)315-3196, con los requisitos correspondientes. su centro de trabajo debido a la contingencia sanitaria por Covid-19. Así lo externó el encargado de Despacho del Injuve, quien también mencionó que en esta convocatoria se podrán publicitar los productos, servicios o marcas originales de los emprendedores jóvenes; asimismo, se implementó la estrategia en redes sociales de utilizar el hashtag #Eco-
nomíaSolidaria para que las personas puedan identificar este contenido.En cuanto a la mecánica, jóvenes a partir de los 18 años deben ponerse en contacto vía WhatsApp al número del Injuve: (624)315-3196-, los requisitos a enviar son: nombre de la empresa o producto, logo -en caso de contar con uno-, características del producto o de los productos que ofre-
cen, texto breve de máximo 30 palabras, describiendo el producto o servicio, 4 fotografías como máximo; y, de manera opcional se puede enviar un video descriptivo con duración de 20 segundos. Por último, el titular del Instituto de la Juventud manifestó la importancia de que los jóvenes sigan aportando ideas a la sociedad a través de las herramientas
digitales que el internet provee; de igual manera, comentó que es esencial conocer las necesidades de las y los jóvenes, así como sus propuestas para impactar de manera positiva a otros. El Injuve -enfatizó el encargado de Despacho- seguirá diseñando actividades y generando programas que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad joven.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Centros de Desarrollo del SMDIF estarán listos cuando la emergencia sanitaria concluya CPS NOTICIAS
Urge reeducar para disminuir violencia contra mujeres: Gobierno de Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Es momento de replantear la posición de los hombres dentro de la sociedad, para dar paso a estrategias que los alejen de actitudes machistas y los acerquen a un nuevo modelo para consolidar la igualdad; por ello, las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas proponen la idea de desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida, sobre el cómo “deben ser” los hombres. Así lo expresó la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), aludiendo a este tema como uno de los factores más importantes para erradicar la violencia género, toda vez que se desaparecerá el mito del hombre violento y que “todo lo puede”.
La directora general abundó que cada persona, sea hombre o mujer es libre de elegir el tipo de vida que quiere, cómo mostrarse hacia los demás, sus aspiraciones y deseos, cómo quiere enfocar su vida personal y profesional, si desea o no formar una familia; todo ello, sin que los estereotipos marquen su camino. Destacó que reeducarse como hombres, se trata de un esfuerzo en conjunto que busca frenar la violencia contra las mujeres a través de la reflexión masculina sobre las prácticas que dan origen a estas problemáticas. La titular del IMMLC indicó que si bien los estereotipos de género perjudican particularmente a las mujeres, no exenta a los hombres, de reforzar una idea hegemónica de la masculinidad y de esta manera, asociarlos con ro-
les y mandatos; no obstante, en la actualidad son los más jóvenes quienes han comenzaron a salir de la llamada “Caja de la Masculinidad” -conjunto de creencias transmitidas por los padres, las familias, los medios de comunicación, los amigos, las mujeres y otros miembros de la sociedad que presionan a los varones para que se comporten de cierta manera-. Para finalizar, es importante mencionar que desde el Instituto de las Mujeres, se trabaja en ayudar a erradicar dicha caja, a través de material informativo que se difunde en sus redes sociales, con la finalidad de sensibilizar sobre la igualdad de género desde las masculinidades, puesto que no es sólo un tema que atañe a las mujeres, sino una cuestión de derechos humanos y la clave, sin duda, se basa en la educación
Foto Cortesia
Foto Cortesia
L
os Cabos. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, en voz de su directora general, informó que los Centros de Desarrollo ubicados en el municipio no se encuentran activos actualmente, debido a la contingencia originada por el Covid-19; sin embargo, en cuanto la emergencia haya sido controlada por parte de las autoridades de Salud y siguiendo las instrucciones de la alcaldesa de Los Cabos, serán reactivados para dar continuidad a los programas, cursos y talleres que en ellos se imparten. La directora también aprovechó su participación para recordar que estos Centros tienen la finalidad de ofrecerle a la población -de manera gratuita-, capacitaciones que permitan a los adultos mayores una inclusión dentro de la sociedad, así como generar fuentes de autoempleo; mientras que a los menores que acudan, se les proporcionará una actividad adicional para su desarrollo social, por medio de programas que desarrollen de manera óptima sus capacidades.
Estos lugares están estratégicamente instalados en la cabecera municipal, con la intención de que la población de escasos recursos que desee acudir, lo haga, sin necesidad de invertir en pasajes. Se encuentran en la colonia Lomas de Rosarito, Santa Rosa, San José Viejo, Las Veredas, Santa Catarina y en la colonia Luis Donaldo Colosio; todos ellos tendrán un nuevo horario: de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 15:00 a 18:00 horas. Cabe resaltar que gracias a las gestiones en infraestructura de obra que realizó la alcaldesa de Los Cabos, pronto se abrirán 3 centros más: Santa Rosa, Zacatal y Vista Hermosa, los cuales contarán con el mismo horario de atención. Los cursos son: corte y confección, manualidades diversas, talleres de repostería y colocación de uñas acrílicas, así como cortes de cabello, entre muchos más. Para concluir, la directora del SMDIF Los Cabos resaltó que no se bajará la guardia ante la emergencia sanitaria y se estará al tanto de las indicaciones, a fin de que cuando puedan restablecerse las actividades de los Centros de Desarrollo, se informe de inmediato a los interesados.
Los cursos, programas y talleres son gratuitos.
14
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Diputados acatarán fallo de la SCJN Insisten legisladores en la intromisión del Gobernador en el Poder Legislativo, pero esperan el resolutivo final. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- De acuerdo a The International Game Fish Association (IGFA), el pescador deportivo sudcaliforniano, Ricardo Reyes Martínez es candidato para establecer un nuevo récord mundial en el campo de la pesca deportiva en las categorías de All-Tackle y Men ‘ s Class World Class World Records. Reyes Martínez señaló que el día 30 de abril se dispuso a ir a pescar sin tener en mente ningún récord, por lo tanto, la captura de ese día lo tomó por sorpresa. “Estábamos pescando aproximadamente a unos 60 km al Norte de La Paz, sobre el Océano Pacífico, cuando estábamos buscando pescar otras especies como pargos y fue ahí cuando tuve la oportunidad de sentir que algo había atrapado mi curricán, estábamos pescando
Aunque no están de acuerdo diputados locales acatarán fallo de la SCJN.
dirá un informe como presidenta de sesiones de la Mesa Directiva del Congreso tal y como lo pide la SCJN desde el 17 de marzo, de todo lo actual y los días subsecuentes. El diputado Humberto
Arce Cordero, sostuvo que son respetuosos del fallo, sin embargo aclaró que no es una resolución de fondo y mencionó que el informe que presentó el Ejecutivo en la parte donde narra los
hechos, omitió dolosamente informar que el trámite de la suspensión de la sesión del 17 de marzo no pasó por la asamblea, entre otros temas que dolosamente omitió, situaciones por lo que conside-
Paceño es candidato a batir récord mundial en pesca deportiva con una técnica que se llama surf fishing o casting, que es pescar a la orilla; bajo esa técnica fue que mordió este pez”, explicó. El récord vigente es de 37.98 kilogramos y se rompió en San Felipe, Baja California, mismo que se ha mantenido durante más de 67 años y que podría ser abatido por la captura de Reyes Martínez, la cual resultó en una lobina de mar de 39.9 kilogramos. “Es un récord en dos categorías, una se llama line class o clase de línea, que es cuando tú reclamas un récord en un determinado libraje de línea, las líneas se clasifican por resistencia, yo estoy reclamando el récord en la categoría de line class 30 libras; y la otra categoría se llama All-Takle, esa categoría que es de 0 a 130 libras, entonces, mi récord aplica para esa categoría, es un récord en dos categorías”,
explicó. Actualmente Ricardo envió la documentación de toda la evidencia a la IGFA, cumpliendo con todos los protocolos fijados; sin embargo, señaló que es un proceso largo, el cual durará hasta 45 días para que pueda ser emitido el dictamen y que el récord sea oficial. Señaló que de romper este récord, esto representaría un logro muy importante en su vida y trayectoria como pescador deportivo, pero además enfatizó en que una hazaña de este estilo le daría aún más proyección nacional e internacional a Baja California Sur como destino turístico. “Esto le daría un buen empuje al estado porque es atractivo tanto para pescadores nacionales y extranjeros, que el estado de Baja California Sur, el Mar de Cortés o el Océano Pacífico pue-
Foto Cortesía
DANIELA PÉREZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Diputados de la fracción de Morena y del PT en el Congreso de BCS, manifestaron su desacuerdo pero acatarán la decisión provisional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de suspender todas los acciones legislativas actuales y regresar a como estaba el 17 de marzo y esperarán el resolutivo final. En conferencia de prensa, los legisladores advirtieron que combatirán ante las instancias correspondientes e insistieron que hay una clara intromisión del gobernador Carlos Mendoza Davis en el Poder Legislativo. La diputada Mercedes Maciel Ortiz, aclaró que los actos fueron suspendidos más no cancelados, por lo que ren-
ró que el Gobernador mintió a la SCJN y lo van a demostrar. “El Gobernador firma de recibido el 25 de marzo sobre el cambio de la Mesa Directiva, pero él sabía desde el 17 de marzo, que hubo cambio y no dijo nada”. Lamentó que tuvo que litigar otro poder a favor de 8 diputados que fueron suspendidos por faltar a su deber, y esa es la muestra de que hay intromisión de un poder a otro, violando la autonomía, el Estado de derecho y a la sociedad sudcaliforniana. Por su parte, el diputado Ramiro Ruiz Flores, añadió que la controversia no les alcanza para echar abajo las decisiones que tomó la asamblea el 6 de marzo con la destitución de varios funcionarios administrativos del Poder Legislativo.
Actualmente entregó toda la evidencia requerida y se encuentra en la espera del dictamen que haga oficial el récord da ser un lugar con muchísimo potencial para batir récords mundiales. Con esto sí se manda un mensaje muy importante a la comunidad internacional y
se convertiría en un atractivo para que pescadores de todas partes del mundo vengan a intentar batir récord en diferentes especies”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Pide Alcalde a empresas acatar protocolos de sanidad Foto: Rossy Díaz.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Llamó Alcalde a la población a extremar precauciones en torno a las medidas de seguridad e higiene que han mandatado las instancias de salud.
L
a Paz.- Luego de la reactivación de la industria de la construcción y minera en Baja California Sur, el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz llamó a la población a extremar precauciones en torno a las medidas de seguridad e higiene que han mandatado las instancias de salud.
En la reactivación de operaciones en la industria de la construcción, sostuvo que será vigilada para el cumplimiento cabal de las recomendaciones de seguridad e higiene. “Vamos a estar como autoridades, pendientes y supervisando cada una de estas acciones, lo hacemos estando en semáforo rojo en Baja California Sur y en el municipio de La Paz, por la necesidad económica”, comentó.
Muñoz Álvarez, recordó a la ciudadanía algunas medidas sanitarias que son indispensables para esta reactivación, como lo son, el uso del cubrebocas, el uso del gel antibacterial, la sana distancia y el constante lavado de manos. “Al coronavirus solamente le va a dar una solución la ciencia, pero la contención hoy está en la sociedad, en cada uno de nosotros, asumiendo el compromiso del
cuidado al mantener la sana distancia y todas las medidas que se han establecido para este protocolo”, invitó el Presidente Municipal. Reiteró que mientras no exista una vacuna el problema continuará, pero la contención está en la sociedad, en cada ciudadano, asumiendo el compromiso del cuidado al mantener la sana distancia y todas las medidas que se han establecido en los protocolos.
En BCS se han reducido los centros de reciclaje durante la pandemia
DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- El reciclaje en Baja California Sur ha padecido de un gran retroceso en materia del reciclaje, debido a que un gran número de centros de acopio han suspendido sus labores debido a la pandemia, esto de acuerdo con Guadalupe Elizabeth Miranda Medina, quien es química farmacéutica bióloga e iniciadora de Re-Cicla BCS. “En BCS había ya una cantidad razonable de centros de acopio, pero cuando empezó la cuarentena, la mayoría de los puntos de acopio cerró por un tiempo; algunos volvieron a abrir, otros tienen un horario más reducido y sobre todo, los que son negocios como restaurantes o tiendas, ésos siguen cerrados, por lo cual hasta el día de hoy no están recolectando, lo hacen por cita o de plano
algunos dijeron que van a cerrar el negocio. Entonces sí se ha reducido en la forma privada como en la pública”, expresó. Señaló que una de las consecuencias de esta situación es que las personas ahora tienen que invertir más tiempo y dinero para acudir a los pocos centros que quedan abiertos; además, hay una mayor generación de basura común debido a que las personas ya no tienen más espacio para almacenar en sus hogares, sin embargo, también han resultado cosas positivas, como un aumento en la reutilización, lo cual se relaciona con que las personas están en casa y recurren a las manualidades para fines recreativos o incluso, algunas para obtener ingresos ante la falta de empleo. “La gente lo sigue guardando en su casa, pero está ya a un límite y muchas
Foto Bismarck Moyrón
Algunos negocios que también eran centros de acopio, actualmente continúan cerrados de manera temporal y algunos incluso cerraron de manera definitiva ante la crisis económica
También se ha presentado un aumento en la reutilización, ya que las personas en confinamiento recurren a las manualidades de forma recreativa o para generar ingresos
han tenido que optar por tirar a la basura común ciertos productos, pero aunque mucha gente ha recurrido a tirar a la basura común, ha habido opciones que la misma gente está buscando para no tirarlo a la basura común y alguien lo pueda aprovechar”, expresó. Finalmente señaló que el centro de acopio más
importante en el estado, la Recicladora de La Paz continúa operando de 9:00 a 18:00 horas en la colonia Tabachines; en Todos Santos, Ecorrevolución AC, está recolectando diversos materiales de tiempo completo; ASCIMAR en La Paz y BioCabo en Los Cabos, actualmente están recolectando colillas de cigarros;
Reciclavitrum actualmente tienen horario de 10:00 a 14:00 horas, y cuentan con un depósito las 24 horas en sus instalaciones para dejar botellas de vidrio; El Huevo, Raíz de Fondo y tiendas a granel, reciben frascos de vidrio con tapa; mientras que Telcel Forjadores, recibe celulares, baterías y cargadores.
16
LA PAZ
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Movilización de cerca de 15 mil trabajadores de la construcción al reactivarse el sector EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
Cerca de 10 mil trabajadores son de Los Cabos, principalmente de la industria de la construcción y el resto de la minería en La Paz y Guerrero Negro.
a Paz.- A cinco días que se reactivó la industria de la construcción y la minería, así como las cadenas de suministros en BCS, se han movilizado 14 mil 994 trabajadores de los 30 mil que tienen registrados, reveló la titular de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coepris) Blanca Pulido Medrano. Señaló que cerca de 10 mil trabajadores son de Los Cabos, principalmente de la industria de la construcción y el resto, de la minería en La Paz y Guerrero Negro. En cuanto al registro para la cédula de autoevaluación y sobre todos los cursos de capacitación de los protocolos que deben seguir para evitar la propagación del virus
tienen inscritas a la fecha 711 empresas, sin embargo el 52% de estas empresas únicamente cubren el primer requisito. Por lo que exhortó a los patrones a que se apeguen a los protocolos, de lo contrario procederán a la suspensión de las obras. “Al evaluar estas cédulas de autoevaluación únicamente dan la cobertura del 52% de estas empresas. Lo que estamos haciendo es acudir a las obras a corroborar que tengan todos estos requisitos que estamos pidiendo y quien no cumpla estamos llevando a cabo la suspensión”, dijo. La funcionaria estatal sostuvo que están supervisando todas las empresas por lo que a las empresas se metan a la página de coronavirus.bcs. gob.mx para que lean los protocolos y llenen su cédula de autoevaluación.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.- Las tarifas preferenciales de adultos mayores siguen vigentes y deberán respetarse, informo la Dirección de Movilidad y Transporte de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz. Luego de una serie de reportes que llegaron a la redacción de CPS Noticas, en la que denunciaban que los choferes del transporte público no estaban respetando las tarifas preferenciales de adultos mayores y estudiantes, el director de Movilidad y Transporte
de La Paz, Camilo Torres Mejía, declaró que derivado del confinamiento domiciliario las tarifas se vieron modificas, por lo que, la de estudiantes se encuentra suspendida hasta nuevo aviso, no obstante la de adultos mayores continúa vigente. “Quiero comentarte que como ya se había acordado, desde que inició la campaña Quédate en Casa, se suspendió exclusivamente la tarifa estudiantil porque no hay actividad escolar, pero la tarifa que es para el adulto, para personas con discapacidad, sigue vigente. Solamente la única que está detenida es la de los estudiantes porque no se han reanudado las activi-
dades educativas, en cuanto sean reanudadas las tarifas estudiantiles regresarán”, declaró. En ese sentido, el funcionario público detalló que hasta el momento no se tenía conocimiento de tal situación durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, ya que no se ha realizado hasta el momento ninguna queja o reporte al respecto en la dirección, sin embargo dijo que de continuar esta situación los usuarios deberán reportar lo ocurrido a agentes de la policía en calle, o bien hacer el reporte a las líneas de la Dirección de Movilidad para proceder. “Si de casualidad están cerca de algún agente, que se lo
Foto: Ivette Pérez.
Deben respetarse tarifas preferenciales en transporte público durante emergencia sanitaria: Dirección de Movilidad
Las tarifas preferenciales de adultos mayores siguen vigentes y deberán respetarse; la de estudiantes se encuentra suspendida hasta nuevo aviso
hagan saber, o bien que nos llamen por teléfono a la oficina al número 12-5 17 47, que tomen el número del camión y nosotros procederemos, porque tenemos ese acuerdo; pero son relativamente nuevas este tipo de denuncias en este tiempo, pero nos
comprometemos a darle seguimiento”, dijo. Por último, Torres Mejía indicó que de comprobarse estas prácticas, los choferes serán notificados con los dirigentes de sus agrupaciones, así mismo serían acreedores a una multa significativa.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA PAZ
17
Arranca Teletón el “Digitón 2020”
L
a Paz.-Este jueves arrancó el Digitón, maratón de contenidos ante el Covid-19, una acción que llevará a cabo Fundación Teletón para compartir con toda la población sudcaliforniana los apoyos y trabajos que se han dado la tarea de realizar durante la emergencia sanitaria, tanto a nivel nacional y estatal. Al respecto la Dra. María Elena Lerma Colomo, directora de CRIT en Baja California Sur detalló que la finalidad es poder compartir con toda la población las labores que con la solidaridad y generosidad de todos se han logrado alcanzar. Entre ellas destacó que tanto en Baja California Sur se han ofrecido 200 asesorías telefónicas, 251 asesorías médicas y en total mil 236 servicios a familias pertenecientes a CRIT
Las publicaciones se encontrarán en Facebook, Instagram y Twitter con el hashtag #TeletónAnteElCovid a partir de este jueves y hasta el 25 de junio
Foto: Ivette Pérez.
EDITH VELÁZQUEZ
Este jueves arrancó el Digitón, maratón de contenidos ante el Covid-19, una acción que llevará a cabo Fundación Teletón.
BCS, entre otras “La intención de esto es en un sentido de transparencia, para informar a la gente lo que está pasando con Teletón, queremos compartir las acciones que se están haciendo a nivel nacional y también las acciones que estamos realizando en Baja Califor-
nia Sur; es muy importante que la gente sepa que nuestro teléfono en la línea 800 (Teletón) ha dado 200 asesorías telefónicas, pero también estamos dando asesoría médica y hemos dado 251 y nosotros en total hemos otorgado mil 236 servicios y prácticamente ya logramos esta-
blecer contacto con ellos y sabemos cómo está el 90% de las familias que atendemos”, manifestó. Detalló que de la información que estará circulando a través de redes sociales desde este jueves, se muestra que hasta ahora se cuenta con dos centros que fueron reconvertidos para atender a pacientes con Covid-19, 6 centros que están en proceso de reconversión, 7 centros que están en proceso de reconversión para atender a personas hospitalizadas No Covid-19 y un total de 288 camas de hospital que van a estar en los centros reconvertidos. Así mismo, recordó que parte de los trabajos que han realizado durante la emergencia sanitaria, han sido en colaboración con la Alianza Comunitaria BCS, lo que ha permitido la en-
trega de mil 67 despensas. “Como parte de la Alianza Comunitaria por Baja California Sur, en unión con ellos hemos logrado realizar mil 234 registros de solicitudes alimentarias y ahora estamos apoyando con la entrega a domicilio de despensas y hemos entregado mil 67; además de que estamos consiguiendo donativos en especie de alimentos y hemos entregado el equivalente a 35 mil pesos en especie”, informó. Recordó que estas publicaciones se encontrarán disponible para consultar en Facebook, Instagram y Twitter con el hashtag #TeletónAnteElCovid a partir de este jueves, compartiendo 3 publicaciones por semana para finalizar el día 25 de junio, reiterando que solamente unidos será como se logre salir adelante.
DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Las mujeres embarazadas pueden presentar algo de incertidumbre y temor durante su embarazo y en fechas previas al nacimiento, sin embargo, con la situación de la pandemia esto se intensifica, señaló Carla Jonguitud, quien es instructora perinatal y doula. “Esta pandemia genera más incertidumbre, les están cancelando sus citas mes con mes, solo si es una emergencia debe acudir al hospital y son de los sectores que está en vulnerabilidad de mayor riesgo, no están traba-
jando, pero tampoco pueden salir a hacer ejercicio y mantenerse sanas”, expresó. Ante esta situación señaló que las mujeres deben de permanecer en sus casas y tratar de llevar su proceso de manera normal, pero además, recomendó tomar un curso de preparación, llevar su embarazo en resguardo y llegar a término. “Aprovechar y tomar un buen curso para estar lo más preparada posible, seguir las recomendaciones médicas que son llevar todo el trabajo de parto en casa y cuando estés en periodo expulsivo de 38, 39 o 40 semanas, cuando el bebé decida nacer, trasladarte al hospital; pero,
que pases el mayor tiempo posible en casa con tus seres queridos apoyándote y así puedas tener una experiencia positiva y humanizada en el trabajo de parto”, expresó. Señaló que en otros estados, las embarazadas con la intención de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 a través de la atención hospitalaria, han recurrido a las parteras, sin embargo en BCS esto no es una opción debido a que hay muy pocas o nulas parteras en la entidad, por lo cual las invitó a confiar, prepararse y aprovechar los beneficios de esta situación. “Uno de los grandes beneficios es que te toca quedarte en casa e interiorizar, muchas
Foto Bismarck Moyrón
Embarazadas durante pandemia, entre incertidumbres y oportunidades
Recomiendan a las embarazadas tomar un curso de preparación, llevar su embarazo en resguardo y llegar a término.
veces la vida va tan rápido que no te da oportunidad de conectar con tu bebé y ahorita lo que nos sobra es tiempo, así que está padre que las mujeres confinadas puedan conectar con su pareja, estar
más tiempo con ellas, pasar el proceso de parto juntos; así que, eso también es una oportunidad para disfrutar en casa y en pareja y vivir un embarazo mucho más conectado”, concluyó.
18
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Un tercio de los jóvenes latinoamericanos resta importancia al coronavirus
Nueva Zelanda suma 13 días sin contagios de coronavirus NOTIMEX
W
AFP
NOTIMEX
B
eijing.- La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) anunció este jueves que a partir del 8 de junio se reanudarán los vuelos internacionales, aunque en forma parcial. Según el aviso, los aviones provenientes de países como Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos
Foto: AFP
C
iudad de Panamá, Panamá | .- Uno de cada tres jóvenes en América Latina y el Caribe considera que no está en peligro de contagiarse con el nuevo coronavirus, según una encuesta de Unicef dada a conocer este jueves en Panamá. “Aproximadamente un tercio de los 10.500 jóvenes encuestados en la región creen que no corren el riesgo de contraer la enfermedad”, señaló Unicef. Según esta agencia de la ONU, con sede regional en Panamá, es “preocupante” la falta de información entre la juventud sobre la peligrosidad de ser contagiado por la COVID-19. Además, solo un tercio elige todas las respuestas correctas cuando se les pregunta cómo se transmite el virus, según la encuesta realizada a personas de entre 13 y 29 años en 31 países latinoamericanos a través de mensajes SMS.
Los viajeros usan máscaras faciales en medio de la preocupación por la propagación del coronavirus COVID-19, mientras esperan un tren en la estación de metro San Miguelito en la ciudad de Panamá.
“En este momento, no conocer hechos reales sobre la pandemia pone en peligro la vida de los jóvenes y sus familias”, dijo Bernt Aasen, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, en un comunicado. Sin embargo, “no se debe culpar a los jóvenes por estar mal informados”, agregó Aasen, quien considera que es “fundamental” que la información sobre la pandemia sea accesible y atractiva para este sector
de la población “para que se sientan parte de la solución, no del problema”. Latinoamérica está sufriendo de pleno el azote de la pandemia, con cerca de 1,2 millones de contagios y unos 57.500 fallecidos, principalmente en Brasil, México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia. La muestra también reveló que más de 40% de todos los encuestados mencionaron los medios tradicionales como su principal fuente de información so-
bre la covid-19, 21% las redes sociales y 10% los servicios de mensajería instantánea. Unicef hizo un llamado a los medios tradicionales, las plataformas de redes sociales y los operadores móviles para intensificar su cooperación para evitar la desinformación. “En los próximos días y semanas, la participación de los jóvenes podría convertirse en un catalizador para la lucha contra una pandemia en América Latina y el Caribe”, dijo Aasen.
China reanuda en forma parcial vuelos internacionales volverán a ser recibidos en aeropuertos de China, que había reducido sus enlaces debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. Los pasajeros que lleguen al país serán sometidos a controles para descartar que sean portadores del nuevo coronavirus, mientras que se contempla un sistema de recompensa y castigo a las aerolíneas que
registren casos de contagio. Las aerolíneas deben seguir varios lineamientos, entre ellos si el número de pasajeros que dé positivo en la prueba de ácido nucleico a su llegada al país es cero durante tres semanas consecutivas en la misma ruta, podrán aumentar el número de vuelos semanales, destacó El Pueblo en Línea.
En tanto, si el número de pasajeros que dan positivo en la prueba de ácido nucleico después de llegar al país es de cinco personas, la compañía suspenderá su operación en dicha ruta durante una semana; si la cantidad de pasajeros que da positivo es de 10, la compañía suspenderá su operación en dicha ruta durante cuatro semanas.
ellington.- Hoy se cumplieron 13 días consecutivos sin reportes de transmisiones de coronavirus en Nueva Zelanda, sólo un paciente permanece hospitalizado y el número probable de infectados se mantiene en mil 504, informó el ministro de Salud, Ashley Bloomfield. Precisó que el miércoles el archipiélago realizó dos mil 649 pruebas para detectar nuevos positivos, con los que se llegó a 256 mil 174 exámenes en total desde los primeros contagios. También anunció que 495 mil personas han descargado la aplicación de rastreo de contagiados, que sirve también para informar si se es sospechoso de tener COVID-19. Pero debido a los más de seis millones de reportes de coronavirus y 380 mil muertes por complicaciones con la COVID-19 en el mundo, no se puede actuar en Nueva Zelanda como si la enfermedad hubiese terminado. Señaló que el archipiélago está aprendiendo de otro países que han reabierto actividades, a fin de evitar nuevos brotes como han sucedido tras el regreso a las calles en gran parte del mundo. Por otra parte, la primera ministra Jacinda Ardern anunció que el país, que entrará en nivel de alerta uno el 8 de junio, pondrá fin a las restricciones al número de personas en bodas, funerales o actividades deportivas. “Vidas han sido salvadas por los esfuerzos del personal médico, los hospitales mantuvieron a flote y la economía se recuperará pronto”, abundó la mandataria en conferencia de prensa.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
19
“Tú cambiaste el mundo”, dice activista durante homenaje a George Floyd en EEUU
M
inneapolis, Estados Unidos .- Cientos de personas despidieron este jueves en Minneapolis a George Floyd, el ciudadano negro que murió cuando un policía blanco lo inmovilizó con la rodilla al cuello, desatando una ola de protestas no vistas en décadas, en una ceremonia llena de detalles íntimos pero con un tono muy político. El reverendo y veterano activista por los derechos civiles Al Sharpton fue el encargado de la elegía, en la que afirmó que Floyd “no murió de una enfermedad común sino que murió por un mal funcionamiento de la justicia criminal de Estados Unidos”. “Lo que le pasó a Floyd pasa todos los días en este país”, dijo Sharpton. “Es el momento de que nos pongamos de pie y en nombre de George digamos: saca esa rodilla de mi cuello”, agregó recibiendo una ovación. “Tu cambiaste el mundo George”, dijo el ministro bautista después de que la difusión de las imágenes de la NOTIMEX
T
eherán, El presidente iraní, Hasán Rohaní, calificó el asesinato del afrodescendiente George Floyd de “brutal” y criticó al presidente estadounidense, Donald Trump, por posar para una fotografía mientras sostenía una Biblia. “Estamos presenciando una gran opresión contra los afroamericanos. Los gobernantes de la Casa Blanca han convertido la situación actual en los Estados Unidos en una de las peores de la historia. George Floyd fue asesinado de la
muerte de Floyd desató una indignación inédita desde el asesinato en 1968 del activista negro Martin Luther King Jr. “Vamos a seguir hasta que cambiemos todo el sistema de justicia”, afirmó Sharpton. La ceremonia, con música y fuertemente marcada por las restricciones del coronavirus, mezcló testimonios íntimos de la familia con la presencia de activistas como el reverendo Jesse Jackson y políticos como la senadora de Minnesota Amy Klobuchar y el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey. El ataúd dorado con sus restos fue colocado delante de una proyección que muestra un mural pintado en el lugar donde murió Floyd, y donde ahora hay un memorial improvisado con flores y mensajes. El abogado de la familia, Ben Crump, prometió “justicia” en el caso, por el cual están procesados cuatro oficiales. Crump afirmó que Floyd murió por la “pandemia del racismo y de la discriminación”, después de que la autopsia confirmara su falleci-
miento por asfixia y revelara también que estaba infectado con el coronavirus. La mayoría de los asistentes portaban mascarillas, algunos con la leyenda “No puedo respirar”, las últimas palabras pronunciadas por Floyd cuando el policía blanco Derek Chauvin lo inmovilizó presionando la rodilla contra su cuello durante ocho minutos y 46 segundos. En un momento de la ceremonia, los asistentes guardaron silencio durante este mismo espacio de tiempo y cuando el cuerpo de Floyd entró en el lugar el jefe de la policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, se colocó con una rodilla en el suelo, en señal de respeto. - Una ceremonia en Nueva York En Nueva York se celebró una ceremonia simultánea a la que asistió uno de sus hermanos, Terrence. Los asistentes portaban carteles con mensajes como “El silencio de los blancos es violencia” y “Hagamos de Estados Unidos algo no vergonzoso otra vez”. La ola de protestas que
agita desde hace diez días el país se intensificó el lunes cuando el presidente Donald Trump amenazó con movilizar al ejército para restaurar el orden después de que protestas pacíficas durante el día derivaron en disturbios nocturnos. Los desórdenes obligaron a muchas ciudades a declarar toque de queda y a nivel nacional han sido detenidas 10.000 personas, según medios locales. El miércoles, los fiscales que llevan el caso en Minnesota endurecieron los cargos contra el policía involucrado Derek Chauvin, que ahora será procesado además por homicidio sin premeditación, un cargo que se sumó a los existentes y que conlleva penas más severas. De ser condenado podría ser sentenciado hasta cuatro décadas de cárcel, aunque en Estados Unidos son pocos los casos de condena contra policías. Además el fiscal imputó a los otros tres policías por ayudar e instigar homicidio. Pese al endurecimiento de las acusaciones, las movilizaciones siguieron en la
“Una pena” fotografía de Trump con la Biblia: Irán manera más brutal”, agregó el ejecutivo iraní. En discurso recuperado por Tasnim News, precisó que “la Biblia es un libro sagrado que invita a las personas a la paz y la compasión. Es una pena que el presidente de los Estados Unidos sostenga una Biblia cuando planea actuar contra ciudadanos estadounidenses”. El lunes pasado Trump caminó hacia la iglesia de Saint John’s, frente a la Casa Blanca y llamada “Iglesia de los Presidentes”, con un
grupo de funcionarios de alto nivel y ante su fachada se tomó una fotografía con una Biblia en la mano. Poco antes las fuerzas de seguridad habían desalojado con gases lacrimógenos del parque que separa a la iglesia de la mansión presidencial, a numerosos manifestantes. La gráfica ha recibido varios cuestionamientos, entre ellos de la diócesis de Washington que la consideró un uso político de las Sagradas Escrituras en tiempos de crisis.
Foto: Notimex
AFP
Hasán Rohaní.
noche del miércoles, pese al toque de queda. Para este jueves, la alcaldesa de Washington Muriel Bowser decidió no establecer más restricciones a la circulación nocturna, en sintonía con otras ciudades como Los Ángeles. En Minneapolis la situación se calmó después de los disturbios del pasado fin de semana, pero el alcalde de la ciudad, Jacob Frey, estimó que los daños rondan los 55 millones de dólares. - Trump bajo presión Pese a que Trump condenó la muerte de Floyd, adoptó un tono duro para referirse a los manifestantes, afirmando que dentro de las movilizaciones había “malas gentes”. La tensión subió en su propio gabinete después de que el jefe del Pentágono, Mark Esper, expresó su oposición a que Trump invoque una ley que permitiría sacar a las fuerzas militares a las calles. Esper marcó distancia y dijo que esa opción militar debía ser utilizada como “un último recurso y solo en las situaciones más urgentes y graves”.
MUNDO
AFP
B
rasilia .- Brasil superó este jueves a Italia como tercer país con más muertos por coronavirus, con 34.021, tras registrar un nuevo récord diario de 1.473 fallecidos en las últimas 24 horas, en medio de las preocupaciones de la comunidad internacional por el avance de la pandemia en la principal economía latinoamericana. Segundo país en número de contagios por detrás de Estados Unidos, Brasil sumó 30.925 nuevos casos y ya registra 614.941 entre su población de 210 millones de personas, según el último balance del ministerio de Salud. Calculado por millón de habitantes, el panorama en Brasil es, sin embargo, menos dramático que en los países europeos: 153,1, frente a los 557,2 de Italia o a los 587,8 del Reino Unido. Los estados con más muertos son Sao Paulo (8.276), el más rico y poblado, y Rio de Janeiro (6.010). Pero los que registran mayores índices de muertos por millón de habitantes son los del empobrecido norte y nordeste, como Amazonas y
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Brasil ya es el tercer país con más muertos por coronavirus
Foto: AFP
20
Los miembros de la tribu Warao, el segundo grupo indígena más grande de Venezuela, que sufren de síntomas del nuevo coronavirus, reciben atención médica de Médicos Sin Fronteras en Manaos, estado de Amazonas, Brasil.
- “Nada indica que la curva se reducirá” El presidente de la Federación internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Francesco Roca, dijo este jueves que Brasil es una de las principales preocupaciones del organismo humanitario porque a causa de la pandemia “mucha gente muere y nada indica que la curva se reducirá”. En una entrevista con la
Ceará, cuyos sistemas sanitarios están al borde del colapso. Los expertos sospechan que, ante la falta de pruebas en el país, los números reales son probablemente mucho más altos. Mientras los países europeos ya lograron aplanar la curva de contagios y reducir drásticamente el número de muertos, en Brasil todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.
AFP, el exsecretario ejecutivo del Ministerio de Salud Joao Gabbardo dijo el miércoles que en Brasil “no hay una curva única de covid-19”, debido a la diversidad de escenarios en un país de dimensiones continentales. Varios estados y municipios, que en Brasil tienen el poder de decidir en cuestiones de salud pública, ya empezaron a flexibilizar las medidas de cuarentena, para disgusto de los epidemiólogos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, las medidas de contención de la pandemia son en Brasil menos estrictas que en la mayoría de los países europeos. En el gigante sudamericano, la crisis sanitaria se suma a una grave crisis política. Bolsonaro está abiertamente enfrentado con varios gobernadores por las medidas de cuarentena,
que considera una ruina para el país y dice que “será peor el remedio que la enfermedad”. Además, entre el núcleo duro del ‘bolsonarismo’ se extiende la ira contra la corte suprema, que está analizando varios expedientes que apuntan al mandatario y a su entorno cercano, y los pedidos de “intervención militar”. Eso ha provocado el surgimiento de varias iniciativas suprapartidarias de la sociedad civil “en defensa de la democracia”, que se suman a las manifestaciones “antifascistas” convocadas por grupos de hinchas de los principales clubes de Brasil. En su conexión semanal por Facebook, el mandatario calificó a esos grupos de “terroristas” y de banda de marginales, y pidió a sus seguidores que no acudan para evitar choques, como los que hubo el pasado domingo en Sao Paulo.
AFP
V
iena, Austria | .- Decenas de miles de personas, muchas de ellas jóvenes, se manifestaron este jueves en Viena, uniéndose a la movilización internacional contra el racismo, para denunciar la muerte de George Floyd, constataron periodistas de la AFP. La policía informó de una “afluencia muy alta” y estimó el número de participantes en unos 50.000. “El racismo sistemático está en todo el mundo, también en Austria. Tenemos que pararlo”, declaró a la AFP Katharina Kohl, una estudiante de 21 años que sostenía una
pancarta en la que se leía “el odio no es una opinión”. “Es importante hacer algo, porque esto no puede seguir así”, declaró Richard, un editor de 45 años. La cantidad de gente no permitía el distanciamiento físico en vigor por la pandemia del nuevo coronavirus, pero muchos manifestantes llevaban mascarilla. “Silencio = Aprobación”, “Silencio de los blancos = violencia de los blancos” se leía en algunos paneles junto a pancartas con el eslogan “Black Lives Matter” (“Las vidas de los negros importan”). El debate sobre la brutalidad policial es infrecuente en Austria, pero el año pasado se abrió una investigación
Foto: AFP
Manifestación multitudinaria en Viena contra la muerte de George Floyd
Los manifestantes asisten a una marcha de Black Lives Matter en Viena, Austria.
sobre las acciones de varios policías que presuntamente hicieron un uso excesivo de la fuerza durante la detención de manifestantes en una protesta contra el cambio climático. En los últimos años se ha denunciado la existencia de
racismo en la vida pública austríaca, en particular por comentarios de miembros del Partido de la Libertad de extrema derecha (FPOe), que formó parte de un gobierno de coalición con el Partido Popular de centroderecha (OeVP) del canciller Sebas-
tian Kurz hasta mayo de 2019. Entre los que expresaron su apoyo a la manifestación del jueves figuran varios políticos socialdemócratas de centroizquierda (SPOe) y los Verdes. Estos últimos integran la coalición gobernante de Kurz.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Van 105 mil 680 casos; 340 fue el número máximo de muertes en un día YOSELINE ARREDONDO / NOTIMEX
ESTHER SERRANO / NOTIMEX
M
éxico.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dejó en claro que permanece el semáforo rojo en casi la totalidad del país, por lo que persiste el confinamiento y las restricciones ante la pandemia COVID-19. En reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, el funcionario federal destacó que falta aún para el reinicio de las actividades, ya que la mayor parte de los estados tienen alto grado de contagio y otros están en franco ascenso, como Ta-
Foto: Notimex
M
éxico.- En las últimas 24 horas el país ha registrado cuatro mil 397 casos nuevos de COVID-19, por lo que hasta este jueves ya suman 105 mil 680 personas infectadas y 12 mil 545 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. Del total de los casos confirmados, detalló en rueda de prensa, 18 mil 377 se mantienen activos. También se registraron 46 mil 659 casos sospechosos y 161 mil 724 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 314 mil 63 personas.
José Luis Alomía.
La Ciudad de México, Tabasco, Aguascalientes, Sinaloa y Quintana Roo, son las demarcaciones que cuentan con la mayor incidencia de casos activos.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que las 816 defunciones registradas este jueves no ocurrieron en las últimas
24 horas. “Hoy vimos periódicos de circulación nacional que pusieron en sus primeras planas ‘el día de mayor número de muertes’, sin embargo, sería mucho más contributivo si estas primeras planas ayudaran a la nación a ubicar en qué situación está (la epidemia) en vez de causar un sobresalto”, comentó. Explicó que el número o punto máximo de muertes que se han registrado en 24 horas ha sido de 340 defunciones, las cuales ocurrieron el pasado 17 de mayo, “día de máxima mortalidad hasta el momento”. “(Por ejemplo), hoy que es 4 de junio tenemos tres (muertes), y luego tenemos las de días previos (qué suman las 816 hasta ahora).
(...) Tenemos algunas como la del 27 de abril o estas dos del 29 de abril, 1 de mayo, etcétera que fueron confirmadas hoy”, comentó. En ese sentido, el funcionario señaló que, en distintas proyecciones, se calculó que el país podría registrar un mínimo de seis mil muertes, ocho mil, 12 mil 500 o incluso, en el escenario más catastrófico, 28 mil. Escenarios que, dijo, no se descartan aún. López-Gatell aseguró que por el momento no se tiene contemplado volver a un confinamiento, ya que si bien, todo el país se encuentra en rojo en el semáforo de riesgo, confía en las estrategias que pongan en marcha los estados para disminuir el riesgo de un rebrote.
López-Gatell aclara, persiste el confinamiento en mayor parte del país maulipas, Guerrero y Puebla, por lo que el número de casos podría llegar a 30 mil o 35 mil. Durante el encuentro virtual, reiteró que no se ha transferido a las entidades la decisión de reiniciar, sino que los estados son autoridades también en materia de sanidad y decidir, de acuerdo a lo que marque el semáforo, el momento de reanudar las actividades. López-Gatell Ramírez fue cuestionado por legisladores de oposición sobre la falta certera de información respecto a la cantidad de pruebas aplicadas, el número de casos, de fallecimientos, el uso del cubrebocas, el retorno a las actividades, el método de medición de contagios ¬y las demandas de los traba-
jadores de la salud por la falta de insumos y equipo médico. Ante ello, destacó que esta pandemia sumió al país en una crisis que todavía durará. “No tengo esperanza que en menos de dos años se tenga una vacuna”, destacó. Respecto al reinicio de labores para el Poder Legislativo a pregunta expresa del presidente de la Jucopo, Mario Delgado, el funcionario de la Secretaría de Salud señaló que posiblemente será hasta que el semáforo de la Ciudad de México se encuentre en color naranja. En su intervención, Mario Delgado consideró que en medio de la pandemia por el SARS-Cov2, el gobierno federal ha enfrentado con mucha responsabili-
dad una situación inédita, mientras que el virus de la farsa y la mentira ha infectado a algunos partidos políticos que añoran los tiempos de la corrupción. Al respecto, Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, reprochó que el Consejo de Salubridad no se haya reunido desde finales del año anterior y por qué cuando se declaró la fase 1 es porque ya estábamos prácticamente en la fase 2, además de que descalificó que a los estados se les impidiera adquirir pruebas. De su lado, Reginaldo Sandoval y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), acusaron que hay opositores que quisieran que fracasara la estrategia del gobierno frente
a la emergencia sanitaria. La coordinadora de la bancada del Partido de la Revolución Drmocrática (PRD), Verónica Juárez, solicitó al funcionario que se atiendan las demandas del personal de salud, ante la falta de insumos y equipo médico, así como los enfermos de otros padecimientos como el cáncer y la diabetes que ante la pandemia han sido desatendidos. Para el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, fue innecesario cambiar la terminología en el sentido de que se debe mantener el concepto de sana distancia y simplemente hubieran abierto actividad los sectores de la construcción, automotriz y la cerveza.
PAÍS
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Japón donará 300 mdd para vacunas en países en desarrollo NOTIMEX
T
okio.- Japón decidió destinar alrededor de 300 millones de dólares a una organización global dedicada a aumentar el acceso a las vacunas en los países en desarrollo, informaron fuentes oficiales. El apoyo financiero se brindará a Gavi, la Alianza de Vacunas, durante cinco años a partir de 2021 para hacer contribuciones a los esfuerzos mundiales de salud pública, según los funcionarios del Gobierno. “Al involucrar al mundo, (Japón) quiere liderar el desarrollo y la difusión de nuevas medicinas terapéuticas y vacunas”, afirmó el secretario jefe del gabinete, Yoshihide Suga, en una conferencia de prensa. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunciará la asistencia en un mensaje de video que se transmitirá este jueves por la noche en la reunión de la organización no gubernamental. El gobierno japonés entregó alrededor de 95 millones a Gavi para el período de 2016 a 2020. La próxima donación de 300 millones de dólares, incluidos 100 millones de dólares ya comprometidos en abril, es la mayor cantidad que Japón ha destinado al organismo no gubernamental hasta la fecha. Gavi proporciona vacunas, compradas con fondos recaudados de países donantes, a países en desarrollo a bajo costo. También ayuda a los países a comprar suministros médicos para la inmunización.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Se hacen ajustes en tasa de muertos por Covid-19, aclara AMLO EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX
P
alenque, Chis.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que debido a un ajuste en el conteo de fallecidos por COVID-19 en el país, ayer miércoles se elevó la tasa de muertes. La víspera, la Secretaría de Salud federal informó que se registraron mil 92 muertos, por lo que sería el día más letal de la infección en el país. “Esto ocurrió porque se hizo un ajuste en defunciones que se habían presentado con anterioridad y que no se habían registrado o no se habían dictaminado y hubo este proceso de actualización”, puntualizó el mandatario federal. “No significa que hayan fallecido en un día mil personas, eso lo quiero dejar muy
Foto: Notimex
22
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante el banderazo de inicio de la Obra del Tren Maya, Tramo 1 Palenque - Escárcega
claro”, dijo en conferencia de prensa desde esta entidad. Fustigó a medios de información por querer generar alarma sobredimensionada entre la población sobre el manejo del gobierno de la pandemia y acusó que los ataques que provienen de la prensa es porque quieren proteger intereses creados y buscan apuntalar la corrupción. López Obrador aclaró que tan sólo ayer en la Ciu-
dad de México se registraron 157 fallecidos y un día antes 271 muertos por coronavirus, sin embargo, rechazó que el país esté dentro de las naciones que más muertos acumulan por la emergencia sanitaria cómo Estados Unidos, Francia o Brasil. De acuerdo con datos presentados por López Obrador, Bélgica, España y el Reino Unido tienen más muertos por la pandemia del coronavirus y México se encuentra en el sitio 18 a
nivel mundial. “Es importante saber lo que está sucediendo en el mundo porque se está trabajando, mucha gente está arriesgando su vida para salvar la vida de otros. No podemos caer en una actitud derrotista, fatalista, tenemos que salir adelante como vamos a salir, no quiere decir que no tengamos la pandemia, sí, y es terrible y causa pérdida de vidas humanas y dolor, pero vamos a seguir domando la pandemia”, afirmó.El jefe del Ejecutivo federal puntualizó que el país se mantiene con una tasa baja de letalidad por la pandemia en gran medida por el acatamiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad. “Si tenemos estos resultados quiero subrayar que se trata del buen comportamiento de la gente, de los mexicanos que se han quedado en casa”.
Acuerdan México y EUA ampliación fronteriza NOTIMEX
M
éxico.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ampliar al vigilancia en tres punto de la frontera entre ambos países; por lo que habrá una mayor inspección con el objetivo de frenar el tráfico de armas. Mediante un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se informó sobre la reunión y los acuerdos que establecieron el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía
Berdeja, y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. “Los servidores públicos de México y Estados Unidos refrendaron el intercambio de información y la colaboración bilateral que ha permitido establecer operativos de revisión de personas y vehículos con dirección a México, combatir el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas. “El gobierno mexicano propuso ampliar la inspección fronteriza en tres puntos: Piedra Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Rio
y Ojinaga-Presidio (frontera con Texas), basados en función a información de inteligencia”, refiere el comunicado de la SSPC. Entre los temas abordados se acordó dar continuidad a la revisión en algunas de las fronteras y los llamados narcotúneles, bajo el compromiso de un trabajo conjunto; además se informó que se mantendrán de manera periódica los encuentros virtuales, por lo que se creará un grupo de trabajo temporal. En la reunión virtual, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Ber-
deja, estuvo acompañado por el director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, del director general adjunto de Administración del Instituto Nacional de Migración, Armando López Cárdenas; entre otros funcionarios mexicanos. Además estuvieron el comisionado adjunto de la CBP, Robert E. Perez; del subcomisionado adjunto para Asuntos Internacionales, Erik Moncayo; así como del agregado en la embajada estadunidense en México, Robert Gross.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Sánchez Cordero se suma al llamado “Justicia para Giovanni”
Gobernadores pueden realizar pruebas rápidas: AMLO EMMANUEL CARRILLO NOTIMEX
P
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
alenque, Chis. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los gobiernos estatales que deseen realizar pruebas rápidas para detectar el coronavirus están en libertad de hacerlo. En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que su gobierno no hará ningún tipo de prohibición a los estados para implementar diversas medidas para combatir la emergencia sanitaria. “Vamos a seguir actuando de la misma forma, sin prohibir; el que quiera hacer las pruebas rápidas, cómo se les llama, pueda hacerlo. Nosotros, de acuerdo con los especialistas pensamos que la manera en que se hacen las pruebas es la forma más adecuada, lo más correcto”, puntualizó. López Obrador indicó que está probado a nivel internacional la poca eficacia de dichas pruebas ya que la positividad de los casos es deficiente. Respecto a los daños económicos que pudiera dejar un rebrote de COVID-19, el mandatario federal expuso que las industrias que regresan a la nueva normalidad cubren todos los protocolos sanitarios.
ROXANA ROMERO/ NOTIMEX
M
éxico.-La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, se sumó al llamado de justicia para Giovanni López, el joven que fue asesinado presuntamente por elementos de la Policía Municipal en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria federal publicó que “como secretaria de Gobernación me sumo al llamado #JusticiaParaGiovanni. Estamos en contacto con las autoridades estatales y las exhortamos a que la familia y la sociedad tengan una respuesta inmediata”. Giovanni fue golpeado y detenido por presuntos elementos de la policía ministerial supuestamente por no portar cubrebocas, como se observa en un video difundido el pasado miércoles en redes sociales. De acuerdo con información proporcionada
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Se reportan fuertes protestas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Jalisco, en repudio por el asesinato de Giovanni, joven que fue asesinado a manos de un policía municipal de Ixtlahuacán.
por familiares de la víctima, los elementos ministeriales se llevaron detenido a quien identificaron como trabajador de la construcción y que al día siguiente fue reportado como fallecido. El hecho se dio en el contexto de las medidas
restrictivas implementadas por el gobernador de Jalisco para hacer frente a la pandemia, que incluyen el uso de la fuerza pública y que llevó a la comisión de abusos de autoridad. La Segob, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población
y Migración, solicitó hoy información de las carpetas de investigación por el probable uso excesivo de la fuerza pública en el caso en mención y el de una persona en situación de calle que falleció en custodia de la policía municipal de Tijuana, Baja California.
Ordenan a Corte atraer amparos por designación de Rosario Piedra en CNDH NOTIMEX
M
éxico, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría resolver la situación jurídica del nombramiento de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, luego de que dos tribunales federales solicitarán la atracción de los amparos. Los quejosos reclamaron que sus demandas de amparo fueron desechadas debido a
que, según la Ley de Amparo, no procede la impugnación a resoluciones o declaraciones del Congreso de la Unión o de las cámaras que lo conforman sobre la elección de funcionarios. “Solicita que este Alto Tribunal ejerza su facultad de atracción para conocer del recurso de queja 358/2019 (no fallado) de su índice, interpuesto en contra del auto de 15 de noviembre de 2019, dictado por el titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de Mé-
xico, en el juicio de amparo indirecto 1695/2019, mediante el cual desechó, por improcedente. “La demanda de amparo promovida en contra de la elección y designación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realizado por los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores”, indica una de las peticiones. Por lo que se menciona que este impedimento es inconstitucional, razón por la que los tribunales colegiados mencio-
naron que el asunto tiene la importancia y trascendencia necesarios para que la Corte se pronuncie al respecto. “La importancia y trascendencia del asunto también versa en decidir si la designación de funcionarios que lleva a cabo la Cámara de Senadores, en uso de sus facultades soberanas y discrecionales, puede ser materia del juicio de amparo; que en palabras de la parte quejosa, resulta ilógico pensar que ese tipo de actos pueda violar la ley que los regula, sus reglamentos y llegar
a resultados que infrinjan la propia Constitución Federal, sin que exista un mecanismo de defensa para enderezar los resultados y efectos del acto”, indicaron. Sin embargo, los expedientes fueron turnados a los ministros Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán, quienes deberán analizar si procede o no atraer los amparos. Una vez que los ministros presenten sus proyectos, será resuelta por la Segunda Sala de la Corte.
PAÍS
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Banderazo a obras de Tren Maya viola la ley, aseguran ambientalistas NOTIMEX
M
éxico, Para la asociación civil Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA), el banderazo a las obras del Tren Maya que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador viola la ley debido a que la construcción no fue sujeta al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que exigen las leyes mexicanas. “El próximo 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente; sin embargo resulta inquietante que a pocos días de esta celebración, el Titular del Ejecutivo da el banderazo del Tren Maya que pone en riesgo un ecosistema frágil y con una gran biodiversidad, sin haber sido sujetada al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”, según explicaron los integrantes de la AMIA en una carta dirigida al mandatario. En la misiva de 10 puntos, los ambientalistas aseguran que es necesario analizar el impacto ambiental, específicamente sobre la Reserva de la Biosfera de Calakmul, ubicada en Campeche, debido a que aseguraron que será atravezada por tramos ferroNOTIMEX
M
éxico, La Secretaría de Educación Pública (SEP) alertó sobre intentos de extorsión a los beneficiarios del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Informó que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez conoció hoy por la mañana sobre un correo electrónico recibido por un becario del Programa Jóvenes Escribien-
viarios, lo que generará deforestación de selva. Indicaron que pese a que se ha dicho que el Tren Maya utilizará las vías de tren existentes, “de los 1500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero” “Las vías existentes fueron construidas hace más de 150 años y su trazo y especificaciones no se ajustan a las necesidades de un tren moderno de pasajeros, con velocidad de crucero mayor. Técnicamente no es posible usar lo existente”, afirmó la AMIA. Detallaron su preocupación por la detonación del turismo una vez que empiece a operar el tren, por lo que insistieron que la obra no puede estar exenta de la evaluación del impacto ambiental; así como de los riesgos que va a generar al patrimonio histórico y cultural, ya que de acuerdo al trazo previsto pasará por alrededor de 7 mil 274 sitios arqueológicos. Ante este escenario pidieron a las autoridades ambientales que se exija la presentación de informes y dictámenes del Procedimiento de Manifestación del Impacto Ambiental, que se tienen sobre el Tren Maya.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
NOTIMEX
M
Hugo López Gatell.
SEP alerta por extorsion a beneficiarios de Becas para el Bienestar do el Futuro, en el que le solicitan depositar 500 pesos a la cuenta 55041685787496 para recibir en su tarjeta un pago adelantado por la cantidad 10,100 pesos, que abarca hasta los bimestres julio-agosto. “Desmentimos esta información y exhortamos a las y los becarios no realizar ningún depósito que les sea solicitado por ningún medio. Reiteramos que todos los trá-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Salud instala comisión para identificar mortalidad no observable
Foto: Notimex
24
mites para recibir la beca son gratuitos”, señaló la dependencia en un comunicado. Asimismo, aclaró que el correo jovenesescribiendoelfuturo2020@gmail.com y el usuario at.ciudadania02 prospera no pertenecen a la Coordinación Nacional de Becas ni el teléfono gratuito al que solicitan llamar para dudas: 01800-9002000. Por lo anterior, reiteró que
su vía de comunicación con los becarios es a través de las instituciones educativas, las Oficinas de Representación Estatal y las Unidades de Atención Regional, y todos los correos del personal de Becas Benito Juárez tienen la terminación @becasbenitojuarez. gob.mx. “Exhortamos a las y los becarios a que revisen la procedencia de la información que
éxico.-El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que se integró una comisión técnica para identificar la mortalidad no observable por COVID-19. En conferencia de prensa, señaló que esta comisión está conformada por especialistas de diversas áreas como infectología, análisis de datos y estadística, que trabajan en dependencias de la Ciudad de México y federales “Instalamos desde hace varias semanas una comisión técnica que específicamente está revisando métodos complementarios para identificar la mortalidad no observable”, indicó. Dentro de ésta también se encuentra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “estamos viendo por institución donde hay algún faltante de información de las muertes que pudieron haber sido registradas pero no están documentadas, no están confirmadas”. Agregó que aún no se tienen resultados concretos; sin embargo, se harán varias exploraciones incluida la revisión de las actas de defunción y, en su momento, la dictaminación.
leen en redes sociales o que reciben por otros medios, para que no sean víctimas de extorsión”, detalló la SEP. Reiteró que el correo oficial es atencion@becasbenitojuarez.gob.mx y el número gratuito 800-500-5050, donde se les atenderá para cualquier duda. La SEP indicó que todos los avisos e información relativa al pago de becas se difunde en sus redes sociales, Facebook: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez Oficial; Twitter: @BecasBenito.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FLASH
25
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Salma Hayek se une a la demanda #JusticiaParaGiovanni sucedido. Fue detenido con lujo de violencia por elementos de la policía de Jalisco, el delito fue no usar cubreboca. Después apareció sin vida y con señales de tortura. Los agentes siguen en activo. Por este caso son muchas las voces de famosos que se han levantado, entre ellos el cineasta ganador del Oscar, Guillermo del Toro. “A más de un mes, no hay respuestas no hay arrestos. No es abuso de autoridad. Es asesinato. El sinsentido -la locura absoluta- es que ocurra un asesinato a nombre de un asunto de salud pública”, posteó el creador de “La forma del agua”, en su cuenta de Twitter. Por su parte, la actriz mexicana Zuria Vega recurrió la misma red social para expresar su sentir, por lo que escribió: “Giovanni no murió, la policía lo mató”, frase que repitió varias veces sobre fondo amarillo.El actor Jose Ron también hizo eco de las protestas se sus compañeros y a través de su cuenta de Twitter:
NOTIMEX
L
a actriz y productora mexicana Salma Hayek se unió al movimiento #JusticiaPara Giovanni, joven cuya muerte apunta hacia elementos de la policía de Jalisco y así con una imagen en al que aparece con cubreboca negro, con la misma leyenda, manifestó su protesta. “Pedimos al gobierno de México JUSTICIA para Giovanni y para todas las personas afectadas por la brutalidad y la corrupción de algunos miembros de la policía mexicana. “Y ruego a los responsables de la seguridad pública que encuentren en sus corazones la fortaleza humanidad y honorabilidad para proteger a nuestra gente que está tan necesitada de héroes y de esperanza. Cambiemos”, fue el mensaje que subió a su cuenta de Instagram en español e inglés. El caso de Giovanni López, de 30 años tiene un mes de haber
“Basta del abuso de la policía en todo el mundo! Esto pasó aquí en México. Detienen a un hombre por no usar cubreboca y lo regresaron muerto! Su cuerpo tenía huellas de tortura y un balazo en la pierna!! Ojalá te sumes y apoyes así como apoyas lo que pasa en otro país! Y ustedes, mi gente, ¡no están solos!
#JusticiaParaGiovanni”, escribió. También el grupo Molotov y las actrices Paulina Goto, Natalia Téllez y Johanna Murillo se unieron a esta protesta. Salma Hayek. Foto: Archivo.
Foto: Cortesía.
A través de un vídeo el actor hace recurrente la pregunta ¿Dónde está su líder?
NOTIMEX
E
l actor y luchador estadounidense Dwayne Johnson, conocido como “La Roca”, cuestionó al presidente de los Estados Unidos, Donald
*El rapero establece un fondo para los estudios universitarios de la pequeña cuando crezca NOTIMEX
M
Dwayne Johnson “La Roca” cuestiona a Donald Trump Trump, ante su poca participación como líder del país ante el caso de George Floyd, afroamericano muerto a manos de la policía. El actor de 48 años, a través de su cuenta de Twitter, envió un mensaje como muestra de apoyo al movimiento Black Lives Matter; Johnson inició su discurso preguntando: “¿Dónde está nuestro líder en este momento?”, en gran parte del vídeo la pregunta se hace recurrente. “Esta vez donde nuestro país está arrodillado, rogando, suplicando, herido, enojado, frustrado, con dolor, rogando y suplicando con los brazos extendidos, sólo queriendo ser escuchado, rogando y suplicando y rezando por el cambio. ¿Dón-
Kanye West apoya educación de Gianna, hija de George Floyd
de estás?”, escribe el protagista de cintas como El rey escorpión. Después de que se diera a conocer el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano, en Minnesota, se desencadenaron protestas por parte de los ciudadanos en gran parte de las ciudades del país, además de crearse un movimiento para visibilizar la actual situación de racismo. Johnson también aprovechó para hablar sobre el movimiento All Lives Matter, que ha expuesto que todas las vidas importan; sin embargo, el exluchador enfatizó: “Por supuesto, todas las vidas importan, pero en este momento definitorio, crucial y explosivo donde nuestro país está arrodillado
... debemos decir las palabras: vidas negras importar”. Para “La Roca”, esperaría que el presidente Donald Trump mostrara ser un líder compasivo, que extendiera la mano a sus ciudadanos para ayudarlos y que escuchará sus demandas, y que dentro de su discurso mencionara que hará “todo lo posible para crear el cambio que se necesita, para normalizar la igualdad porque las vidas negras importan”. Johnson concluyó su video expresando que el cambio en todo el país ya surgió, será un proceso que tomará su tiempo y agregó: “Vamos a recibir una paliza. Vamos a tomar nuestros bultos. Va a haber sangre, pero el proceso de cambio ya ha comenzado”.
éxico.- El rapero y productor estadounidense Kanye West crea un fondo para garantizar los estudios universitarios de Gianna, la hija de George Floyd, afroamericano muerto por asfixia a manos de un policía.El esposo de Kim Kasdarshian ha realizado una donación de dos millones de dólares para cubrir los costos legales de las familias de Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, quienes perdieron la vida a causa de la violencia racista, y el fondo de Gianna, de seis años, de acuerdo a TMZ. También se señala, que el músico está ayudando a varias empresas de propiedad afroamericana en su ciudad natal Chicago y en todo Estados Unidos, afectadas por los disturbios. El asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo ha desatado una ola de protestas y manifestaciones en Estados Unidos, para demandar el fin del racismo y la violencia. Arbery fue asesinado a tiros en Georgia mientras se ejercitaba, y Taylor murió tras recibir varios tiros de policías en su propia casa.
26
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
AZAFRÁN AZUCENA BEGONIA CAMPANILLA CLAVEL CO LEUS CRISANTEMO DALIA DIENTEDELEÓN GERANIO GIRASOL GLADIOLO LIRIO MARGARITA NARCISO ORCHIDEA PENSAMIENTO PETUNIA PRIMAVERA ROSA TRÉBOL TULIPÁN VIOLETA
SUDOKU
(EL AGUA)
Lavo, lavo y lavo, y cuanto más lavo, más sucia estoy.
Tú también lo llevas, tú también lo tienes, tus padres te lo ponen, cuando al mundo vienes. (EL NOMBRE)
Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si te piso un dedo, ¡menudo grito pegas! ¿Qué es?
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
ADIVINANZAs
(EL MARTILLO.)
Oro parece, plata no es. Abran las cortinas y verán lo que es.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
(EL PLÁTANO.)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
LABERINTO C O L O R E A R
1 Azul 2 Morado 3 Gris 4 Rosa
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
1 Azul
2 Rojo
¿Qué personaje es?:
3 Gris
4 Negro
* Los cuadros sin número son de color blanco.
9 Amarillo
10 Negro
11 Beige
12 Café claro
13 Azul
28
EFEMÉRIDES
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
U
n 5 de junio nacieron la conductora y actriz Galilea Montijo, el actor Mark Wahlberg; los cantantes David Bisbal y Erasmo Carlos; los músicos Martha Argerich, Kenny G y Peter Wentz. En tanto que fallecen el compositor Ignacio Fernández Esperón conocido como “Tata Nacho”, el músico Dee Dee Ramone, así como el actor y presidente estadunidense Ronald Reagan. 1912.- Nace el diseñador estadounidense Walter Plunkett, creador del vestuario para más de 160 películas entre 1927 y 1966. Sus modelos más famosos destacan en filmes como “Lo que el viento se llevó”, “King Kong”, “María de Escocia” y “Cantando bajo la lluvia”. Tras nueve nominaciones al Oscar, gana el galardón en 1951 por “Un americano en París”. Muere el 8 de marzo de 1982. 1941.- Nace el cantante brasileño Erasmo Esteves, mejor conocido como Erasmo Carlos, originario de Río de Janeiro. Intérprete de temas como “26 años de vida normal”, “Triángulo dos biquinis”, “Turma da Tijuca” y “Vi meu bem com outro rapaz”. Cercano compositor y compañero del también cantautor Roberto Carlos (sin parentesco), con quien funda el grupo Os Sputniks y presenta el programa de televisión “Jovem Guarda”. En 2018 lanza su disco “Amor es eso”, además de recibir el Latin Grammy a la Excelencia Musical. 1941.- Nace la pianista argentina Martha Argerich. Considerada una de las pianistas clásicas más importantes de los últimos tiempos, toca con la Sinfónica de Londres, las Filarmónicas de Viena, Nueva York y Berlín. Obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Piano “Frédéric Chopin”, en 1965; tres Grammy en 2000, 2005 y 2006; dos Konex, y el otorgado por el Kennedy Center. En Japón se realiza desde hace 20 años el Festival “Punto de Encuentro de Argerich”, en 2016 recibe la Orden del Sol Naciente. 1954.- Nace Michael Henry “Nicko” McBrain, baterista británico del grupo Iron Maiden. Se une a la banda en 1983 para el álbum “Piece of mind”, reemplaza a Clive Burr, después de que con su anterior banda Trust, actúa de telonero para Iron Maiden en la gira de 1982. Compone temas como “New frontier”. 1956.- Nace el músico estadounidense de jazz Kenneth Bruce Gorelick, cuyo nombre artístico es Kenny G. Saxofonista que salta a la fama en 1986 con su cuarto álbum “Duotones”. El instrumento principal de Kenny es el saxo soprano, pero también toca con gran habilidad el alto y el tenor. Gana un Grammy y tiene un récord Guinness por tocar la nota de saxofón más larga registrada, con 45 minutos y 37 segundos. 1962.- Nace el cantante, compositor y actor boliviano Milton Cortez. Al iniciar la década de 1990 logra éxito internacional con temas como “Mi perfecto bar”, “El río que se va” y “Si vuelves a enamorarte de mí”. Actúa en ocho películas y 11 telenovelas, además de series como “Narcos”. 1967.- Nace el actor estadounidense Ron Livingston. Interpreta a “Jack Berger”, en la serie de “Sex and the city”. Actúa en películas como “Straight talk”, “Swingers” y “Te amaré por siempre”, al igual que en series “Band of brothers”, “The practice” y “House”. 1968.- Muere el prolífico compositor mexicano Ignacio Fernández Esperón, conocido como “Tata Nacho”. Defensor de los derechos de autor y creador de temas como “La borrachita”, “Adiós mi chaparrita”, “Así es mi tierra”, “Primaveral”, “Menudita” y “Abre tus ojos”, entre otras. Nace el 14 de febrero de 1894. 1969.- Se proyecta por primera vez el documental sobre el grupo de rock The Doors, liderado por Jim Morrison, bajo el título de “Feast of Friends”, en el Cinematheque 16 de Los Ángeles, California, Estados Unidos. 1971.- Nace el cantante, modelo, actor y produc-
David Bisbal
tor estadounidense Mark Robert Michael Wahlberg. Como cantante es conocido bajo el nombre de Marky Mark y lidera la banda The Funky Bunch. Debuta en cine en 1994, actúa en cintas como “El planeta de los simios”, “Shooter”, “The fighter”, “Ted” y “Ted 2”, “Transformers”, “Familia al instante” e “Infiltrados”, por la cual es nominado al Oscar en 2006 en la categoría de Mejor Actor de Reparto. 1973.- Nace la actriz y conductora mexicana Galilea Montijo. Comienza su carrera como modelo. Gana el concurso La Chica TV 1993. Ha participado en telenovelas como “Tú y yo”, “Tres mujeres” y “La verdad oculta”. Destaca como conductora en programas como “VidaTV”, “Hoy”, “Pequeños gigantes” y “Me pongo de pie”. 1979.- Nace el cantante español David Bisbal. Ocupa el segundo lugar en la primera edición del “reality” musical Operación Triunfo España. En 2002 lanza su primer disco titulado “Corazón latino”, al que siguen otros como “Bulería” o “Hijos del Mar”. Ganador de tres Grammy Latino, el premio Excelencia Artista Latino y el Goldeen Musica Award, entre otros. 1979.- Nace Peter Lewis Kingston Wentz, conocido como Peter Wentz. Es bajista, voz secundaria y letrista primario del grupo Fall Out Boy. Escribe libros como “The boy with his thorn on his side” y “Gray”. Creador del sello DCD2 Records. 1981.- Muere el cineasta mexicano Miguel Contreras Torres, quien debuta en 1921 con “El caporal”. Filma más de 50 películas, entre ellas la primera versión de “La vida inútil de Pito Pérez” (1943), con el actor Manuel Medel. Nace el 28 de septiembre de 1899. 1983.- Nace la actriz argentina Malu Herdt, quien colabora,
¿Cómo ha de actuar mi corazón? ¿Acaso en vano venimos a vivir, a brotar sobre la tierra?
Nezahualcóyotl Emperador mexicano (1402-1472)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
entre otros, en el montaje y producción de filmes como “Evita, la razón de mi vida y mi muerte”, de 1999, “El último confín”, de 2004, y “Oscura noche”, de 2004. 1993.- Muere el estadunidense Conway Twitty, uno de los artistas más laureados de la música country en Estados Unidos, aunque también tiene éxito con temáticas rock and roll, rythm & blues y música pop. Hasta el año 2000 mantiene el récord de más números uno en las listas de sencillos de country en 45 ocasiones. Nace el 1 de septiembre de 1933. 2002.- Muere a los 49 años el músico estadounidense Dee Dee Ramone, integrante de la banda punk-rock The Ramones, inscrita en el Salón de la Fama del Rock & Roll. La agrupación comienza su extinción en 2001, al morir de cáncer Joey Ramone, vocalista, líder y co-fundador del grupo. Nace el 18 de septiembre de 1952. 2004.- Muere el actor y político Ronald Reagan. En 1937 gana un contrato en Hollywood y durante dos décadas aparece en unas 53 películas, entre ellas “The killers”, “The young doctors”, “Hellcats of the navy”, “Tennessee’s partner” y “Prisoner of war”. Gobernador de California y presidente de Estados Unidos, de 1981 a 1989. En 1994 informa que tiene el mal de Alzheimer. Nace el 6 de febrero de 1911. 2005.- La actriz mexicana Sara Ramírez hace historia al ganar un premio Tony, el Oscar de Broadway, por su papel en el musical “Monty python spamalot”, mientras que la obra “The light in the Piazza”, se lleva cinco estatuillas. 2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson, “El Rey del Pop”, es internado en un hospital de Santa Ynes, California, para ser atendido de un severo dolor de espalda, la misma dolencia estuvo a punto de causar que perdiera su libertad bajo fianza por no asistir a una audiencia. 2008.- Roman Polanski, ganador de un Oscar al Mejor Director por “El pianista”, quien es acusado de tener sexo con una niña de 13 años en 1978, podría librarse de ir a prisión, luego de que su víctima, Samantha Geimer pide que se cierre el caso, pues no siente la necesidad de verlo tras las rejas. 2010.- La banda mexicana de rock Zoé inaugura el escenario Sunset de Rock in Rio Madrid, magno espectáculo que se celebra por segunda ocasión en España. 2016.- Muere el actor ruso Aleksey Zharkov, actor conocido por sus papeles en “El prisionero de las montañas”. Interpreta más de 100 papeles en cine, entre los que destacan “Taras Postnikov”, en la película histórica “Mikhailo Lomonosov”, el policía “William Henry Blore”, en “Ten Little Niggers”, el banquero “Danglars” en el filme “The Prisoner of Château d’If”. Es galardonado con el título de Artista de Honor de la RSFSR (1984), Artista del Pueblo de Rusia (1994) y recibe la Orden de la Amistad en 1998. Nace el 27 de marzo de 1948. 2017.- El concierto organizado por Ariana Grande, “One Love Manchester”, realizado a beneficio de las víctimas del ataque terrorista en esa ciudad, recauda 12 millones de dólares. 2018.- El productor de cine Harvey Weinstein se declara inocente en una corte federal de Nueva York de los cargos que enfrenta por violación y agresión sexual. Los cargos se derivan de testimonios de dos mujeres, una de ellas es la actriz Lucia Evans, quien afirma que Weinstein la obliga en 2004 a practicarle sexo oral en su oficina. El productor es acusado por más de 80 mujeres de abuso sexual, con señalamientos que van desde violación hasta agresiones verbales y amenazas de muerte. 2019.- Con sólo tres episodios, se estrena la quinta temporada de la serie “Black Mirror”, una producción británica por streaming que plantea escenarios futuristas de la sociedad mundial; con panoramas distópicos, la serie presenta los capítulos “Striking Vipers”, “Smithereens” y “Rachel, Jack and Ashley Too”, uno de ellos protagonizado por la actriz y cantante Miley Cyrus.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
Balacera moviliza a corporaciones de seguridad.
Eduardo “N” está relacionado en ilícitos que la Ley señala como delito de violación equiparada. El automóvil color blanco fue a abandonado.
Matan a una persona en SJC y dejan a otra herida cerca de zona comercial LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Este jueves 4 de junio se registró a espaldas de conocido centro comercial en un camino de te-
rracería cercano al edificio del G20 en San José del Cabo una balacera que movilizó a las fuerzas policiacas. En el lugar, una persona del sexo masculino quedo tendido sin vida, mientas otra se debate
entre la vida y la muerte, mismo que fue traslado de manera inmediata a un nosocomio. Por su parte, elementos policiacos se apersonaron en el lugar de los hechos para iniciar con las averiguaciones del
caso, encontrándose un automóvil abandonado color blanco. De acuerdo a la información preliminar hecha llegar a CPS Noticias, los agresores escaparon en una Suburban color blanco sin rumbo definido.
Detienen a persona por abuso de menor en rancho agrícola de Vizcaíno CPS NOTICIAS
M El detenido Delfino “N” de 40 años.
ulege .- Por abusar sexualmente en contra de una menor con violencia moral, se levantó una carpeta de investigación, los hechos registrados en conocido rancho agrícola del tramo carretero Vizcaíno – Bahía Tortugas. Delfino “N” de 40 años y originario del estado de Vera-
29
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Fotos Cortesia
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
cruz, se encuentra vinculado al proceso de investigación, quedando en prisión preventiva. El pasado 2 de junio el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos aportó datos de prueba suficientes para que el Juez de Control decretara la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado. En audiencia inicial, el Juez de Control otorgó al
agente del Ministerio Público 1 mes para la investigación complementaria. Con este logro la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) demuestra en los hechos, que vela por los intereses de las víctimas y ofendidos, para lograr que las personas que transgredan el orden jurídico sean puestos ante la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos
Imputado por su relación en delito de violación equiparada CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Los elementos probatorios que proporcionó el agente del Ministerio Público de la Unidad de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad sexual y la Familia, derivaron en la orden de aprehensión que giró el Juez de Control del Juzgado del Sistema Penal Acusatorio, del Partido Judicial de La Paz, misma que Agentes Estatales de Investigación Criminal de la Unidad de Mandamientos Judiciales cumplimentaron el miércoles 3 del mes en curso. Eduardo “N” está relacionado en ilícitos que la Ley señala como delito de violación equiparada, por lo que lo dejaron interno en el Centro Penitenciario de la capital del estado ante la autoridad judicial. La PGJE reitera el compromiso con la ciudadanía de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho y poner a las personas que transgreden el orden jurídico a disposición de la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos.
30 SUCESOS
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Del Toro clama justicia para mexicano muerto supuestamente a manos de policías AFP
Foto Cortesia
M
éxico, México.- El laureado cineasta mexicano Guillermo del Toro manifestó este jueves su indignación por la muerte de un hombre tras ser detenido por la policía en el estado de Jalisco (oeste), supuestamente por incumplir medidas para evitar contagios de covid-19. El deceso de Giovanni López, de 30 años, se produjo a inicios de mayo en la localidad de Ixtlahuacán, aunque sus familiares recién denunciaron el caso esta semana. “A más de un mes, no hay respuestas, no hay arrestos. No es abuso de autoridad (...) El sinsentido -la locura absoluta- es que ocurra un asesinato a nombre de un asunto de salud pública”, escribió Del Toro en su cuenta de Twitter. Una protesta fue convocada este jueves en Guadalajara para exigir castigo a los res-
Guillermo del Toro manifestó este jueves su indignación por la muerte de Giovanni López.
ponsables. La fiscalía estatal informó que investiga la muerte de López, quien, según dijo, habría sido detenido por policías municipales por una “falta administrativa” y no porque no portaba cubrebocas. “Fue detenido por falta administrativa porque se mostró agresivo contra la autoridad bajo efectos de alguna sustancia”, afirmó este jueves
Macedonio Tamez, coordinador general de Seguridad de Jalisco, en conferencia de prensa. La fiscalía aclaró que López habría fallecido a causa de golpes propinados por los policías municipales, y no a causa de lesiones con arma de fuego. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, advirtió que habrá castigo para los culpables. “No vamos a permitir abusos de autoridad y mucho menos que se violenten los derechos humanos”, escribió el funcionario en Twitter. El ganador del Oscar en 2018 por “La forma del agua” ya había reprochado en abril al gobierno de Jalisco, su estado natal, por supuestos abusos de la autoridad policial contra ciudadanos bajo pretexto de no usar cubrebocas para evitar la propagación de la covid-19. Un video grabado por un hermano del fallecido, difundido en redes sociales, mues-
Detienen a 26 tras protesta por Giovanni y le prenden fuego a policía NOTIMEX
G
uadalajara.- Durante la manifestación, convocada para exigir la investigación de la muerte del ciudadano Giovanni López tras ser detenido en el municipio de Ixtlahuacán, Jalisco, un policía motorizado de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara quedó envuelto en llamas luego de que fuera rociado con un líquido inflamable. El Ayuntamiento de Guadalajara informó que 26 personas fueron detenidas y consignadas a la Fiscalía estatal, 24 hombres y dos mujeres, por actos de vandalismo y agresión a elementos
policiales. La autoridad municipal reprobó la agresión al uniformado, identificado como Rodolfo Essaú, cuyo estado de salud es estable, se informó en un comunicado. La agresión ocurrió en el cruce de la avenida Juárez y calle Colón, en el centro de Guadalajara. Elementos de la policía municipal tapatía dispersaban a manifestantes cuando uno de ellos roció con alcohol al elemento que se encontraba sobre una motocicleta y le prendió fuego. La manifestación, que inició a las cinco de la tarde, fue disuelta después de tres horas de violencia. Autoridades lanzaron gases lacrimógenos en el entorno de la Plaza de Armas, ubicada frente al recinto gu-
bernamental; en la confluencia de las avenidas Ramón Corona y Juárez, policías agredieron a representantes de medios de comunicación que documentaban la detención de algunos manifestantes.Algunas personas obstaculizaron el tránsito vehicular en las avenidas Federalismo, Hidalgo, Juárez y López Cotilla durante media hora. El Ayuntamiento de Guadalajara realizó recorridos aéreos para apoyar la persecución de personas que quebraron cristales y escribieron frases en algunas paredes. El gobierno tapatío informó que se mantendrá atento a cualquier denuncia relacionada con la violación de derechos humanos durante la manifestación.
tra el arresto de López. En la grabación se escucha a una mujer cuestionar si la razón es porque no usaba mascarilla. La familia denunció que el alcalde local, Eduardo Cervantes, les ofreció 200.000 pesos (unos 9.000 dólares)
por no difundir el video, lo que éste negó. México, de 120 millones de personas, registra 101.238 casos confirmados de coronavirus y 11.729 defunciones, en momentos en que el gobierno dispuso la reactivación de la economía.
Logra FGR decomiso histórico de más de 10 toneladas de droga NOTIMEX
M
éxico.- En Baja California, la Fiscalía General de la República (FGR) logró un decomiso de droga, que calificó como “histórico”, debido a la cantidad de sustancias ilegales que aseguraron que superan las 10 toneladas: entre marihuana, heroína, mentanfetaminas, y fentanilo, entre otras. En un mensaje a medios Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, coordinador de métodos de investigación de la FGR, explicó que en un trabajo coordinado con la Policía Federal Ministerial y bajo la conducción jurídica del agente del Ministerio Público de la Federación ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en esa entidad. “En el domicilio se aseguraron diversas sustancias que por sus volúmenes, su tipo y que están clasificadas como prohibidas en nuestra Ley General de Salud representa un decomiso histórico para nuestro país y un gran resultado para la lucha que se tiene todos los días en contra del narcotráfico”. De acuerdo con el funcionario federal, se aseguraron “mil 17 paquetes conteniendo marihuana con un peso bruto aproximado de siete toneladas 802 kilogramos 332 gramos; 24 paque-
tes que contenían en su interior heroína con un peso de más de 46 kilogramos 300 gramos; tres mil 227 recipientes y bolsas que contienen metanfetamina que arrojan un peso bruto de dos toneladas y 432 kilogramos 604 gramos” indicó el funcionario. En el domicilio también se encontraron seis mil 577 tabletas de fentanilo; 14 paquetes y dos cajas de fentanilo en polvo con un peso bruto de 16 kilos 440 gramos; 30 paquetes con lidocaína que pesó 31 kilos 500 gramos y 25 paquetes conteniendo tetrahidrocannabinol con un peso bruto de 23 kilos 880 gramos. Este decomiso es histórico debido a que, en lo que refiere a la marihuana incautada, representa 11 por ciento del total de aseguramiento en lo que va de 2020. Mientras lo que respecta a la metanfetamina, la incautación de este jueves equivale a 97 por ciento del total decomisado en ese estado durante la presente administración. En lo que toca a la heroína, este aseguramiento es 111 por ciento de lo que se había registrado hasta este día en Baja California, mientras que el fentanilo confiscado equivale a casi 21 por ciento del total de lo que se ha asegurado durante este año. De acuerdo con el funcionario de la FGR, en el cateo participó la Secretaría de la Defensa Nacional, resguardando el perímetro mientras las autoridades realizaron la diligencia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SSPC condena asesinato de funcionario de penal de Puente Grande
M
éxico.- Luego del asesinato de Marcos Alberto Corona Baltazar, subdirector técnico del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 “Occidente” que se encuentra en Jalisco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) condenó el hecho y aclaró que el funcionario no era el director del penal, como lo afirmaron algunos medios de comunicación. Fue en el transcurso de esta madrugada cuando se supo del asesinato de Corona Baltazar, el cual ocurrió según los reportes de las autoridades estatales, en la colonia Paseo Puente Viejo del municipio de Tonalá, Jalisco. “El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (PyRS) lamenta los hechos ocurridos la madrugada de este jueves en el estado de Jalisco donde Marco Alberto Corona Baltazar, subdirector técnico del Centro Federal de Readaptación Social número 2 Occidente, perdió la vida”, señaló la dependencia. El comisionado de Prevención y Readaptación Social y funcionarios del Órgano dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana externaron sus sentidas condolencias a la familia de Corona Baltazar. El órgano de Prevención y Readaptación Social solicitó a las autoridades competentes actuar con la mayor celeridad posible para esclarecer el crimen, afirmó la SSPC mediante una tarjeta informativa.
31
Muere una persona en Chiapas por tormenta “Cristobal” NOTIMEX
P
Foto Notimex
NOTIMEX
SUCESOS
Se realiza una protesta por la muerte de Giovanni López presuntamente asesinado por la policía del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Durante esta acción se quemaron patrullas enfrente del Palacio de Gobierno.
Protestan en Guadalajara por muerte de Giovanni López Murió tras ser detenido en el municipio Ixtlahuacán, por presuntamente no utilizar cubrebocas en la vía pública NOTIMEX
G
uadalajara.- La manifestación pacífica, convocada en Guadalajara para protestar por a la muerte de Giovanni López, quien murió tras ser detenido en el municipio Ixtlahuacán, por presuntamente no utilizar cubrebocas en la vía pública, terminó con destrozos en Palacio de Gobierno y dos patrullas incendiadas. Alrededor de mil 200 personas se dieron cita en el Parque Rojo, en la confluencia de las avenidas Juárez y Federalismo, y se dirigieron al centro de la ciudad para reunirse frente a palacio de gobierno, donde realizaron pintas y gritaron consignas. “Ellos no nos cuidan, ellos asesinan. Alfaro asesino, justicia, justicia. Giovanni no murió, el gobierno lo mató”, gritaron a coro los manifestantes, en su mayoría jóvenes
que llegaron caminando y en bicicletas. La puerta de la sede gubernamental fue abierta y alrededor de 50 personas ingresaron para hacer destrozos en oficinas que se encontraban vacías. Fueron extraídas una Bandera de México y otra de Jalisco, a las cuales prendieron fuego. Los cristales de las ventanas fueron rotos con sillas, palos y piedras. Un grupo de manifestantes se dirigió a un costado del inmueble para destrozar los cristales de dos patrullas de la policía estatal estacionadas en la calle Pedro Moreno, esquina avenida Ramón Corona. Elementos motorizados de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara, quienes vigilaban a distancia al igual que bomberos, se alejaron del punto al iniciar la quema de las camio-
netas oficiales. Policías viales se encargaron de alejar a curiosos de la escena Después de graffitear los vehículos, un grupo de manifestantes les prendieron fuego y sacaron un arma larga que abandonaron en el piso. Durante algunos minutos se escucharon explosiones provenientes de las patrullas y los manifestantes se dispersaron en Plaza Liberación, detrás de la Catedral de Guadalajara. Personal de Protección Civil se encargó de la custodia de las calles aledañas al recinto, que fue rodeado por quienes participaron en la manifestación, que tenía como objetivo protestar por la muerte de Giovanni López hace un mes, la cual se dio a conocer apenas este miércoles gracias a un video que circuló en redes sociales.
alenque, Chis.- David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, confió en que los próximos días la tormenta tropical “Cristobal” se degrade a depresión tropical. Actualmente, “Cristobal” se encuentra a 27 kilómetros de Bacalán, Tabasco, y registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y produce rachas de 85 kilómetros por hora. El fenómeno natural se desplaza a 4 kilómetros por hora, por lo que seguirá generando lluvias torrenciales. De acuerdo con datos del gobierno federal, este sistema ciclónico pone en riesgo a siete millones de habitantes por la cantidad de agua que descargará en los estados del sureste de México. Hasta el momento, una persona ha muerto debido a las rachas de viento en el municipio de San Cristobal en Chiapas. También se tienen afectaciones en instalaciones militares, casas, infraestructura hospitalaria y caminos en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. En Campeche y Tabasco se tiene el registro de dos hospitales afectados por inundaciones. León Romero indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional aplican el Plan DN-III para asistir a la población vulnerable y que necesite ser alojada en refugios temporales.
Movimiento #JusticiaParaGiovanni convoca a manifestación en el Malecón DANIELA PÉREZ
L
a Paz.-A través de las redes sociales empezó a circular un evento de Facebook que con motivo del movimiento #JusticiaParaGiovanni, están convocando a una marcha pacífica el día 14 de junio en el Malecón de La
Paz, desde el Parque Cuauhtémoc hasta el monumento de La Paloma. El organizador señaló que el evento surge por los abusos de la autoridad policial y con la intención de exigir justicia para todas las víctimas de este tipo de abusos. Indica llegar 30 minutos antes de la hora indicada, lle-
var carteles, cubrebocas obligatorio, ropa cómoda y agua, además que señala que se cumplirá con la sana distancia entre los asistentes. Este 4 de junio, cientos de personas salieron a las calles de Jalisco con este mismo motivo, ya que fue en dicho estado donde Giovanni presuntamente murió luego de
ser golpeado por los oficiales hace un mes (4 de mayo). Cabe mencionar que esta marcha se daría a tan solo una semana antes de la fecha indicada por el Gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis en la que el estado de Baja California Sur tendrá su pico máximo de este primer brote de coronavirus.
32
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
1
LeBron James arremete contra Drew Brees por comentario sobre protestas AFP / Pág. 5
Los Cabos entre los integrantes de la LBM
MLS perderá un billón de dólares por pandemia Notimex / Pág. 2
-- El dia de ayer tuvieron una reunión con la intención de preparar detalles para la temporada inaugural de este naciente certamen, donde los patrocinios y el plan comercial fueron los temas principales.
-- Se informó que siete escuadras ya cuentan con el registro oficial, mientras que 19 más siguen en proceso de culminarlo Además, también buscarían competir en esta liga los Lobos BUAP y Morelia, franquicias que ya forman parte de la Liga MX y, por diferentes circunstancias, tuvieron que dejar su plaza. Notimex / Pág.4
“Canelo” podría regresar el 12 de septiembre y sin público Notimex / Pág.8
2
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MLS perderá un billón de dólares por pandemia NOTIMEX
Foto: AFP.
N
ueva York.- El comisionado de la Major League Soccer (MLS), Don Garber, señaló que la liga perderá mil millones de dólares a causa de la suspensión de la temporada 2020 por la pandemia de COVID-19 que afecta a Estados Unidos. La liga detuvo sus actividades el pasado 12 de marzo, cuando la propagación obligó a hacer lo mismo en varios países de Europa y tomó fuerza en el continente americano, por lo que apenas se pudieron disputar dos jornadas de la campaña. “La MLS recibirá un golpe de ingresos de mil millones
Don Garber, Comisionado de la Major League Soccer (MLS)
de dólares debido a la pandemia. Esa es una función de pérdida de ingresos que, independientemente de lo que podamos hacer, será casi imposible de generar en los
niveles que necesitamos”, explicó el dirigente en videoconferencia. Los dirigentes de la MLS tienen en mente poner en marcha el “Plan Orlando”, el
Pulido y Sporting Kansas City entrenarán con plantel completo
cual plantea la posibilidad de disputar el resto del torneo en las instalaciones de Disney, ubicadas en Florida, y con 26 equipos, que se concentrarán en los hoteles de dicho centro. Pese a que aún no hay fechas oficiales para que la campaña pueda reiniciar, Garber abundó que ya hay un plan para la transmisión de los cotejos. “Tendremos más cámaras en esta transmisión de las que tendrían en un juego típico. Habrá más acceso al audio y a las vistas en estas transmisiones que en un juego típico, y podremos utilizar alguna tecnología para ofrecer valor a nuestros equipos”, puntualizó.
NOTIMEX
K
N
ueva York, EUA.- La Major League Soccer (MLS) continúa dando pasos hacia la reanudación de su temporada 2020 y ayer jueves autorizó los entrenamientos en conjunto, mismos que deberán realizarse bajo un protocolo aprobado “por su personal médico y un experto en enfermedades infecciosas”. “Se requerirá un cronograma estricto de pruebas de COVID-19. Además, el entrenamiento completo del equipo será obligatorio para todos los jugadores. Los planes de sesiones deberán ser aprobados por el personal médico del club y un experto local en enfermedades infecciosas”, remitió la MLS en un comunicado. Diversas escuadras han realizado entrenamientos in-
dividuales desde el pasado 6 de mayo y, en días recientes, han dado paso a trabajar en pequeños grupos. Sin embargo, clubes como San José Earthquakes o New York City FC no han regresado a sus complejos deportivos por el estado crítico que se vive en sus estados debido al coronavirus. “Los planes individuales de los clubes deben cumplir con las políticas locales de salud y gubernamentales. Deberán apegarse a los protocolos detallados de salud y seguridad que se crearon en consulta con expertos médicos”, añadió la liga, suspendida desde el pasado 12 de marzo. Para que los entrenamientos grupales se lleven a cabo, deberán seguirse medidas como la realización constante de tests de Coronavirus, el autoaislamiento de la persona que resulte infectada, un
Foto: AFP.
Para reanudación, MLS autoriza entrenamientos en conjunto NOTIMEX
Para que los entrenamientos grupales se lleven a cabo, deberán seguirse bajo un protocolo aprobado “por su personal médico y un experto en enfermedades infecciosas”
máximo de cinco personas en gimnasios y vestidores, así como la implementación de comidas y bebidas individuales. “Los planes individuales del club deben incluir un Plan de Acción de Emergencia para todos los problemas relacionados con el COVID-19. De igual manera, las llegadas y salidas del complejo deportivo deberán ser escalonadas y cada persona tendrá que usar su propio auto para el
traslado”, explicó la MLS. Apenas en la víspera, la Asociación de Jugadores de la MLS (MLSPA) y la competencia acordaron un nuevo contrato colectivo para la reanudación de la temporada, la cual se realizará bajo el “Plan Orlando”, que consiste en trasladar a los 26 equipos a Disney, en Florida, para realizar una concentración de aproximadamente dos meses y concluir la campaña definiendo al campeón de 2020.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ansas City, EUA.El Sporting Kansas City, equipo donde milita el mexicano Alan Pulido, reanudará los entrenamientos con equipo completo a partir de la próxima semana, una vez que la pruebas médicas sean superadas por los futbolistas. La Major League Soccer (MLS) levantó este día la suspensión de prácticas colectivas, luego de casi tres meses de parón de actividades en los centros deportivos por la pandemia de COVID-19. Para que la liga permita que sus jugadores comiencen con los trabajos de cara a la reanudación de la temporada 2020, el conjunto de los “Wizards” debe recibir la aprobación de su protocolo sanitario por parte de los médicos del club y autoridades locales. Pulido y sus compañeros estarán obligados a presentarse en las sesiones con todo el plantel, al igual que el resto de los clubes para seguir con la preparación, siempre y cuando la epidemia lo permita. Como parte de las medidas para la reincorporación, los futbolistas deberán presentar exámenes físicos y todo el personal del club serán sometidos a dos pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), así como a una más de anticuerpos (serología). Una vez con los resultados finales sean negativos, el cuerpo médico del equipo permitirá que los elementos puedan iniciar con la preparación colectiva.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
R
oma.- El presidente de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), Gabriele Gravina, pronosticó este jueves que para el verano los estadios de la Serie A puedan abrir parcialmente sus puertas al público. En una entrevista publicada este jueves por un diario, el dirigente admitió que esta medida dependerá de la evolución que tenga la pandemia de COVID-19. “Al mejorar el progreso de los contagios, espero se permita un acceso parcial a las instalaciones de futbol en verano, sería una inyección extraordinaria de confianza y entusiasmo. Espero que esto suceda”. La temporada 2019/20 del “Calcio” se reanudará el próximo 20 de junio, pero, de acuerdo con el protocolo sanitario de la FIGC, el número máximo de personas en los inmuebles será de 300 personas y los equipos deberán arribar en distintos horarios. Gravina festejó que la clasificación final se pueda definir deportivamente gracias al reinicio de la campaña, pero se analiza la posibilidad de cambiar el formato si las condiciones para regresar a la actividad no se hubieran dado, razón que despertó desacuerdo. “Si el campeonato volviera a detenerse, no creo que sea correcto, por ejemplo, confirmar la clasificación sin tener en cuenta las competiciones que quedan por jugar, con los clubes que pueden haber jugado menos que otros. Se inspirará en un principio de equidad y sentido común”, explicó Gravina.
La pandemia de COVID-19 detuvo el balompié italiano desde el pasado 9 de marzo, pero, gracias al desarrollo de un estricto protocolo de seguridad, las actividades se reanudarán con tres encuentros de alto voltaje
Semifinales de Copa italiana se jugarán 12 y 13 de junio; la final el 17 NOTIMEX
R
oma.- El ministro de Deporte italiano, Vincenzo Spadafora, confirmó este jueves que las semifinales de vuelta de la Copa de Italia se jugarán los próximos 12 y 13 de junio, mientras la gran final será el 17 del mismo mes. “Pedí que se pudiera reanudar el futbol con la Copa. Las dos semifinales han sido adelantadas para permitir el desarrollo de un calendario cargado de eventos. Se juga-
rán el 12 y 13 de junio, con la final para el 17”, dijo Spadafora en una transmisión en vivo. Luego de empatar a un gol en San Siro, Juventus y Milan jugarán su revancha el 12 de junio en la casa de los “bianconeri”. Un día después, Nápoles le hará los honores al Inter de Milán, después de derrotarlo 1-0 en calidad de visitante. La pandemia de COVID-19 detuvo el balompié italiano desde el pasado 9 de marzo, pero, gracias al
D
desarrollo de un estricto protocolo de seguridad, las actividades se reanudarán con tres encuentros de alto voltaje, antes de que el campeonato liguero haga lo propio el 20 de junio. Este mismo día, el presidente de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), Gabriele Gravina, se mostró optimista respecto a la presencia de los aficionados en los estadios, incluso durante la recta final de la temporada 2019-2020, a la cual le restan 12 jornadas por disputar.
Pese a empate, Benfica recupera la cima de Liga Portuguesa NOTIMEX
L
isboa.- Tras la derrota del Porto ante Familicao, Benfica empató sin goles ante Tondela y con dicho resultado recuperó la cima de la Primeira Liga, en su primer partido después del parón obligado por la pandemia del coronavirus. Con este empate, el equipo de la capital lusitana llegó a 60 unidades y diferencia de +38; en tanto que los “Dragones” cayeron al segundo lugar con los mismos puntos, pero diferencia de +33. Por su
Tras casi tres meses sin celebrar ningún partido de la Liga Portuguesa, los actuales campeones del torneo no supieron aprovechar la localía para tomar la punta en solitario.
parte, el Tondela se ubicó en la décimo tercera posición, con 26 unidades en su cosecha. Tras casi tres meses sin celebrar ningún partido de la Liga Portuguesa, los actuales campeones del torneo no supieron aprovechar la localía para tomar la punta en solitario y tuvie-
ron que conformarse con un empate que pondrá más parejo el campeonato, de cara a las últimas fechas. Para la siguiente fecha, las “Águilas” visitarán al Portimonense; mientras que Tondela recibirá la Desportivo Aves, en actividad de la fecha 26 del campeonato de liga.
Dortmund se resignan a la corona de Bayern Múnich NOTIMEX
Foto: AFP.
NOTIMEX
Foto: Cortesía.
En Italia pronostican abrir estadios al público en verano
3
ortmund, Ale.- El director deportivo del Borussia Dortmund, Michael Zorc, reconoció que el Bayern Múnich tiene el título de la Bundesliga asegurado, por lo que se resignó a defender el subliderato lo que resta de la temporada, Con 67 unidades, el cuadro bávaro tiene siete de ventaja en la cima sobre los negriamarillos y, con cinco jornadas por disputar, el dirigente considera que es muy complicado para los pupilos de Hans-Dieter Flick cedan terreno. “El título, desde mi punto de vista, está decidido. No creemos que Bayern se resbale y de ventaja. Ahora la idea es terminar en la segunda posición. Son muy buenos y hay que admitirlo”, señaló en conferencia de prensa. La derrota del Dortmund en el “Clásico alemán” ante el Múnich decidió parte de la recta final de la campaña y perfiló la definición de la corona, por lo que el exfutbolista pidió evitar elevar las expectativas sobre una posible remontada de puntos. “Hay que ser honestos con los demás y con nosotros mismos. Y no se pueden decir cosas que no son”, sentenció Zorc a dos días del duelo contra Hertha Berlín, fundamental si desean mantenerse en el segundo lugar del torneo.
4
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LBM oficializa la incorporación de Acapulco FC NOTIMEX
G Finalmente, se informó que siete escuadras ya cuentan con el registro oficial, mientras que 19 más siguen en proceso de culminarlo
Los Cabos entre los integrantes de la LBM Dieron a conocer ayer en la reunión sobre los patrocinios y el plan comercial fueron los temas principales. NOTIMEX
G
uadalajara.- La Liga de Balompié Mexicano (LBM) celebró ayer jueves una reunión con la intención de preparar detalles para la temporada inaugural de este naciente certamen, donde los patrocinios y el plan comer-
cial fueron los temas principales. El director de comercialización de la LBM, Edgar Méndez, informó que habrá patrocinios globales y que todos los equipos compartirán, esto con la idea de intentar mantener un tope salarial que fomente una competencia sana y con retorno de inversión; no obstante, habrá otros que serán responsabilidad de cada club. Keuka será la empresa encargada se fabricar los uniformes de los 26 equipos dentro de este novedoso proyecto, el cual buscará brindar oportunidad de profesionalismo a los futbolistas mexicanos y otros más del extranjero. Por otra parte, Gaser será
la marca encargada de proveer los balones de juego, una empresa mexicana con sede en San Gabriel, Jalisco; mismo estado que alberga la sede principal de la LBM. Finalmente, se informó que siete escuadras ya cuentan con el registro oficial, mientras que 19 más siguen en proceso de culminarlo, tal es el caso de Acapulco FC, Acaxees de Durango, Ángeles SUD FC, Morelia, Atlético Jalisco, Colima, Córdoba FC, Ecatepec, Faisanes de Yucatán, Halcones de Zapopan, Jesús María, Lobos BUAP, Puerto Vallarta y CF Zaragoza, CD MacAllister, CR San José, Los Cabos, Tabasco y Xalapa.
uadalajara.- La Liga de Balompié Mexicano (LBM) anunció la incorporación del Acapulco FC como franquicia fundadora del naciente certamen de futbol en México. Con este anuncio, los de Guerrero se unen a los siete equipos que habían completado su registro
en fechas anteriores; tal es el caso de Atlético Ensenada FC, Atlético Veracruz, Chapulineros de Oaxaca, CD Jaguares Jalisco, Club Veracruzano de Futbol Tiburón, Industriales de Naucalpan y Neza FC. Además, también buscarían competir en esta liga los Lobos BUAP y Morelia, franquicias que ya forman parte de la Liga MX y, por diferentes circunstancias, tuvieron que dejar su plaza.
Israel Jiménez anuncia su salida definitiva de Tigres NOTIMEX
M
onterrey.- El defensa mexicano, Israel Jiménez, hizo oficial su salida de los Tigres de la UANL, luego de permanecer 13 años en la institución, y haber logrado 11 campeonatos con el cuadro de San Nicolás de los Garza. Jiménez estuvo la última temporada a préstamo con los Bravos de Ciudad Juárez, quienes informaron que no entraba en planes para el torneo Apertura 2020, por lo que será agente libre y podrá llegar a un
acuerdo con el equipo que él considere pertinente para continuar su carrera. El exseleccionado nacional se convirtió en el jugador con más campeonatos obtenidos con una escuadra regiomontana, ya que nadie en Tigres o Rayados puede presumir de haber conseguido 11 trofeos, (cinco Ligas MX, una Copa MX, tres Campeón de Campeones, una Campeones Cup y una Súper Liga), además de la medalla de oro en Londres 2012. “Israel Jiménez se desvincula del club que lo vio nacer siendo el canterano más campeón de Nuevo León”, publicó el “Piloto” en sus redes sociales.
América remonta y vence 2-1 a Toluca en eLiga MX NOTIMEX
M
éxico.América vino de atrás para imponerse 2-1 a Toluca y se ubicó entre los primeros cuatro de la clasificación de la eLiga MX, en duelo pendiente de la jornada 14 y que se realizó de manera virtual en el estadio Azteca. El argentino Santiago Cá-
seres tomó los controles y fue en encargado de comandar la remontada del cuadro azulcrema, mientras que el
colombiano Felipe Pardo no supo mantener la ventaja y se quedó con el revés. El choque entre dos equi-
pos clasificados a la liguilla fue complicado y nivelado desde el inicio, con algunas oportunidades en cada lado, pero ambos estuvieron atinados en su marcación y con sus porteros como figuras. Fue en el complemento cuando se abrió el marcador al minuto 57, cuando Michael Estrada conectó el zurdazo para el 1-0, pero al 77 llegó la igualada de las Águilas por conducto de Roger Martínez,
y a dos del final (88) llegó el tanto definitivo de Henry Martin. Con este resultado, las Águilas ascendieron a la tercera posición general con sus 30 unidades, las mismas que Diablos rojos, que se quedó en el cuarto peldaño por su diferencia de goles; ahora ambos buscarán con una combinación de resultados el liderato general en la última fecha, aunque luce complicado.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
LeBron James arremete contra Drew Brees por comentario sobre protestas
5
Foto: Cortesía.
Denzel Dumfries utilizó una mascarilla como medida de protección sanitaria en medio de la multitud.
NOTIMEX
L
os Ángeles, EUA.- El mariscal de campo de los Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, se metió en una gran polémica en los Estados Unidos, por lo que el basquetbolista LeBron James criticó su postura ante el difícil contexto que vive aquella nación tras el fallecimiento de George Floyd. El quarterback había declarado que si bien entendía la situación que se estaba dando, “nunca estará de acuerdo con nadie que no respete la bandera de los Estados Unidos de América o nuestro país”. Por tal motivo, varios personas reaccionaron rápidamente a través de las redes sociales, entre ellos la estrella de los Lakers de Los Ángeles. “¡Wow, hombre! Todavía es sorprendente en este punto. ¡Claro que no! ¿Literalmente todavía no entiendes por qué Kap estaba arrodillado sobre el campo de juego?”, inició. El base, de 35 años y fu-
PSV separa a Denzel Dumfries de entrenamientos por acudir a protesta NOTIMEX
LeBron James.
turo miembro del Salón de la Fama de la NBA, aseguró que la protesta que realizó Colin Kaepernick hace algunos años se entiende más que nunca después del asesinato de un afroamericano a manos de la policía de Minneapolis. “No tiene absolutamente nada que ver con la falta de respeto (a la bandera) y ni a nuestros soldados (hombres y mujeres) que mantienen nuestra tierra libre. Mi suegro fue uno de esos hombres que también luchó por este país. Le hice una pregunta al respecto y
le agradezco todo el tiempo por su compromiso. ¡Nunca encontró ofensiva la protesta pacífica de Kap porque él y yo sabemos lo que está bien y lo que está mal está mal!”. Otros jugadores de la NFL, como los hermanos de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Davin y Jason McCourty; el defensivo de los 49’s de San Francisco, Richard Sherman y su futuro compañero de equipo, el receptor Emmanuel Sanders, también fijaron su postura en contra con respecto a las palabras emitidas por Brees.
E
indhoven, Ned.- El PSV Eindhoven separó al defensa Denzel Dumfries de los entrenamientos de este jueves, luego de que el futbolista acudió a una protesta antirracista en la que se incumplieron las normas de distanciamiento social para prevenir la propagación del Coronavirus. “Denzel Dumfries quedó apartado de los entrenamientos grupales y tendrá que trabajar de forma individual hasta el final de temporada”, notificó el club después de que el defensa participó la víspera en una manifestación multitudinaria que tuvo lugar
en Róterdam, donde se pidió justicia por la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos. El jugador de 24 años utilizó una mascarilla como medida de protección sanitaria en medio de la multitud, sin embargo, el cuadro de los “granjeros” considera pertinente que sea aislado de sus compañeros para evitar cualquier riesgo de brote por COVID-19. “El racismo es un problema global que debe abordarse de forma drástica. ¡Ya Basta!, nuestro linaje necesita crecer en un mundo de igualdad y oportunidades para todos sin la sensación de ser discriminado”, publicó Dumfries junto a su fotografía en redes sociales.
NBA reanudará temporada 2019-20 el viernes 31 de julio NOTIMEX
N
ueva York, EUA.Este jueves se dio el primer paso para la reanudación de la temporada 201920 de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), que tiene contemplado iniciar a partir del 31 de julio con 22 equipos, y todos los partidos se disputarán en Walt Disney World Resort, en Orlando, Florida. Este viernes la liga sostendrá una reunión con la Asociación de Jugadores de la NBA para checar los últimos detalles de organización y
logística del torneo, con la finalidad de que todos los jugadores, entrenadores y demás integrantes puedan estar seguros ante la pandemia del COVID-19. “La aprobación por parte de la junta del formato de reinicio es un paso necesario para reanudar la temporada de la NBA”, mencionó el comisionado Adam Silver a través de un comunicado. “Si bien la pandemia de COVID-19 presenta desafíos formidables, tenemos la esperanza de terminar la campaña de una manera segura y responsable basada en protocolos estrictos que ahora
se están finalizando con funcionarios de salud pública y expertos médicos”, agregó. Este día la Junta de Gobernadores de la NBA autorizó el regreso de ocho franquicias por cada conferencia, más seis equipos que estaban a seis partidos o menos de la zona de calificación, conformado un total de 22 franquicias. El campeonato 2019-20, que se suspendió desde el pasado 12 de marzo y acabó de manera oficial para Halcones de Atlanta; Hornets de Charlotte; Toros de Chicago; Cavaliers de Cleveland; Pistones de Detroit; Guerreros de
Golden State; Timberwolves de Minnesota y Knicks de Nueva York. La NBA detalló cómo sería el formato para acabar la campaña y cómo se darían los playoffs al comenzar con ocho juegos iniciales para cada equipo e incluiría la posibilidad de un torneo de “play-in” para el octavo y último inicio de playoffs en cada conferencia. “Una vez que se establecen los playoffs de 16 equipos, procederían en un formato tradicional basado en conferencias con cuatro rondas y la mejor serie de siete en cada instancia. Las finales de
la NBA finalizarán a más tardar el 12 de octubre”, explicó. Las prácticas se reanudarían el 30 de junio, para que el 7 de julio los equipos puedan estar viajando a Orlando y tengan tiempo para adaptarse y poder entrenar. Si la NBA finaliza temporada de acuerdo a los planes que ha programado, la Lotería del Draft se realizaría el 25 de agosto. El Draft el 15 de octubre; la agencia libre se daría tres días después; los campos de entrenamiento desde el 10 de noviembre y el próximo certamen comenzaría el 1 de diciembre.
6
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Mariscal Jake Fromm se disculpa por emitir comentarios racistas NOTIMEX
Foto: Cortesía.
A
tlanta, EUA.- Todavía no empieza su estancia en la NFL y el mariscal de campo Jake Fromm ya se inmiscuyó en su primera polémica desde que fue reclutado en abril en el Draft de la NFL, por lo que pidió disculpas ante comentarios racistas que fueron filtrados este martes. Fromm, exjugador de la Universidad de Georgia y novato de los Bills de Buffalo, ofreció disculpas por unas declaraciones del pasado 16 de marzo de 2019 en las que hacía referencia a la adquisición de armas de fuego para las personas “blancas de élite”. “Las armas están bien. Necesito que me dejen conseguir silenciadores. Solo que los hagan muy caros para que solo personas blancas de élite puedan tenerlas, jaja”, escribió Fromm hace un año, en su etapa como futbolista
Fromm, exjugador de la Universidad de Georgia y novato de los Bills de Buffalo, ofreció disculpas por unas declaraciones del pasado 16 de marzo de 2019 en las que hacía referencia a la adquisición de armas de fuego para las personas “blancas de élite”.
colegial. El mismo día en que el quarterback Drew Brees se disculpó por sus palabras en contra de las personas que se arrodillan en el himno de los Estados Unidos, Fromm manifestó su arrepentimiento por dichos textos que causaron la molestia de la afición, en el contexto de los críme-
nes y la violencia racial hacia la comunidad afroamericana. “Lamento profundamente que haya usado las palabras ‘persona blanca de élite’ en un mensaje de texto. A pesar de que mi intención no era decir que soy ‘una persona blanca de élite’, como dije después en la conversación, no hay
Empacadores de Green Bay donarán 250 mil dólares para combatir racismo
excusa por haber usado esa palabra”, expresó Fromm. De igual modo, el pasador novato llamó a la unión para combatir al racismo en su totalidad y se comprometió a ser un portavoz de diversas campañas en contra de este problema. Tras la filtración de ese mensaje, Fromm habló con sus compañeros y entrenadores en una reunión virtual, en la cual pidió disculpas y dejó en claro que eso no representa el tipo de persona qué es. “Ahora, más que nunca, es tiempo para apoyar y estar juntos, y yo estoy cien por ciento en contra del racismo. Me comprometo a ser parte de la solución en este país. He hablado hoy con mis compañeros y entrenadores en una reunión y espero que vean que este incidente no representa la persona que soy. De nuevo, lamento profundamente mis palabras y acciones y con humildad pido su perdón”, sentenció.
NOTIMEX
G
S
eattle, EUA.- El mariscal de campo de los Halcones Marinos de Seattle. Russell Wilson, admitió que fue víctima de racismo después de conquistar el Super Bowl XLVIII, cuando derrotaron 43-8 a los Broncos de Denver. Ante el fallecimiento de George Floyd, Wilson alzó la voz para manifestarse en contra de los crímenes y la violencia ejercida en nombre del racismo, que ha afectado a la comunidad afroamericana y a su familia durante bastante tiempo. El pasador de los Sea-
hawks reveló que, en 2014, mientras estaba en California, tuvo un altercado con un hombre de tez blanca, quien le comentó que el Super Bowl no era para él, haciendo referencia a su tonalidad de piel. “Acabábamos de ganar el Super Tazón y un hombre de tez blanca me gritó ‘eso no es para ti’, Al principio pensé que era una broma, pero realmente no estaba jugando. Realmente me afectó, porque estábamos en la costa oeste, un lugar con mucha diversidad”, confesó el mariscal de campo de 31 años. Tras responderle a ese hombre, Wilson admitió que dichas declaraciones lo hicieron sentir mal en los días pos-
teriores, ya que todavía no daba crédito a lo acontecido en pleno siglo XXI. “Mi padre me enseño a no arremeter en contra de las personas, porque después se convierte en algo difícil de manejar. Entonces le dije: ‘Disculpe, señor, pero no aprecio que me hable de esa manera’. El sujeto se fue, pero me dio mucha tristeza”, añadió. Tras la muerte de George Floyd, el pasador de los Halcones Marinos cree que se deben de realizar varios cambios de raíz en los departamentos de policía, gobierno y en toda la sociedad para lograr una verdadera transformación y acabar con el racismo.
Foto: Cortesía.
Russell Wilson sufrió racismo después de ganar el Super Bowl NOTIMEX
Russell Wilson.
“No todos los policías son malos, pero la realidad es que creo que debe haber un proceso, en cuanto a la verificación de antecedentes y control del personal, no solo cuando van a ser contratados. Creo que hay tanto que debemos cambiar”, sentenció.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
reen Bay, EUA.Tras los múltiples actos de violencia racial y las muertes de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery a manos de la policía, los Empacadores de Green Bay se comprometieron a donar 250 mil dólares a distintas organizaciones encargadas de combatir el racismo. Este jueves, la franquicia de Wisconsin emitió un comunicado en el que condenan los actos racistas, la brutalidad policial y las injusticias sobre las diferentes comunidades que residen en los Estados Unidos. “Condenamos el racismo sistémico que ha existido para siempre en este país. Apoyamos a quienes alzan la voz, protestan por las injusticias y exigen un cambio. Todos debemos de responsabilizarnos por las formas pequeñas y grandes, en las que hemos contribuido a estas injusticias”, manifestó el club en su página web. Así mismo, los Empacadores, en conjunto con sus jugadores, prometieron hacer una donación a las causas sociales de su estado, con la finalidad de combatir la injusticia y promover la igualdad racial. “Sabemos que las donaciones ayudarán, pero también debemos continuar educándonos y vivir nuestras vidas de acuerdo con lo que proclamamos en las redes sociales. Haremos todo lo posible para cumplir ese objetivo”, expresaron los Packers.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Vettel es opción de Mercedes si Hamilton no renueva contrato
S
M
Foto: Cortesía.
ilverstone.- La escudería Mercedes, con el campeón británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas, sostendrá días de prueba la siguiente semana previo al arranque de la temporada 2020 de la Fórmula 1. Después de meses sin actividad en pista, los pilotos de las flechas plateadas se subirán al monoplaza para recuperar sensaciones antes del inicio de una campaña atípica con el Gran Premio de Austria el próximo 5 de julio en el circuito de Red Bull Ring. Debido a que por reglamento la Fórmula 1 prohibió
Sebastian Vettel.
Renault. Si no pudiéramos encontrar una solución en ese grupo de pilotos, miraremos en otro sitio y entonces, obviamente, Sebastian está en una muy buena posición”. El seis veces campeón de F1, el británico Lewis Hamilton, de igual manera termina relación con Mercedes al acabar la temporada 2020 que apenas arrancará el 5 de julio con el Gran Premio de Austria, por lo que las negociaciones de renovación están en marcha. Insistió que las opciones
de firmar a Sebastian Vettel “no son palabras vacías, se lo debemos a un cuatro veces campeón del mundo”. “No podemos salir y decir abiertamente que no, uno tiene que pensarlo. Tenemos una alineación fantástica y estoy contento con mis pilotos y George, pero nunca sabes. Uno de ellos puede decidir que ya no quiere correr más y de repente tienes una vacante. Por eso no diré en junio que Sebastian no tiene ninguna oportunidad”.
“Checo” Pérez se une a carreras virtuales; competirá en GP de Azerbaiyán éxico.- Con el objetivo de prepararse para el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 1, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez confirmó su participación para el Gran Premio virtual de Azerbaiyán, a celebrarse en el circuito callejero de Bakú, el próximo domingo. Tras varias carreras disputadas, Pérez Mendoza hará su debut en las carreras virtuales
los test con el automóvil con el que afrontarán la temporada, las sesiones que tendrá Mercedes serán con el monoplaza W09 que ocuparon en 2018. Valtteri conducirá el próximo martes y Hamilton lo hará el miércoles, ambos en el trazado de Silverstone, para afinar detalles de cara al comienzo del “Gran Circo”, en el que Mercedes espera repetir con el campeonato de Constructores y de Pilotos. Hasta el momento Mercedes ha sido la única escudería de la Fórmula 1 que ha anunciado pruebas preliminares al GP de Austria, en un comienzo de actividades que tiene un calendario de ocho carreras en Europa, todas a puerta cerrada.
NOTIMEX
L
NOTIMEX
7
Mercedes sostendrá una prueba previo al inicio de campaña de F1
NOTIMEX
ondres.- El piloto alemán Sebastian Vettel es opción para llegar a la escudería Mercedes en dado caso de que el británico Lewis Hamilton no renueve contrato con las “flechas plateadas”. Lo anterior lo consideró el director del equipo alemán, Toto Wolff, quien para nada descarta a Vettel, quien al finalizar la campaña 2020 dejará de pertenecer a Ferrari. “Es una situación que debemos monitorizar, tanto a dónde puede ir como nuestra situación con nuestros pilotos. Yo no descartaría a Sebastian para ningún asiento”, indicó a Sky Sports F1. Eso sí dejó en claro que la prioridad en Mercedes es fijarse en pilotos que son de su propiedad para conformar la dupla que compita en la Fórmula 1. “Nuestra concentración está en los pilotos que son de Mercedes. Lewis, Valtteri y los júnior como (George) Russell. Esteban ahora es un piloto de
GUÍA DEPORTIVA
con su actual equipo Racing Point y podría reencontrarse en la parrilla con su compatriota, el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien estaría representando a Mercedes, con lo que habría dos pilotos mexicanos para la cita de este fin de semana. Al lograr dos podios (2016 y 2018) en las últimas cuatro ediciones del trazado urbano de Bakú en el mundo real, Racing Point espera que “Checo” Pérez obtenga un buen resultado, ya que es
una pista que le es familiar y le sienta bien. Además de Pérez, el piloto francés Pierre Gasly confirmó su participación para este domingo con su escudería Alpha Tauri, en compañía del arquero del A.C. Milán, Gianluigi Donnarumma. El defensa del Manchester City, Aymeric Laporte, también estará presente para la cita virtual con la escudería Renault, quien hará pareja con el piloto de Fórmula 3, Óscar Piastri.
Esteban Gutiérrez será reserva de McLaren y Racing Point en F1 NOTIMEX
L
ondres.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez será reserva en las escuderías McLaren y Racing Point, esta última en la que corre su compatriota Sergio Pérez, durante la campaña 2020 de la Fórmula 1. “Guti”, quien también es reserva de Mercedes, tendrá que estar preparado para ocupar un asiento en prácticas, clasificaciones o incluso carreras en caso de ser necesario en lo que será una campaña atípica del “Gran Circo”. Esteban Gutiérrez cuenta con experiencia en F1 con equipos como Sauber y Haas y desde 2018 está ligado a Mercedes como piloto de pruebas y desarrollo. La buena relación de Mercedes con McLaren y Racing Point permitió que las flechas plateadas presten los servicios de sus pilotos reservas Esteban Gutiérrez y el belga Stoffel Van-
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Esteban Gutiérrez.
doorne si se llegan a requerir. McLaren utilizará motor Mercedes a partir de 2021 y en la actualidad Racing Point ya cuenta con el respaldo del equipo alemán en su unidad de potencia. Vandoorne también es un conductor con experiencia en la máxima categoría del deporte motor pues compitió con McLaren de 2016 a 2018. Tanto el mexicano como el belga deberán estar pendientes en esta campaña 2020 para aprovechar alguna oportunidad que se les presente en cualquiera de las tres escuderías, Mercedes, McLaren y Racing Point. La nueva temporada de la F1 está programada para comenzar este 5 de julio con el Gran Premio de Austria en el trazado de Red Bull Ring, en un arranque que por ahora tiene aseguradas ocho competencias en Europa, todas a puerta cerrada y con doble cartelera en Austria y Silverstone.
8
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 5 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
“Canelo”
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Tigre” Jiménez respeta sanción del CMB, pero no está conforme
podría regresar el 12 de septiembre y sin público
NOTIMEX
M
NOTIMEX
Foto: Cortesía.
M
éxico.- El regreso del boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez podría darse el 12 de septiembre y sin público, con diversas opciones entre el posible oponente y con la seguridad de que el kazajo Gennady Golovkin no sea el elegido para esa fecha. Pero más allá de encontrarle un rival o sede, si la pelea es a puerta cerrada o si hay opción para dos apariciones en 2020, el gran triunfo de Golden La fecha elegida sería dentro del fin de semana de la Independencia de Boy Promotions y del “Canelo” México, el 12 de septiembre, y podría ser en Nevada o California es que pueda presentarse en septiembre. Así lo confirmó Eric Gó- te la posibilidad de pelear en de las que está en lista, por lo pronto no”, agregó. mez, presidente de Golden septiembre”, reiteró. Y aunque han sonado muDe la posibilidad de enBoy Promotions, quien dijo en chos rivales como el inglés frentar a un rival europeo entrevista con Notimex que Billy Joe Saunders, el japonés lo puso en duda, sobre todo el tetracampeón tapatío está Ryota Murata o el ucraniano ahora que hay restricción de dispuesto a presentarse en esa Sergei Derevyanchenko, dijo vuelos entre dicho continenfecha, aunque hay detalles por que los mejores del mundo te y Estados Unidos, algo que resolver. son opción, y el único descar- podría cambiar en dos o tres “Hay una posibilidad de tado sería Golovkin. meses, y tampoco sería una que él pelee en septiembre, “Son los mismos de siem- opción que “Canelo” viaje a sin público, es lo que estamos pre que se han mencionado, viendo en este momento. Él no descartamos a nadie, son Japón para medirse con Muestá abierto a esa posibilidad, los mejores del mundo, los rata, por el momento. Finalmente, de los planes pero no está confirmado, tene- primeros cinco del mundo del mexicano para lo que resmos que presentarle un plan y esos nombres siempre se completo y lo más importante manejarán, Saúl tiene mu- ta del año, comentó que exises que él se sienta seguro que chos rivales por elegir entre tiría la posibilidad de hacer dos peleas, una en septiemno habrá problema con la pan- 160 o 168 libras”. bre y otra en diciembre, pero demia”, comentó. Lo que dejó en claro es La fecha elegida sería den- que para septiembre no sería no quieren dar otro paso sin tro del fin de semana de la posible “GGG”, pues comple- antes confirmar la primera, Independencia de México, el tar la trilogía entre ellos mere- que sería un gran triunfo. “Si pelea en septiembre es12 de septiembre, y podría ser cería una velada con público, en Nevada o California, pero al pues generarían millones de taremos muy contentos, vamomento no hay nada seguro dólares incluso desde la ta- mos a tomar pelea por pelea, sí existe posibilidad quizá de y, por el contrario, muchas co- quilla. sas por solucionar con el con“No tiene caso hacer una diciembre, pero no estamos siderado mejor libra por libra función con ‘Canelo’ y Go- yendo tan lejos, lo importandel mundo. lovkin sin público, significa te es empezar, el público lo “Tenemos que buscar que una taquilla enorme cuando quiere ver pelear, su afición, se sienta bien, que el rival sea pelea con él, para septiembre todo el mundo, entonces seel adecuado, hay muchos de- no sería una realidad, en el fu- ría una gran victoria si logratalles que tenemos que ver, al turo sí, los dos están dispues- mos hacer una función con final él va a decidir, pero sí exis- tos a la tercera pelea y es una Saúl en septiembre”, finalizó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
éxico.La boxeadora mexicana Alejandra “Tigre” Jiménez se mostró respetuosa de la sanción del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero dejó en claro que no está de acuerdo y que buscará hacer justicia. “Respeto la decisión tomada del CMB, respeto los protocolos que deben de seguirse, mas no estoy conforme, no estoy de acuerdo, teniendo las pruebas fehacientes de que hubo un error de todos modos se llegó a esta decisión que encuentro injusta”, dijo. A través de un video en sus redes sociales, la primera campeona mexicana de peso completo dio su postura luego de que el CMB anunciara, tras un proceso exhaustivo, su suspensión de nueve meses tras dar positivo por “estanozolol” el 10 de enero pasado. El 11 de ese mes Alejandra se impuso por decisión dividida a Franchon Crews para arrebatarle su título de peso supermediano, resultado que fue cambiado a “No contest” y el cetro verde y oro fue regresado a
la estadounidense. Añadió Alejandra que tal decisión “evidentemente afecta mi carrera brutalmente, mi trabajo se ve demeritado, mi esfuerzo, mi profesionalismo, el de mi equipo, el del grupo de químicos farmacéuticos a nivel deportivo que estuvo al lado mío día y noche trabajando para demostrar que había un error en las pruebas”. Tras lamentar que ese trabajó quedó en silencio, dijo que aceptará la sanción del CMB al no tener otra opción, aunque puso de manifiesto su preocupación de ser nuevamente víctima de una injusticia. “Pero el día de mañana quién me dice que no volveré a ser víctima de una injusticia como esta, quién dice que ningún boxeador va a pasar por esto, les aseguro que es un infierno”, al tiempo de aclarar que no se trata de señalar ni buscar culpables. Finalmente, dijo que ganó el cetro de las 168 libras con esfuerzo y trabajo, y aseveró que reconquistará el título y como se debe, sin ningún protocolo de por medio y sí en el ring, “haciendo lo que sé, boxear, soy y seré la campeona del mundo”.
Alejandra “Tigre” Jiménez.