Ataque armado deja 5 muertos en León, Guanajuato El Universal Pág.38
Uno de los cuerpos encontrados en La Ballena podría ser de ex policía Los cuerpos aún no son identificados plenamente de manera oficial
CPS Noticias Pág.37
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 6 de enero 2021
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
Don Pila, más de 30 años elaborando en familia la tradicional Rosca de Reyes Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.2
De un año a otro aumentan un 10% los servicios de Cruz Roja Los Cabos Ligia Romero / CPS Noticias Pág.5
CFE admite que era falso el oficio sobre el incendio que causó apagón
Director: Fabio Fernández Valdez
En Puerto Nuevo piden a los Reyes Magos solución para sus viviendas
$
Año 29, Número 10548
www.tribunadeloscabos.com.mx
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
El fraccionamiento presenta varios problemas, entre ellos el irregular servicio de recolección de basura y alumbrado público, además del problema de las viviendas que siguen sufriendo estragos con la presencia de lluvias Llamna Gómez / CPS Noticias Pág.4
Vienen tiempos difíciles y cuesta de enero muy empinada: Canaco -Incremento a diversos productos del mercado, entre ellos algunos de la canasta básica -Panaderías locales estiman disminución del 20% en ventas de la tradicional Rosca de Reyes Ligia Romero y Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.3 y 16
El Universal Pág.34
BARRA DE OPINIÓN
Sobre la (nueva) campaña de manipulación mediática en torno a las vacunas César Iglesias Pág 6
2021, la pandemia y el Estado Arturo Sarukhán / El Universal Pág 7
La vacuna Ricardo Monreal / El Universal Pág 7
PT apoya tema de equidad al 100%: Alfredo Porras
“Morena actúa bajo venganza política” PAN El diputado Rigoberto Mares Aguilar respalda la decisión del Gobernador del Estado sobre el veto a la Ley de Ingresos y Presupuesto
- Armida Castro señala que la alianza entre Morena y PT le afecta en materia de equidad - Buscará Manuel Cota Cárdenas la alcaldía de La Paz, dejó su cargo como director general de Desarrollo Social
Rocío Casas/ CPS Noticias Pág.15
Héctor Romero y Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág.14
local
2
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Don Pila, más de 30 años elaborando en familia la tradicional Rosca de Reyes
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 6 de enero de 2021 Número de Edición 10548
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Fotos Julio Parra
José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN
Don Pilar de León, originario de Autlán de Navarro Jalisco.
En entrevista para CPS Noticias habló sobre sus inicios en Los Cabos y cómo se hizo de su primera panadería alrededor del año 76 Llamna Gómez
S
an José del Cabo.Amante de su profesión de panadero, el señor Pilar de León, originario de Autlán de Navarro Jalisco, durante más de 30 años con el apoyo de su familia ha llevado a los hogares de los cabeños la tradicional Rosca de Reyes y este año no será la excepción. En entrevista para CPS Noticias habló sobre sus inicios en Los Cabos y cómo se hizo de su primera panadería alrededor del año 76, con la cual inició una historia, pero sobre todo una tradición en el municipio al ser de las primeras panificadoras, misma que está ubicada en la colonia 1ero de Mayo. Manifestó sentirse agradecido con esta tierra y su
gente quien es la que le da de comer a él y a su familia al consumir el producto que hacen día a día. “Estoy contento porque me compran el trabajo que yo hago y estoy contento porque me dan de comer y a toda mi familia”, afirmó. Por ello siempre buscan estar bien con la gente y brindar el mejor servicio, por lo tanto, en una fecha tan especial todos los que forman parte del equipo al que
también se suma su familia, trabajaron desde muy temprano el martes 05 de enero para preparar alrededor de 600 Roscas de Reyes. Destacó que pese a la pandemia el trabajo no paró, aunque sí bajó mucho, pues dijo “hacíamos poquito y la gente que trabajaba con nosotros hacíamos lo posible para pagarles por que trabajan por necesidad no por deporte”. Señaló que el Día de Re-
En la tarea de elaborar la mejor rosca para hoy 6 de enero.
yes ayudará a mejorar un poco la economía, pero al ser tanto trabajo toda la familia se sumó para con ello poder sacar adelante la tradicional rosca. Finalmente nos dio un pequeño recorrido por las diferentes áreas de trabajo demostrándose la magia detrás de la elaboración de tan rico y tradicional pan, mismo que se prepara entre pláticas, risas y entusiasmo de toda una familia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Vienen tiempos difíciles y una cuesta de enero muy empinada: Canaco Incremento a diversos productos del mercado, entre ellos algunos de la canasta básica LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo .
Foto Julio Parra
bajos, mientras que el costo de la vida es mayor, trayendo como afectación que el gasto en el hogar sea aún más restringido, por lo que habrá menos capacidad de consumo y eso repercutirá en sector comercio, además de que muchos negocios tendrán que cerrar. “Ya nos hemos hecho a la idea de que muchos negocios van a cerrar, necesitamos una inyección de flujo de efectivo, mismo que no va haber, a lo único que estamos esperanzados es
José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal
Fotos Archivo
C
abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), dio a conocer que en el aspecto económico, el año no viene con buenos augurios debido al incremento a diversos productos del mercado, entre ellos algunos de la canasta básica, lo que significa que será un periodo complicado, sobre todo que la famosa cuesta de enero será más empinada que otros años, debido a la pandemia, así que muchas familias verán limitado su consumo en el hogar, hecho que pegará al sector comercio. Aseveró que no se ha tenido esa recuperación económica esperada debido a la contingencia sanitaria, por lo que empresas se verán limitadas para contratar personal, los ingresos de las familias siguen muy
Aumento en canasta básica lo más preocupante de la cuesta de enero
la gente consumiera productos locales para salvar la economía y de esta manera beneficiar a todos, es decir, tratar de comprar en lo corto y en los pequeños comercios. Aseveró que para tener una mejor organización en la economía familiar es necesario que las amas de casa compren día con día, o hagan pequeñas compras, tienen que ser cuidadosas
con el manejo del dinero. Concluyó que ante el panorama tan pesimista, miembros de Canaco Servytur están en plan positivo, aconsejando a todos a ser cautelosos y pensar las cosas dos veces, para así mejorar la situación económica, además de que están en la espera de que se reactive la actividad turística, cosa que ´ahí la llevamos bien´.
Restauranteros cumplen protocolos en fiestas decembrinas, solo hubo 2 suspensiones: Inspección Fiscal
mos haciendo las mismas verificaciones, se checará el tapete, el uso de cubrebocas, el gel antibacterial en cada uno de los establecimientos y algo bien importante, que siempre tengan el letrero de que el uso de cubrebocas es obligatorio para que también se haga más conciencia en toda la ciudadanía”, destacó.Finalmente y con respecto a los horarios, expuso que éstos se mantendrán hasta las 12 de la noche hasta que el semáforo baje de categoría con el fin de prevenir.
LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. - Derivado de las fiestas decembrinas, José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal informó que se tuvo un buen cumplimiento de los protocolos de salud por parte de los restauranteros pues solo se tuvieron dos suspensiones por exceder el horario
que mejore un poco el turismo”.Aseveró que una de las estrategias de mercado para poder subsistir es la campaña de consumo y de comprar directamente en el destino, es decir, comprar productos locales para fortalecer de esta manera el comercio interno, ya que no les queda de otra. Indicó que al inicio de la pandemia se hicieron recomendaciones para que
“La verdad que el día 24 en Nochebuena fue un día muy tranquilo, normalmente todos los establecimientos cerraron en tiempo y forma, mucho antes de la hora permitida, en Año Nuevo fue un poco diferente, en Año Nuevo sí tuvimos dos sanciones, una en Cabo San Lucas y otra aquí en San José del Cabo por infringir el horario, por lo que fueron sancionados los esta-
blecimientos”, afirmó. Manifestó que tras el arranque del nuevo año los protocolos tanto en horarios como en las supervisiones se mantendrán a fin de contrarrestar los contagios mismos que empiezan a ir al alza tras las festividades. “Nosotros vamos a continuar haciendo los recorridos pertinentes derivado a que ha habido aumento de contagios, segui-
4
local
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Puerto Nuevo, zona de alto riesgo.
El fraccionamiento, desde hace 8 años que llegó presenta varios problemas, entre ellos el irregular servicio de recolección de basura y alumbrado público, además del problema de las viviendas que siguen sufriendo estragos con la presencia de lluvias Llamna Gómez
S
an José del Cabo.– Celia Bracamontes, habitante del fraccionamiento Puerto Nuevo, para este inicio de año y con la llegada de los Reyes Magos espera que los problemas de vivienda y de la zona se puedan solucionar.
Foto: Julio Parra.
Habitantes de Puerto Nuevo piden a los Reyes Magos solución para sus viviendas
Entrevista con Celia Bracamontes, habitante del fraccionamiento Puerto Nuevo.
Destacó que el fraccionamiento, desde hace 8 años que llegó presenta varios problemas, entre ellos el irregular servicio de recolección de basura y el alumbrado público, sin dejar de lado el problema de las viviendas que siguen sufriendo estragos con la presencia de lluvias pese al canal pluvial que recientemente se remodeló. “Las lluvias pasadas sí las pasamos bien porque no llovió mucho, pero pues esperemos este año a ver cómo nos va, como ustedes saben se cayó un edificio el cual está
enterrado, entonces ahorita estamos en problemas con el que sigue, y hay muchos edificios en la parte de arriba que están deteriorados y todo el fraccionamiento está deteriorado, los departamentos por dentro todos están deteriorados, partidos, el agua se filtra en todos, no nada más aquí en todo el fraccionamiento’’, afirmó. Destacó que lo único que piden es que alguien les eche la mano con tantos problemas pues desde ‘Odile’ la situación ha ido de mal en peor y eso hace imposible que puedan dejar un patrimonio a sus hijos “Nosotros lo que buscamos es una mejoría, ver quién nos hecha la mano o que llegue a oídos de alguien más arriba”, expuso. Finalmente señaló que actualmente y mediante la presidenta del Comité Ciudadano han estado buscando la solución a la invasión y al vandalismo, mismo que se agrava ante la falta de alumbrado.
Un milagro para Puerto Nuevo Corría el 2009, presente lo tengo yo En San José del Cabo, un fraccionamiento surgió Lo hicieron con las patas… y el gobierno lo aprobó Vino Odile y lo llenó de agua, Y Lidia, lo desbarrancó!!! Suena a letra de corrido, Pero fue el agua que corrió Aflojó cimientos, cuarteó paredes Y dicen, va de mal en peor!!! Habitantes pidieron ayuda al gobierno A Santa Clós y a los Reyes Magos Ya no hayan a quien pedirle Que ‘’por favor les echen la mano’’!!! A ver qué traen los santos reyes A Puerto Nuevo nadie le ha cumplido La esperanza es lo último que muere Y si no, en febrero viene Cupido!!! El Águila Pescadora
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
5
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. – Crecensio González, presidente del Patronato de Cruz Roja Los Cabos, dio a conocer que los servicios prestados por la institución aumentaron un 10 por ciento en relación al año pasado, apreciando que los accidentes viales y asistencia a sospechosos de Covid-19 provocaron dicho incremento, destacando que la última semana se atendieron 5 casos. Destacó que otra de las labores que se llevaron a cabo dentro de Cruz Roja, fue el cambio de mandos en algunas áreas importantes del Patronato cuyo objetivo es darle oportunidad a otros talentos de desempeñar las labores de servicio y recaudación de fondos para atender las necesidades de la institución. “Sabemos que estamos cumpliendo con nuestro deber, más ahora que se necesita, y más como se vienen las cosas, por eso insisto a toda la gente a que se apeguen a los protocolos sanitarios y que por favor atiendan el aseo personal”. Recalcó que es de suma importancia que la gente aprenda a usar el cubrebocas, es una barrera importante para no contagiar a más gente, afirmó que los servicios aumentaron debido a la atención que se dio a los enfermos de Covid-19. “Unos meses bajaron los servicios porque hubo menos movimiento en cuanto a accidentes, pero conforme pasaron los meses volvieron a seguir los incidentes viales al por mayor y todo porque hay más movimiento a pesar de la pandemia, la gente anda desesperada y necesitan tranquilidad”. Abundó que la última
semana del año se atendieron 4 casos activos de Covid-19 en Cabo San Lucas y 1 en San José del Cabo. Concluyó exhortando a la comunidad a cuidarse y a seguir
donando a Cruz Roja debido a que hay gastos que no pueden esperar como la nómina, además de dar mantenimiento a las unidades de emergencia, entre otras necesidades.
Foto Archivo
De un año a otro aumentan un 10% los servicios de Cruz Roja Los Cabos
Crecensio González, presidente del Patronato de Cruz Roja Los Cabos
6
OPINIÓN
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sobre la (nueva) campaña de manipulación mediática en torno a las vacunas
A
finales del año 2020 los principales intereses económicos del país desataron una nueva campaña de manipulación mediática, esta consistió en golpear los esfuerzos que el gobierno de la Cuarta Transformación está realizando para conseguir los diferentes tipos de vacunas que actualmente existen contra la Covid-19. La matriz de opinión que buscaron imponer en la discusión pública se desarrolló en varias líneas, que, aunque contradictorias entre sí, no eran antinómicas en su objetivo. Por un lado, pintar al Gobierno Federal como un ente burocrático sin capacidad para conseguir las vacunas, basando en la vieja idea del neoliberalismo que el Estado es incapaz de resolver los grandes problemas sociales. A contrapelo de lo que la realidad está expresando, sin la intervención de los Estados esta crisis sanitaria no hubiera podido enfrentarse con la velocidad con la que actualmente parece estar consiguiendo resultados favorables. Por otro, alentar en la población la idea de que las vacunas serían parte de una conjura política para su control social, esto quiere decir, que el presidente López Obrador habría ideado un plan perverso para controlar a la población a través de la vacuna y que esto deviniera en el control de votos a cambio de la cura contra el coronavirus. Esta idea que se suma a ciertos sectores que aún creen que el Covid-19 es un invento para el control de mundo, es explotada en México para atacar el discurso progresista, ya que no habría forma, según el canon neoliberal, de que la sociedad siguiera apoyando electoralmente al
CÉSAR IGLESIAS
movimiento social de la Cuarta Transformación. Desde aquí se alimenta a la ultraderecha y abona en el crecimiento de pequeños de grupos fanatizados. Otra de las ideas que fueron creciendo en la opinión pública a través de sendos analistas políticos, que, al margen de toda realidad para fines prácticos, acusaban a la Presidencia de la República en obstaculizar a la iniciativa privada para que ella pudiera conseguir vacunas y así acelerar el proceso de recuperación económica. Tuvo que salir a desmentir, y a revirarles el propio presidente López Obrador, de que estaban garantizados los derechos de aquellos empresarios que quisieran realizar gestiones para conseguir vacunas. A la par los gobernadores separatistas, que, al margen de la Constitución, han decidido establecer una Alianza Federalista, lanzaron mensajes de que ellos conseguirían la vacuna y que el Gobierno Federal los estaba bloqueando para tales efectos. Todo este discurso deformando la realidad, forma parte para efectos prácticos de la campaña electoral de este año que se ha lanzado desde la oposición a través de la plataforma Sí por México, el nuevo Pacto por México versión 2021. La derecha mexicana, en su desesperación, ha abonado en la construcción global de una especie de nueva guerra fría por el control y distribución de la vacuna. En donde está claro que la capacidad productiva de las farmacéuticas no da el ancho para complacer a través del instrumento favorito de los neoliberales, el mercado, el abastecimiento global para lograr la inmunización mundial. Lo peor fue la respuesta del Consejo Coordinador Empresarial al mensaje del presidente, y es que para la cúpula empresarial acostumbrada a manejar los
negocios al amparo del poder público le solicitó facilidades al gobierno mexicano para poder acceder a las negociaciones que el propio Estado mexicano ya había establecido con anterioridad. Esto quiere decir, que querían acceder a las vacunas no en el mercado sino las que ya tenía comprometida el Gobierno Federal para su campaña de vacunación nacional. En otras palabras, adelantarse en la fila para poder vacunar a su personal y empezar a, presuntamente este discurso, reactivar la economía. Ni siquiera, era ir al mercado mundial y luchar contra otros conglomerados económicos, mucho más poderosos por entrar en la solicitud, sino arrebatar las vacunas que ya había negociado la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores. La apuesta fue de tal magnitud que la mayor parte de los medios de comunicación hicieron eco a una tremenda manipulación, en el fondo del asunto el problema no era acceder a nuevas vacunas, sino el reparto de las que ya se habían conseguido. Como no se les aceptó el chantaje, y hubo este revire que habíamos comentado con anterioridad, ahora la campaña que se ha desatado es producir una psicosis por los resultados de la segunda ola de la pandemia. Era evidente, desde los términos epidemiológicos, que la segunda y más aún la tercera ola serán mucho más profundas que la primera ola vivida de esta crisis sanitaria. Es por ello por lo que la campaña contra los responsables de llevar a buen puerto la campaña de vacunación se ha activado en estos días que ha iniciado el año nuevo. El lunes 4 de enero hubo un anuncio que ha generado esperanzas en los planes que se trazaron en torno a la campaña de vacunación nacional, y es
que fue aprobada para uso de emergencia la vacuna desarrollada por AstraZeneca y Oxford precisamente la que financió en gran parte la Fundación Slim y que será producida en México, con la cual se llegó a un acuerdo para acceder a 77.4 millones de dosis. La Secretaría de Salud estima que con un 20% de población vacunada la mortalidad descendería un 80%, para ello se activarán 10 mil brigadas que estarán conformadas por 120 mil personas entre funcionarios y voluntarios para lograr el primer objetivo del año, que es que todos los adultos mayores estén vacunados antes de finalizar marzo. Se han pagado a farmacéuticas hasta el momento más de 7 mil millones de pesos, están disponibles 25 mil millones de pesos, nada de esto ha sido a través de endeudamiento público. Mientras la derecha del país apunta a que se generen mecanismo de acaparamiento a nivel mundial, el Estado mexicano propuso en la Organización de Naciones Unidas que se estableciera un mecanismo para evitar que el poder del dinero determine el destino de la salud de millones de seres humanos en el mundo. Este mecanismo fue aprobado casi por unanimidad. Por último y no por ello menos importante, Hugo López-Gatell informó que México es de los primeros países del mundo en empezar la vacunación contra la Covid-19, el primero en América Latina y ocupamos el lugar 13º con más vacunas administradas en el mundo. A esto hay que agregar que el objetivo inicial de las brigadas es llegar a 3 millones de personas por semana, lo que abre las posibilidades de que un 80% de la población esté vacunada a mediados de año.El objetivo de la derecha es descarrilar esto, no hay que permitirlo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
2021, la pandemia y el Estado
Arturo Sarukhán (Consultor internacional) EL UNIVERSAL
E
l miedo avanza en el mundo a galope como respuesta a la pandemia y el Estado se consolida como factor central para garantizar nuestra seguridad. Pero conlleva una tensión innata: por cada síntoma de resistencia a la pandemia, incluidas las cadenas de suministro de alimentos, el sistema financiero y la ciencia e investigación, ha habido síntomas de fragilidad estructural, social y geopolítica. Pocas naciones, si es que alguna, saldrán indemnes, no porque el virus estuviera fuera de control sino porque la mayoría de los gobiernos no ejercieron el liderazgo debido y sus ciudadanos la autodisciplina social necesaria para controlar la pandemia hasta que las vacunas estuviesen plenamente disponibles. Covid-19 ha vuelto a hacer que el Estado sea trascendental: es crucial si el país en el cual uno vive tiene un buen servicio de salud, burócratas competentes y finanzas sólidas. Hoy, el buen gobierno es la diferencia entre vivir y morir. Los ciudadanos se dieron cuenta que tener un gobierno que funcione realmente importa y se necesitará aprender en 2021 de países que manejaron el virus mejor que otros. Se tendrá que fortalecer el trabajo de servidores públicos y construir más Estado, más eficaz. Y no ha habido correlación entre sistema político y desempeño: a algunas democracias y autocracias les ha ido bien, a otras muy mal. Lo que más ha importado es el liderazgo y el diseño y ejecución de políticas públicas. Con la pandemia, la fisura fundamental no será entre regímenes autoritarios o democráticos o entre gobiernos de izquierda y de derecha; es entre gobier-
nos eficientes e ineficientes. La rápida intervención de gobiernos, al son de billones de dólares en todo el mundo, evitó el colapso económico de naciones y del sistema financiero internacional. Y hay que elogiar a gestores de cadenas de suministro y a tantos trabajadores y jornaleros que hicieron maravillas al asegurarse de que el resto de nosotros tuviéramos acceso a lo imprescindible. Indudablemente, también habrá que aprender del hecho notable de que la ciencia y la investigación y la inversión —pública, privada y combinada— produjeron vacunas contra el virus a una velocidad inédita y asombrosa. La pandemia se ha convertido en uno de los principales factores de estrés en nuestro ya frágil sistema internacional, exponiendo vulnerabilidades, magnificando debilidades y disparidades y exacerbando problemas de larga data. Con el Estado en el corazón del debate, la discusión continuará sobre cuáles son los motivos que hacen que algunos países estén mejor preparados para hacer frente a la pandemia y sus efectos: autoridad, cohesión o valores. Ante la tentación de parapetarse detrás de fronteras, con visiones chovinistas de las relaciones internacionales, los gobiernos tendrán que dejar de lado conceptos vetustos y apostar por la cesión selectiva de soberanía en aras de la construcción de bienes públicos globales, con un paradigma sencillo, pero fundamental: cooperar globalmente para resolver localmente. La perspectiva más positiva para 2021 es el desarrollo exitoso de vacunas contra el virus. Pero contar con vacunas no equivale a lograr la vacunación eficaz. El mayor desafío este año es garantizar que ésta se dé no solo en el mundo industrializado sino también de manera equitativa e igualitaria en países de renta baja y media. Este es el gran reto del Estado, y la cooperación entre Estados, de cara al 2021.
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
opinión
7
La vacuna Ricardo Monreal EL UNIVERSAL
D
urante la mayor parte de la historia de la humanidad, la principal causa de muerte han sido las enfermedades infecciosas, que nunca han distinguido entre clases sociales, color de piel o cualquier condición. Por ejemplo, en 1836, quien era el hombre más acaudalado del mundo, Nathan Mayer Rothschild, murió de un absceso infectado, y James K. Polk, presidente estadounidense, falleció de cólera tres meses después de dejar el cargo en 1849. Y aunque desde finales del siglo XVIII la vacunación fue introducida al mundo médico mediante el descubrimiento de Edward Jenner, en 1796, de la vacuna contra la viruela, fue hasta el siglo XX cuando comenzó a salvar vidas de manera masiva. Evaluemos dos ejemplos significativos. En 1952, se obtuvo la vacuna contra la poliomielitis, y en 1954, contra el sarampión. En cada uno de estos casos, hubo una distancia considerable entre la aparición de las enfermedades, el hallazgo de las vacunas, su aprobación y su aplicación masiva. La vacuna contra la poliomielitis se aprobó tres años después de su obtención, y la del sarampión, luego de seis años. Estos antecedentes sirven para entender la magnitud del reto que la pandemia de Covid-19 representa para la humanidad, pero también para apreciar la velocidad con la cual la comunidad internacional y los países han logrado aprobar soluciones que eviten que esta nueva enfermedad alcance cifras aún más devastadoras. A solamente un año de haber conocido el nuevo coronavirus, el mundo se encuentra en el camino de la esperanza, al contar con diferentes vacunas que han probado su efectividad. México es el primer país en Latinoamérica que aplicó la vacuna, sin embargo, al ser 2021 un año con grandes implicaciones electorales, es natural que los esfuerzos del gobierno federal por implementar una campaña de vacunación efectiva sean fuerte-
mente criticados. Hay quienes han señalado que el número de dosis es muy bajo y que la velocidad no es la necesaria para poner fin de manera efectiva a la pandemia. Es entendible que todas las personas compartamos el deseo de que en forma inmediata se erradique la Covid-19, y también es comprensible que en México y en otras partes del mundo se haga uso de este deseo para empantanar los esfuerzos de los gobiernos por tratar de organizar campañas de vacunación efectivas. Por ello es importante reconocer que este es apenas el principio de una extensa campaña, y que el 5 de enero llegarán al país otras 50 mil dosis, que en las tres semanas posteriores serán complementadas por un millón 400 mil más, para vacunar a todo el personal de salud e iniciar con la inoculación de personas adultas mayores, esperando cubrir la totalidad de este sector poblacional a finales de marzo. Congruente con su talante social, el actual gobierno federal está comprometido con la aplicación gratuita y universal de la vacuna, lo cual será posible gracias al manejo responsable de las finanzas públicas. La historia mundial es el mejor testigo de que en esta ocasión la humanidad ha sido capaz de generar una vacuna contra la Covid-19 a una velocidad extraordinaria. Nuestros antecedentes nacionales nos hacen valorar que en uno de los momentos más difíciles que hemos enfrentado como sociedad contamos con el mejor gobierno posible, que ha hecho frente a la pandemia de manera responsable, tanto en el ámbito de la salud como en el económico, y que ha iniciado una campaña de vacunación universal, gratuita, transparente y escalonada, iniciando con quienes tienen más riesgo y exposición al virus, pero más importante aún, ha evitado politizar el tema, privilegiando siempre la salud y el bienestar de la sociedad ante cualquier otro tema, razón suficiente para, como lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantener firme la esperanza en el porvenir. Correo electrónico: ricardomonreala@yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA
8
LOCAL
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alicia Ocampo, presidenta de la asociación civil Sabiduría y Dirección LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. - Alicia Ocampo, presidenta de la asociación civil Sabiduría y Dirección, dio a conocer que este fin de año con el apoyo de almas bondadosas pudo entregar juguetes a menores de escasos recursos asentados en las zonas irregulares, generando en ellos una sonrisa y el ansia de escoger el obsequio que más les gustara, presentes que son la llave para conocer la verdadera
Fotos Julio Parra
Entrega Sabiduría y Dirección AC regalos a menores que viven en condiciones precarias en CSL
Gracias al apoyo de almas bondadosas Alicia pudo entregar juguetes a menores.
realidad de los menores. Explicó que derivado a la pandemia que desató el coronavirus, la dinámica de entrega fue diferente, tuvo que ir de casa en casa o reuniendo a una cantidad mínima de madres e hijos para evitar cualquier riesgo de contagio, enfatizando que era muy importante acudir con el cubrebocas. Hace días, Alicia Ocampo acudió a las zonas irregulares de Vista Azul cerca de Real Unidad, para donar regalitos a niños menores de 5 años, al llegar los niños de inme-
diato la reconocieron, transformando en sus inocentes rostros la alegría ya que vendrían sorpresas gratas para ellos. Las mujeres que se encontraban reunidas a las afueras de una humilde casa de bloque muy bien acomodado y armado, indicaron estar contentas con la llegada de Alicia Ocampo, ya que además de recibir juguetes para los niños, también recibían alimentos, cobijas entre otras cosas de primera necesidad, como pláticas y talleres sobre cómo salir adelante.
También entregaron alimentos y colchas en las zonas irregulares.
Alicia Ocampo dijo en la entrevista con CPS Noticias que hay un doctor que quiere dar pláticas de nutrición, en específico cómo comer, además de tener otros proyectos. “No nada más son los juguetes y colchas, sino también tomar en cuenta las necesidades sociales, los juguetes son la llave para entrar con los niños, de que sepan que estamos ahí y así conocer lo que realmente necesitan, saber qué se le va a dar”. Concluyó diciendo que el
objetivo de las integrantes de la asociación civil Dirección y Sabiduría, es que las familias que viven en condiciones vulnerables no se acostumbren a vivir en este formato de vida, que hagan su casa de cemento pero en un sitio seguro, además de estarlos supervisando, enseñando a los niños, debido a que hay mamás que no saben leer ni escribir. “Hay muchos proyectos que se irán concretando poco a poco, todo en beneficio de las familias más vulnerables”.
Ingresa nuevo frente frío, ocasionará bajas temperaturas, rachas de viento y alta marejada LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – La llegada del nuevo frente frío número 25 se dejó sentir ayer por la tarde noche en el noroeste de México, por lo que se esperan afectaciones para la península de Baja California Sur y sus costas, así lo dieron a conocer autoridades del Sector Naval a través de Capitanía de Puerto. De igual modo señalan que este fenómeno hace interacción con la corriente de chorro subtropical, ocasionando fuertes rachas de viento que
oscilan entre los 50 y 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California y Mar de Cortés. Indican que de acuerdo al pronóstico del clima, prevalece el mar de fondo, mismo que provoca fuertes vientos y oleaje superior a los 3 metros, además de que las condiciones climáticas se
deteriorarán aún más a partir del 8 de enero, situación que prevalecerá hasta el 11 de enero. Autoridades navales exhortan a la comunidad marítima a extremar precauciones a la navegación en los próximos días y a mantenerse informados de las condiciones climatológicas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
9
Gran fuga de aguas negras pone en riesgo la salud de habitantes de colonia Magisterial Llamna Gómez
Fotos: Julio Parra.
S
Innumerables reportes de esta fuga y ninguna solución.
cual habitantes de la zona la han reportado en innumerables ocasiones, mismas que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos ha intentado repararla sin obtener resultados permanentes.
Los usu arios co n un co bajo de nsumo interne t móvil a 24% d equivale e los en n cuestad tos, 85% os, “de é tiene co s ntra cio bajo la moda tado su servilidad pr epago”.
Foto: Cort esía.
an José del Cabo.Mediante denuncia ciudadana, llegó a la redacción de CPS Noticias el reporte de una fuga de aguas negras que tiene tiempo dejando malos olores. Dicha fuga está ubicada a espaldas del templo del Sagrado Corazón de Jesús localizado en la colonia Magisterial; la fuga corre por una cañada y cruza la carretera Transpeninsular, misma que desemboca en alguna alcantarilla de la colonia 1ero de Mayo. Cabe destacar que dicha fuga despide un olor desagradable muy intenso por lo
Finalmente, la comunidad exige la reparación total de la fuga la cual genera no sólo mala imagen sino un problema de salud ante el foco de infección que representan las aguas negras.
La fuga de aguas negras despide un olor desagradable muy intenso.
“Sin acceso a internet, 22% de usuarios de celular”, indica IFT EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En México, 22% de los usuarios de telefonía móvil no tiene acceso a datos móviles, mientras que en zonas rurales la proporción aumenta a 33%, de acuerdo con el Reporte sobre perfiles de consumo de datos móviles, un análisis de la demanda de los usuarios y la oferta disponible del servicio de telefonía móvil 2019. El análisis, realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), encontró que entre los usuarios de telefonía celular que carecen
de acceso a la red, 91% tiene contratado el servicio en prepago o recargas, que son de 66 pesos en promedio, con abonos que realizan alrededor de cada 20 días. Del porcentaje de encuestados que cuentan con servicio de prepago y no se conectan a internet, 73% es cliente de Telcel, 18% de Movistar y 5% de AT&T. Además, 7% dijo tener contrato en pospago o plan con una renta mensual promedio de 229 pesos, informó el regulador en un comunicado. Entre las principales razones mencionadas por los usuarios que dijeron no acceder a internet móvil están “porque no le interesa o no lo necesita” (31%), “no sabe utili-
zar internet” (23%) y “porque tiene un celular obsoleto” (17%). Además, 13% mencionó que no tiene acceso a la red desde su celular porque el precio del aparato es elevado, 4% dijo que no hay internet donde vive, 2% comentó que no ha tenido tiempo de ver el teléfono móvil y 3% no sabe o no respondió. Los usuarios con un consumo bajo de internet móvil equivalen a 24% de los encuestados, “de éstos, 85% tiene contratado su servicio bajo la modalidad prepago y en promedio recarga 88 pesos con una frecuencia promedio de 21 días; 14% mencionó tener contratado el servicio bajo la modalidad pospago”, informó el IFT.
10
local
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS Noticias
L
a Paz.- Con el objetivo de permanecer en los primeros lugares de eficiencia terminal de nivel secundaria, en Baja California Sur la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Secundaria redobla esfuerzos en el modelo de enseñanza a distancia, para lograr que prioritariamente las alumnas y alumnos que carecen de conectividad continúen sus estudios y logren avanzar hacia nivel Medio Superior, informó el titular de esta Dirección, Romualdo Ramírez Gutiérrez. Este indicador dijo el funcionario, ubica a nuestra en-
tidad como la mejor en el ámbito nacional en los ciclos 2017-2018 y 2019-2020 con el 91.1 y el 92.1 por ciento, respectivamente; resultados alentadores que sitúan a Baja California Sur muy por encima de la media nacional que es del 85 por ciento. En ese sentido, agregó que este logro se concretó con el apoyo prioritario de la presente administración le ha dado a la educación durante los cinco años de su administración, aunado al trabajo de los docentes, al esfuerzo de los estudiantes y al respaldo de las madres y padres de familia. Ramírez Gutiérrez recordó que para tener un panorama más claro del contexto en que estudiarán a distancia los 40
mil 227 alumnas y alumnos que iniciaron el ciclo escolar, se elaboró una encuesta con el objetivo de conocer los diferentes recursos con los que contaban las familias para que sus hijas e hijos recibieran la educación a distancia. El director de secundarias señaló que en el sondeo participaron las modalidades de secundarias generales, técnicas y telesecundarias y con base a la información proporcionada, el personal docente estableció el canal de comunicación para la impartición de clases que incluyó tareas vía WhatsApp, clases en la plataforma Zoom, uso de programas de televisión. De igual forma, agregó que
Foto: Cortesía.
Busca SEP BCS que alumnos sin conectividad concluyan secundaria
SEP redobla esfuerzos para mantener los primeros lugares a nivel nacional en eficiencia terminal de educación secundaria.
para tener una cobertura total con aquellos estudiantes que carecían de los medios electrónicos, se les distribuyeron cuadernillos impresos con los aprendizajes imprescindibles de las diferentes asignaturas, que fueron diseñados por los equipos académicos de las diferentes modalidades de nivel secundaria.
Firman convenio por la prevención del delito
Continuarán bajas temperaturas en el estado
CPS Noticias
L
CPS Noticias
Foto: Cortesía.
E
l subsecretario de Protección Civil del estado, Carlos Alfredo Godínez León, informó sobre la entrada de un nuevo frente frío a la entidad, advirtió que durante la presente semana, continuarán las bajas temperaturas para la entidad, esto, como efecto de los remanentes que dejó el frente frío número 24. En este sentido, Godínez León mencionó que de acuerdo a los modelos de pronóstico, las temperaturas mínimas para Baja California Sur durante el periodo del miércoles 06 al viernes 08 del presente mes, oscilarán entre los 8 a los 12 grados centígrados, así como de 2 a 4 grados centígrados en zonas serranas y valles, incluso, con focalizadas de 0 grados o menores. “Es muy importante seguir las recomendaciones que nos dan las autoridades para evitar riesgos a la salud, es necesario utilizar ropa adecuada, cubrirnos las orejas, nariz y
De acuerdo a los pronósticos, se prevé la entrada del frente frío número 25 por el noroeste del país, lo que generará bajas temperaturas en BCS, durante los próximos días.
boca a fin de no respirar aire frío que pueda provocar afectaciones al sistema respiratorio, además, evitar encender objetos que produzcan calor como, anafres, fogones o fogatas en lugares cerrados, y si lo hacen, asegurarse de que se cuente con la ventilación suficiente para evitar problemas por intoxicación”, agregó. El funcionario estatal indicó que se prevé la entrada
del frente número 25 por el noroeste del país, por lo que generará un escurrimiento de aire frío, mismo que propicia las bajas temperaturas en la entidad, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental, por lo que es necesario verificar las condiciones climáticas con las autoridades locales antes de salir a navegar.
Finalmente, Godínez León mencionó que es fundamental el continuar fortaleciendo la cultura de la prevención, ya que sólo de esta manera se podrán mitigar los riesgos para la salud de las y los sudcalifornianos, principalmente, los grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas, puntualizó.
a Paz.- En aras de continuar fomentando en la comunidad estudiantil, practicas positivas que abonen al sano desarrollo de la juventud sudcaliforniana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 62, mediante el cual se busca reducir los factores de riesgo en la comunidad escolar de estos planteles. Lo anterior lo dio a conocer la directora del centro preventivo, Mayra Messina Vázquez, quien resaltó en la importancia de sumar esfuerzos con el sector estudiantil a fin prevenir, detectar y atender a tiempo, situaciones de riesgo o conductas que pudieran vulnerar la seguridad y bienestar de los jóvenes. “Con la firma de este convenio buscamos llevar nuestro mensaje de prevención a los estudiantes, con temas de interés
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
11
para ellos, así como la detección de problemáticas que pudieran estar padeciendo, con motivo de esta nueva normalidad, a fin de canalizarlos a instituciones donde puedan recibir una orientación, además de fomentar la denuncia y una cultura de la legalidad”, enfatizó la funcionaria de la SSPE. Messina Vázquez apuntó que el objetivo principal de este convenio es coordinar esfuerzos con el CBTIS para la realización de programas y acciones preventivas que abonen a la prevención de adicciones y conductas delictivas, por lo que se estará impartiendo tanto a los estudiantes como al cuerpo de docentes, conferencias virtuales en temas como violencia en el noviazgo, prevención de embarazos en adolescentes y plan de vida, liderazgo, adicciones, violencia escolar y familiar, estilos de crianza entre otros. Finalmente, la directora del CEPDCP puntualizó que estos mismos temas se brindaron a estudiantes de los colegios Cobach de todo el estado, resultado ser una actividad positiva y de interés para los jóvenes, por lo que dijo, esperan tener el mismo resultado con la comunidad estudiantil del CBTIS, al tiempo en que agradeció a directivos de este plantel su apoyo e interés a sumarse a los trabajos que realiza la SSPE en este renglón.
CPS Noticias
L
a Paz.- “Para la administración estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis, los temas de seguridad y justicia, han sido prioritarios”, aseguró el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, al sostener reunión de trabajo con familiares de colectivo de búsqueda de personas de San José del Cabo, ante quienes reiteró el compromiso de seguir sumando esfuerzos con todos los colectivos de la entidad para reforzar las acciones de búsqueda y localización de personas en el estado. De la Peña Angulo, señaló que a un poco más de un año de la creación de
la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), se han fortalecido las labores de investigación, localización e identificación, mismas que se realizan de la mano de los tres órdenes de Gobierno, principalmente, a través de las áreas de procuración de justicia, como lo son la Fiscalía General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado, apuntó. “En 2021 seguiremos fortaleciendo la coordinación de la Mesa de Seguridad con la CEBP, para alcanzar mayores resultados y atención a las familias de desaparecidos. Si bien, en poco tiempo hemos avanzado, aún falta mucho trabajo que hacer, pero les aseguro que, en este año, vamos a continuar reforzando los trabajos de búsqueda de personas en todo el territorio
Atiende secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña a colectivo de familiares de búsqueda de personas; reitera compromiso de seguir fortaleciendo acciones en esta materia.
sudcaliforniano, en conjunto con los 3 niveles de gobierno”, mencionó el Secretario. Durante este encuentro, escuchó de manera directa las inquietudes y solicitudes de los familiares de personas desaparecidas, las cuales indicó, serán atendidas y canalizadas a las áreas competentes para su debida gestión y atención. Al tiempo que reconoció a todos los sectores de la sociedad que se suman a través de los colectivos de búsqueda, a esta ardua tarea, la cual no es sencilla, pero que se está atendiendo en Baja California Sur, de acuerdo al marco
normativo y los lineamientos establecidos a los estados por la propia Comisión Nacional de Búsqueda, con la cual se una estrecha comunicación y coordinación, subrayó. “Agradezco a las Fuerzas Armadas, representadas por Sedena y Semar, a la Guardia Nacional y a las policías tanto Estatal como las Municipales, por el apoyo que brindan en estas jornadas de búsqueda, y, sobre todo, a los seres queridos de las víctimas, que siempre tienen la mejor disposición para llevar cabo dichas acciones”, finalizó Álvaro de la Peña.
Listos programas de asistencia social del SEDIF CPS Noticias
L
a Paz.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dará continuidad durante este 2021 a todos sus programas de asistencia social, como la entrega de pensiones humanitarias, apoyos alimentarios, suministro de medicamentos, aparatos ortopédicos, entre otros, con lo que se beneficia a cientos de familias sudcalifornianas, informó su directora general, María Cristina Herrera Infante. Durante el año que inicia agregó, todos los servicios y
programas con los que cuenta el sistema estatal estarán brindando atención a las y los ciudadanos que lo requieran, con las limitantes y medidas preventivas que se establezcan de acuerdo al nivel en que la entidad se encuentre en el semáforo de alerta sanitaria por Covid19. Para acceder a los apoyos de asistencia social, las personas que estén interesadas pueden acercarse a las oficinas ubicadas en la colonia Conchalito de la ciudad de La Paz, en Carretera Transpeninsular y calle Instituto Politécnico Nacional, además Herrera Infante invitó a que llamen a la línea telefónica 612 124 2922, o bien a través de las redes so-
Foto: Cortesía.
Reitera compromiso de seguir trabajando para brindar más y mejores resultados en esta materia
Foto: Cortesía.
Atiende Secretario General de Gobierno a colectivo de familiares de búsqueda de personas
La directora general del SEDIF, Cristina Herrera, informó que todos los servicios y programas con los que cuenta el sistema estarán brindando atención a las familias que lo requieran, respetando las medidas sanitarias por Covid19.
ciales de SEDIF BCS, donde serán atendidos y podrán recibir orientación. Por último, Cristina Herrera afirmó que en el SEDIF se inicia el año con todo el ánimo
de continuar trabajando con el corazón para contribuir al correcto desarrollo de las familias y al mejor futuro de todas y todos los que vivimos en Baja California Sur.
12
local
miércoles 6 de enero 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tan solo en un mes entregan 800 despensas a sectores afectados por la pandemia cps noticias
Fotos Cortesía
Foto Cortesía
L
os Cabos. – Dando continuidad al apoyo que se otorga en los sectores más vulnerables del destino turístico, servidores públicos del Gobierno que preside Armida castro Guzmán, realizaron la entrega de 800 despensas tan solo durante el mes de diciembre; con ello, cerró un año de arduo trabajo realizado por la Primera Edil y su equipo. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, especificó que por encomienda de la alcaldesa Castro Guzmán, se trabajó en conjunto con delegados y coordinadores de la dependencia a su cargo, para lograr llevar las despensas casa a casa, y con ello, evitar aglomeraciones de personas en oficinas y apoyar también a quienes no cuentan con los recursos para trasladarse. Por otro parte, Brito Camacho destacó que la prioridad de la XIII administración es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía cabeña, con programas que lleguen a todas las colonias; por ejemplo, las “Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana Covid-19”, mismas que tienen como objetivo prestar servicios médicos, otorgar apoyos alimenticios y dar solución a problemáticas que enfrenta la población. Para finalizar, se destaca que el Gobierno que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán continuará apoyando a los sectores más vulnerables, buscando contrarrestar los efectos negativos que la pandemia de Covid-19 ha traído consigo.
Egdar Bertín Olachea, coordinador de Derechos Humanos en Los Cabos.
Promueven respeto a derechos humanos a través de capacitación cps noticias
L
La directora municipal de Atención Ciudadana destacó que la prioridad de la XIII administración es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía cabeña, con programas que lleguen a todas las colonias.
os Cabos. – Durante los 2 años de trabajo de la administración municipal que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se ha trabajado en la promoción y el respeto de los derechos humanos, a través de capacitaciones a servidores públicos y público en general. En ese sentido, el coordinador de Derechos Humanos en Los Cabos, Egdar Bertín Olachea, mencionó que el Gobierno Municipal ha priorizado la educación en materia de Derechos
Humanos, a través de capacitaciones presenciales -previo a la pandemia-, y virtuales, para instituciones educativas y servidores públicos que brindan atención directa a la ciudadanía. Para finalizar, el servidor público aseguró que la XIII administración lleva 2 años difundiendo al máximo el respeto de los derechos humanos en la convivencia diaria de la ciudadanía, así como en el trato al ciudadano, entre el personal y con otras instancias, buscando garantizar condiciones idóneas para todos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 6 de enero 2021 tribunadeloscabos
local
13
Paga tu Impuesto Predial en línea y con descuento
L
os Cabos.- Con el propósito de que los contribuyentes obtengan beneficios en el pago del Impuesto Predial este 2021, la XIII administración que preside Armida Castro Guzmán, otorga importantes descuentos en las tarifas, durante los primeros 4 meses del año en curso. Al respecto, el secretario general delegacional en Cabo San Lucas, Manuel Salvador Castro Ceseña, explicó que el H. Cabildo de Los Cabos tuvo a bien autorizar la propuesta del 20% de descuento en el mes de enero, 15% en febrero, 10% en marzo y 5% en abril; asimismo, detalló que se puede acudir, -de 8:00 de la mañana
Fotos Cortesía
cps noticias
El Gobierno de Los Cabos ofrece beneficios a los contribuyentes con el pago oportuno del impuesto predial.
a 3:00 de la tarde-, a los diferentes centros de recaudación ubicados en la delegación para realizar el pago: el edificio delegacional, el módulo que está ubicado en el Pabellón Cultural de la República, la Plaza Cristal y al interior del módulo de Finanzas
en las oficinas de la Plaza Tamaral. Castro Ceseña continuó haciendo hincapié en que el pago también se puede efectuar en línea, a través del portal de internet https://www.tesoreria. loscabos.gob.mx, donde se ofrece el método de
pago con tarjeta tipo Visa o Mastercard: https://www. tesoreria.loscabos.gob. mx/pagos-y-consultas/, así como el pago referenciado: https://serviciostesorerialoscabos.herokuapp. com/welcome. Para finalizar, el servidor público exhortó a la
ciudadanía a seguir las medidas de higiene y sana distancia al momento de acudir a realizar los pagos correspondientes, e hizo hincapié en que se deben evitar las aglomeraciones, por lo que invitó a no ir acompañados a realizar los pagos.
Trabajan en solucionar derrames en Marina de CSL cps noticias
L
os Cabos. – Con la finalidad de establecer una agenda de trabajo que permita en un futuro próximo erradicar los derrames de aguas negras en la zona de la Marina en Cabo San Lucas, -como lo instruyó la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, colaboradores del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), -encabezados por el director de Operación y Mantenimiento Ismael Rodríguez Piña-, sostuvieron una reunión de trabajo con repre-
sentantes de las dependencias Fonatur, API y Coepris. Al respecto, el director Ismael Rodríguez dijo sentirse satisfecho con los acuerdos a los que llegaron y que pondrán en marcha el próximo jueves 7 de enero, con un recorrido de inspección a las trampas de grasa de los restaurantes en la zona de la Marina, mismos que han sido el factor principal que genera los derrames de aguas negras, a causa de la acumulación de grasa en la red de drenaje. Asimismo, Rodríguez Piña informó que otro de los puntos que se acor-
El director Ismael Rodríguez dijo sentirse satisfecho con los acuerdos a los que llegaron y que pondrán en marcha el próximo jueves 7 de enero, con un recorrido de inspección a las trampas de grasa de los restaurantes en la zona de la Marina.
daron en la reunión fue el establecer un plan de mantenimiento preventivo cuatrimestral (16 semanas), para turnar el mantenimiento a la red entre Fonatur, API y Oomsapaslc. Finalmente, el servidor
público expresó que a pesar de que en la zona de la Marina el mantenimiento no está a cargo del Organismo, el director general del Oomsapas Los Cabos, Arturo Sandoval Montaño ha girado instrucciones para apoyar
las veces que sea necesario con las unidades de succión tipo Vactor, para mitigar los derrames de aguas negras y así prevenir problemas de salud y mala imagen en uno de los principales puertos turísticos del mundo.
la paz
14
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El PT apoya tema de equidad al 100%: Alfredo Porras respeta este rubro y que no lo pone discusión. Expresó que el respeto y el apoyo es tal para la equidad de género, que en alianza con los morenistas, se prevé lanzar a la disputa electoral por las alcaldías municipales, a una mujer en La Paz, en Loreto, Comondú y Mulegé. Explicó también que los acuerdos que se realizan entre los partidos, se llevan
Héctor Romero Toledo
L
a Paz-. Después de que la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro declarara que la Alianza entre el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), le afectaba el tema de equidad, el diputado federal por el PT, Alfredo Porras aseguró que su partido
a cabo a nivel nacional y no tienen nada que ver con el contexto local de los partidos, con las aspiraciones de funcionarios públicos o políticos locales. Aseguró que en el ámbito de la Cuarta Transformación, se ve qué es lo que más le conviene a México y particularmente a Los Cabos; los números han referenciado que es un hombre lo que se espera para ese municipio.
Foto: Cortesía.
Armida Castro señala que la alianza entre Morena y PT le afecta en materia de equidad
El PT y Morena prevén que serán abanderados por el sector femenino durante las elecciones.
Actualmente el doctor Ernesto Ibarra se perfila para dicha candidatura, según las encuestas. Finalmente, Porras dijo estar a favor de la equidad
de género al 100%, y que el apoyo para las mujeres es tal, que a través de la alianza se espera que al menos 3 mujeres logren una alcaldía en las elecciones.
Buscará Manuel Cota Cárdenas la alcaldía de La Paz Edith Velázquez
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Manuel Cota Cárdenas dejó su cargo como director general de Desarrollo Social para postularse por la alcaldía de La Paz. En conferencia de prensa, el ahora ex director de Desarrollo Social señaló que se trató de una renuncia voluntaria, en la búsqueda de la coordinación por la defensa de la 4T en el municipio de La Paz; renuncia que expuso ante el alcalde Rubén Muñoz Álvarez, a quien además, agradeció la oportunidad de poder asumir la titularidad de Desarrollo Social. “En pláticas con el Alcalde y con el equipo del Municipio de La Paz tomamos una decisión, ha decidido separarme del cargo de director general de Desarrollo Social, hice una renuncia voluntaria en una plática con el Alcalde muy amena, le di las gracias por la oportunidad que
En conferencia de prensa, el ahora ex director de Desarrollo Social señaló que se trató de una renuncia voluntaria, en búsqueda de la coordinación por la defensa de la 4T en el municipio de La Paz.
me dio por confiar en un joven, pero sobre todo porque me dio la oportunidad de trabajar y de proponer muchas cosas para el municipio de La Paz”, reveló. Ahí mismo, expresó que parte de su interés para mantenerse a cargo de la coordinación del municipio paceño entre otras cosas, es por la
necesidad en la que se encuentra la capital del estado, de ser liderado por una visión joven y fresca, para poder llevar apoyos a más rincones de la ciudad, tal y como lo hizo en su cargo como director de Desarrollo Social y el poder escuchar de viva voz las necesidades de todos los ciudadanos
para ofrecer soluciones reales. “Con el plan alimentario, con los programas sociales, con esta nueva normalidad que nos hizo cambiar los esquemas de trabajo y me permitió llegar a donde no se había llegado, hoy tengo la satisfacción plena de que en el 2020, la mayoría de los programas sociales llegó a donde nunca se había llegado y recogimos opiniones de personas que nunca habían sido escuchadas. Esto nos dio la oportunidad de escuchar no sólo problemas, sino soluciones; una de las virtudes que debe tener un gobernante, es que debe escuchar para poder servir y esta pandemia y esta nueva normalidad me permitió precisamente eso, creo que conozco bastante bien el municipio, conozco bastante bien qué es lo que le duele no sólo a la ciudad, sino por zonas, por subdelegaciones y delegación”, precisó. De ostentar el cargo, adelantó que dentro de los princi-
pales problemas a tratar será sin duda el tema del agua, el que calificó como “la mancha urbana”; dijo que el problema se ha politizado tanto y por el contrario se ha concientizado y socializado tan poco con los expertos en la materia. Compartió además estar tranquilo de la metodología dentro de la dirigencia nacional de Morena para participar en la convocatoria oficial. Por otra parte, Cota Cárdenas anunció que el día 4 de enero realizó la solicitud para el protocolo de entrega-recepción, sólo con algunos pendientes en las delegaciones, confiado en que el equipo de Desarrollo Social podrá sobrellevar sin ningún problema. Finalmente comentó “estar satisfecho, mas no conforme con lo que se realizó en el área de Desarrollo Social”, ahora en busca de nuevas oportunidades que lleven a la toma de mejores decisiones para el municipio paceño.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Morena actúa bajo la premisa de venganza política” Rigoberto Mares Aguilar El diputado Rigoberto Mares Aguilar respalda la decisión del Gobernador del Estado sobre el veto a la Ley de Ingresos y Presupuesto Rocío Casas
L
a Paz. -El diputado Rigoberto Mares Aguilar acusó a Morena y al Congreso estatal de operar en contra del gobierno de Carlos Mendoza Davis y en perjuicio de los habitantes de la entidad. Así lo mencionó en un boletín de prensa emitido el día 4 de enero, en el que expresó “A los representantes y militantes de Movimiento de Regeneración Nacional no les importan los sudcalifornianos y eso lo vimos en el rechazo de ellos durante la discusión del Presupuesto federal en San Lázaro con eco en lo local.” El Diputado aprobó y expresó su apoyo a la decisión del gobernador Carlos Mendoza Davis sobre el veto a la Ley de Ingresos y Presupuesto aprobado por la Legislatura local; así mismo, acusó a Morena de enfocarse únicamente a intereses electorales y no en la reactivación económica o fortalecer la salud de los sudcalifornianos. Así mismo, puntualizó que existe una estrategia por parte de Morena, la cual consiste en que los gobiernos estatales se vean limitados en el margen de atención frente a necesidades
de los ciudadanos, centralizar el poder económico y político en la Presidencia para fortalecer su poder autoritario. “Su administración entrega cada vez menos recursos a las entidades federativas y municipios; este año, por ejemplo, nuestro estado recibirá aproximadamente mil 500 millones de pesos menos que lo presupuestado para 2020” expresó. Por último, Mares Aguilar informó que para este 2021 no habrá recursos para la Conser-
vación y Mantenimiento Carretero en Baja California Sur, a pesar de la gran necesidad de ampliar la red, como de reparar tramos cuando nos impactan desastres naturales. Por lo que el legislador llamó a los diputados de Morena a ser empáticos con BCS y no atacar a sus habitantes bajo la premisa de la venganza política, por el simple hecho de que es un estado gobernado por la oposición. “Apoyamos a nuestro gober-
LA PAZ
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
nador en vetar el presupuesto aprobado por el Congreso local porque las modificaciones que hicieron no tienen justificación técnica ni financiera; una vez más, vemos cómo la irresponsabilidad que ha caracterizado a la mayoría de Morena en el Congreso durante estos dos años, sigue afectando a las y los sudcalifornianos. Con su mezquindad, las y los diputados de Morena sólo ven por sus intereses dando la espalda a las y los habitantes de esta media península, con recortes que sólo afectarán la reactivación económica, la respuesta a desastres naturales, la seguridad y la educación en el estado”, mencionó el legislador.
15
Foto Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Morena opera en perjuicio de los habitantes de la entidad.
16
LA PAZ
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Panaderías locales estiman disminución del 20% en ventas de la tradicional Rosca de Reyes
L
a Paz.- Derivado de la crisis económica por efecto de la pandemia por Covid-19, algunas de las panaderías locales estiman para este 6 de enero, Día de Reyes, una disminución del 20% en las ventas de la tradicional Rosca de Reyes. María Lidia Trasviña Fiol, encargada general de Panificadora Bellavista, compartió para CPS Noticias, que pese a las condiciones actuales por la pandemia de Covid-19 y con la visión de no perder esta bonita tradición, como cada año se dieron a la tarea de trabajar en la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes desde el domingo 3 de enero. Sin embargo, por la situa-
Los mercados más fuertes para esta fecha eran las instituciones educativas y las oficinas, pero al encontrarse cerradas las escuelas y la indicación de las autoridades de no realizar reuniones en centros de trabajo y cualquier tipo de reunión o aglomeración masiva, estiman una pérdida del 20% en ganancias
Foto Cortesia
EDITH VELÁZQUEZ
Derivado de la crisis económica por efecto de la pandemia por Covid-19, algunas de las panaderí as locales estiman para este 6 de enero, Día de Reyes, una disminución del 20% en las ventas de la tradicional Rosca de Reyes.
ción precisó que para este año tomaron la decisión de reducir en un 25% la producción de roscas, teniendo en consideración la presente crisis económi-
ca. En ese sentido, puntualizó que la decisión se tomó con base en el panorama actual, ya que los mercados más fuertes
para esta fecha eran las instituciones educativas y las oficinas, pero al encontrarse cerradas las escuelas y la indicación de las autoridades de no realizar reuniones en centros de trabajo y cualquier tipo de reunión o aglomeración masiva, estiman una pérdida del 20% en ganancias. “Si esperamos vender, no igual que el año pasado, porque las ventas como bien sabemos han bajado; pero, calculamos que por lo menos cerca de un 80% en comparación con el año pasado, es el porcentaje que esperamos podamos alcanzar en ventas”, dijo.Trasviña Fiol detalló por otra parte que aún con el incremento de los
costos en algunos de los insumos para la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes, mantendrán la misma calidad, los mismos ingredientes y los mismos precios del año pasado, entre ellos, 95 pesos la chica, 165 mediana y 255 rosca grande, tres diferentes ofertas para todos los bolsillos. Finalmente María Lidia Trasviña Fiol, encargada general de Panificadora Bellavista, invitó a la ciudadanía, siguiendo las medidas de higiene y sana distancia a consumir de manera local la tradicional Rosca de Día de Reyes y apoyar la economía local y mantener viva esta tradición en el hogar.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz-.En conferencia de prensa, Fidel Villanueva, presidente nacional de Anapromex, denuncia desde La Paz al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, quien dice está haciendo uso de su poder y del tráfico de influencias para afectar a la organización. Expuso que en Ensena-
da, Mexicali y Tijuana sus oficinas han estado cerradas por 7 meses, sin que él haya cometido algún delito como asesinato o secuestro, que fueron tomadas por la Policía Ministerial, cuando por ley no hay justificación para ello, por lo que actualmente trabaja para resolver esta problemática que ya está resuelta en otras localidades. Y es que según explica, el Gobernador de ese estado a través del juez José Luis Cas-
tañeda, han impedido que los procesos legales les favorezcan; además, señala que Jaime Bonilla tiene intereses económicos en el negocio de los carros y fue por ello que impulsó la Ley 250 Quater, con la cual se ha respaldado para afectar a Anapromex, según expone. Finalmente anunció que abrirá módulos de afiliación en BCS con un precio muy accesible para recuperar la confianza en la gente que se
Foto Cortesia
Anapromex denuncia a Jaime Bonilla, gobernador de BC
Fidel Villanueva, presidente de Anapromex, asegura que procederá legalmente.
pudo ver afectada por los acontecimientos ocurridos en BC, será a partir del 7 de enero comenzando en Gue-
rrero Negro, a La Paz le tocará el día 12, invitó a los interesados a acercarse a sus dos oficinas ubicadas en la capital.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
17
Contará Seguridad Pública y Tránsito Municipal con un Juzgado Cívico Implementarán un programa de Justicia Cívica, como una alternativa más para el ciudadano para regular su convivencia y las problemáticas que se suelen presentar Héctor Romero Toledo
L
a Paz-.El director operativo de la Policía de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Roberto Pacheco, informó a la población que en las próximas semanas se estará implementando en esta área municipal, un programa de Justicia Cívica, como una alternativa más para el ciudadano para regular su convivencia y las problemáticas que se sue-
len presentar. Con los juzgados calificadores ya desfasados, llegará el Juzgado Cívico, que contará con oficinas administrativas y una sala de audiencia, en donde se desarrollarán las mediaciones. El Comandante aseguró que este será un beneficio para la ciudadanía, porque podrá disponer de un espacio para intermediar conflictos, que como muchos, si no se atienden a tiempo pueden escalar algo más serio, como un delito. Las mediaciones pue-
den ser solicitadas por la personas, si tienen algún conflicto con algún vecino, o cualquier problemática que deseen resolver de la mejor manera. Justicia cívica dijo, ya conceptualiza medidas alternativas que no necesariamente involucran un arresto, ofrece opciones de servicios públicos y dan seguimiento al infractor. Actualmente debe haber unas 5 o 6 ciudades en el país que contarán con estos sistemas, siendo La Paz una de ellas.
La ciudadanía contará con un espacio para mediar sus conflictos
Forma Issste padrón de vacunación anti Covid-19
CPS Noticias
Foto cortesia
L
En proceso de recibir instrucciones sobre las fechas y la logística para la aplicación de la vacuna para el personal administrativo en el Issste.
a Paz.- La representación del Issste en Baja California Sur, a través del área Médica, inició con el proceso de actualización de datos de las y los trabajadores con el objetivo de reunir un padrón de personal basado en el esquema federal diseñado para la aplicación de la vacuna anti Covid-19. Así lo dio a conocer el área de Atención Médica del ISSSTE en BCS, quien agregó que está en proceso de recibir instrucciones sobre las fechas y la logística para la aplicación de la vacuna para el personal administrativo, dado que es una prioridad atender en primera instancia al personal de primera línea y salud. No obstante, se enfatizó en la importancia de integrar a este padrón al personal administrativo, operativo, mandos medios y autoridades de las subdelegaciones Médica, Administración y Prestaciones, así como la Unidad Jurídica y la de Atención al Derechohabiente y Comunicación
Social, incluyendo a personal de base, guardias y suplencias, por contrato, etcétera. Cabe mencionar que, a nivel nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplica, desde el 24 de diciembre, las primeras vacunas contra el Covid-19 al personal de salud, médicos y enfermeras que están en la primera línea de batalla contra este padecimiento. Se reiteró que se continuará aplicando esta vacuna conforme a la estrategia que el Gobierno de México, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y el Sector Salud, establecieron en cinco fases, priorizando al personal expuesto para garantizar y salvaguardar el bienestar de médicos, enfermería, paramédicos, trabajadores sociales, psicólogos y personal de servicios auxiliares, quienes permanecen en contacto con personas enfermas de Covid-19.
18
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Mazatlán abrirá su estadio al público en la Jornada 1 del Guardianes EL UNIVERSAL
C Foto: Archivo
Estadio del Club Mazatlán FC.
iudad de México.- A pocos días de que arranque el Guardianes 2021, aún con la pandemia en momentos complicados en México, la Liga MX anunció que el Mazatlán FC podrá contar con aficionados en su estadio para la Jornada 1, esperando solamente el visto bueno de las autoridades locales y estatales. A través de un comunicado, la Liga MX informó que está a la espera de las evidencias documentales que enviará este martes el Club Mazatlán FC con el visto bueno de las autoridades sinaloenses para emitir su declaratoria de no tener inconveniente en que se lleve a cabo dicho partido con la asistencia de aficionados, de acuerdo con el porcentaje de aforo máximo permitido y siguiendo puntualmente las normas establecidas por las autoridades locales. Mazatlán sería el único equipo que contaría con asistencia de aficionados en la primera jornada del torneo donde el Mazatlán recibirá al Necaxa en el Kraken en punto de las 21:30 de este viernes 8 de enero del 2021.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Jesús Arellano.
Emiten orden de aprehensión en contra de “Cabrito” Arellano EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Medios en Monterrey reportan que se levantó una orden de aprehensión en contra de Jesús Arellano, exjugador de los Rayados y el Guadalajara, además de haber acudido al Mundial de Francia 98 y Corea-Japón 2002 con México. El caso viene desde el 2017, cuando el llamado “Cabrito” fue acusado de violación a una menor que resultó ser su familiar. La orden de aprehensión se debe a que Arellano no se presentó a una audiencia pactada para el pasado 19 de diciembre. El exfutbolista estuvo prófugo por casi dos años hasta que fue capturado. Fue liberado debido a los movimientos legales de sus abogados, pero la víctima interpuso un amparo para que el caso no se cerrara.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
deportes
19
“Negro” Santos despotrica contra Miguel Herrera, “es un mentiroso” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Antonio Carlos Santos se la cobró. Por medio de su canal de YouTube el exvolante del América habló de la salida de Miguel Herrera del equipo de las Águilas acusando de no tener compromiso por las declaraciones que hizo en contra de la afición y sus críticas contra él. “Qué les parecen las declaraciones de nuestro exdt, mentiroso, comediante, el más perdedor de la historia. Ahí está para los aficionados millenials, que defienden a capa y espada a su DT mentiroso, el que más tiempo ha estado, el que estuvo 22 torneos y ganó cuatro títulos de lagrimitas... Ahí está para los que tiene encantados a los de esas cadenas de las mafias del micrófono. ¿Qué pueden decir ahora?”. Pero también se fue contra el dueño de las Águilas, Emilio Azcárraga, de quién dijo no le ha dado el justo valor a sus leyendas. “Señores americanistas esta es una cachetada más que le dan el señor Emilio (Azcárraga). Ya ve
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Antonio Carlos Santos.
señor Emilio, no tenía compromiso con el América, el cinismo era muy grande. “Estoy de acuerdo que cualquier tipo de tarado, venga y diga que tiene compromiso y diga que es profesional, pero ahora ya se volcó contra la afición; para que vean qué tontos son los pinches chamacos que tenemos como americanistas, que sólo idolatran a ídolos de barro y no aquellos que sudaron la playera, como Alfredo Tena, Cristóbal Ortega, Carlos Reinoso, Adrián Chávez, Vinicio Bravo, a esa
gente señor Emilio, no le ha dado el valor que le debería de dar”. Santos indicó que el “Piojo” no quiere quedarse sin dirigir: “El atlantista salió a hablar porque no quiere quedar fuera de la jugada, quiere ver si corren a alguien para que pueda entrenar. Quiso meterse en Monterrey pero llegó Aguirre, quiso correr al ‘Tuca’ en Tigres y no pudo, quiso meterse en Cruz Azul y no pudo, lo estuvieron publicitando para la MLS y no va a llegar”. Exhibió a Herrera, dicien-
do que la imagen de Santiago Solari es mucho mejor que la del exentrenador. “Vemos a un tipo dominando la pelota, que sabe jugar, te das cuenta de que lo que tenías era una basura”. Finalmente le mandó un mensaje a Solari: “Estás montado en un bomba de tiempo, esos jugadores que tienes no te van a servir, para el nivel de México puedes quedar entre los primeros cinco, sé que vas a mejorar, cualquiera puede mejorar lo que hizo el técnico payaso ese. Métele duro ca...”
Fractura dejará fuera de dos a tres meses a Julio Furch
Foto: El universal
EL UNIVERSAL
Julio Furch.
C
iudad de México.- La mala noticia llegó. El delantero del Atlas, Julio Furch sufrió de manera oficial una fractura del maléolo perineo del pie izquierdo, esto es, el tobillo; por lo tanto, estará fuera de dos a tres meses.
En un comunicado oficial, Atlas dio a conocer que el delantero será sometido a más exámenes para determinar si requiere o no cirugía, sin embargo lo que sí es un hecho, es que se perderá varios compromisos del Guard1anes 2021.
En su cuenta oficial de Twitter, el presidente José Riestra externó: “Una baja sensible, una prueba más para lo que viene, estoy seguro que juntos saldremos fortalecidos y lograremos los objetivos”, dijo el presidente del Atlas, José Riestra.
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Foto: El Universal
Cruz Azul desmiente a Hugo Sánchez
Hugo Sánchez EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Jaime Ordiales, director deportivo de Cruz Azul, desmintió a Hugo Sánchez quien había dicho que la institución cementera le había quería rebajar su sueldo al 50 por ciento, después de haberle presentado una primera oferta que había aceptado. El directivo no entiende si Hugo malinterpretó las situaciones, pero simplemente eso no fue lo que sucedió. “Nunca le dije que tomara al equipo por el 50 por ciento del sueldo, creo que malinterpretó las cosas”, dijo en entrevista a ESPN. Ordiales explicó que “ hubo una situación que nos detuvo, algo que no les gustó a los miembros del Conse-
jo de Administración y Vigilancia, que me contestaron, ya no vamos con Hugo ni con nadie de un perfil alto, vamos con el plan B, con alguien que conozca a la institución” y así fue elegido Juan Reynoso. Lo que se dio a entender en la entrevista es que Hugo estaba de acuerdo con su sueldo, pero pidió mucho más para los colaboradores que traía, algo que sacó del control a la directiva. “Negociamos cantidades, yo tenía un tope en el presupuesto, cuando vi está situación fui al Consejo para ver si podíamos pasarnos, y nos dijeron que no, y ahí terminamos”. Reitera, “estoy sorprendido por lo que dijo Hugo, en ningún momento le ofrecí al equipo en esa circunstancias. Me extraña porque hablamos muy bien de futbol, pero mientras no haya un contrato firmado, pues no se puede dar nada por sentado”. Eso sí, aclaró que con Hugo nunca habló de dinero, “todo ese tema lo hablamos con su representante Gabriel Gerberoff”. A pesar de todo esto, el director deportivo dejó abiertas las puertas del club, “recalco que nunca nos quiso imponer nada en lo que al cuerpo técnico se refería”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Querétaro, con plantel para luchar por el título de la Liga MX EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Los Gallos Blancos del Querétaro sumaron para el Guardianes 2021, a Jefferson Montero, Omar Mendoza, Antonio Valencia, Hugo Magallanes y Jonathan Dos Santos. Un jugador por línea que viene a potencializar una plantilla que el torneo pasado quedó entre los últimos lugares. Eso tiene contento al técnico Héctor Altamirano, porque tendrá para escoger, pero también le exige y dar resultados y éste afirma que no pondrá excusas por lo que el destino le depare a los Gallos: “Soy un tipo que poner pocas excusas, soy más de trabajo. Tenemos ideas y objetivos claros, no sólo por la plantilla que tenemos, me gusta trabajar con retos y destacar lo mejor de cada jugador. Estamos trabajando fuerte para tener un equipo competitivo, la idea es trabajar y si tengo que asumir responsabilidades lo haremos, sin excusas, hay que sacar lo máximo de cada uno de los jugadores”, dijo en rueda de prensa. “Estamos contentos con el armado del plantel, llegó gente a potenciar al equipo. Hemos estado
Foto: Archivo
20 DEPORTES
Gallos Blancos del Querétaro.
probando diferentes formaciones. He visto a la mayoría trabajando y exigiendo”. De cara al duelo contra el Toluca, con el que abre su participación en el Guardianes 2021, el “Pity” dijo tener, “plantel completo, sólo Jonathan Dos Santos llegó un poco tarde, pero tiene participación de su antiguo club. El tema de la altura, la adaptación costará, tenemos más de mes y medio trabajando, nos tiene que alcanzar, pero puedo decir que tenemos plantel completo para arrancar el domingo.” Ha podido analizar al rival, lo poco que se ha podido enterar: “Toluca hizo corporaciones y podría modificar su parado. Con la llegada de
Gallito (JJ Vázquez) podría generar ventajas en el medio campo, además de William (Da Silva), (Rubens) Sambueza, la gente de arriba, (Alexis) Canelo. Va a ser un equipo que va a cambiar con la Hernán (Cristante) al frente, tendrá mejor manejo de la pelota”. Pero más allá de los rivales, en Querétaro: “Estamos pensando en ser protagonistas, en ser dinámicos y que siempre se piense en el arco rival. El plan para esta temporada es muy claro: Gallos será competitivo y tendrá claro a lo que va a jugar. Seremos reactivos e intentaremos generar superioridad, ventajas para trascender. Seremos aguerridos y combativos”.
¿Cuáles son las mejores contrataciones para el Guardianes 2021? EL UNIVERSAL
C
iudad de MéxicoFaltan pocos días para el comienzo del torneo Guardianes 2021 y muchos equipos ya cerraron sus filas para el campeonato de la Liga MX. Algunos aún no han tenido refuerzos, otros ficharon a jugadores importantes para ser protagonistas y soñar con el título.
Es por eso que hacemos un recuento de las cinco mejores contrataciones de los equipos de la Liga MX de cara al siguiente torneo. ANTONIO VALENCIA El fichaje más llamativo para el Guardianes 2021 lo hizo el Querétaro. Antonio Valencia, quien tuvo una gran trayectoria en el futbol europeo, específicamente en el Manchester United, llegó a México con 35 años y
tratará de ayudar a los Gallos Blancos a ser un equipo candidato al título de la Liga MX. CARLOS GONZÁLEZ Su gran efectividad goleadora en Pumas lo llevó a ser fichado por Tigres. La escuadra dirigida por Ricardo Ferretti buscará una mayor productividad en el ataque junto con André-Pierre Gignac. PEDRO AQUINO
Además de su técnico, Santiago Solari, el refuerzo de mayor relevancia para el América fue Pedro Aquino. El peruano que fue campeón con León llegó a Coapa como agente libre y apunta a ser titular indiscutible con Las Águilas. JULIO FURCH De los últimos torneos, el Atlas ha sido un equipo con baja efectividad goleadora. Es por eso que para el Guar-
dianes 2021 llevó a sus filas a Julio César Furch, uno de los atacantes más efectivos que tiene el futbol mexicano. VÍCTOR DÁVILA El equipo campeón quiere mantenerse en la cima del futbol mexicano. Así que encontraron en Víctor Dávila a un futbolista que puede asumir un rol importante en el ataque, ya que es del pleno agrado del técnico Ignacio Ambriz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Argentinos gana y les pone presión a Boca y a River en la Copa Maradona AFP
B
uenos Aires, Argentina.- Argentinos Juniors derrotó como visitante a Huracán por 1-0 y redujo al mínimo las distancias con los punteros Boca y River, en uno de los partidos jugados el martes por la penúltima fecha de la Copa Diego Maradona del fútbol argentino. Matías Romero, a los 62 minutos, anotó el único gol de la noche para los ‘Bichos colorados’, que con esta victoria llegan a 7 puntos y en la última fecha del Grupo A de la Fase Campeón recibirán al puntero Boca (8), mientras que River (8) será local frente al ya eliminado Independiente, en duelos del que saldrá un finalista.
Previamente, en partido por la Fase Complementación, Godoy Cruz volvió a festejar después de diez meses sin triunfos y le ganó por 1-0 al hundido Estudiantes con gol
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
deportes
21
Sorprende pesca de picudo en Kayak
de Tomás Badaloni (18). Por la noche, Colón superó por 2-0 como visitante a Atlético Tucumán, con goles de Luis Rodríguez (82) y Facundo Farías (90+4).
Estos son los resultados de la penúltima fecha de la segunda fase: -Sábado: Rosario Central-Defensa y Justicia 3-0 Boca-River 2-2 -Domingo Independiente-Arsenal 3-4 1-1 Patronato-Lanús Newell’s-Vélez Sarsfield 0-1 Central Córdoba-Racing 2-2 -Lunes: Aldosivi-Unión 1-3 San Lorenzo-Gimnasia 1-2 Talleres-Banfield 3-2 -Martes: Godoy Cruz-Estudiantes 1-0 Huracán-Argentinos Juniors 0-1 Atlético Tucumán-Colón 0-2
A través de su página de Facebook, el club de pesca Warriors of the Gulf publicó una imagen que sorprendió a varios por tratarse de la pesca de un picudo de muy buen tamaño en Kayak, por parte de uno de sus miembros, David Zárate Ochoa, destacando que en la historia del club es el cuarto personaje en subir un picudo al kayak de remos. Nuestros mares se recuperan!!!, Enhorabuena David!!! La captura se dio dentro de un torneo interclub con duración de tres días; la pesca es libre y el premio lo obtiene el ejemplar de mayor peso.
Liga MX se cumplen 50 torneos cortos EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Instaurados hace casi un cuarto de siglo por razones meramente económicas (las ganancias que arroja un par de Liguillas al año), los torneos cortos llegarán a 50 ediciones en el Guardianes 2021, que inicia el próximo viernes. Aunque el formato de competencia es muy similar al empleado desde 1970, cuando iniciaron las fases finales, la realización de dos certámenes ligueros al año ha favorecido a varios de los clubes que antes de 1996 tenían mucho espacio en sus vitrinas... O estaban completamente vacías, en cuanto a los trofeos que más importan
a su afición. Previo al Invierno 1996 (primer campeonato de seis meses), el Guadalajara era el club con más coronaciones de Liga: nueve, por ocho del América y siete del Cruz Azul. Hoy, las Águilas poseen el liderato de esa clasificación, gracias a sus cinco vueltas olímpicas en torneos cortos. Las Chivas sólo tienen tres, por lo que suman 12, aunque el caso dramático es el de La Máquina, con apenas una. De hecho, los celestes fueron desplazados del tercer sitio histórico, que ahora ocupa el Toluca, gracias a sus siete campeonatos durante esta etapa y 10 en total. Los Diablos Rojos son el club más ganador en los certámenes a una vuelta.
El Santos Laguna y el Pachuca no se habían coronado antes del cambio de formato; ahora, cada uno tiene seis y están a dos del Cruz Azul, porque muchas cosas cambiaron con los torneos cortos. * EVOLUCIÓN DE LOS CAMPEONES Antes de la llegada de los certámenes de seis meses, el Guadalajara era el club con más títulos, honor que ahora pertenece al América. * AMÉRICA. VER. 02, CLA. 05, CLA. 13, APE. 14 Y APE. 18. * CHIVAS. VERANO 97, APERTURA 06 Y CLAUSURA 17. * TOLUCA. VER. 98, 99, 00, APE. 02, APE. 05, APE. 08 Y BIC. 10. * CRUZ AZUL. INVIERNO
1997. * LEÓN. APE. 13, CLA. 14 Y GUARDIANES 2020. * PUMAS. CLA. 04, APE. 04, CLA. 09 Y CLA. 11. * TIGRES. APE. 11, APE. 15, APE. 16, APE. 17 Y CLA. 19. * SANTOS. INV. 96, VER. 01, CLA. 08, CLA. 12, CLA. 15 Y CLA. 18. * PACHUCA. INV. 99, INV. 01, APE. 03, CLA. 06, CLA. 07 Y CLA. 16. * MONTERREY. CLA. 03, APE. 09, APE. 10 Y APE. 19. * ATLANTE. APERTURA 2007. * NECAXA. INVIERNO 1998. * RADIOGRAFÍA DE LOS CAMPEONATOS A UNA VUELTA Ricardo Ferretti Brasil
Tigres. 7 campeonatos del estratega (cinco con Tigres). José Cardozo Paraguay Toluca. 7 títulos logrados por el Toluca, el club más ganador durante esta etapa. 14 clubes distintos se coronaron en este formato. 1 edición sin campeón: Clausura 2020. * AL DÍA CRUZ AZUL. Jaime Ordiales, de Cruz Azul, dijo que nunca se le recortó el sueldo a Hugo Sánchez. ATLAS. Julio Furch, del Atlas, sufrió fractura de tobillo. Estará fuera dos meses. TIGRTES. Carlos González se apunta para ser titular con Tigres en su juego contra León.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNAM advierte sobre ADICCIÓN A LOS CELULARES
22
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
debido a la pandemia
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Adicción a los celulares.
C
iudad de México.- Los dispositivos electrónicos como el celular ya formaban parte de nuestra vida diaria desde antes de la contingencia sanitaria. Sin embargo, la situación nos hizo aún más dependientes de la tecnología pues a través de las plataformas digitales se toman clases, se trabaja y se mantiene el contacto con la familia. Y, aunque estemos acostumbrados al uso de smartphones, es necesario poner atención para identificar posibles casos de riesgo y adicción. Claudia Rafful Loera, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM,) explicó que si bien por el momento no existe evidencia científica de la adicción al teléfono celular, sí sea descubierto un patrón de activación neurológico similar entre las
sustancias psicotrópicas y el uso excesivo de aplicaciones y redes sociales. La experta aclaró que los riesgos varían de acuerdo a las edades, ocupación y aspectos sociodemográficos de los usuarios. Por ejemplo, dijo: “podríamos pensar en la asociación del uso excesivo del celular entre las personas que trabajamos con estos dispositivos respondiendo correos o resolviendo situaciones laborales, lo cual también podría estar relacionado con el burnout y el estrés laboral”. También señaló que este fenómeno está relacionado con una sobreexposición y, probablemente, a rasgos de ansiedad. Por ejemplo, en adolescentes, el uso desmedido de las redes sociales podría estar vinculado a síntomas de depresión o a baja autoestima, debido al efecto ante la espera de reacciones y co-
mentarios a las publicaciones que suban a estas plataformas. En ese sentido Rafful Loera advirtió que, por su desarrollo, los adolescentes resultan mayormente afectados, principalmente en su autoestima e imagen de sí mismos, debido a las personalidades que siguen y la tendencia de querer parecerse a ellos. --Identifica un caso de alerta Aunque la especialista de la UNAM expresó que se debe analizar cada caso, dijo que si una persona pasa más de una hora en las redes sociales, ya se podría considerar como sobreexposición. “Cuando los individuos contabilizan el tiempo que pasan en redes sociales, se dan cuenta de que son demasiadas las horas de uso diario, sobre todo si se tienen las notificaciones activadas. No solo se trata del tiempo que se pasa en éstas, sino el tipo de uso
que de ellas se hace”. Asimismo, estimó que por las noches la luz de las pantallas afecta a la salud en general; por ello, para tener higiene del sueño es recomendable dejarlas al menos media hora antes de dormir. La experta en salud mental y adicciones recomendó ser conscientes del tiempo que pasamos en las distintas actividades que hacemos en las pantallas: trabajo, redes sociales, juegos o recreación de otro tipo; tener presente cuánto dedicamos a cada una de esas actividades, para darnos cuenta si es excesivo, pues muchas veces no somos conscientes del tiempo de uso. Asimismo recomendó mantener el control sobre qué información se sigue y cómo se interpreta. “En general, es un uso más consciente de la tecnología, sobre todo ahorita que algunos podemos seguir trabajando desde casa es difícil desconectarse, pero sí tendríamos que hacer un uso más racional de los recursos porque para muchos en estos momentos es nuestro medio de comunicación, aunque también nos está causando daños en la salud”.Por otra parte, para disminuir el uso excesivo del aparato y de las redes sociales, sugirió desactivar las notificaciones del dispositivo, establecer horarios en el uso de la tecnología en general. Asimismo, no usar el dispositivo a la hora de irse a dormir, y si es posible mantenerlo fuera de la habitación durante la noche.Por último apuntó que no todo es negativo en torno a las redes sociales, pues en el ámbito académico, por ejemplo, ha permitido continuar con las clases, por lo que pueden ser una excelente plataforma que podemos utilizar para continuar con la difusión de la ciencia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En búsqueda de un medicamento que funcione como tratamiento en contra el coronavirus es que un grupo de expertos han identificado a través de un modelo computacional que el pralatrexato funciona mejor que el remdesivir para atender a pacientes con Covid-19. Haiping Zhang, del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, en China, ha liderado un equipo que en su investigación ha reconocido que el medicamento usado en las quimioterapias podría potencialmente reutilizarse
para tratar la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. El descubrimiento de los expertos fue publicado en la revista PLOS Computational Biology, pues se suma a los esfuerzos para encontrar fármacos existentes que puedan servir para frenar la pandemia que ha provocado la muerte de más de 1.8 millones de personas en todo el mundo. Los especialistas combinaron múltiples técnicas computacionales que simulan interacciones entre mil 906 medicamentos existentes y el virus desde perspectivas diferentes y complementarias. En su investigación fueron cuatro los fármacos que
destacaron por su potencial para inhibir la proteína viral y se probaron contra el SARSCoV-2 en experimentos de laboratorio. Así descubrieron la efectividad del pralatrexato y la azitromicina, siendo el primero un inhibidor más fuerte que el remdesivir. No obstante el éxito obtenido, los investigadores destacaron que este medicamento puede provocar efectos secundarios importantes, por lo que no se garantiza su uso inmediato en pacientes con Covid-19. Remdesivir, polémico medicamento contra el Covid-19 El remdesivir ha sido uno de los medicamentos que a lo largo de la pandemia se ha usado en pacientes con
Foto: Archivo
Covid-19: Medicamento de quimioterapias inhibiría el coronavirus Haiping Zhang, del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, en China, ha liderado un equipo que en su investigación ha reconocido que el medicamento usado en las quimioterapias podría potencialmente reutilizarse para tratar la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.
Covid-19. Diversos estudios han sido favorables con él, aunque otros han denegado su uso. Por ejemplo, en mayo pasado un estudio arrojó que el antiviral, inyectado por vía intravenosa durante 10 días, acelera la recuperación de los pacientes hospitalizados. Sin embargo, en esa misma ocasión los expertos que llevaron a cabo esta investigación indicaron que el fármaco no puede evitar todas las muertes. “Está claro que
el tratamiento solo con un fármaco antiviral no es probablemente suficiente”, indicaron. Y aunque el presidente de Estados Unidos Donald Trump defendía su uso, fue la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cual desaconsejó el tratamiento a través de una guía elaborada por expertos internacionales. “No tiene ningún efecto significativo sobre la mortalidad u otras complicaciones para el paciente”, se dijo.
El enigma detrás de Próxima Centauri, ¿albergará vida extraterrestre? EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Luego que el Observatorio Parks detectara a la “Próxima Centauri”, un exoplaneta ubicado a las afueras del Sistema Solar, los astrónomos sugirieron que su presencia podría ser indicio de vida extraterrestre, pues sus ondas, registradas por el radiotelescopio, indican la posibilidad de que cuente con una atmósfera propia. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Próxima Centauri es un planeta que orbita fuera de nuestro sistema planetario. En cambio, gira alrededor de una estrella de tipo “M”, también conocidas como enanas rojas. Fue descubierto en 2016 pero fue hasta tres años más tarde cuando el telescopio australiano rastreó su frecuencia. Recordemos que un exoplaneta es clasificado de esta manera porque orbitan una estrella diferente al Sol. Por ello, sólo Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno son considerados planetas. Este exoplaneta está catalogado como una “Super Tierra”. Algunos exoplanetas son nombrados de esa forma por su relativa cercanía entre la Tierra y el Sol, a una distancia media aproximadamente. Por esta cercanía, de al menos 4 mil 243 años luz, es llamado como “nuestro vecino más cercano”, pues habita en la constelación “Centaurus”, la más próxima al hábitat humana. Su masa es equivalente a 1.27 veces el tamaño de nuestro planeta. Además, el periodo orbital de Próxima Centauri, que es el tiempo que tarda en recorrer su trayectoria, tiene una duración de 11.2 días. Mientras que su excentricidad oscila entre los 0.35. Esta medida establece la manera en que se desvía, angularmente, durante su vuelta por la enana roja a la que pertenece. Por ejemplo, el planeta Tierra gira con una excentricidad menor a 0.2, lo que quiere decir que marcha de forma casi circular. El Telescopio espacial Hubble
de la NASA es otro de los que lo han captado. A través de su lente, se aprecia como si su brillo fuera casi enceguecedor. Sin embargo, su verdadera luminosidad promedio es muy baja y pequeña en comparación de la naturaleza de otro tipo de astros. Los astrónomos de la agencia espacial aclararon que hay ocasiones en que su claridad aumenta, ya que es propensa a cambios “aleatorios y drásticos”. Próxima Centauri y sus presuntas señales de vida Los técnicos del Observatorio Parks, responsables del más reciente descubrimiento en torno al exoplaneta, revelaron la posible presencia de agua líquida en la superficie de Próxima Centauri. El descubrimiento fue posible después que el radiotelescopio, capacitado para detectar ondas de radio, única forma en que podemos comunicarnos con el espacio, recibiera una “extraña señal”, apareciendo una sola vez, sin volver a repetirse. Lo que más sorprendió a los espe-
cialistas fue que el tipo de frecuencia detectada, muy distinta a las que Park rastrea normalmente, provenientes de otros dispositivos terrestres como los satélites y naves espaciales. Los astrónomos han posibilitado la emisión de ondas de radio al espacio. Sin embargo, nunca antes se registró que estas provinieran del espacio exterior. Por lo que los expertos consideraron la posibilidad que, desde otro planeta o sistema estelar haya una forma de vida que intenta comunicarse. Pese a este descubrimiento, los investigadores relataron que es mucho el hermetismo que aguarda a la comunidad científica, ya que las ondas de radio identificadas podrían tener cualquier otro origen. Por ello, diferentes grupos especializados en la observación y el análisis de señales de vida en el Universo, se mantiene al tanto de nuevos indicios y continúan con las investigaciones correspondientes para descifrar el enigma espacial.
24
QUÉDATE EN CASA
miércoles 6 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
D
CRUCIGRAMA
C
1. GUIÑOLESCO 2. MENTECATO 3. GALLARDO 4. MÍSTICO 5. CHABACANA 6. ANIMO 7. EMPÁTICO 8. RICTUS 9. ESNOB 10. GUIÑOL 11. DEAMBULAR 12. MÍSTICA 13. AJUAR 14. ATINAR 15. PRECEPTO 16. APEGO 17. ANGOSTO 18. PRÓTASIS 19. CÁNDIDO 20. MODESTIA 21. ESBELTA 22. EXPLÍCITAMENTE 23. SUBYACENTE 24. INDEFECTIBLE 25. PEREZA 26. LÁNGUIDO 27. OMITIR 28. SAÍN
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 6 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
SOLUCIONES:
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma sientes que te hieren, haces un drama para demostrar tu dolor. Tú tranquilo, amigo. TAURO (21 abril-20 mayo): Tus necesidades intimas son normales y las satisfaces en forma bastante tradicional, a pesar de que existe la idea de que posees un temperamento excesivamente sensual. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tienes una excesiva curiosidad y esto te puede llevar a situaciones difíciles o extremosas con objeto de buscar la información que necesitas para resolver tus problemas. CÁNCER (22 junio-22 julio): Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para así lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos, para compartir logros y motivación entre ambos. LEO (23 julio-22 agosto): Utilizas tu energía en forma eficiente, de tal modo, que no la desperdicias en hazañas improductivas; tu excelente disciplina te ha enseñado a no esperar milagros de nadie. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Aprende a tener consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas. Inconscientemente, puedes convertirte en una persona con quien nadie desea tratar. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Cuando todo tu esfuerzo no te reditúa lo que esperas, te enfadas y trinas de coraje. La experiencia probablemente te enseñará que no planeaste las cosas con mucho cuidado. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Tus cualidades las aplicas con éxito en muchas actividades que requieran energía física, sin embargo, debes estar en buena disposición para que te sacrifiques alguna vez. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Deberías moderar tu carácter, pues aun cuando no llevas la venganza a la práctica con aquellos que te contrarían, sientes muchos deseos de realizarla. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Demandas mucho de la vida, al esperar la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Cuando sabes que sólo tienes un medio para lograr algo, tienes una gran fuerza de voluntad y te sostienes firme; además, te fascina todo lo misterioso, oculto y esotérico. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Eres muy accesible con todo el mundo y aceptas al ser humano tal como es; también sabes la forma de motivarlo para que acepte sus responsabilidades y compromisos.
MUNDO
26
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Chavismo instala nuevo Parlamento en Venezuela con promesa de “exorcizar” era Guaidó
C
Hasta ahora era el único poder que escapaba del férreo control del presidente Nicolás Maduro. “Estamos obligados al exorcismo” tras los cinco años del Parlamento opositor, lanzó el exministro de Comunicación Jorge Rodríguez, electo por aclamación para presidir la cámara.
- Calles cerradas Las calles cercanas al Palacio Legislativo, en el centro de Caracas, fueron bloqueadas por numerosos contigentes de policías y militares. Solo un pequeño grupo de seguidores de Maduro tuvo paso, constató la AFP, en medio de un confinamiento
Fotos: AFP
aracas, Venezuela.Alzando retratos de Hugo Chávez y del prócer independentista Simón Bolívar, el chavismo retomó este martes control del Parlamento de Venezuela, mientras el líder opositor Juan Guaidó intenta mantener un congreso paralelo con apoyo de Estados Unidos y otros aliados internacionales. Con 256 de 277 escaños ganados el pasado 6 de diciembre en unas elecciones boicoteadas por el grueso de la oposición, que las tildó de “fraude”, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus socios políticos pasan a dominar la unicameral Asamblea Nacional en el período 20212026.
“Muy temprano rociamos con agua bendita cada rincón”, añadió con ironía. Rodríguez convocó a un “gran diálogo político” en el que participe todo el espectro de la oposición, incluidos quienes boicotearon las legislativas. Pero al mismo tiempo negó una “reconciliación con amnesia” en relación al período legislativo anterior, en el que Guaidó se proclamó presidente encargado de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países, en 2019, e impulsó una avalancha de sanciones para tratar de forzar la salida del poder de Maduro. “Métanse sus sanciones por donde les quepan (...), son inútiles”, zanjó. Maduro --que junto a los candidatos del PSUV propuso durante la campaña legislar para castigar a los “traidores”, refiriéndose a Guaidó y a los congresistas de la saliente mayoría opositora-dijo sentirse “muy optimista” con ese llamado a “un diálogo inclusivo, de todo el país”. En un comunicado, el saliente jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, rechazó por “ilegítimo” el Parlamento regido por el chavismo, calificando de “farsa” las elecciones de diciembre, y dijo que para Washington la única autoridad “legítima” en Venezuela son el Parlamento elegido en 2015 y su jefe, Guaidó.
Juan Guaidó AFP
Un partidario del gobierno venezolano liderado por el presidente Nicolás Maduro sostiene una señal contra el líder de la oposición Juan Guaido, frente a la Asamblea Nacional, en Caracas.
decretado por el mandatario para esta semana por la pandemia de covid-19. Usando tapabocas, los parlamentarios chavistas se congregaron en la vecina Plaza Bolívar, donde hicieron una ofrenda floral para luego marchar hacia el hemiciclo, con música folclórica de fondo, cargando retratos del fallecido expresidente Chávez en uniforme militar, así como del héroe independentista. Una entrada similar hicieron cuando instalaron la Asamblea Constituyente (ANC) 100% oficialista, en 2017, ente creado para neutralizar las labores del Parlamento cuando era controlado por la oposición. Ahora que el chavismo recuperó la cámara, la Constituyente levantó funciones. Acompañan a Rodríguez en la directiva del nuevo Parlamento, Iris Varela como primera vicepresidenta y Didalco Bolívar, como segundo, ambos altas personalidades del chavismo.
- “Estamos de pie” La mayoría opositora del viejo Parlamento, que en 2015 rompió 15 años de hegemonía chavista, aprobó el 26 de diciembre la “continuidad” de su período hasta que se realicen elecciones presidenciales y legislativas “libres, justas y verificables”. “A pesar del show que están haciendo en el Palacio Federal Legislativo secuestrado por una dictadura que nadie reconoce (...), estamos aquí, de pie”, dijo Guaidó este martes durante una sesión virtual, en la que fue ratificado como presidente por un año más. El acto fue realizado en un lugar no divulgado por “seguridad”, según el equipo del dirigente opositor. Fue desde el cargo de jefe del Parlamento que Guaidó reclamó la presidencia interina después de que los congresistas opositores declararan “usurpador” a Maduro, acusándole de haber sido reelegido fraudulentamente en 2018.
- Cuestionamientos renovados La instalación del nuevo Parlamento de línea chavista coincide con el ocaso de la presidencia de Donald Trump, principal aliado de Guaidó, en Estados Unidos. Ya Maduro ha hecho varios llamados al diálogo dirigidos al sucesor del magnate republicano, el demócrata Joe Biden, que llegará a la Casa Blanca el 20 de enero. Sin embargo, al renovar su respaldo a Guaidó, Washington pidió este martes que el dirigente y quienes le apoyan queden libres de “hostigamiento, amenazas, persecución y otros abusos” por parte del gobierno socialista de Maduro, que ha amenazado con mano dura hacia ellos. Los vecinos Brasil y Colombia, además de Uruguay, Costa Rica y Panamá, ratificaron este martes que desconocen al Legislativo chavista. “Seguiremos trabajando” con Guaidó, escribió en Twitter el canciller brasileño, Ernesto Araújo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
27
AFP
A
tlanta, Estados Unidos.- Los colegios electorales cerraron sus puertas la noche del martes en el estado de Georgia tras una doble elección que determinará el control del Senado de Estados Unidos, y el margen de maniobra de Joe Biden, decidido a marcar una ruptura con Donald Trump. “Todo se juega hoy”, tuiteó el demócrata Biden, quien llegará a la Casa Blanca el 20 de enero. Los resultados podrían caer a última hora de la noche, o incluso el miércoles si son particularmente ajustados. Si logran al menos uno de los dos escaños en juego, los republicanos mantendrán su mayoría en el Senado. “Esta elección va a ser muy reñida”, advirtieron por la tarde los dos senadores republicanos salientes, David Perdue y Kelly Loeffler. Pero si los dos candidatos demócratas, Jon Ossoff y Raphael Warnock, ganan, la Cámara Alta será liderada por el bando de Joe Biden. Más de tres millones de electores, de unos siete millones de inscritos, votaron con antelación, un récord para una segunda vuelta senatorial en Georgia. Se gastó un total de 832 millones en la campaña, según el Center for Responsive Politics, un organismo independiente. - Una elección “realmente importante” En el centro de Atlanta, un bastión demócrata, los votantes entraban en una iglesia luterana convertida en un colegio electoral. “Creo que esta es la elección más importante de mi vida”, dijo Robert Lowe, un jubilado de 74 años que votó por los dos demócratas. “Si no ganan los dos y los republicanos se quedan en el Senado, nada va a cambiar”,
dijo este comediante retirado. En Dalton, bastión conservador, Rony Haikal también consideró esta elección “realmente importante”. Pero en cambio, votó por los senadores republicanos. “Literalmente podemos cambiar el futuro de este país”, dijo. Signo de lo que está en juego, el presidente electo y el saliente estuvieron en terreno el lunes para darle voz a los temas. Estas elecciones podrían ser “su última oportunidad de salvar al Estados Unidos que amamos”, dijo ante sus fieles el mandatario republicano, que se niega a reconocer su derrota dos meses después de las elecciones. Su predecesor demócrata, Barack Obama, animó el martes por la noche a los votantes a mantenerse en línea para votar. “Vamos a terminar esto”, tuiteó. Los dos candidatos senadores republicanos partieron como favoritos en la conservadora Georgia. Perdue quedó cerca del 50% frente a Jon Ossoff en la primera vuelta. Y, pese a que Warnock se adelantó a Loeffler en la primera votación, ésta podría beneficiarse de los apoyos de un rival republicano eliminado. Los demócratas confían, no obstante, en ganar el Senado, impulsados por la estrecha victoria de Biden en Georgia el 3 de noviembre, la primera del partido en ese estado desde 1992. Para ello necesitan una gran movilización de los electores afroestadounidenses, claves para los demócratas, y esperan que algunos republicanos moderados no vayan a votar, desalentados por todas las acusaciones de fraude. - Trump frente a sus seguidores Un día después de estos comicios, el Congreso se re-
unirá para registrar formalmente los votos electorales conseguidos por Biden en las presidenciales de noviembre (306 contra 232). Esa obligación constitucional es un mero trámite, pero la cruzada de Trump contra los resultados le otorgan a la jornada una tonalidad particular. Aunque varios pesos pesados republicanos, incluido su líder en el Senado Mitch McConnell, admitieron la victoria de Biden, el presidente saliente aún puede contar con el apoyo de decenas de congresistas. Tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, esos parlamentarios prometieron expresar sus acusaciones de fraude en el Capitolio. El miércoles, los ojos estarán puestos en el vicepresidente Mike Pence que, según el protocolo, será el encargado de declarar ganador a Biden en la sesión bicameral. “El vicepresidente tiene el poder de rechazar a los votantes elegidos fraudulentamente”, tuiteó Trump. La Constitución no confiere al vicepresidente esas facultades. Una gran manifestación de apoyo a Trump está prevista para el miércoles en la capital estadounidense y algunos de sus seguidores ya comenzaron a concentrarse allí. El presidente saliente confirmó que hablará ante ellos el miércoles a las 11 am (4 pm GMT) desde la explanada ubicada al sur de la Casa Blanca. Joe Biden se ha abstenido en gran medida de comentar sobre esta presión sin precedentes en un día que suele ser una formalidad. El miércoles tiene previsto dar un discurso, que sin embargo, estará enfocado en la economia.
Foto: AFP.
Cierran los colegios electorales en Georgia, donde se define el equilibrio del Senado en EEUU
Jair Bolsonaro.
“Brasil está en bancarrota, no consigo hacer nada”, dice Bolsonaro AFP
S
ao Paulo, Brasil.- “Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada”, afirmó este martes el presidente Jair Bolsonaro, atribuyendo sus problemas a “ese virus potenciado por la prensa”, en momentos en que la pandemia de covid-19 recrudece y los subsidios que salvaron de la miseria a millones de personas llegaron a su fin. “Jefe, Brasil está en bancarrota. No consigo hacer nada. Yo quería modificar la tabla de reducción de impuestos, pero hubo ese virus potenciado por la prensa que tenemos ahi, esa prensa sin carácter”, dijo Bolsonaro en respuesta a uno de los simpatizantes que lo saludaban frente a su residencia oficial en la capital Brasilia. La reforma a la cual se refería está relacionada con un alza del nivel de ingresos exonerados de impuestos, una promesa de campaña del mandatario ultraderechista, que llegó al poder con un programa económico liberal. Bolsonaro atribuye el derrumbe económico del país a las medidas de confinamiento preconizadas por los gobernadores para combatir la pandemia de coronavirus, que ya dejó casi 198.000 muertos en Brasil. Y ganó popularidad gracias a las ayu-
das de emergencia otorgadas durante nueve meses a 68 millones de brasileños, casi un tercio de la población. Pero este mes esa ayuda cesó, bajo la presión de los mercados que alertan sobre el alto nivel de déficit y endeudamiento del país, que puede quedar “al borde de un abismo social”, según Marcelo Neri, director del Centro de Políticas Sociales de la Fundación Getúlio Vargas (FGV). “Por muy fuertes que sean las palabras del presidente, las veo como un argumento retórico para preparar políticamente los cortes de los gastos de emergencia e intentar equilibrar las cuentas públicas”, afirmó André Perfeito, de la correctora Necton. “La situación es grave”, opinó Necto, quien considera que “el problema central no es la falta de dinero, sino la falta de un plan claro” en un país que aún no tiene fecha de inicio de la vacunación contra el covid-19. Mientras tanto, la curva de contagios y muertos continúa en alza. En las últimas 24 horas el gigante sudamericano registró 1.171 óbitos y casi 60.000 nuevos contagios, números que deben dispararse en las próximas semanas debido a las celebraciones multitudinarias que se produjeron en las fiestas de Navidad y del Año Nuevo, según especialistas.
mundo
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Segunda dosis de vacuna de Pfizer puede aplazarse en algunos casos, según comité de OMS Afp
Foto: AFP
G
inebra, Suiza .-La segunda inyección de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech puede ser retrasada varias semanas en “circunstancias excepcionales”, consideraron este martes los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre la vacunación “recomienda la administración de las dos dosis de esta vacuna en un plazo de 21 a 28 días”, declaró en una rueda de prensa su presidente, el mexicano Alejandro Cravioto. Pero, asimismo indicó que era posible postergar la segunda inyección varias semanas, “en circunstancias excepcionales de
El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre la vacunación “recomienda la administración de las dos dosis de esta vacuna en un plazo de 21 a 28 días”, declaró en una rueda de prensa su presidente, el mexicano Alejandro Cravioto.
contextos epidemiológicos y de problemas de suministro”. Esto permitirá “maximizar el número de personas que se benefician de una primera dosis”, explicó. En esta rueda de prensa, Kate O’Brien, directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, advirtió que el plazo no podría ser superior a
seis semanas. Este anuncio de los expertos de la OMS tiene lugar después de que el laboratorio BioNTech advirtiera que la máxima eficacia de su vacuna contra el covid-19 no estaba demostrada si la segunda inyección se aplazaba, una estrategia aplicada o contemplada por varios países para poder vacunar a más personas.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Enfermero italiano pide matrimonio a su novia con ayuda de su traje de protección anticovid Afp
que, como enfermero “en la primera línea en la lucha contra el virus”, “he desarrollado la idea de que la verdadera vida está hecha de pequeñas cosas simples, como los amigos más cercanos, la familia y el futuro contigo, Carmen Pinto”. Entre las respuestas a la publicación, la decimosexta corresponde a Carmen Pinto, que escribe un largo “Sí”, acompañado de siete emojis de corazones.Pungente contrajo el covid-19 al comienzo de la pandemia en marzo y en los últimos días fue vacunado, según el diario La Repubblica.
R
oma, Italia .-Un enfermero de un hospital del sur de Italia propuso matrimonio a su novia con la gran pregunta escrita en la parte posterior de su traje de protección anticoronavirus, en una foto compartida en su cuenta en Facebook que se hizo viral en internet. En Italia, uno de los países más enlutados en el mundo por el coronavirus, con más de 74.600 fallecidos, parece que el amor siempre encontrará su camino, incluso en tiempos de pandemia. En la publicación, que acumulaba ya más de 500 “me gusta” este sábado, Giuseppe Pungente compartió una foto suya, de espaldas vestido con un traje blanco de protección contra el coronavirus en un pasillo de un hospital de Ostuni, en la región de Apulia. “Carmeli, ¿te quieres casar conmigo?”, se puede leer escrito en negro en la parte posterior del traje del enfermero, con las respuestas “Sí” y “No” rodeadas con un círculo, abajo. En su publicación de Año Nuevo, Pungente escribe
Foto: cortesía
28
Imagen compartida por Giuseppe Pungente.
Misión de la OMS se dirige a China sin autorizaciones necesarias de Pekín Afp
G
inebra, Suiza .-El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar sobre el origen de la pandemia de covid-19 en China viaja sin todas las autorizaciones necesarias, anunció este martes el director general de la agencia de la ONU, quien se mostró “muy decepcionado”. “Hoy nos han informado que los responsables chinos no han terminado las autorizaciones necesarias para la llegada del equipo a China”,
declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus a los periodistas. “Estoy muy decepcionado por esta noticia, pues dos miembros ya iniciaron el viaje y otros no pudieron salir en el último momento”, añadió, en unos comentarios críticos con Pekín poco frecuentes de su parte. “Estuve en contacto con altos funcionarios chinos y dije claramente una vez más que la misión era una prioridad para la OMS y el equipo internacional”, agregó, afirmando que está “impaciente por lanzar la misión
lo más rápido posible”. A su lado, el responsable de las situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, Michael Ryan, explicó que se trataba de una cuestión de visados. “Esperemos que se trate simplemente de un problema logístico y burocrático que podremos resolver rápidamente”, dijo. Uno de los expertos tuvo que dar marcha atrás, y otro está a la espera en un tercer país, precisó. Después de más de un año de la
detección de los primeros casos en la región china de Wuhan (centro), estos 10 eminentes científicos escogidos por la OMS, tras un largo proceso de selección, tienen que viajar a China para intentar analizar los orígenes del virus y saber cómo se transmitió al hombre. Pero esta misión se ha vuelto muy delicada para el régimen chino, que no quiere que se le endose ninguna responsabilidad sobre la epidemia, que ha causado más de 1,8 millones de muertos en el mundo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- México reportó este martes 11 mil 271 nuevos casos y 1 mil 065 nuevas muertes por la Covid-19, en las últimas 24 horas, para totalizar 1,466,490 contagios y 128 mil 822 fallecidos, informaron las autoridades de salud. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad Johns Hopkins. Además, de acuerdo con esta misma institución, México es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios. Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero de 2020, en México han sido estudiados 3,711,777 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 42 %, informó el director de
PAÍS
México suma 128,822 muertes por Covid y un millón 466 mil contagios
Epidemiología de México, José Luis Alomía, en conferencia de prensa. Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen 1,466,490 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1,841,820 con un resultado negativo y 403 mil 467 que se mantienen como casos sospechosos. Además, el funcionario destacó que 1,113,137 pacientes son clasificados como personas recuperadas. Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1,650,632 casos estimados y señalaron que el 4 % de ellos, que corresponden a 68 mil 767, son los que
representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. Apuntó que hasta la fecha, existe un total de 30 mil 715 camas para atención general, de las cuales 16 mil 306 están ocupadas y 14 mil 409 están disponibles, mientras que las camas con ventilador son 10 mil 298 con 5 mil 688 disponibles y 4 mil 610 ocupadas. Alomía dijo que los estados con mayor ocupación de camas con ventilador son Ciudad de México (86 %), Estado de México (82 %) e Hidalgo (80 %), las dos primeras, las entidades donde se ubica el foco de la pan-
demia. En la conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y encargado de la gestión de la pandemia, Hugo López-Gatell, informó que en México hasta el momento se han vacunado a 48 mil 236 personas que forman parte del personal médico que atiende a enfermos de Covid-19 en el área metropolitana de Ciudad de México y en los norteños estados de Coahuila y Nuevo León. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a partir de la próxima semana su gobierno iniciará la distribución de vacunas de la Covid-19 a los 32 estados del
29
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
país. El mandatario informó que este día llegaron más de 53 mil 000 dosis del fármaco de Pfizer y BioNTech para vacunar al personal sanitario y que el próximo martes comenzarán a arribar lotes semanales de 436 mil 800 unidades cada uno. Tras arrancar la vacunación el 24 de diciembre, López Obrador ha prometido contar con 1,4 millones de dosis de Pfizer para vacunar a todo el personal sanitario (700 mil 000) que combate Covid-19 a finales de enero. Además, el presidente reiteró su promesa de vacunar a los cerca de 15 millones de adultos mayores de 60 años que habitan en México para finales de marzo, en su mayoría con el fármaco de la china CanSino, que solo requiere una dosis. México, que ha apostado por el acceso temprano a la vacuna, busca inmunizar a sus casi 130 millones de habitantes hasta marzo de 2022.
30
PAÍS
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“10 mil brigadas vacunarán a 3 millones de adultos mayores por semana” EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se alistan 10 mil brigadas compuestas por 120 mil trabajadores de la salud, soldados, marinos, promotores y voluntarios -los cuales serán resguardados por elementos de la Guardia Nacional- para vacunar contra el Covid-19 a alrededor de 3 millones de adultos mayores por semana en las comunidades más apartadas del país. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que la aplicación de la vacuna CanSino será en los Centros Integradores, donde adultos mayores reciben sus pensiones, y que elementos de la Guardia Nacional participarán para cuidar las vacunas y que no haya “desvíos o maldad”. “Con la vacuna CanSino podríamos comenzar la vacunación en las comunidades más apartadas del país con los adultos mayores, ya estamos les decía yo integrando las brigadas. Van a participar alrededor de 120 mil personas, servidores
Andrés Manuel López Obrador.
públicos y también voluntarios para ayudar. Estamos hablando de vacunar primero en 10 mil Centros Integradores, son comunidades estratégicas, un centro integrador es una comunidad estratégica a la que acuden otras pequeñas comunidades. Entonces tenemos organización en 10 mil, acuérdense que además de esas comunidades o centros integradores hacia abajo, hay 280 mil localidades pequeñitas y dispersas. “Hacia arriba de la pirámide hay cerca de 2 mil 500 municipios o cabeceras municipales y más arriba las 32 entidades federativas o 32 estados, esa es la estructura poblacional. Enton-
ces vamos a comenzar abajo en donde vive la gente más marginada, los adultos mayores. Estas brigadas vana vacunar en estos 10 mil centros integrados en una semana, en cada centro integrador a 300 adultos mayores, de modo que si son 10 mil centros, en una semana el propósito es vacunar, teniendo la vacuna, la disponibilidad vamos a poder vacunar a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas”. En Palacio Nacional, el mandatario señaló que en cada Centro Integrador habrá una brigada integrada por 12 servidores públicos, compuesta “desde luego los vacunadores, médicos y también, los promotores, los
que conocen las comunidades, los que van y trabajan en esas comunidades porque es donde se les entregan las pensiones a los adultos mayores, ya se tienen identificadas esas comunidades. Así empezaremos”. Llamó a las autoridades de los pueblos para que se vayan preparando a que lleguen las brigadas de vacunación en los sitios donde se entregan las pensiones para adultos mayores, las cuales son escuelas o plazas, guardando la sana distancia para evitar contagios. “Llegan el día que les va a corresponder, se les va avisar con tiempo, ya estará ahí la brigada. Dos días se va aprovechar para entregar la pensión que corresponde al bimestre y ahí se vacuna, dos días, vamos a decir lunes y martes, a los que lleguen. “Miércoles y jueves la brigada sale a las comunidades más apartadas, están alrededor del Centro Integrador, porque hay muchos adultos mayores que no pueden movilizarse y hay que irlos a vacunar a sus casas. Si de los 300 llegaron 250 hay que irnos a vacunar a los 50 a sus casas. El viernes se hace una asamblea en el Centro Integrador con las autoridades de
las comunidades y se va a vacunar y ya se da fe del número de vacunas aplicadas, los incidentes, todo lo que sucedió, toda la narrativa, se levanta el acta, se firma y la brigada sale a la capital del estado a entregar su información”. --Guardia Nacional vigilará el proceso de vacunación Señaló que las brigadas solo descansarán un día para agilizar este proceso de vacunación. Acompañado del subsecretario Hugo López-Gatell, el mandatario indicó que los elementos de la Guardia Nacional vigilará de tiempo completo el proceso de vacunación para que no haya desvíos o maldad. “La Guardia Nacional va a participar por completo en todo lo creativo de vacunación a cuidar las cosas para que no haya desvíos, o no haya maldad, de gente que quiera que las cosas no se hagan bien, pero sobre todo nos van ayudar la misma gente del pueblo como siempre. “Como todo hay gente que abusa, pero no es la mayoría. Nuestro pueblo es responsable de la mayoría y es honesto, esa es una de las características principales del pueblo de México: su honestidad”, aseveró.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió esta mañana que México es el país con el mayor número de personas vacunadas en América Latina y el número 13 a nivel mundial, incluso arriba de países como Finlandia y Austria. En conferencia de prensa matutina, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (Ssa) indicó que esto se logró debido a que el gobierno mexicano
no esperó a que estuviera lista la vacuna contra la pandemia, sino que se buscó en el mundo para establecer precontratos y contratos con países y laboratorios. En primer lugar de vacunación en el mundo se encuentra Estados Unidos con 4 millones 661 mil 821 personas inoculadas, seguido de China con 4 millones 500 mil, mientras que Israel es el tercer país con un millón 224 mil. Detrás de estos primeros tres países se encuentra Reino Unido, Rusia, Alemania, Italia, Canadá, España, Baréin, Polonia y Dinamarca.
México está en el lugar 13 a nivel mundial con 43 mil 960 personas vacunas, lo que representa el 0.03% de la población total. “No hay ningún país de América Latina hasta llegar a México, por eso es claro que somos el primer país. Hasta el corte de ayer nosotros tenemos 43 mil 960 dosis utilizadas que representan hasta el momento 0.03% claro es el arranque es una proporción pequeña, pero lo que destacamos con esta información es el orden, la oportunidad de los países. “Esto fue producto de haber identificado desde el principio,
la oportunidad de tener vacunación y de nos esperar a que aparecieran las vacunas, de tener una actividad muy importante de búsqueda de vacunas, de establecer convenios, luego precontratos, y luego contratos, de participar en el mecanismo solidario que estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mecanismo Covax y tener aseguradas dotaciones de vacunas”, señaló el subsecretario. López-Gatell apuntó que abajo de México se encuentran varios países europeos como Finlandia, Bulgaria, Austria.
Foto: El Universal.
“México, lugar 13 del mundo con más personas vacunadas contra Covid”
Hugo López-Gatell.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
PAÍS
31
AMLO llama a Campeche y a Chiapas a abrir escuelas por semáforo verde EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- Al asegurar que llevan varias semanas en semáforo verde y que se tiene que garantizar el derecho a la educación, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las autoridades de Campeche y Chiapas a abrir ya las escuelas, y de hacerlo, garantizó, se vacunaría de inmediato a los maestros de estas entidades. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que el magisterio de Campeche y Chiapas se podrá inocular con la vacuna Pfizer, puesto que pueden ser movilizados dos veces para recibir la dosis que se necesitan.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que el magisterio de Campeche y Chiapas se podrá inocular con la vacuna Pfizer, puesto que pueden ser movilizados dos veces para recibir la dosis que se necesitan.
“Hago un llamado a los maestros, a las autoridades estatales, el caso muy especifico de Campeche, y de Chiapas, ahí ya llevan varias semanas en semáforo verde, ya los maestros en Chiapas, ya en muchas comunidades están dando clases, no en todo el es-
tado, pero ya se avanzó. “En el caso de Campeche han querido, tienen razón porque quieren resolver muy bien lo de la pandemia, pero yo les hago un llamado respetuoso a que sobretodo a las autoridades a que ya empecemos a abrir las escuelas, y
que si van preparándose. En el caso de Campeche, de Chiapas, serían los primeros maestros en ser vacunados. “Por tratarse de maestros si podíamos aplicar la vacuna Pfizer porque pueden ser movilizados a los centros de vacunación dos veces los maes-
tros”, agregó. En este sentido, en Palacio Nacional el presidente López Obrador, señaló que en el caso de Campeche la vacuna podría llegar por avión en los aeropuertos de Ciudad del Carmen y de Campeche e incluso, indicó, al localizado en Mérida, Yucatán. “Ya que se pueda para reiniciar la escuela porque lo principal es el derecho a la vida, es el principal derecho humano, nada más, el derecho a la vida. Esto esta relacionado al derecho a la salud, pero también tenemos que garantizar el derecho a la educación, tenemos que ir hacía la normalidad educativa, ese es un propósito, entonces por eso la aplicación de la vacuna a maestros”, agregó.
32
país
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Vacunación contra Covid-19 es utilizada con fines electorales”
C
iudad de México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, dijo que la vacunación de Covid-19 es utilizada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con fines electorales, y ello explica que se aplique a cuentagotas, en contra de la salud de millones de personas. Sólo han sido aplicadas 43 mil vacunas y para inmunizar a la población nacional se debe abrir las fronteras para que particulares la importen y administren al público, y que los gobernadores puedan hacerse cargo de inmunizar a sectores de su pobla-
ción, dijo. Acusó al subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez de “mediocre y soberbio”, y exigió que sea cesado o que renuncie, por el alto número de fallecimientos por Covid-19, la saturación de hospitales, contexto en el que salió de vacaciones, mientras el personal de salud ha sacrificado descanso y recreación. En conferencia de prensa, junto con los coordinadores parlamentarios del PAN, el diputado Juan Carlos Romero Hicks y el senador Mauricio Kuri González, el dirigente nacional panista señaló que López-Gatell ha mostrado su desconexión con la realidad al irse de vacaciones, exhibirse en público, no cubrirse
Defiende PT aumento al salario; dice que no habrá inflación EL UNIVERSAL
C Foto: Archivo.
EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Marko Cortés Mendoza.
la boca y no guardar sana distancia. “No sé qué espera [Andrés Manuel López Obra-
dor] para despedirlo [de una responsabilidad] sin dignidad ni autoridad”, afirmó el panista michoacano.
iudad de México.- El Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados rechazó el intento de las bancadas de oposición de “engañar a la población con argumentos falsos” de una posible inflación o pérdida de empleos, consecuencia de las decisiones del Presidente. Afirmó que el aumento al salario mínimo aprobado para este año es un acto de justicia laboral y coadyuvará a la reactivación económica, para que las familias mexicanas hagan frente a las necesidades básicas. La bancada aseguró que la ciudadanía fue lacerada gravemente durante los pasados sexenios, ya que las exigencias de mejorar el sueldo de la clase obrera nunca fueron escuchadas.
“Se bloqueará plan de eliminar al Inai” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Bloque de Contención en el Senado se perfila para obstruir, en cualquier caso, el propósito del presidente Andrés Manuel López Obrador de suprimir de la Constitución el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), con miras a generar un ahorro de recursos. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, sostuvo que el Bloque de Contención —formado por la bancada del PAN, a la que pertenece, así como por PRI, MC y PRD— impedirá esa acción. El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), dijo que intentar
desaparecer el Inai es querer dar un paso atrás en la historia democrática de México, y destacó que en dos años el Bloque de Contención en la Cámara de Senadores se ha preciado de haber cambiado proyectos del Ejecutivo. “El PRI estará obligado a votar en contra”, dijo. El presidente de la Comisión Anticorrupción, Juan Zepeda Hernández, reprobó a su vez la propuesta y dijo que en la Cámara Alta no contará con los votos necesarios de Movimiento Ciudadano (MC); demandó que las fuerzas del Bloque de Contención refrenden su voluntad de actuar como contrapeso del poder presidencial. Zepeda Hernández dijo que ante el propósito presidencial de ir por la desaparición del Inai, su voto y el de los otros siete integrantes de la bancada que comanda
Dante Delgado Rannauro defenderán al órgano autónomo del Estado. El Jefe del Ejecutivo federal dijo el lunes que se ahorrarían recursos si las funciones del Inai las cumple la Secretaría de la Función Pública (SFP); en cambio, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, encontró en la meta anunciada por el Mandatario “una ambición desbordada de poder”. En un comunicado, mencionó que “gracias al Inai y a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública nos hemos enterado que la actual administración gasta el dinero de los mexicanos en salarios de millones de pesos en quienes hablan a favor del régimen y sistemáticamente golpean a la oposición”. Señaló que “el Presidente
debe entender que hay división de poderes y estaremos defendiendo al Inai y a los demás organismos autónomos en el Senado ante tal despropósito”. Andrés Manuel López Obrador tiene los votos de Morena y sus aliados para impulsar sus iniciativas, y en el caso de una reforma a la Constitución que derogue el derecho a la información y su órgano garante requiere de mayoría calificada, de dos tercios, en ambas Cámaras, lo cual no alcanza en el Senado, que se renueva en 2024, un mes antes del relevo en el Ejecutivo. La legisladora Kenia López Rabadán comentó que “la postura del Ejecutivo federal no es nueva, ya que en 2002, cuando [López Obrador] fue jefe de Gobierno, vetó la Ley de Transparencia y se opuso al Consejo
Local de Información Pública”. Señaló que “pretender eliminar organismos constitucionales autónomos, como el InaI, evidencia una ambición desbordada por concentrar el poder en su persona, y va en contra del principio de progresividad de los derechos humanos”. Acusó que López Obrador busca ejercer el gasto de forma autoritaria. López Rabadán y Juan Zepeda Hernández destacaron que escándalos de corrupción de personajes cercanos al Presidente han salido a la luz con documentos obtenidos mediante el orden jurídico de transparencia. “Cada senador tiene que manifestar su postura ante el proyecto de desaparecer al Inai; la mayoría [de Morena y aliados] lo que hará será acatar la decisión de su amo”, dijo Zepeda.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reina duda en sector privado ante vacunación PERLA MIRANDA / EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México.A pesar de que en México 43% de las consultas médicas de primer contacto se dan en consultorios y clínicas particulares, personal de salud que labora en hospitales privados vive en incertidumbre sobre cuándo les aplicarán la vacuna contra el Covid-19. Consultados, médicos de hospitales privados como San Ángel Inn, Médica Sur, Bité Médica, Centro Médico ABC, entre otros, y que atienden pacientes Covid, dijeron que hasta el momento no les han informado si los vacunarán; afirmaron desconocer si están siendo considerados para recibir la dosis en los próximos días. Lo mismo ocurre con aquel personal que labora en los más de 16 mil consultorios adyacentes a farmacias (CAF) y que son el primer contacto de pacientes Covid. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 201819, 57% del total de consultas médicas se proporcionan en el sector público, y 43% en el privado, mientras que los CAF atienden 17% del total de consultas ambulatorias. Es de resaltar que desde que se registró el primer contagio por coronavirus en el país, una treintena de hospitales privados han brindado atención a este tipo de pacientes, tan sólo en la Ciudad de México. “En los hospitales privados también estamos en la lucha contra el Covid y hasta ahora no sabemos
Consultados, médicos de hospitales privados como San Ángel Inn, Médica Sur, Bité Médica, Centro Médico ABC, entre otros, y que atienden pacientes Covid, dijeron que hasta el momento no les han informado si los vacunarán; afirmaron desconocer si están siendo considerados para recibir la dosis en los próximos días.
cuándo nos van a vacunar, llevamos meses atendiendo pacientes con la enfermedad, intubando. Hay personal de todas las ramas, residentes, intensivistas, enfermeros, médicos de diferentes especialidades al pie del cañón, pero no sabemos para cuando nos tocará la dosis”, dijo Francisco Moreno, jefe de Medicina Interna del Centro Médico ABC. Las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en 2019 había 14 mil 896 profesionales de la salud en nómina de hospitales privados en contacto con el paciente, así como 76 mil 286 médicos clasificados como “personal médico por acuerdo”, es decir, que no trabajan directamente para un hospital, pero brindan servicios sanitarios por los que pagan los pacientes. Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), aseguró que la campaña de inmunización sí contempla al personal de salud que labora en el sector privado, pero hasta el momento no
ha detallado en qué fechas se les aplicará la inyección: “No sabemos todavía cuándo les toque, se informó que sería primero al personal de primera línea del sector público y luego al privado, lo que es seguro es que sí estamos en ese esquema”. Agregó que durante esta temporada invernal es común que los médicos de carácter privado que atienden sus propios consultorios, o que laboran en adyacentes a farmacias, atiendan a personas con enfermedades respiratorias. Tal es el caso de Josué Hernández, quien trabaja en un consultorio adyacente a una farmacia dentro de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco; el médico de 43 años afirmó que en los últimos 10 meses ha atendido por lo menos a 350 personas con Covid, por lo que en septiembre pasado dio positivo a una prueba PCR, pero fue asintomático. “La gente prefiere venir aquí que ir a internarse a un hospital del IMSS o del ISSSTE, piensan que ya no van a salir, muchos ya vienen con recetas en las que les piden azitromicina,
oseltamivir o paracetamol, y uno hace lo que puede, porque es cierto que no todos los que tienen el virus desarrollan una gravedad”, expresó. Carlos, a quien se nombrará así porque pidió resguardar su identidad, labora en un hospital público y en uno privado, y por trabajar en un hospital adscrito a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México le aplicaron la vacuna, pero los compañeros con los que labora en Bité Médica no tienen noticias de cuándo será su turno. “Llevo nueve meses en el área de terapia intensiva de un hospital de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, por eso me vacunaron, pero en el Bité Médica Hospital en donde laboro por las tardes no se ha informado nada de nada”, explicó. Alejandro Macías, zar de la estrategia contra la influenza en 2009 y actual integrante de la Comisión de la UNAM contra el Covid, consideró que los profesionales de la salud, sin importar en qué ámbito estén, deben ser vacunados en esta primera etapa de inmunización. Resaltó a los médicos de primer contacto que si bien no han entrado a áreas Covid, sí atienden a pacientes con sospecha o confirmados. “Yo atiendo a pacientes Covid y me pregunto cuándo se nos va a considerar, yo veo que no existe un mecanismo para que esto se dé, porque debemos considerar que en el sector privado hay médicos staff, es decir, que están en las nóminas de los hospitales privados, y los que tenemos un consultorio privado”, dijo.
PAIS
33
Sólo 52 diputados no buscan la reelección EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Sólo 52 diputados federales omitieron alzar la mano para la reelección y ligar los tres años de la 64 Legislatura con el siguiente trienio, y con ello hacer carrera para permanecer en San Lázaro con escala en las urnas. La Secretaría General de la Cámara Baja informó que a la medianoche del pasado lunes 4 de enero cerró el trámite para quienes optaron por la elección consecutiva, para lo que hubo 448 solicitudes de intención de acceder a ésta, al amparo de una reforma constitucional de 2014. Mediante un comunicado se informó que de las cartas de intención recibidas, tres casos corresponden a diputados con licencia y de un suplente que no ha rendido protesta para asumir sus funciones legislativas. Los diputados que aspiran a repetir tienen que pasar, de cualquier forma, el filtro de sus partidos, que tienen la facultad de dar la última palabra para el registro de candidatos.Desde 1997, la Cámara de Diputados registró un pleno plural sin mayoría, y fue hasta 2018 cuando Morena, con la suma de sus aliados, alcanza más de los dos tercios de la Legislatura y con ello tiene el poder de reformar la Constitución y dictar el Presupuesto de Egresos de la Federación por su cuenta. Igualmente, los comicios en los 300 distritos electorales federales es considerada como prioridad de Morena. El expresidente del Senado, Martí Batres (Morena) subrayó “la relevancia de refrendar la mayoría progresista en la Cámara de Diputados, [ya que] es indispensable realizar las transformaciones que exige la sociedad mexicana”. Por su parte, la minoría formó la alianza Va Por México para competir contra Morena por la mayoría simple en San Lázaro, en la elección federal de medio sexenio. Los legisladores de mayor rango político en San Lázaro ya dieron el paso adelante para aparecer en las boletas.
34
país
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CFE admite que era falso el oficio sobre el incendio que causó apagón
C
iudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) admitió este martes que el documento de Protección Civil de Tamaulipas sobre el incendio que causó el apagón de la semana pasada era falso. En conferencia de prensa, la empresa eléctrica estatal explicó que el documento de Protección Civil de Tamaulipas que presentó el pasado 28 de diciembre era falso, aunque detalló que el incendio que supuestamente puso en riesgo dos líneas de transmisión de energía sí ocurrió en pastizales de la entidad. Los directivos de la empresa explicaron en conferencia que el sábado pasado hubo otros tres incendios en la zona, los cuales no provocaron interrupciones en el abasto de energía, por lo que argumentaron que las fallas del sistema fue por exceso de generación renovable en el país que el gobierno actual continuará limitando en el marco de sus atribuciones. Noé Peña Silva, director general de Transmisión de la CFE, aseguró que la estatal eléctrica
ya levantó un acta de hechos con todo el personal involucrado en la publicación del boletín falso de Protección Civil de Tamaulipas, en el que se relató que un incendio provocó la salida de dos líneas de transmisión en la entidad y que por el desbalance de generación causó interrupciones de hasta cuatro horas en el suministro de energía de 10.3 millones de usuarios en 15 entidades. Carlos Andrés Mar, director de Operaciones, explicó que el incendio se mitigó sin la participación de Protección Civil, con actividades de control únicamente del personal de la CFE, pero existe la hipótesis de que la ionización del suelo emite una burbuja de calor que manda una señal de alerta a los interruptores de las redes, que las apagan de forma automática. Entonces, al reconectar la energía en una zona donde se ha llegado a 2 mil 500 megawatts renovables funcionando al mismo tiempo ?como es Tamaulipas? hay menor disponibilidad de estas renovables, por lo que salieron de operación 9 mil 262 megawatts, de los cuales 6 mil 671 megawatts fueron ciclos combinados y plantas convencionales de la CFE, y mil 714 megawatts
Su primer empleo fue luchar contra el virus Manuel Espino EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La médico general Alejandra Cedillo recibió este martes la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el centro de vacunación del 23 Batallón de la Guardia Nacional El Chivatito, adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Tiene 25 años y hace un año que egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Nunca se imaginó que su primer empleo sería combatir en primera línea al Covid-19. Desde mayo de 2020, uno de los meses más críticos de la pandemia, Cedillo atiende pacientes contagiados en la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Relata a EL UNIVERSAL que desde entonces han tenido “mucho trabajo, muchos pacientes”, por lo menos en su turno de dos de la tarde a 10 de la noche. “La mayoría somos personal muy joven, casi recién egresa-
fotovoltaicos además de 877 megawatts eólicos. De éstos, un total de 4 mil 84 megawatts son los productores independientes de energía que son privados contratados por CFE, mismos que salieron de operación en el norte del país, siendo sustituidos por geotérmicas e hidroeléctricas del Bajío y Centro. CFE aprovechó este argumento para culpar en parte a la generación de energías renovables. Según el director general de la CFE, Manuel Bartlett, el problema no es un documento apócrifo que ya se investiga “sino el exceso de permisos otorgados en la administración pasada para más de 21 mil megawatts renovables que
serán instalados en los mismos nodos o zonas geográficas, generando cada vez más este tipo de desbalances. De ahí que el gobierno mantendrá su postura de detener la conexión de energía renovable, que satura el sistema de transmisión”. De esta forma el funcionario respondió al Consejo Coordinador Empresarial y aseguró que su interés de que se invierta en redes obedece a la naturaleza de los negocios privados, que buscan que se despache toda la energía que instalan con respaldo subsidiado de la CFE y sin pagar por las redes de transmisión que utilizan. “No estamos en el momento
de poder hacer líneas de transmisión dedicadas a esa energía intermitente”, aseveró finalmente Carlos Morales Mar. De hecho, CFE sostuvo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional. Luis Bravo, director de comunicación de la CFE, ya había expuesto que “como medida preventiva en demandas bajas, el Cenace se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional”. Indicó que en un futuro próximo se duplicará la capacidad de generación intermitente autorizada por la CRE (21 mil Megawatts) y se incrementará el riesgo de confiabilidad del sistema nacional a demandas de energías bajas.“El sistema nacional no puede operar con exceso de generación intermitente y el Cenace está obligado por ley a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar para asegurar la confiabilidad. Esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual”, planteó.
dos que no dudamos en empezar a trabajar en medio de una pandemia. Para muchos de nosotros es el primer empleo; nos tocó esto y no quedó de otra”. Mientras esperaba su turno para ser vacunada, la médica recuerda que un compañero de la carrera quien estaba en la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex la animó a trabajar en esta pandemia, por lo que envió sus papeles a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México y fue asignada en dicha unidad. “Muchos metimos nuestros papeles y se nos asignó”. Comparte que un hombre joven fue su primer paciente y que los que la han marcado son aquellos que fueron intubados,
pero que lograron recuperarse de esta enfermedad viral, que ha dejado miles de muertos. “Creo que todos y cada uno de los pacientes, sobre todo los que salen de intubarse, los que sobreviven de la intubación, esos son los pacientes que se me quedan muy marcados, son lo que sobreviven a esta pandemia”. Asegura que para el personal médico es “muy frustrante salir y ver mucha gente en la calle”, sin acatar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades del sector Salud. “Es muy frustrante salir y ver tráfico, ver gente en la calle y ver las noticias de centros vacacionales llenos porque sabes que eventualmente van a estar
como pacientes”, menciona. Para ella, recibir la vacuna significa ver “la luz al final del túnel. Le veo como seguridad, pero también veo que esto no termina; sin embargo, me parece un momento importante para el personal de salud, que fuimos considerados los prioritarios para la vacuna”. Cedillo presume que al llegar a su casa contará a su familia su experiencia al ser vacunada y “les voy a mostrar el brazo y decirles: ‘¡Por fin!’”. Más de 500 vacunas anti-Covid se aplicaron este martes a personal médico del IMSS y de hospitales de la Secretaría de la Salud en la Ciudad de México, en el centro de vacunación habilitado en el 23 Batallón de la Guardia Nacional El Chivatito.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Comisión Federal de Electricidad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
flash
35
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Kim Kardashian y Kanye West
se divorcian EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
E
l glamour, la fama, el escándalo, las polémicas y paparazzis, se terminó, al menos para Kim Kardashian y Kanye West juntos, ya que este martes se informó que la pareja ya está en trámites de divorcio. La socialité y el productor de música se encuentran alistando ya la pluma para firmar el contrato de divorcio, sólo falta el detallar la división de los bienes que los dos obtuvieron durante 6 años de matrimonio, así lo dio a conocer el portal Page Six. Y es que la empresaria y productora del reality “Keeping Up with the Kardashians” contrató a la abogada Laura Wasser para que fuera su representante legal durante el proceso de separación. Hay que recordar que la jurista se hizo cargo de los divorcios de Johnny Deep, Angelina Jolie, Britney Spears, entre otras muchas más celebridades. La separación entre Kim y Kanye fue el año pasado cuando el intérprete de “Flas-
Murió el poeta Enrique de Rivas Ibáñez a los 89 años EL UNIVERSAL
P
erteneciente a la llamada “generación hispanomexicana” –españoles exiliados en México por la Guerra Civil Española, el poeta Enrique de Rivas Ibáñez (Madrid, 1931), falleció el pasado domingo a los 89 años, así lo informó El Ateneo Español de México, A.C., a través de una esquela en la que lamenta la muerte del “hijo de Cipriano Rivas y sobrino de Manuel Azaña”. El autor de los poemarios: “Primeros poemas”, “En la herencia del día”, “Tiempo ilícito”, “Como quien lava con
luz las cosas”, “El espejo y su sombra” y “En el umbral del tiempo”, estudió en el colegio Madrid y el Instituto Luis Vives centros educativos fundados por los refugiados españoles; luego hizo su carrera en la UNAM, en Puerto Rico, y en Berkeley, Estados Unidos. Hijo del famoso director de escena Cipriano Rivas Cherif y sobrino político de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República española, Enrique de Rivas salió de España durante la Guerra Civil; la familia se refugió en Francia pero fueron detenidos en 1940 por la Gestapo y trasladados a Burdeos; mientras su padre fue entregado a
las autoridades franquistas, él se exilió en México. A partir de 1956 trabajó como profesor en el México City College, institución precursora de la Universidad de las Américas, en la década de 1960 se trasladó a Roma donde trabajó como funcionario de la FAO hasta su jubilación. En Roma conoció a la pensadora María Zambrano. Como poeta, Enrique de Rivas Ibáñez se le ubica dentro del grupo “hispanomexicano” junto a otros exiliados que llegaron a México a una edad temprana y que por lo tanto recibieron en este país su formación. Además de la poesía, el también especialista
en simbología medieval, es autor de ensayos sobre literatura medieval en libros como “Figuras y estrellas de las cosas” y “El simbolismo esotérico en la literatura medieval española”. También publicó textos memorial í s t i co s , como el libro de recuerdos de su infancia “Cuand o
hing Lights”, “I love it”, “Mercy”, entre otras, se postulara para la presidencia de los Estados Unidos, cosa que ya no le pareció a Kardashian, quien reveló que su aún esposo sufría de bipolaridad. La misma Page Six informó que la hermana de Khloé y Kourtney Kardashian así como de Kylie Jenner, desde que vive sola ya no utiliza su anillo de compromiso ni su argolla de matrimonio y que West vacacionó en su rancho en Wyoming donde pasó las festividades decembrinas. Otra de las fuentes cercanas a las que tuvo acceso dicha páginas aseguró que Kardashian ya no está dispuesta a apoyar a West en sus momentos de cambio, ya que lo hizo por muchos años. Mientras que el rapero aseguró que ya está cansado de la familia de ella y que el show le resulta insoportable. Pese a que ninguno ha dado declaración al respecto, Kim y Knaye, quienes se casaron en el 2014 en Italia, comparten la custodia de sus cuatro hijos, North, 7, Saint, 5, Chicago de 3 años y Psalm, 19 meses.
acabe la guerra” y “Endimión en España (Estampas de época 19621963)” que recrea su primer viaje a España. Toda su obra poética y parte de sus memorias fueron reunidas en el libro “En el umbral del tiempo”, aparecido en 2013.El Ateneo Español de México, A.C., lamentó su muerte ocurrida el 3 de enero de 2021, y señaló: “Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos”. Enrique de Rivas Ibáñez.
Foto: Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
36
FLASH
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Marina de Tavira y Diego Luna arman zafarrancho en el AICM EL UNIVERSAL
T
Aracely Arámbula Foto: Cortesía.
ras unos días de descanso en Yucatán, Marina de Tavira y Diego Luna arribaron a la Ciudad de México, sin embargo, tuvieron un desordenado recibimiento con la prensa a la salida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los dos actores, que desde hace meses mantienen una relación amorosa, al salir por la puerta de vuelos nacionales lo hicieron como siempre, cada uno por su lado, por lo que ya se piensa que así será cada vez que se muestren en público. La primera en pisar la sala de llegadas fue la nominada al Oscar por la película “ROMA” de Alfonso Cuarón, sin embargo ella no se detuvo a pesar de la insistencia de los reporteros que le pedían unos minutos para platicar. Los representantes de los medios de comunicación la fueron persiguiendo hasta el área del estacionamiento en donde un camarógrafo se tropezó y besó el suelo, sin que la actriz de “Esto no es Berlín”, “5 días sin Nora”, entre otras se detuviera. Mientras caminaba, De Tavira deseó que la situación sanitaria en el mundo mejore para el bien de la humanidad y reconoció que no sólo a ella sino a todos sus compañeros de cine y teatro han sufrido por la falta de proyectos.
Marina de Tavira y Diego Luna.
Pide Charolastra sana distancia Por su lado, Diego Luna, como siempre, hizo una pausa en su camino para atender a los medios de comunicación, quienes se acercaban mucho a él con micrófonos y grabadoras en mano, por lo que les pidió que tomaran su sana distancia y así, acatando las recomendaciones, podrían hablar. Entre las preguntas, el actor de “Roge One”, respondió que ante el hecho del Covid-19 se trata de cuidar como todo el mundo, respetando la distancia, utilizando el cubrebocas, tratando de quedarse lo más tiempo en su casa, mantener su “burbuja social” lo más cerrada posible y sobre tener paciencia hasta que esto se controle. “Me da gusto que ya haya empezado la vacunación en el mundo entero, son imágenes de mucha esperanza, pero hay que ser muy pacientes”, aseguró. No habla de Camila Sodi
Como ya es bien sabido a Diego Luna no le gusta hablar de su vida privada y mucho menos de sus exparejas, por ello no es raro verlo molesto cuando se le preguntó sobre Camila Sodi. “Obviamente no tengo ninguna opinión, ya sabes de que de esas cosas no hablo”, aseguró el actor de “Y tú mamá también”. Tras la insistencia de los medios de comunicación, hasta una maleta, la cual traía uno de sus custodios cargando en un diablito, fue tirada, por lo que Luna ya molesto les recodó a los reporteros que habían quedado en que tras la mini rueda de prensa que habían armado lo iban a dejar ya en paz. Tras su paso hacía su camioneta, Diego también se dio el tiempo de atender a la gente que le pedía una selfie o un autógrafo, demostrando que pese a su fama mundial, él sigue siendo atento con sus fans.
impacta con foto desnuda a sus 45 años
EL UNIVERSAL
A
racely Arámbula está agradecida con la vida y como un regalo especial a sus fan, o como ella los llama, “Arafamilia”, la actriz de 45 años compartió una fotografía en la que posa completamente desnuda. A través de su cuenta de Instagram, Arámbula posteó la instantánea en blanco y negro en la que luce su escultural figura, una primera fotografía del 2021. Para acompañar la foto que ha sido muy bien recibida por sus seguidores, Aracely reflexionó sobre lo que espera para este nuevo año: salud, abundancia y bienestar, recordó que la vida es un regalo que debe ser valorado en todo momento. “Por un 2021 lleno de SALUD, ABUNDACIA Y
BIENESTAR #MiArafamiliabella. Que su trabajo no se confunda con su vida, ni tampoco el valor de las cosas con su precio, que no se crean más que nadie, porque, solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza. No se olviden ni por un instante, que cada segundo de vida es un regalo, un obsequio, y que si fuéramos realmente valientes, bailaríamos y cantaríamos de alegría al tomar conciencia de ello. Como un pequeñísimo homenaje al misterio de la vida que nos acoge, nos abraza y nos bendice. Les comparto mi primera foto del año con todo el Amor y enorme talento de mi gran y muy querido AMIGO un ser humano muy especial en mi vida @urielsantanafoto QUE EL REFLEJO DE SU CORAZÓN SEA EL RESULTADO DE SUS ACTOS ...!!!”, se lee.
Fallece el papá del actor Adrián Uribe EL UNIVERSAL
A
drián Uribe compartió en su cuenta de Instagram la triste
noticia del fallecimiento de su padre, a quien dedicó una emotiva despedida acompañada de una fotografía del último cumpleaños que compartieron juntos. “Quien iba a pensar que
ese día estábamos festejando tu último cumpleaños. Hoy ya estás en el cielo en la presencia de Dios. Buen viaje pa. Te vamos a extrañar mucho!”. El actor, que reciente-
mente se convirtió nuevamente en papá, ha recibido múltiples muestras de apoyo y palabras de aliento en este complicado momento de pérdida. Colegas y amigos como
Consuelo Duval, Paul Stanley, Ninel Conde y Adriana Louvier le dieron el pésame. En julio, Uribe posteó una fotografía con su padre y su hijo celebrando el Día del Padre.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
37
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Asesinan a tiros a conductor de Uber en Sinaloa
Uno de los cuerpos encontrados en La Ballena podría ser de ex policía “levantado” en bar
L
a Paz. -Se sospecha que los cuerpos encontrados el día 4 de enero poco antes de la una de la tarde, en la segunda etapa de la colonia Ejidal conocida como La Ballena, pudiese corresponder al ex policía Cristian Rivera López y Jesús Eduardo Bernal. Ambas víctimas fueron privadas de su libertad por hombres armados que se bajaron de dos camionetas blancas e irrumpieron en un conocido bar ubicado en la colonia Las Veredas. Como se informó, a través de un video que circu-
ló en redes sociales, del lugar fueron sacados por la fuerza Cristian Rivera, su hijo Jaciel Rivera y Jesús Eduardo Bernal. De manera extraoficial se informó que el joven Jaciel Rivera apareció por la noche y se reunió con sus familiares luego de ser liberado. Peritos de la Dirección de Servicios Periciales realizaron el levantamiento de los indicios encontrados en el lugar de los hechos, mientras que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de
Localizan a la joven Dana Guadalupe Osuna Grajales ROCÍO CASAS
L
a Paz. -La Procuraduría General de Justicia del Estado de BCS mediante un comunicado informó que la joven Dana Guadalupe Osuna Grajales ha sido localizada. La joven salió de su domicilio ubicado en la colonia Chula Vista, en Cabo San Lucas el día dos de enero de 2021, a las 18:00 horas y no regresó al mismo, sus familiares preocupados ante la situación realizaron la denuncia para lograr dar con su paradero. La dependencia estatal desactivó la ficha y protocolo de búsqueda e informó de manera oficial que Dana había sido localizada, aunque no se dieron detalles de la for-
C
Los cuerpos aún no son identificados plenamente de manera oficial
ma en que se había ubicado a la menor, indicaron que ya se encuentra con bien y al lado de su familia. Por lo anterior, se le recuerda a la ciudadanía la importancia de realizar las denuncias ante las autoridades competentes, de tal forma que puedan actuar de manera efectiva. El protocolo ALBA es un instrumento de búsqueda en el que se coordinan las tres órdenes de Gobierno para la promoción y ejecución de actividades que faciliten la localización y auxilio de mujeres con reporte de extravío, este protocolo debe ser activado siempre que se considere que existe algún peligro para las mujeres no localizadas.
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
EL UNIVERSAL
Elementos de la Dirección de Servicios Periciales realizaron el levantamiento de las pruebas.
la necropsia de ley, los cuerpos aún no están plenamente identificados
y no se ha determinado oficialmente la causa de muerte.
uliacán, Sin.- En una de las calles de la colonia Emiliano Zapata, de la capital del estado, fue asesinado de varios disparos un conductor de la plataforma Uber, de nombre José Feliciano, con este hecho suman 10 el número de personas que han sido privadas de la vida en forma violenta en los primeros cinco días del año en el estado. Los registros establecen que entre las víctimas se encuentran dos jóvenes, una de ellas de nombre, María Guadalupe “N”, de 35 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una parcela sembrada de maíz, en la sindicatura de Lázaro Cárdenas, en Sinaloa, municipio. Sobre el homicidio del operador de Uber, la Policía Municipal de Culiacán fue notificada la madrugada de este martes en el que se señaló que en el exterior de una casa de la calle Agua Prieta, de la colonia Emiliano Zapata, una persona del sexo masculino había sido privada de la vida con disparos.Los datos que se conocen es que José Feliciano “N”, de 40 años de edad, luego de estacionar su vehículo Chevrolet Beat, color azul, al momento que descendía fue atacado a tiros por un desconocido, quien huyó del lugar de los hechos. Pese a que personal de la Cruz Roja se presentó a brindarle los primeros auxilios, el conductor de la plataforma de Uber falleció en el lugar del atentado, por lo que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación. En los primeros cinco días del año, un total de 10 personas han sido asesinadas en forma violenta, cinco de ellos en Culiacán, dos en Guasave, uno en Badiraguato, Cinthia Karely “N”, en Navolato y María Guadalupe “N”, en Sinaloa, municipio.
38
sucesos
miércoles 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ataque armado deja 5 muertos en León, Guanajuato EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
L
eón, Gto.- Un grupo delictivo atacó a balazos a cinco hombres en un edificio habitacional del fraccionamiento Villa Insurgentes: cuatro de ellos murieron en el lugar y uno más cuando recibía atención médica. El ataque armando se registró minutos antes de las 10:00 de la noche de ayer lunes, en un departamento ubicado en la calle Congreso de Chilpancingo. Elementos llegaron al lugar por el reporte de vecinos que escucharon deto-
Muere alcalde de San Francisco de los Romo, Aguascalientes EL UNIVERSAL
A
guascalientes, Ags.- Juan José Lozoya Ponce, alcalde de San Francisco de los Romo, murió la madrugada de este martes por un paro cardio-respiratorio cuando era trasladado a un hospital en una ambulancia del Instituto de Salud del estado. El edil priísta, de 56 años de edad, habría presentado problemas de salud por probable Covid-19. El gobernador Martín Orozco Sandoval lamentó el fallecimiento del presidente municipal. “Me uno a la pena que embarga a la familia Lozoya Ponce por el fallecimiento del alcalde Juan José Lozoya Ponce. Todo mi apoyo y solidaridad para ellos”, expresó en sus redes sociales.
El ataque armando se registró minutos antes de las 10:00 de la noche de ayer lunes, en un departamento ubicado en la calle Congreso de Chilpancingo.
naciones de arma de fuego. Cuatro de las víctimas fallecieron en el interior del inmueble y otra más cayó herida cerca del cruce de las calles José María Belauzarán y Fuerte de San Diego, cuando corría en busca de ayuda. Paramédicos le brindaban los primeros auxilios cuando murió. En la escena encontraron a las víctimas fatales y procedieron al resguardo de la escena para la preservación de los indicios.
Localizan nueva fosa clandestina en Tlajomulco; encuentran 16 cuerpos EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal.- Una nueva fosa clandestina fue localizada en el municipio de Tlajomulco, informó la Fiscalía de Jalisco; hasta ahora se han encontrado 16 cuerpos. El hallazgo ocurrió el pasado 11 de diciembre, fueron personas que buscaban a un familiar desaparecido quienes localizaron un cuerpo en un predio de la colonia Ojo de Agua y dieron aviso a las autoridades; desde entonces se trabaja con peritos especializados. Los datos de la Fiscalía indican que entre enero de 2019 y diciembre de 2020, en lo que va de la presente administración encabezada por el emecista
Enrique Alfaro, se han localizado los cuerpos de 445 personas, 9 osamentas y 397 “secciones anatómicas”. La información señala que hasta el momento se ha logrado la identificación o preidentificación de 377 personas, pues algunas de estas identificaciones son parciales ya que se han logrado a través de una o varias secciones anatómicas y aún se trabaja en localizar todas las partes de esos cuerpos. En el Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Cuerpos Exhumados, presentado el 25 de noviembre de 2020 por la Secretaría de Gobernación, se afirma que en lo que va del actual sexenio las
dos fosas más grandes se han localizado en Jalisco: una en Tlajomulco, en el fraccionamiento El Mirador, de donde se recuperaron 171 cuerpos, y otra en el fraccionamiento Los Sabinos, del municipio de El Salto, de donde se han recuperado 115 cuerpos. Sin embargo, las estadísticas de la Fiscalía no corresponden con esta información, pues señala que la fosa de la que se han rescatado más cuerpos es la de Los Sabinos, con 131 cadáveres y dos secciones anatómicas localizadas, mientras que en la fosa de Lomas del Mirador se han localizado un cuerpo y 112 secciones anatómicas.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Dan prisión preventiva para sujeto acusado de abuso sexual en SLP EL UNIVERSAL
S
an Luis Potosí, SLP.- La Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, consiguió prisión preventiva oficiosa para un sujeto, después de que fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual calificado en agravio de una menor de edad en Soledad de Graciano Sánchez. Fue un Juez de Control quien señaló que, para este caso, habrá un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria, detalló la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).José Eduardo “N” habría tocado lascivamente en sus partes íntimas a una niña de cuatro años, mientras ella estaba en un inflable que se encontraba al exterior de un domicilio de la colonia San Luis 1 del municipio referido, cuando se celebraba un festejo el pasado 26 de diciembre de 2020, y presumiblemente la amenazó para que no contara nada de lo ocurrido. La menor fue hasta donde estaban sus padres y les comentó lo que le pasó. En breve, el papá de la afectada detuvo al sujeto, mientras que su pareja llamó al número de emergencias 911, y llegaron a brindar apoyo uniformados de la Policía Estatal, los cuales como primeros respondientes procedieron a detener a dicho individuo. De la misma manera, los oficiales pusieron a disposición de la Fiscalía de la Mujer a esta persona, misma a la que se le abrió una carpeta de investigación por este suceso, siendo el agente del Ministerio Público el que la trabajó con indicios suficientes para llevar al presunto ante el Juez de Control. José Eduardo “N” inició su proceso penal luego que fue calificada de legal su detención, y en donde tras la labor de litigación de las autoridades de la FGESLP, se logró que fuera vinculado a proceso, por lo que permanecerá recluido en el centro de reinserción social de La Pila, hasta que su situación legal sea resuelta en su totalidad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
U
ruapan, Mich.- Una serie de ataques perpetrados en lo que va de este martes en diferentes municipios de la Sierra-Costa de Michoacán, han dejado un saldo hasta el momento de tres personas lesionadas y dos muertos. Los reportes policiales indican que por la mañana de este martes, un grupo armado atacó directamente al exalcalde de Aquila, Juan Hernández Ramírez. El atentado se registró en la comunidad de Maruata, donde murió el expresidente municipal relacionado con el otrora Cártel de Los Caballeros Templarios.
El segundo ataque sucedió en el poblado de Villa Victoria, municipio de Chinicuila, donde tres autodefensas resultaron lesionadas. No se reportan graves. Los informes refieren que un grupo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpió en la comunidad y disparó contra los guardias comunitarios. El grupo de autodefensas repelió la agresión y logró impedir que la célula criminal avanzara a bordo de camionetas, algunas de ellas con blindaje artesanal. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, informó que personal a su cargo mantiene acción operativa en el municipio de Chinicuila.
39
Foto: Archivo
Ataques en la SierraCosta de Michoacán dejan dos muertos
sucesos
Los reportes policiales indican que por la mañana de este martes, un grupo armado atacó directamente al exalcalde de Aquila, Juan Hernández Ramírez.
Ello confirmó, tras un enfrentamiento registrado entre civiles en un tramo carretero que conduce de Villa Victoria a la localidad de Tehuantepec. La SSP, reiteró que derivado de los hechos, se reportan tres personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a un hospital para su atención médica. Apenas este fin de semana, la lucha civil armada repelió otro ataque de ese mismo grupo armado y aseguró varios de los vehículos utilizados en el atentado. Horas después de lo ocurrido en Chinicuila, gente ar-
mada irrumpió en el municipio de Coalcomán y disparó contra civiles que estaban en el camino. En ese municipio (también de la Sierra-Costa), uno de los habitantes murió al recibir varios impactos de bala de arma de fuego de grueso calibre. Horas antes de los ataques, se hizo viral un video en el que un grupo al servicio del CJNG lanza una nueva amenaza en contra de los líderes de las autodefensas en Michoacán. Un representante de la guardia comunitaria en la zona de Tierra Caliente, re-
cordó que esos mensajes no son aislados y cada que el Cártel Jalisco publica un video, cumple sus amenazas. Primeros asesinatos a mujeres En las últimas horas se registraron los dos primeros asesinatos de mujeres. El doble crimen se suscitó en la colonia Valle de las Delicias, en Uruapan. Las víctimas, aún sin ser identificadas, presentaban huellas de tortura y estaban amarradas de las manos; ambas fueron muertas por asfixia, al parecer con una bolsa de plástico en la cabeza.
Alertan en QR sobre falsa oferta de aplicación de vacuna antiCovid EL UNIVERSAL
C
ancún, QR.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) lanzó una alerta a la población, acerca de personas que, al margen de la autoridad, ofrecen de casa en casa, vacunas contra el coronavirus Covid-19 a cambio de las credenciales de elector, en los municipios del estado. Mediante un comunicado, la dependencia a cargo de Alejandra Aguirre Cres-
po, informó este martes que recibieron el reporte de personas que, en varios municipios, van casa por casa pidiendo copias de credenciales de elector para la aplicación de la vacuna contra el virus. “Se informa que los Servicios Estatales de Salud no están pidiendo identificaciones. Se invita a no proporcionar datos personales a gente que vaya casa por casa ofreciendo vacunas”, indicó la dependencia. Específicamente la situa-
ción ha sido detectada en Cancún e Isla Mujeres. Quienes participan de esta actividad, se identifican -falsamente- como parte de las brigadas de planificación para la aplicación de la vacuna. “Esto es un engaño. Se le invita a la ciudadanía a no proporcionar información personal o bienes a gente que acuda a su domicilio ofreciendo vacunas. “Los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA) no están solicitando información a la comunidad
para la elaboración de listados de gente a la que se le aplicará la vacuna”, se enfatizó. La dependencia reiteró que la vacunación contra la COVID-19, en México, consta de 5 etapas, definida por la autoridad sanitaria. En la primera se vacunará al personal de salud de primera línea entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Este grupo es el que atiende a pacientes en áreas Covid-19, en hospitales. La segunda etapa, que
será de febrero a abril de 2021, se vacunará al personal de Salud restante y personas de 60 años y más. La tercera etapa se llevará a cabo de abril a mayo de 2021 en el país y están incluidas las personas de 50 a 59 años. En la cuarta se incluye a las personas de 40 a 49 años y se aplicará de mayo a junio de 2021. La quinta y última etapa se realizará de junio de 2021 a marzo de 2022 y se considera al resto de los grupos poblacionales.
40
MIÉRCOLES 6 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx