periodico-tribuna-de-los-cabos-070720

Page 1

Capitanía de Puerto atenta ante posible formación de huracán Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág 11

Jovencita desaparecida el pasado jueves ya fue localizada

Encuentra PGJE cuerpo en descomposición al interior de una barbería de SJC Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág 29

Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág 30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 7 de julio de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10370

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia)

Ciudad de México quiere alternar acceso al centro según apellido para frenar la epidemia AFP Pág 22

Hospitales y morgues, al borde del colapso en Bolivia por la pandemia AFP Pág 18

Quédate en casa

Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Conciencia ciudadana reduce aforo a playas -- Por descuido que se tuvo como sociedad, hace dos semanas aumentaron casos activos y hospitalizados del Covid, por ello seguirán operativos en playas, revisiones en transporte público, supermercados y áreas recreativas, señaló Julio Castillo, presidente ejecutivo de CCC --Restaurantes del Médano registran niveles mínimos de ocupación, no rebasan el 15%, informó el empresario Ricar-

do Araoz -- Más de 40 casos de Covid en los últimos 14 días se registraron en el municipio, informó Adán Monroy director de Salud en Los Cabos -- Baja California Sur se mantiene esta semana en semáforo naranja fase 5: Víctor George Flores secretario de Salud -- El cierre de playas afecta a restaurantes de La Paz: Canirac

Leticia Hernández,Ligia Romero, Ezequiel Lizalde y Emily Santana / CPS Noticias Pág 3 ,4 ,8 y 15

“Los Cabos Futbol Club posicionará en el mapa futbolístico a todo BCS” Directivos -- “El Don Koll no se privatizará” señala el regidor Flavio Antonio Olachea ante el proyecto de Futbol de Primera División Leticia Hernández y Esmeralda Ocampo/CPS Noticias Pág 5 y 6


OPINIÓN

2

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 7 de julio de 2020 Número de Edición 10370

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

¿DE QUÉ TAMAÑO ES EL PROBLEMA?

L

os decesos por el coronavirus en el Registro Nacional de Población —Renapo— tiran a los números que se difunden a diario en las “vespertinas”. Es decir, las 31 mil 119 defunciones que por el Covid 19 se dieron cuenta la tarde de ayer por parte del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, no es un número real. Habría más muertes. Para establecer soluciones a cualquier problema, es vital saber contra qué se lidia. Pero, aparte de los reportes inconclusos o rezagados de los casos fatales, hay otro indicador que genera dudas —y por tal preocupación-, como lo es el que se etiqueta de “sospechosos”, en el que suman defunciones y casos sin confirmarse o desecharse del coronavirus. Ayer se reportaron 73 mil 35 casos “sospechosos”. Y así, día tras día, esta indefinición en la pandemia crece con más y más casos. ¿Qué es lo que detiene, entonces, la aplicación inmediata de pruebas para confirmar lo probable o descartar lo no probable? Las contradicciones en el uso del cubrebocas, con la imagen del Presidente sin usarlo, pero en los supermercados y transporte se impone como obligatorio, generan otras lecturas confusas sobre las políticas públicas contra la pandemia; como contradicción misma lo del “Quédate en casa” y de la propia Presidencia animando a salir. Es julio y los decesos por el Covid 19 se suman por centenares a diario; por miles

los nuevos casos, también a diario, por contagio. Para estas fechas se tendría control de la pandemia. Se insistió y reinsistió que se le domaba, que la curva de la pandemia se le aplanaba. Es julio y suman preocupación los casos “sospechosos”, cuando debería de imponerse la certeza de la ciencia. La semana pasada Hugo López Gatell encaró lo de Renapo —con la propia difusión que había hecho Milenio-- a los decesos reportados en la “vespertina” (20 mil) y los del Registro Nacional de Población (38 mil) el 19 de junio. El Subsecretario de Salud, referiría la semana pasada: —“Para no dejar ninguna duda al respecto, esto lo he dicho innumerables ocasiones, desde el principio sabemos que los casos que aquí presentamos todos los días no representan la totalidad de las personas enfermas con Covid en México, eso lo he explicado muchísimas veces, desde antes de que tuviéramos el primer caso en México. —“Y la razón es esta que he explicado: ni en México ni en ningún país del mundo es propósito hacer una contabilización exhaustiva de los casos o de los casos fatales”. —“También estamos cons-

cientes que la cuenta de muy lamentables defunciones que presentamos todos los días aquí, no representan la totalidad, lo hemos también dicho una y otra vez”. —“Por eso un poco me llama la atención estas noticias que de repente parecieran como que descubrieron algo, una sorpresa. Está bien, digo, si como ejercicio periodístico supongo que es parte del trabajo, un poco lamentable cuando le quieren colgar ahí una falsedad, como decir: ‘Están ocultando casos, les descubrieron que tenían más muertes’. Si echaran una revisión de lo que hemos dicho aquí desde enero, se darían cuenta de que no es eso, es un trabajo técnico donde una cosa es la vigilancia epidemiológica y otra es la estadística vital, que suele ser un proceso de compilación, de análisis más lento y que lo hacen autoridades específicas”. —“La Secretaría de Salud, al Gobierno de México le interesa que no quede sin documentar el verdadero tamaño de la epidemia. Esta es la idea que prevalece”. Sin embargo, con casos que se van imponiendo como “sospechosos”, más el rezago en el informe de decesos en las conferencias de prensa de las “vespertinas”, para el conocimiento de la

población, ¿cuál es, en efecto, el verdadero tamaño de la pandemia? No puede quedarnos sólo el miedo. O un escapulario. Después de tres meses de encierro, al salir el “sospechosismo” estaba por calles y colonias. Aquí en Los Cabos, en La Paz, en Comondú, en Loreto, en Mulegé. Se entiende que haya casos “sospechosos”. Lo que no es aceptable es que habiendo la posibilidad de practicarse pruebas, éstos, los “sospechosos”, vayan en aumento. Y en miles. Y ni modo que se mande al diablo al Renapo por tener “otros datos”. Otra institución que tendrá que dar una fiel información sobre los casos de la pandemia, lo será el INEGI. Pero, el proceso podría concretarse en un año. Lo que podría caer en los tiempos electorales y calentar aun más el tiempo político, por lo que pudiese implicar entre candidatos y partidos, la descalificación o no de la pandemia. Por el efecto económico de la pandemia, hay una creciente tensión social. En Cabo San Lucas, prestadores de servicios náuticos ganan la calle. Se expresan. Son más de tres meses sin ingresos. El destino ha sido sacudido desde la segunda quincena de marzo. Y aquí ni siquiera llega la mirada de Sectur, la entidad que se supone eje de la política turística en el país. Así que, ¿de qué tamaño es el problema?


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Importante la reducción del aforo a playas.

Se apuesta a la conciencia ciudadana; logran reducir aforo a playas este fin de semana Por descuido que se tuvo como sociedad hace dos semanas aumentaron casos activos y hospitalizados del Covid, por ello seguirán operativos en playas, revisiones en transporte público, supermercados y áreas recreativas LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Fotos: Cortesía

C

abo San Lucas.- El operativo implementado por los tres niveles de Gobierno en las 11 playas que están abiertas al público en esta fase cinco en Los Cabos, tuvo el resultado esperado, logrando que sólo hubiera el aforo permitido del 30 por ciento y con una buena respuesta de los ciudadanos que llegaron cuando ya estaban al límite algunos de estos espacios recreativos y que se les invitó a visitar otra playa para evitar el confinamiento. Esto fue lo expuesto en la reunión realizada este lunes entre las autoridades de Gobierno y el sector empre-

Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos en reunión virtual con autoridades.

sarial, donde se dio cuenta que hubo resultado de estas acciones para evitar un foco de contagio en las playas, comentó Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los

Cabos. Además, dijo que en Los Cabos se le apuesta a la conciencia ciudadana más que al cierre de playas. “Aquí apostamos por el llamado a la conciencia ciu-

dadana; toda la semana pasada, instituciones, nosotros y también la autoridad tuvimos trabajo de información y de coordinación el fin de semana para entre todos cerrar pinza y tener control, ahí está la respuesta para enfrentar esta nueva normalidad, coordinación entre los tres niveles de Gobierno, solidario acompañamiento y responsabilidad ciudadana; la diferencia se marcó el fin de semana en Los Cabos. El llamado a todos que sigamos haciéndolo así y el resultado será positivo en los próximos días”. En cuanto al número de enfermos y contagiados del Covid-19 en estas últimas semanas indicó lo siguiente: “Tenemos 28 personas hospitalizadas dentro de hos-

pitales privados y públicos, cuando el lunes pasado fueron17; aumentó 11 personas más de lunes a lunes. En hospitalización traemos un 20% de capacidad hospitalaria, es un número completamente manejable, debemos de mantenerlo así; estos aumentos en hospitales tienen que ver mucho con número de casos que aumentaron, producto de lo que sucedió hace dos o tres semanas”. Por el descuido que se tuvo como sociedad hace dos semanas aumentaron los casos activos y hospitalizados del Covid, por lo que el acuerdo fue seguir manteniendo los operativos en playas, revisiones en transporte público, supermercados y áreas recreativas.


4

LOCAL

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Restaurantes del Médano registran niveles mínimos de ocupación, no rebasan el 15%: Ricardo Araoz

Foto Noe Aviles

Ricardo Araoz Gamiño, empresario del ramo gastronómico. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- Entre un 10 y 15 por ciento se encuentra la ocupación en los restaurantes en la zona de El Médano, la playa más emblemática del destino turístico de Los Cabos. Así lo informó Ricardo Araoz Gamiño, empresario del ramo gastronómico. “A comparación de las ventas en este tiempo, el año

Poco asistencia restaurantes en Cabo San Lucas.

pasado y antepasado eran fenomenales, era la mejor época pero no se compara en lo absoluto, si bien un 10 por ciento máximo un15 por ciento”. Dijo que afortunadamente el personal está colaborando con la nueva normalidad, trabajando al cien y apostándole a la recuperación del destino, por eso no ha habi-

do necesidad como en otros puntos del país en convocar a los ciudadanos a que acudan a consumir a los restaurantes para poder sobrevivir. “Se aplica el salario mínimo en todo el país, pero los empleados -como nos ha pasado ya varias veces con los huracanes que hay que dar días solidarios y no nada más en restaurantes, tam-

bién en todas las áreas cuando ya hay huracán-, ya están predispuestos a aportar a que no todo lo cargue el patrón; entonces, ahorita aunque no hay tantos ingresos, tampoco ellos están exigiendo tanto y participan con los empresarios a que es mejor cuidar todo, no desperdiciar nada y aunque sea trabajar al 50 por ciento pero tener el

trabajo”. Dijo que la situación económica es difícil pero cuentan los empresarios con el respaldo de los colaboradores; en Los Cabos y en todo Baja California Sur, hay una buena educación de tiempos difíciles y eso facilita las cosas de dar todos, un esfuerzo extra para salir adelante en tiempos de la pandemia.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Francisco Galicia, gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas, dio a conocer que en el puerto hay más de una decena de asentamientos que recurren al abasto del vital líquido a través de pipas; asentamientos que van creciendo conforme

pasa el tiempo, por lo que el reto para la dependencia es mayor. “Estamos apoyando lo que es Valle del Cabo, Cabo Fierro, Cactus, Cabo Sur, Lacandona, Tierra y Libertad, Progreso, Lomas de San Mateo, El Taste, Desarrollo El Faro. Son varias colonias que nos han estado requiriendo, apreciando más asentamientos últimamente”. Indicó que el objetivo del Oomsapa es desarrollar alternativas tanto en el abasto de

agua a través de pipas como en la red, en este último se busca mejorar las instalaciones de los cárcamos de rebombeo y las condiciones de estos sitios, para de este modo mantener la eficiencia en el servicio. “Hay mucha necesidad y lo podemos entender, pero sí estamos trabajando en mejorar el sistema en los equipos y brindar la eficiencia en la distribución del vital líquido a través de la red y a través de las pipas”.

Foto Archivo

Oomsapas de CSL ante gran reto de abastecer agua a un puerto que crece en asentamientos irregulares

Escasez de agua potable en colonias.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

local

5

presidente del equipo, Joel Sánchez “El Tiburón” y Camilo Romero. Joel Sánchez “El Tiburón”, quien jugó 20 años en Primera División y asimismo en selección nacional y con experiencia como director técnico en cinco equipos y director técnico de esta escuela, dijo: “venimos con toda la ilusión a realizar algo importante en Los Cabos, de posicionar el mapa futbolístico en todo el estado, realizar un programa muy profesional integral, social y futbolísti-

Joel Sánchez “El Tiburón”, jugó 20 años en Primera División. Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- El equipo Los Cabos Futbol Club posicionará en el mapa futbolístico a todo Baja California Sur, estamos aquí con el compromiso de hacer crecer esta disciplina deportiva e impulsar el talento de los jóvenes de la localidad, el objetivo es estar un tiempo en el Don Koll, pero con la visión de construir un estadio con aforo de 20 mil gentes. La idea de estar aquí es para aportar y sumar en pro del destino por todos los beneficios que va a traer este proyecto, así lo informaron Joaquín García,

Entrevistados por CPS Noticias Joaquín García, presidente del equipo,Camilo Romero y Joel Sánchez “El Tiburón”.

Camilo Romero, auxiliar técnico.

Fotos Noé Avilés

Joaquín García, presidente del equipo.

Foto Cortesía

“Los Cabos Futbol Club posicionará en el mapa futbolístico a todo BCS” Directivos

co convocando a grandes figuras para este plantel naciente, que sin lugar a dudas será el equipo más importante en la historia de Los Cabos”. Entonces, “estamos aquí con mucho compromiso con toda la comunidad de todo el estado y el primer equipo estará a cargo nuestro, también tendremos la obligación de tener una Sub-21, chicos que van a conformar esa categoría 90 por ciento serán de Los Cabos; en Primera División tener cuatro plazas para los jóvenes para darles proyección y tengan ese crecimiento que tanto han buscado y a lo mejor por la situación geográfica

no han tenido la fortuna de rodearse con jugadores élite que ya han sido campeones, que ya han sido seleccionados mundialistas y que ya han hecho historia en nuestro futbol. Tenemos a nuestro cargo el equipo femenil, la Sub 17, la Sub 15 y toda la estructura de fuerzas básicas”. Joaquín García, explicó que en ningún momento se busca privatizar el Don Koll, sólo compartirlo en las mañanas y sábados cada 15 días, sin estorbar el trabajo de los deportistas y otras disciplinas. Por su parte Camilo Romero, auxiliar técnico afirmó “el traer este proyecto aquí es para abrir puertas y tener un sueño, una ilusión a todos esos jóvenes que algunas vez han pensado en llegar a ser profesionales, qué mejor que tener un equipo profesional local aquí. Agradecer a las personas que tienen este

proyecto para establecerlo en Cabo, una ciudad y un estado maravilloso, donde el deporte es muy importante, donde creo yo la juventud tiene que tener una visión, un sueño, una forma de crecer en lo deportivo”.

Por último, señalaron que sólo están en espera de definir algunos detalles con las autoridades locales para poder iniciar con este magno proyecto para los deportistas locales y toda la comunidad.


6

LOCAL

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“El Don Koll no se privatizará” Flavio Antonio Olachea

Fotos Archivo

Los Cabos no está listo todavía para recibir y darle alojamiento a un proyecto tan importante como el Futbol de Primera División, señaló el regidor y presidente de la Comisión edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte

Flavio Antonio Olachea, regidor y presidente de la Comisión edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte. ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Flavio Antonio Olachea, segundo regidor y presidente de la Comisión edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte en Los Cabos, destacó que sin duda es un tema muy interesante para el municipio el proyecto de poder contar con el primer equipo de futbol de Primera División, sin embargo aseveró que en ningún momento la unidad deportiva Don Koll en Cabo San Lucas se pretende privatizar, señalando que desgraciadamente el municipio no puede albergar a un proyecto de tal magnitud. “Para un futbolista sería un sueño el hecho de tener un club deportivo de primer nivel, en este caso de Primera División de una Liga de Balompié Mexicana que está emergiendo y será competencia de la Liga MX que siempre ha existido y que está rescatando equipos de Primera División que en tiempos pasados estuvieron brillando y hoy en día están en segunda o tercera división

y también que puedan darle esa identidad deportiva a los diferentes pueblos o ciudades de México, creo que eso también es muy relevante; pero en el tema de Los Cabos, yo creo que no estamos listos todavía para poder recibir y darle alojamiento a un proyecto tan importante o de esta magnitud deportiva que los inversionistas traen; de hecho, como Cabildo los atendimos porque en su momento nos pidieron el tiempo y atención”. Destacó que cuando los inversionistas solicitaron la atención del Cabildo de Los Cabos, como Presidente de la Comisión edilicia del Deporte, convocó a todos los regidores, pero no todos estuvieron en la mesa, aclarando que como a cualquier proyecto que pide audiencia, estuvieron escuchando a los interesados, incluyendo a la Alcaldesa, Síndico Municipal y varios regidores. “Por ahí andan algunos temas o malos entendidos, incluyendo a un compañero regidor que está llevando una información realmente falsa al sector deportivo. En primera, está diciendo que queremos privatizar el Don Koll, lo cual es un tema falso; el equipo de inversionistas en primera instancia solicitó un comodato del recinto del Don Koll para llevar a cabo este proyecto, el cual en el primer encuentro que tuvimos lo negamos porque no está dentro de nuestra línea de trabajo y filosofía el privatizar, son espacios públicos que se crearon con impues-

Unidad deportiva Don Koll en Cabo San Lucas.

tos; en este caso fue una donación pero es para nuestra gente, los cabeños, aquí es importante decirlo, no está ni siquiera en una idea el privatizar”. Además, comentó que en segunda instancia, el grupo de inversionistas por igual forma solicitó al Ayuntamiento un contrato de arrendamiento, destacando que Indem quien es el que administra directamente los espacios deportivos, indicó que sí existe una modalidad de arrendamiento, sin embargo estudiando la magnitud del proyecto, resaltó que de momento no tienen las condiciones para poder arrendarlo durante tanto tiempo. “Nosotros tenemos nues-

tras propias ligas, escuelas, entrenadores y clubes locales que se reúnen en este recinto diariamente para entrenar, aquí nosotros le estamos dando siempre la prioridad al local, es decir a nuestra gente porque es un espacio público, no es un área exclusivamente para unos, por lo que de momento no ha habido otro acercamiento con los inversionistas. Reitero, no está ni siquiera considerada la idea de privatizar ningún espacio público”. Por igual forma, resaltó que no es justo mal informar a cierto sector de la población tal como lo ha venido realizando uno de los regidores morenistas del Cabildo

de Los Cabos. “Como Presidente de la Comisión edilicia del Deporte le digo a los entrenadores, deportistas, padres de familia y usuarios que no se va a privatizar nada, ningún espacio público. Y si algún proyecto llega y quiere utilizar los espacios, pues tendremos que buscar las formas siempre y cuando acordemos que esto no afecte a la dinámica deportiva local, lo cual es de suma importancia para nuestra gente”. Finalizó comentando que no es un tema que siquiera va a llegar al Cabildo; al menos, no se va a presentar por parte de la Comisión edilicia del Deporte ni por el Síndico ni la Alcaldesa.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

No actuaremos bajo presión, dice Víctor George a caso de prestadores de servicio de turismo náutico en CSL

Víctor George Flores, secretario de Salud en BCS.

Deberán presentar los protocolos de sanidad para ser revisados y calificados por la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios, señaló el secretario de Salud en BCS Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Autoridades de Salud dieron a conocer que los prestadores de servicios de turismo náutico deberán presentar los protocolos de sanidad para ser revisados y calificados por la Comisión Estatal de Protección de Ries-

gos Sanitarios, ya que está en consideración pasar al nivel 4 y reabrir ciertas actividades turísticas, dejando en claro que el Consejo de Seguridad no actuará bajo ningún tipo de presión, debido a que primero está la salud. Así lo dio a conocer en rueda de prensa virtual Víctor George Flores, secretario de Salud en BCS.

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

7

Fotos Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

“Deben presentar los protocolos, ya que hay algunas actividades que sí pudieran realizarse, por ejemplo el kayak, motos acuáticas, tenemos que canalizar la situación de manera particular para preservar la vida; quizás no todas las actividades pudieran activarse”. Enfatizó “que quede cla-

Blanca Pulido Medrano, titular de la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios.

Heriberto Soto Haro, jefe de los Servicios de Salud en la entidad

ro que hay formas y la presión de ninguna manera va influir para que se pueda decidir; podría haber una reclasificación de actividades turísticas, ya que todos fueron clasificados de manera global”. Por su parte Blanca Pulido Medrano, titular de la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, indicó que de una reunión sostenida con prestadores de servicios de turismo náutico, se abordó lo relacionado a la creación de los protocolos y disposi-

ciones sanitarias. “Van a enviar a la Coepris los protocolos para ser revisados y entonces determinar qué actividades se pueden reiniciar de manera inmediata, o si no en el nivel cuatro, que estamos pensando en reactivar”. Para concluir, Heriberto Soto Haro, jefe de los Servicios de Salud en la entidad dijo que las decisiones que se toman en el Comité Estatal de Seguridad de Salud son de manera colegiada, basada en situaciones técnicas en el que lo más importante es la salud.

Pescadores deportivos sí ofrecen recorridos al Arco pero es obligatoria pesca deportiva

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.Glen Alberto Bercovich Pino, representante de la Unión de Propietarios de Embarcaciones de Pesca Deportiva en Los Cabos, dio a conocer que pescadores deportivos siempre han ofrecido los recorridos al Arco, además de la pesca deportiva, por lo que no hay ninguna competencia ventajosa ni desleal para prestadores de servicios de turismo náutico. Declaraciones despren-

didas, posterior a que personas dedicadas al turismo náutico denunciaron públicamente la acción en redes sociales y en grupos de WhatsApp, en el que autoridades navales están presentes, los afectados exigen regresar a

trabajar “Estamos haciendo los viajes de pesca deportiva y sí, también hacemos los recorridos al Arco, todo el tiempo se ha hecho; podemos hacer el recorrido al Arco pero la persona tiene que pescar, tiene

que comprar su licencia de pesca y adquirir la carnada para ir a un viaje de pesca y a la par hacer el recorrido turístico, pero de estar trabajando nada más en el puro paseo no”. Concluyó diciendo que la

pesca deportiva está trabajando en baja escala, es decir, de la flota existente en Cabo San Lucas solo están operando el 30 por ciento, apreciando una afluencia importante de turismo nacional y pocos extranjeros.


8

LOCAL

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Calíope

La verdad histórica CÉSAR ROMERO GABRIELL

H

Las zonas más vulnerables son las colonias populares debido a que hay familias que no creen en el coronavirus.

Más de 40 casos de Covid en los últimos 14 días en el municipio: Adán Monroy LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Archivo

C

abo San Lucas.Adán Monroy, director de Salud en Los Cabos, dio a conocer que la tasa de incidencia de casos activos en el municipio en las últimas 6 semanas ha ido incrementando, de entre 10 y 11 casos registrados en los 3 primeros periodos semanales, pasó a más de 40 en las 2 últimas semanas; los servicios hospitalarios han tenido una ocupación menor al 20 por ciento, reconociendo que las zonas más vulnerables son las colonias populares debido a que hay familias que no creen en el coronavirus. Explicó que a pesar de que en el Sur de la entidad se han tenido número altos en cuanto a casos activos, el pasado domingo se tuvo una cifra de 270 infectados, 26 defunciones y 267 recupera-

Adán Monroy, director de Salud en Los Cabos

dos, indicando que en próximos días tendrán un repunte mayor de personas sanadas. Indicó que en la última reunión de Consejo de Seguridad en Salud, Los Cabos tiene el 32 por ciento de casos activos en relación a la entidad, mientras que un 35 por ciento se encuentra en el municipio de La Paz. “El ciudadano debe entender que esta enfermedad es real, que le puede tocar

a cualquiera de nuestros familiares; así que por consiguiente, autoridades trabajan en evitar ese tipo de complicaciones y lamentables fallecimientos”. Puntualizó que los brotes registrados de Covid19 en el municipio han sido dispersos y registrados en colonias populares, por lo que autoridades le apuestan a la prevención de la salud en todos los sentidos. “En las últimas 6 semanas epidemiológicas, divididas en las 3 primeras semanas teníamos un promedio aproximado de hasta 10, 11 casos registrados, incrementándose la cifra hasta un máximo de 44 en las últimas 2 semanas de las 6. En cuanto a la ocupación hospitalaria, dijo que si bien ha crecido, no se ha llegado – afortunadamente- ni siquiera a tener un máximo del 20 por ciento en el municipio de Los Cabos.

ace una semana, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio fin a la “verdad histórica” construida por Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 a 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. El relato de la “verdad histórica” era que en la desaparición de los estudiantes había participado la policía municipal de Iguala y que los había entregado al grupo criminal Guerreros Unidos. Los estudiantes supuestamente fueron incinerados en un basurero en Cocula. Esta narración la presentó el propio Murillo Karam, quien dijo que fue realizada con base en las declaraciones de los detenidos y que fueron confirmadas por dictámenes científicos y pruebas periciales, creando así una relación de los hechos que sucedieron esa noche. Sin embargo, un grupo de expertos nombrados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinó que dicha “verdad” no era posible. Se sospechaba que se habían manipulado y sembrado pruebas y que las investigaciones estaban llenas de irregularidades. Muchas de las detenciones se hicieron ilegalmente y hubo tortura

en sus confesiones. El calificativo de “verdad histórica” a este relato fue tomado como una afrenta, como querer dar carpetazo al asunto para que no causara mayores problemas (parte de esos problemas se debieron a la falta de respuesta oportuna de las autoridades). Sin embargo es pertinente hacer una aclaración: más allá de que sea cierto el hecho de que el Gobierno federal deseaba concluir con celeridad esa investigación, en la jerga jurídica hay una distinción entre verdad histórica y verdad legal o procesal. La “verdad histórica”, como concepto, no fue una ocurrencia de Murillo Karam, sino que era el ideal del anterior proceso penal, la realidad de los hechos; en cambio la verdad legal es la que puede demostrarse mediante las pruebas que se tengan y con base en ellas se dicta una sentencia, intentando aproximarse lo más posible a la realidad, más allá de cualquier duda. No deja de ser curioso el uso político que hacen de la verdad, es decir que si la verdad es aquella relación entre lo que se expresa y lo hechos que sucedieron, la verdad es una construcción, no un descubrimiento. Y es aquí donde se vuelve peligroso el uso político de la verdad, porque construye saberes que explican el mundo: en el gobierno de Peña Nieto, bajo una narrativa, se construyó una verdad, así fuera con declaraciones y pruebas falsas. Pronto veremos en qué se basa este gobierno para la nueva construcción de la verdad sobre Ayotzinapa. @cromerogabriell


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Avanza reactivación de restaurantes con protocolos sanitarios: Coepris

L

os Cabos.- Más de 400 restaurantes del municipio de Los Cabos han realizado los trámites sanitarios para la reactivación económica, desde que la entidad transitó al nivel cinco del sistema de alerta por Covid. Con esto manifestaron bajo protesta de decir verdad su compromiso de estar aplicando medidas puntuales para prevenir la transmisión de esta enfermedad viral, explicó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano. Al sostener un encuentro con empresarios del ramo en el municipio de Los Cabos, la funcionaria estatal comentó que al dar cumplimiento a estos procedimientos, mismos que son obligatorios, se evitan sanciones durante las

-La titular de la institución sostuvo un encuentro con empresarios del ramo en Los Cabos

Foto Cortesia

CPS NOTICIAS

En reunión con empresarios de Los Cabos, la titular de Coepris, Blanca Pulido dijo que más de 400 restaurantes retomaron su actividad en este municipio tras dar cabal cumplimiento a los protocolos sanitarios.

verificaciones aleatorias que hace la institución, pero en especial contribuyen activamente a la reducción de riesgos tanto para su personal como clientes. Estos trámites, que consisten en el llenado de una cédula de inscripción de em-

presas para la reactivación económica que está disponible en el portal coronavirus. bcs.gob.mx, así como la designación de un monitor Covid, es decir un trabajador que debe conocer a detalle los protocolos sanitarios para el tipo específico de su empre-

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Para fortalecer la atención oportuna de personas que presenten síntomas relacionados con enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti, la Secretaría de Salud en la entidad impartió un curso de capacitación a personal médico sobre el diagnóstico, clasificación y manejo integral de dengue, a fin de ofrecer atenciones de mayor calidad a la ciudadanía a través de una detección oportuna, informó el secretario del ramo, Víctor George Flores. “El fortalecimiento a nivel de atención primaria de salud es clave para manejar un caso de dengue y poder brindar atención clínica adecuada a pacientes a través

La SSa de BCS impartió un curso de capacitación a personal médico sobre el diagnóstico, clasificación y manejo integral de dengue, a fin de ofrecer atenciones de mayor calidad a la ciudadanía.

del diagnóstico clínico temprano y el reconocimiento de signos de alarma, acompañado de una estricta aplicación de medidas de prevención y control de infecciones en el contexto de la transmisión de Covid-19”, agregó. En esta actualización se destacó la importancia de conocer el panorama epidemiológico de esta enfermedad en el estado, ya que históricamente tiene un patrón de comportamiento bien identificado, donde los casos ocurren mayormente en la segunda mitad del año, en los meses más cálidos y lluviosos, indicó el fun-

cionario. George Flores enfatizó que la sintomatología inicial tanto en dengue como Covid-19, comprende signos y síntomas muy similares como son dolor corporal generalizado, mialgias, artralgias, cefalea, por eso la importancia de tener las herramientas y conocimientos que ayuden a prevenir la progresión de la enfermedad a dengue grave, lo que a su vez ayudará a reducir la cantidad de pacientes que necesitan ser remitidos a hospitales, evitando así la saturación de estas instalaciones y de las unidades de cuidados

Foto Cortesia

Fortalecen capacitación de personal médico sobre detección de dengue

sa y vigilar que se apliquen con toda oportunidad. De esta forma, recalcó que debe llenarse una cédula de autoevaluación que está disponible en el mismo portal de internet, donde si ésta tiene resultados aprobatorios, deberán elaborar una carta compromiso que firmada bajo protesta de decir verdad, debe remitirse al correo protocolo.reincorporacion@ saludbcs.gob.mx . En este diálogo con dueños y administradores de establecimientos con preparación y venta de alimentos del municipio de Los Cabos, se resaltó que estos trámites son sencillos, gratuitos y no tienen objetivo recaudatorio, ya que su finalidad es estrechar la coordinación entre empleadores y autoridad

intensivos.En ese sentido, externó que los hospitales deben estar preparados para manejar casos graves de dengue y tener considerado protocolos de manejo clínico de enfermedades febriles agudas, basado en un escenario de co-circulación de enfermedades arbovirales, enfermedades prevenibles por vacunación, Covid-19 y otras enfermedades res-

sanitaria, a fin de adoptar medidas preventivas de beneficio colectivo, pero también identificar brotes en etapas tempranas, para establecer cercos que corten cadenas de transmisión, añadió. Pulido Medrano recordó que en esta etapa cinco del sistema estatal de alerta sanitaria por coronavirus, los restaurantes tienen oportunidad de laborar con un aforo limitado y con un reacomodo de mesas y sillas para asegurar la sana distancia. Establecer filtros de acceso, evitar áreas de espera, tomar previsiones, que todos los alimentos fríos y calientes deben salir cubiertos desde la cocina, con campana o con papel aluminio, entre otras disposiciones enfocadas en evitar contagios. piratorias virales como influenza.El Secretario de Salud puntualizó que la prevención y el control del dengue debe ser intersectorial e involucrar a la familia y la comunidad por lo cual se debe alentar a los hogares a que trabajen juntos al interior y sus alrededores en la eliminación de criaderos potenciales del mosquito a través de la estrategia lava, tapa voltea y tira.


10

LOCAL

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Certificación sanitaria para Bahía Magdalena-Bahía Almejas CPS NOTICIAS

La titular de Sipinna en BCS, Adela González Moreno informó que 56 docentes cabeños participaron en conversatorio, el cual concluye esta semana, con la participación de los municipios de Loreto y Mulegé.

Imparte Sipinna conversatorio dirigido a docentes de Los Cabos CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- La titular de la Unidad de Atención y Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en la entidad, Adela González Moreno informó que como parte de las acciones que se llevan a cabo para fortalecer áreas y temas prioritarios que contribuyen al sano desarrollo de la niñez y juventud sudcaliforniana, se continúa con la realización de conversatorios dirigidos al personal docente del estado, en esta ocasión en el municipio de Los Cabos, con el tema “La sintonía del docente en la nueva normalidad. La sintonía de las emociones con los alumnos”. González Moreno, señaló que esta actividad se está llevando a cabo de acuerdo a un calendario, mismo que abarcará los cinco municipios, en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces a los Niños Sudcalifornianos”, del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y los representantes municipales de Sipinna, con el fin de dotar a los docentes de más y mejores herramientas para atender a

los estudiantes, en esta nueva forma de impartir conocimiento, apuntó. Asimismo, la funcionaria estatal indicó que en este conversatorio se abordan temas que permiten reforzar los procesos de educación, una vez que se reintegren a la nueva normalidad derivada de la contingencia sanitaria por Covid-19, sobre todo, lo relacionado con el manejo de emociones y la empatía con los alumnos, para que se adapten a estos nuevos procesos, agregó. De igual manera mencionó que en el citado conversatorio, participaron 56 docentes de nivel Básico, mismo que fue impartido por la psicóloga Alma Joanna Ramos Payén. Finalmente, Adela González dio a conocer que esta semana se concluirá con la primera fase de estos conversatorios en los municipios de Loreto y Mulegé, para posteriormente iniciar una segunda fase, con nuevos temas, enfocados a fortalecer las nuevas dinámicas de interrelación entre los miembros de la sociedad, principalmente, cuidando y velando el bien de las niñas, niños y adolescentes, finalizó.

Foto Cortesia

Autoridades y productores del complejo lagunar de Bahía Magdalena-Bahía Almejas, trabajarán para lograr el mantenimiento de la certificación sanitaria de ese cuerpo de aguas, informó Andrés Córdova.

ción de los productos y especies que se extraen de esa zona. Con la participación de representantes de organizaciones pesqueras y permisionarios del municipio de Comondú, destacó que la Sepada trabaja ya de manera estrecha con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con el objetivo de que este proceso de mantenimiento de la certificación sanitaria se desarrolle con normalidad en apoyo al sector productivo. Del mismo modo, el funcio-

nario estatal destacó la participación responsable de los propios productores, en los trabajos de recolección de muestras para su análisis y de esta manera seguir conservando el estatus sanitario de esta área natural. Finalmente, Andrés Córdova Urrutia destacó los esfuerzos que la dependencia estatal ha desarrollado para dar un mayor impulso a la acuacultura, actividad que se ha consolidado como una verdadera opción productiva para miles de familias de nuestra entidad.

Convocan a proveedores a participar en programa de vales para útiles escolares CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación Pública lanzó la convocatoria para los proveedores del Programa de Subsidio a la Educación 2020 que este año contempla un presupuesto de 73 millones de pesos en vales para útiles y uniformes escolares a los más de 150 mil estudiantes que acuden a planteles públicos de nivel Básico, informó el titular de la SEP en el estado, Héctor Jiménez Márquez. El funcionario mencionó que este programa beneficia directamente a las familias sudcalifornianas y reactiva

Foto Cortesia

Foto Cortesia

C

omondú.- El Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de acompañamiento y apoyo a productores pesqueros y acuícolas del complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, para fortalecer su actividad con estrategias y acciones que potencialicen su productividad, señaló el secretario de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Andrés Córdova Urrutia. En videoconferencia de trabajo con la Comisión de Regulación y Seguimiento de certificación del mencionado cuerpo de aguas, donde estuvo acompañado del subsecretario, Fernando García Romero, Córdova Urrutia destacó el interés de la administración estatal de mantener la certificación sanitaria de dicho sitio, como una acción que favorece la comercializa-

La SEP invita a comercios que vendan uniformes y útiles escolares a inscribirse en el padrón de proveedores del Programa de Subsidio a la Educación ciclo escolar 2020-2021.

la economía regional por medio de un padrón de empresas, que el año anterior fue de más de 180 proveedores en su mayoría pequeños comercios e incluso talleres de costura ubicados en los cinco municipios de la entidad. Jiménez Márquez señaló que la convocatoria cierra el próximo 12 de julio, sin embargo como medida sanitaria de prevención del Covid 19, todos los trámites se realizarán de manera electrónica y los interesados deberán ingresar a la página

http://vales.sepbcs.gob.mx/proveedor/registro.aspx . Para concluir, el Secretario de Educación apuntó que esta estrategia que promueve el Gobierno estatal es democrática y transparente, ya que se realiza a través de una convocatoria para integrar el padrón de las empresas interesadas en participaren el programa, y lo más importante dijo, es que la ciudadanía puede seleccionar libremente el negocio o los negocios en que canjeará sus vales.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

11

Imparables las invasiones en CSL; se tomarán acciones: Daniel Torres LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Archivo

C

abo San Lucas.- Daniel Torres Mendoza, representante del Gobierno federal en el municipio de Los Cabos, dio a conocer que hay un crecimiento poblacional explosivo que ha ocasionado tener al Gobierno contra la pared por más de 20 años, y todo porque no se ha aplicado un programa que genere la regularización de una gran cantidad de terrenos irregulares habitados y otros asentamientos ubicados en zonas de riesgo y alto riesgo. Explicó que el Gobierno federal está atendiendo la demanda de la población, al brindar apoyo a miles de familias en alto grado de vulnerabilidad y crear obras de infraestructura social para el beneficio de la comunidad; incluso, la regularización de algunos asentamientos ubicados en Cabo Fierro, Valle del Cabo, parte de Mesa Colorada, Tierra y Libertad entre otras que están en trá-

Daniel Torres Mendoza, representante del Gobierno federal en el municipio de Los Cabos.

mite, además de las canalizaciones de los arroyos de Chulavista en CSL y Puerto Nuevo en SJC, sin embargo se requiere de mucho más. “El tema de que las familias no tengan certeza o tenencia de la tierra o estén

asentados en zonas de arroyos, ha generado que la administración federal trabaje en el tema, porque es una problemática que el Presidente de la República se comprometió a atender cuando vino a Los Cabos”.

Puntualizó que autoridades deben realizar una planeación directa para que la gente no esté en riesgo y buscar los espacios seguros para crear la reserva territorial que se requiere para las familias asentadas en zonas

irregulares y de este modo cuenten con una vivienda digna. “Este gran problema se ha venido desarrollando por más de 20 años y no se le ha puesto realmente la atención al caso; incluso, han sido prácticas desempeñadas en campañas electorales, en donde desafortunadamente la gente está cautiva ante la necesidad”. Detalló que este gobierno debe enfocarse y revertir lo ocurrido, situación que no ha sido fácil y sencilla pero tiene que atenderse, ya hay esfuerzos por parte del gobierno de México y resultados y obras, sin embargo falta más”, insistió para concluir.

turbación atmosférica presenta un desplazamiento hacia el Oeste Noroeste a 20 kilómetros por hora; hasta el

momento no representa un riesgo para la entidad. Para concluir, autoridades navales a través de Capita-

nía de Puerto notificaron a la comunidad marítima mantenerse informados del desplazamiento de esta depre-

sión tropical que tiene altas probabilidades de desarrollo ciclónico y de convertirse en huracán categoría 2.

Aumentan las invasiones en Cabo San Lucas.

Capitanía de Puerto atenta ante posible formación de huracán LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer la formación de la depresión tropical 5-E ubicada al Sur de las costas de Guerrero, fenómeno que tiene atentas a las autoridades locales, ya que tiene altas probabilidades de convertirse en huracán. De acuerdo a la información proporcionada este 6 de julio, las condiciones climáticas son que esta per-


12

local

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Mayor seguridad a Los Cabos con 280 elementos de la Guardia Nacional cps noticias

L

Foto Cortesía

os Cabos. –Tras la donación de un terreno de 2 hectáreas que el XIII Ayuntamiento de Los Cabos hizo a la Guardia Nacional con la finalidad de reforzar la seguridad para la ciudadanía, la alcaldesa Armida Castro Guzmán y el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, capitán Juan José Zamorano Martínez, sostuvieron una reunión con el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Raúl Gámez Segovia, donde se continuó con las gestiones para la elaboración del cuartel de la Guardia Nacional en el destino. Al respecto, el capitán Zamorano informó que el bien inmueble que donó el Ayuntamiento de Los Cabos se encuentra ubicado en la colonia Ampliación Vista Hermosa; asimismo, indicó que el inicio de la construcción del cuartel está proyectada para el mes de marzo del 2021 y la conclusión aproximadamente el mes de agosto del mismo año; el encargado de realizar la obra será el personal del Ejército Mexicano, y al finalizar, la construcción se traspasará a la Guardia Nacional. Para finalizar, el capitán Juan José Zamorano detalló que el cuartel albergará a 280 elementos de la Guardia Nacional, con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía de Los Cabos.

Importante trabajo de Club Rotario Los Cabos en beneficio de la juventud: Alcaldesa cps noticias

Foto Cortesía

L

os Cabos. – De manera virtual, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, participó en la ceremonia de Cambio de Botones del Club Rotario Los Cabos, donde se nombró a quienes encabezarán los trabajos en beneficio de la juventud cabeña, entre los cuales destaca la entrega de becas para estudiantes. Tras la ceremonia, Castro Guzmán comentó que como integrante del Club Rotario y autoridad municipal tuvo el honor de presenciar el Cambio de Botones, lo que significa el cierre del ciclo 2019-2020, el cual fue encabezado por Jesús Corral González, quien cedió su puesto a Olga Lidia Lucero para el periodo 2020-2021.La Presidenta Municipal continuó su participación agradeciendo a la organización por no detenerse y seguir en la labor de servir a la juventud cabeña, tarea que ha sido ejemplo del trabajo que como Gobierno se debe hacer por el municipio. Es importante destacar que Club Rotario Los Cabos toma en cuenta las necesidades propias de cada comunidad. Mediante una red de colaboradores y recursos, ayuda a sus integrantes a centrar su labor en la promoción de la paz, la lucha contra las enfermedades, el abastecimiento de agua, la asistencia a las madres e hijos, el apoyo a la educación y el desarrollo de las economías locales. Para finalizar, la Primera Edil felicitó a quienes estarán al frente del Club, en las tareas enfocadas a asegurar el bienestar de cada uno de los beneficiados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

local

13

Preparadas las dependencias del Gobierno para Temporada Ciclónica 2020

Foto Cortesía

L

os Cabos.– Dadas las condiciones climatológicas que comienzan a presentarse en el municipio por la Temporada Ciclónica 2020,el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, se encuentra trabajando en coordinación con diversas áreas del XIII Ayuntamiento, con la intención de establecer los lineamientos a seguir durante los últimos meses del año, así lo informó la directora general de dicha dependencia, Berenice Yáñez Valenzuela. “La intención es trabajar en equipo, de la mano para hacerle frente a la contingencia climatológica que este año -prevén los especialistas-, se presentará más complicada”, detalló, no sólo por el posible acercamiento e impacto de algún fenómeno, también se suman las recomendaciones emitidas por el sector salud con relación a la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, mismas que deben llevarse a cabo para evitar un posible aumento de casos de coronavirus.

Recordó que la temporada ciclónica concluye el próximo 30 de noviembre, para la zona del Océano Pacífico y se han pronosticado entre 15 y 18 fenómenos meteorológicos -tormentas tropicales y huracanes-, por lo que es de suma importancia que se dé seguimiento exacto a las indicaciones emitidas. En ese sentido, la directora general de DIF Los Cabos hizo un atento llamado a la población a que -de ser necesario-, acudan a los centros de resguardo temporal que irán abriendo sus puertas conforme la situación lo demande. Concluyó afirmando que, en el caso de los albergues se garantizará la sana distancia, que es entre 1.5 a 2 metros; serán redistribuidos los espacios en las instalaciones, así como los turnos del personal, ello para garantizar la atención debida y salud de los resguardados, así como del personal, quienes también estarán al tanto de la limpieza, ventilación y desinfección de todas las áreas, especialmente en las de uso común.

Trabajan autoridades a resolver tema del relleno sanitario en Buenavista cps noticias

L Foto Cortesía

cps noticias

os Cabos.– En respuesta a una solicitud ciudadana, el Gobierno de Los Cabos da seguimiento a las acciones que permitan resolver el tema urgente del relleno sanitario, tal como lo solicitó la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, ya que ha sido una de las peticiones recurrentes por parte de la población de Buenavista. En ese sentido, autoridades del Gobierno de Los Cabos y del Estado continúan trabajando coordinadamente para resolver el tema del espacio que se usaba como basurero, el cual actualmente se encuentra libre de basura y por consiguiente se buscará un terreno que permita ser utilizado como relleno sanitario sin afectar a la población. Al respecto, la presidenta de la Comisión edilicia de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Los Cabos, Irene Román Salgado, explicó que la iniciativa antes menciona-

da es resultado de las cuatro mesas de trabajo que han tenido con diferentes autoridades, ya que se busca dar una solución definitiva a los habitantes de la comunidad, quienes después de años son escuchados por sus autoridades. Como parte de las tareas que atienden las autoridades municipales, destacan: la rehabilitación del alumbrado público, la inauguración de la palapa de la comunidad, acciones en materia de edu-

cación ambiental, el mantenimiento de la cancha y comandancia. “Se logró parar el problema de contaminación con la limpieza del espacio y el evitar que sigan quemando basura, basura que provenía en su mayoría de Los Barriles; sin embargo, gracias al trabajo de la sociedad y las autoridades estamos logrando dar solución a las peticiones de los habitantes de Buenavista”, concluyó la I regidora del Gobierno de Los Cabos.


14

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

L

a Paz. - Durante esta semana Baja California Sur permanecerá en semáforo naranja del 6 al 12 de julio, informó el secretario de Salud, Víctor George Flores. En ese sentido dijo que los sudcalifornianos deberán seguir con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar más contagios de Covid-19. Dentro de las medidas sanitarias también se restringió la venta de alcohol en La Paz hasta las seis de la tarde, la venta de alimentos se amplió hasta las 11 de la noche. “El Comité de Seguridad en Salud determinó que esta semana BCS continuará en el nivel cinco de alerta, lo que significa que no se amplía a otras actividades, que sigue lo que estaba autorizado y es con la finalidad de no abonar más a la movilidad” dijo. “Pensábamos qué podíamos pasar al nivel cinco cuando empezamos todo esto por el comportamiento que teníamos y el número de casos que estábamos teniendo, pero desgraciadamente no es factible transitar a nivel cuatro porque hay 75 casos graves hospitalizados y debemos cuidar a la ciudadanía”, indicó. Expuso que la Secretaría

BCS se mantiene esta semana en semáforo naranja fase 5

Foto: Rossy Díaz

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

LA PAZ

15

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Dentro de las medidas sanitarias también se restringió la venta de alcohol en La Paz hasta las seis de la tarde, la venta de alimentos se amplió hasta las 11 de la noche.

de Salud apela a la conciencia de la población para seguir en casa si no hay nada que hacer en la calle. Dijo que las autoridades están supervisando los establecimientos con venta de alimentos para que todos se

apeguen a las medidas de seguridad principalmente para que respeten el foro en las tiendas departamentales y en el transporte Adelantó que ya tuvo una reunión con los permisionarios del transporte para que

apliquen el uso de cubrebocas, y usuario que no lo porte no podrá abordar. “Esas son las medidas, porque si no, no vamos a ir avanzando. Para cambiar al siguiente nivel de apertura de más actividades y evitar

retrasar toda la economía se tienen que acatar todas las medidas. Sabemos que hay gente que depende de otras actividades, pero no podemos ir más adelante si no todos cooperamos para poder atacar esta epidemia”, reiteró.

El cierre de playas afecta a restaurantes de La Paz: Canirac La titular de la Cámara en el estado, estimó que esta medida de prevención contribuirá a que el sector restaurantero tenga un futuro incierto a mediano y corto plazo EMILY SANTANA

L

a Paz.- Luego de que el jueves pasado se anunciara el segundo cierre de las playas del municipio de La Paz, la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorena Hinojosa

Oliva estimó que esta restricción traerá afectaciones a los restaurantes que se encuentran en zona de playa. “Si bien no está cerrado el acceso a los restaurantes de playa, el solo hecho de estar restringido el acceso en general, por supuesto que inhibe en muchísimo a que haya trabajo en estos

restaurantes”, expresó. Además, recalcó que esta medida de prevención contribuye a que el sector restaurantero tenga un futuro incierto a mediano y corto plazo, dado que su producción y venta no ha aumentado. “Es triste porque la cadena productiva que nosotros generamos es muy grande y no vemos claro de cuándo podre-

mos decir que esto va a regresar a tener una fluidez económica”, agregó. Con este ya es el segundo cierre de playas que se da en La Paz desde el inicio de la pandemia por el nuevo coronavirus, tal medida se decidió después de que los contagios incrementaran y por la desobediencia civil al superar el aforo del 30% que estaba permitido.

Lorena Hinojosa Oliva, presidenta de la Canirac en BCS, prevé que el cierre de playas traerá afectaciones al sector restaurantero.


16

la paz

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Infonavit amplía las medidas de apoyo ante Covid-19 Ezequiel Lizalde Rodríguez

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz. - El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ampliará un mes más la vigencia de las medidas de apoyo para trabajadores y empleadores afectados por el Covid-19. Carlos Humberto Rodríguez Matilla, representante de la Dirección General de Infonavit en Baja California Sur, en videoconferencia expuso que los interesados tendrán hasta el próximo 31 de agosto para adherirse a alguno de los esquemas lanzados por el organismo desde el mes de marzo. El funcionario estatal destacó que además de la ampliación, el Instituto prepara un plan de aten-

Los interesados tendrán hasta el próximo 31 de agosto para adherirse a alguno de los esquemas lanzados por el organismo desde el mes de marzo.

ción para trabajadores cuyos beneficios están por concluir. Agregó que con esto, tanto las empresas como

los trabajadores que tengan un crédito vigente con el instituto podrán acceder a estas medidas de pago. Además se implemen-

tará un plan de atención a los beneficiados para cuando se cumplan los beneficios otorgados por esta institución financiera.

Desde el mes de marzo a la fecha, Infonavit ha otorgado un seguro de desempleo, prórrogas hasta por tres meses sin intereses y ajuste en pagos de 50 por ciento para el caso de paro técnico de empresas, a más de 3 mil 546 acreditados. El saldo de los créditos que ofrecen los programas de beneficio asciende a 12. 98 millones de pesos. Para proteger las fuentes de empleo, se ofrecieron facilidades administrativas y prórrogas en los pagos de cuotas patronales, así como la suspensión de acciones fiscales contra empresas deudoras. “A través del apoyo a 528 empresas, de las cuales 514 son Pymes; con esto se ha logrado impulsar la conservación de 19 mil 237 puestos de trabajo”, dijo.

Piden que se arregle socavón en colonia Pueblo Nuevo de La Paz Emily Santana

L

El socavón se encuentra en la calle Guillermo Prieto entre Sonora y Cuauhtémoc de la colonia Pueblo Nuevo.

a Paz.- Vecinos de la colonia Pueblo Nuevo hicieron llegar una denuncia a la redacción de CPS Noticias. Se trata de un socavón con una longitud de aproximadamente cinco metros y 30 centímetros de hundimiento, tomando en cuenta que al pavimento se le está terminando la base de tierra. El socavón se encuentra en la calle Guillermo Prieto entre Sonora y Cuauhtémoc, las personas que transitan por este lugar temen que sus automóviles sufran afectaciones al hundirse y no poderlos sacar, así como ciclistas y peatones deben circular con extremo cuidado para evitar acciden-

tes. De acuerdo con vecinos de la zona, esta afectación en el pavimento tiene cerca de ocho meses y hasta el momento no ha sido atendido por las autoridades correspondientes, sólo tiene una señalización en los extremos, pero en las noches se vuelve más peligroso al no verse en su totalidad. Este socavón es derivado de una línea de agua, por lo que la petición es directamente al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) y a Servicios Públicos Municipales de La Paz para que arreglen la zona afectada.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

17

Invitan a taller de prosa poética online CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L

a Paz.- El programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), hacen una atenta invitación a la población para que a partir del 13 de julio se inscriban al taller de prosa poética, el cual será impartido por Karla Sotelo, informó el titular de Cultura en el Estado Christopher Amador Cervantes. Al respecto, el funcionario Estatal, mencionó que gracias al apoyo que brinda el Programa Nacional de Lectura las y los sudcalifornianos tienen más opciones para que este periodo de encierro puedaacercarse a esta importante rama del arte literario que “desde hace 20 años este programa ha logrado impulsar y otorgar más herramientas para el desarrollo cultural e intelectual de las y los mexicanos”, indicó el director. De igual manera, destacó que este curso se estará realizando hasta el 29 de julio todos los lunes y miér-

coles de 17:00 a 18:30 horas a través de sesión privada en la aplicación vía zoom y las personas interesadas en participar deberán enviar un correo electrónico a la dirección karlasoma@gmail.com o comunicarse al teléfono 6128687376. Asimismo, comentó parte de la trayectoria de Karla Sotelo quien es egresada de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Realizó estudios de posgrado por la Escuela Normal Superior de BCS con el programa educativo “Investigación Educativa, también fue ganadora de Premio Estatal de Poesía Joven día del festival de Día de Muertos 2017 y premio estatal Juegos Florales categoría poesía en Fiestas de Fundación de La Paz. Por otro parte, Karla Sotelo precisó que al finalizar este curso los participantes recibirán una constancia por parte del programa Salas de Lectura, y expresó sentirse agradecida con el ISC por el apoyo brindado en la promoción y difusión de esta actividad.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de Cultura , el Gobierno del Estado, a través Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), y la Coordinación de Fomento Editorial, abrieron la convocatoria “Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz 2020”, donde podrán participar todos los interesados nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de diez años en la

entidad. Lo anterior, lo dio a conocer el titular de Cultura en el Estado Christopher Amador Cervantes, tras señalar la importancia de seguir impulsando cursos, eventos y convocatorias que estimulen en la población el gusto por el arte literario, “ a través de este concurso podremos conocer el trabajo y propuestas por parte de los participantes”, indicó el director. De esta forma, destacó que podrán participar en la categoría de cuento, poesía y crónica; asimismo, podrán

enviar sus trabajos al correo electrónico: premiosliterarioslapaz@gmail.com en un documento PDF. Podranconsultar bases y lineamiento en el sitio web: www. culturabcs.gob.mx o bien comunicarse al teléfono (612) 1221116. Cabe destacar, que los resultados se darán a conocer el 17 de septiembre en la página de Facebook Librería ISC y se entregarán premios únicos e indivisibles de 40 mil pesos por categoría, así como la impresión editada de la obra y los ganadores tendrán derecho al 10% del

Foto Cortesia

Convocatoria para “Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz 2020”

Hasta el 17 de agosto del año en curso estará abierta la convocatoria “Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz 2020”.

tiraje editado. Finalmente, Christopher Amador, hizo extensa una invitación a todas las personas interesadas a que envíen

sus propuestas antes del 17 de agosto del año en curso y reiteró su compromiso de seguir trabajando con los recintos de dicho Instituto.


18

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Hospitales y morgues, al borde del colapso en Bolivia por la pandemia AFP

Foto AFP

L

a Paz, Bolivia.- Con la covid-19 en plena escalada, los hospitales de Bolivia no daban abasto este lunes para atender a los infectados, y un instituto estatal forense recomendó la compra de camiones frigoríficos para almacenar cadáveres. El principal hospital de La Paz para covid-19 “tiene su capacidad llena, tanto en pacientes de internación como en terapia intensiva”, dijo el director de Salud del municipio, Cristian Pereira. El segundo centro de salud de referencia en la ciudad donde se atiende a pacientes con la enfermedad, “también va a estar lleno” esta semana, advirtió. Los hospitales de las ciudades de El Alto, vecina de La Paz, Cochabamba (centro), Santa Cruz (este) y Sucre (sureste) destinados a atender casos de covid-19, también estaban con su capacidad a tope, y las autoridades de-

Vista de un ataúd vacío colocado por familiares de una víctima de COVID-19 que murió hace una semana, protestan por no poder enterrarlo, en Cochabamba, Bolivia.

cidieron buscar otros recintos para derivar a los infectados. El estatal Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó de un aumento de decesos durante el fin de semana que podrían colapsar las morgues, por lo que recomendó la compra de camiones frigoríficos para almacenar temporalmente los cuerpos.El director del IDIF, Andrés Flores, dijo al diario Página Siete que “llama la atención la gran

cantidad de cadáveres” recogidos durante el fin de semana en todo el país, un total de 139. En los últimos días, la media diaria de fallecimientos trepó a entre 60 y 70. “La recomendación del instituto es que las autoridades competentes adquieran o alquilen carros frigoríficos; estos (...) tienen que constituirse en un albergue temporal de cadáveres”, indicó. Mientras tanto, los cemen-

terios de Cochabamba y La Paz trabajan contrarreloj por estos días para ampliar espacios. En La Paz se difundieron imágenes de un anciano que supuestamente falleció en puertas de un hospital esperando atención médica, aunque los directivos del centro médico dijeron que sus familiares lo llevaron hasta el lugar sin vida. En tanto, el personal de los hospitales reclamaba por la supuesta falta de interés del gobierno central, las gobernaciones departamentales y los municipios para mejorar las condiciones de bioseguridad.“Los hospitales seguimos indefensos”, dijo el director del Hospital del Tórax de La Paz, Edgar Pozo, quien alertó sobre el impacto en el personal sanitario.En El Alto, médicos protestaron este lunes por falta de condiciones de seguridad. En Bolivia el coronavirus contagió hasta el momento a casi 40.000 personas y dejó 1.434 muertos, de una población de 11 millones.

AFP

H

ouston, EU.- El asesinato de una mujer soldado del Ejército de EEUU y el posterior suicidio del principal sospechoso han puesto de relieve el acoso sexual en las fuerzas armadas estadounidenses. Vanessa Guillén, una especialista del ejército estadounidense de 20 años en Fort Hood, Texas, desapareció hace más de dos meses.Tras semanas de búsqueda, un abogado de la familia Guillén confirmó que unos restos humanos encontrados el 30 de junio cerca de su antigua base eran de la militar desaparecida.El principal sospechoso del caso, un compañero del Ejército

llamado Aaron Robinson, que también estaba basado en Fort Hood, se suicidó el miércoles pasado cuando la policía lo tenía cercado.Otra sospechosa, Cecily Aguilar, la novia de Robinson, fue acusada el jueves pasado de “conspiración para manipular pruebas”.Desde la desaparición de Guillén el 22 de abril, sus seres queridos dijeron reiteradamente que fue acosada sexualmente en la base militar. “Tenía miedo de denunciarlo”, dijo su hermana Lupe a la cadena ABC News.“Se lo informó a sus amigos. Se lo informó a su familia. Incluso se lo informó a otros soldados en la base”, aseguró. Sin embargo, Lupe Guillén, señaló: “pero ella no quería hacer un informe formal porque

Foto AFP

El asesinato de una soldado pone de relieve acoso sexual en bases militares de EEUU

La gente rinde homenaje en un mural de Vanessa Guillen, una soldado con sede en el cercano Fort Hood en Austin, Texas.

tenía miedo de represalias y ser excluida, y, como la mayoría de las víctimas, solo trató de lidiar con eso ella misma”. El caso de Guillén ha sido abordado por varias figuras públicas prominentes, incluido el precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden. Según la abogada de familia de Guillén, Natalie Khawam,

Guillén había planeado presentar una denuncia de acoso sexual contra Robinson, quien acabó matándola de un martillazo en la cabeza para evitar ser incriminado. El acoso sexual es algo “epidémico” en el ejército estadounidense, según la abogada quien demandó que el Congreso aborde el tema.

EEUU supera los 130 mil muertos por Covid-19, según la Universidad Johns Hopkins AFP

W

ashington, EU.Estados Unidos superó el lunes la cifra de 130.000 muertos por el nuevo coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia local en esta materia. Hasta el mediodía del lunes (hora de Washington), se habían registrado 2.888.729 casos de covid-19, con 130.007 muertes. Estados Unidos es el país más afectado, en valores absolutos, por número de casos diagnosticados y muertes. Desde junio registra un pico grave de contagios que ha llevado a varios estados del país a suspender su proceso de desconfinamiento, o incluso a regresar al cierre obligatorio de espacios públicos. El número diario de contagios registrados alcanzó un récord de 57.683 casos el sábado. Cuando se alcanzó la marca de 100.000 casos el 27 de mayo, el presidente Donald Trump se manifestaba satisfecho de que la cantidad de muertes diarias estuviera disminuyendo, aún cuando varios expertos creían que podría seguir ampliándose la curva de nuevos casos y subir durante varias semanas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

EEUU retirará visas de estudiantes a extranjeros cuyas clases pasen a formato virtual AFP

W

ashington, EU.- El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que Estados Unidos suspenderá las visas para los estudiantes extranjeros cuyas clases sean trasladadas a un formato virtual por la pandemia de la COVID-19. Trump - que busca la reelección en noviembre - tiene un discurso contrario a la inmigración irregular y actualmente tiene suspendidas la mayoría de las visas migratorias afirmando que de esta forma protege el empleo de los estadounidenses de la crisis provocada por el coronavirus. La Oficina de Inmigración y de Aduanas de Estados Unidos (ICE) indicó en un comunicado que los estudiantes con visas F-1 y M-1 cuyas escuelas operen solamente de forma en línea “deben abandonar el país o tomar otras medidas, como ser transferidos a una escuela con instrucción presencial”. Si no lo hacen, los estudiantes se arriesgan a ser sometidos a un proceso de expulsión. Según las nuevas normativas, cuando los estudiantes estén en un centro con un modelo mixto, van a tener que acreditar que están inscritos en la máxima cantidad de cursos presenciales para conservar su visa. - No se permitirá la entrada al país ICE indicó que el Departamento de Estado “no va a emitir visas de estudiantes para perso-

nas afiliadas a programas que sean plenamente online para los semestres de otoño” boreal y no se permitirá la entrada de estos estudiantes al país. Estados Unidos -el país con más muertos por el coronavirus, con más de 130.000 fallecidos- suspendió también hasta finales de 2020 la entrega de la mayoría de las visas de trabajo para proteger el empleo. Muchas universidades y centros de enseñanza no retomarán las clases presenciales cuando comience el próximo curso lectivo en septiembre, en momentos en que todavía no hay vacuna contra la COVID-19 y los casos están en alza por un aumento de los contagios en el sur y el oeste del país. En el año académico 2018-2019 en Estados Unidos había más de un millón de estudiantes extranjeros, según el Instituto de Educación Internacional (IIE). Esto representa un 5,5% del total de los estudiantes de ciclos superiores del país, indicó el IIE que estimó que esta población contribuyó con 44.700 millones de dólares a la economía estadounidense en 2018. La mayor cantidad de estudiantes viene de China, seguidos de India, Corea del Sur, Arabia Saudita y Canadá. Un estudio publicado por el Diario de Asociación Médica Estadounidense la cantidad de médicos de países de mayoría musulmanes que viajaron a Estados Unidos a seguir sus estudios cayó un 15% durante el gobierno de Donald Trump.

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

19

Al menos siete muertos y 46 heridos por explosión de camión en Colombia AFP

B

ogotá, Colombia.- Al menos siete personas murieron y otras 46 sufrieron quemaduras este lunes, por la explosión de un camión que transportaba combustible en una vía del norte de Colombia, informaron autoridades. El accidente se produjo mientras decenas de personas saqueaban el camión cisterna que se había volcado cuando se desplazaba entre las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, en el caribe colombiano, según la policía. “Creemos que por lo menos hay alrededor de siete personas calcinadas en este accidente trágico” dijo Fabián Ospino, alcalde del municipio de Pueblo Viejo donde ocurrió el incidente, en un video difundido en redes sociales. Más tarde, la policía confirmó siete victimas fatales y 46 heridos por la explosión. Según videos difundidos por autoridades, decenas de personas con bidones plásticos estaban tomando combustible del camión AFP

L

a Paz, Bolivia.- La Fiscalía General de Bolivia imputó este lunes al expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina, por supuestos delitos de terrorismo y su financiamiento, y solicitó nuevamente su detención preventiva. La imputación formal contra Morales (2006-2019) es por “los delitos de Terrorismo y Financiamiento al Terrorismo por presuntamente haber coordinado” con un dirigente cocalero, por teléfono, “el bloqueo de alimentos y cerco a las ciudades capitales (cabeceras de regiones bolivianas) durante los conflictos de 2019”, informó la Fiscalía en un comunicado. Ésta es la segunda vez que la institución judicial pide el arresto de Morales. En diciembre había solicitado su detención por sedición y terrorismo por los mismos hechos. Entonces, anunció que solicitaría su detención a Inter-

Foto AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

volcado antes de que estallara. El presidente Iván Duque envió un mensaje a las víctimas del accidente: “Es realmente una situación dolorosa (...) el mensaje es de solidaridad con las personas que perdieron sus seres queridos en este siniestro”, dijo el mandatario durante un evento en la capital. Por su parte el gobernador del departamento de Magadalena, Carlos Caicedo, aseguró que “hay personas que tienen quemaduras que comprometen el 90% de su integridad”. “El parte médico es reservado”, agregó en una transmisión en vivo de Facebook. Según el gobernador, los he-

Al menos siete personas murieron y otras 46 sufrieron quemaduras después de la explosión de un camión que transportaba combustible en una carretera en el Norte de Colombia, informaron las autoridades.

ridos deberán ser transportados a otros departamentos: “Estamos trabajando con la fuerza aérea para un vuelo medicalizado (...) y (así) poder enviar pacientes a otras ciudades donde tienen pabellones de quemados, no olvidemos que en Magadalena no hay pabellón de quemados”, dijo Caicedo. El caribe colombiano es una de las regiones del país más afectadas por el nuevo coronavirus, que ha provocado 4.064 muertes y 117.110 contagios en el país cafetero. En ciudades como Barranquilla, ubicada a 45 kilómetros del accidente, el sistema de salud se acerca al punto de saturación.

Fiscalía boliviana acusa de terrorismo a Evo Morales y vuelve a pedir su detención pol, pero el trámite no avanzó. En febrero, la Fiscalía abrió otra causa contra el exmandatario por supuesto fraude electoral, pero hasta ahora tampoco hubo avances. “En la resolución de imputación se solicita la detención preventiva” de Morales, que dimitió al cabo de 14 años tras intensas protestas en las calles por lo que la OEA calificó de irregularidades en las elecciones de octubre de 2019, en las que buscaba un nuevo período hasta 2025. Los fiscales basan su acusación actual en pericias realizadas en Colombia. “Las muestras tienen una alta probabilidad de identificación de la voz del señor Evo Morales Ayma”, según el comunicado. “Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, dice la voz en la supuesta llamada del exmandatario al dirigente cocalero Faustino Yucra Yarmi. Al presentar la grabación en

noviembre, el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, calificó de “crimen de lesa humanidad” ordenar que “no entre comida a las ciudades”. Entre octubre y noviembre, Bolivia atravesó una convulsión en la que murieron 36 personas tras los comicios, que fueron anulados. El Tribunal Supremo Electoral llamó a nuevas elecciones generales para el 3 de mayo, aplazadas al 6 de septiembre por la pandemia. El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales, el economista Luis Arce, encabeza los sondeos con el 33,3% de la intención de voto, seguido del centrista Carlos Mesa, con el 18,3%. La presidenta Áñez marcha tercera, con el 16,9%, según encuestas de marzo. Desde su exilio, Morales denunció la semana pasada una “estrategia judicial” del gobierno interino de derecha para ilegalizar a su partido y sacar de la contienda electoral a Arce.


20

mundo

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Inmigrantes rescatados desembarcan del Ocean Viking en Sicilia e inician cuarentena

Foto AFP

Shahzad Abdul Gaël BRANCHEREAU Afp

La lluvia torrencial obstaculizó los esfuerzos de decenas de miles de rescatistas en el suroeste de Japón mientras buscaban sobrevivientes de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Japón intensifica operaciones de rescate tras devastadoras inundaciones Hiroshi HIYAMA AFP

T

okio, Japón.- Equipos de rescate en Japón intensificaban el lunes las operaciones de búsqueda de sobrevivientes tras las inundaciones y deslizamientos de tierra en el suroeste del país, que han dejado decenas de muertos según un balance provisional. Por el momento, se teme que haya unos 50 fallecidos, pero esta cifra podría aumentar, según las autoridades, con las torrenciales lluvias que devastan desde el sábado la región de Kumamoto de la isla de Kyushu, haciendo desbordar ríos que inundaron zonas bajas. Funcionarios indicaron que en una residencia para ancianos, se confirmó el deceso de 14 personas luego de que se desbordó un río cercano e inundó la primera planta donde murieron quienes estaban en sillas de ruedas y no podían subir al piso superior. Yutaro Hamasaki, funcionario local, dijo a la AFP que “el personal militar y la policía siguen buscando durante la noche pese a las fuertes lluvias.”. En total, 19 personas perecieron y otras 6 están en “parada cardiorrespiratoria”, un término generalmente utilizado en Japón para anunciar el fallecimiento de una persona cuya muerte todavía no

ha sido confirmada oficialmente por un médico, declaró el lunes el portavoz del gobierno Yoshihide Suga. Se está tratando de confirmar además otras 24 muertes relacionadas con las inundaciones, añadió Suga. Unas 800 personas fueron rescatadas, puntualizó. “Debido a las fuertes lluvias, tuvimos que cancelar algunos vuelos de helicóptero en la zona siniestrada”, dijo a la AFP Tsubasa Miyamoto, funcionario de la región de Kumamoto. Aunque las lluvias han disminuido en intensidad, las inundaciones destruyeron caminos y derribaron puentes, y muchas comunidades han quedado aisladas del mundo.Un bombero de la zona de Kagoshima, en el oeste, explicó a la AFP que habían enviado barcos para salvar a 11 personas, pero el mal tiempo hacía difícil rescatar a otras personas varadas. - “Arroz, agua, SOS” “La gente nos llama para decirnos que quieren abandonar sus casas pero no pueden hacerlo por sus propios medios”, dijo. “Algunas carreteras están anegadas y no se puede circular “, agregó. En una de las áreas más afectadas, los residentes escribieron las palabras “arroz, agua, SOS” en el suelo, mientras que otros agitaban

toallas para pedir ayuda, según las imágenes de helicópteros de prensa. Los servicios de emergencia y los residentes locales lograron rescatar a unos 50 residentes y empleados de ese centro para ancianos con ayuda de un bote salvavidas.Se prevé que lluvias torrenciales continúen golpeando la región, donde se esperan hasta 250 mm de precipitaciones hasta el martes por la mañana.“Es un caos”, dijo Hirotoshi Nishi, un vecino del sur de la isla Kyushu, a la televisión pública NHK. “Muchos trozos de madera cayeron en mi casa. No sé qué hacer”. Hirokazu Kosaki, un conductor de autobuses de 75 años de la ciudad de Ashikita, dijo a la agencia de noticias Jiji: “Sólo había agua por todas partes, hasta dónde se perdía la vista”.La agencia meteorológica japonesa ha pedido a cientos de miles de residentes de Kumamoto y la vecina región de Kagoshima que desalojen sus hogares. Las operaciones de rescate se vieron obstaculizadas por el temor a la propagación del coronavirus. Así, se instalaron particiones en los centros de evacuación para mantener el distanciamiento social, y se pidió a los refugiados que se lavaran las manos con frecuencia y usaran máscaras.

P

orto Empedocle, Italia .- Los 180 inmigrantes rescatados por el barco humanitario Ocean Viking en el Mediterráneo desembarcaron el lunes por la noche en Porto Empedocle (Sicilia) tras 10 días de bloqueo en el mar, y fueron puestos en cuarentena, constató un periodista de la AFP.En fila india, con sus bolsas a la espalda, las primeras personas cuyas pruebas de covid-19 dieron negativo desembarcaron en este puerto italiano a las 23h40 (21h40 GMT) y luego caminaron unos 100 metros para subir a bordo del ferry Moby Zaza, bajo control de la policía italiana. En ese ferry deberán permanecer por lo menos dos semanas, en cuarentena. El grupo incluye ciudadanos de Pakistán, Bangladés, Eritrea y otros países del norte de África.Después de varios días de bloqueo en el mar, las autoridades marítimas italianas habían autorizado el domingo el barco de la ONG con sede en Marsella SOS Mediterráneo a atracar en el puerto siciliano de Porto Empedocle. Sin embargo, el viaje de los migrantes está lejos de terminar, ya que ahora deberán permanecer en cuarentena a bordo del Moby Zaza.Este enorme ferry blanco -decorado con multicolores figuras de dibujos animados- ha recibido a otros 200 migrantes rescatados en el mar por el barco humanitario Sea Watch durante dos semanas, y luego también puestos en cuarentena. Treinta de ellos que dieron positivo por coronavirus permanecerán a bordo de forma aislada en una “zona roja”, y otros 169 fueron evacuados a tierra el lunes, mientras el navío era desinfectado. Desde la mañana del lunes, los migrantes del Ocean Viking aguardaban el desem-

barco en Sicilia mientras observaban la costa desde la cubierta del barco. “Estoy muy contento de que finalmente hayamos encontrado un lugar seguro para una vida segura”, dijo Mohammad Irshad, un paquistaní feliz de poder celebrar en breve su 23 cumpleaños en Italia. - Inquietud El joven añadió que el tránsito por Libia fue “muy difícil” y añadió: “ni siquiera puedo explicar la alegría que sentimos hoy, es simplemente increíble”. La espera en los últimos días para que se le asignara un puerto de desembarco había creado grandes tensiones, con amenazas físicas en particular para el equipo de SOS Mediterranean por parte de un pequeño grupo de norteafricanos.Esas amenazas al personal de la ONG habían llevado a la entidad a declarar, por primera vez en su historia, el estado de emergencia a bordo. “La demora innecesaria de este desembarco puso vidas en peligro”, apuntó la organización en una nota, lamentando en particular la ausencia de “solidaridad” europea.Esta situación tiene lugar en un escenario de marcado aumento del número de grupos que buscan atravesar el Mediterráneo. Por ello, Italia teme que llegue un mayor contingente de barcos humanitarios. La alcaldesa de Porto Empedocle, Ida Carmina, exigió el lunes antes los periodistas en el puerto el envío del ejército para “proteger a los ciudadanos”, lamentando la llegada de migrantes a Sicilia, una provincia pobre del extremo sur del país. “La imagen ofrecida de los italianos e internacionalmente es negativa con los muchos casos de coronavirus. Aquí [en Sicilia], hemos hecho esfuerzos considerables, hasta arruinarnos económicamente, para evitar la contaminación”, dijo Carmina. “Mi ciudad ve su imagen empañada” justo “en momentos en que contaba con la reanudación de la temporada turística para retomar su actividad”, agregó.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

21

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Alberto Morales Teresa Moreno Diana Lastiri EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- A pesar del empeño de México para que la primera gira internacional del presidente Andrés Manuel López Obrador reuniera a los tres líderes de América del Norte, el próximo miércoles sólo estarán presentes el mandatario mexicano y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Este lunes, en conferencia, el Presidente dijo que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lamentó el no poder asistir a Washington para celebrar la entrada en vigor del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Vamos a celebrar el que se inicie este tratado [que entró en vigencia el 1 de julio pasado] y vamos a seguir impulsando una relación de respeto, cooperación y amistad con el pueblo y con el gobierno de Estados

Unidos, y lo vamos a hacer, ya lo dije, lo repito, como lo merece el pueblo de México, tanto los que viven en Estados Unidos como los que estamos en nuestro territorio. Una relación y una representación digna y con decoro. Entonces, vamos a esta visita”, subrayó. Sobre las críticas que ha recibido por el encuentro con Trump en pleno proceso electoral de Estados Unidos, fustigó que sus adversarios hablan de que “cómo voy si se ha ofendido a los mexicanos”. “Yo quiero decirles que en el tiempo que hemos estado nosotros en el gobierno ha habido una relación de respeto, no sólo al gobierno, sobre todo al pueblo de México. No es el mismo trato de antes y esto se puede probar en declaraciones, en mensajes que se vierten sobre México desde el extranjero. Es una situación completamente distinta”. El presidente López Obrador dijo que viajará en vuelo comercial este martes por la tarde y se dijo que se haría la prueba de Covid-19, pero que no ha presentado ningún síntoma. Afirmó que sería irresponsable viajar a Estados Uni-

“López Obrador es un amigo y un hombre maravilloso”, afirma EU Víctor Sancho EL UNIVERSAL

W

ashington. EU.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó ayer lunes para volver a remarcar la relación especial que dice tener con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quien recibirá mañana en Washington. Pese a las presiones de cada lado de la frontera, el encuentro entre los mandatarios se mantiene invariable, es más, Trump se mostró

deseoso de reunirse en el Despacho Oval con quien definió como un “amigo, y un hombre maravilloso”. El caucus hispano del Congreso había exigido al presidente Trump suspender el encuentro; este lunes el mandatario estadounidense les respondió, en una nota manuscrita en rotulador de gran tamaño, que no lo hará: “Ansío reunirme con el presidente [mexicano]. Será bueno + importante tanto para México como para Estados Unidos”. El grupo de congresistas demócratas había mandado

En la casa blanca la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.

dos si resulta positivo, y que si el protocolo del gobierno estadounidense así lo requiere, también estaría dispuesto a volverse a hacer la prueba allá. La agenda. El Presidente explicó que en Washington llevará ofrendas a los monumentos a Abraham Lincoln y a Benito Juárez, y después se trasladará a la Casa Blanca, donde hablará con el presidente Donald Trump sobre la entrada en vigor del T-MEC. “Va a ser en avión de ruta, comercial, vamos a llegar a Washington por la noche y el miércoles iniciamos actividades”, detalló. Mientras que se conoció que el

gobierno de Estados Unidos ofrecerá una cena para el presidente mexicano y su comitiva, así como alguno de los integrantes del Consejo Asesor Empresarial, entre ellos los empresarios Ricardo Salinas Pliego, Carlos Hank González, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir y Daniel Chávez. Indicó que su esposa Beatriz Gutiérrez no lo acompañará en esta visita y que su comitiva estará integrada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Economía, Graciela Márquez; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y Daniel Asaf, jefe de la Ayudantía, y ya

la semana pasada una carta a Trump pidiendo cancelar un encuentro que describieron como “un intento de distraer de la crisis del coronavirus y su fracaso para liderar una respuesta adecuada a la pandemia”, y alertó de forma velada a López Obrador de participar en “un intento descarado [de Trump] de politizar la importante relación entre Estados Unidos y México”. Pero el encuentro sigue en pie, pese a que a la Casa Blanca le ha costado hablar del viaje del líder del país vecino. En las últimas cuatro conferencias de prensa de la portavoz presidencial, Kayleigh McEnany, no se hizo ningu-

na mención al arribo a Washington de López Obrador ni de la agenda en discusión, todo se había limitado a un párrafo final de anuncio del viaje dentro de la felicitación sobre la entrada en vigencia del T-MEC. Un T-MEC que será el eje del encuentro Trump-López Obrador, según el comunicado que envío la presidencia de Estados Unidos para anunciar de forma oficial la reunión. La Oficina de Prensa de la Casa Blanca envió un boletín en el que informó que los mandatarios hablarán de “su colaboración continua en comercio, salud y otros temas centrales en la prosperidad regional y la se-

Foto Cortesía

Mañana la reunión AMLO-Trump; Trudeau declina asistir en Estados Unidos se unirá la embajadora Martha Bárcenas. “Nos ofrecen hotel y la seguridad... Decidí quedarme a descansar en la embajada, ya que voy a estar en territorio mexicano”, indicó. Dijo que aunque no pueda encontrarse con los migrantes mexicanos, hablará en nombre de ellos. “En el caso de los migrantes, aunque no nos podamos encontrar vamos a estar juntos. Si no puedo verlos voy a representarlos, voy a hablar de ellos. No van a ser ignorados. Van conmigo. Voy sin miedo, sin temores, con la conciencia tranquila y la frente en alto. Lo importante es celebrar el inicio del tratado”, agregó. No pelear. El presidente López Obrador dijo que al país no le conviene pelearse con Estados Unidos, a pesar de que existan agravios que no se olvidan. Sobre su viaje, indicó que la política sirve para evitar la confrontación y que a pesar de lo que consideró agravios, se ha construido una relación con el gobierno estadounidense.

guridad”. No hubo ninguna mención al tema migratorio, elemento crucial de la relación bilateral y central en la retórica e ideario de Trump; un tema central de las tensiones entre ambos países y que, según la nota de la presidencia estadounidense, quedará fuera del tintero. Tanto Trump como López Obrador quieren que el eje central del encuentro sea celebrar la entrada en vigor del T-MEC, el renovado tratado comercial trilateral (junto a Canadá) que según la Casa Blanca servirá para “fortalecer los lazos económicos mientras se combate la pandemia de coronavirus”.


22

PAÍS

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Suma México 261 mil casos Covid y 31 mil 119 muertos TERESA MORENO EL UNIVERSAL

Foto el Universasl.

C Buscan controlar el aforo al Centro Histórico de la Ciudad de México.

Ciudad de México quiere alternar acceso al centro según apellido para frenar la epidemia AFP

M

éxico.- Las autoridades de Ciudad de México explotan su inventiva para combatir los contagios de covid-19 y ahora quieren que los habitantes acudan al centro histórico en días distintos según su apellido. El corazón de la capital mexicana es desde hace décadas un activo corredor comercial en el que, a buen precio, se surten quienes tienen pequeños negocios o profesionales como plomeros, electricistas, peluqueros, carpinteros, entre otros oficios. Alberto Velasco, comerciante de 50 años, esperó este lunes más de 20 minutos formado en una larga fila para ingresar a la calle Corregidora, donde iba a comprar material para su negocio de publicidad, cerrado durante tres meses por la emergencia sanitaria. “Me parece que están un poco exageradas las medidas. Cada uno tenemos diferentes necesidades, en diferentes tiempos. ¡Imagínese, que te restrinjan (el acceso) por tu apellido!”, dijo a la AFP Velasco en tono sarcástico.

El sábado, el gobierno llamó a los ciudadanos a acudir voluntariamente al centro según la primera letra del apellido: de la “A” a “L” lunes, miércoles y viernes; y de “M” a “Z” martes, jueves y sábado. “Aunque las ventas están muy bajas, atrasarme un día más implicaría afectaciones a mi economía y hacia mi familia”, añadió riendo este hombre que en teoría debería ir el martes. Otros sí quieren que se cumpla el calendario. “Que vengan por apellido la verdad está muy bien (...) Es conciencia de cada quien. ¡La semana pasada, que nos dejaron reabrir, fue un mar de gente!”, opinó Alan Martínez, empleado de una tienda de ropa. El comercio del centro reabrió la semana pasada tras permanecer cerrado desde finales de marzo. Pero la gran afluencia de compradores y numerosos curiosos obligó a suspender actividades durante el fin de semana para reforzar medidas sanitarias. Este lunes nuevamente la zona lucía abarrotada, pese a varios filtros instalados para regular el ingreso.

Los policías que vigilaban el paso no preguntaban el apellido de quienes llegaban. La AFP observó a familias completas deambulando, muchos sin tapabocas y sin guardar distancia. “Me enteré de que iban a medir la temperatura (a los visitantes) e iban a traer caretas, lo cual no veo que suceda”, dijo Brenda Ramírez, que viajó desde el suburbio de Tlalnepantla para comprar material de carpintería. Con altavoces se llama a los visitantes a portar cubrebocas, usar gel antibacterial y a evitar pasar más tiempo en la zona del estrictamente necesario. Las autoridades también decidieron cerrar tres estaciones de metro de la zona. Ciudad de México inició la semana pasada su reapertura comercial cuando la pandemia de covid-19, que deja 6.963 fallecidos en la capital, sigue en niveles críticos. México, con 127 millones de habitantes, registró hasta este domingo 256.848 casos positivos y 30.639 defunciones, según el balance oficial. Es el quinto país más enlutado por la pandemia.

iudad de México, México sumó este lunes 31 mil 119 muertes por coronavirus y 261 mil 750 casos de contagios confirmados por las secretarías de Salud de las entidades. De estos casos, 6 mil 212 se han presentado en niños y adolescentes menores de 17 años, detalló la Secretaría de Salud federal. Aunque los menores tienen mayores posibilidades de sobrevivir, indicó la dependencia, requieren atención específica, pues algunos presentan mayor estrés que los adultos, ya que enfrentan el internamiento hospitalario sin la compañía de sus padres. “Los factores de riesgo no difieren mucho de los adultos. Lo que sí se ha reportado en una mayor prevalencia son alteraciones en la salud mental de esta población”, dijo Emmanuel Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. El domingo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que a 35 días de que terminara la Jornada Nacional de Sana Distancia en el país se estaba comenzando a registrar un repunte en el número de casos. En ese sentido, ayer pidió mantener las medidas de sana distancia para evitar que la epidemia vuelva a crecer. “El desconfinamiento debe ser gradual. Las autoridades de la capital han sido extremadamente claras para identificar ese proceso y a quién corresponde pasar a sus actividades habituales y en qué condiciones hacerlo. Si nos desordenamos, echa-

mos a perder el proceso de desconfinamiento y hay un enorme riesgo de rebrotes”, manifestó. La Ciudad de México, entidad con más casos de Covid-19, ha registrado un descenso progresivo en el número de personas con el virus, advirtió la secretaría. A pesar de la noticia, que calificó como positiva, López-Gatell señaló que el desconfinamiento debe ser gradual para no arruinar el avance que se ha conseguido. “Vemos desde la semana 23 [que hay ] un descenso que ha sido progresivo. Tenemos ya dos semanas consecutivas en las que ha existido un descenso en el número de casos registrados en la Ciudad; lo mismo, en hospitalización y defunciones. “La cantidad de muertes diarias va disminuyendo progresiva y sistemáticamente en los últimos 15 días”, refirió. Hasta el momento, la Ciudad de México reporta 56 mil 876 casos confirmados acumulados, 35 mil 331 personas recuperadas y 7 mil 763 defunciones ocasionadas por el virus SARS-CoV-2. Las alcaldías donde hay un mayor número de casos positivos de coronavirus son Iztapalapa, con una incidencia de 143 casos por cada 100 mil habitantes; Gustavo A. Madero, donde se han presentado 115 y, en menor medida, Tlalpan, con 87 enfermos por cada 100 mil personas. En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que cada día se dará un reporte sobre la situación que guarda la epidemia en cada una de las 32 entidades federativas, así como el avance de la curva epidemiológica.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Piden que oposición y empresarios sean invitados a reunión AMLO-Trump EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La bancada de diputados del PAN demandó que representantes de la oposición en México y empresarios sean incluidos en la visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente de Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados, Luis Mendoza Acevedo, exigió por ello al canciller Marcelo Ebrard incluir a la oposición y empresarios como parte del grupo negociador y observador de los acuerdos. Así, respaldó pronunciamientos del Consejo Coordinador Empresarial, de la Confederación Patronal de la República Mexicana y del Consejo Nacional Agropecuario, que se han declarado listos para sumarse a esta visita del jefe del Ejecutivo federal a Washington y con el fin de que México salga fortalecido. Recordó que en el sector privado existe molestia por el manejo de la política energética, y ese podría ser un tema a tratar. El legislador dijo que no está en contra de esa reunión, pero señaló “está mal planeada” y por eso pidió que la iniciativa privada y representantes de los partidos de oposición estén presentes en el encuentro, ya que “la 4T trae algo en manos”. El panista recordó que el Presidente ha rechazado reuniones de alta investidura, como el G20, así que “no confiamos en la habilidad de diálogo del primer mandatario y su personalidad es muy temperamental; de un momento a otro cambia de opinión”, lo que podría tener consecuencias diplomáticas. “Son detalles mínimos pero importantes, porque hablar con López Obrador son insultos, manotazos y oídos sordos”, y eso podría resultad adverso para México “un error tiraría todo”.Trump “no debe verse como amigo, sino como un negociador, una persona con intereses sobre México, y López Obrador será objeto de una dinámica interna de ese país”, sostuvo. A su juicio no hay motivo para ir a Estados Unidos, pero “sí en verdad quiere ser agradecido, vayamos entonces a Cuba y demos gracias por los médicos cubanos, vayamos a China y agradezcamos por los aviones a México con insumos y materiales contra el Covid19, seamos parejos”.

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

23

Morena cierra filas en apoyo a AMLO y su visita a EU EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, pidió no politizar ni dar un tinte electoral a la visita diplomática del presidente Andrés Manuel López Obrador al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Este encuentro se da en circunstancias muy diferentes a las que hubo hace unos años, cuando el expresidente Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos a Donald Trump siendo éste candidato a la presidencia de su país. En cambio, hoy ambos son presidentes, dos jefes de Estado que defienden intereses cada uno, de sus respectivos países, defendió. Delgado Carrillo dijo que el presidente López Obrador “puede ir a Estados Unidos tranquilo y confiado del respaldo que le da el pueblo de México”. Recordó que la visita se dará en el marco de la entrada en vigor del T-MEC, uno de los acuerdos comerciales más importantes para México, Estados Unidos y Canadá, lo que consolidará a “la tercera zona económica más importante en el mundo, y ocurre en un momento en que creo que los tres países nos necesitamos”. “Con este nuevo T-MEC, inicia una nueva era en la relación comercial y para México tiene grandes retos, porque tenemos que

Foto Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Diputado Mario Delgado Carrillo.

aprender el pasado, tenemos que lograr ahora que más empresas formen cadenas de proveeduría para que sean beneficiarios de la economía global”, expuso. “Este nuevo acuerdo, sin duda que genera mucha esperanza, genera mucha certidumbre para las inversiones”, insistió. Delgado Carrillo, también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados expresó su confianza en que la visita será productiva y “no tengo duda que nuestro presidente sabrá establecer una relación bilateral de respeto y acuerdo mutuo; y para ello cuenta con el respaldo de la mayoría del pueblo mexicano”. En tanto, la diputada de Morena y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, pidió no dudar de que el presidente López Obrador “nos representará a todas y todos los mexicanos con gran

dignidad”. Expuso que la entrada en vigor del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, representa la consolidación del amplio esfuerzo del país por posicionarse como un centro exportador de vanguardia e insertarse en las cadenas de producción global y nacionales”, remarcó. Al respecto, sostuvo que el T-MEC llega en un momento clave para enfrentar los enormes retos económicos y sociales que tenemos como país y como región. En este sentido, abundó la legisladora federal, la importancia del suceso justifica ampliamente la visita del presidente López Obrador al país vecino. Consideró que el T-MEC es resultado del enorme trabajo realizado por los países de América del Norte que debe ir acompañado de políticas públicas que permitan desarrollar la industria nacional y generar un mayor bienestar de la población, dijo.


24

PAIS

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Carece la 4T de estrategia contra el crimen: Orozco

Lozoya podría arribar a México esta semana C

HORACIO JIMÉNEZ / EL UNIVERSAL

LUIS MÉNDEZ, DIANA LASTIRI Y TERESA MORENO / EL UNIVERSAL

M

adrid.- El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, podría arribar esta misma semana a México luego de que la Audiencia Nacional de España acordó su extradición inmediata para ser juzgado por asociación ilícita, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilegal. Tras estudiar el Tratado de Extradición entre España y México, los jueces de la Audiencia Nacional establecieron que procede la entrega simplificada de Lozoya a las autoridades mexicanas, por lo que el Consejo de Ministros del Gobierno español no necesita autorizarla. Se abre ahora un plazo de tres días hábiles para que la resolución sea firme y la Interpol reciba la notificación de la Sala de lo Penal para que se proceda a la extradición, la cual podría

Sancionan a hijo de Bartlett por venta de ventiladores ALBERTO MORALES / EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó y

tener lugar antes del próximo fin de semana. “Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal consideran, tras examinar el procedimiento, que se cumplen todos los requisitos establecidos en la legislación para proceder a la entrega y recuerdan que Lozoya Austin presentó un escrito el pasado 29 de junio en el que aceptó ser extraditado a su país y renunció al principio de especialidad [la prohibición de ser perseguido por hechos distintos de los que motivaron la solicitud de extradición]”, indicaron fuentes de la Audiencia Nacional. Lozoya Austin viajará a la Ciudad de México desde Madrid, probablemente en una aeronave comercial de bandera mexicana, esposado y custodiado en todo momento por al menos dos agentes de la fiscalía mexicana, aunque no se descarta que su traslado se lleve a cabo en un vuelo privado. Ayer, en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el presiden-

te Andrés Manuel López Obrador afirmó que el caso contra Emilio Lozoya debe servir para estigmatizar la corrupción. “Va a estar protegido y viene con el acuerdo de informar sobre todo lo sucedido con relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa, va a informar si hubo estos sobornos, quién entregó el dinero, para qué se usó el dinero, si se quedó él con los recursos o lo entregó a otras personas, se va a abrir la investigación, se va a conocer lo que sucedió”, dijo. “La justicia es el que se pueda juzgar a quienes cometen actos de corrupción en el tribunal ciudadano, en el tribunal del pueblo, que se estigmatice la corrupción, que no sea un asunto nada más de los recovecos, de las oficinas, de los pasillos de los juzgados o de los poderes, sino que sea asunto ventilado públicamente para que cause vergüenza, porque el peor de los males es que se cometían actos de corrupción y los responsables ni siquiera perdían su

multó a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, por vender a sobreprecio 20 ventiladores al IMSS. La SFP publicó en el Diario Oficial de la Federación las circulares por las que da a conocer dos inhabilitaciones a la empresa del hijo de Manuel Bartlett, director de la

CFE, por 24 y 27 meses, así como dos multas que suman más de 2 millones de pesos por falsear información.El pasado 17 de abril, el IMSS-Hidalgo adjudicó de forma directa un contrato por 31 millones de pesos a la firma de Bartlett Álvarez —que no produce insumos médicos—, al argumentar que era urgente atender a enfermos de Co-

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.

respetabilidad”, expresó el Mandatario federal. Dijo que con la llegada de Lozoya Austin se buscará recuperar los recursos que perdió el gobierno federal por los malos manejos de los que se le acusan. López Obrador agregó que la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) incluye saber dónde quedó ese dinero excedente con el que se compró la planta Agro Nitrogenados.

vid-19. Los equipos fueron devueltos a Cyber Robotics Solutions sin daño patrimonial. El precio ofrecido por esta empresa, detalló la SFP, estuvo fuera del rango del mercado, lo que se demostró con la compra, en el mismo momento, de equipos similares a otra compañía por un costo menor.

iudad de México.Para el presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, Martín Orozco, al gobierno federal le “falta estrategia” en el combate a la delincuencia organizada. Pide coordinación y trabajo conjunto entre Federación, estados y municipios, así como con las corporaciones policiacas, para tener mejores resultados. En entrevista con EL UNIVERSAL, el mandatario de Aguascalientes considera que el gobierno federal trata con doble rasero el tema del crimen organizado, puesto que mientras el atentado contra el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se manejó con el discurso de seguridad, los ataques y asesinatos en Guanajuato se toman con una narrativa de politiquería. Advierte que sin una estrategia en conjunto la delincuencia organizada aprovechará esa coyuntura, ya que para los criminales es “oro molido” que las autoridades metan a la seguridad en un debate político-electoral. Respecto a si los gobernadores del PAN se sienten respaldados por el gobierno federal, responde: “Creo que falta estrategia y la podemos hacer en conjunto. Si hiciéramos las cosas en conjunto, la Federación y los estados tendríamos más efectividad en el combate a la delincuencia organizada. En concreto: necesitamos mayor coordinación con la Federación”. En el tema electoral manda un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Si dice: ‘que los gobernadores no se metan…’, señor Presidente: no se meta y así todos felices y contentos”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

Se estanca consumo y crece morosidad entre clientes de la banca

25

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Crecen quejas por mal servicio en telefonía móvil EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto Cortesía

C

iudad de México.- Con datos a mayo, el crédito al consumo de la banca en México reflejó la caída de la economía del país y mostró aumentos en productos como tarjetas de crédito así como préstamos de nómina y personales. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el crédito al consumo registró un saldo total de 991 mil millones de pesos, 4.3% por debajo de lo registrado en mayo de 2019 en términos reales. En ese sentido el saldo de productos como tarjeta de crédito tuvo una reducción de 8.2% con un monto total de 362 mil millones de pesos. Por su parte, los préstamos personales disminuyeron 7.7%, con un saldo total de 191 mil

En mayo la economía del país y mostró aumentos en productos como tarjetas de crédito así como préstamos de nómina y personales.

millones de pesos. En el caso de los créditos de nómina, mostraron un ligero aumento de 0.2% respecto del mismo mes del año pasado, con un saldo de 253 mil millones de pesos. En el caso del Índice de Morosidad (IMOR), del crédito al consumo, en mayo se ubicó en 4.86%, esto es un alza de 0.44 puntos

porcentuales respecto del mismo periodo de 2019. Por producto el IMOR de la cartera de tarjeta de crédito se ubicó en 5.76%, 0.43 puntos porcentuales más que el año anterior; mientras que los créditos de nómina registraron un IMOR de 2.85%, mismo nivel que el registrado en mayo de 2019. Por último los créditos personales

presentaron un IMOR de 7.54%, 1.33 puntos porcentuales más respecto al mismo mes de 2019. Los datos de la CNBV muestran que en el caso del Índice de Morosidad Ajustada (IMORA), que engloba tanto la cartera vencida como la cartera castigada de los bancos, en el segmento del crédito al consumo se ubicó en 13.92%, equivalente a un incremento de 1.02% comparado con mayo de 2019. En dicho indicador la tarjeta de crédito se ubicó en 17.31%, un incremento de 1.38 puntos porcentuales respecto del mismo mes del año previo; los créditos personales se ubicaron en 17.36%, un alza de 1.94 puntos porcentuales comparado con mayo de 2019 y en el caso de los créditos de nómina, se ubicaron en 10.59%, un alza de 0.34 puntos porcentuales.

Ataque cibernético tira página de la Condusef EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Durante la tarde de este lunes, un ataque cibernéti-

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Los principales motores económicos del país, la inversión y el consumo privado interno reportaron un desplome récord en abril pasado luego de que se declarará la suspensión de actividades con el fin de evitar un mayor contagio del Covid-19. El Inegi informó que la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, registró una caída en términos

co dejó fuera de operación la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Por algunos minutos, el

home del organismo albergó un mensaje supuestamente atribuido a Anonymous México, donde exigía atender las peticiones de los usuarios de la banca en México.

Minutos después, el sitio de la Condusef se mantuvo fuera de línea y hasta el momento el organismo no ha hecho ninguna declaración sobre dicho ataque.

Desplome récord de inversión y consumo en abril reales de 28.9% durante abril del presente año respecto al mes inmediato anterior, la contracción mensual más fuerte de desde 1993 que inició el reporte de este indicador. Por su parte, el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior registró una caída real de 19.7% durante abril de 2020 frente al mes inmediato anterior, también la contracción más profunda desde que el Inegi inició su registro. Por componentes, los gastos efectuados para inversión en construcción

descendieron 30.9% y en Maquinaria y equipo total disminuyeron 25.1% en el cuarto mes de 2020 frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.En su comparación anual, la inversión fija bruta se redujo 37.1% en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total fueron menores en 38% y en construcción bajaron 36.3% con relación a los de igual mes de 2019. En el caso de los componentes del consumo privado en el mercado interno, el

de bienes de origen importado disminuyó 21.3% y en bienes y servicios de origen nacional descendió 19.1% en el cuarto mes del presente año respecto al mes previo. En su comparación anual, el consumo privado en el mercado interior mostró una reducción de 22.3% en el mes de referencia. A su interior, los gastos en bienes de origen importado retrocedieron 30.6% y en bienes y servicios nacionales -21.2% (los gastos en Servicios bajaron -22% y en bienes -20.3%), con relación a los de abril de 2019.

C

iudad de México.- En los últimos cinco años, la plataforma Soy Usuario acumuló 72 mil 291 inconformidades contra operadores de servicios de telecomunicaciones sobre todo referentes a deficiencias en el servicio de telefonía móvil. La herramienta que habilitó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace cinco años recibió en 2019 un incremento de inconformidades de 108% con respecto al 2015. Los principales problemas que reportaron fueron: fallas en el servicio, seguidas de las relativas a cargos, saldos y bonificaciones, así como por las relacionadas con el proceso de portabilidad numérica. Además de que las quejas acumuladas se clasificaron en los siguientes rubros: El 41.9% corresponde a telefonía móvil; el 26.4% a internet; el 8.6% a telefonía fija; el 7.9% a televisión de paga y el 0.1% a trunking. El restante 15.1% corresponde a reportes por 2 o más servicios. En estos cinco años, del total de inconformidades el 85.2% ya se atendieron y el 1.4% se encuentra en proceso de resolución, mientras que el 7.1% se desecharon por falta de seguimiento de los usuarios y; 6.3% se cancelaron por duplicidad o a petición de los interesados.


26

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA 1. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios. 2. Vía pública. Vía urbana. 3. Base de la pierna. 4. Que no tiene lo necesario para vivir desahogadamente. Sin recursos. 5. Plataforma con cuatro patas. 6. Mamá. Hembra respecto de su hijo o hijos. 7. Lucha armada entre naciones. 8. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural. 9. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 10. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus). 11. Período del día sin luz natural. 12. Lugar. 13. Defunción. Terminación de la vida. 14. Abertura que permite pasar a un cuarto. 15. Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto. 16. Potencia. Vigor, capacidad de resistencia. 17. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas. 18. Área, llano despoblado. 19. Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino. 20. Gas atmosférico respirable. Mezcla gaseosa compuesta en su mayor parte por oxígeno y nitrógeno y, además, pequeñas cantidades de argón, ácido carbónico y vapor de agua, que forma la atmósfera terrestre. 21. Afecto íntimo. 22. Torrente constante de agua. 23. Combustión. 24. El día en que estamos. El día presente. 25. Población pequeña. Población. 26. Estancia o cuarto. Vivienda. 27. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada. Dicho de una persona o de una cosa: Que precede a las demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía.

COLOREAR

SUDOKU

1 Amarillo

2 Gris

3 Naranja

4

Azul marino

5 Rojo

6 Negro


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

LABERINTO

QUÉDATE EN CASA

27

SOLUCIONES:

CHISTE!!! - ¿Cómo se dice ‘espejo’ en chino? - Aitoiyo Entra un hombre con mucho pelo en una consulta del médico y pregunta: - Doctor, ¿qué padezco? - Padece uzté un ocito

2 Café

3 Amarillo

4 Beige

5 Negro

6 Rosa

adivinanza Todos pasan por mí, pero yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, pero yo nunca pregunto por nadie. ¿Qué es? (LA CALL..)

1 Naranja

Un borracho llama a su novia: -mi amor acabo de chocar vente rápido hay muchos muertos. -Ay dios mío, ¿chocaste con un autobús? -No con la pared del panteón


28

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Chris Hemsworth se prepara para transformarse en

Foto: Cortesía.

Hulk Hogan

La actriz piensa que cada vez nos volvemos más dependientes de nuestros robots tanto físicos como el celular, como virtuales a través de aplicaciones del estilo de Siri, mismos que resuelven la vida del hombre

EL UNIVERSAL

C

Aislinn da voz a la tecnología

A

islinn Derbez no ve lejano un futuro en el que las personas necesiten desintoxicarse de la tecnología. La actriz piensa que cada vez nos volvemos más dependientes de nuestros robots tanto físicos como el celular, como virtuales a través de aplicaciones del estilo de Siri, mismos que resuelven la vida del hombre. “Se han convertido en una especie de extensión nuestra. El celular ya es como un brazo, si no lo traemos nos entra mucha ansiedad porque es la manera en que trabajamos, nos comunicamos con la gente que más amamos”, dice la actriz en entrevista. “Es impresionante todo lo que hacemos con eso y claro que genera una especie de adicción porque se convierte en parte de tu cuerpo. Es como si todos fuéramos una especie de robot gracias a los celulares”, comenta. Es precisamente esa adicción a la Inteligencia Artificial uno de los temas que más le llamaron la atención a Aislinn y le gustaron del podcast Sonia, que lanza hoy por la plata-

forma Spotify y en el que presta su voz junto a la influencer Brianda Deyanara. La historia es una adaptación al español del thriller americano Sandra, y en él el público conocerá a través de siete capítulos a Elena, quien quiere trabajar para una compañía tecnológica creadora del asistente virtual Sonia (interpretado por Derbez). Aislinn explica que otro temas de la historia será esa necesidad de ser escuchado y hablar con otros en contraste con el distanciamiento social que nos hace hablar más con un robot que con otros humanos. Para la actriz, además de una oportunidad de reflexionar, fue una experiencia divertida pues para su personaje, tenía que hablar como un robot; para ello se inspiró en aplicaciones como Siri y Waze. “Fue recordar el pasado de las radionovelas, a mí no me tocaron pero sabía que existían y alguna vez escuché algunas y es algo que dejó de existir y ahorita se está retomando un poco con los podcast”, comenta. “Un podcast es algo que te acompaña mientras estás haciendo otra cosa y creo que cada vez se está poniendo más de moda, incluso en México no lo está tanto”.

Foto: Cortesía.

EL UNIVERSAL

hris Hemsworth protagonizará una película biográfica inspirada en el ex luchador Hulk Hogan, en la cual tendrá que ejercitarse para lograr la figura del miembro del Salón de la Fama de la WWE. En una entrevista para “Total Film”, el actor australiano reveló que los ejercicios físicos serán una prueba más difícil que los que hizo para interpretar a Thor. “La película será un proyecto muy divertido. Como se imaginaran, la preparación para el papel será una locura física. Tengo que conseguir un tamaño que jamás he tenido, incluso mayor que el de Thor”. El protagonista de “Hombres de Negro” mencionó que

Chris Hemsworth protagonizará una película biográfica inspirada en el ex luchador Hulk Hogan.

su entrenamiento contempla saber más de la lucha libre, además de agregar los rasgos que hicieron famoso a Hogan sobre el ring. “También tendré que sumergirme en el mundo de la lucha libre, lo cual tengo muchas ganas de hacer. Será muy divertido de ver, voy a ser rubio, probablemente calvo y tendré un bigote”. El originario de Melbourne declaró que en un principio pensó que sería una serie debido a las múltiples historias que vivió Hogan. “Hubo un par de ideas d i fe rent e s s o b r e la parte de su vida que se contaría, así que hablamos

de lo que podría ser y lo que pensé que podría ser... Afortunadamente agarraron unas de esas ideas y el guión está en proceso de ser escrito”. Fue en febrero del 2019 cuando se anunció que Hemsworth sería el elegido para dar vida a Terry Gene Bollea, nombre real del luchador. La película será dirigida por Todd Phillips y será transmitida a través de Netflix, aunque no se ha revelado la fecha. El también conocido como Hollywood Hogan gozó de una gran fama en la época de los años 80, al grado de ser el protagonizar los eventos estelares de Wrestlemania en ocho de las primeras nueve ediciones del evento.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

Decomisa PGJE 2 mil 250 dosis de droga en Mulegé

29

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Investigan autoridades sobre los hechos ocurridos en colonia Santa Rosa.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

S

Foto Cortesía

anta Rosalía.- Mediante un cateo realizado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró el aseguramiento de una persona y narcóticos, en un domicilio de la colonia Mesa México en Santa Rosalía, municipio de Mulegé. La intervención del inmueble la realizaron elementos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) durante la tarde del miércoles 01 de julio. Como resultado del cateo se logró el aseguramiento de 2 mil 250 dosis de sustancia granulada y cristalina con las características del “cristal”, 4 pipas de “cristal”, una cuchara gramera de plástico, entre otros utensilios para el empaquetado de la sustancia. También, se logró la detención de una persona identificada como Luis Fernando “N” alias “El Pitufo” de 37 años y originario de esa localidad. Una vez concluido el operativo, los elementos de la PGJE dejaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Comercio de Narcóticos lo asegurado para continuar con las diligencias que sean necesarias a fin de esclarecer los hechos.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- De acuerdo a la información proporcionada a CPS Noticias, vecinos de la colonia Santa Rosa habían denunciado a las autoridades que al interior de un negocio que tenía más de 10 días ce-

rrado, emanaba un fétido olor que causaba la molestia de quienes vivían a los alrededores, así que autoridades de justicia acudieron al lugar la noche del 5 de julio. Al interior del establecimiento se encontró un cuerpo en avanzado estado de descomposición y

que al parecer se trataba de una persona del sexo masculino y de edad avanzada; de acuerdo al reporte de algunos vecinos, la barbería era propiedad de un adulto mayor, mismo que tenía rentado el lugar a dos sujetos, de los cuales se desconoce su paradero. El negocio referido se

encuentra en colonia Santa Rosa, sobre la calle de terracería Camino al Taste, cerca del puente chaparro en carretera federal San José del Cabo - Aeropuerto, el establecimiento quedó asegurado por la autoridad para realizar las investigaciones al caso y determinar las causas del fallecimiento.

Localiza PGJE vehículos robados en Los Cabos y La Paz

L

os Cabos.- Derivado de denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) localizaron 2 unidades en los municipios de La Paz y Los Cabos. En una primera acción, en la colonia Alteza, en la capital del estado

Foto Cortesía

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Cortesía

Luis Fernando “N” alias “El Pitufo” de 37 años

Encuentra PGJE cuerpo en descomposición al interior de una barbería de SJC

Las 2 unidades fueron localizadas en La Paz y Los Cabos.

fue localizado el vehículo marca Toyota, línea Corolla modelo 1993, color gris; fue denunciado como robado ante la PGJE el 02 de julio. En tanto que en la colo-

nia San José Viejo, fue localizado un sedán marca Nissan, línea Sentra, modelo 2000, cuyo denunciante refirió que fue robado. Después del debido procesamiento del lugar

por parte de peritos de la Dirección de Servicios Periciales, los elementos de la AEIC, procedieron al traslado de las unidades al corralón de encierro vehicular.


30

sucesos

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Cortesía

Jovencita desaparecida el pasado jueves ya fue localizada Ligia Romero Gutiérrez

L

a Paz.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, dieron a conocer la localización de la joven de 15 años desaparecida el pasado 2 de julio.La menor que responde al nombre de Daniela, causó la preocupación de sus padres, mismos que

activaron a las autoridades de justicia para su pronta localización. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado la menor finalmente ya fue encontrada en el puerto de Cabo San Lucas y sus padres ya están con ella.

Daniela fue localizada.

Detienen a mujer acusada de prostituir a su hija de 9 años EL UNIVERSAL

T

lalnepantla, Méx.Patricia fue detenida al detectar que prostituía a su hija de nueve años en hoteles y moteles de la zona, informaron hoy autoridades de la Fiscalía General de Justicia

del Estado de México (FGJEM).Personas que atestiguaron que la mujer llevaba a su hija a hoteles, donde la niña ingresaban a las habitaciones con un hombre, denunciaron el hecho ante la Fiscalía mexiquense. El agente el Ministerio Público y policías de investiga-

ción reunieron pruebas del hecho, para que un juez vinculara a proceso a Patricia “N”, “por el delito de trata de personas, en la modalidad de la acción dolosa de una persona para transportar a otra con fines de explotación, a través de la prostitución o cualquier otra activi-

Juez ordena liberar a José Ángel Casarrubias “El Mochomo” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Un juez federal ordenó liberar a José Ángel Casarrubias Salgado “El Mochomo”, presunto líder del grupo criminal “Guerreros Unidos” e implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y a pesar de ello permanecerá arraigado.El juez Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite el juicio de garantías con el que “El Mochomo” reclamó la segunda detención ejecutada en su contra. Al admitir el asunto, el juez concedió una suspensión para que la Fiscalía General de la República (FGR) en

48 o en 96 horas, si es delincuencia organizada, deje en libertad al sujeto o lo ponga a disposición de un juez penal. Sin embargo, el amparo fue tramitado el 1 de julio y en él reclamó la retención ilegal debido a que desconocía que existía una orden de arraigo por 40 días que un juez libró en su contra y que se cumplimentó el 2 de julio. Por ello, la suspensión no le ayudará a recuperar su libertad debido a que no aplica para actos posteriores a la concesión de la medida. En consecuencia “El Mochomo”, quien es señalado por ordenar matar a los estudiantes permanecerá bajo arraigo en el Centro de Investigaciones Federal de la FGR, en la Colonia Doctores de la Ciudad de México.

dad sexual remunerada”. La mujer permanecerá detenida en el penal de Barrientos, mientras dura la investigación, en la que la defensa de la detenida y la Fiscalía tratarán de comprobar su inocencia o culpabilidad, para lo que el juez dio un plazo de cinco meses. Personal de la Fiscalía mexiquense informó que desde enero del año pasado,

la mujer al parecer obligaba a su hija de nueve años de edad a sostener relaciones sexuales con un hombre a cambio de dinero, en hoteles y moteles del municipio de Tlalnepantla.Patricia debe ser considerada inocente, del delito de trata y prostitución infantil, hasta en tanto el juez no determine su responsabilidad, apuntaron autoridades de la FGJEM.

Localizan sin vida a niña de 12 años desaparecida en Veracruz EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver.- Una niña de 12 años, la cual había sido reportada como desaparecida, fue encontrada muerta en el municipio de Naolinco, Veracruz. La Comisión Estatal de Búsqueda, instancia que emprendió una búsqueda de la menor, dio a conocer que fue localizada sin vida. La víctima Reyna Isabel “N”, quien ayudaba a su familia vendiendo pan en ese municipio, había sido reportada desaparecida el sábado pasado. “Agradecemos su invaluable colaboración por la localización de la menor;

desafortunadamente, fue localizada sin vida”, reportó en sus cuentas de redes sociales la comisión. Diversas versiones señalan que los restos de la niña presentaban huellas de violencia, sin embargo ninguna autoridad estatal ha dado a conocer informes oficiales. En los primeros cinco meses del año, en Veracruz fueron asesinadas 131 mujeres, pero únicamente 27 por ciento de los crímenes fue catalogado por la Fiscalía General del Estado (FGE) como feminicidio. El informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) revela

que la Entidad es la segunda del país donde se comete el mayor número de feminicidios. El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 47 crímenes. Hasta mayo había un registro de 35 feminicidios y la mayoría de las víctimas era mayor a los 18 años. Al menos siete municipios figuran dentro de las 100 alcaldías del país considerados focos rojos por su alta incidencia de violencia hacia las mujeres los cuales son: Coatepec y Veracruz con tres casos; Gutiérrez Zamora, Lerdo de Tejada, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán y Xalapa con dos casos respectivamente.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 7DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SUCESOS

31

Matan a 3 personas en domicilio de Iztapalapa EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

G

uanajuato, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato reveló que los responsables de la masacre al anexo “Empezando una Nueva Vida” de Irapuato buscaban a una persona y al obtener información sobre su identidad y paradero acribillaron a 35 personas que estaban en el lugar, 27 de los cuales murieron y 8 resultaron lesionados. En sus investigaciones la FGE encontró que el presunto responsable del ataque al anexo el 1 de julio pasado, es “un grupo delictivo que opera en la zona Laja Bajío del estado de Guanajuato”. Este domingo la Institución anunció la detención de tres de los principales responsables del multihomicidio del anexo que hacía las veces de centro de rehabilitación para a dichos en la comunidad Arandas de Irapuato. La institución dijo que en las siguientes horas se llevará

Foto El Universal

C

iudad de México.Tres personas, que minutos antes asesinaron a dos hombres y una mujer dentro de un domicilio en la alcaldía Iztapalapa, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los sospechosos intentaron escapar, situación que desencadenó una persecución por varias calles del punto conocido como Cabeza de Juárez. Según las primeras versiones policiacas, los agentes acudieron alrededor de las 02:30 horas de este lunes al departamento 103, ubicado en la calle Emilio Azcárraga Vidau-

Asesinaron a dos hombres y una mujer dentro de un domicilio en la alcaldía Iztapalapa

rreta, donde vecinos reportaron gritos y disparos de arma de fuego; ahí encontraron tres personas sin vida. Otros uniformados

que cuidaban el perímetro, escucharon más detonaciones y observaron a un sujeto que traía una pistola, quien corrió hacían un automóvil tipo

Camaro, el cual abordó junto a otro individuo, dándole marcha al vehículo. No obstante, calles adelante los oficiales lograron cercar a los sospechosos, a quienes les aseguraron tres armas de fuego. Mientras esto sucedía, otro grupo de uniformados que revisaban el departamento encontraron a un hombre, quien traía una bolsa negra de basura, en la cual había ropa con sangre. Al ser cuestionado por los efectivos sobre la bolsa que se disponía a tirar, el individuo les dijo que su hijo - quien era uno de los que huyó en el carro - le indicó que se deshiciera de su playera y pantalón. Por este motivo,

Atacantes en anexo de Irapuato buscaban a una persona: Fiscalía a cabo la audiencia judicial en la fórmula la vinculación a proceso penal de los detenidos. “Existen datos fundados que nos permiten suponer que las 3 personas imputadas, pertenecen además a un grupo criminal que opera en la zona Laja-Bajío, lo cual será compartido con las autoridades federales en la materia”. En diversas ocasiones autoridades de Seguridad han mencionado al Cártel Santa Rosa de Lima, como una organización criminal local que opera en municipios que abarcan la Zona Laja Bajío, como Villagrán, Celaya, Salvatierra y los Apaseos. La FGE señaló que se omite los detalles “en cumplimiento a una orden judicial de un Juez de Control no se abundará en los detalles de los datos de prueba e identidades de los probables imputados. La Fiscalía señaló que el miércoles pasado a las 5 de

la tarde, aproximadamente, las víctimas se encontraban en el centro de rehabilitación, que consta de dos plantas, la planta baja destinada para las mujeres y la alta para los hombres, a donde ingresaron al menos tres hombres, llevando consigo armas largas y cortas, quienes inicialmente amagaron a las personas que se encontraban en la planta baja. En seguida irrumpieron en la planta alta donde estaban concentrados los hombres, “ahí forzan la puerta e ingresan al salón para amagar con las armas de fuego a todos los internos que, a quienes ordenan recostarse boca abajo y los comienza a interrogar sobre la Identidad de una persona y si estaba en ese lugar y cuando les respondieron que no abrieron fuego. En este lugar 21 personas quedaron sin vida y otras lesionadas. Después al bajar a la planta baja dispararon y asesinaron a otras 3 hombres, luego de dieron a la fuga.

La Fiscalía señaló que mediante el procesamiento del lugar, el procesamiento de elementos balísticos y el laboratorio de identificación balística IBIS, entrevistas de testigos, análisis de videos, retratistas y reconocimientos, la Agencia de Investigación Criminal en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, lograron esclarecer el hecho. Dijo que se obtuvo la identificación de los 3 sujetos que ingresaron al centro de rehabilitación, uno de los cuales ya contaba con detenciones previas, y su contra, este domingo se cumplimentaron órdenes de aprehensión. Agregó que actualmente los imputados se encuentran sujetos a otras investigaciones producto de detenciones de Agencia de Investigación Criminal, realizadas por hechos diversos en días posteriores a la comisión de los homicidios en anexo.

también fue detenido. Los tres arrestados Jahir Alejandro, José Miguel, Miguel, de 26, 25 y 58 años respectivamente, fueron trasladados a la Fiscalía de Homicidios de la FGJ, donde en las próximas horas se definirá su situación jurídica.

Queman dos patrullas de la policía municipal en Naucalpan EL UNIVERSAL

N

aucalpan, Méx..Esta madrugada de lunes, sujetos atacaron dos patrullas de la policía municipal, con fuego o aparatos explosivos, en Calzada de Las Armas, en la zona limítrofe entre Echegaray y la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México. Los hechos se registraron poco antes de las tres de la mañana, frente a un módulo de policía, cuando dos patrullas municipales con números 35-3559 y la 3418, fueron atacadas por personas no identificadas y empezó el fuego. Aparentemente ambas patrullas estaban estacionadas, sin elementos policiales, al momento en que presuntamente fueron impactadas por bombas caseras, que les generaron daños, en la salpicadera y en sus espejos retrovisores, reportaron autoridades. Al lugar llegaron bomberos y personal de protección civil a bordo de dos unidades, quienes fueron informados que un hombre pasó y aventó algo a las patrullas y empezaron a incendiarse. De forma preliminar no se reportaron personas lesionadas. Hasta este momento autoridades municipales aún no tienen una postura de estos hechos.


32

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

¿Cuándo y a qué hora ver el comenta Neowise durante julio? EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Mirar hacia el cielo puede tener sus ventajas, pues muestra de ello fue el eclipse penumbral de luna que se pudo apreciar el fin de semana; sin embargo, los amantes de la astronomía también se han podido maravillar con la visualización de un cometa. Tan es así que por ello te sugerimos que no pierdas de vista el cielo durante el mes de julio, pues desde hace unos días y hasta las próximas semanas, el cometa Neowise será perceptible, siendo el 23 de julio el día en que tendrá una mayor aproximación con la Tierra. Lo único que deberás hacer ese día para presenciar el as-

tro es observar el firmamento unas cuantas horas antes del amanecer. El sábado 4 de julio, el cuerpo celeste C/2020 F3 NEOWISE dio sus primeras señales de vida en varias partes de la Tierra, al avistarse en el cielo a la 1:40 TUC (Tiempo Universal Coordinado). En México fue visible en el municipio de Vetagrande en Zacatecas, sin la necesidad de uso de binoculares o telescopio. De acuerdo a últimas estimaciones se prevé que este lunes, el cometa se colocara en una posición de mayor altura, lo que producirá un espectáculo aún más brillante al posicionarse en su tercer o segunda magnitud. A lo que lo anterior se refiere es a la medida con que se cuantifica la luminosidad con la que se presenta un

astro. Sin embargo, se espera que el 23 de julio el acercamiento del cometa con la Tierra se asemeje a una distancia que oscilará a 103 millones de kilómetros, el cual será apreciable a simple vista. Expertos en astronomía recomiendan localizar un horizonte de tipo “NE”, es decir, lo más despejado de objetos, unas horas antes de la salida del Sol para observar el fenómeno. El Neowise WISE fue bautizado de este modo, gracias al telescopio del mismo nombre de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) con el que fue descubierto, el 27 de marzo de 2020. Este telescopio ha sido responsable de reportar otros hallazgos del mismo tipo, como lo fue

El cometa Neowise será perceptible, el 23 de julio será el día en que tendrá una mayor aproximación con la Tierra.

el TK7, el primer asteroide Troyano de la Tierra. En lo que corresponde al proyecto Neowise se trata de la búsqueda de asteroides de la misión WISE que es financiado por una división de la NASA para hacrer mediciones de asteroides y cometas. A través de esta exploración, que inició desde 2009, es que se ha conformado un archivo de obje-

tos del sistema solar. Durante su misión principal dio imágenes infrarrojas de más de 158 mil planetas menores, según indica su página de internet.

Australia confina de nuevo a los habitantes de Melbourne, la segunda ciudad de Australia AFP

Hallan fósil de pez gigante de 70 millones de años en Patagonia argentina AFP

B

uenos Aires, Argentina.- El fósil de un pez gigante de 70 millones de años que convivió con los dinosaurios fue descubierto en la Patagonia, en el sur de Argentina, informó este lunes un equipo de investigadores. Paleontólogos argentinos “encontraron los restos de un pez depredador que superaba los seis metros de longitud”, indicaron en un comunicado. El descubrimiento fue publicado recientemente

en la revista científica Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology. El pez de grandes dimensiones “nadó por los mares de la Patagonia a finales del Período Cretácico, cuando la temperatura era allí mucho más templada que en la actualidad”, agregaron en la declaración. “Los fósiles de este animal carnívoro de dientes puntiagudos y apariencia temeraria fueron hallados en inmediaciones del lago Colhué Huapial, al sur de la provincia de Chubut”, unos 1.400 km al sur de Buenos Aires. El especimen “pertenece al género Xiphactinus, el cual

se encuentra entre los peces depredadores de mayor tamaño que existieron en la historia de la Tierra”, según el reporte. “Su cuerpo era notablemente estilizado y culminaba en una enorme cabeza de grandes mandíbulas y dientes filosos como agujas, de varios centímetros de largo”, indicaron los científicos. “Hay registros de estos peces gigantes carnívoros en otras partes del mundo e incluso hay esqueletos completos, algunos de los cuales hasta preservan el contenido estomacal”, dijo una de las autoras de la investigación, Julieta de Pasqua.

Hasta el momento sólo había registros de Xiphactinus en el Hemisferio Norte, pero hace pocos años se encontró un ejemplar en Venezuela. La región patagónica es uno de los mayores reservorios mundiales de fósiles de dinosaurios y otras especies prehistóricas. El trabajo, divulgado por la agencia de información de la estatal Universidad Nacional de La Matanza, fue obra de investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el consejo estatal de investigaciones Conicet y la Fundación Azara.

M

e l b ou r ne, Australia.Las autoridades decretaron este martes un nuevo confinamiento de los habitantes de Melbourne, la segunda ciudad más poblada de Australia, con unos cinco millones de habitantes, para frenar la expansión del nuevo coronavirus. El confinamiento comenzará a la medianoche y durará al menos seis semanas, declaró el primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews. “No podemos fingir” que la pandemia de covid-19 terminó, agregó Andrews al explicar la decisión.


MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

1

Trump

critica piloto afroamericano de NASCAR

En el marco de las protestas nacionales contra el racismo a raíz del crimen de George Floyd, el hallazgo de la soga fue interpretada como un delito de odio contra Wallace y llevó a NASCAR a abrir una inmediata investigación. AFP/ Pág. 4

Cuándo y dónde ver la Jornada 2 de la Copa por México EL UNIVERSAL / Pág. 2

Carlos Vela no jugará en el torneo de Orlando por miedo al Covid-19 EL UNIVERSAL/ Pág. 3

Los Nacionales, vigentes campeones, abrirán temporada de beisbol contra Yankees AFP Pág. 6


2

guía deportiva

martes 7 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

Así se jugará el Apertura 2020, días y horarios EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El próximo domingo se presentarán los calendarios de la Liga MX y la Liga de Expansión. En el programa “Marcaje Personal” del canal ADN 40 se informó cómo se organizarán los juegos, los días y los

Gráficos: Cortesía.

C

iudad de México.Después de las soberbias exhibiciones de América, Cruz Azul y Guadalajara en la Copa por México, la jornada 2 acarrea mejores expectativas para los aficionados que ya terminaron el ayuno de futbol. Para la fecha dos de este torneo de pretemporada, Atlas y Mazatlán harán los honores, en el estadio Akron. La nueva franquicia llega tras su estreno con los Tigres, con los que empató a cero goles, pero con buenas sensaciones para ser un cotejo e pretemporada. Del otro lado, los Rojinegros se plantarán con el orgullo herido, tras regresar a la competición con una derrota frente a las Chivas. 7 de julio Atlas vs Mazatlán Estadio Akron 19: 00 horas Canal: 5, TUDN y Azteca 7 El martes por la noche, en la Ciudad de México, el clásico capitalino entre el América y los Pumas. En la sede del Olímpico Universitario, Pumas tratará de exhibir sus caren-

cias defensivas, luego de la goleada sufrida ante Cruz Azul (1-4), mientras que las Águilas del técnico Miguel Herrera buscará un segundo triunfo, luego de imponerse al Toluca (2-0) en este mismo escenario. 7 de julio Pumas vs América 21:00 horas Canal: 5, TUDN y Azteca

7 Para el miércoles, el menú futbolístico presentará por segunda vez al Cruz Azul, ahora contra el Toluca. Los cementerios se plantarán en CU, para repetir el dominio que tuvo con los Pumas y recordar por qué era uno de los favoritos al título el torneo

horarios. En la Primera División las jornadas comenzarán los jueves para terminar el lunes, y en la Expansión se jugará de martes a jueves, además de que se tendrá un juego el domingo. LIGA MX Jueves, un partido a las 21 horas: Se rotarán los equipos. Viernes, dos juegos, 19 y 21 horas: Mazatlán, FC Juárez, Puebla y Necaxa. Sábado, tres encuentros. 17 horas: San Luis, Atlas y Querétaro. 19 horas: Tigres, Cruz Azul y León. 21 horas: América, Guadalajara y Santos.

pasado. Los Diablos Rojos, que vieron la salida de Alfredo Talavera de la portería - en su lugar trajeron a Alfredo Saldívar- tratarán de no perder terreno en la copa tras comenzar con derrota. 8 de julio Cruz Azul vs Toluca 19:00 horas Canal: TUDN y TV Azteca La jornada cierra con el choque entre el Rebaño y los Tigres, una rivalidad que ha adquirido color en los últimos años. Los rojiblancos de Luis Fernando Tena ya sumaron su primera victoria de la Copa por México, en el que J.J. Macías de desquitó con goles. Por su parte, los Tigres intentarán despertar tras el empate sin goles, contra el Mazatlán FC, y ver la posibilidad de probar nuevos rostros en el estadio Akron, como el de jordán Sierra; Leo Fernández fue guardado por el timonel Ricardo Ferretti. 8 de julio Guadalajara vs Tigres 21:00 horas Canal: 5, TUDN, Afizzionados, Chivas TV y Azteca 7 *Horarios del Centro del País.

Domingo, dos partidos. 12 horas, Pumas y Toluca. 19 horas: Se rotarán. Lunes 21 horas: León. LIGA DE EXPANSIÓN Martes (3): 17, 19 y 21 horas. Miércoles (3): 17, 19 y 21 horas. Jueves (1): 19 horas. Domingos (1): 12 o 17 horas. La razón por la cual la presentación se retrasó una semana, fue porque se quiere que todos los equipos estén de acuerdo y todos saquen provecho, aunque algunos saldrán afectados. *Horarios del Centro del País.

Foto: Cortesía.

Cuándo y dónde ver la Jornada 2 de la Copa por México Miguel Herrera era puesto entre los candidatos para dirigir al equipo sevillano, aunque el mismo técnico mexicano negó haber tenido algún contacto con el club.

Le ganan a Miguel Herrera, hay nuevo técnico del Betis EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Se le fue a Miguel Herrera la opción de dirigir en Europa. Manuel Pellegrini, técnico chileno, fue escogido para llevar el mando en el Betis de Sevilla, equipo donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez. Sólo faltan detalles para cerrar el acuerdo.Pellegrini vivirá su cuarta experiencia en España. Trabajó durante nueve años en el Villarreal (2004-09), Real Madrid (2009-10) y Málaga (201013), antes de marchar a Inglaterra, cuya Premier League ganó en la temporada 2013-14 en el banquillo del Manchester City. Miguel Herrera era puesto entre los candidatos para dirigir al equipo sevillano, aunque el mismo técnico mexicano negó haber tenido algún contacto con el club. El Betis comenzó Quique Setién y después estuvo Rubi. El cuadro bético está en el lugar catorce de la Liga de España con 38 puntos, todavía voltea al fondo de la tabla para evitar un posible descenso.


Hugo González se burla de las críticas por su regreso EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En su primer ciclo con Rayados de Monterrey, Hugo González dejó un amargo sabor entre los aficionados, pese a que logro un título de Copa MX. Ahora a su vuelta, tras la marcha de Marcelo Barovero, el portero mexicano sabe que tiene mucho por trabajar para borrar esas impresiones. Durante una conferencia virtual, Hugo fue cuestionado sobre los apodos que su propia afición le ha impuesto en redes sociales, como “el manos gangas”. Al respecto, el cancerbero respondió: “Lo del apodo, me da risa la verdad, no me engancho, no veo todo lo que dicen, me da risa, pero cómo tomo el reto, pues con lo mejor que traigo, la experiencia de dos años buenos (en Necaxa). Allá me tocó que salía Marcelo, se va del Necaxa siendo de los mejores de la Liga, llego y me toca ganar un título (Supercopa MX). Si sintiera que no estoy listo para este reto no hubiera venido”. Sobre el recibimiento de la afición del Monterrey, en las calles, el arquero resaltó un contraste. “La reacción de la gente es distinta, he recibido muestras de apoyo, pero es raro, porque se expresan de una manera en redes sociales y cuando te los encuentras es totalmente distinto”. Hugo González vistió por primera vez de rayado en 2017, procedente del América. En el Necaxa defendió el arco de 2018 hasta mediados de este año, pero en calidad de préstamo, razón por la que retornó a la Sultana del Norte.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

3

Carlos Vela no jugará en el torneo de Orlando por miedo al Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Carlos Vela ha decidido no participar en el torneo de Orlando que reactivará la actividad de la Major League Soccer. Según Los Angeles Time, el mexicano, jugador del LAFC, ha decidido no estar con el equipo debido a que su esposa se encuentra embarazada y teme contagiarlos de Covid-19. “Está previsto que LAFC salga el lunes a Florida, y según una perso-

Vela ha decidido no estar con el equipo debido a que su esposa se encuentra embarazada y teme contagiarlos de Covid-19.

na con conocimiento de la situación, Vela no estaría en el vuelo chárter, eligiendo

quedarse en casa con su esposa embarazada, Saioa, y el hijo de 3 años de la pareja,

Romeo. La persona solicitó el anonimato porque no está autorizado a comentar, y los funcionarios de LAFC se negaron a comentar”, menciona el diario. Esto no sería considerado una indisciplina de Vela, ya que la MLS le dio oportunidad a sus futbolistas de no acudir a este torneo por razones de salud o familiares. “Vela, el capitán de LAFC y el cuarto jugador mejor pagado de la liga con un salario de $ 6.3 millones en 2019, es el jugador de más alto perfil que opta por no participar”, menciona el rotativo.

Herrera guardará a Memo Ochoa; Talavera espera debut con Pumas EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Pumas y América dejaron cuentas pendientes en el Clausura 2020, con un dramático 3-3 que Henry Martín logró de último minuto para el cuadro azulcrema. Pero, este martes en la noche protagonizarán otro clásico capitalino, aunque sin el sabor de las tribunas repletas, por el protocolo de sanidad ante la pandemia de coronavirus. Aunque el choque de auriazules y azulcre-

mas implica la exhibición del orgullo, ahora el escenario será en la segunda fecha de la Copa por México, un torneo de pretemporada rumbo al Apertura 2020. Los Pumas vienen de un debut para el olvido, al ser goleados por el Cruz Azul (14), mientras que las Águilas se plantarán en el Olímpico Universitario -sede única para el Grupo A de la copa-, confiados por el triunfo sobre el Toluca (2-0). Hoy, los felinos verán el debut del portero Alfredo Talavera, fichaje procedente del Toluca, aunque el técnico español Miguel González “Míchel” tendrá que resolver la posible ausencia de Alan Mozo por la lateral derecha. Por su parte, Miguel Herre-

Foto: Cortesía.

Hugo González.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Cortesía.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Hoy los felinos verán el debut del portero Alfredo Talavera.

ra se plantará con el mismo once del partido anterior, solamente guardará al arquero Guillermo Ochoa, para darle actividad a Óscar Jiménez. En el caso del uruguayo Federico Viñas, el ‘Piojo’ ya podrá disponer del joven goleador, quien presentó al-

gunas dolencias en el regreso del equipos a sus instalaciones, luego de casi cuatro meses en aislamiento, por la contingencia de coronavirus. Como bajas en Coapa, perfilan el volante colombiano Andrés Ibargüen y el central charrúa Sebastián Cáceres.


4

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Trump critica piloto afroamericano de NASCAR

y prohibición de bandera confederada

AFP

- Duros discursos La soga fue descubierta después de que Wallace hiciera una exitosa campaña para que se prohibiera el uso de la controvertida bandera confederada en los eventos de NASCAR, un deporte popular entre los estadounidenses conservadores. Trump dijo en su tweet que la pro-

Foto: Cortesía.

W

“¿Se ha disculpado Bubba Wallace con todos esos grandes pilotos y responsables de NASCAR que fueron en su ayuda, se pusieron de su lado, y estuvieron dispuestos a sacrificar todo por él, solo para descubrir que todo el asunto era solo otro ENGAÑO?”, escribió Trump en Twitter.

Foto: AFP.

ashington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este lunes la prohibición de la bandera confederada en NASCAR y pidió que el único piloto afroamericano de esta competición, Darrell ‘Bubba’ Wallace, se disculpe por la polémica que rodeó al hallazgo de una soga en su garaje. La soga, que tenía forma de nudo de horca, se encontró en el garaje del piloto poco antes de arrancar una carrera en junio en el circuito de Alabama. En el marco de las protestas nacionales contra el racismo a raíz del crimen de George Floyd, el hallazgo de la soga fue interpretada como un delito de odio contra Wallace y llevó a NASCAR a abrir una inmediata investigación. Docenas de compañeros apoyaron a Wallace en la pista. Sin embargo, poco después el FBI determinó que la soga había estado colgando en el garaje meses antes de la carrera del 23 de junio en el Talladega Superspeedway en Alabama. “¿Se ha disculpado Bubba Wallace con todos esos grandes pilotos y responsables de NASCAR que fueron en su ayuda, se pusieron de su lado, y estuvieron dispuestos a sacrificar todo por él, solo para descubrir que todo el asunto era solo otro ENGAÑO?”, escribió Trump en Twitter. En redes sociales, Wallace respondió animando a sus aficionados a abrazar “el amor sobre el odio cada día... incluso cuando el odio viene del POTUS”, en referencia al presidente.

hibición de la bandera y la controversia de la soga habían “causado los más bajos índices de audiencia de todos los tiempos”. El presidente de la NASCAR, Steve Phelps, aseguró después de la investigación del FBI que “la soga era real” y “nuestra reacción inicial fue proteger a nuestro piloto”. Los comentarios del presidente se produjeron después de sus dos duros discursos del fin de semana del Día de la Independencia que, según los críticos, fueron un intento de avivar el miedo entre su base de seguidores blancos, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales. Este lunes el mandatario también criticó a las franquicias deportivas que están considerando cambiar sus nombres por ser considerados ofensivos hacia las poblaciones nativas estadounidenses. La semana pasada Trump, situado detrás del demócrata Joe Biden en las encuestas, compartió un video de sus partidarios cantando “white power” (poder blanco), antes de borrarlo tras protestas. Darrell ‘Bubba’ Wallace.

- “Políticamente correcto” Estados Unidos se han visto sacudido en los últimos meses por las mayores manifestaciones en décadas contra el racismo y la brutalidad policial a raíz del crimen del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis en mayo. En las marchas se han producido ataques a reliquias de la historia de la esclavitud en el país, como la bandera confederada y estatuas de los generales de la Confederación. Trump ha calificado al movimiento como una “revolución cultural de izquierdas” y se comprometió a oponerse a ella. El lunes, la Casa Blanca criticó a los medios por la polémica con Wallace, diciendo que los reporteros estaban “caracterizando mal” las palabras de Trump. “La intención del tweet era defender a los hombres y mujeres de la NASCAR y a los fans, y a aquellos que se apresuraron en los medios para llamar a algo un crimen de odio, cuando de hecho el informe del FBI concluyó que no era un acto racista intencional”, dijo la secretaria de Prensa, Kayleigh McEnany. Este lunes, Trump también se involucró en el proceso de revisión de sus nombres que anunciaron los Washington Redskins (Pieles Rojas) y los Indios de Cleveland después de que en los últimos meses se intensificaran los llamamientos a que retiren sus apodos. “Ellos nombran a los equipos por su FUERZA, no por su debilidad”, dijo Trump en un tweet. “Pero ahora los Washington Redskins & Cleveland Indians, dos franquicias deportivas de fábula, parece que van a cambiar sus nombres para ser políticamente correctos”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

GUÍA DEPORTIVA

5

Lewis Hamilton, un líder de opinión

cuestionado por otros pilotos

Someten a Zanardi a una tercera operación AFP

R

oma, Italia.- El campeón paralímpico italiano Alex Zanardi, gravemente herido en un accidente de bicicleta el 19 de junio, fue sometido a una tercera operación y su pronóstico vital sigue siendo reservado, anunció este lunes el Hospital de Siena en el que está internado. La intervención fue realizada por profesionales maxilofaciales y de neurocirugía con el objetivo de llevar a cabo una “reconstrucción cráneo-facial y la estabilización de las zonas afectadas” por el traumatismo sufrido tras su accidente el expiloto de Fórmula 1, según el comunicado. “La operación realizada forma parte de las operaciones previstas por el equipo multidisciplinar que se ocupa del deportista”, precisó el comunicado. El estado de salud de Zanardi “permanece estable desde el punto de vista cardio-respiratorio y metabólico, graves desde un punto de vista neurológico y su pronóstico vital es reservado”, añadió. Zanardi, de 53 años, resultó muy gravemente herido el pasado 19 de junio en un accidente de carretera al mando de su bicicleta de mano, chocando contra un camión y sufriendo numerosas fracturas en la cara. Expiloto de Fórmula 1, Zanardi se convirtió en una de las grandes figuras del deporte paralímpico después de que se le amputaran ambas piernas en 2001 tras un terrible accidente en una carrera automovilística del campeonato IndyCar en el circuito alemán de Lausitzring.

S

- Estilo polémico Horas antes del comienzo de la carera, Leclerc explicó su postura en Instagram: “Creo que lo importante son los hechos y los comportamientos cotidianos más que los gestos formales que podrían ser percibidos como controvertidos en algunos países”. Más allá del derecho de apoyo la causa a la manera que cada piloto quisiera -lo que defendía la F1 y su regulador, la Federación Internacional

Ceremonia oficial contra el racismo en la parrilla de salida de la primera carrera de la temporada.

animado a otros a hacerlo”, dijo Hamilton sobre el encuentro.

del Automóvil (FIA)-, es el estilo del vigente campeón mundial lo que, como ocurre habitualmente, provocó la polémica. La prensa británica había preguntado a su campeón el jueves por la mañana sobre su intención de clavar la rodilla. Respondió que no lo había pensado y que lo que deseaba era un gesto establecido con los otros 19 pilotos, haciendo un llamamiento a la industria de la F1 de cambiar a largo plazo. Pero entre bambalinas, algunas fuentes señalaron que el británico fue menos tolerante en una reunión organizada por la asociación de pilotos, GPDA, el viernes por la noche. “El mensaje que transmití fue romper el silencio y solo agradecí a los que habían levantado la voz y habían

Foto: Cortesía.

Alex Zanardi, campeón paralímpico italiano.

pielberg bei Knittelfeld, Austria.- “Es un combate por la igualdad, no se trata de política o promoción”. Cuestionado por su manera de sensibilizar al paddock de la Fórmula 1 en la lucha contra el racismo, el seis veces campeón mundial Lewis Hamilton tuvo que salir a defenderse el domingo tras el Gran Premio de Austria. La atmósfera cambió después de que el británico, primer piloto negro de la categoría reina del automovilismo, pidió a la Fórmula 1 posicionarse tras la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco, a finales de mayo en Minneapolis (Estados Unidos). “Nadie mueve ni el dedo pequeño en mi deporte, que, claro, está dominado por blancos”, escribió entonces Hamilton en Instagram. “Creí que verían ahora por qué sucede y que reaccionarían, pero no pueden ponerse de nuestro lado. Sólo quiero que sepan que sé quiénes son y que los veo”, añadió. Como Charles Leclerc, numerosos pilotos respondieron. “Para ser completamente honesto, no me siento cómodo compartiendo mis pensamientos en las redes sociales. Estaba completamente equivocado”, señaló el monegasco de Ferrari. El domingo, en una ceremonia oficial contra el racismo en la parrilla de salida de la primera carrera de la temporada, Leclerc, de 22 años, formó parte de los seis pilotos que, en contra de la opinión de Hamilton, decidieron no clavar la rodilla en el suelo y se quedaron de pie, con la cabeza baja. Eso sí, todos vestidos con camisetas con las palabras “end racism” (acabar con el racismo).

Foto: AFP

Foto: Cortesía.

AFP

Charles Leclerc.

- ‘Intentar ser un guía’ “Describí el escenario en el que el silencio se convierte en cómplice. Hay siempre silencio en algunos casos pero creo que forma parte del diálogo, del proceso de comprensión, por lo que voy a intentar ser un guía, una influencia”, añadió. “Nunca he pedido o exigido que alguien se arrodille. Ni siquiera lo he hablado. Fueron la F1 y la GPDA los que lo hicieron”, añadió el domingo, respondiendo a un artículo del tabloide británico Daily Mail. “En privado, algunos pilotos estaban alterados por la insistencia de Hamilton en forzarlos a arrodillarse”, había señalado el diario. El artículo en cuestión denunciaba además “la hipocresía” del piloto, “promotor de la ecología” pero que llegó a Austria en “un inútil vuelo privado” desde Mónaco. “Hoy era un momento importante para mí y todos los que creen en el cambio. Por una sociedad más justa e igualitaria”, añadió el domingo, tras ser cuarto en la carrera. Cuestionado fuera de la pista y penalizado en la parrilla de salida con tres puestos por un error en la clasificación, para terminar cuarto en la carrera, no arranca de la mejor manera la campaña en la que busca igualar el récord de Michael Schumacher de siete títulos mundiales.


6

GUIA DEPORTIVA

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Nacionales, vigentes campeones, abrirán temporada de beisbol contra Yankees AFP

Foto: Cortesía.

W

ashington, Estados Unidos.Los Nacionales de Washington, campeones de la última Serie Mundial, recibirán a los Yankees de Nueva York el 23 de julio en la inauguración de la temporada de las Grandes Ligas de béisbol, que estaba pospuesta desde marzo por la pandemia del coronavirus. Las Grandes Ligas hicieron público este lunes el calendario de la campaña, mientras algunos equipos tienen problemas para prepararse en medio de la pandemia y se mantiene el goteo de jugadores que renuncian a jugar, el último de los cuales fue el jardinero de los Bravos de Atlanta Nick Markakis este mismo lunes. Además del duelo entre Nacionales y Yankees, la jornada inaugural también ofrecerá el choque entre los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco, rivales de la División Oeste de la Liga Nacional.

Los Nacionales de Washington, campeones de la última Serie Mundial.

El resto de los 26 equipos saldrán a la grama el 24 julio para completar el comienzo de esta temporada, que ha sido acortada a 60 juegos para cada club por culpa de la pandemia. Esos encuentros incluirán el primer partido en el nuevo estadio Globe Life Field, sede de los Rangers de Texas, que recibirán a los Rockies de Colorado. En esta temporada regular, los equipos jugarán 10 veces contra cada uno de sus cuatro rivales de División. Sus otros 20 desafíos serán contra oponentes interligas en la misma división, en un intento de Grandes Ligas de reducir los riesgos de contagio que existen en los viajes. La temporada debía

haber comenzado el 26 de marzo pero la expansión de la pandemia en ese momento lo impidió. Posteriormente Grandes Ligas y el sindicato de jugadores mantuvieron meses de duras negociaciones que derivaron en la imposición el 23 de junio de esta campaña acortada por parte de los dueños de los equipos. - Nacionales y Astros suspenden práctica Las franquicias comenzaron la semana pasada los entrenamientos de pretemporada, pero la implementación de los protocolos de prevención frente al virus ha generado algunos problemas. Este lunes, tanto los Nacionales como los Astros

de Houston, campeón y finalista de la última Serie Mundial, suspendieron su práctica por no haber recibido los resultados de las pruebas de COVID-19 tomadas el viernes a sus jugadores y empleados. Mike Rizzo, mánager general y presidente de operaciones del club capitalino, advirtió que los planes de Grandes Ligas para esta temporada pueden estar en peligro a menos que se logre un sistema más rápido de exámenes de COVID-19. “Setenta y dos horas después, aún no hemos recibido los resultados de esas pruebas”, lamentó Rizzo. “No podemos hacer que nuestros jugadores y personal trabajen en riesgo”. Grandes Ligas “necesita trabajar rápidamente para resolver problemas con su proceso y su laboratorio. De lo contrario, el campamento de verano (boreal) y la temporada 2020 están en riesgo”, subrayó. De su lado, el gerente general de los Astros, James Click, dijo que su equipo tampoco había obtenido los resultados del viernes. “Debido a la demora en

recibir estos resultados, junto con la naturaleza contagiosa del virus, sentimos que era prudente cancelar los entrenamientos de hoy”, sostuvo. Las Grandes Ligas atribuyeron el retraso a las festividades del 4 de julio por el Día de la Independencia. Por otra parte, Nick Markakis, de los Bravos de Atlanta, se convirtió el lunes en la novena baja de la temporada. El pelotero anunció su renuncia después de una conversación con Freddie Freeman, su compañero de equipo que dio positivo por COVID-19. “Lo más importante es que hablé con Freddie Freeman el otro día y solo escuchar la forma en que sonó por teléfono me abrió los ojos”, explicó Markakis, de 36 años. “Freddie no sonaba bien. Espero que esté bien y sano. Fue duro. Fue algo revelador”, añadió. Antes de Markakis, su compañero de equipo venezolano Félix Hernández ya había renunciado a la temporada al conocerse el sábado los cuatro casos de contagio en la franquicia, entre los que está Freeman.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- A medida que Estados Unidos experimenta un repunte en los contagios por coronavirus, también las estadísticas aumentan entre los jugadores de Grandes Ligas, incluidos los

mexicanos. La mañana de este lunes se reportó que Luis Urías de los Brewers de Milwaukee dio positivo a una prueba de detección de Covid-19 junto con el dominicano Ángel Perdomo. Urías se une al lanzador de los Yankees, Luis Cessa como los mexicanos que al reportar con sus organi-

zaciones han sido diagnosticados con este padecimiento. Tanto Urías como Cessa son asintomáticos y se esperan que se unan a sus respectivos equipos antes de que comience la campaña. El sábado, los Astros informaron que el serpentinero José Urquidy no

puede reportar por “una condición”. Por ley los equipos necesitan la autorización del jugador para dar a conocer su estado de salud. La información de Urías, un infielder que estará en su primera campaña con Milwaukee fue dado a conocer por su manager Craig Counsell.

Foto: Cortesía.

Pelotero mexicano de MLB da positivo a Covid

Luis Urías de los Brewers de Milwaukee dio positivo a una prueba de detección de Covid-19.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

Tottenham supera por la mínima a Everton y apura sus chances de Europa

L

ondres, Reino Unido.El Tottenham (8º) superó por la mínima (1-0) al Everton (11º) y suma tres puntos que le mantienen en la carrera por las plazas europeas para la próxima temporada, a falta de cinco jornadas para el final. Con esos 15 puntos en juego, el Tottenham suma 48, a nueve de la cuarta plaza que ocupa el Chelsea (4º), la última que da acceso a jugar la próxima Liga de Campeones... o a siete del Manchester United, que ocupa el quinto puesto, que podría clasificar para la próxima ‘Champions’ si se confirma la sanción al Manchester City (2º) por incumplir el ‘fair-play’ financiero. “No podemos perder más puntos. Es importante tratar de hacer una serie (de victorias consecutivas) y mantener la regularidad. Esta noche fue 1-0, pero fue suficiente. Lo más importante es que no hayamos concedido goles y el esfuerzo colectivo”, declaró tras el partido el entrenador

del Tottenham, el portugués José Mourinho. En cambio, para el Everton (11º con 44 puntos) la temporada parece acabada, al no peligrar para el descenso y al no tener posibilidades de jugar en Europa la próxima temporada. El partido se decidió con el único gol del partido, anotado en su propia portería por el defensa Michael Keane, cuando un disparo del argentino Giovanni Lo Celso le pegó en el pecho al defensor y cambió la trayectoria de la pelota, engañando a su portero (24). El encuentro, poco vistoso y con escasas ocasiones, estuvo marcado por un incidente que ocurrió cuando los futbolistas se iban al vestuario en el descanso y el arquero francés de los ‘Spurs’ Hugo Lloris y su compañero surcoreano Son Heung-min se enzarzaron en una acalorada discusión y tuvieron que ser separados por otros jugadores. Al parecer, al portero francés y capitán de los ‘Spurs’ no le gustó la poca implicación del delantero asiático en una

El partido se decidió con el único gol del partido, anotado en su propia portería por el defensa Michael Keane, cuando un disparo del argentino Giovanni Lo Celso le pegó en el pecho al defensor y cambió la trayectoria de la pelota, engañando a su portero (24).

Foto: AFP.

AFP

acción ocurrida poco antes, en la que el Everton estuvo muy cerca de empatar con un remate del brasileño Richarlison que salió lamiendo el palo (45). Tras el pitido del colegiado señalando el descanso, Lloris se recorrió la mitad de la cancha corriendo para reprochar a Son su actitud. - Altercado entre Lloris y Son En el vestuario debieron resolver sus diferencias, ya que ambos jugadores saltaron a la cancha juntos para el segundo periodo y se abrazaron tras confirmarse la victoria al final del partido.

“Lo que ha pasado entre Sonny y yo son cosas que a veces ocurren en el fútbol, pero no hay ningún problema. Lo habéis visto al final del partido, estamos más que felices de estar en este equipo y de haber ganado los tres puntos”, explicó tras el partido Lloris. “Sí, conceder una ocasión (de gol) a unos segundos del descanso porque no se ha presionado correctamente, sí, me molesta. Pero es parte del fútbol, no es un problema y se pasa a otra cosa”, precisó. Fiel a su filosofía, el técnico José Mourinho se tomó el incidente como algo positivo: “En el descanso les he dicho

que con este tipo de reacción, no tenía dudas de que en la segunda parte iban a ser solidarios hasta el final”. Y sorprendió al responsabilizarse de lo ocurrido. “He criticado a mis jugadores por no ser, para mí, suficientemente críticos unos con otros. Les he pedido de ser más exigentes y de presionar a los compañeros para que haya este espíritu de equipo en el que damos todo por los otros”. “Es algo importante para que el equipo crezca, porque hacen falta fuertes personalidades, por lo que estoy muy contento”, concluyó ‘The Special One’.

El Sevilla gana 1-0 al Eibar y se afianza en la zona Champions AFP

Foto: AFP.

M Un gol del argentino Lucas Ocampos rematando un pase de Jesús Navas desatascó a un Sevilla, que sufrió ante un Eibar bien plantado en el campo

adrid, España.- El Sevilla (4º) ganó 1-0 en su campo al Eibar (16º) este lunes en la 34ª jornada de LaLiga, para afianzarse en la zona Champions, mientras la Real Sociedad (7º) no pudo pasar del empate 1-1 con el Levante (12º). Un gol del argentino Lucas Ocampos rematando un pase de Jesús Navas (56) desatascó a un Sevilla, que sufrió ante un Eibar bien plantado en el campo, que presionaba arriba la salida del balón del

rival. El Sevilla puso más intensidad en la segunda parte, acercándose más a la portería rival, hasta encontrar el gol. Los Sevillistas acumulan su segunda victoria consecutiva, afianzándose en la cuarta posición, la última que da acceso a la Champions, a seis puntos del Villarreal a falta de cuatro jornadas para el final. En el partido anterior, el sueco Alexander Isak adelantó de espuela a la Real Sociedad (12), pero José Luis Morales equilibró de disparo cruzado (16) para el Levante. El empate no ayuda a la

Real Sociedad, que sigue en la séptima plaza, la última que da acceso a la Europa League, pero a sólo tres puntos del Athletic de Bilbao (8º), a falta cuatro jornadas y doce puntos por jugarse. El equipo vasco dominó, especialmente en la primera parte, frente a un Levante que llegaba con peligro al contraataque. En la segunda parte, el equipo levantinista, que ya tiene en la mano la permanencia en primera división, llegó más frente a una Real que acusó el paso de los minutos, pero el marcador ya no se movería.


8

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 7 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

han convertido en una constante en las ruedas de prensa de los equipos a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato. Pero, frente a críticas como las del técnico del Barça, Quique Setién, que afirmaba entender “cada vez menos” los criterios del VAR, el entrenador del Atlético, Diego Simeone, aseguraba este lunes que “el VAR es más justo con todos”. El pisotón de Dani García a Marcelo el domingo que se plasmó en un penal transformado por Sergio Ramos para dar la victoria al Real Madrid frente al Athletic de Bilbao. AFP

M

adrid, España.La polémica en España en torno al videoarbitraje (VAR) arrecia en España a medida que se agotan las jornadas ligueras y el Real Madrid se acerca al título, tras siete victorias en siete encuentros desde la reanudación del campeonato. El videoarbitraje ha sido clave en algunas jugadas de importancia en esos partidos como el pisotón de Dani García a Marcelo el domingo que se plasmó en un penal transformado por Sergio Ramos para dar la victoria al Real Madrid frente al Athletic de Bilbao (1-0). Un pisotón semejante en el área contraria no supuso un penal, lo que ayudó a alimentar una polémica sobre el videoarbitraje, que arrecia especialmente desde que el Real Madrid tomó la delantera en la

Un pisotón semejante en el área contraria no supuso un penal, lo que ayudó a alimentar una polémica sobre el videoarbitraje.

El VAR en el ojo del huracán a medida que termina LaLiga punta de la tabla liguera tras la reanudación del campeonato el pasado 11 de junio, con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona. “LaLiga no la vamos a ganar gracias a los árbitros ni la vamos a perder. El que no haya conseguido los objetivos debe hacer autocrítica. No hay que darle mérito a los árbitros de que el Madrid esté primero”, dijo Ramos tras el encuentro el domingo. El equipo blanco está siendo el centro de la polémica, tras declaraciones como la de presidente del Barcelona el do-

mingo, Josep Maria Bartomeu, que parecía apuntar al equipo merengue. - ‘Poco equitativo’ “Me sabe mal porque es la mejor liga del mundo, el VAR no está dando la altura que nos creíamos, es poco equitativo el VAR actualmente desde que ha pasado esta época post-Covid, está repercutiendo en algunos resultados, y algunos no están siendo buenos para muchos equipos y parece ser que siempre se favorece al mismo”, dijo Bartomeu a la televisión Movistar+ el domingo tras la

victoria 4-1 sobre el Villarreal. “El Madrid no piensa entrar al trapo ni va a responder a las acusaciones que llegan desde Barcelona estas últimas semanas, que se han recrudecido a raíz del partido de ayer en San Mamés”, escribe este lunes el diario As. El técnico merengue, Zinedine Zidane, se declaraba el domingo “cansado” de esta polémica, afirmando que “parece que ganamos por los árbitros y no es así”. Las preguntas sobre el videoarbitraje y los supuestos diferentes criterios aplicados se

- Tranquilidad arbitral “Con los que ganan, porque si te cobran un montón de penales es porque estás mucho más tiempo en el área rival. Últimamente hablan del Madrid, está claro que le cobran más penales porque ataca más”, afirmó el ‘Cholo’ Simeone. “Creo que el VAR sigue siendo una situación de ajustar, pero que expone absolutamente todo”, añadió el técnico argentino. En una liga española tan apretada en la que el Real Madrid aventaja en cuatro puntos al Barcelona a falta de cuatro jornadas y doce puntos para el final, todo apunta a que cada jugada seguirá siendo mirando al detalle. “Desde el Comité Técnico lo tienen muy claro y transmiten una absoluta tranquilidad pese a todo lo que se está diciendo con respecto a las decisiones de los árbitros en las últimas semanas”, afirma este lunes el diario Marca. “Los colegiados hablan de ciclos y ahora toca el peor, en el que todo está en juego”, concluye el rotativo.

FC Dallas se retira de torneo de MLS por contagio de 10 futbolistas AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.- El equipo FC Dallas se retiró este lunes del torneo de reactivación de la liga de fútbol estadounidense (MLS) que comienza el miércoles por el contagio por coronavirus de 10 de sus jugadores, anunció la competición.

“Dado el impacto del número de pruebas positivas sobre la capacidad del club para entrenar y participar en partidos competitivos, hemos tomado la decisión de retirar a FC Dallas del Torneo Especial MLS is Back”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber, en un comunicado. La MLS, que el pasado fin de semana ya había pospuesto el partido de estreno

del FC Dallas en el torneo, finalmente tuvo que renunciar a la participación del equipo texano ante la cifra de contagios y el estado de confinamiento del resto de jugadores sin opciones de entrenar. “Mientras continuamos centrándonos en el bienestar de nuestros jugadores, entrenadores y personal que están aislados en Orlando, entendemos que no les

conviene competir en este momento”, dijo el entrenador estadounidense-peruano del FC Dallas, Luis González, en un comunicado. Además de los 10 futbolistas, un integrante del cuerpo técnico de la franquicia también dio positivo por COVID-19 en las más de 2.000 pruebas que se han aplicado a los equipos en el complejo deportivo de Disney World (Orlando, Florida), donde el

miércoles arranca el torneo a puerta cerrada. La MLS detalló que en total han dado positivo 13 de los 557 jugadores que ya se encuentran en el hotel de concentración de Disney World, un porcentaje del 2,3%. Aparte de los 10 futbolistas del FC Dallas, los otros tres contagiados pertenecen a dos equipos diferentes, dijo la competición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.