La irregularidad y las llamas encienden la colonia Ejidal
Se reactiva incendio en palmares de Heroica Mulegé
CPS Noticias Pág 29
CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Viernes 8 de mayo de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10310
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
El coronavirus deja sedientos de cerveza a los mexicanos AFP Pág 24
Hay 29 mil 616 casos de Covid-19; “pandemia siempre puede regresar” Notimex Pág22
Emprhotur La Paz estima
que sector podría reactivarse el primero de junio Casi cuatro millones de contagios en el mundo por coronavirus Notimex Pág 20
“Gran incertidumbre por obra de protección en Puerto Nuevo, considero que no soportará la temporada ciclónica” Carlos Alfredo Miranda Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 15
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
-En comparación con el municipio de Los Cabos, en La Paz se abrirían al 100 por ciento por la diferencia de capacidad; consideran también que el programa “Punto Limpio” fue una decisión acertada y necesaria -Empresarios buscan levantar la bandera de comunidad segura, es importante resguardarse en casa para reducir el tiempo
de aislamiento, de lo contrario provocará más afectaciones no sólo al sector empresarial sino a la clase trabajadora -CPS Noticias constató en Los Cabos el cierre de negocios a las 8 de la noche tal como lo dispuso Gobierno del Estado -Empresas locales logran sobrevivir abril con Créditos a la Palabra
Ligia Romero, Esmeralda Ocampo, Edith Velázquez y Daniela Pérez/ CPS Noticias Pág 3, 5 y 16
Alcaldesa Armida Castro reitera llamado a ciudadanos a quedarse en casa en estos días de mayor riesgo de contagio del Covid-19 -Trabajadores de SSa enfrentan situación de estrés que debe atenderse; reportan 206 casos activos y 22 defunciones por Covid-19 en BCS -Refuerzan filtros en varios puntos del municipio invitando a los automovilistas a quedarse en casa -Sigue población de Todos Santos y Los Barriles sin acatar medidas sanitarias ante Covid-19 Leticia Hernández, Ligia Romero y Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 3, 6, 14 y 17
2
viernes 8 de mayo 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 8 de mayo de 2020 Número de Edición 10310
opinión
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ABOMINABLE
N
o le abonó a la mejor imagen de México. El pasado que no se ha ido. Los abrazos a criminales que influye a conductas para su mejor trato. Teníamos indignación. Y, después de julio del 2018, nos seguimos llenando de indignación. El hartazgo social que no deja de crecer. ¿Sorprenderse que siga habiendo porquería? Desde que tenía como seis años de edad su nieta, y durante cinco o seis años, habría abusado de ella. El sujeto de nombre Jaime, empresario joyero, sería denunciado y huiría a los Estados Unidos, en donde finalmente, se le detendría a finales del 2019. La Interpol había activado la Ficha Roja y el uno de mayo, hace apenas unos días, deportado y entregado a las autoridades ministeriales mexicanas. Pero, para vergüenza de la sociedad mexicana, más tardó la Interpol en localizar y detener al prófugo, que un juez federal del estado de Hidalgo mandar al aborrecible a su casa. Abominable. El Consejo de la Judicatura Federal —CJF— reaccionó. Y ayer mismo divulgó medidas contra el juez, con las que no obstante al tiempo, el “sancionado” seguirá siendo juez. Hay sentimientos encontrados. Impotencia. Frustración. Las chingaderas que no dejan de sacudirnos. Los abrazos a criminales, sin contar el agravio, el llanto, el dolor, la tristeza, de víctimas y familiares. Primero los derechos de criminales, que dejar precedente por el
sufrimiento creado. La impunidad y la corrupción, la espada enterrada a una sociedad cuyo discurso del poder político no sólo tiene que apuntar al pasado, sino al presente. Lo que sigue sucediendo en México, con el cuestionamiento que es herida abierta: ¿hasta cuándo? Sobre el abuelo presunto violador y el indebido beneficio judicial recibido, ayer mismo el CJF fijó su postura y dio cuenta de un comunicado. Indicó: 1.- “La Comisión Especial del Consejo de la Judicatura Federal suspendió de manera provisional por 6 meses a un juez federal de Hidalgo por resolver, en un amparo, con notorio descuido un caso relacionado con la presunta violación de una menor edad”. 2.- “Lo anterior, derivado de modificar una suspensión previamente decretada y dictar prisión domiciliaria sin atribuciones para ello. Esto constituye, con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, “notoria ineptitud y descuido en el desempeño de las funciones o labores que [se] deban realizar”. 3.- “La impartición de justicia en materia penal es de la mayor relevancia para el sano desarrollo de una sociedad y la protección última de los derechos humanos de las personas que la integran. Y de manera particular, en casos en donde se encuentra presuntamente vulnerada la integridad de las y los menores de edad. Es ahí donde la aplicación de la ley debe ser estricta y sin cortapisas, siempre a la
luz del interés superior de la niñez”. 4.- “El objetivo del CJF es velar porque los procesos y el desempeño de los juzgadores esté apegado a la ley en beneficio de la gente. Las y los juzgadores federales habrán de estar a la altura de esta tarea, de brindar mayor y mejor justicia para la población mexicana”. Sin embargo, si el juez incurrió en decisiones “sin atribuciones para ello”, con una “notoria ineptitud y descuido en el desempeño de las funciones o labores que [se] deban realizar”, por qué seguirá siendo juez. Si es notoria —como describe el CJF— la ineptitud del juez y quien, además, incurre en violentar el propio Estado de derecho, el que se le suspenda seis meses y por tal tenga la puerta abierta para que en breve pueda seguirse pronunciando en la administración de la justicia, no sólo no lo hace idóneo, sino que se manda una mala lectura a otros mequetrefes —que no van a faltar—, para que como peones de la corrupción e impunidad se mantengan vigentes. Se entiende, cuando el CJF advierte de medida “provisonal” —lo que podría llevar a otras—, pero con todo lo que ya se advirtió y descalificó, lo “provisional” no tendría cabida, aun cuando se fuera muy cuidadoso del manejo legal. Acaso, un servidor de la administración de la justicia, cuando se presta a beneficiar a victimarios, ¿no se hacen parte del mismo delito, o delitos, que se consigan? No es nada más que se fue ineficiente. Tendría que deslindarse si no se fue cómplice por el pretendido de quebrantar la ley. Unos perpetran otros protegen. —¿Hasta cuándo?
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
3
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Reitera Armida Castro el llamado a quedarse en casa en estos días, ante mayor riesgo de contagio “La salud de los ciudadanos es lo más importante, así como su colaboración” resaltó Leticia Hernández Vera
Foto archivo: Noé Aviles
S
an José del Cabo.- En estos momentos de contingencia por el Covid-19 lo que más importa es la salud de los ciudadanos, por lo que los tres niveles de Gobierno “nos sumamos al llamado de quédate en casa, estamos en la semana que se espera la curva más alta, sobre todo del 8 de mayo en adelante, y la convocatoria es permanecer en casa, disminuir aun más el movimiento en la ciudad para evitar el contagio masivo”, así lo expresó la presiden-
Armida Castro Guzmán, presidente municipal de Los Cabos.
te municipal Armida Castro Guzmán. Luego de que ciudadanos de Los Cabos que participaron en una encuesta vía FaceBook realizada por la empresa Enkoll y CPS Noticias con motivo de esta emergencia sanitaria, y de que la gran
mayoría respondiera que están más preocupados en estos momentos de la pandemia por su economía, la munícipe cabeña externó que lo que más importa en estos momentos es la salud de los ciudadanos, sin salud no existe nada e insistió en
su llamado de quedarse en casa. “Es un llamado a cuidarnos, si logramos salir sanos de esta pandemia, si logramos hacer la diferencia como municipio, podremos decir en junio que nos vamos a reactivar y vamos a estar de pie, nos viene la temporada de huracanes y sabemos que es nuestra mayor prueba ante esta naturaleza en este lugar, y tendremos como sociedad que estar listos, y lo más importante estar sanos, seguramente octubre nos esperará con excelentes torneos de pesca y estaremos listos para el festival de cine y seguir siendo esa sociedad pujante y ese destino que promoveremos, pero para ello necesitamos a todos nuestros ciudadanos sanos, así es que lo primero es la salud y en ese sentido estamos trabajando los tres órdenes de Gobierno”, remarcó. Dijo que las autoridades municipales seguirán llevan-
do ayuda a las familias, en tanto que Seguridad Pública seguirá con los rondines de vigilancia y filtros vehiculares, pero es indispensable la participación ciudadana. “Si permanecemos en casa evitamos el contagio masivo, así de fácil, para qué arriesgarnos, tanto San José del Cabo como Cabo San Lucas y la zona rural a cuidarnos, y como autoridades les llevaremos hasta su casa los apoyos alimentarios”. Resaltó la munícipe cabeña que está en los ciudadanos el poder salir lo más pronto posible, las autoridades están haciendo su trabajo, pero si ayudan y se quedan en casa en esta semana importante en que se prevé un mayor número de contagios, será mucho más fácil lograr el objetivo, “estamos ya en la parte de bajada de esa famosa curva que nos permitirá reactivarnos cuanto antes”, concluyó.
Ligia Romero
C
abo San Lucas.- Carlos Tinoco Balderas, presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas, dijo que es importante que la ciudadanía se resguarde en casa y acate las disposiciones de las autoridades de salud, ya que no obedecer las instrucciones sanitarias y el aislamiento social, es alargar la afectación en materia de salud y aspecto económico, ade-
más de que estaríamos dando la imagen de un destino inseguro. “Lo más delicado de no obedecer, es que estamos alargando la afectación tanto en la salud como en lo económico; claro que es muy difícil para todos entender esa privación de la libertad como muchos lo denominan, el asimilar que tengo que estar aislado y encerrado no es fácil, sin embargo debemos de creer y obedecer a quienes están en contacto con los profesiona-
les que están opinando sobre este tema”. Insistió que el no acatar el aislamiento provocará más afectaciones no sólo al sector empresarial sino a la clase trabajadora, ya que sin empleo no habrá ingresos, es por eso la importancia de apegarse a las disposiciones de salud. “Con la desobediencia social estamos mandando un mensaje de comunidad insegura y que no está lista para recibir de una manera saludable y segura a los turistas que vie-
nen y levantan la economía”. Puntualizó que la única industria y la más importante en la región es la turística y si no se está listo para una certificación o una calificación de comunidad segura, “ lo que estamos causando es que vean quienes ya pueden viajar, lo hagan hacia otros destinos, que Los Cabos no es la mejor opción”. Concluyó que es importante obedecer a quienes están en contacto con los profesionales.
Foto: Archivo.
Empresarios buscan levantar la bandera de comunidad segura; es importante resguardarse en casa
Carlos Tinoco Balderas, presidente de Empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas.
4
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
CPS Noticias constata cierre de negocios a las 8 de la noche tal como lo dispuso Gobierno del Estado ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Luego de la disposición emitida por el Gobierno del Estado de Baja California Sur del cierre de los negocios de supermercados, minisúper, tiendas de conveniencia y abarrotes a las 8 de la noche, en un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias poco después de las 8 se constató que en efecto, los centros comerciales y supermercados más visitados se encuentran cumpliendo con las medidas. En dicho recorrido se detectó que los supermercados así como tiendas de conveniencia, las cuales usualmente se encuentran muy concurridas, a las 8 de la noche fueron cerradas, sólo se detectó a algunas farmacias aún operando, mismas que de acuerdo a lo señalado por el Director Municipal de Protección Civil en Los Cabos, son los establecimientos que podrán permanecer abiertos al ser esenciales para la población. Asimismo, en las colonias se pudo observar a negocios de comida tal como taquerías y puestos de hot dogs vendiendo, teniendo como limitante solo vender a los usuarios para consumir en casa.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Fotos Julio Parra
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Negocios cerrados a las 8 de la noche.
LOCAL
5
6
LOCAL
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
abo San Lucas.- Autoridades de la Secretaría de Salud en Baja California Sur dieron a conocer que trabajadores de la salud que atienden de manera directa a pacientes con Covid-19, están recibiendo atención psicológica, debido a que la situación que ha desatado la pandemia del coronavirus,
es muy estresante. Heriberto Soto Haro, jefe de los Servicios de Salud en la entidad, dijo estarse llevando a cabo una serie de acciones preventivas con el personal de la Ssa, considerando que en estos momentos llevan una carga extra de trabajo. “Algunos de los temas son cómo comportarse al interior de las unidades médicas y cómo atender a los pacientes, también en coordinación con el área de Salud Mental de la Ssa que lleva
la maestra Esthela Castro, se ofrecen apoyos y programas en todos los hospitales de la SSa para brindar este ayuda emocional a través de psicólogos expertos en el tema”. Destacó de igual modo estar a disposición de los colaboradores, ya sea de manera individual y/o grupal a través de llamadas telefónicas o video llamadas las 24 horas del día, los números en La Paz, 612 121 15 44 y en Los Cabos el 624 355 80 71, algunos de los temas son relacionados a técnicas de autorregulación, cómo enfrentar la ansiedad, el estrés, depresión, pánico,
síndrome de Burnet, cuidado emocional, entre otros aspectos. Por su parte Víctor George Flores, titular de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, explicó que los trabajadores de la salud es el recurso más importante de las diversas instituciones de Salud por lo que deben fortalecerse, ya que la situación que están viviendo hoy en día es angustiosa. “Son unos talleres de relajamiento para bajar el estrés en los trabajadores que están más expuestos, es decir va dirigido a las personas que dan atención directa a pacientes Covid”.
Heriberto Soto Haro, jefe de los Servicios de Salud en la entidad.
Grafico Cortesia
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Archivo
Trabajadores de SSa enfrentan una situación de estrés que debe atenderse
Reportan 206 casos activos y 22 defunciones por Covid-19 en BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Aumentó el número de personas infectadas con Covid-19 en el estado. La Secretaría de Salud de la entidad, a través de la página coronavirus.bcs. gob.mx, reportó 7 nuevos
casos confirmados. Actualmente hay 206 casos activos, repartidos de la siguiente manera: 120 en Los Cabos 73 en La Paz 7 en Comondú 6 en Mulegé. Loreto continúa siendo el único municipio de la entidad donde no se han reporta-
do casos de coronavirus. Así mismo, hay 64 posibles contagios, en espera de resultados de la prueba de Covid-19. Las defunciones por el coronavirus en el estado continuan en 22 personas. Reportan 141 pacientes recuperados de Covid-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
“Entregamos 50 kits de prevención contra el Covid-19 a colaboradores de Servicios Públicos de SJC” José Ángel Ruiz Castro ESMERALDA OCAMPO
Fotos Julio Parra
S
an José del Cabo.- La mañana del jueves el secretario general del Sindicato de Burócratas sección Los Cabos, José Ángel Ruiz Castro hizo entrega de alrededor de 50 kits preventivos contra el Covid-19 a los sindicalizados del área de Servicios Públicos y además destacó que el miércoles también estuvieron presentes en la dependencia de Servicios Públicos en Cabo San Lucas a quienes estuvieron dotando de estos kits a 35 sindicalizados, destacando que pretenden dotar también a los burócratas de las diversas delegaciones del municipio cabeño: “Como Sindicato buscamos apoyar a la clase trabajadora en especial ahorita que se encuentran con una gran responsabilidad de apoyar a la administración actual con esta pandemia que se vive con el Covid-19, por lo que también debemos reconocer el gran trabajo que han estado realizando las autoridades día con día enfrentándose a este virus, por lo que nosotros como Sindicato de Burócratas dijimos, vamos a poner nuestro granito de arena ya que la clase trabajadora son los que están apoyando a la administración para que dé resultados a la ciudadanía, pues debemos hacer lo propio apoyándolos con este kit
Entrega de una mascarilla, un cubrebocas y un gel antibacterial,
de protección del coronavirus para que sigan realizando sus labores con gran responsabilidad y cuidado, esa es la finalidad de la presencia en el área de Servicios Públicos en San José del Cabo”. Destacó que pretenden hacer entrega a todos los sindicalizados de este kit para que tengan la posibilidad de prevenirse contra el virus: “Sé que a lo mejor es poco pero es una manera de ayudar a los trabajadores así como brindar apoyo a la administración actual, ya que ellos salen diaria-
mente a repartir apoyos casa por casa, por lo que hoy, en este kit les incluimos una mascarilla, un cubrebocas y un gel antibacterial, además estaremos muy al pendiente de la clase trabajadora y sus necesidades para atenderlas de la mano con el Ayuntamiento. En esta ocasión se entregaron alrededor de 50 kits en la dependencia de Servicios Públicos en San José del Cabo, y en Cabo San Lucas el miércoles entregamos 35 y vamos a continuar en la geografía municipal, Santiago, Miraflores y La Ribera si las autorida-
José Ángel Ruiz Castro entregando 50 kits preventivos contra el Covid-19 a sindicalizados del área de Servicios Públicos.
des nos lo siguen permitiendo porque debemos resguardarnos y conservar una sana distancia”. De igual forma destacó que el sindicato busca poner su granito de arena por lo que se encuentran invitando de manera voluntaria a la clase trabajadora a aportar en especie productos para formar despensas: “Queremos hacer unas despensas para apoyar a la clase trabajadora más necesitada, así como unirnos a la gran labor que se encuentra realizando la administración, y a lo mejor son con
10, 15 o 20 despensas, no importa la cantidad, pero el esfuerzo y las ganas de hacer las cosas se refleja con hechos tal como lo demuestra día a día la clase trabajadora quienes salen a dar lo mejor de sí pese a los riesgos que corren con la pandemia”. Para finalizar, reconoció el gran esfuerzo que hace el Ayuntamiento al estar cumpliendo de manera puntual con los pagos de la nómina de los sindicalizados pese a la situación tan complicada que se atraviesa por el coronavirus.
Residuos hospitalarios deben ir a lugares especiales y no a terrenos baldíos o al relleno sanitario, indica Servicios Públicos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Hace días CPS Noticias recibió la inconformidad de un habitante de Brisas del Pacífico que señala que al final de la calle Muzo, retorno Arequipa, hay un predio en donde hay bolsas de basura con de-
sechos peligrosos de conocido hospital ubicado en calle Aguajitos, presumiendo que el dueño de ese nosocomio vive en el lugar antes mencionado. Por su parte el coordinador de Servicios Públicos de Cabo San Lucas señaló que esa inconformidad será atendida por esta instancia y del conocimiento del personal de las Direcciones de Ecología,
Salud y Protección Civil, para investigar el caso.Enfatizó que Servicios Públicos no maneja los residuos peligrosos provenientes de hospitales públicos y privados, ya que para eso se requiere un proceso especial que se lleva de manera específica por parte de empresas dedicadas al manejo de este tipo de desechos. “Los hospitales deben tener
un servicio contratado especializado en el manejo de residuos peligrosos, nosotros manejamos nada más lo que es basura doméstica”.Enfatizo que los residuos de este tipo no llegan al relleno sanitario ya que necesitan un proceso especializado, “ hay empresas certificadas que se dedican a la recolección de estos desechos”.
8
local
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trabajadores reportan que además de la falta de pago trabajan sin seguro médico
Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.- Suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) reportan retraso de 3 quincenas y falta de insumos de protección contra el Covid-19. Una denuncia anónima lle-
Foto: Ivette Pérez.
Suplentes del Issste reportan retraso de 3 quincenas y falta de insumos de protección contra el Covid-19 Suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) reportan retraso de 3 quincenas y falta de insumos de protección contra el Covid-19.
gó a la redacción de CPS Noticias, se trata de 10 trabajadores de guardias y suplencias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) quienes acusan el retraso de pago de 3 quincenas. “Somos como unos 1015 compañeros que estamos en la misma situación, trabajando sobre guardias y suplencias nada más y no tenemos nada fijo, y la seguridad social es nada más si te enfermas de Covid-19, no es una seguridad social para atender alguna cortada en urgencias o consultas médico general”, declaró. Los denunciantes precisaron que no se les ha dado ninguna respuesta ante la solicitud que han hecho, incluso, directamente con el doctor Arce, encargado del Issste y con el contador Peraza. Hasta el momento lo único que se les ha solicitado es su clave interbancaria para hacer los depósitos, sin embargo a la fecha no ha llegado ni un solo peso. “No quieren dar interinatos si no estás atendiendo directamente Covid-19. Entonces si no eres enfermero o médico no te dan el interinato, ni ningún contrato. A nosotros nos tienen así como que les voy a pagar cuando me dé la gana y les voy a seguir adeudando 3- 4 quincenas, y cuando pregunta uno cuándo va ser la fecha para el pago, no hay respuesta, que no saben”, indicó. Dijo que, preocupados por su economía luego de haberse anunciado los
apoyos a trabajadores de la Salud del 20% en su salario por parte del Gobierno federal, ni siquiera con eso les han apoyado, consideró que es una mentira, o al menos un apoyo no aplicable para ellos como suplentes, lo que se les ha dicho hasta ahora. No conforme con la falta de pago, declaró que no se les ha dotado de materiales adecuados para el cuidado de su salud como cubrebocas N95, overoles y batas quirúrgicas, con la justificación de que dichos materiales son única y exclusivamente para los médicos que están en contacto directo con pacientes contagiados en el hospital, por lo que incluso se han visto en la necesidad de comprar sus propios materiales. “Por ejemplo, en el caso mío yo traslado a pacientes que están dados de alta a sus domicilios, igual trasladamos a pacientes dados de alta de Covid-19, los llevo en la ambulancia e igual aquí estamos en riesgo de contagio, porque no nos dan ni equipo, el Tiavek nos lo negaron, el overol blanco. No nos quieren dar ni bata quirúrgica, ni cubrebocas N95, nos dan unos cubrebocas plisados azules que no sirven para nada, para poder entrar al hospital... nos dan un cubrebocas de esos delgaditos y un par de guantes; y con eso ya cúbrete y hazlo como puedas. En mi caso yo tengo que andar comprando mis mascarillas N95 para poder trasladar pacientes y guantes quirúrgicos para no contagiarme”, manifestó.
Llama IMSS a reforzar la cultura de la donación altruista de sangre Ezequiel Lizalde Rodriguez
L
a Paz.- La encargada del Banco de Sangre en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1, en la ciudad de La Paz, Natirene Sánchez, exhortó a los sudcalifornianos a reforzar la cultura de la donación altruista de sangre. Explicó a todos aquellos interesados en apoyar esta gran labor, deben seguir los lineamientos que se han establecido durante la fase tres de la emergencia sanitaria. Expuso que para ello fortalecen las estrategias para mantener una sana distancia entre los familiares de los pacientes que requieran una transfusión sanguínea, o que están próximos a una cirugía programada en las unidades de salud. Precisó que los donadores deberán ingresar por la explanada y decir al guardia de seguridad que acuden al Banco de Sangre para donar;
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pide IMSS a sudcalifornianos donar sangre.
posteriormente una enfermera asignada preguntará si en los últimos días se han presentado síntomas respiratorios, de no ser así, el donador podrá realizar el protocolo correspondiente. La encargada del Banco de Sangre recalcó que, aunque la afluencia de derechohabientes ha bajado en estas últimas semanas, es primordial continuar con esta práctica, ya que por cada persona que dona de manera altruista, al menos cuatro derechohabientes son beneficiados. Indicó que a cada donador se le extraen alrededor de 450 mililitros de sangre, cantidad que no interfiere con su funcionalidad del día para realizar sus actividades diarias. En cada paquete de sangre se extraen plaquetas, plasma y paquete globular, bajo un procedimiento ágil, indoloro y con material nuevo, esterilizado y desechable, reafirmó.
La especialista hizo hincapié en que actualmente existen pacientes hospitalizados que requieren una transfusión de sangre, como aquellos con cáncer, padecimientos hematológicos y quienes se someten a una cirugía urgente. Sea derechohabiente o no, sólo deberá cumplir con los siguientes requisitos: • Presentar una identificación oficial con fotografía vigente • Tener entre 18 y 65 años, y un peso mayor de 50 kilogramos • Presentarse con un ayuno mínimo de cuatro horas • No haber estado enfermo de gripa, tos, diarrea o infección dental • No haberse practicado tatuajes en los últimos 12 meses • No haber sido operado en los últimos seis meses • No haber ingerido bebidas embriagantes en las 72 horas previas.
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
local
9
“Se atienden necesidades de la población más vulnerable mediante call center de Atención Ciudadana” Erick Santillán Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos reveló que las familias en estado de vulnerabilidad o que requieran apoyos en esta pandemia por la contingencia sanitaria por el Covid-19, están siendo atendidas mediante el centro de llamadas de Atención Ciudadana, misma dinámica que resaltó ha sido muy eficiente, esto luego de que en La Paz las familias que requieren apoyos se colocan un listón rojo a las afueras de sus hogares y con ello las autoridades acuden a atender sus peticiones. “La dinámica que se está haciendo y la verdad ha sido muy funcional por parte de Atención Ciudadana y otras áreas del mismo municipio, en el cual ya se tiene un centro de llamadas desde hace aproximadamente 4 semanas en donde los ciudadanos levantan su reporte e inmediatamente ya por calendario y movilidad se van asignando rutas para entrega de la ayuda, este es un traba-
Foto: Julio Parra.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos
jo en conjunto de Atención Ciudadana y otras áreas que se encuentra comandando directamente la Alcaldesa”. Comentó que en dicha labor participan todas las direcciones precisamente para poder atender y solventar el apoyo a la comunidad. Además, recordó a la población que a partir del pasado lunes 04 de mayo del año en curso, todos los negocios debieron apegarse a las disposiciones emitidas por el
Gobierno del Estado. “Absolutamente todos los negocios a excepción de farmacias, tienen que cerrar a las 8 de la noche, ya no podrá haber nadie después de esta hora en los locales”. Para finalizar, puntualizó que a partir del miércoles 06 de mayo todos los panteones fueron cerrados, por lo que no habrá acceso a estos espacios, misma apertura que dijo, se hará gradualmente a partir del 13 de mayo.
10
LOCAL
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Llama Presidenta del SEDIF a regalar salud este Día de las Madres
Foto: Cortesía
L Gobierno y principales actores del sector turístico de Los Cabos, trabajan en el plan integral de reactivación del destino.
Preparan reapertura turística en Los Cabos CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Con el objetivo de preparar a Los Cabos para su reapertura turística, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, sostuvo una video conferencia con los principales actores del sector en ese municipio. Durante dicho encuentro virtual, el funcionario y los representantes turísticos revisaron los detalles del plan integral para la reactivación de este destino, el cual indicó, se espera inicie de forma gradual a partir del primero de junio. En ese sentido, en conjunto
con el secretario de Salud, Victor George y su equipo de colaboradores, analizaron todos los aspectos a considerar para garantizar la salud tanto de las familias cabeñas como de los visitantes, a fin de seguir conteniendo la pandemia por Covid-19 y evitar que ésta continúe paralizando el mercado turístico y económico de la entidad. Asimismo, el titular de la Setues comunicó la puesta en marcha del programa para la certificación “Punto Limpio”, misma que señaló, será fundamental para dar seguridad a los viajeros sobre las óptimas condiciones sanitarias de los destinos, por lo que
llamó a los empresarios a sumarse a esta estrategia. Por último, Luis Araiza ratificó el respaldo y voluntad del gobierno de Carlos Mendoza, de unificar criterios y sumar esfuerzos para regresar a Baja California Sur a la ruta de la prosperidad y el progreso. Participaron en esta reunión virtual la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí; el presidente del Consejo de Administración de dicha asociación, Mauricio Salicrup; el director de Fiturca, Rodrigo Esponda; director de Fitues, Jesús Ordóñez y el vicepresidente de Canirac Los Cabos, Giammarco Vela.
a Paz.- La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza hizo un llamado para que las familias refuercen las medidas de prevención y que este diez de mayo, mantengan la sana distancia para disminuir las posibilidades de contagio del Covid-19. “El Día de las Madres es una de los festejos más importantes para las familias, sin embargo debemos hacer conciencia de la situación que vivimos ante la pandemia y proteger la salud; este año regalar salud será la mayor muestra de amor” refirió la Presidenta a las y los sudcalifornianos. Las personas adultas mayores son el sector social con mayor vulnerabilidad ante el coronavirus, recordó Velázquez de Mendoza, y sugirió que el amor se puede expresar a distancia; realizando una video llamada, enviando un cariñoso mensaje de texto o una tarjeta virtual, detalles que seguramente harán felices a las madres. La Presidenta Honoraria del SEDIF comentó que para quienes tienen la posibilidad, una buena opción es aprovechar los servicios a domicilio que tienen algunos restaurantes locales, para hacer llegar alimentos variados
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, hizo un llamado para que este diez de mayo, las familias mantengan la sana distancia y regalen salud.
como una forma de obsequio, lo que también apoyaría a la economía local. Por otro lado, comentó que el Gobierno del Estado, de la mano de asociaciones civiles e iniciativa privada a través de la “Alianza Comunitaria de Baja California Sur”, continúan brindando asistencia alimentaria a familias de todos los municipios que lo requieran durante la contingencia sanitaria, y agradeció a quienes se han sumado a esta noble labor como donadores e incluso voluntarios. Finalmente, Gabriela Velázquez exhortó a todas y todos a seguir las indicaciones de las autoridades, haciendo énfasis en quedarse en casa durante la contingencia generada por la pandemia de Covid-19.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, calificó de acertada la decisión tomada por el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués, de posponer el Tianguis Turístico para el mes de marzo del 2021 en Mérida, Yucatán. El funcionario estatal señaló que ello permitirá salvaguardar la salud de los destinos y de los propios visitantes, garantizando que la
reactivación total de la industria se dé en condiciones óptimas y seguras en torno a la pandemia por Covid-19. Asimismo, celebró la creación del primer Tianguis Turístico Digital en septiembre del 2020, el cual dijo, abonará a la reapertura gradual de la actividad en todo el país y contribuirá a reanudar la presencia de Baja California Sur en los principales mercados internacionales. “Entendemos que en estos momentos la prioridad es proteger la salud de los mexicanos y contener la emergencia por Covid-19, misma que ha provocado
daños en materia económica y de empleos, siendo el turismo uno de los sectores más afectados, por lo que en BCS apoyaremos todas las acciones encaminadas a lograr estos objetivos”, agregó Araiza López. Luis Araiza refirió que el Estado ya trabaja en un plan integral para la reapertura de los destinos sudcalifornianos, en concordancia con lo dispuesto por las autoridades sanitarias de la República. “Una vez que la contingencia haya sido superada, redoblaremos los esfuerzos por recuperar y fortalecer
Foto: Cortesía
Posponen Tianguis Turístico en Mérida para el 2021
BCS apoya la nueva fecha para el Tianguis Turístico, que por motivos de la pandemia por Covid-19, fue pospuesta para marzo del 2021. Tendrá una versión digital en septiembre de 2020.
alianzas comerciales y de negocios con los principales actores turísticos a nivel global, ratificaremos a BCS como
unos de los mejores destinos que tiene México para el mundo”, concluyó el titular de la Setues.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
L
a Paz.- Con la premisa de que el saneamiento básico es fundamental para la prevención de diversas enfermedades infecciosas, la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios, Coepris participó activamente en las campañas de sanitización de vialidades y espacios públicos desarrolladas en municipios del Norte de la entidad, a través de la supervisión de la calidad del agua utilizada en estas tareas importantes para evitar la propagación del virus y el contagio por Covid-19. Así lo informó la comisionada Estatal de Coepris, Blanca Pulido Medrano al comentar que estas acciones,
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, con el propósito de abatir el rezago educativo en nivel bachillerato, emitió la Segunda Convocatoria de Ingreso a Prepa en Línea, misma que está disponible a partir del cuatro al 31 de mayo del 2020, dirigida a la población en general, pero con
coordinadas por la Subsecretaría de Protección Civil, Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, así como autoridades municipales, están encaminadas a prevenir escenarios de riesgo para la población por la pandemia actual causada por el nuevo coronavirus SARSCov2, en donde verificadores sanitarios llevaron a cabo la cloración de 448 mil litros de agua en Comondú, 118 mil litros en Loreto y 198 mil litros en Mulegé, que se movilizaron en pipas para desarrollar esta tareas de desinfección. Para verificar la correcta cloración del agua, se utilizan los llamados kits de prueba para determinación de Cloro Libre o Residual y pH, que permiten por medio de unas
Fotos: Cortesía
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
Contribuye Coepris en sanitizaciones en Norte del estado
Más de 760 mil litros de agua que se utilizaron en las jornadas de desinfección de espacios públicos de Comondú, Loreto y Mulegé fueron clorados adecuadamente por personal de Coepris.
tabletas reactivas, conocer si está dentro de los parámetros óptimos, indicó la funcionaria, al agregar que estas acciones se realizaron en comunidades como Ciudad Constitución, Puerto San Carlos, Adolfo Lopez Mateos, en Comondú, también el Loreto y recientemente en Santa Rosalía y Guerrero Negro, en Mulegé. En los trabajos de sanitización de espacios en vía pública, calles y bulevares, el
personal de Coepris supervisa que se ejecuten con base en el reciente manual de biosaneamiento y desinfección, elaborado por instrucción del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en el cual, dentro de las opciones que maneja, se encuentra la solución de agua clorada, por ser de uso común eficaz, económico y seguro para la limpieza de cualquier espacio, indicó. Pulido Medrano puntuali-
zó que durante la emergencia por Covid-19 que vivimos en el estado y el mundo entero, el trabajo conjunto de los tres niveles de Gobierno con la sociedad civil organizada es fundamental para disminuir la curva de contagios, por lo que la población debe atender el llamado a seguir las medidas preventivas de higiene y sana distancia para salvaguardar la salud individual y de sus familias.
Lanza Prepa en Línea segunda convocatoria de ingreso 2020 énfasis en aquellas personas que por motivos particulares no concluyeron sus estudios en este nivel académico, informó Leonel Ulises Villavicencio Floriani, coordinador de esta modalidad educativa. El funcionario agregó que a través de esta convocatoria de Preparatoria en Línea, los jóvenes sudcalifornianos que concluyeron la secunda-
ria, así como aquellas personas que por cuestiones personales no continuaron sus estudios de nivel Medio Superior, podrán registrarse en el sitio:www.prepaenlinea. sep.gob.mx. Villavicencio Floriani agregó que los interesados deberán presentar en la plataforma la siguiente documentación de manera esca-
neada: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y correo electrónico, de lo cual se pone a disposición el número celular 612 15 40377, para ampliar la información. Asimismo, el coordinador de Prepa en Línea en la entidad destacó que esta propuesta pedagógica va dirigi-
da tanto a los jóvenes recién egresados de secundaria como a la población en general, lo cual representa una estrategia para abatir el rezago educativo, ya que en este nivel académico es en donde mayor índice de deserción existe, además permite a los estudiantes recibir sus clases desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.
LOCAL
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía.
12
El representante de OXXO reconoció la responsable y noble labor que realiza el gobierno de Armida Castro Guzmán al llevar ayuda hasta el hogar de quien más lo necesita, por lo que no dudaron en hacer la entrega de las 300 despensas.
Agradece alcaldesa Armida Castro a empresas que se suman con apoyos alimenticios durante contingencia CPS NOTICIAS
L
os Cabos.–Con la finalidad de continuar llevando apoyos alimenticios a través de las brigadas conformadas por servidores públicos del XIII Ayuntamiento, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán agradeció a la Cadena Comercial OXXO, empresa
socialmente responsable, que con voluntad de servir a quien más lo necesita, hizo entrega de 300 despensas como parte de las acciones de mitigación de los efectos de la pandemia por Covid-19. En presencia de brigadistas que trabajan todos los días en la delegación de Cabo San Lucas, la Primera Edil cabeña señaló que OXXO es una empresa socialmente responsable,
porque ha acatado todas las recomendaciones y restricciones que han emitido las autoridades de salud en todos sus establecimientos, así como en los procesos de distribución y venta en todo el municipio. “Hoy hacen donación de 300 despensas y nosotros a su vez, se las estamos entregando a las cuadrillas que harán la entrega a quienes generaron una solicitud en
el centro de atención telefónica, Soy servidor público ¿en qué te puedo ayudar?”, explicó. Respecto a la etapa de mayor riesgo en la curva de contagios por la pandemia, la Alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, agradeció que más empresas se sumen al trabajo coordinado para que sociedad y Gobierno puedan hacer la diferencia y poder pasar esta
etapa de prevención lo más seguros y sanos posible. Por su parte, el representante de OXXO, Néstor Zamora reconoció la responsable y noble labor que realiza el gobierno de Armida Castro Guzmán al llevar ayuda hasta el hogar de quien más lo necesita, por lo que no dudaron en hacer la entrega de las 300 despensas, derivado del compromiso que tienen con la sociedad.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Durante el mes de febrero del año en curso, se llevó a cabo la licitación pública nacional del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Tezal, a través de la cual, contratistas y consultores a nivel nacional concursaron para llevar a cabo el proyecto de la zona del Tezal en Cabo San Lucas; el concurso se realizó del 01 al 06 de abril, y fue en línea, debido a las indicaciones
que ha emitido el sector salud, así lo informó el director general del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos (Implan), Ussiel Orlando García Moreno. “Fue un concurso donde contratistas a nivel nacional pudieran ofrecer propuestas para elaborar este proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Tezal. No tuvimos aquí a los concursantes porque ya había disposiciones de sana distancia; fue un concurso que se evaluó a
distancia, en línea: se prepararon videos y todos los concursantes tuvieron acceso a una videoconferencia para verificar cómo se estaba haciendo el concurso”, detalló García Moreno. Continuó su participación asegurando que ya se encuentran los consultores trabajando en el programa. En ese sentido, el titular del Implan indicó que el personal de la dependencia a su cargo no ha dejado de trabajar a causa de la contingencia sanitaria, e incluso se
encuentran preparados para seguir trabajando desde casa, si es que la jornada de sana distancia se extiende. Para finalizar, el Director General del Implan expuso que en el mes de junio se tendrán Talleres Participativos Virtuales para la zona del Tezal; explicó que constarán de: cartografía participativa, dinámicas de cuestionarios y encuestas en línea que personal de la dependencia procesará al momento, con el objetivo de incluir a los habitantes del Tezal.
Foto: Cortesía.
Ya se está trabajando en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Tezal: Implan
Ussiel Orlando García Moreno, director general del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos (Implan).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
No se han saturado los servicios médicos: Adán Monroy CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía.
L
Dr. Adán Monroy.
bos a acatar las medidas sanitarias recomendadas: mantener una sana distancia con las personas, hacer el correcto uso del cubrebocas y gel antibacterial, poner en práctica el estornudo de etiqueta -cubriendo la boca y nariz con el ángulo interno del codo-, y sobre todo quedarse en casa. “Si en este último estirón de la pandemia tomamos las medidas sanitarias adecuadas, lograremos aplanar esta curva de contagio y obviamente disminuirán los casos; por consiguiente, se podrá lograr estar dentro de los municipios con menor índice de problemas, lo que permitirá reactivar la economía municipal en menor tiempo”, enfatizó el director Adán Monroy. Para finalizar, el titular de la Dirección Municipal de Salud recalcó que es indispensable que la sociedad en general siga acatando las recomendaciones del sector salud e implementando el aislamiento social, para que se termine el mes de mayo sin el aumento de casos confirmados de Covid-19. Recordemos, ¡el cuidado de uno, es el cuidado de todos!
Foto: Cortesía.
os Cabos. – El municipio de Los Cabos se encuentra atravesando la Fase 3 por Covid-19, que es la fase epidemiológica caracterizada por la alta cantidad de casos confirmados y sospechosos de coronavirus, donde es más probable que los casos confirmados necesiten intervención hospitalaria, al requerir la ayuda del ventilador artificial; es importante destacar que -a la fecha-, no se han saturado los servicios médicos, así lo informó el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo. “Por fortuna, hasta el momento hemos llevado una buena relación entre la cantidad de pacientes confirmados con Covid-19, con relación de la cantidad de camas y ventiladores que se han estado ocupando dentro de las instituciones públicas, lo que es una buena noticia; sin embargo, no podemos quedarnos ahí, no podemos cantar victoria hasta que la curva de contagios tenga un aplanamiento real y un aplanamiento de 10 a 14 días continuos, donde no se encuentren muchos casos de coronavirus”, aseveró el doctor. Monroy Justo continuó haciendo hincapié en que es necesaria la ayuda de la ciudadanía para lograr la disminución de casos confirmados y de posibles contagios de coronavirus; por lo que exhortó a toda la comunidad de Los Ca-
Entre 40 cuadrillas son las que diariamente se disponen a recorrer más de 30 colonias en Cabo San Lucas y San José del Cabo.
Sin parar con la entrega de apoyos casa por casa: Atención Ciudadana CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – La directora municipal de Atención Ciudadana del Gobierno de Los Cabos, Laura Brito Camacho comentó que desde el inicio de la actual contingencia por Covid-19, servidores públicos del XIII Ayuntamiento participan en las brigadas de apoyo casa por casa, para llegar a quienes más lo necesitan; logrando beneficiar a las personas más vulnerables: adultos mayores, mujeres embarazadas, madres solteras, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas y personas sin empleo. Cabe recalcar que son 40 cuadrillas las que diariamente se disponen a recorrer más de 30 colonias en Cabo San Lucas y San José del Cabo, así como en las delegaciones de la zona Norte. Entre los apoyos que
brinda el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, destacan: temas asistenciales, de salud, funerales y temas alimenticios. En ese sentido, la Directora Municipal de Atención Ciudadana, resaltó que el centro de atención telefónica ha facilitado el hecho de poder llegar de una manera saludable hasta quien más lo necesita: “es importante recalcar que, por instrucciones de nuestra alcaldesa Armida Castro Guzmán, diariamente en el centro de atención telefónica recibimos más de mil llamadas, y que al día se hacen entrega de más de mil 200 apoyos en cuestiones alimenticias y asistenciales”. De igual forma, agradeció el apoyo del Sistema DIF Los Cabos y de los servidores públicos de todas las áreas que se suman, de lunes a viernes, a las brigadas de apoyo para poder llegar a quienes más lo
necesitan. “Todas estas acciones que hemos tomado para poder llegar hasta los domicilios, son encabezadas por nuestra alcaldesa Armida Castro Guzmán, respetando las recomendaciones sanitarias de las autoridades de salud federal y estatal para no exponer ni a la ciudadanía, ni a los servidores públicos que están trabajando”, expuso Brito Camacho. Para finalizar, insistió a la ciudadanía tener un poco de paciencia y ser ordenados ante la forma en la que se está trabajando para llegar hasta sus casas, a fin de tener resultados positivos al concluir esta pandemia que enfrenta el municipio: “agradecemos de antemano su confianza y recalcamos que estamos trabajando para brindarle una atención más ágil y digna a toda la ciudadanía”, concluyó la Directora Municipal de Atención Ciudadana.
LOCAL
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos Julio Parra
14
Refuerzan vigilancia en diferentes puntos de la ciudad.
Los operativos para invitar a ciudadanos a permanecer en casa.
Refuerzan filtros de seguridad en varios puntos del municipio invitando a los automovilistas a quedarse en casa En varios puntos de Los Cabos y la zona rural se están instalando los filtros; también se han observado rondines en las diversas colonias del municipio para inhibir la movilidad ante la semana en que se prevé mayor riesgo de contagio del Covid-19 LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Foto Noé Avilés
S
an José del Cabo.- En toda la geografía municipal, autoridades de los tres niveles de Gobierno están reforzando los filtros, orientando y haciendo un llamado a la población de que deben quedarse en casa, a un día de que se registre el mayor riesgo de contagio, de acuerdo a como lo han planteado las autoridades de Salud y la insistencia a quedarse en casa. Desde el pasado martes la vigilancia tanto de Seguridad Pública, Policía Federal, Marina y Guardia Nacional se ha reforzado, además de los filtros en puntos de mayor circulación tanto de San José del Cabo como de Cabo San Lucas. El director general de Seguridad Pública Municipal Juan José Zamorano, informó
Filtros de Seguridad Pública Municipal para orientar y hacer llamado a la población.
que en esta semana los más de 500 elementos de la corporación, apoyados con las demás corporaciones estarán concentrados en los recorridos y vigilancia para lograr que la gente se quede en casa.
“Es muy importante que nosotros como autoridad sigamos insistiendo que es lo que el ciudadano tiene que hacer, necesitamos que ellos lo hagan para su propio bienestar; con la pandemia
estamos haciendo nuestro trabajo, pero también es responsabilidad ciudadana de que sigan en casa para que salgamos rápidamente de esta emergencia sanitaria”. Ayer por la mañana per-
sonal de Seguridad Pública se concentró en la calle Barlovento a la altura del arroyo El Aguajito, instaló filtros, deteniendo a los automovilistas que viajaban acompañados por dos o más personas, haciéndoles la invitación a que regresen a sus casas y guardar la sana distancia. De igual forma se han instalado filtros en la colonia Guaymitas, en el camino rumbo al ITES Los Cabos, igualmente invitando a la gente a permanecer en casa. Cabe hacer mención que el llamado urgente de las autoridades municipales, sector Salud, sector empresarial de Los Cabos a los ciudadanos es no salir salvo para lo más necesario y resguardarse en casa, para evitar un mayor contagio y poder estar en posibilidades de estar preparando el regreso de actividades para el mes de junio.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
15
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- A la redacción de CPS Noticias llegó una denuncia de los vecinos sobre la obra de protección que se encuentran realizando en el fraccionamiento de Puerto Nuevo en la cabecera municipal; el equipo se trasladó al lugar en donde Carlos Alfredo Miranda Cadena, residente desde hace dos años del fraccionamiento, compartió a las cámaras que en efecto los vecinos sienten incertidumbre ya que destacaron no consideran que la obra detenga el agua en las temporadas ciclónicas en donde incluso, ya se tiene el antecedente de un edificio que colapsó. “Todos en la colonia se estaban quejando de eso precisamente, que la obra del canal no está muy bien
construida y hay unas cosas que se tienen que checar para que esté todo bien, deben constatar que eso es suficientemente resistente como para detener una buena cantidad de agua como en el Odile, yo considero que no va a detener el agua a como se pone con los huracanes, como el Odi-
le de bravo, yo veo muy bajito el canal, 4 metros y está en una zona de mucho riesgo en donde previamente ya se derrumbó un edificio aguas abajo, y no queremos que vaya a pasar lo mismo”. Ante tal situación, el ciudadano hizo un atento llamado a las autoridades correspondientes para que
Puerto Nuevo, sigue a la deriva expuesto ante la cercanía de la temporada ciclónica.
Los Cabos registra densa bruma, rachas de viento y alto oleaje LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto archivo
C
abo San Lucas.- Por dos días consecutivos la zona austral de la península de Baja California Sur ha tenido amaneceres brumosos pero en esta ocasión con fuertes rachas de viento, alto oleaje y ambiente muy frío. Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer a la comunidad en general que de acuerdo al Centro de Análisis Pronóstico Meteorológico Marítimo esta inestabilidad se deriva de una afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico. De acuerdo al informe climático prevalecerá el viento del noroeste de 35 kilómetros por hora y rachas superiores
Bahía de Cabo San Lucas.
a los 55, además de que la temperatura irá ascendiendo conforme pasen las horas. Así mismo autoridades del Sector Naval a través de Capitanía de Puerto indican que las actividades marítimas no esenciales permanecerán restringidas hasta
el 30 de mayo derivado a la instrucción dada por las autoridades de Salud. Exhortaron a la comunidad marítima a estar al corriente en sus permisos de navegación y atentos a los comunicados del Sector Naval.
supervisen y desde luego constaten que se está ejecutando de la manera correcta dicha obra y que realmente podrá soportar las temporadas ciclónicas. “Las autoridades deberían venir a supervisar el trabajo de la obra, asimismo verificar con la comunidad si estarán satisfechos o no, porque yo no confío realmente en la obra”.
Foto Julio Parra
“Gran incertidumbre por obra de protección en Puerto Nuevo, considero que no soportará la temporada ciclónica”: Carlos Alfredo Miranda
Carlos Alfredo Miranda Cadena, residente de Puerto Nuevo entrevistado por CPS Noticias.
16
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Emprhotur La Paz estima la reactivación hotelera para este próximo 1 de junio del 2020
L
a Paz.-La Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz A.C estima se podría reactivar la actividad hotelera este próximo primero de junio del 2020. Así lo anunció Agustín Olachea Nogueda, presidente de la asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz A.C. (Emprhotur), quien además precisó que en comparación con Los Cabos en La Paz se abrirían al 100 por ciento. “Estamos nosotros también estimando que podemos reanudar actividades hoteleras el primero de junio. Las condiciones de nuestros hoteles son diferentes a las de Cabo, allá se
En comparación con el municipio de Los Cabos, en La Paz se abrirían al 100 por ciento por la diferencia de capacidad cuenta con hoteles de gran capacidad, sin embargo nosotros en La Paz por las condiciones de los hoteleros, la mayoría de éstos no rebasa las 100 habitaciones, entonces, la mayoría de los hoteleros van a abrir en capacidad total esperando que la demanda reaccione”, adelantó. Añadió que se espera un repunte en viajeros nacionales para la temporada de verano, entre julio y agosto, condición que dependerá del mismo modo del regreso del ciclo escolar estimado para el 1 de julio. Por otra parte, consideró que el programa “Punto Limpio” fue una decisión acertada y necesaria para los establecimientos,
Empresas locales logran sobrevivir abril con Créditos a la Palabra DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Desde el día 28 de abril empezaron las entregas en Baja California Sur de los Apoyos a Empresarios Solidarios otorgados por el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cabe mencionar que hasta el día 30 de abril de 2020, la página del Seguro Social donde se reciben las solicitudes, autorizó el préstamo a 3 mil 201 micro y medianas empresas en la entidad. Ulises Omar Ceseña Obregón, beneficiario de este programa, es dueño de una franquicia de perfumes y un pequeño hotel, mencionó que este apoyo lo recibió a tan solo 5 días después de haberlo solicitado y que el trámite fue sumamente sencillo
en el portal. Explicó que con este préstamo pudo solventar gran parte del pago de una nómina de alrededor de 25 colaboradores que se encuentran a su cargo, “no es mucho pero es mejor que nada, para mi los 25 mil pesos fueron muy buenos”. Señaló que gracias a que no realizó ningún recorte de personal ni de sueldos, pudo ser acreedor a este préstamo, lo cual considera es un incentivo por parte del Gobierno. Finalmente hizo un llamado a los empresarios a que soliciten este préstamo y a que busquen alternativas como estas para poder sobrellevar la crisis económica, como la beca del Gobierno federal Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual será otra de las medidas que va a implementar en sus empresas.
hoteleros, prestadores de servicios turísticos y para las transportadoras, no obstante, con el programa no se garantiza que el turista vaya a venir al destino, pero sí favorecerá la confianza del turista y con ello lograr, toda vez que se anuncie que La Paz está libre de contagios, una mayor afluencia. Por último, indicó que la asociación trabaja en una estrategia de tres fases para la reactivación del sector turístico hotelero en
La Paz. “La primera etapa está corriendo en este momento, estamos lanzando a las redes sociales imágenes, videos de las bellezas de La Paz, sin invitarlo a visitar la ciudad, simplemente mostrando lo que La Paz ofrece al visitante. A partir del 15 de junio estimamos lanzar la etapa 2 con nuestra estrategia de promoción, en donde ya serán ventas, vamos a ofrecer ventas con códigos de promociones,
descuento a los visitantes para que se ofrezca una buena tarifa aérea, con promociones en hoteles y con los prestadores de servicios turísticos. Y la tercera etapa arrancaría en octubre, es traer a prensa, a agentes de viajes, empezar a visitar algunos lugares que pueden ser emisores de turistas a nuestro destino, para llevar a cabo una campaña mucho más agresiva, similar a lo que traíamos en 2019”, concluyó.
IEE prohíbe promoción personal en la entrega de apoyos por Covid-19 EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- El consejo general del IEE en BCS aprobó por unanimidad un comunicado dirigido a los gobiernos y funcionarios de los tres niveles de Gobierno para que no se incurra en delitos electorales durante la entrega de apoyos para enfrentar la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 . Durante una sesión extraordinaria realizada este jueves, el organismo público local determinó que la entrega de programas sociales por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de atender la contingencia sanitaria provocada por el virus Covid-19, deben seguir su curso normal, siempre que tengan como objetivo el contrarrestar los efectos del virus. En ese sentido, ante
Foto: Rossy Díaz.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
Llama IEE a gobiernos y a partidos políticos no aprovechar la contingencia para promocionarse.
la eventualidad de que se actualice alguna conducta contraria a la Ley Electoral de BCS, el IEE llamó a los servidores públicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, órganos autónomos, así como a integrantes de los partidos políticos y ciudadanía en general, a cumplir con lo dispuesto en las normas aplicables en materia electoral, así como con la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre partidos
políticos. De igual forma los exhortó a que cumplan con la obligación en la difusión en medios de comunicación, el cual debe ser de manera institucional y con fines informativos, educativos o de orientación social, por lo que en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, de lo contrario se podría incurrir en infracciones en materia de propaganda gubernamental y promoción.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Ivette Pérez.
UABCS implementa mecanismos para continuar con su proceso de nuevo ingreso Del 7 al 14 de mayo los aspirantes podrán concluir la etapa dos, la cual consiste en registrar y descargar el pase al examen EXANI-II, esencial para poder continuar en el proceso de nuevo ingreso DANIELA PÉREZ
L
Profeco comparte precios estándar del huevo y la tortilla en BCS para evitar abusos durante contingencia Recomienda Profeco consultar la página de QQP para saber dónde se ofrecen los mejores precios EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
L
Foto Bismarck Moyrón
a Paz.-La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) anunció una serie de medidas para avanzar en el proceso para estudiantes de nuevo ingreso, entre las que destaca un nuevo periodo para registro de ingreso al examen de admisión, mencionó Lorena Pérez, directora de Servicios Escolares de dicha institución. Este nuevo periodo para completar la etapa 2 de su proceso de admisión será del 7 al 14 de mayo, y consiste en el registro y descarga del pase al examen EXANI-II, al cual podrán acceder quienes hayan concluido satisfactoriamente con la etapa 1. Los aspirantes deberán ingresar a la página www. uabcs.mx, una vez allí, deben teclear su Número de Identificación de Aspirante, y si el estatus aparece como “Etapa no realizada”, tendrán que seleccionar la opción para entrar al registro al examen Ceneval y llenar los datos que se requieren. Al finalizar, el sistema debe generar el Pase de Ingreso al Examen, mismo que será necesario imprimir, guardar en formato PDF o capturar en imagen, pues es la evidencia en físico de que el procedimiento fue completado exitosamente. Mientras que señaló que de manera tentativa está es-
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte los precios estándar del huevo y la tortilla en Baja California Sur para evitar abusos por parte de los comercios.
tablecido el 27 de junio para presentar el examen Ceneval de nuevo ingreso. También explicó la imposibilidad de abrir un nuevo periodo de pre registro debido a que actualmente se está trabajando con una población focalizada, y no pueden añadir más aspirantes, mientras que recalcó que es de suma importancia que los aspirantes cumplan con la etapa 2 del proceso, si no, también es imposible considerarlos como potenciales alumnos. “Es importante que generen su pase de ingreso al examen porque con ese pase se genera un Folio Ceneval y es el único medio con el que la universidad puede admitir o no a un aspirante, por eso es muy importante que lo hagan”. Finalmente mencionó que hay probabilidades de que los pagos correspondientes a las inscripciones sufran algunas modificaciones como prórrogas, e invitó a los alumnos a seguir de cerca la información que genere la universidad en las próximas fechas. “Eso sí lo tenemos ya pensado, de hecho va a tener que prorrogar un poquito el periodo de las inscripciones pero eso tampoco nos va causar algún lío con el inicio o término del próximo semestre, sino que habrá que estar atento a los avisos oficiales nada más”.
La fecha prevista para la aplicación del examen Ceneval es el próximo 27 de junio de 2020
a Paz.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte los precios estándar del huevo y la tortilla en Baja California Sur para evitar abusos por parte de los comercios. Al respecto, Fernanda Elena Trujillo Gutiérrez directora de la Oficina de Defensa del Consumidor zona La Paz, recordó que la Procuraduría no se encarga de regular precios, éstos van en función de la oferta y demanda del producto, sin embargo al tener facultades extraordinarias buscan y sancionan los aumentos injustificados, así como las prácticas de acaparamiento y especulación. Ante ello compartió el precio regulado de la tortilla de maíz en la entidad, para evitar sean víctimas de algún abuso en los precios como consumidores. “No hay un precio regulado, sin embargo manejamos un promedio en el cual derivado de la contingencia hay un aumento en la demanda del producto en el estado, hay un precio de la tortilla que oscila entre los 19 y los 22 pesos, dependiendo de la tortillería”, informó. Respecto al precio del huevo, indicó que de la mis-
LA PAZ
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
ma manera dependerán de la tienda o comercio que ofrezca el producto, sin embargo no existe justificación alguna para aumentar el precio y menos durante alguna contingencia; por ello, recomendó consultar la página de QQP para saber dónde se ofrecen los mejores precios. “Aquí depende mucho de la tienda a la cual se está dirigiendo, porque no es el mismo precio en tiendas de autoservicio que en una tienda de conveniencia, tienda de tamaño mediano o pequeño. Es importante que revisemos nosotros como consumidores dónde vamos a comprar, tenemos la información, por eso la ponemos a disposición de los consumidores, como es la página de “Quién es Quién en los Precios” para que revisen los precios de las tiendas de autoservicio con mayor reconocimiento y que hagan un análisis en dónde les conviene comprar”, recomendó. Finalmente, Insistió en que para poder darle solución a los precios injustificados en productos de la canasta básica, será indispensable que quienes se sientan perjudicados presenten su queja de manera formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor, a través de la línea telefónica 800 468 87 22 o al 612 1255400.
17
Sigue población de Todos Santos y Los Barriles sin acatar medidas sanitarias ante Covid-19 EZEQUIEL LIZALDE RODRIGUEZ
L
a Paz.- La jefa del departamento de Zofemat La Paz, Susana Rubio Lucero confirmó que es en las subdelegaciones de Todos Santos y Los Barriles donde no se acatan las medidas de quedarse en casa y la población sigue acudiendo a las playas ignorando todo el trabajo y esfuerzo de las autoridades para prevenir la propagación del coronavirus. “A partir del 30 de abril el problema mayor lo tenemos en Todos Santos y Los Barriles, la gente no quiere entender, hay pocos elementos de Seguridad Pública en esas zonas, nosotros también estamos un poco cansados y se nos ha complicado en la zona Sur”, reconoció. En cuanto a la ciudad de La Paz, señaló que el problema se presenta en El Mogote y en El Comitán, “en estas zonas estamos retirando incluso a familias de funcionarios”, reveló. Destacó que Zofemat hace la invitación a que se retiren y les da un tiempo entre 15 y 20 minutos, y si no lo hacen le pasan el reporte a la Policía Municipal para que acudan a desalojarlos. “No han detenido a nadie ni ejecutado una orden de aprehensión o detención ni de sanción, nada, sólo los estan retirando. Pero ya es muy cansado, tenemos 45 días trabajando en Zofemat en eso y la gente no entiende”, indicó. La funcionaria municipal dijo que al solicitar el apoyo de la Policía Municipal es porque la población es más renuente a retirarse de las playas y no atienden las recomendaciones de los trabajadores de Zofemat y tiene que intervenir Seguridad Pública.
18
LA PAZ
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jesús, Maribel y Fernando, colonos de La Pitahaya, dedicados a la pepena, piden comida y trabajo
L
a Paz.- Existen sectores de la población sud c a l i fo r n i a n a que se han visto fuertemente golpeados por la crisis económica que se ha suscitado por el Covid-19, tal es el caso de Jesús, Maribel y Fernando, quienes viven en la colonia La Pitahaya en la ciudad de La Paz, y que antes de la contingencia se sostenían a través de la pepena. Fernando Falcón señaló que actualmente viven en condiciones muy precarias con ausencia de los servicios más básicos, y en su gran necesidad, ofrece sus servicios a la población para así poderse ayudar. “Tenemos muchas necesidades, no tenemos agua ni luz, no te-
Sin luz, agua, empleo, y siendo de la tercera edad, con enfermedades crónico-degenerativas, piden ayuda a la sociedad para poder salir adelante de esta crisis esa cuestión, porque de eso vivimos, del trabajo que da la gente, y nosotros podemos apoyarlos con trabajo”, comentó. Añadió que debido a que pertenecen a los grupos de riesgo, tuvieron que suspender las actividades de pepena y no han salido de su casa desde hace unas semanas por temor a contagiarse de Covid-19. “Aquí estamos tres personas viviendo, mi tío es Ofrecen limpiar terrenos o limpiar casas a cambio de dinero o comida para diabético, yo soy diabético poderse sostener y necesitamos más que nemos ayuda, casi de na- algún terreno”, explicó. nada ayuda, no sé de qué die, y pues necesitamos A este llamado se suma manera, se podría decir el apoyo de algunas per- Jesús, quien invitó a la so- que sí tenemos necesidad sonas para que nos den ciedad a que los contraten más que nada porque no un trabajito o algo, pero no para pequeños trabajos, tenemos manera, trabajo, sabemos si se podrá ahori- con los cuales actuarían ni apoyo de algún familiar ta por las condiciones que de manera comprometi- ni nada, no podemos salir existen, podríamos ayu- da y honrada, “nosotros pero tenemos esa gran nedarles en algo, aunque sea somos unas personas que cesidad”, externó. en limpiarles la casa o ha- vivimos muy honradaFinalmente, Fernando cer un trabajito de limpiar mente y no fallaríamos en señaló que en este crítiFoto Cortesía
DANIELA PÉREZ
co momento requieren que como sociedad los apoyen para poder resistir los embates de esta pandemia, “necesitamos grandemente la ayuda de toda la gente para poder salir adelante porque ahorita los problemas se están agravando y necesitamos el apoyo de ustedes para salir adelante”, concluyó. Esta es una de las muchas historias en las que las personas de la tercera edad, con enfermedades crónico degenerativas y que viven en zonas marginadas de la ciudad, las que viven de una manera más aguda las desigualdades durante esta pandemia, ya que se encuentran sin empleo y en el caso de resultar contagiados, tienen una mayor posibilidad de convertirse en casos graves.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.- Se realizó la quinta entrega de apoyos alimentarios a pepenadores del relleno sanitario, quienes recibieron de manos de los directores generales de Servicios Públicos y Desarrollo Social, Manuel Núñez Salas y Manuel Cota Cárdenas, las despensas correspondientes de la semana en curso. Al respecto, Núñez Salas informó que se entregaron las 100 despensas con las cuales se alcanza un total de 500 entregadas a los pepenadores como apoyo a la
economía familiar y ante la presente contingencia, luego de ser detenida su actividad derivado de la emergencia sanitaria, Covid-19, debido al riesgo que representa el relleno sanitario para los pepenadores. “Hoy hicimos la entrega de 100 despensas más con el compromiso que hizo el alcalde Rubén Muñoz a los pepenadores. Con que esta entrega ya van 500 despensas que proporcionamos a los pepenadores, llevamos ya 5 semanas entregándolas”, puntualizó. Así mismo agregó que con el valioso apoyo de la fundación “Sólo por Ayudar”, se pudo complementar la entre-
ga de despensas con verduras que la fundación se dio a la tarea de brindar. “Con el apoyo de la fundación “Solo por Ayudar”, con despensas consistentes en verduras pudimos complementar las que nosotros entregamos”, añadió. Por último, reiteró que desde el XVI Ayuntamiento de La Paz, a través de Servicios Públicos Municipales se seguirá entregando la asistencia alimentaria a los pepenadores y sus familias, por el estado de vulnerabilidad ante la actual contingencia, y que, se seguirán prestando los servicios básicos a la ciudadanía, atendiendo las debidas medidas de prevención
Foto: Cortesía.
Realizan quinta entrega de apoyos alimentarios a pepenadores del relleno sanitario
Entregan 100 despensas con las cuales se alcanza un total de 500 entregadas a los pepenadores, como apoyo a la economía familiar, ante la presente contingencia.
establecidas por las autoridades de Salud. Cabe señalar que desde el 30 de marzo 72 pepenadores del relleno sanitario dejaron
de trabajar como medida preventiva ante el Covid-19 por instrucciones del alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
19
Se trató de un monitoreo especial durante la contingencia que inició en febrero y continúa en curso
Por disminución de tránsito vehicular reduce 30% contaminación del aire DANIELA PÉREZ
L
aPaz.-Desde hace 4 años que BCSicletosA. C. realiza un monitoreo de calidad ambiental, sin embargo, de acuerdo a un monitoreo especial realizado durante el mes de abril en la ciudad de La Paz, detectaron una disminución de un 30% de monóxido de carbono, lo cual es resultado de la disminución del tránsito vehicular, mencionó Alejandro Águila Sáinz, coordinador de proyectos en dicha organización. “Este monitoreo que hicimos de la contingencia fue especial, porque nosotros normalmente medimos de agosto a noviembre, y en esta ocasión, justamente queremos ver cuáles son los efectos positivos o negativos que están afectando la calidad del aire durante la pandemia y por eso decidimos hacer un monitoreo extraordinario”, explicó. A través de este monitoreo se dedican a dar seguimiento a la presencia de agentes contaminantes que se relacionan directamente con los vehículos, tales como el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, metano y partículas menores a 10 micras, “esto es porque son los contaminantes que más se relacionan con la industria automotriz, el transporte público, etc., por-
que muchos de esos contaminantes salen de los escapes de los motores, y otra parte por que las partículas se levantan por la circulación de los vehículos”. Desde el día 18 de febrero se inició el monitoreo especial y de acuerdo con un primer corte realizado el 28 de abril, encontraron que hubo una baja importante en la concentración de contaminantes, pero a pesar de esta drástica disminución, La Paz sigue presentando concentraciones más altas de las recomendadas por la Norma Oficial Mexicana y la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En el monóxido de carbono, por ejemplo, habíamos tenido días malos con hasta 64 partes por millón de partículas suspendidas y ahora durante este tiempo el peor día resultó con 46, lo cual es bastante bueno; en el dióxido de nitrógeno no hubo tanta reducción pero no llegamos a las máximas que habíamos llegado, pero seguimos estando por encima de la Norma Oficial Mexicana como de la Organización Mundial de la Salud, aún cuando está presentándose esta reducción”, compartió. Cabe mencionar que el monitoreo continúa en curso, el cual consiste en recorrer con bicicleta una ruta de 11 kilómetros dos días de la semana por calles como 5 de Febrero, Alta Tensión, Colosio Insurgentes, con la ayuda de monitores que realizan mediciones y georeferenciación cada 10 segundos.
Ketza Ramírez, quien inició esta colecta, señala que los beneficiarios que prioriza son madres solteras desempleadas y personas de la tercera edad, por lo que invita a donar y a ser solidarios DANIELA PÉREZ
L
aPaz.-Desde hace alrededor de un mes, Ketza Ramírez, residente de la colonia Antares en la ciudad de La Paz, inició una colecta entre sus vecinos para apoyar a sectores que se encuentran en una situación crítica ante la crisis económica, principalmente a madres solteras desempleadas y adultos mayores. Este gran esfuerzo ciudadano ha logrado recolectar 50 despensas aproximadamente, mencionó, pero esto es producto de la donación de cada uno de los vecinos y amigos, que de acuerdo a sus posibilidades, contribuyen para armar estos apoyos alimentarios. “Yo sé que es muy difícil porque quien apoya hoy, mañana ya no va a poder, o la
siguiente semana, o de plano ya no va a poder, o hay quienes sí me siguen apoyando desde que empecé, pero es muy difícil convencer a la gente de que en otros lugares sí están pasando hambre, necesitan meterse a ver cómo está la situación de las personas e involucrarse realmente para que vean que sí hay quien la está pasando muy mal”, añadió. Señaló que hay personas que tienen un empleo y sueldo fijo y deberían ayudar a aquellos que no tienen ningún ingreso seguro, “los trabajadores de gobierno, médicos, enfermeros, maestras, personal de CFE, que siguen ganando un sueldo fijo, ellos pueden aportar algo, y no digo que a mí, a cualquier persona que vean en la ca-
lle que lo necesita, porque en La Paz hay muchísima hambre”. Mencionó que actualmente no sólo son las colonias que se encuentran en las periferias de la ciudad las que están pasando por momentos difíciles, sino que en colonias como Centro, Miramar, Santa Fé, entre otras, hay personas de la tercera edad que necesitan mucha ayuda. Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a que aporte a esta iniciativa ciudadana y puso a disposición su número telefónico, 612 169 6694 para contactarla, o su facebook “Mexi ramirz”, ya que ella se encuentra en disponibilidad de acudir a cualquier lugar para recoger la ayuda alimentaria que las personas deseen donar.
Foto Cortesía
Foto Bismarck Moyrón
Iniciativa ciudadana invita a donar alimento para personas vulnerables
Hasta el momento han logrado colectar alrededor de 50 despensas en beneficio de personas en situación vulnerable
20
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Casi cuatro millones de contagios en el mundo por coronavirus NOTIMEX
Foto: AFP
M
éxico.- El mundo se acerca a los cuatro millones de contagios de coronavirus, desde la detección de la enfermedad, según el último balance hecho público por la Universidad Johns Hopkins (JHU) Tras reportar tres millones 784 mil 85 infecciones de COVID-19 también los fallecimientos aumentaron a 264 mil 679, de acuerdo con el mapeo del la JHU, de ellos, cerca de 150 mil se centran en Europa, continente más azotado por la pandemia. En tanto, la nación más afectada por la enfermedad sigue siendo Estados Unidos, que, a nivel mundial sigue siendo el epicentro de la enfermedad con un millón 231 mil 992 contagios.
El personal del hospital detrás de una barricada traslada a las personas fallecidas al remolque de la morgue de desbordamiento afuera del Centro Hospitalario de Brooklyn
Italia, es el segundo país con más infecciones del mundo al reportar, en el corte de hoy, 214 mil 457 transmisiones por COVID-19, no obstante, en varias regiones del sur han reanudado actividades laborales para evitar un estancamiento económico. En España el número de decesos por coronavirus ascendió este jueves a 26 mil 70 casos, luego de que en las últimas 24 horas se reportaron 213 fallecimientos, un des-
censo de 31 casos menos con respecto a la jornada anterior, en total, el país, tercer más golpeado por el virus, lleva 220 mil 325 infecciones. En Asia, China, redujo hoy a “bajo” su nivel de contagio por el nuevo coronavirus, tras cinco meses de confinamiento, casi tres semanas sin muertes, y un sólo dígito en las infecciones importadas por día desde que inició este mes, según reportes de la Comisión Nacional de Salud
(NHC, por sus siglas en inglés). Hasta el día de hoy, la NHC ha registrado un total de 82 mil 885 infectados y cuatro mil 633 muertes, sin embargo, la misma autoridad sanitaria ha admitido que la cifra de muertos puede ser mayor. Por otra parte, de vuelta en América, El Salvador decretó cuarentena “absoluta” y “rígida” en todo el país para tratar de frenar los contagios masivos y evitar el colapso de su sistema sanitario, previsto por la administración de Nayib Bukele. Al sur del continente americano, autoridades sanitarias chilenas informaron que en el último corte de las autoridades sanitarias, se reportó el mayor aumento de contagios por coronavirus desde que la pandemia llegó al país el pasado 3 de marzo, con mi 533 nuevos infectados, lo que eleva a 24 mil 581 el total de casos.
Estados nigerianos reanudarán reuniones religiosas en plena pandemia NOTIMEX
A
buya.- En medio de las peores cifras de contagios de COVID-19 en África occidental, algunos estados de Nigeria han decidido reiniciar las actividades religiosas. Ese es el caso del estado de Enugu, en donde la autoridad religiosa estatal informó hoy que la reapertura de los centros religiosos iniciará el próximo 10 de mayo. Autoridades religiosas nigerianas habían mostrado su inconformidad ante el anuncio hecho por el gobierno nacional la semana
pasada, en donde se anunció que se reiniciarían las actividades de diversos sectores, sin incluir los centros religiosos. Por ello, negociaron con autoridades civiles y religiosas el reinicio de actividades. Las autoridades religiosas cristianas y metodistas se comprometieron a reanudar las actividades siguiendo los estrictos protocolos de seguridad sanitaria que se han dispuesto en todo el mundo. Así, garantizaron que se mantendrá la distancia entre los feligreses que comiencen a acudir a las actividades, además de poner a su disposición gel antibac-
terial para evitar el contagio de COVID-19. Además no se congregarán más de 20 personas en un mismo salón. “Las iglesias deberían acortar cada servicio y asegurarse de que los miembros estén sensibilizados durante el período de predicación sobre cómo protegerse del virus”, dijo Christopher Ede, Arzobispo de la Iglesia Metodista Enugu de Nigeria. Ede también señaló que se mantendrán en estrecha relación y colaboración con las autoridades nacionales para valorar si deberán cambiar las disposiciones para los establecimientos religiosos.
El anuncio se hace justo a la mitad del Ramadán, mes sagrado musulman, religión predominante en el norte y occidente de África, principalmente. El 31 de marzo, justo un mes antes del inicio del Ramadán, las autoridades nacionales anunciaron el cierre de todos los centros religiosos con el objetivo de detener el rápido contagio de COVID-19. Nigeria es el país de África occidental con el mayor número de contagios: tres mil 143 y 103 decesos, a pesar de lo cual, el presidente Muhamad Buhari, anunció la reapertura gradual del país.
Japón aprueba uso de Remdesivir para tratar coronavirus NOTIMEX
T
okio.- El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón aprobó hoy el medicamento antiinfluenza, remdesivir, como tratamiento para pacientes infectados con el nuevo coronavirus. La aprobación, más expedita que lo usual, seguió los pasos de Estados Unidos, que autorizó el viernes el uso del fármaco para tratar a pacientes infectados por COVID-19 como medida de emergencia. El remdesivir fue desarrollado por la compañía estadounidense Gilead Sciences para el tratamiento de personas infectadas con Ébola, no obstante, su uso ha sido criticado por especialistas nipones, pues algunos aseguran que este es ineficaz en estados avanzados de la enfermedad. El Ministerio aprobó la medicina que se aplicará junto con otros tratamientos experimentales que han manejado diferentes países, se espera que otros fármacos sean aprobados en el futuro. El remdesivir sería el primer medicamento aprobado en Japón para tratar a pacientes de coronavirus, sin embargo, se ha advertido que el medicamento puede causar fallo renal y otros efectos secundarios. En tanto, 15 mil 253 reportes de infectados por coronavirus han sido detectados en el país del sol naciente según el balance realizaco por la Universidad Johns Hopkins, de ellos, al momento, han fallecido 556.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
21
NOTIMEX
P
arís, El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, anunció hoy en conferencia de prensa que las medidas de confinamiento disminuirán paulatinamente a partir del 11 de mayo, a pesar de que el Senado se opusiera a su propuesta. Los departamentos franceses se dividirán en tres colores según la condición del contagio, las primeras que abrirán serán las que se coloreen en color verde, seguirán las marcadas en naranja, mientras que aquellas que no podrán reactivarse serán marcadas en el mapa de la nación en rojo. La Isla de Francia, es decir, la zona en la que se encuentra París, es una de las regiones con mayores casos, su color asignado es el rojo, por lo que se mantendrá el estudio de
sus condiciones. Las localidades verdes podrán volver a abrir los negocios excepto los liceos, los cafés y restaurantes que podrán reactivar sus actividades hasta finales de junio. Todos los centros deberán tomar en cuenta las medidas de distancia, reglas “muy restrictivas” para el transporte y solicitarán a las empresas que puedan laborar desde casa a continuar haciéndolo. Los “departamentos rojos” no podrá integrarse a las actividades regulares el 11 de mayo, sino que tendrán que esperar a que las autoridades autoricen el avance de las fases de salida del confinamiento. El personal médico tendrá la tarea de contactar y realizar la revisión de las personas que pudieran tener contacto con los nuevos casos de COVID-19 para evitar la expansión de la enfermedad.
Foto: AFP
Francia saldrá de confinamiento el 11 de mayo Un hombre espera en una zona de distanciamiento social durante un examen Covid-19 para empleados de escuelas municipales en Marsella, sureste de Francia
El plan para las escuelas de educación básica anunciado en el pasado permanecerá, por lo que los menores volverán el 11, 12 o 18 a los centros, con grupos de 15 alumnos, el regreso será opcional, de acuerdo a los padres y podrán continuar con las clases en línea, si así lo desean. El gobierno proyecta que un millón de alumnos acudan a clases junto con 130 mil profesores, aproximadamente 87 o 90 de los departamentos escolares, informó el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer. El transporte también se reactivará lentamente, afirmó la ministra de Transporte Élisa-
beth Borne, los trenes RATP podrán llevar el 30 por ciento de su capacidad, el metro el 75 por ciento y aumentará de forma progresiva hasta el final de junio. Por su parte el ministro del Interior, Christophe Castaner, informó que las personas no podrán desplazarse a más de 100 kilómetros y a quienes no lo cumplan se les cobrarán 135 euros de multa. Los deportes sólo se podrán practicar de forma individual, por lo que se mantiene la prohibición de las ligas deportivas y aquellas que reúnan más de cinco mil personas podrán reorganizarse a partir de septiembre, aunque este tema
se seguirá revisando. Las fronteras europeas continuarán cerradas, aquellos que tengan motivos para ingresar a Francia deberán justificarlos y se harán algunas excepciones para viajar dentro de la Unión Europea, pero continuarán las restricciones. En total 400 mil empresas volverán a sus actividades, se favorecerán los horarios escalonados y sobre todo el trabajo desde casa en caso de que esto sea posible, mientras que los préstamos del gobierno se mantendrán hasta que las condiciones permitan que los negocios retomen sus actividades y estabilicen sus ingresos.
Moscú extiende autoaislamiento hasta el 31 de mayo NOTIMEX
Foto: AFP
M Un hombre con pasamontañas camina en el centro de Moscú en medio de la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.
oscú, El alcalde de la capital rusa, Sergei Sobyanin, anunció hoy que la primera etapa del levantamiento de las restricciones serán a partir del 12 de mayo, pero extendió el autoasilamiento hasta el 31 de mayo. “Las restricciones temporales en el trabajo de comercio, restauración pública, prestación de servicios, instalaciones culturales, educativas y deportivas, así como el autoaislamiento de los ciudadanos se extenderán hasta el 31 de mayo de 2020”, escribió
el alcalde. Según detalló, la primera etapa permitirá reabrir el 13 de mayo a empresas industriales y de la construcción siempre y cuando cumplan con los requisitos sanitarios, particularmente, el distanciamiento entre trabajadores además de realizar diagnósticos al azar frecuentemente. En correspondencia con el uso obligatorio de mascarillas y guantes en el transporte público y tiendas, anunciado previamente y que será vigente a partir del 12 de mayo, Sobyanin dijo que los residentes moscovitas podrán comprarlos en farmacias, tiendas generales y
en las mismas estaciones del metro, reportó la agencia rusa RT. “Mientras más esfuerzo hagamos para cumplir con las reglas actuales y cuidarnos unos a otros, mayores serán las posibilidades de que la vida de la ciudad vuelva a la normalidad a pesar de las restricciones a largo plazo”, señaló el alcalde. Moscú entró en cierre desde el 29 de marzo. Todas las tiendas permanecen cerradas con excepción de las que venden alimentos, artículos esenciales y productos para mascotas. La capital tiene la mayoría de casos confirmados en el país con un total de 92 mil 676 y 905 muertes.
22
país
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Televisa transmitirá contenidos de Aprende en Casa
Hay 29 mil 616 casos de COVID-19; “pandemia siempre puede regresar” Notimex
M
Notimex
M Foto: Notimex.
éxico.- Hasta este jueves, México ha registrado 29 mil 616 casos confirmados acumulados de COVID-19, de los cuales siete mil 802 están activos, y dos mil 961 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. Además se tienen 18 mil 812 casos sospechosos y 68 mil 783 negativos. Desde el inicio de la epidemia en México se han estudiando a un total de 117 mil 211 personas. Si bien la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las demarcaciones que presentan la mayor carga de enfermedad, ya se presenta un aumento en las demás entidades federativas, indicó. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que no existe ninguna garantía de
En el Informe Técnico vespertino José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que ya son 2 mil 961 defunciones y 29 mil 616 casos confirmados por COVID-19 en el país.
que la epidemia no pueda tener un retorno, “siempre puede regresar”. Señaló que la única forma en que la eximida podría no regresar, sería que el país genere una “inmunidad de rebaño”, es decir, que una proporción alta de personas sean inmunes al virus luego de tener la enfermedad. “No se necesita que todas las personas del país sean inmunes, basta una proporción (...) se necesita aproximadamente que del 60 al 65 por ciento de la población sea
inmune. “Un elemento esperanzador en México y en el mundo es que tenemos muy probablemente una proporción muy grande de personas asintomáticas que se infectan y deseablemente desarrollarán inmunidad. (...) Eso es lo que va a detener la eximida, el tener muchas personas que se infectaron, siempre y cuando no se presenten graves”, explicó. Sin embargo, el funcionario subrayó que aún no existe toda la certidumbre científica
de que la inmunidad es efectiva en esta pandemia. En ese sentido, recordó que el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia será el próximo 30 de mayo, por lo que “ya se están programando los distintos escenarios del desconfinamiento nacional”. “Eso no quiere decir que todo mundo va a regresar a la misma normalidad, van a presentar varias zonas de una curva ascendente, por lo que hay que prepararse para una epidemia larga”, agregó López-Gatell.
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México elaborará una especie de semáforo para reiniciar actividades económicas a partir del 17 de mayo. Explicó que en el semáforo, el cual fue una sugerencia del canciller Marcelo Ebrard, se pondrá en verde los municipios donde no haya casos de contagio de COVID-19, en amarillo donde hay, pero son pocos, y en rojo donde sí hay problemas. “A partir de ahí empezar a ver las actividades económi-
cas, cuáles, la industria de la construcción, empresas de exportación, la rama automotriz, el turismo y otras actividades. Desde luego, esto incluye el regreso a clases, que también tiene que ser escalonado, cuidando, todo. “Tiene que ir acompañado de un protocolo de salud, pero ya vamos a hacer una presentación de este plan la semana próxima”, expuso el mandatario federal durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Anunció que el próximo lunes se hará una reunión de análisis y de propuesta para comenzar a abrir el país. “Estamos pensando que pueda iniciarse el día 17, pero en mu-
Foto: Notimex.
Crearán semáforo para reiniciar actividades económicas en el país Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Andrés Manuel López Obrador.
nicipios donde no hay casos y donde también no tienen vecindad con municipios que tengan personas afectadas. Es decir, municipios que en todas sus colindancias no tienen problema”. López Obrador refirió que hay una cantidad considerable de municipios en los cuales no hay contagio, y aunque
éste ha avanzado, regiones completas se han mantenido sin casos de COVID-19. “Ahí, con mucho cuidado, con cercos sanitarios. Esto dependerá del comportamiento de estos días, iniciar actividades, y luego un calendario definido a partir de actividades económicas y del nivel de contagios”, puntualizó.
éxico.- A partir de este 8 de mayo, Grupo Televisa transmitirá en las estaciones que tienen en las entidades el contenido del programa de aprendizaje a distancia Aprende en Casa, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tras un acuerdo entre la televisora y la dependencia, el contenido educativo, según la SEP, llegará a 7.2 millones de personas que no tenían acceso a la cobertura educativa emergente. Las 16 estaciones que Televisa ha facilitado, así como su capacidad de antenas en tierra y satelitales, permitirá que los programas educativos de la SEP, ahora televisados, sean vistos en poblaciones de Campeche, Colima, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas. De acuerdo con la dependencia, la continuidad del ciclo escolar se mantiene como una realidad vigente y extensa a lo largo del territorio nacional. “Con estas acciones el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada se integran al incansable trabajo del magisterio, madres y padres de familia, y estudiantes para mantener un sistema educativo activo”, señaló la SEP en un comunicado. Aseguró que ya se cuenta con el apoyo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México; el canal del Poder Judicial Federal, JusticiaTV; y los sistemas de televisión de paga Total Play, Dish, Izzi, SKY, Cablemas, Axtel, Megacable y Claro Video. Además se incorporan a la tarea TV UNAM, DGTV, el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional, y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Desmiente AMLO a Barbosa; envía a Segob a Puebla NOTIMEX
M
éxico, Luego de que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, lanzará descalificaciones y cuestionamientos a las autoridades sanitarias del país por la pandemia del COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador refutó los dichos del mandatario local y anunció que enviará a Diana Álvarez, de la Secretaría de Gobernación, a “reforzar” la entidad ante el crecimiento de contagios. Durante su conferencia matutina de este día, informó que Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos se trasladará a Puebla, y negó que enfermos de coronavirus del Valle de México vayan a ser enviados a Puebla ante a la supuesta disponibilidad de camas en la entidad. “No, no (el mandar a enfermos), son cosas distintas. Se va atender Puebla, porque está creciendo el número de contagios, ya lo mencioné, así como en el Valle de México, ahora hay otros sitios, otras ciudades que requieren de apoyo; y un estado y la capital de Puebla va a ser reforzada”, indicó el mandatario federal. “Todos vamos ayudar para que se tengan las instalaciones, las camas, ventiladores, médicos especialistas (...) Ya les puedo decir que la subsecretaria de Gobernación va a estar en Puebla, Diana Álvarez, todo esto lo estamos haciendo para reforzar”, agregó. Ayer, Barbosa Huerta se lanzó contra las autoridades sanitarias federales pues aseguró que no tiene la capacidad hospitalaria del 87 por ciento de camas con ventiladores, para tratar a pacientes con el virus del SARS-CoV-2 como lo ha informado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Esos números no son ciertos, es parte de una estrategia porque nos quieren traer a enfermos del Distrito Federal y del Estado de México”, acusó el gobernador poblano de Morena.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Infonavit y Sedatu van por rescate de viviendas abandonadas NOTIMEX
M
éxico, El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) despliegan acciones para la regeneración de vivienda abandonada, al señalar que desarrolladoras que hoy están en problemas “fallaron completamente a los mexicanos”. Durante la conferencia vespertina de temas económicos, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, explicó que a la fecha se han firmado convenios de colaboración con los gobiernos de Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Tlajomulco de Zúñiga para recuperar hogares que fueron abandonados. En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el funcionario explicó que a través de un convenio se busca propiciar una regulación territorial más completa y responsable, además de promover la inversión y el mejoramiento del equipaLUIS A. MÉNDEZ
M
éxico, Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador nombrará a un representante del Gobierno de México en cada uno de los 32 estados del país, para que coordine las acciones para enfrentar la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Así lo dio a conocer durante su conferencia matutina de este día en Palacio Nacional, donde aseguró que se reunirá con su equipo para que un
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
En conferencia de prensa, Carlos Martínez, director general del Infonavit, intervino para hablar de los apoyos financieros gubernamentales que reactivarán la economía del país tras la pandemia de Covid-19.
miento urbano. También se pretende diseñar planes integrales de acuerdo a las condiciones de cada municipio e implementar programas que ayuden a regenerar el tejido social. Para ello, el Infonavit y la Sedatu establecen mecanismos para la elaboración de proyectos específicos para el desarrollo de centros urbanos ordenados y sostenibles. El directivo dijo que se busca un mayor compromiso por parte de los municipios a fin de que garanticen la infraestructura básica, fortalezcan las capacidades de organización vecinal y
mejoren el entorno en beneficio de los grupos más vulnerables. Comentó que se trabajará con 88 municipios que han sido considerados como prioritarios y donde se encuentran el mayor número de viviendas abandonadas; siete de cada 10 se ubican en esos lugares. “Hay que hacer responsables a los municipios a revisar su plan de desarrollo urbano”, dijo Martínez Velázquez. Durante su participación, el funcionario dijo que durante años el modelo que se llevó a cabo por parte de algunas constructores fue uno que no tomó en cuenta
Nombran coordinadores estatales para combatir pandemia funcionario vaya a la entidades con el fin de reforzar la estrategia y evitar la propagación del virus. “Hoy tenemos esta reunión en la noche. Vamos a nombrar un representante del Gobierno federal en cada uno de los estados para estar pendientes (...) todo esto lo estamos haciendo para reforzar”, dijo. El titular del Ejecutivo Federal aseguró que México tuvo dos oportunidades para evitar un efecto mayor de la pandemia; primero
que el virus no se propagó de inmediato en el país como sucedió en algunos países de Europa; y segundó, que no se registró “parejo” en los estados. Además detalló que hasta el momento ya se cuentan con diez mil ventiladores, para atender a los enfermos graves por COVID-19, pese a que antes solo había mil: mientras se avanza en la capacitación, formación y contratación de especialistas en terapia intensiva, de los cuales ya
el desarrollo urbano y construyó casas muy lejos, sin servicios. Mencionó que empresas como Geo, Homex, Urbi y que hoy están en problemas “fallaron completamente a los mexicanos, tuvieron un quebranto a los ahorros de los trabajadores, pero también en la parte fiscal, porque estas casas se vendían con un subsidio”. Recordó que desde 2013 se han puesto controles sobre las manchas urbanas y el Infonavit, desde el año pasado, prohibió cualquier otorgamiento de crédito en alguna zona de riesgo catalogada por el Atlas Nacional del Cenapred. A su vez Agustín Rodríguez López, vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FovISSSTE), comentó que se buscará para este año otorgar mil créditos de esta modalidad y para ello dispondrá de 500 millones de pesos. Mencionó que en la existencia de este programa se han dado 28 mil 211 créditos por un monto de nueve mil 913 millones de pesos a personas entre 45 y 75 años de edad, jubiladas y que durante su vida laboral no hayan ejercido el crédito. se consiguieron ocho mil. López Obrador detalló que se está poniendo mayor atención en los estados donde se registra una mayor pandemia como son Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa y Baja California, seguidos de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos y Veracruz. Durante la conferencia el presidente se le preguntó sobre las criticas que han realizado gobernadores o exfuncionarios como el exsecretario de Salud federal, José Narró; a lo que respondió que todos tienen derecho a opinar.
24
PAÍS
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El coronavirus deja sedientos de cerveza a los mexicanos AFP
Foto: AFP
M
éxico, México.- Fernando Rodríguez recorrió varias tiendas de su barrio en Ciudad de México en busca de cerveza para una fiesta virtual, su única forma de celebrar ante la amenaza del coronavirus. Cuando la encontró, pagó casi el doble de su precio habitual. “En una tienda (...) las tenían escondidas. Me dijeron que me las podían vender a un precio mucho más caro. Era de las últimas que les quedaban”, cuenta Rodríguez, publicista de 33 años, a la AFP. Compró una caguama -popular presentación de 1,2 litros- por 60 pesos (unos 2,5 dólares), que normalmente cuesta unos 33 pesos (1,38 dólares). Su problema es casi generalizado en México, donde el gobierno ordenó suspender la producción de cerveza ante la pandemia, que suma 29.616 infectados y 2.961 fallecidos, por considerarla una actividad económica no esencial. En algunos estados se fijaron horarios específicos para la venta y distribución. En otros, como Yucatán y Campeche, incluso se llegó al extremo de ordenar una ley seca. Los mayores productores del país, Grupo Modelo -que fabrica la popular Corona y es propiedad del gigante belga Anheuser-Busch InBev-, y Heineken, con marcas como Tecate y Sol, pararon a inicios de abril. Sin embargo, Constellation Brands, que fabrica en México marcas del Grupo Modelo como Corona y Victoria exclusivamente para el mercado estadounidense, continúa operando, según
Un hombre busca una bebida gaseosa después de la escasez de cerveza, después de que las cervecerías en todo el país cerraron su producción debido al coronavirus COVID-19 en Monterrey, estado de Nuevo León
la agencia Bloomberg. La AFP intentó comunicarse con representantes de Constellation Brands para confirmar esa información y el estatuto por el que mantiene la producción, pero no obtuvo respuesta. Por un tiempo, las tiendas vendieron el inventario disponible, pero ahora sus refrigeradores están semivacíos y las pocas ‘chelas’ que quedan se venden con sobreprecio. Además de ‘caguamas’, algunos locales ofrecen latas de 475 ml en 25 pesos (casi un dólar), cuando suelen costar unos 17 pesos (0,71 centavos). Aun así, la gente compra. “Sin problema la consumen, cueste lo que cueste, es como el cigarro”, dice Diana López, de 47 años, dueña de una tienda en un céntrico barrio capitalino. “Se me hace absurdo, se quejan del alza en el huevo
pero no de la cerveza”, señala por su parte Jorge Puente, de 33 años, dueño de una tienda de comestibles. - #ConLaCervezaNo El desabastecimiento no es poca cosa en un país donde 70% de los hogares compra cerveza, según la consultora Kantar World Panel. Mas aún, México es el cuarto consumidor mundial de esta bebida con un promedio per cápita de 68,7 litros por año, de acuerdo con Kirin Beer University. Tras la parálisis, en redes sociales se impuso el hashtag #ConLaCervezaNo, mientras florece un mercado informal en internet, especialmente en Facebook. “Lo que hay es una venta que está ya en manos de la especulación, del mercado negro”, dice Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, quien
advierte que la cerveza representa 40% de las ventas de muchos comercios minoristas. En Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, algunas páginas ofrecen el producto hasta por el triple de su precio original. Con el promocional “Los últimos. A quien le interese”, un usuario vende 12 cervezas por 400 pesos (unos 16,63 dólares), cuando usualmente cuestan unos 120 pesos (casi 5 dólares). En esas páginas se ofrecen marcas como Bud Light y Coors, comercializadas en las vecinas ciudades de San Ysidro y Otay Mesa, del condado de San Diego (EEUU), y que residentes o estadounidenses pueden llevar a México porque cruzan la frontera sin restricciones. “No hay cervezas en las tiendas, así que abundan los clandestinos o la pedimos a un familiar porque allá
(en Estados Unidos) sí hay, y además siempre ha sido más barata”, dice Usiel, mecánico automotriz. En el popular balneario de Cancún, la gente busca en internet establecimientos que vendan marcas locales, pese a que en los supermercados hay importadas de bajo costo como la belga Marten’s, y artesanales, por lo general más caras. En Sinaloa, sede del poderoso cártel que fundó Joaquín “Chapo” Guzmán, las autoridades han desmantelado tiendas ilegales que se crearon en casas y estacionamientos para vender cerveza, como en la época de la prohibición del alcohol en los años 1920 en Estados Unidos. En ese estado de la costa oeste de México, donde las temperaturas llegan por estos días a 35 °C, algunos adaptaron las cajuelas de sus vehículos como bodegas para almacenar la bebida. - ¿Cuándo habrá cerveza? Según la Cámara de Cerveceros de México, en 2018 este país fue el cuarto productor mundial de cerveza con más de 12.000 millones de litros por año, un negocio millonario. Por ello Grupo Modelo y Heineken dicen estar atentas a la luz verde del gobierno. La Procuraduría Federal del Consumidor, agencia oficial que vela por los derechos de los consumidores, estimó que a mediados de mayo podría reactivarse la producción. “Hay una fuerte presión por las últimas reservas”, dijo el titular del organismo, Ricardo Sheffield, a la televisora Milenio. “Creo que a mediados del mes de mayo encienden el botón”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
Bolsa Mexicana se desliga de Wall Street al perder de 0.52 por ciento NOTIMEX
M
éxico, La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una pérdida de 0.52 por ciento, contrario a los resultados bursátiles estadounidenses. Al cierre de operaciones de la penúltima sesión de la semana, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 36 mil 792.41 unidades, lo que significó un retroceso de 193.79 puntos. Para Banco Base, a través de su reporte diario, en la penúltima sesión de la semana el mercado de capitales cerró con resultados mixtos, donde predominaron las ganancias. Éstas, dijo, se debieron principalmente a que una fuente cercana a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China informó que los representantes de ambas potencias, Liu He de China y Robert Lighthizer, se reunirán tan pronto como la siguiente semana. En sesiones anteriores se observó un episodio moderado de incertidumbre, pues el presidente Donald Trump parece haber vuelto a su retórica proteccionista en contra de China, por lo que la noticia de NOTIMEX
M
éxico, - La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) pidió incentivos fiscales en las inversiones del ramo y deducción de impuestos por concepto de vacaciones para reactivar al sector. Además, dijo que se requiere que el Poder Legislativo presente iniciativas en materia fiscal que ayuden a las empresas turísticas a volver a su dinámica y a los
que He y Lighthizer se reunirán permitió una corrección, dijo. Otro factor que contribuyó con las ganancias fue el comportamiento en los precios del petróleo. En la sesión, el WTI tocó un máximo de 26.74 dólares por barril, nivel no visto desde el 9 de abril y 11.46 por ciento por encima del cierre del miércoles, mientras que el Brent alcanzó un máximo de 31.84 dólares por barril, un aumento de 7.13 por ciento con respecto al cierre anterior. De esta manera, en el mercado accionario local operaron 111 emisoras, de las cuales 58 ganaron, 44 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio. El volumen operado este jueves fue de 179.8 millones de títulos, por un importe de seis mil 554.8 millones de pesos. Entre las emisoras ganadoras estuvieron Fibra Macquarie, con 14.95 por ciento, y Unifin, con 9.97 por ciento; mientras las que reportaron mayores pérdidas fueron Cultiba, con 8.18 por ciento, y Asur, con 5.50 por ciento. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cerró en 754.82 unidades, lo que significó un retroceso de 3.25 puntos, una pérdida de 0.43 por ciento. En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con ganancias, el Dow Jones con 0.89 por ciento, el Nasdaq con 1.41 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 1.15 por ciento.
25
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Peso se fortalece por optimismo sobre recuperación incipiente de China FELIPE GAZCÓN CERDA NOTIMEX
M
éxico, El peso mexicano cerró la sesión con una ganancia de 24 centavos, al negociarse en 24.0250 por dólar interbancario, apuntalado por un incremento generalizado del apetito por el riesgo en los mercados financieros, luego de noticias alentadoras de un aumento en las exportaciones de China. Lo anterior fue visto en el mercado como una señal de un comienzo en la reactivación económica global. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió el jueves al público al menudeo en 24.46 pesos en Citibanamex, en 24.30 en Banorte, en 24.27 en BBVA México, en 24.70 en Inbursa, en 24.55 en Scotiabank y en 24.69 pesos en Monex. Después de meses en los que aislamien-
Foto:Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En ventanillas bancarias, el dólar se vendió el jueves al público al menudeo en 24.46 pesos en Citibanamex, en 24.30 en Banorte, en 24.27 en BBVA México, en 24.70 en Inbursa, en 24.55 en Scotiabank y en 24.69 pesos en Monex.
to provocó datos desalentadores, el repunte de las exportaciones de China de 3.5 por ciento en el mes de abril, frente a la caída de 13.5 por ciento que esperaban los analistas, es una señal de alivio. Jorge Gordillo, economista en jefe de CI Banco, expresó que este indicador sirve oxígeno a los inversionistas que ven en China el espejo donde mirarse. “Si después de meses de confinamiento el país asiático empieza a recuperar el pulso económico puede que las economías que han iniciado paso a paso la reapertura volverían en poco tiempo a registrar niveles previos a la crisis”, abundó.
El experto añadió que también ayudó un alza momentanea en el precio del petróleo, el tipo WTI, que subió hasta los 26.60 dólares por barril, pero al final de la jornada borró las ganancias y cayó cerca de 3.0 por ciento. La parte negativa provino desde Estados Unidos, donde las declaraciones de Donald Trump en referencia a China no hacen más que adicionar mayor incertidumbre sobre una futura ruptura comercial, una decisión que podría llegar a tomar en las próximas semanas si se confirma que China incumple el pacto, lo que complicaría la perspectiva de una recuperación económica global.
Sector turismo confía en Legislativo para ofrecer incentivos fiscales mexicanos a viajar por el país. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, destacó la importancia de la unidad entre sectores y organismos empresariales para presentar propuestas e impulsar estrategias que ayuden a volver a la dinámica económica que se tenía antes del Covid 19. Sostuvo que se tendrán que modificar los modelos de negocios, de la promoción y de la atención a los visitantes, para lo cual las empresas se tendrán que preparar, aumentar el uso
de la tecnología, capacitar a su personal y contar con certificados de higiene y seguridad contra el coronavirus. Para López Campos, será primordial que los gobiernos den facilidades e incentiven las inversiones en el país y con ello reactivar la economía a través de la proveeduría y los servicios de los proyectos que se desarrollen.“Esperamos de nuestros representantes en el Legislativo iniciativas, que se realicen conjuntamente con la iniciativa privada, que ayuden a la recuperación de las empre-
sas y el empleo”. La primera etapa para la recuperación del sector en el país, explicó en un comunicado, será la reactivación del turismo nacional, es decir, de los mexicanos, a quienes se les tiene que ofrecer paquetes de promociones, incentivos fiscales y de ser posible descuentos en cuotas de carreteras y tarifas aéreas. “Sería un gran apoyo permitir a quienes viajen por México deducir parcialmente de impuestos los gastos de sus vacaciones, en lo que resta de este
año y en 2021”. El líder empresarial advirtió que muchas familias tendrán temor de salir a visitar otros lugares de México, porque consideran arriesgado para su salud pasar por los aeropuertos, a ellos se les puede motivar a que viajen por carretera. En ese sentido, subrayó la conveniencia de que el gobierno federal apoye, a partir de septiembre y por seis meses, con reducciones en el peaje en las carreteras de cuota a quienes realicen viajes con propósitos turísticos, no comerciales o de transporte de carga.
26
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU
ADIVINANZA
Re sp
ue
sta
: El
Ca
rac o
l.
Llevo mi casa al hombro, camino sin una pata y voy dejando mi huella, con un hilito de plata. ¿Quién soy?
SOPA DE LETRAS
BUSCA LAS DIFERENCIAS
Encuéntralas son 5!!!
TRISTE ENFADADO MOLESTO
AVERGONZADO EMOCIONADO FELIZ ENAMORADO
NERVIOSO PENSATIVO ABURRIDO SORPRENDIDO
SOLUCIONES:
SUDOKU
PREOCUPADO ASUSTADO SERIO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LABERINTO
QUÉDATE EN CASA
27
COLOREAR
1 amarillo
2 azul
3 verde oscuro
4 verde claro
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
1 2 3 negro gris oscuro azul cielo
¿Qué personaje es?:
4 * Los cuadro sin numero gris claro son de color blanco
11 negro
12 beige
13 rosado
14 café
15 azul
* Los cuadro sin numero son de color blanco
28
EFEMÉRIDES
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
U
n 8 de mayo nacieron los cantantes Enrique Iglesias, Marta Sánchez, Ricky Nelson y Cheikha Rimitti; los directores Roberto Rossellini y Chumy Chúmez; los actores Arturo de Córdova, Enrique Rambal, Melissa Gilbert y Lex Barker, al igual que los músicos Dave Rowntree y Alex Van Halen. También en esta fecha murieron los actores Dana Plato, George Peppard, Tonita Castro y Dirk Bogarde; el torero Luis Miguel Dominguín; el músico Graham Bond, y el pionero del cine William Fox. 1906.- Nace el cineasta italiano Roberto Rossellini, quien estuvo casado con la actriz Ingrid Bergman. Muere el 3 de junio de 1977. 1908.- Nace en Mérida, Yucatán, el actor y periodista mexicano Arturo de Córdova, cuyo nombre verdadero es Arturo García Rodríguez. Muere el 3 de noviembre de 1973. 1914.- Se crea Paramount Pictures Corporation, compañía estadounidense productora y distribuidora de cine con sede en Hollywood, California, controlada por Viacom. 1919.- Nace Alexander Crichlow Barker Jr., conocido como Lex Barker. Muere el 11 de mayo de 1973. 1923.- Nace la cantante y compositora argelina Cheikha Rimitti, apodada “la abuela del räi”. Muere el 15 de mayo de 2006. 1924.- Nace el actor, director, empresario teatral y escritor español Enrique Rambal Sacia. Muere el 15 de diciembre de 1971. 1926.- Nace el humorista y actor estadounidense Donald Jay Rickles. Muere el 6 de abril de 2017. 1927.- Nace el dibujante, humorista, escritor y director de cine español José María González Castillo, mejor conocido como Chumy Chúmez. Muere el 10 de abril de 2003. 1940.- Nace el cantante y actor estadounidense Ricky Nelson, cuyo nombre real es Eric Hillary. Forma la banda The Stone Canyon Band; él y seis compañeros de su banda mueren en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1985. 1943.- Nace el músico británico Paul Samwell-Smith. 1944.- Nace el cantante británico de glam-rock Gary Glitter, de nombre real Paul Francis Gadd. 1951.- Nace Charlton Christopher “Chris” Frantz, baterista de agrupaciones como The Beans, The Artistics, Talking Heads y Tom Tom Club, con las que graba álbumes como “Naked”, “Fear music”, “Close to the bone” y “Dark sneak love action”. 1951.- Nace el cantante, músico, compositor y productor estadounidense Philip Bailey, uno de los fundadores de la banda Earth, Wind & Fire. Después realiza una extensa carrera como solista de jazz, gospel y rhythm and blues. Antes de integrarse a dicha agrupación era el líder de The Phoenix Horns. En solitario lanza discos como “Soul on Jazz” y “Dreams”, recibe dos doctorados honorarios en las escuelas de Columbia y Berklee. 1952.- Muere el productor estadounidense Vilmos o Wilhelm Fried, mejor conocido como William Fox. Nace el 1 de enero de 1879. 1953.- Nace el baterista y pianista holandés nacionalizado estadounidense Alex Van Halen. 1954.- Nace el actor y director de cine y televisión estadounidense Stephen Furst, llamado en realidad Steven Nelson Feuerstein. Conocido por sus papeles de “Kent ‘Flounder’ Dorfman”, en “Animal House”, “Gonzer”, en “Up the creek”, “Vir Cotto”, en la serie de ciencia-ficción “Babylon 5”, y al doctor “Elliot Axelrod”, en “Saint Elsewhere”. Dirige y actúa la cinta “Basilisk: The serpent king”. Se retira de la actuación en 2006, pero sigue
Enrique Iglesias
como productor. Muere el 16 de junio de 2017. 1964.- Nace la actriz y productora estadounidense Melissa Gilbert, quien interpreta a “Laura Ingalls”, en el programa de televisión “La casita de la pradera”. 1964.- Nace el músico, animador, político y activista británico David Alexander de Home Rowntree, mejor conocido como Dave Rowntree. 1966.- Nace la cantante española Marta Sánchez, quien en 1985 se integra como vocalista al grupo pop Olé Olé e impulsa las ventas por temas como “Lilí Marlen” y “Sola”. 1972.- Nace el cantautor y productor australiano Darren Hayes. L 1974.- Muere el músico británico Graham Bond. Uno de los pioneros del rythm and blues en su país. Empieza su carrera al tocar el saxofón en la banda de jazz The Don Rendell Quintet, luego participa en Alexis Koemer’s Blues Incorporated y en 1964 crea The Graham Band Organisation, pero se disuelve tres años después. Hace algunas grabaciones como solista en 1967. Durante una crisis nerviosa se arroja a las vías y es arrollado por un tren subterráneo. Nace el 16 abril de 1936. 1975.- Nace el cantante, compositor, productor y actor español Enrique Iglesias, hijo del cantautor Julio Iglesias. Ha vendido varios millones de copias de sus álbumes, lo que le ha valido obtener múltiples Discos de Oro y Platino y ganar premios como el Grammy al Mejor Artista Latino; entre sus éxitos están “Una experiencia religiosa”, “Escapar” y “Héroe”. En 2018 se convierte en padre de mellizos (procreados con su pareja, la tenista Anna Kournikova) y lanza con Pitbull el tema “Move to Miami”.
Procura buscar el conocimiento en las dificultades Henry Brougham escritor escocés (1778-1868)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
1976.- El músico estadounidense Bob Dylan vuelve a Houston, Texas, lugar en el que cinco meses antes había suspendido el concierto a beneficio de los afectados por el huracán “Carter”; para ello cuenta con la colaboración de Willie Nelson. 1978.- Nace la supermodelo y actriz estadounidense Josie Maran. 1984.- Nace la cantante, presentadora y actriz mexicana Cynthia Rodríguez Ruiz. Se da a conocer en la cuarta generación del concurso “La academia”. Graba tres discos y actúa en tres series unitarias y siete telenovelas, entre ellas “Corazón en condominio” que protagoniza, además de conducir varios programas de televisión. En 2018 regresa al programa “La Academia”, pero en su faceta como conductora, misma que desempeña también en 2019 y más tarde se integra al programa vespertino “Todo un show”, el cual se disuelve y le permite añadirse al matutino “Venga la alegría”. 1994.- Muere el actor estadounidense George Peppard. Debuta en cine en 1957 y su popularidad aumenta al participar en “Desayuno en Tiffany’s”, al lado de Audrey Hepburn y en “The Carpetbaggers”, con Alan Ladd. En televisión destaca con las series “El equipo A” y “Banaceck”. Nace el 1 de octubre de 1928. 1996.- Muere el torero español Luis Miguel González Lucas, mejor conocido como “Luis Miguel Dominguín”, hijo del afamado matador Domingo Dominguín. Adopta de éste su sobrenombre dada la popularidad y familiaridad de la que gozaba en el ambiente taurino. Es padre del cantante Miguel Bosé. Nace el 9 de noviembre 1926. 1999.- Muere la actriz estadounidense Dana Plato a causa de una sobredosis de medicamentos. Personifica a “Kimberley Drummond”, en la serie de televisión “Blanco y negro”. Nace el 7 de noviembre de 1964. 1999.- Muere el actor y novelista británico Dirk Bogarde, cuyo nombre real es Derek Jules Gaspard Ulric Niven van den Bogaerde. Nace el 28 de marzo de 1921. 2000.- El cantautor británico Elton John y el productor Tim Rice reciben cuatro nominaciones a los Premios Tony por el musical “Aída”. 2006.- El guitarrista de The Rolling Stones, Keith Richards, de 62 años, es sometido a una operación quirúrgica para retirarle un coágulo en el cerebro después de haber sufrido una caída desde una palmera cuando vacacionaba en las Islas Fiji. Su recuperación la realiza en Nueva Zelanda. 2006.- El grupo Bacilos anuncia que luego de 10 años de carrera artística se desintegrará y cada uno de sus miembros incursionará como solista, al concluir en noviembre una gira de conciertos por América Latina, Estados Unidos y Europa. 2007.- Después de más de 12 años al aire, el programa “Otro rollo”, conducido por Adal Ramones, llega a su fin. Sus invitados en el capítulo final son el cantante, compositor y productor Aleks Syntek, quien fuera padrino de la primera emisión, así como la conductora y modelo Rebecca de Alba. 2010.- Los restos de la actriz británica Lynn Redgrave son sepultados cerca de su domicilio de Kent, Connecticut, a casi una semana de su fallecimiento (el 2 de mayo), tras una lucha de siete años contra el cáncer de mama. Nace el 8 de marzo de 1943. 2010.- Los nombres de los protagonistas de la película “Crepúsculo: Twilight”, “Isabella” y “Jacob”, así como los de las hijas de Barack Obama, entonces presidente de Estados Unidos, fueron los más utilizados para los recién nacidos registrados durante 2009. 2011.- El ex-Beatle Paul McCartney revela que le gusta la música de Eminem, de Mumford & Sons y Lady Gaga.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
La irregularidad y las llamas encienden la colonia Ejidal CPS NOTICIAS
S
an Jose del Cabo.- La colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, ayer por la tarde fue de nuevo escenario de
vandalismo provocado por los invasores que auto justificados por la falta de oportunidad de asentamientos regulares, se han dado a la tarea de deforestación y posterior quema de deshechos. Cuerpos de rescate como Bomberos y Protección Civil,
así como cuerpos de seguridad se dieron a la tarea de control y apoyo del voraz incendio que debido a los vientos que se registraron la tarde de ayer propiciaron la rápida expansión de las llamas, lo que puso en grave riesgo a los propios invasores así como a
vecinos regulares del asentamiento. Extraoficialmente nuestro equipo de noticias averiguó que la zona afectada abarca alrededor de 2 a 3 kilómetros de radio y que puso en jaque a los bomberos en las labores de control, que los llevó inclu-
so hasta la zona del aeropuerto a donde las llamas amenazaban con ingresar.Las labores de control les tomaron varias horas, en las que al cierre de la presente edición aún se registraban espacios críticos en los que mantenían especial atención.
Se reactiva incendio en palmares de Heroica Mulegé CPS NOTICIAS
L
Foto: Cortesía.
a Paz.- Unas 25 hectáreas son afectadas producto del incendio en los palmares de la Heroica Mulegé. El incendio se reactivó esta madrugada, luego de que ayer por la tarde lograron controlarlo, sin embargo cerca de la 1: 00 de la mañana el fuego se reactivó por efecto del viento que se presentó; reveló
el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Godínez León. “En la madrugada el palmar de Heroica Mulegé se incendió nuevamente; fue controlado a las 5:00 am sin embargo la posibilidad de que se active el fuego está latente por efecto viento”, escribió en la cuenta oficial de la dependencia federal. Ante esta situación bomberos vigilan el área y trabajan en varios frentes para extinguir por completo las zonas que siguen activas.
La unidad robada es un Honda Civic color blanco, modelo 1997 y 4 puertas.
Familia de CSL sufre robo de unidad en medio de la contingencia sanitaria LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto: Cortesía.
C Siguen los trabajos para controlar incendio en los palmares de la Heroica Mulegé
abo San Lucas.- Joven mujer reportó a CPS Noticias el robo de su vehículo a las afueras de su domicilio en calles de Cabo San Lucas, mismo que ocurriera en el transcurso de la madrugada de este jueves 7 de abril, en colonia Magisterial. La afectada señala que los hechos ocurrieron después de que sus padres regresaron del hospital,
mismos que dejaron la unidad a las afueras de la casa en la tarde noche del 6 de abril. La unidad robada es un Honda Civic color blanco, modelo 1997, 4 puertas, como característica particular está polarizada la ventana de atrás del lado derecho, mientras que el izquierdo está incompleto. La afectada pide el apoyo de la comunidad en general para localizar la unidad que es de gran utilidad para sus padres ya que en él pueden ir y venir al hospital.
30
SUCESOS
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Asesinato de periodista en Veracruz fue por su labor; involucran a 11 Giadáns. A través de sus redes sociales, la funcionaria estatal envió un mensaje para informar acerca de los avances en torno del crimen, cometido contra la periodista el pasado 30 de marzo en la ciudad de Papantla, donde ejercía su profesión como corresponsal de medios de comu-
NOTIMEX
X
alapa, El asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández se debió a su actividad, y se ha girado orden de aprehensión contra 11 personas, informó la encargada de despecho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández
nicación estatales. Declaró que se logró acreditar la presunta participación de los imputados, judicializándose ante el juez de control competente, ejercitándose acción penal contra 11 presuntos responsables, de los cuales, seis han sido aprehendidos y vinculados a proceso. Indicó que se pudo deter-
minar que la línea de investigación se debió al ejercicio de su actividad periodística, violentando el ejercicio del derecho a la información. Hernández Giadáns informó que algunos de los detenidos son generadores de violencia en la zona, y se investiga su presunta participación en otros hechos delictivos de la región.
Lo anterior, luego de que esta tarde un sujeto identificado como Gerardo “N” irrumpiera en la oficinas de la dependencia mexiquense para exigir la devolución de una pipa de gas irregular. Sin embargo, Arriaga Ramírez le notificó al quejoso que debido a la contingencia no se estaban realizando procedimientos administrativos, además de que el hombre no presentó un documento que acreditara
la pertenencia legal del tanque. Tras esto, el ahora detenido le preguntó a Arriaga si era la directora, y al recibir respuesta afirmativa la golpeó en la cara y cuerpo en múltiples ocasiones. La directora del organismo mexiquense presentó la denuncia correspondiente en el Centro de Justicia para las Mujeres de Ecatepec, en tanto que el detenido fue llevado al Ministerio Público.
Condenan agresión a directora de Protección Civil de Ecatepec
M
éxico, - La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México condenó enérgicamente la agresión sufrida por la directora de Protección Civil y Bomberos de Municipio de Ecatepec, Estado de México, Victoria Arriaga Ramírez. ? ?En su cuenta de Twitter @SGIRPC_CDMX, la dependencia capitalina refirió que se trabaja a diario para preservar la seguridad de las y los mexicanos, por lo que consideró inadmisible que se cometan actos de ese tipo. “No es aceptable que este tipo de hechos se registren en una sociedad que se ca-
ataques
Victoria Arriaga Ramírez.
racteriza por la solidaridad, la fraternidad y el apoyo”, señaló. Ratificó su respaldo a las personas que dedican su vida a la salvaguarda de la seguridad y protección de los habitantes del país e hizo un llamado a la unidad entre la población y gobierno. El organismo capitalino reiteró su apoyo a la directora y a todas las personas integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.
Fallece fotoperiodista David Alvarado por Covid-19 ERICK ABRAJÁN JUÁREZ/ NOTIMEX
M
éxico, La tarde de este jueves, la agencia Cuartoscuro dio a conocer el fallecimiento del fotoperiodista David Alvarado, por síntomas de COVID-19. Mediante un mensaje vía redes sociales, la agencia fotográfica refirió que David Alvarado cubría la nota roja para el diario Pásala. Hasta la fecha, al menos seis comunicadores han perdido la vida a causa de contagios por el COVID-19. El primer caso fue la periodista Martha Caballero Colli, quien trabajaba en el área de Comunicación Social del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, el pasado 27 de abril. El periodista Alejandro Cedillo, del periódico La Crónica de Hoy, falleció el 28 de abril. Mientras que el 1 de mayo, falleció por contagio de COVID-19 Miguel Ángel García Tapia, quien trabajaba en el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Cuernavaca. Ese mismo día, también se reportó el deceso de Armando Sánchez Díaz, del programa “El Gallito de la Radio”. En tanto, el 4 de mayo falleció Clemente González García, colaborador del Canal del Congreso.
Sujeto es detenido en Puebla tras atacar a balazos a policías
NOTIMEX
P
Foto: Notimex
NOTIMEX
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
uebla, La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla capturó a Sergio N., por peligrosos
contra
servidores públicos, delitos contra la salud y portación de
arma de fuego sin licencia, en el municipio de San Sebastián Zinacatepec. En un comunicado, detalló que el pasado 30 de abril, al circular sobre la calle Porfirio Díaz, agentes estatales de investigación se percataron que
un hombre a bordo de una camioneta Chevrolet pick up, con placas de circulación del estado de Puebla, transportaba una escopeta, por lo que dieron seguimiento a la unidad. El órgano autónomo indicó que, al notar la presencia poli-
cial, el imputado sacó el arma y disparó contra los elementos para intentar evadirse, sin lograrlo. Sergio N. fue detenido en posesión de 12 bolsas de plástico con sustancia blanca con características del cristal, un
teléfono celular y dinero en efectivo consistente en 400 pesos. La FGE aseguró que el individuo detenido, el vehículo y los indicios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
sucesos
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Muere hombre tras asalto a autobús en carretera a La Marquesa
M
éxico.- Policías de la Ciudad de México auxiliaron a una mujer que resultó lesionada y tomaron conocimiento de un hombre que perdió la vida, tras ser asaltado en el municipio de Lerma, Estado de México, el autobús en el que viajaban. Operadores del C-2, alertaron a los oficiales sobre una persona lesionada por impacto de arma de fuego, que se encontraba a bordo
de una unidad de transporte público, a la altura de la caseta México-La Marquesa, por lo que se trasladaron al lugar de los hechos. En el punto se entrevistaron con el operador del autobús, quien refirió que sobre la carretera México-Toluca, en la parada de San Pedro, municipio de Lerma, Estado de México, dos sujetos hicieron la parada y abordaron, pero al iniciar la marcha, sacaron armas de fuego de entre sus ropas y comenzaron a asaltar a los pasajeros; de estos hecho resultaron lesionados un hombre y a una
Localizan tres cuerpos maniatados y decapitados en Michoacán Notimex
Foto: Notimex
Notimex
Municipio de Lerma, Estado de México.
mujer. De inmediato, los policías solicitaron los servicios de emergencia, quienes a su llegada diagnosticaron al hombre sin signos vitales tras presentar un disparo de arma de fuego en el tórax del lado derecho. En tanto, la mujer de 24 años, presentó una herida en el labio y antebrazo dere-
cho, por lo que fue trasladada a un nosocomio en Metepec, Estado de México, para su atención médica. De este evento, los oficiales acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeriales de la alcaldía Cuajimalpa, quienes realizarán las investigaciones y diligencias correspondientes.
Agreden a transeúntes en Cuautla, Morelos por violar confinamiento Notimex
C
uautla, Mor.- Un grupo de encapuchados se concentró en la zona centro de Cuautla, Morelos, portando palos, cables y cinturones con los que agredieron a los transeúntes que se encontraban en el zócalo y la alameda
del lugar, supuestamente porque dejaron el confinamiento obligado por el COVID-19. De acuerdo con información publicada este día por medios de comunicación locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas del miércoles, cuando el grupo, conformado principalmente por unos 20 jóvenes,
31
comenzó las agresiones. En redes sociales circularon videos captados en la zona, donde puede apreciarse cómo comerciantes cierran sus negocios y otras personas corren para evitar los golpes. Ante este hecho, los pobladores de este municipio dieron aviso a las autoridades,
suscitándose una confrontación con la policía municipal a su arribo al lugar. Posteriormente, el grupo fue aprehendido y trasladado a la comandancia local conocida como Torre Diamante, sin embargo, ninguna de las personas lesionadas acudió al lugar a presentar su denuncia.
M
orelia.Los cuerpos de tres individuos maniatados y decapitados fueron descubiertos la víspera al lado de una brecha en los límites entre los municipios de Jacona y Zamora. Fuentes policiales informaron que recibieron el reporte del hallazgo de tres cuerpos tirados en la comunidad de Villa Fuerte. Cuando llegaron los uniformados al lugar, confirmaron el reporte y localizaron los cuerpos de tres hombres ya sin vida y con lesiones cortantes en el cuello. La zona fue acordonada y se dio parte al personal de la Fiscalía Regional, quien se hizo cargo de las primeras investigaciones del triple homicidio. Solamente se reveló que las víctimas son sujetos de entre 20 y 35 años de edad.
Penas para agresores de personal médico proponen Morena y PAN en Guanajuato Notimex
G
uanajuato.- Con el objetivo de castigar y sancionar a quienes hostiguen, discriminen y agredan al personal médico en Guanajuato, los diputados locales de Morena retomaron su iniciativa para agregar el delito de discriminación, mientras el PAN propone modificaciones a la ley Estatal de Salud. Durante la primera Sesión Ordinaria virtual del Congreso de Guanajuato, el Grupo Parlamentario del PAN, a tra-
vés del diputado, Luis Antonio Magdaleno Gordillo, presentó la propuesta en la que se contempla una reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. En ella se planteó la imposición de sanciones, de al menos 12 horas de arresto administrativo y multas superiores a los 4 mil 300 pesos, a quienes agredan física o verbalmente al personal del sector salud, en el marco de la contingencia sanitaria del COVID-19. “Sin duda, no podemos permanecer impasibles
ante ellas (las agresiones contra trabajadores del sector salud) y permitir que, además de la pandemia, tengan que enfrentarse al odio y la violencia; es necesario sancionarlas, denunciarlas, condenarlas públicamente”, dijo el legislador integrante de la Comisión de Salud. Magdaleno Gordillo recordó algunos casos en otros estados del país, por lo que indicó que, si bien en Guanajuato no se han presentado sucesos similares, son hechos constantes “que tienen un mismo objetivo,
que es agredir al personal de salud”, señaló. Por su parte, los diputados María Magdalena Rosales Cruz y diputado Raúl Humberto Márquez Albo, del Grupo Parlamentario Morena, retomaron su iniciativa para reformar los artículos 150 a y 151 del Código Penal del Estado de Guanajuato. Rosales Cruz sostuvo que en Guanajuato se han recibido un total de cinco quejas de discriminación contra personal médico, lo que recalca la importancia y
urgencia de que se legisle en la materia. Por ello recordó que desde el pasado 6 de noviembre, el Grupo Parlamentario de Morena presentó la iniciativa para adicionar el delito de discriminación, contra las conductas “tendientes a menoscabar la dignidad e integridad de otras, por un amplio catálogo de razones, entre ellas, el trabajo o la profesión”. Ambas iniciativas fueron canalizadas a sus respectivas comisiones para su análisis.
32
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
1
Mexicano Manuel Negrete da positivo a Covid-19 - “Me encuentro bien, en casa, siguiendo las recomendaciones médicas”, añadió el exfutbolista de 61 años quien actualmente desempeña el cargo de edil en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México AFP / Pág. 3
El futbol alemán regresa consciente de su “responsabilidad”
AFP / Pág. 4
Revancha TigerMickelson con estrellas NFL donará $10 millones contra el virus AFP / Pág. 7
2
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Javier Aguirre dice que la Liga española regresará el 20 de junio AFP
M AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- Un día después de que la MLS autorizara la vuelta a los entrenamientos, el equipo Los Angeles FC retomó este jueves sus prácticas de forma individualizada y bajo estrictas medidas de seguridad frente al nuevo coronavirus. El equipo que lidera el mexicano Carlos Vela es así el primero de la ciudad de Los Ángeles en retornar a la actividad, casi dos meses después de la suspensión de la MLS por la pandemia. “Lo necesitábamos, la verdad. Volver a ver a los compañeros, a los técnicos. Volver a hacerlo ahora tomando estas precauciones que están muy bien. Me siento muy contento de regresar”, dijo el defensa ecuatoriano Diego Palacios al término de la práctica en el LAFC Performance Center. El otro equipo angelino de la liga, los Galaxy, no ha reportado por ahora su regreso mientras que no se espera que los Lakers y los Clippers de la NBA vuelvan a entrenarse el viernes, fecha en que la liga de básquetbol volverá a abrir sus puertas a
los jugadores. En su sitio electrónico, Los Angeles FC remarcaron que, “según lo aprobado por la MLS, la ciudad de Los Ángeles y los funcionarios de salud pública, los entrenamientos se adhirieron a un estricto conjunto de directrices para garantizar la seguridad de los jugadores”. Au nque sigue pidiendo a la población que permanezca en sus casas el máximo tiempo posible, el gobierno de California ha comenzado a levantar restricciones y permitirá a partir del viernes que algunas actividades económicas como tiendas de ropa, de productos deportivos y librerías puedan reabrir parcialmente. La MLS permite desde el miércoles las prácticas en aquellos estados donde no choquen con los protocolos contra el virus, lo que excluye por ahora a muchos de los 26 equipos de la liga, tres de ellos canadienses.
Foto: Archivo
MLS: Los Angeles FC de Carlos Vela regresa a los entrenamientos
Foto: Archivo
Carlos Vela.
adrid, España .- El entrenador mexicano del Leganés, Javier Aguirre, afirmó este jueves que le han comunicado que la Liga española se reanudará el 20 de junio y terminará el 26 de julio, aunque desde los organizadores del torneo no hubo por ahora anuncio oficial sobre estos planes. El campeonato español se encuentra detenido desde marzo por la pandemia del nuevo coronavirus y los clubes del país regresan esta semana a los entrenamientos individuales, con la intención de poder reanudar la competición el próximo mes, en principio a puerta cerrada. “Ya tenemos fecha de inicio de Liga. El 20 de junio arrancamos la Liga y en cinco semanas terminamos oficialmente el 26 de julio. Se jugará sábados y domingo, y miércoles y jueves, once fechas.
Javier Aguirre.
Me lo acaba de informar la Liga oficialmente y estoy muy contento porque ya tenemos calendarizados los entrenamientos. Ya empezamos mañana (viernes), afortunadamente pasamos las pruebas (del coronavirus)”, declaró Aguirre por teléfono a Marca Claro. En el momento en el que la Liga quedó interrumpida, el Leganés era decimonoveno (penúltimo), en puestos de descenso y a tres puntos del primer equipo en zona de salvación (Celta de Vigo, 17º). Javier Aguirre dirige al Leganés desde el pasado noviembre. La Liga española es uno de los grandes campeonatos que han apostado por poder reanudarse y terminar el curso 2 0 19 -2 02 0, al contrario que Francia u Holanda, que ya dieron por acabados sus torneos de manera definitiva. El miér-
coles, la Bundesliga anunció su reanudación tras obtener el visto bueno de las autoridades políticas. Este jueves se confirmó que el día de reanudación será el 16 de mayo. Desde la Liga española se aplaudieron el miércoles los planes del campeonato alemán para regresar. “Es una muy buena noticia para el fútbol europeo, para el regreso a una nueva normalidad y para la reactivación de una actividad tan importante económica y socialmente”, estimó la Liga española en un comunicado tras conocer la noticia de Alemania. En el momento del parón en España, el Barcelona era líder con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Negrete, Fotos: Archivo.
autor del Mejor Gol de la Copa Mundial,
da positivo a Covid-19
AFP Manuel Negrete.
M
éxico, México .- El exfutbolista internacional mexicano Manuel Negrete, considerado como el autor del mejor gol en la historia de una Copa Mundial, según una encuesta realizada por la FIFA, informó este jueves que contrajo la Covid-19. “Quiero compartirles que di positivo a la prueba de Covid-19”, indicó Negrete en su cuenta en Twitter. “Me encuentro bien, en casa, siguiendo las recomendaciones médicas”, añadió Negrete de 61 años quien actualmente desempeña el cargo de edil en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. En abril de 2018, Negrete ganó una votación que la FIFA organizó en la red social Facebook para que los usuarios eligieran el mejor gol de las Copas del Mundo.
El gol de tijera que Negrete le marcó a Bulgaria en partido de octavos de final del Mundial México-1986 fue el ganador de esa votación de la FIFA; lo anotó el 16 de junio de aquel año en el estadio Azteca. Meses después de esa votación, en julio de 2018, Negrete ganó otra para convertirse en alcalde de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. Aunque en septiembre su triunfo fue anulado por irregularidades, según un tribunal electoral de la capital mexicana, a finales de ese mismo mes el tribunal federal avaló la victoria. El pasado mes de marzo, desde su posición como edil y ante la contingencia por la pandemia del coronavirus, Negrete solicitó a la Federación Mexicana de Fútbol que el partido entre los populares Cruz Azul y América se jugara a puerta cerrada el domingo 15 de marzo. Ese juego se disputó en el estadio Azteca, situado en Coyoacán, la alcaldía que gobierna Negrete, y fue el último del torneo Clausura-2020 antes de que la Liga MX (primera división) suspendiera su actividad por la pandemia. En México el primer caso de coronavirus fue registrado el pasado 28 de febrero; hasta este jueves la Secretaría de Salud tenía contabilizados 29.616 casos positivos acumulados con un saldo de 2.961 fallecimientos.
4
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
El futbol alemán regresa consciente de su “responsabilidad” AFP
tos de patrocinio”, añadió.
B
- Bremen, en contra El miércoles Bremen era la única ciudad-estado en mostrarse contraria a reanudar el fútbol en mayo, estimando que no se reunían las condiciones. “La decisión tomada no cambia para nada nuestra posición. Creemos que se trata de una decisión errónea”, declaró el ministro regional del Interior de Bremen, Ulrich Maurer (SPD), citado por el diario Bild. Maurer enumeró los puntos que pueden suponer una pesadilla para la DFL. “¿Qué va a pasar cuando un equipo entero tenga que ser puesto en cuarentena? ¿Qué pasará si en el partido Borussia Dortmund-Schalke por ejemplo) 5.000 personas se juntan delante del estadio?”. Sobre este último punto, el presidente de la liga dijo que tiene confianza en los hinchas: “No creo que ellos y sus organizaciones den placer a los que nos critican”. En el único partido disputado a puerta cerrada en la Bundesliga, en marzo entre el Borussia Mönchengladbach y el Colonia, varios cientos de fans se situaron por fuera del estadio para animar. Pero todavía no se habían establecido las restricciones de movilidad del confinamiento. Fuera del fútbol, otros deportistas también levantaron la voz. La campeona europea de clavados Tina Punzel considera “lamentable que miles de test (de coronavirus) sean utilizados por el fútbol”, un argumento muchas veces escuchado en los últimos días en Alemania.
erlín, Alemania .- El fútbol profesional alemán se felicita por reanudar sus competiciones el 16 de mayo, a puerta cerrada, pero es consciente de su “responsabilidad”, mientras que la decisión sigue provocando duras críticas en el país. Tras nueve semanas parada, la Bundesliga regresará con su 26ª jornada, del sábado 16 al lunes 18. El partido estelar será el derbi del Ruhr, Borussia Dortmund-Schalke (sábado, 13h30 GMT). El líder Bayern Múnich, que tiene cuatro puntos de ventaja respecto al Borussia Dortmund, visitará el domingo al ascendido Union Berlín (16h00 GMT). Si, como se espera, la Board, órgano garante de las reglas del fútbol, aprueba la norma de los cinco cambios durante los partidos, se utilizará inmediatamente en la Bundesliga, confirmó este jueves la Liga Alemana de Fútbol (DFL), como forma de limitar el riesgo de lesiones tras dos meses completos sin competir. De esta forma la Bundesliga será el primer gran campeonato europeo en reanudarse, con un protocolo sanitario estricto, basado en miles de test de coronavirus para jugadores y cuerpos técnicos. “Estamos en contacto con la UEFA y otras grandes federaciones. El protocolo ha tenido mucho eco internacional”, señaló Friedrich Curtius, secretario general de la DFB, la Federación Alemana de Fútbol. “Regresar es una buena noticia para la Bundesliga. Pero va de la mano con una
Bundesliga.
gran responsabilidad para los clubes y su personal, que deben establecer los procedimientos médicos y de organización con disciplina”, declaró el presidente de la DFL, Christian Seifert. Claramente, un contagio masivo de futbolistas, sinónimo de puesta en cuarentena de los equipos, supondría la suspensión definitiva de la temporada y sería una catástrofe. Esta reanudación permite a los 36 clubes de primera segunda división, de los que viven 56.000 personas, recuperar 300 millones de euros de derechos de televisión, y para algunos supone evitar la quiebra. - Neuer recuerda el título mundial Un protocolo riguroso marca las pautas que deben seguir los clubes; en sus desplazamientos, en los hoteles y comportamientos de cada individuo antes, durante y después de los partidos (jugadores, cuerpos técnicos, árbitros, medios personal, etc...). “Lo que se propone es sensato”, señaló el presidente del Comité Olímpico Alemán (DOSB), Alfons Hörmann. “Pero con un gran punto
de interrogación: ¿Es que los responsables conseguirán establecer todo de forma totalmente rigurosa y profesional?”, añadió. Varios jugadores reconocen que su comportamiento será decisivo. “La gente nos mira desde los otros países europeos, de hecho desde todo el mundo. Es una gran responsabilidad para nosotros, por lo que debemos ser plenamente conscientes. Somos nosotros los que lo tenemos que hacer”, señaló el capitán del Bayern Múnich y de la selección alemana, Manuel Neuer. “Nos quería toda una nación cuando nos convertimos en campeones del mundo en Maracaná, el 13 de julio de 2014. Ahora llevamos una camiseta diferente: la de modelos sociales”, añadió.A pesar de su precisión, el plan sanitario de la DFL no ha convencido a todo el mundo. El experto sanitario del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Karl Lauterbach, consideró que la reanudación es “una señal fatal” enviada por el gobierno de Angela Merkel y los Länder (Estados Regionales). “No es una decisión deportiva, únicamente comercial, para no perder contra-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lyon presenta dos acciones judiciales tras parón de liga francesa AFP
L
yon, Francia .- El presidente del Lyon, Jean-Michel Aulas, anunció este jueves dos acciones ante la justicia tras la decisión de parar definitivamente la Ligue 1 francesa por la pandemia del nuevo coronavirus. En la clasificación final del torneo oficializada la pasada semana, el Lyon es séptimo y quedará en principio fuera de las competiciones europeas de la próxima temporada. “Hemos dudado mucho si hacerlo. El Consejo de Administración del OL Groupe tomó la decisión esta mañana (del jueves) de presentar dos recursos”, declaró a la cadena televisiva de L’Équipe. En el primer recurso se solicita retomar la actividad. “Se puede examinar en detalle con el primer ministro y el ministro de Sanidad el protocolo sanitario validado por todos los países europeos y ver si hay una posibilidad para regresar”, precisó el patrón del Lyon.“El segundo recurso se refiere a las modalidades de parón del campeonato y el modo de cálculo de la clasificación (tras la 28ª jornada)”, añadió. El fútbol está detenido en Francia desde mediados de marzo. El Lyon tiene pendiente de disputa la final de la Copa de la Liga ante el París Saint-Germain, que quedó aplazada y no se sabe si podrá disputarse. En caso de ganar ese duelo, los lioneses conseguirían un billete para la Europa League. También se encuentra en los octavos de final de la Liga de Campeones, donde jugó y ganó el partido de ida a la Juventus, aunque no pudo disputar por ahora la vuelta. El máximo torneo europeo desea poder reanudarse y el Lyon lograría un billete para la próxima Champions si se proclama campeón.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Medalla de oro en Londres es el recuerdo más lindo de Héctor Herrera ALFREDO ORTIZ/NOTIMEX
M
adrid, El mediocampista mexicano del Atlético de Madrid, Héctor Herrera confesó que su recuerdo más bonito como futbolista es la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Creo que el que recuerdo más bonito que tengo es la final de las olimpiadas, es un momento único en mi carrera, jugar en Wembley contra un gran rival como Brasil y coronarte, hace que ese partido tenga un cariño especial y nunca olvidaré”, comentó para una revista mexicana. Respecto a la vuelta del futbol en España, Herrera considera que la falta de público afectará al espectáculo; sin embargo, señala que son las medidas correctas para poder disfrutar de nuevo de La Liga. “Yo creo que el público es un elemento principal del futbol, será difícil volver y no ver a la gente alentando, pero creo que es el camino que debemos seguir para regresar a la normalidad”, finalizó.
León quiere mantener liderato de eLiga en jornada de clásicos NOTIMEX
. Foto: Archivo
M Héctor Herrera
éxico,.- León buscará mantener el liderato general de la eLiga MX este viernes, cuando visite en el inicio de la jornada nueve a FC Juárez, en la cual se disputarán los clásicos Atlas-Guadalajara y Pumas-América. FC Juárez, uno de los peores equipos del certamen y que aún no gana,
pues apenas suma dos empates, tratará de frenar al líder León (20 unidades) en choque a iniciar a las 14:30 horas; ambos equipos vienen de empatar en su último encuentro. La jornada la abrirá el duelo entre Monterrey, quinto de la general con 16, y Atlético San Luis, tercero con 17, en choque con olor a liguilla, a las 14:00 horas; y Puebla (8), con cuatro derrotas en fila y seis juegos sin ganar, quiere regresar al ca-
mino del triunfo ante Tigres (7). El sábado habrá tres partidos más, uno el clásico tapatío entre Atlas (13) y Chivas (12), que se juegan un sitio en zona de liguilla a las 17:00 horas, y Cruz Azul (0) va por su primer punto del torneo cuando reciba a Tijuana (8), a las 14:00. El domingo cerrará la jornada con los juegos entre Querétaro y Toluca, los mexiquenses que vienen de ser goleados 8-2; una
hora después, a las 14:00, Necaxa (6) le hará los honores a Morelia (15), que quiere seguir en zona de liguilla. Finalmente, la actividad culminará con el clásico capitalino entre Pumas (12) y América (15) a las 14:30 horas; las Águilas vienen de golear 5-0 a Necaxa, mientras que los universitarios ganaron de último minuto ante Tigres luego de cuatro derrotas en fila. Encuentros de la jornada nueve de la eLiga MX:
6
GUIA DEPORTIVA
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NFL: Tom Brady debutará con los Buccaneers ante los Saints de Brees AFP
Tom Brady. Foto: Archivo
AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- El comisionado de la liga de football americano (NFL), Roger Goodell, comunicó los protocolos que los equipos tienen que aplicar para reabrir las instalaciones a su personal a partir del 15 de mayo. En un memorándum que describe las pautas a seguir, Goodell pidió a cada una de las 32 franquicias que ponga en marcha un equipo especial centrado en minimizar los riesgos de contagio de la covid-19 en los recintos.
L
os Angeles, Estados Unidos .- Los Tampa Bay Buccaneers, el nuevo equipo de Tom Brady, se estrenará en la temporada 2020 el 13 de septiembre ante los New Orleans Saints de Drew Brees, según el calendario de la nueva temporada de la liga de football americano (NFL). L a N F L h i z o público su programación de la campaña este jueves, en medio de la incertidumb r e que planea sobre los de-
portes profesionales en Estados Unidos, suspendidos desde marzo por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el calendario, Brady podrá vestir por primera vez un uniforme distinto al de los New England Patriots enfrentándose a Brees, en un duelo de mariscales de campo por encima de los 40 años y entre los mejores de la historia de este deporte. Ganador de un récord de seis títulos de la NFL, Brady cerró en marzo una etapa de dos décadas con los Patriots y se unió a los modestos Buccaneers, que buscarán clasificar a sus primeros playoffs desde 2007. Sin descartar ningún escenario, incluido el de jugar partidos a puerta cerrada, la NFL sigue confiando en poder comenzar su temporada en septiembre. “Preparándonos para jugar la temporada como está previsto, continuaremos tomando nuestras decisiones basadas en las últimas recomendaciones médicas y de salud pública”, dijo el comisionado de la NFL, Roger Goodeell, en un comunicado.
“Estaremos preparados para hacer ajustes si es necesario”. Según el calendario, la temporada arrancará el 10 de septiembre con los vigentes campeones, los Kansas City Chiefs, recibiendo a los Houston Texans. El choque, en este caso, enfrentará a dos de los más pujantes mariscales de campo de la liga: Patrick Mahomes (Jugador Más Valioso de la última Super Bowl) por los Chiefs y Deshaun Watson por los Texans.En la primera de las 17 semanas de la temporada regular también se prevé el estreno del Sofi Stadium, la nueva casa de Los Angeles Rams, en un duelo ante los Dallas Cowboys. El SoFi, con capacidad para unos 70.000 espectadores, sigue por ahora en construcción y está considerado el estadio más caro de la NFL con un coste estimado en unos 5.000 millones de dólares.La temporada regular debe finalizar el 3 de enero para dar paso a los playoffs, que culminarán con el juego de Super Bowl a principios de febrero en Tampa Bay.
NFL quiere sus equipos estén listos para reabrir el 15 de mayo Las medidas deben estar listas el 15 de mayo para que la NFL pueda decidir la fecha adecuada de reapertura. Tras el cierre de la pasada temporada en febrero, la NFL se encuentra en receso y las instalaciones de los equipos solo estarán abiertas en un primer momento para sus empleados y jugadores lesionados que se encuentren en rehabilitación. “Los protocolos están pensados para permitir una reapertura segura y por fases”, dijo Goodell en el memorándum. “No se permitirá la entrada de juga-
dores en las instalaciones, excepto para continuar un proceso de terapia y rehabilitación que estuviera en marcha cuando las instalaciones fueron cerradas inicialmente”. La expansión de la pandemia del nuevo coronavirus provocó la suspensión a mediados de marzo de las ligas deportivas de Estados Unidos como la NBA y la MLS, que esta semana han comenzado a retomar los entrenamientos entre grandes precauciones. La NFL cerró sus instalaciones el 25 de marzo.
Desde entonces, los responsables de los equipos han tenido que desarrollar sus actividades desde casa, incluido el trabajo de selección de promesas universitarias para el draft, celebrado de manera virtual el 23 de abril. Una vez reabiertas, las instalaciones de las franquicias solo podrán recibir hasta un 50% del personal que tendrá que utilizar una mascarilla o un protector de tela y tomarse la temperatura diariamente, entre otras medidas que deben ser aprobadas también por
las autoridades de cada estado.Al mismo tiempo, la NFL sigue en conversaciones con la asociación de jugadores para establecer la mejor forma en que éstos puedan acceder a las instalaciones a entrenar. La liga de football americano sigue planeando comenzar su temporada en septiembre, aunque Goodeell reconoció en el memorándum que “es imposible proyectar lo que traerán los próximos meses”. La NFL hará público este jueves el calendario completo de la temporada 2020.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
Revancha
7
Tiger-Mickelson con estrellas NFL donará $10 millones contra el virus AFP
M
Fotos: Archivo.
iami, Estados Unidos .- Tiger Woods y Phil Mickelson están listos para enfrentarse de nuevo el 24 de mayo, emparejados ahora con las estrellas del football americano Tom Brady y Peyton Manning, en un partido benéfico de golf que donará más de 10 millones de dólares para la lucha contra el coronavirus. “The Match: Champions for Charity” (El Partido: Campeones por la Caridad) se disputará sin espectadores en el Medalist Golf Club de Hobe Sound, en el estado de Florida, confirmó el jueves la compañía Turner Sports, que retransmitirá en directo el evento. Woods, ganador de 15 torneos de Grand Slam, formará equipo con Manning, un ex mariscal de campo que se retiró en 2016 después de ganar su segundo título de Super Bowl. Mickelson, con cinco Grand Slams en su vitrina, se emparejará con Brady, quien a sus 42 años acaba de firmar con los Tampa Bay Buccaneers, dejando atrás dos exitosas décadas y seis títulos de Super Bowl al frente de los New England Patriots. El partido de 18 hoyos se dividirá en nueve hoyos de cuatro bolas y nueve de tiro alterno en un formato “destinado a proporcionar una mezcla entretenida de estrategia, colaboración de equipo e importancia de casi todos los tiros”, señaló Turner Sports. Entre otras medidas de seguridad no se permitirá la presencia de público en el campo. Los jugadores portarán micrófonos con los que se conectarán entre ellos y con los comentaristas de la televisión. El formato también prevé que, simultáneamente al juego, se desarrollen diversos desafíos con los que se sumarán más fondos a los 10 millones de dólares que los jugadores y los productores del evento han comprometido. El dinero recaudado se destinará a organizaciones que asisten a personas afectadas por la pandemia de COVID-19. Las gestiones para organizar este evento se dieron a conocer a principios de abril. Los dos golfistas ya se enfrentaron en 2018 en un juego de uno contra uno que tuvo un premio de nueve millones de dólares, en el que se impuso Mickelson. La revancha será uno de los primeros eventos deportivos en vivo que los aficionados estadounidenses podrán ver tras la irrupción del coronavirus, que paralizó las competiciones a nivel global. Una semana antes está previsto que se celebre otro torneo benéfico con Rory McIlroy y Dustin Johnson el 17 de mayo también en el estado de Florida, cuyo gobierno permite las actividades deportivas de interés nacional siempre que sean a puerta cerrada. El circuito de la PGA, de su lado, prevé reanudar la temporada sin público el 11 de junio con el Charles Schwab Challenge en Forth Worth (Texas). Tiger Woods.
Phil Mickelson.
8
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 8 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
La NBA afronta con cautela el reinicio de los entrenamientos AFP
Alrededor de la mitad de los equipos se encuentran en estados donde los protocolos de prevención frente a la pandemia de COVID-19 impiden estas actividades deportivas.
L
os Angeles, Estados Unidos .- A partir del viernes, los equipos de la NBA tienen autorización para reabrir las instalaciones y que sus jugadores se ejerciten de forma individual, aunque parece que pocas franquicias darán ese paso en el primer día. Alrededor de la mitad de los equipos se encuentran en estados donde los protocolos de prevención frente a la pandemia de COVID-19 impiden estas actividades deportivas. Del resto, apenas tres franquicias -Cleveland Cavaliers, Portland Trail Blazers y Denver Nuggets- han manifestado su intención de recibir a sus jugadores el primer día que está permitido, según reportan medios estadounidenses. “Nuestro plan es abrir nuestras instalaciones el viernes y tener a los chicos trabajando individualmente”, dijo el entrenador de los Cavaliers, J.B. Bickerstaff, en una conferencia con medios el miércoles. La vuelta a los entrenamientos, que se desarrollarán entre grandes medidas de seguridad, es un pequeño primer paso en el objetivo de poder reanudar la temporada de la NBA, suspendida indefinidamente el 12 de marzo cuando faltaban 259 juegos por disputar además de los playoffs. Aunque sigue estudiando un gran numero de opciones y escenarios para retomar los juegos, la NBA tampoco descarta que finalmente tenga que cancelar la temporada. La reapertura de las instalaciones de los equipos no implica que la liga vaya a dar más pasos pronto, sino que quiere garantizar un entorno
ahora que seguir cerradas ante las directrices de los gobiernos para que la población se mantenga en sus viviendas. “No vamos a volver el día 8”, confirmó el entrenador de los Lakers, Frank Vogel, en una charla con la prensa el miércoles. “Seguiremos viendo cómo avanzan las cosas la próxima semana”.
seguro para que los jugadores se puedan mantener en forma. - Entrenadores jefe, no presentes La participación en las prácticas es voluntaria para los jugadores. En el caso del cuerpo técnico, los entrenadores jefe no podrán estar presentes y serán sus asistentes quienes conduzcan las sesiones. “No tenemos permitido estar en ningún lugar desde el que podamos ver (las prácticas) ni gritar desde el fondo, nada”, describió Bickerstaff. “Nadie está presionado para hacer nada. Si hay personas que se sienten incómodas participando, no es obligatorio, tenemos personas en nuestro staff que están dispuestas”, señaló. En días pasados, la cadena ESPN reportó que a algunos mánagers les preocupaba que las prácticas pudieran exponer a un contagio a los entrenadores jefe, ya que algunos de ellos, como Gregg Popovich (San Antonio Spurs) o Mike D’Antoni (Houston Rockets), tie-
nen alrededor de 70 años. A diferencia de los Cavaliers, otros equipos han preferido retrasar su vuelta a los entrenamientos hasta la próxima semana o incluso más allá, como Atlanta Hawks, Houston Rockets, Miami Heat o Utah Jazz. “Vamos a avanzar sistemáticamente. El mayor objetivo es tener la confianza de los jugadores y el personal de que pueden entrar en nuestras instalaciones con seguridad”, dijo el vicepresidente deportivo de los Jazz, Dennis Lindsey. Para el dueño de los Dallas Mavericks, en cambio, ante el avance de la pandemia y la falta de tests suficientes en el país es preferible no reabrir las instalaciones y que sus jugadores sigan entrenándose en las condiciones que mejor consideren. “Simplemente no creo que el riesgo valga la pena”, dijo Mark Cuban. Otras franquicias, como los dos equipos de Los Ángeles (Lakers y Clippers), no tienen otra opción por
- Mascarillas y guantes La NBA ha diseñado un protocolo estricto para proteger de contagios a los jugadores y los técnicos que participen en las prácticas. Únicamente cuatro jugadores podrán estar al mismo tiempo en la cancha, lanzando a diferentes canastas con un solo balón cada uno que les será devuelto por los técnicos. En las pistas se tendrá que guardar siempre una distancia mínima de 3,5 metros entre las personas. A los jugadores se les medirá la temperatura a su llegada y tendrán que usar mascarilla salvo cuando estén haciendo ejercicio físico. Los técnicos que participen, que no podrán ser más de seis, deberán usar mascarilla y guantes. Según ESPN, el mismo viernes el comisionado de la NBA, Adam Silver, ha programado una llamada colectiva con los jugadores de la liga para informarles y responder a sus dudas. El resto de las ligas deportivas profesionales de Estados Unidos siguen suspendidas aunque una de ellas, la MLS (fútbol), comenzó a permitir también los entrenamientos individuales desde el miércoles.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Roland Garros reembolsará todas las entradas vendidas AFP
P
arís, Francia.- Roland Garros, que ha tenido que ser retrasado este año de sus fechas habituales en mayo-junio a septiembre-octubre por la pandemia del nuevo coronavirus, va a “reembolsar todas las entradas ya compradas”, anunció este jueves la Federación Francesa de Tenis (FFT). “La situación sanitaria actual ligada al COVID-19 y la amplitud que ha tomado esta pandemia originan incertidumbres para todos los eventos que reúnan público en todo el mundo”, subrayó la FFT, organizadora del torneo, en un mensaje enviado a todas las personas que habían comprado entradas para la edición 2020 antes del anuncio en marzo de su aplazamiento de fechas. “Hemos decidido aplazar Roland Garros hasta el final del mes de septiembre (y principios de octubre) y responsablemente trabajamos actualmente en colaboración con las autoridades francesas para definir conjuntamente las medidas aprobadas, que garantizarán la salud y la seguridad de todas las poblaciones presentes”, expica. “A la espera de diseñar los detalles, la Federación Francesa de Tenis tomó la decisión de cancelar y reembolsar todas las entradas ya compradas”, completó. El torneo parisino del Grand Slam debía inicialmente disputarse del 24 de mayo al 7 de junio. Fue aplazado a unas nuevas fechas, probablemente del 27 de septiembre al 11 de octubre. El tenis mundial está detenido desde principios de marzo y hasta al menos mediados de julio, incluida la cancelación histórica de Wimbledon.