Menor de 3 años muere ahogado Ligia Romero Pág.29
Zoé Robledo, titular del IMSS, da positivo a Covid-19 Notimex Pág. 32
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 8 de junio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10341
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Cámaras, Colegios y Sepuim
Acuerdan reforzar aspectos en obras de construcción para reducir movilidad
(La Pandemia)
Van 117 mil 103 casos; Semáforo Epidemiológico, en rojo una semana más Notimex Pág 21
Reitera IMSS llamado a pacientes Covid-19 recuperados para donar plasma Notimex Pág 21
-Alberto Medina dijo que prevén que se trabaje en las obras 10 horas diarias de lunes a jueves para reducir la movilidad en la entidad - Solo un 30% de empresas de la construcción regresaron a trabajar en esta primera semana de reinicio de actividades: Canacintra Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 7-8
Periodistas de Los Cabos señalan que la falta de garantías y la autocensura son sus mayores retos - En el marco del Día de la Libertad de Expresión. - Además, destacaron que tienen un doble oficio, el informar y exhortar a la sociedad que se siga cuidando Esmeralda Ocampo Pág 4-6
Los Cabos deja de ser epicentro de contagios - Es momento de prepararse muy bien para el regreso a la actividad económica: Julio Castillo - Habitantes de CSL persisten en la desobediencia social Ligia Romero y Leticia Hernández Pág 3 y 8
Suma pandemia seis millones 953 mil 808 contagios de coronavirus Notimex Pág 20
CANAINPESCA: Captura ilegal de especies marinas vulnera a industria Notimex Pág. 25
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
26
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOLUCIONES: SUDOKU
Nace en el monte muere en el mar nunca regresa a su lugar. (EL RÍO)
Me oyes pero no me ves, me sientes pero no me tocas. (EL VIENTO)
Qué le dijo el ojo al otro ojo? Estamos tan cerca y no nos vemos.
BUSCA LAS 6 DIFERENCIAS
ADIVINANZAs
- Eres una desglaciada.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS AMOR CENAS CHAMPAGNE CHOCOLATE CORAZÓN CUPIDO DULCES ENAMORADOS FEBRERO FLORES NOTAS NOVIA NOVIO PASIÓN POEMAS PRETENDIENTE QUERIDA REGALOS ROMÁNTICO ROMEO ROSAS SANVALENTÍN SERENATAS TARJETAS
-Qué le dijo una dona glaciada a otra que no era glaciada?
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LABERINTO
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
U N E L O S P U N T O S
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
1 2 3 Azul Azul oscuro Beige
¿Qué personaje es?:
4 Rosa
5 Negro
6 Amarillo
7 Naranja
8 Rojo
* Los cuadros sin número son de color blanco.
1 2 3 Azul Verde Negro
5 4 Gris claro Gris oscuro
6 Rojo
2
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 8 de junio de 2020 Número de Edición 10341
OPINIÓN MAYORÍA RELATIVA —¿Por qué?: Hace casi dos años, por la vía democrática se supo qué hacer con el tigre: en las urnas, Andrés Manuel López Obrador —con sus aliados partidistas—, habría obtenido más de 30 millones de votos, lo que además le daría mayoría en la Cámara de Senadores (69) y también en la Cámara de Diputados (308). La advertencia dada ante banqueros sobre el “tigre”, al final de cuentas no tendría mayor efecto, dado el hartazgo social por tanta inseguridad, ratería, corrupción e impunidad. Lo que se dice, el pueblo estaba hasta la madre. Finalmente, el sistema corrupto y corruptor no tendría elementos para quedarse con la elección. Y el carísimo sistema electoral, veía contar los votos, aún con partidos pintabardas, paleros y acomodaticios, con el color, como el camaleón, según la ocasión— una mentada, sí, a la propia democracia, pero así se está para la legitimación del poder, a los que el mismo López Obrador no les hizo el “fuchi”, ni “guacátelas”—. Sí, por qué, si finalmente la democracia —por así llamarle, ya veremos en el ‘21” con eso que no entiendo pero que llaman “nueva normalidad”— se vistió de votos y ese hartazgo social se expresó sin violencia en contra de tanta mierda acumulada, por qué este fin de semana López Obrador se pronunció en el sureste porque se dieran definiciones por la transformación de México, y puso dos bandos “liberales” y “conservadores”. —¿Qué acaso, aquel 1 de julio de 2018, una mayoría relativa no se manifestó en las urnas, precisamente por la transformación de México? Los 30 millones de votos son testimonio de ello. No entiendo entonces, el por qué hacer emplazamientos a decisiones que ya estaban definidas. Pero, en medio de ese detonador de hartazgo social, en contraste, ni un pelo se le ha tocado a uno de los artífices del gran daño a México: Enrique Peña Nieto. Y se placeó un apellido en la 4T, haciendo negocios —hasta irregulares— como en los mejores tiempos presi-
denciales del PRI o del PAN. Claro que se le apostó a la transformación del país; si no, de dónde y por qué salieron esos 30 millones de votos. Pero, en dónde queda que a unos dos, tres meses de que inicie el proceso electoral —con miras a las votaciones federales y locales del 2021–, se salga que tiene que haber definiciones, pero de polarización, los buenos y los malos, los liberales y los conservadores. No habrá crítica que valga, “eres conservador”. Peor, si en el equívoco de la interpretación presidencial, el periodismo sería para “portarse bien” y “tomar partido”. No puede irse la democracia al túnel de la descalificación, en lugar de las alamedas democráticas, dado que la crítica sería bienvenida según contra quien se diga. En los tiempos del censor. En julio del 2018, hace casi dos años, hubo candidatos con el respaldo de partidos políticos. Se apostó por la transformación y por un nuevo destino que tuviera sentido con los Sentimientos de la Nación. Un ideal de Morelos y la Independencia con una larga espera de México, por dos siglos: la soberanía dimana del pueblo. Y ya se hacía mención a la división de los poderes legislativo y judicial (aún cuando era 1813). Por tal, no se trata de “liberales” y “conservadores”. Se trata de certeza, no de alimentar confrontación. Se trata de democracia, de electores y de urnas. Se trata de no más pobreza, se trata de no más desempleo, ni de jornaleros agrícolas en la miseria o en el abandono como los indígenas; se trata de no más familias enlutadas por disparos o desapariciones forzadas. Se trata de no más devastación de nuestras riquezas, como sigue pasando con el Golfo de California. Y eso tiene que ver con el acierto presidencial o con las facturas públicas y sociales
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
de sus desaciertos. No tiene que ver con el empujar a la polarización porque el hartazgo social, el uno de julio del 2018 se manifestó en las urnas. No en la confrontación de unos contra otros. Se entendería que después de ese uno de julio que tanto costó, habría las condiciones para crear y anunciar una nueva alborada por las alamedas de la democracia. El Zócalo y otras plazas de la república fueron testigos de celebraciones interminables. —¿Defínanse? —¿Y, entonces, el uno de julio del 2018? En aquella jornada, como 26 millones de electorales, votaron por otras opciones. Por Andrés Manuel, 30 millones. Y fueron anulados como un millón y medio de votos. El padrón electoral daba cuenta de 89 millones de empadronados, y habría ido a las urnas el 63 por ciento. Por eso se llama mayoría relativa. Fue histórico el resultado electoral presidencial. Es decir, 59 millones de electores o se ausentaron o no votaron por Andrés Manuel. Cada quien está definido, convencido o frustrado. Cada cabeza, como se dice, es un mundo. Los Cabos, tres años antes de Andrés Manuel, se había expresado con su hartazgo social. El uno de julio del 2018, dejó en claro que hay quien piensa o ve las cosas de manera diferente. Fue una mayoría relativa. Por tal, en estos días habrá quien no le reconozca o quien se haya convencido. Pero, no todo es uniforme ni horizontal, ni domado, ni alineado. Si fuera así, aquel uno de julio hubieran votado por Andrés Manuel los 89 millones de votantes inscritos en ese entonces en el padrón electoral. Y ya. Mas no es así. Habrá quien no acepte y cuestione lo que diga y haga. Acaso, él no fue oposición. No a la polarización. En política, para el legitimar del poder, la definición debe de estar en la democracia. Ya denle un respiro a nuestros héroes.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Los Cabos deja de ser el epicentro del contagio de Covid-19: Adán Monroy Gráfico: https://coronavirus.bcs.gob.mx/
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos, dio a conocer que las actividades de la construcción están siendo estrictamente verificadas en materia de seguridad y sanidad no sólo por autoridades federales, sino estatales; así mismo reveló que Los Cabos ha dejado de ser el epicentro de contagio de Covid19, ya que por varios días La Paz ha registrado el mayor número de casos activos. El funcionario municipal explicó que uno de los requerimientos, además de tener los filtros de sanitización, entre otras medidas de seguridad, es que la empresa debe llevar un
LIGIA ROMERO
C
abo San Lucas.Habitantes de este puerto manifestaron su inconformidad debido a que muchas personas no están respetando el resguárdate en casa, debido a que la playa de El Tule se ha convertido en centro de reuniones. Algunos automovilistas que usan del Corredor Turístico CSL - SJC, hicieron llegar a CPS Noticias imágenes en donde se ven diversas unidades automotoras en la playa emblemática
curso impartido por autoridades estatales y cuyo objetivo es evitar la propagación del coronavirus, de lo contrario se harán acreedores a fuertes
sanciones, desde una fuerte suma de dinero hasta el cierre de la obra. En cuanto al tema de la movilidad que ha crecido más de
lo esperado, enfatizó que a pesar del cierre de la Jornada de Sana Distancia a nivel federal y la reactivación de la construcción en el estado, las familias
Habitantes de CSL persisten en la desobediencia social de Los Cabos. En imágenes de dos días consecutivos, se pueden ver automóviles, que sin importar las recomendaciones sanitarias de no acudir a las playas, hacen caso omiso. Cabe destacar que en otra imagen hecha llegar a este medio informativo en el deportivo Yenekamú, cercano a la playa 8 Cascadas, carros de diferentes dimensiones se encontraban en el lugar.
Minutos después, elementos de Seguridad Pública de Los Cabos llegaron al lugar para llamar la atención de quienes estaban cometiendo la desobediencia social. Cabe destacar que autoridades de salud han dado a conocer que la población no debe relajar las medidas de seguridad e higiene, sobre todo ahora que el semáforo está en color rojo.
Playa de El Tule. Fotos Cortesía
deben permanecer en casa; destacando que Los Cabos ha dejado de ser el epicentro de casos Covid19 en Baja California Sur. “No podemos cantar victoria en este tema, recordemos que apenas llevamos una semana de la nueva normalidad y la apertura de ciertos sectores, así que falta ver los resultados en cuanto a contagios; este avance, representa que en el municipio se ha logrado obtener una coordinación conjunta de trabajo que se ve reflejado en la región y que la ciudadanía lo ve. Recalcó que todavía la gente necesita apretar el paso y seguir las recomendaciones vigentes para que puedan entender que todos debemos ir juntos para lograr mejores resultados.
4
LOCAL
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Periodistas de Los Cabos señalan que la falta de garantías y la censura son sus mayores retos
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- En el marco del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión en México, algunos actores del periodismo en Los Cabos compartieron los grandes retos que les exige y que han tenido que afrontar en su labor de informar a la sociedad, asimismo, destacaron que con la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, han tenido que modificar su manera de ejercer el periodismo, indicando que sin duda las herramientas tecnológicas han sido sus grandes aliados en este proceso, además de destacar que tienen un doble trabajo al seguir comunicando de manera veraz y oportuna, al mismo tiempo de continuar invitando a la sociedad a seguirse cuidando.
Cristina Medina
Cristina Medina, quien lleva 20 años en la labor periodística, reconoció que aún falta seguridad de las empresas hacia
- En el marco del Día de la Libertad de Expresión -Además, destacaron que tienen un doble oficio, el informar y exhortar que la sociedad se siga cuidando los periodistas así como reconocimiento de la sociedad para estos actores. “Los retos a los que me enfrento es ser mejor cada día, apostarle a que si respeto me van a respetar, aunque no siempre se da; apostarle a un periodismo con ética así como una responsabilidad social, porque a veces nos ven como un mal necesario, pero somos el vínculo entre la sociedad y los que quieren dar el mensaje. En el momento que cambian de visión, de lo que realmente el reportero como intermediario representa, hemos generado también una falta de respeto hacia nuestra labor. Creo que existe una situación, el cómo a veces las empresas de comunicación no dan las garantías necesarias para el ejercicio del periodismo, eso por un lado;
por otro lado, retomo un poco lo que decía Javier Valdez antes de que lo asesinaran, es que llega un momento en el que el periodista se queda solo, a veces se tocan temas que ‘pisan callos’ y la misma sociedad también te deja solo o sola. Cuando como sociedad sepamos la importancia que representa el conocer los hechos tal cual son, creo que ahí vamos a sanar muchas de las cosas o problemas que hay de comunicación entre sociedad y gobierno, así como los reporteros, como los que cruzan la información”. Indicó que como periodistas, hoy deben analizar no sólo el cómo van a producir la información, sino también el mecanismo bajo el cual la van a proyectar.
“Hoy día existen diversas plataformas por la cual puedes proyectar o informar a la sociedad en especial, porque hoy día con la pandemia no podemos estar muchas personas en un foro para llevar a cabo entrevistas, por lo que ha sido un reto muy grande, ya que lo aprendido anteriormente no tiene nada que ver a lo que hoy estamos haciendo; ser reporteros en tiempos de Covid-19 es una labor titánica, es muy difícil porque también hay que combatir las famosas noticias falsas”. Cristina agradeció a CPS Media por la entrevista y deseó que todas las empresas sean responsables con los trabajadores, mismos que son los que producen la información, señalando que no es un trabajo fácil el dar la cara, en especial en algunos temas que llegan a incomodar a ciertos funcionarios o actores de la sociedad. Asimismo, recordó al actual Cabildo, que cuando tuvo oportunidad de ser suplente de regidora, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad, que consiste en dar un reconocimiento a periodistas destacados con la convocatoria que el mismo Cabildo en turno estableciera, por motivo del 7 de junio. Luis Castrejón Luis Castrejón que se desempeña dentro de los medios de comunicación desde hace 8 años, destacó las pocas garantías que en ocasiones tienen los periodistas. “Considero que uno de los retos principales que se tiene dentro de la comunicación, muchas veces es la seguridad o
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
garantías que se da a los reporteros, muchas veces arriesgamos nuestra vida, nuestro físico para poder informar o conseguir una nota importante; yo creo que la libertad de expresión o el Día de la Libertad de Expresión, muchas veces pasa desapercibido, no se le da el valor real a lo que tiene el informar o comunicar a otra persona o las masas para mantenerlas informadas de manera puntual y veraz”. Po igual forma, señaló que el Covid-19 ha venido a cambiar la forma de informar a la sociedad: “Sobre todo como reporteros, periodistas, camarógrafos, la dinámica nos vino a cambiar mucho el estilo de vida, sobre todo por las ruedas de prensa; ya todo es muy virtual, no es como antes donde tenías que salir a la calle a buscar cierta información, todo hoy día es de manera más directa, de las herramientas que hace que dependas más del internet para seguir laborando, por lo que en ese sentido, muchas veces esta profesión es muy bonita pero en pocas veces es bien gratificada”.
Jorge Castañeda
Con 30 años de carrera periodística, Jorge Castañeda Ibáñez, reconoció que el mayor reto de esta profesión es ejercerla con toda libertad, sin censura. “Recuerdo que a un periodista de mayor edad y experiencia que yo, le llegué a comentar que me sentía explotado y que se me pagaba muy poco, por lo que recuerdo muy bien una frase que decía: es que hoy te pagamos por aprender, pero tú un día vas a cobrar por lo que sabes y no por lo que haces; por lo que ahorita, en mi fase como periodista independiente, tengo mi propia empresa y de alguna manera creo que me siento
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
bien en esa fase, porque soy libre de pensamiento y ejercer la fuerza de escribir la historia que ocurre todos los días en Los Cabos. Desde mi punto de vista es que no hay ningún pendiente hacia nosotros como profesionistas, como seres humanos los periodistas tenemos que abrir nuestros propios caminos, los límites nos los ponemos nosotros, la censura nos la ponemos nosotros y el retos es ejercer el periodismo con toda libertad, no hay que autocensurarnos”. Por igual forma, exhortó a sus compañeros periodistas que trabajan en empresas o medios de comunicación a no autocensurarse, ser de libre pensamiento y que sean finalmente los editores, jefes de información o gerentes los que decidan qué sí y qué no sale, pero que como periodistas no se autocensuren, escribiendo tal cual como ocurren las cosas. “Todos los años el 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión, pero tengo mi opinión muy personal sobre esta fecha, porque la instauró un gobierno en turno, estamos hablando de la época del PRI; ya que cuando se dieron fuertes roces entre prensa y gobierno, acuñando el entonces Presidente la frase: no te pago para que me pegues; y se vino una serie de conflictos, por lo que de ahí se les asignó una fecha para festejar a los periodistas, pero yo creo que los periodistas debemos de festejarnos todos los días y la mejor forma de festejar es escribir de manera libre”. Compartió que con la llegada de la pandemia les ha obligado a buscar otra forma de comunicar, apoyándose de las herramientas tecnológicas para realizar videoconferencias u entrevistas de forma digital. “Antes teníamos que esperar horas a un funcionario para que nos diera una entrevista; y hoy, a través de estas plataformas podemos entrevistarlos en línea. Definitivamente si bien la revolución digital nos cambió, así como la emergencia sanitaria, para una nueva forma de hacer periodismo”. Señaló que hoy más que nunca, las circunstancias obligan al gremio a estar unidos y ser solidarios, estando siempre dispuestos a dar voz a los sin voz y sobre todo ser siervos de las causas sociales, nunca olvidarse que en medida que como periodista reflejen lo que está pasando afuera, en esa medida la historia puede cambiar.
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
6
LOCAL
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Duda Razonable
DICTABLANDA DAVID CUEVAS GARCÍA
Guillermina de la Toba
Guillermina de la Toba Navarro, quien lleva desempeñándose por más de 12 años en los medios de comunicación, destacó que la pandemia ha venido a modificar la forma en cómo se da la noticia: “Considero que como todos los sectores, los periodistas hemos modificado la forma de dar la noticia en los tiempos de la pandemia, es decir, hemos tenido que echarnos la mano de las herramientas tecnológicas, indiscutiblemente tenemos que salir a la calle porque la responsabilidad de todo periodistas es eso, ir al lugar de los hechos, por lo que en esa parte hemos asumido la responsabilidad que es adoptar las medidas que la Secretaría de Salud ha indicado a la ciudadanía, como el uso del cubrebocas, guantes y gel antibacterial; para uno, como comunicador la responsabilidad es esa, tienes que trabajar para decirle a la gente lo que está pasando afuera, tú como periodista tienes que ir al lugar, estar ahí pero al mismo tiempo hacerle ver a la ciudadanía la responsabilidad de cuidarnos ante esta nueva normalidad”. De la misma manera, compartió el doble reto al cual se enfrenta como periodista en tiempos de Covid-19. “Ahorita con esta situación enfrento el mismo riesgo que todos los ciudadanos de poderme contagiar, además consideró que el trabajo de periodista, que en lo personal valoro mucho porque es algo que me gusta hacer, aún hay algunos pendientes en el tema de la seguridad, es decir qué tanto se garantiza la seguridad de un periodista en México; por fortuna estamos en un lugar donde no se han presentado hechos tan fuertes, en donde quieran atentar contra la vida de un periodista, pero lo hemos visto a nivel nacional y considero que sí hace falta mucho en cuanto a las garantías”. Destacó que sin duda un pendiente para el gremio es la unión y solidaridad entre ellos ante alguna situación que se pudiera llegar a presentar, que ponga en riesgo a uno de los profesionistas; asimismo, señaló que el Día de la Libertad de Expresión se debería de festejar los 365 días del año, indicando que existen casos en donde esa libertad se ve opacada, hablando de temas, políticos, sociales e incluso cubriendo la nota roja.
Brenda Yáñez
Por su parte, Brenda Yáñez con más de 10 años de experiencia en Los Cabos, compartió que en lo personal ha sido un gran reto el mantenerse en casa y salir para dar cuenta y comunicar los hechos a la sociedad en esta pandemia. “El lado de la comunicación ha tenido un papel fundamental en la información que se ha dado y el cómo hemos dado a conocer el desarrollo de la pandemia del coronavirus o Covid-19; por supuesto que ha sido muy difícil, nos hemos tenido que enfrentar a algo nunca antes visto. En lo personal, el tener que mezclar el cuidado personal, de mi familia de algún contagio, pero el tener que salir a informar ha sido algo sumamente difícil, porque somos seres humanos y también tenemos miedo, pero por igual está esa parte del profesionalismo, esa vena periodística que nos hace querer estar afuera, conocer y ver de cerca cómo es que se está desarrollando la pandemia”. Reconoció que estos tiempos de Covid-19 le han permitido aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas, así como estar más de cerca con algunos personajes que, en lo personal, indicó no había tenido la oportunidad de entrevistar. “Sin duda han tenido un boom todas las conferencias en línea y han sido una gran oportunidad para el medio periodístico, esto se desarrollan en diversos lugares del mundo y nosotros desde Los Cabos podemos ingresar y platicar con personajes, sobre todo del ámbito turístico, que es en donde yo más me enfocó en el periodismo, lo cual ha sido muy gratificante, ya que yo pensaba no podía entrevistar a unos personajes a menos que ellos vinieran aquí, por lo que la tecnología nos ha dado la oportunidad también de tener una herramienta más amplia para poder llevar a cabo nuestro trabajo”. Por último, al gremio de periodistas los exhortó a seguir siendo unidos, ya que indicó en Los Cabos hay mucho compañerismo, destacando que la competencia es buena y sana, pero pues siempre han sabido trabajar en equipo, lo cual indicó se refleja en cómo se desarrolla el periodismo en el municipio.
D
e candidatos empáticos a gobernantes antipáticos. Ese parece ser el destino de los presidentes de México. La simpatía del ranchero del PAN, el enganche del guapo del PRI y el arrastre del honesto de Morena, se empieza a desdibujar una vez que asumen el cargo. En el primer año de gobierno, Fox tuvo 61% de aceptación, Calderón 64%, Peña Nieto 44% y AMLO 67%. En el mes de mayo, en el pico de la pandemia, AMLO ha bajado al 50% de aprobación. De las mieles de la candidatura a las hieles de gobernar. De crear fantasías y castillos en el aire a topar con la cruda realidad. De los aplausos a los cuestionamientos. Del abrazo al rechazo. De la aprobación a la desaprobación. La necesidad de atención y aceptación, es una gran debilidad de los gobernantes. Les gusta la notoriedad y la obtención de premios a su esfuerzo. Les fascina la popularidad y el reconocimiento; la fama y el premio; el halago y el regalo; el aplauso y, por supuesto, el voto. Pero gobernar desgasta. La piel adelgaza y la sensibilidad incrementa. Los políticos se vuelven sentiditos, como jarritos de Tonalá. Enfrentar a diario los problemas nacionales de urgente resolución es diametralmente opuesto a pararse frente a seguidores que aplauden las promesas en una campaña. Cuando los funcionarios van perdiendo el alimento a su ego y a su vanidad, se muestran intranquilos, molestos, irritables y tensos. Más aún, cuando se sienten rechazados, no aceptados o poco apreciados. Entonces pasan de la incomodidad al enojo y a partir de ahí se distorsiona la realidad y empiezan a alucinar porque ellos “tienen otros datos”. Así, ante la falta de resultados, la presencia de los colaboradores cercanos les empieza a desesperar; sobre todo la de aquellos que se encargan de las carteras socialmente sensibles. Ante la denuncia pública de los problemas nacionales que se agravan, los medios de comunicación y los periodistas se vuelven acompañantes incómodos, aunque hubiesen sido aliados amigables de antaño. Y si las “benditas redes sociales” que ayudaron en campañaa denunciar las irregularidades, se entercan en seguirlas denunciando ahora que son Gobierno, se convierten en las “malditas redes sociales”. Ante las críticas de los analistas sobre las promesas incumplidas, se reacciona con el acoso y la persecución. Y si las críticas aumentan porque la realidad no se acomoda al gusto del gobernante, entonces la fantasía y el delirio del golpe de Estado blando se esgrime como escudo protector. Desde la más alta posición de poder, desde esa ubicación privilegiada que les da el puesto, enjuician sumariamente a los medios y a los periodistas no afines y los condenan al linchamiento con la fuerza moral que les da el pueblo bueno y noble. Como una dictablanda. ¿Esto es ético y legal? ¿Esto abona a la regeneración nacional? Es una duda razonable.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
7
Vecinas de varias colonias piden agua potable LIGIA ROMERO GUTIERREZ
Foto: Noé Avilés
C El presidente del Colegio de Arquitectos, informó que fue muy productiva la reunión y acordaron trabajar en cuatro aspectos básicos: la sanitización en el transporte de personal, mejor manejo de los tapetes de sanitización en las obras, mayor control de las obras pequeñas que no están colegiadas y hacer uso de la nanotecnología.
Cámaras y Colegios acuerdan con titular de Sepuim reforzar aspectos en obras de construcción Alberto Medina dijo que se prevé que se trabaje en las obras 10 horas diarias de lunes a jueves para reducir la movilidad en la entidad LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- Genaro Ruiz Hernández, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) convocó a reunión virtual de trabajo al Colegio de Arquitectos estatal y sección Los Cabos, Colegio de Ingenieros en Los Cabos y estado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para revisar cómo inició actividades el sector de la construcción y qué aspectos se requieren fortalecer para preservar la seguridad en las áreas de trabajo. El presidente del Colegio de Arquitectos, Sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, informó que fue muy productiva la reunión y acordaron trabajar en cuatro aspectos básicos: la sanitización en el transporte de personal, mejor manejo de los tapetes de sanitización en
las obras, mayor control de las obras pequeñas que no están colegiadas y hacer uso de la nanotecnología. “El primer punto y el más importante que se revisó es el asunto del transporte de personal al centro de trabajo y de regreso a sus casas; es un punto importante que no se ha logrado controlar al cien por ciento, va caminando pero lento; se dieron varias opciones de sanitización y se solicitará el apoyo de la Marina, de la Policía Federal y Tránsito Municipal, para que revisen en la carretera el tema de los transportes. El segundo tema planteado, las obras pequeñas que no tienen control, ni de colegiados ni cámaras; aquí se dio la opción de que los directores responsables de obra (DRO), quienes tienen que ser los encargados de aplicar los protocolos y se lleven a cabo las obras como debe de ser. Resaltó que también hubo una propuesta interesante por parte de la Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción. “Hubo una propuesta muy interesante de la CMIC, de trabajar 10 horas diarias de lunes a jueves, para que viernes y sábado no haya movilidad urbana en la ciudad ni en la construcción; si puede ser una buena posibilidad trabajar de lunes a jueves y controlar poco más la cuestión de protocolos en las obras; en la construcción tenemos la responsabilidad de actuar bien y con este tipo de reuniones será posible mejorar todos los detalles y el destino pueda abrir y no ser una obstrucción para las demás actividades económicas”. Participaron en la reunión por parte de los colegios y cámaras: Carlos Estrada, presidente de la Canadevi; Gilberto Lira, presidente del Colegio de Ingenieros en Los Cabos; Eduardo Rondero, del Colegio de Ingenieros en BCS; Luis Alfonso Huerta, titular de la CMIC y Alberto Medina Chavarín, presidente del Colegio de Arquitectos.
abo San Lucas.- Vecinos de diversas colonias de este puerto solicitaron a las autoridades del municipio de Los Cabos abasto de agua potable, ya que hay asentamientos humanos que tienen más de 20 días sin agua. Sonia Camacho, habitante de Gastélum y Romina Zárate, quien vive en Los Cangrejos, coincidieron por separado lo difícil que es desarrollar las labores cotidianas, pero sobre todo ahora con la pandemia. Indicaron que para poder
satisfacer la demanda de agua potable tienen que recurrir a las pipas particulares, mismas que cobran muy caro por el vital recurso, por lo que su economía familiar se deteriora aún más, ya que en esta contingencia la crisis se ha dejado sentir con ganas. Aseveró que el programa de tandeo debería ser publicado como anteriormente se hacía, ya que esta mecánica de avisar en redes los días que se tendría el recurso permitiría a las familias organizar cómo almacenar agua y realizar las labores domésticas.
8
local
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Leticia Hernández Vera
Foto: Noé Avilés.
C
abo San Lucas.- No es momento para el pesimismo, hay que ser optimistas y prepararse muy bien para el regreso a la actividad económica en Los Cabos y en eso se ha estado trabajando durante todo este tiempo; en preparar el regreso de una manera segura y generar conciencia de que habrá que seguir siendo productivos, pero con esta nueva realidad del Covid-19, así lo expresó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. “En este sentido estamos optimistas, no podemos estar pesimistas; estamos optimistas, tenemos que trabajar y adecuarnos lo más rápido a la nueva realidad, la clave está en eso, ser inteligentes para adecuarnos lo más rápido a la nueva realidad y poder sobrellevar esto y superar este gran reto, en eso estamos concentrados. El sector aquí en Los Cabos siempre ha sido muy dinámico, empuja no se rinde, se adecua; hemos sido capaces de adecuarnos muy rápido a las situaciones adversas y en esta ocasión no debe ser la excepción y ahí tendríamos que enfocarnos
El presidente ejecutivo del CCC indicó que el sector privado ha estado trabajando todo este tiempo para regresar pero sin relajar la normatividad sanitaria .
Es momento de prepararse muy bien para el regreso a la actividad económica: Julio Castillo todos, tener esa forma de ver las cosas más que lamentarnos por algo es recuperarnos rápido”. Dijo que el reto es prepararnos todos en el municipio, adecuarnos y estar listos a la nueva realidad, enfrentar las cosas y por eso Los Cabos es lo que es; si ha sido capaz de ser el mejor destino del país,
en esta ocasión habrá que demostrar una vez más que somos capaces de seguir adelante en la adversidad. “Nosotros estamos trabajando y preparándonos para la apertura, ese es nuestro enfoque; y nuestra visión es prepararnos, ser corresponsables en lo que nos toca para poder estar listos a la nueva
normalidad, a estar listos con nuestros colaboradores, ejecutivos y con el sector concientizado de este cambio de hacer las cosas, de esta modificación; concientizados de que en la medida en que hagamos las cosas de manera corresponsable, se va a influir para que esto se mantenga en materia de salud en los nive-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
les en que sean controlables”. “Entendemos y es el mensaje a todo el mundo, a todo el ciudadano, que mientras exista esta pandemia se habrá de regresar a la actividad pero sin relajar la normatividad, las acciones”, sostuvo. Ese es el llamado a entender, que hay que saber convivir con esta situación mientras no haya una vacuna; por lo tanto “es fundamental el prepararnos con acciones y mentalmente para saber que así va a hacer, entonces en eso estamos, trabajando día a día en reuniones, con empresarios, con instituciones para ir bajando esta forma de hacer las cosas a todo mundo y que todo mundo nos involucremos, es necesario una nueva cultura. Un punto fundamental con los colaboradores, ejecutivos y escuelas, pláticas muy específicas sobre esta nueva cultura de prevención en salud para efecto de mitigar contagios”, recalcó. Insistió en que es fundamental que se tiene que preparar esto como una medida urgente preventiva, “yo creo que esto servirá mucho, es la mejor inversión que podemos hacer no solamente para esta pandemia, sino para cualquier otra situación similar que a futuro se pueda presentar”, concluyó.
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- Alrededor de un 30 por ciento de las empresas de la construcción empezaron a trabajar durante esta primera semana en que se reiniciaron las actividades y se estima en las siguientes dos semanas alcanzar el 50 por ciento de las empresas activadas, así lo estimó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Los Cabos, Ricardo
Davis Smith. Reveló que en esta semana transcurrida, muchas aprovecharon empresas para adecuarse en las obras a la nueva realidad y cumplir con la reglamentación que marcan las autoridades sanitarias, por lo que refirió que poco a poco irán incorporándose más empresas. “Sin embargo sabemos de algunas gentes de cualquier nivel, empresarios y constructores, que están todavía aprendiendo el asunto de entrar a esta nueva normali-
dad, especialmente la sanitización, en guardar las distancias, eso se va a ir corrigiendo poco a poco y si alguien no hace caso se va a tener que devolver a su casa”, recalcó. “Esa es la regla entre todos los empresarios que estamos en comunicación, no podemos permitirnos dejar en manos del Gobierno a que nos paren otra vez la producción, tenemos que poner el ejemplo para poder avanzar en este sector que es la construcción, que viene a reactivar parte de la economía tan
deteriorada que está en este momento en Los Cabos”, observó. Así se va a ir dando paulatinamente la actividad, algunos están preparando el lavabo, los sanitizantes, esta semana dedicaron este tiempo para aclarar sus dudas, capacitarse y adecuar a la nueva realidad las áreas de trabajo. Al preguntarle cuántos trabajadores están ya activos en este sector, dijo que unos tres mil trabajadores. “Eso es lo que estimamos de acuerdo a lo que se activó,
Foto: Archivo
Solo un 30% de empresas de la construcción regresaron a trabajar en esta primera semana de reinicio de actividades: Canacintra
Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Los Cabos.
hay desarrollos, construcciones que no se iniciaron. Dentro de los que yo participo una empresa inició y son cuatro; más o menos ahí sí todos me avisaron a mí, por ser responsable de las obras”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Señala que con esas mejoras hospitalarias la entidad se prepara para diversos escenarios epidemiológicos La infraestructura cuenta con sistemas y equipos para tratar a gente con complicaciones respiratorias agudas
CPS Noticias
L
a Paz.- Al poner en marcha el Hospital Móvil modular de Cabo San Lucas, el Gobierno del Estado realiza acciones de fortalecimiento hospitalario para garantizar la atención médica a personas con complicaciones respiratorias asociadas al Covid-19, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, y que, con las estrategias preventivas y de distanciamiento social, ayudan a reducir los riesgos de transmisión por este virus. Esta infraestructura fue adquirida con recursos propios por la administración estatal, para tener mejor capa-
Fotos: Cortesía.
Ponen en marcha Hospital Móvil de CSL El gobernador Carlos Mendoza Davis pone en marcha el Hospital Móvil modular de Cabo San Lucas.
cidad de respuesta ante las necesidades de salud que se presenten en esta contingencia sanitaria, apuntó el mandatario al señalar que los ocho módulos que lo integran se colocaron junto al Hospital General de la Secretaría de Salud en Cabo San Lucas para elevar a 62 el número de camas destinadas a pacientes con el nuevo coronavirus. “Con obras de reconversión hospitalaria y con la incorporación de nuevas instalaciones como ésta, nos hemos preparado en Baja California Sur para diversos escenarios epidemiológi-
cos, con la expectativa de que no sea necesario utilizar estos espacios terapéuticos, pero con la certeza de estar listos para responder a una mayor demanda de servicios”, precisó el titular del Ejecutivo estatal durante el recorrido y acompañado por la presidenta estatal del DIF, GabrielaVelázquez; la alcaldesa, Armida Castro y el secretario del ramo, Víctor George. Mendoza Davis destacó que esta unidad, además de ser segura y funcional, cuenta con sistemas y equipos adecuados para tratar a gente con complicaciones
local
9
respiratorias agudas. Agregó que se instaló en dicha localidad por ser una de las de mayor densidad poblacional e incidencia de casos positivos por esta infección viral, y también para reforzar la capacidad instalada en este nosocomio que se designó como Unidad Covid en esta contingencia. “Son medidas que tomamos en este desafío sanitario para otorgar intervenciones de salud a los sudcalifornianos que, por causa del coronavirus, requieran de hospitalización; pero reiteramos la convocatoria, para que la población mantenga el resguardo domiciliario y solo salga para lo estrictamente necesario, contribuyendo así a reducir contagios descontrolados que aumenten las probabilidades de fatales consecuencias para las personas más vulnerables”, puntualizó el gobernador Carlos Mendoza.
10
local
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Trasladan mediante ambulancia aérea a paciente de Guerrero Negro a La Paz CPS Noticias
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Mediante el uso de la ambulancia aérea, el Gobierno de Baja California Sur trasladó de Guerrero Negro, en el municipio de Mulegé, hacia la ciudad de La Paz, a un paciente masculino de 24 años de edad que presenta severo traumatismo como consecuencia de un percance carretero, informó el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores. Aunque el pronóstico es reservado, se efectuó el desplazamiento para que la persona recibiera atención médica especializada en el menor tiempo posible, precisó el funcionario estatal al comentar que el procedi-
Una persona que presenta severos traumatismos como consecuencia de un percance carretero, fue trasladada en la ambulancia aérea de Guerrero Negro a La Paz para ser ingresado en el hospital del Issste.
miento se llevó a cabo como parte de los esquemas de operatividad establecidos
por la institución estatal para dar respuesta oportuna a las urgencias no Covid.
El traslado se realizó este sábado como parte de la estrecha coordinación que exis-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
te en Baja California Sur entre las instituciones del sector. En este caso en específico, la movilización se efectuó entre la Secretaría de Salud y el Issste, ya que el paciente tiene esta derechohabiencia, comentó. George Flores recordó que la ambulancia aérea cuenta con equipo similar a una cama de cuidados intensivos, lo que permite realizar traslados seguros de pacientes que están en condiciones de ser movilizados por esa vía. En el traslado de más de 770 kilómetros que por vía terrestre se habría realizado en más de 10 horas, pero que en la aeronave se hizo en aproximadamente dos, el paciente fue atendido por personal médico. Con esto, son ya 62 personas trasladadas en esa unidad aérea que adquirió el Gobierno de Baja California Sur para agilizar el desplazamiento de personas con emergencias médicas de gravedad hacia hospitales que tienen el nivel de especialización necesario para tratar de conservar su vida.
CPS Noticias
L
a Paz.- Como parte de las medidas para prevenir la propagación del Covid 19, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur pospuso hasta el próximo mes de agosto la aplicación del examen para el ingreso a bachillerato e instituciones de nivel Superior, informó el titular de la dependencia estatal, Héctor Jiménez Márquez. El funcionario estatal precisó que a nivel federal la SEP publicó en el Boletín Oficial de la Federación un decreto en el cual se establece que el regreso a clases tanto para preparatoria, como ni-
vel Superior será en el mes de septiembre, por lo que se tiene contemplado aplicar el examen de ingreso a los estudiantes en el mes de agosto. En este sentido, Jiménez Márquez reiteró que estos procesos se llevarán a cabo en Baja California Sur siempre y cuando el semáforo por Covid-19 se encuentre en verde, por lo que de manera oportuna se estarán dando a conocer las fechas y protocolos a seguir para garantizar la salud de más de 12 mil alumnos que ingresarán a este nivel. De igual forma, Jiménez Márquez mencionó que en las preparatorias urbanas y rurales de la entidad asisten
Fotos: Cortesía.
Posponen para el mes de agosto el examen de ingreso a universidades y preparatorias
Contempla SEP aplicar el próximo mes de agosto los exámenes de ingreso de alumnos a bachillerato y nivel Superior e inicio de clases hasta el mes de septiembre.
más de 36 mil estudiantes, comunidad escolar que se ha logrado atender durante el periodo de resguardo con trabajo a distancia por parte de
los docentes de los diferentes subsistemas y que permitirá que concluyan de manera positiva el actual semestre y evitar así la deserción esco-
lar en este nivel educativo que en los últimos años se ha logrado disminuir en cuatro puntos porcentuales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ESMERALDA OCAMPO
S
Foto: Archivo
an José del Cabo.- Sin duda, los grandes retos para las áreas naturales protegidas son los pocos recursos que se le destinan a nivel federal, así mismo la toma de decisiones en un poder centralizado que finalmente repercuten en un problema local, así lo señaló Carlos Eduardo Narro Flores, consultor ambiental. Por igual forma, reconoció que con la disminución de las actividades humanas por la pandemia, las condiciones del planeta se perciben con mejoras muy significativas, ello lo mencionó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, destacando que este año se dedicó al reconocimiento de la pesca ilegal, que es uno de los factores en el ámbito marítimo más perjudicial y que en el caso del estado sudcaliforniano y el municipio cabeño repercute directamente en la pesca deportiva y a su vez en la economía local. “El gran reto que yo considero que debemos seguir trabajando, es buscar que administrativamente se trasladen las actividades y los pocos recursos que quedan a las entidades federativas, estados y municipios, para que las respuestas y las acciones sean expeditas y las actividades de evaluación y s eg u i -
Carlos Eduardo Narro Flores, consultor ambiental.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
“Los pocos recursos y la toma de decisiones centralizada son un reto para las ANPs” Carlos Narro Además reconoció que con la disminución de las actividades humanas se perciben mejoras en el planeta miento se den a nivel central o regional, pero no las decisiones que día a día se deben tomar para evitar que se saqueen los huevos de tortuga en las playas, que cambie el uso de suelo de las regiones silvestres para convertirlas en urbanas o se realicen actividades altamente perjudiciales de extracción de recursos en zonas de alta fragilidad, obedeciendo a una política nacional cuando el problema se convierte en un detrimento local”. Asimismo, hizo un llamado a seguir conservando las áreas naturales protegidas como un lugar fundamental del territorio, así como del funcionamiento de los ecosistemas continentales y globales, indicando que es fundamental buscar la racionalidad más amplia en el aprovechamiento de los recursos naturales de las zonas terrestres y marinas. Por igual forma,
destacó y gracias a la presión de la sociedad sudcaliforniana se logró decretar ciertas zonas como áreas naturales protegidas, señalando que finalmente los ciudadanos son los actores que identificaron la particularidad de los ecosistemas, por lo que promovieron y empujaron para que se lograran los decretos. “Gracias a la sociedad sudcaliforniana se logró el decreto de la Biosfera de la Sierra de La Laguna, El Vizcaíno, las Islas del Golfo, las Islas del Pacífico, Cabo Pulmo, en su momento Cabo San Lucas, el Estero de San José y ninguna de éstas se hubiera logrado sin el empuje, reconocimiento y la perseverancia de las personas, por lo que la capacidad de identificación de estas áreas, así como de mantenimiento y conservación de las mismas sólo va a ser posible con la presencia y la acción directa de la sociedad, quienes somos los que nos vemos privilegiados con los beneficios de estas áreas primeramente, ha sido ejemplo a nivel estado, nacional y en otras áreas la actitud de aprovechamiento de estas
áreas naturales protegidas, de salvaguardarlas en primera instancia y después modificar nuestras actividades para tener una relación armónica con la naturaleza del estado y esto se ha manifestado particularmente con las comunidades que viven dentro de las áreas naturales protegidas o colindantes”. Reiteró que gracias a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y el aislamiento de los seres humanos, en todo el planeta se perciben mejoras muy significativas. “La disminución de la actividad humana en todos los sectores se ha reflejado en la mayor presencia de la vida salvaje o vida silvestre en áreas urbanas o semiurbanas, lo cual nos deja observar la capacidad del ecosistema de cómo busca recuperarse y de las especies que lo conforman, ante una pequeña ventana de poca presión identificada con la baja de las actividades económicas altamente produc-
toras de residuos que generan un daño hacia los ecosistemas”. Finalizó indicando que en México se ha venido viviendo una disminución y capacidad de administración y manejo real de las áreas naturales protegidas, desde hace más de 10 años y se ha acentuado en los últimos dos. “Las áreas naturales protegidas se centralizaron a través de un solo instrumento federal como la Comisión Federal de Áreas Naturales Protegidas que se creó en el año 2000 y ésta concentra toda la administración y manejo de dichas áreas a nivel nacional en una oficina federal, que después abre oficinas regionales e intenta agilizar y modernizar su manejo de las zonas, sin embargo la capacidad económica para administración de las áreas se ha venido yendo a pique desde hace varios años, y este año y el pasado ni se diga, con la disminución del presupuesto y los grandes retos que tenemos es el cómo vamos a administrar ahora estas áreas con recursos federales desde una visión centralista”.
12
LOCAL
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realizan limpieza de basurero clandestino en fraccionamiento Paraíso en CSL CPS NOTICIAS
L Foto: Cortesía
os Cabos. – Derivado de las peticiones realizadas por los vecinos del fraccionamiento Paraíso y Miramar de Cabo San Lucas, la Dirección General de Servicios Públicos a través de la coordinación delegacional, llevaron a cabo el retiro de ramas, cacharros y basura en un predio que fungía como tiradero clandestino. Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, dio a conocer que se atendió una solicitud realizada por los vecinos de dichos fraccionamientos, ya que se tenía un predio que se estaba utilizando para el depósito de residuos con distintas características, los cuales representaban un foco de infección para los habitantes de la zona. En ese sentido, el coordinador delegacional indicó que fueron aproximadamente 20 toneladas de desechos las que se recolectaron en dicho sector: “los primeros que acudieron a nosotros fueron los vecinos, por medio de un es-
Reunión virtual con las y los representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– A fin de continuar analizando el protocolo de actuación del proyecto nacional de la nueva Planta Desalinizadora, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos -acompañada por el cuerpo técnico del Oomsapas-, encabezó una reunión virtual con las y los representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pese a los retrasos que la actual contingencia ocasionó. Al respecto, la Primera Edil cabeña informó que el proyecto no se detendrá y van a concluir con los estu-
vital líquido con equidad a cada una de las familias cabeñas”, destacó la Alcaldesa. En ese sentido, aseguró que el trabajo sigue, tratando de sacar adelante al Oomsapasy el proyecto de la desalinizadora, que sin duda dijo, ha recurrido a prórrogas; no obstante, durante la reunión con Conagua especificó:“seguimos adelante, seguimos analizando el proyecto, realizando los estudios y trabajando coordinados para poder tener un proyecto en tiempo y forma”, concluyó la presidenta municipal de Los Cabos.
dios necesarios para estar en la posibilidad de llevar a cabo la licitación de la obra en tiempo y forma. “Hablar del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), así como del importante desorden administrativo en el que fue recibido por el actual Gobierno, no ha sido problema para superar a la pandemia con cierta autonomía financiera, al hacerse cargo de su nómina y de los gastos de ejecución que se han tenido que realizar, para poder dotar del
Foto: Cortesía
Continúa proyecto de la nueva desalinizadora siendo una prioridad en Los Cabos
crito; después, se contactó a la persona propietaria del terreno, quien nos entregó una solicitud para el apoyo; nosotros venimos a limpiar y recolectar el cacharro”, explicó. Por otra parte Ana Fernanda Sánchez, vecina del fraccionamiento Paraíso, expresó que durante muchos años se había luchado con la problemática de la basura en dicho terreno, ya que se tiene conocimiento de una persona que se dedica a trasladar la basura a dicho predio, solicitando un pago por sus servicios; agregó que, en diversas ocasiones se le pidió el apoyo a las anteriores administraciones, mismas que hicieron caso omiso al llamado de los vecinos. Para finalizar, la ciudadana compartió que en esta administración si se les dio la atención debida: “les agradecemos mucho de verdad, que por primera vez nos hayan hecho caso y ya se esté limpiando; seguimos en la lucha y vamos a seguir cuidando de nuestros espacios”, concluyó.
A través de la coordinación delegacional se llevó a cabo el retiro de ramas, cacharros y basura en un predio que fungía como tiradero clandestino.
Superan los 32 millones de litros con el Programa de Reparto de Agua en Pipas CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L En la delegación de Cabo San Lucas, son alrededor de unas 45 colonias las que se ven beneficiadas con el reparto de agua en pipas.
os Cabos. – El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) en coordinación con el Gobierno Municipal continúa repartiendo diariamente más de 400 mil litros de agua en las colonias, con el Programa de Reparto de Agua en Pipas, implementado el pasado mes de marzo a raíz de la contingencia sanitaria ocasio-
nada por el Covid-19, así lo expresó el propio director del Organismo. Cabe hacer mención que el programa busca-en primera instancia-, proveer del vital líquido a las colonias que no cuentan con red de agua potable y-posteriormente-, apoyar a las colonias que, por su geografía, se encuentran en partes altas y sufren contratiempos para que les llegue agua con suficiente presión. Es así como al día de hoy, se han entregado más de 32 millones de litros de agua en diferentes colonias de Los Cabos, con 2 mil472 viajes,
beneficiando directamente a 31 mil 469 familias en todo el municipio, labor de suma importancia, tomando en cuenta la demanda que hay de agua potable, sobre todo en la delegación de Cabo San Lucas. En la delegación de Cabo San Lucas, son alrededor de unas 45 colonias las que se ven beneficiadas con el reparto de agua en pipas, entre las cuales sobresalen: Gastélum, Caribe, Cabo Fierro, Palmas, Valle del Cabo, Colonia Azteca, Cactus, Miranda, Valle del Taste, Lacandona y Lagunitas, por mencionar algunas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Durante dos meses, brindó Gobierno de Los Cabos más de 54 mil 400 apoyos asistenciales CPS NOTICIAS
El servidor público expresó que estos servicios gratuitos son en beneficio de los ciudadanos de Los Cabos, recalcando que la caravana se encuentra todavía en Cabo San Lucas en la plaza pública León Cota Collins.
Continuará Caravana de Salud Municipal una semana más brindando atención médica gratuita CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – La Caravana de Salud que puso a disposición la XIII administración municipal, continúa brindado atención médica gratuita a la ciudadanía de Los Cabos; en su última semana de servicio que abarca del primero al cinco de junio, ha realizado 135 consultas médicas, 58 consultas dentales, 31 consultas psicológicas, 154 laboratorios clínicos, 14 mastografías, 30 audiometrías, 55 optometrías, 90 cortes de cabello y 203 estudios de somatometría. Al respecto, el director municipal de Salud del Gobierno de Los Cabos, expresó en relación al programa municipal denominado Caravana de Salud: “Desde su apertura en Cabo San Lucas, -que fue a partir del día 2 de abril del presente año-, se han brindado 884 consultas
médicas, mil 423 consultas dentales, 123 mastografías, 583 estudios de laboratorio, 194 audiometrías, 154 consultas psicológicas, 224 optometría, 288 cortes de cabello y un promedio de mil 470 estudios de somatometría”, informó el servidor público. El servidor público expresó que estos servicios gratuitos son en beneficio de los ciudadanos de Los Cabos, recalcando que la caravana se encuentra todavía en Cabo San Lucas en la plaza pública León Cota Collins, y debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19 se atiende a un máximo de 10 personas por bloque. Para finalizar, dio a conocer que la Caravana de la Salud permanecerá una semana más en la misma ubicación, con la finalidad de darle un realce a la atención médica en la delegación más importante y que más casos de Covid-19 ha registrado.
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
L
os Cabos. – Desde el pasado 30 de marzo, hasta el 06 de junio del año 2020, el Gobierno de Los Cabos a través de las brigadas de servidores públicos entregó más de 54 mil 400 apoyos asistenciales a la ciudadanía más vulnerable por la pandemia de Covid-19. Dichas acciones fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, el Sistema DIF Los Cabos, los Comités de Participación Ciudadana de las colonias, brigadistas de todas las dependencias del Ayuntamiento, operadoras del Centro de Atención Telefónica y personal administrativo, quienes en conjunto brindaron durante más de 60 días, apoyo a la ciudadanía del municipio. Durante estos dos meses de brigadas de apoyos casa por casa, se entregaron 45 mil 604 despensas, de las cuales 8 mil 03 fueron a través del Sistema DIF Los Cabos, 8 mil 267 del DIF Estatal y 29 mil 334 de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana. De igual forma se entregaron mil 583 artículos de limpieza, 2 mil 479 pañales, mil 832 leches y 2 mil 988 desayunos fríos y calientes, logrando un total de 54 mil 486 apoyos asistenciales, del 30 de marzo al 06 de junio. Cabe mencionar que, debido a la pandemia por Covid-19 y en busca de evitar la propagación de contagios en el municipio, el Ayuntamiento de Los Cabos habilitó de lunes a viernes, el Centro de Atención Telefónica para San
La titular de Atención Ciudadana externó que el pasado viernes 06 de junio se concluyeron las entregas de apoyos casa por casa.
José del Cabo y Cabo San Lucas, por medio del cual se recepcionaban las solicitudes de apoyos y se agilizaba la entrega casa por casa, llegando a recibir durante este periodo, 30 mil 604 llamadas. En ese sentido, la titular de Atención Ciudadana externó que el pasado viernes 06 de junio se concluyeron las entregas de apoyos casa por casa, sin embargo continuarán brindando servicio en las oficinas públicas, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, respetando las medidas sanitarias de la “Nueva Normalidad”. “Hicimos el cierre de las brigadas casa por casa, con la entrega de más de 54 mil 400 apoyos para la ciudadanía. Es importante comentar que reiniciamos los trabajos en las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana para poderles brindar los apoyos asistenciales que se requieran, con las nuevas implementaciones de salud que nos están marcando”, destacó la servidora pública. Es por eso, que a partir del
día lunes 08 de junio, estarán atendiendo dentro de las oficinas de Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, Santiago y La Ribera; con orden y respetando la sana distancia. También estarán disponibles a través de las líneas telefónicas de Atención Ciudadana: 146 7600 extensión 1143 y 1146. “Es importante recalcar que estamos trabajando en un nuevo plan de acción para poder llegar nuevamente a las colonias; a partir de la próxima semana daremos a conocer la forma de trabajar para continuar brindando apoyos asistenciales. Asimismo, estaremos disponibles en los números antes mencionados y en nuestras oficinas para cualquier tipo de apoyo, entre ellos: gastos básicos de alimentación, apoyos de medicamentos y apoyos, funerarios, entre otros, a fin de continuar ayudando a las personas vulnerables, a quienes les reiteramos la voluntad de servir”, concluyó la titular de Atención Ciudadana del Gobierno de Los Cabos.
14
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
la paz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Con el llamado a seguir manteniendo la Sierra La Laguna intacta y libre de cualquier proyecto devastador, este 6 de junio se conmemoró que en 1994 se decretó la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna como área natural protegida. Este 2020 se cumplen 26 años de la protección de este emblemático sitio para los sudcalifornianos. En este marco diversas organizaciones ambientalistas aprovecharon para recordar la importancia de esta zona considerada el tinaco de BCS y la lucha social que la población emprendió desde hace 11 años por la amenaza de proyectos mineros a tajo abierto. Jesús Echeverría Haro, presidente del Consejo Asesor de la Sierra, en diversos foros ha destacado la importancia de esta reserva al ser la zona donde se capta la mayor cantidad de agua que consumen los habitantes de La Paz y Los Cabos, además de la biodiversidad que alberga como especies endémicas de animales y plantas. También ha subrayado el reto más importante es la protección, pese a que el Gobierno de la República declaró la suspensión del proyecto
Sierra La Laguna cumplió 26 años como área natural protegida.
26 años de Sierra La Laguna como ANP minero Los Cardones, jurídicamente no hay garantía de que la Sierra esté a salvo pues las concesiones mineras tienen una vigencia de 50 años y pueden renovarse. La importancia de la Sierra la Laguna para el Sur del estado radica en la recarga de agua, debido a que en Baja California Sur, se tienen 200 milímetros de precipitación promedio anual y en la Sierra llega a tener entre mil y mil 200 milímetros en algunas zonas, por lo que no sólo son los servicios del ecosistema, sino por el agua para la población. Son 112 mil 437 hectáreas de la Sierra La Laguna las que
fueron declaradas Reserva de la Biosfera. Esa porción de tierra es una isla de flora, fauna y ecosistemas en medio del desierto. Alcanza una altura de 2 mil 200 metros, y donde se localizan las reservas de agua más importantes del Sur de Baja California, en beneficio de los habitantes de La Paz, Todos Santos, San José del Cabo y Cabo San Lucas. De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), los eventos geológicos que sucedieron en esta región, como el levantamiento tectónico, la migración y el aislamiento peninsular, son las principales causas
del alto endemismo y especiación genética de la región, además la Reserva contiene los principales arroyos y cuerpos de agua subterráneos del estado, alberga siete grandes cañones y cuenta con gran riqueza biológica y paisajística con una considerable proporción de especies endémicas. Las comunidades vegetales que caracterizan la región son el bosque de encino, la selva baja caducifolia y en las superficies más elevadas se encuentra el bosque de pino-encino, cuya característica principal es el pino piñonero (Pinus lagunae), especie endémica.
Cuenta con 79 especies vegetales endémicas que se encuentran en poblaciones restringidas a ciertos hábitats como Faxonia pusilla. Dentro de la herpetofauna, en la Reserva habitan especies como el ajolote (Xantusia vigilis gilberti), alberga 74 especies de aves, de las cuales 15 son endémicas para la Reserva como el vireo gorjeador (Vireo gilvus victoriae) y acoge 47 especies de mamíferos de las cuales 4 subespecies son endémicas de las partes altas de la Sierra La Laguna entre ellas la musaraña (Sorex ornatus lagunae). La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna es el principal santuario reproductivo en México y América Latina del Colibrí cabeza violeta (Calypte costae) y Colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii). El colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii) es endémico de la Península de Baja California, puede medir hasta 10 centímetros y pesar 4 gramos, su época de reproducción ocurre entre los meses de agosto y octubre. La Reserva busca siempre alternativas de desarrollo económico, de capacitación y organización para que las comunidades que la habitan lleven a cabo un mejor manejo y conservación de sus propios recursos y facilitar la gestión y monitoreo de los recursos naturales.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Debido a la contingencia sanitaria, la Secretaría de la Defensa Nacional amplió en Baja California Sur el periodo para recoger su cartilla liberada del Servicio Militar Nacional. A través de la III Zona Militar, informó que los sudcalifornianos que cumplieron
con sus obligaciones militares en el 2019, tienen hasta el 31 de agosto para ir por los documentos. Informan además que a partir del primero de septiembre se realizará la destrucción de las cartillas que no sean recepcionadas por los interesados. Lo anterior es con la finalidad de reforzar el continuo trabajo que realiza esta dependencia del Ejecutivo federal para complementar las
capacidades del Sistema Nacional de Salud, en el marco de la aplicación del Plan DNIII-E en atención a la emergencia de salud ocasionada por el Covid-19. “La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar a los ciudadanos, trabajando con determinación para contribuir al bienestar y salud del pueblo de México”, expuso en un comunicado.
Foto: Cortesía.
Sedena amplía periodo de entrega de la Cartilla Liberada en el año 2019
La Sedena amplió en Baja California Sur el periodo para recoger su cartilla liberada del Servicio Militar Nacional.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
15
Campaña Hecho en Rancho apoya a más de 300 productores de BCS
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
L
a Paz.-Poco más de 300 productores de BCS forman parte del convenio con Niparajá AC para acercar productos regionales hasta la puerta de tu casa y contribuir al consumo local, con la campaña Hecho en Rancho. Al respecto Francisco Olmos, director ejecutivo de Niparajá Asociación Civil, detalló que se trata de un convenio con tres asociaciones de productores constituidos que se dedican a generar una serie de alimentos regionales. “Hicimos un convenio de coinversión de recursos y logramos hacer una estrategia muy interesante en donde hay productores que se dedican acopiar en todas las rancherías de La Sierra. Los productos los acercan a la carretera y aquí de La Paz van por ellos a la carretera con un sistema organizativo de compra venta a precios justos para ellos y luego los traen a un centro de acopio aquí en la ciudad y generamos un sistema de entrega a domicilio con todas las medidas de seguridad y sanidad”, compartió Indicó que al ser una entrega de alimentos a domicilio entra dentro de las actividades esenciales para esta emergencia sanitaria por el Covid-19. Compartió que el personal que colabora con esta entrega está previamente capacitado con todas y cada una de las medidas de sanidad, para ofrecer una variedad de productos. Las personas que decidan comprar algún producto regional lo
pueden hacer a través de los correos electrónicos habilitados hechoenrancho@gmail.com, líneas de teléfono y por whatsapp 6121761173. “Una diversidad de más de 50 productos alimenticios para pedirlos a un precio muy justo hasta la puerta de su casa. Es una campaña que se llama Hecho en Rancho, integra procesos de sustentabilidad, cada proceso de producción está alineado a procesos amigables con el medio ambiente, integran prácticas tradicionales, son productos que la gente hace como lo hacían antes sus abuelos, como se los enseñaron incluso los misioneros, y lo más importante de esto, es que te garantiza que no hay ningún intermediario entre el consumidor final y el productor de la Sierra y que todas las utilidades se queda en los rancheros”, explicó. Precisó que actualmente participan poco más de 300 productores, desde Sierra de La Laguna pasando por toda la parte Sur y Norte de Sierra La Giganta, desde Las Pocitas, delegación de Dolores, incluso productos de La Purísima San José de Comondú y todas las rancherías costeras. Concluyó al mencionar que esta campaña bajo el escenario actual por la emergencia sanitaria, ha despertado un fenómeno local al que ellos llaman conciencia del consumidor, que ya no buscan sólo un precio a un producto, sino que incluye un concepto del origen del producto, es decir que al comprar el producto puedas aportar a terceros locales y no nada más a las cadenas comerciales nacionales e internacionales.
Foto: Archivo
Productos regionales hasta la puerta de tu casa en apoyo al consumo local
Siguen infracciones a choferes del transporte público.
Van 179 infracciones por exceso de pasaje en transporte público de La Paz EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
L
a Paz.-179 infracciones ha levantado el área de Movilidad y Transporte de la Dsppptm a choferes del transporte público por exceso de pasaje desde que dio inicio la emergencia sanitaria a la fecha. Así lo informó Camilo Torres Mejía, director de Movilidad y Transporte, quien además puntualizó que el mes de mayo fue el que mayor registros tuvo. “179 desde que empezó hasta el viernes pasado; en el mes de mayo que fue cuando más se levantaron, se levantaron 49 infracciones por exceso de pasaje. Hablamos y les pedimos, hacemos todo tipo de cosas, desde inten-
Cero tolerancia por el uso de cubrebocas en el transporte público tar convencerlos y hacemos las inspecciones según la capacidad que tenemos y ha costado trabajo”, declaró. En ese sentido, precisó que la relación transporte público y sana distancia es muy complicada, no obstante, se continúa teniendo cero tolerancia respecto al uso de cubrebocas, dijo, es fundamental para que no se transmita el virus; es por respeto hacia los demás porque puede haber muchas personas que puedan estar contagiadas y ser asintomáticas. Detalló que para quienes han incurrido en estas prácticas la multa asciende a 435 pesos. Así mismo, añadió que, además de las multas por no respetar la capacidad permitida tras la pandemia, se han
visto en la necesidad de multar a choferes por evadir los filtros sanitarios, sanción que ronda los 4 mil pesos. “Hay varios, no son todos que han hecho una serie de cosas para moverse y no agarrar un filtro. No se han multado nada más por que lleven gente demás, sino también por andar fuera de ruta y andar fuera de ruta salen 4 mil y pico de pesos, entonces ese compa ya se olvidó de andar haciendo eso porque una multa de 4 mil y pico de pesos más 400 y pico de pesos por pasaje excesivo, pues ya se la piensa”, dijo Por último, Torres Mejía invitó a todos los choferes del transporte público a respetar las medidas de higiene y sana distancia para evitar mayores contagios.
16
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
Su trabajo se enfoca en “mostrar la belleza de los negros al mundo”, asegura NOTIMEX
L
Beyoncé Knowles.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Jared Leto.
Jared Leto fue maltratado en “Escuadrón Suicida”, explica director
la comunidad afrodescendiente en todo el mundo: “No suficientes mujeres negras tenían un asiento en la mesa. Así que tuve que ir y cortar esa madera y construir mi propia mesa. Luego tuve que invitar a lo mejor que había para tener un asiento y mostrar la belleza de los negros al mundo. Nuestra historia. Nuestra profundidad y el valor de las vidas negras”. Beyoncé fue parte de Dear Class 2020, ceremonia encabezada por el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y en la que participaron estrellas como Taylor Swift, Justin Timberlake, Shonda Rhimes, Demi Lovato, Jennifer Lopez, Kelly Rowland, Kevin Durant, Lady Gaga, Finneas, Bill y Melinda Gates, Alicia Keys y Zendaya.
En días recientes declaró que el “Joker”, de Leto, era aterrador y dramático NOTIMEX
E
Foto: Archivo
a cantante estadunidense Beyoncé Knowles se dirigió a estudiantes graduados en su país, para exhortarlos a ser el inicio de un cambio real respecto al racismo que, asegura, se ha visto acentuado en contra de las mujeres. “En medio de una crisis global, una pandemia, un movimiento racial y una expresión de indignación mundial por el asesinato sin sentido de otro ser humano negro desarmado, aún así lo lograron. Estamos muy orgullosos de ustedes”, señaló la intérprete de Formation durante su participación en la ceremonia virtual Dear Class 2020. “Gracias por usar tu voz colectiva y dejar que el mundo sepa que Black Li-
ves Matter es importante. Han dejado a todo el país buscando respuestas. Hemos visto que nuestros corazones colectivos, cuando se ponen en acción positiva, podrían iniciar las ruedas del cambio. El cambio real ha comenzado con ustedes”, continuó la también productora. Luego de alentar a los recién graduados al autodescubrimiento, criticó a la industria del entretenimiento por conservar una postura sexista: “como mujer, no vi suficientes modelos femeninos a las que se les diera la oportunidad de hacer lo que yo sabía que tenía que hacer: dirigir mi sello y compañía de gestión, dirigir mis películas y producir mis herramientas”. Finalmente habló de que su trabajo está enfocado en darle visibilidad a
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Archivo
“El cambio real comienza con ustedes”, Beyoncé en discurso antiracismo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
l cineasta David Ayer, quien recientemente compartió que su versión de Escuadrón Suicida, era más oscura de lo que la gente vio en la pantalla grande en 2016, explicó que el actor Jared Leto fue maltratado, aunque no literalmente, durante el rodaje de la cinta, pues por decisiones creativas su actuación se tornó cómica. Como parte de los comentarios que el director se ha dado a la tarea de responder en sus redes sociales, un usuario le comentó que el actor Jared Leto dio su aprobación, a través de un “me gusta”, a la campaña Release The Ayer Cut, con la que pretenden que, al igual que Zack Snyder con Liga de la Justicia, Ayer pueda trabajar en su propia versión de Escuadrón Suicida. Fue entonces que el cineasta respondió: “Jared fue bastante maltratado durante esto. Nadie ha visto su actuación. Fue arrancado de la película”, comentario que se suma a las declaraciones que com-
partió Ayer en días recientes, en las que precisó que el “Joker”, de Leto era aterrador, con tonos dramáticos que se tenían claros desde el inicio, pero que tuvieron que ser modificados. Otro usuario le manifestó a David que espera ver su versión en algún momento, pues está seguro de que la participación de Leto es tan buena como asegura: “Absolutamente justo: espero que tengas la oportunidad de entender cómo funcionaron todas esas cosas junto con el rendimiento que Jared trajo a la mesa. Imagen incompleta hasta ahora”, respondió el director. Ante el comentario de que el actor, quien ha protagonizado filmes como Sr. Nadie y Réquiem por un sueño, dio vergüenza con su actuación de “Joker”, e incluso fue comparado con Joaquin Phoenix, David Ayer respondió, en español: “Mira mijito te lo explico con claridad — estás reaccionando en una manera compléteme natural — con burla y enojo — porque lo que viste no representa el ‘Joker’ que yo dirigí”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Michael B. Jordan
Foto: Archivo.
E
n las recientes protestas contra el racismo en Estados Unidos, el actor estadounidense Michael B. Jordan hizo una reflexión sobre los personajes que ha interpretado a lo largo de su carrera cinematográfica los cuales retratan la realidad del sector afroamericano de su país. De acuerdo con información de NME, durante una manifestación del movimiento Black Lives Matter afuera del edificio ICM Partners en Los Angeles el sábado 6 de junio, el californiano habló sobre su participación como “Oscar Grant” en la cinta Fruitvale Station. El largometraje narra el último día del protagonista, cuando es asesinado en un altercado con las autoridades:”Viví con eso durante mucho tiempo y me pesa. Me dio la oportunidad de sentir el dolor de su familia, su hija, su madre”. Refiriéndose a Fahrenheit 451 de 2018 donde interpretó a un bombero
Michael B. Jordan.
que se unió a una revolución, expresó: “Hacer esa película hizo darme cuenta realmente de lo lejos que irán el gobierno y los opresores para mantener el conocimiento fuera de tus manos”. Continuó y dijo que también tuvo el honor de interpretar a Bryan Steven-
son en Just Mercy, cinta que acaba de ser liberada por todo el mes de junio en plataformas digitales de Estados Unidos para informar al público sobre cómo se lleva a cabo el racismo sistemático. “Aprendí sus tácticas, aprendí su mentalidad. Aprendí su acercamiento a las cosas. Muy calmado. Muy estratégico. Muy pensativo. Tienes que estar cerca de los problemas “, refirió acerca de su papel del abogado Stevenson. En otra parte de su discurso Jordan hizo un llamado a las casas productora y agencias para que hagan una mayor inversión en el personal afroamericano que participa en rodajes. “Un gran agente no tiene que ser un gran organizador, pero un gran agente podría abogar por las relaciones con los organizadores”, dijo. “Lo que estamos haciendo hoy hará que se escuchen nuestros valores y se escuchen nuestras voces. Tenemos que seguir moviendo las cosas. No podemos ser complacientes. No podemos dejar pasar este momento, tenemos que seguir poniendo el pie en sus cuellos”, recalcó.
NOTIMEX
C
Fallece J. R. Smalling, road manager y presentador de Kiss
L
Foto: Archivo.
NOTIMEX
a banda estadunidense de rock Kiss confirmó en redes sociales el fallecimiento de quien fue su road manager J. R. Smalling, pues perdió la batalla contra el cáncer de huesos, asimismo fue la voz que presentó a la agrupación estadounidense en su disco grabado en vivo Alive! “Nos notificaron que J. R. Smalling falleció después de una larga batalla contra el cáncer. J. R. fue la voz que escuchas en ‘KISS Alive!’ y nos presentó con el grito de batalla que todavía nos lleva al escenario”, escribió la banda en su cuenta de
J. R. Smalling. Foto: Archivo
Facebook. “Era ferozmente leal, orgulloso e hizo todo lo necesario para asegurarse de que pudiéramos hacer nuestro espectáculo completo sin importar quién se interpusiera en el camino. Su espíritu está con nosotros hasta el día de hoy y celebramos su memoria y lamentamos esta pérdida”. J. R. Smalling se encargó de la administración de las giras pequeñas de Kiss desde la década de 1970, y de acuerdo con información del portal
de música Blabbermouth, después de recibir su diagnóstico por cáncer, el manager dijo: “Si la vida en la gira me ha enseñado algo, es que si crees en ti mismo puedes conquistar casi cualquier cosa. Cuando KISS comenzó a viajar, nadie creyó en nosotros, excepto la banda y el equipo. Al principio fue una rutina, pero no solo sobrevivimos, ¡conquistamos ... juntos! Y eso es lo que planeo hacer con mi familia y amigos, conquistar el cáncer juntos “.
17
Héctor Suárez Gomís comparte recuerdos y enseñanzas de su padre
destaca la relación de sus personajes con el racismo
NOTIMEX
FLASH
omo parte de los mensajes que el actor Héctor Suárez Gomís ha compartido en homenaje a su padre, el actor Héctor Suárez, quien falleciera a los 81 años el 1 de junio, narró el recuerdo más viejo que tiene de él, el momento en que lo vio por primera vez en pantalla grande y cómo es que, de él, aprendió la integridad y honestidad, así como el amor a su profesión. “El recuerdo más viejo que tengo de los dos juntos es de hace más o menos 47 años. Estábamos en el cine, entre los dos nos comíamos un gaznate, las luces se apagaron, me sentó en sus piernas y comenzó la película. No, no era ‘Pinocho’, ‘Dumbo’ ni ‘Los Aristogatos’; esas vinieron después”, refirió Gomís en redes sociales, donde publicó varias fotografías al lado de su padre. El actor añadió que, en el momento en que vio a su papá reflejado en pantalla, comprendió que era especial y único, pues ninguna persona en el público lograba estar en dos lugares al mismo tiempo: “Mi papá provocó que me enamorara de mi profesión. Siempre me dijo ‘campeón’”, explicó el hijo del histrión, quien profundizó que todos los días recibió un “Te amo”, aunque fuera por mensaje, por parte de su padre. “Me enseñó a ser un guerrero con su ejemplo, a no dejarme de nadie. La integridad y la honestidad en mi persona son por su culpa. Hay algo que no sé de qué manera se lo voy a agradecer: ¡Me enseñó a reír! La risa en nuestra relación siempre fue muy importante. Todo, absolutamente todo lo veíamos a través del humor”, agregó. Suárez Gomís expresó que en las últimas pláticas que tuvo con Héctor Suárez, le agradeció por haberle enseñado a ser padre y definió a sus hijos Ximena y Pablo, como la herencia más importante que pudo recibir: “Un día, entre mi infancia y mi adolescencia, me pidió que lo oyera con mucha atención y me dijo con mucha firmeza: -Óyeme bien, cabrón. En esta vida siempre hay que ser agradecido-”, enseñanza que precisó, jamás ha olvidado.
18
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ola de manifestaciones antirracistas sacude a Europa AFP
M
adrid, España.- De Bruselas a Budapest, pasando por Madrid y Roma, decenas de miles de europeos salieron a la calle el domingo para denunciar el racismo, siguiendo la ola de protestas desatada en Estados Unidos por la muerte de un hombre negro asfixiado por un policía blanco en Minneapolis. En Madrid, los manifestantes, unos 3.000 según las estimaciones de la policía local, se reunieron a media jornada frente a la embajada de Estados Unidos, para condenar la muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, repitiendo sus últimas palabras “No puedo respirar”. Además, corearon los mensajes “No hay paz sin justicia” o “Vosotros los racistas, sois los terroristas”. En Roma, una espontánea manifestación congregó en la famosa Piazza del Popolo a miles de jóvenes que se arrodillaron en silencio, con el puño en alto, durante nueve minutos, el tiempo durante el cual el policía mantuvo su rodilla apoyada sobre el cuello de Floyd, hasta que éste falleció. Al levantarse, gritaron también: “¡No puedo respirar!” Miles de británicos se manifestaron en Londres, por segundo día consecutivo, y en otras ciudades como Brístol. En esta localidad del suroeste con pasado esclavista, una estatua del negrero Edward Colston fue arrancada del pedestal y pisoteada por los manifestantes una vez en el suelo, según imágenes de la BBC. Después la arrastraron por la ciudad portuaria y la echaron, rociada con pintura roja, al río Avon, bajo gritos de alegría. Otra estatua fue blanco de la ira el domingo frente al Parlamento en Londres, la del ex
Una manifestante sostiene una pancarta que dice “El racismo es una pandemia” en Madrid.
primer ministro conservador Winston Churchill, héroe de la Segunda Guerra Mundial. “Era un racista”, escribieron sobre su nombre en la base. La manifestación en el centro de la capital degeneró en incidentes con la policía a primeras horas de la noche, tras haber comenzado pacíficamente en la tarde delante de la embajada de Estados Unidos. En Bruselas, cerca de 10.000 manifestantes, según la policía, se congregaron ante el palacio de justicia. Hubo actos vandálicos después de la manifestación y la policía detuvo a 150 personas, informó el alcalde de Bruselas.
Miles se manifestaron en Holanda, en Zwolle (norte) y Maastricht (sur). En Budapest, un millar de personas se reunieron cerca de la embajada estadounidense. También hubo protestas en Copenhague, Suecia o Canadá. En Alemania, los jugadores de cuatro equipos de la Bundesliga se arrodillaron en apoyo a la lucha antirracista. En Suiza, miles de manifestantes, vestidos de negro, desfilaron en Lausana. - Arrodillados En Madrid, los manifestantes se arrodillaron durante un minuto de silencio en señal de protesta contra los abusos
policiales contra los negros, un gesto iniciado por el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick en 2016 en un estadio cuando sonaba el himno de Estados Unidos. Luego marcharon pacíficamente hasta la emblemática Puerta del Sol, en el corazón de la capital. Para Leinisa Semedo, una traductora de español de 26 años de Cabo Verde, “el racismo no conoce fronteras”. “He vivido en China, Portugal, y ahora en España y en todos los países donde he vivido, he experimentado discriminación debido al color de mi piel”, afirmó. En la manifestación de Roma, con muchos migrantes
Los manifestantes levantan los puños durante un mitin en solidaridad con el movimiento “Black Lives Matter” en la Piazza del Popolo de Roma.
africanos, Michael Taylor, originario de Botsuana, acudió con toda su familia. “Soy un africano blanco, y a veces siento miedo y el desprecio únicamente porque soy un extranjero”, dijo a la AFP. “Imagínese cómo serían las cosas si yo fuera negro”. “Es realmente duro vivir aquí”, declaró por su parte Morikeba Samate, senegalés de 32 años, uno de los decenas de miles de migrantes llegados a Italia tras una peligrosa travesía por el Mediterráneo. “Piensan que somos todos unos ladrones”. En Barcelona, en el noreste de España, cientos de manifestantes llenaron la plaza de Sant Jaume, donde se encuentra el gobierno regional. Con mascarillas y manteniendo su distancia, levantaron carteles en inglés para denunciar el racismo en España y Europa. La organización Comunidad Negra, Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE) convocó manifestaciones en diez ciudades del país, desde Pamplona, en el norte, hasta el archipiélago canario, frente a la costa occidental de África. En Tailandia, donde se prohibió una manifestación antirracista, más de 200 personas participaron en una protesta virtual, conectándose en la plataforma Zoom para ver videos sobre el movimiento “Black Lives Matter” (“Las vidas de los negros importan”)” y levantar el puño en alto contra la violencia policial. La indignación que provocó que cientos de miles de estadounidenses tomaran las calles para manifestarse después de la muerte de Floyd el pasado 25 de mayo se ha extendido progresivamente a buena parte del resto del planeta. El sábado, también hubo grandes concentraciones contra el racismo en Francia, Alemania, Australia, Túnez y otros países.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Chile supera las 2 mil muertes por Covid-19 al reconocer 653 fallecidos adicionales
Los manifestantes marchan a lo largo de la calle cerca de la Casa Blanca.
Municipalidad de Minneapolis decide desmantelar y reconstruir su policía AFP
W
ashington, Estados Unidos .El departamento de policía de la ciudad estadounidense de Minneapolis será desmantelado y reconstruido, dijeron el domingo funcionarios de la municipalidad, luego de que la muerte en custodia de George Floyd desatara protestas en el país y el mundo contra el racismo en las fuerzas del orden. “Nos comprometimos a desmantelar la policía tal como la conocemos en la ciudad de Minneapolis y a reconstruir con nuestra comunidad un nuevo modelo de seguridad pública que realmente mantenga a salvo a nuestra comunidad”, dijo a CNN la presidenta del concejo municipal, Lisa Bender. Alondra Cano, otra integrante del concejo, tuiteó que la decisión fue tomada por la mayoría de los miembros de la municipalidad, que coincidieron en que el departamento de policía “no es reformable y que por tanto se acabará con el actual sis-
tema”. Un oficial blanco de la policía de Minneapolis fue acusado por el homicidio de Floyd, ocurrido el 25 de mayo. En un video grabado por un peatón se observa cómo el agente sostuvo su rodilla sobre el cuello de Floyd por casi nueve minutos mientras el hombre rogaba por su vida. Fue el último caso de agentes del orden blancos señalados por la muerte de una persona negra desarmada. La muerte de Floyd ha desatado manifestaciones mayormente pacíficas en todo el país contra el racismo en las autoridades. Y algunos han hecho llamados a que se retiren fondos a los departamentos de policía. Bender dijo a CNN que estaba buscando también que fondos destinados a la policía sean redireccionados para financiar otras estrategias comunitarias y explicó que el concejo municipal estudiará como reemplazar el actual departamento policial. “La idea de no tener departamento de policía no es aplicable a corto plazo”, añadió.
S
antiago, Chile .- Chile reconoció este domingo 653 fallecidos adicionales a sus registros de víctimas de coronavirus, con lo que el total se eleva a 2.290, después de reportar también la cifra más alta de contagios y muertos en las últimas 24 horas. En el balance diario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó -tras semanas de denuncias periodísticas- “la necesidad de reconocer según recomendaciones de la OMS tanto en marzo como en abril a asignar como posibles casos de muertes asociadas a covid-19 un número de 653 personas fallecidas”. Además de esta corrección, el domingo se regis-
tró la cifra de fallecidos por la pandemia más alta en un día, 96, con lo que el número de muertos pasó de 1.541 el sábado a 2.290 un día después Estos más de 650 muertos habrían fallecido a consecuencia del coronavirus pero no fueron contabilizados porque no se les alcanzó a realizar un examen de PCR (hisopado) antes del deceso. Las autoridades chilenas comenzarán a contar como víctimas de la covid-19 los fallecidos que presentaban un cuadro clínico compatible con la enfermedad, dictaminado por un médico. “Estamos haciendo un cambio metodológico en la forma en que contamos a las personas que han fallecido y que presuntamente su muerte podría estar vinculada a una infección por covid-19”, explicó el ministro. Junto con el número de
fallecidos este domingo fue también reportado en Chile un número récord de nuevos contagiados en las últimas 24 horas, de 6.405, totalizando 134.150 infectados desde que comenzó la pandemia en el país el 3 de marzo. Mañalich informó además que las comunas de Calama (norte) y San Antonio (centro) ingresarán en cuarentena desde el martes ante un preocupante incremento de casos, uniéndose a la región de Tarapacá (norte) y a Santiago, que se encuentran en confinamiento general por cuarta semana consecutiva. Santiago, la capital chilena, donde viven siete de los 18 millones de habitantes, es el foco de la pandemia, con cerca del 80% de los contagios y servicios sanitarios que se encuentran al borde del colapso.
Foto: AFP
Foto: AFP
AFP
Un trabajador de la salud empuja un ataúd fuera de la morgue del hospital público de San José, en medio de la propagación de la enfermedad coronavirus (COVID-19) en Santiago.
20
MUNDO
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Suma pandemia seis millones 953 mil 808 contagios de coronavirus NOTIMEX
Foto: AFP
M
éxico.- En el mundo, seis millones 953 mil 808 personas se han contagiado del nuevo coronavirus, de las cuales 401 mil 106 han fallecido por las complicaciones de la enfermedad COVID-19, indicó el balance de la Universidad Johns Hopkins. En contraste, la gente que se ha curado del COVID-19 aumentó hoy a tres millones 116 mil 217, de ellos, la mayoría se encuentra en Estados Unidos, con más de 500 mil dados de alta según la estimación de la JHU. En ese país, que al momento permanece como la nación más contagiada de coronavirus, mantiene un cifra de un millón 928 mil 94 reportes de la nueva cepa viral, en tanto, más de una cuarta parte de los decesos por coronavirus se han reportado
Profesionales de la salud atienden a un paciente en la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde los pacientes infectados con el nuevo coronavirus, COVID-19, están siendo tratados en el Hospital Público Doctor Ernesto Che Guevara en la ciudad de Marica, estado de Río de Janeiro, Brasil.
ahí, con 110 mil 037. Por otra parte, Brasil suma 672 mil 846 transmisiones del SARS-CoV-2 y 35 mil 930 muertes por el nuevo tipo de neumonía, lo que le ha valido al presidente Jair Bolsonaro
un procedimiento judicial por parte del Ministerio Público Federal, que investigará los retrasos y omisiones en la difusión de los datos sobre el coronavirus. Rusia, que sigue como el
Lousiana en estado de emergencia por paso de “Cristóbal”
tercer país más golpeado por la pandemia, ha elevado sus cifras de infecciones a 467 mil 073, según la JHU, respecto a los decesos estos aumentaron a cinco mil 851. Según las autoridades sanitarias, en las últimas 24 horas se confirmaron ocho mil 984 nuevos casos de COVID-19. En Asia, el ministerio de Salud de la India informó este domingo que el país se convirtió en el quinto más infectado por la pandemia de COVID-19, al superar a España con 246 mil 628 contagios por coronavirus en su último reporte. Por otra parte, Nueva Zelandia registró hoy 16 días sin transmisiones del nuevo coronavirus, en tanto, el país de Oceanía podría moverse al primer nivel de alerta, el menor con la que se pueda contar en una pandemia, a partir del miércoles.
NOTIMEX
W
N
ueva York.- Esta ciudad, que fue el tercer epicentro mundial de la pandemia de COVID-19, se prepara para el inicio de su reapertura económica a partir de este lunes, tras más de dos meses de cierre de negocios no esenciales y restricciones. La llamada Gran Manzana es la última región del estado homónimo en iniciar su reapertura gradual, tras cumplir los siete requisitos del gobernador Andrew Cuomo para reabrir de manera segura los negocios. Los indicadores cumplidos incluyen la baja en el número de casos, muertes
y hospitalizaciones diarias. Durante la primera fase de reapertura de la ciudad, reabrirán los trabajos de construcción, las fábricas y las tiendas minoristas. Se prepara la implementación de medidas precautorias ante el coronavirus, como la instalación de barreras físicas entre el personal. Se estima que hasta 400 mil trabajadores regresarán a sus empleos este lunes, mientras más de 885 mil empleos desaparecieron durante la crisis sanitaria, informó The New York Times. El gobernador Cuomo anunció este domingo que las graduaciones al aire libre y con distancia física podrán
Foto: AFP
Nueva York reabre hoy economía tras más de dos meses de cierre NOTIMEX
La gente bebe al aire libre en bares y restaurantes del barrio de Hell’s Kitchen de Nueva York.
reanudarse para el 26 de junio con hasta 150 personas. La víspera, Cuomo reportó el día más bajo en el número de muertes en el estado desde el inicio de la pandemia, con 35 el viernes. También anunció la reducción sostenida en el número de casos y hospitalizaciones. En total, más de 378 mil personas en el estado han
contraído el nuevo coronavirus y más de 24 mil han fallecido. En una segunda fase de la reapertura, a la cual ya ha transitado la mayor parte de las regiones del norte de la entidad, la ciudad podrá reabrir la mayoría de sus tiendas, oficinas, salones de belleza y sitios de culto religioso.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ashington.El presidente Donald Trump firmó hoy la declaratoria de emergencia en el estado de Louisiana por el avance de la tormenta tropical Cristóbal, después de que el senador John Kennedy tuviera un diálogo con él esta mañana. La Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ya se encuentra en la zona para auxiliar a los ciudadanos que lo requieran, pues la tormenta tocará tierra hoy. Las primeras repercusiones de su avance ya se pueden observar en la costa del Golfo. Las fuertes lluvias afectan desde la mañana a Florida, Louisiana y Georgia. De acuerdo con los reportes regionales el agua ya no permite el movimiento de los autos en Jacksonville, Florida, los vientos afectan el aeropuerto de Nueva Orleans, además de que los caminos de esta ciudad se han visto rebasados por el agua. De igual manera se espera un tornado en Mississippi, que también podría llegar al sur de Alabama a las 17:00 horas (21:00 GMT), por lo que la población será protegida, para evitar afectaciones. El crecimiento de agua en Mississippi, por el paso de la tormenta, fue catalogado por el Centro Nacional de Huracanes como una amenaza a la vida y se espera que tenga sus mayores efectos en las primeras horas del martes.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
Van 117 mil 103 casos; Semáforo Epidemiológico, en rojo una semana más NOTIMEX
M
éxico.- México suma hasta este domingo 117 mil 103 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 19 mil 629 son activos, y 13 mil 699 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. También, detalló que se registraron 45 mil 317 casos sospechosos y 173 mil 975 negativos. Desde el inicio de la epidemia han sido estudiadas 336 mil 395 personas. La Ciudad de México y el Estado de México son por mucho las entidades más afectadas. En rueda de prensa, el funcionario señaló que desde el 8 hasta el 14 de junio el país se mantendrá en color rojo dentro de la epidemia, es decir, el nivel de máximo riesgo dentro del semáforo federal. Dentro de esta categoría, dijo, la ocupación hotelera puede mantener un 25 por ciento de su ocupación, siempre y cuando esté dirigida a personas que participan
Pacientes con síntomas de COVID-19 llegan al Hospital General de Tláhuac. Al momento Mexico reporta 113,619 casos confirmados de Covid-19 y 15,511 fallecimientos, siendo la Ciudad de México la que aglomera la mayor cantidad de casos a nivel Nacional.
en actividades esenciales. Restaurantes y cafeterías, indicó, sólo pueden ofrecer pedidos a domicilio, al igual que los servicios de peluquerías, estéticas y barberías. Los parques podrán tener un aforo de 25 por ciento solo para permitir actividades deportivas. En los mercados y supermercados señaló que se debe mantener un aforo de 50 por ciento y sólo puede ingresar una persona por núcleo familiar. En tanto, gimnasios, albercas, cines, teatros, bares, parques de diversiones y ferias se mantienen cerradas. Referente a la ocupa-
ción hospitalaria, indicó que hasta este día hay 12 mil 344 camas disponibles para hospitalización general, y cuatro mil 759 camas libres de terapia intensivas. La Ciudad de México, el Estado de México y Guerrero son las entidades que mantienen el mayor número de camas de hospitalización general ocupadas con 80, 79 y 64 por ciento respectivamente. En recursos para terapia intensiva (camas con ventilador) son el Estado de México, Baja California y Ciudad de México, en ese orden, las que mantienen la mayor ocupación.
21
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Reitera IMSS llamado a pacientes Covid-19 recuperados para donar plasma NOTIMEX
M
éxico.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró el llamado para que las personas recuperadas de COVID-19 acudan de forma altruista a donar plasma a los bancos de sangre en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara. Ello, debido a que este elemento de la sangre puede ayudar a pacientes que cursan la enfermedad con cuadros críticos. “Este tratamiento experimental puede ayudar a los enfermos al transferirles una carga importante de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 que fueron desarrollados por personas que se han curado de la enfermedad”, explicó mediante un comunicado. Los requisitos que se solicita a los donadores voluntarios de plasma, además de que se hayan recuperado de la enfermedad en un plazo de 14 días posteriores a la desaparición de los síntomas, es que tengan entre 18 y 65 años de edad. Así como una prueba PCR
para SARS-CoV-2 que resulte negativa a los 14 días posteriores de haber concluido los síntomas. En el caso de mujeres se necesita que no tengan antecedentes de gestaciones. Por seguridad transfusional, indicó, en la obtención del plasma convaleciente se evitan las donaciones familiares, de reposición o dirigidas. “Esto significa que no es un tipo de transfusión en la que una persona dona sangre o componentes que puede reservar para que se trasfunda a un paciente específico en una fecha posterior”. El Seguro Social detalló que hasta este momento, 113 pacientes recuperados por COVID-19 han acudido a los Bancos de Sangre de la institución a donar plasma. Las donaciones se pueden realizar en las centrales de sangre de los Centros Médicos Nacionales La Raza y Siglo XXI en la Ciudad de México, en el de Occidente de Guadalajara, Jalisco, y en el Hospital de Cardiología de Monterrey, Nuevo León. También se puede mandar un correo electrónico (ana. lopezm@imss.gob.mx) o llamar al 800 623 2323.
Tratamiento para cáncer ayudaría a pacientes con Covid-19: Estudio NOTIMEX
México.- El bloqueo de la proteína Bruton tirosina quinasa (BTK) proporcionó beneficios clínicos a un pequeño grupo de pacientes con COVID-19 grave, de acuerdo con un estudio clínico realizado por el Centro de Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés).
El trabajo, publicado en Science Inmunology, apuntó que el uso no indicado en la etiqueta del medicamento contra el cáncer acalabrutinib, un inhibidor BTK probado para tratar diferentes tipos de cáncer de sangre, se relacionó con un dificultad respiratoria reducida y una respuesta inmune en la mayoría de los pacientes. El estudio clínico incluyó a 19 pacientes con un
diagnóstico confirmado de COVID-19 que presentaron bajos niveles de oxígeno en sangre y evidencia de inflamación, de los cuales 11 recibían oxígeno suplementario y ocho utilizaban ventiladores. Después de tres días de recibir acalabrutinib, ocho pacientes pudieron salir de oxígeno suplementario y fueron dados de alta; cuatro de los ocho pacientes que
usaban ventilador dejaron de necesitarlo, e incluso dos fueron dados de alta. Los investigadores mencionan que las muestras de sangre en los pacientes mostraron que los niveles de interleucina-6, una citocina principal relacionada con hiperinflamación en COVID-19 grave, disminuyó después del tratamiento. Estos hallazgos sugieren que el tratamiento con aca-
labrutinib puede ser efectivo porque su objetivo del BTK, es hiperactivo en las células inmunes graves COVID-19. Sin embargo, estos hallazgos no deben considerarse consejos clínicos, sino una nueva ayuda a la respuesta de salud pública a COVID-19, además los inhibidores BTK están aprobado para tratar diferentes tipos de cáncer y no como tratamiento para COVID-19.
22
PAÍS
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
No podemos quedarnos inmóviles ante el Covid-19: AMLO Foto: Notimex
NOTIMEX
S
El arzobispo Carlos Aguiar Retes ofició la homilía en la Basílica de Guadalupe, a puerta cerrada cómo parte de las medidas de salud por el coronavirus.
Llama Iglesia a tener paciencia y confianza durante pandemia NOTIMEX
M Foto: Notimex
ayula de Alemán, Ver.“No podemos quedarnos inmovilizados” fue el mensaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó para justificar su gira de 8 días por diversos estados s u reños del país en medio de la pandemia de COVID-19. El mandatario federal refirió que en estos momentos de depresión económica, es fundamental el regreso a la nueva normalidad, con todos los cuidados sanitarios. “Tenemos que salir adelante cuidarnos, no podernos quedar inmóviles pero ir avanzado hacia la nueva normalidad y reactivar la económica que haya trabajo”, dijo el presidente de la República. Al realizar una gira de supervisión por la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el jefe del Ejecutivo advirtió que el regreso a las actividades económicas se dará a la par de un estricto protocolo de vigilancia epidemiológica. Alertó que de darse un rebrote de coronavirus, el
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Supervisión de la Rehabilitación de la Vía del Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec.
gobierno federal sugerirá el confinamiento. “Algunos opinan qué hay que estar en las casas, sí, hay que cuidarnos, pero hay que tomar en cuenta que muchos viven al día y que tenemos que salir adelante, cuidándonos poco a poco“, puntualizó. Cabe señalar, que aunque se dispusieron de vallas de contención para evitar que
los pobladores se acercaran al evento, se registraron varias aglomeraciones de habitantes del municipio que no portaban cubrebocas. El mandatario federal concluyó una gira de ocho días por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco donde supervisó obras del Tren Maya y la rehabilitación de refinerías.
éxico.- La Arquidiócesis de México, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, exhortó a los feligreses a no desesperarse en la emergencia sanitaria de Covid-19. Los creyentes debieran aprovechar la crisis para intensificar la relación con Dios y los demás, pidió la Iglesia Católica. “Con Dios a nuestro lado, sabemos que esta ardua prueba no nos aplastará. No desesperamos, ya que, tarde o temprano, se solucionará todo y encontraremos la salida. Tengamos paciencia y confianza. Aprovechemos esta crisis para enfocarnos en lo más importante: intensificar nuestra relación con Dios y con las demás perso-
nas”, publicó el semanario religioso Desde la Fe. La editorial resaltó la importancia de continuar con las medidas sanitarias, como seguir con el confinamiento hasta donde sea posible. “Debemos resguardarnos hasta donde sea posible. Es muy importante que seamos precavidos al máximo”, señala el artículo titulado ‘En nuestra fragilidad se muestra la fuerza de Dios’. El texto aclara que la pandemia no ha concluido, a pesar de que se han realizado acciones para el regreso a la normalidad. Mientras tanto, pidió tener ánimo “para que, cuando podamos salir de nuevo y retomar nuestras actividades cotidianas, volvamos con muchas fuerzas y entusiasmo, transformados, con el firme propósito de ser mejores que antes de la pandemia”.
Acusa PRD a AMLO de censurar libertad de expresión NOTIMEX
M
éxico.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó los asesinatos, desapariciones, amenazas y ofensivas judiciales en contra del gremio periodístico, así como los supuestos agravios que se gestan desde Palacio Nacional a los críticos del gobierno. En el contexto del Día de la Libertad de Expresión en
México, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero criticó la denostación que ejerce el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a los medios de comunicación que publican la realidad que ocurre en el país y no la ficticia que ha creado en torno a sus propios datos alejados de la misma, informó el PRD en un comunicado. Señaló que ese mismo encono a la prensa ha desatado la intolerancia entre sus seguidores hacia los periodistas y
medios de comunicación que ejercen su trabajo. “El presidente quisiera que la prensa siguiera una línea editorial que favoreciera todas y cada una de las afirmaciones no verdaderas que dice en sus clásicas conferencias matutinas y solo aplaude a los periodistas que alaban sus malas decisiones que han puesto en jaque la vida democrática del país”, afirmó. Ávila Romero consideró que la libertad de expresión Es parte fundamental de la vida
democrática. Por ello, aseguró que desde el partido del Sol Azteca se alza la voz en contra de la censura y la difamación sin sustento, hacia comunicadores y ciudadanos que manifiestan libremente sus ideas haciendo valer su derecho constitucional. El dirigente perredista lamentó que en otros estados de la república, gobernadores de su mismo partido ejerzan prácticas de censura, como Cuitláhuac García, de Veracruz; Jaime Bonilla, de Baja Ca-
lifornia; y Luis Miguel Barbosa, de Puebla. Por ello, Ángel Ávila reprobó que aquellos que se autonombran transformadores, sean participes del autoritarismo y de la censura. “Es muy claro cuando el presidente de la república cuestiona al reportero que le hace alguna pregunta incómoda, de qué medio viene para empezar a denostar y hablar de sus adversarios y conservadores que critican su gobierno”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
Foto: Notimex
Inicia Verano Divertido; ofrecerá cápsulas computacionales: SEP
Esteban Moctezuma Barragán. NOTIMEX
M
éxico, Como parte de la programación Verano Divertido -que inicia este lunes- la SEP, a través de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), transmitirá la serie TeleCuantrix, 101 cápsulas para promover el interés y aprendizaje de las ciencias
de la computación y programación entre los niños. En comunicado, la SEP indicó que este proyecto no genera obligaciones a alumnos, maestros y padres de familia, como las que se solicitaron durante Aprende en Casa. La serie TeleCuantrix en colaboración con Fundación Televisa -como parte de la Agenda Digital Educativa- se difundirá desde este 8 de
junio en los espacios de Primaria y Secundaria, de lunes a viernes, a las 10:50 y 12:50 horas, respectivamente. Al respecto, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que ante la demanda que tuvo Aprende en Casa -que concluyó el 5 de junio- se mantiene la generación de programas educativos durante el verano. Para Primaria se produjeron 60 cápsulas: para los dos primeros grados ¿Qué es programación?; Bugs (errores) no detectados; Persistencia y frustración; Educación del sentido común: tu huella en la red; así como una introducción a la plataforma de programación Lightbot. Para tercero de Primaria se abordarán temas como
¿Qué es programación?; Algoritmos de la vida real: aviones de papel; Las TIC y mi vida, y la serie Scratch, realizada en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la cual es una plataforma para impulsar la creatividad de niñas y niños con la que programarán animaciones de forma muy sencilla y podrán hacer historias interactivas, juegos y hasta canciones, sin necesidad de tener conocimientos previos de programación. Para cuarto, quinto y sexto algunos temas relevantes son Programación en papel cuadriculado; Redes de clasificación; Información privada y personal; Escribiendo canciones; Intercambio digital; Programación aplicada;
¿Qué es un algoritmo?, entre otros. para Secundaria se difundirán 39 cápsulas con temas como El proceso de solución de problemas; Aspectos básicos de una computadora; ¿Por qué una computadora? y La nube que no está en el cielo, entre otros. TeleCuantrix se transmitirá a través del canal Ingenio TV en el canal 14.2 de televisión abierta y en los siguientes canales del sistema de cable: 164 y 367 de TotalPlay, 260 de Sky, 306 de Dish, 480 de IZZI, 135 de Megacable y 131 de Axtel, y en la plataforma de Claro Video. También se podrán consultar los horarios y ver los programas a través de la página https://www. televisioneducativa.gob.mx/
NOTIMEX
M
éxico, La sociedad en general colaboró para superar la pandemia de Coronavirus, por lo que corresponde ahora al Gobierno Federal presentar resultados positivos a la atura de lo hecho por los mexicanos, afirmó el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks. Al tercer mes de la estrategia oficial, la respuesta no puede ser que fallaron los cálculos y que en vez de seis mil, podríamos tener 30 o 60 mil fallecimientos; que en vez de mayo tendremos que prolongar el confinamiento hasta agosto, septiembre u octubre, lamentó el líder de la bancada panista.
El diputado por Guanajuato comentó que una vez más es la sociedad mexicana la que está sacando al país de la contingencia, como ocurrió en los sismos de 1985 y 2017 o en los desastres naturales. La generosidad y perseverancia de la población, dijo, es hoy el gran pivote para detonar la solidaridad indispensable con quienes han perdido un ser querido y que sufren, además, el embate de la delincuencia. En los últimos tres meses, millones de hogares atendieron el llamado de mantenerse en casa, a pesar de no haber recibido de las autoridades federales un diagnóstico de la pandemia suficientemente claro y preciso, expuso el legislador federal. “Por el contrario, en el informe nocturno, en las conferencias mañaneras y ahora en las comparecencias ante
diputados y senadores, lo que ha privado es la confusión de cifras, no solamente de contagios y fallecimientos, sino también de errores de diagnóstico sanitario”, añadió. En este contexto subrayó el líder de los diputados panistas, no caben los mensajes que buscan “presentar el lado amable y simulado” de la contingencia y asegurar incluso que el Covid-19 está controlado o ya se ha podido aplanar la curva ascendente de contagios y fallecimientos, lamentó. “Al presidente le decimos: bien valdría la pena hablar con la verdad, evitar sus giras y las concentraciones humanas, como no lo hizo esta semana, desafiando a la naturaleza y poniendo en riesgo la vida de muchos que tuvieron que acompañarlo”, dijo. Lo anterior, añadió, está
Foto: Archivo
La sociedad es la que está sacando al país de la emergencia: PAN
Juan Carlos Romero Hicks.
soportado por la empresa Mitofsky en su Encuesta al personal Médico sobre Covid-19, donde el 86.9 por ciento de los miembros de la familia tienen mucho miedo de contagiarse; el 76.3 por ciento cree que hay personas infectadas por Coronavirus cerca del entorno donde se mueve; y el 65.1 por ciento considera
mala la actuación del gobierno. “Reiniciemos las actividades esenciales, sí, pero las que son de verdad indispensables y no por conveniencia política y quienes deban regresar a esas labores lo hagan provistos de protecciones y cuidados al máximo”, subrayó.
24
PAÍS
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Protestan por detención de dos agentes de la Fiscalía de Jalisco
Protestan en Nuevo León por muerte de Giovanni López NOTIMEX
M
NOTIMEX
G Fotos: Notimex
onterrey, Alrededor de 20 jóvenes se manifestaron este domingo en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León, en protesta por la muerte en Jalisco de Giovanni López. La convocatoria que se lanzó por redes sociales era para protestar a las 17:00 horas, sin embargo, únicamente 20 muchachos llegaron a este punto, por lo que comenzaron a gritar consignas en contra de las autoridades, aproximadamente a las 17:45 horas. El Palacio de Gobierno fue protegido por un despliegue de alrededor de 150 policías de Fuerza Civil, quienes traían equipo antimotines, ya que se preveía que hubiera desmanes en esta protesta, tal como ocurrió en Jalisco. “¡Giovanni no murió, lo mató la policía!”, “¡La policía no nos cuida! ¡Violan, acosan y asesinan!” y “Estudiar y aprender para chota nunca ser”, fueron algunas de las consignas que gritaron los jóvenes. En las pancartas se leían frases como “¿Quién me cuida de la policía?”, “La policía no nos cuida”, “Te volviste un traidor, cuando dejaste de proteger a los inocentes” y “El gobierno roba, la policía mata, la prensa miente y el pueblo duerme”, entre otras. Al momento que el reducido número de manifestantes gritaba, los policías también comenzaron a pronunciar en voz alta el lema de la cooperación policiaca: “Fuerza Civil, proteger y servir”. Como medida preventiva ante la manifestación, diversos negocios en el primer cuadro de Monterrey optaron por “blindarse” con tarimas y madera. Sin embargo, la protesta ocurrió pacíficamente.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alrededor de 300 jóvenes entre mujeres y hombres se manifestaron en Tijuana para exigir justicia por presunto asesinato de Giovanni a manos de elementos de la policía en Jalisco, así como por muertes similares que han ocurrido en Baja California. Tijuana.
Tijuanenses se suman a protesta por muerte de Giovanni en Jalisco ÓSCAR VALLEJO/NOTIMEX
T
ijuana, Alrededor de 300 jóvenes, entre mujeres y hombres, se manifestaron en Tijuana para exigir justicia por la muerte de Giovanni López en Jalisco, así como por muertes en situaciones similares que han ocurrido en Baja California. Los jóvenes se congregaron la mañana de este domingo en la glorieta Cuauhtémoc en la Zona del Río, donde por espacio de una hora estuvieron lanzando consignas contras las autoridades que han incurrido en abuso policial. Posteriormente, el contingente se desplazó al Centro de Gobierno del Estado, en donde al llegar a la fachada principal, el gobernador Jaime Bonilla Val-
dez se hizo presente desde la terraza del edificio. Estuvo acompañado por el delegado federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el secretario de salud, Alonso Pérez Rico, y el secretario de economía, Mario Escobedo Carignan. El mandatario estatal y los funcionarios solo observaron desde la terraza la manifestación de los jóvenes, quienes pidieron justicia y reclamaron que se debe erradicar la violencia contra la ciudadanía. Tras alrededor de 20 minutos en Centro de Gobierno, los manifestantes iniciaron su camino a lo largo de la avenida Paseo del Centenario, la cual conduce hacia la Linea Fronteriza entre Tijuana y San Diego. Al llegar a la zona de los cruces, pidieron a los elementos del Ejército que la resguardaban no cometer abusos como los que han
realizado elementos de las distintas corporaciones policiacas; “ustedes son pueblo con uniforme”, afirmaron los manifestantes. Policías y Militares se limitaron a observar la protesta sin impedir el paso a los manifestantes, quienes con altavoces reclamaron que se esclarezca la muerte de Oliver López, quien perdió la vida tras ser detenido por elementos municipales de Tijuana en una gasolinera en marzo del presente año. Después de estar alrededor de una hora en la Garita Internacional, los manifestantes se desplazaron de retorno hacia la glorieta Cuauhtémoc, para cerrar la protesta en el punto en el que inició. Cabe destacar que no hubo altercados ni daños materiales durante el tiempo que duró la manifestación.
uadalajara, Un grupo de aproximadamente 30 personas se reunió este domingo afuera de Casa Jalisco para pedirle a las autoridades la liberación de los dos agentes de la Fiscalía de Jalisco que fueron detenidos presuntamente por violentar derechos humanos de asistentes a manifestación en repudio de la muerte de Giovanni López “Exigimos que se respeten sus derechos #Todos somos comandante Perea”, “La justicia aplica tanto para policías como sociedad”, “Justicia para el comandante Perea”, “Comandante Perea es inocente”, “Comandante Perea, una víctima más” es lo que se puede leer en algunas cartulinas que llevan los manifestantes. Medios de comunicación locales señalan que las personas que son parte de esta protesta se trata de familiares y amigos de dichos agentes, quienes fueron capturados después de las manifestaciones que se han hecho en la ciudad. Asimismo, estas personas mencionan que los elementos no actuaron por su cuenta, ya que siguieron las órdenes de sus superiores. La esposa del comandante Salvador Perea, Cinthia Hernández, explicó a los medios de comunicación que él recibe órdenes del “J1”, quien es “la persona que lo está poniendo como culpable”. Agregó que también Perea recibe órdenes del gobernador Enrique Alfaro y del Fiscal; “ellos no pueden actuar sin esas órdenes. Si él tiene que dar una orden viene de arriba, él solo no puede dar esas órdenes”, afirmó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
Apenas uno por ciento de Mipymes exportan: Economía YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/NOTIMEX
M
éxico, A pesar de contar con 50 Tratados de Libre Comercio, las exportaciones de las Micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México son de menos de uno por ciento; cifra que contrasta con 15.5 por ciento de Canadá, 25 por ciento de Italia, y 35 por ciento de Turquía. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaria de Economía, Sergio Silva Castañeda, indicó que el 94 por ciento de las exportaciones nacionales las llevan a cabo las grandes empresas de más de 250 empleados, con un valor de poco más de un millón 527 mil millones de pesos. Detalló que casi otro seis por ciento de las exportaciones las realizan las empresas medianas, que cuentan entre 50 y 249 empleados, con un monto de 95 mil millones de dólares. Por su parte, las pequeñas empresas cuyos trabajadores oscilan entre 10 y 49, alcanzan un valor de exportación de siete mil 988 millones de dólares, mientras que las microempresas, con menos de 10 empleados, exportan mil 896 millones de dólares. Lo paradójico -indicó Silva Castañeda- es que en México las Mipymes son en total 4.2 millones, generan 72 por ciento de los empleos, y sin embargo su participación de las exportaciones es mínima. El gran problema es que una de cada tres Mipymes consultados, dijo Sergio Silva, declara que no participa en las cadenas de valor porque “no tiene información de cómo hacerlo”. Por ello, la secretaria de Economía presento “La Ruta
para Exportar”, un documento de 40 páginas, que de manera ágil y sencilla mostrara los aspectos básicos de la exportación, las estrategias y tomas de decisiones, las transacciones y los trámites para exportar, es decir, muestra las estadísticas, las ventajas, recomendaciones y los errores más comunes para exportar. Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín reconoció que en México “hay un atraso relativo de las Micro pequeñas empresas respecto al comercio exterior, y eso es paradójico porque México tiene 13 tratados comerciales con 50 países”, que significa que México ha hecho un esfuerzo enorme por tener ventajas arancelarias o trato comercial preferencial. Esto significa, relató Márquez Colín, significa que México es una potencia exportadora, pero “en un puñado de productos” y ejemplifico “México es el más grande exportador del mundo de tractocamiones y la construcción de ese vehículo es una manufactura compleja que requiere de una enorme cadena de valor que requiere del concurso de 64 ramas de la producción”. Por ello, reiteró Márquez Colín que México tiene una gran experiencia en la exportación pero esta actividad no ha permeado a las Mipymes por lo que se busca impulsar ese sector. Por otra parte, al cuestionarle sobre los datos de que se cayeron las exportaciones mexicanas en Estados Unidos, la secretaria Graciela Márquez Colín reconoció que este dato “no sorprende, tampoco nos gusta, pero era esperado dado el congelamiento (de las actividades económicas)”. Finalmente, comentó que se tuvieron que tomar decisiones difíciles y solo se dejó abierto la agricultura y todo los relacionados con la industria médica. Por eso era tan importante la reapertura de cadenas como el automotriz, minería y construcción, quienes rápidamente han reanudado sus actividades.
25
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Canainpesca: Captura ilegal de especies marinas vulnera a industria YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/ NOTIMEX
M
éxico, El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) Humberto Becerra Batista, afirmó que el sector enfrenta un momento crítico que llevará al cierre de empresas pesqueras, pues el 92 por ciento de los productores están vulnerados por el desorden y captura ilegal de especies marinas. Adicionalmente, Becerra Batista advirtió que la industria enfrenta un duro golpe ante la eliminación del estímulo fiscal al diésel marino lo que ha provocado que el precio del combustible se eleve hasta un 140 por ciento. En la videoconferencia del Octavo Informe Semanal Covid-19 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) , Becerra Batista, apuntó que la pesca ilegal genera una mala imagen para el sector pesquero, lo cual es aprovechado por las ONGs (Organizaciones no gubernamentales) quienes acusan que México no cumple con las leyes de protección a mamíferos marinos. Agregó que actualmente México tiene un embargo por parte de Estados Unidos, cuyas autoridades señalan este país no ha cumplido con sus compromisos de salvaguardar los recursos marinos y proteger a la vaquita marina. Pese a la problemá-
Crisis en la industria pesquera, por la eliminación del estímulo fiscal México enfrenta embargo en Alto Golfo
Foto: Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
tica que se ha desatado, -dijoMéxico se ha mantenido sin protestar. Y esta inacción está ya afectando al país, pues por el embargo, los pescadores legales no puedan acudir a las basta zonas del Alto Golfo de México, entonces la zona se vulnerada (saqueada) en sus recursos. Por ejemplo hay una especie que se llama totoaba o corvina blanca, el cual el solo buche de ese pescado tiene un valor de hasta 10 mil dólares, entonces eso atraer a la pesca ilegal, lo cual ha sido observado por los americanos y ellos han advertido que “si México no toma acciones contundentes para detener esto (la pesca ilegal) cabe el riesgo que se puedan embargar todos los productos pesqueros no sólo de la zona sino del resto del país”. La crisis del sector pesquero es aún mayor, detalló el presidente de la Canainpesca, porque además del embargo, la pesca ilegal, ahora, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el apoyo que daba a los productores pesqueros a través del IEPS. Explicó que de 2015 a 2020 el precio promedio del litro de diésel se ha incrementado paulatinamente, y sin apoyos fiscales el combustible se in-
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) afirmó que el sector enfrenta un momento crítico que llevará al cierre de empresas pesqueras, pues el 92 por ciento de los productores están vulnerados por el desorden y captura ilegal de especies marinas.
crementó de 14.2 a 19.86 pesos por litro; sin embargo, a ese precio, en el periodo citado, se aplicaba un apoyo gubernamental para que los productores pagarán 6 pesos menos en 2015 y 4.1 pesos menos por litro en 2019, y parte de 2020. Pero -informó- que a partir de la primera semana de junio, esta especie de descuento al diésel que utilizan las embarcaciones marinas desapareció por lo que ahora el pescador debe pagar el precio del diésel completo lo que eleva sus costos hasta un 70 por ciento. Humberto Becerra Batista, dijo que la pesca ilegal y los altos costos del combustible genera a los mexicanos desventajas competitivas enormes, sobre todo ahora que entrará en vigor en el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (TMEC), porque EU tiene el precio del diésel en 5.80 pesos, mientras que México el combustible está en 19.86 pesos. Finalmente, dijo que urgen recursos para que haya inspecciones que eviten la pesca furtiva, se requiere Estado de Derecho y apoyos fiscales, porque de lo contrario muchas empresas cerrarán sus plantas productoras porque ven mucho riesgo en salir a pescar, lo que afectará la Seguridad alimentaria del país.
efemérides
U
Lunes 8 DE junio 2020 tribunadeloscabos
n 8 de junio nacieron los músicos Nick Rhodes, Kanye West, Mick Hucknall, Gregory Regis Ginn y Derek Trucks; los cantantes Nancy Sinatra y Bonnie Tyler; los actores Sonia Braga y Robert Preston; el director Luigi Comencini; la crítica Joan Rivers, y el compositor Alejandro Lerner. En tanto que fallecieron los actores Eunice Gayson, Robert Taylor y Samara de Córdova; los músicos Ernesto “Tito” Puente y Danny Kirwan, el chef Anthony Bourdain, así como el artista Joe Borsani. 1927.- Nace el actor y comediante estadunidense Gerald Isaac Stiller, conocido como Jerry Stiller. 1916.- Nace el cineasta italiano Luigi Comencini. Muere el 6 de abril de 2007. 1918.- Nace Robert Preston, actor estadounidense. Muere el 21 de marzo de 1987. 1933.- Nace la estadounidense Joan Rivers, actriz, comediante y crítica del espectáculo. Muere el 4 de septiembre de 2014. 1940.- Nace la cantante estadounidense Nancy Sinatra, hija del intérprete de fama internacional Frank Sinatra. Destaca en la década de 1960 con temas como “These boots are made for walkin”, “Sugar town” y “Something stupid”, en un famoso dueto junto a su padre. Participa en cintas como “Speedway”. Trabaja con el compositor Lee Hazlewood. En 2005 presenta otro disco con Bono, Jarvis Cocker y Morrissey. 1944.- Nace la cantautora española María Dolores Ostiz Espila, conocida como María Ostiz. En 1976 gana el Festival de la Canción OTI con el tema “Canta cigarra”. Se retira a mediados de la década de 1980. 1950.- Nace la actriz brasileña Sonia Braga, de nombre completo Sonia María Campos Braga. 1951.- Nace la cantante británica Bonnie Tyler, cuyo nombre real es Gaynor Hopkins. 1954.- Nace el músico británico Gregory Regis Ginn. Guitarrista, bajista, compositor y cantante de Black Flag, una de las primeras bandas de hardcore punk, la cual funda y dirige desde 1976 hasta 1986 y de nuevo de 2003 a 2013. Publica álbumes como “Damaged”, con temas como “Gimme gimme gimme”. Graba varios álbumes como solista y toca con bandas como Mojack, HOR, Gone, y con artistas como Tom Troccoli. Es dueño de la discográfica independiente SST. 1957.- Nace el músico y cantautor argentino Alejandro Lerner, autor del tema “Todo a pulmón”, que populariza el español Miguel Ríos. 1958.- Nace Keenan Ivory Wayans, director, actor, productor y escritor estadounidense. Dirige “Scary movie”, “Hollywood shuffle” y “¿Dónde están las rubias?”, entre otras películas. Actúa en series como “My wife and kids”. 1960.- Nace el cantautor británico Mick Hucknall. 1962.- Nace el compositor, intérprete, músico y productor británico Nick Rhodes, cofundador y tecladista del grupo Duran Duran, surgido en 1978. 1969.- Muere de cáncer el actor estadounidense Robert Taylor, cuyo nombre real es Spangler Arlington Brugh, apodado “el hombre del perfil perfecto”. Nace el 5 de agosto de 1911. 1969.- El músico británico Brian Jones, quien en un principio es líder de The Rolling Stones, deja al grupo por desacuerdo musical. Toca guitarra, piano, órgano, saxo y clarinete, entre otros instrumentos. Menos de un mes después es hallado muerto, el 3 de julio de 1969.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
matográfico de la capital mexicana. 2005.- La cantante colombiana Shakira detiene el tránsito neoyorquino en Times Square, frente al Virgin Store, donde firmó 400 copias de su nuevo álbum “Fijación oral”. 2007.- El famoso ogro verde “Shrek” arma gran fiesta en París durante la alfombra roja de su más reciente filme en el Paramount Opera, a la que asisten los actores Antonio Banderas, Cameron Diaz, Rupert Everett y el director Chris Miller. 2012.- El cantante Ozzy Osbourne publica el libro autobiográfico “I am Ozzy”, en el que revela sus excesos de drogas y alcohol. 2012.- Multitudes atestan las aceras de Oxfordshire, una población del sureste de Inglaterra, donde una carroza tirada por caballos lleva el ataúd con el músico Robin Gibb, de los Bee Gees. El compositor fallece el 20 de mayo tras perder su batalla contra el cáncer. 2015.- En Bogotá fallece la actriz y escritora guatemalteca Samara de Córdova. Amparo Rossatt, su nombre verdadero, actúa en teatro, televisión y radio. Comienza su carrera en México, con los montajes “Los Rosenberg no deben morir” y “La monja”. DesaNancy Sinatra rrolla su carrera en Colombia, destaca en telenovelas como “Gabriela” y “El virrey Solís”. Escribe cuentos como “Mimetismo” y “La utopía de Emma”. Nace el 25 1977.- Nace el de agosto de 1923. rapero y productor 2017.- El músico de jazz y director cubano Ernesto estadounidense Kanye “Tito” Puentes fallece en Francia, donde residía desde Omari West, Gana fama con la la década de 1950. Virtuoso de la trompeta, comienproducción de artistas de rap y de rythm and blues za su carrera en La Habana en la década de 1940. Fucomo Alicia Keys, Jay-Z, Janet Jackson, Brandy, Talib siona el jazz y la salsa en un estilo que definía como Kweli y John Legend. En 2004 lanza el primero de afrocubano. Graba más de 200 discos, entre ellos “El sus siete discos. Ha ganado 21 premios Grammy y dialacrán”. Nace el 7 de noviembre de 1928. rige su casa productora GOOD Music. 2018.- Fallece la actriz inglesa Eunice Gayson. Ac1979.- Nace el guitarrista y compositor estadoutúa en cintas como “Hammer hour” y “The revenge nidense Derek Trucks. Niño prodigio, a los 14 años of Frankenstein”, pero es más conocida por ser “la funda su banda The Derek Trucks Band, que luego primera chica Bond” y por participar en las cintas “Dr. cambia a The Tedeschi Trucks Band. Desde 1999 es No” y “De Rusia con amor”. Nace en Surrey en 1928. miembro oficial de The Allman Brothers Band. Con2018.- En Francia es hallado ahorcado el chef, essiderado uno de los más músicos más importantes critor, presentador y productor Anthony Bourdain. de guitarra slide de la actualidad, ha colaborado con Bob Dylan, Eric Clapton, Buddy Guy y Herbie Han- Comienza su carrera como lavaplatos a los 13 años, cock. En 2010 gana un Grammy y en 2018 participa luego escribe artículos y el libro “Kitchen confidential”. En 2000 publica su autobiografía “Confesiones en el “Wheels of Soul Tour”. 2003.- En España muere tras un asalto el músico, de un chef”. Presenta luego varios programas de teproductor, cantante, compositor y actor argentino levisión enfocados a la gastronomía y la atención de José Luis Borsani Selva, conocido como Joe Borsani. restaurantes, que le valen reconocimientos como el Pionero de la “Movida madrileña”, con su grupo Sissi, Emmy. Defensor de los migrantes, los derechos de los compone la música y participa en las películas “La trabajadores en las cocinas, las poblaciones marginagran felicidad” y “Voy a hablar de la esperanza”, en das y el movimiento “Me Too”. Nace el 25 de junio de tanto que actúa en las cintas “La familia hippie” y “El 1956. 2018.- Muere en Londres el músico Danny Kirwan. mundo que inventamos”. Compone temas como “Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat”. Nace Integrante de la banda Fleetwood Mac de 1968 a 1972, tiempo durante el cual graba cinco discos. Él y el resen 1945. 2005.- Los actores estadounidenses Brad Pitt y to dse los miembros de la banda son inducidos al SaAngelina Jolie asisten a la premier de la película “Sr. lón de la Fama del Rock and Roll en 1998. Nace el 3 de y Sra. Smith”, que se lleva a cabo en un complejo cine- mayo de 1950. 2019.- Se conmemoran 35 años del estreno de “Gremlins”, una película de comedia y terror, dirigiLa búsqueda de lo da Joe Dante, con un reparto encabezado por Zach excepcional obliga a Galligan y Phoebe Cates. La cinta contó con un prede 11 millones de dólares y su éxito, le dio plantearse que lo esencial supuesto una recaudación por 148 millones de dólares a nivel normalmente está oculto. mundial. En julio de 2019, se anuncia que la película tendrá una precuela animada en formato serie, bajo Fred Vargas la producción de las compañías que llevaron la primera cinta y su secuela a la pantalla grande, en los Escritora francesa (1957) años 1984 y 1990. Foto: Archivo.
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Por robar con violencia casa habitación, mujer cae tras las rejas LIGIA ROMERO
L
a Paz. - De acuerdo a la Causa Penal J-093/2020, el 12 de enero del año en curso, la imputada llegó con una persona del sexo masculino a una casa habitación en la capital del estado y mediante amenazas con un arma de fuego, desapoderaron a la víctima de 330 pesos, un teléfono celular y una bocina. En la Audiencia Inicial por orden de aprehensión que se realizó el jueves 3 de junio en el Centro de Justicia Penal de La Paz, la Procuraduría General de Justicia del Estado logró que el Juez de Control decretara vinculación a proceso y prisión preventiva contra Ibeth “N” por robo cometido en el interior de un lugar habitado por persona armada. En dicha audiencia el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Robos, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y determinar prisión preventiva contra la imputada otorgando un plazo de 3 meses para la investigación complementaria. La PGJE exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa al teléfono 800 47 45 32 27, así como, por medio de la aplicación DAC PGJE BCS para celulares, garantizamos que su denuncia es anónima.
SUCESOS
29
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Menor de 3 años muere ahogado LIGIA ROMERO
C
abo San Lucas.- Este domingo por la tarde, habitantes de la comunidad de Buenavista reportaron el deceso de un menor de 3 años, las causas fueron por ahogamiento. De acuerdo información hecha llegar a CPS Noticias, indican que el menor se encontraba a en compañía de su familia en la zona rural de El Campamento, ubicado al Norte de San José del Cabo. Datos preliminares señalan que el pequeño al ser sacado de la alberca donde se encontraba y al tratar de reanimarlo lo llevaron de inmediato al centro de salud más cercano, esto en Buenavista, sin embargo nada se pudo hacer.
Muere taxista en vía pública; tenía sintomatología de Covid-19 NOTIMEX
P
achuca.- Un taxista que tenía síntomas de COVID-19, murió en la vía pública cuando era trasladado a un hospital en Pachuca, Hidalgo, confirmó la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado. La dependencia indicó que el hombre, de 52 años, murió a bordo de una unidad de transporte concesionado individual tipo metropolitano en Mineral de la Reforma, presuntamente por COVID-19. De acuerdo con los reportes, el hombre era tras-
ladado por un compañero al hospital inflable de Pachuca, sin embargo pereció en el camino. Personal de Protección Civil acudió a sanitizar la unidad y acordonó el área; por su parte, personal del SEMEFO trasladó los restos del taxista para hacer las indagatorias correspondientes. La unidad en la que murió será sacada de circulación por al menos 15 días como medida preventiva, mientras el caso se descarta o comprueba como COVID-19. Su conductor será puesto en cuarentena.
Sujeto cae en la cárcel por violación equiparada LIGIA ROMERO
L
a Paz . - El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación y Judicialización de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia de La Paz, ofreció al Juez de Control, en Audiencia Inicial por orden de Aprehensión, que se realizó el jueves 04 del presente, los datos de prueba necesarios y suficientes para que Eduardo “N”, quedara en prisión preventiva por su relación en el delito de violación equiparada. Una vez que la parte afectada presentó la denuncia de hechos ante el representante social, se abrió la carpeta de investigación y, como resultado de las investigaciones de los agentes estatales de investigación criminal, se obtu-
vo orden de aprehensión en contra del imputado. De acuerdo a la investigación de la Causa Penal J268/2020, Eduardo “N” está relacionado con dichos delitos que probablemente cometió en un domicilio que se ubica en la colonia Camino Real de la capital del estado. En dicha audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso al imputado, determinó prisión preventiva y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Exhortamos a la ciudadanía a que denuncie ésta o cualquier otra actividad delictiva de la que tenga conocimiento, a través del número telefónico gratuito 80047453227 y el aplicativo DAC PGJEBCS. Garantizamos que su denuncia es totalmente anónima.
30
SUCESOS
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ERICK ABRAJÁN JUÁREZ/ NOTIMEX Foto: Archivo
NOTIMEX
M
De acuerdo a los primeros reportes, hombres armados dispararon contra Francisco Navarrete Abraham, quien se encontraba a bordo de su camioneta, sobre la carretera 145 Tinajas-Ciudad Alemán en dicho municipio
Ejecutan a hijo de empresario asesinado hace una semana en Tierra Blanca NOTIMEX
T
ierra Blanca, Ver., Este domingo fue ejecutado el hijo del empresario Francisco Navarrete Serna, quien también fue asesinado el pasado 29 de mayo mientras transmitía en vivo una fiesta en el municipio de Tierra Blanca. De acuerdo a los primeros reportes, hombres armados dispararon contra Francisco Navarrete
ERICK ABRAJÁN JUÁREZ/ NOTIMEX
M
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En marcha plan DN-III-E en seis estados afectados por “Cristóbal”
Se registra sismo en alcaldía Benito Juárez éxico, Un sismo de 2.9 grados se registró esta mañana en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). “SISMO Magnitud 2.9 Loc. 3 km al SUROESTE de BENITO JUAREZ, C D M X 0 7/0 6 /2 0 09:45:21 Lat 19.38 Lon -99.17 Pf 7 km”, reportó en su cuenta de Twitter. De acuerdo con los primeros reportes, el movimiento telúrico se sintió en dicha alcaldía y varias a su alrededor, pero sin causar daños materiales. Imágenes difundidas por ususarios de redes sociales muestran a personas que desalojaron sus viviendas o departamentos al sentir el temblor.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
éxico, En el primer fin de semana de la “Nueva Normalidad” en la Ciudad de México, La Lagunilla y Tepito lucen abarrotadas de capitalinos que realizan sus compras; las avenidas también desbordan de automovilistas con rumbo al norte de la urbe. Pese a que la capital mexicana se mantiene como una de las localidades con mayor número de contagios de SARS-CoV2, este domingo
Abraham, quien se encontraba a bordo de su camioneta, sobre la carretera 145 Tinajas-Ciudad Alemán en dicho municipio. Al lugar arribaron elementos de distintas corporaciones, como Fuerza Civil y Policía Estatal, para acordonar la zona. Francisco Navarrete Abraham, junto con su padre, fueron detenidos en 2016 por presuntos nexos con la delincuencia organizada; además se les acusó como presuntos implicados
en la desaparición de cinco jóvenes originarios de Playa Vicente, quienes habían ido a una fiesta al puerto de Veracruz. Sin embargo, al no sustentar las pruebas acusatorias en su contra, tres años después salieron libres. Navarrete Serna, quien era conocido como “El Primo”, era dueño del periódico El Sol de Tierra Blanca y fue asesinado el pasado fin de semana, mientras transmitía una fiesta en la página de Facebook de dicho periódico.
En semáforo rojo por Covid-19, capitalinos abarrotan Lagunilla y Tepito cientos de ciudadanos salieron, cual día normal antes del brote. En un recorrido realizado por Notimex, se constató que la mayoría de los transeúntes portaban cubrebocas, mientras el resto -incluídos adultos mayores, jóvenes y niños- no lo usaban. Todos ignoraban la “sana distancia”. En las calles de Peralvillo y Jesús Carranza se registran altas concentraciones
de personas, en los negocios sobre ellas no hay medidas sanitarias ni se evita la aglomeración de personas. Mientras, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, realizan sus patrullajes constantes, sin embargo, dos de los elementos no portaban cubrebocas. En lo que respecta a los puestos de comida, cerveza y otros alimentos instalados a un costado del Eje 1 Norte,
tanto comerciantes y comensales no practicaban la sana distancia. En lo que respecta a las calles Manuel Doblado, Vidal Alcocer, Díaz de León, Obrero, Caridad de Tepito y González Ortega del popular barrio de Tepito, lucen completamente llenos; la gran mayoría de los puestos de comida en la calle no contaban con gel antibacterial, y quienes los atienden no utilizan cubrebocas.
M
éxico, Tras las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Cristóbal en seis estados del país, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) activóel plan DN-III-E en sus fases de auxilio y recuperación. Durante el fenómeno meteorológico, los estados afectados han sido Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, por tal motivo se desplegaron unos 790 elementos castrenses, que han realizado un intenso trabajo con la finalidad de salvaguardar la integridad física y material de la población afectada. Además de que se enviaron 75 vehículos militares, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, por lo que se han concretado 275 desalojos terrestres, además de 11 traslados aéreos. En estos días de contingencia, las fuerzas armadas han entregado casi mil 700 despensas, mientras qie mil 769 viviendas han sido recuperadas. Inclusive, el personal del Ejército Mexicano ha participado en la remoción de escombros, desazolve, recorridos de seguridad en áreas vulnerables para evitar actos de rapiña y apoyando a las comunidades que presentaron afectaciones en sus principales vías de comunicación. De igual forma, se establecieron dos cocinas comunitarias con tortilladoras para la atención alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad y personas que han sido afectadas por las inclemencias del tiempo. “Es resultado del constante adiestramiento e intenso trabajo que realiza el personal militar en conjunto autoridades de los gobiernos estatales”, puntualizó la Sedena.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
31
32
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Zoé Robledo, titular del IMSS, da positivo a COVID-19 NOTIMEX
M
P
uebla, Luego de que una reportera y un camarógrafo del Canal 13 de Puebla fueran agredidos por comerciantes durante la elaboración de un reportaje, los afectados y la empresa donde trabajan exigen justicia. El pasado viernes 5 de junio, Itzel Valencia y el camarógrafo Alejandro Rodríguez, realizaban un reporte sobre los negocios no esenciales que estaban abiertos en plena contingencia en el centro histórico de Puebla. Posteriormente, los comer-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Difunden imagen del gobernador de Querétaro en reunión en plena pandemia
Zoé Robledo Aburto titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El director general se encuentra en buen estado de salud y desde su domicilio trabaja y coordina las responsabilidades que tiene en el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, en seguimiento puntual a las acciones que realiza la Institución. “Asimismo, el área epidemiológica de la Institución está en permanente vigilancia de la evolución del caso y de las personas que tuvieron contacto con el director general del IMSS”, apuntó.
ciantes del mercado de artesanías El Parian, se aproximaron a los comunicadores para agredirlos y dañar su equipo de trabajo. El ataque fue grabado y difundido en redes sociales por la televisora. Las imágenes muestran a un grupo de personas lanzando amenazas, golpes y empujones a los comunicadores. Valencia y Rodríguez acudieron ante la Fiscalía General del Estado para denunciar a los presuntos responsables de las agresiones. Los representantes de medios de comunicación de la localidad se solidarizaron con ambos y exigieron a las autoridades se detenga a los responsables.
Q
uerétaro, El go b e r n a d o r de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, desató críticas en su contra tras difundirse un par de fotografías de una reunión que sostuvo con varias personas durante la peor etapa de la pandemia por COVID-19 en México. A través de redes sociales, los usuarios cuestionan al mandatario por no respetar las medidas de contingencia ni distanciamiento social,
Foto: Notimex
NOTIMEX
Exigen justicia para reporteros agredidos por comerciantes en Puebla NOTIMEX
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El mandatario aclaró las fotografías a través de Twitter
Foto: Notimex
éxico, El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó este domingo que dio positivo al virus SARSCoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Se mantiene en buen estado de salud. “Quiero informar que hoy resulté positivo a #COVID19. Permaneceré trabajando a distancia, coordinando las labores a mi cargo y siguiendo puntualmente las indicaciones de l@s extraordinarios médicos de @Tu_IMSS. “Se mantiene vigilancia epidemiológica del caso y de mis contactos”, expresó mediante su cuenta oficial de Twitter @zoerobledo. El Seguro Social, mediante un comunicado, detalló que a partir de la confirmación se aplicó el protocolo epidemiológico correspondiente y se determinó el aislamiento domiciliario del titular.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
A través de redes sociales, los usuarios cuestionan al mandatario por no respetar las medidas de contingencia ni distanciamiento social, recomendadas por las autoridades para combatir el virus.
recomendadas por las autoridades para combatir el virus. El usuario que publicó la imagen este domingo la retiró horas después, pero ya se había hecho viral. Domínguez Servién reaccionó a la divulgación de la fotografía con un mensaje en su cuenta de Twitter y aclaró el motivo de la reunión. “Algunos fines de semana me toca ir a trabajar a la granja para revisar la producción, junto a mi
hermano; ayer aprovechamos para apoyar a un negocio local y comer junto a algunos trabajadores. No fue una reunión social ni numerosa”, aseguró. El pasado 30 de marzo, el mandatario informó que dio positivo a la prueba de COVID-19, por lo que estuvo aislado durante varios días y tras superar el virus, fue dado de alta. Querétaro registra hasta este domingo mil 290 casos de COVID-19 y 166 defunciones.
Llama Issste a no bajar la guardia ante COVID-19 NOTIMEX
M
éxico, El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llamó a la población a no bajar la guardia, pues la epidemia de COVID-19 en el país no se ha acabado. “El día de hoy todavía estamos en alerta roja, en semáforo rojo, tenemos que hacer todo lo posible por tratar de evitar salir de la casa, no contagiarnos, no transmitir el virus y la mejor manera para esto, es mantenernos en casa”, comentó el director del ISSS-
TE, Luis Antonio Ramírez Pineda. Mediante un comunicado, subrayó que ante esta situación de emergencia, se necesita reforzar cada vez más la prevención y hacer más conciencia entre la población. “Debemos tomar en cuenta las recomendaciones médicas porque es importante que en nuestras familias y nosotros mismos nos cuidemos”. Durante un recorrido por las instalaciones del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca, Morelos, aseguró que vienen momentos todavía difíciles, por lo cual, “el instituto está invirtiendo en
mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención de los servicios”. Sin embargo, dijo, lo ideal sería que estos recursos no se utilizaran, por lo que en el ISSSTE se trabaja en una campaña de prevención. “Nos va a ayudar para que evitemos que podamos nosotros pasar por esta etapa que estamos atravesando, una etapa muy complicada para el sector médico que es atender una epidemia. “Enfrentamos un virus que no encontramos todavía la vacuna, pero una vez que lo hagamos, vamos a poder llegar a la normalidad”, expresó.
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
1
NFL: Drew Brees recibió amenazas de muerte por criticar protestas durante himno de EEUU
AFP / Pág. 4
Rayados de Monterrey tiene un integrante con Covid-19 Notimex / Pág. 2
Clavadista Pacheco entrega apoyos a afectados por tormenta “Cristóbal” - Inundaciones de hasta un metro con 50 centímetros en algunos sectores, dejó dicha tormenta tropical y ello llevó al meridense a lanzar la convocatoria para la donación de agua purificada y alimentos no perecederos. Notimex / Pág.3
Conor McGregor, de aprendiz de plomero a estrella mundial AFP / Pág.6
2
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Manuel Lapuente desea que México vuelva a torneos sudamericanos
Foto: Archivo.
NOTIMEX
Rayados de Monterrey.
M
Rayados de Monterrey tiene un integrante con Covid-19 NOTIMEX
M
onterrey.- Solo una persona dio resultado positivo a COVID-19 entre las 50 que pasaron por examen de detección, notificó este día el equipo de los Rayados de Monterrey. “Tras las 50 pruebas de COVID-19 realizadas el viernes pasado a todos los integrantes del primer
equipo (jugadores, cuerpo técnico, directivos y staff), se detectó un caso positivo y asintomático”, informó el conjunto albiazul mediante un comunicado. El nombre de la persona que dio positivo no se reveló, aunque se indicó que estará aislada y bajo observación, en cumplimiento con las indicaciones de las autoridades de salud para acatar los protocolos establecidos con este tema. Al mismo tiempo, el club aprove-
Querétaro derrota 3-2 a Pumas en la eLiga MX NOTIMEX
M
éxico.- El equipo de Querétaro se despidió de la eLiga MX con un triunfo en calidad de visitante 3-2 sobre de los Pumas de la UNAM, en duelo de la fecha 17 disputado de manera virtual en el estadio Olímpico Universitario. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Ariel Nahuelpán, Marcel Ruiz y de Álvaro Verda; el
paraguayo Carlos González y Alejandro Zamudio marcaron por los auriazules. Con este resultado, los Gallos Blancos llegaron a 21 unidades, aunque sin posibilidad de avanzar; en tanto que los de la capital del país se quedaron con 19 puntos. Betsiel Hernández manejó los controles para comandar a su club a otro marcador positivo, mientras que Alejandro Zamudio tuvo que sufrir el revés para los universitarios.
chó la ocasión para reiterar a la afición y a la comunidad en general de la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades de salud para evitar contagios. El club señaló que la institución continuará este lunes con la realización de las pruebas físicas a los jugadores, y a la espera de la decisión de la Liga MX de cuándo será la reanudación de actividades físicas en campo abierto.
éxico.- El exentrenador mexicano, Manuel Lapuente, aseguró que lo que le falta al futbol nacional es rozarse con los mejores, cuestión que consideró se hacía en años anteriores cuando se disputaba Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa América. “Ojalá se creen equipos sólidos, fuertes, como para volverlos a meter a la Copa América, en fin, o Libertadores otra vez, entrar con rivales fuertes, eso es lo que le falta a México, es lo que decía el ‘Tata’ Martino, por eso digo que está bien, ahora hay que conseguírselos, ese tipo de partidos, sobre todo previo a un mundial”, comentó. Así mismo, el timonel de la selección mexicana durante la Copa Mundial de Francia 1998 criticó la eliminación del ascenso y descenso en la Liga MX; sin embargo, también elogió la restricción de extranjeros que llevará a cabo dicho certamen. “No estoy de acuerdo en tantos cambios, desde luego, la abolición del ascenso y del descenso es cortarle la libertad de entrar a la mejor liga que es obviamente la mayor”, culminó para un portal deportivo mexicano.
Morelia y América empatan en cierre de la fase regular NOTIMEX
M
orelia.- En vibrante duelo de ida y vuelta, los equipos de Morelia y América igualaron a cuatro goles, en partido con el que se cerró la fecha 17 de la eLiga MX disputado de manera virtual en el estadio Morelos. Los goles del cuadro local fueron obra de César Huerta, quien marcó en un par de ocasiones, del venezolano Fernando Ariteguieta y del chileno Rodrigo Millar; Henry Martin, los colom-
bianos Roger Martínez y Nicolás Benedetti, así como el paraguayo Richard Sánchez, marcaron por los azulcremas. Con este resultado, el conjunto de la capital del país sumó 31 unidades para ocupar la cuarta posición y jugará en cuartos de final ante las Chivas del Guadalajara; en tanto que los purépechas llegaron a 20 puntos en el puesto 15. Ricardo Gutiérrez manejó lo controles para los de Michoacán, mientras que el colombiano Nicolás Benedetti hizo lo propio para los americanistas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
NOTIMEX
M
érida, Rommel Pacheco continúa con su labor altruista, ya que después de repartir apoyos para aquellas personas afectadas por el COVID-19, ahora lo hizo para los que padecen todavía los estragos de la tormenta Cristóbal. Inundaciones de hasta un metro con 50 centímetros, en algunos sectores, dejó dicha tormenta tropical Cristóbal, y ello llevó al meridense a lanzar la convocatoria para la donación de agua purificada y alimentos no perecede-
ros. De igual forma, se juntaron artículos de higiene personal, como papel sanitario, jabón, toallas sanitarias y crema dental; también cobertores, colchonetas, lonas, tarimas, láminas de cartón y zinc, leche en polvo, pañales para bebé, ropa y zapatos en buen estado. Reunidos esos materiales, el experimentado atleta se dio a la tarea de visitar a las personas más afectadas y entregar a niños y a sus familiares un poco de ropa y, sobre todo, dar ese apoyo moral para que sepan que no están solos. “La carita de Iván (un pequeño niño) lo dice todo. Gracias a
todos que donaron sin pensarlo. Ustedes hicieron posible ayudar a estas familias. Les agradezco de corazón, porque con tan poco tiempo de aviso se logró juntar mucha ropa y despensa. Muchas, muchas gracias por ayudar”, expresó Rommel en redes sociales. Quien es teniente en el Ejército Mexicano entregó despensas el 17 de abril anterior a varias personas afectadas por el COVID-19, al sumarse a la cadena en las redes sociales “Quédate en casa yo te apoyo” y mandó el reto a otros personajes del deporte. Pacheco Marrufo es un activo de las causas sociales, pues
participó a través del video con una rutina de ejercicios que se proyectaron a los niños mediante el programa “Aprende en casa”, mediante el cual terminaron su ciclo escolar. Varios papás y mamás le enviaron videos de sus hijos e hijas de cómo se ejercitaron con él mientras lo veían por el televisor. “Hiciste feliz a mi nena”, le expresó una madre. Otra le compartió que “lograste que mi hijo hiciera ejercicio. A él no le gusta y por fin con tu rutina y tu energía lo hizo feliz” y otra le dijo que “gracias, ojalá lo hagas más seguido. Los chicos te admiran y las mamás también”.
Foto: Archivo
Clavadista Pacheco entrega apoyos a afectados por tormenta “Cristóbal”
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Foto: AFP
NFL: Drew Brees
recibió amenazas de muerte por criticar protestas durante himno de EEUU AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- La esposa de Drew Brees, el mariscal de campo de los New Orleans Saints, de la Liga profesional de football americano (NFL), dijo este domingo que recibieron amenazas de muerte por sus comentarios sobre los atletas que protestaban durante el himno nacional estadounidense. “Hasta que experimentamos las amenazas de muerte, experimentamos el odio, me di cuenta de que estas palabras nos hablaban directamente. ¿Cómo podría alguien que nos conoce o ha tenido interacción con nosotros pensar que Drew o yo somos racistas?” escribió Brittany Brees en redes sociales. Drew Brees fue arduamente criticado por sus comentarios a principios de semana de que no estaba de acuerdo con que los jugadores se arrodillen durante el himno estadounidense para protestar contra el racismo en Estados Unidos. “Nunca estaré de acuerdo con nadie que no respete la bandera de los Estados Unidos...”, dijo Brees. Las críticas vinieron de todas partes, incluidas de otras celebridades deportivas estadounidenses como el astro LeBron James. “¿Literalmente todavía no entiendes por qué (el jugador de la NFL) Kaepernick estaba arrodillado sobre una rodilla?”, recordó LeBron. Brees rápidamente emitió una disculpa pública y en otra declaración respondió a los comentarios
del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Trump trató de usar las declaraciones de Brees para ganar puntos al decir que el mariscal de campo no debería haber cambiado su postura. “Me doy cuenta de que esto no es un problema con la bandera estadounidense. Nunca lo ha sido”, escribió Brees en las redes sociales después del tuit de Trump. “Ya no podemos usar la bandera para alejar a las personas o distraerlas de los problemas reales que enfrentan nuestras comunidades negras”. Brittany Brees prometió que la familia ahora trabajará para ser aliada de la comunidad negra y ayudar a combatir la brutalidad policial y los prejuicios raciales contra las minorías. “Ese es el problema que no estamos escuchando, la América blanca no está escuchando...”, señaló la esposa del jugador. La semana pasada, una ola de protestas contra la brutalidad policial y el racismo se extendió por los EEUU con muchos atletas expresando su apoyo al jugador de la NFL Colin Kaepernick, quien encendió la controversia en 2016 arrodillándose durante el himno nacional estadounidense en protesta. El ex mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, que dijo que se negaba a ponerse de pie para llamar la atención sobre la injusticia racial, luego fue excluido de la liga y ha estado desempleado durante los últimos cuatro años.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Estrellas deportivas de EEUU marchan para protestar contra la injusticia racial AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- Deportistas estadounidenses y de otros países que juegan en las ligas profesionales de EEUU se han unido al coro de voces que exigen la igualdad racial con varias marchas de protesta en ciudades de todo el país. Varios jugadores de los Milwaukee Bucks, de la NBA, marcharon y hablaron en un mitin el sábado en Milwaukee, incluido el MVP de la Liga, el griego Giannis Antetokounmpo, quien lucía una camiseta que decía “I cant´t breathe” (No puedo respirar). “Queremos un cambio”, afirmó Antetokounmpo. “Queremos justicia. Es por eso que estamos aquí. Eso es lo que vamos a hacer. Es por eso que voy a marchar con ustedes. Quiero que mi hijo crezca y no tenga miedo de caminar las calles, no quiero que mi hijo tenga odio en su corazón”. “No importa. No importa el color. Negros, blancos, amarillos. No importa. Todos somos seres humanos”, añadió Antetokounmpo. El hermano de Giannis, Thanasis, y otros jugadores de los Bucks marcharon contra la injusticia racial y la brutalidad policial como el cubano-estadounidense Brook López, Sterling Brown, Donte Di-
Vincenzo, Frank Mason y Cam Reynolds. Todos llevaban camisetas que decían “No puedo respirar”, una referencia a las palabras de George Floyd antes de morir bajo custodia policial el 25 de mayo en Minneapolis. Floyd, un afroamericano de 46 años, falleció después de que el policia Derek Chauvin, que es blanco, lo asfixió con su rodilla durante más de ocho minutos. Chauvin ha sido acusado de homicidio en segundo grado y homicidio sin premeditación. De ser condenado, podría ser sentenciado hasta cuatro décadas de cárcel. Además el fiscal imputará a los otros tres policías por ayudar e instigar homicidio. El miércoles, la estrella de la NBA Stephen Curry y sus compañeros en los Golden State Warriors Klay Thompson, Kevon Looney y Damion Lee, participaron en una marcha mutitudinaria pacifica en California que coreaba el nombre de “George Floyd”. El sábado, el mariscal de campo de la NFL Dwayne Haskins, de los Washington Redskins, asistió a las protestas contra la injusticia racial en Washington, la capital estadounidense. La estrella de la NHL (hockey sobre hielo), el eslovaco Zdeno Chara, también marchó por las calles de Boston el viernes para mostrar su apoyo a la comunidad negra.
Giannis Antetokounmpo.
Foto: Archivo.
4
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
5
Stephen y Ayesha Curry cocinan alimentos para afectados por Covid-19 NOTIMEX
Carlos “King” Molina.
“King” Molina noquea a Michi Muñoz en regreso del boxeo a México DAVID TORRES GONZÁLEZ/ NOTIMEX
P
átzcuaro, Mich., Bajo diversas medidas de higiene y seguridad, el boxeo regresó a México y fue de la mano del ex campeón mundial Carlos “King” Molina, quien derrotó a Michi Muñoz por nocaut técnico en el sexto round. Casi tres meses después de la última velada en el país, los golpes volvieron a sonar en un ring mexicano bajo la promoción de “King Carlos Promotions” y que fue transmitida en Facebook con un costo de cinco dólares. Las medidas para pelear también contra el COVID-19 fueron evidentes, pues había poca gente en el lugar, lo mínimo indispensable, además de que los pugilistas se sometieron a pruebas, hubo control de temperatura y el lugar fue desinfectado. En el pleito estelar de la velada, el “King” Molina fue mejor que Michi y lo demostró desde el inicio con sólidas combinaciones y golpes precisos a dos manos ante un rival que aguantó y que opuso poca resistencia. Los ganchos al hígado
que conectó Molina en el cuarto asalto hicieron daño a Muñoz, quien salió decidido a todo en el quinto rollo, pero el cansancio fue otro rival que ayudó a acabarlo, además de los impactos y superioridad del favorito. Con este triunfo en peso superwelter, Molina mejoró a 32-11-2, 11 antes del límite, mientras que Muñoz se quedó con registro particular de 23-22-1, 17 nocauts. Otro que vio acción, previa limpieza y desinfección del ring y las cuerdas, fue Alejandro “Pájaro” Dávila (20-1-2, 7 KOs), quien noqueó en el noveno asalto a Néstor Fernando García (23-21-1, 17 KOs) con una letal derecha, en la división superwelter. En peso ligero, Jair Valtierra amplió su paso invicto a 12-0, cinco por nocaut, al imponerse por decisión dividida a Aurelio Hernández luego de ocho episodios, con tarjetas de 78-76, 77-75 y 77-75. Finalmente, Juan Sergio Torres venció por decisión unánime a Luis Acuña, en pleito pactado en la división de los supermedianos y que permitió el regreso de la actividad del pugilismo al país luego de casi tres meses.
MANUEL ÁLVAREZ TORRES NOTIMEX
M
adrid.- La Real Fe d e r a c i ó n Española de Futbol (RFEF) en conjunto con la Liga acordaron rendir homenaje a las víctimas fallecidas por COVID-19 en España, al guardar un minuto de silencio previo al inicio de los partidos. A través de un comunicado, la Liga y el máximo organismo del balompié español indicaron que, a partir de esta semana, cuando se reanude la actividad de las competencias, se guardará un minu-
Foto: Archivo
Foto: Archivo
O
akland, EUA., El basquetbolista estrella de Warriors de Golden State, Stephen Curry y su esposa Ayesha asistieron el domingo a un restaurante para preparar alimentos para la comunidad local afectada por el COVID-19. Ayesha, canadiense de 31 años, es cocinera de fama a pesar de no contar con una formación profesional de chef y ha editado el libro “La vida condimentada”, además de participar en programas de televisión y actualmente cuenta con un canal de YouTube, en el que presenta sus recetas. Ambos repartieron los alimentos mediante la “Fundación Comer. Aprender. Jugar”, la cual formaron en 2019 y ahora es para “garantizar que todos los residentes de Oakland tengan los alimentos que necesitan durante la crisis
Stephen Curry.
de COVID-19”. El compromiso es preparar y distribuir 300 mil comidas a la semana a niños y familias de bajos ingresos, personas sin hogar, inmigrantes, jóvenes, ancianos y a personal médico que brinda atención a los enfermos y luchan por sus vidas.
Stephen y Ayesha, dos afroamericanos, destacaron que trabajan con 88 restaurantes y 40 de ellos son propiedad de personas de piel color negro. “Estamos agradecidos con todos por apoyar a los nuestros en Oakland, especialmente a la comunidad negra”.
Futbol español rendirá a homenaje a fallecidos por Covid-19 to de silencio en memoria de todas las personas que fallecieron durante esta pandemia. “Se guardará un minuto de silencio en memoria de los miles de fallecidos víctimas del COVID-19. Ambos organismos han llegado a un acuerdo para rendir un sincero homenaje durante la presente temporada a todos aquellos que nos han dejado a causa de la pandemia, así como a sus familiares”, se lee en el comunicado. La Liga informó que estos homenajes comenzarán a
partir de este miércoles con el partido entre Rayo Vallecano y Albacete, de la Segunda División, mientras que en la máxima categoría, el duelo entre Sevilla y Betis será el primer encuentro en el que honrarán a los miles de fallecidos. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, España registra más de 241 mil 310 casos confirmados y 27 mil 135 muertes, a la fecha; mientras que a partir de este lunes la población entrará a la tercera fase de la desescalada, para la “nueva normalidad”.
6
LUNES 8 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Conor McGregor, de aprendiz de plomero a estrella mundial AFP
P
Foto: AFP
aris, Francia .- Un ‘showman’ sin dejar de ser un luchador aguerrido: el irlandés Conor McGregor, que acaba de anunciar su retirada, consiguió consolidarse pronto como una auténtica estrella de las artes marciales mixtas (MMA) y como uno de los deportistas mejor pagados del mundo. Pero antes de ello tuvo serios apuros económicos. McGregor viene de un barrio popular de Dublín, Crumlin, donde su padre era taxista. Según su propia leyenda, siendo adolescente se unió a un club de boxeo local para poder defenderse de otros chicos de su escuela.
Conor McGregor.
No era buen estudiante y dejó pronto su formación académica para pasar a ser aprendiz de plomero (fontanero): “Odiaba ese trabajo, era entre 14 a 15 horas al día, me daban órdenes y pronto me dije que eso no era para mí, que tenía que intentar cumplir mi sueño”. Su sueño no era el boxeo, sino las artes marciales mixtas, una mezcla de varios deportes de combate y que da un resultado espectacular. Pero su trayectoria pudo haber terminado rápidamente, ya que en su tercer combate, que además fue en su barrio de Crumlin, perdió ante un experimentado rival lituano y decidió entonces dejar de combatir. Terminó por dar marcha atrás y poco a poco, en la nue-
va etapa de su carrera, se fue haciendo un nombre a base de victorias espectaculares y expeditivas, hasta el punto de captar la atención de la UFC, el principal organizador estadounidense de combates, que le fichó en 2013 para convertirle en una de sus estrellas. Acumuló entonces los cinturones en la categoría de peso pluma pero se vio sorprendido en marzo de 2016 por el estadounidense Nate Díaz y decidió de nuevo parar su carrera. La UFC le recordó entonces que tenía un contrato que cumplir. - “188” Dos años después de su derrota honrosa ante Floyd Mayweather en una mediática pelea, McGregor decidió
retirarse una segunda vez tras haber sufrido un revés en octubre de 2018 ante el ruso Khabib Nurmagomedov por el título UFC de los pesos ligeros, en un combate que finalizó con una pelea gneral. Las dos figuras de las MMA fueron suspendidas después de lo ocurrido. El pasado octubre, McGregor había anunciado que quería retomar las MMA y había efectuado su regreso en enero en Las Vegas, imponiéndose en apenas 40 segundos al estadounidense Donald Cerrone. Su nueva retirada profesional, este domingo, ¿será la definitiva? Solo el tiempo lo dirá. Con su barba y su cabello pelirrojo, el hombre apodado “The Notorious” es un depor-
tista imprevisible, tanto en sus decisiones como en sus declaraciones y comportamiento. Sus gustos como nuevo millonario llenan también páginas y páginas. Antes de su lucrativo combate ante Mayweather le entregaron un yate que había adqurido y que bautizó como “188”, en referencia a la indemnización de paro semanal que llegó a recibir y que era de 188 euros (212 dólares). La cobraba incluso en 2013, hasta que su carrera fue despegando. Ahora es millonario y colecciona coches de lujo, viaja en avión privado y encarga trajes a medida. Su nueva vida se presenta llena de lujos, a partir de ahora algo más alejado de los focos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Ex jugador de la NFL Caldwell fue asesinado en Florida
L
os Angeles, Estados Unidos .- El exreceptor abierto de la NFL Reche Caldwell fue asesinado a tiros a los 41 años en un aparente intento de robo el sábado en la ciudad estadounidense de Tampa, Florida. “Era una buena persona que sonreía todo el tiempo”, dijo su madre, De-
borah Caldwell, al sitio de noticias estadounidense TMZ. “Intentó ayudar a todos los que pudo. Era el tipo de persona que se quitaba la camisa y la daba”, añadió. TMZ informó que Caldwell fue baleado por una persona o varias que saltaron de los arbustos e intentaron robarle. Caldwell fue elegido en la segunda ronda del draft (selección de talentos) de la NFL 2002 por los San Diego Char-
Copa Libertadores y Sudamericana se alargarían hasta 2021 RICARDO BLANCAS AVALOS/NOTIMEX
B
uenos Aires, La Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana se definirán en la cancha y podrían prolongarse hasta 2021, pese a que la pandemia de COVID-19 se mantiene con fuerza en el cono sur del Continente Americano. Fred Nantes, director de Competiciones de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), indicó que podrían extenderse, “las Copas se van a determinar en la cancha, si tendremos que jugar en el inicio de
2021, lo haremos, aunque el presidente (Alejandro) Domínguez ya manifestó que no hay apuro para volver, lo principal es la salud”. Nantes dejó en claro que se mantienen como sedes las ciudades de Río de Janeiro, y Córdoba, Argentina, para la final de la Libertadores y Sudamericana, de manera respectiva, pese al alto grado de contagio que existe en Brasil. “La final de la Libertadores será en Río de Janeiro y la de la Sudamericana será en Córdoba, Argentina, no evaluamos cambiar las sedes”, declaró a Radio Rivadavia.
gers. El receptor jugó 47 partidos en cuatro temporadas con el conjunto californiano, seguido de una campaña con los New England Patriots y parte de otra con los Washington Redskins. En 71 juegos de NFL, tuvo 152 recepciones para 1.851 yardas recorridas y 11 touchdowns. El hermano mayor de Caldwell, Andre, también jugó en la NFL como pateador.
Sean O’Malley también exige aumento salarial en el UFC ALFREDO ORTIZ/NOTIMEX
L
as Vegas, EUA, El peleador estadounidense, Sean O’Malley, aceptó que le produce molestia no ganar suficiente dinero en el UFC (Ultimate Fighting Cahmpionship), donde ostenta un récord invicto de 12-0. “Apesta tener que volver a mencionar el tema y que tenga que ser sobre el dinero; no tendría que ser así, debería ser bastante justo. Creo que debería estar recibiendo en lo que todos podamos estar de acuerdo y solo quiero que me
Foto: Archivo
AFP
Sean O’Malley.
paguen lo que siento que valgo”, comentó. Además de O’Malley, varios peleadores de mayor jerarquía dentro de las artes marciales mixtas también han externado su descontento por los bajos salarios, tal es el caso de los ahora excampeones estadounidenses, Henry Cejudo y Jon Jones.
Por otra parte, Sean exhibió al presidente Dana White y su equipo por presuntamente no cumplir su palabra respecto a una renegociación de honorarios. “Se suponía que renegociara después de que noqueé a José (Quiñonez), y no lo quisieron hacer, no sucedió”, sentenció.
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 8 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Kevin Mayer gana a distancia a otras figuras del decatlón
P Kevin Harvick.
Harvick gana en Atlanta por la serie NASCAR AFP
A
tlanta, Estados Unidos.- El piloto estadounidense Kevin Harvick, con Ford, ganó este domingo la prueba de la Serie NASCAR en el Atlanta Motor Speedway, en su segunda victoria en la temporada 2020 de la categoría. Harvick, que lideró la prueba -la sexta de la temporada, que se realiza sin público por el coronavirus- en 151 de las 325 vueltas al circuito, superó por 3,527 y 4,708 segundos, respectivamente, a sus compatriotas Kyle Busch y Martin Truex Jr., ambos de Toyota. Truex llegó a liderar la carrera en 65 vueltas, mientras que Busch lo hizo en siete y casi siempre estuvo entre los 10 primeros. El también local Shase Elliott, ganador de la pole con Chevrolet, terminó en octavo lugar, seguido de Brad Keselowski (Ford), que ganó el domingo pasado la Food City Supermarket Heroes 500 en Tennessee. El cubano-estadounidense Aric Almirola, también con Ford y quien estuvo entre los diez primeros durante gran parte de la carrera, terminó finalmente en el 17º puesto. Por su parte, el mexicano Daniel Suárez, con Toyota, terminó en el puesto 31.
aris, Francia.- El plusmarquista mundial de decatlón, el francés Kevin Mayer, se impuso a otras figuras de su disciplina en una competición de tres pruebas, una especie de “triatlón virtual”, disputado a distancia, cada uno desde países diferentes. Mayer venció así al campeón mundial de decatlón, el alemán Niklas Kaul, y al subcampeón mundial de esa prueba, el estonio Maicel Uibo. El duelo seguía el ejemplo del que protagonizaron las estrellas del salto con garrocha masculino y femenino en mayo, citando ahora a los tres hombres considerados los mejores del decatlón para un “Ultimate Garden Clash”, un formato de competición a distancia impulsado por la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) durante el parón de competición por la pandemia del nuevo coronavirus. Kevin Mayer participó desde Montpellier (Francia), Niklas Kaul desde Maguncia (Alemania) y Maicel Uibo desde Clermont (Florida, Estados Unidos).
La prueba fue retransmitida en directo en las redes sociales y comenzó con el salto con pértiga, con diez minutos y una barra situada a cuatro metros, para ver quién la superaba en más ocasiones durante ese tiempo. Después se pasó al lanzamiento de bala, para ver quién superaba los doce metros en más ocasiones también durante diez minutos, y este improvisado ‘triatlón virtual’ se cerró con una carrera, para ver quién recorría más veces a ida y vuelta una distancia de veinte metros durante cinco minutos. Mayer dominó en el salto con garrocha (17 intentos exitosos) y en el lanzamiento de bala, con 28. Fue luego derrotado por poco en la carrera (27 ida-vuelta para Klaus, 26 para Mayer). El francés se impuso con un total de 71 puntos. “Estuve estresado todo el día, como antes de un gran campeonato. Sobre todo porque no había hecho esto nunca, era algo totalmente desconocido. Soy el plusmarquista del mundo y hay que defender eso. Tenía todo que perder y nada que ganar, así que me presioné mucho, no sabía si sería fuerte en esto”, declaró Mayer a la AFP después de su participación.
Kevin Mayer.
Foto: Archivo.
AFP
Foto: AFP.
8