Accidente automovilístico deja una persona sin vida en La Paz
Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.29
Atleta pierde la vida al ser atropellado Llamna Gómez / CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 8 de diciembre de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10521
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Carlos Mendoza Davis entre los gobernadores más sobresalientes del país
-De acuerdo a la medición de Consulta Mitofski del mes de noviembre, el gobernador de Baja California Sur se ubica en el lugar tres del ranking como mejor evaluado -El primer lugar corresponde al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila y el segundo lugar para Quirino Ordaz de Sinaloa Leticia Hernández / CPS Noticias Págs. 2
Álvaro de la Peña no participará en selección de candidato a gobernador por su partido
Cambios en el gabinete de AMLO
Dijo en su cuenta de Twitter que las condiciones políticas de BCS demandan un gran esfuerzo de coordinación, unidad, visión y comunidad
- Tatiana Clouthier fue nominada para ocupar la titularidad de la Secretaría de Economía; Galia Borja Gómez como subgobernadora de Banxico; Elvira Concheiro a Tesorería de la Federación; Ana Laura López Bautista será la nueva coordinadora General de Puertos y Marina; por último, Rosa Icela Rodríguez a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 2
El Universal Págs. 23
Suspendidos eventos sociales y festejos decembrinos -Sector empresarial llama a mantener medidas sanitarias y evitar nuevos contagios; a través de un video, los presidentes del Consejo Coordinador, Asociación de Hoteles, Asudestico, Canaco y Canirac, exhortan a la sociedad cabeña a no bajar la guardia y tener un año lleno de dicha, paz y sobre todo salud -Exhorta CMD a cumplir medidas sanitarias en fiestas decembrinas - Locales comerciales y tianguis en Los Cangrejos y La Ballena no cumplen medidas sanitarias Leticia Hernández y Emily Santana/ CPS Noticias Págs. 4, 9, 14 y 15
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6 SEGUNDO PÁRRAFO, 48 PALABRAS DaviD ROJO Pág 6
Calíope Nuevos puestos, nuevas cifras César Romero Gabriell Pág 7
Uso de recursos públicos, tentación de gobiernos estatales Héctor Serrano Cortés/ El Universal Pág 7
LOCAL
2
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO
Álvaro de la Peña no participará en selección de candidato a gobernador por su partido
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 8 de diciembre de 2020 Número de Edición 10523
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Carlos Mendoza Davis entre los gobernadores más sobresalientes del país De acuerdo a la medición de Consulta Mitofski del mes de noviembre, Mendoza Davis se ubica en el lugar tres del ranking como mejor evaluado LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
a Paz.- Una vez más el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, de acuerdo a la medición de Consulta Mitofski del mes de noviembre, es de los mandatarios del país mejor evaluados, ubicándose en el lugar tres del ranking con el 63.6 por ciento; en el primer lugar se encuentra Mauricio Vila de Yucatán con el 69.6 por ciento y en el segundo lugar Quirino Ordaz con 67.5 por ciento. En la categoría de mejores gobernadores por partido, Carlos Mendoza Davis ocupa el segundo lugar con el 63.6 por ciento, el primero Mauricio Vila, con el 69.6 por ciento y en tercer lugar, Carlos Joaquín González con el 58.9 por ciento, los tres mandatarios del Partido Acción Nacional. En la evaluación en el tiempo, el mandatario sudcaliforniano se ha mantenido entre los primeros lugares del
ranking. Mientras que en el mapa de aprobación a gobernadores, el mandatario de Baja California Sur, Men-
doza Davis se ubica entre los más sobresalientes de su gestión con el 60 por ciento a más de aprobación.
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, publicó en su cuenta de Twitter que ha tomado la determinación de no participar en la selección de candidato a gobernador de su partido en esta ocasión y dijo creer firmemente en la oportunidad y la unidad. Asimismo planteó que en este momento, las circunstancias del país y del estado, como también las condiciones políticas de Baja California Sur demandan un gran esfuerzo de coordinación, unidad, visión y comunidad de propósitos para garantizar que el estado siga prosperando. “Creo en el bien común, en los valores compartidos, en una visión de futuro para todos y todas”, reiteró. “Siento el entusiasmo y la pasión de poder seguir contribuyendo a la construcción de un mejor país y un mejor estado”, abundó. Asimismo agradeció y dijo que valora de todo corazón a todas y todos quienes le expresaron su confianza y solidaridad, “eso sólo se paga con reciprocidad. Sigamos adelante unidos por Baja California Sur. Muchas gracias!!!!!” También agradeció al gobernador Carlos Mendoza Davis la oportunidad y la confianza para desempeñar su cargo como Secretario General de Gobierno con absoluta libertad. Esta importante responsabilidad le ha permitido conocer el rostro generoso de nuestra gente, la grandeza infinita de nuestra tierra. “Hoy más que nunca me siento orgulloso de tener el privilegio de servirles”, planteó. Desde hace cinco años ha tenido el privilegio de servir a sus paisanos desde esta honrosa representación; ha sido una de las responsabilidades de mayores desafíos, pero también la que más satisfacciones le ha brindado. Servir a los demás demanda sacrificios, preparación, carácter, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
3
Candidaturas independientes, buena alternativa para ciudadanos: Aparicio Gallardo
Foto Cortesía
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Los trabajos de rehabilitación y reconducción de agua potable en la colonia 4 Marzo.
Más de 20 mil habitantes de la zona del Pacífico de CSL tendrán agua potable Están por concluir los trabajos de rehabilitación y reconducción del sistema de agua potable en la colonia 4 Marzo en beneficio de 14 colonias LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Noé Avilés
C
abo San Lucas. – Francisco Galicia López, gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas, dio a conocer que en cuestión de días estarán concluidos los trabajos de rehabilitación y reconducción del sistema de agua potable en la colonia 4 Marzo, obra que beneficiará alrededor de 14 colonias, lo que se traduce a más de 20 mil habitantes y que tuvo una inversión superior a los 6 millones de pesos. El funcionario municipal expresó que el avance de esta obra realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es de un 93 por ciento, esperando aproximadamente 10 días
Francisco Galicia López, gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas.
concluir con los trabajos que le corresponde al Organismo para posteriormente llevar a cabo la pavimentación de las calles. Recalca que hay tubería de la zona que ya cumplió con su vida útil, debido a que tenían más de 25 años, así que la presión que pasaba por esas líneas desde lue-
go era muy fuerte y afectaba la tubería, por lo que se tenía que parar el suministro del vital líquido para hacer la reparación y después volver a enviar a las colonias. “Esta obra consiste en cambiar la tubería de PVC por un tubo fusionado, es decir, material más resistente a la presión que impedirá la tubería se rompa”. Aseveró que las colonias beneficiadas serán 4 de Marzo y su Ampliación, La Obrera, Lomas del Faro, Lomas Altas, Miramar, Altos de Miramar, Palmar de Miramar, Bugambilias, Arcoíris, Auroras, Ampliación Paraíso, entre otras colonias más”. Concluyó exhortando a la población a ser pacientes, entienden su molestia, pero las obras llevan más de un 90 por ciento de avance, por lo que en cuestión de días podrán haber visto solucionado el problema de desabasto de agua potable.
C
abo San Lucas. – Armando Aparicio Gallardo, coordinador del Movimiento Independiente Baja California Sur, dio a conocer que para el próximo proceso electoral 2021, la ciudadanía debe integrarse a la lucha por la vía independiente y ser fuertes; la sociedad tiene que hermanarse por el bien común, dejando en claro que en medio de la pandemia hay más apoyo del amigo, vecino y familia, se lucha para abatir una enfermedad; contienda que se puede demostrar en las elecciones del 6 de junio, al votar por los candidatos independientes, dejando de lado los partidos políticos. Indicó que al movimiento se acercaron ciudadanos interesados en participar en los comicios del 2021, esto por la vía independiente; se escuchó la propuesta de varios interesados, encontrando a 18 ciudadanos que quieren participar en alguna legislatura local, 2 por la gubernatura y 4 para las alcaldías. Añadió que el siguiente paso es explicarles cómo funciona el proceso por la vía independiente y darle seguimiento a la tramitología que tienen que efectuar para ser candidatos independientes. Recalcó que en su caso particular, pretende estar en la posibilidad de ser candidato, así que llenará la solicitud para ser aspirante, es decir cumplir con los requisitos para obtener el espacio como tal y posteriormente alcanzar los apoyos ciudadanos. “Es tiempo de que la ciudadanía conozca al Movimiento Independiente y sepa que hay otras opciones y no sólo a través de los partidos po-
Armando Aparicio Gallardo, coordinador del Movimiento Independiente Baja California Sur
líticos, en la vía independiente hay una dirección y contacto directo con la sociedad y no hay grupos de poder que impongan lo que se debe hacer y cómo atender a la gente”. Aseveró que debe existir un compromiso directo, la sociedad ganará cuando tenga sus propios candidatos y no los de un partido político, “en el que ciudadano tiene que comprometerse de manera directa a escuchar, ayudar y resolver los problemas”. Puntualizó que el Movimiento Independiente no es un partido político, sino personas que se han levantado para participar en la vida política, ya que no están de acuerdo sobre el cómo están siendo atendidos. “Queremos que nos permitan desarrollarnos, trabajar por que las cosas empiecen a funcionar en el país y lógicamente en el municipio; Los Cabos tiene muchos problemas, realmente no es para gente improvisada y ocurrente, sino se requiere gente preparada.” Exhortó a la población a formar parte de este Movimiento y conozcan sus propuestas y apoyen a los aspirantes a los cargos de elección popular por la vía independiente.
4
local
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sector empresarial llama a la población a mantener medidas sanitarias y evitar nuevos contagios
C
abo San Lucas.- El sector empresarial de Los Cabos a través de un video, nuevamente hace un llamado a toda la población de Los Cabos a seguir prosperando y trabajando en equipo, tanto sociedad como gobierno para seguir manteniendo las medidas sanitarias y evitar nuevos contagios del Covid-19. El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, indicó que diciembre es un mes clave para seguir prosperando y trabajando en equipo; sabemos que han sido meses por demás difíciles con muchas limitaciones, trabajo en equipo y mucha solidaridad;
Fotos: Julio Parra
Leticia Hernández Vera
Julio Castillo
Mauricio Salicrup
pero este trabajo ha dado resultados, somos el destino turístico con menos tasa de fallecimientos por cada cien mil habitantes, el destino turístico que tiene una cuarta parte de ocupación hospitalaria en comparación con el resto del país y el destino que más rápidamente está recuperando sus turistas. Abundó: “Hoy hacemos un llamado a no bajar la guardia, mantener la disciplina, pues
Ignacio Labandeira
Javier Olivares
cerrar diciembre con esta tendencia nos ayudaría mucho a terminar bien el año y a iniciar un enero y un febrero con muchas posibilidades de seguir creciendo y con baja ocupación hospitalaria”. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, en su mensaje hace el llamado a los ciudadanos a “respetar los protocolos, evitar
Roberto Jiménez
reuniones masivas, porque de la conducta de todos depende tener éxito en los meses de enero y febrero, que como cada año son los más importantes para el destino; a guardar todos la disciplina, esperamos un buen 2021”. El presidente de la Canaco Servytur Los Cabos, Ignacio Labandeira, dijo: “Tú eres y has sido parte de la solución, por lo tanto te insistimos en que evites organizar y asistir a aque-
llas fiestas que no cumplan con la seguridad ante el Covid, no dejar de usar cubrebocas y mantener la sana distancia”. El presidente de Asudestico, Francisco Javier Olivares llamó a los empresarios, colaboradores, jóvenes, todos a no bajar la guardia, ya falta menos tiempo, seguir con esta ruta de hacer cada quien su parte para estar todos mejor. “Te necesito, me necesitas, nos necesitamos; cada persona tiene algo que aportar con su cuidado a este destino maravilloso Los Cabos”, puntualizó el presidente de Canirac, Roberto Jiménez.Finalizan el video con la siguiente frase: “Hazlo por mí, por ti, por los tuyos, por nosotros, que estas fiestas sean llenas de dicha, paz y salud”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
5
Llamna Gómez
S
an José del Cabo.En medio de una pandemia los habitantes de Los Cabos se han esforzado por salir adelante, pues de manera sorpresiva muchas empresas consideradas como actividad esencial se han iniciado, así lo reveló Loreto Meza Molina, encargada del área de Giros Comerciales del Ayuntamiento. Manifestó que esto ha sido mediante el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) el cual es un catálogo con actividades de bajo y nulo riesgo en materia de impacto ambiental y que a su vez se consideran esenciales; y, en comparación al ejercicio fiscal pasado marca un incremento considerable. “Yo creo que estamos hablando de un 60% a 70% que es de apertura rápida, elaboración y venta de comida, venta de ropa, como algo más esencial; también la venta de agua, de tortillas, son negocios muy familiares, digamos”, afirmó. Destacó que dicha acción en medio de una pandemia ha sido de gran relevancia y de gran valentía, tanto por parte de los pequeños hasta los grandes empresarios, quienes han soportado con gran entereza el mantener sus nóminas y con ello evitar despidos como los que han iniciado, pues con ello han sacado adelante a sus familias. Expuso que a fin de apoyarlos, el Gobierno de Los Cabos implementó el “Acuerdo Covid”, el cual consistió en descuentos, en no pagar permisos de Protección Civil y Ecología de marzo a julio con el fin de apoyar a los empresarios, para que se puedan impulsar y sigan saliendo adelante
Señaló que la voluntad ha sido uno de los pilares para que el municipio repunte en medio de la pandemia, pues cada quien desde su trinchera se puso la camiseta, la población con el esfuerzo y el Gobierno con los apoyos y la flexibilidad. Finalmente recalcó que la
administración desde el inicio, se ha preocupado mucho por la atención al contribuyente, por lo tanto abrió nuevas ventanillas que cuentan con todos los servicios, esto con el fin de que los interesados puedan hacer todos sus trámites sin la necesidad de trasladarse tanto; éstas están
ubicadas en la plaza Arámburo y el Pabellón Cultural. “Estamos para servirles en cualquiera de nuestras ventanillas, seguimos tratando de dar el mejor servicio con la mayor disponibilidad también y flexibilidad en todo lo que les podamos ayudar”, puntualizó.
Foto Cortesia
Incrementa apertura de empresas mediante SARE en medio de pandemia
Loreto Meza Molina, encargada del área de Giros Comerciales del Ayuntamiento.
6
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SEGUNDO PÁRRAFO, 48 PALABRAS DaviD Rojo
E
n Son o ra y Baja California Sur no faltó quien se refiriera por Twitter que ya había procedido con el registro como Carlos Mendoza. “precandidato” a Gobernador. La luz roja se activaría de inmediato, respecto al Artículo 78 de los Procesos Internos de Selección de Candidatos y las Precampañas. De ser así, de entrada las aspiraciones al 2021 de la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro y del presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz, serían improcedentes. Lo que incluso podría alcanzar a la senadora, Lucía Trasviña, si es que se entra a la discusión del servidor público por designación o elección. Nadie de Morena sin embargo, atinó en salir al paso el fin de semana, luego de las confusiones que iban y venían el viernes 4, sobre si se había incurrido o no en algún desacierto político y si se habría o no violentado la Ley Estatal Electoral. El silencio o la omisión tienen sus costos, cuando se deja correr a la propia confusión. El segundo párrafo del artículo 78, en la extensión de 46 palabras, podría haber sido contundente. Pero, las dos últimas, la 47 y 48 del párrafo en mención, daban cuenta de otra connotación. Las 46 palabras:
--“Los servidores públicos que pretendan participar en una campaña electoral o proceso interno, con el objeto de alcanzar la postulación o Álvaro de la Peña. designación de su partido político para algún cargo de elección popular, deberán separarse de su cargo, por lo menos cinco días antes de su registro… Las dos restantes, 47 y 48: …como precandidatos”. Los servidores públicos no se habían retirado cinco días antes del cargo. Y sí habían procedido a participar en un proceso interno, del cual Morena días antes había lanzado la convocatoria para la candidatura a la gubernatura de Baja California Sur. Pero, acudieron como aspirantes. No había registro de precandidatura. Por igual, un párrafo electoral ambiguo. Lo de Morena ya es un proceso interno y a su convocatoria acudieron convocados. De hecho, Lucía Trasviña. en la convocatoria de Morena para la candidatura a la gubernatura sudcaliforniana, se refiere al propio artículo 78 electoral, como dan cuenta de entrada las primeras líneas del documento morenista: “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35, 36, 39, 40, 41, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 28, 29, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 67, 68, 69, 70, 117, 120, 134, 135, 137, 138, 140 y 149 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur; 1°, 2°, 5°, 6°, 46, 49, 51, 52, 53, 54, 61, 76, 77, 78, 79, 86, 95, 99, 105 y 106 de la Ley Electoral del Estado de Baja California Sur; 1°, 4°, 5°, 7°, 13°, 14° bis,24° último párrafo, 42°, 43°, 44°, 45°,
46°, 47°, 48°, 49°, 49° bis,55°, 60° inciso f), y demás relativos y aplicables del Estatuto de Morena”. Por tal, “el Comité Ejecutivo Nacional de MoIsidro Jordán rena CONVOCA al proceso de selección de la candidatura para Gobernador/a del Estado; para el proceso electoral 20202021, en el Estado de BAJA CALIFORNIA SUR, conforme a lo siguiente: --1. El registro de aspirantes Rubén Muñoz. para ocupar la candidatura a Gobernador/a, se realizará ante la Comisión Nacional de Elecciones, en la Sede ubicada en Calle Chihuahua 216, Colonia Roma Norte, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, conforme al siguiente calendario, 4 de diciembre de las 10:00 a la 18:00 horas”. En la convocatoria de Morena se hace precisión a “aspirantes”: “La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas de los ASPIRANTES a la candidatura para Gobernador/a, a más tardar el 30 de enero de 2021, respetando las etapas y calendarios del proceso electoral local conforme a la normatividad aplicable. “Todas las publicaciones de registros aprobados se realizarán en la página de internet: https://morena.si Sólo los/as firmantes de las solicitudes de registro aprobadas por la Comisión Nacional de Elecciones podrán participar en las siguientes etapas del proceso”. Además, “en caso de aprobarse más de un registro y hasta 4 por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, los aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de En-
cuestas para determinar el candidato idóneo y mejor posicionado para representar a MORENA como candidato a la G u b e r n at u ra Armida Castro. del Estado de Baja California Sur; el resultado de dicho estudio de opinión, tendrá un carácter inapelable en términos de lo dispuesto por el artículo 44, letra s, del Estatuto de Morena”. Así, “el Comité Ejecutivo Nacional, publicará el candidato/a a Gobernador/a del estado, a más tardar el día 1 de febrero de 2021, respetando las etapas y calendarios del proceso electoral local conforme a la normatividad aplicable”. Son siete aspiraciones morenistas por la gubernatura. En la misma convocatoria se advierte que la dirigencia nacional morenista no pasará por alto manotazos ni descalificaciones entre los pretensos y ni contra Morena. Signo de los tiempos. GRILLAS Y GRILLOS --En fechas mismas que el secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña, asumió la postura de no abonarle división al PAN, por lo que en aras de la unidad no polarizaría ánimos panistas. Es decir, al igual que el secretario estatal de Finanzas, Isidro Jordán, no iría por la candidatura panista a la gubernatura. --Mientras, en la encuesta de noviembre de Mitofsky, fue ubicado Carlos Mendoza Davis (PAN) entre los cinco gobernantes en el país con acreditación de “sobresaliente”, con más de 60 por ciento de aprobación entre la población. En la misma encuesta Mendoza Davis (con el 63.6% de aprobación) se encuentra en el tercer sitio de la mejor aprobación de los gobernantes en México. El más bajo, Cuauhtémoc Blanco (PES-Morena) pareciera (con apenas 18.3% de aprobación) que conduce al estado de Morelos como en sus tiempos profesionales en el balompié mexicano... de la patada.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Uso de recursos públicos, tentación de gobiernos estatales Héctor Serrano Cortés Diputado federal EL UNIVERSAL
E
l Partido Acción Nacional anunció que, además de las alianzas locales con otras fuerzas políticas como son el PRI y el PRD, habrán de acompañarse en una gran alianza en poco más de la mitad de los distritos a diputados federales, que estarán en disputa el próximo año. En total, son 158 los distritos anunciados por esta fuerza política en los que, con coalición, buscarán la mayoría opositora en la Cámara Baja. Es importante destacar que, de los 15 estados que renovarán gubernaturas, 8 son gobernados por el PRI; 4 por el Partido Acción Nacional; uno por el PRD; uno por Morena; y un independiente. Las estructuras territoriales jugarán un papel preponderante para llevar votos. Los 8 estados que corresponden al PRI seguro harán uso de las estructuras tradicionales. Hasta ahí es aceptable, siempre y cuando, no se utilicen recursos públicos provenientes de las arcas de los gobiernos estatales para la compra de voluntades. Acción Nacional, aunque ha desarrollado sentido respecto a la creación y uso de estructuras, su apuesta es al voto consolidado que, en honor a la verdad, es el más consistente de todas las fuerzas políticas; tal vez no muchos, pero sí seguros. El PRD con el único estado que gobierna, Michoacán, cuenta con una estructura, aunque se ha mermado por la salida de importantes cuadros. Para Morena, Baja California es el sitio a defen-
der, y nadie duda de la capacidad de operación que el gobernador Jaime Bonilla ha venido implementando. Y finalmente, el polémico Jaime Rodríguez El Bronco, quien, al haber obtenido el triunfo como independiente, no tiene el abierto respaldo de alguna fuerza política nacional. Como ya lo hemos manifestado, la polarización se consolida en dos partes: la que encabeza la derecha representada por Acción Nacional, como principal bloque opositor, y la izquierda que encabeza Morena. Recientemente el dirigente de ese partido Mario Delgado así lo reconoció. Por eso, es fundamental para el bloque que acompaña el proyecto de la 4T que la mezquindad y el interés personal no se antepongan a la posibilidad de continuar la alianza de las izquierdas, que permita contener el avance del cada vez más agrupado bloque de derecha, al que habrá que sumarle la presencia de empresarios y supuestos perfiles ciudadanos encabezados por el dueño de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la agrupación política Sí por México, Claudio X. González. Muy pronto, observaremos el uso de supuestos mecanismos que combaten la corrupción, utilizando medios informativos para denostar y golpear a diferentes actores políticos. La verdad a medias, que al final es una mentira, aparecerá consistentemente contra actores diversos en este proceso por vivir.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 8 de diciembrE 2020 tribunadeloscabos
opinión
7
Calíope
Nuevos puestos, nuevas cifras César Romero Gabriell
L
os cambios que anunció ayer el presidente López Obrador resultan interesantes y su pertinencia quedará evidenciada precisamente por el contexto en el que se dan. Graciela Márquez deja la Secretaría de Economía al ser propuesta para la Junta de Gobierno del INEGI, en su lugar queda Tatiana Clouthier, la conocida operadora de la campaña de 2018, diputada por Morena y quien rechazó la candidatura a gobernadora en Nuevo León;Galia Borja se va de la Tesorería para ser subgobernadora del Banco de México y miembro de su Junta de Gobierno, en su lugar queda Elvira Concheiro, académica de la UNAM y cercana a AMLO; por último está Ana Laura López Bautista que fue nombrada como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante. Entre todas tendrán un trabajo monumental, en especial por los tiempos que vivimos, me refiero a la reactivación de la economía. La semana pasada el INEGI adelantó algunos números respecto al cierre de lo que llaman las “unidades económicas”, es decir todas aquellas empresas, desde las más pequeñas hasta las enormes, que producen bienes o servicios y que generan riqueza y empleo. Toman como punto de referencia mayo de 2019 y desde ahí miden el impacto de la pandemia. Hace año y medio habían en el país 4.9 millones de unidades económicas
y hoy tenemos un millón 100 mil negociosmenos, de acuerdo con la Encuesta Sobre el Impacto Económico generado por el Covid-19. La mayor parte de estos cierres afectó a las micro y pequeñas empresas, que generan el 40%del empleo nacional, pero también perjudicó a las empresas medianas que proporcionan el 38%del trabajo de la población económicamente activa. Sólo las empresas grandes lograron sortear la crisis, sin embargo éstas emplean al 25%de los trabajadores nacionales. Al mismo tiempo, el INEGI calcula quese perdieron alrededor de 4.2 millones de puestos de trabajo. Las entidades más golpeadas son aquellas que se dedicaban al turismo como Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche. Se suman también los estados que viven de la exportación, entre los que destacan Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León. Los nuevos nombramientos del presidente deberán considerar estas cifras y corregir el rumbo, dejar atrás la política liberal ortodoxa del Gobierno federal (permitir que sobreviva el más apto dentro del mercado salvaje) y aplicar medidas anticíclicas que permitan la recuperación del empleo y la estabilidad económica. Se ve difícil, pero es un buen deseo decembrino. @cromerogabriell
8
local
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Congreso de BCS obligado a sacar adelante ley de movilidad La representante de Codice en BCS, Heddy Villaseñor, dijo que gracias al trabajo de la asociación civil, el Senado y diputados aprobaron esta iniciativa que coadyuvará a los derechos humanos de los discapacitados, mujeres y niños Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- La Coalición Movilidad Segura celebra la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de Movilidad y Seguridad Vial que se realizó el martes en Cámara de Diputados y en el Senado. La reforma fue aprobada de forma unánime por ambas cámaras del Congreso de la Unión y ha sido avalada, hasta ahora, por 24 legislaturas locales. La reforma ahora pasa al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El nuevo párrafo que se incorporará al artículo 4° constitucional establece que “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sustentabilidad, calidad, inclusión e igualdad.” Al respecto Heddy Villaseñor, integrante de Comunicación, Diálogo y Conciencia Sociedad Civil (Codice) en Baja California Sur, dijo que es un avance enorme para los movimientos de las personas con discapacidad esta reforma, también habla de que mujeres y hombres deberían poder caminar en la noche, en la tarde, a oscuras en cualquier lugar sin que hubiera ningún riesgo para la salud, la vida, la libertad, la integridad física, también esta ley coadyuva a los derechos humanos de las mujeres. Reiteró que se toma con mucho agrado la aprobación de los diputados y senadores para el nuevo párrafo que va a enmendar el artículo cuarto constitucional, que establece
Heddy Villaseñor, representante de Codice en BCS.
que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficacia, sustentabilidad, calidad, inclusión e igualdad.“Lo veo en Baja California Sur y aquí en Los Cabos, cómo hay todavía muchas banquetas, aceras y lugares que no contemplan la accesibilidad, obstruidas por árboles, postes que limitan el acceso de las personas invidentes, con sillas de ruedas, de la urgencia de la ley de movilidad para el estado”. Dijo, “es un trabajo que estamos haciendo desde muchas organizaciones civiles nacionales, estamos trabajando en 24 legislaturas locales, esta coalición de movilidad segura para que tenga más fuerza y presencia nacional y las legislaturas locales de Baja California Sur y el conflicto que tienen con el Ejecutivo del estado, no sea exacerbado; eso tiene detenido al país, a la ciudadanía y a los derechos humanos de las mujeres y muchos grupos de la sociedad, que nos urge se pongan a colaborar, armonizar las leyes y no a estarse bloqueando, disfrazando de conflicto; esta coalición ayuda
a que busquemos consensos y lo que sí nos una en común y no como bloquear o poner el pie los unos a las otros”. Por su parte, la Coalición Movilidad Segura informó que este decreto es el producto de un proceso legislativo sin precedentes, que fue impulsado por más de 60 organizaciones de la sociedad civil, y que tras varios años de construcción de consensos con autoridades y legisladores de todas las fuerzas políticas, culminó con la suma del apoyo de todas las fracciones parlamentarias, tanto a nivel federal como en las legislaturas locales, en la aprobación de esta reforma. Destaca el hecho que en por lo menos doce estados, que no tienen reconocido el derecho a la movilidad en sus constituciones locales ni cuentan con una ley estatal en la materia, se aprobó la reforma constitucional, lo cual da muestra del compromiso de llevar el derecho a la movilidad a todos los
Ya vienen las reformas a ley de movilidad.
rincones del país. Una vez que la reforma constitucional sea publicada en el Diario Oficial por el Ejecutivo federal, el transitorio obliga al Congreso de la Unión a que expida la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en un lapso no mayor a 180 días. La Coalición Movilidad Segura continúa impulsando la construcción colaborativa de esta nueva ley general, con la realización de una serie de mesas de trabajo con la participación de especialistas de los distintos órdenes de Gobierno, la sociedad civil, así como de los
sectores académico y privado. “El reconocimiento del derecho a la movilidad va más allá del traslado o transporte de las personas. Garantizarlo significa establecer las condiciones para prevenir la muerte de más de 16 mil personas anualmente en hechos viales y hacer posible que las personas accedan al ejercicio de su derecho a la salud, la educación, al trabajo y a un medio ambiente sano y favorable para su desarrollo”, señaló Alejandra Leal, miembro del equipo coordinador de la Coalición Movilidad Segura”.
*SANTA INCLUSIVO* LA SOCIEDAD ENTERA CELEBRA LA REFORMA CONSTITUCIONAL APROBADA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y LA CÁMARA SENATORIAL DE UNA LEY QUE GARANTIZA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL!!! UN NUEVO PÁRRAFO SE ADHIERE AL ARTÍCULO 4° CONSTITUCIONAL QUE DA ACCESO E INCLUSIÓN A DISCAPACITADOS Y PARA MUJERES CALIDAD E IGUALDAD!!! YO LO CONSIDERO UN AVANCE ENORME UN PROCESO LEGISLATIVO SIN PRECEDENTES QUE IMPACTARÁ TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS AMPLIANDO LOS DERECHOS DE LA GENTE!!!
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- En el marco de los esfuerzos institucionales que se llevan a cabo en Baja California Sur para detener la propagación del Covid-19, la Secretaría de Salud de la entidad elaboró y publicó un protocolo sanitario para actividades decembrinas y de fin de año, el cual debe seguir la población para evitar el incremento de contagios que pudieran derivar en defunciones. Este documento, mismo que fue aprobado de manera unánime por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, establece entre otros aspectos la convocatoria a la población para que privilegie el desarrollo de festividades
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- En respuesta a denuncias ciudadanas que se presentaron durante el fin de semana, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) llevó a cabo la suspensión de dos concentraciones multitudinarias que se efectuaban en salones de eventos de La Paz y Los Cabos, los cuales violentaban las disposiciones establecidas en el nivel tres del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19. Tras recibir los reportes por estas actividades, mismas que se desarrollaban en una empresa de hospedaje de La Paz y en un salón de eventos en Los Cabos, personal de la institución acudió con el respaldo de la fuerza policial y de Protección Civil para aplicar las acciones de control sanitario en estos inmuebles, los cuales, serán acreedores a sanciones
decembrinas solamente con quien se comparte vivienda, esto para reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad, comentó el secretario del ramo, Víctor George Flores. El funcionario estatal recordó que en los últimos días se ha registrado un incremento de casos positivos por coronavirus en el estado, por ello es necesario que la ciudadanía mantenga una aplicación rigurosa de estas medidas, las cuales van desde el lavado frecuente de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar, hasta el uso correcto de cubrebocas, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones. “Tradicionalmente la época decembrina es de
convivencia social y familiar en nuestro estado y país; pero debemos recordar que nos encontramos en lucha contra una enfermedad que es altamente contagiosa y letal, es por eso que reiteramos el llamado a las y los sudcalifornianos para que no relajen las acciones que permitan proteger su salud y la de sus seres queridos”, expresó. Finalmente, George Flores reiteró que dicho protocolo fue elaborado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), donde también indica que sólo se permitirá realizar pequeños convivios familiares en espacios abiertos, como pueden ser patios y terrazas, con la finalidad de reducir
Suspende Coepris aglomeraciones en salones de eventos en La Paz y Los Cabos económicas, informó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano. “En esta fase de la pandemia, la realización de fiestas y reuniones recreativas públicas está prohibida, ya que las aglomeraciones elevan de manera significativa los riesgos de contagio, y por supuesto, de un fatal desenlace para la gente que tiene condiciones vulnerables de salud. En estos casos intervino la Comisión Estatal, ya que tiene facultad de actuar en establecimientos comerciales y de prestación de servicios como son los salones de eventos”, explicó. Cuando se trata de concentraciones en domicilios particulares, la actuación corresponde a las instancias municipales con apego a los bandos de policía y buen go-
bierno, detalló la Comisionada, enfatizando que la convocatoria general a la población, es que no participen ni organicen reuniones sociales, debido a que elevan la transmisión del virus que generó ya más de 700 lamentables fallecimientos en Baja California Sur. Pulido Medrano concluyó que la pandemia no ha concluido, es por eso que tanto empresarios como sociedad en general están llamados a seguir actuando con responsabilidad y solidaridad, con el acatamiento de las disposiciones establecidas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud que tienen como prioridad disminuir la propagación de la enfermedad, a fin de preservar el bienestar de los sudcalifornianos, finalizó Pulido Medrano.
Foto: cortesía
Publican protocolo para prevenir Covid-19 durante diciembre La SSa de BCS elaboró y publicó un protocolo sanitario para actividades decembrinas y de fin de año, el cual debe seguir la población para evitar el incremento de contagios que pudieran derivar en desenlaces lamentables.
las posibilidades de contagio en sitios con escasa o nula ventilación, puntualizando la importancia de que todos
contribuyan a la reducción de contagios para evitar que el nuevo coronavirus afecte más hogares.
LOCAL
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Participa BCS en Conferencia Nacional de Turismo CPS NOTICIAS
L
a Paz.- “La recuperación de la industria turística en el país requiere de la coordinación y concurrencia de todos los actores en esta materia”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, luego de participar en la primera sesión e instalación de la Conferencia Nacional de Turismo 2020, acto encabezado por el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués. En relación a este acto en el que también estuvieron presentes el subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández Haddad; funcionarios federales, así como secretarios de Turismo estatales, Araiza López comentó que con la instalación de este órgano de colaboración entre los tres niveles de Gobierno, se busca la planeación y programación de la actividad en todo territorio nacional,
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y en coordinación con la Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevó a cabo en La Paz la entrega simbólica de las medallas al mérito Rosaura Zapata Cano, Rafael Ramírez, Domingo Carballo Félix e Ignacio Manuel Altamirano, a profesoras y profesores que cumplieron 28,30 ó 40 años
bajo criterios de beneficio social, sostenibilidad, competitividad y desarrollo económico. En ese sentido, señaló que a partir de la activación de este instrumento, se trabajará en estrategias y mecanismos para fortalecer a la industria, para ello se presentaron dos planes de acción: la alineación de los Estados a la política nacional turística establecida en el Programa Sectorial 2020/2024; y la aplicación del Modelo de Regionalización Turística, mediante el cual se apoyará a los destinos considerando sus distintas variables productivas. Al respecto, el titular de la Setues destacó que la Conferencia Nacional de Turismo refuerza la relación que cada una de las Secretarías de México tienen con la Sectur, permitiendo la suma de esfuerzos y la creación de agendas comunes encaminadas a asumir y enfrentar los retos que conlleva la nueva normalidad y pandemia por Covid-19. Por lo que ratificó el compromiso de Baja California
Sur de conjuntar voluntades y hacer sinergia para que todo México recupere su potencial turístico; y a su vez se restablezcan todos los sectores productivos vinculados a esta cadena de valor. En este marco también se analizaron los resultados del Observatorio Turístico Internacional, y de las acciones de certificación “Sello Punto Limpio V20”, así como el impacto de la nueva Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana y Ley de Infraestructura de la Calidad sobre la regulación y vigilancia de la actividad turística. “Compartimos con el Gobierno de la República la visión de reasignación social, ética y económica del turismo, a fin de que sea un derecho que los beneficios permeen en los diversos sectores de la población, especialmente en los más vulnerables, razón por la que no dudaremos en trabajar de la mano, para que este objetivo se cumpla”, finalizó Luis Araiza.
Reciben docentes de BCS medallas al mérito por 28, 30 y 40 años de servicio de labor magisterial ininterrumpida, informó el titular de la SEP en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez. En acto celebrado este lunes en la Sala de Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP, en el que estuvo presente el secretario general de la Sección III del SNTE, Nicolás Gutiérrez Domínguez, el funcionario estatal expresó que las y los maestros homenajeados con su compromiso y creatividad en las aulas formaron a las generaciones
que han contribuido al desarrollo que actualmente alcanza Baja California Sur en todos los rubros. Cruz Chávez precisó que estas preseas tienen un significado especial tanto para el Gobierno como para la sociedad sudcaliforniana, ya que por medio de ellas se reconoce la vocación, servicio, alta responsabilidad y compromiso que día a día llevaron dentro y en gestiones fuera de las aulas durante su larga trayectoria
en beneficio de niñas, niñas y jóvenes y quienes el día de hoy tienen familias y se han incorporado al sector productivo. En este sentido, expresó que por su conducto el Ejecutivo estatal extendía una felicitación tanto a los 167 maestras y maestros que fueron galardonados por 28 ó 30 años de servicio, así como a los 11 docentes por sus 40 años de servicio, porque ellas y ellos evidentemente representan junto con sus familias
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El titular de la Setues Luis Araiza, participó en la primera sesión e instalación de la Conferencia Nacional de Turismo 2020.
Foto: cortesía
10
el pilar de la educación, ya que han sido factor de transformación de crecimiento individual y colectivo a lo largo de su trayectoria. Para concluir, Cruz Chávez refirió que en el pasado mes de mayo el Gobierno del Estado erogó 18 millones 14 mil 205 pesos con 90 centavos en estímulos económicos para los 178 homenajeados y que a partir de este lunes tanto en La Paz como en los cinco municipios de la entidad se inició con la entrega de medallas y placas conmemorativas a los maestros homenajeados
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Burócratas logran mejoras en servicio de Issste LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. – Dando seguimiento puntual a las peticiones de mejoras en los servicios médicos de derechohabientes del Issste, José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas Sección Los Cabos informó que en días pasados se reunió con la doctora Martha Judith Vázquez Campos, delegada médica de Issste en BCS. “Nos dio una gran noticia, que estaba muy avanzado el tema de las peticiones en las cuestiones de salud, que nosotros como sindicato les estamos haciendo; ella hizo el compromiso que el próximo año haremos una visita en toda la geografía municipal desde La Ribera hasta CSL, para ver todas las áreas donde dan la atención al derechohabiente”, afirmó. Así mismo, señaló que el próximo año a principios del mes de febrero se contará con el servicio de hemodiálisis, puesto que a la fecha el derechohabiente tiene que acudir a la ciudad de La Paz para poder contar con la atención médica, lo que será de gran beneficio. “También nos hizo saber que en Issste de San José del Cabo ya se cuenta con un aparato de alta tecnología para rayos X; también nos hizo saber que el laboratorio para los análisis clínicos también está trabajando al 100%; en el tema de medicamentos, señaló que el faltante que hubo en meses pasados ya estaba al 100% cubierto y se comprometió también a abrir un poco más en la contratación de médicos especialistas, para que le den la atención a los
derechohabientes aquí en Los Cabos”, destacó. Recalcó que se dio a conocer los avances para la ampliación de la clínica de San José para que se convierta en un hospital de especialidades, por lo que la reunión fue muy productiva, pues se hicieron compromisos importantes donde las puertas quedaron abiertas para el be-
neficio de los derechohabientes de Los Cabos. Finalmente, expuso que dentro de las mejoras estarán los beneficios para las personas que padecen cáncer, pues al contar con un hospital de especialidades podrán ser atendidos; así mismo, la medicación también ya se está surtiendo sin inconvenientes.
Foto Julio Parra
La medicación ya está al 100% cubierta, el próximo año se contará con equipo para hemodiálisis y ya hay avances en la ampliación de la clínica para que sea de especialidades
José Ángel Ruiz Castro, secretario general del Comité Ejecutivo de Burócratas Sección Los Cabos.
12
LOCAL
MARTES 8 DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Este 2020 destina 14.8 mdp en apoyos asistenciales y económicos
L
os Cabos. – Este año ha sido complicado para las familias del municipio de Los Cabos debido a la pandemia por Covid-19, por eso el Gobierno Municipal que preside Armida Castro Guzmán ha destinado más de $14.8 millones de pesos en la entrega de apoyos económicos y asistenciales, dando prioridad a la salud, alimentación y vivienda. Al respecto, la titular de Atención Ciudadana en Los Cabos Laura Brito Camacho explicó que debido a la contingencia sanitaria la presidente municipal Armida Castro Guzmán tuvo la iniciativa de adoptar nuevas formas para resolver las necesidades de los habitantes del municipio, por lo que a través de las brigadas de apoyos, jornadas sociales de asistencia ciuda-
dana Covid-19 y solicitudes en general, se ha hecho frente a la situación que se vive en el municipio y otras partes del mundo. “Este 2020 la Dirección Municipal de Atención Ciudadana ha erogado $14 millones 889 mil 948 pesos en temas asistenciales, los cuales se destinaron para gastos básicos del hogar, estudios médicos, resonancias magnéticas, tomografías, cirugías, apoyos alimenticios, apoyos para el mejoramiento de vivienda y funerarios”, explicó Laura Brito. Recalcó que este tipo de ayuda se brinda regularmente a la ciudadanía en situación vulnerable, sin embargo, -con la actual contingencia-, la Presidente Municipal instruyó incrementar los apoyos a quienes más lo necesitan,
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
principalmente a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas y personas desempleadas. Cabe resaltar que la XIII Administración de Los Cabos es ejemplo a nivel nacional
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– 537 familias del municipio de Los Cabos vieron hecho realidad uno de sus más grandes sueños: tener certeza jurídica en la tenencia de la tierra; acontecimiento que se concretó con la entrega de documentos agrarios que materializan la seguridad documental sobre sus parcelas y tierras de uso común. En el evento de entrega celebrado en la comunidad de Las Cuevas, la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, mencionó
Foto: Cortesía
Entregan documentos agrarios a 537 familias de Los Cabos
Arranca campaña en 16 estados del país, entre ellos el municipio de Los Cabos en BCS, a favor de las familias del campo.
que este beneficio es resultado de la concordancia entre el Gobierno Federal y Municipal, para contribuir al desarrollo económico incluyente mediante la regularización de los derechos en la tenencia de la tierra y la certeza jurídica y documental que proporciona el registro de actos agrarios. “Vamos a trabajar juntos por la certidumbre de la tenencia de la tierra, nadie les está regalando nada, hay un Gobierno ciudadano que
promueve políticas públicas con respuestas y soluciones, no promesas. Gracias a las dependencias del Gobierno Federal por atender un llamado de más de 500 familias, ya que muchos temían no obtenerlo nunca”, expresó Armida Castro. Previamente el comisariado ejidal de Las Cuevas, José Martín Acevedo González, externó su agradecimiento a las dependencias involucradas, ejidatarios y avecindados
por las acciones implementadas en beneficio de la ciudadanía de Los Cabos, ya que al respetar los protocolos y medidas sanitarias se logró brindar diversos apoyos a las familias del municipio durante la etapa crítica por Covid-19.
por su confianza, ya que estaban en un proceso de incredulidad, “por eso Presidente Municipal y miembros del presidium, me es grato darles la bienvenida a este núcleo ejidal, es un honor recibir estos apoyos que nos dan certidumbre a la tenencia de la tierra”. Posteriormente, la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en BCS, Diphna Yanssén Weichselbaum Calderón, dio a conocer que para el Gobierno de México esta acción es devolverles la confianza, destacando la gran demanda de regularización de la tenencia de la tierra que existe en el estado, lo que trae muchos retos para los 3 niveles de Gobierno. “Con ustedes estamos cerrando el 2020 con 120 mil beneficiarios de los programas sociales, lo que representa mil 570 millones de pesos, sin
intermediarios, como es compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, expuso Weichselbaum Calderón. Cabe mencionar que también se contó con la presencia y participación del encargado del RAN en BCS, Alfredo Enrique Robles López, la directora general de Planeación del Gobierno del Estado, Bianca Penélope Silva Vela, y la encargada de la representación de la Sedatu en BCS, Silvia María del Carmen Salas Cariño, se entregaron 537 documentos correspondientes al Programa Fanarrraja, a los ejidos Las Cuevas, Santiago, San José del Cabo, San Jorge, Miraflores, La Ribera, Cabo San Lucas, Santa Cruz, Caduaño, El Zacatal, Boca de la Sierra, entre otros; brindando certeza jurídica en su conjunto a más de 550 mil metros cuadrados en Los Cabos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Erogará Injuve 300 mil pesos en “Aguinaldos al Emprendedor” CPS NOTICIAS
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 8 DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
L
os Cabos.– Durante la octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Juventud en Los Cabos (Injuve), se presentaron las acciones realizadas en beneficio de los adolescentes, -desde el mes de septiembre hasta el día 02 de diciembre-; asimismo, se aprobaron 15 programas que se trabajaron durante el año en curso y que continuarán en el 2021, y se presentaron 2 programas nuevos. Lo anterior lo dio a conocer el director general del Injuve en Los Cabos, José Anselmo Zumaya Montaño, al tiempo que especificó que el primero se denomina “Pro-
CPS NOTICIAS
L
José Anselmo Zumaya Montaño.
majoven”, mismo que busca ayudar a las jóvenes embarazadas y/o que tengan hijos, a concluir sus estudios; por otro lado, el “Programa de Comunidad Juvenil” dirigido a reactivar a los jóvenes infractores que llegan al juzgado cívico. Para finalizar, el servidor público destacó que se aprobó un recurso extraordinario gestionado de la mano del II regidor de Los Cabos, Flavio Olachea Montaño
os Cabos.– Para evitar el aumento de contagios de Covid-19, el director municipal de Protección Civil en Los Cabos Eric Santillán Castillo, informó que están prohibidas todas las peregrinaciones y celebraciones religiosas donde se presente aglomeración de personas; en ese sentido agregó que las autoridades del sector Salud en coordinación con la Diócesis de Baja California Sur, llegaron al acuerdo de no realizar festejos religiosos el día 12 de diciembre, como las tradicionales caminatas y cabalgatas. Por otra parte, destacó que el personal de Protección Civil estará llevando a cabo recorridos en la localidad para dar las recomendaciones pertinentes; cabe resaltar que se retirará de la iglesia a quienes acudan a colocar ofrendas, ya que no
para el programa “Aguinaldo Emprendedor”, que consta en apoyar a 30 jóvenes emprendedores con $10 mil pesos para reactivar sus negocios. En caso de requerir más información sobre los programas presentados en la Junta de Gobierno, se encuentra a disposición de la ciudadanía el número de teléfono (624)142-5562, donde colaboradores del Injuve atenderán las inquietudes.
13
os Cabos.– Buscando el óptimo funcionamiento de las áreas destinadas para el depósito de los residuos sólidos urbanos, personal de la Dirección de Servicios Públicos continúa trabajando en el mantenimiento preventivo de dichas áreas, recibiendo diariamente más de 400 toneladas de basura en los
rellenos de San José del Cabo y Cabo San Lucas. Esto lo informó el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien destacó que desde el inicio de la XIII Administración se le ha dado énfasis al mantenimiento de dichos espacios, con la finalidad de dar cumplimiento a la Norma 083 que indica
Personal de Servicios Públicos trabaja en la compactación de más 400 toneladas de basura que se reciben diariamente en el relleno de La Candelaria y Palo Escopeta.
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Semarnat, para el adecuado funcionamiento de los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y manejo especial. Para finalizar, Roberto Sandoval compartió que en el relleno sanitario de Palo Escopeta en San José del Cabo se captan alrededor de 180 toneladas diarias de basura doméstica, mientras que en el relleno de La Candelaria se reciben más de 220 toneladas por día; al mismo tiempo, comentó que se están aprovechando al máximo los espacios para compactar la basura, lo que ha generado que se amplíe el tiempo de vida de los rellenos, por lo que el de Palo Escopeta tiene una vida útil de 5 años y el de La Candelaria, aproximadamente 10 años: “dichas acciones se han alcanzado gracias al trabajo en equipo y la voluntad que muestra el personal de Servicios Públicos” declaró Roberto Sandoval Montaño.
estará permitido ingresar al lugar. Es importante recordar que la aglomeración de personas puede aumentar los contagios de Covid-19. Tras la participación del director de Protección Civil, el delegado de Miraflores Ángel César Jerez Morán, puntualizó que los días 11 y 12 de diciembre la iglesia donde normalmente se llevan a cabo las celebraciones religiosas para la Virgen de Guadalupe, se mantendrá cerrada. Para finalizar, el delegado municipal Jerez Morán aseveró que para garantizar que se respeten los lineamientos de la nueva normalidad, en la entrada de la delegación se instalará un filtro de Salud operado por personal de Protección Civil y de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
Foto: Cortesía
Amplían rellenos sanitarios en Los Cabos
L
LOCAL
Exhortan a la ciudadanía a evitar peregrinaciones en Los Cabos este 12 de diciembre
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Instalarán filtros de seguridad en la entrada de la delegación de Miraflores; la iglesia permanecerá cerrada.
14
local
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Locales comerciales y tianguis en Los Cangrejos y La Ballena no cumplen medidas sanitarias La Coepris y autoridades locales reforzarán los operativos en ambas ciudades, se reporta en la mesa Covid Leticia Hernández Vera
Fotos: Cortesía
C
abo San Lucas.- Seguirán reforzándose los operativos por parte de la Coepris y autoridades locales en la zona de El Médano y en plazas y tiendas comerciales de la zona turística, donde se han reportado aglomeraciones; y también, estas revisiones se harán en la colonia Los Cangrejos y en San José del Cabo en La Ballena, donde se reportó este fin de semana mucho movimiento en el tianguis que se instala todos los domingos. Así lo informaron en la reunión de la mesa Covid de ayer lunes, donde se acordó realizar operativos en negocios y tiendas, donde hay reportes que no cumplen con los protocolos y hay falta de control y también se acordó iniciar operativos especiales en los bancos a partir del 15 de diciembre, pues se espera que habrá mucha demanda de servicio por el pago de salarios y aguinaldos. El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, informó que autoridades de salud reportaron en esta reu-
Urgente respetar medidas,Coepris aumentará operativos.
nión de los lunes que hay 135 casos activos de Covid, se sigue manteniendo Los Cabos en esa franja entre 120 a 200 casos activos; hubo una defunción el fin de semana y hoy lunes tenemos una, 25 personas están hospitalizadas, 20 en hospitales públicos 5 en privados, 8 personas intubadas y 15 delica-
dos o graves, la ocupación hospitalaria del 13 por ciento y aquí lo importante seguir cuidándonos para que ese porcentaje no crezca más. Se envió un mensaje a la ciudadanía a través de algunas organizaciones empresariales, llamando a todos a guardar protocolos, celebrar con res-
ponsabilidad, hoy hacer las celebraciones diferentes con todos protocolos, normas que tienen que darse y esto no termine en una desgracia, cerrar bien diciembre, es fundamental cuidarnos unos a otros, terminar bien el año e iniciar el 2021 con salud y perspectivas de crecimiento económico.
Restricción parcial a la navegación en CSL por 3 días seguidos Ligia Romero
C
abo San Lucas. - Autoridades de Capitanía de Puerto, dieron a conocer que por más de una semana han prevalecido las fuertes rachas de viento y la alta marejada; sin embargo, en esta ocasión por
3 días han limitado las actividades turísticas en el Sur de la entidad. El reporte del Centro de Análisis Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indica que esta inestabilidad se debe a una afluencia de humedad que provocará rachas de viento superiores a
los 46 kilómetros por hora y olas arriba de 2 metros. José Basurto, capitán de puerto informó a la comunidad marítima que las actividades a la navegación se encuentran abiertas a embarcaciones mayores. Añade que las embarcaciones tipo pangas sólo podrán
navegar dentro de la bahía de CSL, debido a que las fuertes rachas de viento y alta marejada en el Pacífico Mexicano se estaban intensificando. De igual modo, exhortó a la comunidad marítima a mantener las precauciones a la navegación tanto en el Golfo de California como en el Pacífico.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Zofemat se suma a la preservación y cuidado del estero Llamna Gómez
S
an José del Cabo. – Zofemat es una de las dependencias más incluidas en el actuar del Gobierno municipal, por lo que recientemente se llevó a cabo una mesa de trabajo con la Dirección General de Ecología. Al respecto Javier Ontiveros Fabián, coordinador general de Zofemat en Los Cabos reveló que la dependencia que encabeza ha estado apoyando a la Dirección de Ecología en materia de preservación, cuidado y limpieza del estero josefino, puesto que éste colinda con la zona federal marítimo terrestre. “Entonces, nosotros como Zofemat hemos hecho una coordinación y ha funcionado muy bien con la Dirección de Ecología, donde nosotros brindamos el servicio de limpieza y vigilancia en lo que nos corresponde, y a su vez formamos parte del Consejo que se formó para poderle dar una atención especializada al estero josefino” afirmó. Finalmente explicó que dichas acciones van encaminadas al cuidado y conservación de los recursos naturales del municipio, lo cual es una responsabilidad en conjunto entre Gobierno y sociedad, por lo que llamó a la preservación de espacios como el Estero de San José del Cabo, evitando tirar desechos fuera de los depósitos designados para ello.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Llama CMD a cumplir medidas sanitarias en fiestas decembrinas Reiteró la suspensión de eventos sociales y festejos decembrinos EMILY SANTANA
. Foto: Cortesía
L
Carlos Mendoza Davis, gobernador de BCS
a Paz.- En un mensaje oficial transmitido en redes sociales y medios de comunicación, el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, reiteró el llamado del Comité Estatal de Seguridad en Salud de cumplir con las medidas sanitarias durante las fiestas decembrinas. “Evitemos reuniones de cualquier tipo, no compartamos bebidas ni tomemos alimentos como lo acostumbramos en estas fechas al centro de la mesa o en formato de buffet porque el riesgo de contagio es muy grande”, dijo. Al existir un alza en los contagios de Covid-19 en todo el estado, reiteró que todos los
eventos sociales y festejos decembrinos están prohibidos, incluyendo la celebración a la Virgen de Guadalupe, posadas, Navidad, Año Nuevo, desfiles náuticos navideños, el uso de pirotecnia, y hasta el Día de Reyes. “Celebremos, sí, en nuestra casa, con nuestra familia, solo aquella con la que compartimos techo, nuestro núcleo, nuestra burbuja de seguridad. Digámosle a nuestros padres, hermanas y hermanos, tíos, primos, sobrinos, amigas y amigos, a todos, que por esta ocasión los festejos serán diferentes”, agregó. Explicó que todavía no existen las condiciones sanitarias para la celebración de fechas venideras, debido a se
advierte un incremento considerable en el número de contagiados en los últimos días, de 15 contagios diarios que se registraban en promedio hace unas semanas, ahora se registran 50 cada día. “Como lo reiteré al inicio de la pandemia hace más de nueve meses, es necesario evitar a toda costa que se incrementen los contagios y que los hospitales rebasen su capacidad de atención. Si no lo logramos nos veremos obligados a pasar a niveles más restrictivos en nuestro Sistema de Alerta Sanitaria Covid con las lamentables consecuencias que especialmente en lo económico habrá de acarrear para todas y todos los que aquí vivimos”, advirtió.
Suspenden boda en hotel de La Paz Aseguran que había un centenar de invitados sin respetar medidas de sana distancia
L
a Paz.- La noche del domingo pasado, elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Municipal suspendieron una boda con un centenar de invitados, que se realizaba en un hotel ubicado en esta ciudad capital. La Subsecretaría de Protección Civil Estatal informó en redes sociales que deriva-
Foto Cortesía
EMILY SANTANA
Coepris, PC y elementos de la Policía Estatal y Municipal en suspensión de boda.
do a una denuncia anónima, todas las corporaciones antes mencionadas en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), acudieron al lugar de inmediato para la suspensión del
evento social por el incumplimiento de los acuerdos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, siendo la Coepris la encargada del proceso administrativo correspondiente. En ese sentido, asegu-
raron que los invitados no cumplían con las medidas de sana distancia e incurrían en uso nulo del cubrebocas, por lo que la suspensión fue inmediata, con esta ya son dos bodas que se suspenden en el municipio de
La Paz. Cabe recordar que el Sistema de Alerta Sanitaria Covid coloca a la entidad en el nivel tres, donde todavía toda clase de eventos sociales masivos están prohibidos.
la paz
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Rossy Díaz
16
Locatarios aseguran que los protocolos de salud se han aplicado desde el inicio de la pandemia.
Reclaman locatarios cierre del Mercado Olachea Exponen que no les han dado razones claras Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- A partir de este lunes y hasta el próximo jueves, el Mercado Olachea Municipal permanecerá cerrado por decisión de las autoridades municipales, según se expone, esto responde a los casos de Covid-19 que se han registrado en el lugar, sin embargo, la señora Rosa María Ríos Sánchez, loca-
siendo la comisión la autorizada para hacerlo. Sin embargo ahora, Protección Civil encabezada por Vindo Vázquez, con el apoyo de Desarrollo Económico, a través del coordinador de mercados Héctor Olvera, ha cerrado el mercado afectado, sin establecer una comunicación clara sobre las razones para hacerlo, ya que según la señora Rosa María, las tres personas que se han re-
taria por 32 años, señala que no son claras las razones que sustentan el cierre, que representa una pérdida de alrededor de 250 mil pesos por día. Ella explica que el viernes pasado, el 4 de noviembre, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) visitó el mercado para aplicar desinfectante, pero en ningún momento mencionó que el lugar fuera a ser cerrado,
gistrado con Covid, han sido retiradas y son atendidas por las instancias de salud. Explicó que ellos son 51 locatarios, y que habían acudido este lunes a la aplicación de pruebas por Covid-19, sin embargo solo 17 pudieron hacérselo, ya que el resto de los compañeros no aparecieron en la lista, que se suponía los incluía a todos. Ella señala además que es-
tos días no sólo representarán la falta de entrada económica, sino también la pérdida de mercancías como pescado o verduras que ya no servirán para la venta el próximo viernes; ellos esperan que Protección Civil o el señor Héctor Olvera tengan comunicación para que aclaren la situación. Finalmente aseguró que desde el inicio de la pandemia se han aplicado los protocolos de salud en el mercado.
CPS Noticias
L
a Paz .- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) informa a las y los aspirantes registrados en el Concurso de Selección de Nuevo Ingreso a la Carrera de Biología Marina para el semestre 2021-I, que los resultados serán publicados en el transcurso de este jueves 10 de diciembre, tal como se indica en la convocatoria. Para su consulta, deberán contar con su Número de Folio Ceneval, que consta de nueve dígitos, el cual tendrán que ingresar en el apar-
tado que se destinará en la página web de la institución, www.uabcs.mx. D e acuerdo con la Directora de Servicios Escolares, Mtra. Lorena Pérez, fueron cerca de 100 aspirantes quienes iniciaron el proceso en el mes de octubre, con la intención de cursar la carrera de Biología Marina en la máxima casa de estudios de Sudcaliforia, misma que cuenta con amplio reconocimiento nacional e internacional. Refirió que, aunque desde hace ya varios años la UABCS lleva a cabo este procedimiento en línea, los exámenes siempre habían sido presenciales, con la excepción de ésta y la pasada convoca-
Foto Cortesía
El jueves publicará UABCS resultados de admisión a la carrera de Biología Marina
Las y los aspirantes registrados en el proceso de nuevo ingreso a la carrera de Biología Marina que oferta la UABCS, podrán conocer sus resultados este próximo jueves, en la página oficial de la institución.
toria, que por motivos de la pandemia tuvieron que aplicarse vía remota. No obstante, destacó que muy a pesar de las circunstancias, hubo una alta demanda de aspirantes y esto demuestra que la Universidad sigue teniendo un prestigio muy importante en la enseñanza e investigación
de las ciencias del mar y sus otras áreas de conocimiento. La funcionaria de la UABCS aprovechó el momento para desear a los sustentantes mucho éxito este próximo jueves y recordarles que, quienes sean admitidos, como requisito de ingreso deberán participar en un curso virtual de nivelación en el
mes de enero, subrayando que quienes no cumplan con el 90% de asistencia, no tendrán derecho a inscribirse.De acuerdo al calendario oficial de la institución, la próxima convocatoria de nuevo ingreso a nivel licenciatura, donde se ofertan todas las carreras de la UABCS, se estará lanzando en el mes de abril.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
L
a Paz.- El alcalde de La Paz Rubén Muñoz, informó este día a la población en general los avances que lleva la administración municipal dentro del programa “Pavimentemos La Paz”, los cuales dijo, se realizan con la contratación de empresas locales apoyando la generación de empleos. Actualmente la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas en El Centenario lleva ya un progreso del 80%, así se ha avanzado con las calles Coahuila en Chametla y la calle Damiana en la colonia Jardines del Sur en la capital. Expresó que este es el programa más importante de pavimentación que el Ayuntamiento de La Paz ha llevado a cabo en los últimos años. “Al momento ya se han entregado 5 vialidades con más de 55 mil metros cuadrados de pavimentación”.
El Buró de Crédito ofrece gratis el servicio “Alertarme”, para notificar cada vez que alguien lo consulta.
Alertan sobre incremento de robo de datos en esta temporada decembrina que se ofrecen créditos grandes, con tasa de interés muy bajas, que resultan atractivas. Por ello, recomendó no abrir correos no solicitados, no navegar en sitios de dudosa procedencia y no descargar nada de eso. Pero si ya
fuimos víctimas, lo primero que podemos hacer es acercarnos con la empresa financiera para señalar que no es nuestro y posteriormente reclamar ante el Buró de Crédito, así como apoyarnos en otras instituciones como la Condu-
sef y la Profeco. El reporte de nuestro estado se puede obtener en burodecredito.com, es gratis por ley una vez cada 12 meses, el mismo portal ofrece el formato de reclamo de manera gratuita. La reclamación dura 29 días
17
máximo por ley. Para maximizar la eficacia del reporte, después de señalar que el producto financiero no es tuyo, puedes decir cómo debería quedar la información corregida y finalmente anexar evidencia que pueda ayudar a la empresa que generó el crédito a darte la razón, por ejemplo, proporcionar datos como la copia de tu credencial de elector, comprobante de domicilio, porque así se pueden comparar los datos que se usaron para abrir el crédito. Ahora bien, una vez que observas incongruencias en tu reporte del buró, puedes pedir el servicio de bloqueo gratis, pues al no permitirse consultas, los delincuentes no podrán seguir sacando créditos y como alternativa de prevención puedes solicitar el servicio de Alertarme, donde se te notificará cada que alguna instancia financiera consulte tu buró. Según Google, a diario se envían en el mundo 18 millones de mensajes mal intencionados, con los que se busca robar información.
Informa Rubén Muñoz avances sobre segunda etapa de “Pavimentemos La Paz”
Foto Cortesía
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Foto Cortesía
L
a Paz.- El vocero nacional del Buró de Crédito, Wolfgang Erhardt, advierte sobre el robo de información que podría estar al acecho en esta temporada decembrina, dado el crecimiento que la ciberdelincuencia ha tenido durante la pandemia; tan sólo a mediados de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señalaba que los ataques para robar información a través de correos electrónicos había crecido un 600%. Los delincuentes ahorita están aprovechando que la gente está en casa, conectada a internet, muchas personas no tienen un antivirus o utilizan WiFi público no seguro en algún café, mientras una persona en otro lado del mundo podría estar viendo nuestra información utilizando un software espía, señaló Wolfgang Erhardt, al mencionar que una de las estrategias del delincuente es mandar correos electrónicos en los
LA PAZ
Pronto se realizarán obras en el Centro Histórico de la capital. Dijo que se ha dado el ban-
la colonia El Manglito, donde
trabajos en el Centro Histó-
Ocampo a Independencia,
derazo para iniciar con las
se tenía un compromiso y
rico de La Paz, en la calle Re-
así como en Las Pocitas, El
obras de la calle Oaxaca en
que próximamente se harán
volución de 1910, de la calle
Sargento y La Ventana.
mundo
18
martes 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El papa Francisco realizará un histórico viaje a Irak en marzo Foto: AFP
Afp
C
Donald Trump.
Trump firmará orden para que estadounidenses se vacunen primero EL UNIVERSAL
Foto: AFP
C
iudad De México.- El presidente Donald Trump firmará este martes una orden ejecutiva para garantizar que los estadounidenses tengan acceso prioritario a las vacunas contra el Covid-19, informó un funcionario de la administración a la cadena NBC News. La orden, explicó el funcionario, irá acorde con la política de “Estados Unidos Primero” de Trump e incluirá un plan de acción para que los países extranjeros accedan a las vacunas “una vez que hayamos satisfecho las necesidades del pueblo estadounidense”. Además, explicó que los tiempos para proveer ayuda a otros países se definirán de acuerdo con la oferta y la demanda de vacunas que haya, pero que se estima empiece en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, el presidente electo Joe Biden asumirá el poder el próximo 20 de enero y lo más probable es que presente su propia política para distribuir las vacunas contra el coronavirus, lo que convertiría la medida de Trump en un acto más bien simbólico. Este martes está previsto, informó NBC News, que la Casa Blanca sea la sede de una cumbre en la que participarán fabricantes y distribuidores de vacunas contra el Covid-19, así como funcionarios de la administración saliente.
iudad del Vaticano, Santa Sede.-Añade reacción de presidente y de cardenal iraquí El papa Francisco viajará a Irak del 5 al 8 de marzo próximo, su primera gira internacional desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para una visita histórica a uno de los países que más han sufrido por las guerras y el covid-19. “Aceptando la invitación de la República de Irak y de la Iglesia católica local, el papa Francisco realizará un viaje apostólico a ese país del 5 al 8 de marzo de 2021, durante el cual visitará Bagdad”, además de la región de Ur, donde según la tradición nació Abraham, la ciudad de Erbil, así como Mosul y Qaraqosh, en la llanura del Nínive, en el norte, informó este lunes el vocero del Vaticano, Matteo Bruni. La llanura del Nínive fue ocupada por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) entre 2014 y 2017, que proclamó Mosul como la capital de llamado “califato”. Se trata por lo tanto de una visita emblemática, que “simboliza un gesto de cercanía hacia toda la población de ese martirizado país”, reconoció el portal de noticias del Vaticano, Vatican News. El gobierno de Irak, que declaró la victoria sobre el grupo EI hace tres años, decretó en marzo un confinamiento en un intento de contener la pandemia, lo que generó graves consecuencias económicas para un país golpeado ya duramente por la crisis y las guerras. Francisco, que quería que su primer viaje al extranjero fuera a uno de los lugares más afectados por el coronavirus, eligió Irak “por su fuerte simbolismo religioso y como un apoyo explícito al regreso de Papa Francisco.
las comunidades cristianas, que huyeron ante el acoso del grupo Estado Islámico”, explicó por su parte la página Religión Digital. - La persecución de cristianos Según el portal del Vaticano, en Irak antes de 2003 --año del inicio de una intervención militar liderada por Estados Unidos que condujo a la caída de Sadam Husein-, los cristianos sumaban alrededor de 1 a 1,4 millones de personas. “El horror de la guerra y la ocupación de la llanura de Nínive por el EI, entre 2014 y 2017, los redujo a entre 300.000 y 400.000”, subraya esta fuente. El viaje incluye por ello esa etapa muy importante en Nínive, epicentro de la persecución de los cristianos iraquíes. Sin embargo, el Vaticano precisó este lunes que “el p rog ra m a del viaje será publicado ulteriormente teniendo en
cuenta la evolución de la crisis sanitaria mundial”. Francisco había expresado claramente su intención de visitar Irak en junio de 2019, durante una audiencia con los participantes en una conferencia sobre las iglesias orientales. El viaje del papa representa “un mensaje de paz para Irak y para toda la región”, reaccionó este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores iraquí. El 25 de enero de este año, el papa recibió en audiencia privada en el Vaticano al presidente iraquí Barham Salih, quien cursó oficialmente la invitación al pontífice tras subrayar el papel clave de los cristianos para la reconstrucción de su país. - Diálogo y tolerancia Con el anuncio del viaje, recibido como una sorpresa, el papa argentino, que cumple 84 años el 17 de diciembre, desea confirmar su voluntad d e diálogo con el
mundo islámico. El presidente Salih considera la visita papal una invitación a “la tolerancia y a la lucha contra el extremismo”, según declaró tras conocer la noticia. También el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphaël Sako, quien se ordenó como sacerdote en Mosul y fue designado cardenal en 2018, se refirió al “mensaje de paz y tolerancia” que el papa llevará a católicos y musulmanes. “Necesitamos escuchar ese mensaje de que somos hermanos y no enemigos”, porque “nuestra presencia en Irak, Líbano, Siria y otros lugares está amenazada”, dijo. El purpurado subrayó además que el papa no corre peligro: “La seguridad no es muy mala”, comentó en una entrevista a Radio Vaticano. El portal del Vaticano recuerda que Juan Pablo II tenía programada una visita a Irak, a la llanura de Ur de los Caldeos, a finales del 1999, pero que fue suspendida tras meses de negociaciones a pedido de Sadam Husein. “Veinte años después, el sueño de Juan Pablo II se hace realidad para su segundo sucesor”, concluyó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Justin Trudeau.
Pfizer entregará primeras dosis de su vacuna a Canadá en diciembre AFP
O
ttawa, Canadá | La alianza farmacéutica estadounidense-alemana Pfizer/ BioNTech entregará a Canadá de aquí a finales de diciembre 249.000 dosis de su vacuna contra el covid-19, anunció este lunes el primer ministro, Justin Trudeau. “Los primeros envíos podrían llegar la próxima semana”, después de la aprobación del Ministerio de Salud, que se espera esta semana, dijo Trudeau en una conferencia de prensa. Las vacunaciones comenzarán probablemente pocos días después de la llegada de las dosis. “Los primeros canadienses serán vacunados a partir de la próxima semana si tenemos la aprobación de Salud Canadá (un departamento ministerial encargado de las políticas sanitarias) esta semana”, indicó Trudeau. Canadá recibirá “millones de dosis” adicionales de esta vacuna a principios de 2021. El país tendrá 14 centros de distribución de la vacuna en todo el país, precisó el primer ministro. Los resultados de los test a gran escala de la vacuna de Pfizer y BioNTech mostraron una eficacia del 95%. El grupo farmacéutico estadounidense Moderna, creador de otra de las vacunas más avanzadas, anunció que entregará sus primeras dosis a Canadá a partir de este mes. Ottawa encargó más de 400 millones de dosis de vacunas a siete grupos farmacéuticos.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Sao Paulo anuncia vacunación en enero, con inmunizante que aún está en estudio AFP
S
ao Paulo, Brasil .- El estado brasileño de Sao Paulo pretende iniciar la vacunación contra el covid-19 el 25 de enero con el inmunizante chino CoronaVac, que aún no solicitó su aprobación por hallarse en su última fase de estudios, informó este lunes el gobernador Joao Doria. Los primeros beneficiarios serán los trabajadores de la salud, las personas de más de 60 años, los indígenas y los habitantes de los quilombos, comunidades de descendientes de esclavos, precisó Doria en rueda de prensa. La selección “se hizo considerando la incidencia de los óbitos de coronavirus”, agregó, al presentar un cronograma de
vacunación de cinco fases y anunciar que se instalarán 5.200 puntos de vacunación en este estado de 46,2 millones de habitantes, más de un quinto de la población del gigante sudamericano. Brasil es el segundo país con más muertos por coronavirus, detrás de Estados Unidos. Este lunes, sumaba 177.317 fallecidos, casi un cuarto de ellos (43.040) en Sao Paulo. La vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y que requiere dos dosis, debe solicitar aún la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Sinovac suscribió un acuerdo con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo y principal productor de vacunas de Brasil, lo que permitió que el CoronaVac llegara al país
sudamericano para su tercera fase de estudios. El estado adquirió 6 millones de dosis que deben llegar hasta fines de mes, así como los insumos para producir localmente otros 40 millones. El inmunizante ha sido blanco de una guerra política entre Doria y el presidente Jair Bolsonaro, quien ha minimizado la gravedad de la pandemia y ha descalificado la vacuna traída por el gobernador del estado más rico del país, un exaliado convertido en archirrival y posible adversario en las elecciones presidenciales de 2022. El gobierno federal firmó, por su lado, un acuerdo con Astrazenca/Oxford para obtener 100 millones de dosis de su vacuna y se inscribió en la iniciativa internacional Covax Facility por otros 42
millones. El Ministerio de Salud anunció este lunes que prevé firmar esta semana un memorando de intención de compra con Pfizer por 70 millones de dosis. En su cuenta Twitter, Bolsonaro dijo que en caso de que Anvisa certifique el inmunizante, su gobierno “ofrecerá la vacuna a todos, de forma gratuita y no obligatoria”. El gobierno prevé comenzar en marzo su propio plan de vacunación, que no incluye al inmunizante CoronaVac. Ademas de AstraZeneca/ Oxford y Sinovac, otros dos laboratorios trajeron sus inmunizantes a Brasil para someterlos a prueba. Ningún fabricante ha solicitado hasta ahora el uso de emergencia o la aprobación de su vacuna en el país, informó la semana pasada Anvisa.
Foto: Archivo/ AFP
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Los primeros beneficiarios serán los trabajadores de la salud, las personas de más de 60 años, los indígenas y los habitantes de los quilombos, comunidades de descendientes de esclavos, precisó Doria en rueda de prensa.
20
mundo
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
China afirma haber creado la computadora cuántica más poderosa EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad De México.La computación cuántica está siendo desarrollada para realizar cálculos y tareas que un equipo tradicional no lograría, es por ello que grandes empresas y gobiernos están en una carrera para desarrollar el modelo más poderoso y China parece estar ganando. Investigadores estatales del país asiático publicaron un informe en el cual afirman haber desarrollado recientemente un sistema de computación cuántico que es 10 mil millones de veces más rápido que la máquina “Sycamore” de Google. Si es cierto, esto representaría un hito importante para el campo. En el artículo, los especialistas chinos explican que las computadoras cuánticas prometen realizar ciertas tareas que se cree que son intratables para las computadoras clásicas. “El muestreo de bosones (partículas mediadoras de la interacción nuclear débil, una de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza) es una tarea de este tipo y se considera un fuerte candidato para demostrar la ventaja computacional cuántica”. Básicamente lo que los investigadores construyeron es una máquina de computación cuántica que usa luz para realizar una tarea muy específica (muestreo de bosones) con el único propósito de demostrar y medir su efectividad. Y, de acuerdo con los resultados que mostraron es que se puede deducir que las computadoras cuánticas pueden, en teoría, resolver problemas realmente difíciles que los físicos e informáticos estiman que una máquina clásica tardaría mi-
Investigadores estatales del país asiático publicaron un informe en el cual afirman haber desarrollado recientemente un sistema de computación cuántico que es 10 mil millones de veces más rápido que la máquina “Sycamore” de Google.
les de años en resolver. Cabe recordar que, en 2018, Google afirmó que había desarrollado la primera máquina que podía demostrar una “ventaja cuántica”, es decir, que era capaz de hacer algo que una computadora clásica no podía hacer en un período de tiempo razonable. A detalle, afirmó que su sistema, una máquina de 53 qubits que mueve un chip cuántico llamado “Sycamore”, podría resolver un problema específico que una supercomputadora no podría. Sin embargo, IBM, con su equipo Big Blue, logró resolver el mismo problema en una de sus supercomputadoras clásicas en cuestión de días. Volviendo al caso de China, está llamando la atención en el mundo porque, sus pruebas no son como las de Google, sino que solo han podido ejecutar un experimento que ven como una demostración del poder de la supremacía cuántica es decir que en realidad no re-
suelven ningún problema en específico. Aun así el país asiático ha logrado un importante hito en la industria mostrando un avance en un tema en el que laboratorios de todo el mundo que trabajan en la construcción de máquinas de computación cuántica están trabajando. Aunque todavía se trata de los primeros pequeños pasos teóricos hacia la computación cuántica útil. Un ejemplo de cómo se está utilizando la computación cuántica es el procesador IBM-Q que, investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos, Estados Unidos, utilizaron para realizar un experimento y simular un viaje en el tiempo cuántico. De acuerdo con el reporte publicado en agosto de 2020, descubrieron que la realidad se “autorregula”, por lo que los cambios realizados en el pasado no alterarán drásticamente el futuro. Su teoría estuvo basada en el llamado
efecto mariposa que establece que una pequeña acción en un sistema puede escalar a enormes consecuencias. Dado que aún no es posible lograr que una persona viaje en el tiempo, los investigadores utilizaron una computadora cuántica a través de la cual pudieron simular una evolución opuesta en el tiempo o ejecutar un proceso hacia atrás en el pasado. “Entonces podemos ver qué sucede con un mundo cuántico complejo si viajamos en el tiempo, agregamos daños pequeños y regresamos”, explicó Nikolai Sinitsyn, coautor del estudio. El equipo desarrolló un complejo sistema que, usando puertas cuánticas, pudo demostrar la causa y efecto que se ejecuta tanto hacia adelante como hacia atrás en el tiempo. Su simulación involucró a dos personas hipotéticas, Alice y Bob, que tienen cada uno un qubit, un bit cuántico de información. En el escenario propues-
to Alice prepara su qubit en el presente y luego lo envía hacia atrás en el tiempo. En algún momento del pasado, Bob interfiere con el qubit de Alice. Luego, el sistema se ejecuta hacia adelante nuevamente hasta el momento actual, y Alice verifica su qubit. Tras su investigación los especialistas en computación cuántica descubrieron que, a pesar los cambios “nuestro mundo sobrevive, lo que significa que no hay efecto mariposa en la mecánica cuántica”, afirmó Sinitsyn. De hecho, dijeron, cuanto más atrás en el tiempo viaja el qubit, y cuanto más complicado es todo el sistema, está sujeto a menos daño. Esto contradice la idea de que si se va más lejos en el pasado hay más factores que podrían perturbarse y, por lo tanto, más peligros pues, según el razonamiento del equipo, esto solo crea una red más fuerte de correlaciones cuánticas para proteger el qubit del daño.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Reitera AMLO que no habrá medidas coercitivas ante pandemia EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad De México, Al manifestar que es “mejor prevenir que lamentar”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a cuidarse en estas fiestas decembrinas, pues indicó que mientras no se tenga una vacuna contra la pandemia del Covid-19, la única defensa es cuidarse uno mismo, y descartó la implementación de medidas coercitivas. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario señaló que no está de acuerdo con quienes sostienen que el pueblo “es irresponsable”, pues aseguró que los mexicanos son un pueblo muy educado, y res-
Andrés Manuel López Obrador.
ponsable. “Voy a seguir llamando de manera respetuosa a que nos cuidemos. Ya lo expresé, creo que mientras no se tenga la vacuna la única defensa de enfrentar la pandemia es que nos cuidemos nosotros mismos. Hay muchas opciones, muchos remedios, pero en esencia es que nos cuidemos, que cada uno se haga cargo de cuidarse y que
cuidemos a los demás. “Esto tiene que ser una actitud libre y tener la confianza en la gente porque, como lo expresé aquí en la Ciudad de México y en todo el país, el pueblo es muy educado, muy respetuoso. No estoy de acuerdo en quienes sostienen de qué el pueblo es irresponsable, no creo en eso. El pueblo es muy educado, muy responsable, y ha ayudado siempre”, dijo. En el salón Tesorería, el mandatario llamó a los mexicanos a “que nos cuidemos, sobre todo en este mes por las celebraciones, por el día de la Virgen, por las preposada, posadas, la Navidad. Aquí en la capital, la costumbre es pasar en familia la Navidad, nadie sale de la ciu-
dad antes del 24, por eso del 12 al 24, el mero día de la Navidad, la Nochebuena hay mucho tráfico, siempre”. “El 25 ya es distinto, ya muchos salen porque la mitad de los que vivimos en la capital, somos de estados del país y tenemos familiares afuera. Ya se nota, el 25 hasta los Reyes, porque se pasan muchos el Año Nuevo en los pueblos de sus familiares o en los estados. Esa es la dinámica. Tenemos que cuidarnos mucho, no salir si no es importante y que lo hagamos nosotros mismos sin que la autoridad lo prohíba”. “Es mejor prevenir que lamentar, tenemos camas, ventiladores, con mucho esfuerzo y fatiga están los médicos, que
han actuado con heroísmo, las enfermeras, pero no queremos que nadie se enferme, queremos evitar los contagios. No descarto que la gente se cuide, como lo hizo al principio de la pandemia, y como lo han hecho siempre, no creo en medidas extremas”, dijo En el salón Tesorería, el presidente manifestó que se tiene un pueblo consciente, solidario, fraterno, responsable “que sabe autolimitarse no tengo porque estar pensando en fatalidad, en extremismos en que se va a requerir la fuerza, no, no, hay otras formas”. “La pandemia está activa y no queremos la pérdida de vidas humanas y que todos podemos cuidarnos”, dijo.
22
país
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México suma 110 mil muertes por Covid y un millón 182 mil contagios
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
México ocupará un lugar en Consejo de Seguridad de la ONU para 2021
EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL
C
C Foto: El Universal
iudad De México.México acumuló, al corte de este 7 de diciembre, 110,074 muertes por Covid-19, con un millón 182 mil casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que además hay un millón 456 mil casos negativos acumulados en el país. Descartan vacunación obligatoria. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartaron por ahora que los distintos gobiernos obliguen a sus poblaciones a vacunarse contra el Covid-19, al señalar que es recomendable persuadir a la ciudadanía y que la obligatoriedad podría causar actitudes de rechazo. “Necesitamos persuadir,
Centro de Guadalajara durante las compras navideñas.
dialogar con la gente, y los
evitar este tipo de medi-
vo de la OMS para Emer-
que hemos trabajado en
das”, destacó en rueda de
gencias Sanitarias, Mike
salud pública preferimos
prensa el director ejecuti-
Ryan.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Ricardo Anaya señaló que Andrés Manuel López Obrador está “atrapado en el pasado” ya que su administración ha demostrado un “desprecio” por las nuevas tecnologías. En su video semanal, el panista señaló que el presidente de México se la pasa “dando clases de historia, bastante malas por cierto. A veces parece que tiene los ojos en la nuca, o sea, en lugar de imaginar el futuro es un nostálgico de lo antiguo”.
En ese sentido, mencionó que la postura de AMLO muestra un desprecio por las nuevas tecnologías y que no se da cuenta de que “impulsar técnicas medievales de producción” afecta a los “más pobres”. “Urge cerrar la brecha entre quienes sí tienen acceso a las nuevas tecnologías y quienes han sido injustamente relegados”, señaló el excandidato a la presidencia de México. Al respecto, señaló que AMLO está empeñado en la construcción de la “absurda” refinería de Dos Bocas en Tabasco “que va a empezar a
Foto: Archivo
AMLO está “atrapado en el pasado”: Anaya
Ricardo Anaya.
producir cuando la gasolina ya vaya en declive” y que en generación de energía, prefiere impulsar la operación de plantas que producen energía a través de combustóleo. “México puede y debe aprovechar los beneficios en materia de cambio tec-
nológico”, indicó Anaya. Por último, mencionó que lo que se debe hacer es impulsar el acceso a nuevas tecnologías “tenemos el talento, los mexicanos siempre hemos sido trabajadores y talentosos… solo nos hace falta un gobierno con visión a futuro”.
iudad De México.- A partir de enero de 2021, México será enlace del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la Corte Penal Internacional, informó la Misión Permanente del país en las Naciones Unidas. A través de su cuenta de Twitter la misión permanente aprovechó para felicitar a Bélgica por el trabajo que realizó como enlace en la CPI de 2019 a 2020. “México fungirá como enlace del Consejo de Seguridad de la ONU #CSONU con la Corte Penal Internacional @ IntlCrimCourt a partir de enero 2021. felicita a @BelgiumUN de quien recibe la estafeta, por el trabajo realizado en 20192020”, señaló el organismo dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En consecuencia, esta función será asumida por el embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien este año también será distinguido con la Medalla al Mérito Internacional 2020, que le otorga el Congreso de la Ciudad de México por su labor en el impulso y protección de los derechos de los mexicanos ante las Naciones Unidas. El pasado 16 de noviembre, el representante de México en la ONU rechazó el derecho de veto y planteó reformas a los métodos de trabajo del Consejo de Seguridad. Señaló que la modificación debe resultar en un órgano que beneficie la colectividad y que no puede estar sujeto a los privilegios perpetuos de unos cuantos y que el veto se opone al principio de la igualdad jurídica entre los Estados e impide avanzar en su democratización.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
23
Propone AMLO a Galia Borja Gómez Recuerdan en redes como subgobernadora de Banxico la frase “vengo
Foto: Archivo
C
iudad De México,).- Como lo había adelantado EL UNIVERSAL, El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes que propondrá al Senado a Galia Borja Gómez, titular de la Tesorería de la Federación (Tesofe), como subgobernadora del Banco de México (Banxico), y en su lugar se propondrá a Elvira Concheiro. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal también informó que la capitán de altura Ana Laura López Bautista será la nueva coordinadora General de Puertos y Marina, en sustitución de Rosa Icela Rodríguez que es la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “Quiero informar que el día de hoy vamos a presentar al Congreso nombramientos, algunos no requieren de la ratificación
Elvira Concheiro.
del Poder Legislativo, porque tienen que ver con decisiones del Ejecutivo. “Informó que la capitán de altura Ana Laura López Bautista va a ser la Coordinadora General de Puertos y Marina ya los puertos pasan a la Secretaría de Marina (Semar) y la capitán de altura Ana Laura López Bautista va a ser la coordinadora general de Puertos y Marina sustituye a Rosa Icela Rodríguez Velázquez que como ya se informó actúa como secretaria de
Seguridad Pública el gobierno federal. Galia Borja Gómez, propuesta por AMLO como subgobernadora de Banxico Foto: Especial “También voy a proponer el día de hoy al Senado de la República dos nombramientos: para subgobernadora del Banco de México y miembro de la Junta de Gobierno del mismo banco, estoy proponiendo a Galia Borja Gómez a finales de este año se concluye el periodo de un gobernador y va a ser sustituido si es ratificada. Galia Borja Gómez es actualmente la tesorera de la Federación”, dijo. En Palacio Nacional, el mandatario indicó que en sustitución de Borja Gómez, se propondrá a Elvira Concheiro, pero detalló que este nombramiento requiere la ratificación de la Cámara de Diputados.
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, La defensa de Rosario Robles, exfuncionaria federal acusada de ejercicio indebido del servicio público por el caso de la “Estafa Maestra”, solicitará aplazar la audiencia intermedia que se tiene programada para mañana martes en el Reclusorio Sur. Fuentes cercanas a Robles señalaron que, debido a las negociaciones que lleva la defensa con la Fiscalía General de la República (FGR) para la posible aplicación de un criterio de oportunidad a favor de la exfuncionaria, mañana se solicitará al juez
aplazar la diligencia. En consecuencia, los abogados y fiscales deberán presentarse el martes a la audiencia y, en lugar de debatir sobre las pruebas que tiene cada uno, como se tenía programado, el juez deberá resolver si la pospone o no y por cuánto tiempo. El pasado 25 de noviembre, Robles pidió formalmente a la FGR aplicarle un criterio de oportunidad con el que busca que sean retirados los cargos en su contra a cambio de convertirse en testigo colaborador de la fiscalía. Actualmente está vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público y la FGR tiene pendiente la
Foto: Archivo
Rosario Robles pide aplazar audiencia programada para este martes
Rosario Robles.
ejecución de una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero. Todas estas acusaciones derivaron del caso de desvíos millonarios, conocido como la “Estafa Maestra”.
a aprender” de Videgaray EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Tatiana Clouthier fue nominada por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la titularidad de la Secretaría de Economía y en ese contexto, Luis Videgaray se volvió tendencia en redes sociales por su frase “vengo a aprender” que dijo en 2017 cuando fue nombrado titular de la SRE. En su conferencia matutina, el presidente de México hizo varias nominaciones para próximos cambios en su gabinete y entre éstas se encuentra la de Tatiana Clouthier, quien podría ser la nueva titular de la Secretaría de Economía ante la salida de Graciela Márquez Colín quien se uniría a la Junta de Gobierno del INEGI. Tras el anuncio, en redes sociales se volvió tendencia Luis Videgaray, exfuncionario en la administración de Enrique Peña Nieto, por su frase “vengo a aprender” que pronunció en 2017 cuando fue nombrado titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), puesto para el que fue cuestionada su poca experiencia en la materia. En aquella ocasión reconoció que no tenía conocimiento de la Cancillería ni experiencia diplomática por lo cual confió en el trabajo del servicio exterior mexicano, al cual “con humildad” pidió su apoyo y ayuda. “Yo no conozco la Secretaría de Relaciones Exteriores más que como se puede conocer desde fuera. No soy diplomático, nunca he tenido más allá de los encargos propios de la Secretaría de Hacienda en la representación de nuestro país. Ustedes han dedicado su vida entera a ello. Se los digo de corazón
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Tatiana Clouthier.
y con humildad: vengo a aprender de ustedes, vengo a hacer equipo con ustedes en un momento en que México no necesita a todos más que nunca”, mencionó. ¿Tatiana Clouthier irá a aprender a la secretaría de Economía?, cuestionan en redes En ese contexto, el anuncio de esta mañana generó que también se cuestionara la experiencia de Tatiana Clouthier en materia económica. Tatiana Clouthier fue coordinadora de campaña de López Obrador y actualmente es diputada federal por Morena. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), tiene una licenciatura en Lengua Inglesa por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y una Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León. En su currículum se indica que fue docente de 1982 a 1994 en varias instituciones; ocupó diversos puestos a nivel estatal para el PAN y cargos en el Gobierno de Nuevo León entre los años 1989 y 2001. También ha sido diputada federal suplente en la de 19911994 y titular en la LIX Legislatura de 2003-2006.
24
PAÍS
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
México solicitó extradición de Genaro García Luna desde EU de Seguridad Pública por el delito de enriquecimiento ilícito. ashington, La FGR señaló que se EU.-México habían detectado ingresos solicitó for- inexplicables al funcionario malmente por esa cantidad. a Estados Unidos la extraGarcía Luna fue detenidición del exsecretario do en Dallas, Texas, el 9 de de Seguridad Pública, Ge- diciembre de 2019 y postenaro García Luna, revela- riormente se le trasladó a ron hoy portavoces de la Brooklyn, Nueva York, donde Embajada de México. radica la causa en su contra. De acuerdo con estas El mexicano está acusado fuentes, la solicitud se en- por cinco delitos cometidos tregó el domingo. La Fis- desde el año 2001 hasta la calía General de la Repú- fecha, por los que podría ser blica obtuvo el pasado 27 condenado a cadena perpede noviembre una orden tua: conspiración para disde aprehensión contra el tribuir alrededor de 53 mil extitular de la Secretaría kilos de cocaína; tres delitos VICTOR SANCHO EL UNIVERSAL
Foto: AFP
W
Genaro García Luna.
por narcotráfico y un último cargo por alegar falsamente ante las autoridades migratorias, en junio de 2018, que jamás había cometido un delito por el cual no había sido arrestado”. García Luna compareció hoy en una audiencia en la que se reveló que lleva al menos 40 días en aislamiento debido al auge de casos de coronavirus en el Metropolitan Detention Center (MDC), la cárcel de Brooklyn, Nueva York, en la que está detenido a la espera de juicio. El juez Brian Cogan fijó el 17 de febrero de 2021 como fecha para la próxima audiencia del mexicano.
AFP
M
éxico, .- Un alto exfuncionario mexicano, buscado por irregularidades en las pesquisas por la desaparición de 43 estudiantes en 2014, se fugó a Israel ayudado por sus contactos en la industria de seguridad de ese país, según una investigación periodística internacional publicada este lunes. Tomás Zerón salió de México y es buscado por la Interpol desde junio. Era jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la antigua Procuraduría General (PGR), hoy Fiscalía, para el llamado caso Ayotzinapa. Acusado de tortura, desaparición forzada y por malversar unos 55 millones de dólares de fondos públicos, Zerón habría viajado a Israel en plena pandemia de covid-19, sostiene la investigación divulgada por la revista
mexicana Proceso. “Gracias a los lazos sólidos que tejió con vendedores de tecnologías de seguridad israelíes durante el sexenio de (el expresidente) Enrique Peña Nieto (2012-2018), Tomás Zerón pudo viajar a Israel”, agrega la revista, parte del “Proyecto Cártel” -de la organización Forbidden Stories-, citando una fuente. México comunicó en septiembre a Israel que existe una orden de aprehensión internacional contra Zerón. La nota incluye una fotografía en la que el exfuncionario aparece supuestamente en un departamento de Tel Aviv, con barba, vistiendo una playera de manga larga y sonriendo. “Zerón era uno de los actores centrales en el mercado del ciberespionaje en México” y el “hombre clave” para decidir las compras gubernamentales de tecnologías de vigilancia, señala la investigación elaborada por
60 periodistas de 25 medios en 18 países, entre ellos el español El País y el británico The Guardian. Softwares de espionaje como Pegasus, fabricado por la compañía israelí NSO -una de las preferidas de Zerón, según el artículo- fueron usados para intervenir comunicaciones de periodistas, activistas, diplomáticos y políticos durante el gobierno de Peña Nieto, según otra investigación de 2017. Forbidden Stories “confirmó que durante las administraciones de los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte en Veracruz, una célula de espionaje vigilaba a periodistas, entre ellos a Regina Martínez”, asegura Proceso sobre su corresponsal en ese estado, asesinada en abril de 2012. La nota no ofrece detalles sobre los presuntos seguimientos a Martínez. Algunos personajes y empresas mencionados en
Foto: Archivo
Exfuncionario mexicano se fugó gracias a lazos con industria de seguridad de Israel
Tomás Zerón.
el artículo y contactados por “Proyecto Cártel” rechazaron las denuncias. Jorge Carrasco, actual director de Proceso, también fue blanco de espionaje mediante Pegasus en junio de 2016, revela esta segunda entrega del proyecto. En un primer artículo, difundido el domingo, el colectivo denunció que autoridades del estado de Veracruz (este), entre ellas Duarte, manipularon la investigación sobre el asesinato de Martí-
nez. Forbidden Stories es una organización con sede en París que busca continuar la labor de reporteros silenciados. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000. Más del 90% de estos crímenes permanecen impunes, según organizaciones defensoras de periodistas.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Doctores, militares y mayores de 60 años, primeros en vacuna: Alcocer EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Previo a la presentación del plan de vacunación contra el Covid-19 que será encabezado mañana martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), adelantó que los primeros sectores de la población en vacunarse será el personal de salud y grupos vulnerables, como personas mayores de 60 años. En entrevista afuera de Palacio Nacional, tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario indicó que también serán vacunados los elementos de las Fuerzas Armadas por ser “área de importancia del gobierno”. ¿Ya se tiene listo el plan de vacunación?, fue cuestionado. “Mañana se va a presentar”. ¿Algo que nos adelante? ¿primero serán los grupos vulnerables? “Pues sí, ustedes saben muy bien: profesionales de la salud, grupos vulnerables, mayores de 60 años y desde luego la población”. ¿Fuerzas Armadas?, se le siguió cuestionando. “También, son áreas de importancia dentro del gobierno inclusive”. El titular de Salud informó que se analizan los puntos de distribución de ultra congelación para la vacuna desarrollada por los laboratorios de Pfizer. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que ya se consiguieron 600 camas para atender casos de Covid, pero indicó que se maneja la posibilidad de aumentar el número de camas y destacó la ayuda que está recibiendo del presidente López Obrador, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
PAÍS
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
25
“Me voy muy satisfecha; es un estímulo llegar al INEGI”: Márquez EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Graciela Márquez dijo que se va muy satisfecha de la Secretaría de Economía en dónde no dejó ningún pendiente para implementar el T-Mec. En entrevista, luego del sorteo fiscal del Buen Fin, dijo que la propuesta para ser miembro de la Junta de gobierno del INEGI será para ella un estímulo para su carrera como investigadora. “Me voy muy satisfecha y muy contenta con el reto que implica llegar al INEGI, es un estímulo intelectual para mi carrera donde abre betas muy importantes para mi tra-
bajo previo como investigadora”, afirmó. Destacó que el balance de su trabajo al frente de la SE es positivo, porque enfrentó retos muy significativos por la pandemia. “A mí me parece que es un balance positivo dada las restricciones que hemos enfrentado particularmente en los últimos ocho meses”, consideró. Del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec) dijo que ya está implementado, porque se cerraron todas las reglamentaciones uniformes que es el cuerpo normativo para el nuevo acuerdo. “Ahí no tenemos ni un sólo pendiente, tenemos una relación compleja
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Graciela Márquez.
con Estados Unidos: tenemos negociaciones siderúrgicas, negociaciones en tomates, en berries, pero eso no son pendientes sino parte de nuestro trabajo cotidiano”, explicó. Hizo ver que eso ocurre todos los días del año en la SE, y lo que seguirá es continuar un trabajo que está en marcha. Entre otros logros como titular de la SE, mencionó el nuevo etiquetado en vigor a partir del primero de octubre y que ayuda y contribuirá a la salud de los mexi-
canos. También en otras áreas de la SE, se avanzó en la parte de normatividad mercantil para el nacimiento de las empresas y su seguimiento, señaló. De igual manera mencionó los avances logrados en patentes y marcas con la digitalización de todos los procesos, y reducción del tiempo para los usuarios para la innovación y el cambio tecnológico. Además lo que se hizo en relación a cadenas productivas, recordó.
Le metieron gol a Pemex: AMLO PEDRO VILLA Y CAÑA EL UNIVERSAL
C
iudad De México,.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a Pemex “le metieron gol” con la entrega de contratos a su prima hermana Felipa Obrador Olán, a pesar de que él había ordenado no entregarle contratos, por representar un conflicto de interés. Señaló que en la empresa no se dieron cuenta o hubo omisión a su orden, por lo que manifestó que se debe actuar de conformidad con la ley.
“El año pasado me vio el director de Pemex [Octavio Romero Oropeza] y me dijo: ‘Hay aquí un posible conflicto de intereses’, y di la instrucción de que no se otorgaran los contratos. “Al perecer no se otorgaron esos contratos, pero luego, como mi prima tiene una empresa contratando con Pemex de tiempo atrás, se reúne, se asocia con otras empresas, ya no aparece ella como la responsable, participan en otras licitaciones y se les entrega contrato”, dijo. “En Pemex no se dieron cuenta o hubo omisión y se entregó el contrato.
Cuando el director de Pemex me informa, lo que le digo es que se actúe de conformidad con la ley”, aseguró. La semana pasada, el periodista Carlos Loret de Mola, por medio de su plataforma Latinus, reveló que Obrador Olán ha ganado contratos con Pemex por más de 365 millones de pesos en los últimos dos años. Un día después, el Presidente aseguró que no estaba informado sobre eso. Este sábado, Pemex indicó que rescindiría los contratos con la empresa Litoral Laboratorios Indus-
triales y que se realizaría una investigación exhaustiva. En Palacio Nacional, el Mandatario aseguró él tiene la conciencia tranquila y que sus adversarios pueden “buscar, buscar y buscar” pero no encontrarán nada irregular. “No me ha interesado el dinero, no es como ellos, puede ser un periodista, pero tienen la deformación o el gusto de vivir en residencias y de tener departamentos en el extranjero, su Dios es el dinero pues. Entonces yo no tengo esos gustos, nunca me ha interesado el dinero”.
QUÉDATE EN CASA
26
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
tigre bisonte dromedario ornitorrinco ratón mono burro cerdo gato delfín
11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
oso lobo camello zorro toro canguro morsa vaca cebra oveja
adivinanza Me rascan continuamente Tiene ojos y no ve, de forma muy placentera, tiene agua y no la bebe, mi voz es muy bien timbrada tiene carne y no la come, y mi cuerpo de madera. tiene barba y no es un hombre. (LA GUITARRA)
(EL COCO )
Soy una caja adornada con dos palos para sonar, y en la banda de la escuela, me puedes encontrar. ¿Qué soy?
Ave y no vuela, llana y es curva. Quien no adivine ésta, no adivinará ninguna. (LA AVELLANA)
(EL TAMBOR )
SUDOKU A
B
UNIR PUNTOS
C
D
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
SOLUCIONES: A
QUÉDATE EN CASA
27
HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Tu gran conocimiento sobre diversos temas, te permite destacar en cualquier conversación. Disfrutas mucho tus aptitudes vocacionales, las que llenan tu vida de retos. TAURO (21 abril-20 mayo): Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas en el desempeño de tareas intranscendentes.
B
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores, en la infancia, ahora sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta. CÁNCER (22 junio-22 julio): Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto solamente físico; por lo tanto, estas relaciones únicamente pueden ser temporales. LEO (23 julio-22 agosto): Puedes comprender y disculpar los errores ajenos e independientemente disfrutar de sus cualidades. En términos generales, tu vida será feliz, armoniosa y muy tranquila.
C
VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas para tratar de solucionar problemas sociales. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
D
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Buscas una solución a tus problemas, tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse, pero sin adelantarte a los hechos.
1 Rojo 2 Amarillo
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados y colaboradores; como tienes mucha seguridad en ti, los desafíos no te atemorizan en lo absoluto.
3 Azul 4 Verde 5 Café 6 Negro 7 Naranja 8 Morado
SOLUCION:
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín para satisfacer las ambiciones de los demás. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Eres una especie de guía que todo mundo busca para consultarle sus problemas. Las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar a andar tu creatividad. PISCIS (20 febrero-20 marzo): El ambiente en que te encuentras, te envuelven como en una trampa, te identificas de tal manera con otras persona y lugares que algunas veces pierdes tu propia identidad.
flash Gloria Estefan está feliz por EU 28
EL UNIVERSAL
L
a última vez que Gloria Estefan estuvo en su natal Cuba fue hace 41 años. La cantautora y actriz, que hoy tiene la nacionalidad cubano-estadounidense, dejó la isla junto a su familia en 1957 por razones políticas y sólo volvió para rescatar al hermano de su esposo Emilio Estefan de una dura situación económica en la Cuba comunista por la que Gloria aún se lamenta.“Los cubanos carecen de todo; para bañarse, se iba el agua, caían tres gotas. Cada vez que me doy una ducha caliente, pienso en los cubanos, porque sé que las cosas más mínimas que nosotros tomamos como normales, ellos las carecen”, cuenta. Desde Estados Unidos, el país que la adoptó, hoy celebra el triunfo de Joe Biden como candidato a la presidencia, a quien considera un hombre ecuánime y con experiencia. Espera que el gobierno apruebe
la política migratoria DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) para apoyar a los inmigrantes indocumentados que, como ella, llegaron al país de niños. “Necesitamos un nuevo comienzo, optimismo, responsabilidad, valores, tener en cuenta a las personas que tanto han aportado a este país, los inmigrantes, que por estos últimos años hemos sido el chivo expiatorio de todo lo malo que pasa en el país y es importante que retomemos el respeto que Estados Unidos tenía en el mundo”, afirma Estefan en entrevista. Gloria además está entusiasmada con la llegada de Kamala Harris como la primera mujer inmigrante en la vicepresidencia. En su nuevo proyecto “Red table talk: The Estefans”, no solamente comparte conversaciones con mujeres que admira y ama: su hija Emily y su sobrina, la conductora Lili Estefan, sino que también realiza entrevistas a grandes figuras como la actriz Kate del Castillo.
Enrique Guzmán descarta dueto con Frida Sofía; “ella no canta”, dice EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
Enrique Guzmán.
P
ara Enrique Guzmán, el 2020 es un año para olvidar ya que la pandemia frustró muchos planes, entre ellos la promoción de su álbum “Se habla español”. Por eso tiene un deseo para estas fiestas de navideñas. “Qué venga la vacuna y nos saque de tantas broncas en las que estamos metidos. En 2021 quiero hacer todo lo que no pude en 2020, este año yo lo voy a poner en el espacio,
La primera temporada, que se grabó durante agosto y septiembre en la casa de Gloria, cierra con la reunión de Las Estefans y la jueza Sonia Sotomayor, pero Gloria no descarta la posibilidad de hacer más capítulos como sucedió en el caso del show de la actriz Jada Pinkett, quien junto con su esposo Will Smith, fueron quienes invitaron a Gloria a unirse a la familia de esta serie de Facebook Watch. Aunque el mes pasado enfrentó al coronavirus, Emilio ha estado trabajando en un proyecto para continuar con los espectáculos de streaming después del confinamiento, mientras que ella estrenó en agosto su álbum “Brazil 305”, un disco que tenía listo desde 2017, pero no pudo lanzar debido al fallecimiento de su madre. “Fui directo a su casa, me senté en la cocina con mi bombo y le canté el disco entero, cuando iba a entrar al estudio ella se enfermó, estuvo 33 días en el hospital y falleció. A los cuatro o cinco meses traté de entrar al
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: El Universal
martes 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
como que no sé, mi cumpleaños fue el 1 de febrero del año pasado (2019) y será el 1 de febrero de 2021 cuando cumpla 77 años, no 78”, dijo el ídolo del rock and roll. La emergencia sanitaria que se vive en todo el mundo dejó a Enrique Guzmán con una gira pendiente, por eso considera positivo que la gente disfrute este 26 de diciembre del espectáculo Se habla español, aunque sea a través de una pantalla o dispositivo electrónico. “Esta nueva modalidad llegó para quedarse, estoy convencido que así será, pero necesito primero adaptarme yo, ese es el primer paso, porque considero que es el medio con el que vamos a conectar con la gente de aquel lado”, dice señalando la pantalla. Este concierto será con un
Gloria Estefan.
estudio pero no podía cantar”. El Covid-19 también cambió el rumbo de la gira por Europa de su musical “On your feet” y, para no detenerse, decidió comenzar a traducirlo para llevarlo a países como México y Puerto Rico. Además, como pionera del premio Latin Grammy celebra que el género urbano concepto distinto a la versión online de agosto, pero de igual manera será transmitido desde el Centro Cultural Teatro I. “El evento si bien es digital, se llevará a cabo en vivo, es decir, estoy llamando a mis músicos y a mis coros para que juntos hagamos el show. Eso me da mucho gusto, porque ellos han tenido muchos problemas para ganar dinero y esto será un aliviane”. Para esta presentación, Enrique Guzmán desea tener invitados para hacer duetos: entre los confirmados está Yahir, quien no aparece en las colaboraciones de Se habla español, pero ambos ya eligieron su tema; también Erik Rubín, Kalimba y Aída Cuevas. Respecto a la posibilidad de cantar con Alejandra Guzmán, esta vez el rockero explicó, sin
esté cobrando fuerza, aunque ella prefiere seguir fiel a su pop latino. “Yo he hecho géneros que para mí son confortables pero jamás vamos a tratar de hacer lo que está pasando en la radio, tenemos que ser quien somos y así seguiremos”, afirma la ganadora de siete premios Grammy. profundizar al respecto, que esto no será posible debido a que su hija se encuentra en Cancún grabando una serie. Y hacerlo con su nieta Frida Sofía es algo que al menos esta vez no se verá. “Yo quisiera que hubiera un poco más de conexión, aunque las declaraciones que he visto de ella... es poco lo que habla y casi todo son groserías, es difícil entenderla; para hacer dueto tienen que cantar dos y ella no canta”.El trabajar en esta modalidad ha sido para Enrique Guzmán complicado, porque asegura que hasta con las aplicaciones bancarias tiene problemas; pero le ha encontrado el lado amable a esta prolongada cuarentena, le ha servido para ver películas y series nuevas, sobre todo de Disney.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Llamna Gómez
Accidente automovilístico deja una persona sin vida en La Paz
S
an José del Cabo.- En la madrugada de este lunes 7 de diciembre alrededor de las 5:00 de la mañana un masculino de 40 años fue atropellado por un conductor en estado de ebriedad falleciendo en el lugar. Se presume que el fallecido era un atleta que se encontraba entrenando cuando fue impactado por un Versa color gris. Al lugar llegaron las autoridades correspondientes quienes se encargaron de trasladar el cuerpo al Semefo para las averiguaciones pertinentes. Hasta el momento se desconocen los pormenores del suceso.
Llamna Gómez
L
Estrelló su auto contra un poste de alumbrado público.
a Paz.- En las últimas horas de este domingo 06 de diciembre, se reportó un accidente automovilístico en donde el conductor de sexo masculino perdiera la vida. El suceso se registró en la colonia Chametla en la ciudad de La Paz, a la altura de las tiendas de segunda; se presume que el conductor perdió el control del vehículo marca Honda con placas Anapromex y se estrelló en un poste de alumbrado público. Al lugar llegaron las autoridades correspondientes, que declararon de manera oficial la muerte del conductor.
Foto Cortesía
Atleta pierde la vida al ser atropellado
sucesos
29
martes 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
Tras partido de fUtbol, balacera deja cuatro jugadores muertos EL UNIVERSAL
U
riangato, Gto., Cuatro jugadores murieron y tres más fueron heridos en una balacera registrada el domingo en el campo de fUtbol anexo al panteón municipal. Las víctimas jugaban un partido amistoso cuando se desató una balacera, varios de ellos cayeron al piso y sobre las escaleras, mientras otros corrieron hacia las tumbas del cementerio para resguardarse. Poco antes de las 6:00 de la tarde el servicio de Emergencias 911 comenzó a recibir llamadas en las que reportaban un ataque con varios lesionados y personas sin vida en la zona deportiva. Al llegar al sitio elementos de seguridad encontraron a tres hombres sin vida y al menos cuatro más lesionados con impactos de arma de fuego, uno de ellos murió en la atención médica. Los jugadores habían pactado un partido amistoso y al concluir realizaron un convivio con carne asada. En el lugar presuntamente tuvieron algunas diferencias, y poco después arribó al lugar un grupo de hombres armados que realizó detonaciones desde el exterior para luego entrar a la cancha. Elementos de Seguridad pidieron el apoyo de ambulancias para brindar atención prehospitalaria a los heridos, además tendieron un cerco para la preservación de la escena de los hechos.
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cateos y operativos dejan 30 detenidos y aseguramiento de 24 mil dosis de droga en noviembre LLAMNA GÓMEZ
L
a Paz.- La implementación de operativos en distintas colonias de los municipios de La Paz y Los Cabos por parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la participación y denuncia ciudadana, permitieron el aseguramiento de 24 mil 050 dosis de droga y 30 personas en el mes de noviembre. Se recibieron denuncias ciudadanas que referían puntos de venta y distribución de drogas, por lo que se iniciaron las investigaciones y se realizaron cateos en tres domicilios de la ciudad de La Paz, donde se encontraron personas posiblemente relacionadas con este ilícito, informó el procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Ana-
EL UNIVERSAL
Implementan operativos en distintas colonias de La Paz y Los Cabos.
ya. En el mismo periodo, también se aseguró un arma de fuego, 11 cartuchos y 7 vehículos por parte de elementos de la Unidad en Investigación del Delito de Comercio de Narcóticos. Con estos resultados, la dependencia ratifica su compromiso permanente de trabajar en el combate al delito en el ámbito de su competencia a fin de promover y garantizar condi-
ciones de paz y seguridad para las familias sudcalifornianas, agregó el Procurador de Justicia. Finalmente, ponen a disposición de la ciudadanía el número de denuncia anónima 800 4745 3227, así como la aplicación de teléfonos inteligentes DAC PGJEBCS, donde podrán aportar información en la que se sospeche de actividad delictiva.
hablar, no sabe leer ni escribir. De acuerdo a la información de los familiares la última vez que la vieron portaba un suéter color amarillo, short de mezclilla tipo pes-
quero color azul marino y sandalias. Cualquier información sobre su paradero, se pide a la ciudadanía se comuniquen al 911 o al 01 800 47 45 32 27.
Activan Protocolo Alba por la desaparición de una mujer en Cabo San Lucas LLAMNA GÓMEZ
L
os Cabos - La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, activó el “Protocolo Alba” este 07 de diciembre por la desaparición de una mujer de 37 años que desapareció desde el pasado 04 del presente mes. Responde al nombre de Gladys Bet Deciderio Bedolla, quien salió de su domicilio ubicado en la colonia el Caribe Invasión, de Cabo San Lucas alrededor de las 18:00 horas. Como características, es una mujer de complexión robusta, de 1 metro con 60 de estatura, de tez morena, con cabello corto y chino, como seña particular se le dificulta
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Balacera en Hidalgo deja una persona muerta y otra lesionada
Foto Cortesía
30
P
achuca, Hgo., Una balacera entre dos grupos de sujetos armados dejó como saldo una persona muerta y otra lesionada en el centro del municipio de Cuautepec, en el estado de Hidalgo. De acuerdo con reportes policíacos, alrededor de las dos de la tarde se recibió una llamada de alerta respecto a que en la calle Hidalgo de la colonia Centro había una balacera entre varios sujetos. El enfrentamiento provocó temor entre los vecinos que transitaban por la zona, donde se localizan varios comercios, incluida una tienda departamental. Al sitio acudieron agentes de la Policía Estatal, Municipal y la Guardia Nacional, quienes encontraron el cuerpo de un hombre, identificado con el alias de “El Llavero”, y una camioneta con placas de Quintana Roo con las puertas abiertas. También se reportó el traslado de un hombre lesionado a una clínica de la región, mientras que el sitio quedó bajo resguardo de la Procuraduría de Justicia para las investigaciones correspondientes. Haste el momento se desconoce el móvil del asesinato y de la balacera. Sin embargo, se especula que podría tratarse de grupos dedicados a la venta de combustible robado, debido a que es una de las zonas donde más se reporta ese delito. --Tres personas sin vida por intoxicación de gas Tres personas fallecieron en un domicilio particular de la zona plateada Pachuca, donde los vecinos alertaron que se registraba un fuerte olor a gas. Los hechos se registraron durante la madrugada en la privada Providencia. Se informó que al interior de la vivienda yacían los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer. Se determinó que la causa de muerte fue intoxicación.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sucesos
31
CJNG ataca La Bocanda; suman 8 días continuos de ataques en Michoacán
Procesan a 9 por linchamiento de abogada veracruzana en Puebla
EL UNIVERSAL
P
uebla, Pue.- Nueve personas, supuestos responsables de haber linchado a una abogada veracruzana y a su acompañante en el municipio poblano de San Nicolás Buenos Aires, en Puebla, fueron vinculadas a proceso por los presuntos delitos de feminicidio y homicidio. Durante las audiencias, un juez de control consideró que había elementos de prueba suficientes para acreditar la posible participación en la comisión de esos ilícitos, ocurridos el pasado 25 de octubre. La Fiscalía General del Estado, en principio, capturó a ocho hombres el 19 de noviembre; cuatro días después, aprehendió a Ángel “N”., alias “El Cariño” por el mismo caso. De acuerdo con versiones extraoficiales, hasta ahora no existen indicios que las dos víctimas hayan participado en delito alguno. Por eso se cree que la población los con-
Foto Cortesía
M
ore l i a , Mich.- Una nueva ofensiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue perpetrada el lunes en la comunidad de La Bocanda, municipio de Tepalcatepec, en Michoacán, donde un habitante resultó lesionado de bala. El ataque empezó después de las tres de la tarde y se prolongó hasta las 19:00 horas de este lunes. Pobladores de las rancherías de Tepalcatepec ubicadas en los límites con Aguililla, así como autodefensas, repelieron la agresión y acudieron al rescate de los pobladores.Autoridades de Tepalcatepec informaron que como resultado del atentado un habitante resultó lesionado, aunque no de gravedad. Horas antes, en la comunidad de Pinolapa, habitantes acordaron con autoridades estatales y federales restablecer la circulación sobre la carretera Tepalcatepec-Coalcomán, que había sido trozada para evitar el avance del CJNG a sus comunidades. La SSP y Sedena mantienen un operativo de seguridad en esa zona limítrofe de Tepalcatepec y Coalcomán, donde se perpetró otro ataque del CJNG. Con estos hechos, suman ya ocho días continuos de ataques de ese cártel a pobladores y autodefensas, así como a fuerzas estatales y federales.
EL UNIVERSAL
Ocho de los nueve detenidos.
fundió. El pasado 25 de octubre, en la localidad de Emilio Portes Gil, una abogada identificada como Edmunda Adela y su acompañante, Antonio, ambos origina-
Asesinan a una familia en vivienda de Morelos EL UNIVERSAL
C
uernavaca, Mor.- Elementos de la Policía Morelos, destacamentados en el municipio de Emiliano Zapata, reportaron tres personas sin vida en el interior de una vivienda por disparos de arma de fuego; entre las víctimas se encuentra un menor de edad y una mujer. La casa donde se registró la masacre se encuentra en la calle El órgano a cuyo sitio llegaron los elementos policiales por aviso de un familiar de las víctimas. Los cuerpos sin vida tenían impactos de bala en la cabeza y paramédicos de la unidad EZA-001 confirmaron la muerte de las personas. El parte policial indica que José Juan “N”, hermano de la mujer víctima, identificó los cadáveres y agregó que no los vio el domingo y por eso decidió buscarlos. La paramédico Brenda González estimó que los cuerpos tenían aproximadamente 12 horas de fallecidos.
rios del estado de Veracruz, fallecieron al ser linchados. Las dos víctimas fueron amarradas a un poste, donde los golpearon e intentaron prenderles fuego; además fueron videogra-
bados y las imágenes difundidas en redes sociales. La población los acusó de supuestamente haber robado a un niño de una tienda. Los familiares de la abogada lograron ubicarla en las imágenes difundidas en redes sociales. El caso provocó que diversas asociaciones de abogados e incluso el Congreso de Veracruz exigiera justicia por los crímenes. Los nueve hombres detenidos por la Fiscalía están vinculados a proceso por los delitos de feminicidio y homicidio calificado. Se trata de: Marco Antonio “N”; Martín “N”, alias “El Calla”; Saúl “N”, alias “El Gato”; Román “N”; Mauricio “N”, alias “El Máscara”; José Maximiliano “N”, alias “El Chimino”; Marcos “N”; Francisco “N”; y Ángel “N”, alias “El Cariño”. Los nueve imputados continuarán en prisión preventiva como medida cautelar, hasta el cierre de la investigación.
Balean a ganadero a bordo de su vehículo en Chiapas EL UNIVERSAL
T
uxtla Gutiérrez, Chis.El empresario ganadero y dueño de negocios de venta de materiales para la construcción, Alfredo D’Argence Morell, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes, a bordo de su vehículo, en Tuxtla Gutiérrez, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). D’Argence Morell circulaba en una camioneta, cuando fue atacado por sujetos armados que se movilizaban en una motocicleta, en la cual huyeron de la zona tras consumar la agresión. La Fiscalía General de Chiapas informó que el homicidio ocurrió aproximadamente a las 10:40 horas en el cruce de las vialidades 11a Poniente y 9a Sur, en la colonia Las Terrazas de la localidad de Tuxtla, donde los individuos se acercaron hasta el vehículo para atacar al empresario. La camioneta de la víctima recibió al menos cuatro impactos de bala. En el lugar del homicidio
fueron localizados 11 casquillos percutidos. Momentos después de los hechos, paramédicos de Protección Civil arribaron a la zona, pero el empresario ya no presentaba signos vitales. Corporaciones policíacas desplegaron un operativo en busca de los agresores.Elementos de la Policía preservaron la escena del crimen, hasta que peritos y agentes del Ministerio Público acudieron para iniciar las indagatorias preliminares correspondientes. Personal de Servicios Periciales levantó indicios de pruebas para integrar la carpeta de investigación y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y las periciales de identificación.El Fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes, instruyó que la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio de la entidad asuma las investigaciones. La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició una carpeta de investigación por el homicidio del empresario chiapaneco y afirmó que el hecho no quedará impune.
Alfredo D’Argence Morell era dueño de la finca Perseverancia, ubicada en el municipio de Tonalá, fundada en 1959 y dedicada a la crianza de ganado vacuno. En su página de internet se lee que en la finca se encuentra “lo más selecto en pies de crías Brahman de los mejores criaderos de Estados Unidos”.“A través de los años, la finca Perseverancia se ha convertido en un verdadero semillero para la formación de un gran número de ganaderías de registro, tanto en México como en el extranjero y ha diseminado sementales de alta calidad para ganaderos comerciantes”, explica el sitio. Y agrega que la finca es “socio fundador de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, teniendo un gran número de campeonatos nacionales, reconocimientos y exportaciones a países como Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia, Tailandia, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Belice, Panamá y Filipinas”.La Coparmex de Chiapas lamentó el asesinato del empresario y expresó sus condolencias a la familia.
32
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
Lanzador Adam Wainwright gana premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas AFP Pág. 6
AFP / Pág. 4
“Cuna de Dios”, el homenaje para Maradona de Argentinos Juniors, su primer club
AFP Pág. 5
El español Álex Pozuelo elegido Jugador Más Valioso de la MLS en 2020
1
“Vasco” está de regreso ahora con los Rayados de Monterrey El Universal Pág.3
2
guía deportiva
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pumas pide a su afición no apoyarlos en CU en la final EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México.- Después de lograr su pase a la final del Guardianes 2020, en donde enfrentarán al León, el equipo Pumas de la UNAM está al tanto de la euforia que provoca estar de nuevo en la disputa por un campeonato de la Liga MX y saben de la fidelidad de sus aficionados, pero ante la situación que vive el país por la pandemia de Covid-19, la directiva universitario le pidió a sus seguidores apoyarlos desde casa. Fue a través de un comunicado en el que expresaron que “no es tiempo de bajar la guardia. “Nos alegra mucho saber que quieren alentarnos, incluso cuando no hay acceso a los estadios, pero en estos momentos tan difíciles es muy importante para nosotros invitarlos a que nos sigan desde casa, a cuidarse y a cuidar de sus familias”. La finalidad de esto es para evitar las aglomeraciones en las inmediaciones del estadio Olímpico Universitario y evitar un posible contagio masivo. En los partidos de cuartos de final y la semifinal, los aficionados auriazules acudieron para recibir y alentar a Pumas en C.U., donde muchos de ellos no portaban cubrebocas, una de las medidas esenciales para cuidarse.
Mikel Arriola.
Mikel Arriola tomará la presidencia en enero EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Mikel Arriola tomará la presidencia de la Liga MX a partir del 1 de enero del 2021. Enrique Bonilla, aún presidente de la liga, explicó que Arriola tomará en el inicio del siguiente año la presidencia mientras él se encargará de la internacionalización del futbol mexicano tanto con la MLS en los Estados Unidos, como con la Conmebol. “Para fortalecer el desarro-
llo de la Liga MX tanto en su estructura administrativa, como profesional y su internacionalización, propuse que se creara una presidencia que fuera responsable de desarrollar y aterrizar el proyecto de índole internacional que nos lleva a crecer mundialmente y que la secretaría ejecutiva de la Liga MX, fuera ocupada por Mikel Arreola”, mencionó Bonilla. “La Asamblea así lo autorizó, por lo que a partir del próximo 1 de enero, Mikel
será presidente ejecutivo de la Liga”, agregó. Bonilla también expresó que tienen como objetivo aterrizar los torneos fuera del país. “Los proyectos que tenemos, es aterrizar los torneos con la MLS. También buscar que los clubes regresen a la Conmebol, la Copa Libertadores y la presidencia del Foro Mundial de Ligas y Comités de la FIFA”. Por otro lado, dio a conocer que el nombre de “Guardianes” se mantendrá para
el Clausura 2021. “Se aprobó continuar en el nombre de Guardianes en el Clausura 2021, en homenaje a los profesionales de la salud”.Dicho semestre comenzará el 7 de enero y culminará el 30 de mayo. Además tendrá una fecha doble en la jornada 9. La Liga Femenil iniciará también el 7 de enero y finaliza el 22, 23 o 24 de mayo. En las inferiores: “Los Sub 17 y Sub 20 se realizarán de manera paralela con las fechas”.
Cruz Azul presenta seis casos positivos de Covid EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Después de la eliminación ante Pumas y en medio del día en que Cruz Azul cumple 23 años sin título de Liga MX, la Liga MX anunció que en La
Máquina hay casos positivos de Covid-19. Mediante un comunicado, la liga dio a conocer que tras realizar 50 pruebas de Covid-19, entre personal del staff y jugadores, fueron seis los que resultaron positivos. “De acuerdo con los protocolos de la Liga de Cam-
peones de Concacaf, el Club Cruz Azul realizó la primera sesión de pruebas para la detección del COVID-19 previo a retomar su participación en el certamen donde enfrentará, en un inicio, a LAFC el próximo miércoles, 16 de diciembre en Orlando, Florida. Se realizaron 50 pruebas
en todo el equipo, de las cuales, seis casos fueron positivos entre staff y jugadores”. El equipo celeste retomará su participación en los próximos días en la Concacaf Liga de Campeones donde enfrentará a LAFC, todo se realizará en Orlando, Florida, en los Estados Unidos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Hospitalizan al luchador Damián 666, por contagio de Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El luchador Damián 666 se encuentra hospitalizado debido a un contagio por Covid-19, compartió su hijo, el también gladiador, Bestia 666. “Les pido sus oraciones y buena vibra para mis papás, ya que los dos se encuentran en el hospital, luchando contra el Covid “, escribió en su cuenta de Instagram. De acuerdo a sus redes sociales, el esteta originario de Tijuana, estaba programado ayer en un evento en Lagunas Hill, California, al cual ya no se presentó. El gladiador, quien está cerca de los 60 años de vida, se hizo famoso practicando la lucha extrema y cumplió 38 años de su debut profesional el pasado 12 de octubre. Su estreno fue en Tecomán, Colima, con el nombre de Caballero 2000. Después se transformó en Ultramán 2000, hasta personificar a Damián 666. Ha sido monarca nacional de tercias en dos etapas y junto a Halloween y X-Fly, ganó los cinturones de tríos de la empresa Triple A. En su trayectoria, ha cobrado las cabelleras de prestigiados rivales, como el Satánico, Pimpinela Escarlata, Máscara Mágica, Zumbido, Halloween y Súper Caló.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
C
iudad de México,¿Cuánto gana Checo Pérez? El sitio especializa-
do Business Book GP coloca al piloto tricolor en el top 10 de los mejores pagados.
3
Aguirre, su carrera como entrenador EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Javier Aguirre Onaindía regresa a México. Diecinueve años después de dejar a la Liga Mexicana, tras dirigir al Pachuca, vuelve. El “Vasco” está de regreso, ahora contratado por los Rayados de Monterrey, de quienes será nuevo técnico, a pesar de que juró que no regresaría como entrenador al país. Aguirre, de descendencia vasca, se retiró como futbolista en 1993 para ser auxiliar de Miguel Mejía Barón en la Selección Nacional Mexicana de cara al Mundial de Estados Unidos 1994. En 1996, a iniciativa de Alejandro Burillo, tomó el Atlante por poco tiempo para irse a estudiar dos años a España, a su regreso, tomó al Pachuca y ahí su historia cambió. Con los Tuzos, Aguirre fue campeón en el Invierno de 1999, derrotando a Cruz Azul con gol de oro, algunos dicen que esos fueron los inicios de la cruzazuelada, y en el 2001 tomó la dirección de la Selección para clasificarla al Mundial de Corea y Japón
Javier Aguirre Onaindía.
2002. En el camino, quedó como subcampeón de la Copa América 2001 y terminando la justa mundialista, donde quedó en octavos de final, se fue a España de nueva cuenta a dirigir al Osasuna. Javier Aguirre puede considerarse como uno de los mejores técnicos en la historia del equipo de Pamplona. Lo llevó a una final de la Copa
¿Cuánto gana Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1? EL UNIVERSAL
GUÍA DEPORTIVA
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Checo se ubica en el sitio 10, con un salario al año de 4.8 millones de dólares. Este 2020 Sergio Pérez ha firmado su mejor temporada en la Fórmula 1. Prueba de ello fue la victoria el pasado n de semana en el Gran Premio de Sakhir, que representó su
primer triunfo en la máxima categoría del automovilismo desde que llegó hace 10 años. Para la siguiente temporada el mexicano aún no tiene segura su permanencia, pues Red Bull decidirá al finalizar la actual si se queda o no con el tapatío.
del Rey, jugo la Copa UEFA y fue nombrado el mejor técnico de la Liga española en la temporada 2005-06. Pasó al Atlético de Madrid y lo colocó en el cuarto lugar del torneo, clasificando a la Champions. En el 2010, regresó a la Selección Mexicana para salvarla de nueva cuenta, meterla al Mundial de Sudáfrica
Los horarios de la final del Guard1anes 2020 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.-El domingo 13 de diciembre conoceremos al nuevo campeón de la Liga MX. Este lunes se dieron a conocer los horarios para la final del Guardianes 2020 que disputarán el
2010 y quedar otra vez en octavos. Al término de ese año tomó al Zaragoza, salvándolo del descenso. En el 2012 se hace el técnico del Espanyol de Barcelona y también lo salva de perder la categoría. En el 2014, sale de España para dirigir a Japón, pero la aventura termina pronto. Salen a la luz acusaciones sobre un supuesto fraude, compra de partidos en la época en la que estaba en el Zaragoza, lo que le impide seguir en el país asiático. Al final, el “Vasco” sería declarado inocente de todos los cargos. Para el año 2015 ficha por el Al Wahda de Arabia Saudita donde gana tres títulos. En el 2018, toma a la selección de Egipto, pero al fracasar en la Copa Africana celebrada en ese país, es despedido. Su último equipo, hasta ahora fue el Leganés, al que llegó en una situación crítica, tratándolo de salvar del descenso, lo que casi consigue. Así, Javier Aguirre, 19 años después de dejar la Liga MX, regresa, ahora a dirigir a los Rayados de Monterrey, lo que sin duda, es el primer golpe mediático de para el Clausura 2021. Se espera que el Aguirre llegue mañana martes a la ciudad regia. León y los Pumas. La ida se jugará en la cancha de Ciudad Universitaria, mientras que la vuelta y el partido donde se levantará el título serán en Guanajuato. IDA - PUMAS VS LEÓN Jueves 10 de diciembre (21:00 horas) en el Olímpico de CU VUELTA - LEÓN VS PUMAS Domingo 13 de diciembre (20:30 horas) en el estadio León.
4
guía deportiva
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Cuna de Dios”, el homenaje para Maradona de Argentinos Juniors, su primer club Afp
B
uenos Aires, Argentina .-Argentinos Juniors completó la serie de homenajes al fallecido Diego Maradona en el fútbol local con un sensible recordatorio la tarde del lunes, como club en el que debutó el ídolo y en el estadio su nombre.En el campo de juego del estadio Maradona, en Buenos Aires, donde el ‘Pelusa’ debutó en primera división el 20 de octubre de 1976, se dispuso la estatua con la copa del mundo, cedida por el canal TyC Sports, en una ceremonia que incluyó
la presencia de Jana, una de las hijas de Maradona, de tres de sus hermanas, del hermano Raúl y del sobrino nieto Hernán López Maradona, futbolista de River. También se mostró un video en el que se sonó el himno argentino, un cuadro con una de las camisetas que lució Maradona en su etapa en Argentinos Juniors (1976/1980) y una suelta de palomas, antes del comienzo del encuentro de los ‘Bichos colorados’ frente a Estudiantes de La Plata, por la Copa Maradona. En las despobladas tribunas se colocaron varias banderas, incluida una que rezaba “Cuna de Dios”, en referencia al lugar en el que Maradona comenzó su carrera, y otra imagen que se po-
pularizó en estos días en la que el astro ingresa al cielo, donde lo esperan sus padres, don Diego y Dalma ‘Tota’ Franco. En el minuto 10, en concordancia con el número que Maradona utilizó en su espalda a lo largo de su carrera, se interrumpió brevemente el encuentro para un aplauso generalizado, a cargo de jugadores y de los pocos espectadores que pudieron asistir al cotejo. En el anillo central, además, se podía ver pintado el rostro del ídolo fallecido el 25 de noviembre pasado por una falla cardíaca, a los 60 años, y cuyo deceso enlutó a los seguidores del fútbol en todo el planeta. Previamente, se realizó una misa en el sector del estadio donde se inauguró
el ‘santuario’ dedicado a Maradona, sobre la calle Boyacá del barrio porteño de La Paternal. Más tarde, Argentinos Juniors se dio el gusto de quedarse con el último puesto de acceso a la ronda campeonato de la Copa Maradona al imponerse a Estudiantes por 1-0 con gol de Elías Gómez (7).En el otro cotejo, San Lorenzo y Aldosivi empataron 0-0 en un partido aburrido, que marcó la eliminación del conjunto de Mar del Plata, mientras que el ‘Ciclón’ ya tenía su boleto. Así, los doce clasificados son Atlético Tucumán y Arsenal (Zona 1), Colón e Independiente (Zona 2), River y Banfield (Zona 3), Boca y Talleres (Zona 4), San Lorenzo y Argentinos (Zona 5), y Huracán y Gimnasia (Zona 6).
Estos son los resultados de la sexta y última fecha de la primera fase de la Copa Diego Maradona, que continuará en los próximos días con las etapas Fase Campeonato y Fase Complementación:
-Viernes: Central Córdoba-Colón Banfield-Rosario Central
0-2 1-1
-Sábado: Arsenal-Racing Unión-Atlético Tucumán Gimnasia La Plata-Huracán Patronato-Vélez Sarsfield River-Godoy Cruz
1-0 3-5 0-0 0-0 3-1
-Domingo: Independiente-Defensa y Justicia Talleres-Boca Newell’s Old Boys-Lanús -Lunes: San Lorenzo-Aldosivi Argentinos Juniors-Estudiantes
Vista general del estadio La Bombonera durante el partido de fútbol de la Copa Diego Maradona 2020 entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, en Buenos Aires.
1-0 0-0 3-1
0-0 1-0
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
El español Álex Pozuelo elegido Jugador Más Valioso de la MLS en 2020
L
os Angeles, Estados Unidos .- El centrocampista español Álex Pozuelo, del Toronto FC, fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2020 de la liga de fútbol norteamericana (MLS) por delante de los uruguayos Diego Rossi y Nico Lodeiro. “Este premio significa mucho para mí, aún no me lo creo”, dijo Pozuelo en una videoconferencia de prensa este lunes. “Soy una persona muy normal. Ser el mejor jugador de la MLS, una liga tan grande y con tanta repercusión, me siento muy orgulloso”, reconoció el mediapunta, que sucede en el palmarés de este galardón al mexicano Carlos Vela (2019), al venezolano Josef Martínez (2018) y al argentino Diego Valeri (2017). Pozuelo recibió un 35,35% de los votos en esta elección, en la que participan jugadores, miembros de los equipos y periodistas, detalló la MLS el lunes en un comunicado. El joven delantero Diego Rossi (Los Angeles FC), el máximo artillero del torneo con 14 dianas en 19 partidos, obtuvo el 17,80% de los votos y el mediapunta Nico Lodeiro (Seattle Sounders) el 10,58%. En 23 partidos de esta temporada, Pozuelo sumó nueve goles y 10 asistencias, la mejor marca combinada de la MLS, y fue líder en oportunidades creadas (70) y goles para ganar juegos (5). En su segunda campaña en el Toronto FC, este mediapunta de 29 años lideró a la franquicia canadiense hasta el segundo lugar de la conferencia Este en la temporada regular. En los playoffs, sin embargo, Toronto FC cayó sorprendentemente en la primera ronda ante el debutante
Nashville SC por 1-0. El juego se disputó en East Hartford (Connecticut), donde el Toronto FC tuvo que mudarse por las restricciones de viajes entre Canadá y Estados Unidos por la pandemia de coronavirus. “Se nos quedó un sabor amargo porque teníamos grandes esperanzas de llegar a la final”, recordó Pozuelo. “Si hubiéramos jugado en Toronto, en nuestro campo, hubiera sido muy diferente, pero este año las cosas fueron así y nos tenemos que adaptar. Espero que el año que viene estemos luchando otra vez por estar arriba”. - Siguiendo los pasos de Giovinco Pozuelo es el segundo futbolista español en ser elegido MVP de la MLS tras David Villa (New York City FC) en 2016 y también el segundo miembro del Toronto FC en alzar el premio, tras el italiano Sebastian Giovinco en 2015. Formado en las categorías inferiores del Betis, Pozuelo militó también en el Swansea (Gales), Rayo Vallecano (España) y Genk (Bélgica) antes de aterrizar en la temporada 2019 en el Toronto FC pocas semanas después de la salida de Giovinco, ex jugador de la Juventus y la selección italiana. “Llegué como relevo de Giovinco y todo el mundo me preguntaba si tenía presión por jugar en esa situación. Pero creo en mí mismo, sé que puedo jugar bien”, afirmó el español. En su primera campaña, el mediapunta logró 12 goles y 12 asistencias en 30 partidos ayudando al Toronto FC a llegar hasta la final de la MLS, en la que cayó ante Seattle Sounders. “Como grupo este año ha sido muy difícil pero individualmente ha sido mejor. Me ha sido un poco más fácil por-
Foto: Archivo
AFP
Álex Pozuelo.
que ya conocía a los rivales y los campos”, señaló Pozuelo. “Desde que llegué, la MLS me sorprendió mucho y siempre para bien (...) Muchos jugadores de España que co-
nozco quieren venir a la MLS pero cada día va a ser mas difícil”, dijo el mediapunta que reconoció, sin embargo, que una convocatoria de la selección española “queda bastan-
te lejos”. “Lo de la selección no me lo he llegado a plantear”, señaló. “Lo que me planteo es seguir adelante y disfrutar del momento”.
6
guÍa deportiva
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lanzador Adam Wainwright gana premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas Afp
Adam Wainwright. Fotos: Archivo
N
ew York, Estados Unidos .-El estelar lanzador Adam Wainwright fue reconocido este lunes con el premio Roberto Clemente de 2020, el galardón más prestigioso que las Grandes Ligas de béisbol otorgan a un jugador por sus resultados deportivos y su ayuda a la comunidad.Wainwright es el sexto miembro de los Cardenales de St. Louis en conseguir el pergamino, la mayor cantidad para un equipo de las Mayores. Antes lo lograron Lou Brock (1975) y Ozzie Smith (1995), miembros del Salón de la Fama, así como el dominicano Albert Pujols (2008) y los puertorriqueños Carlos Beltrán (2013) y Yadier Molina (2018). A sus 39 años, Wainwright fue reconocido por su trabajo filantrópico a nivel local e internacional a través de Big League Impact, organización sin ánimo de lucro que fundó en 2013. El lanzador colaboró con la construcción de una escuela secundaria en Haití, que abrió sus puertas el año pasado, y también con la implementación de un sistema de agua potable para esa comunidad, explicaron las Grandes Ligas en su sitio electrónico. En Honduras, Wainwright contribuyó a la construcción de un sistema de mantenimiento de agua limpia, que sirve a más 15.000 personas, y también ha participado en otras iniciativas benéficas en países africanos. El premio Roberto Clemente es un reconocimiento anual al jugador que mejor represente el juego de béisbol, involucrándose con la comunidad, filantropía y contribuciones positivas dentro y fuera del campo. “Felicidades a Adam por este merecido
reconocimiento, por sus largos y meritorios esfuerzos filantrópicos en St. Louis, en Estados Unidos y el mundo”, le reconoció el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred. “¡Éste es el premio más valioso que he recibido!”, agradeció el propio Wainwright. “Pero, para mí, es más que un premio. Lo que el señor Clemente representó y la forma en que vivió su vida dentro y fuera del campo van más allá de lo que cualquier premio podría representar plenamente. Es un honor increíble”. En la pasada temporada, recortada de 162 a 60 juegos por el coronavirus, Wainwright terminó con foja de 5-3 y 3,15 de promedio de efectividad con 54 abanicados para los Cardenales, que en los playoffs cayeron ante los Padres de San Diego en la serie de comodines de la Liga Nacional. En su carrera, el lanzador tiene un balance de 167 victorias con 98 derrotas y 3,38 de efectividad con 1.830 ponches propinados en 15 años en las Mayores. Entre otros reconocimientos, Wainwright guarda un anillo de Serie Mundial (Cardenales en 2006), ha sido elegido para tres Juegos de las Estrellas, tiene dos Guantes de Oro (2009 y 2013) y un Bate de Plata como lanzador (2017).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Barcelona y Juventus chocan por el liderato de grupo en Champions AFP
B
Cristiano Ronaldo.
verse las caras, aunque ambos parecen llegar en diferente forma a este importante duelo.
to esta temporada, en la que apenas lleva siete tantos en 13 partidos oficiales, cinco de ellos de penal. El argentino, tras su amago de salida en agosto, parece no acabar de acoplarse del todo a un equipo en plena renovación de la mano de Koeman en el terreno de juego e inmerso en tensiones económicas y una carrera electoral fuera de él. En medio de todos estos problemas, el equipo azulgrana vive una auténtica montaña rusa de juego y resultados, con una marcha impecable en Champions con cinco victorias de cinco, mientras en la Liga registró el sábado su cuarta derrota frente al Cádiz (2-1). El equipo azulgrana se encuentra en 9ª posición de la clasificación liguera, a 12 puntos del líder, el Atlético de Madrid. “Estamos en un proceso de renovación, hay muchas cosas nuevas, hay que tener un poco de paciencia, estamos dentro del proceso, tenemos muchas ganas de mejorar, cada detalle que no sale bien, mejorarlo”, explicó este lunes Philipe Coutinho.
- Diferentes estados de forma Dejado atrás el paréntesis del coronavirus, Cristiano Ronaldo se mantiene como una pieza clave de su equipo, al que llegó en 2018, y en esta temporada lleva 10 tantos en nueve partidos oficiales. Messi, en cambio, a imagen de su equipo, no parece atravesar su mejor momen-
Fotos: AFP
arcelona, España.Barcelona y Juventus se enfrentan el martes en un choque por el liderato del grupo G de la Champions (20h00 GMT), en un partido marcado por el duelo de titanes entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Con los dos equipos clasificados para octavos de final, el conjunto azulgrana lidera la llave con 15 puntos, tres más que la ‘Juve’ por lo que le valdría con un empate para mantener su posición. Incluso una derrota podría por menos de dos tantos le valdría, tras su victoria 2-0 en la ida en Turín cuando un Barça liderado por Messi, se impuso a una ‘Juve’ sin Cristiano Ronaldo. El luso se perdió aquel en-
cuentro tras dar positivo al covid-19, pero el martes estará el Camp Nou para renovar su particular duelo con Messi, el hombre junto al cual ha marcado la historia del fútbol en los últimos años. “Los dos jugadores son diferentes, pero ambos tienen estadísticas increíbles de goles, de trofeos, de hat-tricks... Admiro a ambos”, dijo este lunes el técnico azulgrana, Ronald Koeman. “Sería un error decir que uno es mejor que otro. Se han repartido los Balones de Oro durante los los últimos quince años, sería una lástima tener que elegir entre estos dos fenómenos, que encantan a millones de aficionados”, afirmó su homólogo juventino, Andrea Pirlo. Los jugadores que se han repartido los Balones de Oro entre 2008 y 2017 volverán a
Leo Messi.
- Tres o más goles El duelo con la Juventus es una nueva oportunidad para el Barça para rearmar-
se de moral y entrar en una, a priori, mejor posición en el bombo de octavos de la próxima semana. El Barça recibirá a una Juventus que acumula ocho encuentros consecutivos sin perder, de ellos seis victorias, la última el fin de semana en el derbi de la liga italiana remontando contra el Torino (2-1). Tras perder su partido de la ida en octubre en la única derrota registrada esta temporada por el equipo de Pirlo, la ‘Juve’ necesitará ganar por tres o más goles para hacerse con el liderato del grupo. “Mañana se enfrentarán dos grandes equipos que tienen a dos de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Será un gran partido con estos dos extraterrestres”, auguró Leonardo Bonucci este lunes. - Equipos probables: Barcelona: Ter Stegen Dest, Mingueza, Lenglet, Jordi Alba - De Jong, Busquets - Messi, Coutinho, Griezmann - Braithwaite. Entrenador: Ronald Koeman (NED). Juventus: Szczesny - Danilo, De Ligt, Bonucci - Cuadrado, Bentancur, Arthur, Alex Sandro - Chiesa, Morata, Cristiano. Entrenador: Andrea Pirlo. Árbitro: Tobias Stieler (GER)
8
guía deportiva
martes 8 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Brasileño Ferreira apunta al bicampeonato mundial de surf en temporada 2021 Afp
S
Fotos: AFP
ao Paulo, Brasil .-El brasileño Italo Ferreira, número uno del mundo, dijo en una entrevista publicada este lunes que buscará repetir el título en el circuito mundial de surf en la temporada 2021 que inicia el martes en las aguas de Hawái. “Ser campeón por primera vez es más difícil, creo que fue un peso que me quité de encima porque ser campeón mundial era un sueño (...) Ahora buscar el bicampeonato me da más confianza. Claro que tengo presión para lograr buen rendimiento, pero eso me motiva más”, indicó el surfista de 26 años al diario brasileño Estado de S.Paulo. Ferreira conquistó el circuito mundial de surf en 2019 al vencer a su compatriota y defensor del título de 2018, Gabriel Medina, en la última de las once etapas del Championships Tour (CT) organizado por la World Surf League (WSL). El brasileño estaba preparado para defender su corona este año, pero la pandemia del nuevo coronavirus obligó a la suspensión de las
competiciones del circuito profesional. La temporada del convulso 2020 finalmente fue cancelada y el martes iniciará la carrera por la conquista de la estrella del 2021 en Banzai Pipeline, la parada que solía cerrar el calendario y en la que Ferreira logró su primer título mundial. “Empezar ahí me da confianza, aunque aún me siento presionado por todo lo que pasó. Sin embargo eso ya es del pasado, entrené todo el año Italo Ferreira.
para volver a competir y tendré la chance de poner todo en práctica. Espero que todo me salga bien, como la última vez”, agregó. Ferreira enfrentará a pesos pesados del surf como sus compatriotas Medina, bicampeón mundial y uno de los surfistas más populares, y Adriano de Souza, campeón en 2015, quien se retirará al término del calendario 2021. También a los estadounidenses John John
Florence, Kolohe Andino y a la leyenda Kelly Slater, los franceses Jérémy Florès y Michel Bourez, los australianos Owen Wright y Julian Wilson, el sudafricano Jordy Smith o el japonés Kanoa Igarashi.“Mi mente es mi principal adversaria en la competición”, aseguró Ferreira, quien junto a Medina representarán a Brasil en los Olímpicos de Tokio, aplazados para el próximo año por la emergencia provocada por el covid-19.