periodico-tribuna-de-los-cabos-090520

Page 1

Amantes de lo ajeno no respetan la cuarentena, entran a robar a las escuelas: SEP

Durante la contingencia han reportado 14 personas desaparecidas en BCS

Leticia Hernández Vera /CPS Noticias Pág 29

Daniela Pérez / CPS Noticias Pág 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Sábado 9 de mayo de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10311

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia)

México rechaza que exista cifra oculta de muertos por Covid-19 en capital del país AFP Pág 21

México participa en diseño de vacuna contra coronavirus Notimex Pág21

Una llama, centro de una investigación anticoronavirus en Bélgica AFP Pág 19

Asesinan a tres trabajadoras de la salud en ciudad del Norte de México

No habrá regreso a clases el 1 de junio: CMD -El Gobernador dijo en su mensaje “ Mi prioridad es proteger la salud de todos. La educación ha sido fundamental en mi gobierno. En Baja California Sur las clases volverán cuando el riesgo lo permita. No antes, no después” - Secretaría de Salud de BCS registra primeras agresiones en contra del personal;

Enfermeros, médicos, paramédicos y demás trabajadores merecen nuestro respeto y reconocimiento: Víctor George Flores -“Quédate en Casa para que no te Quedes en tu Caja”, polémica campaña que lanza el Gobierno del Estado. -Confirman primer caso de Covid-19 en Todos Santos

Ligia Romero, Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias y Notimex Pág 4, 9, 14, 15 y 22

AFP Pág 31

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Familias de La Ballena denuncian detenciones injustas y atropello de autoridades - “En las últimas 48 horas se han detenido a 45 personas por los delitos de invasión y provocación de incendios en La Ballena” Juan José Zamorano Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 6-7

Pese al 10 de mayo no habrá repunte en ventas: Canaco y Canirac - Iglesia Católica exhorta a la población no salir este 10 de mayo -Pide Gobernador cuidar de las madres y quedarse en casa -‘’La Ahorcadita” es una leyenda sudcaliforniana que resurge cada 10 de mayo Leticia Hernández, Ligia Romero, Ezequiel Lizalde, Edith Velazquez y Daniela Pérez/ CPS Noticias Pág 2, 3, 14 y 17


LOCAL

2

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO

Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 9 de mayo de 2020 Número de Edición 10311

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Pese a 10 de Mayo no se prevé un alza en ventas: Canaco Los Cabos El organismo empresarial informó que el pronóstico por el festejo del Día de las Madres, era incrementar un 3% las ventas respecto al año anterior y alcanzar una derrama superior a los 49 mil 500 millones de pesos. an José del Cabo.-

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

La Cámara Nacional de Comercio de Los Cabos reportó caída en las ventas hasta en un 80 por ciento con respecto al año 2019, por el Covid-19, prevaleciendo un panorama incierto. A través de un comunicado, el organismo camaral indicó que el año pasado se estimó una venta total de 288 millones de pesos el día de las madres en Baja California Sur, este año 2020 debido al Covid-19, se estima una disminución de ventas de un 80 por ciento. En 2019, del total de las ventas, 48 mil millones de pesos, 13 por ciento se hizo por internet, y en esta ocasión, por el Covid-19, incrementarán en 11 por ciento las operaciones de comer-

Comercio local no verá reflejadas sus ventas ni con el 10 de Mayo.

cio electrónico en México, según datos de Concanaco. Para 2020 se estimaba un aumento del 6 por ciento de ventas con respecto a 2019 debido que el 10 de mayo cae en domingo y el comportamiento en las ventas por este festejo empezaría desde el 8 de mayo, terminando el mismo 10 de mayo, día de las madres. Sin embargo, giros de negocios como restaurantes,

tiendas departamentales, agencias de viajes y lugares de esparcimiento tendrán un 10 de mayo sin ventas presenciales, cuando las expectativas eran de incrementarlas en 3 por ciento, respecto al año anterior y alcanzar una derrama superior a los 49 mil 500 millones de pesos. Además, puntualizó el organismo camaral, los negocios que tengan comercio

electrónico serán quienes puedan tener mayor beneficio en esta fecha, ya que podrán realizar las ventas desde internet y con entrega a domicilio, lamentablemente muy pocos negocios locales están preparados hacer ventas en línea (internet). Quienes estén preparados y hagan buena publicidad tendrán buenas ventas. Hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a “quedarse en casa” y festejar a la esposa o pareja que viva en casa y consumamos local, tratar de pedir a restaurantes y locales que vendan por internet para consentir a las mamás en su día. Más adelante podremos hacer una fiesta y festejarlas en grande como se lo merecen, concluye así el documento informativo.

Canaco señala que comercios no esenciales deben cerrar el 10 de mayo; denuncian venta ilegal de alcohol en línea LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Ignacio Labandeira Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Los Cabos, dio a conocer que los negocios no esenciales deben permanecer cerrados este 10 de mayo, además de que la población no tiene por qué salir ese día. Así mismo el entrevistado denunció una serie de irregularidades relacionadas a la venta de bebidas embriagantes en línea, situación que debe

ser atendida por la autoridad competente. Explicó que las tiendas de regalos y florerías están dentro de las actividades no esenciales, por lo que deben permanecer cerradas. De igual modo dio a conocer adicionalmente que las grandes tiendas que manejan el área de jardinería no están recibiendo flores del interior, por lo que en este momento no cuentan con inventario suficiente para cubrir la demanda del 10 de mayo. Puntualizó que en el caso de las panaderías y pastelerías, dijo que la mejor opción era pedir para llevar en los restaurantes. Aseveró que es necesario

Foto julio Parra

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto julio Parra

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Comercios no esenciales deben cerrar.

que la población sea responsable y no salga a la calle este fin de semana, es importante seguir las recomendaciones sanitarias y evitar las aglomeraciones. Así mismo dijo que las ventas que se realizan a través de las redes sociales han tenido buenos resultados, sin embargo es un arma de doble filo, debido a que se ha detectado gente que vende be-

bidas embriagantes en línea cuando para eso deberían tener un permiso especial por tratarse de alcohol. “Se están dando una serie de actividades económicas de forma irregular e ilegal, y es que particulares están ofreciendo por internet o Facebook la venta de alcohol, cuando para el ejercicio de este giro se requiere de una licencia”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Iglesia Católica exhorta a la población no salir este 10 de Mayo

Juvencio González Aguilar, párroco de San Lucas Evangelista y Santuario de Guadalupe LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Juvencio González Aguilar, párroco de San Lucas Evangelista y San-

tuario de Guadalupe, añadió que es importante que las personas que no viven con su mamá se abstenga de visitarla este año debido al riesgo de salud que ha desencadenado el coronavirus. Enfatizó en su mensaje que una madre es feliz cuando durante todo el año se le ama; el 10 de mayo se le lleva a desayunar o se le compra algo, acciones que una progenitora agradece, pero para ella vale más el amor, el cariño, respeto y protección, por lo que esta ocasión hay que hacer la excepción debido a la pandemia que ha desatado el coronavirus. “En esta ocasión que estamos viviendo una época de resguardo fa-

miliar, hay quienes tienen a su mamá en casa y no necesitan salir para nada, por lo que es tiempo de llenarlas de cariño, amor y de todos los cuidados necesarios”. Destacó que para quienes no viven con su mamá, tienen mil medios para comunicarse con ellas, “ya sea por teléfono, celular, el whatsapp, las redes sociales y sobre todo con nuestra oración y espiritualidad que es lo que más ellas agradecen y necesitan”. Destacó que las madres de familia entenderán la situación y agradecerán más el cariño de sus hijos, no visitándolas que poniéndolas en riesgo, a ellas y a los demás, “apoyo este llamado de la autoridad

de Salud y los invito a que seamos muy conscientes y muy responsables en este tema”. Para concluir el Párroco de San Lucas Evangelista y Santuario de Guadalupe invitó a la comunidad a que este domingo a las 9 horas y 7 de la tarde visiten la página de Facebook para que presencien de manera virtual la santa misa. “A las 9 de la mañana y a las 7 de la noche habrá misa para las mamás vivas y difuntas a través de nuestra página de Facebook Parroquia San Lucas Evangelista, misma que será a puerta cerrada, pero con todo el cariño para las mamás que nos acompañan desde sus hogares”.

Policía Federal en Los Cabos reveló que movilidad en ciudad lineal ha disminuido un 90% ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Jorge García Rojas, comandante de la Policía Federal en transición con la Guardia Nacional en Los Cabos reveló que la movilidad en la ciudad lineal se ha visto disminuida hasta en un 90%, destacando que aquellas personas que aún se encuentran transitando a lo largo de la ciudad, en su mayoría, dijo, son quienes conservan un empleo esencial:

“Definitivamente hay una reducción del 80 al 90% en el tránsito, los que todavía se encuentran circulando, la mayoría son personas que tienen trabajos esenciales como les llamamos, como son la seguridad a los hoteles así como el servicio o mantenimiento que dan a los mismos, los comercios, tiendas de conveniencia, así como centros comerciales y algunos otros de mantenimiento, son prácticamente la gente que se está moviendo, y las recomendaciones que estamos dando son las que

ya se han dado a conocer como el que solo viaje una persona por vehículo, con su tapaboca y no tener alguna reunión en las zonas públicas”. Además, destacó que en los operativos que se encuentra implementando la Policía Federal en transición con Guardia Nacional de “Quédate En Casa”, cuando ven a más de una persona o una familia completa en un vehículo, dijo, los exhortan a que retornen a su hogar dependiendo de la situación: “Primero saber si es

necesario el movimiento que están realizando porque muchas veces pueden ir a un centro hospitalario o a alguna emergencia, y en caso contrario los exhortamos a que retornen y permanezcan en sus domicilios, que son los menos ya que ahorita la gente está más consciente y ese operativo nosotros lo llamamos “Quédate en Casa”. Añadió que de igual forma se encuentran realizando operativos en los diversos centros comerciales para prevenir cualquier acto de saqueo.

LOCAL

3

Vecinos de Miranda y Azteca en CSL claman por apoyo alimentario y agua potable; hay 11 albañiles abandonados por constructora LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Habitantes de las zonas de Miranda, Azteca, Los Ciruelos, Los Mesquites y otros asentamientos humanos, señalan que en medio de la pandemia tienen más de 6 semanas sin empleo y sin alimento que llevar a sus seres queridos, debido a que la ayuda de la autoridad y asociaciones civiles no ha llegado y la única que reciben es por parte de la iglesia, además que claman por agua a potable. Luz María Carreón, presidenta de la colonia Miranda, dijo que la situación es muy complicada, sobre todo para los adultos mayores y familias que tienen una persona con discapacidad o enfermas. “El padre Arturo García ha estado haciendo el favor de donarnos, así que nosotros hacemos una lista de familias vulnerables y estamos repartiendo un día a unos y luego a otros”. Dentro de sus preocupaciones, dijo que a un costado de la colonia Miranda hay un nuevo desarrollo habitacional en el que 11 albañiles, la empresa para la que trabajaban los dejó a la deriva, no tienen trabajo ni cómo regresar a sus lugares de origen. Dijo que todas las familias están sufriendo por que nadie está trabajando y generando ingresos, mientras que las tienditas de las esquina están haciendo de las suyas al encarecer los productos de primera necesidad. “Hacen falta despensas, necesitamos que nos manden pipas de agua, porque esta vez sólo nos mandaron 8 y ni media colonia Miranda alcanzó agua“.


4

LOCAL

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SSa registra primeras agresiones en contra del personal Enfermeros, médicos, paramédicos y demás trabajadores también quieren estar resguardados; sin embargo su trabajo y labor de servicio se los impide y ahí están al pie del cañón, merecen nuestro respeto y reconocimiento: Víctor George Flores LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto archivo

C Víctor George Flores, secretario de Salud en Baja California Sur

abo San Lucas.- Víctor George Flores, secretario de Salud en Baja California Sur, dio a conocer que la pandemia del Covid-19 ha desatado acciones adversas de todo tipo, una de ellas y que es importante erradicar, y concientizar a

la población, es no agredir al personal de salud, ya que hay reportes de gente que ha empezado a atacarlos. “No somos fuentes de contaminación ni llevamos la infección; en los ‘covitarios’ llega el personal de salud y se cambian, se quitan la ropa y se ponen una pijama e indumentaria necesaria, y cuando ellos se van, se quitan todo y lo dejan ahí

y se llevan su ropa de calle, por lo que no son fuente de contaminación”. Aseveró que el personal de Salud también quiere estar resguardado, sin embargo su trabajo y labor de servicio se los impide, mismos que tienen familia y por consiguiente quién les llore; enfermeros, médicos, paramédicos y demás trabajadores que están al pie

del cañón y que merecen nuestro respeto y reconocimiento. “El personal médico, de enfermería, químicos y paramédicos que están en las instituciones de salud son seres humanos y también se pueden enfermar, siempre hay solidaridad entre ellos, soldados en esta línea de batalla que merecen nuestro respeto”.

ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Brenda Iris Sánchez Rodríguez quien habita en la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena segunda etapa, solicitó mediante las cámaras de CPS Noticias a las autoridades correspondientes, así como a la sociedad en general, el apoyo para el techo de su vivienda, la cual han hecho con tarimas, destacando que su familia se quedó sin un ingreso fijo desde hace más de dos meses derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19. “Me gustaría que las autoridades me ayudaran a poner aunque sea lámina en mi casa, o una lona, y básicamente es lo que pido, ya si me pueden ayudar en otra cosa mucho mejor, ya que anteriormente pagábamos renta en Las Veredas y nos salía muy caro, alrededor de $1,500 pesos al mes más agua y luz. Ahorita agarramos un pequeño terreno que vamos a estar pagando de poco a poco, todavía no nos ha llegado el papel correspondiente. Yo le pido mucho a Dios con mi fé, porque yo sé que me van a ayudar, no voy a perder la fé porque sé que me pue-

den ayudar aunque sea con lámina o una lona nada más para protegernos de las lluvias que están próximas”. Destacó que actualmente vive con su esposo y su hijo de un 1 año de edad, señalando que su esposo desafortunadamente se quedó sin empleo hace aproximadamente 2 meses cuando inició lo de la pandemia por la contingencia sanitaria del Covid-19. “Ahorita estamos sobreviviendo con las despensas que están repartiendo, comiendo frijoles, arroz y a veces regalan tomates, chiles y cebollas, poco a poco la vamos pasando. De hecho lo único que tengo es una cama que me regaló la vecina porque tengo también una mesa que me prestó mi mamá, y este camastro se lo dieron hace dos días a mi esposo por ayudarle a trabajar a un señor, prácticamente nos han regalado varias cosas a cambio de ayudarle a los mismos vecinos, y para mi sin duda es una bendición de Dios las cosas que nos andan dando de poco a poquito”. De igual forma externó su preocupación de no contar con un techo y cada vez se acerca más la temporada de lluvias: “Además me preocupa mucho que ya vienen las llu-

Fotos Julio Parra

En medio de la pandemia, familia de La Ballena solicita ayuda de las autoridades para poner techo a su casa

Brenda Iris Sánchez Rodríguez pide apoyo a las autoridades.

vias y nada más me la paso pensando en cómo la vamos a pasar, que nos vamos a mojar, además que por la falta del techo ahorita que ya está empezando a sentirse el calor, la pasamos muy mal, andamos regando cada ratito para que no se sienta tanto el calor y todavía falta mucho”. Compartió que anteriormente pagaban renta de un pequeño cuarto en la colonia Las Veredas, sin embargo dijo, les salía muy caro, aunado a que su esposo que trabajaba en la construcción se quedó sin empleo hace dos meses, por lo que hoy se encuentra solicitando el apoyo de la ciudadanía así como de las autoridades, por lo que compartió su número telefónico donde la pueden contactar: 624 31 4 73 00 o al 744 1 92 06 35.

Su vivienda hecha con tarimas, pero le falta el techo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

5


6

local

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Familias de La Ballena denuncian que las detenciones a sus parientes fueron injustas y las autoridades cometieron un atropello

S

an José del Cabo.- “Una total injusticia y un atropello a nuestros familiares por parte de las autoridades”, calificaron parientes de los detenidos en la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, quienes se encontraban a las afueras de la dependencia de Seguridad Pública en la colonia Guaymitas esperando que los dejaran pasar a verlos para poderles entregar comida, esto luego de las diversas detenciones que realizaron en operativos en la colonia, derivado de la apropiación de predios que hicieron cientos de familias en lotes correspondientes al Ejido San José del Cabo. Por su parte, el señor Ricardo señaló que las autoridades cometieron un total atropello al momento de detener a su cuñado: “No hay una orden girada por alguien para lo que están haciendo, porque mi cuñado estaba esperando un servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluso tiene un recibo y en eso llegaron y lo agarraron injustamente, pienso que es un delito,

Exigen la libertad de los detenidos.

están cometiendo un abuso de autoridad”. Una señora que prefirió reservar su nombre, destacó que el terreno en la segunda etapa ya lo tenían desde hace más de 5 años: “A nosotros nos dieron un terreno en la segunda etapa desde hace 5 años y lo que hizo mi esposo para que no nos lo quitaran, fuimos de una vez a hacer una pequeña casa para meternos a vivir porque además pagábamos renta y lamentablemente con la situación de la pandemia ya no tenemos ingresos, y no podemos seguir pagando; básicamente lo que hicieron fue llegar los policías porque la vecina de al lado estaba quemando, y pensaron que éramos nosotros y lo fueron a sacar de la casa, e incluso a mi me iban a levantar con mis nenas que son menores de edad, a mi esposo lo fueron y lo sacaron de dentro de la casa”. Comentó que el día lunes hicieron una pequeña casa y el jueves en la noche fue cuando estaba terminando de poner una puerta cuando llegaron

los elementos de la Policía. “Lo único que me han dicho las autoridades que si tengo arriba de $40 mil pesos me lo van a dar, y si no, que se espere 36 horas pero yo que sepa no ha matado a nadie como para pagar una cantidad tan grande de dinero, por que, ¿De dónde saco el dinero?. Apenas tenemos para estar comiendo, ¿De dónde vamos a agarrar dinero para dárselos a la policía?. Los hoteles y las obras se han detenido y ya no nos quieren pagar porque ya no hay dinero, al contrario, nos están quitando el salario, yo en mi hogar nada más trabajo y estoy ganando una miseria, $1, 500 pesos, no nos alcanza para 6 personas, además tengo que pagar renta de manera mensual $2, 500 pesos, es muy poco lo que estamos generando en la familia y por ese motivo fue que nosotros con madera y con lo que estuviera a nuestro alcance volvimos a agarrar nuestro terreno; lo único que hicieron los de la Marina fue decirle a mi esposo que lo iban a revisar y se lo llevaron directamente a la patrulla”. La ciudadana cuestionó a la Alcaldesa y las acciones que está haciendo realmente por la población: “¿Qué pretende hacer con todos los cabeños que estamos aquí, todo el tiempo La Ballena va a ser su mina de oro o qué?, se su-

pone que tenemos un Presidente que debe apoyar a los ciudadanos”. Otra de las madres de familia que se encontraba a las afueras de las instalaciones de Seguridad Pública expuso que el jueves en la madrugada su sobrino le habló comentándole que lo tenían detenido, señalando que el muchacho sólo había ido a trabajar desmontando un terreno de La Ballena: “¿Dónde está esa autoridad, ese apoyo?. No tenemos ni para comer, yo soy madre soltera y no se me hace justo que nos estén pidiendo $40 mil pesos por algo

Fotos Julio Parra

Esmeralda Ocampo

El señor Ricardo señaló que las autoridades cometieron un total atropello.

que no tiene caso, ni los que matan, ¿Porqué nuestra presidenta no hace un trabajo legal?, esa es una verdadera injusticia porque no tenemos ni para comer, de hecho aquí tenemos la comida que

les trajimos, toda fría porque no nos dejan ni pasar a verlo; es un ser humano, tiene hijos y familia y no nos dejan pasar a verlo; la alcaldesa tiene que ser empática porque yo creo que a nadie le gustaría estar en esta situación, los jueces nada más nos dan largas, entonces, ¿Qué vamos a hacer?, mi sobrino nada más estaba trabajando en un terreno y lo levantaron, y hasta ahorita no sé nada de él, pero no tendría que estar pagando, porque simplemente fue por necesidad de sacar unos pesos que aceptó ese trabajo”. Añadió una de los residentes que han invadido uno de los lotes en La Ballena, que dicha acción sólo la hicieron por necesidad, porque requieren de un lugar donde vivir: “Nuestros antepasados pelearon por una tierra libre y acuérdense que la tierra es de quien la necesite y la trabaja, Yo estoy de acuerdo que vendan la tierra pero no sólo a quien tenga dinero porque también somos muchos del pueblo quienes trabajamos para poder comer y si andamos bien vestidos es porque andamos mal comidos, no alcanza para pagar una tierra, y esto realmente lo debería de ver la Presidenta, el ir casa por casa y ver cómo están los niños manchados porque el sueldo no ajusta para todos y el que diga que con $100 se come, es mentira, ¿Qué quieren, que les demos


puros frijoles? Y, ¿El agua que pagamos de manera puntual?. Ellos nada más nos critican a nosotros y nos tachan de invasores, pero esto se deriva de la pobreza porque nos pagan muy poco y todavía tienen el descaro de decir que el mexicano con $100 vive. Yo soy una de las personas que dice o como o me visto, ¿Y quién sufre más? El pobre, porque el rico gana bien aunque muchos dirán que es porque estudia, pero eso fue porque realmente tuvieron dinero, pero uno que no tiene y que con trabajo tiene para comer, eso también deberían de pensar, pero a todos los que tienen dinero se les olvida, pero gracias al pobre también ellos tienen dinero”. Señaló que está de acuerdo en que se ponga una sanción a las personas que infringen la Ley, pero solicitó a las autoridades que analicen de raíz el problema que se está generando. “Detuvieron a mi esposo, a mi cuñado y mi yerno y me dijeron que tienen que cumplir 36 horas o que si tengo más de $40 mil por cada uno que ahorita lo pague y

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

me los entregan, pero, ¿de dónde voy a sacar $40 mil pesos? si yo gano el mínimo que son alrededor de $80 diarios, ¿cuando los voy a juntar, y voy a dejar de comer para juntarlos?. O acaso ¿quieren que pida prestado o me endeude? para al rato terminar aquí en el bote porque no voy a poder pagarlos”. Destacó que detuvieron a sus familiares justificando que habían tenido que ver con el incendio, sin embargo aseguró que no tuvieron nada que ver, por lo que exhortó a las autoridades que den con el responsable que inició con tal hecho. Justificaron los ciudadanos que les están solicitando una fianza arriba de los $40 mil pesos para poder liberar a sus familiares o en su caso, deberán cumplir el arresto de 36 horas, sin embargo señalaron que ninguna de las familias cuenta con esa cantidad. Posteriormente, poco antes de las 5 de la tarde dieron permiso a las familias que pasaran a barandilla a ver y dejar comida a sus familiares.

Elementos policiacos realizan detenciones en La Ballena Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Fue poco después de la 1 de la tarde del viernes cuando hubo una gran movilización de elementos policiacos quienes realizaron detenciones en los predios que han sido invadidos de la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, donde los mismos ciudadanos al presen-

ciar dicha situación, salieron en defensa y apoyo con lo que tenían a la mano como palas, machetes y palos. En dicho operativo participó Seguridad Pública, Guardia Nacional, Sedena, Marina y Protección Civil, mismos que una vez que subieron a las patrullas a los detenidos, procedieron a trasladarlos para deslindar responsabilidades en los casos de invasión, deforestación y provocación de incendios.

local

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

7

“En las últimas 48 horas se han detenido a 45 personas por los delitos de invasión y provocación de incendios en La Ballena” Juan José Zamorano Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Los Cabos reveló que derivado a los operativos que han realizado en conjunto con diversas dependencias policiales como Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano en la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, el jueves hicieron la detención de 30 ciudadanos, de los cuales dijo, 3 se pusieron a disposición del agente del Ministerio Público y los otros 27 fueron remitidos al juzgado cívico, sin embargo, indicó que el viernes continuaron con otros operativos en donde se pusieron a disposición 3 personas al Ministerio Público y otras 12 más fueron detenidas, siendo en total 45 personas detenidas: “Todas las personas detenidas se encontraban en el área de invasión con herramienta de trabajo para hacer desmonte de pastizales y marcación de predios que no les corresponden, y los otros que fueron puestos a disposición fue por causar incendios deliberadamente en áreas urbanas”. Señaló que se va a continuar trabajando con todas las instancias de gobierno para

Familiares de los detenidos señalan irregularidades.

evitar la provocación de incendios que ponen en riesgo la seguridad de todos los habitantes, e incluso dijo, llegaron a poner hasta en riesgo la seguridad y la operación del Aeropuerto Internacional de Los Cabos. De igual forma, señaló que las personas que se encuentran en barandilla están siendo trasladados a las salas del juzgado cívico y las que se ingresan y son retiradas del área de Seguridad Pública son certificadas ante un médico legista y posteriormente llevadas al Ministerio Público para ponerlas a disposición. “Hay una multa que corresponde al Bando de Policía y Buen Gobierno por hacer algunas labores de desmonte sin la autorización correspondiente, son faltas que tienen una multa en base a Unidades de Medida y Actualización (UMA) y en caso de no cumplir el pago de la sanción, tendrán que cumplir las 36

Foto Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto Julio Parra

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Juan José Zamorano, director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Los Cabos

horas en barandilla municipal”. Para finalizar destacó que desgraciadamente en estos operativos la gente se puso a la defensiva causando daños a una unidad: “Hubo daños a una de las unidades de la Policía Municipal y es uno de los motivos por el cual se está poniendo a una de esas personas ante el agente del Ministerio Público”.


LOCAL

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Julio Parra

8

Andrea Núñez Merchand, gerente operativo de Fundación Questro.

Premio a ganadores del primero y segundo lugar del Concurso de Dibujo “Valor Arte”.

Fundación Questro y SEP en Los Cabos premian a alumnos ganadores del Concurso de Dibujo “Valor Arte” para fortalecer valores en la comunidad LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- La Fundación Questro y la Secretaría de Educación Pública en Los Cabos hicieron entrega de los premios económicos a los estudiantes ganadores del primero y segundo lugar del Concurso de Dibujo “Valor Arte” para promover los valores, obteniendo la joven de secundaria Daysi Carolina Pérez el primer lugar con el dibujo “Miss Valores” y el segundo lugar el alumno Jorge Alberto Pérez. En el marco de esta entrega, Andrea Núñez Merchand, gerente operativo de Fundación Questro, informó que se lanzó la convocatoria a través de redes sociales a los alumnos de escuelas públicas, y se les proporcionó una breve semblanza de lo que son los valores, recibiéndose poco

más de 10 dibujos. También se entregó una mención honorífica a un niño de 7 años de la comunidad de Santiago. Dijo que se cumplió con el objetivo de promover la enseñanza y la práctica de los valores entre los niños y jóvenes estudiantes, sobre todo en estos tiempos difíciles de confinamiento por la pandemia, para promover relaciones armónicas y de respeto en la familia. Explicó que en el caso del primer lugar, de la joven Daysi Carolina Pérez de 14 años de edad, de la Secundaria Técnica 14 con su dibujo de “Miss Valores”, da el mensaje de “Yo decido tener valores” y mis valores son la paz, la justicia, la bondad, la esperanza, el compromiso, el trabajo, esa creatividad de la alumna de dibujar a esta muñeca y ponerle en el cabello todos los valores, es una muestra de que es una

niña que tiene la conciencia de decidir tener los valores. En segundo lugar el niño de 9 años Jorge Alberto Pérez, estudiante de la escuela primaria Capitán Emilio Carranza quien dibujó un delfín y plasmó en el mar todos esos valores de la esperanza, la fe, la solidaridad, el amor. Resaltó que entregaron una mención honorífica al niño Sebastián Martínez Mezade 7 años de edad de la primera Andrés Quintana Roo de la delegación de Santiago, su dibujo llegó un día después del cierre de la entrega de trabajos. El pequeño dibujó globos, dos galletas partidas a la mitad, un calcetín más chico que otro y una casa con muchos corazones. El describe que su dibujo la galleta partida a la mitad es el valor de compartir, la casa con corazones es el respeto que debe haber en los hogares, las flores, sinó-

nimo de la responsabilidad y la inclusión la representó con un calcetín más chico que otro. El primer lugar se llevó un premio de mil pesos, el segundo lugar 500 pesos y el ganador de la mención honorífica 500 pesos. Por su parte, el jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos, René Hernández Jiménez, dijo que es muy satisfactorio que los estudiantes de diferentes grados y niveles están acordando un mismo término de vivir con valores, y en estos dibujos cada quien está expresando lo que quieren de la vida, de su familia, de la sociedad, eso para el magisterio es muy importante para traducirlo en cambios que deben permear en las aulas, el cambio de actitud de directivos, maestros y también en padres de familia, recalcando que los valores no son una moda, es un estilo de

vida. Abundó el Jefe de los Servicios Regionales de la SEP que el hecho de que los alumnos muestren creatividad de lo que son los valores, es porque ellos mismos ya están viviéndolos; haciendo mención a los dibujos ganadores, al del segundo lugar que es un delfín donde el niño hace la analogía de cómo debería vivir el ser humano, de cómo quieren vivir los niños, de una forma diferente, quieren ser tratados de diferente manera. Agradeció a la Fundación Questro por impulsar estas actividades y más en esta contingencia sanitaria que se está viviendo, “donde la creatividad de todos va enfocada a no estar detenidos, sino estar haciendo cosas que nos permitan seguir avanzando en el ciclo escolar como si estuviéramos en el aula, eso nos da una muestra de que la sociedad quiere cosas diferentes”.

Obra hídrica inconclusa en calle Coronado en el centro de SJC ESMERALDA OCAMPO

Foto Julio Parra

S Obra hídrica en la calle Coronado entre los pendientes de terminar.

an José del Cabo.En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias se detectó que la obra hídrica en la calle Coronado en la colonia Centro de la cabecera municipal, como referencia a un costado de la Unidad Médica Familiar No.6 del Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS) se encuentra inconclusa, representando un peligro expuesto para los transeúntes. Fue alrededor de un mes atrás cuando uno de los comerciantes de la zona denunció a CPS Noticias sobre las obras hídricas que había comenzado el Organismo Operador del Agua Potable, sin embargo, hasta la fecha

no han logrado concluirlas, sólo dejaron acordonada el área a modo de señalización para que los transeúntes tengan precaución y evitar algún accidente. Ante dicha situación, queda un llamado a las autoridades del Organismo Operador del Agua Potable de Los Cabos para que brinden una solución permanente con la obra hídrica.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto Archivo

No habrá regreso a clases el 1 de junio: CMD

Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur. CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que en Baja California Sur los alumnos no regresarán a sus aulas el 1 de junio. En su mensaje señaló “ Mi prioridad es proteger la salud de todos. La educación ha sido fundamental en mi gobierno. En Baja California Sur las clases volverán cuando el riesgo lo permita. No antes, no después, pero no el 1 de junio.” Es momento de prioridades: salud, economía, educación. Seremos responsables, indicó el mandatario sudcaliforniano. El 5 de mayo, el área de comunicación social de la SEP

El Gobernador dijo en su mensaje “ Mi prioridad es proteger la salud de todos. La educación ha sido fundamental en mi gobierno. En Baja California Sur las clases volverán cuando el riesgo lo permita. No antes, no después” en la entidad, refirió que la información se genera a nivel nacional y no de la dependencia estatal. “La última información que se emitió fue la ampliación del resguardo hasta el 30 mayo y en aquellos municipios que tengan condiciones por no presentar casos y no estar colindantes a municipios con casos reanudar de manera paulatina el 17 de mayo, pero eso también se va a determinar a nivel nacional, que es difícil se incluya a BCS. Por eso se maneja como fecha tentativa el 01 de junio”, indican desde la SEP. El secretario de Educación de México, Esteban Moctezuma Barragán, aclaró también que la fecha definitiva de regreso a clases no la determina la SEP, sino la Secretaría de Salud y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

9

Reconoce Issste retraso de pago sólo de 2 quincenas. EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.-Luego de una denuncia que llegó a CPS Noticias en la que manifestaban la falta de pago trabajadores de guardias y suplencias Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el instituto informó que en efecto se deben solo dos quincenas, la 7 y 8, y la quincena nueve ya está corriendo. Se informó que la Subdelegación de Administración, las áreas de Recursos Humanos, Informática y Finanzas de manera conjunta realizan esfuerzos extraordinarios para dar mayor agilidad al proceso integral de pago de nómina.

Por lo que, respecto a la quincena 7, es decir, la primera de abril, la institución de Salud precisó que se encuentran a la espera de poder dispersarla, toda vez que se tengan los recursos en la institución financiera. Puntualizó que este 8 de mayo se capturó la quincena correspondiente al segundo pago del mes de abril, pendiente de autorización por parte de oficinas centrales en México, por lo que toda vez que autoricen pasarán al área de Finanzas para su dispersión y pago. Insistió en que se hace un esfuerzo extraordinario para pagar con mayor agilidad, así mismo informó que lo correspondiente al 20% adicional por riesgos de trabajo durante la presente contingencia sanitaria, a

este segmento de personas que actualmente laboran en la atención a pacientes Covid-19, trabajadores suplentes y de guardias, están considerados en el pago adicional del 20% de riesgos de trabajo, a partir del mes de abril 2020. Añadió que el Issste en BCS eroga por este concepto alrededor de 1 millón 300 mil pesos quincenalmente, contemplando el pago para un dato variable de 450 trabajadores y trabajadoras, en su mayoría adscritos a las áreas hospitalarias. En cuanto al supuesto desabasto de cubrebocas y trajes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado declaró que hasta ahora se cuenta con el stock necesario.

foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Luego de una denuncia que llegó a CPS Noticias en la que manifestaban la falta de pago a trabajadores de guardias y suplencias en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el instituto informó que en efecto se deben solo dos quincenas, la 7 y 8, y la quincena nueve que ya está corriendo


10

LOCAL

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis convocó una vez más a los ciudadanos a conducirse con sensibilidad y responsabilidad en los próximos días, en donde se lleva a cabo el tradicional festejo por el “Día de las Madres”, esto a fin de evitar un posible brote de contagios por Covid-19. Durante la sesión de trabajo del Comité de Seguridad en Salud, donde estuvo acompañado por el titular de la Secre-

Foto: Cortesía

Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, pidió a los sudcalifornianos unir voluntades y reforzar las medidas sanitarias para el festejo del “Día de las Madres”, evitando las visitas o reuniones que puedan perjudicar la salud de las familias.

taría de Salud en la entidad, Víctor George Flores, Mendoza Davis recordó el esfuerzo de la comunidad, instituciones de los tres niveles de Gobierno y de las Fuerzas Armadas para atenuar los efectos de la pandemia por el Covid-19 y la importancia de no descuidar las medidas de prevención. El Jefe del Ejecutivo estatal expresó un reconocimiento a las madres sudcalifornianas y reiteró su llamado a evitar, todos, la posibilidad de que se multiplique el número de contagios por coronavirus, “no-

Capacitan a centros de rehabilitación en protocolos de salud mental CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Red Estatal de Salud Mental (RESMA), inició un ciclo de capacitaciones por videoconferencia con centros residenciales de tratamiento en adicciones, a fin que en esta contingencia sanitaria por el Covid refuercen las acciones de acompañamiento psicológico de los usuarios y con esto favorezcan su proceso de recuperación. Esta actividad se efectúa como parte de las estrategias emprendidas por la Secretaría de Salud en la entidad para prevenir y atender las afectaciones emocionales, como el

estrés, miedo, frustración o ansiedad, que puede experimentar la población en este contexto de pandemia, indicó la directora de la institución, María Estela Castro Terrazas. La funcionaria indicó que esta contingencia genera una fuerte carga emocional para las personas, en especial para quienes ya registraban previamente un trastorno mental, como son las personas con adicciones, de ahí la importancia en estrechar el acercamiento con los responsables de estos establecimientos, a fin de apoyarlos para que implementen mejores prácticas terapéuticas ante esta cir-

sotros como instituciones de salud y de Gobierno trabajamos de manera conjunta para el cuidado de la salud de los ciudadanos, pero para lograr el objetivo es necesaria la participación, igualmente comprometida, de todos”, reiteró el mandatario. Mendoza Davis destacó el trabajo que se ha desarrollado hasta la fecha para hacer frente a la emergencia de salud, desarrollando herramientas y estrategias de utilidad, ante una amenaza que sigue latente. Como parte de esta dinámica de trabajo que se ha logrado entre todas las instituciones de salud, de Gobierno y de las Fuerzas Armadas, se dio a conocer una nueva aplicación electrónica cuyo propósito es dar seguimiento a cada uno de los casos positivos, y a su vez, contar con un registro diario de la sintomatología que será evaluado por un médico quien, basado en este reporte, toma las decisiones pertinentes.

cunstancia. En estas videoconferencias se comparten diversas técnicas cognitivas- conductuales que pueden implementarse para ayudar a los usuarios de estos centros a reconocer y procesar sus emociones, para afrontar esta situación de incertidumbre, pero también para identificar y buscar solución a los problemas que los llevaron al uso de sus sustancias adictivas, así como a plantearse un proyecto de vida de bienestar, puntualizó Castro Terrazas. Previamente se brindó información a los responsables de estos centros sobre las medidas de higiene, sano distanciamiento, limitación de visitas y otras recomendaciones que deben seguirse en esta contingencia para reducir los riesgos de contagio, además de comunicarles la disposición para reducir el número de personas ingresadas en sus instalaciones.

Foto: Cortesía

Convoca Gobernador a no descuidar medidas de prevención contra Covid-19

Con el apoyo de la base trabajadora, la SSa de BCS estableció una unidad Covid en el Hospital de Santa Rosalía, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta en esta contingencia sanitaria.

Establecen unidad Covid-19 en hospital de Santa Rosalía CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el apoyo de la base trabajadora y como parte de los procesos de reconversión que se realizan para fortalecer la capacidad de respuesta ante esta contingencia sanitaria, la Secretaría de Salud de Baja California Sur estableció una unidad Covid en el Centro de Salud con Servicios Hospitalarios de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé. Como se ha realizado en otros hospitales estatales, esta unidad se habilitó en un espacio aislado de las áreas donde se atienden a personas que registran otras enfermedades o urgencias, indicó el director de Servicios de Salud de la dependencia estatal, Heriberto Soto Haro tras sostener un encuentro con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Nicolás Miranda. En esta unidad médica se estableció un filtro para el Triage de pacientes con sintomatología respiratoria aguda, el cual posee condiciones óptimas para la valoración médica de personas que pudieran registrar afectaciones por Covid, donde además se establecieron rutas seguras y aisladas para el ingreso hospitalario de casos sospechosos o confirmados

por esta infección, abundó el funcionario estatal. Se capacitó al personal aplicativo del Centro de Salud con Servicios Hospitalarios sobre los protocolos de bioseguridad, y el equipo de protección que deben utilizar de acuerdo al tipo de función que desarrollan; al tiempo en que se integraron profesionales de la salud para laborar específicamente en la unidad Covid, donde se cuenta con insumos necesarios. Esta área cuenta con camas equipadas con respiradores mecánicos, mismos que pueden complementarse con los ventiladores volumétricos que posee el sector salud en la entidad; agregando que pueden desplazarse a los municipios donde se requieran, añadió Soto Haro al comentar que también se tiene definido un procedimiento de referencia y contra referencia para la red de servicios de salud, con énfasis en los hospitales cercanos. “En esta unidad médica como en los otros hospitales estatales, se reprogramó la consulta externa, ya que los esfuerzos están orientados en atender urgencias y servicios médicos esenciales”, reiteró el director de Servicios de Salud que también visitó los centros de salud de Guerrero Negro, Villa Alberto Alvarado, San Ignacio y Heroica Mulegé.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Conmemoran 51 años de Fomentan valores y unidad familiar maestros de educación la apertura del archivo histórico Pablo L. Martínez física durante la contingencia muchos años, el Archivo HistóCPS NOTICIAS

L

CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Las maestras y maestros pertenecientes a la Dirección de Educación Física de la SEP Estatal, a través de diferentes medios han permanecido en contacto con sus alumnos y padres de familia, a través de rutinas de ejercicios y dinámicas socioemocionales, que les ayuden para que sea más llevadero el confinamiento que tiene el objetivo de evitar la propagación del Covid-19, informó la titular del área, Luscely Gómez Herrera. La funcionaria destacó que los docentes de esta modalidad de nivel Básico que atienden a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria por medio de la adaptación de los contenidos a las circunstancias, permanentemente promueven actividades encaminadas a propiciar la recreación y fortalecer la unidad, familiar, las cuales transmiten a través de mensajes en redes sociales, correo electrónico, así como en

Docentes de Educación Física mantienen actividades a distancia con alumnos y padres de familia, para fortalecer la generación de ambientes saludables durante el periodo de confinamiento.

el Repositorio Digital de acceso libre en la página www. sepbcs.gob.mx, así como de la radio y la televisión estatal. Gómez Herrera mencionó que en estos tiempos en que es necesario quedarse en casa, tanto los niños como los adultos necesitan practicar actividades lúdicas que les permitan además de divertirse, reflexionar y sobre todo fomentar valores como los del respeto a las reglas, la paciencia y la solidaridad, que son necesarios para conservar la calma ante la emergencia de salud. La Directora de Educación Física destacó que supervi-

sores, directores y docentes han trabajado durante la contingencia, impulsando que desde su hogar padres e hijos se mantengan activos, ya que hacer ejercicio con regularidad es parte importante de un estilo de vida saludable. En ese sentido, puntualizó que cuando la familia lleva una vida activa, sus miembros tienen menos probabilidad de enfermarse y mayor probabilidad de vivir una vida más duradera; toda vez que hacer ejercicio te permite tener un mejor estado físico y además mejora tu salud mental y la sensación general de bienestar.

a Paz.- Un recinto que forma parte del Gobierno del Estado y del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) es el Archivo Histórico Pablo L. Martínez (AHPLM), siendo el centro más importante de resguardo y difusión del patrimonio histórico para los sudcalifornianos, con un espacio para la investigación histórica de la entidad. Heredero del antiguo archivo que se conservaba en Loreto, tras una inundación en la antigua capital histórica de Las Californias, el archivo fue trasladado a la ciudad de La Paz en 1830, siguiendo con el propósito de impulsar el rescate del acervo documental de la ciudad capital, historiadores, archivistas y ciudadanos a fines de los años sesenta se dieron a la tarea de crear el archivo histórico sudcaliforniano, dicha idea empezó a tomar forma un 9 de mayo de 1969. En 1972, como reconocimiento al ilustre historiador Pablo Leocadio Martínez, tras su muerte y por su labor de investigación en distintos acervos, es como se adopta este recinto con el nombre de Archivo Histórico Pablo L. Martínez (AHPLM), y es así que por

rico se ubicó arriba de la azotea de un edificio conocido como El Sobarzo, que por muchos años guardó buena parte de la memoria histórico – documental de la península sudcaliforniana, finalizando su estadía en el edificio que actualmente se ubica en la calle Ignacio Manuel Altamirano en la colonia Centro. El director de ISC, Christopher Amador Cervantes, mencionó que el Archivo actualmente cuenta con personal técnico y muy calificado, además de tener un edificio propio, donde se resguardan sus fondos documentales, fototeca, hemeroteca y área de restauración. Hoy al cierre de los espacios culturales, debido a la contingencia sanitaria no se han detenido las actividades, lo cual se continúa fomentando la cultura a través de las diferentes plataformas como su página web y redes sociales como Facebook. Para finalizar, Christopher Amador hizo la invitación a los ciudadanos a que contribuyan al derecho de la información, enriqueciendo el conocimiento y así motivar la participación ciudadana, visitando la página www.archivohistoricobcs.gob. mx donde pueden consultar mapas, libros, fotografías y catálogos que se resguardan dentro de su acervo, recordando que es libre y gratuita su disposición electrónica.


12

LOCAL

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

Reconoce Alcaldesa trabajo de Seguridad Pública y Oomsapaslc durante contingencia

Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Durante la actual emergencia sanitaria que mantiene a todo México y

en particular al municipio de Los Cabos, en una “Jornada de Sana Distancia” para evitar contagios masivos entre la población más vulnerable, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reconoció el compromiso que áreas esenciales del Ayuntamiento cabeño tienen con quien más lo necesita. Respecto al tema fundamental de la seguridad pública, la Primera Edil del municipio de Los Cabos informó que actualmente la dependencia a cargo de mantener el orden

y la paz social, se encuentra trabajando sin mayores inconvenientes, con el porcentaje del personal que no presenta ningún problema de salud, continuando con sus actividades cotidianas.“Seguridad Pública labora con el 80% del personal, porque el personal que se mandó a sus hogares es el que se encuentra en mayor riesgo al ser hipertensos, tener diabetes, ser adulto mayor o pertenecer a los grupos con mayor vulnerabilidad de contagio por Covid-19”, destacó.

No obstante, aseguró que independientemente del número de elementos en las calles, en Los Cabos no existe algún brote de inseguridad -por el contrario-, todo el personal se encuentra laborando para que durante la etapa de riesgo en la curva de contagios por la pandemia, se mantenga el orden y la paz pública. En referencia al suministro y distribución de agua potable, la Alcaldesa indicó que el personal del Organismo Operador Municipal del Sis-

tema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) se encuentra trabajando prácticamente con el 60% de personal, sin embargo, diario se realizan viajes de pipas para los sectores más apremiantes.“Son 90 viajes diarios de pipas cubriendo como nunca se había hecho antes en esta administración y hay que reconocerlo, además, los hoteles cerrados nos permite tener más líquido para poder dotar a la ciudadanía”, concluyó.

Entregan más de 30 mil apoyos asistenciales en Los Cabos CPS NOTICIAS

Fotos: Cortesía

L

os Cabos. – Durante la contingencia sanitaria por Covid-19 que se vive en el municipio de Los Cabos, la prioridad del Gobierno de Los Cabos ha sido el entregar los apoyos solicitados por la ciudadanía, casa por casa; es por ello que, hasta el 08 de mayo se han logrado entregar alrededor de 30 mil apoyos asistenciales que constan de despensas, kits de limpieza, pañales y leche, para beneficio de la población. Al respecto, la Dirección Municipal de Atención Ciudadana informó que se trabaja diariamente a través de las brigadas de apoyo conformadas por servidores públicos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, quienes han sido los encargados de recorrer 65 colonias de

Los apoyos se dieron en 65 colonias de la cabecera municipal y 40 colonias de Cabo San Lucas.

la cabecera municipal y 40 colonias de Cabo San Lucas, con el objetivo de que la ciudadanía pueda soportar los efectos de la contingencia sanitaria en la entidad, entregando 26 mil 776 despensas, 992 paquetes de pañales, 704 piezas de leche en polvo y mil 583 kits de limpieza. “Desde finales de marzo-con todas las medidas sanitarias que han puesto

las instituciones de salud tanto federales como estatales-, hasta el día 08 de mayo, hemos realizado la entrega de apoyos asistenciales en coordinación con el Sistema DIF Los Cabos, en materia de alimentación; con eso me refiero a despensas, pañales para adulto y niño, leche en polvo y kits de limpieza, cuya suma hasta hoy nos da un total de más de 30 mil apoyos que van directo

a los domicilios de la ciudadanía”, detalló la titular de Atención Ciudadana. Se hace hincapié en que el objetivo del Ayuntamiento de Los Cabos es respaldar a la ciudadanía; asimismo, se solicita paciencia a la comunidad, ya que las entregas se llevan a cabo conforme a las peticiones que llegan a las líneas del centro de atención telefónica, que es la forma más fácil y segu-

ra para poder llegar a la población. Para finalizar, la directora municipal de Atención Ciudadana indicó que la prioridad es llegar a la población más vulnerable del municipio, como son las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y aquellas que se quedaron desempleadas tras la llegada del Covid-19 a la entidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Benefician a más de 600 familias de CSL con suministro gratuito de agua potable

Yáñez Valenzuela expresó su solidaridad a los afectados y aseguró que se le dará seguimiento al caso, para otorgarles una mejor calidad de vida

Apoyan a familia afectada en el incendio de Cabo Fierro en CSL CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Debido a una falla eléctrica, se incendió parte de la vivienda de una familia en la colonia Cabo Fierro de Cabo San Lucas; ante ese hecho, donde afortunadamente no hubo víctimas que lamentar, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), otorgó un apoyo monetario y de víveres a la familia afectada, así lo informó la directora general de la dependencia, Berenice Yáñez Valenzuela. Continuó informando que durante la entrega de despensas casa por casa que llevan a cabo diariamente las cuadrillas -organizadas por personal de DIF y de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, en conjunto con otras dependencias municipales-, fueron informados del siniestro, por lo que otorgaron apoyo en víveres de manera inmediata, posteriormente la situación fue notificada a la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, quien ordenó se le brindara la atención necesaria a la familia Garduño, para la pronta re-

construcción de su vivienda. Bajo esa instrucción, la directora general Berenice Yáñez acudió al lugar afectado, donde hizo entrega del apoyo monetario y en especie, para que a medida que se vaya restableciendo la actividad en el municipio, y en cuanto las autoridades indiquen que la contingencia provocada por Covid-19 ha concluido, puedan paulatinamente ir recuperando las pérdidas materiales. Yáñez Valenzuela expresó su solidaridad a los afectados y aseguró que se le dará seguimiento al caso, para otorgarles una mejor calidad de vida. Concluyó invitando a la ciudadanía a extremar precauciones con los aparatos eléctricos durante esta temporada de calor. Conmovido, José María Garduño Gómez y su esposa, agradecieron a la Primera Edil y a todos los que participaron para que la ayuda llegara con tal prontitud; concluyó explicando que el incendio ocurrió debido a una falla eléctrica y enfatizó que durante el siniestro, los vecinos lo apoyaron y desde los techos de sus casas, tiraban agua para contener las llamas.

L

os Cabos.– De manera diaria, el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, suministra gratuitamente agua potable a más de 600 familias de la delegación de Cabo San Lucas; principalmente en las colonias donde no cuentan con red de distribución del vital líquido. Al respecto, el gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, explicó: “estamos abarcando aproximadamente 40 colonias a través de estas distribuciones, diario están saliendo alrededor de 50 pipas, para beneficiar a más de 600 familias al día”. Asimismo, dio a conocer el número de

Fotos Cortesia

Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

La ayuda fue principalmente en las colonias donde no cuentan con red de distribución del vital líquido

teléfono (624)135-5912 para la ciudadanía que necesite de este apoyo: “estamos enfocándonos en beneficiar a todos los habitantes, en especial a las personas con mayor vulnerabilidad; el horario de atención lo hemos extendido en casos especiales, sin embargo tratamos de mantenerlo hasta las 3:00 de la tarde”.

Para finalizar, se destaca que algunas de las colonias beneficiadas con el suministro gratuito de agua potable, son: Fuentes de Bella Vista, El Taste, Pueblo Nuevo, Lomas de San Mateo, Cactus, Cabo Azul, Lacandona, Miranda, Azteca y Mezquites, haciendo llegar el servicio de manzana por manzana y lote por lote.


14

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

No se obtendrán ganancias para el sector restaurantero este próximo 10 de mayo, Canirac

Quédate en Casa para que no te Quedes en tu Caja”, es la campaña que lanza el Gobierno del Estado.

Lanza Gobierno de BCS polémica campaña para quedarse en casa EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Para la etapa más fuerte de contagios en BCS se lanzó una polémica campaña que alude a la muerte para pedir a la gente no salir de casa. La campaña fue creada por el Gobierno del Estado, el mensaje se difunde a través de redes sociales y se puede leer: “Si no te quedas en tu casa, pones en riesgo tu vida y la de tu familia. Tú eliges qué es lo más importante para ti. Quédate en

Casa para que no te Quedes

en tu Caja, tu eliges”, el texto es acompañado con la imagen de un ataud. Esta campaña despertó reacciones encontradas entre los sudcalifornianos, hay quienes consideran que es insensible por aludir el tema de la muerte, otros que es necesaria debido a que mucha gente simplemente no está atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Mónica Félix de La Paz comentó: “Aunque para muchos el miedo es la única forma de que el mensaje quede más claro, para otros

puede agravar cuestiones de estrés y ansiedad ante esta situación”. Julio Manríquez, “Ni así va a entender la palomilla, pero no les digas que hay escasez de cerveza por que hasta se ofenden”. Juan Cabot: “Bastante agresiva y nada apropiada, nunca permeará en el ánimo de la población de forma autoritaria ni intentando meter miedo, al contrario, sólo ganará la animadversión de la población en general... bueno sólo sus paleros le aplaudirán”.

Pide Gobernador cuidar de las madres y quedarse en casa

L

a Paz.- Quedarse en casa y no visitar a la mamá o a las abuelas este Día de las Madres pide el gobernador Carlos Mendoza Davis. El mandatario, mediante un video que publicó en sus redes sociales, pidió a los sudcalifornianos ser conscientes y celebren a la distancia a fin de cuidarlas. “Este 10 de mayo demostremos cuánto queremos a nuestras mamás dándoles

Foto: cortesía.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Pide autoridad este 10 de mayo no visitar a la familia.

un regalo de vida. Pronto llegará el momento para estar con ellas, para festejarlas, pero ahora es tiempo de cuidar su salud, hagámoslo. De corazón, ¡muchas felicidades a todas!”. El mandatario enfatizó en su petición de que este año no se visite a las mamás

para no exponerlas, “no expongamos a ese ser especial, protejámosla quedándonos en casa”, insistió. De esta manera pidió quedarse en casa y en vez de visitarlas en su casa, hablar vía telefónica o a través de otros medios de comunicación con ellas.

L

a Paz.- No existirán ganancias para el sector restaurantero este próximo 10 de mayo derivado de la contingencia sanitaria, así lo expresó Julia Lorena Hinojosa Oliva, presidenta de Canirac en Baja California Sur. “No va a haber ganancias. Lo que ahorita estamos buscando es que haya algo de venta que nos permita cuando menos, apoyar en el pago de nómina, pero ganancias no hay ninguna, no existe ningún tipo de ganancia, no hay manera. Lo que estamos tratando es que, con esa poca venta que haya y que consideramos para el domingo 10 de mayo se pueda elevar un poco a lo que teníamos”, precisó. No obstante, la líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) indicó, se esperaría poder obtener algún repunte en las ventas en comparación a la nula venta durante la contingencia sanitaria. Insistió en que será imposible obtener ingresos para este 10 de mayo, ya que solo el 35% de los restaurantes se encuentran trabajando únicamente con servicio a domicilio o para llevar, acatando las restricciones de las autoridades, por lo que será un hecho que para esta celebración serán mínimas las ventas en comparación con años anteriores al ser un día que se ha distinguido, dijo, como el mejor día de venta de todo el año para el sector restaurantero. Precisó que el 35% de res-

Foto: Ivette Pérez

Foto: Cortesía.

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

No habrá ganancias para sector restaurantero este 10 de mayo derivado de la contingencia sanitaria, así lo expresó Julia Lorena Hinojosa Oliva, presidenta de Canirac en el estado.

taurantes que continúa trabajando con esta modalidad, realizarán para esta celebración esquemas de paquetes y platillos a buen precio con la finalidad de que puedan ser atractivos a los clientes y se pueda obtener un pequeño ingreso. “Estamos algunos de nosotros, más o menos un 35% de los restaurantes, trabajando con la modalidad para llevar, nadie puede tener restaurantes abiertos de comedor, eso es un hecho. Ese 35% que estamos hablando con esta modalidad, estamos haciendo diferentes esquemas de paquetes para que pueda ser atractivo llevar comida a los hogares y festejar a las mamás; es un hecho que la venta es muy mínima si comparamos con el 10 de mayo que siempre ha distinguido por ser el mejor día de venta de todo el año”, manifestó. Puntualizó que lo que se busca es hacer algo de venta que les permita cuando menos apoyar en el pago de nómina, es decir, que no se va a obtener ningún tipo de ganancia de esta festividad y en general durante esta contingencia sanitaria, por lo que con las ventas generadas este próximo 10 de mayo, se podrá sustentar apenas una mínima parte del pago de nómina y servicio. Consideró se podrán elevar en un mínimo porcentaje las ventas de este próximo 10 de mayo, tan sólo en comparación con el nulo ingreso que se ha tenido hasta la fecha desde el inicio de esta contingencia sanitaria, por ello, invitó a toda la ciudadanía a consumir de manera local y justos poder salir adelante.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Distribuye Conafe paquetes educativos en BCS para fortalecer la educación en casa Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- A los lugares más lejanos y apartados de BCS llegó “Aprende en Casa”, se trata del material didáctico que distribuye Conafe a mil 176 alumnos.Esto con la finalidad de que la comunidad estudiantil pueda continuar con sus estudios y educación en casa ante la contingencia sanitaria que se registra en la actualidad por la propagación del Covid-19. La coordinación de Conafe en la entidad explicó que previendo lo que se venía por la contingencia sanitaria, desde febrero comenzaron la distribución del material principalmente en las comunidades donde no hay internet, y los canales de televisión educativos no tienen señal activa en esos lugares.Explicaron que debido a esta situación, además de los paquetes escolares entregaron una guía adicional de autoaprendizaje. La dependencia informó que otro de los problemas a los que se enfrentan los alumnos de este sistema

educativo es que donde sí hay internet muchos no cuentan con el equipo para las clases en línea. “Esto de estudiar en casa para las comunidades de Conafe no es extraño, la educación que impartimos es comunitaria y los padres de familia están involucrados en la educación de sus hijos, y con esta guía más específica trabajarán mejor”, dijo. Dijeron por ejemplo que los canales de televisión con los que el Gobierno o federal tiene convenio no se ven en BCS, por lo que el trabajo que emprendieron fue vía telefónica a través de los 170 líderes comunitarios quienes les dan asesoría a los alumnos y padres de familia. Los paquetes escolares que se entregaron contienen infografías que orientan a los padres de familia y a las figuras educativas sobre el aprendizaje en casa y el acompañamiento que requieren los estudiantes en aras de que puedan continuar con su formación a pesar de las complicaciones que se han presentado por la pandemia del coronavirus.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paZ

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

15

Confirman primer caso de Covid-19 en Todos Santos Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El primer caso confirmado de coronavirus en Todos Santos ha prendido las alarmas entre la población, debido a que reconocen que han descartado las medidas sanitarias difundidas por las autoridades de Salud para frenar el avance del virus. El delegado de la comunidad, Roberto Palacios Ojeda, confirmó la información y pidió a la población acatar las medidas sanitarias. “Por respeto a la ciudadanía y con la intención de mantenerlos informados les comparto que tenemos el primer caso de Covid-19 en nuestra delegación, las medidas de prevención e higiene por parte del sector Salud, de nuestras autoridades municipales y estatales se han compartido en diferentes medios con la intención de salvaguardar la salud de las personas, es importante que ahorita estando ya en Fase 3 con más razón sigamos conscientes, responsables,

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El delegado de Todos Santos Roberto Palacios Ojeda confirma el primer caso positivo de coronavirus.

evitemos informaciones falsas, amarillistas, cuídense y cuidemos a nuestras familias”, escribió en su cuenta de Facebook. El mismo jueves antes de que se confirmara el primer caso positivo de Covid-19 en Todos Santos, la jefa del departamento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) La Paz, Susana Rubio Lucero subrayó que las subdelegaciones de Todos Santos y Los Barriles es donde no se acatan las medidas de quedarse en casa, y la población sigue acudiendo a las playas ignorando todo

el trabajo y esfuerzo de las autoridades para prevenir la propagación del coronavirus. “A partir del 30 de abril el problema mayor lo tenemos en Todos Santos y Los Barriles, la gente no quiere entender que hay pocos elementos de Seguridad Pública en esas zonas, nosotros también estamos un poco cansados, llevamos 45 días vigilando las playas y la gente no entiende. La verdad se nos ha complicado en la zona Sur”, reconoció.El 9 de abril, Todos Santos fue una de las primeras comunidades en BCS que decidió cerrar sus fronteras para impedir el paso de visitantes por el riesgo de propagación del Covid-19. Al día siguiente y con apoyo de las autoridades para no bloquear el libre tránsito de las personas, instalaron filtros sanitarios en las entradas y salidas del Pueblo Mágico. Dos semanas después el Delegado del pueblo mágico informó que se retirarían debido a la poca conciencia de la población que no atendió el llamado de quedarse en casa así como visitantes de otros municipios.

Exhorta Canaco La Paz a las autoridades a detener comercio informal para minimizar problema social y económico Edith Velázquez Domínguez

L

a Paz.-Alonso Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara de Comercio ( Canaco) de La Paz, indicó que la entidad y el país en general se encuentra en una situación nunca vivida, un escenario no previsto para el comercio, y que ante la crisis económica se ha registrado el aumento del comercio informal, por lo que será importante la actua-

ción de las autoridades principalmente en la venta informal de bebidas alcohólicas. “Aquí más bien es exhortar a las autoridades que detengan toda esa venta, sobre todo de las bebidas embriagantes, que detengan la venta y que decomisen toda esa mercancía, porque eso viene a agudizar el problema social. La parte gastronómica no la podemos detener, la gente tiene que, de alguna manera vender productos y no estarían afectando la economía, pues ahorita es una economía ya

colapsada por el cierre de negocios”, declaró. Así mismo manifestó que la principal competencia es para el sector restaurantero, al ser éste el que mayor impacto ha tenido, ya que la ciudadanía está ofreciendo diversos productos a la venta, ventas que son entendibles ante la crisis económica que afecta a toda la población. “Comentarte que las empresas formalmente establecidas están sufriendo problemas económicos, ya que la mayoría está imposibilitada

de poder abrir debido a que no son empresas prioritarias, por lo que ha venido en aumento el comercio informal y lo entendemos porque de alguna manera la gente tiene que subsistir y tiene que llevar los recursos a sus familias para que puedan alimentarse, que es lo más básico”, dijo. Añadió que hasta ahora no se tiene cuantificado el número de comercios que operan de manera informal, debido a que las ventas las realizan a través de redes sociales, WhatsApp, por recomenda-

ciones de persona a persona, situación que, insistió entender por completo, al ser ésta la manera que tienen para llevar alimento a sus familias. Finalmente compartió que la mejor medida para detener el comercio informal será la reactivación económica de este sector, por ello invitó a toda la población a permanecer en casa y acatar las medidas de prevención, para que en medida de las posibilidades, todos los comercios formales pueden restablecerse lo antes posible.


16

LA PAZ

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

San Juanico, incomunicados, alejados, sin empleo y sin recibir ayuda DANIELA PÉREZ

Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- Los pobladores de San Juanico, denunciaron que desde hace un mes la crisis económica y social se ha intensificado en el pueblo debido al desempleo, la falta de cobertura médica y el restringido acceso a luz eléctrica e internet.La mayoría de los pobladores se dedican a la industria de la construcción y a la pesca comercial, dos actividades que se encuentran completamente paralizadas por no ser esenciales, sin mencionar que existe una gran cantidad de personas de la tercera edad, los cuales forman parte de los grupos de riesgo ante el Covid-19. De acuerdo con un ciudadano de dicha comunidad, mencionó que la situación de la pandemia ha afectado principalmente a los pescadores, quienes se mantienen gran parte del año de lo que logran recaudar durante la temporada de langosta, sin embargo, este año no fue muy buena para ellos ya que su principal

La mayoría del pueblo se dedica a la pesca comercial y a la industria de la construcción, mismos que tienen más del mes sin empleo

exportación es a China, misma que detuvo la compra a causa de la crisis económica y sanitaria que enfrentan, por esto la vendieron en el estado pero a un precio muy por debajo del que tiene en el mercado. APOYO ALIMENTARIO Señaló que no han obtenido ayuda por parte del Gobierno, y las únicas despensas que han recibido han sido por parte de ciudadanos americanos que a través de colecta y cooperaciones ayudan a la población que se encuentra en situación más crítica, sin embargo, no es suficiente. “No se ha dado a toda la comunidad porque sí tenemos una población grande, no es

como dicen en las redes que somos 500 habitantes, creo que ya somos más de mil aquí en el pueblo y no se alcanza a dar abasto con las despensas que están dando, el Gobierno solamente ha dado 10 despensas y en abril sólo vinieron a dar tomate, chile, cebolla y papas”, explicó. A pesar de que estos servicios son ineficientes, deben pagar altos costos por su consumo, situación que también les preocupa debido a que se encuentran sin empleo, “la mayoría del pueblo estamos sin trabajar, y ahorita se está poniendo muy difícil, llegan los pagos de todo y no hay cómo solventarlos porque no

estamos trabajando”. AFLUENCIA EN EL PUEBLO También mencionó que a pesar de que las playas se encuentran cerradas, es preocupante que durante todo este tiempo de la contingencia no haya cesado el flujo de visitantes, lo cual consideran es un riesgo constante de contagio, “no han dejado de entrar tanto americanos como personas que vienen de Los Cabos y de La Paz, en Semana Santa pasaron muchas personas también que iban a otros pueblos y rancherías aquí cerca”, explicó. ACCESO A SERVICIOS Por otra parte, debido a la lejanía de San Juanico con las centralidades urbanas, tienen limitada la energía eléctrica de 17:00 a 23:00 horas, pero en ocasiones pasan hasta 5 días sin ésta; de igual manera comentó que el internet es muy limitado y lento, lo cual condiciona su comunicación en el pueblo y con el exterior, situación que hace inviable la educación en línea. Una de las principales demandas, además de la ayuda

alimentaria, es la presencia permanente de un médico en la comunidad, ya que se han presentado casos sospechosos pero no han recibido la atención debida ni se les han practicado las pruebas, mientras que el hospital más cercano se encuentra en Ciudad Constitución, a dos horas y media del pueblo, sin embargo no han recibido respuesta, “necesitamos tener un doctor todo lo que dure la contingencia, porque la gente se enferma y cómo le hacemos. Aquí se presentaron unos casos con los síntomas de coronavirus, pero nadie hizo nada, la doctora no los mandó a Constitución, nunca se les hizo prueba y no sabremos si era o no, en ese tiempo sí estuvieron enfermas como unas cinco o seis personas”, detalló.. Finalmente, añadió que cada campaña electoral reciben políticos que prometen mejorar las condiciones de vida de la población de San Juanico, las cuales nunca se cumplen, mientras que cada una de estas problemáticas se suman e intensifican con la difícil situación de la pandemia.

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Desde hace alrededor de un mes que los negocios cerraron sus puertas, entre ellos quienes resultaron fuertemente afectados son aquellos que se dedican a prestar servicios de belleza, quienes cancelaron todas sus citas, se quedaron sin sustento y con cuentas por pagar. Tal es el caso de Melissa González, quien se dedica a este giro y acató las medidas sanitarias, sin embargo, la paralización de su negocio ha generado incertidumbre, al

mismo tiempo que los ahorros se agotan y los pagos de luz, impuestos y renta no se aplazan. “Representa nostalgia, estrés, temor porque no sabes qué va a pasar con tu renta, la luz y el agua, también tenemos que pagar impuestos, porque estamos dadas de alta en Hacienda y todo eso sigue corriendo, y pues son momentos de frustración, de ver qué puedes hacer, a qué acuerdos puedes llegar, y cuánto tiempo te va a durar el dinero que tienes, aunque era dinero que tenías pensado para otras cosas”, expresó. Señaló que las autoridades deberían dejar trabajar a

estos negocios, siempre que cumplan con las debidas medidas sanitarias, ya que muchos de ellos no han sido beneficiados con los apoyos que se han otorgado desde el Gobierno federal y su condición es insostenible; además señaló que actualmente hay personas que siguen demandando servicios de belleza debido a que continúan trabajando. Mencionó que esta situación afectó de una manera severa a quienes recién emprenden su negocio o tienen empleadas a su cargo. “Sobre todo aquellas que habían invertido para abrir un negocio y se tuvieron que

Foto Bismarck Moyrón

Prestadoras de servicios de belleza, sin trabajo y con cuentas por pagar

Quienes se dedican a este giro externan sentir incertidumbre, pues se desconoce cuándo podrán volver a abrir las puertas de sus negocios

enfrentar a la triste realidad de cerrar; yo veo el caso de muchas amigas que se dedican a esto y que tienen empleadas, y pues tienen que pagarle el mínimo, ajustarse

a la Ley, pero si no tienes un ingreso cómo vas a seguir pagando por meses, porque no sabemos cuándo vamos a abrir, no tenemos una idea de cuándo”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

DANIELA PÉREZ

L

Foto Bismarck Moyrón

a Paz.-En las relaciones amorosas como normalmente las conocemos, se suelen generar expectativas e idealizaciones de la pareja y de la relación, que pueden conducir a una decepción. En la contingencia, las relaciones amorosas como normalmente se conocen, en la cotidianeidad, pueden presentar cambios significativos debido a una mayor o menor convivencia de pareja debido al confinamiento, mencionó el psicólogo Daniel Aníbal Rodríguez Dima. “Cuando estamos en una relación de pareja, en una situación donde no hay contingencia, es más sencillo que me ilusione, idealice a la persona, y con más tiempo y más trato, pueda empezar a darme cuenta o a descubrir estos aspectos que no son tan positivos y que al tener la libertad de poder ajustar horarios y poder hacer acuerdos con la convivencia, se puede hacer más llevadera”, explicó. Señaló que actualmente nos encontramos ante una situación imprevista que ha cambiado las condiciones de vida de las personas, y como consecuencia pueden presentarse cambios en las relaciones también, entre ellas una fijación en los as-

pectos negativos de la pareja, lo que genera problemas de comunicación o conductas desagradables, por lo cual, si hay interés de continuar con la relación, es necesario que ambas partes se den un tiempo para revalorar la convivencia y buscar alternativas de mejora. También señaló que es necesario ser empático con la otra persona, y validar lo que está viviendo, ya que todas las partes están ante una situación tan complicada, sin embargo, si la situación escala hacia una violencia física que ponga en riesgo la integridad o la salud de la víctima, el panorama más factible es la separación, si no es así, es necesario hacer un análisis y buscar formas de resolver el problema. Finalmente, comentó que existen personas que ante situaciones adversas se sienten vulnerables y tienen la necesidad de estar acompañados o acompañadas, ya que requieren sentir la sensación de estar protegidos o protegidas o de que están protegiendo a alguien. “Son personas que por lo general, a lo largo de su vida no han desarrollado las herramientas necesarias para asumir la situaciones como un adulto responsable y saludable, y eso los lleva a buscar la compañía de otras personas que les generan seguridad”, concluyó.

Las condiciones imprevistas de la contingencia han impactado en gran manera las relaciones humanas

Foto Bismarck Moyrón

Contingencia, una etapa compleja para las relaciones amorosas

Esta leyenda data del siglo XVII en Todos Santos y desde entonces se conserva la tradición

La leyenda sudcaliforniana que resurge cada 10 de mayo, ‘’La Ahorcadita” Actualmente, aquellas que desean concebir visitan la tumba de Matilde para entregarle una ofrenda y pedirle les conceda el milagro DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-Una de las leyendas sudcalifornianas que cobra una relevancia importante cada día de las madres, es la de “La Ahorcadita” de Todos Santos, que tuvo lugar a finales del siglo XVIII, la cual cuenta la historia de una mujer embarazada cuya vida le fue arrebatada por su suegra y que ahora concede el milagro de concebir a las mujeres sudcalifornianas que le dejan tributos en su tumba, de acuerdo con Gilberto Ortega Avilés, quien es filósofo e investigador de mitos y leyendas de Baja California Sur. “La leyenda de La Ahorcadita cuenta la historia de Matilde, una recién casada que era querida por todo el pueblo, menos por su suegra, la cual consideraba que no era digna de su hijo; en una ocasión, un hombre del pueblo pasa y la saluda muy amable, Matilde responde, y en un

ataque de celos y furia de la suegra que no la quería, la golpea contra el metate y la mata; al llegar el hijo la madre le dice que ella se había caído sola, así que el hijo para ayudarle en el problema a su madre, van y deciden colgarla en un árbol cercano para que dijeran que había sido un suicidio”, explicó. Señaló que de acuerdo a la leyenda, la joven fue encontrada unos días después ahorcada, sin embargo, un testigo del delito evidenció que se trataba de un asesinato, por lo que los autores fueron condenados. “Un niño que había visto el hecho evidencia a la suegra y la culpan del asesinato y a su hijo de cómplice, ambos van a la cárcel; la mujer muere en la cárcel y el hijo sale a los años pero se pierde en el olvido”, mencionó. Posterior a esto, se descubrió que Matilde estaba embarazada, por lo que las personas que deseaban

ser madres empezaron a llevar tributos a su tumba como ropa de bebé para pedirle que les concediera ser mamás, “así se fue creando la leyenda, y hoy en día podemos acudir a Todos Santos y ver una tumba ya más nueva, el mismo árbol, y muchos tributos para esa leyenda viva de Todos Santos”. Actualmente la tumba se encuentra en la calle “La Ahorcadita” y es un lugar obligado para visitar en Todos Santos, una vez que termine la contingencia. “Es una leyenda alusiva al día de las madres, aunque Matilde nunca llegó a ser madre, es una referencia para todas aquellas que desean serlo y van a pedirle un milagro, y según cuentan que a muchas se los ha cumplido, de hecho si tu vas ahorita, ahí está la tumba y tiene un montón de ropa de bebé que la gente que va y le pide, le va dejando”, concluyó.


MUNDO

18

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EEUU sufre la peor pérdida de empleos de su historia por el coronavirus AFP

Foto: AFP

W

ashington, Estados Unidos .- El cierre de fábricas, tiendas y restaurantes en abril en Estados Unidos generó la mayor pérdida de trabajos de la historia del país, con 20,5 millones de empleos destruidos en un mes, una cifra devastadora que muestra la profundidad del daño provocado por el coronavirus en la mayor economía mundial. El desempleo pasó de 4,4% en marzo a 14,7% en abril, unos datos que en un año electoral complican las posibilidades del presidente estadounidense, Donald Trump, de cara a los comicios de noviembre donde buscará la reelección. Este es el mayor nivel de desempleo que ha conocido Estados Unidos desde la Gran Depresión de hace casi un siglo. “El empleo se redujo en prácticamente todos los principales sectores industriales, con una caída más marcada en los sectores de ocio y la hotelería”, indicó el Departamento de Trabajo. Los datos de abril muestran el impacto en el empleo de un mes en el que gran par-

El desempleo pasó de 4,4% en marzo a 14,7% en abril.

te del país estuvo confinado para intentar frenar un virus para el cual no hay vacuna y que ha dejado en Estados Unidos el mayor número de fallecidos registrados en el mundo: más de 75.000. Las cifras publicadas por el Departamento de Trabajo confirmaron la debacle ilustrada por los informes semanales de peticiones de subsidio por desempleo, que muestran que 33,5 millones de personas perdieron su empleo en el país desde mediados de marzo. El mandatario trató de quitarle hierro a las malas noticias y dijo que estos datos “no son sorpresivos”. Los datos “eran completamente esperados. No son sorpresivos. Todo el mundo

lo sabe”, declaró Trump a la cadena de televisión conservadora Fox News. “Incluso los demócratas no me echan la culpa de esto”, aseguró el mandatario, cuya gestión comenzó el año con un desempleo en mínimos históricos de 3,5%. El número de personas sin empleo pasó así de 15,9 millones a 23,1 millones y la cantidad de personas que tienen un empleo a tiempo parcial por la situación económica se duplicó y llega a 10,9 millones. Esta destrucción de empleos a un ritmo récord se suma a una lista de indicadores que componen el panorama recesivo: débiles datos del consumo de los hogares, magras cifras de inversión y comercio y la más importan-

te, el PIB en el primer trimestre en Estados Unidos registró una contracción de 4,8% en proyección anual. A modo de comparación, en los dos años que duró la crisis financiera global iniciada en 2008, la economía estadounidense perdió 8,6 millones de empleos. Durante el periodo de recuperación entre febrero de 2010 y febrero de 2020, se crearon unos 23 millones de puestos. - La pérdida de empleos más “traumática” “La economía estadounidense sufrió la pérdida de empleos más traumática de su historia en abril con una caída de las nóminas de 20,5 millones que es más de la mitad de lo perdido en dos años durante la crisis financiera (de la década pasada)”, ilustró la consultora Oxford Economics. Después de la aguda contracción del PIB en el primer trimestre, Trump y su equipo económico confían en que una vez que se controle el virus las empresas puedan volver a abrir y se recuperen puestos de trabajo perdidos. “Este país no puede permanecer cerrado y bloqueado durante años”, dijo Trump

el jueves. Pero las cifras de solicitudes semanales de subsidios por desempleo muestran que se siguen perdiendo puestos de trabajo y que la tasa de desempleo podría subir aún más. Pese a que el Congreso acordó un paquete de ayuda y estímulo para frenar la destrucción del empleo de casi tres billones de dólares y la Reserva Federal también se sumó inyectando liquidez, hay crecientes temores de que empresas obligadas a cerrar por el coronavirus no logren volver a abrir. Este viernes Trump dijo que no tiene “apuro” en que se apruebe un nuevo plan de estímulo que buscan los demócratas para dar fondos a los gobiernos estatales y locales y ayudas para el alquiler y el pago de hipotecas. El presidente indicó que quería ver qué proponían los demócratas en el borrador y dijo que su gobierno “tuvo lo que quería” en el anterior paquete de rescate. Actualmente los líderes republicanos del Congreso, que controlan el Senado, y la Casa Blanca están considerando hacer una pausa para ver cómo está funcionando el actual paquete de estímulos.

NOTIMEX

W

ashington, El gobierno del estado de Washington emitió hoy una alerta por el peligro de infestación de polillas gitanas asiáticas, una plaga que ya afecta una parte de los campos agrícolas y las industrias hortícolas. Aunque hasta ahora no se ha considerado emitir una alerta federal, la polilla

ya ha sido ubicada en estados como Oregón, Georgia, Oklahoma y Carolina del Sur. El Departamento de Agricultura de Washington explicó que las polillas pueden viajar largas distancias y su alimentación puede causar daños severos. “Las grandes infestaciones de polilla gitana asiática pueden defoliar completamente los árboles. Esto los debilita severamente, haciéndolos más susceptibles

a las enfermedades”, señaló el Departamento de Agricultura. Si este ataque contra los árboles se repite dos o más años, puede provocar la muerte de grandes secciones de bosques, huertos y paisajes, difundió el medio Vive USA. De acuerdo con las autoridades agrícolas del país, las especies de árboles más afectados son los de manzana, roble, sauce, olmo y aliso.

Asimismo, difundieron información sobre las polillas y las orugas que nacen de los huevecillos para que estén alertas y llamen a las autoridades correspondientes. Es probable que la polilla se propague rápidamente por todo el país debido a la rapidez con la que se traslada y la forma en la que se reproduce. La infestación de polillas gitanas asiáticas se da en el contexto de la alarma que

Foto: Notimex

Alerta Washington por infestación de polillas gitanas asiáticas

Polillas gitanas asiáticas.

han causado las avispas gigantes en Estados Unidos. Ninguna de las dos especies es nativa de Norteamérica, por lo que todavía no se tiene información suficiente para especificar cómo llegaron a Estados Unidos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mundo

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

19

Una llama, centro de una investigación anticoronavirus en Bélgica AFP

Foto: AFP

G

ante, Bélgica.- Un pequeño anticuerpo producido por las llamas resulta eficaz para bloquear el nuevo coronavirus, descubrieron investigadores de la universidad belga de Gante, quienes reivindican “un avance muy importante” de cara a un tratamiento antiviral.El profesor Xavier Saelens del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) explicó a la AFP que no es la primera vez que en Bélgica se recurre a animales de la familia de los camélidos (dromedarios, llamas, alpacas) en la investigación médica. “Ya existe en el mercado un medicamento que proviene de los anticuerpos de una llama”, aseguró en referencia al Caplacizumab, un tratamiento contra una enfermedad rara de la coagulación de la sangre, la púrpura trombocitopénica trombótica adquirida. El actual descubrimiento sobre el nuevo coronavi-

El actual descubrimiento sobre el nuevo coronavirus provino de dos equipos dirigidos por los profesores belgas Xavier Saelens y Nico Callewaert, en colaboración con un laboratorio de la universidad de Texas, dirigido por el profesor Jason McLellan.

rus provino de dos equipos dirigidos por los profesores belgas Xavier Saelens y Nico Callewaert, en colaboración con un laboratorio de la universidad de Texas, dirigido por el profesor Jason McLellan.Al inocular a una llama cobaya una proteína llamada “de pico” presente en la superficie de este virus, constataron que el animal conseguía producir un anticuerpo capaz de desempeñar el papel de escudo y de “neutralizar” los efectos del vi-

rus.“La llama desarrolló un respuesta inmunitaria contra esta proteína”, subrayó Dorien De Vlieger, una investigadora del VIB, precisando que el objetivo es producir un “tratamiento antiviral consistente en administrar este anticuerpo a los pacientes”. Las primeras pruebas en humanos podrían llegar “para finales de año”, estimó. A diferencia de una vacuna, que hace que la persona produzca por sí misma los

anticuerpos y que puede tomar tiempo, este tratamiento podría ser útil a corto plazo y utilizarse en personas ya enfermas, según la investigadora. Este laboratorio belga ofrece uno de los múltiples ejemplos de investigación médica para luchar contra el nuevo coronavirus a través del mundo. En concreto, se trata de una investigación académica, independiente de la industria farmacéutica, en la que participan una veintena de estudian-

tes de tesis de la universidad de Gante. Los investigadores de Gante y de Austin en Estados Unidos iniciaron en 2016 su colaboración para encontrar, en ese momento, la cura para otros virus del tipo SARS. La aparición de la nueva pandemia impulsó sus esfuerzos. Según ellos, el pequeño anticuerpo presente en la llama y que pudieron aislar “se une a una gran parte del SRASCoV-2” (el nuevo coronavirus), impidiéndole “penetrar en las células huésped” del virus. “Es un avance muy importante en la lucha contra la COVID-19”, afirma el profesor Saelens.Respecto a la llama centro del programa de investigación, una hembra de cuatro años bautizada Winter, su ubicación en Bélgica se mantiene en secreto. “Tememos los activistas de los derechos de los animales, pero también debemos preservarla al máximo del estrés”, explicó Dorien De Vlieger.

Incremento récord de 751 muertes en un día por coronavirus en Brasil AFP

S

ao Paulo, Brasil .- El número de muertes por coronavirus en Brasil tuvo un incremento diario récord, de 751 decesos, informó este viernes el Ministerio de la Salud del país latinoamericano más golpeado por la pandemia, que totaliza cerca de 150.000 casos y casi 10.000 muertos. El informe da parte de un incremento cotidiano de 10.222 casos, que lleva el total a los 145.328 contagios, en tanto que el balance de muertos llega a 9.897 desde la notificación del primer contagio, el 26 de febrero en Sao Paulo.

Esas cifras son sin embargo puestas en duda por los científicos, que mencionan un balance real de casos hasta 15 veces superior al oficial, dado la incapacidad del país de realizar test generalizados. Sao Paulo es el epicentro de la pandemia en este país de más de 210 millones de habitantes, con 41.830 casos y 3.416 muertes.Los otros estados con mayor número de decesos son Río de Janeiro (1.503), Ceará (966), Pernambuco (927) y Amazonas (874). El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, prolongó este viernes hasta el 31 de mayo

El informe da parte de un incremento cotidiano de 10.222 casos, que lleva el total a los 145.328 contagios, en tanto que el balance de muertos llega a 9.897 desde la notificación del primer contagio, el 26 de febrero en Sao Paulo.

las medidas de cuarentena parcial.También los gobernadores de Ceará, Pará y Maranhao decretaron esta semana cuarentenas

en varias ciudades de sus estados, muchos con uso obligatorio de máscaras y restricción de actividades comerciales.

Esas medidas son criticadas por el presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, por sus impactos económicos.


20 MUNDO

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Muere en día icónico heroína francesa de lucha contra el nazifascismo INGRID SÁNCHEZ / NOTIMEX

Foto: Notimex

P

arís.- La comunista y dirigente de la resistencia francesa, Cécile Rol-Tanguy, murió este viernes a los 101 años de edad, el día que se conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial y un día antes de la liberación de Alemania por parte del Ejército Rojo de la Comunista y dirigente de la resistencia francesa, Cécile Rol-Tanguy (I). Unión Soviética. Rol-Tanguy jugó un pa- también participó en el Soco- los franquistas. pel fundamental durante la rro Rojo Internacional, organiEl futuro esposo de Céciresistencia francesa contra zación similar a la Cruz Roja, le, regresaría a París en 1938 la ocupación nazi, al escri- pero organizada por la Inter- con una importante herida bir propaganda, transmitir nacional Comunista. de guerra en el pecho y el mensajes e incluso traslaEn 1936, Cécile Le-Bihan, recuerdo de un amigo asesidar bombas, municiones y conoció al que sería su futuro nado por el franquismo, en armas para los antifascis- esposo y compañero de ar- honor a quien incorporaría el tas. mas, Henri Tanguy, un hom- apellido Rol. Hija de uno de los funda- bre que se volvió obrero a los En 1939, Cécile y Henri se dores del Partido Comunis- 13 años y que fue despedido casarían y, poco después, emta de Francia, creció en un en múltiples ocasiones por pezaría uno de los episodios ambiente muy politizado organizar la lucha comunista más difíciles para el matrimopues estaba en contacto entre los obreros. nio. constante con dirigentes Tanguy obtendría el perEl padre de Cécile, fue desociales de otras nacionali- miso del Partido Comunista tenido en abril de 1940 acusadades. para enlistarse en las filas de do de intentar reconstituir el Su padre, Francois Le-Bi- las Brigadas Internacionales e disuelto Partido Comunista han, obrero electricista, ir a combatir a España contra de Francia; poco después fue

deportado a Auschwitz donde moriría en 1942. Henri Rol-Tanguy, por su parte, fue movilizado el mismo año a la frontera de los Pirineos para trabajar en una fábrica de armas. Al mismo tiempo, la primer hija del matrimonio caería enferma a los siete meses y moriría poco después. Regreso a la Resistencia “No me quedaba nada. Mi padre fue arrestado, mi esposo, no sabía dónde estaba y perdí a mi pequeña. ¿Qué me estaba deteniendo? Regresé a la Resistencia. Eso me ayudó. Me trajo algo”, dijo Rol-Tanguy en una entrevista recuperada por Le Monde.Contactada por la CGT, que se había vuelto clandestina, aceptó escribir folletos y artículos para los periódicos de la Resistencia y cuando su esposo, uno de los principales dirigentes de la lucha armada, regresó a París, ella se convirtió en su enlace. Utilizando la carruela de sus dos niños, nacidos en 1941 y en 1944, Rol-Tanguy acostumbraba pasar folletos, volantes e incluso armas y bombas, convocando a la re-

sistencia armada contra los nazis. En la noche del 18 al 19 de agosto de 1944, escribió el volante pidiendo a los parisinos que se rebelaran. “A los patriotas en condiciones de portar armas. (...) ¡Francia te está llamando! A las armas ciudadanos! “, rezaba el documento. Poco después, los nazis se rendirían sin condiciones y luego, junto con otros dirigentes de la Resistencia, el matrimonio Tanguy recibiría diversas condecoraciones por parte del gobierno de Charles de Gaulle. Henri Rol-Tanguy murió en 2002 y desde entonces, Cécile Rol-Tanguy asumió la tarea de reivindicar la memoria histórica de la resistencia comunista contra el fascismo, hasta su último aliento, como reivindicaron sus hijos en el comunicado que anunciaba su muerte. Cécile Rol-Tanguy, comprometida con la emancipación de la mujer, demostró que lo importante no es ser la esposa de un dirigente, sino ser dirigente ella misma.

AFP

L

ondres, Reino Unido .- La reina Isabel II intentó remontar el ánimo de los británicos, muy afectados por la pandemia de coronavirus, recordando que nunca hay que “perder la esperanza”, en un discurso difundido el viernes, el día de conmemoración del 8 de de mayo de 1945. “Al principio las perspectivas parecían sombrías, la salida lejana, el resultado incierto”, dijo la reina recordando la II Guerra Mundial.

“Pero continuamos creyendo que la causa era justa y esa convicción (...) nos sostuvo. No bajen nunca los brazos, nunca pierdan la esperanza, ese era el mensaje del día de la Victoria en Europa”.Este discurso fue grabado en el castillo de Windsor, a unos 40 kilómetros de Londres, donde la monarca de 94 años y su esposo, el príncipe Felipe, de 98, se instalaron cuando empezó la pandemia. El mensaje fue difundido por la BBC a las 20h00 GMT, es decir la hora exacta en la que su padre, el rey Jorge VI habló por la radio en 1945. Se trata del segundo discur-

so en televisión de la reina durante la pandemia, que ya ha dejado más de 31.000 muertos en Reino Unido, el segundo país con más muertos del mundo. Hablando de los soldados muertos en combate, la reina dijo que “el mayor homenaje a su sacrificio es que los países que antes eran enemigos acérrimos son ahora amigos, trabajan juntos para la paz, la salud y la prosperidad de todos”. Este 8 de mayo es excepcionalmente festivo en Reino Unido para que los británicos puedan celebrar la capitulación del régimen nazi frente a los aliados, hace 75 años.

Foto: Notimex

La reina Isabel II pide a los británicos no “perder la esperanza”

Reina Isabel II

A causa de la pandemia, las celebraciones fueron anuladas y los británicos fueron invitados a conmemorar el evento en sus casas y sobre todo a cantar la canción que servía para animar a las tropas, “We’ll meet again”. A las 10H00 GMT, la pobla-

ción mantuvo dos minutos de silencio tras una exhibición de la Royal Air Force en el cielo de Londres.Pese a la ausencia de desfile, “nuestras calles no están vacías, están llenas de amor y del cuidado que nos tenemos unos a otros”, dijo Isabel II.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX

M

éxico, Un grupo de siete mexicanos, portadores del coronavirus SARSCoV-2 que genera la enfermedad COVID-19, están dentro del protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se les administre remdesivir, medicamento dado a otros pacientes y que les ayudó a tener menos síntomas. Cuestionado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue quien reveló que se hicieron las gestiones ante la OMS para que se incluyera a México en las pruebas. “Se hizo un primer esfuerzo y una gestión exitosa para incluir a México, que no estaba, cosa que obviamente la instrucción fue que sí participáramos vía el Instituto Nacional de Nutrición, esa fue la resolución que tomó la Secretaría de Salud”. “Vamos a ampliar el número de pacientes en México y seguramente van a participar más instituciones, pero hoy por hoy es el Instituto Nacional de Nutrición el que está participando, les vamos informando conforme se vaya ampliando”, refirió el canciller durante la conferencia matutina de este viernes del Presidente. Ebrard indicó que los siete pacientes son tratados en el Instituto Nacional de Nutrición; además de que se aventaja con el laboratorio que produce el medicamento. “En el ámbito de la relación con laboratorios de carácter privado hemos ido avanzando con el laboratorio en Estados Unidos Gilead que desarrolló remdisivir, y ahí es el objetivo prioritario de México es poder tener acceso en tiempo y forma al medicamento que en su momento se ponga en circulación”, refirió.

México rechaza que exista cifra oculta de muertos por Covid-19 en capital del país

Foto: Notimex

Prueban remdesivir en siete mexicanos portadores de coronavirus

PAÍS

21

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, encabezó el Informe Técnico vespertino en el que se dio a conocer que ya son 3 mil 160 defunciones y 31 mil 522 casos confirmados por COVID-19 en el país. AFP

M

éxico, - El vocero de la estrategia gubernamental de México contra la COVID-19 rechazó este viernes que exista una cifra oculta de muertos por el virus en la capital del país, en respuesta a una investigación del diario estadounidense The New York Times. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, acusó de “falta de rigor” al diario, que sostiene que el gobierno de Ciudad de México tendría LUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX

M

éxico, México participa en el diseño de la vacuna contra el coronavirus SARSCoV-2 y destinó un millón de euros para la fase uno que ya está en marcha en uno de los protocolos que se establecieron en la investigación científica, afirmó el canciller Marcelo Ebrard. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó que se busca que el medicamento contra el virus que genera la enfermedad de COVID-19 sea de acceso público. Destacó que México participa en la investigación debido que hicieron el planteamiento que ex-

para estos casos, el protocolo de vigilancia epidemiológica contempla realizar posteriormente un diagnóstico por dictaminación, basado en el expediente clínico y los antecedentes epidemiológicos del fallecido. “Hemos explicado varias veces que aún faltan los casos que son diagnosticados o serán diagnosticados por dictaminación. Nuestra estadística todavía está en espera de contemplar ese dictamen porque es la mecánica rigurosa que sigue la vigilancia epidemiológica”, agregó. El funcionario aseguró que las autoridades sanitarias conocen “todos y cada uno de los casos fatales” y que mantienen “una estrechísima colaboración” con la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y todo su equipo. López-Gatell dijo, en tanto, que le “llama la atención” que el

artículo del periódico estadounidense apareciera “de manera casi sincrónica” con los de otros medios internacionales que cuestionan las cifras oficiales sobre el número de infectados de COVID-19 en el país. Alegó además que estos recibieron “amplia difusión” en redes sociales por “individuos ligados a administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica y de los insumos, en general de la industria de la salud”. “Y unos cuantos también con aspiraciones políticas”, remató López-Gatell. El gobierno de México, que hasta el viernes reportó 31.522 casos positivos y 3.160 defunciones por COVID-19, mantiene desde 2006 un modelo de monitoreo epidemiológico denominado “Centinela”, que permite rastrear enfermedades, pero no contempla la realización de pruebas masivas a la población.

México participa en diseño de vacuna contra coronavirus

científico mundial; además de que en el país, refirió, también hay diversas investigaciones en curso. Además, añadió que debido a que México es presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), invitará a otros países de la región a sumarse al esfuerzo y se comprometió a informar de los que los avances que tengan, por parte de las autoridades de salud, ya que es el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien está orientando la labor. Sobre el tema, el presidente López Obrador refirió: “México ha estado participando en este propósito, se le va a informar al pueblo de México sobre la participación que se tiene en este propósito muy importante, que va más allá de México, tiene que ver con todos los países afectados por esta pandemia”.

un conteo oculto de fallecidos cuyo número es “más de tres veces” la cifra oficial del gobierno federal. “La discrepancia que pareciera querer encontrar esta nota estriba en la documentación precisamente de los casos de personas que fallecen con las características clínicas de COVID pero no han sido confirmadas”, dijo López-Gatell en un video difundido a través de sus redes sociales. La cifra oficial de fallecidos en la capital mexicana hasta el viernes es de 696, según datos del gobierno local. El funcionario explicó que el estado de gravedad en que muchos pacientes son hospitalizados impide realizar inmediatamente pruebas de laboratorio que permitan acreditar que padecen COVID-19, aunque sus condiciones así lo sugieran. López-Gatell detalló que,

puso López Obrador en su reunión virtual con el Grupo de los 20 (G-20), mismo que se presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que consistió en que se garantizara el acceso universal a medicamentos, equipo y a la potencial o posible vacuna para atender el virus. “El planteamiento de México fue aprobado por 179 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas (...) es un mandato. Derivado de todo esto, la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de Noruega y otras iniciativas coincidieron con la resolución y convocaron a un esfuerzo global, para que las instituciones de investigación, que cada país

proponga, puedan en conjunto trabajar en la investigación de la posible o posibles vacunas”, narró. Según expuso Ebrard, se está invitando a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Instituto Nacional de Nutrición y varios investigadores de instituciones, tanto del sector público como privado del país, para que participen especialmente en tres protocolos en curso de investigación que van a ingresar pronto a lo que se denomina la fase uno. Indicó que México es uno de los 12 países con mayor participación en el diseño de la vacuna, por lo que deberá de decidir cuál será la propuesta y la forma de participar en el esfuerzo


22

país

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Regreso a clases, cuando lo marquen condiciones sanitarias: SEP Foto: Notimex

Notimex

M

éxico.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la dependencia a su cargo pone por delante siempre la salud de las niñas y niños, así como de los docentes, por lo que las escuelas regresarán a clases presenciales cuando lo marquen las condiciones sanita-

Esteban Moctezuma Barragán.

rias, antes no. En una entrevista que brindó a medios de comunicación, el funcionario federal aseguró que el sector educativo continuará con las indicaciones que brinde el Consejo de Salubridad General. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves durante su conferencia matutina que el lunes 11 de mayo tendrá una reunión con funcionarios y expertos de la salud para armar un calendario de reacti-

Informar contagios de Covid-19 en psiquiátricos, pide ONG a López-Gatell Roxana Romero Notimex

M

éxico.- La organización civil Documenta A.C. hizo un llamado al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, a pronunciarse y detallar las acciones que el gobierno ha tomado en los hospitales psiquiátricos del país para evitar la propagación del coronavirus. Ángel Salvador Ferrer, coordinador del programa de Prevención de la Tortura de la organización, criticó que, hasta ahora, no ha existido mención alguna de la situación de la salud, los riesgos y las medidas de prevención y atención dirigidas a todas las personas internadas y al personal que labora en esos espacios. Señaló que las propias características de la privación de la libertad ya hacen muy complejas las medidas de mitigación y de que no se siga propagando entre la población que se encuentra al interior de esos hospitales.Ferrer dijo que, de acuerdo con reportes periodísticos, se han confirmado en

Yucatán cuatro casos de pacientes de hospitales psiquiátricos con COVID-19; sin embargo, tienen la sospecha de que existen mucho más casos de personas a quienes no se les ha realizado una prueba. “Nosotros hacemos un llamado, ya con la fuerza que nos da que exista esta resolución donde se interpela al Gobierno Federal, de que Hugo López-Gatell o gente de su equipo, en estas conferencias que están dando diariamente, abordan el tema específico sobre las acciones que se están tomando en los contextos de atención psiquiátrica”, expresó. Ferrer explicó que existen pronunciamientos de la ONU y la OMS donde señalan que las personas que están en estos contextos presentan una especial vulnerabilidad.En México, añadió, hay factores que invitan todavía más a estas conclusiones de más riesgos. Por ejemplo, al estar internadas o privadas de la libertad estas personas no pueden ejercer de forma voluntaria el distanciamiento social. Aunado a lo anterior, de los 39 centros que dependen del Gobierno Federal o los estatales, sostuvo, en poco más del 10 por

ciento hay hacinamiento y, de acuerdo con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en dos de cada tres hospitales hay problemas de higiene y en el mantenimiento de instalaciones. “Otro de los problemas que existen en estos espacios es el poco acceso que hay a la información sobre salud mental y sobre esta situación de COVID-19. Además que esta información no sólo no se está proporcionando, sino que se proporciona con un lenguaje que no es el adecuado”, criticó. Asimismo, dijo que el hecho de que no se permita tener un contacto con el exterior adecuadamente genera un escenario donde la posibilidad de denunciar, de presentar quejas por cualquier violación, ya sea porque no se brindan servicios a la salud, por abusos físicos o psicológicos, es baja o nula. “Esto se agrava por condiciones de mala nutrición, de salud de las personas, muchas de ellas tienen sistemas inmunológicos debilitados, otros presentan diabetes, hipertensión, quienes muchas veces se ven agravados por los tratamientos que siguen que son de gran impacto para la salud”, argumentó.

vación de actividades, incluyendo el regreso a clases, a partir del 17 de mayo. Añadió que elaborarán una especie de semáforo para reiniciar actividades, en el cual se pondrá en verde a los municipios donde no haya casos de contagio de COVID-19, en amarillo donde hay, pero son pocos y en rojo donde sí hay problemas. “A partir de ahí empezar a ver las actividades económicas cuáles, la industria de la construcción, empresas de

exportación, la rama automotriz, el turismo y otras actividades. Desde luego, esto incluye el regreso a clases, que también tiene que ser escalonado, cuidado, todo. Tiene que ir acompañado de un protocolo de salud, pero ya vamos a hacer una presentación de este plan la semana próxima”, expuso. En ese sentido, Moctezuma Barragán señaló que será la siguiente semana cuando se den a conocer los detalles al respecto.

Si Corte no frena “Ley Bonilla” se abre puerta a reelección: PAN Lucía Calderón Notimex

M

éxico.- Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no declara inconstitucional la llamada “Ley Bonilla” en Baja California se abre la puerta a la reelección presidencial y se violentaría la democracia en México, advirtieron senadoras y senadores del PAN. El senador Damián Zepeda alertó que “no se debe aprovechar el río revuelto” por la emergencia del COVID-19 y usarlo como distractor para aprobar la ley, y “que en medio de una crisis brutal se le dé un golpe bajo a la democracia”. Durante una conferencia de prensa virtual, la senadora Gina Cruz hizo un llamado a los ministros de la SCJN a que voten por unanimidad y declaren inconstitucional la ley que permitiría al gobernador Jaime Bonilla permanecer tres años más como mandatario, cuando fue elegido para un periodo de dos. “Sería devastador porque cualquier estado podría aumentar o reducir durante el

cargo el tiempo del gobernador. Sí se abriría la puerta a la reelección, sería una espiral muy negativa, tema importantísimo”, agregó el legislador panista. “Nuestra exigencia es a que la SCJN asuma su rol como guardiana de la Constitución y por unanimidad diga: esto no es permitido en México, atentaría contra la democracia”, reiteró al urgir que no se otorguen los cuatro votos con los que no se declararía inconstitucional. “Insto a la Corte a refrendar su independencia, corroborar su valor, frenar el abuso de poder. Es un llamado firme a señores y señoras que tienen la honrosa responsabilidad darle a México certeza jurídica, autonomía, independencia y anteponiendo interés de los mexicanos”, dijo a su vez Gina Cruz. La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) reiteró que espera que la SCJN resuelva por unanimidad en favor de la inconstitucionalidad, con lo que se eliminaría un precedente que podría desembocar en la reelección presidencial y de gobernadores.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

23

Foto: Notimex

Celebrar a mamá con sana distancia, pide AMLO Andrés Manuel López Obrador. NOTIMEX

M

éxico.- De cara al Día de las Madres, a conmemorarse el

próximo domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos celebrar de manera diferente esta fecha debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19. “Que cuidemos a las mamás, a las madrecitas, y que nos cuidemos todos, ya va a haber tiempo de apapacho, ahora que les enviemos un saludo, les gravemos un mensaje, los hijos, hijas, nie-

tos, todos, pero con sana distancia, ya va a haber tiempo”, sugirió el mandatario federal. Refirió que en el caso de la Ciudad de México las autoridades han planteado posponer la emblemática celebración para el 10 de julio, pero consideró que “se puede también el 10 de mayo, nada más que expresarlo de otra manera, expresar el cariño que se le tiene

a las madres, a las que viven y a las que ya no están con nosotros, festejar de manera distinta”.Adelantó que el próximo domingo, junto con su esposa, enviará un mensaje a las madres del país, en el que incluirá una canción de Juan Gabriel, “que les gusta mucho”: Amor Eterno, por lo que invitó a que la escuchen, y evitar llevar mariachis a las madres en su día, para evitar aglomeraciones

y con ello riesgo de contagios. En este contexto, López Obrador llamó a continuar con la disciplina, siguiendo las recomendaciones de sana distancia y de permanecer aislados en casa “cuidándonos como ya lo hemos hechos, cuidando a los adultos mayores y enfermos”, pues ya falta poco, “ya vamos a salir, ya se ve la luz al final del túnel”.

LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

M

éxico.- Ante la crítica de exsecretarios de Salud sobre la estrategia del actual gobierno federal para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que están en su derecho de opinar, pero criticó que durante su tiempo como funcionarios dejaron un “cementerio de hospitales y centros de salud”. “Respeto esas opiniones, pero tienen que ver con los intereses políticos, partidistas, todos ellos estuvieron en gobiernos de partidos opositores a nuestro gobierno y yo creo que ya los mexicanos saben quién es quién en el tema de salud, qué dejaron, cómo está el sistema de salud. “No miento, lo estamos levantando, lo dejaron en ruina, imperó la corrupción, se robaban hasta el dinero de las medicinas, cientos de hospitales inconclusos por todo el

país, un cementerio de hospitales, de centros de salud abandonados. Hagan la investigación, cuántos centros de salud, cuántos hospitales abandonados en Oaxaca, en Chiapas, en Yucatán”, dijo. En ese sentido, el mandatario federal recordó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, inauguraron un hospital donde solo estaba lista la fachada, pero al interior no existía nada, pese a ello se pagó por una obra en donde solo hubo una especie de “escenografía”. López Obrador reiteró que pese a las críticas de los exfuncionarios de Salud, en el país está garantizado el derecho a opinar, manifestarse, criticar o disentir, pero recordó que en el pasado no se hablaba de la corrupción en el sector salud como lo fue el Seguro Popular. “Eso que llamaban Seguro Popular ni era seguro ni era popular. No había medicinas, no había médicos y mucha corrupción, muchísima corrupción, entonces, es natural que ellos no vean con buenos ojos lo que nosotros estamos haciendo. Pero qué bueno que hay este debate”, atizó.

Fotos: Notimex

Ex secretarios de Salud dejaron un “cementerio de hospitales” Presidente de México

La Fase 3 del combate al COVID-19 marca el inicio de la etapa de mayor contagio y la saturación de los servicios médicos es un riesgo latente que se agrava por la crisis de infraestructura sanitaria que dejaron los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El día de hoy, ante la crítica de exsecretarios de Salud sobre la estrategia del actual gobierno federal para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que están en su derecho de opinar, pero criticó que durante su tiempo como funcionarios dejaron un “cementerio de hospitales y centros de salud”.


24

PAÍS

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Recupera FGR cinco mil mdp; serán para obras: López Obrador

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Define Segob plan de protección a menores ante coronavirus NOTIMEX

M

LUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico, La Fiscalía General de la República (FGR) entregará a la Federación tres mil millones de pesos más, además de los dos mil que ya depositó a las cuentas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), por lo que serán cinco mil millones que la institución ha logrado recuperar. El 11 de febrero el fiscal Alejandro Gertz Manero entregó el cheque de dos mil millones al director del Indep, Ricardo Rodríguez Vargas, e indicó que los recursos formaban parte de la estrategia jurídica de la FGR para recuperar los bienes de la nación. Durante la conferencia de prensa de este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “ya nos entregaron dos mil, que nos entregó aquí ¿se acuerdan ustedes? dos mil, pero en total van a entregar cinco mil millones la Fiscalía, o sea que todavía falta que nos entreguen tres mil”. El mandatario aseguró además que en los días siguientes se presentará información sobre el monto que se ha recuperado de las subastas de bienes de procedencia ilícita, además de lo recuperado por las subastas de joyas, casas y automóviles. “Y no sólo informar cuánto se ha obtenido, sino a dónde ha ido ese dinero o a dónde está ese dinero, porque todo lo que se maneja en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, todo se destina a obras en comunidades, caminos, distintas actividades. “Por ejemplo, instrumentos musicales para las bandas en Oaxaca. Pero les vamos a informar todo lo que está incluso comprometido”, indicó López Obrador.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ricardo Monreal.

Gobierno sí estaba enterado del operativo “Rápido y Furioso”, Monreal LUCÍA CALDERÓN NOTIMEX

M

éxico, El senador Ricardo Monreal sostuvo que el gobierno en aquel momento sí estaba enterado del operativo “Rápido y Furioso” con el que se introdujeron armas que luego utilizó el crimen organizado en México, pues incluso el Senado contrató a un grupo de abogados para demandar, por lo que “hay mucho qué investigar”. Recordó que “en aquel momento era legislador, senador de la República, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, aceptó parcialmente que tenían información de ese operativo. “Fue lamentable desde los años 2009 hasta el 2012 vivimos un episodio de lamentable política exterior entreguista y no hubo ninguna reacción en ese momento”, dijo en un mensaje en sus redes sociales. Sin mencionar al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, el legislador apuntó que “hay mucho escrito sobre eso y hay mucho qué investigar so-

bre eso. El gobierno sí estaba enterado del operativo ‘Rápido y Furioso’”. “Lo recuerdo bien y es el momento de retornar a esos años de vergüenza nacional, incluso, también viene a mi memoria, que el Senado de la República interpuso como órgano legislativo una demanda por este operativo ‘Rápido y Furioso’” en Estados Unidos. “Se contrató un grupo de abogados ante la tibieza del gobierno de la República en ese momento y que era finales del 2011, principios del 2012”, apuntó. El senador de Morena explicó en qué consistió esa operación realizada por el gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano, con el fin de seguir la pista de las armas para identificar a los grupos criminales que las usaran. “Las mentiras nunca permanecen sepultadas u ocultas para siempre, ahora se ha develado de nueva cuenta el operativo ‘Rápido y Furioso’, del cual México fue víctima en la introducción de miles de armas ilegales con las que el crimen organizado actuaba”.

éxico, La Secretaría de Gobernación (Segob) ante la pandemia de COVID-19 asumió la protección de 40 millones de niños, niñas y adolescentes como un tema de Estado, pues aunado al riesgo de salud, es latente el aumento de riesgos sociales asociados, entre otros, a un posible incremento en las condiciones de pobreza, exclusión, desigualdad y violencia. Lo anterior, luego de la aprobación del acuerdo “Acciones Indispensables para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes durante la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor por la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”. Con este acuerdo, la Segob, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) asume la mencionada salvaguarda. Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó la relevancia para asumir estas decisiones con sentido de urgencia. Enfatizó que es una oportunidad de reafirmar el compromiso político, moral y personal para mirar a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos humanos. No se trata de un informe de gobierno -subrayó— se trata de un diálogo urgente para evitar los riesgos que esta pandemia puede provocar en la niñez y la adolescencia. Las actividades indispensables están agrupadas en servicios de salud, entre los que destacan la atención a recién nacidos y fomento a la lactancia, vacunación y prevención del embarazo adolescente, atención a la salud mental y psicoemocional, así como prevención

de accidentes. En materia de alimentación y actividad física, el Acuerdo indica la importancia de intensificar programas y servicios de alimentación para niñez y adolescencia en los hogares más pobres y en las zonas más afectadas, como son los desayunos escolares y los servicios de alimentos de escuelas de tiempo completo. El acuerdo incluye un rubro sobre el Registro Civil, que advierte sobre la necesidad de asegurar su operación para el registro de nacimientos y defunciones a la brevedad y sin rezagos. Así como acciones para la prevención y atención de violencias en los hogares que afecten directa o indirectamente a la niñez y adolescencia, en el que se prevé el fortalecimiento para la crianza positiva, la optimización de líneas telefónicas de emergencia coordinadas con el 911 y el apoyo a las procuradurías de Protección de Niñas, Nniños y Adolescentes y los Refugios para mujeres y sus hijas e hijos. Además, busca ampliar el acceso a herramientas y contenidos educativos mediante los medios electrónicos y digitales públicos en apoyo tanto al alumnado, como a las madres y padres para orientar el aprendizaje de sus hijas e hijos, y prever la deserción y abandono escolar. El documento advierte sobre priorizar los apoyos al ingreso para hogares con niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza; incrementar el acceso al agua potable en zonas pobres y de alta marginación. Que los protocolos de emergencia en salud lleguen a los grupos de mayor vulnerabilidad como la niñez y adolescencia migrante acompañada o no, personas en situación de calle, indígenas, con discapacidad, así como los adolescentes en conflicto con la ley mediante la preliberación.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

25

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Apoyan a deudores de Fonacot Foto: Archivo

Notimex

Alberto Ortiz Bolaños, director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).

M

éxico.- El director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Alberto Ortiz Bolaños, recordó que aquellos que tengan un crédito vigente con la institución tendrán dos meses de diferimiento en el pago de los mismos. En conferencia de prensa, comentó que a través del Programa Alivio se busca beneficiar a un mi-

llón 423 mil 952 trabajadores que cuentan con un crédito. Explicó que el plan consiste en que en los descuentos de nómina de abril y mayo, que el Instituto recibiría en mayo y junio, el saldo de las mensualidades que no sean cubiertas en su totalidad serán diferidos al final del plazo del crédito. Esto, aclaró, sin costos adicionales para los trabajadores; además ese diferimiento no generará efectos negati-

Se acaba la cerveza en el mercado, pero están listos para reponerla Notimex

M

éxico.- Anheuser-Busch InBev, principal productor de cerveza en el mundo y dueño de grupo Grupo Modelo, informó que tras las vacaciones de Semana Santa prácticamente no queda inventario de cerveza en el mercado. Sin embargo, el CEO global de la compañía, Carlos Brito, señaló en conferencia con analistas que la empresa cuenta con suficiente stock para cuando puedan suministrar a sus clientes de una manera muy rápida. “En México, por ejemplo,

los socios pueden vender el inventario existente que tienen con ellos. Pero después de las vacaciones de Pascua, que en México es un período de consumo muy fuerte, prácticamente no queda inventario en el mercado. Pero hay mucha demanda acumulada”. Ante ello, precisó, en “el momento en que podamos usar nuestro inventario que se encuentra en nuestras cervecerías y nuestros almacenes, centros de distribución, será muy rápido reponer el inventario para el comercio”. El paro de plantas de cerveza derivado del confinamiento ha generado en algunas zonas del país esca-

Bolsa mexicana gana 2,26% a 37.623,68 puntos AFP

M

éxico, México.- La Bolsa Mexicana de Valores avanzó este viernes 2,26%, equivalente a 831,27 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), quedó en 37.623,68 puntos. En la jornada se negociaron 152,7 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

sez de productos en pequeñas tienditas, tiendas de conveniencia, incluso supermercados, así como plataformas de comercio electrónico, además del incremento de precios en algunos casos. “Lo que está es lo que se distribuyó antes de que se parara la producción, nosotros dejamos de producir, dejamos de distribuir, el problema o lo que se está viendo de escasez es por la capacidad que tienen los propios negocios de almacenar. “Desde que paramos el 6 de abril no ha salido ninguna cerveza de ninguna planta o centro de distribución”, señaló a Notimex la directora de Cerveceros de México, Karla Siqueiros. Y es que, comentó, una tiendita no tiene una bodega y ahí es donde las compañías llegaban a entregar el producto con cierta periodicidad; en el caso de las tiendas de autoservicio cuya capacidad de almacenaje es mucho más amplia es lo que están sacando.

vos ante el Buró de Crédito, independientemente del monto que se reciba. Dejó en claro que el monto de descuento está topado a 20 por ciento, por lo que si algún trabajador, por la pandemia, tiene una afectación en sus ingresos, el centro de trabajo debe reportar eso; mientras para las personas que perciben un salario mínimo los descuentos no deben ser de más de 10 por ciento.

“Lo que se está haciendo es cubriendo los meses de la jornada nacional de sana distancia, donde podrían haber variaciones en los ingresos que está teniendo la gente”, dijo. En el caso de los trabajadores que hayan perdido su empleo tienen una cobertura de seis meses, lo que significa que por ese periodo estarán garantizadas las mensualidades del crédito mientras se reincorporan a la vida laboral.

Peso gana terreno frente al dólar durante la semana Felipe Gazcón Cerda Notimex

M

éxico.- El dólar interbancario cerró la semana con un retroceso de 34 centavos al ubicarse en 23.7690 pesos, ante el optimismo del mercado que percibió un relajamiento en las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos.Ello luego de que el fin de semana pasado el presidente estadunidense Donald Trump acusó a China de ocultar información relevante sobre el coronavirus y cuestionó la continuidad del acuerdo comercial “Fase 1” firmado en enero. En ventanillas bancarias el dólar se vendió el viernes al público al menudeo en 24.12 pesos en Banamex, en 24.00 en Banorte, en 23.95 en BBVA, en 24.40 en Inbursa, en 24.30 en Scotiabank y en 24.34 pesos en Monex. La expectativa favorable de los inversionistas se originó luego de que los negociadores de China y Estados Unidos sostuvieron una conversación telefónica, en donde hubo compromisos para seguir trabajando en los objetivos del acuerdo comercial. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que el peso mexicano fue la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces y entre

las divisas de economías emergentes, seguido del rand sudafricano que se apreció 2.43 por ciento y el dólar australiano que se apreció 1.76 por ciento. Durante la mayor parte de la semana se observó un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, lo que permitió ganancias en los mercados de capitales en países de Asia y en Estados Unidos. En la semana, el S&P 500 registró un avance de 3.50 por ciento. En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI avanzó 24.42 por ciento a 24.6 dólares por barril, su mayor avance semanal desde inicios de abril. El mayor apetito por riesgo también se debió al proceso de reapertura económica en Estados Unidos, luego de que California, la mayor economía estatal en ese país, estableció reglas para la reapertura de empresas a partir de esta semana.En la semana se publicaron varios indicadores económicos que reflejaron el tamaño del impacto económico del coronavirus durante abril. En Estados Unidos se confirmó la destrucción de 20.5 millones de empleos durante el mes, mientras que en México se confirmó una caída severa del tráfico aéreo y, por lo tanto, del turismo.


26

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUDOKU

ADIVINANZA

a uest Resp

úho : El b

Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber. ¿Quién soy?

SOPA DE LETRAS

BUSCA LAS DIFERENCIAS Encuéntralas son 6!!!

SILENCIO HOY LIBRO

VIEJO PIE

PUNTO COSA AÑO

SOLUCIONES:

SUDOKU

POBRE PRINCIPIO


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LABERINTO

QUÉDATE EN CASA

27

COLOREAR

1 amarillo

COLOREA

2 verde

3 café

4 azul

5 rojo


efemérides

sábado 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto: Archivo

28

Pedro Armendáriz

U

n 9 de mayo nacieron los actores Pedro Armendáriz, Rosario Dawson, Christian Bach, Glenda Jackson, Albert Finney y Candice Bergen; los cantantes Billy Joel, Adriana Varela y Pierre Bouvier; al igual que el músico Dave Gahan. En un 9 de mayo, además, mueren el guionista Enrique González Tuñón, el músico Robert Miles y el cineasta Marco Ferreri, el productor y músico italiano Roberto Concina y Tomás Valle Morán. 1912.- Nace el actor mexicano Pedro Gregorio Armendáriz Hastings, conocido en el mundo artístico como Pedro Armendáriz. Triunfa en México y en Hollywood. Filma su primera película a los 22 años, a la cual le siguen 110 producciones en México, Estados Unidos, Francia, España, Italia e Inglaterra como “María Candelaria”, galardonada con la Palma de Oro de Cannes en 1946; “Maclovia” y “El fugitivo”. Se dispara al pecho el 18 de junio de 1963, tras enterarse de que tenía cáncer terminal en las glándulas linfáticas. 1936.- Nace el actor británico Albert Finney. Ganador de tres Globos de Oro, dos BAFTA, un Oso de Plata en Berlín, la Copa Volpi en Venecia y cinco veces nominado al Oscar. Entre sus filmes destacan “Asesinato en el Oriente Express”, “Dos en la carretera”, “Bajo el volcán”, “Big fish”, “Erin Brockovich”, “007 Operación Skyfall” y la serie “Bourne”. Dobla la voz en “El cadáver de la novia”. También es parte de la Royal Shakespeare Company y director artístico del Royal Court Theatre. 1936.- Nace la actriz británica Glenda Jackson. Fallece a los 82 años de edad, el 8 de febrero de 2019. 1937.- Nace el músico y cantante estadunidense Dave Prater. Muere en un accidente automovilístico el 9 de abril de 1988. 1943.- Muere el guionista, poeta y periodista Enrique González Tuñón. Entre su filmografía destacan “Mañana me suicido” y “Pasión imposible”. Escribe libros como “Cama desde un peso” y “Tangos”. Nace el 10 de marzo de 1901, en Córdoba, Argentina. 1946.- Nace la actriz y productora estadunidense Candice Bergen, quien cuenta con una amplia filmografía en la que destacan títulos como “Conocimiento carnal”, “Miss simpatía” y “Sweet home Alabama”, además de algunos programas de televisión como “Murphy Brown”. Es ganadora de cinco premios Emmy y dos Globos de Oro. En 2016 lanza un servicio para pintar a mano bolsos: Bergen Bags. 1949.- Nace en Nueva York el cantante William Martin Joel, mejor conocido como Billy Joel. 1952.- Nace la cantante argentina de tangos Adriana Varela, quien inicia su carrera en la década de 1990. Publica discos como “Tangos”, “Maquillaje”, “Corazones perversos”, “Tango en vivo”, “Cuando el río suena” y “Más tango”, entre otros. 1959.- Nace en Buenos Aires la actriz Christian Bach. Fallece el 26 de febrero de 2019 y la noticia es dada a conocer por la familia el 1 de marzo de ese mismo año. 1962.- The Beatles firma su primer contrato de grabación con la compañía discográfica EMI Parlophone y con George Martin como productor. 1962.- Nace el músico y compositor británico Dave Gahan. Líder y vocalista de la agrupación de synthpop Depeche Mode 1969.- La súper estrella estadunidense Lana Turner, famosa por su despampanante belleza en la Época Dorada de Hollywood y su participación en filmes como “El extraño caso del Dr. Jeckyll” y “El cartero siempre llama dos veces”, se casa por séptima vez, ahora con el actor Ronald Dante.

1970.- Coloca el grupo de rock canadiense Guess Who el tema “American Woman”, en la posición número uno del Billboard. 1973.- Mick Jagger, vocalista del grupo inglés The Rolling Stones, dona 350 mil dólares a las víctimas de un terremoto en Nicaragua. 1979.- Nace Pierre Bouvier, vocalista, compositor y multinstrumentista del grupo canadiense de pop-punk Simple Plan. En 2002 el grupo se hace famoso con el disco “No pads, no hermets. Just balls”, al que le siguen producciones como “Still Not Getting Any...”, en 2004, “Simple Plan”, de 2008, “Get Your Heart On!”, de 2011 y “Taking one for the team”, de 2016. 1979.- Nace la actriz, cantante y activista estadunidense Rosario Dawson, con raíces cubanas, puertorriqueñas e irlandesas. 1985.- El actor estadunidense Tom Cruise, protagonista de la trilogía “Misión imposible”, se casa con la también actriz Mimi Rogers; el matrimonio concluye el 4 de febrero de 1990, año en el que inicia una relación con la también actriz Nicole Kidman, de quien se separa en 2001. 1997.- Muere el cineasta italiano Marco Ferreri. Nace el 11 de mayo de 1928. 1998.- La actriz, cantante y modelo colombiana Aura Cristina Geithner, protagonista en “La potra zaina”, “Gata salvaje”, “Secreto de amor” y “Despertar contigo”, se casa con el actor argentino Marcelo Dos Santos en la Ciudad de México. En México protagoniza novelas como “Siempre tuya Acapulco” y “Cielo Rojo”. 1998.- Se celebra la 43 edición de Eurovisión en la ciudad inglesa de Birmingham. 2000.- El cantante puertorriqueño Marc Anthony, intérprete de “Ahora quién”, se casa con la Miss Universo y actriz Dayanara Torres Delgado, matrimonio que dura tres años. A los cuatro días del divorcio, Anthony contrae matrimonio con la actriz y también cantante Jennifer López. 2006.- El líder del grupo mexicano Maná, Fher, se suma a figuras como Luis Miguel y Ricky Martin que deciden invertir sus fortunas en bienes raíces en Florida, al adquirir un lujoso penthouse en la exclusiva zona costera de Sunny Isles, en la torre de cristal “Jade Ocean”, que cuenta con 52 pisos. 2006.- El mago David Blaine falla en su intento de batir el récord mundial de apnea, esto es de permanencia bajo el agua sin respirar; le faltaron casi dos minutos para romper la marca de ocho minutos y 58 segundos. 2006.- El canal de televisión musical MTV Alemania anuncia que transmitirá completa la polémica serie de dibujos animados “Popetown”, una sátira al Vaticano, pese a las múltiples protestas de la comunidad católica. 2006.- Britney Spears, llamada “La princesa del pop”, confirma su nuevo embarazo durante el programa de David Letterman, una de las revistas nocturnas televisivas más populares en Estados Unidos. 2006.- El conductor de origen chileno Mario Luis Kreutzberger, conocido como “Don

¡Viva la independencia! ¡Viva la América! ¡Muera el mal gobierno! Miguel Hidalgo y Costilla religioso mexicano (1753-1811)

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Francisco”, recibe del Congreso de Estados Unidos un reconocimiento por el vigésimo aniversario de transmisión de su programa “Sábado gigante”, en la televisión de este país. Tras 53 años de emisión ininterrumpida, el programa finaliza el 19 de septiembre de 2015. 2007.- Jaguares es el único grupo latino en un histórico disco doble en homenaje a John Lennon y con fines altruistas, en el que participan figuras como U2, Aerosmith y Lenny Kravitz. 2007.- La modelo Naomi Campbell reconoce que encontró consuelo barriendo un viejo almacén, como un castigo impuesto por un juez de Nueva York por agredir a un asistente con un aparato telefónico. Afirma, tras cinco días con la escoba en la mano, “he pagado mi deuda con la sociedad y he aprendido algo”. 2007.- El cantante irlandés Bono consigue el apoyo de representantes del Congreso de Estados Unidos para llevar a cabo un proyecto que pretende erradicar la falta de educación infantil en países del tercer mundo. 2008.- La actriz estadunidense Uma Thurman se enfrenta en los tribunales con una firma internacional francesa de cosméticos, luego de que esta última hiciera uso de su nombre e imagen sin su consentimiento. 2009.- El rapero estadunidense Snoop Dogg es exonerado de los cargos de agresión que le imputa Richard Monroe, quien lo acusa de haberlo golpeado en el estrado durante un concierto en 2005, cerca de Seattle. 2010.- La cantante Gloria Trevi se presenta con éxito en un repleto teatro Nokia de Los Ángeles, donde aprovecha para condenar la ley antiinmigrante SB1070 impuesta en Arizona. 2011.- La serie “Game of Thrones”, tiene el mayor nivel de audiencia en la historia de la televisión en México y algunos países de América Latina con 4.2 millones de espectadores de sus dos capítulos iniciales. En 2016 vuelve a romper el récord, al lograr que 8.2 millones de personas vieran el último capítulo de la sexta temporada del programa. 2013.- El nuevo video del cantante David Bowie, “The next day”, es censurado en YouTube por mostrar imágenes simulando a Jesús en un bar, rodeado de sacerdotes y mujeres con poca ropa. 2014.- El cantante estadunidense Chris Brown es sentenciado a un año de prisión, tras admitir violar su libertad condicional, pero le acreditan los meses de rehabilitación y encarcelamiento, por lo que sólo deberá cumplir 131 días adicionales, reportan autoridades judiciales. 2014.- El cantautor estadunidense Usher, ganador de ocho premios Grammy, lanza “Good kisser”, el primer sencillo de su octavo álbum, que sale al mercado en la temporada de otoño de ese mismo año. 2015.- La Asociación Japan Anniversary reconoció “oficialmente” el 9 de mayo como “El Día de Goku”, en Japón. 2016.- Fallece Tomás Valle Morán, apodado “El Nene”. Fundador y presidente del Orfeón Gijonés, originalmente llamado Orfeón Fabril Natahoyo, formación cultural creada en 1967 y enfocada a la música coral. Gran promotor del folclor asturiano. 2017.- Fallece en España el disc jockey (dj), productor, músico, compositor suizo Roberto Concina. Sus nombres artísticos son Robert Miles o Robert Milano. En la década de 1990 es considerado un especialista en trance, ambient, techno y otros géneros de música electrónica. Conocido por temas como “Children”, de su álbum “Dreamland” y de “Trance shapes”, que fue incluido en la banda sonora de la cinta “El caso Bourne”. Funda en Ibiza la radio OpenLab. Ganador de un Brit Award. Nace el 3 de noviembre de 1969, de padres italianos. 2019.- El director mexicano Manolo Caro, encargado de dirigir cintas como “La vida inmoral de la pareja ideal” y “Perfectos desconocidos”, es fichado por una plataforma de contenido para la creación de varios proyectos, esto luego del éxito que logró con la serie “La casa de las flores”, protagonizada por las actrices Verónica Castro y Cecilia Suárez. “Agradezco al equipo de Netflix por haber confiado en mí y en Noc Noc Cinema para poder crear contenido en diferentes idiomas y desde diversas fronteras”, compartió el cineasta en sus redes sociales. 2019.- El cineasta James Cameron felicita a la producción “Avengers: Endgame”, por convertirse en la segunda película más taquilla en la historia del séptimo arte, solo después de su creación “Avatar”; meses más tarde, “Avengers: Endgame”, obtiene el primer lugar con más de 2 mil 797 millones de dólares recaudados, mientras que “Avatar”, se queda con el segundo lugar con 2 mil 787 millones de dólares obtenidos, seguido de “Titanic”, también producción de Cameron que obtuvo 2 mil 187 millones de dólares.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

Se encuentran suspendidas las jornadas de búsqueda de personas desaparecidas en campo con familiares

Durante la contingencia han reportado 14 personas desaparecidas en BCS De las reportadas 4 han sido localizadas vivas, mientras que de las demás aún se desconoce su paradero DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-Durante el mes de abril y mayo la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California Sur ha recibido 14 reportes de desaparecidos, de las cuales hasta el momento 4 han sido localizadas, de acuerdo con Lizeth Collins Collins, titular de dicha Comisión. Señaló que actualmente se encuentran suspendidas las jornadas de reuniones con las familias de personas desaparecidas, así como las labores conjuntas con los grupos de búsqueda en campo, con quienes tenían programadas dos búsquedas, una el 4 de abril y otra los días 2 y 3 de mayo. “Nuestra coordinación va muy de la mano con los grupos de búsqueda, con los tres colectivos que tenemos aquí en el estado de Baja California Sur; cuando se decretó la contingencia sanitaria nos vimos en la necesidad de suspender las jornadas de búsqueda en donde participan las familias”, mencionó. Señaló que la Comisión continúa recibiendo reportes de manera directa por parte

de familiares de personas desaparecidas o canalizados a través de los Colectivos del estado, y por la Comisión Nacional de Búsqueda, y que las búsquedas en campo continúan pero únicamente con la participación y coordinación de las diversas autoridades. “Eso no significa que la búsqueda se detenga, en este caso la búsqueda de estos casos que le comento, se realizan por parte de las instituciones, las familias por cuestiones de salud, por la contingencia y por la protección no es conveniente que estén en las jornadas… En estos casos actuales dados durante la contingencia, sí se activa la búsqueda a través de las corporaciones de los cuerpos policíacos a través de las agencias de investigación. Nosotros la Comisión activamos mecanismos de búsqueda haciendo exhortos a través de la solicitud del apoyo para la localización de la persona”, explicó. Finalmente señaló que una vez superada la contingencia, van a reponer las actividades que fueron suspendidas, principalmente las labores de búsqueda en campo con los familiares.

29

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Amantes de lo ajeno no respetan la cuarentena, entran a robar a las escuelas: SEP Reporta jefe de los Servicios Regionales René Hernández, 5 robos en planteles de Los Cabos con daños que superan los 80 mil pesos LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- Los delincuentes no están acatando el “Quédate en Casa” por el Covid-19 y están saliendo a robar, no nada más a casas habitación sino también a las escuelas, se han llevado cableado y equipo como bocinas y proyectores, lo cual viene a agravar las necesidades en los planteles educativos, así lo informó el jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos, René Hernández Jiménez. Indicó que ayer amantes de lo ajeno entraron a la escuela primaria Felipe de Jesús Pedroza y se llevaron materiales como bocinas y proyectores, reiterando que esto sí les está generando un conflicto no sólo en San José del Cabo sino también en Cabo San Lucas. “Obviamente la Secretaría de Educación Pública tiene algunos guardias de seguridad pero no son suficientes, no se tiene el personal para cubrir las 24 horas del día, se cubre sobre todo el turno nocturno donde se da prioridad, sin embargo esto no ha sido suficiente para detener a la delincuencia que también ha sofisticado sus formas de robo y eso les ha permitido ingresar a los planteles y hacer daño”. Reveló el Jefe de la SEP en Los Cabos que en Cabo San Lucas se han registrado 4 ro-

Fotos Julio Parra

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto Bismarck Moyrón

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

René Hernández Jiménez, jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos.

Escuela primaria Felipe de Jesús Pedroza.

bos en escuelas, mientras que en la cabecera municipal llevan tres intentos y uno consumado, esto desde el 23 de marzo al 7 de mayo. En el 90 por ciento de los casos se llevan el cableado y en el 10 por ciento logran entrar a las aulas y se llevan el equipo, estimando los daños entre 80 mil a 100 mil

pesos. Puntualizó que de todos estos casos los directores de los planteles afectados interponen formal denuncia, que es algo que han solicitado las autoridades estatales de la SEP, porque sin denuncia no podrían rehabilitarse cada uno de los planteles robados.


30 SUCESOS

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Socorristas de Los Cabos realizan excelente labor en esta pandemia: Crescencio González Castanedo

S

an José del Cabo.- Al celebrarse el Día Mundial de la Cruz Roja, el presidente del Consejo de la Benemérita Institución en Los Cabos Crescencio González Castanedo, hizo un reconocimiento a la excelente labor que realizan los socorristas en el municipio de Los Cabos. Indicó que hoy más que nunca, en esta contingencia sanitaria el personal de la Cruz Roja está poniendo su “granito de arena” trabajando con mucho entusiasmo para apoyar a la comunidad. Comentó que cuentan con 48 paramédicos de base y 32 voluntarios que no perciben un sueldo, que tienen la camiseta bien puesta, inclu-

Un orgullo todo el equipo, afirma el presidente del Consejo con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja

Crescencio González Castanedo, presidente del Consejo de la Benemérita Institución en Los Cabos.

Fotos Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Reconocen trabajo de socorristas ante pandemia.

so varios de ellos se quedan a dormir en la institución para no arriesgar a sus familias, todos ellos con el mejor interés

de ayudar a quien más lo necesite. Comentó que en lo personal, como presidente del

Consejo de la Delegación de Cruz Roja Los Cabos, está muy satisfecho de la labor de todo el equipo que es muy

profesional. En esta ocasión, abundó, no celebraremos con brindis ni comida especial, porque estamos en una contingencia y hay que guardar la distancia, pero eso no es motivo para que decaiga el ánimo, seguimos activos las 24 horas del día para atender las emergencias. Muchos socorristas no regresan a casa para no arriesgar a sus familias ante la contingencia sanitaria, realizan una labor estupenda, por lo que se merecen el reconocimiento de la sociedad cabeña, recalcó, tras desearles a todos los paramédicos una felicitación en su día.

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

L

a Paz.- Trascendente la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja Mexicana en medio de la pandemia por el Covid-19, así lo expresó Bernardo Isidro Gómez Mortera, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Baja California Sur. “Desde luego es una fecha no sólo importante para nosotros, sino trascendente, es tanto el Día Mundial de Cruz Roja en el mundo, también de la Federación de la Cruz Roja Mexicana y de la Media Luna Roja que comprende a 192 países en el mundo, trascendente por la situación de salud por la que está pasan-

do el mundo y en el que los trabajadores de Cruz Roja están formando parte de la atención”, declaró. Señaló que durante este festejo por fortuna se contó con los equipos y los recursos humanos, paramédicos y operadores, con la mejor condición de trabajar, capacitados ampliamente para poder desempeñarse no sólo con entusiasmo y con pasión, sino hacerlo con la mejor actitud de brindar un buen servicio dotados desde luego de los equipos necesarios.“Siempre ha sido motivo de festejo en el mundo y por supuesto en nuestro país y en nuestra entidad; en esta ocasión desde luego que ha sido distinto, sin embargo, siendo así es una fecha trascendente ya que la situación

actual son de las cosas que se deben conmemorar... por eso lo celebramos con entusiasmo y este año en particular lo celebramos enfrentando la pandemia con valor, con entusiasmo, con entrega, paz y pasión” expresó. Gómez Mortera agregó que esta es una manera de festejarlo, sirviendo para lo que fueron creados, dijo, por eso existe la Cruz Roja Mexicana, para salvar vidas, para aliviar el dolor, para asistir y brindar auxilio y asistencia a todos aquellos que lo necesitan, por lo que continuarán ofreciendo sus servicios con la mejor de las actitudes. El delegado de la Cruz Roja Mexicana en Baja California Sur, aprovechó para enviar un mensaje de aliento a todo el personal de Cruz

Foto:Ivette Pérez.

Trascendente celebración del Día Mundial de la Cruz Roja Mexicana en medio de la pandemia por el Covid-19

Trascendente el Día Mundial de la Cruz Roja Mexicana en medio de la pandemia por Covid-19 señaló Bernardo Isidro Gómez Mortera, delegado de la beneméritia institución en Baja California Sur.

Roja Mexicana y reconocer su valentía y pasión a su vocación. “Merecen toda nuestra admiración, todo nuestro respeto y aplauso; y pedirle a todo el mundo su aplauso cuando los vean, eses reconocimiento altruista, labor que llevan día a día, que realizan con esmero, sacrificio y entrega, pero, también con un alto compromiso de ese riesgo que implica su vocación”, ex-

presó. Reiteró a toda la ciudadanía aplaudir y reconocer el trabajo de médicos y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, ya que, al menos a lo que respecta en la delegación de La Paz, 8 elementos llevan 35 días brindando sus servicios sin separarse, los 7 días de la semana, las 24 horas del día en la base, comprometidos con su labor y velando por la seguridad de sus familias.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tormenta en Nuevo León deja dos personas sin vida

M

onterrey.Autoridades de Protección Civil del Estado confirmaron este viernes que la tormenta que azotó Nuevo León, dejó como saldo dos personas sin vida, al menos seis lesionados y cuantiosos daños materiales. En entrevista, el comandante de Protección Civil estatal, Miguel Perales, detalló que la primera víctima fue una mujer guardia de seguridad privada, que se encontraba al exterior de una nave industrial en el municipio metropolitano de Apodaca, cuando una corriente de aire la levantó y azotó contra un anuncio panorámico, arrebatándole la vida. “También perdió la vida otra persona en Cadereyta, allá por Atongo, un masculino de 40 años que le cae un árbol encima, también causándole traumatismos y la muerte”, detalló el funcionario estatal.Atongo de Abajo es una ranchería que pertenece al municipio rural de Cadereyta Jiménez y que se ubica a 60 kilómetros al sureste de Monterrey. El titular de Protección

Foto: Notimex

notimex

T Civil agregó que se reportan tambien seis personas lesionadas, luego de que una pared se les fue encima, en el Centro de Monterrey. Entre los lesionados había una niña de alrededor de siete años, que tuvo que ser hospitalizada por las lesiones que sufrió, junto con su madre. Ambas se reportan estables. Debido a que las personas quedaron atrapadas debajo de los escombros, fue necesario el uso de maquinaria pesada para su liberación. Perales Hernández aclaró a los medios de comunicación que el fenómeno meteorológico que afectó a la enti-

dad, aunque lo parezca, no es un tornado. Aseguró que se trata de una tromba terrestre, la cual puede confundirse, para el ojo inexperto, con un tornado; sin embargo no reúne las mismas características de constancia, fuerza de viento y origen.El comandante también informó que se han reportado más de una decena de cajas de tráiler que salieron volando y se impactaron contra naves industriales en Apodaca. Además el granizo daño más de 100 vehículos, de acuerdo a los reportes preliminares que tiene Protección Civil.

Alcaldesa de municipio en Veracruz presenta denuncia contra su síndico Notimex

Foto: Notimex

I Viridiana Bretón Feito

xhuatlán del Café, Ver.La presidenta municipal de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, presentó una denuncia judicial contra su síndico Amador Altamirano Gallardo, por presuntas amenazas de muerte. La alcaldesa presentó la acusación este viernes en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en la ciudad de Córdoba, bajo el número de folio UIPJ-1/ DXIV/10/542/2020. Según la munícipe, el síndico la tiene amenazada de que si no deja el cargo para

orreón, México .- Dos enfermeras y otra trabajadora de la salud pública fueron asesinadas en la ciudad de Torreón, en el estado mexicano de Coahuila, sin que aún se conozcan los motivos, informaron este viernes autoridades locales. De acuerdo con la fiscalía estatal, los cuerpos de las víctimas fueron hallados cerca de la medianoche del jueves en una vivienda. Dos de ellas eran hermanas y se desempeñaban como enfermeras en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la otra mujer trabajaba en el área administrativa. “Hasta este momento no existe un dato de prueba que nos permita inferir que el desempeño, la profesión o el empleo que ellas realizaban en el sector salud tenga alguna vinculación con la privación de su vida”, dijo el fiscal

estatal, Gerardo Márquez, en conferencia de prensa. Desde marzo que comenzó la pandemia por el nuevo coronavirus en México, decenas de médicos y enfermeras han sido víctimas de agresiones en varias ciudades, señalados de que pueden propagar el virus por su contacto con los enfermos. Además se han registrado amenazas contra instalaciones hospitalarias que atienden a pacientes de Covid-19, por lo cual la Guardia Nacional ha intervenido para su resguardo. El fiscal señaló que una de las personas fallecidas fue asfixiada y dos estranguladas con un objeto externo. La casa donde ocurrieron los hechos estaba desordenada, por lo que no se descarta el robo como posible móvil del crimen. Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, condeno los hechos y dijo que, junto con las autoridades locales, se investigará a fondo.

Asegura FGR tanque con 11 mil litros de hidrocarburo en Guanajuato Notimex

que él lo ocupe, tomaría otras medidas. “Si no renuncio al puesto va a buscar la forma de desaforarme, y si no me va a desaparecer para quitarme de en medio”, fue parte de lo declarado por la alcaldesa. Bretón Feito aclaró que acudió a poner la denuncia antes que ser asesinada, como ocurrió con Marisela Vallejo, exalcaldesa de su municipio vecino Mixtla de Altamirano. La mujer pidió la intervención del Gobierno del Estado en el caso.

31

Asesinan a tres trabajadoras de la salud en la ciudad de Torreón AFP

El titular de Protección Civil agregó que se reportan tambien seis personas lesionadas, luego de que una pared se les fue encima, en el Centro de Monterrey.

sucesos

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

M

éxico.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República informó que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación de persona de servios periciales, ejecutaron un cateo en un inmueble en el municipio de Villagrán, Guanajuato, tras el cual aseguraron un tanque con hidrocarburo, un vehículo y el inmueble. En comunicado, la dependencia reportó que tras una denuncia presentada por elementos de la

Guardia Nacional, sobre un inmueble del cual se desprendía un fuerte olor a hidrocarburo, se inició una carpeta de investigación y se cumplimentó el cateo ordenado por el Juez de Control, en un predio de la colonia Deportiva. Desahogada la investigación, en el interior del domicilio fueron asegurados un vehículo con cuatro contenedores abastecidos con hidrocarburo, así como un tanque, para un total de 11 mil litros del combustible.Con lo asegurado, el Ministerio Público Federal (MPF), realizará las investigaciones correspondientes.


32

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

1

Guadalajara, una mina del Tricolor a lo largo de su historia Notimex / Pág. 4 y 5

Chivas

cumple 114 años de historia en el futbol mexicano AFP / Pág.2

Autorizadas cinco sustituciones por partido, otro de los efectos del coronavirus

Carlos Gutiérrez mantiene racha perfecta en eLiga MX; San Luis 3-0 a Monterrey

Vanessa Bryant AFP / Pág.7

demanda a la policía por fotos del accidente de Kobe Notimex / Pág.6


2

GUÍA DEPORTIVA

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Gimnasta Alexa Moreno reiniciará trabajo con elementos nuevos

M

éxico.- La gimnasta Alexa Moreno se ha trazado la meta de llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con un buen nivel, así como con la confianza de ejecutar nuevos elementos para aspirar a ser parte de la historia. “Quiero hacer nuevos elementos para los Juegos Olímpicos”, dijo la atleta que espera un pronto regreso a la actividad y entonces comenzar a pulir esos elementos, los cuales no quiso revelar. Moreno, quien ya tiene plaza olímpica, sostuvo que ahora, con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos para 2021, tendrá un mejor panorama para su preparación, dado que meses atrás se estaba en medio de la incertidumbre de lo que pudiera pasar. “Ya sabemos las nuevas fechas de los Juegos Olímpicos y eso nos da tranquilidad porque sabemos qué tiempo tenemos,

y tenemos un año de preparación”, recordó la bajacaliforniana. La medallista mundial en Doha 2018 sostuvo que la meta es llegar en las mejores condiciones a la cita japonesa y para lograrlo debe planificar su calendario de eventos, ya que al tener la plaza olímpica, sólo queda adquirir fogueo. Consideró que al saber el nuevo rumbo a seguir, se enfocará al máximo para pulir su técnica y reafirmar algunos elementos para tener una mejor puntuación que la coloque en la final. “Quiero ir a los Juegos Olímpicos sin presión, pero sí con el compromiso de hacer un buen desempeño y estar satisfecha de mi participación, pero también de poder estar con una medalla”, destacó.

Foto: Notimex

LORENZO RODRÍGUEZ BLANCAS / NOTIMEX

Fórmula Uno.

Fórmula Uno espera respaldo de patrocinadores, promotores y equipos GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ / NOTIMEX

N

ueva York, EUA.- El jefe de la Fórmula Uno, Chase Carey, espera el respaldo para la categoría por parte de patrocinadores, promotores y equipos para afrontar de la mejor manera la temporada 2020, que se ha visto perjudicada por la pandemia de coronavirus. Debido a que el calendario original de 22 carreras en el año es imposible de realizar, la máxima categoría del deporte motor anhela al menos celebrar entre 15 y 18 competencias, para que se pierda lo menos posible de los ingresos. La Fórmula Uno deberá desembolsar fuertes cantidades a equipos, promotores, patrocinadores, televisoras, bajo contrato, sin embargo por la crisis económica que se avecina en el serial, los pagos no serán los mismos que estaban establecidos. “Ya sea que se trate de equipos, promotores o patrocinadores, no vamos a regalar dulces a todos. Esperaremos recibir un trato justo, pero lo vamos a gestionar

como adultos y con la expectativa de que en 2021 se verá de nuevo como el negocio que todos conocíamos hace cuatro meses”, advirtió Carey. En una plática con especialistas de Wall Street, Carey reconoció que es complicado cerrar los nuevos acuerdos y entiende que las escuderías vivan una incertidumbre sobre su futuro dentro de la Fórmula Uno. “Creo que en términos de los equipos, 2020 para nosotros y los equipos, no vamos a tener los resultados que esperábamos cuando iniciamos el año. Y creo que todos están haciendo lo que pueden para mantenerse.” Abundó: “En este momento hay demasiadas partes en movimiento. Hay tantos ‘qué pasaría si’, que no creo que sea constructivo abordar solo algunos aspectos. Creo que debemos avanzar más con estos planes para saber dónde estamos. Esperamos que los equipos tengan la iniciativa de tomar las medidas correctas para pasar sobrellevar este momento”. Dejó en claro que la Fórmula Uno no se dedica a la caridad, por lo que no habrá

un trato especial para aquellos equipos chicos con menores ingresos, pero sí habrá un plan en busca de que sufran lo menos posible financieramente hablando. “No nos dedicamos a la caridad, pero dicho esto, nos involucraremos con todos nuestros socios y encontraremos cómo avanzar de una forma que tenga sentido para todos.” También desea que los patrocinadores se sientan satisfechos con los esfuerzos de la F1 para que mantengan el respaldo inicial o el mejor posible, en una campaña atípica debido a la aparición del COVID-19. “Estamos trabajando para lograr lo que creemos que colmará las expectativas de nuestros patrocinadores. Al final del día, estas son relaciones de largo plazo”. “Nos sentaremos como socios y encontraremos un camino justo hacia adelante. Queremos que se sientan bien con lo que hacemos, pero igualmente tenemos la obligación de entregar cierto valor y, si lo entregamos, recibir una cifra justa por ello. Lo veremos como socios”, sentenció.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

3

Autorizadas cinco sustituciones por partido, otro de los efectos del coronavirus AFP

L

- Conmebol sorprendida En Sudamérica, la medida tomó por sorpresa a la Conmebol y su presidente, Alejandro Domínguez, expresó su molestia en tuit en el que puso en entredicho la aplicación de la medida tantos en los torneos regionales como en los campeonatos nacionales. “Nos toma por sorpresa esta medida que no fue consultada con nuestra Confederación”, expresó Domínguez.“Conmebol convocará a un panel de expertos para que la analice y presente sus conclusiones al Consejo, quien decidirá sobre la conveniencia de adoptarla en los torneos de Sudamérica”, subrayó el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol. “Cambiaron una regla fundamental sin ninguna consulta, sin ninguna comunicación”, expresó a la AFP un directivo de una asociación sudamerica-

na que requirió el anonimato. La molestia que causó el anuncio de la FIFA se manifestó en la decisión de la Conmebol de llamar a una mesa de expertos para analizar si la nueva regla es aplicable en los torneos de Sudamérica. Las observaciones de la Conmebol se suman a otras anteriores dirigidas contra el titular de la FIFA, Gianni Infantino, relacionadas a decisiones adoptadas sin comunicación previa, subrayó la fuente consultada. - ¿Idea nueva? En España, la federación (RFEF) no esperó la luz verde de la IFAB para lanzar la iniciativa.La RFEF anunció el jueves que iba a proponer “de manera excepcional” la posibilidad de efectuar cinco cambios por equipo” en “todas las categorías nacionales”. Esta iniciativa fue comunicada a LaLiga, que mostró su apoyo a esta medida, en declaraciones de su presidente, Javier Tebas, según la federación española. Según la RFEF, es ella quien habría propuesto la idea a la FIFA “hace más de un

mes, para poder realizar más cambios en un partido”. Pero la idea tampoco es totalmente nueva. El recurso a cinco sustituciones estaba ya en vigor en algunas competiciones juveniles, como en los partidos de clasificación a la Eurocopa-2021 Sub-21, aplazada a 2022. Esta decisión ayudará a los equipos a “hacer frente a un calendario condensado y a condiciones meteorológicas diferentes, dos elementos que podrían tener un impacto en la salud de los futbolistas”, explicaron la FIFA y la International Board. - ¿Período de ensayo? Tras la autorización de un cuarto cambio, pero solo durante la prolongación, en vigor desde el Mundial-2018 en Rusia, esta nueva medida puede revolucionar la gestión de los equipos, acercando el fútbol a otros deportes de sustituciones múltiples como el rugby. ¿Se puede ver por tanto en esta medida provisional un “período de ensayo” para une adopción definitiva futura? En constante evolución, las reglas del fút-

bol han sido muchas veces modificadas en estos últimos sesenta años, pero muy rara vez de forma provisional. La primera sustitución fue autorizada en 1958, aunque inicialmente, el guardameta y un jugador de campo solo podían ser cambiados en caso de lesión.La primera sustitución táctica, es decir por conveniencia del entrenador, fue introducida en 1967, sin tener que hacerlo por una lesión de un jugador. Hubo que esperar a la Copa del Mundo de México en 1970 para tener dos sustituciones autorizadas, mientras que la tercera solo fue permitida a partir de 1992. Estas medidas parecen haber existido siempre en el fútbol, pero no es así, como el caso de las tarjetas amarillas y rojas, que llegaron solo en 1970, o la definición de un partido en la tanda de penales, introducida en 1974.El gol de oro es una de la raras medidas que fueron utilizadas durante un período limitado, al ser introducido en 1992 y suprimido en 2004. En su comunicado, la FIFA y la IFAB también dejaron libertad a los organizadores para utilizar o no el videoarbitraje (VAR) en la reanudación de las competiciones.

Foto: Archivo

ausana, Suiza .- La pandemia del coronavirus, que paralizó el deporte mundial, tiene otro efecto inesperado: la International Board (IFAB), garante de las leyes del fútbol, autorizó este viernes el paso de tres a cinco cambios por partido para evitar lesiones de los jugadores, tras un parón de dos meses, medida provisional aplicable desde la reanudación de las competiciones. Este enmienda a la Ley 3 del juego, que entra “inmediatamente en vigor”, se aplicará a las competiciones hasta finales de 2020, siempre que los organizadores la adopten, anunciaron la FIFA y la IFAB de forma conjunta. La International Board y la FIFA precisaron que determinarán “posteriormente” si esta opción puede ser prolongada hasta finales de 2021, y por tanto aplicarse durante la Eurocopa o la Copa América, aplazadas de 2020 a 2021. Además, una sexta sustitución será posible durante eventuales prolongaciones, cuando los partidos vayan a

120 minutos. Este cambio a cinco sustituciones debería entrar en vigor inmediatamente en Alemania, donde la Bundesliga se reanudará a puerta cerrada desde el sábado 16 de mayo, afirmó el jueves la Liga Alemana de Fútbol (DFL).

Este enmienda a la Ley 3 del juego, que entra “inmediatamente en vigor”, se aplicará a las competiciones hasta finales de 2020, siempre que los organizadores la adopten, anunciaron la FIFA y la IFAB de forma conjunta.


GUÍA DEPORTIVA

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos: Archivo

4

El cambio de nombre a Guadalajara quedó oficializado el 26 de febrero de 1908

Chivas cumple 114 años de historia en el futbol mexicano GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ / NOTIMEX

G

uadalajara.La historia del futbol mexicano no se puede concebir sin la presencia de Chivas de Guadalajara, que este viernes cumplirá 114 años de su fundación, lapso en el que ha conquistado diversos campeonatos. En el siglo XX algunos jóvenes decidieron copiar la idea del belga Edgar Everaert para fundar el Unión Football Club, primer nombre que tuvo la institución rojiblanca. En la Ciudad de México, Everaert y los hermanos Rafael y Gregorio Orozco armaron la idea para crear al club, que hoy en día es uno de los más grandes y populares del balompié mexicano. De acuerdo al portal oficial de Chivas, el equipo afrontó su primer encuentro ante el conjunto del Gimnasio Atlético Occidental y

el cuadro recién formado tuvo como estratega a Rafael Orozco. Luego de su primer choque, el cual jugó el club con playera blanca, de la mano de Orozco, quien también fue su primer presidente, y a sugerencia de Everaert, el conjunto jalisciense pasó a utilizar una vestimenta con rayas blancas y rojas, colores iguales que tenía la bandera de la Ciudad de Brujas. El cambio de nombre a Guadalajara quedó oficializado el 26 de febrero de 1908. En este comienzo la escuadra tenía jugadores belgas, franceses, españoles y mexicanos, y fue hasta la temporada 1943-44, ya en el profesionalismo, que el club decidió contar en su plantel sólo con futbolistas mexicanos. El “Rebaño Sagrado” en sus inicios demostró su poderío, pues en la época amateur llegó a conquistar 12 títulos de la denominada Liga de Occidente. En la campaña 1956-1957,

que Chivas se adjudicó su primer campeonato ya en la era profesional al derrotar por la mínima diferencia de 1-0 al Irapuato. Después en la temporada 58-59, los rojiblancos golearon al Atlante para sumar su segunda estrella.En los dos títulos Chivas estuvo bajo el mando de técnico extranjeros, el primero fue de la mano del uruguayo Donald Ross y el segundo de la mano del húngaro Arpad Fekete, quien también llevó a los tapatíos al tercer campeonato profesional en la 59-60 al derrotar a Necaxa.En la década de los 60 surgió el Campeonísimo, pues Guadalajara consiguió cinco títulos, todos de la mano del técnico Javier de la Torre. Los dos primeros fueron consecutivos en las campañas 60-61 y 61-62. El desaparecido Oro evitó el tricampeonato del chiverío una temporada después o incluso hasta un pentacampeonato. Lo anterior porque Chivas ganaría dos trofeos más

en fila durante las ediciones 1963-1964 y 1964-1965. La década culminaría con un quinto título en 10 años y la octava estrella de la historia al conquistar la campaña 1969-1970. Todos estos campeonatos al culminar líder de la tabla. En esta época dorada, sobresalieron en Chivas elementos como Salvador Reyes, Jaime Gómez, Jamaicón Villegas, Sabas Ponce, Alberto Onofre, Willy Gómez, Nacho Calderón, Chololo Díaz, Arturo Chaires, Paco Jara, por mencionar algunos. Guadalajara tuvo que esperar 17 años para volver a saborear un campeonato del futbol mexicano, sucedió en la campaña 86-87 al derrotar en la final a Cruz Azul con global de 4-2 de la mano del técnico Alberto Guerra. La novena estrella de Chivas, su primera ya en los denominados torneos cortos, ocurrió bajo la dirección técnica del brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti en el Torneo Verano 97 al derrotar 7-2 en

el global a Toros Neza, donde Gustavo “Gusano” Nápoles lució con cuatro dianas. El décimo primer campeonato de Chivas se concretó en el Apertura 2006 al vencer 3-2 en el global a Diablos Rojos del Toluca y dar la vuelta olímpica en el estadio Nemesio Díez, esto con José Manuel “Chepo” de la Torre en el banquillo. El último título del “Rebaño Sagrado” fue en el Clausura 2017 con el argentino Matías Almeyda como estratega. Los tapatíos se impusieron 4-3 en el global a Tigres de la UANL en lo que fue el décimo segundo campeonato y el primero en su nuevo estadio. Guadalajara presume también de cuatro torneos coperos, dos llamadas Copas México y dos Copa MX, siete Campeón de Campeones y una Supercopa MX. A nivel internacional ha logrado dos Ligas de Campeones de la Concacaf y fue subcampeón de la Copa Libertadores de América 2010.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

5

Fotos: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Carlos Salcido. Guillermo AbogadoGonzález Notimex

G

uadalajara.- La escuadra de Chivas de Guadalajara ha sido una mina para la selección mexicana de futbol en distintos certámenes internacionales a lo largo de su historia con jugadores que han quedado para el recuerdo.Decenas de jugadores surgidos de Chivas y otros que han estado justo en el cuadro rojiblanco en ese momento de su trayectoria han recibido llamados para convocatorias de México. El canterano Javier “Chicharito” Hernández destaca como el jugador con más goles en el Tricolor a totalizar 52 goles en 109 partidos, cifra que podría aumentar si en un futuro vuelve al combinado nacional dirigido por el argentino Gerardo “Tata” Martino. Cuatro goles de Hernández Balcázar fueron en Copas del Mundo para ser junto a Luis Hernández los máximos goleadores aztecas en el magno evento futbolero. Así como “Chicharito” también destaca en el Top Ten de jugadores con más presencias en la selección, también aparece otro elemento surgido del “Rebaño Sagrado” como Carlos Salcido, quien apenas hace unos meses se retiró de las canchas, y con el Tri jugó 122 cotejos. De las 21 Copas del Mundo celebradas, el Tricolor ha disputado 16 ediciones, dos como anfitrión. En tres Mundiales no hubo algún jugador convocado que estuviera en Chivas en ese momento. En Uruguay 1930 el combinado nacional se formó con jugadores amateurs, en Brasil 2014 y Rusia 2018 fueron las otras ediciones sin elementos provenientes de Chivas. Aunque había presencia de

Javier “Chicharito” Hernández.

Francisco Javier “Maza” Rodríguez.

Marco Fabián.

Arturo Chaires.

Chivas una mina del Tricolor a lo largo de su historia jugadores surgidos de la cantera tapatía como en el caso de Francisco Javier “Maza” Rodríguez, Salcido, “Chicharito” y Marco Fabián en el certamen brasileño y en el torneo ruso repitieron Fabián y “Chicharito”, más Carlos Vela. Vela, si bien jamás debutó en el primer equipo de Chivas, sí se formó en el “Rebaño Sagrado” y además de jugar el Mundial Rusia 2018 fue pieza importante para que el Tricolor consiguiera el campeonato Mundial Sub 17 Perú 2005. En la Copa del Mundo Chile 1962, Chivas aportó hasta siete futbolistas como Arturo Chaires, Isidoro Díaz, Jaime Gómez, Héctor Hernández, Salvador Reyes, José Villegas y Guillermo Sepúlveda.

Ramón Morales.

Cuatro años antes, en Suecia 58 y en Alemania 2006 fueron otros Mundiales en los que la selección nacional se nutrió de buena manera de jugadores que estaban en ese entonces en Chivas con seis elementos en cada certamen. En el torneo sueco estuvieron Francisco Flores, “Tubo” Gómez, Crescencio Gutiérrez, “Chava” Reyes, José Villegas y el “Tigre” Sepúlveda. En Alemania actuaron Oswaldo Sánchez, Omar Bravo, Carlos Salcido, Gonzalo Pineda, Ramón Morales y “Maza” Rodríguez. Futbolistas rojiblancos en su momento como Tomás Balcázar, Isidoro Díaz, Héctor Hernández, Javier Valdivia, Víctor Rangel, Fernando Quirarte, Omar Bravo y

“Chicharito” anotaron en una Copa del Mundo. No todo fueron Mundiales absolutos, en las Copas América Venezuela 2007 y Argentina 2011, Chivas se distinguió por nutrir a la selección hasta con siete jugadores. En la medalla de oro conseguida por el Tricolor Sub 23 en los Juegos Olímpicos Londres 2012, Chivas aportó a tres elementos como Jorge “Chatón” Enríquez, Marco Fabián y Miguel Ponce. En la conquista de la Copa Confederaciones 1999, el Tri contó con el defensa Claudio Suárez y el mediocampista Ramón Ramírez, quienes en aquella época defendían los colores del club tapatío. En la categoría Sub 17 resulta-

Claudio Suárez.

Ramón Ramírez.

ron campeones del mundo juveniles rojiblancos como Vela, Patricio Araujo, Sergio Arias y Omar Esparza en Perú 2005 y en México 2011 festejaron el título Giovanni Casillas, Carlos Fierro, Luis Solorio y José Tostado. Guadalajara ha sido un yacimiento importante en la historia de la selección mexicana en diversas competiciones en 114 años de su fundación que está a punto de cumplir la institución jalisciense.

Omar Bravo.

Oswaldo Sánchez.


6

GUÍA DEPORTIVA

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Gráfico Cortesía

NOTIMEX

G

uadalajara, Atlas y Chivas empataron 1-1 en el primer clásico tapatío de la historia disputado de manera virtual, en la eLiga MX, que correspondió a la jornada nueve. Los Rojinegros fungieron como locales en esta ocasión. Jairo Torres estuvo al mando del control y precisamente

con su copia virtual adelantó a los Zorros pasada la media hora del partido gracias a que estuvo atento a un mal rechace del portero rojiblanco. Chivas, por su lado, no quería ver opacado el festejo 114 de su fundación y Fernando Beltrán, al mando, tuvo que remar contracorriente para evitar el descalabro en este clásico tapatío. Guadalajara consiguió la igualada por conducto

del ávatar de Alexis Vega, quien desde la media luna sacó un disparo bien colocado para firmar un golazo. Un tanto que significó la igualada 1-1 definitiva. Incluso el propio Vega presumió en las redes sociales que hasta en FIFA, refiriéndose al videojuego, trae “de encargo” a los Rojinegros, pues cabe recordar que en los últimos clásicos tapatíos de la realidad, el canterano del Toluca ha sido “coco” de Atlas con sus goles Con este resultado de la eLiga MX, Atlas alcanzó 14 unidades y Chivas llegó a 13 puntos, ambas escuadras jaliscienses fuera de los primeros ochos puestos de la clasificación de este certamen virtual.

Gráfico Cortesía

Atlas y Chivas empatan en clásico tapatío de eLiga MX Puebla se reencuentra con victoria en eLiga MX, 1-0 a Tigres NOTIMEX

P

uebla, El club de futbol Puebla se reencontró con la victoria luego de seis partidos al imponerse 1-0 a Tigres de la UANL, en duelo correspondiente a la fecha nueve de la eLiga MX y que se realizó de manera virtual en el estadio Cuauhtémoc. Eduardo Herrera tomó los controles del equipo de “La Franja” para regresar al camino de la victoria luego de dos em-

pates y cuatro derrotas seguidas, mientras Nahuel Guzmán sufrió un nuevo revés para su equipo. Fue al minuto 27 cuando llegó el solitario gol de Osvaldo Martínez, suficiente para que el cuadro “camotero” se quedara con la victoria en el debut de Herrera en el torneo virtual. Con este resultado, Puebla llegó a 11 unidades y se ubicó en la duodécima posición general, a cuatro de la zona de liguilla, mientras Tigres se quedó con siete y sigue en la parte baja de la clasificación.

León golea 4-0 a FC Juárez y se consolida como líder de eLiga MX

Gráfico Cortesía

C

iudad Juárez, Chih., León se consolidó como líder general de la eLiga MX al golear en condición de visitante 4-0 a FC Juárez, que sigue sin ganar el torneo virtual tras su partido correspondiente a la fecha nueve. En choque realizado en el estadio Olímpico Benito Juárez, el uruguayo Nicolás Sosa volvió a demostrar su calidad en los controles para imponerse a Marco Canales. Al minuto 16 llegó el primer gol del partido por conducto de Leo Ramos, ventaja con la que se fueron

al descanso tras salvarse en una aproximación de los locales. En el complemento todo se complicó para Juárez, primero tras una expulsión, lo que aprovechó “La Fiera” para concretar la goleada gracias a los goles de Ángel Mena, al 60, y doblete del Nicolás Sosa virtual (67 y 76) para su triunfo. León llegó a 23 unidades y se consolidó como líder general, inalcanzable al menos en esta jornada, mientras FC Juárez aún no gana y se quedó con dos puntos en el penúltimo puesto de la general.

Carlos Gutiérrez mantiene racha perfecta en eLiga MX; San Luis 3-0 a Monterrey NOTIMEX

M Gráfico Cortesía

NOTIMEX

onterrey.- El mediocampista Carlos Gutiérrez se mantiene como un maestro de los controles, al ganar su cuarto encuentro en la conducción del Atlético de San Luis en la eLiga MX, al triunfar por 3-0 ante el anfitrión Rayados de Monterrey. Un primer tiempo maravilloso tuvo el conjunto rojiblanco, que en el minuto siete estrelló un disparo en el palo derecho y al 38 realizó el avatar del delantero argentino Nicolás Ibáñez una jugada

personal por el centro y realizó escopetazo para inaugurar el marcador. En este encuentro de la jornada nueve, el originario de la Ciudad de México movió a sus jugadores con creatividad y el avatar del argentino Germán Berterame recibió un pase a su ingreso al área por derecha y realizó remate pegado al palo del mismo lado. Durante el segundo periodo, en el minuto 70, organizó Carlos Gutiérrez buena jugada ofensiva para el tercer tanto, apenas fue anidado el balón y se cortó la co-

nexión del triunfador. El comisario del juego reinició el encuentro y los últimos 15 minutos fueron dominados por los potosinos, y lo mejor que le pasó a César Montes, que tuvo los controles por Monterrey, que ya no recibió más goles, pero sufrió la segunda derrota en igual número de encuentros en que ha participado. San Luis ya se puso de sublíder en la clasificación general con seis victorias, dos empates, una derrota y 20 puntos, mientras Monterrey es quinto con 16 unidades.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SÁBADO 9 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

La NBA mantiene la idea de retomar la temporada jugando en pocas sedes AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo este viernes a los jugadores que, en el caso de que se pueda retomar la temporada, preferirían concentrar a los equipos en una o dos sedes como Orlando o Las Vegas, informaron medios estadounidenses. De acuerdo con el periodista de ESPN Adrian Wojnarowski, Silver dijo en una conferencia con los jugadores que debido a los riesgos por la pandemia de COVID-19 “sería más seguro estar en un solo lugar, o en dos lugares, para empezar”. La NBA, que está suspendida desde el 12 de marzo, estudia desde hace semanas

la posibilidad de terminar la temporada con todos los equipos concentrados en una misma ciudad “burbuja”, evitando así los continuos

viajes y facilitando la protección de los jugadores frente al virus. Silver confirmó que Las Vegas y Orlando, posible-

mente el complejo turístico Disney World, siguen siendo las sedes más probables en caso de ejecutarse ese plan, dijeron Wojnarowski y el periodista del medio digital The Athletic, Shams Charania. Horas antes de la conferencia, la directora ejecutiva de la Asociación de Jugadores de la NBA, Michele Roberts, había dicho a ESPN que los jugadores recibieron con interés la idea de la ciudad “burbuja” en un principio pero que después fueron expresando escepticismo a medida que se les informaba de las estrictas medidas de aislamiento en las que tendrían estar durante semanas. La conferencia de este viernes coincide con el primer día en que la NBA autoriza a los equipos a abrir sus instalaciones a jugadores para entrenamientos volun-

tarios e individuales, bajo grandes medidas de seguridad. Sin embargo, apenas los Cleveland Cavaliers confirmaron que habían llevado a cabo el entrenamiento. Sobre el futuro de la temporada, Silver avanzó a los jugadores que la decisión de si se retoma la campaña o se cancela puede que no se tome en mayo ni a principios de junio, según ambos periodistas. El comisionado también hizo saber a los jugadores que, en caso de que regresen los juegos antes de que haya una vacuna contra el coronavirus, probablemente será con las gradas vacías y recalcó que sería un golpe duro para la NBA porque los gastos de los aficionados en los estadios suponen el 40% del total de ingresos de la liga.

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- Vanessa Bryant demandó al departamento del sheriff del condado de Los Ángeles por fotografías no autorizadas del acccidente de helicóptero en el que falleció su marido, la leyenda de Los Ángeles Lakers Kobe Bryant, y su hija Gianna, informó este viernes la revista People. La publicación dijo que tuvo acceso a la demanda legal en la que Vanessa Bryant solicita compensación por la angustia mental y emocional sufrida tras la revelación de que ocho miembros del equipo del sheriff tomaron imágenes del lugar del accidente y las compartieron. Además de Kobe y Gian-

na Bryant, de 13 años, otras siete personas murieron en el accidente del 26 de enero en una colina al oeste de Los Ángeles. Según el expediente judicial obtenido por People, “no menos de ocho ayudantes del sheriff estaban en la escena tomando fotos con teléfonos celulares de los niños, padres y entrenadores muertos”. “Como el Departamento admitiría más tarde, no había ningún propósito de investigación para que los ayudantes tomaran fotos en el lugar del accidente. Más bien, los ayudantes tomaron fotos para sus propios fines personales”. Las únicas personas autorizadas a tomar fotos de la escena eran los investigadores de la Junta Nacional de

Seguridad en el Transporte y la oficina del forense. El sheriff Alex Villanueva reconoció en marzo que sus ayudantes habían tomado fotos en el lugar, después de que el diario Los Angeles Times informara de la existencia de estas imágenes. El sitio web de noticias de entretenimiento TMZ.com reportó entonces que un camarero había escuchado a un ayudante del sheriff en prácticas mostrando las imágenes a un cliente en un bar. Villanueva que el departamento había identificado a los ayudantes implicados y que se aseguró de que las fotos se destruyeran. En ese momento Vanessa Bryant pidió una investigación de asuntos internos y sanciones para todos los involucrados. “En lugar de investigar for-

Foto: Archivo

Vanessa Bryant demanda a la policía por fotos del accidente de Kobe

Vanessa Bryant y Kobe Bryant.

malmente las acusaciones para identificar el alcance de la difusión y contener la propagación de las fotos, la dirección del Departamento supuestamente dijo a los ayudantes que no enfrentarían ninguna medida disciplinaria si simplemente borraban las fotos”, dice el expediente, de acuerdo con People. La demanda legal también establece que Vanessa Bryant fue informada de que algunas de las fotos han aparecido en Internet.

“Esta (demanda) tiene que ver únicamente con la aplicación de la responsabilidad, la protección de las víctimas y asegurarse de que nadie tenga que lidiar con esta conducta en el futuro”, dijo un portavoz de la familia Bryant a People. Vanessa Bryant, al igual que otros familiares de los fallecidos, también ha demandado a los operadores del helicóptero por el accidente, cuyas causas se siguen investigando.


8

guía deportiva

sábado 9 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tenis: Opelka lidera primer torneo de alto nivel en EEUU desde pandemia AFP

Reilly Opelka.

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- Tom Brady y otras docenas de deportistas se unieron este viernes para reclamar una investigación del FBI sobre el asesinato de un joven negro cuando hacía ejercicio por la calle, registrada en un vídeo que generó una gran indignación en Estados Unidos. La Coalición de Jugadores de la liga de football americano (NFL), establecida en 2017 para abogar por la justicia social y racial, envió una carta al fiscal general, William Barr, exigiendo una investigación federal sobre el asesinato de Ahmaud Arbery, de 25 años. Arbery fue asesinado en febrero mientras corría desarmado a plena luz del día por un barrio residencial de la ciu-

Foto: AFP

M

iami, Estados Unidos .- El est adou n ide n s e Reilly Opelka se puso este viernes en cabeza en la primera jornada del UTR Pro Match Series, el primer minitorneo con tenistas de alto nivel que se disputa en Estados Unidos en medio de la pandemia de coronavirus. Opelka (número 39 del ranking ATP) derrotó en su primer partido al serbio Miomir Kecmanović (47) por 4-3 y 4-0 y en el segundo a su compatriota Tommy Paul (57) por 3-4, 4-1 y 4-0. Tras Opelka se sitúa en la tabla el polaco Hubert Hurkacz (29), que también venció a Paul por 4-2 y 4-0 pero cayó ante Kecmanović por 4-3 y 4-0. El UTR Pro Match Series,

que se juega sin espectadores en un club privado de West Palm Beach (estado de Florida), se retoma el sábado con los partidos Hurkacz-Opelka y Kecmanović-Paul, seguidos del choque por el tercer puesto y la final. Con cuatro jugadores del top-60 del ranking ATP, este

dad de Brunswick (Georgia). El caso cobró notoriedad esta semana al difundirse por redes sociales un video de 28 segundos con imágenes del tiroteo, captadas por un teléfono móvil. Gregory McMichael y su hijo Travis, ambos blancos, fueron detenidos y acusados de asesinato el jueves después de que el vídeo muestre como, aparentemente, persiguen y disparan contra Arbery.En su carta a Barr, la Coalición de Jugadores dijo que se requiere una investigación federal para restaurar la confianza en el sistema de justicia. “La investigación a nivel local de este caso se ve empañada por los conflictos, la inacción... y la total falta de actuación del fiscal hasta que las redes sociales le obligaron”, escribió el cofundador de la Coalición de Jugadores, Anquan Boldin, en la carta. Los firmantes señalan que la policía local “nunca podrá ser

evento marca el reinicio del tenis de primer nivel en Estados Unidos, si bien los circuitos ATP (masculino) y WTA suspendidos (femenino), desde marzo, no tienen previsto retomar sus temporadas hasta mediados de julio como mínimo. El evento se desarrolla

con protocolos de prevención para evitar contagios y con partidos de formato reducido, en los que cada set lo suma el primer tenista que logra cuatro juegos. Cada jugador cuenta con una pequeña carpa exterior para prepararse y accede a la pista de suelo sintético portando sus propias mochilas y toallas, manteniendo la distancia con su rival y con el único juez. Sin recogepelotas en la cancha, cada tenista tiene su propio juego de pelotas, marcadas para que nadie más las pueda tocar. Los partidos se pueden seguir en vivo en Estados Unidos por el canal Tennis Channel, en una retransmisión que cuenta con varias cámaras fijas y un dron. El extenista estadounidense Jim Courier, que participa en la retransmisión desde casa, dijo que se sentiría

Figuras del deporte de EEUU exigen investigación federal por crimen de joven negro independiente” ya que Gregory McMichael trabajó en ese cuerpo hasta su jubilación el año pasado. “Si la gente debe tener fe en el sistema de justicia, el Departamento de Justicia debe actuar con el FBI liderando la investigación”, reclamaron. Brady, el jugador de la NFL más laureado de la historia con seis títulos de Super Bowl, está entre las docenas de firmantes de la carta, suscrita también por figuras de otros deportes como Steve Kerr, exjugador y actual entrenador de los Golden State Warriors de la NBA. La carta fue enviada tras furiosas protestas en Estados Unidos lideradas por figuras políticas, celebridades y deportistas. “Somos literalmente cazados TODOS LOS DÍAS/ A CADA MO-

MENTO que salimos de la comodidad de nuestros hogares”, clamó el jueves en Instagram LeBron James, la estrella de Los Angeles Lakers de la NBA. “¡Me contenta ver que Gregory y Travis McMichael fueron arrestados por el asesinato de Ahmaud Arbery! Ahmaud y su familia y amig o s deberían haber estado celebrando su 26 cumpleaños hoy”, escribió en Twitter el legendario ex base de los Lakers Earvin ‘Magic’ Johnson.

cómodo jugando bajo este formato. “Son muy cuidadosos. No se toca nada que haya tocado otro. En cuanto a la seguridad, está bien”, dijo el ex número uno de la ATP. “Muchos deportes estarán atentos a lo que está pasando aquí”. Los organizadores planean celebrar otro evento de tenis femenino del 22 al 24 de mayo también en Florida, cuyas autoridades permiten los eventos deportivos sin espectadores si toman medidas de prevención frente a la pandemia de COVID-19. Desde el inicio de mayo, en Estados Unidos se están comenzando a organizar eventos de deportes individuales, como el campeonato de artes marciales mixtas (UFC) y torneos benéficos de golf, pero las grandes ligas profesionales como la NBA y la MLB siguen suspendidas indefinidamente.

Tom Brady. Foto: AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.