Detienen en EEUU a ex gobernador César Duarte acusado de corrupción AFP Pág 23
Luto en El Valle; dos jóvenes mujeres pierden la vida en accidente automovilístico
/ CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 9 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10372
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Presenta SEP a maestros, protocolo de regreso a clases El Universal Pág 24
Texas reanuda ejecuciones tras cinco meses de moratoria por Covid-19 AFP Pág 20
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Restauranteros estiman pérdidas de 30 mmdp en 3 meses Ezequiel Lizalde Rodríguez / CPS Noticias Pág 16
Alertan autoridades ante cercanía de ‘Cristina’; se prevén lluvias para el Sur de BCS
Trump y López Obrador destacan la “fuerte” relación México-EEUU -Los presidentes de Estados Unidos y México tras dos naciones!”, concluyó, López Obrador se elogiaron mutuamente entre varias vivas a México. - El presidente de Estados Unidos, Donald -”La relación entre Estados Unidos y México nunca ha sido tan buena como lo es ahora”, dijo Trump, en su discurso no dijo lo que piensa, sino Trump. “Nunca ha sido más fuerte, nunca ha eslo que debe decir; en cambio, López Obrador dijo tado más cercana”. “Somos apreciados amigos, exactamente lo que piensa: Muñoz Ledo socios y vecinos”, - Integrantes de la familia LeBaron viajaron a Estados Unidos para manifestarse en los alre-”Nos ha tratado como lo que somos, un país y un pueblo digno, dedores de la Casa libre, democrático y Confronta a mexicanos encuentro Blanca soberano. ¡Qué viva Agencias AFP y El UniverAMLO-Trump, encuesta Enkoll sal Pág 21 y 22 la amistad de nuesLeticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág 8 y 9
Ligia Romero / CPS Noticias Pág 7
Hay confianza en ciudadanos; suspenden operativo en playas
-- Esperamos se respete el aforo del 30% permitido como sucedió el pasado fin de semana, señala Jorge Ontiveros, director de la dependencia --Inspectores de transporte impedirán que personas sin cubrebocas utilicen urbanos y colectivos: Pascual Álvarez; denuncian ciudadanos ante CPS NoLigia Romero / CPS Noticias Pág 4 y 7 ticias saturación de unidades de transporte público
Radiante FM y CPS Noticias La Paz cumplen 2do aniversario
-- CPS Media está de fiesta, su concepto radiofónico Radiante FM y noticieros de CPS Noticias cumplen 2 años al aire en La Paz. Emily Santana / CPS Noticias Pág 15
opinión
2
jueves 9 de juLio 2020 tribunadeloscabos
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 9 de julio de 2020 Número de Edición 10372
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
VALORAR LA TRANQUILIDAD
Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción
Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
M
ientras que ayer, en la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, se reiteraba por parte del gobernador Carlos Mendoza Davis, trabajo con ”total” coordinación con la Federación y los municipios, para garantizar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas”, el analista en seguridad Alfredo Hope, publicaba en El Universal (https://www.eluniversal. com.mx/opinion/alejandro-hope/csomo-explicar-guanajuato) que uno de los factores que han llevado a Guanajuato a la severa crisis que en seguridad enfrenta es la “mala” coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, lo que ha “empeorado” desde el 2018. El analista, entre otros puntos que fundamenta, sobre sus valoraciones en Guanajuato, reitera que la desconfianza entre los tres niveles de gobierno es mayúscula, lo que repercute en el trabajo conjunto. Esta falta de coordinación se evidenció apenas en Guanajuato, en donde la Fiscalía General de la República no se involucró en la detención de una treintena de presuntos relacionados con la banda criminal de El Marro, y entre cuyas acciones se habrían decomisado dos millones de pesos, armas y droga. Efectivos militares se involucrarían en los operativos guanajuatenses, pero se afirmó que los cateos en donde se habrían dado los decomisos y detenciones, no contarían con la documentación adecuada. A los días y a las horas de la treintena de detenidos en Guanajuato, nadie quedaría en prisión. Peor, a las dictadas órdenes de libertad seguiría una escalada de asesinatos, en cuyo violento oleaje serían asesinados cinco policías estatales. La falta de coordinación y desconfianza tiene su costo social. Quien queda en medio de los disparos y de la impunidad, es la sociedad. Los padres, las madres, los hijos, los abuelos, los tíos; el obrero; el ejidatario; el comerciante extorsionado; los cobros de piso. Que terrible factura tiene que pagar la ciudadanía. Y como garantes de la certeza por la seguridad y la justicia que no llega un Procurador con 12 años en el cargo y un director estatal de Seguridad, allá en Guanajuato, que va para la década. La sociedad paga, la impunidad se impone. La falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno, cobra la desconfianza; la desconfianza abriga la violen-
cia. Tiene por tal fundamento e interés lo expresado por el mandatario estatal sudcaliforniano, al reiterar una efectiva coordinación de trabajo entre los tres niveles de gobierno en Baja California Sur, que no imponga egos ni abra heridas de desconfianza. Lo hemos reiterado en este espacio: que cuando asomen los tiempos políticos-electorales de cara al 2021, no se le metan más piedras al saco. En este caso la seguridad. En el 2017 había hecho crisis lo que de años anteriores, lustros, se fue dejando pasar, incluso con el asentamiento en el área de cabecillas de bandas criminales, que aparte de los disparos llegaron a hacer sentir miedo con aquella escalada de secuestros que más de una familia en Los Cabos padeció y que activaran aquellas Bases Mixtas de Operación, por igual llenas de desconfianza. Se vivía en Baja California Sur una era difícil con el accionar de gatillos y una larga fila de cruces que apuntaba a ser interminable. Sin embargo, de los homicidios dolosos registrados en el 2017, en el reporte de ayer en la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, se reiteró la caída hasta el 92% en estos lamentables casos, tal cual se hiciera referencia en esta columna el pasado viernes tres. No siguió el inicial Procurador, hubo cambios en Seguridad estatal y en el caso, como en Los Cabos, por los resultados logrados, cuando se anticipaba el relevo del director de Seguridad Pública Municipal (dada la movilidad en la Armada de México) sectores locales se pronunciaron porque siguiera en el cargo, dado no sólo la confianza generada entre mandos policiales y militares, sino en propios sectores de la población. La tranquilidad se valora. La confianza en materia de seguridad no ha sido sólo interinstitucional. Ni ha sido un esfuerzo parcial el policial-militar. Por igual, el sector empresarial fue voz firme y recursos en los momentos críticos, como no se dio el aislamiento del sector obrero, con aquellas jornadas contra el delito, de la CROC. Y con sectores del agro y de la pesca, sumando con producción y trabajo, más que quedarse estáticos por el miedo. Que bien que ayer se recordara y reconociera en la Mesa de Seguridad, en la que además participaría el delegado federal Víctor Castro, mandos de las Fuerzas Armadas y policiales. Que no ha sido un esfuerzo y voluntad de una parte, sino de toda una sociedad. Es difícil decir no al silencio, frente a la violencia y el viento de impunidad que llega y que acalambra. Pero, cuando hay la reducción del 92% en los homicidios dolosos —delitos de alto impacto—, la tranquilidad es para volorar y no soltar. Más en un destino turístico. Tantos espejos en los que no mirarse.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Foto Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Madrugadores de Los Cabos realiza su reunión de manera virtual con sus invitados de los miércoles
Covid-19 arroja deficiencias educativas “a flor de piel” en BCS: Héctor Jiménez Márquez
S
an José del Cabo.- Al participar de manera virtual en la reunión de los miércoles del Grupo Madrugadores de Los Cabos, el secretario de Educación en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, habló de las cinco reformas educativas realizadas en el siglo XX, una reforma cada 20 años, en el siglo XXI en los primeros 20 años se llevan tres en los gobiernos de Calderón, Peña Nieto y López Obrador; de que será hasta finales de julio cuando se definirá si el regreso al nuevo curso será virtual o en clases presenciales y que los nuevos desafíos para los docentes y comunidad escolar
Reveló el Secretario de Educación en la entidad que entre los principales retos está eliminar la desigualdad entre escuelas urbanas y rurales, y dar mayor capacitación en el área tecnológica a maestros es el desarrollo en la parte técnica y social. Reconoció que la pandemia del Covid 19 arrojó muchas deficiencias a flor de piel, la falta de infraestructura en los hogares y falta de preparación de los docentes para dar las clases virtuales, tras señalar los retos del sector educativo. “Baja California Sur tienen dos retos importantes en el sistema educativo, la desigualdad educativa es la más compleja y difícil de resolver por temas de infraestructura, actualización y
tecnológicas, ideológicas, políticas, religiosas, es sola-
Foto Cortesia
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
El secretario de Educación en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez de manera virtual en la reunión de los miércoles con el Grupo Madrugadores de Los Cabos.
capacitación, pero también nos queda claro que si un gobierno quiere acabar con otras desigualdades como
mente atacando la desigualdad educativa como vamos a lograr avance en todos los demás esquemas sociales, políticos y económicos”, planteó. Resaltó además el tema de desigualdad entre lo rural y lo urbano “Hay poca infraestructura en la zona rural, mediana infraestructura en las zonas urbanas, donde hay estabilidad en las plantas docentes de las escuelas rurales y donde en la zonas urbanas,
digamos el SNTE ya no se mueve mucho en la zona rural, traemos un cambio permanente de maestros y eso impide que podamos construir un tema de arraigo en las comunidades rurales”. Sin embargo, dijo, a pesar de ello se ha venido construyendo un modelo que ha dejado un buen grado de satisfacción porque han logrado buscar a través de políticas cómo generar arraigo en docentes en comunidades rurales, logrando que niveles de aprovechamiento educativo vayan mejorando.
4
LOCAL
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hay confianza en ciudadanos; suspende Zofemat operativo de vigilancia en playas
Foto Archivo
Esperamos se respete el aforo del 30% permitido como sucedió el pasado fin de semana, señala Jorge Ontiveros, director de la dependencia
Jorge Ontiveros, director de Zona Federal Marítimo Terrestre en Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Jorge Ontiveros, director de Zona
Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el municipio de Los Cabos dio a conocer que posterior al operativo realizado por las instancias de gobierno en sus tres órdenes a las playas públicas de este puerto para verificar si respetan el aforo de personas permitidas, autoridades locales han decidido regresar a la rutina, es decir prescindir de la fuerza pública. “Esperamos que la gente haya hecho conciencia de todo esto; apreciando que entre
semana no hay tanta afluencia como el fin de semana”. Exhortó a la comunidad a que siga guardando ese respeto de no acudir de manera masiva a las playas, “anteriormente los aforos no llegaban al 30 por ciento, pero de repente se desbordó la cantidad de bañistas, fue por eso que empezamos a solicitar el apoyo de Seguridad Pública y otras dependencias de Gobierno del Estado y Federal”. Recomendó a la población a que sean orde-
nados en sus visitas a la playa, es decir, las familias podrían alternarse, una semana ir y dos no, esto con la finalidad de dar oportunidad a otras personas de visitar estos sitios. Puntualizó que de ver que la población está respetando lo relacionado al aforo de personas en playas y guardan la sana distancia, autoridades podrían considerar abrir más playas en el municipio, destacando que lógicamente todo dependerá del semáforo
de emergencia sanitaria y de lo determinado por las autoridades competentes. “Seguimos con la misma dinámica, en cada filtro que tenemos estamos aplicándoles gel a los usuarios, tomando la lectura corporal y lo mejor de todo que se les dan las indicaciones para la sana distancia y el horario de playa, todos los usuarios que pasan por los filtros saben de antemano que las playas están condicionadas, así que tienen que respetar las reglas”.
Acertado colocar tomas comunitarias en Tierra y Libertad Están a un paso de iniciar la licitación para la desalinizaabo San Lucas.- dora , señala Cristian Cristian Agúndez, Agúndez de OOmsapresidente de la Copas
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
misión de Agua Potable en el Municipio de Los Cabos dio a conocer que la creación de tomas comunitarias es una alternativa para abastecer de agua los asentamientos irregulares, dejando de lado los liderazgos sociales o acaparadores de agua, ya que el recurso es para toda la comunidad, sin embargo dijo que se requieren acciones más contundentes para atender el clamor de la población sanluqeña como la creación de la desalinizadora, y que están por iniciar los trabajos de la licitación. Declaraciones desprendidas posterior a que el Orga-
nismo Operador de Cabo San Lucas procedió a desmantelar una serie de tomas clandestinas de agua potable, anunciando el proyecto de colocar tomas comunitarias para evitar más ilegalidades promovidas por líderes sociales. “Deben establecerse los lineamientos de operación de estas tomas comunitarias, es decir poner en orden el servicio dentro de la misma colonia”, dijo el funcionario municipal. Destacó que esta propuesta de tomas comuni-
Foto cortesia
C
Mejor las tomas comunitarias que las irregulares.
tarias tendrá el objetivo de una estrecha relación con el ciudadano, más allá que con los líderes sociales, “estoy hablando de toda la gente que será beneficiada con estas tomas comunitarias”.
Concluyó que no sólo es de suma importancia abastecer de agua a la colonia Tierra y Libertad sino a todo el puerto, por lo que se trabaja en acciones que mejoren el servicio que se presta y es-
tán en la espera de iniciar los trabajos de la licitación de la planta desalinizadora ahora en septiembre, además de considerar varias ampliaciones de red de agua potable y así abatir el déficit.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
5
Servidores náuticos ya habían entregado protocolos sanitarios a API
C
abo San Lucas.Prestadores de Servicios de Turismo Náutico en Cabo San Lucas, dieron a conocer que hace tiempo Capitanía de Puerto solicitó a la comunidad marítima presentar el protocolo sanitario de cada una de las embarcaciones para ser entregados a la Administración Portuaria Integral para su análisis, sin embargo es tiempo que no obtienen ninguna respuesta ante el clamor de los interesados, por lo que prefieren trabajar directamente con la Comisión Estatal de
Protección de Riesgos Sanitarios de la entidad que seguir tratando con la API este tema, Algunos prestadores de servicios hicieron llegar a CPS Noticias de manera anónima el escrito que enviaron a API hace días para solicitar revisara los lineamientos de sanidad de cada una de las unidades marítimas, sin embargo es fecha que no se sabe nada de este tema y del seguimiento que le ha dado la instancia federal a estos protocolos, dependencia que no muestra ningún interés por ayudar a los prestadores de servicios que desesperados piden trabajar.
Fotos Cortesía
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Armida Castro Guzmán presidente municipal de Los Cabos.
Rubén Muñoz presidente municipal de La Paz.
Lamenta Alcaldesa que su homólogo en La Paz, Rubén Muñoz haya dado positivo al Covid-19 Dijo que no se cerrarán las playas del municipio en tanto ciudadanos colaboren y no las saturen, de su comportamiento dependerá si siguen abiertos los espacios recreativos LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Fotos Cortesía
S
Prestadores de Servicios de Turismo Náutico en Cabo San Lucas si entregaron sus protocolos.
an José del Cabo.- Los alcaldes y autoridades de los tres órdenes de Gobierno están expuestos como todos los ciudadanos al contagio del Covid-19, porque no tienen la opción de quedarse en casa, por lo tanto lo que procede es seguir adelante con todos los cuidados y seguir estrictamente las recomendaciones sanitarias, así lo informó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, tras lamentar que su homólogo en la ciudad de La Paz, Rubén Muñoz haya resultado positivo del Covid-19. “Así que un saludo a mi compañero Rubén Muñoz, ayer le escribí, lo lamento mucho pero es parte del trabajo que estamos haciendo el estar expuestos, yo cuidán-
dome y cuidando lo más que pueda al equipo, los eventos son sin mucha gente, vienen ahora los involucrados en la firma de convenio, y así será y seguirá siendo hasta que nos vayamos adaptando a esta nueva normalidad; a cuidarse todos es la recomendación”. Puntualizó la Alcaldesa en entrevista en el marco de la firma del convenio Ayuntamiento-Zofemat con Los Cabos Coastkeeper A.C., que en el Ayuntamiento de Los Cabos desde abril a la fecha está el filtro de salud aplicando las recomendaciones de la Secretaría de Salud como tomar la temperatura al entrar al recinto municipal, uso de gel antibacterial y cubrebocas. Al preguntarle si este Ayuntamiento exigirá el uso del cubrebocas a los ciuda-
danos y aplicar sanciones a quienes no lo hagan, dijo que aquí en Los Cabos se ha trabajado en concordancia con la Secretaría de Salud, Gobierno del Estado y Federación, en el caso del transporte es obligatorio el uso de cubrebocas y cuando el espacio donde se desenvuelva el ciudadano no se garantice la santa distancia entonces sí tomar esta medida. Asimismo dijo que las playas no se van a cerrar en tanto los ciudadanos colaboren y no las saturen, además de que seguirán con los filtros fijos con la participación de las instancias de seguridad de los tres niveles de Gobierno, haciendo el llamado de hacer un uso responsable de las áreas abiertas para no llegar a la decisión de cerrarlas.
6
LOCAL
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pintarán mural en Centro Histórico SJC en honor al personal médico por su labor ante Covid-19
S
an José del Cabo.Como un mensaje de agradecimiento a la labor de los doctores y enfermeras durante esta pandemia del Covid-19, la comunidad artística de San José del Cabo, la empresaria Blanca Pedrín y asociaciones civiles llevarán a cabo el proyecto denominado Día de la Unidad que consiste en pintar un mural en el Centro Histórico josefino, donde también se invitará a los ciudadanos a participar para que dejen la huella de sus manos plasmadas en el mural. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los organizadores del evento, tras destacar que con estos hechos se agradece la importante labor del personal de Salud en la atención a la pandemia y esto sucede en una zona turística de mayor tradición del destino josefino, dijo Blanca Pedrín Torres. “Dar a conocer este proyecto que me pareció sumamente importante y sensible el hacer un reconocimiento a los médicos, a los enfermeros, a las autoridades y a la sociedad que ha estado muy consciente de cómo debemos unirnos para superar esta pandemia, atinadamente mi amiga Carola me hace llegar el video de la propuesta y le digo está increíble, le dije Carola tenemos a un grupo de artistas muy importante de Los Cabos, donde están aglutinados más de 120 pintores, que esto no sea nada más en
Invitarán también a los ciudadanos a participar para que dejen la huella de sus manos plasmadas en el mural
Fotos Cortesia
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
La comunidad artística de San José del Cabo, la empresaria Blanca Pedrín y asociaciones civiles llevarán a cabo el proyecto denominado Día de la Unidad
Los Cabos, también en Todos Santos, La Paz y todo el estado porque la labor de los médicos y enfermeras ha sido invaluable”, reiteró
la empresaria local. Por su parte Gabriela Salado y Carola externaron, “para nosotros es muy importante dar un estímulo
de agradecimiento a toda la parte médica, enfermeras, de la labor que están llevando por causa del Covid, el hecho de pintar
un mural para nosotros es regresar a nuestras tradiciones milenarias en Baja California Sur y poder expresar un agradecimiento a las personas por el apoyo que se ha tenido también como sociedad para que el destino regrese a su cauce, estamos contentos de poder participar”. Agradecieron el apoyo que recibieron a esta propuesta por parte de Blanca Pedrín y de la comunidad de artistas locales. Por su parte Alfredo Sosa, director del Distrito del Arte y representante de los 120 artistas de la zona, indicó que la idea es mandar un mensaje de esperanza, de anhelo y de que se va a salir adelante, y dijo que en breve se hará la convocatoria a todos los artistas. “Será el Día de la Unidad donde vamos a hacer una amalgama de lo que es la sociedad, la iniciativa privada, las autoridades y los artistas que tenemos una gran responsabilidad precisamente con la parte social de poder transmitir un mensaje de agradecimiento a todos estos doctores, enfermeras, autoridades y que la misma sociedad en su participación consciente y responsable ha podido llevar paso a paso una salida a esta pandemia y a esta problemática que tenemos, los artistas preocupados y con estas ganas de transmitir buscamos esas líneas, colores y formas para poder conectar y dialogar ante la sociedad”.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Cortesia
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Denuncian usuarios que choferes saturan unidades de transporte.
Transporte público representa riesgo para usuarios; podría darse brote de Covid-19
local
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
7
Inspectores de transporte impedirán que personas sin cubrebocas utilicen urbanos y colectivos De suma importancia acatar las recomendaciones sanitarias, tanto el uso de cubrebocas como respetar el aforo de personas permitidas en las unidades: Pascual Álvarez Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- En una denuncia anónima recibida en CPS Noticias, habitante de colonia Los Cangrejos y usuaria del transporte público en la modalidad de colectivos o peseras, manifestó que los choferes del transporte no están respetando la medida de sana distancia. Debido a que después de las 7 de la mañana y 5 de la tarde las unidades van abarrotadas de usuarios, lo que representa un verdadero riesgo de contagio de Covid-19. “Todos los días los camiones se ven llenos de pasajeros, algo incomprensible ya que son muy estrictos para exigir el uso de cubrebocas cuando para nada toman las medidas de sana distancia”. Recalcó que en las horas pico es cuando los trabajadores del volante sobre llenan las unidades del transporte público, sin importarles el contagio de coronavirus, por lo que autoridades deberían de atender este llamado.
C
abo San Lucas.- Pascual Álvarez Martínez representante legal de Tracolsa, dio a conocer que transportistas están respetando todas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades competentes y en el que se exige a choferes y usuarios el uso obligatorio de cubrebocas, de lo contrario inspectores del Transporte impedirán su ascenso a la unidad. “Nosotros estamos haciendo todo lo correcto, diciéndole a los choferes aca-
ten la disposición oficial que emite el Gobierno del Estado y Federal”. Recalcó que ellos como prestadores de servicios no pueden estar peleando con el usuario, ya que muchas veces el pasajero sube y no hace caso de la distinción y asciende a la unidad sin cubrebocas. “Hay varios inspectores en las colonias, en las paradas del transporte público, en los centros comerciales para que ellos como autoridad sean los que bajen a las personas que no quieran cumplir con la disposición oficial”.
Foto Archivo
Ligia Romero Gutiérrez
Pascual Álvarez Martínez representante legal de Tracolsa
Así mismo dijo que es de suma importancia acatar las recomendaciones sanitarias, tanto el uso de cubrebocas como respetar el aforo de personas permitidas en las unidades, en este último caso si el usuario observa que los transportes van con más del cupo permitido favor de reportar al chofer a su agrupación para proceder en consecuencia.
Alertan autoridades ante cercanía de ‘Cristina’; se prevén lluvias para el Sur de BCS Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto se mantienen alerta ante la posible evolución de la tormenta tropical ‘Cristina’ de convertirse en huracán, apreciando que el punto más cercano de este fenómeno hidrometeorológico a la península de Baja California Sur será como huracán categoría 1, este próximo 10 de julio, por lo que autoridades navales están alerta. De acuerdo a la información proporcionada por el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo
del Sector Naval, informan que la tormenta tropical ‘Cristina’ se desplaza al Oeste noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. De acuerdo al pronóstico emitido por la autoridad federal para las próximas 36 ho-
ras, a partir de la mañana de este 8 de julio, se prevé que el fenómeno se encuentre a 197 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima, convertido en huracán categoría 1. Destacan que el comportamiento del meteoro es que
mantenga su desplazamiento al noroeste, hacia el Océano Pacífico, paralelo a las costas nacionales y sin afectar el territorio nacional, destacando que las condiciones atmosféricas son propicias para el desarrollo de un hura-
cán categoría 1. De acuerdo al pronóstico de MetMex en Baja California Sur, dan a conocer las probabilidades de lluvias en el Sur de la media península. De igual modo reportan la entrada de humedad proveniente de Jalisco, Nayarit y Sinaloa dejando sentir sus efectos la madrugada de este 9 de julio. Recalcaron que no se descarta la llegada de fuertes vientos sobre todo en las zonas de La Paz y Los Cabos, indicaron también que hay probabilidades de que el viernes las tormentas se extiendan al Norte de La Paz, oriente de Comondú y Sur de Loreto.
8
local
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Confronta a mexicanos encuentro AMLO-Trump, encuesta Enkoll
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El encuentro entre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el de Estados Unidos Donald Trump ha generado opiniones encontradas y una percepción polarizada entre los mexicanos, pues el 48 por ciento está de acuerdo mientras un 45 por ciento se manifiesta en contra del viaje de AMLO a Washington. De acuerdo a los principales resultados de la encuesta de la firma Enkoll, la visita a Trump se da en un momento donde el presidente López Obrador cuenta con una aprobación a su gobierno de 46 puntos. Asimismo la encuesta arrojó que ante la ausencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, toda vez que el motivo de la visita es la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) el 51 por ciento de los encuestados consideraron que López
Obrador debió declinar la invitación de Trump, mientras que el 45 por ciento coincidió en que López Obrador debería ir a la Casa Blanca. A la pregunta: “El presidente Andrés Manuel López Obrador viajará a Washington D.C. en avión comercial, ¿Usted considera que debería viajar en avión privado o comercial?”, el 56 por ciento de los mexicanos opinó que AMLO debería viajar en avión privado y no comercial. Que por cierto en ese viaje se vio al Presidente de México por primera vez utilizar cubrebocas. Ante el cuestionamiento: “¿Cómo considera usted que el presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump ha tratado a los mexicanos?”, la respuesta mayoritaria (51 por ciento) fue de “muy mal” que en adición a la cifra de quienes respondieron “mal” (28), suman 79.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
9
51% de los encuestados consideraron que el presidente López Obrador debió declinar la invitación del presidente de Estados Unidos y el 79 por ciento considera que Trump ha tratado “mal” y “muy mal” a los mexicanos. La mitad de los encuestados afirma haberse sentido ofendido ante dichos de Trump contra los migrantes mexicanos De la misma manera, que en la siguiente pregunta: El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, en repetidas ocasiones ha dicho frases como: “los mexicanos traen drogas, traen el crimen, son violadores, y algunos, supongo son buenas personas”. A usted como mexicano, ¿Qué le hace sentir este tipo de frases”; la mitad de los encuestados afirmó haberse sentido ofendido ante dichos de Trump contra los migrantes mexicanos en Estados Unidos. En contraste, 21 por ciento dijo no ofenderse porque creen que el presidente Trump dice la verdad. De los puntos que resalta la encuesta, 8 de cada 10 personas con-
sideran que el trato que ha dado Donald Trump a los mexicanos ha sido muy malo o mal; el 51% de las personas considera que, así como su homólogo de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador debería declinar la invitación de Trump para visitar su país, sin embargo, entre los simpatizantes de Morena el respaldo es muy claro. Hablando sobre la decisión de AMLO de viajar a Estados Unidos en vuelo comercial, incluso entre los simpatizantes de Morena, 4 de cada 10 consideran que sería una mejor opción.Cabe hacer mención que la encuesta se realizó vía facebook e instagram a nivel nacional. La población objetivo fueron
hombres y mujeres de 18 años en adelante. Se realizaron 1, 209 entre-
vistas efectivas el 6 y 7 de julio del 2020.
10
LOCAL
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A reforzar acciones preventivas por contingencia: Gobernador
L
a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis, encabezó la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, donde se acordó el reforzamiento de acciones preventivas por parte de las áreas operativas, a fin de dar cumplimiento a las medidas establecidos en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el único objetivo de salvaguardar la integridad y la salud de las y los sudcalifornianos. Mendoza Davis, indicó que entre los acuerdos se encuentran el reforzar la vigilancia de las playas; las cuales recordó, se encuentran cerradas en el municipio de La Paz, Loreto y Mulegé; mientras que en el resto de la entidad, sólo se permite el aforo del 30 por ciento de su capacidad. En relación al transporte público local, señaló que se estará verificando a través de las
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- En reunión virtual con los representantes de los medios de comunicación, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur dio a conocer los resultados en esta materia durante el primer semestre del presente año, en voz del secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, donde se destacó la disminución de la incidencia delictiva, principalmente en lo relacionado con el delito de homicidio doloso, el cual registra una disminución del 92 por ciento en comparación con el año 2017. Acompañado del coordinador de programas federales en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío; de los titulares de las Fuerzas Armadas e institucio-
Se acordó incrementar la vigilancia de las playas y transporte público
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
El gobernador del Estado, Carlos Mendoza, reiteró que, a través de la Mesa de Seguridad, se seguirá trabajando en total coordinación con la Federación y los municipios, para garantizar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas.
áreas competentes que cumplan con el uso obligatorio del cubrebocas y el ponerse gel; mientras que en el federal, además de esas medidas, se tomará la temperatura, previo a que se les dé acceso, apuntó. “Hoy más que nunca ne-
cesitamos de la colaboración y solidaridad de todos, no debemos bajar la guardia, por el contrario, debemos continuar atendiendo las medidas que se establecen por parte de las autoridades, tanto de salud, como de seguridad para prevenir situaciones
que pongan en riesgo a la población, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos sociedad y gobiernos”, enfatizó el mandatario estatal. Asimismo, en el marco de esta reunión se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de las labores de prevención del delito, operatividad y trabajos de investigación, para prevenir cualquier situación que atente y vulnere la seguridad de la población. Finalmente, Carlos Mendoza reiteró que a través de la Mesa de Seguridad, se seguirá trabajando en total coordinación con la Federación y los municipios, para garantizar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas y seguir avanzando con paso firme en la consolidación de Sudcalifornia como una de las entidades más seguras del país.
Positivos resultados presenta Mesa de Seguridad en primer semestre 2020: Álvaro de la Peña nes de seguridad y justicia en el estado, De la Peña Angulo aseguró que la estrategia implementada en la entidad por los tres órdenes de Gobierno, ha dado buenos resultados en el combate a la delincuencia, gracias a la coordinación de esfuerzos y acciones para prevenir conductas delictivas que atenten contra la tranquilidad y el orden social, apuntó. “Desde el inicio de esta administración estatal, una de las prioridades y uno de los retos es el garantizar la paz y seguridad de las familias sudcalifornianas; por ello, el gobernador Carlos Mendoza Davis ha impulsado la colaboración interinstitucional, bajo un esquema de total y estrecha coordinación entre la Fe-
deración, el Estado y los municipios, además de fomentar la participación social, en un tema tan sensible como fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”, enfatizó el Secretario. En este sentido, el también vocero de la Mesa, resaltó la detención de 26 personas por delitos de alto impacto; 14 de ellos por homicidio, 5 por el delito de secuestro, 4 por desaparición forzada de personas y 3 por feminicidio. Asimismo, el aseguramiento de 21 millones, 920 mil 214 dosis de diferentes estupefacientes; de los cuales, 21 millones 905 mil 25 son de “cristal”, 10 mil 93 de fentanilo, 4 mil 880 de marihuana, 216 de cocaína y 429 pastillas.
También se aseguraron de 9 armas, 5 largas y 4 cortas. Mientras que en los puntos de revisión secundaria ubicados en las principales entradas y salidas del estado, se han detectado 54 prófugos de la justicia con mandamientos judiciales. “En este segundo semestre del 2020, la Mesa de Seguridad de BCS continuará fortaleciendo la coordinación con los 3 niveles de Gobierno, involucrando siempre al sector empresarial y a la sociedad en su conjunto, con la estrategia iniciada en 2015, para mantener y superar los resultados obtenidos a la fecha, ya que todos podemos hacer algo por la seguridad, contra la corrupción y la impunidad”, subrayó Álvaro de la Peña.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Llega buque con turbinas para parque eólico Coromuel: Apibcs CPS NOTICIAS
L
a Paz.- José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs) informó que este miércoles arribó al Puerto de Pichilingue, proveniente de Tianjin China, el buque BBC Emerald, con componentes eólicos para la construcción de un parque eólico en la entidad. El funcionario estatal expuso que este barco es el primero de tres que se tienen programados para transportar componentes que forman parte del proyecto Coromuel, parque eólico, compuesto de 20 generadores que se instalará a la altura del km 69 carretera La Paz- Ciudad Constitución. “Tomando en cuenta el origen de los componentes y la situación generada por el Covid-19, se toman todas las medidas y recomendaciones de la Secretaría de Salud estatal, para un desembarco seguro de los componentes, sin arriesgar ni a la tripulación ni a los propios trabajadores portuarios, como lo hemos hecho desde que inició la pandemia”, detalló López Soto.El director de la Apibcs abundó que para este fin se dio una capacitación previa a estibadores y personal operativo, y adelantó que el arribo de los otros dos buques se tiene programado para el 14 y 17 de julio. Asimismo, explicó que como a toda embarcación, independientemente de su procedencia, se le hizo una revisión documental, establecida en la Ley de Navegación, en tanto que la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), revisó las condiciones de salud de la tripulación. López Soto reiteró que desde que se declaró la pandemia se han tomado las medidas preventivas para cuidar el contagio de Covid-19, donde su personal y las personas involucradas en la operación del puerto, por lo que constantemente son capacitados con el apoyo de la Secretaría de Salud.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Importante consumo local para restablecer la economía: Araiza
L
a Paz.- “Ante el gran reto de restablecer y recuperar la economía de Baja California Sur tras la pandemia por Covid-19, es fundamental priorizar el consumo de productos locales; esto permitirá mantener abierto los negocios sudcalifornianos, así como las fuentes de empleo que estas generan”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López.Lo anterior, durante un encuentro con medios de comunicación que sostuvo en
conjunto con la presidenta de la Cámara de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorena Hinojosa, en la que se dio a conocer la puesta en marcha de la estrategia “Reactivando tu Antojo”, que tiene como objetivo fortalecer y reactivar la actividad del sector restaurantero. En ese sentido, Araiza López destacó que el 41.4 por ciento de los restaurantes tiene de 2 a 5 trabajadores, generando hasta más de 8 mil 500 empleos directos, de ahí la importancia, dijo, de trabajar para rescatar a esta industria, que es un eslabón esencial en la cadena de valor que li-
El titular de la Setues, Luis Araiza, participó en rueda de prensa en conjunto con Canirac, donde se dio a conocer la estrategia “Reactivando tu Antojo”.
dera el turismo. Asimismo, reconoció el esfuerzo que Canirac está haciendo para hacer frente a la contingencia, al adoptar me-
Convenio de colaboración entre ISMujeres del estado y municipio de La Paz
Apoyos del DIF a personas en situación vulnerable CPS NOTICIAS
L
CPS NOTICIAS
Foto Cortesia
a Paz.- Durante la contingencia sanitaria por Covid-19, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) continúa entregando apoyos alimentarios extraordinarios a personas que lo necesitan, sin que formen parte del padrón de alguno de los programas establecidos, priorizando a niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, comentó la directora general, María Cristina Herrera Infante. Desde el día 21 de abril a la fecha, se han entregado despensas a más de 2 mil 890 personas; de las cuales, destacó la directora, la mayoría han sido mujeres madres de familia en situación vulnerable, en la ciudad de La Paz, con lo que se beneficia a igual número de familias. Los insumos con los que se están conformando estas despensas, informó Herrera Infante, son tomados del programa Desayunos Escolares, de acuerdo a la Guía Práctica de los Programas Alimentarios del Sistema Nacional DIF (SNDIF), debido
didas y protocolos sanitarios como el sello de calidad “Punto Limpio”, que promueve el Gobierno del Estado, a fin de proteger la salud y dar certe-
za sobre la inocuidad de los servicios y de BCS como destino turístico.Finalmente, Luis Araiza ratificó el compromiso de la actual administración de buscar más mecanismos de apoyo, como los programas crediticios y de certificaciones que actualmente se implementan, para ayudar a sostener a la industria turística y a quienes de alguna manera, forma parte de ella. La estrategia “Reactivando tu Antojo” ofrece a los clientes un cupón de descuento del 10 por ciento en cada consumo mínimo de 200 pesos, mismo que podrán hacer válido en cualquiera de los restaurantes participantes.
Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el Sistema Estatal DIF(SEDIF), desde el día 21 de abril a la fecha, ha entregado despensas comoapoyo extraordinario a mas de 2 mil 890 familias.
que ante la pandemia por Covid-19, todas las actividades en planteles educativos están suspendidas. Para finalizar, Cristina Herrera resaltó que las solicitudes de beneficiarios se realizaron vía telefónica y a través de redes sociales, así mismo aclaró que estos apoyos se han entregado directamente en el domicilio de las personas, tomando en cuenta las medidas que el sector salud recomienda, como el uso de cubrebocas, guantes y caretas por parte del personal operativo.
L
a Paz.- Con el objetivo de fortalecer y favorecer las acciones en pro de las mujeres de La Paz, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujer), firmaron un convenio de colaboración para iniciar los trabajos conjuntos en el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM) en La Paz, informó Imelda Montaño, titular del ISMujeres. “Con esto damos inicio formal a las acciones para la atención integral, lo cual garantizará su desarrollo e integridad personal; donde la prevención a la violencia hacia a ellas y la incorporación de la perspectiva de género, serán los puntos claves para empoderar a este sector social”, declaró la funcionaria estatal. En la firma del documento participaron la titular del
Foto Cortesia
CPS NOTICIAS
Para fortalecer las acciones en pro de las mujeres, el Instituto Sudcaliforniano de lasMujeres y el Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz, firmaron un convenio decolaboración para iniciar los trabajos conjuntos en el Centro de Desarrollo para lasMujeres.
instituto, Imelda Montaño y por el IMMujer, la directora María Amao Verdugo; acompañadas por Yesica Romero, coordinadora de las Instancias de la Mujer en las entidades federativas del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG). La titular recalcó que prevenir y atender las diversas modalidades de violencia contra las mujeres, bajo una perspectiva de género en el marco normativo de las instancias públicas y sociales como se ha formalizado, será fundamental para brindar calidad en el servicio que beneficiará al sector femenino. La Directora agregó que es muy importante determinar la incorporación del personal de
Centro, así como su capacitación y formación permanente para desarrollar con alta eficiencia los programas especializados y en diferentes modalidades. Finalmente, Imelda Montaño invitó a las ciudadanas de La Paz a que se acerquen a conocer los programas que ofrece la dependencia, ubicada en las calles Artículo Noveno y Símbolos Patrios de la colonia Diana Laura, enfatizando que ante la contingencia sanitaria, la atención se brindará siguiendo los lineamientos del Comité Estatal de Seguridad en Salud, para evitar contagios por Covid-19 y salvaguardar en todo momento la salud tanto de quienes ofrezcan estos servicios, como de quienes la reciben.
12
LOCAL
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Con el objetivo de contribuir con un sector de la población en estado vulnerable, otorgando alimentos nutritivos para su buen desarrollo, la coordinadora del programa Desayunadores Escolares (modalidad caliente) del SMDIF Los Cabos, Amanda Siordia Castro, entregó en tan sólo una semana 450 despensas a menores de edad que participan -junto a sus instituciones educativas-, en dicho plan. La coordinadora recordó que la Federación a través del Estado entrega los insumos alimentarios para abastecer a las cocinas que otorgan los desayunos en las instituciones educativas de las colonias del municipio; sin embargo, resaltó que como las escuelas no están activas, las provisiones se transformaron en despensas que han sido distribuidas
Realizando la entrega de despensas.
casa por casa, siguiendo las recomendaciones emitidas por el sector salud, para evitar contagios de Covid-19. Mencionó que estos apoyos contribuyen no sólo a que los menores en situación frágil tengan una correcta alimentación, sino a que su calidad de vida mejore; evitando así, el rezago de dicho sector. En ese sentido resaltó que en estos próximos días se espera entregar mil 100 despensas más para los pequeños. Para finalizar, Amanda Siordia mencionó que es prioridad del XIII Ayuntamiento de Los Cabos atender las necesidades de los pequeños y aprovechó para solicitar a los padres de familia y/o tutores, seguir resguardando a los menores en casa y no exponerlos, además de fomentar su desarrollo intelectual, físico y emocional, con dinámicas similares a las que se brindan en las escuelas, como juegos de destreza, así como fomentar valores.
Foto Cortesía
DIF Los Cabos entrega 450 despensas a Desayunadores Escolares
Firman convenio autoridades municipales y Los Cabos Coastkeeper. Personal del Gobierno Municipal, testigos de los acuerdos.
Estrechan lazos Gobierno Municipal y Los Cabos Coastkeeper Con el objetivo de fomentar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del destino CPS NOTICIAS
L
os Cabos. –Buscando promover acciones que apoyen la protección, conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona costera del municipio de Los Cabos, se signó un convenio de colaboración entre la asociación civil Los Cabos Coastkeeper y el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán -en específico con la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat)-. Tras la firma, la Primera Edil cabeña reconoció el trabajo del equipo de Zofemat y de la sociedad organizada, mismo que ha permitido lograr los objetivos establecidos -como obtener los primeros galardones de Playa Platino a nivel nacional-, a pesar de las limitantes que trajo consigo la contingencia sanitaria. “Teníamos que trabajar juntos. El haber insistido y apostado, el querer tanto este destino es lo que nos coloca hoy como ejemplo a nivel internacional con las 22 playas Blue Flag y con 5 playas Platino, ¡las primeras del país! a Zofemat y a Los Cabos Coastkeeper: gracias
por tener la voluntad. Hoy, en nombre de la ciudadanía de Los Cabos firmamos un convenio, para dejar por escrito que vamos a trabajar juntos, que nuestro mar sigue siendo el punto de partida y que tenemos que cuidarlo. En esta nueva historia, Los Cabos está de pie cuidado sus litorales”, enfatizó la Presidenta Municipal. Al respecto, el coordinador municipal de Zofemat Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián expuso que el plan de trabajo se elaborará de manera conjunta entre ambas partes del convenio; detalló que el documento contendrá las acciones a realizar y que se designará al responsable del seguimiento de las acciones pactadas. “Este documento será el anexo principal del presente convenio de colaboración, con la finalidad de cumplir con las metas y beneficios que se persiguen, se desarrollarán acciones y proyectos destinados a la conservación, preservación, saneamiento y restauración de los ecosistemas, desarrollos sustentables e investigación de sitios prioritarios de la zona costera, también la ejecución de proyectos y programas destinados a la salvaguarda de la diversidad genética de las especies exis-
tentes -particularmente de las endémicas bajo amenaza de peligro de extinción”, precisó el coordinador. Continuó aseverando que también se capacitará al personal en administración, conservación, protección y vigilancia de los sitios prioritarios de la zona costera, así como de usuarios y comunidades locales; de igual manera, se llevarán a cabo programas de difusión y educación ambiental, así como la promoción y foros de participación en los lugares prioritarios de la zona costera. Para finalizar, la directora ejecutiva de Los Cabos Coastkeeper -asociación constituida en 2008 con el compromiso de reducir un posible problema de salud pública en visitantes y locales-, Martha Moctezuma Navarro agradeció el apoyo y respaldo de la Alcaldesa de Los Cabos: “gracias por el apoyo, porque lo único que tenemos para mostrarle al mundo es nuestra calidad de playas, la salud, belleza y cuidado que se tiene. Armida, muchas gracias, siempre hemos contado contigo, sobre todo para apoyar a la comunidad y a la joya de la corona: las playas de Los Cabos”, concluyó
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Retiran 39 mil toneladas de basura en Los Cabos durante contingencia
CPS NOTICIAS
marzo a junio se retiraron aproximadamente 23 mil 990 toneladas de basura; 15 mil 224 toneladas de ramas y cacharros; se han reparado mil 302 luminarias y se han instalado 236 lámparas nuevas; se han habilitado mil 326 kilómetros de calles de la cabecera municipal y de la delegación de Cabo San Lucas, y para la zona rural 2 mil 418 km de caminos”. Para finalizar, expresó que a pesar de que hubo una reducción del 40% del total de los trabajadores -debido a las indicaciones del sector salud para evitar contagios de Covid-19-, y que solo han regresado a sus labores un 10% del total, se continúa trabajando con dedicación y esfuerzo. Concluyó afirmando que no se han dejado de lado los protocolos de higiene y salud: “nuestro trabajo es servir y hacer lo que nos corresponde”.
L
os Cabos. – El Gobierno de Los Cabos encabezado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ha trabajado sin descanso durante la actual contingencia en beneficio de todos los sectores del municipio, asegurando la asistencia social y manteniendo la eficiencia en los servicios públicos. Al respecto, el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que la dependencia a su cargo ha mantenido un esquema de trabajo con el cual no se han dejado de atender las responsabilidades que se tienen, como: la recolección de basura, rehabilitación de calles, alumbrado público y el retiro de ramas y cacharros. En ese orden de ideas, el director de la dependencia compartió que los resultados son buenos: “de
Fotos Cortesía
Servicios Públicos informó que estas acciones se llevaron a cabo tan solo con el 60% de su plantilla total de trabajadores
Con poco personal pero realizando todas las tareas comprometidas en la recolección de basura.
A punto de concluir plan arquitectónico del Teatro de la Ciudad El proyecto presenta un 99% de avance
Foto Cortesía
CPS NOTICIAS
El segundo regidor del Gobierno de Los Cabos, Flavio Antonio Olachea Montaño dio a conocer el avance del proyecto.
L
os Cabos.– El segundo regidor del Gobierno de Los Cabos, Flavio Antonio Olachea Montaño, dio a conocer que con el objetivo de continuar la construcción del Teatro Miguel
Lomelí Ceseña -ubicado en San José del Cabo-, se trabaja en el plan arquitectónico correspondiente, mismo que presenta un 99% de avance. “Trabajamos en darle seguimiento a la construcción de esta obra, en la cual la empresa responsable no tuvo la capacidad ni experiencia para este tipo de proyectos, estamos muy cerca de concluir el plan ar-
quitectónico para iniciar la obra, con un recurso de 20 millones de pesos”, detalló el edil. Agregó que recientemente la Alcaldesa de Los Cabos se reunió con el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Rogelio Magaña Posadas, a fin de analizar el proyecto y gestionar los recursos necesarios para este patrimonio josefino, que es parte de la historia cultural
de Los Cabos. Cabe resaltar que el proyecto presentado a la Presidenta de Los Cabos contempla un espacio con capacidad para 600 personas; por lo que en próximas fechas, la propuesta se expondrá a detalle en las oficinas de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, a fin de iniciar los trabajos correspondientes.
14
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Radiante FM y CPS Noticias La Paz cumplen 2do aniversario CPS Media está de fiesta, su concepto radiofónico Radiante FM y noticieros de CPS Noticias cumplen 2 años al aire en La Paz
Radiante FM agradece a sus radioescuchas por su apoyo y acompañamiento durante los dos años al aire.
EMILY SANTANA
L
a Paz.- Radiante FM está de fiesta, hoy cumple su segundo aniversario al aire. Un día como
hoy, a las 6:00 de la mañana se presionó el botón que puso a Radiante FM 91.1 en la señal de FM, un proyecto con un concepto radiofónico de primer nivel que llegó para renovar la radio en La Paz. Claudia Meléndez Estrada, directora corporativa de Radiante FM y directora regional de CPS Media La Paz, compartió que han sido más de dos años de arduo trabajo para que la estación radiofónica siga consolidándose. “Este segundo aniversario no representa nada más dos años de trabajo; este proyecto, por lo menos ocho meses antes, casi un año, comenzamos a planearlo, a trabajar con los contenidos, con el perfil
musical, a reclutar a nuestros talentos que forman parte de las tres Radiantes en: Puerto Vallarta, Los Cabos y aquí en La Paz”, dijo. Por su parte Emanuel Flores, coordinador operativo de Radiante FM en Baja California Sur, mencionó que una de las satisfacciones a lo largo de estos dos años es el acompañamiento que han logrado tener con cada uno de los radioescuchas. “Nosotros sentimos que allá afuera son como amigos, como familia, son parte de la estación por los comentarios que van saliendo al aire, referencias que nosotros dijimos y que olvidamos por el día a día, pero creo que ellos no, ellos nos hacen parte de su vida y es
una forma de agradecer el que siempre queramos mejorar la forma en la que hacemos las cosas”, expresó. A este proyecto de innovación radiofónica se suma CPS Noticias, que con un equipo profesional de productores, editores, conductores, camarógrafos, reporteros y con la orientación del periodista Hugo Lynn Almada, logran formar parte de la barra programática con 4 horas de noticieros locales con lo más relevante a nivel local, nacional e internacional. En esta fecha siempre se recordará el inicio del proyecto; desde la remodelación del edificio, la instalación de las cabinas, el entusiasmo por comenzar las nuevas amistades y ex-
periencias que estaban a punto de vivirse. Aunque este aniversario se dé en un contexto difícil por la pandemia por el nuevo coronavirus, se tiene la confianza de que se saldrá adelante en todos los aspectos. “En este aniversario, lo único que yo quisiera también es agradecer a los radioescuchas. La comunidad de La Paz ha recibido muy cariñosamente a Radiante y eso nos llena de energía, de orgullo y nos hace trabajar cada día más para llevarles nuevos contenidos”, agradeció, Claudia Meléndez. Gracias por sintonizarnos estos dos años y ser parte de la familia de CPS Media.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- El Gobierno Municipal de La Paz anunció “tolerancia cero” y reforzamiento de los operativos de vigilancia para quienes desacaten las medidas sanitarias en el transporte público. Camilo Torres Mejía, director de Movilidad y Transpor-
te, confirmó que 4 unidades fueron retiradas de circulación por no respetar el aforo permitido y abordar pasaje sin las medidas sanitarias; estas unidades serán enviadas al corralón. El funcionario municipal sostuvo que desde el inicio de la pandemia se han tomado acuerdos con transportistas para la aplicación de protocolos sanitarios a bordo de las unidades de transporte, como
es el uso de cubrebocas y que se respete el 30% de aforo. “Hemos tenido que infraccionar a varios compañeros del transporte público, a la fecha llevamos más de doscientas infracciones”, señaló. Agregó que en el último mes se elaboraron 67 boletas de infracción. Torres Mejía resaltó que están realizando reuniones de trabajo con transportistas para reestructurar los hora-
Foto: Rossy Díaz.
Cero tolerancia a desacato de medidas sanitarias en transporte público
Camilo Torres Mejía, director de Movilidad y Transporte, sostuvo que desde el inicio de la pandemia se han tomado acuerdos con transportistas para la aplicación de protocolos sanitarios
rios e incorporar mayor número de unidades en las horas pico, a fin de solventar la
demanda de la población y a su vez no saturar las unidades.
16
LA PAZ
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Restauranteros estiman pérdidas de 30 mmdp en 3 meses EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) de Baja California Sur estimó que las pérdidas económicas en el sector servicio durante los tres meses de paro en las actividades por la pandemia del Covid-19 superan los 30 mil millones de pesos, de los cuales no se recuperarán en lo que resta del año. En conferencia de prensa, donde las autoridades del Gobierno del Estado y municipio de La Paz, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California Sur, pusieron en marcha el programa Reactivando tu Antojo; también, revelaron que 52 establecimientos en la entidad han cerrado sus puertas, de los cuales 18 estaban ubicados en La Paz y 29 en el municipio de Los Cabos. Al respecto, el secretario de Setues, Luis Humberto Araiza López señaló que actualmente Baja California Sur se encuentra con un 20% de ocupación hotelera del aforo permitido, siendo el turismo de negocios el que está en este momento sosteniendo al sector.
Derivado de la pandemia, las autoridades informaron que 52 establecimientos en la entidad han cerrado sus puertas.
Dijo que desde el 15 de junio que se reactivó la economía en la entidad, los restaurantes aplican estrictos protocolos de reapertura y muchos de ellos están incorporándose a la certificación de Punto Limpio, mismo que fortalecerá las iniciativas de higiene y de inocuidad de los alimentos.
Por su parte David García, vicepresidente de Canirac de La Paz dio a conocer el programa Reactivando tu Antojo, que va a beneficiar a los restauranteros de Baja California Sur. “Es una iniciativa de Canirac La Paz, con el objetivo de recompensar a los comensales que acudan a los restaurantes
participantes. Beneficiando así a clientes y empresas locales. ¿Cómo funciona? Los ciudadanos que acudan a cualquiera de los restaurantes participantes y en la compra mínima de 200 pesos, recibirá un cupón foliado. Este cupón podrán hacerlo válido por 10% de descuento en su siguiente compra
en cualquiera de los comercios participantes”, indicó. Añadió que la idea del proyecto es brindar además de las medidas y protocolos, otorgarse algo a cambio y ayudarlos en esta etapa que también es complicada económicamente para las familias y para las empresas.
Mantiene La Paz una ocupación del 10% del aforo permitido: Turismo EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L Se reactivó la pesca deportiva en La Paz, reveló el director de Turismo de La Paz, Eduardo Van Wormer Castro.
a Paz.- El municipio de La Paz se encuentra en una ocupación hotelera por debajo del 10% del aforo permitido, siendo la pesca deportiva de las principales actividades que están permitidas. Lo anterior lo reveló el director de Turismo en el municipio de La Paz, Eduardo Van Wormer Castro, quien
ellos, porque debido al cierre de playas estamos buscando la manera de cómo ofrecer algunas otras actividades. Los tours operadores ya tienen sus protocolos de sanidad muy establecidos, entonces podemos buscar la manera de cómo ofrecer algunas actividades que estén listas al turista”, dijo. El funcionario municipal Baja California Sur se ubica añadió que la frecuencia de en el nivel 5. “Estamos trabajando con los vuelos se está reanu-
aseguró que es en las delegaciones de La Ventana y Los Barriles las principales zonas de La Paz donde se realizan estas actividades permitidas desde el 15 de junio. En cuanto al resto de las actividades, dijo que están trabajando con los prestadores de servicios náuticos, los cuales aún no están autorizados para operar porque están programados para el nivel 4 y
dando, debido a que desde hace 3 meses bajó hasta un 40%, “también en los aeropuertos se están siguiendo muy firmemente las medidas sanitarias y los protocolos, eso nos da una buena esperanza de que estamos listos, recibiendo a nuestros turistas de manera segura y estamos aquí con los protocolos en la ciudad y en las actividades para mantener seguros a los turistas durante su estancia”, precisó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Protección Civil de La Paz ayudó con la implementación de protocolos de sana distancia a las afueras de Telecomm
Protección Civil dispersa aglomeración de pensionados en Telecomm El amontonamiento de personas, en su mayoría eran adultos mayores y discapacitados
Emily Santana
L
a Paz.- Protección Civil de La Paz dispersó una aglomeración de personas, en su mayoría adultos mayores y discapacitados, beneficiarios de las pensiones de la Secretaría de Bienestar. El amontonamiento se encontraba en una de las sucursales de Telecomm, ubicada en las calles Jalisco, entre Durango y Chiapas. “En apoyo a los ciudadanos que acudieron a las instalaciones de Telecomm se procedió a auxiliar al personal de dicha dependencia para coordinar protocolos de sana distancia entre los usuarios y procedi-
mientos sanitarios, quedando resuelta dicha contingencia”, publicaron en redes sociales. Se dio cuenta de las aglomeraciones a través de una denuncia ciudadana de parte de un pensionado del Bienestar, que pedía protocolos más humanos para la entrega del dinero correspondiente, dado que sólo estaban entregando 50 fichas diarias y había personas que estaban haciendo fila desde las 3:00 de la mañana. Además, en un recorrido de CPS Noticias por las principales instalaciones de Telecomm en La Paz, también se
percibió a decenas de personas esperando su turno para cobrar su pensión en la sucursal que está ubicada en las calles Constitución y Revolución de la colonia Centro. Es importante recordar que estas aglomeraciones se dieron después de que la Secretaría de Bienestar anunciara que el pago del adelanto de cuatro meses ya se había concretado y se puso en disposición al servicio de Telecomm para la entrega de las pensiones; sin embargo, este último no contaba con los protocolos necesarios para la atención de los beneficiarios.
Más de 67 mil apoyos alimentarios entregados a ciudadanos de BCS redacción
L
a Paz.- Ante la contingencia de salud pública derivada por el Covid-19 y su impacto en la economía y bienestar de las familias sudcalifornianas, hacerles llegar productos alimenticios sanos, nutritivos y de calidad, constituye el principal objetivo del Programa Alimentario Emergente (PAE), que ha implementado el Gobierno del Estado, en conjunto con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), señaló Gusta-
vo Hernández Vela Kakogui, titular de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).El funcionario puntualizó que,con apoyo de las cuadrillas conformadas por trabajadores de diversas dependencias estatales, coordinadas por la STDS, se han ofrecidocerca de 67 mil despensas enlaslocalidades y colonias deatención prioritarias de los cinco municipios de la Entidad. En este sentido, precisó queen La Paz, 27mil personas han recibido estos beneficios; en Los Cabos, cerca de 21 mil; en Comondú, poco más de 7 mil 500; en
Mulegé 7 mil 300y en Loreto han sido 4 mil 100 los ciudadanos beneficiados. El titular de la dependencia, agregó que durante esta semana visitará los municipios del norte para encabezar y supervisar la entrega del PAE, apuntando que, cada dotación familiarestará beneficiando alrededor de 268 mil personas. El Secretariodio a conocer que mediante el esfuerzo permanente de la actual administracióny la ACBCS, se han podido atender localidadesde importancia por su número de habitantes y actividades económi-
cas, además zonas de difícil acceso como serranías, islas,rancherías, campos agrícolas y pesqueros. De esta forma recalcó que mediante el programase busca ayudarde manera directa a grupos vulnerables como personas adultas mayores, con algún tipo de discapacidad o enfermedad,así como niñas y niños, madres solteras yquienes no están laborando por distintas causas. Por lo anterior, apuntó que la entrega de despensas se realiza de manera oportuna, eficiente y transparente, además siguiendo
los protocolos de sanidad y seguridad establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para evitar contagios por Covid-19. Finalmente, Gustavo Hernández Vela reiteró que, durante esta pandemia,se continuará apoyando a las familias que así lo requieran, ypor ello,exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas de seguridad y sanidad recomendadas por las autoridades del sector salud, tanto en sus hogares como entornos laborales, y lograr juntos la reactivación económica en Baja California Sur.
MUNDO
18
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Asesinato del general iraní Soleimani fue “ilegal”: experta de la ONU AFP
Foto archivo AFP
G El ataque estadounidense con aviones no tripulados que mató al principal general de Irán, Qasem Soleimani, fue “ilegal”, concluyó Agnes Callamard experta de las Naciones Unidas en ejecuciones extrajudiciales.
inebra, Suiza.-El general iraní Qassem Soleimani murió de forma arbitraria e “ilegal” durante un bombardeo estadounidense en Irak ya que Washington no demostró que representara un peligro inmediato, estimó este martes una experta de la ONU en derechos humanos. En un informe enviado el martes por la ONU a la prensa, Agnès Callamard, relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, concluyó que “a falta de una amenaza inminente que pusiera en peligro vidas, la manera de actuar de Estados Unidos fue ilegal” y violó la Car-
ta de Naciones Unidas. La experta, que tiene mandato del Consejo de derechos humanos de la ONU pero no se expresa en su nombre, va a presentar el jueves su informe ante esta instancia de la ONU de la que Estados Unidos se retiró en 2018. El documento gira en torno al uso de drones en los asesinatos selectivos, pero más de la mitad del informe se centra en el caso Soleimani. El general, muerto en un ataque estadounidense con drones en enero en Bagdad, dirigía la fuerza Quds, la unidad de élite encargada de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución. Soleimani era el arquitecto de la estrategia militar del país en la región, sobre todo en Irak
y Siria. Junto a él falleció el iraquí Abu Mehdi al-Muhandis, líder de los grupos paramilitares proiraníes en su país. “Vistas las pruebas suministradas hasta ahora por Estados Unidos, tomar como objetivo al general Soleimani, y matar también a quienes le acompañaban, constituyen un asesinato arbitrario del que Estados Unidos es responsable en virtud del derecho humanitario internacional”, afirma Callamard en su informe. El presidente estadounidense Donald Trump aseguró, justificando la muerte de Soleimani, que preparaba ataques “inminentes” contra diplomáticos y militares estadounidenses. En su informe, Callamard rechaza este argumento y su-
braya que Estados Unidos no demostró que Soleimani “representara una amenaza inminente” tal que no se pudiera esperar para atacarle o no se pidiera “permiso” a las autoridades iraquíes para matarlo. Es decir, Washington no ha logrado demostrar que su asesinato fuera “necesario”, dice la experta. “No se ha suministrado ninguna prueba que demuestre que el general Soleimani planeara un ataque inminente contra los intereses estadounidenses (...) o que Estados Unidos no tuvo tiempo de pedir ayuda a la comunidad internacional, incluyendo al Consejo de Seguridad de la ONU, para hacer frente a estas presuntas amenazas inminentes”, concluye la relatora.
AFP
W
ashington, EU.- Estados Unidos criticó este miércoles un informe de la ONU que señaló como ilegal el ataque de ese país que dio muerte a un alto general iraní en Irak y acusó al informe de encubrir el “infame pasado” del militar. “Se requiere de un tipo especial de deshonestidad intelectual para divulgar un informe que condena a Estados Unidos por actuar en defensa propia mientras se encubre el infame pasado del general (Qasem) Soleimani como uno de los terroristas más mortíferos del mundo”, dijo Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Este informe tendencio-
so y tedioso socava los derechos humanos al otorgarle un pase a los terroristas y prueba una vez más por qué (Estados Unidos) tenía razón al dejar” el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, agregó. Agnes Callamard, relatora especial de Naciones Unidas para ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, concluyó el martes que el asesinato de Soleimani en enero cerca del aeropuerto de Bagdad violó la carta de la ONU. Según Callamard, Estados Unidos no presentó pruebas de que se estuviera planeando un ataque inminente contra intereses de ese país, y calificó el hecho como un “asesinato arbitrario”. “Soleimani estaba a cargo de la estrategia militar de Irán, y de acciones en Siria e Irak. Pero a falta de una ame-
naza inminente que pusiera en peligro vidas, la manera de actuar de Estados Unidos fue ilegal”, escribió la relatora. La experta independiente en derechos no se expresa en nombre de las Naciones Unidas, pero transmite sus hallazgos al organismo internacional. El jueves presentará los resultados de su investigación ante el Consejo de Derechos Humanos, del que el presidente Donald Trump se retiró en 2018, alegando en parte un supuesto sesgo anti Israel de ese cuerpo. El ataque con un dron que mató a Soleimani y también al comandante iraquí Abu Mehdi al-Muhandis, líder de los grupos paramilitares proiraníes en su país, fue ordenado por Trump luego de una escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán, país al
Foto AFP
EEUU denuncia informe de ONU sobre ataque en Bagdad por encubrir pasado de Soleimani
Foto de archivo tomada el 7 de enero de 2020, los iraníes se reúnen alrededor de un vehículo que lleva el ataúd del general asesinado Qasem Soleimani durante la etapa final de las procesiones funerarias, en su ciudad natal Kerman.
que Washington ha castigado en forma unilateral con duras sanciones. La administración del republicano fue condenada por parlamentarios, especialmente de la oposición demócrata, quienes dijeron que no existían pruebas de un ataque inminente para justificar
legalmente el asesinato de un alto oficial iraní. Soleimani comandaba la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, que lleva adelante operativos fuera de la república islámica, entre los que se incluye tareas de apoyo al presidente de Siria, Bashar al Asad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
19
Ocho candidatos aspiran a dirigir la OMC una fuente diplomática.Sin consenso, uno de los vicedirectores de la OMC asumirá las riendas temporalmente.
Agnès PEDRERO AFP
Foto Milenio
G
inebra, Suiza .- Ocho candidatos, entre ellos el mexicano Jesús Seade Kuri, aspiran a dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC), una institución que se enfrenta a enormes desafíos en plena crisis económica mundial y al desprecio del presidente estadounidense, Donald Trump.Poco antes de la hora límite (16H00GMT) para las postulaciones, el ex ministro saudita de Economía y Planificación, Mohammed Al-Tuwaijri, se lanzó en la carrera; al igual que el ex ministro británico de Comercio Exterior, Liam Fox, apoyado por el primer ministro británico Boris Johnson. Además de Seade Kuri, Fox y Al-Tuwaijri, un egipcio, una nigeriana, un moldavo, una keniana y una surcoreana aspiran a suceder al brasileño Roberto Azevedo, que dimitió el pasado 14 de mayo, antes del final de su mandato alegando razones “familiares”, lo que obligó a los 164 miembros a buscar un sucesor en tres meses en vez de en nueve. En pleno marasmo econó-
Jesús Seade Kuri, candidato a la Organización Mundial de Comercio.
mico mundial causado por la pandemia de covid-19, varios desafíos esperan al próximo director o directora de la OMC: preparar la conferencia ministerial de 2021, sacar a la organización de su estancamiento y tratar de impulsar el diálogo con Estados Unidos. Washington ha amenazado con irse de la organización y paraliza desde diciembre el tribunal de apelaciones del órgano de solución de conflictos de la OMC, encargado de los diferendos comerciales internacionales.Estados Unidos, que considera que recibe un trato “desigual” del gendarme del comercio mundial, reclama su refundación y la retirada de China de la lista de países en desarrollo.El
Pekín está “dispuesto” a hablar con Washington sobre desarme nuclear si éste reduce su arsenal AFP
P
ekín, China.- China se dijo el miércoles “dispuesta” a participar en conversaciones con Estados Unidos y Rusia sobre el desarme nuclear, tal y como exige Washington, si este se compromete a “re-
ducir su arsenal al nivel chino”, que es 18 veces inferior. Estadounidenses y rusos se reunieron a finales de junio en Viena para intentar prorrogar el tratado bilateral New START, adoptado en 2010 y que expira el 5 de febrero de 2021.Pero Estados Unidos quiere incluir a China en las negociaciones ya que estima que su capacidad nu-
procedimiento para la designación del jefe de la OMC no es una elección sino un mecanismo de consenso que funciona por eliminación. Aunque como último recurso es posible someter la elección a votación, nunca se ha utilizado. Ante la falta de acuerdo, en 1999 se optó por una solución salomónica: eligieron dos directores que ejercieron cada uno la mitad del mandato de seis años. En pleno recrudecimiento de las tensiones internacionales entre Estados Unidos y China, la tarea no se prevé mucho más fácil este año. “Si se politiza mucho el proceso de designación del próximo director general, podría tener un efecto de bloqueo”, dice clear está en plena expansión. Pekín se niega y subraya que su arsenal no tiene nada que ver con las capacidades nucleares de los otrora rivales de la Guerra Fría. En 2020, los estadounidenses poseen 5.800 ojivas nucleares y los rusos 6.375, frente a las 320 chinas, 290 francesas y 21 británicas, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, según sus siglas en inglés). “Afirmar que el pequeño número de ojivas nuclea-
- ¿Un africano? El continente africano, que nunca ha tenido un director de la OMC, espera que ahora sea su turno, aunque no existe una regla en este sentido. Pero no logró proponer un candidato único. El egipcio Hamid Mamdouh, de 67 años, antiguo funcionario de la OMC que también tiene nacionalidad suiza, presentó su candidatura. Nigeria ha propuesto a Ngozi Okonjo Iweala (66 años), una decisión que es objeto de un diferendo jurídico con la Unión Africana. Pese a esta discrepancia, “la candidata de Nigeria gana terreno en África”, dice una fuente diplomática.Okonjo Iweala, antigua ministra de Finanzas y de Relaciones Exteriores y presidenta de la Alianza Mundial para las Vacunas y la Vacunación (Gavi), asegura que cuenta con un “apoyo enorme”. “Estoy segura de que la Unión Africana adoptará una decisión para elegir y apoyar al candidato que lo merece”, dijo a la prensa en Ginebra en una conferencia telemática a finales
res que posee China es una amenaza para la seguridad estadounidense, cuando ellos tienen unas 6.000, es ilógico”, dijo el miércoles Fu Cong, director general del servicio de control del armamento del gobierno chino. “Les aseguro que si Estados Unidos está dispuesto a reducir su arsenal al nivel del chino, nosotros estaremos listos para participar en las negociaciones inmediatamente”, dijo Fu a la prensa. El responsable apostó por la prolongación del New
de junio. Esta antigua directora de operaciones del Banco Mundial, que pilota desde hace poco uno de los programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra la covid-19, no pretende jugar la carta de su origen y género, ya que ninguna mujer ha dirigido nunca la OMC. “Espero que el director general de la OMC sea elegido por sus méritos. Y si resulta ser un africano o una mujer será algo muy bueno también”, dijo. Junto a Okonjo-Iweala se presentan otras dos mujeres: la ministra de Comercio de Corea del Sur, Yoo Myung-hee, de 53 años, y la ministra de Deporte de Kenia, Amina Mohamed, de 58 años, que ya fue candidata frente a Azevedo en 2013. A sus 73 años, el mexicano Jesús Seade Kuri, que también tiene nacionalidad libanesa, es el candidato de mayor edad. Exdirector adjunto de la OMC, ha desempeñado puestos de responsabilidad en el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).Moldavia presentó por su parte la candidatura de su antiguo ministro de Relaciones Exteriores, Tudor Ulianovschi, que con 37 años es el aspirante más joven. START y una reducción significativa de los arsenales ruso y estadounidense, circunstancias que favorecerán que otras naciones que poseen el arma atómica quieran negociar. El New START, que se inscribe en el marco del desarme progresivo previsto por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP, por sus siglas en inglés) de 1968, limita el número de lanzadores misiles nucleares estratégicos a 700 y el número de ojivas nucleares a 1.550.
20
MUNDO
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Texas reanuda ejecuciones tras cinco meses de moratoria por Covid-19 AFP
ARIELA NAVARRO/AFP
W
ashington, EU.- La pandemia del coronavirus no cede en Estados Unidos que superó la barrera de los 3 millones de casos este miércoles, un día después de que el gobierno de Donald Trump anunciara que inició el proceso formal para sacar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 131.000 fallecidos, seguido de Brasil, cuyo presidente, Jair Bolso-
Foto AFP
H
ouston, EU.- El estado de Texas reanudó este miércoles las ejecuciones con un hombre condenado por el asesinato de un anciano durante un robo en 1993, terminando con una moratoria de varios meses por la crisis del coronavirus. Billy Joe Wardlow, de 45 años, fue declarado muerto a las 18H52 hora local (23H52 GMT) luego de recibir una inyección letal en el recinto penitenciario de Huntsville, dijeron autoridades de ese penal. Sus abogados intentaron una apelación de último minuto ante la Corte Suprema, pero ésta les fue denegada. Con la ayuda de su novia de entonces, Wardlow retuvo a un anciano llamado Carl Cole para intentar robar su camioneta en una pequeña localidad de Texas. Pero Cole, que tenía 82 años, se resistió y Wardlow, que acababa de cumplir los 18 años, le disparó en la cabeza. La pareja intentó huir desde Texas a Montana, en el norte, pero fue detenida en Dakota del Sur después de una persecución de 15 horas. En Texas, antes de conde-
Foto cortesía del Departamento de Justicia Criminal de Texas, muestra al recluso Billy Joe Wardlow, que fue ejecutado con inyección letal este miércoles declarado culpable de asesinar a un anciano durante un robo en 1993.
nar a muerte a un acusado, los jurados deben probar que esta persona representa un peligro futuro. El abogado de Wardlow, Richard Burr, argumentó que su cliente era demasiado joven como para que se establezca con una “certeza científica”
esa afirmación e interpuso una petición para suspender el proceso. Burr dijo que, de acuerdo a investigaciones sobre el cerebro, el desarrollo de ese órgano continúa hasta después de que una persona cumple 20 años y por tanto su “carác-
ter no está completamente formado antes de los 21 años”. En 2005 el alto tribunal abolió la pena de muerte para los condenados de 17 años o menores. Para la defensa de Wardlow, no hay una diferencia neurológica entre alguien de 17 o de 18 años. La ejecución de Wardlow fue inicialmente programada para el 29 de abril, pero fue aplazada para este miércoles debido a la pandemia. En cada ejecución participa una gran cantidad de personas, entre guardias de prisión, testigos, familiares del preso y personas cercanas a la víctima. Wardlow se convirtió en la séptima persona ejecutada en Estados Unidos desde comienzo de año y la tercera en Texas. En este estado, ninguna persona había sido ejecutada desde principios de febrero. Antes de la de Wardlow, la ejecución más reciente se registró el 19 de mayo en Misuri, según el Centro de Información de la Pena de Muerte.
EEUU supera los 3 millones de casos de Covid-19, mientras Trump inicia salida de la OMS naro, cuestionó desde un principio las medidas para aplacar la pandemia y el martes informó que estaba contagiado. En Brasil, la pandemia ha dejado más de 66.000 muertes y 1,6 millones de contagios, pero pese a los datos, tanto Trump como Bolsonaro han continuado criticando las medidas de confinamiento. El hecho de estar enfermo no cambió la actitud desafiante ante la enfermedad Bolsonaro. “Gracias
a Dios, viviré aún mucho tiempo”, tuiteó este miércoles el mandatario, tras defender una vez más el uso de la polémica hidroxicloroquina para tratar la enfermedad. En tanto, la ciudad australiana de Melbourne se preparaba este miércoles para volver al confinamiento para intentar aplacar la curva de contagios en un momento en que hay cerca de 100 nuevos casos diarios. Mientras en Europa sur-
gen indicios de que volver a imponer medidas restrictivas muy estrictas va a ser difícil, ya que en Serbia miles de personas protestaron contra el toque de queda y Francia descartó que en caso de una segunda ola se vuelva a imponer un “confinamiento total”. En todo el mundo, el virus ha infectado a casi 12 millones de personas y ha dejado más de 545.000 fallecidos desde que fue detectado por primera vez en China a finales de 2019.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Corte Suprema de EEUU decide sobre negativa de Trump a revelar sus finanzas AFP
W
ashington, EU.- La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá el jueves sobre un caso políticamente explosivo que involucra las finanzas de Donald Trump y su amplia concepción de la inmunidad presidencial. El máximo tribunal del país dijo el miércoles que retomaría las últimas resoluciones del ciclo 2019-2020 a las 10:00 a.m. (14H00 GMT), dos de las cuales conciernen al magnate republicano. Trump, que hizo una fortuna en el mercado inmobiliario, se opone a la difusión de toda una serie de documentos relacionados con sus negocios particulares, exigidos por comisiones parlamentarias y un fiscal de Nueva York. El primer tema a resolverse es bien concreto: el fallo del alto tribunal quizás levante el velo antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre sobre las finanzas de Donald Trump, quien, a diferencia de todos sus predecesores desde la década de 1970, se niega a divulgar sus declaraciones de impuestos. El multimillonario, que buscará la reelección, hizo de su fortuna un argumento de campaña, pero su falta de transparencia alimenta la especulación sobre el alcance de su riqueza o sobre posibles conflictos de intereses. El segundo problema es a más largo plazo y se refiere al grado de inmunidad del presidente mientras ocupa funciones en la Casa Blanca. Donald Trump argumenta que su poder es absoluto y, para sus abogados, es necesario protegerlo de cualquier intento de “acoso” para que pueda desempeñar sus funciones con serenidad.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Trump y López Obrador se elogian mutuamente y destacan la “fuerte” relación México-EEUU AFP
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El expresidente de la Cámara de Diputados y exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Porfirio Muñoz Ledo, calificó que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su discurso en la Casa Blanca en Washington, fue una proeza diplomática y el tabasqueño se volvió a poner la banda presidencial. En entrevista, Muñoz Ledo dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso, no
Foto AFP
W
ashington, EU.- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Andrés Manuel López Obrador, se elogiaron mutuamente el miércoles y destacaron la “fuerte” relación entre ambos países en su primer encuentro cara a cara. “La relación entre Estados Unidos y México nunca ha sido tan buena como lo es ahora”, dijo Trump. “Nunca ha sido más fuerte, nunca ha estado más cercana”. “Somos apreciados amigos, socios y vecinos”, afirmó el presidente estadounidense, quien fue elegido en 2016 tras una fuerte campaña en la que llamó “violadores” y “criminales” a los mexicanos y prometió levantar un muro fronterizo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador de México y el presidente de Estados Unidos Donald Trump hablan antes de una cena de trabajo en la Casa Blanca.
El mandatario republicano llamó al líder izquierdista mexicano “mi buen amigo” y calificó la relación entre ambos como “muy sobresaliente”. “Estamos realmente conmovidos de que haya elegido hacer su primera visita al extranjero (...) para estar con nosotros en la Casa Blanca”, dijo Trump durante una ceremonia en el Jardín de las Rosas, tras un mano a mano en la Oficina Oval que fue seguido de una reunión ampliada de las dos comitivas.
En su primer viaje al extranjero en 18 meses de gobierno, AMLO, como se conoce al presidente mexicano por sus iniciales, aludió al “debate” en México sobre la conveniencia de su viaje, en medio de una pandemia que golpea fuertemente a los dos países y cuando Trump busca la reelección en noviembre y va rezagado en las encuestas. Pero dijo que la visita era necesaria no sólo para celebrar el T-MEC, el nuevo acuerdo de libre comercio
norteamericano que reemplaza el TLCAN vigente desde 1994, sino para agradecer a Trump el trato “respetuoso” hacia México. Además, subrayó el “apoyo personal” de Trump para la adquisición de equipos médicos que México necesitaba “con urgencia” para tratar a enfermos de covid-19. “Pero lo que mas aprecio es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía”, le dijo a Trump, apreciando que no haya seguido con México la Doctrina Monroe, que con frecuencia sirvió de apoyo para más de un siglo de intervenciones estadounidenses en América Latina. “Usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que por el contrario ha honrado nuestra condición de nación independiente”, dijo López Obrador. “Nos ha tratado como lo que somos, un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano. ¡Que viva la amis-
tad de nuestras dos naciones!”, concluyó, entre varias vivas a México. “Esto es fantástico. Hermoso. Muchas gracias, señor presidente”, replicó Trump entre aplausos. El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, reaccionó en Twitter recordando que Trump “ha propagado el racismo contra” la “comunidad latina” de Estados Unidos desde la campaña de 2016.“Necesitamos trabajar en asociación con México. Necesitamos restaurar la dignidad y la humanidad en nuestro sistema de inmigración. Eso es lo que haré como presidente”, prometió Biden. La vocera de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo a periodistas que el tema de que México pague por el muro fronterizo que quiere Trump para frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico no apareció en la reunión entre ambos mandatarios mientras ella estuvo presente.
AMLO se volvió a poner la banda presidencial: Muñoz Ledo dijo lo que piensa, sino lo que debe decir; en cambio, López Obrador dijo exactamente lo que piensa. “El discurso y la visita fue una proeza diplomática porque Trump no habló de lo que piensa, sino de los que debe decir, se tragó todas las ofensas que ha hecho contra el país y López Obrador fue al revés, López Obrador dijo exactamente lo que piensa y creo que lo pensamos todos los mexicanos. No olvidó que el encuentro tenía sentido original para el T-MEC, pero cambió por una razón porque la no asistencia inteligen-
te de Trudeau, convirtió la reunión en un discurso bilateral, lo que muestra de Trudeau que es muy inteligente y le dejó la escena a López Obrador para que debatiera con Trump directo y sin ninguna compañía”, explicó el diputado federal de Morena. Muñoz Ledo consideró que con el discurso que emitió López Obrador “se volvió a poner la banda presidencial, no habló como líder de un partido político y tomó una línea que todos esperábamos, no de polarización, sino de unidad nacional”. Recordó que ha estado
en la confección de muchos discursos presidenciales, pero “puedo decir que es el discurso más completo y esclarecedor que oído de un Presidente de México en los Estados Unidos, no perdió ni un momento la compostura, desarrollo muy bien la situación económica y luego fue al fondo de las cosas, habló de agravios históricos que es un tema muy importante, no es una frase diplomática”. Consideró que el Presidente de México se siente con todo el apoyo de los mexicanos y capaz de hacer todas las negociaciones
fructíferas con los EU y que entiende que en esta época política, Trump tiene que ceder a muchas cosas que le planteamos nosotros porque lo dejó realmente comprometido. “A mí me pareció un discurso muy emotivo en el fondo porque remueve la historia entre los mexicanos, toma distancia de los partidos y de cualquier tipo de influencias polarizantes y lo que siempre había esperado yo, que se volviera a poner la Banda Presidencial, habló como Jefe de Estado, su discurso fue magnífico”, explicó.
22
PAÍS
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esta es la Declaración Conjunta completa que firmaron AMLO y Trump EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecieran su primer mensaje en conjunto tras la visita de Estado del mandatario mexicano al país norteamericano, ambos firmaron una Declaración Conjunta, la cual se refiere al T-MEC.A continuación te presentamos el documento íntegro: Declaración Conjunta sobre la reunión entre el presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, y el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López ObradorCon gran aprecio, México y los Estados Unidos reconocen los avances que nuestros dos países han logrado hacia una relación renovada y fortalecida, preparada para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad del siglo XXI de nuestra región de América del Norte. Nuestra reunión conmemora la entrada en vigor del histórico Tratado México-Es-
Los miembros de grupos de defensores de migrantes se manifiestan en contra de las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump con un letrero que dice “El amor no conoce fronteras” y manifestantes en apoyo a López Obrador.
tados Unidos-Canadá (T-MEC), un acuerdo de libre comercio que fortalecerá nuestra competitividad global como región y promoverá el crecimiento económico, el empleo y la prosperidad para los pueblos mexicano y estadounidense. La pandemia creada por el virus de la COVID-19 ha afectado profundamente a los mexicanos y a los estadounidenses. México y los Estados Unidos mantienen una coordinación estrecha a medida que respon-
den a desafíos económicos, de salud y de seguridad sin precedentes. Nuestros países han limitado a viajes esenciales únicamente, desde marzo de 2020, el movimiento en nuestra frontera terrestre común, al mismo tiempo que han garantizado el tránsito de bienes y servicios esenciales, la continuidad de nuestras cadenas de suministro y el desplazamiento de trabajadores de emergencia y ocupados en actividades críticas para mitigar la propagación del virus
Familia LeBarón se manifiesta durante visita de AMLO a Washington EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Este miércoles integrantes de la familia LeBarón viajaron a Estados Unidos para manifestarse en los alrededores de la Casa Blanca, mientras el presidente de ese país, Donald Trump, se reunía con el titular del Ejecutivo federal mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Los LeBarón llegaron desde las 14:00 horas al lugar y, aunque trataron de acercarse lo más posible a la Casa Blanca, algunos simpatizantes de López Obrador les impidieron el paso. La familia LeBarón,
que el año pasado sufrió la pérdida de algunos de sus integrantes por un ataque del crimen organizado, exigió a los presidentes que discutieran sobre seguridad pública y víctimas. “No venimos a criticar el viaje de López Obrador, para nada al contrario, lo celebramos, pero venimos a recordarle que el tema de la seguridad es el más importante para el país”, dijo Adrián LeBarón durante la protesta. El activista puso el tema de la seguridad pública por encima del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), documento que fue el centro del diálogo de los presidentes López Obrador y Donald Trump.
“El T-MEC no es la tabla de salvamento, estamos atravesando una tormenta, de esas que voltean barcos y cubren poblaciones. Si no arreglamos el tema de la inseguridad no habrá inversión que dé frutos, no existirán caminos seguros. Si no vemos que la violencia nos está robando tiempo productivo y empeñando nuestro futuro, no habrá acuerdo comercial que nos levante”, mencionó Adrián LeBarón. Con esta actividad la familia LeBarón volvió a manifestarse públicamente, luego de que el coronavirus frenó una serie de protestas que habían estado realizando este año en distintos estados de la República.
en nuestras naciones. México se convirtió en el mayor socio comercial de los Estados Unidos por primera vez en 2019. Todos los días, mercancías con valor de 1.6 mil millones USD cruzan nuestra frontera, apoyando directamente a empresas, empleos y trabajadores mexicanos y estadounidenses. El T-MEC es el instrumento idóneo para proporcionar certeza económica y mayor confianza a nuestros países, lo que será fundamental para la recuperación que ya ha comenzado en nuestras dos naciones. El T-MEC reafirma nuestro entendimiento compartido de que América del Norte es una región que crea prosperidad para todos sus ciudadanos. También es un acuerdo que fortalece nuestra cooperación en la lucha contra la corrupción a través de las más firmes disciplinas contra la corrupción en
el comercio internacional de cualquier acuerdo internacional. El T-MEC marca el inicio de una nueva era que beneficiará a los trabajadores, agricultores, ingenieros y empresarios de ambos países, que son la columna vertebral de nuestras economías integradas. El T-MEC permitirá que nuestra exitosa relación económica –una de las más fuertes del mundo– se expanda aún más en los años venideros, continuando así nuestra gran historia de cooperación compartida. Firmado en Washington, DC, el 8 de julio de 2020, por duplicado, en los idiomas español e inglés. Donald J. Trump Presidente de los Estados Unidos de América Andrés Manuel López Obrador Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
“Fallaron los pronósticos; no nos peleamos, somos amigos” ALBERTO MORALES / EL UNIVERSAL
W
ashington, EU.. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fallaron los pronósticos de aquellos que pensaron que se pelearía con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, porque son “amigos” y que lo seguirán siendo.“Fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos, y vamos a seguir siendo amigos”, dijo el mandatario mexicano en un mensaje final ante el presidente Trump en Cross Hall de la Casa Blanca. El presidente López Obrador aseguró que ambos países son pueblos vecinos y hermanos que buscan tener buenas relaciones, tanto en lo económico, comercial, como en lo social y cultural. “Somos países, somos pueblos vecinos, hermanos que queremos mantener buenas relaciones, en lo económico, comercial, social, cultural y ese es el propósito de esta visita
que como lo dimos a conocer a medio día, es el comienzo de una etapa nueva. Hemos firmado un nuevo Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) y con este nuevo tratado se va a fortalecer la economía de nuestra región de América del Norte, ese es un propósito fundamental y es, desde luego, una muy buena noticia para los habitantes de los tres países”. El presidente López Obrador dijo sentirse a gusto en la Casa Blanca y que acudirá a la cena que ofrecerá esta noche su “amigo” Donald Trump, en compañía de empresarios mexicanos a quienes calificó como “destacados” debido a que, indicó, invierten, producen, generan empleos, y porque también tienen dimensión social.Entre los empresarios mexicanos invitados se encuentran en ingeniero Carlos Slim, Miguel Rincón, Carlos Bremer, Daniel Chávez Morán, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank, Francisco González y Ricardo Salinas Pliego, entre otros.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
país
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
23
AFP
M
éxico.- El exgobernador del estado mexicano de Chihuahua César Duarte fue detenido en Florida, Estados Unidos, acusado de un millonario desvío de fondos, informó este miércoles la Fiscalía, en momentos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador está de visita en Washington. Duarte, de 57 años y que gobernó Chihuahua entre 2010 y 2016, era buscado por la Interpol bajo cargos de desviar 1.200 millones de pesos (unos
52 millones de dólares al cambio actual) de recursos públicos. El exdirigente “fue detenido hoy en la ciudad de Miami, Estado de Florida, por el Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service)”, señaló un comunicado de la Fiscalía General mexicana. En contra del exgobernador pesan al menos ocho cargos, tanto estatales como federales, por haber desviado presuntamente fondos públicos hacia campañas de candidatos del antaño hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece. Luego de conocerse la captura, Javier Corral, actual gobernador de
Detención de Duarte, paso contundente contra la corrupción: Coparmex EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- “La detención del exgobernador César Duarte Jáquez, representa uno de los pasos más contundentes de los últimos años en el combate a la corrupción en Chihuahua y el país”, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta entidad, Jorge Cruz Camberos, ante el arresto del exmandatario. El líder empresarial, a nombre del Consejo Directivo, hizo un reconocimiento pleno al gobernador Javier Corral Jurado, por la incansable labor en la persecución de exfuncionarios, encabezados por Duarte Jáquez, por el desvío de recursos públicos que la Fiscalía General del Estado evidenció del pasado sexenio. “Ahora toca al Ministerio Público presentar las pruebas de cada uno de los delitos que se le imputan al exgobernador; nos queda claro que estaba prófugo porque no respondió a ninguno de los citatorios hechos por los jueces, pero estamos seguros de que es uno de los procesos legales más emblemáticos de los últimos tiempos”, puntualizó. En ese sentido, hizo un llamado tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público para que se apeguen al debido proceso y, de comprobarse los cargos que le fincaron al gobernador, se emita una sentencia ejemplar.“Si después del proceso penal se comprueba lo denunciado por la Fiscalía, que se aplique la sanción correspondiente para que todos, quienes ostenten cargos de elección popular, sepan que en Chihuahua y en México sí se aplica la Ley y se le pone mano dura a la corrupción”, puntualizó. Finalmente, indicó que la Coparmex Chihuahua, desde el inicio del caso, apoyó al gobierno estatal mediante desplegados, comunicados y posicionamientos, con el fin de que se sometiera a juicio a los responsables del desfalco al erario público, no obstante, una de las luchas de la Confederación a nivel nacional, desde hace muchos años, ha sido el combate a la corrupción por diferentes vías.
Chihuahua, dijo en un mensaje a la prensa que Duarte acumuló “una multimillonaria fortuna por encima de sus posibilidades económicas” con propiedades y empresas incluso en Estados Unidos y mismas que su gobierno buscará recuperar. Según Corral, el exgobernador ingresó Estados Unidos el 28 de noviembre de 2016 por vía aérea a Nueva Jersey luego de una primera orden de captura en Chihuahua. En marzo de 2017 se emitió la ficha roja de Interpol para que fuera detenido fuera de México. “Durante tres años, (Duarte) permaneció a salto de mata en el vecino país evadiendo
la acción de la justicia”, añadió Corral. En 2019, ya con el gobierno de López Obrador, se presentó un nuevo proceso para ubicar y detener a Duarte con fines de extradición.La Fiscalía General “inició (el año pasado) un trabajo conjunto y coordinado con la Fiscalía del estado de Chihuahua a fin de elaborar y presentar una solicitud de extradición que cumpliera con todos los requisitos exigidos por la legislación estadounidense”, recordó el comunicado. Ahora espera que el exgobernador sea presentado en las próximas 72 horas ante la corte federal del distrito sur de
Detención de César Duarte, triunfo ante la impunidad: Javier Corral EL UNIVERSAL
C
hihuahua, Chih.- Luego de confirmar la detención del exgobernador César Duarte, el mandatario estatal, Javier Corral Jurado, recordó que el priista heredó una deuda por casi 50 mil millones de pesos a los chihuahuenses como consecuencia del abuso en el manejo de los fondos públicos, por lo cual espera que pronto pueda ser extraditado.El titular del Ejecutivo en Chihuahua dio a conocer que el exmandatario, signado en una ficha roja de la Interpol desde marzo del 2017, será presentado a un Tribunal Federal de los Estados Unidos “donde esperamos que en breve y conforme a derecho se consolide la pronta extradición, a fin de que enfrente todos los procesos penales por los hechos de corrupción seguidos en su contra”. Javier Corral recordó que desde su campaña y una vez electo Gobernador, hizo el compromiso de llevar a su antecesor ante la justicia, pues durante su sexenio construyó una amplia red de corrupción política y se edificó una red de protección mediante una acción corruptora que se operó
con entregas de dinero en efectivo a diversos actores políticos e instituciones, a diputados locales, empresarios, líderes de opinión, columnistas y algunos medios de comunicación. Asimismo, Corral Jurado agradeció y reconoció la voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador para concretar la extradición del exgobernador, obteniendo así un triunfo ante la impunidad pues destacó que César Duarte gozó de la protección que le brindó el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo que derivó incluso, explicó, en represiones económicas. “Esto es una muestra de que el país puede avanzar y, sobre todo que, a pesar de nuestras diferencias, podemos tener frentes comunes, qué buena noticia para México que uno de esos sea el combate a la corrupción”, enfatizó el mandatario de Chihuahua al agradecer a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y a Alejandro Gertz, fiscal General de la República. “Hemos demostrado que mientras la memoria no se rinda y la voluntad política no se quiebre, la justicia llega”, afirmó
Foto El Universal
Detienen en EEUU a ex gobernador mexicano acusado de corrupción César Duarte, ex gobernador del estado de Chihuahua.
Florida para conocer sus derechos y los cargos que se le imputan en México. Una docena de exgobernadores mexicanos han sido acusados judicialmente de corrupción o de nexos con el crimen organizado en las últimas dos décadas.Duarte es el primero que es detenido durante el gobierno de López Obrador y el único que permanecía prófugo. Corral Jurado, quien recordó que a través de la Operación Justicia para Chihuahua se logró documentar que, en su mandato, César Duarte, amasó una multimillonaria fortuna muy por encima de sus posibilidades económicas. El gobernador Corral señaló que, una vez concluida su administración, César Duarte se refugió en Nuevo México y Texas, donde permaneció a salto de mata para evadir la acción de la justicia en México, donde cuenta con una cifra extraordinaria de órdenes de arresto por delitos de corrupción. Javier Corral reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado en relación a la denominada Operación Justicia para Chihuahua y agradeció a todos los que participaron en la integración de la investigación por su trabajo profesional, “todos ustedes, la entrega, el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio está rindiendo frutos, todo el pueblo de Chihuahua y su historia se los reconocerán”, puntualizó. Finalmente, Javier Corral se comprometió a no cejar en su esfuerzo para que se reintegre a los chihuahuenses todo lo que indebidamente se les arrebató, “porque el que roba desde el gobierno, se roba oportunidades, se roba la esperanza y los derechos de la gente hasta llega a una vida mejor”.
24
PAÍS
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Presenta SEP a maestros, protocolo de regreso a clases EL UNIVERSAL
Foto Milenio
C
iudad de México, Al volver a clases, las escuelas públicas estarán obligadas a proveer gel antibacterial, jabón y agua a sus estudiantes, luego de la crisis por Coronavirus 2019; además, la asistencia a clases se organizará por orden alfabético de acuerdo con el apellido de los alumnos, para evitar conglomeraciones, advirtió la Secretaría de Educación Pública (SEP). En una videoconferencia con profesores y supervisores de todo el país sobre el regreso a la nueva normalidad, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el protocolo que se deberá seguir en escuelas públicas; por ejemplo, que se deberán aplicar tres filtros sanitarios en la casa, al ingresar a la escuela y el salón de clases para evitar o prevenir los contagios por Coronavirus 2019. Además será obligatorio llevar cubrebocas o pañuelo; se suspenderán las ceremonias cívicas y reuniones, como juntas escolares. La dependencia señaló que se deberá mantener la sana distancia en entradas y salidas de los planteles escolares; recordó que los niños
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP.
saldrán al recreo pero de manera escalonada y que la asistencia a los cursos remediales se organizará por orden alfabético, de acuerdo con el apellido de los alumnos: lunes y miércoles, los alumnos cuyos apellidos vayan de la A a la L; martes y jueves de la M a la Z y el viernes, los alumnos con mayor rezago. La estrategia de la SEP se basará en el cuidado del otro y la disciplina, explicó Moctezuma Barragán, para evitar las confrontaciones y que los estudiantes tengan miedo de sus compañeros.
“Yo quiero ser cuidadoso con el protocolo de regreso pues en otros países para mantener la distancia se han tomado decisiones que alejan a las personas o las confrontan, nosotros no queremos cultivar el miedo del otro, queremos sembrar una actitud de consideración hacia los demás. Es decir cultivaremos el ‘yo cuido del otro’”, dijo. “Por ejemplo, al usar cubrebocas obligatorio, el aprendizaje no debe de ser lo uso para protegerme sino lo uso para proteger a los otros”.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Improcedente queja del PAN contra López Obrador”, decreta el INE EL UNIVERSAL
C
iudad de México, La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador para detener la emisión de informes y festejos, con uso de recursos públicos y con fines de promoción personalizada. Los consejeros determinaron que en principio el evento del 1 de julio, mismo que fue denunciado por el PAN, fue un ejercicio de rendición de cuentas, en tanto que, en caso de que haya habido uso de recursos públicos, eso le tocará resolverlo a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que se negaron las medidas cautelares solicitadas, entre ellas las de tutela preventiva para evitar la repetición de las conductas denunciadas. El PAN acusó a López Obrador de usar los recursos del Estado mexicano para posicionarse y realizar expresiones de carácter político-electoral durante el evento denominado “2º año del triunfo histórico democrático del pueblo de México, del C. Andrés Manuel López Obrador”, mismo que fue rendido por el mandatario en Palacio Nacional. Con ello, según el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, el jefe del Ejecutivo Federal incurrió en violaciones a los artículos 134 de la Constitu-
ción y 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en los que se prohíbe que en la propaganda gubernamental se haga uso de imágenes, voces, logotipos, con fines de promoción personalizada de los funcionarios públicos Además, a decir del panista, el presidente de la República hizo una serie de posicionamientos durante el evento celebrado el pasado 1 de julio de 2020, “destacando sus logros de gobierno y su relación con los compromisos de campaña, confundiendo a la ciudadanía al realizar diversas expresiones de carácter político-electoral, con la intención de vincularlas con los próximos procesos electorales.” Sin embargo, por unanimidad de las consejeras Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, Adriana Favela, y el consejero Jaime Rivera, “no se advierte ningún elemento para suponer que la Presidencia de la República desplegó una campaña publicitaria relacionada con el evento y que contravenga el orden jurídico, ya que se está en presencia de un ejercicio de rendición de cuentas, amparado en el derecho a la libertad de expresión y a la información”. El PAN puede recurrir ante la Sala Superior del Tribunal Electoral la negativa del INE a emitir medidas cautelares, entre ellas de tutela preventiva para evitar la repetición de las conductas denunciadas.
(EL UNIVERSAL
Detienen a integrante de AIC por tortura por caso Ayotzinapa
iudad de México, Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) detuvieron a un integrante de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) involucrado en hechos de tortura contra los detenidos en el caso Ayotzinapa.
Fuentes federales confirmaron que la detención ocurrió este n de semana en la ciudad de Mérida, Yucatán. Los hechos de tortura contra los detenidos en el caso Iguala han derivado en que juzgados y tribunales federales ordenen invalidar las
C
declaraciones obtenidas por este medio. En junio de 2018, un juez de procesos penales en Tamaulipas ordenó liberar a los 4 primeros detenidos en el caso porque sus declaraciones fueron obtenidas mediante tortura y las pruebas documentales que ofreció la
entonces Procuraduría General de la República (PGR) no fueron suficientes para sustentar las acusaciones de secuestro y delincuencia organizada. Asimismo, el tribunal federal en el estado de Tamaulipas que ordenó la creación de la Comisión de la Verdad para
el caso Iguala también determinó que a 15 de los 34 coinculpados se les debía hacer el protocolo de Estambul para determinar si fueron o no víctimas de tortura. Derivado de esa resolución la PGR inició diversas investigaciones contra funcionarios señalados por esos hechos.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
25
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, La pandemia de Covid-19 ocasionó que Volaris tuviera que reembolsar o reprogramar 1.5 millones de boletos de avión que ya habían sido reservados para volar durante los meses de abril, mayo y junio. Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, detalló que este fue el impacto de la pandemia para la aerolínea, la cual voló a 15% de su capacidad total en abril y mayo, pero en junio, ya logró operar a 40% de su capacidad. “Hemos efectuado desde que la crisis sucedió, más de millón y medio de pasajeros que estaban reservados y que hemos tenido que cambiar sus reservaciones o reembolsar o actuar en una forma de que podamos preservar la lealtad del cliente hacia el futuro”, comentó Beltranena durante el foro La industria de la aviación frente a la pandemia organizado por la Universidad Panamericana. Volaris transportaba a 65 mil pasajeros al día y realizaba 420 despegues diarios y ahora, vuela a solo 40% de su capacidad. Sin embargo, Beltranena considera que aún con estos niveles de operación tan bajos, la aerolínea está en una mejor posición que otras en América Latina como Avianca que tuvo que suspender operaciones por completo en Colombia o Copa Airlines que también dejó de operar temporalmente en Panamá por la cuarentena. Sobre los tiempos de recuperación del sector, el
director general de Volaris tomó como referencia los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, donde la tasa de recuperación de la industria de la aviación fue de 8 años. Aunque en el caso de la pandemia de Covid-19, se estima que a finales de 2020, la demanda de transporte aéreo estará en niveles de 65% respecto al año anterior. A un 85% en 2021 y regresará a los niveles previos a la pandemia hasta 2022. Pese al panorama sombrío para las aerolíneas, hay algunos elementos que pudieran darles algún respiro en cuanto a sus niveles de ingresos como una recuperación del tipo de cambio, ya que el arrendamiento de las aeronaves está en dólares; así como una reducción del precio del combustible. Por su parte, Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo, comentó que la aviación es estratégica para el país, pues el país es muy grande y para viajar entre ciudades la mejor opción es vía aérea; además de que apuntala el turismo. Por lo tanto, sería recomendable ayudar al sector aéreo, pues 30% de las aerolíneas que caen en Capítulo 11 no sobreviven al proceso de reestructura financiera. “Me parece que en México, otra vez, el gobierno se va a quedar pasmado nada más viendo y diciendo que es un problema de los privados, pero no es solo de los privados. “Si se cae la aviación en México dejas de tener oferta para llegar a ciertos destinos, se encarecen los precios de los que se quedan en el mercado. Estamos enfrentando un escenario muy difícil”, explicó.
Foto Archivo
Volaris cambió 1.5 millones de boletos de avión por pandemia
Necesarias las acciones concretas para evitar más efectos negativos en el turismo.
Se pierden casi 900 mil empleos de turismo: IP TLÁLOC PUGA Y SARA CANTERA EL UNIVERSAL
C
iudad de México, La pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia que, tan solo en abril, se perdieran cerca de 900 mil empleos formales e informales en el sector turístico mexicano. Así lo revela la edición número 30 del Panorama de la Actividad Turística en México, elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). “De los 4.1 millones de ocupaciones, formales e informales, del turismo, se habrían perdido tan sólo en abril, alrededor de 900 mil”, destaca el documento. Desde el CNET y el Cicotur hicieron un llamado para que, en línea con el carácter prioritario conferido a la actividad turística en el marco
legal vigente, se definan e instrumenten acciones puntuales, concretas y de pronta aplicación para beneficio del sector. De no hacerse así, los efectos negativos en el turismo se traducirán en la degradación de la calidad de vida de miles de mexicanos. Entre enero y abril de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales cayó 32.7%, en alrededor de 3 mil millones de dólares, mientras que el retroceso en el arribo de turistas extranjeros fue de 38.8%, a un total de 11.1 millones de llegadas, lejos de los 18.2 millones del mismo periodo de 2019. Buscan conservar plazas. Por su parte, el mercado automotriz mexicano acumula 37 meses de caída en ventas, por lo que los distribuidores de vehículos han tratado de conservar la mayor cantidad de empleos, incluso durante la pandemia. De acuerdo con la Aso-
ciación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el bimestre abril-mayo hubo una disminución de aproximadamente 3% de la planta laboral, lo que representa casi 4 mil empleos perdidos en la red de distribuidores. En el mismo periodo, las entradas a los talleres disminuyeron 60% y las ventas de vehículos nuevos se redujeron 50%. “Estamos haciendo un esfuerzo para mantener el empleo en un momento donde las ventas disminuyeron de manera significativa y las visitas al taller disminuyeron 60%, pero los gastos se mantuvieron casi íntegros. “Entonces, estamos tratando de mantener el empleo en las agencias y evitar el quiebre o el despido masivo de colaboradores”, manifestó Guillermo Rosales, director General adjunto de la AMDA a través de una videoconferencia.
26
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA
SUDOKU
amarillento con rayas transversales pardas o negras. 6. Nombre común de diversos mamíferos carnívoros cánidos, de pelaje gris oscuro o pardo, cabeza aguzada, orejas tiesas, mandíbula fuerte y cola larga con mucho pelo. 7. Asno, mamífero cuadrúpedo. 8. Mamífero carnívoro de unos 1, 80 m de longitud más 1 m de cola, con la piel de color amarillo con rayas negras en el lomo y la cola y el vientre blancos, con gran fuerza muscular y agilidad para el salto y poderosas zarpas y mandíbulas. 9. Mamífero casi tan alto como un hombre, muy fuerte, de patas terminadas en un dedo que tiene una uña llamada casco, con la cabeza alargada, las orejas pequeñas, cola larga y crin en el cuello. En las películas aparecen los indios y vaqueros montados encima de estos animales. 10. Mamífero australiano del orden de los monotremas,ovíparo,de unos 50 cm de longitud,patas cortas (en el macho presentan una glándula que segrega veneno),cabeza pequeña y hocico largo,plano y ancho,en forma de pico de pato,y pelaje gris en el dorso y amarillento en el vientre; es de costumbres nocturnas y anfibias.
COLOREAR
1. Nombre común de dos especies de mamíferos perisodáctilos acuáticos de piel gruesa y negruzca, cuerpo voluminoso que puede llegar a alcanzar los 3,50 m de longitud, patas cortas, cabeza grande con las orejas, los ojos y los orificios nasales situados en la parte de arriba, lo que les permite respirar cuando están dentro del agua. 2. Nombre común de diversas especies de mamíferos roedores de pelaje gris,de unos 20 cm,muy fecundos y ágiles,que generalmente viven en las casas o en el campo. En las películas aparecen como si les gustase mucho el queso, pero en la realidad jamás lo comen ya que les sienta mal los derivados de la leche. 3. Animal mamífero, proviene del lobo, dicen que es el mejor amigo del hombre y su sonido típico es guau guau. 4. Mamífero marsupial trepador de origen australiano, de unos 80 cm, semejante a un osezno, de pelo grisáceo, orejas grandes y hocico pequeño, que se alimenta de hojas de eucalipto. 5. Mamífero perisodáctilo africano parecido al asno, de pelo blanco
1 Rojo
2 Morado
3 Verde
4 Azul
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
LABERINTOS
QUÉDATE EN CASA
SOLUCIONES:
CHISTE!!! - Llega un niño y le pregunta a su mamá: - Mamá, ¿Cómo nacen los bebes? - A lo que la mamá le contesta: - Mira hijito, primero sale la cabeza, después salen los brazos, después sale el cuerpecito y al final los pies. Y el niño responde: - ¡Ahhh! ¿Y luego lo arman? - La madre de Jaimito le dice a su hijo: A ver si te portas bien, porque cada vez que haces algo malo me sale una cana. - Ahhh, entonces tú debiste haber sido tremenda, porque fíjate como ésta la abuela.
2 Rosa
3 Rojo
4 Morado
adivinanza ¿Qué es, qué es, que mientras más le quitas más grande es? (EL AGUJERO.)
1 Gris
-Hola, ¿cómo te llamas? -María de Los Ángeles, ¿y tú?. -Daniel de Nueva York.
27
28
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“No somos una pareja perfecta, pero nos amamos” Erik Rubín EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
P
La versión cinematográfica vio la luz en el 2018 y estuvo a cargo de Warner Bros.
Lanzarán secuela de “Ready Player One” para noviembre EL UNIVERSAL
E Foto: EL UNIVERSAL
ara muchos seguidores de Erik Rubín, su matrimonio con Andrea Legarreta es una relación perfecta y de ensueño, pero el cantante comentó durante una charla con EL UNIVERSAL que no es así, sino que a diferencia de muchos, ellos siempre han luchado por mantenerse juntos. “Creo que las relaciones humanas no son fáciles y aquí hemos tenido la fortuna de tener una buena comunicación, de seguir queriendo lo mismo, hemos pasado por momentos complicados, no somos la pareja perfecta, siempre lo hemos dicho, siempre hemos luchado por la relación. Eso refleja la vida, tienes que luchar por las cosas, tienes que trabajarlas, no dar por hecho nada”, comentó el cantante. El cantautor compartió que la conductora de televisión es una pieza muy importante en su vida, que lo hace crecer y ser mejor cada día. “Sin duda Andrea es una gran mujer, es alguien que me hace bien, saca lo mejor de mí y nos hemos ayudado en este camino juntos y hasta ahorita, hoy por hoy, la decisión es seguir haciéndolo, no te sé decir mañana…”, señaló. Durante el pasado mes de abril, algunos internautas comentaron que el intérprete de “Cuando mueres por alguien”, fue frío con Legarreta cuando ella subió a sus redes una foto para conmemorar
Erik Rubín habla en entrevista sobre su relación con Andrea Legarreta con quien cumplió 20 años de matrimonio.
sus 20 años de matrimonio con una gran dedicatoria de amor, mientras que el cantante le respondió: “Te amo preciosa. Feliz aniversario”. Pero en su mayoría los seguidores de la pareja, celebraron el amor que siempre han reflejado ambos a través de los años. “Lo que sí, es que tampoco nuestra misión es andar diciendo que somos la pare-
ja perfecta, si nos amamos, si tenemos nuestras cosas, si tenemos nuestros momentos complicados, pero hemos luchado por ellos y al día de hoy estamos juntos”, profundizó. El cantante se encuentra promocionando su nuevo sencillo “Aire y fuego”, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
rnest Cline, autor de “Ready Player One”. dio a conocer que el próximo 24 de noviembre lanzará la secuela de su libro en Estados Unidos, el cual llevará por título “Ready Player Two”. De acuerdo a “The Hollywood Reporter”, la preventa del nuevo lanzamiento iniciará el miércoles y se cree que venderá más que su antecesor. Fue en el 2018 cuando el escritor de “Armada” confesó al famoso medio que estuvo trabajando por varios años en la continuación de la saga, lo cual fue un desafío ya que trataba de darle seguimiento a su historia y no a la película que salió en ese mismo año. La primera parte salió en el 2011 y gozó de un gran éxito ya que logró estar más de 100 semanas en la lista de los más
vendidos del “New York Times”. El libro fue traducido a 37 idiomas y estuvo disponible en 58 países. La trama está ubicada en el año 2045, donde la sobrepoblación, cambio climático y la pobreza han terminado con la Tierra, por lo que las personas encuentran consuelo en una realidad virtual llamada The Oasis, que fue creada por el científico James Halliday en 1980.y quedó obsesionado con esa época. Es aquí donde aparece Wade Watts, el protagonista del libro que se dedicará a resolver el Juego de Anorak para obtener el premio y controlar a The Oasis. La versión cinematográfica vio la luz en el 2018 y estuvo a cargo de Warner Bros. Cline fue el encargado de coescribir el guión junto a Zak Penn, quien estuvo en películas como “The Incredible Hulk” y “The Avengers”. La cinta fue dirigida por Steven Spielberg y recaudó un total de 582.8 millones de dólares.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos
29
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Reporta PGJE la desaparición de una mujer en La Paz
Detienen a sujeto con 875 dosis de droga en La Paz Ligia Romero
L
a Paz.- Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) dejaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) a Octaviano “N” de 28 años de edad, a quien aseguraron la mañana del 07 de julio en el ejido El Centenario en posesión de narcóticos. Derivado de denuncias ciudadanas, los agentes reaCPS Noticias
L
a Paz.- Por su probable responsabilidad en el delito de robo empleando violencia física y moral por persona armada, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva Mario “N”, luego de los hechos denunciados ante la Procuraduría General de
Foto Cortesía
L
a Paz.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para difundir la cédula de localización de Xóchitl de 39 años de edad y que desapareció el pasado 26 de junio. Las características de la mujer es de un metro 85 centímetros de estatura, tez morena clara, cabello de color castaño oscuro y lacio; desafortunadamente los familiares no tienen los datos del cómo vestía. De acuerdo a los hechos, la mujer salió a las nueve de la mañana de su domicilio
Foto Cortesía
Ligia Romero Gutiérrez
Xóchitl de 39 años de edad, desapareció el pasado 26 de junio.
ubicado en colonia Progreso en la ciudad de La Paz y se desconoce su paradero. Para cualquier información por favor comunicarse al 911, 089 y 01 800 47 45 32 27 lizaban recorridos de investigación de venta de narcóticos al menudeo en la zona mencionada y sorprendieron a Octaviano “N” quien, al advertir la presencia de los efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mostró gran nerviosismo. Lo anterior originó que le realizaran una revisión preventiva, mediante la cual lo encontraron en posesión de 17 envoltorios de plástico con sustancia granulada y cristalina, correspondiente a 875 dosis de “cristal”. La persona y sustancia, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Al parecer la conductora perdió el control del automóvil y chocó contra la banqueta y unas escaleras de concreto.
Luto en El Valle; dos jóvenes mujeres pierden la vida en accidente automovilístico CPS Noticias
L
a madrugada de ayer miércoles en Ciudad Constitución se vivió una jornada de rescate de víctimas mortales. Eran las primeras horas de ayer cuando una unidad compacta se desplazaba por la calzada Ignacio Zaragoza a exceso de velocidad.
Al parecer la conductora del automóvil perdió el control de éste y chocó contra la banqueta y unas escaleras de concreto a la altura del estadio de beisbol Rodolfo ‘Fito’ Montaño. Tras el impacto, dos jóvenes mujeres perdieron la vida; se trata de Frania ‘N’ de 23 años y Amairany ‘N’ de 21 años. Rescatistas de Cruz Roja acudieron al lugar sólo para
corroborar el fallecimiento de las dos jóvenes. Policía Municipal se hizo cargo del acordonamiento y del primer peritaje; el derrape de las llantas en el pavimento quedaron como huella de la velocidad con que se desplazaban. Usuarios en redes se volcaron en condolencias y lamentaron el fatal accidente con el hashtag #LUTOENELVALLE.
Por robar con lujo de violencia fue dar a la cárcel de manera preventiva Justicia del estado (PGJE), ocurridos el pasado mes de febrero en esta ciudad. De acuerdo con la carpeta de investigación, el mes de febrero, el imputado amenazó a la víctima con un cuchillo cuando transitaba por calles de la colonia Diana Laura y la despojó de su teléfono
celular. Por lo hechos mencionados y derivado de la denuncia por la parte afectada ante un agente del Ministerio Público, se abrió una carpeta de investigación para iniciar con las averiguaciones correspondientes. Durante la audiencia inicial por orden de aprehensión que se
realizó el martes 19 de junio, el Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Robo, presentó los datos de prueba pertinentes y el Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el caso.
El Juez de Control otorgó a esta representación social un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria para obtener los datos necesarios que permitan definir la situación jurídica del imputado.
30
SUCESOS
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Capos de bandas se van a penales federales EL UNIVERSAL
Foto Cortesía
C Gráfica de los paquetes encontrados con metanfetaminas en el puerto de Pichilingue.
Asegura Marina 146 kg de metanfetamina en Pichilingue La droga se encontraba oculta en cuatro paquetes, en camiones de servicio de mensajería EMILY SANTANA
L
a Paz.- En rueda de prensa de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, el secretario general de Gobierno del Estado, Álvaro de la Peña Ángulo, reveló que la Secretaría de Marina, en coordinación con la Policía Estatal y el Ejército, aseguraron 146 kilograEL UNIVERSAL
C
uliacán, Sin.,.- En una plaza comercial, ubicada en el fraccionamiento Urbi Villa del Cedro, en Culiacán, delincuentes, con auxilio de una grúa robaron un cajero automático mismo que abandonaron en el exterior del inmueble, sin conocerse el monto del dinero que tenía. Un hecho similar se registró el pasado 27 de abril, en otra plaza comercial de esta ciudad, ubicada en el sector de Loma Linda, donde los delincuentes jalaron con un vehí-
mos de metanfetamina en Pichilingue. “El día de ayer en Pichilingue, por parte de las corporaciones que se encuentran trabajando de manera muy coordinada, se tiene este aseguramiento de metanfetamina”, puntualizó. Con el apoyo de tres binomios caninos, los elementos de la Marina identificaron la droga al inspeccionar de manera rutinaria dos camiones de servicio de mensajería, encontraron la droga escondida en cuatro paquetes, cada uno con 34 a 37 kilogramos, y uno más con 396 gramos
con marihuana. En coordinación con el Ejército y la Policía Estatal, inspeccionaron los paquetes con rayos “X”, observando en el interior de los primeros cuatro paquetes, un material granulado similar a la metanfetamina; y en el otro paquete, material orgánico con un olor característico a la marihuana. Tras el hallazgo, la droga asegurada y la documentación de los paquetes fue puesta a disposición de las autoridades competentes para iniciar las pruebas e investigaciones correspondientes.
iudad de México, Debido a que el Gobierno capitalino lo solicitó y luego de una larga coordinación con autoridades federales, la madrugada del miércoles y bajo un fuerte dispositivo de seguridad José Armando “N”, “El Vaca”, presunto jefe de sicarios del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, señalado como autor material del atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue trasladado a un penal federal. Junto con él llevaron a otros miembros de cárteles locales, entre los que destacan Roberto Esparza Moyado, “El Betito” y Óscar Andrés Flores Ramírez, “El Lunares”, líderes de la estructura denominada “La Unión Tepito”; así como David García Ramírez, “El Pistache”, segundo al frente de los tepiteños, y Juan Balta, señalado como uno de los principales distribuidores de drogas en las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, quien es aliado también de este grupo de la delincuencia organizada. Junto con estos capos, 19 detenidos vinculados al “Cártel Jalisco Nueva Generación” e imputados en el atentado que sufrió el jefe policiaco también fueron trasladados a centros penitenciarios federales, sin que se revelaran detalles. Se sabe que fueron distribuidos entre los estados de Sonora, Oaxaca y Chiapas. Además, es de
Con grúa roban cajero automático en Sinaloa culo el equipo de la institución Bancoppel. El nuevo hecho tuvo lugar durante la madrugada del martes en la esquina del boulevard Alcaparra y Paseo del Sauce, del fraccionamiento Urbi Villa del Cedro; los cuerpos de seguridad encontraron el cajero automático. Los datos que se conocen es que los delincuentes lograron arrancar de su base el equipo de una institución bancaria, ubicado en una plaza comercial. Datos aportados por testigos establecieron que en este
nuevo robo participaron varias personas, quienes arribaron en una grúa y una unidad particular. Primero rompieron las puertas de acceso a la plaza comercial y luego con una grúa jalaron el cajero automático. El equipo que fue arrastrado hasta el boulevard Alcaparras fue golpeado con marros para abrirlo, sin que las autoridades judiciales certifiquen qu lograron para apoderarse del dinero que este contenía. --Arrancan cajero automático y lo abandonan sin dinero El pasado 27 de abril, varios
hombres a bordo de dos unidades, con una banda de seguridad jalaron desde la base a un cajero automático, esto con uno de los vehículos. La unidad que fue usada para el robo del equipo de Bancoppel, fue localizada horas después con el cajero, sin el dinero. A raíz de este asalto, la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán revisó las cámaras de seguridad de la plaza comercial de Loma Linda, donde se registró el atraco y de varias avenidas de esa zona en busca de pistas de los presuntos res-
destacar que estos cambios fueron autorizados por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. Sobre estos cambios, la mandataria local, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso: “Son decisiones que se toman desde el gobierno federal también, desde el gabinete de seguridad e inteligencia del Gobierno de México y ellos tendrían que informar. Son decisiones que se toman conjuntamente para seguridad de la Ciudad y en general del país”. Desde 2018, fecha en la que el líder visible de “La Unión Tepito”, “El Betito” fue capturado, el gobierno capitalino ha intentado en al menos cuatro ocasiones enviarlo a un Cefereso; sin embargo, en tribunales Roberto Mollado burló a la justicia y logró permanecer en el Reclusorio Oriente, con todos sus secuaces, y desde ahí, según las investigaciones locales, seguía ordenando a los de Tepito. En total fueron 15 internos del Reclusorio Sur; cinco, del Reclusorio Norte; uno, del Centro de Alta Seguridad conocido como Diamante, y cuatro del Reclusorio Oriente, todos considerados de alta peligrosidad y con un perfil criminal que no encajaba en el sistema penitenciario local, pues no cuenta con las condiciones para contenerlos. ponsables. Según las primeras investigaciones, los delincuentes a bordo de dos unidades, una camioneta Nissan X-Trail, con engomados de empadronamiento de una organización social, llegaron a la plaza comercial. Con una vagoneta color rojo, ataron con una banda de seguridad el cajero y la jalaron con el vehículo. Por datos recabados, por lo menos seis delincuentes subieron el cajero automático a la unidad, circularon por el boulevard Maquio Clouthier y luego lo abandonaron dentro de la vagoneta, en la colonia Buenos Aires.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Asesinan a 7 personas en Salamanca, Guanajuato
EL UNIVERSAL
N . Foto Archivo
S
Los hechos en una vivienda en la comunidad Los Prieto en Salamanca
escucharon al menos cincuenta disparos que provenían de una vivienda de la calle Guanajuato esquina con Insurgentes, en donde se encontraron tres personas muertes a tiros. Los habitantes corrieron en diversas direcciones a causa de las balaceras,
por lo que el llamado “Rancho Los Prieto” se quedó con pocos. “¡Córranle!”, se decían entre sí. En las calles Tomasa Esteves, Guanajuato e Insurgentes se encontraron cartuchos percutidos de fusiles de asalto. Vecinos del poblado di-
jeron estar en zozobra desde la mañana de este miércoles por haber escuchado disparos que provenían de varios rumbos. Elementos de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional tendieron cercos en las dos escenas para la preservación de los indicios.
“SFP debe sancionar a director de IMSS por caso del hijo de Bartlett” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió a la Secretaría de la Función Púbica que también sancione al director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo por el caso que involucra la inhabilitación de la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez; hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. En un comunicado, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, recordó que este lunes, la Secreta-
31
Matan a tiros a 4 jóvenes en calles de Naucalpan
EL UNIVERSAL
alamanca, Gto.La noche de este miércoles siete personas fueron ejecutadas en la comunidad Los Prieto en Salamanca, Guanajuato, cuatro de ellas en la calle y tres en el interior de una vivienda. Tres cuerpos quedaron apilados en la calle Tomasa Esteves esquina con Insurgentes y otro más a escasa distancia. De acuerdo a testigos cerca de las 20:00 horas, cuatro jóvenes se encontraban conviviendo con refrescos y frituras al momento que se les aproximó un vehículo y los masacró. Minutos después se
SUCESOS
ría de la Función Pública (SFP) inhabilitó y multó a la empresa Cyber Robotics Solutions, por la venta a sobreprecio de ventiladores a la delegación del IMSS, en Hidalgo; que serían utilizados para pacientes graves de Covid-19. De acuerdo con la SFP, el precio ofrecido por la empresa estuvo fuera del rango del mercado. La empresa proporcionó información falsa con respecto a la supuesta disponibilidad inmediata de los equipos adjudicados. Ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas. Y se entregaron equipos viejos, usados y en mal estado. En relación a este caso, Juárez Piña recordó que el
6 de mayo presentó una denuncia ante la SFP en contra de León Manuel Bartlett Álvarez, Manuel Bartlett Díaz y Zoé Robledo Aburto; “por utilización indebida de información privilegiada, conflicto de interés y tráfico de influencias”. “Saludamos la acción de la SFP pero, a la vez, demandamos que dicha Secretaria publique las resoluciones íntegras del caso, que a la fecha son la SAN/030/2020 y la SAN/032/2020”, apuntó la Diputada Federal por Jalisco. De igual manera, dijo, “como ya se demostró la acción infractora de la empresa abusiva, también se debe sancionar a la contraparte oficial de tal conducta, la que también fue denunciada y que es el Director
General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, por ser la parte contratante. “Esperamos además que se presenten las denuncias correspondientes ante la FGR, específicamente ante la Fiscalía Anticorrupción, para que se deslinden, en su caso, las responsabilidades penales correspondientes”, añadió. Recordó, que “como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, la Secretaría de la Función Pública está obligada a transmitir la información correspondiente a las demás instancias para que éstas actúen conforme a sus atribuciones. No hacerlo sería encubrir los posibles actos delictivos cometidos en estas adquisiciones”.
aucalpan, Méx.- Cuatro jóvenes de 15 a 18 años de edad fueron ejecutados en la colonia Alfredo V. Bonfil, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia y policiales. Ayer martes por la noche, vecinos de las calles Agustín de Iturbide y Alfredo V. Bonfil pidieron ambulancias y paramédicos, luego de que escucharon las detonaciones y gritos de los jóvenes, que se reunieron en esa esquina. Al sitio llegaron policías municipales y personal de Protección Civil, quienes acordonaron la zona. Paramédicos confirmaron que los cuatro jóvenes habían fallecido. Familiares de las víctimas los identificaron como Jesús de 15 años, Carlos de 16, así como a José y Oscar de 18 años, cuyos cuerpos quedaron juntos tirados en la calle. También lee: Estos son los seis grupos de la delincuencia organizada que operan en el Valle de México. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación sobre estos hechos, a fin de localizar y detener a los agresores.
32
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La ONU prevé nuevas subidas de temperatura hasta 2024 AFP
G Nombran a Oaxaca como la mejor ciudad turística del mundo EL UNIVERSAL
O
axaca, Oax.- Este 2020, como cada año, los lectores de la revista especializada en viajes Travel + Leisure votaron por las mejores 25 ciudades del mundo para viajar y el primer lugar lo obtuvo la ciudad de Oaxaca, informó Miguel Torruco, secretario federal de Turismo. Se trata de los Travel + Leisure World’s Best Adwards 2020, que en su edición 25 reconoció a Oaxaca por partida doble pues nombró a esta ciudad colonial como “Overall Top City 2020”, es decir Mejor ciudad de 2020 y “México Top City”, Mejor ciudad de México. De acuerdo con el funcionario, México es el único país con 4 ciudades de las 25 ganadoras, por lo que mandó sus felicitaciones tanto a Oaxaca como a San Miguel de Allende, Guanajuato, la Ciudad de México y Mérida, Yucatán. Mientras Oaxaca obtuvo la primera posición, San Miguel de Allende ocupó el segundo sitio; la Ciudad de México se posicionó en el lugar 11 del ranking y Mérida en el 24. Este top se obtiene gracias a las opiniones de viaje de los lectores de esta publicación especializada con sede en Nueva
York, Estados Unidos, que se dedica a dar consejos y tips sobre destinos de todo el mundo y además entrega estos premios desde hace 25 años. El gobernador Alejandro Murat aseguró se espera el anuncio oficial y que este miércoles, después de las 5 p.m., recibirán el premio “World’s Best Awards” de parte de Travel + Leisure. “Es un orgullo trabajar por Oaxaca; hoy, después de las 5 p.m., recibiremos el premio ‘World’s Best Awards’. Mi reconocimiento a la población por su gran compromiso al prepararse todos los días para recibir en Oaxaca a México y al Mundo”, publicó en sus redes sociales. Aseguró, además, que “Oaxaca sigue demostrando que aún en la adversidad existe la unión, esa unión que nuestro pueblo expresa mejor que nadie a través del tequio, y que nos permite dar lo mejor que tenemos como destino turístico”. Por su parte, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que este reconocimiento pertenece a los oaxaqueños que día a día comparten la riqueza de Oaxaca y que refleja los esfuerzos realizados en materia de promoción y mejoramiento de la infraestructura turística.
Según el gobierno de Oaxaca, desde el año pasado, la Secretaría de Turismo recibió la notificación de que la capital se encontraba nominada para los The World’s Best, por lo que invitaba a sus lectores y viajeros a emitir sus votaciones y opiniones, desde el noviembre hasta marzo. De acuerdo con la publicación, la elección de Oaxaca como la mejor ciudad de 2020 se debe a que cuenta con arte, arquitectura, comida, bebidas, historia y artesanías. Y asegura que sus votantes la consideraron “una de las ciudades más encantadoras que han visitado”. También destaca por la fabricación de mole y mezcal, y los mercados como el Benito Juárez. “La ciudad también cuenta con un museo de arte moderno en una mansión del siglo XVII y, a 20 minutos, un impresionante sitio arqueológico precolombino. La cultura artesanal no solo está viva en esta ciudad del sur de México, sino que prospera”, señala Travel + Leisure. Desde 2017, Oaxaca ha figurado cada año entre las mejores 15 ciudades del mundo y en el top de las cinco mejores ciudades de México de acuerdo con esta publicación con presencia mundial.
inebra, Suiza .- La temperatura media del planeta en cada año entre 2020 y 2024 será superior de al menos 1 °C respecto a la época preindustrial, con picos probables que superen el 1,5 °C, indicó el jueves la ONU. Según las nuevas previsiones climatológicas publicadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), durante el periodo 2020–2024, casi todas las regiones, excepto algunas zonas oceánicas australes, tendrán temperaturas superiores a los valores recientes. Las condiciones climáticas serán más húmedas que en estos últimos años en las latitudes elevadas del planeta y en el Sahel, y probablemente más secas en el norte y el este de América del Sur. En el norte del Atlántico Norte se producirán vientos del oeste más fuertes, lo que provocará más tormentas en Europa occidental. Debido a las actividades humanas, el planeta ya ha ganado al menos 1 °C desde los años 1850-1900, y las catástrofes climáticas se han multiplicado. El último lustro ha sido el más caluroso que jamás se ha registrado. La temperatura media mundial debería seguir siendo superior de al menos 1 °C hasta 2024, según la OMM. Y la probabilidad que supere en 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos uno de estos cinco años es del 20%. No obstante, es extremadamente “poco probable”
que la temperatura quinquenal media del periodo 2020–2024 sea superior de 1,5 °C. Estas previsiones no tienen en cuenta las modificaciones en las emisiones de gases de efecto invernadero y aerosoles registradas durante el confinamiento impuesto para frenar la pandemia de covid-19. Según el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, la reducción de las emisiones de CO2 este año no debería conllevar una disminución de las concentraciones atmosféricas de CO2, que son la causa del aumento de la temperatura mundial. “La OMM ha señalado en varias ocasiones que la ralentización industrial y económica provocada por la covid-19 no puede substituir una acción sostenible y coordinada en favor del clima”, declaró. Para 2020, la OMM estima que las grandes superficies terrestres del hemisferio norte tendrán temperaturas superiores de 0,8 °C al periodo de 1981– 2010. El calentamiento del Ártico será probablemente más de dos veces superior a la media mundial este año. Muchas regiones de Sudamérica, África Austral y Australia tendrán condiciones más secas que en los últimos años. La pandemia de covid-19 “ha provocado una grave crisis sanitaria y económica a nivel mundial pero, si no luchamos contra el cambio climático, el bienestar humano, los ecosistemas y las economías podrían verse amenazadas durante siglos”, advirtió Petteri Taalas.
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Futbolistas de MLS protestan contra racismo en reinicio de la competición Futbolistas del Inter Miami y el Orlando City, los equipos que juegan el choque inaugural, y de otras franquicias de la MLS saltaron al césped portando mascarillas y camisetas con lemas como ‘Black Lives Matter’ (La vida de las personas negras importa), ‘Black all the Time’ (Negro todo el tiempo) y ‘Silence is Violence’ (El silencio es violencia). AFP/ Pág. 4
Jugadores NBA comienzan su nueva vida en la “burbuja” de Disney World AFP/ Pág. 2-3
Resultados de la Jornada 2 de la Copa por México
Lozano da tres puntos al Nápoles para seguir soñando con Europa
EL UNIVERSAL / Pág. 8
AFP/ Pág. 5
1
2
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jugadores NBA comienzan su nueva vida en la “burbuja” de Disney World AFP
Foto: Cortesía.
M
iami, Estados Unidos.- Los jugadores de la NBA empiezan a experimentar las condiciones de aislamiento en las que tendrán que vivir entre cinco y 14 semanas en la sede “burbuja” de Disney World (Orlando), entre dudas sobre si las condiciones de seguridad serán suficientes para protegerles del coronavirus. Las expediciones de los Orlando Magic, Denver Nuggets, Washington Wizards, Phoenix Suns, Brooklyn Nets y Dallas Mavericks ya se encuentran confinadas en sus habitaciones del complejo deportivo de Disney World, de donde han comenzado a surgir imágenes y alguna crítica sobre la comida que reciben en bandejas, similar a la de los aviones. “No hay manera de que Bron coma esto”, bromeó en Twitter el base de Los Angeles Clippers Isaiah Thomas, insinuando que LeBron James recibirá un menú de mayor nivel cuando se instale junto al resto de Los Angeles Lakers. “En realidad la comida es mucho mejor de lo que esperaba”, opinó en cambio Evan Fournier, de los Orlando Magic. El escolta francés publicó en Instagram un vídeo de su recorrido por su habitación, de tamaño individual y con un pequeño balcón frente a un lago, por el hotel y otras zonas del ESPN’s Wide World of Sports Complex, el área de más de 90 hectáreas de Disney World dedicada al deporte. Con decenas de pistas de basquetbol al aire libre y tres pabellones cubiertos, el complejo hospedará el final de temporada de la NBA
Con decenas de pistas de basquetbol al aire libre y tres pabellones cubiertos, el complejo hospedará el final de temporada de la NBA hasta mediados de octubre y también el torneo de reanudación de la liga de fútbol norteamericana (MLS), que arrancó ayer miércoles.
hasta mediados de octubre y también el torneo de reanudación de la liga de fútbol norteamericana (MLS), que arranca este miércoles. Fournier también filmó los ejercicios físicos que está llevando a cabo durante la cuarentena de al menos 48 horas que los jugadores tienen que cumplir en sus habitaciones.Como parte de los protocolos de prevención de contagios, los jugadores son sometidos a pruebas de coronavirus a su llegada al hotel y, si dan negativo, tienen todavía que permanecer aislados hasta obtener el mismo resultado en una segunda prueba practicada con 24 horas de diferencia. En ese momento podrán salir del aislamiento, comer en los restaurantes de los hoteles y comenzar los entrenamientos con sus equipos a partir del jueves. Las 22 franquicias que reiniciarán la temporada, suspendida desde marzo por la pandemia, tienen programa-
dos desde el 22 de julio varios partidos entre ellos para preparar la reanudación oficial de los juegos el 30 de julio. - “¿Todos seguirán las reglas?” En las últimas horas, algunos jugadores, incluidas figuras como Joel Embiid (Philadelphia 76ers), han expresado su desconfianza en el plan de seguridad en Disney World, preparado minuciosamente por la NBA - el manual de protocolos tiene más de 110 páginas - junto a la Asociación de Jugadores, expertos médicos y autoridades locales. “No me gusta la idea”, recalcó Embiid. “Todavía no creo en ella y no creo que sea lo suficientemente segura”. El pívot camerunés consideró la idea de renunciar pero dijo que finalmente aceptó jugar para no decepcionar a sus compañeros en su intento de conseguir el anillo. “Uno no quiere estar en
una situación en la que pones tu vida en riesgo y todas esas cosas solo por el dinero”, afirmó. La estrella de los 76ers desconfía de que los más de 300 jugadores que se concentrarán en Disney World cumplan con todas las restricciones necesarias para salvaguardar la “burbuja”. “Sé que yo voy a hacer lo correcto”, dijo. “Pero no confío en esos otros tipos”. Damian Lillard, el líder de los Portland Trail Blazers, expresó unos recelos similares la semana pasada. “Mi confianza no es grande”, reconoció el base. “¿Vas a tener 22 equipos llenos de jugadores siguiendo todas las reglas? Cuando tenemos el 100% de libertad, no todo el mundo sigue todas las reglas”. En las últimas semanas varios jugadores, como Avery Bradley (Los Angeles Lakers), renunciaron a jugar en Orlando (Florida) para permanecer con sus familias durante la pandemia.
A su vez, nombres importantes de la NBA, como Bradley Beal (Washington Wizards) o Victor Oladipo (Indiana Pacers), anunciaron su baja con el objetivo de prevenir lesiones, dados los cortos plazos de preparación con los que se cuentan antes de reiniciar el campeonato. La incertidumbre alrededor del final de temporada de la NBA se ha incrementado en las últimas semanas ante la expansión de la pandemia en Estados Unidos y especialmente en Florida, donde los contagios se dispararon desde la primera semana de junio, cuando había un promedio diario de unos 1.100 casos nuevos, hasta la primera de julio, con unos 8.700 casos. Estados Unidos es el país con más fallecidos por la COVID-19, con más de 131.000 muertos, y su vicepresidente, Mike Pence, dijo que Florida es uno de los tres estados donde la situación es más preocupante.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Jugadores de NBA y MLS se quejan de la comida en Disney EL UNIVERSAL
Fotos: Cortesía.
C
Omar Gonzalez, del Toronto FC, tuiteó con sarcasmo: “#MLSisBack”, con una fotografía de un sándwich, un plátano y un pequeño recipiente con papas.
ñesa imposible y verduras asadas de verano”, es lo que dice la carta. El elemento de Denver también mostró su comida junto con el menú, que anuncia: “verduras frescas de jardín, sandía, cebolla roja en escabeche, queso de cabra con vinagreta de frambuesa”. Varios usuarios han reaccionado pidiéndoles respeto porque, al final de
cuentas, es alimento. Otros más les han recordado que, en la MLS, las condiciones son más precarias. Omar Gonzalez, del Toronto FC, tuiteó con sarcasmo: “#MLSisBack”, con una fotografía de un sándwich, un plátano y un pequeño recipiente con papas. Además, al incluir una fotografía del menú, que exhibe el alto costo de la comida: de 65 a 70 dólares.
Chris Chiozza, de los Nets, y Troy Daniels, de los Nuggets, han utilizado las redes sociales para mostrar su desilusión al ver el resultado de lo que ofrece el menú.
Foto: Cortesía.
iudad de México.Cuando se anunció que la NBA y la MLS se encerrarían en Orlando para reanudar su actividad, muchos jugadores se imaginaron banquetes dignos de Disney World. No será así. A su llegada a Florida, varios de ellos han quedado asombrados por la comida que se les sirve en su respectiva burbuja, pero, esta vez, no habrá chefs personalizados. Jugadores como Chris Chiozza, de los Nets, o Troy Daniels, de los Nuggets, han utilizado las redes sociales para mostrar su desilusión al ver el resultado de lo que ofrece el menú. “Pollo a la parrilla italiano con jugo natural, polenta de parmesano con tomates secos” y “pasta con salsa bolo-
Llegada de los jugadores del equipo Sacramento Kings a Orlando.
La burbuja de la NBA en Disney World tiene agujeros EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- A medida que los equipos de la NBA arriban a Orlando para sumergirse en Disney World, donde se reanudará y concluirá la temporada, las preocupaciones por brotes de coronavirus crecen pues al final de cuenta el complejo no será una burbuja completa de aislamiento. Mientras los jugadores, entrenadores y personal de las 22 franquicias junto a los trabajadores de la liga permanecerán en Disney sin permiso de salidas, los empleados que prepararán los alimentos, limpiarán las habitaciones y todos los espacios, provienen de las zonas más afectadas por coronavirus en los alrededores de Orlando. De acuerdo con el diario “Orlando Sentinel”, 8 mil 600 trabajadores representados por el sindicato Unite Here que trabajan en Disney viven dentro de los 20 códigos postales más afectados por Covid-19 en el área de Florida Central. Según los informes, se tomarán medidas para minimizar la exposición entre los emplea-
dos de Disney y la NBA, como máscaras, otros equipos de protección, distanciamiento social, limpieza frecuente y pruebas frecuentes. Pero todo lo que se necesita es una fuga para crear un problema.El comisionado de la NBA, Adam Silver, está consiente que cuando ingresen las 22 franquicias, muchas personas darán positivo a pruebas de detección, lo que le preocupa al dirigente es que existan casos después de la cuarentena a la que serán sometidos todos los involucrados. “No nos sorprenderá cuando bajen a Orlando por primera vez si tenemos algunos jugadores adicionales que dan positivo”, dijo Silver a “Fortune Brainstorm Health”.“Lo que sería más preocupante es que una vez que los jugadores ingresen a este campus y luego pasen por nuestro período de cuarentena, si tuvieran un resultado positivo o si tuviéramos algún resultado positivo, sabríamos que tendríamos un problema. Sabríamos que, en esencia, hay un agujero en nuestra burbuja o que nuestra cuarentena o nuestro campus no está funcionando de alguna manera”, agregó Silver.
4
guía deportiva
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Futbolista del Real Madrid aislado por posible contagio de Covid-19 EL UNIVERSAL
Foto: AFP.
C
iudad De México.- Luka Jovic, del delantero Real Madrid, tuvo que ser aislado tras reunirse con un amigo personal diagnosticado con Covid-19. El serbio, quien no ha podido destacar con la camiseta blanca, fue resguardado en su casa, a pesar de que él salió negativo en la primera prueba de coronavirus posterior al conocimiento del posible contagio, comunicó “Jugones”. “El Real Madrid ha aplicado el protocolo a la perfección. Ha aislado a Jovic en su casa. Tuvo contacto con un amigo que ha dado positivo por coronavirus. Para evitar cualquier tipo de contagio el futbolista está aislado en su casa”, citaron desde España. Para no poner en riesgo lo que sería el título 34 de Liga para los merengues, que tienen una ventaja de cuatro puntos sobre el Barcelona, con la misma cantidad de partidos por disputar, el club no resguardó en su hogar hasta nuevo aviso. Ha sido una temporada muy peculiar para el delantero serbio. Luka, de 22 años de edad, apenas ha disputado 25 compromisos con el Real Madrid y marcado dos goles. En abril, el atacante estuvo cerca de ir a prisión en su país por romper la cuarentena. Apenas el domingo pasado, Jovic tuvo actividad con el equipo tras el reinicio de actividades, tras sufrir una lesión en la cuarentena.
Futbolistas del Inter Miami y el Orlando City, los equipos que juegan el choque inaugural, y de otras franquicias de la MLS saltaron al césped portando mascarillas y camisetas con lemas como ‘Black Lives Matter’ (La vida de las personas negras importa), ‘Black all the Time’ (Negro todo el tiempo) y ‘Silence is Violence’ (El silencio es violencia).
Futbolistas de MLS protestan contra racismo en reinicio de la competición AFP
M
iami, Estados Unidos.- Jugadores de la liga de fútbol norteamericana se unieron este miércoles a las protestas contra el racismo antes del partido con el que se reanudó la competición en Disney World (Orlando), tras casi cuatro meses de parón por el coronavirus. Futbolistas del Inter Miami y el Orlando City, los equipos que juegan el choque inaugural, y de otras franquicias de la MLS saltaron al césped portando mascarillas y camisetas con lemas como ‘Black Lives Matter’ (La vida de las personas negras importa), ‘Black all the Time’
(Negro todo el tiempo) y ‘Silence is Violence’ (El silencio es violencia). Sobre el césped, los futbolistas guardaron silencio durante ocho minutos y 46 segundos, una cifra simbólica de las actuales protestas nacionales en Estados Unidos por el crimen de George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis. Ocho minutos y 46 segundos es el tiempo que el agente de Minneapolis inmovilizó brutalmente a Floyd en el suelo con una rodilla en su cuello hasta que perdió el conocimiento y falleció poco después. Sin aficionados en las gradas, los jugadores titulares de ambos equipos se colocaron
alrededor del círculo central e hincaron una rodilla en el suelo mientras los suplentes y los futbolistas de otros equipos, que lucían camisetas negras con mensajes antirracistas, se distribuyeron por el campo y protestaron alzando el puño, que vestían con un guante negro. En la pantalla electrónica de la cancha se leía la etiqueta #MLSisBlack (La MLS es Negra).Tras retirarse todas las prendas y situarse en sus posiciones en el campo, los futbolistas y los árbitros volvieron a celebrar un minuto de silencio con la rodilla hincada en el césped. Tras la protesta arrancó el juego entre el Inter Miami y Orlando City, los dos equipos
del estado anfitrión de Florida, que marca la reanudación de la MLS tras la suspensión del 12 de marzo. La liga se ha puesto en marcha con el torneo ‘MLS is Back’ (La MLS ha vuelto), que se desarrollará con un formato similar al de la Copa del Mundo en canchas sin espectadores del complejo deportivo de Disney World hasta el 11 de agosto. Por parte del Inter Miami, equipo debutante esta temporada en la MLS y copropiedad de David Beckham, destacó la ausencia en el once inicial de su figura mexicana Rodolfo Pizarro por molestias físicas, mientras que el Orlando City alineó a su estrella portuguesa Nani.
El Dinamo de Kiev gana su 12ª Copa de Ucrania AFP
K
iev, Ucrania.El Dinamo de Kiev conquistó su 12º título de la Copa de Ucrania tras ganar este miércoles en los penales la final disputada contra el Vorskla Poltava. El delantero Ruslan Stepanyuk anotó para el Vorskla a 10 minutos para el final de un partido que se disputó a puerta cerrada en la ciudad de Jarkov (este), igualando un marcador que había abierto el Dinamo en la primera parte con un tanto del centrocampista Benjamin Verbic (minuto 28). En una dramática tanda de penales, el Dinamo se llevó la victoria por 8-7, asegurándose su participación en la fase de grupos de la próxima Europa League. El mes pasado, el gran rival del Dinamo, el Shakhtar Donetsk había conquistado su 13º título de liga, después de que el campeonato ucraniano se reanudase en mayo tras el parón provocado por la pandemia del nuevo coronavirus.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 9 DE julio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Lozano da tres puntos al Nápoles para seguir soñando con Europa AFP
R
oma, Italia.- Un gol del mexicano Hirving Lozano sirvió para que el Nápoles (5º) ganase en Génova (18º) por 2-1 y sume tres puntos importantes en la lucha por las plazas europeas en el campeonato italiano, este miércoles en la 31ª jornada de la Serie A. El equipo que dirige Gennaro Gattuso se adelantó justo antes de la pausa con un tanto del belga Dries Mertens, con un derechazo ajustado al palo desde la frontal del área (45+1), pero nada más volver de los vestuarios Edoardo Goldaniga empató para los locales (49), cabeceando un saque de esquina. Pasada la hora de juego, el mexicano Hirving Lozano decidió el encuentro con un desmarque a la espalda de los defensas y superó en el mano a mano al arquero genovés Mattia Perin (66).El Nápoles, que marcó otro gol al inicio del partido, pero que fue invalidado por el VAR, por fuera de juego del macedonio Eljif Elmas (7), vio cómo en los últimos minutos el Génova se volcó en busca del empate pero el portero Alex Meret salvó a su equipo, sobre todo desviando un remate a bocajarro del veterano delantero macedonio Goran Pandev (90+3). El Nápoles sigue con su buena racha de resultados y este miércoles logró su quinta victoria en seis partidos desde la reanudación de la Serie A, con una única derrota, ante el Atalanta.Con 51 puntos, el combinado napolitano recupera la quinta plaza de la clasificación provisional, que había perdido la víspera tras la sorprendente victoria del AC Milan sobre el líder Juventus (4-2). El Nápoles sigue lejos de los puestos de ‘Champions’, a 12 puntos del Atalanta (4º) y 13 del Inter (3º), ambos con un partido menos.Precisamente, el Atalanta, uno de los equipos más en forma tras la reanudación del campeonato a finales de junio después de más de tres meses paralizado por la pandemia del COVID-19, recibe este miércoles a la Sampdoria (14º) con el objetivo de sumar puntos para subir al podio a costa de un Inter que jugará el jueves contra el Hellas Verona (8º).
El “Chucky” aprovechó un gran pase vertical del español Fabián Ruiz para entrar en el área de penalti y superar al meta Mattia Perin con un disparo de pierna zurda. Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Nápoli pedirá 56 millones de dólares por Hirving Lozano EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La estrategia le está saliendo perfecta al Napoli. El darle minutos a Hirving Lozano lo está comenzando a revalorizar, cuando todos pensaban que estaba desahuciado. La “Gazzetta Dello Sports”, ha publicado que el cuadro propiedad de Aurelio de Laurentiis ha decidido que pedirá mínimo 56
millones de dólares por la ficha del mexicano, por el que pagó 54 apenas en septiembre del año pasado. Ni un centavo menos. Para eso, el técnico Gattuso tenía que darle minutos para mostrarlo, para enseñar la mercancía como vulgarmente se podría decir, pero lo que no esperaba es que el “Chucky” reaccionara de está forma, metiendo goles y
mostrándose como revulsivo. Ahora la disyuntiva será: o se vende, lo usan más seguido, porque el atacante mexicano ha vuelto a dar de qué hablar en el futbol italiano. Hace un mes Lozano fue corrido del entrenamiento por el técnico, debido a que según éste, “no se estaba entregando al 100 por ciento” después de unos jue-
gos donde no lo tomó en cuenta, volvió a darle minutos para según la prensa Italiana, venderlo en el próximo mercados de pases, pero poco a poco Lozano ha demostrado que puede valer lo que pagaron por él.Desde ese incidente, el mexicano ha marcado un par de goles, uno en Copa contra el Hellas Verona y ahora otro contra el Génova en la Serie A.
6
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El Liverpool gana de nuevo en su búsqueda del récord de puntos AFP
Foto: AFP
L Un gol de Luis Suárez (56) dio tres puntos de oro al Barça en un derbi barcelonés marcado por las expulsiones.
El Barcelona desciende al Espanyol y sigue en carrera por LaLiga AFP
M
adrid, España.- El Barcelona ganó 1-0 en su campo este miércoles al Espanyol en la 35ª jornada de LaLiga, enviando a los pericos a segunda división y manteniendo la carrera por el campeonato con el Real Madrid. Un gol de Luis Suárez (56) dio tres puntos de oro al Barça en un derbi barcelonés marcado por las expulsiones del azulgrana Ansu Fati (50),
cuando apenas llevaba cinco minutos en el terreno de juego, y del espanyolista Pol Lozano (53). Ambos vieron la roja directa tras revisión del videoarbitraje por sendas entradas peligrosas a la altura de la rodilla sobre un rival. La victoria azulgrana coloca provisionalmente al Barça a un punto del líder, el Real Madrid, que recibe el viernes al Alavés, al tiempo que envía matemáticamente a segunda división al Espanyol.
El Barcelona dominó el derbi frente a un Espanyol que renunció desde el primer momento a llevar la iniciativa, pero le costó encontrar los huecos en la maraña defensiva perica. “Veníamos de un buen desgaste el domingo (contra el Villarreal) y eso se notó un poco en la intensidad que le dimos (al juego), pero lo importante es que se ganó y se sigue sumando”, consideró Luis Suárez tras el partido a la televisión Movistar+.
ondres, Reino Unido.El Liverpool, campeón matemáticamente de la Premier League desde hace casi dos semanas, se impuso 3-1 en Brighton y sigue en busca de batir récords en este final de curso, este miércoles en una 34ª jornada en la que el Manchester City venció 5-0 al Newcastle y casi aseguró el segundo puesto. El egipcio Mohamed Salah abrió el marcador para el Liverpool en el minuto 6, después de que Naby Keita robara un balón y enviara un pase al área, que el ‘Faraón’ no desaprovechó. Instantes después, en el 8, Salah dejó un balón en posición de disparo para Jordan Henderson, que marcó con un potente tiro desde fuera del área. El partido quedaba ya muy de cara para los visitantes, aunque el Brighton (15º) acortó en el 45 por medio del belga Leandro Trossard. El tanto de la victoria definitiva del Liverpool lo firmó de nuevo Salah (76), rematando de cabeza un saque de esquina lanzado por Andrew Robertson. El Liverpool suma ya 92 puntos y se aproxima a ocho unidades del récord de puntos en una misma temporada de la Premier League, que ostenta el Manchester City de la 2017-2018 con 100. Le quedan
cuatro partidos para alcanzar o superar ese objetivo. “No es importante para mí. No estoy para nada interesado en eso, pero quiero ganar los partidos”, afirmó el técnico de los ‘Reds’, Jürgen Klopp, al ser preguntado por la caza de récords. Por su parte, el Manchester City se afianzó en la segunda plaza tras arrollar 5-0 al Newcastle (13º), en un partido sin apenas historia en el Etihad Stadium. El City sigue a 23 puntos del Liverpool, aunque esa lucha ya solo tiene una importancia simbólica. Su foco de interés está ahora en la pugna por la segunda plaza y ahí tiene una amplia ventaja de nueve puntos sobre el Chelsea (3º) y de diez respecto al Leicester (4º). Solo una hecatombe parece poder alejar a los pupilos de Josep Guardiola del subcampeonato en este 2020, después de haber sido el equipo campeón en 2018 y 2019. - Excepcional David Silva En el cómodo triunfo ante el Newcastle, el brasileño Gabriel Jesús empujó a la red desde la frontal del área pequeña un pase de su compañero español David Silva, en el 10, para encarrilar la misión de su equipo. El City amplió la cuenta en una jugada muy similar, pero con el belga Kevin De Bruyne brindando la asistencia para el gol del argelino Riyad Mahrez en el 21. El tercer gol del Manchester
Atalanta se mete en el podio de la Serie A, apretada lucha por la Europa League AFP
R
oma, Italia.- El Atalanta derrotó por 2-0 a la Sampdoria (16º) y suma tres puntos que meten al equipo de Bérgamo en el podio provisional de la Serie A, este miércoles en la 31ª jornada del campeonato italiano, tras la que la lucha por la Europa League queda muy apretada.
Pese a que ningún otro equipo italiano ha marcado más goles esta temporada, al equipo bergamasco le costó 75 minutos abrir la lata genovesa y no decidió el duelo hasta el tramo final con goles del brasileño Rafael Toloi (75) y del colombiano Luis Muriel (85), con un colocado disparo desde la frontal del área. Es el 17º gol del delantero cafetero, que queda a tres goles de meterse en el podio de
la tabla de goleadores de la Serie A. Con esta victoria, el Atalanta, clasificado también para los cuartos de final de la Liga de Campeones en la mejor temporada de su historia, aventaja en dos puntos al Inter de Milán, que el jueves visitará al Hellas Verona (8º). Con siete jornadas para el final y 21 puntos en juego, el Atalanta podría aspirar incluso a mayores objetivos, ya
que queda a dos puntos de la Lazio, segundo clasificado, y a nueve del líder Juventus, tras una jornada en la que los dos primeros de la clasificación perdieron el martes. La Roma derrotó por 2-1 al Parma (12º), con goles del armenio Henrikh Mkhitaryan (43) y del francés Jordan Veretout (57), remontando el tanto inicial del eslovaco Juraj Kucka, de penal (9). De esta manera, la Roma
corta una racha de tres derrotas consecutivas y recupera la quinta plaza de la clasificación provisional, empatado a puntos con un Nápoles (6º) que en el primer turno de partidos del miércoles derrotó por 2-1 al Génova (18º). En otros partidos sin gran trascendencia para la clasificación, el Sassuolo (10º) venció 2-1 al Bolonia (9º) y la Fiorentina (13º) y Cagliari (11º) empataron sin goles.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
C
iudad de México.- Durante años, el cuestionamiento sobre su eventual retiro ha acompañado a un Roger Federer aferrado a que no lo contempla, pero el discurso ha dado un giro. En entrevista con el diario alemán Zeit, el suizo, actual número cuatro de la ATP y quien cumplirá 39 años en agosto, admitió que su adiós al tenis profesional ya no luce tan lejano. “Sé que el momento de retirarme está cada vez más cerca y creo que voy a extrañar muchísimo el circuito”, reconoció.
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Djokovic no sabe todavía si participará en el US Open AFP
B
elgrado, Serbia.- El número uno mundial Novak Djokovic todavía no ha tomado una decisión sobre su participación en el US Open 2020, indicó el tenista este miércoles en una entrevista al diario deportivo serbio Sportski Zurnal. “Todavía no sé si voy a jugar el US Open. No jugaré con seguridad en Washington o Cincinnati”, declaró Djokovic. El US Open está previsto del 31 de agosto al 13 de septiembre. El 2 de julio, Djokovic anunció que había dado negativo al coronavirus, tras haber contraído la enfermedad durante el torneo caritativo que organizó en los Balcanes. El serbio reanudó los entrenamientos el martes y anunció que tomará parte en
Roger Federer habló acerca de su retiro EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Por ahora, “Su Majestad” se recupera de una segunda cirugía en la rodilla derecha que lo mantendrá inactivo, al menos, todo este año, así que ha apuntado a los Juegos Olímpicos de Tokio como su siguiente meta. En congruencia con lo anterior, el máximo ganador de torneos de Grand Slam adelantó que la pandemia no será el marco para el final de la carrera más ilustre del deporte blanco. “Hubiera sido fácil para mí retirarme en esta coyuntura, pero quiero seguir dándome la oportunidad de disfrutar del tenis. La rehabilitación va bien, me voy a tomar mi tiempo para regresar en plena forma”, sentenció.
la temporada en tierra batida. “La participación en Roland-Garros es segura. Madrid y Roma forma parte también de mi agenda”, precisó Djokovic. El número uno mundial calificó por otra parte de “correcto” el nuevo sistema de clasificación que la ATP prevé poner en marcha a partir del mes de agosto, fecha prevista de reanudación de los torneos tras cinco meses de pausa debido a la pandemia del COVID-19. El número uno mundial había anunciado el 23 de junio haber dado positivo al coronavirus, igual que tres jugadores que participaron en el Adria Tour, que había comenzado a mediados de
Foto: Cortesía.
City vino con un tanto en contra del argentino Federico Fernández (58) y el cuarto con una falta directa transformada por David Silva (64). El quinto y definitivo lo firmó Raheem Sterling (90+1), que recibio en el área de David Silva, que cortó un balón y lideró el contragolpe. El gran partido del jugador español, que abandonará el club al final de temporada, fue aplaudido especialmente por Guardiola después del encuentro. “No es por el partido de hoy, que fue increíble, sino por lo que lleva dando diez años. Cuando la gente pueda volver al Etihad Stadium tendremos que hacerle un partido de despedida, que estará dedicado a una de las leyendas de este club”, afirmó el técnico catalán. Con esta goleada, el City se repuso tras la derrota en Southampton (1-0) del domingo. En otros partidos de este miércoles, el Wolverhampton (6º) se complicó seriamente poder llegar a la zona de Liga de Campeones al caer 1-0 en el descuento ante el Sheffield United (7º), por un tanto del irlandés John Egan (90+3). Por su parte, el West Ham (16º) no pudo alejarse de los puestos de descenso al perder 1 a 0 en casa ante el Burnley (9º) por un tanto de Jay Rodríguez.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Djokovic había anunciado el 23 de junio haber dado positivo al coronavirus.
junio en Belgrado: el búlgaro Grigor Dimitrov (19º mundial), el croata Borna Coric (33º) y el serbio Viktor Troicki (184º). Después, el croata Goran Ivanisevic, director de una de las etapas del Adria Tour y uno de los entrenadores de Djokovic, también dio positivo. En el Adria Tour, sobre todo en su etapa en Belgrado, las medidas de distancia social apenas fueron respetadas, por el público o los jugadores. Djokovic, ampliamente criticado por haber organizado
esta competición, había presentado sus excusas, afirmando “haber sentido profundamente” que el torneo, que fue anulado, “causara males”. Reaccionando, en esta entrevista, a la salva de críticas que provocó el fiasco de su Adria tour, Djokovic denunció “una especie de caza de brujas”. “Veo muchas críticas. Está claro que existe algo más, como si existiera una agenda, alguien debe caer, una personalidad importante debe ser el principal culpable de todo”, declaró.
Muere el noruego Finn Christian Jagge, excampeón olímpico de esquí AFP
O
slo, Noruega.- El esquiador alpino noruego Finn Christian Jagge, campeón olímpico de eslalon en los Juegos de Albertville-1992, murió a los 54 años, anunció el miércoles su familia. “El mejor papá del mundo (...) murió hoy, tras una grave enfermedad”, escribió su pareja, Trine-Lise Jagge, en su cuenta de Facebook, añadiendo a su mensaje varias fotos familiares. Además de su título olímpico, en su palmarés ganó siete veces la Copa del Mundo en eslalon en
Foto: Cortesía.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Finn Christian Jagge.
los años 1990, hasta su última campaña (1999-2000). Tras su etapa como esquiador, Finn Christian Jagge fue entrenador de la selección femenina noruega de esquí alpino (2005-2007). También era comentarista de la cadena
TV2 en su país. “Era un deportista único. Era bueno en numerosos deportes, también en el tenis. En el (esquí) alpino era una leyenda”, estimó a la televisión pública NRK su excompañero de equipo Kjetil André Aamodt.
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 9 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Secretaría de Salud envía mensaje a Miguel Herrera
Andre-Pierre Gignac celebra su gol.
EL UNIVERSAL
Foto: AFP.
Tigres se impone sin fatigarse EL UNIVERSAL
Z
apopan, Jal.- Nadie puede negar que el Guadalajara bajo las órdenes de Luis Fernando Tena ha mejorado, y mucho. Es un equipo que suele tener orden, personalidad, sabe a qué juega y en algún momento puede hacer pensar a su afición en buenas cosas, o por lo menos meterse en busca de una clasificación. Pero cuando se pone frente a pesos pesados, a los poderosos, a los matones, como los Tigres, es cuando se ve dónde está colocado verdaderamente el chiverío. Y ahí no hay mucho qué hacer. Contra los titulares del Rebaño, Gignac anotó un gol. A los suplentes les marcó otro, caminando los dos. Ahí se ve la diferencia. Pretemporada, sí, pero así como se alabó a los tapatíos al derrotar al Atlas, ahora hay que reconocer que cuando enfrentaron a los Tigres, bajaron el nivel y las formas que
Datos DEBUT. Leo Fernández se estrenó con la camiseta felina y asistió en el primer gol de su nuevo compañero, André-Pierre Gignac. EL ERROR. El veterano Oribe Peralta tuvo para empatar el encuentro, solo frente a Nahuel Guzmán, pero le regaló el balón al portero. habían mostrado en el primer duelo. Y los regios, a la suya, a la de siempre; Ricardo Ferretti mandó de nueva cuenta a su cuadro titular de inicio, pero con un plus, con la incorporación de Leo Fernández, la joya que estaba escondida en Toluca y que al fin llegó a la cueva. Destellos del uruguayo, suficientes para ponerle un gran servicio a Gignac para abrir el marcador (43’). Parece que tendrá cabida en el equipo, sin que nadie le haga mucha sombra. En la segunda parte, el francés entró caminando al área de las Chivas, cuyos defenso-
res se quedaron admirándolo; no vio oposición y anotó el segundo, muy fácilmente (53’). Al minuto 70, Ricardo Ferretti comenzó a mover a sus hombres. Le dio descanso a Leo Fernández, quien se acalambró, sacó al mismísimo Nahuel, entre otros. Pero ni así. Las Chivas deben saber dónde están paradas, y estar conscientes de que ante pesos pesados poco podrán hacer. Los Tigres bailaron al Rebaño, se aprovecharon de él; sacaron el músculo y el Guadalajara bailó. Libre” distancia Ricardo Ferretti ha tomado por costumbre en este torneo ver el inicio de los juegos desde la tribuna, lo malo es que lo hace sin cubrebocas.
EQUIPOS PUNTOS 1 Tigres 4 2 Guadalajara 3 3 Atlas 3 4 Mazatlán 1
C
iudad de México.Ante la polémica encabezada por Miguel Herrera, entrenador del América, al no querer portar un cubrebocas durante la Copa por México, las autoridades de Salud solicitan que las figuras de la Liga MX sirvan de buen ejemplo y no de lo contrario. El timonel azulcrema decidió no utilizar el protector durante los partidos frente al Toluca y Pumas, respectivamente. “El Piojo” se lo colocó solamente para el video de declaraciones distribuido a los medios de comunicación y en su llegada al estadio Olímpico Universitario. “Si está puesto en el lineamiento utilizar una barrera física, como el cubrebocas, hay que hacerlo. A veces, las reglas no nos gustan, pero están para cumplirse. Por ejemplo, si me siento seguro en un lugar sin cubrebocas pero en la entrada del lugar indica que debe portarse, ni modo, me lo pongo y punto”, señaló Ricardo Cortés Alcalá, director general de la Promoción a la Salud del Gobierno de México, vía telefónica con EL UNIVERSAL Deportes. “Las figuras públicas, como estrellas del deporte, son grandes ejemplos de seguimiento. Es por esto, también, que pedimos a estas personas portar cubrebocas, para mostrar respeto a las reglas puestas”, aña-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
8
El timonel azulcrema decidió no utilizar el protector durante los partidos frente al Toluca y Pumas.
dió el funcionario. En el protocolo de sanidad de la Copa por México se indica que “en la banca todos utilizarán cubrebocas. Y se sentarán si es posible con espacio de un asiento entre ellos”. En el de la Liga MX, que tomará vigor en cuanto arranque el certamen oficial, señala: “tanto los jugadores como el cuerpo técnico deberán usar cubrebocas, mientras estén sentados en la banca durante el partido”. Herrera no es el único que ha fallado en este rubro. Rafael Puente, del Atlas, utiliza el protector cuando gusta, incluso, se lo ha colgado por una oreja. Robert Dante Siboldi, del Cruz Azul, el sábado pasado lo portó a la altura del cuello.?”Me parece que la Liga puso como parte de las reglas de este torneo y del oficial utilizar cubrebocas, pues estos lineamientos debe cumplirse como viene establecido”, indicó Cortés Alcalá. En caso de que estos entrenadores vuelvan a fallar, el director general de la Promoción a la Salud sugirió: “En el futbol, se han impuesto castigos económicos y multas para erradicar, por ejemplo, el grito homofóbico. Las agresiones a rivales o miembros del cuerpo arbitral se castigan con partidos de suspensión. Entonces, la Liga MX puede, si quiere, tomar una determinación de ese tipo para quienes no quieran cumplir con lo pactado”.
Cruz Azul gana de nuevo, ahora elimina al Toluca EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La realidad es que Cruz Azul se sigue viendo en buena forma. Su cuadro titular superó de inicio a fin a un Toluca que
también sigue igual que en el campeonato anterior, con un tono gris, sin mucho que ofrecer. Un gol de Juan Escobar en buena jugada con Yoshimar Yotún, dio el gol de la diferencia, que le da tres puntos más a Cruz Azul, llega a
seis, y lo clasifica a las semifinales de la Copa Por México. Un primer tiempo en el que la Máquina fue superior de inicio a fin a los Rojos. Jonathan Rodríguez puso a trabajar en dos ocasiones al portero Luis García, que atajó un cabezazo y un disparo,
y ya al final de la primera parte vino el gol de Escobar. En el segundo tiempo, José Manuel de la Torre quiso mantener el más tiempo posible a su cuadro “titular”, pero ni así pudieron con los suplentes de Cruz Azul, que metió al equipo Sub 20,
reforzado con algunos extranjeros y mexicanos veteranos. La racha de Cruz Azul sigue. Si se toma en cuenta lo realizado el torneo pasado y los dos juegos de la Copa por México, la Máquina acumula ocho triunfos en final.