Reporta PGJE la desaparición de otra mujer en La Paz
Marina detiene a “El Chiquilín” y al “Basuras”, operadores de CJNG
EL UNIVERSAL Pág 31
Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Viernes 10 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
$
Año 29, Número 10373
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Decesos por Covid en el país superan los 33 mil: SSa EL UNIVERSAL Pág 22
EEUU registra más de 65 mil casos de coronavirus en 24 horas
AFP Pág 18
Clase media se hunde en América Latina por Covid-19, que suma 550 mil muertos en el mundo
AFP Pág 20
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Cierran edificios del Ayuntamiento de La Paz por Covid-19
Guardia Nacional contará con Cuartel General en SJC -En sesión ordinaria la comuna cabeña aprobó la donación de un predio de dos hectáreas a favor de la Secretaría de Marina Armada de México para la construcción del inmueble --También Cabildo dio el visto bueno para el Reglamento del Centro Histórico y el del Consejo Asesor del Estero Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 4 y 5
Ezequiel Lizalde Rodríguez / CPS Noticias Pág 15
La tormenta tropical ‘Cristina’ podría ser huracán categoría 1 -La perturbación atmosférica sigue sin representar peligro para Baja California Sur; Capitanía de Puerto en CSL cerró en forma parcial de actividades Emily Santana y Ligia Romero / CPS Noticias Pág 3 marítimas en Los Cabos
Un gran reto salvar a más Mipymes ante emergencia económica: Lupita Saldaña Reveló que es urgente que se apruebe la Ley de Emergencia y Recuperación Económica propuesta por los legisladores panistas, remarcó Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág 7
2
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN
OPINIÓN
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 10 de julio de 2020 Número de Edición 10373
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ESPEJOS DE UN NUNCA MÁS
Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN
Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
N
o queda nada, sólo la cárcel. La generación del cambio que encarnaban para Enrique Peña Nieto —en sus decires en mayo del 2012– los gobernadores priistas César Duarte (Chihuahua), Roberto Borge (Quintana Roo) y Javier Duarte (Veracruz), sólo acabaron por significar más pillerías. No benditas redes sociales, bendita no reelección, sumada al hartazgo social por tanta chingadera e impunidad. A esta generación del “cambio”, la historia finalmente, la recoge con la escoba. A César Duarte lo han detenido en Florida, a Roberto Borge se le capturó en Panamá y a Javier Duarte en Guatemala. Con el relevo sexenal en los estados que ejercieron el poder estos malandrines, en Chihuahua ganaría el PAN; en Quintana Roo la alianza PAN-PRD; en Veracruz, por igual la alianza PAN-PRD. El destino de las urnas, el descontento social, el hartazgo por “tanta pinche transa”, les abriría un destino incierto, no de futuro. Hoy
de cárcel. Pero, en los tiempos del sexenio del priista Peña Nieto, la corrupción, el saqueo, la inseguridad, la violencia, los jóvenes que detenían policías y que eran entregados a bandas criminales (como en Tierra Blanca, Veracruz o Ayotzinapa, Guerrero), sólo exhibía ceguera. La barbarie hacía una larga noche en el poder político, no importaba la justicia. El Presidente (2012-2018) y su corte de pillos. En el clima del terror, los secuestros, los asesinatos, los cobros de piso, las extorsiones durante el sexenio peñista, tuvieron su propio trofeo con otro Gobernador del PRI, el caso de Roberto Sandoval de Nayarit (20112017), quien llegaría al poder en alianza con el PVEM: de plano se descararon con un fiscal narco (el Diablo Veyta). Llegadas las votaciones nayaritas, de nuevo la alianza PAN-PRD (con el PRSN y el PT) con el relevo sexenal se destaparía el caño. Las puertas de la cárcel se abrirían. Mientras el país se descomponía, en la cúpula del poder peñista
las cosas se enrarecían. Emilio Lozoya “quien no se mandaba solo”, pero que hizo y deshizo en Pemex a su antojo como si fuera su patio trasero; y señalado como recaudador para las campañas peñistas, finalmente vio su suerte cambiar. Ya no sería del círculo peñista y terminaría por huir del país. Detenido en España, ya está por ser extraditado a México. No la historia, sino la justicia, alcanzará con la 4T, a Peña Nieto. El PAN —y lo que hoy en día quede de su aliado PRD— procedió a derrumbar, con procesos penales y por supuesto con el respaldo de los votos en las urnas, las mentiras de la generación priista del cambio y otros agregados, como el priista Sandoval en Nayarit, que aludiera en mayo del 2012 Enrique Peña Nieto. Historias de terror, de gubernaturas, hoy tras la cárcel. Pero, si como se afirma que Lozoya tendría videos —remember Señor de Las Ligas y Carlos Ahumada— sobre entregas de dinero y otros testimoniales —que habría negociado por lo que le podría resultar de condena por los malos manejos en Pemex—, entonces, a las historias de terror se le podrían sumar más historias y personajes. Le tocan ahora movimientos de pieza a Morena, que ya hicieron en
el PAN y su aliado PRD: aparte de la historia ¿alcanzará la justicia a Peña Nieto? Por igual: ¿qué negoció Lozoya? ¿Qué comprometió entregar? Los gobernadores del PAN (Corral, Borge, Yunes, Echevarría), no convocaron a consultas para proceder. Fundamentaron. Los tribunales procedieron. Viene un tiempo político de revelaciones. El 2021 estará caliente. Habrá que tener cuidado con falsos redentores, que no faltan y que no han faltado. Hoy Baja California Sur no sólo ondea la bandera blanca de alfabetización, también la de una lucha permanente por la tranquilidad. Los Cabos sumaría ya ocupación del 20 por ciento. Hay elementos y condiciones para seguir construyendo mejor destino, sin las sombras terribles, brutales, que aún se ciernen en otros lugares del país. Que el 21, que trataría de política, en Baja California Sur se sume, se construya. Hay las condiciones para ello. En efecto, hay espejos en los que no queremos vernos. La justicia que hoy juzga a rapiñas sexenales antes citadas, no es sólo la historia que le da su turno a la propia justicia, sino tragedias que implicaron para un Nunca Más.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
3
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Erick Santillán, director de Protección Civil del Municipio de Los Cabos
Alerta por ‘Cristina’ y canícula; pronostican temperaturas arriba de 40 grados Celsius Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Erick Santillán, director de Protección Civil del Municipio de Los Cabos, dio a conocer que los efectos de “Cristina” ocasionarán lluvias en el Sur de la entidad, sobre todo en zonas rurales, además de expresar que el pasado lunes inició la canícula y que se intensificará a partir de este viernes, esperando temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. “No representa un riesgo para Los Cabos, lo único que tendremos el fin de semana sea un poco de oleaje y posibles lluvias sobre todo en la zona serrana del municipio. En cuanto a la canícula, es decir el periodo más caluroso del año, dijo que prácticamente ya empezamos a sentir los efectos a partir del lunes, así que la parte más alta será a partir de hoy, por lo que se esperan temperaturas muy elevadas. Concluyó diciendo que autoridades municipales vigilan el desplazamiento del fenómeno natural y conforme se vaya desarrollando se emitirán las alertas necesarias a toda la población.
La tormenta tropical ‘Cristina’ sigue sin representar peligro para Baja California Sur Emily Santana
L
a Paz.- De acuerdo con el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al cierre de esta edición, el centro de la tormenta tropical “Cristina” se localizó al oeste-suroeste de las costas de Jalisco, y se pronosticó que se intensificará a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante las primeras horas de este viernes, sin presentar un riesgo para Baja California Sur. Se encontraba a 570 km al sursuroeste de Cabo San Lucas, y a 635 km al oeste-suroeste de
La tormenta tropical “Cristina” llegará a huracán categoría 1 en escala Saffir-Simpson.
Michoacán. Se estima que podría degradarse a depresión tropical hasta el martes 14 de Julio, por lo pronto seguirá en vigilancia por los sistemas meteorológicos correspondientes. Durante la tarde de ayer, el subsecretario de Protección Civil Estatal Carlos Alfredo Godínez León, anunció la formación de una nubosi-
Cabo Corrientes. Presentaba vientos máximo sostenidos de 100 km/h, rachas de 140 km/h, por ello que se espera un oleaje de 2 a 3 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco y Colima. Sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias muy fuertes en Sinaloa. Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias en Baja California y
dad con potencial de lluvia y actividad eléctrica al sur del municipio de La Paz. Hasta el momento sólo se recomienda extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
“Cristina” provoca cierre parcial de actividades marítimas en Los Cabos Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.De acuerdo a la información proporcionada por autoridades de Capitanía de Puerto, indican que la tormenta tropical “Cristina” se aleja del macizo continental, esperando se convierta en huracán, fenómeno que no representa ningún riesgo para la media península, sin embargo dejará sentir sus
efectos este fin de semana. Así mismo notificaron que debido a la presencia de este fenómeno en el Pacífico Mexicano, a las 12 horas de este jueves fue cerrado el puerto a la navegación a embarcaciones menores, esto debido al paso de la tormenta tropical, esperando lluvias, fuertes vientos y alta marejada, situación que se incrementará cuando el meteoro se convierta en huracán. El Centro de Análisis y
Foto Archivo
Foto Archivo
La tormenta tropical ‘Cristina’ podría convertirse huracán categoría 1
Ayer fue cerrado el puerto a la navegación a embarcaciones menores.
Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indican que el desplazamiento de esta perturbación atmosférica es al Noroeste, a una velocidad de 18 kilómetros por hora.
De acuerdo a los pronósticos del clima se esperan lluvias en el Sur de la entidad, por lo que la comunidad deberá estar atenta y extremar precauciones.
4
LOCAL
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Toman protesta los directores municipales.
En sesión ordinaria, la comuna cabeña aprobó la donación de un predio de dos hectáreas para la construcción del inmueble, así como el Reglamento del Centro Histórico y el del Consejo Asesor del Estero
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
En Sesión de Cabildo aprueban la donación de terreno de dos hectáreas.
Guardia Nacional contará con Cuartel General en SJC
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.Contará Guardia Nacional con instalaciones en San José del Cabo, luego de que Cabildo por unanimidad aprobó donar un terreno de dos hectáreas a favor de la Secretaría de Marina Armada de México para la construcción del inmueble. Correspondió al síndico Alejandro Fernández Briseño, en el marco de la sesión ordinaria de Cabildo, dar lectura al punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad. “A efecto de autorizar la donación del bien inmueble identificado como fracción A lote 2 de la manzana A de la parcela 493 ubicado en la colonia Ampliación Vista Hermosa, dentro del plano
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Armida Castro pidió no hacer de este organismo consultivo una mesa política
oficial de San José del Cabo, con clave catastral y superficie de 20 mil metros cuadrados a favor del Gobierno federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional”. El Síndico destacó la importancia de apoyar a la Guardia Nacional por la labor que realiza en el municipio a favor del tema de la seguridad. Asimismo, la comuna cabeña aprobó el Reglamento del Centro Histórico, correspondiendo al regidor Israel López, dar lectura al correspondiente dictamen.
“El Centro Histórico de San José del Cabo es un pequeño espacio de identidad, legado histórico, cultural y económico del municipio, en el que convergen el ayer y el hoy y una diversidad cultural que trata de más de 10 mil años; partiendo desde pericúes expedicionarios, misioneros, personajes ilustres que han dado historia y heroísmo a esta tierra. Como polo de desarrollo es generador de la promoción turística, cultural, artística, religiosa, gastronómica y festiva que fortalecen las actividades productivas y de servicio, consolidan la diversidad económica y social como un
caso de éxito y contribución a la economía local.” Es por ello que destacó el Edil la importancia de que este espacio cultural cuente con una base normativa que dé orden conforme toda actividad, social productiva y de gobierno; con el objetivo de conservar, proteger el patrimonio cultural, histórico, ambiental e imagen urbana de los espacios públicos. El punto del Reglamento del Centro Histórico josefino fue el más debatido de la sesión, toda vez que se plantea la participación de dos ediles en el Consejo Consultivo, por lo que el regidor Belmar Pimentel solicitó
incluir en este consejo a los representantes de las distintas fuerzas políticas del Cabildo; igual, se sumaron a esta propuesta los ediles Héctor Torres, Flavio Olachea y también pidió participar la primera regidora Irene Román. Al respecto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán pidió no hacer de este organismo consultivo una mesa política con la representación de todas las fuerzas políticas del Cabildo, lo que no sería garantía de resolver todos los temas pendientes de este Centro Histórico josefino. Belmar Pimentel insistió en ampliar la participación de los ediles en este consejo a 5 o 6, lo cual no sería problema cuando participan 12 funcionarios; que lo que menos se intenta es hacer una mesa de politiquería, sino dar soluciones al Centro Histórico y si alguien está pensando en los reflectores y no en trabajar, hacérselo saber que no son las cosas así. Héctor Torres dijo que no es nada político. Después de la opinión de sus homólogos, el regidor Israel López dijo que no habría problema ampliar la participación de los regidores. Nuevamente la Alcalde-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Fotos: Noé Avilés
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Regidora morenista, Irene Berenice Serrato Flores pidió investigar presuntas irregularidades sobre servicios de corralones y grúas
sa tomó la palabra e insistió en no verse este asunto en lo político y que los dos lugares considerados estaban correctos. Israel López nuevamente pidió la palabra y dijo que será la Comisión Consultiva quien tomará la decisión o determinará si habrá más participaciones de regidores, concluyendo así el debate. En el marco de esta sesión se aprobó el Reglamento Interior del Consejo Asesor del Estero. La regidora morenista Irene Berenice Serrato Flores, presentó un punto de acuerdo mediante el cual ordena la investigación de supuestas irregularidades sobre servicios de corralones y grúas con base en el Reglamento de Tránsito del Municipio de Los Cabos e iniciativa relativo a la regularización del servicio de corralones municipales en el municipio de Los Cabos. De igual manera, la misma edil turnará la iniciativa en la que se ordena la revisión y modificación de contratos y convenios de conexión de servicios por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos a efecto de que se armonicen con la Ley de Aguas de Baja California Sur.
También, el Cabildo aprobó por mayoría de votos el nombramiento de Víctor Hugo Green Palacios como director general de Desarrollo Urbano; y por unanimidad el de José Anselmo Zumaya Montaño como director general del Instituto de la Juventud; el de Rufino Armando Martínez Morales, como director Municipal de Organización y Participación Ciudadana; y de Alejandro Rosas Cañedo como director de Inversiones y Programas Federales y Estatales. Cabe hacer mención que Zumaya se desempeñaba como jefe del área administrativa de esa dependencia, en tanto que Green Palacios como director de Planeación Urbana. En el caso de la dirección de Organización y Participación Ciudadana, el anterior titular, Elmuth Quiterio renunció al cargo. En cuanto a la Dirección de Inversiones su anterior titular presentó su renuncia con carácter irrevocable y por eso la decisión edilicia de invitar a Rosas Cañedo, quien se ha desempeñado en varios cargos públicos como director general de Obras Públicas en la administración de Luis Armando Díaz. Posterior a las votaciones, los funcionarios tomaron la protesta de ley.
La comuna cabeña aprobó Reglamento del Centro Histórico, regidor Israel López dio lectura al dictamen.
6
LOCAL
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lamenta edil panista postura del regidor Israel López en relación al Consejo Consultivo del Reglamento del Centro Histórico
Foto Noe Aviles
Es una falta de respeto hacia su persona y a los demás regidores que haya primero avalado la propuesta de ampliar la participación a más de dos regidores y luego retractarse; esto en la mesa edilicia, acotó Belmar Pimentel
El regidor Julio Belmar Pimentel. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.El regidor Julio Belmar Pimentel, cuestionó la postura que asumió el regidor Israel López, presidente de la Comisión edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios, de acceder
primero a la petición de varios ediles de ampliar la participación en el Consejo Consultivo del Reglamento de Funcionamiento del Centro Histórico, al considerar en la propuesta solo se permite la participación de dos de los regidores, para luego retractarse y decir que esa será una decisión de propio organismo consultivo. “Hice esa propuesta al presidente de la comisión, donde le comentaba que se incluyera y que no fuera limitativo a dos regidores el hecho de que pudieran participar en la comisión consultiva del citado reglamento, sino que se hiciera
a través de cada una de las fuerzas políticas que confluimos en la mesa de Cabildo y está grabado que el regidor Israel López había accedido a esa solicitud y momentos después se retracta”, señaló.Dijo que es verdaderamente lamentable el cambiar de postura en esa situación, porque la participación es el sentir y el espíritu que le quiere dar al punto de acuerdo que con tanto esfuerzo construyó él y junto con el propio entrevistado y el Síndico; muy grave el decir que sí luego que siempre no.“Es muy lamentable esa postura y no puede haber una congruencia asumida por
el regidor, no se vale aceptar algo en la mesa y al rato retractarse, eso habla de la falta de respeto de quienes aquí estamos y sobre todo de la falta de respeto hacia él mismo; no se vale tener esas posturas porque no se le está pidiendo nada que no se pueda hacer; al contrario, nosotros estamos aquí por una representación y un respaldo del ciudadano, y el hecho de que confluyamos las diferentes fuerzas políticas en esa comisión, es la voz del ciudadano que nos dio el respaldo para estar ahí, lamento mucho la postura del regidor”. Abundó: “Yo lo decía
muy claro, si se pretende hacer politiquería para eso va a estar esa Comisión, para señalar y decir que no es para eso, sino para el mejoramiento del Centro Histórico; ahí confluyen funcionarios y ediles y quien quiera hacer política o tener reflectores en ese sentido que busque otros espacios. Ahí estamos con la sociedad organizada, empresarios y el Ayuntamiento, para darle ese apoyo y brillo al lugar que nos da identidad como es el Centro Histórico. Muy lamentable la postura y actitud del Regidor presidente de esa comisión”, concluyó.
caldesa “.En cuanto a las condiciones del relleno sanitario, dijo que actualmente se encuentra en
buenas condiciones debido a las acciones estratégicas que ha llevado esta administración municipal.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.Miguel Ángel Vázquez, coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, dio a conocer que desde el inicio del aislamiento social hasta la fecha -abril – julio-, muchos jefes de familia han decidido limpiar a fondo sus viviendas, llegando la instancia a recolectar hasta más de un mil 200 toneladas a la semana. “Las personas tiran cacharros, ramas de árboles, palmeras, entre otros de-
sechos; basura doméstica que termina obviamente en el relleno sanitario, estamos sacando alrededor de mil 200 toneladas por semana”. Aseveró que existen alrededor de 37 rutas activas en el puerto, destacando que en algunas colonias, el camión recolector pasa más de una vez a la semana, mientras que en otros asentamientos hasta tres veces. Hasta ahora no se ha tenido ningún problema con la recolección de basura, incluso se tiene considerado ampliar el servicio. “Vamos a aumentar el
Foto Archivo
Servicio Públicos de CSL recolecta a la semana 1.2 toneladas de basura
Recolección de basura.
servicio, ampliar algunas rutas, esto en cumplimiento a las indicaciones e instrucciones de nuestra Al-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
Un gran reto salvar a más Mipymes ante emergencia económica: Lupita Saldaña
Guadalupe Saldaña Cisneros, senadora por Baja California Sur. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.La senadora por Baja California Sur, Guadalupe Saldaña Cisneros, afirmó que es un gran reto salvar a las micro, pequeñas y medianas empresas ante esta emergencia económica que se está viviendo, derivada de la emergencia de salud y es un gran reto para los gobiernos apoyarlas para que no se sigan cerrando
y que en consecuencia no se pierdan empleos. Estableció que el INEGI consideraba que podrían de manera formal e informal llegar a perderse 12 millones de empleos en el país, es una cifra alarmante y por eso se insiste en que se pueda aprobar la Ley de Emergencia y Recuperación Económica que propusieron los legisladores de Acción Nacional. Explicó: “En esta ley en la que dejamos en claro que se le tiene que rescatar a la pequeña empresa, que representa el 97 por ciento de los negocios del país y el 68 por ciento de los empleos formales; y con estas cifras, no nos queda más que insistir ante el Gobierno federal para que se puedan dar acciones de apoyo”, observó. En esta ley, abundó, plantean el otorgamiento de créditos que se puedan dar a estas empresas, con plazos por supuesto manejables para ellos; también plantean que
Foto Archivo
Foto Cortesia
Reveló que es urgente que se apruebe la Ley de Emergencia y Recuperación Económica propuesta por los legisladores panistas, remarcó
Salvar micro, pequeñas y medianas empresas, difícil tarea.
en las empresas con menos de 10 empleados se pueda acceder a la exención del impuesto sobre la renta aplicable durante el tiempo que dure la emergencia económica y también proponen que se les pueda exentar de contribuciones de segu-
ridad social por 6 meses y que se puedan suspender pagos de dos bimestres en el caso de hipotecas y lo que tiene que ver en pagos de Infonavit y Fovissste. Refirió que tanto la Canirac, Canaco y Coparmex en la representación patronal
han dado a conocer cifras nada alentadoras después de 120 días de inactividad económica provocada por la pandemia, por lo que hoy más que nunca es urgente otorgar estos apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Una denuncia ciudadana fue recibida de manera anónima a CPS Noticias, donde madre de familia que trabajó antes de la pandemia en conocido centro nocturno de Cabo San Lucas y que cerró sus puertas por la contingencia sanitaria, señala que la empresa se había comprometido a pagar una parte proporcional de los salarios a sus
colaboradores; sin embargo, de los más de 3 meses de pandemia, sólo ha recibido un mil 500 pesos. “Hasta ahora ha sido casi nulo el apoyo en el trabajo; ni despensa, ni dinero, nada, nada, nada”, dijo la preocupada mujer quien tiene 3 hijos que mantener. Explicó que empresarios habían prometido darles una tarjeta de despensa para ir a comprar los víveres necesarios y dijeron que en tres días nos iban a depositar mil 500, pero pasaron
esos 3 días, la quincena y nunca llegó el dinero. “Nos recogieron las tarjetas y nos dieron otra, a los 15 días se activó la tarjeta de mil 500 y fue todo el apoyo recibido, cuando habían dicho que cada quincena iban a estar depositando”. Concluyó que se las están viendo “negras”, ya que los centros nocturnos no tienen para cuándo activarse, por lo que empresarios deberían apoyar a sus trabajadores, ya que esta crisis no da tregua.
Foto Cortesia
Denuncian falta de pagos y apoyos a la clase trabajadora
Preocupante la economía de familias tras los tres meses de confinamiento.
8
LOCAL
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Madre de familia asentada en Cabo San Lucas, denunció a CPS Noticias la falta de sensibilidad por parte de los directivos de Cetmar, ya que están exigiendo a padres una serie de cobros, que para muchos es difícil de atender debido a la crisis que ha desatado la contingencia sanitaria, por lo que piden prórrogas de
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud del gobierno federal informa que al 9 de julio hay registro de 33 mil 526 muertos y 282 mil 283 casos confirmados acumulados de coronavirus en México. Casos de coronavirus por estado al 9 de julio Entidad federativa: Coronavirus en Aguascalientes Al 9 de julio Aguascalientes registra 2 mil 775 casos confirmados de coronavirus y 179 muertos por Covid-19. La tasa de incidencia es 182.90 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Baja California Baja California es uno de los estados con mayor incidencia de coronavirus: 282.98 casos por cada 100 mil habitantes. La entidad registra 2 mil 206 muertos y 10 mil 429 casos confirmados por Covid-19. Coronavirus en Baja California Sur BCS contabiliza 2,109 casos confirmados de Covid-19, 95 muertos y una incidencia de 240.71 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Campeche Campeche es el estado de la Península de Yucatán con menos número casos confirmados de coronavirus, al sumar 2 mil 693. Al 9 de julio, contabiliza 271 muertos por la epidemia de
pagos; aunque muchos se cuestionan el porqué pagar si aún no se tiene definida la fecha de clases para el nuevo ciclo escolar.“En estas fechas son inscripciones escolares, sin embargo muchos papás están preocupados por el cobro de las inscripciones, tanto para los de primero, cuarto y sexto semestre, ya que muchos no tienen dinero”. Detalló que de inscripción son un mil 500 pesos, por lo que la situación es complicada, debido a que
hay padres de familia que no están trabajando “mi esposo sólo percibe una parte de su sueldo, exactamente la mitad y el sueldo es mínimo, además de que yo no trabajo”. Aseveró que ella tiene un hijo y está padeciendo “las de Caín”; sin embargo, hay papás que tienen dos hijos en la escuela, “desafortunadamente las autoridades educativas no han dado prórroga para que los alumnos puedan inscribirse y pagar en parcialidades”.
Foto Cortesia
Padres denuncian lo complicado que es pagar las inscripciones en Cetmar
Piden prórrogas de pagos
Coronavirus estado por estado al 9 de julio coronavirus y una incidencia de 260.44. Coronavirus en Chiapas El estado de Chiapas ha registrado 697 muertos por coronavirus, 5 mil 086 casos confirmados y una incidencia de 88.13 casos confirmados de Covid-19 al 9 de julio. Coronavirus en Chihuahua En Chihuahua hay registro de 3 mil 652 casos confirmados de coronavirus y 705 muertos. La tasa de incidencia es de 93.44 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en CDMX La Ciudad de México es la entidad con más casos y muertos por coronavirus: 55 mil 344 y 7 mil 450 respectivamente. La tasa de incidencia de Covid-19 en la CDMX es la más alta en el país, con 603.25 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Coahuila Coahuila suma 6 mil 659 casos confirmados y 329 muertos por coronavirus; la incidencia de Covid-19 en la entidad es de 201.45. Coronavirus en Colima Colima es el estado con menos casos confirmados de Covid-19 en México, con 775 y 94 muertos por la epidemia. Coronavirus en Durango En el estado de Durango se tienen registrados 2,535 casos confirmados de Covid-19 y 172 muertos. Coronavirus en Edomex El Estado de México ocupa la segunda posición con mayor número de casos confirmados: 40 mil 957 y 5 mil 062 defunciones. La tasa de incidencia de Covid-19 en la entidad mexiquense es de
230.02. Coronavirus en Guanajuato Guanajuato contabiliza 10 mil 707 casos confirmados y 506 fallecimientos por Covid-19. La incidencia es de 165.30 casos por cada 100 mil guanajuatenses. Coronavirus en Guerrero Al 9 de julio en Guerrero se han registrado 6 mil 949 casos y 1,039 muertes por Covid-19. Coronavirus en Hidalgo Hidalgo tiene 4 mil 583 casos confirmados y 764 muertos por coronavirus, además de una tasa de incidencia de 146.29 casos por cada 100 mil hidalguenses. Coronavirus en Jalisco El estado de Jalisco suma 8 mil 582 casos confirmados y 951 muertos por coronavirus. La tasa de Covid-19 en el estado es de 98.39 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Michoacán Los casos confirmados de Covid-19 en Michoacán suman 6 mil 892 al 9 de julio; en el estado han muerto 544 personas por coronavirus. La tasa de esta enfermedad es de 137.65 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Morelos Sobre la epidemia de coronavirus, el estado de Morelos ha registrado 3 mil 278 casos confirmados, 729 muertos y una incidencia de 158.12. Coronavirus en Nayarit En Nayarit, 236 personas han muerto por Covid-19; al 9 de julio se han registrado 2 mil 197 casos confirmados.
Coronavirus en Nuevo León En Nuevo León ha habido 487 decesos por Covid-19 y 8 mil 942 casos confirmados. Coronavirus en Oaxaca Al día 9 de julio Oaxaca registra 7 mil 228 casos confirmados de coronavirus y 685 muertos por Covid-19. Coronavirus en Puebla El estado de Puebla tiene 13 mil 301 casos confirmados de coronavirus y mil 663 muertos por Covid-19 al 9 de julio. Coronavirus en Querétaro De acuerdo con los datos de la Dirección General de Epidemiología, Querétaro registra 2 mil 343 casos confirmados, 359 muertos y una incidencia de 100.45 de Covid-19. Coronavirus en Quintana Roo Al 9 de julio, QRoo es una de las entidades con mayor tasa de incidencia de Covid-19 en México. El estado de Quintana Roo tiene 4 mil 763 casos confirmados de coronavirus y 668 muertos. Coronavirus en San Luis Potosí El estado de San Luis Potosí ha registrado 240 muertos, 4 mil 054 casos confirmados y una incidencia de 138.79 casos confirmados de Covid-19 al 9 de julio. Coronavirus en Sinaloa Sinaloa contabiliza 9 mil 631 casos confirmados de Covid-19, mil 545 fallecimientos y una incidencia de 301.77 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Sonora En Sonora se han confirmado
10 mil 782 casos de coronavirus al 9 de julio. Además se han registrado 998 fallecimientos. Coronavirus en Tabasco En Tabasco, la tasa de incidencia de coronavirus es de 515.30 casos por cada 100 mil habitantes. Tabasco es uno de los estados con más casos confirmados de coronavirus en el país, con 13 mil 622, y mil 305 muertes por Covid-19. Coronavirus en Tamaulipas Tamaulipas ha sumado 8 mil 286 casos confirmados de coronavirus al 9 de julio y 525 personas muertas a causa de la pandemia. Coronavirus en Tlaxcala Tlaxcala fue el último estado en registrar casos confirmados de Covid-19 en México. Al 9 de julio contabiliza 3 mil 149 y 422 decesos. Coronavirus en Veracruz Hay 13 mil 032 casos confirmados de coronavirus en Veracruz y mil 890 muertos al 9 de julio. Coronavirus en Yucatán Yucatán cuenta con 5 mil 697 casos confirmados de coronavirus y 557 muertos por Covid-19. En la entidad, la tasa de incidencia es de 245.14 casos por cada 100 mil habitantes. Coronavirus en Zacatecas En Zacatecas se tiene registro de 1,251 casos confirmados y 130 muertos por coronavirus. * La tasa de incidencia se refiere al número de casos confirmados de Covid-19 por cada 100 mil habitantes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
9
Reunión del Secretario General de Gobierno y Alcaldesa de Los Cabos Cps Noticias
Fotos Cortesía
L
os Cabos.- En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo sostuvo reunión de trabajo con la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, con quien trató diversos temas de la agenda común para ambos gobiernos, que tienen como objetivo buscar el bienestar de las y los sudcalifornianos. Durante este encuentro celebrado en Palacio Municipal en San José del Cabo, De la Peña Angulo refrendó la voluntad de la administración estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis, de seguir trabajando de la mano de los ayuntamientos, y por supuesto de la Federación, para generar las condiciones necesarias que permitan el
En reunión de trabajo, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña y la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, trataron temas de interés común como seguridad, protección civil y salud.
desarrollo de Baja California Sur y de su gente, como parte del mejor futuro que se quiere para todos, aseguró. “Reconozco y agradezco a nombre del Gobierno del Estado, la coadyuvancia de la Alcaldesa y su equipo de trabajo en temas que son fundamentales para nuestra sociedad, ya que gracias a la coordinación de acciones y esfuerzos es como pode-
mos salir delante de los retos como los que hoy estamos viviendo en materia de salud por la pandemia, no sólo en Sudcalifornia sino a nivel mundial”, subrayó el Secretario. Asimismo, informó que los temas tratados fueron seguridad pública, protección civil y salud, al tiempo que acordaron llevar a cabo la próxima semana, reunión
Aplican exámenes escuelas formadoras de docentes Cps Noticias
Foto Cortesía
L
a Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través de las instituciones formadoras de docentes, inició el proceso de titulación para estudiantes con la aplicación de 328 exámenes profesionales, en donde cada plantel brinda la opción presencial y virtual, con el propósito de cumplir con los protocolos sanitarios de sana distancia y prevenir la propagación del Covid-19, informó Idalia Parra Castro, jefa del Departamento de Educación Normal en el estado. En ese sentido, la funcionaria indicó que a partir del 29 de junio y hasta el 20 de julio será el periodo para que
Del 29 de junio al 20 de julio las escuelas normales de BCS aplicarán 328 exámenes profesionales, con lo cual concluirán actividades del ciclo escolar 2019-2020.
las Escuelas Normal Urbana, Normal Superior, de Cultura Física, Centro Regional de Educación Normal de Loreto y Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A de la entidad, lleven a cabo el proceso de titulación y con esta actividad educativa cerrar las activia-
des del ciclo escolar 20192020, en apego a las fechas establecidas en el calendario oficial. Parra Castro mencionó que del total de los estudiantes egresados que presentarán su examen profesional,173 normalistas lo harán de manera presencial con
de trabajo con el Consejo Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud para abordar lo relacionado con las medidas preventivas que se estarán implementando en esta materia, para atender los protocolos sanitarios por Covid-19, situación inédita en esta temporada de lluvias y ciclones 2020, agregó. Finalmente De la Peña Angulo reiteró que se con-
tinuará privilegiando la colaboración y coordinación interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno, para propiciar mejores condiciones de vida para las familias sudcalifornianas y seguir consolidando a BCS como una entidad próspera y de oportunidades para sus habitantes, así como para quienes eligen esta noble tierra para vivir, puntualizó.
la participación únicamente del sustentante y los sinodales; mientras que 155 alumnos realizarán su examen en la modalidad virtual, estrategias con las cuales la Secretaría de Educación Pública promueve el autocuidado y brinda a los educandos un servicio educativo accesible y de calidad. Parra Castro agregó que desde que se emitió el aviso oficial por parte de las autoridades de Salud en torno a la Jornada de Sana Distancia para salvaguardar la integridad de la población, las instituciones formadoras de docentes en Baja California Sur continuaron con trabajos académicos a distancia y esto permitió avanzar en los contenidos y concluir con éxito el programa y contenidos conforme al calendario establecido.
Capacitación a personal de SSPE sobre Covid 19 y nueva normalidad Cps Noticias
L
a Paz.- Con el propósito de contar con información certera e implementar las mejores medidas de prevención durante la jornada laboral, la Secretaría de Seguridad Pública en el estado (SSPE) recibió por parte de la Secretaría de Salud (SSA) la capacitación “Tiempos de COVID-19”, con la cual se busca sensibilizar a los trabajadores, así como prevenir y actualizar la información acerca de esta enfermedad, manifestó el titular de institución Germán Wong López.
10
local
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ofrece STDS amplia variedad de vacantes y cursos de capacitación CPS Noticias
L
Reunión de Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos CPS Noticias
Foto Cortesía
a Paz.- En el contexto de la contingencia de salud pública que se vive actualmente, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (Snebcs), ofrece una amplia variedad de vacantes y cursos de capacitación para diversos puestos laborales en empresas que han reanudado sus operaciones, informó Reyna Luz García Huerta, coordinadora de la Unidad Regional La Paz del Snebcs. La funcionaria puntualizó que la dependencia sostiene una vinculación permanente con las empresas que están generando oportunidades laborales para contribuir a la reactivación económica de la entidad, ofertas que están disponibles para las y los interesados a quienes se apoya para encontrar opciones acordes con sus intereses y perfil laboral. García Huerta comentó
El funcionario mencionó que el bienestar de los colaboradores de esta dependencia es una prioridad, por lo cual además de adoptar todas las medidas que recomienda el Comité Estatal de Seguridad en Salud, se ofrece esta capacitación para sensibilizar y fomentar en el personal, la responsabilidad del autocuidado y observación de las buenas prácticas laborales para la nueva normalidad. “Con este acercamiento con el sector Salud, podemos comprender mejor esta enfermedad, con información científica, para actuar adecuadamente en el ambiente laboral, tomando en cuenta las medidas de sana distancia, uso correcto del cubre bocas e higiene de manos; ya que debemos ser conscientes de que todos podemos infectarnos y enfermar a nuestros seres queridos, al ser esta una enfermedad nueva que no tiene medicamentos específicos ni vacuna, lo mejor es la pre-
El personal especializado del Snebcs, atiende a quienes buscan una oportunidad laboral o de capacitación, mediante una entrevista personalizada para identificar sus conocimientos, habilidades y experiencia requerida para un puesto determinado.
que personal del Servicio Nacional atiende de manera gratuita a las y los candidatos mediante una entrevista personalizada para identificar sus conocimientos, habilidades y experiencia requerida para un puesto o curso determinado. Entre las vacantes disponibles se encuentra el de contador, químico fármacobiólogo, capitán de meseros, meseros, empleados de piso para abarrotes y electrónica, cajeros, guardias de seguridad; entre otras; y recordó que todas las ofertas son para puestos vención” expresó el Secretario. En la plática impartida por el coordinador de Salud Pública y responsable de Epidemiología de la Jurisdicción número 03, Francisco Javier León León, y la psicóloga y enfermera Alma Delia Ojendis a titulares de esta institución, se vieron temas como Qué es el Covid-19, Identificación de casos probables, Mitos y realidades y medidas de control para romper la cadena de transmisión, así como una sesión de preguntas y respuestas para resolver dudas de los propios trabajadores. Por último, Germán Wong López puntualizó que se continuarán implementando todas las medidas preventivas, así como las capacitaciones necesarias para sensibilizar al personal sobre este virus y permitir el desarrollo de las actividades laborales de la manera más adecuada y segura, para seguir sirviendo a la sociedad sudcaliforniana”.
formales que brindan acceso a servicios de salud y prestaciones sociales Señaló que los cursos que se realizan directamente en las empresas y con pago de beca son para estilistas, auxiliares de cocina, baristas, atención a clientes, marketig digital, entre otros campos laborales; reiterando que estas acciones ofrecen a los becarios posibilidades de quedar contratados una vez que se termine el proceso de formación laboral. La atención se lleva cabo siguiendo el protocolo establecido por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para reducir al máximo el riesgo de contagio por Covid-19, por ello, quienes asistan a buscar una oportunidad laboral deberán llevar cubre bocas y durante la entrevista seguir las indicaciones entre ellas mantener sana distancia.Las oficinas del Snebcs en La Paz se ubican en Ignacio Allende No. 1486 entre Melitón Albáñez y Ensenada, en el fraccionamiento Perla, donde las y los interesados deberán presentarse con copia de identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio en un horario de atención de las 8:00 a las 15:00 horas.
L
a Paz.- La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins, dio a conocer que, dando puntual seguimiento a acuerdos establecidos en reciente reunión sostenida con representantes de los colectivos y familiares de víctimas, se llevo a cabo de manera coordinada una jornada de búsqueda en el municipio de La Paz, la cual se realizó atendiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias por la contingencia Covid-19. Collins Collins señaló que esta actividad también atiende al calendario establecido en esta materia para el presente año por la Comisión Estatal, el cual fue suspendido temporalmente, acatando las disposiciones oficiales que se emitieron por la pandemia, el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, con el único fin de prevenir contagios por este virus. “Atendiendo las medidas de higiene y sana distancia,
se reactivó, en conjunto con integrantes de los colectivos y familiares de personas desaparecidas, el calendario de trabajo 2020, en esta ocasión en La Paz, para posteriormente continuar en otros municipios”, mencionó la Comisionada. Asimismo, reconoció su voluntad, disposición y la participación activa que tienen en la realización de estas jornadas, las cuales son fundamentales para alcanzar uno de los principales objetivos que es, precisamente, el encontrar a sus seres queridos, apuntó. Por último, Lizeth Collins indicó que se continúa trabajando para fortalecer este órgano, el cual recordó, se instaló de manera formal en Baja California Sur el 30 de septiembre del 2019, y desde entonces se ha ido avanzando de acuerdo a los lineamientos que para tal fin ha determinado la propia Comisión Nacional de Búsqueda, con quien se tiene una estrecha comunicación y coordinación al igual que con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, puntualizó.
Atendiendo protocolos sanitarios la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas reactivó en coordinación con colectivos y familiares el calendario de jornadas de búsqueda en La Paz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
WhatsApp incluye nuevas herramientas para negocios EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A medida que las empresas de todo el mundo se preparan para reabrir sus puertas y expandir sus operaciones en línea, las personas necesitan formas simples de contactar con ellas para hacer consultas, obtener información o encontrar algo que les gustaría comprar. Es por ello que una opción para lograrlo es la aplicación de mensajería instantánea enfocada en los negocios, WhatsApp Business, la cual ya cuenta con más de 50 millones de usuarios. Con la finalidad de ayudar a aumentar la visibilidad de los negocios en México, la app estamos se encuentra implementando nuevas funciones que permitirán iniciar un chat con una empresa mediante WhatsApp y ver los productos y servicios que ofrece.
Inicia un chat con una empresa por medio de códigos QR Los códigos QR facilitan el contacto con una empresa, ya que anteriormente, si una persona estaba interesada en un negocio, era necesario añadir su número de WhatsApp a sus contactos de forma manual. Sin embargo, actualmente los usuarios simplemente pueden escanear el código QR que las empresas coloquen en sus tiendas, empaques de producto o recibos de compra. Al momento de escanear un código QR, se abrirá un chat con un mensaje opcional creado previamente por el negocio en cuestión para iniciar la conversación. Gracias a las herramientas de
mensajería que incluye WhatsApp Business las empresas pueden enviar rápidamente información relevante para sus clientes como catálogos, y así comenzar una conversación instantánea con sus consumidores. Para comenzar a utilizar códigos QR, solamente se deben seguir los siguientes pasos:
Android Abre WhatsApp Business > toca Más opciones Toca Herramientas para la empresa > Enlace directo. Toca Ver el código QR para ver tu código QR. iPhone Abre WhatsApp Business > Configuración. Pulsa Herramientas para la empresa > Enlace directo. Pulsa Código QR para ver tu código QR. Los códigos QR están disponibles a partir de hoy para las empresas de todo el mundo que utilizan la aplicación WhatsApp Business o la API de WhatsApp Business.
Comparte tu catálogo Los catálogos permiten a
las compañías mostrar y dar a conocer los productos o servicios que ofrecen, por lo que pueden ser un buen aliado al momento de ayudar a las firmas a cerrar ventas. “Desde su lanzamiento el año pasado, los catálogos se han convertido en una forma popular para que las personas conozcan más de un negocio en WhatsApp. De hecho, cada mes, más de 40 millones de personas ven un catálogo de negocios en WhatsApp” señaló la compañía a través de un comunicado. Una manera de ayudar a que las personas conozcan los productos que ofrecen las firmas que utilizan WhatsApp Business, ya es posible compartir catálogos y artículos individuales como enlaces en sitios web, Facebook e Instagram. De igual manera, si los usuarios desean compartir un catálogo o artículo con sus amigos y sus familiares, solamente necesitan copiar el enlace y enviarlo a WhatsApp o algún otro medio. Los enlaces a los catálogos están disponibles a nivel mundial y las empresas pueden obtener más información de cómo compartirlos en el portal https://faq.whatsapp.com/.
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Con pagos digitales buscan reactivar ventas en México EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Debido a la contingencia por el coronavirus Covid-19 muchas empresas en México se están enfrentando a graves problemas para poder mantener sus operaciones. Algunas han tenido que despedir a sus empleados y hasta cerrar definitivamente. Para que eso no suceda una alternativa es la adopción de pagos digitales. Rapyd, una compañía global de tipo Fintech as a Service, anunció el lanzamiento de una solución de pago local unificada e integral en México, que permite a las empresas acceder a todos los métodos de pago locales a través de una misma plataforma. De acuerdo con la compañía la opción está respaldada por varios de proveedores de pago mexicanos, entre ellos Banregio, RedEfectiva y Cacao Paycard, entre otros, que, en conjunto brindan a las empresas la posibilidad de aceptar los principales métodos de pago como efectivo, transferencias bancarias y tarjetas, mediante una única conexión a través de una plataforma unificada. La razón de lanzar este tipo de servicios responde a que las compras en línea registraron una tasa anual de crecimiento cercana al 30% y a que mercado B2C (entre empresas y clientes) está valuado en 22,600 millones de dólares, además de que México está considerado un mercado maduro para el crecimiento masivo de pagos en línea, de acuerdo con el informe Global Payment Trends (Tendencias en Pagos Globales) de J.P. Morgan. Y es que, al igual que en otros países que están lidiando con la pandemia Covid-19, los consumidores mexicanos se están moviendo rápidamente hacia los pagos digitales o bien, a las transacciones en efectivo para realizar sus pagos de compras en internet. “México es uno de los mercados de alto crecimiento de América Latina. Nuestro lanzamiento integral contribuirá en gran medida a la creciente economía de México ayudando a las empresas locales a digitalizar
la aceptación de todos los métodos de pago en los mercados de comercio electrónico, plataformas digitales, y otros”, dijo Eric Rosenthal, vicepresidente y director gerente de Rapyd para el continente americano. ¿Cómo funciona? De acuerdo con la compañía, su red de pagos ofrece la capacidad de integrar todos los sistemas de pago locales. A través de esta plataforma, explicó Rapyd los clientes tienen acceso a métodos de pago por transferencias en tiempo real 24x7 para todos los bancos; comprobantes y órdenes de pagos en efectivo mediante más de 150 mil centros como 7-Eleven, Circle K, Extra, Farmacias Benavides, Walmart y bancos; tarjetas de crédito y débito emitidas localmente mediante Visa y MasterCard. Asimismo los negocios pueden ofrecer servicios como recargas de tiempo aire, tarjetas de regalo para proveedores como Netflix, Xbox, GooglePlay y Spotify entre otros. La plataforma de Rapyd también permite a las empresas expandirse velozmente hacia otros mercados de alto crecimiento en América Latina, en la región Asia-Pacífico y en Europa, Medio Oriente y África. La red de pagos globales de Rapyd, asegura la compañía, trabaja ahora con más de 900 métodos de pago en más de 100 países. “La adición integral de servicios de pago en México reúne capacidades de pago locales en una plataforma poderosa, unificada, con lo que se elimina la necesidad de que las empresas creen programas de pago especiales y se agilizan muchísimo sus capacidades de pago. Esto ofrece a las empresas de México y a nivel mundial, una solución de pago integrada para apoyar la expansión de sus negocios y brindar oportunidades de expansión a medida que la dinámica del mercado evoluciona”, afirmó Rosenthal. Por su parte Pedro Valenzuela, director de Marketing de Banregio, expresó: “la tecnología de Rapyd tienen como objetivo que los consumidores mexicanos aumenten su capacidad para acceder al mercado global del comercio electrónico y que las empresas mejoren significativamente la experiencia del usuario en México, en toda América Latina y en todo el mundo”.
12
LOCAL
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ratifica Alcaldesa a cuatro titulares de direcciones municipales
L
Personal de la Delegación de Miraflores realizó la rehabilitación del canal de desagüe de aguas pluviales
do, la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro mencionó que los servidores públicos antes mencionados fungían como encargados de despacho, sin embargo, era necesario nombrarlos de manera oficial y con la aprobación de Cabildo, ya que en la mayoría de los programas y recursos federales es indispensable estar acreditados, para darle legalidad y validez a los trámites o solicitudes que se hagan de manera institucional. Por tal motivo, la Alcaldesa les solicitó trabajar con responsabilidad, lealtad, ética y profesiona-
lismo en cada una de las áreas que fueron ratificados, siempre con el ánimo de brindar un servicio cálido y digno para la ciudadanía. Como parte del orden del día también fueron aprobados de manera unánime el Reglamento de Funcionamiento del Centro Histórico de San José del Cabo y el Reglamento Interior del Consejo Asesor de la Reserva Ecológica Estatal “Estero de San José del Cabo”, dictámenes presentados por la Comisión edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios.
Foto Cortesia
os Cabos.- Esta mañana fueron aprobados los puntos presentados por la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, donde se ratificó a los titulares de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, Víctor Hugo Green Palacios; del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (Injuve) José Antonio Zumaya Montaño; de Organización y Participación Ciudadana Rufino Armando Martínez Morales; y de Inversiones y Programas Federales y Estatales Alejandro Rosas Cañedo. En ese sentido, durante la vigésimo primera sesión pública ordinaria de Cabil-
-Durante la vigésimo primera sesión pública ordinaria de Cabildo
Fotos Cortesia
CPS NOTICIAS
Se ratificó a los titulares de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, Víctor Hugo Green Palacios; del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (Injuve) José Antonio Zumaya Montaño; de Organización y Participación Ciudadana Rufino Armando Martínez Morales; y de Inversiones y Programas Federales y Estatales Alejandro Rosas Cañedo.
Rehabilitan en Miraflores canal de desagüe pluvial para evitar daños a huertos CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – En coordinación con la Dirección Municipal de Servicios Públicos de Los Cabos, personal de la Delegación de Miraflores realizó la rehabilitación del canal de desagüe de aguas pluviales, mismo que servirá para evitar afectaciones a los huertos que se encuentran cerca del lugar, así lo dio a conocer el titular delegacional Ángel César Jerez Morán. También informó que ingenieros y topógrafos realizaron las medidas de la altura y gravedad con que baja el agua del cárcamo, debido a que en
temporada de lluvia eran comunes los derrames de aguas. Jerez Morán continuó detallando que la rehabilitación del canal de desagüe servirá para evitar la saturación de aguas negras, debido a que con el agua de las lluvias se tapa el cárcamo y sale agua del drenaje, lo que en años anteriores causaba daños en las cosechas de los huertos y por consiguiente a los agricultores.Para finalizar, el Delegado de Miraflores hizo énfasis en que se verificará que el canal se encuentre en perfecto estado durante toda la temporada de huracanes, e invitó a la ciudadanía en general a reportar cualquier anomalía en los trabajos realizados.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Reafirma Armida Castro apoyo a productores locales CPS NOTICIAS
L
visitar el Mercado Regional, mismo que se ubica todos los sábados sobre avenida Centenario en San José del Cabo: “ahí estarán todos los productores y artesanos que son parte de este gran trabajo; productores que para tener esta oportunidad no le pagan nada a nadie, no pagan por ninguna de las capacitaciones ni por las mesas; se les distribuyen manteles así como uniformes y eso nos permite dar cierta formalidad y garantizar que ustedes se estarán llevando un producto de calidad, mejor que eso… un producto de corazón, un producto cabeño”,
concluyó. Para finalizar, se destaca que el Gobierno de Los Cabos, -a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, a cago de Fátima Miranda Castro-, continuará brindando apoyo a los productores y artesanos de la localidad, hasta el término de la XIII Administración, ofertando sus productos y servicios en diferentes puntos del municipio, contribuyendo a su economía y fomentando el consumo local. En ese sentido, se hace hincapié en que el consumo de productos locales ayuda a que las tradiciones de la
Durante su visita, la Alcaldesa expresó que la sociedad de Los Cabos es diversa y se forma de ciudadanos que vienen de todas partes;
comunidad no se pierdan, al tiempo que ayuda a familias y al surgimiento de nuevas empresas. Si deseas ser par-
te del programa “Orígenes de Los Cabos”, puedes comunicarte al teléfono (624)1085101.w
Fotos Cortesia
os Cabos. – Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico de los productores de Los Cabos, la alcaldesa de la XIII Administración Armida Castro Guzmán visitó las instalaciones en las que se desarrolla el programa “Orígenes de Los Cabos”, -ubicado los días miércoles de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en la explanada de la Delegación de Cabo San Lucas-, donde productores pueden exhibir y vender sus productos sin realizar el pago de la renta de un espacio. Durante su visita, la Alcaldesa expresó que la sociedad de Los Cabos es diversa y se forma de ciudadanos que vienen de todas partes; detalló que la intención del programa “Orígenes de Los Cabos” es ayudar a los productores locales a que tengan una fuente de ingresos: “la razón más grande es el fomentar que somos Los Cabos, vivimos, trabajamos y queremos quedarnos en Los Cabos”. Continuó su participación invitando a la ciudadanía a
•La explanada de la Delegación de CSL, el primer “Mercado Regional” de Los Cabos y las instalaciones del Trópico de Cáncer, son algunas alternativas que el Gobierno de Los Cabos brinda de manera gratuita a los productores para ofertar sus artículos. •Si deseas ser parte del programa “Orígenes de Los Cabos”, puedes comunicarte al teléfono (624)1085101.
La alcaldesa de la XIII Administración Armida Castro Guzmán visitó las instalaciones en las que se desarrolla el programa “Orígenes de Los Cabos”
14
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
15
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz. - Luego de que algunos funcionarios municipales dieron positivo a la prueba de Covid-19, todas las actividades en los edificios del Ayuntamiento de La Paz permanecerán cerradas hasta el próximo martes. El inmueble está siendo sometido a un exhaustivo proceso de desinfección por lo que no hay actividad en ninguna área. El oficial mayor Dionisio Silva Bustamantes, señaló que el propósito de cerrar todo es combatir la propagación y contagio del Covid-19. Agregó que la prioridad del presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez, es
salvaguardar la salud de los colaboradores y ciudadanos. Explicó que las cajas recaudadoras que están fuera del Ayuntamiento, es decir, en otras colonias, continuarán operando de manera normal para que los ciudadanos acudan a pagar sus contribuciones. Cabe recordar que el pasado martes el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez a través de redes sociales informó que dio positivo a coronavirus, y ayer por la tarde el director de Desarrollo Social Manuel Cota Cárdenas también dio positivo a Covid-19. El edificio está resguardado por la Policía Municipal y se mantienen con una valla metálica para impedir el paso al edificio.
Foto: Rossy Díaz.
Cierran edificios del Ayuntamiento de La Paz por Covid-19
Desde el jueves hasta el próximo martes permanecerá cerrado el Ayuntamiento de La Paz por los casos positivos de coronavirus.
Prepara IMSS reapertura de guarderías para el 20 de julio Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Rossy Díaz.
L
Las guarderías del IMSS atienden en BCS a 2 mil 400 menores.
a Paz. - Las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se preparan para la reapertura el próximo 20 de julio, bajo condiciones estrictas de seguridad por el Covid-19. Este jueves abrieron sus instalaciones para revisar los protocolos sanitarios; de acuerdo a la institución médica son 14 guarderías abiertas en la entidad con 472 trabajadores administrativos donde se atiende a 2 mil 400 menores. Por parte de Comunicación Social de la institución, informaron que en el contexto de la
emergencia sanitaria por Covid-19, y en atención al color del semáforo epidemiológico nacional, las guarderías IMSS abrirán sus instalaciones a partir del 20 de julio, a fin de hacer una exhaustiva revisión de protocolos sanitarios y actividades de capacitación. Además, recordaron que las guarderías fueron consideradas por el Gobierno federal como un servicio esencial, por lo que buscan regresar para dar este servicio a los trabajadores que lo requieren. Precisaron que todos los trabajadores están muy bien capacitados so-
bre el material de protección personal que deben de usar para protegerse y a los niños. Señalaron que las guarderías son un derecho consagrado por la Ley del Seguro Social y se busca que éstas permanezcan abiertas para aquellas madres y padres que deseen enviar a sus hijos y ejercer ese derecho. La institución de salud aseguró que al abrir las guarderías lo harán de manera responsable y bajo medidas estrictas de seguridad que incluye filtros sanitarios y detección de posibles casos.
16
LA PAZ
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Rossy Díaz.
“Las protestas de la oposición no tienen sentido”: Víctor Castro El delegado de los programas federales en BCS, Víctor Castro Cosío, dijo que se respetan los puntos de vista de quienes están a favor y en contra de la visita de AMLO a Estados Unidos. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz. - El delegado de los programas federales en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, calificó la
gira de trabajo de Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos como exitosa. Dijo que se respetan los puntos de vista de quienes están a favor y en contra. Ante la discusión que se genera en redes sociales sobre esta situación, sostuvo que el país no está polarizado, existe estabilidad y hay una oposición normal en un país democrático, aunque a veces sus protestas no tienen sentido. “No demandan cosas entendibles, ¿cómo se van a oponer a la lucha contra la corrupción?, o que se le entregue dinero a los que
menos tienen, antes se simulaba que se hacía y hoy es una realidad para las familias y los recursos les están llegando”, indicó. Subrayó que es entendible que la oposición esté en contra de que se construya una refinería, que la corrupción sea un delito grave, que se haya constituido la Guardia Nacional para atender la situación difícil de seguridad en algunos estados del país. ”Su lucha es porque desaparecen los privilegios de algunos cuantos, se está viendo por los intereses de la mayoría y no de una
minoría, nos resulta incomprensible esta postura. Desde que comenzó este movimiento luchamos para transformar ese viejo régimen, fuimos muy claros con tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y esto lo está llevando adelante Andrés Manuel”. Castro Cosío insistió que la visita de Andrés Manuel a Estados Unidos fue muy importante y la mayoría de la población lo vio, “no sólo por el mensaje histórico de Andrés Manuel desde la Casa Blanca para el mundo, sino que haya planteado
con mucha claridad la defensa de la soberanía y los intereses de los migrantes, la posibilidad de que sigamos teniendo una relación de respeto con el vecino más poderoso de la tierra y tenemos que tener esa posibilidad”. Añadió que AMLO no es un presidente ‘entreguista’ si no que es un presidente que estuvo a la altura de lo que el pueblo de México ha reclamado, con la dignidad por delante, defender la soberanía, impulsar el desarrollo económico y mantener una relación de respeto con el país vecino.
Persisten las deficiencias en el servicio de agua potable en La Paz
EMILY SANTANA
L
a Paz.- Las denuncias ciudadanas por deficiencias en el servicio de agua potable han aumentado en La Paz, en esta ocasión, vecinos de la colonia Centro en las calles Valentín Gómez Farías entre Márquez de León y Manuel Pineda, hicieron llegar su queja a la redacción de CPS Noticias En esta zona, el tandeo de agua toca cada tercer día de 12:00 de la noche a 7:00 de la mañana, lo que les obliga a desvelarse para almacenar el vital líquido. A esta denuncia se suma una larga lista de colonias que carecen del servicio de agua potable, entre ellas se encuentran: Ciudad del Cielo, Antonio Navarro Ru-
bio, Paraíso del Sol, Guaycuras, Fidepaz, Arcos del Sol, Campestre, Rinconada, San Fernando, entre otras. Los paceños expresan sus distintas quejas en las que destacan que el suministro no ha llegado desde hace un mes; que hay casas con bombas periféricas conectadas a las tomas de agua que no permiten que llegue a otras viviendas; que la baja presión es persistente, pero los recibos sí son puntuales. En diferentes acercamientos que se han tenido con el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas), se ha declarado que por las condiciones de la pandemia por el nuevo coronavirus el consumo ha incrementado y aseguran que
Foto Cortesía
Ciudad del Cielo, Paraíso del Sol, Guaycuras, Fidepaz, Arcos del Sol, Rinconada, San Fernando, son algunas de las colonias afectadas
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento ha declarado que el consumo ha aumentado por la pandemia.
sí hay agua, que las personas sólo perciben una baja presión. En tanto, se recomienda
a la población que habita en colonias que no han presentado problemas con el tandeo del vital líquido, hagan
un buen uso y cuidado del agua para que otros sectores de la ciudad puedan tener acceso a ella.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
Rector de la UABCS participa en encuentro virtual con titular de Auditoría Superior de la Federación
CPS NOTICIAS
L
a paz.-El miércoles 8 de julio, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Salgado González, participó en un encuentro virtual donde se dio a conocer la nueva herramienta de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, “Buzón Digital ASF”. La jornada estuvo presidida por el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls Esponda; el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo; el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Luciano Concheiro Bórquez; así como la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Rodríguez Armenta, Además, se contó con personal de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado (AEGF) y representantes tanto de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), como de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (Amereiaf). Durante la sesión, un equipo de asesores de la ASF expuso a rectores, contralores y responsables de administración y finanzas de las 35 Universidades Públicas Estatales, las bondades de este nuevo instrumento digital, que permitirá hacer más eficientes los trámites a distancia de las entidades fiscalizables en materia de rendición
de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales. De acuerdo con Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado, el buzón digital ha agilizado su desarrollo con el fin de reducir el contacto físico entre los auditores y los entes auditados, en el escenario actual. Aunado a ello, dicha herramienta permitirá que los procesos de auditoría sean ágiles, para lo cual se utilizarán las firmas electrónicas de los servidores públicos en la bitácora de envío y solicitud de información, ampliación de plazos e inicio de auditorías, de manera remota, gracias a un convenio establecido con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al respecto, el Rector de la UABCS, quien estuvo acompañado por la Contralora Universitaria, Soledad del Carmen Arámburo Montalvo, y el secretario de Administración y Finanzas, Alberto Francisco Torres García, destacó la gestión realizada por la Anuies y la propia SEP para concretar espacios tan importantes, aun en medio de la situación tan compleja que atraviesa el país por motivos de la pandemia. Agradeció particularmente el interés de la Directora de la DGESU por establecer espacios de comunicación con la ASF, pues hoy más que nunca las Universidades Públicas están obligadas a transparentar cada peso recibido de los subsidios y, además, dar certeza de su destino mediante la rendición de cuentas y la solidaria tarea de facilitar los procesos de fiscalización.
Foto Cortesía
Se presentó la nueva herramienta de fiscalización, “Buzón Digital ASF”
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura invita a toda la comunidad artística del estado a participar en la convocatoria “Arte y Cultura frente al Covid”.
Dará ISC apoyos inmediatos a creadores artísticos Podrán participar artesanos, creadores visuales, artistas escénicos, gestores y agentes culturales con residencia y trayectoria artística mínima de cinco años en el estado Estará vigente hasta las 15:00 horas del 15 de agosto del año en curso CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), convocan a los artesanos, creadores visuales, comunidad artística y agentes culturales de la entidad a presentar proyectos que garanticen el acceso a la población a contenidos artísticos y culturales para participar en la convocatoria “Arte y Cultura frente al Covid”. Lo anterior, lo dio a conocer el titular del ISC Christopher Amador Cervantes, tras seña-
lar la gran importancia de ofrecer apoyos a través de estas convocatorias para la comunidad artística de los municipios de La Paz, Los Cabos, Loreto, Comondú y Mulegé por la cantidad de 1 millón 375 mil pesos que serán otorgados para los ganadores y así poder contribuir al desarrollo del quehacer cultural de BCS, asimismo generar empleos para los artistas de la entidad. Por lo que destacó también que las personas seleccionadas recibirán un estímulo económico de 25 mil pesos. Mencionó que el registro será únicamente a través del correo electrónico bcs. convocatoria2020@gmail. com y una vez recibidas
las solicitudes de manera satisfactoria, se acusará de recibo, para seguidamente pasar a la revisión de la documentación presentada, pudiendo solicitar la modificación de la misma. Para consultar bases y lineamientos deberán ingresar al sitio web: www. culturabcs.gob.mx/convocatorias o comunicarse al teléfono (612)1294216. Finalmente, Christopher Amador agregó que seguirá trabajando de la mano con la actual administración estatal y con el Gobierno federal para lograr ofrecer a los profesionistas enfocados al sector cultural más empleos, contribuyendo con ello a la reactivación económica.
MUNDO
18
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
EEUU registra más de 65.000 casos de coronavirus en 24 horas Los visitantes ven Alcatraz desde el destino turístico Pier en San Francisco, California. Las atracciones turísticas luchan por mantenerse a flote mientras continúa la pandemia del coronavirus.
AFP
AFP
B
rasilia, Brasil.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que el martes anunció que tiene coronavirus, realizó este jueves su conexión semanal en directo a través de Facebook, en la que aseguró que está “muy bien” y volvió a hacer campaña a favor de la hidroxicloroquina. El mandatario, de 65 años, apareció solo en su residencia oficial de Brasilia, sin otros ministros y altos cargos ni la intérprete de signos que le suelen acompañar, y mostró buen aspecto. Bolsonaro, un escéptico de la pandemia contrario a las cuarentenas aplicadas en los estados, explicó que desde que se empezó a sentir mal el pasado fin de semana tomó un comprimido diario de hidroxicloroquina, un fármaco antipalúdico cuya eficacia
Foto AFP
W
ashington, EU.Estados Unidos registró un nuevo récord de contagios por coronavirus en un día este jueves, con más de 65.500 nuevos casos en 24 horas, según reportó la Universidad Johns Hopkins. El número total de casos registrados de la covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia supera los 3,11 millones y el registro anterior data del martes, con más de 60.200 casos. La preocupación por la expansión del virus sigue en aumento en Estados Unidos, que en las últimas semanas experimenta un brote de infecciones en el sur y el oeste del país y sigue siendo de lejos el país más afectado en términos absolutos. “Estamos en una situación muy difícil”, dijo este jueves el
experto en enfermedades infecciosas Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca sobre la crisis de coronavirus. La reapertura del país tuvo lugar “omitiendo todos los pasos recomendados. No es la forma correcta de hacerlo, necesitamos repensarlo y hacerlo diferente”, criticó el experto durante una teleconferencia organizada por el medio de periodismo político The Hill. “Los estados deben de-
tener su proceso de desconfinamiento”, agregó, sin embargo matizó que no cree necesario “volver a un cierre total”. El presidente Donald Trump minimiza estos registros diarios. “Por enésima vez, la razón por la que tenemos tantos casos, en comparación con otros países que no lo hacen mucho mejor que nosotros, es que testeamos mucho más y mejor”, dijo en Twitter este jueves.
Bolsonaro dice que está “muy bien” y vuelve a preconizar uso de hidroxicloroquina contra el coronavirus no está científicamente probada y divide a la comunidad científica mundial. “Lo dejo bien claro (...). Tomé (hidroxicloroquina) y funcionó, y estoy muy bien gracias a Dios. Y aquellos que lo critican, por lo menos que presenten una alternativa”, dijo el mandatario, que negó estar haciendo “propaganda de la hidroxicloroquina”. En su intervención, lamentó la decisión de Facebook de suprimir cuentas vinculadas al entorno de sus aliados y negó que en sus cuentas o en las de sus tres hijos políticos hubiese “mensajes de odio”. “No podemos perder esa libertad de prensa, eso me eligió presidente de la
República”, proclamó. Bolsonaro mostró páginas de internet y artículos de prensa en los que se pide su muerte y viñetas en las que aparece decapitado, y dijo que no por ello pediría “la eliminación de la página de nadie”. “Desafío a esa prensa, en especial a las televisiones que dan espacio para eso, que muestren un texto mío de odio, una imagen mía de odio, en mi Facebook, en el Facebook de mis hijos”, declaró. Brasil es el segundo país con más casos y más muertes por coronavirus, detrás de Estados Unidos. El jueves, el número de decesos llegó a 69.184, con un incremento de 1.224 en las últimas 24 horas.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Presidenta de Bolivia da positivo a coronavirus a dos meses de elecciones RAÚL BURGOA /AFP
L
a Paz, Bolivia.- La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, informó que dio positivo a una prueba de coronavirus y que se encuentra bien y en aislamiento, a menos de dos meses de disputar las elecciones. “He dado positivo a Covid19, estoy bien, trabajaré desde mi aislamiento. Juntos, vamos a salir adelante”, escribió Áñez en su cuenta de Twitter. “Voy a estar en cuarentena unos 14 días hasta que me haga otra prueba”, declaró la mandataria derechista de 53 años y candidata a los comicios del 6 de septiembre, en un video publicado en la misma cuenta. Este es el segundo caso de un presidente sudamericano con coronavirus, después de que el brasileño Jair Bolsonaro anunciara el martes que dio positivo a la covid-19. También en Venezuela el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, contrajo el virus. Tres miembros del gabinete de Áñez, entre ellos los ministros de la Presidencia, Yerko Núñez, y de Salud, Eidy Roca, habían anunciado en días recientes que estaban también contagiados. “Dado que en la última semana muchos de ellos dieron positivo al coronavirus, me hice la prueba y también he dado positivo”, dijo Áñez, que sucedió en el mando al izquierdista Evo Morales cuando éste renunció en noviembre de 2019. La presidenta del Congreso boliviano, Eva Copa, también se aisló preventivamente el miércoles a la espera del resultado de una prueba diagnóstica. En todo el mundo más de 12 millones de personas ya han resultado infectadas por el coronavirus, casi la mitad de ellas en América Latina y Estados Unidos, según un recuento de la AFP el jueves. Áñez decidió en diciembre postularse a las elecciones previstas inicialmente para mayo,
pero postergadas luego para el 6 de septiembre a raíz de la pandemia. - “Salud y presencia indispensables” Apenas Áñez informó que tenía covid-19, el expresidente y candidato centrista Carlos Mesa le expresó su deseo de que se recupere. “Mi solidaridad y deseo de una pronta y completa recuperación a la Presidenta @JeanineAnez”, escribió Mesa (2003-2005) en Twitter. Otro candidato, el expresidente de derecha Jorge Quiroga, también tuiteó: “Mi solidaridad a nuestra Presidenta @JeanineAnez. Para nuestra transición democrática, su salud y presencia son INDISPENSABLES”. El delfín de Evo Morales, Luis Arce, encabeza la intención de voto (33,3%), seguido del expresidente Mesa (18,3%) y Áñez (16,9%), según las últimas encuestas publicadas en marzo. Aunque Áñez se mantuvo reticente de llamar a elecciones para septiembre, pues quería que fuesen aplazadas “un mes o dos” más para capear la pandemia, finalmente promulgó la ley de convocatoria. El gobierno considera que para la fecha de la votación habrá unos 130.000 infectados en el país. Bolivia, de 11 millones de habitantes, registra hasta este jueves un total de 42.984 contagiados y 1.577 fallecidos. Durante los últimos días la mandataria estuvo manteniendo reuniones virtuales a través de la plataforma Zoom desde la residencia presidencial, según dijo uno de sus ministros. Áñez es la segunda mujer que gobierna Bolivia, después de Lidia Gueiler (1978-1980), derrocada por un golpe militar
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
El ex abogado de Trump, Michael Cohen regresa a prisión
AFP
W
M
inneapolis, EU.El juez que presidirá el juicio de los policías acusados de la muerte del afroestadounidense George Floyd en Minneapolis les prohibió a ellos y sus abogados hablar de ese caso emblemático. El magistrado impuso la llamada cláusula de la mordaza (gag order) después de que los abogados de los agentes hablaran con medios de comunicación.
Foto archivo AFP
N
AFP
19
EEUU aprueba la venta a Japón de 105 aviones de combate F-35
AFP
ueva York, EU.-Michael Cohen, el exabogado del presidente estadounidense Donald Trump, fue trasladado nuevamente a prisión el jueves por rechazar las condiciones de su arresto domiciliario otorgado debido a la pandemia de coronavirus, informaron las autoridades. Cohen, de 53 años, fue sentenciado en diciembre de 2018 a tres años de cárcel tras admitir que hizo pagos ilegales en nombre de Trump, que cometió fraude impositivo y mintió al Congreso. Fue encarcelado en mayo de 2019 en una prisión federal al noroeste de Nueva York, donde debía permanecer hasta noviembre de 2021. Pero en marzo sus abogados pidieron que fuera liberado a raíz del elevado riesgo de contagio por el coronavirus en las cárceles, y el 21 de mayo comenzó un arresto domiciliario. “Hoy Michael Cohen rechazó las condiciones de su arresto domiciliario, y como resultado, ha sido trasladado
MUNDO
Michael Cohen (C), ex abogado personal del presidente Donald Trump, fue arrestado nuevamente, por violar los términos de una liberación otorgada debido a la pandemia de coronavirus, dijeron las autoridades.
a una instalación del Departamento de Prisiones”, dijo un portavoz del departamento en un comunicado, sin detallar en qué consiste ese rechazo ni si una salida a un restaurante tuvo algo que ver con su regreso a la cárcel. Su arresto ocurre una semana después de que el diario New York Post publicara una foto suya sonriente, comiendo con amigos en la terraza de un restaurante francés del Upper East Side, en Manhattan. Pero un amigo y consejero legal de Cohen, Lanny
Davis, dijo a periodistas que cree que Cohen quedó detenido en prisión porque planificaba escribir un libro sobre Trump en los próximos meses. Dijo que Cohen inicialmente se negó a aceptar la condición de no hablar con la prensa o no publicar sus memorias a cambio de su prisión domiciliaria. Y sostuvo que Cohen dio marcha atrás cuando lo amenazaron con enviarlo a prisión nuevamente, pero fue trasladado a la cárcel de todos modos. Cohen fue durante años
mano derecha del presidente Trump, pero éste lo trató de “rata” cuando Cohen confesó los delitos que implican al mandatario en una corte y frente al Congreso. En 2018 Cohen se declaró culpable de varios crímenes, incluidos pagos durante la campaña electoral a mujeres que aseguran haber tenido amoríos con Trump, en violación de la ley de financiación electoral. Empleado de la Trump Organization durante una década, Cohen perdió el derecho a ejercer como abogado a raíz de sus crímenes.
Un juez prohíbe a policías inculpados por muerte de George Floyd hablar del caso Según el juez Peter Cahill, esa decisión es necesaria porque las confidencias hechas a la prensa “aumentan el riesgo de influenciar a un futuro jurado” y “comprometen el derecho de todas las partes a gozar de un juicio equitativo”. Su orden también se aplica a los fiscales encargados del caso. El procedimiento penal estadounidense es muy estricto respecto a esta cuestión, ya que un juicio puede ser
anulado si se demuestra que los jurados fueron influenciados por elementos externos a los debates de audiencia. El 25 de mayo, Floyd, un ciudadano negro de 46 años, murió asfixiado por un policía blanco, Derek Chauvin, durante su arresto en Minneapolis. Chauvin será juzgado por asesinato, y sus tres compañeros que participaron en la detención, por complicidad de asesinato. Todos fueron expulsados
de la Policía al día siguiente de los hechos. La importancia del proceso, cuya apertura está prevista el 8 de marzo de 2021, supera la cuestión de la culpabilidad de los cuatro hombres. Tras las multitudinarias protestas que sacudieron Estados Unidos a raíz de la muerte de Floyd, será también un juicio a la violencia policial y el racismo que imperan en la sociedad estadounidense.
ashington, E U. - E s t a dos Unidos anunció que aprobó la venta de 105 aviones furtivos F-35 a Japón, por un monto estimado de 23.110 millones de dólares. Japón había solicitado la adquisición de 63 F-35A, la versión tradicional de este avión de combate equipado de electrónica destinada a la fuerza aérea, y 42 F-35B, la versión con despegue corto y aterrizaje vertical para portaaviones, dijo el Departamento de Estado en una declaración. La diplomacia estadounidense ha decidido dar luz verde a esta transacción, que “reforzará la seguridad de un importante aliado” en la región de Asia y el Pacífico, según la declaración. “Es de vital interés para Estados Unidos ayudar a Japón a desarrollar y mantener una fuerte y efectiva capacidad de autodefensa”, añade. La compra de Japón se da en respuesta a la rápida modernización del ejército chino. A finales de 2018, el gobierno japonés aprobó un plan de defensa de cinco años que incluye la incorporación en su arsenal de dos portaaviones, una primicia desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El presupuesto de defensa de Japón para 2020-2021 alcanza un récord de 50.300 millones de dólares, sobre todo para financiar la compra de estos F-35 estadounidenses.
20 MUNDO
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Clase media se hunde en América Latina por Covid-19, que suma 550.000 muertos en el mundo
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Cadena perpetua para yihadista que planeó atentados en Londres AFP
AFP
L Foto AFP
R
ío de Janeiro, Brasil.-La pandemia de covid-19 ha causado más de 550.000 muertes en el mundo y según la ONU provocará que unos 45 millones de personas caigan de la clase media a la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta. La mitad de los muertos se registran en los cuatro países más afectados del mundo, Estados Unidos (132.309 decesos), Brasil (67.964), Reino Unido (44.517) e Italia (34.914), según un balance de la AFP del jueves. En total, se han registrado 12.123.297 casos. Con 201.290 muertos, Europa es la región más afectada. De los infectados por el nuevo coronavirus, 6.461.224, es decir más de la mitad, fueron declarados curados por las autoridades sanitarias, de acuerdo con el balance realizado a partir de fuentes oficiales. Epicentro de la pandemia, Latinoamérica y el Caribe registran ya más de 3,1 millones de casos confirmados y más de 135.000 muertos, sobre todo en Brasil, México, Perú y Chile. La ONU estima que la caída del PIB regional este año será de 9,1%, la mayor en un siglo. “En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un mensaje de video al difundir un informe sobre los efectos devastadores del virus en la región. - El frenazo a la economía La organización anticipa que a raíz de la pandemia la tasa de pobreza subirá un 7%
Un hombre mira las portadas de los periódicos con la noticia del presidente brasileño Jair Bolsonaro como un caso confirmado del nuevo coronavirus, en un puesto de periódicos en Río de Janeiro, Brasil.
en 2020, un aumento de 45 millones de personas, con lo cual la cifra total de pobreza y extrema pobreza en la región aumentará a 230 millones (37,2% de la población). La ONU estima que la extrema pobreza crecerá 4,5%, unos 28 millones de personas, para afectar en total a 96 millones (15,5% de la población) que están “en riesgo de hambre”, dijo a periodistas la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (CEPAL). La pobreza crece, en parte, debido a la aguda crisis económica provocada por la disparada del desempleo a raíz del frenazo de la economía por la enfermedad covid-19. El 80% de la población de la región vive en ciudades, millones de ellos hacinados, sin acceso a agua potable y servicios de salud. La ONU cree que el desempleo aumentará de 8,1% el año pasado a 13,5%, con lo cual la región pasaría a tener este año más de 44 millones de desempleados, unos 18 millones más que en 2019. “No podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la organización. - Reconfinamiento en Australia -
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Frente al avance de la enfermedad, Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia, decidió imponer de nuevo el confinamiento, pocas semanas después de haber levantado las restricciones. Cinco millones de australianos volvieron así a la cuarentena este jueves. De vuelta en América, la pandemia sigue acelerándose en Estados Unidos y en Brasil.En el gigante sudamericano hay 1,7 millones de infectados, entre ellos su presidente, Jair Bolsonaro, que se niega a paralizar a la economía de su país por considerar que ello sólo agravaría la situación del pueblo brasileño. Bolsonaro tuiteó el miércoles: “Gracias a Dios, viviré aún mucho tiempo”, tras defender una vez más el uso de la polémica hidroxicloroquina para tratar la enfermedad. En Brasil, la pandemia coloca a los indígenas de la Amazonía ante la encrucijada de permanecer en la aldea, con pocos recursos médicos, o ir a la ciudad arriesgándose al contagio y al desarraigo cultural. Mientras tanto, Europa poco a poco recupera la vida normal y a partir del sábado teatros, orquestas e incluso óperas podrán realizar sus espectáculos al aire libre en Inglaterra.
ondres, Reino Unido.Un hombre de 29 años que había sido absuelto en 2018 por un jurado tras atacar con un sable a policías frente al palacio de Buckhingham fue condenado este jueves a cadena perpetua por planear atentados en lugares turísticos de Londres. Mohiussunnath Chowdhury, un exconductor de Uber originario de Luton, en el centro de Inglaterra, fue declarado culpable en febrero de planear en 2019 atentados contra lugares y eventos de gran afluencia como el desfile anual del orgullo gay, usando un arma de fuego, un cuchillo y una camioneta.Entre sus otros objetivos estaban el célebre museo de cera de Londres y un autobús turístico descubierto. El juez Andrew Lees se declaró convencido este jueves de que Chowdhury representa “un riesgo significativo para el público” y un “peligro continuo” y lo condenó a cadena perpetua con un cumplimiento mínimo de 25 años de reclusión. El joven había revelado sus
planes a agentes de policía encubiertos que se hacían pasar por extremistas y fue detenido antes de poder llevarlos a cabo. Los policías simularon entablar amistad con Chowdhury y lo vigilaron durante cinco meses después de que un jurado lo absolviera en diciembre de 2018 tras haber atacado a otros agentes con una espada frente al palacio de la reina Isabel II en Londres. El hombre gritó “Allahu Akbar” durante el ataque, pero después al jurado de que sólo quería que lo matara la policía y no quería hacer daño a nadie. Sin embargo, fue declarado culpable en el segundo juicio tras decir estaba impulsado por “sueños de martirio”. Una semana después de haber sido absoluto del primer caso empezó a publicar mensajes extremistas en línea y se jactó ante los policías encubiertos de haber engañado al jurado. Por otra parte, la policía británica anunció el jueves haber detenido en Londres y el centro de Inglaterra a cuatro hombres, de entre 17 y 32 años, sospechosos de preparar atentados terroristas.
Al menos 35 muertos y 30 desaparecidos deja ataque yihadista contra el ejército en Nigeria AFP
K
ano, Nigeria.-El balance del ataque yihadista contra un convoy militar en el noreste de Nigeria el martes subió de 23 a 35 soldados muertos, mientras que 30 siguen desaparecidos, informaron el jueves fuentes de seguridad. Presuntos combatientes del grupo Estado Islá-
mico en África Occidental (Iswap) les tendieron una emboscada en una carretera del estado del Borno, dejando “35 soldados muertos, 30 desaparecidos y 18 heridos”, informó a la AFP una fuente militar que pidió el anonimato. Los soldados fueron atacados el martes a unos 40 km de la ciudad de Maiduguri, cuna del grupo yihadista Boko Haram, según fuentes de seguridad.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
21
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
El Presidente de México asegura que su visita a Washington fue “muy intensa” Jean Luis ARCE AFP
Foto AFP
M
éxico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su visita a Washington, donde se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue “muy intensa” e importante para ambos países y Canadá, socios en un acuerdo comercial trilateral cuya renovación celebraron ambos mandatarios. “Fue una visita con poco tiempo pero muy intensa y considero muy importante para los tres países de América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México, porque se echó a andar en los hechos el nuevo tratado comercial”, dijo López Obrador antes de viajar de regreso a su país desde la capital estadounidense. El mexicano realizó su primer viaje al extranjero en 18
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que celebraron el acuerdo comercial.
meses como presidente para reunirse con Trump con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, pacto comercial norteamericano activo desde el 1 de julio y que reemplazó al antiguo TLCAN, que se renegoció a exigencia del líder estadounidense y estuvo vigente desde 1994. “Esto va a significar inversiones para la región, empresas, trabajo, bienestar para nuestros pueblos”, agregó el mandatario en un video difundido en sus redes sociales,
Cambió la percepción que Trump tenía de migrantes mexicanos EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Al manifestar que valió la pena el viaje a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el mandatario estadounidense ha cambiado la percepción y discurso que tenía de los migrantes mexicanos, y ahora, aseguró, reconoce los aportes de esta comunidad a esa nación. En entrevista concedida a Telemundo en la escala que realizó en Miami, Florida, antes de llegar a la Ciudad de México, el Ejecutivo federal señaló que esta visita era necesaria e importante para celebrar la entrada en vigor del T-MEC porque permitirá reactivar la economía de los tres países.
El mandatario reveló que no invitó al presidente Donald Trump a visitar México porque ya se vive un proceso electoral por la presidencia de Estados Unidos y las convenciones del Partido Demócrata y del Partido Republicano se realizarán el próximo mes “y nosotros no nos metemos en eso, eso es un asunto que tienen que decidir los estadounidenses”. - “En los discursos dijeron amigos y en esta amistad que ustedes tienen usted ha abogado por la imagen de los mexicanos, sabemos lo que él ha dicho en el pasado de nosotros…”, se le preguntó. - “Sí, pero no hay nada fijo, siempre se evoluciona, la política tiene que ver con las circunstancias y la política también es tiempo, política es tiempo. En un momento, el presidente Trump tenía una visión sobre los paisanos mexicanos, yo en
donde aparece acompañado del canciller, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; y la embajadora mexicana en Washington, Martha Bárcena. En su primer encuentro cara a cara, Trump y López Obrador se elogiaron mutuamente e ignoraron las tensiones surgidas entre los dos países en temas como migración y seguridad desde que el estadounidense llegó al poder, blandiendo una dura retórica antimexicana. - Aprovechar oportunidad con Trump La embajadora Bárcena informó, por su parte, que López Obrador le ordenó a ella y a sus ministros aprovechar la “ventana de oportunidad” que se abre desde esta visita hasta inicios del próximo año para impulsar la recuperación económica, la búsqueda de inversiones y la creación de empleos. “Esa es la instrucción del presidente (...) tenemos seis meses y tenemos que aprovechar esta su tiempo también cuestioné ese pensamiento, esa forma de trato hacia nuestros compatriotas, pero ya es distinto, han pasado los años, hemos tenido un buen entendimiento, él ha cambiado completamente su discurso”.López Obrador señaló que suscribió las palabras que dijo el mandatario estadounidense referente al aporte que hacen los migrantes mexicanos en la Unión Americana “porque fue un discurso de reconocimiento a lo que los mexicanos han aportado al desarrollo de esta gran nación. El Ejecutivo federal reveló que no invitó a Donald Trump visitar México porque el país vecino se encuentra en un proceso electoral y el próximo mes habrá convenciones de los dos partidos. “Tampoco en eso nosotros nos metemos, ese es un asunto que tiene que decidir los estadounidenses. Lo que sí puedo comentar es que es muy buena la relación con el presidente Trump y como lo dije ayer, nos ha dado trato de amigos,
oportunidad porque quizás esta ventana no se nos vuelva a abrir”, dijo Bárcena citando al mandatario, durante una rueda de prensa en la embajada mexicana en Washington. Trump, quien busca ser reelegido en los próximos comicios presidenciales de noviembre pero que es aventajado en las encuestas por el candidato demócrata Joe Biden, culmina su mandato el 19 de enero del año próximo. La embajadora destacó también la cálida felicitación que el grupo de 11 empresarios mexicanos que acompañó a López Obrador -que incluyó a Carlos Slim y Ricardo Salinas, los dos hombres más ricos de México- le brindó tras la cena de gala en la Casa Blanca. “Todos los empresarios le tributaron un gran aplauso y le dijeron que nunca habían visto una visita que ellos recordaran tan exitosa en circunstancias tan difíciles”, relató Bárcena. En lo que va de su mandato, no de vecinos distantes, ha habido un trato muy respetuoso y yo veo muy bien las cosas.”. Manifestó que haber viajado en Washington no significa que vaya a cambiar la política que ha fijado su gobierno en materia exterior. “Yo sostengo que la mejor política exterior es la interior, si estamos bien en México, nos van a respetar afuera, no podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa, pero esta visita era necesaria muy importante, sobre todo por la pandemia que precipitó la crisis económica mundial y nosotros necesitamos, tanto Estados Unidos como México y otros países reactivar pronto nuestras economías”. Recalcó que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es una oportunidad para las tres naciones porque permitirá reactivar la economía para que haya empleos y bienestar.“Salir a flote, salir adelante ante la crisis, entonces por eso me im-
López Obrador ha mantenido una tensa relación con el empresariado mexicano que se ha traducido en un clima de incertidumbre para la inversión privada y un pobre desempeño económico. Canadá fue el gran ausente de la reunión pues su primer ministro, Justin Trudeau, declinó sumarse mientras pende la posibilidad de sanciones estadounidenses al aluminio canadiense. Al llegar al aeropuerto de Washington, el mandatario fue captado nuevamente utilizando un tapabocas, una imagen inédita hasta antes de este viaje, pero que López Obrador no pudo evitar pues autoridades aeronáuticas internacionales exigen dicho accesorio a los pasajeros por la pandemia de covid-19. Como parte de su política de austeridad, López Obrador viajó de regreso a México en un vuelo comercial que hizo escala en Miami y arribó a la capital mexicana en la tarde del jueves.
portaba mucho esta visita y creo que el presidente Trump también lo ve de esa forma”. Andrés Manuel López Obrador calificó a los 38 millones de mexicanos que residen en la Unión Americana como “héroes vivientes” debido a que por la falta de oportunidades y de trabajo “arriesgando todo, se vinieron acá y han salido adelante y ahora como paradoja y como bendición ellos envían remesas a nuestro país del orden de 35 mil millones de dólares al año”. “Yo ayer en mi discurso hablé de eso de qué ya la comunidad mexicana en Estados Unidos, incluyendo a los hijos de mexicanos, que ya nacieron en Estados Unidos, es de 38 millones de personas, es una comunidad muy fuerte, que contribuye mucho, que apoya a el desarrollo de Estados Unidos y ya eso está haciendo reconocido por el gobierno de Estados Unidos y por el presidente Trump y eso me da mucho gusto”, agregó.
22
PAÍS
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Decesos por Covid en el país superan los 33 mil: Ssa
Foto El Universal
526 defunciones, un alza de 730 con respecto al día anterior. José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que 29 mil 129 casos conforman la epidemia activa, es decir, que se contagiaron en los últimos 14 días y aún pueden transmitir el virus, siendo Ciudad de México la entidad con mayor número de casos, con más de 3 mil. Agregó que hay 2 mil 283 defunciones sospechosas y que los más de 700 fallecimientos y los casos positivos que se reportaron en las José Luis Alomía, director de Epideúltimas 24 horas ocurrieron miología en fechas previas. Sobre la ocupación hosPERLA MIRANDA / EL pitalaria, mencionó que en UNIVERSAL todo el país hay 29 mil 794 camas para atender Covid-19, 16 mil 280 disponiiudad de Méxi- bles y 13 mil 514 ocupadas. co.- La Secretaría Comentó que hay un de Salud infor- total de 9 mil 932 camas de mó que México cuidados intensivos o que registró 282 mil 283 casos cuentan con ventilador mepositivos a Covid-19, 7 mil cánico para soporte respira280 más que los reporta- torio, de las que 6 mil 240 esdos ayer, así como 33 mil tán disponibles y 3 mil 692
C
TERESA MORENO / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Los trabajadores de la salud han sido “las grandes víctimas” de la emergencia nacional sanitaria por coronavirus, alertó la organización Signos Vitales, al dar a conocer que dos de cada 10 personas que se contagiaron de la enfermedad eran trabajadores en instituciones sanitarias, y acusaron que hay un subregistro en los decesos reportados. “La primera víctima de la tardía e ineficiente respuesta de las autoridades ha sido el personal sanitario. Al 16 de junio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que
ocupadas. En camas generales, Tabasco, Nayarit y Nuevo León mantienen la ocupación más alta con 84%, 77% y 69%, respectivamente, mientras que en camas críticas, Baja California tiene una ocupación de 52%, Estado de México de 51% y Sonora de 50%. A su vez, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, enfatizó que no es posible hablar de cifras récord, con respecto a que se superaron los 7 mil casos positivos reportados en 24 horas. “Siempre hay una cifra récord cuando hay tendencia al alza, no tiene ninguna utilidad decir que hay cifra récord, la cifra récord de su edad es hoy, ayer tenía un día menos, en un fenómeno que va aumentando siempre como lo es esta epidemia, tiene poca utilidad”, afirmó. A su vez, Evalinda Barrón Velázquez, directora de Vin-
culación de la Comisión Nacional contra las Adicciones, informó que en el país existen 5 mil 149 adultos mayores con coronavirus activo. La funcionaria recordó que a nivel nacional existen 15 millones 400 mil adultos mayores, de los cuales 14%, es decir, 2 millones 941 mil son dependientes. “De este total, 70% tiene una dependencia leve, pero 894 mil 421 viven en una situación de dependencia grave, 79% o 795 mil 260 tienen cuidadores, pero 189 mil 161, lo que corresponde a 21%, no cuentan con nadie”, explicó. En este contexto, Evalinda Barrón mencionó que las medidas de distanciamiento para mitigar el Sars-CoV-2 aumentaron el estrés financiero y las preocupaciones sobre la salud en esta población, además de que la cancelación de visitas personales y la brecha tecnológica tuvieron un impacto negativo por el confinamiento.
Para afrontar esta situación, Barrón Velázquez recordó que la sociedad puede hablar a la línea de ayuda 800 911 2000, en la que un grupo de especialistas atenderán la llamada y apoyarán con respecto a problemas emocionales o de violencia. Además, invitó a los familiares de los adultos mayores a ayudarlos a mantenerse en contacto y hacerlos sentirse involucrados y útiles. “Pueden enseñarles a usar videollamadas, laptops o tabletas, y ayudarles a entender que la sana distancia es una medida temporal para mantenerlos a salvo”, dijo. Enfatizó en que lo más importante es que en caso de que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza o pecho, tos seca, estornudos o dificultad para respirar informen a sus familiares o llamen a líneas de ayuda, así como acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
Trabajadores de la salud, “las grandes víctimas” 32 mil 388 de los 154 mil 863 contagios eran de personal médico y sanitario (21%). Las defunciones de médicos y personal sanitario es 2.6% del total de muertes en México, más del doble que Brasil, el triple que Perú y cinco veces más que en China o el Reino Unido”, señala el reporte La pandemia de Covid-19 en México, La dimensión de la tragedia, que presentó ayer en conferencia de prensa. La organización, a la que pertenecen personajes como María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y el exsecretario de Salud y hoy integrante del partido
Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski, acusó que la respuesta del gobierno federal fue falta de importancia a la pandemia, lo que generó que ni el sistema de salud ni la población estuvieran preparados para hacerle frente. “Estamos viviendo la peor crisis para nuestro país en un siglo en la dimensión sanitaria y económica, por lo menos”, dijo Chertorivski. “Tuvimos dos meses para prepararnos y aprender de lo que hicieron otros países, y no lo hicieron. Hay una falsa dicotomía entre salvar vidas y la economía, para hacer bien la políti-
ca sanitaria se necesitaba también una política económica, había que entrar a las dos cosas para salvar vidas. No estamos ante un rebrote, esta es la primera ola. No hemos salido y todos los parámetros marcan una tendencia creciente en contagios, hospitalizaciones y fallecimientos”, expuso.Al calificar de “lamentable” el escenario sanitario, reclamaron que hay un subregistro de casos, en tanto que el muestreo de la enfermedad se limitó a la realización de 4.4 mil pruebas por cada millón de habitantes, cuando en otros países se hicieron entre 110 mil 140 mil.
Compararon, por ejemplo, la cifra de fallecimientos de otros años en la Ciudad de México, al señalar que entre enero y mayo de 2020 fallecieron 14 mil 868 personas más que en el mismo periodo pero de 2016 a 2019, mientras que se reportaron 6 mil 625 muertes por Covid-19. Amparo Casar criticó que la actual crisis del país se aleja de la narrativa del gobierno federal, en la que ha habido imprecisiones, mentiras y opacidad, y dijo que hay una negativa de la administración de aprender de las experiencias internacionales y otros organismos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“No se abordó el tema del muro fronterizo” VÍCTOR SANCHO Y ALBERTO MORALES EL UNIVERSAL
W
ashington, EU., Los gobiernos de México y Estados Unidos señalaron que durante el encuentro de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump no se abordó el tema del muro que construye la administración estadounidense en su frontera con nuestro país. El embajador estadounidense en México, Christopher Landau, confirmó que en el encuentro entre Trump y López Obrador no se habló del muro pero se tocaron temas que preocupan a ambos países como migración, aunque fue en términos muy generales. Roberto Velasco, director para América del Norte de la Cancillería mexicana, aseguró que la agenda de temas para la reunión privada entre los presidentes se acordó con base a las coincidencias y espacios de entendimiento de ambas naciones. Este jueves, ante periodistas, Landau explicó que hubo un reconocimiento a los retos compartidos en migración, y dijo que López Obrador expresó su preocupación sobre estos temas: “Es importante que ambos países podamos identificar nuestras preocupaciones y eso son obviamente temas sobre la agenda común”, agregó. El embajador no quiso ir al de talle: “Los temas de migración y seguridad se tocaron, pero realmente todo dentro de un marco de celebrar la entrada en vigor del nuevo tratado y enfocar las oportunidades que tenemos ahora, que son más importantes que nunca en el contexto de la pandemia”, dijo. Presionado por el asunto
de la migración, el embajador se limitó a comentar que los presidentes “están más bien hablando de su visión a nivel general y la conversación no entró a todos los detalles”, si bien hubo acuerdo que “hay que tratar a los migrantes con dignidad”. Acompañado de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, y en conferencia de prensa, Velasco rechazó que se haya negociado no hablar sobre el muro fronterizo, pues como en una relación de pareja no se abordan temas que le molestan al otro. “Si se acordó no hablar del muro, realmente no, lo que acordamos es resultados de 18 meses de construir una relación enfocándonos en los puntos de entendimiento, porque eso es como una relación de amistad o de pareja. “Si uno tiene una esposa a la que no le gusta el futbol y uno insiste todo el día en hablar de ello, pues no va a acabar bien la cosa, eso no puede funcionar bien”, indicó. Bárcena destacó la importancia de las oportunidades que representa el T-MEC, y de la estrategia que siguen ambas naciones contra el Covid-19. Subrayó que en el discurso del presidente Trump en la Casa Blanca reconoció la importancia de la comunidad hispana y mexicana: “Es un mensaje que apreciamos en todo su valor, fue un mensaje de enorme respeto”, apuntó. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron trabajar de manera conjunta en la creación de una vacuna y tratamiento contra el coronavirus.
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
Monreal, de acuerdo con blindar ingreso a desempleados por Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Ante los efectos de la pandemia de coronavirus en el tema económico del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila (Morena), dijo que México debe intentar un modelo de apoyo a los millones de personas sin empleo y sin ingreso, como ya se brinda en diversos países. “El único problema es que tenemos que buscar de dónde provienen los ingresos para fortalecer este programa enorme de Ingreso Básico Universal”, dijo en un foro entre legisladores de América Latina, sobre el Ingreso Vital, que propone Movimiento Ciudadano (MC) en las cámaras del Congreso de la Unión. La senadora Patricia Mercado Castro (MC), proponente de una Ley de Emergencia Económica que incluye el programa de Ingreso Vital dijo que este mecanismo estaría dirigido a garantizar recursos para millones que han perdido su empleo y su fuente de ingresos. Al inaugurar el foro Por un
ALBERTO MORALES EL UNIVERSAL
W
ashington, EU., La detención de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue una sorpresa que coincidió con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a esta ciudad. Así lo consideraron la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, y el director General para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco
Foto cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ricardo Monreal Ávila presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado
Ingreso Vital: Perspectivas Internacionales, realizado en plataforma digital y difundido en el Canal del Congreso, la senadora Mercado Castro señaló que los grupos de la población que ya eran vulnerables padecen devastadora pérdida de ingresos, y para atender esta situación “necesitamos una política de emergencia”. Dijo que por el confinamiento en la pandemia, para “las mujeres aumenta la carga de trabajo no remunerado”, y este aislamiento es una medida de salud pública preventivo de para la propagación del coronavirus. El vicecoordinador de MC en el Senado, Clemente Cas-
tañeda, dijo que México está a tiempo para extender este apoyo a quienes aportan a la emergencia sanitaria al quedarse en casa, pero a costa de su empleo formal o de su fuente informal de ingresos. En este debate participan legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Costa Rica, Chile, Colombia, Uruguay y México. La clausura del foro correrá a cargo del coordinador de la Red Nosotrxs, Mauricio Merino, que ha promovido el mecanismo de transferencia del ingreso básico; el representante de Internacional Progresista, Daniel Adler, y el coordinador de la bancada de MC, Dante Delgado.
“Arresto, una coincidencia con reunión AMLO-Trump” Álvarez. En conferencia de prensa, en el Instituto Cultural Mexicano, la diplomática explicó que fueron avisados a las 18:00 horas tiempo local por la Fiscalía General de la República y la autoridad de Estados Unidos de que el exmandatario había sido arrestado en un suburbio de Miami, Florida. Es decir, la aprehensión se conoció minutos antes de que López Obrador sostuvie-
ra una cena con el presidente Donald Trump. Bárcena Coqui recordó que desde hace unos meses solicitaron una orden de detención con fines de extradición contra el político. Velasco Álvarez afirmó: “Fue una coincidencia derivada de una solicitud y un proceso legal, que es ampliamente conocido. Nosotros hicimos una solicitud de extradición como país”.
24
PAÍS
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Ley Antimemes” desata discusión entre actriz y diputada (EL UNIVERSAL
Foto cortesia
C Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación
Segob reconoce labor de Conapred; lo fortalecerá (EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció la labor del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), mientras que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, aseguró que esta dependencia va a ser fortalecida para proteger a los sectores más vulnerables. En reunión virtual con la Junta de Gobierno del Conapred, la secretaria Sánchez Cordero aseveró que la administración federal dará continuidad al Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación elaborado por esta institución. Asimismo, hizo un llamado a la Junta de Gobierno para que, en el ámbito de su competencia, garantice que todas las personas tengan las mismas oportunidades. “La construcción de un futuro mejor es una labor de todas y todos, nadie debe quedarse atrás, nadie debe ser discriminado, solo en la medida en que el futuro le pertenezca a las mujeres y hombres, de manera libre, democrática e incluyente, en-
tonces estaremos en condiciones de afirmar que lo hemos logrado”, dijo la ministra en retiro. El encuentro con los integrantes de la Junta de Gobierno del Conapred, compuesta por reconocidos defensores de derechos humanos, se dio tres semanas después de la renuncia de Mónica Maccise, además de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que esta dependencia debería desaparecer. En la reunión también participó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quien aseveró que el Conapred será fortalecido para que cumpla con sus labores: “Vamos a trabajar para fortalecer al Conapred, no solamente con los resultados que se han obtenido, sino porque se han ganado lugar en la sociedad los grupos que históricamente han sido discriminados, marginados y excluidos, y esta es una agenda de derechos humanos que vamos a impulsar”. En este encuentro se reconoció que el Consejo Nacional ha emitido resoluciones, iniciativas y políticas públicas que sentaron las bases de la educación inclusiva, el reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas en la constitución, y para garantizar en la ley federal los derechos de las trabajadoras del hogar.
iudad de México- La tarde del jueves la diputada del Partido Encuentro Social (PES), Nayeli Salvatori y la actriz Laisha Wilkins tuvieron un fuerte encuentro en Twitter. Todo inició cuando un usuario de la red social cuestionó sobre la reforma bautizada como la “Ley Antimemes”, a lo que la actriz Laisha Wilkins respondió “Anda ocupada, es de que... hace meses intentó lastimar, con chismes, la reputación de alguien más, y pues está borrando tuits”. La legisladora se sorprendió que la actriz la desbloqueara después de dos años de la red social y en su respuesta, aludió a una supuesta deuda de Wilkins, quien le exigió pruebas y dijo “es una vergüenza que quien acusa y acosa ciudadanos sobre chismes, de revistuchas, ocupe un curul”. Sobre su iniciativa, Salvatori destacó en Twitter que “no se debe dañar a la dignidad de las personas con la manipulación dolosa de videos” y precisó que solo se investigará a quienes sean responsables. Con la leyenda “Sí a los memes no al daño de la dignidad” la diputada dijo que grupos sociales vulnerables son víctimas de denostación social y que la carrera de personas públicas se ven afectadas por publicaciones editadas. “Se los explico más claro, una cosa es esta libertad de expresión que amamos, memes, videos de sátira y otra es
manipularlos con el fin de destruir la familia, la reputación, la carrera de otra persona. Nadie va censurar, no es ley anti memes, no caigan en fakenews”, escribió en otro tuit la legisladora, quien dijo estar a favor de los memes, pidió que le hicieran uno y al mejor le mandaría un premio. “Tienen miles de fotos mías, dense vuelo, el más padre recibirá 1000 pesotes por el mejor ingenio. Podemos divertirnos pero no dañar la vida de una persona de manera dolosa”. Por su parte la actriz compartió un video en donde Salvatori cparticipa en el programa de Televisa “Hazme reír y serás millonario” en donde hace una rutina de stand up. Posteriormente escribe: “Se va a ‘tragar’, como usted dice, sus palabras más pronto de lo que se le caerán esas pestañas postizas. Lo mío es por selección, lo suyo por necesidad. Póngase a trabajar que para eso le paga el pueblo. Y entienda que como comediante o pseudoactriz ya fracasó, y como diputada”, acompañada de una imagen donde muestra el desempeño de Salvatori como legisladora. A lo que la legisladora del PES contestó “Y cuando creemos que la carrera de @laishawilkins está en declive siempre llego yo para recordarles que ella aún existe”. La iniciativa de Salvatori. La diputada federal del Partido Encuentro Social, anunció que presentará una iniciativa para modificar el Código Penal Federal y castigar a los usuarios de las redes sociales que modifiquen fotografías, videos o audios originales.
“Es una reforma al Código Penal Federal, que si tú modificas el contenido original de algo: una fotografía, un video o un audio, bueno pues serás castigado y además se va a proponer en la Comisión de Radio y Televisión, que a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), voy a proponer que esa cuenta, en lo que se hacen las investigaciones pertinentes, la cuenta sea dada de baja”, dijo la legisladora en un video que subió a sus redes sociales. Esta iniciativa de la legisladora poblana se dio después de que la semana pasada la propia legisladora generó polémica en las redes sociales con un video que subió de Tik Tok que fue grabado en el pleno de la Cámara de Diputados el martes 30 de junio en el marco del periodo extraordinario para avalar las leyes pendientes del Tratado de Libre Comercio T-MEC. El video de Tik Tok, la diputada aparece haciendo una coreografía con música de reggaetón y lo que parecen ser balazos pero en el pleno de la Cámara de Diputados. Por esto le preguntaron “¿para esto te pagamos?”. La diputada respondió que a ver si se asustan de los que estuvieron en Legislaturas pasadas que se enriquecieron con moches y agregó que podrá ser juzgada por ridícula o naca, pero jamás por ladrona o traidora. Sin embargo, después se quejó que su video original fue editado y pusieron sonidos de verdaderos balazos por lo que recibió amenazas de muerte y pidió que se baje esta nueva versión de su video.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
finanzas
25
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
SCT apoyará a aerolíneas, pero no se les dará rescate
C
iudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negocia con las aerolíneas apoyos para la obtención de créditos, pero no habrá un rescate de estas empresas, aseguró Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia. “No vamos a rescatar aerolíneas, el país no está en control de hacerlo, porque los rescates a las aerolíneas los seguimos pagando los mexicanos peso por peso, no habrá rescate, pero sí apoyos y estamos en contacto con ellos”, destacó durante un recorrido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Aseguró que se hizo un programa de pagos con cada aerolínea, mientras que la parte que corresponde al pago de impuestos o derechos lo negocia cada firma con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dijo que también se negocia el apoyo a través de garantías por algunos créditos y con cada una de las empresas se tiene un programa de pagos, detalló. “Los créditos que han pedido las aerolíneas están siendo respaldados por la banca de desarrollo”. Jiménez Espriú comentó que la recuperación de vuelos y pasajeros lamentablemente se logrará en varios años, por lo que decidieron suspender la construcción de la Terminal 3. Sobre las mejoras que realizan en el aeropuerto de la Ciudad de México, explicó que es importante realizar estas obras por seguridad de la terminal aérea. Mejoras al AICM. Por otra parte, mencionó que se realizan mejoras en el AICM considerando que durante el sexenio pasado no recibió inversiones, debido a que se veía cercana la puesta en operación del aeropuerto de Texcoco. “Esta obra se inserta; sin embargo, en un contexto de buena cantidad de obras que se han realizado en el aeropuerto, la administración pasada, hay que comentarlo, no recibió mayores inversiones, fue prácticamente dejado de lado en vista de que se veía cercana la puesta en servicio del aeropuerto de Texcoco”. Y para el segundo año del inicio de la construcción de ese aeropuerto era evidente que no podía ser terminado en el sexenio y que iba a tardarse mucho más, que iba a extenderse hasta finales de esta administración o incluso más allá, puntualizó Jiménez Espriú.
Foto Cortesía
Carla Martínez EL UNIVERSAL
Banxico advierte severo deterioro de la economía Leonor Flores EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El Banco de México (Banxico) advirtió sobre un severo deterioro de la actividad económica en las proyecciones de este año, que apuntan a una contracción de hasta dos dígitos y el riesgo de que las medidas de contención de la epidemia no sean suficientes, pues se observa una elevada tasa de contagio. Detalló que el balance de riesgos para la inflación se mantiene incierto y persiste la preocupación por Petróleos Mexicanos (Pemex). Ante este panorama, alertó que la recuperación será lenta y complicada, en forma de U, pero con el riesgo de que sea en W (doble recesión), ya que la contracción económica puede ser más profunda de lo previsto, pues en virtud de la duración de la pandemia, la reapertura ha sido más gradual de lo anticipado. Así lo expresaron los miembros de la Junta de Gobierno del banco central en la minuta 77 de la reunión que tuvo con motivo de la decisión de política monetaria del 25 de junio
de 2020, en la cual por unanimidad se determinó bajar 50 puntos la tasa de referencia a un nivel de 5%. En la reunión virtual participaron el gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León, y los cuatro subgobernadores, así como Arturo Herrera y Gabriel Yorio, secretario y subsecretario de Hacienda, respectivamente, quienes tienen voz, pero no voto. Frente a los funcionarios de Hacienda, algunos de los integrantes del Banxico comentaron sobre la falta de un enfoque de política balanceado, particularmente en el ámbito fiscal, para impulsar la recuperación económica.La mayoría de la Junta de Gobierno coincidió en que el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene significativamente sesgado a la baja; uno destacó el riesgo de un nuevo brote del Covid-19. Otro integrante alertó que ello puede ocasionar problemas financieros y de solvencia. De acuerdo con la minuta, algunos resaltaron el riesgo de que las medidas sanitarias para la contención de la epidemia no
sean suficientes, pues uno indicó que en México se ha observado una elevada tasa de contagio. Deterioro económico. Del balance de la actividad económica, se puso de relieve que durante el primer trimestre del año se registró una importante contracción y que las afectaciones derivadas de la pandemia se exacerbaron en abril.Uno comentó que al cierre de marzo, el consumo y la inversión se contrajeron 1.2% y 9.5%, respectivamente, y otro agregó que en mayo el gasto en tarjetas de crédito registró una caída anual de 34%. La mayoría señaló, con base en el Inegi, que en abril la pérdida de empleos llegó a 12.5 millones, al considerar a la población formal e informal, de los cuales más de 10 millones son del segundo segmento.Ponderaron que en los primeros cinco meses del año se destruyeron cerca de un millón de puestos de trabajo registrados en el IMSS. Uno de los integrantes agregó que los retiros por desempleo de las cuentas individuales de las Afore alcanzaron su máximo histórico.
26
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA
SUDOKU
den, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía. 10. Lucha armada entre naciones. 11. Cierto. 12. Conjunto de hojas manuscritas o impresas y reunidas formando un volumen. Volumen, tomo. 13. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica. Masa de vapor en la atmósfera. 14. Moneda corriente. 15. Población pequeña. Población. 16. Tiempo que pasó. Antes del ahora. 17. Representación mental de una cosa. 18. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. 19. Mundo en el que vivimos. 20. Aula, tipo. 21. Caballero. Término de cortesía. 22. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural. 23. Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto. 24. Abertura que permite pasar a un cuarto. 25. El comienzo, razón fundamental.
COLOREAR
1. Astro rey del sistema solar. 2. Estado independiente. 3. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones. 4. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios. 5. Sonido de habla humana. 6. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas. 7. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 8. Cara. 9. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada. Dicho de una persona o de una cosa: Que precede a las demás de su especie en or-
1 Verde
2 Morado
3 Café
4 Azul
5 Naranja
6 Amarillo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
LABERINTOS
QUÉDATE EN CASA
27
SOLUCIONES:
CHISTE!!! - Mamá, mamá, ¿puedo ver la televisión?. - Sí, pero sin encenderla. - Toc Toc... - ¿Quién es? - Abraham. - No, hasta que me digas quién eres. - ¡Abraham! - ¡Sólo dime quién eres! - ¡ABRAHAM! - Lo siento, pero no te abro si no me dices tu nombre... Había una vez un hombre tan pequeño, tan pequeño, que en vez de viajar en metro, viajaba en centímetro.
1 Café
2 Naranja
3 Azul
4 Amarillo
5 Verde
¿Cómo llaman los rusos a los insectos? Moshka.
adivinanza Duerme bien en su cunita y, a veces, es un llorón, pero también me sonríe mientras toma el biberón. (UN BEBÉ.)
- Mamá, mamá, en la escuela me dicen hijo de vaca. - Muuuurmuraciones, muuurmuraciones hijito.
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía
Chiquis Rivera y su esposo dan positivo a Covid-19 EL UNIVERSAL
Sharon subió una selfie a su cuenta de Instagram en la cual muestra este nuevo corte de cabello.
C
hiquis Rivera por medio de un live en Instagram dio a conocer que ella y su esposo dieron positivo a Covid-19. La hija de Jenni Rivera confesó que se realizó la prueba en cuatro ocasiones por precaución, la primera de ella fue por que quería ver a su abuelita y quería saber si se encontraba bien antes de acudir con su familiar, en dicha ocasión el resultado fue negativo. Sin embargo, la cantante de “Paloma blanca”, “Esa no soy yo” y “Horas extras”, entre otras más hoy volvió a realizarse el examen para ir a trabajar a San Diego el fin de semana. “Me quedé en un hotel, quise tomar precauciones, me hice el test ayer y hoy me llegaron los resultados y pues sí, tengo Covid-19. Yo la verdad en lo que c a b e me he sentido
Sharon Stone sorprende a sus fans con nuevo cambió de look EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
E
l nuevo look de Sharon Stone está causando polémica entre los internautas ya que muchos aseguran es un corte de cabello atrevido e innovador, además de que es asimétrico y esto permite que Stone luzca más joven y tenga más libertad al peinarlo. A través de su cuenta de Instagram, Sharon subió una selfie en la cual muestra este nuevo corte de cabello y en la descripción agradece al famoso estilista Adir Abergel por hacerla lucir radiante. “Muchas gracias por mi feliz corte de pelo Adir!”, escribió. Este look se trata de un corte “Harrstyle”, el cual deja descubierta la nuca y permite soportar los diferentes tipos de temperatura en este verano, además resalta la cara y se acomoda de manera instantánea sin necesidad de peinarlo. Los comentarios no tardaron en hacerse presentes y le expresaron a Stone lo joven y guapa que luce, además, muchos de los usuarios expresaron que estarían dispuestos a hacerse este corte de pelo, ya que lo ven adecuado para todas las edades. Hace un par de días, la protagoniswta de “Bajos Instintos” recordó con una fotografía cuando tenía 19 años e iba al extranjero a modelar, en donde luce un peinado de coleta con un enorme moño blanco.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
muy bien, sí un poquito cansada, pero pensé que fue porque hice ayer ejercicio y me sentí un poquito rara... Pero la verdad no tengo calentura, no me duele mucho el cuerpo, lo único es que cuando pruebo no me saben las cosas...”, comentó la sobrina de Lupillo. Durante el video Chiquis Rivera también quiso mandar un mensaje a sus seguidores al decir que el coronavirus es real que les pide que se cuiden mucho. “Quiero decirles que esto sí es real y es que la verdad es que yo nunca pensé que me iba a dar, la verdad no, porque uno toma las precauciones, me pongo los guantes, el cubreboca... La verdad es que yo nunca pensé que me iba a pasar e sto” , ase-
guró. Rivera también reveló que su esposo Lorenzo también salió positivo, pero confesó en broma que a lo mejor fue él quien la contagió, ya que cuando se vieron le dio unos besos, pero que ya traía dolores de garganta. “La verdad es que no sabemos dónde o cómo se nos pegó esto, pero les digo que esto es real, por eso tomen precauciones. Esta es la cuarta vez que me hice la prueba, en las tres primeras salió negativo y en esta cuarta ya salió positivo”, explicó. Así, Chiquis Rivera es de las famosas que han anunciado que están infectadas por el Sars cov 2 y que por ello aseguró que tanto ella como su esposo se mantendrán encerrados en su hogar con todos los cuidados posibles para salir adelante.
Foto: Cortesía
FLASH
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lucía Méndez compartió en su cuenta de Instagram la felicidad que le ha dado su hijo Pedro Antonio y su nuera Mary José
Lucía Méndez celebra que por fin será abuela EL UNIVERSAL
L
ucía Méndez celebró que por fin se cumplirá uno de sus mayores sueños: ser abuela. La cantante de 65 compartió en su cuenta de Instagram la felicidad que le ha dado su hijo Pedro Antonio y su nuera Mary José. Méndez presentó a parte de su familia a través de una serie de fotografías acompañadas de un mensaje en el que felicita al abuelo Pedro Torres y aclara que su nuera no es rusa, como muchos creen. “Mis amores quiero agradecer a todos los buenos deseos para Pedro Antonio y Mary José. Y decirles que mi hijo. No me salió tan feo! Pero también quiero acentuar que me preguntan mucho si Mary José es Rusa y NO LO ES, es más Mexicana que el pulque es de Torreón, Coahuila es psicóloga y puedo presumir que mi hija es preciosa por dentro y por fuera. Este es uno de los días más felices de mi vida pues quería tener una nieta o nieto que se! me dará una alegría infinita felicito también al feliz abuelo Pedro Torres y agradecer a Dios por tener a un hijo tan brillante talentoso y noble, no cabe duda que la clase en el alma es lo más importante de obtener en la vida también quiero presentarles a mi bella consuegra Mónica y entender que Mary no hurta la belleza si no la hereda Les presento a parte de mi familia!. LOS AMO”, escribió.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
L
a Paz.- Por el delito de robo a lugar cerrado a una paquetería, una persona del sexo masculino quedó vinculada a proceso luego de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en audiencia inicial celebrada la mañana del 05 de julio en San José del Cabo. El imputado fue asegurado en flagrancia delictiva por efectivos de la Policía Municipal, en el interior de un negocio ubicado en la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas. El viernes 03 de julio, Andrés “N” se introdujo a la bodega de la paquetería denominada Fedex Express, y sustrajo 40 paquetes de diferentes tamaños. Una vez que personal de la Unidad Especializada en Atención de Personas Detenidas tuvo conocimiento del hecho, inició con las investigaciones correspondientes para presentar ante la autoridad judicial a Andrés “N” e imputarle el delito de robo a lugar cerrado. Durante la audiencia inicial, el Juez de Control le impuso a Andrés “N” como medidas cautelares firma periódica quincenal y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos. A esta Representación Social, le concedió tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
L
a Paz.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para difundir la cédula de localización de 2 mujeres desaparecidas en días pasados. El pasado 8 de julio se reportó la ausencia de Xóchitl Yanet de 39 años de edad de quien se desconoce su paradero desde el pasado 26 de junio cuando salió de su casa a las 9:30 de la mañana. Este 9 de julio autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja Ca-
lifornia Sur, solicitaron igualmente la colaboración de la ciudadanía para difundir la cédula de localización de Estrella Guadalupe de 41 años de edad. Las características de la mujer es de un me-
Por robar en una escuela de Mulegé, Arturo ‘N’ está en prisión preventiva
tro 60 centímetros de estatura, tez morena clara, cabello oscuro hasta la cintura, como seña particular presenta una cicatriz en la frente así como otra en el pie derecho a la altura del tobillo. La desaparecida vestía pantalón de mezclilla color azul, blusa color café y calzado en color negro, de acuerdo al informe de los familiares la mujer salió de su domicilio el pasado 5 de julio alrededor de las 10 de la mañana de la colonia Agua Escondida. Para cualquier información por favor comunicarse al 911, 089 y 01 800 47 45 32 27
LIGIA ROMERO
L
Van a prisión por homicidio de dos policías LIGIA ROMERO
L
a Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que el miércoles 8 del mes en curso, el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal del Partido Judicial de La Paz, con residencia en La Paz, encontró elementos suficientes que aportaron el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI), agentes de Investigación Criminal y peritos de la Dirección de Servicios Periciales, para dictar Auto de Formal Prisión en contra de Jesús “N” e Iván “N”. Jesús ¨N¨ de 44 años e Iván “N” de 35, originarios ambos, de Apatzingán Michoacán, son acusados por el delito de homicidio doloso que presumiblemente cometieron el 2 de febrero del 2010 en esta capital, en agravio de dos policías municipales quienes
Foto Cortesia
LIGIA ROMERO
Reporta PGJE la desaparición de otra mujer en La Paz
Foto Cortesia
Por robo a paquetería enfrenta proceso penal
SUCESOS
29
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
acudieron a un llamado de auxilio por robo a una vivienda en la colonia La Fuente, en esta ciudad. El domingo 5 del presente, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) de la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de los indiciados, quienes quedaron internos en el centro penitenciario a disposición del Juez Penal, mismo que el miércoles
8, dictaminó Auto de Formal Prisión contra Jesús “N” e Iván “N”. Con estas acciones la PGJE demuestra en los hechos que en BCS se combate al delito y la impunidad y ratifica el compromiso con la sociedad sudcaliforniana, de procurar justicia en todos los ámbitos de su competencia. Proporciona el número gratuito 800-47 45 32 27 para denuncias anónimas y el 911 para emergencias
a Paz.- El 28 de junio del presente se celebró en el Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro la audiencia inicial por ejecución de orden de aprehensión, en la que el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos, aportó datos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara Vinculación a Proceso en contra de Arturo “N”, a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación por un hecho que la Ley señala como delito de robo en el interior de instituciones educativas. El ilícito tuvo lugar el día 18 de junio del año en curso, el imputado junto con otra persona se introdujo a dicha escuela que se ubica en las calles de la colonia Centro de Villa Alberto Alvarado Arámburo, de donde sustrajo equipo de cómputo, bocinas, micrófonos, pantallas y otros artículos. La parte afectada presentó su denuncia ante el Representante Social, quien abrió la Carpeta de Investigación correspondiente. En la audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso al imputado, le dio prisión preventiva como medida cautelar y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Ponen a disposición el número telefónico 800 47 45 32 27 para realizar denuncias anónimas, así como el aplicativo para celulares con sistema iOS y Android DAC PGJEBCS (Denuncia Anónima Ciudadana).
30
SUCESOS
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Agentes de EU matan a hombre en garita Calexico EL UNIVERSAL
Foto Cortesía
M Jesús Valencia Guzmán titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz
Asesinato de familia LeBarón y Langford no quedará impune: SSPC EL UNIVERSAL
C
iudad De México, Luego de que la familia LeBarón se manifestara frente a la Casa Blanca durante la visita que realizó el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reiteró que el asesinato de 12 integrantes de los LeBarón y Langford, en 2019, no quedará impune. La dependencia informó que el titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, Jesús Valencia Guzmán, se reunió el miércoles con integrantes de la familia Miller Langford, en la Mora, Sonora, a quienes les reportó los “avances de las indagatorias que hasta el momento han arrojado resultados favorables”. Mediante un comunicado, la SSPC señaló que durante el encuentro Valencia Guzmán refrendó el com-
promiso y la responsabilidad de resolver el atroz crimen, a fondo. Asimismo, señaló que se hizo una revisión de la seguridad en toda la región, se escuchó a los deudos de las víctimas, además de que sesionaron las Coordinaciones Regionales para la Construcción de la Paz y Seguridad. “Las fuerzas federales revisaron con los alcaldes de la sierra, destacadamente los ediles de Agua Prieta, Bavispe, Bacerac, y Nacori Chico y autoridades municipales de los lugares limítrofes, los problemas de movilidad, comunicación digital, despliegue de elementos y pacificación de toda la región”, indicó. Aseguró que la responsabilidad del gobierno es resolver el problema de fondo, atender las causas e impedir que la delincuencia arrebate a los jóvenes, a los necesitados y a la gente buena.
“Se resolverán todos los problemas de seguridad en la frontera y en todo el país”, expuso. “También le reiteró a la familia Miller Langford que el trabajo de la SSPC y del gobierno federal, en todo el territorio nacional se lleva a cabo con oportunidad y profesionalismo. El motivo de la protesta se está resolviendo integralmente”, añadió. Indicó que se le insistió a la familia que los asesinatos ocurridos en Bavispe, Sonora, no quedarán impunes, “con la certeza de que las acciones que desde el gobierno de México se implementan son para garantizar la seguridad y la paz a cada una de las mujeres y de los hombres atendiendo las causas de fondo de esta región y en todo el país, por lo que cualquier tipo de manifestación pública no cuenta con sustento, ya que se atienden sus demandas in situ”.
exicali, BC. Un hombre fue asesinado a balazos por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) la mañana de este jueves en la garita peatonal de Calexico. Personas que esperaban en la fila para cruzar la frontera -Mexicali rumbo a Estados Unidos- compartieron su testimonio, además de fotografías y videos en los que se observa a agentes de la corporación estadounidense sobre el cuerpo de un hombre que viste camiseta blanca. La Dirección de Seguridad Pública de Mexicali detalló que, según un reporte realizado a las 08:58 horas al número de emergencias, informaba que un hombre cargaba una maleta con pastillas -droga identificada como cristal- sobre el callejón Zorrilla de la colonia Primera Sección, en el área del cruce peatonal de la garita Calexico. Otras versiones señalan que el sujeto habría cometido un robo e intentó huir a Estados Unidos. El hecho habría ocasionado un altercado con un agente que terminó en detonaciones de arma de fuego. Oficiales de la Policía Municipal llegaron al sitio y, según el parte policiaco, cuando el hombre -quien vestía pantalón azul marino, con bigote y medía como 1.65 metros de estatura- miró a los elementos primero, arrojó la maleta al suelo y corrió rumbo a Esta-
dos Unidos por el área de la puerta peatonal. “Al momento de ingresar al vecino país, los customs (sic) de Estados Unidos le realizaron disparos de arma de fuego al sujeto, quien quedó tendido en el suelo dentro del área del cruce peatonal del lado americano. Se desconocen más datos del sujeto; asimismo, se cerró la garita en ambos sentidos [entrada y salida de personas]”, se lee en el reporte de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detalló que el tiroteo ocurrió a las 9:15 horas y, según su reporte, se trató de disparos contra las instalaciones peatonales de la garita Calexico oeste. Aunque la CBP no dio más detalles, informó que las operaciones en el puerto fronterizo quedaron temporalmente suspendidas mientras la policía de Calexico investiga el incidente. En tanto los usuarios que quisieran cruzar la frontera a pie debían hacerlo por el puerto de acceso Calexico East. El puerto de entrada de Calexico West permaneció abierto para el tráfico de vehículos en dirección norte y sur, así como para peatones en dirección sur. La corporación mexicana informó que la maleta quedó del lado mexicano, por lo que los oficiales de la Policía Municipal resguardaron el área con cinta amarilla para que personal del Ministerio Público del fuero federal (autoridad a la que le compete investigar) recupere y confirme si el contenido se trataba de droga.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Asesinan a mujer policía en Comonfort
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
sucesos
31
Marina detiene a “El Chiquilín” y al “Basuras”, operadores de CJNG
EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL
G
uanajuato, Gto.- Una mujer policía fue perseguida y asesinada a tiros en la comunidad de Pueblito de Soria, en el municipio de Comonfort. La oficial, identificada como Cristina, descendía del poblado en una motocicleta rumbo a su domicilio, ubicado en el municipio de Celaya, después de haber concluido su jornada. Al parecer, derrapó su vehículo luego de que al ser rafagueada cayó de la moto. De acuerdo con los primeros indicios, los agresores se acercaron a ella para “rematarla” y colocarle una cartulina con un mensaje presuntamente de la delincuencia organizada. El hecho se registró alrededor de las 10:30 de la mañana. En la escena del crimen elementos de Seguridad localizaron al menos 20 cartuchos percutidos de arma de fuego. Cristina habría sido policía en Celaya, de donde salió para incorporarse a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública de Comonfort. En los últimos 10 días, un total de 12 oficiales han sido asesinados en diversos municipios de Guanajuato. En Celaya un policía municipal murió al chocar su vehículo contra un poste, en la comunidad de Yustis.
C
iudad de México.-La Marina Armada asestó un nuevo golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con la detención de Ismael Gómez Sierra, “El Chiquilín”, y Flavio Roberto Ortiz Muñoz, “Basuras”, dos de sus principales operadores en Baja California. En conjunto con el Grupo Estatal de Seguridad de Investigación (GESI) de dicho estado, personal naval logró el martes la captura de “El Chiquilín”, en el municipio de Ensenada, informaron fuentes federales.Se le aseguraron dos armas cortas y droga, que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Ayer miércoles, los elementos navales detuvieron a Flavio Roberto Ortiz Muñoz, “Basuras” presunto jefe de sicarios del cártel de Jalisco Nueva Generación en Tecate. De acuerdo con las fuentes federales, mediante una operación conjunta entre personal de la Marina Armada y del GESI, se logró ubicar a Ortiz Muñoz, considerado objetivo prioritario para el gobierno de
Baja California en el municipio de Tecate. Se le responsabiliza de la espiral de violencia homicida que azota el municipio. Según las investigaciones ministeriales, Flavio Roberto Ortiz Muñoz, “Basuras”, cuenta con antecedentes penales por portación de armas de fuego de uso exclusivo, lesiones, robo de vehículo y homicidio calificado. Asimismo, cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en grado de tentativa, según la causa penal 00234/2019, emitida por un juez en la materia.Ortiz Muñoz es originario de Tecate y durante
su juventud convivió con quien a la postre sería su jefe, Dany Isac Ortiz Covarrubias, conocido como “Moreno”, quienes se integrarían primeramente al Cártel de Sinaloa, como vendedores de droga al menudeo, para continuar ascendiendo dentro de la organización criminal hasta convertirse en sicarios. Se tiene conocimiento que durante las primeras incursiones del cártel Jalisco Nueva Generación, en el año 2015 en el territorio municipal, varios de los entonces integrantes de Sinaloa cambiaron de bando para fortalecer a la nueva organización criminal, fue así que Ortiz Muñoz fue el responsable
de conformar una célula de “sicarios” quienes eran los encargados del cobro de extorsiones y de la protección o comúnmente conocido como cobro de piso a comerciantes y locatarios del denominado pueblo mágico. Fue hasta el año 2017, tras la muerte y detención de algunos de los principales líderes del cártel Jalisco en Baja California, que éste sujeto acrecentó su importancia, pasando a dirigir cinco células de sicarios conformadas por al menos veinte personas, quienes mantenían un férreo control por su territorio, evitando con esto la operación de células criminal antagónicas a la estructura.
Abandonan restos humanos en ciudad mexicana junto con mensaje amenazante Afp
C
oatzacoalcos, México .- Los restos de un hombre repartidos en dos bolsas fueron abandonados en un lugar emblemático del municipio de Coatzacoalcos, en el sureste de México, junto con un mensaje amenazante de narcotraficantes, informaron este jueves autoridades del estado de Ve-
racruz. Al confirmar el hallazgo, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, declaró a la prensa que se trata de posibles “venganzas entre grupos criminales”. “No vamos a permitir” estas prácticas de quienes pretenden pasar como “grupos justicieros”, añadió el funcionario. Hacia la medianoche del miércoles, “sujetos desconocidos bajaron de un coche y abandonaron dos bolsas ne-
gras en el Museo de la Cultura Olmeca, en la Pirámide del Malecón”, dijo a la AFP una fuente de la Guardia Nacional que pidió la reserva de su nombre al no estar autorizada para dar declaraciones. Otra fuente de la fiscalía estatal precisó, también bajo anonimato, que se trataba de un hombre que fue “decapitado y desmembrado”. Según los reportes oficiales, los delincuentes colgaron de uno de los extremos del mu-
seo una manta con un mensaje intimidante contra grupos rivales y las autoridades de la región. Apenas hace unos días pistoleros de la delincuencia organizada colgaron el cadáver de un hombre en el puente del distribuidor principal de Coatzacoalcos, una ciudad portuaria de unos 300.000 habitantes duramente golpeada por el narcotráfico.En agosto pasado, esa localidad fue escenario
de un ataque armado contra un bar que dejó 28 muertos, convirtiéndose en el más letal bajo el gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un operativo militar antidrogas, hasta mayo pasado se habían registrado más de 290.000 asesinatos, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.
32
contraportada
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Iniciativa contra certámenes criminaliza la belleza: Lupita Jones EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La exmiss universo 1991, Lupita Jones, aseguró que las reformas legales para tipificar la violencia simbólica contra la mujer y en consecuencia restringir la celebración de concursos de donde se evalúe la apariencia física de mujeres o niñas en base a estereotipos sexistas, es una “criminalización a la belleza”. La también directora de Mexicana Universal, respondió así a diputada Frida Esparza (PRD), proponente de la iniciativa de reformas a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Sin Violencia, a quien aseguró que “no es posible legislar desde el desconocimiento y los prejuicios personales. Los concursos no violentan, #LosConcursosEmpoderan”. En su cuenta de Facebook la empresaria y exmiss universo salió en defensa de los certámenes al asegurar que no sólo son concursos de belleza sino que les permite “enfrentar con seguridad, confianza y valor cualquier reto que se les presente en la vida”. Aseguró que cada año ese concurso genera “alrededor de 10 mil mujeres en todo el mundo, una plataforma inter-
nacional para influir de manera positiva a nivel personal, profesional y filantrópica como líderes aspiracionales y modelos a seguir” y que desarrollan sus carreras profesionales en el gobierno, negocios o en el medio de espectáculo en cine y televisión. “Pretender tipificar a estas plataformas como violencia simbólica me parece completamente errada y sin ningún sustento, ¿cómo se puede considerar violencia a la mujer el capacitarla, entrenarla, formarla y fortalecerla tanto en lo interior como en el exterior? ¿En dónde está la violencia?. Creo diputada Frida Alejandra Esparza, que no es posible legislar desde el desconocimiento y los prejuicios personales”. Enseguida la empresaria hizo un recuento de como los certámenes ayudan al turismo y que generan empleo para diseñadores, maquillistas, estilistas, nutriólogos y coreógrafos, entre otros. En su Facebook Jones se dijo a favor de legislar a favor de la mujer y una vida libre de violencia, erradicar los crímenes que tanto lastiman a la sociedad y a nosotras las mujeres, acabar con la impunidad. Criminalizando a la belleza no es la manera de lograrlo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Detectan 50 bienes a ex mandatario César Duarte Jáquez EL UNIVERSAL
P
arral, Chih.- Durante una gira en Hidalgo del Parral, el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, informó que, hasta el momento, el despacho contratado por el gobierno local ha detectado un total de 50 bienes propiedad del exgobernador César Duarte Jáquez. De visita en la tierra natal del exmandatario priista, Corral Jurado refrendó su compromiso con los chihuahuenses para lograr la extradición de Duarte Jáquez, a quien se le habían detectado 10 bienes en un inicio; sin embargo, dijo, actualmente se tiene conocimiento de que posee 50 propiedades tanto en México como en Texas, Nuevo México y Florida, en Estados Unidos, algunas de ellas a nombre de empre-
Exgobernador César Duarte Jáquez.
sas o prestanombres. Corral Jurado explicó que el hallazgo de estas posesiones estuvo a cargo del despacho de abogados contratado en Estados Unidos por el gobierno estatal, al cual no se le pagará nada hasta que los bienes sean recuperados. De hecho, de acuerdo con la información proporcionada, Duarte Jáquez se encontraba en el negocio de su propiedad, denominado Autopartes Chávez, cuando fue detenido el miércoles
pasado. “Nuestro compromiso en este tema, en esta causa por la que nos hemos cruzado o comprometido, será hasta el último día de mi gobierno. No vamos a cejar para que se haga justicia completa para Chihuahua”, externó Corral Jurado. Destacó que su prioridad es recuperar el dinero saqueado y regresarlo a los ciudadanos de Chihuahua, principalmente, a través de recobrar los inmuebles que se adquirieron a costa del erario. Durante el evento de inauguración de una galería de arte popular, el gobernador del estado recibió una sentida felicitación por parte del alcalde de Parral, Alfredo Lozoya Santillán, quien afirmó que no todos los parralenses son como el exmandatario priista, quien tenía parte de sus ranchos y propiedades ubicados en las inmediaciones de este municipio.
SFP detecta desvío de más de 2 mil mdp de pasadas administraciones EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Derivado de diversas auditorías, la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó el desvío de más de 2 mil millones de pesos de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional, en las pasadas administraciones. Sobre estos presuntos hechos de corrupción ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en su informe anual sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que envió al Senado
de la República. La dependencia, a cargo de Alfonso Durazo Montaño, afirmó que al realizar un diagnóstico de las irregularidades administrativas encontradas, se identificó un “complejo esquema de corrupción sistemática que ha afectado áreas de seguridad e inteligencia del país”. “La SFP, a través del Órgano Interno de Control, ha realizado auditorías a la Partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional. Se están investigando peculados que representan más de 2 mil millones de pesos. Sobre los presuntos hechos de corrupción encontrados, se han presentado las denuncias correspondientes a la Fiscalía General de la República (FGR)”, señaló.
Indicó que se han atendido de manera puntual las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades detectadas en administraciones pasadas, dando lugar a que en la actualidad en la SSPC se trabaje en una estrategia destinada no sólo a castigar a los responsables, sino a recuperar recursos y devolver a la sociedad lo robado. En relación a las acciones anticorrupción, la SSPC informó que en el último año se han presentado ante la Secretaría de la Función Pública 132 denuncias por hechos de corrupción en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Órgano de Prevención y Readaptación Social (OPRS), Servicio de Protección Federal (SPF), Secretaría de Segu-
ridad y Protección Ciudadana y Guardia Nacional.“Hechos de corrupción, impunidad o conflictos de interés que se encuentran en etapa de investigación”, refirió. Reveló que actualmente cinco Órganos Internos de Control de la SFP combaten hechos de corrupción, impunidad o conflictos de interés en diversas áreas de la SSPC, como el Centro Nacional de Inteligencia, Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Servicio de Protección Federal, Guardia Nacional y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presumió que ha evitado so-
breprecios y pagos indebidos a los proveedores en la adquisición de bienes y servicios, cuyos procesos, subrayó, se han llevado con estricto apego a la normatividad y con el acompañamiento de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación. “Se ha promovido una política estricta para obtener las mejores condiciones de calidad y precios existentes en el mercado, logrando economías significativas. Durante el primer trimestre de este año, se han obtenido más de mil millones de pesos de ahorro, lo que permitirá alcanzar el objetivo de construir 79 cuarteles en el actual ejercicio, sin que para ello sea necesario solicitar algún tipo de ampliación presupuestal”, puntualizó.
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
La UEFA opta por jugar a puerta cerrada la ‘Final 8’ de la Champions Los estadios lisboetas del Benfica y del Sporting servirán de escenario para las rondas finales de la Liga de Campeones. Cada duelo (cuartos, semifinales y final) será a partido único y no habrá pulsos a ida y vuelta AFP/ Pág. 2
Tiger Woods anuncia su regreso
LBM anuncia afiliación a grupo alterno a FIFA
EL UNIVERSAL / Pág. 8
La parrilla de la F1 celebra el regreso de Fernando Alonso
EL UNIVERSAL / Pág. 6
AFP/ Pág. 7
1
2
guía deportiva
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La UEFA opta por jugar a puerta cerrada
’ 8 l a n la ‘Fi P de la s n o i p m a h C
AFP
arís, Francia.- La UEFA anunció este jueves que su torneo final de la Liga de Campeones (‘Final 8’, 12-23 de agosto en Lisboa) se desarrollará en principio a puerta cerrada, en un momento en el que la capital portuguesa se enfrenta a un rebrote de casos del nuevo coronavirus. “El Comité Ejecutivo de la UEFA estimó prudente tomar la decisión de que los partidos UEFA se jueguen a puerta cerrada hasta nueva orden”, precisó la instancia en un comunicado. Las fases finales de la Europa League y de la Liga de Campeones femenina, previstas respectivamente en agosto en Alemania y en el País Vasco español, también están afectadas por la misma decisión. Igualmente, la medida afecta a los partidos de las rondas preliminares para las ediciones 2020-2021 de las competiciones europeas. “La UEFA sigue la evolución de la situación y propondrá todo levantamiento total o parcial de estas medidas en el momento adecuado”, añadió la confederación europea. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se había dado un tiempo para reflexionar sobre la presencia o no de público, afirmando que el tema sería “evaluado regularmente”. Un día antes del sorteo en Nyon de las rondas finales de la Champions (10h00 GMT), la UEFA avanzó ya que muy probablemente, salvo cambio de opinión de última hora, la ‘Orejona’ será entregada al campeón el 23 de agosto en un estadio sin público en la grada. La entrada en vigor a principios de julio de medidas de reconfinamiento en una veintena de barrios de la periferia norte de Lisboa, donde persisten focos de contagio, había alimentado las dudas sobre las condiciones sanitarias alrededor de esta ‘Final 8’ de la Champions’. Los estadios lisboetas del Benfica y del Sporting servirán de escenario para las rondas finales de la Liga de Campeones. Cada duelo (cuartos, semifinales y final) será a partido único y no habrá pulsos a ida y vuelta. El primer ministro portugués, Antonio Costa, insinuó el miércoles que las medidas de reconfinamiento de los barrios del cinturón norte de la capital, en vigor hasta el próximo miércoles, deberían prolongarse al menos hasta finales de julio.
Foto: Cortesía.
- No hay ‘Plan B’ La UEFA ha insistido en varias ocasiones en que no hay un ‘Plan B’ y que el proyecto sigue siendo por completo acabar la Champions en Lisboa. El anuncio de este jueves de la UEFA era muy esperado por los grupos de hinchas, que tendrán que apoyar a su equipo por televisión, sin poder verlo en acción en vivo en Portugal. “La UEFA ha sido prudencia hasta aquí, es totalmente comprensible que lo siga siendo. Ahora nuesra vigilancia está en otros puntos: en la presencia o no de ambiente artificial, de imágenes en realidad aumentada para reemplazar a los espectadores, de cánticos que podrán añadirse a la retransmisión televisiva...”, reaccionó a la AFP Ronan Evain, director general de la red Football Supporters Europe (FSE). Por su parte, la UEFA oficializó este jueves, en la víspera del sorteo, que los duelos de octavos de final que no hayan podido concluirse se disputarán en el terreno del equipo que debía ser local, también a puerta cerrada. Es por ejemplo el caso del Barcelona, que recibirá al Nápoles tras empatar 1-1 en Italia en la ida, o el Manchester City, que en la vuelta de los octavos de Champions recibirá al Real Madrid, al que los ingleses ya derrotaron 2 a 1 en el Santiago Bernabéu.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Manchester United sigue en racha en busca de billete para Champions AFP
L
- Pogba marca por fin En su victoria de este jueves en Birmingham, el portugués Bruno Fernandes adelantó al Manchester United en el 27, transformando un penal. Al borde del descanso, Mason Greenwood (45+5) dio tranquilidad al United, con un potente disparo desde la frontal tras recibir del francés Anthony Martial. El tercero y definitivo llegó en el 58, cuando Bruno Fernandes sorprendió en un saque de esquina, en el que en vez de colgar el balón envió fuera del área para el francés Paul Pogba, que desde la frontal anotó el 3 a 0 definitivo. Fue el primer tanto de Pogba para el United en más de un año, desde el 13 de abril de 2019 con su doblete entonces al
El Oporto amplía su ventaja y acaricia el título
El francés Paul Pogba anotó el 3 a 0 definitivo para Manchester United.
Foto: AFP
ondres, Reino Unido.El Manchester United sigue su buena racha y con un triunfo por 3-0 en el terreno del Aston Villa, este jueves en el cierre de la 34ª jornada de la Premier League, se acercó a su objetivo de jugar la próxima Liga de Campeones. Los ‘Red Devils’ siguen quintos, pero ahora se aproximan a apenas un punto del cuarto puesto del Leicester, que el martes había empatado 1-1 en el campo del Arsenal, octavo clasificado. En Inglaterra, la ‘zona Champions’ incluye a los cuatro primeros habitualmente, por lo que el United acaricia ya su entrada en ella.
West Ham, también en una 34ª jornada de la Premier League. “Había intentado marcar en los últimos partidos y no se dio. Ha llegado hoy y estoy muy contento por poder ayudar al equipo”, declaró el campeón mundial francés a la televisión Sky Sports. Su entrenador, Ole Gunnar Solskjaer, alabó al futbolista galo: “Es una persona fantástica, un fantástico jugador y uno de los mejores mediocampistas del mundo. Va cada vez mejor porque ha estado de baja largo tiempo”. Desde la reanudación de la Premier League a mediados de junio, el Manchester United ha registrado cinco triunfos y un empate en seis partidos, lo
AFP
L
isboa, Portugal.- El Oporto amplió a ocho puntos su ventaja como líder de la liga portu-
que le permite afrontar la recta final con optimismo. El United ha abierto además una distancia de seis puntos con el sexto clasificado, el Wolverhampton, que el miércoles había sido derrotado 1-0 por el Sheffield United, séptimo. Mucho más dramática es la situación del Aston Villa, penúltimo de la tabla y que teme el descenso a la Championship (2ª división). Está a cuatro puntos de la zona de salvación, que marcan West Ham (16º) y Watford (17º). - Tottenham, en apuros Por su parte, el Tottenham (9º) solo pudo empatar 0-0 en casa del modesto Bournemouth (18º) tras un soporífero partido, con lo cual los londinenses ven alejarse la posibilidad de clasifi-
guesa y está ya a un paso de lograr matemáticamente el título, tras un gran día este jueves en la 31ª jornada. Los ‘Dragones’ salieron victoriosos por 3-1 de su vi-
carse a las competiciones europeas del próximo curso. Con 49 puntos, los ‘Spurs’ están fuera de la zona europea y el tiempo empieza a agotarse para los pupilos de José Mourinho. El Bournemouth, que no había logrado ningún punto desde la reanudación del campeonato a mediados del pasado mes, sigue en puestos de descenso y está a tres unidades de los primeros equipos fuera de la zona roja. El Tottenham fue incapaz de generar peligro ante un rival teóricamente muy inferior. Ni la entrada de Tanguy Ndombelé al inicio de la segunda parte sirvió de revulsivo para los subcampeones de Europa. El Tottenham llegó a temblar cuando en el 90 Callum Wilson marcó, pero la acción invalidada
sita al Tondela (15º) y el Benfica, segundo, no pasó del empate 1-1 en el terreno del Famalicao (6º). El Benfica se descuelga todavía más y necesitaría un
por que el balón había tocado la mano de Joshua King antes de entrar en el arco de Hugo Lloris. En los doce minutos de descuento final, el arquero francés salvó a su equipo de una derrota humillante ante una gran ocasión de Harry Wilson (90+6). En otro partido de este miércoles, Everton (11º) y Southampton (12º) empataron 1-1. El brasileño Richarlison (minuto 44) igualó para el Everton, después de que Danny Ings (31) adelantara al Southampton. En la tabla de máximos anotadores, Ings suma 19 dianas este curso, las mismas que Mohamed Salah (Liverpool) y solo superado por el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang (Arsenal), que lleva 20, y por Jamie Vardy (Leicester), que acumula 22.
milagro para ser campeón. Quedan apenas tres jornadas por disputarse en Portugal, por lo que el Oporto tiene el objetivo casi cumplido.
guía deportiva
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El Inter de Milán cede su lugar en el podio al Atalanta AFP
jornada como nuevo integrante del podio y confirmado como el equipo más en forma en Italia tras la reanudación del campeonato, aunque en la siguiente jornada tiene una difícil visita a la Juventus en Turín.
R
- La SPAL se hunde En el otro partido del jueves, el colista SPAL de Ferrara (20º) siguió hun-
completaron la victoria del Udinese. La SPAL solo ha sumado un punto en cinco partidos desde la reanudación de la Serie A a mediados de junio, tras cien días suspendida por la pandemia del nuevo coronavirus. El equipo de Ferrara queda a nueve puntos de la zona de salvación, que marca el Lecce (17º).
Foto: Cortesía.
oma, Italia.- El Inter de Milán se quedó en la cuarta posición, sin poder regresar al podio de la Serie A, tras empatar 2-2 en el terreno del Hellas Verona (9º), este jueves en el cierre de la 31ª jornada del campeonato italiano.El Atalanta se había colocado tercero provisionalmente tras ganar el miércoles por 2-0 a la Sampdoria. El Inter tenía la oportunidad de recuperar el tercer lugar si ganaba en Verona, pero al empatar se queda a un punto del conjunto de Bérgamo. El Inter no pudo tampoco aprovechar los resbalones de los dos primeros clasificados. En caso de ganar podría haberse reenganchado de alguna manera a la carrera por el ‘Scudetto’, pero el empate le permite únicamente aproximarse a tres puntos de la Lazio (2º) y a diez del líder Juventus (1º). La Lazio había caído 2-1 en Lecce (17º) el martes, el mismo día que la ‘Juve’ fue superada 4-2 por el Milan (7º). En su partido de este miércoles, el Inter se vio pronto abajo en el marcador, por un tanto de Darko Lazovic en el minuto 2 para el Hellas, pero los ‘nerazzurri’ pudieron dar la vuelta al marcador en el inicio de la segunda mitad, con un gol de Antonio Candreva (49) y un tanto en contra de Federico Di Marco (55). Pero el Hellas firmó el 2-2 definitivo gracias a un gol del portugués Miguel Veloso en el 86. El Inter está en una fase complicada, tras ser derrotado por el Bolonia en la anterior jornada, y sus ambiciones actuales están lejos de las que tenía al inicio de curso. El Atalanta sale de esta
diéndose hacia la Serie B (2ª división) al perder 3 a 0 en casa ante el Udinese (14º). El argentino Rodrigo De Paul abrió el marcador en el minuto 18, con un disparo desde la frontal del área, abriendo el camino para el equipo de Udine, que da un gran paso hacia la salvación.Stefano Okaka (35) y Kevin Lasagna (81)
El Inter tenía la oportunidad de recuperar el tercer lugar si ganaba en Verona, pero al empatar se queda a un punto del conjunto de Bérgamo.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
4
Kiril Ananiev, ministro de Sanidad.
Bulgaria decreta futbol sin espectadores por aumento de los contagios AFP
S
ofía, Bulgaria.- Bulgaria, enfrentada a un reciente aumento de casos de coronavirus, va a imponer la puerta cerrada (sin espectadores) en todas las competiciones deportivas, incluido el fútbol, y cerrará los espacios interiores en las discotecas, anunció el gobierno este jueves. “Todas las pruebas deportivas al aire libre y en espacio cerrado se disputarán sin público”, declaró el ministro de Sanidad Kiril Ananiev en una conferencia de prensa.“Los nuevos casos registrados no paran de aumentar en los diez últimos días, superando el punto crítico de 200 en 24 horas. Una tendencia al alza es posible en los próximos días”, añadió. El miércoles Austria estableció un periodo de cuarentena para los búlgaros que querían entrar en su territorio, así como Eslovenia y Eslovaquia.Con las restricciones impuestas tras los primeros casos a principios de marzo, Bulgaria era uno de los países europeos menos golpeados por la pandemia, con 259 muertos en un país de 7 millones de habitantes. El levantamiento de las medidas desde el 10 de junio y un ineficaz control de la distancia social provocaron un aumento importante de los contagios diarios, alcanzando los 240.Decenas de contagios se han detectado entre jugadores y técnicos de cuatro clubes de Ligue 1 y entre los aficionados que celebraron el domingo la victoria del Lokomotiv Plovdiv contra el CSKA Sofia en la final de Copa.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
viernes 10 DE julio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Foto: Cortesía.
Banega afianza al Sevilla en la zona Champions AFP
M
- El Athletic golpea primero El Athletic presionaba arriba la salida de su rival y percutía en rápidos contraataques, mientras el Sevilla intentaba controlar la pelota buscando las llegadas por las bandas para poner balones al área. El Athletic no falló en su primera ocasión clara cuando Mikel Vesga disparó dando en un defensa y el rechace le llegó a Capa que marcó de disparo cruzado (29).
Este jueves se confirmó que el equipo de Nashville SC decidió retirarse del torneo “MLS Is Back” debido a los casos que han afectado a la institución a su llegada a la burbuja de Orlando, Florida.
Nashville SC, se retira de torneo de la MLS por casos de Covid-19
Foto: AFP.
adrid, España.El Sevilla remontó para ganar 2-1 en el campo del Athletic de Bilbao, este jueves en la 35ª jornada de LaLiga, para afianzarse en la zona Champions, mientras el equipo vasco perdió la ocasión de alcanzar la zona europea. Un disparo cruzado de Ander Capa (29) abrió el marcador para el Athletic, pero Ever Banega puso la igualada de falta directa (69) y Munir El-Hadaddi puso el 2-1 de cabeza (73) asistido por el argentino. La victoria afianza al Sevilla en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions, empatado a 63 puntos con el Atlético de Madrid (3º) al tiempo que pone tierra de por medio con el Villarreal, el quinto clasificado. El Athletic se impuso de inicio ante un Sevilla que sufrió en el primer tiempo, pero despertó tras la pausa y unos cambios ofensivos. “Siempre cuesta y más en este campo y contra este equipo”, reconoció el técnico sevillista Julen Lopetegui a la televisión Movistar+, tras el partido.
EL UNIVERSAL
C La victoria afianza al Sevilla en la cuarta posición, última que da acceso a la Champions, empatado a 63 puntos con el Atlético de Madrid.
Tras el descanso, el Sevilla dio un punto de intensidad a su juego, pero seguía estrellándose en un Athletic bien plantado, que esperaba en el centro de la cancha cerrando bien los espacios. El Sevilla probó fortuna con un disparo lejano de Suso que despejó el portero Unai Simón sin que Sergio Reguilón pudiera rematar bien el balón suelto (57). Con su equipo volcado sobre la portería contraria, Lopetegui refrescó el ataque con las entradas de Munir El-Haddadi y Luke de Jong por Joan Jordan y Yussef En-Nesyri (64). - Remontada Un Sevilla netamente ofensivo igualó cuando Banega botó una falta desde la frontal que se coló por la escuadra (69). Apenas cuatro minutos después, el argentino, que dejará el Sevilla a final de temporada, asistió a Munir que puso el 2-1 con un cabezazo a bocajarro (73).
“El gol de falta nos ha venido muy bien y a partir de ahí hemos sido superiores”, dijo Lopetegui. El Athletic no renunció a buscar el empate, pero el Sevilla siguió llevando más peligro, aunque el marcador ya no se movería. “Lo hemos intentado, hemos hecho muchas cosas bien para haber sacado un resultado mejor que el que hemos sacado y es un resultado doloroso”, afirmó el técnico Gaizka Garitano a Movistar+. En otro de los partidos del día, el Mallorca ganó 2-0 al Levante. El colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández abrió el marcador de cabeza (40), antes de que Takefusa Kubo rematara en boca de gol tras una serie de rechaces para hacer el 2-0 (84) que da tres puntos de oro al Mallorca para seguir aspirando a mantener la categoría. El Mallorca, antepenúltimo marcando el descenso
a segunda división, se sitúa a tres puntos del Alavés, que marca la salvación y que el viernes visita al Real Madrid. En otro duelo de necesitados, el Leganés, penúltimo, y el Eibar no pudieron pasar de un empate 0-0 que no sirve a ninguno en su lucha por no bajar. El ‘Lega’, que entrena el mexicano Javier ‘Vasco’ Aguirre, tiene muy complicada la permanencia, situado a seis puntos de la salvación a falta de nueve puntos por disputarse cuando finalice la actual con los partidos del viernes. “El equipo se juega la vida todas las semanas”, dijo el ‘Vasco’ Aguirre tras el encuentro, señalando que “no hago cuentas, nuestra intención es ganar los encuentros que faltan”. - Viernes: (17h30 GMT) Real Sociedad - Granada (20h00 GMT) Real Madrid – Alavés
iudad De México.Los contagios por Covid-19 continúan en los equipos de la MLS. Este jueves se confirmó que el equipo de Nashville SC decidió retirarse del torneo “MLS Is Back” debido a los casos que han afectado a la institución a su llegada a la burbuja de Orlando, Florida. El nuevo equipo de la Major League Soccer se une al FC Dallas, que en días pasados anunció su retiro del torneo con el que se reanudará la actividad futbolística en Estados Unidos después de cuatro meses. El Nashville SC confirmó que cinco miembros de su equipo dieron positivos por coronavirus al momento de llegar al complejo de Disney; sin embargo, los casos aumentaron a nueve, por lo que los orilló a que la liga los retirara del certamen. El debut del equipo de Tennessee iba a ser el miércoles ante el Chicago Fire en duelo del Grupo A, pero el partido quedó aplazado por los casos positivos del plantel. Como resultado, la MLS ha reconfigurado el formato para crear seis grupos de cuatro equipos cada uno, y ha modificado el proceso de clasificación a la Fase Eliminatoria.
6
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“El Shaggy” Martínez es nuevo jugador de Cruz Azul EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Máquina de Cruz Azul se sigue preparando de cara al Apertura 2020 con su participación en la Copa por México y ahora ha anunciando a su segundo refuerzo, José “Shaggy” Martínez. A través de redes sociales, Cruz Azul hizo oficial la incorporación del futbolista mexicano. “El Shaggy” se convierte en el segundo refuerzo de la Máquina, después de la incorporación de Ignacio Rivero, proveniente de Xolos de Tijuana y quien incluso, ya tuvo participación en el duelo frente a Toluca en la Copa por México. Martínez debutó en el América en 2009, después pasó a los Rayos de Necaxa, Pachuca, Mineros de Zacatecas y regresó a los Tuzos antes de ir al ya extinto Monarcas Morelia, equipo con el que “El Shaggy” mostró su mejor futbol. Cruz Azul enfrentará al América el fin de semana y con el pase a semifinales seguro, es probable que veamos al refuerzo en el torneo de pretemporada antes del arranque del torneo mexicano.
C
iudad de México.- Su fecha de arranque, dirigentes y algunos equipos eran ya una realidad, pero la Liga de Balompié Mexicano está, desde este miércoles, afiliada a la Confederación de Asociaciones Independientes de Futbol. Mediante un comunicado, el órgano internacional alterno a la FIFA informó que sancionará el recién creado circuito mexicano. “La Confederación de Asociaciones Independientes de Futbol se enorgullece en anunciar el aval otorgado a la Liga de Balompié Mexicano. La LBM es la primera liga en ser avalada en la historia de CONIFA”, se lee. Además la cúpula de la
Foto: Cortesía.
“Shaggy” Martínez firmó su contrato con el Cruz Azul.
EL UNIVERSAL
La LBM es la primera liga en ser avalada en la historia de CONIFA.
Liga, encabezada por Carlos Salcido, y la de la zona sur del continente dieron el anuncio de su lado de la cancha. De inmediato, fueron al ataque al candidatear a México para recibir el máximo torneo del circuito. “México es un gran proyecto,
tanto para América, como a nivel mundial. Estamos trabajando muy fuerte para que sea considerado sede de un Mundial”, apuntó Diego Bartolotta, presidente de CONIFA Sudamérica. Se externó también la posibilidad de que los clubes mexi-
canos disputen torneos internacionales, aunque para esto primero deberá estar confirmada su participación en el circuito local, que no ha terminado de registrarlos. Hasta ahora, estos son los 14 clubes confirmados: NEZA FC, Lobos BUAP, Acapulco FC, Atlético Ensenada, Atlético Veracruz, Chapulineros de Oaxaca, Club Veracruzano Tiburón, Faisanes de Yucatán, Halcones de Zapopan, Industriales de Naucalpan, Jaguares de Jalisco, Club Atlético Jalisco y Atlético Capitalino. Se espera que algunas franquicias en proceso se unan a lo largo de las próximas semanas, con el torneo por iniciar a mediados de octubre, de acuerdo con Carlos Salcido.
Alejandro Vela anuncia su retiro con un conmovedor mensaje
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.
Liga de Balompié Mexicano anuncia afiliación a grupo alterno a FIFA
Desde su debut con el Guadalajara en el Apertura 2004, Vela forjó una trayectoria que, en su mayoría, incluyó clubes de Primera División. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A los 36 años de edad, Ale-
jandro Vela dio a conocer que su etapa como futbolista profesional ha terminado formalmente. Por medio de sus redes sociales, quien se desempeñara como extremo la mayor parte de su carrera agradeció a cada uno de los equipos en los que militó. Desde su debut con el Guadalajara en el Apertura 2004, Vela forjó una trayectoria que, en su mayoría, incluyó clubes de Primera División, hasta que, en 2016, recaló en el Necaxa, con el que consiguió el ascenso, y
luego Venados, su último club. Tras salir de las Chivas en 2006, se unió a los extintos Jaguares de Chiapas y, en 2008, comenzó una aventura de cinco años con el Cruz Azul. En el tuit dedicado a La Máquina, escribió: “Querido Cruz Azul, nuestra historia debió ser diferente, estuvimos tan cerca de la gloria, pero aprendimos a hacernos fuertes en la derrota”. Luego de un año en el Atlante, volvió con los cementeros y, en 2015, fue al Minnesota United de
la MLS, su único paso por el extranjero. 11 partidos con los Rayos -a quienes admitió haber apoyado desde niño-, para luego desempacar en Mérida, en 2017. El hermano mayor de Carlos concluyó su mensaje de despedida: “Hoy pido mi cambio, el corazón y la cabeza dicen: sigue. Pero el cuerpo y la rutina dicen: basta. Es momento de trasladar tu pasión a otro lugar, las nuevas generaciones piden paso y sueñan con tocar el cielo con las manos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
AFP
S
pielberg bei Knittelfeld, Austria.- “Cuantos más pilotos de élite tengamos, mejor para nuestro deporte”: el británico Lewis Hamilton, seis veces campeón mundial, celebró este jueves el regreso para 2021 del español Fernando Alonso a la Fórmula 1, igual que otros integrantes de la parrilla del actual curso. A los que se preocupan por el hecho de que Alonso vuelva a ocupar un puesto de titular -en Renault- después de dos años en otras disciplinas, privando de ese lugar a otros pilotos más jóvenes, George Russell (22 años) les dijo que él está “bastante satisfecho por ese regreso”. “La Fórmula 1 cuenta con los mejores pilotos y él es uno de los mejores. La elección de Renault tiene todo el sentido”, argumentó el británico Russell (Williams) en una conferencia de prensa antes del Gran Premio de Es-
tiria, que se disputa este fin de semana. “Es fantástico que forme parte del equipo”, celebró también su su futuro compañero Esteban Ocon. “Está muy motivado y tiene mucha experiencia. Puede aportar eso para mejorar el coche”, señaló. “Fernando está muy motivado con su vuelta y con hacer avanzar nuestro proyecto. Estoy seguro de que nuestra colaboración será buena”, añadió el francés, preguntado sobre el carácter fuerte del español. El alemán Sebastian Vettel, que abandonará al término de esta temporada Ferrari y no tiene todavía seguro un hueco en la Fórmula 1 en 2021, confirmó que tuvo conversaciones “no muy concretas” con Renault, que nunca ocultó su preferencia por Alonso. “Eso no cambia gran cosa para mí”, añadió Vettel, que no se siente “presionado para decidir” su futuro. En su cabeza tendría optar por
Foto: Cortesía.
La parrilla de la F1 celebra el regreso de Fernando Alonso
Lewis Hamilton, celebró este jueves el regreso para 2021 del español Fernando Alonso a la Fórmula 1.
un contrato en otra esudería, tomarse un año sabático o incluso retirarse. Sobre una eventual oferta de Red Bull, Vettel dijo que respondería probablemente “sí” por el potencial de su monoplaza, pero la marca austríaca apoya a su actual piloto tailandés, Alexander Albon. Otro de los interrogantes que rodean al mediático regreso de Fernando Alonso es su edad, ya que cumplirá 39 años el 29 de julio. - “No hay límite de edad” “Eso es solo un número. Sinceramente, no me he sentido muy diferente estos
últimos años”, aseguró el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo Racing), ‘decano’ de la parrilla con 40 años avanzados. “No creo que haya un límite de edad. Es diferente para todos”, afirmó. “No tengo la impresión de que Fernando haya ralentizado con la edad”, destacó el australiano Daniel Ricciardo, al que Alonso sustituirá en 2021 en Renault. “Su coche no le permitía conseguir grandes resultados, ¿pero sacaba lo mejor de él? Es evidente que sí lo hacía”, estimó. Hamilton recordó el caso de Michael Schumacher, que regresó a la Fórmula 1 en
2010 con Mercedes después de una pausa de tres años. El mítico piloto alemán no dio muestras entonces de estar mermado físicamente pese a su veteranía. “Estoy seguro de que será parecido con Fernando”, afirmó el británico de Mercedes. El regreso de Alonso, dos veces campeón del mundo (2005, 2006), a la categoría reina del automovilismo con la escudería con la que logró sus mayores éxitos fue anunciado oficialmente el miércoles, después de semanas en las que se venía especulando con este regreso a la Fórmula 1 de uno de los pilotos más carismáticos.
El GP de Estiria, una revancha para los pilotos en el mismo circuito AFP
S
pielberg bei Knittelfeld, Austria.- Una semana después de acoger la primera carrera a puerta cerrada de la historia de la Fórmula 1, marcada por los abandonos y por un podio inesperado, el Red Bull Ring de Austria recibirá la revancha, este fin de semana con el Gran Premio de Estiria. Dos grandes premios en
el mismo circuito en una misma temporada, en una sola semana, es también una novedad histórica en la Fórmula 1, a la que la pandemia de coronavirus ha obligado a cambiar por completo la programación de esta temporada. Tras el inaugural Gran Premio de Austria, la carrera de este fin de semana se llama el Gran Premio de Estiria, nombre de la región donde está situado el circuito de
Spielberg, de 4.318 kilómetros. El número de vueltas (71) se mantiene. “Es una ocasión de hacerlo mejor que el domingo pasado”, señaló el alemán de Ferrari Sebastian Vettel, entre los numerosos desafortunados del arranque de la temporada, tres meses después de la fecha prevista. Sin espectadores, nueve de los 20 pilotos (Max Verstappen, Daniel Ricciardo, Lance Stroll, Kevin Magnus-
sen, Romain Grosjean, George Russell, Kimi Räikönnen, Alexander Albon y Daniil Kvyat) no llegaron a meta, debido a un problema mecánico, un golpe o un pinchazo. Y además Vettel, con su decepcionante clasificación y su trompo en la carrera, y Lewis Hamilton, penalizado dos veces por los comisarios y que solo pudo finalizar cuarto en la apertura de su campaña para igualar los
siete títulos mundiales de Michael Schumacher. Con estos ingredientes, el podio fue inesperado, aunque el triunfo del finlandés Valtteri Bottas, que ya había logrado la pole, es todo salvo una sorpresa, debido a la superioridad de los Mercedes. A continuación Charles Leclerc, en el año de su posible consagración con Ferrari, y el gran invitado, el británico de McLaren Lando Norris, por primera vez en el cajón.
8
GUÍA DEPORTIVA
VIERNES 10 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Tiger Woods
anuncia su regreso
EL UNIVERSAL
Foto: AFP
C
Mike Perry, conectó un golpe fulminante a un hombre mayor.
Peleador de la UFC golpea a anciano en un bar EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL.
iudad de México.Después de cinco meses sin actividad dentro del PGA Tour, Tiger Woods confirmó su participación en el Memorial Tournament de la próxima semana. El estadounidense, de 44 años de edad, no juega oficialmente desde el 16 de febrero en The Genesis Invitational, en el cual terminó en la posición 68 tras un desastroso domingo. Posteriormente, el 24 de mayo, el Tigre organizó un domingo amistoso junto a Phil Mickelson, Tom Brady y Peyton Manning para recaudar fondos para los afectados por la pandemia Covid-19. “Estoy esperando a jugar la próxima semana en el Memorial Tournament. He extrañado salir y competir con el resto de los muchachos, no me puedo esperar hasta estar ahí”, publicó Woods en redes sociales. Tiger se retiró de múltiples torneos, incluido el WGC México Championship y THE PLAYERS, por molestias físicas. A su edad, el veterano ha dosificado su calendario para pre-
Tiger Woods está de regreso.
pararse rumbo a los Majors. Desde que se reinició la temporada del PGA Tour, tras tres meses de suspensión por el coronavirus, la incertidumbre era saber hasta cuándo Woods iba a confirmar su participación. Con 82 títulos dentro de la máxima categoría –igualado con Sam Snead–, el Tigre está a uno de convertirse en el máximo ga-
nador. El Memorial Tournament, disputado en el Muirfield Village de Ohio, es uno de los torneos de mayor tradición en Estados Unidos. Incluso, se anticipaba recibir a aficionados, pero ya fueron descartados porque los números de contagios de Covid-19 no han bajado.
C
iudad de México.- El peleador de artes marciales mixtas, Mike Perry, conectó un golpe fulminante, pero lo hizo lejos del octágono y con un anciano como víctima. Un video grabado el martes muestra un altercado entre el competidor de UFC y otro hombre en un bar, comenzado por un contacto aparentemente circunstancial. La confrontación se suscitó en Lubbock, Texas, y, según testigos, tuvo tintes racistas. En las imágenes, se aprecia que empleados del lugar invitaron a Perry a retirarse, petición que multiplicó su molestia.
Entre las personas que seguían los hechos, estaba un sujeto de la tercera edad, quien presionó al gladiador a salir. Tras un breve intercambio de palabras, llegó un adormecedor golpe que mandó al anciano al piso. Entre insultos y mientras su novia trataba de controlarlo, el hombre con marca 14-6 en UFC retó a los presentes a llamar a la policía. Aunque se llenó un informe, no se levantaron cargos. En su cuenta de Twitter, Perry escribió: “Sin comentarios”, pero vaya que los ha emitido y de todo tipo; su historial de violencia racial no empezó esta semana, indican varios reportes.
Tres golfistas que dieron positivo por coronavirus juegan juntos torneo PGA AFP
W
ashington, Estados Unidos.- Tres golfistas que dieron positivo en controles de COVID-19 fueron autorizados a jugar en grupo este jueves la ronda de apertura del torneo Workday Charity Open del circuito estadounidense PGA. El sudafricano Dylan Frittelli y los estadounidenses Denny McCarthy
y Nick Watney pudieron comenzar el torneo del campo de Muirfield Village, en Dublin (Ohio), debido a las nuevas normas de PGA que permiten la participación de jugadores asintomáticos. Los protocolos del circuito, que se basan en la guía del Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), permiten ahora que golfistas y caddies que hayan dado positivo en pruebas de coronavirus puedan participar en los eventos si han pasado
al menos 10 días desde que aparecieron los síntomas y 72 horas desde la desaparición de la fiebre y la mejora de otros problemas como la tos y dificultad respiratoria. “En las primeras etapas de la enfermedad, se supone que el virus es activo y puede causar infección, puede ser contagioso”, explicó el asesor médico de PGA, Tom Hospel. “A medida que pasa el tiempo y que los síntomas se resuelven (la) teoría es que este virus, esta partícula que ha sido
detectada... ya no es activa o contagiosa”. “Lo que hemos aprendido a lo largo del camino es que, en algunos casos, los individuos pueden seguir dando positivo durante semanas o meses después de que su enfermedad comenzó, y la idea es que esos individuos ya no son contagiosos”, afirmó el doctor Hospel. Antes de la revisión de sus protocolos el 1 de julio, PGA requería que los jugadores que dieran positivo se sometieran automática-
mente a un periodo de aislamiento de 10 días. Los golfistas y caddies que han dado positivo y son autorizados a competir tienen que compartir grupo o jugar individualmente, sin acceso a instalaciones interiores de los campos. El torneo Workday Charity Open arrancó este jueves sin la presencia del número mundial, el norirlandés Rory McIlroy, a quien el español Jon Rahm podría desbancar del trono si logra la victoria en el evento.