Se va ‘Cristina’ pero se forma otro meteoro al Sur de costas mexicanas
Grupo armado atenta contra ex alcalde de Coalcomán; hay un muerto EL UNIVERSAL Pág 30
Ligia Romero Gutiérrez / CPS Noticias Pág11
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Sábado 11 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
(La Pandemia)
México alcanza 289 mil casos Covid; no hay semáforo
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10374
Director: Fabio Fernández Valdez
BCS en alerta por aumento de contagios
EL UNIVERSAL Pág 21
México busca acceso temprano a posible vacuna: SRE EL UNIVERSAL Pág 21
RU: en México hay un alto riesgo de exposición a Covid EL UNIVERSAL Pág 19
Quédate en casa
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
- El gobernador Carlos Mendoza Davis llamó nuevamente a la población a seguir de manera estricta las medidas sanitarias -Solicitan transportistas apoyo municipal para exigir uso de cubrebocas a usuarios: Pascual Álvarez -Trabajo intenso en Los Cabos para regular aforo en playas y exigir cubrebocas: Zamorano Gobierno podría retirar concesiones a transportistas que incumplan reglas sanitarias: Álvaro de la Peña Leticia Hernández, Ligia Romero y Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág 4, 6 y 15
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BCS retoma camino del crecimiento con T-MEC: Secture
Bella Thorne, reconocida imagen de Disney Chanel en Los Cabos Ligia Romero / CPS Noticias Pág 4
- Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, en reunión virtual con representantes de Economía del gobierno de Quintana Roo y Baja California Sur T-MEC es una oportunidad que re- Araiza, secretario de Turismo, Ecopresenta desarrollo para la entidad nomía y Sustentabilidad en el estay fortalece el sector primario a tra- do vés de la actividad turística: Luis Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 2-3
Eligen a Francisco Javier Campas Duarte nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Sección Los Cabos Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág 7
LOCAL
2
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 11 de julio de 2020 Número de Edición 10374
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
BCS retoma camino del crecimiento con acuerdo T-MEC, EUA y Canadá: Secture LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
L
os Cabos.- Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno federal en reunión virtual con representantes de Economía del gobierno de Quintana Roo y Baja California Sur, dio a conocer que ambas entidades tienen conocimiento de los potenciales productivos con los que cuentan para llevar con éxito el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá, así como las oportunidades que ofrece el tratado de libre comercio T-MEC. Luis Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno del Estado en BCS, dijo que el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá es una oportunidad que representa desarrollo para la entidad, misma que en los últimos años ha tenido un crecimiento económico y en el que su fortaleza está en las actividades terciarias seguidas de las primarias, sin embargo debido a la pandemia estos sectores se vieron afectados. Además, dijo trabajan en diversas líneas, una de ellas ampliar los horizontes a nuevos mercados turísticos además de fortalecer el sector primario a través de la actividad turística; en el reto turístico se buscaba captar este año más de 20 mil turistas europeos procedentes de Londres, sin embargo con la pandemia la meta se vio truncada. Indicó que la aprobación del tratado represen-
Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno federal en reunión virtual con representantes de Economía del gobierno de Quintana Roo y Baja California Sur T-MEC es una oportunidad que representa desarrollo para la entidad y fortalecer el sector primario a través de la actividad turística: Luis Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en el estado
Foto cortesia
DIRECTORIO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Luis Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en el estado participó en la reunión virtual con autoridades de turismo federal.
El tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá oportunidad para BCS.
ta una área de oportunidades para BCS, el T-MEC lleva poderosos mensajes, el primero que da certidumbre al comercio e inversión de la región, segundo representa un gran reto de mejora constante tanto en empresas como turistas, trabajadores y de los propios servidores públicos, logrando con esto ser competitivos. Destacó que las áreas de oportunidad en BCS, además de los servicios, en específico los turísticos, son la agricultura, pesca y minería ya que la entidad
se caracteriza por su participación en el mercado internacional con productos agrícolas, pesqueros y mineros; todos productos de alta calidad. “El T-MEC puede impulsar la cooperación y el intercambio científico y tecnológico con universidades y centros de investigación de Canadá y Estados Unidos para aplicar el conocimiento al turismo y sectores como la hotelería y la sustentabilidad; otra área por explotar sería el sector energético ya que el clima y la zona
geográfica son altamente favorables para la generación de energías limpias”. Destacó que el tratado T-MEC puede representar para Baja California Sur oportunidades para la prestación de servicios trasnfronterizos como el diseño de aplicaciones digitales o servicios informáticos y de comercio digital. “El T-MEC implicará potenciar el desarrollo económico de México en este contexto de desaceleración económica mundial, por lo que esta oportunidad comercial traerá mayores inversiones, generará y protegerá los empleos con lo cual retomaremos el camino del crecimiento”. Por su parte la funcionaria federal Luz María de la Mora indicó antes de concluir con la reunión, que es satisfactorio que ambas entidades identificaron claramente las vocaciones productivas y las posibilidades y potencial enorme que hay para que el T-MEC sea una herramienta para aprovechar. “Se revisará el plan de cada uno de las estados para apoyar los esfuerzos locales e individuales que hace cada uno de los funcionarios estatales, para asegurar que al final del día este tratado sea de beneficio para todos los ciudadanos”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
3
México captó 154 mdd por turismo internacional en mayo
C
iudad De México.México captó apenas 154 millones de dólares por el gasto que efectuaron los viajeros internacionales durante mayo, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales que el Inegi publicó esta mañana. Se trata de la segunda menor derrama económica desde que hay datos disponibles, a partir de enero de 1980, pues sólo supera a la reportada en abril, de 131 millones de dólares. Los ingresos registrados en mayo equivalen a un desplome de 92% en comparación con el mismo de 2019, cuando entraron mil 937 millones de dólares por el desembolso de los visitantes extranjeros. En particular, los turistas que se internaron por avión gastaron apenas 27 millones de dólares, frente a los mil 549 millones de un año antes.
Los ingresos registrados en ese mes equivalen a un desplome de 92% en comparación con el mismo de 2019, cuando entraron mil 937 millones de dólares por el desembolso de los visitantes extranjeros.
Foto Archivo
EL UNIVERSAL
La pandemia del Covid-19 afecta al turismo de manera descomunal.
La pandemia del Covid-19 afecta al turismo de manera descomunal por el confinamiento obligatorio o voluntario, la aversión al riesgo de las personas que, en el
mejor de los casos, retrasan sus viajes por miedo al contagio, y la propia recesión económica, la cual limita el ingreso disponible de las familias, reduciendo los gastos
en viajes, expone la reciente edición del Panorama de la Actividad Turística en México, elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac
(Cicotur) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). El país recibió apenas 891 mil turistas extranjeros en mayo, después de registrar un mínimo histórico de 777 mil en abril. Esta cifra equivale a un descalabró de 74.3% con relación a mayo de 2019, cuando arribaron más de 3.46 millones de visitantes, según las encuestas del Inegi. En el caso de los turistas que llegaron vía aérea, el volumen fue de 36 mil personas en mayo, contra 31 mil en abril. “La capacidad de resiliencia del turismo está a prueba. Además del evidente énfasis en los protocolos sanitarios, es de esperar que la actividad turística experimente profundos cambios, muchos de los cuales aún se encuentran en un proceso de formación”, publicaron esta semana el Cicotur y el CNET.
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C Roberto Jiménez, presidente de la Canirac de Los Cabos.
abo San Lucas.- Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Cabos, dio a conocer que la propuesta de la Secretaría de Turismo de analizar la propuesta para deducir impuestos en el consumo de restaurantes, ayudaría en gran
medida al sector de alimentos y bebidas, sobre todo en los destinos turísticos, lo que generaría más empleos y visitas a los negocios. “Obviamente favorecería mucho a la industria restaurantera, actualmente se puede deducir el 8 por ciento y la Sectur está solicitando el 50 por ciento”, dijo el entrevistado. Destacó que el sector restaurantero anteriormente habían hecho este planteamiento al
Fotos Julio Parra
Deducir impuestos en consumo de restaurantes generaría empleos y más actividad económica: Canirac
Importante analizar la propuesta para deducir impuestos en el consumo de restaurantes.
Gobierno Federal, “ojalá y pueda pasar esta iniciativa por que sí reactivaría mucho la economía, sobre todo en los lugares turísticos como Los Cabos, realmente nos ayudaría en gran medida”.
Recalcó que con la aprobación de esta propuesta la gente tendría un motivo para asistir más a los restaurantes lo que por ende generaría más empleos, más bienestar; que es lo que el Gobierno está buscando.
4
local
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sesionará Consejo de PC del Estado para presentar Protocolo de Atención en Salud
Fotos Cortesia
Ligia Romero Gutiérrez
También degustó la gastronomía local.
o c i t s í r u t n á im s e d n a r g a r pa estrellas
Disfrutando de las playas.
compañía de seres queridos disfrutando de la música y del clima, segundos después ingresa al mar, siendo grabada por uno de sus acompañantes. Cabe destacar que no es la única artista extranjera que visita Los Cabos posterior a su reactivación, turistas disfrutan de las playas del Sur de la entidad.
Ligia Romero
C
abo San Lucas.En su página oficial de Facebook Bella Thorne, reconocida imagen de Disney Chanel se encuentra en las paradisíacas playas de Los Cabos disfrutando del clima, las bellezas naturales y la gastronomía del destino. La artista norteamericana, en una imagen publicada en su página oficial, se ve que está en Bella Thorne, reconocida imagen de Disney Chanel se encuentra en Los Cabos.
C
abo San Lucas.- Álvaro de la Peña Angulo, secretario general del Gobierno del Estado en BCS, dio a conocer que la próxima semana en la ciudad capital estará sesionando el Consejo de Protección Civil del Gobierno del Estado para presentar el Protocolo de Atención en Salud, esto en caso de presentarse alguna contingencia meteorológica debido a que el tema de la pandemia es una situación inédita que obliga a las instancias de gobierno a actuar con mayor cautela. Detalló que su visita por el municipio de Los Cabos fue con la intención de abordar con la alcaldesa Armida Castro Guzmán temas de interés común como la seguridad, lo relacionado a la protección civil y desde luego a la salud, en el que todos se encuentran elaborando el nuevo protocolo ante cualquier fenómeno natural que pudiera presentarse en la entidad. “Recordemos que estamos ya en la temporada de lluvias y huracanes y se aproximan las fechas en que normalmente tenemos presencia de estos fenómenos en el municipio de Los Cabos, por lo tanto la próxima semana estaremos sesionando el Consejo Estatal de Protección Civil”. Detalló que dentro de la reunión harán la presentación del Protocolo de Atención de Salud y que tendrá que ser totalmente distinto a lo que se ha venido haciendo normalmente, debido a que el tema de Covid es inédito. Concluyó diciendo que derivado de la pandemia la atención de las instancias que están involucradas en el tema de protección civil, tendrán que actuar con mayor cautela y mucha atención a la salud.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
5
6
LOCAL
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pascual Álvarez representante legal de Transportes Colectivos en CSL. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- El representante legal de Transportes Colectivos (Tracolsa) de Cabo San Lucas, Pascual Álvarez sostuvo una reunión con el director general de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano para solicitarle el apoyo de inspectores que intervengan cuando los usuarios quieren acceder al servicio sin usar cubrebocas que es obligatorio y para que les haga llegar a todas las agrupaciones un oficio con estas disposiciones, y evitar problemas con los usuarios. En entrevista, Álvarez Martínez dijo que los transportistas han pasado tiempos muy difíciles con la pandemia y es-
Pascual Álvarez, representante legal de Tracolsa dijo que Seguridad Pública les enviará un oficio donde notifique estas disposiciones para que puedan mostrar a los pasajeros tas nuevas disposiciones de que es obligatorio el uso de cubrebocas para el transporte, les ha generado una serie de problemas con los usuarios, que piensan que son ellos los que no quieren subir el pasaje y no reconocen que son recomendaciones sanitarias. “Sin embargo para nosotros como transportistas es difícil estar peleando con la gente que nosotros trasladamos a su trabajo, a donde vaya, y para nosotros es prácticamente imposible, tendríamos que tener un documento oficial en cada unidad que esté avalada por la autoridad municipal, estatal o federal, donde la gente no piense que somos nosotros que no los queremos llevar porque al final del día el único afectado es el chofer, el que es agredido, y le hemos informado a los choferes que no discutan con el usuario, que si no quieren usar el cubrebocas que no los suban, porque incluso han golpeado las unidades porque no los quieren llevar”. Han solicitado a la autoridad emita un documento y realicen inspecciones de las unidades y que ellos (los policías) sean los que bajen de las unidades a las personas que no lleven cubrebocas y así no tener los gre-
mios ningún roce con el pasaje. “Estamos haciendo todo lo posible para que esto no regrese, es muy importante que vaya avanzando esto porque cada vez tenemos pérdidas millonarias, en Cabo San Lucas somos 5 agrupaciones, son 200 mil pesos diarios que se pierden por agrupación”, refirió. Dijo que han puesto en operación unidades último modelo y eso les ha afectado mucho porque con la pandemia no alcanzan a pagar los gastos operativos y por eso piden el apoyo de las autoridades municipales. Mencionó además que han recibido por parte de la Dirección de Seguridad, Tránsito, Transporte y Vialidad la información de que tienen que colocar en cada unidad un anuncio donde se informe que está prohibido que alguien suba sin cubrebocas, y lo están cumpliendo, “hemos bajado toda la información desde que empezó esta pandemia hasta la fecha, donde todas las unidades tienen que ser desinfectadas antes de salir a su ruta, tienen que tener un gel en cada unidad, el chofer traer su cubrebocas, y avisar que no podemos subir a ninguna persona sin cubrebocas”, concluyó.
Operativos de seguridad en playas.
Trabajo intenso en Los Cabos para regular aforo en playas y exigir cubrebocas LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- El director general de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano, ante el llamado de la diputada Marisela Pineda a los cinco Ayuntamientos a que trabajen en regular el aforo de playas y la exigencia del uso de cubrebocas en el transporte público, para evitar más contagios del Covid-19, aseveró que sin el afán de generar polémica, el Municipio de Los Cabos ha trabajado intensamente en ambos temas. “En Los Cabos lo hemos estado haciendo desde el principio de esta pandemia, instalamos cuando era necesario filtros en las diferen-
tes calles para limitar en lo posible la movilidad, ahora el tema es diferente, hay espacios que representan riesgos para que se extiendan los contagios y es lo que estamos trabajando, vale la pena decirlo, arriesgamos el tema cuando otros Municipios decidieron cerrar, nosotros decidimos tomar acciones diferentes, nos resultó y bueno eso es una motivación para seguir trabajando, es una motivación para decirle al ciudadano sí podemos ir juntos y sí podemos resolver este problema”.Qué bueno que se suma en este caso la palabra de los diputados, y ojalá y esta labor en el municipio sirva como guía para que lo apliquen en otros municipios del estado, cada quien de acuerdo a su propia problemática.
Fotos Julio Parra
Foto Julio Parra
Solicitan transportistas apoyo municipal para exigir uso de cubrebocas a usuarios
Juan José Zamorano director general de Seguridad Pública Municipal.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
7
Francisco Javier Campas Duarte nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Sección Los Cabos
Francisco Javier Campas Duarte fue electo anoche como presidente del catorceavo Consejo Directivo.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
dad partir de ya, terminó el proceso electoral y la idea es ponerse todos a trabajar en el fortalecimiento del colegio, sin excepción. En esta ocasión este catorceavo Consejo Directivo será de poco menos de dos años, por la situación de la pandemia, a partir del día de la elección hasta el primer viernes del mes de abril del año 2022. Entre los objetivos que impulsarán, destacó, el principal es seguir fortaleciendo la representatividad del Colegio ante diferentes actividades y diferentes foros, por otra parte de cara a la sociedad atender los temas que a la comunidad le aquejan y que el Colegio sea parte activa en la búsqueda de soluciones a los problemas que se presentan en la sociedad, inherentes a la ingeniería civil. Por último indicó que aunque ya tomaron protesta, el próximo 7 de agosto en el Colegio del estado les tomarán protesta de manera formal, en la ciudad de La Paz.
Fotos Julio Parra
an José del Cabo.Francisco Javier Campas Duarte fue electo anoche como presidente del catorceavo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles Sección Los Cabos, posterior a las elecciones, el presidente del Consejo Electoral, Fernando Quintero, tomó la protesta de ley a la nueva directiva del organismo colegiado.En entrevista, Francisco Javier Campas Duarte, dijo que fue un día importante para la Sección Los Cabos al registrarse una muy alta participación en la cual
fueron favorecidos mayoritariamente por el voto de los ingenieros. Dijo que participaron 65 ingenieros de 66 con la posibilidad de votar de un total de 87 miembros, registrándose un voto del 99 por ciento. Participaron dos planillas: “Consolidación y Trabajo’’ presidida por el entrevistado y la segunda planilla liderada por la ingeniero Carmen Magallanes. Fueron 50 votos a favor de la planilla “Consolidación y Trabajo” y 15 votos para la planilla encabezada por la ingeniero Carmen Magallanes. Acompañan a Campa Duarte en esta nueva mesa directiva: Elías Nuño, como vicepresidente; Efrén Cervantes, secretario; tesorera Blanca de la Cruz; primer vocal Manuel Acosta, segundo vocal Jesús Trasviña y tercer vocal Vicente Mezcua. Destacó el entrevistado que fue contundente la votación, sin embargo, hoy la intención es sumar a la uni-
Acompañan a Campa Duarte en esta nueva mesa directiva: Elías Nuño, como vicepresidente; Efrén Cervantes, secretario; tesorera Blanca de la Cruz; primer vocal Manuel Acosta, segundo vocal Jesús Trasviña y tercer vocal Vicente Mezcua.
Obtuvo su planilla el primer lugar con un total de 50 votos, seguido de la otra planilla encabezada por la ingeniero Carmen Magallanes con 15 votos a favor, seguirá activa la representación del colegio de cara a las problemáticas sociales del municipio, revela
8
LOCAL
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Vecinos de La Ballena denuncian el abandono de cuatro perros Solicitan intervención de autoridades municipales y la Secretaría de Salud
S
an José del Cabo.- Vecinos de la colonia La Ballena primera etapa solicitaron la urgente intervención de las autoridades municipales y de la Secretaría de Salud para rescatar a cuatro perros que están siendo maltratados por sus dueños, los tienen en pleno rayo del sol y con enfermedades y hasta garrapatas, además en varias ocasiones han llegado a morder a algunas de las personas que pasan cerca de la vivienda. La señora María denunció a CPS Noticias que al
parecer la dueña de las mascotas se llama Lucero, a quien le han expuesto la situación de abandono en que tiene a los perros, sin embargo ha hecho caso omiso. Los perros tienen sarna, garrapatas, salen a buscar comida a las calles porque no los alimentan, tiran la basura y generan un desorden en la comunidad, representando un serio problema de salud pública. Indicó la señora María que es urgente que autoridades hagan algo por las mascotas para que los curen, les quiten las garrapatas y ya recuperados ojalá
y alguna asociación los quiera adoptar, porque no es justo que se les siga dando ese maltrato. Indicó que en el Gobierno municipal hay una asociación que defiende a los animales y ojalá y también los regidores tomen cartas en el asunto. Por último indicó que no es posible que personas tengan animales en esas condiciones, si no pueden cuidarlos mejor que los regalen a alguna otra familia que pueda hacerlo, o alguna asociación, pero no tenerlos en esas condiciones, sin comer y en pleno rayo del sol.
Foto Cortesía
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Implementó la Guía Operativa para el Traslado Intra e Interhospitalario de personas sospechosas y confirmadas de coronavirus
Ofrece Issste máxima seguridad en traslado de pacientes con Covid-19 CPS NOTICIAS
L
Fotos: Cortesía
Los perros en pleno sol y muy descuidados denuncian.
Se ven enfermos y con garrapatas.
a Paz .-Para garantizar un adecuado proceso y máxima seguridad a pacientes y trabajadores, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) implementó la Guía Operativa para el Traslado Intra e Interhospitalario de personas sospechosas y confirmadas de Covid-19, se capacita constantemente al personal encargado de estas actividades. La Dirección Normativa de Salud del Instituto, a cargo de Ramiro López Elizalde, difundió diferentes guías de procedimientos y medidas de protección para prevenir y limitar riesgos de contagio en personal que atiende a enfermos con coronavirus. El objetivo es cuidar al mismo tiempo a los pacientes y al personal médico y de enfermería que está al frente del combate contra el Covid-19. En materia de traslado de pacientes, el Issste enfatiza que es de vital importancia la comunicación y coordinación entre el centro operativo, los prestadores del servicio hospitalario o de traslado de
ambulancia y los hospitales receptores o de los servicios involucrados, de tal manera que se garantice la máxima seguridad tanto para los pacientes como del personal que realiza la transferencia. Por ello, la guía operativa especifica las acciones que el personal médico, de enfermería, camilleros, choferes de ambulancia y demás involucrados en el traslado de pacientes con confirmación o sospecha de Covid-19, deben realizar para su protección y cuidado, desde la identificación de la necesidad de traslado, hasta que la ambulancia se encuentre en condiciones sanitarias para un nuevo servicio. Entre los lineamientos están: asegurar la óptima protección del personal de salud y áreas coadyuvantes durante el traslado; evitar la contaminación de objetos e insumos dentro de la ambulancia o en las áreas comunes hospitalarias (ascensores y pasillos); minimizar los riesgos de deterioro fisiológico del paciente durante el traslado, incluyendo eventos críticos como la pérdida de la vía aérea o desplazamiento de accesos vasculares.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Como parte de las medidas sanitarias para prevenir la propagación del Covid 19, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez realizó la clausura oficial del ciclo escolar 2019-2020 a través de una ceremonia que se trasmitió este viernes por la mañana en vivo a través de las redes sociales de la dependencia estatal. En el acto oficial que se celebró en la Sala Educadores Sudcalifornianos y en la que estuvo acompañado por la directora de Educación Básica, Martina Camacho Higuera, el titular del sector educativo expresó que a pesar de las condi-
ciones atípicas que generó la pandemia, este año escolar fue exitoso gracias a la suma de esfuerzos de alumnos, docentes, padres de familia y el respaldo que la administración estatal le ha brindado a la educación, como columna vertebral del mejor futuro que se construye para Baja California Sur. El funcionario estatal destacó que pese a la contingencia sanitaria, al cierre del ciclo escolar Baja California Sur se mantuvo entre las entidades del país con mayor cobertura, menor deserción escolar, que avanzó en lo académico pero sobre todo que reforzó a través de la educación a distancia la educación socioemocional encaminada a que docentes, alumnos y padres de familia tengan una actitud
resiliente ante la adversidad. Jiménez Márquez señaló que a partir del lunes 13 de julio inician el receso más de ocho mil docentes y más de 151 alumnos de enseñanza Básica, a quienes reconoció, al igual que a las madres y padres de familia, el gran esfuerzo que realizaron en el tercer periodo del ciclo. En ese sentido, agregó que en este último tercio las comunidades escolares desde sus casas y con los recursos tecnológicos a su alcance, continuaron su formación académica y lograron cumplir con el programa de estudios y además de recibir a través de la plataforma de Google y el Repositorio de la SEP de la entidad una enseñanza más integral, teniéndose como prioridad salva-
BCS da la bienvenida a más infraestructura y equipo de salud: Álvaro de la Peña CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, inauguró en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; del titular de la Segunda Zona Naval, Javier Robinson Portillo Villanueva; del coordinador estatal de Programas Federales, Víctor Manuel Castro Cosío y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, la unidad hospitalaria y de terapia intensiva en las instalaciones del Hospital Militar Regional, en esta capital del estado, la cual contará con 25 camas para atención, en caso de requerirse, de pacientes por Covid-19. De la Peña Angulo, reconoció el gran trabajo que realiza todo el personal del
sector salud, para atender esta emergencia sanitaria y en este caso en particular, al personal médico de las Fuerzas Armadas, por su solidaridad y entrega al servicio de las y los sudcalifornianos. “Esta rehabilitación de las instalaciones de este hospital, se suma a la infraestructura que ya se tiene en todo el estado, para atender a las personas que necesitan de un cuidado hospitalario por este padecimiento, lo cual es una muy buena noticia, ya que en caso de ser necesario, ya se cuentan con nuevos espacios que el Gobierno federal ha determinado, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tener aquí en La Paz, BCS”, expresó el Secretario. Asimismo, De la Peña Angulo reiteró el llamado permanente que hace el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para atender las recomenda-
ciones que se emiten para prevenir los contagios por este virus, ya que lo más importante es cuidar la salud de las familias sudcalifornianas; por ello, insistió, en que es fundamental mantener las medidas de higiene y sana distancia, apuntó. Durante este acto, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, donde constataron el equipamiento y los insumos con los que cuenta esta unidad, para brindar un servicio con calidad y calidez. Por último, Álvaro de la Peña subrayó que hoy más que nunca no se debe de bajar la guardia, por el contrario se deben de reforzar las medidas preventivas, ya que sólo de esta manera se podrá salir avante de esta situación tan compleja, que afecta a todos como sociedad, puntualizó.
Foto: Cortesía
Clausura SEP en ceremonia virtual el ciclo escolar 2019-2020
El titular de SEP, Héctor Jiménez Márquez clausuró el ciclo escolar 2019-2020 en ceremonia virtual en donde estuvo acompañado de la directora de Educación Básica, Martina Camacho Higuera
guardar la salud del magisterio sudcaliforniano, del alumnado y sus familias, propósito que se
cumplió de manera satisfactoria gracias al resguardo escolar que inició el pasado mes de marzo.
10
LOCAL
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud publicó en el portal coronavirus.bcs.gob. mx el padrón de restaurantes y empresas con servicio de hospedaje que ya cumplieron con los trámites sanitarios para su reactivación económica en este nivel cinco del sistema de alerta por Covid-19, los cuales son de carácter obligatorio, y que consisten en medidas enfocadas para proteger de contagios tanto a personal como a usuarios. Este registro se hace público con el objetivo de que los sudcalifornianos puedan disponer de toda aquella información que
les permita decidir dónde consumir ciertos productos y servicios que beneficien su salud y la de su familia, al poder conocer el listado de empresas, como restaurantes y hoteles, que aplican con puntualidad los protocolos sanitarios para prevenir esta infección viral, comentó el secretario del ramo, Víctor George Flores. Así, ante la necesidad de comprar algún artículo indispensable para el hogar o tener que contratar un servicio, los ciudadanos tendrán oportunidad de ingresar a ese sitio web para conocer este padrón de empresas y con esto podrán decidir libremente a qué comercios y con qué prestadores de servicios puede acudir,
con la perspectiva de que en este establecimiento se esfuerzan por cuidar la salud de sus trabajadores y de sus clientes, abundó. En este sentido, enfatizó el llamado para que todas las empresas que tienen oportunidad de laborar en este nivel cinco del sistema de alerta por Covid, cumplan con estos trámites que son sencillos y gratuitos. Hacer esto es una obligación legal determinada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, que si es incumplida conlleva sanciones que van desde la multa hasta la clausura del negocio, recordó. Estos procedimientos consisten en llenar una ficha de inscripción de empresas para
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
El titular de la Setues, Luis Araiza, entregó reconocimientos a propósito del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.
nas forestales. En ese sentido, reconoció el trabajo conjunto de Protección Civil estatal, dependencias municipales, Fuerzas Armadas, Conagua y Conafor, al proteger los recursos naturales y salvaguardar la integridad de las familias, cada que atienden un llamado de emergencia.“Para nosotros es muy satisfactorio brindarles nuestro agradecimiento y reconocimiento a su labor desarrollada en la línea de fuego, ya que gracias a la siempre respuesta inmediata, miles de hectáreas han sido protegidas y con ello salvando a cientos de especies tanto de flora como de fauna”, añadió el titular de la
Setues. Finalmente, Luis Araiza exhortó a la ciudadanía a evitar quemar basura o tirar cerillos o cigarros encendidos en el monte, principalmente; así como a no prender fogatas y de hacerlo apagarlas con agua y tierra, al tiempo que recordó el prefijo 911 y al 01 800 INCENDIO (46 23 63 46) para reportar estas emergencias. Finalmente,recibieron reconocimiento:José León Domínguez, brigada de Conafor; Michelle León Gutiérrez, brigada de Gobierno del Estado y Fabián Morales García, brigadista de Asociación de Productores Forestales de Mulegé AC.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud publicó en el portal coronavirus.bcs.gob.mx el padrón de restaurantes y empresas con servicio de hospedaje que ya cumplieron con los trámites sanitarios.
mx. Son acciones desarrolladas en Baja California Sur para encontrar un equilibrio entre el control de la pandemia y la tan necesaria reactivación económica, finalizó George Flores.
Refuerzan visitas domiciliarias para combatir el dengue CPS NOTICIAS
L
Combatientes forestales, grandes aliados en la protección ambiental: Luis Araiza
a Paz.- Baja California Sur es un Estado vasto en riquezas naturales, que son fuente generadora de progreso económico y bienestar social, de ahí la importancia de trabajar para cuidarlas y protegerlas”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, durante la entrega de reconocimientos a propósito del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales que se conmemora el 11 de julio. Ante la presencia del suplente legal de la Gerencia Estatal de la Conafor en BCS, Juan Robles Hernández; el funcionario destacó que gracias a la ardua y decisiva labor de brigadistas y combatientes, BCS ha logrado ser por cuatro años consecutivos la entidad federativa con menor superficie siniestrada, posición que sostiene hasta la fecha, al resaltar que el 90 por ciento del territorio sudcaliforniano está compuesto por zo-
la reactivación económica en la página coronavirus.bcs.gob.mx; designar un monitor Covid, es decir un trabajador que conozca a detalle el protocolo sanitario para el tipo específico de su empresa y que vigile su puntual aplicación en las áreas laborales. Llenar una cédula de autoevaluación para determinar si están en condiciones de seguir a cabalidad estas normas preventivas y que, en caso de tener resultados positivos, firmar una carta bajo protesta de decir verdad que debe ser enviada al correo protocolo. reincorporacion@saludbcs.gob.
Foto: Cortesía
Publican listado de empresas que cumplieron con trámites sanitarios para su reactivación
a Paz.- Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud de Baja California Sur realiza visitas domiciliarias a través de sus brigadas de control larvario, para apoyar a la ciudadanía en la eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, cuya picadura transmite dichas infecciones a las personas. Esta labor es realizada por compañeros del programa de Vectores que acuden con identificación y debidamente uniformados como personal de salud, al tiempo que usan equipo de protección personal para evitar contagios por Covid-19, quienes atienden de manera prioritaria aquellas colonias donde se tiene identificada una mayor actividad del mosco, explicó el secretario del ramo, Víctor George Flores. “La presencia del insecto es monitoreada por la autoridad estatal con base en ovitrampas, que son sencillos depósitos de agua acompañados de papel filtro y que se distribuyen en las áreas urbanas para contabilizar la cantidad de huevecillos depositados por las hembras del
zancudo. El indicador permite focalizar el trabajo de que lleva a cabo la institución para hacer más efectiva la estrategia preventiva”, comentó el funcionario estatal. Con la autorización de los colonos, se accede a las viviendas para hacer revisiones de los depósitos de agua como aljibes, tinacos o tambos. En caso de encontrar crías del zancudo se aplica larvicida de tipo spinosad y se pide a los dueños tapar estos objetos. Además se constata que no exista agua acumulada en objetos en desuso, como cubetas, botellas, latas, tapas, entre otros. De ser así se voltean y se pide a los vecinos evitar esto, ya que esto favorece la reproducción del insecto. La labor se refuerza en este momento al ser el período del año en que comienza a elevarse la incidencia de estos padecimientos que están estrechamente ligados al ciclo biológico del mosco transmisor y la correlación que esté tiene con las condiciones de humedad. Por ello, resulta decisivo que la ciudadanía desarrolle la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” en sus patios, a fin de inhibir la presencia del zancudo en su vivienda y con esto reducir las posibilidades de enfrentar estas enfermedades, puntualizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
11
“Cristina” se aleja de las costas de BCS Emily Santana
L
a Paz.- Al cierre de la edición, el Servicio Meteorológico (SMN) Nacional reportó que el centro de la tormenta tropical “Cristina” se desplazaba hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de costas nacionales.
El SMN descartó que se intensifique a huracán categoría 1 Su distancia al lugar más cercano era de 675 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas. Se desplaza al oeste-noroeste a 22 km/h con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h. Su
circulación podría ocasionar lluvias dispersas y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Baja California Sur. En este último reporte se descartó la posibilidad de que “Cristina” pueda
Se forma otro meteoro al Sur de costas mexicanas Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto, dieron a conocer que las actividades marítimas en el transcurso de la mañana estuvieron suspendidas para embarcaciones menores debido a la presencia de fuertes rachas de viento y alto oleaje, sin embargo después del medio día las actividades fueron reanudadas únicamente en el Golfo de
California. De acuerdo a la información emitida por el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, la presencia del fenómeno climático ocasionará densa bruma en costas de Baja California Sur, Sur de Sonora, Sinaloa, Guerrero y demás estados costeros del Pacífico Sur. Destacaron que el fenómeno natural que únicamen-
te alcanzó a ser tormenta tropical empezará a degradarse en las próximas horas dejando bandas nubosas, marejada y rachas de viento. Piden a la comunidad marítima estar informados sobre las condiciones climáticas debido a que además de ‘Cristina’ está en formación otro meteoro en el Sur del Pacífico Mexicano, que desde luego mantiene a la autoridad federal vigilante.
llegar a ser huracán; hasta el momento, por el desprendimiento de sus bandas nubosas, sólo se pronosticaron algunas lluvias dispersas para algunas zonas Baja California Sur. Se prevé que “Cristina” llegue a degradarse a baja presión remanente durante el próximo lunes 13 de julio.
Sólo se recomendó tomar las precauciones debidas en las zonas donde pudo haberse presentado lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como mantenerse informados con los comunicados oficiales de Protección Civil en futuros fenómenos meteorológicos.
12
local
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Realizan jornadas médicas asistenciales en la colonia San José Viejo Fundador
CPS Noticias
L
tencia Ciudadana Covid-19” en la colonia San José Viejo Fundador, respetando las disposiciones que marca el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, a fin de evitar mayores contagios. En busca de evitar que la
Fotos: Cortesía
os Cabos.–Con el principal objetivo de llevar a las colonias del municipio servicios médicos gratuitos, así como la
ayuda asistencial y en alimentación básica que brindan el Sistema DIF y la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, encabezó la cuarta “Jornada Social de Asis-
La alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán encabezó la cuarta “Jornada Social de Asistencia Ciudadana Covid-19”.
ciudadanía tenga que trasladarse y exponerse en una institución de salud, la Presidenta Municipal acercó a los colonos de San José Viejo servicios como: consulta general, consulta psicológica, optometría, audiometría, mastografía sin dolor, análisis clínicos, urgencias dentales, así como cortes de cabello y atención jurídica. “Sé que han sido tiempos muy difíciles, pero necesitamos cuidarnos y la única forma de hacerlo es que la ciudadanía prevenga; por nuestra parte, el Gobierno de Los Cabos acerca los medios para que no tengan que asistir a una institución de salud. Agradezco que todos los presentes se encuentren con la intención de saber si existe algún problema y que la ayuda pueda ser de
utilidad”, expresó la Alcaldesa. Asimismo, hizo énfasis en los apoyos de alimentación básica, la ayuda psicológica y jurídica, así como el respaldo de todo el equipo de la Dirección Municipal de Salud; no obstante, señaló que de nada servirían dichos servicios si la población no tuviera la confianza de acercarse y solicitar ayuda. “Nos comprometimos a realizar una nueva y mejor historia; a pesar de la pandemia, hemos podido llegar a más colonias, más familias, más comunidades y ayudar a más gente. Gracias por permitirnos servirles y, si con esto contribuimos a que la pasen un poco mejor en sus casas, con más tranquilidad, habremos cumplido”, concluyó Armida Castro.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Continúa Gobierno cabeño trabajando para asegurar la salubridad de los comercios en la nueva normalidad CPS Noticias
L
os Cabos. – Con la finalidad de monitorear la apertura que se ha permitido a los comercios de Los Cabos, así como los protocolos de higiene y salud, además de la recolección de basura en la zona Centro de Cabo San Lucas, la Asociación de Empresarios de Los Cabos convocó a una reunión informativa donde participaron diversas instituciones del Gobierno Municipal, así
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
13
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
como los representantes del sector Salud a nivel estado. Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Miguel Ángel Vázquez detalló que en dicha reunión se contó con la presencia de la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, así como Inspección Fiscal, Imagen Urbana, Ecología, Servicios Públicos y Coepris. En ese orden de ideas, expuso que el representante de la Asociación de Empresarios, Carlos Tinoco
Reunión informativa.
reconoció el trabajo que ha realizado la Dirección General de Servicios Públicos en la recolección de basura; agregó que, en dicha mesa de trabajo se puntualizó que no es responsabilidad de la dependencia municipal el recolectar los residuos de cada negocio del Centro de Cabo San Lucas,
sin embargo, existe la voluntad y la instrucción de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de atender todos los sectores con la finalidad de cuidar la limpieza y la imagen de este sector tan importante. Para finalizar, el servidor público expresó que, otro de los objetivos de dicha
reunión fue dar inicio de las inspecciones por parte de las áreas correspondientes, para verificar que los locales cuenten con los contratos para recolección de basura; destacando que, en caso de no contar con dicha documentación, los locatarios podrían ser sancionados.
Encabeza regidora Isabel Castro Aguirre cruzada contra la explotación infantil y la trata de personas CPS Noticias
L
Fotos: Cortesía
os Cabos. – De acuerdo a los criterios establecidos dentro de su lucha a favor de la prevención de la explotación infantil y la trata de personas, la presidenta de las Comisiones edilicias de Asuntos Indígenas, Equidad y Bienestar Social, regidora Isabel Castro Aguirre celebró de manera reciente una reunión con el
Mtro. Bernardo Soriano Castro, subprocurador de Delitos de Alto Impacto de la PGJE. La VII regidora del Ayuntamiento de Los Cabos compartió con el funcionario la preocupación y voluntad por blindar al destino turístico de dicho cáncer que pone en entredicho el equilibrio de la sociedad y sus buenas prácticas. Durante el encuentro, la Edil y el Subprocurador intercambiaron puntos de vista de acuerdo a la ruta de acciones
La VII Regidora del Ayuntamiento de Los Cabos compartió con el funcionario la preocupación y voluntad por blindar al destino turístico de dicho cáncer, que pone en entredicho el equilibrio de la sociedad y sus buenas prácticas.
conjuntas para evitar que estos lastimosos delitos proliferen ante la próxima afluencia de turismo en la zona. La agenda de la regidora comprendió igualmente encuentros institucionales con el subprocurador regional Antonio López Rodríguez, la encargada de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra las Mujeres, Mtra. Gloria Ginera de la Cruz; el coordinador de Ministerios Públicos de la Subprocuraduría, Edgar Fabián Saldaña Lara; así como la licenciada Arisbeth Jiménez López, agente del Ministerio Público de la Unidad de investigación del Delito de Trata de Personas. Es importante agregar que organismos internacionales de derechos humanos consideran a México como fuente y destino para la trata de personas. Lamentablemente, dicho delito es el tercer negocio ilícito más redituable del mundo, reportando ganancias de hasta 30 mil millones de dólares a nivel mundial, refirió la regido-
ra Isabel Castro Aguirre. Asimismo, señaló que en cuanto al tema de la explotación infantil, en México 3.2 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años de edad se encuentran en situación de trabajo infantil. Detalló que los motivos más frecuentes para que los niños, niñas y adolescentes trabajen son: pagar sus gastos, incluyendo los estudios; ayudar a su familia, o por gusto. La VII Regidora señaló que el artículo 123 constitucional prohíbe el trabajo de personas menores de 15 años, así como el trabajo de las y los adolescentes de entre 15 y 17 años en actividades peligrosas, por lo que la Ley General
de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, establece que las autoridades de los tres niveles de Gobierno -en el ámbito de sus respectivas competencias-, están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados. Finalmente, la titular de la Comisión edilicia de Equidad y Bienestar Social, fue enfática al agradecer el respaldo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de quien dijo: “es una mujer comprometida con el interés ciudadano, que busca el bien común de las y los cabeños”.
14
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
El gobernador Carlos Mendoza Davis llamó nuevamente a la población a seguir de manera estricta las medidas sanitarias, existe un grave riesgo de que haya saturación de los centros hospitalarios. Los primeros días de junio había 40 hospitalizados y para los primeros de julio ya hay 103. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
estatal en salud, que si esto se incumple conlleva a sanciones desde una multa hasta la clausura del negocio”. En cuanto al regreso a clases, aclaró que el próximo ciclo escolar de manera presencial aun no está definido, y podrá arrancar únicamente si bajan los casos de coronavirus. Mendoza Davis informó que las instituciones de salud, para evitar complicaciones a la salud y la muerte de los pacientes por coronavirus que están en aislamiento, principalmente de los grupos vulnerables, les están prestando un oxímetro de pulso para monitorear su salud. Ante esta situación, el Gobernador exhortó a la población a ser responsables, quedarse en casa, usar el cubrebocas y todas las medidas de sanidad. Baja California Sur continuará en fase 5.
Foto Archivo
a Paz. - El gobernador Carlos Mendoza Davis llamó nuevamente a la población a seguir de manera estricta las medidas sanitarias, advirtió que los casos de coronavirus en la entidad siguen incrementándose y existe un grave riesgo de que haya saturación de los centros hospitalarios. “El número de personas infectadas no se ha detenido, tampoco los fallecimientos que suman 95 y que de haber prevalecido la prudencia, la responsabilidad y solidaridad muchos de ellos se hubieran evitado”, dijo el mandatario a través de un video que publicó esta mañana en sus redes sociales. Mendoza Davis, lamentó que la población siga haciendo reuniones familiares y de
amigos, porque esto incrementa los contagios. Reveló que los primeros días del mes de junio en promedio 40 personas estaban hospitalizadas por coronavirus; sin embargo, los primeros días de julio creció a 103 pacientes, “lo mismo ocurre con el uso de ventiladores, cuya disponibilidad disminuye en la medida que los contagios crecen, en total contamos con 235 ventiladores disponibles en Baja California Sur”, dijo. En el tema de las empresas restauranteras y de servicios, reveló que sólo mil han concluido su trámite de registro ante la autoridad de salud y forman parte del padrón de sanidad, en ese sentido exhortó a todos los empresarios a concluir con sus trámites. “No es una opción, se trata de una obligación legal determinada por el comité
De gran importancia que ciudadanos atiendan todas las medidas sanitarias.
Foto: Rossy Díaz.
BCS en alerta por aumento de contagios
De no cumplirse las medidas sanitarias, el sistema de salud se podría saturar.
16
la paz
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Rossy Díaz.
Gobierno podría retirar concesiones a transportistas que incumplan reglas sanitarias
El secretario del Gobierno de BCS, Álvaro de la Peña Angulo confirmó que se estarán realizando operativos para inspeccionar el transporte público.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El Gobierno del Estado podría retirar las concesiones del transporte público a quienes no acaten las medidas sanitarias en medio de la pandemia del coronavirus. El secretario del Gobierno
de BCS, Álvaro de la Peña Angulo, en entrevista confirmó que la Dirección de Seguridad Pública estará coordinando con los Municipios y otras instituciones que participan en la Mesa de Seguridad, los operativos que se realizarán para inspeccionar el transporte público. “Algunas unidades llevan exceso de pasaje y consideramos en la Mesa de Seguri-
dad en Salud que en el transporte público se pueden dar más contagios, por eso el uso del cubrebocas, tanto de los choferes como de los usuarios. También estaremos vigilando que en los paraderos se respete la sana distancia”, indicó. El funcionario estatal sostuvo que el objetivo es evitar que se rebase la capacidad de los hospitales porque se-
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Como parte del Plan DN-III-E para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus en BCS, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habilitó una unidad de hospitalización Covid-19 en el Hospital Militar ubicado en esta ciudad, con 20 camas para atención hospitalaria y 5 para pacientes críticos.
El general brigadier médico cirujano, Pedro Cortés Ramírez, director del Hospital Regional La Paz, explicó que este espacio será atendido por personal médico civil y militar y entrará en operación en caso de que los centros de salud de Baja California Sur se saturen. Informó que la unidad está equipada con 25 camas, respiradores y tanques de oxígeno y cuenta con ambulancias con cápsulas móviles, con el fin de
dar atención a los ciudadanos que presentan síntomas relacionados con el virus. Cuenta con el personal y equipo médico indispensable, 46 trabajadores de la salud entre enfermeras y médicos. Este hospital ofrecerá servicios a la población abierta, como aquella que carece de seguridad social. Este es el primer hospital Covid en la zona militar, de los tres que se habilitarán en Baja California Sur.
Autoridades pusieron en marcha uno de los 3 hospitales Covid que atenderán las Fuerzas Armadas.
Fotos: Rossy Díaz.
Hospital militar de La Paz empieza operaciones para atender pacientes Covid
ría muy trágico, “lo que buscamos es hacer conciencia entre la población de que la prevención está en cada ciudadano y evitar que se vayan a multiplicar los casos en Baja California Sur”, reiteró. Indicó que los Municipios tienen su reglamento que deben de atender, pero desde la Mesa de Seguridad en Salud le darán seguimiento al tema del transporte.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
Un verdadero reto obtener la justicia digital: Abogado “Sin embargo, adaptarse es una de las características de los abogados”, señaló el profesional del Derecho, Ismael Sepúlveda.
El abogado Jesús Ismael Sepúlveda González, señaló el reto de obtener la justicia de manera digital durante la pandemia. EMILY SANTANA
L
a Paz.- El 12 de julio se celebra el Día del Abogado en México. Este año, como otros sectores, también se enfrentan a los cambios que ha pro-
vocado la nueva normalidad por la pandemia del Covid-19. Jesús Ismael Sepúlveda González, abogado de profesión, compartió a CPS Noticias que uno de los retos que se viven actualmente es obtener la justicia por los medios digitales. “Es un gran trabajo que tienen que hacer las autoridades en cuestión de tecnología, ellos mismos lo han dicho, y nosotros como abogados también proponer algunas opciones o solucio-
nes que puedan contribuir a obtener la justicia en medios digitales”, expresó. Consideró que la inmersión de los medios digitales es una cuestión generacional, dado que algunos abogados pudieran tener complicaciones para ejercer su profesión durante este tiempo de contingencia sanitaria. “Para algunos no se nos ha hecho tan difícil, ahora sí que es un asunto generacional; para abogados ya más grandes se han tenido que
adaptar, pero ahora sí que es una característica de los abogados, adaptarse a las nuevas leyes y a las nuevas reformas”, agregó. Sin embargo, en la conmemoración de su día, es importante recordar que la abogacía representa un vínculo con la ciudadanía, con el objetivo de ser un instrumento de las autoridades para obtener la justicia. Sepúlveda González mencionó que la responsabilidad social de los abogados
es cíclica y creciente día con día, dado que pueden participar en las actividades que sean para el bien de la sociedad, no solamente en ámbito jurídico, sino que también en la política o la docencia. El Día del Abogado en México, se celebra para dar reconocimiento a quienes contribuyen con el Estado de derecho y el Sistema de Justicia. También, para hacer el llamado a que sigan actuando bajo un marco legal de justicia y de buena fe.
Gobernadores. En este encuentro de gobernadores estuvo como
invitado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Dejará Carlos Mendoza Davis la presidencia de la Conago CPS NOTICIAS
Foto Cortesía
L
a Paz .-Aún sin fecha establecida para la ceremonia de cambio en la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores- Mendoza deja la presidencia(Conago), ésta se realizaría en San Luis Potosí para que el gobernador de ese estado, Juan Manuel Carreras López asuma esa responsabilidad en la Conago, en sustitución del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. De acuerdo a los nuevos estatutos, es facultad del vicepresidente quien debe convocar a LIX Reunión Ordinaria, responsabilidad que recae en el gobernador de San Luis Potosí. El gobernador Carlos Mendoza Davis deja Cona-
Reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
go, tomó protesta el pasado 21 de febrero en La Paz, donde se realizaron decla-
ratorias de la LVII y LVIII reuniones ordinarias de la Conferencia Nacional de
18
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
Brasil supera las 70 mil muertes por coronavirus
L Foto: AFP
das de confinamiento, con la apertura de bares, restaurantes y tiendas. En Rio, las imágenes de bares desbordantes de clientes y del paseo del borde de playa con multitudes apiñadas sembraron la alarma. Las medidas de confinamiento fueron criticadas desde el inicio de la pandemia por el presidente Jair Bolsonaro, por sus impactos económicos. Millones de personas perdieron sus empleos y el FMI prevé para este año una contracción de 9,1% de la principal economía latinoamericana.El propio Bolsonaro, de 65 años, anunció el martes que había sido diagnosticado con covid-19, aunque mantuvo su actitud desafiante ante un virus al que llegó a calificar de “gripecita”. “Nuestras proyecciones muestran que en este escenario, el número de casos seguirá aumentando hasta octubre-noviembre, con fluctuaciones”, dijo a la AFP Domingos Alves, coordinador del Laboratorio de Inteligencia de Salud (LIS) de la Facultad de Medicina de Riberao Preto (estado de Sao Paulo). “Será un efecto del relajamiento [del confinamiento], a contramano de las evidencias recogidas en todos los países que siguieron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”,
agregó Alves. “No se trataría de una segunda onda, sino de una exacerbación de la primera”, destacó el especialista, que prevé que la barrera de los 80.000 muertos se supere “en torno al 15 o el 16 de julio”. “La politización de la pandemia y la posición negacionista del gobierno federal ha sido uno de los grandes motivos del agravamiento” de la situación sanitaria del país, sostiene. - “Efecto bumerán” La constancia en el número de muertos esconde una modificación de tendencias regionales, dado que en los estados más golpeados se viene dando una estabilización o una disminución de casos, en tanto que se registra un incremento en los estados del sur y el centro-oeste, mucho más preservados hasta ahora. Por otro lado, la pandemia mostró estar bajo cierto control en grandes centros urbanos, aunque castigó con más saña localidades del interior. Eso hace temer a Alves un “efecto bumerán” en el sistema sanitario, dado que las ciudades del interior se verán obligadas a derivar pacientes hacia las capitales, con más disponibilidad de unidades de cuidados intensivos.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
R
El presidente brasileño Jair Bolsonaro (C) es visto fuera del Palacio Alvorada en Brasilia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El “Coronamóvil” recorre calles de Lima para contener Covid-19
AFP
ío de Janeiro, Brasil .- Brasil superó el viernes las 70.000 muertes por el nuevo coronavirus, que parece en vías de estabilización aunque con un alto nivel de decesos diarios y muchos temores de que la flexibilización prematura del confinamiento en muchos estados provoque un nuevo pico. Según el Ministerio de Salud, hubo en las últimas 24 horas 45.048 nuevos casos y 1.214 muertos, con lo cual el número de contagiados llega a 1.800.827 y el de fallecidos a 70.398.Brasil, un país de dimensiones continentales con 212 millones de habitantes, es el segundo en número de contagiados y fallecidos, detrás de Estados Unidos.La cifra de muertos se duplicó en 35 días (había llegado a 35.000 el 5 de junio), con elevados balances en Sao Paulo (17.442 muertos) y Río de Janeiro (11.280). En términos relativos, hay en Brasil 335 fallecidos por millón de habitantes, un número inferior al de Estados Unidos (403,4) o al de España (607,5), hacia los que parece sin embargo acercarse dado que desde hace más de un mes es el país con mayor registro de decesos. En algunos estados, como Río de Janeiro (653 muertos por millón de habitantes), Ceará (nordeste, 742/millón) o Amazonas (norte, 726/millón), el impacto se asemeja al de los países más golpeados. De las últimas cinco semanas (excluyendo la actual), cuatro registraron más de 7.000 muertos, es decir más de mil por día de promedio. Así y todo, varios estados, entre ellos Rio y Sao Paulo, pusieron en marcha una flexibilización progresiva de las medi-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ima, Perú .- Un municipio de la capital de Perú puso en marcha este viernes el “Coronamóvil”, un observatorio rodante de vigilancia epidemiológica que realiza pruebas gratuitas de covid-19 para frenar la propagación del letal virus. “Uno de los brazos de las estrategias exitosas en el mundo es hacer test, identificar a las personas y aislarlas para que no contaminen”, dijo a la AFP el ministro de Salud, Víctor Zamora, en la inauguración de este nuevo servicio móvil en el municipio de San Borja. Zamora destacó la importancia de aplicar esta nueva estrategia porque en Lima, donde viven 10 millones de personas, se concentra el 70% del total de contagios del país, que superaban los 319.000 el viernes. “El estado de salud del Perú es expectante. Después de varias semanas en que vimos ascender los casos, como en el resto de América latina, estamos viendo un descenso lento pero progresivo de los casos en todo el país”, señaló. El “Coronamóvil” es una furgoneta de color blanco con letreros en los costados y el techo, que recorrerá San Borja, un distrito de clase media y jubilados con 115.000 habitantes en el este de Lima, que tiene como alcalde a un exministro de salud y árbitro FIFA, Alberto Tejada. El ministro Zamora fue uno de los primeros en hacerse la prueba serológica, que dio negativo a
covid-19. “Acercarnos a las personas es clave, (porque) ir a los establecimientos de salud en Perú es dificultoso” por las distancias, dijo el ministro. Con los resultados en mano y sabiendo donde viven los infectados, es más fácil para la autoridad municipal seguir la evolución y aislar a la población contagiada. El “Coronamóvil” permitirá identificar casos sospechosos y contará con equipos de respuesta rápida, diagnóstico y tratamiento precoz, según el municipio. El método se perfila como una herramienta clave en momentos en que Perú acaba de dejar atrás, el 30 de junio, un confinamiento nacional obligatorio de tres meses y medio, y se teme un rebrote a corto plazo. El gobierno peruano mantiene aún a siete regiones del país confinadas por ser focos de contagios. Ahí viven poco más de seis millones de los 33 millones de peruanos.El país continúa bajo toque de queda nocturno y con las fronteras cerradas al menos hasta el 31 de julio. La posibilidad de un rebrote no ha sido descartada luego de que el 1 de julio se autorizó reanudar el transporte público. A ello se suma el reinicio gradual del comercio para reactivar la economía, que se derrumbó por la pandemia. Perú registra 319.646 casos de covid-19 y es el segundo país de América Latina con más contagios después de Brasil, y el tercero en decesos detrás del gigante sudamericano y México, con 11.500 muertos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
RU: en México hay un alto riesgo de exposición a Covid EL UNIVERSAL
B
ruselas, Bélgica.- En su reapertura al mundo, Reino Unido confirmó este viernes el diagnóstico epidemiológico de la Unión Europea (UE) sobre México. El socio latinoamericano aún no ha podido domar la pandemia por coronavirus pese a que avanza en el desconfinamiento. Por ello, la administración del premier Boris Johnson decidió mantener la cuarentena para los viajeros que llegan al país procedentes del territorio mexicano. “De acuerdo con la información disponible actualmente, existe un alto riesgo de exposición al Covid-19 en ese país”, sostiene el National Travel Health Network and Centre (NaTHNaC). “Se recomienda a todos los viajeros que eviten los traslados no esenciales a esa nación”, detalla el organismo del Departamento de Salud especializado en emitir las líneas directrices sobre el estado sanitario que prevalece en terceros territorios. Indica que las personas que ingresen o regresen a Reino Unido desde México deberán seguir las instrucciones dictadas por las autoridades fronterizas, como llenar un formulario con datos personales. Además, deben comprometerse al autoaislamiento por 14 días. Asimismo, violar la cuarentena implica una multa de mil libras esterlinas y arriesgarse a “medidas adicionales”. México fue excluido a pesar de que la lista del premier Johnson fue mucho más ambiciosa que la elaborada por la Unión Europea, que inició el pasado 1 de julio su lenta apertura al exterior seleccionando 14 naciones. Inglaterra eligió un total de 74 países y territorios a cuyos viajeros no se les exige a partir de este viernes el distanciamiento de 14 días a su arribo al territorio por barco, avión, ferry o ferrocarril. Entre los denominados “corredores seguros” se encuentran Alemania, Italia, Grecia, Tur-
quía, Francia, Holanda y España, además de Singapur, Hong Kong y Nueva Zelanda. En las Américas, se escogió a Canadá, varios territorios de ultramar y algunas islas caribeñas, como Jamaica y Dominica. En tanto, ningún país latinoamericano pasó el examen médico realizado por los británicos. “Las condiciones en estos países y territorios están bajo revisión. Si empeoran, no dudaremos en reintroducir los requisitos de autoaislamiento”, indica el Departamento de Transporte británico. Por su parte, Gales, Escocia e Irlanda del Norte mantienen el mismo criterio restrictivo aplicado por Inglaterra hacia México. Reino Unido fue una de las naciones europeas que más tardó en recurrir al confinamiento como medida para frenar el avance del coronavirus. Inicialmente, el líder conservador apostó por la estrategia de la “inmunidad del rebaño”; es decir, por la tesis de que la mejor forma de enfrentar la afección era permitiendo la infección masiva. De acuerdo con cifras del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), Reino Unido resultó ser el enfermo más grave en el Viejo Continente: encabeza tanto la lista de casos, más de 286 mil, como de defunciones, más de 44 mil 517. El ECDC sostiene que en las Américas la mayoría de los casos clínicos se concentran en cinco países concretamente: en Estados Unidos, con más de 3 millones; Brasil, con un millón 713 mil; Perú, con al menos 312 mil 911; Chile, con 303 mil, y México, con más de 275 mil. En tanto, los fallecimientos se acumulan en tres: Estados Unidos (132 mil 309), Brasil (67 mil 964) y México (32 mil 796). El relajamiento de las medidas restrictivas respecto a las llegadas internacionales en Reino Unido tiene lugar en un momento en el que aumentan los desplazamientos al interior de Europa con motivo de la temporada de verano. El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, ha expresado su preocupación de que el incremento de la movilidad con motivo de la época vacacional puede propagar el virus.
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
19
Violencia durante manifestación en Belgrado contra la gestión de la pandemia AFP
B
elgrado, Serbia.- La cuarta noche de protestas contra la gestión de la pandemia por parte de las autoridades serbias ha degenerado en violencia este viernes en Belgrado, donde los manifestantes lanzaron piedras, petardos y bombas de humo a las fuerzas de seguridad frente al parlamento. La mayoría de los miles de manifestantes eran pacíficos, pero algunos grupos de jóvenes a menudo enmascarados lanzaron petardos y entonaron eslóganes nacionalistas o cánticos proclamando la tutela serbia sobre Kosovo, antes de saltar las vallas de seguridad y subir las escaleras que conducen al parlamento, constataron los periodistas de la AFP. Cuando las fuerzas antidisturbios se interpusieron fueron blanco de piedras y otros proyectiles, petardos ensordecedores y bombas de humo. La policía a caballo, situada en la parte trasera del parlamento, no intervino. La mayoría de los manifestantes se mantuvo alejada de estos incidentes y algunos contribuyeron a ponerles fin, interponiéndose y reinstalando las barreras de seguridad. Las fuerzas de seguridad, acusadas de haber actuado con violencia durante los dos primeros días de manifestaciones, no replicaron a los proyectiles y se alejaron de los alrededores del Parlamento en torno a las 21H30 GMT (23H30), haciendo uso de gases lacrimógenos. Las manifestaciones en Belgrado comenzaron el
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Los manifestantes se enfrentan a la policía frente al edificio de la Asamblea Nacional en Belgrado.
martes por la noche, después de que el presidente Aleksandar Vucic anunciara su intención de imponer este fin de semana un confinamiento total a la población, porque las cifras de contagios vuelven a subir en este país de los Balcanes que cuenta oficialmente con 370 muertes por el nuevo coronavirus. Una parte de la población acusa al gobierno de restar importancia a este balance, de abandonar a la población y de llevar a cabo una gestión incoherente. Las autoridades serbias impusieron en marzo uno de los confinamientos más estrictos de Europa, antes de que el presidente Vucic proclamara su “victoria sobre el virus” y desconfinara el país. Las protestas parecen espontáneas, sin líderes y al margen de los partidos de oposición tradicionales. Los manifestantes están unidos por su rechazo a Aleksandar Vucic, con un espectro político muy amplio que va de la izquierda a la extrema derecha. Solo la manifestación del jueves por la noche fue pacífica. Los manifestantes habían decidido en Belgrado y en otras ciudades responder con sentadas a cualquier aumento de tensión. - “Irresponsabilidad” de los manifestantes -
“Sigo a favor de manifestaciones pacíficas porque la violencia engendra violencia”, pero “creo que las circunstancias han cambiado y la gente ahora está más decidida a hacer que estos gobernantes se vayan”, dijo Tijana Milojevic, de 30 años, quien participó en las protestas el viernes. En Novi Sad (norte), los manifestantes cortaron la autopista, un acto que Aleksandar Vucic calificó de “terrorismo puro” en la cadena Pink TV. El gobierno ha renunciado al confinamiento, pero prohíbe las concentraciones de más de 10 personas -lo que teóricamente equivale a prohibir las manifestaciones- y reduce el horario de bares, tiendas y otros comercios. En las últimas 24 horas, el país ha registrado 18 muertes y 386 nuevos contagios, informó la primera ministra Ana Brnabic, lamentando un “aumento dramático”. Aleksandar Vucic responsabilizó a los manifestantes: “Hemos llegado (a esta situación) debido a la irresponsabilidad de aquellos que llaman a tomar las calles”, denunció. “Ruego a la gente que no salga a manifestarse porque acabará pidiendo ayuda a los médicos”, dijo. En estas manifestaciones “nada es conforme con la ley”, insistió el jefe de Estado.
20
MUNDO
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trump dice que le dará a los “dreamers” una vía para la ciudadanía en EEUU
M
iami, Estados Unidos .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en una entrevista con la cadena Telemundo que impulsará un decreto migratorio que contendrá una vía para que los “dreamers”, un grupo de jóvenes llegados al país de forma irregular junto a sus padres, tengan una vía para la ciudadanía. “En las próximas semanas voy a firmar una ley migratoria”, anunció Trump durante la entrevista con la cadena latina difundida este viernes, en la que también se refirió a la normativa como una orden ejecutiva. Trump, que busca la reelección en las elecciones de noviembre, canceló en 2017 el programa impulsado por su predecesor Barack Obama para dar una protección legal a los “dreamers” contra las EL UNIVERSAL
M
adrid, España.La Audiencia Nacional de España declaró la firmeza del auto de extradición de Emilio Lozoya a México e informó a la Interpol para que proceda a la entrega del exdirector de Pemex a las autoridades mexicanas, según comunicaron fuentes del alto tribunal a corresponsales mexicanos. Luego de la notificación a la Interpol y confirmada definitivamente la extradición de Lozoya, corresponde
deportaciones y un permiso de trabajo para estos jóvenes mediante un programa conocido como DACA, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). “Uno de los aspectos de esta ley va a ser DACA. Vamos a tener una vía para la ciudadanía”, agregó Trump que ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una de las piedras angulares de su mandato. En Estados Unidos, unas 700.000 personas, la mayoría de ellas de origen latinoamericano, se benefician del programa DACA, cuya cancelación por parte del gobierno de Trump fue impugnada ante los tribunales y terminó con un pronunciamiento de la Corte Suprema bloqueando la decisión del Ejecutivo a mediados de junio. Durante la entrevista, Trump argumentó que la decisión de la Corte Suprema le otorga “poderes” para emitir este decreto y especificó que
la normativa estará “basada en los méritos”. - En base a “méritos” El portavoz de la Casa Blanca Judd Deere aclaró en un comunicado que el mandatario está trabajando en una “orden ejecutiva para establecer un sistema de inmigración por méritos para dar mayor protección a los trabajadores estadounidenses”. “El presidente ha dicho desde hace tiempo que está dispuesto a trabajar con el Congreso para negociar una solución legislativa para DACA, una que incluya la ciudadanía, junto con una robusta seguridad en la frontera y una reforma permanente basada en los méritos”, agregó el portavoz. Trump fue elegido tras una campaña en la que denostó con dureza a los inmigrantes -en especial a los mexicanos- y durante su gobierno ha luchado encar-
Foto: AFP
AFP
Donald Trump.
nizadamente para construir un muro en la frontera. En 2019 el programa DACA estuvo en el centro del enfrentamiento entre el gobierno republicano y el Congreso, que se negó a aprobar los fondos para construir el muro, lo que derivó en la parálisis parcial de varios organismos por falta de fondos durante más de un mes. En medio de la negociación Trump ofreció dar protección temporal a los “dreamers” a cambo del presupuesto para el muro, lo cual fue rechazado. Sin embargo, emergen dudas sobre la propuesta del presidente y Trump recibió de forma casi inmediata un
cuestionamiento de su propio campo por parte del senador republicano Ted Cruz. “Hay cero autoridad constitucional para que un presidente cree una ‘vía para la ciudadanía’ mediante un decreto”, afirmó Cruz, que precisó que la amnistía del programa creado por Obama era “inconstitucional” y advirtió que “sería un tremendo error si Trump intenta ampliar” esta protección. La asociación de inmigrantes Raíces reaccionó en Twitter afirmando que Trump no puede otorgar la ciudadanía a los beneficiarios de DACA mediante una orden ejecutiva y que sólo el Congreso tiene este poder.
México ya puede extraditar a Lozoya: Audiencia de España ahora actuar a las autoridades mexicanas que deberán hacerse cargo del reclamado en Madrid para gestionar su traslado a México. Para ello disponen de un mes de plazo, aunque se prevé que la entrega de Lozoya se produzca en los próximos días. El exdirector de Pemex podría viajar a México en vuelo comercial o en una aeronave habilitada por la Fiscalía General de la República, pero en cualquier caso será custodiado permanentemente por agentes mexi-
canos, una vez que la policía española traslade a Lozoya desde la cárcel de Navalcarnero al aeropuerto madrileño de Barajas y proceda formalmente a su entrega. La Audiencia Nacional dio luz verde a la extradición exprés de Lozoya después de que el reclamado aceptara voluntariamente ser entregado a las autoridades mexicanas, por lo que su caso no tuvo que pasar por el Consejo de Ministros del Gobierno español. Las autoridades mexi-
canas emitieron en mayo de 2019 una orden de búsqueda internacional contra el exdirector de Pemex por graves delitos de corrupción, entre ellos haber recibido durante su gestión al frente de la petrolera estatal más de 10 millones de dólares en concepto de soborno por parte de la constructora brasileña Odebrecth. El exdirector de Pemex fue detenido en España el pasado mes de febrero por la Interpol cuando abandonaba un complejo de lujo en
el municipio malagueño de Benahavís. Tras su captura, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ordenó su ingreso en prisión provisional, incondicional y comunicada, luego de que Lozoya rechazara su entrega a México, una decisión de la que finalmente se arrepintió ante la posibilidad de atenuar su condena a cambio de proporcionar información relevante a las autoridades mexicanas sobre los casos de sobornos en los que está supuestamente implicado.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
México alcanza 289 mil casos Covid; no hay semáforo EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en la visita de trabajo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos se trató el tema del acceso de México a una posible vacuna contra el Covid-19, la cual se prevé que pueda estar lista para el primer semestre del 2021. En conferencia de prensa que encabezó el presi-
Foto: El Universal
C
iudad de México.“Tenemos que actuar”, afirmó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud al destacar que la epidemia por Covid-19 sigue activa en México y que aún hay entidades que están por llegar al pico máximo de contagios. “Claro que hay escenas dramáticas, pero lo que necesitamos es que se resuelva, como se fue resolviendo en las entidades que ya pasaron por el pico, que resolvieron a tiempo y no saturaron hospitales, nos falta todavía la mitad de la epidemia, tenemos que actuar”. Luego de que el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Mike Ryan, consideró que muchos países, entre ellos México, inició un desconfinamiento durante una etapa de intensa transmisión, el funcionario enfatizó que en todo momento se ha hablado del riesgo de rebrotes como consecuencia de la apertura de los espacios
La secretaría de Salud informó que México llegó a los 289 mil 174 casos positivos de Covid-19, 6 mil 891 más que ayer jueves, así como 34 mil 191 defunciones, un incremento de 665 con respecto al día anterior.
públicos. “Hemos dicho una y otra vez que hay dos variables que determinan un rebrote; la cantidad de personas que salen y la movilidad que tienen, entonces estamos advertidos, lo hemos estado desde el principio”. Acerca de las declaraciones de que la vigilancia epidemiológica en el país es “débil”, López -Gatell Ramírez recordó que toda la información que se presenta en las conferencias nocturnas sale de las autoridades sanitarias estatales y reconoció que existe un re-
zago en la información. “Si hay deficiencia de información es porque de origen no se produce a tiempo, o peor aún porque se distorsiona y por eso no es posible tener un monitoreo apropiado, sin olvidar que a nivel estatal se debe hacer otro monitoreo. Todas las entidades tienen un rezago de diagnóstico, entidad por entidad había casos y altos números de los que estaban pendientes de confirmación, pasan semanas y semanas, y la mayoría tienen rezago superior al doble en confirmaciones, eso ha sido motivo de
controversia y polarización”. Ante ello, la Secretaría de Salud no presentó semáforo epidemiológico, luego de detectar rezagos en la información de diversas entidades federativas, la cual era necesaria para evaluar los indicadores y designar un nivel de riesgo. “Esperábamos ver semáforo, decidimos no presentarlo porque identificamos que hay información no consistente en todos los estados, hay estados en que la información que tenemos a la mano no son consistentes, pensamos que había desfase, pero no, entonces vamos a evaluar y vamos a replaticar con las entidades federativas, no son las 32, pero no podemos presentar un semáforo nacional cuando habrá huecos”. Panorama nacional La secretaría de Salud informó que México llegó a los 289 mil 174 casos positivos de Covid-19, 6 mil 891 más que ayer jueves, así como 34 mil 191 defunciones, un incremento de 665 con respecto al día anterior. De acuerdo con el tablero
México busca acceso temprano a posible vacuna: SRE dente López Obrador, el canciller señaló que el objetivo es tener los tratamientos listos para el invierno para evitar un repunte de casos de coronavirus en América del Norte. “El equipo de la administración del presidente Trump a cargo del Covid está dirigido por el vicepresidente Mike Pence, quien estuvo en la reunión de trabajo. Él
ha sido muy gentil con nosotros, ha estado muy en contacto para las cuestiones que tienen que ver con los ventiladores, pero también tratamientos, ojo, tratamientos que están avanzando en Estados Unidos y lo que va a venir después, que son las vacunas. “¿Cuál es la proyección respecto a las dos? El objetivo estratégico es los tratamientos tenerlos listos para el in-
vierno porque, si no, habría un repunte o un rebrote en América del Norte. Entonces, tenemos que trabajar juntos para tener acceso a ese tratamiento y asimismo la vacuna, que la están previendo para el primer semestre del 2021. Entonces, eso va a ser estratégico porque si un país tiene vacuna, tiene que ver con vidas, salvar vidas, pero también tiene que ver con ritmo
de datos de Conacyt, existen 36 mil 054 defunciones estimadas y 328 mil 703 casos confirmados estimados, mientras que la epidemia activa se conforma por 29 mil 627 pacientes. En cuanto a los mexicanos que se han recuperado del nuevo coronavirus, la cifra es de 177 mil 097, de los más de 289 mil casos positivos. En todo el país hay 29 mil 873 camas generales para atender Covid-19, 16 mil 422 están disponibles y 13 mil 451 ocupadas, por lo que la ocupación a nivel nacional es de 45%. Mencionó que hay un total de 9 mil 764 camas de cuidados intensivos o que cuentan con ventilador mecánico para soporte respiratorio, de las que 6 mil 055 están disponibles y 3 mil 709 ocupadas. En camas generales, Tabasco, Nayarit y Nuevo León mantienen la ocupación más alta con 81%, 76% y 73% respectivamente, mientras que en camas críticas, Tabasco tiene una ocupación de 56%, Baja California de 55% y Sonora 55%. de crecimiento económico e inversión. Es muy diferente un país que tenga acceso a vacunas a otro país que no lo tenga”. En Palacio Nacional, el secretario informó que la instrucción que tiene del presidente López Obrador es que se trabaje con el vicepresidente de Estados Unidos “para que vayamos en sincronía y tengamos acceso temprano al mismo momento como región, como América del Norte, ¿por qué?, por la integración económica que hay”.
22
país
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
No hay certeza de regresar a clases el 10 de agosto: SEP EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, informó que la pandemia del Covid-19 cambió todo, sin embargo, “no vamos a exponer nunca, por ningún motivo, la salud de las niñas, niños, maestras y maestros” y agregó: “no tenemos la certeza todavía de que regresemos el 10 de agosto” de manera presencial. Al reunirse de manera virtual con diputados de la Comisión de Educación, Marcos Bucio Mújica agregó que para que no haya ningún riesgo en estados o municipios el semáforo epidemiológico deberá estar en verde, y las autoridades educativas locales deberán atender la sanitización e higiene en el regreso escolar. El subsecretario indicó que se distribuirá la guía “Salud SEP”, elaborada conjuntamente con la Secretaría de Salud,
donde se detallan las nueve acciones para preservar los comités técnicos escolares de 200 mil escuelas. Debe haber agua y jabón y no mezclarse con cloro, no es recomendable el gel. Pidió a diputadas y diputados que ayuden en los distritos que representan con el objetivo de que los presidentes municipales atiendan el abasto de agua, porque no ponen tinacos y pipas, pero no es lo ideal para la sanitización con una pandemia tan agresiva. Además, consideró que la emergencia sanitaria genera
Director del INEGI da positivo a Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El director del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella, informó a través de redes sociales que dio positivo a la prueba de Sars-Cov-2. Agregó que ya se encuentra aislado y en estricta observación médica, como dictan los protocolos dados por las autoridades sanitarias. “Me permito informar que di positivo a la prueba de SARS CoV2. De momento me siento muy bien. Permaneceré aislado y bajo estricta vigilancia médica” fue parte del mensaje que dio el director del Inegi en su cuenta oficial de Twitter. Santaella se une a la lista de servidores públicos que han dado positivo a Covid-19. Dentro del listado se encuentran nombres como Arturo Herrera, titular de la secretaría de Hacienda, Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, y los gobernadores de Hidalgo, Querétaro y Tabasco.
una distorsión y problema presupuestal sumamente delicado para las finanzas, lo que implica que seamos muy ágiles en el ejercicio de los recursos para evitar la reducción de éstos. 30% de menores, obesos Marcos Bucio Mújica anunció que en el nuevo ciclo escolar se incluirá la materia “Vida saludable”, que abordará aspectos fundamentales: nutrición, higiene, limpieza y actividad física, porque los graves problemas de salud radican en el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, lo que significa que el 30% de los niños de cuatro a once años son obesos. El 10% de los fallecidos por el Covid-19 tenían diagnóstico de diabetes, por lo que
con el sector salud debemos hacer algo más radical en los libros de texto a fin de llamar la atención sobre los hábitos que debe haber en la escuela y la familia.Para el próximo ciclo escolar, informó, se editarán nuevos libros de texto de ética y civismo para articular, por primera vez, los valores de libertad, respeto, justicia y honestidad, desde preescolar a secundaria. Escuela es Nuestra Sobre el programa “La Escuela es Nuestra”, comentó que se han ejercido 9 mil millones de pesos al cierre de mayo, y se invertirán 858 millones en lo que resta del año. Pidió a los diputados ayudar a transparentar y cuidar el uso de los
recursos por medio de las contralorías locales. Se ha beneficiado a dos millones 640 estudiantes, en 34 mil 235 comunidades indígenas de muy alta y alta marginación atendiendo al 89 por ciento de las localidades; el resto se cubrirá en breve. Indicó que con la capacitación de Habilidades Digitales, que inició este jueves a través de Facebook, por primera vez en la historia se conectaron 45 mil profesores que conocerán los mecanismos que faciliten la comunicación electrónica y la seguridad en las redes, el 80 por ciento de las y los maestros tuvo contacto con sus alumnos vía WhatsApps sin costo, y se logró replicar los contenidos del último trimestre.
AMLO invitó a Trump a México pero ve difícil su visita por elecciones en EEUU AFP
M
éxico, México .El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que invitó a su par estadounidense Donald Trump a visitar el país aunque reconoció que esto será imposible por ahora debido a la carrera presidencial donde compite por la reelección. “Está abierta la invitación para visitar México al presidente Trump, es pues un gesto de amistad de parte nuestra, sin embargo, por las circunstancias electorales no hay posibilidades por ahora de que nos visite”, dijo el mandatario durante su habitual conferencia matinal. La invitación al líder estadounidense ocurre después que López Obrador realizó su primer viaje al extranjero
en 18 meses como presidente para reunirse con Trump en Washington el miércoles pasado. La cita fue para celebrar la entrada en vigor del T-MEC, el remozado pacto comercial regional que también integra Canadá y que reemplazó al TLCAN, vigente desde 1994 y que se renegoció a exigencia de Trump. En su primer encuentro cara a cara, los mandatarios se elogiaron mutuamente e ignoraron las tensiones surgidas entre ambos países en temas como migración y seguridad desde que Trump llegó al poder, blandiendo una dura retórica antimexicana. López Obrador confirmó que durante la reunión no se habló del polémico muro fronterizo que Trump insiste en construir a lo largo de los 3.145 kilómetros de frontera binacional, con cargo a México, y que fue una de sus promesas de campaña.
“Es un tema que no se trató porque procuramos que el encuentro se diera a partir de las coincidencias, que hiciéramos a un lado las diferencias”, dijo el presidente izquierdista. López Obrador calificó como “muy favorable” y beneficioso para México su encuentro con Trump a quien agradeció su trato “respetuoso y cordial” hacia el pueblo mexicano. El mandatario expresó también su gratitud a los compatriotas que le manifestaron apoyo público durante su estadía en Washington y a quienes siguieron su visita desde México, asegurando que los fue a representar “como se merece, con decoro y dignidad”.“Agradezco una vez más al gobierno de Estados Unidos, al presidente Trump por su trato respetuoso cordial hacia nosotros y lo que es más importante hacia nuestro pueblo”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Defensa de padres de 43 estudiantes mexicanos desaparecidos avala nueva pesquisa AFP
Foto: El Universal
M
éxico, México .- La defensa de los padres de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en 2014 respaldó este viernes la nueva investigación impulsada por el gobierno, tras la reciente identificación de restos de una segunda víctima. “El solo hecho de que se identifique un resto perteneciente a otro normalista en otro lugar muestra cómo mintieron en la anterior administración para cerrar este caso”, dijo a la prensa Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, que apoya el proceso legal de los familiares. La Fiscalía de México anunció el pasado martes la identificación de restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los desaparecidos. En diciembre de 2014 había sido identificado Alexander Mora Venancio.
Los 43 jóvenes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero.
Los restos de Rodríguez Telumbre fueron hallados en un punto conocido como la Barranca de la Carnicería, en la localidad de Cocula, a unos 800 metros del basurero donde -según la “verdad histórica” del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto- delincuentes incineraron los cadáveres de los
jóvenes.Vidulfo Rosales, abogado de los padres, aseguró que con la “verdad histórica” se “perdieron” cuatro años para dar con el paradero de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (estado Guerrero, sur). Sin embargo, dijo que tras reunirse este viernes con el presidente Andrés Manuel
López Obrador “hay una esperanza de los padres en que hay disposición de este gobierno de buscar a sus hijos”.En las nuevas pesquisas también participa un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que retomó su labor en mayo. Más temprano, el canci-
ller Marcelo Ebrard confirmó que Tomás Zerón, quien fuera uno de los investigadores del caso, está prófugo en Canadá y las autoridades ya trabajan en su detención y extradición. Zerón era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la antigua Procuraduría General -hoy Fiscalía- cuando ocurrió el hecho. Los 43 jóvenes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero. Esa noche, decenas de estudiantes se movilizaron para hacerse con autobuses que querían usar en unas manifestaciones. Pero fueron detenidos por policías coludidos con integrantes del crimen organizado. La versión de la administración pasada sostenía que el cartel Guerreros Unidos había desparecido a los estudiantes tras confundirlos con integrantes de un grupo rival.
Foto: Archivo
Niegan libertad condicional al ex gobernador
César Duarte. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Durante la primera audiencia en una corte estadounidense tras el arresto de César
Duarte, en Miami, la jueza federal Lauren Louis le negó la libertad condicional al exgobernador de Chihuahua, porque es un caso de solicitud de extradición internacional y propuso una vista de extradición para el 23, 24 o 27 de julio. En una videoaudiencia, que se realizó en el Juzgado del Distrito Sur de Miami, Duarte tuvo un teléfono celular en el que escuchaba la traducción de lo que la jueza le decía. Detectan 50 bienes a Duarte en México y EU El exgobernador iba espo-
sado y traía un uniforme beige y gris, de manga corta, y no traía un cubrebocas puesto. La jueza le leyó los cargos, le describió los crímenes y le dijo que existe una orden para llevárselo a México. Además, le negó la fianza porque es un asunto internacional. EL UNIVERSAL publica hoy que han publicado 50 bienes a Duarte en México y EU. El gobernador Javier Corral dijo que actualmente se tiene conocimiento de que el exgobernador posee 50 propiedades tanto en México como en Texas, Nuevo México y Florida, en Estados
Unidos, algunas de ellas a nombre de empresas o prestanombres Denuncia UIF a César Duarte La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte por lavado de dinero. Fuentes federales confirmaron que las dos denuncias fueron presentadas desde inicios de 2020 y derivaron de información enviada por la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua
a la UIF sobre un millonario desvío de recursos realizado durante la gestión de Duarte Jáquez en la entidad. De acuerdo con las indagatorias, el exgobernador utilizaba empresas fachada y prestanombres para el desvío de recursos del estado a cuentas bancarias vinculadas a él. Por estos hechos, desde el 2019 la UIF mantiene bloqueadas las cuentas de Duarte Jáquez y de personas identificadas como prestanombres que actuaban a través de las empresas fachada para cometer el desvío.
24
PAÍS
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SFP ordena investigar corrupción en sexenio de Peña Nieto Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP. Foto Archivo EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó devolver la atribución a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para sancionar irregularidades graves en la administración pública federal, Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, ordenó iniciar investigaciones y sancionar de inmediato todos aquellos hechos e irregularidades de julio de 2013 a julio de 2017, es decir, actos de corrupción ocurridos en el sexenio de Enrique
Peña Nieto. En el oficio CIRCULAR FP/100/007/2020 cuya copia tiene esta casa editorial, se ordena también que de encontrarse faltas graves cometidas los expedientes de los procedimientos de responsabilidad administrativa deberán enviarse al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en el momento procesal oportuno, para la continuación de su substanciación y la emisión de la resolución correspondiente. Ante esta resolución del Máximo Tribunal, Irma Eréndira Sandoval pidió a los trabajadores de la SFP mayor compromiso con el combate a la corrupción y la impunidad y a no perder tiempo “y actuar con celeridad y utilizar nuestras facultades sancionadoras”. “1.-Se les instruye iniciar de
inmediato todas las investigaciones por hechos e irregularidades cuya facultad sancionadora no esté prescrita en términos del artículo 74 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (…) Es decir, aquellos hechos que tuvieron lugar entre el mes de julio del año 2013 y hasta el mes de julio del año 2017”. “2.-Las investigaciones y los procedimientos de responsabilidad administrativa deben substanciarse de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. En el caso de conductas irregulares graves cometidas durante la vigencia de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, deben sancionarse en los términos que esta preveía, por los propios Órganos Internos de Control, las Uni-
dades de Responsabilidades y la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial. “3.-Tratándose de faltas graves cometidas durante la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los expedientes de los procedimientos de responsabilidad administrativa deberán enviarse al Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el momento procesal oportuno, para la continuación de su substanciación y la emisión de la resolución correspondiente, en términos del artículo 209, fracción I de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”. El documento detalla que, si durante la investigación se advierten faltas no graves, deberán realizarse los desgloses correspondientes
“cuando las características particulares de cada asunto lo permitan, para que ustedes las investiguen y en su caso sancionen”. La secretaria Irma Eréndira Sandoval manifestó que la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación exige un mayor compromiso con el combate a la corrupción y la impunidad. “Les recuerdo que juntos estamos haciendo historia, y por tanto los conmino a enfrentar con la mayor convicción, dedicación y entrega este reto, a no perder más tiempo y actuar con celeridad y utilizar nuestras facultades sancionadoras, para que pronto estemos en posibilidad de rendir cuentas al pueblo de México, que apostó por un cambio verdadero”, indicó la secretaria.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para resolverse de urgente y obvia resolución, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se cite a comparecer a los titulares de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, para que informen sobre el estado que guardan las averiguaciones previas y las carpetas de investigación por delitos de posible lavado de dinero, delincuencia organizada, trata de personas y feminicidio. A través de la diputada,
Adriana Dávila aseguró que los funcionarios federales deben explicar los procedimientos y acciones emprendidas con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, la Secretaria de Energía y el Instituto Nacional de las Mujeres respecto a las cuentas congeladas y la extinción de dominio de organizaciones criminales, ayuntamientos, empresas del sector energético y particulares que han sido vinculadas por estos delitos. Los funcionarios federales, precisó Dávila Fernández, deberán presentar ante los legisladores integrantes de la Comisión Permanente los avances del proceso de judicialización de las denuncias que se han presentado. Dávila Fernández refirió que la UIF dio a conocer que bloqueó las cuentas banca-
rias de mil 939 personas y empresas vinculadas a un cártel, entre ellas de algunos servidores públicos. A través del “Operativo Agave Azul”, recordó, la Unidad, dependiente de la Secretaría de Hacienda, informó que instituciones del gabinete de seguridad proporcionaron informes de inteligencia relacionados con los principales líderes, operadores financieros, familiares, empresas, abogados y diversos servidores públicos que operan en redes de corrupción para favorecer las actividades del narcotráfico. De las cuentas que congelaron las autoridades mexicanas y de acuerdo con información de la propia UIF, señaló la diputada panista, mil 770 pertenecen a personas físicas y 167 a empresas, además, se bloquearon los recursos de dos fideicomisos relacionados
Foto: Archivo
PAN pide comparecencia de Gertz y Nieto
Titulares de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo.
a dicho grupo del crimen organizado, dedicado al narcotráfico y tráfico de armas, y considerado como uno de los más prolíficos y peligrosos en todo el mundo. Recordó que en un comunicado de prensa, la propia UIF dio a conocer que entre los reportes se localizaron dos mil 571 “operaciones inusuales” por dos mil 951 millones de pesos y 38 mil 459 “operaciones relevantes” por aproximadamente
11 mil 478 millones de pesos. En las operaciones internacionales se llevaron a cabo ocho mil 424 reportes por siete mil millones de pesos. Por ello, Dávila Fernández destacó la necesidad que ambos funcionarios sean citados a comparecer, de manera conjunta, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión e informen sobre las acciones que llevan a cabo ambas dependencias.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
25
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Actividad industrial de México anota otra caída histórica en mayo AFP
Foto: Archivo
M
éxico, México.La actividad industrial de México, que representa casi un tercio de la economía del país, se desplomó un 29,7% en mayo comparada con el mismo mes del año pasado, golpeada por la parálisis productiva generada por la pandemia de covid-19. El de mayo supone un nuevo revés histórico del indicador tras el desplome del 29,7% que registró también en abril, según datos revisados que el instituto nacional de estadística, INEGI, publicó este viernes. A finales de marzo, el go-
La reapertura gradual de la economía inició recién el 1 de junio con los sectores de construcción, minería y automotor, todos ellos comprendidos en el indicador de actividad industrial.
bierno mexicano decretó una emergencia sanitaria suspendiendo todas las actividades económicas consideradas no esenciales y sugiriendo el confinamiento a sus ciudadanos para
frenar el avance del nuevo coronavirus. La reapertura gradual de la economía inició recién el 1 de junio con los sectores de construcción, minería y automotor, todos ellos com-
Acercar la seguridad a los jóvenes usuarios de internet EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Actualmente en México los dispositivos móviles y el internet son indispensables, sobre todo en adolescentes. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 70.1% de la población es usuaria de internet y la cifra asciende a 87.7% en usuarios de entre 12 y 17 años. Las nuevas generaciones son natas en la digitalización y la tecnología, y las redes sociales se han vuelto su principal medio de comunicación y parte de su construcción social e individual. Los padres están de acuerdo en que sus hijos adquieran habilidades tecnológicas necesarias para la escue-
la y el trabajo, pues tienen acceso a la información de actualidad, desarrollan su creatividad y sus relaciones interpersonales se ven fortalecidas a pesar de la distancia así como sus pasatiempos e intereses. No obstante, el uso de los dispositivos móviles no siempre son para fines productivos o sanos, por lo que la tecnología también supone un desafío y responsabilidad. “Es importante que los adultos estén conscientes de la importancia de acompañar a los menores de edad en el entorno en el cual pasan la mayor parte de su tiempo: las redes sociales”, opinó Pamela Araico, gerente de sustentabilidad de AT&T en México. Por ello, la empresa de telecomunicaciones compartió algunas sugerencias para conversar con los adolescentes en temas de seguridad y responsabilidad tecnológica:
Proteger la información de las cuentas. Es importante que elijan una contraseña segura y compleja y mantenerla en la privacidad, así como también cuidar la información que se publica y que pueda ser sensible. Acceso restringido. Hazle saber que es peligroso aceptar solicitudes de amistad de desconocidos, pues podrían darle acceso a personas indeseadas a su información personal. Cuidar lo que se comparte. Es cierto que actualmente puedes publicar algo y borrarlo de inmediato, aparentemente de manera definitiva; sin embargo, existe la “huella digital”, que es un registro imborrable de nuestra actividad en línea (publicaciones, búsquedas, descargas, comentarios, fotografías y videos). De ahí la importancia de evitar compartir información privada que pueda perjudicarnos.
prendidos en el indicador de actividad industrial. En mayo, las industrias manufactureras, altamente orientadas a la exportación por ser parte de la cadena de proveeduría de América del Norte, se hundieron 35,6% frente al mismo mes de 2019. En tanto, la construcción disminuyó 35,9%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas por ductos cayó 12,9%, mientras que la minería perdió 5,8%, detalló el INEGI. En su comparación men-
sual, la actividad industrial de México se contrajo 1,8% en mayo con respecto a abril pasado. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se contrajo 2,2% en el primer trimestre evidenciando los primeros efectos de la pandemia, pero se espera que el golpe más fuerte llegue con el dato del segundo trimestre del año. Para todo 2020, autoridades y analistas coinciden en que la caída del PIB podría ser de hasta 8,8%.
Necesario que bancos tengan “municiones” post Covid-19: BIS EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La incertidumbre sobre el shock provocado por el Covid-19 que hace difícil predecir la respuesta en el futuro, también hace necesario que autoridades y bancos centrales guarden “municiones” para enfrentar una segunda ronda, consideró el representante de la oficina de las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Alexandre Tombini. “Hay que tener suficientes municiones para poder lidiar con lo que sigue del shock y sus posibles efectos de segunda ronda, especialmente de aquellos que podrían materializarse en el sector financiero”, advirtió. Al participar en la videoconferencia “Reflexiones a tres meses del inicio del gran confinamiento”, aseguró que las instituciones bancarias están enfrentando esta crisis con niveles sólidos de capitalización. Pero si el confinamiento durara más tiempo o la fase de recuperación fuera más lenta de lo previsto, esta posición se deteriorara crean-
do nuevas medidas, alertó. En tanto que las posiciones fiscales estén aumentando en el tiempo, cuestionó hasta qué punto los bancos centrales podrían expandir sus balances como lo hicieron para ayudar a proveer liquidez en los mercados y facilitar el crédito. Afirmó que la velocidad y el tamaño de la intervención han sido esenciales para detener la amplificación del shock y mitigar el daño a largo plazo sobre la economía. Sin embargo, consideró que la incertidumbre hace difícil decidir cómo definir y modelar la respuesta de política monetaria a futuro. En su exposición, que fue difundida por la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas, mencionó que llama la atención el optimismo reciente de los mercados financieros. Lo anterior, explicó, contrasta con la perspectiva de corto plazo para la actividad económica y con el alto grado de incertidumbre que aún enfrentamos. “Esto aumenta el riesgo de fuertes correcciones en los precios en los próximos meses; tenemos que estar preparados para esta situación”, reiteró.
26
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU NORMAL
DIFICIL
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS gallina loro colibrí águila avestruz pato gallo pollito cigüeña pavo pájaro buitre cisne flamenco buho gaviota pingüino pelícano
SOLUCIONES:
SUDOKU
FACIL
SOPA DE LETRA
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LABERINTO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
U N E L O S
COLOREA
P U N T O S
1 azul
2 café
3 amarillo
4 rojo
5 blanco
6 negro
7 rosa
FLASH
EL UNIVERSAL
A
rmie Hammer (“Call me by your name”) y Elizabeth Chambers (“Game Plan”) decidieron separarse de manera mutua, así lo anunciaron a través de sus redes sociales, después de estar juntos por 13 años para que cada uno continue con sus proyectos personales. Ambos compartieron una fotografía donde se muestran sonrientes y en los inicios de su relación la ex para expresar lo siguiente: “13 años como mejores amigos, almas gemelas, pareja y padres. Ha sido un viaje increíble, pero juntos, hemos tomado la decisión de pasar la página y terminar con el matrimonio”. Los actores fue-
ron padres de dos hijos de nombre Harper Grace y Ford Douglas, de cinco y tres años de edad, la pareja aseguró que su divorcio no afectará la relación con ellos, ya que siempre serán su prioridad. “Mientras entramos en este próximo capítulo, nuestros hijos y la relación como co-padres y queridos amigos seguirá siendo nuestra prioridad”, agregaron. Hammer y Chambers contrajeron matrimonio en el 2010 y decidieron agrandar la familia en los años 2014 y 2017, con sus dos pequeños hijos e incluso fundaron juntos la famosa panadería ‘Bird Bakery’ en el estado de Texas.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ivonne Montero huye del acoso EL UNIVERSAL
I
vonne Montero reveló que tras terminar su relación con Pascacio López vivió episodios de violencia y acoso por parte de él, incluso llegó a temer por su vida. Ese episodio, argumentó, le ayudó a madurar y está dispuesta a dar charlas motivacionales a mujeres violentadas. La actriz señaló que al inicio de la relación todo fue color de rosa, incluso hasta tenían pensado casarse y tener más hijos, pero todo cambió a los pocos meses de conocerse.“Primero viene un enamoramiento maravilloso, pero llega un momento cuando empiezan, que
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
Armie Hammer y Elizabeth Chambers anuncian su divorcio
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ivonne Montero
fue justo lo que me pasó a mí -’no te quites el saco en la fiesta’, ‘¿por qué sonó tu chat?’, ‘¿quién te escribe a esta hora?’-. Al ratito era que si en la fiesta había alguien, era discutir toda la noche porque sin querer había yo volteado a ver a otra persona”, confesó la cantante.
A
licia Machado ha dado a conocer el robo del que ella y sus socios, en una compañía de cosméticos, fueron víctimas. Los delincuentes, además de robarse mercancía, hicieron destrozos en su local. “Lo malo con estos robos en pequeños negocios, es que no sólo se llevan la mercadería y material de trabajo, sino que apagan nuestros sueños, ya que en esta situación mundial y con esta economía mala, nos afectan demasiado”,
Ivonne Montero recordó que durante ese noviazgo, con Pascacio López, se sintió violentada, tanto en su persona como en su casa: “mi hija llegó a presenciar este tipo de situaciones, en algún momento hasta tuve que llamar a la policía, estaba yo con miedo, me aterré”.
Sufre Alicia Machado robo en su negocio
Foto: Archivo
28
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alicia Machado
escribió en Instagram la ex Miss Universo venezolana. Machado mostró imágenes de cómo encontraron el local después de ser penetrado por los delincuentes, y escribió: “Nosotros no vendemos al menudeo
para reventas, sólo al mayoreo, así que nuestro público amante del maquillaje, por favor les pido no comprar nuestros productos si se los ofrecen”, dijo en su cuenta de Instagram donde estuvo activa para sus fans. La modelo pidió el apoyo a la población en general, sobre todo, para poder denunciar a aquellos que estén vendiendo lo robado en las calles. “Es tiempo de ayudarnos; a todos nos ha afectado esta epidemia y estábamos a punto de vender ese lote de productos a una importante tienda departamental... ahora veremos cómo afrontamos esto”, dijo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
Aprehenden 2 sujetos relacionados a hechos delictivos en Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
L
L
Los detenidos Juan Carlos “N” de 42 años y Eduardo “N” de 22 años.
portando instrumentos peligrosos, aprehendieron a Eduardo “N” de 22 años, originario de Guerrero. En otras acciones, agen-
tes de Investigación de la Unidad de Robo de Vehículo en San José del Cabo, recuperaron en la colonia Santa Rosa un sedán marca Che-
vrolet, línea Beat, color negro, modelo 2019. La unidad, fue reportada como robada el pasado 29 de junio ante la PGJE.
Alerta Procuraduría por engaño y fraude telefónico
L
a Paz.- La División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) alerta sobre llamadas de engaño telefónico, cuyo modus operandi es realizar llamadas amenazando a las víctimas con pertenecer al crimen organizado y que le harán daño a un familiar, si no depositan cierta cantidad de dinero, por lo que les exhorta a no dejarse sorprender. Las últimas horas se presentaron denuncias de personas que recibieron llamadas de engaño telefónico,
de los números telefónicos 6681993111, 6682481378, 4191034349 y 3325883997, que de acuerdo a las investigaciones efectuadas por agentes especialistas determinaron que fueron realizadas de otros estados de la República. Por lo anterior, la PGJE exhorta a seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este delito: evitar responder llamadas de ladas y números telefónicos desconocidos, alertar a sus familiares e instruirlos para que no proporcionen ningún tipo de información personal bajo ninguna circunstancia
Foto Archivo
Llaman a la víctima exigiendo dinero para no dañar a su familiar CPS NOTICIAS
A proceso dos hombres por incumplimiento de obligación alimentaria CPS NOTICIAS
Foto Cortesía
a Paz.- Durante las labores efectuadas el miércoles 08 de julio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas, quienes están relacionadas en hechos delictivos. En San José del Cabo, fue aprehendido Juan Carlos “N” de 42 años por el delito de despojo. Quedó interno en las celdas de la Dirección General de Seguridad Pública a disposición del Juez de la causa. Más tarde, en Cabo San Lucas, por el delito de robo calificado, cometido a establecimiento comercial abierto al público, empleando violencia moral por dos personas
29
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Por lo aquí expuesto, es muy importante mantener constante comunicación con sus familiares para hacerles saber dónde está y que está bien, pues en caso de que reciban una llamada extorsiva, disminuirá la posibilidad de que entren en pánico y les engañen.
La Procuraduría de Justicia alerta a la población que si recibe este tipo de llamadas lo haga del conocimiento de las autoridades llamando a los teléfonos 800 47453227 del Centro estatal de Denuncia Anónima Ciudadana o al 911 o 089 de emergencias.
oreto.- Con las pruebas aportadas por los agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad de Investigación y Judicialización en Loreto, se obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino por su relación en el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria. En un primer hecho, Saúl “N”, del periodo comprendido del 07 de marzo del 2017 al 07 de marzo del 2018, el ahora imputado incumplió con la obligación de proporcionar la pensión alimenticia a favor de su menor hija. En tanto que, Iyimm “N” fue vinculado a proceso por incumplir de manera injustificada con su obligación de aportar alimento a sus menores hijos del 31 de octubre del 2018 al 31 de octubre del 2019. En las respectivas audiencias el Juez de Control dictó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. La PGJE refrenda su compromiso de investigar la comisión de delitos hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos.
30
sucesos
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Grupo armado atenta contra ex alcalde de Coalcomán; hay un muerto
Detienen en Chiapas a 49 centroamericanos que iban a EU EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
Foto Milenio
C
oalcomán, Mich..Un grupo armado perpetró un atentado contra el exalcalde de Coalcomán, José Misael González Fernández, en el que murió una persona. Los reportes indican que el ataque armado ocurrió minutos antes de las 23:00 horas de ayer jueves, en la casa del expresidente municipal. Los testimonios refieren que varios sujetos dispararon desde una camioneta en movimiento. El sonido del ataque quedó grabado en una de las cámaras de seguridad. Señalaron que, al momento del atentado, González Fernández se encontraba con su familia y unos amigos, por lo que uno de sus acompañantes murió en el lugar. Hasta este momento no hay reporte de más personas lesionadas, resultado de ese hecho criminal registrado a 330 de la capital michoacana, en la zona alta de Tierra Caliente. Exalcalde ya había sufrido otro ataque armado Este es el segundo ataque en contra del alcalde susci-
Los reportes indican que el ataque armado ocurrió antes de las once de la noche del jueves.
tado en menos de un año. El pasado 6 de diciembre, un comando atentó –también en su domicilio-, contra Misael Hernández. Ese día, el exalcalde dijo a EL UNIVERSAL que habían sido momentos aterradores “donde los niños gritan y uno no haya ni qué hacer, si atenderlos o alguna otra reacción”. “Yo lo único que les gritaba era que se tiraran al piso y se fueran metiendo al baño,
ya que ahí los protegen dos bardas y yo me puse en la planta de arriba donde están las escaleras para ver si veía algo, pero no logré ver nada”, narró ese 6 de diciembre. Misael González Fernández, aún como presidente municipal de Coalcomán, fue víctima de otro atentado perpetrado el 20 de octubre del 2017. El grupo armado que lo atacó, ya lo esperaba sobre la
Rescatan a 7 personas secuestradas en Tamaulipas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Personal de la Policía Estatal de Tamaulipas, rescató a 7 migrantes de origen mexicano. Los estatales acudieron a un reporte ciudadano realizado a la línea de emergencia 911 que advertía sobre perso-
nas indocumentadas en un domicilio ubicado en la colonia Voluntad y Trabajo 4. Al llegar al lugar, del interior de la vivienda salieron 7 hombres, quienes manifestaron a los Policías Estatales tener varios días en la vivienda en espera de ser cruzados a los Estados Unidos. Durante la entrevista, dos se identificaron de como originarios del estado de Gua-
najuato, dos de Veracruz, uno de Chiapas, uno de Zacatecas y otro de la Ciudad de México. Tras brindarles hidratación y verificar sus identidades, tres de ellos fueron llevados a un albergue de migrantes, mientras que los otros cuatro solicitaron ser trasladados a la central de autobuses para regresar a sus lugares de origen.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
carretera que comunica a su municipio con Tepalcatepec. Resultado de la emboscada, el entonces alcalde de extracción perredista y uno de los policías que lo acompañaban resultaron lesionados.
omitán, Chis..- Un grupo de 49 centroamericanos que viajaba en un camión tipo torton, rumbo a los Estados Unidos, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informó que los inmigrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras, fueron abandonados aparentemente por el traficante sobre el Libramiento Norte, vía que enlaza Tuxtla con el estado de Veracruz. En el camión con placas CX91410, se encontró esta madrugada a los 49 centroamericanos, en su mayoría hombres jóvenes que buscaban llegar a los Estados Unidos. El conductor de la unidad no se encontró en el lugar y se dio a fuga, aunque la secretaría no informa cuánto tiempo llevaban abandonados los extranjeros. Los 49 extranjeros fueron trasladados a la subdelegación del Instituto Nacional de Migración (INM) donde fueron permanecerán en espera de ser deportados a su país.
Caída de avioneta en Tamaulipas deja 3 lesionados EL UNIVERSAL
R
eynosa, Tamps..- Tres personas resultaron lesionadas al desplomarse una avioneta sobre un terreno de cosecha, situado a un costado de la carretera Reynosa-San Fernando. De acuerdo con la información, la aeronave sufrió una falla y elementos del Ejército Mexicano acudieron para acordonar la zona y recabar evidencias sobre la caída. Trascendió que de la avioneta sacaron a tres personas lesionadas. Se informó que la avioneta era piloteada por Roberto Martínez Villarreal. Las autoridades se encuentran trabajando en el lugar de los hechos y se informó que los heridos fueron llevados a un hospital local.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Incendio consume más de 60 hectáreas forestales en NL
31
Recolectan 600 toneladas de basura en ríos y barrancas de Puebla
EL UNIVERSAL
M
EL UNIVERSAL
Grafico Cortesia
onterrey, NL..Brigadistas de Protección Civil de Nuevo León y del municipio de Bustamante, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), después de cuatro días de trabajo en tierra y por aire, con el apoyo de un helicóptero, lograron controlar en un 90 por ciento un incendio forestal. El incendio fue provocado accidentalmente por un grupo de excursionistas que se habían extraviado, en la Sierra de Gomas, al encender una fogata para que los cuerpos de auxilio pudieran localizarlos. Protección Civil del Estado informó que, hasta el jueves, las llamas habían destruido más de 60 hectáreas de vegetación arbustiva y xerófila como gobernadora, ocotillo, sotol, maguey, lechuguilla, palmilla y biznaga entre otras especies de la mencionada elevación montañosa que se localiza en el municipio de Bustamante, 110 kilómetros norte de Monterrey. El incendio fue ocasionado por un grupo de excursionistas que el domingo por la tarde se extraviaron en la Sierra de Gomas y en su desesperación encendieron una fogata para que las autoridades pudieran localizarlos y procedieran a su rescate. Este viernes en un ambiente de clima seco y caluroso, elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional Forestal continúan los trabajos de sofocación y rescoldeo para evitar que el fuego se reactive.
SUCESOS
Se registran dos sismos; uno en Oaxaca y otro en Nuevo León EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La madrugada de este viernes se registraron dos sismos en el país, uno en Oaxaca y otro en Nuevo León. El Servicio Sismológico Nacional informó, a través de su cuenta de Twitter, que en Oaxaca el sismo fue magnitud de 4.0 al norte de unión Hidalgo a las 04:59
horas de este 10 de julio. “SISMO Magnitud 4.0 Loc 29 km al NORTE de UNION HIDALGO, OAX 10/07/20 04:59:35 Lat 16.73 Lon -94.81 Pf 27 km”, escribió.Por otro lado, el organismo informó que en Nuevo León el movimiento telúrico fue de magnitud 4.2 y se registró al suroeste de Santiago a las 04:56 horas sin que hasta el momento se reporten daños.El 8 de julio se registró un sismo en Guerrero que se percibió en la Ciudad de Méxi-
co, pero que no ameritó alerta. El Sismológico Nacional señaló que el sismo tuvo una magnitud de 4.8 grados, con epicentro al Suroeste de Coyuca De Benítez, Guerrero. Sobre el movimiento telúrico, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que el sismo detectado el 08-jul20 a las 12:22:57 horas no ameritó la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.
Detienen en Sonora a cuatro hombres con droga y equipo táctico EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En un operativo conjunto con el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), elementos de la Marina Armada detuvieron en San Luis Río Colorado, Sonora, a cuatro presuntos infractores de la ley, a quienes se les aseguraron casi mil envoltorios de droga, municiones, numerario, siete vehículos, así como equipo de comunicación y táctico. Derivado de trabajos de inteligencia y gabinete, el personal naval ubicó un domicilio en la colonia Aviación, en dicha locali-
dad, donde aparentemente se llevaban a cabo actividades ilícitas por parte de la delincuencia organizada. Por lo anterior, informó la Secretaría de Marina, se dio cumplimiento a una orden de cateo solicitada por el Ministerio Público de la Federación en esa entidad, a fin de efectuar una revisión en el interior del referido inmueble.Al momento de realizar el cateo, se logró la detención de cuatro presuntos infractores de la ley, en posesión de aproximadamente 969 envoltorios de aparente droga, 945 tabletas de ansiolíticos, 177 cartuchos útiles de diferentes calibres, un cargador, más de 60 mil pesos mexicanos, 635 dólares americanos, siete vehículos, 10 equipos de comunica-
ción y equipo táctico incluyendo uniformes militares y chalecos balísticos, así como efectos diversos. A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos Humanos y junto con la droga, municiones, numerario, vehículos, equipo de comunicación, táctico y de efectos diversos asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondiente. La Semar señaló que la operación se realizó en apego a los procedimientos establecidos en el Manual del Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
P
uebla, Pue..- Más de 600 toneladas de basura han sido recolectadas en ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital poblana. Elementos del Grupo de Atención e Intervención Preventiva del Servicio de Limpia han encontrado desde muebles, colchones, llantas, electrodomésticos, botellas de plástico, hasta residuos sólidos urbanos en general y vegetación de las zonas intervenidas. Los agentes llevan a cabo un operativo permanente de desazolve de diversas áreas para evitar inundaciones. De acuerdo con informes oficiales, de marzo a julio del presente año fue despejado el vaso regulador Puente Negro de 322 toneladas de basura acumulada. Con ello suman un total de 614 toneladas de basura extraídas en los puntos prioritarios de la ciudad como vasos reguladores, afluentes del río Alseseca, alcantarillado de Los Lavaderos, entre otros. “Este trabajo necesitamos que vaya acompañado de concientización”, dijo la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones preventivas por el bien la ciudad y evitar tirar basura en ríos, barrancas, cauces de agua y lugares que no están destinados para ello.
32
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
1
“Checo” Pérez quiere sacarse la “espinita” el fin de semana - En la inicial de este viernes, el tapatío fue el más veloz con un tiempo de 1 minuto 03.877 segundos, seguido por su coequipero en Racing Point, Lance Stroll. EL UNIVERSAL / Pág. 2
Buster Posey se niega a jugar con Gigantes por temor al Covid
El Real Madrid se acerca un poco más al título liguero
Muere Lara Van Ruijven, campeona mundial de patinaje en pista corta
EL UNIVERSAL / Pág. 8 AFP / Pág. 5
AFP/ Pág. 6
2
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
C
iudad de México.- Las primeras pruebas del segundo Gran Premio de Austria cargaron de energía al mexicano Sergio Pérez. En la inicial de este viernes, el tapatío fue el más veloz con un tiempo de 1 minuto 03.877 segundos, seguido por su coequipero en Racing Point, Lance Stroll. Posteriormente fue superado por Max Verstappen (1:03.660), de Red Bull, y Valtteri Bottas (1:03.703), de Mercedes. “Nos da un impulso para la clasificación. Veremos qué pasa el sábado. El inicio ha sido positivo, pero tendremos que esperar a mañana. Todo indica que será un día muy lluvioso y esperamos pelear por un buen lugar para el domingo”, dijo “Checo” al término de las sesiones. Para Pérez, este fin de
“Checo” Pérez quiere sacarse la “espinita” el fin de semana AFP
K
ingston, Jamaica .- El legendario velocista Usain Bolt, ocho veces campeón olímpico, dijo que consideraría salir de su retiro si su exentrenador Glen Mills se lo pidiera. El plusmarquista mundial de 100 y 200 metros dijo a la revista Variety que no tiene planes de retomar su carrera pero que podría considerar un regreso si Mills se lo pidiera. “Si mi entrenador regresara y me dijera, hagámoslo, yo
lo haré, porque creo mucho en mi entrenador”, dijo Bolt, de 33 años. “Yo sé que si dice, ‘vamos a hacer esto’, sé que es posible. Haz una llamada a Glen Mills y volveré”, afirmó. El ex atleta jamaicano, quien compitió por última vez internacionalmente en los Campeonatos Mundiales de Londres en 2017, donde ganó la medalla de bronce en los 100 metros, dijo que ya no hace visitas a la pista. “Mi entrenador se emociona demasiado cuando llego a la pista, así que me mantengo alejado”, explicó.
Mientras tanto, Bolt dijo que se está adaptando a la vida como padre después de que su pareja, Kasi Bennett, diera a luz a una niña en mayo. El exatleta dijo que la paternidad era “más difícil que romper un récord mundial”. “Me enfermé la primera semana porque tenía miedo de quedarme dormido, así que me quedé despierto por las noches solo para verla”, relató. “Tengo el sueño pesado pero he aprendido que me voy a despertar, me voy a levantar sin importar lo que pase”, dijo. “Estoy mejorando y estoy aprendiendo”.
Foto: Archivo
Usain Bolt dice que estaría abierto a regresar si su entrenador se lo pidiera
Usain Bolt.
semana puede servirle para sacarse la espina del domingo pasado, cuando peleó por un puesto en el podio pero fue rebasado por Charles Leclerc (Ferrari) y sancionado. “Será una oportunidad para recuperar los puntos que perdimos el fin de semana pasado”. A pesar del desempeño positivo en el Red Bull Ring, el mexicano es cauteloso para lo que viene en la temporada de la Fórmula Uno, sobre todo al ser una fuera de lo común por la pandemia global de Covid-19 que modificó todo el calendario. “Con el tiempo, estaremos aprendiendo del auto, dónde y cómo podemos mejorar. Por lo pronto, ha sido prometedor. Estamos en la mezcla de la competencia, aunque sabemos que Ferrari, Mercedes y Red Bull están en otro nivel”.
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- LA FIFA volvió a dar un fallo a favor del América, luego del incumplimiento de pago del club argentino Independiente, por el fichaje de Cecilio Domínguez. El organismo que rige el futbol dictaminó que los de Avellaneda tendrán que pagarle cerca de 4 millones de dólares a las Águilas, dinero que alivia en Coapa por los estragos de la pandemia de coronavirus. El adeudo del conjunto argentino se desglosa de la siguiente manera: 3.2 mdd por el pase del futbolista paraguayo y la multa de la FIFA por 807 mil dólares. Aunque el Independiente tiene 45 días para pagar, la directiva del “Rojo” confirmó que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), situación que le generará un gasto adicional de 50 mil dólares por la apelación. Además, el CA Independiente apenas le ha cumplido a Cecilio Domínguez un pago salarial de tres pendientes desde enero del presente año. El adeudo por el pase de “Cecigol” es la segunda demanda que el Club América interpuso ante la FIFA. La primera fue por la venta del argentino Silvio Romero (70% de sus derechos federativos), en 2018.En noviembre pasado, la FIFA, mediante la Comisión del Estatuto del Jugador, ordenó a los de Avellaneda a pagar, entre intereses anuales del fichaje y por sanción, casi 2 mdd.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
Salen en defensa de Miguel Herrera por no usar cubrebocas EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Ignacio Ambriz, entrenador del León, entiende por qué a Miguel Herrera no le gusta utilizar el cubrebocas durante los partidos de la Copa por México. Para Nacho, su homólogo del América es alguien que grita mucho en los encuentros y la barrera física evita que el “Piojo” sea el “Piojo”. “Miguel es de mucho hablar, a lo mejor, yo no hablo mucho, entonces a mí no me va a afectar tanto, pero Miguel es muy expresivo”, comentó el timonel de La Fiera. El propio Ambriz reveló que a él también le cuesta trabajo acostumbrarse al cubrebocas, sobre todo en las prácticas con su plantel, ya que no siempre puede señalar mejor los errores durante los trabajos. “Llevo dos días con el cubrebocas puesto porque me dicen los jugadores que no me escuchan”, añadió a Fox Sports. Sin embargo, a pesar de
Foto: El Universal
FIFA falla a favor del América; Independiente le pagará
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Miguel Herrera .
las complicaciones, el técnico aseguró la importancia de portar esta protección durante los encuentros, sobre todo, porque serán obli-
gatorios en cuanto arranque el certamen oficial de la Liga MX. “Si es complicado, veo las imágenes del torneo amis-
toso [Copa por México], y de repente [los entrenadores] se lo quitan, pero nos debemos acostumbrar y tener precauciones”.
Paul Aguilar es duda para enfrentar a Cruz Azul EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Paul Aguilar.
C
iudad de México.Pese a que arrancará con su cuadro base para enfrentar al Cruz Azul, en el cierre de la fase de grupos en la Copa por México, el América guardaría a su capitán, a Paul Aguilar. La mañana de ayer viernes, el lateral derecho reportó al cuerpo técnico una molestia, a consecuencia de los recientes cotejos de pretemporada, contra el Toluca y los Pumas, ambos en el estadio
Olímpico Universitario. Por dicho motivo, el técnico Miguel Herrera no lo arriesgaría mañana sábado frente a La Máquina, para buscar el pase a la siguiente ronda de la Copa.“Estamos ya listos, el equipo está bastante bien, todos los que tienen molestias físicas no verán juego todavía, para evitar lesiones y lleguemos, el día que inicie la Liga, al cien por ciento”, explicó el estratega azulcrema a EL UNIVERSAL Deportes. De este modo, Herrera echaría mano de Jorge Sán-
chez para la banda derecha, mientras que en la izquierda arrancaría con Luis Reyes; el resto del once inicial, pero con Guillermo Ochoa en la portería, sería el mismo con los que arrancó los últimos juegos de la Copa. Sobre los elementos que seguirán ausentes de la competencia, “El Piojo” reiteró las ausencias de Andrés Ibargüen y Sebastián Cáceres: “Afortunadamente todos están bien, pero hay jugadores que apenas están retomando el entrenamiento normal”.
4
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El sufrimiento del Guadalajara en la pretemporada EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal.- Hay jugadores que al terminar su participación en la Copa por México, terminan muy cansados, en algo que dice Dieter Villalpando, es normal, debido a tanto tiempo que no pudieron trabajar en cancha, por eso en cada tiempo el técnico Luis Fernando Tena cambia a los 11 de Chivas, con la finalidad de evitar más lesiones. “En los entrenamientos poco a poco nos vamos sintiendo mejor, obviamente tras tres meses, es difícil jugar como terminamos. Agarremos buen nivel. No podemos ir de cero a 100, iniciamos trabajando fuerte porque se nos hizo eterno, tras tanto tiempo y comenzaron a presentarse dolores en algunos jugadores. Por eso vamos de menos a más y por eso, los tiempos (en la
AFP
A
sunción, Paraguay .- El Consejo de la Conmebol fijó para el martes 15 de setiembre la reanudación de la Copa Libertadores y para el 27 de octubre el reinicio de la Copa Sudamericana, tras la paralización decretada en marzo por la pandemia de coronavirus. La matriz del fútbol sudamericano aclaró en un comunicado divulgado este viernes que en los dos torneos se observarán todas las medidas preventivas establecidas
Copa por México) jugamos 45 minutos, ya que algunos jugadores, yo me he sentido cansado”. Precisó Villalpando que sí les costó trabajo irse metiendo al ritmo futbolístico, incluso arrancaron intensos pero tras recibir recomendación de ir poco a poco, así lo han ido trabajando con cierto aumento encuentro tras encuentro. “Nosotros trabajamos más de 100 días por una plataforma, estamos bien físicamente. No es lo mismo entrenar en casa que en un campo donde hay competición. Estamos de menos a más. Me quedo en estos dos encuentros con el rendimiento físico, porque de acuerdo a unas tablas que nos enviaron, el rendimiento es más alto en lo físico, según los balances, lo futbolístico lo vamos a ir
adquiriendo poco a poco”. Defensivamente aseguró están bien, recuperando lo hecho el torneo pasado y obviamente trabajando en otros aspectos, que el anterior campeonato les costó. “En lo personal cada quien trabajó a su manera, yo intenté t ra b aj a r lo más posible, me cuidé en alimentación, descansé y vamos de menos a más. Lo indispensable que quiere el técnico, es que se juegue bien. La defensa se vio el torneo pasado muy sólida y estamos trabajando en eso, pero estamos trabajando en posesión de balón y llegada al arco”.
Luis Fernando Tena. Foto: Archivo
Vuelve la Libertadores en setiembre y Sudamericana en octubre, tras pausa por coronavirus por las autoridades sanitarias para prevenir contagios de la covid-19. Los organizadores y protagonistas de ambos certámenes se ceñirán estrictamente a un manual operativo para viajes y entrenamientos. “Con la aplicación estricta y responsable de las disposiciones sanitarias por parte de todos los actores del fútbol, se concretará el anhelo del regreso del fútbol, siempre cuidando la salud de todos”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
El Consejo determinó que los dos torneos mantengan su formato tradicional, con la realización de todos los partidos previstos en el fixture original. Aquellos clubes que por alguna razón relacionada a la evolución de la pandemia deban disputar sus encuentros de local fuera de su ciudad o país, “podrán hacerlo previa comunicación en tiempo y forma, atendiendo a que el reglamento habilita esta opción”, subrayó la Conmebol.
- Finales en enero De acuerdo al calendario de la Libertadores, para el 25 de noviembre están previstos los octavos de final (de ida) y para el 2 de diciembre los octavos (de vuelta). El 9 de diciembre es la fecha para los cuartos de final de ida y el 16 de diciembre la vuelta. La semifinal de ida será el 6 de enero y la vuelta el 13 de enero. Para la Sudamericana, se repite el calendario con octavos de final el 25 y 2 de diciembre, cuartos el 9 y 16
de diciembre y semifinales 6 y 13 de enero. Sin embargo, estas fechas podrían sufrir modificaciones. Las fechas para la final única, tanto de la Libertadores como de la Sudamericana, no fueron establecidas aún pero se jugarán en la segunda quincena de enero de 2021. La final única de la Libertadores se jugará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la final única de la Sudamericana en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba (Argentina).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
El Real Madrid se acerca un poco más al título liguero AFP
M
- ‘Partido abierto’ El Alavés dio un susto de entrada cuando Joselu cabeceó al larguero y el rechace lo envió Lucas Pérez a la portería blanca, donde salvó el gol sobre la línea el central Raphael Varane (3). El Alavés llevaba el peligro en rápidas subidas buscando sorprender a una
El centrocampista español del Real Madrid, Marco Asensio, marca un gol durante el partido de fútbol de la Liga Española. Fotos: AFP
defensa local, que no pudo contar con los sancionados Sergio Ramos y Dani Carvajal, ni con el lesionado Marcelo. “Fue un partido abierto, en lo que los dos equipos veníamos a por los tres puntos”, dijo el técnico López Muñiz tras el partido, considerando que “tuvimos ocasiones para hacer algo más”. El control del juego fue de los locales, que se habían
adelantado en el 11 cuando Ximo Navarro derribó en el área a Ferland Mendy en una acción de penal, que, en ausencia de Ramos, se encargó de transformar Benzema (11). El francés, con 18 goles esta temporada, se mantiene como el segundo mejor goleador del campeonato, por detrás de los 22 goles de Leo Messi. El equipo merengue volcaba todo su juego por la izquierda, por donde subía Mendy, mientras el alemán Toni Kroos oficiaba de director de orquesta de los locales. “Vino aquí para mostrar sus cualidades y es lo que está haciendo. Estamos todos contentos con su rendimiento”, dijo Zidane de Mendy tras el partido. Apoyado en su ventaja, el Real Madrid movió el balón con paciencia, pero habría que esperar al segundo tiempo para los tantos. Tras la pausa, Benzema cabalgó en busca de un pase en profundidad para pasar a Marco Asensio a su izquierda que marcó solo ante el portero (50). Fotos: AFP
adrid, España .- El Real Madrid ganó 2-0 al Alavés, este viernes en el cierre de la 35ª jornada de LaLiga, para dar un paso más hacía el título, a falta de tres jornadas para el final. El francés Karim Benzema abrió el marcador de penal (11) y Marco Asensio hizo el 2-0 (50), para dar tres puntos que mantienen al Real Madrid líder del campeonato español, con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona, su más inmediato perseguidor. Un pinchazo de los azulgrana el sábado contra el Valladolid, podría dar el título a los blancos el próximo lunes, si los merengues logran imponerse al Granada.
“LaLiga es un trabajo muy duro, complicado. Faltan tres finales y ahora toca descansar”, dijo Zidane tras el partido, rechazando dar por ganado el título. En cambio, la victoria blanca deja al Alavés solo tres puntos por encima de los puestos de descenso pese al estreno de Juan Ramón López Muñiz en el banquillo tras la destitución el domingo del técnico Asier Garitano.
El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane.
- El Alavés no se rinde El gol subió al marcador tras el suspense de la revi-
sión del videoarbitraje para dar más tranquilidad al líder liguero, aunque el Alavés, que había salido más valiente, no dudó en seguir atacando en busca del gol sabedor de que la derrota le mantiene en una situación delicada en la tabla. Thibaut Courtois tuvo que lucirse a dos disparos prácticamente consecutivos de Joselu (61) y de Edgar Méndez (62). Pese a los destellos del Alavés, el control siguió siendo del Real Madrid, que se acercaba con asiduidad a la portería de Roberto Jiménez, cuya buena actuación evitó un mayor castigo para su equipo. Con el paso de los minutos, el Real Madrid se puso a gestionar el resultado y Zidane aprovechó para mover el banquillo, dando algunos minutos a Eden Hazard tras dos partidos ausentes por unas molestias. En el otro partido del día, el Granada ganó 3-2 en el campo de la Real Sociedad para seguir soñando con los puestos europeos, tras quedarse en la novena posición liguera a sólo un punto de los puestos de Europa League que marca la propia Real Sociedad, séptima.
6
GUÍA DEPORTIVA
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Muere Lara Van Ruijven, campeona mundial de patinaje en pista corta AFP
Foto: Archivo
Saúl Álvarez
Revelan posibles rivales para “Canelo” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Más de un boxeador hambriento de reflectores espera con ansias el 14 de septiembre, fecha tentativa para el regreso de Saúl Álvarez. Eric Gomez, presidente ejecutivo de Golden Boy Promotions, destapó a los dos que se perfilan para enfrentar al mexicano: los ingleses John Ryder y Callum Smith. “Existe una probabilidad muy alta (de que ‘Canelo’ enfrente a Smith o Ryder). Hay un par de chicos que estamos viendo como una posibilidad”, confesó Gomez, en entrevista con Sky Sports. Smith, de 30 años y actual campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo, marcha con foja invicta de 27-0 y 19 nocauts. A pesar de la revelación, el directivo no descartó a un americano como adversario,
debido, sobre a todo, a posibles obstáculos en la logística. “(Si es un estadounidense) no tenemos que lidiar con restricciones de visa impuestas por el gobierno. Si ya hay alguien aquí en los Estados Unidos, eso ayuda. No todas las fronteras están abiertas, así que no es fácil traer peleadores a EEUU”, señaló. La función en Las Vegas se anticipa a puerta cerrada, por lo que el tapatío se verá obligado a ingresar menos billetes de los que acostumbra y, por ende, su rival también. “No vivimos en el mundo que vivíamos el año pasado. ‘Canelo’ tendrá un recorte salarial significativo. Depende de las negociaciones. Cualquiera dispuesto a venir a la mesa y ser razonable, peleará”, sentenció Gomez. En 2018, Álvarez firmó un contrato con la plataforma DAZN, que incluye 11 peleas y 365 millones de dólares
Foto: Archivo
P
aris, Francia .La holandesa Lara Van Ruijven, campeona mundial en patinaje de velocidad en pista corta (‘short track’), murió a los 27 años tras una corta enfermedad, publicó en su web la Federación Internacional de Patinaje (ISU). Van Ruijven había sido hospitalizada en Perpiñán (Francia) y estuvo allí dos semanas, tras caer enferma durante una concentración de entrenamiento. Fue diagnosticada con un desorden autoinmune, fue puesta
Lara Van Ruijven
en coma artificial y fue sometida a intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, la joven murió este viernes, señaló la ISU, citando a la Federación Holandesa de Patinaje (KNSB). “La ISU está muy triste por la noticia de la muerte
de Lara”, afirmó Jan Dijkema, presidente de la ISU. “Toda la comunidad del patinaje está en shock por esta terrible pérdida”, afirmó. Van Ruijven ganó el oro en 500 metros en el Mundial de Sofía en 2019.
PGA: estadounidense Collin Morikawa mantiene liderato en Workday Charity Open AFP
W
ashington, Estados Unidos.El golfista estadounidense Collin Morikawa tuvo otra excelente actuación para mantener este viernes la cabeza del torneo Workday Charity Open de la PGA en la segunda ronda, que no pudo ser completada por problemas por problemas meteorológicos. En el campo de Muirfield Village (Dublin, Ohio), el golfista de 23 años firmó una tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, con la que ratificó su brillante arranque del jueves con 65 golpes. “He tenido un comienzo realmente bueno, haciendo muchos birdies
y buenos golpes (...) Espero poder hacer lo mismo los dos próximos días”, dijo Morikawa, número 29 del ranking de la PGA. A tres golpes de distancia del líder se sitúan los estadounidenses Kevin Streelman y Justin Thomas, número cinco del ranking. El español Jon Rahm, que podría desbancar del número uno a Rory McIlroy si gana el torneo de Dublin, mejoró respecto al jueves y firmó una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par, pero sigue alejado a 11 golpes de la cabeza en el puesto 45. La ronda fue detenida en dos ocasiones por el mal clima y finalmente suspendida a las 20H50 locales por la falta de visibilidad. El Workday Charity Open, que concluye el domingo, fue creado por el circuito PGA estadounidense
para reemplazar este año al John Deere Classic, uno de los muchos torneos cancelados o suspendidos debido a la pandemia de coronavirus. El mismo campo de Muirfield Village hospedará la semana próxima el Memorial Tournament, donde Tiger Woods regresará a la competición cinco meses después de su última actuación. Clasificación del torneo Workday Charity Open de PGA al final de la jornada del viernes (par-72): 1. Collin Morikawa (USA) 131 (65-66) 2. Kevin Streelman (USA) 134 (70-64) . Justin Thomas (USA) 134 (68-66) 4. Sam Burns (USA) 135 (69-66) . Hideki Matsuyama (JAP) 135 (67-68) 6. Viktor Hovland (NOR) 136 (69-67)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
La Champions y su ‘Final 8’, un sorteo en tierra desconocida
Martín Galván
Martín Galván regresa al futbol mexicano
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El que alguna vez parecía el futuro del futbol mexicano regresa a la Liga MX para vestirse con la camiseta del FC Juárez. Martín Galván, canterano del Cruz Azul y quien debutó como profesional a los 15 años de edad, tuvo un paso desapercibido en Europa, con el Salamanca de España, donde tampoco destacó, por lo que ahora busca suerte con los Bravos. En 2008, Galván se estrenó en Primera División, pero no logró consolidarse, al tener un desarrollo muy prematuro. Pasó por el Ascenso MX y en la Liga Premier hasta antes de fichar con el Salamanca. El mexicano, de 27 años de edad, no juega en la Liga MX desde la misma temporada en la que debutó. Galván defendió las camisetas de los Indios de Juárez, Cruz Azul Hidalgo. Posteriormente tuvo paso por Correcaminos, Atlante, Reynosa, Pioneros de Cancún y Salamanca.
P
aris, Francia .- Cuatro meses después del último partido de la Liga de Campeones, este viernes (12h00, 10h00 GMT) se celebrará el sorteo de la inédita ‘Final 8’ con la que la UEFA prevé decidir en agosto su primera competición de clubes, aunque el organismo teme que la pandemia del nuevo coronavirus arruine sus planes. El último partido hasta ahora de la ‘Champions’ 20192020 fue el 11 de marzo con el 2-0 del París Saint-Germain al Borussia Dortmund, en un Parque de los Príncipes ya sin público, y que permitió a los franceses clasificarse para los cuartos de final por primera vez en cuatro años. Esa misma noche, el vigente campeón Liverpool quedó eliminado y sin posibilidad de revalidar su corona tras ser eliminado por el Atlético de Madrid ante 52.000 hinchas en Anfield, una multitud que posteriormente los científicos británicos consideraron un acelerador de la pandemia en el Reino Unido. En pocos días, el fútbol quedó suspendido en toda Europa y sólo a mediados de junio la UEFA fue capaz de anunciar el formato final para su torneo faro y principal fuente de ingresos: antes de la pandemia, se estimaba que los ingresos brutos de sus competiciones esta temporada ascenderían a 3.250 millones de euros (3.690 millones de dólares). El plan es celebrar en Lisboa una inédita ‘Final 8’ con los ocho equipos clasificados para los cuartos de final, que comenzaría el 12 de agosto. La final está prevista en el Estadio da Luz de la capital lusa el 23 de ese mes. Los cuartos de final y las semifinales se repartirían entre el estadio del Benfica y el
Foto: AFP
Foto: Archivo
AFP
Los cuartos de final y las semifinales se repartirían entre el estadio del Benfica y el del Sporting, el Estadio José Alvarade.
del Sporting, el Estadio José Alvarade. - Partidos sin público El templo del Benfica ya albergó la final de la Liga de Campeones en 2014, cuando el Real Madrid derrotó a su vecino Atlético ante 65.000 espectadores, pero ahora los partidos se disputarán a puerta cerrada, salvo cambio de última hora según anunció la UEFA este jueves, debido a que la llegada de aficiones de diversos puntos de Europa podría provocar una nueva ola de propagación de la COVID-19. De hecho, la gran preocupación ahora de la UEFA es la situación sanitaria en la capital portuguesa. La pasada semana, el gobierno luso decretó el confinamiento de 19 barrios de la periferia norte de Lisboa, muy cerca de los dos estadios elegidos para albergar los partidos. Una medida que afecta a unas 700.000 personas y que se mantendrá al menos durante quince días. Portugal, un país con 10 millones de habitantes, re-
gistra actualmente más 300 nuevos casos de nuevo coronavirus diarios. Tres cuartas partes de los 443 nuevos casos que se registraron este miércoles proceden de la región de Lisboa. - Sin plan B Esta situación amenaza con arruinar los planes de la UEFA, aunque su presidente Aleksander Ceferin se mantiene optimista. “Estoy convencido de que con la constante y continuada colaboración entre todas las partes, podremos concluir la temporada en Lisboa de manera satisfactoria. No hay necesidad de un plan B”, declaró el dirigente esloveno la semana pasada. El organismo prevé idéntico formato para decidir la Europa League, con una ‘Final 8’ en Alemania y la final del segundo torneo europeo de clubes el 21 de agosto en Colonia. El sorteo para los cuartos de final y semifinales de los dos torneos se celebrará este viernes, a partir de las 10h00 GMT. Pero antes de llegar
a esas instancias se deben completar los octavos de final en ambas competiciones. En la Europa League solo se disputaron seis de los ocho partidos de ida de los octavos de final, antes de que la pandemia paralizara el fútbol. En la Liga de Campeones, Atalanta y RB Leipzig están clasificados ya junto a los mencionados París SG y Atlético de Madrid. Las otras cuatro eliminatorias deben disputar aún sus partidos de vuelta: Juventus-Lyon (0-1), Manchester City-Real Madrid (2-1), Bayern Múnich-Chelsea (3-0) y Barcelona-Nápoles (11). Cuando algunos de los grandes de Europa deben lograr aún sus billetes para Lisboa, Atlético y París SG ven en el nuevo formato una ocasión ideal para alcanzar al fin la gloria europea. “Somos capaces de ganar esta competición, al igual que los otros siete equipos. Estoy convencido de que seremos una alternativa fuerte”, aseguró el técnico del campeón francés, el alemán Thomas Tuchel.
guía deportiva
sábado 11 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Buster Posey
C
iudad de México.El catcher estrella de los Giants de San Francisco y tres veces campeón de la Serie Mundial, Buster Posey, anunció que no disputará la temporada del 2020 en las Grandes Ligas, por preocupaciones de que pueda enfermar de Covid-19 o que contagie a su familia.“Sería un poco ingenuo o tonto no evaluar lo que sucede a tu alrededor”, dijo Posey en una conferencia telefónica. “No cerca de ti aquí, sino prestando atención a lo que está sucediendo en el país, en dife-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Grandes Ligas reportan 83 casos de coronavirus en preparativos para temporada AFP
N
se niega a jugar con Gigantes por temor al Covid EL UNIVERSAL
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Archivo
8
rentes partes de la nación”. Pousey, junto a su esposa, adoptó recientemente a unas gemelas que nacieron prematuramente. Este viernes a mediodía anunció la decisión de no participar. La decisión del cátcher tendrá repercusiones personales, no solo sacrificando 7.9 millones de dólares este año, sino que podría dañar sus posibilidades para el Salón de la Fama. Posey tiene un año restante en su contrato pagándole 21.4 millones en 2021, con una opción de $ 22 millones o una compra de tres millones en 2022. “Debido a lo que esta-
mos enfrentando en este momento, vamos a tomar un enfoque familiar primero para esto”, dijo el gerente de los Gigantes, Gabe Kapler. “Asumiremos la responsabilidad de revolver según sea necesario. No queremos apresurar estas decisiones tan personales, y queremos respetar y honrar los factores estresantes que tienen las personas que tal vez no estemos viendo”. Hasta ahora son 13 jugadores de las Grandes Ligas que se niegan a jugar en la presente campaña, que ha sido recortada por la pandemia del nuevo brote de coronavirus.
ueva York, Estados Unidos .Las Grandes Ligas de béisbol han registrado un total de 83 casos de coronavirus entre sus jugadores y empleados desde el inicio de las pruebas a finales de junio, informó la competición el viernes. De esos casos, 71 fueron contagios entre beisbolistas y los otros 12 de personal de las franquicias, detalló un comunicado conjunto de las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores, que no ofreció identidades de las personas y equipos afectados. Hace una semana, los peloteros comenzaron los entrenamientos para preparar el inicio de la temporada 2020, que se disputará a partir del 23 de julio en las canchas de los equipos sin la presencia de espectadores. Como parte de los preparativos, las Gran-
des Ligas comenzaron las pruebas de coronavirus a los jugadores una semana antes de arrancar las prácticas, el 27 de junio, y desde entonces han ido dando a conocer resultados. En el último corte, hecho público este viernes, la competición detectó 66 positivos por coronavirus en 3.748 pruebas realizadas hasta el jueves, un porcentaje del 1,8%. De esos casos positivos, que se extienden por 27 equipos, 58 fueron beisbolistas y ocho empleados de las franquicias. En total, 28 de los 30 equipos de las Grandes Ligas han tenido al menos un caso positivo en las pruebas realizadas entre el 27 de junio y el jueves. La temporada 2020, que debió arrancar el 26 de marzo pero fue suspendida por la pandemia, se disputará con un calendario reducido a 60 partidos entre el 23 de julio y el 27 de septiembre, dando paso después a los playoffs que deben culminar con la Serie Mundial en octubre.
Peloteros de Blue Jays podrían ir a la cárcel
C
iudad de México.- Los peloteros de los Blue Jays de Toronto, que sean sorprendidos deambulando fuera del estadio, serán multados con una cifra cercana al millón de dólares e incluso podrían ser encarcelados, de acuerdo a un reporte de la prensa canadiense. La información, adelantada por el periodista Scott Mitchell de la cadena TSN, sostiene que varios involucrados confirmaron las posibles sanciones a las que estarán sujetos los jugadores. “Según múltiples fuentes, los jugadores
de los Blue Jays recibirán una multa si se les ve fuera del estadio de Beisbol que alcanzará los 750 mil dólares y un potencial tiempo en la cárcel”, sostuvo Mitchell en su cuenta de Twitter. Lo anterior es una de las medidas para evitar radical para que los propios peloteros tengan interacción social, más allá de la que deben de tener en el estadio de beisbol, y así prevenir contagios de Covid-19. Hasta ahora, ninguno de los otros equipos de Grandes Ligas ha tomado una medida similar y tampoco otro equipo del deporte profesional se los Estados Unidos.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Hace una semana, los peloteros comenzaron los entrenamientos para preparar el inicio de la temporada 2020, que se disputará a partir del 23 de julio en las canchas de los equipos sin la presencia de espectadores.