periodico-tribuna-de-los-cabos-120620

Page 1

Homologan salario a policías de La Paz

Ezequiel Lizalde Rodríguez Pág.17

Persona sin vida por disparo de arma de fuego en Guerrero Negro

CPS Noticias Pág.29

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

MÉXICO

Viernes 12 de junio de 2020

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10345

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Con restricciones inicia el lunes activación económica en BCS presarios de Los Cabos ante nueva normalidad: Julio Castillo presidente del CCC -”Sociedad debe atender recomendaciones de salud si quieren reactivar turismo en BCS” Carlos Tinoco, presidente de empresarios del Centro Amigos de CSL -Positiva la semaforización estatal, pero aún quedan detalles pendientes que deberán pulirse: Canaco La Paz

-La entidad entrará a partir del lunes al nivel cinco que corresponde a un nivel crítico, sin embargo podrán reiniciar actividades económicas no esenciales, recreativas y socioculturales permitidas bajo medidas restrictivas: Mendoza Davis -Colegio de Arquitectos instala lonas con los protocolos que deben cumplir obras de construcción: Alberto Medina Chavarín -Listos lineamientos y requerimientos que deberán cumplir em-

Hoteles de Los Cabos siguen pagando altos costos por energía eléctrica a pesar de operar al mínimo: AHLC

Ezequiel Lizalde Rodríguez Leticia Hernandez, Ligia Romero y Edith Velázquez Pág. 4, 5, 8 y 14

(La Pandemia)

México alcanza 15 mil 944 muertes por coronavirus y 133 mil 974 casos Pág 21

Sin Jornada de Sana Distancia habría 40 mil casos en un día en el Valle de México: SSa Pág 21

Brasil supera los 40 mil muertos y 800 mil contagios por coronavirus AFP Pág 18

Quédate en casa Urgen acciones en contra de la explotación infantil: Regidora

- Lo único que queda es alzar la voz, afirmó presidente del Consejo de Administración de la Asociación, Mauricio Salicrup Leticia Hernández Vera Pág. 3

-La edil Isabel Castro expone la situación ante representantes de seguridad de los tres niveles de Gobierno -Podrían incrementar casos de trabajo infantil frente a crisis económica ocasionada por Covid-19, señala Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF

Leticia Hernández y Daniela Pérez Pág. 7 y 15

Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Pide diputada del PRI auditoría a los 21 diputados de BCS Ezequiel Lizalde Pág. 14


OPINIÓN

2

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 12 de junio de 2020 Número de Edición 10345

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

NO SE TRATA DE GANAR LA CALLE, SINO GANAR EL DESTINO —Reapertura gradual a partir del lunes—

G

radual, pero será ya reapertura. Ha sido una desesperante y larga espera. Casi tres meses de paralización de la industria turística. Ahora, el próximo lunes, el 15, iniciará la reactivación de manera paulatina. Hoteles, tiempo compartido, pesca deportiva, restaurantes, playas, plazas públicas, y otras propuestas recreativas turísticas y socio-culturales, sin operar o captar paseantes al cien por ciento, iniciarán actividades poco a poco. Se llegó a condiciones, dentro de la pandemia del coronavirus, a la autorización del regreso de actividades consideradas no esenciales. Baja California Sur logró revertir escenarios preocupantes. De estar como el estado con el principal indicador de incidencia nacional del Covid 19, pasó a contener la pandemia. Incluso, en el número de decesos por el coronavirus, se le ubica en el lugar 31 en el país. Para la reapertura paulatina, un día antes el gobernador Carlos Mendoza Davis, había referido de 6 niveles. Para ayer jueves se difundió que se estaba en color naranja, por lo que se había pasado del nivel 6 al 5. Cada semana se estará dando la valoración de las condiciones de la pandemia en tierras sudcalifornianas, ya sea para ir bajando de niveles, o en su caso retroceder: “La intención es ir pasando de manera gradual y responsable a la nueva realidad del estado y del país, liberando actividades que reactiven la economía, pero con el más bajo impacto posible en la salud”, puntualizó el gobernador Carlos Mendoza Davis. El mandatario estatal de nueva cuenta, ayer en un video dio cuenta de las condiciones que imperan en Baja Califiornia Sur; y luego, en un comunicado oficial se indicó que “el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó pasar del nivel 6 al 5 en el Sistema de Alerta Sanitario, con lo cual podrán restablecerse actividades económicas

y socioculturales no esenciales con el seguimiento puntual de protocolos que cuiden la salud de las y los sudcalifornianos”. La medida tendrá vigencia del 15 al 21 de junio. La pandemia no desaparecerá con la llegada del lunes 15 y el reinicio gradual de diversas actividades económicas. Estará ahí. Se tendrá que ser por tal, más cuidadosos. Se esperó esta fecha por casi tres meses, no la compliquemos. En esta etapa de niveles habrá que seguir lineamientos en playas, plazas públicas u otras áreas de concentración masiva. Con los dos meses y medio de encierro, mejor ahora tener presente la prudencia, que el desborde. Hay que entender que tampoco, a partir del lunes, vendrán los vuelos llenos. Aparte, se está en temporada baja. Sí que Los Cabos tiene un motor altamente probado, cuando el destino ha sido azotado por ciclones: el tiempo compartido. Cuando las recientes devastaciones de los ciclones “Odile” (2014) o “Lidia” (2017), la industria del tiempo compartido tenía ventas con anticipación por lo que actividad turística siguió. De hecho cuando “Odile”, uno de los principales eventos a nivel mundial de la pesca deportiva, el Bisbee´s, no se detuvo. El gigante del Pacífico estaba de pie. Recuerdo que Rubén Reachi, entonces secretario estatal de Turismo, me comentó que en un encuentro internacional le habían preguntado cómo estaban los campos de golf, diría: “más reverdecidos que nunca”. Hospedaje de gran calidad, pesca deportiva, golf, alta propuesta gas-

tronómica, con el Acuario del Mundo enfrente, con su verdor de pinos y encinos en la mágica Sierra de La Laguna y el contraste semidesértico en el horizonte, su gran fauna alada y terrestre con pumas y águila real, venados, coyotes, el impresionante Cabo Pulmo. El potencial de avicultura, con más del 20 por ciento de las especies a nivel nacional. Sin hirientes indicadores de violencia. Y con su premio de la gran gente que hace posible al destino, Los Cabos tiene para revertir los malos momentos que comenzarán a dejarse atrás. Pero, es importante no bajar la guardia, con el gran sacrificio que se ha hecho por la salud en este lugar al final de la tierra. Lo dijo ayer Mendoza Davis: “Esta transición al nivel cinco de alerta permite la reactivación de restaurantes con servicio completo (incluyendo restaurantes y servicios de bebida en hospedaje con tiempo compartido), servicios de comedor para empresas e instituciones, restaurantes con servicios de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado, inmobiliarias, agencias de venta de vehículos de transporte, comercio al por menor de productos naturistas, de cristalería, loza y utensilios de cocina, comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, así como de cristales para automóviles y camiones, hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad, pesca deportiva y alquiler de lavadoras y artículos del hogar”. Habrá en este reinicio de actividades límites de aforo, tanto en restaurantes o centros de hospedaje u otras actividades. Gradual, pero ya se está con reapertura. Cuidemos a Los Cabos, cuidémonos. Aquí no se trata de ganar la calle, sino ganar el destino.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

Hoteles de Los Cabos siguen pagando altos costos por energía eléctrica a pesar de operar al mínimo: AHLC Lo único que queda es alzar la voz, afirmó presidente del Consejo de Administración de la Asociación, Mauricio Salicrup Altos costos de energía eléctrica un abuso de la CFE, señalan hoteleros.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

blemática de los altos cobros por la energía eléctrica son generalizados en

todo el país, simplemente están llegando recibos impagables cuando los hoteles están vacíos por la pandemia y no están consumiendo energía. Al preguntarle qué hará el sector hotelero de Los Cabos, respondió: “Quejarnos, no nos queda de otra más que alzar la voz, si tuviéramos un gobierno federal que escuchara, pudiéramos hacer un plan de qué hacer, pero tenemos un gobierno federal que no escucha a nadie, quejarnos es lo único que nos queda”, concluyó.

Aunado a la crisis por la pandemia hoteleros tienen que sortear gastos excesivos.

Fotos: Julio Parra

C

abo San Lucas.El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, dijo que es un abuso total de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los altos cobros de energía eléctrica que siguen recibiendo los hoteles cuando están operando al mínimo, por lo que no queda más que quejarse y alzar la voz para que esto pare. “El abuso de la Federación en los cobros de la

Comisión Federal de Electricidad sigue, lo que está sucediendo este año es que ya no es nada más con el sector hotelero y con el sector industrial, ahora ya lo están transmitiendo a la gente, a la población en general, yo invito a toda la gente a que se queje, a que alce la voz, porque realmente es algo exageradamente abusivo, nosotros como hoteles mantenemos el grito en el cielo y vamos a continuar quejándonos porque es irracional lo que la CFE está haciendo con los sudcalifornianos”, observó. Sostuvo que esta pro-

3

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos


4

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La entidad entrará a partir del lunes al nivel cinco que corresponde a un nivel crítico, sin embargo podrán reiniciar actividades económicas no esenciales, recreativas y socioculturales permitidas bajo medidas restrictivas: Mendoza Davis EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis confirmó que el Comité de Seguridad en Salud decretó que Baja California Sur a partir del 15 de junio habrá de ubicarse en el nivel cinco dentro del sistema de alerta, lo que significa que bajará del nivel seis que es la tapa de restricción máxima, al cinco que corresponde a un nivel crítico, sin embargo se podrán reiniciar las actividades económicas no esenciales,

recreativas y socioculturales permitidas bajo medidas restrictivas. Mediante un mensaje en sus redes sociales el Mandatario estatal señaló que llegar al nivel cinco quiere decir que BCS aún registra niveles altos de contagio, que el riesgo persiste y que los ciudadanos deben seguir adoptando en todo momento las medidas de sanidad y sana distancia. En ese sentido detalló que esta nueva etapa incluye la apertura de hoteles, restaurantes, tiendas departamentales, uso de playas, parques

y actividades al aire libre. La reapertura de parques y playas serán determinados por las autoridades de cada municipio, también tendrán la responsabilidad de establecer la capacidad del lugar y solamente podrá ubicarse en cada uno de ellos al 30% de la cantidad máxima de personas permitidas. La actividad turística de hospedaje está permitida con un aforo del 30%, es decir podrán operar al 30% de su capacidad total. Esta medida aplica para servicios turísticos que se brinden como complemento dentro de sus

propias instalaciones. Para la actividad física, únicamente será para las que se practican al aire libre, no en los lugares cerrados. Para el caso específico del malecón de La Paz, en este nivel de alerta se autorizará la apertura del tránsito vehicular, no así del andador costero, por lo que cualquier actividad comercial, recreativa o deportiva en este lugar permanecerá cerrada hasta etapas posteriores. Dijo que como autoridad realizarán supervisiones aleatorias que permitan mantener un orden y moni-

Foto Archivo

Aun con restricciones, el 15 de junio inicia la activación económica en BCS

Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur.

toreo para que se cumplan las reglas y protocolos y en lo posible para que los contagios no se disparen. Mendoza Davis reconoció que no hay capacidad para que se vigilen todos los establecimientos, por lo que pidió a los ciudadanos y empresarios cuidarse y cumplir con los protocolos de seguridad. Y si alguien no los acata deberán denunciarlo porque lo que se debe privilegiar es el cuidado a la salud de los ciudadanos.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- A mes y medio de haberse instalado la mesa de trabajo conjunta entre el sector empresarial de Los Cabos y las autoridades municipales, se concluyeron los trabajos donde se estuvieron revisando los puntos a checar por parte del Gobierno municipal a las diferentes actividades económicas para el regreso a la nueva normalidad, esta información se presentará a la Coepris para la homologación respectiva y así ya estar preparados los diferentes sectores turísticos para el regreso a la actividad cuando así lo dictaminen las autoridades sanitarias. Así lo informó el presiden-

te ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, quien dijo que en la reunión la Alcaldesa y los funcionarios revisaron estos puntos y ya quedaron concluidos, con lo cual una vez que se normalicen las actividades serán los aspectos que habrá de revisar la autoridad municipal. “Ayer se entregó el trabajo final, este borrador se hizo en conjunto autoridad municipal con organizaciones empresariales que representa cada sector, esperando una vez que inicien actividades se tenga una guía que el empresario y comerciante tendrán que hacer efectivas y por tanto deben prepararse, y por otro lado la certeza de que el funcionario público municipal

Foto: Cortesía

Listos lineamientos y requerimientos que deberán cumplir empresarios de Los Cabos ante nueva normalidad: Julio Castillo

Reunión del presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez con la alcaldesa Armida Castro Guzmán y funcionarios.

qué es lo que va a revisar al empresario, estar en un mismo canal”, subrayó. Explicó que se armaron equipos de trabajo con la hotelería, restaurantes, abarrotes, playas, mesas, esto con el fin de tener un mayor control de las actividades económicas y estar listos para el arranque de las actividades. “Es un paso más para organizar de la mejor manera para que los resultados de la apertura económica lleven un buen control de las reglas que se tienen en beneficio de

todo Los Cabos”. Solo se espera el anuncio de apertura y a partir de ahí las autoridades habrán de revisar todos estos aspectos aquí planteados, sólo falta mostrar el trabajo a la Coepris y armonizar estos aspectos a evaluar. Por su parte la alcaldesa Armida Castro Guzmán consideró los trabajos productivos, se aprobó la línea de apertura, lineamientos y requerimientos que deberán cumplir los empresarios en la nueva normalidad.

Explicó que la reunión tiene que ver con la preparación que se está dando como sociedad organizada en Los Cabos para garantizar que el destino sea seguro a los visitantes y también garantizar la salud de los ciudadanos que ayudan a la prestación de servicios, “creo que lo importante es establecer una sola línea de cuál es el manual que se va a supervisar por parte de las autoridades y después de esto hay que hablar con la Coepris para tomar acuerdos, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Colegio de Arquitectos instala lonas con los protocolos que deben cumplir obras de construcción: Alberto Medina Chavarín

S

an José del Cabo.- El Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano inició una campaña de instalación de lonas informativas con los 10 puntos más importantes en los protocolos sanitarios que deben de cumplir las obras de construcción, esto con la finalidad de que todos los trabajadores, constructores y contratistas, estén bien informados y haya cumplimiento de estas disposiciones para evitar nuevos contagios del Covid-19. Así lo informó el presidente del Colegio de Arquitectos en Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, quien indicó que desde este jueves empezaron a colocar las lonas en distintos puntos de Los Cabos. “Se están instalando sobre todo en puntos importantes donde se recoge gente de construcción así como en paradas de camión y varios puntos que vemos que son significativos e importantes para la distribución de esa información, esto es con la finalidad de informar de una manera fácil sencilla y con dibujos los 10 puntos más importantes del protocolo de obras, sabemos que hay muchas más de los 10 puntos pero esto es algo sencillo para que sea más entendible y va dirigido a todos los trabajadores y propietarios de las pequeñas obras para que tengan información de lo que deben hacer en sus obras”. Mencionó que es importante que todos cumplan con los protocolos, de lo contrario se pueden hacer acreedores a fuertes sanciones económicas e inclusive puede llegar la suspensión de obras. “Hay inspección por par-

te de Coepris, de Protección Civil y supervisión por Desarrollo Urbano, son varios inspectores que están checando las obras y que se cumplan los protocolos, las sanciones son fuertes, importante atender esos protocolos”, concluyó.

10 puntos más importantes en los protocolos sanitarios.

Alberto Medina Chavarín, presidente del Colegio de Arquitectos en Los Cabos

Fotos: Cortesía

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Instalan lonas informativas.

5


6

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Federación busca apoyar a pescadores deportivos Invirtió 36 millones de pesos en apoyos a pescadores comerciales y de sustento: Castro Cosío

Víctor Castro Cosío, representante del Gobierno federal en Baja California Sur. LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Archivo

C

abo San Lucas.- Víctor Castro Cosío, representante del Gobierno federal en Baja California Sur, dijo que autoridades federales trabajan en mecanismo de apoyo para los impulsores del turismo, ya que pescadores deportivos no tienen ningún tipo de incentivo. Añadió que el sector pesca de sustento y comercial recibieron apoyos por parte de la Federación por 7 mil 200 pesos para cada pescador, siendo más de 5 mil personas las beneficiadas, lo que se traduce en una inversión de 37

Pescadores deportivos no tienen ningún tipo de incentivo.

millones de pesos En cuanto a la pesca deportiva, dijo no haber incentivos para estos prestadores de servicios, por lo que se está buscando la manera de apoyarlos, incluso ellos mismos

se han estado organizando para ser considerados con algún tipo de apoyo. “El próximo año se buscará que pescadores deportivos sean considerados con el respaldo que se le da a los

pescadores de cooperativas, libres y a todos aquellos que tienen una licencia de carácter oficial en la pesquería tradicional”. Concluyó diciendo que otra de las opciones es que

los hijos de los pescadores deportivos accedan a los programas de Bienestar Social, es decir recibir ayuda en cualquiera de los más de 10 programas disponibles por la Federación.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Jorge Vázquez, músico de Cabo San Lucas, con una familia que sostener, dijo muy preocupado y con una mirada de zozobra ya no poder más con la crisis y el caos que ha desatado el coronavirus, al dejarlo sin ingresos y sin empleo para salir al día. Puntualizó que para subsistir él y su esposa igualmente dedicada a la música, elaboran artesanías de material reciclado para obtener

unas monedas y así llevar alimento a su hogar, así mismo hizo el llamado a las autoridades para buscar la manera de que la gente pueda salir adelante dentro de esta nueva realidad. “Estamos muy desesperados, no podemos con la renta, en cuestión de las despensas que otorgan las autoridades y sociedad organizada, tardan hasta dos semanas en llegar cuando deberían ser más frecuentes, y qué comemos todos los días’’. En cuanto al agua pota-

Foto Archivo

Desesperado ante crisis por el Covid, músico y su esposa elaboran artesanías a cambio de unas monedas

Artesanía que elaboran para sobrevivir la crisis.

ble, dijo que días atrás llegó el recurso pero muy sucia y ya después llegó bien pero si nada de presión, es todo un

caos. “Pedimos ayuda para los músicos, y no nada más para los músicos sino para toda la gente necesitada, así como

la oportunidad de trabajar y regresar a la música; somos los que revivimos al país y la mundo“.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

7

Urgen acciones en contra de la explotación infantil: Regidora LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

Externó la Regidora que los integrantes de la Mesa de Seguridad se comprometieron asimismo a tener una respuesta pronta y expedita que dé como resultado una coordinación integral que permita encarar con solvencia dicha problemática. “Me entrevisté con autoridades federales, estatales y municipales, todo esto con la finalidad de establecer rutas para trabajar en contra de la explotación infantil en Los Cabos, planteé el problema ante la Mesa de

nancia con dicho tema, el 19 de marzo sostuvo diálogo con el subprocurador regional Zona Sur, Antonio López Rodríguez, siendo enfática en su petición de conocer los avances, acciones y estrategias para la inhibición de los delitos relacionados con el abuso a niñas y niños, logrando establecer objetivos y líneas de acción que permitan conjuntamente combatir dicho cáncer social. “En todos ellos siempre se planteó el tema de los operativos inhibitorios y pues estamos esperando que se restablezcan las actividades para poder retomar el tema”. Esto previo al marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil y que según las úl-

Seguridad donde se reúnen todas las personas que trabajan en seguridad y del Municipio y ahí se abordó el tema de los operativos inhibitorios”. Abundó que el pasado 19 de marzo se reunió con el agente del Ministerio Público de la Federación con quien compartió su preocupación por la niñez de Los Cabos y la necesidad de conocer las acciones que la autoridad de dicho orden de gobierno efectúa para atenuar la explotación infantil en el municipio. También en conso-

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.La regidora Isabel Dolores Castro, presidenta de la comisión edilicia de Equidad y Bienestar Social informó que con el objetivo de seguir con su lucha contra la explotación infantil y toda clase de abuso contra niñas y niños, planteó este asunto ante la Mesa de Seguridad, ante representantes de las instancias de seguridad federales, estatales y municipales, acordando sumar esfuerzos contra dicho mal que afecta el tejido social fomentando la desigualdad y que indudablemente pone en entredicho el equilibrio de toda la comunidad.

La edil Isabel Castro expone la situación ante representantes de seguridad de los tres niveles de Gobierno

Sumar en la lucha contra la explotación infantil.

Regidora Isabel Dolores Castro, presidenta de la Comisión edilicia de Equidad y Bienestar Social.

timas declaraciones de la Procuradora de la Defensa del Menor en Los Cabos, la problemática ha ido creciendo en este destino turístico y aparece con el comienzo de la temporada alta.


8

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sociedad debe atender recomendaciones de salud si quieren reactivar turismo en BCS: Tinoco LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Cortesia

C

abo San Lucas.Carlos Tinoco Balderas, presidente de empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas, dio a conocer que la desobediencia social que prevalece en últimos días tanto en playas, áreas públicas y demás lugares de esparcimiento es difícil de comprender debido a que conlleva limitantes, que el ciudadano al parecer no quiere acatar al cien las exhortaciones y que debido a esto pueden detener la reactivación del destino.“Se siente como una imposición la instrucción de la autoridad de quedarse en casa, sin embargo responde a estrategias de buena conducta o de conductas que apoyen esta situación que estamos viviendo”. Destacó que independientemente de las creen-

La desobediencia social prevalece en últimos días tanto en playas, áreas públicas y demás lugares de esparcimiento.

cias de cada uno de los ciudadanos de si existe o no el virus, o qué tan letal puede ser, es un hecho que ha afectado a otras comunidades y que puede afectar en gran medida a la nuestra. Añadió que es importante que la comunidad entienda la función de la autoridad que es la de prevenir los brotes de Covid-19. “Si ya nos aguantamos

tantos días, hay que seguir las recomendaciones a efecto de evitar se prolongue el encierro, así como alargar la inactividad y aplazar la economía e ingresos de todos los que hemos estado soportando”. Destacó que es importante que a pesar de lo difícil de las necesidades y creencias se tiene que ser consciente y responsable, pero sobre todo empáticos ante esta situación”.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Habitantes de Infonavit Brisas del Pacífico denunciaron de manera anónima a CPS Noticias la ola de robos que se han venido registrando en casas habitación, esto en el transcurso de las madrugadas. Refirieron los inconformes que las personas mal intencionadas y que están identificadas, suben por los techos de las viviendas para introducirse a los domicilios a hurtar lo que puedan, sin

importar que las personas estén al interior de sus hogares. Señalan que tienen más de un mes que esta problemática los está azotando, explican que desgraciadamente en la colonia hay acceso a los techos de las viviendas de Infonavit, las cuales quedan intercomunicadas; 15 casas juntas. Explican que las personas se meten en las noches con lámparas a las casas sabiendo que las familias están ahí, situación que puede llegar a ser muy peligrosa. Detallan sobre videos donde andan las personas

con las lámparas arriba de los techos, acciones registradas entre las 2 y 3 de la mañana; en el video se ve donde un sujeto anda arriba de los techos, e ingresa por el acceso de la zona de Codepa, esto en calle Fidel Velázquez que colinda con colonias de Codepa, Lomas Altas y Los Venados’Para concluir el afectado hizo el llamado a las autoridades de Seguridad Pública para que den sus rondines en el transcurso de la madrugada y de este modo desalentar la ola de robos que se han venido registrando en las últimas semanas.

Foto Cortesia

Vecinos de Infonavit Brisas denuncian ola de robos durante la madrugada

Serie de robos denuncian habitantes de Infonavit Brisas del Pacífico.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

La SEP alertó a directivos escolares a mantenerse alertas ante posibles casos de fraude por supuestas licencias de Coepris para sanitización de escuelas.

Alertan intento de fraude telefónico a directivos de escuelas por supuesta sanitización: SEP CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La directora general de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Martina Camacho Higuera, advirtió a los supervisores y directores de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, a que estén alerta para evitar que se registren casos de estafa telefónica a los directivos de escuelas en la entidad por supuestas licencias de Coepris para la sanitización de los edificios escolares. La funcionaria estatal mencionó que ya se registró un intento de fraude en donde los estafadores contactaron vía telefónica a una directora de un plantel de nivel primaria, para solicitar 49 mil pesos a cambio de una licencia de sanitización aprobada por la Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios para instituciones edu-

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

cativas, recursos que debían ser depositados a una cuenta bancaria y que serían reembolsados posteriormente por la Directora de Educación Básica de SEP. Martina Camacho Álvarez, exhortó a la comunidad escolar sudcaliforniana a permanecer alerta para evitar este tipo de fraudes y aunque afortunadamente por el momento no han logrado su objetivo, consideró que es probable que insistan con su operación en otras escuelas. En este sentido, invitó a la estructura escolar a mantenerse atentos y reportar a la autoridad cualquier intento de extorsión, al tiempo que aseguró que hasta la fecha la Secretaría de Educación Pública no ha implementado ningún protocolo de sanitización de las escuelas, pues esta estrategia se habrá de aplicar cuando se determine la fecha de inicio de clases presenciales el próximo ciclo escolar.

LOCAL

9

Redoblamos esfuerzos para restablecer economía sudcaliforniana: Luis Araiza CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con el objetivo de coadyuvar a la reactivación económica de Baja California Sur, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, sostuvo reuniones virtuales con integrantes del Grupo Madrugadores y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ambos de Los Cabos, a quienes informó sobre el programa de apoyo a la productividad empresarial, que el Gobierno del Estado promueve en coordinación con Nacional Financiera (Nafin) y la banca comercial. Durante estos encuentros el funcionario informó que a través de este programa se otorgarán créditos de hasta 500 mil pesos, con un tasa de interés fija del 13.9 por ciento anual y un plazo para pagar de hasta 60 meses con 6 meses de gracia para pago a capital, al agregar que serán empresas formales o personas físicas con actividad empresarial (industria, comercio o servicios) con antigüedad de por lo menos 2 años ante el SAT y con domicilio fiscal en BCS, las que podrán acceder a este apoyo. En ese sentido, hizo un llamado a los representantes del sector a aprovechar este beneficio

y realizar su solicitud en línea en la página de internet. www. setuesbcs.gob.mx/reactivacion. Asimismo, puso a disposición los correos electrónicos: impulso@bcs.gob.mx y reactivacioneconomica@setuesbcs.gob. mx; y los teléfonos 800 NAFINSA (623 - 4672) y 1-800-2000215 o bien comunicarse al (612) 1229827 en la Subsecretaría de Economía de la Setues para cualquier duda o información adicional. De igual forma, los invitó a acercarse a los bancos participantes (BBVA Bancomer, Banamex, Banjío, Banregio, Banorte, Mifel y Santander), para obtener una corrida financiera de acuerdo a su actividad empresarial y monto solicitado. En ambas reuniones el titu-

lar de la Setues reiteró el respaldo del Gobierno del Estado al sector empresarial de quienes reconoció su interés y voluntad de sumar esfuerzos para crear un frente común, a fin de enfrentar y superar los retos que ha dejado la pandemia por Covid-19. “Después de varias semanas sin actividad comercial, muchas empresas requerirán recursos para volver a operar con toda normalidad, pagar salarios, comprar materias primas para volver a producir o quizás necesiten renovar la maquinaria que usan; y mediante este programa, buscamos brindar ese impulso que nos permitirá restablecer la economía sudcaliforniana y devolver el bienestar a las familias” finalizó Luis Araiza.

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El titular de la Setues, Luis Araiza, se reunió con integrantes del Grupo Madrugadores y del Consejo Coordinador Empresarial, ambos de Los Cabos, a quienes informó sobre el programa de apoyo a la productividad empresarial.

Capacitan a personal militar de Mulegé sobre prevención de Covid y cuidado de pacientes CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En el marco de las acciones que lleva a cabo para fortalecer la prevención y mitigación de Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California Sur brindó una capacitación a integrantes del 21 Regimiento de Caballería Motorizada de la 40 Zona Militar en Guerrero Negro, sobre los protocolos para la detección oportuna de casos sospechosos y para la atención

segura de personas con sintomatología asociada al padecimiento. Este curso que fue impartido por personal de la Jurisdicción Sanitaria 2 en Mulegé, se efectuó con la perspectiva reforzar conocimientos sobre las medidas que deben seguirse con pacientes respiratorios a fin de evitar la transmisión a otras personas, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que en esta actividad se contó con la parti-

cipación de cinco médicos y 12 integrantes del servicio de sanidad de las Fuerzas Armadas en la zona. En este acercamiento se abordó el uso adecuado del equipo de protección personal y precauciones que deben tomarse en la interacción con pacientes sospechosos o confirmados, al tiempo de hacer énfasis sobre la correcta implementación de medidas de higiene y de etiqueta respiratoria que son decisivas para reducir riesgos de contagios

en el desarrollo de sus actividades, agregó. En ese sentido se enfatizó la importancia de incorporar protocolos sanitaros a la rutina cotidiana, como es el lavado frecuente de manos, no saludar de mano, beso o abrazo. Cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al momento de estornudar, no tocarse el rostro con las manos sucias, mantener una distancia de al menos metro y medio entre personas y notificar de inmediato a la Secretaría de Salud cuando

se presenten síntomas respiratorios leves, para proceder al resguardo domiciliario. Con estas acciones es posible reducir los riesgos de contagio y la transmisión del virus, comentó George Flores al puntualizar que en esta contingencia sanitaria se ha fortalecido la coordinación con instituciones de los tres niveles de Gobierno, sectores sociales y privados, para la correcta aplicación de medidas que permitan mitigar la propagación del virus.


10

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Realizan conversatorio “La importancia del docente en la nueva normalidad” a profesores de Comondú y Loreto CPS NOTICIAS

Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Autoriza Comité Estatal de Salud apertura de más actividades económicas no esenciales CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó pasar del nivel 6 al 5 en el Sistema de Alerta Sanitario, con lo cual podrán restablecerse actividades económicas y socioculturales no esenciales con el seguimiento puntual de protocolos que cuiden la salud de las y los sudcalifornianos. “La intención es ir pasando de manera gradual y responsable a la nueva realidad del estado y del país, liberando actividades que reactiven la economía, pero con el más bajo impacto posible en la salud”, puntualizó el gobernador Carlos Mendoza Davis. En la sesión de trabajo en la que estuvieron presentes el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes de todo el sector salud y de las Fuerzas Armadas, el mandatario sudcaliforniano precisó que esta medida tendrá vigencia del día 15 al 21 de junio. Durante ese periodo se continuará vigilando el comportamiento de la pandemia en Baja California Sur, de tal manera que en la sesión del

comité de la semana entrante, se determinará si se continúa, o bien se regresa al nivel 6. Esta transición al nivel cinco de alerta permite la reactivación de restaurantes con servicio completo (incluyendo restaurantes y servicios de bebida en hospedaje con tiempo compartido), servicios de comedor para empresas e instituciones, restaurantes con servicios de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado, inmobiliarias, agencias de venta de vehículos de transporte, comercio al por menor de productos naturistas, de cristalería, loza y utensilios de cocina, comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, así como de cristales para automóviles y camiones, hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad, pesca deportiva y alquiler de lavadoras y artículos del hogar. El restablecimiento de actividades en este tipo de empresas tendrá que darse

con el cumplimento cabal de requisitos que el propio Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció para el nivel cinco de alerta sanitaria por Covid, como es garantizar que en las áreas de atención al público exista un cliente por cada cuatro metros cuadrados y que en las actividades recreativas y socioculturales se límite el aforo al 30 por ciento de la capacidad de espacios. Además se tendrá que seguir protocolos sanitarios como la desinfección de superficies de uso común y proveer de insumos para la higiene de manos, que es decisiva para la prevención de enfermedades infecciosas, dijo el mandatario estatal al recordar que la sana distancia es una medida que llegó para quedarse. El Comité Estatal de Seguridad en Salud mantendrá un seguimiento puntual del comportamiento que presenta la pandemia, para determinar si continua o se retrocede, de ahí la importancia en que la población aplique con responsabilidad y solidaridad las medidas establecidas para prevenir contagios.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Dando seguimiento a las acciones programadas para atender las áreas prioritarias para el sano desarrollo de la niñez y juventud sudcaliforniana, ante la contingencia por Covid-19, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad (Sipinna), en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces a los Niños Sudcalifornianos”, del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, llevaron a cabo el conversatorio “La importancia del docente en la nueva normalidad”, donde participaron 115 maestros y maestras del sector 01, de educación Básica, que abarca los municipios de Comondú y Loreto. Así lo dio a conocer, la secretaria ejecutiva, Adela González Moreno, quien señaló que esta actividad tiene como objetivo, el unir esfuerzos que permitan fortalecer las herramientas de aprendizaje de los menores, en su próxima integración a sus centros educativos, teniendo en cuenta los cambios que ha generado esta pandemia, principalmente en lo relacionado con sus emociones, apuntó. “El bienestar emocional de los niños y niñas depende

en gran medida de los adultos, por lo que es necesario brindarles espacios para que expresen sus pensamientos, inquietudes y sentimientos. De ahí la importancia de sumarnos todos, sociedad y gobiernos, para darles escenarios seguros, estables y que favorezcan el proceso por el cual se construye su identidad, confianza y autoestima, aún en tiempos como los que estamos viviendo por esta emergencia sanitaria”, expresó la funcionaria. En este sentido, agregó que los educadores tienen un papel esencial en lo que hoy se llama nueva normalidad o nuevo orden, no sólo en lo relacionado con el área académica, sino también en temas como el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene y de salud mental de este vulnerable sector de la población, una vez que se integren a las aulas. Finalmente, Adela González señaló que de igual manera, se estará trabajando con los padres de familia, para fortalecer la colaboración en este renglón, ya que la protección a sus hijos es una responsabilidad compartida, tanto del Estado en su conjunto, como de los tutores de niñas, niños y adolescentes, puntualizó.

115 maestras y maestras de Comondú y Loreto, participaron en conversatorio “La importancia del docente en la nueva normalidad”, impartido conjuntamente por Sipinna estatal y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

11

Regidora Tabita Rodríguez, presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- El tema del estero josefino no es un asunto de moda ni de puntero político, así lo estableció la regidora Tabita Rodríguez, presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano, quien dijo que es un tema que le preocupa y ocupa que se recupere este ícono natural en donde muchas generaciones han disfrutado de sus beneficios y servicios ambientales.

“Como ciudadana sigo en la búsqueda de la solución para que algún día se pueda volver a tener un estero sano, para uso y goce de los cabeños, así como el rescate de los polígonos que lo envuelven donde se respeten las Áreas Naturales Protegidas y se haga cumplir el Plan de Desarrollo Urbano 2040, paciencia y apoyo es lo que pido a ti ciudadano de Los Cabos, ambientalistas y asociaciones civiles”. Asimismo explicó que independientemente de los procedimientos o programas administrativos que buscan rescatar y proteger al estero josefino, el 29 de mayo dio inicio a la integración de la carpeta de investigación FED/ BCS/CSL/0000317/2019 en la que se sumó a las denuncias ciudadanas por escrito del 25 de octubre del 2019 y actualmente ha coadyuvado con la Fiscalía General de la República a través del agente del Ministerio Público Federal adscrito en CSL, aportando diversas pruebas. 1.- Documental pública: Consistente en fotografías que se entregaron en medio electrónico conforme el Artículo 51 del Código Nacional de Procedimientos Penales

Fotos Julio Parra

Estero josefino no es un asunto de moda ni de puntero político: regidora Tabita Rodríguez

El estero josefino necesaria su recuperación.

que fueron tomadas del día 14 al 19 de octubre de 2019, para acreditar que sí es cierto en cuanto al desecamiento provocado por personas que hasta el momento se desconoce la identidad”. 2.- Documental pública: Consistente en la copia del Punto de Acuerdo presentado en la décima sesión pública ordinaria Acta de Cabildo número 22, de fecha 17 de junio de 2019, para demos-

trar que faltan 177-30-58 hectáreas al polígono del Estero San José del Cabo 3.-Documental pública: Consistente en dos planos topográficos donde se perciben los cambios sufridos en los poligonales y donde se aprecia la modificación y pérdida de las 177-30-58 hectáreas faltantes. Actualmente la carpeta de investigación consta de 1, 305 fojas útiles más la aporta-

ción del dictamen pericial en topografía. Dichas pruebas y el dictamen pericial facilitarán la realización de los demás dictámenes periciales, agilizando significativamente la conclusión para proceder a determinar las probables responsabilidades penales a quienes han causado daños al ecosistema del estero de San José del Cabo, resaltó la Regidora cabeña.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Pascual Álvarez Martínez, presidente de Tracolsa dio a conocer que a pesar de que hay instrucciones sanitarias muy estrictas en cuanto al uso de cubrebocas a la hora

de usar el transporte público, tanto colectivos como urbanos, hay personas que hacen caso omiso. Aseveró que el chofer al señalar el uso del cubrebocas al usuario lo confrontan, así que para evitar los dimes y diretes, trabajadores del volante los dejan abordar las unidades, sin embargo

exhortó a los usuarios a acatar la disposición por el bien todos. “Nosotros no queremos enfrentarnos con ellos, nada más se les explica que no pueden subir así, sin embargo hay mucha gente que hace caso omiso, entonces lo que nosotros no queremos es estar peleando o sa-

lir mal con el usuario”. Puntualizó que concesionarios del transporte recomiendan a todos los conductores informen a los usuarios las medidas planteadas por la autoridad de Salud. “Tenemos que hacerla respetar, pero tampoco vamos a estar peleando con la gente”.

Foto Archivo

Medidas estrictas en cuanto al uso de cubrebocas en el transporte público

Pascual Álvarez Martínez, presidente de Tracolsa.


12

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reconoce Alcaldesa que estos dos meses han sido una de las experiencias más difíciles para el Gobierno CPS NOTICIAS

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – El Sistema Municipal DIF iniciará una “Campaña Visual”, en coordinación con las delegaciones de La Ribera, Cabo San Lucas y Miraflores, así como con la Óptica La Vista, para beneficio de las personas de escasos recursos que lo requieran, así lo informó

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Durante la rueda de prensa, a la que asistieron medios de la ciudad de La Paz y del municipio de Los Cabos, la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán dio a conocer las acciones que la XIII administración efectuó en los meses de abril y mayo, debido a la pandemia por Covid-19; destacando las finanzas sanas municipales, la entrega de apoyos a través de las brigadas de servidores públicos, los servicios médicos que brindan en apoyo al sector salud, los filtros de Seguridad Pública para asegurar que la ciudadanía sólo salga en caso de ser necesario y el reconocimiento a Los Cabos como Municipio Modelo en Estrategia Covid. En ese orden de ideas, la Aglcaldesa reconoció que estos dos meses que ha enfrentado el municipio, ha sido una de las experiencias más difíciles para el Gobierno, sin embargo de las más satisfactorias, al

La Edil reconoció a la ciudadanía por acatar las medidas sanitarias y el llamado que hacen los tres niveles de Gobierno.

poder ayudar y servir a la ciudadanía: “estamos conscientes que todavía hay muchas necesidades por atender y a medida que vayan reactivándose los sectores, es como saldremos adelante y fortalecidos”, precisó. Asimismo, la Edil reconoció a la ciudadanía por acatar las medidas sanitarias y el llamado que hacen los tres niveles de Gobierno; sin embargo, aún queda por superar esta fase que enfrenta la población, correspondiendo a cada uno hacer su parte. Armida Castro Guzmán

,acompañada del tesorero general, Rigoberto Arce Martínez; del director general de Seguridad Pública en Los Cabos, capitán Juan José Zamorano Martínez; del titular de Protección Civil, Erick Santillán Castillo y del doctor Adán Monroy Justo, director municipal de Salud, mencionó que el trabajo en equipo entre el sector privado y los Gobiernos ha permitido garantizar el apoyo a las familias, así como hacer eco a nivel nacional e internacional con el reciente reconocimiento “Sello de Viaje Seguro”.

“Debemos ser congruentes con lo que decimos y hacemos. Si no tuviéramos finanzas sanas, no habríamos podido brindar más de 54 mil apoyos, la entrega de equipos y material de sanitización a instituciones de salud y al personal de la administración pública, el pago de nómina a nuestra base trabajadora y los servicios médicos gratuitos que brindamos a través de la Caravana de Salud en la delegación de Cabo San Lucas; queda claro nuestro compromiso y la pasión por servir”, expresó.

Sobre la situación financiera del Ayuntamiento de Los Cabos, el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez informó que la situación al interior de la administración no quedó exenta del impacto de esta pandemia que afecta a nivel mundial, ya que después de 60 días de no tener ingresos y debido a que las actividades esenciales no inician, hay un impacto de 134 millones de pesos. “Conforme se vayan reponiendo y activando los sectores, no estamos exentos de solicitar créditos, sin embargo tenemos que esperar para medir el impacto total y hacer las adecuaciones correspondientes”. Para concluir, las autoridades del Gobierno de Los Cabos externaron el trabajo que continuarán realizando a través de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud, Zofemat, Inspección Fiscal, Servicios Públicos, Atención Ciudadana, Sistema DIF y Oomsapas Los Cabos -por mencionar algunas-, para la prevención, vigilancia y apoyos que permitan hacer frente a las necesidades de las familias cabeñas a causa del Covid-19.

Llevarán a cabo Campaña Visual en beneficio de las personas de escasos recursos la presidenta honoraria del SMDIF, Rosa Montaño Castro. Agregó que el 18 de junio estarán en San José del Cabo, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 02:00 de la tarde, en las instalaciones del Sistema DIF; para luego acudir a las oficinas de DIF en La Ribera, a partir de las 04:00 de la tarde, don-

de se dará seguimiento a la campaña, atendiendo a las familias que acudan. Al día siguiente -19 de junio-, la campaña se llevará al DIF de la delegación de Cabo San Lucas a partir de las 10:00 de la mañana y al de Miraflores a partir de las 04:30 de la tarde. La servidora pública resaltó que una de las venta-

jas, es que se contará con la colaboración del optometrista Miguel Ángel Aguirre Ayala, miembro de la Óptica La Vista, quien estará a cargo de que se lleven de manera profesional los estudios, que serán completamente gratis, además de otorgar un 50% de descuento en los armazones que se ofertarán a precios realmente económicos.

Para finalizar, la Presidenta honoraria de DIF hizo hincapié en que este proyecto tiene la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos y otorgarles un beneficio para su salud; la principal misión de DIF Los Cabos es cuidar la salud de los cabeños y brindarles la oportunidad de una mejor calidad de vida.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Los Cabos, líder a nivel internacional con 22 playas galardonadas por Blue Flag CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos.– 91 sitios Blue Flag México fueron aprobados durante la segunda reunión del Jurado Nacional Blue Flag, temporada 2020 – 2021, donde el Municipio de Los Cabos se ratificó como destino comprometido con el medio ambiente, así como el municipio con mayor cantidad de playas con este galardón, a nivel internacional; serán 22 playas las galardonadas oficialmente, a partir del primero de julio. 19 de las playas recibieron renovaciones y 3 playas nuevas lograron obtener el galardón: playa La Gaviota, con 100 metros de frente de playa, ubicada en la subdelegación de

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán expresó que ha sido un gran reto mantener y lograr la certificación de más playas.

Buenavista; playa El Surgidero, con 100 metros de frente de playa, ubicada en la delegación de La Ribera; y playa Monuments, con 260 metros de frente de playa, ubicada en la delegación de Cabo San Lucas -frente al hotel Thompson-.

Al respecto, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán expresó que ha sido un gran reto mantener y lograr la certificación de más playas: “somos ejemplo a nivel internacional sobre lo que se debe hacer con el cuidado del medio ambiente. Estas

certificaciones representan trabajo en equipo. Entender que si como Gobierno hacemos lo que nos corresponde, estamos facilitando también a los prestadores de servicios el que tengan algo más que ofertar: las mejores playas del mundo. Me siento muy honra-

da de representar al equipo de Zofemat, quienes han elevado la calidad de nuestras playas”, concluyó. Es importante resaltar que desde el pasado mes de noviembre del año 2019, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de Zofemat -que dirige Javier Ontiveros Fabián-, impulsó esfuerzos institucionales, los cuales dieron como resultado esta distinción internacional. Para finalizar, se recuerda que el programa Blue Flag premia a aquellos destinos con costa que alcanzan la excelencia en su gestión y manejo ambiental, seguridad, servicios y calidad del agua, por lo que los galardones posicionan a Los Cabos como un municipio líder a nivel internacional.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.–Durante la última sesión ordinaria del Honorable Cabildo de Los Cabos, por mayoría de votos fue aprobada la formalización de un contrato de donación anticipada por parte del Ejido Cabo San Lucas respecto a una superficie de la calle Padre Nicolás Tamaral, con el cual, brinda certeza de la tierra al XIII Ayuntamiento de Los Cabos para que la obra de saneamiento y pavimentación de la avenida Padre Nicolás Tamaral pueda ser concluida. Al respecto, el síndico municipal Mario Alejandro Fernández Briseño, explicó que la avenida coloquialmente

conocida como la brecha Nicolás Tamaral, representa para los habitantes del municipio de Los Cabos, una vía de comunicación principal que aporta una alternativa muy importante para la movilidad de las personas que transitan por la zona. “Dentro del Plan Director de Desarrollo Urbano San José del Cabo y Cabo San Lucas 2040, se determina que el corredor urbano Padre Nicolás Tamaral conforma el tercer eje para la ruta del Sistema de Tránsito Público, cerrando el circuito entre las avenidas Constituyentes y Leona Vicario y -que efectivamente-, no se había podido sanear ni pavimentar porque el Ayuntamiento no contaba con la certeza de la tierra”, informó el Síndico.

Foto: Cortesía

Obra de la avenida Nicolás Tamaral podrá ser concluida: Síndico

Alejandro Fernández indicó que el Ejido Cabo San Lucas, en asamblea autorizó que el área que ocupa la avenida sea donada al Ayuntamiento de Los Cabos con la condición de ser anticipada para la realización de proyectos a futuro.

En ese sentido, Alejandro Fernández indicó que el Ejido Cabo San Lucas -que es el apoderado legal de la tierra-, en asamblea autorizó que el área que ocupa la avenida sea donada al Ayuntamiento de Los Cabos con la condición de ser anticipada para

la realización de proyectos a futuro. “Cabe recordar que gran parte de la delegación municipal de Cabo San Lucas pertenece al Ejido y ellos tienen la intención de llevar a cabo desarrollos-pero no en este momento-, y que

serán definidos de acuerdo a la expansión poblacional para ejecutar o aplicar estas donaciones anticipadas, las cuales tendrán que ser avaladas por las direcciones del Ayuntamiento de Los Cabos”, concluyó el servidor público.


14

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Positiva la semaforización estatal, Canaco

L

a Paz.-Como positivo calificó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en La Paz (Canaco; Servytur La Paz) la semaforización anunciada por el gobernador de la entidad Carlos Mendoza Davis a través de sus redes sociales. Alonso Martínez Gutiérrez, presidente de Canaco La Paz, puntualizó que la nueva semaforización estatal permitirá a los comercios programar una reapertura adecuada para cuando las autoridades encargadas lo anuncien. “Muy positivo, porque básicamente con esta semaforización estatal se hace una planeación de qué negocios y en qué etapa poder ir abriendo. Ya nos permite de alguna manera programarnos

Aún quedan detalles pendientes que deberán pulirse para que haya mayor claridad por cada uno de los giros comerciales: Gutiérrez Martínez

Foto: Ivette Pérez.

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

Como positivo calificó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en La Paz (Canaco- Servytur La Paz) la semaforización anunciada por el gobernador de la entidad Carlos Mendoza Davis a través de sus redes sociales.

para abrir nuestros negocios cuando la autoridad lo decida. Están muy claros los tiempos y las etapas, en cuanto den luz verde se abrirán todos los

negocios”, consideró. Enfatizó es una medida positiva, ya que no existía un panorama claro para la entidad al depender sólo de las decisiones por

parte del Gobierno federal, por lo que esta semaforización podrá definir, cuándo y qué negocios podrán comenzar actividades.“Lo vemos muy positivo, ya existe una planeación cuando no veíamos ni siquiera una planeación por parte de las autoridades, dependíamos de lo que decía el Gobierno federal, que también estaba no muy claro el panorama. A partir del día 15 las autoridades tomarán la decisión en qué etapa está el semáforo y ya nosotros podremos saber qué negocios irán abriendo”, dijo. No obstante, señaló, respecto a las medidas de distribución y capacidad de los espacios en los comercios, aun quedan

detalles pendientes que deberán pulirse para que haya mayor claridad para cada uno de los giros comerciales acorde a cada uno de los colores de la semaforización, sin embargo, eso no detendrá la apertura de los negocios toda vez que lo permita el semáforo.Concluyó al manifestar que será responsabilidad de cada comercio asegurar que sus espacios cumplan con cada uno de los requisitos establecidos por las autoridades, así como garantizar la sanidad de los espacios y con ello contribuir a que la semaforización disminuya a nivel 1, en beneficio de la entidad y con ello garantizar una reactivación económica completa.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anita Beltrán Peralta solicitó que se realice una auditoría externa a los 21 diputados, con la finalidad que la ciudadanía tenga claro quién de los legisladores ha hecho mal uso de los recursos públicos. Durante la sesión del Congreso del Estado este jueves, expuso que a casi dos años de la legislatura, “es necesario recordar la función que nos ha sido encomendada, la representación popular, que en sociología y política, es el acto de un mandatario legis-

lador el cual ejerce la disposición de personificar, actuar en lugar de, en nombre de, o cuidar y exponer intereses, necesidades y quejas de sus mandantes representados ante un cuerpo legislativo que trata de reproducir los intereses de la sociedad civil, además de cumplir las promesas de su programa político por el cual ha sido elegido, todo esto bajo un sistema que garantice estos resultados.”, expresó. La Legisladora del PRI recordó que la representación política consiste en hacer presentes las voces, opiniones y perspectivas de los ciudadanos en el proceso de elaboración de leyes, políticas públicas, gestiones, y exhortos logrados en una

suma de esfuerzos y voluntades que se traducen en el resultado esperado por la ciudadanía. Además, aprovechó la tribuna para disculparse con los sudcalifornianos por el conflicto que ha cimbrado desde hace algunos meses el Congreso de BCS y que nada tiene que ver con la responsabilidad para la cual fueron electos.“Partiré pidiendo una disculpa pública a toda la ciudadanía sudcaliforniana… y si sueno reiterativa es porque jamás será suficiente después de los acontecimientos que son de dominio público y en los que penosamente me he visto involucrada…”, dijo. Recordó que por dos meses la actual legislatura cayó

Foto: Rossy Díaz.

Pide diputada del PRI auditoría a los 21 diputados de BCS

La diputada del PRI Anita Beltrán Peralta, se disculpa con los sudcalifornianos por el conflicto que ha cimbrado desde hace algunos meses el Congreso de BCS

en contraopiniones y conflictos mediáticos que los colocaron en una pésima imagen pública; “que ha sido adornada por diversas conductas tomadas de forma individual y variada por algunos de los integrantes de éste, ya no sé si llamarlo Honorable Congreso del Estado”.

Destacó que en el ejercicio es válido no coincidir, tener posturas partidarias, incluso personales, atender a convicciones, pero siempre se debe buscar el punto de coincidencia, aquel en el que se garantice y favorezca los intereses de la mayoría, no de particulares.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

15

Podrían incrementar casos de trabajo infantil frente a crisis económica ocasionada por Covid-19 DANIELA PÉREZ

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.-Derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, cerca del 40% de las familias beneficiarias a CRIT BCS han quedado desempleadas, es por ello que CRIT continúa ofreciendo apoyos alimenticios. María Elena Lerma Colomo, directora general de Centro de Rehabilitación Integral Teletón en Baja California Sur, indicó que luego de realizar una encuesta con

Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- De acuerdo con Yesenia Ramírez, procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF, debido a la suspensión de la mayoría de las actividades productivas durante la contingencia sanitaria por el Covid-19, el trabajo infantil no se ha registrado en el estado, sin embargo, señaló que una vez que inicie la reactivación económica podría incluso repuntar esta mala práctica por la crisis económica y la necesidad de las familias de aumentar los ingresos en los hogares. “Sabemos que no están operando muchísimos negocios, pero poco a poco, conforme se vaya reactivando la vida laboral y productiva del comercio en ambos municipios, seguramente será un factor que se pueda repetir y tal vez con más urgencia por parte de las familias que realizan estas malas prácticas en razón de que hay una

Yesenia Ramírez señaló que al exponer a menores en la vía pública para vender, pedir dinero, etc., violentan sus derechos

situación económica grave, entonces tendremos que estar muy atentos a garantizar que no se vayan a violentar los derechos de los niños exponiéndolos a que vendan, a que pidan dinero, y sobre todo hacer un trabajo por la familia”, explicó. Señaló que el primer trimestre del año empezaron con una estrategia colaborativa para supervisar e inspeccionar zonas turísticas con la intención de atender y erradicar el trabajo infantil, el cual presentaba una tendencia a la alza en La

Paz. “La primera etapa era coordinar y capacitar a las procuradurías municipales y a las autoridades que intervienen en este proceso, el cual consistía en hacer visitas de inspección en áreas turísticas como son marinas, restaurantes y todo lugar que pudiera albergar la presencia de niñas y niños trabajando, porque además empezamos a ver un incremento el año pasado en el municipio de La Paz donde no se daba tanto como en el municipio de Los Cabos.

En el lugar, salvo que se encuentre un riesgo inminente a simple vista, sí procedemos a solicitar el resguardo con el Ministerio Público, y si no, se regresa en una supervisión a los lugares para ver que se haya erradicado esa mala práctica, y si no, ejercer acciones legales”, explicó. Añadió que el trabajo infantil es una situación compleja debido a que los menores normalizan el trabajo e incluso desarrollan un arraigo a el por ser parte de su desarrollo, y en la mayoría de los casos no entienden el perjuicio que éste ocasiona en el ejercicio de sus derechos y a su integridad. Finalmente invitó a todos los menores de entre 6 y 17 años a participar en el Décimo Concurso Nacional de Dibujo “México con Trabajo Infantil”, antes del 14 de agosto de 2020, fecha hasta la cual se estarán recibiendo los dibujos en las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicadas en calle El Álamo

Antes de la cuarentena el trabajo infantil presentaba una tendencia a la alza con respecto a fechas anteriores entre Virginia Peralta y Callejón 6 en la ciudad de La Paz, de 9:00 a 15:00 horas, así mismo puso a disposición la página web www. difbcs.gob.mx para mayor información. “Lanzamos ya la convocatoria que precisamente lleva este año el lema de ‘No al trabajo infantil’, y trata sobre la perspectiva que tienen los menores de cómo visualizan una vida sin trabajo infantil o cómo podrían ellos contribuir a erradicar esta mala práctica por no decir negligencia, violación u omisión de los derechos de los menores por parte de los padres”, concluyó.

Cerca del 40% de las familias beneficiarias a CRIT BCS se han quedado desempleadas los usuarios de CRIT en la entidad para conocer el estatus de las familias en temas de salud, economía y psicológicos tras el resguardo domiciliario, los resultados arrojaron que de las poco más de 600 familias usuarias de CRIT en la entidad, lamentablemente el 40% se han quedado sin empleo. En ese sentido, dijo que en conjunto con Alianza Comunitaria de Baja California Sur se han dado a la tarea de proporcionar apoyos alimentarios a las familias que se han

quedado desamparadas. “Alrededor del 40% de las familias beneficiarias de CRIT BCS han perdido su empleo o ha disminuido su ingreso a causa de todo lo que está pasando con la emergencia sanitaria y requieren de un apoyo alimentario, por eso es que también ahorita estamos enfocados y trabajando de la mano con la Alianza Comunitaria por BCS para seguir apoyando a las familias y resolver esto que es una necesidad prioritaria”, manifestó.

Fue en ese sentido que invitó a toda la población a sumarse a esta cadena de apoyos para quienes en este momento se encuentran en una situación difícil, dijo que, Alianza Comunitaria no apoya únicamente a las familias de CRIT, sino a toda la comunidad sudcaliforniana que lo necesite. “También extender la invitación a todo el estado para que se sumen y hacer más donativos a la Alianza por Baja California Sur para seguir otorgando estos apoyos

alimentarios que son tan necesarios”, expresó. Por último, compartió que hasta ahora pese a las circunstancias han recibido una muy buena aceptación y comprensión por parte de todas las familias beneficiarias de CRIT, con las asesorías y atenciones médicas de manera virtual derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, asegurando se continuarán brindando los servicios con esta nueva modalidad en tanto el sector Salud emita nuevas indicaciones.


16

LOCAL

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Realizarán campaña de pinta de bardas con mensajes positivos

DANIELA PÉREZ

L

formación. “Estamos trabajando a través de un Centro de Acopio en el ISJ, de voluntarios, artistas, y de donaciones de pintura y herramientas para alcanzar la mayor cantidad de espacios públicos en la ciudad y en todo el estado se pueda replicar. Estamos invitando también a otras dependencia gubernamentales e instituciones educativas que quisieran poner algún espacio para el desarrollo de este proyecto, a los directores de los institutos municipales de la Juventud, y a la población en general a quienes tengan la inquietud de manifestar alguna obra artística que hayan desarrollado durante la cuarentena o que quieran sumarse con una lata de pintura, una brocha, para poder sumar a esta iniciativa”, concluyó.

Foto Bismarck Moyrón

a Paz.-El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) se suma al movimiento nacional Porch Place Making Challenge, el cual consiste en elaborar murales artísticos con mensajes positivos que acompañen la reactivación de actividades económicas en la entidad, comentó Alejandra Gutiérrez, directora de dicha institución. “El Instituto es puente de esta iniciativa del Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura, este consejo tiene un movimiento a nivel nacional donde estudiantes buscan elaborar espacios artísticos para brindar mensajes positivos y entusiastas a quienes se van a ir incorporando a sus actividades

dentro del marco de la contingencia”, expresó. Comentó que la intención de estas intervenciones es para recordar a la población que el distanciamiento por la cuarentena es físico pero no social, y a través de estos mensajes hacer un llamado a la unidad. Invitó a la población a donar y a colaborar ya sea proponiendo un espacio o como voluntarios en la realización de las obras durante todo el mes de junio, por lo que puso a disposición el Instituto para acopio de insumos el cual está disponible en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o bien, a contactar a través de la página de facebook @isjbcs o al teléfono 612-12-5-37-67 para mayor in-

Foto Bismarck Moyrón

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) se sumó al Porch Place Making Challenge que a nivel nacional busca transmitir mensajes que ayuden en el ánimo de las personas rumbo a la nueva normalidad

Todo el mes de junio estarán acopiando insumos y sumando voluntarios para llevar a cabo este proyecto /

La convocatoria estará disponible hasta el día 10 de julio, mientras que el taller se realizará del 17 de julio al 7 de agosto

ISJ invita a jóvenes a campamento virtual nacional de verano sobre cultura emprendedora Hay 4 becas disponibles para que jóvenes sudcalifornianos puedan participar de este taller nacional con la intención de que desarrollen un emprendimiento DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-Alejandra Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud invitó a los adolescentes a postularse para el taller de verano de cultura emprendedora, Bizcamp 2020, antes del 10 de julio, el cual es organizado por la Fundación Educación para Emprendedores (Fundación E), Network for Teaching Entrepreneurship (NFTE), en colaboración con la Universidad Panamericana. “Es virtual y es para chavos de 13 a 17 años, ya que normalmente el emprendimiento se entiende más para nivel Superior u otras edades, pero eso es lo interesante de estas becas, que son para adolescentes y es un campamento en línea que está centrado en formar la cultura emprendedora en edades tempranas en cuanto a la educación financiera y el uso de las tecnologías, que como sabemos, los nuevos modelos de negocio van a requerir de las tec-

nologías de la información”, expresó. Señaló que el campamento se realizará del 17 de julio al 7 de agosto de 2020 con la participación de jóvenes de todos los estados de la República Mexicana, mientras que añadió que para Baja California Sur hay un total de 4 becas disponibles. “Solamente deben enviar un breve texto con tres ideas de negocio que les gustaría desarrollar en ese campamento y por qué consideran que esas ideas podrían tener éxito, porque el campamento es para adquirir habilidades de creación de empresas, de generar actividades económicas formales y esas cuestiones de cultura financiera y demás que es importante tomar a esta edad”, expresó. Finalmente invitó a los interesados a buscar mayor información en la página del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, y a registrarse en el formulario disponible para postularse en esta convocatoria.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

17

Homologan salario a policías de La Paz EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Los 725 elementos de la Policía Municipal de La Paz recibirán a partir de la próxima quincena una homologación del 13% salarial que venían esperando desde el año pasado. En promedio, los policías de La Paz ganan entre 12 mil y 14 mil pesos mensuales,

entonces el incremento salarial será entre mil y dos mil pesos, de acuerdo a su grado. El director general de la Policía Municipal Omar Valdés Neria explicó que por segundo año consecutivo se destinarán 4.3 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), con lo cual los elementos con menores ingresos elevarán sus percepciones.

Explicó que luego de las gestiones realizadas por el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez ante el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, los elementos de esta corporación nuevamente tienen una homologación de sus ingresos. Valdés Neria recordó que el año pasado lograron este mismo beneficio con

un aumento del 5 por ciento a las percepciones del personal operativo, lo que significa un incremento total del 18 por ciento en lo que va de la presente administración municipal. Agregó que la homologación es retroactiva al mes de enero, por lo que a partir de la siguiente quincena los elementos estarán viendo

Publican semáforo para reanudación de actividades recreativas y socioculturales DANIELA PÉREZ

Autoridades de La Paz desmienten ley seca por coronavirus

L

a Paz.- El director de Comercio en el municipio de La Paz, Homero Montaño Angulo informó que no hay decreto de ley seca por la contingencia de salud generada por el coronavirus. En entrevista dijo que esta decisión se toma en sesión de Cabildo de manera colegiada y no unilateral por algún funcionario. Montaño Angulo aseguró que de momento no existe ninguna solicitud para que

Foto: Rossy Díaz.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Descartan aplicar ley seca en La Paz

se discuta dicha medida por motivo de la declaración de la emergencia sanitaria. Recalcó que las tiendas de autoservicio no cierran ni condicionan la venta de bebidas alcohólicas. “La venta de alcohol está autorizada hasta las 6 de la tarde y no hay cambios. Ya tuvimos problemas de aglo-

meración de personas cuando los almacenes de cerveza decidieron dejar de distribuir su producto y se presentaron muchos problemas, y es lo que no puede volver a pasar”, indicó. El funcionario municipal pidió a la población no hacer caso a rumores que se difunden en redes sociales.

a Paz.- El Instituto Sudcaliforniano del Deporte dio a conocer el sistema de reincorporación a las actividades recreativas y socioculturales en Baja California Sur, el cual va acorde al sistema de alerta sanitario, “semáforo”, publicado por el Gobierno del Estado para la instauración de la nueva normalidad en la entidad. Actualmente BCS se encuentra en el nivel máximo 6, por lo cual el distanciamiento social es de 1 persona por cada 5 metros cuadrados y no hay ninguna actividad recreativa y sociocultural autorizada, sin embargo, conforme el semáforo sanitario vaya cambiando de color debido a la disminución de la propagación del coronavirus, se irán autorizando diversas actividades de acuerdo con la siguiente clasificación: Para el nivel 5 se prevé la reactivación de playas, parques, actividades físi-

cas individuales y activación vehicular en el Malecón de La Paz con un aforo de 30%. Para el nivel 4 se permitirá la reanudación de actividades religiosas y de culto en todo el estado. En la etapa 3 será la reapertura peatonal recreativa en el Malecón de La Paz, de las canchas deportivas, de los clubes sociales, deportivos públicos y privados, paseos en lancha, pesca recreativa y activación física grupal (con máximo 10 personas por grupo), todas con un aforo máximo de un 50% en los espacios. En el nivel 2 se dará la reapertura de cines, teatros, cabalgatas y la activación física con un máximo de 15 personas por grupo. Finalmente, para el nivel 1 titulado como la nueva normalidad, se reanudarán actividades en casas de día, estadios, espectáculos y torneos deportivos, carreras de autos, carreras de caballos, conciertos, peregrinaciones, verbenas, marchas, convenciones, mítines, ferias, fiestas (bodas, quinceañeras, etc.) y reuniones recreativas públicas.

Foto Bismarck Moyrón

Foto: Cortesía.

L La segunda homologación salarial en la actual administración municipal representa un incremento del 18 por ciento en dos años.

reflejado el incremento a sus percepciones por efecto de esta segunda homologación. Al respecto algunos de los elementos beneficiarios comentaron que este incremento será de mucha ayuda para su economía familiar, además de que los motiva a brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

De transitar al nivel 5, en BCS se permitiría un aforo del 30% en playas, parques y la activación vehicular del Malecón de La Paz


18

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Brasil supera los 40 mil muertos y 800 mil contagios por coronavirus AFP

R

- Tumbas en Copacabana Los centros comerciales también retomaron sus actividades en Rio de Janeiro, el segundo estado más afectado por la epidemia, con 7.363 muertos y 75.775 casos confirmados. A la entrada de esos espacios, agentes de seguridad tomaron la temperatura de los clientes, y solamente se habilitó un tercio de las plazas de aparcamiento. El jueves por la mañana, en la famosa playa de Copacabana, uno de los lugares más turísticos de Rio, la ONG Rio de Paz cavó simbólicamente un centenar de tumbas en la arena para homenajear a los muertos por coronavirus y protestar por la “incompetencia” de las autoridades brasileñas. “Estamos aquí para reclamar un cambio de actitud del presidente de la República, que debe entender que nuestra nación enfrenta el momento más difícil de su historia”, declaró a la AFP Antonio

Carlos Costa, el presidente de la ONG. Desde el principio de la pandemia, el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro no ha dejado de quitarle hierro a la covid-19, que ha calificado de gripecita, y ha insistido en evitar las medidas de confinamiento para salvar la economía. Uno de los que se ha opuesto a Bolsonaro en esta crisis, el gobernador de Rio de Janeiro, Wilson Witzel, está también inmerso en una polémica. El miércoles, la Asamblea Legislativa del estado inició un proceso de destitución contra él, por sospechas de que estuvo implicado en una red de desvío de fondos destinados a la lucha contra el coronavirus. El jueves, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, otro enemigo acérrimo del presidente, anunció por su parte la firma de un acuerdo para producir una vacuna del laboratorio chino Sinovac Biotech, que se probará con 9.000 voluntarios brasileños a partir de julio.

sonas, según el Ministerio de Salud, frente a 324 en el caso de Estados Unidos y 565, en Italia. El estado de Sao Paulo, el más rico y poblado del país, donde apareció el primer caso en Brasil el 26 de febrero, también superó un umbral simbólico este jueves, el de los 10.000 muertos (10.145), para 162.520 contagios confirmados. Eso no impidió la rea-

AFP

Perú supera los 6 mil muertos por coronavirus, con recórd diario de decesos

L

ima, Perú.- Perú superó el jueves los 6.000 muertos por coronavirus, con un récord de más de 200 decesos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. La cifra oficial de muertos subió a 6.109, un aumento de 206 en la última jornada, mientras los contagiados suman 214.788, con 5.965 nuevos casos, según el último balance del Ministerio. Perú es segundo en Amé-

Foto: AFP

ío de Janeiro, Brasil.- Brasil superó este jueves los 40.000 muertos por el nuevo coronavirus y los 800.000 casos confirmados, según el último balance del Ministerio de Salud. El gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, registró 40.919 fallecidos, entre ellos 1.239 en las últimas 24 horas, y 802.828 contagios, la segunda cifra más alta del mundo después de Estados Unidos. Se espera que Brasil supere próximamente a Reino Unido (41.279 muertos), como el segundo país con más fallecidos por covid-19, aunque la mayoría de los expertos consideran que las cifras oficiales están muy por debajo de la realidad, debido a la falta de pruebas de detección del coronavirus. El país registró no obstante 195 muertos de covid-19 por millón de per-

Activistas de la ONG brasileña Río de Paz, cavan 100 tumbas simuladas en la playa de Copacabana que simbolizan las muertes por el coronavirus COVID-19 en Río de Janeiro, Brasil, para protestar contra el “mal gobierno” de la pandemia en Brasil

rica Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil y tercero en decesos, después del gigante sudamericano y México. Hasta ahora la mayor cifra diaria de muertes en la nación andina de 32 millones de habitantes era de 195, registrada el 27 de mayo, según los datos oficiales. Entre los muertos hay 221 presos que contrajeron el virus en las superpobladas cárceles peruanas, según informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Rafael Castillo.

pertura de los centros comerciales en Sao Paulo, con numerosas restricciones y horarios reducidos, en la víspera del “Día de los Enamorados”, el equivalente brasileño de San Valentín. El miércoles, las demás tiendas ya habían reabierto sus puertas, provocando aglomeraciones en las zonas comerciales más populares.

En los hospitales peruanos hay más de 10.000 pacientes con covid-19, según el balance, lo que tiene al sistema de salud al borde del colapso y con una aguda escasez de oxígeno para tratar a enfermos graves. Hace una semana, el gobierno declaró al oxígeno como “recurso estratégico”. También hay entre los fallecidos 170 policías, de 10.000 agentes contagiados, dijo el Ministerio del Interior. Asimismo, han muerto 54 médicos de 1.549 que contra-

jeron el virus, así como otras personas que trabajaban en la primera línea en esta emergencia, incluidos ocho bomberos, según las autoridades y agrupaciones gremiales.Casi todos los policías se contagiaron mientras patrullaban para hacer cumplir el confinamiento nacional obligatorio, en vigor desde el 16 de marzo. Hace una semana llegó a Perú una brigada de 85 médicos cubanos para cooperar en los esfuerzos contra el coronavirus, convirtiéndose en

la tercera misión extranjera en el país andino después de la alemana y la china. Perú lleva 88 días de confinamiento obligatorio, bajo un toque de queda nocturno y fronteras cerradas, lo que no ha impedido que la pandemia se propague. En Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de los 33 millones de peruanos, se acumula el 70% de los casos de covid-19, que ha dejado a miles de peruanos sin ingresos por haber perdido sus empleos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Biden teme que Trump intente “robar” la elección o se niegue a dejar el cargo AFP

AFP

W

ashington, Estados Unidos.- Los partidarios de Donald Trump que vayan a sus próximos mitines deben comprometerse a no demandar al equipo de campaña del presidente republicano si se infectan con el nuevo coronavirus. El multimillonario neoyorquino anunció el miércoles la reanudación de la actividad en su campaña electoral en busca de la reelección en las elecciones de noviembre con actos en cuatro estados (Oklahoma, Florida, Arizona y Carolina del Norte), a pesar

Foto: AFP

W

a s h i n g to n , Estados Unidos.- El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, expresó su temor de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intente “robar” las elecciones de noviembre o que se niegue a dejar el cargo si pierde, en declaraciones que despertaron criticas de la Casa Blanca que le acusó de lanzar teorías conspirativas. El demócrata dijo que su “mayor preocupación” era que “este presidente intentará robar estas elecciones”. Sus comentarios en The Daily Show, transmitidos en la noche del miércoles, se dieron durante una discusión sobre la su-

Joe Biden.

presión de los votantes. Un tema que ganó fuerza esta semana después de elecciones caóticas en algunos estados, incluido Georgia, donde las máquinas de votación registraron fallas provocando largas filas y frustración entre los votantes. “Este es un tipo que dijo que todas las boletas por correo son fraudulentas”, dijo en alusión a Trump el exvicepresidente de 77 años.

Ante la consulta de si alguna vez consideró que Trump podría no abandonar el cargo en caso de que no fuera reelegido, Biden dijo que sí, pero consideró que el ejército, si fuera necesario, aseguraría una transición pacífica del poder. “Estoy absolutamente convencido de que lo escoltarán desde la Casa Blanca de forma expedita”. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, rechazó los comentarios de Biden y los calificó de “ridículos”. Trump ha tuiteado repetidamente en las últimas semanas sobre la votación, incluido un reclamo del 24 de mayo, sin evidencia, en el que señaló que “los demócratas están tratando de amañar las elecciones del 2020, simple y llanamente”. Un tuit publicado dos

días después, en el que Trump dijo que “NO HAY FORMA” de que las boletas de voto por correo sean “algo menos que sustancialmente fraudulentas” le valió al presidente su primer chequeo de hechos realizado por Twitter, que etiquetó el tuit como engañoso.Los constantes llamados de Trump para prohibir el voto por correo, incluso durante una pandemia que tiene a muchos estadounidenses preocupados por exponerse innecesariamente al coronavirus, han alimentado las preocupaciones de los demócratas. Biden dijo que varios estados están tomando medidas para dificultar el voto de la gente y que para evitarlo enviará monitores “a todos los distritos del país para patrullar” contra la privación del derecho al voto.

Sin derecho a demandar en caso de contraer Covid-19 en actos de campaña de Trump de que la pandemia sigue haciendo estragos en el país. En Florida, Arizona y Carolina del Norte, el número de contagios registrados incluso aumentó últimamente. El país entero sufrió la pérdida de 113.000 vidas a causa de la covid-19 y se registran más de dos millones de contagios. Pero en el sitio web de la campaña de Trump, sus partidarios deben firmar un descargo de responsabilidad para registrarse en estos eventos. “Al presionar el botón de registro en la parte inferior, acepta que existe un riesgo

de exposición a covid-19 en cada lugar público donde otras personas estén presentes. Al participar en esta reunión, usted y los invitados presentes asumirán todos los riesgos asociados con covid-19”, figura escrito en la página de la reunión que tendrá lugar en Oklahoma el viernes 19 de junio. También se les pide que no culpen a un miembro o afiliado de la campaña de reelección del presidente por un posible contagio. No se menciona el uso de máscara en los eventos. El anuncio de una reunión en Tulsa, Oklahoma,

creó controversia en momentos en que el país transita un examen de conciencia sobre el racismo, tras la muerte de George Floyd. Tulsa fue el escenario de una masacre racista en 1921 cuando una multitud de blancos mató a cientos de afroamericanos en un próspero distrito negro de la ciudad.Además, la fecha elegida corresponde al “Día de la Libertad”, que celebra la abolición de la esclavitud en Texas el 19 de junio de 1865. El demócrata Joe Biden aún no anunció la reanudación de sus actos de campaña.

MUNDO

19

La ONU “horrorizada” por informaciones sobre fosas comunes en Libia AFP

T

rípoli, Libia |.- La Misión de apoyo de Naciones Unidas en Libia (Manul) se dijo este jueves “horrorizada” por informaciones sobre el descubrimiento de al menos ocho fosas comunes en el oeste libio, y pidió a las autoridades investigar rápidamente esas muertes, según un comunicado. “La Manul destaca con horror les informaciones sobre al menos ocho fosas comunes descubiertas en días recientes, la mayoría en Tarhouna”, a unos 65 kilómetros al sureste de Trípoli, último bastión de las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar en el oeste del país, tomado el 5 de junio por las fuerzas del Gobierno de unión nacional (GNA), reconocido por la ONU. “El derecho internacional exige que las autoridades realicen investigaciones rápidas, eficaces y transparentes sobre todos los presuntos casos de muertes ilegales”, informó la misión de la ONU. La misión se congratuló por la creación por el ministerio de Justicia del GNA de una comisión de investigación, y pidió iniciar “rápidamente los trabajos” para “controlar las fosas comunas, identificar las víctimas, establecer las causas de las muertes y entregar los restos” a las familias. Un periodista de la AFP tuvo acceso el jueves al presunto sitio de una fosa común en Tarhouna, donde varios restos fueron descubiertos el día anterior y retirados por la Media luna roja libia para hacer las identificaciones. Restos de prendas se veían esparcidas en el sitio, cerca de las fosas comunes recién abiertas, según el periodista de la AFP.


20

MUNDO

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AFP

Foto: AFP

D

allas, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió una vez más a la policía de Texas el jueves, esquivando su pronunciamiento sobre el racismo y la brutalidad policial tan esperado después de semanas de protestas que sacudieron al país. Desde el inicio de las manifestaciones, el mandatario republicano alabó la “ley y el orden”, pero se mantuvo muy discreto sobre la indignación, la ira y la necesidad de un cambio que se apoderó de decenas de millones de ciudadanos tras la muerte del afroestadounidense George Floyd bajo las rodillas de un policía blanco. Durante un viaje a Dallas, mencionó, sin entrar en detalles, un decreto en preparación para “alentar” a la policía a ser lo más profesional posible. Pero defendió esto último, haciendo hincapié en la necesidad de una fuerza policial “más fuerte”. “Siempre hay ovejas malas donde quiera que uno vaya. Y puedo decirles que no hay muchas en la policía”, aseguró, nuevamente reivindicando su controvertida fórmula sobre la necesidad de “dominar las calles”. “Nosotros dominamos las calles con compasión”, afirmó. Trump también advirtió contra lo que considera generalizaciones abusivas. “Debemos trabajar juntos para luchar contra la intolerancia y los prejuicios dondequiera que estén, pero no progresaremos ni curaremos nuestras heridas al etiquetar erróneamente a decenas de millones de estadounidenses honestos como racistas o intolerantes”, dijo. En Washington resuena desde hace días la idea de una fuerte iniciativa presidencial, como un discurso solemne para abordar la

Donald Trump.

Trump defiende a la policía y sigue evadiendo el tema del racismo cuestión de la discriminación racial en el seno de la primera potencia mundial. Pero hasta ahora no ha habido nada. Trump se quedó notoriamente callado el martes durante el funeral de Floyd en Houston, donde su probable rival demócrata Joe Biden se expresó en un tono muy personal por video. Incluso antes de ese viaje a Texas, Biden, exvicepresidente del primer mandatario negro de Estados Unidos, Barack Obama, había lamentado que Trump hubiera evitado “a toda costa una conversación sustantiva sobre el racismo sistémico y la brutalidad

policial” y nunca ofreciera “un mensaje de curación a un país de luto”. En todo el país, crece el debate sobre la necesidad de un cambio profundo en la cultura dentro de la policía estadounidense. - “¡Por favor, escuchen!” “¡Por favor, escuchen el clamor que viene de la calle!”, dijo el miércoles el hermano de George, Philonise Floyd, al Congreso, implorando a los legisladores que adopten reformas significativas. El proyecto de “Ley de Justicia y Vigilancia”, respaldado por más de 200 legisladores, principalmen-

te demócratas, prevé crear un registro nacional para los oficiales de policía que cometen errores, facilitar los procedimientos legales contra los oficiales y repensar su reclutamiento y capacitación. Pero el futuro del texto en el Senado, donde los republicanos son mayoría, es muy incierto. Durante la mesa redonda en Dallas, el presidente estadounidense también mencionó las próximas elecciones del 3 de noviembre y su victoria en 2016, a la que se refiere regularmente. En particular, recordó cuando un presentador de televisión anunció por alta-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

voz: “¡Donald Trump ganó el estado de Texas!”. Con caídas en las encuestas a menos de cinco meses de las elecciones, el inquilino de la Casa Blanca anunció el miércoles una serie de actos proselitistas: en Oklahoma, Florida, Arizona y Carolina del Norte. Su gestión de la pandemia de coronavirus, que se ha cobrado más de 113.000 vidas en Estados Unidos, así como su respuesta a las enormes manifestaciones de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan) en todo el país, han sido juzgados negativamente por la mayoría de estadounidenses. Según el promedio de las encuestas del sitio FiveThirtyEight, la proporción de estadounidenses que tienen una opinión favorable de Trump está en constante declive desde hace tres semanas. Actualmente se ubica en 41,1%, frente al 44,1% el 15 de mayo. Aún falta para las elecciones, dijo Geoffrey Skelley, analista del sitio, con lo cual el multimillonario republicano puede esperar un “rebote”. “Pero cuanto más se acerca su índice de popularidad a la marca del 40%, más difícil es imaginar cómo podrá atraer suficientes votos para ser reelegido”, advirtió. Por el momento, Trump se jacta de símbolos a los que la parte más conservadora de su electorado es particularmente sensible. Dijo que se oponía categóricamente a la idea de renombrar bases militares bautizadas con nombres de generales confederados, una idea sobre la cual el Pentágono había dicho que estaba abierto a discusión. No es la primera vez que Trump se pone de ese lado en este tema delicado en Estados Unidos, donde algunos ven en los homenajes a los sureños, que eran favorables a la esclavitud, una celebración del pasado racista.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Foto / Javier Ríos)

México alcanza 15 mil 944 muertes por coronavirus y 133 mil 974 casos

El Valle de México es uno de los más afectados por el coronavirus.

Sin Jornada de Sana Distancia habría 40 mil casos en un día en el Valle de México: SSa

MILENIO DIGITAL

C

iudad de México / 11.06.2020 19:18:38 Al corte del 11 de junio, se reportan 15 mil 944 muertes y 133 mil 974 casos acumulados, de estos 20 mil 832 son activos y hay 55 mil 700 son casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud en conferencia de prensa sobre el avance de la pandemia en México. Casos de coronavirus en México por día Este 11 de junio se registraron 587 nuevas muertes y 4 mil 790 nuevos casos de covid-19, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Aclaró que estas 587 defunciones ocurrieron con anterioridad, pero su confirmación se realizó este día en la plataforma. Entidades con más casos acumulados: Ciudad de México: 34 mil 77 Estado de México: 21 mil 631 Baja California: 6 mil 620 Tabasco: 6 mil 93 Entidades con más casos activos: Ciudad de México: 4 mil 26 Estado de México: 2 mil 861 Jalisco: mil 208 Tabasco: mil 20 Muertes por covid-19 De las 15 mil 944 muertes registradas este día, mil 490 están clasificadas como sospechosas. Hasta la 15 de

MILENIO DIGITAL

Foto Juan Carlos Bautista

C

Personas con cubrebocas en la nueva normalidad.

mayo había una tendencia ascendente y después hay una estabilidad aunque no desciende Entidades con más muertes: Ciudad de México Estado de México Baja California Veracruz Sinaloa Casos sospechosos De los casos sospechosos que ya son 55 mil 700, 133 mil 974 resultaron confirmados. Entidades con más casos sospechosos: Ciudad de México

Estado de México Baja California Tabasco Veracruz Ocupación hospitalaria en México ante coronavirus De los 798 unidades para atender a pacientes con covid-19, 778 realizó la notificación de disponibilidad de camas, que representa el 97 por ciento. Sobre las camas generales, de un total de 23 mil 876, 10 mil 959 están ocupadas y 12 mil 917 disponible. Mientras que las camas con ventilador, de un total de 8 mil 188 de camas, 3 mil 125 están ocupadas y 5 mil

63 están libres. Camas generales: Ciudad de México: 78 por ciento Estado de México: 78 por ciento Guerrero: 60 por ciento Baja California: 59 por ciento Sonora: 52 por ciento Camas con ventilador: Estado de México: 65por ciento Ciudad de México: 61 por ciento Baja California: 59 por ciento Sonora 52 por ciento Querétaro: 51 por ciento

iudad de México.Sin la jornada nacional de sana distancia y si no se hubiera hecho en ese fecha específica la curva epidémica hubiera sido muy alta y tal vez habría llegado a 40 mil personas infectadas con coronavirus en el día máximo en el Valle de México, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Hay métodos matemáticos sólidos y rigurosos que son utilizados en diferentes parte del mundo para identificar lo que habría ocurrido y sin la jornada la curva epidémica en el Valle de México sería muy alta”, dijo López-Gatell. Detalló que en el Valle de México, donde está la mitad de la epidemia, ésta habría durado de 10 a 12 semanas, pero con las intervenciones se logró una reducción del 81 por ciento en el momento máximo de la curva, es decir, que en vez de 40 mil fueran mil 600 casos en un día. “También logramos que el pico no ocurriera en abril, si no que ocurriera el 8 de mayo en el Valle de México. Agregó que por distintas modificaciones de la conducta social y los contagios se ha prolongado la epidemia, por lo que se eliminó el pico y se volvió meseta, es decir se hizo plana.


PAÍS

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

ROBERTO VALADEZ/ MILENIO

C

iudad de México .- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ya han sido aceptadas 10 mil 197 solicitudes de crédito para empleadas del hogar y trabajadores independientes, con la finalidad de establecer una ayuda frente a la pandemia del coroanvirus, causante de la enfermedad covid-19. En conferencia, Norma López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, señaló que estos números implican un crecimiento de 622 financiamientos aprobados, respecto al día de ayer. La funcionaria comentó que, de este escenario total, 7 mil 025 son empleados independientes y 3 mil 172 trabajadores del hogar que se harán acreedoras a este crédito por 25 mil pesos para afrontar la crisis por covid-19. López Castañeda mencionó que han trabajado en sistemas electrónicos para que los derechohabientes pue-

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

IMSS suma 10 mil préstamos a trabajadores y SE más de 11 mil créditos a la palabra

Foto Milenio

22

La Secretaría de Economía ha dispersado recursos por 11 mil 945 millones de pesos. (@SE_mx)

dan tramitar su incapacidad y así no tengan que asistir a las unidades médicas. Se han dispersado 11 mil 945 mdp en créditos a la palabra En tanto, la Secretaría de Economía informó que como parte del programa de crédito a la palabra ya se han dis-

persado recursos por 11 mil 945 millones de pesos, con lo cual las micros, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) pueden hacer frente a la pandemia del covid-19. En conferencia, la titular de la SE, Graciela Márquez, señaló que este escenario implica que ya han sido en-

tregado más de 477 mil financiamientos, por lo que ya están cerca de la mitad de la meta. La funcionaria hizo un llamado a todos los beneficiarios de este programa para que estén seguros que se les entregaran los recursos, solo que la dispersión se está ha-

ciendo de forma pausada para respetar los protocolos de distanciamiento social. Asimismo, Márquez pidió a los ciudadanos ser cuidadosos de posibles fraudes donde se piden anticipos o depósitos para supuestamente recibir apoyos del gobierno.

Foto: Milenio

En ‘nueva normalidad’ se deben reforzar municipios: Segob

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. SILVIA ARELLANO/ MILENIO

C

iudad de México .- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que en la ‘nueva normalidad’ se debe“apuntar y apuntalar” al sistema federal, reforzar a municipios para que sean agentes del cambio y de la transformación, en donde la creación de una nueva nación ponga sus bases en lo local, con el desarrollo de una estrategia en

conjunto. Al encabezar el dialogo virtual “Servicios Públicos Municipales”, organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Sánchez Cordero señaló que el interés del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es asegurarse de que el primer contacto entre ciudadanos y autoridades municipales se dé en un contexto de profesionalismo, transparencia, e igualdad de condiciones; de tal manera, que el abuso por parte personas servidoras públicas simplemente no exista. “De la gobernabilidad somos corresponsables todos los órdenes de gobierno y como tal estamos asumiéndolo”, subrayó la titular de Gobernación. Sánchez Cordero reconoció que los servicios públicos ofrecidos por los municipios

son un tema fundamental para impulsar la gobernabilidad en todo el territorio nacional. “Desde la Secretaría de Gobernación hemos impulsado la capacitación sobre estos servicios públicos en todos los órdenes de gobierno para que puedan desempeñar su labor, ustedes personas servidoras públicas, de manera más eficiente y transparente”, reiteró. Por otra parte, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, destacó que los servicios públicos municipales como energía eléctrica, drenaje, agua potable y seguridad, son derechos constitucionales donde el artículo 115 constitucional no solamente los menciona textualmente, sino que es un derecho de todos los mexicanos tener acceso a estos mínimos vitales para la convivencia.

Peralta dijo que si no están fortalecidos los servicios de salud pública, cómo lo ha dicho el Presidente que sean para todos los mexicanos, “no solamente por un derecho constitucional, sino un derecho humano, estamos empezando a hacer las cosas mal como se hicieron en el pasado”. La gran prioridad del gobierno de México es salvaguardar la salud y la vida de los mexicanos, pero también el bienestar tiene que ver con los servicios públicos municipales, por ello es importante que se hable de cómo se va a vivir, de la convivencia todos los mexicanos desde el municipio, porque ahí es donde se vive la realidad del mexicano. “Hoy más que nunca tenemos que fortalecer como una prioridad que ese bienestar que se da a través de los servicios públicos municipales sea una realidad en cada rincón

de nuestro país y no continuemos administrando crisis del pasado”, puntualizó. En su intervención el coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, agradeció la asistencia de más de 200 personas servidoras públicas estatales y municipales de 116 municipios, de 26 entidades federativas del país, así como, presidentes municipales y organismos estatales de desarrollo municipal. Por otra parte, la presidenta municipal de Allende, Nuevo León, Patricia Salazar Marroquín, quien presentó durante el evento el proyecto impulsado por ese municipio para llevar alimento a las personas afectadas durante esta pandemia, agradeció la realización de estas videoconferencias porque “estos diálogos nos fortalecen muchísimo, esto es una gran oportunidad para nosotros como municipio”.


24

PAÍS

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AFP

Fotos: AFP

M

éxico, México.La Central de Abastos (CEDA), el mercado mayorista de Ciudad de México que presume ser uno de los más grandes del mundo, ha puesto un alto a su frenética actividad de 24 horas por día para impedir el avance del nuevo coronavirus. Desde esta semana la administración del lugar, de 327 hectáreas y dependiente del gobierno capitalino, cierra sus puertas por primera vez en casi 40 años para efectuar, durante seis horas diarias, labores de limpieza y desinfección. En sus corredores, donde hoy circula la mitad de la clientela que normalmente fluctúa entre 350 y 450 mil personas diarias, pocos se atreven a caminar sin mascarillas. “Hay que andar con la precaución más que nada, si no, ¡imagínese!”, dice Óscar Ruiz, de 28 años, empleado de una avícola quien usa tapaboca negro y tiene una botella de alcohol en gel a la mano. Aunque las ventas bajaron casi 80% y su sueldo se redujo a la mitad, Ruiz no puede detenerse. “Vamos al día: (si) no trabajamos, no comemos”, resume. En tanto, trabajadores sanitarios enfundados en monos blancos, impermeables, ofrecen gel desinfectante y apuntan con termómetros de pistola a todo el que se deje para cerciorarse de que ningún afiebrado vaya por ahí esparciendo inadvertidamente el virus. Además, los compradores apuran el paso porque a las cuatro de la tarde “la central” cerrará sus puertas hasta las diez de la noche para desinfectar pasillos, zonas de carga y bodegas, entre otras áreas. La medida busca dejar espacios salubres para el grueso de la clientela que acude durante la madrugada, horario preferido de minoristas y distribuidores de la zona central de México, la más po-

Un trabajador con equipo de protección barre el piso en el mercado de la Central de Abastos en la Ciudad de México.

Gigantesco mercado de México reduce su intensa actividad para detener Covid-19 blada del país de 127 millones de habitantes. - Zona de alto riesgo La Central de Abastos está en la alcaldía Iztapalapa, en el sureste de Ciudad de México, que con 6.048 casos lidera los contagios de la capital. Hasta el miércoles, el país sumaba 129.184 infectados y 15.357 decesos por COVID-19. El fideicomiso que administra la central, FICEDA, adoptó a finales de abril un sistema de diagnóstico, detección y hospitalización para que sus trabajadores y los vecinos del mercado acudan si sospechan tener el virus. Varios consultorios distribuidos en el vasto terreno determinan si los pacientes presentan un perfil vulnerable o síntomas de la enfermedad, invitándolos a realizarse una prueba. “La estrategia (...) es detectar tempranamente cualquier posibilidad de contagio para parar la cadena de transmisión”, dice Héctor García, administrador general del FICEDA. Aquellos que son testeados

Central de Abastos (CEDA)-

reciben el resultado mediante un servicio telefónico habilitado por el mercado. Si resultan positivos, deben aislarse durante 14 días y cuentan con asesoría en caso que requieran hospitalización. “Ahorita el protocolo es hacerle prueba a todos, ¡a todos! Vengan con síntomas, vengan

sin síntomas”, señala la doctora Idalí Sánchez, de 26 años, quien atiende uno de los consultorios. A la fecha se han realizado unas 2.500 pruebas con 450 resultados positivos, detalló García. La cifra representa solo 2,8% de las 90.000 personas que trabajan en la central,

aunque el ejecutivo asegura que tienen capacidad de realizar hasta 200 test diarios. Seis trabajadores del FICEDA, que agrupa a unos mil empleados administrativos de la central, han fallecido por COVID-19, indicó García. - “Se tardaron” Esta semana se instaló además un área de triaje desde la cual algunos pacientes son derivados de inmediato a un hospital provisional, donde pueden permanecer aislados y en observación. Sin embargo, medidas como el saneamiento diario a puerta cerrada, o exigir con mayor rigor el uso de tapabocas a 13.800 carretilleros que trabajan en la central, dictadas el lunes por el gobierno de Ciudad de México, han llegado tarde a juicio de algunos comerciantes. “Se tardaron en tomar medidas, ya las tomaron cuando estaba muy avanzado esto”, dice Violeta Zárate, vendedora de plátanos y frituras de 43 años. Zárate considera además que aspectos como la vigilancia del uso de mascarillas se han relajado. “Los policías ya nada más están tomando su cafecito o [viendo] el celular y ya ni pelan (no se fijan) si traen cubrebocas”, reclama la comerciante.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

UNAM fabricará pruebas caseras para detectar coronavirus

La Facultad de Ciencias trabaja en el desarrollo de un biosensor que sirva como prueba de detección rápida FERNANDO DAMIÁN/ MILENIO

C

iudad de México .- La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se alista para

iniciar la fabricación de millones de pruebas rápidas para covid-19, aunque todavía espera una semana para obtener la autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE) y el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Así lo confirmó Catalina Stern, directora de la institución, al señalar que la intención es convertir dichas pruebas en diagnósticos caseros de venta en las farmacias. Al participar en el foro virtual “Innovación biotecnología en México” organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, la investigadora admitió, sin embargo, que aún no está claro quién aportará los recursos para la fabricación de las pruebas, ni quién se encargará de la comercialización. “Cuando el proceso termine y el InDRE autorice, que

espero sea la próxima semana, y luego Cofepris autorice también, necesitaremos fabricar millones de estas pruebas: ¿quién va a dar el dinero?, no es claro, ¿quién va a comercializarlos? Nosotros quisiéramos que llegara a un buen precio a todos los hospitales y centros de salud”, dijo. MILENIO reveló desde el pasado 15 de abril que un grupo de 28 científicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM había logrado desarrollar la prueba rápida para identificar el material genético del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, con la capacidad de procesar 43 muestras en dos horas y un costo cercano a los 300 pesos. El biomarcador ya se encontraba para entonces en fase de validación ante InDRE y se estimaba que en un mes podría emplearse en hospitales, mientras que en una segunda fase se fabricarían las

Disturbios en comunidad indígena mexicana por versiones falsas sobre Covid-19 AFP

T

uxtla Gtz, México .-- Pobladores de una comunidad indígena del estado mexicano de Chiapas (sur) vandalizaron este lunes la alcaldía y un hospital para protestar por las fumigaciones contra el dengue que sospechan son usadas para envenenarlos, en medio de falsas versiones en torno a la covid-19. La alcaldía de Villa las Rosas denunció en un comunicado que estos disturbios fueron orquestados por “falsos líderes” que buscan “desestabilizar” a esta comunidad de unos 28.000 habitantes, en su mayoría indígenas. Esta es la segunda rebelión que encabezan indígenas de Chiapas luego de que en la comunidad de Venustiano Carranza también fueran atacados

edificios públicos el 28 de mayo en medio de falsas versiones en redes sociales que niegan la existencia del nuevo coronavirus o denuncias de que las autoridades pretenden esparcir la enfermedad en fumigaciones contra el dengue. “Los fumigadores vienen contaminando (...). Estuvieron fumigando en la noche, estaban rociando líquido para matar a la gente”, dijo a la AFP un campesino de Villa las Rosas al ser interrogado sobre los motivos de la protesta.Este campesino, que por seguridad pidió el anonimato, dijo que en su comunidad no creen en la existencia de la covid-19, pero acusó a médicos y autoridades de envenenar y no dar la debida atención médica a pobladores. “Llegan con un pequeño dolor de cabeza y ya lo sacan muerto en diez, veinte minutos”, reclamó. Otro de los detonantes sería

la prohibición de que un campesino que murió por covid-19 fuera velado, lo que desató el enojo de sus familiares y vecinos, que salieron a protestar a las calles. “Los hombres ingresaron a la alcaldía para (intentar) quemarla”, dijo a la AFP otro poblador que pidió no ser identificado por temor a represalias. El hospital comunitario fue vandalizado, el director del mismo sufrió varios golpes y prendieron fuego a una ambulancia. La fiscalía del estado informó que ya inició una investigación. En otras localidades como Simojovel, Totolapa y Arriaga, los habitantes se han organizado también para impedir el paso de personal de salud que realiza brigadas para informar y alertar sobre la covid-19. México registra cerca de 16.000 muertes y casi 134.000 contagios por el nuevo coronavirus.

pruebas caseras, detallaron Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille, líderes del proyecto. Durante el foro virtual de este jueves, Stern reafirmó la intención de que cada mexicano que lo requiera pueda acceder a la prueba y estar tranquilo con su familia y sus compañeros de trabajo.

“Claro, la idea es también convertir este diagnóstico en un diagnóstico casero para que cada uno de nosotros pueda ir a la farmacia, comprar su diagnóstico, hacerse la prueba y saber si tiene que ir a un hospital o comprar un medicamento, o ir al ISSSTE y decir que necesita tal medicamento”, agregó.

Rocío Nahle García, secretaria de Energía y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Sener y UIF firman convenio para combatir lavado de dinero YESHUA ORDAZ/ MILENIO

C

Iudad de México .- La Secretaría de Energía (Sener) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información con respecto a cualquier tema vinculado a ‘lavado’ de dinero, informó la secretaría en un comunicado.El documento señala que el objetivo de este acuerdo es cumplir con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de acabar con la impunidad y la corrupción. “A efecto de coadyuvar y cumplir con la política de cero tolerancia a la corrupción establecida por el Gobierno de México, la UIF proporciona infor-

mación a la Sener respecto a cualquier tema vinculado con lavado de dinero y corrupción, entregando las notas de inteligencia y en su caso, presentando las denuncias correspondientes para llevar a cabo este mandato”, señaló el comunicado. La titular de la Sener, Rocío Nahle precisó que la firma de este convenio permitirá contribuir con la transparencia, seguimiento y control de cualquier información relacionada con lavado de dinero o actividades ilícitas o de dudosa procedencia. Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, destacó que están comprometidos para apoyar a la Sener en el combate a la corrupción e impunidad, intercambiando toda la información necesaria a efecto de seguir en la política del presidente de México.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

C

iudad de México.- JP Morgan ajustó una vez más a la baja su pronóstico de crecimiento para México durante 2020, de 8.6 por ciento a 10.5 por ciento, esto como resultado del colapso de la producción industrial durante abril, mientras que para el segundo trimestre prevé una caída de 60 por ciento. Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos sobre producción industrial en México descendió 25.1 por ciento durante abril en comparación con marzo, según datos del Inegi; mayor al esperado por el banco de inversión de una caída de 14.5 por ciento mensual. Sin embargo, también estableció un panorama más favorable en 2021, por lo que ahora prevé que el PIB crezca 5.5 por ciento en lugar de 2.5 por ciento previsto anteriormente. “En cualquier caso, estas nuevas previsiones solo tienen un pequeño impacto negativo en el nivel del PIB a finales de 2021, que seguimos viendo aproximadamente 5.5 por ciento por debajo de su nivel de al cierre de 2019”. JP Morgan agregó que, desde una perspectiva política, las “recientes sorpresas” a la baja tanto en la inflación como en la actividad hacen que sea muy probable que en Banco de México continuará con recortes consecutivos de 50 pb por un tiempo, “y tal vez incluso aumente los riesgos de un recorte mayor, que creemos que son relativamente bajas dada la retórica cautelosa de la junta”.

ESTHER HERRERA/ MILENIO

M

onterrey .- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Nuevo León, estima que los precios de los materiales para la construcción se ubiquen en un rango promedio de 2.0 a 3.0 por ciento tasa anual a fin de año, incrementos en línea con el comportamiento de la inflación. La agrupación empresarial señaló que los primeros días de la reanudación de la actividad, se observó un movimiento alcista impulsando más por el crecimiento de los precios de la renta de maquinaria y equipo, producto de la devaluación de peso; sin embargo, el peso está regresando a niveles de menor presión. “Lo anterior, aunado al

estado recesivo de la industria de la construcción, hicieron que no se dieran grandes presiones al alza sobre los precios de los insumos de la construcción. Por lo tanto, podemos esperar que en 2020 se ubiquen en un rango promedio de 2.0 por ciento a un 3.0 por ciento a tasa anual”. De esta manera, el comportamiento de los precios de abril a mayo del 2020 del cemento y concreto creció ligeramente 0.028 por ciento, mientras que los productos a base de concreto lo hicieron en un 0.94 por ciento, partes estructurales de concreto registraron un aumento de 0.32 por ciento, en tanto que otros productos de concreto bajaron 0.08 por ciento. En cuanto a los productos metálicos subieron de abril a mayo 0.12 por ciento y el alambre 0.74 por ciento. La agrupación empresarial señaló que derivado del paro temporal de labores por

la emergencia sanitaria por el covid-19, la reactivación de la obra pública será determinante para un mejoramiento del sector, dado que la recuperación de la obra privada será lenta. Por su parte, César Ortega, director de ICOCO, Bimsa, consultoría, comentó que la recuperación del sector de la construcción está muy vinculado a la confianza del inversionista, sí está aún no se restaura difícilmente habrá

Petróleo mexicano cae 8.5%; barril cierra en 31.50 dólares

AFP

YESHUA ORDAZ/ MILENIO

C

iudad de México.El petróleo mexicano tuvo durante la sesión una caída de 8.5 por ciento o 2.93 dólares por barril al pasar en una cotización de 34.43 dólares del día de ayer a 31.50 al cierre de la jornada de hoy, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). El WTI cerró la jornada cotizando en 36.15 dólares por barril, lo que equivale a una contracción en su precio de 8.71 por ciento, mien-

mejoramiento. “La construcción ya venía muy mal desde antes de la pandemia y este comportamiento está más asociado a las políticas del actual gobierno que a la crisis que la pandemia está ocasionando”, indicó. De acuerdo con los indicadores, el valor de la producción venía con una caída de un 17 por ciento, el valor de la producción asociada a la obra pública se ha mantenido por un largo tiempo una participación minoritaria.

Bolsa mexicana cierra con pérdida de 3,76% a 36.827,36 unidades. Foto: Milenio

KAREN GUZMÁN/ MILENIO

Estiman se mantengan precios de materiales para construcción

Foto Milenio

JP Morgan baja de nuevo pronóstico para economía de México; prevé caída del 10.5%

FINANZAS

25

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

La plataforma Jap Driller1 de empresa Marinsa, se encuentra frente a las costas de Ciudad del Carmen Campeche.

tras que el precio del Brent se redujo en 8.17 por ciento y cerró cotizando en 38.32 dólares por barril. Banco BASE señaló que estas caídas se deben a señales de que una segunda ola de contagios podría estar dándose en algunos estados de Estados Unidos, lo que podría causar cierres parciales o totales de la actividad económica, lo

que a su vez podría disminuir la demanda por petróleo, la cual aún se encuentra sumamente frágil. Así como los inventarios comerciales de petróleo en Estados Unidos se encuentran en máximos históricos, lo que ha revivido las preocupaciones en torno a la sobreoferta u almacenamiento del hidrocarburo.

M

éxico, .- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con pérdida de 3,76%, equivalente a 1.438,83 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 36.827,36 unidades. En la jornada, se negociaron 201,9 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.


26

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SUDOKU

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:

BONITO

SUDOKU

JOVEN HOMBRE PUERTA MESA SOL SEÑORA MIEDO CARA MUJER REY AÑO COSA HIJO DUDA

Una señorita muy señoreada, lleva sombrero verde y blusa colorada. (LA FRESA)

No soy de plata, plata no soy. Ya te he dicho quién soy. (EL PLÁTANO)

Es una señora muy aseñorada, lleva sombrero verde y una falda morada. ¿Quién es?

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

(LA BERENJENA.)

Redondo soy y es cosa anunciada. Si estoy a la derecha algo valgo, pero a la izquierda soy nada. ¿Cuál número soy?

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

(0.)


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

27

LABERINTO C O L O R E A R

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO Nombre:

Nombre:

Fecha:

¿Qué personaje es?: Fred Flinstone

Color por número

Fecha:

¿Qué personaje es?: Goofy

Colorear por número

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

1

1

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

4

4

4

5

5

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

3

1

1

1

6

6

6

5

5

5

5

5

4

4

4

4

4

4

4

4

4

5

4

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

1

6

1

3

1

1

6

6

6

5

5

5

5

5

5

2

2

2

2

2

2

4

4

4

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

1

1

1

1

3

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

2

2

2

2

2

2

2

4

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

3

6

3

3

3

3

1

1

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

2

4

2

2

2

2

2

2

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

3

3

3

3

3

3

3

3

3

6

6

6

6

5

5

5

5

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

3

3

3

3

3

3

6

6

5

5

5

5

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

5

5

5

5

3

3

6

6

6

6

3

3

6

3

3

3

3

5

5

5

5

5

5

3

3

3

2

2

2

2

2

2

5

5

5

5

3

3

4

4

6

6

3

3

3

3

3

6

6

3

3

5

5

5

5

5

5

3

3

3

3

2

2

2

2

2

5

5

5

5

6

4

4

4

4

6

3

3

4

3

3

3

6

6

3

5

5

5

5

5

5

3

3

3

3

2

2

2

2

2

5

5

5

5

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

6

3

3

6

6

5

5

5

5

5

5

3

3

3

3

2

2

2

2

5

5

5

5

5

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

3

6

3

3

3

6

5

5

5

5

5

5

1

1

1

1

1

1

1

1

5

5

5

5

5

6

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

3

3

6

3

3

3

6

5

5

5

5

5

3

3

1

3

3

3

3

3

3

3

5

5

5

5

6

6

6

4

3

3

3

4

3

3

6

3

3

3

6

5

5

5

5

5

4

1

1

1

3

4

4

3

3

4

5

5

5

5

6

6

4

3

2

2

4

3

3

3

6

3

3

3

6

5

5

5

5

5

3

1

1

1

3

4

3

3

3

4

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

4

2

2

4

4

3

3

3

6

6

3

6

6

5

5

5

5

5

3

1

1

1

3

3

2

2

2

3

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

4

4

4

6

3

3

5

5

5

6

6

6

6

5

5

5

5

5

3

1

1

1

3

3

2

2

2

3

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

6

6

6

6

5

5

5

5

5

3

3

1

3

3

3

2

2

2

3

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

6

6

6

5

5

5

5

5

4

3

3

3

4

4

2

2

2

3

5

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

6

6

5

5

5

5

5

5

5

5

6

6

Clave de respuestas: 1 Azul Oscuro 3 Rojo-naranja 2 Beige 1 Azul Oscuro 4 Negro 2 Beige 3 Rojo‐naranja

5 Azul claro

3

Clave de respuestas:

* Los cuadros sin número 1 Verde son de color blanco.

2

Rojo

1 Verde 4 4 Beige

5

2 Rojo

Beige 5 Naranja Naranja

3 Negro 6 Azul


28

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

FLASH Edith González,

Grandes del cine mexicano crean fondo para trabajadores fílmicos afectados por crisis AFP

P

rofesionales de la industria del cine en México, incluidos los laureados directores Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, anunciaron este jueves la creación de un fondo para apoyar a trabajadores del sector afectados económicamente por la pandemia. El Fondo de Emergencia Audiovisual “Sifonóforo” es impulsado por la Academia Mexicana de Cine y más de 40 productoras, incluida la compañía de la actriz y empresaria Salma Hayek, y la de los consagrados actores Diego Luna y Gael García. “Es encontrar una forma de, como industria, como colegas, como seres humanos, agarrarnos las manos (...) Es el poder de la unión sin pedirle ayuda a nadie”, dijo González Iñarritú en una videoconferencia desde Ciudad de México para presentar el proyecto. Sifonóforo responde en parte a una polémica iniciativa lanzada en mayo por diputados del partido oficialista Morena para eliminar 44 fideicomisos, entre ellos el destinado al cine mexicano (Fidecine), como parte de la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la emergencia sanitaria por la covid-19. La propuesta fue archivada luego de que “los tres amigos”, como se conoce al trío ganador del Oscar -Cuarón, Del Toro e Iñárritu-, y un grupo de la industria del cine mexicano alzaran la voz. “La comunidad cinematográfica privilegia, por encima de todo, el valor de la unión y el compromiso que todos tenemos para apoyarnos como país y como gremio”, señalaron los participantes de Sifonóforo en un comunicado. Hasta el momento el fondo ha reunido 10 millones de pesos (unos 455.000 dólares) que serán repartidos en apoyos de 20.000 pesos (unos 910 dólares) entre trabajadores técnicos afectados por la epidemia, que ha dejado a unas 30.000 familias sin ingresos en ese sector. La organización indicó que los interesados deben presentar una solicitud a través de la plataforma digital de la Academia Mexicana de Cine, que será revisadas por un Comité Evaluador conformado por representantes de las compañías que apoyan el fondo. Otros de los impulsores del proyecto son la productora del multipremiado filme “Roma” Pimienta Films, la organización y gira de documentales Ambulante y el realizador Luis Mandoki.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

a un año de su muerte

ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA/ MILENIO

E

l 13 de junio de 2019, la noticia de que Edith González había muerto causó impacto. Tenía años luchando contra el cáncer de ovario, desde que en 2016 se lo diagnosticaron. Sin embargo, la actriz que inició su carrera siendo una niña, luego de que en una ocasión asistió al programa musical Siempre en domingo, descubrió su pasión por lo que años más tarde sería su pasión, la actuación. El melodrama Los ricos también lloran da cuenta de sus primeros pasos en el mundo histriónico, del que jamás se alejó. Por ello a títulos como Soledad, Monte Calvario, Corazón Salvaje, Mujer de madera, en esta última, donde tuvo que salir de la trama, debido a que estaba embarazada de su hija Constanza, por lo que Ana Patricia Rojo tomo su lugar haciendo pareja con Gabriel Soto; antecedieron a las historias que protagonizó después de haber sido diagnosticada con cáncer. Mal que la aquejó, pero que también le dio una motivación para luchar por ella y por las personas que padecen esa enfermedad, que decía no la tomó por sorpresa, pues con el antecedente de su padre, había un buen porcentaje para heredarlo. Se unió a campañas de manera anónima, aunque cuando sabía que su popularidad podía ser útil para ayudar a aquellas personas que estaban en una situación similar a la que vivía, echaba mano de ella. En más de una ocasión apoyó y difundió la labor de Salud Digna, una institución que se encarga de ayudar a mujeres con cáncer. #PonElPecho fue una de tantas campañas que

apoyó no sólo publicitándola, sino ofreciendo pláticas y conferencias para hablar del cáncer, de ese mal por el que murió después de varias recaídas. Aunque jamás perdió el ánimo, ni las ganas de seguir escribiendo su historia en el terreno de la actuación, donde ya había dejado huella en varios capítulos. Como Salomé, en el melodrama producido por Juan Osorio, donde dio vida a una bailarina, tan exitosa como la que la encumbró por varias noches en el Salón Los Ángeles, en el musical que como Aventurera develó sus aptitudes como bailarina, actriz y cantante. Siempre con ese sello de sofisticación que la hacía única. En 2017, con peluca, después de haber superado una de las varias batallas contra el cáncer, Edith reapareció en el teatro, haciendo gira y luego temporada en el Teatro San Jerónimo, que dio cuenta de la vitalidad, el optimismo, pero sobre todo de la fuerte personalidad que distinguió a Edith, quien al lado de Luis Felipe Tovar, uno de sus grandes amigos fuera de los escenarios, regalaba cada uno noche una soberbia actuación en la obra Un día particular. Y como resultado, la chica con formación en la academia del director de teatro Lee Strasberg y en la Sorbona de París, siempre encontraba la ovación que la acompañó a lo largo de su carrera y la despidió en su funeral en el Panteón Francés, ahí donde su hija, Contanza, y su mamá, Doña Ofelia Fuentes, lloraban su partida el 13 de junio de 2019.

Edith González murió a los 54 años de edad, víctima del cáncer


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

Persona sin vida por disparo de arma de fuego en Guerrero Negro CPS NOTICIAS

G

uerrero Negro.- Alrededor del as 22:00 horas del miércoles 10 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado tuvo conocimiento que en la colonia Solidaridad, en Guerrero Negro, se escucharon detonaciones de arma de fuego y se encontraba una persona sin vida. Al lugar acudieron agentes de investigación y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, quienes localizaron dentro de un taller mecánico el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino con lesiones produ-

cidas, al parecer, por disparo de arma de fuego; mismos que se hicieron cargo del lugar, ordenaron el levantamiento y el traslado del cuerpo al Servicio Forense para la práctica de la necropsia de Ley. Asimismo, procedieron al aseguramiento, embalaje y registro en cadena de custodia de evidencias encontradas en el lugar para trasladarlas al laboratorio de la PGJE para su análisis y dictamen pericial correspondiente. El occiso fue identificado, contaba con 27 años de edad y era originario de dicha localidad; según con el sitio AFIS, contaba con antecedentes pe-

nales por delito de robo y amenazas. En tanto, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Homicidio Doloso y su Judicialización inició la carpeta correspondiente; por igual forma, la PGJE llevó a cabo los peritajes necesarios con todos y cada uno de los datos de prueba y evidencias que se encontraron en el lugar de los hechos a fin de esclarecer este acto delictuoso. Por ende, exhortaron a la población a denunciar las conductas que pueden ser constitutivas de delito, a través de los números telefónicos gratuitos 800 47 45 32 27 o al 911.

CPS NOTICIAS

S

an José del Cabo.- El miércoles 10 de junio, agentes de Investigación Criminal de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron el mandamiento judicial a Salvador “N” de 32 años de edad y originario de Jalisco, por contar con una orden de aprehensión en su contra por violación equiparada agravada.

Una vez que se contaron con las pruebas suficientes para probar su posible responsabilidad, el juez de control del Sistema Penal Acusatorio del Partido Judicial de Los Cabos con residencia en Cabo San Lucas, la otorgó. La denuncia habría sido interpuesta por la víctima ante el agente del Ministerio Público de la unidad Especializada en la Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia en Cabo San Lucas. El presunto responsable, quien presume ser inocen-

Foto Cortesia

PGJE cumplimenta orden de aprensión por violación equiparada agravada

Salvador “N” de 32 años de edad.

te en tanto se declare su responsabilidad por la autoridad judicial, quedó interno en la Cárcel Pública Municipal, a disposición del juez de control.

Localizan fosa clandestina en casa abandonada en Zapopan JORGE MARTÍNEZ/ MILENIO

G

uadalajara.- En una casa a medio construir ubicada en Zapopan, se encontró una fosa clandestina de la cual se han extraído alrededor de 6 bolsas con restos humanos, que podrían corresponder a por lo menos 3 personas.

Las autoridades no han informado cómo ubicaron el predio, sin embargo, señalaron que la búsqueda de restos humanos comenzó desde el domingo. Los vecinos aseguraron que la finca tenía varios años abandonada, la fiscalía del Estado de Jalisco encabeza la indagatoria para establecer el móvil del crimen.

Los restos humanos fueron trasladados por personal de ciencias forenses a la morgue en metropolitana ubicada en la calle Batalla de Zacatecas, en el fraccionamiento Revolución en Tlaquepaque. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer la cantidad de cuerpos, el sexo de las víctimas y causas de muerte.

29

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Detienen a dos personas, una por incumplimiento de la obligación alimentaria y otra por robo agravado CPS NOTICIAS

L

a paz.- Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC) de la Unidad de Mandamiento Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión el miércoles 10 de junio en los municipios de Mulegé y La Paz. En Guerrero Negro en el municipio de Mulegé arrestaron a Sergio “N” de 32 años de edad por su relación en el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria. En la capital del estado, a Eugenia “N” de 24 años de edad por el delito de robo agravado; fue aprendida

Foto Cortesia

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sergio “N” de 32 años de edad por su relación en el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria

por elementos de la PGJE. Ambas personas quedaron a disposición del juez de control en centros penitenciarios.

Asesinan a 3 policías en Silao; ya van 44 en todo Guanajuato MILENIO DIGITAL

S

ilao.- En la noche de este jueves tres elementos de la policía municipal de Silao fueron asesinados dentro del estacionamiento de una plaza comercial, dando un total de 44 policías asesinados en todo Guanajuato durante el 2020. Sin datos oficiales, testigos del lugar comentan que un grupo de hombres armados abrió fuego contra tres elementos de seguridad que hacían recorridos de vigilancia por la zona, siendo alrededor de las 20:30 horas cuando se escucharon detonaciones de lo que presuntamente fueron fusiles de asalto. Al recibirse el reporte de

los hechos se realizó una movilización de personal de seguridad que resguardó la zona, aunado a los trabajos de investigación correspondientes para dar con el paradero de los responsables, siendo la zona ya resguardada por la Fiscalía General del Estado. Ya son 44 los policías que han perdido la vida por el cumplimiento de su deber en Guanajuato, siendo la entidad que más muertes de policías registra a nivel nacional, seguido de Chihuahua, Veracruz, Estado de México y Guerrero, quienes completan la lista de las cinco entidades más inseguras para los elementos de seguridad.


30

SUCESOS

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Giovanni López, víctima de ejecución extrajudicial por policías municipales: CEDHJ SELENE FLORES/ MILENIO

Foto Milenio

J

alisco .- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió un informe especial donde concluyó que la muerte de Giovanni López se trató de una ejecución extrajudicial a manos de agentes municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos. “Se está ante un caso de una ejecución extrajudicial en la que se privó de la vida a Giovanni López, ya que su fallecimiento ocurrió cuando se encontraba bajo la custodia de elementos policiales y en instalaciones del gobierno municipal”, concluyó la Comisión. “Durante la detención de Giovanni, fue golpeado de manera excesiva por parte de los agentes de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos al momento de detenerlo. Su muerte ocurrió bajo la custodia de los elementos de seguridad pública municipal y todo indica que su fallecimiento fue a consecuencia de las lesiones que sufrió y que aparecen en el parte médico”, agregó. La Comisión denunció que los actos cometidos por los agentes de la policía municipal en contra de Giovanni, al detenerlo el pasado 4 de mayo, fueron realizados con toda la intención de someterlo, causarle sufrimiento e intimidarlo. “Todos los golpes y lesiones ocasionados fueron de manera consciente y desproporcionada, lo que derivó en su fallecimiento. Al golpear en repetidas ocasiones al agraviado, los agentes policiales generaron actos de tortura, violando su derecho a la integridad personal”, refirió. De acuerdo con la ficha de la detención, se confirmó que Giovanni ingresó a los separos municipales a las 22:17 horas del 4 de mayo, y los elementos que llevaron a cabo su detención tripulaban la unidad M-39;

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Giovanni López fue detenido en Jalisco y posteriormente falleció

se advirtió además el alcaide a cargo asentó que, al momento de ingresar, el detenido no se encontraba en buen estado de salud. En la inspección a los separos se advirtió que el circuito cerrado de video vigilancia no tiene sistema de almacenamiento por lo que no existían videos del día de los hechos, y una de las cámaras de las dos celdas no funcionaba adecuadamente y no existía una adecuada iluminación. Se constató que el Juzgado Municipal no cuenta con médico de guardia y los servicios médicos municipales se encuentran aproximadamente a 1.2 kilómetros. Se revisó el parte médico de lesiones, el cual fue elaborado a las 21:50 horas por el doctor de servicios médicos municipales, asentándose como lesiones: contusiones localizadas en ojo derecho y ojo izquierdo, pómulo izquierdo; tórax anterior parrilla costal lado derecho; epigastrio, mesograstrio, así como múltiples contusiones. El médico recomendó la toma de radiografías de cráneo y región abdominal, las cuales no se realizaron. En la entrevista con el director de los servicios médicos municipales refirió que el parte médico lo elaboró a una distancia de por lo menos dos metros de la víctima y las veces que lo tuvo a la vista no ob-

servó alguna herida por arma de fuego. Señaló que la víctima reingresó el 5 de mayo y estuvo en la sala de choque por aproximadamente tres horas, sin conocer los motivos del regreso del detenido al centro de socorros. Indicó que ese día Giovanni fue atendido por otro médico. En seguimiento a la investigación, personal de este organismo acudió a un hospital particular de Chapala, a donde fue trasladado Giovanni de emergencia para practicarle una tomografía de cráneo. En un escrito, directivos de ese hospital indicaron que Giovanni nunca ingresó como paciente sino que a las 10:00 horas del 5 de mayo, llegó en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias acompañado por dos paramédicos, dos policías y una persona más con uniforme de especialista, al parecer el responsable del manejo del paciente a practicarle una tomografía. Señalaron que mientras esperaban a que se desocupara el área de TAC, notaron que Giovanni se encontraba muy agitado y trataba de bajarse de la camilla, además de mover pies y manos. Al indicarles que podían pasar realizarle el estudio, el responsable del manejo del paciente informó que el estudio no se realizaría y se retiraron sin señalar motivo alguno. De la comunicación que se tuvo con la autoridad ministerial se señaló que la muerte de Giovanni ocurrió en los Servicios Médicos Municipales de Ixtlahuacán, de la cual tuvo noticia a las 12:00 horas del 5 de mayo. Posteriormente fue trasladado al Servicio Médico Forense del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, sin que se conozca quién reclamó el cuerpo. El acta de defunción consigna como causa de muerte “trauma craneoencefálico”.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Policía entrega a dos jóvenes para linchamiento en el Sur de México AFP

O

axaca, México .- Policías de una pequeña localidad del estado de Oaxaca, en el sur de México, entregaron a dos jóvenes acusados de robo a un grupo de vecinos furiosos que terminó linchando a uno de ellos, denunció este jueves el ombudsman local. El incidente ocurrió el pasado 6 de mayo en el municipio San Pablo Huitzo, un pueblo de poco más de 5.000 habitantes a 30 kms de la capital estatal, según un informe de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). De acuerdo con el testimonio del sobreviviente, el hermano de la víctima identificado como Jaciel, dos policías los subieron a una patrulla diciéndoles que los trasladarían a la fiscalía, ubicada en la ciudad de Oaxaca, pero se desviaron del camino habitual alegando que tomarían una ruta más rápida. El conductor de la patrulla ingresó luego a un camino de tierra y se detuvo en un lugar donde los aguardaban personas armadas con palos y piedras. “Los bajaron esposados y entonces las otras personas los golpearon por casi una hora”, en presencia de los policías municipales, según el testimonio de Jaciel citado por el ombudsman. “Después los arrojaron a un barranco y les lanzaron piedras. Jaciel logró llegar caminando a su casa, mientras que su hermano Diego, fue

localizado muerto en el barranco al día siguiente”, añadió la defensoría. Bernardo Rodríguez, titular de la DDHPO, informó que su dependencia y la fiscalía estatal ya investigan a los agentes y a la síndica municipal “quien tuvo conocimiento de la detención y que supuestamente ordenó a los policías que los pusieran a disposición de la fiscalía”. En redes sociales circula un video donde Jaciel narra los hechos y responsabiliza de sus lesiones y del asesinato de su hermano a la síndica y a los policías. La denuncia ocurre en medio de la conmoción generada en Oaxaca por el asesinato este martes de un adolescente mexicoestadounidense de 16 años, que murió baleado por policías que dijeron haberlo confundido con un criminal porque llevaba puesto un tapabocas para protegerse del nuevo coronavirus. El ombudsman oaxaqueño condenó también este crimen y dijo que inició un expediente de oficio por probables violaciones a los derechos humanos. En lo que va de 2020, la DDHPO ha recibido 120 quejas relacionadas con violaciones de derechos humanos cometidas por oficiales y agentes policíacos municipales, incluyendo la muerte de dos personas en centros de detención. Este nuevo caso de presunto abuso policial ocurre luego que la semana pasada se informó de la muerte de un hombre de 30 años que estaba bajo custodia policial en el estado mexicano de Jalisco (oeste), supuestamente detenido por no llevar el tapabocas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Juez ampara a ‘El JJ’ para que le den medicamentos que necesita RUBÉN MOSSO/ MILENIO

M

éxico .- Un juez federal concedió un amparo a José Jorge Balderas Garza, El JJ, integrante del cártel de los Beltrán Leyva, quien la madrugada del 25 de enero de 2010, en el centro nocturno “Bar Bar”, le disparó en la cabeza al futbolista paraguayo Salvador Cabañas, del Club América, incidente que acabó con su carrera. Balderas Garza promovió una demanda de garantías reclamando que las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, no le han proporcionado medicamentos que necesita para diversos padecimientos y que le ayudan a aminorar su dolor. Adrián Rivera López, juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, otorgó la protección de la justicia al quejoso, porque las autoridades penitenciarias no demostraron que le estén dando la medicina que requiere. El JJ alegó que necesita medicamentos para el desgaste de cartílagos y articulaciones, para aminorar el dolor, y para el problema de la prótesis dental disfuncional. En la sentencia, el juzgador indicó que la salud es uno de los servicios fundamentales en el sistema penitenciario y tiene el propósito de garantizar la integridad física y psicológica de las personas privadas de su libertad, como medio para proteger, promover y restaurar su salud. El juez señaló que el derecho a la salud de los reclusos no se limita al diagnóstico de una enfermedad o padecimiento sino al acceso al tratamiento respectivo y el seguimiento respectivo, “desde luego, cuando el Estado esté en aptitud de proporcionarlo de acuerdo con los recursos que disponga”. Indicó que durante el internamiento por prisión preventiva o la ejecución de penas y en las medidas de seguridad im-

puestas como consecuencia de una resolución judicial, todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. “En tal virtud, se impone establecer que las responsables han incumplido con su obligación de preservar y restablecer el derecho a la salud de la parte peticionaria del amparo, al no proporcionarle los medicamentos que requiere, necesarios para el estado de salud del quejoso, en detrimento del derecho humano previsto en el artículo 4° de la Constitución”, enfatizó. La sentencia ordena a las autoridades suministrar los medicamentos. “En el entendido que basta remita la primera constancia de suministro de medicamentos otorgados y la orden para que sean suministrados en un futuro para tener por cumplida la ejecutoria de amparo”, manifestó. En febrero de 2019, Balderas Garza, quien operaba para en la célula de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, fue sentenciado a 20 años de prisión, por ser penalmente responsable del delito delincuencia organizada. Usaba diez nombres falsos y era conocido como El JJ, El Modelo, El Jey Jey y El Batman. Su nombre salió a la luz porque que el 25 enero de 2010 le disparó a Salvador Cabañas en el “Bar Bar”. El 27 de enero de 2010, la actriz Silvia Irabién, La Chiva, ganadora del reality show Big Brother, declaró en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que conocía a El JJ, pero con el nombre de Jorge Díaz Treviño, con quien mantuvo una relación sentimental y es padre de su hija. Un día después, en Periférico Sur, apareció una narcomanta firmada por La Barbie, amenazando a la actriz por no guardar silencio y donde el narcotraficante decía que apreciaba mucho a El JJ. En junio de 2010, la Policía Federal capturó a Francisco José Barreto García, El Contador, quien señaló directamente a El JJ de haber disparado contra Salvador Cabañas.

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Detienen a hombre por el presunto asesinato de dos marinos en Michoacán JOCELYN ESTRADA/ MILENIO

M

ichoacán.A cinco días de que fueran asesinados dos marinos durante una emboscada en el municipio de Aguililla, Michoacán, esta tarde un hombre fue detenido y arrestado por estar presuntamente involucrado en la agresión. Fuentes oficiales informaron que la detención de Lorenzo ‘M’ se realizó en la localidad El AFP

T

onalá, México .María aguardó dos horas para ver a su hijo preso. Fueron solo cinco minutos y por videollamada, la alternativa que ofrecen las autoridades del estado mexicano de Jalisco ante la suspensión de las visitas carcelarias por la pandemia. La mujer, de unos 60 años, acudió este jueves a su segunda cita virtual con José Luis en la penitenciaria estatal de Puente Grande, en Tonalá, un municipio a las afueras de la ciudad de Guadalajara. “Espero como unas dos horas para entrar a hablar con él para verlo cinco minutos, y pues sí me da gusto y le da gusto a él”, comentó María a la AFP. Tras su larga espera bajo el sol, la madre ingresa a una sala donde fueron instaladas tres computadoras portátiles en cuya pantalla

Foto Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El hombre fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Ahujillo, municipio de Chinicuila, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y de posesión cartuchos. El hombre fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, la cual calificó de legal la detención y se formuló la imputación por los delitos señalados. Y en seguimiento del caso

sobre la agresión contra los elementos federales, un juez de Control le dictó auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada. Para tratar de evadir la justicia, el detenido intentó hacerse pasar como menor de edad, pero las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) indicaron que había entregado documentación apócrifa sobre su fecha de nacimiento. En la FGR se informó que las indagatorias sobre el ataque contra los marinos y los guardias nacionales continúan con el objetivo de capturar a más responsables.

Cinco minutos de videollamada en lugar de abrazos en cárceles mexicanas aparece el hijo con tapabocas. Con audífonos, micrófono y la ayuda de empleados del reclusorio,empieza la conversación. Las autoridades de Jalisco suspendieron las visitas en los penales del estado el 23 de abril para evitar contagios del nuevo coronavirus. Solo en Puente Grande se contabilizan seis muertos y 95 contagiados entre internos y trabajadores. Para garantizar el derecho a la visita adoptaron las videollamadas, una opción que también implementaron hospitales públicos para conectar a pacientes de covid-19 con sus familiares. Los encuentros en los reclusorios se producen cada 15 días. - “Es muy poquito” Este jueves también le correspondió el turno a Josefina, quien no abraza a su hijo Cristopher desde que cayó preso hace dos meses, en plena expansión de la epidemia. “Ya cuando está mi hijo listo para recibirme, me siento

yo y todo está listo, solamente tomo el micrófono y ya de ahí nos empezamos a hablar, nos empezamos a ver. Es muy poquito y quisiera uno decir muchas cosas, pero es muy bello. Ellos se ponen también muy contentos”, relata esta sexagenaria. Los reclusos hablan desde otra sala, a donde son conducidos por funcionarios que también vigilan que se cumplan los protocolos de limpieza personal y de los equipos. “Una vez concluida la llamada les pedimos que nos apoyen con la sanitización tanto del teclado, del auricular y de los audífonos”, explicó Karina de la Cruz, directora técnica penitenciaria. Desde el 1 de abril se han realizado casi 3.500 videollamadas en cuatro centros carcelarios. En el penal de Puente Grande se contabilizan además 53 internos recuperados de la covid-19. A un costado, en la penitenciaria federal, hay otros 37 casos confirmados.


32

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

1

La FIFA autoriza que el mercado de fichajes se solape con el final de las ligas AFP / Pág 2

Varner y Rose comparten liderazgo en retorno de PGA con homenaje a Floyd AFP / Pág.5

La Liga volvió con victoria sevillista tras la pandemia El Sevilla ganó 2-0 al Betis este jueves en el reinicio de la liga española en un estadio Sánchez Pizjuán vacío, tres meses después de la suspensión del campeonato español por la pandemia de coronavirus. AFP / Pág.3

El tenis de alto nivel se cita en los Balcanes de la mano de Djokovic

AFP / Pág.6


2

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La FIFA autoriza que el mercado de fichajes se solape con el final de las ligas

Entre las medidas, la FIFA permite la “excepción de solapamiento” entre el “periodo de registro” de cara a la siguiente temporada y “la fase final de la temporada 2019-2020 en un máximo de cuatro semanas”.

cado de fichajes preservando “la integridad de las competiciones” permitirán a un jugador defender los colores de tres clubes diferentes durante una temporada -en tiempos normales pueden jugar en dos entidades-. El mercado para la próxima campaña se anuncia particularmente complicado en los grandes campeonatos europeos que, con excepción de la liga francesa, han optado por una reprogramación durante el verano (boreal) para finalizar sus temporadas, durante tres meses suspendidas por la pandemia. En Francia, con la liga suspendida definitivamente, el mercado de fichajes comenzó el lunes, pero solamente entre clubes franceses. Para la ventana internacional la liga (LFP) precisó que el consejo de administración determinará las próximas fechas según la decisión de la FIFA y en coordinación con los otros campeonatos europeos.

Foto: Milenio

L

ausana, Suiza .La FIFA modificó temporalmente este jueves su reglamento sobre los fichajes teniendo en cuenta la larga interrupción de las competiciones debido a la pandemia de coronavirus, autorizando bajo condiciones que la próxima ventana de traspasos se solape con el final de los campeonatos 20192020, reprogramados en las próximas semanas. Reafirmando, como ya hizo en las recomendaciones publicadas en abril, que “la prioridad debía darse a los antiguos clubes para terminar la temporada” con sus efectivos originales, vía prolongación de contratos si fuera necesario, la FIFA integra adaptaciones: el bureau del consejo de la instancia mundial del fútbol aprobó este jueves “las enmiendas regulatorias transitorias” en el reglamento del estatuto y

del traspaso de jugadores. Entre las medidas, la FIFA permite la “excepción de solapamiento” entre el “periodo de registro” de cara a la siguiente temporada y “la fase final de la temporada 2019-2020 en un máximo de cuatro semanas”. Normalmente la ventana de fichajes en el verano europeo no comienza hasta que se acaba la temporada precedente. Cada federación nacional fija las fechas de los dos mercados, durante los que se autorizan los movimientos de futbolistas de un país a otro. La decisión de la FIFA permitirá a los clubes comprometidos en sus respectivos campeonatos durante el verano (boreal) registrar nuevos jugadores que sin embargo no podrán ser alineados en partidos oficiales hasta el curso 2020-2021 -no en la temporada que concluirá en las próximas semanas-. Estas reformas, destinadas a flexibilizar el mer-

David Ramírez, nuevo jugador del León.

Me he ganado esta oportunidad en León: David Ramírez LUIS OMAR MORALES/ MILENIO

L

Foto: Archivo

AFP

eón .- Nacido hace 24 años en la colonia Casablanca, de esta ciudad, José David Ramírez se aventuró hace poco más de 10 años a partir hacia Guadalajara en busca de perseguir su sueño como futbolista. Ahora, regresa a su lugar de origen para representar al Club León con una mentalidad más madura. El ‘Avión’ debutó en la Liga Mx en el 2014 con Chivas, tras lo cual pasó por Pachuca y navegó unos años en el Ascenso Mx, en Celaya, Correcaminos y Mineros de Zacatecas, equipo en donde se convirtió en un hombre importante y ahora esos méritos lo traen de regreso a la Primera División, a petición de la directiva. “Me lo he ganado, hice

las cosas bien Mineros, eso es algo de confianza que la directiva diga eso. La situación que se vive actualmente es complicada, hay algunos jugadores que no tienen equipo y eso te da mucha confianza”, enfatizó David Ramírez. Ramírez se suma a la lista de jugadores como Miguel Velázquez, Héctor Mascorro, Ezequiel Cuevas, Sebastián Fassi, entre otros, que han venido desde Mineros de Zacatecas y no han terminado de funcionar con la Fiera. Esa situación buscará cambiarla David Ramírez. Su carta de presentación es su futbol vertical y de velocidad por las bandas, además de su capacidad de jugar en zona defensiva y ofensiva por ambas bandas. “Me identifico mucho con el futbol de León porque me gusta tener la pelota y el equipo es lo que mejor hace, eso me va a ayudar mucho a mi forma de juego”, ahondó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

3

La Liga volvió con victoria sevillista tras la pandemia car el primer tanto del reinicio de la primera división española tras la pandemia. El gol cayó como un jarro de agua fría en un Betis, que acusó la escasa aportación de Sergio Canales y empeñado en seguir presionando demasiado arriba favoreciendo las arrancadas sevillistas.

AFP

Fotos: AFP

M

adrid, España .- El Sevilla ganó 2-0 al Betis este jueves en el reinicio de la liga española en un estadio Sánchez Pizjuán vacío, tres meses después de la suspensión del campeonato español por la pandemia de coronavirus. Un minuto de silencio en homenaje a las miles de víctimas de la covid-19 en España dio paso a un partido, que el argentino Lucas Ocampos de penal (56) y el brasileño Fernando de cabeza (62) decantaron para los locales. “Hemos sido superiores al Betis, merecíamos los tres puntos”, afirmó tras el partido el técnico del Sevilla, Julen Lopetegui. Los jugadores, que llegaron al estadio con mascarillas, entraron al campo con ganas y el Betis salió de entrada a presionar arriba la salida del Sevilla, que poco a poco fue sacudiéndose el agobio verdiblanco y haciéndose con el control del balón y del partido. A los 10 minutos, Ocampos, duda hasta el último momento por unas molestias musculares, estrelló un balón en el larguero y poco después el francés Jules Koundé remataba de cabeza fuera por poco un saque de esquina (21). El equipo sevillista llegaba más a la portería contraria, pese a no contar con los ánimos de su afición, obligada a ver el partido por televisión por la prohibición de público en los estadios debido a la pandemia de coronavirus. Eso no impidió que algunos centenares de aficionados esperaran en los alrede-

Los jugadores del Sevilla celebran el final del partido de fútbol de la Liga Española entre el Sevilla FC y el Real Betis en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla.

Los fotógrafos esperan el inicio del partido de fútbol de la Liga Española entre el Sevilla FC y el Real Betis en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla

dores del Sánchez-Pizjuán a los autobuses de los dos equipos antes del encuentro. - ‘Diferente’ “Es diferente, y lo vives con pena, pero por lo demás lo sientes igual” de intensamente, dice a la AFP Laura Marín, una aficionada sevillista, que se acercó a ver a los equipos con su madre, su padre bético -”en la familia estamos divididos”, cuenta con ironía-, su marido y su hijo

pequeño. Vigilados por la policía, que cuidó de que no se produjeran aglomeraciones, algunos aficionados fueron a los bares cercanos mientras otros regresaron a sus casas para seguir las evoluciones de Betis y Sevilla. A gusto en su casa, el Sevilla siguió mandando en el campo tras la pausa frente al Betis. “No nos hemos sentido cómodos en la faceta ofensiva

en ningún momento”, reconoció tras el encuentro el técnico del Betis, Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’. En medio de la tormenta sevillista, Marc Bartra se apoyó y derribó al holandés Luuk De Jong en el área bética en una acción sancionada con un penal por el árbitro del encuentro. Ocampos, auténtico héroe de su equipo este jueves, se encargó de transformar la pena máxima (56) para mar-

- Mazazo Todavía no se había repuesto el Betis del tanto cuando al saque de un córner, Ocampos prolongó de tacón y apareció Fernando para rematar de cabeza a bocajarro el 2-0 (62). Los sevillistas celebraron el gol con una gran piña, olvidando por un momento las directrices sobre distancias de seguridad para luchar contra el coronovirus. El tanto fue también el mazazo definitivo para el Betis, mientras el paso de los minutos tras meses de inactividad empezó a pasar facturas en forma de calambres para el sevillista Munir y el bético Loren. “Han terminado muy tocados todos, al limite, con molestias musculares”, aseguró Lopetegui. Con todo a favor, el técnico sevillista metió a Ever Banega (70) para poner control y llevar el partido hacia una victoria, que lo consolida en la tercera plaza de la clasificación liguera. El Betis, en cambio, sigue en la 12ª posición liguera, tras el inicio de esta 28ª jornada liguera, en la que el líder Barcelona visitará el sábado al Mallorca. Un día después el Real Madrid, segundo a dos puntos de los azulgranas, recibirá al Eibar en la primera de las once fechas que quedan para el final del campeonato.


4

GUIA DEPORTIVA

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los equipos de Carlos Vela y ‘Chicharito’ se enfrentarán en torneo de MLS AFP

N

Fotos: Archivo

Javier ‘Chicharito’ Hernández.

ueva York, Estados Unidos .-El equipo Los Angeles FC del mexicano Carlos Vela y Los Angeles Galaxy de su compatriota Javier ‘Chicharito’ Hernández compartirán grupo en la primera fase del torneo de la MLS, que arrancará el 8 de julio a puerta cerrada en Disney World (Florida). La liga estadounidense de fútbol celebró este jueves el sorteo de su torneo ‘MLS is back’ (La MLS ha vuelto), con el que reanudará la competición después de la suspensión del 12 de marzo por la pandemia del nuevo coronavirus. Los dos equipos angelinos quedaron encuadrados en el Grupo F junto al Houston Dy-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

namo y Portland Timbers. La participación de Vela en el torneo de Disney World, sin embargo, está en duda debido al embarazo de su esposa. Numerosos jugadores de la MLS se encuentran en una situación como la de Vela y, en caso de competir, deberán permanecer en condiciones de aislamiento en Orlando entre tres y seis semanas, dependiendo de la trayectoria de sus equipos en el torneo. “Entre ahora y el comienzo del torneo, nosotros y los clubes trabajaremos con nuestros jugadores para estar seguros de que podemos encontrar la manera correcta de manejar esos asuntos”, dijo el miércoles el comisionado de la MLS, Don Garber, sobre el caso de Vela, el Jugador Más Valioso (MVP) de la competición la pasada temporada. - Abre el Miami de Beckham Poco antes del sorteo, la MLS anunció que el Inter Miami - copropiedad del inglés David Beckham - y el Orlando City, inaugurarán el campeonato por ser las dos franquicias del estado de Florida. Ambos equipos quedaron integrados en el Grupo A junto al New York City, Philadelphia Union, Chicago Fire

Carlos Vela.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

y Nashville. En la llave B competirán el Seattle Sounders, actual campeón de la MLS; el Dallas, el Vancouver Whitecaps y San Jose Earthquakes, mientras que en la C jugarán el Toronto, New England Revolution, Montreal Impact y DC United. El Grupo D integrará al Real Salt Lake, Sporting Kansas City, Colorado Rapids y Minnesota United y la llave E al Atlanta United, Cincinnati, New York Red Bulls y Columbus Crew. El torneo se desarrollará en el ESPN Wide World of Sports del parque de atracciones de Disney World, a las afueras de Orlando, una extensa área de más de 90 hectáreas con decenas de canchas de fútbol, hoteles y servicios, que también hospedará desde finales de julio el cierre de la temporada de la NBA. Los partidos de la fase de grupos contarán para la clasificación de la temporada regular de la MLS, que apenas pudo disputar dos jornadas antes del parón. Tras el torneo, cuyo ganador clasificará para la Liga de Campeones de Concacaf 2021, la MLS espera reanudar la temporada de vuelta en sus estadios con un calendario reducido. gbv/cl+


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

5

Varner y Rose comparten liderazgo en retorno de PGA con homenaje a Floyd

Justin Rose. AFP

H

ouston, Estados Unidos |.- El estadounidense Harold Varner III y el británico Justin Rose concluyeron en cabeza en la primera ronda del Charles Schwab Challenge, el torneo de regreso del circuito PGA tras el parón por el coronavirus, en el que se rindió homenaje al fallecido George Floyd. El venezolano Jhonattan Vegas, el mexicano Abraham Ancer y los estadounidenses Collin Morikawa y Justin Thomas integraron el segundo grupo de la clasificación a un golpe de los líderes en el Colonial Country Club, donde no se permitió el acceso de espectadores.

El español Jon Rahm, de su lado, concluyó en la posición 57, seis golpes por detrás de la cabeza y a uno del norirlandés Rory McIlroy, a quien pretende desbancar de la primera posición del ránking mundial. A las 08H46 locales, las actividades se detuvieron para un minuto de silencio en tributo a George Floyd, el hombre afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco de Minneapolis el 25 de mayo desató las mayores protestas contra el racismo de las últimas décadas en Estados Unidos. El horario del homenaje simboliza los ocho minutos y 46 segundos que Floyd fue inmovilizado de forma brutal por el agente clavándole una rodilla en el cuello. El “PGA Tour se compro-

- “Inquietante” jugar sin público A pesar de las agitadas últimas semanas en su país, Vagner III logró concentrarse en el juego una vez que él y los otros 147 golfistas reanudaron la competición tras los 91 días de suspensión por la pandemia. “No pensé en eso cuando estaba en el campo de golf”, recordó Varner. “Solo quería jugar bien. Era bueno estar de vuelta, tratando de mantener las cosas lo más normal posible”. “Sé que todavía estamos en una situación difícil. Lo manejaré cuando termine el trabajo”, afirmó el ganador del Campeonato Australiano de la PGA en 2016. “La plataforma que tengo es a través del golf. Tengo que concentrarme al máximo en lo que hago y tratar de jugar bien”.

Fotos: AFP

mete a amplificar las voces y los esfuerzos para terminar con los problemas sistémicos de las injusticias sociales y raciales”, dijo en el campo el comisionado del circuito, Jay Monahan. “Hemos reservado el horario de 08H46 para hacer una pausa para un momento de silencio, oración y reflexión”. Tres sonidos de bocina dieron paso al minuto de silencio, seguido por los golfistas que ya se encontraban en el campo, los caddies y empleados. El homenaje se repetirá cada jornada en el mismo horario hasta que termine el torneo el domingo. Harold Varner III, uno de los tres golfistas negros del circuito, reconoció tras terminar la jornada como colíder que esta semana compite para algo más grande que sí mismo. “Seguro que lo creo”, afirmó. Harold Varner III

Varner III, de 29 años, cerró la primera jornada igualado con Justin Rose con una tarjeta de 63 golpes, siete bajo par, consiguiendo la segunda mejor ronda de su carrera. De su lado, Rose, campeón del Abierto de Estados Unidos de 2013, consiguió birdie en siete de sus primeros 12 hoyos. Debido a la pandemia de COVID-19, el PGA no permitirá el acceso de público a sus eventos hasta el Memorial Tournament, del 16 al 19 de julio en Dublin (Ohio). Este jueves en Fort Worth, las medidas de prevención incluyeron el distanciamiento físico y la toma de temperatura de los participantes. “Es inquietante que no haya aficionados ahí fuera”, reconoció Thomas.

Clasificación del torneo Charles Schwab Challenge al término de la primera ronda (par 70): 1. Justin Rose (ENG) -7 . Harold Varner III (USA) -7 3. Abraham Ancer (MEX) -6 . Collin Morikawa (USA) -6 . Justin Thomas (USA) -6 . Jhonattan Vegas (VEN) -6 7. Daniel Berger (USA) -5 . Bryson DeChambeau (USA) -5 . Tyler Duncan (USA) -5 . Adam Hadwin (CAN) -5 . Brian Harman (USA) -5 . Tom Lehman (USA) -5 . Xander Schauffele (USA) -5 . Jordan Spieth (USA) -5 . Gary Woodland (USA) -5


6

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

AFP

B

elgrado, Serbia.Después de tres meses sin competición por el nuevo coronavirus, el tenis de alto nivel tiene una cita este fin de semana en Belgrado, con un torneo con fines caritativos impulsado por Novak Djokovic, número uno mundial, que ha logrado reunir a varias grandes figuras del circuito. El público se prepara para volver a la grada y ver en acción al gran ídolo local, pero también al austríaco Dominic Thiem (3 de la ATP), el alemán Alexander Zverev (7) y el búlgaro Grigor Dimitrov (19). Todos ellos estarán el sábado y el domingo para el primero de una serie de duelos que tendrán lugar en los Balcanes del 13 de junio al 5 de julio. Este torneo con jugadores de primer nivel supone un alivio para los hinchas del tenis, en un momento en el que los circuitos ATP y WTA están detenidos, al menos hasta finales de julio. La inmensa popularidad de Djokovic en Serbia y en los Balcanes ha sido determinante para la organización de este “Adria Tour”. - Seguridad ante todo En

Novak Djokovic

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El tenis de alto nivel se cita en los Balcanes de la mano de Djokovic Belgrado, las estrellas de la raqueta podrán jugar ante un público limitado. Las nuevas medidas de desconfinamiento, que entraron en vigor el 1 de junio en Serbia, autorizan hasta 1.000 espectadores en eventos deportivos al aire libre, como ocurre en este caso. Los partidos tendrán lugar en el Centro de Tenis Novak, un lugar financiado por la familia del célebre tenis y que ofrece una

vista privilegiada sobre el río Danubio. El público ha demostrado su interés y las entradas, puestas a la venta el 3 de junio, se agotaron en apenas siete minutos. Los partidos serán además retransmitidos para 100 países, subrayó el director del torneo, Djordje Djokovic, hermano de Novak. La seguridad sanitaria del público y de los participantes será una de las principales prioridades. “Cada espectador recibirá una mascarilla en la entrada y se repartirán productos de d e s i n fe cción

en todo el complejo. El centro deportivo será desinfectado después de cada evento”, declaró el hermano de la estrella mundial. Los jugadores están deseando retomar la competición, subrayó Novak Djokovic cuando anunció el torneo. “Somos profesionales de este deporte y queremos jugar”, sentenció. No estarán en esta cita ni Rafael Nadal ni Roger Federer. El jugador suizo no jugará hasta 2021 tras ser operado de una rodilla y el astro español regresó recientemente a los entrenamientos. - En buena forma Tanto Djokovic como Thiem han podido entrenarse durante el confinamiento del COVID-19. “Disponía de una pista de tenis y podía entrenarme todos los días”, señaló Djokovic, que pasó ese momento en el sur de Espa-

ña. En una declaración difundida por el servicio de prensa de Novak Djokovic, Dominic Thiem estimó que él podía ser “el jugador más preparado” de los participantes en el torneo, ya que pudo ya jugar partidos en una competición en Austria. Después de Belgrado, el Adria Tour se desplazará a Zadar, en la costa croata en el Adriático, donde se sumaran a la competición dos figuras de ese pais, Marin Cilic (37º), campeón del Abierto de Estados Unidos de 2014, y Borna Coric (33º). El torneo pasará luego por Montenegro y Bosnia, para terminar el 5 de julio con un partido de exhibición en Sarajevo entre la figura local, Damir Dzumhur (107º), y el propio Novak Djokovic. “En Sarajevo y en Bosnia, a la gente le gusta Djokovic. Será un evento especial, una ocasión perfecta para ver de cerca a Novak”, comentó Dzumhur. Todos los partidos se disputan en tierra batida. Ganará el primero que se apunte dos sets y las mangas tendrán un formato reducido. Los países de los Balcanes han tenido una incidencia relativamente reducida de la pandemia, con menos de 25.000 casos y un balance de 750 fallecidos en la región, que reúne a 22 millones de habitantes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Lamine Diack asume en el juicio sus decisiones sobre los casos de dopaje ruso AFP

P

aris, Francia .- El expresidente del atletismo mundial, Lamine Diack, juzgado por corrupción en París, asumió este jueves ante el tribunal la decisión de escalonar acciones disciplinarias contra atletas rusos dopados para “salvar la salud financiera” de la federación internacional (IAAF, actual World Athletics), rechazando una parte de los hechos. Al final de esta cuarta jornada de audiencia de las seis previstas, Diack desmintió haber solicitado al poder ruso una financiación para contribuir a la derrota en Senegal del presidente saliente de la época, Abdoulaye Wade, al contrario de lo que dijo durante la investigación. - Financiación de elecciones en Senegal “Tengo 87 años, puedo todavía mirarme cinco minutos al espejo, nunca he pedido dinero a nadie”, aseguró, preguntado por su abogado Simon Ndiaye. De esta forma el exdirigente senegalés rechazó establecer claramente un lazo entre la gestión de los c a -

sos de dopaje ruso y una financiación de 1,5 millones de dólares para contribuir a la derrota de Wade en las presidenciales de 2012 en su país. Wade fue batido entonces por el actual jefe de Estado Macky Sall. “Si hubiera tenido que pedir dinero a los rusos se lo hubiera pedido a (Vladimir) Putin, no a (Vitali) Moutko”, antiguo ministro ruso de Deportes con el que se encontró en Moscú a finales de 2011, cuando el presidente ruso de la época, Dmitri Medvedev, le había entregado una condecoración. Fue a finales de ese año, gracias a una nueva herramienta de detección, el pasaporte biológico, el departamento antidopaje de la IAAF dispuso de una lista de 23 atletas rusos sospechosos de dopaje sanguíneo. “Quien tomó la decisión de que hacía falta escalonar” las sanciones disciplinarias “fui yo, todo el mundo pensó que era un temerario”, asumió Lamine Diack,

uniéndose a la versión del exjefe del departamento antidopaje de la IAAF, Gabriel Dollé, interrogado el lunes. “Fue principalmente por la salud financiera de la IAAF”, añadió Diack, ya que la revelación de tantos casos habría provocado un escándalo y estropeado las negociaciones con los patrocinadores. “Era necesario que la salud financiera (de la IAAF) fuera salvaguardada, y yo estaba dispuesto a ese compromiso”, insistió, en medio de respuestas inconexas. Durante la investigación, Diack reconoc i ó

que las sanciones habían sido escalonadas para no ensuciar la imagen de Rusia antes del Mundial-2013 de atletismo en Moscú, cuando la IAAF negociaba la renovación de contratos de patrocinio y de difusión con el banco VTB y la cadena RTR, dos empresas rusas. - ‘¡Eso no es deporte!’ Los magistrados de instrucción también acusaron a algunos de los seis enjuiciados, entre ellos Lamine Diack y su hijo Papa Massata Diack, exconsejero de márketing de la IAAF, de chantaje a atletas rusos, obligados a pagar centenares de miles de dólares para poderse beneficiar de una “protección total” en temas de dopaje, como ocurrió con el caso de la maratoniana Lilya Shobukhova. Su hijo, que se negó a comparecer, se cobija en Senegal y es objeto de una orden de arresto internacional. L a m i n e Diack asegura no

haber estado al corriente del chantaje económico a los atletas rusos dopados. El expresidente de la IAAF señaló que se quedó “perplejo” cuando los investigadores le dijeron que su hijo Papa Massata Diack estaba relacionado con la gestión de los casos de dopaje. El retraso en las sanciones permitió a varios atletas rusos participar en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 a pesar de los pasaportes biológicos anormales. Algunos de ellos consiguieron medallas, de las que fueron desposeídos años después. Lamine Diack aseguró que esos éxitos en Londres-2012 no estaban previstos y que había recibido garantías del expresidente de la Federación Rusa de Atletismo, Valentin Balakhnichev, para que no figuraran en el palmarés. “La idea de que alguien participe para no ganar es amañar los resultados, ¡eso no es deporte!”, le dijo entonces la jueza, Rose-Marie Hunault.

Lamine Diack expresidente del atletismo mundial. Foto: AFP


8

VIERNES 12 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Fallece Hans Mezger, célebre ingeniero de Porsche

P

aris, Francia .- Hans Mezger, el padre del motor del célebre Porsche 911 pero también de la creación del 917 que ganó las 24 Horas de Le Mans hace 50 años, ha fallecido, anunció este jueves el constructor automovilístico alemán. “Con gran tristeza lamentamos el fallecimiento de Hans Mezger ayer a la edad de 90 años”, anunció Porsche en su cuenta de Twitter. “Le debemos no solo el motor de seis cilindros con plato refrigerado por aire del 911, también la concepción de conjunto del 917 y de su motor 12 cilindros, así como la creación del motor de Fórmula 1 TAG Turbo”, recordó la marca. Este motor turbo V6 de 1500 cm3 lo llevaban Niki Lauda en 1984 y Alain Prost en 1985 y 1986, logrando en cada

Hans Mezger.

uno de estos años el Mundial de F1. “Durante más de 30 años Hans Mezger fue el creador de los motores y de los coches de carreras más célebres”, subrayó el constructor de Zuffenhausen. Aterrizado en Porsche en 1956, Mezger comenzó ocupándose de los motores Diesel pero, atraído por las carreras, se unió en 1960 al equipo del primer proyecto de Porsche en F1. Luego diseñó el motor del nuevo modelo 911, que se convirtió en legendario y que tomará el nombre de ‘motor Mezger’, antes de liderar el departamento de carreras junto con Ferdinand Piëch. Ambos hombres elaboraron el 917, un monstruo de más de 4 litros de cilindrada que permitirá a Porsche lograr su primer triunfo en Le Mans en 1970 y de reeditarlo el año siguiente.

Foto: Archivo

AFP

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NFL se compromete a donar USD250 millones para luchar contra el racismo AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- La liga de football americano (NFL) se comprometió este jueves a donar 250 millones de dólares durante los próximos 10 años para apoyar la lucha contra el “racismo sistémico”. “La NFL está aumentando nuestros esfuerzos en materia de justicia social mediante un fondo total de 250 millones de dólares en 10 años para combatir el racismo sistémico y apoyar la lucha contra las injusticias actuales e históricas que en-

frentan los afroamericanos”, dijo la liga en un comunicado. El anuncio llega en el contexto de la ola de indignación y protestas en Estados Unidos por el crimen del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis el 25 de mayo. “La NFL y nuestros clubes continuarán trabajando en colaboración con los jugadores de la NFL para apoyar los programas de reforma de la justicia penal, las reformas policiales y el progreso económico y educativo”, agregó. En mayo, la liga dijo que

había aportado más de 44 millones de dólares en los últimos años a diversas organizaciones sociales, algunas de ellas seleccionadas por sus jugadores. Esta iniciativa de la liga deportiva profesional más poderosa de Estados Unidos está en sintonía con el compromiso efectuado la semana pasada por su comisionado, Roger Goodell, de apoyar el movimiento contra la desigualdad racial que se extiende por el país a raíz del crimen de Floyd. El pasado viernes, Goodell pidió disculpas a nombre de la NFL por haber

ignorado durante años las protestas de sus jugadores afroamericanos, un posicionamiento que le había reclamado un grupo de estrellas de la liga incluido el MVP (Jugador Más Valioso) de la última Super Bowl, Patrick Mahomes. El compromiso de la NFL para la lucha por la igualdad racial ha sido cuestionado en los últimos años, especialmente por el caso de Colin Kaepernick. Este mariscal de campo no ha sido contratado por ningún equipo desde que en 2016 comenzó a hincar una rodilla en el césped durante

el himno previo a los partidos como gesto contra el racismo y la brutalidad policial contra los afroamericanos. El gesto de Kaepernick se ha convertido en un símbolo de las actuales protestas y ha sido replicado por manifestantes, policías, políticos y deportistas de otras ligas deportivas. La semana pasada, la leyenda de la NBA Michael Jordan anunció también que, junto a su compañía Jordan Brand, donará 100 millones de dólares durante la próxima década a organizaciones que trabajan por la igualdad racial y la justicia social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.