Muere presidente de la Bolsa Mexicana tras contraer coronavirus Notimex Pág. 24 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 13 de abril de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10285
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Van 4 mil 661 casos; guantes y cubrebocas no evitan contagio de Covid-19 Notimex Pág 21
Esconde enfermera uniforme tras agresiones a personal por Covid-19 Notimex Pág 22
Otros 431 muertos en Italia por coronavirus, el número más bajo en tres semanas
AFP Pág 18
“Gran acuerdo petrolero” dice Trump de consenso logrado por OPEP+ Notimex Pág 19
Diputado Arce responde a empresarios de Los Cabos: “no son politiquerías sino derecho parlamentario y sí estamos trabajando” Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág 7
Médico primera víctima por Covid 19 en Los Cabos; Mulegé tiene su primer contagio -De los 123 contagiados por Covid 19 sólo 9 están hospitalizados, los demás en resguardo en sus respectivos domicilios - En el municipio de Los Cabos actualmente se tienen 89 casos confirmados, mientras que en La Paz son 33 y Mulegé 1, lo que hace un total de 123 contagiados. - “Con pesar anuncio dos muertes por coronavirus en La Paz y Los Cabos” Carlos Mendoza Davis - SSa considera desarrollos hoteleros de Los Cabos como Centro Covid19 externos en caso de ser necesario - Reconocen empresarios y asociación civil que se ha detonado el tema de violencia familiar por pandemia - Lauro solicita apoyo de la comunidad y autoridades al quedarse sin trabajo en la obra - Hay posibilidad de reactivar turismo náutico en segunda semana de mayo, indica Fernando Hoyos de API
MULEGÉ CONFIRMADOS
1
LA PAZ CONFIRMADOS DEFUNCIONES
33
4
LOS CABOS CONFIRMADOS DEFUNCIONES
89
1
Leticia Hernández, Esmeralda Ocampo, Elvira Vargas y Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.3-6
Iglesia invita a renovar la fe y esperanza durante transmisión de misa de Resurrección por TV Mar Guillermina de la Toba y Daniela Pérez / CPS Noticias Pág.6y 14
Trabajadores de la construcción regresaron este fin de semana a sus estados de origen Guillermina de la Toba/ CPS Noticias Pág.5
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
2
OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 13 de abril de 2020 Número de Edición 10285
lunes 13 de abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
NO EN LA RUTA DEL MIEDO
A
económico de Baja California yer se reportaron dos muertes en Los Cabos, Sur, muy por encima de la media que se suman a las nacional. otras tres en La Paz Pero, ayer me llegaron imápor el coronavirus. Cinco decegenes de Todos Santos. sos en total en Baja California La frustración, la impotenSur; de los cinco municipios cia, la insatisfacción, el reclamo, sudcalifornianos ayer se sumó ahora en los días del coronaviMulegé con el primer caso. Lorus. El texto que abre con sus pareto y Comondú sin ningún relabras el malestar del ciudadaporte positivo. La cifra de casos no. Otra vez el miedo de unos, del Covid-19 se sigue disparangolpeando el estado de ánimo do y vienen los días que se conde otros. sideran más críticos. El miedo, que puede llevar a Pero, no sólo es cuestión de la histeria. Al maltrato, a la irrientender y ser solidarios con tación. A la contaminación del el “Quédate en casa”, dado el desborde de ánimos de ciudariesgo al que se encuentran danos, como ya ha pasado en expuestas familias enteras por otros lugares con el condenable irresponsables o inconscientes ataque a médicos o el reclamo de no respetar tal llamado. La en hospitales, en donde explota situación económica le mete en el video (Youtube y retomapresión y tensa más el que no do entre otros medios como La haya ningún pronunciamiento Jornada), entre el propio persofederal por el turismo. nal del hospital La Perla, en el Bloqueo carretero en Todos Santos. En los días del coronavirus que El desarrollador turístico no gane el miedo. Estado de México, “ya estamos Ernesto Coppel ha sido muy hasta la madre...”. Era miedo. enfático al precisar que es inevitable Ayer, le llegó el mensaje a este tundeParecían días apocalípticos con hono sentir miedo por lo que hoy se en- gueras en las calles y grupos por entre teclas: frenta, pero advierte con certeza que el las sombras. Sin energía eléctrica, sin “David, es increíble lo que está pamiedo no debiera dominarnos. agua potable, la infraestructura urbana sando en Todos Santos y Pescadero. Si el miedo corre por calles y colo- hecha trizas. Por orden del Delegado municipal no nias, por carreteras y plazas públicas, Si a eso se sumaba el descrédito de permiten el acceso a todas las personas se abrirá la puerta a la anarquía. Sólo se la entonces autoridad municipal, pues que llegamos de Cabo San Lucas. Sin es un paso para el desborde de la histe- peor. embargo a los extranjeros sí los dejan ria. entrar... el riesgo que queda en criterio Sí, lo vivimos. El incitar al desmán cobra sus factuEl miedo, no obstante, quedaría de la gente (sociedad civil) en decidir ras sociales. Lo vivimos con el huracán atrás. Y después de “Odile”, vendría toda quién SÍ y quien NO, ¿y la AUTORIDAD? “Odile” en el 2014, con la rapiña que dejó una bonanza de desarrollo turístico; Envío fotos. Hoy no me dejaron entrar sin alimentos a la población, aún cuan- como cuando “Juliette”, que el huracán y tengo propiedad ahí y fui a dejar alido había suficiente abasto para superar no espantaría la inversión y la llegada mentos a la gente que me ayuda en aquella devastadora jornada septem- de más familias, al sumar por igual un cuidar la casa... Como dijo en alguna brina. De la rapiña vino el miedo. Y ha- lustro de impactante crecimiento y de- ocasión el Profr. León Cota Collins ( y bía brigadas armadas en las calles, en sarrollo en Los Cabos. era presidente municipal ), lo que pasa las colonias. En aquellas fechas me toRecuerdo a Rubén Reachi cuando le es que sí hay AUTORIDAD pero NO se caba, en horarios nocturnos, ir por cola- preguntaron, cómo estaba Los Cabos: EJERCE. Saludos“. boradores y me salían al paso ciudada- “los campos de golf más reverdecidos Y, las imágenes dan cuenta del blonos con machetes, al resguardo de sus que nunca. El torneo internacional de queo carretero a Todos Santos, con lehogares. No sabía con quienes trataba pesca Bisbee’s no se suspende”, pun- trero y un muro de tierra levantado. en plena noche. Acaso me salvaba “es tualizaría. No al miedo, de nuevo. Ya hay señaDavid Rojo, que pase, que pase“. La principal de Tribuna de Los Ca- lamientos de unos sí y otros no. A un El miedo corría con el viento. paso de la confrontación, la estigmatibos: De pie el gigante del Pacífico. Lastimaban las sombras, por entre El miedo había dejado de estar en zación, el enfrentamiento. las que todos éramos sospechosos. Las autoridades municipales —la prilas calles. Vendrían días de bienestar. No había local comercial que no ex- Los grupos locales de inversión empu- mera línea del contacto y exigencia de hibiera las huellas de la rapiña. jarían por más empresas en Los Cabos, la sociedad— no deben de verse rebasaY había miedo por los hogares. lo que generó otras. Más trabajo, más das por el miedo o la histeria colectiva. Unos viviendo con miedo y con sus empleo. Vino un lustro de mejor desti- Deben de mantenerse, firmes, como lo reacciones provocando más miedo en no por el destino. Hasta llegar al punto que son autoridades. otros. Dejar en el colectivo la toma de dede aquel mensaje del IV Informe de GoNo era solidaridad del todos juntos, bierno de Carlos Mendoza, que con sa- cisiones, sólo va a complicar más estos jalando para adelante. tisfacción daba cuenta del crecimiento momentos difíciles.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
BCS ocupa primer lugar nacional en mayor tasa de incidencia por Covid19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- De acuerdo a la información dada por la Secretaría de Salud federal, la entidad ocupa el primer lugar nacional en mayor tasa de incidencia proporcional de casos de coronavirus, ya que de cada cien mil habitantes, 12 padecen el virus. Cabe recordar que el 31 de marzo había 16 casos confirmados y cinco días después la cifra creció a 27 infectados lo que significa casi el 70% de aumento; mientras que el pasado martes 7 se disparó a 66 infectados lo que significa un crecimiento arriba del 120%; el 10 de abril quedó en 87 confirmados, lo que se traduce un 30% y este fin de semana la cifra llegó a 123, es decir 40% más. Autoridades federales indicaron que Baja California Sur ocupa uno de los prime-
ros lugares, en el número de incidencia de caso de Covid19 por entidad, ya que proporcionalmente el número de casos nuevos registrados son muy altos. Por su parte Víctor George Flores, secretario de Salud en BCS, dio a conocer que esta estadística desde luego afecta a la
entidad, enfatizando que esta situación se debe a que la media península ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional en cuanto a densidad población, por lo que no hay que alarmarse. “En este sentido siempre tenemos la vara más alta, porque se están hablando de cuantos casos
por cada cien mil habitantes, esto debido a que en la entidad somos el penúltimo lugar en números de habitantes, es decir la densidad de población es de ‘diez punto y fracción’ por kilómetro cuadrado, por lo que estadísticamente nos impacta más, pero en números absolutos no.
SSa reporta 2 muertes por Covid 19 en BCS; ya son 123 infectados y 5 decesos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto: Julio Parra
C Medidas preventivas de higiene y la sana distancia.
abo San Lucas. - En estos momentos autoridades sanitarias reportan 2 fallecidos de Covid 19, lo que serían 5 defunciones registradas en la entidad. En el municipio de Los Cabos actualmente se tienen 89 casos confirmados, mientras que en La Paz son 33 y Mulegé 1, lo que hace un total de 123 contagiados. Instancias sanitarias revelan que hasta el momento el número de sospechosos son 78. Representantes de Salud re-
fieren que es importante que la población esté atenta de los comunicados de la autoridad gubernamental, además de efectuar las medidas preventivas de higiene y la sana distancia. Cabe destacar que el sábado se tenían 101 casos confirmados de coronavirus en la media península; 25 La Paz y 76 en Los Cabos, en cuanto al número de sospechosos eran 102. En redes sociales el Gobernador del Estado ha reportado el primer caso de coronavirus en la comunidad de Mulegé,
3
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Fallece el primer médico en BCS a causa del Covid-29 ELVIRA VARGAS
L
a Paz.- El sector salud en Baja California Sur se encuentra consternado al registrarse la primera muerte de un médico en esta entidad, víctima del coronavirus. Entre los dos decesos que se reportaron este domingo, sería el de un anestesiólogo de Cabo San Lucas. Los mensajes de solidaridad del personal de salud no se hicieron esperar y todos ruegan a los ciudadanos que se queden en casa. “Hoy falleció un colega médico anestesiólogo de Cabo en La Paz, BCS, el primero por SARSCov2/COVID-19 en la entidad. Una gran pérdida para el gremio. Mi sentido pésame a familiares y amigos”, externó una doctora. Por su parte, el doctor José Luis Urías externó, “Doctor amigo mío, primera víctima por COVID-19. Duele en el alma”. El secretario de Salud, Víctor George Flores no confirmó las causas del deceso del doctor, pero externó sus condolencias a la familia y lo reconoció como un gran profesionista y una persona de gran calidad humana.
municipio al Norte de Baja California Sur. El Jefe del Ejecutivo estatal señala que la persona infectada es un varón de 50 años de edad, mismo que se encuentra en aislamiento domiciliario, mientras autoridades de salud llevan a cabo el cerco epidemiológico.
local
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
SSa considera desarrollos hoteleros de Los Cabos como Centro Covid19 externos en caso de ser necesario Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores dio a conocer que en el caso de Los Cabos, se considera abrir centros hospitalarios alternos, actualmente la Clínica 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) funge
como Centro Covid; sin embargo, hay planteamientos para abrir otro de manera externa. “Tenemos la generosidad de un empresario hotelero que pone a disposición de la SSa su hotel para hacerlo extensión hospitalaria, tenemos ventiladores que nos van a llegar y que son de turbina, es decir no ocupan atención e instalaciones especiales”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Julio Parra
4
Aseveró el Secretario de Salud en BCS que hay varios escenarios escalonados para la atención de personas infectadas con Covid19, por lo que se tienen consideradas la creación de áreas hospitalarias externas.
Aseveró qué hay varios escenarios escalonados para la atención de personas infectadas con Covid19, por lo que se tienen consideradas la creación de áreas hospitalarias externas. “Hoteleros de Cabo San Lucas en una reunión convocada por el señor Gobernador, ellos generosamente ofertaron unos cuartos de hotel para que fueran avitua-
llados para la atención de pacientes por Covid, así como a convalecientes y familiares de algunos” En cuanto a considerar el aeródromo de Cabo San Lucas, dijo que es complicado ya que tendría que verse la manera de adecuar los servicios en el lugar, mientras que en el cuartel de los elementos activos de Seguridad Pública ubicado cerca del aeropuer-
to, fue descartado. “El aeródromo no lo descartamos de manera tajante, sin embargo es más fácil o versátil y de primera instancia realizarlos en cuartos de hotel para mayor comodidad para los pacientes y personal médico; en el caso del aeródromo, tenemos que ver lo relacionado a las tomas de energía eléctrica, baños y regaderas”.
“Con pesar anuncio dos muertes por coronavirus en La Paz y Los Cabos” Carlos Mendoza Davis Elvira Vargas
L
a Paz.- Este domingo, el gobernador Carlos Mendoza Davis confirmó dos decesos por coronavirus, uno en La Paz y otro en Los Cabos; además, informó que Mulegé ya registra el primer caso. A través de Twitter, el mandatario estatal señaló “Con pesar anuncio dos muertes por coronavirus en La Paz y Los Cabos”. Mendoza Davis expresó sus condolencias a familiares y amigos. Precisó que son pacientes de alto riesgo por edad, diabetes, hipertensión y tabaquismo. Reiteró el llamado a la población a que cuide especialmente a los grupos más vulnerables y actúen con responsabilidad y solidaridad quedándose en casa. Este domingo las cifras cambiaron en menos de una hora. Primero se confirmó el deceso en Los Cabos y posteriormente el de La Paz, donde ya suman 4. Posteriormente se dio a conocer el primer caso en el municipio de Mulegé. El Gobernador señaló que se trata de una persona de 50 años y que se reporta estable. Este sábado se contabilizaron 101 casos y para el mediodía de este domingo se contabilizaron 123. En total esta entidad tiene 129 casos acumulados, entre confirmados, recuperados y decesos. De acuerdo con la actualización de la página coronavirus.bcs.gob.mx, tanto Los Cabos como La Paz registraron un aumento. El primero, de 76 contabilizados para el sábado se elevó a 89; y la ciudad capital, de 25 a 33. Hasta el momento se tienen 78 casos sospechosos. El municipio de Comondú y Loreto aún no registran ningún contagio.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
local
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
5
Reconocen empresarios y asociación civil que se ha detonado el tema de violencia familiar por pandemia Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- Aunado al esfuerzo por atender las necesidades de salud y en apoyos alimentarios a favor de unas 40 mil familias en Baja California Sur, la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), también atenderá el tema de la violencia familiar que ha estado detonando por el tema de la cuarentena ante esta emergencia sanitaria. Así lo confirmó Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos; el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo y Marisa Comella Álvarez, directora ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation. Inclusive, comunicaron que han recibido ya varias ofertas de organizaciones que se dedican a la salud mental. “Algunas apoyadas por nosotros, las estamos
Marisa Comella Álvarez, directora ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation.
compartiendo en la página www.acbcs.org.mx ahí se va a poder donar, ver cómo realizar alguna solicitud, la oferta de apoyos que van a existir de la sociedad civil, cómo apuntarse como voluntario y todo está vertido en la mencionada página web”. Mauricio Salicrup indicó que este tema de violencia familiar es algo que han estado revisando en la Asociación de Hoteles de Los Cabos no únicamente en esta emergencia, sino todo el tiempo,
por ser un grave problema en el municipio de Los Cabos y que hoy se ha elevado por esta pandemia “Los hoteles en casi todas las propiedades en Los Cabos, en los departamentos de Recursos Humanos tienen un departamento de psicología que apoya a colaboradores. Sabemos que esto es un tema que está en todos los hoteles de la plaza, trabajando arduamente en darle a los colaboradores que están en casa las bases para que puedan distraerse y actividades que de alguna manera pueda darles la oportunidad de no caer en el tema de violencia intrafamiliar; el asunto se ha venido persiguiendo y atacando desde antes del Covid 19, trabajando los equipos de psicólogos, ayudando para que la tasa de violencia familiar disminuya”. Sobre el tema, Julio Castillo, presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos abundó que
se revisan en estadísticas con las autoridades policíacas y efectivamente se está incrementando este problema de violencia familiar por lo que hay que sumar esfuerzos para poder atender. “ El encierro en casa y el estrés puede agravar la violencia en el hogar y nosotros en la mesa de seguridad hemos revisado desde hace meses y trabajado en el tema desde hace tres años; con las dependencias de seguridad seguimos los delitos y fallas y un punto en el que hemos trabajado es la violencia familiar, es un tema muy armado con la Procuraduría, Policía Estatal, con los jefes de recursos humanos. Tenemos claro que esta epidemia puede ocasionar se eleve este problema si no vamos previendo qué pueda suceder y listos a reaccionar con las necesidades que se vayan presentando”, concluyó.
Trabajadores de la construcción regresaron este fin de semana a sus estados de origen Guillermina de la Toba Navarro
S
an José del Cabo.-Este fin de semana, varios son los trabajadores de la construcción que abandonaron el estado de Baja California Sur debido al cierre de obras y minas ante la pandemia del coronavirus y tras las indicaciones de la Secretaría de Salud. Preocupados por la situación, señalan que han tenido que regresar a sus estados dejando sus empleos, incluso muchos señalaron
Foto Julio Parra
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Poco más de 50 personas este sábado esperaban sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos para reunirse con su familia.
tener poco tiempo de haber llegado ‘’Llegué a Santa Rosalía a trabajar en las minas, yo soy de Coahuila, tenía apenas un mes y espero regresar cuando termine esto’’, indicó uno de los trabajadores de la mina. Poco más de 50 personas este sábado esperaban sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos para reunirse con su familia, con la esperanza de que puedan regresar de nuevo al estado de Baja California Sur a recuperar sus empleos.
6
LOCAL
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Lauro solicita apoyo de la comunidad y autoridades al quedarse sin trabajo en la obra ESMERALDA OCAMPO
Foto Julio Parra
Durante la transmisión en vivo por TV Mar, el párroco reiteró poner toda esperanza en Jesús resucitado.
Iglesia invita a renovar la fe y esperanza durante transmisión de misa de Resurrección por TV Mar GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
S
an José del Cabo.-Durante la misa celebrada este Domingo de Pascua en la Misión de San José del Cabo, el párroco Tomás Vega Geraldo invitó a la ciudadanía a reforzar la esperanza y la fe ante la pandemia que vive el mundo. Durante la transmisión en vivo por TV Mar, el párroco reiteró poner toda esperanza en
Jesús resucitado. “Tenemos el miedo de una pandemia, se vino muy rápido y mucha desinformación no alienta en nada. Ayer, el Papa nos regaló una reflexión testimonial de que el Señor ha resucitado, el derecho a la esperanza viva que viene de Dios no es una palmada, es un don del cielo que no podemos alcanzar por nosotros mismos, la esperanza de que Dios conduce al bien”.
Invito a que Dios esté siempre en medio de los hogares y pidió por todas las familias y la solidaridad de servir unos con otros. Oró por los trabajadores de los hospitales, medios de comunicación y por los que menos tienen en este momento, por los enfermos. Agradeció el apoyo para la transmisión de TV Mar para llegar a los hogares, así como el recorrido por las calles con el Santísimo.
Foto: Julio Parra
S
an José del Cabo.- Lauro Rosales Téllez, originario de Puebla y quien hace 2 semanas se quedó sin trabajo al entrar en disposición la cancelación de las obras públicas y privadas derivado de la pandemia que se vive por el Covid-19 a nivel internacional, solicitó a través de las cámaras de CPS Noticias el apoyo de la comunidad así como de las autoridades, ya que dijo, pese al intento de conseguir algún trabajo, no ha tenido éxito, e incluso compartió, tiene que pagar renta. “Yo pago renta y pagué por adelantado nada más lo que trabajé, una semana gracias a Dios y ahorita no he agarrado ningún trabajo porque no hay, por eso estamos sufriendo y ¿cómo le vamos a hacer para comer? No hay trabajo”. Incluso compartió el señor Lauro, que en esos momentos se encontraba limpiando carros a cambio de un módico apoyo
Lauro Rosales Téllez.
de la ciudadanía para poder sacar algo para comer. “Ahorita ando limpiando carros, pero hay veces me dan y otras no, pero necesito apoyo, que nos den algo de despensa para tener algo que comer”. Compartió que desgraciadamente no es sólo su caso, ya que dijo, cientos de trabajadores que anteriormente se desempeñaban en la construcción han quedado en la misma situación y por desgracia dijo, tienen familias que mantener así como rentas con las cuales cumplir.
Hay posibilidad de reactivar turismo náutico en segunda semana de mayo, indica Fernando Hoyos de API LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral, dio a conocer que la actividad de turismo náutico se encuentra suspendida, ya que así lo dispuso la autoridad marítima nacional por lo que en el mejor de los escenarios se estaría iniciando actividades económicas de manera gradual la segunda semana de mayo, sin embargo existe la posibilidad que la cuarentena se amplíe un poco más. “Estas medidas actualmente preventivas pudieran extenderse por un periodo más, es importante mantenerse informado de las versiones oficiales que emitan las autoridades para estar en condiciones de reiniciar operaciones cuando ellos lo consideren opor-
tuno”. Recalcó que en la actualidad del país y en la entidad es que se está en la fase 2 del control epidemiológico, por lo que es necesario poner atención a los comunicados que se emitan de la Secretaría de Salud, sobre todo cuando se dé inicio a la fase 3. “En caso de que se determine el ingreso a la fase tres en cuanto al control epidemiológico, entonces se redoblarán esfuerzos para iniciar las nuevas medidas sanitarias, por ahora nos encontramos en fase dos, por lo que es importante cumplir con las medidas preventivas; así que mientras la autoridad marítima nacional no emita la autorización de vuelta a la normalidad, tenemos que seguir cumpliendo la orden de suspender las actividades económicas en el puerto”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Diputado Arce responde a empresarios de Los Cabos: “no son politiquerías sino derecho parlamentario y sí estamos trabajando” Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El diputado local Humberto Arce Cordero, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XV Legislatura estatal, afirmó y respondió a los empresarios de Los Cabos y a la sociedad sudcaliforniana que el Congreso es una institución autónoma, un poder soberano y las diferencias que suceden tienen que resolverse dentro de este Poder Legislativo y entre los diputados por una mayoría y a eso no se le llama politiquería, se le llama derecho parlamentario. Luego de que empresarios de Los Cabos hicieron un llamado al actual Congreso a ponerse a trabajar, atender y dar prioridad al tema de salud y los efectos económicos por esta pandemia y dejarse de conflictos internos, el legislador dijo que por supuesto que están trabajando en una propuesta económica y para ello será necesario modificar la Ley de Ingresos 2020 y que si han surgido problemas han sido a causa de 8 diputados que han hecho una serie de actos ilegales; entre ellos diputados del PAN, del PRI y Partido Humanista, pero la mayoría legislativa no ha dejado de trabajar. “Nosotros no hemos dejado de trabajar, estamos al servicio de los empresarios, de los trabajadores, de los estudiantes, de los niños y niñas y de todo el pueblo sudcaliforniano; y esta es nuestra responsabilidad más grande, lo que hayan hecho 8 diputados disidentes para tratar de denostar al Congreso y tratar de denostar al pleno es responsabilidad de esos 8 legisladores, nosotros no hemos hecho ningún acto ilegal y no hemos hecho nada que no sea pedir respeto a nuestra soberanía y autonomía, y sabemos que dentro de
esa lucha un sector de la sociedad se ha sentido ofendido, porque no han conocido las verdaderas razones por las cuales ha pasado todo eso y no han conocido estos detalles, 8 diputados son los que han puesto en mal al Congreso y no la asamblea como tal”. Hoy le decimos al pueblo de
Baja California Sur, incluyendo a los empresarios y a la asociación agrícola del Valle de Santo Domingo, que han pedido dejar los divisionismos, que no hemos dejado de trabajar y el martes se presentará una estrategia para ayudar a los empresarios y trabajadores en esta crisis por el Covid-19.
“Estamos revisando la manera de poder reorientar ciertas partidas del presupuesto para poder ayudar en esta contingencia; el martes citamos a comparecer al Gobernador del Estado ante el Congreso para juntos hacer una estrategia para ayudar empresarios, trabajadores, porque esta crisis
local
7
que está pegando a todos, la podamos disminuir con este fondo que queremos, crear quitando gastos no esenciales como gasto en publicidad, renta de vehículos, fomento al turismo y algunas otras partidas que ahorita están paralizadas y ese dinero pueda ser usado para mantener salarios y rentas, y cuestiones de la gente que genera los empleos de los trabajadores mismos.
8
local
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro sigue vigente” Daniel Torres
Foto: Archivo
S Daniel Torres, subdelegado regional del Gobierno de México en Los Cabos.
an José del Cabo.Daniel Torres, subdelegado regional del Gobierno de México en Los Cabos, reveló que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social hizo una serie de recomendaciones a las empresas, quienes tienen empleando a jóvenes, para que de alguna manera no se les vaya a correr en caso de ausentarse, haciendo hincapié en que el sistema sigue funcionando pese a la contingencia que
se vive actualmente por la pandemia del Covid-19; incluso, reveló que se tienen alrededor de 400 jóvenes empleados en Los Cabos. “El sistema sigue funcionando, es decir el joven podría darse de alta como posible candidato a becario y el tutor puede seguir usando la plataforma para captar a más jóvenes, ahorita la única variación es que por el tema de la contingencia algunos jóvenes podrán o no presentarse a laborar, pero todo continúa avanzando y hay más de 400 jóvenes en Los Cabos
Líder de la CROC en BCS reconoce esfuerzo de los empresarios a favor del empleo
S
an José del Cabo.El secretario general del Sindicato de la CROC en Baja California Sur, Esteban Vargas Juárez indicó que para salir adelante de esta emergencia sanitaria y económica por la pandemia Covid-19 se requiere de la unidad de todos los sectores, empresarial, sindical, social y de gobierno; por lo que compete al sector empresarial y sindical, están trabajando en coordinación de esfuerzos. El líder obrero reconoció el esfuerzo que están realizando en el estado de Baja California Sur los empresarios para mantener a la planta laboral.“Desde luego también que el sector empresarial está haciendo su trabajo, está cumpliendo con sus fun-
Foto: Archivo
Leticia Hernández Vera
Esteban Vargas Juárez, secretario general del Sindicato de la CROC en Baja California Sur.
ciones de mantener la planta laboral y su compromiso con los trabajadores en las diferentes actividades económicas en las que se desarrollan, cada quien de acuerdo a su región y giro”. Dijo que es una muestra del compromiso empresarial para afectar lo menos posible la planta laboral; sin embargo, también dijo que es importante reconocer la solidaridad que han mostrado los trabajadores para que la
situación no sea tan grave y en un futuro se salga adelante y se normalicen las actividades laborales y se reactive la economía. “Por nuestra parte, por los sindicatos estamos trabajando para que los compañeros que se están regresando a sus casas queden bien, porque aquí del estado estamos haciendo convenios aparte con los trabajadores y las empresas, para que se les cumpla su salario y se les pueda seguir otorgando las prestaciones que están dentro del contrato colectivo, como son los vales de despensa, fondos ahorro, que sigan vigentes en el IMSS, Infonavit, que sigan vigentes en el programa que tenemos del seguro de vida y solamente así algunas empresas están dando más apoyos y eso hay que reconocerlo también”, concluyó.
que están ya practicando en alguna empresa privada o pública y recibiendo una beca de $3,740 pesos mensuales y con seguridad social”.
Reiteró que pese a la contingencia, el Gobierno de México seguirá brindando el apoyo económico a los jóvenes independientemente si asisten o no a las empresas. “Pese a la contingencia, el apoyo sigue llegando a los jóvenes, ya que la idea es precisamente que puedan aprender y salir adelante, por lo que sería contraproducente cortarles un apoyo más en estos momentos que es tan necesario para que puedan salir adelante”.
Foto: E. Lizalde.
Esmeralda Ocampo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El gobernador Carlos Mendoza Davis, a la fecha no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto.
Vence mañana plazo para que Gobernador comparezca ante legisladores Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El próximo martes vence el plazo para que el gobernador Carlos Mendoza Davis comparezca ante el Poder Legislativo y explique su estrategia económica para atender las afectaciones por el coronavirus. El Congreso del Estado, con 20 votos a favor y una abstención, luego del video que subió el Gobernador a redes sociales donde desconoce al Congreso Baja California Sur por considerarlo en ingobernabilidad, por el conflicto interno que existe, decidieron llamar a cuentas al Jefe del Ejecutivo, de no hacerlo podrían
disminuir hasta en un 50% el gasto que hace en rubros que consideran innecesarios como en comunicación social, viáticos y rentas de autos. De acuerdo a Adrián Chávez, integrante y fundador de Morena y asesor parlamentario, sostiene que el Gobierno del Estado diariamente invierte en comunicación social 230 mil pesos. El diputado Ramiro Ruiz Flores, también propuso que el recurso que se obtiene del impuesto al turismo que ronda cerca de los 40 millones de pesos podría destinarse para apoyar a la población. El gobernador Carlos Mendoza Davis, a la fecha no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
9
B
aja CaliforniaSur, 12 de abril de 2020.
La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur informarespecto a la atención del paciente médico en las instalaciones del HGZ C/ MF No.1 es importante aclarar lo siguiente: Lamenta el sensible fallecimiento del médico,quién no pertenecía a la plantilla laboral del IMSS y fue atendido por ser derechohabiente. Desde su traslado a la ciudad de La Paz se le brindó atención médica necesaria, conforme a los protocolos establecidos para la atención de pacientes Covid- 19.
Ante Covid-19, no se desatenderán otros servicios Issste Notimex
L
as unidades médicas del Issste que no son COVID-19, apoyarán a los 37 hospitales que atenderán esta pandemia, esto para continuar con los servicios de salud ordinarios y de urgencias a los derechohabientes, informó el director general del instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda. Mediante un comunicado, señaló que “la salud re-
El IMSS en Baja California niega categóricamente haber descuidado al paciente, desde el momento de su ingreso estuvo a cargo de personal médico capacitado,que en todo momento procuróla asistencia necesaria en funciónde sus padecimientos. El Instituto Mexicano del Seguro Social informaque cuenta con los insumos necesarios de Equipo de Protección Personal (EPP) para salvaguardar la integridad del personal médico en cada una de sus unidades y hospitales. La única fuente respecto a la emergencia sanitaria es la Secretaría de Salud, ante noticias falsas se recomienda consultar las fuentes de información oficial.
quiere de atención, servicio y solidaridad, por eso estamos revisando y especificando cuántas clínicas y la plantilla del cuerpo médico que puede apoyar a estos 37 hospitales”. En ese sentido, aseguró que existe una comunicación permanente con todas las unidades médicas del instituto con el fin de monitorear la situación de la enfermedad en los nosocomios, resolver dudas y registrar las necesidades de insumos. “Hemos logrado equipar la mayor parte de nuestras unidades médicas que van a recibir a pacientes con este padecimiento, tene-
mos algunas carencias que son de algunos equipos que presentan desabasto a nivel mundial”, comentó. Por su parte, el coordinador de la Sala de Situación COVID-19 del instituto, Marco Antonio Castillo, explicó que actualmente se levantan datos sobre la evolución de los casos de infecciones respiratorias agudas graves, de cuántas personas encamadas y entubadas se tienen y de fallecimientos. Asimismo señaló que, para atender esta emergencia sanitaria, se capacitó a las 35 subdelegaciones médicas y administrativas del Issste en el país, así como a cada clínica y hospital.
Crea Salud página web sobre Covid-19 para niñas y niños Notimex
C
omo parte las actividades implementadas por la emergencia sanitaria de COVID-19 en el país, la Secretaría de Salud puso a disposición de la población una página web de información sobre la epidemia dedicada a niños y niñas. “Dentro de la página web tenemos una sección dedicada a las y los menores, en un lenguaje adecuado para apoyar a las madres,
padres, personas tutoras y cuidadoras a explicarles los detalles del nuevo coronavirus SARS-CoV-2”, señaló. Mediante un comunicado, la dependencia federal detalló que dicho sitio contiene cuentos para la población infantil con personajes conocidos del programa televisivo Plaza Sésamo, quienes explican de manera sencilla las características del virus, cómo entra al cuerpo y sobre nuevas formas de saludar a las personas.
También, indicó, hay infografías de el correcto lavado de manos, sobre la relevancia de hacerlo durante 20 segundos con agua y jabón, y de no tocarse los ojos, nariz y boca para protegerse del virus. Así como videos que ilustran lo que es Susana Distancia, guías para cuidadores con estrategias para ayudar a las y los niños a prevenir enfermedades, consejos para madres, padres, personas tutoras y cuidadoras, y actividades para realizar en casa.
Fotos: Julio Parra
COMUNICADO DEL IMSS
Calle Miguel Hidalgo en la colonia Fonatur.
Coladera hundida representa peligro expuesto en la calle Miguel Hidalgo Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- En recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por la cabecera municipal, se detectó en la calle Miguel Hidalgo en la colonia Fonatur, una coladera hundida en medio de la vialidad, siendo un peligro expuesto para los ciudadanos. Como referencia, a espaldas de la secundaria José
Antonio Mijares. En el lugar se observa que los propios vecinos han colocado un carrito azul del súper a modo de señalización, sin embargo el peligro sigue latente tanto para peatones como para los propios automovilistas.Ante dicha situación, queda el llamado a las autoridades competentes para que brinden una solución permanente a dicha coladera, que por lo que se observa, se hundió.
LOCAL
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Fotos Cortesía
10
En Baja California Sur se realiza un seguimiento médico constante de los pacientes positivos por Covid-19
Más del 90 por ciento de pacientes positivos por Covid-19 se encuentran en aislamiento domiciliario
L
a Paz.- A través de las estrategias de telemedicina que estableció el Gobierno del Estado para fortalecer la capacidad de respuesta institucional en esta contingencia sanitaria, en Baja California Sur se realiza un seguimiento médico constante de los pacientes positivos por Covid-19, que están canalizados al aislamiento domiciliario por presentar sintomatología leve, informó el gobernador Carlos MenCPS NOTICIAS
L
a Paz.- Con la finalidad de servir a la población de una manera eficiente y segura ante la contingencia sanitaria por el virus Covid19, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se capacitaron en el taller “Bioseguridad para Covid-19 y SARS CoV-2 para personal de los servicios de emergencia”, organizado en conjunto por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (Coepra) y Cruz Roja Mexicana, así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSPE), Germán Wong López.
doza Davis. El mandatario estatal señaló que de las 123 personas confirmadas en la entidad por el nuevo coronavirus, nueve se encuentran en atención hospitalaria, el resto, es decir 114 pacientes se mantienen en el resguardo domiciliario al no presentar hasta el momento mayor complicación, no obstante, se realizan valoraciones continuas para constatar su evolución. En este sentido, mencionó que este domingo 12 de abril se reportó el primer
caso positivo por Covid-19 del municipio de Mulegé, que es un paciente masculino de 50 años de edad, que se encuentra estable recibiendo atención médica hospitalaria. El mandatario estatal abundó que cuando se confirma un caso por esta enfermedad, los responsables de epidemiología de las instituciones del sector salud en la entidad inician los estudios de contactos, es decir que realizan un seguimiento de las personas con que los pacientes tuvieron un estrecho contacto a partir
de que registraron síntomas, con la finalidad de establecer cercos sanitarios que corten las cadenas de transmisión. Además, recordó que en la entidad se estableció un esquema de medicina a distancia, que opera a través del centro de atención telefónica con el número 800-BCS-Covid (80022726843) y mediante la aplicación de autodiagnóstico que se encuentra en la página coronavirus.bcs.gob. mx, a fin de que las personas con sintomatología reciban orientación médica sin tener
que salir de casa. Con esto se reducen los riesgos de contagio que implicaría su desplazamiento hacia las unidades de salud y se previene la saturación de los servicios hospitalarios. “Son acciones emprendidas para que los sudcalifornianos tengan un tratamiento oportuno de acuerdo a la incidencia de salud que presenten, de tal manera que continúen en su resguardo domiciliario cuando el malestar sea similar al de una gripa común y reciban un seguimiento puntual para verificar que evolucionen positivamente o para que sean ingresados a la atención hospitalaria al presentar complicaciones”, agregó. Destacó que se recibieron dos de los 26 ventiladores que se adquirieron, algunos con apoyo de la sociedad, que sumados a los 120 que se tienen, vienen a reforzar el equipamiento frente a la pandemia causada por coronavirus. Mendoza Davis agradeció a quienes han apoyado en esta noble causa. Finalmente, el Gobernador lamentó la confirmación de dos fallecimientos más por Covid- 19 en la media península, uno en La Paz y otro en Los Cabos. Eran pacientes de alto riesgo por edad, hipertensión y diabetes.
Capacitan a Policía Estatal de BCS en temas de bioseguridad ante Covid-19 Durante el curso, los elementos participantes adquirieron conocimientos básicos de bioseguridad, siendo ésta el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud, individual y comunitaria, minimizando el riesgo potencial, producido por agentes biológicos, físicos, químicos o mecánicos, en este caso en particular para evitar la diseminación del virus causante de la enfermedad por coronavirus Covid 19, además de los principios de higiene personal y laboral necesarios durante su jornada laboral, aprendizaje que replicarán al
resto del Estado de fuerza de la PEP. Dicha capacitación fue impartida por la doctora Ada María Apodaca Flores y el técnico en urgencias médicas, Ricardo Luis Mejía Deza, ambos de Coepra; así como por Ulises Pérez Castillo Ramírez, coordinador estatal de socorros de Cruz Roja Mexicana; todos ellos capacitados y especializados para la contención del Covid-19. Por lo cual, el titular de la Secretaría de Seguridad hizo mención en que la sociedad debe estar unida más que nunca para reducir la curva de contagio del virus, por lo
Foto Cortesía
CPS NOTICIAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Durante el curso, los elementos de la PEP adquirieron conocimientos básicos de bioseguridad producido por agentes biológicos, físicos, químicos o mecánicos, los cuales se replicarán al resto de la corporación.
cual, entendiendo la incertidumbre que pueda tener la población sobre el orden público y de la adecuada operatividad de los elementos tomando en cuenta la contingencia sanitaria, es necesario
que estos elementos, reciban una preparación especializada para realizar su trabajo en este escenario. “Nuestro trabajo es esencial, por lo que debemos de cuidar de Baja California Sur”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Se exhorta a atender indicaciones de autoridades sanitarias: Protección Civil Estatal CPS NOTICIAS
En los hospitales generales que posee el Gobierno de BCS en San José del Cabo y Cabo San Lucas se han establecido áreas aisladas para la atención de pacientes con Covid-19, para reducir riesgos de transmisión de la enfermedad.
Cuentan hospitales estatales con áreas definidas para atención de pacientes con Covid-19 CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La habilitación de espacios para la atención de pacientes con Covid-19 es una de las estrategias que el Gobierno de Baja California Sur prioriza en los hospitales estatales, con el objetivo de reducir riesgos de transmisión de la enfermedad y proteger la salud tanto de usuarios como de trabajadores, indicó el secretario de Salud, Víctor George Flores al realizar este fin de semana un recorrido por unidades médicas de Los Cabos. Al acudir a las áreas delimitadas en los hospitales generales de San José del Cabo y Cabo San Lucas para tratar a personas que registren un cuadro clínico de severidad asociado a este padecimiento, George Flores mencionó que en estos nosocomios se reorganizó la infraestructura, así como al personal de salud a fin de fortalecer la capacidad de respuesta en esta contingencia sanitaria. En estas instituciones se difirieron las consultas externas y cirugías programadas, pero se mantiene en servicio permanente las áreas de urgencias. Asimismo, establecieron áreas aisladas y equipadas para la atención y hospitalización de pacientes respiratorios, con el objetivo de evitar contagios por la interacción
de personas que presentan este tipo de infecciones, con usuarios que poseen otro tipo de enfermedades; también se definieron rutas y procedimientos para la recepción y traslado de pacientes en el interior del hospital, hasta las áreas de aislamiento. Se desarrollaron capacitaciones sobre los protocolos de protección estándar de acuerdo al tipo de función que se realice. Se promovieron las medidas de limpieza e higiene de áreas clínicas, así como de desinfección y esterilización de material y equipo biomédico. Se definieron rutas señalizadas para la disposición final de residuos biológicos y se llevó a cabo la identificación de las áreas que pueden utilizarse para aumentar la capacidad de atención de pacientes en caso de incrementar la demanda de servicios. Cabe destacar que en esta visita se constató que el personal de primer contacto tuviera ya el material necesario para desempeñar sus funciones con seguridad; por lo cual, George Flores hizo el compromiso de que se realizará el rembolso correspondiente al personal médico y de enfermería, tanto de urgencias como de áreas Covid de estos hospitales, que por alguna demora adquirieron con sus recursos los equipos de protección personal.
son: no saludar de mano, beso o abrazo, al estornudar o toser cubrirse con el brazo o con un pañuelo desechable, no tocarse la cara con las manos sucias, lavarse las manos constantemente o utilizar gel antibacterial y mantener una sana distancia. Finalmente, Godínez León agregó que si alguien presenta síntomas como tos seca, fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor o ardor de garganta, dolor muscular, escurrimiento nasal, dolor de pecho y diarrea, debe comunicarse al número 800-227-26843 o ingresar a la app de autodiagnóstico Covid-19 y aislarse en su domicilio, concluyó.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
L
a Paz.- El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, informó que de acuerdo a los criterios y lineamientos establecidos en el Comité Estatal de Seguridad en Salud en Baja California Sur, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, se han realizan acciones de prevención para mitigar los efectos del virus Covid-19, entre las y los sudcalifornianos. Mencionó que, como parte de estas medidas se han llevado a cabo desde los primeros días de esta contingencia sanitaria, el cierre temporal de playas, balnearios, oasis, parajes y todos aquellos lugares a los que la población regularmente asiste durante los días de descanso, con el único fin de proteger a la población, enfatizó. “Debemos recordar que si bien son días en los que tradicionalmente las familias sudcalifornianas acuden a lugares de esparcimiento, por esta ocasión debemos crear conciencia y trabajar juntos, sociedad y gobierno, para evitar la propagación de este virus; y para esto, lo mejor que podemos hacer es que-
darnos en casa”, subrayó el Subsecretario. Godínez León puntualizó que, sumado al cierre de espacios públicos, se ha realizado el perifoneo por las principales colonias, delegaciones y rancherías de todos los municipios del estado, así como la entrega de volantes informativos y la colocación de carteles con recomendaciones a seguir para evitar el contagio, cuando la gente se vea en la necesidad de salir por situaciones como asistencia médica, medicamentos o alimentos. Asimismo, mencionó que algunas de las recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus
Personal de la Subsecretaría de Protección Civil realiza diversas acciones para prevenir el contagio de Covid-19 entre la población sudcaliforniana, como el operativo del cierre temporal de playas y parajes, perifoneo y difusión de las medidas sanitarias.
12
LOCAL
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Apoya Gobierno de Los Cabos a hospitales y clínicas con equipo de protección CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.–Con la finalidad de apoyar en las necesidades de protección sanitaria para los profesionales de la salud, en hospitales y clínicas que laboran con el riesgo de contagio de Covid-19, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán, realizó la donación de 96 litros de gel antibacterial, 55 overoles industriales, 55 gafas de seguridad, 800 guantes de látex y 400 guantes de nitrilo a cuatro hospitales y clínicas en el destino. En compañía del director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, la Primera Edil cabeña informó que derivado de las peticiones ciudadanas a través de la red social Facebook que solicitaban brindar seguridad al personal médico que trabaja bajo el constante riesgo de contagio por coronavirus, el hospital general Doctor A. Carrillo de San José del Cabo, el hospital general de Especialidades Médicas de Cabo San Lucas, así como la Clínica no. 26 del IMSS y la clínica del Issste recibieron el equipamiento. “Como Ayuntamiento tenemos la obligación de los servicios, así como el respaldo y apoyo en salud, que es primordial en
Las donaciones se dieron al IMSS, Issste y Hospitales Generales.
estos momentos, en ese sentido, estamos dotando de material de protección para el personal médico”, precisó. Asimismo, la Alcaldesa explicó que dicho material de protección formaba parte del inventario de la Dirección Municipal de Salud, mismo que fue dividido para poder aportar algo de apoyo a esa gran labor que todo el personal médico realiza. “Agradezco la voluntad y el corazón que le ponen a su trabajo, sin duda, en los profesionales de la salud está gran parte de la corresponsabilidad de la que se habla actualmente. Esperemos que las y
los ciudadanos que requieran del servicio médico sean pocos y eso dependerá de que se cumpla con convocatoria de quedarse en casa, que se ha hecho de forma permanente”, agregó. Finalmente, el director del hospital general Doctor A. Carrillo, José Roberto Reina Reina, agradeció la preocupación de la alcaldesa Armida Castro y pidió a la ciudadanía que continúe con las medidas de higiene y distanciamiento social, porque el estar en un hospital en estos momentos es riesgoso; sin embargo, destacó que el personal está preparado para atender las emergencias.
La Primera Edil cabeña, aseguró que los servidores públicos llevaron apoyos alimenticios y kits de limpieza al primer sector que son adultos mayores, mujeres embarazadas, madres solteras, personas con discapacidad y personas desempleadas por la contingencia.
Continúan apoyos a la comunidad cabeña para quien más lo necesita CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Cuatro mil 443 hogares en situación vulnerable han recibido la ayuda del Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, a través de las brigadas conformadas por servidores públicos, han recorrido casa por casa 63 colonias en San José del Cabo, 39 en Cabo San Lucas y las delegaciones municipales de Miraflores, Santiago y La Ribera. La primera edil cabeña aseguró que en un esfuerzo extraordinario, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, los servidores públicos llevaron apoyos alimenticios y kits de limpieza al primer sector que son adultos mayores, mujeres embarazadas, madres solteras, personas con discapaci-
dad y personas desempleadas por la contingencia. “Estamos tratando de llegar al mayor número de casas; el viernes tuvimos que detener por instrucciones de la Secretaría de Salud para reducir los contagios masivos por coronavirus, las brigadas conformadas por ciudadanos contribuyendo a la construcción de una historia diferente, sin embargo el día lunes las brigadas iniciarán la segunda ronda de visitas con un solo objetivo: llegar a todos los hogares que así lo requieran”, destacó. Para finalizar, la Primera Edil puso a disposición de la ciudadanía el número (624) 262 9773, donde personal de la XIII administración le podrá atender y apoyar en cualquier situación de emergencia o vulnerabilidad que pudiese sufrir un ciudadano cabeño.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Las pruebas de diagnóstico de Covid-19 son totalmente gratuitas: Director Municipal de Salud CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos. –La actual contingencia sanitaria que atraviesa el municipio ha afectado a todos los sectores; en ese sentido, buscando asegurar el bienestar de toda la ciudadanía, se garantiza que las pruebas para detectar si alguien padece Covid-19, son totalmente gratuitas, éstas se realizan a través de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California Sur, así lo informó el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo. La Secretaría de Salud es la encargada de elaborar las pruebas correspondientes en su laboratorio, los resultados no se entregan de manera inmediata, ya que no son enviados a analizar a laboratorios privados, pero se entregan lo más pronto posible, detalló Monroy Justo: “Es importante aclarar, los estudios no se hacen por medio privado, todos los estudios tienen como referencia el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que se encuentra en la ciudad de La Paz; se ha avalado y tiene una certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que es el que lleva el conteo general de todo el país y donde se concentra la información completa”. Asimismo, indicó que gracias a las pruebas gratuitas se han
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Adán Monroy Justo.
podido detectar los 123 casos confirmados de personas con Covid-19 en el estado de Baja California Sur: 89 son del municipio de Los Cabos, 33 del municipio de La Paz y 1 de Mulegé. Explicó que se hace un reporte al momento de que un ciudadano indica presentar los síntomas del Covid-19: “una vez que se hace el reporte, se hacen las preguntas vía telefónica; si el paciente es compatible con esta enfermedad, va el equipo de respuesta inmediata y se realiza el estudio completo”. Para finalizar Adán Monroy Justo, director municipal de Salud, indicó que es necesario que la ciudadanía se mantenga en sus hogares y en caso de presentar síntomas del Covid-19, no acudir a las unidades médicas, sino comunicarse al 800-BCS-Covid (800-227-26843) para que una Unidad Móvil de Salud acuda a sus hogares, se tomen las muestras necesarias y se lleven a analizar.
LOCAL
13
Continúan trabajos de rescate y reubicación de abejas CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Las abejas tienen una función vital en el equilibrio de los ecosistemas, puesto que son las principales polinizadoras de las plantas y facilitan su perpetuidad y la biodiversidad. Muchas son las acciones que a nivel mundial se están llevando a cabo para evitar que las abejas se extingan; para Los Cabos, mantener un equilibrio natural es primordial, es por eso que la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Carlos Alberto López Montalvo, desde hace 7 meses ha implementado el programa “Rescatando Abejas”, con el objetivo de contribuir a la preservación de tan importante especie. Al respecto, López Montalvo informó que pese a la contingencia que vivimos a nivel mundial por el Covid-19, los trabajos para el rescate y reubicación de abejas continúan por parte de la Dirección; tan solo la semana pasada, fueron rescatados dos enjambres en la colonia San José Viejo de la cabecera municipal; uno había hecho su nido dentro de una llanta en un lote baldío y otro se encontraba ubicado en una vivienda particular de dicha colonia, por lo que el equipo de resca-
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Trabajos para el rescate y reubicación de abejas.
te atendió oportunamente esta situación, tomando las medidas de higiene y seguridad adecuadas. Cabe destacar que el programa “Rescatando Abejas” tiene dos motivos muy importantes a desarrollar: el primero es atender las denuncias de los enjambres que se encuentren en la mancha urbana, como: escuelas, parques, jardines, tiendas comerciales o viviendas particulares. El segundo es apoyar a los apicultores de la región. Las abejas recolectadas son entregadas a los encargados de producir miel en nuestro municipio, quienes deben pertenecer a una asociación civil.Es importante resaltar que
el rescate de los enjambres, para su reubicación y aprovechamiento -a fin de seguir ayudando al ecosistema-, se realiza por parte del personal técnico de la Dirección de Ecología, portando trajes especiales. López Montalvo especificó que cuando un rescate se lleva a cabo, se verifica el tipo de abeja que se está rescatando, con base al resultado se decide dónde reubicar el enjambre o colmena; si la abeja es de la especie API, cuya miel es generadora de recursos medicinales y económicos, así como su uso tradicional, es entregada a los apicultores de la zona Norte del municipio quienes les dan un hogar adecuado. Por último, el director Carlos Montalvo precisó que son 25 apicultores adscritos y que hasta la fecha son 45 los casos que se han atendido; 15 de éstos han sido reubicados con apicultores de la región. Concluyó invitando a la ciudadanía a reportar la presencia de enjambres de abejas a Protección Civil o a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través del número (624) 142 2812.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Los jóvenes son el pilar más importante de nuestra sociedad, son quienes tienen la responsabilidad y el privilegio de poder consolidar un buen futuro para todos. En ese sentido, el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (Injuve) se suma a la Dirección Municipal de
Atención Ciudadana y al Sistema Municipal DIF, en el incansable esfuerzo que la XIII administración, presidida por Armida Castro Guzmán, realiza para apoyar a la ciudadanía durante esta contingencia sanitaria a causa del Covid-19.Al respecto, el encargado del despacho del Injuve, José Anselmo Zumaya Montaño, detalló que para la entrega de despensas, las dependencias involucradas se organizan a través de cua-
drillas que realizan brigadas para entregar los apoyos casa por casa, dando cumplimiento a la indicación de visitar las colonias asignadas: “de esta manera los jóvenes pueden aportar su granito de arena a la ciudadanía”, enfatizó Zumaya Montaño. Anselmo Zumaya aprovechó su participación para recalcar que se están utilizando métodos modernos como aplicaciones y redes sociales para fomentar acti-
Foto: Cortesía
Jóvenes se suman a la iniciativa para entregar despensas casa por casa
El encargado del despacho del Injuve detalló que para la entrega de despensas, las dependencias involucradas se organizan a través de cuadrillas, que realizan brigadas para entregar los apoyos casa por casa.
vidades desde casa, con el objetivo de que los jóvenes sigan activos a lo largo de cuarentena. Para finalizar, subrayó la
importancia de seguir las indicaciones del sector Salud, ya que la mejor manera de ayudar a la sociedad en estos momentos es desde casa.
14
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
la paz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Misa de Resurrección llega a los hogares sudcalifornianos a través de TV Mar
Daniela Pérez
L
a Paz.- A través de la transmisión especial de TV Mar, la Misa de Resurrección que se realizó el día domingo 12 de abril desde el Templo Nuestra Señora del Auxilio, llegó a los hogares de miles de sudcalifornianos con un mensaje de paz, celebración y un fuerte llamado a los fieles. Durante la santa misa de este domingo de resurrección, Juan Gómez Esqueda, quien es representante de la Diócesis de La Paz, invitó a reflexionar
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
Covid-19 y para que surjan vocaciones para el sacerdocio y vida religiosa. Recordó sobre el acopio de alimento no perecedero que están recibiendo los días jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas en las parroquias que componen el decanato Corazón de María: Parroquia Sagrada Familia, Nuestra Señora del Auxilio, Corazón de María, Santa María Goretti, San Martín de Porres, San Juan de Los Lagos y la Medalla Milagrosa. Finalmente, anunció que durante la próxima semana del lunes 13 al 19 de abril, a las 12 horas se realizarán misas con motivo de la Pascua, mismas que serán transmitidas
Solicita Alcalde reportar al 911 reuniones y aglomeración en vía pública ción alguna a las personas que no estén acatando las recomendaciones de las autoridades. En ese sentido exhortó a la población a permanecer en casa y seguro con los protocolos de sana distancia y lavarse las manos. “Hago un nuevo llamado
a la población de La Paz para que se mantenga en sus casas. Les pido a los ciudadanos que por favor reporten a este número aquí señalado o al 911 todo escándalo o aglomeración social en la vía pública. No habrá tolerancia ni excepción alguna”.
Foto: E. Lizalde.
a Paz.- El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez convocó a la población a reportar al número de emergencia todo escándalo o aglomeración social en la vía pública. El Primer Edil advirtió que no habrá tolerancia ni excep-
y retó a los fieles a reflejar la resurrección de Cristo en sus vidas, “¿Qué tanto nos afecta que Cristo haya resucitado? Eso es lo que da certeza a lo que somos, qué tan convencidos estamos de ese hecho, sólo así podremos vivir sin ataduras, vivir nuestra fe en todos los ámbitos de la vida… Decir que Cristo está vivo es que puedan verlo en mi persona, y ese es el reto”, mencionó. Durante la misa se elevaron ruegos para que la Iglesia pueda continuar con sus labores de evangelización, para que los gobernantes legislen en pro de los más desposeídos, por la humanidad que sufre la pandemia del
El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez pidió reportar cualquier aglomeración en la vía pública.
Foto: Ivette Pérez
Juan Gómez Esqueda, quien es representante de la Diócesis de La Paz, compartió un mensaje sobre el papel del miedo, la libertad, la coherencia, en la resurrección y en la crisis actual, este Domingo de Pascua
Misa de Resurrección.
a través de la página de la Rectoría del Auxilio, “estamos iniciando la Octava de Pascua y todos estos días estaremos viendo cómo Jesús se va presentando
resucitado a sus discípulos, cómo nos habla Jesús en esta semana en medio de la enfermedad, de las crisis, saliendo adelante, ahí ha estado Jesús”.
Fundaciones entregan alimento a colonias de La Paz con gran necesidad Daniela Pérez
L
a Paz.- Este viernes 10 de abril, un grupo de voluntarios de la Fundación Ángeles del Cortez y la organización Guerreros en Batalla, visitaron la colonia Invi Chametla en La Paz, para hacer entrega de apoyo alimentario consistente en frutas y verduras a personas que viven en situaciones de alta vulnerabilidad. La fruta y la verdura se entregó en general a los residentes de la colonia, señaló Alejandro Romo, quien es director ejecutivo de la Fundación Ángeles del Cortez, mientras que a los adultos mayores, además de esto se les entregaron despensas. Señaló que en esa ocasión decidieron hacer entrega en Invi Chametla, debido a que es una colonia con personas en situación crítica y que se encuentra lejos de la mancha urbana, lo cual merma en los servi-
cios públicos de la zona y en la condición de las viviendas; además, posee un gran número de personas de la tercera edad y con discapacidad residiendo en ella, situación que se agudiza con la crisis sanitaria, económica y social provocada por el Covid-19 en este tiempo. Los apoyos consistentes en frutas y verduras se entregaron a 30 familias cuyo perfil es “que tienen más de dos niños a su cargo y personas que tienen una condición un poco complicada económicamente”, mientras que se entregaron 10 despensas a adultos mayores, los cuales son el objetivo principal de estas organizaciones. Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar a estas iniciativas, ya que al hacerlo se puede obtener un recibo deducible de impuestos; y recordó que, es una organización que busca ayudar a la sociedad, vocación que se intensifica durante esta pandemia, aplicando las medidas de salud hechas por las autoridades.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
L
a Paz.- La contingencia por el Covid-19 está afectando a todo el gremio artístico, entre ellos actores, músicos, productores, directores y un largo etcétera, ante esto, Diana Reyes, mejor conocida como “La Reina del Pasito Duranguense” y quien es cantante sudcaliforniana enfocada en la música regional mexicana, hizo un llamado a los sudcalifornianos a que apoyen a los talentos locales, reproduciendo y compartiendo sus materiales en las plataformas digitales. Señaló que verdaderamente la contingencia es una tragedia para todos los artistas a quienes les cancelaron sus presentaciones, las cuales representan su mayor ingreso económico, por lo tanto la alternativa que ha
surgido para que la ciudadanía apoye a estos talentos locales, es reproducir sus materiales en todas las plataformas digitales, “la gente que quiera apoyar a todos los músicos, a todos los artistas, que por ejemplo, si hablamos de aquí de La Paz ya hay muchos músicos que ya tienen música en sus plataformas y que los pueden encontrar ahí”. También señaló que hay músicos que como una alternativa están vendiendo comida o productos, por lo cual invita a las personas a que ayuden a este gremio a sobrellevar estos tiempos difíciles, ya que “es gente que si no tiene una tocada es muy difícil que lleve comida a su casa y ojalá que la gente se ponga las pilas”, y finalmente, llamó a los mismos músicos a crear redes de apoyo mutuo entre ellos
Foto Ivette Pérez
Diana Reyes invita a apoyar a los artistas locales DANIELA PÉREZ
Las presentaciones en vivo representan el principal ingreso para muchos músicos y talentos locales, los cuales están cancelados
para salir adelante. Entre las iniciativas que han surgido para apoyar a personas en la ciudad durante la contingencia, está la plataforma de donativos “Alianza Comunitaria”, la cual ha incluido en su padrón de beneficiarios a alrededor de 40 mil familias en vulnerabilidad, entre ellas las de quienes han resultado afectados por la crisis económica, como músicos, personal del sector de la construcción, productores locales, etc.
Foto Ivette Pérez
Se entregarán préstamos a afiliados al Issste en BCS por motivo de la contingencia DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- El día domingo 5 de abril, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador anunció que se otorgarían créditos de hasta 56 mil pesos a trabajadores del Issste, como parte del Plan de Recuperación Económica derivado de la contingencia por el Covid-19. Respecto a esto, Alfredo Ruiz Ochoa, quien es jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente del Issste en Baja California Sur, mencionó que habrá un esquema de créditos especiales y exclusivos para afiliados al dicho Instituto y a los trabajadores al servicio del estado, que se otorgarán durante esta contingencia; sin embargo, para la entidad aún no hay claridad sobre las re-
Los créditos que serán otorgados pertenecen al Plan de Recuperación Económica por el Covid-19
glas de operación, situación que se dará a conocer en los próximos días a través del área de Prestaciones Económicas de la Delegación del Issste en el estado. De igual manera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Issste cuenta con un fondo de 35 mil millones de pesos con la finalidad de otorgar créditos, que serán otorgados desde los 20 mil hasta los 56 mil pesos, a alrededor de 670 mil trabajadores en el país. Préstamos ordinarios Ruiz Ochoa también aclaró que los pagos mensuales por préstamos se deben con-
LA PAZ
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
tinuar realizando de manera ordinaria durante la contingencia y añadió que los préstamos ordinarios en el Issste para personas pensionadas que tienen un sueldo base arriba de los 20 mil pesos, tienen la posibilidad de obtener créditos hasta por 140 mil pesos, los cuales deben de ser pagados en 48 quincenas, lo cual provoca que existan pensionados con descuentos de entre 7 y 8 mil pesos mensuales, “son préstamos, como el préstamo rojo, esa es la cantidad máxima que pueden obtener, que ni trabajadores activos con sueldos base bajos pueden acceder a esas cantidades”.
15
Cuenta BCS con 122 ventiladores para atender a pacientes del Covid-19 El gobernador Carlos Mendoza Davis informó que se adquirieron 26, dos de los cuales recibió ya la entidad ELVIRA VARGAS
L
a Paz.– Para atender a las personas contagiadas por Covid-19, Baja California Sur cuenta con 122 ventiladores, dos de los cuales recién llegaron a la entidad. El gobernador Carlos Mendoza Davis informó ayer a través de su cuenta de Twitter que son un total de 26 los respiradores de reciente adquisición, para reforzar el equipamiento ante esta pandemia. “Acabamos de recibir dos de los 26 ventiladores que juntos, sociedad y Gobierno adquirimos para reforzar nuestro equipamiento frente a la pandemia causada por coronavirus”, expresó compartiendo imágenes de los equipos. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en la entidad se contaba ya con una capacidad instalada de 120 ventiladores. Este domingo el mandatario estatal dio a conocer que hasta este domingo, 9 personas estaban hospitalizadas y el resto se mantienen en el resguardo domiciliario al no presentar hasta el momento mayor complicación, no obstante, se realizan valoraciones continuas para constatar su evolución. Aseguró que a través de las estrategias de telemedicina que estableció el Gobierno del Estado para fortalecer la capacidad de respuesta institucional en esta contingencia sanitaria, se realiza un
Foto Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Carlos Mendoza Davis
seguimiento médico constante de los pacientes positivos por Covid-19, que están canalizados al aislamiento domiciliario por presentar sintomatología leve. Destacó en un comunicado que en la entidad se estableció un esquema de medicina a distancia, que opera a través del centro de atención telefónica con el número 800-BCS-COVID (80022726843) y mediante la aplicación de autodiagnóstico que se encuentra en la página coronavirus.bcs.gob. mx, a fin de que las personas con sintomatología reciban orientación médica sin tener que salir de casa. Con esto se reducen los riesgos de contagio que implicaría su desplazamiento hacia las unidades de salud y se previene la saturación de los servicios hospitalarios. “Son acciones emprendidas para que los sudcalifornianos tengan un tratamiento oportuno de acuerdo con la incidencia de salud que presenten, de tal manera que continúen en su resguardo domiciliario cuando el malestar sea similar al de una gripa común y reciban un seguimiento”, subrayó.
16
LA PAZ
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
L
a Paz.- Pobladores de diversas comunidades en BCS, cerraron sus accesos para impedir el ingreso de personas ajenas que pudieran estar contaminadas por coronavirus. Desde la semana pasada se sumaron al cierre de caminos habitantes de San Javier, en el municipio de Loreto; en Los Cabos, las delegaciones de Santiago, Miraflores y Cabo Pulmo. En La Paz, Todos Santos y El Pescadero. En Comondú, la subdelegación de María Auxiliadora. Mulegé cerró sus fronteras desde la semana pasada. En todas las comunidades está restringida la entrada de personas que no son residentes de las comunidades; además, instalaron filtros permanentes para protección de sus familias por el Covid 19. En El Pescadero el mensaje es claro, sólo pueden entrar aquellas personas que tengan actividades esencia-
En La Paz, Todos Santos y El Pescadero. En Comondú, la subdelegación de María Auxiliadora. Mulegé cerró sus fronteras desde la semana pasada
El delegado de los programas federales en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío anunció que la entrega de los apoyos continuará a través de las oficinas de Telecomm.
Ante emergencia sanitaria continúa la entrega de pensiones para el bienestar EZEQUIEL LIZALDE
L Foto: Cortesía.
EZEQUIEL LIZALDE
Foto: E. Lizalde.
Más comunidades cierran sus puertas por temor a contagiarse del coronavirus
Se suman más comunidades al cierre de accesos
les en la subdelegación. “Si eres mi familiar de La Paz o Cabo San Lucas y vienes a Pescadero de visita y me toca estar en el filtro de seguridad NO PODRÁS PASAR, discúlpame pero es un acuerdo que se tomó por las medidas de cuidados en el contagio del coronavirus, si
traes víveres, medicamento o cualquier cosa a la familia les podemos hablar que salgan y se los entregues aquí afuera (tomando las medidas de seguridad) NO es mi decisión, es la de la mayoría del Pueblo... NO SON VACACIONES, QUÉDATE EN TU CASA!!!
a Paz.- El delegado de los programas federales en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío anunció que la entrega de los apoyos de la Secretaría del Bienestar continuará a través de las oficinas de Telecomm. El funcionario federal informó que las oficinas centrales y en los municipios ya cerraron, y únicamente trabajarán con el personal mínimo indispensable y con guardias. Recordó que el pasado 8 de febrero concluyó la dispersión del recurso y se cerraron las mesas de atención, sin embargo las personas que tienen una orden de pago
podrían acudir a las oficinas de Telecomm hasta el 24 de abril. “Hay muchos adultos mayores que por alguna razón no acudieron a las mesas de atención o que se confundieron con las fechas, pues deberán acudir a las oficinas de telégrafos con su orden de pago a recibir su recurso”, dijo. El funcionario federal expuso que entregaron más 95 mil apoyos al mismo número de ciudadanos, lo que representa el 20% de los ciudadanos de BCS, que de manera directa están siendo beneficiados. En total dijo que se dispersaron más de 250 millones de pesos en todo el estado, apoyando la economía y el bienestar de cerca de 100 mil sudcalifornianos.
DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Vecinos residentes del barrio El Manglito, señalaron que un grupo de personas en situación de calle que residen en un solar abandonado ubicado en las calles Topete y Jalisco, representan un riesgo de potencial contagio de Covid-19 para la comunidad, de acuerdo con un colono que prefirió no ser identificado. “Sí, representa un riesgo porque aquí los vecinos tratamos de cuidarnos, pero
ellos andan en la calle, andan haciendo su lucha porque no tienen un sustento, y sí nos preocupa por cómo está la situación ahorita”, ya que señaló que tienen contacto con muchas personas intercambiando efectivo o piden agua y comida en las casas y no pueden guardar las medidas de higiene recomendadas para evitar la propagación del virus. Ese terreno baldío ha sido utilizado por mucho tiempo como refugio para decenas de indigentes que viven ahí, en medio de basura, resguardándose del sol debajo de un
gran pino salado y que se desplazan por la ciudad lavando carros, limpiando banquetas o simplemente pidiendo dinero afuera de las tiendas, y añadió que “no tienen ningún cuidado y andan todo el tiempo alcoholizados”. Finalmente mencionó que la solución es que el Gobierno municipal de La Paz implemente un albergue para que las personas en situación de calle puedan guardar el confinamiento debido. Cabe mencionar que debido a la contingencia por el coronavirus, el Sistema Es-
Foto Ivette Pérez
Colonos de El Manglito señalan a indigentes como riesgo de contagio por Covid-19
El solar ubicado en Topete y Jalisco luce lleno de basura, en donde debajo de un gran pino salado, viven al menos una docena de indigentes
tatal DIF (SEDIF) anunció un plan para habilitar 10 espacios de albergues temporales en el estado con todas las medidas de higiene necesarias, en donde podrá brindar-
se cuidados, alimentación y apoyos asistenciales a quienes no cuenten con redes familiares en la entidad o se encuentren en situación de calle.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FLASH
17
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Alex Lora pausó la serie de su historia en la música por Covid-19
Tom Hanks regresa a la televisión tras recuperarse de Covid-19 NOTIMEX
E
l actor estadunidense Tom Hanks, regresó a la televisión luego de haber sido hospitalizado y dado de alta, tras haberse contagiado de coronavirus durante un viaje a Australia al lado de su esposa, Rita Wilson, quien también contrajo la enfermedad. El protagonista de Forrest Gump, estelarizó la más reciente emisión del programa Saturday Night Live, donde fungió como anfitrión, en una edición especial en la que todos los invitados participaron desde sus casas debido a la emergencia sanitaria que se vive a nivel global. Notoriamente más delgado que de costumbre y con la cabeza rapada, el ganador del Oscar a Mejor Actor en 1995, utilizó la cocina de su casa como locación para transmitir su participación en la revista nocturna, donde también se dio tiempo para hablar de la enfermedad que logró superar y sus secuelas. “Desde que me diagnosticaron he sido más que nunca como el papá de América: Nadie quiere estar conmigo por mucho tiempo y pongo incómoda a la gente”, bromeó, y posteriormente reveló que la ausencia de cabello se debe a una película que estaba filmando.
E
l cantante mexicano Alex Lora se encuentra preparando la serie que cuenta su historia en la música durante 51 años, con un guion y dirección de Luis Kelly. En entrevista con Notimex, Alex Lora comentó que el proyecto actualmente se encuentra en stand by, al igual que las presentaciones de shows, que tuvieron que cancelar debido a la propagación del COVID-19. “No es una historia, no es una novela, sino es la vida real. El documental de la vida de Alex Lora en el rock & roll”, explicó. Su esposa, Chela Lora, argumentó que a raíz del documental realizado para National Geographic, siguieron recuperando y digitalizado
material de años atrás y de todas las épocas. “Tenemos mucho material porque grabamos casi todos nuestros conciertos; hay algunos que ni siquiera hemos visto. Queremos hacer algo muy real y auténtico”, explicó. Anteriormente, Alex y Chela Lora trabajaron junto a Kelly en Alex Lora, Esclavo del Rock & Roll, que fue el resultado de que, en 1999, el cineasta los acompañará en sus giras por Europa y Estados Unidos, con una cámara betacam digital. El documental se estrenó en 2003 y fue galardonado con el premio especial del jurado en el 7th Los Ángeles Latino International Film Festival. Más adelante, Luis Kelly volvió a grabar junto a El Tri un documental que acompañó la grabación del concierto de 2014 en
Alex Lora.
la Arena Ciudad de México, como festejo por su 45 aniversario. “Son escenas reales, pero también le meteríamos partes actuadas. Va a ser una combinación muy interesante”, agregó Chela. “Definitivamente tiene que llevar parte actuada, ahorita el guionista y productor junto con mi domadora están viendo quién sería el indicado porque son momentos diferentes de la historia. No es lo mismo hoy, que cuando estaba en el 68 empezando, que cuando fueron los Juegos Olímpicos en México y fue mi primera
tocada”, recordó Lora, quien no sabe todavía si él mismo tendrá que actuar. El intérprete de canciones como Las piedras rodantes y Pobre soñador, agradeció poder demostrar que vive plenamente de la música, algo que agradece a la Virgen de Guadalupe. “Mi mamá, cuando era chavito, me decía que de músico me iba a morir de hambre, le decía que sí, pero que sentía que la música me llamaba. Es muy satisfactorio seguir en plenitud para comunicarle a la raza el sentir en mis canciones”, apuntó Alex Lora.
Tim Brooke-Taylor fallece por complicaciones de Covid-19 El actor y comediante tenía 79 años NOTIMEX
E
l actor británico Tim BrookeTaylor, reconocido por formar parte de la serie cómica The Goodies, falleció este domingo debido a complicaciones de COVID-19. Tenía 79 años. De acuerdo con información de medios internacionales, la noticia fue
confirmada por su agente. El comediante y actor inició su carrera en 1964, siendo su participación en The Goodies, junto a Graeme Garden y Bill Oddie, la que obtuvo mayor reconocimiento. El programa de sketches, coescrito por él, tuvo nueve temporadas en la BBC entre los años 1970 a 1982. Su compañero Graeme Garden se despidió de él y lo recordó como “un hombre divertido, sociable y generoso con quien era un placer trabajar”. Otras de las participacio-
nes de Tim Brooke-Taylor incluyeron el programa de radio I’m Sorry I Haven’t A Clue, en el que participó desde 1972. A ese proyecto se suma también sus apariciones en Agatha Christie’s Marple, Heartbeat, You Must Be the Husband, His and Hers e incluso en el filme Willy Wonka & the Chocolate Factory. Debido a su carrera, recibió una Orden del Imperio Británico en 2011, dando créditos a su trayectoria después de salir de la Universidad de Cambridge. Entre sus actividades tam-
Foto: Archivo
Tom Hanks.
NOTIMEX
Foto: Archivo
Foto: Archivo
El cantante prepara el guión junto a Luis Kelly con material grabado durante sus giras
Tim Brooke-Taylor.
bién formó parte la revista Footlights y se convirtió en el presidente del club de teatro amateur. Además, entre 1983 y 1986, narró la serie animada de televisión Bananaman.
18
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
mundo
Otros 431 muertos en Italia por coronavirus, el número más bajo en tres semanas AFP
R
Foto: AFP
oma, Italia.- Italia anunció el domingo 431 nuevos muertos por COVID-19 en las últimas 24 horas, el balance más bajo desde el 19 de marzo, hace más de tres semanas.
Es la primera vez desde esa fecha que el número de muertos desciende por debajo de los 500 decesos diarios.Italia es uno de los países más golpeados por la pandemia, justo por detrás de Estados Unidos, con un reguero de muertos que asciende a 19.899, según datos oficiales.
“La disminución de la presión en nuestras estructuras hospitalarias prosigue”, dijo el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli. Por noveno día consecutivo, el número de pacientes en cuidados intensivos ha disminuido, con 3.343 camas ocupadas por estos enfermos gravemente afectados por el coronavirus, el nivel más bajo desde el 23 de marzo.“Hemos logrado con las medidas adoptadas reducir la presión sobre lo que supone un pilar clave de nuestro sistema sanitario”, se congratuló Luca Richeldi, neumólogo del hospital Gemelli de Roma. Este control de la propagación es muy sensible en Lombardía, con más de la mitad de los fallecidos de la península. Sus autoridades han contabilizado 111 muertos en las últimas 24 horas, el total más bajo desde el 14 de marzo.El número de fallecidos es “muy inferior al de ayer y después de tantos días, hay una buena tendencia a la baja”, declaró Giulio Gallera, responsable de Salud en la región.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
En una India confinada, los turistas obligados a escribir 500 veces “lo siento” AFP
N
ueva Delhi, India .- ¿El castigo por violar el confinamiento? Escribir 500 veces “lo siento”. La policía india ha vuelto a innovar para sancionar a diez turistas extranjeros que ignoraron el confinamiento en una ciudad del norte del país, anunció la autoridad el domingo. Los viajeros, procedentes de México, Israel, Australia y Austria, fueron detenidos cuando paseaban por las calles de Rishikesh, una ciudad al pie del Himalaya, que los Beatles eligieron para hacer un retiro espiritual en un áshram (lugar de meditación) en 1968. El castigo de la policía seguro que les ha devuelto a la infancia. Escribir 500 veces “no he respetado las reglas del confinamiento, lo siento”, dijo el policía local Vinod Sharma. Debido al confinamiento decretado a finales de marzo para todo el país, los habitantes tienen prohibido salir de sus casas salvo para comprar alimentos o medicamentos. La policía india ha dejado patente que tiene recursos para admonestar a los infractores del confinamiento. El castigo ha pasado desde correrlos a garrotazos a obligarlos a hacer sentadillas o el salto de la rana. El primer ministro indio, Narendra Modi, iba a prolongar otras dos semanas la duración del confinamiento, inicialmente de tres semanas, impuesto a los 1.300 millones de habitantes. India reportó este domingo un balance acumulado de 273 muertos por coronavirus y 8.300 infectados.
Imagen muestra desierta la Piazza del Duomo en el centro de Milán.
Envía Cuba brigada médica a Togo para hacer frente a pandemia Notimex
L
a Habana.- Una brigada médica de Cuba partió este domingo a Togo -África occidental- para sumarse a las acciones contra el COVID-19 en ese país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. Esta es la primera vez que médicos cubanos trabajan en Togo, informaron
las autoridades, con Angola como el primer país africano en recibir galenos cubanos el 9 de abril, durante la propagación por el orbe del nuevo coronavirus. El Ministerio destacó que actualmente hay brigadas médicas cubanas en al menos 18 países del mundo, incluidos Nicaragua, Venezuela, Italia y Belice. El contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastre y epidemias graves, fue fundado en 2005
por Fidel Castro, destacó la Cancillería. En tanto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a mejorar las estrategias de difusión informativa en el país de cara a la propagación del nuevo coronavirus, además de asegurar la aplicación oportuna de las medidas adoptadas. En reunión en el Palacio de la Revolución, el mandatario compartió opiniones de la población sobre alimentos y avituallamiento en los hospitales que atienden a pacientes confirmados o sospechosos, además de quejas de trabajadores de
algunas farmacias que solicitan renovar el tarjetón de medicamentos controlados, aunque desde el principio se decidió extender su duración, informaron las autoridades. Díaz-Canel propuso que jóvenes universitarios y técnicos medios se incorporen a los esfuerzos para solucionar los problemas que más incomodan en los barrios. “Tenemos a todo el mundo en las cuadras, cómo no vamos a ser capaces de mover a todo ese potencial, a toda esa inteligencia, y ponerla en función de esto. No es sacar más gente para la
calle, es darle tareas precisas”, declaró el presidente. Estudiantes de informática pueden desarrollar aplicaciones, los de pedagogía tendrían que colaborar en brindar clases a distancia a los niños en los barrios, los de medicina asistir a ancianos en la adquisición de medicamentos, y los de comunicación social a divulgar la información correspondiente. “Hay miles de maneras creativas de aprovechar a todo el mundo sin tener que estar saliendo ni violando el aislamiento social”, estimó Díaz-Canel.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
Donald Trump
“Gran acuerdo petrolero” dice Trump de consenso logrado por OPEP+ NOTIMEX
W
ashington.El presidente estadunidense Donald Trump llamó hoy “gran acuerdo petrolero” al pacto alcanzado este domingo por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y grandes productores fuera del cartel, que conforman la OPEP+. Mediante el acuerdo los miembros de la OPEP y grandes países extractores reducirán su producción de petróleo por 9.7 millones de barriles diarios (md) durante dos meses a partir de mayo. En su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que el consenso alcanzado este domingo en sesión virtual “salvará cientos de miles de trabajos del sector energético en los Estados Unidos”. “Quiero agradecer y felicitar al presidente (Vladimir) Putin de Rusia y al rey Salman de Arabia Saudita”, añadió y reveló que recién había habalado con ellos desde la Oficina Oval. “Gran acuerdo para todos”, concluyó. El acuerdo significa 300 mil bd menos que lo estipulado en el acuerdo inicial del jueves pasado, de 10 millones de bd, pues se aceptó la posición mexicana de recortar su producción en 100 mil bd en lugar de los 400 mil bd que se le solicitaban. El acuerdo fue tomado en la teleconferencia de este domingo, que presidieron Arabia Saudita, miembro de la OPEP, y Rusia, uno de los productores externos.
NOTIMEX
M
anagua.- Sin una estrategia efectiva, Nicaragua podría enfrentar un escenario “apocalíptico” en la pandemia de COVID-19, señaló la infectóloga nicaragüense Esther Argüello. “Va a ser peor si continúan así, si no hay medidas necesarias para evitar el contagio” Un grupo de hombres interpreta a “Judíos de Masatepe”como parte de las actividades de Semana Santa, en Masatepe, a 50 km al Sur de y agregó que no hay que sub- Managua. estimar el contagio. “Se ha dado un mensaje parte la revista Confiden- también Argüello. 100noticias recordó generalizado a la población cial. que hasta este domingo el Argüello llamó a no midiciendo que es un simple catarro, y es un grave error”, nimizar el impacto de esta gobierno de Ortega no ha dijo a 100noticias la especia- enfermedad en los jóve- adoptado alguna medida lista radicada en Nueva York, nes, pues aunque sean las de aislamiento social, no donde trabaja en el hospital personas de mayor edad ha suspendido las clases quienes enfrentan mayo- ni comenzado con el teleJacoby Medical Center. La advertencia de la infec- res daños, le ha tocado ver brabajo en las instituciotóloga fue publicada cuando a pacientes con más de 30 nes públicas. Pero, en contraste, sí ha inició este domingo el segun- años ser intubados. Al no tomar medidas llamado a aprovechar el do mes sin conocerse dónde se encuentra el presidente de aislamiento social y asueto de Semana Santa e nicaragüense Daniel Ortega, seguir con la asistencia a ir a las playas, carnavales y quien la víspera cumplió 30 sitios con algomeraciones, participar en caminatas. En compración con días sin aparecer en activida- es probable que los jóvedes públicas, destacó por su nes se conviertan en trans- Nueva York, donde el error misores del COVID-19, dijo fue esperar a que subiera
NOTIMEX
S
eúl.- El líder de Corea del Norte, Kim Jongun, aseguró que pese a la pandemia de Coronavirus, el país se encuentra estable respecto a los casos de contagios, de los cuales no ofreció una cifra oficial. Afirmó que se trata de una situación en la que se ha vuelto imposible de eliminar el peligro de la infección por el virus en poco tiempo, señaló la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) citada por la surcoreana Yonhap. Kim hizo sus planteamientos en la reunión sa-
Foto: AFP
Foto: Notimex
Nicaragua va hacia escenario “apocalíptico” sin estrategia ante Covid-19 el número de casos para tomar medidas, la infectóloga dijo que de ocurrir algo similar en Nicaragua la situación sería peor porque no hay recursos económicos. La víspera, el Ministerio de Salud confirmó que existen nueve contagios en el país, todos importados, pero Argüello señaló que en realidad debe de haber más casos, y añadió que no hay información sobre el protocolo que se usa para realizar pruebas. En tanto, Ortega inició este domingo su segundo mes sin realizar alguna aparición pública, en el periodo de ausencia más largo en los pasados dos años. Confidencial acepta que no se trata de algo inusual, pues Ortega, de 74 años de edad, acostumbra “largos períodos de ausencia sin dar explicaciones, como lo demuestra el registro de su escasa agenda de 84 actividades oficiales en un período total de 729 días (casi dos años).”
Corea del Norte reporta estabilidad ante pandemia batina del buró político del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, citó la prensa norcoreana este domingo que dejó sin precisar si la cita de la parlamentaria Suprema Asamblea del Pueblo, anunciada para el viernes, se había realizado o se pospuso. “Puede convertirse en una condición que cree algunos obstáculos para la lucha y progreso de Corea del Norte, que ha estado manteniendo una situación antiepidémica muy estable”, señaló. Para discutir al exterior del país los avances en contra de la enfermedad, Kim
designó a su hermana Kim Yo-jong como miembro suplente del buró de salubridad, añadio el reporte de la KCNA. En la reunión del politburó se discutieron los esfuerzos contra el virus, los problemas presupuestarios y otros asuntos para garantizar la salud a la población norcoreana.La reunión del politburó, de acuerdo con KCNA, también pidió que se tomen de manera sistemática “contramedidas nacionales estrictas para comprobar a fondo la infiltración del virus a la luz del desarrollo de la constante propagación expansiva de la enfermedad
epidémica”. La agencia surcoreana Yonhap recordó que Corea del Norte se encuentra entre los pocos países del mundo que afirman no tener infecciones por Coronavirus, pero muchos observadores externos sospechan que Pyongyang podría estar ocultando el brote. Corea del Norte ha tomado medidas como el cierre de sus fronteras con China, donde el Coronavirus surgió a finales de diciembre del año pasado, además de que ha endurecido los criterios de cuarentena y restringido el movimiento de personas y bienes.
20
MUNDO
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Suman un millón 807 mil 989 contagios de coronavirus
L
ondres, El reporte de infectados con COVID-19 llegó hoy a un millón 807 mil 989, de los cuales al menos 112 mil 241 han terminado en fatalidades a nivel mundial, según el mapeo de la universidad John Hopkins. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la enfermedad, con 532 mil 339 casos, siendo la ciudad de Nueva York el epicentro de los contagios. Con un quinto de los casos por coronavirus en el país, la ciudad reportó este domingo 798 decesos que se suman al total de los 10 mil 612 en Estados Unidos. España sigue como la segunda nación más afectada por la pandemia, con 166 mil 19 reportes de co-
ronavirus y 16 mil 972 fallecimientos. Tan sólo este domingo la península ibérica anunció 619 muertes, y rompió la tendencia a la baja en muertes que el gobierno había hecho oficial la semana pasada. En contraste, Italia sumó 431 muertos, la menor cantidad en tres semanas según fuentes locales. Los fallecidos en este país europeo alcanzaron 19 mil 899, pero se mantiene como el país con el mayor número de muertes. Aunque China siempre figurará en la lista como uno de los países más golpeados por la enfermedad, debido a que la ciudad de Wuhan inició como el epicentro y origen de la pandemia, este domingo solo se reportaron 60 nuevos casos. De esa cifra el gobierno chino informó una
Johnson sale de cuidados intensivos NOTIMEX
L Foto: AFP
NOTIMEX
Los trabajadores médicos reciben pacientes en un área especial de ingesta de coronavirus en el Centro Médico Maimonides en el barrio Borough Park del barrio de Brooklyn de la ciudad de Nueva York.
tendencia mayoritaria de casos importados en una nación que alcanzó los 83 mil 134 infectados y ahora se posiciona como el sexto país con más enfermos por COVID-19. En otros países como Ecuador, sumaron 18 fallecidos en 24 horas y 209 nuevos contagios, mientras 90 pacientes recibieron el alta por coronavirus, informaron las autoridades de salud que revelaron en total la cifra de 333 muertos y siete mil 466 casos positivos. El número de muertes registradas en hospitales de Reino Unido por COVID-19 aumentado en 737
en el mismo rango de tiempo hasta un total de 10 mil 612, informó el ministerio de Sanidad. Esta cifra es inferior a los 917 fallecimientos confirmados el sábado y al récord de 980 anunciado el viernes, la mayor cantidad registrada en un día en un país europeo. A la par, el presidente argentino, Alberto Fernández, reafirmó su decisión de extender la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril, pese a los costos económicos y sociales que genera, pues prefiere “tener el 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos” a causa de la pandemia.
Comitiva saudí, batería de aplausos a Nahle en negociación de OPEP NOTIMEX
M
éxico, Un video difundido este domingo en redes sociales muestra a la comitiva de Arabia Saudita -en conversación con Rocío Nahle, secretaria de Energía de México- brindando aplausos tras el cierre de un diálogo en el marco de las negociaciones petroleras internacionales de los últimos días. “¿Está de acuerdo con estos términos?”, pregunta en videollamada la funcionaria del gobierno de López Obrador, a lo que la comitiva saudí
contesta: “Voy con el consenso, así que estoy de acuerdo”, lo que desata aplausos entre los presentes en la sala. Internautas atribuyeron la reacción celebratoria de la comitiva saudita a la buena gestión de Nahle para alcanzar un acuerdo de reducción de barriles diarios de hidrocarburo en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha ocupado la agenda energética internacional en los últimos días. Este domingo los 23 países participantes acordaron reducir en 9.7 millones de barriles la plataforma petrolera, informó la propia Nahle, cuyo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
desempeño fue criticado por la oposición, que consideraba que estaba poniendo en riesgo al país, mientras que simpatizantes consideraron que hizo una adecuada defensa de los intereses mexicanos. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que la medida salvará cientos de miles de empleos vinculados al sector energético en ese país, además de felicitar a Vladimir Putin, presidente de Rusia, y a Salmán bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita, por los acuerdos. En México, el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo, quien el 11 de abril expresó
sus reservas ante las maniobras de Nahle en el diálogo de la OPEP+, se sumó a las celebraciones por la resolución. “En el complejo escenario energético se ha llegado por ahora a un final feliz. Todos los países aceptaron finalmente una disminución en su producción, lo que permite aumentar el precio del crudo”, indicó el legislador. “México logró que su cuota de 400 mil barriles quede cubierta por 100 mil que pondremos nosotros y 300 mil que pondrá Estados Unidos. Esperemos la reacción combinada de la política internacional y los mercados”, abundó.
ondres, El primer ministro británico, Boris Johnson, salió de cuidados intensivos del hospital de San Thomas tras padecer complicaciones después de contraer COVID-19. De acuerdo con Downing Street, “ el primer ministro ha salido del hospital y continuará con su recuperación en Chequers”, la casa de campo del jefe de gobierno. “El consejo de su equipo médico ha sido que no regrese a trabajar inmediatamente. En tanto, agradeció todo el equipo médico de San Thomas por su brillante cuidado al ser recibido por la enfermedad”, citó The Guardian. El ministro británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, continuará reemplazando en sus funciones a Johnson, función que comenzó el pasado lunes cuando el jefe de gobierno entró a la unidad de cuidados intensivos. Johnson fue recibido en el nosocomio el domingo cinco de abril después de presentar insuficiencia respiratoria derivada de su contagio por el nuevo coronavirus. “Nunca agradeceré lo suficiente al personal del NHS. Les debo la vida”, dijo Johnson en su primera declaración oficial. Según la prensa británica, el dirigente conservador de 55 años, se distraía haciendo sudokus y mirando películas, como la comedia romántica “Love Actually”. “El primer ministro sigue mejorando”, declaró el sábado la ministra británico del Interior, Priti Patel, en una conferencia de prensa.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
21
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Van 4 mil 661 casos; guantes y cubrebocas no evitan contagio de Covid-19 YOSELINE ARREDONDO / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- En las últimas 24 horas se han diagnosticado a 442 personas con el nuevo coronavirus COVID-19, con lo cual suman hasta este domingo cuatro mil 661 casos, además de 296 muertes, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa señaló que además se tienen ocho mil 697 casos sospechosos y se han descartado 21 mil 943. Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo son los estados con mayor incidencia de casos confirmados. En tanto indicó que si bien, actualmente los adultos jóvenes de 25 a 59 años concentran el 73 por ciento del total de la enfermedad, en
El director General de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores del COVID-19 en nuestro país.
las personas mayores de 60 años se han registrado más defunciones. Detalló que de los casos confirmados, 66.47 por ciento han presentado sintomatología leve, 33.53 por ciento han requerido hospitalización y 40 por ciento (mil 843 personas) se han recuperado del COVID-19.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que en este momento el riesgo general de contagiarse con el virus en la vía pública ha disminuido en la medida que ha bajado la movilidad, sin embargo, subrayó que cualquier persona puede
estar en riesgo de infectarse. En ese sentido reiteró que el uso de cubrebocas aún no tiene ninguna evidencia científica como protección para la infección, puesto que los ojos al quedar descubiertos también significan un riesgo, al igual que tocar la mascarilla con las manos sucias. Asimismo indicó que el uso de guantes quirúrgicos en la vía pública “no tiene ningún sentido” debido a que el virus no entra por las manos, entra por nariz, boca y ojos.“Si yo tengo los guantes, tengo envuelta la mano, pero al cabo de unos minutos es como si fuera la mano misma, (entonces) cuando yo me talle los ojos o me toque la cara con el guante, también me voy a contagiar como si fuera la mano desnuda. Usar guantes da una falsa sensación de protección”, señaló.
EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal contratará por un mes los servicios de la red de hospitales privados de México y poner a disposición tres mil 300 camas de terapia intensiva para el tratamiento de casos graves de COVID-19. El mandatario federal destacó que este contrato tiene una base solidaria con el gobierno, por lo que los nosocomios privados no tendrán ganancias ni utilidades derivadas de ese servicio. “Este convenio nos permi-
te que se atienda a todos los enfermos de coronavirus y que no se nos saturen a las áreas de terapia intensiva, es un convenio solidario”, expuso el Ejecutivo federal. “Se portaron de primera, no es un convenio con fines de lucro, esto es muy interesante darlo a conocer, es un convenio solidario por parte de ellos, nos van a cobrar el mínimo, no va a haber ganancias, no va a haber utilidades, y esto yo lo agradezco”, enfatizó el mandatario federal en un video difundido en sus redes sociales. Desde su casa en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, López
Foto: Notimex
Contrata Gobierno tres mil 300 camas a hospitales privados para Covid-19
El mandatario federal destacó que este contrato tiene una base solidaria con el Gobierno, por lo que los nosocomios privados no tendrán ganancias ni utilidades derivadas de ese servicio.
Obrador reconoció la visión de la Asociación Nacional de Hospitales de México, que presiden Mario Vázquez Ulloa y Olegario Vázquez Aldir. Entre los nosocomios que prestarán sus servicios al sector salud figuran el ABC, Ángeles, Médica Sur, Grupo Torre Médica, el Hospital Dalinde, entre otros inmuebles, que el
día de mañana, durante la conferencia matutina serán dados a conocer en su totalidad. “Con esto podemos estar más tranquilos, seguros, sin embargo, lo más importante de todo no son los hospitales, no queremos que se llenen los hospitales de infectados, lo que queremos es que se prevenga”, puntualizó.
CDMX, Edomex y Baja California con más infectados de Covid-19 NOTIMEX
M
éxico.- De los cuatro mil 661 casos de coronavirus reportados este domingo por las autoridades sanitarias federales, la mayoría se encuentra en la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California. La entidad con más contagiados en la República Mexicana sigue siendo la capital del país, en donde hasta el momento hay mil 328 casos positivos, así como mil 323 sospechosos, cuatro mil 160 negativos y 56 defunciones. En segundo lugar continúa el Estado de México, en donde contabilizaron 523 casos de la enfermedad viral, 693 sospechosos, mil 671 descartados y 22 defunciones. Mientras que Baja California cuenta con 335 personas infectados de coronavirus, 511 que son sospechosos, 690 negativos y 22 defunciones. Las defunciones a nivel nacional llegaron a 296, las cuales se distribuyen en 31 estados, en donde, hasta este domingo la Ciudad de México continúa a la cabeza en este rubro con 56 muertes, seguida de Sinaloa con 24, Baja California y la Ciudad de México con 22, cada uno. Por su parte, Puebla tiene 20 fallecidos, Quintana Roo 19, Tabasco y Chihuahua 12 cada estado; Coahuila y Jalisco 11; Hidalgo y Michoacán nueve, Morelos siete. En las entidades de Yucatán y Guerrero han perdido la vida seis pacientes; en Sonora, Nuevo León y Guanajuato cinco cada uno; Nayarit, Durango y San Luis Potosí cuatro. Ha habido tres muertes en las entidades: Querétaro, Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz y Chiapas; pero han sido dos en Baja California Sur, Zacatecas, Tlaxcala y se ha reportado un fallecido en Campeche y Aguascalientes.
22
PAÍS
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
PAN demanda mayor seguridad para médicos y enfermeras
M
éxico, Tras hacer un reconocimiento a los médicos, enfermeras y personal de salud que labora en México para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, llamó al gobierno federal para que se establezcan protocolos fijos de seguridad a ese sector. “Hemos visto que en diversos estados de la República se han registrado agresiones contra el personal de salud, por lo que hacemos un llamado a la población para que frene los ataques a las doctoras, doctores, enfermeros y enfermeras, así como a todo el personal de salud que en este momento arriesga su vida laborando en clínicas y hospitales”, aseveró. El dirigente solicitó al gobierno federal establecer protocolos de seguridad, al proporcionarles vehículos para transportarlos a sus hogares y colocar policías afuera de clínicas y hospitales, cámaras de seguridad y protección, a fin de frenar cualquier acto violento contra ellos. Asimismo, solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que se encuentre atenta y vigile cualquier violación a las garantías individuales del personal de salud, así como registrar todo tra-
to injusto o que violente los derechos de los pacientes. “Todos tenemos derecho a la protección de la salud, de acuerdo con nuestra Constitución y la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, a ser tratados de manera profesional, responsable y brindarnos toda la información necesaria para conocer el estado de salud propio y el de nuestros familiares”, subrayó. Cortés Mendoza también se sumó a la demanda del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, que exige se proteja a sus agremiados. “Es tiempo de que la administración federal ahora sí escuche las peticiones del personal de salud que pide desde hace semanas el equipo adecuado para enfrentar la pandemia”. Según el líder nacional del partido blanquiazul, hay eviden-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trabajadora comparte precauciones para evitar ser atacada por su labor
cias de que aún no hay equipo suficiente, que los médicos laboran con material improvisado y llevan demasiadas horas expuestos al virus de un solo paciente, por lo que es urgente que el personal médico esté equipado de manera correcta para evitar más contagios de los que ya se han registrado en diversas clínicas. Por otro lado, señaló que sería muy grave que se confirmen las múltiples acusaciones de que los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están presionando a los médicos para diagnosticar fallecimientos provocados por coronavirus, como insuficiencia respiratoria o neumonía atípica. Ante ello, dijo, que ha solicitado formalmente información de cuántos fallecimientos por enfermedades respiratorias se han dado mes a mes desde enero de 2017 a la fecha, a fin de poder realizar un comparativo e investigar si existen comportamientos anormales.
Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Esconde enfermera uniforme tras agresiones a personal por Covid-19
ESTHER SERRANO/ NOTIMEX
M
Foto: Archivo
ESTHER SERRANO/NOTIMEX
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
éxico, Las re c ie nte s agresiones a trabajadores de la salud que atienden la epidemia de COVID-19 los ha llevado a tomar precauciones extras cuando salen a la calle para ir o regresar de sus labores; una enfermera del Hospital de Alta Especialidad Bicentenario comparte su experiencia. “Ahora estamos en riesgo de ser atacados por alguna persona que piense que la podemos contagiar, los trabajadores de la salud ahora somos los que corremos más riesgos”, subrayó la trabajadora que prefirió no dar su nombre. La entrevistada lleva 15 años en el área de enfermería del Hospital de Alta Especialidad Bicentenario -desde su apertura-, y señala que es la primera vez, en la historia del recinto que se considera a los trabajadores del sector como una amenaza; pese a esto no ha dejado de apoyar durante la emergencia sanitaria. Ante ello, comparte a Notimex, debe tomar algunas precauciones en lo que se refiere a llevar el uniforme en la calle, como alejarse de las personas, salir con más tiempo para llegar al trabajo, y, subrayó, algunos de sus compañeros usan otro medio de transporte en lugar del público. Por lo que ella cubre su uniforme con ropa
extra, para evitar que la identifiquen como trabajadora del sector salud (de vuelta a casa), y al ir a su centro de trabajo, procura irse de civil. La enfermera señala que ella y su esposo, repartidor de comida, no han dejado de trabajar, pues son el sustento de la familia; señaló que antes portaba con orgullo su vestimenta laboral, pero ahora debe ocultarla. “Mi esposo debe tomar parte de su tiempo de trabajo para llevarme al mío en la motocicleta donde reparte, salimos con tiempo y sin detenernos. Y yo porto el uniforme de enfermera, pero me cubro con alguna prenda oscura, de preferencia un suéter o abrigo largo, para evitar que se vea mi uniforme blanco”, dice con visible tristeza. Una vez en el trabajo, las precauciones se redoblan, ahora para cuidar su salud ante la epidemia de coronavirus; por el momento ella está asignada a ortopedía, y lo que más atiende son fracturas en adultos mayores. La trabajadora de la salud señala que en el Bicententario se da información y pláticas sobre el coronavirus de lunes a viernes en dos horarios, y por la mañana los fines de semana; en la explanda se colocó una carpa para atender a los pacientes de COVID-19, en caso de ser necesario.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Lanza Segob guía para proteger derechos humanos durante pandemia Emmanuel Carrillo Notimex
M
éxico.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una guía para que las entidades de la administración pública federal garanticen los derechos humanos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia del COVID-19 en el país. La subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración enfatizó que el distanciamiento social es un elemento fundamental para detener la propagación masiva del coronavirus, por lo que el gobierno debe garantizar las condiciones para que se pueda llevar a cabo. Indicó que, derivado de la implementación de la emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor, las medidas de contención que establezcan las autoridades estatales y municipales deben observar la no discriminación ni deben aplicarse a discreción. “Las autoridades deberán garantizar el acceso universal a la atención médica a todas las personas, sin importar si tienen seguro médico o recursos económicos; su nacionalidad o situación legal en el país; su orientación sexual, si tienen una discapacidad, su edad o su pertenencia étnica”, establece la guía de la Segob. También llama a la protección de los derechos laborales, el salario y la estabilidad y permanencia en el empleo, por mencio-
nar uno de los lineamientos. Además, pide garantizar el derecho a la alimentación implementando medidas para mantener la producción y el abasto de alimentos, la distribución del agua y saneamiento en los lugares con mayor carencia, así como las medidas de prevención e higiene de las poblaciones más vulnerables. De igual forma, llamó a procurar el bienestar de las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con obesidad, VIH, hipertensión, diabetes y cáncer, entre otros sectores vulnerables. En ese sentido, la Segob exhertó a no fomentar discursos discriminatorios contra el personal médico y personas enfermas por coronavirus, así como hacia sus familiares. “Nuestra Constitución permite a las autoridades de los tres órdenes de gobierno adoptar medidas extraordinarias para enfrentar la emergencia sanitaria; medidas que incluso pueden restringir ciertos derechos. Éstas deben tener límites claros. Una medida es proporcional y respeta los derechos humanos si cumple con los siguientes criterios: “La emergencia sanitaria para hacer frente a la pandemia de COVID-19 no justifica implementar medidas que violen los derechos de las personas. Por el contrario: los derechos humanos, como límite al poder público, deben estar presentes en todas las medidas que tomen autoridades federales y locales”, puntualizó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
23
PRD asesorará a trabajadores despedidos durante emergencia por Covid-19 Notimex
M
éxico.- Karen Quiroga Anguiano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ofrecerá asesorías legales para apoyar a trabajadores despedidos antes y después de que el gobierno federal decretó la emergencia sanitaria por COVID-19. Las asesorías se realizarán de manera gratuita en coordinación con la asociación Movimiento de Unidad, Justicia, Equidad y Respeto (M.U.J.E.R.), que pondrá a disposición a un grupo de abogados especializados en derecho laboral para atender la encomienda de ayudar a que los trabajadores conozcan sus derechos y alternativas y así emprendan acciones legales contra las empresas que los despidan, pese al llamado que se hizo de preservar las fuentes de empleo. La asesoría será mendiante un mensaje vía WhatsApp al número 55 5450 5121, donde los afectados podrán plantear la problemática, dar nombre, teléfono, localidad y una breve explicación de lo ocurrido. Posteriormente serán canalizados con un abogado, quien dará seguimiento a la asesoría y en caso de ser soli-
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Karen Quiroga Anguiano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
citado, se llamará de manera directa al afectado garantizando en todo momento la protección de sus datos personales. Mediante un comunicado, Quiroga Anguiano recordó que la Ley Federal del Trabajo, en sus artículos 42 bis y 429, es muy clara respecto a las razones por las que un trabajador puede seguir percibiendo su salario y no quedar en la indefensión como hoy están. La dirigente perredista explicó que dichas asesorías se implementaron tras las quejas e inquietudes que recibió, luego de que el gobierno federal puso en marcha la Fase 2 de emergencia por COVID-19 y dio conocer el listado de actividades no prioritarias. Entre las conductas denunciadas son: la obligación de trabajar desde casa, pero
con un salario mucho menor al que percibían; descansos de días sin paga; otros más les hacen firmar permiso sin goce de sueldo; así como despidos injustificados. Quiroga Anguiano destacó que a lo largo de su historia, el PRD se ha solidarizado con los sectores más vulnerables y las causas sociales, “por eso hoy no se puede permitir que ante una contingencia sanitaria, los patrones se aprovechen y sigan cometiendo abusos que perjudiquen a los trabajadores, además de violentar la ley”. Por otra parte, llamó al gobierno federal para que a partir de esta semana se establezcan guardias que atiendan a la población en las dependencias con funciones de defensoría y representación social, como las procuradurías de Defensa del Trabajo y las juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto a nivel federal como locales, ya que son al menos 350 mil personas las que perdieron su empleo en las últimas semanas.“Entendemos que estamos en una contingencia, pero frente al crecimiento que está teniendo el desempleo, es necesario reconocer que estas áreas del gobierno son prioritarias y, por lo tanto, deben permanecer al servicio de la gente”, concluyó.
Ante Covid-19, Iglesia Católica consagra el continente a la Virgen Notimex
M
éxico.-El Consejo Episcopal Latinoamericano, junto con los obispos de México, realizaron un acto de consagración de América Latina y el Caribe a la Virgen de Guadalupe para
pedir su protección y el fin de la epidemia de coronavirus. En la Basílica de Guadalupe, la celebración por el Domingo de Resurrección comenzó con un toque de 12 campanadas, la cual fue replicada en todas las Diócesis del país, para dar comienzo al Santo Rosario Misionero
ofrecido por la salud de las personas en todo el mundo. Tras la Misa de Resurrección, se realizó la consagración, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, para pedir que no haya más fallecidos, enfermos y contagios de COVID-19. De blanco, el también Arzobispo Primado de la
Ciudad de México, acompañado del Cabildo de Guadalupe, transmitió en el acto litúrgico un mensaje en video de Miguel Cabrejos Vidarte, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, que agrupa a los obispos de Latinoamérica, las Antillas y el Caribe. “En nuestros pueblos
existe una fe profunda a la Santísima Virgen María, y siempre en momentos críticos como epidemias, pestes y guerras han suplicado con confianza la protección maternal de la madre de Jesús”, señaló en una recinto sin feligresía, pero con transmisión por internet y otros medios.
24
país
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Fallece Ruiz Sacristán, con amplia trayectoria en el sector financiero Notimex
Foto: Archivo/ Notimex
M
éxico.- El presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jaime Ruiz Sacristán, quien murió la madrugada de este domingo víctima del Covid-19, tenía amplia experiencia en el sector económico financiero. Ruiz Sacristán nació el 27 de octubre de 1949 en la Ciudad de México, donde siempre vivió; fue licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y realizó una maestría en Administración por la Northwestern University de Evanston, Illinois. En cuanto a su trayectoria en el ámbito financiero y bancario, resalta que en 1992 fue director general adjunto de Grupo Financiero Bital; en 1999 fue nombrado director general hasta su transición tras la compra del banco por
Jaime Ruiz Sacristán.
parte de HSBC. En 2003 fundó junto a su primo Antonio del Valle el Banco el banco “Ve por Más” (BX+); en 2007 fue vicepresidente de la Asociación de
Bancos de México (ABM); para 2011 fungió como presidente de la ABM y en 2015 comienza a ejercer como presidente del Consejo de Administración de la BMV.
Confirma SRE el regreso a México de 9 mil connacionales
Este domingo, empresarios, políticos y amigos dieron sus condolencias por la muerte de Ruiz Sacristán a través de Twitter. La BMV confirmó la noticia con un sencillo mensaje: “Con profunda tristeza informamos que Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Consejo de Administración, falleció el día de hoy. Directivos y personal enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos, lamentamos esta sensible pérdida. Descanse en Paz.” Como se informó a mediados de marzo pasado, en el marco de la Convención Bancaria realizada en Acapulco, Ruiz Sacristán dio positivo a la prueba de coronavirus luego de viajar a Vail, Colorado, junto con un grupo de empresarios. Desde el contagio, la BMV reportó en principio la mejoría de Ruiz Sacristán, pero en las últimas semanas no reportó información hasta hoy que se informó del deceso.
Notimex
M
M
éxico.- El canciller Marcelo Ebrard felicitó hoy a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, por haber conducido a buen puerto las negociaciones con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y que se aceptara la reducción en la producción de crudo de México en 100 mil barriles diarios. El secretario de Relaciones Exteriores enfatizó que este nuevo pacto entre la OPEP, que busca detener la caída de los precios del petróleo con una reducción de poco menos de 10 millones de barriles de crudo diarios a
partir de mayo, será benéfico para el país y el mundo. “Muy buen trabajo de Rocío Nahle, defender los intereses de México y a la vez facilitar acuerdo para detener caída de los precios del petróleo. La estrategia que diseñó el presidente López Obrador funcionó. Buena noticia!!!”, tuiteó Ebrard. Las negociaciones entre los países miembros de la OPEP estuvieron en tensión estos últimos días dado que el presidente López Obrador rechazó reducir la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en hasta 350 mil barriles diarios. El mandatario federal argumentó que a su gobierno le ha costado mucho trabajo, en
Foto: Notimex
Ebrard felicita Nahle por negociaciones con OPEP Notimex
Marcelo Ebrard.
inversión y productividad, recuperar la tasa de producción de petróleo crudo, por lo que una reducción del 23% era inaceptable. El jefe del Ejecutivo sostuvo conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien pactó que la diferencia de producción de petróleo, unos 250 mil barriles
diarios, sería asumida por ese país y en el futuro, cuando México tuviera oportunidad, se tendría que compensar este favor. Con este nuevo pacto de producción, México pasará de producir un millón 700 mil barriles diarios a un millón 600 mil barriles de petróleo crudo diarios, aproximadamente.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
éxico.En un balance actualizado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el sábado 11 de abril han sido repatriados 9 mil 44 connacionales que permanecían varados en el diversos países por el cierre de fronteras ante el avance del COVID-19. De acuerdo con las cifras, 10 mexicanos pudieron regresar desde Emiratos Árabes Unidos, nueve de Francia, 10 de Belice, 15 de Chile, 40 de Colombia, 27 de El Salvador y 33 de Guatemala. En menor proporción también arribaron a México, connacionales desde India (5), España (2), Gabón (2), Honduras (2), Italia, Suiza, Austria, Argelia, Perú y China (1 de cada uno). En total, el sábado regresaron a territorio nacional 164 connacionales, según la Cancillería. De igual forma, informó que aún continúan 2 mil 794 mexicanos en el exterior a espera de ser repatriados a México. Algunos de ellos se encuentra en países que determinaron cerrar sus fronteras ante la emergencia sanitaria y por lo tanto no hay vuelos comerciales para traerlos al país. Sin embargo, en diversas ocasiones el canciller Marcelo Ebrard ha señalado que se hacen esfuerzos con autoridades diplomáticas de otros países así como de la Fuerza Aérea Mexicana para facilitar vuelos y que puedan regresar a México.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Notimex
M
éxico.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del jueves 9 de abril -por Semana Santa-, el riesgo país de México se ubicó 619 puntos base, lo que implicó una disminución de 62 unidades en comparación con la semana previa. Explicó que el indicador, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) Global por J.P. Morgan, muestra la capacidad de un país emergente para cumplir con los pagos de su deuda soberana en comparación con la de Estados Unidos que es considerada de riesgo cero, y que en el caso de México, la semana que concluyó reporto en el año una variación acumulada de 327 puntos base. De igual manera, los EMBI Global de los países emergentes como Brasil, Chile, Indonesia y Turquía descendieron durante la segunda semana de abril en 54, 24, nueve y 118 puntos base, al ubicarse el 9 de abril de este año en 392, 307, 368 y 704 unidades, en ese orden. En contraste, el riesgo país de Argentina se elevó en 115 puntos al alcanzar los tres mil 798 unidades, según la medición de JP Morgan al cierre del jueves 9 de abril.
Países productores de petróleo acuerdan recorte “histórico” de la producción AFP
V
iena, Austria.- Los países exportadores de petróleo y sus principales asociados acordaron el domingo el “mayor recorte de la producción de la historia”, de 9,7 millones de barriles por día, para hacer subir los precios del crudo en plena pandemia de coronavirus. Luego de varios días de arduas negociaciones, una última reunión vía teleconferencia permitió el domingo acordar la drástica reducción a ser adoptada a partir del 1 de mayo y por un “período inicial de dos meses”, anunció la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Para el siguiente período de seis meses, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el ajuste acordado será de 7,7 millones de barriles al día. Esto será seguido por un ajuste de 5,8 millones de barriles al día por un período de 16 meses, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022”, anunció la entidad en una nota de prensa. En ese marco, el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, calificó como “históricos” los recortes acordados en la jornada. Esos recortes son “los mayores en volumen y de más duración, ya que están planificados para durar dos años”, señaló, y agregó que el acuerdo “allanó el camino para una alianza global con la participación del G20”. Este acuerdo tuvo efecto inmediato en el mercado petrolero mundial, que este lunes abrió con alza superior
Foto: Archivo
Disminuye riesgo país de México
finanzas
25
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP.
a 3% por fuerza del entendimiento alcanzado. El lunes, poco después de la apertura de ese mercado, el barril del West Texas Intermediate (WTI) se negociaba con alza de superior a 6%, al tiempo que el crudo de Brent aumentaba 3,1%, a 32,46 dólares por barril. -Desplome de precios A raíz del confinamiento de prácticamente la mitad de la población mundial para contener la propagación del nuevo coronavirus, la demanda de petróleo se desplomó en un mercado que ya antes de la epidemia estaba con exceso de oferta, y de esa forma los precios del crudo también se desplomaron rápidamente. Aunque las fricciones entre Arabia Saudita y Rusia, trabados en una guerra por el precio del crudo, dominaron el mercado en semanas recientes, el desacuerdo de México era el elemento que desde el pasado jueves bloqueaba un acuerdo para reducir los volúmenes de producción.México consideraba excesivo el esfuerzo exigido por el bloque de países para contener la producción, ya que el gobierno había empeñado recursos precisamente
para fortalecer su capacidad productiva. Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo y la ministra mexicana de energía, Rocío Nahle, saludó en Twitter el acuerdo y agradeció el apoyo de los países que participaron de las conversaciones. “El gran acuerdo petrolero con la OPEP está hecho. Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de la energía en Estados Unidos”, tuiteó por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump.Desde Moscú, el Kremlin también subrayó la “gran importancia” del acuerdo de los Países Productores de Petróleo (OPEP) y de sus socios, denominado OPEP+, destinado a sostener el descalabro de los precios y equilibrar el mercado. Según un comunicado del Kremlin, Trump y Vladimir Putin “subrayaron una vez más la gran importancia del acuerdo del formato ‘OPEP+’ para recortar la producción de petróleo”. Ambos mandatarios también sostuvieron una conversación telefónica con el rey saudí Salmán. Sus países son los principales productores de crudo del mundo. - Recortes considerados “históricos” A su vez, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo en televisión que con el acuerdo ya a partir del lunes “los precios petroleros se estabilizarán, el mercado petrolero se estabilizará y será la base para la recuperación financiera, comercial y económica” del mundo postpandemia. En tanto, el ministro de
petróleo de Kuwait, Khaled al-Fadhel, saludó en Twitter un “acuerdo histórico”. Según Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy, “la OPEP+ logró hoy concluir un acuerdo histórico para realizar el mayor recorte de la producción de la historia”. “Aunque los recortes de producción son inferiores a lo que necesitaba el mercado, lo peor se ha evitado por el momento” dijo su colega Magnus Nysveen. La OPEP reanudó este domingo por videoconferencia la reunión que se inició el jueves con el cartel OPEP+ liderado por Rusia, segundo mayor productor mundial. Esta reunión fue posible después de que Riad y Moscú pusieran término a la guerra de precios que libran desde la última conferencia del grupo, el 6 de marzo en Viena, Austria, sede de la OPEP. “En mi opinión, las acciones [de Arabia Saudita, que aumentó su producción] fueron irracionales, pues un aumento en la extracción en pleno descenso de la demanda es algo irracional, también desde el punto de vista de la teoría económica”, había declarado el domingo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, citado por la agencia rusa TASS. Hace unos meses el precio del barril rondaba los 60 dólares y ahora está por debajo de los 21 dólares.Tras largas negociaciones, en la madrugada del viernes la OPEP y sus socios habían acordado, con excepción de México, reducir en mayo y junio la producción mundial de crudo en unos 10 millones de barriles diarios, según la OPEP.
26
LUNES 13 DE abril 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU NORMAL
DIFICIL
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS Jalón Obcecación Agorar Jergones Apego Misántropo Místico Abstraer Mugre Líptica Ordinario Vano Melindrosa Sosiego Ganapán
SOLUCIONES:
SUDOKU
FACIL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LABERINTO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 13 DE abril 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
U N E L O S
COLOREA
P U N T O S
1 2 3 azul marino naranja amarillo
4 rosa
5 azul
6 verde
7 rojo
5 beige
28
efemérides
Lunes 13 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
U
n 13 de abril nacieron los actores Jesús Martínez “Palillo”, Don Adams, Paul Sorvino, Eduardo Capetillo, Roxana Martínez y Ron Perlman; el cineasta Stanley Donen; los músicos Jimmy Destri, Lowell George y Al Green, además de las cantantes Olga Tañón y Lou Bega. En tanto que fallecieron la actriz Gloria Marín, el cantautor Raúl Shaw, los directores de cine Milos Forman y Julio García Espinosa, el músico Johnnie Johnson, así como el director de orquesta Venus Rey. 1913.- Nace el actor cómico mexicano Jesús Martínez “Palillo” Rentería, quien sobresale por sus espectáculos en los que, con humor, crítica problemas políticos y sociales, por los cuales es encarcelado en varias ocasiones. Llamado “El Rey de las Carpas”, también destaca en revistas y por su labor altruista. En 1986 la Asociación Nacional de Actores (ANDA) le otorga la medalla Eduardo Arozamena por 50 años de actividad profesional. Muere el 11 de noviembre de 1994. 1923.- Nace el actor estadounidense Don Adams, protagonista de la serie “El súper agente 86”. Es el primer artista en obtener tres premios Emmy consecutivos, en la categoría de Mejor Intérprete de Comedia. De nombre real Donald James Yarmy, actúa también en “Inspector Gadget” y “The partners”. Muere el 25 de septiembre de 2005. 1924.- Nace el cineasta, coreógrafo y bailarín estadounidense Stanley Donen. Muere el 21 de febrero de 2019. 1939.- Nace Paul Sorvino, pintor, escultor, cantante de ópera y actor de televisión, cine y teatro, padre de la actriz Mira Sorvino. 1945.- Nace Lowell George, guitarrista, cantante, productor y compositor estadounidense. Muere el 29 de junio de 1979 de un ataque al corazón mientras realizaba una gira. 1946.- Nace el cantante, compositor, músico y productor estadounidense Al Green, llamado en realidad Albert Greene. En 2019 participa en el New Orleans Jazz & Heritage Fest y realiza una gira por Estados Unidos. 1947.- Nace Tony Dyson, el ingeniero y profesor de robótica creador de R2-D2, androide que aparece en las películas de la saga “Star wars”, y que fue diseñado por el ilustrador Ralph McQuarrie y el experto en efectos especiales John Stears. También crea 36 criaturas espaciales, armas y trajes para películas como “Superman 2” o “Moonraker”. Muere el 4 de marzo de 2016. 1950.- Nace el actor estadounidense Ron Perlman. 1954.- Nace el músico estadounidense Jimmy Destri. En 1981 lanza un álbum en solitario y en 2012 presenta una nueva banda, Jimmy Destri and The Sound Grenade. 1962.- Nace en Haifa, Israel, el músico Hillel Slovak. Guitarrista original y fundador de la banda de funk rock Red Hot Chili Peppers, con la que graba los álbumes “Freaky styley” y “The uplift mofo party plan”. Muere el 25 de junio de 1988 por una sobredosis de heroína. 1964.- Sidney Poitier se convierte en el primer actor de raza negra (y único hasta 2002) en obtener el premio Oscar al Mejor Actor, por su actuación en “Los lirios del valle”. 1967.- Nace la cantante puertorriqueña Olga Tañón, apodada “La mujer de fuego”. Surge en 1986 dentro del grupo de merengue Las Nenas de Ringo y Josie. Luego forma parte del grupo Chantelle, tras el cual graba como solista el álbum “Sola” en 1992.
Olga Tañón.
También actúa en la ópera rock “Jesucristo súper estrella”, en la que da vida a María Magdalena. Gana dos premios Grammy, tres Grammy Latinos y 30 “Lo Nuestro”. En 2017 lanza el disco “Olga Tañón y punto”. Activista contra el maltrato a las mujeres, posee dos Récords Guinness. 1970.- Nace el cantante y actor mexicano Eduardo Capetillo. Empieza su carrera al ganar el segundo lugar del Festival Juguemos a Cantar. En 1986 ingresa al grupo Timbiriche, que deja tres años después para lanzarse como solista. Actúa en telenovelas como “Alcanzar una estrella”, “Marimar” y “Soy tu dueña”. Participa en dos películas y la obra de teatro “Vaselina”. En 1994 se casa con la actriz Bibi Gaytán, con quien procrea cinco hijos. En 2018 lanza su candidatura a la presidencia municipal de Ocoyoacac, Estado de México, pero pierde. 1972.- Nace la modelo, cantante, actriz y vedette argentina Roxana Martínez, conocida como “La Tetanic”, por su participación en una obra de teatro titulada de la misma manera. 1975.- Nace el cantautor alemán Lou Bega, cuyo nombre completo es David Lubega. 1983.- Muere la actriz mexicana Gloria Marín, figura de la Época de Oro del cine mexicano. Nace el 19 de abril de 1919.
El hombre es una criatura de esperanza e inventiva y ambas cualidades desmienten la idea de que no es posible cambiar las cosas. Tom Clancy Escritor estadounidense (1947-2013)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
2003.- Muere Raúl Alberto Shaw Boutier, el cantautor boliviano mejor conocido como Raúl Shaw Moreno. En la década de 1950 es la voz principal del trío mexicano Los Panchos. Autor de “Magaly”, “Lágrimas de amor”, “Qué saben de mí” y “Cuando tú me quieras”. Funda en su país el trío Los Peregrinos, con el que logra éxito, tras lo cual se lanza como solista y también logra el agrado del público. Nace el 30 de noviembre de 1923. 2003.- Muere el músico mexicano, político, director de orquesta y arreglista Venus Rey, cuyo nombre verdadero es Venustiano Reyes López. Trombonista, director de la Orquesta Sinfónica de Bellas Artes. Como político es diputado federal y durante 30 años dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM). Nace el 30 de diciembre de 1916, en Veracruz. 2005.- Muere el pionero del rock and roll Johnnie Johnson, Forma una dupla histórica con el legendario Chuck Berry. Entra por primera vez a un estudio de grabación en 1955 para grabar “Maybellene”, “Roll over Beethoven” y “No particular place to go”. En la década de 1990 colabora con artistas como Eric Clapton y Aerosmith. Nace el 8 de julio de 1924. 2005.- La agrupación cubana Buena Vista Social Club se presenta junta por última vez en el concierto ofrecido en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde rinde homenaje a la célebre compositora Consuelo Velázquez, creadora del tema “Bésame mucho”, y a los músicos, también fallecidos, Rubén González y Compay Segundo. 2016.- Muere el cineasta cubano Julio García Espinosa. Filma obras como “Aventuras de Juan Quinquín” y “La muerte inútil de mi socio Manolo”, además de cortometrajes como “El Mégano”. Colabora en guiones de cintas como “Lucía”. Cofundador y presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, en 2004 recibe el Premio Nacional del Cine. Nace el 5 de septiembre de 1926. 2018.- Fallece Jan Tomas “Milos” Forman, director de cine de origen checo. Comienza su carrera en su natal Checoslovaquia, con pequeñas cintas de realismo social. En los años 70 se exilia en Estados Unidos, donde se suma al llamado “Nuevo Hollywood”. Un lustro después presenta su película “Alguien voló sobre el nido del cuco”, que gana cinco premios Oscar en categorías como Mejor Película y Mejor Director. Repite en 1984 con el filme “Amadeus”, además de dirigir “Al fuego, bomberos”, “Hair” y “Los fantasmas de Goya”. Presidente del jurado en el Festival de Cannes en 1985 y del Festival de Venecia en el año 2000. Obtiene el Oso de Oro en Berlín por “El escándalo de Larry Flint”. Nace el 18 de febrero de 1932. 2019.- Fallece “La Reina del Albur de Tepito”, Lourdes Ruiz quien, desde la década de 1970, demostró un interés ferviente por difundir la cultura popular del Barrio Bravo de Tepito, un lugar que carga con el estigma de violencia y delincuencia, e incluso con el señalamiento de ser un barrio perteneciente a la clase más baja de la Ciudad de México. Participa en innumerables programas de televisión en los que defiende que, para saber alburear se tiene que pensar rápido y poseer un gran conocimiento del lenguaje. Lanza el libro “Cada vez que te veo, palpito” e imparte varios cursos y diplomados. 2019.- Arranca el Festival Internacional de Cine de Beijing, el cual presentará más de 775 películas provenientes de más de 80 países, empero, sólo una quincena de títulos se disputará el “Tiantan”, reconocido como el mayor galardón de la justa cinematográfica.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos
Suman ocho muertos y tres desaparecidos por incendio en Oaxaca Notimex
S
antos Reyes Tepejillo, Oax.Hasta el momento ocho personas han muerto y tres están desaparecidas por el incendio forestal en predios de los municipios de Santos Reyes Tepejillo, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Mixtepec y San Miguel Tlacotepec de la Mixteca de Oaxaca. Según informes de la autoridad municipal de Tepejillo, Miguel Antonio Vásquez Morales, dependencias del gobierno federal, estatal y Municipal trabajan para sofocar el fuego haciendo brechas, abasteciendo de agua y en el tras-
lado de elementos, así como en el ataque frontal. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca labora en recuperar e identificar los cuerpos ubicados en la zona del incendio, así como la búsqueda de tres personas reportadas como desaparecidas por la población. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Estatal Forestal (Coesfo), así como la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) municipicios, y autoridades locales y comunales trabajan intensamente contra el incendio forestal. Las brigadas de las dependen-
cias, en coordinación con el personal del 95 Batallón de Infantería y de la 23 Compañía de Infantería no encuadrada de la Sedena, trabajan en tres frentes realizando brechas o zanjas corta fuego, para impedir el avance de las llamas. Un helicóptero del gobierno del estado se sumó este día a las tareas para sofocar la conflagración, realizando sobrevuelos para ubicar fuentes de agua de abastecimiento, así como el trasladado de brigadas de combate al fuego. La Coesfo reportó que hasta las 16:30 horas de este domingo tienen contabilizados 96 incendios forestales; de los cuales 85 han sido liquidados; 10 están activos y el siniestro registrado en San
Foto: Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sebastián Río Hondo, en límites con San Ildefonso Amatlán de la Sierra Sur, ha sido controlado. Los 10 incendios se mantienen activos en el Paraje Paso Ancho, Villa Sola de Vega, entre los límites con San Vicente Coatlán, en la Sierra Sur, en donde la Coesfo ha solicitado a la Secretaría General de Gobierno las medidas de seguridad correspondientes. También están los del Cerro Rabón y Llano Grande, perteneciente a Jalapa de Díaz, en la Cuenca; en el Paraje Cerro Guacamaya, de Santa María Petapa, en el Istmo y los incendios de La Cumbre, perteneciente al municipio de Santos Reyes Pápalo, así como el de San
29
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca labora en recuperar e identificar los cuerpos ubicados en la zona del incendio.
Bartolomé Ayautla, de la región Cañada. En Valles Centrales siguen las conflagraciones en San Martín Tilcajete, en límites con Santa Catarina Quiané; y en la Sierra Norte el de San Miguel Quetzaltepec limitando con San Pedro Ocotepec, Mixe. En la Mixteca, comuneros, personal de la Coesfo, Conafor y voluntarios, atacan el fuego en La Silleta, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, limítrofe con Santos Reyes Tepejillo; así como en los parajes Cerro de Sangre de San Martín Itunyoso y el de Terán y La Lagunilla de Santa Catarina Yosonotu.
30 SUCESOS
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Logra PGJE prisión preventiva y vinculación a proceso por homicidio calificado contra Diego “N” CPS NOTICIAS
C
iudad Constitución.Diego “N” imputado por el delito de homicidio calificado, que presumiblemente cometió el lunes 6 del mes en curso, en el Ejido Ley Federal de Aguas Número 5, quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva en el Centro Penitenciario. En la audiencia inicial que se realizó el viernes 10, en el Centro de Justicia de Ciudad Constitución, el agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos
y su Judicialización, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y decretar medida cautelar de prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino de 31 años, originario de este municipio, a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación por un hecho que la Ley señala como delito de homicidio calificado, por lo que quedó interno en el Centro Penitenciario de esta cabecera municipal. Ante estos hechos el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, realizó las
indagatorias y obtuvo datos de prueba que sirvieron para solicitar la orden de aprehensión, que cumplimentaron elementos de investigación de la Unidad de Mandamientos Judiciales el jueves 8; posteriormente se realizó la audiencia de referencia en la que se vinculó a proceso al imputado y decretó medida cautelar de prisión preventiva. La Procuraduría a General de Justicia del Estado reitera su compromiso de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho y poner a quien lo transgrede ante la autoridad correspondiente con respeto a sus derechos humanos.
Reportan un caso de coronavirus en Cereso de Mérida NOTIMEX
M
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Asesinan a policía y hieren a otro en Oaxaca NOTIMEX
O
ax..- Un policía resultó muerto y otro herido en un ataque de delincuentes en una gasolinera, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). La noche del sábado se desataron los hechos en las inmediaciones de San Jacinto Amilpas, en donde los policías estatales atendieron un reporte de emergencia proveniente de esa estación de abastecimiento de combustible. Durante el ataque, el policía estatal, Rogaciano V. O. perdió la vida en cumplimiento del deber; mientras que el otro elemento fue herido de gravedad, el cual se encuentra hospitalizado para su atención. De acuerdo con el reporte policiaco, Rogaciano V.O., se desempeñaba como Policía “A” de la Segunda Compañía
del Sexto Batallón, adscrito a la Dirección de Reacción y Alerta Inmediata, con una antigüedad en la corporación de nueve años dos meses. La acción estratégica de los policías estatales lograron, en la madrugada de este domingo, la detención de dos individuos quienes fueron interceptados y detenidos, y al revisarlos cada uno portaba un arma de fuego y cartuchos útiles, Luego, dichas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía, que abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades y definir su probable participación en los hechos. La SSPO ofreció todo el respaldo a los familiares del agente fallecido, así como el apoyo en la recuperación de su compañero hospitalizado. Cabe destacar que en ambos casos, se ha iniciado el acercamiento y acompañamiento con las familias en estos difíciles momentos.
CNDH condena homicidio de dos integrantes de lucha triqui Foto: Notimex
érida- El gobierno del estado informó que una persona privada de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida fue diagnosticada como positiva a COVID-19. En un comunicado, puntualizó que el paciente es un varón de 60 años de edad quien desde que presentó síntomas, se le aplicó el protocolo sanitario y de aislamiento correspondiente. Detalló que al momento, los síntomas del paciente son leves y no requiere hospitalización pues su estado de salud es estable. “Está monitoreado permanentemente por personal médico, el cual aplica todas las medidas de prevención y cuenta con todo lo indispensable para su protección, a fin de evitar contagios”, dijo. Agregó que esta per-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
En un comunicado, puntualizó que el paciente es un varón de 60 años de edad quien desde que presentó síntomas, se le aplicó el protocolo sanitario y de aislamiento correspondiente.
sona solo tenía contacto con otras tres las cuales no presentan síntomas, pero están en aislamiento y bajo vigilancia médica, con el propósito de evitar la propagación de la enfermedad. Ante ello, las autoridades penitenciarias reforzaron las medidas de prevención al interior del Cereso meridano y entre el personal que labora en él.El gobierno del estado está poniéndose en contacto con los familiares del hombre para mantenerlos informados de su condición y evolución
médica. Señaló que desde el inicio de la contingencia sanitaria, autoridades estatales aplicaron en el Cereso de Mérida y los otros centros penitenciarios del estado, las disposiciones correspondientes, entre ellas las sanitización continua de todas las áreas del inmueble. Así como las acciones permanentes de higiene básica entre la comunidad penitenciaria y el personal que trabaja ahí, además, desde hace un mes se restringió la visita de familiares.
CLARA VIVIANA MEZA / NOTIMEX
M
éxico- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó hoy el asesinato de dos integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui de Oaxaca y garantizó todo el apoyo, orientación y acompañamiento a los familiares, amigos y la comunidad indígena para que se resuelva el caso. En un comunicado, el organismo hizo un “firme y respetuoso llamado” para que el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Gobernación federal “atiendan, tomen las medidas y se logren consensos necesarios para construir y garantizar un clima de seguridad, concordia,
legalidad, y protección de los derechos humanos de la Nación Triqui”. La CNDH exhortó al Gobierno del Estado de Oaxaca y a la Fiscalía General de Justicia de esa entidad, a realizar un proceso de investigación eficaz que conduzca al esclarecimiento del doble homicidio calificado, así como a la aplicación estricta de la Ley para quien o quienes resulten responsables de la comisión del reprobable ilícito. Pablo Guzmán Solano y Esteban Martínez Pérez de 32 y 45 años de edad, respectivamente, perdieron la vida por disparos de arma de fuego el pasado jueves 9 de abril, en la localidad de Barrio de Ojo de Agua del Municipio de Putla Villa de Guerrero, del Estado de Oaxaca.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
sucesos
31
Daniela Flores González
M
éxico, El rey David era un hombre muy anciano a quien las frazadas le eran insuficientes para entrar en calor. Por ello, sus consejeros dijeron: “busquemos una joven virgen que lo atienda y lo cuide”. Con este pasaje bíblico comenzaban las historias de abuso sexual cometidas por Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo. Así lo relató este año a medios de comunicación Sochil Martin, una joven de ahora 33 años de edad, quien se convirtió en la primera víctima en alzar la voz y denunciar ante la justicia estadounidense a Joaquín García, el hombre que utilizó la Biblia en sus versículos uno y dos del Libro Primero de los Reyes para aprovecharse de ella. Naasón Joaquín García, su agresor, se convirtió desde 2014 en el presidente de La Luz del Mundo a nivel internacional, una de las iglesias evangélicas con mayor presencia en México, pero también con un importante número de adeptos en más de 60 países. De apóstol a líder de La Luz del Mundo La cadena de noticias BBC News comenta que Joaquín García mantuvo un perfil bajo durante mucho tiempo a pesar de ser el hijo de Samuel Joaquín Flores, dirigente de La Luz del Mundo durante 50 años. Naasón inició su trabajo como misionero a los 14 años en los barrios de Guadalajara, Jalisco, donde también se ubica la sede principal. Tras la muerte de su padre ascendió a líder de la iglesia y se convirtió en una figura pública. No obstante, es difícil di-
bujar desde qué etapa de su vida comenzó a ser cómplice de la red de tráfico de personas, extorsión y abuso sexual de la que Martin y miles de hombres y mujeres más fueron víctimas. Al asumir el liderazgo, Naasón siguió lo que Sochil Martin describió en sus declaraciones como una tradición familiar, donde no sólo el hombre actualmente en prisión, sino también su padre y su abuelo Aarón, fundador del culto, hablaban de “la voluntad de Dios” para apropiarse de lo que no les pertenecía, incluyendo la infancia de cientos o miles de personas. “Son cientos (de víctimas) y si estamos hablando del tiempo de Aarón son miles”, dijo la denunciante en febrero de este año con lágrimas en sus ojos y la voz al borde del quiebre. En ese momento, la Fiscalía de California escuchó atentamente su testimonio y lo añadió a la carpeta de investigación contra el líder, detenido en junio de 2019. El juicio del “rey David” Naasón García fue detenido en Los Ángeles, California, el 4 de junio de 2019, ocho meses antes de que Martin esclareciera la historia. En ese momento, la Fiscalía del estado inició un proceso con 26 cargos en contra del líder religioso por pornografía infantil, abuso sexual contra menores y trata de personas. Delitos que su comunidad rechazó tajantemente. Al inicio, el arresto tuvo sustento en la denuncia de presuntas víctimas, quienes afirmaron ante la justicia estadounidense que las obligaron a desnudarse y realizar actos sexuales ante una cámara. A partir de ello, comenzaron las investigaciones por agresión sexual a cuatro
mujeres, entre ellas tres adolescentes, y por dos casos de violación. Esto, ocurrido entre 2015 y 2018. Así comenzó el juicio de quien, según narró Sochil Martin, se hacía pasar por el rey David para elegir a jóvenes de las comunidades de creyentes a quienes convertían en sus “doncellas”, en la mayoría de los casos, con un discurso que convencía a los familiares de las víctimas sobre la “misión especial” de las jóvenes. La joven denunció que su familia y su comunidad también le hicieron creer que la salvación de su alma dependía de servir sexualmente a los líderes de la organización. “Mi cuerpo, mi mente y mi alma pertenecían a La Luz del Mundo”, comentó Martin. El líder de La Luz del Mundo ha permanecido en prisión sin sentencia en medio de un proceso que se debate entre la justicia y la impunidad. Varias audiencias han transcurrido desde su detención en la Corte Superior de Los Ángeles, con nuevos testimonios e historias perturbadoras de por medio. Distintas apelaciones fueron rechazadas en el proceso. Primero, sus abogados fracasaron al intentar la salida de Naasón bajo fianza. Luego, el 26 de septiembre de 2019, un juez rechazó una moción para desestimar el caso por presuntas irregularidades que sus abogados argumentaron. La misma respuesta se obtuvo tras otra apelación rechazada el 22 de octubre de ese mismo año y una más del 26 de diciembre quedó desechada a pesar de los múltiples esfuerzos de la defensa del líder de La Luz del Mundo por desestimar el caso, según recapitula el medio Univisión.
Foto: Archivo
Naasón Joaquín García, el líder de la Luz del Mundo que quiso ser rey
Naasón Joaquín García.
Desde inicios de 2020, la batalla por liberar al “rey David” o dictarle sentencia continuó ente la Fiscalía y la defensa, con las víctimas de por medio. Durante febrero Sochil Martin alzó la voz y en marzo fueron congeladas distintas cuentas pertenecientes a La Luz del Mundo por presuntas operaciones ilícitas. Un desenlace que podría resultar escalofriante La batalla legal se ha centrado, por un lado, en apelar a irregularidades procesales para lograr la libertad del dirigente evangélico y, por otro, en hacer públicos los abusos cometidos por quien incluso poseía más de 100 mil fotografías y mil videos con contenido sexual en su teléfono celular al momento de su detención, de acuerdo con la Fiscalía estatal. En medio de esta pelea se encuentra la justicia y la atención a las víctimas de una iglesia cuyos líderes podrían haber cometido abusos desde la fundación de la misma en 1926, de acuerdo con lo relatado por la denunciante. No obstante, Naasón García aún no cuenta con una sentencia y la pandemia de coronavirus (COVID-19) podría retrasar el proceso aún más. Por ahora, la última certeza es el fallo de la corte de
apelaciones del Segundo Distrito de Los Ángeles, instancia que ordenó el pasado 8 de abril desestimar los cargos que se le imputaron al religioso por errores en el procedimiento llevado por la corte superior de la entidad. La apelación de la defensa tenía bajo argumento la existencia de diversas audiencias extemporáneas y el hecho de que la justicia de Los Ángeles no cumplió con ofrecerle un juicio expedito dentro de los primeros días en que se le agregaron nuevos cargos penales. En este punto, expertos comentaron a Univisión que haber desechado el caso no implica la libertad inmediata del acusado. Aún falta la entrada en vigor del fallo, cuya fecha dependerá del fin de la contingencia por COVID-19 en Estados Unidos. Después de ello, la Fiscalía de California podría iniciar el proceso nuevamente y, probablemente, de forma debida. “Lo que nos pasó no es una bendición, no proviene de la voluntad de Dios y no está bien”, dijo Sochil Martin en sus declaraciones, que fueron rechazadas por La Luz del Mundo. Mientras tanto, la “voluntad de Dios” y la justicia estadounidense se disputan la atención a las víctimas y el futuro de quien fingió ser un rey.
32
LUNES 13 DE ABRIL 2020 contraportada tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En México, conciertos serán agendados para la segunda mitad del año Notimex
M
éxico.– Cuando los países del alrededor mundo, vieron un aumento considerable en sus casos de COVID-19, se vieron obligados a detener las actividades artísticas que convocaban a cientos y miles de personas, por lo que era común leer sobre la cancelación de conciertos, temporadas teatrales, festivales y
lugares de esparcimiento. Los complejos de diversión de la compañía Disney cerraban sus puertas, el circuito de Broadway bajaba el telón, las residencias y conciertos en Estados Unidos se postergaban, y las giras mundiales anunciaban su cancelación y futuras reprogramaciones, sin embargo, el analista del Instituto de Transformación de Atención Médica de la Universidad de Pensilvania, Zeke Emanuel, precisó que la llamada “normalidad”, podría llegar hasta octubre de 2021. En un conversatorio organizado por The New York Times, Zeke Emmanuel precisó: “Sobre las reuniones más grandes (conferencias, conciertos, eventos deportivos),
Foto: Archivo
Reactivación de espectáculos multitudinarios podría llegar hasta 2021
Zeke Emanuel analista del Instituto de Transformación de Atención Médica de la Universidad de Pensilvania.
cuando la gente dice que reprogramarán esta conferencia o evento de graduación para octubre de 2020, no tengo idea de cómo creen que es una posibilidad plausible. Creo que esas cosas serán las
últimas en regresar. Siendo realistas, estamos hablando del otoño de 2021 como muy pronto”. Dr. William J. Barber II, Anne Case, Zeke Emanuel, Vanita Gupta, Peter Singer y Emily Bazelon, formaron parte del panel en el que, además de tocarse puntos sobre los retos que enfrentará la economía, destacaron los problemas sociales que vendrán tras el distanciamiento físico que se emplea alrededor del mundo con la intención de disminuir la curva de contagios por COVID-19. En México, los conciertos comenzaron a cancelarse, de manera progresiva, desde el viernes 13 de marzo y para el día 22, del mismo mes, se anunció el cierre de cines y
teatros, por lo menos durante el periodo del 23 de marzo al 19 de abril; en cuanto a las reprogramaciones, contados son los espectáculos que se han aventurado a proponer nuevas fechas. La cantante mexicana María José, quien tenía programado presentarse el próximo 25 de abril en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, anunció que la fecha sería cancelada, empero, la recorrió para el 11 de junio; festivales de música como el Pa’l Norte, se acomodó para el 11 y 12 de septiembre, el Corona Capital en Guadalajara, para el 12 y 13 de septiembre, en tanto que el Festival Vaivén de Cuernavaca se reprogramó para el 10 octubre, todos en 2020.
1
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ
Pág. 3
Pese al Covid-19 la e-Liga MX tuvo un triunfal inicio
A diferencia de la Liga MX; Monterrey sí ganó y por goleada. Este día inician las acciones de la Segunda Jornada
Regresa el beisbol en Taiwán, pero sin aficionados Pág. 3
A 104 años del inicio de la rivalidad Real Madrid y Barcelona Pág. 2
Las bicicletas, un salvavidas para los neoyorquinos durante el Covid-19 Pág. 5
2
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
A 104 años del duelo que marcó rivalidad entre Real Madrid y Barcelona NOTIMEX
Foto Cortesia
M
éxico.- La entrañable y electrizante rivalidad que han desarrollado el Real Madrid y Barcelona a través de los años no podría ser concebida sin el histórico enfrentamiento que estas escuadras disputaron el 13 de abril de 1916, fecha en la que deleitaron a propios y extraños con un apasionante empate a seis goles. Que “El Clásico”, protagonizado por las dos instituciones más grandes en España, sea el partido que detenga al mundo entero del futbol no es una sorpresa al echar un vistazo al pasado y rememorar los inolvidables encuentros que han regalado a los aficionados no sólo de estos equipos, sino del balompié en general. Aquella igualada de 6-6 formó parte de una serie de cuatro peleadísimos partidos jugados entre estos equipos en menos de un mes, para definir al finalista de la Copa del Rey en su edición de 1916, instancia en la que el Athletic de Bilbao esperaba por su rival. El primer capítulo se escribió el 26 de marzo, a favor de los blaugranas, que se impusieron por 2-1 como locales. En el partido de vuelta, el 2 de abril en la capital española, los “merengues” sacaron la casta para derrotar 4-1 a su odiado rival, con tres goles del mítico Santiago Bernabéu. En ese entonces, al no tomarse en cuenta el resultado global acumulado de la ida y la vuelta, estos clubes tuvieron que jugar un partido de desempate, que se disputaría en la capital española con José Ángel Berraondo como el árbitro central, exjugador del equipo madrileño
Real Madrid vs Barcelona el clásico
y quien sería una de las causas para la polémica. En aquel tercer choque, dirigido por Berraondo, el Madrid contó con tres penales a favor, de los cuales sólo pudo anotar uno: el último, segundos antes de que los tiempos extras concluyeran con una magnífica remontada por parte del Barcelona, que de comenzar perdiendo 2-0, estuvo cerca de ganar la serie con un 6-5. Tras aquellos 120 minutos, que no fueron suficientes para determinar un ganador y finalista, el Barcelona, indignado y sintiéndose perjudicado, hizo todo lo posible por llevar el cuarto enfrentamiento a territorio propio, lo cual no sucedió y, además de volver a jugar como visitante, Berraondo fue nuevamente el colegiado designado. Para el cuarto episodio, el conjunto de Chamartín no pudo contar con el atacante Belaúnde, uno de sus referentes junto a Bernabéu, por lo que Zabalo fue alineado en el once titular, acción
reclamada airadamente por el club culé, alegando que dicho jugador pertenecía al Real Unión de Irún y no al Madrid. Las autoridades hicieron caso omiso a los reclamos blaugranas y permitieron la participación de Zabalo, quien incluso marcó una de las dos dianas con las que el Madrid emparejó los cartones en el cuarto partido, inclinado a favor del Barcelona desde el amanecer del encuentro. Antes de que finalizaran los 90 minutos, y con un empate de 2-2, Berraondo señaló un nuevo penal en la serie a favor del Madrid, que nuevamente desaprovecharía la oportunidad desde los once pasos y sería incapaz de evitar una prórroga más, apenas dos días después de la igualada a seis goles. El Madrid se hizo fuerte en los tiempos extras y se puso 4-2 por delante en el marcador con un doblete de Sotero, quien según los blaugranas. vio puerta ilegalmente en uno de los goles,
debido a que los atacantes merengues habían tomado de la indumentaria al guardameta visitante. Berraondo “se hizo de la vista gorda” y dio por válido el gol, razón por la que Santiago Massana, capitán del Barcelona, comandó la retirada de su escuadra del rectángulo de juego a pocos minutos de que terminara el partido, al protestar un juicio localista por parte del colegiado. La escuadra de Chamartín accedió a una final en la que fue vapuleado 4-0 por el Athletic de Bilbao, sin embargo, la verdadera gloria fue haberse quedado con aquella histórica serie de cuatro “clásicos”, en los que la polémica, electrizantes choques y enardecidas aficiones dieron pie a lo que conocemos hoy en día con esta rivalidad. Casi 100 años después se repitió la historia: “Pep contra Mou” En abril de 2011, el Madrid y el Barcelona detuvieron el mundo con cuatro enfrentamientos, tal como en 1916.
Pese a que los jugadores volvieron a ser los grandes protagonistas, las diferencias entre los estrategas Josep Guardiola y José Mourinho fueron las que le dieron otra dimensión a aquellos 18 días vibrantes en los que se jugaron los partidos. El primer choque, el 16 de abril en la competencia doméstica, terminó empatado a un gol en el Santiago Bernabéu, resultado que encaminó a los “culés” al título liguero. Pero sólo cuatro días después, en la final de la Copa del Rey, un inolvidable cabezazo del luso Cristiano Ronaldo proclamó campeón copero al cuadro blanco. Las siguientes dos citas eran por las semifinales de la UEFA Champions League. En la ida, el argentino Lionel Messi hizo sucumbir al Madrid 2-0 en la propia capital española, para que en la vuelta, con un Barcelona conservador, se firmara una nueva igualada a un gol, que instaló a los blaugranas en la final, misma que ganarían ante el Manchester United. Aquellos partidos llenos de riñas, discusiones y desmedido contacto físico no sólo quedó entre los clubes, pues la rivalidad era tan intensa que incluso llegó al seno de la selección de España, que sufrió una revelada división entre culés y merengues, que pusieron a muchos de sus compañeros entre la espada y la pared. Con el paso del tiempo las heridas sanaron y “La Furia Roja” se hizo de la Eurocopa 2012, venciendo a Italia en la final, pero aquellos oscuros capítulos del apasionante antagonismo quedarán en la historia del balompié y en la memoria de futbolistas y aficionados, que seguirán vibrando al escuchar: “se acerca un nuevo Clásico”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
Pese al Covid-19 la e-Liga MX tuvo un triunfal inicio Fernando Castillo
L
os Cabos.- Contra todos los pronósticos, la expectación causada por el inicio de la e-Liga MX y la cuarentena que se vive por el COVID-19, provocó que el futbol virtual arrancará con miles de espectadores y con números increíbles. En un momento en que el deporte mundial sigue detenido por la pandemia provocada por el coronavirus, en México se puso en marcha el futbol virtual y/o video juegos, bajo el nombre de “e-Liga MX”, donde
se han inscrito los 18 equipos del balompié nacional. Este fin de semana pasado, iniciaron las acciones con representantes de cada uno de los equipos, destacando algunas goleadas pero sobre todo que en este torneo virtual el equipo de Rayados de Monterrey empezó ganando. El viernes las acciones se inauguraron con el duelo de Monterrey que ganó 4-2 a Necaxa en el primer juego de la Jornada 1, mientras que Atlas goleo 4-1 a Cruz Azul, las acciones del viernes concluyeron con la victoria contundente de 3-0 de Puebla sobre Amé-
rica. El sábado Tigres y San Luis empataron a 2 goles por bando, mientras que Chivas vs FC Juárez en feria de goles empataron 5-5, y para finalizar Toluca goleo 4-0 a Morelia. Las acciones del domingo iniciaron con el triunfo de 3-2 de León sobre Gallos Blancos de Querétaro. Pumas le pegó 2-1 a Pachuca y las acciones de la Jornada 1 concluyeron con el triunfo de 5-1 de Santos sobre Xolos de Tijuana. Este lunes, martes y miércoles se estará jugando la Jornada 2.
los China Trust Brothers, en el cual, la novena leonesa se adjudicó la victoria al imponerse por pizarra de 4-1. En el segundo episodio, Kevin Cheng abrió el marcador y
de paso se convirtió en el primer toletero en pegar un cuadrangular en este 2020 en alguna liga profesional de beisbol.En el cuarto capítulo, T.H Chan emparejó el score
FOTO CORTESIA E-LIGA MX
A diferencia de la Liga MX; Monterrey sí ganó y por goleada. Este día inician las acciones de la Segunda Jornada
Regresa el beisbol en Taiwán, pero sin aficionados Notimex
T
aipéi.- Tras varios de meses de inactividad a causa de la pandemia del coronavirus, la Liga de Beisbol de Taiwán (CPBL) se convirtió en la primera en iniciar su temporada, aunque lo hicieron sin público en las gradas En medio de la cuarentena, el país asiático se convirtió en el primero en regresar a las actividades deportivas, aunque la mayoría de las competencias se jugarán a puerta cerrada hasta que las autoridades determinen que sea seguro jugar con aficionados. El juego inaugural fue disputado entre los Uni-Lions y
con otro jonrón; sin embargo los Uni-Lions lograron sentenciar el encuentro con tres carreras en la parte alta de la décimo primera entrada. Tras este enfrentamiento,
la Liga seguirá celebrando sus encuentros a puerta cerrada, hasta que sea viable regresar a los estadios, y siempre en colaboración con las autoridades sanitarias.
4
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Un año después de su regreso glorioso ¿se interpone el coronavirus a Tiger Woods? simplemente no voy a estar allí”.
AFP
Fotos Cortesia
W
ashington, Estados Unidos.Un año después de que reiniciara su persecución del récord de 18 victorias en torneos de Grand Slam con un sorprendente triunfo en el Masters de Augusta, la pandemia de covid-19 se ha convertido en el último obstáculo para Tiger Woods. Este mes Woods habría estado en busca de una sexta chaqueta verde en el Augusta National si el nuevo coronavirus no hubiera detenido los deportes en todo el mundo. “De alguna manera, todo se unió durante una semana mágica”, dijo Woods en febrero. “Solo una semana increíble”. Pero el 84º Masters de este año se pospuso para el 12 al 15 de noviembre, el Abierto Británico se canceló, el US Open se retrasó de junio a septiembre y el Campeonato de la PGA se mudó de mayo a agosto. “Hay muchas cosas más importantes en la vida que un torneo de golf en este momento”, tuiteó Woods el mes pasado. “Necesitamos estar seguros, inteligentes y hacer lo mejor para nosotros, nuestros seres queridos y nuestra comunidad”. Woods electrificó a Augusta en abril pasado con su primer título importante desde 2008, lo que lo colocó a tres victorias del récord de todos los tiempos (18) establecido por Jack Nicklaus. “Me tiene temblando”, dijo Nicklaus en abril del año pasado. Woods, de 44 años, tendrá mucho tiempo de descanso para su recuperación a una cirugía antes de un Masters de noviembre e in-
Tiger Woods coronándose en el Master de Augusta del 2019
cluso un poco más de descanso desde el Campeonato de la PGA al US Open si ambos se juegan como están reprogramados en agosto y septiembre. “Tengo que escuchar a mi cuerpo y descansar adecuadamente cuando sea necesario”, tuiteó Woods en marzo. Pero el factor tiempo es muy importante. Solo ocho jugadores han ganado un torneo de Grand Slam más
allá de su 44 cumpleaños, ninguno más de una vez. Nicklaus es el más reciente con su triunfo en el Masters de 1986 a los 46 años. “Una de las cosas más difíciles de aceptar como atleta mayor es que no serás tan consistente como lo fuiste a los 23”, dijo Woods en julio. “Voy a tener mis semanas duras. Voy a estar allí contendiendo con una oportunidad de ganar y ganaré. Pero hay momentos en que
Por el COVID-19 Tiger tendrá más tiempo para recuperarse
- Tiger anhela Tokio Mientras tanto, una gran cantidad de rivales están en su mejor momento, incluido Rory McIlroy, quien puede completar una carrera de Grand Slam en un Masters de otoño. “Creo que esta programación será a favor de Rory”, dijo Nicklaus a Golf Channel. “Parece jugar mejor en el otoño. Ha ganado el Tour Championship un par de veces”. Woods ocupa el 11º puesto en el ranking mundial de golf y el séptimo entre los estadounidenses. Solo los cuatro mejores clasificarán por EEUU para los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021. “La medalla de oro olímpica sería una gran hazaña”, dijo Woods. “Primero necesito clasificar. Sería emocionante si tuviera la oportunidad de representar
a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos”. La quinta chaqueta verde del Masters completó un regreso de cuentos de hadas para Woods, que se sometió a una cirugía de fusión espinal en abril de 2017. “Apenas podía caminar. No podía sentarme. No podía acostarme. Realmente no podía hacer nada”, dijo Woods sobre la decisión de someterse a la cirugía. “Tuve el procedimiento en la espalda, lo que me dio la oportunidad de tener una vida normal. Luego, de repente, me di cuenta de que podía volver a golpear un palo de golf”. Pero después de su victoria en el Masters, Woods perdió el corte en el PGA y en el evento británico y fue 21º en el US Open. “Ponerme en posición para ganar el Masters me costó mucho”, reconoció Woods.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
Las bicicletas, un salvavidas para los neoyorquinos durante el coronavirus AFP
N
ueva York, Estados Unidos.- Cuando la tienda de venta y reparación de bicicletas más antigua de Estados Unidos abrió sus puertas, la gripe española hacía estragos en Nueva York. Más de un siglo después, está ayudando a los neoyorquinos a trabajar y a mantener cierta salud física y mental. El ciclismo se ha tornado vital durante el coronavirus. Casi todas las tiendas tuvieron que cerrar debido a las medidas de cuarentena adoptadas por la Gran Manzana para hacer frente a la COVID-19, pero comercios como Bellitte Bicycles fueron considerados esenciales y se les permitió permanecer abiertos. Se han tornado fundamentales para los neoyorquinos que van a los hospitales, para los trabajadores inmigrantes que hacen repartos y para residentes aislados que buscan desesperadamente escapar de sus pequeños apartamentos para hacer un poco de ejercicio en solitario. “Los negocios han sido buenos pero también se trata de servir a la comunidad”, dijo Sal Bellitte, copropietario de Bellitte Bicycles, cuyo abuelo abrió la tienda en el barrio de Jamaica, en Queens, en 1918. Los habitantes de Nueva York tratan de evitar el metro o los autobuses debido a las reglas de distanciamiento social, disfrutan de calles y avenidas desprovistas de sus embotellamientos habituales y están haciendo que las tiendas de bicicletas sean uno de los raros comercios que se benefician de la crisis. Los neoyorquinos están arreglando viejas bicicletas o comprando nuevas para compensar las clases de pilates canceladas y el cierre de los gimnasios, mientras los repar-
tidores buscan arreglar los frenos o los cambios. “El negocio marcha viento en popa”, dijo Paris Correa, de 29 años, que comenzó hace poco a trabajar en el Bike Stop en Astoria. “Me contrataron porque el dueño sabía que esto mejoraría”. Bellitte Bicycles es la tienda de bicicletas más antigua en manos de una misma familia en Estados Unidos, según Bellitte, tercera generación de su familia propietaria del comercio. - “Un salvavidas” Abrió el año en que la gripe española mató a unos 20.000 neoyorquinos, operó durante dos guerras mundiales, los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el huracán Sandy, que golpeó la ciudad en 2012. “Lo hemos visto todo. La pandemia de coronavirus como que cierra un círculo”, dijo a la AFP Bellitte, de 56 años. Pero estima que esta es la peor crisis hasta ahora “debido a la incertidumbre”. Para muchos trabajadores, la cuarentena de Nueva York, que el gobernador Andrew Cuomo extendió hasta el 29 de abril, los ha hecho depender de una bicicleta por primera vez. Oliver Bucknor, un jamaiquino de 50 años, perdió su empleo de chofer de camioneta cuando el brote comenzó a extenderse por la ciudad a comienzos de marzo. Compró una vieja bicicleta al dueño de su apartamento por 250 dólares, y la llevó a Bellitte para una revisión general antes de comenzar su actual empleo como repartidor de comida.
“Una bicicleta es un salvavidas para mucha gente”, dijo a la AFP. “Me permite seguir ganando un salario”. Otros residentes están utilizando Citi Bikes, el popular programa de alquiler de bicicletas de Nueva York, que el gobierno está ofreciendo temporariamente de manera gratuita al personal médico. Emily Rogers, una asistente social de 27 años, comenzó a pedalear su trayecto de media hora hasta el hospital público donde trabaja en una Citi Bike cuando empezó a preocuparse sobre el uso del metro. “Es lindo estar afuera un tiempito y no sentirse culpable por ello”, dijo a la AFP Rogers, y añadió que posiblemente seguirá viajando en bicicleta cuando acabe el aislamiento. Citi Bike ha aumentado el ritmo de limpieza de las bicicletas. En las estaciones, el personal desinfecta las bicis cuando son retornadas por clientes.El alquiler de bicicletas aumentó cuando surgió la inquietud por el virus, pero cayó cuando se ordenó a la gente comenzar a trabajar desde casa a mediados de marzo.
Durante la cuarentena, las estaciones más populares ya no son las cercanas a paradas de autobús o metro, sino las cercanas a los hospitales, lo cual sugiere que personal médico y parientes que visitan enfermos están dependiendo de las Citi Bikes. - Ciclistas solitarios “Este no es un patrón normal”, dijo un portavoz de Citi Bikes a la AFP. Para otros neoyorquinos, el ciclismo es una manera de hacer deporte y matar el aburrimiento de semanas de confinamiento, aunque eso signifique pedalear sin amigos. “Es bueno para tu cuerpo, es bueno para tu alma, es bueno para tu mente”, resumió Peter Storey, presidente del New York Cycle Club, de 64 años. Robin Lester-Kenton, de 41,
La bicicleta es un medio de transporte y ejercitador único que los apoya en la contingencia
precisaba que sus hijos de cinco y siete años salieran de casa y está utilizando una cancha de básquetbol vacía en Brooklyn para enseñarles a andar en bicicleta. “No hay nada como un espacio abierto mágico ahora”, dijo. Pero las pequeñas empresas de tours de bicicletas están sufriendo por la falta de turistas. John McKee, propietario de los tours Brooklyn Giro, estima que con la crisis su compañía tuvo un retroceso de dos años. “El año pasado estábamos todos festejando y saliendo fuera a comer churrascos. Este año estamos tratando de ver cómo funcionan las estampillas de comida del gobierno”, que ayudan a los estadounidenses más pobres, dijo. Bellitte dice que mientras tenga salud su comercio seguirá abierto.
6
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fallece Stirling Moss, el ‘campeón sin corona’ de la F1 AFP
Fotos Cortesia
P
arís, Francia.-Laureado con 16 victorias en Grandes Premios entre 1955 y 1961 sin haberse proclamado nunca campeón del mundo de Fórmula 1, el británico Stirling Moss, “campeón sin corona” del automovilismo, falleció a los 90 años. “Simplemente cerró los ojos” tras una larga enfermedad, declaró Susie Moss a la agencia británica PA. El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, alabó en Twitter la memoria “de una verdadera leyenda del deporte del automóvil que seguirá para siempre entre nosotros”. El actual campeón de la Fórmula 1, el inglés Lewis Hamilton, también se despidió de Moss. “Hoy decimos adiós a Sir Stirling Moss, un piloto de leyenda”, escribió Hamilton en Instagram. “Echaré de menos nuestras conversaciones, nuestra amistad podía resultar extraña. Dos personas de épocas y con un pasado diferente que conectamos bien”, apuntó. Eclipsado por el argentino Juan Manuel Fangio, Moss finalizó segundo del Mundial en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1957 y 1958), y otras tres fue tercero, sin lograr nunca alzarse con el título, lo que le valió su apodo. En 1962 se vio obligado a poner fin a su carrera como piloto luego de un violento accidente en el circuito británico de Goodwood que le provocó un mes en coma y seis meses con parálisis en el cuerpo. Su carrera en la Fórmula 1 estuvo a caballo entre el final de la época gloriosa de Fangio y los inicios de Jim Clark, lo que le privó de mayores éxitos.
Stirling Moss murió a los 90 años
- Velocidad y resistencia Pero la trayectoria deportiva de Sir Stirling -recibió el título honorífico en 1999- no se limitó a la F1. Resistencia, carreras de montaña... en su palmarés lucen 212 victorias en 529 carreras disputadas en total. Moss conquistó las 24 Horas de Le Mans en 1956 para Aston Martin y se hizo con una victoria mítica en las ‘Mille Miglia’ en 1955 con
Stirling Moss
Mercedes-Benz. Aquel día, junto a su compañero el periodista inglés Dennis Jenkinson, superó a Fangio, el argentino también con Mercedes, al término de 1.600 kilómetros en cerca de 10 horas de carrera. La imagen de su rostro ennegrecido por el polvo y el aceite en la que se perfila la silueta de sus gafas es una de las más icónicas del automovilismo.
- Ganar como objetivo Para Moss la victoria era el único objetivo. “Sé que yo era más rápido que otros pilotos que ganaron el Mundial. Pero pilotar para terminar (carreras) y sumar unos puntos no me interesaba. Algunos podían hacerlo, yo lo vi a menudo, pero mi filosofía era diferente. No tenía en absoluto la psicología óptima para ganar títulos, antes que nada soy un corredor”, confesaba en 2009 a la revista Motorsport. En 1958, es su compatriota Mike Hawthorn el que se corona campeón del mundo de F1 con sólo una victoria a lo largo de la temporada, por cuatro de Moss, pero con una mayor regularidad, lo que le otorga el título con un punto más que Moss. De gran deportividad y caballerosidad, Moss intervino para que Hawthorn recuperase su segundo puesto logrado en el GP de
Portugal luego de haber sido inicialmente descalificado, privándose así del título. Su grave accidente de 1962 le postra un mes en coma. Luego de una larga convalecencia, vuelve a ponerse en mayo de 1963 al volante de un bólido para unas vueltas a la pista antes de entrar a boxes y afirmar: “lo dejo”. Había perdido sus sensaciones, parte de su agudeza visual y reflejos. En los años 70 participa sin embargo en el rally Londres-Sahara-Múnich pero abandona en el desierto de Argelia. A comienzos de los 80 haría una breve incursión en el campeonato británico de turismos. Fue fiel hasta el final a su creencia en que vale más ser “un piloto que prefiere perder conduciendo rápido que otro que prefiere ganar conduciendo lentamente”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
Los clubes damnificados si el parón de las ligas europeas es definitivo
P
arís, Francia.- Una finalización definitiva de los campeonatos europeos debido a la pandemia del nuevo coronavirus podría perjudicar a muchos clubes, desde los que luchan por el título a los que lo hacen por evitar el descenso, o los que se hallan a las puertas de lograr un billete europeo. Una espera que se remonta a 1990. El Liverpool, con 25 puntos de ventaja sobre el Manchester City en el momento de la congelación de la Premier League, acariciaba su primer título liguero en 30 años. Ahora los aficionados ‘Reds’ temen que esa posibilidad pueda llegar a evaporarse. Pero el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin se mostró contrario a esa posibilidad: “Es imposible que el Liverpool termine sin el título. Si se juegan los partidos, entonces lo ganará casi seguro (...). En el caso en que los partidos no pudiesen disputarse, deberemos encontrar un medio y un criterio sobre la base de los que los resultados serán declarados y los ganadores designados”. Así, aunque la UEFA se emplea con todos los medios para evitarlo, el parón definitivo de la temporada es sin duda una posibilidad dado el confinamiento impuesto en los grandes países
del fútbol europeo desde comienzos del mes de marzo. En ese caso, la opción de dar la clasificación actual como definitiva podría imponerse sobre el escenario de una temporada en blanco, que fuera simplemente anulada. Aunque esta opción, al igual que las demás, no está exenta de dificultades. Lazio, Real Madrid, Dortmund: adiós al título Porque si en Inglaterra con el Liverpool o en Francia con el PSG -con 12 puntos más que el Marsella- los campeonatos parecían sentenciados, no es el caso en el resto de grandes ligas. En la Bundesliga alemana, el Borussia Dortmund ocupa el segundo puesto a cuatro puntos del Bayern de
Liverpool FC.
Múnich. En España, el FC Barcelona apenas cuenta con dos puntos más que su rival acérrimo, el Real Madrid. Y aún es mayor la igualdad en Italia, donde la Juventus lidera la Serie A con un punto más que el Lazio, que sueña con poder conquistar el ‘Scudetto’ por tercera vez en 120 años de historia. Así pues, no resulta extraño que el presidente del club romano, Claudio Lotito, sea la cabeza visible del grupo favorable a la reanudación del campeonato en Italia, el país europeo más afectado por la pandemia de COVID-19, con cerca de 20.000 muertos en el balance del sábado, y cuya población deberá estar confinada al menos hasta el 3 de mayo.
de 1995 para el club del centro de Francia. En España, el Atlético de Madrid causaría baja para la Liga de Campeones, en la que esta presente ininterrumpidamente desde 20132014, y con dos finales incluidas en ese tiempo (2014 y 2016).
Tottenham, Lyon: adiós a la Champions En caso de que la clasificación actual sea la definitiva, los clubes que se hallan fuera de los puestos clasificatorios a la Liga de Campeones se verían también como damnificados. En Inglaterra se encuentra en esa tesitura el Tottenham de José Mourinho, finalista de la Champions el año pasado, pero sólo octavo actualmente en la Premier, justo por delante del Arsenal, otro clásico de Europa que se vería fuera. En Francia, el Olympique de Lyon, 7º en la Ligue 1, diría adiós al menos por un año a las competiciones europeas. Sería la primera ocasión des-
Fotos: Cortesía.
AFP
PSG.
Hola segunda división Otros clubes que estarán lamentando haber dejado los deberes para el final son los que ocupan puestos de descenso. Así, en la Premier League, el Bournemouth cuenta con los mismos puntos que el Watford (primero que no desciende), y descendería por la diferencia de goles. Parecida situación al Bournemouth vive en Italia el Lecce, con los mismos puntos que el Génova, pero sería el primero el que caería a la Serie B junto a los dos últimos. En España el Mallorca sólo esta a un punto de la salvación. Son pues varios los clubes que podrían emprender contenciosos jurídicos en caso de un parón definitivo de las competiciones. Pero todos sin excepción sufrirían pérdidas económicas. El presidente de la Liga española Javier Tebas habla de “mil millones de euros” de pérdidas en la Liga si no se reanudase la competición.
8
LUNES 13 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx