Controlan motín en Cereso de Colima; saldo, 3 muertos y cinco heridos CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Miércoles 13 de mayo de 2020
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10315
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
CASOS ACUMULADOS 403
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Con más dudas que certezas, México alista reapertura económica en plena pandemia AFP Pág 20
Jefa Fabiana da positivo a Covid-19 Notimex Pág 21
-Hay 235 activos y de éstos, 129 corresponden a este municipio, informan autoridades de salud -Capacitan a personal de hoteles que brindan alojamiento a médicos Covid-19 -Cancelan Fiesta de la Músi-
ca Los Cabos 2020 ante pandemia Covid-19 -No se perderá el año escolar, sólo se suspendió de forma presencial: Gobernador -Positiva suma del Ayuntamiento y Gobierno del Estado a la entrega de alimentos
a sudcalifornianos ante pandemia: Julio Castillo -Federación reajusta salarios en funcionarios y reorienta recursos federales; tocarán más de 80 mdp a Los Cabos: Torres Mendoza
Notimex Pág 18
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos
Ligia Romero, Leticia Hernández, Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 3-5,7, 10 y 14
Multan a 4 negocios por venta de alcohol después del horario permitido
La OMS celebra el Día de las Enfermeras en medio de pandemia
Detectan pangas pescando con chinchorro y autoridades no ponen orden: diputado
Pág.26-27
PAN en BCS celebra el freno a la “ley Bonilla” Edith Velázquez / CPS Noticias Pág 17
-Exhorta Protección Civil a denunciar reuniones y fiestas para evitar propagación de Covid-19 -Paralización económica provoca migración, cierre de negocios y condiciones precarias en Todos Santos
- Los hechos en Punta Pescadero y El Cardonal. Nos tendremos que convertir en autodefensas para cuidar nuestros mares, porque ni Conapesca, Profepa ni Marina hacen algo por reforzar la vigilancia y detener la depredación marina, sentenció Carlos José Van Wormer
Gestiona Alcaldesa ante Conagua ruta que permita al Oomsapas poder ampliar suministro de agua
Esmeralda Ocampo y Daniela Pérez / CPS Noticias Pág 4, 7 y 14
Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág 3
CPS Noticias Pág 12
2
miércoles 13 de mayo 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 13 de mayo de 2020 Número de Edición 10315
opinión
353 P
ermea más la duda que la certeza. Para quien escuche el mensaje desde Palacio Nacional que se aplana la curva del coronavirus, alienta que se está saliendo de la pandemia. Pero, ayer hubo más tristeza: en 353 hogares la vida fue arrebatada a uno de sus miembros. No se había dado un dato tan trágico, desde que se implementaron las conferencias de prensa sobre el Covid 19 que sacude a México. Y para quien escuchaba, apenas semanas atrás, desde Palacio Nacional, que no habría que dejar de salir, con esa influencia social, terminó por desestimar un problema que ayer —en la estadística oficial— casi había llegado a la banda de las cuatro mil muertes (se reportaron 3 mil 926). Como sea, además, ayer se dio cuenta que en las últimas 24 horas se incrementó el número de contagios del coronavirus en casi dos mil, con la contradicción que a plena mitad de la emergencia nacional sanitaria —en abril— se andaban haciendo compras de urgencia, con lo que se pretende justificar la adquisición de equipos a cualquier precio, porque primero es la vida. Sin embargo, el primer caso se conoció el 27 de febrero. Mala lectura el no planificar, no se da certeza que algo esté pasando o vaya a pasar. Que se diga aquí en Los Cabos que viene el huracán y que no hay que prepararse; sería un agravio de contradicción. Cuando el huracán, la prevención se asume. Debe de asumirse. Sí, permea más la duda que la certeza. Ayer mismo, en el seno del Consejo de Salubridad General se divulgó de cuatro acuerdos en los que se etiquetará a la construcción, minería y producción de partes para el transporte, como actividades esenciales. Nada sobre turismo. Acaso, en una reunión con 31 gobernadores —el de Michoacán, puso a un representante-, el mandatario estatal guerrerense, propuso la integración de una coordinación para darle seguimiento a la actividad turística. Y dentro de esas contradicciones se dispuso que quedara al frente de la misma a Miguel Torruco, secretario de Turismo, que para nada en estas fechas críticas, se le ha visto como un aliado de la industria turística, cuando aparte ya hay posturas y propuestas en la materia de la CNET y del propio sector empresarial de Los Cabos. —¿Qué se dice desde Palacio Nacional o de la
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
propia 4T o de la Delegación federal en Baja California Sur, sobre el turismo? Siguen pasando los días y las precisiones no se dan. Así como esa expresión, que se aplana la curva de la pandemia y que al final de cuentas nada dice ante la dramática realidad que se sigue padeciendo, van a salir con una especie de “semáforo” para ir dando la reactivación económica. Hoy, en la matutina conferencia de prensa presidencial, se darían supuestos “detalles” del semáforo” que se daría de manera semanal para cada estado, con colores que irían refiriendo la autorización a actividades económicas, y por tal sociales. No queda claro esto. Tal cual se ha dado con los criterios seguidos en gobiernos estatales y municipales, a quienes han dejado con el rol del malo en la película, con medidas de cuarentena hasta coercitivas —cárcel o multas—. Tan es así, que el gobernador Carlos Mendoza, recién anunció el cierre del ciclo escolar 20192020 en Baja California Sur. En un comunicado de prensa desde la oficina de Jesús Sobarzo, el mandatario estatal sudcaliforniano indicó que ”las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Seguridad en Salud para atender y mitigar la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, han incluido de manera prioritaria la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles educativos desde el pasado 21 de abril de 2020, con el único propósito de salvaguardar la integridad de más de 240 mil estudiantes sudcalifornianos y sus familias”, por lo que “el ciclo escolar 2019-2020 será cerrado ante el riesgo que continúa presentando la pandemia en Baja California Sur”. “El mandatario estatal apuntó que esta determinación tiene sustento legal en la Ley General de Educación que faculta a la autoridad local a ajustar el calendario escolar ante casos extraordinarios, con las debidas medidas para cubrir los planes y programas educativos, por lo que aseguró que el actual ciclo escolar no se perderá, ya que se han considerado procesos de evaluación promediada para los alumnos de primaria y secundaria, en tanto que en nivel Medio Superior cada uno de los subsistemas estarán haciendo los ajustes necesarios para las evaluaciones correspondientes”. La tensión por la salud. Y la presión cada vez más intensa por los ingresos. Ahora nos saldrán con un “semáforo”, en medio de un día tan trágico que no se había dado: 353 muertes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
Detectan pangas pescando con chinchorro, qué esperan autoridades para poner orden: Carlos José Van Wormer Los hechos en Punta Pescadero y El Cardonal. Nos tendremos que convertir en autodefensas para cuidar nuestros mares, porque ni Conapesca, Profepa ni Marina hacen algo por reforzar la vigilancia y detener la depredación marina, sentenció el legislador Leticia Hernández Vera
L
a Paz.- A 10 días de que hiciera un enérgico llamado a la Conapesca para detener la pesca irracional de marlin y dorado en la zona de Cabo Pulmo, y a una semana de haber emitido un pronunciamiento al respecto, el diputado local Carlos José Van Wormer, presidente de la Comisión Permanente de Comercio y Turismo del Congreso local denunció la presencia de pangas entre Punta Pescadero y El Cardonal pescando con chinchorro
y llevándose varias especies marinas, cuando los puertos están cerrados, situación totalmente irregular. “Se ubicaron cerca de los arrecifes donde crece el pescado, donde básicamente es la cuna del pescado, y esa zona es acabar con todo, no tener ningún sentido de qué es la preservación de la especie, es un daño ecológico grande, es gente que no tiene consideración, son 8 pangas que vienen del norte de mulegé y no se con qué permiso estén pescando ahorita que están los puertos cerrados, que no hay vigilancia, es muy obvio el con-
3
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Foto: Archivo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía.
Diputado Carlos José Van Wormer
En un video enviado a la redacción, se muestra la pesca ilegal.
tubernio que existe de la autoridad con esta gente”. Subrayó que no lo están haciendo para subsistir ni para dar de comer a la gente necesitada en esta pandemia, sino por negocio; el hecho fue denunciado por vecinos de Punta Pescadero y El Cardonal, con lo cual queda claro que no hay ningún tipo de vigilancia, además señaló el Diputado local que dio aviso a las autoridades en la entidad y en respuesta le
dijeron que tal vez hasta este miércoles o jueves acudan al lugar. Lo más grave, recalcó, es que están utilizando chinchorro que es un arte de pesca prohibida porque atrapa a todos los animales marinos, además, si se quedan en el mar, ahí se enredan las ballenas y lobos marinos; dejarlas en el mar es una trampa de muerte. “Presenté un exhorto sobre esta depredación marina la
semana pasada y no hicieron absolutamente nada las autoridades, nada, no sé qué más podemos hacer, vamos a tener que empezar como autodefensas a cuidar nuestros mares, vamos a tener que empezar vigilar nosotros porque las autoridades no lo están haciendo, la gente está harta de todos estos atropellos, me informan para que alce la voz como representante popular de ellos; alzo la voz y pido a las autoridades pero las autoridades no están escuchando la voz del pueblo”, recalcó. Insistió en que no hay permiso para la actividad comercial más que para el consumo local, pero lo más grave que utilizan mallas agalleras y chinchorros que están prohibidos, por lo que hizo un enérgico llamado a la Profepa, a Conapesca y a la Marina de que tomen cartas en el asunto.
Cancelan Fiesta de la Música Los Cabos 2020 ante pandemia Covid-19 Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- En un comunicado, Darío César Luna Vázquez presidente del comité organizador de la Fiesta de la Música, anunció la cancelación de la Décimo Segunda edición del evento programado a realizarse el 20 de junio en la cabecera municipal, ello ante la situación por el Covid-19. Indicó que con mucha tristeza anuncian la cancelación del evento 2020 y agradeció
todo el apoyo de los medios de comunicación y de todos los patrocinadores que han hecho posible este evento, y reiteró que esperan con muchas ganas y determinación la edición 2021. “Hemos estado analizando la evolución de la contingencia generada por el Covid 19 para tomar una decisión sobre la 12va edición de La Fiesta de la Música Los Cabos, ello pensando principalmente en la salud de todos y tomando en cuenta que las restricciones de con-
finamiento no nos permitirán reunirnos en grandes multitudes para la fecha del festival, hemos decidido cancelar esta edición”. Sin embargo abundó, “seguiremos trabajando para regresar fortalecidos y ofrecerles un festival cada vez mejor organizado, lleno de música, vida y alegría como siempre lo ha sido”. Cuídense mucho, sigan los consejos de salud para salir pronto de esta situación y seguir todos adelante con nuestros proyectos en nuestra co-
La Fiesta de la Música que se realizaría el 20 de junio queda cancelada.
munidad local, concluyó. Cabe hacer mención que la edición 2019 de la Fiesta de la Música fue todo un éxito, se contó con la participación es-
telar de Celso Piña (QEP) quien dio uno de sus últimos conciertos en este municipio ante una multitud de más de 10 mil personas.
4
local
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Positiva suma del Ayuntamiento y Gobierno del Estado a la entrega de alimentos a sudcalifornianos ante pandemia: Julio Castillo Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos. Leticia Hernández Vera
El Presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos indicó que en este municipio han entregado 25 mil despensas en todo el estado hasta la fecha, de las cuales 15 mil fueron para familias de Los Cabos
Fotos: Noé Avilés.
C
abo San Lucas.- Es realmente importante la suma del Ayuntamiento de Los Cabos y del Gobernador del Estado hace varias semanas al esfuerzo que viene realizando la Alianza Comunitaria de Baja California Sur en la entrega de alimentos, toda vez que ello permite llegar a más familias necesitadas, así lo estableció el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. “Es muy importante que podamos coordinarnos y saber qué es lo que cada uno está haciendo, en qué área lo estamos haciendo para poder distribuirnos mejor y que
Más de 25 mil despensas entregadas en todo el estado.
más gente alcance los beneficios, no es lo mismo que todo mundo estuviéramos haciendo cosas sin intercam-
biar información a poder organizarnos mejor y distribuir esta ayuda a más familias”, reiteró.
Entonces el abanico y el alcance que se tiene es a un mayor número de familias y potencializamos más los
recursos, es importante esta suma del Ayuntamiento y del Estado en su momento, y es una manifestación más clara de que el diálogo que hay aquí de los empresarios de Los Cabos se da con la autoridad y de la sociedad civil en beneficio de todos, observó. Con esta suma de esfuerzos se irá fortaleciendo la entrega de alimentos a la población de Baja California Sur, abundó. “Hasta hace unos días había en todo el estado 25 mil despensas, aquí en Los Cabos hablamos de unas 15 mil despensas entregadas, creo que se está avanzando, conforme pasan los días y la operación se va perfeccionando, el equipo se sigue integrando con voluntarios y consiguiendo pick ups y más equipo va a ser más eficiente y rápida la entrega en los próximos días”, concluyó.
Esmeralda Ocampo
Foto: Archivo.
S Fraccionamiento Villas de Cortez.
an José del Cabo.Luego que de manera anónima un vecino del fraccionamiento Villas de Cortez denunció a CPS Noticias que en la zona los residentes, desde hace más de un mes continúan organizando reuniones y fiestas de 10 hasta 30 personas, Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos reveló que hasta el momento no tienen ningún reporte de tal situación, por
lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar tales situaciones para evitar la aglomeración de la ciudadanía y con ello disminuir y frenar en su caso los casos de Covid-19: “Lo que viene siendo en esa colonia en específico, no hemos recibido nosotros ningún reporte, a pesar de que se han realizado los recorridos, pero reitero, hasta el momento no contamos con ningún reporte; aquí necesitamos que la población nos apoye y nos haga la denuncia correspondiente para nosotros
Foto: Julio Parra.
Exhorta Protección Civil a denunciar reuniones y fiestas para evitar propagación de Covid-19
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos.
poder actuar”. Destacó que la ciudadanía puede hacer la denuncia directa al 911 y ellos se encargarán de canalizar la llamada al área correspondiente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
local
5
Isis Anaís, ante pandemia vende ropa a $5 pesos o a cambio solicita despensa para llevar alimentos a su familia Esmeralda Ocampo
an José del Cabo.Ante la desesperación de sólo contar ya con un kilo de arroz para alimentar a los 8 integrantes de su familia, Isis Anaís Martínez Hernández, habitante de la colonia Vista Hermosa optó por juntar ropa y salir a venderla a $5 pesos, o en su caso, intercambiarla por despensa o comida, misma que se ubicó en un paradero de camiones: “Yo estoy aquí vendiendo ropa a $5 pesos, o si no, que a cambio me den una bolsa
de frijol o arroz o lo que sea de comida. Hoy fue el primer día que salí a vender o intercambiar ropa porque ya no teníamos nada en la alacena para comer, sólo nos queda un kilo de arroz”. Compartió que anteriormente trabajaba en el área de cocina de un hotel, sin embargo hace dos meses se quedó sin empleo derivado de la contingencia sanitaria: “Trabajaba en hotelería pero como ya no hay trabajo pues debemos de salir adelante, ya que somos ocho en la familia, estamos apoyando a mis abuelos también; casi
ya llevamos dos meses sin trabajo. Ahorita hemos salido adelante porque han ido a la casa a darnos frijol o arroz, a veces nos lo llevan a la casa”. Además, compartió su número telefónico en donde la ciudadanía o autoridades que quieran apoyar a su familia pueden comunicarse al 624 16 85 27 0. Agregó que tiene un niño de 5 años y como de momento no tienen ingresos económicos, compartió qué dejó de comprarle leche para comprar sólo un kilo de arroz o frijol y que rinda para toda la familia.
dado a los casos positivos de coronavirus es que el 29 por ciento son personas que fluctúan entre los 40 y 49 años, mientras que un 27% entre los 30 y 39 años de edad, además de que las defunciones por sexo, el 56% son del genero masculino. El secretario de Salud en la entidad, Víctor Geor-
ge dijo que las defunciones registradas en la entidad es porque los pacientes tenían comorbilidad, es decir algún padecimiento crónico degenerativo, los más recurrentes diabetes, hipertensión y obesidad, mismas que denominó como ‘asesinas silenciosas’. Así mismo aseveró que las
autoridades estatales y municipales han tomado decisiones estrictas en cuanto al aislamiento social y de sana distancia, sin embargo es por el bien de todos, ya que después de estar tanto tiempo en el resguardo se está viendo una luz en el camino dentro de esta pandemia, por lo que no hay que bajar la guardia.
S Fotos: Noé Avilés.
Isis Anaís en su lucha por sobrevivir y alimentar a su familia.
Puso a la venta ropa en un paradero de camiones.
Los Cabos con más de 220 casos acumulados de Covid-19; representa más del 50% de los registrados en BCS Ligia Romero Gutiérrez
Gráfico: Cortesía.
Foto: Archivo.
C
abo San Lucas.- Autoridades de Salud en la entidad dieron a conocer a través de la página de coronavirus.bcs. gob.mx que lo registros acumulados en la entidad hasta la mañana de ayer 12 de mayo son 399 casos, de los cuales 232 están activos, de éstos, 126 corresponden al municipio de Los Cabos. En cuanto a los casos acumulados en el Sur de la entidad, es decir, entre activos, recuperados y fallecidos se han tenido 221 casos de Covid, lo que representa más del 55 por ciento de los contagiados en la entidad. De acuerdo a la información proporcionada por las
Víctor George, secretario de Salud en la entidad
instancias sanitarias, en el Sur de la península se tiene más de un centenar de casos activos, 5 defunciones y 90 recuperados, apreciando que el mayor número de decesos se registran en la capital del estado con 19 casos, mientras que sus recuperados son 48. Dentro de las estadísticas, el seguimiento que se les ha
6
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Centros de Integración Juvenil brindan ayuda a familiares y personas con problemas de adicciones
L
a Paz.- A pesar de la contingencia, el Centro de Integración Juvenil continúa brindando ayuda vía telefónica y presencial a pacientes y familiares de personas que tienen problemas con el uso, abuso y adicción de sustancias, mencionó Beatriz Elena Arana Lozoya, directora de dicha institución. “Pero nosotros hemos continuado, nunca se ha dejado el trabajo de tratamiento en línea, todo el equipo médico-técnico, desde los psicólogos, médicos, trabajadoras sociales, han continuado dando este seguimiento, entonces los tratamientos no se han parado”, explicó. Señaló que actualmente dan tratamiento, seguimiento y rescate de pacientes vía telefónica, y posteriormente se continúa a través de
Otorgan atención a través del número 12-2-23-62, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas
Foto Bismarck Moyrón
DANIELA PÉREZ
Durante la contingencia, pacientes con adicciones pueden presentar crisis de ansiedad y depresión
videollamadas, whatsApp o por mensajes, sin embargo, esta ayuda se extiende a familiares de los pacientes. “Somos una asociación civil que trabajamos el tratamiento a pacientes y familiares que estén presentando problemas de uso o abuso, o adiccio-
nes a sustancias, nosotros ahorita en esta cuarentena estamos recibiendo llamadas de ayuda, para información… aquí lo que recomendamos a los familiares es que se acerquen ellos, que ellos inicien un tratamiento y posteriormente siempre ha sido, el 80% de los fa-
miliares que acuden al tratamiento, se acerca el paciente o logran ayudar al paciente gracias a este tratamiento que ellos inician, entonces, decirles que no están solos”, expresó. Añadió que una situación relevante es que durante la contingencia han abierto carpetas de casos nuevos, y que contrario a lo que se esperaba, han tenido muy buenos resultados, pues considera que la cuarentena ha beneficiado la convivencia familiar, un aspecto esencial en el tratamiento de pacientes con problemas de adicción. “Hemos detectado mucha unión en las familias, mucho apoyo a nuestros pacientes, jóvenes que antes venían y que los padres siempre estaban trabajando, ahora ellos es-
tán muy al pendiente de su hijo y recibiendo atención y tratamiento”. Sin embargo, reconoció que también durante la contingencia pueden presentarse afectaciones a la salud mental como crisis de ansiedad y depresión, las cuales pueden ser atendidas por la organización, por lo cual, invita a quienes requieran de la ayuda, a comunicarse al número 12-223-62, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, a través de la cual, dependiendo de la situación del paciente, éste puede ser canalizado al área médica y al área de psicología, emprende una fase de tratamiento, se realiza un seguimiento médico, e incluso se le puede brindar terapia individual, de pareja o familiar.
Denuncia ciudadano gran cúmulo de basura, ramas y cacharros frente a su vivienda
S
an José del Cabo.- Iram González, vecino de la colonia Santa Rosa Fundador denunció un cúmulo de basura frente a su casa en la calle Cinco de Mayo, mismo que señaló que tiene alrededor de 4 semanas, por lo que hizo un atento lla-
mado a las autoridades correspondientes para que retiren el montón de basura que en su mayoría son ramas y cacharros:“Ese montón de basura tiene alrededor de 3 a 4 semanas y han venido vecinos a quitar un poco, pero no en su totalidad y obviamente provoca mayor polvo que vuelva para la casa, por lo que la petición para las autoridades sería que
la retiren para beneficio de todos”. Señaló que principalmente en el bulto de basura hay ramas y cacharros, sin embargo también destacó que en ocasiones tiran desperdicios que provocan fétidos olores, por lo que reiteró el llamado a las autoridades correspondientes para que remuevan la basura de lugar.
Foto Cortesia
ESMERALDA OCAMPO
Montón de basura que en su mayoría son ramas y cacharros
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
Federación reajusta salarios en funcionarios y reorienta recursos federales; tocarán más de 80 mdp a Los Cabos
C
abo San Lucas.- Daniel Torres Mendoza, representante del Gobierno federal en el municipio de Los Cabos dio a conocer que para las instancias federales la cuarentena se amplió hasta el primero de agosto, además de que se reducirán los sueldos un 25% para reorientar y utilizar el recurso para lo más importante que es atender las demandas de salud y desarrollo social. De acuerdo a lo emitido por el Diario Oficial de la Federación (DOF) los trabaja-
Decreto del Gobierno federal para reducir el 25% del sueldo de altos funcionarios, además de que no recibirán aguinaldo, del subdirector hasta el Presidente de la República dores del Gobierno federal que realizan actividades no esenciales seguirán inactivos hasta el primero de agosto, mientras que los colaboradores que desempeñan labores indispensables seguirán trabajando, enfatizó que los programas de desarrollo social continuarán sin descanso. “Lo más importante hoy en día es cuidar la salud de todos, no sólo de los que trabajan en el Gobierno, pero este decreto también trae
una connotación de ahorro para que ese recurso se oriente a lo más importante que es hacer llegar recurso a la gente”. Detalló que otra acción en el mismo decreto es que se reducirá el 25% del sueldo de altos funcionarios, además de que no recibirán aguinaldo, del subdirector hasta el Presidente de la República no recibirán aguinaldo, además de cerrar oficinas que no tengan actividades esen-
ciales para no pagar renta y evitar gastos en la movilidad de vehículos“. Así mismo indicó que este recurso permite a la Federación llevar a cabo programas de gran beneficio como los créditos a pequeñas y medianas empresas que no hayan despedido trabajadores, mismos que a nivel nacional se destinaron un total de un millón de financiamientos, de los cuales en Los Cabos tocaron 3 mil 300, lo que sig-
Foto Archivo
LIGIA ROMERO
Daniel Torres Mendoza, representante del Gobierno federal en el municipio de Los Cabos
nifican más de 80 millones de pesos. “De los pequeños negocios que hay en todas las colonias de los municipios de Los Cabos nos tocaron 3 mil 300 créditos lo que en inversión son 82 millones 500 mil pesos, créditos basados en la palabra del beneficiario y que se va a llevar en Los Cabos”.
Foto Archivo
Fotos Julio Parra
Multa Inspección Fiscal 4 negocios por venta de alcohol después del horario permitido en CSL
José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal en Los Cabos ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.José Manuel Márquez Ceseña, jefe de Inspección Fiscal en Los Cabos reveló que a partir de que inició la contingencia sanitaria por el Covid-19 y las disposición emitidas por el Gobierno del Estado y extendidas a cada uno de los munici-
La venta de alcohol solo hasta las 4 de la tarde.
pios, entre las que destaca el cierre de los negocios incluyendo los esenciales como supermercados a las 8 de la noche, y el horario para vender alcohol de 8 de la mañana a 4 de la tarde, señaló que en la delegación sanluqueña han aplicado 4 sanciones a negocios que han sido detectados vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido: “En la cabecera municipal no hemos tenido ningún problema de alguna
sanción, donde se han venido dando es en Cabo San Lucas en donde se han clausurado 4 establecimientos por venta de alcohol después del horario permitido, son multas que pueden ascender de 100 a 200 Unidades de Medidas de Actualización (UMA)”. Además, compartió que hasta el momento en los recorridos realizados por la dependencia, se ha detectado que sí se está respetando el cierre de los negocios no
esenciales, así mismo, dijo, se han apegado al cierre de comercios esenciales a las 8 de la noche. De igual forma sobre hasta cuándo durará esta disposición destacó: “Por ahorita de acuerdo al último comunicado del Gobierno del Estado, la disposición del cierre de los negocios hasta las 8 de la noche se dio por dos semanas, mismas que se cumplen el 17 de mayo y derivado a cómo se vea el comportamiento del con-
tagio de esta pandemia, se tomarán algunas decisiones que en su momento estaremos dando a conocer a la ciudadanía”.Finalizó destacando que los operativos por parte de la dependencia de Inspección Fiscal se llevan a cabo de manera independiente a excepción de algunas ocasiones que lo ameriten, en esa situación destacó que realizan los operativos en conjunto con Seguridad Pública y Protección Civil.
8
local
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Refuerza IMSS medidas de sana distancia en sus unidades de salud
Apoya CROC a familias con “Cinco Mesas con Frutas y Verduras” en SJC
Ofrece la CROC frutas y verduras en diferentes puntos de San José del Cabo.
A partir de este lunes y hasta el próximo sábado van a tener puestos de alimentos en el Vado de Santa Rosa, Vista Hermosa, Villa de Cortez, Puerto Nuevo y La Ballena CPS Noticias
L
os Cabos, BCS.- A partir de este lunes la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos instaló 5 puestos de alimentos en colonias de San José del Cabo para apoyar a mujeres y hombres trabajadores que se quedaron sin empleo y sin ingresos por la emergencia sanitaria del COVID-19 que paralizó la industria turística del municipio. El Secretario Estatal de la CROC Esteban Vargas Juárez reconoció que el dirigente
nacional Isaías González Cuevas los ha instado a que hoy más nunca deben estar cerca de la clase trabajadora, no sólo ofreciéndoles información sobre la fecha en que se daría la reapertura de la actividad turística, sino de brindarles apoyos alimenticios para que lleven comida a sus familiares. Por ello a partir de este lunes y hasta el próximo sábado van a tener puestos de alimentos en el Vado de Santa Rosa, Vista Hermosa, Villa de Cortez, Puerto Nuevo y La Ballena, donde viven cientos de trabajadores adheridos a la Confederación Revolucio-
naria de Obreros y Campesinos. Recordó Vargas Juárez que desde el inició de la pandemia el equipo de la CROC ha estado muy cerca de sus agremiados, primero con la capacitación de la elaboración de gel anti bacterial para comercializarlo y para utilizarlo en su propia prevención del virus, después logrando importantes convenios para que las empresas les respetaran sus derechos laborales y ahora con la entrega de despensas, frutas y verduras, agua purificada en garrafón, entre otras acciones. En nombre del dirigente nacional Diputado Federal Isaías González Cuevas, Esteban Vargas Juárez reconoció el trabajo de cada uno de los que integran la CROC y los convocó a redoblar esfuerzos hasta que se logre vencer a la pandemia.
D
ebido a la emergencia sanitaria, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur llama a la población derechohabiente a reforzar las acciones de prevención de la Jornada Nacional de Sana Distancia y las medidas de higiene, sobre todo en los grupos considerados vulnerables. Reforzar estas acciones en sus instalaciones, es una prioridad para el Seguro Social, por ello se establecieron filtros y medidas preventivas antes de ingresar a cualquiera de las Unidades de Medicina Familiar u hospital, explicó el coordinador de Medicina Familiar en el estado, Israel González Cortez. La finalidad es evitar el aumento de contagios por Covid-19, principalmente en adultos mayores, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, cáncer, asma, VIH/SIDA y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre otras. En las Unidades de Medicina Familiar, la afluencia de derechohabientes bajó hasta en un 45 por ciento, por lo que se prioriza la atención
de pacientes hospitalizados y aquellos que presentan situaciones de gravedad. González Cortez explicó que, en el interior de las unidades de salud, solo se permite el acceso al personal que sigue los protocolos de seguridad e higiene, mismos que se informan en las explanadas principales, antes del ingreso. Asimismo, en las salas de espera y en los servicios de hospitalización de los hospitales de reconversión, la atención del personal es inmediata, con el objetivo de dar información oportuna en los módulos que se instalaron a las afuera de las unidades. El objetivo, durante esta emergencia, es brindar información clara, oportuna y seguir al pie de la letra las indicaciones de la jornada nacional, por tal motivo se pide a los derechohabientes, pacientes y familiares mantener la calma y no saturar los espacios esenciales, con el fin de contribuir a superar la emergencia. En el mismo sentido, la receta resurtible, practicar el lavado de manos frecuentemente, el estornudo de etiqueta, y la limpieza de superficies y sanitización, son medidas diarias que se utilizan en el Seguro Social para evitar contagios, y también se deben mantener en casa de manera permanente.
Foto: Cortesía.
Fotos: Cortesía.
CPS Noticias
Primordial la desinfección de manos, saludo de etiqueta y limpieza de superficies .
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
local
9
Fotos Noé Avilés
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Esperan colonos que concluyan obras de protección antes de temporada crítica de huracanes.
Conagua realiza trabajos de canalización en Chula Vista.
Vecinos de Chula Vista muestran esperanza en medio de pandemia y de época ciclónica que está por iniciar Hay confianza en esas obras porque afirman que el canal es más amplio y va muy avanzada su construcción Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.Carlos Camejo, habitante de Chula Vista dijo que las obras de canalización que llevan a cabo las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
en Baja California Sur, van muy adelantadas, esperando y queden concluidas antes de los meses álgidos de la época ciclónica. “Esta vez se me hace muy bueno el canal, porque está más amplio, así que va a tener más fluidez el agua y la basura, pienso
Capitanía de Puerto restringe por dos días la pesca de sustento Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Por dos días consecutivos el puerto de Cabo San Lucas ha permanecido cerrado a la navegación debido a fuertes rachas de viento, por lo que la pesca comercial y de sustento quedan suspendidas hasta las próximas horas. De acuerdo al Centro de Análisis Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, indican que la afluencia de humedad proveniente del Pacífico Mexicano y que afecta al noroeste del país ocasiona fuertes vientos, alta marejada y densa bruma. El pasado 11 de mayo representantes de Capitanía de Puerto restringieron las actividades de pesca de sustento debido a las rachas de viento superiores a los 30 kilómetros por hora y olas de casi 2 metros de altura, situación que prevalece hasta las primeras horas de este miércoles.
que esta vez sí nos va a servir”. Hizo la observación que estamos a tiempo de que terminen la obra de canalización, porque empezaron muy temprano, además de que llevan muy buen avance, “antes empezaban de la entrada hacia acá y deja-
ban sin terminar, y ahorita empezaron al revés; y aunque estamos a días de que inicie la temporada ciclónica, las lluvias empezarán hasta julio o septiembre. Así mismo indicó que otro tema que debe atenderse en Chula Vista es el alumbrado, la seguridad
vial y pública, por lo que piden el apoyo de las autoridades locales. “Que pongan un poquito de atención al alumbrado, no hay alumbrado y esporádicamente llegan los policías a estar checando ya que iluminación no tenemos”
10
local
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Inicia ISJuventud taller virtual para emprendedores CPS Noticias
Fotos: Cortesía
L
a Paz.- El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), inició el taller para emprendedores “Innovación desde cero”, que se transmitirá en un aula virtual todos los martes y miércoles del mes de mayo, informó Alejandra Varela Gutiérrez, directora de la dependencia estatal. La funcionaria mencionó que el taller será impartido por Moisés Gómez Sánchez, quien es facilitador en innovación y emprendimiento para el Centro de Inclusión Digital y tendrá una duración de una hora y media por día, donde se hablará sobre este tema y se proporcionarán importantes herramientas para iniciarse con éxito en este proceso.Varela Gutiérrez destacó que la primera clase se impartió el martes 12 de mayo a las 11:00 horas, con una excelente respuesta por parte de los jóvenes sudcalifornianos, reiterando que para clase subsecuentes los interesados deberán registrarse en la página de Facebook del ISJuventud (@ISJBCS). La directora del instituto explicó que dicho taller contará con un total de cinco módulos, en los cuales, Moisés Gómez expondrá temas relacionados con la creatividad e innovación, sobre el diseño centrado en personas y usuarios, y sobre la Matriz ERIC (Eliminar, Reducir, Incrementar, Crear), herramientas sencillas y potentes a la hora de innovar. Finalmente, invitó a todos los emprendedores de Baja California Sur para ser parte de la actividad y mantenerse al tanto de las acciones que se promueven a través de las redes sociales del Gobierno del Estado, de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social y del propio ISJuventud, para brindar a los jóvenes cada vez más opciones de desarrollo profesional que les permitan mejorar sus ingresos y calidad de vida.
Capacitan a personal de hoteles que brindan alojamiento a médicos Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), impartió un curso sobre protocolos para la desinfección de superficies y espacios por Covid-19, a personal de limpieza y servicios de hoteles que solidariamente brindan hospedaje a personal médico y de enfermería que atienden directamente a pacientes con esta enfermedad. Esta capacitación se llevó a cabo con base en el manual de biosaneamiento que la institución estatal desarrolló en el marco de esta contingencia, para ofrecer una guía sobre métodos y sustancias a utilizarse para la adecuada sanitización de espacios públicos, recintos médicos, comercios, empresas y casas habitacionales, indicó la comisionada Blanca Pulido Medrano.
Esta actividad se efectuó con la finalidad de que el personal de servicios conozca las medidas preventivas que debe seguir en la limpieza de las habitaciones donde son alojados los trabajadores de la salud. Este conocimiento le será de utilidad en el desempeño habitual de su labor, una vez que se retome la actividad productiva en la entidad, pero también le ayudará a reducir riesgos al interior de su vivienda, comentó. En este curso se enfatizó la importancia de realizar la limpieza y desinfección de superficies, objetos y lugares que estén en contacto con las personas, ocupando porciones específicas de cloro líquido concentrado y agua, los cuales deben reposar en un tiempo adecuado para aplicarse, a fin de lograr una desinfección profunda. Además, se abordó el protocolo para la manipulación, retiro y lavado de ropa de cama sucia y toallas, entre otros aspectos a
La Secretaría de Salud, a través de Coepris, dio capacitación a personal de servicios de hoteles que solidariamente ofrecieron alojamiento a personal médico y de enfermería que atiende directamente a pacientes con Covid-19.
cuidar, con el fin de lograr una limpieza y desinfección más adecuada de los espacios. Esta capacitación se desarrolló con hoteles que brindan alojamiento a personal de salud que labora en unidades
Covid, pero eventualmente se extenderá a establecimientos turísticos, a fin de que lleven a la práctica procedimientos puntuales para inhibir la presencia de patógenos, puntualizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
local
11
Implementan encuesta virtual para estudiantes de educación Básica CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur implementó una encuesta virtual dirigida a alumnos de preescolar, primaria y secundaria con la intención de conocer la situación que viven cada uno de los niños, niñas y adolescentes sudcalifornianos, durante este periodo de resguardo ocasionado por el virus Covid-19 a nivel mundial, informó Martina Camacho Higuera, directora de Educación Básica en la entidad. Al respecto, la funcionaria de SEP indicó que esta estrategia de encuestar a las alumnas y alumnos sudcalifornianos de nivel Básico permitirá saber las condiciones en que se encuentra la comunidad estudiantil, así como las actividades escolares que han estado realizando desde casa durante el confinamiento, al tiempo que apuntó que el enlace para ingresar a dicha encuesta lo estarán compartiendo los directores de cada nivel, supervisores y docentes. Camacho Higuera mencionó que esta encuesta virtual no es obligatoria y va dirigida a la comunidad escolar que pueda acceder a los dispositivos móviles o computadoras, en donde con ayuda de su familia expresen cómo se sienten en este resguardo preventivo y cómo les han parecido los trabajos académicos que sus maestros les han hecho llegar, del cual dicho acceso estará disponible hasta el día viernes 15 de mayo del presente año. Camacho Higuera destacó la importancia de estar al pendiente de todos los estudiantes como autoridad educativa, mediante el vínculo de comunicación que establecen los docentes con sus alumnos y los padres de familia, lo cual ha permitido implementar estrategias educativas que resulten eficaces y sin poner en riesgo su salud.
Desde abril pasado, el Gobierno de BCS benefició con seguridad social y una retabulación salarial a enfermeras y enfermeros que laboran por contrato, en reconocimiento a su esfuerzo por cuidar la salud de la población.
Personal de enfermería, una fortaleza para BCS frente a contingencia por Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- Por la diligencia y vocación con que ejercen sus conocimientos, las enfermeras y enfermeros son una fortaleza para la sociedad sudcaliforniana ante el reto que hoy plantea la pandemia por Covid-19, ya que su empeño permite brindar atenciones oportunas, con calidad y calidez a las personas que enfrentan complicaciones respiratorias asociadas a esta enfermedad, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, mismo que se conmemora cada 12 de mayo, George Flores aseguró que la administración estatal resalta el humanismo y empeño de los profesionales de la salud, los cuales hacen todo para ganar la batalla contra esta enfermedad infecciosa en unidades hospitalarias. Con su valerosa labor, los trabajadores operativos de la institución ratifican su compromiso con la población, en especial con quienes enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad, es por eso que en reconocimiento a su com-
promiso, el Gobierno de Baja California Sur otorgó desde el primero de abril pasado, seguridad social a médicos y enfermeros de los cinco municipios que desempeñan sus funciones en el esquema de contrato en unidades médicas estatales, abundó. De igual manera, aplicó durante la segunda quincena de abril un incremento salarial de más del 60 por ciento para este grupo de trabajadores médicos y enfermeros de contrato que se encontraban en el esquema laboral menos favorable de la institución. Esta medida hizo justicia a compañeras y compañeros de
enfermería que a diario se esmeran por dar curaciones y brindar consuelo a quienes están vulnerados por un padecimiento, indicó. Una enfermera general recibía un pago mensual bruto de seis mil 600 pesos por contrato de cuotas y de ocho mil 900 por contrato estatal, pero ahora tiene una percepción bruta de 13 mil 965 pesos. “Es un esfuerzo efectuado por el Estado para proteger y respaldar a las mujeres y hombres que ejercen la enfermería con un alto sentido del deber para beneficio de los sudcalifornianos”, puntualizó George Flores.
Permanece abierta convocatoria XIX Bienal de Pintura “Rufino Tamayo” CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) te invitan a participar en la XIX edición de la convocatoria Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Con el objetivo de fortalecer y promover las expresiones pictóricas nacionales, la convocatoria aún disponible, invita a participar a
autores mayores de 30 años de edad, mexicanas y mexicanos sin importar lugar de residencia, para que se registren por medio de la siguiente manera: por autor dos obras concluidas las cuales deberán ser inéditas y producidas entre enero del 2018 y hasta el 27 de junio del 2020. Lo anterior, lo informó el titular de Cultura en el Estado, Christopher Amador Cervantes, quien destacó que la convocatoria sigue vigente y tendrá bien a culminar el próximo
27 de junio, para todos los sudcalifornianos que estén interesados en participar presentando su obra pictórica; así mismo, comentó que esta es una gran oportunidad para seguir desarrollando las habilidades y aptitudes desde casa, esto con la finalidad de fomentar el gusto por las artes visuales. De igual manera expresó que serán seleccionadas tres obras ganadoras y se darán 5 menciones honorificas. Dichos resultados se darán a conocer el día 3 de julio por la
páginawww.bienaltamayo.org recordando que los 3 lugares obtendrán una cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos). Finalmente Amador Cervantes invitó a las personas interesadas a participar, a visitar el sitio web www.culturabcs. gob.mx/convocatorias para consultar bases y lineamientos de la convocatoria, invitando a los sudcalifornianos a que no bajen la guardia en estos tiempos y sean partícipes para seguir fomentando la cultura.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Gestiona Alcaldesa ante Conagua ruta que permita al Oomsapas poder ampliar suministro de agua CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.–Con el objetivo de avanzar en las gestiones que permitan al Oomsapaslc poder ampliar el suministro de agua potable a todos los habitantes del municipio de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se reunió con representantes de la Comisión Nacional del Agua, a través de un enlace virtual, para trabajar coordinadamente en una agenda, que a causa de la actual emergencia sanitaria, se tuvo que reprogramar para aterrizar cuanto antes los acuerdos planteados para iniciar la edificación de la nueva desalinizadora. En compañía del cuer-
Reunión de la Armida Castro con representantes de la Comisión Nacional del Agua.
po técnico del Oomsapas de Los Cabos, la Primera Edil cabeña, destacó los procesos en los que actualmente se encuentran, dentro del protocolo general de la nueva desalinizadora y la situación financiera del Oomsapas, que a raíz de no realizar cortes en el suministro ni llevar
a cabo cobros obligatorios, no genera una idónea recaudación. “Tenemos que proyectar a largo plazo como fue el compromiso con el Gobierno federal, así que la reunión fue de suma importancia para organizar una nueva agenda y una ruta crítica
que tendremos que plantear el día 3 de junio, junto con la secretaria de Conagua, el área técnica encabezada por Patricia Jiménez -y, por parte de nosotros-, con el acompañamiento del Oomsapas”, precisó la servidora pública. En ese sentido, destacó
la colaboración y el apoyo que brinda la Junta de Gobierno del Organismo Operador, al asegurar que impere el interés colectivo de sacar adelante este gran proyecto e inversión que sin duda, mejorará en mucho la situación del suministro del vital líquido durante los próximos años. “A corto plazo necesitamos invertir en la desalinizadora actual, e insisto, necesitamos trabajar juntos; así que, reconozco el esfuerzo que realiza Conagua al acercarse al Gobierno de Los Cabos, pese a la difícil situación que se vive en la Ciudad de México. No perdemos contacto ni dejamos de trabajar en el protocolo, para lograr cuanto antes, el construir esta nueva desalinizadora”, concluyó Armida Castro Guzmán.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Las brigadas del Gobierno de Los Cabos continúan llevando ayuda casa por casa a colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo; en esta ocasión hicieron entrega -entre lunes y martes-, de más de mil apoyos alimenticios, así lo informó la Dirección Municipal de Atención Ciudadana. Las colonias que se atendieron en Cabo San Lucas, fueron: Cangrejos, 4 de Marzo, Chula Vista, Ejidal, Gastélum, Lomas del Sol, Mesa Colorada, Palmas, Venados, 16 de Septiembre, Aeropuerto, Centro, Hojazén, Lomas del Valle, El Médano y
Paraíso del Sol, por mencionar algunas. En la cabecera municipal se visitaron las colonias: 5 de Febrero, Santa Anita, Santa Catarina, Santa Rosa, San Bernabé, San José Viejo, Zacatal, Vista Hermosa, Predio Ejidal conocido como La Ballena etapa 1 y 2, Buenos Aires, Viva Veredas, Villa Bonita, Villas de Cortez, Puerto Nuevo, Rosarito, Primero de Mayo y La Playa, entre otras.Asimismo, la Dirección Municipal de Atención Ciudadana destacó que con la firma del convenio que celebró el Gobierno de Los Cabos con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, la ayuda llegará a más familias; asimismo, recordó que para solicitar apoyos es importante que la
ciudadanía se contacte a las líneas telefónicas (624)146-7678 desde San José del Cabo y (624)146 7673 desde Cabo San Lucas; el centro de atención telefónica cuenta con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. Durante una de las entregas, el señor Antonio Esteban Vázquez, vecino de la colonia conocida como La Ballena etapa 2, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno Municipal: “me enteré que estaban dando apoyos a través de un grupo, me contacté a los teléfonos y fue rápida la respuesta; muchas gracias Alcaldesa, por la despensa que beneficia a mis niños”, enfatizó el beneficiario.
Fotos: Cortesía
Continúan ayuda de casa por casa en Los Cabos
En caso de requerir apoyo a causa de la pandemia, es importante comunicarse a los teléfonos (624)146-7678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
CPS NOTICIAS
L
dos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental, iniciativas de contribución y gestión ambiental: “los resultados fueron excelentes y sólo resta llevar a cabo la visita en sitio, una vez que se declare terminada la cuarentena por la pandemia de Covid-19, para llevar a cabo la inspección visual de los criterios, así como lo indica la Norma de referencia”, explicó Ontiveros Fabián. Para finalizar, se pide a la ciudadanía sumarse a las medias que el sector salud y los tres niveles de Gobierno han implementado para evitar el contagio masivo de coronavirus; en ese sentido, se recuerda que todas las playas del destino siguen cerradas hasta nuevo aviso.
Fotos: Cortesía
os Cabos. – Con el objetivo de evaluar la implementación y cumplimiento de los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas, el área técnica de Certificaciones de Zofemat Los Cabos llevó a cabo una revisión documental vía conexión remota, con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC, del 04 al 08 de mayo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, así lo informó el coordinador general municipal de Zofemat, Javier Ontiveros Fabián. Los técnicos evaluadores fueron Ricardo González Gómez y Ricardo Trinidad Onofre, bajo el documento
de referencia NMX-AA-120SCFI-2016. La evaluación se llevó a cabo para las playas: Acapulquito, en la modalidad Uso Recreativo, nivel II, con una superficie de 291.5 mts lineales de frente de playa; playa Palmilla, modalidad Uso Recreativo, nivel II, con una superficie de 680 mts lineales de frente de playa; playa Chileno, Uso Recreativo, nivel III, con una superficie de 274 mts lineales de frente de playa; playa Santa María, modalidad Uso Recreativo, nivel II, con una superficie de 335 mts lineales de frente de playa, y playa Las Viudas, modalidad Uso Recreativo, nivel II, con una superficie de 514 mts lineales de frente de playa. Los temas generales y particulares que se valoraron en las playas, fueron: calidad de agua, residuos sóli-
Los temas generales y particulares que se valoraron en las playas, fueron: calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental, iniciativas de contribución y gestión ambiental.
Fotos: Cortesía
Mantienen estándares de calidad en playas durante la contingencia sanitaria La Edil detalló que han llevado provisiones alimentarias a más de 4 mil personas hasta sus domicilios; y a 5 mil 100 más, se les ha suministrado gratuitamente de agua potable.
Apoya Gobierno de Los Cabos más 9 mil personas con despensas y suministro de agua CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Como parte de las acciones que encabeza el Gobierno de Los Cabos para enfrentar la pandemia por Covid-19, la XI regidora contribuye en la entrega de apoyos alimentarios y el suministro de agua potable en las zonas más vulnerables de Cabo San Lucas, beneficiando a la fecha a más de 9 mil personas. En ese sentido, la Edil detalló que han llevado provisiones alimentarias a más de 4 mil personas hasta sus domicilios, y a 5 mil 100 más se les ha suministrado gratuitamente de agua potable; sumándose a este esfuerzo los colegas arquitectos, a quienes les agradeció su colaboración para continuar con la ayuda a los sectores más vulnerables. De igual forma, recalcó que independientemente de esta labor diaria, no ha descuidado el trabajo legis-
lativo, preparando los puntos de acuerdo que estarán presentando los regidores en la próxima sesión de Cabildo y que son del interés de toda la comunidad. “Siempre ha existido la responsabilidad social y siempre he ayudado al que más necesita en tiempos difíciles, yo quisiera dejarles una invitación a mis compañeros regidores y diputados de cada uno de los distritos, que nos sumemos a la causa y que trabajemos por el bien común, porque Los Cabos nos necesita activos”, destacó la servidora pública. La XI regidora del Ayuntamiento de Los Cabos, subrayó que la unidad implica el sumar esfuerzos para ayudar a todas las familias que habitan en zonas vulnerables, quienes solicitan el apoyo y que gracias a la voluntad de contribuir -como los compañeros arquitectos-, se podrá abarcar un mayor número de beneficiados hasta que concluya la actual contingencia por Covid-19.
la paz
14
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“De permitirlo la pandemia, en el mes de agosto tendremos un regreso anticipado a las clases para recuperar algo de lo que ahora no hemos podido concluir. De momento seguiremos utilizando mecanismos alternativos a través de internet, la radio, la televisión y por supuesto con la ayuda de los padres de familia para que podamos concluir el ciclo escolar de la mejor manera posible”, manifestó. El Mandatario reiteró que la suspensión de actividades abarca educación Básica y Media Superior, “lo ideal sin duda sería concluir el ciclo escolar como tradicionalmente estamos acostum-
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Debido a las dudas que generó la suspensión del ciclo escolar 2019-2020, derivado de la pandemia que provoca el coronavirus, el gobernador Carlos Mendoza Davis aclaró que el ciclo escolar en BCS no se cancela, sino se suspendió de manera presencial, es decir, los alumnos no regresarán a clases, pero la SEP buscará la manera de concluirlo. Al respecto, el Mandatario insistió que no se puede perder el año escolar, por lo que están trabajando en alternativas para concluirlo.
brados, en la escuela, pero bueno, hay que soñar con lo deseable y vivir con lo posible, que es parte de nuestra nueva realidad”. Indicó que la educación Superior queda pendiente de determinarse de acuerdo al desarrollo de la pandemia, “no podemos salir y hacer que lo primero que pongamos en riesgo, ahora que vamos a medir cómo vamos a convivir con los virus, sea a nuestros hijos, a nuestros jóvenes”, sostuvo. Al respecto la Universidad autónoma de Baja California Sur informó que las clases del presente semestre 2020 continuarán desarrollándose en la modalidad virtual hasta su
Foto: Rossy Díaz.
No se perderá el año escolar, sólo se suspendió de forma presencial: Gobernador
El mandatario insistió que no se puede perder el año escolar, por lo que están trabajando en alternativas para concluirlo.
conclusión, el próximo 29 de mayo, tal como indica el calendario oficial. Mediante un comunicado oficial la máxima casa de estudios reiteró que en breve
estarán dando a conocer los detalles relacionados con los exámenes extemporáneos que fueron pospuestos por la contingencia, así como los extraordinarios.
Paralización económica provoca migración, cierre de negocios y condiciones precarias en Todos Santos
H
abitantes del pueblo de Todos Santos se encuentran en un estado crítico ante la paralización económica que ha provocado la crisis sanitaria, debido a que es un pueblo que se mantiene casi de manera total del turismo. Como consecuencia, muchos negocios han cerrado sus puertas, personas que se dedicaban a servicios al turismo, como masajistas, cocineros, camaristas, entre otros, se quedaron sin empleo y se encuentran ante una gran incertidumbre, mientras que otros al vivir en condiciones insostenibles por las altas rentas y nulos ingresos, tuvieron que migrar a sus lugares origen. “Entre todos hicimos como una comunidad, y ahorita que pasó todo esto del coronavirus fue que quedamos todos en ceros. Teníamos un ahorro, cuando yo recibí mi último sueldo, dijimos
Foto Bismarck Moyrón
Daniela Pérez
La mayoría de los ingresos a través de los que se sostiene el pueblo de Todos Santos proviene de la derrama económica del turismo norteamericano
‘con esto tenemos la oportunidad de sobrevivir un mes más de renta o nos regresamos, y tomamos la opción de regresarnos pero hay gente que se quedó atrapada allá, que se está quedando sin ahorros, que en su casa les dicen que no vayan a otro estado porque está fea la situación. “Y pues vas empezando, no tienes el suficiente ahorro para hacerle frente a una crisis así, entonces van de regreso pero no saben si van a volver, no pueden buscar un trabajo a largo plazo, es como un limbo raro
quienes teníamos una vida allá, nos movemos a otra ciudad y es empezar de cero sin saber hasta cuándo”, compartió Mariana, una emprendedora que residía en Todos Santos. Durante la contingencia, un gran sector de la población norteamericana que reside de manera temporal en el pueblo regresó a su lugar de origen, lo cual significó un gran golpe para la economía local, que depende de la derrama económica del turismo extranjero.
“Sí, se vive al 100% del turismo, ahí el comercio local es muy poquito, sí hay como mucha gente extranjera que vive ahí, y en realidad los que hacen las compras y gastos grandes, y los comercios están pensados para un público estadounidense porque todo es carísimo”, explicó. Conforme avanzó la contingencia, los restaurantes, que resultaron los más afectados, empezaron a cambiar sus menús, reduciendo sus platillos, cambiaron de mercado, bajaron el precio de sus productos, ofrecían sus productos en los lugares que aún continuaban abiertos, sin embargo, poco a poco empezaron a quebrar. “En realidad ya no iba a haber a quien venderle, hicimos el plan A, plan B, plan C, y ya no había más, no había para donde hacernos y tuvimos que tomar la decisión de cerrar, porque los que yo noté que estaban aguantando eran los que llevaban hasta dos años en el negocio, pero los que apenas íbamos empezando, o empezaron
con una inversión más pequeña, es insostenible”, confesó. Esta situación económica tomó desprevenidas a decenas de personas, en su mayoría del interior de la República, que tenían proyectos y una gran estabilidad económica, dándole un giro a sus vidas, cerrando sus negocios, compartiendo una renta o regresando a su lugar de origen. “Si fue bien impresionante tener un ingreso constante, yo estaba ganando 18 mil pesos al mes, y de esos primero perdí un trabajo de redes sociales, luego uno en un hotel, y luego perdí el del restaurante, entonces, en menos de un mes, tus ingresos, bajan de 18 mil pesos a cero, y pues los gastos, y yo creo que a todos les pasó lo mismo, y ellos consiguieron un cuartito que no está ni arreglado ni nada, pusieron carpas en la parte de atrás del terreno, hicieron como un campamento y pues nada, ahí viven varios, se unieron para poder pagar una renta que de todas formas son como 2 mil pesos al mes”, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
la paz
15
L
a Paz.- Uno de los predios que pretende subastar el presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez está ubicado en playa Punta Lobos, y al aparecer el primer interesado en adquirirlo es el desarrollo inmobiliario Tres Santos, quien fue quien lo entregó en donación. Al respecto los habitantes del Pueblo Mágico reiteraron su rechazo a esta situación debido al conflicto que enfrentan desde el 2016, los pescadores de la Cooperativa Pesquera con el desarrollo inmobiliario que pretendía despojarlos de su área de concesión. El predio en cuestión tiene una superficie de 476. 639 hectáreas, con clave catastral 1-30018-0240 y es producto de la donación que el desarrollador realizó al Ayuntamiento de La Paz de acuerdo al Artículo 74 de Ley de Desarrollo Urbano de Baja California Sur que establece donar al Municipio el 10% del área lotificable vendible, la cual será destinada a equipamien-
to urbano. Esta donación, indica la ley, se destinará a vías públicas dentro del desarrollo urbano del que se trate, así como para los servicios de infraestructura urbana.Al respecto el Consejo Ciudadano de Todos Santos fijó su postura en contra y exigió a Rubén Muñoz una explicación sobre la venta de este predio. “Nos están informando que uno de los terrenos que pretende subastar el Ayuntamiento corresponde a un área de donación que tuvo que entregar Tres Santos frente al hotel San Cristóbal en Punta Lobos, y que lo pretenden adquirir los mismos de Tres Santos”, señalan en un comunicado. Además, los integrantes del cuerpo colegiado subrayan que por ley este espacio corresponde a un área donde se debe privilegiar un estacionamiento público, pero confirman que “extrañamente nunca se ha destinado para tal efecto. Punto al que Tres Santos siempre se opuso y al día de hoy no ha sido destinado para ningún fin de interés común y colectivo”. “Estamos tratando de confir-
Ciudadanos de El Sargento denuncian obstaculización de circulación en playa El Palmar Daniela Pérez
C
iudadanos de la delegación de El Sargento denuncian que una comunidad de extranjeros intervinieron la playa conocida como El Palmar colocando postes, esto con la intención de impedir el paso de motocicletas, las cuales son muy comunes en el tránsito de la comunidad local. “Para mí es mucho más fácil ir por la playa que irme por la carretera porque esta carretera que cruza el pueblo es súper peligrosa, pasa gente alcoholizada y gente muy rápido. Las motos se utilizan mucho para
movimientos locales, obviamente no todo el mundo tiene carro y las cuestas en bicicleta pueden ser complicadas”, explicó Alex, el ciudadano denunciante. También mencionó que a pesar de que se desconoce exactamente quiénes realizaron la intervención, la comunidad norteamericana de la zona asumió que fueron integrantes de ésta los responsables. “Sí fue gente que está aquí acampada porque todavía hay extranjeros que se quedaron acá por lo de la pandemia, que generalmente se van en verano pero se quedaron, entonces dijeron, ‘no, lo pusieron aquí las personas porque ya sabes lo de las motos, no les gusta el ruido’, etc., pero les dije,
Detectan que predio que pretenden subastar está en playa Punta Lobos y sería el mismo desarrollo que lo donó, quien está interesado en adquirirlo.
mar la información. Si esto resulta cierto, constituye claramente un fraude. Creemos que el presidente municipal Rubén Muñoz le debe una explicación al pueblo de Todos Santos”, advierten. Cabe mencionar que la cooperativa pesquera Punta Lobos en el 2018 , luego de dos años de lucha, recuperó la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre en la playa con el mismo nombre ubi‘oye, esto es a todas luces ilegal’, y ellos dijeron, ‘entendemos pero no fuimos nosotros. No sé quién fue pero sí aceptaron que fue gente de la comunidad que está ahí acampada”, explicó. Señaló que esta intervención desencadena una serie de problemas en la comunidad de El Sargento, entre ellas, una violación a la Zona Federal Marítimo Terrestre y el derecho al libre tránsito, ya que a pesar de que sí existe un problema por aquellos que transitan en motocicleta sin cuidado por la playa, esta intervención no es la forma correcta de resolverlo, además, de fondo, estas acciones tienen que ver más con la comodidad de quienes viven en esa zona. “Son problemas de índole económico, de seguridad vial y no hablemos de la atrocidad que es colocar vallas en playa o en zona federal, la legislación es muy clara: los primeros 20 metros de la ma-
cada en la delegación de Todos Santos, la cual sin ninguna explicación estaba en manos del desarrollo turístico Tres Santos, luego de poseerla los primeros por cerca de cien años.La concesión fue entregada a los legítimos posesionarios por el entonces delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Iván Cázares Puig, los pescadores y sus abogados seguirán en la lucha jurídica con la empresa a fin de que atien-
da los ocho puntos que demandan, uno de ellos era la recuperación de la concesión. Esta resistencia fue de todo un pueblo y quedó retratada en un documental bajo el nombre de “Patrimonio”, el film se estrenó en febrero del 2018 en el 15 del Festival de Cine de Todos Santos y La Paz, también ha ganado diversos premios en festivales internacionales en otros países del mundo.
Foto Bismarck Moyrón
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Cortesía.
Predio que pretenden subastar está ubicado en playa Punta Lobos
Reconocen que sí existe un problema por aquellos que transitan en motocicleta sin cuidado por la playa, sin embargo esto debe resolverlo Profepa y Zofemat
rea más alta son propiedad de la nación. No está regularizado que no puedan andar en moto en la playa, es como una cuestión social, lo del cuidado de las tortugas, pero lo que están haciendo estas personas no es ni siquiera por eso, es para que ‘no me despiertes’, o porque, ‘simplemente no quiero que pasen otros por aquí
por mi comunidad norteamericana’”, explicó. Cabe mencionar que después del llamado de los ciudadanos a las autoridades municipales, Jesús Adrián Avilés Calderón, delegado de El Sargento, acudió al lugar y la valla fue retirada, por lo que la zona se encuentra despejada nuevamente.
16
LA PAZ
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Madres solteras desempleadas, un sector altamente vulnerable durante la pandemia
L
a Paz.- En Baja California Sur, el 75% de las mujeres que se encuentran incorporadas al mercado laboral, tiene al menos un hijo que depende económicamente de ellas, de las cuales el 68.9% son asalariadas y el 6.1% son empleadoras. Sin embargo, el 19.8% de estas madres trabajaban por cuenta propia, entre ellas algunas se desempeñan como trabajadoras domésticas, ganando de 1 y hasta 2 salarios mínimos por jornada, sin embargo, ante la llegada del Covid-19, actualmente se encuentran sin empleo. “La verdad antes era menos difícil porque estaba trabajando, pero ahorita sinceramente me quedé sin trabajo’’. ‘’Yo era trabajadora
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.-El Instituto Municipal de la Mujer en La Paz llevará a cabo una semana de pláticas vía Facebook con temáticas que ayudarán a las mujeres y sus familias en esta cuarentena. María Amao Verdugo, directora del Instituto Municipal de la Mujer, expresó que el objetivo de estas pláticas virtuales es poder acercar a la ciudadanía que permanece en casa bajo el resguardo
Madres solteras se encuentran desesperadas por no encontrar trabajo y tener hijos pequeños que dependen de ellas
Foto Ivette Pérez
DANIELA PÉREZ
Alrededor de 16.8% de las madres obtienen un salario mínimo como pago por jornada
doméstica, pero me desemplearon por lo mismo del cuidado de las personas, pero pues es hora que no me están pagando la semana ni nada, y ahorita el niño se está quedando sin pañales, luego la despensa, no sé qué van a comer”, expresó una madre
soltera, que prefirió guardar su identificación. A pesar de que ha intentado obtener trabajo no ha obtenido resultado, situación que resulta sumamente estresante, sin embargo, señaló que ha recibido el apoyo de personas de manera volun-
taria con lo que ha podido subsistir hasta el momento, pero el apoyo resulta insuficiente. “La verdad sí es mucha la presión, la verdad que no ha habido mucha respuesta los últimos días. Hasta ahorita he tenido apoyo de personas que
pueden ayudarme, pero ahorita es muy poca la respuesta que he obtenido”, expresó. Ante esta situación, comentó que de extenderse la cuarentena resultaría insostenible la situación, por lo que espera el pronto término de la pandemia. “Pues la verdad se va a poner más difícil que ahorita, apenas estamos a la mitad y la verdad me la he visto muy difícil, ahora si se extendiera más, se me complicaría mucho más, pero esperemos en Dios que ya se quite todo esto”, concluyó. Cabe mencionar que 11 de cada 100 mujeres sudcalifornianas se encuentran separadas, 4 divorciadas y 3 viudas, por lo que en su mayoría tienen que sacar adelante a sus hijos por su cuenta.
IMMujer realizará pláticas virtuales para toda la familia durante la cuarentena domiciliario, derivado de la cuarentena por el Covid-19, a especialista en psicología, en derechos humanos y desarrollo sustentable para aprovechar los tiempos libres que se tienen en casa y con ello poder generar espacios de reflexión en compañía de toda la familia, ya que son temas dirigidos para todas las edades. Mencionó que se inició el pasado 4 de mayo con el psicólogo Israel Navarro, quien compartió el tema “Masculinidades en tiempo de coro-
navirus”, un tema de reflexión para hombres y mujeres, el cual pueden encontrarlo aún vigente para consultarlo en la página de Facebook del Instituto Municipal de la Mujer en La Paz. Detalló que este 12 de mayo se ofreció una conferencia más con Berenice Rosas, psicóloga infantil con especialidad educativa y discapacidad, con el tema: “Los berrinches de las niñas y niños en tiempos de confinamiento”, enfocado en las técnicas para prevenir, contener,
sobrellevar y acompañar las emociones las niñas y niños. Para el día jueves 14, compartió que se estará llevando a cabo a las 7 de la tarde, la plática: “El derecho humano al desarrollo: un mundo por reconstruir”, con el doctor Ricardo Bórquez, quien abrirá el panorama para conocer un poco de este derecho inalienable, para lograr el bienestar de la sociedad tras el confinamiento.Por último indicó que el sábado 16 de mayo a las 7 de la tarde la psicóloga Kenya León Lieras, impartirá el
tema “Hambre emocional” en donde dará a conocer cómo las emociones influyen en este aislamiento en nuestra forma de alimentarnos. Finalmente, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, María Amao Verdugo hizo la cordial invitación para que no se pierdan de esta serie de temas reflexivos, esperando poder ofertar más charlas en las próximas semanas, así como la recomendación de permanecer en casa y acatar las medidas de higiene adecuadas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
PAN en BCS celebra el freno a la “ley Bonilla” EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.
L
a Paz.- El Partido Acción Nacional en Baja California Sur celebró el rechazo que presentó la Suprema Corte de Justicia de la Nación por unanimidad de 11 votos a la llamada Ley Bonilla, con la que el Gobernador de Baja California intentaba ampliar de 2 a 5 años su mandato. En entrevista para CPS Noticias, presidente del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, Carlos Amed Rochín Álvarez, declaró que la decisión que tomó
“...La suprema Corte de Justicia de la Nación lo puso en su lugar” Rochín Álvarez el pleno de la Corte por unanimidad fue un éxito de la democracia en el país. Puntualizó que esta decisión sentará un precedente, al considerar que la Ley Bonilla, no se trataba más que de un burdo intento de un gobernante para prolongarse en el poder por mucho más tiempo para el que fue electo. “Estamos muy contentos en Acción Nacional que se haya detenido este burdo intento de fraude a la Ley, de fraude a la Constitución, de fraude a la confianza ciudadana y que se haya hecho
valer el Estado de derecho y sobre todo que se haya abonado a la democracia”, dijo. Recordó que el Partido Acción Nacional, desde un inicio dejó muy clara su postura respecto a est propuesta, al señalar que sólo se trataba de una intentona por parte de Morena de perpetuar a los gobernantes, disfrazando la voluntad popular como un pretexto para quedarse más tiempo del que es debido. Rochín Álvarez precisó que siempre se mostrarán en favor de la ley, por lo que, de considerarse modifica-
ciones a las disposiciones de corte electoral, éstas deberán ser en los tiempos ya establecidos en la ley, es decir, con anticipación al proceso electoral y no que se vayan modificando en el camino al arbitrio de unos cuantos, por lo que de ser necesario alzarán la voz para denunciar cualquier ilegalidad, cuantas veces sea necesario.Finalmente, el dirigente estatal expresó, “la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo puso en su lugar”, por lo que se congratuló de la decisión tomada por el pleno en pro-
tección de la democracia, ya que el resultado de este fallo será para para todo México, dijo, es una señal muy clara de que no se deberá consentir el autoritarismo y el uso de las mayorías por encima de la Ley.Cabe señalar que desde octubre de 2019 el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano promovieron por separado acciones de inconstitucionalidad a la ampliación del gobernador morenista, luego de que el Congreso de Baja California intentara reformar la Constitución local, para extender su periodo en el cargo.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El Congreso de BCS turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, para su análisis, la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 122 de la Constitución Política de Baja California Sur para quitar los candados al proceso para la creación de nuevos municipios. La iniciativa fue presentada por el diputado de la fracción de Morena, Humberto Arce Cordero en la Sesión Pública Ordinaria Virtual de este martes, misma que sustentó como una demanda histórica de los sudcalifornianos. Actualmente la fracción octava del Artículo 122 de la Constitución Política de BCS establece que cuando menos las dos ter-
ceras partes de los ciudadanos del territorio que se pretenda erigir en Municipio, manifiesten su conformidad en plebiscito que al efecto se lleve a cabo. Durante su intervención, el diputado local explicó que cuando menos se debe garantizar que el 66.6% de los ciudadanos participen en un proceso de plebiscito. Disposición que consideró no tiene ninguna posibilidad de concretarse, ya que en ningún proceso de participación electoral, en algún distrito o municipio de la entidad se ha logrado la participación de más del 60% de los ciudadanos ¿cómo lograr esta participación?. La segunda hipótesis plantea que las dos terceras partes deben manifestar su conformidad. “nuevamente estamos frente a una disposición totalmente absurda al pretender que el 66.6% de los ciudadanos participen en un plebiscito y a la vez
Foto: Rossy Díaz.
Buscan quitar candados al proceso para la creación de nuevos municipios en BCS
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.
que lo hagan de manera unánime”. Ante esta situación, Arce Cordero sostuvo que la disposición representa un candado que debe ser modificado para que efectivamente, los ciudadanos de un territorio determinado puedan manifestarse, y si
se reúnen los demás requisitos de ley, conquistar un municipio con actividades económicas, sociales y culturales propias. La iniciativa con Proyecto de Decreto busca que el Artículo 122 quede de la siguiente manera: Fracción VIII.- Que cuando menos la
mitad más uno, de los ciudadanos que participen en el plebiscito del territorio que se pretenda erigir en Municipio, manifiesten su conformidad. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia donde será analizada.
18
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
La OMS celebra el Día de las Enfermeras en medio de pandemia NOTIMEX
NOTIMEX
N
ueva York.- Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York investigan a alrededor de 100 casos de niños con un síndrome inflamatorio ‘raro’ relacionado con el COVID-19, informó el gobernador Andrew Cuomo este martes. La víspera, el mandatario informó sobre 93 casos en todo el estado. La enfermedad pediátri-
Foto: AFP
G
inebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), celebró hoy a los y las enfermeras que, alrededor del mundo han estado al frente de la pandemia para evitar las peores consecuencias del COVID-19. Recordando a Florence Nightingale, la precursora de la enfermería como profesión moderna, la OMS llamó a que se les reconociera y se les nombrara como parte de quienes han ayudado en los hospitales, las comunidades, las clínicas y los sistemas de salud en general. Las felicitaciones de la OMS se hacen en el contexto de lo que ha sido declarado como la peor emergencia planetaria desde la Segunda Guerra Mundial y que ya ha dejado 4 millones 238 mil 703 contagios registrados de COVID-19. Estados Unidos, el país
Las enfermeras y los trabajadores de la salud hacen un gesto con el corazón para celebrar la Semana de la Enfermera y el Día Internacional de la Enfermera en las afueras del Monte Sinaí Queens, en el barrio de Queens de la ciudad de Nueva York
con la mayor cantidad de contagios y de decesos, registró hasta hoy un millón 358 mil 901 contagios y 81 mil 805 decesos. Rusia es ahora el segundo país con el mayor número de contagios, con 232 mil 243 contagios, aunque con relativamente pocos muertos, contabilizando 2 mil 116, de acuerdo con los datos proveídos por la Universidad Johns Hopkins.
Reino Unido es el siguiente país con más casos registrados, 227 mil 737, pero una cantidad de decesos superior a la de Rusia: 32 mil 729, a pesar de lo cual, empiezan a flexibilizarse algunas medidas de confinamiento. Con estos número, Rusia y Reino Unido superan a España en cuanto a casos positivos, país que estuvo durante varias semanas en
la punta de contagios, después de Estados Unidos. España ha registrado hasta el momento, 227 mil 436 casos y 26 mil 744. En algunas autonomías, han empezado a relajarse las medidas de confinamiento y se espera que en las próximas semanas, Madrid también reabra. El país de Medio Oriente con la mayor cantidad de casos confirmados es Turquía, que hasta el momento contabiliza 141 mil 475 enfermos y 3 mil 894 muertes, seguido de cerca por Irán con 110 mil 767 casos y 6 mil 733 muertes. En el caso de África, donde la enfermedad empieza a aumentar rápidamente, el país con el mayor número de casos confirmados es Sudáfrica con 11 mil 350 casos y 206 decesos. Sólo por detrás de Sudáfrica se encuentra Egipto, que ha anunciado contar 10 mil 93 casos y 544 decesos.
Nueva York tendría 100 niños con síndrome relacionado con Covid-19 ca apareció en las últimas semanas en esta región del país y se asocia con el coronavirus porque la mayoría de los niños que la padecen también dieron positivo a COVID-19.Al momento han fallecido tres menores de edad por la extraña afección, llamada síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico. El gobernador dijo hoy que entre los fallecidos la semana pasada hay un niño de cinco años
de edad en la ciudad de Nueva York y una adolescente de 18 años. “Esta es una situación verdaderamente inquietante y sé que los padres en todo el estado y en todo el país están muy preocupados por esto, y deberían estarlo”, declaró Cuomo en su conferencia de prensa diaria. La víspera, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, comunicó
que la Gran Manzana tenía 52 casos del síndrome y que 10 potenciales estaban siendo evaluados. El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, anunció el lunes tres casos confirmados de la enfermedad en la entidad. Asimismo, funcionarios de salud de Nueva Jersey dijeron que estaban investigando ocho posibles casos del síndrome, reportó The New York Times.
España pondrá en cuarentena a los viajeros del extranjero NOTIMEX
M
adrid.- Los viajeros que arriben a territorio español deberán guardar una cuarentena de 14 días como medida de prevención al contagio de COVID-19, según un informe oficial emitido por el Ministerio de Sanidad. La orden será efectiva a partir del 15 de mayo y estará vigente durante el estado de alarma y sus posibles prórrogas. Dicha precautoria se aplicaba ya a las autorizaciones excepcionales para repatriar a ciudadanos procedentes de Italia. “La favorable evolución de la situación epidemiológica hace preciso reforzar las medidas de control, de tal forma que teniendo presente la distribución mundial del virus y con base al principio de precaución, se considera necesario aplicar a las personas que procedan del extranjero”, justificó el texto gubernamental. En caso de que los visitantes presenten síntomas compatibles con el cuadro de SARS-CoV-2, deberán “contactar por teléfono con los servicios sanitarios” mediante los números habilitados por las comunidades e indicar que se encuentran en cuarentena por proceder del extranjero.El anuncio también prorrogó los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas hasta el 24 de mayo para asegurar la desescalada, según afirmó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Hasta este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 224 mil 390 casos confirmados por COVID-19 en España y 26 mil 621 fallecimientos.
Perú supera los 2 mil muertos por Covid-19 AFP
L
ima, Perú.- Perú superó el martes la barrera de los 2.000 muertos a causa del nuevo coronavirus, que ha contagiado a más de 72.000 personas en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud La autoridad sanitaria certificó en su reporte diario el deceso de 2.057 personas y el contagio de 72.059, en su mayoría en Lima y en las regiones del Callao, contigua a la capital, y Lambayeque, en el norte del país. En las últimas 24 horas murieron 96 pacientes en el país. De esta forma, Perú es el cuarto país en número de muertos en Latinoamérica después de Brasil con 12.400 fallecidos, México con 3.573 y Ecuador con 2.327. Entre los muertos por el coronavirus en el país figuran 46 médicos, 12 paramédicos y 46 policías. La cifra diaria de contagios también alcanzó su pico en las últimas 24 horas, con 3.237 nuevos casos confirmados.Tras la atención a pacientes en hospitales del país, 635 médicos y 600 enfermeras contrajeron el virus. Además más 3.800 policías se contagiaron mientras hacían cumplir la orden de confinamiento nacional.En cantidad de personas contagiadas, Perú es segundo en América Latina, después de Brasil con 177.589 casos, superando a México que tiene 36.327. Perú ha realizado hasta ahora pruebas de Covid-19 a 532.169 personas. Lima, donde viven cerca de 10 millones de personas -dos millones al menos sin acceso a servicios de agua y desagüe- se registran más de 46.507 casos de COVID-19 y más de 700 muertos.Las aglomeraciones en zonas populosas de Lima, en mercados de abastos por ejemplo, se han convertido en uno de los mayores focos de contagio por no respetar el uso de mascarillas y distancia de más de un metro entre las personas. Las autoridades cerraron 17 mercados donde más del 50% de sus comerciantes tenían el virus. “Cada vez más los mercados son los puntos de infección”, dijo el ministro de Defensa, Walter Martos. Perú está bajo confinamiento domiciliario obligatorio desde el 16 de marzo y se mantendrá así al menos hasta el 24 de mayo.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
19
Rusia, segundo país con mayor cifra de contagios de Covid-19 en el mundo Notimex
M
oscú.- Rusia registra hasta este martes 232 mil 243 casos confirmados de COVID-19, según la última información proporcionada por el centro de crisis contra el coronavirus ruso. En las últimas 24 horas, se registraron 10 mil 899 nuevos casos. Esto representó una tasa de crecimiento diario de 4.9 por ciento en comparación con 5.6 registrados la víspera. Aproximadamente cuatro mil pacientes nuevos, son asintomáticos al padecimiento. De acuerdo con un recuento de la agencia rusa Itar Tass, el acumulado de casos confirmados en las 85 regiones rusas son superiores a las de España, que
Foto: AFP
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Un hombre pasa por un monumento improvisado a los trabajadores médicos que murieron a causa del Covid-19 instalado en las afueras del departamento de salud local en San Petersburgo.
hasta este martes registró 227 mil 436. El medio explicó que esto se debe a que en Madrid basan sus números en pruebas de PCR, reacción en cadena de la polimerasa o técnica para amplificar fragmentos de ADN del coronavirus, y no
incluyen ya también las pruebas de anticuerpos. Aunque el número de infectados confirmados sigue ascendiendo, el medio estatal consideró que “la tasa de incidencia en Rusia por cada 100 mil habitantes es mucho más baja que en España, apro-
ximadamente 158 casos en comparación con casi 487”. Estados Unidos es el país más afectado, según las estimaciones de la Universidad Johns Hopkins, con un millón 437 mil 916 casos confirmados, alrededor de 400 por cada 100 mil habitantes.
Al menos 89 reclusos en cárcel colombiana han contraído Covid-19 Notimex
B
ogotá.- Autoridades penitenciarias de una cárcel del Amazonas de Colombia informaron hoy que al menos 89 presos han contraído el virus SARS-CoV-2, por lo que el director expresó su preocupación de que “la situación se salga de las manos”. La prisión, ubicada en la región de Leticia -capital del departamento-, cuenta con 181 personas privadas de su libertad, por lo que la población contagiada representa alrededor del 49.1 por ciento; sin embargo, el director del centro, Wilson de la Hoz, dijo que hasta ahora “no le han llegado los nombres de las per-
sonas contagiadas”. De la Hoz también destacó que desde marzo las visitas a las prisiones fueron suspendidas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), por lo que no explicó cómo llegó la nueva cepa de coronavirus a la prisión. El Inpec reportó desde hace un mes el primer caso de COVID-19 en una cárcel del país, en el centro penitenciario de Villavicencio, que al día de hoy suma 834; el segundo centro con más casos del nuevo virus es la cárcel del Amazonas, que además de los 89 contagios de internos, reporta el caso de un funcionario. En total, hay 962 contagios confirmados de SARS-
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La prisión, ubicada en la región de Leticia -capital del departamento-, cuenta con 181 personas privadas de su libertad, por lo que la población contagiada representa alrededor del 49.1 por ciento.
CoV-2 en las prisiones del país. En la lista de centros con casos confirmados también se encuentran cuatro cárceles más, en donde hay 28 funcionarios contagiados y cinco internos. Por su parte, el departamento de Amazonas suma un total de 718 casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus, siendo uno de los 10 del país con
más contagios confirmados y el departamento con la más alta tasa de infección por número de habitantes, con 94 contagios por cada 10 mil.Personal médico de la región y organizaciones han denunciado que en la zona solo hay un hospital público, que no cuenta con área de cuidados intensivos, para atender a los más de 76 mil habitantes.
20
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
país
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con más dudas que certezas, México alista reapertura económica en plena pandemia lar la capacidad hospitalaria, especialmente las camas de terapia intensiva, y mantener estrictas medidas sanitarias en ambientes laborales, según Macías.
AFP
M
Pacientes con síntomas de Covid-19 llegan al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, después de una primera evaluación en el área Triage Covid-19 son llevados al área de urgencias.
res de las fábricas o sectores implicados, haría toda la diferencia. “Para volver a trabajar, para reactivar la industria, vamos a tener que hacer más pruebas. No puede ser de otra manera”, subraya. “No es barato” Sin embargo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, principal vocero gubernamental en la emergencia, ha insistido en que el país no necesita más pruebas para tomar políticas acertadas. México es el país que menos exámenes para detectar el nuevo coronavirus ha realizado de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): 0,4 pruebas por cada 1.000 habitantes, contra la media de sus miembros de 22,9. Hacer más pruebas permite suprimir nuevos brotes, identificar personas que hayan desarrollado inmunidad y obtener información valiosa sobre la evolución de la epidemia, según estudios de la OCDE. Argumentar lo costoso
de los exámenes es engañoso, dice Macías, pues resulta “mucho más barato” que la parálisis actual. “Cerrar toda la economía no es barato, sobre todo la economía formal que es la única que paga impuestos”. La economía mexicana, la segunda mayor de Latinoamérica, caería 7,1% este año, según un reciente sondeo de Banco de México (central). Los otros “instrumentos de navegación” necesarios para la reapertura son vigi-
“Autoritaria” Pero existen más vacíos preocupantes. El principal es la falta de criterios confiables para decidir qué actividades se reactivarán y el porqué. Tras decretar a finales de marzo la emergencia sanitaria y suspender toda actividad “no esencial”, el gobierno de izquierda mantuvo tres obras prometidas por López Obrador: una refinería, un tren turístico -ambos en el sureste del país-, y un aeropuerto en la capital mexicana. “Las obras que le interesan mucho al presidente se consideraron esenciales cuando no hay ninguna razón lógica para ello”, apunta Macario Schettino, analista económico. Para Manuel Molano, director del privado Instituto Mexicano para la Competitividad, la definición de actividades esenciales del gobierno es “autoritaria” y sin
Fotos: Notimex.
éxico, México.Aplicar más pruebas de detección de COVID-19 y criterios claros para definir qué regiones y actividades retomarán la normalidad son la clave para reabrir la economía mexicana, afirman expertos, un proceso que el gobierno lanzará esta semana entre muchas dudas. El gobierno anticipó este martes un programa de apertura escalonada de actividades en el país a partir de junio e incluyó a las industrias de la construcción, fabricación de equipos de transporte y minería entre los sectores considerados esenciales. Sin embargo, la renuencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a acoger criterios validados mundialmente, como la importancia de las pruebas de detección, y a escuchar voces discordantes, podrían dañar este proceso. La reapertura “se puede hacer, lo que no se puede es abrir a ciegas porque va a haber un desastre”, advierte Alejandro Macías, infectólogo y responsable de la estrategia sanitaria durante la pandemia de influenza AH1N1, surgida en México en 2009. Hasta este martes, el país reportaba 38.324 casos confirmados y 3.926 fallecidos por COVID-19 mientras atraviesa el pico de contagios de la epidemia, según proyecciones oficiales. Autoridades de Salud han dicho que unos 300 municipios mexicanos, con pocos o ningún caso, podrían reactivarse desde el 17 de mayo. Para Macías, realizar pruebas en las localidades que reanuden actividades, o al menos entre los trabajado-
“fundamento científico”. A esto se suma el abierto rechazo del presidente a las iniciativas del empresariado para afrontar la pandemia, que tilda de “recetas del neoliberalismo” que, asegura además, “está en su fase terminal”. Aunque el diálogo sigue, la relación con los empresarios es ríspida y según Molano apunta a una ruptura. “Da la impresión de que el gobierno quiere ser el que decida qué subsiste en la economía mexicana y qué no”, afirma. Sin embargo el martes por la noche, al dar a conocer un desconfinamiento progresivo, el Consejo de Salubridad General incluyó a las industrias de la construcción, fabricación de equipos de transporte y minería entre los sectores considerados como esenciales.
Hugo López-Gatell.
“Vecino poderoso” Un factor parece contrapesar los deseos de López Obrador: Estados Unidos. Desde el mes pasado, senadores de ese país pidieron a su gobierno plantear a México la urgencia de reabrir actividades ligadas a la cadena de suministro norteamericana. El gobierno mexicano informó el 24 de abril que alistaba un plan con Estados Unidos y Canadá para reactivar la industria automotriz regional. Aunque el lunes la ministra de Economía, Graciela Márquez, rechazó que existan presiones de Washington, según el diario local El Universal, expertos coinciden en que preservar la cadena industrial es imprescindible para México. “López Obrador ha mostrado quizás que el único contrapeso que tiene es el poder del vecino poderoso, de los Estados Unidos”, anota Molano.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Asegura TEPJF que “ley Bonilla” no se resolvió a título personal
Omar Ocampo Notimex
M
Foto: Notimex
M
21
Protestan artesanos indígenas en demanda de apoyos ante Covid-19
Clara Viviana Meza Notimex
éxico.- Los juicios que el TEPJF resuelve son por consenso y no por decisión de una persona, ni basados en especulaciones de los medios de comunicación, afirmó Felipe Fuentes Barrera, presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de la “ley Bonilla”, reiteró que los asuntos se resuelven en congruencia con los requisitos que establece la ley, al tiempo de añadir que la impartición de la justicia es una función que exige al juez distinguir la verdad de lo que aparenta serlo. “Los juicios de los que conoce un órgano colegiado se resuelven por consenso, no por decisión de una persona, y en congruencia, además, con los requisitos que establece la ley. “Esa congruencia se asienta en las sentencias y no en las especulaciones. Los valores de la democracia descansan en la Constitución, en la Ley y en el peso de la razón, no de los intereses para tratar de afectar la función de las instituciones”, informó en un comunicado.Por último, indicó que no es válido que las instituciones, y en específico los tribunales constitucionales, sean cuestionados sobre su quehacer cotidiano.
país
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Fabiana Zepeda Arias.
Jefa Fabiana da positivo a Covid-19 Notimex
M
éxico.- La jefa de la División de Programas de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fabiana Zepeda Arias, mejor conocida como la “jefa Fabiana”, fue diagnosticada con COVID-19. Mediante su cuenta oficial de Twitter @jefafabiana, señaló que luego de dar positivo a la prueba de SARS-CoV-2, actualmente se encuentra en aislamiento siguiendo las
recomendaciones dictadas por las autoridades de salud. “Me encuentro en aislamiento, ya que di positivo a COVID-19. Soy bendecida por mi familia, amigos y colegas que me escriben para monitorearme. “Vivo lo que viven mis compañer@s en todo el mundo. Abrazo solidario en nuestro #DíaDeLaEnfermería, aunque sea virtual y a sana distancia”, apuntó. El pasado 20 de abril, durante la conferencia de prensa vespertina de las autoridades de la Secreta-
ría de Salud, con lágrimas en los ojos, la Jefa Fabiana pidió a la población parar las agresiones hacia el personal de enfermería y médico en general. “Quiero hablarle a la población, a todas esas personas que creen en nosotros: muchas gracias; y aquellas personas que han tenido ideas o han agredido, invitarlos a que se limiten en esas agresiones, nosotros podemos salvar sus vidas, ayúdenos a cuidarlos, y para eso necesitamos la mayor solidaridad en estos momentos”, señaló en Palacio Nacional.
éxico.- La mañana de este martes, un grupo de artesanos indígenas protestó en inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México en demanda de apoyos ante las bajas ventas por la crisis sanitaria del COVID-19. Con cartulinas en manos, personas de la tercera edad, niños y adultos bloquearon el circuito de la Plaza de la Constitución, en busca de ser atendidos por el Gobierno de la Ciudad de México. Los manifestantes señalaron que se han visto afectados debido a las bajas en sus ventas por el confinamiento recomendado por autoridades ante la crisis sanitaria por el COVID-19. Expusieron que muchas son madres solteras, por lo que solicitan el apoyo económico para poder sostener a sus familias. Tras reunirse en el Zócalo capitalino, los inconformes se trasladaron a la Plaza Tlaxcoaque. Los artesanos originarios de la comunidad mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio San José del Rincón, Estado de México, pero que radican en la capital del país venden sus productos en la vía pública, en diversas calles del Centro Histórico como Moneda, avenida Reforma y Valerio Trujano.
Recibe Insabi 50 mil kits donados por diputados para personal médico Roxana Romero notimex
M
éxico.- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) re-
cibió este martes 50 mil de 400 mil kits que la Cámara de Diputados donó para la protección de personal de la salud ante el coronavirus. A través de su cuenta en Twitter, el presidente de
la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, señaló que esos kits serán entregados a personal de la salud en zonas muy marginadas. “Refrendamos la confianza, respeto y admira-
ción por la gran labor que están realizando ambas instituciones”, escribió el legislador al referirse también a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la cual se hizo la donación.
La donación que hicieron los legisladores deriva de recortes de gastos en exceso en la Cámara, por lo que donaron 125 millones 600 mil pesos a la UNAM cuando fue decretada la Fase 3 de la pandemia.
22
PAÍS
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Hay 8 mil 113 camas de terapia intensiva para atender Covid-19 ROXANA ROMERO / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presentó el tablero sectorial de camas de terapia intensiva con recursos humanos disponibles para atender casos de COVID-19 en el país. durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Pbrador, expuso que con corte al 11 de mayo, el número de camas disponibles es de ocho mil 113, luego de que al inicio de este año solo había disponibles tres mil 552. Alcocer Varela indicó que hasta ahora han sido contratados en total 44 mil 247 personas que apoyan para atender la contingencia sanitaria en los hospitales del país y que han sido capacitados 36 mil 611 personas del sector salud. Hasta ahora, añadió, han sido contratados tres mil 675
Jorge Alcocer Varela secretario de Salud
médicos especialistas; siete mil 194 médicos generales; mil 502 enfermeras especialistas; 18 mil 664 enfermeras generales y otras 13 mil 212 personas trabajadoras de la salud. Refirió que la meta global es de 12 mil 215 camas en el sector público, de éstas ocho mil 113 cuentan con jefe médico especialista (ocho mil 613 contando las del sector privado), ocho mil 756 camas con médico general
(nueve mil 256 sumando las del sector privado), seis mil 927 camas con enfermera especialista (siete mil 427 con las del sector privado) y ocho mil 166 camas con enfermera general (ocho mil 666 con las del sector privado). El secretario señaló que la capacitación que han recibido los profesionales de la salud acerca a México a la base de la atención médica y sanitaria, general y preventiva, de Inglaterra, siendo médicos generales de muy buena preparación y la otra mitad es con especialistas. En cuanto a la infraestructura hospitalaria dijo que antes de que llegara la pandemia se tenía un censo de 327 hospitales abandonados, mayoritariamente centros de salud con 217; hospitales 110. En 2019, la actual administración terminó 54, dejó en proceso 56 y suspendió 107 porque porque no estaban adecuadamente
sustentadas en lugares, en espacios y en necesidades. De los hospitales que en el 2019 concluyeron su construcción, se pusieran en función 18; en proceso de seguir son 50 y obras suspendidas son 42. “El plan de infraestructura de los 32 hospitales ha permitido, y con la atención muy importante de Sedena y de nuestra Secretaría de Marina, dar vida y terminar, ya enfocado en el 2020 a camas de terapia intensiva. 10 hospitales concluidos en estos meses, como están aquí en Coahuila, Guerrero, Hidalgo, etcétera, con camas de terapia intensiva 215 y de hospitalización 150, y esto cubre 16 entidades”, dijo. Señaló además que la reconversión de hospitales para COVID-19 también ha tenido una infraestructura terminada en este año de 32 hospitales, con un rescate hospitalario en promedio de uno por mes.
Felicita AMLO a enfermeras, “heroínas que salvan vidas” ROXANA ROMERO / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- En el marco del Día Internacional de la Enfermera, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las enfermeras mexicanas, a quienes llamó “heroínas” que están en los hospitales salvando vidas. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario expresó que es un momento difícil porque esta pandemia de COVID-19 que nos afecta a todos y son las enfermeras, enfermeros y médicos quienes están al frente.
Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es un momento difícil para todos por esta pandemia que nos afecta y son las enfermeras, como les hemos
llamado, nuestras heroínas, con los médicos, nuestros héroes, los que están en los hospitales salvando vidas
(...). Nuestro reconocimiento, un homenaje a todas las enfermeras, los enfermeros de México”, expresó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Docentes consideran de bueno a excelente Aprende en Casa: SNTE NOTIMEX
M
éxico.- El Sondeo al Magisterio, Aprende en Casa, realizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reportó que las maestras y maestros del país consideran que los medios para la difusión e implementación del programa son buenos o muy buenos, y en algunos casos, excelentes. En la encuesta realizada a nivel nacional, participaron 302 mil 270 docentes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y normales, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM); se reportó un avance en el Programa de Estudios, en su grupo de alumnos, superior a 70 por ciento al inicio del aislamiento voluntario.Asimismo, la mayoría de los docentes encuestados -52 por ciento- aseguró haber recibido asesoría, apoyo o acompañamiento de las autoridades educativas para la implementación del programa Aprende en Casa.El Sondeo también reveló que 67.3 por ciento de los docentes cuenta con Internet en su casa. Mientras que entre 30 y 44 por ciento, es decir, más de 117 mil, aseguran que sus alumnos cuentan con conexión a internet en sus hogares.En cambio, 66 por ciento de los encuestados afirma que sus estudiantes están en posibilidad de acceder a los contenidos del programa Aprende en Casa, a través de la televisión.A la pregunta ¿con qué porcentaje de sus alumnos interactúa semanalmente? 247 mil 861 docentes respondieron que interactúan entre 90 y 100 por ciento de sus alumnos; entre 80 y 89 por ciento lo hacen 25 mil 88 docentes; entre 60 y 79 por ciento, lo hacen 15 mil 416; entre 40 y 59 por ciento, lo hacen nueve mil 370.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Notimex
23
Notimex
Foto: Notimex.
M
país
Es temporal la ayuda del Ejército en tareas de seguridad: Monreal
Llega a México décimo cargamento con insumos médicos éxico.- El décimo cargamento con insumos médicos proveniente de Shanghai, China, llegó la noche de este martes a la Ciudad de México, en presencia del canciller Marcelo Ebrard y del embajador chino en México, Zhu Qingqiao. El avión de Aeroméxico arribó al sexto grupo de la Fuerza Aérea Mexicana con material e insumos: 13 mil 800 goggles, 499 mil 800 máscaras de protección y 206 mil cubrebocas. Además, 40 mil kits de transporte de muestras que se toman en los laboratorios a las personas sospechosas de ser portadoras del virus SARSCoV-2. También 48 respidadores
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
El avión de Aeroméxico arribó al sexto grupo de la Fuerza Aérea Mexicana con material e insumos: 13 mil 800 goggles, 499 mil 800 máscaras de protección y 206 mil cubrebocas.
para aquellos pacientes que por la gravedad del padecimiento necesitan ser intubados. Los insumos y el material médico que arribó tiene el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que posteriormente entregará al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para distribuirlos en el país.
M
éxico.- “El Ejército está obligado a respetar los derechos humanos”, expuso el senador Ricardo Monreal Ávila, en un mensaje transmitido en sus redes sociales, donde expresa que el acuerdo amparado por el decreto presidencial, establece la vigencia “de utilizar excepcionalmente las fuerzas armadas” hasta el 27 de marzo de 2024. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), indicó que “esa es la razón del decreto emitido por el Ejecutivo Federal. Es necesario toda vez que se encuentra en proceso de formación y consolida-
Foto: Notimex.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ricardo Monreal Ávila.
ción de la Guardia Nacional. La Constitución le permite utilizar excepcionalmente las fuerzas armadas”, argumentó. Aseguró que el Senado estará vigilante del funcionamiento de las instituciones. “Ellos están prestando servicio de seguridad pública temporal porque la Constitución así lo faculta”, dijo. Indicó que en su momen-
to fue aprobado por unanimidad que el Ejército saliera a las calles a ejercer labores de vigilancia para coadyuvar a la seguridad pública. “Estoy orgulloso del ejército, la Fuerza Armada, la Marina, ayudemos a consolidar el cuerpo de élite de la Guardia Nacional, no caigamos en perversiones de mala fe”, pidió el legislador zacatecano.
Estados descartan regresar a las aulas el 1 de junio Notimex
M
éxico.- Al menos en 13 estados autoridades han considerado no regresar a las aulas el próximo 1 de junio, como lo había previsto la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que planean concluir el actual ciclo escolar de manera virtual. California Sur, Baja Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas ya confirmaron esta medida, mientras Baja California, Michoacán, Morelos, Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí analizan esta posibilidad. El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, anunció que medida preventiva ante la epidemia de COVID-19 se determinó no regresar a las aulas y elaborar un programa de regu-
larización para concluirlo. Por su parte, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, secretaria de Educación de Nuevo León, informó que el ciclo escolar continuará transmitiéndose en línea hasta el 17 de julio, debido a los factores de riesgo para el personal, por lo que se decidió continuar con clases en línea y virtuales en Escuela TV. De igual forma, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que el fin de ciclo escolar concluirá con la distribución de actividades acordado por cada una de las 11 mil escuelas en Jalisco y el método de evaluación se definirá el 5 de junio. En este sentido el gobernador Enrique Alfaro Ramírez adelantó que la Alianza Centro-Bajío-Occidente integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, mantiene la
postura de no volver a las aulas debido a la emergencia sanitaria. Mientras el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, afirmó que “la decisión está tomada, no regresan a las aulas. La decisión de mi gobierno es que la educación a distancia será la premisa para poder terminar el ciclo escolar, sí tendré una reunión con la parte educativa mañana y pasado para poder definir estrategias que de alguna forma se refuerce este ciclo escolar”. Lo mismo, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, anunció en su cuenta de Twitter que el ciclo escolar concluirá de manera virtual, esto por la recomendación del Comité Estatal de Salud. Precisó que la medida aplicará también para nivel medio superior y superior. En Baja California también existe la probabilidad
de que el presente ciclo escolar se suspenda. “Lo más probable es que este ciclo escolar se cierre (…) tenemos que valorar con mucho cuidado esta situación, ya que se tendrían que sanitizar los salones de las escuelas, asegurarnos Jaime Bonilla Valdez. Por su parte en Michoacán, el mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo publicó en Twitter que analizan posibilidades para evitar que se ponga en riesgo a los estidiantes. “Por eso lo primero que quiero que sepan es que no expondremos a las niñas y niños o a sus familias a un regreso a clases forzado. Evaluaremos bien estos días lo que mejor convenga y les daré a conocer, con oportunidad la disposición, basada en la autoridad estatal en salud”, escribió. En Morelos el director de Educación Básica del esta-
do de la entidad, Eliacín Salgado de la Paz aseguró que no existe certeza de que los alumnos en el estado puedan regresar a clases el 1 de junio y se preparan para concluir el ciclo escolar con las clases a distancia. “Cuando regresemos a clases debemos tener la absoluta certeza de que ningún alumno correrá el mínimo riesgo de contagiarse”, externó. Mientras en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró que no hay condiciones para que los estudiantes regresen. “No va a ser el 1 de junio cuando se pueda regresar a la normalidad, estamos a 12 de mayo y sigue subiendo la curva (...) para nosotros será la tercera semana de junio cuando empecemos a bajar la curva si tenemos un comportamiento responsable y no lo que hemos visto hasta ahora”, apuntó.
24
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
FINANZAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
México pierde más de medio millón de empleos en abril por pandemia AFP
Foto: Archivo
M
éxico, México .- México perdió 555.247 empleos en abril como consecuencia de la suspensión de actividades económicas por la emergencia sanitaria por la COVID-19, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La cifra, que equivale a una contracción mensual del 2,7% en el número de empleos formales, representa “la mayor pérdida en un mes desde que hay registro”, destacó el centro de pensamiento México Cómo Vamos. “Previamente la generación mensual más baja había sido en diciembre 2019, cuando se eliminaron 382.210 pla-
La cifra, que equivale a una contracción mensual del 2,7% en el número de empleos formales, representa “la mayor pérdida en un mes desde que hay registro”, destacó el centro de pensamiento México Cómo Vamos.
zas del registro del IMSS”, agregó la organización en su cuenta de Twitter.Con la cifra de abril, la disminución del empleo en los primeros cuatro meses del año alcanza los 493.746 puestos de trabajo, de los cuales el 67,2% corresponde a empleos permanentes, agregó el IMSS. “En el acumulado enero-abril, la generación de em-
pleo formal es la más baja en la historia. Previamente, la generación más baja en los primeros cuatro meses fue en 2009, cuando se eliminaron 198.509 plazas”, apuntó México Cómo Vamos. Al 30 de abril, el seguro social mexicano, que agrupa a los trabajadores formales del sector privado, suma 19,93 millo-
nes de puestos de trabajo, de los que 86,4% ocupan puestos permanentes y 13,6%, eventuales. En México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, la tasa de informalidad laboral ronda el 56% de la población económicamente activa, según datos del instituto nacional de estadística INEGI. El impacto de la pandemia de COVID-19 ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, que podría registrar este año su peor contracción en décadas.Analistas encuestados por Banco de México (central) estiman una caída de 7,1% este año, tras registrar un declive del 0,1% anual en 2019.
Ampliarán créditos a trabajadoras del hogar e independientes YAZMÍN ZARAGOZA MOREN NOTIMEX
M
éxico.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se han aprobado 146 mil 621 créditos solidarios a empresarios que no despidieron empleados en el primer trimestre del año, y anunció que en una segunda etapa ampliará los préstamos a trabajadoras del hogar e independientes.En conferencia de prensa en Palacio Nacional la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, explicó que los créditos de 25 mil pesos ascienden hasta ahora a un total de tres mil 320 millones de pesos, pues se han entregado 132 mil 827 préstamos. Recordó que el 15 de mayo se cierra el periodo de solicitud de créditos a la palabra al empresario solidario y como aún quedan
500 mil créditos que los posibles beneficiarios registrados al IMSS no solicitaron el Instituto hizo un último esfuerzo y envió mensajes a 446 mil correos electrónicos, para informarles que si lo desean pueden acceder al financiamiento. “La buena noticia”, apuntó, es la segunda etapa, cuando el crédito a la palabra al empresario solidario se amplía para favorecer a 22 mil 300 trabajadoras del hogar y 23 mil 717 trabajadores independientes que están registrados en el IMSS.Ello porque al pagar su seguridad social son susceptibles de obtener el crédito, cuya plataforma estará vigente a partir del 13 de mayo con las mismas condiciones. En cuanto al crédito solidario para empresas familiares la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que del millón de créditos que ya se perfilaron se han entregado o pagado a 159 mil 632 personas, lo que significó una dispersión de
tres mil 990 millones de pesos a través de Banco Azteca y Banorte, y desde este miércoles también Santander.Respecto a otras acciones del Gobierno Federal para apoyar a la reactivación de la economía, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez, informó sobre los créditos de nómina que son para tres millones de trabajadores. Detalló que en estos momentos están en la etapa de registro del segundo sorteo que se llevará a cabo hasta el 26 de mayo, tiempo en el que se planea colocar 32 mil 200 préstamos con tasas de interés promedio de 10.4 por ciento. Hay una bolsa de mil 800 millones de pesos. Por su parte, el vocal ejecutivo de PensionISSSTE, Iván Pliego Moreno, explicó que la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) pública es la que más bajas comisiones cobra con 0.79 por ciento.
Además promueve el ahorro para alcanzar una tasa de reemplazo digna para el final de la vida laboral, por ello una de las labores es repartir los remanentes o ganancias de la Afore a las personas, por lo que en los últimos dos años ha repartido tres mil 500 millones de pesos entre cuentahabientes. Finalmente, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, habló de cómo operará el programa de mejoramiento urbano, con 50 intervenciones en 68 municipios.Ello como un mecanismo de reactivación económica que se plantea a nivel nacional, a través de créditos a la vivienda y la construcción, donde se impulsará la regularización de la tierra, dado que en México al menos el 50 por ciento de las viviendas tienen alguna irregularidad.
Actividad industrial de México anota en marzo mayor caída mensual en 11 años AFP
M
éxico, México .- La actividad industrial de México se contrajo 3,4% en marzo, su mayor caída mensual en más de 11 años, informó este martes el instituto nacional de estadística, INEGI. El revés para la industria, que representa casi un tercio de la economía mexicana, coincide en parte con el inicio de la suspensión de actividades por la pandemia de COVID-19, durante los últimos 10 días de marzo. La caída mensual del indicador es la mayor desde el 4,2% que registró en enero de 2009, cuando el país sufría el impacto de la gran crisis de Estados Unidos que estalló a finales de 2008. Por componentes, las industrias manufactureras, muy orientadas a la exportación, cayeron 4,8%, mientras que la generación, transmisión y distribución de electricidad, agua y gas se contrajo 1,8%. La construcción, en tanto, cayó 1,4% en marzo, mientras que la minería descendió 0,9% en marzo comparada con febrero, detalló el INEGI.En su comparación anual, la producción industrial de México retrocedió 4,9% en marzo frente a la contracción de 2,2% que anotó en el mismo mes del año pasado. El impacto de la pandemia de COVID-19 ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, este año. Analistas encuestados por Banco de México (central) estiman una contracción del 7,1% este año, una cifra que de concretarse representaría el peor desempeño económico del país en décadas y su segunda caída anual consecutiva. El gobierno presentará esta semana un plan de reapertura gradual de la economía que podría incluir al vital sector automotor mexicano, muy integrado con el de Estados Unidos y Canadá.El PIB de México se contrajo 0,1% en 2019, el primer año de gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que prometió un crecimiento promedio anual del 4% durante su mandato, una cifra que expertos consideran ahora improbable.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
flash
Hospitalizan a Julio Preciado por sospecha de Covid-19
“He recibido mensajes que atentan contra mí y mi familia”
Ninel Conde
L
a cantante y actriz mexicana Ninel Conde denunció, a través de una carta que publicó en redes sociales, que ha recibido amenazas de muerte por parte de su expareja Giovanni Medina, luego de declarar a los medios de comunicación que impuso una demanda ante las autoridades, donde acusa al también padre de su hijo, de impedirle ver al pequeño, y que recientemente presentó una carta a Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México La intérprete de El bombón asesino reveló a los medios de comunicación: “Se presentó un escrito a Ernestina Godoy, la fiscal general, pidiéndole especial atención en el caso, ha pasado mucho tiempo, ya más de dos meses que este hombre no me deja ver al niño y necesitamos que se actúe, porque yo no sé si el niño está bien o no está bien, evidentemente está siendo mal aconsejado y pues a clamar por justicia”, dijo. Después de sus recientes declaraciones, la artista de
43 años denunció a Giovanni Medina, padre de su hijo Emmanuel Medina, a través de una carta que publicó en su cuenta de Instagram, donde confesó que su expareja la amenazó de muerte: “El día de hoy he recibido mensajes y llamadas que atentan contra mi vida, la de mi familia y amistades; he recibido amenazas de muerte en mi contra”, comenzó la actriz. “Dicho esto, y haciendo saber de manera pública, si algo le llegase a pasar a mi persona o a mis familiares, hago responsable a Giovanni Medina Morales, este sujeto está acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano, también amenazó a varios periodistas, incluyendo a Gustavo Adolfo Infante, por el hecho de desenmascarar sus actos sucios”, continuó. Finalmente, Ninel Conde culminó el escrito con un mensaje dirigido a las mujeres que, como ella, han recibido amenazas o han sido violentadas de algún modo: “Sólo recuerden esto; decir la verdad no es difamar, y los terroristas emocionales se acabarán cuando levantemos nuestra voz”, escribió para concluir.
Fue trasladado al hospital Country Club 2000 en Guadalajara Notimex
E
l cantante mexicano de banda sinaloense Julio Preciado, reconocido por haber formado parte de la Banda El Recodo, fue internado y aislado por posible COVID-19 en el hospital Country Club de la ciudad de Guadalajara, según confirmó a medios de comunicación, Julio Ramos, médico del cantante. Luego de que el día de ayer lunes comenzara a circular el rumor de que Julio Preciado se encontraba hospita-
lizado por coronavirus, según fuentes cercanas al artista de 53 años, su hija Yuliana Preciado, aseguró que el informe era falso. Pese a las declaraciones de Yuliana Preciado, quien le donó un riñón al cantante a principios de año, la información fue confirmada a los medios de comunicación, por el médico del artista, quien reveló que actualmente se encuentra aislado en el hospital Country Club 2000 en la torre de CO-
VID-19, y develó que no llegó en ambulancia, pues ninguna quiso darle el servicio de traslado. De igual manera, el doctor, quien mantiene una relación cercana con el cantante, expuso que Preciado arribó directamente al hospital, en un vehículo particular acompañado de su esposa y su enfermera, donde de inmediato siguieron el protocolo de COVID-19 y le hicieron las pruebas pertinentes. Según detalló, el artista presenta deficiencia respiratoria y aunque aún no tienen los resultados de la prueba confirmatoria, él ya se encuentra aislado, consciente y dependiendo de oxígeno; estable, pero complicado de salud, tal como lo declaró Julio Ramos a diferentes medios de comunicación.
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Ninel Conde
Notimex
25
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Julio Preciado.
26
QUÉDATE EN CASA
miércoles 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
DIFERENCIAS
SUDOKU
ORAL ESCRITA MEDIO COMUNICACIÓN CARTA LUGAR FECHA DESTINATARIO SALUDO DESPEDIDA FIRMA RUBRICA REMITENTE ESTAMPILLA EXPRESIONES DEICTICOS CORREOS BORRADORES
Guardada en una estrecha cárcel por soldados de marfil, está una roja culebra que es la madre del mentir. ¿Qué es?
a.
gu
ue
Re sp
a: L aL en
st
Trabalenguas Yo compré pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.
BUSCA LAS 14 DIFERENCIAS
ADIVINANZA
Cuando cuentas cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos contaste.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
miércoles 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
27
COLOREAR 6 6
5
5
1
4
4
5 1
5
1
1
6
1 6
1 1
1
1
2 2
2
5
5
5 4
3
5
6
2
2
1
2
3
3
5
1
1
1 4
1
3
3
3
1 6
3
3
3
5
5
1
3
6
6
1
1
1
5
1
1
1
5
6
6
2
5 4
1
1 1
4
6
6
5 5
5
6
1
6 6
L A B E R I N T O
6
6
6
6 4
1
1
2 2 5
5 6
5
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
1 negro
2 café
3 naranja
¿Qué personaje es?:
4 5 azul oscuro beige
6 azul
6 * Los cuadros sin número naranja son de color blanco
7 rojo
8 beige
9 amarillo
10 negro
11 azul
28
efemérides
miércoles 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
F
ue un 13 de mayo cuando nacieron el guionista Mauricio Magdaleno, los actores Carlos Riquelme, Saby Kamalich, Eduardo Palomo, Itatí Cantoral; el diseñador Luciano Benetton; los músicos Ritchie Valens y Stevie Wonder; la cantante Mary Wells. Este día también murieron los actores Gary Cooper, Joaquín García “Borolas”, Dan Blocker y el cantante Ismael Rivera, “El Sonero Mayor”, la actriz Doris Day, el actor y comediante José Luis Moreno López. 1906.- Nace en México Mauricio Magdaleno, dramaturgo, guionista, periodista y adaptador en más de 50 películas. Muere el 30 de junio de 1986. 1914.- Nace el actor mexicano Carlos Riquelme. Muere el 17 de mayo de 1990. 1935.- Nace el empresario italiano Luciano Benetton, famoso por la publicidad polémica de su ropa y perfumes. 1939.- Nace la actriz peruana Saby Kamalich. Se da a conocer en América Latina con la exitosa telenovela “Simplemente María” (Perú, 1969). 1939.- Nace el actor estadounidense Harvey Keitel, quien se da a conocer de la mano de Martin Scorsese en “Malas calles” y “Taxi Driver”. 1941.- Nace el cantante, guitarrista y pionero del rock Ritchie Valens, cuyo nombre real es Richard Steven Valenzuela, hijo de mexicanos. Gana fama con los temas “La bamba” y “Danna”. A los 17 años muere, el 3 de febrero de 1959, por un accidente aéreo en el que también pierden la vida las figuras Buddy Holly y J.P. The big bopper Richardson, además del piloto. En 2001 su nombre ingresa al Salón de la Fama del Rock and Roll. 1943.- Nace la cantante estadounidense Mary Wells. Una de las más grandes artistas del sello Motown, sobresale en las listas de ventas con “Bye, Bye Baby”. Sin embargo, su mayor éxito es” My Guy”, tema de Smokey Robinson que también le escribe “You Beat Me to the Punch”, entre otros temas. Muere el 26 de julio de 1992, tras una larga lucha contra el cáncer. 1950.- Nace el músico, cantante y compositor estadounidense Stevie Wonder, cuyo verdadero nombre es Stevland Hardaway Judkins. 1961.- Nace Dennis Rodman, “El Gusano”, basquetbolista de la NBA, quien en 1997 realiza su debut cinematográfico en la película “Double Team”, al lado del actor Jean Claude Van Damme. También actúa en “Simon Sez”, una comedia de acción de 1999, y coprotagoniza con Tom Berenger la película de acción “Cutaway” en el 2000. 1961.- Muere el actor estadounidense Gary Cooper, protagonista de películas de todos los géneros. Gana tres premios Oscar por sus actuaciones en “Sargento York” y “Solo ante el peligro”, así como por su aportación a la industria cinematográfica. Nace el 7 mayo de 1901. 1962.- Nace el actor, cantante, músico, director y escritor Eduardo Palomo, quien participa en más de 33 obras de teatro, 19 telenovelas y varias películas. Muere el 6 de noviembre de 2003 a los 41 años de una cardiopatía. 1970.- Se estrena la película “Let it Be”, de
Ritchie Valens.
The Beatles. Se filma entre febrero y abril de 1969. Con este filme se pretendía crear un documental que mostrara la faceta profesional y personal del grupo. 1972.- Muere el actor estadounidense Dan Blocker, recordado principalmente por su papel de “Hoss Cartwright” en la serie western de televisión Bonanza. Nace el 10 de diciembre de 1928. 1975.- Nace la actriz mexicana Itatí Cantoral, hija del prestigiado compositor Roberto Cantoral (fallecido). 1986.- Nace el actor, cantante y modelo británico Robert Thomas-Pattinson. Principalmente conocido por interpretar a “Edward Cullen” en el filme “Crepúsculo” y a Cedric Diggory en “Harry Potter y el cáliz de fuego”, también actúa en las cintas “Sin límites” y “La ciudad perdida de Z”. Modelo de marcas como Burberry y Dior. En junio de este año se estrena Eclipse. El asteroide 246789 lleva su apellido. 1987.- Muere el cantante Ismael Rivera, llamado “El Sonero Mayor” de Puerto Rico. Destaca por su canción Besito de coco, la cual da a conocer la cantante cubana Celia Cruz. Nace el 5 de octubre de 1931. 1993.- Muere el actor mexicano Joaquín García “Borolas”, quien actúa en un gran número de películas, entre ellas Qué familia tan cotorra y en series de la televisión de gran éxito como La criada bien criada, al lado de la actriz y cantante María Victoria.
Comprender la vida es comprendernos a nosotros mismos y esto es conjuntamente el principio y el fin de la educación. Jiddu Krishnamurti Escritor indio (1895-1986)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Nace en Morelia, Michoacán, en 1922. 1993.- Los intérpretes de Red Hot Chili Peppers, Bette Midler y Barry White, ponen sus voces en el último capítulo de la temporada de la serie animada “The Simpsons”. El episodio, “Krusty Gets kancelled”, marca la segunda aparición estelar de White en el programa. 2003.- Devuelven a Paul McCartney un diario que le roban 23 años atrás dos hermanas italianas y fans que logran penetrar en su casa en Londres, mientras se realizaban unas obras de restauración. El texto, que empieza en 1970, tiene un inmenso valor, pues incluye anotaciones con detalles de su vida íntima con su esposa Linda, sus hijos y la separación de The Beatles. 2009.- Muere el compositor colombiano de música vallenata Rafael Escalona Martínez. En 2005 recibe reconocimiento por su trayectoria musical en el Rockefeller Center de Nueva York por parte de la junta directiva de los Grammy Latinos. Nace el 26 de mayo de 1927. 2010.- La actriz estadounidense Anne Hathaway atrae de nueva cuenta la atención de la prensa, debido a que su actual pareja, Adam Shulman, quien ha sido acusado por robar una pintura del artista francés Mr. Brainwash. 2011.- El actor Alfonso Herrera interpreta a Aquiles Serdán, en una serie de televisión. 2012.- El cantautor Miguel Mateos clausura el Festival de las Letras, en la Plaza de los Fundadores de San Luis Potosí. 2016.- Los cantantes Gary Barlow, Howard Donald y Mark Owen, de la banda Take That, y su mánager Jonathan Wild son condenados a devolver 18.3 millones de euros por una presunta evasión de impuestos. 2017.- La cantante mexicana Dulce María estrena el video del tema “Rompecorazones”, dirigido por Francisco Álvarez, y que es una muestra de lo que vive durante el inicio de su DM World Tour. 2018.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investiga la compra en efectivo, en dólares, de tres propiedades de lujo en Acapulco, Punta Mita y Ciudad de México, de la actriz y cantante, Ninel Conde. 2018.- Luego de su éxito en la película “Resident Evil”, la actriz y modelo Milla Jovovich regresa a la pantalla grande como protagonista de una película basada en el videojuego “Monster Hunter”, del director Paul W. S. Anderson. 2019.- Fallece la actriz Doris Day a los 97 años a causa de una neumonía, Doris, también fue una cantante de Jazz y pop tradicional; durante su carrera artística apareció en 49 película en las que no sólo actuó sino también cantó, además grabó 31 álbumes musicales siendo “My Heart” el último en el 2011. Fue nominada cinco veces a los “Globo de oro” y una nominación al Óscar en la categoría de “Mejor actriz” en 1959. 2019.- Fallece el actor y comediante José Luis Moreno López “Moreno López”, comenzó su trayectoria artística cuando era un niño participando en cintas que formaron parte de la época de oro “El derecho de nacer”, “Los tres Huastecos”, “Pata de Palo”, entre otras, además prestó su voz para darle vida al personaje “Sargento Dodo” de la caricatura “La pantera rosa”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Controlan motín en Cereso de Colima; saldo, tres internos muertos y cinco heridos
C
olima.- La Secrertaría de Seguridad Pública (SSP) estatal reportó que fue controlado el motín que inició alrededor de las 11:00 horas de este martes, en el área varonil del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima. A través de un comunicado, la corporación explicó que el incidente derivó de las inconformidades de los presos ante las restricciones a las visitas de sus familiares, como parte de las medidas anti contiagio de COVID-19. Durante el motín, también se reportaron agresiones entre grupos contrarios de personas privadas de su libertad, un incendio y daños en el área de enfermería, quema de basura y colchones, así como agresiones a custodios e intentos de fuga. También, se informó que los disparos que se escucharon al interior del lugar, fueron efectuados por elementos de seguridad para disuadir las agresiones que se presentaron. El saldo del incidente fue
-La corporación explicó que el incidente derivó de las inconformidades de los presos ante las restricciones a las visitas de sus familiares, como parte de las medidas anti contiagio de Covid-19. de tres reos muertos, de los cuales, dos agredidos por la misma población penitenciaria y el tercero podría ser producto de un impacto de bala.
Por otra parte, cinco internos más resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a diversos centros hospitalarios para su atención. Cabe señalar que uno
de ellos es reportado como grave.Derivado de esta situación, la SSP subrayó que brindará todas las facilidades a la Fiscalía General del Estado para que lleve a
L
a Paz.— Ayer martes siendo las 7:00 horas aproximadamente, vecinos de la colonia 8 de Octubre llamaron a los servicios de atención de emergencias ya que en las calles Calamahue y San Pedro Mártir
Presentan denuncia contra 40 ex funcionarios de BC
T
Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima.
Fallece persona en condición de calle en la capital del estado CPS NOTICIAS
cabo la investigación correspondiente y se deslinden responsabilidades.
NOTIMEX
Foto Tomado de La Jornada
NOTIMEX
yacía una conocida persona en condición de calle. Testigos de los hechos conocían de cerca al infortunado ya que a su decir era asiduo al barrio donde era conocido como una buena persona y a quien brindaban el taco y el café a menudo. Extraoficialmente este medio se enteró que una
buena samaritana lo vio a las afueras de un domicilio y creyéndolo dormido lo cubrió con una manta, percatándose luego que no hizo movimiento alguno por lo que optó por llamar a los servicios de emergencia, acudiendo para tal efecto el Grupo Calafia, quien al prestar el auxilio debido corrobora-
ron que el hombre ya no contaba con signos vitales. ‘’Era una buena persona, aquí más de uno le brindaba alimentos y era conocido como El Güero, Dios lo tenga en santa gloria’’, comentaron. Aun sin una versión oficial, trascendió que murió de un infarto.
ijuana.- La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, de Baja California, presentó dos denuncias, ante el Ministerio Público, contra 40 ex funcionarios de la administración estatal anterior, por presunto fraude y desvío de recursos públicos . De acuerdo con la titular, Vicenta Espinoza Martínez, en la primera denuncia están implicados 14 exfuncionarios de la entonces Secretaría de Planeación y Finanzas y Oficialía Mayor, quienes son investigados por presuntos pagos ilegales a cargo del erario por mil 200 millones de pesos. En la segunda denuncia están implicados 26 exfuncionarios por presuntas aportaciones al Partido Acción Nacional, así como a una Asociación Civil denominada Centro de Estudios y Análisis Humanistas, ligada al mismo partido. Agregó que, en la pasada administración estatal, se realizó un descuento de 2 por ciento, de manera catorcenal, a los sueldos de empleados del gobierno del estado, del 28 de agosto de 2008 al 31 de octubre de 2019, para el beneficio de esa asociación civil.
30
sucesos
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Turismo y minería destacan en reactivación de actividades en Guerrero Notimex
C
hilpancingo.El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores aseguró que se debe analizar cómo será la reactivación de las actividades en el estado, donde el turismo y minería destacan en la generación de empleo. “Es muy urgente que nos pongamos todos en una ruta inteligente precisa de como va a ser este regreso a las actividades normales, seguramente el tema del turismo va a ser muy importante, el tema de la
Muere empleado de Presidencia por coronavirus Luis A. Méndez Notimex
M
éxico.Un trabajador de Atención Ciudadana de Presidencia de la República falleció víctima de COVID-19, pero ya no estaba laborando debido a que el área había cerrado para evitar contagios. Atención Ciudadana se
encarga de recibir todas las peticiones que se hacen al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como atender a manifestantes que diariamente llegan a Palacio Nacional. Funcionarios del área confirmaron el fallecimiento. Los empleados de esa área comienzan su jornada laboral alrededor de las 5:00 horas, debido a que desde ese momento se registran movilizaciones en el
recinto en donde despacha López Obrador. Sin embargo, desde el 21 de abril, fecha en que se decretó la Fase 3 de la pandemia, Atención Ciudadana dejó de dar la atención directa por la entrada de la calle Correo Mayor, donde se recibían los escritos; sólo un grupo de trabajadores se mantuvo atento a los peticionarios que llegaban a manifestarse en otras entradas de Palacio Nacional.
Asegura Guardia Nacional 47 kilos de aparente crystal en Tijuana notimex
M
éxico.- Elementos de la Guardia Nacional durante un recorrido de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California detuvieron a dos pasajeros que llevaban en sus maletas cerca de 47 kilos 280 gramos de aparente crystal. En el área de ambulatorio de la terminal aérea, los uni-
formados tuvieron contacto con un hombre y una mujer procedentes de Culiacán, Sinaloa, quienes mostraron identificaciones como ciudadanos de los Estados Unidos, presumiblemente apócrifas debido a que presentaban irregularidades en la impresión y no contaban con los candados de seguridad. Ambos viajaban con una maleta y equipaje de mano, en las que se localizaron 86 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, que con-
tenían la aparente metanfetamina, refirió la dependencia en comunicado. Ante la probable comisión de un delito, a las personas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y junto con los paquetes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para dar seguimiento a las indagatorias. También se realizará el llenado del Registro Nacional de Detenciones con sus datos.
mineria, todo lo que genera empleo que pronto regrese a la actividad normal”, expresó. Durante un conferencia de prensa virtual informó que para combatir la pandamia de COVID-19, se aplican jornadas de concientización y sanitización en 49 municipios con alta movilidad. Por su parte el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la entidad suman 600 contagios en 37 municipios. Además, hay 909 casos negativos, 255 sospechosos, 75 defunciones y 258 personas recuperadas.
Confirman muerte de dos trabajadores del sector Salud en NL por Covid-19 Notimex
M
onterrey.- El gobierno de Nuevo León confirmó este martes lo dicho ayer por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el sentido de que dos de los 39 muertos por COVID-19 eran trabajadores del sector Salud. El secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, detalló que se trata de un trabajador de intendencia y un integrante administrativo de diferentes clínicas públicas. Justificó que no se haya dado a conocer el dato anteriormente, asegurando que todos los pacientes merecen privacidad y él no puede dar datos específicos que lleven a que se ventile la identidad de las víctimas de este virus. “Descansen en paz y
ellos forman parte de mi equipo de Salud, porque todos somos un equipo desde el que hace el aseo, cambia un foco, abre la puerta el guardia, y si tenemos dos fallecimientos de ese personal”, comentó el funcionario. En torno de información dada por López-Gatell Ramírez sobre la situación del COVID-19, De la O Cavazos, aseguró que “nosotros tenemos otros datos que no coinciden con lo comentado por el doctor”. Señaló que el pico máximo de la pandemia se espera para un momento entre las primeras dos semanas de junio y no hasta finales de julio o agosto, como lo informó el funcionario federal. Apuntó que esa diferencia existe porque la federación no acepta los casos que no están avalados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y en Nuevo León si se toman en cuenta para el manejo de los escenarios.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
A prisión por homicidio en grado de tentativa acabada
L
a Paz.- Los datos de prueba que este martes 12 presentó el agente del Ministerio Público en la audiencia inicial, fueron contundentes, para que el Juez de Control determinara vinculación a Proceso para el imputado, por su relación en el delito de homicidio en grado de tentativa acabada, que presumiblemente cometió el día 6 del mes en curso en el relleno sanitario que se ubica en el kilómetro 7.2 de la carretera Cd. Insurgentes – Loreto. En la audiencia inicial que
se realizó por plataforma digital este martes 12 en Ciudad Constitución, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar Auto de Vinculación a Proceso y decretar medida cautelar de prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino, identificado como Andrés “N” a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación, por un hecho que la Ley señala como delito de homicidio en grado de tentativa acaba-
Notimex
M
*Andrés “N” alias “el señor de los perros” queda vinculado a Proceso a 5 días del ilícito
da.. De acuerdo a la Causa Penal J028/2020, el imputado disparó a la víctima con un arma de fuego, provocando
lesiones que ponen en riesgo la vida, por lo que quedó interno en el Centro Penitenciario de esta cabecera municipal.
A proceso sujeto que presuntamente abusó sexualmente de su hijo Notimex
P
uebla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez vinculó a proceso a Everardo N., acusado de atacar sexualmente a su hijo durante seis años. En un comunicado, señaló
que, de acuerdo con la denuncia, los hechos iniciaron cuando la víctima tenía 5 años de edad y el imputado regresó a su domicilio en la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo, San Martín Texmelucan, en estado de ebriedad, momento en el que agredió de forma sexual a su hijo. El organismo autónomo
puntualizó que dicho acto lo repitió en diversas ocasiones hasta que el afectado cumplió 11 años. Con la acusación formal contra el padre del ahora adolescente, el agente del Ministerio Público practicó diferentes labores de investigación que permitieron obtener orden de aprehensión del imputado, siendo detenido por agentes
31
Detienen a presunto líder de plaza de Los Viagra en Michoacán
Foto: Cortesía.
CPS Noticias
sucesos
investigadores el pasado 4 de mayo. La FGE aseveró que en el desahogo de la audiencia realizada el 6 de mayo, el juez de control dictó vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra Everardo N. por el delito de violación equiparada y agravada.
orelia.- Durante un cateo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue detenido Manuel C. alías el Many Carrillo, presunto jefe de plaza al servicio del cártel de Los Viagra, en el municipio de Parácuaro. El presunto delincuente tenía en su poder armas, drogas, un vehículo con blindaje artesanal, equipo táctico y de comunicación. El operativo fue realizado por agentes federales y estatales en atención a denuncias que hacían referencia del manejo ilícito de un inmueble, ubicado en la calle 20 de Noviembre en la colonia Agraria. Por ello, se inició la carpeta de investigación y se llevaron a cabo actos que permitieron recabar datos de prueba, mismos que fueron presentados ante el Juez de Control que obsequió la respectiva orden de cateo. Lo asegurado y el detenido quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, a efecto de que continúen con las investigaciones pertinentes.
Violencia de género es otra pandemia, advierten en foro Notimex
M
éxico.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que el confinamiento que sufren las familias mexicanas y los miembros de la comunidad politécnica por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19 ha incrementado la violencia con razón de género. La directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), Araceli García Rico, señaló que la violencia de género es otra
pandemia que debe estar bajo observación. “Hay un incremento en el número de las denuncias, llamadas de auxilio, solicitudes de ingreso a los refugios e incluso en el número de feminicidios que en el seno del hogar y en pleno confinamiento se han registrado en distintos estados de la República”, dijo. García Rico detalló que, en esta etapa de confinamiento por la que atraviesan las familias mexicanas, el Violentómetro y Acosómetro son dos instrumentos vitales para identificar la violencia porque permiten visibilizar y diferenciar ambos
fenómenos, además de reconocer ciertos tipos de conductas. Ambos instrumentos están a disposición de la comunidad politécnica y sociedad en general en la página de internet www.ipn.mx/genero, recordó en el marco del Foro Virtual para el Fortalecimiento del Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el IPN, junto con la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. A su vez el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, recordó que la aplicación de la política de Cero
Tolerancia contra la violencia de la institución fortalece con acciones de prevención, detección, atención y sanción a las agresiones. El foro virtual inició este martes con la participación de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga, quien abordó el tema “La prevención para evitar la violencia de género en el ámbito escolar”. El 14 de mayo la directora de Investigación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Alejandra
Guadalupe Hidalgo Rodríguez, ofrecerá la conferencia magistral “La detección temprana de la violencia en el ámbito escolar: puerta de entrada para el abordaje de la violencia de género”. La consultora independiente Claudia Alonso Pesado presentará la ponencia “La atención a la violencia de género” el 22 de mayo, mientras que Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, académica e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participará el 29 de mayo con el tema institucionales “Respuestas ante la violencia de género”.
32
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Mueren 23 personas por tomar alcohol adulterado en Puebla
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
AFP
P
uebla, México .- Al menos 23 personas han muerto este martes por ingerir una bebida alcohólica adulterada en una zona agreste del central estado mexicano de Puebla, dijeron autoridades locales. “Suman 23 muertos hasta el momento. Estamos dando seguimiento a la situación. Sabemos que pudieron ingerir la bebida en un funeral el fin de semana y que estuvieron unas 80 personas en el sitio”, dijo a la
prensa el secretario de Gobernación de Puebla, David Méndez. El incidente ocurrió en la localidad de Chiconcuautla, a unos 200 km de Ciudad de México, en donde en las últimas horas hubo una cascada de solicitudes de auxilio médico por intoxicación. “No tomen alcohol, hay que identificar la venta de alcohol en las comunidades, hay que identificar las bebidas adulteradas y encontrar a los responsables”, dijo Artemio Hernández Garrido, presidente municipal de Chiconcuautla en una trans-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
misión de Facebook. “Las muertes son por alcohol adulterado”, acotó, ante los rumores en la región de que las personas morían por covid-19. En un comunicado, el gobierno de Chiconcuautla pidió que quienes ingirieron el alcohol adulterado y presenten síntomas como mareos, dolor de cabeza y vómitos, se dirijan inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir ayuda. A finales de abril, unas 21 personas murieron en el occidental estado de Jalisco también por ingerir un licor adulterado.
Ambientalistas denuncian el muro de Trump como amenaza para los jaguares AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Varias asociaciones ambientalistas en Estados Unidos denunciaron al gobierno de Donald Trump por la construcción de un muro en la frontera con México, ya que afirman que esta barrera es una amenaza para los jaguares y lobos. La demanda interpuesta en una corte de Washington este martes por tres organizaciones: Defenders of Wildlife, Center for Biological Diversity y Animal Legal Defense Fund. El muro fue una de las grandes promesas de campaña de Trump que ha sido una piedra angular de su gobierno. Para seguir construyendo partes de esta valla sin la venia del Congreso, el gobierno terminó desviando fondos del Departamento de Defensa tras declarar una “emergencia nacional” por el flujo de inmigrantes irregulares. Según la demanda, la construcción del muro va a resultar en un impacto ambiental significativo. “Este daño incluye la construcción en tierras
federales protegidas, incluyendo a los bosques, y efectos adversos a especies amenazadas y en peligro, reconocidas como tales, y a sus hábitats”, indican los querellantes. Jason Rylander, el abogado principal de la ONG Defensores de la Vida Salvaje (Defenders of Wildlife), indicó que la última propuesta de construcción “va a bloquear corredores para la vida salvaje e impedirá permanentemente los esfuerzos de recuperación para las especies en peligro como el lobo mexicano y el jaguar”. Brian Segee, abogado principal del Centro para la Diversidad Biológica, afirmó que “el asalto de Trump contra la Constitución estadounidense ha alcanzado nuevas cuotas en la medida que convierte las fronteras en zonas de sacrificio”. La demanda señala que dado que ya existen diferentes tipos de vallas en aproximadamente 1.126 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México, que abarca alrededor de 3.000 kilómetros en total, “el daño acumulativo e irreversible se hace más grande con cada milla que se construye”.
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
1
“Canelo” Álvarez realiza donativo para pelear contra Covid-19 Notimex/ Pág. 3
Detenido el ex futbolista Edwin Congo en una operación antidroga en España
Torneo de tiro al arco con 348 años de antigüedad es suspendido por el coronavirus
AFP/ Pág. 5
Conmebol contempla que final de Copa Libertadores se dispute en enero Notimex/ Pág. 6
AFP/ Pág. 7
2
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esteban Gutiérrez y Adrián Fernández destacan labor del personal de salud Notimex
Chivas viene de atrás y empata con Monterrey en eLiga MX Notimex
G
uadalajara.- Chivas de Guadalajara vino de atrás y empató 2-2 con Monterrey en partido correspondiente a la décima jornada del torneo virtual denominado eLiga MX. La escuadra tapatía, que fungió como local, se vio abajo en el marcador 0-2 durante el primer tiempo gra-
cias al buen manejo del control por parte de Luis Cárdenas. Rogelio Funes Mori, con un cabezazo, y Celso Ortiz, con zurdazo de media distancia, hicieron la diferencia a favor de Rayados, pero en el complemento, Chivas despertó de la mano del portero Raúl Gudiño, quien estuvo al mando de los rojiblancos. Los avatares de Jesús Angulo y Oribe Peralta se hicieron presentes
en el marcador por parte del Guadalajara para poner las cifras 2-2, un resultado que permitió a los norteños llegar a 17 unidades, metidos en los primeros ocho puestos de la tabla. Por su lado, Guadalajara alcanzó 14 puntos, fuera de la zona de liguilla de este certamen virtual que se desarrolla ante la falta de actividad en el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX, que se pausó debido a la pandemia de coronavirus.
Fallece padre del defensa mexicano Paul Aguilar Notimex
M
éxico.- Nicolás Aguilar, padre del defensa del equipo América de la Liga MX, Paul Aguilar, falleció este martes, según dio a conocer el equipo de la capital del país, sin que se conoz-
can las causas de su deceso. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Nicolás Aguilar Ramírez, padre de nuestro capitán, Paul Aguilar. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus seres queridos y familiares. Q. E. P. D”, indicó a través de sus redes sociales. Asimismo, el cuadro de las “Aguilas” le deseó “pronta resigna-
ción a sus familiares y amigos ante esta irreparable pérdida. Paul, estamos contigo”. Aguilar y el resto del plantel del América continúan con sus trabajos a distancia, en espera de conocer una fecha para regresar a los entrenamientos en conjunto, suspendidos por la pandemia de COVID-19.
León “ruge” y derrota 3-1 a Pumas en eLiga MX Notimex
L
eón, Gto.- El club de futbol León sigue con paso firme en la eLiga MX luego de imponerse por marcador de 3-1 a Pumas de la UNAM, en duelo de la fecha diez disputado de manera virtual en el estadio Nou Camp. Los goles de la victoria de los “Panzas Verdes” fueron obra del cos-
tarricense Joel Campbell, del ecuatoriano Ángel Mena y del uruguayo Nicolás Sosa. El paraguayo Carlos González marcó para los “auriazules”. Con este resultado, los del Bajío llegaron a 26 unidades para ocupar la cima, en tanto el cuadro de la capi-
tal, que venían de perder con el América, se quedó con 12 puntos. El uruguayo Nicolás Sosa fue el encargado de manejar los controles para los de Guanajuato, en tanto Luis Quintana cargó con el resultado adverso.
M
éxico.- Los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Adrián Fernández destacaron la labor del personal de la salud en el marco del Día Internacional de la Enfermería y como parte de la campaña “Buscando a nuestro héroe”. Gutiérrez, piloto de desarrollo de Mercedes en la Fórmula no, y Fernández, ex piloto de categorías como CART e IndyCar, representaron al Gran Premio de la Ciudad de México en esta iniciativa de parte de Deportes Unidos por México, el cual se creó durante la cuarentena causada por la pandemia de coronavirus. A través de una convocatoria en redes sociales, diferentes miembros de las organizaciones que conforman Deportes Unidos por México se dieron a la tarea de rendir un breve homenaje a un trabajador del sector salud que lucha en esta batalla contra el COVID-19. Desde médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, personal de limpieza, choferes de ambulancia recibieron el breve reconocimiento por distintas personalidades del deporte nacional a través de un mensaje de aliento. Pero también se les hicieron algunos regalos, desde boletos para próximos eventos, playeras, kits especiales, entre otras cosas más. En la dinámica participaron también el portero del América, Guillermo Ochoa; el entrenador Ramón Díaz, quien dirige a Capitanes en el basquetbol; Liliana Mercado y Katty Martínez, jugadoras del equipo femenil de Tigres; Lady Shani, luchadora de AAA, y Mariana “Barbie” Juárez, campeona mundial de box, entre otros.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Foto: Archivo
“Canelo” Álvarez hace donativo para pelear contra Covid-19 David Torres González Notimex
M
éxico.- El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se unió a la lucha contra el COVID-19, al donar cientos de kits para que el personal que labora en el Hospital Civil de Guadalajara pueda combatir la enfermedad. No es la primera vez que “Canelo”, considerado el mejor pugilista del momento y tetracampeón mundial, se involucra con alguna causa para apoyar. Ahora fueron 950 kits de protección personal para los trabajadores de dicho nosocomio, quienes atienden a personas con coronavirus; gogles, mascarillas, guantes, overoles y gel antibacterial es lo que contenía cada uno. “El campeón Franquicia del CMB, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, se unió a la pelea contra el COVID-19 realizando una importante donación. El ‘Canelo’ ha mostrado su gran corazón en diversas ocasiones, pues ha apoyado a niños con
3
guía deportiva
cáncer, enfermos y damnificados”, publicó el Consejo Mundial de Boxeo en su sitio web. Jaime Andrade Villanueva, director general de hospitales de Guadalajara, agradeció la donación y dio a conocer el gesto realizado por el pugilista, nativo de esta ciudad. Hace unos meses, el “Canelo” realizó un donativo de 500 mil pesos para la compra de medicamento de niños con cáncer, luego de que se dio a conocer la falta de algunos. “Canelo” Álvarez está a la espera de su regreso al ring, lo que tenía previsto para el pasado 2 de mayo, pero el coronavirus lo impidió; se menciona que podría volver en septiembre, aunque no hay fecha definida, tampoco sede ni rival. Saúl “Canelo” Álvarez.
Puerto Rico se alista con protocolo para regreso de funciones de box David Torres González Notimex
S
an Juan.- Cada vez son más países los que buscan la manera de reactivar el boxeo y ahora fue Puerto Rico, que podría tener funciones en el mes de agosto bajo la promoción de “Miguel Cotto Promotions”.La empresa que lidera el ex campeón mundial Miguel Cotto presentó un protocolo al Departamento de Recreación y Deportes de dicho país desde la semana anterior y espera respuesta para la reactivación del pugilismo. Entre los principales puntos está el de hacer las veladas a puerta cerrada, además de que cada uno de los pugilistas involucrados en la misma tendrá que realizarse
dos pruebas de coronavirus, de acuerdo con la “Guía sugerida para eventos de boxeo profesional en Puerto Rico y Prevención de COVID-19’”. El complejo deportivo Nilmarie Santini se perfila como el elegido para albergar las funciones, en las cuales habría como máximo cinco peleas; se cuidaría al máximo la presencia de personas, para que acuda el mínimo indispensable.En el documento presentan el plan sobre cómo realizar funciones de boxeo y demostrar que puede funcionar, al tiempo de mostrar que están preparados para cumplir con todos los protocolos de seguridad. El día de la velada los boxeadores serán someti-
dos a un control de temperatura; cada uno de ellos sólo podrá ser acompañado de entrenador y asistente, ambos con la obligación de usar cubrebocas y guantes. El réferi también deberá portar cubrebocas, mascarilla y guantes; los jueces a 1.80 metros, de distancia del ring, oficiales y servicio médico a 3.60 y guardando su distancia entre ellos. “Junito” Cotto, quien terminó su carrera deportiva con marca de 41-6, 33 por la vía del nocaut, se retiró en diciembre de 2017 luego de ganar títulos mundiales en cuatro categorías diferentes, se dedicó a la promoción y ahora representa a los ex monarcas mundiales Alberto Machado y Ángel Acosta.
4
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ex mundialista peruano Héctor Chumpitaz y su esposa superan coronavirus
El tenis profesional regresará a España el 10 de julio
AFP
L
Notimex
M Foto: Archivo.
ima, Perú.- El exfutbolista peruano Héctor Chumpitaz, una de las leyendas del balompié inca, y su esposa, fueron dados de alta tras superar el nuevo coronavirus luego de estar internados en una clínica en Lima, informó su hijo el martes. “Mis padres han sido dados de alta y hoy retornan a su hogar a continuar su recuperación. Quiero agradecer a todos por su preocupación y buenos deseos”, indicó Tito Chumpitaz, hijo del exdefensor mundialista en México-1970 y Argentina-1978, en Twitter. Chumpitaz, de 76 años y campeón de la Copa América en 1975, y su esposa María Dulanto ingresaron el 30 de abril en una clínica limeña tras presentar síntomas del coronavirus. Tras estabilizarlos les realizaron las pruebas de descarte donde resultaron positivos.
Héctor Chumpitaz.
“Les agradezco a todos los que estaban pendientes de mi salud. Quiero decirles a todos que se cuiden porque esto (coronavirus) aún no ha pasado. Gracias a Dios me encuentro bien de salud”, dijo a la radio RPP Chumpitaz tras salir de la
clínica. Este es el primer caso de un exfutbolista en Perú que contrae el coronavirus. Perú registraba hasta el martes 72.059 casos y 2.057 muertos por la COVID-19 desde el 6 de marzo.
aris, Francia .- La salida de la Vendée Globe, mítica re- Vendée Globe. gata de vela alrededor del Este anuncio llega después de mundo, se mantiene para el 8 de noviembre en Sables d’Olon- que, la semana pasada, el presidenne (oeste), anunciaron este martes te de la organizadora del evento, Yves Auvinet, declaró a la televisión los organizadores. “El mantenimiento de la carrera pública francesa que no imaginaba con una salida el 8 de noviembre “un Vendée Globe-2020 sin ‘village es nuestro objetivo y todo se ha départ’ y sin la presencia de públipuesto marcha en este sentido. De- co”, descartando un aplazamiento portivamente, nada se opone, salvo de la prueba para los últimos días evidentemente la autorización del del año, sin descartar disputar la Estado”, indicaron los organizado- prueba en 2021 como consecuencia de la pandemia del nuevo corores en un comunicado.
navirus. Se espera la presencia de 35 regatistas en la prueba, pero once de ellos aún no están clasificados y las pruebas de clasificación han sido anuladas por el COVID-19. La organización, no obstante, pretende celebrar una regata, a partir del 4 de julio, de Sables d’Olone hasta la costa islandesa y un regreso a la costa francesa a través de las Azores, tras unos 10 días de carrera.
Salida de la Vendée Globe, la vuelta al mundo de vela, se mantiene para 8 de noviembre Foto: Archivo.
AFP
P
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
adrid.- La Real Federación Española de Tenis (RFET) confirmó hoy que el 10 de julio será la fecha en que el tenis profesional regrese a la actividad mediante la creación de la Liga MAPFRE, la cual será la primera de cuatro pruebas previstas inicialmente por la organización. En dicho torneo estarán presentes ocho tenistas que darán el banderazo de salida desde el Club Tennis Lleida, sin embargo, dicho certamen se alternará a la semana siguiente con un evento por equipos, con dos conjuntos de cinco tenistas mediante un sistema de puntuaciones que aún está por confirmar y que se jugará en diferentes zona del país. Nombres como Rafa Nadal, Roberto Bautista, Feliciano López y Pablo Carreño podrían participar, aunque de igual forma en los próximos días se confirmará su asistencia; asimismo, este campeonato se llevará a cabo sin espectadores y será transmitido por una cadena de televisión local. Cabe destacar que también se está planeando un torneo similar para las mujeres, no obstante, este será anunciado en las siguientes horas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 13 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
El mundo entero se prepara para vibrar con la Bundesliga AFP
P
aris, Francia .- El ‘fussball’ se convertirá este fin de semana en el objeto de deseo de los amantes del fútbol en las cuatro esquinas del planeta. Con la mayor parte de los campeonatos nacionales suspendidos por la pandemia, la reanudación de la liga alemana le permitirá tener una difusión mundial inédita. Incluso Brasil, el país de Pelé y Neymar, se pasa al fútbol alemán. “La espera habrá terminado pronto. El sábado el balón va a rodar de nuevo en los campos de Alemania. Y el partido de apertura (Borussia Dortmund-Schalke) no podía ser más emblemático”, señaló en portada la página de internet de la cadena de televisión Fox Sports, que tiene los derechos de la Bundesliga en el país.
- Trato preferencial en Brasil El grupo Globo, conglomerado mediático más importante de Brasil, le está dando un trato preferencial al duelo, con una portada el lunes de su web Globoesporte.com que incluía entrevistas con cuatro jugadores brasileños que militan en Alemania. Por todo el planeta, los futbolistas de la Bundesliga van a tener una proyección inédita, sobre todo cuando se trata de un campeonato menos popular que la Liga española de Lionel Messi o la poderosa Premier League. Por ejemplo en la India. “Espero desesperadamente que la Bundesliga arranque este fin de semana, tengo sed de fútbol en directo durante este periodo de confinamiento”, señaló Amjad Rehan Ibrahim, estudiante de la Universidad de Delhi. En toda Asia, los difusores
televisivos no faltarán a la cita. En Japón, Sky Perfect ofrecerá en abierto dos partidos el sábado como regalo de vuelta a la normalidad. En Europa también habrá numerosas cadenas que reforzarán su oferta, aprovechando el vacío en la parrilla del fin de semana, normalmente copada de eventos deportivos y que durante el confinamiento ha sido tomada por joyas del pasado en forma de partidos antiguos. - ‘Espectáculo’ “Estoy flipando, porque en mi vida, y llevo más de 20 años narrando, nunca había sentido este interés. Es flipante. La gente necesita su dosis de fútbol”, señaló Adolfo Barbero, narrador especializado en la Bundesliga de la cadena de televisión española Movistar. En Sudamérica las expectativas son también altas. “Pienso que los fans seguirán
todos los partidos, sin importar el equipo que juegue, porque los que aman este deporte lo único que quieren es ver buen fútbol, y la Bundesliga da espectáculo”, señaló Daniel Alberto Brailovsky, comentarista de Fox Sports en México. Y para los medios especializados, privados de fútbol y de ingresos, la reanudación alemana es también un alivio. “Para los que vivimos del fútbol, porque es nuestro trabajo, el hecho de que de no haya actividad nos afecta mucho, un fin de semana sin fútbol es muy complicado”, señaló Emilio Fernando Alonso, reportero mexicano que trabaja para la ESPN. Además, la vuelta de la Bundesliga será interesante porque servirá como test para otras competiciones que esperan seguir sus pasos, como los potentes campeonatos de Italia, España e Inglaterra. En Italia la decisión alemana fue recibida con entusias-
mo. “¡Merkel sí! Es nuestro turno”, tituló el jueves pasado el diario Corriere dello Sport. Los medios italianos han prestado especial atención al estricto y alabado protocolo médico puesto en marcha en Alemania. - ‘Un termómetro’ “Va a ser un termómetro, la Bundesliga ha decidido llevar la iniciativa y va a ser el referente de todo lo demás”, señaló Barbero. ¿Le durará la creciente popularidad al fútbol alemán? “Provocará la curiosidad porque es la única opción de fútbol en directo, pero será difícil para la Bundesliga hacerse un hueco en México porque se retransmite en la televisión de pago”, señaló Eric Fong, redactor jefe de Mediotiempo.com. El ‘Fussball’ lo sabe: Tiene un tiempo limitado para enamorar a los hinchas sedientos de fútbol en los tiempos del confinamiento.
Torneo de tiro al arco con 348 años de antigüedad es suspendido por el coronavirus AFP
Foto: Archivo
L
ondres, Reino Unido .- Vencido por el coronavirus a los 348 años. Un torneo británico de tiro con arco, que figura enre las competiciones deportivas más antiguas del mundo, no se disputará en 2020, debido a la pandemia de covid-19, anunció este martes su organización. Será la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que el Antient Scorton Silver Arrow, cuya primera edición conocida se disputó en 1673, no tendrá lugar. La 312ª edición se iba a celebrar el 16 de mayo en Scorton, pueblo del norte de Inglaterra. Fue aplazada a 2021. El torneo, presentado por su organización como la competición deportiva más antigua del mundo, solo permite competir a hombres de más de 21 años, bajo un estricto código de vestimenta.
La 312ª edición se iba a celebrar el 16 de mayo en Scorton, pueblo del norte de Inglaterra. Fue aplazada a 2021.
6
GUIA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Expediente disciplinario para otro jugador de la Premier por saltarse confinamiento Morgan Gibbs-White. AFP
L
ondres, Reino Unido .El centrocampista del Wolverhampton Morgan Gibbs-White se enfrenta a un expediente disciplinario por haberse saltado el confinamiento, en el último
caso conocido de un futbolista de la Premier League que incumple la normativa impuesta por las autoridades para frenar la pandemia del nuevo coronavirus. Gibbs-White, de 20 años, apareció en un video difundido por la red social Snapchat, y que ya fue borrado, en una fiesta en Londres junto otros jóvenes participantes en un conocido ‘reality’ de citas del Reino Unido la semana pasa-
da. Un portavoz de los ‘Wolves’, que este lunes regresaron a los entrenamientos individuales, tratará el asunto de manera interna. Se da la circunstancia que, a mediados de marzo y a comienzos de la crisis sanitaria, Gibbs-White escribió un mensaje para pedir a los ciudadanos quedarse en casa: “Por favor, quedaros en casa y salid solo si es completamente
LORENZO RODRÍGUEZ BLANCAS / NOTIMEX
ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ / NOTIMEX
M Foto: Archivo
A
Copa Libertadores
El dirigente aseguró que están planeando el acomodo de los torneos para que se disputen sin contratiempos y puedan finalizarse por el bien de los equipos y de las organizaciones. “Una de las cosas que hicimos es cambiar el calendario, lo que permitiría poder compactar un poco el del año que viene y poder terminar la Libertadores en enero del año que viene, y poder llevar a cabo también la edición de 2021” externó el secretario. Asimismo, agregó que si los campeonatos vuelven a la actividad, se les podrá pagar a los clubes el cien
tes lo hicieron, entre otros, Jack Grealish, Moise Kean, Serge Aurier, Moussa Sissoko, Alexandre Lacazette, David Luiz, Nicolas Pepe y Granit Xhaka. El defensa del Manchester City Kyle Walker también tuvo que pedir disculpas el mes pasado por haber celebrado una fiesta sexual en su domicilio y por haber viajado en varias ocasiones al sur de Yorkshire para visitar a sus padres y hermanas.
Copa del Mundo de clavados en febrero rumbo a Tokio
Conmebol contempla que final de Copa Libertadores se dispute en enero
sunción.- El secretario adjunto de la Conmebol, Gonzalo Belloso, contempla que la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana regresarán para el segundo semestre de 2020, con la finalidad de que puedan concluirse en enero. En entrevista para un medio argentino, Belloso indicó que “es una industria como cualquier otra, más allá de un deporte, y genera millones de puestos de trabajo. Entendemos que las copas tienen que continuar y en la segunda parte del año se van a reanudar”. No obstante, se mostró consciente de antes tendrán que cumplir con todas las normas de salud que dictaminen las autoridades de los diferentes países de Sudamérica al decir que “creemos que el futbol se debe reanudar cuando estén los permisos y cumplamos con todas las exigencias de salud”.
necesario. Ahora es tiempo de aislarnos, del distanciamiento social y de dar nuestro apoyo al NHS” (Servicio Nacional de Salud británico), escribió. “Ellos (los equipos sanitarios) están trabajando para nosotros, quedaros es casa por ellos”, añadió el internacional sub-21 inglés. Gibbs-White es el último jugador de la Premier League en haber roto el confinamiento, An-
por ciento por derechos de participación y advirtió que habrá un grave problema para los siguientes años si las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 se siguen posponiendo, porque no habrá fechas para poderlas colocar.“Son un torneo FIFA y en ningún momento se tuvo la idea de suspenderlas por este año. Cancelaron la fecha de junio y está activa la de septiembre, y si no se puede jugar, se pasará a octubre, y si no a noviembre. Es difícil suspender todo el año las eliminatorias, porque no daría el calendario para jugarlas después”, finalizó.
éxico.-- La Copa del Mundo de Clavados, que tiene carácter selectivo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, quedó programada para febrero venidero, luego que la Federación Internacional de Natación (FINA) re-agendó la cita. Luego de la cancelación de la competencia, la cual estaba programada en abril pasado, por la pandemia del COVID-19, las autoridades sostuvieron una serie de reuniones para dar a conocer la nueva fecha del certamen, el cual tendrá carácter selectivo para los Juegos Olímpicos. En esta nueva fecha, el también llamado Preolímpico se efectuará del 23 al 28 de febrero del próximo año en Tokio, Japón. Los Juegos Olímpicos quedaron programados del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, pero conservarán el nombre de Tokio 2020. La FINA había dado a conocer que la Copa Mundial de Clavados podría realizarse en junio, sin embargo, debido a que la emergencia
de salud aún tiene algunas aristas, decidió por llevar los Preolímpicos a 2021. De esta manera, los competidores mexicanos ya conocen la fecha de la última oportunidad para buscar los cupos olímpicos pendientes, tanto en el trampolín de tres metros como en la plataforma de 10, ambos en individual y en sincronizado. El equipo mexicano que acudirá al certamen mundial está formado por Arantza Vázquez, una joven de 17 años de edad y que irá en trampolín de tres metros, Melany Hernández y la medallista olímpica Paola Espinosa. Además de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, en plataforma, así como Yahel Castillo y Juan Celaya en tres metros sincronizados, y en individual Jahir Ocampo y Rodrigo Diego, Randal Willards y Diego Balleza se tirarán desde la plataforma. Clavados es la disciplina que más medallas ha dado a México en Juegos Olímpicos con 14, una de oro, siete de plata y seis de bronce. En la cita veraniega de Río 2016, los saltadores nacionales consiguieron tres preseas de plata y dos de bronce.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Carlos Sainz toma la delantera para reemplazar a Vettel en Ferrari Notimex
M
adrid- El piloto español Carlos Sainz Jr. toma la delantera para reemplazar al alemán Sebastian Vettel en el equipo Ferrari a partir de la campaña 2021, una vez que el teutón y la escudería italiana no llegaron a un acuerdo de renovación de contrato. De acuerdo con medios españoles e italianos, Sainz es el preferido por la escudería con sede en Maranello para sumarse al monegasco Charles Leclerc para el siguiente año. Sainz Jr. termina contrato con McLaren al finalizar esta temporada 2020, misma que ni siquiera ha comenzado debido a la pandemia de coronavirus. De tal modo que sin mayores inconvenientes, el ibérico podría arreglarse con el “cavallino rampante” en los próximos días para unir lazos de cara al 2021. Sainz sería el segundo piloto español de la historia en correr para Ferrari, antes lo hizo Fernando Alonso. El equipo italiano maneja también un plan B en caso de no llegar a buenos términos con Carlos Sainz, se trata del australiano Daniel Ricciardo, quien de igual manera finaliza relación con Renault al acabar este año. Mientras el italiano Antonio Giovinazzi es visto como el plan emergente en caso de que las opciones se agoten para Ferrari, que deberá estudiar a fondo al próximo compañero de Leclerc, quien en 2019 superó en resultados a Vettel y para este 2020 prácticamente pasó a ser el piloto número uno de Ferrari. El piloto holandés Max Verstappen, quien es figura de Red Bull, fue cuestionado al respecto, de inmediato se descartó y aseguró que Carlos Sainz será el elegido para llegar a Ferrari. Por ahora se deberá esperar a la decisión final que tomen en Maranello.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Detenido el ex futbolista Edwin Congo en una operación antidroga en España AFP
Foto: Archivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
M
adrid, España .- El exfutbolista colombiano Edwin Congo, antiguo jugador del Real Madrid, ha sido detenido en una operación antidroga en la capital de España, informaron a AFP fuentes policiales. Congo fue arrestado en una operación contra el tráfico de estupefacientes, en la que habrían sido detenidas diez personas, sin que por el momento haya más detalles sobre el operativo. Según la televisión La Sexta, el jugador habría quedado en libertad tras prestar declaración. Congo, de 43 años, llegó al Real Madrid en 1999 procedente del Once Caldas colombiano, jugando
Edwin Congo.
como cedido consecutivamente en el Valladolid, Vitoria de Guimaraes y Toulouse. Internacional con Colombia, jugó la temporada 2001-2001 en el equipo merengue sin disputar ni un minuto para luego seguir
su carrera en equipos como el Levante o el Sporting de Gijón, antes de retirarse en 2009. En la actualidad, el exfutbolista se desempeñaba como colaborador del programa El Chiringuito de la televisión La Sexta.
Serena Williams dice estar lista para jugar “tenis real” AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- La estrella estadounidense Serena Williams dice que está lista para jugar “tenis real, que es lo que mejor hago” después del parón por la pandemia del nuevo coronavirus. “Realmente espero volver a la cancha”, dijo la ganadora de 23 torneos de Grand Slam en una conversación con su hermana mayor Venus durante un entrenamiento en vivo en Instagram este martes. “Es lo que mejor hago. Me encanta jugar”, señaló la menor de las Williams. Eltenisestáenpausahastaalmenos mediados de julio debido al COVID-19, con Roland Garros pospuesto hasta el otoño boreal y Wimbledon cancelado por primera vez desde la Segunda
Guer r a Mundial. Serena dijo que había visto el descanso forzado por el coronavirus como “un mal necesario”. “Sentí que mi cuerpo lo necesitaba, aunque no lo quería”, subrayó la jugadora de 38 años, que ganó por última vez un título de Grand Slam en el Abierto de Australia de 2017. “Y ahora me siento mejor que nunca. Me siento más relajada, más en forma. Ahora puedo salir a jugar tenis de verdad”, añadió Serena. Su hermana mayor Venus, siete veces ganadora de torneos de Grand
Slam, comenzó a publicar entrenamientos en Instagram hace ocho semanas y esta semana invitó a Serena para compartir una sesión de estiramiento inspirada en el yoga. Serena dijo que los ejercicios, que duraron aproximadamente media hora, le sirvieron de calentamiento, a pesar de que fueron “un poco intensos”. “No te lastimes haciendo esto”, advirtió mientras aconsejaba: “Si tienes rodillas malas, como yo, usa una almohadilla”.
8
GUIA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 13 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Academia de deportes de Kobe Bryant retira de su nombre el apodo de “Mamba” AFP
Foto: AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- La academia de deportes la que era copropietario Kobe Bryant retiró su apodo “Mamba” por respeto a la exestrella de Los Angeles Lakers fallecida en enero. La Mamba Sports Academy, ubicada en Thousand Oaks (oeste de Los Ángeles), pasará a llamarse únicamente Sports Academy, que era el nombre original de este centro deportivo antes de que en 2018 se aliara con Kobe Bryant. El presidente ejecutivo de la Academia, Chad Faulkner, anunció la medida este martes, señalando que el legado de Bryant debería pervivir “por sí mismo”.
Mamba Sports Academy.
Bryant murió el 26 de enero junto con su hija Gianna, de 13 años, y otras siete personas en un accidente de helicóptero que ocurrió
cuando el grupo se desplazaba a la academia para un torneo de basquetbol. “A medida que avanzamos como academia de de-
portes, es más apropiado colocar a Kobe en otro Salón de la Fama, si lo desea, y respetar realmente un legado que no tiene rival, francamente, y dejar que eso viva por sí mismo”, dijo Faulkner al sitio web The Undefeated. Bryant, apodado ‘Black Mamba’ (la Mamba Negra), ganó cinco títulos de la NBA en sus dos décadas de carrera en los Lakers y participó 18 veces en el Juego de las Estrellas. Su hija Gianna, una prometedora jugadora de basquetbol, era conocida también como ‘Mambacita’. Tras el accidente, la viuda de Bryant, Vanessa Bryant, cambió el nombre de la fundación benéfica de la familia a Mamba & Mambacita Sports Foundation.
AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- El sindicato de jugadores de la NBA lanzó este martes un sondeo interno entre sus miembros para determinar su posición frente a una posible reanudación de esta temporada en medio de la actual pandemia de COVID-19, informó la cadena ESPN. Representantes del sindicato (NBPA) comenzaron a enviar mensajes de texto a los jugadores pidiéndoles una respuesta de sí o no a la siguiente pregunta: “¿Quieres intentar jugar de nuevo esta temporada?”, de acuerdo con el periodista de ESPN, Adrian Wojnarowksi. Las respuestas que se ob-
tengan de los más de 400 jugadores de la liga serán confidenciales, subrayaron los representantes según el reporte de ESPN. La NBA suspendió la temporada regular el pasado 12 de marzo cuando faltaban por jugar 259 partidos más los playoffs. Desde el pasado viernes, los equipos pueden retomar ciertas actividades y recibir a sus jugadores para entrenamientos voluntarios e individuales, que se desarrollan bajo estrictos protocolos de seguridad.Ese mismo día, el comisionado de la NBA, Adam Silver, participó en una conferencia con los jugadores en la que dio detalles sobre los escenarios en los que trabajan para intentar reanudar los juegos y describió las
Foto: AFP
Sondean a jugadores NBA si quieren retomar esta temporada
Representantes del sindicato (NBPA) comenzaron a enviar mensajes de texto a los jugadores pidiéndoles una respuesta de sí o no a la siguiente pregunta: “¿Quieres intentar jugar de nuevo esta temporada?”, de acuerdo con el periodista de ESPN, Adrian Wojnarowksi.
consecuencias financieras que está teniendo la pandemia para la competición. Una eventual cancelación de la temporada impactaría también en los sueldos de los jugadores, que a partir de este mes comenzarán a ver las primeras reducciones de salario. El principal escenario que contempla la liga para
retomar los juegos es el de concentrar a los equipos en una o dos ciudades para aislar lo más posible a los jugadores de los riesgos del virus. La NBA podría esperar hasta principios de junio, como mínimo, para decidir el futuro de la temporada, según dijo Silver a los jugadores.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Necesaria igualdad de condiciones para regreso del futbol: Fernández RICARDO BLANCAS AVALOS / NOTIMEX
M
éxico.- Para que el futbol se reanude en la Liga MX es necesario que todos los equipos estén en igualdad de condiciones, señaló Rodrigo Fernández, director deportivo del equipo León, quien además admitió que lo más lógico es que los partidos sean a puerta cerrada. “Si se reanuda es porque todos los equipos ya están en condiciones, todas las sedes, obvio puede ser a puerta cerrada, pero que estén preparadas, la única forma es que todos estemos en las mismas condiciones para reanudar”, indicó. Aceptó que debido a la pandemia de COVID-19 que azota a todo el mundo, pocas serán las contrataciones que realizará en el futuro el cuadro esmeralda. “(Tenemos que) ver el presupuesto del próximo año futbolístico, seguro no se verán muchas operaciones, cada club es diferente, trataremos de mantener una base, pero será difícil hacer muchas operaciones”, declaró a ESPN. Asimismo, destacó que ese es un tema que golpeará no solo a México, sino al futbol en el aspecto global y a todos los sectores en general. “Lo vemos a nivel mundial, se ha frenado el futbol, todas las empresas tienen problemas, al mismo ciudadano le es difícil salir, esto lo debemos replantear”, sentenció.