De 2006 a la fecha se han localizado más de 3 mil fosas clandestinas
EL UNIVERSAL Pág 30
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 14 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10377
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
Aerolíneas enfrentan crisis de liquidez sin precedentes
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
México buscará adquirir fármaco contra Covid-19 con Rusia EL UNIVERSAL Pág 21
México llega a los 304 mil contagios de Covid EL UNIVERSAL Pág 21
-Las líneas aéreas consumieron reservas por 61 mmdd en segundo trimestre, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional -El transporte aéreo en América Latina está ahora
en su cuarto mes de parálisis -Tres aerolíneas se acogieron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reorganizar su deuda: Avianca, LATAM y Aeroméxico -Airbus reduce producción
de aviones por pandemia -Un grupo de inversionistas capitalizó la aerolínea Interjet con más de 150 millones de dólares para hacer frente a la crisis que atraviesa derivada del coronavirus EL UNIVERSAL Pág 4 y 11
Zona de baja presión con 60% de probabilidad para ser ciclón tropical Esmeralda Ocampo y Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 2
De mil 600 casos de Covid que pronosticaron para BCS hace 3 meses, la cifra cambió a 5 mil 874
Bomberos de SJC atiende emergencias comunes y Cruz Roja casos Covid 19
Ayuntamiento de La Paz refuerza medidas sanitarias en reapertura de oficinas municipales
En reunión con Protección Civil y Cruz Roja Los Cabos se llegó a ese acuerdo, informó Federico Pineda Garza, comandante de Bomberos
Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág 15 y 16
Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág 3
Los Angeles no abrirá sus escuelas y mantendrá enseñanza virtual por Covid-19 AFP Pág 18
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BARRA DE OPINIÓN
PERISCOPIO Lo bueno, lo malo y lo peor del nuevo Tratado Comercial Miguel Vázquez Pág 6
Calíope Las grabaciones de Lozoya César Romero Gabriel Pág 7
Dos gramos
Layda Negrete/ EL UNIVERSAL Pág 7
local
2
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL
Zona de baja presión con 60% de probabilidad para ser ciclón tropical
Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), derivado de la zona de baja presión con potencial ciclónico, ésta tiene 60% de probabilidad para convertirse en ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx
se localizó aproximadamente a 635 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco con desplazamiento hacia el oeste a 32 km/h, lo cual podría ocasionar lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, así como rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en Baja California Sur, Baja Califor-
nia, el Mar de Cortés y Sonora. Por igual forma, durante este día se esperan temperaturas máximas que oscilan de 40 a 45 grados Celsius en toda la península. Por igual forma, la Conagua exhorta a la población a mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas mediante medios oficiales, tal
Capitanía de Puerto pronostica densa bruma; habrá sensación térmica elevada en BCS
CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
Ligia Romero Gutiérrez
C
TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 14 de julio de 2020 Número de Edición 10377
Foto archivo
LEGAL
abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto notificaron la presencia de una inestabilidad a lo largo de la región occidental de la República que ocasiona nubosidad sobre costas del Norte del Pacífico mexicano, además la existencia de la baja presión en el Centro del Pacífico, que ocasionará densa bruma en
las costas de Baja California Sur. En cuanto a la baja presión que se ubica en la zona centro del Pacífico mexicano y con altas probabilidades de desarrollo ciclónico, no representa un riesgo para costas mexicanas, su desplazamiento es hacia el oeste, mismo que interacciona con otra inestabilidad climática. Así mismo, la Comi-
sión Nacional del Agua, notifica que durante las próximas horas se dejarán sentir temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, por lo que la comunidad deberá evitar las exposiciones prolongadas al sol, destacando que la zona más calurosa será la ciudad capital. De acuerdo a la información proporcionada por Metmex de BCS, indican que las temperaturas
como la página de internet de conagua.gob.mx. Además, con la nueva normalidad han implementado el pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden Covid-19, que se encuentra disponible en conagua.gob. mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Sabías que .. La sensación térmica es la temperatura que siente la piel por efectos de humedad y otras variables. por región están pronosticadas de la siguiente manera La Paz con 43 grados Celsius, Cabo San Lucas se pronostican los 36 grados, mientras que San José del Cabo 38 grados. Destacan que en Baja California Sur no será tanto el valor real, sino la sensación térmica que podrá llegar a los 45 grados centígrados en La Paz y Los Cabos, así como zonas del Golfo de California.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
3
Bomberos de SJC atienden emergencias comunes y Cruz Roja casos Covid 19
Esmeralda Ocampo
Foto: Cortesía.
En reunión de Bomberos con Protección Civil y Cruz Roja Los Cabos se llegó a ese acuerdo, informó el Comandante de Bomberos
Ampliaciones de redes hidráulicas y sanitarias en colonias de Los Cabos.
Bomberos activará dos ambulancias.
S
an José del Cabo.- Federico Pineda Garza, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, reveló que derivado de una reunión que sostuvieron con las dependencias de Protección Civil y Cruz Roja Los Cabos, llegaron al acuerdo que se estarán haciendo cargo de las emergencias comunes en la ciudad, debido a que la benemérita institución de paramédicos se estaba viendo saturada atendiendo tanto las emergencias comunes como los casos Covid-19: “Ahorita Cruz Roja se va a hacer cargo de Covid-19 y
Federico Pineda Garza, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo
nosotros vamos a hacernos cargo de las emergencias comunes. Empezamos el día de ayer activando las dos ambulancias; días atrás nada más teníamos activada una
Cruz Roja a cargo de la atención de casos Covid 19-
ambulancia y cubríamos de 7 a 10 servicios diarios en la ambulancia, por lo que esperamos que ahora serán más de 15 a 20 servicios diarios”. Destacó que diariamente se contarán con 4 elementos paramédicos a disposición de las dos ambulancias del Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, indicando que afortunadamente el Municipio les garantizará el combustible y los insumos de las ambulancias los suministra el patronato así como hospitales privados. Por igual forma, el Comandante destacó que como institución cuentan con un protocolo para brindar cada uno de los servicios ante esta nueva normalidad que se vive por la pandemia del Covid-19. “En el departamento llevamos a cabo un protocolo, pues desde que se recibe la llamada, se hace un cuestionario en donde se realizan diversas preguntas y si tiene tres o cuatro síntomas de Covid-19, se canaliza a Cruz Roja”.
Inversión de 34 mdp para atender demanda de agua potable y saneamiento en Los Cabos Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Cristian Agúndez, regidor del municipio de Los Cabos y presidente de la Comisión del Agua Potable, dijo que hay proyectos para erradicar los derrames de aguas negras en la comunidad de Miraflores, además de ampliaciones de redes hidráulicas y sanitarias en colonias de Los Cabos; el Gobierno federal invertirá en estas acciones y otras más 34 millones de pesos. Explicó que este proyecto en puerta se deriva de una inconformidad recibida de la comunidad de Miraflores, ya que hay serias deficiencias en el cárcamo de rebombeo de aguas negras y que se ubica en la calle Unión y que afecta a más de una decena de familias. “En cada lluvia siempre tenemos problemas de inundación en algunas zonas de Miraflores, sobre todo en una parte de calle Unión”. Puntualizó que en este tema ya hay grandes avan-
ces “a más tardar en 2 meses ya podremos empezar el proyecto o cancelación del mismo, en esta gestión nos está ayudando el síndico municipal, Alejandro Fernández”. Añadió que hay una serie de proyectos para el beneficio de la comunidad todo con el apoyo del Gobierno federal y que afortunadamente se aprobaron 34 millones de pesos del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). “Obras que van a hacer en beneficio del propio Organismo Operador. Entre las propuestas están las ampliaciones a redes hidráulicas y sanitarias en colonias complicadas para el servicio como lo son Vista Hermosa y San José Viejo en la cabecera municipal; y en la 4 de Marzo y varias colonias más de CSL”. Para concluir, dijo que trabajan igualmente en el mantenimiento de los cárcamos de rebombeo de agua potable, para de este modo solventar algunos otros conflictos de derrames de aguas negras.
4
LOCAL
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Gasolinas reportan la mayor alza de precio desde su liberalización En el país sólo una cuarta parte de la gasolina vendida se produce en territorio nacional, mientras el resto proviene de otras naciones, principalmente de Estados Unidos EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En plena pandemia del Covid-19 y en proceso de reactivación económica, las gasolinas reportaron la mayor alza de precio desde que inició la liberalización del mercado, en enero de 2017. Cifras del Inegi muestran que el precio promedio del tipo Magna o regular encareció 8.9% en junio frente a mayo de este año, mientras el combustible Premium se incrementó 6.7%. En el caso de ambas gasolinas, significa el mayor aumento desde enero de 2017, cuando la Magna se disparó 16.8% y la Premium 21.7%, luego de que, el primer día de ese mes, el gobierno de Enrique Peña Nieto inició con la política de liberalización
de precios de las gasolinas, con el objetivo de transitar hacia un régimen de libre mercado. Tras la medida, las gasolinas subieron más de dos pesos, lo que provocó una serie de protestas y manifestaciones en varias entidades del país, desde bloqueos de carreteras y gasolineras, hasta saqueos a comercios y enfrentamientos con la autoridad. Tres años y medio más tarde, el precio promedio de venta al público de la Magna aumentó a 17.65 pesos por litro durante el mes pasado, 1.40 pesos más que en mayo, de acuerdo con información recabada a escala nacional por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En junio el costo promedio por llenar un tanque de 40 litros de gasolina regular fue de 706 pesos, 56 más que los 650 pesos que valía en mayo pasado. De las 32 entidades federativas del país, Baja California Sur fue donde se comercializó más cara la gasolina, cuyo precio promedio fue de 18.94 pesos, seguida de Nayarit, donde se cotizó en 18.63 pesos. En el país sólo una cuarta parte de la gasolina vendida se produce en territorio nacional, mientras el resto proviene de otras naciones, principalmente de Estados Unidos, de acuerdo con información de Pemex. Esta situación hace que los precios de los combustibles en México dependan del valor que tienen en la Unión Americana, así como de los ajustes que Pemex realiza en sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR), donde sale el producto que finalmente llega a las estaciones de servicio. En el mercado estadounidense la gasolina regular se vendió en menos de dos
dólares por galón durante mayo y abril, pero comenzó a subir en junio y se cotizó en 2.777 dólares (12.97 pesos por litro) el 6 de julio, de acuerdo con precios minoristas reportados por el Departamento de Energía de ese país. Tanto en Estados Unidos como en México, los aumentos de precios han sido acompañados de una mayor demanda de gasolinas, ante el proceso paulatino de reactivación económica. En la tercera semana de junio, la población mexicana consumió 621 mil barriles diarios de gasolinas, 11% o 60 mil barriles más que un mes antes, señalan cifras de la Secretaría de Energía. Esta mañana, el titular de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que, en el operativo de revisión a estaciones de gasolina de la semana pasada, encontró despachadoras con dispositivos para no vender litros de a litro de combustible a los usuarios. “Encontramos pulsadores, estos aparatitos para robar en el pulsador de la bomba, alteradores del pulsador, en una gasolinera en Huehuetoca, Estado de México. Las 12 bombas de esta gasolinera de encontraban con este dispositivo que sólo existe ahí para estar dando menos de un litro cuando despacha”, dijo en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pero a lo largo de la semana encontramos 52 de estos aparatos en los pulsadores, en el estado de Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit y Tamaulipas. De todos ya se ha dado, se ha presentado la denuncia respectiva en la Fiscalía General de la República”, expuso Sheffield.
Tanto en Estados Unidos como en México, los aumentos de precios han sido acompañados de una mayor demanda de gasolinas.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Invierten más de 150 mdd en Interjet EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Un grupo de inversionistas capitalizó la aerolínea Interjet con más de 150 millones de dólares para hacer frente a la crisis que atraviesa derivada de la pandemia por el coronavirus (Covid-19). Por medio de un comunicado, la empresa aérea explicó que, ante la coyuntura, realizó una reestructuración financiera profunda y modificó su plan de operaciones, a fin de continuar con el servicio de transporte aéreo. “La aerolínea agradece la firme decisión de un grupo de inversionistas, encabezados por los empresarios Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, quienes confiaron en México, en Interjet y en la familia Alemán para impulsar la capitalización a través de un fondo de inversión con más de 150 millones de dólares. “Gracias a esta capitalización, la empresa refuerza su estructura interna y su plan de operaciones. Desde el pasado 16 de junio inició el restablecimiento y la ampliación de sus rutas y frecuencias, primero en los destinos nacionales y, posteriormente, en los destinos internacionales, en la medida en que se levanten las restricciones de viaje en cada país”, indica el comunicado. Asimismo, detalló que en esta nueva etapa permanecerá como presidente fundador de la empresa Miguel Alemán Velasco, y como presidente del Consejo de Administración y encargado de llevar a cabo el plan de reestructuración, Miguel Alemán Magnani, quien lleva a cabo el plan de reestructuración de la empresa, cuyos detalles se darán a conocer próximamente. “Interjet enfrenta con determinación la coyuntura crítica que provoca la pandemia de Covid-19, a través de una profunda reestructuración financiera y de su plan de operaciones, con el objetivo de mantener su firme compromiso con México y su conectividad aérea”, señaló. Desde el pasado 16 de junio, conforme al levantamiento de las restricciones de viaje en cada país, Interjet inició el restablecimiento y la ampliación de sus rutas y frecuencias en sus destinos nacionales e internacionales. Así, en los próximos días se reincorporarán más aeronaves Airbus 320 y 321 para contribuir a la reactivación del turismo nacional. De igual manera, la empresa le mostró su agradecimiento a sus pasajeros, por su fidelidad y confianza, así como a sus colaboradores, al sindicato de Interjet Sección 15, a socios comerciales y proveedores, a las distintas autoridades de la industria y, desde luego, a sus inversionistas, que han hecho posible enfrentar con resolución la crisis provocada por la emergencia sanitaria.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Oficinas de Conciliación 3 meses de ausencia por pandemia, ahora se van de vacaciones Esmeralda Ocampo
Foto Julio Parra
S
an José del Cabo.- Como seguimiento a una denuncia ciudadana que llegó a la redacción de CPS Noticias, donde expone un ciudadano que cada vez que marca a la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en San José del Cabo, le dicen que no tienen citas hasta nuevo aviso, siendo esta una gran desesperación ya que destaca que lleva más de 3 meses que le corrieron de su trabajo derivado de la pandemia por el Covid-19. El equipo de CPS Noticias se trasladó a las instalaciones para constatar que de momento, se encuentran de vacaciones a partir del lunes 13 de julio. De acuerdo a diversas circulares que han colocado a las afueras de las oficinas, dan cuenta tanto a los litigantes como público en general que a partir del 23 de marzo del año en curso como medida preventiva ante la pandemia del
Cerradas las oficinas ahora por vacaciones.
Covid-19, el Pleno de la Junta Especial Número Tres de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado acordó suspender labores y términos legales; en consecuencia, suspendieron tanto audiencias como diligencias. Sin embargo, desde entonces, por decisiones tomadas en la Sesión Plenaria, han estado ampliando la suspensión de labores y términos legales. En tanto, se les autorizó a los integrantes del Pleno de la junta la suspensión actividades labo-
rales en el periodo del lunes 13 al 31 de julio, incorporándose, en tanto las condiciones lo permitan, el 3 de agosto, quedando una guardia en dicho periodo vacacional para celebrar los convenios dentro y fuera de juicio, previamente agendados. En dichas circulares, resaltan que todos los trámites realizados en esta Junta Especial durante la suspensión de términos, con independencia de la actuación que se trate serán válidos y surtirán efectos legales.
Foto Noé Avilés
Denuncian construcciones fuera de toda norma en fraccionamiento Paraíso del Sol de CSL
Piden vecinos investigar estas obras fuera de toda norma. Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Ayer por la mañana, un grupo de vecinos de colonia Paraíso del Sol, ubicado a un costado de conocido centro comercial, sobre ampliación Leona Vicario, se presentaron a las oficinas de Protección Civil en Cabo San Lucas para solicitar un alto a tanta irregularidad, ya que al interior de la zona fraccionada la constructora está realizando obras fuera de toda norma. Cabe resaltar que la zona frac-
cionada antes mencionada es de los desarrolladores de Homex, mismos que tienen obras detenidas por las problemáticas que han tenido en las zonas fraccionadas de Chula Vista en Cabo San Lucas y Puerto Nuevo en San José del Cabo, zonas habitacionales inconclusas y con deficiencias. Por su parte Hubert Gabriel Flores Gómez, coordinador de Protección Civil en el Municipio de Los Cabos, dio a conocer que ante la inconformidad recibida de los vecinos de Paraíso del Sol, autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil acudieron a ins-
peccionar el lugar, llegando a la determinación de colocar sellos de suspensión a una serie de obras desempeñadas por los desarrolladores del fraccionamiento. “De acuerdo al reporte de los vecinos, desarrolladores están construyendo sin permisos y sin tomar en cuenta la opinión de los inconformes, además de que los vehículos están pasando por la entrada principal sin ninguna precaución, poniendo en riesgo a los peatones”.Detalló que dentro de las funciones de Protección Civil se citó a la gente de la constructora mediante una acta de suspensión de actividades, para que muestren permisos que avalen los trabajos, “los citamos para poder revisar el caso y ver si tiene o no tienen autorizaciones, de lo contrario se procederá en consecuencia”.
local
5
6
OPINION
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PERISCOPIO MIGUEL VÁZQUEZ SC. MAVAZQUEZSC@GMAIL.COM
L
a obscura información conocida hasta ahora de los términos de este ‘nuevo’ Tratado Comercial con EUA y Canadá (T-MEC o USMCA en español e inglés) son parte de las instrucciones del Ejecutivo para con sus colaboradores y la prensa a fin de no generar más oposición a sus políticas comerciales y económicas, ya muy deterioradas, dado que lejos de ser de una consecuencia positiva para México son, sí acaso algunas pocas, poco favorables para alcanzar mayor independencia y beneficios para nuestra economía nacional. Por más de dos años se han sostenido reuniones de trabajo entre los representantes de los tres países con diversos temas y giros productivos a fin de concertar términos negociados que amplíen sus relaciones y favorezcan a sus diferentes industrias con la coparticipación en sus importaciones y exportaciones recíprocas, equilibradas y teóricamente respetadas por esos variados productores y exportadores. La realidad es que estas reuniones han sido dominadas por duros matices políticos más que económicos y comerciales ya que desde su origen las ha regulado el interés de Trump en busca de su reelección y conociéndole su implacable ambición y autoritarismo ha impuesto términos desfavorables para México y Canadá y con gran ventaja para los EUA; no en balde es un hábil comerciante que manipula a sus supuestos ‘socios’ con su astucia, su poder y las presiones ne-
Lo bueno, lo malo y lo peor del nuevo Tratado Comercial cesarias para ser exitoso a costa de la sumisión de sus dos contrapartes. Para nosotros el caso queda sobradamente conocido por el curso que ha llevado el ‘tabasqueño’ quien al igual que Trump están definidos por su amplia arrogancia, despotismo e ignorancia. Ya anteriormente Trump había calificado al antiguo Tratado de 1994 como el ‘peor acuerdo económico en la historia comercial de los EUA’ como otra muestra de su protagónica participación frente a los medios informativos, así es la basura verbal e internacional de los políticos, en inglés o español. Lo BUENO solo se refleja en el incremento salarial obligatorio para poder competir el precio de nuestra mano de obra con la americana y hacer que todos los bienes que exportamos a EUA tengan un costo superior al actual, lo que acarrea un mejor poder adquisitivo para todos esos trabajadores de las industrias exportadoras muy preponderantemente la automotriz, tanto armadoras como maquiladoras en la frontera norte y zonas o parques industriales, en similar caso van las que producen componentes electrónicos y la, en ciernes, industria
aeroespacial mexicana. Lo MALO gravita sobre nuestro intercambio de materias primas; acero y aluminio, con severos aranceles, que ahora deberán ser como componentes automotrices en un muy alto porcentaje de origen nacional y en esos dos campos son mayores nuestras importaciones y no solo de EUA sino también de oriente, lo que también pretende el nuevo tratado controlar su certificado de origen en el medio mundial, muy especialmente de China, el fuerte competidor de los americanos. Habrá comités de vigilancia para el cumplimiento de lo acordado en términos de importes y tiempo para su implementación, así como el detectar que no haya ‘dumping’ (subsidio) en la fijación de precios de mercado internacional. Lo PEOR resulta ser que los sindicatos que agrupan a estos trabajadores de las industrias ‘beneficiadas’ por el incremento salarial también tendrán mayor poder al tener mayores ingresos por cuotas de sus sindicalizados, lo que conlleva a más corrupción y poder político corporativo. Las consecuencias directas de este nuevo Tratado se verán a partir
de un año desde que entre en vigor, ya que deberán ser aprobadas por los Congresos de cada país y las que se desconocen ahora, pero se estiman no serán muy favorables ya que nuestras exportaciones serán menores al tener un mayor costo los productos o bienes exportados, se estima que en el ramo automotriz sea muy sensible tal disminución tanto por la certificación de origen como por el aumento salarial más los impuestos que puedan gravarlos en su país de destino. México tendrá un plazo de hasta por 7 años para igualar, gradualmente, el salario mínimo norteamericano plazo similar para que vaya siendo superior el precio de los autos importados, lo que ya generó manifestaciones y protestas por tales incrementos con lo cual vemos, una vez más, que ellos tienen más información oficial publicada de sus cambios de políticas comerciales que nosotros, amén de su propio interés por saber y participar totalmente distinto al nuestro; nos ahogamos por nuestra ignorancia, indiferencia y ocultamiento informativo, todo como parte de la estrategia del actual gobierno mucho más lacerante que con los anteriores. Medicinas, alimentos, prendas de vestir, etc. seguirán caminos similares; todo esto ha sido comentado
con sus dudas y reservas por los participantes en la redacción del texto del referido Tratado por parte de los EUA y Canadá quienes afirman que esperan surjan conflictos al sentirse las consecuencias negativas para México. Todo esto queda sepultado, temporalmente, tras las palabras del Canciller Marcelo Ebrard de ‘todo va bien para México’, tan solo en biomedicinas el beneficio y restricción de las patentes americanas tendrá una vigencia por diez años antes de poderlas producir en el extranjero. El Premier canadiense Justine Trudeau no participó personalmente en la firma de la semana pasada, ya que existen aún serias diferencias entre los acuerdos con los EUA para la comercialización de maderas y lácteos entre ellos. Sirva de ejemplo para el servil ‘bolivariano’ que solo fue a complacer el apoyo a Trump para estas venideras elecciones allá, sin tener una remota idea, como de casi todo, de sus alcances inmediatos y futuros en terrenos de economía internacional, mientras crecen en número las ciudades en el país y en el extranjero también de la participación ciudadana en las repetidas manifestaciones de su categórico rechazo; mientras, nada de gira por Guanajuato y Jalisco para apoyar a su pueblo feliz (¿?).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
7
CALÍOPE
Las grabaciones de Lozoya CÉSAR ROMERO GABRIELL
L
a semana pasada, el presidente López Obrador declaró que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, va a estar protegido y viene de España con un acuerdo para informar de los casos de corrupción y sobornos en la administra-
POR LAYDA NEGRETE/ INVESTIGADORA EN JUSTICIA PENAL / EL UNIVERSAL
M
enos de dos gramos pesa el resto óseo que las autoridades mexicanas enviaron a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su identificación. Del proceso forense resultaría un nombre: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. Apenas visible al ojo, este suspiro de materia es una constancia de pérdida para la familia de uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, en 2014. Paradójicamente, es también la plataforma desde la cual, la investigación en el caso Ayotzinapa, ha dado un giro para revertir su añejo fracaso.Desde hace cinco años y nueve meses, las familias de los desparecidos de Ayotzinapa han vivido a la búsqueda de la verdad. Por eso, esta certeza, a pesar de ser dolorosa, es también un triunfo. Representantes de las organizaciones civiles que han acompañado a los familiares de los estudiantes, explicaron el tamaño del logro en una conferencia de prensa organizada el 10 de julio. Apoyaron este evento miembros del Centro de Derecho Humanos de la Montaña Tlachinollan, Centro Prodh, Fundar y Serapaz, orga-
ción pasada. Lozoya ofreció a la Fiscalía General de la República más de 15 horas de grabación que se centran en negociaciones y presuntos sobornos que se dieron para aprobar la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto y que podrían poner en evidencia a exsecretarios de Estado, legisladores, empresarios e incluso, al titular del
Ejecutivo. Con dichas grabaciones, Lozoya estaría en posibilidad de demostrar que él fue sólo “un instrumento no doloso de la comisión del delito” y no el autor de los actos de corrupción de los que se le acusan, particularmente la compra de las plantas de Fertinal y Agro Nitrogenados, en 2014. Dicha transacción ge-
Dos gramos nizaciones civiles y solidarias que hacen la diferencia en un país con un Estado de Derecho guango. Ahí, se reconoció el trabajo de personas y organismos internacionales. Mencionaron al Equipo Argentino de Antropología Forense, a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a los expertos internacionales que acudieron a México en nombre de la mencionada Comisión, también conocidos como el GIEI. Por primera vez, escuchamos agradecimientos a funcionarios del Estado. Otro vuelco. Mencionaron así a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa; a Omar Gómez Trejo, Fiscal Especial para la Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República. Finalmente, también mencionaron a César Chávez, quien fuese Visitador en la entonces Procuraduría General de la República. Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, resumió lo ocurrido en los meses posteriores al 26 de septiembre de 2014 : “El gobierno anterior encubrió la desaparición forzada y manipuló la investigación, para dar un cierre precipitado por motivaciones políticas que no dependieron de la prueba técnica y que recurrieron a la vio-
lación de derechos humanos, obteniendo declaraciones bajo tortura”. Como explicaron los defensores reunidos el viernes pasado, los hallazgos de los restos de Christian, en un lugar distinto al repetido por la versión oficial, representa un hito en esta investigación criminal. Por primera vez, es posible derribar la crónica difundida por la administración de Enrique Peña Nieto denominada funestamente “La verdad histórica.” De ella, el grupo de expertos internacionales que analizarían el caso Ayotzinapa, diría que la única certeza que tenían era respecto de la gravedad de delitos cometidos por agentes del Estado, so pretexto de esclarecer los hechos que debían investigar. Los logros que debemos hoy contar en el caso Ayotzinapa, están en el reconocimiento que hace la autoridad sobre la tortura cometida en contra de detenidos. Existe la admisión también de la manipulación de evidencia en el caso, dejando obstáculos casi irreparables para dar con la verdad. Además de las mea culpas, están también las acciones prospectivas dirigidas a detener a los entonces funcionarios responsables de todo esto.Es un momento de justicia. Dos gramos de verdad pueden devolver la esperanza que sepultó, tantos años, una montaña de mentiras.
neró pérdidas por más de 21,170 millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación. Asimismo, podrá demostrar lo que sucedía tras bambalinas con los contratos que beneficiaron a Odebrecht, un escándalo inmenso. Y aquí está el quid de la cuestión: esta información podría revelar el grado de involucramiento de Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda y ex presidente del Consejo de Administración de Pemex, de Pedro Joaquín Coldwell, ex secretario de Energía, y de otros legisladores y empresarios. Inclusive podría embarrar al propio Peña Nieto, por haber estado enterado de estas negociaciones para concretar la reforma energética. El caso es paradigmático, no sólo porque un alto funcionario del anterior gobierno se encuentra frente a la justicia mexicana (como Rosario Robles o Javier y César Duarte), sino que con sus declaraciones puede destapar
una cloaca que revele el grado de las diversas participaciones de funcionarios públicos en actos de corrupción y, posiblemente, podría acarrear nuevas investigaciones y responsabilidades para los inculpados.Con esta nueva información Lozoya podría quedar exculpado de sus acusaciones, pero el juego político en miras a las elecciones del próximo año traería el resurgimiento de viejos actores que tendrían que dar cuenta a la sociedad mexicana. Ya veremos hasta dónde llegan y hasta dónde pueden demostrar y que no quede en un juego de declaraciones vacías. Como sea, con la cooperación de Lozoya se da un nuevo giro en la historia de la pasada administración y AMLO se anota una victoria que refuerza el discurso de corrupción e impunidad, desigualdad y pobreza que lo encumbró hasta la presidencia. @cromerogabriell
8
LOCAL
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Buscan erradicar basureros clandestinos en colonias populares LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Fotos cortesía
Iniciaron ayer los trabajos para instalar dos tomas comunitarias en los asentamientos de Tierra y Libertad
400 familias de Tierra y Libertad contarán con agua potable LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. Francisco Galicia, gerente general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, dio a conocer que este lunes 13 de julio dieron inicio los trabajos para instalar dos tomas comunitarias en los asentamientos de Tierra y Libertad, misma que beneficiaría alrededor de 400 familias, señalando haber proyectos para instalar otras más en zonas que carecen del servicio de red. “En un determinado pun-
to se van a establecer las tomas, para después hacer la conexión hacia la red principal y sobre ella se va a distribuir el agua hacia los habitantes”. Subrayó que después de conformar el cuadro de las tomas clandestinas, las conexiones serán hacia las viviendas, mismas que tendrán que ser realizadas por los propios ciudadanos. Concluyó que personal de comercialización del Oomsapas pasará a los domicilios para registrar el medidor y al mes realizar la lectura de cuántos metros cúbicos han consumido para extender un recibo, para que pasen a caja del Organismo.
Fotos cortesía
C
abo San Lucas.Miguel Ángel Vázquez, coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, expresó que esta dependencia trabaja de manera constante en el mantenimiento del relleno sanitario, además en erradicar los basureros clandestinos en zonas asentadas como el caso de Chula Vista. Explicó que la basura doméstica del relleno sanitario está en un área específica y separada adecuadamente, para que posteriormente una máquina triture los desechos y compacte los residuos, además de que el mantenimiento del lugar es constante, lo que ayuda a evitar los incendios, incluso se han instalado rutas de evacuación para en caso de algún siniestro. En cuanto al caso de los basureros clandestinos de Chula Vista dijo que había una persona, residente del lugar que cobraba por llevarse la basura de las viviendas y colocarla en una de las áreas de estacionamiento de la zona fraccionada. “En la colonia había un basurero clandestino en uno de los estacionamientos de los edificios y gracias al apoyo de la ciudadanía se pudo actuar en consecuencia”. Refirió que gracias a la solidaridad de los habitantes de la zona no se ha detectado basura en el lugar, “pusimos unos letreros en el lugar que dice prohibido tirar basura”, afortunadamente contamos con el apoyo de los ciudadanos y de los vecinos de Chula Vista.
Con maquinaria se trituran los desechos y se compactan los residuos.
Constante en el mantenimiento del relleno sanitario.
Basura doméstica del relleno sanitario está en un área específica y separada adecuadamente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Brindará Punto Limpio certeza y confianza a turistas: Luis Araiza CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- “El turismo es una de las industrias más importantes en nuestro país y el principal motor económico de nuestro estado, por lo que es fundamental que su reactivación tras la pandemia se dé de forma ordenada y responsable”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) Luis Humberto Araiza López. Lo anterior luego de participar en la rueda de prensa virtual encabezada por el titular del ramo federal, Miguel Torruco Marqués, donde se dio a conocer el nuevo modelo del sello de calidad Punto Limpio V2020, único distintivo que cuenta con el aval de las autoridades tanto
El titular de la Setues Luis Araiza, participó en la rueda de prensa virtual donde el titular del ramo federal, Miguel Torruco dio a conocer el nuevo modelo del sello de calidad Punto Limpio V2020
sanitarias como laborales en México. El funcionario comentó que dicho sello fue reforzado y adecuado para hacer frente a los retos que presentan
los destinos, derivado de la emergencia de Salud, al resaltar que su objetivo es propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de
las Mipymes turísticas, a fin de proteger la salud de visitantes y trabajadores. En ese sentido, Araiza López destacó que actualmente en BCS cerca de 400 empresas están en proceso de certificación, y próximamente se sumarán 200 más, al tiempo que reconoció el compromiso de empresarios y prestadores de servicios, con la higiene y la inocuidad del sector turístico. “Sin duda Punto Limpio le viene a dar un valor agregado y es un diferenciador para destinos turísticos como Baja California Sur, en donde buscamos generar certeza, certidumbre y confianza a los que nos visitan; y por supuesto a la propia ciudadanía”, finalizó Luis Araiza.
CPS NOTICIAS
L
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Dando seguimiento a los acuerdos establecidos en la reciente sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil, ayer 13 de julio se llevó a cabo reunión de trabajo en el municipio de Mulegé, a fin de dar a conocer al Consejo Municipal el protocolo de salud a implementar en los refugios temporales, en el presente periodo de lluvias y ciclones tropicales 2020. Así lo dio a conocer el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, quien señaló que como parte de las acciones preventivas que se implementan en Baja California Sur por este órgano interinstitucional, se dio inicio con la presentación del protocolo
que se estará realizando en los espacios que se habiliten como albergues, los cuales en su mayoría son planteles educativos, apuntó. “Atendiendo de manera puntual los acuerdos establecidos en el Consejo Estatal, hemos iniciado a hacer del conocimiento a los Comités de los cinco municipios, sobre el nuevo modelo que se estará aplicando en los refugios temporales, esto de acuerdo las medidas de higiene y sana distancia derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19; en caso de que se presente un fenómeno hidrometeorológico y se requiera albergar a familias”, expresó Godínez León. Entre las medidas que se reforzarán están los filtros sanitarios, estaciones de lavado de manos y reposición de material sanitizante, sanitización de instalaciones
El Consejo Estatal de Protección Civil dio a conocer al Consejo Municipal de Mulegé, el nuevo modelo de atención Covid-19, para refugios temporales, informó Carlos Godínez León, subsecretario del ramo en la entidad.
y vehículos de traslado de personas, la difusión entre los albergados del reglamento, así como privilegiar por aula a los integrantes del mismo núcleo familiar, con una capacidad máxima de 15 personas. Asimismo, en el marco de este encuentro se reiteró la importancia de seguir atendiendo las recomendaciones que emiten las autoridades sanitarias para prevenir contagios, ya que en estos temas el autocuidado
es fundamental para cuidar la salud tanto en lo individual como en lo colectivo, agregó. Finalmente el Subsecretario estatal informó que esta dinámica se realizará de igual manera en los siguientes días, en lo que respecta a los municipios de Loreto y Comondú donde estarán participando las instituciones de los tres niveles de Gobierno, mismos que integran dichos Comités.
9
Ofrece Librería ISC descuentos en títulos editoriales durante julio y agosto
Sesiona Consejo Estatal de Protección Civil en Santa Rosalía CPS NOTICIAS
LOCAL
a Paz.- Durante este periodo vacacional, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y la Librería ISC, estarán ofreciendo a la población en general el 30% de descuento en todos los ejemplares que se encuentren en existencia, dio a conocer la coordinadora de Fomento Editorial en BCS América Pineda García. Esta estrategia que se realiza durante los recesos de actividades de verano e invierno, tiene la finalidad de dar promoción al arte literario así como a los autores sudcalifornianos, agregando que, derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, la librería se encuentra trabajando por medio de citas, donde los interesados deberán comunicarse los teléfonos (612)1221116 y (612)1227004 con horario de 09:00 a 14:00 horas. Al respecto, Pineda García mencionó que a través de la página web www.culturabcs. gob.mx./colecciones , podrán consultar los títulos editoriales que se encuentran vigentes en el recinto, mismos que van desde poesía y cuentos, hasta textos históricos de la localidad. También puso a disposición la página de Facebook Librería ISC donde podrán encontrar talleres y secciones culturales. Finalmente, América Pineda aseguró que el ISC continuará trabajando para ofrecer estas facilidades y así, la ciudadanía pueda obtener un título literario de las y los escritores sudcalifornianos, al tiempo que invitó a la ciudadanía a estar pendientes de todos los eventos que se llevan a cabo en línea en la página de Facebook Radio Cultura ISC.
10 LOCAL Aplicará INVI descuentos a beneficiarios del programa de terrenos MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
Beneficiarios del programa de terrenos del INVI podrán liquidar sus créditos con descuentos de hasta 50%, con la finalidad de liberar su adeudo y que puedan obtener a la brevedad los títulos de propiedad de sus patrimonios.
La capacitación para certificar el programa Punto Limpio pertenece a la nueva modalidad a distancia, implementada por el IcateBCS, para respetar las actuales normativas de confinamiento y apoyar la reactivación económica de los diversos sectores productivos.
Capacitan a prestadores de servicios turísticos en programa Punto Limpio CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Para contribuir a la reactivación económica del sector turístico en la entidad y atenuar el impacto de la contingencia por el Covid-19, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (IcateBCS), en coordinación con la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (Setues), imparten a partir de ayer 13 de julio, capacitación en línea para formación de instructores que asesorarán la certificación del sello de calidad “Punto Limpio” en micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, informó el director general del Instituto Jesús Druk González. Las personas que tomarán el curso denominado Aplicando el Estándar de Competencia ECO 0217 “Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial Grupal”, cumplirán con uno de los requisitos para asesorar en
la certificación del sello de calidad “Punto Limpio”, el cual tiene como objetivo el propiciar la incorporación de nuevas y mejores prácticas de higiene, en la gestión de empresas turísticas, informó Druk González. El titular del IcateBCS recalcó la importancia de adoptar estas nuevas medidas de seguridad e higiene en las empresas de diversos giros como son hoteles, restaurantes, arrendadoras de autos, transportadoras, agencias de viaje y prestadores de servicios de esparcimiento y de atención a clientes en general. Finalmente, señaló que la implementación de este programa contribuirá no sólo a salvaguardar la salud de los colaboradores de las diversas empresas, sino también garantizará una estancia segura a quienes vistan Baja California Sur, para que puedan así recomendar sus destinos, lo que finalmente mejorará la economía y calidad de vida de las familias que dependen directa o indirectamente del turismo.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
menor a los 10 mil pesos, reiterando que estos beneficios fueron aprobados en la reciente reunión extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Vivienda. “Este programa busca apoyar a las familias en esta complicada situación económica, agravada por los efectos provocados por la pandemia, por ello la actual administración estatal busca primordialmente dar seguridad patrimonial a las y los beneficiarios atendidos a través del programa de terrenos”, expresó. Cuadras López informó que los descuentos serán del 50% en el pago total del adeudo, así mismo como complementario a dicho apoyo se
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
otorgará el 50% en el pago por expedición de Título de Propiedad del mismo, con la finalidad de garantizar a las familias la certeza jurídica del lugar donde habitan. Para finalizar, agregó que estos beneficios estarán vigentes del día 15 de julio hasta el 31 de agosto del presente año, donde las y los interesados deberán acudir de manera personal a partir de esta fecha a las oficinas del Instituto de Vivienda, en la ciudad de La Paz o bien a través de las oficinas de representación en Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía, Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo y Guerrero Negro.
Con más infraestructura La Paz da un nuevo y mejor rostro a locales y visitantes CPS NOTICIAS
L
a Paz.- “La obra pública es indispensable para el desarrollo e impulso de las diferentes actividades económicas, además de que gracias a este sector se contribuye también a mejorar las condiciones de vida de las familias paceñas”, expresó el secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Genaro Ruiz, luego de dar a conocer que en la capital del estado se han implementado 131 acciones de infraestructura con una inversión total de mil millones de pesos. En ese sentido, destacó que el recurso está distribuido de tal manera que se busca el fortalecimiento de sectores clave como el Cultural, Servicios, Eléctrico, Turístico, Social, Seguridad y Espacios Públicos, sin contar la pavimentación, en donde se han invertido poco más de 750 millones adicionalmente. “Acciones como la remodelación del Malecón Costero, la construcción
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar y derivado de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, el Gobierno del Estado de Baja California Sur a través del Instituto de Vivienda (INVI), aplicará descuentos a beneficiarios de terrenos, informó Rosalva Cuadras López, directora de la dependencia. En ese sentido, enfatizó que se estará aplicando descuento a los beneficiarios que deseen liquidar su crédito y que su adeudo sea
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con la construcción de más infraestructura en La Paz, el Gobierno del Estado busca mejorar las condiciones de vida de las familias que en ella habitan, a la par de impulsar la actividad turística, siendo esta la principal actividad económica de la entidad.
de la Villa Deportiva y el Museo de Arte, así como la pavimentación de arterias principales, son obras significativas que marcan un legado para presentes y futuras generaciones. Fueron 131 acciones logradas durante esta administración estatal en La Paz, con cobertura en comunidades como El Triunfo y Los Barriles, con las que se busca también ofrecer nuevos atractivos para el turismo, siendo esta industria la principal actividad económica de la entidad”, expresó. De igual manera, el Secretario destacó obras de apoyo social como son la remodelación de la Casa de Día para Adultos Mayores en Santa
Fe, la Escuela para Ciegos y Débiles Visuales que se encuentra en las instalaciones del Sistema DIF Estatal (SEDIF), la Casa de Día para Personas con Discapacidad y la reconstrucción del Centro de Atención y Desarrollo Infantil del Centro (CADI). Para finalizar, agregó que actualmente Gobierno del Estado realiza la tercera etapa de remodelación del Malecón Costero, que comprende la carretera escénica desde el Parque para Ciclismo BMX, hasta El Caimancito, asimismo se concluyó recientemente la rehabilitación del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) y la Casa de la Cultura de “ElTriunfo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
11
Airbus reduce producción de aviones por pandemia
Foto: Archivo.
EL UNIVERSAL
Urgen la reactivación del transporte aéreo.
Aerolíneas consumieron reservas por 61 mmdd en segundo trimestre -El transporte aéreo en América Latina está ahora en su cuarto mes de parálisis Tres aerolíneas se acogieron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reorganizar su deuda: Avianca, LATAM y Aeroméxico el universal
C
iudad de México.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que, en el segundo trimestre del año, las aerolíneas consumieron reservas de efectivo por 61 mil millones de dólares. Como los ingresos se han agotado en gran medida, pero es necesario cubrir los costos, las compañías aéreas están enfrentando una crisis de liquidez sin precedentes. “El transporte aéreo en América Latina está ahora en su cuarto mes de parálisis. Incluso con pocos países que han permitido la reanudación del servicio, la mayoría aún nos mantiene en tierra”, dijo Peter Cerdá, vicepresi-
dente regional de IATA para las Américas. Por lo tanto, los gobiernos deben proporcionar urgentemente apoyo económico que, especialmente en América Latina, ha sido escaso. De acuerdo con la IATA, a nivel mundial, la ayuda de los gobiernos para las aerolíneas suma 123 mil millones de dólares, lo que equivale al 14% de los ingresos totales de las aerolíneas en 2019, los cuales ascendieron a 838 mil millones de dólares como base. Para América Latina y el Caribe se ha prometido una ayuda gubernamental de 300 millones de dólares, el equivalente al 0.8% de los ingresos de la región en 2019, siendo el porcentaje más bajo que cualquier región del mundo ha proporcionado, indicó IATA. Hasta el momento tres de las cuatro aerolíneas más grandes de la región se acogieron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reorganizar su deuda: Avianca, LATAM y Aeroméxico. Con el reciente anuncio del cierre de fronteras por parte de la Unión Europea a todos los países de América Latina y El Caribe, excepto Uruguay, se prevé una nueva disminución de los ingresos. Por cada mes que se mantenga esta restricción,
las aerolíneas de la región pierden 300 millones de dólares. En Colombia, la reapertura de los aeropuertos pasó a manos de los alcaldes, mientras que Panamá amplió el cierre de las fronteras del país, a pesar de que su aeropuerto es uno de los principales centros de las Américas y Argentina volvió a retrasar la fecha de reanudación de los vuelos nacionales. “Lo que necesitamos como industria es que los gobiernos den fechas claras de cuándo podemos volver a volar. Los protocolos de despegue acordados por la OACI son el plan global armonizado para esto. Comprendemos que los gobiernos se preocupan por la salud de sus ciudadanos, pero obstaculizar una industria esencial que ha desarrollado protocolos sólidos para garantizar que el transporte aéreo no se convierta en un vector de la propagación del Covid-19 no ayudará a la necesaria recuperación socioeconómica”, sostuvo Cerdá. En Ecuador se reanudaron los vuelos nacionales e internacionales hace un mes, y en las Bahamas, República Dominicana, Haití y Jamaica, ya están recibiendo visitantes. En Perú, los vuelos internos se reanudarán a partir del 15 de julio.
C
iudad de México.- El fabricante de aviones Airbus redujo el ritmo de producción de aviones durante los próximos meses debido a la caída en el tráfico de pasajeros que ocasionó la pandemia de Covid-19. De esta manera, del avión A320, el más exitoso en América Latina, se fabricarán solo 40 aviones al mes cuando antes se fabricaban 60, es decir, se recorta en un tercio la producción. Mientras que la producción de aviones de largo alcance de dos pasillos, del A350 se fabricarán solo 6 aviones al mes y del A330 neo únicamente 2 al mes. Antes de la pandemia se fabricaban 9.5 aviones A350 y 3.5 aviones A330 neo mensualmente. “Lo primero que hicimos ante esta crisis fue rediseñar nuestros procesos de fabricación para asegurar el distanciamiento físico entre nuestros empleados y cadenas de producción. “Y nos estamos acomodando a la demanda del mercado. Con los proveedores nos estamos sincronizando para entregar el avión en el momento adecuado”, dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe. En México Airbus tiene contemplado entregar 175 aviones en los próximos 10 años. El pasado 30 de junio Viva Aerobus recibió su primer avión Airbus A321neo, el cual fue fabricado en Hamburgo, Alemania, siendo la primera entrega de una aeronave nueva en toda América Latina desde el inicio de la pandemia de Covid-19. Aeroportuario de la CDMX se apegó a la ley en licitación de acero El A321neo tiene una capacidad para transportar a 240 pasajeros y una alta eficiencia en el consumo de combustible. El presidente de Airbus
para América Latina y el Caribe considera que el mercado de la aviación en México podría recuperarse más pronto de lo esperado, pues es el segundo país más importante en América Latina en cuanto a transporte de pasajeros y con el tamaño de población y la extensión territorial, la aviación es la solución para comunicar a la gente dentro del país. “Es un mercado importante no sólo por su desarrollo, el turismo podría ayudar a empujar en el largo plazo el mercado de la aviación”, apuntó Barreira. Airbus le provee aviones a Viva Aerobus, Volaris e Interjet, las aerolíneas de bajo costo, cuyo mayor mercado son los pasajeros domésticos y es este mercado el que se espera que se recupere más rápido de los efectos de la pandemia. Aunque a nivel mundial, se espera que el nivel de tráfico de pasajeros regrese a los niveles de 2019 hasta principios de 2023. Rediseño Barreira agregó que como consecuencia de las medidas de higiene que se deben seguir para evitar la propagación del coronavirus, Airbus rediseñó algunas cosas como hacer que el agua en los lavabos salga sin necesidad de tocar la llave, así como el dispensador de jabón. “En la definición de los aviones del futuro este tipo de cosas están en las evaluaciones de qué componentes se le agrega a un avión o no. Este tipo de problemas no estaban identificados por los directivos de las aerolíneas y en el futuro quizá tenga mucho más peso incorporar todas estas soluciones”, comentó. Airbus destacó que el aire dentro de la cabina de sus aviones se recicla cada 2 o 3 minutos, a través de filtros HEPA, los cuales atrapan hasta 99% de bacterias y son los mismos que se utiliza en los hospitales, por lo que el riesgo de contagio por coronavirus a bordo de un avión es muy bajo.
local
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Continúa Gobierno cabeño apoyando a productores locales CPS Noticias
L
os Cabos.– En un ambiente de júbilo, pero siguiendo los lineamientos de sana distancia y siempre portando cubrebocas, la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, realizó la entrega de apoyos asistenciales a 25 productores locales de la delegación de Cabo San Lucas, quienes forman parte del programa impulsado por la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, a cargo de Fátima Miranda Castro: “Orígenes de Los Cabos”. Durante el evento, la primera edil cabeña hizo énfasis en que la ayuda por parte del XIII Ayuntamiento a quien más lo requiere continuará: “si ustedes quieren crecer, nosotros vamos a estar dispuestos a ayu-
darlos y serán ustedes quienes nos indiquen por dónde. Nadie tiene que involucrarlos en situaciones administrativas; son ustedes los empresarios a quienes estamos impulsando para verlos crecer, para que pese a quien llegue aquí, ustedes hayan aprendido a querer su producto y a promocionarlo”. Castro Guzmán reconoció la importancia del trabajo que los artesanos realizan: “ojalá México y Los Cabos tuvieran más productores, vale mucho lo que hacen. ¡No renuncien, al contrario, insistan! A medida de lo posible, Fátima y todo su equipo tienen la instrucción muy clara de apoyarlos e impulsarlos”, finalizó. Tras la participación de la alcaldesa, Miranda Castro afirmó que el objetivo de la Dirección a su cargo es mejorar la imagen y presentación de los
productos, -incluyendo tabla nutrimental, logotipo y código de barras-, para lograr que los artículos puedan competir en mercados más amplios, y así mejorar la economía y por consiguiente calidad de vida de los productores y sus familias; sobre todo, tras los efectos que la contingencia sanitaria ha dejado en el destino. Detalló que los espacios de venta, -como la explanada de la Delegación de Cabo San Lucas, los miércoles; los sábados el Mercado Regional, ubicado en la avenida Centenario de San José del Cabo; y de lunes a viernes la plaza Trópico de Cáncer, ubicada en el kilómetro 82 de la carretera Transpeninsular-, continuarán otorgándose sin costo alguno a los productores para que oferten sus creaciones. La Directora General invi-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Cortesía
12
Durante el evento la Primera Edil Cabeña hizo énfasis en que la ayuda por parte del XIII Ayuntamiento es a quien más lo requiere.
tó a la ciudadanía que desee formar parte del grupo de beneficiados, a acercarse a las oficinas: “tenemos una Coordinación en la Delegación de Cabo San Lucas, a la cual pueden asistir de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, para solicitar el seguimiento y las visitas para que puedan integrarse a este programa; en San José del Cabo las oficinas se encuentran en la Plaza Arámburo local número 12, con el mismo horario de atención. Sabemos que en esta contingencia hubo mucho emprendimiento desde casa y tienen las puertas abiertas de la Dirección para profesionalizar su producto y brindarles los espacios para
que lo puedan comercializar”, finalizó Fátima Miranda. Por último, la productora Ana Luisa Tapia quien se encarga de la elaboración de conservas, mermeladas y algunas bebidas probióticas, se expresó agradecida por el apoyo que la XIII Administración, presidida por Armida Castro Guzmán le ha brindado, y detalló que es la primera vez que se le incluye en un programa municipal: “agradezco al Municipio por todo el apoyo que nos da, y no nada más a mí, sino a toda la gente que realmente lo requiere. Esperemos que nuestra economía mejore, tomando las medidas sanitarias que debemos seguir”.
Refuerzan medidas sanitarias en transporte público de Los Cabos CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
Durante la inspección realizada en la avenida Nicolás Tamaral, el coordinador de Transporte en Cabo San Lucas comentó que los trabajos se realizan en compañía de la Policía Municipal.
os Cabos. – Con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias para mitigar el contagio del Covid-19 en el transporte público, personal de la Coordinación del Transporte en Cabo San Lucas ha realizado inspecciones en diversos puntos de la ciudad, para verificar el uso del cubrebocas y gel antibacterial en los pasajeros así como en choferes, debido a que el Semáforo Epidemiológico se mantiene en estado crítico en Baja California Sur. Durante la inspección realizada en la avenida Nicolás Tamaral, el coordinador de Transporte en Cabo San Lucas, Juventino Hernández Romero comentó que los trabajos se realizan en compañía
de la Policía Municipal, buscando que la ciudadanía comprenda que al abordar un transporte público deben portar cubrebocas e ir sentados debidamente, ya que no hay aforo para gente parada. En este mismo sentido, el servidor público hizo énfasis en que las instrucciones recibidas por parte del director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, capitán Juan José Zamorano Martínez y del director municipal de Transporte, Ramón Ceseña Ceseña, son: que el uso de cubrebocas es obligatorio y que el chofer no debe dejar subir a pasajeros si no lo portan; además, se debe brindar gel antibacterial para que el usuario limpie sus manos: “con ello, estamos ayudando a que el virus no se propague, y evitamos contagiarnos” finalizó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
13
Retiran basura en predio que fungía como tiradero clandestino en colonia Tierra y Libertad CPS Noticias
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.– Buscando asegurar la salud y el bienestar de la ciudadanía, -sobre todo durante la temporada de huracanes-, la Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo el retiro de basura en un predio que fungía como tiradero clandestino en la colonia Tierra y Libertad de Cabo San Lucas. Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño dio a conocer que, al ser una cantidad considerable de basura representaba un foco de infección para los habitantes de dicho sector. Continuó su participación detallando que este predio, aparentemente era utilizado como tiradero clandestino, por lo que se llevó a cabo el retiro de aproximadamente 15 toneladas de desechos; agregó que en el caso de los terrenos particulares se tiene que realizar un oficio para solicitar el apoyo de la dependencia, ya que se debe seguir con el protocolo que marca la ley. Para finalizar su participación, compartió que dichas acciones se están realizando en apego a los compromisos de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ya que fue una instrucción el atender a todos los sectores que lo requieran. Durante los trabajos, Rosalba García Guerrero, vecina de la colonia antes mencionada, expresó su agradecimiento hacia la dependencia: “la verdad estoy muy agradecida, porque este basurero está enfrente de mi casa y sí nos contaminaba mucho; les doy gracias por atender nuestras peticiones, estamos agradecidos de que hayan venido pronto”, concluyó.
En respuesta a un reporte de la ciudadanía, se retiraron más de 15 toneladas de un predio que fungía como tiradero.
14
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
De mil 600 casos de Covid que pronosticaron para BCS hace 3 meses, la cifra cambió a 5 mil 874 Foto: Rossy Díaz.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Prevén nuevas cifras de coronavirus luego de la apertura de las actividades económicas.
L
a Paz.- Luego de la reapertura de algunas actividades económicas en Baja California Sur, las autoridades de salud pronostican nuevas cifras de coronavirus para la entidad, de los 900 casos que
estimaban hace tres meses, luego 1, 600, ahora prevén 5 mil 874 casos. En ese sentido, el secretario de salud en la entidad Víctor George Flores, refirió que con este nuevo pronóstico también se modifican los casos graves, incluso los fallecimientos. “Estos modelos seguirán modificándose de acuerdo
a cómo se va manifestando la pandemia, ahora con este nuevo escenario hablamos de más de cinco mil casos”, dijo. El funcionario estatal advirtió que la estimación sería en un escenario ideal en el cual la población acate las medidas sanitarias principalmente el resguardo domiciliario.
Explicó que hasta la tarde de hoy lunes, BCS mantiene 2 mil 389 casos positivos, de los cuales mil 393 están activos. El doctor señaló que el fin de semana del viernes 10, al lunes 14 de julio se presentaron 350 nuevos casos positivos. También hubo un repunte en los casos hospitalizados el cual llegó a 117 casos.
Depositan cuatro meses adelantados a pensionados de Bienestar EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz. - La Secretaría de Bienestar anunció que el 15 de julio habrán concluido con el pago correspondiente al adelanto de cuatro meses de las pensiones que otorga para adultos mayores y personas con discapacidad. El delegado de los programas federales en la entidad, Víctor Castro Cosío informó que son cerca de 35 mil adultos mayores los beneficiados. “Para los que se les paga con tarjeta ya les llegó el recurso, los que reciben orden de pago y lo tienen que cobrar en Telecom este 15 de julio esperamos concluir”, indicó. Dijo que los beneficiarios al no contar con tarjeta bancaria o del Bienestar están siendo atendidos de manera gradual en grupo muy reducido de personas, y son los servidores de la nación quienes informan de la fecha y hora en la que deben pasar por las pensiones. Recordó que cuando ini-
El delegado de los programas federales en la entidad, Víctor Castro Cosío, informó que son cerca de 35 mil adultos mayores los beneficiados.
ció la fase 2 de la emergencia sanitaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó adelantar cuatro meses para evitar que los beneficiarios tuvieran que salir a recibir sus recursos en los momentos de mayor contagio. Por ello fueron dis-
persados 200 millones de pesos para los apoyos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Para los siguientes cuatro meses, explicó, se distribuyeron 5 mil 240 pesos por persona, correspondientes a las pensiones de julio hasta
octubre, mientras que el último bimestre se pagará en noviembre o los primeros días de diciembre. A la par, la secretaria del Bienestar detalló que la misma dinámica se está haciendo para beneficiar a los cerca de 3 mil niños con discapa-
cidad. “En los operativos respectivos se toman todas las medidas dictadas por la autoridad sanitaria para la prevención de contagios como mantener sana distancia, así como la utilización de cubrebocas, gel antibacterial”, señaló.
16
la paz
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Incierto el futuro para Escuelas de Tiempo Completo en BCS: Padres de Familia El programa ETC continúa vigente en el estado, pero se desconoce su operatividad en el próximo ciclo escolar Emily Santana
Foto Cortesía
L
Óscar Montaño, presidente de la Asociación de Padres de Familia señaló que se desconoce dónde está el recurso para el pago a docentes de Tiempo Completo
a Paz.- Los recortes presupuestales que han tenido las Escuelas de Tiempo Completo, los pagos atrasados a docentes, y las condiciones por la pandemia del nuevo coronavirus, dan un futuro incierto al programa en Baja California Sur, consideró el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Óscar Montaño Ojeda. “Es incierto por todas las situaciones que hemos tenido, por las situaciones que estamos pasando del Covid-19, es un programa que se ha establecido, la Federación dice una cosa, aquí se dice otra, entonces no sabemos cuál es la situación, por lo pronto, no han recibido el pago los docentes”, dijo. Mencionó que hoy por hoy no se sabe dónde está el recurso y los maestros están molestos por el atraso de los pagos. Hasta
el momento alrededor de 150 docentes de inglés percibirán la segunda quincena de mayo y la primera de junio. “De hecho, es mucho más el número de a quienes se les debe, están muy molestos, y no sabemos qué van a hacer las autoridades, no sabemos qué va a pasar porque en realidad es un programa que beneficia a los padres de familia, muchos han dado crédito al programa de Tiempo Completo”, agregó. Aclaró que este programa continua vigente en el estado, pero se desconoce la operatividad de éste al iniciar el próximo ciclo escolar en un contexto difícil por la pandemia y la posible reducción de materias. Finalmente, Montaño Ojeda recordó que al inicio, este programa fue aceptado por los padres de familia, después de dos años hubo algunos docentes que lo rechazaron, sin embargo nunca hizo falta porque cuando una escuela no lo quería implementar se llevaba a otra.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Después de una semana cerradas, este martes el Ayuntamiento de La Paz reforzará las medidas sanitarias en la reapertura de las oficinas municipales, luego de que se registraron varios casos positivos de coronavirus, entre ellos el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez y el director de Desarrollo Social, Manuel Cota Cárdenas. El oficial mayor Dionisio Silva Bustamante, aseguró
que en total fueron 20 trabajadores de distintas áreas los que dieron positivo a la prueba, sin que esto esté considerado como un brote, por lo que en atención a las recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud para prevenir o mitigar contagios del Covid-19, este martes habrá medidas sanitarias estrictas en los accesos principales en los dos edificios municipales. En las entradas dijo que se comisionó a empleados para entregar gel antibacterial a las personas que acuden a las diferentes oficinas
Foto: Rossy Díaz.
Ayuntamiento de La Paz refuerza medidas sanitarias en reapertura de oficinas municipales
El oficial mayor Dionisio Silva Bustamante, aseguró que en total fueron 20 trabajadores de distintas áreas los que dieron positivo a la prueba.
gubernamentales a realizar sus trámites, evitando concentraciones masivas o aglomeraciones. Silva Bustamantes indicó
que sólo trabajará el personal indispensable en cada área, y tendrán que respetar el distanciamiento social toda vez que la recomendación de la
Secretaría de Salud es que haya una distancia no menor al metro y medio entre las personas que permanecen en un espacio u oficina.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Por primera vez en 61 años entregan equipo nuevo de protección a Bomberos de La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Cerca de dos millones de pesos de recursos federales se invertrán en la adquisición de equipos para los bombeos de La Paz, noticia que se dio a conocer en el marco del festejo de los 61 años de su fundación. El comandante general de Bomberos de La Paz, Luis Daniel González Casillas dijo que con recurso podrán adquirir 35 equipos de protección personal nuevos, “equipos de protección personal nuevos, personalizados y a la medida para cada bombero de línea de turno, lo cual, ha inyectado un nuevo dinamismo, empatía y alegría que hace años no se sentía entre el personal”. Dijo estar agradecido con este respaldo del Cabildo de La Paz hacia la institución que le toca dirigir, pues esta decisión tan im-
Dotan de equipo nuevo a Bomberos de La Paz.
portante para la labor que realizan de alto riesgo, deja una huella en la historia de la misma. Esta propuesta fue apro-
bada en la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, en el punto sobre la programación de recursos provenientes del Ramo 33
correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) junto con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento
de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), para ser ejecutados en el 2020.
Alerta IMSS deshidrataciones y golpes de calor
Emily Santana
L
a Paz.- Al inicio de la canícula, o bien, de los 40 días más calientes del año, Diana Erika Gómez Campos, coordinadora auxiliar en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, advirtió que los padecimientos más frecuentes en la temporada de calor son: las deshidrataciones y los golpes de calor. “Ahorita que estamos en una temporada donde hay aumento de calor, lo más frecuente son los golpes de ca-
lor, la deshidratación puede ser secundaria a la disminución de la ingesta de líquidos o también puede ser causadas por diarreas que son muy comunes en temporada de calor”, agregó. Agregó, que los niños y los adultos mayores son parte de la población vulnerable que tiene que extremar cuidados, sobre todo con lo referente a la piel, dado que es necesario utilizar un bloqueador por arriba del 50% del factor de protector solar, colocándose cada cuatro horas. “Lo ideal es que consuman agua adecuadamente, mínimo alrededor de 2 litros
Foto Cortesía
Se recomienda el uso de bloqueador, no exponerse al sol e hidratarse durante el día.
Adultos mayores y niños son parte del sector vulnerable a los efectos de la temporada de calor, indicó Diana Erika Gómez Campos, coordinadora auxiliar en Salud Pública del IMSS en BCS
de agua, que se estén hidratando constantemente durante el día y si se encuentran síntomas de deshidratación, acudir a una unidad médica para su valoración”, puntualizó. Señaló que, un golpe de
calor se puede presentar en una persona cuando hay señales de deshidratación severa, necesidad de tomar agua y taquicardia. La ingesta de electrolitos, la utilización de sombreros, ropa de colores claros, tratar de no
exponerse tanto tiempo a los rayos del sol, evitar salir en horarios pico altos de temperatura, alrededor de las 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, son algunas de las medidas para evitar los golpes de calor.
18
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
Foto: Archivo
El presidente amenazó incluso con cortar fondos federales a los centros educativos que no abran. Pero el superintendente Beutner estimó que el gobierno debe aumentar los fondos para las pruebas y el rastreo de contactos, para que las escuelas puedan reabrir de forma segura más adelante. “Hay un imperativo de salud pública para evitar que las escuelas se conviertan en una caja de petri”, dijo, refiriéndose a un recipiente cerrado usado en laboratorio para cultivar microorganismos. La Secretaria de Educación Betsy DeVos dijo el domingo a CNN que los niños “necesitan volver a las aulas”, reconociendo que las condiciones locales deben ser tomadas en cuenta en la reapertura.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
R
L
escolares. “El coronavirus no tomó vacaciones de verano como muchos esperaban”, siguió. “De hecho, el virus ha acelerado sus ataques a nuestra comunidad”. Las autoridades indicaron que ofrecerán más recursos para que profesores, alumnos y padres se entrenen en el modelo virtual. También continuará la distribución de comida gratuita en las escuelas. Los Ángeles reporta más de 130.000 casos positivos de coronavirus, 40% del total del estado de California. Solo el domingo se reportaron 3.322.Trump ha presionado para retomar totalmente las clases presenciales en escuelas y universidades de todo el país, que analizan cómo balancear la necesidad de una reapertura con las preocupaciones por el contagio de covid-19.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
AFP
AFP
Austin Beutner superintendente del segundo mayor distrito escolar de Estados Unidos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El hambre crece en el mundo y empeorará con el coronavirus, según la ONU
Los Angeles no abrirá sus escuelas y mantendrá enseñanza virtual por Covid-19 os Angeles, Estados Unidos .- Los Ángeles anunció que no reabrirá sus escuelas en agosto para el nuevo año escolar, sino que mantendrá un modelo virtual ante el aumento de casos del nuevo coronavirus en la región. El superintendente del segundo mayor distrito escolar de Estados Unidos, Austin Beutner, indicó que “aunque el año comenzará el 18 de agosto como previsto, no habrá estudiantes en las instalaciones escolares”. “La salud y seguridad de la comunidad escolar no es algo que podemos poner en riesgo”, señaló en un mensaje grabado. El anuncio se produce en medio de presiones del gobierno del presidente Donald Trump para que las escuelas abran en el otoño boreal, a pesar de los récords de nuevos infectados en varias partes del país, incluida California. San Diego se unió a Los Ángeles en la decisión de comenzar el año a distancia hasta que las condiciones sanitarias estén dadas para retomar las clases presenciales. “La altísima tasa de infección de las últimas semanas deja claro que la pandemia no está bajo control” en California, indicó un comunicado conjunto de ambos distritos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
oma, Italia .- Casi uno de cada nueve seres humanos sufrió de desnutrición crónica en 2019, una proporción que debería agravarse a raíz de la pandemia de covid-19, según un informe anual de la ONU publicado este lunes. La hambruna afectó el año pasado a unos 690 millones de personas, es decir 8,9% de la población mundial, indica ese informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), redactado con la colaboración del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Unicef, el Programa Mundial de Alimentos y la Organización Mundial de la Salud. “El número de personas que padece hambre en el mundo ha comenzado a aumentar lentamente desde 2014”, sostiene el informe, bajo el título “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”. Más que contar con alimentos, ellos deben ser nutritivos, subraya el estudio, citando las costosas “consecuencias para la salud y el medio ambiente” de las dietas desequilibradas, lo que ha agravado el fenómeno de la obesidad en algunos países. Según el estudio, el número de personas que padecen hambre aumentó en 10 millones de personas en un año y en 60 millones en los últimos cinco años. La FAO, que se fijó hace cinco años como meta erradicar el hambre en el mundo en 2030, considera imposible cumplirla si la tendencia actual se mantiene. Para 2030, más de 890 millones de personas podrían verse afectadas por el hambre, es decir el 9,8 por ciento de la población mundial, calcula la entidad especializada.La pandemia de coronavirus ha golpeado fuertemente a las naciones más pobres y se calcula que de 83 a 132 millones de personas podrían considerarse desnutridas este año. Los expertos de Naciones Unidas reconocieron sin embargo que antes de la propagación del coronavirus ya se había detectado un aumento del hambre en el mundo. - La situación empeora en
América Latina En los últimos cinco años la situación empeoró en América Latina, con un aumento del hambre que podría abarcar a un 9,5 por ciento de su población en 2030, según el informe. El hambre afectó a cerca de 47,7 millones de personas en América Latina y el Caribe en 2019, lo que corresponde a un 7,4% de sus habitantes. La región, pese a contar con capacidad para alimentar a su población, ha visto empeorar su seguridad alimentaria en los últimos años y la pandemia de coronavirus podría impactar de forma especialmente severa a ciertos países y territorios.América Latina y el Caribe se convirtió este lunes además en la segunda región más afectada del mundo por el nuevo coronavirus en número de muertos detrás de Europa, con 144.758 decesos declarados. Alrededor de una cuarta parte de la población de África también podría pasar hambre en 2030 frente a un 19,1 por ciento en la actualidad.En Asia, el número de hambrientos se redujo de 8 millones desde 2015, aunque ese continente alberga a más de la mitad de los desnutridos. - Muy caro comer bien “Una de las razones por la que millones de personas en todo el mundo sufren hambre, inseguridad alimentaria y desnutrición es que no pueden pagar el costo de una dieta saludable”, denuncia el informe. En todos los continentes, la obesidad en los adultos está en aumento y las dietas saludables con frutas, verduras y alimentos ricos en proteínas resultan inaccesibles para unas 3.000 millones de personas. Más del 57 por ciento de la población de África subsahariana y Asia meridional no puede permitirse una dieta saludable. Los países de bajos ingresos dependen de alimentos básicos con almidón y tubérculos que pueden costar un 60 por ciento menos que las dietas saludables, pero carecen de las proteínas necesarias y las vitaminas y minerales claves para reducir las infecciones y prevenir las enfermedades.
Karen Longaric.
La canciller de Bolivia da positivo al coronavirus AFP
L
a Paz, Bolivia .- La canciller boliviana Karen Longaric dio positivo a la prueba de coronavirus, el quinto caso entre los ministros de la presidenta Jeanine Áñez, quien también tiene covid-19, informó el lunes su cartera. Longaric “dio positivo en los análisis del COVID-19”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
comunicado. “Con características asintomáticas, la Canciller permanece en aislamiento en su domicilio y cumplirá con el tratamiento correspondiente”, agregó. Se trata del quinto caso después de sus colegas de la Presidencia, Minería, Salud y Economía y Finanzas. El titular de Justicia, Álvaro Coimbra, dijo la semana pasada que él ya tuvo covid-19 “hace un tiempo” y que fue asintomático. También la presidenta del Congreso, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y el presidente del Banco Central contrajeron el virus. Con una población de 11 millones de habitantes, Bolivia acumula más de 48.000 infectados y 1.807 decesos por la pandemia. Bolivia tiene actualmente 17 ministerios, luego que la presidenta interina Áñez, que está en cuarentena desde la semana pasada por coronavirus, eliminara en junio las carteras de Cultura, Deportes y Comunicación.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
mundo
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
19
El mundo no recuperará la normalidad previa a la pandemia en un “futuro previsible” (OMS) AFP
G
inebra, Suiza .- El mundo no recuperará la “vieja normalidad en un futuro previsible”, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), al día siguiente de reportar un record de 230.000 nuevos contagios de covid-19 en una jornada.“El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pese a que las acciones de muchos gobiernos y personas no lo reflejan”, declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. A su parecer, “muchos países van en la mala dirección”. “Los mensajes contradictorios de los dirigentes minan el ingrediente esencial de cualquier respuesta: la confianza”, añadió, sin citar nombres. El jefe de la OMS instó una vez más a los gobiernos a comuni-
Foto: Archivo
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Tedros Adhanom Ghebreyesus.
carse claramente con sus ciudadanos y a establecer estrategias integrales para suprimir la transmisión (del coronavirus) y salvar vidas, y al mismo tiempo pidan a la gente que continúe tomando precauciones, como respetar la distancia social, lavarse las manos, usar mascarillas, y aislarse en caso de estar enfermos. “Si no se siguen estos principios básicos, esta pandemia sólo puede ir
en una dirección. O sea, de peor en peor”, aseguró. “Quiero ser franco con ustedes: no habrá un regreso a la normalidad en un futuro previsible”, advirtió el director de la OMS. La pandemia de covid-19 ha provocado la muerte de más de 569.000 personas en todo el mundo desde finales de diciembre. Oficialmente se han detectado más de 12,9 millones de infectados, entre los cuales al menos 6,9 millones se consideran actualmente curados. Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al coronavirus a comienzos de febrero, es el país más afectado tanto en número de casos como de muertes, seguido por Brasil. “El epicentro del virus se encuentra ahora en el continente americano, donde se han registrado más del 50% de los casos de todo el mundo”, añadió Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Quinta noche de protestas antigubernamentales en Bulgaria AFP
S
ofía, Bulgaria.- Miles de personas se manifestaron por quinta noche consecutiva en Bulgaria para protestar contra la corrupción y pedir la dimisión del primer ministro conservador Boiko Borisov, que dirige el país más pobre de la Unión Europea. Al menos 5.000 personas, según la AFP, se echaron a la calle por la noche en el centro de Sofía. Desde la semana pasada, una muchedumbre heterogénea, formada por la oposición de derecha, de
izquierda y por ciudadanos que se declaran apolíticos, se ha movilizado cada día con hasta 10.000 personas, según estimaciones de los medios de comunicación búlgaros. Una participación significativa para este país de 7 millones de habitantes. Boiko Borisov lleva más de diez años casi ininterrumpidos en el poder. Dimitió dos veces, en 2013 y 2016, pero al cabo de unos meses volvió a la cabeza del gobierno. Ahora se niega a dejar el cargo. Trece años después de su entrada en la Unión Europea, Bulgaria es el país más afectado por la co-
rrupción, según la oenegé Transparencia Internacional. “Participé en las manifestaciones que derrocaron el primer gobierno de Borisov, y en las que echaron a Plamen Orecharski (su sucesor) un año después. Han pasado siete años, nada ha cambiado”, lamenta Plamen Stamov, un electricista de 37 años que acudió a las protestas. Dos acontecimientos encendieron la mecha: el registro el jueves de las oficinas de dos asesores del presidente Rumen Radev, cercano a los socialistas y muy crítico con el gobierno, y la revelación de favo-
res indebidos a un polémico político que respalda al primer ministro, un exjefe del partido de la minoría turca (MDL). Se trata de Ahmed Dogan. Un grupo de manifestantes llegó en barco a la playa del Mar Negro que se apropió, al pie de su mansión, para denunciar sus privilegios. Estos casos engrosan una serie de escándalos: investigaciones sobre fraudes a los fondos europeos, transacciones inmobiliarias cuestionables que han beneficiado a personas del entorno de los gobernantes y acusaciones contra el ministro y viceministro del
Medio Ambiente. En este contexto, un exmagnate de los juegos de azar, Vasil Bojkov, procesado por 18 cargos en Bulgaria y refugiado en Dubái, ha prometido tumbar al primer ministro, a quien dice haber pagado millones de euros en sobornos. Estados Unidos da la razón a los manifestantes.” Apoyamos al pueblo búlgaro en su búsqueda de aumentar la confianza en el sistema democrático y promover el estado de derecho en Bulgaria. Nadie está por encima de la ley”, recalcó la embajada este lunes por la noche.
20
MUNDO
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Las gotículas, el contacto y posiblemente el aire, vías de transmisión del coronavirus
Detienen en Francia a uno de los pederastas más buscados en la “darknet”
AFP
AFP
P
B
Gotículas El primer modo de transmisión del coronavirus probado es el de las gotículas, pequeñas gotas de saliva que expulsa una persona infectada al toser o estornudar, pero también cuando canta o habla. El virus utiliza ese entorno húmedo como vector, y puede infectar a otra persona si alcanza su boca, su nariz o sus ojos, por donde pasa a las células de las vías respiratorias. Los científicos consideran que ello requiere de un contacto cercano, de alrededor de un metro. En cambio, esas gotículas de entre 5 y 10 micras son relativamente “pesadas” y caen rápidamente, no permanecen suspendidas en el aire. Contactos y superficies El virus también puede fijarse en una superficie manchada por las gotículas, como las manos, los pañuelos u otros objetos (pomos de puerta, botones en ascensores..). Si una persona sana los toca y luego se toca la cara, puede contagiarse. Diferentes estudios han mostrado que el coronavirus puede permanecer mucho tiempo en superficies inertes, como el plástico o el acero, desde varias horas a incluso días si la temperatura y la humedad son favorables. Sin
Foto: AFP.
aris, Francia.- Las gotículas y el contacto con manos y superficies son las principales vías de contagio de la COVID-19, pero están “emergiendo pruebas” de una transmisión aérea, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El primer modo de transmisión del coronavirus probado es el de las gotículas, pequeñas gotas de saliva que expulsa una persona infectada al toser o estornudar, pero también cuando canta o habla.
embargo, al cabo de unas horas, solo quedan restos, una cantidad insuficiente para contagiarse. ¿El contagio también puede producirse por el aire? Y sin el envoltorio húmedo, ¿sobrevive el virus suspendido en el aire? ¿Es lo suficientemente activo como para contaminar a otras personas? Este tipo de transmisión “no puede descartarse”, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) la semana pasada. Sobre todo, apuntó en una ficha actualizada el jueves, en “algunos lugares cerrados, como sitios muy frecuentados y mal aireados” y cuando la gente permanece en ellos “durante un periodo de tiempo largo”. ¿Por ejemplo? Las corales, los restaurantes o las clases de deporte. En esos casos, el virus sería transportado por aerosoles, procedentes de la evaporación de las gotículas o por la simple respiración de los portadores del virus. Más pequeños (menos de 5 micras), esos aerosoles pue-
den mantenerse suspendidos en el interior y ser inhalados por otras personas. “Sin embargo, las pruebas deben ser reunidas e interpretadas”, matizó una portavoz de la OMS. Este cambio de tendencia llegó tras la publicación de una carta abierta de más de 200 científicos que reclamaban que se aplique el principio de precaución frente a la acumulación de pistas sobre “la potencial transmisión aérea de la COVID-19”. En ese texto, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases de Oxford, los investigadores consideran que un enfermo puede contagiar a otra persona que se encuentre a más de dos metros de distancia. A mediados de marzo, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) mostraba que el nuevo coronavirus podía sobrevivir en un laboratorio durante tres horas en forma de partículas de aire. El estudio también concluye que las partículas del
virus contenidas en esos aerosoles producidos experimentalmente pueden infectar a células in vitro, incluso después de tres horas. Se han publicado otros estudios en la misma línea, pero de momento no se ha probado que esas partículas de coronavirus puedan provocar infecciones en la vida real. ¿Cómo repercutiría en la prevención? Esa hipótesis hace que sea “deseable el uso de una mascarilla adaptada, al pensar que personas infectadas pueden encontrarse cerca, y airear suficientemente los espacios cerrados”, consideró el 15 de abril Matthew Meselson, profesor de la Universidad de Harvard. “La mascarilla está en el centro de la estrategia de prevención”, observó por su parte Franck Chauvin, presidente del Alto Consejo francés de Salud Pública (HCSP), pese a que hace unos meses solo se recomendara su uso para enfermos y personal sanitario.
urdeos, Francia .- “Estaba en el Top 10 de los pederastas más buscados del mundo”. Un padre de familia de 40 años, desconocido de la justicia, fue detenido en un pueblo del suroeste de Francia, sospechoso de haber animado sitios de pornografía infantil accesibles a “miles de personas” en la “darknet”, la parte oculta de internet. El sospechoso “se había convertido en uno de los diez blancos prioritarios mundiales” de la lucha contra la pederastia, señaló la fiscal de la República de Burdeos, Frédérique Porterie. Detenido el 7 de julio en su domicilio en una zona rural del este de Burdeos (sureste), el sospechoso también está acusado de violar a sus dos hijos menores y de grabar las violaciones y colgarlas en la red, según una fuente próxima al caso. Este hombre, que ha reconocido los hechos y se encuentra en detención provisional, “permitía a miles de internautas en el mundo acceder a fotografías y vídeos de pornografía infantil”, explicó la magistrada. “Desconocido de los servicios de policía y de la justicia”, presenta “un perfil totalmente común: casado, padre de familia, integrado con una profesión”, que trabaja en una colectividad local, contó una fuente cercana al caso a la AFP. “Era un superadministrador de portales de pornografía infantil que parece un señor totalmente normal”, resume Eric Bérot, jefe de la oficina central para la Represión de la Violencia a las Personas (OCRVP), la estructura policial que ha realizado la investigación y lo había detectado en 2014. Su detención es fruto de un “trabajo de cooperación internacional”, subrayó Eric Bérot. “Sólo intercambiaba en inglés. No teníamos ninguna indicación sobre su nacionalidad. Después, con la ciberinfiltración, conseguimos identificarle”, explicó.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
México llega a los 304 mil contagios de Covid EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
iudad de México.México llegó, al corte de ayer 13 de julio, a 35 mil 491 muertes por Covid-19, con 304 mil 435 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Este sábado, la Secretaría de Salud (Ssa) había confirmado 299 mil 750 contagios, 35 mil 6 muertes y más de 29 mil casos activos por coronavirus en México. La pandemia puede “ir a peor” si los gobiernos de países afectados no se toman en serio la lucha contra el coronavirus, destacó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Hugo López-Gatell
Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que “demasiados países están yendo en la dirección errada”. Tedros hizo esta advertencia tras anunciar que en las últimas 24 horas se había vuelto a batir el récord de casos diarios, con más de
230 mil, la mitad de ellos en sólo dos países (unos 60 mil en Estados Unidos y 40 mil en Brasil). “Aunque el número de muertes diarias sigue siendo relativamente estable, hay mucho por lo que preocuparse”, añadió el máximo responsable de la OMS.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Luego de que el gobierno de Rusia aprobara el fármaco Avifavir para enfrentar el Covid-19 y ofreciera su ayuda a Latinoamérica para que lo adquiera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que buscará entrar en contacto con el gobierno ruso para adquirir el fármaco. “Para enfrentar el virus, nosotros estamos abiertos a participar con cualquier país en este tema, en todos, pero más en algo que tiene que ver con la salud de nuestro pueblo. De modo que ese ofrecimiento del gobierno de Rusia, nosotros lo recibimos con
gusto y desde luego que estaríamos dispuestos a establecer comunicación, estamos dispuestos a eso. “Seguramente ya lo contempló el secretario de Relaciones Exteriores y se va a buscar entrar en comunicación con el gobierno de Rusia, que llevamos, dicho sea de paso, buena relación”. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario indicó que México participa en diversas pruebas que se están haciendo para encontrar la vacuna contra el coronavirus, y recordó que en la pasada reunión del G-20 pidió evitar el acaparamiento de una posible vacuna, así como de insumos para enfrentar la pandemia.
Foto: El Universal
México buscará adquirir fármaco contra Covid-19 con Rusia
Andrés Manuel López Obrador.
“Está participando en varios trabajos de investigación que están haciendo gobiernos y universidades, estamos nosotros participando. Recuerden que cuando la reunión del G20 nosotros hicimos una propuesta sobre medicamentos y sobre la vacuna, y se convirtió en una recomendación en la ONU la propuesta de México. Entonces, estamos atentos en este tema”, comentó.
21
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Dónde y cómo comprar “cachitos” online para el avión presidencial EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A dos meses de que se celebre la rifa del valor comercial del avión presidencial TP01, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a que apoyen al gobierno federal en la compra de los billetes de la rifa de la lujosa aeronave, debido a que solo se han vendido el 22.5% de los 6 millones de “cachitos”. “Que los que puedan comprar que compren un cachito de 500 pesos (…) la gente va -estoy seguro- va a seguir comprando los boletos, y vamos a venderlos para el día 15 de septiembre”. En plena pandemia por coronavirus y ante el llamado a quedarse en casa, la Lotería Nacional ofrece opciones para la rifa del 15 de Septiembre. En la página de la Lotenal existen cuatro opciones para comprar “cachitos”. CMillonario, Cachito electrónico, Broxel y Tu Lotero mx ofrecen los boletos del avión presidencial, que cuestan $500 de manera individual. Todas las opciones pueden encontrarse en la página de la Lotería Nacional, pero también a través de sus propias aplicaciones. La rifa del avión presidencial será el sorteo 235 con una emisión de 6 millones de boletos, de $500 cada uno y es promovida directamente por el presidente López Obrador. Reanudan venta de “cachitos” Al informar que se detuvo la venta de “cachitos” por 100 días por la situa-
ción de emergencia del Covid-19, Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional, informó que se reanudó la venta de los 6 millones de los billetes de la rifa del valor comercial del avión presidencial TP-01, por lo que al día de hoy se reporta un avance de su venta del 22.5%, lo que significa un millón 355 mil de billetes ya vendidos. En conferencia de prensa, el funcionario federal recordó que el sorteo 235 se realizará el próximo 15 de septiembre, donde se entregarán 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, y por la venta de los “cachitos” se destinará a la compra de equipo médico para hospitales públicos. Pero también hay ofertas por el avión presidencial Por otra parte, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó esta mañana que en abril se recibió una oferta para la compra del avión presidencial TP01 por 120 millones de dólares (2 mil 697 millones de pesos) en efectivo y parte en equipó médico. “En cuanto al avión presidencial hemos recibido una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y también en parte médicos, pero por razones de confidencialidad, en esta etapa del proceso no podemos dar mayores detalles, pero ténganlo por seguro que lo que estaremos dando a conocer cuando sea posible”.
22
país
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Avanza en San Lázaro propuesta de “Ingreso Vital” EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
C
iudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó crear un grupo técnico plural que analizará la viabilidad de que se establezca en el país un “ingreso vital único”, en principio de manera temporal y para quienes queden en el desempleo por la pandemia de Covid-19. En reunión sostenida este lunes, los coordinadores parlamentarios determinaron que ese grupo, que se integrará por un diputado de cada bancada, analice la viabilidad y los alcances de las distintas iniciativas que se han presentado en la materia. Hasta el momento, ha sido la oposición de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano la que ha impulsado esa propuesta, y sólo dos diputados morenistas, Porfirio Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio.
Porfirio Muñoz Ledo.
Aunque las propuestas difieren en el monto a entregar y la temporalidad, se ha mencionado que ese apoyo vital podría ascender a poco más de 3 mil 696 pesos al mes, se apoyaría al 35 % población económicamente activa afectada e implicaría recursos por 221 mil millones de pesos, equivalentes a 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) y el 3.6 % del Presupuesto de Egresos 2020. La bancada de Morena, en tanto, ha planteado como
innecesario ese apoyo a la luz de los programas sociales aplicados, entre otros la pensión para adultos mayores, becas para discapacitados, préstamos de 25 mil pesos a micro empresarios. Hoy en la reunión de la Jucopo, que encabeza el diputado Mario Delgado Carrillo, de Morena, se convino analizar la propuesta. Recordaron que cualquier decisión tocará tomarla a la Cámara de Diputados, pues es la única facultada para ha-
No hemos podido limpiar de corrupción a las aduanas y puertos: AMLO
cer cambios al Presupuesto de Egresos de la Federación. El grupo técnico revisará la experiencia comparada y los alcances normativos económicos y presupuestales de esta iniciativa. El lunes por la mañana, en reunión virtual Parlamentaria Bilateral México-España, se planteó que si bien en ese país desde el 10 junio se estableció una renta básica de 461 a mil euros, en México las propuestas serían de mucho menor monto. En junio, 120 diputados de 6 partidos respaldaron una “propuesta blanca”, sin partido, para que de manera urgente se establezca un “ingreso único vital” para los más pobres, y de forma universal. Otras propuestas sólo plantean beneficiar a 12 millones de desempleados, y se entregaría de forma temporal, por tres meses.
EL UNIVERSAL
C
C
iudad de México.“¡Que regresen lo que se llevaron!”, reclamó el dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, al demandar el reintegro de 400 millones de pesos con los que habría sido defraudado ese partido. “A estas alturas no tenemos ni el contrato original no han puesto ni un tornillo, ni un tabique ni nada” advirtió, luego de que ayer domingo el Consejo Nacional de Morena ratificara el llamado a la secretaria general en funciones, Yeidckol Polevnsky, a que
entregue toda la documentación contratos, facturas, que acreditan las transacciones inmobiliarias hechas durante su gestión al frente del partido. Explicó que ya se defenderán en juzgados los demandados –entre ellos Polevnsky, denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto desfalco- pero Morena mantiene su exigencia de devolución de 400 millones de pesos por el contrato fraudulento que habría sido suscrito por la lideresa. Durante el ejercicio de Polevnsky se erogaron mil 243 millones de pesos en opera-
ciones inmobiliarias para dotar de oficinas a Morena nacional y en los estados, pero se llevó a denuncia penal un contrato de obra por 395 millones de pesos para remodelaciones y restauraciones inexistentes. La empresa contratada, Inmobiliaria Moscati de Querétaro y Estrada Miranda Proyecto y Construcción, las dos de Grupo EBOR, pertenecen al empresario Enrique Borbolla García, cuya influencia en Morena fue tal, que fue la que recomendó la compra del 50 % de los inmuebles que adquirió ese partido el año pasado y a principios de éste. Ramírez Cuéllar advirtió
Foto: Archivo.
Exige Morena a contratistas de Polevnsky devolución de 400 mdp EL UNIVERSAL
Alfonso Ramírez Cuéllar.
que éste “no es un pleito de dos o tres personas, es la lucha de una institución por defender su patrimonio”. “No puede haber daño patrimonial al partido, ni a las finanzas federales, esa es nuestra demanda, que regresen lo que se llevaron, que regresen los 400 millones de pesos”, urgió.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó esta mañana que la corrupción que hay dentro de aduanas y puertos no se ha podido controlar, por lo que aún hay entrada de drogas sintéticas en puertos como el de Manzanillo, Colima, el cual visitará este viernes. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal también reconoció que aún se registra contrabando de diesel y de gasolina. “Estamos limpiando de corrupción a las aduanas. Horacio Duarte, el nuevo director de Aduanas, tiene esa encomienda y lo mismo estamos haciendo con los puertos. La gira que tengo esta semana va a incluir una visita al puerto de Manzanillo, porque hay problemas de entrada de drogas sintéticas de las más dañinas por los puertos nuestros. No hemos podido tener control y vamos a atender este asunto en todos los puertos”. En Palacio Nacional, el mandatario señaló que en administraciones anteriores se repartían las aduanas de acuerdo a intereses políticos, e indicó que era más importante ser director de una aduana que ocupar un cargo de primer nivel en el gobierno. “En el caso de Nuevo Laredo es la aduana más importante del país, también ahí vamos, avanzando, limpiando poco a poco. Son intereses enquistados de tiempo atrás, se repetían las aduanas de acuerdo a interés políticos, a veces era más importante ser director de una aduana que ocupar un cargo de primer nivel en el gobierno, ese desde hace mucho tiempo y estamos con un plan de limpiar de corrupción las aduanas”, comentó.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Supera el 93% conformación de comités del programa Escuela es Nuestra EL UNIVERSAL
C
país
23
“Gobernadores pidieron semáforo epidemiológico cada 15 días” EL UNIVERSAL
C
Foto: Archivo
iudad de México.- Esteban Barragán Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que ya supera el 93% el avance en la conformación de los Comités Escolares de Participación Administrativa (CEAP), contemplados en la estrategia del programa Escuela es Nuestra. Durante su participación en la conferencia diaria sobre programas sociales, realizada en Palacio Nacional, el titular de la SEP, indicó que con este programa social “se ha pasado del dicho al hecho”, pues desde 1993 se había hablado de conformar en cada escuela un comité de participación social, pero nunca se habían destinado recursos para la transformación de los planteles escolares. Barragán Moctezuma, señaló que de los recursos dispersados a los planteles, se ha utilizado en buena parte para reforzar la higiene en los centros escolares, haciendo mejoras en las instalaciones de agua potable.Por otra parte, Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo de la Secretaría de Bienestar, indicó que se al 6 de julio el total de CEAPs conformados suman 50 mil 356, donde se han destinado 9 mil 155.4 millones de pesos para mejoras en los planteles. Los recursos que ya se han cobrado ascienden a 8 mil 843.9 millones de pesos, es decir un 97% de las escuelas ya se les depositó el recurso que se les asignó y están en obras, en tanto 311.5 millones de pesos
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esteban Barragán Moctezuma.
están en el proceso de ser depositados los recursos. García Hernández, explicó que hay 49 mil 348 planteles inscritos en el programa y entre las entidades que llevan mayor avance en la dispersión de los recursos se encuentran Chiapas, Oaxaca y Veracruz. El coordinador recordó que el número de planteles a integrar a nivel nacional en el programa asciende 103 mil 268 y que hay un avance del 48%, pero que en los próximos dos años se espera alcanzar el total de las escuelas. Por otra parte, precisó que el programa la Escuela es Nuestra, va dirigido a planteles escolares en zonas de alta y muy alta marginalidad, en especial aquellos que se ubiquen en localidades indígenas, donde el avance supera el 89%, pues de los 34 mil 235 planteles a incluir, ya se trabaja con 30 mil 538 de ellos. El funcionario, refirió que ante el panorama de la “nueva normalidad” al programa se han seleccionado 2 mil 245 centros escolares sin agua potable y se han destinado ya 850 millones de pesos para realizar mejoras en los baños y hacer obras en instalaciones de agua potable a los planteles.
iudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, informó que los gobernadores solicitaron actualizar cada 15 días el semáforo epidemiológico del Covid-19. En conferencia de prensa, la titular de la Segob reconoció que existe una corresponsabilidad entre autoridades para informar a la ciudadanía sobre la evolución de la pandemia y anunció que el próximo jueves se reunirá virtualmente con los gobernadores para tratar este tema.“Tendremos la nueva videoconferencia con todos los gobernadores el próximo jueves a la una de la tarde nuevamente”, dijo. “El semáforo, por petición expresa de los señores gobernadores, expresada al señor subsecretario [Hugo López-Gatell], en una videoconferencia, se le dijo expresamente que querían un
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Olga Sánchez Cordero.
semáforo cada 15 días”. Explicó que, según los mandatarios estatales, es complicado establecer políticas públicas semanales con base en la variación del color del semáforo por cada entidad, razón por la que se está actualizando cada 15 días.A propósito de la controversia registrada este fin de semana entre el subsecretario de Salud López-Gatell y los gobernadores locales señaló que hay mandatarios que
Mexicano López Obrador resta importancia a uso electoral de su visita a Trump AFP
M
éxico, México.-El presidente de México, Andrés Manuel Obrador, López restó importancia al uso electoral que el equipo de Donald Trump, quien aspira a la reelección en Estados Unidos, está haciendo de los discursos que ofreció durante su visita oficial a Washington la semana pasada.“No corresponde a mí evitarlo. Es una visita. El gobierno estadounidense puede hacer lo que considere, no me afecta, no creo que nos afecte”, dijo el mandatario durante su habitual conferencia matutina. Las cuentas de redes sociales Team Trump y Equipo Trump, acreditadas como cuentas oficiales de la campaña que procura la reelección del mandatario es-
tadounidense, publicaron fragmentos de los discursos de López Obrador en la Casa Blanca donde éste destaca la buena relación entre ambos. Uno de ellos, donde el mexicano agradece la “comprensión y respeto” que el estadounidense ha brindado a su pueblo, fue utilizado para responder a un mensaje en Twitter de Joe Biden, candidato demócrata a la presidencia, donde recuerda que Trump calificó de “violadores” a los mexicanos y señala la necesidad de colaborar con el país latinoamericano. Asimismo, Trump ha destacado la buena amistad con López Obrador en entrevistas posteriores a su visita. En ese sentido, López Obrador añadió durante su rueda que “quiero mantener una relación de amistad con el gobierno de Estados Unidos, porque considero
no envían su información en tiempo y forma. “Todos tenemos la obligación y la corresponsabilidad de informar las realidades que están sucediendo tanto en el país como en cada uno de los estados”, puntualizó.“Es un tema de subir la información en tiempo y forma, de eso se quejó el subsecretario en alguna ocasión y los gobernadores le dijeron que sí estaba su información en tiempo y forma”. que nos conviene a los mexicanos”. Consultado sobre el hecho que Trump haya retomado la construcción de un muro fronterizo entre ambos países como tema de su campaña después de su visita, el mexicano insistió en que dicho asunto no fue abordado durante su encuentro. “Es un tema que no se habló, no está en la agenda nuestra, no vamos nosotros a engancharnos en algo que nos vaya a distanciar”, respondió. “La visita fue muy buena para México, muy buena para nuestros paisanos”, agregó. La cita del miércoles pasado en Washington quebró todos los pronósticos pues Trump cambió su retórica antimexicana por una lluvia de elogios y gentilezas con el líder izquierdista del vecino país.Sin embargo, analistas estiman que los beneficios del ‘romance’ entre ambos líderes serían de muy corto plazo para México.
24
PAÍS
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Extradición de Tomás Zerón, operada por Segob y autoridades de Canadá
C
iudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) trabaja con las autoridades de Canadá para concretar la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado de tortura contra los implicados en el caso Ayotzinapa. De acuerdo con la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, en el caso Iguala se deben rendir cuentas sobre las irregularidades cometidas durante la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. AFP
M
éxico, México.Vestigios de un antiguo palacio azteca, sede de acontecimientos claves de la conquista de México como la muerte del monarca Moctezuma, y que luego fue morada de Hernán Cortés, fueron descubiertos bajo un emblemático edificio del centro de la capital, informó este lunes el gobierno. El señorial edificio del Nacional Monte de Piedad, histórica casa de empeño en plena plaza central de Ciudad de México, escondía pisos de lajas de basalto correspondientes a un espacio abierto del palacio de Axayácatl, tlatoani (gobernante azteca) de Tenochtitlan entre 1469 y 1481 y padre de Moctezuma. En el salvamento arqueológico también se detectaron restos de la primera casa del
“Estamos sumamente interesados en que sea extraditado, hemos platicado inclusive con las propias autoridades de Canadá sobre este asunto”. “Se le están imputando los delitos, entre otros de omisión, ustedes vieron cómo se sembraron restos de algunos de los estudiantes, en fin, hay temas ahí de investigación muy clara en donde se tiene que rendir cuentas sobre esta situación tan lamentable y grave que fue la desaparición de los 43”, dijo. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, detalló que la dependencia, en coordina-
EL UNIVERSAL
C Tomás Zerón de Lucio.
ción con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se ha reunido con distintas autoridades canadienses para dar seguimiento. “Hemos tenido reuniones, por supuesto, con distintas autoridades del gobierno de Canadá, hemos establecido contacto con la embajada de Canadá en México, por supuesto que esto lo hemos hecho en
coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores”, precisó. Descartó que exista riesgo de fuga de Zerón de Lucio por dar a conocer su localización sin haber sido aprehendido. “Una vez que está ubicado en Canadá, habiendo ficha (roja) de Interpol, no puede salir de ese país”, puntualizó.
Hallan restos de antiguo palacio azteca y casa de Cortés en Ciudad de México conquistador español Cortés, que luego fue utilizada como primer cabildo de Nueva España y sede del marquesado del Valle de Oaxaca, detalló el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH. El hallazgo se da gracias a obras de reforzamiento del edificio del Monte de Piedad, que data de 1755, y que implicaron la excavación de 12 pozos de sondeo. En un cuarto adyacente a la zona central de las obras, los arqueólogos Raúl Barrera y José María García realizaron una excavación intensiva, ubicando restos de una habitación hecha con sillares de basalto y tezontle, de cinco por cuatro metros. “Análisis posteriores permitieron concluir que esta
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Reparten más de 200 millones de pesos a búsqueda de desaparecidos
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
fue la morada de Hernán Cortés, una vez caída México-Tenochtitlan, en 1521”, detalló el INAH en un comunicado. Bajo la casa del conquistador, a más de tres metros de profundidad, fueron encontrados los restos de otro piso de lajas de basalto, pero de la época prehispánica. Los expertos sostienen que “formó parte de un espacio abierto del antiguo Palacio de Axayácatl, probablemente, un patio”, agregó el instituto. Barrera y García destacan que estos vestigios de los albores del virreinato corresponden a materiales reutilizados del palacio de Axayácatl que, al igual que otras construcciones del recinto sagrado de Tenochtit-
lan, fueron destruidas por los españoles y sus aliados indígenas, “casi hasta sus cimientos”, tanto con fines simbólicos como prácticos. Estos pisos prehispánicos “fueron los mismos por los que deambularon los invasores españoles y sus aliados a su llegada a Tenochtitlan, el 8 de noviembre de 1519”, resalta Barrera. Moctezuma “les permitió alojarse en las casas viejas que habían pertenecido a su padre y, al poco tiempo, las convirtieron en su cuartel”, añadió. El subsuelo del centro histórico de la capital mexicana, donde se erigió la antigua Tenochtitlan, es una fuente inagotable de hallazgos arqueológicos, sede de museos de sitio y múltiples investigaciones científicas.
iudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) repartió más de 200 millones de pesos entre 24 comisiones estatales de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas y en los próximos días prevé incrementar la inversión a más de 300 millones de pesos. De acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, hasta ahora esas 24 comisiones son las que han solicitado el subsidio que el gobierno federal otorga para la búsqueda de personas desaparecidas en el país. El monto solicitado fue de 341 millones 60 mil 147.54 pesos mismo que fue asignado en su totalidad y del cual ya fueron transferidos 272 millones 848 mil 118.03 pesos. En los próximos días serán transferidos los 68 millones 212 mil 29.51 pesos restantes, anunció el subsecretario Encinas. Los estados que recibieron la mayor cantidad de recursos, 14 millones 400 mil pesos cada uno, fueron Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Coahuila recibió 14 millones 399 mil 999.40 pesos; Jalisco 13 millones 809 mil 173.60 pesos; Sonora 11 millones 909 mil 974.91 pesos; Tabasco 11 millones 104 mil 201.15 pesos; Veracruz 10 millones 788 mil 157.81 pesos y Ciudad de México 10 millones 400 mil pesos. Morelos, Colima y Guerrero recibieron más de 8 millones de pesos; Baja California seis millones 197 mil 746.40 pesos; Chiapas 4 millones 672 mil 530.81 pesos; Campeche, 3 millones 222 mil 330.85 pesos y Baja California Suar 2 millones 583 mil 72.22 pesos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
25
Estamos pasando por situación muy muy complicada: Miguel Barbosa ARIADNA GARCÍA / EL UNIVERSAL
¿Cómo le va a la entidad con el Covid-19, cuántas medidas han implementado en Puebla?
Foto: El Universal
C
iudad de México.El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, advierte que la situación que vive esta entidad ante la pandemia de coronavirus es muy complicada porque la curva de contagios no baja, tiene una tasa de 60 muertos a diario y actualmente ocupan el cuarto lugar a nivel nacional en contagios acumulados. El mandatario morenista asegura que no tendrá colapso hospitalario y que tiene insumos suficientes, pues recibió 30 ventiladores de la Federación y repararon 200 que ya tenían, además de donaciones, pero advierte: “Insabi nos manda medicamentos, pero el grueso de toda la infraestructura médica la soportamos nosotros”. Subraya en entrevista con EL UNIVERSAL que mensualmente su estado sufre recortes de las partidas federales por la caída de la recaudación. Declina entrar al debate sobre la revisión del pacto fiscal pero se dice entusiasmado porque desde la Federación se informó que Puebla está dentro de los cinco estados que van a recibir recursos para el combate a la epidemia. Detalla que para enfrentar el impacto económico por la pandemia y para lograr la reactivación de la entidad, además de condonar impuestos y diferir su pago, su gobierno ha dado garantías a Nafinsa para que otorgue créditos a poblanos y está al pendiente de los apoyos federales.
Luis Miguel Barbosa Huerta gobernador de Puebla.
— Hemos emitido más de 20 decretos que tienen que ver con medidas preventivas, de atención a la salud, hasta lo último que fue establecer que no había condiciones para reactivar las actividades esenciales en un contrapelo a lo que la Federación consideró. Fortalecimos nuestro sistema estatal de salud, que tiene 56 hospitales, pero debemos tener unidades que sigan atendiendo padecimientos normales, accidentes, enfermedades que no son Covid, por lo que establecimos hospitales Covid. Nosotros tenemos nuestra batalla contra el coronavirus acá en Puebla. ¿Ha padecido faltante en insumos, material médico? — Compramos infraestructura médica, nosotros no estamos padeciendo por ventiladores, tenemos alrededor de 450. Teníamos y compramos cerca de 200 y pudimos recibir la donación de empresarios amigos de Puebla, que nos regalaron respiradores. Hemos invertido más de mil millones
de pesos. Nuestra estrategia es en tres frentes: salud, alimentario, en donde establecimos un programa de paquetes y de higiene, hemos repartido 500 mil despensas de 25 kilos. El tercero es el de la reactivación económica, aparte de condonar impuestos, diferir su pago, hemos dado garantías a Nafinsa para que pudieran darle créditos a poblanos. Hemos estado pendientes de todos los apoyos de la Federación. Establecimos un acuerdo con la Federación, con las secretarías de Economía federal y estatal en un peso a peso, por cada peso que ponga la Federación ponemos un peso y damos créditos de 35 mil. ¿Tienen una situación complicada en la entidad? — Sí tenemos una situación complicada de contagios, una curva hasta arriba en este momento, pero no va a haber colapso hospitalario, estamos dando una gran lucha, tenemos infraestructura médica, nos proveímos de insumos médicos, hospitalarios, de todo tipo de cosas, todo el tiempo estamos batallando, consiguiendo antibióticos, los medicamentos especializados. Nuestra tasa es de 60 fallecidos diarios, es un número altísimo. Estamos luchando, somos el décimo lugar en el país en contagiados activos y el cuarto en acumulados, porque somos un estado muy grande en población. Estamos pasando por situación muy muy complicada. Creo que estamos disciplinados, conduciendo como gobierno este problema tan grave. ¿Ha actuado por cuenta propia para atender la pandemia?
— La Federación nos mandó recientemente 30 ventiladores, nuestro asunto no es de ventiladores porque yo tenía 200 usados y los arreglamos. Nos preparamos antes de los contagios fuertes. Después compramos otros 200 y nos donaron, y recientemente la Federación nos dio 30 ventiladores. El Insabi nos manda medicamentos, pero el grueso de toda la infraestructura médica la soportamos nosotros en la entidad. Hoy nos enteramos con mucho entusiasmo que Puebla está dentro de los cinco estados que van a recibir recursos para el combate de la pandemia. Los estímulos que ha implementado ¿Le ha pesado económicamente al estado, se ha endeudado para salir adelante? — No voy a recurrir a deuda, tengo un gobierno austero, finanzas ordenadas, pero ahora no sólo es la falta de recaudación de nuestros pocos impuestos que tenemos, porque como Estado tenemos tres: nómina, hospedaje y casinos, todos los demás son federales y no los recaudamos nosotros, si los cobramos los enviamos. El tema ahora es el recorte que nos está haciendo la Federación porque la recaudación federal se vino abajo. Cada mes nos recortan a nosotros cientos de millones de pesos. ¿Hay que modificar o modernizar el pacto fiscal? — No voy a opinar sobre eso. ¿Cómo ha compaginado la atención del Covid y la seguridad? — En seguridad, que es una prioridad de mi gobier-
no, combate a la corrupción, a la delincuencia, hemos estado muy activos pese a la pandemia, llevamos más de mil 200 detenidos, hemos disuelto bandas y sin duda que hemos avanzado. La percepción de inseguridad ha cambiado. El seguimiento que hace el Consejo Nacional de Seguridad Pública a 17 delitos de impacto estamos en todos abajo, sólo en tres arriba y eso por razones técnicas estamos en el lugar 22. Cuando recibí el estado estábamos en el quinto lugar de inseguridad. ¿Este trabajo de combate a la inseguridad lo hace de la mano de la Federación o sólo el estado? — Solo, completamente solo. Mi policía y la Fiscalía del Estado. ¿Le resulta complicado? — Sí, pero los delincuentes preferentemente de un estado delinquen en su entidad. Nosotros hicimos un mapa delictivo que incluye las zonas colindantes de Puebla, a delincuentes de otros estados y también los detenemos. ¿Qué viene en reactivación? — Lo primero, tiene que bajar la curva, no podemos reactivar las actividades económicas hasta que estemos en naranja para que empecemos de manera paulatina el regreso a las actividades económicas: comercio, industria, construcción, automotriz y los servicios. ¿El derecho a la salud y a la vida por encima de cualquier otro? — Yo así veo mi obligación de gobernar, mi responsabilidad de ser el mayor responsable del bienestar de los poblanos.
26
martes 14 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA PALABRAS USUALES 1. Mundo en el que vivimos. 2. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones. 3. Representación mental de una cosa. 4. Lugar. 5. Planeta del sistema solar, patria, terreno. Tercer planeta del sistema solar. 6. Exposición sistemática de hechos sucedidos en el pasado; por su contenido puede versar sobre la literatura, el arte, la economía, etc.; puede tener una función descriptiva o interpretativa. Registro de acontecimientos hasta el presente. 7. Tarea. 8. Defunción. Terminación de la vida. 9. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas. 10. Observación.
tiene una cantidad de puntos diferentes a los demás, se utiliza generalmente en juegos. De dar. 22. Área, llano despoblado. 23. Estancia o cuarto. Vivienda. 24. Progenitor, creador, cura. 25. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
COLOREAR
SUDOKU
11. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. Globo ocular. Órgano animal cuya función es captar los estímulos luminosos. 12. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano. 13. Líquido (H2O). 14. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica. Masa de vapor en la atmósfera. 15. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen. 16. Hoja de papel escrita. 17. Doce meses. 18. Inteligencia de la especie humana. 19. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios. 20. Suceso, acontecimiento. 21. Cubo pequeño con puntos, cada cara
Colorear la letra D con color café
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LABERINTOS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 14 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
SOLUCIONES:
CHISTEs!!! El Jefe a su empleado - Emilio , yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse ... pero algún día me lo agradecerá.
¿Puedo quedarme a dormir en tu casa? Sí, pero tienes que hacer la cama. Por supuesto, no hay ningún problema. Bueno, aquí tienes clavos, madera y herramientas.
Colorear la letra D con color azul
adivinanza Sube llena, baja vacía, y si no se da prisa, la sopa se enfría. (LA CUCHARA)
Un policía que va persiguiendo a un ladrón, lo pierde en una esquina y le pregunta a un hombre: ¿Vio a alguien doblar esta esquina? No, cuando yo vine ya estaba doblada.
27
flash
28
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Danna Paola impacta con mini top en Instagram EL UNIVERSAL
Raymundo Capetillo.
Muere el actor Raymundo Capetillo EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Raymundo Capetillo, actor mexicano, falleció este lunes tras haber sido diagnosticado y hospitalizado por Covid, su deceso fue anunciada por el Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI. Familiares y amigos lamentaron la gran perdida en redes sociales. Raymundo Sánchez y Capetillo fue un primer ac-
tor, economista y profesor de inglés que se desarrolló en el cine, la televisión y el teatro. Nació en la Ciudad de México el 1 de septiembre de 1943 y comenzó su carrera actoral en la década de los 60. Entre sus producciones cinematográficas se encuentran Los perros de Dios (1974) y Santo en Anónimo mortal (1975), también participó en varias telenovelas y obras de teatro.
Foto: Instagram.
Foto: Archivo.
C
iudad de México.La cantante y actriz Danna Paola no se cansa de convertirse en inspiración para quienes aman su estilo a la hora de vestir. Y es que durante la cuarentena, la mexicana se ha dedicado a subir a sus redes sociales, principalmente Instagram y tik tok, looks perfectos para usar tanto en el día como para una salida nocturna… En esta oportunidad, el domingo anterior, subió una imagen en blanco y negro con el mensaje “Volver al pasado no tiene mucho sentido... o sí?” donde lucía un increíble mini top con lentejuelas que, más bien, podría considerarse un bra strapless con mucho brillo. El look lo acompañó con una larga cabellera muy bien estilizada, con dos mechones de pelo que le caían en la frente. Un estilo muy de los años 80, el cual está de vuelta y tiene un gran número de seguidoras. Lo cierto es que es minúscula prenda es perfecta para
Danna Paola.
lucir en diferentes ocasiones. Desde una salida informal con probabilidades en convertirse en algo más aventurero, como una fiesta o reunión en casa de las amigas, donde puedes combinarla con un par de jeans y unas sandalias o unos pants estilo chándal que puedes acompañar con unos sneakers. O, para algo más formal, con unos pantalones anchos de vestir, unos leggins con efecto piel o una falda
tubo y acompañarlo de unas sandalias de tacón. Un blazer oversize sería una opción extra por si tienes algo de frío, pero te hará lucir muy bien. Danna Paola ha demostrado en varias ocasiones que este tipo de prenda es de sus favoritas para lucir en cualquier momento y lugar. Y sin lugar a dudas, le quedan muy bien, estilizan su torso y la hacen lucir muy moderna, divertida y super en tendencia.
Dan de alta a Mauricio Herrera y ya se encuentra en casa EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
C Mauricio Herrera.
iudad de México.- El actor y comediante Mauricio Herrera fue dado de alta este lunes y ya se encuentra en su casa recuperándose, después de ser hospitalizado hace 10 días al dar positivo a Covid-19 y presentar síntomas que por su edad (86 años) pueden ser peligrosos. “Él que ha tenido una mentalidad muy positiva y muy buena salud toda su vida, además de un gran tra-
tamiento y unos doctores que tuvimos la fortuna de tener y parte un milagro, se juntó un poquito de todo”, declaró su hijo Claudio Herrera. El también director comentó que su papá está muy contento de ya estar en su casa, después que haber sido dado de alta este lunes. “Hasta donde nos dijeron los doctores está completamente curado e inmunizado, o sea que ya no le puede dar”. También comentó que las indicaciones para la recuperación de su papá es estar
tranquilo, aún debe usar un tanque de oxígeno y algunos medicamentos que le prescribieron; pero considera que con el buen humor que siempre ha tenido su padre y los cuidados que le dé su esposa Luhana Gardi, quien también ya está recuperada del Sars cov 2, este capítulo pronto pasará. “Los doctores hablan que su mentalidad y actitud fue increíble, eso fue esencial para salir adelante. Toda la vida fue muy disciplinado con su salud, siempre se cui-
dó, siempre hizo ejercicio, tiene una buena alimentación, además es una obsesionado con la salud y ahora está rindiendo frutos todo esto”. Claudio Herrera señaló que no pudo ver a su papá en el momento que salió del hospital, pero pasó a su casa para verlo aunque fuera a través de la ventana y saludarlo, pero por lo que pudo observar y escuchar cuando habló con él por teléfono, es que estaba muy feliz aunque cansado por los días de hospitalización.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía.
L
os Cabos.- En audiencia inicial que se efectuó el lunes 26 de junio en el Centro de Justicia Penal de San José del Cabo, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba que permitieron al Juez de Control vincular a proceso y prisión preventiva, por el tiempo que dure el proceso, en contra de Armando “N” por el delito de robo con
Armando “N” está bajo proceso.
violencia. El ilícito tuvo lugar el pasado 18 de junio en la tor-
tillería “Ángela” de la colonia El Zacatal, de esta cabecera municipal, presumiblemente el imputado llegó al lugar y amenazó a la víctima con un cuchillo para despojarla de su teléfono celular y 450 pesos. En la audiencia en mención, el Juez de Control lo vinculó a proceso y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, otorgó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria.
PGJE cumplió orden de aprehensión contra 5 personas en la entidad CPS NOTICIAS
Socavón obstruye un carril en la calle Margarito Sández en El Zacatal ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias en la cabecera municipal, se detectó un gran socavón en la calle Margarito Sández Villarino en la colonia El Zacatal, mismo que se encuentra obstruyendo uno de los carriles que colindan con la carretera Transpeninsular, representando dicha situación un peligro expuesto tanto para automovilistas como transeúntes. En dicho socavón se observa que rellenaron con tierra para tapar lo que inició como un bache, sin embargo
poco a poco el concreto hidráulico ha dado de sí, quedando expuesto un gran socavón que por lo que se deja ver, debajo del concreto se percibe hueco, siendo esta una gran preocupación para los transeúntes como automovilistas que transitan por el área. Por tal situación, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto, antes de que se presenten lluvias por algún fenómeno hidrometeorológico, ya que en esta vialidad se tienen grandes escurrimientos pluviales, temiendo que dicho socavón tenga mayores dimensiones.
Foto: Cortesía.
L
a Paz.- Por diversos delitos, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron 3 órdenes de aprehensión y una reaprehensión por diversos delitos. De acuerdo a un boletín informativo durante el pasado fin de semana en La Paz, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, fue aprehendido Manuel Alejandro “N” de 32 años. Quedó interno en el Centro Penitenciario a disposición del Juez.En Todos Santos fue aprehendido Jesús “N” de 27 años por el delito de robo equiparado calificado, ejerciendo violencia moral en contra de una persona mayor de 60 años, dentro de una casa habitación. En Loreto fue aprehendido Juan Carlos “N” de 43 años por su probable responsabilidad en el de-
Fotos Julio Parra
Tras las rejas por robo con violencia en SJC
También aseguran a un hombre en Los Cabos prófugo del estado de Guerrero.
lito de robo a lugar cerrado; era requerido por el Juez de Control. También, fue reaprehendido en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, por el delito de receptación de objetos de procedencia ilícita, Josafat “N” de 36 años. Además, mediante convenio de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, elementos de la Unidad de Mandamientos Judi-
ciales en San José del Cabo lograron la localización, ubicación y aseguramiento de Jaime “N” de 43 años, por contar en su contra con una orden de aprehensión por el delito de violación. Los agentes de investigación de la FGE de Guerrero trasladaron a la persona señalada a esa entidad federativa, en calidad de detenido, con la finalidad de dar cumplimiento al mandamiento judicial en su contra. Peligro expuesto tanto para automovilistas como transeúntes.
SUCESOS
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Violencia deja 5 muertos y una niña lesionada en Michoacán EL UNIVERSAL
M
orelia, Mich., En menos de 12 horas, la violencia en Michoacán ha dejado cinco muertos y una niña lesionada en dos puntos diferentes del estado. Los cuerpos de tres personas asesinadas a tiros y huellas de tortura, fueron localizadas dentro de una fosa clandestina en el municipio de Sahuayo. La fosa fue hallada por pobladores, cerca de un camino de terracería de la comunidad de Vista Bella. Las víctimas, todos hombres, permanecen en calidad de desconocidos. En Zamora, una mujer de avanzada edad fue asesinada a balazos afuera de si casa; su nieta de 8 años, también fue alcanzada por los disparos. El reporte policial indica que el ataque fue perpetrado sobre la calle Ferrocarril de la colonia Revolución, mientras la mujer de la tercera edad sacaba su puesto de dulces. En el lugar, la señora de avanzada edad murió y su nieta quedó herida. La menor fue trasladada a un hospital de esa región colindante con el estado de Jalisco, donde se reporta grave. Finalmente, en el municipio de Cuitzeo, un joven fue asesinado a golpes y su cuerpo abandonado en un banco de arena de la comunidad de Caracurio.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Prisión preventiva para imputado por robo con violencia en La Paz CPS NOTICIAS
C
EL UNIVERSAL
L
a Paz.- Por su probable responsabilidad en el delito de robo empleando violencia física y moral por persona armada, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva Andrés “N” por los hechos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), ocurridos el 9 de abril del año en curso en la colonia El Manglito. El imputado, con arma de fuego en mano golpeó a la víctima para despojarla de su teléfono celular. Derivado de la denuncia por la parte afectada ante un agente del Ministerio Público, quien abrió una carpeta de investigación para iniciar con las indagatorias correspondientes, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Andrés “N”, por
Andrés “N” es imputado por amenazar con arma de fuego a un transeúnte para despojarlo de un teléfono
su relación en los hechos antes mencionados. Durante la continuación de audiencia inicial celebrada el lunes 13 del presente mes, el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Robo presentó los datos de prueba pertinentes y el Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva por
todo el tiempo que dure el caso. El Juez de Control otorgó a esta representación social un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria para obtener los datos necesarios que permitan definir la situación jurídica del imputado.
M
éxico, México .- El gobierno de México tiene registro de 73.201 personas desaparecidas, la mayoría tras una ofensiva militar antidrogas desplegada en 2006, año desde el cual han sido hallados 6.625 cadáveres en fosas clandestinas, informó el lunes la Secretaría de Gobernación (interior). Hasta antes de la puesta en marcha de la estrategia militar contra el narcotráfico se tenía conocimiento de 1.523 desaparecidos, de los cuales el primer caso se produjo en 1964. Según el reporte oficial, en
lo que va de 2020 se contabilizan 2.394 personas desaparecidas. La Secretaría de Gobernación dijo también que de diciembre de 2006 a la fecha se han exhumado 6.625 cuerpos de 3.978 fosas clandestinas, la mayoría de las cuales fueron localizadas en los estados de Veracruz (este), Sinaloa, Colima (noroeste), Guerrero (sur) y Sonora (norte). “Los trabajos que se han venido impulsando para fortalecer los servicios periciales y forenses, tanto en el ámbito de la Fiscalía General (...) como de los estados, empieza a tener resultados”, señaló en rueda de prensa Alejandro Encinas, subsecretario de
Derechos Humanos de la dependencia. Uno de los casos más emblemáticos es el de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, quienes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero. Recién la semana pasada, la Fiscalía anunció que fueron identificados los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbe, uno de los estudiantes desaparecidos, en el marco de una nueva investigación que echó por tierra la llamada “verdad histórica”. En diciembre de 2014 había sido identificado otro estudiante, Alexander Mora
Foto: El Universal
México tiene registro de 73.201 desaparecidos, la mayoría tras ofensiva antidrogas AFP
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
De 2006 a la fecha se han localizado más de 3 mil fosas clandestinas
Foto Cortesía
30
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia.
Venancio. Los restos de Rodríguez Telumbre fueron hallados en un punto conocido como la Barranca de la Carnicería, en la localidad de Cocula, a unos 800 metros del basurero donde -según la “verdad histórica” del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto- delincuentes incineraron los cadáveres de los jóvenes.
iudad de México.En lo que va de la presente administración han sido localizadas mil 143 fosas clandestinas en todo el país, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). De acuerdo con el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, desde diciembre de 2006 al día de hoy han sido localizadas tres mil 979 fosas clandestinas de las cuales se han exhumado seis mil 625 cuerpos. De esa cifra, mil 143 corresponden a las localizadas entre el 1 de diciembre de 2018 al 15 de junio de 2020, de las cuales fueron exhumados mil 682 cuerpos y 712 ya fueron plenamente identificados y 431 han sido entregados a sus familiares. El subsecretario Encinas añadió que el estado con mayor número de fosas clandestinas en el país es Veracruz, con 173; seguido por Sinaloa, con 151; Colima, 130; Guerrero, 109 y Sonora, con 90. Mientras que la entidad con mayor número de cuerpos exhumados es Jalisco con 487; le sigue Sinaloa con 253; Colima, 179; Sonora, 143 y Michoacán, 104. En lo que va de la presente administración, la Comisión Nacional de Búsqueda ha participado en 44 acciones de búsqueda en campo en 20 entidades, principalmente en Guerrero, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas. Indicó que durante estas diligencias 32 cuerpos fueron exhumados y destacó el hallazgo de la diputada Francis Ángel Bueno y 21 cuerpos en Jesús de Nazaret en el municipio de Iguala, Guerrero.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Catean Ayuntamiento de Cuernavaca por investigación contra edil
EL UNIVERSAL
O Foto: Archivo.
C
Tesorería del Ayuntamiento de Cuernavaca.
es derivada de una denuncia “anónima”, que proviene de individuos que fueron despedidos del ayuntamiento por actos ilícitos, junto con grupos y personas que tratan de impedir su participación en el proceso electoral del próximo año. En un comunicado de prensa señaló que en la acusación a su persona y a varios funcionarios de la comuna existen una serie de inconsistencias y excesos en las formas, al investigar el presunto incremento injustificado de su patrimonio, proceso por el que, dijo, no ha sido notificado formalmente. Pero la Fiscalía hizo público la investigación contra Villalobos Adán, “Lobito”, como gusta que lo llamen, y desde el viernes pasado peritos de la Fiscalía Anticorrupción practicaron una diligencia en las oficinas del ayuntamiento para notificar a funcionarios y al alcalde sobre la investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Versiones extraoficiales indican que el edil, surgido de Morena, es acusado de adquirir bienes inmuebles y autos cuyos precios superan sus ingresos mensuales, por eso los peritos se llevaron la nómina y algunas
computadoras que resguardan ese tipo de información. Sobre la irrupción del personal de las FECC al Ayuntamiento el edil sostuvo que “fue desproporcionada e innecesaria la forma como llegan 30 elementos con armas largas al interior de nuestras oficinas públicas, ostentando el uso de la fuerza solo para, como dijeron, ir a buscar un documento que a la fecha no se cual es”, expuso. A decir del edil durante la investigación no se han respetado ni el debido proceso ni el sigilo de la investigación por la filtración de documentos, y han violentado el principio de la presunción de inocencia, al hacer acusaciones sin sustento. Aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de ningún proceso, por lo que no conoce los detalles de la investigación. “Aquí me tienen. No me ando escondiendo, no tengo por qué correr. Soy un hombre de fe, sin dolo para nadie y muy pronto les pediré a los medios de comunicación que aclaren lo que se ha estado diciendo e inventando sobre mí y familia”, cita el comunicado.
axaca de Juárez, Oax.- El Hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán permanecerá cerrado hasta el próximo jueves 16 de julio, tras confirmarse un brote de Covid-19 entre personal de salud. De acuerdo con la delegación sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), tras la realización de pruebas 27 trabajadores resultaron positivo al nuevo virus, hay tres casos más sospechosos y un médico que ya falleció a causa de este padecimiento. El cierre del hospital de Nochixtlán inició ayer domingo 12 de julio y se mantendrá así hasta el 15 de julio para realizar tareas de desinfección y limpieza exhaustiva. Según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) estas medidas forman parte del cerco sanitario desplegado para evitar más contagios entre los trabajadores de la unidad médica. El secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla, destacó que, además de la desinfección, se realizará búsqueda de casos sospechoso y se implementarán “acciones de contención, vigilancia epidemiológica, atención y seguimiento médico a los trabajadores que resulten positivos al Covid-19”. Este es el segundo hospital que cierra sus puertas en menos de una semana en Oaxaca, luego de que se anunció que el Hospital General Macedonio Benítez de Juchitán sólo atenderá verdaderas urgencias tras la detección
Niega juez levantar arraigo a “El Mochomo” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Una juez federal negó levantar el arraigo por 40 días de José Ángel Casa-
rrubias Salgado “El Mochomo”, identificado como líder de los Guerreros Unidos e implicado en el caso Iguala. La juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México negó la suspensión provisio-
nal que “El Mochomo” solicitó contra la orden de arraigo a la que está sometido desde el pasado 1 de julio como parte de la investigación que se sigue en su contra por delincuencia organizada. El acuerdo de la juez fue
31
Cierran hospital en Nochixtlán por brote de 27 casos de Covid
EL UNIVERSAL
uernavaca, Mor..- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos ejecutó una orden de cateo en la Tesorería del Ayuntamiento de Cuernavaca, para obtener documentos de las finanzas municipales, principalmente de la nómina, para cotejar salario neto del edil Antonio Villalobos Adán, “Lobito”, con las adquisiciones en bienes inmuebles y vehículos que exhibe cotidianamente. El edil, surgido de Morena, es investigado por las Fiscalía Especializada por presunto enriquecimiento ilícito y desvíos de recursos. La acción de la FECC ocurrió luego que Villalobos Adán se negó a entregar información de obras y adquisiciones, como parte de la investigación que se le sigue desde marzo pasado. El cateo fue ejecutado alrededor de las 18:00 horas cuando personal de la Fiscalía se presentó en el Ayuntamiento con la orden judicial y con el fin de llevar a cabo la revisión de documentos sobre el ejercicio de los recursos públicos municipales, por lo que el inmueble fue resguardado por personal de la Guardia Nacional y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Por la mañana Villalobos Adán admitió que existe una investigación en su contra por parte de la FECC y argumentó
sucesos
notificado este lunes en el que también desechó su demanda de amparo. Actualmente “El Mochomo” permanece en el Centro de Investigaciones Federales de la Colonia Doctores en la Ciudad de México.
de 170 casos de coronavirus, más 20 que se confirmaron previamente. Al respecto, la delegación sindical responsabilizó a los SSO de los contagios entre los trabajadores porque no han proporcionado los equipos de protección personal para atender a los pacientes que ingresan al hospital y para el combate de la pandemia. Este lunes por la mañana se anunció que se realizaría una reunión entre el gobernador Alejandro Murat y los dirigentes de la Sección 35 del SNTSA, para resolver el problema de la falta de equipos de protección para el personal en los diferentes hospitales y unidades médicas del estado. Lo anterior, luego del registro de más de mil 400 trabajadores del sector salud contagiados con Covid-19 y cerca de una veintena de fallecidos, 18 confirmados, por lo que el sindicato anunció una jornada de protestas e incluso paros laborales. En un pronunciamiento, el sindicato aseguró que lleva más de tres meses de exigir material de insumo y protección médica personal, sin que hasta el momento se cumplan estas demandas. Además de material para todo el personal del sector salud, pide pruebas de Covid-19 para los trabajadores, aunque no presenten síntomas, pero que han tenido contacto con áreas o pacientes con el virus. Así como el pago de bonos económicos extraordinarios para personal de primera línea de batalla, gestión de concepto de alto riesgo para todos, pago en efectivo de lo equivalente a los uniformes, así como periodos extraordinarios de vacaciones, entre otros conceptos. Mientras el Hospital Comunitario de Nochixtlán, que cuenta con 12 camas, reanuda actividades el jueves, el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) atenderá las urgencias médicas que se presenten en la población.
32
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Entregan cenizas de víctimas del coronavirus
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Bicentenario, banco que liquidará la 4T
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C Foto: El Universal.
P
uebla, Pue..- En una ceremonia llena de simbolismos y con una profunda tristeza, se rindió honores a 105 migrantes poblanos —de los 398 fallecidos— que regresaron a su patria chica en urnas funerarias al haber caído cumpliendo con su deber, a manos del Covid-19. Las cenizas de los restos de hombres y mujeres que trabajaban de sol a sol para mantener a sus familias permanecieron protegidas por una tela color negro y una rosa blanca, mientras autoridades estatales y federales les rindieron tributo. El pase de lista de cada uno (100 hombres y cinco mujeres), un minuto de aplausos, el mariachi entonando México lindo y querido, y un perdón oficial enmarcaron el inicio de la entrega de los restos en comunidades y ciudades de 45 municipios. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta encabezó la ceremonia oficial de repatriación de cenizas y pidió perdón a los migrantes fallecidos por Covid-19, pues aseguró, “todo el país les debe por haber ido a otra nación a buscar un sustento”. El cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, afirmó que “fueron verdaderos héroes”. También señaló que gracias a los poblanos, sobre todo al millón que se concentra en la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, la Gran Manzana se mantuvo en pie. Ante familiares, el funcionario admitió que los connacionales murieron solos y aislados por disposiciones sanitarias y la familia no les pudo dar el último adiós, pero aseguró que tienen paz porque regresan a sus lugares de origen como héroes. En dos rutas inició la entre-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Las cenizas de los restos de hombres y mujeres que trabajaban de sol a sol para mantener a sus familias permanecieron protegidas por una tela color negro y una rosa blanca, mientras autoridades estatales y federales les rindieron tributo.
ga de los hijos de Puebla. Regresan a Oaxaca y Guerrero. Los restos mortuorios de 17 migrantes oaxaqueños que perecieron por coronavirus en Estados Unidos fueron entregados el domingo a sus familias por parte del gobierno estatal, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM). Se trata de víctimas de la pandemia sólo del área triestatal de Nueva York. La directora General del IOAM, Aída Ruiz García, expresó que se brinda asesoría legal y se cubre 100% el costo del traslado de la Ciudad de México a Oaxaca. Según el instituto, esta es la primera entrega de urnas y posteriormente habrá un segundo envío por parte de Nueva York; también se realizará el mismo esfuerzo con California, donde hay igual número de mexicanos fallecidos. De estos 17 restos (16 hombres y una mujer) cuatro corresponden a la región de la Mixteca, cinco a Valles Centrales, tres a la Costa, dos a la Sierra Sur, dos al Istmo y uno a la Cuenca del Papaloapan, detallaron autoridades del estado. Por su parte, en Guerrero, el lunes la Secretaría de Migrantes entregó en cajas de
cartón las cenizas de los 23 guerrerenses que murieron por el virus en Nueva York y fueron repatriados. La mayoría de los 23 son de la región de la Montaña, de Tlapa, Alpoyeca, Xalpatlahuac, Malinaltepec, Olinalá, Alcozacan, Tlalixtlaquilla. También entregaron cenizas de migrantes de Acapulco y Taxco. Esperan en Morelos. La Secretaría del Gobierno en Morelos anunció que mañana comenzará a entregar los restos de 16 ciudadanos que murieron en el país vecino por la enfermedad. El sábado pasado, el secretario de Desarrollo Social, Osiris Pasos Herrera, y el director de Migrantes, Rodrigo Botello Martín, recibieron los restos de los morelenses. Pasos Herrera informó que cuatro de los connacionales fallecidos eran del municipio de Ayala; otros cuatro de Cuautla, pero también hay de Atlatlahuacan, Axochiapan, Tlayacapan, Cuernavaca, Jiutepec, Jonacatepec, Tepoztlán y Yautepec. Por su parte, Rodrigo Botello explicó que se puso a disposición de la ciudadanía el número (777) 310 0640, para pedir informes sobre el proceso.
iudad de México.- Además de la revocación de la licencia de Banco Ahorro Famsa, la administración de Andrés Manuel López Obrador heredó el proceso para concluir la liquidación judicial de Banco Bicentenario, intervenido en 2014 por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto y que hasta el momento tiene pendientes 21 procedimientos legales. De acuerdo con una licitación emitida en marzo pasado por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) en Compranet consultada por EL UNIVERSAL, quedan por concluir un procedimiento de liquidación judicial, 11 incidentes de vencimientos anticipados, uno de validación de titularidad de activos, cinco amparos y tres juicios en contra. La licitación se otorgó al despacho White & Case con un contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2020 por 6 millones 870 mil pesos, para que lleve el proceso legal de la liquidación pendiente del banco. El documento del IPAB destaca que debido a restricciones presupuestarias, no puede crear seis plazas de personal especializado para la liquidación del Banco Bicentenario, porque incrementarían la estructura del organismo, con cuatro directores de área y dos subdirectores, con un costo anual de 5 millones 689 mil pesos, a los que se les debería incluir viáticos que ascenderían al año a más de 2 millones 400 mil
pesos. El IPAB explica, entre otros aspectos, que una serie de amparos han detenido el proceso de liquidación de la institución, particularmente en la venta de activos de la firma, además se ha evitado la ejecución de una sentencia firme por 20 millones de pesos. En julio de 2014, a unos días de que el Banco Bicentenario obtuvo su licencia, las autoridades financieras mexicanas se la revocaron debido a un deterioro en la calidad de sus activos. La institución duró solamente 11 meses en operación como banca múltiple y estaba enfocada a servicios de ahorro y crédito al sector aduanero y actividades de comercio exterior. El empresario Ignacio Landa Ventosa se desempeñaba como director General en el momento de su liquidación Antes del caso Bicentenario no se había presentado la liquidación de un banco en el sistema mexicano desde 1995, aquel año con el sello de la crisis de las instituciones financieras en el país. En la justificación técnica para contratar a un prestador de servicios para la liquidación judicial del banco, el IPAB explica, entre otros motivos, la necesidad de avanzar en la conclusión de 11 incidentes de vencimientos anticipados, que actualmente se encuentran en ejecución de sentencia, así como litigios sobre dos activos propiedad de Banco Bicentenario, correspondientes a dos predios ubicados en el municipio de Corregidora, en Querétaro, con un valor de 24.4 millones de pesos.
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
1
En Europa la seleccionada nacional por México, ha defendido los colores de las escuadras femeniles del Espanyol, Barcelona y Atlético de Madrid
Kenti Robles, primera mexicana en el Real Madrid EL UNIVERSAL/ Pág. 4
El Real Madrid acaricia LaLiga tras ganar sufriendo al Granada AFP / Pág. 5
Estrellas de NFL se unen a A-Rod y J-Lo para comprar a los Mets de Nueva York AFP/ Pág. 8
Guillermo Ochoa celebra 35 años de edad EL UNIVERSAL/ Pág. 3
2
GUIA DEPORTIVA
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Martínez tiene claro el objetivo les en la cancha, aportar para el Cruz Azul y quedar campeón, el objetivo es ése... Y si no se logra el objetivo, es un fracaso”, destacó Martínez en su presentación virtual como refuerzo rumbo al torneo de
CHRISTIAN MENDOZA / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- José Joaquín Martínez comprende cuál es la máxima en el Cruz Azul: el título o el fracaso. Una exigencia que el defensor vio atizada entre las críticas de los aficionados, luego de confirmarse su fichaje. “No soy mucho de estar en redes sociales, pero se respetan las opiniones, se agradece que estén al pendiente, me motiva para demostrar-
José Joaquín Martínez. Foto: Archivo
Liga.Sobre los motivos que lo llevaron a enfundarse con el dorsal 12 de los cementeros en lugar de seguir su curso futbolístico con la franquicia del Mazatlán FC, antes Monarcas Morelia, donde la afición purépecha lo arropó, “El Shaggy” se justificó. “Ofertas en la Liga MX hubo, pero entre mi representante, mi familia y yo decidimos esperar para ver una mejor opción. Pasaron los días, se regresó a entrenar en los equipos —tras el aislamiento social por el coronavirus—, y mi representante me dijo sobre la posibilidad de venir. “Lo tomé como un reto importante para mí, a cual-
quier profesional le gustaría este reto que tengo en mi vida, así que decidimos esperar y meterle poquito de fuerza para llegar acá, agradecido con Billy Álvarez, Jaime [Ordiales] y [Robert Dante] Siboldi. Hay que aprovechar estas oportunidades”, señaló el futbolista de 33 años de edad, quien ha desfilado en Primera División con el América, Necaxa, Pachuca y Morelia. Respecto a la competencia interna con Juan Escobar, por la posición en la banda derecha, y sus deseos por trascender, Martínez agregó que “es un momento importante éste, van 23 años y no se ha podido ganar un título [de Liga], es un reto importante porque no es fácil, pero significa que vale la pena. Otros lo quisieran por el compromiso que conlleva, por pelear un puesto, porque si quedas campeón de Liga con el Cruz Azul, haces historia en el futbol mexicano. Es fácil decirle sí a Cruz Azul por ser un grande”.
Pumas sufre dos bajas más por lesión EL UNIVERSAL
Fotos: Archivo
C Luis Quintana.
iudad de México.- La Copa por México dejó más preocupaciones que satisfacciones en los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Club Universidad sufrió dos bajas más por lesión después del duelo ante Toluca. El defensor Luis Quintana y el mediocampista Bryan Mendoza estarán fuera entre dos y tres semanas por una lesión de segundo grado en el tobillo derecho y una lesión muscular en el muslo derecho, respectivamente.
Estas bajas se unen a la de Alan Mozo, quien aún estará fuera de actividad por una semana, debido a una paratendinosis en la rodilla derecha. Sebastián Saucedo también estuvo fuera cinco días por una lesión en el muslo derecho que sufrió en el juego ante el América, pero su recuperación fue rápida y estuvo en el duelo de ayer ante Toluca. Los Pumas quedaron eliminados de la Copa por México, después de sumar dos empates (América y Toluca) y una derrota (Cruz Azul). Los universitarios abrirán el Guard1anes 2020 en Ciudad Universitaria ante Querétaro.
Bryan Mendoza.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Ya todos los equipos de la Liga MX tienen televisora EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Ahora ya todos los equipos de la Liga MX, tienen televisora. Este domingo al darse a conocer el calendario para el Guard1anes 2020, el único club en el que no aparecía la televisora donde transmitirían sus partidos era el Atlético de San Luis. Es más, los potosinos abrirían el torneo, lo que significaba que esto sería sin televisión, pero... Este lunes, en el calendario, los juegos donde aparece el Atlético ya tienen por dónde se transmitirán, y será ESPN. Así todos los equipos ya tienen televisora y el calendario está completo. TV Azteca: Necaxa, Mazatlán, Puebla, FC Juárez, Atlas. ESPN: Atlético de San Luis. TUDN: Necaxa, Cruz Azul, Pumas, América, Tigres, Atlas y Toluca. Fox Sports: Tijuana, Pachuca, León, Monterrey, Querétaro y Santos. Claro: Querétaro, León, Pachuca. Izzi: Tigres y Guadalajara. Algunos equipos serán transmitidos por dos o más televisoras de manera esporádica.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
C
iudad de México.- Guillermo Ochoa está de fiesta. Hoy, el que es considerado el mejor portero mexicano del momento, cumple 35 años de edad. El guardameta vive su segundo ciclo con el Club América y le ha dedicado 16 años de su vida al futbol profesional, lo que le ha valido importantes momentos a nivel de clubes como con la Selección Mexicana. “Todos a cantarle las mañanitas a Memo Ochoa, por su cumpleaños”, publicó la cuenta de la Selección, en sus redes sociales. El Club América no se quedó atrás. “Feliz cumpleaños, Mándele su felicitación a Memo”. Después de su primer ciclo con las Águilas, y a nada de cumplir 26 años, comenzó su aventura en Europa, con el Ajaccio de Francia. Después, a los 29 ya vestía los colores del Málaga, en una etapa complicada por la competencia interna bajo los tres palos. En 2016 estuvo a préstamo con el Granada. En julio de 2017, a días de cumplir 32 años, Memo se marchó al futbol de Bélgica, con el Standard Lieja, escuadra con la que vio un repunte en su carrera. “Feliz cumpleaños | Joyeux anniversaire | Gelukkige verjaardag | Happy birthday @yosoy8a (35)”, fue el mensaje que el Standard Lieja le dedicó al tricolor. Y fue en agosto de 2019 que el carismático arquero regresó sorpresivamente al Nido, para tomar el relevo que dejaba el argentino Agustín Marchesín. A lo largo de su carrera, Memo ha sido llamado con la Selección a cuatro Mundiales, aunque sólo participó en los últimos dos (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018). También ha disputado dos Copa Confederaciones, dos Copa América y seis Copa Oro, siendo campeón en cuatro ocasiones. A nivel de clubes, Ochoa ya fue campeón con las Águilas del América, en 2005, antes de partir al Viejo Continente, donde su logro fue la Copa de Bélgica, en 2018, con el Standard Lieja. Por ahora, Ochoa y el América prepararan su participación en las semifinales de la Copa por México, en la que se medirán al Guadalajara este jueves, al mismo tiempo que buscan llegar de la mejor manera al torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX.
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
Guillermo Ochoa
EL UNIVERSAL
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
c añ ele os br de a 3 ed 5 ad
Foto: El Universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
4
GUÍA DEPORTIVA
martes 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Golf: Resto de la temporada de la PGA será sin espectadores
Sergio Mitre, detenido por posesión de drogas
AFP
EL UNIVERSAL
L
C Kenti Robles, primera mexicana en el Real Madrid EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Kenti hace Robles historia al integrarse como la primera mexicana en el Real Madrid Femenil, rumbo a la temporada 2020-21. El cuadro merengue confirmó el plantel con el que arranca su pretemporada y donde Robles fue considerada entre las defensas, junto con Marta Corredera, Samara Ortiz, Babett Peter, Lucía Suárez, Ivana Andrés
AFP
T
oulouse, Francia.- El hermano del futbolista marfileño Serge Aurier (Tottenham, ex-PSG) falleció en la madrugada de este lunes en Toulouse tras un disparo, informaron fuentes policiales. Cuando los servicios médicos llegaron al lugar del tiroteo, en una zona industrial de
Sanz y Daiane Limeira Santos. La primera cita de las merengues fue para someterse a exámenes médicos, en el edificio Ana de Austria del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. En un comunicado, el Real Madrid dio a conocer el equipo que será comandado por el entrenador David Aznar. - Porteras: María Isabel Rodríguez “Misa”, Yohana Gómez y Sara Ezquerro. - Defensas: Marta Corredera, Kenti Robles, Samara Ortiz, Babett Peter, Lucía
Suárez, Ivana Andrés Sanz y Daiane Limeira Santos. - Centrocampistas: Auréli Anne Sophie Kaci, Teresa Abelledira, Malena Ortiz, Maite Oroz y Thaisa de Moraes Rosa. Delanteras: Kosovare Asllani, Sofia Jakobsson, Marta Cardona, Lorena Navarro, Chioma Grace Ubogagu, Olga Carmona y Jessica Martínez. En Europa, Kenti Robles, seleccionada nacional por México, ha defendido los colores de las escuadras femeniles del Espanyol, Barcelona y Atlético de Madrid.
iudad de México.- El beisbolista de origen mexicano Sergio Mitre fue detenido la madrugada de este lunes en Saltillo y puesto a disposición de las autoridades por posesión de sustancias ilícitas. De acuerdo a reportes de la prensa local, el exlanzador de los Yankees de Nueva York, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), al encontrarle presuntamente bolsas con marihuana. Junto a ello, el pelotero es sospechoso de la muerte de la hija de dos años de su pareja sentimental, quien habría muerto a consecuencia del maltrato. Sergio Mitre nació en Los Ángeles y lanzó ocho temporadas en Grandes Ligas para luego incorporarse a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). En su carrera ligamayorista obtuvo contratos por cinco millones de dólares en total.
Fallece por un disparo el hermano pequeño del futbolista Serge Aurier la periferia de Toulouse, el hombre de 26 años estaba herido en el abdomen. Fue transportado al hospital, donde falleció. El autor del disparo se dio a la fuga, según una fuente próxima a la investigación. Hermano pequeño del internacional marfileño, Christopher Aurier
también jugaba al fútbol, a nivel amateur, en el Toulouse Rodeo, de quinta división. Christopher Aurier, “desafortunadamente un conocido de la justicia”, según una fuente policial, se formó en el Rens, como su hermano mayor, pero no llegó a jugar como profesional.
Foto: Archivo
Foto: Archivo
os Angeles, Estados Unidos.- El resto de la temporada del Tour 2020 de la PGA tendrá lugar sin espectadores mientras Estados Unidos lucha contra un resurgimiento de la pandemia de coronavirus, dijeron este lunes funcionarios del circuito. Según el anuncio, los torneos restantes en el calendario no recibirán público debido a las preocupaciones sobre COVID-19. Los cinco torneos celebrados desde que el Tour de la PGA regresó de su cierre por el coronavirus en junio han tenido lugar sin espectadores. Inicialmente, se había programado que se permitiera el ingreso de público al Torneo Memorial de esta semana en Ohio, pero ese plan se descartó después de una fuerte escalada en los casos de coronavirus. El anuncio del lunes significa que no habrá espectadores en el clímax de la temporada, que concluye con el Tour Championship de la Copa FedEx, que se celebrará del 4 al 7 de septiembre en Atlanta. “Estas decisiones nunca son fáciles”, dijo la directora ejecutiva del Tour Championship, Allison Fillmore, en un comunicado, describiendo la medida como la “mejor decisión para todos los involucrados”. Las otras dos etapas de los playoffs de la Copa FedEx, el Northern Trust del 20 al 23 de agosto, en TPC Boston, y el Campeonato BMW en Olympia Fields, Illinois, también se verán afectados. Los espectadores tampoco asistirán al 3M Open de la próxima semana en Blaine, Minnesota, y al Campeonato Mundial de Golf FedEx St. Jude Invitational, en Memphis del 30 de julio al 2 de agosto. La PGA ya había anunciado que no se permitirán espectadores en el Campeoanto de la PGA, torneo del Grand Slam que se celebrará en Harding Park, San Francisco, del 6 al 9 de agosto.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sergio Mitre.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
El Real Madrid acaricia LaLiga tras ganar sufriendo al Granada
México a 90 años de su primer partido en un Mundial EL UNIVERSAL
C
AFP
Foto: AFP
M
adrid, España.El Real Madrid acaricia el título liguero tras ganar 2-1 sufriendo en el campo del Granada en la 36ª jornada del campeonato español, a falta de dos fechas para el final del campeonato. El francés Ferland Mendy abrió el marcador casi sin ángulo (10), su compatriota Karim Benzema puso el 2-0 (16) y el venezolano Darwin Machís recortó distancias (49) en un partido, en el que el equipo blanco acabó sufriendo tras empezar dominando. “Hicimos una muy buena primera parte, ha sido impresionante, sobre todo nuestra posesión, marcamos dos goles muy bonitos”, dijo el técnico merengue, Zinedine Zidane, tras el partido. “La segunda fue peor, pero es que hay un rival que juega. Para conseguir cosas en estas Liga, hay que sufrir y hemos sabido sufrir”, añadió Zidane. La victoria mantiene al Real Madrid en la punta de la tabla, con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo, el Barcelona. A falta de dos jornadas y seis puntos por disputarse, al equipo merengue le bastaría con hacer el jueves en la penúltima fecha liguera lo mismo que los azulgrana para garantizarse su 34º título de Liga.El Real Madrid recibirá al Villarreal (5º), mientras que el Barça jugará contra Osasuna (11º). Salió el equipo merengue dispuesto a controlar el juego con cinco centroampistas poblando el medio del campo, llevados por Toni Kroos y Luka Modric.
El defensa francés del Real Madrid, Ferland Mendy, celebra después de marcar durante el partido de fútbol de la liga española.
- Conexión francesa Tras un aviso de Francisco Alarcón ‘Isco’ (5), llegó el tanto de Mendy cuando el francés galopó por la izquierda llegando casi hasta la línea de fondo para marcar con un disparo por la escuadra casi sin ángulo (10). Cinco minutos más tarde, su compatriota Benzema aumentaba la cuenta, tras recortar en el área y soltar un disparo cruzado que batió al portero Rui Silva (16). Benzema acumula ya 19 tantos siendo el único que mantiene la carrera por el título de mejor artillero de LaLiga con el capitán barcelonista Leo Messi (22 dianas). Con el marcador a favor, el equipo blanco prácticamente se dedicó a controlar el balón, ante un Granada, que iba creciendo. “Al final de la primera parte, nos hemos entonado y en la segunda parte el equipo ha merecido el empate”, dijo el técnico del Granada, Diego Martínez.
Los locales dieron un primer aviso con un cabezazo de Domingos Duarte en el área que sacó abajo Thibaut Courtois (36), pero nada más volver de la pausa llegó el tanto granadino. El venezolano Yangel Herrera puso un balón en profundidad a su compatriota Machís que disparó, colando el balón bajo las piernas de Courtois (49). - El Real Madrid sufre El tanto dio ánimo al Granada, que se volcó sobre la portería contraria dando inicio a 40 minutos de sufrimiento de los merengues. “Al final, inconscientemente, entras en ese error de bajar la guardia, la intensidad, después de un resultado con el que quizá nos conformábamos”, dijo tras el encuentro el capitán merengue, Sergio Ramos, a la televisión Movistar+. El Granada intensificó su presión y los blancos multiplicaron las imprecisiones
5
en los pases. “Tuvimos al Madrid contra las cuerdas”, afirmó Diego Martínez. Con un Real Madrid desdibujándose, Zidane movió el banquillo dando entrada a Rodrygo y Marco Asensio por Isco y Fede Valverde para dar aire a su equipo. El equipo blanco logró respirar algo, pero el Granada, que se jugaba seguir soñando con Europa, siguió apretando y a punto estuvo de dar el susto a los blancos casi sobre la campana. Courtois despejó primero un disparo de Antonio Cortés ‘Antoñín’ y en la misma jugada, Sergio Ramos sacó sobre la línea de gol otro tiro de Ramón Azeez (84) para llevarse tres puntos de oro. En los otros partidos del día, la Real Sociedad ganó 2-1 al Villarreal para meterse en zona de Europa League, mientras el Getafe no pudo pasar del empate 0-0 con el Alavés.
iudad de México.- Se cumplen 90 años del inicio de las Copas del Mundo. Y la Selección Nacional Mexicana fue protagonista de esto. Fue en el Mundial de Uruguay 1930. El 13 de julio de 1930 en el estadio Pocitos de Montevideo donde se echó a andar los encuentros mundialistas, con el partido entre México y Francia. La Selección Mexicana tiene el “orgullo” de ser la primera en recibir gol, la primera en ser derrotada al caer 4-1 ante Francia en un juego donde ingresaron según los reportes de la época, 4,443 personas. La alineación de México fue con: Óscar Bongfilio; Rafael Garza, Manuel Rosas y Alfredo Sánchez; Felipe Rosas, Efraín Amezcua, José Ruiz y Dionisio Mejía; Luis Pérez, Hilario López y Juan Carreño. El primer gol en una Copa del Mundo lo anotó el francés Lucient Laurent a los 19 minutos, el primer gol mexicano, lo marcó Juan “El Trompo” Carreño a los 70’ para el 3-1. La Selección Mexicana sería derrotada por Chile 3-0 en su siguiente partido y por Argentina 6-3 en su último juego de grupo. Al mismo tiempo en Parque Central, Estados Unidos vencía 3-0 a Bélgica. El anfitrión Uruguay sería a la postre el campeón del torneo al derrotar en la final a Argentina, 4-2.
6
MARTES 14 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
M
iami, Estados Unidos .- El Inter Miami, equipo debutante esta temporada en la liga de fútbol norteamericana (MLS) y copropiedad de David Beckham, necesita lograr la primera victoria de su breve historia ante el Philadelphia Union en la segunda jornada del torneo ‘MLS is Back’, que comienza el martes. La franquicia de Florida, que perdió sus dos primeros partidos de la temporada regular de la MLS antes de que fuera suspendida en marzo, cayó también el pasado miércoles en el partido inaugural del torneo ‘MLS is Back por 2-1 ante el Orlando City en el Grupo A. Los pupilos del uruguayo Diego Alonso vieron cerca el triunfo al adelantarse con gol de su delantero colombiano-estadounidense Juan Agudelo, pero su rival le dio la vuelta y selló la victoria con una cruel diana de Nani en el 90+7. “Cuando perdemos no esta-
mos felices nunca, esperamos poder hacer las cosas mejor en el siguiente partido”, se limitó a decir Alonso, muy molesto, en la rueda de prensa. Las dos derrotas sufridas en marzo fueron también por solo un gol de diferencia, 1-0 contra Los Angeles FC y 2-1 ante DC United. La derrota ante el Orlando City hundió un poco más al Inter en la clasificación de la temporada regular, para la cual cuentan los juegos de la fase de grupos del ‘MLS is Back’, y dejó al equipo con la obligación de puntuar el martes ante el Philadelphia Union para mantener las aspiraciones de pasar a las eliminatorias. Beckham y sus otros socios en la propiedad del Inter, un proyecto en el que el ex capitán de Inglaterra ha trabajado en los últimos años, han expresado planes ambiciosos para atraer al equipo a grandes estrellas del fútbol mundial. Por el momento, la figura de la franquicia, el mediapunta mexicano Rodolfo Pizarro, comenzó en el banquillo el juego
ante el Orlando City y su entrada en la segunda parte no pudo evitar la derrota. El martes ante el Union, que derrotó 1-0 en la primera jornada al New York City FC, Alonso podrá contar con el central internacional panameño Román Torres, ausente ante Orlando City por sanción, y con el joven colombiano Andrés Reyes, que se reintegró al grupo tras la lesión sufrida en el estreno. - Evitar más contagios El torneo ‘MLS is Back’ tratará de que no sufrir en esta segunda jornada los sobresaltos que tuvo la primera a causa del impacto de la pandemia de coronavirus, que forzó el retiro de dos equipos - el FC Dallas y el Nashville SC - y varias suspensiones y modificaciones de horarios de partidos. Aunque los contagios de al menos 19 jugadores del FC Dallas y el Nashville SC hubieran tenido un origen previo a entrar en la “burbuja”, la MLS tendrá que seguir muy vigilante ante la imparable expansión de la pandemia en el estado de Florida,
Foto: AFP.
Inter Miami de Beckham no puede esperar más por primera victoria en MLS Nani #17 del Orlando City SC celebra el segundo gol de su equipo durante un partido entre Orlando City e Inter Miami como parte de la MLS está de vuelta en el torneo en ESPN Wide World of Sports Complex.
que sigue batiendo récord de casos diarios (más de 15.000 el domingo). En Disney World están concentrados también los equipos de la NBA que reanudarán la temporada el 30 de julio. En otros grupos del ‘MLS is Back’, el actual campeón, el Seattle Sounders, y el San José Earthquakes que dirige el argentino Matías Almeyda, que empataron sin goles en la primera jornada, pelearán por el liderato de la llave B en sus enfrentamientos ante el Chicago Fire y el Vancouver Whitecaps, respectivamente. En el Grupo C, el Montreal Impact del técnico francés Thierry Henry intentará recuperarse de la derrota ante el New England Revolution y sumar sus primeros puntos el jueves frente a otro equipo canadiense, el Toronto
FC, que este lunes dejó escapar una ventaja de dos goles para acabar empatando 2-2 ante un DC United que jugó toda la segunda mitad con 10 futbolistas. En el Grupo D, el Sporting Kansas City del delantero mexicano Alan Pulido, que también se dejó remontar para caer 2-1 ante el Minnesota United, perseguirá sus primeros puntos el viernes ante Colorado Rapids. Lo mismo intentarán los entrenadores holandeses Frank de Boer, con el Atlanta United, y Jaap Stam, con el FC Cincinnati, en el duelo que sostendrán el jueves por la llave E. Mientras tanto, el Grupo F disputará su primera jornada este lunes con los juegos entre el Los Angeles FC y Houston Dynamo y entre Los Angeles Galaxy y Portland Timbers.
Cancelan el Maratón de Chicago por el coronavirus AFP
W
ashington, Estados Unidos.- Siguiendo los pasos de Boston y Nueva York, el maratón de Chicago previsto para octubre fue cancelado por segunda vez en su historia debido a la pandemia de coronavirus. El maratón de Chicago, “programado para el domingo 11 de octubre, y las actividades del fin de semana de la carrera han sido canceladas”, informaron los organizadores en un comunicado. La decisión de no celebrar la edición 43 de esta carrera, en la que se esperaba la participación de unos 45.000 deportistas, fue tomada junto a las autoridades locales “en respuesta a las preocupaciones de salud pública que ha suscitado la pandemia de coronavirus”, señalaron.
“El Maratón de Chicago es una querida celebración anual de nuestra ciudad con más de 45.000 corredores, así como de decenas de miles de voluntarios, espectadores y residentes de la ciudad”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Lori Lightfoot. “Como todos los habitantes de Chicago, estoy personalmente decepcionada de que el evento de este año no se lleve a cabo como se planeó originalmente”, afirmó Lightfoot. “Sin embargo, esperamos dar la bienvenida a todos los corredores y a sus animadores una vez más cuando el Maratón de Chicago regrese a nuestra ciudad con toda su fuerza para una nueva y emocionante carrera”. El director de la prueba, Carey Pinkowski, dijo que la decisión se tomó teniendo en cuenta la seguridad de los participantes y voluntarios. “Entendemos la decepción, pero
cuando volvamos a las calles de Chicago será un momento de celebración y una declaración inflexible sobre el espíritu colectivo de lo que somos como comunidad en marcha”, afirmó. “Somos poderosos, somos persistentes, y llegaremos a la meta de nuevo”. - Sequía de maratones en 2020 Chicago es uno de los seis maratones principales del mundo, junto con los de Tokio, Boston, Londres, Berlín y Nueva York. Este maratón se ha celebrado anualmente desde 1977, con la única excepción del año 1987 en que no se organizó por la pérdida de patrocinadores. Como alternativa, ese año se disputó una media maratón. La cancelación de la edición 2020 era esperada después de que hicieran lo mismo los maratones de Boston, el
más antiguo que se celebra anualmente en el mundo, y el de Nueva York, el más multitudinario, además de otros de gran prestigio a nivel mundial como el de Berlín. La prueba de Tokio alcanzó a celebrarse en marzo pero con solo un reducido grupo de corredores de élite, mientras que la de Boston se aplazó primero de abril a septiembre y finalmente fue cancelada. Tanto los maratones de Berlín como de Nueva York fueron también cancelados mientras que el de Londres, aplazado del 26 de abril al 4 de octubre, es el último gran maratón que se mantiene en el calendario. Estados Unidos, donde la pandemia sigue avanzando, es el país con mayor número total de contagios de coronavirus (más de 3,3 millones) y de fallecimientos (más de 135.000).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 14 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
7
Manchester United se deja escapar dos puntos en el descuento contra Southampton Chelsea recibirá al ya descendido Norwich (martes a las 19h15 GMT), el Leicester a un Sheffield United que lucha por meterse en la Europa League (jueves a las 17h00 GMT) y ese mismo día el United jugará ante el Crystal Palace (19h15 GMT).
AFP
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Manchester City ha anulado con éxito su prohibición de participar por dos años de las competiciones de clubes europeos. El Tribunal de Arbitraje para el Deporte (TAS) anunció que el club fue absuelto de “disfrazar fondos de capital como contribuciones de patrocinio”. La UEFA emitió la prohibición en febrero después de que la dirección del City cometió “infracciones graves” de las reglamentaciones de Fair Play financiero entre 2012 y 2016. La multa de la ciudad se redujo de 30 millones de euros (33 millones de dólares) a 10 millones de euros (11 mdd). Al emitir el fallo el lunes, el
Foto: AFP
L
ondres, Reino Unido .- El Manchester United empató 2-2 contra el Southampton (12º), este lunes en el cierre de la 35ª jornada de la Premier League, y dejó escapar dos puntos que le mantienen en la quinta plaza de la Premier League, fuera por ahora de la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Con 59 puntos, el United empata a puntos con el Leicester (4º), que tiene mejor diferencia de goles que los ‘Red Devils’, y ambos están a uno del Chelsea, que de esta manera se mantiene en el podio. Estos tres equipos se jugarán dos billetes para la próxima ‘Champions’ en las últimas tres jornadas del campeonato inglés. Leicester y United jugarán en la última jornada de la Premier League, un partido que podría resultar decisivo en esta pelea por la
El defensa polaco de Southampton Jan Bednarek (C) gana un cabezazo en la preparación de su empate tardío durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa
‘Champions’. El centrocampista escocés Stuart Armstrong adelantó a los ‘Saints’ al poco de iniciarse el partido (12), pero el Manchester United volteó el marcador, con goles de Marcus Rashford (20) y del francés Anthony Martial (23), para llegar con ventaja a la pausa. El United no supo rematar al rival en la segunda parte y el irlandés Michael Obafemi empató para el Southampton en el descuento (90+6) para llevarse un punto en su visita a Old Trafford.
“Es el peor momento para conceder un gol, pero a veces pasa en el fútbol. Tienes que ser fuerte y aceptarlo”, declaró el técnico mancuniano Ole Gunnar Solksjaer. “Hemos ganado muchas veces de esa manera, pero también es parte del aprendizaje de este equipo”, añadió el noruego, que admitió que el United “no mereció los tres puntos hoy”. “Nunca tuvimos el ritmo con nuestros pases, sobre todo tras el 2-1”, reconoció. En la próxima jornada, el
- Error de Pogba El partido comenzó equilibrado y el Southampton aprovechó un error del rival para adelantarse en el marcador: el francés Paul Pogba perdió una pelota en la zona de salida del balón y Nathan Redmond puso la pelota en el segundo palo donde Armstrong, libre de marca, tuvo tiempo de parar la pelota y fusilar a David de Gea (12). Pero el equipo que entrena el noruego Ole Gunnar Solksjaer se encuentra en gran momento de forma y, sobre todo, exhibe una gran pegada ofensiva, con 17 goles en 6 partidos, con cuatro victorias y dos empates, desde el regreso de la Premier League. En apenas tres minutos volteó el marcador: primero,
Rashford remató con un disparo cruzado un gran pase de Martial (20) y, después, el delantero francés logró su gol 50 en Inglaterra con una gran acción por el costado izquierdo que culminó con un derechazo a la escuadra (23). El United tuvo algunas ocasiones para aumentar su ventaja, como un disparo de Pogba que atajó Alex McCarthy (28) o un par de acciones de Rashford en la segunda parte (55 y 68), pero a pesar del dominio del juego fue perdiendo empuje a medida que avanzaba el tiempo. El Southampton trató de buscar el empate en el último tramo del partido y dio un aviso al United cuando Redmond se sacó un zapatazo con la derecha que obligó a De Gea a emplearse a fondo para evitar el tanto (86). En el descuento ya no perdonó y con un remate en el área pequeña de Obafemi cayéndose al suelo tras un saque de esquina (90+6), dejó sin dos puntos al United que pueden costarle caro en la lucha por la ‘Champions’.
TAS levanta sanción al Manchester City TAS dijo que el City “no cooperó con las autoridades de la UEFA”, pero revocó la decisión del organismo de control financiero del club de la UEFA (CFCB) de prohibirlos. El Manchester City declaró que la decisión fue “la validación de la posición del club y el cuerpo de evidencia que pudo presentar. El club desea agradecer a los miembros del panel por su diligencia y el debido proceso que administraron”, agregó. La decisión de TAS significa que el City, que tiene garantizado terminar segundo en la Premier League esta temporada, jugará en la Liga de Campeones 2020-21. El TAS, quien proporcionará las razones completas por escri-
to para el fallo “en unos días”, dijo que la decisión “enfatizó que la mayoría de las presuntas infracciones reportadas por la cámara de adjudicación de la CFCB (Cuerpo de Control Financiero) no se establecieron o se vencieron”.Agregó que al despejar al City de los cargos más serios relacionados con la “ocultación deshonesta” de los acuerdos de patrocinio, “no era apropiado imponer una prohibición de participar en las competiciones de clubes de la UEFA” por el cargo menor de “obstruir las investigaciones de CFCB”. Al reducir la multa, el TAS expresó que, si bien consideró “la importancia de la cooperación de los clubes en las investigaciones realizadas por el CFCB” y el “desprecio de ese principio por
parte de Manchester City y su obstrucción de las investigaciones”, el panel de Cas “consideró conviene reducir la multa inicial de la UEFA en dos tercios”. La UEFA contestó que notó que había “evidencia concluyente insuficiente para sostener todas las conclusiones de CFCB en este caso específico y que muchas de las presuntas infracciones fueron prescritas”. El órgano rector agregó: “En los últimos años, Financial Fair Play ha desempeñado un papel importante en la protección de los clubes y en ayudarlos a ser financieramente sostenibles, y la UEFA y la Asociación Europea de Clubes siguen comprometidos con sus principios”. La UEFA lanzó una investigación después de que el
periódico alemán Der Spiegel publicara documentos filtrados en noviembre de 2018 alegando que el City había inflado el valor de un acuerdo de patrocinio, engañando al organismo rector del futbol europeo. El 14 de febrero, la cámara de adjudicación independiente de la CFCB aseguró que el City había infringido las reglas al “exagerar sus ingresos por patrocinio en sus cuentas y en la información de equilibrio presentada a la UEFA entre 2012 y 2016”. La UEFA podría apelar contra la decisión en los tribunales federales suizos, pero es poco probable que se escuche tal apelación antes de que comience la Liga de Campeones 202021.
guía deportiva
martes 14 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Estrellas de NFL se unen a A-Rod y J-Lo para comprar a los Mets de Nueva York AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- La popular pareja formada por Alex Rodríguez y Jennifer López ha reclutado a tres figuras del football americano en su ambiciosa apuesta de comprar a los Mets de Nueva York, informó este lunes ESPN. ESPN dijo que el apoyador del Salón de la Fama Brian Urlacher, el ganador del Super Bowl Travis Kelce y el exastro de los Dallas Cowboys DeMarco Murray, se han unido al grupo inversor que comandan A-Rod y J-Lo
que quiere comprar al equipo de las Grandes Ligas de béisbol. “No podríamos estar más emocionados de tener personas de tan alta calidad como parte de nuestro grupo”, citaron López y Rodríguez a ESPN. Alex Rodríguez, de origen dominicano y leyenda de los Yankees de Nueva York, y la estrella del cine y la música Jennifer López, que están comprometidos para casarse, presentaron una oferta de 1.700 millones de dólares para comprar los Mets, según los informes. Otros posibles inversores incluyen al también futuro miembro del Salón de la Fama
de la NFL Joe Thomas, quien pasó toda su carrera con los Cleveland Browns, el dos veces All-Star Bradley Beal, de los Washington Wizards de la NBA, y el centro de los Denver Nuggets, también de la NBA, Mason Plumlee. Por otro lado, el multimillonario de fondos de cobertura Steve Cohen, quien estuvo cerca de hacerse cargo de los Mets el año pasado, ha hecho una oferta de dos mil millones por el club. Pero según un informe del New York Post, el director de operaciones de los Mets, Jeff Wilpon, preferiría vender al grupo Rodríguez-López si su prpoues-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Archivo
8
Alex Rodríguez y Jennifer López.
ta se acerca a la mejor oferta al final de la subasta. Si bien Rodríguez y López informaron que aportaron 300 millones de su propia fortuna, no estaba claro cuánto habían contribuido otros inversores. “Ser un exatleta y tener la oportunidad de ser parte de un grupo que intenta comprar un equipo profesional, es muy bueno”, dijo Urlacher a ESPN. “Es especialmente genial estar involucrado con Alex. Alex es el hombre”.
El grupo inversor está esperando noticias del comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, sobre el siguiente paso en el proceso. Rodríguez fue 14 veces AllStar durante su carrera en las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle, los Rangers de Texas y los Yankees de Nueva York. Fue tres veces MVP de la Liga Americana, campeón de bateo en la campaña de 1996 y campeón de la Serie Mundial en 2009 con los Yankees.
Westbrook da positivo por coronavirus antes de viajar a la “burbuja” de la NBA AFP
M
iami, Estados Unidos.- El base de los Houston Rockets Russell Westbrook, uno de los mejores jugadores de la NBA, anunció este lunes que dio positivo por coronavirus antes de viajar a la sede “burbuja” de Disney World (Orlando) y fue puesto en cuarentena. El contagio de Westbrook se conoce a menos de tres semanas del reinicio de la temporada y cuando los 22 equipos que competirán ya están en el periodo de entrenamientos tras superar la cuarentena inicial en Disney World. Dos de los 322 jugadores que fueron sometidos a pruebas de coronavirus a su llegada a Disney World el 7 de julio dieron positivo, informó este lunes la NBA, que recalcó que esas dos personas nunca llegaron a abandonar el confinamiento en sus habitaciones. Los Houston Rockets se instalaron en su hotel de Disney
World el pasado jueves sin Westbrook ni la otra estrella del equipo, James Harden. De Harden se desconocen los motivos de su ausencia pero Westbrook confirmó este lunes que, en su caso, fue debido a un contagio de COVID-19 que espera que no le obligue a ausentarse del final de temporada, que arrancará el 30 de julio. “Di positivo por COVID-19 antes del viaje de mi equipo a Orlando”, dijo Westbrook, de 31 años, en su cuenta de Twitter. “Me estoy sintiendo bien, estoy en cuarentena, y espero poder unirme a mis compañeros cuando se me autorice”. “Por favor, tomen este virus en serio. Tengan cuidado. ¡Pónganse la máscara!”, pidió el base, nueve veces elegido para el Juego de las Estrellas. Las esperanzas de los Houston Rockets, que ocupan la sexta posición de la Conferencia Oeste, de competir por el anillo en Disney World se verían muy dañadas si no contaran con Westbrook, Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2016-
2017. El base llegó esta campaña a los Rockets tras 11 años liderando a Oklahoma City Thunder y está promediando 27,5 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias por partido. En la temporada 2016-2017, Westbrook fue el segundo jugador en la historia de la NBA en promediar un triple doble (más de 10 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias por partido) desde el mítico Oscar Robertson en 1962. Otros jugadores de la NBA contagiados por coronavirus en los últimos días han confirmado que no competirán en Orlando, entre ellos Spencer Dinwiddie y DeAndre Jordan, ambos de los Brooklyn Nets. - Dos jugadores dan positivo en Disney En cuanto a los dos jugadores que dieron positivo en Orlando, la NBA dijo que esos exámenes formaron parte de las pruebas que se practicaron a los equipos a su llegada a Disney World, que se produjo escalonadamente entre el 7 y el 9 de julio. La NBA recalcó que los dos
jugadores contagiados, a quienes no identificó, seguían en el periodo de aislamiento en el hotel cuando se registraron sus positivos por COVID-19. En el momento de conocerse los resultados “estaban en cuarentena. Esos jugadores nunca pasaron la cuarentena y desde entonces han dejado el Campus (Disney World) para aislarse en casa o en un alojamiento aislado”, dijo la NBA en un comunicado conjunto con la Asociación de Jugadores. La NBA precisó que desde el 1 de julio, con los equipos todavía en sus ciudades sede, 19 jugadores dieron positivo por coronavirus y no podrán viajar hasta Orlando hasta que reciban la autorización médica. - Richaun Holmes y Caboclo rompen cuarentena Por otro lado, también se conocieron los primeros casos de jugadores que incumplieron los protocolos de seguridad de la concentración de la NBA. Richaun Holmes, pívot de los Sacramento Kings, y el bra-
sileño Bruno Caboclo, alero de los Houston Rockets, “tuvieron interacciones con personas más allá de la puerta de entrada a Disney World” y ahora están sujetos a una nueva cuarentena de 10 días, dijo el vocero de la NBA Mike Mass. El propio Holmes, que ha sido titular este año con los Kings, explicó que cruzó el límite permitido para recoger un paquete de comida a domicilio y se disculpó con sus compañeros por este incidente. De su lado, Caboclo abandonó su habitación sin autorización durante el periodo inicial de cuarentena, que solo termina cuando se da negativo en varias pruebas de coronavirus con al menos 24 horas de diferencia. Aparentemente el jugador desconocía que debía permanecer todo ese tiempo en la habitación a pesar de que todos los jugadores y personal de los equipos fueron informados de los protocolos, señaló ESPN. Los partidos de preparación del final de temporada comenzarán el 22 de julio.