Cienfuegos, libre y sin cargos El Universal Pág.29
Brote de Covid-19 en asilo de ancianos mexicano deja 13 muertos y decenas de contagiados
AFP Pág.39
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
MÉXICO
Viernes 15 de enero 2021
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10557
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
6 - LA PAZ - COMONDÚ - LORETO
5
- LOS CABOS - MULEGÉ
4 3 2 1
La Paz, a nivel 5; paran casi todo -Los Cabos pasa al nivel 4 del semáforo sanitario, lo mismo que Mulegé -Esperan hoy concluir vacunas contra el Covid-19 al personal médico y seguir con abuelitos -Personal médico tiene esperanza en la vacuna contra el Covid -Nuevo récord de casos Covid en México: suman en un día 16 mil 468 Ligia Romero / CPS Noticias y El Universal Págs 2, 10, 30 y 38
Según morenistas, traen números positivos para el 6 de junio Héctor Romero / CPS Noticias Pág.14
Industria turística lucha contracorriente -Estrepitosa caída: pierde Los Cabos casi el 50% de visitantes en 2020, comparado con el cierre del 2019 -Empresarios turísticos denuncian falta de apoyo desde hace 10 meses Leticia Hernández /CPS Noticias y El Universal Pág.3 y 9
Critican a diputados que buscan reelegirse - Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de CSL, llama a la ciudadanía a que analice los resultados de cada uno antes de ejercer su voto Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 5
Entregan obras en Cabo San Lucas Llamna Gómez / CPS Noticias Pág. 7
LOCAL
2
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 15 de enero de 2021 Número de Edición 10557
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
La Paz retorna a nivel 5 y Los Cabos al 4 en el semáforo de alerta sanitaria Restaurantes, hoteles y lugares púSe permitirán únicamente las actividades econó- blicos disminuyen su aforo del 40 al 30%, quedan suspendidos cines automicas esenciales ROCÍO CASAS.
L
a Paz.-La Secretaría de Salud del estado, en rueda de prensa informó el retorno a nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria en los municipios de La Paz, Comondú y Loreto a partir de este viernes, debido al incremento de contagios y al momento crítico de pandemia al cual nos enfrentamos. “Los casos se incrementaron a 1087 casos, rebasando lo que habíamos tenido la semana 31 y 32, nunca habíamos rebasado tanto”. LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas. – Servidores de la Nación dieron a conocer que en la entidad se destinaron 4 mil 375 dosis de vacuna contra el Covid-19, esperando para hoy viernes concluir con la inoculación de más de 4 mil personas que laboran en las áreas Covid-19 y posteriormente se dará inicio con la atención a adultos mayores. Explican que en el caso del municipio de Los Cabos hay 4 puntos de vacunación para personal del sector salud, quienes tienen contacto directo con pacientes positivos de
cines y teatros, acceso peatonal al Malecón y actividades religiosas y culto, salones de belleza, florerías, entre otras actividades no esenciales. Así mismo, el doctor Víctor George Flores, secretario de salud del estado, mencionó que de continuar el incremento de contagios se tomarán medidas más restrictivas. Cabe agregar que se dictaminó que por precaución, Mulegé y Los Cabos ascienden del nivel 3 al 4. Se solicitó la participación y conciencia ciudadana, sin embargo, la desobediencia civil y la alta afluencia de personas, orilló tomar medidas más restrictivas y por ende el retroceso en el semáforo de alerta sanitaria.
Por no respetar medidas Pasamos del llamado al grito Por el semáforo de alerta sanitaria Volvemos al confinamiento estricto Es tiempo de conciencia humanitaria!!! Debido al aumento de contagios Y al momento crítico de la pandemia Se percibe en economía un mal presagio Impera la salud sobre belleza!!! Una vez más va este llamado No salgas a la tienda ni a la plaza Si no detenemos los contagios La economía va a ser una calabaza!!! El Águila Pescadora
Esperan hoy concluir vacunas contra el Covid-19 al personal médico y seguir con abuelitos coronavirus y son: 1.- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de San José del Cabo 2.- Hospital General Raúl Carrillo en San José del Cabo 3.- Hospital General de Cabo San Lucas 4.- Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Subzona + Medicina Familiar Número 26 en Cabo San Lucas. Destacan que las jornadas de vacunación inician a las 7 horas
y concluyen 12 horas después y a estas brigadas de vacunación se les han denominado “Correcaminos”, conformado por médicos, enfermeras, Servidores de la Nación y personal de la Secretaría de Marina, así como grupos voluntarios. Aseveran que las vacunas llegaron el pasado 12 de enero y son resguardadas en las unidades hospitalarias antes mencionadas, por personal de la Federación y del Estado. De igual modo, indican que
esperan a más tardar hoy viernes, que el personal de las brigadas Correcaminos hayan concluido con la intensa labor de vacunación, para posteriormente proceder con los adultos mayores; para eso, se considerará ampliar los puntos de vacunación. Por su parte, elementos de la Secretaría de Armada de México, indican que la labor de ellos es proporcionar seguridad durante la vacunación y coadyuvan en la aplicación de la dosis que realizan las autoridades de salud
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Los Cabos cerró 2020 con caída de casi 50% de visitantes aéreos De acuerdo a las cifras dadas por Fiturca y la AHLC, el destino cerró el 2019 con 2.7 millones de turistas Leticia Hernández Vera
C
abo San Lucas.- El destino turístico de Los Cabos cerró el año 2020 con 1.5 millones de visitantes aéreos mientras que en el 2019 cerró con 2.7 millones de turistas, de acuerdo a información del Fiturca y la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
de precios, sino que ha sido con una propuesta de valor; hemos visto que el mercado lo que está buscando es el mayor nivel de seguridad sanitaria y eso es lo que está dispuesto a pagar, así es que así lo hemos trabajado y son números para iniciar el 2021 trabajando muy fuerte en la implementación de los protocolos de salud”, puntualizó. La realidad hoy es distinta en cuanto lo que pudiera haber sido en los años anteriores en el flujo internacional por las mismas restricciones que hay de viaje, donde incluso hay una recomendación de países y autoridades de no viajar a menos que sea esencialmente necesario, entonces las vacaciones en muchos casos no son esenciales, sin embargo la participación del mercado en Los Cabos en cuanto al flujo aéreo internacional dentro de México ha crecido en 2019. “Por ejemplo nuestra participación del flujo aéreo internacional que llegó a México rondaba en el 9 por ciento de participación, es decir de 100 viajeros que venían al país vía aérea 9 llegaban a Los Cabos; para diciembre del 2020, la participación del mercado de Los Cabos de esos mismos viajeros que llegaron vía aérea al país fue del 14.3 por cien-
El flujo de visitantes internacionales a este destino, se ha visto afectado por la pandemia.
to, hubo una participación mayor y esto habla que la recuperación está siendo más rápida hacia Los Cabos”. No reducir las tarifas en el destino es a lo que se le ha apostado; y en el momento que el turista está dispuesto a pagar lo que vale un cuarto noche, que además viaja en aviación privada, se está incentivando que las divisas que entran a Los Cabos y al país se recuperen. A través de una encuesta de salida, es que se sabe que el gasto promedio de los viajeros que han estado viniendo al destino en los últimos meses del 2020 contra lo que vino el 2019, es 20 por ciento mayor, descontando lo que es la tarifa aérea y el hotel, es decir en gastos que se realizan en el destino en actividades y en restaurantes y gastos diversos, ese gasto está siendo 20 por ciento mayor que lo que fue el mismo periodo del año anterior. Esto obedece a que el turista que ha estado llegando a Los Cabos a partir de que se abrió, es de un poder adquisitivo mayor; “hemos visto que es un perfil de viajero más joven, los mayores de 60 años y retirados han disminuido en su participación por obvias razones relacionadas por el Covid; y los que han llegado, pertenecen a sectores
Lilzzy Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
de trabajo independiente, profesionales o son propietarios de negocios, están quedándose más tiempo, provienen de otras áreas geográficas de los Estados Unidos que están más hacia la Costa Este y gastan más dinero en sus viajes en Los Cabos”. En cuanto al panorama actual, dijo que hay que seguir sumando esfuerzos ante nuevos retos, como los nuevos requerimientos de viaje por parte de los principales socios comerciales del destino como son Canadá y Estados Unidos. Por su parte Lilzzy Orcí, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, informó que en el año 2019 el destino cerró con 2.7 millones de visitantes.
Fotos: Archivo.
Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Es decir por el impacto del Covid 19 el destino turístico registró una caída de cerca del 50 por ciento en número de visitantes del 2019 al 2020. El director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, (Fiturca), Rodrigo Esponda, dijo que considerando que en el 2020 estuvo cerrado el polo turístico varios meses, el impacto fue mucho menor a lo que se esperaba y la recuperación en Los Cabos fue superior de lo que tuvieron otras zonas turísticas de México y del Caribe. Además esos números, abundó, están dentro de las consideraciones al plan inicial que se trabajó de manera colectiva en el destino con todas las asociaciones, con toda la comunidad turística local, ya se había previsto que el volumen de visitantes iba a ser de esa manera, por lo que consideró se tuvo un balance positivo. “También se tuvo importante recuperación en el flujo turístico internacional, Los Cabos es el destino que ha ido más rápido en la recuperación, manteniendo la tarifa promedio superior a los 300 dólares que era un objetivo, no se ha incentivado el mercado a base de reducciones
4
local
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Explica IMSS sobre incapacidad negada a Irene Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. – Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, dieron a conocer que la denuncia ciudadana que llegó a CPS Noticias de parte de Irene “N”, sobre la incapacidad que le fue negada en la Unidad de Medicina Familiar Número 7 en Cabo San Lucas, a pesar de que presentaba aún los síntomas o las secuelas del Covid-19, indican que dicha justificación laboral es re-
troactiva. Puntualizaron que además le notificaron que tenía que realizarse un examen médico y que su consulta quedaría abierta en caso de algún malestar. En un comunicado hecho llegar a este medio informativo, expresan que la paciente Irene “N”, una vez que recibió su prueba positiva por Covid-19 de parte de otra institución de salud, le fue tramitada una incapacidad por 14 días, de manera retroactiva a partir del 24 de diciembre, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 7.
Así mismo, indican que 5 días después del término de la incapacidad, acudió a una valoración clínica, presentando signos vitales y presión arterial estables, sin datos de deshidratación, así como frecuencia cardiaca y campos pulmonares sin alteraciones, por lo que se le explicó que sólo se le solicitaría un examen médico consistente en biometría hemática completa, para dar seguimiento a la sintomatología que refirió en ese momento. Indican que también se le explicó que quedaría con
La Oficina de Representación del IMSS en Baja California Sur refrenda su compromiso de brindar una atención oportuna a sus afiliados.
cita abierta en cualquiera de los módulos respiratorios, para acudir en caso de presentar síntomas graves. De igual manera señalan que como parte de la estrategia en salud, los pacientes con Covid-19 reciben una incapacidad por 14 días, pero
en caso de ser necesario son revalorados para seguimiento clínico. Concluyeron que la Oficina de Representación del IMSS en Baja California Sur refrenda su compromiso de brindar una atención oportuna a sus afiliados.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
5
Indignante que diputados locales busquen reelección: Carlos Tinoco LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo. – Durante la contienda electoral del 2021, cerca del 90% de los diputados federales buscará reelegirse; y en BCS, al menos la mitad de los diputados locales también optarán por dicha medida y esto sucederá mientras mantienen su salario. Al respecto, Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Cabo San Lucas señala esto como un hecho lamentable, pero muy común en el Gobierno de México. Destacó que tanto buró-
cratas como diputados y servidores públicos se sirven con la cuchara grande, mientras que sólo la minoría hace un buen trabajo y la mayoría trunca las iniciativas y proyectos que realmente necesita la población. “Hay un tema, por ejemplo de la ley de movilidad, que desafortunadamente por un grupo de ellos se echó para atrás un proyecto muy importante y necesario para la comunidad de todo el estado de BCS; qué pasa con esas personas, se les va a dar el libre albedrío para que sigan beneficiándose, están cobrando sueldos, es-
tán cobrando por todos lados. Me da mucha vergüenza, me indigna saber que la ciudadanía nos quejamos, pero de verdad somos muy pocos los que tomamos acción y nos manifestamos abiertamente”, declaró. Manifestó que la iniciativa privada y diferentes organizaciones invirtieron mucho tiempo para que la ley de movilidad tuviera los fundamentos necesarios; y con la mano en la cintura, los diputados lo echaron para atrás, siendo una obra de gran beneficio para la comunidad. “Es indignante, no debe
de haber una reelección y si la hay deberíamos castigar, sancionar y penalizar a esa gente que le hizo daño a la comunidad; a mí me da pena ajena saber que alguien que no dio resultados, tenga la oportunidad de poderse quedar nuevamente en un puesto tan importante para tomar decisiones”, afirmó. Por ello y para concluir, insistió en que la ciudadanía antes de ejercer su voto, tiene que analizar los resultados de cada uno y si no cumplió con el mandato para el que fue elegido, se le dé la oportunidad a alguien más.
Foto Julio Parra
Llama a la ciudadanía a que analice los resultados de cada uno antes de ejercer su voto
Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Cabo San Lucas
6
OPINIÓN
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
El futuro, hoy
C
JUAN PABLO MURRA LASCURAIN RECTOR DE PROFESIONAL Y POSGRADO DEL TEC DE MONTERREY EL UNIVERSAL
ada inicio de año representa el comienzo de un nuevo ciclo. Nos invita a la reflexión, a imaginar potenciales escenarios, riesgos, posibilidades y planes. Algo en lo que he estado cavilando es la importancia que tiene la manera en que pensamos sobre el futuro, en lo individual y como sociedad. Nuestra visión del futuro y el rol que podemos jugar en su construcción orienta nuestras decisiones y acciones en el presente, creando así un círculo positivo o negativo que determina el futuro en sí. Una primera dimensión que distingue nuestra expectativa del futuro es si lo vemos con miedo o con esperanza. Por un lado, vivimos en la mejor época de la humanidad evaluada desde múltiples indicadores de bienestar, salud y económicos. Sin embargo, al mismo tiempo estamos en medio de la peor pandemia en al menos un siglo. Estas condiciones macro son sólo el contexto en el que cada persona y cada comunidad imaginan y edifican su futuro. Y aquí hay una primera oportunidad, una decisión de perspectiva. La disposición activa de ver el futuro con optimismo. Sin caer en una pasividad ingenua pensando que todo, todo el tiempo va a estar mejor siempre. La segunda dimensión relevante es la manera en que concebimos nuestra propia capacidad para incidir en nuestro futuro individual y colectivo. ¿Nos entendemos, explicita o implícitamente, como espectadores pasivos o como agentes de acción? De entrada, esta visión de nuestras capacidades actuales y potenciales determina los posibles escenarios a los que aspiramos y por los que trabajaremos en nuestra vida. Para ser emprendedor, científico o catalizador de un cambio social, primero tengo que poder imaginar que puedo serlo y querer serlo. Como en muchos otros frentes, en esta dimensión de posibilidades de futuro y nuestro propio sentido de agencia en los posibles escenarios, hay una
creciente inequidad entre diferentes sectores de la sociedad. No puedes dar los primeros pasos en un viaje que no te puedes imaginar. Una tragedia el que haya tanto potencial y talento no aprovechado. En la edición 2018 del Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey (CIIE), Marina Gorbis, directora ejecutiva del Institute for the Future, cerró su conferencia con la siguiente frase: “Todos somos emigrantes hacia el futuro”. El destino y la manera de viajar dependerá, en gran medida, de lo que hagamos cada uno de nosotros. Por esto, les comparto algunas recomendaciones de cómo pensar sobre el futuro con una perspectiva positiva: Primero, estemos conscientes de que nuestro actuar en el presente se determina, en gran medida, por nuestras expectativas del futuro y nuestro rol en su construcción. Parece una obviedad, pero por mi propia experiencia y observación de otros, es algo que olvidamos, por lo que caemos en fatalismos o actitudes de víctima que sirven de poco. Segundo, busquemos ser parte de grupos, organizaciones o movimientos que planten la posibilidad y se apliquen en la construcción de un mundo mejor; celebremos a los líderes que se enfocan en el futuro, sus posibilidades y los caminos para lograrlo. Tercero, ante los retos, recordemos la “Oración de la Serenidad” que repiten en sus reuniones los Alcohólicos Anónimos: “serenidad para aceptar las cosas que no podemos cambiar, valor para cambiar las que sí podemos, y sabiduría para discernir la diferencia”. Cuarto, desarrollemos capacidades personales y colectivas que sean conducentes a forjar el futuro deseado y, sabiendo que no todo dependerá de ello, las habilidades de adaptación y resiliencia para buscar vivir una buena vida. El futuro no se puede predecir. Ni tampoco está predeterminado y sólo hay que dejar pasar el tiempo para llegar a él. Hay que soñarlo, prepararse y trabajar por él.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
¿Que debe esperar México de Joe Biden?
E
ANDREW SELEE PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE POLÍTICAS MIGRATORIAS EL UNIVERSAL
n cinco días, Joe Biden tomará posesión como presidente de Estados Unidos. Habrá protestas, y es posible que haya violencia, de parte de grupos extremistas, pero estas turbulencias no cambiarán la realidad de un cambio ordenado de gobierno que tendrá lugar el día 20 de enero exactamente a las 12 de mediodía. ¿Qué debe esperar México —y los mexicanos— del nuevo presidente de Estados Unidos? Por un lado, sospecho que Biden pondrá menos atención directa y constante a México. Trump tenía una obsesión poco saludable con el país vecino, y lo usó como blanco de ataques y críticas durante su gestión presidencial. Pero si gran parte de su atención a México era negativa y a veces punitiva (aranceles, el muro, políticas migratorias duras), también a veces parecía tener cierta envidia del país vecino. México siempre estaba presente en su mente y su retórica, para bien y para mal. Biden llega con un enfoque más global, y la necesidad de reconstruir relaciones dañadas en todo el mundo y de generar políticas de contención más sostenibles con China, Rusia, Irán y Corea del Norte, quien Trump trataba de enfrentar de forma unilateral. Sospecho que pondrá menos atención retórica en la relación con México. Al mismo tiempo, estoy convencido de que Biden cree profundamente que el futuro de EU está íntimamente ligado con el futuro de los países vecinos, México y Canadá. No ve a los países vecinos como un peligro, sino como socios para sacar adelante temas de interés mutuo. Y no dudo que muy al principio de su gestión, propondrá tener una reunión de los líderes de los tres países (de forma virtual) para definir una agenda común. Creo que para Biden, los temas que más le interesan con los vecinos (tanto Canadá como México) son tres: Salud, Recuperación Económica y Migración.
Los primeros dos son los temas más candentes para la nueva administración, pero Biden tiene claro que la recuperación de la pandemia mundial actual y la crisis económica global no se puede hacer sin México y Canadá. En el caso económico, la planta productiva de los tres países está tan interdependiente que tratar de echar andar la economía de Estados Unidos no se puede hacer sin coordinación trilateral. Y en el caso de la salud, la existencia de fronteras compartidas hace que los tres gobiernos necesitan poner un paro al Covid-19 juntos. El tercer tema, migración, es mucho más un tema bilateral entre México y EU, pero hay una ventaja en sumar a Canadá, dado su experiencia en temas de refugiados y desarrollo. Ahí hay oportunidades de explorar juntos cómo ir ordenando la migración en la región que va desde Centroamérica hasta Canadá, construyendo nuevos canales para la migración laboral, otras formas de protección humanitaria más próximas a donde la gente necesita protección e inversiones en el desarrollo, un tema que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha abanderado desde que inició su gestión presidencial. Por supuesto que va a haber otra agenda migratoria dentro de Estados Unidos que también afecta a México, dado que uno de cada diez mexicanos vive en el país vecino. Eso es la agenda de la regularización y de inclusión social y económica de los migrantes, que Biden ha prometido. Si bien es un tema de política interna, podría llegar a tener efectos muy positivos para los Mexicanos que viven ahí, y el gobierno mexicano no puede ser ajeno a esos procesos de cambio que afectan a sus connacionales que residen en el país vecino. Cuando Joe Biden ve a México, no ve una relación difícil, sino un socio necesario e indispensable para el futuro de su país. Y ojalá que la administración del presidente López Obrador vea lo mismo en EU con la llegada de Biden. Twitter: @seleeandrew
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
7
Entrega Ayuntamiento de Los Cabos obras de pavimentación y parque en Cabo San Lucas Llamna Gómez Pardo
S
Foto: Noé Avilés.
an José del Cabo. – En gira de trabajo, la alcaldesa Armida Castro, este 14 de enero del presente año hizo la entrega de pavimentaciones en la delegación de Cabo San Lucas, así como de un parque, todo por un monto superior a los 13 millones de pesos Al respecto la Edil dijo, “tenía que llegar un Gobierno ciudadano que preguntara donde hacemos falta, y entendemos
que hay mucho por hacer, pero tenemos que empezar, empezamos el año pasado y el antepasado con 22 calles pavimentadas, celebro que pese al Covid y la situación económica que no es ajena a ustedes, que pudimos hacer obras de calidad, no llegar y echar el pavimento y ahí se ven con el drenaje para la siguiente; fue una obra completa, con saneamiento, drenaje, con banquetas, con un muro que no estaba contemplado, con cancel que es una necesidad y lo concluimos con una luz de primera calidad,
Pavimentación de las calles Reforma por el orden superior a los 7 millones de pesos y Cerro Prieto, con un monto de más de 3 millones de pesos.
con eso estamos apostando Alcaldesa Armida Castro entrega pavimentaciones en la delegación de Cabo a la seguridad del lugar, a la San Lucas. seguridad de sus hogares”. Con esto, la Alcaldesa señaló esa confianza que me dieron no Dichas obras de pavimentación fueron las calles que estas obras reflejan el recur- la he defraudado, que he trabaReforma por el orden supe- so y la gestión que fue única en jado y que he traído beneficios a rior a los 7 millones de pesos, todo el estado, por lo que llamó medida de lo posible; Covid nos con un beneficio de poco a cuidarlas y garantizó que el tra- puso a caminar a un paso distinmás de 162 mil personas y la bajo continuará. to, pero no nos detuvo”, puntualiCerro Prieto, con un monto “Yo vengo a decirles hoy, que zó. de más de 3 millones de pesos, con la cual se concluyó el circuito. Ambas acciones contemplaron concreto hidráulico, banquetas, redes de agua potable, señalización y alumbrado público contra huracanes. En tanto al parque, el cual está ubicado en la colonia Lomas del Sol 1era etapa, fue una rehabilitación integral que consistió en la colocación de cerco perimetral, pasto sintético, alumbrado perimetral tanto para la cancha de futbol rápido como la de deportes playeros, muro perimetral para todo el centro recreativo y juegos infantiles por un monto de 3 millones 229 mil 935.73 pesos.
Personal médico tiene esperanza en la vacuna contra el Covid Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. - Enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cabo San Lucas y quien omitió su nombre, dio a conocer que la vacuna del Covid-19 es una esperanza para el personal médico y en la espera de saber qué reacción tiene en el organismo, ya que posterior a 21 días, la persona tiene que recibir una segunda dosis. Añadió que en esta semana iniciaron con el personal médico expuesto al coronavirus
y luego procederán con el demás recurso humano que labora en las diferentes instancias de salud, vacunación que será realizada por grupos, esto dependiendo de la vulnerabilidad del trabajador y dijo que hasta ahora se tienen 12 grupos. “Primero son los que están al frente de la línea de batalla y ya después el segundo grupo y así sucesivamente; aunque también vamos a ver cómo está la situación, si vamos a esperar a que el Semáforo de Alerta Sanitaria esté en verde para que el personal con licencia regrese, ya
que hasta ahora no han dado información”. Destacó que otra de las cosas es que la vacuna contra el Covid-19 consta de 2 aplicaciones, es decir posterior a la primera dosis tienen que pasar 21 días para aplicar la segunda. Aseveró que el trabajo del personal médico es extenuante ante el aumento de casos y de hospitalizados, situación que preocupa debido a que el riesgo del personal médico es muy alto, “Vamos a esperar a que nos llamen para ponernos la primera dosis y a ver cómo nos va”.
8
LOCAL
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Julio Parra
Denuncian retención en centro de rehabilitación; Derechos Humanos logra su liberación Entrevista con Egdar Bertín Olachea, titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos. LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.– A principios de semana, a la redacción de CPS Noticias llegó la denuncia de una ciudadana, quien pedía el apoyo para poder retirar a su pareja sentimental, quien estaba siendo retenido por el centro de rehabilitación que está ubicado en el camino a la Presa
San Lázaro, por lo que este medio le sugirió se acercara a la Coordinación Municipal de Derechos Humanos. Al respecto Egdar Bertín Olachea, titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, en entrevista para este medio periodístico informó que la situación ya fue atendida por su dependencia y hoy en día la persona ya está fuera del centro. Señaló que los centros de rehabilitación tienen ciertos lineamientos a cumplir, sobre todo los primeros meses del tratamiento, pero éstos siempre deben de respetar los derechos humanos de los que están ingresados, pero sobre todo no pueden
retener a nadie en contra de su voluntad. “En el caso particular de esta atención que se dio, era una persona que no estaba del todo conforme con el trato que se le estaba dando en el interior y obviamente al ser persona mayor de edad y al ser su voluntad ya no seguir llevando el tratamiento, ningún centro de rehabilitación les puede prohibir el egresar, independientemente de las cuotas o los convenios y contratos que se hagan de las personas, no pueden con ese argumento, prohibirles su salida”, afirmó. Explicó que por ello, y a fin de conocer la situación de primera mano, se le dio acompañamiento a la pare-
ja sentimental del ingresado hasta el centro, en donde hablaron con los encargados y tras conocer la voluntad de la persona de salir se solicitó su egreso. Finalmente manifestó que como dependencia de Derechos Humanos, reciben las denuncias contra centros de rehabilitación, mismas que atienden mediante acompañamientos a fin de brindar apoyo y lograr mediar la situación; sin embargo y al ser un tema de salud, las encargadas de regular se cumplan las normas tales como NOM-028 son dependencias tales como Coepris, entre otras que atienden riesgos sanitarios. Cabe mencionar que la
búsqueda por ayuda de la denunciante inició al momento en que quiso reunirse con su pareja sentimental, tras concluir su periodo de aislamiento, el cual le era negado sin aparente motivo o explicación, solo permitiéndole platicar con él estando ella por fuera del portón principal y él siempre acompañado por dos personas, lo que le ocasionó inseguridad, por lo que pidió le dejaran salir del lugar, hecho que le negaron alegando que sólo podría ser por medio de una orden judicial, por lo que contrató un abogado y levantó una denuncia ante el Ministerio Público, pero al no obtener respuesta se acercó a CPS Noticias.
Por semanas han persistido los vientos y alto oleaje en costas de BCS LIGIA ROMERO
Foto Archivo
C
abo San Lucas. – Durante el inicio de la temporada invernal, los fuertes vientos y alta marejada han prevalecido por semanas; incluso, cuando ingresan los frentes fríos al macizo continental, estos fenómenos naturales se intensifican y se acompañan de una densa bruma, por lo que la comunidad marítima debe estar atenta a los informes meteorológicos para evitar sorpresas. Autoridades de Capitanía de Puerto informaron vía Telegram sobre las condiciones climáticas, haciendo la observación que en últimas fechas las recomendaciones han sido de extremar precauciones a la navegación de-
Registran fuertes vientos y alta marejada.
bido a los fuertes vientos del noroeste y alta marejada, olas que pueden alcanzar alturas superiores a los 2 metros.
De acuerdo al último informe meteorológico de la Armada de México, indican que el puerto se encuentra abierto a la nave-
gación para todo tipo de embarcaciones, así como toda actividad de turismo náutico. José Basurto, capitán
de puerto de CSL, exhortó a prestadores de servicios y demás comunidad marítima a extremar precauciones a la navegación, tanto en el Pacífico como en el Golfo de California, esto debido a la presencia de marejada y viento fresco. Así mismo, indicó la importancia de estar atentos a los boletines meteorológicos emitidos por Sector Naval y continuar con los protocolos de salud para evitar contagios y propagación del Covid-19, además de hacer uso del cubrebocas de manera obligatoria. El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo del Sector Naval, señala que habrá presencia de bruma, además de olas superiores a los 2.5 metros y vientos arriba de 45 kilómetros por hora.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
Industria del turismo lucha contra corriente por tema salud y ahora por disposiciones de viaje de EU y Canadá: Javier Olivares
Foto Julio Parra
Trabajan Hoteles, Asudestico y Fiturca para facilitar al turista pueda cumplir con exigencia de pruebas al retornar a su país
Javier Olivares Velázquez, presidente ejecutivo de Asudestico. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- El sector turismo es una industria que ha luchado contra la corriente últimamente; primero con el tema salud, el económico y ahora con esta nueva disposición de Estados Unidos y Canadá que están obligando a los turistas a presentar el examen del coronavirus para re-
gresar a sus lugares de origen; sin embargo, se está poniendo el mayor empeño para sortear estas nuevas disposiciones y evitar una afectación mayor al destino. Así lo informó el presidente ejecutivo de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores del Tiempo Compartido en Los Cabos (Asudestico), Francisco Javier Olivares Velázquez. “Esperemos que no haya otra cosa adicional en el camino, no tener ya más contratiempos, huracanes ni cosas jurídicas ni nada de eso, porque el turismo es una industria que ha venido luchando contra la corriente últimamente; están
huracanes naturales, está la situación del Covid, están situaciones financieras a nivel internacional, todo esto nos pega a nosotros y hemos salvado los obstáculos con gran esfuerzo, dedicación y profesionalismo, ante todo el sector empresarial”, planteó. Dijo que el panorama no está del todo claro, el que diga que tiene clara las cosas está difícil; esperemos que mejoren las cosas, claro que si queremos que esto se acabe, ya está la vacuna y que empiece a ser todo con normalidad, pero al parecer nadie tiene una respuesta de cuándo se va a acabar esto. Dijo que estas disposicio-
nes, sobre todo de Estados Unidos, apenas recibieron el comunicado anteayer, pusieron a trabajar tanto a hoteles, tiempo compartido y Fideicomiso de Turismo de Los Cabos para sortear este imprevisto y resolver para dar certeza a los turistas. De repente sacaron este comunicado de Estados Unidos y la gente no estaba preparada, ni nosotros para este tipo de situaciones, hay que enfrentar cualquier tipo de adversidad y buscar la forma de solucionarlo y salir adelante. “Nosotros hemos estado trabajando, tanto hoteles como el Fiturca, a través de buscar cumplir con ese requi-
sito que nos está imponiendo los Estados Unidos, para que el turista pueda cumplir con esta obligación que están solicitando; se está trabajando en esto y estamos coordinándonos para ver cuál va a ser la política, la metodología, estamos viendo precios, buscar las facilidades para que el turista pueda cumplir con esa disposición”. En cuanto al tema de cancelaciones, indicó que sí han llamado por teléfono para preguntar cómo se está trabajando en esta situación, pero exactamente aún no se tiene el número de cancelaciones y sería aventurado hablar de un número de cancelaciones, concluyó.
Empresarios turísticos denuncian falta de apoyo desde hace 10 meses EL UNIVERSAL
E
mpresarios del sector turístico volvieron a pedir ayuda al gobierno para que puedan seguir operando ante la crisis que viven por el Covid-19, pues acusan que no han recibido ninguno de los apoyos que solicitaron hace más de 10 meses. El 18 de marzo del año pasado la iniciativa privada presentó un paquete de medidas a la Oficina de la Presidencia y las secretarías de Economía, Hacienda y Turismo para ayudar a privilegiar la caja de las compañías turísticas, las cuales son intensivas en capital; sin embargo, no ha llegada ninguna ayuda del gobierno, dijo este jueves Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Por ejemplo, se pidió que no hubiera un aumento en las tarifas eléctricas y que se difirieran las obligaciones de las empresas. “No propusimos ningún rescate o evadir algunas de las obligaciones que tenemos. Sin embargo, tras 10 meses estas ayudas no han llegado. Tarde, pero sería oportuno tener estas medidas”, expresó al finalizar un evento virtual para la formalización de un convenio de colaboración entre el CNET y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).Desde el punto de vista de Arsuaga, la Secretaría de Turismo (Sectur) tiene las manos atadas para apoyar al sector debido a la falta de presupuesto, aunque reconoció que hay talento y estrategia dentro de la dependencia que encabeza Miguel Torruco. Por su parte, José Me-
dina Mora, presidente de la Coparmex, invitó a las autoridades a apoyar el proceso para que las empresas turísticas puedan seguir trabajando, pues las acciones del gobierno han hecho la diferencia en otros países para su reactivación. “No tiene que ver con rescates de empresas, sino con apoyar el proceso para que las empresas no pierdan liquidez y tengan facilidades para poder seguir operando”, dijo Medina Mora. Explicó que el turismo es uno de los sectores económicos más golpeados por las restricciones derivadas de la pandemia, la cual ha generado además una crisis de inseguridad que afecta todavía más a la llamada industria sin chimeneas. Para Gabriel Igartúa, presidente de la comisión nacional de Turismo de la
Coparmex, la capacidad de gestión que tiene la Sectur en otras entidades del gobierno es importante para el
sector, a pesar de que la dependencia cuenta con poco presupuesto.
10
LOCAL
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Retroceden municipios de BCS en Sistema de Alerta Sanitaria CPS NOTICIAS
Foto: cortesía
L
a Paz.- Ante el incremento del número de casos activos y hospitalizacione s por Covid-19, el Comité Estatal de Seguridad en Salud en Baja California Sur aprobó que a partir del 15 de enero, en todos los municipios se eleven en los niveles de alerta sanitaria. En sentido, La Paz, Loreto y Comondú que estaban en nivel 4, regresan a 5; mientras que Los Cabos y Mulegé que se ubicaban en nivel 3, retroceden a nivel 4. Durante la sesión del Comité, misma que encabezó el gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado de autoridades en el sector, Fuerzas Armadas y representantes de los municipios, se analizó el comportamiento de
Tras analizar un considerable aumento en el número de casos Covid-19 en BCS, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que los cinco municipios retrocedieran en el semáforo de alerta sanitaria
los nuevos casos activos y personas hospitalizadas presentados durante los últimos días, que representan una considerable alza en comparación con los meses finales del 2020. El Jefe del Ejecutivo estatal comentó que aun cuando
la medida impactará en diversos sectores y actividades económicas, las restricciones permitirán mitigar la propagación del virus en la geografía sudcaliforniana. Sostuvo que dentro de una semana, se revisará nuevamente la situación.
“De manera natural, si todo funciona como la matemática parece explicarlo, debiéramos de estar mejorando hacia la última semana del mes de enero, porque estamos viendo ahorita todo lo que sucedió en Año Nuevo; vamos a ver la próxima
semana lo que sucedió en la primera semana del año y después, debe de venir un tema de un poquito de sosiego entre la gente y debemos de ver, si no un decremento, al menos una estabilización o disminuir un poco la curva”. Asimismo, Mendoza Davis exhortó a la población mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, pero ante todo concientizar sobre el tema, en cuidar la sana distancia y evitar las aglomeraciones en lugares públicos y en reuniones familiares.Finalmente, recordó que en el caso del nivel 5, el aforo máximo es del 30 por ciento; y el nivel 4, del 40 por ciento. Las actividades que están permitidas en cada uno de los niveles del Sistema de Alerta Sanitaria pueden ser consultados en la página coronavirus.bcs.gob.mx/ niveles-semaforo/
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Con el propósito de garantizar la recuperación económica de la industria turística y a su vez fortalecer los lazos de cooperación con Estados Unidos, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en conjunto con los Fideicomiso de Promoción Turística e iniciativa privada y la Secretaría de Salud, llevan a cabo los preparativos para la realización de pruebas de antígeno Covid-19, mismas que están certificadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López, quien destacó que esta medida se realiza en atención a lo dispuesto por el gobierno estadounidense, el cual establece que a partir del 26 de enero, todas aquellas personas que viajen al vecino país deberán presentar una prueba Covid-19 negativa, emitida por el destino de salida en un periodo no mayor a tres días antes del vuelo. En ese sentido, precisó se buscan los esquemas para que la prueba de antígeno Covid-19 esté disponible en los principales hoteles, tiempos compartidos, laboratorios y hospitales del estado, misma que indicó, ofrece resultados
Foto: cortesía
BCS se prepara para cumplir con medidas sanitarias de EU
BCS se prepara para cumplir con medidas sanitarias de Estados Unidos, correspondiente a toma de pruebas de antígeno Covid-19.
en 40 minutos, al aseverar que es confiable y segura. Asimismo, recordó que la prueba PCR se continúa realizando en BCS en hospitales y laboratorios, brindando resultados de 2 a 3 días. Con esta acción, señaló que no sólo se cumple con lo solicitado por Estados Uni-
dos, sino que además ofrece certeza al vecino país sobre el compromiso de BCS con la protección a la salud, tanto de quienes visitan los principales destinos sudcalifornianos, así como de quienes ahí viven. “De la mano del sector turístico nos sumamos a la iniciativa de los Estados Unidos,
estando seguros de que esto abonará a la recuperación de la industria y por ende a frenar la curva de contagios. Seguimos trabajando para reafirmar el poderoso mensaje que enviamos al mundo, de que BCS es un destino seguro y confiable”, concluyó Luis Araiza.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Con medidas preventivas continúan impulsando la donación de sangre
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de la entidad efectúa un esfuerzo continuo para promover la cultura de la donación voluntaria de sangre, que forma parte integral de los tratamientos médicos que se proporcionan en las unidades hospitalarias para beneficio de personas que enfrentan enfermedades severas como el cáncer, que deben ser sometidas a procedimientos quirúrgicos o que registran lesiones graves derivadas de un accidente. La sangre es un elemento que no se puede producir o comprar, por lo cual las instituciones de salud dependen de las donaciones voluntarias de la ciudadanía para la obtención del vital líquido, expresó Miriam López Green, coordinadora de Promoción de Donación Altruista del Centro Estatal de Transfu-
sión Sanguínea (CETS), al destacar que esta acción aumenta la esperanza y calidad de vida de pacientes que enfrentan condiciones clínicas adversas, por lo cual es muy importante sensibilizar a la población sobre el impacto positivo que tiene la donación voluntaria. La contingencia sanitaria que enfrentamos nos plantea un gran reto, por lo cual el CETS mantiene un funcionamiento regular en el desarrollo de procedimientos con la aplicación de protocolos sanitarios para evitar riesgos de transmisión por Covid-19, una reducción en el aforo de la sala de espera, entre otras medidas implementadas para proteger tanto al personal como a los donadores, con el objetivo de fortalecer la confianza en asistir a las instalaciones para hacer su donación de sangre en condiciones seguras, añadió. López Green agregó que las necesidades de sangre y
CPS NOTICIAS
L El Centro Estatal de Transfusión de Sangre opera todo el año, ya que las necesidades de sangre son latentes y las instituciones de salud dependen de las donaciones voluntarias de la ciudadanía para la obtención del vital líquido
La funcionaria destacó que el CETS también posee la línea telefónica 6121250411 a la que pueden llamar para programar una cita, de tal manera que se reduzca el tiempo de espera y se eviten aglomeraciones, así mismo puntualizó que las personas que hayan viajado recientemente y quienes ya se encuentren recuperados de la enfermedad de Covid-19, deberán esperar un periodo de treinta días para poder realizar una donación.
sus componentes son latentes las 24 horas del día, los 365 días del año, por ello la necesidad de que el banco de sangre siempre tenga la cantidad suficiente requerida por las instituciones de salud, lo que permite salvar vidas de personas accidentadas, mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto, así como de pacientes con afecciones cancerígenas y otro tipo de enfermedades que requieren transfusiones periódicas.
Firman Gobierno del Estado y UABCS, convenio en materia de profesionalización en justicia penal CPS NOTICIAS
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña y el rector de la UABCS, Dante Salgado González, firmaron convenio de colaboración en materia de profesionalización en justicia penal
de este acto, el cual no sólo implica, un paso más en el fortalecimiento de las áreas operadoras de este Sistema, sino que, es reflejo de la voluntad e interés del gobernador Carlos Mendoza Davis, de contar con instituciones fuertes en la procuración e impartición de justicia, subrayó. “Este convenio busca establecer las bases y lineamientos para implementar y conjuntar acciones relacionadas con la formación, capacitación y actualización de recursos a nivel profesional y de
posgrado en esta materia, así como la creación de canales de comunicación y de coordinación para permitir la generación e intercambio de información científica y técnica, asistencia tecnológica, desarrollo de programas de investigación, docencia, vinculación y extensión, además de otros proyectos de interés mutuo”, indicó De la Peña Angulo. Asimismo, se promoverá la organización conjunta de cursos, talleres y seminarios académicos, se privilegiará el intercambio editorial de acer-
Foto: cortesía
L
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, encabezó junto con el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado González, el acto de la firma del convenio de colaboración entre esta máxima casa de estudios y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal, mismo que tiene como finalidad el continuar con la capacitación y profesionalización de los operadores de dicho sistema en el estado. Acompañado del subsecretario de la Consejería Jurídica, Miguel Ángel Esquinca Kuri y del encargado de la Comisión de Consolidación, Arturo Aguayo Amao, y el secretario general de la UABCS, Miguel Ángel Ojeda Ruiz de la Peña, el funcionario estatal, resaltó la importancia
11
Entrega Setues más distintivos Punto Limpio
Foto: cortesía
CPS NOTICIAS
LOCAL
vo bibliográfico y material audiovisual, así como experiencias en áreas de interés común, para fortalecer los servicios académicos de apoyo a la docencia y la investigación, enfocados a los temas de justicia penal, agregó. El Secretario recordó que en sesión ordinaria del día 18 de enero de 2019, de la Comisión se aprobó por unanimidad la suscripción del convenio General de Colaboración y la UABCS, con el único objetivo de que los operadores cuenten con un grado de especialización, de acuerdo con su grado de intervención en las diferentes fases o etapas del sistema de justicia penal, apuntó. Finalmente, Álvaro de la Peña reconoció el gran compromiso de esta institución educativa, en la formación de profesionales comprometidos con su estado y nación, además del apoyo institucional brindado al Gobierno estatal, en beneficio de la sociedad sudcaliforniana, puntualizó.
WEB: Firman convenio de profesionalización en justicia penal
a Paz.- La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad ha entregado a la fecha mil 398 sellos de calidad Punto Limpio, el cual garantiza la inocuidad e higiene de las instalaciones y servicios turísticos frente a la pandemia por Covid-19, hecho que sostiene a Baja California Sur como líder nacional en este tipo de distintivos, informó el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López. El funcionario señaló que este certificado que otorga la Sectur con el aval de la Secretaría de Salud, brinda certeza y seguridad a turistas y locales sobre el compromiso de la entidad en la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad para responder a los retos de la emergencia sanitaria. En ese sentido, destacó el compromiso del sector turístico empresarial por sumarse a las estrategias emprendidas por el Gobierno estatal, para proteger la salud de las personas y frenar la curva de contagios, y de este modo garantizar la reactivación turística y recuperación económica de la entidad de forma segura, ordenada y responsable. “Con la adopción de estrategias y medidas de salud con validez tanto nacional como internacional, no sólo protegemos la vida de las familias, sino que contribuimos a que BCS alcance su estabilidad laboral y económica, y con ello el bienestar de las y los sudcalifornianos”, añadió el titular de la Setues. Finalmente, Luis Araiza hizo un atento llamado a los empresarios para que se sumen a esta iniciativa, así como a integrarse al programa de Monitoreo Epidemiológico Covid-19, que dispuso el Comité Estatal de Seguridad en Salud, a fin de detectar posibles casos entre los mismos trabajadores de los comercios y de este modo brindarles atención oportuna y reducir el riesgo de trasmisiones.
local
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía.
12
Trabajan para una recaudación eficiente y transparente CPS Noticias
L
os Cabos. - La alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó la instalación de la Comisión Técnica de Catastro, la cual tiene como objetivo revisar todos y cada uno de los valores catastrales del municipio de Los Cabos, así como hacer más eficiente y transparente la recaudación para beneficio de la población. En su mensaje, la primera edil Castro Guzmán señaló que es muy importante la la-
bor que los integrantes de la comisión de Catastro realizan, dando certidumbre y orden a los valores catastrales que guardan los predios del municipio; asimismo, afirmó que el 2020 fue un año extraordinario, a causa de la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia de Covid-19, misma que ha paralizado la actividad económica, no solo de Los Cabos sino de todo el estado. Detalló que la recaudación que se vivió en los meses de abril, mayo y junio del año pasado, fue limitada, pero se le hizo frente a una responsabili-
dad de Gobierno humanitaria, gracias a que estaban organizados: “nunca nos detuvimos, solamente caminamos a un paso distinto; hoy tenemos la oportunidad, -con la instalación de esta Comisión Técnica de Catastro de retomar ese camino con esta nueva forma de vida, con esta nueva modalidad, con estos nuevos retos que nos estableció Covid-19 en el año 2020”. Culminó su participación invitando a la ciudadanía a que aproveche los descuentos en el pago del Impuesto Predial: en el mes de enero se
La alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó la instalación de la Comisión Técnica de Catastro.
cuenta con el 20% de descuento, en febrero el 15%, en marzo el 10% y en abril el 5%; ya sea en las oficinas de Catastro, así como las cajas recaudadoras ubicadas al interior del Palacio Municipal, las cuales son desinfectadas de forma periódica para la seguridad de la ciudadanía. Por su parte, el tesorero general municipal de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez detalló que la actividad inmobiliaria es el corazón económico real de Baja California Sur y la dinámica económica de Los Cabos, por ello celebra que se haya instalado este Comité Técnico de Catastro para darle certidumbre a la ciudadanía.
Para finalizar, el director municipal de Catastro, Héctor Alejandro Aréchiga de la Peña, mencionó que con dicha instalación se cumple con la normatividad de Catastro, la cual dice que se tiene que instalar la Comisión Técnica de Catastro antes de la primera quincena de enero; cabe destacar que dicha comisión está conformada por representantes del Colegio de Ingenieros, de Arquitectos y de Peritos Valuadores, así como por funcionarios municipales, encabezados por la alcaldesa Armida Castro Guzmán y por el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez como secretario técnico.
CPS Noticias
L
os Cabos.– El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) se encuentra listo para llevar a cabo la Segunda Junta de Aclaraciones de la Licitación Pública Internacional, para la construcción de una Planta Desalinizadora de Agua de Mar en Cabo San Lucas, así lo dio a conocer el director general de
Oomsapas Los Cabos, Ing. Arturo Sandoval Montaño. Asimismo, dio a conocer que será este viernes 15 de enero a partir de las 09:00 de la mañana en el Pabellón Cultural de la República de Cabo San Lucas, cuando se lleve a cabo dicha junta del proceso de licitación, por lo que han estado trabajando y están ya preparados para recibir a los representantes de la empresas que están participando en el concurso de licitación, así como a funcionarios y
los observadores externos para garantizar un proceso claro y transparente. Arturo Sandoval Montaño añadió que la Segunda Junta de Aclaraciones se celebrará de acuerdo a lo que marca el calendario de la licitación y será el cuarto evento de los ocho que están candelarizados; sin embargo, existe la posibilidad de que se añada alguna otra reunión en caso de ser necesario. Por último, el director de Oomsapas Los Cabos, Arturo
Foto: Cortesía.
Realizarán hoy 2da Junta de Aclaraciones de la Licitación Pública Internacional de la desalinizadora
Se encuentra Oomsapaslc listo para llevar a cabo la Segunda Junta de Aclaraciones de la Licitación Pública Internacional, para la construcción de una Planta Desalinizadora de Agua de Mar en Cabo San Lucas.
Sandoval Montaño, destacó que el proceso de licitación se ha caracterizado por ser claro y transparente, pues en todo momento se ha contado con obser-
vadores, además de la participación de funcionarios federales, estatales y locales que supervisan cada una de las actividades que se realizan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
13
CPS Noticias
L
os Cabos.- Con la finalidad de evitar que el número de personas contagiadas de Covid-19 incremente en el destino turístico, el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo informó que por el momento no se encuentran permitidos los eventos masivos en las plazas públicas de Los Cabos. Asimismo, comentó que a través del portal del Gobierno del Estado: www.coronavirus.bcs.gob, se emite toda la información referente al número de contagios de Covid-19; en ese sentido, destacó que se observó un incremento en el número de casos positivos,
por lo que era de suma importancia realizar acciones que frenen el incremento de ciudadanos afectados. Por otra parte, informó que se acordó poner algunas restricciones que ayudarán a disminuir la movilidad de la ciudadanía en espacios públicos y, con ello, evitar la aglomeración de personas. De igual manera, externó que personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Los Cabos, reportó que durante la semana pasada se reportaron más de 298 fiestas y reuniones clandestinas, donde hubo aglomeración de personas. Es importante recordar que de no seguir los lineamientos de higiene y sana
distancia, el destino turístico podría retroceder al nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur. Para finalizar, el director municipal, Adán Monroy Justo exhortó a la ciudadanía de Los Cabos a redoblar los esfuerzos en la prevención de contagios, sobre todo en la higiene y la sana distancia.
Fotos: Cortesía.
¡No bajes la guardia! los contagios de Covid19 son inminentes
Dr. Adán Monroy Justo.
Suspenden temporalmente “Caravana de Día de Reyes” CPS Noticias
Foto: Cortesía.
L Berenice Yánez Valenzuela.
os Cabos. – Asumiendo el compromiso de cuidar a la ciudadanía cabeña y derivado del aumento en el número de casos positivos de Covid-19, el XIII Ayuntamiento, por medio del director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo, dio a conocer la suspensión de la “Caravana de Día de Reyes”, con el obje-
tivo de fomentar el resguardo de las familias cabeñas. Lo anterior lo dio a conocer la directora general de DIF Los Cabos, -dependencia encargada del programa-, Berenice Yánez Valenzuela, al tiempo que hizo hincapié en que la “Caravana de Día de Reyes” podrá reanudarse en abril, en conmemoración al “Día del Niño”, si las circunstancias de la contingencia sanitaria así lo permiten. Para concluir su partici-
pación, la directora general de DIF reiteró que la suspensión del programa se hace anteponiendo la seguridad y salud de la ciudadanía; por ello, la alcaldesa Armida Castro Guzmán respaldó dicha decisión, buscando que la situación epidemiológica por la que atraviesa el municipio mejore y puedan reactivarse los programas y eventos de beneficio social en plazas públicas de Los Cabos.
14
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sondeo de preferencia electoral nos favorece: Morenistas En conferencia de prensa, Morena detalló cómo llevó a cabo un sondeo en la entidad HÉCTOR ROMERO TOLEDO.
Foto Rossy Díaz
L
Según datos expuestos por Morena, el PRI es el partido más rechazado.
a Paz .- El dirigente estatal de Morena, Alberto Rentería Santana informó que el partido realizó un último ejercicio de sondeo sobre preferencia electoral la primera semana de enero, en la cual se refleja según se expuso, que si las elecciones se realizaran en este momento, la coalición con el PT “Juntos Haremos Historia”, sería la ganadora. Para ello se contrató la empresa Marketing FT, dirigida por el doctor Guillermo Sánchez, quien dijo que fueron contratados por Morena para hacer este trabajo de investigación, como suelen ser contratados
por otros partidos políticos; además de puntualizar, que la casa encuestadora cuenta con el registro nacional de proveedores ante el INE. Explicó que se trató de un sondeo de opinión con entrevistas cara a cara, no vía telefónica, ni con el uso de redes sociales. Se realizaron 1,190 encuestas a lo largo del estado, 840 entre el municipio de La Paz y Los Cabos; el rango de edad que más predominó fue de 48 a 58 años. En la pregunta de ¿Si hoy fueran las elecciones, por quién votarías? el resultado fue 39.1% para la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena y PT, 27.5% para la alianza “Vamos por México” del PAN, PRI y PRD; y el 8.1% para candidatos independientes, mientras el resto fue para otros partidos indefinidos. Particularmente en los distritos locales, se expuso que Morena fue la preferida en todos; y en referencia al rechazo a partidos, el PRI obtuvo el primer lugar con un 37.9%, seguido del PAN con un 14.6% y Morena con un 9.7% .
ROCÍO CASAS
L
a Paz.-El pasado miércoles, el Instituto Tecnológico de La Paz anunció el lamentable fallecimiento del fundador y coordinador del planetario “Joaquín Velázquez de León”. Fue un gran maestro de diversas materias en el Instituto Tecnológico de La Paz hasta el año 2017, su pasión en la vida era transmitir conocimientos, motivo por el cual fundó un espacio creativo, educativo y
gratuito para la población, el planetario “Joaquín Velázquez León”, donde era posible observar recreaciones del cielo nocturno. Su gusto por la astronomía y su inquietud apareció a partir de lo 8 años, cuando siendo un niño, su papá le obsequia su primer telescopio, desde ahí conservó el gusto y la pasión de transmitir y dar a conocer a la gente el maravilloso mundo de la astronomía. En la última entrevista que tuvimos, Pepe Farah nos externó su intención de que
las personas de la ciudad retomaran el gusto y la importancia de la astronomía “La astronomía está ligada al ser humano desde la antigüedad, por lo que se debe transmitir la fascinación y el gusto por su aprendizaje y observación”, comentó. Con varios proyectos en puerta y mucho conocimiento pendiente de compartir, el ingeniero Pepe Farah, como se hacía nombrar, hoy nos deja para continuar su camino más cerca de las estrellas que tanto admiraba. El equipo de CPS Noticias lamenta profundamente el
Foto Bismark Moyrón
Fallece José Farah de Anda, fundador del planetario “Joaquín Velázquez de León”
Pepe Farah de Anda, fundador del planetario “JoaquínVelázquez de León”
fallecimiento de tan maravillosa persona y deseamos pronta resignación ante la invaluable pérdida para to-
dos sus familiares, amigos y conocidos. Descanse en paz, Pepe Farah de Anda.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
la paz
La falta de convivencia escolar influye en el desarrollo del menor Rocío Casas
L
a Paz. - Este 11 de enero se reanudaron las clases para todos los niveles educativos, que por motivos de la emergencia sanitaria en la cual nos encontramos, continúan realizándose en línea. Aunado a esto, son muchos los retos que se pretenden sobrellevar; uno de ellos, es el desarrollo de los niños, quienes también han sido afectados por el confinamiento, así lo mencionó el psicólogo clínico Carlos Romero Tirado. “Los niños han sido afectados en su desarrollo educativo y emocional, de un día a otro se regresaron a sus casas y dejaron de convivir con sus compañeros de escuela y maestros, para llevar clases en línea, en las que tuvieron que adaptarse sin estar familiarizados con las plataformas, de esta manera el aprendizaje se modificó y hasta cierto punto se complicó”. Respecto a lo anterior, el Psicólogo mencionó que la convivencia del menor con maestros y compañeros es fundamental, debido a que estos agentes son claves tanto para el desarrollo personal como en el proceso de integración en la vida social del menor; del mismo modo que, maestros y compañeros fungen como referentes, desde la forma de relacionarse, actitudes, valores, es decir el docente también forma y educa. “El impacto ha sido fuer-
te emocionalmente, pero no tan fuerte como si no hubiera el compromiso de los familiares y docentes para a sobrellevar estas dificultades”. Así, la afectación y el impacto de los escolares va a depender de lo que el menor vea en casa, es más difícil si papá y mamá trabajan, pues el menor se quedará relegado en su aprendizaje, por lo que es importante aprender a administrar tiempos, porque no
se puede dar prioridad a un aspecto sobre otro, es decir, no se puede elegir entre la educación del niño y el generar un ingreso. Carlos Romero mencionó que, si bien la situación para los padres también es difícil y complicada, esto debe representar nuevos desafíos. “El sentido es ver cómo potencializar los recursos con los que cuentan la familias, para estabilizar las etapas de aprendizaje”, indicó.
Foto: Bismark Moyrón.
Retos en el desarrollo del menor durante el confinamiento
15
Regreso a clases, nuevos retos para padres y niños
“Los padres no tienen las habilidades para transmitir el conocimiento y son parte de las dificultades y desafíos con los que se encuentran los papás, mismos que han realizado un esfuerzo titánico”, expresó. Finalmente, el especialista
enfatizó que se deben buscar las alternativas dentro de sus posibilidades, para lograr que se cumpla el objetivo, el cual debe ser que el niño o la niña cumplan su etapa de desarrollo y aprendizaje lo más normal que se pueda.
16
LA PAZ
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
L
a Paz .- En referencia a las resoluciones efectuadas recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre las que se estaría invalidando los trabajos legislativos del Congreso local desde marzo de 2020, diputados del PT y Morena prefirieron ser prudentes con sus observaciones, hasta recibir el documento oficial correspondiente. El diputado Esteban Ojeda señaló que la Corte emitió un adelanto sobre 3 controversias, de las cuales dos no les favorecen y una sí. Dijo que están a la espera de que las resoluciones lleguen al Congreso para conocer los detalles. Expresó que son respetuosos de las decisiones
El Diputado llama a los gobiernos a no politizar más el tema de la vacuna
Lamentable que se politice el tema de las vacunas: Ramiro Ruiz
El documento sobre las resoluciones de la SCJN podría llegar al Congreso este fin de semana
HÉCTOR ROMERO TOLEDO.
L Foto Rossy Díaz
HÉCTOR ROMERO TOLEDO.
Foto Rossy Díaz
Diputados listos para conocer las disposiciones de la SCJN
Una vez que diputados tengan las resoluciones en mano, harán una conferencia de prensa
que tome la máxima casa de impartición de justicia, por lo que van a acatar las disposiciones que el documento en cuestión contenga y exhortó al Ejecutivo a hacer lo correspondiente. La diputada Mercedes Maciel enfatizó que dipu-
tadas y diputados tendrán que esperar conocer de manera puntual, de qué manera se espera que procedan; y el diputado Ramiro Ruiz coincidió con sus homólogos, pero destacó también que las resoluciones hasta el momento no
resuelven el problema de fondo. Una vez que se cuente con la resolución completa o documento en mano, se estará haciendo un llamado a una conferencia de prensa, así lo externaron los diputados.
L
a Paz.- El diputado José Luis Pérpuli Drew, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que ante el aumento de contagios de Covid-19 que se ha venido registrando en las últimas semanas, se decidió desinfectar las instalaciones del palacio legislativo Esto, con el objetivo de establecer un control más riguroso sobre la limpieza de las
instalaciones y con el fin de proteger a quienes trabajan en ellas, así como a los que necesitan visitarlas. Entre otras medidas, informó que las áreas ocupadas por personal de oficina o secretarias, se instalarán micas separadoras, ya que en estos espacios se atiende a la ciudadanía; además, los tiempos de trabajo entre el personal serán escalonados, con una afluencia del 30% en el edificio. Finalmente, se informó que los trabajadores pertenecientes a grupos vulnerables
Foto Rossy Díaz
Desinfectan Congreso local ante alto índice en contagios de Covid-19 HÉCTOR ROMERO TOLEDO.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trabajadores del Congreso con vulnerabilidades, seguirán trabajando en casa.
continuarán trabajando desde casa. Se planea, que estas operaciones de des-
infección se hagan sistemáticamente en muebles y dispositivos de trabajo.
a Paz .-Estamos por cumplir un año viviendo una etapa inédita con la pandemia, cuando afortunadamente ya se cuenta con la vacuna que paulatinamente nos permitirá salir adelante, expresó el diputado Ramiro Ruiz, quien consideró lamentable que el tema está siendo politizado, tanto por el Gobierno federal como el estatal. Comenta que es un asunto en el que se debe tener mucha responsabilidad y respeto hacia la sociedad sudcaliforniana, razón por la que levanta la voz, para pedir a los dos gobiernos que cesen esa práctica. Él, considera adecuada la estrategia de aplicar primero la vacuna al personal del sector salud, ya que están en la primera línea para hacer frente a la pandemia y piensa que el personal de la Armada de México está preparado para distribuirla y aplicarla. Su declaración dijo, es un llamado de preocupación a los Gobiernos estatal y federal, para que no busquen sacar raja política. Reconoce que estamos en el arranque de un proceso electoral y que se busca el favor de la ciudadanía, pero reiteró que es lamentable que se aprovechen de un tema tan sensible, como es de la salud de la población. Agregó que la vacuna se tiene que aplicar como siempre, como todas las demás, sin publicidad excesiva y hacerlo de acuerdo a los padrones que existen, no se le tendría que dar publicidad tendenciosa a algo que todos los mexicanos pagamos con nuestros impuestos, puntualizó finalmente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LA PAZ
17
Excesivo costo de la paja llevará a la quiebra a ganaderos: Granja La Fortuna
L
a Paz.-El grupo ganadero La Fortuna se declara en estado de emergencia, luego del alza tan abrupta en el costo de los alimentos ganaderos y la falta de apoyos gubernamentales. Al respecto Jesús Sánchez Verdugo, presidente de administración de Granja La Fortuna, declaró que el excesivo costo de la paja llevará a la quiebra a los medianos y micro ganaderos. Explicó que no conforme con ello, en algunas partes se está abusando del precio con un incremento de hasta un 200%. De pagar 90-95 pesos por una alfalfa, ahora pagan 200 o 215 pesos, costo que los ha llevado a una severa crisis económica que repercute directamente en la venta de todos los productos que ofrecen. “Nosotros comprábamos una paca de alfalfa en 95 pesos, de repente llega a 200 pesos, así como va, de cachetada como se dice. El saco de granillo 240 pesos nos cos-
Denuncian que se está abusando del precio, hay un incremento hasta del 200%
Foto: Bismark Moyron.
EDITH VELÁZQUEZ.
El grupo ganadero La Fortuna se declara en estado de emergencia, luego del alza tan abrupta en el costo de los alimentos ganaderos y la falta de apoyos gubernamentales.
taba, ahora vale 300 pesos. Nosotros hacemos nuestro alimento, aquí lo molemos y nunca nos ha ayudado el Gobierno con una batanga o con un molino, nunca han
volteado a vernos a nosotros como sector ganadero; quizás porque somos micro ganaderos, quizás porque trabajamos con 15 a 20 reses. No sé el motivo, pero yo les
pediría que voltearan a ver al sector de La Fortuna y nos ayudaran un poco con eso”, sentenció. Insistió al solicitar de manera urgente e inmediata que
el gobernador Carlos Mendoza Davis voltee a ver al sector ganadero, puntualizó, es necesario se declaré al estado en emergencia, ya que el sector ganadero y otros están padeciendo de manera severa la situación, que se suma a la añeja problemática del agua y las sequías. “Ahora con esto, no vamos a pasar más de tres meses sin que todos estemos en la vil quiebra. Es por eso que ojalá y le llegue el mensaje a nuestro Gobernador, para que haga algo por los ganaderos y no solamente con nosotros; en el estado, ante la falta de lluvia va a ser emergente hacerlo, que lo declare porque se va a poner feo para todos. Ahorita ya estamos sufriendo las consecuencias, ahorita muchos de nosotros ya andamos hasta el cuello en la compra, no podemos dejar los animales sin comer y tenemos que esforzarnos, vamos saliendo al paso, pero, si sintiéramos que no estamos solos mejor”, finalizó.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO.
L
a Paz.- Alrededor de cuatro accidentes diarios se registran a lo largo del bulevar Forjadores de Sudcalifornia, informó el comandante Cruz Salvatierra, director del área de peritaje de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz, quien pidió a la población respetar los señalamientos, ya que el no hacerlo es la principal causa de accidentes. Señaló que el cruce de la calle Oro con este bulevar, es
el punto en la ciudad donde más incidentes se presentan, aun cuando se cuenta con un semáforo moderno y automatizado; el problema, es que las personas intentan pasar cuando está por cambiar y circulan a alta velocidad sin guardar la distancia reglamentaria entre los vehículos, que es de 10 metros de distancia por cada 30 km/h. En el mismo punto, como otros a lo largo de este bulevar, se encuentra un carro chatarra que quedó inservible después de un accidente en el que murió una persona, fue-
ron colocados para concientizar a la ciudadanía durante los operativos decembrinos, pero el comandante Cruz Salvatierra está considerando dejarlo. Expone que son muchas las solicitudes que se presentan ante la Dirección de Tránsito Municipal, para que se coloque un señalamiento o un tope en alguna parte de la ciudad, pero aún cuando son colocados los accidentes continúan, por que el problema es la mala cultura vial que se tiene, la falta de respeto a los señalamientos.
Foto Rossy Díaz
Se registran 4 accidentes diarios sobre Forjadores
El cruce de la calle Oro y Forjadores de Sudcalifornia, es donde más accidentes se presentan
18
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Necaxa debe aprovechar a su público frente al San Luis EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Se abren las puertas del estadio Victoria, el segundo en lo que va del Guardianes 2021. El Necaxa intentará aprovechar su calidad de local para superar al Atlético de San Luis, en el duelo que inaugura la
Jornada 2 del certamen. Durante el certamen pasado, los Rayos recibieron público (poco más de 5 mil aficionados) en la fecha 14 del torneo y triunfaron 2-0 sobre los Xolos de Tijuana. Sin embargo, para el siguiente encuentro en casa, frente al Toluca,
el club cerró el inmueble porque aumentaron los casos de Covid-19 en la ciudad.Esta semana, Aguascalientes regresó al amarillo en el semáforo epidemiológico del país, lo que permite, bajo los protocolos de sanidad de la Liga MX y entidades, abrir las puertas en
los eventos deportivos. El Mazatlán FC es el otro equipo que jugará con su estadio abierto. El Necaxa, curiosamente, viene de perder ante los sinaloenses, en la fecha inaugural del presente torneo, por lo que la necesidad de su primer triunfo en el Guardianes 2021.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
La derrota ante Rayados fue una cachetada: Ignacio Malcorra
19
El Preolímpico de futbol será en Guadalajara EL UNIVERSAL
C
EL UNIVERSAL
Foto El Universal
G
uadalajara, Jal., La derrota ante Rayados de Monterrey en la Jornada 1 caló hondo en el seno del Atlas, pues no estaba presupuestado caer de esta forma tan abrupta y menos por la pretemporada que llevaron a cabo, que resultó goleadora y con triunfos. Es por eso que el rojinegro Ignacio Malcorra acepta que fue una “cachetada a tiempo”, para poder repetir lo que hicieron antes de arrancar la campaña. “Estamos molestos por el arranque de torneo que tuvimos. Lo bueno es que como una cachetada para que no vuelva a pasar, en pretemporada jugamos muy bien, pero eso ya pasó, ahora hay que corregir errores y trabajar como lo veníamos haciendo y creo que vamos a hacer hincapié en eso, en hacer lo que hicimos en pretemporada”, comentó el volante argentino en conferencia. Sobre el duelo del próximo domingo ante Querétaro en la Fecha 2 del Guard1anes 2021, Malcorra aceptó que los Gallos son un equipo con buenos jugadores, sin embargo resaltó el material humano que hay con los Zorros. “Será un partido muy complicado, ellos juegan muy bien, ya los vimos contra Toluca, pero nosotros tenemos que mejorar y hacer hincapié en lo nuestro, tenemos buenos jugadores y trabajar para darle un triunfo a la gente, que lo necesita”, explicó.
DEPORTES
Árbitro Enrique Santander supera el Covid-19 y regresa a la actividad EL UNIVERSAL
C
iudad De México, El árbitro Enrique Santander regresa a la actividad de la Liga MX tras arrojar tres resultados positivos por Covid-19. El nazareno será el responsable en el encuentro de este domingo, entre los Pumas y el Mazatlán FC, correspondiente a la Jornada 2 del Guardianes 2021. Santander, recordado por su polémica EL UNIVERSAL
C
iudad De México.-En el Puebla no se achican por enfrentar al Cruz Azul, un rival que siempre motiva cuando se ve cerca en el calendario. “Todos los partidos son complicados, pero unos más que otros y el de este fin de semana es de los especiales. Estamos preparados para enfrentar el juego, con pacien-
actuación en el título del Guadalajara en 2017, fue uno de los jueces afectados por la pandemia, durante la pretemporada rumbo al presente certamen. El silbante de 37 años de edad batalló para encontrar estabilidad durante el Guardianes 2020, al solo pitar un compromiso. Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, explicó que se debió a
complicaciones de salud. “Santander salió tres veces positivo, o sea, no podía su organismo terminar con esto”, comentó Brizio en diciembre a la cadena ESPN. “Tuvimos una temporada desesperante con él, y yo, como presidente y como árbitro que fui, lo sufro con ellos. Lo lamento mucho, me duele cuando no puedo contar con un muchacho por temas de salud”, añadió.
El Puebla resalta su unidad previo a enfrentar a Cruz Azul cia y tranquilidad, además de que la unidad es un plus que tendremos durante el torneo”, explicó Guillermo Martínez, uno de los refuerzos poblanos para el Guardianes 2021. “Este juego es uno de los más importantes para la institución porque enfrentamos a un gran rival”, aña-
dió. El delantero, quien viene de ser el goleador en el Celaya de la Liga de Expansión, compartió la unión dentro del vestidor, bajo una competencia sana. “En este equipo no hay egoísmo, son las ventajas de ser un grupo joven, no es un déficit el que seamos muchos jóvenes”.
iudad De México, Al fin, el Preolímpico Varonil de la Concacaf ha sido confirmado, y se realizará en Guadalajara, Jalisco, en marzo, exactamente un año después de posponerse debido a la pandemia de Covid-19. Hace un año, Jaime Lozano —técnico del Tricolor Sub-23— sufría porque las fechas del torneo se encimaban con las de la Liga MX, además de que la Fecha FIFA de ese mes no cubría todo el certamen. Esta vez, parece que todo será igual. El Preolímpico inicia el jueves 18 de marzo y termina el martes 30. La Jornada 12 del torneo mexicano se jugará del 18 al 21. Problema. Además, el 27 de marzo, la Selección Mayor jugará en Cardiff, contra Gales. Problema. Hace un año, los clubes de la Liga no estaban convencidos de “soltar” a sus futbolistas para realizar algún entrenamiento, o que no tuvieran participación en alguna jornada. Además, los de Europa no tienen la obligación de soltar futbolistas hasta el 23 de ese mes. A esto hay que agregarle que —seguramente— Gerardo Martino, técnico nacional, querrá llamar a algunos jóvenes Sub-23. Más problemas. En la última concentración que el equipo Sub-23 tuvo (noviembre de 2020), Lozano expresó su deseo de “tener tres concentraciones previas al torneo Preolímpico”. También deseó que los clubes dieran todo el apoyo posible a su Selección. “Hay mucha apertura, quieren apoyar el proceso, que vengan sus jugadores, que vivan la experiencia y estamos muy satisfechos”. Para el Preolímpico y los Juegos de Tokio, el Comité Organizador y la FIFA accedieron a que los jugadores convocados sean mayores de 23 años de edad, debido al año que perdieron por la pandemia. Del futbol europeo, pueden ser llamados Diego Lainez (Real Betis), Edson Álvarez (Ajax) y Gerardo Arteaga (Genk de Bélgica).
20 DEPORTES
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Bravos y Xolos buscan ganar su primer partido
C
iudad de México,.- Los Bravos de Juárez reciben este viernes 15 de enero a los Xolos de Tijuana en el estadio Olímpico Benito Juárez dentro de la jornada 2 del Torneo Guard1anes 2021. Ambas escuadras comenzaron lento el tornero y vienen de un empate en sus respectivos partidos: los Bravos dejaron ir el triunfo frente al Pachuca y empataron a un gol; en tanto los Xolos no se hicieron daño en su encuentro con los Pumas. Por el momento, el equipo juarense se coloca en la posición 8 de la Tabla General, mientras que los Perros se ubican en el escalón número 12. La Jauría tendrá dos incorporaciones, se trata de los jugadores chilenos Gonzalo Jara y Esteban Pavez, quienes aseguraron estar felices de reencontrarse con el DT, Pablo Guede, y de jugar en un equipo como los Xolos. La última ocasión que se enfrentaron ambas oncenas fue en la Jornada 11 del Torneo de Apertura 2020 donde el triunfo favoreció a los de Tijuana, quienes se impusieron 2-1 a los dirigidos por Luis Fernando Tena. El partido se disputará este viernes, en punto de las 21:30 hora centro y se transmitirá por televisión abierta.
Chivas no se confía en sus individualidades EL UNIVERSAL
G
portante que el equipo se junte a jugar, creo que en torneos pasados no había tanto eso, que tocara fácil, desde mi punto de vista había más individualides y ahora veo a un equipo más unido. Obviamente tenemos jugadores que pueden hacer la diferencia en una jugada, pero lo veo más colectivo”. Los rojiblancos además de que el campeonato pasado no pudieron controlar algunos aspectos como la concentración, que les costó recibir goles y perder
puntos, aunado a que varios elementos no anduvieron en su mejor nivel como José Juan Macías, los rojiblancos también cometieron otros pecados que al final los perjudicaron. “Hemos trabajando en la salida, de tener más la pelota en defensa y aguantar un poco cuando el rival está replegado. Eso será importante mostrarlo en el torneo, para demostrar que estamos para grandes cosas”. Para llegar a la final, en el redil consideran que no deben modificar grandes
¿Pelé, el nuevo documental estilo “The Last Dance”? EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
uadalajara, Jal.- El torneo pasado algunos elementos del Guadalajara no rindieron lo que se esperaba, para el Clausura 2021 las cosas deben cambiar de manera importante y Jesús Angulo, aseguró que no dependerán de que uno u otro elemento esté jugando bien para obtener los resultados deseados, ya que hay una competencia interna importante en la lucha por un lugar. “Creo que tenemos un juego más colectivo. Es im-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
cosas, porque en muchos pasajes de los encuentros fueron mejor que el rival y aseguran que nadie les pasó por encima, así que la contundencia y concentración, son dos aspectos a trabajar de manera precisa. “No creo que tenga que ser tan distinto, el esquema y todo el planteamiento es el mismo, hay jugadores de mucha calidad que pueden ayudar más al equipo. El torneo pasado nadie confiaba en nosotros y alcanzamos un instancia que nadie creía”.
C
iudad de México,.- Netflix no se cansa de presentar documentales sobre figuras del deporte, el último que estrenará se tratará de Pelé. La cadena presentó este jueves el primer avance de este proyecto, titulado con el mismo nombre que el astro brasileño, campeón de tres Copas del Mundo y considerado como el mejor futbolista de todos los tiempos. En el trailer, estilo “The Last Dance” –documental sobre Michael Jordan y sus éxitos con los Bulls de Chicago– aparecen imágenes de los mejores momentos del también conocido como O’Rei, incluido al sudamericano en el Estadio Azteca, tras ganar el Mundial de 1970. “Este documental cuenta la historia del icónico futbolista Pelé, su búsqueda de la perfección y el estatus mítico que alcanzó. La historia recuerda el extraordinario período de 12 años en el que Pelé, el único hombre en ganar tres títulos de la Copa del Mundo, pasó de superestrella en 1958 a salvador en 1970; una era radical pero turbulenta en la historia de Brasil”, relató la descripción del proyecto. “Además de un acceso sin precedentes a las entrevistas con Pelé, la película incluye asombrosas imágenes de archivo y entrevistas con antiguos compañeros de equipo legendarios, incluidos Zagallo, Jairzinho y Rivellino”.El documental se estrenará el 23 de febrero.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
21
AFP
Toral, tras el partido.
álaga, España .-El Athletic de Bilbao se metió en la final de la Supercopa de España tras ganar 2-1 al Real Madrid en Málaga, este jueves en la segunda semifinal, con un doblete de Raúl García. El delantero del Athletic abrió el marcador de disparo cruzado (18) y repitió de penal (38), antes de que Karim Benzema pusiera el 2-1 (73), insuficiente para el equipo blanco. Los bilbaínos alcanzan así la final, donde se enfrentarán el domingo al Barcelona en Sevilla. El Barça, que la víspera se impuso en los penales a la Real Sociedad en la primera semifinal, y el Athletic repetirán así la final de la Supercopa de 2015, que ganó el equipo vasco por un global (ida y vuelta) de 5-1. “Sería maravilloso ganar este título y, además, ganando al Real Madrid y al Barcelona”, dijo el técnico del Athletic, Marcelino García
- ‘Nos ha faltado empatar’ Los ‘Leones’ tumbaron este jueves al vigente campeón de la Supercopa, aunque sufrieron en los últimos minutos ante un Real Madrid que fue creciendo con el paso de los minutos. “Nuestro inicio de partido ha sido complicado, nuestra primera parte no ha sido buena, han tenido dos ocasiones y han metido dos goles”, estimó el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, tras el encuentro. “La segunda parte ha sido completamente diferente, en la segunda parte lo hemos intentado, hemos creado muchas ocasiones, con el gol volvimos al partido pero nos ha faltado empatar”, apuntó el técnico francés. El Athletic saltó al césped de La Rosaleda con más intensidad que su rival de inicio, presionando la salida del juego del Real Madrid, que estuvo muy incómodo durante toda la
M
Cristiano Ronaldo aparece en el famoso video juego FreeFire
EL UNIVERSAL
C
iudad De México, De goleador a superhéroe. Así las cosas con Cristiano Ronaldo, la figura de la Juventus, quien se convirtió en la imagen del
Foto: AFP
Athletic apea al campeón Real Madrid y se jugará la Supercopa ante Barça Karim Benzema.
primera parte. El equipo blanco probó a llegar por las bandas y a bascular en busca de los huecos en un Athletic que cerraba bien atrás. Probó Eden Hazard con un disparo lejano atajado por Unai Simón (10), pero poco después un error de Lucas Vázquez que entregó el balón a un rival propició el primer tanto. El esférico le llegó a Dani García que filtró un balón para que Raúl García marcara ante la salida de Thibaut Courtois (18). Raúl García fue un auténtico dolor de cabeza para la defensa merengue, que sufría para poderlo controlar. El Real Madrid, con el marcador en contra, siguió teniendo el control del balón, pero sin encontrar los huecos en el Athletic, que pronto
aumentó la cuenta. Un nuevo error de Lucas Vázquez, que agarrón a un rival en el área provocando un penal, que transformó Raúl García para poner el 2-0 (38). Tras el descanso, el Real Madrid dio más intensidad a su juego y buscó dar frescura y desequilibrio con la entrada al campo del joven brasileño Vinicius y del uruguayo Fede Valverde (67). - El Real Madrid reacciona El equipo blanco fue poco a poco sacudiéndose la presión del Athletic, que empezó a acusar el paso de los minutos, para acercarse cada vez con más peligro a la portería defendida por Unai Simón. Marco Asensio estrelló dos balones en el poste (62, 69) como antesala del tanto de Benzema.
El francés remató en boca de gol un pase de Casemiro para poner el 2-1 (72) tras unos momentos de suspense por la revisión del videoarbitraje. Benzema volvería a ver puerta, pero en esta ocasión el gol no subiría al marcador por fuera de juego del delantero galo (82). El tanto espoleó a los merengues que en el último cuarto de hora acosaron a un Athletic, reducido a defender e intentar contragolpear, pero que todavía dio un susto en una galopada de Asier Villalibre, que perdió el mano a mano con Courtois (80). A partir de ese momento, el Athletic se dedicó a achicar balones hasta que el árbitro pitó el final metiendo a los vascos en el duelo decisivo de la Supercopa.
famoso videojuego FreeFire. El delantero lusitano publicó en sus redes sociales un video que muestra un poco de lo que será el nuevo videojuego. “Leyenda del cazador de recompensas: Parte 2. Únete a la batalla. Sé
la leyenda. Descarga Garena Free Fire en tu teléfono móvil ahora, y únete a la batalla conmigo”, escribió el astro portugués. En el video Cristiano Ronaldo se enfrenta a un numeroso grupo de enemigos,
que logra contener con su famoso festejo. Al realizar el grito “Siuuu” se genera a su alrededor un campo de fuerza que contiene los ataques enemigos. El video ya fue visto por más de tres millones de seguidores.
22
PAÍS
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
F
Shake Milton . Foto: AFP
iladelfia, Estados Unidos.- El canastero Shake Milton anotó 31 puntos y el australiano Ben Simmons terminó con un triple-doble de 10 tantos, 12 rebotes y 10 asistencias, para guiar este jueves en la NBA a los 76ers a una victoria por 125-108 sobre los Miami Heat. Los Sixers barrieron la serie de dos juegos en casa contra un Heat que continúa jugando con un roster recortado debido a problemas relacionados con el covid-19. El astro Jimmy Butler, el pívot Bam Adebayo y el armador esloveno Goran Dragic estuvieron ausentes otra vez. En tanto, Milton, Tyrese Maxey y Tobías Harrison fueron los causantes principales de la derrota del quinteto de la Capital del Sol. Los Sixers, que lideraron fácil 73-58 en el descanso intermedio, con solo nueve puntos combinados del camerunés Joel Embiid y Simmons. Embiid emergió temprano como uno de los mejores jugadores de la NBA, y un juego de 45 puntos y 16 rebotes el martes contra el Heat fue uno de sus mejores encuentros. Tenía solo nueve cartones el jueves. Por el conjunto miamense destacaron los canasteros Duncan Robinson, con 22 unidades, y Gabe Vincent
con 21. Los Sixers rodaron temprano con el mejor récord de la NBA hasta que los problemas de covid-19 los enviaron a una racha de tres derrotas consecutivas, incluido un revés la semana pasada cuando solo tenían siete jugadores contra los Denver Nuggets, pero han vuelto a las sendas del triunfo a medida que más jugadores regresan de la lista de lesionados y del coronavirus. Milton y Matisse Thybulle regresaron de la banca y Harris, quien tuvo 18 puntos, volvió a la alineación titular. Solo el escolta titular Seth Curry, quien dio positivo la semana pasada por corona-
virus, permaneció fuera de juego ante el Heat. - Rockets y Raptors de fiesta En San Antonio, Christian Wood totalizó 27 puntos y 15 rebotes, y los Houston Rockets se recuperaron para vencer a los locales Spurs 109-105. Sterling Brown, quien ocupó el lugar del astro James Harden -cambiado a los Netsen la alineación titular, sumó 23 puntos, siete rebotes y tres asistencias en 36 minutos. El alero de los Spurs Keldon Johnson anotó 29 puntos y Lonnie Walker IV agregó 16 mientras empataba un récord personal con cuatro
triples (12 puntos). Houston organizó una ofensiva de 15-2 para liderar 105-101 con 1:46 minutos por jugar. Los equipos se enfrentan nuevamente el sábado en el AT&T Center en la final de una serie de dos juegos en San Antonio. Houston estaba jugando su primer juego desde que envió a Harden a los Brooklyn Nets en un canje de cuatro equipos el miércoles. Los Rockets tampoco contaron con el armador John Wall y Eric Gordon debido a lesiones. Por otro lado, los Toronto Raptors se impusieron 111-108 a los Charlotte Hornets, gracias a 25 puntos y 10 rebotes de Chris Boucher. Boucher comandó a seis jugadors del quinteto canadiense con marcadores de doble figura. Los otros jugadores del Toronto con doble dígitos fueron Fred VanVleet (17), el armador Kyle Lowry (16), el camerunés Pascal Siakam (15), el británico O.G. Anunoby (13) y Norman Powell (11 saliendo de la banca). Los mejores por Charlotte fueron Terry Rozier, con 22 tantos, y P.J. Washington, con 20 cartones y 11 capturas.
Julio César Chávez a David Faitelson: deja de decir mamad... EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Después de la polémica que levantó el exboxeador Mike Tyson afirmando que Julio César Chávez era mejor que Floyd Mayweahter
Jr., el periodista deportivo David Faitelson mencionó en redes sociales que el “campeón mexicano” hubiera sido derrotado por Mayweather “ni en 140, ni en 147, ni en aquí ni en Marte le hubiese ganado”, escribió el comentarista deporti-
vo. Chávez no tardó en responder afirmando que él hubiera derrotado a Floyd Mayweather en las 140 libras, por lo que Faitelson respondió que se basaba en lo que sucedió ante Pernell Whitaker, a lo que el ex-
púgil no soportó y explotó pidiéndole “que no dijera mamad...”. La discusión siguió y David Faitelson puntualizó que a diferencia de Mayweather, al “Canelo” Álvarez sí le ganaría porque “fue y será siempre un mejor boxeador”.
Foto: Archivo
Filadelfia 76ers aplastan al Heat en la NBA
José ‘Cafecito’ Martínez.
Los Mets firman al venezolano José ‘Cafecito’ Martínez por un año AFP
N
ueva York, Estados Unidos .- Los Mets firmaron al jardinero y primera base venezolano José ‘Cafecito’ Martínez a un contrato de un año, anunció este jueves el club de las Grandes Ligas de béisbol. Martínez devengará un salario de un millón de dólares más 500.000 en incentivos. Si es enviado a las Menores entonces ganaría 225.000 dólares. El venezolano, de 32 años, debutó con los Cardenales de St. Louis en 2016 y pasó sus primeras cuatro campañas en las Mayores con ellos. Con los Cardenales bateó sobre .300 de promedio en cada una de sus primeras dos temporadas completas, incluyendo un promedio de .305 en 2018 para terminar en el séptimo lugar en la Liga Nacional. El venezolano dividió tiempo de juego en campaña pasada, recortada a 60 juegos por el coronavirus, entre los Rays de Tampa Bay (24 juegos) y los Cachorros de Chicago (10 encuentros), con apenas .182 de promedio con cuatro dobles, dos jonrones y 10 impulsadas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
DEPORTES
23
Amigo de Neymar revela que el brasileño tuvo aventura con Mia Malkova
Pedro Aquino
Pedro Aquino, baja del América por lesión EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Pedro Aquino tendrá que esperar más para mostrarse con el Club América, por segundo partido consecutivo. Para la Jornada 1 el refuerzo campeón con el León en el Guardianes 2020 apenas jugó unos minutos, ya que venía recuperándose de las secuelas que le dejó el Covid-19. Ahora, previo al partido del fin de semana ante el Monterrey, el peruano no haría el viaje. Resultó que el mediocampista, quien llegó para fortalecer la contención de los azulcrema, sufrió unas molestias musculares durante el entrenamiento de este jueves, reportó TUDN.Será decisión de Santiago Solari, entrenador de las Águilas, si Aquino es necesario que vuele este viernes a la Sultana del Norte o mejor quedarse en la Ciudad de México para evitar agravar su molestar. El peruano arribó a Coapa para ser el equilibrio en el esquema de Solari, quien deberá repetir con Richard Sánchez en esa posición.?
Foto: Archivo
C
iudad de México.Como diría el famoso comentarista deportivo Enrique Bermúdez de la Serna, el futbolista brasileño Neymar conectó un “zambombazo” con una bellísima joven. La prensa francesa retomó una declaración de Cristian Guedes, amigo cercano del astro de futbol, quien en un en vivo de Instagram declaró que Neymar tuvo una historia de amor secreta con una mujer llamada Mia Malkova. Esta hermosa mujer resultó ser la protagonista de un video candente que se viralizó en un sitio con contenido para adultos. La noticia pone nue-
Santiago Solari.
Foto: Archivo
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Neymar.
vamente en la mira de la prensa al jugador del PSG, quien no ha declarado nada al respecto y se suma a otro escándalo del futbolista, pues organizó una fiesta de fin de año con una duración de cinco días con alrededor de 500 invitados, en medio de la pandemia. No es la primera polémica protagonizada por el brasileño. El año pasado, el futbolista del Paris Saint German fue denunciado por
violación por la modelo Najila Trindade. Faltaron pruebas de que el encuentro que tuvo con Najila en un hotel de París el 15 de mayo fuera violento y la causa fue archivada. Neymar salió entonces inocente del episodio, pero no ileso. “No digo que esté feliz, pero sí aliviado. Me queda una cicatriz para recordarme que el ser humano es capaz de hacer cosas buenas, pero también cosas malas”, escribió en sus redes sociales.
Rodgers prueba suerte ante la mejor defensiva EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El frío de Wisconsin puede ser el único aliado que encuentre Aaron Rodgers este sábado, cuando los Rams visiten el Lambeau Field, ya que el quarterback se topará ante la mejor defensiva. Mientras Green Bay fue la mejor ofensiva, con 31.8 puntos por partido, Los Ángeles sólo permitió 18.5, gracias a las presiones sobre los
Solari ya fue registrado por la Liga MX como técnico del América
pasadores y un perímetro disciplinado. Así como Rodgers es el candidato para ganar el MVP (Jugador Más Valioso) de 2020, Aaron Donald, se perfila para recibir su tercer nombramiento como Defensivo del Año. El ataque de Sean McVay ha estado chato este año, por lo que su coordinador Brandon Staley fue quien sacó el pecho, al entrenar a la mejor defensiva en cantidad de yardas permitidas por encuentro (281.9), por aire (190.7), puntos (18.5) y la tercera menor
cantidad de yardas terrestres por juego (91.3) Mientras que Donald será el encargado de perseguir y derrumbar a Rodgers, Jalen Ramsey tiene la labor de esconder al receptor preferido, Davante Adams, el mejor en 2020 en cuanto a números: 18 anotaciones y 98.1 yardas por juego. El esquinero, quien firmó un contrato que le garantizó 70 millones de dólares, permitió 9.8 yardas por juego y evitó el 50 por ciento de los lanzamientos rumbo a su cobertura.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Santiago Solari ya puede entrenar oficialmente al Club América, y lo hará este sábado, en la visita azulcrema ante los Rayados del Monterrey. Después de perderse el compromiso de la Jornada 1, que resultó en victoria 2-1 sobre el Atlético de San Luis, debido a no contar con los permisos para dirigir en nuestro país, el argentino fue registrado en la página de la Liga MX. Junto al sudamericano, aparecen otros de sus auxiliares que no estaban hace un día y quienes lo acompañarán este fin de semana, en el banquillo del Estadio BBVA. Solari se ausentó a un entrenamiento de esta semana, ya que debió salir y volver a entrar a territorio mexicano para completar su proceso y recibir el permiso de trabajar en el balompié nacional. El timonel comparecerá el viernes al mediodía ante los medios de comunicación, antes de volver a subirse a un avión, que lo llevará a la Sultana del Norte, para el compromiso ante los Rayados.
24
viernes 15 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
D
CRUCIGRAMA
C
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.
LIMA LANZALLAMAS FAENA CLASICISMO IRREDUCTIBLE SALUDAR REFLUIR REALCE CORRESPONSAL RE ACETILENO AS AGUACATE ALEGRE FALLEBA ODIO PAR PUS TIJERA JUGLAR DETECTAR REVISADO PUB TAN BILLÓN LIMITAR BORDADA SACO
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
viernes 15 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
SOLUCIONES:
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS
TAURO (21 abril-20 mayo): Tendrás dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te lamentas de los enormes ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): La agudeza de tu mente, así como tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades en las cuales podrás expresarte con libertad.
COLOREA
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
ARIES (21 marzo-20 abril): Tus deseos carnales son tan poderosos como lo son tus ambiciones, por lo tanto es importante satisfacer tus apetitos sexuales, aunque esto te ocasione algunos problemas.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Te deleitas con las buenas cosas de la vida las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad en tus actividades profesionales y laborales. LEO (23 julio-22 agosto): Te cuesta trabajo actuar con desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, frecuentemente confundes la realidad. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia para enfocarte en un solo asunto por mucho tiempo. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Es por eso que te ha resultado problemático el desenvolverte en algunas áreas de trabajo o relaciones públicas. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Estas resentido contra aquellos que te demuestran su superioridad e inclusive, puedes recurrir a turbias tácticas para desacreditarlos; debes reflexionar sobre esto. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): No es de tu agrado que te rechace la persona que has escogido como pareja, pero tampoco insistirás mucho tiempo, porque piensas que puedes encontrar a otra. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): En tu hogar te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también, es posible que decidas no tener familia para conservar tu actual libertad. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso. Es necesario que cuides tu salud y hagas buen acopio de tu energía. PISCIS (20 febrero-20 marzo): No eres egoista, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Tú recuerda las carencias y sufrimientos que has tenido en el pasado y por eso te llenas de compasión.
26
Foto: AFP
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Países sin casos de Covid-19 registrados hasta el momento
Imagen que muestra a los rescatadores buscando sobrevivientes atrapados en un edificio derrumbado en Mamuju.
EL UNIVERSAL
de 2021.
iudad de México, Parece difícil que en este punto, cuando nos acercamos al año de que la pandemia de Covid-19 inició, existan lugares a donde el virus todavía no ha llegado. Y, sin embargo, es cierto. Esta es una lista de naciones y territorios que, al 11 de enero de 2021, no han reportado casos.
Niue Es un diminuto país del Pacífico sur, con menos de mil 500 habitantes; se llega desde Nueva Zelanda. Al menos hasta el 2 de abril, los viajes están extremadamente restringidos: en lugar de dos vuelos semanales hay uno (que lleva pasajeros y artículos esenciales), solo pueden llegar residentes y, aun así, deben hacer cuarentena.
C Indonesia: al menos tres muertos en un sismo EL UNIVERSAL
Y
akarta, Indonesia .-Al menos tres personas perdieron la vida y algunos edificios se derrumbaron por el sismo de magnitud 6,2 que sacudió el viernes la isla de Célebes en Indonesia, anunció la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes. “Tres personas han muerto y 24 están heridas”, dijo el portavoz de la agencia, Raditya Jati. Las autoridades también confirmaron el derrumbamiento EL UNIVERSAL
C
iudad De México.-Una enfermera de Carolina del Norte que atiende a pacientes de Covid-19 se ganó un millón de dólares en la lotería. La enfermera, identificada como Terry Watkins, de Durham, quien trabaja en una unidad de atención a enfermos de coronavirus se ganó la Lotería de la Educación del estado. Ella fue la afortunada ganadora, de entre más de 513 mil participantes, de acuerdo con la información
de un hotel. Según testigos, varios edificios, entre ellos hoteles y la sede del gobernador, sufrieron importantes daños en Mamuju, la capital provincial, que cuenta con 110.000 habitantes. Según el Instituto estadounidense de Geofísica, el epicentro del sismo que se produjo el viernes a las 02H18 hora local (jueves 18H18 GMT) se situó a 36 km al sur de Mamuju, a una profundidad de 18 km, precisó el USGS. Tras el sismo, se registra-
ron deslizamientos de tierra que cortaron el acceso de una de las principales carreteras de la provincia. El jueves, otro sismo de magnitud 5,8 ya había golpeado a la región, sin causar daños de importancia. La región de Palu en la isla de Célebes ya sufrió en septiembre de 2018 un temblor de magnitud 7,5 que fue seguido de un tsunami devastador. Esta catástrofe ocasionó más de 4.300 muertos y desaparecidos y al menos 170.000 desplazados.
Enfermera de área Covid en EU gana un millón de dólares en Lotería publicada en el sitio web de la lotería. Allí, Watkins señaló que cuando le notificaron que había ganado no lo creyó. “Pensé que era un fraude. Estaba un poco molesta, en realidad”, contó en el sitio. “Pensé que no era real, que no podía ser real. Aún no me lo creo, estoy en shock”. Watkins dice que, después de todo lo que ha
visto en la unidad donde trabaja, se siente “bendecida” con el premio. Optó por la segunda alternativa, y tras pagar impuestos federales y estatales, le quedaron 424 mil 500 dólares. Watkins dijo al sitio que no sabe qué hará con el dinero. “Me lo voy a tomar con calma. Me encantaría una nueva casa, pero tengo que darme tiempo para pensar bien”.
Islas Cook Aunque no se ha registrado ningún caso, el temor por el virus permanece latente en esta nación del Pacífico sur, de acuerdo con el diario “The Guardian”. La población es de 17 mil 500 y hay solo 22 doctores. La pandemia se ha vivido de manera muy distinta a las otras regiones del mundo, pues las medidas de distanciamiento social y el cierre de escuelas duraron solo algunas semanas. Esto no significa que no sufran sus efectos, pues el turismo representa dos tercios de su Producto Interno Bruto. Las fronteras están totalmente cerradas para los viajeros internacionales; solo pueden llegar mediante excepciones reconocidas por el gobierno, después de haber presentado una prueba negativa de Covid-19 y tras una cuarentena en Nueva Zelanda. Actualmente, el gobierno local está trabajando para que sus ciudadanos puedan viajar a Nueva Zelanda sin hacer cuarentena, puesto que no hay Covid-19 en su país. Kiribati Es un archipiélago con 33 islas y atolones (de las cuales 21 están habitadas), ubicado en el Pacífico central; se llega desde Fiji o Hawái. La población de este país es de aproximadamente 117 mil 606 personas, según el Banco Mundial. Sus fronteras continúan cerradas, al menos, hasta febrero
Nauru Es una isla pequeñita localizada al noreste de Australia y rodeada por completo por un arrecife. Su población es de apenas 10 mil personas, aproximadamente. También es uno de los países menos visitados del mundo: para 2018 llegaban apenas 200 turistas al año, según “The Telegraph”. Tuvalu Es una nación compuesta por seis atolones y tres islas, en las cuales viven 11 mil personas, aproximadamente. Se encuentra en el Pacífico central, a mil kilómetros de Fiji. Actualmente sus fronteras están cerradas al turismo internacional. Palaos Se espera que a mediados de este año Palaos se convierta en uno de los primeros países en vacunar a toda su población; mediante una asociación libre con Estados Unidos ha llegado la vacuna de Moderna. Al igual que otros países sin casos de Covid-19, mantiene sus fronteras prácticamente cerradas al turismo internacional; de hecho, comenzó a implementar restricciones desde febrero de 2020. Palaos es un archipiélago con más de 500 islas, y una población aproximada de 18 mil personas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
27
EEUU: el nuevo plan de ayuda de Biden en detalle Joe Biden. Foto: AFP
AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Estas son las principales medidas del plan de reactivación de 1,9 billones de dólares anunciado este jueves por el futuro presidente de Estados Unidos Joe Biden, que todavía deben ser votadas por el Congreso para entrar en vigor. Vacunas, lucha contra el Covid-19, reapertura de escuelas: 400.000 millones de dólares El texto prevé 20.000 millones de dólares para acelerar el ritmo de vacunación, en conjunto con los gobiernos locales, y 50.000 millones de dólares para aumentar el número de tests. Un total de 30.000 millones de dólares permitirá aumentar el volumen de equipos contra el covid (guantes, mascarillas) y 10.000 millones deben ser invertidos para ayudar a las industrias estadounidenses a fabricar equipamiento. Un total de 170.000 millones de dólares está previsto para reducir el número de alumnos por clase y permitir que las escuelas reabran, comprar plásticos de protección, mejorar la ventilación y aumentar las capacidades de transporte para reducir el número de niños en los famosos “school bus” amarillos.
Biden quiere además administrar 100 millones de dosis de vacunas en 100 días. Apoyo directo a las familias: 1 billón de dólares Nuevos cheques serán enviados por un monto de 1.400 dólares por persona y la duración de los subsidios por desempleo, que subirán a 400 dólares semanales, será prolongada hasta el 30 de setiembre de 2021. Para el pago de alquileres y facturas de agua y energía están previstas ayudas por 25.000 millones de dólares. Los desalojos quedarán suspendidos hasta el 30 de setiembre. El presidente electo quiere reforzar la ayuda alimentaria a las familias. El salario mínimo debería más que duplicarse a 15 dólares la hora. Un fondo de urgencia debería recibir 25.000 millones de dólares para las guarderías de niños pequeños y 15.000 millones para cuidado de niños mayores. Unos 20.000 millones de dólares están previstos para la salud de los veteranos de guerra. Apoyo a las comunidades locales afectadas por el virus: 440.000 millones de dólares Para ayudar a las pequeñas empresas a disponer de liquidez, el plan Biden prevé 50.000 millones de dólares. Los fondos para los estados, ciudades y otras colectividades locales son uno de los principales temas de desacuerdo entre republicanos y demócratas. Joe Biden quiere obtener 350.000 millones de dólares para permitirles pagar personal de salud, bomberos, policías y maestros. Para el transporte público prevé unos 20.000 millones de dólares y otro tanto para la comunidad de pueblos originarios. Finalmente, unos 10.000 millones de dólares están previstos para modernizar equipamiento informático del gobierno federal y evitar nuevos ciberataques.
Corea del Norte exhibe en un desfile militar misil balístico que puede ser lanzado desde submarino: KCNA AFP
S
eúl, Corea del Sur .- Repite con precisión en título y primer párrafo: puede ser lanzado Corea del Norte exhibió un misil balístico que puede ser lanzado desde submarino en un desfile militar celebrado en Pyongyang este viernes, informó la agencia oficial KCNA, a pocos días de la investidura de Joe Biden para la presidencia de Estados Unidos. El desfile marcó el congre-
so del Partido de los Trabajadores (en el poder), que no se celebraba desde hacía cinco años y en el que el líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó que Estados Unidos es “el principal enemigo” de su país. “El arma más potente del mundo, el misil balístico que puede ser lanzado desde un submarino, entró en la plaza, uno tras otro, demostrando fuertemente el poderío de las fuerzas armadas revolucionarias”, indicó la agencia KCNA. En el desfile también se exhibieron cohetes con una
“poderosa capacidad de ataque para aniquilar totalmente a los enemigos, de forma preventiva, fuera del territorio”, agregó la agencia oficial. “Las majestuosas unidades de élite y las filas invencibles de la República que cruzarán orgullosamente la plaza Kim Il Sung representan nuestro poder absoluto”, afirmó el ministro de Defensa, Kim Jong Gwan, antes del desfile, según la misma fuente.Algunos analistas apuntan que Corea del Norte está aprovechando este congreso para enviar un mensaje a la
próxima administración estadounidense, con la idea de obtener concesiones. Kim Jong Un y Donald Trump tuvieron una relación tumultuosa, pasando de proferirse mutuamente insultos y amenazas de guerra a celebrar varias cumbres diplomáticas en las que el presidente estadounidense dedicó elogios al líder norcoreano. Pero, a la postre, se registraron pocos avances y el proceso se encuentra en punto muerto desde que el fiasco de la última cumbre, celebrada en Hanói en febre-
ro de 2019, y que tropezó en el espinoso asunto del levantamiento de sanciones impuestas contra Pyongyang y los compromisos que el régimen norcoreano, tendría que asumir para que ese levantamiento sea efectivo. El cambio de gobierno en Estados Unidos representa un reto para Corea del Norte, pues a Biden se lo suele asociar con la “paciencia estratégica” de la que hizo gala la administración Obama. Además, el presidente electo tachó a Kim de “matón” durante los debates presidenciales.
28
mundo
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
El aborto legal entra en vigor en Argentina
Prohibir a Trump acceso a redes sociales es como “una explosión nuclear” en el ciberespacio para Moscú
AFP
B
AFP
M
Foto: AFP.
uenos Aires, Argentina.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, promulgó este jueves la ley de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, aprobada tras un histórico debate parlamentario el 30 de diciembre pasado. “Hoy tenemos una sociedad mejor, más igualitaria”, celebró el gobernante de centro-izquierda, al firmar el decreto de promulgación de la ley que él mismo impulsó, en un acto en el Museo del Bicentenario de Buenos Aires. Con esta legislación, Argentina se convierte en el país más grande de América Latina en el cual el aborto es legal, después de Cuba, Uruguay y Guyana. En México está permitido en el Estado de Oaxaca y en Ciudad de México, mientras que en Chile el Congreso comenzó a debatir el miércoles una ley para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación. “Este en un gran paso hacia la igualdad de derechos, dándole a la mujer la posibilidad de decidir y es la culminación de un tiempo de lucha para muchas que durante años bregaron para que el aborto deje de ser un delito que obliga a la clandestinidad y exponerse a los riesgos que conlleva”, afirmó Fernández. La movilización de miles de jóvenes y colectivos feministas de la llamada ‘marea verde’ resultó crucial para que la ley fuera aprobada en el Senado, que había rechazado un proyecto similar en 2018. La norma entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Boletín Oficial el viernes. La ley cruzó de forma transversal las fuerzas políticas y a la sociedad, donde también
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Alberto Fernández.
cobró fuerza un movimiento antiaborto respaldado por las iglesias Evangelista y Católica en el país natal del papa Francisco. Argentina fue pionera en la aprobación del matrimonio igualitario en 2010 y de una ley de identidad de género en 2012. “Autonomía reproductiva” Hasta ahora, el aborto en Argentina solo estaba permitido en caso de violación o de peligro para la vida de la mujer, según el código penal de 1921. El gobierno estima que desde 1983 han muerto más de 3.000 mujeres en los entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos que se practican cada año en un país con 44 millones de habitantes. La norma representa “la comprensión por parte del Estado de lo que significa la autonomía reproductiva en la vida de las mujeres”, valoró a la AFP María Teresa Bosio, presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir. La organización es una de las que ha liderado durante
15 años la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, que reúne a más de 300 colectivos feministas de todo el país. La ley contempla la objeción de conciencia, pero obliga a asegurar la interrupción voluntaria del embarazo de forma gratuita y dentro de un plazo máximo de 10 días de expresada esa voluntad. Junto con la ley de aborto electivo se promulgó también este jueves la llamada de los 1.000 días, que garantiza atención y asistencia a la madre durante el embarazo y después al recién nacido hasta los tres años de vida. “Si alguna vez una mujer tuvo dudas de si podía hacer frente a un embarazo o darle a su hijo lo que necesite, ese dilema lo terminamos: va a haber un Estado atrás de ellas que les va a dar salud y garantías para que su hijo pueda crecer y desarrollarse”, dijo Fernández. - Causas penales Según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre 2012 y
el final de 2020 se abrieron al menos 1.532 causas penales por aborto y 37 por eventos obstétricos (cuando la muerte de un recién nacido se atribuye a la conducta de la gestante). “La mayoría de las mujeres criminalizadas pertenece a sectores sociales vulnerables: no tiene trabajo remunerado, tiene un bajo nivel de instrucción formal y vive en condiciones habitacionales precarias. Son menores de 30 años y muchas tienen uno o más hijos”, sostiene el informe del CELS. Con la nueva ley, que modifica un artículo del código penal, las acusadas deberían ser sobreseídas. “Deben revisarse los procesos penales en curso y las condenas por abortos o eventos obstétricos relacionados. Debe aplicarse de forma retroactiva (la nueva norma), como ley penal más benigna. De manera inmediata y automática, jueces y fiscales deben revisar las imputaciones y condenas”, señaló el CELS en Twitter.
oscú, Rusia.- Prohibir las redes sociales al presidente saliente estadounidense Donald Trump es comparable a una “explosión nuclear” en el ciberespacio, afirmó este jueves la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova. Las principales redes sociales han suspendido las cuentas de Trump, que tiene millones de suscriptores, después del ataque al Capitolio, acusándolo de haber instigado a sus partidarios tras impugnar los resultados de las elecciones presidenciales. “La decisión de las plataformas de internet estadounidenses de bloquear al jefe de Estado podría compararse con una explosión nuclear en el ciberespacio”, escribió Zajarova en su página de Facebook. “No son las destrucciones las que dan miedo, sino las consecuencias”, aseguró, estimando que “se ha dado un golpe a los valores democráticos preconizados por la sociedad occidental”. Facebook y Twitter suspendieron indefinidamente la cuenta de Donald Trump, que desde hace meses no deja de desacreditar al proceso electoral y de acusar sin pruebas a los demócratas de haberle “robado la elección”. Para justificar su decisión, las dos redes se refirieron en particular a los riesgos de violencia futura, de aquí a la ceremonia de investidura del presidente electo Joe Biden. La decisión de la red social fue acogida con ciertas reservas, incluso por algunos dirigentes europeos, como Angela Merkel, que considera esta decisión “problemática”, ya que muestra la omnipotencia de las plataformas en términos de libertad de expresión.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
29
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
FGR determina no ejercer acción penal contra Salvador Cienfuegos EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México, La Fiscalía General de la República (FGR) determinó no proceder penalmente en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Cepeda. Fuentes federales confirmaron a EL UNIVERSAL que este jueves la FGR resolvió la situación jurídica de Cienfuegos quien fue entregado a México en noviembre pasado luego de que el gobierno de Estados Unidos lo detuvo por acusaciones de vínculos con el narcotráfico de las que se
Salvador Cienfuegos Cepeda
desistió para que autoridades mexicanas continúen las pesquisas en su contra. Ante la falta de elementos probatorios para proceder en contra del ex mando militar el ministerio público federal determinó no ejercer acción
penal. “El 9 de enero de 2021, el señor General Cienfuegos conoció las imputaciones hechas por las autoridades norteamericanas, así como las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República en el caso, teniendo acceso a todo el expediente, como corresponde a esa fase procesal. “A partir de esa fecha, dicha persona ha aportado sus elementos de prueba; y la Fiscalía General de la República llevó a cabo todas las acciones necesarias para obtener las evidencias indispensables en este caso”, detalló la FGR.
“Del análisis correspondiente, se llegó a la conclusión de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”. Esto, a pesar de que el gobierno de EU envió al de México todas las pruebas que la DEA reunió contra Salvador Cienfuegos como la intervención de comunicaciones entre miembros del cártel del
H2 supuestamente con el ex titular de la Sedena. “Tampoco se encontró prueba alguna de que hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo señalado en este caso. “Del análisis de su situación patrimonial y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, no apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público, concluyó la Fiscalía.
30
país
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Publican lineamientos para regular a agentes extranjeros en México EL UNIVERSAL
Foto: El Universal.
C México acumuló en el corte de este 14 de enero 137,916 muertes por Covid-19, con un millón 588 mil casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa).
Nuevo récord de casos Covid en México: suman en un día 16 mil 468 EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Suman en el país un millón 588 mil casos de contagios acumulados, así como un total de 137 mil 916 muertes México acumuló en el corte de este 14 de enero 137,916 muertes por Covid-19, con un millón 588 mil casos de con-
tagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, hubo 16 mil 468 casos nuevos y 999 muertes, según los datos de José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Casos en México esconden un número más alto.
De una familia, 29 personas se contagiaron de Covid-19, pero el gobierno mexicano no los contó, reporta este día el The Wall Street Journal en un reportaje en el que alerta que el conteo oficial esconde un número más alto. El medio indica que de ese grupo, dos murieron. Ninguno cumplió con los criterios para ser ingresado como caso de Covid o fatalidad.
Propone México a EU implementar plan emergente para migración EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El gobierno de México propuso al equipo de transición del próximo gobierno de Estados Unidos, implementar un plan emergente de cooperación para el sur de México y el norte de Centroamérica. Ello con la finalidad de mitigar causas estructurales de la migración. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que este jueves, se tuvo un nuevo
encuentro -vía remota- con el equipo de transición del Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. “Durante la conversación, ambos equipos coincidieron en la importancia de trabajar, de manera conjunta, para atender las causas estructurales de la migración. “Los funcionarios mexicanos pusieron a consideración del equipo de transición del presidente electo de los Estados Unidos, Joseph Biden, la posibilidad
de implementar un programa emergente de cooperación para el desarrollo en el norte de Centroamérica y el sur de México, en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia y los recientes huracanes que afectaron la región”, informó Relaciones Exteriores. Añadió que el gobierno mexicano continuará manteniendo con el diálogo estrecho con el equipo del presidente electo Biden para garantizar una migración ordenada, segura y regular.
iudad de México.El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para regular la relación de servidores públicos con agentes extranjeros, donde se establece que las embajadas deberán informar al gobierno mexicano sobre los hechos que puedan tener un “impacto significativo en la vida del país, que representen una amenaza a la Seguridad Nacional o que se refieran a presuntas conductas delictivas de servidores públicos o exservidores públicos mexicanos involucrados en materia de seguridad”. A finales del año pasado el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular y monitorear las actividades de los agentes extranjeros en el país y de ahí derivaron los lineamientos publicados en el DOF. Las modificaciones a la ley se dieron dos meses después de la detención en Estados Unidos del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. En los lineamientos se estableció que todas las reuniones entre agentes extranjeros y servidores públicos mexicanos deberán ser autorizadas por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad del Consejo de Seguridad Nacional, a quien se le deberá entregar información sobre la fecha de la reunión, la nacionalidad del agente y la agencia para la cual trabaja, el tema y el objetivo de la reunión. Los servidores públicos que participen en estas reuniones deberán entregar un informe por escrito a las secretarías de Relaciones Ex-
teriores y de Seguridad y Protección Ciudadana. También las embajadas extranjeras acreditadas en México deberán enviar un reporte mensual a las mismas secretarías sobre los acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la seguridad nacional. El informe de las embajadas deberá contener los siguientes datos: fecha en que se dio el contacto, tipo de contacto, función del servidor público, ente público, entidad federativa, municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México a la que pertenece el servidor público, tema y objetivo del contacto. Por último, en los lineamientos publicados en el DOF se advirtió que “los agentes extranjeros que cometan delitos o infracciones por infringir las disposiciones legales que les prohíben ejercer funciones reservadas a las autoridades mexicanas no gozarán de ningún tipo de inmunidad”. La publicación en el DOF entrará en vigor el día de mañana y quedan derogadas todas las disposiciones que se opongan en los lineamientos. De igual forma se indicó que la Secretaría de Exteriores Relaciones suscribirá un convenio con la Fiscalía General de la República para establecer mecanismos de intercambio, parámetros para mantener la confidencialidad y reserva de la información compartida por agentes extranjeros y por sus embajadas con el objetivo de preservar la seguridad nacional.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Suspenden jornada de vacunación contra Covid en centros de Sedena EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Por segundo día consecutivo no se llevó jornada de vacunación contra el Covid-19 a personal médico, en los cinco centros habilitados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la Ciudad de México. Las células de vacunación instaladas lucieron vacías y a resguardo de personal militar, en el 22 Batallón de la Policía Militar, “El Chivatito”, y en el Campo Militar 1-A. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que desconoce por qué la Secretaría de Salud (SSA) no ha enviado personal médico a aplicarse la primera dosis de la vacuna de Pfizer-Biontech a los centros de vacunación “El
Vergel”, “El Chivatito”, Hospital Central Militar, Campo Militar 1-A y en el 81 Batallón de Infantería de Tlalpan. El 22 Batallón de la Policía Militar “El Chivatito”, con alrededor de 10 células de vacunación, no tuvo actividad. Afuera, elementos de tránsito de la Ciudad de México mantienen el operativo vial para la entrada y salida de autobuses con personal médico, que no ha llegado desde ayer. Dicha unidad militar, que también funciona como Hospital Covid, continuó atendiendo a familiares de pacientes contagiados con el nuevo coronavirus, que se encuentran hospitalizados recibiendo atención médica. Asimismo, el Campo Militar 1-A también lució vacío
y sólo había personal militar que informaba a los visitantes que no hubo vacunación y que se reanudaría hasta nuevo aviso. “Se quedaron sin dosis y se reanudará hasta nuevo aviso”, comentó un militar encargado del acceso, que atendía a las personas que se acercaban a preguntar sobre la suspensión en la aplicación. Es la cuarta ocasión que la Secretaría de Salud (SSA) suspende la aplicación de la vacuna en los centros militares de la Ciudad de México, desde que inició el proceso el 24 de diciembre del año pasado. El 25 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021 no se vacunó a personal médico que atiende casos de covid en la capital del país, por ser días festivos.
Asumen Secretaría Pro-Tempore de Foro Iberoamericano de Ciberdefensa EL UNIVERSAL
C
iudad de México.México, a través de la Secretaría de Marina (Semar), recibió este jueves de Brasil la Secretaría Pro-Tempore del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa en su Cuarta Edición, para el periodo 2021-2022. En una ceremonia virtual, el jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, Luis Orozco Inclán, en representación del titular de la Semar, almirante José Rafael Ojeda Durán, recibió el cargo de parte del general brasileño, Guido Amin Naves, secretario saliente. En su intervención, el almirante Orozco Inclán destacó que la Semar asume la Secretaría Pro-Tempore, “con la ferviente intención y buena voluntad de promover la cooperación regional en materia de Ciberdefensa”, donde “estamos seguros que habremos
de promover la cooperación regional entre nuestras Fuerzas Armadas, en favor de la Seguridad Nacional en el Ciberespacio, para beneficio de nuestros pueblos y de nuestra región”. El secretario Pro-Tempore saliente, Guido Amin Naves, comandante Conjunto de Ciberdefensa de Brasil, encomendó al jefe de la Unidad de Ciberseguridad de la Armada de México, Miguel Ángel Durán Barradas, secretario Pro-tempore entrante, generar una sinergia proactiva para el desarrollo de todas las actividades programadas durante el periodo 2021-2022. De acuerdo con la Secretaría de Marina, el objetivo del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa es promover la cooperación regional, para afrontar de manera conjunta los retos que se presentan en el entorno operacional del “Ciberespacio”, a manera de contra-
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
rrestar las amenazas que atentan contra la seguridad nacional de las naciones. Lo anterior, a través de la cooperación y colaboración mutua, mediante el intercambio de información y experiencias, así como el desarrollo de capacidades humanas, a través de ofertas educativas y ciberejercicios. En la reunión virtual estuvieron presentes, el jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, Luis Orozco Inclán; el general del Ejército César Augusto Nardi de Souza, jefe de Asuntos Estratégicos del Ministerio de Defensa de Brasil, así como jefes de Estados Mayores de las Fuerzas Armadas y representantes de la Ciberdefensa de los países iberoamericanos participantes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay, así como Ecuador en calidad de observador.
PAÍS
31
López Obrador anuncia inicio del centro de educación ambiental EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, difundió este jueves por la tarde imágenes de los trabajos de rehabilitación en las Islas Marías, las cuales, por decreto presidencial, dejaron de ser sede de una prisión federal para convertirse en el centro de educación ambiental y cultural “Muros de Agua-José Revueltas”. En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal indicó que pronto iniciará su funcionamiento en el que se considerarán cuatro elementos: historia, ambiente y turismo de conservación. “Trabajamos en las Islas Marías, que dejaron de ser prisión para convertirse en el centro de educación ambiental y cultural ‘Muros de Agua-José Revueltas’. Pronto iniciaremos su pleno funcionamiento considerando 4 elementos: historia, cultura, ambiente y turismo de conservación”, escribió en la red social. Adelantó que pronto visitará las islas localizadas en el océano Pacifico para supervisar los trabajos de rehabilitación. El 18 de febrero de 2019, el presidente López Obrador firmó un decreto con el cual el centro penitenciario de Las Islas Marías dejaría de ser un penal y se convertirá en un centro cultural y de campamentos de educación ecológica para jóvenes y niños. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que en ese momento en las Islas Ma-
Foto: El universal
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Andrés Manuel López Obrador.
rías había una población de 600 presos de baja peligrosidad y de los cuales se liberaría a más de 200 porque cumplían con lo que establece la ley y el resto de los reos serían reubicados en cárceles cercanas a sus domicilios. “Los trabajadores de la isla serán reubicados. Las Islas se convertirá en un centro para las artes, la cultura y el conocimiento del medio ambiente, así como las islas que están alrededor cómo la Isla Cleoas, será para los niños y jóvenes”. El presidente López Obrador recordó que el penal de Las Islas Marías fue creado en 1905 por el presidente Porfirio Díaz, como una cárcel con una historia de castigos de, tortura, represión y violaciones de los derechos humanos de más de un siglo. El nuevo centro cultural lleva el nombre de “Muros de Agua”, en honor a una novela del escritor comunista José Revueltas, quien estuvo recluido ahí a mediados de los años 30 por su activismo en favor de luchas obreras.
PAÍS
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
México no ha aceptado equipo para controlar tráfico de armas: Landau EL UNIVERSAL
C
iudad de México.-Una de las prioridades para Estados Unidos y México es combatir el tráfico de armas que existe entre las dos naciones. En ese sentido el gobierno estadounidense ofreció a México la donación de equipo no intrusivo (tecnología) para controlar ese tráfico de armas, pero el gobierno mexicano no ha aceptado, aseguró el embajador Christopher Landau. El diplomático estadounidense que concluye su gestión el 20 de enero próximo, dijo en conferencia de prensa virtual, que para Estados Unidos es un tema de
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, Luego de que en Estados Unidos se aprobó que Donald Trump sea juzgado por “incitación a la insurrección” tras los hechos registrados en días pasados en el Capitolio, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no puede haber un organismo particular que decida quitar el derecho que se tiene a la libre manifestación de las ideas. En su conferencia mañanera de este jueves, López Obrador se pronun-
gran importancia, el controlar el flujo ilegal de armas hacia México. “Es imprescindible que hagamos más esfuerzos compartidos, en los dos lados de la frontera. Nosotros hemos ofrecido donar al gobierno de México, equipos no intrusivos, para controlar el tráfico de armas en las fronteras, y no se ha aceptado. Yo creo que hay más que se puede hacer en ambos lados de la frontera, pero creo que para mucha gente en México, este punto de las armas es solamente una cosa que se hace para regañar a Estados Unidos. Yo sí creo que hay más que podemos hacer y hay más que también México puede hacer para controlar
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Christopher Landau.
eso”, expuso. Landau, quien tras año y medio de representar a su país en México, llamó a que las dos naciones sigan en colaboración para detener el tráfico de armas por ser un tema prioritario para ambas naciones. Recordó lo que ocurrió en Culiacán, Sinaloa (cuando se pretendió detener al hijo del “Chapo” Guzmán), en donde quedó en evidencia el poder de las armas con las que cuenta el crimen organizado. “Y esto no es sólo un problema para México, sino para Estados Unidos también. Espero que en el futuro este tema vaya a quedar muy alto en la lista de temas en la relación
bilateral”, subrayó. Al referirse al tema de la detención del General Salvador Cienfuegos, en territorio estadounidense y que después fuera devuelto a México, el embajador lamentó que no haya existido una confianza y colaboración para que las dos naciones tuvieran conocimiento de lo que ocurría. “Ambos países somos grandes y tenemos gobiernos grandes, burocracias grandes, con muchos componentes distintos que a veces no se comunican como lo deberían hacer entre sí, y francamente ese fue el caso aquí”, mencionó. Existen grandes temas de investigación con componentes muy sensibles, añadió, pero se
Haré un planteamiento en G-20 sobre censura en redes sociales: AMLO ció en contra de la censura en redes sociales y a favor de que se garantice la libertad pues si existe alguna regulación, “corresponde a los estados nacionales porque no puede quedar en manos de particulares”. “Yo les adelanto que la primera reunión que tengamos, el G-20, voy a hacer un planteamiento sobre este asunto”, expresó. López Obrador agregó que si bien no deben usarse las redes sociales para incitar a la violencia, “eso no puede ser motivo de suspen-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Archivo
32
der la libertad de expresión”. “No debe de ser usado de excusa. Hay que garantizar la libertad, no a la censura”, dijo. En el caso de Estados Unidos, dijo que debe haber mecanismos de sanción y de regulación. “Cómo una empresa se erige en poder absoluto, en una especie de la santa inquisición, sobre las expresiones, las manifestaciones, el derecho a ejercer la libertad”, apuntó. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador acusó que la información
particular se utiliza con propósitos mercantiles; “que los teléfonos sean micrófonos y no se le informe al pueblo”. El Presidente retomó lo expresado este miércoles en su conferencia: “La mayoría de la gente tiene su teléfono y habla y no sabe que al mismo tiempo es un micrófono y que tienen codificado a cada cliente y mediante las palabras que se usan, llegan a interpretar deseos, sobre todo lo que tiene que ver con el consumo”. “Decía yo que si se está hablando de que ya mis zapatos
debe seguir avanzando en el entendimiento para evitar sorpresas en el futuro. Lo importante, apuntó, es no perder de vista que la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico debe seguir. “Me frustra porque a pesar de todo lo que hacemos siempre, parece que llegamos al mismo punto en donde nos culpamos los unos a los otros y se quedan los narcos, los criminales y nosotros regañándonos. Tenemos que buscar formas de prevenir este tipo de mal entendido y enfocar esfuerzos en combatir el crimen, no tenemos otra alternativa, si seguimos peleando, los delincuentes van a seguir fortaleciéndose”, destacó.
están un poco gastados, ya aparece en el teléfono una oferta de zapatos. ¿Cómo se enteraron?”, agregó. “’No me gusta que estés oponiéndote o no me gusta que se esté mencionando la palabra fraude’ y entonces todos lo que usan la palabra fraude, censurados. ¿Qué es eso?”, declaró y señaló que en México se tiene que revisar el asunto porque es un país de libertades. Asimismo, presentó una cita atribuida a Voltaire: “Desapruebo lo que dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
33
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Este jueves por la tarde, la Oficina de Presidencia de la República falló en favor de la empresa de outsourcing “Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V” para entregarle el contrato para limpiar los inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República y a quién pagará 294 mil 373 pesos. Esta tarde de jueves, Jael Hernández Hernández, director general de Recursos Materiales y Servicios Generales de Presidencia, informó que tras analizar las propuestas de seis empresas, se había decidido otorgar el contrato “Servicio Integral de limpieza de bienes muebles e inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República”, a la empresa Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C..V por ser la propuesta más solvente y resultar la más baja. El fallo indica que una de las razones que se tomaron en cuenta para esta decisión fue que a cada trabajador que labore en la limpieza de los inmuebles de la Presidencia se les pagará un salario mensual de 7 mil 690 pesos antes del IVA. “El licitante Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V., es a quien se adjudica el contrato porque la proposición hecha es solvente y resultó ser económicamente la más baja, al haber cumplido con los requisitos legales, técnicos y económicos esta-
blecidos en la invitación. “La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales realizó la evaluación económica de las propuestas, verificando que la presentada por el proveedor Industrias de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V., resulta ser la propuesta económica más baja y que se encuentra dentro del parámetro del precio máximo mensual por elemento antes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), establecido para la Ciudad de México en el Anexo IV del Primer Convenio Modificatorio al Contrato Marco de referencia. El contrato estará vigente desde este 14 de enero hasta el próximo 31 de marzo de 2021. A pesar que el presidente López Obrador ha manifestado que este esquema de contratación está prohibido en su gobierno, e incluso busca sancionarlo por medio de una iniciativa de reforma, el pasado 5 de enero, la dependencia federal publicó la licitación para la contratación del “Servicio Integral de limpieza de bienes muebles e inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República”. “Derivado de las actividades que realiza la Oficina de la Presidencia de la República, resulta necesario la contratación del Servicio Integral de Limpieza por el periodo referido, a efecto de contribuir de manera relevante para la conservación en óptimas condiciones de limpieza, salubridad e higiene las
áreas interiores y exteriores de los inmuebles propiedad y/o uso de la Oficina de Presidencia de la República mediante un modelo de servicio integral que incluya todo lo necesario para la correcta ejecución de servicio”. Hace una semana y luego que EL UNIVERSAL evidenció que aún persiste esta práctica, el presidente López Obrador reconoció que en el gobierno federal había outsourcing, y llamó a evitar este tipo de contrataciones, pues manifestó que el gobierno federal debe de dar el ejemplo. “Son procesos, y se tienen que ir eliminando, y poner el ejemplo en el gobierno para que no se utilicen estas prácticas, es completamente indebido. Va en serio en que va a desaparecer, se va a eliminar la subcontratación”, dijo En el Anexo Técnico de la licitación pública indica la obligación de la empresa ganadora de contar con 33 trabajadores que, aparte de limpiar la Oficina del presidente López Obrador y otras áreas en Palacio Nacional, se deberán de limpiar otros seis inmuebles pertenecientes a esta dependencia federal, como las oficinas de la Consejería Jurídica de la Presidencia, localizadas en avenida Constituyentes 161; el almacén de la Presidencia, en Constituyentes 750; la Residencia Manuel Ávila Camacho, en Bosque de la Antequera 60, en residencial La Herradura, Huixquilucan, Estado de México.
Foto: Archivo
Firman a empresa de outsourcing para asear inmuebles de Presidencia
Instituto Nacional Electoral.
INE preguntó a Presidencia si paga a periodistas derivado de denuncia EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que la solicitud de información a Presidencia sobre si paga a periodistas que acuden a las mañaneras para que realicen preguntas a modo, se formuló a partir de una denuncia. A través de una tarjeta informativa, el Instituto indicó que la obligación del organismo es agotar todas las líneas de investigación, a fin de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuente con los elementos necesarios para determinar si existe o no infracción. “El Instituto formula diversas preguntas, porque los hechos denunciados están relacionados con la posible ilicitud de la respuesta que el titular del Ejecutivo federal dio a periodistas en la conferencia conocida como Mañanera”, explicó en el escrito. Añadió que el organismo requiere toda información necesaria de cada denuncia presentada en contra de servidoras y servidores pú-
blicos, para que ésta sea integrada en su respectivo expediente. Asimismo, expresó que su trabajo es atender e investigar las denunciadas presentadas, por lo que no acusa ni señala responsables, ya que es el TEPJF el encargado de determinar las sanciones, si es que las hay. Lo anterior, luego de que el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, rechazara el pago a reporteros. “Hasta la pregunta ofende (a los periodistas). Esto ya cambio. Los corruptos creen que todos son de su misma condición”, expresó Ramírez Cuevas a la solicitud del INE acerca de si existe algún tipo de vínculo o relación contractual entre periodistas y la oficina de la Presidencia. A su vez el vocero de presidencia cuestionó al Instituto sobre cuándo investigó y sancionó el pago irregular a conductores y propagandistas de radio y televisión con dinero público. También sobre cuándo fue que investigó del “chayote” a televisoras, radiodifusoras y periodistas con dinero público para entrevistas y notas a modo.
34
PAÍS
MIÉRCOLES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Gobierno desembolsa 57 mdp para pruebas PCR SALVADOR CORONA / EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Dirección de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, desde el comienzo de la pandemia por Covid-19 al 11 de noviembre de 2020, ha destinado 57 millones 384 mil 318 pesos para la adquisición de reactivos, material de laboratorio y kits de pruebas para la detección del coronavirus, de acuerdo con información obtenida vía transparencia. En tanto, en otra solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL, la Secretaría de Salud menciona que no ha comprado pruebas PCR (por su siglas en inglés de Reacción en Cadena de Polimerasa) para diagnóstico del virus, ya que cuenta con un servicio subrogado
de pruebas de laboratorio. El organismo descentralizado de Servicios de Salud Pública reportó, en respuesta a una solicitud de información, que ha firmado 14 contratos para adquirir los insumos necesarios para detectar el Covid-19 a los capitalinos, ya que en el periodo mencionado había aplicado 58 mil 232 pruebas. Los contratos han sido para la empresa Abalat, S.A. de C.V. por 38 millones 128 mil 79 pesos, otro por 10 millones 912 mil 120 pesos y uno más por 6 mil 782. De acuerdo con su página de internet, venden agitadores, gabinetes de seguridad biológica, entre otros aparatos, y se encuentra localizada en Abasolo número 78 Pueblo de Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán. La compañía Óscar Gutiérrez Cabrera tuvo
un contrato por 2 millones 470 mil 800 pesos, dicha compañía también ha sido proveedor de material médico como overoles desechables para el personal de salud. Instrumentos y Equipos Falcón, S.A. de C.V. obtuvo un contrato por 2 millones 129 mil 834 pesos; Atyde México, S.A. de C.V., por un millón 350 mil 724 pesos y otro por 143 mil 912 pesos, este último se dedica a la venta de tubos de muestra para pruebas y analizadores de química clínica, entre otros productos, y se ubican en Naucalpan, Estado de México. También se encuentra entre las adjudicaciones la Comercializadora y Distribuidora Logos, S.A. de C.V. con un contrato de un millón 622 mil 144 pesos; Farmacéutica Althones, S.A. de C.V. por 271 mil 409 pesos; Ignacio León Jaimi por 4 mil 640 pesos.
Intragen, S.A. de C.V. por 33 mil 408 pesos; Odicalp, S.A. de C.V. por 191 mil 791 pesos y uno más por 17 mil 895 pesos, y a Accesorios para Laboratorios, S.A. de C.V. se le otorgó un contrato por 100 mil 780 pesos. Desde junio la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) se encuentran en coordinación para procesar las pruebas PCR en la Ciudad de México. En noviembre de 2020, el Gobierno capitalino implementó la prueba rápida de antígeno para diagnosticar Covid-19, con una inversión de 40 millones de pesos en la adquisición de 250 mil test, para incrementar el número de estudios.
Academia Nacional de Medicina pide vacunar a todos los médicos EL UNIVERSAL)
C
iudad de México.La Academia Nacional de Medicina de México pidió al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que contemple a todos los médicos, tanto del sector público como privado, para que sean vacunados contra Covid-19. A través de una carta dirigida al encargado de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, el organismo aseguró que la política
de vacunación es correcta, pero debe priorizar a todo el personal de salud. “La Academia Nacional de Medicina de México, exhorta a las autoridades de salud a tomar en cuenta a los médicos en general, considerándolos como un grupo vulnerable de contraer la enfermedad para que reciban a la brevedad la vacuna anti-Covid-19”. En la misiva firmada por la mesa directiva de la Academia Nacional de Medicina de México resaltó que la estrategia implementada por el gobierno
de México para vacunar al personal de salud que atienden en la primera línea a los pacientes infectados por Covid-19 es correcta, pero los demás trabajadores de la salud también corren riesgos. “El resto del personal de salud, médicas y médicos generales y de todas las especialidades, que trabajan en Instituciones públicas, privadas y consultorios médicos también está expuesta a contagiarse de la enfermedad”. En el documento se destacó que la población que busca consultas mé-
dicas por otras enfermedades puede presentar coronavirus y no tener síntomas, por lo que los trabajadores de la salud están en riesgo constante. “Como sabemos, un gran porcentaje de pacientes que acuden a consulta por cualquier otra patología diferente a Covid-19, pueden estar contagiados estando asintomáticos y transmitir la infección al facultativo. La preservación de la salud de quienes contribuyen al bienestar de la población es prioritaria”, concluyó la carta.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Agandallan” vacunas los administrativos, acusan en Zacatecas EL UNIVERSAL
Z
acatecas, Zac.- Tras el primer día de vacunación del personal de las áreas Covid del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Zacatecas, se multiplicaron las denuncias por la desorganización e irregularidades en el proceso, así como un presunto “agandalle” de administrativos y jubilados que se denunció en redes sociales. Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio Médico de Zacatecas, explicó a EL UNIVERSAL que en el transcurso del primer día de vacunación recibieron mensajes y llamadas del personal de Salud del ISSSTE; incluso, “una enfermera llamó llorando por la frustración” para notificar que había un caos. Explicó que hubo un excedente de dosis, pues pocas personas del área Covid fueron notificadas para acudir a la aplicación de la vacuna porque no se hizo una lista correcta del personal prioritario, lo que fue aprovechado por administrativos y jubilados, cuando mucho personal que atiende las diferentes áreas hospitalarias no tuvo preferencia en recibir el biológico. Fernández Candelas indicó que comunicó la situación al gobernador Alejandro Tello Cristerna y al director General del hospital, René Padilla. También recordó que la delegación del ISSSTE estatal no tiene titular desde hace meses. Al respecto, el mandatario local dijo a este diario que se comunicó con Luis Antonio Ramírez Pineda, director General del ISSSTE, a quien señaló que esta situación “genera desánimo” y da una mala imagen sobre la vacunación. Indicó que el primer día se tenía previsto aplicar 7 mil 200 dosis, pero sólo se pusieron 2 mil 600
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
35
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Unión Nacional de Trabajadores apoya a sindicalizados de Aeroméxico
Peso cierra frente al dólar en mejor nivel desde la semana pasada
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El peso mexicano cerró este jueves en su mejor nivel frente al dólar desde el miércoles de la semana pasada, ante la expectativa de que se anuncie esta noche un estímulo fiscal mayor al esperado en Estados Unidos. El tipo de cambio se ubica en 19.70 pesos por dólar, lo que implica una ganancia de 0.8% o 16 centavos para la moneda nacional. Este es el mejor nivel del peso desde el 6 de enero, cuando culminó en 16.63 unidades por dólar, de acuerdo con las cotizaciones al mayoreo presentadas por la agencia BloomEL UNIVERSAL
C
iudad de México,.- Producto de la cuesta de enero, el incremento de precios de alimentos básicos llegó a 12% en las primeras semanas del 2021, lo que se suma al incremento que se dio en 2020, dijo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El líder de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, afirmó que contrario a lo que reporta el gobierno de que hay control inflacionario, la realidad es otra, porque se confirman incrementos en alimentos como: la papa, lentejas, frijol, huevo, atún y cigarros; lo que afecta el incremento salarial. “El aumento del 15%
Foto: Archivo
C
iudad de México, La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) manifestó su solidaridad y apoyo a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), en las acciones y estrategias que sean necesarias para defender la permanencia de sus Contratos Colectivos de Trabajo y salvaguardar las condiciones que protejan los derechos laborales y fundamentales de todos sus integrantes. “Reprobamos absolutamente las acciones emprendidas por Grupo Aeroméxico orientadas a eliminar los Contratos Colectivos de Trabajo existentes con la ASPA y la ASSA, en virtud que no existen los elementos jurídicos necesarios que justifiquen la medida”, indicó la UNT en un comunicado. “Este acto representa una medida autoritaria y unilateral que desconoce el amplio apoyo y sacrificio que, en los últimos meses, han dado los trabajadores de estos gremios para apoyar la estabilidad financiera de la empresa, generando ahorros en el costo laboral muy importantes”, agregó. La UNT agrupa a los sindicatos de telefonistas, UNAM, Notimex, INBA y Conalep, entre otros. La UNT confía en que las autoridades laborales de México y Aeroméxico actuarán con prudencia a efecto de hacer valer el estado de derecho y las leyes, buscando la concertación para proteger las fuentes de empleo, la asociación colectiva y la defensa legítima de los intereses de la clase trabajadora. El lunes, Grupo Aeroméxico solicitó dar por terminados, por causa de fuerza mayor, los contratos colectivos de trabajo con los sindicatos ASPA y ASSA ante la Secretaría del Trabajo Previsión Social y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, luego de que no ha logrado reducir los costos laborales de los pilotos y las sobrecargos mediante modificaciones a los contratos colectivos de trabajo. La aerolínea tiene hasta el 27 de enero para lograr un acuerdo.
Peso mexicano.
berg. Al menudeo el dólar se terminó vendiendo este jueves en 20.15 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 15 centavos menos que ayer y también su precio más bajo desde el miércoles de la semana pasada. Expertos de Banorte explican que el comportamiento del tipo de cambio
se debe al posible anuncio esta noche de un estímulo fiscal mayor al esperado en la Unión Americana. La propuesta del presidente electo Joe Biden puede alcanzar los 2 billones de dólares, la cual incluirá pagos directos de 2 mil dólares, la extensión de los beneficios por desempleo y apoyo para
“Aumento a salario mínimo quedó ‘virtualmente pulverizado’” al salario mínimo ha quedado virtualmente pulverizado por la escalada de aumentos en precios en los alimentos de primera necesidad que se han venido dando desde diciembre y en lo que va de enero”, expuso. La contradicción se encuentra en que Inegi y Banco de México mide la inflación subyacente, en la que se excluye la variación de precios de alimentos y energía. “Mientras tanto, la inflación alimentaria no ha dejado de subir, tan solo en el 2020 subió un 15% respecto al 2019”, expuso. Dijo que realizaron un monitoreo de precios del 15 de diciembre del 2020 al 14 de enero del 2021 en CDMX, Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro,
en donde se encontraron las siguientes alzas: papa 15.14%, lentejas 10.31%, frijol 5.12%, huevo 4.8%, atún en lata 4.32%, cigarros 3.47%, entre otros. Una inflación baja no necesariamente es una buena señal, puede estar diciéndonos también que los motores del crecimiento económico se están apagando, reflejando una desaceleración. No perdamos de vista que la debilidad de la demanda se traduce en bajo consumo, caída de ventas, cierre de negocios, pérdida de empleos y pobreza: circulo vicioso de perder-perder”, expuso. El Grupo de Consultores en Mercados Agrícolas (GCMA) aseguró que los precios de los productores agropecuarios de la canasta básica se incrementaron en
los gobiernos estatales y locales. El dólar también pierde terreno por las menores tensiones entre la Unión Americana y China sobre empresas tecnológicas, y debido a que algunos integrantes de la Reserva Federal de Estados Unidos muestran un sesgo a mantener las tasas de interés bajas por más tiempo, indica un reporte de Banorte publicado este jueves. Esto a pesar de mayores contagios por el Covid-19 y nuevas restricciones. Los inversionistas estarán atentos al inicio de la temporada de reportes corporativos. Después de que la Cámara de Representantes aprobó la destitución del presidente estadounidense Donald Trump, ahora el futuro del mandatario está en manos del líder del Senado, Mitch McConnell, quien ha dicho que bloqueará una votación.
8.3% en 2020 en las tres principales ciudades, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Los productos de origen animal con mayor incremento fueron tocino 11%, Leche 8%, jamón 6.7%, carne de pollo 6.2%, leche condensada 5.2%, leche en polvo 5%, carne de res 4.4% y carne de cerdo 1.2%. Además de otros alimentos como el arroz con 43.7%, frijol 35.2%, pasta para sopa 19.4%, azúcar 12.2%, aceites y grasas 12.1%, harina de maíz 8.9%, chiles en lata 8.9%, guayaba 12.7%, fresa 8.9%, manzana 8.1%, durazno 5.2% y naranja 5%. Mientras que disminuyeron el huevo en 1.6%, el aguacate 19.8%, mango 16.3%, plátano 7.2%, papaya 6%, toronja y limón 5.2%, tomate verde 23.3%, melón 13%, chile poblano 17% y jitomate saladet 16.6%.
36
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
FLASH
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Juan Osorio agradece la atención de Niurka
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo.
E
Juan Osorio y Niurka Marcos.
l productor de tv Juan Osorio tiene un respeto y agradecimiento especial para su expareja Niurka Marcos por haberlo apoyado cuando tuvo Covid-19 y hacerlo de nueva cuenta ahora que el hijo de ambos dio positivo. “Me dio todo el apoyo y ahora se lo está dando a su hijo. Está superpendiente, habla mañana, tarde y noche para ver cómo está evolucionando Emilio”, dice a EL UNIVERSAL. En los últimos días de diciembre el productor compartió que estaba contagiado y libró la batalla empezando este 2021. Precisamente en los primeros días del año Niurka fue criticada por compartir en redes sociales fotografías de un viaje a Yucatán donde ella y sus acompañantes no usaban cubrebocas ni guardaban distancia. Al respecto, Osorio se mantiene al margen. “No puedo criticar a una persona de la que sólo he recibido apoyo y que ha estado atenta tanto de su hijo como de un servidor; en el momento en que yo necesitaba de sus palabras de apoyo las tuve, no puedo
criticar ni hablar de algo que no vi, ni qué razón tuvo”, señala. Mientras su hijo está en confinamiento hasta volverse a hacer la prueba del coronavirus, Osorio continúa trabajando para la telenovela “¿Qué le pasa a mi familia?”, que estrena en febrero y donde su hijo actúa. En ese marco comparte que, aunque siente miedo e inseguridad, ha encontrado en el trabajo una terapia. “Te queda el temor pero tienes que superar esos traumas y yo creo que la mejor terapia es haciendo lo que me encanta”. Con su hijo en confinamiento la producción de la telenovela se tomó tres días de descanso y retomará el lunes sin Emilio. “Está tranquilo, lo único es que perdió el gusto y el olfato pero sigue con sus dietas, está a un lado en mi recámara; ahora es al revés, platico yo afuera y él adentro”. Osorio dice que ve muy bien a Emilio. “El doctor lo checó, tiene un poco inflamada la garganta pero está feliz en el sentido de que convivió conmigo la enfermedad y tenemos confianza en que vamos a salir adelante”.
La escritora Marxitania Ortega acusa a Salgado Macedonio de acoso
L
a escritora Marxitania Ortega (Acapulco, Guerrero, 1978) ha hecho pública, a través de Facebook, una acusación de acoso contra el político morenista Félix Salgado Macedonio. “Yo me he encontrado con él apenas 4 veces. Una, en la presentación de mi novela, en el Centro Cultural Acapulco. Estaba ebrio y cuando se acercó a mi lo hizo de la peor manera, lasciva, con un abrazo impropio, por decir lo menos. ¿Saben ustedes qué se siente en momentos así? Mucho asco”, relató ayer miércoles Marxitania Ortega. La autora del libro “Guerra de guerrillas”, que fue publicado por la editorial Jus, Libreros y Editores, en 2014, señaló: “Es una experiencia que rebasa la incomodidad. Se experimenta mucha rabia
de que alguien se sienta con el derecho de tocar el cuerpo de una de esa manera. Me lo hizo a mí, en un evento público, mi evento, en una posición de poder. Vi hacérselo a otra mujer, años antes, amiga mía, cuando fue presidente municipal. Lo pongo aquí porque eso por supuesto que me dan razones para no dudar en las mujeres que lo acusan de violación”. La licenciada en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, que fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2013, aseguró que no es menor el asunto porque Guerrero es un estado donde los feminicidios son cotidianos y en donde la violencia está normalizada. “Es muy grave. Y no lo digo desde una postura de superioridad moral, no soy nadie. Si algo me ha mostrado esta pandemia es mi propia oscu-
ridad, mis miedos, mi envidia y dolor. Y entiendo que cada persona es mucho más que su sombra. Las otras dos veces que he conversado con él ha sido un tipo simpático, el personaje alegre, bromista y listo que todos conocemos”, pero dijo que mucho ha meditado en el proceso de selección de Félix Salgado como candidato a la gubernatura de Guerrero, por Morena “y me genera desacierto y preocupación”. La escritora, que es hija de Rogelio Ortega, quien fuera gobernador interino de Guerrero a la salida de Ángel Aguirre, aseguró en su cuenta de Facebook que Félix es un personaje, como todos los políticos, “se construyen un personaje, en este caso, carismático y popular, pero también es una persona.”
Marxitania Ortega.
Foto: Archivo.
EL UNIVERSAL
Marxitania Ortega Flores es escritora e imparte talleres de cohesión comunitaria y grupal a partir de técnicas somáticas y de otras disciplinas artísticas. Es coautora de los libros de texto de Educación Artística para Primaria, de la Secretaría de Educación Pública y colaboradora de numerosas publicaciones periódicas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Erick “N” con apodo “el tapón” de 37 años y originario de Guerrero Negro
Orden de aprehensión contra Erick “N” por robo en Guerrero Negro Llamna Gómez
B
CS. - El miércoles 13 de enero en la comunidad de Guerrero Negro, agentes de investigación criminal de la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de robo cometido de noche. La persona, identificada como Erick “N” con apodo “el tapón” de 37 años y originario de Guerrero Negro, probablemente cometió dicho delito el mes febrero del 2018. Luego de la detención, el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizaron los trámites correspondientes para dejarlo ante el agente del Ministerio Público, quien lo presentará ante la autoridad judicial, quien determinará su situación Jurídica. Quedó interno en la Cárcel Pública de Guerrero Negro.
sucesos
Establece Agencia Estatal de Investigación Criminal de la PGJE línea “800-honesto”
Transparencia en el ejercicio profesional de agentes de investigación criminal y ofrecer vías de comunicación directa para reconocimientos o quejas
Llamna Gómez
L
a Paz.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo profesional y facilitar la comunicación a la ciudadanía para que manifieste reconocimientos o quejas hacia sus servidores públicos, la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado, estableció el número telefónico gratuito “800-honesto” (800-4663786). Así lo informó el capitán
José Alfredo Ávila Jardines, director de la AEIC, quien precisó que la institución realiza seguimiento de la información relacionada con las prácticas que efectúan las y los agentes de investigación criminal. La ciudadanía podrá registrar sus reconocimientos hacia el personal cuando se considere que su actuación haya sido en estricto apego a los derechos humanos y respetando el código de ética establecido por la institución.
37
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fortalecen el trabajo profesional de agentes.
Podrá hacerlo vía telefónica al número gratuito arriba mencionado o en los buzones de participación ciudadana, que se encuentran en las diversas áreas de la institución o de manera anónima a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana. El registro de Quejas podrá realizarlo de manera presencial en las Oficinas del Órgano Interno de Control de la PGJE; así mismo a través de la Aplicación DAC (Denuncia Anónima Ciudadana) o a la línea gratuita de denuncia anónima 800 47 45 32 27 o por medio de la Aplicación DAC en cualquier dispositivo electrónico, proporcionando datos gene-
rales completos (opcional), el motivo de la queja y datos del servidor público de la AEIC. El director de la AEIC reveló que hay otra vía más, para este tipo de comunicación, en la plataforma digital Quejanet en la dirección electrónica: http://contraloria.bcs.gob.mx/ quejanet/ que pertenece a la Contraloría General del Gobierno del Estado. Finalmente, el capitán Ávila Jardines, refirió que la AEIC se encuentra en proceso de acreditación ante organismos internacionales como CALEA, procedimiento que coordina Frida Salgado Estrada, y que consideran lograr en los próximos meses.
Dos detenidos en posesión de vehículo robado CPS Noticias
L
a Paz.- Dos personas que viajaban en un vehículo con reporte de robo, fueron detenidas por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un patrullaje de vigilancia desplegado para la inhibición del delito en la delegación de Los Barriles. La detención ocurrió cuando policías estatales, circulaban por una terracería que colinda con la colonia El Ancón y observaron a dos personas a bordo de un vehículo Pick Up marca Chevrolet Silverado, color rojo, el cual coincidía con las carac-
terísticas de una unidad reportado en la línea de emergencias 9.1.1. como robado. Por tal motivo, los agentes le marcaron el alto a sus tripulantes, a fin de verificar el estatus del citado vehículo, siendo al momento de consultar su número de serie en el Sistema Plataforma México que arrojó una denuncia por robo de acuerdo carpeta de investigación LPZ/168/2021. En el lugar quedaron en calidad de detenidos quienes dijeron llamarse Rodolfo “N” y Roberto “N”, de 46 años de edad, originarios del Rosario, Sinaloa y Ciudad Constitución, respectivamente.
El vehículo Pick Up marca Chevrolet Silverado con reporte de robo.
Ambas personas y el vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien será la autoridad encargada de realizar las investigaciones correspondientes. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda
el compromiso de continuar con las acciones encaminadas a inhibir delitos como el robo, al tiempo en que pone a disposición de la población el número de emergencias 9.1.1. y de denuncia anónima 089 para el reporte de personas sospechosas y/o actividades ilícitas.
38
sucesos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México despliega cientos de agentes migratorios a su frontera con Guatemala
Desde hoy sólo podrán realizarse actividades no esenciales de nivel 5 en La Paz, Comondú y Loreto: SSa
CPS Noticias
P
or disposición del Comité Estatal de Seguridad en Salud, a partir de este viernes solo podrán realizarse actividades no esenciales del nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19 (SAS) en La Paz, Comondú y Loreto, debido a que permanecerán en una fase más restrictiva por la elevada tasa de contagio que presentan, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores. El funcionario estatal subrayó que el listado específico de las actividades que sí podrán
realizarse en este fase de la contingencia puede ser consultado por todo ciudadano en el portal https://coronavirus.bcs.gob.mx/ niveles-semaforo/ , de tal manera que puedan tomar previsiones y evitar sanciones administrativas y económicas. Estos tres municipios regresan al nivel cinco del SAS a partir de este viernes 15 de enero. Esto quiere decir que las actividades de nivel 4 quedan suspendidas temporalmente. Entre las que ya no podrán llevarse a cabo, hasta nuevo aviso, se encuentran los lavados de autos o muebles; agencias de actividades turísticas, ecoturísticas y campamentos; salones de belleza, mueblerías, tienda de electrodomésticos y similares, así como joyerías. Se restringirá el comercio de artículos de perfumería y cosméticos, el comercio al por menor de juguetes y videojuegos, la reparación de calzado, el comercio al por menor de ac-
AFP
Gráfico: Cortesía.
El listado específico puede consultarse en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/niveles-semaforo/
Retroceso en el semáforo.
cesorios para celulares; gimnasios y centros deportivos del sector público o privado, florerías, tiendas de regalos, papelerías, mercerías y boneterías, talleres de impresión y similares, fabricación y venta de textiles, sastrerías, talleres de costura y similares, comercio al por menor de saldos nuevos, electrodomésticos, electrónica y enseres domésticos, comercio al por menor de artículos y aparatos deportivos, comercio al por menor de sombreros, de artículos de pesca; librerías, café internet, comercio al por menor de revistas y periódicos, venta de billetes de lotería, pronósticos deportivos y otros boletos de sorteo, comercio al por menor de instrumentos musicales.
No podrá contarse con música instrumental en vivo en restaurantes; nohabrá autorización para el desarrollodel comercio al por menor de lencería, de estudios fotográficos, videograbaciones y casas de empeño. Se suspenderá el uso peatonal y deportivo del malecón de la Paz, al igual que las actividades religiosas y de culto de manera presencial. Tampoco podrán realizarse paseos en lancha, pesca recreativa, ni podrán operar cines, autocines, teatros, bibliotecas, museos y galerías de arte. Son medidas que se toman para reducir la velocidad de transmisión del virus y con esto disminuir los riesgos de fatal desenlace para la gente con salud más vulnerable, finalizó.
Descomposición social y contubernio desatan violencia en Guanajuato EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Al lamentar el asesinato del diputado local Juan Antonio Acosta Cano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese al desarrollo económica que hay en Guanajuato “hay una profunda” descomposición social y un contubernio entre delincuencia y autoridades locales lo que ha desatado, señaló, la violencia. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal acusó que Guanajuato es de los estados con menos inversión pública en salud, en educación, en bienestar pues señaló, que se apostó a la privatización. “Estamos atendiendo la situación especial de Guanajuato en materia de seguri-
dad, porque sigue habiendo violencia, homicidios, confrontación entre grupos y también asesinatos de dirigentes. Acaba de fallecer, y lo lamentamos, un legislador en Guanajuato; fue asesinado en Juventino Rosas. “Consideramos que hay en Guanajuato una profunda descomposición social que se fue gestando durante años, se abandonó la atención a la gente, el bienestar del pueblo, y se permitió la creación y desarrollo de grupos dedicados a la delincuencia. Esto es un asunto muy aleccionador de cómo un modelo económico sin visión social no funciona, porque Guanajuato es de las entidades con más crecimiento económico; sin embargo, es al mismo tiempo la entidad o está dentro de las entidades
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
con más violencia”, dijo. En Palacio Nacional, el mandatario indicó que, ante este panorama, se debe de evitar “la mezcolanza” entre la delincuencia con autoridades “esto es policías municipales, presidencias municipales o ayuntamientos, autoridades judiciales. Que se termine”. El mandatario calificó como “error garrafal”, el haber abandonado a los jóvenes de la entidad, y lo que permitió, aseguró, la convivencia entre autoridades y miembros de la delincuencia. “Hay una descomposición social y se tiene que atender así el problema: primero, marcando muy bien lo que hemos dicho, la línea divisoria entre delincuencia y autoridad, que no haya contubernios, que no sea lo
mismo, que las policías municipales, las autoridades estatales no estén vinculadas a la delincuencia, que la delincuencia no tenga protección del gobierno. Entonces, eso es lo que pensamos”. Al mostrar una gráfica de los homicidios de ayer miércoles a nivel nacional, el presidente López Obrador indicó que de los 68 asesinatos que se registraron ayer, 13 de estos ocurrieron en Guanajuato, es decir, el 19% del total. “Pero miren, de los 68, 13 en Guanajuato, 19%. Entonces, sí tenemos que seguir atendiendo. Hay presencia de la Guardia Nacional, hay presencia del Ejército, pero necesitamos trabajar más abajo, necesitamos atender más el problema de la descomposición social, esa es la definición”, dijo.
T
uxtla Gtz.- El gobierno de México desplegó este jueves unos 500 agentes migratorios en su frontera con Guatemala ante la formación de una caravana de migrantes indocumentados en Honduras que pretende llegar a Estados Unidos, informó un alto funcionario. Frente al posible “flujo migratorio masivo” que se enfila desde Honduras, los agentes migratorios fueron enviados a Chiapas y Tabasco (sureste), dijo a la prensa Aristeo Taboada, delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM). Toboada aseguró que la movilización de los funcionarios responde también a patrullajes rutinarios. El INM difundió un video en el que se observaran cientos de agentes migratorios formados en sus instalaciones de esa región y unas decenas de ellos custodiando la ribera del Río Suchiate, que marca la frontera entre México y Guatemala. El despliegue de los agentes sucede luego de que el lunes pasado la embajada de Estados Unidos en México advirtió que mantendrá sus estrictas políticas migratorias, al margen de la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de su país. Dichas políticas incluyen “las restricciones de cruce fronterizo, las expulsiones inmediatas debido al covid y los protocolos de protección al migrante”, dijo en un mensaje Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Interior en la sede diplomática estadounidense. Los Protocolos de Protección al Migrante de Estados Unidos establecen que los solicitantes de asilo llegados por su frontera sur deben esperar en territorio mexicano la resolución de sus casos. Tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019, Trump amenazó a México con sanciones comerciales si no tomaba medidas para detener la oleada migratoria. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desplegó entonces unos 26.000 militares en sus fronteras norte y sur.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Brote de Covid-19 en asilo de ancianos deja 13 muertos y decenas de contagiados AFP
Foto archivo
G
uadalajara.- Un brote de covid-19 registrado en un asilo de ancianos en el estado de Jalisco, oeste de México, dejó 13 muertos y 64 contagiados en las últimas tres semanas, informó este jueves la entidad. El primer caso se detectó el pasado 24 de diciembre, señaló en un comunicado el patronato Hogares de Ancianos A.C, que opera el geriátrico en la localidad de Zapopan. Desde entonces han fallecido 12 residentes y una cuidadora. Además, se ha confirmado el contagio de
Se ha confirmado el contagio de otros 46 ancianos, 13 empleados y cinco religiosas que atienden el asilo.
otros 46 ancianos, 13 empleados y cinco religiosas que atienden el asilo destinado especialmente a personas en situación de abandono.
Ante la emergencia, los familiares de algunos huéspedes decidieron sacarlos del lugar, que sigue operando para la atención de los enfermos.
Hogares de Ancianos A.C. aseguró que desde marzo pasado se suspendieron las visitas familiares en la Residencia San José y se implementaron protocolos sanitarios. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDH) emitió medidas cautelares que ordenan al gobierno local atender la crisis. Desde el 29 de diciembre, la CEDH solicitó a las autoridades que verificaran la situación de los geriátricos de la región, sus medidas sanitarias y la situación mental de los residentes.En Jalisco hay 65 asilos donde viven 1.445 ancianos, según la entidad de derechos humanos.
Cierran más de mil comercios de bebidas alcohólicas en Yucatán EL UNIVERSAL
M
érida, Yuc.- Las agencias de bebidas alcohólicas y expendios de cervezas se vieron drásticamente afectadas por la actual pandemia, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Jorge Cardeña Licona, quien dio a conocer que cerraron más de mil establecimientos en la entidad yucateca. Reveló que el quiebre de estos lugares durante el año 2020 (adicional a 20 cantinas en Mérida que también cerraron), se dio a causa de la disminución de ventas, robos durante la “ley seca” y por las elevadas multas que
estos giros no pudieron pagar por seguir vendiendo de manera clandestina durante los decretos de restricción de bebidas alcohólicas, esto sin contar las deudas de servicio de luz y pago de licencias. “Las agencias de cervezas tuvieron una afectación muy grande. Los que no pudieron aguantar el embate fueron más de mil agencias por no poder pagar gastos de luz, pago de licencias y demás servicios”, dijo el directivo. El líder de los pequeños comercios sostuvo que, de regresar la ley seca por el aumento en los números de casos de Covid en las últimas semanas, se corre el riesgo de un futuro más grave para estos nego-
cios, pues son catalogados como no esenciales. En cuanto a las cantinas en Mérida, expuso que está situación terminó por suprimir la tradición cantinera de la entidad, pues de las 200 afiliadas, el 10 por ciento desapareció. “Sólo en Mérida hubo 20 cantinas que bajaron sus cortinas para no abrir, según el registro que tenemos aquí en Canacope”, señaló. Informó que se registraron aumentos de precios de estos productos, sin embargo, mantiene la fe de que, en primera, no haya un rebrote del cual se habla y menos haya un retroceso en el semáforo epidemiológico, “sería un golpe más para el sector y estos nego-
cios”, advirtió. Se informó también que actualmente, grupo Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken genera 600 empleos directos y más 2 mil 500 indirectos en la entidad, además de beneficiar a más de 2 mil 200 familias yucatecas a través de sus tiendas distribuidoras (agencias) y una relación comercial con más de 900 empresas en su cadena de proveeduría. Por su parte, el grupo Modelo, con su planta cervecera en Yucatán, inaugurada en 2017, contribuye con el 10 por ciento de la producción total de la compañía en México y generó desde su apertura más de 600 empleos directos permanentes, y también seis mil puestos indirectos.
SUCESOS
39
Colectivo encuentra 19 fosas clandestinas en Sonora EL UNIVERSAL
H
ermosillo, Son.- Las Madres Buscadoras de Sonora reportaron el hallazgo de 19 fosas clandestinas con restos óseos calcinados en la comunidad rural de Ortíz, en el municipio de Guaymas. Ceci Patricia Flores, líder del colectivo, informó que una de las fosas tendría fragmentos de al menos 10 personas. Detalló que un informante anónimo las guió hasta el punto exacto. Sobre el hallazgo ocurrido el miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comunicó que, hasta donde la visibilidad de la luz natural lo permitió, se localizaron restos óseos que serán analizados para saber si corresponden o no a humanos. El lugar, ubicado a un kilómetro al nororiente del ejido Esteban Baca Calderón, del municipio de Guaymas, quedó asegurado para que continuaran los trabajos periciales, debido a la falta de luz y por estar enmontado.Al sitio llegaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la policía municipal, así como personal de Servicios Periciales de la fiscalía, que realizarán —en el Laboratorio Científico Forense— el procesamiento e inspección del lugar en donde el colectivo realizó el hallazgo. Además de los restos óseos, se encontraron otros indicios: tres casquillos con alto grado de oxidación, que fueron asegurados y recolectados por personal de la fiscalía de Sonora. Ceci señaló que volverán para rectificar el trabajo de las autoridades y porque se les mencionó que había más cuerpos quemados en esa zona. Por su parte, la fiscalía aseguró que los resultados del hallazgo serán dados objetivamente.
40
VIERNES 15 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx