Cae automóvil por acantilado de Costa Azul CPS Noticias Pág 29
En aguas del Ejido Melitón Albáñez muere un bañista CPS Noticias Pág 29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 16 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 29, Número 10379
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Sería desastroso para BCS suspender central de CFE: Mauricio Salicrup
(La Pandemia)
“México alcanza 317 mil contagios por Covid”, informa SSa EL UNIVERSAL Pág 24
SSa pide no automedicarse para prevenir el Covid-19 EL UNIVERSAL Pág 24
Las restricciones regresan para millones de personas y la pandemia empeora en América AFP Pág 18
El integrante del Consejo Estatal de Energía en la entidad, dijo que sin embargo, en la reciente sesión la CFE informó a todo el Consejo que la obra estaría terminada en el mes de agosto, por lo que solicitarán información a la dependencia Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág3
Realizan operativo contra explotación infantil en CSL Luego de que la regidora Isabel Castro hiciera la convocatoria, el operativo se llevó a cabo el pasado fin de semana Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 2
Hay un promedio de 23 casos diarios de Covid en Los Cabos: CCC -Al día de ayer había un total entre hospitales públicos y privados, de 47 personas hospitalizadas y hace una semana eran 23 -Coepris trabaja en geolocalización de colonias con casos Covid-19
-Baja California Sur adquiere un robot para diagnosticar Covid-19 -Más de 2 mil llamadas y 62 videollamadas entre pacientes hospitalizados y familiares
Leticia Hernández, Esmeralda Ocampo y Ezequiel Lizalde CPS Noticias Pág 4-5 y 15
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BARRA DE OPINIÓN Duda Sustentable PRIMER VIAJE David Cuevas García Pág 6
No lo sé Andrés, parece falso Claudia Meléndez Estrada Pág 6
Del Quédate en Casa al ¡sálvese quien pueda! Hugo Lynn Almada Pág 7
LOCAL
2
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 16 de julio de 2020 Número de Edición 10379
Procuraduría General de Justicia del Estado y otras dependencias llevaron a cabo operativos.
Realizan operativo contra explotación infantil en CSL Luego de que la regidora Isabel Castro hiciera la convocatoria, el operativo se llevó a cabo el pasado fin de semana LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.Luego de que la regidora Isabel Castro en coordinación con el Sistema DIF, Seguridad Pública, Inspección Fiscal, hicieran el llamado a la Fiscalía General de la República y a otras autoridades para que realizara operativos para acabar con la explotación infantil, el fin de semana, la Procuraduría General de Justicia del Estado y otras dependencias llevaron a cabo operativos, no hubo detenidos pero es importante la acción para frenar la problemática. La edil morenista, indicó que este jueves dará información a detalle sobre el resultado del operativo, pero destacó que lo importante es que con estas acciones se inhibe esta práctica muy frecuente en la zona de la marina en el puerto. “Al fin lo conseguimos. Después de tocar puertas
y buscar instancias, logramos la verificación de operativos. Dichos operativos son inhibitorios, por ley todas las autoridades están obligadas a participar en la atenuación de delitos relacionados a la trata de personas y explotación infantil”. “Hemos celebrado mesas de trabajo, acercamientos, vinculación; encomiable saber que esto es una realidad, por el bien de nuestros ni- Importantes acciones para frenar la problemática. ños”. Hizo extensivo su agradecimiento al subprocurador regional, Antonio López Rodríguez; al subprocurador de Delitos de Alto Impacto, Bernardo Soriano Castro; a Gloria Ginera de la Cruz, encargada de la Fiscalía de Delitos Contra las Mujeres; a todo su equipo de trabajo que conforma la PGJE y demás instancias participantes. Gracias a Carlos Tinoco, presidente de la Asociación de Empresarios de Cabo San Lucas por su confianza. A la alcaldesa Armida Castro Guzmán, por el acompañamiento en esta lucha por nuestro destino, y una parte muy sensible de él. Realizaron diferentes revisiones aunque no hubo detenidos. Fotos Cortesía
Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
3
Sería desastroso para BCS suspender central de CFE: Mauricio Salicrup Sin embargo dijo el integrante del Consejo Estatal de Energía en la entidad, en la reciente sesión la CFE les informó a todo el Consejo que la obra estaría terminada en el mes de agosto, por lo que solicitarán información a la dependencia
Protección Civil ya tiene protocolos para protección de familias de la feria.
“Familias de la feria serán responsables de resguardar juegos en caso de huracán” Erick Santillán ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos, indicó que en caso de algún fenómeno hidrometeorológico que pudiera estar llegando al municipio de Los Cabos, ya se cuenta con una estrategia y la estarán aplicando siempre y cuando sepan que hay un riesgo inminente con las familias de la feria, que habrían llegado al municipio para dar vida y alegría a las fiestas tradicionales de San José del Cabo, y que tras la pandemia se han quedado varadas en la cabecera municipal, quedando en un terreno de riesgo, por el cual se tienen escurrimientos pluviales muy importantes en temporada de lluvias. “No se reubicarían las familias, aquí hay que tomar en cuenta que no nos podemos ir sobre una reubicación, pero sí tenemos que primero asegurar al perso-
nal. El protocolo ya lo tenemos establecido, e incluso ya lo hemos platicado con ellos; nosotros haremos la parte que nos corresponde como autoridad y ellos harán lo que les corresponde también como prestadores de servicio, en este caso los juegos mecánicos, ya existe una organización”. Destacó que con dicho protocolo estarán poniendo a salvo la integridad física de las familias en un refugio temporal hasta que sea seguro regresar a las actividades; sin embargo, señaló que con respecto los juegos, ellos serán responsables del aseguramiento o en su caso desmantelamiento para asegurarlos. “Nosotros como autoridad debemos de hacer la aseguración de la gente, no sólo las familias que viven en los juegos, sino de mucha ciudadanía que habita en zonas de riesgo y alto riesgo”.
L
a Paz.- Sorprendió entre algunos de los integrantes del Consejo Estatal de Energía en Baja California Sur, la noticia publicada en un medio nacional de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habría notificado a las empresas registradas en el sistema eléctrico de contra- Mauricio Salicrup, presidente del tación, que canceló la cons- Consejo de Administración de la trucción de las centrales Baja Asociación de Hoteles de Los Cabos e integrante del Consejo Estatal de California VI en la entidad sudEnergía, californiana, Salamanca y San Luis Potosí, derivado de la crisis siones, pues con la capacitad y de los efectos que ha genera- de energía que se produce en do la pandemia del Covid-19. estos momentos en la entidad Por estas tres obras se dejarían no es suficiente, sobre todo en de aportar al sistema eléctrico temporada de verano y si no se nacional una capacidad adicio- cuenta con esta obra se registranal de mil 683.85 megawatts. rán nuevamente apagones. Entrevistado al respecto, Incluso, citó que el pasado Mauricio Salicrup, presidente 10 de julio estuvieron a punto del Consejo de Administración de registrarse apagones en la de la Asociación de Hoteles entidad, porque hasta las 18 hode Los Cabos e integrante del ras, el pronóstico neto del CenConsejo Estatal de Energía, que tro Nacional de Control de Enerlos integrantes de este Consejo gía (Cenace) la producción de tienen una información muy energía en el estado era de 420 distinta, porque en la reciente megawatts cuando la demanda sesión con la presencia de la es de 470 megawatts. CFE y la Comisión Reguladora Dijo que sería muy grave de Energía, dieron a conocer que esta importante obra en Baja California Sur estaba en su curso, ahí se mostró que ya está lista la base para los reactores y éstos ya se encuentran en la entidad y sólo faltaba su colocación, reiterando que la obra estaría terminada en el mes de agosto. Sin embargo, reveló que el anuncio de la Comisión Federal de Electricidad, de acuerdo a lo publicado en un medio nacional, sí sorprende; y si efectivamente esto es realidad y se dio marcha atrás a esta importante obra, sí generará serias repercu- Central Baja California Sur VI en La Paz. Fotos Archivo
Foto Archivo
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
para Baja California Sur confirmarse esta noticia, si en estos momentos en que el sector hotelero y turístico está operando al 30 por ciento no se da abasto con la capacidad de energía, qué va a pasar cuando ya esté todo el servicio normalizado, más el consumo de la población sudcaliforniana. Por todo ello, solicitarán a Genaro Ruiz Hernández, titular de la Secretaría de Planeación Urbana Infraestructura y Transporte información al respecto ante la CFE. De acuerdo a esta información, la Central Baja California Sur VI estaba diseñada para operar en el municipio de La Paz Baja California Sur y serviría para satisfacer la demanda de energía eléctrica en la región. La cancelación de los tres proyectos supone que dejará de invertirse alrededor de 23 mil 504.5 millones de pesos en un período de tres años. La obra en el caso de Baja California Sur habría aportado al sistema eléctrico una capacidad adicional de 42.6 megawatts; la de Salamanca 836.79 mg y la de San Luis Potosí 804.8 megawatts.
4
LOCAL
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Hay un promedio de 23 casos diarios de Covid en Los Cabos: CCC Al día de ayer, hay un total entre hospitales públicos y privados, de 47 personas que están hospitalizadas y hace ocho días eran 23
C
abo San Lucas.- En la mesa de atención al Covid-19, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y sector empresarial local se analizaron las tendencias de los últimos días; y como un llamado de atención a toda la sociedad, se informó que en la semana del 8 al 14 de julio se registró un incremento de nuevos casos positivos del Covid-19 de 162 en esa semana, lo que significa un promedio de 23 casos diarios, así lo informó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. Indicó que se trata de un incremento considerable comparado por ejemplo en la semana del 23 al 30 de junio, cuyo
Foto:Cortesía
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Reunión virtual de autoridades de los tres niveles de gobierno y sector empresarial
crecimiento promedio por día era más o menos de 9 casos, de eso salta a esta semana en mención del 8 al 14 de julio de 23 casos diarios, lo cual insistió, marca una tendencia de crecimiento considerable que es producto del descuido y del desorden de hace tres semanas, donde la gente se fue a la playa de manera desordenada, donde se fueron al Arco; esto cobró factura. Dijo que aquí el punto es el llamado de atención a que la
misma conducta ciudadana de indisciplina a las medidas sanitarias genera un incremento en el número de casos o de personas que requieren hospitalización; “es muy lógico, a mayor número de personas contagiadas mayor número o crecimiento también en lo que es hospitalización”. Al día de ayer, hay un total entre hospitales públicos y privados, de 47 personas que están hospitalizadas; algunos, de síntomas de una situación
estable hasta situaciones muy críticas; entonces 47 en total, cuando también para efectos de lo que es hace ocho días, el miércoles 7 de julio se tenían a 24 personas hospitalizadas, ocho días después subió a 47 y ahí está marcado claro este incremento en número de casos nuevos y por lo mismo la repercusión en el número de casos hospitalizados. Recalcó que este es un tema al que la sociedad tiene que prestar atención y enten-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
der que el bajar el número de contagios está en manos de todos. Se realiza un trabajo muy intenso de parte de todas las instituciones de Gobierno, de seguridad, salud, en estas mesas de trabajo, la misma iniciativa privada, trabajando para apuntalar aquellas áreas donde requieren atención, como fue en la playa que ya se normalizó la afluencia de bañistas; como están trabajando en el tema del transporte, restaurantes, hoteles, en atención a los negocios o comercios que estén cumpliendo con las normas, en los comercios chicos, esa vigilancia y trabajo de concientización. “Seguimos viendo que hay todavía personas que no están sumándose solidariamente, que no usan cubrebocas y con esto no están ayudando a que esto se controle; el llamado a que no baje la guardia, a que entendamos todos que tenemos que poner de nuestra parte, usar cubrebocas, no andar visitando lugares, y especialmente decirle a personas que tengan síntomas, hablen a la Secretaría de Salud y al Seguro Social para que los atiendan, pero no anden saliendo a la calle si ya tienen síntomas La meta es poder bajar ese promedio de contagios de 23 diarios; bajar a los números de hace un mes, para que otros negocios puedan abrir sus puertas y tener una vida más cerca a lo normal. “No queremos tener un crecimiento exponencial de la enfermedad como lo están teniendo otras ciudades que ya están cerrando, como la ciudad de La Paz, que ha tenido un crecimiento mucho más fuerte de contagios y tenemos que aprender de esto y poderlo controlar”. En cuanto al número de defunciones bajó, se registra una tasa de 3.6 por ciento de letalidad en Los Cabos cuando a nivel nacional es del 12 por ciento, aunque no se puede conformarse con este porcentaje; lo ideal es que no haya ninguna defunción por el Covid y eso mucho está en nuestras manos, concluyó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
ESMERALDA OCAMPO
Foto Archivo
S Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur
Reconoce Blanca Pulido apoyo crucial del Grupo Madrugadores de Los Cabos ante pandemia ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur reconoció y manifestó públicamente un agradecimiento infinito al grupo de empresarios Madrugadores de Los Cabos, por todo el apoyo que brindaron al inicio de la pandemia y que fue crucial, ya que destacó que la contingencia les tomó en un momento fracturado con la desaparición del Seguro Popular, ya que los recursos económicos por parte del Gobierno federal no se presentaron al inicio de la pandemia, sino que hasta en este periodo ha estado llegando a cuenta gotas. “Definitivamente esta pandemia no la hubiéramos contenido con este panorama que hemos tenido nosotros hasta el día de hoy, sin el apoyo económico y sin el conocimiento del gobernador Carlos Mendoza Davis, que afortunadamente él previamente había sido delegado del IMSS, por lo que tiene un conocimiento médico muy amplio, lo cual sin duda ha sido una gran fortaleza. Además mi agradecimiento hacia ustedes, ya que en el grupo está alguien que apoyó en la gestión, Blanca Pedrín y todo su Grupo de Madrugadores, como miembros que otorgaron insumos para los hospitales, por lo que expreso mi agradecimiento infinito y yo creo que sin ese apoyo hubiéramos tenido una situación mucho más crítica”.
an José del Cabo.- En la sesión virtual del grupo Madrugadores de Los Cabos, en donde cada miércoles tienen a un invitado para tratar temas de gran relevancia para la comunidad, en esta ocasión tuvieron de invitada a la Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, Blanca Pulido Medrano, quien destacó que se han mantenido muy activos antes y durante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, por lo que en el Comité Estatal de Seguridad en Salud han implementado diversas estrategias, tal como la semaforización con 6 niveles, misma que ya han colocado en la página de coronavirus.bcs.gob.mx y en donde especifica las actividades esenciales y no esenciales en cada uno de los niveles; esta estrategia dijo, fue tomada en base a lo que han observado en el comportamiento de la pandemia en otros lugares del mundo, a fin de evitar colapsar el sistema de salud; por igual forma, reveló que estarán implementando la geolocalización por colonias de los casos Covid-19, con la finalidad que la gente tome mayor conciencia y realmente se proteja para prevenir dicha enfermedad. “La cuestión geográfica de los casos por colonia ya lo vamos a publicar en la página, lo cual fue una petición desde el principio, pero lo utilizaban con otros fines al inicio; ahorita, sabemos que sí conviene saber quién sí tiene Covid-19. En la primera geolocalización venía la colonia y el puntito, pero ahora hemos decidido que sólo se va a publicar la colonia; como por ejemplo, la colonia Los Cangrejos y cuántos casos tiene acumulados, cuántos activos y cuántas defunciones ha presentado nada más y ahí la gente va a poder revisar, que si yo vivo en la colonia tal, pero que hay una cantidad importante de casos positivos y con eso claro que me voy a proteger.” Asimismo, reveló que el estado sudcaliforniano es el segundo lugar a nivel nacio-
Coepris trabaja en geolocalización de colonias con casos Covid-19 nal en realizar más pruebas de Covid-19, sólo arriba se ubica la Ciudad de México, mismas pruebas que resaltó, dan la entera certeza en los resultados.
Camas Covid-19 Señaló que en cuanto a las camas hospitalarias para atender casos Covid-19, en Cabo San Lucas se cuentan con 100, tomando en cuenta al IMSS, Issste y la Secretaría de Salud. “El Gobernador nos ha pedido que el manejo sea solidario entre todo el sector, es decir que nos apoyemos y que si hay alguna situación que pueda causar algún problema de sobrecupo nos brindemos apoyo dentro de las instituciones. Cabo San Lucas tiene 100 camas y ocupadas en este momento tiene 28 camas; lo que sí es importante decir que a Los Cabos les ayudó bastante el meter una unidad hospitalaria móvil, misma que fue colocada en el Hospital General de Cabo San Lucas, misma que sólo tiene 32 camas, por lo que en la cuestión hospitalaria y yo considero que hasta este momento, en donde tenemos un comportamiento en donde hubo repunte de hospitalizados principalmente en el Seguro Social, no debería de preocupar”.
Aeropuerto Compartió que del Aeropuerto Internacional de Los Cabos ha recibido diversas demandas desde que inició la pandemia, por lo que solicitó a diversos sectores el colaborar para tener las mejores medidas sanitarias posibles. “Yo le envié un oficio al responsable del aeropuerto, en donde se le solicitó que tuviera un médico porque sólo había un consultorio particular en el área, pero era como un apoyo, por lo que aquí ya se pidió al médico e incluso ya se tiene y considero que el control es bueno, sí se lleva a cabo, están las señaléticas de la sana distancia
e incluso están anunciando de manera constante portar el cubrebocas y guardar la sana distancia, pero el problema es la gente y me tocó verlo al estar en el aeropuerto e incluso le dije a unas personas que aunque fueran de manera familiar, se pusieran el cubrebocas y que guardaran la sana distancia porque si se aglomeran en un solo espacio, esto permite que las demás personas hagan lo mismo”. Consideró que se está dando un buen manejo de los protocolos en el aeropuerto, sin embargo dijo, el problema es la gente, la cual debe de tener una responsabilidad que debe de ser compartida.
6
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Duda Sustentable
PRIMER VIAJE DAVID CUEVAS GARCÍA
L
a diplomacia es como una partida de ajedrez. Cada movimiento obedece a una estrategia cuyo objetivo principal es ganar la partida. Las piezas se mueven con inteligencia para que las expectativas siempre sean favorables. El Presidente de México no tenía urgencia ni necesidad del encuentro con el Presidente de Estados Unidos. A quien le urgía era a Trump y AMLO estuvo esperando pacientemente que de allá viniera la invitación para presionar por los mayores beneficios para México en la agenda bilateral. Cargada de simbolismos, la primera salida al extranjero del Presidente de México fue un
éxito. Su transportación por tierra y por aire mostró a un Primer Mandatario firme y decidido a posicionar su mensaje de austeridad. Aguantó estoicamente todas las incomodidades, pero reforzó su postura sobria. El uso del cubrebocas y la prueba del Covid-19 a la que se sometió, mostraron una actitud de cambio y rectificación ante la necesidad de conseguir un objetivo positivo para nuestro país. Un discurso impecable de buena vecindad, descubrió a un Presidente pragmático atajando con elegancia la tradicional belicosidad de Trump. Las ceremonias protocolarias fueron hil-
vanadas con mucho detalle, especialmente el comunicado conjunto y la cena con empresarios e inversionistas financieros. El Presidente regresa a México con un equipaje cargado de confianza y esperanza en que se reactivará la economía. Regresa también con un coyuntural respaldo del mandatario más poderoso del mundo, que dispone de todo tipo de armamento para defender a su amigo, en caso necesario. Honor a quien honor merece y esta visita pareciera marcar un cambio de actitud en nuestro primer mandatario. ¿Usted cree que el discurso de confrontación ha sido abandonado? Esa es una duda sustentable.
No lo sé Andrés, parece falso CLAUDIA MELÉNDEZ ESTRADA
E
l Covid-19 le ha robado la salud, la vida y la tranquilidad al mundo entero, pero también ha arrebatado la atención a temas que, de igual forma, son de vida o muerte. Hace un par de semanas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un mensaje con motivo del segundo aniversario de las elecciones en las que ganó la contienda electoral. Según él, ha ejercido el poder en representación del pueblo. Según él, ha ejercido sus funciones con honestidad, justicia, libertad, democracia y fraternidad. Según él, en su gobierno no ha habido represión, masacres, tortura ni violaciones a los derechos humanos. Además de la gravísima escalada en la violencia dentro de los hogares. El país escurre sangre, sabemos bien que México es un cementerio y un país sin justicia. Lo peor, es que ya nos estamos acostumbrando. ¿Cómo se atreve el presidente a decir que en su gobierno no ha habido masacres, torturas ni violaciones a los derechos humanos, si en los primeros 18 meses de su gobierno fueron asesinadas 53 mil
628 personas? Esto equivale a un promedio de 3 mil al mes, aún durante la pandemia. ¿Cómo se atreve a cuestionar la legitimidad de las llamadas de auxilio de las mujeres que están siendo atacadas asegurando que el 90% son falsas, si en ese mismo periodo cada día 11 mujeres han sido víctimas de homicidio y feminicidio? Estas cifras, querido lector, son más altas que las registradas en los mismos periodos de Enrique Peña Nieto (51 mil 581 asesinatos) y Felipe Calderón (38 mil 999), a quien no dejaremos de recordar como el principal responsable de la explosión de violencia en nuestro país provocada por su irracional y visceral lucha contra el narcotráfico. Según información publicada por Animal Político el pasado 22 de junio, actualmente, el 60% de los homicidios están vinculados con el crimen organizado, nada sorprendente. Sólo falta voltear a ver a Guanajuato, Jalisco y la CDMX. Perdón pero creo que tenemos un presidente un poco sordo, un poco ciego y además, nos miente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
OPINIÓN
Las cartas de Alazraki Carlos Alazraki/ EL UNIVERSAL
C
arta dirigida a AMLO (Es usted un genio, ¿cómo le hace?) Estimado Presidente: En mi gremio de la publicidad, existe un precepto muy antiguo que dice: “PERCEPCION MATA REALIDAD”. Un precepto muy sabio y absolutamente real. Y este precepto viene al caso porque neta, neta, me tiene apantallado: el 48% de la población le sigue creyendo con todo y sus mentiras. ¡Todas! Y si no me cree, en esta Carta Semanal le presento algunos ejemplos: Comencemos con su viaje: Usted nos dijo que iba a Washington para la firma del Tratado y a darle las gracias a Trump por el equipo médico que nos regaló. ¡No fue cierto! Fue a pedirle lana y a echarle porras para que los hispanos voten por Trump. Porque, como usted sabe, el Tratado ya estaba firmado y había entrado en vigor 3 días antes de su visita. Ahora, hablemos de salud: Hace 5 meses dijo que la pandemia iba a tener unos 6 mil muertos. ¡Tampoco fue cierto! 5 meses después, el INEPTO de López-Gatell nos sigue mintiendo y engañando todos los días con cifras apócrifas. Llevamos más de 36 mil muertos y ya estamos en el 4to lugar con más muertes en el mundo y se calcula que la próxima semana llegaremos al 3er lugar mundial. También dijo que no había desabasto de medicinas. ¡Otra mentira! Si no me cree, pregúntele a los padres de hijos con cáncer. Ahora, hablemos del empleo: Acabamos de ingresar a otros 2 millones de mexicanos al mundo de los desempleados. 2 millones de empleos que muy bien se hubieran podido evitar si usted no cancela el NAIM y Constellation Brands entre otros y que la Sra. Sheinbaum no hubiera parado durante un año y 4 meses las construcciones en nuestra ciudad. Al día de hoy y por su culpa, 10 millones de mexicanos regresaron a los niveles más bajos de pobreza. ¡Y lo que falta! Ahora hablemos de la seguridad: Usted dice que la violencia está controlada. ¡Tampoco es verdad! Seguimos rompiendo mes con mes el récord de más muertos al mes. Deja libre al “Chapito” y mete a la cárcel por venganza y sin pruebas a Rosario Robles. La violencia sigue en aumento y usted dice todo lo contrario. Cuando la única verdad es que vamos del carajo. Y por último, usted jura y perjura que ya no existe la corrupción en México. Presidente: Mejor, ¡cuénteme una de vaqueros! ¿Cómo sugiere que la corrupción baje si ahora se reparten los contratos sin licitaciones entre los proveedores amigos de su gabinete? Total, mi querido presidente, a pesar de que usted ha hecho un desmadre de México, la mitad de los mexicanos lo sigue queriendo y creyendo. Y eso que según el diario digital Contrapeso Ciudadano, en 200 mañaneras usted ha dicho más de ¡¡7,500 mentiras!! ¿Cómo le hace para que le crean? Una de dos... O es usted un verdadero artista, o ese público que le cree, es muy pend…. Correo electrónico: universal@alazraki.com.mx
Del Quédate en Casa al ¡sálvese quien pueda! HUGO LYNN ALMADA
H
ay preocupación en el país por el tema de salud. El fin de semana pasado el presidente López Obrador aseguró que la pandemia está bajando, y dio a conocer que en más de una veintena de entidades federativas el bicho va disminuyendo, que no cediendo. Hugo López Gatell, el cuasi héroe nacional, no dio a conocer el famoso semáforo epidemiológico arguyendo que algunos estados no habían sido consistentes en la entrega de información que permitiría prospectarlo. Se quitó la responsabilidad como aquel que se quitó la cucaracha que le cayó en la cabeza. En muchas entidades, entre ellas Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, la pandemia crece y parece que nadie hace el esfuerzo suficiente para que no se desborde. La gente anda como si todo fuera jauja, por las calles, espacios públicos, centros comerciales y playas sin el cubrebocas dichoso. Si, no es la panacea contra la Covid 19, pero está demostrado que ayuda a no propagar el virus y también contribuye a no respirarlo. Y es que el control de movilidad se mantuvo a raya mientras duró el “Quédate en Casa”, y la maravillosa ‘’Susana Distancia’’ nos invitaba a quedarnos guardados. Pero México no es Suiza, ni Italia ni España. El coronavirus no entraba a la casa, pero tampoco la papa. Todos muy asustados, pero con la panza de farol, muriéndonos de hambre. Y es que, en aquellos países europeos, por citar sólo algunos, junto al “no salgas” hubo distribución de cheques para que la gente se mantuviera. En algunos otros lados se obligó
a los caseros a no cobrar las rentas, se detuvieron por decreto los cobros de deudas y se aprovisionó a las empresas de recursos para sostener nóminas. Aquí fue el “Quédate en Casa, y ráscate como puedas”. Así no se pinches puede. Por eso cuando López-Gatell levantó poquito la cortina, todo mundo salió en tropel. Le pasaron por encima al Doctor con todo y sus recomendaciones. No es culpa de la raza, es culpa de la insensibilidad. Sí, hubo adelanto en los apoyos para adultos mayores, pero los “adultos menores”, los que se hacen cargo con su fuerza de trabajo de llevar las provisiones a casa se quedaron chiflando en la loma. La despensa en el hogar -si es que la había- se vació pronto. La exigencia de alimento se agudizó a las primeras de cambio. El señor de la renta no dejó de cobrar, y tampoco lo hizo la CFE, ni el operador de agua, ni Hacienda, ni el banco ni nadie. Se activaron los primeros semáforos anaranjados y la gente se desbordó a las calles a buscar el sustento para los suyos. Es responsabilidad de todos cuidarnos, pero, no hay que olvidar que la cortina la levantaron desde el Gobierno federal con su plan de “nueva normalidad. Sí. Falló la estrategia. No estuvo bien diseñada. Se ordenó un arresto domiciliario, pero no una manutención mínima necesaria. Se proyectó un escenario con imprecisiones garrafales. La gente ha tenido que decidir entre correr el riesgo de contagiarse o ver a su familia famélica, muerta de hambre. Es tarde ya. Pasamos del “Quédate en Casa” al ¡sálvese quien pueda!
7
8
local
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Comunidad docente y estudiantil deberán evolucionar y emigrar al uso de la tecnología
Han acudido a los diferentes nosocomios y ninguno cuenta con las vacunas.
Bebé nació hace más de tres meses y aún no tiene las vacunas: ciudadano Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.Dando seguimiento a una denuncia ciudadana que llegó a la redacción de CPS Noticias, un ciudadano manifestó que ya van más de 3 meses que su nieta nació y desde entonces están a la espera de las vacunas que requiere para el bienestar de salud, siendo esta una preocupación por la difícil contingencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19. “Hemos estado frecuentando desde entonces cada uno de los lugares a donde pueden proporcionar las vacunas, como es
el Seguro Social, el Hospital General y en algunas otras instancias, en donde hemos ido nos comentan que no las hay y hemos estado con la esperanza de que seguramente llegarán; incluso, mi nieta ya cumplió 4 meses y tengo la incertidumbre que con el tiempo, no nada más a mi nieta, sino a muchos otros niños que están recién nacidos no se les están aplicando y tienen el problema que pueden acarrear cualquier otra enfermedad”. Comentó que incluso se han estado acercando de manera frecuente al Centro de Salud, pero les dicen que no tienen las vacunas ni una fecha aproximada para contar con las vacu-
nas, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes ante la incertidumbre de la salud de su nieta de apenas 4 meses de vida. “El llamado más importante que sea en donde nos encontremos, sea con pandemia o no, todo el ciudadano mexicano que está naciendo requiere de esas vacunas para no tener adelante quizá alguna otra consecuencia de salud; yo no sé si entre ésas pueda venir la polio o alguna otra enfermedad que puedan los niños contraer y que por enfocarse en otro tipo de cosas, como en este caso el coronavirus, desatiendan las vacunas por completo”.
C
abo San Lucas.- Yolanda Razo Abundis, rectora de la Universidad del Golfo de California (UGC) dio a conocer que la nueva realidad ocasionada por el Covid19 traerá una dinámica diferente de trabajar y en la que todos deberán adaptarse, evolucionar y emigrar al uso de la tecnología. Explicó que esta situación de cambiar radicalmente nuestros hábitos surgió a partir del mes de marzo, sin embargo con el apoyo de la tecnología, aplicaciones y nuevas modalidades virtuales, permitirá a la persona seguir vigente; pero no podemos perder de vista, que lo económico va de la mano en este tema y que desde luego afecta a universidades públicas como privadas. Recalcó que es importante ante esta situación seguir las recomendaciones emitidas de las autoridades de Gobierno para evitar los contagios, mientras que las instituciones educativas trabajan de otras formas, eso ayudará a que la economía se recupere poco a poco, puesto que uno de los últimos sectores a reactivar en la nueva normalidad será el educativo. “Es un cambio totalmente fuerte, sin embargo necesitamos adaptarnos a este reacomodo; para docentes y alumnos ha sido un gran reto, apreciando que hay otras fortalezas, las cuales
Fotos Archivo
Foto Julio Parra
Ligia Romero Gutiérrez
Yolanda Razo Abundis, rectora de la Universidad del Golfo de California
no conocíamos y que hay que aprovechar”. Destacó que esta contingencia sanitaria ha provocado un giro de 360 grados en el que todos tuvimos que cambiar. “Es muy importante ver la fortaleza de contar con la sistematización y uso de la tecnología, sin embargo por el otro lado te das cuenta del gran valor de socializar y ver a tus compañeros, eso también lo pones en la balanza y te das cuenta que son dos situaciones muy interesantes, una que nos ha ayudado a salir adelante a seguir trabajando desde casa a empresas e instituciones educativas; y por la otra parte, vemos que la tecnología no nos va suplir en el tema de la socialización. Concluyó diciendo que es importante mantenernos con la mente abierta y aceptar los cambios, que son la constante y ser solidarios con quedarnos en casa y salir lo básico y que todos van a salir de esto si tenemos esa filosofía de trabajo, de cambio y solidaridad con nuestra familia, entorno y comunidad.
Estudiantes y maestros a evolucionar en la enseñanza.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
CPS NOTICIAS
apoyo. Luego de tomar la protesta oficial a la nueva mesa directiva conformada por el doctor Jorge Lorenzo Hernández Flores como presidente, doctor Mauricio Padilla Ramírez como vicepresidente y la doctora Lilian Sotelo Pérez como secretaria, Mendoza Davis expresó su confianza en que, juntos, superaremos el reto que impone la emergencia sanitaria por el Covid-19. En ese sentido mencionó: “estoy convencido de que vamos a vencer a la enfermedad, y también vamos a vencer juntos a la irresponsabilidad, a la apatía, a la incredulidad, a la ignorancia de aquellos que todavía dudan y no miden los alcances que implica esta prueba que estamos viviendo y que nos habrá de dejar marcados, con recuerdos de tristeza, estrés, pero también con cosas positivas que como personas, familias, como comunidad, habremos de sacar”, señaló
Foto: Cortesía
La Paz.- Al tomar protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Médicos del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo público reconocimiento a la alta vocación humanista de los profesionales de la salud, misma que ha sido decisiva en la tarea de brindar atenciones más oportunas y de calidad a las familias sudcalifornianas. En ceremonia desarrollada en las instalaciones del propio nosocomio, donde el doctor Jorge Lorenzo Hernández Flores asumió la presidencia de esa agrupación, Mendoza Davis destacó el alto sentido del deber que poseen los trabajadores de la salud en la entidad en esta “batalla” que enfrentamos contra la pandemia generada por el Covid-19, lo que hace posible que se desarrollen acciones de gran beneficio
para la población. “En Baja California Sur como en el resto del mundo vivimos circunstancias distintas, librando una guerra contra un enemigo invisible que nos ha obligado a usar todos los recursos al alcance; recursos no sólo financieros, sino también materiales y humanos. Que ha requerido el sacrificio de hombres y mujeres, como los servidores del sector Salud, aún a costa de su propia vida”, dijo el Mandatario Estatal para luego resaltar el reconocimiento a esta labor. En presencia el secretario de Salud, Víctor George Flores y del director del benemérito hospital Juan María de Salvatierra, René Urcádiz Verdugo, así como de personal médico de la institución, el Mandatario Sudcaliforniano mencionó que ese esfuerzo del personal que labora en el hospital en el área Covid, merece una retribución como estímulo a su labor, por lo que hizo el compromiso de que en breve recibirán este
El gobernador Carlos Mendoza Davis tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Médicos del Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.
Foto: Cortesía
Toma protesta Gobernador a directiva de la Asociación de Médicos del Benemérito Hospital Juan María de Salvatierra
Al ingreso se mantienen los filtros sanitarios, a fin de evitar contagios entre la población penitenciaria.
Mantienen la cifra de cero casos positivos de Covid en penales de BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario de Seguridad Pública en la Entidad, Germán Wong López dio a conocer que para evitar riesgos de contagio por la enfermedad Covid-19, se mantienen las medidas de sanidad en los cuatro centros penitenciarios del estado, mismas que continuarán en tanto el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determine lo contrario. Al agradecer la comprensión y paciencia de familiares de las personas recluidas, el funcionario resaltó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso positivo entre los privados de libertad, lo cual, demuestra que las medidas implementadas desde el inicio del confinamiento han sido positivas. Wong López apuntó que desde el mes de marzo se implementaron distintas acciones para evitar contagios, como la suspensión de visitas familiares, la instalación de filtros sanitarios, la desinfección de las instalaciones penitenciarias, así como la
implementación de un sistema de video llamadas, a través de las cuales los familiares pueden dialogar y corroborar el estado de salud de sus familiares privados de la libertad, mecanismo que comentó, ha sido bien recibido por la población interna. Por otro lado, indicó que en el caso de que un trabajador llegue a presentar síntomas de resfriado o dolor de cabeza, éste es enviado a su casa para evitar riesgos; mientras que para nuevos ingresos o traslados de personas privadas de la libertad, son resguardados por un periodo de 14 días en una zona apartada del resto de los internos, a fin de detectar cualquier síntoma de este virus. “Entendemos que ciudadanos con familiares internos en estos penales desean verlos y pasar un momento con ellos, sin embargo debemos comprender que no podemos vulnerar la salud de la población interna, ya que una sola persona contagiada podría afectar a decenas de otras más y es precisamente lo que buscamos evitar”, puntualizó el Secretario.
10
LOCAL
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Avanza padrón de “Empresas Solidarias con la Salud”: Setues gocios formales e informales, esenciales y no esenciales que abran al público; mismo que deberán realizar en la página www.coronavirus.bcs.
CPS NOTICIAS
Con infraestructura de alto nivel en La Paz impulsamos el deporte: Genaro Ruiz
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Más de mil 100 negocios de diferentes giros en toda la entidad se han registrado en el padrón de “Empresas Solidarias con la Salud”. El listado está disponibleen www.coronavirus.bcs.gob.mx/empresas/.
y que a su vez los aplican antes, durante y después de atender a los clientes.En ese sentido, destacó que los ciudadanos podrán consultar el listado de los negocios que han cumplido al 100 por ciento con el proceso de registro y autoevaluación sanitaria Covid-19; y por ende ofrecen servicios e instalaciones seguras; en la página de internet http://www.coronavirus.bcs.
L
gob.mx/empresas/.“La prioridad para el Gobierno del Estado es proteger la salud de las familias. Estamos ciertos que la reactivación económica es necesaria y urgente; por ello estamos redoblando los esfuerzos para que ésta se dé sin riesgos para la población”, añadió el titular de la Setues.Finalmente, Luis Araiza recordó que el registro es obligatorio para todos los ne-
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Como parte de las estrategias implementadas en esta contingencia sanitaria para fortalecer el seguimiento médico de pacientes con Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inició la entrega de oxímetros de pulso a personas adultas mayores que ya están confirmadas con esta enfermedad, pero que continúan en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves. Se trata de un lote de 300 dispositivos electrónicos de este tipo, mismos que la administración estatal adquirió para optimizar el seguimiento de pacientes con el nuevo coronavirus, y que presentan condiciones más vulnerables de salud ante esa infección viral, como son los mayores de 60 años que, además, presentan enfermedades adyacen-
tes, estableció el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. Estos instrumentos digitales miden en cuestión de segundos la oxigenación en la sangre y el ritmo cardiaco, siendo estos indicadores de relevancia para conocer el estado que guardan los enfermos. Al hacer entrega de dichos aparatos, el personal de salud capacita tanto al paciente como al familiar que lo asiste, sobre la correcta lectura de estos datos, de tal manera que puedan identificar alguna señal de alerta y reportarla de inmediato para que reciban apoyo terapéutico, abundó George Flores. Este esquema permitirá brindar atenciones más oportunas, desde la realización de traslados hospitalarios hasta el desarrollo de procedimientos médicos que coadyuven al restablecimiento del paciente sin tener que esperar a que se encuentre en una condición grave, añadió el Se-
Foto: Cortesía
Con distribución de Oxímetros fortalecen seguimiento médico de adultos mayores con Covid
El Gobierno de BCS inició la entrega de oxímetros a pacientes vulnerables con Covid-19 para que puedan identificar alguna señal de alerta y solicitar apoyo terapéutico oportuno.
cretario de Salud. El funcionario reitero el llamado a no bajar la guardia en esta emergencia sanitaria que vivimos por la pandemia, al recordar que debemos seguir cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene como el lavado constante de manos, utilizar de manera correcta el cubrebocas en lugares donde no se pueda mantener una sana distancia como el transporte público, así como quedarse en casa el mayor tiempo posible.
a Paz.- La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), invirtió en lo que va de la administración estatal 389.3 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 21 obras de infraestructura deportiva en el municipio La Paz, informó el secretario Genaro Ruiz Hernández. El funcionario explicó que estas acciones tienen como fin fortalecer y profesionalizar el deporte sudcaliforniano, al mismo tiempo que las y los niños, así como adolescentes y adultos puedan desarrollar sus habilidades en las distintas disciplinas, pero en mejores condiciones. “La actual administración estatal le apuesta al deporte como un medio para el sano desarrollo integral de la ciudadanía, por lo que en la capital del estado se rehabilitaron cinco estadios de beisbol, cuatro de futbol soccer; así como instalaciones de oficinas deportivas, el po-
lideportivo, las canchas de frontón, áreas de atletismo y empastados. Asimismo, recientemente se concluyó la rehabilitación del Gimnasio de Usos Múltiples”, señaló. Destacan entre estas obras la rehabilitación y modernización del Estadio de Beisbol Arturo C. Nahl, el Estadio de Futbol Guaycura y la Arena La Paz; convertidos en una moderna y funcional Villa Deportiva; donde se practican deportes a nivel profesional para disfrute de la población, y que servirá de ejemplo para la juventud sudcaliforniana. En total, han sido 21 obras de infraestructura construidas a lo largo de estos casi cinco años de gestión por parte del Gobierno estatal, mismas que atienden las necesidades que exigen los deportistas, en las que se mejorarán notablemente todas las instalaciones deportivas. Para finalizar, el titular de Sepuim agregó que se trata de recuperar y mejorar los espacios deportivos que no se estaban aprovechando, cumpliendo así con las políticas impulsadas por el actual gobierno para apoyar al deporte de Baja California Sur.
Foto: Cortesía
L
a Paz.- Con el apoyo de empresarios y comerciantes, Baja California Sur avanza con orden y responsabilidad en las labores de restablecimiento de las actividades económicas, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López. Lo anterior al informar que poco más de mil 100 negocios de diferentes giros en toda la entidad, se han registrado en el padrón de “Empresas Solidarias con la Salud”, lo que significa que conocen los protocolos y lineamientos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud para contener y enfrentar la pandemia por coronavirus,
gob.mx, donde responderán un cuestionario en el apartado “Inscripción de Empresas a la Reincorporación Económica”.
Recientemente el Gobierno del Estado concluyó la remodelación del Gimnasio de Usos Múltiples en La Paz, una unidad deportiva que ahora luce un nuevo y mejorado rostro para seguir preparando talentos deportivos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
11
Punto Limpio, único distintivo avalado por la Sectur: Araiza
Luis Humberto Araiza secretario de Turismo en la entidad.
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.En Baja California Sur la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad está en proceso de certificar con el sello de calidad Punto Limpio a 400 empresas, a las que sumarán otras 200 más en próximas fechas, distintivo que recientemente el propio secretario federal de Turismo, Miguel Torruco presentó cómo único sello avalado por la Sectur.
El secretario de Turismo en la entidad, Luis Humberto Araiza, comentó que el sello Punto Limpio se enfoca en las buenas prácticas para la calidad higiénico-sanitarias de toda la cadena de valor turístico, incluidos restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viaje y por supuesto, el sector hotelero.“Este distintivo brindará certeza y confianza a los visitantes, pues tan solo en el estado de Baja California Sur, el turismo representa más del 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) e incide en sectores como la construcción de hoteles, agricultura, pesca, además de generar 200 mil empleos entre directos e indirectos” refirió.Asimismo, el también Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, dijo que este sello no es obligatorio, pero es lo más confiable y mientras más empresas lo tengan sumará calidad a los
Fotos Julio Parra
Es un orgullo que el sello haya iniciado en BCS, expresó el titular de Setues, quien informó que en la entidad 400 empresas están en proceso de certificarse con este distintivo y se sumarán en breve otras 200
El sello Punto Limpio se enfoca en las buenas prácticas para la calidad higiénico-sanitaria de toda la cadena de valor turístico.
destinos turísticos del país, aunado de que es el único certificado nacional avalado por la Secretaría Federal de Turismo, la Secreta-
ría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Salud Federal. En el caso de Los Cabos y de Baja California Sur,
hay mucho entusiasmo de las empresas hoteleras y turísticas por certificarse en este distintivo de Punto Limpio, concluyó.
Protección Civil en contra de las reuniones sociales y fiestas LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Foto Archivo
C Erick Santillán, director de Protección Civil del Municipio de Los Cabos
abo San Lucas.Erick Santillán, director de Protección Civil del Municipio de Los Cabos, dijo que la realización de fiestas sociales en casas particulares o restaurantes del municipio de Los Cabos serán severamente sancionados
de acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno. Explicó que en caso de recibir el reporte de alguna reunión social o fiesta en alguna colonia de Los Cabos, autoridades de Protección Civil acuden al lugar acompañados de Seguridad Pública y Juzgado Cívico, aplicando ante estos casos faltas administrativas normativas que se han accio-
nado en esta pandemia. “Ya se han hecho las acciones correspondientes, pero también necesitamos la participación de la ciudadanía en dos aspectos, el primero en no realizar fiestas; y segundo, que hagan la denuncia pertinente”, dijo el servidor público a CPS Noticias Destacó que en el caso de los restaurantes, autori-
dades han sido muy puntuales, sobre todo la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, ya que ha trabajado en los lineamientos de sanidad en restaurantes-bares, mismos que deben cumplir con lo que viene especificado para ellos; es decir, bebidas únicamente con alimentos hasta las once de la noche.
LOCAL
JUVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Zofemat Los Cabos, -haciendo uso de adelgazante y rehilete con disco de cepillo-.
minoritario de ciudadanos. Para finalizar, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán reconoce a los colaboradores de Zofemat que rehabilitaron el área: Enrique Rodríguez, Guillermo Morales y Juan Carlos Calote, al tiempo que exhorta a la ciudadanía a respetar las áreas públicas del municipio, en específico aquellas que son para disfrute de turistas y locales, e invita a continuar acatando las medidas de higiene y sana distancia para lograr la deseada reactivación económica.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
Foto: Cortesía
L
os Cabos. –En días pasados se recibió una denuncia ciudadana donde se informaba sobre actos ilícitos en la galardonada playa Palmilla ubicada en San José del Cabo; al atender la denuncia, el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), -a cargo de Javier Ontiveros Fabián-, se percató de que el área de piedras había sido grafiteada. Inmediatamente el equipo de Zofemat Los Cabos, -haciendo uso de adelgazante y rehilete con disco de cepillo-, se dio a la tarea de restaurar el área, por lo que ahora se encuentra en óptimas condiciones y con los estándares de calidad que necesita para mantener su galar- d ó n “Blue
Flag”, así como la certificación “Playa Limpia Sustentable” de la Norma Mexicana NMX-AA-120SCFI-2016. Dicho lo anterior, resulta importante recordar a la ciudadanía que la principal actividad económica del municipio es el turismo, y que una de las razones por la que Los Cabos puede competir a nivel internacional con otros destinos turísticos, es la calidad de sus playas; por ello, Zofemat con ayuda de la sociedad civil organizada, trabaja ardua y diariamente en los 192 kilómetros de litoral, labor que beneficia a todos los cabeños y que no merece ser destruida por un grupo
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Es momento de entender que vivimos una nueva normalidad de cuidarnos y cuidar a los demás”: Alcaldesa
Vandalismo en Palmilla; de manera oportuna Zofemat restaura la zona CPS NOTICIAS
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
os Cabos.-La apertura y movilidad al 30% de algunas actividades económicas y recreativas en el destino, sin lugar a duda, ha provocado que se genere un mayor número de contagios por Covid-19, por esa razón, la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, instó a la población a trasladarse e interactuar con responsabilidad, tomando en cuenta las medidas sanitarias obligatorias para no restringir nuevamente actividades previamente autorizadas en la actual fase 5 del semáforo epidemiológico estatal. En ese sentido, la primera edil cabeña afirmó que la población debe hacer conciencia durante el transcurso de la pandemia, porque ya no son números ajenos, son muchas personas conocidas, familiares y compañeros de trabajo los contagiados. “Covid-19 está aquí, es una pandemia y no hay forma de curarlo, pero definitivamente hay forma de prevenirlo y la decisión está en cada uno, porque una vez que informen que ya no hay camas en el hospital vamos a estar en serios problemas y conflictos; el destino, depende de que estemos abiertos, y para estar abiertos al turismo necesitamos estar sanos, así
Foto: Cortesía
12
Armida Castro Guzmán presidenta municipal de Los Cabos.
que la ciudadanía tiene la última palabra”, expresó la Alcaldesa. Respecto a la movilidad,-que de manera parcial se ha mantenido en Los Cabos-, Armida Castro explicó que llegar a tener que recordarle a la población las medidas que desde hace meses se han implementado para evitar aglomeraciones y focos de infección no es cosa fácil, derivado de la línea hasta la cual llega la jurisdicción como autoridad. “El Gobierno de Los Cabos, así como todas las autoridades e instituciones involucradas en que las disposiciones por parte del sector Salud se cumplan, esperan que la ciudadanía ayude en la reducción de contagios masivos, por esa razón, los filtros en las playas van a ser permanentes, hasta que entendamos que tenemos que cooperar y respetar las áreas que están abiertas”, concluyó la primera edil.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Por cuarta semana consecutiva, -con el interés de atender la demanda ciudadana respecto a los servicios de salud-, hace un par de días se realizaron de manera gratuita las “Jornadas de Asistencia Ciudadana Covid-19” que impulsa el Gobierno de Los Cabos; esta ocasión, en la colonia San José Viejo Fundador de la cabecera municipal. Durante el evento, la alcaldesa Castro Guzmán resaltó que las Jornadas de Salud cuentan con la participación de doctores que brindan las consultas, con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía, poniendo a disposición servicios como: audiometría, psicología, análisis clínicos, mastografía sin dolor, consulta general y cortes de cabello, así como la entrega de despensas. Al respecto, la vecina de la colonia San José Viejo Fundador, Indradiana Lomelí Castro, agradeció los apoyos y servicios médicos otorgados, así como la atención recibida por parte de las auto-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Reconocen el constante apoyo que el Gobierno Municipal otorga
Fotos: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La alcaldesa Castro Guzmán resaltó que las Jornadas de Salud cuentan con la participación de doctores que brindan las consultas, con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía, poniendo a disposición servicios
ridades del Gobierno de Los Cabos: “mi niña traía molestia en la dentadura y ahorita ya le están haciendo limpieza y todo. Muchas gracias por el apoyo que nos están brindando y por traernos esta
gran ayuda”. Asimismo, el padre de familia, Antonio López Hernández, quien se encuentra desempleado a causa de la contingencia sanitaria, agradeció la ayuda e invitó a la
ciudadanía a seguir los protocolos de sana distancia e higiene que marca la Secretaría de Salud. Para finalizar, se informa a la ciudadanía que las Jornadas de Asistencia Ciudadana
Covid-19 se realizarán una vez por semana en diferentes colonias del municipio de Los Cabos, respetando los filtros de salud, con la finalidad de evitar la propagación de coronavirus en el municipio.
Continúa la rehabilitación e instalación de luminarias en Miraflores CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
os Cabos.– Para beneficio y seguridad de la ciudadanía, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento general en las luminarias ubicadas en el camellón central que conecta la carretera Transpeninsular con la comunidad de Miraflores. Al respecto, el director general de Servicios Públicos en Los Cabos Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que se inició con el embellecimiento y mantenimiento del camellón, e indicó que se instalaron 20 luminarias nue-
El servidor público destacó que desde el impacto de ‘Odile’ no se les había dado mantenimiento oportuno a dichas instalaciones.
vas que hacían falta en distintos postes de la principal avenida para entrar al pueblo. El servidor público destacó que desde el impacto de ‘Odile’ no se les había dado mantenimiento oportuno a dichas instalaciones: “se es-
tán enderezando y poniendo las lámparas para que el lugar esté presentable y bonito”. Agregó que dentro de las acciones de rehabilitación se tiene contemplado pintar el camellón central de rojo y los laterales de blanco, así como
la poda de las áreas verdes: “Miraflores es un pueblito histórico y muy bonito; hay muchos tours, entra el turismo nacional y los americanos buscando adquirir pitahaya, dulces y quesos, entre otros”. Para finalizar, Sandoval
Montaño expresó que por instrucciones de la alcaldesa Armida Castro se están realizando mejoras al alumbrado público: “para eso está Servicios Públicos, para servir; estamos trabajando y no nos vamos a cansar”.
14
LOCAL
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Piden atención por añejo arroyo de aguas negras entre Portales y Los Cangrejos LIGIA ROMERO
El basurero en Mesa Colorada primera etapa.
Denuncian basurero clandestino en Mesa Colorada LIGIA ROMERO
C
abo San Lucas.- Vecinos de Mesa Colorada primera etapa, denunciaron a CPS Noticias que en calles Misión de Santa Rosa de la Palma esquina con Refugio, hay un lote baldío que funge
como basurero clandestino, además de haber una vieja unidad que tiene más de tres años abandonada. De acuerdo a la denuncia recibida, señalan que esta situación ya ha sido reportada en diversas ocasiones, sin embargo no han tenido respuesta por parte de las autoridades municipales.
Los inconformes señalan que este basurero representa un serio foco de infecciones, ya que en el sitio hay basura doméstica, escombro, ramas y heces de perros, sitio que puede convertirse en nido de animales rastreros y ponzoñosos, por lo que es importante atender esta situación.
Fotos Noe Aviles
Fotos Noe Aviles
C
abo San Lucas.De una denuncia recibida por vecino de la colonia Portales, señala que entre la zona fraccionada y colonia Los Cangrejos hay un vertedero de aguas negras que ya ha permanecido por mucho tiempo, incluso ha sido reportado tanto a esta administración municipal como la pasada, y hasta la fecha no han solucionado el insalubre hecho. “El olor es insoportable debido a que las aguas corren todo el año ahí, incluso tengo una carta que envié directamente al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Pota-
ble, Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas y donde firmaron de recibido, pero hasta ahora no han hecho nada.” Indicó que por dos administraciones ha solicitado una solución a la problemática y hasta ahora nadie ha respondido al llamado. ”Que vengan las autoridades y den una solución a este foco de infección, lo único que tienen que hacer es meter la máquina en el canal, entre el arroyo y romper el concreto para reparar donde está dañado o tapado, sugirió el inconforme”. Concluyó que esta situación insalubre ha estado pasando por años y nadie da solución; y es que el vertedero está escondido entre la zona fraccionada y Los Cangrejos, esto en pleno cauce de arroyo, lo que significa que todos estos desechos van a dar al mar.
Insoportable olor y que a permanecido por mucho tiempo.
Vertedero de aguas negras. Un lote baldío funge como basurero .
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LA PAZ
15
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
BCS adquiere un robot para diagnosticar Covid-19 EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
Foto: Cortesía.
L
Gobierno de BCS adquiere un robot con el que podrá realizar 15 mil pruebas de Covid-19 al mes.
a Paz.- El gobierno de Baja California Sur informó que adquirió un robot que procesará 15 mil pruebas de Covid-19 al mes y que se suma a los trabajos que realizan las diversas instituciones de salud de la entidad. El anuncio fue hecho por el secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores; no dio más detalles sobre la adquisición, en cuanto a inversión y dónde está instalado. “A todos los pacientes que urgen les estamos realizando los exámenes en el laboratorio estatal, se adquirió un robot para hacer las extracciones más rápido porque el número de pruebas que estamos haciendo es cada vez mayor”, dijo. El funcionario estatal sostuvo que con esta tecnología podrán realizar hasta 15 mil pruebas mensuales. De igual forma, informó
El secretario de Salud en la entidad Víctor George Flores sostuvo que con esta tecnología podrán realizar hasta 15 mil pruebas mensuales que Gobierno del Estado adquirió oxímetros de pulso para fortalecer el seguimiento médico de pacientes confirmados con Covid-19 que se encuentran en aislamiento domiciliario. “Es un pequeño dispositivo para la punta de los dedos, puede dar información valiosa sobre la salud durante un episodio de Covid-19 o cualquier enfermedad respiratoria y podemos actuar antes de que el paciente esté grave”, indicó.
EZEQUIEL LIZALDE RODRIGUEZ
L
a Paz.- Debido a las quejas de familiares de poca información sobre los pacientes hospitalizados con Covid-19, el IMSS en BCS puso a disposición el sistema digital, “Infórmate de tu familiar”, alternativa para que los familiares conozcan el estado de salud de su paciente aislado por coronavirus. De acuerdo a la introducción del 22 de abril a la semana pasada se tenían 2 mil 088 llamadas telefónicas a fami-
liares; de éstas, 184 fueron fueron atenciones presenciales y a lo largo del último mes se han realizado 62 videollamadas. La videollamada sólo es cuando el paciente está estable, si su estado es delicado se le llama al familiar por celular. En conferencia virtual, el titular del Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, en Baja California Sur, José Luis Ahuja Navarro, explicó que diariamente se brinda información para que los familiares conozcan el estado de salud y la evolución de la derechohabiencia con coronavirus.
Foto: Cortesía.
Más de 2 mil llamadas y 62 videollamadas entre pacientes hospitalizados y familiares
El IMSS en BCS puso a disposición el sistema digital, “Infórmate de tu familiar”
El funcionario médico indicó que este sistema brinda información única, certera y segura sobre el estatus de los hospitalizados, además ayuda a preservar la salud
emocional tanto de los interesados como de los mismos trabajadores que colaboran en las unidades hospitalarias. Explicó que sólo el médico y el personal Técnico en
Atención y Orientación al Derechohabiente en las áreas Covid son el enlace entre el familiar y el paciente con el apoyo de una tableta y un teléfono móvil.
16
LA PAZ
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pendientes 10 explosiones en obra carretera La Paz – Pichilingue EMILY SANTANA
L
(Sedena). Medellín Yee aseguró que se estará avisando con tres días de anticipación para que la población tome las medidas de precaución pertinentes al circular por esa zona. En cuanto al cuidado de la flora y fauna, aclaró que al inicio de las obras se debe de contar con los proyectos ejecutivos y con todas las autorizaciones que conlleva una manifestación de impacto ambiental. “En este momento contamos con personal calificado, biólogos que se encargan de la flora y la fauna, cumplen con todas las condicionantes que nos marca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tenemos vigilancia a través de la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente, (Profepa) y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ellos tienen personal permanente aquí en la zona, si encuentran un vestigio, ellos nos autorizan cómo seguir avanzando”, explicó. La SCT prevé que la obra quede concluida en diciembre de este año, luego de los atrasos que tuvieron debido a la pandemia. “Estamos recuperando el tiempo que estuvimos parados por la contingencia, aproximadamente 2 meses y medio, ya hicimos estrategias con la empresa, inicialmente era concluirlo en noviembre de este año, ya con los programas y con la revisión que estamos haciendo tenemos todas las probabilidades para concluirla el 20 de diciembre”, expresó.
Foto Cortesia
a Paz.- En un recorrido de supervisión por la obra de modernización de la carretera La Paz - Pichilingue, el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California Sur, Julio César Medellín Yee, reveló que hasta el momento han realizado cuatro explosiones y quedan pendientes diez para continuar con la construcción. “Esas explosiones las vamos a llevar a cabo durante la noche, vamos a hacer los comunicados con tiempo, estamos hablando de que nos faltarían de diez a doce explosiones todavía”, agregó. Mencionó que aún no se tienen fechas programadas porque el uso de explosivos depende de las restricciones, autorizaciones y de la coordinación directa con la Secretaría de la Defensa Nacional
Se realizarán los martes y jueves durante la noche
Hasta el momento han realizado cuatro explosiones, revela Julio César Medellín Yee, director general de la SCT en BCS
Entregarán la ayuda alimentaria hasta finales de septiembre
Prepara Alianza Comunitaria de BCS segunda etapa de acción EMILY SANTANA
L
a Paz.- Debido a que el número de familias necesitadas aumentó de 40 mil a 96 mil en la entidad por los efectos de la pandemia del Covid-19, la Alianza Comunitaria de Baja California Sur se prepara para iniciar su segunda fase de acción, reveló Lucía Frausto, integrante de dicha organización y directora del Observatorio Ciudadano: Cómo Vamos La Paz. “Dentro de esta segunda fase nos estamos enfocando en personas con condiciones de alta vulnerabilidad, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas y mayores de 65 años”, agregó. En esta segunda etapa la meta será entregar 30 mil despensas mensuales hasta finales de septiembre, con la ayuda de diferentes métodos de entrega en rutas establecidas, en las que recorren zonas rurales con la colaboración de colectivos de todo el estado y las Fuerzas Armadas. Además, invertirán cerca de 6 millones de pesos
en insumos médicos. “Son 275 mil cubrebocas desechables, 105 mil guantes de nitrilo, 10 mil 100 respiradores N95, 6 mil 192 overoles con capucha, 900 batas quirúrgicas desechables en insumos para 11 mil 520 pruebas”, dijo. Señaló que durante esta fase enfrentarán grandes retos como las altas temperaturas, la cantidad de voluntarios, la reactivación económica, y lograr la formación de una comunidad. Finalmente, mencionó que a pesar de que la comunidad de BCS sea un ejemplo a nivel nacional, no se puede suplir la responsabilidad del gobierno porque no son sus atribuciones. “Nosotros tenemos esta gran labor como comunidad que se seguirá llevando a cabo, pero el gobierno sigue teniendo su responsabilidad muy específica en mantener la paz social, en apoyar a la población... estamos seguros de que están y estarán haciendo su mayor esfuerzo por seguir tomando responsabilidad dentro de toda esta pandemia”, expresó.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
17
18
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
mundo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Las restricciones regresan para millones de personas y la pandemia empeora en América AFP
Foto: AFP
W
ashington, Estados Unidos .- Millones de personas enfrentan nuevas restricciones este miércoles ante el avance de la pandemia de coronavirus en diversas partes del mundo, fundamentalmente en Estados Unidos, el país más afectado del planeta, donde los científicos prevén un agravamiento de los casos. La epidemia también se ensaña con América Latina y el Caribe, que superaron los 150.000 fallecidos por covid-19 este miércoles. En la región, mientras algunos gobiernos disponen nuevas restricciones, otros, a pesar del avance de la pandemia, deciden reabrir sus paralizadas economías de todas maneras para contener el hambre y la miseria.En el resto del mundo, diversos países, desde España hasta Australia, han vuelto a imponer confinamientos para contener nuevos brotes. Desde que la pandemia surgió el año pasado en China se han registrado más de 13,4 millones de casos y 581.554 muertes en todo el mundo. En Estados Unidos, que tiene el mayor número de muertes en el mundo (más de 137.000) y de casos (más de 3,49 millones), se registró un nuevo récord de más de 67.600 contagios en 24 horas. Autoridades de estados del país que habían resuelto poner fin al confinamiento están dando marcha atrás. De acuerdo con modelos manejados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en agosto el total de muertos en Estados Unidos podría superar los 150.000. Investigadores sostienen, sin embargo, que si se generaliza el uso de mascarillas se podría llegar a salvar la vida a 40.000 personas de aquí a noviembre.
Los pasajeros llegan al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima.
Hasta la semana pasada el presidente estadounidense, Donald Trump, se había resistido a recurrir a usar una mascarilla e ironizaba sobre quien las portaba. Pero el uso de tapabocas se va imponiendo en el país. El minorista más grande del mundo, Walmart, informó que requerirá de sus clientes el uso de mascarillas en todas sus tiendas a partir del 20 de julio para ayudar a detener la propagación del virus. Con su decisión, Walmart se suma a un número creciente de empresas estadounidenses que han tomado disposiciones similares. La cadena dispone de más de 5.300 tiendas en el país, y crece sobre todo en los estados del oeste y del sur donde la pandemia más avanza actualmente. - Entre el virus y el hambre En América Latina, las cifras son particularmente preocupantes. La región supera los 3,5 millones de casos de covid-19 y se ha convertido en la segunda con más fallecimientos después de Europa, donde la pandemia ha dejado más de 203.000 muertos. En Vene-
zuela, el gobierno decidió este miércoles una “radicalización” del confinamiento en Caracas y el vecino estado de Miranda ante el avance de la pandemia. Su par de El Salvador descartó a su vez avanzar en la reapertura de la economía ante una incesante alza de los casos, que llegaron el miércoles a los 10.645, con 286 fallecidos. Perú sigue siendo uno de los países más afectados en la región (el segundo en total de casos, con más de 337.000, detrás de Brasil, y el tercero en muertes, tras Brasil y México, con 12.417), pero el Ejecutivo resolvió este miércoles reanudar el transporte nacional aéreo y terrestre. La economía peruana se está desplomando (cayó un 32,75% en mayo) y el gobierno se inclinó por proseguir con la reapertura tras 120 días de confinamiento. - Amenaza mortal Partes de la región de Asia y el Pacífico, que habían tenido algo de éxito en la lucha contra la pandemia, están demostrando que el virus aún representa una amenaza mortal. En Hong Kong, ante la reaparición de brotes, los bares,
gimnasios y salones de belleza cerraron nuevamente el miércoles y entró en vigor la prohibición de reuniones de más de cuatro personas y la obligatoriedad del empleo de mascarillas en el transporte público. También hubo alarma en Japón, donde el gobernador de Tokio advirtió que la capital estaba en su nivel más alto de alerta. En el estado indio de Bihar, habitado por unas 125 millones de personas, se anunció un confinamiento de 15 días a partir del jueves, mientras Sudáfrica restableció el toque de queda para prevenir una “tormenta de coronavirus”. - “Por favor, paren” En Australia, las autoridades suplicaron a la población que respete las pautas de distanciamiento social. En Melbourne, donde unas 5 millones de personas permanecen confinadas desde la semana pasada para intentar contener un rebrote de casos, un grupo de personas fueron multadas por organizar una megafiesta. “Nuestra preocupación son las fiestas y las reuniones sociales”, dijo Rick Nugent, comi-
sionado interino del estado de Victoria, y llamó a la población a ser consciente de los riesgos: “Por favor, paren”. En Europa, las mascarillas serán de uso obligatorio en tiendas y supermercados de Inglaterra a partir de la próxima semana.Disneyland Paris, la atracción turística privada más grande de la región, reabrió sus puertas, pero con numerosas restricciones. Las autoridades de la UE advirtieron a los gobiernos de la región que se preparen para una segunda ola de infecciones en coincidencia con la temporada de gripe invernal. “El virus todavía está entre nosotros”, dijo la comisionada de la UE Margaritis Schinas. Las escasas buenas noticias de las últimas horas llegaron de Estados Unidos, donde la firma de biotecnología Moderna anunció la fase final del ensayo clínico de su vacuna contra la covid-19, que se probará en 30.000 personas en el país a partir del 27 de julio.El estudio se prolongará hasta octubre de 2022, pero los resultados preliminares se darán a conocer mucho antes. Moderna prevé producir al menos 500 millones de dosis por año.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MUNDO
19
AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- El número de nuevos casos y fallecimientos por coronavirus no para de subir en el sur de Estados Unidos, donde Texas y Oklahoma rompieron marcas. El departamento de Salud de Texas reportó este miércoles 10.791 nuevos casos y 110 muertes, indicando en Twitter que ambos números representan “nuevos récords” para el estado. Oklahoma --donde el gobernador, Kevin Stitt, anunció que había dado positivo a la prueba del virus-- registró por su parte 1,075 nuevos casos, también una nueva marca para un día. Alabama reportó por su parte 47 muertes, la cifra más alta para un solo día. La enfermedad también se ha propagado rápidamente en otros estados, en particular en Florida, donde se han registrado casi 302.000 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia. California también ha visto un aumento en las últimas semanas, lo que ha llevado a las autoridades locales a reimponer cierres. El estado más poblado del país reportó el miércoles su segundo mayor incremento en casos de coronavirus y muertes en un solo día, con 11.125 nuevos casos y 140 muertes adicionales, según el Departamento de Salud Pública. “Estamos en una fase alarmante y peligrosa de esta pandemia aquí en el condado de Los Ángeles”, dijo Barbara Ferrer,
directora del Departamento de Salud Pública condal, al anunciar 44 muertes adicionales por el virus el miércoles y 2.758 nuevos casos. “Estas alarmantes tendencias reflejan comportamientos de hace tres semanas”, agregó, diciendo que el condado estaba viendo los índices más altos de hospitalizaciones desde el comienzo de la pandemia. Precisó que actualmente había 2.193 personas hospitalizadas en el condado debido al virus y que “la gente más joven está siendo hospitalizada a un ritmo más rápido que nunca antes”. En todo el país, se reportaron más de 65.000 nuevos casos este martes, el segundo total diario más alto. Los últimos modelos de investigación prevén que el número de muertes en Estados Unidos aumentará a más de 150.000 para el próximo mes. A nivel nacional, se registraron más de 67.000 nuevos casos en 24 horas, un récord diario. El número de muertos actualmente es de más de 137.000 y hay cerca de 3,5 millones de personas infectadas. Aunque el número de nuevos casos se redujo a finales de la primavera boreal, comenzaron a aumentar de nuevo a mediados de junio cuando los estados levantaron restricciones y el uso de las mascarillas se convirtió en una línea divisoria política. De hecho, muchos estados han sido cautelosos sobre imponer su uso en público, aún cuando los estudios muestran que previene la propagación. El presidente Donald Trump usó un tapabocas la semana pasada por primera vez durante la pandemia cuando visitó un hospital militar.
Foto: AFP
Casos y muertes de coronavirus rompen récords en el Sur de EEUU
Nicolás Maduro presidente de Venezuela.
Maduro habilitará para pacientes de Covid-19 icónico centro de espectáculos de Venezuela AFP
C
aracas, Venezuela .El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que habilitará las instalaciones del Poliedro de Caracas, el centro de espectáculos más importante de Venezuela, para la atención de pacientes de covid-19. “He mandado a preparar el Poliedro de Caracas. Pudiera haber, como sucedió en otras partes del mundo, un hospital de campaña para atender los casos asintomáticos”, dijo Maduro, sin fijar plazos para ello, en una aloEL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Este miércoles luego del hackeo masivo ocurrido contra cuentas verificadas de personas como Bill Gates o Barack Obama en la red social Twitter, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), pidió a los usuarios ser cuidadosos para no caer en fraudes por criptomonedas, presunto motivo del ataque a estas cuentas. El FBI señaló que “estamos conscientes del incidente de seguridad de involucró a va-
cución televisada. El mandatario no dio mayores detalles. Con aforo para 20.000 personas, el recinto recibió en el pasado a bandas como Queen o Metallica y fue por años tarima de Miss Venezuela, el evento de más larga tradición en la industria venezolana del entretenimiento. También ha sido sede de competiciones deportivas de élite como los Juegos Panamericanos. Sin embargo, en medio de una grave crisis económica, sus instalaciones albergan especialmente actos políticos oficialistas en la actualidad. Maduro ordenó el martes
que la cuarentena vigente desde mediados de marzo fuese reforzada en Caracas y el vecino estado Miranda ante el avance del nuevo coronavirus. La medida obliga al cierre de negocios salvo supermercados, farmacias y otros comercios considerados esenciales. Hay 10.428 contagios y 100 muertes por el virus en este país de 30 millones de habitantes, según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una realidad mucho peor.
FBI advierte de fraudes tras hackeo en Twitter rias cuentas de Twitter pertenecientes a individuos de alto perfil. Las cuentas parecen haber sido comprometidas para perpetrar un fraude con criptomonedas”. “Aconsejamos al público no caer víctima de este fraude enviando criptomonedas o dinero en relación a este incidente” Este miércoles se dio a conocer que los empresarios Elon Musk, Bill Gates y Jeff Be-
zos fueron hackeados en sus cuentas de Twitter, como parte de una estafa sobre sorteos de bitcoin. Entre los afectados también están el expresidente Barack Obama y quien fuera su vicepresidente y actual aspirante presidencial, Joe Biden. Asimismo, el rapero Wiz Khalifa, Kanye West y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se encuentran entre las víctimas.
20
mundo
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Más de 140 arrestos en Rusia tras una manifestación opositora
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hackean cuentas de Twitter de grandes empresarios y compañías de EEUU
AFP AFP
M
AFP
L
a Paz, Bolivia .- El departamento boliviano de La Paz cumplirá desde el jueves una cuarentena obligatoria total de cuatro días para frenar los contagios del coronavirus, anunció este miércoles el comité regional de emergencia. El encierro en la región sede de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Electoral de Bolivia fue decidido para que “en cuatro días, el sistema de salud se reorganice” y se tenga “un espacio para evitar que la cadena de contagio
S
Foto: AFP
oscú, Rusia .- La policía detuvo a más de 140 personas después de una acción de la oposición en el centro de Moscú, según la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de manifestaciones en Rusia.En total, 142 personas fueron arrestadas en la capital rusa, tras una concentración no autorizada contra la reforma constitucional que permite que el presidente Vladimir Putin siga en el poder hasta 2036. Una diputada municipal de la oposición, Yulia Galiamina, señaló en Facebook que había sido detenida con su hija en Moscú. Corresponsales de la AFP vieron a manifestantes y periodistas ser detenidos en una calle del centro de Moscú, tras la manifestación organizada en la plaza Pushkin. Un corresponsal de la AFP también fue detenido brevemente.Los manifestantes habían acudido al lugar con el fin de firmar una petición para un posible recurso ante el Tribunal Supremo contra la reforma de la Constitución rusa. Tras una votación organi-
La policía detiene a los participantes de una protesta contra los resultados de la votación nacional del 1 de julio en la que se aprobaron las reformas de la constitución rusa, incluido el restablecimiento del límite del mandato constitucional del presidente Vladimir Putin que le permite presentarse dos veces más y permanecer en el poder hasta el año 2036, en el centro de Moscú.
zada a finales de junio y principios de julio, esta reforma fue validada por casi un 78% de los votantes, según los resultados oficiales, pero la oposición denuncia fraudes masivos. El opositor Alexei Navalny calificó esta consulta popular de “enorme mentira” y la oenegé Golos, especializada en la observación de elecciones, denunció una vulneración “sin precedentes” de la soberanía del pueblo ruso. “Yo voté en contra”, dijo Inna Golovina, una contable de 46 años que participó en la manifestación del miércoles. “Dicen que los resultados fueron amañados. He venido para expresar mi oposición”, añadió.
“¡Rusia sin Putin!”, “Rusia será libre!”, gritaron los manifestantes. “Las autoridades hacen lo que quieren, la opinión del pueblo no le interesa a nadie”, denunció Andrei Stepanov, de 50 años, un militar retirado que participó en una marcha similar en San Petersburgo, segunda ciudad de Rusia. Alrededor de un millar de personas se concentraron en esa ciudad, estimó un periodista de la AFP. La revisión de la Constitución prevé, entre otras cuestiones, reforzar los poderes del presidente Vladimir Putin y permitirle llevar a cabo dos mandatos más, hasta 2036, cuando tendrá 84 años.
an Francisco, Estados Unidos.- Las cuentas de Twitter de Apple, Elon Musk y Jeff Bezos, entre otras, fueron pirateadas este miércoles al exhibir un mensaje que incitaba a usuarios a enviar bitcoins con la falsa promesa de recibir luego el doble. La lista de cuentas que fueron blanco del ataque confirmado por Twitter creció rápida y simultáneamente, e incluyó las de Joe Biden, Barack Obama, Bill Gates, Uber y plataformas de criptomonedas, entre otras. Esos tuits, que ya han sido borrados, invitaban a enviar en 30 minutos 1.000 dólares en bitcoins para recibir luego esa suma duplicada. “Es una ESTAFA. NO participen”, advirtió en Twitter, Cameron Winklevoss, cofundador de la plataforma de criptomonedas Gemini. Comentarios y mensajes en Twitter indican que
La Paz comienza cuatro días de encierro total para contener la pandemia siga creciendo”, dijo el alcalde metropolitano, Luis Revilla. La medida, similar a una que rigió entre marzo y junio, implicará la suspensión de todas las actividades en el sector público y empresas, así como de los servicios de transporte público urbano, incluido el teleférico, y los viajes de buses interprovinciales y vuelos domésticos. Las clases ya estaban suspendidas en todos los niveles. En la región regía desde el
mes pasado una cuarentena flexible, que sustituyó a una de carácter nacional impuesta en marzo al decretarse la emergencia sanitaria por la pandemia.La Paz, con 2,9 millones de habitantes, registra 7.402 de los 50.867 infectados en todo el país, de acuerdo con el último reporte epidemiológico del martes. Según la presidenta interina, Jeanine Áñez, afectada también por un cuadro asintomático de coronavirus, está “subiendo el pico de la
pandemia”. Seis ministros de Áñez también dieron positivo por el coronavirus este mes, además de la presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, del partido del expresidente Evo Morales. El ministerio de Trabajo expidió este miércoles una resolución que ordena la “suspensión de actividades públicas y privadas” al comenzar el feriado de este jueves en La Paz en conmemoración del estallido de una
miles dólares en bitcoins pudieron haber sido enviados a los estafadores digitales. Twitter confirmó que está trabajando para resolver el “incidente de seguridad”. “Estamos investigando y tomando medidas para solucionarlo. Actualizaremos a todos a la brevedad”, indicó la red social en su plataforma. “Dadas las cuentas pirateadas recientemente (Apple, Uber, Gates, Musk, etc), ahora tiendo a pensar que lo que se comprometió fue el sistema de Twitter”, dijo el experto en bitcoin Andreas Antonopoulos. “Todas las cuentas de Twitter de criptomonedas fueron comprometidas” advirtió, de su lado, Winklevoss en un tuit. Entre las cuentas afectadas estuvo @gemini, dijo el cofundador de la empresa Tyler Winklevoss. “La cuenta de Twitter @Gemini junto a la de muchas otras de criptomonedas han sido pirateadas”, tuiteó.
revolución emancipadora en 1809 contra el dominio español. Además dispuso “la suspensión de actividades públicas y privadas desde las cero horas del día 16 de julio hasta las 23H59 del día domingo 19”. Durante el encierro, está prohibida la circulación de peatones y de vehículos, según Revilla, excepto personal sanitario, policial y militar, precisó. Las autoridades temen que a fines de julio pueda haber unos 100.000 infectados con Covid-19 y entre 4.000 y 7.000 muertos si no se contiene la pandemia.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país
21
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
I
rapuato, Gto..- Luego de que EL UNIVERSAL informara que un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados señalara que el gobierno federal dejó de entregar a las entidades más de 18 mil millones de pesos en aportaciones y participaciones federales durante los primeros cinco meses de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se tiene ninguna deuda con los gobiernos estatales y se está corriente en esta materia. En conferencia de prensa en las instalaciones de la 12 Región Militar, el titular del Ejecutivo federal señaló que si el gobierno federal tuviera deuda con las entidades, los gobernadores no se dejarían y estarían presentando controversias exigiendo a la Federación los montos que le corresponden. “No tenemos una deuda con los gobiernos estatales, estamos al corriente. Si se les debieran no se dejan, estarían ejerciendo su derecho de presentar controversias diciendo que la Federación no nos entregan lo que no nos corresponde”, dijo. “No hemos dejado de cumplir con lo que establece la ley, a partir de esos ingresos se les transfiere los recursos en los estados. Cuando hay una crisis disminuye la recaudación de impuestos; en el primer trimestre, la recaudación no disminuyó. Ahora estamos resintiendo, sobre todo en el IVA, ha habido una disminución, no así en el ISR. Eso puede significar una disminución, pero hay un mecanismo de compensación”. En este sentido, el mandatario, acompañado del gobernador Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo y de su gabinete de seguridad, informó que se disponen de 60 mil millones de pesos para compensar a las entidades, pero reconoció que “de todas maneras no serán suficientes, van a faltar recursos porque es una crisis mundial”. “Algo parecido a la crisis económica de 1929 a 1933 en Estados Unidos, que produjo una crisis mundial, hablamos de caídas en las economías de todos los países, lo más optimista es que en un país la economía caía 5%, se habla hasta de 8% de las economías. “Nosotros esperamos que no caiga tanto nuestra economía, sobre todo el segundo trimestres del año, abril, mayo, junio, que se reflejó en pérdidas de empleo y menos recaudación”, agregó. Esta mañana El Gran Diario de México informa que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó 18 mil 456 millones de pesos menos de recursos federalizados a los estados durante los primeros cinco meses de 2020, según un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. El hueco que dejó la Federación a las haciendas locales fue por las menores transferencias que se realizaron por la vía de aportaciones (recursos etiquetados para educación, salud, seguridad e infraestructura, principalmente) y participaciones (ingresos de libre uso para los gobiernos subnacionales). La menor actividad económica derivada del confinamiento por el Covid-19 fue determinante para que el gobierno federal obtuviera una menor recaudación tributaria y por tanto una menor caja para repartir entre las entidades.
Foto: Cortesía
No se le debe nada a los estados en recursos de la Federación: AMLO
Andrés Manuel López Obrador.
En 2023 México podrá ser autosuficiente en materia energética: AMLO Pedro Villa y Caña EL UNIVERSAL
S
alamanca, Gto..- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la tarde del miércoles que será hasta 2023 cuando México podría ser autosuficiente en materia energética. Acompañado del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y tras supervisar los trabajos de rehabilitación de la refinería localizada en esta comunidad, López Obrador indicó que para esa fecha, las seis refinerías que existen en el país, más la que actualmente se construye en Dos Bocas, Tabasco, podrán refinar más de un millón 500 mil barriles diarios. “En cuanto a tiempo, pensamos que en el 2023 ya vamos a poder ser autosuficientes, porque las seis refinerías tienen que procesar un millón 200 mil barriles diarios, ese es el plan para el 2023.
“Y ya para el 2023 va a estar en operación la nueva refinería de Dos Bocas, con capacidad para 340 mil barriles, de modo que ya vamos a estar en un millón 500 mil barriles, un poco más procesando en México, nos va a faltar a lo mejor procesar 100, 200 mil barriles adicionales para lograr la autosuficiencia”, declaró. El Presidente informó que para lograr la autosuficiencia energética, se tienen dos alternativas: iniciar la construcción de un nuevo tren de refinación en Cangrejera, “pero la idea es no vender petróleo crudo al extranjero, que lo que se produzca de petróleo se procese en México”. “Es un cambio la política petrolera. Esto también va a significar explotar racionalmente el petróleo, no extraer y extraer petróleo para venderlo y dejar sin este recurso no renovable a las nuevas generaciones”, refirió. Detalló que actualmente se compran alrededor de 500 mil barriles diarios de gasolinas en el extran-
jero, por lo que se busca producir ese combustible en nuestro país.?”Y el plan es mejorar las refinerías, ampliar su capacidad de procesamiento de crudo, lo que se está viendo aquí en Salamanca, que se procesaban 70 mil barriles, 80 mil barriles, ahora la meta son 140 mil barriles, para el año próximo 170 mil barriles y así en las seis refinerías”, expresó López Obrador. “Esto significa desde luego inversión pública y lo estamos haciendo con recursos presupuestales, sin contratación de deuda. Se está haciendo un esfuerzo para destinar recursos a este plan de rehabilitación de las refinerías y cada año se va a contar con el presupuesto suficiente. “Esto significa no sólo darle trabajo, mantener el trabajo a los obreros, a los trabajadores de planta de Pemex, sino también darle empleo a los trabajadores conocidos como transitorios y a otros obreros. Esto ayuda a que haya empleos. Vamos a seguir con este plan”, agregó.
22
país
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
“Llegada de Lozoya aclarará sobornos de Reforma Energética” EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
I
rapuato, Gto..- Unas horas después de que la Fiscalía General de la República (FGR) informara que partió un avión para extraditar de España a Emilio Lozoya, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) e involucrado en el escándalo Odebrecht, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que a su llegada al país el exfuncionario declare sobre presuntos sobornos en el Poder Legislativo para que se pudiera aprobar la Reforma Energética en el sexenio pasado. En conferencia de prensa en las instalaciones de la 12 Región Militar, y a pregunta de EL UNIVERSAL, el titular del Ejecutivo federal recordó que en el periodo en que Lozoya Austin fue titular de Pemex se compró con un sobreprecio de 200 millones de pesos una plan-
Emilio Lozoya.
ta de fertilizantes en Coatzacoalcos. “Está es una investigación de la Fiscalía, pero es de dominio público, lo saben los ciudadanos, y lo sabe el presidente de que hubo mucha corrupción en Pemex durante ese periodo. Son los casos de Odebrecht, lo que tiene que ver con la Reforma Energética, por ejemplo. Está denunciado el que se pagó con sobreprecio una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos, de acuerdo a los avalúos
cuando menos son 200 millones de dólares que se pagaron de más. Esto con la Reforma Energética”. Y agregó: “También hay información de que para tener los votos de la reforma energética hubieron sobornos, entonces todo esto debe de darse a conocer. Que bien que aceptó el señor Lozoya regresar y se comprometió a informar de cuál es esta situación, qué fue lo que sucedió, nos interesa la verdad”. El mandataria recalcó que se tiene que acabar y arrancar de raíz la corrupción “y que no sea bien visto el que se dedique a sacar provecho al amparo de poder público. Los servidores públicos estamos más obligados que cualquier ciudadano a actuar con honestidad. “La justicia no solo es tener a gente en la cárcel (sino) es tener una acti-
tud, un hábito de honestidad y eso en México lo tenemos en nuestro pueblo, hay una gran reserva de valores. El pueblo de México no es corrupto, es honesto, esto se fue imponiendo desde arriba, quisieron corromper a todos, pero no pudieron. Vamos a regenerar la vida pública, pero tenemos que empezar por señalar y juzgar y estigmatizar a los corruptos, nada de que el corrupto es muy habilidoso, muy astuto, nada, que dé vergüenza porque el principal problema de México ha sido la corrupción. El principal problema, esa no es una epidemia, eso es peor que una pandemia, es una peste de lo más funesta que puede haber”. “Qué bien que va a venir este señor y que declare y así en todos los casos que se informe”, agregó.
PJF informará de juicio de Lozoya por WhatsApp EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La audiencia más esperada del año en la que iniciará uno de los juicios contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, será a puerta cerrada y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informará en tiempo real por WhatsApp. Pese a que el presidente de la República, Andrés Ma-
nuel López Obrador, afirmó que el caso contra Lozoya deberá ser ventilado para servir como escarnio a los corruptos, el CJF negó el acceso a la audiencia a los medios de comunicación de manera física. Mediante una tarjeta informativa el CJF indicó que ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 y para garantizar el principio de máxima publicidad de las audiencias, informará a los
medios a través de un chat institucional de lo que ocurra en la primera comparecencia de Lozoya ante un juez mexicano. La decisión del CJF ocurrió a pesar de que la semana pasada organizaciones de la sociedad civil solicitaron que la audiencia fuera pública y que se garantice el acceso a ella de manera física o por videoconferencia, debido a que en países como Perú y Brasil los ca-
sos contra funcionarios por corrupción con la constructora Odebrecht, como pasa con Lozoya, han sido completamente abiertas. En las últimas semanas el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha reiterado que la justicia no se detiene por la pandemia mediante la utilización de tecnologías de la información para llevar la totalidad de sus juicios en línea y realizar diligencias por videoconferencia.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pemex identifica a grupos criminales dedicados al robo de combustible EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Manuel García Morcillo gerente de Seguridad, Monitoreo y Estrategia de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), reveló que cuatro grupos de la delincuencia organizada operan el robo de combustible en los principales ductos de la empresa que abastecen al país. Aunque aclaró que no son una instancia de investigación, el general señaló que Pemex tiene identificados al “Cártel del Noreste”, “Cártel del Golfo”, “Cártel de Santa Rosa de Lima” y al “grupo Sombra”, una escisión del Cártel del Golfo, que dedican a la extracción ilegal de combustible. En conferencia de prensa, García Morcillo explicó que el “Cártel del Noreste” opera el robo de combustible en Tamaulipas; el “Cártel de Santa Rosa de Lima” en Guanajuato; el “Cártel del Golfo” en el noreste del país; y el “Grupo Sombra” en el norte de Veracruz, entre los límites con el estado de Puebla. “Del ‘Cártel de Jalisco Nueva Generación’ no hemos detectado que sea su actividad principal el robo de combustible, incluso en el estado de Guanajuato, donde mantiene una disputa con el ‘Cártel de Santa Rosa de Lima’, las actividades que lleva a cabo, el robo de combustible, no ha sido todavía una de las que se esté, consideramos, buscando apoderar”, declaró. En los casos de Hidalgo y Puebla, las dos entidades con más tomas clandestinas, es la comunidad la que participa en el robo de combustible, aseguró el militar que fue comisionado a la Gerencia de Seguridad, Monitoreo y Estrategia de Pemex. García Morcillo reveló que en la que va del año se han detectado 5 mil 171 tomas clandestinas, lo que ha representado una pérdida diaria para Pemex de 4 mil 500 barriles de combustible.“Hemos encontrado y detectado un total de 5 mil 171 tomas clandestinas, por estado encontramos que los cinco lugares prioritarios para el robo de combustible son Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato y Veracruz”, expuso.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Designan en Semar a nuevo jefe del Estado Mayor General de la Armada EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La Secretaría de Marina realizó nombramientos en la jefatura del Estado Mayor General de la Armada y en la Inspección y Contraloría General de Marina, dos cargos operativo-administrativos de la institución. El almirante Luis Orozco Inclán fue designado nuevo jefe del Estado Mayor General de la Armada, en sustitución del almirante Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, quien pasó a situación de retiro tras más de 48 años de servicio, informó este miércoles la dependencia. Por su parte, el almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez recibió el cargo de inspector y contralor general de Marina, por parte del nuevo jefe del Estado Mayor General de la Armada. El acto de entrega-recepción tuvo lugar en el edificio sede de la Secretaría de Marina, como parte de la rotación permanente del personal. De acuerdo con la Marina, el almirante Orozco Inclán es originario de Veracruz, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar; realizó diversos estudios de posgrado y se ha desempeñado en diferentes cargos como comandante a bordo de los buques de la Armada de México, así como de la Décima Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde también fue inspector. Destacó su labor como inspector del Sector Naval de Huatulco, Oaxaca; de la Primera Compañía de Trabajos Submarinos; director del Centro de Estudios Superiores Navales y de la Escuela de Comando Submarino; jefe de la Sección Tercera (Operaciones) del Estado Mayor General de la Armada; y jefe de Estudios en el Colegio Interamericano de Defensa
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
con sede en Estados Unidos, desempeñándose en su último cargo como inspector y contralor general de Marina. Se ha hecho merecedor de las condecoraciones de Perseverancia de 10 a 35 años en el Servicio Activo de la Armada de México y Perseverancia Excepcional Tercera Clase y Segunda Clase; al Mérito Docente Naval Primera Clase; a la Coast Guard Commendation Medal de los Estados Unidos; a la Medalla Especial con Estrella de Oro de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos; así como a la Medalla de la Legión de Honor Mexicana en Grado de Banda. El almirante Vargas Suárez es originario de Michoacán y se graduó como Guardiamarina de la Heroica Escuela Naval Militar y ha realizado diversos estudios de posgrado de los cuales destacan la Maestría en Seguridad Nacional y el Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, ambos efectuados en el Centro de Estudios Superiores Navales. Se ha desempeñado como coordinador en la Escuela Superior de Guerra de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional; jefe de Sección de la Segunda Zona Naval y de la Sección Primera del Estado Mayor General de la Armada; director General Adjunto de Seguridad y Bienestar Social; director de Soporte Académico y Logístico del Centro de Estudios Superiores Navales; y subjefe Administrativo del Estado Mayor General de la Armada. Asimismo, fue comandante en diferentes Unidades de Superficie; jefe de Grupo Comando de la Primera Flotilla de Unidades de Vigilancia Oceánica en Tampico, Tamaulipas; comandante de la Décima Zona Naval con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán; y su último cargo lo desempeñó como Comandante de la Cuarta Región Naval con sede en Guaymas, Sonora.
PAÍS
23
Cártel de Santa Rosa de Lima está debilitado, afirma Durazo EL UNIVERSAL
S
alamanca, Gto..- A pesar de los niveles de violencia en Guanajuato, Alfonso Durazo Montaño, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró esta tarde que el Cártel de Santa Rosa de Lima está debilitado y que su líder, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro” está “batallando para cubrir la nómina”. En reunión con medios tras la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la refinería en esta comunidad que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario señaló que parte de la problemática de violencia en el país es la fragilidad de las alianzas de las or-
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Alfonso Durazo.
ganizaciones criminales, puesto que “ya no hay honor entre ladrones”. “Sí podemos decir que no obstante los niveles de violencia hay un debilitamiento evidente de los grupos criminales. Ustedes pueden ver a un líder de una de las organizaciones criminales más importantes del estado
que ya no está en su casa con alberca, que ya está en una casa a medio construir, batallando para cubrir la nómina. Por supuesto que hay un debilitamiento y con frecuencia esos brotes de violencia obedecen a reacciones no planeadas de las propias organizaciones criminales”. Y agregó: “El debilitamiento mayor es el del cártel de Santa Rosa, porque ha sido el cártel dominante, también recuerden que el Santa Rosa es una escisión del cártel Jalisco Nueva Generación, que luego viene una escisión del cártel Rosa y una de las de los escindidos regresa a sus viejas alianzas con el cártel Jalisco, entonces parte de la problemática de violencia en el país es la fragilidad de las alianzas de las organizaciones criminales, ya no hay honor entre ladrones”.
Falso, que cada escuela decida regreso a clases: SEP EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, reiteró que será que los niños volverán a clases hasta que haya semáforo verde por la epidemia de coronavirus en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó que las escuelas por sí mismas vayan a decidir cuando reiniciar clases, como se publicó en algunos espacios, lo que calificó de “fake news”. Moctezuma señaló que la decisión del regreso a clases será por estado cuando existan las condiciones necesarias. --¿Dónde y cuándo descargar la boleta de califica-
ciones de la SEP? Aunque las boletas y certificados se entregarán de forma impresa y presencial en los planteles educativos, siempre y cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, los padres de la Ciudad de México podrán descargar el documento de manera electrónica. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en el marco de la estrategia de regreso a clases y para evitar los contagios por coronavirus o Covid-2019, se determinó que por este ciclo escolar, será posible descargar los certificados de preescolar, primaria y secundaria. Los documentos podrán descargarse en la página de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de Méxi-
co en este enlace. Para realizar la consulta e impresión de los documentos es necesario tener a la mano la CURP del estudiante y/o la clave CCT del plantel. Para evitar la saturación de la página, la SEP pidió consultar los documentos en un calendario escalonado. * Primaria 13 y 14 de julio * Secundaria 15 y 16 de julio * Preescolar 17 de julio * Educación para adultos 20 de julio En el caso de los estudiantes del tercer grado de secundaria, podrán recoger ambos documentos impresos y de manera presencial, en la primera semana de agosto, en la escuela donde concluyeron ese nivel educativo.
24
país
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
“México alcanza 317 mil contagios por Covid”, informa Ssa
C
iudad de México.La Secretaría de Salud (Ssa) informó que México llegó a los 317 mil 635 casos positivos a Covid-19, 6 mil 149 más que el pasado lunes, así como 36 mil 906 defunciones, un incremento de 579 con respecto al día anterior. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados a Covid-19 sería de 356 mil 602 y 38 mil 838 fallecimientos. En cuanto a la ocupación hospitalaria, el funcionario mencionó que en todo el país existen 30 mil 257 camas generales para
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Hugo López-Gatell
atender la enfermedad respiratoria, de las que 16 mil 512 están disponibles y 13 mil 745 ocupadas, por lo que existe una disponibilidad de 55%. Mientras que en camas criticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 9 mil 801, de las que 5 mil 995 están disponibles y 3 mil 806
ocupadas. En camas generales, Tabasco tiene la mayor ocupación hospitalaria con 81%, le siguen Nuevo León con 77% y Nayarit con 74%, mientras que en camas de terapia intensiva Nuevo León tiene una ocupación de 66%, Tabasco de 59% y Baja California de 55%.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ssa pide no automedicarse para prevenir el Covid-19 Perla Miranda EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La Secretaría de Salud llamó a no automedicarse para prevenir el Covid-19 en caso de ser pacientes ambulatorios, pues usar fármacos destinados a enfermos hospitalizados podría provocar más reacciones adversas que beneficios, debido a que no existe un tratamiento específico. “Recordemos que la gran mayoría de personas cuando desarrollen Covid tendrán síntomas leves y no necesariamente requerirán medicamentos, además de que la automedicación es un riesgo para la salud”, explicó Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida. Precisó que la hidroxicloroquina se usa en pacientes que desarrollaron complicaciones por Co-
Afina INE sana distancia en comicios para dos entidades Carina García EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El consejo asesor de científicos en materia del Covid-19 del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió sus primeras recomendaciones para que el organismo realice cambios en sus protocolos para las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo, comicios que serán modelo para elecciones en tiempo de pandemia. El pasado viernes los expertos hicieron sus observaciones y propuestas en aras de proteger la salud
y evitar contagios durante las elecciones, esas dos estatales aún sin fecha definida, precisamente por la emergencia sanitaria que vive el país. Los consejeros del INE iniciaron el análisis de las medidas sanitarias que aplicarán y las problemáticas a resolver, entre ellas cómo procederán si hay votantes que se presenten en las urnas con síntomas evidentes de coronavirus o propuestas para la emisión del voto anticipado y vía postal para los ciudadanos que estén enfermos y no podrán acudir a las urnas. En Comisión Temporal para el Seguimiento de los
Procesos Electorales Locales los consejeros reconocieron que los comicios plantean dilemas que aún deberán resolver. Esto porque, expuso la consejera Dania Ravel Cuevas, en caso de que se detecten electores con fiebre o síntomas de coronavirus, deberá decidirse si no se le permitirá votar o sí, pero en cabinas especiales, como ocurrió en las elecciones realizadas en Corea del Sur, donde no se impidió el derecho a votar. Se debe prever, explicó, “¿quién va a recibir a la persona votante? ¿Qué va a pasar si el ciudadano no tiene cubrebocas?, ¿se le va a
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
dar si no lo llevara? ¿Cómo debe mantenerse la sana distancia? Hay que pensar en que cuando una persona usa cubrebocas es difícil verificar su identidad, probablemente se le tenga que pedir que se lo retire momentáneamente, son muchas incógnitas en las que tenemos que empezar a pensar”. Estas elecciones locales en dos entidades serán un referente para las de 2021 y debemos, expuso la consejera, empezar a tomar decisiones “y dar certeza sobre lo que va a ocurrir para brindar condiciones de confianza a la ciudadanía para que acuda a votar, y
vid-19, pero a dosis bajas y siempre bajo el monitoreo de profesionales de la salud, mientras que en un paciente que no tiene el virus o presenta síntomas leves, puede provocar arritmias y en ocasiones la muerte. Agregó que la ivermectina causa dolor de cabeza, diarrea, y la azitromicina puede provocar resistencia antimicrobiana, “no se deben dar estos medicamentos en pacientes ambulatorios, no los compren, el mensaje es claro, no se recomienda ninguno para pacientes ambulatorios”. José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que México llegó a los 317 mil 635 casos positivos a Covid-19, 6 mil 149 más que el pasado lunes, así como 36 mil 906 defunciones, un incremento de 579 con respecto al día anterior. Indicó que según estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados a Covid-19 sería de 356 mil 602 y 38 mil 838 fallecimientos. condiciones de confianza y de salud a los ciudadanos que funjan como ciudadanos de mesa de casilla”. El director ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher, adelantó que habrá protocolos para las actividades del personal de campo y previas a la jornada electoral, es decir las medidas que deben tomar los capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales en la visita a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, y en la etapa de capacitación. También se requerirán protocolos para el día de la jornada electoral, medidas de desinfección, sana distancia y otros, advirtieron.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Antonio Hernández EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La falta de dinero en plena crisis por el Covid-19 y la incertidumbre por la devolución de la totalidad de su dinero, ha llevado a clientes de Banco Famsa a la desesperación y el enojo.Varios depositaron o hicieron transacciones por sumas importantes en los últimos días de junio, sin que nadie les advirtiera que era investigada y que en horas la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la liquidaría. Jubilados, trabajadores o simples inversionistas que confiaron en Banco Famsa no recuperarán la totalidad de su dinero con el seguro de depósito que les garantiza el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) si tienen en el banco más de 2.5 millones de pesos. En el mejor de los casos, deberán esperar un año a que se liquiden los activos de Banco Famsa y reciban sus recursos. Si bien se trata de 2 mil 400 clientes los que encuentran en el peor escenario, es decir 0.4% de la totalidad, han comenzado a organizarse. Los más radicales amenazan con emprender medidas ilegales para recuperar todo dinero. “Si no nos pagan, saquearemos las tiendas”, dice uno de los afectados contactado por EL UNIVERSAL. En la mayoría de los casos, estos afectados prefieren mantener el anonimato. Por el momento, los afectados siguen el proceso que ha marcado el IPAB, de esperar que el cheque llegue a su casa y activarlo. Sin embargo, hay casos en los cuales el trámite es más lento o que deben acudir a una sucursal.
Infonavit extiende plazo para apoyos a trabajadores EL UNIVERSAL
T
lalnepantla, Méx..Por la pandemia 240 mil 411 trabajadores del país, de ellos 19 mil del Estado de México, quienes han resultado afectados al quedarse sin empleo o por reducción salarial, han recibido apoyo para proteger su patrimonio, ya sea por seguro de desempleo, en la obtención de prórrogas sin intereses para pagar sus créditos o por una combinación de ambos beneficios, informó en videoconferencia, Alberto Rodríguez Tizcareño, representante de la dirección general del Infonavit en esta entidad. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para apoyar a las
Foto: Archivo
Ahorradores de Famsa amagan con saquear tiendas
finanzas
25
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
y los trabajadores a conservar su patrimonio y obtener solvencia financiera durante esta emergencia sanitaria por el Covid-19, amplió el plazo para solicitar los apoyos a los trabajadores y para los empleadores hasta el 31 de agosto, a fin de proteger las fuentes de empleo, indicó Rodríguez Tizcareño. En el país 240 mil 411 acreditados ante el Infonavit han recibido algún tipo de apoyo para proteger su
patrimonio, 99 mil 777 recibieron seguro de desempleo; 67 mil 7 obtuvieron prórrogas sin intereses de pago de sus créditos y 73 mil 627 una combinación de ambos beneficios, dio a conocer Alberto Rodríguez. En el Estado de México hasta el 30 de junio, 19 mil 597 trabajadores acreditados ante el Infonavit han recibido apoyo para proteger su patrimonio, de ellos 9 mil 408 por seguro de des-
empleo, 3 mil 789 obtuvieron prórrogas de pago sin intereses y 6 mil 400 una combinación de ambos beneficios, señaló Rodríguez Tizcareño. Si una empresa entró en paro técnico y el salario base disminuyó, el trabajador puede recibir de 1% a 50% de reducción de sus pagos mensuales; o una prórroga de tres meses sin intereses si el ingreso disminuyó más del 50%, afirmó el representante del Infonavit. Hasta el 5 de julio, 6 mil 765 trabajadores del Estado de México, que sufren una reducción de sus salarios por la pandemia, han recibido apoyo del Infonavit, reiteró Rodríguez Tizcareño. Los trabajadores y empresarios, tienen hasta el 31 de agosto para solicitar al Infonavit medidas de protección vía electrónica a micuentainfonavit.org.mx y empresarios infonavit.org.mx.
Suben 101.6% los retiros en Afores por desempleo en junio EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- De enero a junio pasado, los retiros parciales por desempleo de las Afore alcanzaron los 8 mil 569.6 millones de pesos, 60% por arriba del mismo periodo de 2019, cifra sin precedente en los registros de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Según datos del organismo, solamente en el mes de junio se retiraron por este concepto mil 856.3 millones de pesos, 101.6% más respecto de junio del año pasado y lo que representa el monto más alto en retiros por desempleo en la historia en los datos del Sistema de Ahorro
para el Retiro (SAR). En reiteradas ocasiones, la Consar ha explicado que los retiros por desempleo consecuencia de la pandemia del Covid-19 comenzarían a reflejarse a partir de mayo y junio, con lo que las cifras más recientes muestran ya el impacto directo por la contingencia sanitaria. A principios de julio, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que las administradoras están preparadas con recursos suficientes para atender la demanda de retiros parciales por desempleo que pueda presentarse en los próximos meses, lo cual no
implicaría un problema de liquidez para las Afore. En ese mismo sentido, explicó que las Afore han propuesto al Legislativo que se elimine el requisito de 45 días para que un trabajador pueda acceder por desempleo a los recursos de su ahorro para el retiro, además de que este movimiento no afecte las semanas cotizadas que debe cumplir por ley. El retiro por desempleo de las Afore es un derecho que tienen los trabajadores una vez cada cinco años y puede tramitarse 45 días después de que se pierde el trabajo. Ante la contingencia sanitaria, la Consar emitió disposiciones con las que el pago de este derecho de los trabajadores se reali-
zará en una sola exhibición por parte de las administradoras. En junio, Afore Coppel se mantuvo como la firma con el mayor monto en retiro por desempleo con un total de 405.7 millones de pesos. Le sigue Afore XXI Banorte con 278.8 millones de pesos; Afore Citibanamex con 274.8 millones de pesos y Afore Azteca con 274.2 millones de pesos. Le sigue Profuturo con 168.2 millones de pesos; Afore Sura con 153.2 millones de pesos e Invercap con 123.5 millones de pesos. Al final de la tabla se encuentra Principal con 118.8 millones de pesos; Inbursa con 55.9 millones de pesos y PensionISSSTE con 3.1 millones de pesos.
26
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU FACIL
NORMAL
DIFICIL
CRUCIGRAMA
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
15. comienzo 17. lecho 18. prevenir 19. marrón 20. ahorrar HORIZONTALES 1. pelo 2. tolerante 4. maravilloso 5. nupcias 6. almanaque
8. frágil 10. alumbrar 11. célebre 12. volver 16. sendero
VERTICALES 3. sumergirse 7. sello 9. veloz 13. regalo 14. alumno
* La solución la encontraras en la edición de mañana.
Sinónimos
Encuentra las 7 diferencias y colorea!!
SOLUCIONES:
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LABERINTO
QUÉDATE EN CASA
U N E L O S P U N T O S
COLOREA
Colorea.
El resultado de las sumas o restas es color con cual pintaras.
13
15 16 11
11
16 15
11
11 16= rojo
15= verde
14= azul
13= amarillo
12= gris
11= café
1 gris
2 rojo
3 4 naranja amarillo
5 verde
6 azul
7 café
27
FLASH
28
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Enrique Guzmán se acopla a lo nuevo y dará concierto streaming EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
E
l futuro nos ha alcanzado y Enrique Guzmán está consciente de ello, ya que ha decidido unirse a la tendencia de los conciertos vía streaming aunque eso implique aprender algo nuevo, es sus más de seis décadas de carrera artística. “¿Cómo lo voy hacer? No lo sé, será un experimento nuevo para el público y para mí. (Los shows) ya no van a ser más que así, esa es la desgracia o aprendes o aprendes, y en esas estoy, a mi edad es muy difícil cacharme las cosas nuevas”, declaró Guzmán. Pero compartió que quien le ha ido explicando y diciendo cómo se manejan plataformas como Zoom, es su nieta de 10 años, Sofía, con quien pasa mucho tiempo debido a que vive con él, al igual que su madre Daniela Guzmán. “Estoy consciente de lo que está pasando y veo que es un futuro más limitado el que tendremos en la vida artística, es decir, quisiera yo estar en el teatro y verlo lleno de gente entusiasta y preparada para ver a los artistas. Tarde o temprano México tendrá que regresar a esa vida tan activa que tiene siempre, pero mientras tanto la naturaleza sigue protestando”, comentó el cantante al referirse a la pandemia por el Covid-19. Este ídolo del rock and roll realizará el 29 de agosto un concierto por plataforma digital (E-Ticket Live) llamado “Enrique Guzmán concierto a la carta”, completamente en vivo desde el escenario del Centro Cultural Teatro I. El cantante explicó que la gente podrá hacerle llegar
Enrique Guzmán.
sus peticiones a través de sus redes sociales, para que él las complazca y lea sus mensajes el día del concierto; para esto espera tener a un conductor que lo acompañe, como Verónica Castro, pero aún no se lo propone a la también actriz. Para el padre de Alejandra Guzmán entre las cosas positivas de hacer esta clase de conciertos es que ya no habrá límites ni fronteras, porque podrá ser visto en muchos países y que lo mismo pueden ser cientos como miles de personas. “En esta modalidad ya vi a mi hija Alejandra Guzmán, y voy a seguir a todos los demás para ver a dónde la riegan y donde no para ir corrigiendo”.Aunque el cantante asegura que sí habrá algo que extrañará. “El aplauso de la gente, el murmullo que se oye al fondo del teatro antes de empezar, que te hace saber que el público está ahí, ese rumor que está abajo del espectáculo acaba de desaparecer por mucho tiempo; esperemos que encuentren una vacuna y esto sea controlable”.Pero este concierto no sólo tiene la finalidad
de llevar entretenimiento a la gente, también será para ayudar a todo el personal que trabaja en el recinto y con él. “Ellos han pasado por las mismas que estoy pasándola yo. Se los he dicho siempre, ve ahorrando y ahora no tienen con que resolver, entonces necesitan trabajar, por eso en este concierto sí los voy a llevar a todos, mis músicos, mis coros, a toda la gente que trabaja conmigo estarán ese día”. El cantante explicó que esta cuarentena lo tomó a él económicamente bien, a excepción del problema que aún tiene con Hacienda que mantiene congeladas sus cuentas, pero que espera resolver pronto cuando la institución regrese a la actividad a finales de mes, según explicó Guzmán.En sus más de seis décadas de carrera artística, el intérprete de “La plaga” señala que el mundo del espectáculo jamás había pasado una situación así, vivir un paro total en todas sus actividades, por lo que tal vez él como muchos otros artistas, tendrán que acceder a cobrar más barato para ser contratados cuando el confinamiento se levante. “Haces eso o te quedas en tu casa rascándote las narices, tendremos que hacerlo igual que todos”. Además de ofrecer este concierto, Enrique Guzmán se dice feliz de volver con “Jesucristo Superestrella”, que ya anunció tres fechas para el mes de noviembre en el CCT I.“Ya extrañaba esa obra con toda mi alma, porque hay gente tan talentosa en ese equipo pero que también están todos parados”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Sobrevivimos al Covid como familia, dijo Mottola, esposo de Thalía EL UNIVERSAL
L
uego de celebrar su cumpleaños 71, Tommy Mottola sorprendió a sus seguidores al revelar que tanto él como su familia, vencieron al coronavirus. A través de su cuenta de Instagram, el productor musical subió un video el pasado 14 de julio en donde compartió con sus seguidores la manera en que festejó su cumpleaños. En él, se le puede ver junto a su esposa Thalía en la playa donde da a conocer que superaron el Covid-19. “¡Qué bendición estar aquí hoy! ¡Vaya año! Hemos superado el Covid-19 como familia, gracias a Dios. Fuimos bendecidos y no podría ser mejor. Estoy aquí con la luz de mi vida, mi preciosa esposa Thalía”. El video muestra la s o r p re s a que la inté rprete d e
“Equivocada” y sus hijos le prepararon, la cual era un mensaje en avioneta que decía “Feliz cumpleaños, Tommy. Te amamos Thalia, Saki y Matt”.La cantante mexicana ya había dedicado unas palabras a su esposo. Con el uso de la misma red social, Thalía subió un video donde solamente aparecen ellos dos mientras suenan Las Mañanitas interpretadas por ella misma.En dicha publicación, no muestran señales de padecer la enfermedad ni dan información al respecto. La exTimbiriche ha mostrado gran actividad en redes sociales, por lo que no se sospechó que tuviera coronavirus. De hecho, Thalía fue la encargada de dar el banderazo inicial a la marcha digital del orgullo LGBT
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos
29
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Cae automóvil por acantilado de Costa Azul
Dicta juez sentencia de 3 años 4 meses de cárcel a sujeto por robo con violencia CPS Noticias
CPS Noticias
L
S
an José del Cabo.- Un joven de 20 años resultó con heridas leves en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada en la curva del mirador de Costa Azul en San José del Cabo, el vehículo en el que viajaba se salió de la vía y cayó por el acantilado. De acuerdo a un video proporcionado por la Dirección de Seguridad Pública, la madrugada de este miércoles el joven que viajaba en un vehículo compacto, a exceso de velocidad, al llegar a la curva se salió de la carretera, atravesó el mirador y cayó a la orilla de la playa por el acantilado.
Foto: Cortesía.
El accidente se suscitó a las 04:20 horas, afortunadamente el conductor que viajaba solo en la unidad, resultó al parecer policontundido. Fue rescatado por elementos de Seguridad Pública del Sector 4 y lo entregaron al Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, quienes lo trasladaron a un hospital de la localidad para su valoración médica. La Policía Municipal de Los Cabos hizo un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de conducir con las precauciones necesarias, respetando los límites de velocidad permitida para evitar este tipo de accidentes viales.
Activan protocolo de búsqueda y rescate por joven desaparecido en El Sargento
El lesionado fue rescatado por elementos de Seguridad Pública del Sector 4 y enviado a un hospital. Foto: Cortesía.
a Paz.- Un juez de Control Especializado del Centro de Justicia en Loreto, declaró a Danislao “N” culpable del delito de robo con violencia en perjuicio de la empresa Súper Pan García y le impuso una pena de 3 años 4 meses de prisión. Las pruebas aportadas durante el juicio, mediante Procedimiento Abreviado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) demostraron que dicho sujeto participó en el robo con violencia. En ese sentido, Danislao “N” fue declarado culpable por el robo cometido de noche empleando violencia física en las cosas, el 9 de julio del 2019 en Loreto. Por los hechos descritos en tiempo y forma el imputado fue vinculado a proceso, el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó el agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a la Unidad de Investigación y Judicialización.
En aguas del ejido Melitón Albáñez muere un bañista CPS Noticias
L
a Paz.- El martes 14 de los corrientes, en aguas del ejido Melitón Albáñez se suscitó el lamentable deceso de una persona que disfrutaba el día en la citada playa. Aproximadamente a las 12 del día, en la arena yacía el cuerpo de un hombre de
nombre Santiago N, a quien los mismos bañistas habrían sacado del mar ya sin signos vitales. La esposa del hoy occiso quien se encontraba en la playa con él, reveló que su esposo nadó hasta una distancia considerable y en su intento por retornar a la orilla, tuvo dificultad y fue cuando los demás bañistas al percatarse acudieron a darle auxilio y ayudarlo a
salir del mar, pero ya era tarde por que el hombre ya no contaba con signos vitales. Elementos de Seguridad Pública en la patrulla SPM20 acudieron al llamado de auxilio, así como rescatistas de Todos Santos quienes ya nada pudieron hacer para auxiliar al hombre. Servicio Médico Forense acudió como es en estos casos a levantar el cuerpo.
Al cierre de la edición familiares se sumaron a la búsqueda por tierra en las inmediaciones de la Isla Cerralvo. Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Amigos y familiares del joven Fernando Pelatos denunciaron su desaparición ayer martes en El Sargento, por lo que las auto-
ridades de BCS activaron el protocolo de búsqueda y rescate frente a la Isla Cerralvo. Vía redes sociales el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Godínez León dijo que el reporte es de persona a la deriva, a bordo de un kayak color azul, esto sucedió en las inmediaciones de playa Punta Arena. De acuerdo a familiares del joven desaparecido, el lunes Fernando Pelatos Ramírez salió a pescar en kayak alrededor de las 6:00 de la tarde y no regresó.Al cierre de la edición familiares se sumaron a la búsqueda por tierra en las inmediaciones de la Isla Cerralvo, informaron sobre el hallazgo del kayak en alta mar
30 SUCESOS
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto Cortesía
Se ampara alcalde de Cuernavaca
Francisco Antonio Villalobos Adán alcalde de Cuernavaca. EL UNIVERSAL
C
ue r n avaca , Mor..- Francisco Antonio Villalobos Adán, alcalde de Cuernavaca,
defendió su derecho de recurrir a la justicia federal para su defensa, en virtud de la investigación que mantiene la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) contra seis servidores públicos de la comuna. Villalobos Adán es el primer alcalde surgido de Morena sujeto a investigación por presunto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. “He recurrido a una solicitud de amparo (...) tengo confianza en las instituciones que, como lo he manifestado, no encontrarán nada ilícito en mi ac-
tuar”, señaló. El edil suspendió sus actos públicos desde el lunes pasado, cuando se divulgó la especie de una orden de aprehensión en su contra, pero regresó a la comuna capitalina este miércoles, para encabezar una reunión de trabajo, una vez que el Juzgado Segundo de Distrito le otorgó una suspensión provisional para efectos de no ser privado de su libertad y quedar a disposición de Juez de Control. En la sesión de trabajo con su gabinete, informó el ayuntamiento, el alcalde evaluó el cateo de la FECC
a las instalaciones de la Contraloría y Tesorería municipales, e instruyó a su equipo de colaboradores a atender lo que se derive de ese hecho porque, en su opinión, hubo una flagrante sustracción de documentos, así como equipo de cómputo con datos sensibles y confidenciales. Consideró asimismo que la actuación de los elementos de la Fiscalía Anticorrupción fue desproporcionado y excesivo, por lo que todo fue integrado en una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM). Horas después la
Rescatan a víctima de secuestro y detienen a 9 en Morelos EL UNIVERSAL
C
uernavaca, Mor.Una víctima de secuestro que llevaba 15 días en cautiverio fue rescatado con vida mediante un operativo que lideró la fiscalía antisecuestros, apoyado por agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC), Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES). En el operativo realizado en un rancho del municipio de Tlayacapan, situado en el norte del estado, capturaron a nueve presuntos responsables tras enfrentamiento armado, informó la Fiscalía General del Estado. Los antedates del secuestro se remiten al 29 de junio pasado cuando en la Fiscalía Especializada en Combate al Secues-
tro y Extorsión, se inició la denuncia por el secuestro de un hombre en el municipio de Cuernavaca y, de acuerdo con versiones de sus familiares, recibieron llamadas donde les exigían el pago de rescate a cambio de la liberación de la víctima, y evitar dar parte a las autoridades porque de lo contrario haría daño a la víctima. Con las investigaciones de campo y con apoyo de la tecnología ubicaron un rancho ubicado en el municipio de Tlayacapan, donde mantenían a su víctima en cautiverio. Una vez que confirmaron sus datos, las autoridades organizaron el operativo y la noche del lunes realizaron el despliegue táctico a cargo del Grupo Fusión-UECS conformado por agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC), Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Estatal de
Seguridad (CES). La Fiscalía informó que cuando los presuntos plagiarios descubrieron la intervención policial realizaron disparos de arma de fuego contra las autoridades, mismas que repelieron la agresión. De forma simultánea ingresaron al inmueble y lograron rescatar a la persona víctima. Los detenidos son Ernesto “N” alias “El Capi Solano” de 58 años de edad, Araceli “N” de 54 años, Gema “N” de 22 años, Ernesto “N” de 28 años de edad, Abel “N” alias “Güero” de 28 años, Ignacio alias “Chino” de 50 años. De igual forma fue detenido Lorenzo “N” de 26 años, quien en el enfrentamiento resultó lesionado en un pie, y Artemio “N” de 50 años, quien cuenta con una detención en el municipio de Tijuana en posesión de heroína y portación de arma de fuego; todos ellos como pre-
suntos responsables del delito de secuestro. Adicionalmente se realizó la detención de Ernesto “N” de 50 años de edad por delitos en materia de secuestro, en su modalidad de obstrucción de las investigaciones. Durante el operativo, se aseguraron un total de 13 aparatos de telefonía celular y dos armas de fuego cortas. También fue asegurado el rancho donde mantenían a la víctima privada de la libertad; una motocicleta sin placas, cinco vehículos todos con placas del Estado de Morelos, un vehículo marca Honda tipo Element color naranja con placas del Estado de Guerrero y un vehículo de la marca Dodge Caravan color azul con placas de circulación del estado de Baja California; así como una res robada el mismo lunes en la región oriente del estado.
Fiscalía Anticorrupción negó que durante la diligencia de cateo haya “sustraíd” expedientes de todo el personal, precisó que los documentos asegurados corresponden sólo a seis funcionarios públicos del ayuntamiento relacionados con una carpeta de investigación.
Fuerte lluvia deja inundaciones en Guadalajara EL UNIVERSAL
G
uadalajara, Jal..Tras la fuerte lluvia de la tarde de este miércoles en el sur y poniente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan tuvo que auxiliar a tres conductores cuyos vehículos quedaron varados en las inundaciones que se forman cada temporal de lluvias en la zona de Plaza del Sol. Además en algunas zonas del poniente de la ciudad se registró la caída de granizo y encharcamientos que provocaron el cierre de algunos pasos a desnivel, como el de las avenidas Washington y Colón. El servicio del Macrobús, que cruza la ciudad de norte a sur, fue suspendido alrededor de una hora por encharcamientos en la estación Lázaro Cárdenas, sobre la Calzada Independencia. En la Zona Industrial de Guadalajara también se registraron encharcamientos que en algunas calles superaron los 50 centímetros; la circulación sobre la calzada Lázaro Cárdenas en el sentido oriente-poniente prácticamente colapsó. En algunas colonias como Los Pinos, Echeverría y Chapalita, se reportó la caída de varios árboles.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SUCESOS
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
31
EL UNIVERSAL
A
guascalientes, Ags..- Una mujer fue detenida cuando perseguía a su marido con un cuchillo en la mano, molesta porque “se gastó el dinero en alcohol en lugar de comprar alimentos para sus hijos”. Al realizar un recorrido de rutina, elementos de la Policía Vial de Aguascalientes observaron que el hombre corría por las calles del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción y a la mujer que iba tras él, por lo que le brindaron auxilio. Los oficiales detuvieron a la presunta agresora, quien expresó estar enojada con su esposo porque no aporta nada para que coman sus cuatro hijos. La mujer de 40 años de edad, que dijo llamarse Marisol, comentó que su pareja no proporciona dinero para el sustento de la familia. “Se gastó el ingreso de la semana en bebidas embriagantes”, comentó. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que la mujer tenía en su poder un cuchillo en la mano derecha y en la
EL UNIVERSAL
M
onterrey, NL..Después del mediodía de este miércoles, tres personas murieron y dos resultaron lesionadas cuando un camión tipo pluma de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se impactó en una vivienda. De acuerdo con la información, trabajadores de la CFE realizaban labores de mantenimiento en el municipio de Escobedo, y al parecer fallaron los frenos
otra un tubo de aproximadamente 60 cm de largo. Ante el hecho flagrante de presuntas amenazas los oficiales trasladaron a Marisol junto con el cuchillo y el tubo metálico a la Dirección de Justicia en el Complejo de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, en donde el juez calificador determinaría su situación jurídica. En otro hecho de violencia familiar y violencia sexual, policías municipales detuvieron a un individuo de 54 años de edad que golpeó y abusó sexualmente de su madre de 73 años, en la colonia Del Trabajo. El agresor, identificado como Jesús “N”, fue remitido a los separos y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras su progenitora ingresó al Hospital General de Zona del IMSS por presentar fracturas en el cuerpo y otras lesiones. En el fraccionamiento Villa Taurina, la policía detuvo a Francisco “N”, de 21 años por golpear a su padre y causarle lesiones en el tobillo de un pie al lanzarle un vaso de vidrio.
Foto El Universal
Por “no dar dinero”, mujer persigue con un cuchillo a su esposo
En Guanajuato homicidios dolosos tiene una tendencia acumulada hacia la alza.
Guanajuato, primer lugar en homicidios dolosos del país: Sedena EL UNIVERSAL
I
rapuato, Gto..- El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval informó que en Guanajuato el delito de homicidio doloso se mantiene al alza, en contraste con otros delitos donde la incidencia delictiva se ha logrado disminuir. “En homicidios dolosos tiene una tendencia acumulada hacia la alza, aquí hay una estabilización, pero como ya lo cité es el único de-
lito que tiene el estado con un registro hacia la alza”. En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la 12 región militar de Irapuato, el secretario de la Defensa dijo que desde que inició la presente administración hasta mayo pasado Guanajuato tiene el primer lugar en homicidios dolosos con 4 mil 422 casos. Mientras que al considerar los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, el estado ocupa el quinto lugar.
En contraste el mando castrense señaló que los delitos de narcomenudeo, violación, robo de vehículo, en transporte, secuestro, robo a casa habitación, extorsiones van hacia la baja de conformidad con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El general Sandoval dijo que el gobierno federal ha dispersado más de 10 mil millones de pesos en diversos programas sociales para coadyuvan a la seguridad en la entidad.
Muere mujer y su hijo al estrellarse camión de la CFE en su casa que mantenían estabilizada la unidad, precipitándose por una pendiente a lo largo de unos 300 metros, hasta estrellarse contra una casa, que resultó destruida casi en su totalidad. Protección Civil de Escobedo informó que a las 12:14 horas, a través del número de emergencia 911, se recibió el reporte sobre un accidente vial, donde participó un vehículo tipo canastilla de la CFE, de tres toneladas y media. Según testigos, una cua-
drilla de trabajadores de la CFE laboraba a la altura de Loma Larga y Los Cristales, en la colonia Las Lomas, y al momento de que el operador estaba en los controles y su acompañante sobre la canastilla, el vehículo quedó sin frenos, ya que se dirigió calle abajo a lo largo de unos 300 metros hasta impactarse contra la vivienda ubicada en el cruce de las calles Las Lomas y Sauce. Antes de precipitarse, el camión arrolló al trabaja-
dor Luis Gerardo de Lira, de 32 años de edad, quien fue llevado al Hospital de Zona número 21 del IMSS. Al estrellarse contra el domicilio, el vehículo pesado, con placas RG15453, causó la muerte de Alicia Rodríguez Reyna, de 24 años de edad, y de su hijo, Jorge Damián Olvera Rodríguez, de seis años de edad. Asimismo, en el traslado al hospital Universitario murió César Pérez, trabajador de la CFE que iba sobre la canastilla Una menor de cuatro
años, hija de la mujer que murió en el accidente, fue trasladada en estado grave al Hospital de Zona número 21 del IMSS. La administración municipal de Escobedo señaló que apoyará a los familiares de las víctimas y de la menor herida, para la cobertura de gastos funerarios, así como atención hospitalaria y tratamiento psicológico. Mediante la Dirección Jurídica se brindará asesoría legal al padre de familia, Jorge Antonio Olvera Ávila.
32
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Covid lleva a otros
9.6 millones a la pobreza
IVETTE SALDAÑA/ EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La economía mexicana se desplomará 9% al cierre de este año y agregará a 9.6 millones de habitantes más a la pobreza (tanto moderada como extrema), estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo revisó de manera más drástica la contracción del Producto Interno Bruto (PIB). En abril anticipaba un descenso de 6.5%. En videoconferencia por el lanzamiento del informe especial Covid-19, la secretaria ejecutiva de la comisión, Alicia Bárcena, explicó que México será uno de los países que sufrirán una mayor caída como consecuencia de la pandemia. La previsión es que retroceda 9% en este año, similar a la esperada para Ecuador, y por debajo de Brasil, con 9.2%; Argentina, 10.5%; Perú, 13%, y Venezuela, con 26%. La caída del crecimiento económico generará una mayor desigualdad en la distribución del ingreso, de acuerdo con la Cepal.
Infección social. El organismo estimó que la pobreza se agudizará en la región, pues pasará de 186 millones en 2019 a 231 millones en 2020, una incorporación de 45 millones de personas más en esta condición. De ese total, 28 millones se ubicarán en pobreza extrema. Las previsiones de la Cepal muestran que en México se sumarán 9.6 millones, de las cuales 3.4 millones son extremas. Estas cifras implican que casi la mitad de la población del país se encuentre en esta condición socioeconómica. El año pasado, 41.9% de los habitantes en el territorio estaban en ese segmento, pero se espera que la proporción aumente a 49.5% al cierre de este ejercicio. En el caso de la pobreza extrema, pasará de 11.1% a 17.4%, lo que va de la mano con la falta de crecimiento económico y el incremento del desempleo por la pandemia. Impulso al gasto. Alicia Bárcena recomendó al gobierno de México incrementar el gasto a una proporción de 2.2% con relación al PIB, para dar más apoyos, financiamiento y transferencias. “México invierte 1.5% de los ingresos para
programas a los más vulnerables”, pero el “gasto adicional debería ir hacia 2.2% del PIB en el caso de México y a 2% en la región, si es que queremos lograr un ingreso básico de emergencia por seis meses”, que equivale a dar mensualmente 143 dólares de 2010 a todas las personas en situación de pobreza. En respuesta a las medidas adicionales que se pueden tomar en México para aminorar el impacto de la pandemia, Bárcena dijo que “habría que mirar qué se hace con la población de estratos medios y ver cómo se puede apuntalar mejor a las pequeñas y medianas empresas más allá de lo que se está otorgando”. La secretaria ejecutiva opinó que se está ante la peor crisis de los últimos 100 años y frente a la amenaza de una década perdida, pues América Latina regresará a niveles que tenía en 2010. Agregó que es importante la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), porque el acuerdo podrá atraer más inversiones a territorio nacional por la relocalización de las empresas proveedoras en la región, de ahí que debe considerarse que el convenio capte más capitales y comercio.
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
1
Un héroe inesperado salva al Cruz Azul Luis Fernando Tena enfrenta con incertidumbre contagio por Covid-19 ”Clásico no se juega, se gana” Ramón Treviño / EL UNIVERSAL/ Pág. 2 y 3
LMB expulsa a Sergio Mitre, tras detención por posesión de drogas
La Juventus vuelve a tropezar en el camino hacia el título AFP/ Pág. 4
El Arsenal y los errores defensivos dejan sin récord de puntos al Liverpool AFP/ Pág. 5
EL UNIVERSAL/ Pág. 6
2
GUIA DEPORTIVA
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Un héroe inesperado salva al Cruz Azul
La regla de los cinco cambios se extiende a temporada 20202021 AFP
RAMÓN TREVIÑO / EL UNIVERSAL
L
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.La opción de realizar cinco cambios por equipo en el futbol, que había sido avalada por la FIFA para lo que resta del año, ha sido extendida hasta el final de la siguiente temporada. El órgano rector del balompié dio a conocer que la determinación aplicará hasta el 31 de julio de 2021 e incluirá torneos interna-
Foto: Archivo
C
iudad de México.Un joven salvó a Cruz Azul. El muchacho Andrés Gudiño se creció en la tanda de penaltis al detener dos disparos, y Julio César Domínguez anotó el decisivo en muerte súbita para que La Máquina derrotara a los Tigres 4-3, cuando en el tiempo regular se empató a un gol. Ahora, los cementeros esperarán en la final de la Copa por México al ganador del Clásico Nacional entre América y Guadalajara. Los Tigres estuvieron a minutos de ganar en tiempo regular con el gol que anotó Luis Quiñones (34’), pero en la compensación, Igor Lichnovsky igualó y mandó a los penaltis, donde el joven Gudiño fue la figura. Duelo pesado en la primera parte. Si estos equipos fueran boxeadores se podría decir que tuvieron largos rounds de estudio, con un Cruz Azul un poco más atrevido, intentando encontrar un hueco por donde hacer
Andrés Gudiño.
daño, pero sin conseguirlo, sin dar un buen golpe; en tanto Tigres a la espera, aguardando el momento preciso para comenzar a ganar metros.Los felinos lograron hacerse espacios con simples matemáticas, Ricardo Ferretti vio que el Cruz Azul sólo tenía a tres en media cancha, y mandó a pelear con cuatro, por lo que ganó metros, posesión y así generó el tiro de esquina en el cual Luis Quiñones con un certero cabezazo abrió el marcador. Con el orgullo herido,
Siboldi dejó a su cuadro titular y comenzó a empujar de nueva cuenta a Tigres, y los regios, acostumbrados a esto, se dejaron “querer”, tendiendo como siempre una trampa. Ya cerca del final del juego, con más cambios, Tigres replegó, Cruz Azul pisó el área felina, e Igor Lichnovsky en la agonía metió el tanto del empate que mandó el juego a los penaltis. Los felinos pudieron liquidar. Rafael de Souza pudo ganar en los primeros cinco disparos, pero falló. Vino la muerte súbita, Guido
Pizarro mandó su disparo al poste y vino el Cata Dominguez para dar el triunfo a los cementeros. Lente La figura. El joven Andrés Gudiño se agigantó en la tanda de penaltis y le dio vida a Cruz Azul. Sin cubrebocas. Ricardo Ferretti estuvo en la tribuna, pero lo hizo sin usar el obligatorio cubrebocas. Ya se traen. Al final del primer tiempo, Corona y Gignac se encararon, pero no pasó a mayores.
FIFA extiende a 2021 opción de cinco cambios en el futbol cionales de verano, como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa, la Copa América y la Copa Oro. Las dos justificaciones citadas en el comunicado son: 1- “Algunas competencias que se reanudaron en 2020 pueden tener un período de recuperación/preparación más corto de lo habitual antes del comienzo de su próxima temporada. 2- Para muchas com-
petencias, la temporada 2020/21 implicará partidos que se juegan en un período condensado debido a un inicio retrasado y la imposibilidad de terminar después de lo habitual como resultado de los principales torneos internacionales”. Como se ha manejado hasta el momento, las cinco sustituciones podrán hacerse en tres oportunidades durante los 90 minutos, con el medio tiempo como una
cuarta. La FIFA detalló que está otorgando el permiso con base en los factores antes mencionados; sin embargo, quedará a criterio de cada organizador llevarlo a cabo. “El impacto cambiante de la pandemia en el futbol se mantendrá en constante revisión para garantizar que se tomen las medidas apropiadas en el futuro con relación a esta enmienda temporal”, cierra la misiva.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ondres, Reino Unido .- Los clubes de fútbol podrán seguir recurriendo a los cinco cambios por partido durante la temporada 2020-2021 después de que los responsables de las reglas de este deporte hayan decidido extender esta medida ante la sobrecarga del calendario debido a la pandemia del nuevo coronavirus. La International Football Association Board (IFAB), organismo que decide las reglas del fútbol y sus cambios, “ha decidido prorrogar esta opción a las competiciones que vayan a concluir antes del 31 de julio de 2021 y las competiciones internacionales que vayan a disputarse en julio/agosto de ese mismo año”, según un comunicado de la FIFA. “El organizador de la competición seguirá teniendo la última palabra a la hora de decidir si se aplica esta modificación transitoria”, precisó el organismo rector. Para reducir las interrupciones del juego, “los equipos dispondrán únicamente de tres oportunidades o momentos distintos durante el encuentro para realizar las sustituciones, si bien las realizadas durante el descanso no se contabilizan como una de las tres oportunidades mencionadas”. Pese a que esta medida fue adoptada por la preocupación de las autoridades futbolísticas sobre la salud de los jugadores, después de varios meses sin actividad por la suspensión de las competiciones por la COVID-19, la modificación de la Regla 3 fue objeto de críticas. Algunos consideran que esta medida beneficia a los grandes clubes, con planteles más extensos, lo que podría aumentar la brecha entre los equipos más poderosos y ricos y el resto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- En el Guadalajara se dio a conocer un nuevo caso positivo de Covid-19, donde Luis Fernando Tena fue quien terminó por resultar contagiado, por lo que se encontrará en aislamiento durante los próximos 10 días. Al respecto, el club lanzó un video en sus redes sociales donde el estratega rojiblanco emitió un mensaje a los aficionados, para informar su estado de salud y admitió no tener síntomas, sin embargo, hay cierta preocupación por lo que pase después. “Me siento
Foto: Archivo
Luis Fernando Tena enfrenta con incertidumbre contagio por Covid-19
3
Richard Sánchez.
bien, no tengo síntomas, lo único que sentí el viernes pasado es como que perdí el sabor de la comida, pero pensé que era alguna cosa mía, que me estaba sugestionando, pero si se tiene la incertidumbre de como se va a desarrollar esto, que puede pasar, si es sin síntomas, si puede aparecer alguno. En general estoy bien para darle la pelea a este virus”. Luis Fernando Tena no viajará a la CDMX para los encuentros restantes de la Copa por México, debido a su aislamiento y como medida de prevención por parte del club, tanto para él como para el plantel en general.
Luis Fernando Tena. Foto: El Universal
“Clásico no se juega, se gana” EL UNIVERSAL
C
iudad de México.A pesar de que el Clásico Nacional de este jueves por la noche será sin afición y en un estadio neutral, el Olímpico Universitario, Richard Sánchez prometió que el América saldrá con el mismo compromiso para vencer al Guadalajara. Si bien es cierto que el nivel de las Águilas mostrado en la Copa por México ha quedado a deber, tienen la obligación de, primero, vencer a su acérrimo rival y, segundo, para clasificar a la final del torneo amistoso. “Un clásico no se juega, se gana. Hay que dejar la vida, pero extrañamos el grito de la gente”, comentó el mediocampista. Con una victoria, un empate y otra derrota (goleada frente al Cruz Azul), las críticas sobre el América han escalado, sobre todo, por el poco tiempo que resta para el Guard1anes 2020. El entrenador Miguel Herrera ha sido el primer señalado, pero Sánchez pidió paciencia a
la afición. “Es exagerado [pedir la salida dl Piojo]. Es un torneo de pretemporada, para adaptarnos y llegar a la mejor versión. Creo que deben calmarse un poco porque esto todavía comienza”, añadió el dorsal 20 azulcrema. Richard aseguró que las Águilas pueden mejorar mucho de aquí a su debut, el próximo lunes 27, frente al Pachuca. Giovani dos Santos: “Veo al equipo con muchas ganas” Giovani dos Santos valoró cómo está siendo el trabajo del Club América durante estas primeras semanas de preparación sobre el terreno de juego. “Hemos parado tres meses y medio y nos está constando volver un poco. Creo que estos partidos nos van a ayudar bastante para llegar finos al campeonato. Todo jugador está cansado, pero uno en la cancha debe rendir”. El América enfrenta este jueves al Guadalajara, en el estadio Olímpico Universitario, para cerrar de manera positiva la pretemporada.
4
GUIA DEPORTIVA
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La Juventus vuelve a tropezar en el camino hacia el título
R
oma, Italia .- El líder Juventus encadenó un tercer partido consecutivo sin victoria al empatar 3-3 en el terreno del Sassuolo, con lo cual siguió complicándose su camino hacia un nuevo título en la Serie A, este miércoles en la 33ª jornada. El brasileño Danilo (5) y el argentino Gonzalo Higuaín (12) pusieron pronto en ventaja a la Juventus, pero el Sassuolo remontó luego con dianas del serbio Filip Djuricic (29), Domenico Berardi (51) y Francesco Caputo (54). El brasileño Alex Sandro (64) pudo firmar el 3-3 definitivo. Con 77 puntos y cinco jornadas por disputar, la ‘Juve’ ve acercarse a siete puntos al Atalanta, segundo desde el martes por su victoria 6-2 sobre el Brescia (19º). La Lazio (3º) solo pudo empatar 0-0 en el terreno del Udinese (15º) y queda a un punto del equipo de Bérgamo y a ocho de la Juventus. El jueves, el Inter de Milán (4º), que visita al colista SPAL, puede colocarse como segundo clasificado y meterse con fuerza en la carrera por el ‘Scudetto’. Antes de ese duelo en Ferrara, los de Antonio Conte están a nueve puntos del líder y podrían aproximarse a seis. La Juventus está en una dinámica muy preocupante, tras sumar únicamente dos puntos de los últimos nueve posibles, lo que le ha hecho pasar de tener el título muy encarrilado a que el campeonato se vea ahora algo más abierto. Los turineses, eso sí, siguen con un margen importante pese a
los últimos resbalones. “Un entrenador pide continuidad y en este momento no la tenemos, ni física ni mentalmente”, admitió tras el partido el técnico juventino Maurizio Sarri. “Alternamos momentos muy buenos con otros de muchas dificultades. Tenemos que solucionarlo”, añadió. - Remontada frustrada Este miércoles, su primer gol llegó en el minuto 5, en una jugada ensayada: Miralem Pjanic sacó de esquina y en vez de colgar envió un balón hacia la frontal del área, donde Danilo, libre de marcaje, envió un tiro que terminó alojado en las redes de los locales. En el 12, Pjanic volvió a servir una asistencia, esa vez para que Gonzalo Higuaín recibiera en carrera y se plantara cara a cara ante el arquero rival, al que batió. El Sassuolo (8º) acortó en el 29, con un gol de Filip Dju-
Fotos: AFP
AFP
El centrocampista de Sassuolo Domenico Berardi de Italia (d) celebra después de marcar con el centrocampista de Sassuolo Francesco Caputo de Italia (2º d) durante el partido de futbol de la Serie A italiana.
ricic, rematando en la frontal del área pequeña a pase de Francesco Caputo. Ese tanto permitió reengancharse al partido al Sassuolo, que dio la vuelta en la segunda mitad, primero con un tanto de falta directa de Domenico Bernardi (51), que fue clave también en el tercer gol, con un tiro cruzado en el área que Caputo (54) empujó al fondo de la portería de la ‘Vecchia Signora’, a apenas unos centímetros de la línea.
El gol del definitivo 3-3 lo firmó Alex Sandro, de cabeza en un saque de esquina lanzado por el uruguayo Rodrigo Bentancur. - La Roma no se rinde En el resto de partidos del día, la Roma (5ª) no renuncia matemáticamente todavía a clasificarse a la próxima Liga de Campeones. Ganó 2-1 al Hellas Verona (9º) y se puso a 11 puntos del cuarto lugar del Inter, que
tiene un partido disputado menos. El objetivo de llegar a la próxima Champions parece casi imposible para la Roma, que por lo menos se afianza en puestos e Europa League. El que vio evaporarse sus remotas opciones de llegar a la zona Champions fue el Nápoles (6º y ya clasificado para la Europa League como campeón de la Copa de Italia), que empató 1-1 en el campo del Bolonia (10º). El Milan (7º), por su parte, se consolidó dentro de los puestos de Europa League al ganar 3-1 al Parma (12º). Por su parte, la Fiorentina (13ª) y la Sampdoria (14º) dieron un gran paso hacia la salvación con sus triunfos por 3-1 en Lecce (18º) y por 3-0 sobre el Cagliari (11º), respectivamente. El Lecce queda en puestos de descenso, a uno de la zona de salvación, que marca el Génova (17º), que visita el jueves al Torino (16º).
El delantero portugués del Juventus Cristiano Ronaldo reacciona durante el partido de futbol de la Serie A italiana Sassuolo vs Juventus Turín jugado a puerta cerrada
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
L
ondres, Reino Unido .- Sendos errores de Virgil van Dijk y de Alisson Becker provocaron la derrota por 2-1 del Liverpool ante el Arsenal, una derrota que impedirá a los ya campeones batir del récord de puntuación de la Premier League. El partido de la 36ª jornada del campeonato inglés con el que se cerraba la tanda de encuentros del miércoles significó la tercera derrota de la temporada liguera para el equipo de Jürgen Klopp. Con este resultado, el Liverpool se queda con 93 puntos cuando quedan dos jornadas para el final del campeonato, por lo que no podrá igualar los 100 puntos que logró el Manchester City en la temporada 20172018. Los Reds se adelantaron en el marcador, con un tanto del senegalés Sadio Mané (20), que culminó una buena combinación entre Roberto Firmino y Andrew Robertson que acabó con el centro raso del lateral izquierdo y el remate imparable del delantero africano. Impropio del Liverpool de
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 16 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
El Arsenal y los errores defensivos dejan sin récord de puntos al Liverpool
un gran jugador”, dijo Guardiola del delantero brasileño. El Bournemouth recortó la desventaja con un penal anotado pro David Brooks en el minuto 88, sin tiempo para nada más.
esta temporada, que cuenta con la mejor defensa del campeonato, dos errores en la zaga acabaron condenando a los Reds. Primero, Van Dijk se dejó robar una pelota en la frontal de su área y el delantero francés Alexandre Lacazette superó en el mano a mano a Alisson Becker (32). Y justo antes del descanso, fue el arquero brasileño el que erró en un pase a un compañero, Lacazette robó el balón y le pasó la pelota a Reiss Nelson para que el joven atacante de 20 años lograse el 2-1. “En las dos ocasiones hubo una gran falta de concentración. Esos dos momentos mataron el partido para nosotros. No puedes ganar partidos cuando concedes ocasiones así”, lamentó tras el partido Klopp. “Tenemos que aprender de ello para el futuro”, añadió. En el segundo periodo y frente a un Arsenal cada vez más retrasado, el Liverpool
- Jiménez vuelve a marcar El Wolverhampton (6º), por su parte, se dejó escapar en el descuento dos puntos que le hubieran metido de lleno en la pelea por la clasificación para la Liga de Campeones. Ante el Burnley (9º), los ‘Wolves’ abrieron el marcador con un gol del mexicano Raúl Jiménez (76), que cazó una volea de derechas desde la frontal del área, pero los locales lograron empatar de penal en el añadido (90+6). Este empate deja al Wolverhampton con 56 puntos, a tres de la zona Champions que marca por el momento el Leicester, que el jueves recibe al Sheffield United (8º). En el otro partido disputado este miércoles, el Tottenham (7º) de José Mourinho dio un paso adelante en su objetivo de clasificarse para la próxima Europa League al imponerse 3-1 en su visita a Newcastle (13º), con doblete de su capitán Harry Kane (60 y 90) y otro gol del surcoreano Son Heung-min (27).
Fotos: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El delantero belga del Liverpool Divock Origi salta para controlar el balón.
buscó al menos el empate, pero tampoco creó demasiado peligro ante el arco ‘Gunner’, defendido por el argentino Damián Martínez. - David Silva brillante Antes, el español David Silva, que está jugando sus últimos partidos en el Manchester City (2º), brilló en la victoria de su equipo por 2-1 ante un Bournemouth (18º) que está muy cerca del descenso. El menudo centrocampista canario abrió el marcador nada
más comenzar el encuentro al ejecutar magistralmente un golpe franco directo, colocando la pelota en la escuadra del arco defendido por Aaron Ramsdale (6). “Regresó del confinamiento en un gran forma. Ha hecho otro partido excepcional y ha vuelto a marcar un gol fantástico”, destacó Pep Guardiola, que descartó que el club trate de convencer a Silva para que siga. “Ha decidido irse, su voluntad es cerrar su etapa después de diez temporadas y espero que pueda poder para un último partido y encuentre un lugar en el que terminar su carrera”, dijo. Espectacular también fue el tanto de Gabriel Jesus, poco antes del descanso para sentenciar el partido, con una jugada en la que se fue de cuatro defensores para mandar el balón al fondo de la red de derechazo cruzado desde el interior del área (39). “Ha marcado dos goles en los últimos tres partidos y puede jugar en varias posiciones. Es
El guardameta argentino del Arsenal, Emiliano Martínez, se zambulle cuando un disparo se le escapa de la portería durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa.
6
guía deportiva
JUEVES 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LMB expulsa a Sergio Mitre, tras detención por posesión de drogas
C
iudad de méxico.- La detención por posesión de drogas del pitcher de origen mexicano, Sergio Mitre, ha tomado un rumbo más oscuro que podría concluir con una condena de más de 60 años en prisión. El lanzador, quien hasta hoy formaba parte de los Saraperos de Saltillo, se encuentra ingresado en el penal de dicha ciudad y enfrenta cargos por feminicidio y violación impropia de una menor de edad. Quien ante la ley es referida como víctima es la finada hija de un año 10 meses de una mujer identificada como Liliana Inés, pareja sentimental del pelotero, con quien comparte vivienda desde hace tres meses. El lunes, Mitre fue detenido por, supuestamente, portar bolsas con marihuana. Algunas horas después, la Fiscalía General del Estado de Coahuila emitió una orden de aprehensión por el fallecimiento de la niña. La causa de muerte se reporta como un shock hipovolémico por laceración de arteria renal, provocado por posible violación. El testimonio de Liliana Inés indica que, el sábado, la pequeña, de nombre Inés, presentó vómito severo, por lo que fue llevada a un hospital. Ahí, fue tratada y dada de alta el mismo día, pero las molestias continuaron el domingo. De emergencia, fue trasladada a la Cruz Roja, pero nada pudieron hacer los médicos e Inés perdió la vida. Al conocerse los cargos, se anunció que el exligamayorista de 39 años de edad tendría su primera audiencia hoy. Y así fue; sin embargo, ejerció su derecho a la duplicidad de término, que consiste en un aplazamiento de 144 horas para que la defensa recabe más elementos. Tras divulgarse esta información, los Saraperos y la Liga Mexi-
Sergio Mitre.
cana de Beisbol emitieron sendos comunicados en los que condenaron la presunta culpabilidad del serpentinero en el perecimiento de su hijastra. “El jugador Sergio Mitre ha causado baja de forma definitiva de nuestra organización. Entendemos que la investigación continúa bajo los procesos legales correspondientes y será la autoridad competente quien defina su situación jurídica”, señaló el equipo coahuilense. Por su parte, el circuito de pelota veraniega manifestó: “Con base en el reglamento vigente de la Liga Mexicana de Beisbol, el lanzador Sergio Mitre queda suspendido de manera indefinida, al estar bajo investigación por su presunto involucramiento en un delito grave”. El jugador, nacido en Los Angeles y criado en Tijuana, permanecerá detenido y tendrá su siguiente comparecencia el lunes 20 de julio, según lo estipulado. En septiembre de 2019, Sergio Mitre fue detenido por violencia doméstica, pero logró su liberación del centro penitenciario con el uso de un brazalete electrónico y la entrega de 20 mil pesos de garantía. 10 años antes (2009), mientras jugaba para los Yankees, recibió una suspensión de 50 juegos por dar positivo en una sustancia indebida. Esta vez, la sanción podría trascender lo deportivo. El Código Penal de Coahuila indica que el delito de feminicidio se castiga con 40 a 60 años de cárcel y, la violación impropia, con cinco a 10 adicionales.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 16 DE julio 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
7
¿A qué hora de México serán los partidos del Mundial de Qatar 2022?
C
iudad de México.Este miércoles, la FIFA anunció el calendario oficial para la Copa Mundial de Qatar 2022, en el que se establecieron los días y los horarios de todas las fases del torneo. Para la fase de grupos, habrá cuatro partidos por día, que se disputarán a las 13:00, las 16:00, las 19:00 y las 22:00, tiempo de Qatar. Pero, ¿cuáles serán los horarios para las transmisiones en México? Por ejemplo, el partido inaugural del Mundial se verá muy temprano en territorio mexicano, porque será el
lunes 21 de noviembre de 2022 a las 4:00, tiempo del Centro de México. El resto de los horarios serán a las 7:00, 10:00 y 13:00
Horarios Qatar: 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00 Horarios México: 4:00, 7:00, 10:00 y 13:00 OCTAVOS Y CUARTOS DE FINAL Horarios Qatar: 18:00 y 22:00 Horarios México: 9:00 y 13:00
C
iudad de México.- La figura de un hermano mayor suele implicar protección, y nadie la ha encarnado mejor que Bridger Walker, un niño de seis años con residencia en Wyoming, EEUU. Hace algunos días, Bridger evitó que su hermana menor fuera atacada por un perro,
El COI autoriza otra edad para futbolistas en Tokio 2020
SEMIFINALES Horarios Qatar: 22:00 Horarios México: 13:00 FINAL Y TERCER LUGAR Horarios Qatar: 18:00 Horarios México: 9:00
Nombran campeón a niño que salvó a su hermana del ataque de un perro EL UNIVERSAL
horas del Centro de México. Mientras la final se disputará a las 18:00 hora local, por lo que será a las 9:00, tiempo del Centro de México.
acto que terminó con graves heridas en su propio cuerpo, pero con la pequeña a salvo. La historia, dada a conocer por su tía, Nicole Walker, se viralizó por la valentía del infante -reforzada con una fotografía que exhibe los puntos de sutura en su rostro- y llegó a oídos del Consejo Mundial de Boxeo, que no tardó en reconocerlo. El órgano presidido por
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En un movimiento para no afectar a los atletas que este año cumplían con los límites de edad que existen en varias disciplinas, el Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó que para los Juegos de Tokio 2020 aplazados para el siguiente año, las elegibilidades se extiendan. El torneo de futbol olímpico solo autoriza a futbolistas menores de 23 años más tres refuerzos. Para la justa nipona, podrán acudir jugadores de hasta 24 años.
Mauricio Sulaimán escribió: “Nos sentimos honrados de nombrar a Bridger Walker, de apenas seis años, Campeón Honorario del Consejo Mundial de Boxeo, por sus valientes acciones que representan los mejores valores de la humanidad. Bridger, eres un héroe”. De acuerdo con la cadena ESPN, una réplica del cinturón de campeón del mundo ha sido enviado al joven héroe, quien ya se encuentra en casa para comenzar su recuperación.
Mientras en el boxeo los requisitos de edad se han ajustado y aumentado en un año. Los peleadores que acudan deben haber nacido entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de diciembre de 2002 para participar. El COI dio a conocer las modificaciones en las clasificaciones para los Juegos luego de que la pandemia del coronavirus obligó a un aplazamiento de un año. Hasta el momento el 57% de las plazas ya se asignaron. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se inaugurarán el 23 de julio del próximo año.
Raúl Jiménez anota en empate ante el Burnley EL UNIVERSAl
C
iudad de México.- El mexicano Raúl Jiménez volvió a anotar en la Premier League, aunque el Wolverhampton se tuvo que conformar con un empate 1-1 ante el Burnley, en duelo correspondiente a la Jornada 36. Jiménez, quien arrancó como titular, se hizo presente en el marcador al minuto 76, cuando en una descolgada, le quedó un rebote a fuera del área y la agarró de volea para una espectacular anotación.
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
El delantero mexicano del Wolverhampton Wanderers, Raúl Jiménez (d), marca un gol durante el partido de fútbol de la Premier League inglesa.
8
JUEVES 16 DE JULIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Muere por coronavirus un excampeón búlgaro de lucha
Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar-2022 se aplazan a 2026
AFP
AFP
S
P Foto: Archivo
ofía, Bulgaria.- Nikolay Chterev, excampeón búlgaro de lucha libre en la categoría de 125 kilogramos, murió a los 33 años por COVID-19, anunció su Federación nacional en un comunicado. Chterev, que ganó el torneo internacional Dan Kolov en 2011 y que fue campeón de Bulgaria en 2018, fue hospitalizado en estado grave el 19 de junio. En 2019 había terminado su carrera después de un caso de dopaje por el que fue suspendido cuatro años. Nikolay Chterev era hijo de Simeon Chterev, exluchador medallista olímpico y multicampeón en citas internacionales, que también se ha visto infectado por el nuevo coronavirus y que este miércoles permanecía en estado estable.
“Chucky” Lozano titular en empate del Napoli contra Bologna EL UNIVERSAL
comenzó ganando la
C
visita en el inicio del primer tiempo, sin embargo a los 80 minutos del segundo tiempo Musa Barrow logró el empate para el local. Por su parte el mexi-
iudad de México.Bologna y Napoli empataron 1-1 el miércoles en su encuentro correspondiente a la fecha 33. Con gol de Konstantinos Manolas
cano Hirving Lozano inicio de titular en el cuadro de Gattuso y salió de cambio al 61. El Napoli recibirá a Udinese en el estadio Stadio San Paolo en su próximo cotejo.
Datos a seguir de la Jornada 37 en la Liga Española EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Real Madrid está a un paso de lograr su 34° corona en La Liga de España. Los Merengues encabezan la tabla de máximos ganadores de La Liga del futbol español (33), por delante de FC Barcelona (26) y Atlético de Madrid (10). Títulos del Real Madrid en Liga de España (33): 1931/32, 1932/33, 1953/54, 1954/55, 1956/57, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65, 1966/67, 1967/68, 1968/69, 1971/72, 1974/75, 1975/76, 1977/78, 1978/79,
1979/80, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1994/95, 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08, 2011/12 y 2016/17. Real Madrid y Villarreal cumplirán 40 partidos en La Liga. Los Blancos dominan el historial, con 22 victorias, 13 empates y 4 derrotas. Karim Benzema, partícipe en los últimos dos títulos de Liga con el Real Madrid (2011/12 y 2016/17), es el jugador con mayor cantidad de goles (19), disparos (114) y asistencias (8). Dani Carvajal (2 asistencias) y Gerard Moreno (2 tantos y 1 asistencia) participaron del gol en los últimos dos partidos en-
tre Real Madrid y Villarreal. La única victoria del Submarino Amarillo como visitante frente al Madrid fue por 1-0, el 13 de enero de 2018, con gol de Pablo Fornals. El resto, fueron 13 triunfos locales y 5 empates, tras 19 enfrentamientos. Real Madrid y Villarreal son los equipos con más anotaciones de penalti en la actual temporada de LaLiga e España (10). El Barcelona lleva 7 partidos sin perder frente al Osasuna (5PG-2PE). Además, el cuadro catalán ganó los últimos 6 duelos en el Camp Nou y obtuvo goleadas históricas en los 4 cruces recientes: 8-0, en
2011/12, 5-1, en 2012/13, 7-0, en 2013/14 y 7-1, en 2016/17. Lionel Messi aportó 21 goles (4 asistencias) en los últimos 12 encuentros ante Osasuna (incluye 5 dobletes, 2 hat-tricks y 1 póker de goles): 2010 (1), 2011 (4), 2012 (4), 2013 (4), 2014 (3), 2016 (2) y 2017 (2). El delantero argentino nunca anotó un gol en el mes de julio con la camiseta Culé. Barcelona es el máximo anotador (80) de La Liga 2019/20 (61 tantos de jugada, 7 de cabeza, 6 de penal, 4 de tiro libre y 2 en contra). Por su parte, su próximo rival es el conjunto con más goles de cabeza (13) del certamen.
arís, Francia .- El Comité Olímpico Internacional (COI) y Senegal decidieron este miércoles aplazar a 2026 los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, que debían inicialmente disputarse en Dakar en 2022, debido a la pandemia del nuevo coronavirus. “El aplazamiento de Dakar-2022 permite al COI, a los Comités Olímpicos nacionales y a las Federaciones internacionales planificar mejor sus actividades, que se han visto fuertemente afectadas por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 (a 2021), por los aplazamientos consecutivos de otros eventos deportivos internacionales y por las consecuencias de la crisis de salud mundial en los aspectos operativos y financieros”, escribe el COI en un comunicado. “Deseo reiterar que el COI conserva todo su respaldo para la organización de los Juegos de la Juventud, retrasados a 2026”, declaró el presidente de Senegal, Macky Sall, citado en el comunicado. Los Juegos Olímpicos de la Juventud, reservados a los deportistas de 14 a 18 años, se organizan cada dos años desde la primera edición en 2010 en Singapur, alternando Juegos de verano y de invierno, igual que los Juegos Olímpicos clásicos. La última edición fue de invierno y tuvo lugar en Lausana (Suiza), del 9 al 22 de enero de este año. Con el aplazamiento de la cita de verano de Dakar a 2026, los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud volverán a ser de invierno, en 2024 en la provincia de Gangwon (Corea del Sur). Los Juegos de Dakar serán el primer evento olímpico programado en África.