periodico-tribuna-de-los-cabos-170620

Page 1

Comando armado asesina a juez y a su esposa en Colima AFP Pág. 31

Encuentran miles de sardinas muertas en playa Punta Chivato, Mulegé

Pág. 7

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 17 de junio de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

Avala Congreso iniciativa para reconocer labor del personal de salud: Armando Rodolfo Romero - Se izará la Bandera a media asta en oficinas públicas y escuelas en homenaje a los doctores y enfermeras de BCS por su labor ante Covid-19

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10350

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

EN EL PRIMER DÍA DE APERTURA

Llegan más de 500

turistas extranjeros a Los Cabos: Fiturca

Leticia Hernández Vera Pág 4

-Se abrió el destino con excelentes noticias, de que poco a poco va a ir restableciéndose el flujo turístico con los nuevos protocolos, revela Rodrigo Esponda -Asociación de Hoteles de Los Cabos espera flujo turístico a finales de trimestre; positiva dinámica de reservación asegura Lilzi Orcí -Abren un 25% de restaurantes socios de Canirac en Los Cabos: Roberto Jiménez -Reabre API con mínima actividad marítima; poca movilidad de embarcaciones

Incrementó 20% la movilidad a partir del 15 de junio -Abren 4 espacios deportivos estratégicos en Los Cabos con aforo de máximo 40 personas Esmeralda Ocampo Pág 5-6

Registran primeros dos contagios de Covid-19 al interior del Congreso local

Leticia Hernández y Ligia Romero Pág 3, 5 y 7

Edith Velázquez Pág 15

(La Pandemia) México supera 18 mil muertes por Covid-19; hay 154,863 casos

Pág 21

Puerta a puerta, brigadas médicas hacen testeos para frenar al coronavirus en México

AFP Pág 32

OMS celebra “un avance científico” sobre esteroide contra la Covid-19

AFP Pág 18

Quédate en casa

Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27


OPINIÓN

2

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 17 de junio de 2020 Número de Edición 10350

CMD, ¿UNA LLAVE LEGAL PARA UN CANDADO LEGAL?

P

ara que Carlos Mendoza Davis se involucre como activo panista en el proceso electoral del 2021, tendría que estar en campaña. El candado tiene una llave: candidatura. —¿Se verá al Gobernador de Baja California Sur solicitar licencia e ir a campaña como abanderado a diputado federal de mayoría relativa o de representación proporcional? No sería un primer caso. En las elecciones federales del 2018, el entonces gobernante de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, tras solicitar licencia fue acreditado como Senador. Igual pasaría con el entonces, el primer gobernador del PVEM (Chiapas), Manuel Velasco, quien tras licencia logró estar en la listas plurinominales del Verde y lograr la senaduría. Antes, el primer Gobernador de oposición en Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, llegó a solicitar licencia con miras a ocupar la dirigencia nacional del PRD. Como encargado de despacho quedaría Víctor Manuel Lizárraga. Hoy, que los partidos no tienen ni ton ni son (incluyendo a Morena con su crisis interna por la disputa de la dirigencia nacional y la apertura de carpetas de investigación por el manejo de centenares de millones de pesos sin el debido, presuntamente, fundamento; y la abierta confrontación morenista entre sus cuadros sudcalifornianos, lo que llevó al ridículo con la pretendida expulsión de Morena del alcalde de La Paz, Rubén Muñoz), exhiben serias debilidades sin la paternidad del poder político gubernamental. En el 2021 estarán en juego 15 gubernaturas y los 300 distritos electorales. En tierras sudcalifornianas se irá a las urnas por la gubernatura, 16 diputaciones de mayoría relativa, las cinco

alcaldías y las dos diputaciones federales. Desde que Carlos Mendoza Davis se metió al top de los cinco gobernadores mejor calificados en el país —en diversas y principales firmas de encuestas— no ha dejado de estar en esa estimación. Incluso, la más reciente encuesta de Mitofsky colocaría a Mendoza Davis con mejor aceptación en tierras sudcalifornianas que López Obrador. De hecho, en Baja California Sur ha sido de sobra comentado el guiño que le mantiene el PRI desde hace casi dos años, y —en ese ambiente de señales y mensajes hacia el abierto puente político— hace apenas unos meses, Ricardo Barroso, ex senador y dos veces candidato a la gubernatura sudcaliforniana, reconoció de manera pública el desempeño de Mendoza Davis. Mitofsky en la encuesta de mayo (a poco más de un año de las votaciones del 2021) refiere que en Baja California Sur, encuestados pondrían en mejor posicionamiento al PAN sobre Morena. Sin embargo, ¿qué recuerdan los panistas sudcalifornianos de su dirigencia nacional en estos últimos meses? Cuántas principales locales se ha llevado Marko Cortés Mendoza por posturas, convocatorias, sumas, identificación o presencia permanente con el panismo sudcaliforniano. La ausencia y distancia de la dirigencia nacional con los cuadros panistas locales es notable.

Y el reloj electoral está por hacer tic tac. Las venideras votaciones del 2021 no sólo pondrán a prueba en los nuevos tiempos a las autoridades electorales y a la propia 4T (con el antecedente que en las elecciones registradas en el 2019, las huestes morenistas tuvieron importantes derrotas), sino que serán las más vigiladas. Con las votaciones del 2018, el círculo cercano a Mendoza Davis no se movió. Y es la fecha que el Gobernador no les ha dado un “listos, ...”. Por lo que se desconoce cómo emplazará baterías políticas, lo que si para el proceso electoral se deberá de estar en campaña. Para cualquier gobernante no se ve de otra manera. Apartado sin involucrarse, o adentro disputando. La pregunta obligada se va acercando con el propio tic tac del reloj electoral: ¿licencia? Es obvio, no obstante que en estas fechas la respuesta posible sería que no hay distractores. No hay más atención en estos momentos que el coronavirus y sus lamentables efectos económicos. Es de preguntarle, por ejemplo, al tesorero municipal y síndico (con licencia), Rigoberto Arce (Morena) cuál sería su postura sobre el 2021, posible, por igual, “antes de pensar en otras cosas, sacar el 2020”. Sin distractores”. Pero, es cuestión de tiempos. Ya el 2021 en el discurso político es manejado, desde cualquier nivel o lugar. Para entusiasmarse o descalificar. Vendrá septiembre no sólo con la cresta de la Temporada Ciclónica 2020, sino con la instalación del proceso electoral 2021. Cada cual su momento. En el caso del Gobernador Mendoza Davis, ¿una llave legal para un candado legal? Tiempo de espera.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Llegan más de 500 turistas extranjeros a Los Cabos: Fiturca

L

os Cabos.- En el primer día de apertura del destino Los Cabos llegaron más de 500 turistas internacionales, lo cual es una excelente noticia, y se estima que poco a poco irán llegando más visitantes, principalmente del mercado de Estados Unidos. Lo anterior lo confirmó el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Fiturca, Rodrigo Esponda Cascajares, quien compartió que hay muy buenas expectativas, los turistas siguen confiando en Los Cabos. Poco a poco se ha ido incrementando el flujo turístico al destino y este primer día de reapertura hubo un buen número de turistas internacionales que llegaron por primera

Se abrió el destino con excelentes noticias, de que poco a poco va a ir restableciéndose al flujo turístico con los nuevos protocolos, revela Rodrigo Esponda

Fotos Noe Aviles

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Buen inicio de actividad turística en Los Cabos.

vez en muchas semanas, reiteró. “Hoy llegaron más de 500 turistas internacionales al destino y estas son muy buenas noticias, tenemos que continuar celebrando y

creciendo para que poco a poco se vaya restableciendo con estos nuevos protocolos el flujo turístico al destino”, reiteró. Dijo que los turistas que llegaron a Los Cabos son

En el primer día de apertura del destino Los Cabos se tuvo llegada de más de 500 extranjeros.

provenientes de Estados Unidos. De las ventas a futuro que ya se tienen restablecidas, de acuerdo al reporte de apenas hace una semana, se cree que se va a cerrar el mes de junio con el 17 por

ciento de las ventas restablecidas comparado con el año anterior, por lo que “estamos seguros que conforme vaya avanzando junio se irá incrementando la llegada de visitantes al destino.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Lilzy Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, señaló que la actividad de ocupación hotelera es mínima y las reservaciones empezaron con el pie derecho, tanto con el turismo internacional y nacional, esperando más flujo de turismo para finales de este trimestre. Explicó que el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos trabaja en tres campañas para atraer al turista nacional. Internacional y desde luego

al local, en el país los mercados potenciales son Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco, incluso existe una actividad de reservaciones. “Las fechas que esperamos más ocupación hotelera o un poco más de flujo turístico es en el último trimestre, sin embargo estos meses que nos quedan del verano se están recibiendo reservaciones siempre y cuando los hoteles cuenten con todos los lineamentos que nos estipula el gobierno federal, municipal y estatal, aparte de nuestros propios manuales, lineamientos y certificaciones

que estamos considerando”. Puntualizó que las estrategias para atraer al turismo vienen dentro de las campañas promocionales y en Los Cabos existe el acuerdo de no modificar la tarifa que se maneja en esta época del año, que son las más bajas comparadas con las de invierno, además de se mejorarán los servicios de atención y seguridad. “Estamos conscientes que no es una afectación solamente para Los Cabos sino que fue algo que afectó a nivel global, por lo tanto no se considera llegar a las pro-

mociones que manejan otros destinos de playa como el 2x1”. Detalló que el compromiso de los empresarios y prestadores es ponerle un plus a los servicios que Los Cabos ofrece y sobre todo enfocarnos en la seguridad de quien nos visita”. Concluyó diciendo que Los Cabos es conocido por la excelencia de sus servicios, infraestructura hotelera y calidez humana, tanto que las reservaciones del turismo de alto poder adquisitivo ya está de igual manera registrándose.

Foto archivo

AHLC espera flujo turístico a finales de trimestre; positiva dinámica de reservación

Lilzy Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos


4

LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Avala Congreso iniciativa para reconocer labor del personal de salud: Armando Rodolfo Romero

Fotos Cortesía

S

Armando Rodolfo Romero Balcázar, presidente de la Confederación de Colegios de Profesionistas

siste en que se izará la Bandera en todas las dependencias de los tres poderes, esta propuesta también menciona que se hagan banderas de papel para que se pongan en las oficinas y en las casas con la leyenda de Gracias, además también se propuso que se enviara y subiera un video en donde se invita también a que la ciudadanía ponga la bandera en sus casas, en las redes sociales, que se ponga la Bandera Nacional y también que cuando se regrese a clases cada Bandera de cada escuela se ize en el homenaje que se hace todos los lunes”. Explicó que a través de un

Foto Archivo

an José del Cabo.- El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de la Confederación de Colegios de Profesionistas de Baja California Sur para llevar a cabo un reconocimiento público a los doctores, enfermeras, empleados y administrativos del sector Salud a nivel estatal, que están arriesgando su vida y la de su familia atendiendo a los pacientes enfermos del Covid-19, izando la Bandera a media asta en las oficinas de los tres niveles de Gobierno, viviendas e instituciones educativas. Así lo dio a conocer Armando Rodolfo Romero Balcázar, presidente de la Confederación de Colegios de Profesionistas, quien dijo que en una sesión extraordinaria donde asistieron 22 de los 24 colegios que agrupa esta Confederación, aprobaron la propuesta que se propuso ante el Legislativo estatal el jueves antepasado y lo aprobaron por unanimidad el siguiente jueves. “Este reconocimiento con-

escrito se propuso al Congreso del Estado, fue leído por el presidente de la Comisión de Salud el diputado Humberto Arce, quien consideró que era una muy buena propuesta y que sería una forma de reconocer públicamente al personal de Salud. Reiteró que a través de la Confederación donará 3 mil banderas impresas a doble carta para distribuirlas en hospitales, domicilios y oficinas de Gobierno, además resaltó que también los legisladores locales harán extensiva la iniciativa a los demás niveles de Gobierno. “La propuesta inicial será el 30 de junio pero va a estar sujeto a que se tengan todos los oficios de invitación para que se realice el evento que va a ser en tres etapas: una va a ser el izamiento en un evento de la Bandera y puestas las banderas en el Congreso; el segundo va a ser que se va a buscar la forma de que los otros poderes hagan lo mismo y el tercero cuando inicien las clases en todas las escuelas, los lunes”.

Congreso del Estado

Buscan resolver problemas de movilidad, calles Constituyentes y Demasías, en Cabo San Lucas

FOIS tiene proyecto de crear un par vial en CSL; resolvería problemas de movilidad LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Representantes del Instituto de Planeación Municipal (Implan) dieron a conocer que el Fideicomiso de Obra e Infraestructura Social (FOIS) de Los Cabos tiene una propuesta para la creación un par vial en calles Constituyentes y Demasías de San Cristóbal, cuyo objetivo es ordenar la circulación y ganar espacio para la movilidad digna y segura de los peatones. Por su parte Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Cabos, expresó que sí está el proyecto para crear un par vial en la colonia de Lomas del Faro Alto, cuya finalidad sería mejorar las condiciones del lugar. El presidente del Colegio de profesionistas dijo que la propuesta es reparar banquetas, guarniciones, “estamos en ese proceso y en la

Foto Archivo

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Fotos Noé Aviles

Se izará la Bandera a media asta en oficinas públicas y escuelas en homenaje a los doctores y enfermeras de BCS por su labor ante Covid-19

Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Cabos

espera de que Cabildo de Los Cabos dé el visto bueno”. Puntualizó que de aprobarse la propuesta entonces se iniciará con el estudio detrás de movilidad y Tránsito para hacer las obras del par vial.“Necesitamos previamente la autorización del Cabildo para hacer el estudio de vialidad y tránsito; la idea es venir de los cinco altos hasta bulevar Constituyentes, hasta ahí es la idea”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

5

Reabre API con mínima actividad marítima; poca movilidad de embarcaciones

Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas Ligia Romero Gutiérrez

C

Foto Julio Parra

Gran movilidad desde el 15 de junio.

Incrementó 20% la movilidad a partir del 15 de junio Esmeralda Ocampo

S

Fotos Cortesía

abo San Lucas.Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas, dio a conocer que la Marina registró este 15 de junio una muy mínima actividad de turismo. De igual modo dijo que la operatividad de las embarcaciones de pesca deportiva este lunes fueron alrededor de 40, cuando en la Marina hay más de 300 embarcaciones, actividad que se irá recuperando de manera gradual así como demás prestaciones de servicios.

Puntualizó que la venta de actividades se está llevando a cabo con todas las medidas preventivas y cuidados que han instruido las autoridades de Salud. Así mismo indicó observarse en los andadores a promotores turísticos guardando su sana distancia, además de acatar las indicaciones del cuidado de las áreas. “Lo que pudimos observar es que las otras actividades como water taxis, fondo de cristal, veleros y catamaranes empezaron a realizar su sanitización e higiene de áreas, así como preparativos para cuando estas actividades puedan ser restablecidas en su momento”. Detalló que este lunes 15 de junio se observaron cerca de 45 embarcaciones, cifra que irá creciendo en función de la demanda del servicio; “ lo que observamos e identificamos en los andadores es la presencia muy mínima de turismo, pudimos observar que los servicios de pesca deportiva son los que están ofreciendo el servicio”.

Pocas embarcaciones en los primeros días de activación económica

an José del Cabo.Jorge García Rojas, inspector jefe la Guardia Nacional Seguridad en Carreteras e Instalaciones en Los Cabos reveló que este 15 de junio la movilidad se incrementó un 20% más en la carretera Transpeninsular con la incorporación de diversos sectores a sus actividades laborales. “Con la nueva normalidad a partir de ese día 15 de junio sí hubo un incremento en la movilidad, podríamos considerar que un 20% a lo que ya estaba transitando por el Corredor Turístico”. Asimismo, informó que los filtros en el Corredor Turístico eran para cerciorarse que sólo aquellas personas con alguna actividad esencial salieran de casa, o en caso de alguna emergencia transportarse a algún centro médico, indicó, ya no serán necesarios pero mantendrán sus recorridos habituales así como los preventivos por supermercados y hospitales: “Nosotros vamos a mantener nuestros recorridos en los centros

comerciales, y hospitales únicamente como medida preventiva, pero los filtros para exhortar a la ciudadanía de que permanezcan en casa, considero que los vamos a suspender porque ya no tiene ningún objetivo ya que esta apertura es gradual y es más complicado saber quién ya está en una actividad esencial o no esencial o realmente quién puede ya salir, nada más nos mantendremos en

nuestros recorridos”. Reconoció que en este tiempo de confinamiento por la pandemia del Covid-19, los conductores portaban sus cubrebocas, lo cual indicó es algo de reconocerse, sin embargo en este periodo muchos conductores no respetaban los límites de velocidad al encontrar la carretera Transpeninsular prácticamente sola, por lo que tuvieron que aplicar diversas infracciones.


6

LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Cortesia

Abren 4 espacios deportivos estratégicos en Los Cabos con aforo de máximo 40 personas ESMERALDA OCAMPO

Importante el uso de cubrebocas en personal de tortillerías.

S

Coepris de Los Cabos continúa en la inspección de tortillerías LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.- Perla Lizeth Castro Pérpuli, directora general del Instituto del Deporte en el Municipio de Los Cabos (INDEM) reveló que el lunes 15 de junio abrieron 4 espacios deportivos estratégicos con un aforo del 30%, señalando que los demás espacios estarán abriendo de manera gradual y paulatina; resaltó que tendrán asignados horarios de 7 de la mañana a 12 del mediodía y de 3 de la tarde a 8 de la noche, a excepción de la unidad deportiva de La Ribera en donde sólo se podrá hacer uso de este espacio por el turno matutino: “De Cabo San Lucas se abrió la unidad deportiva Leonardo Gastélum; en San José la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña; en Miraflores el campo de beisbol y en La Ribera la unidad deportiva. El poder definir estos espacios es porque son zonas abiertas, cumplen con el cerco perimetral para con-

Algunos parques permanecerán cerrados.

trolar los accesos y principalmente que se cumplan todos los protocolos que debemos considerar en esta nueva normalidad como lo es la toma de temperatura, el lavado de manos, gel antibacterial y la limpieza y desinfección de los zapatos”. Señaló la titular del INDEM que esta semana se le estará dando prioridad en el acceso a los deportistas de representación, es decir a los jóvenes que se quedaron a punto de participar en competencias nacionales de la Conade 2020, los cuales son aproximadamente 200 deportistas, asimismo destacó que se encuentran

Unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña en San José del Cabo.

a la espera de las fechas para ser notificados de su participación. “Posterior a ello esperemos que todo esto evolucione a favor y que a partir de la semana del 21 podamos abrir más espacios deportivos y con mayor afluencia, alternando horarios con los usuarios en general”. Añadió que la capacidad máxima que se tendrá en estos espacios deportivos es de 40 personas, resaltando que únicamente podrán ingresar a hacer actividades físicas, no están abriendo los espacios para que los ciudadanos se queden en las gradas.

C

abo San Lucas.- Hace días CPS Noticias recibió la denuncia ciudadana de que en colonia Bugambilias en conocida tortillería ubicada en calle Pez Vela, no cumplían con las medidas de higiene, y es que las trabajadoras no usan cubrebocas, además de que la misma persona que despacha las tortillas recibe el dinero sin las medidas de higiene. Por su parte Francisco Padilla, representante de la Comisión Estatal de Protección de Riesgo Sanitarios, dijo que inspectores de la dependencia acudieron al lugar, detectando algunos detalles que no requerían suspensión y que tenían que ver con la organización y distribución de los insumos dentro del lugar. “Las tortillas las elaboran en la madrugada y ya las tienen empaquetadas en hieleras para su venta, además de

que hay una persona que se encarga de distribuirlas, y en caso de que se les acabe el producto, entra una segunda persona a la zona de elaboración de tortillas”. Reconoció detalles al interior del negocio pero sólo relacionados al orden, limpieza y acomodo de sus cosas, pero no amerita suspensión. “Es importante que usen el cubrebocas y cubre cabello, disposiciones que ya vienen en norma y es la 251, además de contemplar el lavado de manos, objetivo primordial para evitar otro tipo de enfermedades y no agravar la situación que tenemos actualmente”. Concluyó haciendo la recomendación a los negocios a que se apeguen a las normativas de higiene establecidas por la autoridad, así mismo dijo que harán una visita a los establecimientos semifijos de Los Cabos para exhortarlos a cumplir con las medidas de salubridad a fin de evitar cualquier riesgo.

Se deben respetar los protocolos sanitarios como lavado de manos y uso de gel antibacterial.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Esperan que poco a poco más restaurantes se sumen a la apertura de sus negocios.

local

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ayer poco afluencia de clientes.

Canirac Los Cabos abre con un 25% de sus socios Ligia Romero

C

abo San Lucas.- Roberto Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac ) en Los Cabos, dijo que de 132 socios sólo abrieron 23, percibiendo en este reinicio de actividades una mínima afluencia de visitantes, pero al menos hay operatividad, lo que da la esperanza de que abrirán paulatinamente. El líder del sector restaurantero en Los Cabos dijo que la recuperación de los negocios empezará a reflejarse a finales de este 2020, por lo que habrá que ser pacientes. “Sabemos que no hay tanto turismo y los

que hay son huéspedes que tienen casas, villas y tiempos compartidos en el municipio, además de contar al turismo local; incluso nosotros mismos que tenemos ganas de salir y visitar nuestros lugares favoritos”. Reconoció que la dinámica de negocios no será tan activa, pero sí servirá para sacar adelante la operatividad de los restaurantes, reconociendo el reto de cuidar la salud de los comensales, proveedores y colaboradores. Concluyó diciendo que la recuperación económica será paulatina, esto conforme vayan llegando los huéspedes y las líneas aéreas amplíen sus rutas y frecuencias a Los Cabos.

Roberto Jiménez, presidente de Canirac Los Cabos.

B

aja California Sur.Pescadores denunciaron la presencia de miles de sardinas en la Playa Punta Chivato, en la Bahía de Santa Inés, del municipio de Mulegé en Baja California Sur. Desde el pasado domingo 14 de junio, pescadores ribereños denunciaron la presencia de toneladas de sardina.

“Son las especies que avientan y se quedaron en el mar y la misma corriente las aventó a la orilla”, denunció uno de los pescadores ribereños, quien solicitó el anonimato. El pescador señaló que barcos de Sinaloa y Sonora estuvieron depredando la zona durante dos días (jueves y viernes) y las autoridades no les dijeron nada; la peste es horrible, yo pienso que se les llenaron las bodegas de tanto pez y estas sardi-

Foto: Milenio

Encuentran miles de sardinas muertas en Playa Punta Chivato, BCS MARGARITA ROJAS

Fotos Noé Avilés

De 132 socios sólo abrieron 23, percibiendo en este reinicio de actividades una mínima afluencia de visitantes, pero al menos hay operatividad, lo que da la esperanza de que abrirán paulatinamente

Pescadores comentan que el olor es insoportable.

nas son producto de lo que ya no les cupo en los barcos y la dejaron muerta en el mar. “Por eso desde el domingo se vararon toneladas de

sardina en la orilla; la verdad es muy lamentable lo que pasó, las autoridades federales deben hacer algo, esto no puede volverse a repetir”, dijo el pescador.

7


8

LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Invaden departamentos en obra negra en Puerto Nuevo CPS Noticias atendió el reporte y se pudo comprobar que sí hay invasión en ese fraccionamiento Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Luego de un reporte que llegó a la redacción de CPS Noticias en donde exponían que personas ajenas estaban invadiendo las casas que están en obra negra dentro del fraccionamiento de Puerto

Gran arribo de bañistas a playa Palmilla en SJC Leticia Hernández

S

an José del Cabo.En el segundo día de apertura de las playas, los bañistas

Nuevo en la cabecera municipal, el equipo de este medio informativo se trasladó al lugar para constatar dicha situación. En el lugar se observa a familias habitando en varios de los departamentos que habrían quedado en obra negra, es decir, que quedaron inconclusos en su construcción y al ver estos

espacios libres, decidieron resguardarse con sus familias; en estos departamentos se pudo contemplar que han colocado trozos de madera y telas en donde deberían ir ventanas, asimismo, pusieron en algunas viviendas puertas y de acuerdo a sus posibilidades han colocado tarimas para poder ingresar a los departamentos del segundo piso. Por igual forma se observa a las familias realizando su vida cotidiana y han jalado el cableado el cual se encuentra expuesto a fin de

Ocupan familias departamentos en obra negra.

Fotos: Julio Parra.

Colocan trozos de madera y telas en donde deberían ir ventanas.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Las familias realizando su vida cotidiana.

Inconclusa la construcción, pero así fueron invadidos.

contar con electricidad en dichos espacios. Al respecto, el equipo de CPS Noticias intentó entrevistar a las familias que han tomado estos espacios, sin

embargo nadie quiso opinar al respecto; por su parte vecinos de estas viviendas ocupadas no quisieron manifestarse al respecto, señalando que no tienen afectaciones.

Disfrutando del sol y el mar en el segundo día de reapertura de los balnearios en el municipio .

se han desbordado en estas áreas recreativas, en la playa ícono de este destino turístico, Palmilla, en punto de las 11 de la mañana empezaron a llegar las personas, desde familias, jóvenes y niños. No hay ninguna restric-

ción para entrar en esta playa, pero personal de Inspección Fiscal se encuentra a la entrada dando las recomendaciones a los bañistas de cuidar su sana distancia y también se encontraba personal de guardavidas. No se les exige el cubre

bocas a la entrada pero si se pide su uso a las personas si acuden al módulo a solicitar información y piden de preferencia que no interactúen con otras personas. Poco a poco empezaron a llegar las personas, para el disfrute de la playa.

El personal de Zofemat comentó a CPS Noticias que todo ha estado tranquilo hasta el momento, ayer acudieron pocas personas a la playa pero la afluencia se incrementó en este segundo día de la nueva normalidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Verifican aplicación de protocolos para prevenir Covid en campos agrícolas

L

a Paz.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza desde la semana pasada operativos de verificación en campos agrícolas del municipio de Mulegé, con el objetivo de constatar que apliquen con toda oportunidad los protocolos establecidos durante esta contingencia para evitar contagios de Covid-19. Al momento se visitaron ya las diez empresas del giro que aglutinan al mayor número de trabajadores del campo en ese municipio, para conocer el estado de salud de su personal, pero también para constatar que

to de los compañeros sobre las ficaciones en otros 16 campos medidas de higiene y sano dis- agrícolas de Mulegé”, comentó tanciamiento. el funcionario, al puntualizar También se verifica que a que junto con las secretarías cada trabajador le otorguen estatales del Trabajo y Desaun paquete sanitario y se le rrollo Social, así como de Pestome la temperatura antes de ca, Acuacultura y Desarrollo iniciar labores. En caso de que Agropecuario, se trabaja en un ésta sea superior a 37.4°C debe- Programa Específico de Prerá aislarse y notificar al patrón vención y Control de Covid por conducto del responsable en Jornaleros Agrícolas, que Personal de Coepris y de epidemiología realiza la verificación de campos de seguridad e higiene, quien establecerá las fechas prograagrícolas en Mulegé para constatar el estado de salud de sus trabajadoinformará del hecho a la Secre- madas de arribo de personal, res y la aplicación de protocolos preventivos por Covid. taría de Salud para su valora- solicitará la presentación de exámenes médicos para coimplementen medidas para Jurisdicción Sanitaria 02 y ción, abundó el Secretario. “En próximas fechas, perso- nocer su estado de salud, reprevenir la transmisión de del Instituto Mexicano del Senal de la dependencia estatal forzará controles sanitarios la enfermedad, como es es- guro Social, se constata que tablecer estaciones para la los administradores de las realizará nuevas visitas a estas en puntos de acceso carretero higiene de manos, indicó el empresas hayan capacitado mismas empresas para cons- y portuario, al tiempo en que secretario del ramo en la enti- y designado a un trabajador tatar que hayan atendido las definirá las acciones de notifidad, Víctor George Flores. responsable de dar segui- áreas de oportunidad. Entre cación de casos y control epiEn este acercamiento miento y supervisión de las tanto se continuará con veri- demiológico para evitar brotes. que realiza personal de la medidas preventivas para Aplican más de 740 mil pesos en capacitación comisión, junto con perso- Covid-19, que tenga la enconal de epidemiología de la mienda de sensibilizar al resde 300 docentes de nivel Básico Foto: Cortesía

CPS NOTICIAS

CPS NOTICIAS

Analiza SEP modalidad para aplicar examen de ingreso a escuelas normales

L

CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- La jefa del Departamento de Escuelas Normales de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, Idalia Parra Castro informó que participó en la sexta reunión nacional virtual del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (Conaen), en la cual se analizó el tema sobre las modalidades para la aplicación del examen de ingreso a las diferentes instituciones formadoras de docentes en la entidad. La funcionaria de SEP informó que durante el encuentro virtual entre los 32 titulares de educación normal en el país, se analizaron las posibilidades de aplicar el examen de admisión de manera mixta, es decir, una parte del alumnado de manera presencial y el resto en la modalidad en línea desde casa, teniéndose

Analiza SEP aplicar examen de ingreso a normales en dos modalidades: de manera presencial y en línea desde casa.

como fechas tentativas para la aplicación del examen Ceneval el 8 de agosto en el caso de escuelas normales y 22 de agosto para alumnos de ingreso a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Parra Castro mencionó que las fechas quedarán confirmadas a la brevedad, una vez que Ceneval reserve esos días para llevar a cabo la aplicación de reactivos académicos; además señaló que actualmente los planteles llevan a cabo una encuesta a los estudiantes para verificar quié-

nes cuentan con la conectividad necesaria para poder realizar el examen desde casa o de manera presencial. La jefa de Educación Normal en la entidad, precisó que el primer paso es conocer el número de aspirantes que podrán cumplir con los requerimientos técnicos y estén en posibilidades de realizar el examen desde casa, de esta manera facilitar el servicio académico de forma equitativa y agrupar a los estudiantes evitando las aglomeraciones en las aulas de aplicación.

a Paz.- Con el objetivo de contribuir en el profesionalismo del magisterio sudcaliforniano, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), aplicará durante el presente ejercicio fiscal 2020 un monto de 741 mil 650 pesos, recursos que serán destinados a ofrecer talleres y cursos de capacitación, con el reto de impactar en 307 figuras educativas de nivel Básico, informó Hernán García Velarde, titular del Programa estatal. Al respecto, el funcionario de SEP mencionó que contar con profesores preparados garantiza un servicio educativo de calidad, por lo que el recurso otorgado para brindar capacitaciones a maestras y maestros de los cinco municipios de la entidad, será aplicado para forta-

lecer el proceso de aprendizaje de nivel básico, con temas de igualdad y contenidos sobre las enseñanzas multigrado. García Velarde refirió que entre las figuras educativas que serán beneficiadas con esta estrategia de profesionalización se encuentran docentes frente a grupo y asesores técnicos pedagógicos, activos en la modalidad telesecundaria y que imparten clases multigrado, quienes iniciarán trabajos de capacitación de manera bimodal, es decir en línea y presencial, programados para finales del mes de septiembre del año en curso. El coordinador del Programa para el Desarrollo Profesional Docente reiteró el trabajo comprometido que la Secretaría de Educación Pública establece con el magisterio sudcaliforniano y que de manera permanente genera espacios que propicien su crecimiento como profesionales de la educación, acción que además ha permitido que Baja California Sur cuente con los maestros mejor calificados del país.


LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Exhortan tomar medidas de prevención ante altas temperaturas CPS NOTICIAS Foto: Cortesía

L

a Paz.- El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León dio a conocer que, como es propio en esta época del año, en Baja California Sur, las altas temperaturas continuarán estando presentes con valores entre los 38 y 40 grados centígrados, con máximos puntuales de hasta 4, en algunas zonas del estado. En este sentido, el funcionario estatal mencionó que es necesario se tomen las medidas de prevención necesarias, para disminuir riesgos y evitar se presenten afectaciones por golpe de calor o deshidratación, especialmente en los grupos más vulnerables como mujeres embarazadas, menores de edad, adultos mayores y per-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

El subsecretario de Protección Civil, Carlos Godínez León reiteró la voluntad de trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos, en el marco de la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos.

Fundamental fortalecer sociedad y gobiernos, cultura de la prevención en esta temporada ciclónica CPS NOTICIAS

L Protección Civil estatal, reitera llamado para tomar medidas preventivas ante alza de temperaturas en la entidad y evitar golpes de calor o afectaciones a la salud, por esta causa.

sonas que sufran de alguna enfermedad crónica. Asimismo, comentó que durante esta temporada, se recomienda la ingesta de abundantes líquidos, frutas frescas, y aunque no se recomienda exponerse directamente a los rayos del sol por periodos prolongados, de ser necesario, se debe de utilizar ropa adecuada, gorra y el uso de bloqueadores solares, con

un grado de protección superior al nivel 50. Finalmente, Godínez León hizo un llamado a la población en general, a estar atentos a cualquier síntoma de deshidratación que pudiera presentar algún miembro de la familia, para que de manera inmediata sea trasladado al centro de salud más cercano donde se le atenderá de manera oportuna.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

10

a Paz.- Carlos Alfredo Godínez León, subsecretario estatal de Protección Civil, mencionó que el Gobierno del Estado, en coordinación con los ayuntamientos de Baja California Sur, refrenda su compromiso de brindar atención de manera oportuna a las familias sudcalifornianas en materia protección civil, principalmente ante el inicio de la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020. Lo anterior, en el marco de la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos, que preside la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán y que, por medidas preventivas, debido a la contingencia por el virus Covid-19, fue realizada vía remota a través de las plataformas digitales.

“En esta ocasión, debido a la emergencia sanitaria que hemos vivido desde hace tres meses, y en razón de evitar la propagación de contagios por Covid-19, estamos obligados a fortalecer las acciones a realizar en relación a los espacios que tradicionalmente se habilitan como refugios temporales, a fin de proteger a la población que podría en determinado momento hacer uso de éstos”, agregó. Asimismo, reiteró la voluntad e interés de la administración estatal de seguir uniendo esfuerzos con los tres niveles de Gobierno y la sociedad, para reforzar la cultura de la prevención, ya que sólo de esta manera, podrá hacerse frente a cualquier eventualidad, sobre todo, cuando se presente algún fenómeno de esta naturaleza en Sudcalifornia, apuntó. Finalmente, Godínez León dio a conocer que será en los próximos días cuando se instalen de manera oficial los Consejos Municipales de Protección Civil, siendo en el municipio de Comondú el próximo jueves 18 de junio, y La Paz y Loreto el día viernes 19 del presente mes; mientras que en Mulegé, previamente realizaron su reunión con representantes de las autoridades.

Convocan a profesionales a unirse al sistema penitenciario CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Penitenciario convoca a participar en el proceso de selección para formar parte del equipo de trabajo de los Centros Penitenciarios de La Paz y Los Cabos, esto como apoyo a las labores en los puestos médico psiquiatra, enfermeros y profesores de educa-

ción física, así lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad Pública en BCS, Marco Antonio Montoya Gómez. El funcionario mencionó que para el penal de La Paz se requiere una persona de sexo masculino con licenciatura en enfermería y una persona del sexo femenino licenciada en educación física, además se solicita a médicos psiquiatras de ambos sexos, para atender a los reclusos en los municipios de La Paz y Los Cabos.

“Las mejoras de las condiciones, seguridad e infraestructura de los centros penitenciarios es un compromiso que estamos cumpliendo, no sólo a través de recursos materiales, sino también con capital humano capacitado y profesional, por ello nutrimos nuestra plantilla a través de convocatorias públicas con las cuales se podrá seleccionar a los mejores perfiles para las plazas disponibles” indicó. Al respecto detalló, que para participar en la selección

e ingreso de las plazas vacantes, los perfiles serán revisados por el personal de recursos humanos del sistema penitenciario y de igual manera, tendrán que ser evaluados en el Centro Estatal de Control de Confianza, debido a la naturaleza de la institución.Asimismo, refirió que para poder participar en esta convocatoria, es necesario enviar el currículum vitae con anexo de los documentos de estudio, así como el acta de nacimiento y CURP digitalizados, al correo

del área de Recursos Humanos del Sistema Penitenciario dgsp.fasp.adm@gmail.com cabe mencionar que quienes se postulen deben contar sin excepción con cédula profesional. Finalmente, Montoya Gómez recordó que la convocatoria para personal de custodia continúa abierta, poniendo para mayor información el número de teléfono (612) 125 56 14, donde podrán consultar las bases y adquirir mayor información.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos: Julio Parra.

Muchas familias se quedaron sin empleo y por ende sin ingresos para seguir solventando los servicios básicos, señala Cristian Agúndez ESMERALDA OCAMPO

E

l regidor Cristian Agúndez exhortó al XIII Cabildo en el marco de la sesión celebrada el miércoles 10 de junio, hacer un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos costos de la luz en esta etapa de pandemia, en donde muchas familias se quedaron sin empleo y por ende sin ingresos para seguir solventando los servicios básicos, asimismo, dijo, es necesario un estudio para tener tarifas precisas de acuerdo a la zona: “Se deben realizar estudios y exhortar a la CFE por los altos recibos o costos que

LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Necesario que la Comisión Federal de Electricidad apoye a familias en esta pandemia.

Urgen un estudio y llamado a la CFE por altos costos de energía eléctrica: Regidor se han reflejado en esta época de pandemia, de hecho no se habla de un aumento en las tarifas, ya que tenemos una tarifa que es básica, intermedio 1, intermedio 2 cuando es época de verano y los excedentes son ligeramente

más altos que en la Ciudad de México y otros lugares de la República, sin embargo no están homologadas las tarifas a todo el país”. Señaló que en los estudios se habla de cumplir con ciertas temperaturas del clima

para que las tarifas concuerden con la zona de Baja California Sur. Reiteró que es necesario que el Cabildo de Los Cabos se una a quienes ya han alzado la voz para exhortar a la CFE por los altos costos en medio de la pandemia,

11

Regidor Cristian Agúndez.

invitando a los integrantes a realizar reuniones de trabajo para darle certidumbre a los ciudadanos. “Es importante unirnos a estas voces que se han manifestado ya en contra de las tarifas de la CFE para además de darle un poco de certeza a la población, ellos se sientan respaldados, que al menos estamos tratando de hacer algo al respecto y a su vez se den cuenta que requerimos una reducción en las tarifas, una forma de apegarnos a la tarifa base de acuerdo a los kilowatts de los recibos para poder reducir esos costos que llegan a las personas cada dos meses”.

En página web pueden consultar lista de aspirantes admitidos al nivel posgrado en la UABCS CPS NOTICIAS

L

a Paz.-Las personas que hayan tenido en el concurso de ingreso al posgrado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para el período 2020-II, ya pueden consultar los resultados a través de la página web de la institución, www.uabcs. mx . Los aspirantes solo deben ubicar la sección Comunidad Universitaria, dar clic en

la leyenda “Resultados del proceso de ingreso al posgrado 2020-II” y ubicar en la lista que se despliega el Número de Identificación (ID) que les fue otorgado en su registro. Según informó el Jefe del Departamento de Posgrado en la UABCS, el Dr. Ricardo Bórquez Reyes, los alumnos aceptados deberán inscribirse conforme al procedimiento que para tal efecto se les llegará mediante correo electrónico. En esta ocasión, la oferta

La UABCS publicó en su página oficial la lista de resultados de los aspirantes que fueron admitidos en su reciente convocatoria de ingreso al posgrado.

se compuso de 9 posgrados adscritos a las áreas de conocimiento de ciencias del mar, sociales y humanidades y agropecuarias; todos ellos con una amplia demanda.

De acuerdo a la lista de resultados, en total fueron 19 aspirantes admitidos en el nivel de doctorado y 66 en el de maestría, quienes están conminó estar muy al tanto de

los avisos que se publicarán en los próximos días a través de los medios oficiales de la Universidad para conocer todo lo referente a su ingreso a la institución.


12

LOCAL

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jar como responsable de este predio a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y agregó que, el Gobierno de Los Cabos trabajará como corresponsable brindando los servicios básicos necesarios para el funcionamiento de este recinto. Por su parte el síndico municipal, Mario Alejandro Fernández Briseño explicó que se presentará un punto de acuerdo en la próxima sesión de Cabildo para la modificación del trámite de entrega de dicho predio a Sedena. Destacó que se donaron 5 hectáreas de las inmediaciones de la colonia Ampliación Vista Hermosa en San José del Cabo, mismas que ya se encuentran subdivididas y limpias, asimismo se-

CPS Noticias

L

os Cabos.– Tras la autorización del predio que fue destinado para la construcción de las instalaciones de la Guardia Nacional en la pasada sesión de Cabildo, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán sostuvo una reunión con la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, con la intención de establecer los lineamientos a seguir para proceder con la entrega. Al respecto, Castro Guzmán aclaró que debido a los cambios que se han suscitado a nivel nacional y en espera de la formalización de la Guardia Nacional, en dicha reunión se acordó de-

Fotos: Cortesía.

Construirán el próximo año recinto para la Guardia Nacional en Los Cabos

La Alcaldesa en reunión aclaró que debido a los cambios que se han suscitado a nivel nacional y en espera de la formalización de la Guardia Nacional, en dicha reunión se acordó dejar como responsable de este predio a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

ñaló que estas actividades se realizaron con las autorizaciones pertinentes de la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente,

quien se encargó de proteger principalmente la flora del área desmontada. Para finalizar, el Síndico detalló que la construcción de este recinto está planeada

para marzo de 2021, y mencionó que se está en la mejor de las disposiciones para colaborar con las autoridades federales en lo que sea necesario.

Venta de alcohol deberá cumplir con las medidas sanitarias establecidas: Inspección Fiscal CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L José Manuel Márquez Ceseña.

os Cabos.–Luego de que la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, en rueda de prensa diera a conocer la apertura de diversas actividades económicas en el destino, entre las que destaca la venta de alcohol en restaurantes hasta las 11:00 de la noche y para establecimientos con venta de botella cerrada hasta las 10:00 de la noche, el Departamento de Inspec-

ción Fiscal supervisará que se cumplan con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades en salud. Al respecto, el titular del área a cargo de llevar a cabo los recorridos pertinentes para hacer valer los acuerdos, José Manuel Márquez Ceseña informó que el Consejo Municipal de Protección Civil determinó que a partir del 15 de junio -y hasta nuevo aviso-, la venta de alcohol en minisúper, supermercados, centros comerciales, licorerías, depósitos y expendios, el horario

normal será hasta las 10:00 de la noche; y para restaurantes, la venta estará condicionada con la venta de alimentos, quedando pendiente la apertura de bares. “Es importante que todos los comerciantes en todas las actividades en general, nos ayuden a cumplir con lo que la autoridad sanitaria implementa en cuestión de la semaforización, porque dependiendo del avance que se logre en torno al cumplimiento de las medidas, es lo que permitirá que durante la

siguiente semana se pueda alcanzar el cambio al nivel 4 y así sucesivamente, hasta llegar a la nueva normalidad”, destacó el servidor público. Para finalizar, José Manuel Márquez Ceseña aseguró que la intención del Departamento de Inspección Fiscal en Los Cabos, es lograr llegar al semáforo en verde; hizo énfasis en que sólo se podrá a medida que todos los comercios así como quienes visiten los negocios, acaten las instrucciones y medidas preventivas que dispone la autoridad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Instalan Consejo Municipal de Protección Civil en Los Cabos

L

os Cabos. – Con el objetivo de hacer frente a la Temporada de Huracanes 2020, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, en coordinación con el Gobierno estatal instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, donde se propuso realizar los respectivos recorridos por los refugios temporales, para verificar que se encuentren en condiciones óptimas para evitar posibles contagios de Covid-19 al momento de ser utilizados. En su mensaje, la Presidente Municipal destacó que encabezará el Consejo junto con la secretaria general,

Rosa Delia Cota Montaño; el director de Protección Civil, Erick Santillán Castillo y con el respaldo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como de la Secretaría de Salud. Continuó su participación informando que es de suma importancia el acondicionamiento de los refugios temporales, ya que las escuelas estuvieron en una larga pausa, por lo que requieren mantenimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para tenerlas en condiciones de refugiar a aproximadamente 45 mil personas. Asimismo, la Primera Edil cabeña dio a conocer que de-

La Primera Edil cabeña dio a conocer que derivado de la pandemia de Covid-19 se tendrá que adecuar la forma en la que se traslada a la ciudadanía desde sus hogares a los refugios temporales.

rivado de la pandemia de Covid-19 se tendrá que adecuar la forma en la que se traslada a la ciudadanía desde sus hogares a los refugios temporales; en ese sentido, destacó que cambia para beneficio de la ciudadanía. Para finalizar, Castro Guzmán hizo énfasis en que es responsabilidad de cada individuo el seguir las medidas de higiene y sana distancia, para evitar el aumento de casos de coronavirus y reactivar el destino.

Foto: Cortesía

CPS Noticias

Participa en la convocatoria de la Fiesta de la Música y gana 3 mil 500 pesos CPS Noticias

L

os Cabos. – La Fiesta de la Música es un evento que se celebra cada 21 de junio desde 1982 alrededor de todo el mundo; en el municipio de Los Cabos, este evento se ha celebrado por más de 10 años, gracias a la organización de “Promotora Cultural VIVARTE” en conjunto con el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA); este año, debido a las adversidades que el

destino ha enfrentado por el Covid-19, el ICA lanzó una convocatoria para realizar conciertos en línea como conmemoración. Al respecto, la directora de vinculación del ICA, Rosaura Martínez Bringas, mencionó que en esta convocatoria podrán participar todas y todos los intérpretes y compositores que comprueben su residencia en el municipio, uno de sus principales requisitos es que en la presentación se haga uso de instrumentos musicales; cada participante tiene la opción de presentarse como

solista o en grupos de 4 integrantes como máximo. La convocatoria cuenta con la categoría de aficionados y la categoría de profesionales, cada artista podrá elegir entre los géneros: balada, campirano, jazz, ritmos latinos y rock. Conviene subrayar que se otorgarán 11 premios de 3 mil 500 pesos en efectivo, 5 destinados a la categoría de aficionados, 5 a profesionales y 1 será elegido por el público a través de la página de Facebook del Instituto; tomando en cuenta las medidas de seguridad sanitaria, las presen-

taciones serán transmitidas en vivo a puertas cerradas. En cuanto la dinámica de participación, los concursantes deberán enviar un enlace de YouTube, donde se encuentre un video breve -de 5 a 10 minutos-, con música original o versiones de dominio público, a la dirección de correo electrónico del Instituto: icabuzon@hotmail.com, con una copia de la identificación oficial de la persona responsable, así como su número telefónico, comprobante de residencia y domicilio, así como una ficha técnica que describa la trayectoria del ar-

tista o grupo presentado. Por último, Martínez Bringas resaltó que la convocatoria cierra el día 18 de junio a la 01:00 de la tarde, e hizo hincapié en que es un incentivo para los artistas locales quienes se han visto afectados por la situación sanitaria a nivel mundial, es una manera -prosiguió-, de conocer las necesidades del público en cuestiones artísticas y culturales, asimismo, la directora de vinculación reiteró el apoyo que por parte del ICA se estará brindando a la comunidad artística de Los Cabos.


14

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Mercedes Maciel Ortiz

LA PAZ

Daniela Viviana Rubio

15

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Perla Flores Leiva

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.- Se presentaron los primeros 2 contagios de Covid-19 al interior del Congreso, se presume se trata de personal asesor de diputados de la XV Legislatura. Al respecto Perla Flores Leiva, diputada del Partido Encuentro Social (PES), señaló que, se les informó a través de una circular por parte de la presidenta de la Junta de Gobierno lo sucedido en el recinto legislativo y algunas de las medidas que se comenzarán a aplicar. “Ayer envió una circular la presidente de la junta de gobierno, la diputada Lorenia Montaño, precisamente por esto el personal no se puede presentar hasta que no haya una sanitización en las oficinas del Congreso; y efectivamente nos notifica la presidenta de la junta de gobierno que está confirmado otro caso, que es una de las asesoras de aquí, no sabemos si anduvo aquí en las oficinas, es asesora de una diputada de Morena”, declaró. Por su parte la diputada

del Partido Humanista, Daniela Viviana Rubio declaró estar enterada de la situación, atenta en aplicar las medidas de sanidad, dijo, pese a lo ocurrido se continuará trabajando de manera presencial al ser su labor una actividad esencial. “La primera medida que adoptamos es suspender las labores administrativas en el edificio, y pedirle apoyo a la Secretaría de Salud para que venga a sanitizar el edificio. Son dos y hay un tercero por confirmarse… En el recinto yo creo tenemos que seguir sesionando de forma presencial porque esa es la nueva normalidad, con un cuidado personal y adoptar bien las medidas”, indicó. Dijo, la nueva normalidad será usar el cubrebocas, gel antibacterial, la sanitización en los zapatos antes de entrar al edificio, medidas cotidianas que tendremos que hacer parte de nuestra vida diaria. A su vez, la diputada del Partido del Trabajo (PT) Mercedes Maciel Ortiz, compartió que es preocupante para el resto del personal y los propios diputados, dijo, en el Congreso no

Foto: Rossy Díaz.

Registran primeros dos contagios de Covid-19 al interior del Congreso local

Se presentan los primeros 2 contagios de Covid-19 al interior del Congreso de Baja California Sur, se presume se trata de personal asesor de diputados de la XV Legislatura.

se puede poner en riesgo a la gente, por lo que deberán de acudir con las medidas de protección y ser responsables. “Este edificio ya fue sanitizado hace algunos días por parte de una compañía

externa, en esta semana va a volver a ser sanitizado; desgraciadamente no podemos evitar que se enferme una persona, pero tampoco podemos paralizar y estar devengando un sueldo sin venir a trabajar”, expresó.

Concluyó al compartir que en la Comisión de la Salud que preside el diputado Humberto Arce Cordero, se propondrán algunas medidas de sanidad para aplicar en los próximos días para evitar mayores contagios.


16

la paz

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Se rebasó el pronóstico en cuanto al número de casos al no cumplir con las normas y prácticas ya establecidas, principalmente por no acatar el resguardo domiciliario Edith Velázquez Domínguez

L

a Paz.- La Secretaría de Salud en la entidad señaló que la ciudadanía no tiene respeto hacia el nuevo coronavirus, debido a la repercusión considerable en el número de casos en consecuencia de la alta movilidad que se ha registrado. Al respecto Víctor George Flores, secretario de Sa-

lud en la entidad, señaló que contaban con un pronóstico y planeaciones en cuanto al número de casos que pudiesen incrementar con la movilidad tras la reapertura de la actividad económica, sin embargo, éste ha sido rebasado al no cumplir con las normas y prácticas ya establecidas, principalmente por no respetar el resguardo domiciliario. “Hay repercusiones en el número de casos que se

presentan. Se empezó con la construcción y la minería, y estaba calculado el porcentaje de aumento en el número de casos, pero la realidad es que hay más movilidad de la que debía de haber. Hay días que parece que fueran un día normal y no tenemos ese respeto al coronavirus, hay que cuidarse”, declaró. En ese sentido, de manera puntual insistió que, de no haber necesidad de estar en las calles, respeten

el resguardo domiciliario y no andar tentando a la suerte, si se desea realmente llegar a un “nueva normalidad”. Así mismo, exhorto a toda la población a continuar acatando las medidas de sanidad, sana distancia y entender que la pandemia aún no se ha terminado, por el contrario, como se estimó estaríamos en la cúspide de contagios. “El incremento en el número de casos ha superado

Foto: Archivo.

Número de casos ha superado a lo proyectado; ciudadanía no tiene respeto hacia el coronavirus La Secretaría de Salud en la entidad señaló que la ciudadanía no tiene respeto hacia el nuevo coronavirus, debido a la repercusión considerable en el número de casos, en consecuencia de la alta movilidad que se ha registrado.

a lo proyectado, debido a que no nada más han salido los que se tenía contemplado que fueran a salir. Entonces hago un exhorto para que nos cuidemos ya que no ha terminado la pandemia, estamos prácticamente en la cúspide”, indicó.

Daniela Pérez

L

a Fundación Ángeles del Cortez, en colaboración con otras organizaciones y con la ciudadanía en general, ha apoyado con alimento a mil 200 familias, y rehabilitó 3 viviendas de personas de la tercera edad, esto de acuerdo con Alejandro Romo García, director de dicha fundación. “Fundación Ángeles del Cortez ha entregado aproximadamente como 620 despensas únicamente en La Paz y en conjunto con la Alianza Comunitaria y Fundación Simi, se han entregado como unas mil 200… nosotros básicamente trabajamos en zonas no prioritarias, he-

mos atendido a una parte de la población de la colonia 8 de Octubre, una parte de la Revolución, del Mezquitito, Santa Fe, Guadalupe Victoria, entre otras”, explicó. Señaló que últimamente se han dedicado a ayudar en casos específicos de personas mayores, como el caso de la señora Tere Gabarain a quien gracias al trabajo colaborativo, le consiguieron una casa en comodato la cual se le entregó este 16 de junio. “La actividad que tenemos, es que por medio de las redes sociales dimos a conocer el caso de la señora Tere Gabarain, una viejita de 86 años que vivía en El Cardonal en una casa de pedazos de lámina y madera, y conseguimos con el Instituto de Vivienda una vivienda en como-

Foto: Bismarck Moyrón

Colaborando, Ángeles del Cortez entrega mil 200 despensas

Con la ayuda de la ciudadanía han realizado limpieza profunda y cambio de mobiliario en viviendas de adultos mayores para mejorar su calidad de vida

dato para la señora. Este ya es el tercer caso que atendemos en conjunto con otras organizaciones hermanas”, expresó. También comentó que ayudaron en otros dos casos con la rehabilitación de sus viviendas a través de limpieza profunda y, con la ayuda de la ciuda-

danía, se lograron cambiar todos los muebles por unos nuevos con la intención de que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida. Finalmente invitó a continuar donando y apoyando las iniciativas de Fundación Ángeles del Cortez, y a acercarse en

caso de requerir ayuda alimentaria. “Que se puedan comunicar con nosotros a la página de F0acebook Ángeles del Cortez donde se pueden poner en contacto tanto para donación de alimento como para personas que necesiten alimento”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

17

Reactivan tianguis en la ciudad de La Paz DANIELA PÉREZ

D

esde hace dos semanas que inició la reactivación de algunos tianguis de la ciudad de La Paz, como es el caso del Tianguis Santa Fe y del Panteón de Los Sanjuanes, después de 3 meses sin poder vender en la vía pública con motivo del Covid-19. En el caso del tianguis ubicado en la colonia Ladrillera, Patricia Yolanda Rodríguez, presidenta del tianguis Pan-

teón de los Sanjuanes Asociación Civil, señaló que desde hace una semana recibieron la autorización por parte de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de La Paz, por lo que este domingo 14 de junio se reincorporaron a sus ventas. “Tianguis del Panteón de los Sanjuanes lo cancelaron 3 meses, nos pararon desde el 15 de marzo hasta el 30 de mayo, no habíamos trabajado ningún día, la verdad estuvimos casi tres meses sin

Foto: Bismarck Moyrón.

Después de 3 meses sin poder comerciar en la vía pública, regresaron el tianguis Santa Fe y del Panteón de los Sanjuanes

El mercado del Panteón de los Sanjuanes se reactivó con el 30% de los vendedores.

trabajar”, expresó. Señaló que la asociación civil agrupa entre 200 y 300 vendedores, sin embargo hasta el momento sólo se han presentado el 30% del total a trabajar, esto con la intención de que la reincorporación del mercado sea de manera gradual. “Con la sana distancia, guardando las medidas y

al tianguis en un horario de 6:00 a 15:00 horas y a consumir local. “Económicamente muy bien porque hemos vendido bien, ya cuando sales de un encierro de tres meses y que no agarras ni 50 pesos, pues valoras más, y llegas a tener 500 o mil pesos ya son muy buenos”, concluyó.

nada más estamos el 30% de lo que realmente es el tianguis de nosotros, que podemos abarcar de 200 a 300 personas, ahorita ya con clientes no somos más de 60”, comentó. Finalmente, señaló que en este primer fin de semana tuvieron muy buenas ventas e invitó a la población a acudir este próximo domingo

Reinicia actividades la Escuela de Música del Estado DANIELA PÉREZ

Foto: Bismarck Moyrón.

E

l Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) anunció sobre el lanzamiento de la convocatoria para nuevo ingreso y reingreso a la Escuela de Música del Estado (EME) 2020-2021, esto de acuerdo con Christopher Amador Cervantes, director del ISC. Señaló que a través de la Escuela de Música del Estado se ha fomentado el gusto y la práctica por el arte musical en la entidad desde 1943, convirtiéndose la institución en toda una tradición. Para poder participar de la convocatoria, señaló que es necesario descargar y llenar

Ofertarán talleres libres de violín, violonchelo, guitarra clásica, piano, clarinete, fagot, batería, saxofón, trompeta, trombón, tuba, entre otros

una solicitud en el sitio web www.escuelademusicabcs. gob.mx/solicitud-en-linea y enviarlo antes del día 6 de agosto

al correo serviciosescolaresemebcs@hotmail.com; y para concluir el proceso de inscripción, las personas interesadas

deberán acudir en la fecha y hora que el departamento de Servicios Escolares les asigne. En este nuevo ciclo se ofer-

tarán talleres para turno matutino y vespertino, entre ellos: exploración musical, cursos formales básico y medio, y talleres libres de violín, violonchelo, guitarra clásica, piano, clarinete, fagot, batería, saxofón, trompeta, trombón y tuba. También aclaró que no hay necesidad de contar con experiencia musical previa y que pueden acceder a los cursos todas las personas mayores de 8 años. Finalmente, invitó a los interesados a consultar bases y lineamientos de esta convocatoria en el sitio web: www. culturabcs.gob.mx, al mismo tiempo que enfatizó que las clases iniciarán el día 1 de septiembre.


18

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Perú supera los 7 mil muertos por coronavirus AFP

El anuncio de los responsables del ensayo clínico británico Recovery de que habían descubierto que un esteroide, la dexametasona, reducía un tercio la mortalidad entre los enfermos más graves del nuevo coronavirus.

OMS celebra “un avance científico” sobre esteroide contra la Covid-19 AFP

G

inebra, Suiza .- La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró el martes un “avance científico” tras el anuncio de investigadores británicos sobre un medicamento de la familia de los esteroides que reduce significativamente la mortalidad en los pacientes graves de covid-19. “Es el primer tratamiento comprobado que reduce la mortalidad en los pacientes enfermos de covid-19 bajo asistencia de oxígeno o respirador”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. “Es una buena noticia y felicito al gobierno británico, la universidad de

Oxford y a los numerosos hospitales y pacientes en el Reino Unido que han contribuido a este avance científico que salva vidas”, añadió.Hasta la fecha, la pandemia causó al menos 438.250 muertos, desde su aparición en China en diciembre, según un balance de la AFP. El anuncio de los responsables del ensayo clínico británico Recovery de que habían descubierto que un esteroide, la dexametasona, reducía un tercio la mortalidad entre los enfermos más graves del nuevo coronavirus, reavivó la esperanza de encontrar un tratamiento ampliamente disponible y barato contra la covid-19. Según ellos, “con este tratamiento podría evitarse una muerte por cada 8 pacientes bajo respiración artificial”.

“Es un gran avance en la búsqueda de nuevas maneras de tratar a enfermos de la covid-19”, dijo en un comunicado el doctor Stephen Powis, director médico del NHS, el servicio de salud británico. El medicamento se utiliza en numerosas indicaciones por su potente efecto antiinflamatorio. “Los investigadores compartieron las primeras informaciones sobre los resultados del ensayo con la OMS, y esperamos fervientemente conocer el análisis completo de los datos en los próximos días”, agregó la OMS. Asimismo, la OMS afirmó que llevará a cabo un “metaanálisis” de esas investigaciones para actualizar sus directivas, con el fin de “reflejar cómo y cuándo debería utilizarse el medicamento” contra la enfermedad.

Foto: AFP

Foto: AFP

L

ima, Perú .- Perú superó el martes los 7.000 muertos por el nuevo coronavirus, mientras los casos confirmados sobrepasaron los 237.000 al cumplirse tres meses de confinamiento nacional obligatorio, informó el Ministerio de Salud. La cifra oficial de muertos subió a 7.056 un aumento de 196 respecto a la víspera, mientras los contagiados sumaron 237.156, con 4.164 nuevos casos, según el último balance del Ministerio. A pesar de lo que indican las cifras diarias, el ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que la velocidad de los contagios está descendiendo. “Nuestra epidemia muestra un decrecimiento (...) se ha enlentecido la velocidad del contagio”, dijo el ministro de Salud durante una conferencia virtual con la asociación de prensa extranjera. La variable actual de contagios es de una persona, pero la meta es reducirla a cero, agregó el ministro. “Ya hemos logrado bajar a uno la tasa de contagio, y en algunos lugares (de Perú, sobre todo en las zonas andinas) no hay. Lo ideal es menos de cero”, explicó Zamora. En junio la cifra de contagios se ha ido incrementando a un promedio diario superior a los 4.800 casos.Perú prácticamente está a la par con Italia en número de casos confirmados,

aunque su cifra de muertos es bastante inferior. El país europeo registra 237.500 casos y supera los 34.000 decesos. Con 33 millones de habitantes, Perú es segundo en América Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil y tercero en decesos, después del gigante sudamericano y México. En los hospitales peruanos hay 10.177 pacientes con covid-19, según el balance, lo que tiene al sistema de salud al borde del colapso y con escasez de oxígeno para tratar a enfermos graves.En Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de la población peruana, se acumula el 70% de los casos de covid-19, que además ha dejado a unos dos millones de peruanos sin ingresos por haber perdido sus empleos. Entre los muertos hay más de 200 presos que contrajeron el virus en las superpobladas cárceles peruanas, según el Instituto Penitenciario.También han fallecido al menos 170 policías, de 10.000 agentes contagiados, según el Ministerio del Interior, y más de 50 médicos de unos 1.500 que contrajeron el virus, según agrupaciones gremiales. Los policías se contagiaron mayoritariamente mientras patrullaban las calles para hacer cumplir el confinamiento obligatorio con toque de queda nocturno y cierre de fronteras, en vigor desde el 16 de marzo.

Miembros de las Fuerzas Armadas peruanas organizan ejercicios grupales para las personas que hacen cola frente a un banco para cobrar los bonos de ayuda del gobierno, en la ciudad amazónica de Iquitos, en la región peruana de Loreto.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

19

OPS ve “tendencia preocupante” de contagios de Covid-19 en zonas fronterizas

W

ashington, Estados Unidos |.- Latinoamérica, epicentro de la pandemia de covid-19 y donde en las próximas semanas se espera un aumento “importante” de casos y de muertes, registra una “tendencia preocupante” en la transmisión en zonas fronterizas, dijo el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Si bien la mayoría de las infecciones en la región se reportan en las grandes ciudades, donde la desigualdad económica y la densidad de población estimulan la transmisión, nuestros datos muestran una tendencia preocupante hacia una alta transmisión en las zonas fronterizas”, señaló en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. Mencionó “un pico” en las zonas limítrofes entre Haití y República Dominicana; Costa Rica y Nicaragua; Guayana Francesa y Brasil; Guyana, Surinam y Brasil; así como la región amazónica donde se juntan los bordes de Venezuela, Brasil y Colombia, y el área fronteriza entre Perú, Brasil y Colombia. Con más de 81.000 muertes y casi 1,7 millones de contagios, Latinoamérica y el Caribe se han convertido en el epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus, declarada en marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual la OPS es la oficina regional. “Brasil tiene el 23% de todos los casos y el 21% de todas las muertes en nuestra región (de las Américas). Y no

estamos viendo que la transmisión se desacelere. Lo mismo ocurre en casi todos los países de América Latina y en algunos en el Caribe va en aumento”, dijo Etienne. Agregó que antes de que la covid-19 golpeara la región, las áreas fronterizas donde los contagios se han disparado ya albergaban poblaciones vulnerables, como indígenas, migrantes y jornaleros, debido a la falta de infraestructura de salud y los problemas de acceso. Pero la pandemia “acentúa estas vulnerabilidades, y el aumento de la transmisión en estas áreas es motivo de gran preocupación y acción inmediata”, dijo Etienne, insistiendo en la necesidad “más que nunca” de trabajo conjunto, intercambio de información y cooperación regional. En ese marco, la OPS apoyó a los migrantes en la frontera entre Venezuela y Colombia, y ha trabajado con agencias de la ONU en el borde entre Haití y República Dominicana. Esa es una zona de especial inquietud, dijo Etienne, advirtiendo que “se necesita una coalición mucho más amplia para abordar una posible crisis de salud” en Haití. - Más contagios y muertes en junio y julio América Latina “definitivamente” está cursando la primera ola de la pandemia luego de los primeros casos importados de Europa a finales de febrero, y según los pronósticos, en junio y julio la región experimentará un “importante” número de contagios y decesos, dijeron au-

toridades de la OPS durante la videoconferencia. El subdirector de la organización, Jarbas Barbosa, elogió las medidas de distanciamiento social adoptadas por la mayoría de los países en marzo y abril, que según dijo redujeron la velocidad de la transmisión. Pero reconoció que en las últimas tres semanas “claramente” ha habido “un aumento muy importante” de los contagios. “Esto probablemente esté relacionado con los desafíos de la pobreza y la economía informal que enfrentan los países latinoamericanos para mantener las medidas de distanciamiento social”, explicó, subrayando que los porcentajes de desigualdad “no tienen paralelo” con Europa, u otras naciones ricas. Muchas personas deben salir de casa diariamente a comprar alimentos porque no tienen refrigerador, o porque dependen del dinero ganado ese mismo día para comer, dijo. Consultado sobre Chile, donde un ajuste en el conteo oficial hizo saltar a más de 215.000 los contagios, Barbosa negó que la situación fuera diferente a la de Brasil, Perú o Argentina, donde “se está en un momento de crecimiento de la transmisión”. Sin embargo, dijo que hay “expectativa” de que se disminuyan las infecciones en Chile con el cambio de estrategia hacia medidas de distanciamiento social para todo el país, luego de que se dispusieran por áreas para preservar la economía. Aunque la decisión de reiniciar las actividades es “soberana” de cada país, la OPS recomienda hacerlo en fases y

Personal del Servicio Nacional de Salud entrevista y realiza pruebas a una mujer para detectar posibles casos de Covid19 en San Cristóbal, uno de los lugares más afectados en la República Dominicana durante la nueva pandemia de coronavirus.

Elisabete Nagata (arriba) abraza a su cuñada Luiza Nagata, de 76 años, a través de una cortina de plástico transparente en un asilo de ancianos en Sao Paulo, Brasil.

Fotos: AFP

AFP

Los venezolanos están siendo trasladados desde el cruce internacional Simón Bolívar al Puente Internacional de Tienditas donde serán alojados en tiendas de campaña, en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela.

con un sistema aceitado para diagnosticar, detectar y aislar casos, además de cumplir todas las pautas de higiene y separación entre las personas. “La epidemia aún no ha alcanzado su punto máximo en América Latina”, recordó

el director de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal. “Todavía estamos en medio de ella y debemos continuar garantizando que se implementen las medidas de mitigación”.


20 MUNDO

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Trump firma reforma policial acotada ante oleada de reclamos contra racismo y abuso AFP

Foto: AFP

W

a s h i n g to n , Estados Unidos .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto de reforma policial en respuesta a la ola de protestas contra el abuso y el racismo de sus efectivos que sacude el país, aunque no colma los reclamos generales de cambio. El decreto incluye una prohibición de técnicas de estrangulamiento como método de inmovilización, a menos que “la vida de un oficial de policía esté en peligro”, dijo el presidente. También “alienta” a las unidades policiales a adoptar “los más altos estándares profesionales”, agregó el mandatario republicano. Subrayando su voluntad de restaurar “la ley y el orden”, también destacó la necesidad de “reunir a la policía y a la comunidad, no de mantenerlos alejados”.Trump firmó la orden ejecutiva en los jardines de la Casa Blanca, frente a jerarcas del gobierno, la policía y parlamentarios republicanos, y con la notable ausencia de familiares de víctimas de la brutalidad policial, con quienes el mandatario dijo haberse reunido en privado poco antes. Tampoco participaron representantes de la oposición ni de organizaciones o movimientos por los derechos civiles de los afroestadounidenses. Con este decreto, Trump dijo que pretende ofrecer un “futuro seguro a los estadounidenses de

Rodeado por miembros de las fuerzas del orden, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump sostiene una orden ejecutiva que firmó sobre Vigilancia Segura para Comunidades Seguras durante un evento en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington, DC

todas las razas, religiones, colores y creencias”. No obstante, es poco probable que el decreto satisfaga a los miles de iracundos manifestantes que salieron a la calle a denunciar el racismo y la brutalidad policial tras la muerte el 25 de mayo en Minneapolis de George Floyd, un hombre negro de 46 años, asfixiado por un policía blanco que se arrodilló sobre su cuello. El incidente provocó las mayores protestas en todo el país desde las movilizaciones en defensa de los derechos civiles en la década de 1960 y llevó a varias ciudades a prohibir prácticas policiales controvertidas, como técnicas de asfixia, o incluso, como en Minneapolis, a anunciar el desmantelamiento de la policía.A la ira generalizada causada por la muerte de Floyd se sumó la noche del viernes la muerte en Atlanta del también afroestadou-

nidense Rayshard Brooks tras recibir por la espalda un disparo policial, lo que llevó a la alcaldesa de esa ciudad a pedir la renuncia de la jefa de la policía y anunciar reformas en la fuerza.Si bien consideró esta muerte como “muy perturbadora” y lamentó el fallecimiento de Floyd, Trump esquivó desde el comienzo de las protestas el debate sobre el racismo. El republicano, que busca ser reelegido en noviembre, no quiere importunar a su base electoral que defiende el accionar de los uniformados, pero tampoco dejar sin respuesta el clamor popular de una reforma policial radical.En Estados Unidos, el presidente ejerce un poder limitado sobre la policía, que conducen mayoritariamente estados y localidades.De todas maneras, el decreto busca fomentar “buenas prácticas” en los departamentos de policía del país al vincular

las subvenciones federales que reciben a la modernización de sus normas. Asimismo, Trump dejó clara su “firme oposición” a los esfuerzos “radicales” para desmantelar servicios policiales. “Los estadounidenses saben cuál es la verdad: sin la policía, hay caos; sin ley, hay anarquía, y sin seguridad, es un desastre”, dijo. - “Débil” e “insuficiente” para los demócratas La presidenta demócrata de la Cámara Baja del Congreso, Nancy Pelosi, calificó el decreto de Trump como “débil” y agregó que sus medidas abordan solo aspectos “mínimos”. “Triste y claramente no están a la altura de las acciones necesarias para combatir la epidemia de injusticia racial y violencia policial que mata a centenares de estadounidenses negros”, dijo Pelosi.

“No permite un cambio completo y significativo de nuestras unidades policiales para que asuman la responsabilidad que los estadounidenses reclaman”, dijo en tanto el líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer. Trump pidió al Congreso acordar medidas que vayan más allá, aunque un compromiso entre republicanos y demócratas parece lejano. La oposición demócrata podría adoptar la semana próxima en la Cámara de Representantes, donde tiene mayoría, un proyecto que incluye la prohibición total de técnicas de asfixia y fustiga la amplia inmunidad policial. Pero es muy poco probable que sea adoptada por el Senado, donde los republicanos son mayoría. Se espera que el único senador republicano negro, Tim Scott, presente un proyecto que no incluiría el espinoso tema de la inmunidad ni la prohibición total de técnicas de asfixia. Estas iniciativas no han logrado contener la indignación popular, que crece al aparecer nuevos casos de muertes de afroestadounidenses. El candidato presidencial demócrata Joe Biden, también criticó el decreto de reforma como “insuficiente”. En un comunicado emitido por su campaña, Biden dijo también que Trump había desmantelado varias reformas a las fuerzas del orden iniciadas en el gobierno de Barack Obama. Trump “no está entregando la reforma policial exhaustiva que precisamos”, añadió.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

¿Tendré coronavirus? Así detectan a personas asintomáticas con Covid-19 MILENIO DIGITAL

C

iudad de México .- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó el modo de cómo pueden identifican a las personas asintomáticas que dieron positivo a coronavirus. Aclaró que pueden no desarrollar ningún síntoma y curarse de forma espontánea. López-Gatell explicó que la identificación de casos asintomáticos se ha detectado al estar en contacto con una persona que dio positivo a covid-19 en las últimas dos semanas, ya que en el rastreo de personas cercanas se realizan estudios con las pruebas de PCR para identificar el virus. El procedimiento de una prueba de laboratorio consiste en la introducción de un hisopo de 25 a 30 centímetros de largo para obtener la secreción del sistema respiratoria entre la nariz y la faringe. El funcionario aclaró que el sig-

nificado de que sea hallado el virus es incierto debido que pueden tener el virus, pero no los síntomas. Aclaró que la preocupación al tener coronavirus es cuando se desarrollan síntomas graves, ya que deben ser hospitalizados de forma inmediata las personas que están entre los cuadros de riesgo (adultos mayores, pacientes de enfermedades crónicas, personas embarazadas). En el caso de los pacientes leves, la recuperación será instantánea. López-Gatell reconoció que existe inquietud en la población de que pueda tener coronavirus sin desarrollar síntomas, debido a que su transmisión se produce al hablar, toser o estornudar donde las partículas pueden entrar en contacto con los ojos, nariz y boca, con ello, la recomendación de mantener el distanciamiento social de forma frontal.

Suman más de 32 mil trabajadores de la salud con Covid-19 MILENIO DIGITAL

C

iudad de México.- La Secretaría de Salud informó que 32 mil 388 trabajadores de la salud fueron diagnosticados con covid-19 en el país, de los cuales han muerto 463, mientras que 5 mil 276 aún tienen síntomas de la enfermedad. José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que la Ciudad de México y el Estado de México son los estados donde se han reportado más casos acumulados y activos de coronavirus entre trabajadores de la salud. Añadió que 29 mil 603

de los trabajadores fueron atendidos de manera ambulatoria, mil 295 fueron hospitalizados estables, mil 326 ingresaron a un hospital con síntomas graves; mientras que 164 fueron intubados. El funcionario puntualizó que han fallecido 463 trabajadores de la salud por covid-19, la mayoría en la Ciudad de México. Alomía Zegarra detalló que 41 por ciento de los trabajadores diagnosticados con coronavirus son personal de enfermería, 30 por ciento son médicos, 26 por ciento son otros profesionistas de la salud, dos por ciento laboratoristas y uno por ciento, dentistas.

PAÍS

21

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

México supera 18 mil muertes por Covid-19; hay 154,863 casos MILENIO DIGITAL

C

iudad de México.- Durante la conferencia sobre el avance de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad covid-19 en México, se reportó que hay 18,310 muertes y 154 mil 863 casos acumulados, de los cuales 21 mil 159 son activos, además hay 56 mil 843 casos clasificados como sospechosos. Estas son las cifras al corte del 16 de junio.

Casos de coronavirus en México por día A 16 días de iniciada la nueva normalidad se reportaron 730 nuevas muertes y 4 mil 599 nuevos casos de covid-19, de acuerdo con el informe técnico. Entidades con más casos acumulados: Ciudad de México: 38 mil 117 Estado de México: 24 mil 564 Baja California: 7 mil 120 Tabasco: 7 mil 107 Entidades con menos casos acumulados: Colima: 307 Zacatecas: 560 Durango: mil 3 Baja California Sur: mil 49 Entidades con más casos activos: Ciudad de México: 3 mil 895 Estado de México: 2 mil 481 Tabasco: mil 89 Puebla: mil 82 Entidades con menos casos activos: Colima: 71 Chihuahua: 98 Sonora: 117 Zacatecas: 163 Muertes por covid-19 De las 18 mil 310 defunciones reportadas, mil 779 están clasificadas como sospechosas. De acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología, las 730 defunciones nuevas reportadas este día se presentaron en los últimos siete días, incluso hasta hace un mes, debido a que la notificación se retrasó.

Foto: Milenio.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ya son 16 días de la nueva normalidad.

Entidades con más muertes: Ciudad de México Estado de México Baja California Veracruz Sinaloa Casos sospechosos De los 56 mil 843 casos en calidad de sospechosos, 154 mil 863 fueron confirmados como positivos. Entidades con más casos sospechosos: Ciudad de México Estado de México Baja California Tabasco Veracruz Ocupación hospitalaria en México ante coronavirus Sólo 772 de las 802 unidades realizaron notificación sobre la disponibilidad de camas para atender a personas con covid-19. Respecto a las camas generales, hay un total de 24 mil 411, de las cuales 13 mil 281 están disponibles y 11 mil 130 están ocupadas. Mientras que las camas con ventilador, hay un total de 8 mil 424 de camas, de las cuales 5 mil 130 están libres y 3 mil 294 están ocupadas. Camas generales: Ciudad de México: 73 por ciento Estado de México: 73 por ciento Guerrero: 60 por ciento Sonora: 56 por ciento Puebla: 55 por ciento Camas con ventilador: Estado de México: 63 por ciento Baja California: 61 por ciento Ciudad de México: 61 por ciento Tlaxcala: 50 por ciento Guerrero: 50 por ciento


22

país

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Entrega de recursos para “La Escuela es Nuestra” avanza en 96 por ciento: Presidencia

El oxímetro es una herramienta fundamental para tener en casa.

Oxímetro y termómetro, esenciales ante emergencia por Covid-19 El oxímetro y el termómetro es fundamental porque mucha gente no se da cuenta de que está disminuyendo su oxígeno hasta que pierde la conciencia MILENIO DIGITAL

M

éxico .- El oxímetro y el termómetro son dos herramientas indispensables para tener en el hogar en caso de alguna emergencia o como en días recientes para detectar problemas relacionados con covid-19, la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV2. En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Francisco Moreno Sánchez, infectólogo del hospital ABC, dijo que es fundamental el oxímetro y el termómetro porque mucha gente no se da cuenta de que está disminuyendo su oxígeno hasta que pierde la conciencia y ya no es capaz de realizar ciertas acciones que le pueden salvar la vida. De acuerdo con el médico, estos pacientes no tienen capacidad de pensar y hasta pueden no llegar en estado crítico a los hospitales, por lo que podría ser

un problema que se puede resolver con el uso de estas dos herramientas. Moreno Sánchez comentó que si se trata de un paciente con alto riesgo de mortalidad por covid-19 es necesario que tengan un plan, así como el oxímetro y el termómetro. ¿Cómo funciona un oxímetro? El oxímetro da dos medidas: la frecuencia cardiaca y un porcentaje de la saturación de oxígeno en la sangre. Los niveles adecuados deben ser mayor de 90 y si la persona se encuentra a nivel de mar es de 92. En caso de que la persona vea más bajos estos indices, tiene que acudir al médico. “Debajo de 90 es un problema, tienes que ponerte en contacto con tu médico porque se te baja la oxigenación, el descenso puede ser en cuestión de horas. Hay que tomarla todos los días, dos veces al día”, dijo.

C

iudad de México .- La Secretaria de Educación Pública (SEP) entregó 8 mil 801 millones 600 mil pesos en beneficio de 47 mil 347 escuelas del país, lo que representa un avance en dispersión de recursos del 96 por ciento del programa “La Escuela es Nuestra”. ¿Cuáles son los objetivos del programa “La escuela es Nuestra” 1. Dignificar las condiciones de las escuelas en las que niños, adolescentes y jóvenes del país reciben educación. 2.Evitar la corrupción en

el manejo del presupuesto destinado a la infraestructura educativa. 3. Fomentar la participación activa de los padres y madres de familia en la educación de sus hijos. Fuente: SEP Durante la conferencia de avances y programas de Bienestar, el coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Gabriel García Hernández, informó que el cuatro por ciento de las escuelas, es decir dos mil uno comités escolares han decidido no cobrar los recursos por la emergencia sanitaria del coronavirus. “Tenemos pendientes 2 mil uno comités que no han ido a recoger su recurso, principalmente están en municipios de comunidades aisladas que han

decidido hacer una especie de cerco por la situación de la pandemia. Esto significa que 8 mil 801 mdp están siendo ejecutados; la mayor parte ya se gastó, y el resto está en 25 mil frentes de trabajo”, precisó. El funcionario afirmó que el programa actualmente atiende la educación del 89 por ciento de las comunidades indígenas con 30 mil 452 escuelas y; al 48 por ciento zonas marginadas con la atención de 49 mil 330 escuelas. “Este es uno de los grandes logros del programa porque reivindica todas las comunidades indígenas y nos causa una gran satisfacción poder atenderles”, abundó.Recordó que actualmente el programa transfirió 9 millones 155 mil 400 millones de pesos al Banco Azteca en beneficio de 49 mil 348 comités escolares. Resaltó que la meta es alcanzar 103 mil escuelas para el próximo año.

Encinas recibe a familiares de desaparecidos; piden destitución de titular del CEAV JORGE BECERRIL MILENIO

C

iudad de México .- Integrantes del Colectivo Familiar Desaparecidos de Jalapa, quienes mantienen un campamento al exterior de Palacio Nacional desde hace 12 días, fueron atendidos por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. “Queremos que se nos escuche y pedimos la destitución de Mara Gómez, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas, quien nos ha dado un trato indigno a muchas personas, familiares de desaparecidos”, comentó Victoria Delgadillo, quien busca a su hija desaparecida en Jalapa el 28 de enero de 2011, cuando tenia 25 años. Los familiares de des-

Foto: Milenio

Foto: Milenio

KARLA GUERRERO MILENIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Las víctimas realizan un plantón a las afueras de Palacio Nacional.

aparecidos buscaban un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, fueron atendidos por Alejandro Encinas quien se comprometió a atender las peticiones que estuvieran a su alcance. “La señora es muy insensible, muy inhumana, cosa que no nos merecemos y hemos tenido un trato indigno por parte de ella. (Encinas) nos dijo que no está en su facultad destituir a Mara pero nos recibió el documento, lo entregará al Senado y él defenderá nuestros derechos”, agregó. Los familiares de las víctimas solicitaron un baño, vallas, seguridad y atención, ya

que seguirán en Palacio Nacional hasta que resuelvan sus peticiones, aseguraron. “Estamos aquí con una inseguridad tremenda, pedimos vallas porque hay indigentes y podemos ser agredidas, solicitamos un baño y no nos lo han dado; también necesitamos atención médica, ya que hay gente con diabetes, estamos expuestos al sol, al agua, la lluvia y el frío. El señor Encinas nos dijo que hoy mismo atendería las peticiones”, finalizó. El grupo de aproximadamente 20 personas permanece al exterior de Palacio Nacional en espera de que sean atendidos.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

M

éxico, México.El gobierno de Estados Unidos acordó con México y Canadá extender por 30 días más las restricciones al tránsito terrestre no esencial en sus fronteras tras revisar el desarrollo de la propagación de la COVID-19 en ambos países. La Cancillería mexicana y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunciaron casi en simultáneo que sus fronteras con Estados Unidos permanecerá cerradas a los cruces no esenciales hasta el 21 de julio. Los tres países son socios del TLCAN, un acuerdo comercial vigente desde 1994 y que será reemplazado a partir del 1 de julio por el remozado T-MEC. La Cancillería mexicana dijo que las restricciones a los cruces por la frontera con Estados Unidos, de 3.145 kilómetros de longi-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

23

EEUU acuerda con México y Canadá extender 30 días las restricciones de tránsito en sus fronteras

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La Cancillería mexicana y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunciaron casi en simultáneo que sus fronteras con Estados Unidos permanecerá cerradas a los cruces no esenciales hasta el 21 de julio

tud, se mantendrán “en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo”. “Ambos países continua-

Twitter. El intercambio comercial entre México y Estados Unidos ascendió a 576.777 millones de dólares en 2019, unos 1.580 millones diarios,

rán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza. Las medidas estarán vigentes hasta el 21 de julio”, detalló la dependencia en su cuenta de

según datos del gobierno mexicano. Trudeau, por su parte, confirmó que Washington y Ottawa acordaron “una vez más” mantener la restricción sobre los 8.900 kilómetros de frontera binacional, la más larga del mundo. “Esta es una decisión importante que mantendrá a la gente segura en nuestros dos países”, dijo Trudeau durante su informe diario. Antes de la pandemia, el cruce promedio de bienes y personas por la frontera entre Canadá y Estados Unidos ascendía a 1.700 millones de dólares diarios y a unas 400.000 personas, respectivamente. El cierre parcial ha provocado una caída de más del 95% en el tránsito de personas, según cifras oficiales canadienses, aunque el intercambio comercial permanece sin cambios.

“Covid fitness”, la opción de gimnasio mexicano para mantenerse sano y en forma

C

iudad Juárez, México .- Un gimnasio del norte de México satisface el clamor de entusiastas del ejercicio y la vida saludable con el “covid fitness”. Los entrena en cubículos trasparentes, libres de contactos o fluidos riesgosos, y exhibidos como en vitrina. Mientras el país intenta transitar a la nueva normalidad del desconfinamiento, el gimnasio Challenge Fitness de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, decidió aislar los espacios donde sus clientes se ejercitan, fabricando habitáculos con plástico y madera conglomerada que asemejan peceras. David Rojas, director del gimnasio, confiesa que la idea de los cubículos surgió tras un pleito con su esposa que lo llevó a dormir en otra

habitación. Fue para “que no me pase los virus (...) ahí se me prendió el foco”, recuerda. “Si hacemos unos cuartos y habilitamos las instalaciones para que los clientes puedan entrar y hacer su ejercicio funcionalmente no debe de haber ningún problema”, explica. Con 1.541 casos confirmados y 381 fallecidos, Ciudad Juárez es la urbe del estado de Chihuahua más afectada por el nuevo coronavirus. México, con 127 millones de habitantes, cuenta 150.264 infectados y 17.580 defunciones. Rojas, aficionado también al ejercicio, relata que el estrés por cerrar el negocio durante casi tres meses avivó su ingenio, pero también elevó sus niveles de colesterol y triglicéridos. “Tratamos de hacer mu-

cho eso de dar clases en línea y cosas así, pero no es lo mismo (...), la gente lo que quiere es salir, despejarse”, agrega. - “Todo se desinfecta” Nuevos rituales se han impuesto, como la toma de temperatura y la imprescindible dosis de gel antibacterial que trabajadoras del gimnasio ofrecen a cada asistente al llegar. Durante las clases grupales, el único servicio que ofrecen por ahora y que Rojas ha bautizado “covid fitness”, la dinámica parece la de siempre: apabullante música electrónica, luces de colores y una instructora dirigiendo cada ejercicio y repetición. Ahora, sin embargo, ella está rodeada por los cubículos, donde los asistentes resultan muy visibles, a contramano del anonimato que suelen propiciar las rutinas

Foto: AFP

AFP

“Covid fitness”.

convencionales. Cada espacio cuenta con pesas, bicicletas estacionarias y colchonetas, entre otros. Una vez dentro, todos trotan, hacen sentadillas o flexiones, algunos usando mascarillas, al comando de Michie Rojas, la entrenadora del “covid fitness”. “Todo se desinfecta entre clases para mayor seguridad”, asegura. Entre sus clientes más felices hay amas de casa como Aris Villa, que ya puede escaparse de la rutina y los hijos

sin temor a contagios. “Ejercitarse en casa es un poco difícil (...) Así que aproveché la oportunidad cuando me dijeron que tenían esta nueva modalidad aquí”, dice. Los gimnasios y centros deportivos en México pueden abrir al 50% de su capacidad y únicamente con cita en estados que estén en el segundo nivel de alerta epidemiológica, como Chihuahua, según disposiciones sanitarias.


24

PAÍS

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Milenio

AMLO revela fraude de 48 mil mdp de ‘factureros’ y advierte que se presentarán denuncias

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Tlaxcala. PEDRO DOMÍNGUEZ/ MILENIO

P

anotla, Tlaxcala .- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana se dará a conocer un fraude de 48 mil millones de pesos que cometieron empresas factureras en contubernio

con funcionarios federales por lo que ya se preparan las denuncias contra los responsables. En la conferencia mañanera que se llevó a cabo en la zona militar 23-A en Tlaxcala, el mandatario detalló que este fraude forma parte de las prácticas ilegales de este tipo que se cometían que se calcula podría llegar a sumar más de 300 mil millones de pesos. Además, señaló que están involucrados funcionarios de los sexenios de Enrique Peña y Felipe Calderón. “La semana próxima voy a dar a conocer un fraude de 48 mil millones de pesos que cometieron factureros en el sexenio pasado, un paquete nada más”. ─ ¿Hay funcionarios involucrados? “Del gobierno pasado y

del otro y políticos, vamos a presentar denuncias para estos personajes encargados de promover sistema de facturación falsa que se extendió, se calcula que se fugaban alrededor de 300 mil millones de pesos mediante este mecanismo, la semana próxima primer paquete”, explicó. Reiteró que se dará oportunidad a los contribuyentes involucrados que se regularicen pues muchos de ellos ni siquiera supo que sus facturas son falsas. Reiteró que ya hay personajes famosos que se han acercado al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para poner en orden sus finanzas. “No quiero caer en lo espectacular, debemos cuidar la dignidad de las personas, se han puesto al corriente, sus contadores les habían pagado impues-

Muere alcalde de Bacoachi, Sonora GABRIELA MEDINA/ MILENIO

tos con facturas falsas, ahora les vamos a notificar a todos para que vayan al SAT y se pongan al corriente”, agregó. El Presidente rechazó la propuesta de Morena de bajar el IVA del 16 al 10 por ciento pues su compromiso de campaña fue no aumentar impuestos y aseguró que con eso ya se está apoyando a la población. Aunque la propuesta es de Morena y fue respaldada por la politiquería. “Es politiquería del PAN, acabo de decir y se puede probar que votaron contra la reforma al 4 constitucional para entregar pensiones a adultos mayores y ahora salen con que quieren apoyar, lo que buscan es lo mismo de siempre, lo que han promovido, apoyar a los de arriba, es lo que han hecho, no hay que dejarse engañar”, remarcó.

O

axaca .- Familiares y amigos de Alexander Martínez, quien fue asesinado por policías municipales que le dispararon, marcharon en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, para exigir que el crimen sea castigado y acusaron que en la localidad hay más casos de abuso policial en la entidad. Con cubrebocas, vestidos de blanco y portando pancartas, alrededor de 100 personas protestaron frente al palacio municipal para exigir a las autoridades que haya justicia para Alexander Martínez. Virginia Gómez, madre

de Alexander, reclamó al alcalde panista Adán Maciel Sosa, “la forma tan inhumana” en que un policía municipal asesinó a su hijo y le exigió su renuncia. “Todo el peso de la ley contra ti y toda tu gente, tú no nos cuidas, tú nos matas o desapareces, y aquí está la prueba, cuantos jóvenes han sido asesinados y otros desaparecidos por tu policía municipal; nos han matado a nuestros hijos, se han llevado sus sueños”, le recriminó. Roberto Carlos Vigen Lozano, padre de un joven desaparecido, denunció que la localidad hay más casos como el de su hijo o el de Alexander y acusó al ayuntamiento de ser corrupto y violento, por lo que pidió que se disuelva y se levante uno nuevo en su lugar.

Foto: Milenio

Marchan en Oaxaca para exigir justicia para Alexander Martínez ÓSCAR RODRÍGUEZ/ MILENIO

Familiares de Alexander Martínez marcharon en Acatlán de Pérez Figueroa

En tanto, el fiscal del estado, Rubén Vasconcelos, afirmó que el policía no disparó por accidente a Alexander, sino que “se trató de un artero crimen, con alevosía y ventaja y por ello se sostienen ante el juez de control que el implicado, el policía que está preso, disparó directo a la víctima”, puntualizó.Indicó que el policía preso será juzgado con todo el peso de la ley y en la audiencia del 17 de ju-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

nio, “pugnaremos porque el juez dicte el auto a vinculación a proceso por lesiones y homicidio calificado en contra del implicado”. También dijo que los policías de Acatlán de Pérez Figueroa serán desarmados y los que pasen los exámenes de control de confianza y certificación correspondiente serán mandados a capacitación para que no repita este tipo de hechos.

C

iudad de Méxio .- Rigoberto González Pacheco, alcalde de Bacoachi, Sonora, murió esta tarde, informó el ayuntamiento a través de un comunicado publicado en redes sociales. El ayuntamiento lamentó la muerte del alcalde, aunque no especificó la causa de muerte del presidente municipal.En los últimos tres días, la hermana del munícipe, Guadalupe González, realizó varias publicaciones en las que pedía oraciones para que su hermano se recuperara y mencionaba que estaban aún a la espera de los resultados de la prueba de covid-19. Esta tarde, las tres patrullas de la Policía Municipal de Bacoachi recorrieron las plaza con las sirenas encendidas para despedir a Rigoberto González, y en la página oficial del Ayuntamiento, se informó del fallecimiento de quien fuera su Presidente. En tanto, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, lamentó la muerte del alcalde de Bacoachi, y envió sus condolencias a sus familiares. Mientras que el alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González, afirmó que el presidente municipal de Bacoachi murió tras contraer coronavirus, aunque no se ha confirmado que padecía la enfermedad. Tristemente hoy falleció el primer Presidente Municipal en Sonora a causa de esta enfermedad que golpea al mundo. Mis más sinceras condolencias al pueblo de Bacoachi, Sonora. Descanse En Paz el alcalde Rigoberto González Pacheco. Al respecto, Comunicación Social de la Secretaría de Salud del Estado, confirmó a MILENIO que la prueba de Covid-19 de Rigoberto González Pacheco fue enviada hoy por ISSSTESON y esperan recibir el resultado mañana.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

25

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

México sale de ranking de países más atractivos para la inversión extranjera: Kearney

El ex secretario de Hacienda advirtió que será debido a que va a caer la recaudación federal participable, y preocupa que no hay mucho margen en las finanzas públicas para compensar la caída de los ingresos

C

Foto: Milenio.

Estados perderán 286 mil mdp en ingresos por crisis del coronavirus: Ernesto Cordero

Ernesto Javier Cordero Arroyo. SILVIA RODRÍGUEZ/ MILENIO

C

iudad de México .- Ante la contingencia sanitaria por la pandemia del coronanvirus SARS Cov-2, las entidades federativas tendrán una pérdida de ingresos de aproximadamente 286 mil millones de pesos, debido a que va a caer la recaudación federal participable, y preocupa que no hay mucho margen en las finanzas públicas para compensar la caída de los ingresos, advirtió el ex secretario de Hacienda y fundador de Pondera, Ernesto Cordero. “Lo que hicimos en Pondera fue pronosticar de qué tamaño sería la caída de los ingresos tributarios y la caída de los ingresos petroleros,

Bolsa mexicana cierra con ganancia de 1,28% en 37.894,05 puntos

de esa manera calculamos la caída en los ingresos presupuestales del gobierno, eso cómo impacta en la recaudación federal participable y eso cómo se va a reflejar en los estados y municipios, a través del Ramo 28 y del Ramo 33”, dijo en entrevista con MILENIO. Explicó que lo preocupante es que el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas solamente tiene 86 mil millones de pesos y por mucho que las autoridades lo vayan a financiar a través de algún esquema, no va a alcanzar para compensar la caída de los ingresos. A esto se suma, abundó Cordero, que algunas entidades han implementado algunos estímulos para impulsar sus economías, ante la au-

AFP

M

éxico, México .- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 1,28%, equivalente a 477,31 puntos, por lo que su prin-

sencia de medidas contracíclicas por parte del gobierno federal. “Una de las pocas herramientas fiscales que tienen los gobiernos de los estados es el impuesto sobre nómina, lo que hacen es una prórroga del pago de este impuesto para, de alguna manera, ayudar y aliviar la situación de las empresas, pero el problema es que los estados van a necesitar recursos y lamentablemente ante una caída tan grande de ingresos, los recursos propios, como los de nómina, van a tener una importancia superior”, expuso. El ex funcionario agregó que los recursos que el gobierno federal obtendrá al final del año por concepto de las coberturas petroleras no irán a las entidades federativas, pues entran como aprovechamientos y no necesariamente son parte de la recaudación federal participable. Ante esta situación, apuntó, lo que se tendría que hacer es tener una recuperación económica lo más vigorosa posible, mediante una política fiscal contracíclica y una reapertura económica segura, donde la presencia del covid-19 ya haya cedido, porque si no, será contraproducente el abrir de manera desordenada, ya que se tendrá que volver al confinamiento.

cipal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 37.894,05 puntos. En la jornada, se negociaron 183,3 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

EDUARDO DE LA ROSA/ MILENIO

iudad de México.- Derivado de factores regulatorios y sobre todo de gobernanza, México quedó fuera del ranking de los 25 principales países que son atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2020, según Kearney, una de las consultoras de alta gerencia más importantes. “México el año pasado estábamos en la última posición (…) había ciertas consideraciones que tomaban en cuenta los inversionistas para que estuviera ahí, y que esperaban que se resolvieran. Ahorita hemos salido del índice, ahorita es menos atractivo respecto a otros países para atraer inversión extranjera”, aseveró el director general de Kearney, Ricardo Haneine Haua. En videoconferencia por la presentación del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2020, Haneine señaló que el mensaje que plasman los inversionistas, es que a pesar de la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el efecto que genera las tensiones China y Estados Unidos en materia de comercio, que podría abrir oportunidades de inversión en México, no es suficiente. “Pero eso no ha sido suficiente, se requiere fortalecer el entorno macroeconómico, y tener más transparencia en factores regulatorios y de gobernanza. Es la segunda vez que sale la primera fue en

2011”, resaltó el representante de la consultoría estratégica Hispanoamérica. En 2019 México cayó 8 lugares en el ranking de países que son atractivos para la llegada de IED, al pasar del 17 al sitio 25 desde la edición del 2012, donde derivado de los efectos secundarios de la recesión económica mundial de 2009 y la inestabilidad no apareció en el listado. El ranking que surgió en 2004 México se encontraba en el lugar 22, mientras que para 2012 no estuvo dentro del ranking de países atractivos para invertir, en 2010 estuvo en su punto más alto en el lugar 8 y para 2019 en el sitio 25. ¿Por qué México perdió atractivo para la inversión extranjera? El representante de Kearney detalló que los elementos que dejaron fuera a México son el bajo crecimiento histórico del país; cambios en las reglas que han frenado la dinámica de la reforma energética, como detener las rondas de exploración y producción así como los nuevos proyectos de generación de energía eléctrica limpia. Además, dijo que las decisiones de inversiones en infraestructura del gobierno afectaron, tales como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y priorizar inversiones de bajo impacto económico y social como la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya. Por último, señaló que otro efecto está marcado en las inversiones aprobadas para empresas del sector privado, donde se detienen sin fundamento legal, como el caso de la cervecera Constellation Brands en Mexicali.


26

QUÉDATE EN CASA

miércoles 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Buenas y sonoras cuerdas tengo; cuando me rascan, a la gente entretengo.

CHISTE!!! Hoy he soñado que ganaba un millón como mi padre. – ¿¿¿Tu padre gana un millón??? – No, también lo sueña.

SUDOKU

ENCUENTRA A BATMAN

SUDOKU

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

adivinanza

SOLUCIONES:

1. Color azul claro, su nombre está relacionado con el cielo. 2. Color de la plata, gris brillante metálico. 3. Se dice del color que normalmente resulta de mezclar el blanco y el negro. 4. Ausencia de todo color. Se dice del aspecto de un cuerpo cuya superficie no refleja ninguna radiación visible. 5. De color como la piel del limón maduro, la flor del diente de león o la flor de la retama.

6. C o l o r morado claro, que tiene el mismo nombre que una flor. A este color también se le llama lila. 7. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, las hojas en primavera, etc. 8. De color purpura azulado oscuro. Su nombre viene por un fruto pequeño. Es el color que tendría tu piel si no respirases durante unos minutos. 9. De color semejante al castaño, la madera o la tierra. 10. Del color del cielo sin nubes o de la superficie del mar. 11. Color entre rojo y amarillo, que tiene el mismo nombre que una fruta comestible, jugosa y de sabor agridulce. 12. Encarnado muy vivo. Es el primer color del espectro solar. Se puede ver en el caparazón de las mariquitas, alrededor de los puntos negros. 13. Color rojo subido que tira a violado. Antiguamente era muy dificil de conseguir y sólo tenían prendas de este color los ricos y altos cargos religiosos. 14. Color azul oscuro, su nombre está relacionado con el mar. 15. Color encarnado poco subido, como si se mezclase rojo con blanco. Tiene el mismo nombre que una flor. 16. Color del oro, amarillo brillante metálico. 17. Del color que tiene la nieve o también la leche de vaca.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La guitarra

CRUCIGRAMA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

27

U N E L O S P U N T O S COLOREAR

1 Naranja

1 Rosa

2 Café

2 Gris

3 Rojo

3 Azul

4 Amarillo

4 Verde

5 Verde

5 Rojo

6 Rosa

6 Amarillo

7 Azul

7 Morado


28

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Desaparecer Fidecine pondría en riesgo memoria del país: cineastas piden apoyar cine FERNANDO DAMIÁN/ MILENIO

Foto: Milenio

L

a comunidad cinematográfica encabezada por el director Guillermo del Toro y el actor Gael García instaron a la Cámara de Diputados a legislar y ampliar los apoyos gubernamentales para proteger la industria mexicana frente a la competencia trasnacional. En reunión virtual de parlamento abierto para analizar la iniciativa que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso para desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), los cineastas, productores y representantes del sector llamaron no solo a mantener el fideicomiso, sino a fortalecerlo con una aportación inicial de mil millones de pesos del gobierno federal. “Quitar este apoyo nos

La presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas pidió garantizar la plurianualidad de los apoyos, sino duplicar los apoyos.

haría no competitivos en un mercado que está dañado por la falta de protección primigenia que sucedió en el Tratado de Libre Comercio y llevamos arrastrando desde muchos años atrás; tenemos que proteger al cine mexicano y no podemos permitir en abstracto la remoción del Fidecine”, remarcó Del Toro. El cineasta advirtió que la extinción del fideicomiso dejaría al cine nacional

“completamente a la merced” de la cultura trasnacional. “Es una cuestión de salud para el país, es una cuestión de identidad para el país”, remarcó. Gael García: queremos que gobierno apoye competencia de la industria En su turno, Gael García sostuvo que hoy día resulta fundamental no solo reinventar lo que ya existe, sino adoptar nuevas formas

para que el cine mexicano crezca muchísimo más. “Queda claro que no estamos buscando más dinero en sí, si se quiere resumir en pocas palabras; no estamos tratando de encontrar eso, no estamos tratando de que ese sea el objetivo principal; estamos queriendo que el gobierno haga mucho más de su parte para apoyar y gestionar la competencia de la industria de nuestro cine, dentro de nuestro país”, puntualizó. Desaparición de Fidecine pondría en riesgo la memoria de México: Mónica LozanoEn su turno, la presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, Mónica Lozano, sostuvo que la desaparición del Fidecine pondría en peligro la memoria de México, por lo que llamó no solo a preservar el fideicomiso para garantizar la plurianualidad de los

“Estoy comprometido al máximo”: Fernando del Solar confiesa si volvería a casarse MILENIO DIGITAL

F

ernando del Solar ha enfrentado difíciles momentos desde que le diagnosticaron cáncer en el año 2012. Tras ser hospitalizado de urgencia por un cuadro de neumonía a finales de 2019, el conductor argentino reapareció en redes sociales y aclaró que trata de mantener una actitud positiva, además habló de la sólida relación que mantiene con su actual pareja Anna Ferro. Durante una entrevista para el programa Sale el Sol, Fernando del Solar contó que Anna Ferro es una persona muy importante en su recu-

peración, pues dijo que lo ha apoyado en esta etapa complicada de su vida y confesó si estaría dispuesto a casarse nuevamente tras su rompimiento con Ingrid Coronado. “Le debo muchísimo (a Anna) porque ha sido una compañera incansable en los malos momentos, en los peores, en los buenos, ahí ha estado. Me ha tomado la mano y, bueno, vamos juntos”, dijo Fernando del Solar. Más adelante, Fernando del Solar confesó estar muy enamorado de Anna Ferro. Además, aseguró querer pasar el resto de su vida con ella y no descartó la idea de volver a casarse. “Sí me gustaría estar con

Anna el resto de mis días. El volverme a casar podría ser no es algo que me urja, pero podría ser. A veces necesitas de una compañera que te tome de la mano, te diga: ¿qué está pasando?, vamos juntos, yo te apoyo, y eso en Anna ha sido espectacular”, dijo el conductor. Asimismo, Fernando del Solar mencionó que contar con un papel de matrimonio no cambiaría la relación y el compromiso que tiene con Anna Ferro. “En mi caso, tener un papel o no, no cambiaría absolutamente nada. Estoy comprometido con

apoyos, sino duplicar los apoyos. “Contar con un presupuesto inicial mil millones de pesos aportados por la federación, derivado de la necesidad de fortalecer y ampliar las funciones de fomento a los distintos eslabones de la cadena productiva de la cinematografía”, dijo. El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, reafirmó el compromiso de mantener el Fidecine y mejorar su operación. Los coordinadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; de MC, Tonatiuh Bravo, y del PRD, Verónica Juárez, así como el legislador priista Lenin Campos refrendaron su oposición a desaparecer el Fidecine y su respaldo a la comunidad cinematográfica

Fernando del Solar (Instagram).

ella al máximo más allá de un papel. Si decidimos casarnos y hacer una pachanga y pasarla bien y reafirmar nuestro amor: bienvenido sea, pero si ojalá pasemos toda la vida, la que nos queda, juntos”, aseguró.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

Sujeto cae en prisión preventiva por homicidio en grado de tentativa acabada

Colisión de 3 ocasiona denso tránsito vehicular en CSL

CPS NOTICIAS

L

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Cortesía

El detenido Genaro “N” .

C

abo San Lucas.Después de las 18 horas de este martes, en la salida hacia La Paz, a unos metros del semáforo que se ubica en Tamaral y carretera Transpeninsular se registró un accidente vehicular en el que tres unidades fueron las involucradas. En el lugar se encon-

arma de fuego, provocando lesiones que ponen en riesgo la vida, por lo que quedó interno en el Centro Penitenciario de esta cabecera municipal. Luego de la denuncia de hechos el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, realizó las indagatorias y obtuvo datos de prueba que le sirvieron para solicitar la orden de aprehensión y posteriormente en la audiencia inicial, en la que se vinculó a proceso al imputado y se le decretó medida cautelar de prisión preventiva. La PGJE reitera el compromiso con la ciudadanía de realizar acciones que den certeza al Estado de derecho y poner a quien lo transgrede ante la autoridad correspondiente con respeto a sus derechos humanos.

traban autoridades de Tránsito y Vialidad, mismas que procedieron con las averiguaciones previas para determinar las causas del incidente. De acuerdo a la información proporcionada de manera preliminar a CPS Noticias, las causas del accidente vehicular se debieron a la falta de precaución, exceso de velocidad y pericia

al conducir, por lo que el responsable del accidente fue subido a la unidad policiaca por agentes de Tránsito y Vialidad para deslindar responsabilidades. Cabe destacar que el tránsito vehicular en ese tramo de la carretera con dirección a Todos Santos fue lento, lo que ocasionó la impaciencia de algunos conductores.

El percance en el semáforo que se ubica en Tamaral y carretera Transpeninsular.

Foto Cortesía

a Paz.- Este martes 16, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba contundentes para que el Juez de Control determinara vinculación a proceso para un imputado, por su relación en el delito de homicidio en grado de tentativa acabada, que presumiblemente cometió el 29 de mayo del año en curso, en el fraccionamiento El Dorado en la ciudad de La Paz. En la audiencia inicial que se realizó por plataforma digital este martes 16 en esta ciudad, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y decretar medida cautelar de prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino, identificado como Genaro “N” a quien se relacionó como imputado en una carpeta de investigación, por un hecho que la Ley señala como delito de homicidio en grado de tentativa acabada. De acuerdo a la causa penal J267/2020, el imputado disparó a la víctima con un

29

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Sujeto es aprehendido en Los Cabos por violación equiparada CPS NOTICIAS

Foto Cortesía

L Bajo investigación José “N” de 38 años.

os Cabos.- Derivado de las indagatorias iniciadas por el delito de violación en el municipio de Los Cabos, agentes de investigación de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cum-

plimentaron orden de aprehensión en contra de un hombre que presuntamente está relacionado en ese ilícito. Una vez que la persona agraviada interpuso su denuncia ante la PGJE, agentes del Ministerio Público y de Investigación, así como peritos, iniciaron las diligencias correspondientes.

Los estudios médicos, psicológicos, junto con otros datos de prueba que aportaron los agentes en las carpetas de investigación, fueron presentados y analizados por la autoridad judicial correspondiente, quien encontró los indicios necesarios para librar la orden de aprehensión en contra de José “N” de 38 años.

La persona, originaria del estado de Sonora, fue localizada y asegurada el pasado viernes 12 de junio en la ciudad de Cabo San Lucas; se le relaciona en el delito de violación equiparada. José “N”, fue puesto a disposición del Juez de Control e internado en el Centro Penitenciario de San José del Cabo.


30 SUCESOS

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Cae avioneta en Puerto Escondido, Oaxaca; no hay heridos

O

axaca.- En una playa de Puerto Escondido, se reportó la caída de una avioneta; no hay víctimas mortales, heridos o daños materiales, informó el Coordinador de Protec-

ROGELIO AGUSTÍN ESTEBAN/ MILENIO

G

uerrero .- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero aseguró 880 botellas de bebidas embriagantes en diferentes municipios de la región Montaña, para evitar el consumo de alcohol adulterado que ponga en riesgo la vida de sus consumidores. El titular de la FGE, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que solo en Tlapa de Comonfort, considerado el centro político de la región Montaña se han asegurado 113 botellas. A partir de que se dio a co-

ción Civil de Oaxaca (CEPCO), Antonio Amaro Cansino. Los tripulantes de la aeronave dijeron haber tenido un aterrizaje forzoso por una presunta falla mecánica en el motor de un alerón. Brigadistas de la CEPCO y elementos de la Guardia Nacional, además de integrantes de la capitanía de puerto acudieron al lugar para asistir

Hallan a turista que fue arrastrado por el mar en Oaxaca ÓSCAR RODRÍGUEZ / MILENIO Foto: Milenio

ÓSCAR RODRÍGUEZ/ MILENIO

a los tripulantes y al piloto. La Fiscalía General de la República (FGR) integró una investigación por el

aterrizaje para deslindar que en la aeronave se hubiera trasladado algún tipo de contrabando.

Aseguran 880 botellas en Tlapa, Guerrero, para evitar venta de alcohol adulterado nocer la muerte de 18 personas en ocho municipios de la Montaña y Costa Chica, la FGE ha trabajado en coordinación con la Secretaría de Salud y se ha procedido al aseguramiento de 880 botellas.La semana pasada, la Secretaría de Salud a través de su comisión de Prevención y riesgos, emitió un exhorto a 33 presidentes municipales de las dos regiones económicas antes señaladas, para que asumieran acciones encaminadas a frenar la venta de tres marcas de alcohol: Rancho Escondido, Tequila 100 años y mezcal

El Jalón, para evitar poner en riesgo entre sus consumidores.En la Montaña el daño se atribuyó principalmente a “Rancho Escondido”, en tanto que en Costa Chica, particularmente en San Luis Acatlán la bebida que presuntamente provocó la muerte de cinco albañiles fue Tequila 100 años. De estas marcas, solamente Rancho Escondido se ha deslindado de la distribución y venta de bebidas adulteradas, pero además, reprochó que el escándalo mediático que generó la muerte de 18 personas ha

provocado la caída de sus ventas en más de un 40 por ciento, lo que pone en riesgo el empleo de por lo menos mil personas. Este martes, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame anticipó que enviará una comunicación a los alcaldes de los 81 municipios, para que en el marco de sus atribuciones, coadyuven en la supervisión, detección y aseguramiento de bebidas alcohólicas, principalmente las que estén adulteradas y pongan en riesgo la salud y la vida de las personas.

M

orelos .- Un hombre y una mujer, presuntamente vinculados con bandas criminales, fueron detenidos como integrantes del grupo de personas que dieron muerte a tres médicos en la zona sur del estado de Morelos. Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del estado, informó que Óscar Zuriel “N” y Daniel “N”, identificada como La Reina del Sur, fueron detenidos por posesión de droga, una arma y equipo de telefonía. Sin embargo, la confronta-

ción de elementos periciales recogidos en la escena del crimen de las tres víctimas, permitió ubicarlos como parte de los responsables del triple homicidio, cometido el 10 de abril en la Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla. Carmona Gándara destacó que aún faltan por detener otros participantes en el crimen, sin embargo, la aprehensión de la pareja permitirá esclarecer el móvil verdadero de los asesinatos, ya que lo que se ha podido acreditar es que la mujer conocía a los médicos, como se pudo acreditar con el acceso a una llamada que ella tuvo con una de las víctimas. En rueda de prensa, el

Foto: Cortesía

Detienen a pareja por asesinato a tres médicos en Morelos DAVID MONROY/ MILENIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Van 109 detenidos por robos y saqueos en CdMx en emergencia por coronavirus

funcionario explicó que los médicos identificados como el ginecólogo Óscar “N”, el médico general Gerardo “N” y el anestesiólogo Luis “N”, quienes laboraban en el Hospital General Regional 1 del IMSS en Cuer-

navaca, decidieron beber alcohol y se reunieron en una casa que es habilitada como bar, hasta donde llegó la mujer junto a otras personas, quienes dieron muerte en el lugar a los profesionales de la salud.

O

axaca.- Elementos de la Marina y brigadistas de Protección Civil recuperaron el cuerpo del joven estadunidense que ingresó a playa Zicatela, en Puerto Escondido, Oaxaca, pese a que estaba cerrada por la pandemia de coronavirus y que fue arrastrado por el mar el fin de semana pasado. El fin de semana, un grupo de jóvenes de origen norteamericano se escaparon de sus domicilios e ingresaron a la playa Zicatela, una zona de alto oleaje sólo para surfistas, pero decidieron nadar y uno de ellos fue arrastrado por el mar. Ante el incidente sus amigos y compañeros demandaron el apoyo de la Guardia Costera y del grupo de salvavidas, fue entonces que la Capitanía de Puerto emitió una alerta para iniciar la búsqueda. En las tareas también se sumaron pescadores y lancheros, pero después de 48 horas dio por concluido el operativo tras la localización del cuerpo, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Antonio Amaro Cancino. Indicó que un helicóptero del gobierno del estado con matrícula XC-XAO, en un sobrevuelo en la zon,a costera localizó cerca de la zona del faro a la deriva el cadáver del joven de 26 años de edad, identificado como Antony Nikodym, originario de Massachusetts, Estados Unidos. Afirmó que en las labores también participaron elementos la Secretaría de Marina y brigadistas de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, además de salvavidas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Asesinan a dos ancianas dentro de su domicilio en Veracruz ISABEL ZAMUDIO MILENIO

Foto: Milenio

V

eracruz .- Esta tarde dos adultas mayores fueron asesinadas en el interior de su casa ubicada en la calle de Iturbide entre Carranza y Flores Magón del municipio de Veracruz.Autoridades indicaron que el robo es una de las líneas de investigación pues el interior de la casa estaba desordenado. Los familiares de las mujeres de 92 y 69 años acudieron al domicilio pues no habían podido comunicarse con ellas. Al llegar vieron todo revuelto y con manchas de sangre y pidieron auxilio al 911, al lugar llegaron policías municipales, estatales

con los que se ganaba algo de dinero para llevar a su casa. El presunto asesino fue detenido por elementos de la Policía Municipal en el barrio La Palma. Primeros informes indican que la víctima fue ocultada en un terreno baldío de la calle Juan Sarabia, hasta donde se trasladaron policías ministeriales que fueron alertados del hallazgo.

Ex lugarteniente del Chapo Guzmán se declara no culpable tras extradición a EEUU AFP

N

ueva York, Estados Unidos .-Un exlíder del cartel de Sinaloa, hombre de confianza de Joaquín “Chapo” Guzmán, se declaró no culpable de narcotráfico este martes ante un juez de Chicago, días después de ser extraditado desde México, informó la justicia estadounidense. Felipe Cabrera Sarabia, alias “El Inge” (o “El Ingeniero”), de 50 años, fue inculpado de tres delitos vinculados a la distribución de heroína y cocaína en Estados Unidos, precisó la fiscalía del distrito norte de Illinois. Según el gobierno mexicano, Cabrera fue responsable de las operaciones del cártel de Sinaloa en el estado de Durango y el sur del estado de Chihuahua, además de haber sido jefe de se-

guridad del Chapo Guzmán. Si es hallado culpable, puede ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua. Cabrera fue detenido a fines de 2011. Las autoridades mexicanas dijeron entonces que era responsable de “múltiples actos de violencia tales como inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y casas”. Fue extraditado a Estados Unidos el 12 de junio, y permanece en la cárcel tras declararse no culpable ante la jueza federal María Valdez en un tribunal de Chicago. Cabrera es acusado de conspirar con otros miembros del cártel de Sinaloa (también conocido como Cártel del Pacífico) al menos desde 2005 hasta 2008 para transportar múltiples toneladas de drogas a Estados Unidos.

“El Inge” lideraba una célula del cártel creada por tres de sus hermanos. Uno de ellos, Luis Alberto Cabrera, alias “el Arqui” (El Arquitecto), fue abatido por militares mexicanos en 2012. Más de 20 miembros del cártel de Sinaloa o el cártel de los Beltrán Leyva son o han sido juzgados en Chicago. La investigación ha resultado en la incautación de 30,8 millones de dólares, 11 toneladas de cocaína, 265 kg de metanfetaminas y 78 kg de heroína, precisó la fiscalía. El Chapo Guzmán, exjefe del cártel de Sinaloa y uno de los mayores narcotraficantes del mundo, fue sentenciado a cadena perpetua en julio por traficar cientos de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos, luego de un histórico juicio de tres meses en Nueva York

31

Comando armado asesina a juez y a su esposa en Colima

Los cuerpos fueron trasladados por elementos del SEMEFO.

y personal de la fiscalía para iniciar las investigaciones del caso. Detienen a presunto asesino de un niño en Acayucan En Acayucan, al sur de Veracruz un niño de 10 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío. Primeros informes indican que el pequeño había desaparecido el lunes luego de salir a realizar mandados,

sucesos

AFP

M

éxico, México .- Un juez federal mexicano que tuvo a su cargo casos del crimen organizado fue asesinado a balazos este martes junto con su esposa por un grupo armado que irrumpió en su casa en el estado de Colima (oeste), informó la Suprema Corte de Justicia. El juez Uriel Villegas se encontraba en su casa con su familia cuando, poco antes del mediodía, hombres armados ingresaron violentamente y abrieron fuego. Dos menores de edad, hijos del magistrado, y una empleada doméstica sobrevivieron al ataque. “Pedimos a las autoridades competentes su apoyo para garantizar la seguridad de las juezas y jueces federales y de sus familias, y que se investiguen y se deslinden las responsabilidades correspondientes”, dijo Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, durante una sesión a distancia del máximo tribunal. La secretaría de Seguridad también condenó el asesinato del juez y su esposa, mientras la Fiscalía General anunció en su cuenta de Twi-

tter que “asume plenamente” la investigación de este ataque. Villegas estaba asignado desde febrero a un juzgado de un penal federal en la ciudad de Colima, capital del estado del mismo nombre. Previamente, había actuado como magistrado en el estado de Jalisco y, según la prensa mexicana, estuvo a cargo del caso de Rubén Oseguera, hijo de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del poderoso cartel Jalisco Nueva Generación. Villegas ordenó en 2018 el traslado de Oseguera hijo a un penal de Oaxaca, desde cual fue extraditado a Estados Unido en febrero. A fines de 2006, el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón lanzó una polémica ofensiva militar contra el crimen organizado que, según especialistas y defensores de los derechos humanos, ha sido uno de los principales móviles de una escalada de violencia en México.Según cifras oficiales, desde entonces se han registrado casi 275.000 asesinatos en el país, aunque no se detalla cuántos casos están ligados al combate de las mafias.


32

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Puerta a puerta, brigadas médicas hacen testeos para frenar al coronavirus en México AFP

Foto: AFP

M

éxico, - Patsy Sánchez y su equipo procuran no dejar nada al azar cuando van de casa en casa haciendo pruebas de covid-19 en Ciudad de México. Se equipan para traspasar cada puerta como si fueran a ingresar a un hospital con alto riesgo de contagio. Máscaras, tapabocas, guantes y batas son parte del equipo que Sánchez y las dos especialistas que la acompañan se colocan para realizar los testeos, en la alcaldía de Venustiano Carranza, en el este de la capital. Con un hisopo toman muestras de la garganta y la nariz para después enviarlas a un laboratorio donde se determina el positivo o negativo al virus. El proceso toma unos cinco minutos y se realiza luego de que la persona que cree tener síntomas contacta con un mensaje telefónico a las autoridades locales. Tras el contacto, se aplica “un filtro en el cual canalizamos al paciente, determinamos la sin-

Una brigada de salud habla con una mujer en sus visitas puerta a puerta para realizar pruebas de COVID-19 en la Ciudad de México.

tomatología, asistimos al domicilio y posteriormente se envía al laboratorio”, explica Sánchez a la AFP después de testear a dos personas. Si el caso es positivo, el gobierno local hace un seguimiento por teléfono o videollamada. Sin mostrar temor, la laboratorista le da recomendaciones a una mujer con una tos persis-

tente. Le ruega informar a las autoridades de cualquier cambio en su salud. - No siempre bienvenidos El equipo enviado por las autoridades sanitarias de la capital no siempre es bienvenido. Algunos vecinos los miran con recelo desde las ventanas y cierran sus cortinas rápidamente.

“En ocasiones no es muy grata la bienvenida, ya que se asustan”, cuenta Sánchez. Pero “hay también gente que cree que es mejor que vayamos a su domicilio, a ellos exponerse y exponer a la gente si van al hospital”. Las visitas a los domicilios pueden repetirse. En ocasiones, el equipo vuelve cinco o seis veces a algunas casas, y en varias hacen

pruebas a distintas personas. Al terminar los testeos en cuatro domicilios de Venustiano Carranza, el protocolo es tan riguroso como al inicio. El personal debe retirarse el equipo de protección con cuidado para evitar contagiarse. Por momentos, las órdenes de Sánchez suenan como las de un militar. Es que el peligro es real: Ciudad de México es una de las regiones más afectadas por la enfermedad en el país. México registró hasta este martes 154.863 casos positivos y 18.310 defunciones, según el balance oficial. En la capital, los contagios llegan a 38.117 y las muertes suman 3.951. Sánchez es parte de un programa gubernamental que suele visitar a personas de tercera edad o incapacitadas que no pueden ir a un médico. Pero ahora está dedicada a detectar posibles enfermos de covid-19. El gobierno de Ciudad de México planea incrementar el número de test que realiza para tener un mayor control de la epidemia. Se espera pasar de 1.100 a 2.700 pruebas diarias.

AFP

B

eijing, China .- Los dos aeropuertos de Pekín cancelaron este miércoles más de un millar de vuelos, tras un rebrote de casos de covid-19 en la capital china, anunciaron medios oficiales. A las 09H10 (1H10 GMT), 1.255 vuelos con salida y destino en los aeropuertos de Pekín fueron cancelados, es decir, el 70% de los inicialmente previstos, indicaron el Diario del Pueblo y el China Daily. Las autoridades instaron

a los vecinos de Pekín a evitar los viajes “no esenciales” fuera de la ciudad y ordenaron que se vuelvan a cerrar las escuelas y centros de secundaria. Varias ciudades empezaron a imponer una cuarentena obligatoria a todos los viajeros procedentes de la capital china. Los usuarios del tren que reservaron billetes con salida o destino Pekín podrán pedir que se los reembolsen sin gastos, indicó además el Diario del Pueblo. Según indicó el miércoles la alcaldía de Pekín, en la ca-

Foto: AFP

Los aeropuertos de Pekín cancelan más de un millar de vuelos por coronavirus

Cancelan vuelos en dos aeropuertos de Pekín.

pital se registraron 31 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra que se ha mantenido estable por cuarto día consecutivo. Hasta entonces, en Pe-

kín no se había detectado ningún caso de coronavirus desde hacía dos meses y los ciudadanos estaban casi volviendo a la normalidad. Pero el temor a una se-

gunda ola epidémica llevó a las autoridades a actuar. El ayuntamiento lanzó una campaña de detección masiva y confinó zonas residenciales.


MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

1

Bayern Múnich gana la Bundesliga por 30ª vez, octava consecutiva

AFP / Pág. 3

A 50 años: Pelé y los inolvidables ‘goles’ que no anotó en México-1970 AFP/ Pág. 6

Campeón de 100m, Christian Coleman en riesgo de suspensión tras AFP/ Pág.8 test fallido

AFP/ Pág.5

El Barcelona no falla ante el colista


2

GUIA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Su romance con Miss Tepic llevó a Marcó Rodríguez a ser árbitro de futbol LA AFICIÓN/ MILENIO

C

iudad de México.Marco Antonio Rodríguez será recordado como uno de los árbitros más polémicos del futbol pero no por hacer mal su trabajo, sino por su forma de ser en la cancha y su aspecto físico, mismo por el cual se ganó el apodo de Chiquimarco y que aceptó de gran manera. Sin embargo, varios conocemos cómo es que los futbolistas se dedicaron a esa profesión, pero muy poco es lo que sabemos de los silbantes, por lo que Marco Rodríguez fue cuestionado por Javier Alarcón sobre sus inicios como silbante, los cuales se deben a una curiosa anécdota donde tiene que ver su ex novia y una bicicleta rota. Chiquimarco comenzó relatando que cuando era joven tenía una gran pasión por el ejercicio por lo que leía “libros de nutrición y de entrenamiento deportivo y me fui al atletismo, a la velocidad, porque siempre fui muy veloz, pero también de repente me fui a medio fondo para probar, luego al biatlón y luego al triatlón, pero no era bueno en el nado y me fui al biatlón”. En ese entonces tenía una novia y cuando iba a verla cayó en un hoyo que rompió la bicicleta que le había regalado el entonces gobernador de Nayarit, a quien le dio pena pedirle de favor que le comprara una nueva después de haberla destruido. “En ese inter yo tenía una novia que era la Miss Tepic, estaba bien clavado con ella y un día por irla a buscar por la emoción de verla mi bicicleta cayó en un hoyo y se rompió, esa bicicleta me la había regalado el que fue gobernador de Nayarit, un día

le toque la puerta de su casa, un hombre empresario, me abrió me sentó en su mesa, me dijo ‘¿qué quieres joven?’, le expliqué quien era yo cuál era mi sueño, que quería una bicicleta con tales características, que necesitaba una bicicleta de mejor calidad, me compró una bicicleta de mejor calidad, me la trajo de Francia, es esa misma bicicleta fue la que se rompió y no tuve cara para decirle oye me puede apoyar con otra bicicleta”, declaró el ex silbante en el Canal de Javier Alarcón de YouTube. Para poder comprarse una nueva bicicleta decidió aceptar la invitación de un amigo que era silbante amateur; su primer arbitraje fue en un partido de niños y aunque la paga era de 18 pesos, lo veía con buenos ojos, ya que para su edad era suficiente para poder salir con la novia. “Tenía un amigo que era árbitro amateur y me invitaba a ser árbitro, ¿arbitro? Jamás, ¿Quién va a ser árbitro? Los insultan, ponen en tela de duda su honorabilidad, incluso corren el riego de ser agredidos, fíjate las ironías de la vida, su hermano estaba en el hospital porque lo habían agredido, y por otro lado el me invitaba a ser árbitro, pero la misma necesidad de quererme comprar mi bicicleta; me invita me pone el uniforme y me da un partido de niños y me gustó, me llamó la atención y me gustó, lo increíble es que te pagaban 1 8 pesos, 18 pesos muy buenos para un joven de 16 o 17 años estaba perfecto, arbitrabas tres o cuatro y ya tenías para invitar a la novia al cine”. El día que tomó en serio el arbitraje Marco Antonio Rodríguez

mencionó que se aplicó el día que marcó mal en un partido de jugadores veteranos, donde un señor le pidió que se aprendiera las reglas del futbol si es que se pensaba dedicar al arbitraje. “No sabía las reglas de juego, pertenecía al Colegio de Árbitros, pero yo creía que las sabía porque había jugado y un día marco un fuera de juego de un saque de meta, arbitré veteranos, llega un señor y me dice: ‘joven usted tiene pinta de muy buen árbitro pero si se va a dedicar a esto lea las reglas porque no se las sabe’, me dio una vergüenza que me fui al colegio, ahora sí tomé las cosas en serio”. ¿Por qué no buscó ir a un cuarto Mundial? Chiquimarco reveló que al ver a Edgardo Codesal pitando una final en un Mundial fue lo que le abrió los ojos para luchar por el sueño de poder ir como árbitro

a una Copa del Mundo. “En ese momento Edgardo Codesal estaba dirigiendo la final de la Copa del Mundo de Italia 90 y esto de chico lo habló con mi papá y me dice: ‘un mexicano va a dirigir a la final de la Copa del Mundo’, ahí se me encendieron las luces, s i

yo soy árbitro y me preparo ¿puedo ir a los mundiales?, ‘sí claro pero hay que luchar’”. Rodríguez desde joven se prometió ir a tres justas mundialistas y después decir adiós, y así sucedió, Marco Antonio pitó en los Mundial de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. “Sí voy, voy a tres Mundiales y me retiro, por eso no fui por un cuarto; porque cuando Edgardo lo arbitra (final Mundial 1990) yo empiezo a creer que era árbitro mundialista desde que empiezo la carrera”.

Marco Antonio Rodríguez, ex árbitro mexicano (Mexsport)


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Cruz Azul anuncia un jugador positivo de Covid-19 y otro inconcluso La Máquina informó que en la última ronda de 50 pruebas que se realizaron, un futbolista dio positivo y a otro se le realizará de nueva cuenta pues se le encontró uno de los tres genes del coronavirus; ambos estarán en cuarentena

Guillermo Marino (Mexsport)

“Toman tu alma”, ex de Tigres dice que fue secuestrado por extraterrestres

C

iudad de México.Guillermo Marino, quien fuese jugador de Boca Juniors y Tigres, realizó una sorpresiva confesión un día que llegó tarde a entrenar: lo secuestraron extraterrestres, así lo reveló su ex compañero Gustavo Lorenzetti. Lorenzetti, quien asegura que Marino es una persona seria, comentó a Lado B la experiencia que les relató el ahora auxiliar en el Racing de Avellaneda. “Ahora lo van a empezar a llamar de canales de otro tipo de información y no de deportes. Él dice que llegó tarde a un entrenamiento porque lo secuestraron los extraterrestres y te daba la explicación de qué sintió y todo. Hay casos en los que el jugador dice ‘me fui y volví a los dos días porque me secuestraron los extraterrestres’, pero Guille no es de esa clase de jugadores. Él es muy correcto”. Asimismo, añadió que él le cree por la seriedad con la que se los llegó a contar. “Él te explica que de repente estaba perdido y que fue secuestrado por los extraterrestres, que te toman el alma y te analizan. Mientras tanto, en el camino te van cui-

dando. Yo sinceramente creo en los extraterrestres y la explicación que dio él es muy buena y hay que creerle. Tendrán que llamar de canales de otro tipo de información para que la cuente mejor, pero sí, fue secuestrado por extraterrestres. Yo lo creí porque él te lo cuenta de una manera seria. Él es muy correcto, no va a llegar tarde a ningún lado. Es muy creyente y lee libros todo de ese tipo. Por eso no me quedó más que creerle por la seriedad con la que lo contó”, reveló entre risas Lorenzetti. El entrenador en la U. de Chile era Jorge Sampaoli, Gustavo Lorenzetti admitió desconocer si el estratega le creyó a su ex compañero de equipo. “¿Si le creyó Jorge Sampaoli? No sé si Guille le habrá dicho lo mismo que a nosotros, sinceramente. Él después habrá tenido una charla con él. Pero, conociéndolo a Guille, creo que le tuvo que haber creído. Qué va a ser. Está para Discovery, uno de esos canales”, finalizó. Marino debutó en el 2000 con Newell’s Old Boys y posteriormente defendió las camisetas de Boca Juniors -en dos ocasiones-, Tigres, Universidad de Chile, Boca Unidos y Atlético Rafaela, donde se retiró en el 2015.

C

iudad de México .- Cruz Azul informó que después de la segunda ronda de pruebas de covid-19 que se le realizó al plantel, cuerpo técnico y staff de viaje, se detectó un resultado positivo en uno de los elementos de la plantilla, así como uno inconcluso al presentar uno de los tres genes del coronavirus, razón por la que se le aplicará de nue-

Foto: Milenio

LA AFICIÓN/ MILENIO

EDUARDO ESPINOSA/ MILENIO

Entrenamiento de Cruz Azul.

va cuenta los estudios. “Del total de las 50 pruebas, se detectó un jugador positivo que se encuentra asintomático; otra prueba arrojó un resultado inconcluso -solo se detectó uno de los tres genes del virus- y se realizará un nuevo estudio”. También se informó que ambos jugadores ya se encuentran aislados y bajo observación de acuerdo con el protocolo sanitario de la Liga MX, el club y las autoridades de salud. De acuerdo al protocolo, ambos jugadores –si se

confirma el positivo del segundo– deberán estar en sus casas durante 15 días y ya dé negativo en la prueba PCR que se le vuelva a aplicar, así como en otra prueba anticuerpos; si vuelve a dar positivo, el plazo se extiende siete días más en el que se le volverá a evaluar. Hay que recordar que en la primera ronda de pruebas, realizadas en los primeros días de junio, Cruz Azul ya había tenido un positivo, pero en ese caso fue una persona del staff y no un elemento del primer equipo.


4

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

AFP

Fiesta en tiempos de coronavirus Las estrellas del Bayern hicieron la ola ante una tribuna... en la que solo estaban presentes seis directivos del

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Los jugadores del Bayern celebran después del partido de fútbol de la primera división alemana SV Werder Bremen contra el FC Bayern Munich en Bremen, al norte de Alemania.

B

erlín, Alemania .- El Bayern Múnich se proclamó campeón de la Bundesliga por 30ª ocasión en su historia, y octava consecutiva, tras imponerse este martes al Werder Bremen por 1-0, conviertiéndose el campeonato alemán en el primero en decidirse tras la reanudación por la pandemia del nuevo coronavirus. El club bávaro se impuso en Bremen gracias a un solitario gol del polaco Robert Lewandowski antes del descanso (43) y suma tres puntos que le colocan con una ventaja de 10 sobre el Borussia Dortmund, con sólo tres partidos por disputar. El delantero polaco sumó su gol 31 en Bundesliga esta temporada en una bonita acción, parando con el pecho un pase de Jerome Boateng y rematando a la media vuelta de volea. El Bayern acabó en inferioridad, por la expulsión en el minuto 79 del defensa canadiense Alphonso Davies por doble cartulina amarilla, pero con siete victorias en otros tantos partidos tras la reanudación del campeonato en mayo, nada parecía poder detener a los bávaros. Con 76 puntos, el Borussia Dortmund, segundo con 66, ya no puede dar caza al líder, al quedarle sólo tres partidos por disputar (9 puntos), el primero de ellos el miércoles ante el Maguncia. En este extraño fútbol en tiempos del COVID-19, el riguroso protocolo sanitario ha dejado la celebración por el título como si fuera una fiesta de un equipo junior. Sólo los suplentes y los miembros del cuerpo técnico sentados en el banquillo pudieron abrazar a los jugadores en la cancha.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Bayern Múnich gana la Bundesliga por 30ª vez, octava consecutiva club, entre ellos el director general Karl-Heinz Rummenigge y el presidente Herbert Haines, que respondieron con aplausos... manteniendo las distancias entre unos y otros. “Evidentemente es una situación especial sin nuestros hichas, sin su energía, pero estamos muy felices por ser campeones otra vez”, declaró Lewandowski. Para el público, hizo falta que el canal Sky Alemania simulara con efectos digitales una lluvia de confetis para dar un todo festivo a la transmisión televisiva. “Estamos felices por este título”, declaró Rummenigge

El defensa finlandés del Bremen Niklas Moisander (I) y el delantero alemán del Bayern Munich Thomas Mueller compiten por el balón.

a Sky. “Hay que recordar que en otoño tuvimos hasta siete puntos de retraso. (El entrenador) Hansi Flick recuperó al equipo, le hizo jugar de manera atractiva y victoriosa (...) El sábado haremos una fiesta pequeña, sin las esposas desgraciadamente. El ambiente era extraño, con apenas una veintena de personas en las gradas, pero era la única manera de poder acabar esta Bundesliga”, añadió respecto a la disputa de partidos a puerta cerrada. Esta séptima victoria consecutiva desde la reanudación fue menos clara que las anteriores y el Werder Bremen, que lucha por no

descender, tuvo ocasiones incluso para empatar, sobre todo a raíz de la expulsión de Davies, pero para la historia quedará el gol de Lewandowski que da un nuevo título al Bayern, que se mantiene en la carrera por lograr el triplete por segunda vez en su historia. El 4 de julio disputará la final de la copa en Berlín ante el Bayer Leverkusen y se espera que en agosto siga su andadura en la ‘Champions’, donde tiene pie y medio en cuartos de final después de ganar 3-0 en Londres al Chelsea en febrero, antes del parón por el coronavirus. “¿Si buscamos el triplete?

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Somos el Bayern Múnich. Los objetivos son los mismos cada año”, declaró con orgullo el técnico Hansi Flick. “Hemos conseguido nuestro principal objetivo, el campeonato. El próximo paso será la final de Copa y después habrá la Liga de Campeones”, añadió. Con este título, Thomas Müller empata con 9 Bundesligas al francés Franck Ribery como los jugadores con más campeonatos de la historia. ‘Gladbach’ en zona ‘Champions’ Antes, el Borussia Mönchengladbach, pese a la ausencia de sus dos delanteros estrella, los franceses Pléa y Thuram, derrotó por 3-0 al Wolfsburgo y se mete provisionalmente en la zona ‘Champions’ (4º). El ‘Gladbach’ suma 59 puntos y supera en la lucha por la cuarta plaza, clasificatoria para la próxima Liga de Campeones, al Bayer Leverkusen (57), que el miércoles recibirá al Colonia (12º). Pese a no contar con su pareja titular de delanteros, ambos lesionados, Jonas Hofmann marcó por partida doble (10 y 30) y Lars Stindl sentenció pasada la hora de juego (63). También este martes, el colista Padeborn certificó matemáticamente su descenso al perder contra el Unión Berlín (12º) y el otro equipo de la capital, el Hertha (11º) perdió 2-1 en su visita al Friburgo (7º), que sigue peleando por jugar en Europa la próxima temporada. Además de los aficionados del Bayern, otros hinchas que tenían motivos para celebrar algo este martes son los del Arminia Bielefeld, que selló su regreso a la Bundesliga, tras perder la categoría en 2009, sin jugar. El ascenso se materializó gracias al empate 1-1 del Hamburgo contra el Osnabueck, que garantiza al Arminia acabar en una de las dos primeras plazas del campeonato, sinónimo de jugar la próxima Bundesliga.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

El Barcelona no falla ante el colista AFP

Fotos: AFP

M

adrid, España .- El Barcelona se aseguró seguir una jornada más líder de LaLiga, tras ganar 2-0 al colista Leganés este martes en la 29ª fecha del campeonato español. El joven Anssumane Fati abrió el marcador (42), antes de que Leo Messi hiciera de penal el 2-0 (69), que aleja provisionalmente al Barça a cinco puntos del segundo, el Real Madrid, que cerrará la jornada el jueves contra el Valencia. El Barça saltó al césped del Camp Nou con algunos cambios respecto al equipo que goleó el sábado 4-0 al Mallorca, después que su técnico Quique Setién advirtiera que recurriría a las rotaciones ante el exigente fin de temporada con partidos cada tres días. El Barça se hizo pronto con las riendas del partido, tras dos buenas ocasiones del rival en el primer cuarto de hora. “Hemos peleado con mucho sacrificio, hemos sido un equipo compacto, pero tuvimos mala suerte porque del 0-1 se pasó al 1-0”, dijo el segundo entrenador del ‘Lega’, Toni Amor, a los medios tras el partido en sustitución de Javier Aguirre, expulsado en el descuento (90+5). Miguel Ángel Guerrero remató tras un serie de rebotes en el área, pero su tiro lo sacó Clément Lenglet bajo los palos (11) antes de repetir con otro disparo cruzado que se fue lamiendo el palo (13). Tras estos dos sustos, los locales se hicieron con el balón, tocando de un lado a otro buscando el hueco en la maraña defensiva del ‘Lega’. “No es fácil cuando hay un equipo tan concentrado en defensa y acumulando tanta gente”, dijo el técnico

El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi (C), celebra con sus compañeros de equipo tras marcar un penalti durante el partido de fútbol de la liga española FC Barcelona contra el CD Leganés en el estadio Camp Nou de Barcelona.

del Barça, Quique Setién, tras el partido. “No es fácil encontrar esos espacios cuando todavía nos falta ese punto de sutileza con el balón”, añadió. - Ansu Fati desatasca el partido -

Con el ‘Lega’ metido en su área, Ansu Fati encontró un balón en el límite del área para marcar con un disparo ajustado al palo (42). Por delante en el marcador, el Barcelona empezó a administrar el juego. El Leganés trató de jugar largo, pero el control siguió

siendo del Barça, que vio como un tanto de Antoine Griezmann no subía al marcador por fuera de juego tras revisión por el videoarbitraje (64). Sólo cinco minutos después Messi fue derribado en el área, en una acción sancionado con penal, que el ca-

Los fotógrafos toman fotos desde la tribuna durante el partido de futbol de la liga española FC Barcelona contra el CD Leganés.

pitán azulgrana no falló (69). El astro argentino suma 21 goles en LaLiga, liderando la tabla de goleadores con siete goles de ventaja sobre Karim Benzema, segundo mejor artillero del campeonato español. El segundo tanto fue la sentencia de un partido, que el Barça se limitó a controlar hasta el final. La derrota deja al Leganés hundido en el fondo de la tabla clasificatoria, donde también sigue el Mallorca tras perder este martes 1-0 con el Villarreal. El colombiano Carlos Bacca remató en boca de gol un pase de Samuel Chukwueze (16) para dar la victoria al ‘Submarino Amarillo’, que se pone a tres puntos de los puestos de ‘Champions’.

- Villarreal se acerca a la Champions El Villarreal se relajó tras el tanto, para permitir al Mallorca llegar más al área rival y hacer sufrir al ‘Submarino Amarillo’ en los últimos diez minutos del encuentro. La derrota mantiene al Mallorca en la antepenúltima posición de la tabla, marcando los puestos de descenso a segunda división, donde se encuentra el Espanyol, que empató 0-0 con el Getafe. El partido, de poco ritmo, se vio marcado por la expulsión del espanyolista Bernardo Espinosa (17) por golpear con la mano a Damián en una acción interpretada como agresión del defensa colombiano por el árbitro. Pese a tener uno más, el Getafe se limitó a controlar el encuentro sin empujar demasiado al Espanyol, que replegó para buscar sus oportunidades al contraataque. Con el paso de los minutos, el partido se fue abriendo, pero el marcador no se movería.


GUIA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos: Archivo

6

Atajada del Gordo Banks ante el disparo de cabeza de Pelé en México-1970.

En Brasil contra Checoslovaquia, Pelé manda misil teledirigido al ver adelantado al portero Ivo Viktor pero logra sacar el tiro.

A 50 años: Pelé y los inolvidables ‘goles’ que no anotó en México-1970 AFP

M

éxico, México .- Pelé y los inolvidables ‘goles’ que no les anotó a Viktor, Banks y al uruguayo Mazurkiewicz en el Mundial de México-1970, que ganó Brasil. Gritos ahogados en las gargantas. Jugarretas de la fortuna. Acciones que aún se recuerdan pese a que transcurrió medio siglo. Eso son los ‘goles’ que Pelé no le pudo marcar a Ivo Viktor, Gordon Banks y Ladislao Mazurkiewicz en la Copa del Mundo México-1970. ‘Goles’ que no fueron, pero que no se pueden olvidar. Un bombazo ante Checoslovaquia. Un fulminante remate de cabeza frente a Inglaterra. Una finta fenomenal ante Uruguay. Las tres jugadas merecían terminar en gol. No fue así, pero de esas acciones fenomenales registradas en el estadio Jalisco se sigue hablando a 50 años de distancia. - Prohibidos los goles ordinarios Para 1970, Pelé era ya un viejo conocido en México. No solo por los dos títulos mundiales (Suecia-1958 y Chile-1962) que había ganado con Brasil sino por las visitas que hizo con el Santos en 1959 y 1961. Cuando vino a Méxi-

La pelota corre a la derecha del guardameta Ladislao Mazurkiewicz y Pelé se va a la izquierda para luego reencontrarse con el balón.

co a cumplir esos compromisos, Edson Arantes do Nascimento era muy joven, pero dejó embelesados a los aficionados mexicanos con jugadas de fábula. En una de esas visitas del Santos, el periodista mexicano Teodoro Cano tuvo la oportunidad de charlar con ‘O Rei’ sobre sus fantasías. “Cubrí un entrenamiento y fui al vestidor. Me encontré a Pelé sentado, estaba solo”, cuenta Cano a la AFP. “Me animé, me senté junto a él para platicar y le hice una pregunta: ‘¿Qué pasa por tu cabeza cuando intentas una jugada inesperada?’”. Esta fue la respuesta del crack brasileño: “Yo tengo que intentar hasta lo imposible. Si sale, ya fue a mi favor, y si no sale lo tengo que volver a intentar”. Años después, cuando Brasil estuvo en México para el Mundial del 70, de Pelé se hablaban cosas maravillosas. En uno de

esos días mundialistas, el periódico El Informador, de Guadalajara, publicó una simpática nota en la que hablaba de un periodista brasileño –sin precisar el nombre– que tenía maravillados a unos muchachos mexicanos con lo que les contaba de ‘O Rei’: “Pelé quiere hacer goles hermosos porque él no puede hacer dos iguales. Tampoco le está permitido conseguir anotaciones muy sencillas”. - El bombazo a Viktor Miércoles 3 de junio. Brasil contra Checoslovaquia en el primer partido de la fase de grupos. Pelé toma la pelota en el círculo central, aún del lado brasileño del campo y desde ahí sacó un misil teledirigido al ver adelantado al portero Ivo Viktor. Angustiado, el guardameta sigue con la mirada el cañonazo de unos 65 metros, y con alivio ve como se va un lado

de su arco. “Pelé tenía una gran visión y yo creo que desde donde tiró observó una rendija”, consideró Cano en la actualidad. En la misma sintonía, Mario Lobo Zagallo, director técnico de aquel Brasil, dijo: “De las 70.000 personas que estaban en el estadio, sólo Pelé vio al arquero adelantado”. Al astro brasileño le quedó una desazón: “Era el gol que me faltaba. Por poco lo hago”. - El latigazo a Banks Domingo 7 de junio. Brasil contra Inglaterra en el segundo partido de la fase de grupos. Jairzinho desborda por el corredor derecho del área, llega a la línea de fondo para mandar un centro preciso y precioso para Pelé. La imagen sigue fresca en la memoria de Teodoro Cano: “Parecía que Pelé conseguía el gol con un gran remate de cabeza, pero ahí estuvo Gordon Banks que se lanzó hacia su derecha y alcanzó a dar el manotazo cerca del poste y de la línea de gol”. Ese día Banks se inmortalizó con ‘la atajada del siglo’. Gordon falleció el 12 de febrero de 2019 y Pelé le rindió un homenaje rememorando el cabezazo y la atajada. “Banks apareció ante mis ojos como una especie de fantasma azul. Salió de la nada e hizo algo que no creía posible: ¡sacó el cabezazo! En ese mo-

mento no podía creer lo que veía. Incluso cuando lo veo ahora no puedo creerlo”. - El pullazo a Mazurkiewciz Miércoles 17 de junio. Brasil contra Uruguay en semifinales. Tostao filtra un pase para Pelé; él y el portero Ladislao Mazurkiewicz van por la pelota en un mano a mano que gana el 10 brasileño con una finta alucinante. La pelota corre a la derecha del guardameta y Pelé se va a la izquierda para luego reencontrarse con el balón. El desenlace de la jugada aún emociona y frustra a Teodoro Cano: “con el ángulo de tiro reducido mandó el disparo raso que pasó rozando el poste izquierdo. ¡Fue una cosa increíble!”. “Esa jugada que intentó no le salió pero quedó grabada. Si cae el gol, el estadio se viene abajo”, remata el periodista mexicano. Al paso del tiempo Mazurkiewicz – ya fallecido– en 2013 habló con buen humor de esa jugada. Se sentía triunfante, a pesar del engaño: “Yo salí y Pelé hizo una jugada excepcional, pero no fue gol, y eso es lo que yo siempre quise en mi vida, que no me hicieran gol”. Hay gente que piensa que esa jugada debió ser gol y no se ha quedado con las ganas de que sea así. Gracias a la tecnología han editado el video y Pelé logra embocar la pelota.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Autorizan el Abierto de EEUU sin espectadores; tenistas dudan si participar AFP

Foto: Archivo

N

ueva York, Estados Unidos .- El Abierto de Estados Unidos tiene la luz verde de las autoridades para celebrarse a finales de agosto sin espectadores, aunque enfrenta la resistencia a acudir por parte de grandes figuras del tenis. “Estamos emocionados de que el Abierto de Estados Unidos se vaya a celebrar en Queens (Nueva York) entre el 31 de agosto al 13 de septiembre”, anunció el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria. “Se disputará sin aficionados pero lo podremos ver por televisión, y yo me quedo con eso”, dijo Cuomo. La celebración de este torneo del Grand Slam estuvo sumido en la incertidumbre durante semanas debido a la expansión del coronavirus en Nueva York, el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, y ahora enfrenta también la posibilidad de que grandes figuras decidan ausentarse. A medida que se fueron conociendo las restricciones que se establecerán para resguardar a los jugadores del coronavirus, figuras como Novak Djokovic han ido expresando sus dudas acerca de viajar a Nueva York, que ya cuenta con la baja segura por lesión de Roger Federer. La Federación de tenis de Estados Unidos (USTA), organizadora del evento, “tomará precauciones extraordinarias para proteger a los jugadores y al personal, incluyendo un robusto sistema de pruebas, limpieza adicional, espacio extra en los vestuarios, y alojamiento y transporte”, subrayó Cuomo. La USTA tenía previsto

Abierto de Estados Unidos

anunciar esta semana la celebración del torneo una vez que recibiera la autorización de las autoridades locales. “Ahora podemos dar a los aficionados de todo el mundo la oportunidad de ver a los mejores atletas de tenis competir por un título del Abierto de Estados Unidos, y podemos mostrar el tenis como el deporte ideal de distanciamiento social”, dijo Mike Dowse, director ejecutivo de la USTA, en un comunicado. Dowse dijo que el Masters 1000 de Cincinnati también se llevará a cabo en la sede del Abierto en Flushing Meadows, con el objetivo de reducir los viajes de los jugadores. El Abierto suele ser el último de los cuatro Grand Slam en disputarse cada año pero ahora será el segundo del calendario, ya que Roland Garros fue aplazado hasta el 20 de septiembre mientras Wimbledon canceló su edición por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

El Abierto australiano se disputó entre enero y febrero. - “Tremenda responsabilidad” En las últimas semanas, los planes de la USTA para sortear la amenaza del coronavirus han sido recibidos con amplias reservas entre los principales jugadores, especialmente el número uno del mundo, Novak Djokovic. “Reconocemos la tremenda responsabilidad de acoger uno de los primeros eventos deportivos mundiales en estos tiempos difíciles, y lo haremos de la manera más segura posible, mitigando todos los riesgos potenciales”, se comprometió Dowse. El estado de Nueva York concentra alrededor de 30.000 de las más de 116.000 muertes en Estados Unidos por el coronavirus, pero las autoridades locales vienen reportando una mejora de la situación. Según los protocolos propuestos, los tenistas serían

confinados en un hotel en las afueras de Manhattan y solo se les permitiría estar acompañados de un miembro de su equipo. Las eliminatorias de clasificación de individuales serían suprimidas mientras que las categorías de dobles se reducirían de 64 emparejamientos a solo 24. - Oposición de jugadores Para Djokovic, las medidas de seguridad y las restricciones en el número de personal de apoyo pueden ser problemáticas. “Solo podríamos llevar una persona, lo cual es realmente imposible. Necesitas a tu entrenador, a tu entrenador físico, a tu fisioterapeuta”, dijo. Las dudas de ‘Nole’ han sido compartidas por el australiano Nick Kyrgios o el número dos mundial y campeón vigente del Abierto, Rafael Nadal, quien dijo a principios de este mes que no jugaría el torneo si se fuera a

celebrar en ese momento. Por el lado de la WTA, la checa Petra Kvitova, dos veces ganadora en Wimbledon, tiene también sus reservas pero cree que muchas jugadores se apuntarán al torneo por motivos económicos. “Para ser honesta, no tengo ganas de ir... no podemos hacer nada. Y, sobre todo, jugaremos sin aficionados, que es lo peor que hay para mí”, dijo Kvitova. “Pero es un torneo en el que se podrá ganar dinero después de mucho tiempo y creo que irán muchas jugadoras”. En cambio, su compatriota Karolina Pliskova adelantó que “definitivamente” viajará a Nueva York. “Llevo seis meses en casa. Es importante empezar. Cuanto antes empecemos, antes jugaremos ante el público”, dijo la número tres del mundo. “Si nos quedamos en casa esperando la situación ideal, podemos esperar para siempre”.


8

guía deportiva

miércoles 17 DE junio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- El actual campeón mundial de los 100 metros, el estadounidense Christian Coleman, anunció este martes que podría enfrentar una suspensión después de no someterse a una nueva prueba antidopaje el pasado diciembre. El velocista, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Doha-2019, ya estuvo cerca de ser suspendido el año pasado después de incumplir tres veces las normas antidopaje que le exigían informar de su paradero exacto. Este martes, Coleman reveló en Twitter que el 9 de diciembre de 2019 protagonizó otro test fallido, que ha estado tratando de impugnar los últimos seis meses. “Unos días atrás, la AIU (Unidad de Integridad del Atletismo) llegó a la decisión que he estado apelando por seis meses de que fallé un test en diciembre de 2019 (...) Ahora esto puede resultar en que me

AFP

N

ueva York, Estados Unidos .- Los jugadores de la NBA que decidan no disputar el final de la temporada en el complejo deportivo de Disney World (Orlando) tendrán que avisar a sus equipos antes del 24 de junio, informó este martes el medio digital The Athletic. La NBA, que este mes aprobó reanudar la temporada 2019-2020 suspendida en marzo por el coronavirus, se ha visto sacudida en los últimos días por la emergencia de un grupo de jugadores que

suspendan”, afirmó. El efusivo mensaje de Twitter de Coleman, de 24 años, está acompañado de lo que parece ser una copia de la notificación formal de la prueba fallida por parte de la AIU, el organismo antidopaje de la Federación Internacional. De confirmarse, Coleman podría enfrentar una suspensión de hasta dos años, lo que le impediría participar en los Juegos Olímpicos de Tokio el año que viene. Coleman ya había escapado a la suspensión por un tecnicismo poco antes de Doha-2019, después de que se conociera que había incumplido tres veces en un año las normas que le exigían informar de su paradero. Estos incumplimientos se registraron el 6 de junio de 2018, el 16 de enero de 2019 y el 26 de abril de 2019. Sin embargo, Coleman argumentó con éxito que el primer caso debía anotarse en el primer día del trimestre -1 de abril de 2018- lo que significaba que ya no sumaba tres fallos en el

periodo requerido de 12 meses. En el caso de confirmarse el fallo de diciembre de 2019, Coleman sí sumaría tres incumplimientos en menos de un año. Según el reglamento de la Agencia Mundial Antidopaje, cualquier combinación de tres incumplimientos de estas normas, ya sea por no haber pasado una prueba o por no haber presentado los documentos a tiempo, en un período de 12 meses se considera un delito de dopaje que se puede castigar con una suspensión de hasta dos años.

cuestiona las condiciones de la reanudación el 30 de julio y se plantea no participar.En una llamada de 80 jugadores impulsada el viernes por Kyrie Irving (Brooklyn Nets), algunos de ellos defendieron que el regreso de la competición sería una distracción para su apoyo al actual movimiento nacional contra el racismo, mientras que otros expusieron los riesgos de contagio del coronavirus y de sufrir lesiones por la corta preparación. La Asociación de Jugadores de la NBA envió este martes a todos sus miembros un memorándum con las normas de salud y de seguri-

Foto: AFP

Campeón de 100m, Christian Coleman en riesgo de suspensión tras test fallido

Christian Coleman .

- “Intento deliberado” En su mensaje del martes, Coleman alegó que la prueba fallida de diciembre había sido un “intento deliberado” de los funcionarios antidopaje para atraparlo. “No me digas que ‘fallé’ un examen si te acercas sigilosamente a mi puerta (estacionado fuera de la puerta... no hay registro de que alguien haya venido a mi casa) sin mi conocimiento”, escribió el velocista de Atlanta.

Coleman dijo que los responsables del test lo visitaron cuando estaba comprando regalos de Navidad en un centro comercial cercano, algo que dijo que podía ser verificado por sus recibos bancarios. “Estaba más que listo y disponible para la prueba y si hubiera recibido una llamada telefónica podría haberme hecho la prueba antidopaje”, dijo en el mensaje. “Solo me enteré de este intento de prueba antidopaje al día siguiente, el 10 de diciembre de 2019, por la AIU, cuando recibí este informe de intento fallido de la nada. No sabía que nadie había intentado hacerme el test el día anterior”, argumentó Coleman, que sumó otra medalla de oro en Doha en la prueba de relevos 4x100m. El reporte publicado por Coleman señala que el responsable de la prueba se presentó

en su apartamento y no obtuvo respuesta después de “múltiples y fuertes golpes cada 10 minutos” durante una hora. El responsable tocó también el timbre junto a la puerta de Coleman pero no se escuchó ningún sonido. No se intentó contactar con Coleman por teléfono, según el documento. “He sido contactado por teléfono literalmente cada vez que he sido examinado”, dijo Coleman. “Literalmente. (No sé) por qué esta vez fue diferente”. Coleman dijo que los responsables de la prueba reaparecieron dos días después para realizar un test en el que estuvo presente. “Y me han hecho varias pruebas desde entonces, incluso durante la cuarentena”, añadió Coleman. “Pero claro, eso no importa, y el hecho de que nunca haya tomado drogas tampoco importa”.

dad que tendrán que cumplir en los entre uno y tres meses que pasarán en Disney World. “Es fundamental que cada jugador entienda que tiene el derecho de elegir no volver a jugar” sin ser sancionado, dijo la Asociación en el memorándum, obtenido por The Athletic.“Cualquier jugador que desee ejercer este derecho debe notificarlo a su equipo antes del 24 de junio”, agregó.Los jugadores con condiciones de salud que les pongan en mayor riesgo frente al virus podrán ausentarse de Disney World mientras que quienes prefieran no jugar por otras razones no se-

rán sancionados pero recibirán recortes salariales por los partidos no jugados. “Respeto su punto de vista (...) Y esto puede no ser para todo el mundo”, reiteró este martes el comisionado de la NBA, Adam Silver, sobre los jugadores que mantienen dudas.“Pero la plataforma que tiene esta liga es enorme, es global. Llega a 1.800 millones de personas por las redes sociales. Y la vamos a usar para abordar estas cuestiones sociales”, aseguró. Silver participó en una conversación, transmitida por la cuenta de Twitter de la NBA, junto a la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, y al

legendario exjugador Earvin ‘Magic’ Johnson, quien apoyó el plan de regreso de la competición. “Volver a jugar a basquetbol no va a parar las protestas, este es un movimiento mundial. Las puede beneficiar por la gran plataforma que tienen los jugadores y la NBA”, dijo ‘Magic’. “Lo que yo recomendaría es que cuando los jugadores estén en Orlando, se junten para planear algo realmente fuerte para que cuando se termine la temporada todo el mundo diga ‘esto es lo que hemos decidido hacer y va a llevar un cambio real en nuestras ciudades’”, afirmó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.