periodico-tribuna-de-los-cabos-180520

Page 1

Aumenta a 138 muertes en México por consumir alcohol adulterado

Muere mujer de 39 años por diversas lesiones al parecer por arma blanca

AFP Pág. 31

CPS Noticias Pág. 29

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Lunes 18 de mayo de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

(La Pandemia) El luto por el coronavirus en México, el país que festeja a sus muertos AFP Pág21

Van 49 mil 219 casos de Covid-19; municipios esperanza podrían cambiar

$

Año 29, Número 10320

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

LOS CABOS

10

PESOS

7 503014 35900 1

Aeropuerto opera solo 4 vuelos internacionales y 3 nacionales con mínima ocupación: Esponda Se espera una ligera reactivación para el verano, con tendencia a la alza para el otoño e invierno, reiteró el Director del Fiturca

Notimex Pág 24

- En un esfuerzo por reactivar el turismo internacional en México, se incentivará el arribo de personas de diferentes países a través de la campaña “love you soon, Mexico” de Visit México.

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias y Notimex Pág 3 y 11

Bolsonaro vuelve a arengar acto cuando Brasil supera los 16 mil muertos por Covid-19 AFP Pág 18

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Sedena administrará insumos y equipo de Covid-19 para aplicar Plan DN-III-E Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág 14

BCS pasa de alerta máxima a baja en Covid- 19 - La Paz registra el mayor número de casos con 94, Los Cabos con 93, Mulegé 24 y Comondú 15 Ligia Romero / CPS Noticias Pág 4

“Incremento de 35 mil a 45 mil personas en zonas irregulares en solo un año” Erick Santillán - Invasiones, negocio redondo de quien juega con la necesidad del más vulnerable: Ejido CSL - Ejido San José del Cabo brinda respaldo a dueños de predios que fueron invadidos en La Ballena Esmeralda Ocampo y Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 6-7


2

lunes 18 de mayo 2020 tribunadeloscabos

opinión

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 18 de mayo de 2020 Número de Edición 10320

D

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PLOP

icen que no hay peor lucha que la que no se hace. Y en eso podrán coincidir el gobernador Carlos Mendoza y el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, los que en encuentro por separado con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, respectivamente, uno hizo la lucha en materia de recursos extraordinarios para Baja California Sur y el otro para plantear acciones y estrategias en materia turística para el Pueblo Mágico de Todos Santos, y ya encarrerados, para todo el potencial turístico del municipio paceño. De los encuentros virtuales, cada gobernante (el estatal y el municipal) difundió un comunicado de prensa. Leo una y otra vez cada comunicado. No hay mucho que encontrar. Sólo que la lucha se hizo. De la valoración por los resultados de esos encuentros, de acá de este lado, del lado ciudadano, sólo queda un plop. No se puede ver de otra manera. No hay el anuncio federal de apoyos extraordinarios. Y de turismo, no pasaron de palmaditas a Rubén Muñoz, tal cual ha sido la actitud de Torruco con Los Cabos desde hace dos meses que se paralizó la industria turística. Ni se le ve ni se le siente. El comunicado de Muñoz implica, no obstante, sorpresivos anuncios que provocan dudas por si el sector empresarial turístico y el sector laboral, hayan ya expresado coincidencias y aprobación, dado que se alude fecha posible de reinicio, se habla de créditos, cuando al presidente López Obrador no le gustó el “modito” por los mismos y ha reiterado una y otra vez, que no habrá respaldo fiscal o recursos especiales a empresas de tarifas promocionales (sin ponerse porcentaje y si ya están de acuerdo, dado que éstas no se imponen de la noche a la mañana) y de las condiciones de La Paz para captar más turismo sin precisarse sobre la

obligada conectividad aérea. Es decir, buenas voluntades. Sin embargo, en el mundo real se le tiene que poner de por medio estrategia y planificación de mercado. A la ausencia de planificación y estrategia, al menos para el inicio de esta semana, tampoco se había dado el compromiso del dinero, ¿cuánto, de dónde y para qué? Pero, del comunicado de Muñoz Álvarez se cita que “desde la Federación se buscará implementar una estrategia que consta de tres puntos: el primero, el establecer un proyecto de sanitización integral como “punto sano”, que contemple un protocolo de trasladado en aviones, la estancia en hoteles y el acceso a restaurantes”. Además, que “el segundo punto sería, la búsqueda de apoyos mediante líneas de créditos para la mejora, reconstrucción o remodelación de hoteles y el planteamiento para que estos apoyos también se destinen a la industria restaurantera”. “Y tercero, a través de https://www. visitmexico.com/es/, promover anticipadamente reservaciones con descuentos especiales”. ¡Uy qué padre! Mas, hay que recalcarlo, en el comunicado se indica “se buscará implementar”. Es decir, aún no hay nada. Y hay que ver a qué fecha se está. Por otra parte, se cita que Mendoza Davis “propuso apegarnos al espíritu de la Constitución, al federalismo y la responsabilidad política para atender a las familias y anteponer su bienestar a cualquier otro interés; y por el otro, trabajar con civilidad, creatividad y generosidad para servir a México, en momentos difíciles de gran tensión social, regatear lo que la ley mandata

es perversidad y hoy no es tiempo de politización, sino de colaboración, actuemos con responsabilidad y altura de miras”. También, en el comunicado se cita que refirió que por “lo que se refiere a la emergencia por la pandemia, ésta ha implicado la transferencia de cargas adicionales a las entidades federativas sin aumento de recursos para hacerle frente; algo que ha logrado agotar el presupuesto destinado para atender durante el año el tema de salud; es decir, los padecimientos normales de la población“. Planteó por tal “el establecimiento de un mecanismo para que las entidades puedan acreditar los gastos extraordinarios relacionados con la atención a la pandemia, y de esta forma puedan ser resarcidos debido a que dicha emergencia no comienza, sino que apenas inicia”. El Gobernador sudcaliforniano observó, ”si bien los estados enfrentan una fuerte crisis financiera, los municipios no viven una realidad distinta; donde sin apoyos adicionales de la Federación, son los gobiernos estatales los que tienen que apoyar con recursos para que puedan cumplir con su obligación más elemental, si no se ha pensado en un esquema de apoyo para ellos, sería importante tomarlo en cuenta”. El Secretario de Hacienda ante los gobernantes de México, es obvio de considerar que incurriría en la toma de nota, algún comentario sobre las participaciones y posiblemente el que se tendrían recursos del Fondo Minero y lo de la Escuela al 100. Y por igual lo previsto: que habrá otra ronda de diálogo. Pero en el comunicado oficial, finalmente no se precisa qué con los recursos extraordinarios para enfrentar una realidad extraordinaria como la que se vive. Otros encuentros, sí. Posible. Por hoy el plop.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Aeropuerto de Los Cabos opera con solo 4 vuelos internacionales y 3 nacionales y con mínima ocupación: Rodrigo Esponda Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).

Fotos: Noé Avilés

Se espera una ligera reactivación para el verano con tendencia a la alza para el otoño e invierno, reiteró el Director del Fiturca Aeropuerto Internacional de Los Cabos. Leticia Hernández Vera

C

abo San Lucas.Luego de confirmar que en la terminal aérea de Los Cabos se mantiene una mínima operación de vuelos internacionales y nacionales con muy poco flujo turístico, porque la demanda del mercado está muy deprimida ante

el Covid-19, el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares, reiteró sin embargo que se espera una ligera reactivación para el verano con tendencia a la alza para el otoño e invierno. “Dos vuelos de Los Angeles, uno de Phoenix y uno de Dallas, en total son los cuatro vuelos internacionales que están llegando al destino; conforme se aproxime el

verano empezará a haber alguna reactivación de vuelos principalmente de los mercados más cercanos como Houston, Dallas, Phoenix, San Diego, Los Angeles, San Francisco que son los mercados primarios y los que tienen mayor volumen hacia Los Cabos”. Reiteró que conforme avancen los meses se irán incorporando más vuelos; en el mes de junio, sobre todo entrando al mes de julio, aerolíneas como Delta y Southwest que actualmente no

están volando al destino estarán incorporándose, Alaska y American que sí están volando y lo harán lo mismo que United Airlines que darán más conectividad al destino y son esos los cinco principales socios comerciales en los Estados Unidos. En México abundó, actualmente Aeroméxico, Volaris e Interjet son los que tienen conectividad al destino e igualmente, conforme vaya avanzando el verano, irán

poniendo más conectividad desde las principales ciudades del país con son Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Tijuana, Culiacán, que son los cuatro principales mercados emisores del flujo turístico hacia el destino. En cuanto a las rutas nacionales, especificó que actualmente hay vuelos nacionales hacia Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México y muy pronto van a adicionar la ruta de Monterrey y Culiacán. Por último dijo que la operación internacional está a una décima parte del volumen normal de vuelos y con mínimo flujo turístico, es decir, de 150 asientos de avión solo 6 ocupados; mientras que el volumen nacional está a una octava parte de los vuelos que pudieran estar llegando al destino y con el 40 por ciento de los asientos ocupados.


4

LOCAL

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

BCS pasa de alerta máxima a baja en Covid19 LIGIA ROMERO GUTIERREZ

C

abo San Lucas. Autoridades de la Secretaría de Salud han dado a conocer que el pasado jueves el semáforo para Baja California Sur en cuanto a Covid 19 pasó de rojo a verde, significado de que el número de casos ha disminuido significativamente, el nivel de alerta ha bajado en la entidad, sin embargo anunciaron que esto no es motivo para relajar las medidas de sana distancia y aislamiento social Detallan que el número de casos acumulados de coronavirus del 21 de marzo al 17 de mayo son los 456, de los cuales 226 están activos; en Los Cabos corresponden los 93 infectados y 135 recuperados. Sobre las defunciones en

la entidad, se tiene un reporte de 27; 20 en La Paz, 5 en Los Cabos, uno en Comondú y otro en Mulegé. En cuanto a los contagia-

dos de Covid por municipio, anunciaron que en La Paz se tienen 94 casos positivos, 24 en Mulegé y 15 en Comondú, Loreto no registra ningún

caso. En relación a los recuperados de coronavirus en la entidad, La Paz registra los 63 casos, Los Cabos 135, Comon-

dú 2 y Mulegé 3. Indicó la SSa que las personas recuperadas tuvieron que pasar 21 días sin presentar algún síntoma operacional de coronavirus

En julio empezarán a recibir primeras solicitudes de confirmación de arribos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Fernando Hoyos Romero, gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas notificó que las pérdidas registradas en las últimas 8 semanas, debido a la inactividad económica ascienden a los 12 millones de dólares, aseverando que las primeras solicitudes de reservación de arribo de cruceros empezarán a partir de julio. Explicó que hace días se emitió una circular de reco-

mendaciones y orientación para cesionarios del recinto y prestadores de servicios portuarios ante esta época ciclónica que inició el pasado 15 de mayo; y por otro lado, el seguimiento sobre cómo restablecer el arribo de cruceros. “Por el mes de junio no hay ningún sólo arribo confirmado, es muy probable que empecemos a recibir solicitudes ya confirmadas de arribos para el mes de julio”. Por lo que dijo, aprovecharán ese tiempo para sanitizar el puerto y las demás áreas cercanas, así como establecer nuevas medidas de distanciamiento social e higiene personal, en lo que se desarrolla una vacuna o tratamiento para el Covid 19. Destacó que las pérdidas

Foto: Noé Avilés

API de CSL reporta pérdidas económicas por 12 mdd en 8 semanas

Puntualizó el gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas que el impacto económico es serio y con características sin precedente, así que no resta más que el prepararse para el reinicio de la temporada, esto en cuanto lo indiquen las autoridades sanitarias.

económicas registradas en la actividad del turismo náutico en las últimas 8 semanas debido a que la mayor parte de las actividades portuarias están paralizadas, ascienden a los más de 12 millones de dólares.

“Hasta el momento las pérdidas económicas suman a más de 12 millones de dólares, tomando en cuenta los ingresos e inversiones que realizan las empresas navieras, como cesionarios y prestadores de servicios”.

Puntualizó que el impacto económico es serio y con características sin precedente, así que no resta más que el prepararse para el reinicio de la temporada, esto en cuanto lo indiquen las autoridades sanitarias.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

local

5

Luis vino en busca de una mejor vida; hoy vive en un asentamiento irregular Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Luis Pérez Aguilar, quien es originario de Chiapas, compartió a las cámaras de CPS Noticias que vino a Los Cabos en busca de una mejor calidad de vida al enterarse que los empleos eran bien pagados; él se dedica a la obra y refirió que le estaba yendo muy bien, sin embargo dijo, con la contingencia sanitaria por el Covid-19 y al parar las obras tanto públicas como privadas, su ingreso fue nulo y se vio en la necesidad de habitar hace poco menos de 2 meses en un asentamiento irregular en Santa Anita. “En Los Cabos llevo radicando alrededor de 3 años, pero hoy terminé viviendo aquí y fue por la necesidad, porque allá en nuestro pueblo, yo soy de Chiapas, el sueldo es muy bajo y para comer sólo puedes comprar lo mínimo y no sale, y ni modo, tiene uno que buscarle el lugar. Primero estaba en Monterrey y mis compañeros me dijeron que el trabajo era bueno, es decir la paga estaba muy bien, así que nos vinimos a buscar mejores empleos y gracias a Dios aquí nos estaba yendo muy bien. Ahorita lo que nosotros queremos es que nos apoyen para no andar pagando renta, aquí nos dijeron que podemos agarrar terreno pero nos los van a cobrar y nosotros estamos dispuestos a pagar al dueño”. Reiteró que se encuentra dispuesto a pagar por el terreno que invadió, apenas recupere su sueldo normal; terreno en donde tiene viviendo dos meses, pues compartió que llegó cuando inició la contingencia sanitaria por la pan-

demia del Covid-19, señalando que es más conveniente para él el invertir en un terreno y no en rentas, las cuales son excesivamente caras.

“Gracias a Dios, ahorita nuestro patrón nos está apoyando con un poquito de lana, no con el sueldo que debería, pero sí nos está dando un di-

nero para poder sobrevivir, ya que el Gobierno no nos está dando nada, a pesar de que hemos estado marcando insistentemente para que nos

den una despensa, sólo nos dicen que después nos va a llegar la despensa, pero hasta el momento no ha llegado y no tenemos ni con qué comer”.


6

local

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La gloria o el infierno David Cuevas García

Foto: Noé Avilés.

L Destacó el director municipal de Protección Civil que el crecimiento exponencial en los asentamientos irregulares se ha dado tanto en la cabecera municipal como en la delegación sanluqueña, asimismo señaló en la zona Norte.

“Incremento de alrededor de 10 mil personas en zonas irregulares en solo un año” Erick Santillán Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Luego de que el 15 de mayo dio inicio la temporada ciclónica 2020, aunado a la contingencia sanitaria por el Covid-19 que se vive, han crecido los asentamientos irregulares, así lo reveló Erick Santillán, director municipal de Protección Civil, quien señaló que en el 2019 se contabilizaron alrededor de 35 mil personas en las invasiones, sin embargo pese a que mucha gente se fue del destino con la pandemia, los asentamientos crecieron: “Ante la contingencia sanitaria por el coronavirus han crecido los asentamientos irregulares y eso a nosotros nos pone todavía en un punto en el cual el trabajo debe de ser un poco más exigente para las revisiones, conteos y censos, para de ahí poder tomar las acciones pertinentes; estamos hablando que el año pasado teníamos contabilizados cerca de 35 mil ciudadanos en esta zona y derivado a que incluso mucha gente

se fue por la pandemia, mucha otra permanece en el territorio del municipio y estamos hablando que por lo menos se pudieron aumentar entre los 5 y 10 mil ciudadanos, por lo que de la gente que estaba que era 35 mil nos aumentó a alrededor de 45 mil”. Señaló que la dependencia se encuentra trabajando en la prevención para contar con la capacidad y el tiempo de respuesta suficiente para poder ayudar y albergar al mayor número de personas tomando en cuenta los nuevos protocolos que se deberán ejercer por la pandemia del Covid-19. “Debemos de tomar en cuenta los nuevos protocolos que se tienen que estar llevando a cabo en los refugios temporales”. Destacó que el crecimiento exponencial en los asentamientos irregulares se ha dado tanto en la cabecera municipal como en la delegación sanluqueña, asimismo señaló en la zona Norte.

“El crecimiento exponencial se ha dado en Cabo San Lucas, pero también aquí en la cabecera municipal se ha visto este riesgo, sobre todo en el predio La Ballena y el vado Santa Rosa; mismo crecimiento que ha sido mayor al que se esperaba y que precisamente ha sido motivado por esta pandemia”. Añadió que continuarán con la capacitación comunitaria para hacer frente a la temporada ciclónica, misma que se ha venido realizando desde el año pasado. “El año pasado llevamos a cabo la capacitación comunitaria, este año ya empezamos y estamos dando los cursos comunitarios de Protección Civil y aparte vamos a estar manejando un poco más tanto de redes sociales como comunicados e información a través de la prensa para dar las pautas y los boletines pertinentes para que la gente cuente con una capacitación por lo menos básica del qué hacer antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico”.

a pandemia del Coronavirus COVID-19 ha matado a muchos mexicanos y amenaza con incrementar sus efectos en los días por venir. Es un virus altamente peligroso que no distingue fronteras, raza, nacionalidad, sexo, edad ni condición social. Ataca virulentamente a cualquier persona y se propaga con facilidad y velocidad impresionantes. Las naciones más poderosas, como Estados Unidos, China, Alemania, Francia, España o Inglaterra, están utilizando todos sus recursos para atender y detener esta contingencia sanitaria y los impactos económicos que está generando. Es cierto que ni el gobierno ni los ciudadanos provocaron esta encrucijada; pero más cierto es que precisamente en estas circunstancias es donde se prueban los gobernantes. Estas son las duras y verdaderas pruebas de fuego para quienes desempeñan un servicio público. En México, al igual que en algunos otros países, los desastres naturales hacen surgir lo peor y lo mejor de nosotros. Los efectos devastadores de un sismo o de un huracán, usualmente son seguidos de actos de rapiña, hurtos y saqueos, pero también de ayudas y apoyos solidarios. A lo largo de nuestra historia, nos hemos enfrentado a muchas desgracias generadas por esos fenómenos naturales e, invariablemente, el comportamiento de la sociedad ha sido ejemplar, mientras que el de la clase política ha sido muy cuestionable. Los tres órdenes de gobierno, los tres Poderes de la Federación y, en general, todos los que se dedican a la política, en lugar de promover la unidad nacional, profundizan la división territorial; en lugar de impulsar la solidaridad, evidencian

el egoísmo; en lugar de la confianza, generan la duda. En lugar de estimular el uno para todos y todos para uno, incitan al todos contra todos. Políticos que el virus ha desnudado exhibiendo sus miserias. Políticos sin sabiduría, sin valor y sin moderación; sin prudencia, sin fuerza y sin templanza. Gobernantes que muy poco o nada les ha importado resolver lo esencial, lo básico, lo elemental: que son la muerte y el hambre evitables. Sin tino, pero sobre todo sin concierto, sin coordinación, deciden improvisada y atropelladamente sobre el destino de muchas familias mexicanas que todos estos días se debaten entre el miedo a morir infectados por haber salido de casa y el pánico de desfallecer de hambre por encerrarse y no salir de casa. Es la disyuntiva mortal: Arriesgarse a morir saliendo o a sufrir guardando. El “quédate en casa” fue una sentencia inmoral de arréglatelas como puedas. Fue lavarse las manos. Ningún gobierno debe obligar al resguardo sin acompañamiento económico para la subsistencia. Ha resultado muy penosa y cuestionable la falta de colectividad, solidaridad y unidad ante este desafío a la nación. Todos nuestros gobernantes, más perplejos que de costumbre, en lugar de impulsar una respuesta estructurada en un frente nacional unido contra la desgracia, han convertido a ésta en una grotesca oportunidad para lucrar y llevar agua electoral y personal a su molino. Seguramente estarán muy seguros y tranquilos desde la comodidad que representa recibir puntualmente en sus cuentas un jugoso salario sin tener que rifársela en la calle día con día. La duda razonable es, si al salir de esta emergencia sanitaria, su actuación los colocará en la gloria o en el infierno de la historia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

local

7

Invasiones, negocio redondo de quien juega con la necesidad del más vulnerable: Ejido CSL Ligia Romero Gutiérrez

El representante legal del Ejido de Cabo San Lucas comentó que además del ilícito de despojo hay otros delitos implicados como el daño al medio ambiente.

Foto: Noé Avilés.

C

abo San Lucas.- Héctor Essaú González Arvizu, representante legal del Ejido de Cabo San Lucas, dio a conocer que las invasiones han resurgido en Cabo San Lucas derivado de la contingencia sanitaria, acciones ilegales promovidas por personas que siempre se han dedicado a engañar a la gente, por lo que piden a la población necesitada de vivienda, a no dejarse engatusar por terceras personas que lo único que buscan es hacer negocio de la necesidad. “Desafortunadamente la emergencia del coronavirus y que nos tiene a todos recluidos en nuestras casas y a los gobiernos estatales, municipales y federales limitados en cuanto a sus funciones, mu-

cha gente está aprovechando para introducirse de manera ilegal a terrenos ejidales”. Explicó que integrantes del Ejido de CSL han presentado una serie de denuncias penales en contra de las personas que se han introducido de manera ilegal a los predios ejidales; incluso, ya se han detenido a algunas personas, entre ellas a Catarino “N” y otra personas, sin embargo quedaron en li-

bertad a pesar de la ilegalidad. “Desafortunadamente el delito de despojo ya no es un delito grave, ya que se reformó el Código Penal del Estado, por lo que el imputado puede continuar su proceso fuera de la cárcel”. Destacó que actualmente esta persona junto con otros líderes llevan a cabo acciones ilegales, sin embargo lo más triste es que engañan a la gen-

te de escasos recursos y que buscan un lugar dónde vivir, quitándoles el dinero y haciéndoles cometan el delito”. Puntualizó que además del ilícito de despojo hay otros delitos implicados como el daño al medio ambiente; y es que las personas, a la hora de invadir talan o queman la vegetación para formar cercas, acción que es considerada un delito federal.

“No sólo son ilícitos en contra del patrimonio del Ejido, sino que también son ilícitos en contra de la ecología, se están implementando multas cuantiosas a la gente que esté desmontando o tumbando la vegetación del lugar”. Exhortó a la población a no dejarse engañar por los líderes, afirmando que es falsa la regularización barata de las tierras ejidales, por lo que invitó a la gente no introducirse a tierras ajenas y no caigan en el delito porque al final de cuentas, los más perjudicados serán ellos mismos. “Al final de cuentas los más perjudicados van a ser ustedes, los que tratan de buscar un lugar dónde vivir, cuando los que se benefician de esta situación son los falsos líderes que los hacen cometer ilícitos, mientras ellos siguen en la calle tan campantes”.

Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.Tras la proliferación de lotes invadidos que hicieran en la segunda etapa de la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, así como los terrenos colindantes y proyectados para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, Wilfredo Loya, asesor jurídico del Ejido San José del Cabo manifestó el respaldo a las personas que con muchos sacrificios han comprado una propiedad y las cuales fueron invadidas, para que hagan las denuncias correspondientes: “Hay gente que con mucho sacrificio compró y está

pagando su terreno y hoy lo tiene invadido, aquí en estos eventos salimos afectados nosotros como Ejido, el Municipio por sus áreas de donación y terceros; incluso, hay gente que me habla y comenta que se van a ir a meter porque ya pagaron, pero yo mejor los invito a que denuncien y nosotros como Ejido les vamos a facilitar toda la información que necesiten para acreditar la propiedad, por igual exhorta a la gente que ha invadido los predios a que se salgan y no sigan creyendo en falsas promesas, porque luego vienen diciendo que fueron engañados”. Reiteró a la gente que se encuentra invadiendo terrenos que no se dejen en-

Foto: Archivo

Ejido San José del Cabo brinda respaldo a dueños de predios que fueron invadidos en La Ballena

Invasión en La Ballena.

gañar y reconsideren sus acciones, ya que se están metiendo en problemas. “Finalmente con toda la situación los que sufren son los residentes de la colonia, con todas las acciones que han hecho de prender fuego sólo generan miedo. Además, Los invito a que antes de dar siquiera un peso, pregunten y si no quieren preguntar al Ejido que vayan a Catastro para que no tiren a la basura su dinero”.


8

LOCAL

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

“Peligro expuesto con puente peatonal en el arroyo Don Guillermo que le faltan peldaños” Ciudadano

ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Alejandro Espinoza Flores, ciudadano de la cabecera municipal denunció ante las cámaras de CPS Noticias, que a uno de los puentes peatonales del arroyo Don Guillermo le faltan algunos peldaños, siendo esta situación

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

bastante peligrosa para los transeúntes, situación que compartió el ciudadano, tiene más de 2 años y hasta el momento no han tenido ninguna solución. “Considero que esto representa bastante peligro, porque muchos niños salen un ratito en la tarde a jugar y cruzan por aquí, así como las personas que tienen que cruzar el puente deben de

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

darse toda una vuelta para ir a otro puente y así acceder al otro lado, en especial las personas que quieran ir por un garrafón de agua deben de batallar para llegar “. Además, destacó que por las noches es doblemente peligroso el cruzar por este puente peatonal, ya que no hay alumbrado adecuado en la zona, por lo que exhortó a las autoridades corres-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

pondientes a poner especial atención en esta situación y colocar los peldaños faltantes y con ello eliminar el gran riesgo para los peatones. “Simplemente deberían de cambiar las tablas ya que no es necesario poner un puente nuevo, para que esta problemática quede resuelta y sobre todo sea un paso seguro para la ciudadanía”.

Habitantes de invasión reportan otra vez la misma fuga kilométrica de agua potable LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Cabo San Lucas.- Habitantes de los asentamientos irregulares de la zona López Obrador, reportan que en este momento se están desperdiciando miles de litros de agua potable, debido a que el tanque de concreto que se ubica en medio de las invasiones está tirando el agua en grandes cantidades, esto desde la 5 de la mañana de este domingo. Desde muy temprana hora CPS Noticias recibió por parte de los residentes del lugar videos que evidencian la acción y que señalan como injusta, ya que mientras hay familias que carecen del vital líquido para cubrir las más elementales necesidades dentro del hogar, éste se desperdicie de esta manera. Cabe resaltar que hace 5 días se vivió la misma problemática y las personas asentadas en los predios irregulares aprovecharon el tiradero de agua para almacenar el líquido en cubetas o pequeñas cisternas; incluso, hay quienes colocaron mangueras para servirse del agua que se está vertiendo de manera indiscriminada a las calles. Por su parte, vecinos de Chula Vista y que se abastecen de este tanque de concreto ubicado cerca del desarrollo habitacional, piden una solución a esta fuga de agua que prevalece desde tiempo atrás y que nadie ha podido resolver, líquido que se desaprovecha, mientras que en otras colonias de este puerto tienen semanas sin él.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Elaboran cédula sanitaria que deberán seguir empresas en la nueva normalidad CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Con un enfoque previsor y por instrucción del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que es presidido por el gobernador Carlos Mendoza Davis, la Comisión contra Riesgos Sanitarios de Baja California Sur elaboró una cédula de autoevaluación sanitaria que las empresas deberán seguir una vez que la entidad tenga condiciones adecuadas para incorporarse a la nueva normalidad. Este documento define los aspectos básicos que deberán cumplir los diversos establecimientos, para prevenir la transmisión del Covid-19 entre personal y usuarios, explicó el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores al señalar que su aplicación iniciará cuando se haya superado el momento más crítico de contagios. “El camino de Baja California Sur hacia la nueva normalidad precisa que todos sumemos es-

La Coepris desarrolló una cédula de autoevaluación sanitaria que las empresas deberán seguir una vez que la entidad tenga condiciones adecuadas para incorporarse a la nueva normalidad.

fuerzos en las tareas preventivas, que en este momento tienen su base en evitar concentraciones sociales y cuidar la sana distancia”, reiteró el Secretario de Salud al mencionar que en esta contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado ha tomado una serie de medidas enfocadas en proteger la vida y salud de los sudcalifornianos. Esta cédula plantea la necesidad de que las empresas establezcan filtros sanitarios

Fortalecen operadores del 911 atención a mujeres víctimas de violencia CPS Noticias

L

a Paz. A fin de garantizar la inmediatez en la atención de llamados de emergencia en los que se reporten hechos de agresión contra mujeres, operadores telefónicos del 911 fueron capacitados en el curso “Escucha Activa y Detección de Violencia contra Mujeres”, que impartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer la directora de los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en BCS, Karla Marylú Rodríguez Santillán. La funcionaria precisó que un total de 46 operadores, despachadores y super-

visores de los centros y subcentros de La Paz, Los Cabos y Comondú, fueron asesorados para canalizar adecuadamente los llamados relacionados con agresiones hacia mujeres o violencia familiar y de esta manera abonar en las acciones para mantener ambientes sanos de convivencia en los hogares durante la emergencia sanitaria. “Debido al confinamiento que vivimos por el virus Covid-19, podrían presentarse de manera más frecuente este tipo de llamados, lo que hace necesario que mejoremos nuestra capacidad de escucha y contar con personal capacitado que brinde el apoyo necesario, de manera rápida y eficaz”, expresó. Rodríguez Santillán recordó que recientemente el personal

para personal, usuarios y proveedores, así como la reducción de aforos en espacios de uso común. Garantizar insumos para la higiene de manos y desinfección de superficies, colocar señalización para el respeto de la sana distancia, la realización de capacitaciones continuas sobre medidas preventivas, entre otros aspectos de relevancia para reducir riesgos de transmisión de infecciones respiratorias, puntualizó. operativo de estos centros, fueron capacitados para la atención de llamados de violencia contra niños, niñas y adolescentes, por lo que este curso viene a fortalecer la eficiencia del personal para canalizar adecuadamente este tipo de llamados y de ser necesario, dirigirlos a una institución especializada en la atención integral. En reforzaron sus conocimientos para la obtención de información sobre factores de riesgo, problemática de la víctima e instituciones especializadas en la atención de mujeres que sufren de violencia, lo que les permitirá definir la situación, validar el tipo de apoyo que se requiere y canalizar de acuerdo a la problemática y orientar a la víctima.

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

local

9


10

local

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Más de 4 mil personas utilizan túnel sanitizador de Pichilingue: Apibcs CPS Noticias

En reunión virtual entre directivos de los diferentes subsistemas de bachillerato en la entidad y el titular de la SEP, Héctor Jiménez Márquez, se acordó no regresar a las aulas y concluir el actual semestre con clases a distancia.

Culminarán clases a distancia más de 36 mil alumnos de preparatoria en BCS CPS Noticias

L

a Paz.- En reunión virtual celebrada con los directores de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior, encabezada por el secretario del ramo en la entidad, Héctor Jiménez Márquez, se logró el acuerdo de continuar las clases a distancia con el objetivo de que los más de 36 mil alumnos de este nivel concluyan el ciclo escolar 2019-2020 y además reciban en tiempo y forma sus calificaciones y certificado de bachillerato. El titular de la SEP mencionó que los diferentes subsistemas que ofrecen cursar la preparatoria en Baja California Sur acordaron

concluir el semestre sin el regreso a las aulas de sus estudiantes, con el propósito de salvaguardar su salud y evitar contagios del virus Covid-19. De esta forma, señaló que a diferencia del nivel Básico, los docentes han logrado establecer una comunicación más directa con sus estudiantes y han continuado las clases de manera virtual a través de redes sociales, con lo cual han logrado mantener el trabajo escolar a distancia con la mayor parte de sus alumnos, a excepción de los Telebachilleratos, que en su mayoría opera en la zona rural y en donde la comunicación se mantiene en un nivel más bajo. En ese sentido, agregó que la Secretaría en coordinación con

el subsistema de Telebachillerato Comunitario, trabajan en el diseño de una estrategia que permita al alumnado terminar el semestre sin contratiempos, sobre todo para aquellos estudiantes que concluyen este nivel educativo en el mes de junio. Finalmente, Jiménez Márquez destacó que, para afrontar la contingencia, tanto los docentes como los directivos de los diferentes subsistemas y la coordinación de Educación Media Superior, han sumado esfuerzos encaminados a que este ciclo no se pierda y sobre todo, que el alumnado reciba además contenidos socioemocionales que les ayuden a afrontar de una mejor manera esta pandemia del coronavirus.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Desde su instalación el pasado 1 de mayo, el túnel sanitizador que se encuentra al interior del Puerto de Pichilingue, ha registrado el paso y desinfección de dos mil 210 personas, entre pasajeros y operadores de vehículos que llegan de los puertos de Mazatlán y Topolobampo, además de ser utilizado diariamente por la plantilla operativa del puerto, informó José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs). “Hemos cumplido con el objetivo, como medida para redoblar la seguridad en el Puerto de Pichilingue y ayudar a evitar la propagación de contagios por Covid-19”, explicó el funcionario estatal. Conforme a la instrucción del gobernador Carlos Mendoza Davis, indicó que ante todo, se busca garantizar la seguridad de los más de dos mil trabajado-

res que integran la plantilla operativa en el puerto; es decir, de todo el personal de las dos empresas navieras, prestadores de servicios, autoridades y personal de la propia Administración Portuaria, así como de pasajeros. López Soto subrayó que el túnel sanitizador es una medida de seguridad adicional a las ya aplicadas, por el que tienen que pasar antes de iniciar sus actividades y cuando terminan las mismas, con lo que se descontamina el ambiente de bacterias, hongos y virus. También resaltó que tanto el túnel, como la cámara térmica que se encuentra en la terminal de pasajeros, han beneficiado a cuatro mil 284 personas desde su instalación, por lo que el beneficio más consolidado se verá una vez que se regularice el movimiento portuario a condiciones normales, con un movimiento de pasajeros promedio diario anual de 540 personas. “Los puertos en Baja California Sur no se pueden detener, por eso seguimos trabajando con todas las medidas de seguridad, para garantizar la llegada de las mercancías”, concluyó.

Desde su instalación el 01 de mayo del presente, el túnel sanitizador ha registrado el paso y sanitización de 4 mil personas, entre pasajeros, operadores, plantilla operativa y autoridades que convergen en el puerto de Pichilingue.

Lanza Cultura del Estado talleres infantiles en línea CPS Noticias

L

a Paz.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), continua impulsando acciones culturales en línea, ahora invitando al taller “La paz está en palabras 2020” dirigido a las y los niños por medio de las redes sociales. El objetivo es crear aprendiza-

je y promover valores por medio de actividades, juegos, dinámicas, narración de cuentos, teatro, contenido de civismo y la prevención de la violencia. Se impartirá por medio de la plataforma Facebook @Radio Cultura ISC a partir del 19 de mayo, los días martes y jueves a las 16:00 horas con trasmisiones de videos a fin de fortalecer el conocimiento teórico práctico.

El director de la institución, Christopher Amador Cervantes, comentó que estas acciones serán impartidas por el reconocido actor y director Norberto Omar Mendoza, quien busca crear desde casa, la promoción de herramientas que ayuden en el desenvolvimiento del ámbito cultural, para aprender a convivir de manera pacífica y divertida, al tiempo de seguir

las recomendaciones establecidas y #QuedándoseEnCasa. En este sentido Amador Cervantes se dirigió a los padres de familia, para que sean partícipes y ayuden a impulsar la cultura y los valores por medio de estas dinámicas que ISC ofrece en esta contingencia, invitándolos a visitar la fan page @RadioCulturaISC los días mencionados.

Por último, el funcionario estatal enfatizo que la dependencia continuará impulsando programas en línea que se encarguen de ofrecer las manifestaciones culturales en la niñez de la entidad, esto como una acción durante el periodo de la cuarentena por el Covid -19, y de esta forma fomentar metas positivas entre las familias sudcalifornianas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

11

México busca impulsar el turismo nacional una vez terminada la pandemia NOTIMEX

E

n un esfuerzo por reactivar el turismo internacional en México una vez erradicados los riesgos de la pandemia, se incentivará el arribo de personas de diferentes países a través de la campaña “love you soon, Mexico” de Visit Mexico. Con ella pretenden llegar a Canadá, Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Turquía, entre otros, con trabajos en distintos idiomas que los motiven a conocer México por primera vez o redescubrirlo, afirmó Carlos González, director general de Visit Mexico en entrevista para Notimex. Los turistas de estos

países suelen interesarse por México, además de ser aquellas con menores restricciones fronterizas a sus ciudadanos, considerando, por supuesto, las medidas que tendrá la nación y las condiciones en las que las otras se encuentren. Los países con contagios y medidas de confinamiento no se incluirán en la campaña hasta que ya se cuente con una estructura que asegure la salud de los ciudadanos que viajan y de los nacionales. La campaña, aclara González, ha sufrido modificaciones de acuerdo a las medidas restrictivas en México para procurar la salud de los ciudadanos, por lo que se han acompañado

no sólo de expertos en comunicación de crisis, como los integrantes de APCO Worldwide, sino con expertos en salud, que guían el camino de la estrategia. Se procurará brindar certeza a los viajeros provenientes del extranjero, como los nacionales que reanuden sus actividades turísticas, que se tratará de una experiencia segura y se tomarán las medidas necesarias por parte de la industria y de la Secretaría de Turismo, remarcó el director general. La campaña “Piensa en México”, como fue denominada en español, intenta superar el daño que hasta ahora ha implicado el COVID-19 en el país, superior

al 90 por ciento, de acuerdo con González, pues la industria turística mundial enfrenta una parálisis “prácticamente total”. “Se trata de la crisis más grave que ha tenido el sector turístico en la historia”, aún considerando las guerras y las crisis económicas que se han registrado en el pasado, remarcó Carlos Gonzalez. La industria turística, no sólo en el país, sino a nivel mundial, tendrá una estrategia distinta después de la pandemia, pues se busca la unidad para llamar turistas antes de privilegiar la competencia económica, afirmó el director, haciendo referencia a Ido Aharoni, quien diseñó la marca-país

Israel. En México la industria turística representa el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) e implica el seis por ciento del empleo nacional, de acuerdo a las estimaciones oficiales, por lo que se espera recuperar “la confianza de los viajeros a nivel nacional e internacional” con esta campaña. Carlos González llamó a las personas a sumarse a las iniciativas para incentivar el turismo en el país por medio de promociones, como es el caso de las ventas online, además de aprender de las carencias que hasta ahora han tenido las pequeñas y medianas empresas para impulsarlos.


12

LOCAL

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“A través de la Mesa de Seguridad garantizamos el orden y la paz pública en Los Cabos” Alcaldesa CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

os Cabos.–A raíz de la actual emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán recordó que todas las tiendas de autoservicio cuentan con víveres suficientes y las comunicaciones se encuentran totalmente cubiertas y sin problemas, para responder en lo ries-

gos que pudieran surgir, en torno a la seguridad pública. “Tenemos la coordinación de la Mesa de Seguridad que nos permite garantizar el orden y la paz pública, así como realizar los recorridos de vigilancia en colaboración con las instituciones de los tres niveles de Gobierno y el respaldo de Guardia Nacional, que viene a reforzar en determinado momento, situaciones de conflicto que pudieran surgir durante los días de la actual emergencia sanitaria.

En ese contexto, la Primera Edil cabeña, consideró que la comunidad ha entendido la parte de quedarnos en casa, ser corresponsables y conscientes para evitar portar el virus -más aún, aseguró-, durante la etapa crítica en la curva de contagios por Covid-19. “Creo que la sociedad de Los Cabos lo ha entendido muy bien; somos más los buenos, los que entendemos y respetamos. Si necesitan ayuda hay muchas puertas para tocar, las auto-

ridades del Gobierno estatal, federal, Gobierno municipal y todas las instancias, hemos hecho lo que está a nuestro alcance para evitar contagios masivos, pero la decisión final la tiene toda la ciudadanía” explicó. En conclusión, la Presidente Municipal hizo énfasis en que depende de cada uno de los habitantes, evitar un contagio, salir adelante lo mejor posible de la actual situación y no pertenecer a las estadísticas internacionales.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Desde el inicio de la actual contingencia por Covid-19, brigadas de servidores públicos del Gobierno de Los Cabos, han recorrido casa por casa para entregar -hasta el 15 de mayo-, 37 mil 237 apoyos asistenciales que consisten en leches, pañales y artículos de limpieza. Dicha información la dio a conocer la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, tras detallar que de la mano del Sistema DIF Los Cabos, las brigadas de apoyos recorren Cabo San Lucas, San José del Cabo y la zona rural, para brindar ayuda a las familias vulnerables, así como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con alguna discapacidad o enfermedades crónicas, madres solteras y personas sin empleo. Hasta el 15 de mayo, se han entregado 33 mil 596 despensas, entre el

Sistema DIF Municipal, DIF Estatal y la Dirección Municipal de Atención Ciudadana; asimismo, se otorgaron mil 583 artículos de limpieza, mil 198 pañales y 860 leches, lo que hacen un total de 37 mil 237 apoyos para la ciudadanía de Los Cabos. “Hemos estado trabajando con apoyo del centro de atención telefónica, recibiendo las solicitudes de la ciudadanía; por esa vía, tomamos sus datos y posteriormente, las brigadas salen a hacer la entrega hasta sus domicilios, siempre cuidando las recomendaciones de las instituciones de salud municipal, estatal y federal”, precisó la directora de Atención Ciudadana. Para finalizar, recordó los números del centro de atención telefónica, donde la ciudadanía puede comunicarse de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes: para Cabo San Lucas está disponible el (624)1467673 y para San José del Cabo (624)146-7678.

Fotos: Cortesía

A la fecha entregan 37 mil 237 apoyos asistenciales en Los Cabos

La directora municipal de Atención Ciudadana recordó los números del centro de atención telefónica, donde la ciudadanía puede comunicarse de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes: para Cabo San Lucas está disponible el (624)146-7673 y para San José del Cabo (624)146-7678.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

. Fotos: Cortesía

Retiran a 150 personas de 3 playas ante contingencia El servidor público informó que se esperan, -del 15 de mayo al 30 de noviembre-, de 7 a 8 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes, categoría 1 o 2; y de 4 a 5 huracanes, categoría 3, 4 o 5

Inauguran trabajos de prevención ante el inicio de la Temporada de Huracanes 2020 CPS NOTICIAS

L

L

os Cabos. – Desde el pasado martes 31 de marzo -buscando evitar el contagio masivo de Covid-19 en el destino-, la Coordinación Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los Cabos, realizó el cierre total de los 192 kilómetros de litoral del municipio de Los Cabos; sin embargo, existe un grupo de personas que sigue sin acatar las normas de sana

distancia, poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad. Al respecto, el coordinador general municipal de la Zofemat, Javier Ontiveros Fabián, explicó que los recorridos de vigilancia por las costas han sido persistentes y que, en esta ocasión, se retiró a 150 personas de las playas: El Cardoncito, La Fortuna y San Luis. El operativo estuvo a cargo de la Zofemat, en coordinación con Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como Protección Civil. En las playas donde se encontró gente se aseguraron por

el juez cívico bajo cadena de custodia: tablas de surf, mesas, hieleras, sillas de playa, sombrillas, casas de campaña y cañas de pescar, entre otros. Las cosas aseguradas se llevaron a la oficina del juez cívico y por cada cosa retirada se hizo una hoja de resguardo, todo lo que se retiró será entregado a sus dueños una vez que se reciba la indicación de que finalizó la contingencia sanitaria; las personas tendrán que acudir a la oficina del juez civil con la identificación previamente registrada al momento del retiro de la propiedad.

Erick Santillán Castillo, director municipal de Protección Civil en Los Cabos

estrategias de prevención como el Sistema de Alerta Temprana, la Organización del Consejo Municipal de Protección Civil, así como la constante comunicación con los medios, para que se cuente con información confiable. Asimismo, comentó que se trabaja en la modificación del Sistema de Refugios, todo esto por la pandemia de Covid-19; los cambios que se realicen impactarán de manera positiva en la salud de quienes necesiten de un refugio temporal. Enfatizó que los cambios serán presentados al consejo para su aprobación. Para finalizar, dio a conocer que los trabajos de prevención y mitigación de riesgos durante la temporada de huracanes no se verá afectada por la pandemia.

Fotos: Cortesía

os Cabos. – Tras el inicio oficial de la “Temporada de Huracanes 2020” en el Océano Pacífico, el director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Erick Santillán Castillo, dio a conocer que se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales en esta temporada, por lo que personal de la dependencia trabaja en los preparativos de prevención y aviso temprano de sistemas tropicales. El servidor público, informó que se esperan, -del 15 de mayo al 30 de noviembre-, de 7 a 8 tormentas tropicales; 4 a 5 huracanes, categoría 1 o 2, y de 4 a 5 huracanes, categoría 3, 4 o 5; en ese sentido, destacó que por parte de la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil Estatal, se dieron a conocer los nombres para los posibles ciclones: Amanda, Boris, Cristina, Douglas, Élida, Fausto, Genevieve, Hernán, Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie, Norbert, Odalys, Polo, Rachel y Simón. Santillán Castillo continuó su participación informando que por parte de Protección Civil se realizan

CPS NOTICIAS

El operativo estuvo a cargo de la Zofemat, en coordinación con Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como Protección Civil.


14

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ezequiel Lizalde

Foto: Rossy Días.

L

a Paz.- El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores confirmó que de las 10 toneladas de insumos, medicamento y equipo de protección que envió el Gobierno federal a Baja California Sur no les tocará nada, pues todo quedará en resguardo del Ejército. “Me enteré por la prensa de que estaba por aterrizar un avión tipo Hércules y me emocioné porque pensé que nos llegó algo, y no, es para el Ejército, aunque lo importante es que será para los sudcalifornianos”, dijo. Al respecto, el general de Brigada médico cirujano Pedro Cortes Ramírez, director del Hospital Militar de La Paz, refirió que estos insumos quedarán a disposición del Ejército para aplicar el Plan DN-III-E en caso de que las unidades de salud sean rebasadas por casos graves de coronavirus. Explicó que el Ejército ha-

Victor George Flores, secretario estatal de Salud.

bilitó dos áreas para atender la emergencia sanitaria, una con 30 camas y otra con 20 camas de terapia intensiva en el 49 Batallón de Infantería y también están listos en el Hospital Militar.

Confirmó que las 10. 4 toneladas que llegaron de insumos, medicamento y equipo de protección personal son para esas tres áreas y son exclusivas para el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Plan Marina, de la Secretaría de Marina (Semar) como parte de la estrategia para hacer frente a la epidemia de Covid-19, pero destinado a los pacientes civiles y una vez que rebase la ocupación en las instituciones de salud comenzará a operar el Ejército. Dentro del equipo e insumos que recibieron están alcohol, apósitos, bata para pacientes, batas quirúrgicas, bolsas para esterilizar, catéteres, cubrebocas, desinfectantes y blanqueadores, equipos nebulizadores, gasas, guantes, líquidos antisépticos, mantas térmicas, sábanas, soluciones para agua inyectables, torundas, vendas elásticas, medicamentos.

Foto: Rossy Díaz.

Sedena administrará insumos y equipo de Covid-19 para aplicar Plan DN-III-E

Coepris verificará que transporte público cumpla con las normas sanitarias.

Verificarán que no haya sobrecupo en el transporte público Ezequiel Lizalde

L

a Paz.- La Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informó que antes de que se reactive la economía en BCS, revisarán entre otras cosas, que se estén aplicando medidas preventivas frente a la emergencia sanitaria derivada del Covid-19. La titular de la Coepris en la entidad, Blanca Pulido Medrano mencionó por ejemplo que capacitaron a los concesionarios y choferes del transporte público para sanitizar y prevenir el contagio en los diferentes lugares en los que tienen interacción,

incluyendo las dependencias de Gobierno. La funcionaria estatal dijo qué dentro de la nueva normalidad hay cosas que se deben vigilar que se cumplan como la sana distancia y la sanitización. A través de los números de denuncia de CPS Noticias, usuarios del transporte reportan que se incumple en las medidas de prevención, ya que no se está respetando el límite pasajeros permitido en las unidades y en algunas horas del día los camiones van llenos. Al respecto, Pulido Medrano se comprometió a realizar inspecciones en todo el estado a fin de que se acate la nueva normalidad.

Sindicalizados de Protección Civil La Paz trabajan bajo protesta Ezequiel Lizalde

Foto: Cortesía.

L Trabajadores sindicalizados de Protección Civil denuncian malos tratos por parte de la directora.

a Paz.- Por malos tratos y actitud grosera, trabajadores sindicalizados de Protección Civil de La Paz trabajan bajo protesta, hasta que sea destituida la directora Nolzuly Almodovar Gracia. De acuerdo al mismo Sin-

dicato de Burócratas Sección La Paz, la salida de la titular está pactada por acuerdo con las autoridades hasta el 31 de mayo, para que se lleve a cabo el proceso de entrega-recepción. Los trabajadores solicitaron que durante los siguientes días sea el director operativo de la dependencia, quien les dé instrucciones con el

objetivo de lograr armonía laboral. La líder sindical Beatriz Carrasco pidió respeto a sus derechos laborales y humanos, “de los 20 trabajadores sindicalizados 18 firmaron la petición para la destitución de Nolzuly Almodovar, son malos tratos a todos los trabajadores que no podemos tolerar”, dijo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

la paz

15

Edith Velázquez

L

a Paz.-Con la finalidad de poder fortalecer el aprendizaje desde casa, derivado de la cuarentena por la pandemia del Covid-19, la Secretaría de Educación Pública a nivel Federal puso a disposición de niños y jóvenes la plataforma digital Miles de Historias, en el sitio https://milesdehistorias.Conaliteg.gob.mx y con ello poder reforzar los aprendizajes. A través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), la SEP proporcionará durante la presente contingencia sanitaria, libros de texto gratuitos digitales; no obstante, la Conaliteg señaló que esta opción no sustituye el uso directo de los Libros de Texto Gratuitos que los alumnos tienen en sus casas, sino que funcionarán como un refuerzo. En ese sentido, Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, a través de un boletín oficial señaló que con el uso de libros digitales se pretende promover el uso de herramientas analógicas y facilitar el trabajo de los estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria desde casa. Moctezuma Barragán, sostuvo que, el Programa Aprende en

Casa, “consolida a los Libros de Texto como el eje central en la estrategia de aprendizaje a distancia y como parte esencial para mantener la continuidad del ciclo lectivo 2019-2020”. Esta herramienta incorpora a su biblioteca virtual 28 títulos en inglés para preescolar y primaria de las series: Brilliant K, Brilliant 5, Brilliant 6, Orbit K, Orbit 1 y Orbit 2, así como libros para maestros, libro de actividades y audiolibros para el aprendizaje del idioma, siguiendo los programas y planes de estudio vigentes.Además del contenido para la materia de inglés, la plataforma digital Miles de Historias ofrece 74 títulos adicionales, de entre los cuales se encuentran libros de autores clásicos reconocidos como William Shakespeare, Charles Dickens, Edgar Allan Poe, entre otros; lecturas que buscan fomentar la convivencia familiar en tiempos de contingencia. Cabe señalar que el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, aclaró en recientes días que el ciclo escolar en BCS no se perderá, sino que se suspenden las clases de manera presencial, es decir, que los alumnos no regresarán a las aulas.

Invita el DIF Municipal a sumarse al redondeo en tiendas Aliser por Covid-19 Edith Velázquez

L

a Paz.- Como consecuencia de la presente contingencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, cientos de familias en el municipio de La Paz se han quedado desempleadas y sin un sustento para llevar alimentos a sus hogares. Al respecto, diversas asociaciones civiles, sociedad organizada e instituciones se han coordinado para poder ofrece diversos tipos de apoyos ante la emergencia que actualmente afecta a toda la población.En esta ocasión, DIF Municipal se suma a las cadenas de ayuda, con la finalidad de seguir ofreciendo diversos apoyos

a las miles de familias vulnerables del municipio de La Paz. Por ello, el Sistema Municipal DIF invita a la ciudadanía en general a ayudar a través del redondeo en las tiendas Aliser, las cuales, en un sentido de responsabilidad social, ayudarán en la causa de esta institución apoyando a quienes más lo necesitan. Así lo informó la subdirectora del Sistema Municipal Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cyntia Selene Vázquez Patiño, quien hizo la cordial y extensiva invitación a la sociedad a sumarse a la noble causa que implementa el DIF paceño para ayudar a las familias en estado de vulnerabilidad. Vázquez Patiño, agradeció y reconoció además, la genero-

Foto: Rossy Díaz.

Pone la SEP a disposición de niños y jóvenes biblioteca digital

El Gobierno de BCS debe acatar la ratificación de la suspensión otorgada al Poder Legislativo.

Niega SCJN impugnación promovida por el Gobernador contra el Congreso Ezequiel Lizalde

L

a Paz.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó la solicitud del gobernador Carlos Mendoza Davis, para impugnar los acuerdos logrados por el Congreso de Baja California Sur. En ese sentido, el Gobierno de BCS debe acatar la ratificación de la suspensión otorgada al Poder Legislativo, por lo

sa colaboración de Aliser en el apoyo a los programas de asistencia social para grupos vulnerables, “en nombre de la Sra. Rosita Cordero, agradecemos la participación de toda la ciudadanía para hacer de estos programas una realidad”, comentó. En ese sentido, Cyntia Selene Vázquez Patiño recordó a toda la población que DIF Municipal habilitó 3 líneas más para garantizar la atención durante la emergencia sanitaria por instrucciones de la presidenta de DIF Municipal, Rosita Cordero; entre ellas 612-1698682, 612-2146454 y 612-1221847 sumados a las líneas fijas de atención con las que ya cuentan 12 84331 y el 12 584002 mismas que continúan abiertas para recibir las solicitudes de apoyo.

deberá publicar los decretos en el Boletín Oficial de Gobierno del Estado y depositar el presupuesto del Congreso a las nuevas cuentas bancarias. La diputada Mercedes Maciel Ortiz, presidenta de la Mesa Directiva del Periodo Ordinario de Sesiones y el diputado Humberto Arce Cordero, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Baja California Sur, informaron que el Poder Legislativo de BCS fue notificado el viernes 15 de mayo por la SCJN del fallo emitido por el ministro instructor Alberto Pérez Dayán, quien no aceptó la solicitud del titular del Ejecutivo sudcaliforniano y ratificó la instrucción que debe acatar el Gobierno del Estado de Baja California Sur para atender la

autonomía de los poderes públicos del Estado. En concreto dijeron, Carlos Mendoza Davis debe respetar y publicar en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado lo que la Décimo Quinta Legislatura le envíe, así como depositar en la cuenta bancaria que la misma legislatura le indicó para el manejo del presupuesto asignado a ese poder. La diputada Mercedes Maciel, consideró que es un durísimo revés al Poder Ejecutivo estatal. En ese sentido, exhortó nuevamente al Jefe del Ejecutivo a que acate la notificación de esta nueva instrucción, ya que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo deben respetar a las instituciones y no desacatar, ya que podría tener consecuencias graves.


16

LA PAZ

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

DANIELA PÉREZ

L

Desde hace una semana y media, Jimena Ruiz ha compartido platillos de alimentos con personas que se acercan a su domicilio a pedir comida a cambio de trabajo, sin embargo, ella lo hace de manera gratuita con esta dinámica alrededor de semana y media; comentó que en este tiempo ha recibido alrededor de 8 personas que han acudido de manera recurrente a comer, “hago una comida como para 15 porciones y la congelo; cuando ya llegan, la meto al microondas rápido y ya”. Añadió que las personas que han acudido no parecen ser personas en situación de calle, sino parecen ser aquellas que debido a la paralización económica se quedaron sin ingresos. “Pues porque se detuvo todo el comercio aquí alrededor del Malecón y todo lo que tiene que ver con el turismo, yo creo que es por eso, porque es gente chambeadora, no se ve que sea

Continúa la impartición de la comunión domiciliaria

gente que vive en la calle, es gente que la está pasando mal ahorita por la situación”, expresó. Señaló que ante esta iniciativa las personas se han mostrado muy agradecidas y buscan retribuir de alguna forma su ayuda, mientras que invitó a la ciudadanía que esté en condiciones de apoyar a que lo haga. “Está padre porque a veces me regalan una pluma, o pásame la escoba y mientras le barro la calle. Yo me he vuelto más consciente de voltear más hacia afuera y no estar preocupada solo por mí y es una oportunidad para voltearnos a ver los unos a los otros, porque todos la estamos pasando mal de cierta forma”, concluyó.

Prepara 15 porciones de alimento para cuando una persona con necesidad alimentaria lo requiera

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Algunas otras iglesias en lugar de impartir la comunión, están centradas en brindar ayuda alimentaria a sectores vulnerables

Foto Cortesía

a Paz.- Jimena Ruiz, quien es vecina de la colonia Centro en la ciudad de La Paz, de manera independiente tomó la iniciativa de ofrecer platillos calientes a personas que se acerquen a su domicilio, ubicado en Revolución entre Benito Juárez y Manuel Pineda, esto a raíz de que observó que existe una gran necesidad alimentaria por parte de personas que transitan esa zona. “Como vivo en el Centro, por aquí pasa mucha gente caminando y en ocasiones pasaban y me decían que si podían lavar el carro o algo a cambio de comida y se me ocurrió tener comida preparada y puse este letrerito”, explicó. En este letrero, Jimena Ruiz escribió “Comida preparada gratis para quien más lo necesite” sin embargo, el indicativo de que tiene comida disponible es que su puerta esté abierta. Cada que es necesario prepara porciones de comida, las cuales están disponibles para cuando llegue alguien, y lleva

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto Bismarck Moyrón

Ciudadana ofrece platillos de comida en su domicilio durante la contingencia

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Las iglesias católicas, dependiendo de sus posibilidades, recorren con alabanzas las calles aledañas entregando la hostia de la comunión a las personas en la puerta de sus hogares DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Desde el 16 de abril, la mayoría de las iglesias de la Diócesis de La Paz atendieron el decreto en donde se instituye realizar la eucaristía domiciliaria; por lo cual, cada iglesia dependiendo de su disponibilidad, recorre las calles aledañas a su parroquia para entregar en la puerta de los hogares la comunión, con la intención de evitar que las personas salgan de su domicilio y se generan aglomeraciones en sus templos. Juan Gómez Esqueda, quien es vocero de la Diócesis de La Paz, señaló que no todas las iglesias están llevando la eucaristía a los domicilios, pero quienes sí lo hacen, no tienen un horario y día definido, sino que cada iglesia se organiza de acuerdo a sus posibilidades. “Cada parroquia se organiza de acuerdo a sus posibilidades, yo lo que opté para evitar que se junte la gente es que quienes quieren, vienen en diferentes horarios del día, les doy la comunión y están un ratito solos en el templo y ya se van. Algunos salen en domingo, otros entre semana, es lo que te digo, no hay algo uniforme en cuanto a

horarios y días, más bien se organizan de acuerdo a las posibilidades de cada parroquia”, explicó. Señaló que una de las principales razones por las que algunas parroquias no están llevando la comunión domiciliaria es para evitar la propagación del virus y además, porque están atendiendo a personas que necesitan ayuda alimentaria. “No todas las parroquias lo están haciendo, por el temor simplemente del contagio, más que contagiarse, de ser portadores en un momento dado, porque llega a una casa con mucha sana distancia que haya, con que se den la mano existe el riesgo, a lo mejor yo no me contagio, pero sí puedo contagiar a otros. Yo más que estarme preocupando por eso, me he preocupado más por el hambre que tiene la gente que es más importante ahorita, con las despensas pues”, expresó. Finalmente, señaló que para los fieles existen cosas más importantes que comulgar; entre ellas, el llevar una vida cristiana dentro de sus hogares, lo cual ha resultado complicado en estos tiempos de confinamiento.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Vendedores de dulces sin ventas por cierre de oficinas públicas Hasta antes de la contingencia, decenas de personas obtenían ingresos derivados de la venta de productos como dulces, desayunos, jugos, etc., al personal que labora en las oficinas de instituciones de gobierno estatal y municipal DANIELA PÉREZ

L

Foto Cortesía

a Paz.- Las oficinas de gobierno representan una fuente de ingresos para

Así como Antonia, otros vendedores también dependían de su único ingreso, las ventas ambulantes

decenas de vendedores ambulantes, que acuden a éstas a ofrecer productos, sin embargo, derivado de la pandemia por el Covid-19 muchas de estas oficinas cerraron sus puertas o enviaron a la mayoría de los trabajadores a guardar confinamiento en sus hogares. Antonia Bautista, quien se dedicaba a vender dulces varios en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, comentó que esta situación actualmente la ha colocado en una difícil situación, pues de ella dependen sus tres hijas y su madre, una persona de edad muy avanzada. “El lugar donde yo vendía era en la SEP, todos ahí me conocen como Toñita. Mi trabajo consiste en vender dulces, como la verdad yo no tengo un trabajo estable, me dedico a eso, que es ir a comprar dulces, acomodarlos en una canastita

y ofrecerlos, ya sea que lo paguen al contado o muchas veces es fiado para la quincena, de ahí es donde estábamos sobreviviendo mis tres hijas y la verdad sí, ahorita está un poco difícil la situación”, explicó. Hasta antes de la contingencia, Toñita todos los días tomaba su canasta y se dirigía a dichas oficinas a ofrecer sus dulces a cada uno de los empleados, con la intención de que éstos no se muevan de su lugar de trabajo para comprar chocolates, chicles, barras de granola etc., sin embargo, comenta que existen muchas más personas que acudían también a ofrecer otros productos y no solo en la SEP sino en todas las oficinas de las dependencias de gobierno estatal y municipal. “Hay muchas personas así vendiendo dulces. Habemos muchas personas que vende-

mos nuestros productos ahí; hay una muchacha que vende avena y yogurt, hay una señora que vende desayunos, hay un muchacho que vende fruta, otro señor vende sus burritos y tamales; habemos muchas personas que dependemos ahí de la SEP, y pues yo nada más estoy ahí en la SEP, pero sí hay muchas otras personas que dependen igual de otras dependencias de gobierno”, expresó. Señaló que debido a que sufrió un accidente automovilístico en febrero, sólo iba unos pocos días a vender debido a limitaciones físicas, por lo que no tuvo oportunidad de ahorrar, y de un día para otro se quedó sin ahorros y sin ingresos con el cierre de las oficinas, y a pesar de que ha recibido ayuda, esta no ha sido suficiente. “Y ya pues que se presenta esto del Covid-19 pues ya

me veo en la necesidad, que cierran la SEP y me quedo sin trabajo, me quedo sin nada, lo poquito que la gente me debía y mucha gente de ahí me ha estado ayudando, me ha estado echando la mano”, comentó. Finalmente hizo un llamado a las autoridades o a las personas que estén en condiciones de apoyarla a que se comuniquen a su celular, 612 168 2019, al mismo tiempo que señala que agradece a quienes la han apoyado hasta el momento y que espera salir pronto de esta situación.“Pues sí, yo ocupo lo que sería por ejemplo fruta, verdura, y pues un poco de carne y cositas así, porque la verdad es que no alcanza, no es suficiente; te digo, tengo tres niñas menores de edad, tengo a mi madre de 78 años que está aquí conmigo, se me ha hecho difícil pero poco a poco”, concluyó.

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- En atención a denuncias ciudadanas en donde señalaban un aumento considerable en el precio del kilo de tortillas en algunos establecimientos de la ciudad de La Paz, se confirmó que hasta el momento no existe tal aumento y el precio de mantiene igual al que presentaba antes de la contingencia. De acuerdo con dueños de las tortillerías, el más reciente incremento que tuvo el precio de este producto fue en el mes de enero de 2020 y se debió a que los insumos utilizados para la elaboración de las tortillas

aumentaron, como es el caso de la harina de maíz y de trigo. Señalaron que en la ciudad, el kilo de tortilla ronda entre los $18 y los $21 pesos, pero de ninguna manera llega a los $25 pesos.Uno de los establecimientos que habían sido señalados por aumentar sus precios es la tortillería ubicada en Ocampo entre Callejón P. Juan de Ugarte, sin embargo, en el lugar se constató que el precio del kilo de tortillas se mantiene en los $20 pesos. Cabe mencionar que las tortillerías continúan operando, ya que se encuentran dentro de los negocios considerados como esenciales por formar parte imprescindible en la dieta mexicana.

Foto: Ivette Pérez

Precio de la tortilla se mantiene sin aumento

El precio de las tortillas se mantiene al que tenía antes de la contingencia


18

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Bolsonaro vuelve a arengar acto cuando Brasil supera los 16 mil muertos por Covid-19 La gente navega en botes de remos mientras otros yacen en el pasto del lago Dausmenil en los bosques de Vincennes en París durante el primer fin de semana después de que Francia suavizara las medidas de cierre tomadas para frenar la propagación de la pandemia Covid-19, causada por el nuevo coronavirus.

Francia suma otros 483 muertos por coronavirus y supera los 28 mil AFP

P

arís, Francia .- Más de 28.000 personas murieron en Francia debido a la epidemia del nuevo coronavirus desde el 1 de marzo, 483 de las cuales en las últimas 24 horas, informó este domingo el Ministerio de Salud. Este es el balance diario de fallecidos más alto en las últimas semanas, y se debe principalmente a los decesos registrados en las residencias de ancianos (+429 respecto al sábado), mientras que en los hospitales se registraron 54 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que llevó el balance total de muertos a 28.108. La Dirección General de Salud no pudo precisar a la

Nace en Rusia un bebé contaminado por coronavirus AFP

M

oscú, Rusia .- Un bebé, hijo de madre portadora, nació infectado por coronavirus en Osetia del Norte, en el Cáucaso ruso, informaron este domingo las autoridades sanitarias locales. “Una mujer embarazada había sido contagiada por coronavirus, y su bebé nació infectado”, señaló un portavoz del ministerio de Salud regional a

AFP las razones de esta subida importante, y se limitó a indicar que todos los balances diarios se realizan con una “actualización de los datos transmitidos por las agencias regionales de salud” a la agencia sanitaria nacional. En cambio, las hospitalizaciones y los ingresos en cuidados intensivos continúan bajando. Actualmente, hay 2.087 enfermos graves de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos en Francia, mientras que hace una semana había 2.776. Este domingo, ingresaron 24 nuevos casos graves en cuidados intensivos (contra 38 una semana antes). Desde que empezó la epidemia, 98.569 personas fueron hospitalizadas, 17.500 de las cuales en cuidados intensivos. Más de 61.000 sanaron. la agencia de noticias oficial rusa TASS. “Actualmente se encuentran en su casa, su situación es satisfactoria”, añadió. A mediados de abril, ya había nacido en Perú un bebé infectado por covid-19, entonces las autoridades de salud del país dijeron que era el “segundo caso” de estas características en el mundo. En el caso de Osetia del Norte, el bebé contaminado nació en el hospital central de Beslán, donde 17 de 35 mujeres embarazadas internadas a la espera de su parto están infectadas por covid-19, indicó el director de la maternidad del establecimiento, Hasan Tagaiev, citado por una cadena de televisión local.

S

ao Paulo, Brasil.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arengó este domingo otra manifestación en Brasilia, desafiando nuevamente las directrices sanitarias contra las aglomeraciones, en momentos en que el país, cuarto con más casos de covid-19 en el mundo, supera la marca de los 16.000 muertos por la enfermedad. Acompañado de cerca por varios de sus ministros, el líder de ultraderecha saludó a cientos de seguidores que se agolparon en las afueras del presidencial Palacio del Planalto con banderas brasileñas, cornetas, altoparlantes y carteles con su nombre y a favor del uso de la hidroxicloroquina para tratar el nuevo coronavirus, entre otras consignas. “Es muy gratificante recibir una manifestación de apoyo (...), nos fortalece”, dijo Bolsonaro tras acercarse, con una barricada de metal de por medio, a sus seguidores. Todo fue transmitido en vivo en las redes sociales del mandatario. Bolsonaro no comentó la renuncia de su ministro de salud Nelson Teich, quien dejó el viernes el gobierno sin cumplir un mes en el cargo debido a “incompatibilidades” con el presidente, según informó una fuente del despacho a AFP. El Ministerio de Salud quedó al mando de forma interina del general Eduardo Pazuello. Siempre minimizando la enfermedad que ya mató a más de 300.000 personas en el mundo, Bolsonaro usó sus redes sociales el fin de semana

Foto: AFP

Foto: AFP

AFP

El presidente brasileño Jair Bolsonaro (C) saluda a un niño con un traje militar durante un mitin en Brasilia en medio de la nueva pandemia de coronavirus.

para seguir cuestionando políticas de confinamiento y elogiando el uso de cloroquina como tratamiento contra la covid-19, sin comentar las trágicas cifras de Brasil. Durante la manifestación en Brasilia, el mandatario usó sin embargo un tapabocas. En Sao Paulo y Rio de Janeiro también salieron a la calle caravanas de seguidores de Bolsonaro. Brasil totaliza 241.080 casos y 16.118 muertes por covid-19, y varios gobernadores y alcaldes relatan altos índices de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que amenazan con el colapso del sistema de salud público. En la ciudad de Sao Paulo, epicentro de la enfermedad en el país, con más de 35.000 casos y casi 3.000 fallecidos, este domingo el secretario de Salud local informó que las muertes aumentaron 432% en cinco semanas y advirtió que el sistema de salud podría colapsar en 15 días si estos índices continúan en ascenso. Gobernadores y alcaldes

defienden medidas de confinamiento que Bolsonaro rechaza. El poder judicial falló a favor del derecho constitucional de autoridades regionales y municipales de decidir medidas restrictivas para enfrentar la crisis sanitaria. Seguidores de Bolsonaro han protagonizado manifestaciones, algunas con la presencia del mandatario, atacando al Congreso y al Supremo Tribunal Federal, o pidiendo una intervención militar y el cierre del parlamento. En este clima de tensión política, seis exministros de Defensa brasileños lanzaron un manifiesto este domingo exhortando a las Fuerzas Armadas a condenar llamados a una intervención militar. “Cualquier apelación y estímulo a las instituciones armadas para la quiebra de la legalidad democrática -provenientes de grupos desorientados- merecen la más vehemente condena”, dice el texto, firmado por exministros de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), Dilma Rousseff (2011-2016) y Michel Temer (2016-2018).


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

mundo

19

AFP

T

Foto: AFP

Un avión militar canadiense se estrella durante una maniobra ligada al Covid-19

oronto, Canadá .- Un avión de la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea Canadiense se estrelló el domingo en Columbia Británica en el marco de una operación lanzada a principios de este mes para animar a los canadienses durante la pandemia de coronavirus, informó un comunicado militar. “Un avión de las Canadian Forces Snowbirds se estrelló en las cercanías de la comunidad de Kamloops en C.B. (Columbia Británica, ndrl.)”, tuiteó la Real Fuerza Aérea Canadiense, sin dar más detalles. “En este momento nuestra prioridad es (...) apoyar los esfuerzos del personal de emergencia”, agregó. Según medios canadienses, que citan testigos, el aparato se estrelló contra una casa poco después de despegar al final de la mañana desde el aeropuerto de Kamloops, junto con otro avión. Fotos publicadas por el periódico local Kamloops This Week mostraron restos del avión en llamas cerca de la casa, que se incendió parcialmente. De acuerdo a este periódico, el piloto logró eyectarse del aparato antes del accidente y aterrizó gracias al paracaídas en el techo de una casa aunque parecía estar lesionado en la espalda y el cuello. Los dos aviones debían sobrevolar Columbia Británica el domingo como parte de una gira denominada “Operación Inspiración”, lanzada para saludar los esfuerzos de los canadienses en respuesta a la pandemia de coronavirus. La patrulla, apodada “Snowbirds” y compuesta por nueve aviones que dejaban un rastro de humo blanco, había comenzado su gira en Nueva Escocia con el objetivo de volar sobre las principales ciudades del país, a baja altitud y de este a oeste.

Una captura de pantalla tomada de un video obtenido de la cuenta de Facebook de Jason Kyle Arnold muestra un fuego ardiendo después de que un avión de Snowbirds de Canadá, un equipo de acrobacias de élite de la fuerza aérea, se estrellara en Kamloops, Columbia Británic.

Casos de Covid-19 bajan en Tanzania gracias a los rezos, afirma el presidente

D

ar es Salaam, Tanzania.- El presidente de Tanzania, John Magufuli, cuyo gobierno es criticado por falta de transparencia en la gestión de la epidemia de COVID-19, afirmó este domingo que el número de infectados “disminuyó drásticamente” en ese país africano gracias a las plegarias de los tanzanos.

Foto: Archivo

AFP

John Magufuli presidente de Tanzania.

“Comenzamos con Dios y finalizaremos con Dios. Cuando vemos lo que ocurre en nuestros hospitales, es evidente que Dios ha respondido a nuestros

rezos”, aseguró Magufuli, al tomar la palabra durante una misa en su ciudad de origen, Chato (noroeste), transmitida por la televisión. El presidente mencionó como ejemplos a varios hospitales en los que ha disminuido el número de pacientes, como el de Amana en la capital económica del país, Dar es Salaam, o el de Lulanzi, en la costa. Tanzania dio el 29 de abril un balance de 480 infectados, de los cuales 16 murieron, pero no ha sido actualizado, ni siquiera por el presidente en la misa dominical. Solamente el archipiélago semi-autónomo de Zanibar actualiza con regularidad el balance de casos.

En abril, Magufuli reprochó al Ministerio de Salud que alimentaba el pánico de la población, al anunciar regularmente los nuevos casos. “De acuerdo a cómo van las cosas, nuevamente podremos programar tres días de oraciones para agradecer a Dios por la salida (de la crisis), quizás a partir del próximo viernes”, añadió Magufuli, quien está desde el 28 de marzo en Chato, ciudad de su infancia ubicada a orillas del lago Victoria. Magufuli, quien dijo que uno de sus hijos contrajo la COVID-19 y que se había curado gracias a inhalaciones de limón y jengibre, no excluye autorizar la pronta reapertura de uni-

versidades y la realización de competencias deportivas, si la disminución de casos se confirma. En esta semana, la oposición tanzana exigió a las autoridades que publiquen estadísticas cotidianas. Por su parte, la embajada estadounidense en Tanzania advirtió sobre el “muy alto” riesgo de contagio en Dar es Salaam, invitando a su personal y familiares a quedarse en sus casas. Apodado “Tingatinga” (‘bulldozer’ en suahili), Magufuli ha destacado desde que asumió el cargo en 2015 por su lucha contra la corrupción, pero también es muy criticado por sus derivas autoritaristas.


país

20

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

M

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de lunes habrá una oficina de atención a empresarios de los sectores de la construcción, minería y automotriz para que soliciten la aprobación de las autoridades sanitarias para reiniciar labores. El mandatario federal detalló que esta oficina estará a cargo de las secretarias de Economía y de Salud, que emitirán los lineamientos y protocolos sanitarios que se deben observar para la reapertura. Los empresarios de los sectores referidos que estén interesados en reiniciar sus actividades tendrán que contestar un cuestionario de unas 60 preguntas para determinar la viabilidad de sus operaciones, abundó. En un mensaje desde Palacio Nacional, el Ejecutivo federal definió que se otorgarán los permisos privilegiando la seguridad sanitaria de los empleados y sin mayores trabas burocráticas. Apuntó que el gobierno no establecerá planes de inspección a dichas empresas que se reincorporen a las actividades, ya que se dará plena confianza en que obedecerán los protocolos sanitarios. “Se les va a ir dando el permiso, autorización, con protocolos, es decir, no puede volverse a tener a todos los trabajadores, hay que cuidar los foros, hay que

cuidar la entrada, la salida de los trabajadores, tienen que tomarse la temperatura, en fin, se tiene que cuidar a los trabajadores”, planteó López Obrador. “Se les va a dar la confianza, no vamos a establecer trámites; es a través de la confianza, por sorteo se van a aplicar inspecciones para verificar a las empresas”, adelantó. “Hay que ir pensando en abrirnos” Como parte de la nueva normalidad, el presidente López Obrador manifestó la necesidad de que la población se aliste para la reapertura económica, social y cultural, respetando las disposiciones sanitarias. E n e s e sentido, llamó a

bernadores, presidentes municipales, maestros y sociedad en general a apoyar y generar consensos que permitan la reanudación de actividades sin mayores contratiempos. “Vamos a abrir pero con cuidado, le pido a todas las autoridades locales, los gobernadores, los presidentes municipales, a las autoridades de usos y costumbres que nos ayuden para que nos cuidemos. “ H a y que hab l a r con los maestros, hay que empezar

con acuerdos, tiene que haber consenso, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, cuidándonos, pero sí ir pensando en abrir porque tenemos que reiniciar en cabalidad la vida productiva, la vida económica, la vida social, la vida cultural de nuestro país, el regreso a la nueva normalidad”, consideró el presidente de la República. Mañana, el gobierno federal tiene pensado reactivar actividades económicas u sociales en 324 municipios del país que no han registrado casos de COVID-19. El presidente López Obrador destacó que unos mil municipios de los dos mil 463 que existen en México no tienen problemas por la pandemia, por lo que se propicia su incorporación a las actividades productivas con los protocolos sanitarios que la Sec re t a r í a de Salud publicará e s t e lunes.

goFoto: Notimex

Emmanuel Carrillo notimex

Andrés Manuel López Obrador presidente de México.

Foto: Notimex

Desde hoy, empresarios podrán solicitar reinicio de labores AMLO

Raúl Elenes Angulo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Gobierno federal repartirá más de mil 391 mdp en apoyos a pescadores Omar Ocampo Notimex

M

éxico.- El gobierno federal anunció la entrega de apoyos a pequeños productores pesqueros y acuícolas, a través del Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca). En la conferencia de prensa de los programas del Bienestar en Palacio Nacional, Raúl Elenes Angulo, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) detalló que comenzó la entrega de mil 391.7 millones de pesos para los beneficiarios. El apoyo a cada uno de los 193 mil 295 tripulantes de embarcaciones pesqueras, pescadores ribereños y de aguas continentales, así como trabajadores de unidades de producción acuícola que están en el padrón, será de siete mil 200 pesos de manera directa, explicó el funcionario. Bienpesca está destinado al fomento de la actividad pesquera y acuícola de los pequeños productores a través de apoyos para el Bienestar. Aunque la cobertura del programa es nacional, se dará atención prioritaria a tres regiones: Alto Golfo de California, Istmo de Tehuantepec, y etnias o pueblos indígenas.El titular de Conapesca resaltó que dentro del programa, 21 por ciento son beneficiarias es decir, más de 39 mil mujeres.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

“Les dije (a mis hermanos) que vi el semblante de mi madre con tranquilidad, paz, como que descansó”, dice. “Por eso es que yo a la fecha no he llorado, porque tengo la satisfacción de que vi a mi madre descansar”.

AFP

Foto: AFP.

M

éxico, México.David despidió a su madre con una misa y un rosario en el patio de su vecindad en Ciudad de México. Las restricciones que impuso la pandemia para honrar a los muertos poco le importaron tras quedarse solo con un cofre de cenizas. Fue el único de los seis hijos de María Higinia Barrera que pudo observar el cuerpo sin vida. Los demás la vieron por última vez cuando se la llevaron al hospital, de donde salió directo para el crematorio. “Te dicen que no hay que hacerles misas”, pero “mi mamá ya se cremó, ya no hay problema de contagios (...) Como todo ser humano, necesitas darle su misa, su rosario para que se vaya en paz”, dice a la AFP David Rivas, un albañil de 48 años, tras la ceremonia que ofició un sacerdote en el este de la capital. Conocido mundialmente por su colorida celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre, el país de las catrinas (calaveras de mujeres) no es ajeno a los estrictos protocolos que ha impuesto la crisis para despedir a las víctimas del nuevo coronavirus. Las autoridades recomiendan no velar a los fallecidos por covid-19 o con sospecha de haber contraído la enfermedad, y cremar o inhumar el cuerpo inmediatamente. Pero a muchos como David les cuesta aceptar la idea de un funeral sin cuerpo presente o de un entierro sin mariachis, como se acostumbra en sectores populares de este país con más de 100 millones de católicos. A las honras de María Higinia, fallecida a inicios de mayo a los 68 años, asistió una veintena de familiares con tapabocas. El distanciamiento físico inicial se rompió tras una lluvia que los obligó a refugiarse bajo una carpa. Los rezos dieron paso mo-

21

Familiares de María Higinia Barrera, que murió días atrás en el hospital de una neumonía atípica pero sus hijos sospechan que falleció por complicaciones del nuevo coronavirus COVID-19, asisten a una misa en su honor, en la Ciudad de México.

El luto por el coronavirus en México, el país que festeja a sus muertos mentáneamente a las risas, al calor de unas tostadas que ofreció la familia. “La vi descansar” Los familiares de María Higinia aseguran que se la llevaron al borde de un coma diabético, pero en el hospital supuestamente enfermó de covid-19 y no pudieron acompañarla cuando se acercaba el momento final. El resultado de la prueba nunca llegó y el dictamen fue de neumonía atípica.

“Es una impotencia porque no puedes ver a un ser querido, (aun) cuando no está confirmado que tiene esa enfermedad”, dice David con serenidad. José Luis Padilla, encargado de una funeraria en Nezahualcóyotl, suburbio cercano a Ciudad de México, ha tenido más trabajo de lo usual por la pandemia, y también problemas porque algunos insisten en ver el cuerpo de su familiar. “Quieren que a fuerza sa-

quemos el cuerpo, que abramos, pero va en una bolsa especial”, dice Padilla. “Lo más que podemos hacer es que desde la carroza se despidan, y hacerles entender que no es cosa de nosotros, es por su seguridad”. La tanatóloga Gabriela Pérez explica que ver el cadáver ayuda a superar el estado de negación ante la muerte. “El ser humano necesita ver el cuerpo”. Solo a David se lo permitieron para los trámites de entrega.

La fiesta no anula el miedo Aunque el gobierno recomienda no hacer funerales, advierte que, de realizarse, no deben durar más de cuatro horas ni superar los 20 asistentes. Esas restricciones llevaron a empresas exequiales, como Gayosso, a ofrecer velatorios que se pueden seguir por videollamada. También habilita una espacio digital para enviar condolencias y mensajes de apoyo. Por la pandemia, algunos anticipan que el Día de Muertos, caracterizado por coloridos disfraces de calaveras, dulces, fiestas y altares, no será igual. Al menos por este año. Puede “cambiar para hacerse más festivo” y ayudar en el proceso del duelo, o “hacerse menos festivo y más institucional, más hacia lo doméstico y familiar”, opina el antropólogo Erik Mendoza. Pese a sus notas alegres, esta tradición -mezcla de costumbres indígenas y cristianas que en años recientes adquirió un carácter comercial-, está lejos de ser un desafío a la parca. En “otros países creen que no le tenemos miedo a la muerte porque la hacemos pan de dulce, calaveritas de azúcar (...), pero ante la muerte, cuando le pones nombre y apellido, ya no somos tan valientes porque tenemos mucho miedo al cómo vamos a morir y a que nos toque de cerca”, dice la tanatóloga Pérez. Antes del 2 de noviembre, David y sus hermanos quieren llevar las cenizas de María Higinia a su tierra natal en Michoacán (oeste), pero deberán esperar porque el acceso al pueblo está cerrado por la emergencia.


22

PAÍS

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Condena Segob que se culpe a comunidad LGBTTTIQA de pandemia

Miedo a Covid-19 no vence a familiares de pacientes con otros males

EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

ESTHER SERRANO/ NOTIMEX

Foto Notimex

M

éxico, La Secretaría de Gobernación (Segob) alertó que personas han sido culpadas erróneamente de ser las causantes de la pandemia del COVID-19 debido a sus preferenciales sexuales e identidad de género. La dependencia externó su preocupación ante diversos casos de discriminación contra la comunidad LGBTTTIQA y que sean dejados en la indefensión en medio de la emergencia sanitaria. A través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se hizo un llamado para detener dichos actos segregatorios y defender las libertades. “Las personas de la diversidad sexual y de género han sido erróneamente señaladas como responsables del origen de la pandemia actual; algunas han sido expulsadas de sus hogares en plena Jornada Nacional de Sana Distancia y mujeres trans han quedado en situación de calle con el cierre de establecimientos de hospedaje”, señaló el Conapred. En ese sentido, la Segob ratificó su compromiso por velar por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y de género garantizando su pleno acceso a la salud y la procuración de justicia. De igual forma, abundó, se han firmado compromisos internacionales para la adopción de protocolos de igualdad laboral en los ámbitos público y privado. La Segob hizo un reconocimiento a las autoridades estatales y organizaciones de la sociedad civil por su trabajo para atender a esa comunidad y hacer visibles los casos de discriminación y violencia a los que han sido sometidos.

En su cuenta de Twitter (@CONAPRED), el Consejo señala que “para construir una sociedad libre de discriminación es necesario el respeto a la orientación de género y orientación sexual. #BájaleATusFobias, #AplanaLaCurvaDeLaDiscriminación”.

Exhorta Conapred a aplanar la curva de la discriminación NOTIMEX

M

éxico, En el marco del Día Nacional Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Bifobia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), exhorta a la sociedad a aplanar la curva de la discriminación. En su cuenta de Twitter (@CONAPRED), el Consejo señala que “para construir una sociedad libre de discriminación es necesario el respeto a la orientación de género y orientación sexual. #BájaleATusFobias, #AplanaLaCurvaDeLaDiscriminación”. Lo anterior, a través de un video en el que reúne testimonios de funcionarios y activistas en pro de los derechos de la población LGBTTTIQA+, como Maite Azuela, directora general de comunicación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien señala “en la actual contingencia pueden ser particularmente marginadas y enfrentar

mayor riesgo de violencia, ya sea en el espacio público o en sus hogares”. Por su parte, Hilda Téllez Lino, directora general en Comisión Nacional de los Derechos indica que “históricamente, las personas gay, lesbianas, bisexuales, transexuales son estigmatizadas”, como subraya Luz Elena Aranda, de las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos AC, quien enfatiza que la discriminación ha menudo se ha dado en los servicios de salud. Por lo que Jessica Marjane, asesora jurídica y consultora LGBTI indica “con este antecedente, existe el riesgo de un acceso a tratamientos desigual e incluso tratos degradantes e injustificados, ante esta escasez de recursos médico-sanitarios para la atención de personas enfermas”. Además, señalan que el brote de COVID-19, ha habido quienes afirman que el virus es un “castigo divino a la humanidad por culpa de nosotras, las personas LGBTI”; empero, las participantes en el video exhortaron “aplánale la curva a la discriminación”.

éxico, El miedo a acudir a hospitales donde se atienden casos de COVID-19 no vence a familiares de enfermos graves y cuyos padecimientos requieren de una atención continua y de diversos especialistas. Es el caso de Miroslava Barrón, quien debe llevar a su madre de 70 años a consultas reiteradas en el Hospital 1 de Octubre, en el norte de la Ciudad de México, para ser atendida por diversos especialistas debido a que cruza por una enfermedad de las que se denominan “raras” y recibe tratamiento similar al del cáncer. Admite que tiene miedo de que al menos una vez al mes acudan ella y su mamá a dicho nosocomio, que desde el mes pasado fue clasificado entre los hospitales destinados a atender casos de coronavirus. Sin embargo, está consciente de que deben continuar. “Debemos seguir llevando a tratamiento a mi mamá porque hay muchos días en que está muy débil, ella sabe que tiene que ir y no se vence, así es que cuando toca ir al hospital aplicamos operativo de cuidados: llevamos cubrebocas, que además es requisito, jabón, gel antibacterial, no tocamos nada y si es así, de inmediato nos limpiamos, guardamos la distancia y hacemos caso a las indicaciones”, cuenta. Acepta que acudir a consulta es difícil por los riesgos, no sólo de salir a la calle, sino también de llegar a un hospital con atención al coronavirus;

sin embargo, el padecimiento de su madre sólo puede ser atendido en un hospital de especialidades. Es así como ella y su madre acuden sin falta a las distintas citas médicas programadas al menos una vez al mes en oncología, urología, gastroenterología, citas de laboratorio o entrega de medicamentos controlados. “Aunque hay citas que nos han espaciado, no han sido canceladas y damos gracias por ello. No se qué sería de mi madre si le llegan a cancelar su atención, pero no ha ocurrido”, enfatizó. Incluso, menciona que pese a ser un nosocomio con atención a casos de coronavirus, el Hospital 1 de Otubre no está saturado para Consulta Externa ni en el servicio de Farmacia. De acuerdo con Miroslava, su madre se apoya en ella para entrar por la calle Colector 13, una vez dentro del hospital esperan en asientos separados porque así marca el protocolo, su tiempo de espera va conforme agenda, así que no es prolongado y los doctores siguen brindando consulta externa tal como se programan las citas que deben ser confirmadas por teléfono un día antes. Una vez concluida la consulta deben acudir a Farmacia y salir nuevamente a la calle referida, donde esperan formados porque en el área de entrega de medicamentos sólo se permiten hasta un máximo de 10 personas. Ella y su madre saben que ante la contingencia existe el riesgo de que su cita sea cancelada, pero dan gracias de que no ocurra aún y que los distintos especialistas sigan brindando atención. Y añade: “Es difícil, pero debemos seguir porque la enfermedad de mi mamá es grave”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

23

Demanda PAN cumplimiento a tratados en energías limpias Esther Serrano notimex

Foto: Archivo

M

éxico.- El Partido Acción Nacional (PAN) demandó al gobierno federal que se respeten los tratados comerciales con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, ya que éstos tienen jerarquía constitucional, además de que se cumpla con el Acuerdo de París para la generación de energías limpias, afirmó su dirigente, Marko Cortés Mendoza. En un comunicado, calificó como inaceptable generar electricidad, principalmente, con la quema de combustóleo en las termoeléctricas, en vez de impulsar la generación de energías limpias y renovables, ya que daña la salud y va en contra de la estrategia mundial a favor del cuidado del medio ambiente. Consideró que es regresiva la política de la Comi-

Marko Cortés Mendoza.

sión Federal de Electricidad (CFE), a través del Acuerdo emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que impide la puesta en marcha de nuevas plantas de energía renovable y limita la operación de las centrales eólicas y fotovoltaicas que ya están en funcionamiento. Asimismo, el líder panista manifestó que se está sentenciando a los mexicanos a seguir pagando energía

Propone PRI reforma a Ley Fiscal para asignar más recursos a estados notimex

Foto: Archivo

Alejandro Moreno.

muy costosa y a respirar aire contaminado, además de ahuyentar la tan necesaria creación de empleos e inversiones millonarias en este sector. “Es un contrasentido aberrante, cuando todos los países del mundo están luchando para cuidar el medio ambiente, en México se esté apostando a la quema de combustóleo para producir electricidad. Es un atentado contra las nuevas inversio-

M

nes por más de seis mil millones de dólares en energías renovables y limpias”, aseveró. Además, dijo, México tenía la obligación de generar 35 por ciento de energías limpias para 2024, lo cual ratificó en el Acuerdo de París, pero con esta definición el gobierno federal canceló esa posibilidad.Cortés Mendoza consideró también que el presidente López Obrador cae en complicidad con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien representa todo tipo de intereses ocultos y el mayor obstáculo para modernizar el sector, así como generar la apertura y actualización de la industria energética. En ese sentido, solicitó la inmediata intervención de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para que establezca las medidas cautelares contra las disposiciones de la CFE que frenan y distorsionan la libre

éxico.- Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso trabajar en la Cámara de Diputados una reforma a los artículos segundo y sexto de la Ley de Coordinación Fiscal, para que estados y municipios reciban directamente más recursos de la Federación. En un comunicado, el líder priista subrayó que actualmente el gobierno federal controla 80 por ciento de los recursos del país y solo 20 por ciento se distribuye entre los 31 estados, la Ciudad de México y los más de dos mil 400 municipios del territorio nacional. “Lo que se avecina puede ser una crisis sin precedentes. No es momento de sacar provecho político de los errores que se están cometiendo, pero es nuestra obligación señalarlos y proponer soluciones”, apuntó. El dirigente nacional también propuso modificar el pre-criterio del Presupuesto 2021, para dirigirlo a los millones de mexicanos que entrarán en pobreza.

competencia económica. Destacó que el Artículo 2 de la Ley Federal de Competencia Económica establece como objetivo promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia económica. Así como prevenir, investigar, combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y la competencia económica, y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. Ante ello, el dirigente panista hizo responsable a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al director de la CFE y a los órganos reguladores, de violar la ley, de llevar a la quiebra a la empresa productiva del Estado y a las empresas privadas, del aumento en tarifas eléctricas, del deterioro del medio ambiente, y del golpe a la confianza de empresas inversoras.

Asimismo, establecer un fondo de desempleo para quienes se han visto afectados por la contingencia sanitaria e implementar la seguridad médica universal, con la finalidad de garantizar de manera absoluta el acceso a la salud de los mexicanos. “Miles se han quedado sin empleo, lo que está impactando en millones de familias. El Coneval estima que la pobreza extrema va a crecer en 10 millones de personas más. El gobierno es el responsable de actuar ante esta contingencia”, enfatiizó. Alejandro Moreno destacó que “afortunadamente no todos conocemos a un enfermo de coronavirus, pero desafortunadamente todos conocemos a alguien que enfrenta una emergencia económica”. “Seguiremos convocando a los demás partidos políticos, a los sindicatos, a la iniciativa privada, a las universidades, al empresariado y a los especialistas, a armar un Plan de Rescate Nacional cómo nunca antes hemos tenido que hacerlo”, subrayó. “Todos tenemos que poner de nuestra parte para sacar al país adelante: ante la ocurrencia, responsabilidad; ante la incertidumbre, certeza; ante la improvisación, estrategia; antes de intereses personales y de grupos, México. Juntos, vamos a construir el mejor México de todos los tiempos”, finalizó.


24

PAÍS

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Fueron casi 200 mil los créditos otorgados por el gobierno a empresarios Foto: Notimex

YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/NOTIMEX

Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Van 49 mil 219 casos de Covid-19; municipios esperanza podrían cambiar YOSELINE ARREDONDO/ NOTIMEX

M

éxico, México registra hasta este domingo 49 mil 219 casos de COVID-19 acumulados, de los cuales 11 mil 105 están activos, y cinco mil 177 defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En rueda de prensa informó que también se registran 27 mil 507 sospechosos acumulados y 95 mil 568 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 172 mil 294 personas. Indicó que la Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Yucatán son los estados que tienen la mayor incidencia EMMANUEL CARRILLO/ NOTIMEX

M

éxico, Doscientos ochenta y ocho ventiladores y 300 mil pruebas PCR para detectar casos de COVID-19 vienen en ruta de Shanghái, China a la Ciudad de México, informó el canciller Marcelo Ebrard. Se trata del onceavo vuelo de Aeroméxico que forma parte del puente aéreo entre China y México tras la adquisición de 56 millones de dó-

de casos activos. Por otro lado, el funcionario señaló que los 324 municipios de la esperanza, previstos para regresar a sus actividades el próximo 18 de mayo, podrían cambiar en cualquier momento si presentarán algún caso de COVID-19. Tal como es el caso del municipio de Copala en Veracruz, el cual este domingo registró un diagnóstico del nuevo coronavirus, por lo tanto no podrá regresar a sus actividades como se tenía previsto. “Debe quedar muy claro que esta es una situación que puede ser cambiante. En un momento dado un municipio que aparecía sin casos, puede ser que presente casos y en manera automática deja

de ser un municipio que tenga las condiciones para mantener actividades sociales, laborales y escolares”, agregó. En ese sentido, López-Gatell recordó que si bien las autoridades estatales tienen la facultad para emitir medidas de mitigación extra, “deben respetar la disposición nacional y no se pueden iniciar las activadas que no hayan sido consideradas como esenciales”. “Los estados son libres de poner y mantener este tipo de restricciones o de no mantenerlas si consideran de acuerdo a su riesgo que no son necesarias, lo que no debe ocurrir es lo contrario, que la autoridad federal ponga una restricción y los estados la incumplan”, indicó.

Recibirá México 288 ventiladores y 300 mil pruebas PCR: Ebrard lares en equipo e insumos médicos para paliar la pabdemia del coronavirus que afecta al país y al mundo. En este vuelo también se cargaron 500 mil guantes y tela especial para fabricar mascarillas que será dada a la Universidad Nacional Autónoma de México para su elaboración. “En total son 16 toneladas que arribaran conforme a lo programado hoy por la no-

che”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores. Los nuevos ventiladores se suman a los dos mil 241 que el Gobierno Federal y organizaciones sociales y empresarios adquirieron para ayudar al sector salud a combatir los efectos del COVID-19. El equipo médico será distribuido prioritariamente en los estados con más casos de coronavirus.

M

éxico, El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que fueron 191 mil los créditos al empresario solidario que se entregaron hasta el 15 de mayo pasado, que equivalen a cuatro mil 775 millones de pesos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Robledo Aburto agregó que se tenía proyectado otorgar 645 mil apoyos de ese tipo, pero 41 mil solicitudes fueron rechazadas porque las cuentas donde se debía depositar el dinero estaban canceladas, bloqueadas o se excedía el total del monto a transferir. Pero insistió que esas peticiones aún pueden ser reactivadas debido a que el crédito fue aprobado y se puede volver a tramitar. Los recursos previstos en los 500 mil créditos que no fueron solicitados se canalizarán en apoyos a las trabajadoras del hogar que son 22 mil 300, y los empleados independientes, que suman 23 mil 717, ambos grupos también dados de alta en el IMSS. De este nuevo grupo de beneficiaros del programa de créditos a la palabra, Robledo Aburto detalló que se han aprobado dos mil 021 solicitudes, tanto de trabajadoras del hogar como independientes. Sin embargo, aclaró que la dispersión de este producto para las trabajadoras del hogar será más lenta porque no todas tienen cuentas ni CLABE bancaria, así que se les orientará para que puedan sacar una cuenta que no les cobre comisiones ni tenga “letra chiquita”. Dijo que el número de

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

solicitudes ha empezado a crecer, es un programa que lleva apenas unos días pero ya tiene una alta demanda en la Ciudad de México con 438 peticiones, en el Estado de México con 185, en Guerrero con 173, Sinaloa 130 y Sonora con 94 solicitudes de préstamo y en menor medida en el resto del país. El financiamiento, dijo, tiene las mismas condiciones que las del empresario solidario, se paga al tercer mes después de haberlo recibido, con 25 mil pesos a tasa de 6.0 por ciento, a tres años con un pago promedio de 823 pesos. Respecto a la dispersión de créditos a la palabra para empresas familiares, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que este día, del millón de solicitudes registradas y aprobadas no hubo dispersión, porque el corte se hace el viernes y será hasta mañana cuando informen de su avance. Relató que la pandemia ha traído graves consecuencias a la economía, por lo que el gobierno federal, en coordinación con la Secretaria de Hacienda y otras más ha buscado aplicar estrategias para mitigar los estragos de esta emergencia sanitaria, como son rebajas y el diferimiento de pagos y cuotas como en el IMSS, gracias a lo cual permite que muchos patrones conserven los empleos, y sobre quienes se quedaron sin trabajo, espera que al reactivarse la economía las empresas que estuvieron suspendidas reanuden sus producciones y así se requiera más mano de obra. Finalmente, dijo que México tiene buenas perspectivas a futuro porque el 1 de julio entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y esto es una gran oportunidad, justo después de salir de la pandemia, con lo que habrá más demandas de pedidos de los socios comerciales y ellos también demandara más trabajos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Foto: Archivo

M

éxico.- Cúpulas empresariales de México exigieron este domingo la revocación de las nuevas medidas con las que se refuerza el control del Estado sobre la industria eléctrica, porque consideran que ponen en peligro proyectos millonarios de energía renovable. Las nuevas disposiciones que entraron en vigor el viernes “afectan los derechos de los generadores renovables, de los consumidores y de todos los participantes en el sector eléctrico nacional”, dijo este domingo en un comunicado el influyente Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El gobierno del presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador, con el que la patronal mantiene una relación tirante, “usurpa facultades para incidir ilegítimamente en las reglas del sector y en las condiciones de competencia”, añadió el CCE. El consejo asegura que pone en riesgo proyectos eléctricos de todo tipo de energías en más de la mitad del territorio mexicano, que “representan inversiones por más de 30.000 millones de dólares”. El CCE exigió la revocación “de forma inmediata” de las medidas, una petición a la que se sumó Concamín, cúpula de representación de los distintos sectores industriales de México Las disposiciones “discriminan las inversiones privadas, especialmente las renovables” y estable-

cen “condiciones para que las autoridades arbitrariamente puedan encarecer artificialmente el precio de la electricidad y desplazar discrecionalmente proyectos de generación privados más eficientes”, apuntó Concamín. La secretaría de Energía dijo el sábado que las disposiciones fueron establecidas ante “las consecuencias de la pandemia” y la “drástica” caída en la demanda eléctrica en el sector industrial y comercial, por lo que el gobierno se vio obligado a tomar “medidas correctivas”. Versiones periodísticas revelaron el fin de semana que representantes de Canadá y la Unión Europea enviaron cartas a la secretaría de energía para mostrar su rechazo a las nuevas disposiciones gubernamentales. La actividad industrial de México se contrajo 3,4% en marzo, su mayor caída mensual en más de 11 años. Ese revés para la industria, que representa casi un tercio de la economía mexicana, coincide en parte con el inicio de la suspensión de actividades por la pandemia de COVID-19, durante los últimos 10 días de marzo. Analistas encuestados por Banco de México (central) estiman una contracción del 7,1% de la economía este año, una cifra que de concretarse representaría el peor desempeño del país en décadas y su segunda caída anual consecutiva. El 18 de mayo México inicia la reapertura gradual de actividades sociales y económicas. Hasta este domingo, México sumaba 49.219 casos confirmados y 5.177 defunciones por COVID-19.

25

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio acnocer que tres de los contagios son reclusos del Cefereso 2, ubicado en Puente Grande, Jalisco, y cuatro servidores públicos de dicho penal; el resto son servidores públicos de los Ceferesos 6, 16 y 18, uno en cada cárcel.

Empresarios mexicanos piden revocar medidas que refuerzan control estatal de sector eléctrico AFP

PAÍS

Van 10 contagios de Covid-19 en penales federales del país ERICK ABRAJÁN JUÁREZ/ NOTIMEX

M

éxico, Autoridades de los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) informaron que hasta la fecha han registrado 10 casos positivos de COVID-19; por lo que han implementaron el protocolo para la atención de casos de coronavirus y evitar más contagios. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio acnocer que tres de los contagios son reclusos del Cefereso 2, ubicado en Puente Grande, Jalisco, y cuatro servidores públicos de dicho penal; el resto son servidores públicos de los Ceferesos 6, 16 y 18, uno en cada cárcel. Sin embargo, indicaron que desde marzo pasado, los 17 Ceferesos implementaron el protocolo de actuación para la atención del COVID-19, el cual fue validado por la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para atender la emergencia sanitaria. Indicaron que al día ingresan en todos los penales federales un aproximado de tres mil 500 personas, entre abogados, empleados, proveedores y visitas familiares. El plan se divide en dos vertientes: la etapa de prevención y la de atención a la emergencia; en la primera se ha

promovido una campaña de difusión al interior de la población, tanto con la plantilla de custodios y autoridades para que promuevan las medidas de prevención e higiene a las personas privadas de libertad, esto contempla también a familiares que acuden a la visita. Además, en la primera etapa se instalaron filtros en las aduanas de ingreso de todos los centros para hacer las pruebas pertinentes, como la toma de temperatura, cuestionario de detección y aplicación de alcohol en gel, a todos los accesos. También, se ordenó y controló, paulatinamente, el número de visitas a los centros, además de que se ha restringido la visita de grupos vulnerables, entre ellos menores de edad, personas adultas mayores y aquellas que tengan alguna enfermedad degenerativa. Por ello, los reclusorios federales mantienen una comunicación constante y clara con las personas privadas de su libertad y sus familiares sobre la evolución de la pandemia; para lo cual se identificaron a todas las personas recluidas con factores de riesgo, a quienes se les garantiza una ubicación con medidas extremas de higiene y sana distancia. Las instalaciones de todos los Ceferesos reciben una sanitización adecuada y se cuenta con instalaciones en condiciones para hospedar los posibles casos de personas contagiadas

de COVID-19. Mientras la atención de la emergencia, primero es fundamental identificar los casos de manera temprana para brindar la atención inmediata y disponer a la persona en el área aislada; se realizan las pruebas necesarias para certificar que la persona esté contagiada de COVID-19 y proporcionarle la atención adecuada; además de que hay una valoración médica diariamente. En los penales federales se da seguimiento puntual a las personas con COVID-19 y se monitorea a aquellas con las que tuvieron contacto; por lo que, en caso necesario, se trasladará a algún hospital de la localidad, contando con las medidas de seguridad y sanidad para realizar esta acción. “Se informará oportunamente su evolución a familiares, ya que se cuenta con comunicación y contacto permanente con autoridades sanitarias de nivel local y federal”, enfatizó la SSPC. Los casos detectados por otras enfermedades respiratorias también son monitoreados y atendidos, esto como parte del protocolo y no necesariamente por presentar síntomas de COVID-19. Por último, la dependencia sostuvo que se mantiene una constante comunicación, coordinación y apoyo a los sistemas penitenciarios locales, a través de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.


26

lunes 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES: SUDOKU

ARADO CARRETA CORRAL COSECHADORA ESTABLO GALLINERO GRANERO GRANJERO HUERTO PAJAR POZO SILO TRACTOR

Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, en el agua vivo, en el mar o en el río.

El cangrejo.

La A, anda, la B, besa, la C, reza. ¿Qué fruta es esa?

Tengo agujas y no se coser, tengo números y no sé leer.

El reloj.

La cereza.

Todos me quieren para descansar ¡si ya te lo he dicho! no pienses más.

BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

La silla.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

lunes 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LABERINTO

QUÉDATE EN CASA

27

U N E

3

L O S

300

P U N T O S

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

1 rojo

2 naranja

¿Qué personaje es?:

3 café

4 negro

5 amarillo

6 azul

* Los cuadros sin número son de color blanco

2 azul

3 negro

4 beige

5 café

6 rojo

* Los cuadros sin número son de color blanco


EFEMÉRIDES

U

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

n 18 de mayo nacieron los cantantes Perry Como y Albert Hammond, el cineasta Frank Capra, el artista Charles Trénet, el diseñador Pierre Balmain, el músico Rick Wakeman y los actores Massimo Girotti, Alfredo Leal, Elena Zuasti, Miriam Margolyes, Chow Yun-Fat, Laisha Wilkins, Laura Natalia Esquivel. Murieron, en cambio, los músicos Ian Curtis, las actrices Elizabeth Montgomery y Jill Ireland, el cantante José Luis Caballero y el compositor mexicano Pedro Ocádiz Guadarrama. 1912.- Nace en Pennsylvania, Estados Unidos, el cantante Perry Como, actor, presentador y “crooner”, ídolo durante 40 años cuyo nombre verdadero es Pierino Ronald Como. Muere el 12 de mayo de 2001. 1912.- Nace el director, guionista, productor y escritor estadounidense Rubén Sax, más conocido como Richard Brooks. Muere el 11 de marzo de 1992. 1913.- Nace el compositor, cantante, pintor, novelista y poeta galo Charles Trénet, llamado por algunos “El Padre de la Canción Francesa”. Compone temas como Y’a d’la joie, Boum y La mer. En 1943 recibe el Gran Premio Nacional de las Artes y las Letras. Muere el 19 de febrero de 2001. 1928.- Nace el actor y cantante estadounidense Pernell Elvin Roberts. Recordado como “Adam Cartwright” en la serie Bonanza, luego protagoniza el programa “Trapper John, M.D”. Sus últimos trabajos en los años 90 son para The History Channel como presentador y narrador de documentales. Fallece el 24 de enero de 2010. 1930.- Nace el torero, actor, productor y guionista mexicano Alfredo Leal. Muere el 2 de octubre de 2003. 1931.- Nace el actor y cantante estadounidense Robert Morse. 1934.- Nace el actor estadounidense Dwayne Hickman. Conocido por sus papeles de actor adolescente como Chuck MacDonald en la serie de 1950 “The Bob Cummings show”, y el personaje rubio en “The many loves of Dobie Gillis”. Es ejecutivo de programación en CBS. En 1994 edita su biografía “Forever Dobie”. 1935.- Nace la actriz y directora de teatro uruguaya Elena Zuasti. Debuta a los 15 años en teatro. Muere el 8 de abril de 2011 en el Teatro Victoria, mientras se maquillaba para actuar en la obra Barranca abajo. 1941.- Nace Miriam Margolyes, actriz británica de cine, teatro y televisión. . 1946.- Nace el actor estadounidense Andrew C. “Andreas” Katsulas. Comienza su carrera en teatro, con obras en Estados Unidos, Europa y África. Muere el 13 de febrero de 2006. 1948.- Nace la productora mexicana Olivia Trinidad Arias, mejor conocida como Olivia Harrison. 1949.- Nace el músico británico Rick Wakeman, virtuoso y reconocido tecladista de las bandas The Strawbs y Yes. 1955.- Nace en Hong Kong el actor chino Chow YunFat. A mediados de los 70 inicia su participación en cine y luego en series de televisión, en 1998 debuta en Hollywood. Destaca en las películas “El rey y yo”, “El tigre y el dragón”, “Piratas del Caribe: en el fin del mundo” y “Cold war 2”. 1961.- La película hispanomexicana “Viridiana”, del realizador Luis Buñuel, gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes. 1969.- Logra el sencillo Get back, que interpreta The Beatles, la categoría de Oro al vender más de un millón de copias, además se coloca en la posición número uno en el mercado estadunidense. El tema escrito por John Lennon

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto: Archivo.

28

Adamari López

y Paul McCartney se incluye en el álbum “Let it be”. 1971.- Nace en Puerto Rico la actriz Adamari López, quien también destaca como conductora, modelo, bail a rina y portavoz de varias compañías publicitarias. Actúa en ocho películas y en telenovelas como “Camila”, “Amigas y rivales”, “Gata salvaje” y “La fan”. Supera el cáncer de mama. En 2011 gana la segunda temporada de “Mira quién baila” y copresenta el programa “Un nuevo día”. 1971.- Nace en Francia el editor francomexicano Álex Rodríguez. Interviene en la edición de películas como “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”, “Todo el poder”, “Y tu mamá también”, “Conejo en la Luna” y “Fathers and daughters”, entre otras. Nominado al Oscar por su trabajo en “Hijos del hombre”. 1974.- Nace Lars Gustafson, editor y operador de cámaras, en Estocolmo, Suecia. 1975.- Nace el músico, compositor y empresario sueco Peter Iwers. En 1997 sustituye a Johan Larsson como bajista de la banda In Flames, en la que permanece casi 20 años hasta que en noviembre de 2016, en plena gira por Estados Unidos, anuncia que se va del grupo. También escribe, es dueño de un bar en Gotenburgo y de una cervecería. 1976.- Nace Laisha Wilkins, actriz y modelo mexicana. Participa en telenovelas como “Soñadoras”, “Primer amor...” “A mil x hora”, “La candidata” y “Tres veces Ana”, además de series como “Mujer, casos de la vida real”. Participa en el programa “Big brother VIP” y en filmes como “Mejor es que Gabriela no se muera”. 1992.- Nace el actor y músico estadounidense Spencer Breslin. Trabaja en películas infantiles y de humor,

En ciertos casos, aprendemos más buscando la respuesta a una pregunta y no hallándola que conociendo esa respuesta.

Lloyd Alexander escritor estadounidense (1924-2007)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

entre ellas la trilogía de “Santa Claus”, “Pequeños grandes héroes”, “El gato”, “Un papá con pocas pulgas” y “Mi encuentro conmigo” por la que gana dos premios. Escribe y toca música desde 2008. 1994.- Nace la actriz, bailarina, cantante y presentadora de televisión argentina Laura Natalia Esquivel. 1995.- Muere de cáncer de colon la actriz estadounidense Elizabeth Montgomery. Actúa en innumerables películas, programas de televisión, obras de teatro y comerciales. Protagoniza la serie de televisión “Hechizada”. Nace el 15 de abril de 1933. 2000.- Gana la película “Amores perros”, del realizador mexicano Alejandro González Iñárritu, el Gran Premio al Mejor Largometraje, en la Semana Internacional de la Crítica de Cannes, Francia. 2001.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declara la música y la danza de los garifuñas (Honduras) Patrimonio de la Humanidad. 2006.- El director mexicano Alfonso Cuarón estrena en Cannes su película más corta, un breve cuento de amor de un padre y una hija que transcurre en la nación gala y con el que aporta su visión personal al filme “Paris, je t’aime” (París, te amo), que participa en la segunda sección en importancia del Festival Internacional de Cine de Cannes, Una Cierta Mirada. 2009.- Víctima de cáncer de páncreas, muere el cantante, político y juez mexicano José Luis Caballero. Nace el 22 de enero de 1930. 2010.- El músico argentino Gustavo Cerati es intervenido para tratar de liberar una contracción de un vaso del cerebro que mantenía en riesgo su vida y permanece en terapia intensiva en un hospital de Caracas. 2011.- La película “Días de gracia”, ópera prima del director mexicano Everardo Gout, que aspira a la Cámara de Oro del 64 Festival Internacional de Cine de Cannes, es estrenada en una emotiva proyección. 2012.- La actriz y escritora Jennifer Westfeldt debuta como directora en la película “Friends with kids”, que también produce y escribe. 2013.- El actor mexicano Ignacio López Tarso recibe la medalla Ricardo Perete por su destacada trayectoria, en la edición 45 de los premios Sol de Oro, que organizó el Círculo Nacional de Periodistas en México. 2014.- La cinta de comedia Relatos salvajes, del argentino Damián Szifron, impregnada de humor negro y compuesta por seis historias delirantes que llevan a los extremos de la agresión física o psíquica a sus personajes, se estrenó en Cannes y es la única producción hispanoamericana que contendió por la Palma de Oro. 2014.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia el actor mexicano Sebastián Ligarde, a sus 60 años, declaró que mantuvo en secreto su orientación sexual durante casi toda su carrera debido al temor de perder su empleo. 2016.- Fallece el compositor mexicano Pedro Ocádiz Guadarrama. Nació un 29 de enero de 1919. 2018.- Elogian al actor mexicano Noé Hernández en el Festival de Cannes por su participación en la cinta “Una daga en el corazón” estrenada en competencia por la Palma de Oro. 2019.-El 18 de mayo de 2019 se celebra el 64º Festival de la Canción de Eurovisión en Tel Aviv, Israel; por priemera vez se organiza el festival en esa parte del mundo. 2019.- La actriz Paty Navidad se convierte en tendencia en redes sociales al afirmar que el cambio climático es una mentira creada para “manipularnos”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

29

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

M

éxico.- Familiares de José Rolando Ruiz Ávila exigieron a las autoridades de Salud atender de manera urgente a su paciente, pues este sábado sufrió un accidente con una esmeriladora, por el cual podría perder una mano. En entrevista con Notimex, Jesús, hermano de José, narró que casi a las 23:00 horas de este sábado, Pepe, de 48 años de edad, quien se encuentra desempleado, operaba una esmeriladora con disco para cortar madera, pero en un descuido se cortó parte de la muñeca y cuatro dedos, y ahora corre el riesgo de perder la extremidad. Jesús dijo que de inmediato lo llevaron al Hospital General Xoco, alcaldía Coyoacán, pero no lo recibieron por sobrecupo por el brote de COVID-19 Ruíz Ávila señaló que minutos después una ambulancia lo trasladó a la Clínica de Especialidades Médicas Álamos en la alcaldía Benito Juárez. Ahí les pidieron un depósito de 20 mil pesos, de una cuenta de 80 mil para atender su emergencia. “Nada más estaban esperando el depósito de los 20 mil pesos y si no se cubría ese dinero no me lo podían atender en su emergencia, pero como no teníamos los recursos, esa clínica privada me hizo firmar documentos donde los deslindabamos de alguna responsabilidad, a pesar de que fue una negligencia lo que realizaron”, sostuvo. Por lo anterior, llevaron a su hermano al Instituto Nacional de Rehabilitación, donde sólo le colocaron suero y vendajes por mil 776 pesos, pero sin tratarlo. Denunció a las clínicas privadas de “negligencia y negocio” al conducirse de esa manera durante la emergencia por COVID-19, al negar y cobrar altos costos para aquellas personas con alguna urgencia, como su

hermano. De acuerdo con Jesús Ruiz, ningún nosocomio privado atiende a pacientes que requieran una emergencia a quirófano o internados para su observación si no cuentan con la hoja que acredite que los pacientes no tienen coronavirus. No obstante, señaló que para obtener el documento se debe pagar de 13 mil a 17 mil pesos para entregarse en un plazo de 48 horas. “Imagínese, si tienes una emergencia ¿cómo le haces para que te atiendan?, aquí mi hermano puede perder su mano, y no queremos eso”, enfatizó. “Sólo le pusieron eso, no le dieron nada de medicamento, anestesia y todavía mi hermano seguía con su sangrado, después acudimos al Instituto Nacional de Rehabilitación dónde lo ingresaron a urgencias y le colocaron torniquetes para parar el sangrado e incluso le hicieron la prueba del COVID-19 para que lo puedan ingresar a quirófano; si no tengo ese papel, en ningún hospital me lo reciben”, Ruiz Ávila aseveró que al llegar al Hospital Salud Digna para Todos Culhuacán, atendieron a Pepe con mayor empeño, así como le aplicaron la prueba del coronavirus con la promesa de entregarle los resultados este lunes 18 de mayo a las 7:00 horas y así evitar que pierda su extremidad. “Me dijeron que si mañana no presentó ese papel a las siete de la mañana en un hospital, las probabilidades podrían ser que mi hermano pierda la mano”. Lamentó que esto ocurra en México, porque se aprovechan haciendo cobros excesivos a personas sin recursos económicos para realizar el estudio del COVID-19. “Pido a las autoridades que nos apoyen y que podamos ingresar a Pepe a un nosocomio, ya que él mantiene a mi papá y a él mismo, si pierde la mano cómo le hará para trabajar”, puntualizó.

Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No.38.

Muere mujer de 39 años por diversas lesiones al parecer por arma blanca CPS Noticias

S

an José del Cabo.- A través de un comunicado de prensa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la muerte de una persona del sexo femenino que habría ingresado la mañana de este domingo a la clínica del Ins-

tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No.38 en la colonia Guaymitas, quien presentaba diversas lesiones, presuntamente producidas por un arma blanca. El cuerpo de la fémina hoy occisa fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia para determinar las causas de su muerte.

Asimismo, la víctima fue identificada, tenía 39 años de edad y era originaria de San José del Cabo. Por tal situación, el agente del Ministerio Público de la Unidad en Investigación del Delito de Homicidio Doloso y su Judicialización inició la carpeta correspondiente para esclarecer este acto.

Habitantes de El Caribe Bajo denuncian robos a todas horas del día

Foto: Archivo

Notimex

Foto: Archivo

Pepe podría perder una mano por abusos de clínicas particulares

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Vecinos de los asentamientos de El Caribe Bajo han denunciado a CPS Noticias la ola de robos que se ha venido registrando en la zona y que se han convertido en un serio dolor de cabeza, ante la falta de mano dura por parte de las autoridades. Uno de los afectados explicó que el pasado lunes

Debido a la falta de empleo y de recursos económicos, es que los asaltos están a la orden del día.

11 de mayo fue víctima de un robo al interior de su vivienda, ya que personas mal intencionadas sustrajeron sus artículos personales. Aseveró el inconforme que los jóvenes que irrumpieron en su humilde hogar, además de tomar sus objetos, empezaron a despegar las láminas del techo de su pequeña casa, sin embargo debido a que un vecino alertó a los demás vecinos

es que desistieron de su mal proceder. Aseveró que debido a la falta de empleo y de recursos económicos, es que los asaltos están a la orden del día; es decir, a toda hora hay un robo en Caribe, por lo que vecinos piden la intervención de las autoridades locales para que pongan un freno a esta ilegalidad.


SUCESOS

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

La confrontación, que dejó a cuatro personas detenidas, se produjo en el municipio La Perla, del estado de Veracruz, cuando “aproximadamente 400 personas” recibían “apoyos con leyendas del CJNG”, las siglas del cártel, reportó la secretaría de la institución.

NOTIMEX

G

Policías y presuntos narcos se enfrentan a tiros durante reparto de víveres en México NOTIMEX

C

oatzacoalcos, México .- Una balacera se desató el sábado en una comunidad empobrecida del este de México entre agentes de las fuerzas de seguridad y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, que repartían víveres allí a varios centenares de personas, informó este domingo la Seguridad Pública regional. La confrontación, que dejó a cuatro personas detenidas, se produjo en el municipio La Perla, del estado de Veracruz, cuando “aproximadamente 400 personas” recibían “apoyos con leyendas del CJNG”, las siglas del cártel, reportó la secretaría de la institución. Policías y militares de la

Guardia Nacional se trasladaron al lugar, situado unos 200 km al este de la Ciudad de México, tras recibir una llamada anónima que alertó sobre “la entrega de despensas por dicho grupo delictivo”, detalló el comunicado. “Quienes hacían el reparto, al notar la presencia policial, accionaron sus armas”, lo que detonó una balacera en la que fueron capturados tres hombres y una mujer, presuntos integrantes del cártel, liderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias el Mencho, uno de los capos más buscados por la justicia de México y Estados Unidos. Las fuerzas de seguridad también decomisaron cinco automóviles, armamento y equipo táctico, concluyó el

comunicado. México, que se encuentra en estado de emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus, sumaba hasta el sábado 47.144 casos y 5.045 defunciones. A fines de marzo se ordenó en el país un confinamiento voluntario y solo están autorizadas las actividades consideradas esenciales. Desde entonces, presuntos integrantes del CJNG y de La Familia Michoacana han distribuido comida y artículos de limpieza en comunidades marginadas de Jalisco (oeste) y Guerrero (sur), iniciativas que han sido descalificadas por el gobierno. “Ayuda el que dejen sus malandronadas (fechorías),

Arrestan a sujeto con casi 100 mil dólares sin declarar en Chihuahua NOTIMEX

M

éxico, Agentes de la Guardia Nacional y personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) detuvieron a una persona que intentó ingresar a Estados Unidos un monto de 84 mil 108 dólares americanos sin comprobar su legal procedencia. En el puente internacional paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la camioneta en que

el detenido viajaba fue inspeccionada con equipo no intrusivo de rayos X y se detectaron irregularidades en los asientos. Los elementos federales hallaron una caja de cartón que llevaba dólares americanos en billetes de distintas denominaciones. Al no comprobar la legal procedencia del dinero, la persona, el vehículo y el dinero fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal.

NOTIMEX

M

éxico, Un grupo de seis policías auxiliares fueron detenidos por ingerir bebidas alcohólicas mientras se encontraban en servicio en la estación San Lázaro de la Línea “B” del Metro. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Vinculan a proceso a hombre que agredió a médico en Jalisco

Foto: Archivo

30

que le tengan amor al prójimo, que no le hagan daño a nadie. Ayuda que no se sigan enfrentando y sacrificando”, declaró el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador el 20 de abril. La semana previa, Alejandrina Guzmán, hija del capo mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, que purga cadena perpetua en Estados Unidos, repartió cajas de provisiones, impresas con el nombre y rostro de su padre, a ancianos en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco. Azotado por una ola de violencia, México alcanzó en 2019 una cifra récord de 34.582 asesinatos, la más alta desde que se inició un registro oficial en 1997.

uadalajara, Un hombre fue vinculado a proceso por agredir a un médico de la Clínica No. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guadalajara, informó la Fiscalía General de Jalisco. Fue el pasado 24 de marzo cuando Jorge “N” agredió física y verbalmente al trabajador de la salud, luego de que éste le negara el acceso a una mujer que llegó con antelación a su cita. De acuerdo con la Fiscalía, el médico le comentó a la paciente que se le permitiría la entrada solo media hora antes de su cita, debido a los protocolos implementados por la contingencia sanitaria, lo que causó su molestia. Posteriormente regresó acompañada del ahora detenido y sucedió la agresión. Elementos de seguridad del edificio intervinieron para someter a Jorge “N”, quien se retiró acompañado de la mujer. El médico interpuso una denuncia y aportó pruebas y testimonios para integrar la carpeta de investigación, presentada ante la autoridad judicial. Jorge “N” estará seis meses en prisión preventiva.

Arrestan a policías que se emborrachaban en Metro San Lázaro a conocer que el jefe de Servicios Externos encontró a los seis uniformados, quienes al parecer ingerían bebidas alcohólicas en el interior de la estación referida del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Ante esta situación, los agentes de la SSC informaron al área de Inspección Policial y de la Dirección General de

Asuntos Internos, para llevar a cabo la prueba de alcoholemia respectiva, en la cual resultó positiva una policía. De este hecho, personal de Asuntos Internos tomó conocimiento e inició una carpeta de investigación administrativa interna para determinar la infracción que cometieron los uniformados y con ello proceder en consecuencia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

sucesos

31

Aumenta a 138 muertes en México por consumir alcohol adulterado AFP

P

uebla, México .- Al menos 138 personas murieron en México en las últimas semanas por consumir licores artesanales adulterados, una tragedia que autoridades vinculan a la escasez de bebidas alcohólicas a raíz del freno en la producción industrial por la pandemia del nuevo coronavirus. Los primeros casos ocurrieron a finales de abril en el estado de Jalisco (oeste), casi un mes después de que el gobierno decretara una emergencia sanitaria para frenar la expansión de la COVID-19. Como consecuencia de esa medida se suspendieron las clases y las actividades económicas no esenciales, incluida la producción de licores, y se sugirió el aislamiento social. Las reservas de cerveza se agotaron prácticamente en un mes, según fuentes conocedoras del sector, y los precios del remanente se duplicaron en algunas tiendas. En el estado de Puebla (centro), con 70 fallecidos y 15 hospitalizados, la mayoría graves por el consumo de licores, uno de los focos de la tragedia fue un velorio en la comunidad de Chiconcuautla, donde algunos de los asistentes tomaron una bebida conocida como refino, un aguardiente de caña típico de la zona de elaboración artesanal. Unos 23 pobladores fallecieron en las horas siguientes al velatorio, según las autoridades. La alcaldía de Chiconcuautla señaló que el refino estaba “adulterado”, un procedimiento que se asocia al uso de sustancias alternativas para abaratar costos en procesos de elaboración informales. En la localidad de Cacaloxuchitl (Puebla), Germán Hernández perdió a su padre, intoxicado con una bebida llamada tejón, mezcla de aguardiente con tejocote. “Al momento 96 personas han resultado intoxicadas por el consumo de alcohol presuntamente adulterado; 70 han fallecido, 15 están hospitalizadas y 11 ya fueron dadas de alta”, reportó el domingo la secretaría de Salud de Puebla en un comunicado. “Se vende en las tienditas y lo puedes comprar para llevártelo. Mi papá empezó a sentir temblor y a debilitarse, nos dijo que se sentía mal y lo llevamos al hospital. Nunca había pasado”, relató Her-

Las reservas de cerveza se agotaron prácticamente en un mes, según fuentes conocedoras del sector, y los precios del remanente se duplicaron en algunas tiendas. Foto AFP

nández a la AFP. Las autoridades investigan con qué sustancias contenían las bebidas y el motivo de la adulteración. Las muertes se han registrado además en los estados de Morelos (centro), Yucatán y Veracruz (este), según autoridades estatales y regionales. - “Mafias” En México existen puntos de venta clandestinos que no controlan las materias primas con las que se elaboran las bebidas artesanales. “Suelen tener unas mafias muy bien estructuradas y algunas escapan a la vigilancia de las autoridades”, comentó a la AFP Ricardo Cárdenas, director de Supervisión y Vigilancia Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Esos grupos estarían intentando ampliar sus redes ante el desabastecimiento de bebidas tradicionales. “Presumimos que derivado de esta escasez y que la demanda es muy alta, algunas personas están ofreciendo o están tratando de vender el alcohol metanol (usado para elaborar combustible, disolventes y anticongelantes) en lugar del alcohol etílico”, principal ingrediente de bebidas alcohólicas, dijo la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, Denis de Santiago. Los mayores productores de cerveza del país, Grupo Modelo -que fabrica la popular Corona y

propiedad del gigante belga Anheuser-Busch InBev-, y Heineken, con marcas como Tecate y Sol, pararon su producción a inicios de abril. Ahora, se preparan para reiniciarla en junio, de acuerdo con la cámara de empresarios cerveceros. Además, en algunos estados se fijaron horarios para la venta y distribución de alcohol, y en otros como Yucatán se impuso ley seca. - “¡Quién iba a pensar!” En Yucatán, cuna de los mariachis, 38 personas murieron por consumir metanol, sin saberlo, en sus habituales pajaretes, bebidas preparadas con leche recién ordeñada, chocolate, café, azúcar, vainilla y alcohol puro de caña, normalmente de marca conocida. En una semana, Humberto Macías, de 36 años, sufrió la muerte de tres parientes, quienes tomaron, en diferentes días, pajaretes con alcohol de una marca local, como lo habían hecho durante años sin problemas. “Siempre lo habíamos consumido, incluso yo mismo, muchas personas. ¡Quién iba a pensar que estaba así!”, dijo Macías, originario de Mazamitla (Jalisco). En el municipio de Acanceh, Yucatán, con costas en el Caribe, ya cuentan siete muertos en circunstancias similares. “Es la primera vez que escucho un caso como este, no recuerdo algo similar”, comentó a la AFP el alcalde de esa localidad, Felipe Medina. En Veracruz, Morelos y Yucatán, las autoridades intentan determinar qué sustancias consumieron las víctimas. Mientras tanto, la COVID-19 sigue expandiéndose en México, que registraba hasta el domingo 5.177 muertes -más que en China, donde se originó la pandemia-, y 49.219 contagios.


32

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

M

éxico, México .- En su encierro obligado por la pandemia, el escritor y ensayista mexicano Juan Villoro mira viejos partidos de fútbol como si fuera un “teólogo que revisa las sagradas escrituras”. Y confiesa que la emoción lo invade de nuevo. Resguardado en su casa en Ciudad de México, el autor de “Dios es redondo” y “Los once de la tribu”, y sufrido hincha del Necaxa, dice que los besos y los abrazos volverán a ser un “atrevimiento”, y que se le acabaron las excusas para no escribir. “Un escritor es un profesional de la soledad”, afirma el ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2010, en una entrevista con la AFP. P: ¿Qué extraña en este aislamiento? R: El fútbol, por supuesto, estoy viendo partidos viejos, así como teólogo que revisa las sagradas escrituras, y me vuelvo a emocionar absurdamente. P: Sin público en los estadios, ¿nos encaminamos a un fútbol más comercial y menos vinculado con la afición? R: Sin público, el fútbol no tiene sentido. Sin afición, un estadio es un mausoleo. Algunas ligas siguen en activo y prometen jugar a puerta ce-

rrada, será para cumplir con calendarios y que los jugadores no engorden demasiado, pero el verdadero fútbol requiere público. P: ¿Qué opina de las voces que afirman que el coronavirus evidenció el “fracaso” del neoliberalismo? R: Es muy difícil levantar el acta de defunción del capitalismo. Algunos filósofos se han atrevido a hacerlo, pero las actas de defunción deben levantarse cuando tengas el cadáver enfrente y todavía no ocurre. El fútbol es un ejemplo de esta sociedad de precios elevadísimos y consumos locos que la pandemia habrá de replantear. Es totalmente inaceptable que en una liga, un jugador como Cristiano Ronaldo cueste más que todo un equipo al que se enfrenta. Hay unos desniveles económicos terribles, que hacen que un equipo pobre jamás pueda ganarle alguna vez a la Juventus. P: ¿Cree que la pandemia traerá un cambio de paradigma? R: El capitalismo actual tiene grietas, como han dicho los zapatistas, y algunas de ellas han ahondado con esta crisis. ¿Quién iba a pensar que Donald Trump destinaría millones de dólares a programas sociales? No lo hace por filantropía ni por convicción, sino por necesidad, por supervivencia. Por otro lado, tenemos que replantearnos este mundo loco, sin tope, con una economía voraz. P: ¿La pandemia nos hará más empáticos con el otro?

Foto: AFP.

“Sin público, un estadio de futbol es un mausoleo”, dice escritor Juan Villoro Un sustituto del Bayern Munich con una máscara protectora mantiene la distancia social en las gradas durante el partido de futbol de la Bundesliga

R: Estamos conectados, por eso estamos contagiados, pero eso no significa que estemos unidos. La interconexión plantea un problema, pero la solución es la unidad (...) En la Comuna de París surgió un lema: ‘O todos o ninguno’. No tiene sentido si unos se salvan si otros no se salvan. P: ¿Qué extraña además del fútbol? R: El contacto con la gente (...), los mexicanos somos muy gregarios y muy físicos. Yo creo que es algo que tenemos que aprender, y cuando regresemos a la vida, los besos y los abrazos tendrán un valor social que no habían tenido en mucho tiempo y serán un atrevimiento como lo fueron en alguna época. P: ¿Y qué es lo que menos extraña? R: La burocracia. Es una de las grandes lacras de nuestros tiempos, ir a un lugar y hacer filas larguísimas, y que cuando llegues se les caiga el sistema, o no tenías la ficha correcta o estás en la ventanilla equivocada. Muchas veces un trámite que no es molesto parece que no tiene legalidad. Eso a mí me ha envenenado la vida. P: ¿Percibe una manera mexicana de sobrellevar el confinamiento? R: Es curioso que algunas personas salen a la calle a tocar la trompe-

ta, la marimba, a cantar (...), a alegrar un poco la vida en el momento de la catástrofe. Si hemos podido resistir al encierro, al aburrimiento, a las ganas de pegarle a un pariente que ya no soportamos es porque tenemos otras cosas en qué distraernos, y la cultura es muy importante; no solo la alta cultura, sino también la de los memes y todas las formas del humor. Creo que en ese sentido la cultura mexicana nos ha ayudado mucho a mantener un buen ánimo, aunque la situación es francamente complicada. P: ¿Le ha parecido inspirador este confinamiento? ¿Podríamos esperar una nueva obra de Villoro tras el encierro? R: ¡No me queda más remedio! Sería una vergüenza que diga que no estoy haciendo nada. Mi pretexto siempre era tener ‘muchas otras cosas’ para no tener que estar frente al escritorio, y ahora se me acabaron los pretextos. No sé si bien o mal, pero he estado trabajando más que antes. En ese sentido, reconozco que el encierro es un privilegio, que un escritor es un profesional de la soledad, del aislamiento, pero de vez en cuando requiere del contacto con los otros.


LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Besos y abrazos abren debate sobre celebraciones de gol en Bundesliga

1

“Fue como el primer partido de la temporada”, dice Thomas Müller AFP/ Pág. 4 y 5

Futbol femenil en México lamenta la muerte de Daniela Lázaro Notimex/ Pág. 3

Holyfield en conversaciones con Tyson para una pelea benéfica por coronavirus AFP/ Pág. 7

AFP/ Pág. 2

El éxito de ‘El Último Baile’ dispara el valor de los objetos de Jordan


2

GUÍA DEPORTIVA

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El éxito de ‘El Último Baile’ dispara el valor de los objetos de Jordan AFP

. Foto: AFP

N

ueva York, Estados Unidos .- Con audiencias de récord, el documental ‘The Last Dance’ (Él Último Baile) ha reavivado la admiración global por el ícono de la NBA Michael Jordan y multiplicado el valor de sus objetos de coleccionista, algunos de los cuales alcanzan los cientos de miles de dólares. “El momento justo lo es todo”, dice Jordan Geller, un coleccionista que este domingo vendió por 560.000 dólares en Sotheby’s un par de zapatillas Air Jordan 1, el modelo creado especialmente por Nike para Jordan, en la cifra récord de 560.000 dólares. Este par, usado en la pista por la leyenda de los Chicago Bulls, batió el récord de subasta de zapatillas establecido el año pasado por Nike’s Moon Shoe, que se vendió por 437.500 dólares. Los modelos de Air Jordan han sido populares entre los coleccionistas durante 30 años, junto con las camisetas y los cromos de Jordan, quien ganó seis campeonatos con los Bulls y es considerado el mejor jugador de la historia de este deporte. Muchos especialistas consideran que Jordan es una figura clave en la creación del mercado de zapatillas coleccionables, con solo personalidades no deportivas como Kanye West o Travis Scott que pueden competir con él hoy. Pero el documental de 10 partes de ESPN “The Last Dance”, que teje detalles de toda la carrera de Jordan a través de la narrativa de la búsqueda de los Bulls de un sexto título de la NBA, ha aumentado el interés en todas las cosas de Jordan. “Creo que esto cambia las

En esta foto de archivo tomada el 10 de enero de 2018 se ve un par de zapatos Air Jordan 1 Retro

reglas del juego”, dijo Chris Ivy, director de coleccionables deportivos de Heritage Auctions, sobre la serie documental que Netflix realizó en todo el mundo. Ivy predijo que el interés impulsado por “The Last Dance” continuará. - Boom En la plataforma de reventa de zapatos StockX, el modelo Air Jordan 1 Chicago ahora se vende por hasta 1.500 dólares, en comparación con 900 que costaba en marzo. El primer episodio de “The Last Dance” se emitió el 19 de abril. “Eso podría atribuirse en gran medida al documental porque es una zapatilla que ha estado en el mercado durante años”, dice el economista de StockX Jesse Einhorn. Del mismo modo, una tarjeta de colección Fleer de 1986 se vendió por 96.000 dólares a principios de mayo en Heritage, un artículo que valía entre 20.000 y 30.000 dólares a principios de año.

“Mucha gente que tenía una colección de tarjetas deportivas cuando era niño ha estado yendo frenéticamente por sus áticos para encontrar esas cajas y esas carpetas”, se ríe Geoff Wilson, fundador de la plataforma Sports Card Investor. “No he visto nada como esto, y más desde que terminó su carrera”, dijo Ivy, señalando que Jordan se retiró en 2003. La emoción se extiende más allá del propio Jordan. Las ventas de artículos de la marca Bulls aumentaron un 400% en mayo (en comparación con el año pasado) en el sitio de artículos deportivos Fanatics. “Para muchas personas de mi edad entre 40 y 50 años, Michael Jordan fue el Babe Ruth de nuestra generación (leyenda del béisbol de Grandes Ligas)”, dijo Ivy. “Las personas en ese rango de edad están comenzando a llegar a un punto en sus vidas en el que comienzan a reunirse nuevamente”.

- La apuesta del millón Incluso los fanáticos más jóvenes, destetados por las hazañas del difunto Kobe Bryant y el actualmente activo LeBron James, sienten el encanto de Jordan. “La mayoría de nuestros clientes son millennials y la Generación Z, muchos de los cuales no estaban necesariamente vivos cuando Jordan jugó”, dijo Einhorn. “Es un testimonio del poder de permanencia de Jordan como una figura cultural icónica, casi como mítica”. Y el mercado de zapatillas de baloncesto está madurando, respaldado por una nueva generación de entusiastas, como lo demuestra la aparición de plataformas comerciales y los precios obtenidos en las subastas en los últimos tres años. “La recolección y la reventa de zapatillas solían ser actividades subterráneas que disfrutaban algunas pocas zapatillas deportivas”, dijo Geller. “Ahora es mucho más convencional”. El cambio no ha escapa-

do a la atención de los fabricantes, que han adaptado sus estrategias de marketing y promoción en consecuencia. “Las marcas de zapatillas están atendiendo a los coleccionistas de zapatillas al lanzar más y más zapatillas de edición limitada, por lo que con cantidades más pequeñas, la demanda se dispara”. Pero en la opinión de Geller, nada puede compararse con los Air Jordans originales, especialmente aquellos que pueden vincularse con el gran hombre mismo. “Creo que las Air Jordan 1 de Game Worn son las zapatillas más icónicas de todos los tiempos”, dijo Geller. “El hecho de que estos zapatos fueran usados por Michael Jordan los llevó a un nivel completamente diferente”. ¿Alguna vez romperemos la marca de un millón? “Creo que sí”, dijo Ivy. “Estoy trabajando para un envío en el futuro que creo que tiene el potencial de llegar a un millón de dólares”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Futbol femenil en México lamenta la muerte de Daniela Lázaro Notimex

M

Foto: Archivo.

éxico.- La noticia del fallecimiento de la mediocampista potosina Daniela Lázaro, de 20 años de edad, conmocionó al futbol en México este domingo, especialmente a los equipos femeniles. La Liga MX Femenil y la Liga MX lamentaron lo sucedido, expresaron sus condolencias a los familiares y amigos, y desearon que encuentren pronta resignación en un momento tan complicado. León femenil mandó el pésame a la familia Lázaro Ducoulombier de parte de “directiva, cuerpos técnicos, planteles profesionales, jugadores y personal administrativo”; por su parte, Guadalajara dedicó una publica-

Daniela Lázaro.

ción a través de redes sociales con la misma intención. “Unimos nuestras oraciones para que sus familiares y amigos encuentren consuelo ante esta irreparable pérdida”, expresó Rayadas del Monterrey mediante una imagen. Posteriormente, Puebla femenil se unió “a la pena que embarga a la familia por el sensible fallecimiento” y envió un mensaje de apoyo a los seres queridos de la jugadora que portaba el número 18. Además, futbolistas como Nancy Zaragoza (Rayadas), Zoe Tapia y Karen Hernández (Querétaro), y algunas personalidades del periodismo deportivo, no tardaron en publicar mensajes de ánimo después de que Atlético San Luis diera a conocer el hecho.

Alessandro del Piero es hospitalizado por cálculos renales Notimex

Foto: Archivo.

L Alessandro del Piero.

os Ángeles, EUA.- El ex futbolista italiano Alessandro del Piero fue ingresado a un hospital debido a que presenta cálculos renales, los cuales le generaron molestias, pero mantiene el optimismo. “Todavía no creo cómo una cosa pequeña, de solo tres milímetros, pueda doler tanto”, publicó en su Insta-

gram junto a una foto donde utiliza un cubrebocas como medida preventiva ante el COVID-19. Los aficionados a las “pinceladas” de “Pinturicchio” le hicieron llegar su apoyo con diversos comentarios afectuosos y deseándole una pronta recuperación. Se espera que en las próximas horas o días se tenga más información sobre el estado de salud el ex capitán de la Juventus.

guía deportiva

3

Alberto Marrero y jugadoras del San Luis despiden a Daniela Lázaro Notimex

M

éxico.- Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis, y el plantel del equipo femenil se despidieron de la mediocampista Daniela Lázaro a pesar de la distancia, después de que se diera a conocer que perdió la vida este domingo. El directivo dedicó un mensaje en redes sociales para resaltar que el club se encuentra unido por la misma pena y mandó el pésame a la familia Lázaro Ducoulombier además de “un abrazo fuerte” a las compañeras de la futbolista. A través de sus cuentas personales, Paola Jaramillo, Metzli Prieto, Paola Galaviz, Belkis Escalante y Maite García dedicaron cortos y emotivos mensajes para expresar su cariño a la mediocampista de 20 años de edad. La zaguera central Ivonne Santillán fue una de las jugadoras que redactó un texto más largo en el que destacó las cualidades humanas de la oriunda de San Luis Potosí, quien formó parte del plantel durante la última campaña. “Excelente persona, excelente ser humano, Dios te tenga siempre en su santa gloria y jamás te deje sola. Te extrañaremos Dany. Un gran ejemplo a seguir, tus ganas y dedicación a lo que hacías eran enormes. Siempre en nuestros corazones”, publicó la dorsal número cinco.

Notimex

W

ashington.- Los hijos del ex jugador de Pieles Rojas de Washington, Dexter Manley, informaron que su padre fue hospitalizado por presentar síntomas relacionados con los del COVID-19. Por el momento se encuentra recibiendo oxígeno para intentar normalizar su respiración y su hija confirmó

que dio positivo al coronavirus desde el 2 de mayo, fecha en la que inició a presentar fiebre. “Él está asustado, aunque no ha empeorado, estamos preocupados por su respiración; además, un doctor nos informó que presenta neumonía”, comentaron sus vástagos a un diario local. El ahora ex defensivo de 61 años seguirá en observación y se espera que haya más información sobre su estado de salud en los próximos días.

Foto: Archivo.

Ex jugador de Pieles Rojas es hospitalizado por Covid-19

Dexter Manley.


4

guía deportiva

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“Fue como el primer partido de la temporada”, dice Thomas Müller AFP

bemos también tener cuidado en el terreno de juego. Intentamos en la medida de los posible evitar esos gestos que no debemos hacer”, sentenció. El arquero y capitán del Bayern, Manuel Neuer, destacó que “en un partido sin público los minutos parecen siempre muy largos”. “Tienes la impresión de que el partido dura más tiempo. Estamos contentos por haber dominado”, aseguró. “En lo que se refiere al juego podíamos haberlo hecho mejor, eso es un hecho, pero merecimos nuestra victoria”, afirmó. De cara a próximos partidos, que también se disputarán a puerta cerrada, Neuer cree que es clave el aspecto mental. “Para gestionar el ambiente de partidos sin públicos es una cuestión de motivación, de estado de ánimo, de ser consciente del partido que estamos jugando”, expicó. “Creo que respondimos desde el inicio, incluso aunque en el juego no hayamos mostrado nuestra mejor cara. Pero vamos a poder mej ora r ” , estimó.

Thomas Müller atacante del Bayern Múnich.

Foto: AFP

B

erlín, Alemania .- El atacante del Bayern Múnich Thomas Müller admitió que jugar sin público y con las nuevas normas sanitarias, este domingo en la victoria 2-0 de su equipo en el campo del Unión Berlín, fue como “algo nuevo” y lo comparó con “el primer partido de la temporada”. Era realmente un encuentro de la 26ª jornada, pero fue el primero para el Bayern desde que a mediados de marzo quedó interrumpida la Bundesliga por la pandemia del nuevo coronavirus.“Evidentemente había un poco de excitación antes del partido porque es algo nuevo que comienza, fue un poco como el primer partido de la temporada en agosto. Pero no estábamos nerviosos, sabíamos exactamente cuáles eran las condiciones de juego”, explicó Müller tras el encuentro en la capital. “Tanto el Unión como nosotros lo llevamos muy bien. En cuando el balón rodó, nos concentramos en el aspecto deportivo”, apuntó. Müller se refirió también a cómo vivió las sensaciones después de los goles de su equipo. “Cuando marcas, el primer impulso es ir unos h a cia los otros. Y cuando lo haces, de rep e nte te das cuenta de que no”, explicó sobre las recomendaciones d e evitar celebraciones grupales o efusivas. “Nos hemos hecho pruebas, nos protegemos, guardamos las distancias en el autocar, en el hotel, para evitar los riesgos de infección. De-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Rummenigge cree que Neuer renovará con el Bayern AFP

B

erlín, Alemania .- El patrón del Bayern Múnich, KarlHeinz Rummenigge, dijo este domingo que es “prudentemente optimista” sobre la cuestión de la renovación del arquero internacional alemán Manuel Neuer, cuyo contrato termina en junio de 2021. “Soy prudentemente optimista con que Manuel acepte rápidamente la oferta del Bayern”, declaró el hombre fuerte del club bávaro en una entrevista a la cadena de televisión Sky Deutschland, antes del partido que los muniqueses ganaron por 2 a 0 en el terreno del Unión Berlín.Era el primer partido para el Bayern en más de dos meses y medio, desde que el fútbol quedó suspendido por la pandemia del nuevo coronavirus. “Manuel Neuer sabe lo que tiene en el Bayern y el Bayern sabe lo que tiene con Manuel Neuer. Es un matrimonio que debe continuar en el futuro”, añadió.El propio Neuer fue preguntado sobre este asunto tras la victoria en Berlín y también se mostró optimista. “Karl-Heinz Rummenigge lo sabe. Estoy feliz siendo jugador del Bayern, somos optimistas, pero no se ha firmado nada y no hay nada que anunciar”, declaró a Sky. Las negociaciones entre el club bávaro y el arquero de la selección de Alemania (34 años y 92 veces internacional) parecían en punto muerto a mediados de abril. A Neuer no le gustó ver detalles de las conversaciones divulgados a la prensa.Según la prensa alemana, Neuer quiere una renovación hasta 2025 y el Bayern no quiere ir más allá de 2023, un año en el que Neuer tendrá ya 37 años. Por otra parte, el agente del jugador, Thomas Kroth, habría pedido para su representado un salario de 20 millones anuales, muy superior a la oferta del Bayern.Neuer, designado cuatro veces mejor arquero del mundo y campeón mundial con la Mannschaft en Brasil-2014, es el capitán del Bayern Múnich, con el que ha disputado 374 partidos desde su llegada desde el Schalke 04 en 2011. Su balance en el club bávaro es de 266 tantos recibidos (una media de 0,71 por partido) y de 189 partidos


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Besos y abrazos abren debate sobre celebraciones de gol en Bundesliga AFP

trenamiento. En otro partido del sábado, algunos jugadores del Borussia Mönchengladbach se abrazaron tras marcar los goles que le dieron la victoria 3-1 ante el Eintracht de Fráncfort. “Los jugadores deben obedecer las reglas”, insistió Söder.

Fotos: AFP

B

erlín, Alemania .- El jefe del gobierno de Baviera, Markus Söder, instó a la Bundesliga a insistir en las medidas sanitarias después de que en los primeros partidos del sábado se vieran celebraciones con besos y abrazos entre los jugadores, rompiendo las recomendaciones efectuadas por las autoridades. La Bundesliga se reanudó el sábado tras más de dos meses de paro forzoso por la pandemia del nuevo coronavirus, pero sin público en los estadios y bajo estrictas medidas sanitarias, para minimizar los riesgos de contagio. “El fútbol cumple una función básica como modelo a seguir, por lo que se tiene que seguir las instrucciones y prestar más atención la próxima semana”, declaró Söder al canal Sport1 este domingo. La Bundesliga se ha convertido en el primero de los grandes campeonatos europeos en reanudarse tras el parón por el COVID-19. A los jugadores se les había pedido tener el menor contacto posible, especialmente en las celebraciones de los goles, pero en algunos casos estar normas fueron ignoradas. El jugador del Hertha Berlín Marko Grujic recibió aparentemente un beso en la mejilla por parte de su compañero Dedryck Boyata el sábado tras marcar el primero gol en la victoria 3-0 contra el Hoffenheim. “No me gustó”, admitió Söder sobre esa situación, que no obstante destacó el éxito de la reanudación. “Fue mucho mejor de lo esperado”, declaró el ministro presidente de uno de los Länder, que en Alemania tienen la autoridad para decidir las medi-

El defensa francés del Bayern Munich Benjamin Pavard (C) celebra su segundo gol con el defensa austriaco del Bayern Munich David Alaba (d) y el centrocampista español del Bayern Munich Thiago Alcántara (I) durante el partido de futbol.

Las gradas vacías se ven durante el partido de futbol de la primera división alemana FC Union Berlin contra FC Bayern Munich en Berlín, Alemania

das sanitarias a imponer e incluso el poder de autorizar o prohibir la celebración de eventos deportivos. Sin embargo, este domingo Boyata escribió en Instagram que “no era un beso” o “una celebración” ese momento en el que lleva su cara

a la de Grujic. “Pido perdón por poner mis manos en la cara de @ grujicmarko”, escribió el jugador belga. “Le estaba dando instrucciones”, señaló. “Tenemos que ser cuidadosos ahora al jugar en esta situación. Te-

nemos que adaptar nuestra forma de jugar o celebrar”, apuntó. A principios de este mes, el Hertha de Berlín sancionó al jugador marfileño Salomon Kalou por publicar un vídeo chocando la mano con sus compañeros antes de un en-

- Sin sanciones La Liga Alemana de Fútbol (DFL) anunció que no sancionaría a los jugadores que incumplieron el protocolo en las celebraciones, al considerar que éstas forman parte del juego. El entrenador del Hertha Bruno Labbadia defendió a sus jugadores: “Hemos sido controlados tantas veces (al COVID-19) que podíamos permitírnoslo”, bromeó tras su primer partido en el banquillo del equipo de la capital. “Si ya no se puede ni celebrar (los goles), todo se va a pique”, añadió. Otro presidente de una importante región, Renania del Norte-Westfalia (con seis clubes en la Bundesliga), Armin Laschet, destacó también la exitosa vuelta del fútbol: “Era exactamente el regreso prudente y responsable que todos queríamos. Si todo continúa así de bien, la competición podrá continuar”, declaró al diario Bild. Laschet se felicitó también por la actitud de los aficionados, que respetaron las consignas y no se reunieron alrededor de los estadios: “Los aficionados y los ultras reaccionaron de manera muy responsable. Es la prueba de que saben lo que está en juego”. Pese a todo, el político recordó que es pronto para saber cuándo los hinchas podrán regresar a los estadios: “Con el corona(virus) no se puede negociar. Lo razonable es ir paso a paso, no hay que exagerar, sólo estamos en la primera jornada”.


6

guía deportiva

lunes 18 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto: AFP

Kevin Harvick.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Racing Point ratifica a Sergio Pérez como piloto para 2021 Alfredo Ortiz notimex

O a n a g k c i v r a H o t o l Pi s a t r e u p a a r e r r a c l e n e s a cerrad R A C S A N e d o s e r reg

xford, Ing.- Otmar Szafnauer, director ejecutivo y director del equipo Racing Point, aseveró que tanto el piloto mexicano Sergio Pérez como el canadiense Lance Stroll permanecerán en la escudería para la temporada 2021. “Esto es una locura. La loca temporada de transferencias para 2021 ya ha comenzado y no hemos tenido una sola carrera en 2020. Nuestros dos pilotos se llevan bien y están obligados por contrato para 2020 y 2021”, comentó. Lamentó que el alemán Sebastián Vettel encuentre complicado permanecer en la Fórmula Uno, ya que lo considera un gran piloto y amigo debido a los varios años que tiene de conocerlo. “Sebastian es un gran conductor y es un amigo, lo conozco desde hace mucho tiempo. Ha logrado tanto en la F1 que incluso ganó muy joven cuando estuvo con Toro Rosso, lo cual es increíble; se merece quedarse en la F1”, agregó. Finalmente, confirmó que los autos del equipo sí se verán modificados para la siguiente temporada; sin embargo, serán cambios muy básicos.

AFP

ijo que se auto, Harvick d su e d r o ri e p os. Unidos.- El nar sin fanátic ga o añ tr ex iami, Estados a tí n ra a ser muy arvick se se sé que esto fue n e p piloto Kevin H o “N stamos ido de un o ganamos y e eg lu y , te sacudió el óx n re los os meses dife extrañamos a d e e u d q sí so A . an o sc ci e n d la en sile l piloto. NASCAR por e d io ar d n áticos”, aclaró e le n er fa ar n en el ca ga ieron que hac v irus al tu av s n to ro ilo co p l e s d Lo primeras 0a pandemia jeturas en las eal Heroes 40 n R l co e as go ch in u m m o eltas este d era de 293 vu arlington RaD rr l ca e n la e e a d ad as etap i calificapuerta cerr abía práctica n del Sur. h a o lin n o e ar u C rq e o d p ceway tera tomó la delan previa. El californiano gundo. Kurt durante ción ró e lid y io owman fue se d e B m x le to A n u p l e Hamlin en para reclamar lliott y Denny E as e lt e as u h v C , h 0 15 sc El u más de nco primeros. en vivo de B ci a s ci n lo te n e p ro m ta le Truex, - comp la primera co e para Martin de marzo, cuan fu 8 l r e ga e lu sd e to d x R se nes, NASCA Reddick, Erik Jo ido al coronar b e le d y T ó e rr d ce o id se segu Matt Kendo la serie r Nemechek y te n u H n h Jo virus. a núvo su victori th. Harvick obtu rminó decimo la prueba se te n e an ra m e rr ew ca N Ryan or primero 50 en su sin fanáticos y compitiendo p a a d ab ta st u E p . is d to in al u ón dominic sufrió una lesi s controles q e u so q ro e gu sd ri e d e d z e e mera v reo en con una seri un accidente aé n e za e b ca la s. n ro. io sanitar tectora ne- e aytona en febre ro D p e d ra as ca ill ás M m 0 - las 50 Con una ba en la parte su ra b le ce as tr n gra mie

Foto: Archivo

M

Sergio Pérez.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Holyfield en conversaciones con Tyson para una pelea benéfica por coronavirus

Notimex

L

Foto: Archivo.

H Evander Holyfield y Mike Tyson.

el caso a modo de formalización. En los últimos días ambos veteranos pegadores han expresado su intención de regresar al ring publicando videos que los muestran en entrenamientos. Tyson, de 53 años, muestra poder y velocidad en sus secuencias, puntuadas por un amenazante “Estoy de vuelta”. Por su parte, Holyfield, de 57, pronuncia esas mismas palabras con más calma, después de extractos donde también se le observa golpeando y saltando la cuerda. Amigos cercanos después del retiro, su rivalidad fue memorable en la

década de 1990 marcada por dos victorias para Holyfield. La primera, que lo vio arrebatarle el cinturón de la AMB a su oponente, fue detenida por el árbitro en el undécimo asalto, luego de una épica pelea. La segunda fue increíble: Tyson fue descalificado después del tercer asalto luego de haberle mordido a Holyfield la oreja izquierda La perspectiva de una tercera confrontación entre estos viejos gladiadores le daría un nuevo impulso a una categoría que apenas goza de interés por los duelos entre el británico Tyson Fury y el estadounidense Deontay Wilder.

Triunfan McIlroy y Johnson, ayudan a personal médico contra Covid-19 Notimex

M

éxico.- La pareja formada por los golfistas Rory McIlroy y Dustin Johnson ganó en desempate a la de Rickie Fowler y Matthew Wolff, con lo que se llevaron 1.85 millones de dólares, por los 1.15 del segundo lugar, los cuales ambas duplas donarán a personal médico que lucha contra el COVID-19. McIlroy, actual número uno del mundo, y Johnson, cinco de la lista, dominaron la primera mitad y se encaminaron como favoritos a la victoria, pero la segunda parte exhibió

7

Arrestan a defensivo de Bills de Búfalo por portación ilegal de armas

AFP

os Angeles, Estados Unidos .- El excampeón mundial de boxeo Evander Holyfield afirmó este domingo que mantiene conversaciones con el también exmonarca de los pesos pesados Mike Tyson para realizar una pelea de exhibición con fines benéficos para la lucha contra el nuevo coronavirus. “Su campamento ha hablado con el mío y aún no hemos llegado a un acuerdo sólido, pero vamos en esa dirección”, dijo Holyfield a la radio The 3 Point Conversion. “Si se hace, entonces no es un problema. Resulta que (Tyson) estaba haciendo algo y que yo también estaba haciendo algo. Cuando se lo conté a la gente, me vieron trabajar y nos unieron. Todo tiene que ser armado”, agregó Holyfield. El domingo apareció un cartel en Twitter anunciando la celebración de un “Tyson-Holyfield 3” el 11 de julio en Diriyah en Arabia Saudita, donde el británico Anthony Joshua recuperó los cinturones de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la FIB y la OMB contra el mexicano-estadounidense Andy Ruiz en diciembre. Pero no se menciona ningún promotor o canal de televisión, como suele ser

guía deportiva

a un Fowler afinado y con ritmo, lo cual lo puso adelante. Sin embargo, Fowler y Wolff tuvieron malos tiros en el 18, fueron empatados y por ello se fueron a la salida del hoyo 17, donde triunfaron los favoritos mediante un tiro de McIlroy, mismo que finalizo más cerca en comparación con el de Matthew, y con ello se definió la victoria, porque los de Fowler y Johnson quedaron más lejanos. Los ganadores donarán la cantidad ganada a la American Nurse Fundation y los perdedores a la CDC Foundation, pero además, Farmers Insurrance aportó un millón,

Taylor Made dio 450 mil y personas durante la transmisión cooperaron con un millón 53 mil 959, para un gran total de cinco millones, 503 mil 959 billetes verdes. En dicha suma faltaba el agregado de otros patrocinadores, por lo cual los organizadores estimaron una colecta de cerca de siete millones de dólares, mismos que serán destinados al personal médico que lucha contra el COVID-19. “Realmente estoy feliz y hoy ha sido un día fantástico”, aseguró McIlroy, en tanto Johnson, quien no exhibió su mejor juego, dijo que “fue divertido estar en esta competencia”.

ouston, EUA.- Ed Oliver, liniero defensivo de los Bills de Búfalo, fue arrestado la noche del sábado por la policía del Condado de Montgomery, Houston, por conducir en estado de ebriedad y portación ilegal de armas. Oliver fue detenido después de que un automovilista llamara al número de emergencias y reportara a un conductor que manejaba ebrio. Luego de ubicar el vehículo, el sheriff del condado lo detuvo en posesión de bebidas alcohólicas. Tras aplicar la prueba de sobriedad y dar positivo, se encontró un arma, por lo que fue arrestado y trasladado al Hospital Kingwood para una prueba sanguínea y posteriormente, ser trasladado a la cárcel. De acuerdo con el reporte policial, el elemento de la NFL fue acusado de conducir bajo la influencia del alcohol y de llevar un arma ilegalmente; y aunque fue liberado esta mañana, deberá comparecer ante la corte para conocer la sanción.

Foto: Archivo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ed Oliver.


8

guía deportiva

LUNES 18 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

León derrota al América y sigue como líder en la eLiga MX Notimex

Gráfico: Cortesía.

M

éxico.- El equipo de León está imparable luego de vencer como visitante 3-2 al América, que sufrió un nuevo revés, en duelo con el que se cerró la actividad de la jornada 11 de la eLiga MX. Los anotadores de la victoria de esta tarde disputado de manera

virtual en el estadio Azteca fueron obra del chileno Jean Meneses, el uruguayo Nicolás Sosa y Jesús Go-

dínez; Sebastián Córdova marcó para los azulcremas en dos ocasiones sobre la recta final del partido.

Pumas y Xolos empatan en fecha 11 de la eLiga MX

Moreno y Marco Fabian volverían a jugar en Qatar a partir de 24 de junio

Juan Pablo Vigón tuvo que venir de atrás para rescatar en casa el empate contra Carlos Higuera . Notimex

M

pate 1-1 contra los Xolos, en duelo éxico.- El equipo de los correspondiente a la jornada 11 de la Pumas de la UNAM tuvo eLiga MX. que venir de atrás para El ecuatoriano Miller Bolaños rescatar en casa el emadelantó a los de la frontera, mien-

tras que el paraguayo Carlos González logró la paridad de este choque disputado de manera virtual en el estadio Olímpico Universitario. Con este resultado, el cuadro de la capital mexicana llegó a 13 unidades, mientras que los de Tijuana apenas sumaron nueve puntos, lejos de zona de liguilla. Juan Pablo Vigón fue el encargado de manejar los controles del cuadro auriazul, en tanto que Carlos Higuera estuvo del lado de los de la “jauría”.

Guadalajara vence a Querétaro en la eLiga MX

Gráfico: Cortesía.

D

Gráfico: Cortesía.

Notimex

oha.- La Liga de Estrellas de Qatar, donde militan los futbolistas mexicanos Héctor Moreno y Marco Fabián, anunció su posible regreso a partir del 24 de junio, dicha fecha dependería de medidas y procedimientos que se anunciarán posteriormente. Asimismo, se determinó brindar a los jugadores un periodo vacacional del 17 de mayo al 7 de junio, para que entre el 8 y 9 de junio se puedan presentar tanto ellos como el personal técnico y administrativos a realizarse las pruebas de COVID-19. Finalmente, una vez realizados los estudios en las fechas previamente mencionadas; el 10 de junio comenzarán las capacitaciones para conocer cómo se llevará a cabo la reanudación de las actividades en el futbol qatarí. Moreno, con Al-Ghafara, y Fabián, con Al-Sadd, intentarán volver en el nivel más alto posible y así continuar su camino en búsqueda del título liguero.

Con este triunfo, el conjunto de los “Panzas Verdes” llegó a 29 unidades como líder único, mientras que los de la capital del país se quedaron con 18 puntos. El charrúa Nicolás Sosa llevó una vez más los controles de “La Fiera” para salir con la victoria, en tanto que Giovani Dos Santos tuvo que cargar con la derrota de las Águilas.

Notimex

Q

uerétaro.- En un cerrado partido, el equipo del Guadalajara se impuso como visitante por marcador de 2-0

al Querétaro, en duelo correspondien-

te a la jornada 11 de la eLiga MX.

Los goles de la diferencia que se disputó de manera virtual en la cancha del estadio La Corregidora fueron obra de Alexis Vega y Jesús Angulo, ambos en la parte complementaria. Con este triunfo, el cuadro de la “Perla de Occidente” llegó a 17 unidades para meterse de lleno en la pelea

por un sitio a la fase final, en tanto que los Gallos Blancos se quedaron con nueve puntos. Marcel Ruiz cargó con la derrota del equipo queretano, mientras que Fernando Beltrán manejó los controles para llevar a la victoria al “Rebaño Sagrado”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.