Pronostican lluvias en BCS
Rescata RABEN a ballena enmallada en costas de Cabo San Lucas
Matan a 12; gobierno señala una disputa entre ganaderos
CPS Noticias Pág.39
El Universal Pág.38
Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.39
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Martes 19 de enero 2021
MÉXICO
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10561
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
CASOS EN BAJA CALIFORNIA SUR
7 503014 35900 1
6
Trabajadores hoteleros prioridad para vacunas
5
Preocupa posible retorno al nivel 5
- Así se estaría blindando la salud del trabajador y garantizando al turista que su visita al destino es totalmente segura: Mauricio Salicrup
4
Ligia Romero / CPS Noticias Pág.3
3 Denuncian corrupción en rastro de La Paz
2
-Denuncian desorden en aplicación de vacunas -Paran autoridades más de 77 fiestas “ilegales” -Llegan hoy más vacunas a BCS
- Granja La Fortuna expuso que al no haber claridad en el proceso, llegan a registrar pérdidas hasta de un 45 por ciento, por lo que de manera urgente exhortan al Presidente Municipal a que investigue la situación
1
Leticia Hernández, Ligia Romero, Héctor Romero y Rocío Casas/ CPS Noticias Pág.2, 3 y 14
Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.15
Inauguran circuito vial en San José Viejo Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.8
Envían a México insumo para fabricar vacunas AFP Pág.29
Buscará Ricardo Anaya la presidencia en 2024 El Universal Pág.33
BARRA DE OPINIÓN
Tecla 7/6
PARA LEER Y…OIR A ELENA DaviD ROJO Pág 6
local
2
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Coronavirus no es una leyenda, está acechando a todos, tomen en serio medidas preventivas: Armando de la Cruz
Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR
Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción
Leticia Hernández Vera
Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL
C
abo San Lucas.- El coronavirus no es una leyenda, es real, está acechando a todos, tomen en serio las medidas de prevención, ese fue el llamado que hizo Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente de Comercio de Canaco Los Cabos, y líder del sector abarrotero local, al dar testimonio de lo que le tocó vivir al contagiarse de este virus. Los jóvenes, amas de casa, trabajadores, profesionistas, deben de cuidarse en serio, seguir los protocolos de seguridad, cuidar su sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, porque esto no es un juego, es en serio y mucha gente está enfermando y perdiendo la vida, no arriesguen a sus
Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
seres queridos, enfatizó. “El enfermarse de Covid es algo horrible, espantoso, preocupante, no te das cuenta al principio hasta que empiezas a sentir los síntomas como gripa, agotamiento en el cuerpo, diarrea, temperatura, poco a poco vas sintiendo que ya no puedes caminar, no te puedes sentar, ya no puedes hablar, todo eso me tocó vivir a mi durante diez días”. Reitera que estuvo tres días en su casa con los primeros síntomas, pensando que se trataba de una gripe, pero al cuarto día empezó a sentir más fuertes los síntomas y a debilitarse, al grado de que su familia tuvo que hospitalizarlo de emergencia. Armando de la Cruz padece desde hace varios años la enfermedad silenciosa, la diabetes mellitus, y por lo mismo se considera como
Este martes llegarán más vacunas a BCS
LEGAL
Héctor Romero Toledo
Foto: Rossy Díaz
L La colaboración del IMSS y del Issste ha sido muy oportuna durante la primera semana de vacunación.
a Paz.- Autoridades del Consejo de Seguridad en Salud se preparan para recibir este martes un nuevo paquete de vacunas para la entidad, así está programado, informó Yanssen Weichselbaum, delegada de los programas federales en BCS. Explicó que según información recabada, a pesar de los contratiempos, el personal del sector salud que se encuentra
población de riesgo ante el covid, de ahí la preocupación de sus familiares. Lo internaron en el Hospital General, todavía ya inconsciente con niveles de glucosa elevados, con un coma diabético, recibiendo tratamiento de inmediato, así estuvo cuatro días, al quinto día le retiraron el oxígeno para ver si ya podía resistir estar sin esta ayuda, así pasó otro día más y los otros días ya en recuperación. Hizo extensivo su reconocimiento al personal médico que lo atendió, a esos ángeles blancos que comprometen su salud, su familia, por cumplir con su responsabilidad como profesionistas. “Te toman de la mano y no te sueltan, y se encargan de enviar los reportes del estado de salud a la familia, con un trato humano, estoy muy agradecido con todos ellos”. en primera línea para hacer frente a la pandemia, ya se encuentra vacunado en su mayoría y la llegada del siguiente paquete de vacunas será para el personal que se ubica en la siguiente línea. En referencia a la polémica que hay en torno al tema, en la que se expone que el Gobierno federal a cargo de la distribución, no ha tenido coordinación con la autoridad estatal, ella externó que la Secretaría de Salud está tan involucrada que es la dependencia que encabeza el Consejo estatal y las decisiones que se toman. Admitió que se presentaron
Foto Cortesia
El Vicepresidente de Comercio de Canaco Los Cabos y líder del comercio abarrotero, dio su testimonio de cómo le tocó vivir el problema del Covid-19
José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN
LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
NOTA HUMANA
DIRECTORIO
TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 19 de enero de 2021 Número de Edición 10561
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Armando de la Cruz
Hizo extensiva la invitación al sector empresarial a hacer una colecta y un frente común y se les lleve apoyo al Hospital General porque adolece de suficiente material, y a la autoridad municipal llamó a ser más enérgicos en exigir el cumplimiento de las medidas sanitarias y sobre todo tener cuidado con la venta de alimentos en la vía pública. Todavía convaleciente, pero dando gracias a Dios porque le permitió vencer la batalla al coronavirus, con los cuidados al máximo porque todavía puede haber secuelas, hace el llamado a los ciudadanos de Los Cabos a cuidarse todos.
algunas situaciones, pero que afortunadamente se resolvieron de la mejor manera entre las instituciones involucradas, comentó que algunas voces han señalado que las vacunas no cuentan con una red de frío adecuada, pero que la instrucción es aplicarlas, no guardarlas. “Efectivamente hubo hospitales que en la primera planeación no estaban considerados, pero en base a los criterios establecidos, el IMSS y el Issste colaboraron para vacunar a médicos de primera línea en esos hospitales y agradecemos mucho su apoyo”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
3
Frenaron más de 70 fiestas en domicilios particulares este fin de semana en Los Cabos
C
abo San Lucas.- En reunión de seguimiento de la Mesa Covid se confirmó que ciudadanos denunciaron a través del 911 un total de 17 fiestas en domicilios este fin de semana, tanto en la cabecera municipal como en este puerto sanluqueño, y no reportadas pero detectadas y visitadas un total de 60 reuniones familiares, donde la Policía y Guardia Nacional así como Protección Civil llamaron a tomar conciencia y la gente aceptó de buen modo suspender sus eventos. En el marco de esta reunión de seguimiento al tema covid de ayer lunes, se insistió en el llamado a los ciudadanos a tomar conciencia, suspender las reuniones familiares que en Los Cabos es el principal foco de contagio del Covid-19, Se anunció de igual forma que van a continuar con los operativos de vigilancia
De acuerdo al reporte difundido en la reunión de la Mesa Covid, se informó que se suspendieron 17 fiestas reportadas a través del 911 y 60 no reportadas pero detectadas en los recorridos
REGISTROS
Los Cabos amaneció ayer lunes 35% de ocupación hospitalaria en instituciones públicas y se registra una defunción en promedio por día.
Foto Cortesia
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Confirma Mesa Covid sobre fiestas en domicilios particulares y lamenta el grave foco de contagios.
y dando seguimiento a los reportes ciudadanos a fin de que se frenen los festejos familiares, que han sido la principal causa de los contagios en este municipio, así lo informó Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo
del Consejo Coordinador de Los Cabos y vocero de la Mesa Covid. También se reportó que Los Cabos amaneció este lunes con un 35 por ciento de ocupación hospitalaria en instituciones públicas,
un poco menos que el día viernes que había 39 y se registraban 58 personas hospitalizadas, al día de hoy bajó a 51 hospitalizados, pero la realidad es que a mayor número de hospitalizados el número de defunciones aumenta, se
registra 1 defunción en promedio por día y es algo que se tiene que seguir diciendo a las personas, que se cuiden, que no pongan en riesgo la salud de toda la familia. El llamado principalmente se hace a los jóvenes, a quienes se les hace muy fácil ir a convivir fuera de casa y se contagia, y llevan el virus a casa donde se enferman abuelos y las personas más vulnerables, lo cual ha generado una situación de salud complicada. De nuevo el exhorto a cerrar filas, no hacer fiestas, no poner en riesgo la salud de las familias, esto para bajar el número de contagios y por lo tanto el número de hospitalizados.
Colaboradores del sector hotelero prioridad en la vacunación Covid-19 LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ Mauricio Salicrup, presidente del Consejo Administrativo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos./ Foto Archivo
C
abo San Lucas. – Representantes de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dieron a conocer que con o sin la ayuda de las autoridades federales, hoteleros buscarán la manera para que sus colaboradores sean una prioridad en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, ya que de esta manera se estaría blindando la salud del trabajador y garantizando al tu-
rista que su visita al destino es totalmente segura. Mauricio Salicrup, presidente del Consejo Administrativo de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dijo estar de acuerdo con la apreciación de que los trabajadores del sector hotelero deben protegerse.“La Asociación de Hoteles está empezando a abrir los puentes para que en el momento que sea factible, adquirir algunas dosis de forma privada, a nosotros nos interesa mucho que el personal se sienta confiado y tranquilo ante esta adversidad”.
En cuanto al llamado que habría hecho a las autoridades federales para que los trabajadores del sector turismo sean considerados una prioridad en la aplicación del biológico, dijo estar desanimado de no recibir respuestas. “Nosotros ya nos cansamos de llamarlo y no abre ni siquiera la ventana a nadie, entonces vamos a hacer el esfuerzo de hacer todo lo que se pueda para crear las condiciones y traer las vacunas”. Lilzi Orcí, presidente ejecutiva de la AHLC, dijo que empresarios hoteleros están
arando el camino para llegar por la vía correcta y levantar la mano en la obtención de las vacunas ante la Federación, debido a que las dosis están siendo controladas por los gobiernos. “La Asociación de Hoteles tuvo un acercamiento con el Gobierno Federal, explicando precisamente la importancia de que los colaboradores turísticos sean considerados para la aplicación de la vacuna, obviamente después de atender a la población vulnerable como el Sector Salud y adultos mayores”, concluyó.
4
local
Así lo advirtió Álvaro Javier Ramírez Gálvez, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Puente chaparro en Santa Rosa, bomba de tiempo para familias de zona de invasión
S
an José del Cabo.- El puente chaparro en la colonia Santa Rosa es es insuficiente e inseguro en cuanto a altura y longitud, por lo que es una “bomba de tiempo” para las familias asentadas en las invasiones aguas abajo cuando el arroyo tome su cauce, así lo advirtió el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, Álvaro Javier Ramírez Gálvez. Ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en Los Cabos y ex director de Desarrollo Urbano, dijo que nunca estuvo de acuerdo con el diseño del puente y más aún con
Foto: Julio Parra.
Leticia Hernández Vera
Caída de un vehículo el día de ayer en Puente chaparro. los incidentes que han estado sucediendo como la caída de un vehículo el día de ayer en ese tramo por falta de muro de contención. Asimismo, dijo que esa obra es insegura porque el arroyo tiene reconocido el margen más ancho donde están las invasiones, “hay un problema grande en caso de que llegue una avenida extraordinaria de agua por las lluvias, Dios no lo quiera, porque se va a llevar to-
dos los locales comerciales, ya que ese vado por naturaleza arroja avenidas máximas y se lleva todo lo que está a su paso. Indicó que la SCT tiene un proyecto ya definido para mejorar el diseño y estructura del puente, es un recurso que debiera aplicarse antes de las lluvias de este año. Hay el riesgo de que en caso de unas lluvias extraordinarias, porque al final del día el arroyo reconoce su cauce y
está delimitado, la Conagua tiene un recurso para antes de las lluvias ir limpiando los centros de los arroyos, irles dando su cauce. Reiteró que observó hace cuatro años ante la Conagua los riesgos de ese puente por la zona de invasiones, por lo que es un tema pendiente de atender. Mencionó que el puente Constituyentes en Cabo San Lucas es otro ejemplo de un
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
inadecuado diseño, por lo que los colegios pugnaron para realizar modificaciones y hubo consecuencias posteriores y tuvieron que hacer caso a los colegios modificando el diseño que no quedó del todo al cien, sino parchado. También el puente chaparro en Cabo San Lucas, cuando la tormenta ‘Lidia’, el nivel del agua llegó arriba del puente y se desbordó por los costados, eso es un ejemplo de un puente insuficiente e inseguro como el otro chaparro en Santa Rosa. Por último mencionó que se puede proponer que el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) resuelva y se realice el proyecto integral ya que la SCT difícil va a reconocer esa situación del puente chaparro, tal y como lo hizo el Fideicomiso en el tema de invasiones con el parque lineal de la avenida Constituyentes, que realizó el proyecto y el tema crucial fue convencer y remover a esos invasores que estaban sobre una calle adjunta, que tuvo una mejor solución.
Los Cabos entre los tres proyectos de Geografía de Paz más destacados a nivel nacional a implementarse este año: Lorena Cortés Leticia Hernández Vera
C
Diagnóstico sobre pobreza, marginación y violencia en Los Cabos, realizado por Indesol, Implan e IMMLC Foto: Julio Parra.
abo San Lucas.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan) y el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) entre otras dependencias municipales, realizaron un diagnóstico municipal sobre la situación de pobreza, marginación y violencia en el municipio de Los Cabos, y a partir de este año luego del resultado, empezarán a trabajar con programas y acciones en la colonia Las Palmas en una primera etapa. Así lo dio a conocer la directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Lorena Cortés
Lorena Cortés Torralbo, directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos
Torralbo, quien dijo que el proyecto se denomina Geografía de Paz y fue reconocido el resultado por la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. Es importante que cada municipio conozca sus focos rojos en donde existe alguna problemática específica, el
instituto participa en el tema de violencia contra las mujeres y otras dependencias en los temas de infraestructura y pobreza, resaltó. “Se focaliza en la zona donde está ese problema y qué va a hacer cada dependencia, este es un ejercicio para articular todas las capacidades del ente de gobierno y que todas trabajen en ese polígono, se presentó un trabajo final ante Indesol con la satisfacción de que la secretaria Olga Sánchez Cordero menciona
Foto: Archivo.
Importante
Colonia Las Palmas.
al municipio de Los Cabos como uno de los tres más destacados en cuanto al resultado de este proyecto”. Lo que se espera es que baje el recurso económico para poder trabajar en ese polígono que se ubica en la colonia Las Palmas e implica trabajar con la comunidad en el tema de cultura, deporte, atención a la violencia en el hogar y contra las mujeres, adoptar esa colonia para transformarla y revertir su situación de pobreza. “Se revisan todas las condi-
ciones de la geografía municipal, se realiza una acción con equidad, bien definida, dónde está la necesidad, en cuanto a lo económico, vivir con paz; cuando hablamos de pobreza, hay violencia, falta de servicios de salud, públicos, agua, todo se conjunta para que en un territorio existan condiciones de vulnerabilidad para la ciudadanía, todo eso se contempla, se tiene que mirar en conjunto”. El presupuesto para este proyecto se radicará en este año, concluyó.
Están destinadas a familias vulnerables que han sufrido los estragos de la pandemia por Covid-19 LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.– A fin de sumar esfuerzos en beneficio de las familias más vulnerables de Los Cabos, conocida tienda de conveniencia hizo la donación de 600 despensas al Ayuntamiento de Los Cabos, mismas que fueron entregadas la mañana de ayer lunes. Al respecto, Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos, señaló que ha sido un año de suma importancia para todos, en donde se ha aprendido a vivir de manera distinta, a tomar medidas distintas, y a darle el valor real al tema de salud, a reconocer el gran esfuerzo y vocación de los médicos y todo el personal de salud, “Pero también a reconocer a nuestros empresarios, desde el más pequeño hasta el más grande, hasta las cadenas, reconocer que hubo que ceder, hubo que descansar a gran parte del personal, hubo que ver por la salud, porque esa es la lección que nos deja Covid a todos, no detenernos, buscar cómo continuar a un paso más lento, con nuevas medidas, y ese ha sido un esfuerzo que la sociedad, que el Gobierno, y obviamente aquí entra en juego un papel muy importante, los empresarios, en la congruencia, en la empatía con los ciudadanos, desde el cliente hasta el trabajador”, afirmó Destacó que la entrega de dichas despensas es la muestra del compromiso y que son parte de la solución, y en vez de quejarse del problema, apuestan por afrontar, no nada más el trabajo, sino la forma de solucionar y de llegar a los hogares de más de 54 mil familias lo que para el Gobierno ha sido el
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
5
Tienda de conveniencia dona 600 despensas al Ayuntamiento de Los Cabos reto más grande ante el tema de Covid. Por ello la edil agradeció el apoyo en nombre de los grupos vulnerables a quienes como administración han atendido de manera permanente mediante el Sistema DIF y Atención Ciudadana. Por su parte Néstor Saúl Zamora Núñez, gerente de operaciones de Los Cabos explicó que se otorgaron un total de 600 despensas al Ayuntamiento de Los Cabos, quien mediante sus dependencias sociales los apoyarán con la logística de entrega para que lle-
guen a las familias más necesitadas del municipio “Esto corresponde a un apoyo que también nos han estado solicitando a través de medios a la iniciativa privada de aportar a ese tema de la contingencia”. Por ello, y sabiendo que muchas familias se han quedado sin trabajo, y disminuido sus ingresos, es que se suman al esfuerzo. Finalmente reiteró que como cadena continuarán operando apegados a lo que piden las instancias de salud, por lo que desde el año pasado han resguardado
Foto Julio Parra
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
La entrega de despensas al Ayuntamiento para entregarse a familias vulnerables.
a sus grupos vulnerables y habilitado a todo su personal con cubrebocas, lentes o caretas, así como implementado los protocolos en las diferentes sucursales, y han limitado
sus aforos, pero también llaman a la población a que se unan en todo momento a las medidas y protocolos independientemente del comercio que visiten
6
martes 19 DE enero 2021 tribunadeloscabos
OPINIÓN PARA LEER Y…OIR A ELENA DaviD Rojo
Petra Juárez Maceda
D
esde ayer mismo la expresión corrió por todas partes: “Señor Presidente, ya párele a las mañaneras porque han provocado un hartazgo y nos tienen a todos al borde de la irritación y confrontación nacional”. La voz de Elena Poniatowska Amor. Referente histórico de la Noche de Tlatelolco. La periodista, la escritora. La de reconocimientos nacionales e internacionales. La chica con la sonrisa de niña. Una entrevista de más de cinco mil palabras en Índice Político (https://indicepolitico. com/senor-presidente-ya-parele-a-las-mananeras-hay-un-hartazgo-nacional-elena-poniatowska/), con el periodista Edmundo Cázares C. En la memoria privilegiada de Poniatowska. Épocas y nombres se van sumando, en minutos, en ágil y contundente entrevista: Luis Buñuel, María Félix, la China Mendoza, Carlos Monsiváis, “Bambi” (Ana Cecilia Treviño), Gabriel García Márquez, Renato Leduc, Silvia Pinal, Dolores del Río, Edmundo Valadez, Alejandro Avilés, Lecumberri, periodista fifí… El tiempo actual inevitable. Edmundo Cázares, le plantea: -Elena Poniatowska goza de una gran lucidez y podría aseso-
Elena Poniatowska
rarle, AMLO dice que es el presidente de la República más atacado en toda la historia… -Eso no es cierto. Lo que sucede, es que él mismo se expone al ataque al hablar todos los días en las “mañaneras”. -¿Ya chole con las mañaneras? -Estoy plenamente convencida que es un exceso del presidente López Obrador con tantas mañaneras, es un abuso del poder presidencial obligar a los periodistas que vayan todas las madrugadas a hacer preguntas a modo. -¿A lo mero macho, son tan necesarias e indispensables las mañaneras? -Las mañaneras son innecesarias y hasta contraproducentes. -Se supone que el presidente diariamente quiere informar algo nuevo… -No puede haber una noticia nueva día tras día, siempre repite lo mismo -Hay más de 50 millones de mexicanos que trinan contra AMLO… -Y con justa razón, se ha llegado a un grado de hartazgo nacional y de cansancio. -¿Si pudiera hablar con él que le diría o aconsejaría? -Le diría: Señor Presidente, ya párele con las mañaneras ¿Acaso no se da cuenta que hay un hartazgo nacional? -¿Usted cree que el presidente sea un poco más mesurado y las mañaneras sean una vez a la semana o cada 15 días? -No, no lo creo, pero todo es posible. Otra vuelta a la tuerca de Cázares:
Berenice Serrato Flores.
-¿Qué giro debería darle el presidente a las mañaneras? -Darles un mayor sentido de información, una vez a la semana y con eso basta… -¿Un desgaste innecesario y de confrontación? -Exacto, es que el presidente López Obrador ya nos tiene a todos al borde de la irritación social. -¿Un grave y doloroso deterioro de la imagen presidencial? -Es que las mañaneras se han convertido en una comedia de equivocaciones desde el emblemático Palacio Nacional y además, en nada le favorecen al propio presidente y mucho menos al país. De los intelectuales, la pregunta era obligada: -¿Es verdad que en México sólo hay intelectuales y escritores orgánicos e inorgánicos, tal y como lo dijo Andrés Manuel López Obrador? – Que me disculpe Andrés Manuel pero no entiendo y no sé lo que quiso decir. Es como si hablara de la basura y en México existimos pensadores que amamos este gran país, que rechazamos la enorme y perversa desigualdad social que existe a lo largo y ancho del territorio nacional. De la política: -¿De veras existe la democracia o de plano la estamos improvisando? -Bueno, la democracia la tenemos que hacer nosotros mismos. Democracia es que la gente tenga las mismas oportunidades, cosa que no sucede ahora. Todos sabemos que en México hay chanchullos, robos, funcionarios que son ratas, lastimándose unos a los
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
otros. -¿Incluyendo la guerra despiadada entre los integrantes de Morena? -Bueno, pues esa es una manera de destruir todo. La gente se divide y derrota todas las aspiraciones, eso es lo que ha sucedido con Morena, tristemente se convirtió en refugio de caníbales políticos y más que refugio de caníbales, son puras hienas y chacales que se están matando unos a otros a dentelladas, está corriendo la sangre por todos lados, además, no ha hecho gran cosa o casi nada por la gente y se aprovechan de la imagen de López Obrador. -¿Cuál es el mejor partido político que hay en México? -Que pregunta tan difícil me hace, yo soy una periodista como tú y no una políticologa. El PAN no ha demostrado ser mejor que el PRI.´¡¡No cabe (duda) que la política mexicana es un asco!!! Ay Edmundo, soy una periodista como usted y me hace hablar como cotorra pero me encanta que haga tantas preguntas… ¿acaso no se cansa? Jajá. GRILLAS Y GRILLOS --Si era impensable una alianza PAN-PRI-PRD (aún cuando desde el salinismo ya se hablaba de las “concertacesiones” y del prian), los testimonios políticos impensables en Baja California Sur (y en particular en Los Cabos) ya se están dando. Ayer, se vio a Rigoberto Arce con Ernesto Ibarra, de por siempre distantes. Víctor Castro y Alberto Rentería, lo están logrando en Morena …los encuentros impensables del salón político y las matemáticas en las que no se da cuenta de sumas, sino de restas. Y dentro de sus propias filas. Hasta la diputada local Petra Juárez Maceda, se lanzó contra ambos al expresar descontento, por como están manejando las cosas en la candidatura por la diputación federal por el Distrito 02 (Los Cabos y parte de La Paz, que cuenta con 169 secciones electorales). La fotografía de Armida con el dirigente estatal del PVEM; el pronunciamiento y señalamientos de la regidora Serrato Flores contra los opacos manejos cupulares morenistas. Y todavía no se está en marzo, mes de la oficialización de los destapes…
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
7
8
local
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Jornada por La Paz se realizará de manera virtual por la pandemia: Diócesis de La Paz
Edith Velázquez
L
a Paz.- Miguel Ángel Alba Díaz, obispo de la Diócesis de La Paz, informó que por segundo año consecutivo, serán suspendidas las peregrinaciones como parte de las actividades de la Jornada por La Paz, este año canceladas debido a la actual pandemia por Covid-19. Por tal motivo, invitó a través de las redes sociales, a todos los feligreses a que este próximo 23 de enero, en atención a las indicaciones establecidas por el Consejo de Salud, celebren de manera diferente la Jornada por La Paz, ahora de manera virtual en redes sociales, a través de las páginas oficiales. Añadió además que por la
tarde, todos los sacerdotes de la capital realizarán un recorrido con el Santísimo Sacramento, sin peregrinos, sin aglomeraciones, dijo. “Los invito a que el 23 de enero, se haga una exposición del Santísimo, en acto de oración a través de las redes sociales y que a partir de las 5 de la tarde en que comenzaba la peregrinación, todos los sacerdotes de nuestra ciudad salgan a recorrer al menos las principales calles de su parroquia con el Santísimo Sacramento.” Detalló que para esta ocasión serán sólo dos vehículos los que realizarán el recorrido, por lo que será importante que eviten salir de casa y presenciar el recorrido del Santísimo, sin exponerse y pedir por la paz, que tanto se necesita en estos tiempos. “Lo haremos como lo hicimos en otras ocasiones, sólo dos carros; en uno, un sacerdote episcopal o ministro de la comunión con la custodia; en el otro, música, con alabanzas, con oraciones; y los invito a los fieles, a que cuando oigan que se acercan los cantos, se asomen en la puerta, a la ventana o al techo y adoren al Señor y pidan por la paz tan necesaria en
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Programa Impulso beneficia a 80 empresas durante 2020 Rocío Casas
Foto: Rossy Díaz.
La misa del domingo 24 de enero se realizará en la catedral a puerta cerrada, sin la presencia de los feligreses, transmitida a través de las redes sociales
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Miguel Ángel Alba Díaz, obispo de la Diócesis de La Paz.
nuestros tiempos”, precisó. Así mismo indicó que para la fiesta de Nuestra Señora de La Paz, la misa del domingo 24 de enero, se realizará en la Catedral a puerta cerrada, sin la presencia de los feligreses, transmitida a través de las redes sociales, para que juntos hagan una reflexión sobre el mensaje que el papa Francisco envió para este 2021. Recordó que desde el 2001, desde su llegada a la Diócesis de La Paz y luego de los acontecimientos del 15 de septiembre, el papa solicitó hacer actos especiales en favor de La Paz, por lo que a partir del 2002, en la capital del estado se instituye una peregrinación de todos los fieles, de todas las parroquias que, culminan con una misa en la Catedral.
L
a Paz.-Para evitar el cierre de empresas a causa de la pandemia, durante el 2020, más de 80 micros, pequeñas y medianas empresas se vieron beneficiadas a través del programa Impulso, así lo informó el gobernador del estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. Con el fin de contribuir al desarrollo económico del país, así como de evitar el cierre de negocios debido a la afectación ocasionada por la pandemia, el Gobierno del Estado brindó financiamiento a empresas sudcalifornianas de los cinco municipios de Baja California Sur. Lo anterior se realizó mediante el programa Impulso que encabeza la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en conjunto con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), quienes han otorgado mediante la banca comercial,
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Impulso
Programa que encabeza la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), en conjunto con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). créditos hasta por 5 millones de pesos con una tasa de interés fija del 13 por ciento anual. Entre los múltiples beneficios figuran el cero por ciento de comisión por apertura ni penalización por prepago, así como un plazo para pagar de hasta 60 meses (con 6 meses de gracia para pago a capital e intereses de acuerdo a la política de cada intermediario financiero), sin garantía hipotecaria hasta los 2.5 millones de pesos. Del mismo modo, se informó que aquellos empresarios que deseen aprovechar el beneficio deberán contar con la cédula de validación del Gobierno del Estado, la cual podrán obtener en la página de internet setuesbcs. gob.mx/reactivacion/ para posteriormente enviarla al banco participante de su preferencia.
Llamna Gómez
S
an José del Cabo.Continuando con la entrega de obras en beneficio de la ciudadanía de Los Cabos, Armida Castro presidente municipal, llevó a cabo la inauguración del circuito vial de las calles Puebla y Yucatán ubicadas en la colonia San José Viejo. Al respecto, la Edil cabeña destacó que tras una demanda y rezago de 20 años, hoy se entrega una obra de calidad. “Había que meter drenaje,
hacer un saneamiento y después llegar al concreto y las banquetas, y lo mejor, a la luz, porque tenemos que apostar por una seguridad y por una obra integral, hoy estamos entregando una obra de calidad”, afirmó. Manifestó que Los Cabos es más que grandes hoteles, cruceros y campos de golf, también son las calles sin pavimento, la falta de agua y los problemas de invasión, por ello y gracias a la confianza del pueblo, han logrado un gobierno ciudadano que ve y trabaja por el bienestar de
toda la población. “Definitivamente estamos mejor, estamos con obra y lo mejor de todo estamos seguros, nuevamente somos un municipio turístico seguro, el primer municipio turístico con playa del país en el tema de seguridad y eso se logra cuando los ciudadanos se organizan y hacen lo que hicimos, elegir un gobierno ciudadano”, expuso. Finalmente llamó a cuidar las obras y aseguró que los trabajos continuarán conforme el tema Covid lo permita. Por su parte Víctor Orte-
Foto: Julio Parra.
Inaugura Ayuntamiento de Los Cabos circuito vial en San José Viejo
Entrega de obras en beneficio de la ciudadanía de Los Cabos: Armida Castro presidente municipal.
gón Góngora director general de Desarrollo Social señaló que la obra con un monto superior a los 5 millones de pesos consistió en el suministro y colocación de 2450
m2 de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, señalamiento, nomenclatura, alumbrado público, red de agua potable y red de alcantarillado sanitario.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
CPS Noticias
L
a Paz.- De acuerdo al reporte de las instituciones del sector salud en Baja California Sur, fue utilizado en su totalidad el primer lote de inmunizantes contra Covid-19, que con 4875 dosis, se recibió la semana pasada; no obstante, aún quedan compañeros que laboran en áreas de atención a pacientes respiratorios en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, que siguen sin recibir esa protección, informó el secretario del ramo, Víctor George Flores al encabezar una reunión del Consejo Estatal de Vacunación. En este sentido mencionó que la Secretaría de Salud de la entidad realiza gestiones permanentes ante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que sea solventada esta
situación durante la semana en curso, al señalar que la aplicación de vacunas en la entidad registró complicaciones por la ambigüedad de criterios centrales para la utilización de excedentes y por las limitantes de tiempo que se enfrentan cuando son abiertos los paquetes del inmunizante, que pueden permanecer hasta 120 horas en refrigeración convencional (aproximadamente cinco días), comentó. Una de las propuestas iniciales planteadas por el Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) fue ingresar el primer lote del insumo al ultracongelador de la Secretaría de Salud en el Estado, donde pudo haberse conservado hasta por seis meses para efectuar con gradualidad el traslado y suministro de la vacuna a los trabajadores de unidades Covid, pero no se aceptó el planteamiento, a pe-
Foto: Cortesía.
Aplican primer lote completo de vacuna contra Covid en BCS sar de ser lo idóneo. Otra de las complicaciones enfrentadas en esta primera fase fue que, cuando los hospitales que sí recibieron el insumo terminaron de vacunar a su personal de áreas Covid, no tuvieron un ordenamiento específico de qué hacer con los excedentes. En respuesta a solicitud expresa, la instancia central instruyó suministrar el resto de las dosis a trabajadores de otras áreas de esas unidades médicas, pero el Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) propuso que se administrara a los trabajadores de unidades Covid de nosocomios que no recibieron lotes del inmunizante, como fue el Hospital General con Espe-
Atienden SEP y SNTE inquietudes del sector educativo en BCS CPS Noticias
L
a Paz.- Con el propósito de analizar la problemática laboral y de buscar soluciones conforme a la normatividad y recursos presupuestales, el secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Nicolás Gutiérrez Domínguez y con Fermín Borbón Cota, representante del CEN del gremio en la entidad. El funcionario comentó que en este encuentro que se realizó en las oficinas del Centro SEP, en un marco de diálogo y respeto se plantearon
situaciones específicas que requieren de una solución consensuada e inmediata, en busca de que el 100 por ciento de las instituciones educativas de nivel Básico en la entidad funcionen adecuadamente. El titular de SEP expresó que los representantes de las y los trabajadores de la educación en la entidad han redoblado esfuerzos junto con la SEP sudcaliforniana para ofrecer las condiciones adecuadas, para que, en este tiempo de resguardo sanitario, tanto docentes como el personal de apoyo y asistencia a la educación, puedan cumplir con sus tareas encaminadas a que el alumna-
do de los diferentes niveles, esencialmente de los sectores más vulnerables, tengan acceso al servicio educativo. Para finalizar, Cruz Chávez enfatizó que en esta reunión se desahogaron diferentes puntos de la agenda que se estableció desde el año pasado, entre los cuales se incluyó continuar con las gestiones encaminadas a solicitar a la Federación la canalización de un mayor número de plazas, tanto para maestras y maestros, como para los trabajadores de asistencia y apoyo a la educación, ya que el rezago en la basificación del personal educativo es uno de los principales retos del sector.
cialidades Juan María de Salvatierra. Finalmente, con este planteamiento se logró ampliar la cobertura de protección para compañeros de la primera línea, pero estas complicaciones
9
Durante la sesión del Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) de la entidad, las instituciones del sector informaron que se utilizó la totalidad de inmunizante contra el Covid-19, el cual se recibió la semana pasada.
pueden evitarse en la medida que la autoridad federal acceda a fortalecer el desarrollo de esta estrategia con la experiencia y conocimientos de los consejos estatales de vacunación, concluyó George Flores.
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El secretario Andrés Córdova destacó los resultados que se han obtenido a través del programa estatal de impulso a la acuacultura, entre los que mencionó fue el segundo lugar nacional en producción de ostión.
Gobierno estatal, firme en apoyo al sector acuícola CPS Noticias
L
a Paz.- Para la actual administración estatal, el apoyo al sector acuícola se mantiene firme, así como el compromiso de impulsar al desarrollo productivo de Baja California Sur, destacó Andrés Córdova Urrutia, secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), luego de entregar poco más de un millón 150 mil semillas para cultivar y producir ostión a los productores Gloria Hilda Rodríguez Gutiérrez, del estero Banderitas en Puerto San Carlos, y a José Iván Gómez Alemán, de San Buto, ambos en el municipio de Comondú. El funcionario subrayó que el Programa Estatal de
Acuacultura, se han invertido más de 22 millones de pesos en favor de más de mil productores y sus familias en La Paz, Comondú y Mulegé, dándoles una nueva y viable opción de actividad productiva. Del mismo modo, Córdova Urrutia indicó que derivado de estos esfuerzos entre autoridades estatales y productores, hoy Baja California Sur destaca como el segundo estado con mayor producción de ostión por medio de la acuacultura, rubro en el que no se tenía presencia hace cinco años. Añadió que estas acciones han colaborado a quitar presión a las zonas de pesca que habían alcanzado su capacidad máxima de extracción. El Secretario también
visitó el laboratorio Acuícola Robles, propiedad del productor Miguel Robles, empresa sudcaliforniana que genera un importante número de empleos en San Juan de la Costa, en La Paz; destacándose como un gran aliado de autoridades y productores en la consolidación de proyectos acuícolas en la media península mediante la producción de semilla de ostión, callo de hacha y almeja generosa, por mencionar algunos. Finalmente, el Secretario de Sepada recorrió diversas áreas de producción para constatar los trabajos que ahí se realizan, con semilla de alta calidad para los proyectos acuícolas que, sin duda alguna, incide en gran medida a la viabilidad de los mismos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Entregan más de 14 mil paquetes de alimentos saludables CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, a través de la coordinación del Programa de Comedores de Escuelas de Tiempo Completo realizó la entrega a padres y madres de familia de 9 mil 622 paquetes de insumos saludables, como parte de la segunda etapa de esta estrategia de apoyo, informó el coordinador del proyecto en la entidad, Martín González Fiol. El funcionario de SEP comentó que durante la primera etapa que se llevó a cabo el mes de diciembre del 2020, se distribuyeron en la geografía estatal 4 mil 811 paquetes, que sumados a los entregados en esta segunda remesa, dan un total de 14 mil 433 apoyos en total, estrategia que cumple con el propósito de respaldar
durante el confinamiento sanitario por la pandemia de Covid 19,la economía de familias que habitan en los sectores más vulnerables de Baja California Sur. González Fiol precisó que en la ciudad de La Paz se han visto beneficiadas las familias de alumnos y alumnas de escuelas públicas de nivel Básico ubicadas en las colonias Navarro Rubio, Calafia, Pedregal del Cortés, Solidaridad, La Pasión, Márquez de León y Ciudad del Cielo. El titular de Escuelas de Tiempo Completo destacó que este tipo de programas federales, se suma a otros que durante la pandemia de Covid 19 ofrece permanentemente el Gobierno del Estado y que cumple el objetivo de que los habitantes de sectores vulnerables de la geografía estatal cuenten con apoyos que impacten a la comunidad escolar y sus familias.
Foto: Cortesía.
local
Foto: Cortesía.
10
A través del programa de comedores de Escuelas de Tiempo Completo, la SEP entregó más de 14 mil paquetes de alimentos saludables a familias de alumnos y alumnas de planteles adscritos al programa.
Abren inscripciones para taller “Musicarte” CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), hacen una atenta invitación a educadores (de cualquier grado), docentes en artes, psicólogos, bailarines, bibliotecarios, público en general sin ninguna formación musical o
bien, interesados en realizar actividades de iniciación y exploración musical relacionadas con la danza, la literatura y el teatro, a participar en el taller “Musicarte” el cual será impartido por Cinthia Itzel Ordaz Vega. Así lo dio a conocer el titular del ISC, Christopher Amador Cervantes, tras señalar que este curso busca brindar conocimientos elementales de música, movimiento y voz,
por medio de la técnica escucha activa, así como realizar actividades musicales relacionadas a la danza, el teatro y la literatura. De igual manera, mencionó que las personas que quieran participar, deberán inscribirse a la dirección de correo electrónico inscribemealtallerisc@gmail.com y posteriormente estarán recibiendo la contraseña para ingresar a la plataforma Zoom, por lo que la
información deberán solicitarla al teléfono 6121224795. Christopher Asimismo, Amador habló acerca de la trayectoria de Cinthia Ordaz, quien es Licenciada en Música con línea terminal en Educación Musical por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales como ponente e intérprete. En marzo de 2016
fue parte del comité organizador del III Congreso Nacional de Educación Musical “Musicalizando a México: diversidad en la educación musical”. Por tal motivo, Amador Cervantes destacó que este curso se llevará a cabo del 25 al 28 de enero de 16:30 a 20:00 horas, en tanto que aseveró que seguirá promoviendo todas propuestas y herramientas dirigidas al crecimiento cultural de la sociedad sudcaliforniana.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
11
12
LOCAL
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Inaugura Alcaldesa parque en Lomas del Sol CPS NOTICIAS
Fotos Cortesia
L
La alcaldesa Armida Castro enfatizó que la confianza que la ciudadanía le dio, no la defraudará y seguirá trabajando para beneficio de quien más lo requiere.
os Cabos.- Dando respuesta a una petición de los vecinos de la zona, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, realizó la inauguración del parque de la colonia LomaS del Sol en Cabo San Lucas, mismo que fue rehabilitado con una inversión de 3 millones 229 mil 935.73 pesos provenientes del FAIS Ramo 33 ejercicio fiscal 2020, gracias a las gestiones de la Primera Edil cabeña ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de cerrar la brecha de desigualdad y garantizar la inclusión social. En su mensaje, la alcaldesa Armida Castro enfatizó que la confianza que la ciudadanía le dio no la defraudará y seguirá trabajando para beneficio de quien más lo requiere: “la pandemia nos puso a trabajar a un paso distinto, pero no nos detuvo; prueba de ello, es el trabajo conjunto con el Comité de Participación
Social y Vigilancia, ya que ustedes son quienes ven a diario el parque, quienes lo disfrutan, ¡gracias por ayudarnos! El parque está en condiciones completamente distintas a como lo presentaron, el espacio es de los vecinos y tienen que cuidarlo”, aseveró. Para concluir su participación, la alcaldesa Armida Castro añadió que su gestión seguirá hasta lograr la pavimentación integral de la zona: “nuevamente empeño la palabra... voy a trabajar porque así sea, dentro del plan del 2021”, finalizó. Por último, la directora general del Instituto del Deporte en el Municipio de Los Cabos (Indem), Perla Lizethe Castro Pérpuli dijo estar satisfecha con la entrega del parque de Lomas del Sol, un área recreativa que ahora cuenta con cancha de futbol rápido, cancha de futbol playero, de básquetbol y de voleibol playero; en ese sentido, agradeció el esfuerzo de la presidenta municipal Armida Castro Guzmán para que la rehabilitación fuera una realidad.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- El pasado viernes 15 de enero, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, realizó la 2da Junta de Aclaraciones del Concurso Público Internacional número APP80300893-E72020 para el Proyecto de Acciones de Mejora Integral de Gestión (proyecto MIG) en el área de Los Cabos, mismo que incluye inversión, operación, con-
servación y mantenimiento a la infraestructura del Oomsapas Los Cabos durante un periodo de 10 años, mediante esquema de Asociación Público Privada de conformidad con la Ley de Asociaciones Público Privadas. Al respecto, el titular de la Unidad Administrativa de Proyectos Especiales de Oomsapas Los Cabos, Ing. Manuel Dolores Flores Valenzuela, dijo que al momento ha sido muy importante la participación de las empresas que están concursando en la licitación del Proyecto MIG, mismas que
han cumplido con todos los requisitos, y además, han estado presentes en todos los eventos de la licitación celebrados hasta el momento. En ese sentido, Flores Valenzuela informó que asistieron a la reunión representantes de 7 empresas, de las cuales una ganará el concurso de la licitación.Por su parte el director general de Oomsapas Los Cabos, Ing. Arturo Sandoval Montaño explicó que el objetivo principal de las Juntas de Aclaraciones es disipar todas las dudas que tengan las empresas concursantes, mismas que hacen llegar previa-
Foto Cortesia
Celebran 2a Junta de Aclaraciones para proyecto MIG
Flores Valenzuela informó que asistieron a la reunión representantes de 7 empresas, de las cuales una ganará el concurso de la licitación.
mente mediante correo; en esta ocasión, se contestaron 429 preguntas, sin embargo, el director de Oomsapas Los
Cabos explicó que consideraron prudente realizar una 3ra Junta de Aclaraciones en los primeros días de febrero.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
LOCAL
13
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Con la finalidad de dar apoyo a las familias que más lo necesitan en el destino, a través de DIF Los Cabos se continuarán implementando los programas de beneficio para la población, respetando las medidas de higiene y sana distancia que
dicta el sector salud durante el nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitaria de Baja California Sur, en el que actualmente se encuentra el municipio. En ese sentido, la directora general del DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, informó que como encomienda de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reiniciarán las entregas de apoyos casa por casa -entre
los cuales destacan: despensas y aparatos ortopédicos, por mencionar algunos-, tal como se realizó al inicio de la contingencia sanitaria, siguiendo los protocolos de salud. Por otra parte, Yáñez Valenzuela detalló que en la Casa Hogar que se atiende a través del Sistema DIF, las visitas se han realizado por medio de videollamadas,
para evitar que las y los niños pierdan el contacto que deben tener con sus familiares –mamás, papás, o quien esté a cargo del menor-. Para finalizar, detalló que en la Casa de Día, donde se atiende a los adultos mayores vulnerables, se siguen brindando desayunos y comidas: “seguiremos cuidando su salud y bienestar”, concluyó la servidora pública.
Foto: cortesía
Reinician entregas de despensas y aparatos ortopédicos
Berenice Yáñez Valenzuela, directora general del DIF Los Cabos
Fotos: cortesía
Desinfectan instalaciones del Injuve Los Cabos de manera continua
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Con la finalidad de evitar la aglomeración de personas y con ello, posibles contagios de Covid-19, todos los centros Poder Joven del destino, permitirán un aforo del 40% y un espacio de 3.5 metros cuadrados entre personas dentro de las instalaciones, así lo dio a conocer el director general del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (Injuve), José Anselmo Zumaya Montaño. Al respecto, Zumaya Montaño informó que
el Comité Estatal de Seguridad en Salud, dictó que el municipio de Los Cabos pasara al nivel 4 del Sistema de Alerta Sanitaria de Baja California Sur, en el cual se permite que los Centros Poder Joven se encuentren abiertos -siempre y cuando se respeten las medidas de higiene y sana distancia-. En ese sentido, comentó que en la entrada de todas las instalaciones que pertenecen al Injuve, se otorga gel antibacterial, se toma la temperatura corporal, y en caso de que el usuario no cuente con cubrebocas se le proporciona uno; asimismo, especificó que de manera continua se desinfectan los centros. Explicó que en la cabecera municipal, el centro Poder Joven se encuentra en la colonia Centro, sobre la calle José María Morelos; mientras que en la delegación de Cabo San Lucas, se encuentra en el Cerrito del Timbre, ubicado en la calle Mariano Matamoros. En la delegación de Miraflores se ubica dentro del estadio de beisbol, en la calle
El Director General del INJUVE comentó que en la entrada de todas las instalaciones que pertenecen al INJUVE, se otorga gel antibacterial, se toma la temperatura corporal y en caso de que el usuario no cuente con cubrebocas se le proporciona uno; asimismo, especificó que de manera continua se desinfectan los centros.
Libertad; en la delegación de Santiago, dentro de las oficinas delegacionales, sobre la calle 24 de Febrero; y, por último, en la delegación de La Ribera, Poder Joven está dentro del edificio delegacional. Para finalizar, el director general José Anselmo Zumaya Montaño, aseveró que el horario en el que las y los jóvenes podrán hacer uso del lugar es de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes.
14
LOCAL
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
También hacen señalamiento en cuanto al manejo de áreas al interior de HGSZ +MF Núm 26 del IMSS de Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Trabajadores de primera línea del Hospital General de Subzona + de Medicina Familiar Número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cabo San Lucas, expresaron de manera anónima que hasta la fecha no han sido vacunados contra el coronavirus, mientras que personal médico de otras unidades médicas, y que no están al frente de esta batalla sanitaria y letal, ya han sido vacunados. La semana pasada llegó una remesa de vacunas a la entidad para aplicarla al recurso humano del sector
Salud, en específico, personal que se encuentra atendiendo a los pacientes de Covid-19 en los hospitales dedicados exclusivamente a este padecimiento, tanto de la Secretaría de Salud (SSa), IMSS e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). En el caso de los hospitales del IMSS que atienden a pacientes con coronavirus en Los Cabos está el HGSZ + Núm. 26 de Cabo San Lucas, por lo que el personal de esa clínica en sus diversos turnos debió vacunarse, ya que así lo estableció la Federación. Un trabajador de la clínica 26, dijo que era un desorden
Foto Cortesía
Denuncian desorden en aplicación de vacunas Hospital General de Subzona + de Medicina Familiar Número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cabo San Lucas.
la aplicación de las vacunas contra el SarsCov2 y es que personal de otras unidades médicas o clínicas se aplicaron el biológico, cuando ellos no están en el campo de batalla en esta pandemia, es decir, le quitaron la oportunidad de vida a quien sí enfrenta de cara al virus. “Varios compañeros que están en el Hospital, en especial los del turno de la noche, no se les aplicó la vacuna, como tampoco a compañeros de otros turnos, se le dio prioridad a áreas ajenas a, por ejemplo al Hospital Número 38 de San José del Cabo y a la unidad chiquita de Medicina Familiar Núme-
ro 7, que no son hospitales especiales para pacientes infectados con el virus”. Recalcó que hubo una mala organización de la que desconoce quién sea el responsable, ya que autoridades locales indican que es por parte del Gobierno Federal, sin embargo, duda del comentario, porque la labor del Gobierno Federal es dar la vacuna y el gobierno local distribuirla y aplicarla. Así mismo, dijo que otra anomalía al interior del Instituto es que no hay un control en cuanto al manejo y traslado de pacientes con coronavirus, ya que hay saturación de otros padecimientos
ajenos al Covid-19, así que el área de Urgencias del HGSZ + MF Número 26, siempre está lleno de gente, tanto de sospechosos de coronavirus como de otro padecimiento. “Actualmente hay saturación de otros padecimientos ajenos al Covid-19 y lo delicado que al interior de la clínica todos se mezclan, sólo en las ventanillas de enfermedades respiratorias y de padecimientos normales hay una separación, pero ya al pasar la ventanilla, es donde todos se juntan, es decir, no hay división, puede pasar una embarazada por el mismo lugar que pasa un paciente de coronavirus”.
Recomienda IMSS disminuir el consumo de sodio El exceso de este químico puede ocasionar efectos negativos en el corazón y el cerebro
Foto Rossy Díaz
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
El sodio se encuentra en cantidades considerables en productos enlatados.
L
a Paz.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en BCS, desde la Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Unidad de Medicina Familiar No. 34, pidió a la población evitar en la medida
de lo posible el exceso de sodio o productos que tienen alto contenido de éste. La nutrióloga Nicia Rojas Vega a cargo de dicha unidad, explicó que el consumo excesivo de sal en los alimentos podría ocasionar problemas de salud en las personas, en el riñón, el cerebro o el corazón, podría derivar en enfermedades como hipertensión. Ella explicó que aun cuando a veces se opta por disminuir la sal en los alimentos, hay productos de uso común que contienen exceso de sodio, como el consomé de
pollo, las salsas de tomate en caja o lata y las famosas sopas instantáneas, las frituras o incluso algunos quesos de uso común en la cocina. Algunas de las consecuencias visibles son la retención de líquidos, la hinchazón de las manos y los pies. Es por ello que se hace un recordatorio a la población sobre las consecuencias de una dieta no balanceada, para que procure una mejor alimentación para toda la familia, si bien no se puede evitar el consumo de sodio, sí se puede disminuir la cantidad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
local
15
Granja La Fortuna señala actos de corrupción al interior del Rastro Municipal Edith Velázquez
L
a Paz.- Jesús Sánchez Verdugo, de presidente administración de Granja La Fortuna, declaró a CPS Noticias que, sin hablar mal de nadie en particular, las cosas en el Rastro Municipal deberían de cambiar, dijo, debe de existir total transparencia respecto a los animales que los ganaderos llevan para su venta. Añadió que al no haber claridad en el proceso, llegan a registrar pérdidas hasta de un 45 por ciento, por lo que de manera urgente exhortó al Presidente Municipal a que investigue la situación que ocurre al interior del Rastro Municipal. “Nosotros vendemos los animales al rastro y ahí no son muy claras las cosas, cuando uno lleva los animales los dejamos y no te dejan ver el peso del animal, lo pierdes.” “Y no queremos acusar a nadie de nada, pero estamos en un tiempo en donde la transparencia se debe de dar y es un punto que nuestro Presidente Municipal debería de ver, que te dejen ver el peso del animal o que te dejen entrar a ver cuando sacrifican a nuestro animal. A veces llevamos un animal que pesa 400 kilos, y cuando llega allá ya pesa 30 kilos menos, entonces es una pérdida para nosotros también”, sentenció. Así mismo, Sánchez Verdugo dijo, es de suma importancia se regularicen los costos de compra y venta, que se unifique
el precio, ya que el sector ganadero mediano o bien, el micro ganadero no puede competir a la par con los grandes ganaderos. “Regularización de costos no hay, unos compran más barato, otros venden más caro, no hay una escala de venta, que para nosotros como sector ganadero ya deberían de subir. Deberíamos de establecer en el cos-
to de compra y venta para el sector ganadero, unificar el precio, que todos nos mantuviéramos así. No podemos luchar contra los grandes ganaderos, nosotros somos micro ganaderos. Pero sí establecer un régimen de compra y venta sería lo esencial”, manifestó. Por último, Sánchez Verdugo puntualizó que de no existir un orden y una regu-
Jesús Sánchez Verdugo, presidente de administración de Granja La Fortuna, declaró a CPS Noticias, que sin hablar mal de nadie en particular, las cosas en el Rastro Municipal deberían de cambiar, dijo, debe de existir total transparencia respecto a los animales que los ganaderos llevan para su venta
larización, aunado al impacto económico que ha comenzado a dejar el alza de los costos en la alfalfa,
en menos de dos meses los medianos y pequeños grupos ganaderos se irán a la quiebra.
16
LOCAL
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
IMSS emite su postura ante aglomeración del personal
L
a Paz.- Ante las imágenes de la evidente aglomeración que se presentó el pasado viernes en el proceso de vacunación del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, el departamento de comunicación del Instituto, nos hizo llegar su postura a través de un comunicado de prensa en el cual se menciona lo siguiente: Con relación a la presunta aglomeración de personal de salud durante la aplicación de la vacuna Covid-19 en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/ MF) No.1, la Oficina de Representación en Baja California Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa:
El Consejo Estatal de Vacunación determinó vacunar contra Covid-19 al personal de primera línea de las instituciones médicas aledañas que no recibieron el insumo
Foto Bismark Moyrón
ROCÍO CASAS
Desmiente el IMSS la supuesta aglomeración de personal de salud
Se informa que el HGZ/ MF No. 1, en La Paz, contó en todo momento con las medidas y protocolos de higiene que se han implementado desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Con respecto a la vacunación de personal de salud del Hospital General Juan María de Salvatierra, durante sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Vacunación se determinó vacunar contra
Covid-19 al personal de primera línea de las instituciones médicas aledañas que no recibieron el insumo durante la entrega del primer lote. De esta manera, se tomó el acuerdo que el personal de primera línea del Hospital Juan María de Salvatierra (que no recibió vacuna) recibiera esta protección en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.1 El Instituto en todo momento vigiló que durante los tres días de vacunación, ésta se llevara a cabo tal y como se estableció en el Consejo Estatal de Vacunación, el cual fue coordinado por la teniente de navío, médica
cirujana Berenice López García. El IMSS en Baja California Sur refrenda su compromiso de garantizar que durante esta primera fase se cumpla con lo establecido, de vacunar al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla, así como que se respeten todos los protocolos de higiene. Esta es la información que se nos proporcionó por parte de la Unidad Médica, el equipo de CPS Noticias, al cierre de esta edición, continúa en la espera de la confirmación de una cita para entrevistar al directivo del Instituto. Las imágenes hablan por sí solas, juzgue usted.
máximo la propagación del virus Covid-19. Pero sin conciencia ciudadana, sin responsabilidad social, no puede dejarse este grave problema de contagios al libre albedrío; si no entendemos la gravedad de la situación, las restricciones aumentan y nuestra libertad
disminuye. Es tiempo de dejar a un lado revanchismos que comprometen nuestra salud, actuemos de manera responsable, buscando alternativas que nos permitan realizar actividades recreativas en las que no peligre nuestra salud ni la de los demás.
ROCÍO CASAS
L
a Paz.- El pasado viernes 15 se implementaron las nuevas medidas restrictivas tras el retorno a nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitaria, una de ellas fue el cierre peatonal en el Malecón de la ciudad de La Paz. El fin de semana, las personas se mostraron renuentes a aceptar y cumplir con las nuevas medidas de restricción, transitando a pie por el corredor del Malecón, incluso sin el debido uso de cubrebocas. Los elementos de la policía se dieron a la tarea de solicitarles de forma cordial acatar las nuevas
disposiciones, sin embargo, la respuesta de algunos paceños no fue muy favorable. Tras el cierre de algunos negocios y la prohibición de actividades al aire libre, existe un cuestionamiento generalizado sobre las medidas de protección acordadas por las autoridades, sobre en qué momento las actividades al aire libre, sanas, se volvieron ilegales, mientras que permanecen activos bares y algunos comercios donde se dificulta mantener una sana distancia. Cierto es que las medidas restrictivas coartan la libertad del uso de espacios que son públicos, cierto es que nuestra naturaleza a la socialización se ha visto afectada
y limitada tras la pandemia; no hay playas ni largas caminatas, el corredor del Malecón se vació de familias conviviendo, para dejar un escenario de cuerpos policiacos sancionando a civiles que desobedecen las medidas de protección para evitar los contagios por Covid. Todo ese panorama afecta y hiere a los ciudadanos, las restricciones no deberían estar presentes. En un escenario ideal, deberíamos tener conciencia y responsabilidad individual, hacer uso de los espacios públicos de manera responsable, tomar sana distancia y realizar el cumplimiento de todas las recomendaciones que se nos han brindado para evitar al
Foto Cortesia
Irresponsabilidad provoca cierre de espacios públicos en La Paz
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Rocío Casas
L
a Paz. -Con la llegada del nuevo año 2021, fueron muchas las expectativas que se creía nos traía este nuevo inicio de año, la llegada de la vacuna abrió una luz en el camino que pronto se vio opacada por el reciente retroceso a nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitaria. Así lo mencionó la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Julia Lorena Hinojosa Oliva. “Tenemos más de 10 me-
Foto: Bismark Moyrón.
Tiembla sector restaurantero de La Paz ante retorno al nivel 5 “Grave es la situación de vida o muerte de la personas, como grave es la situación de vida o muerte de las empresas”, refiere Julia Lorena Hinojosa
Retroceso en el nivel de alerta sanitaria afecta al sector restaurantero.
ses de incertidumbre, creíamos que el 2021 sería una luz en el camino con las vacunas, y no es cierto, vivimos una incertidumbre peor todavía, porque estamos arrastrando meses y meses de estar tratando de salir a flote con nuestras empresas, ya estamos en el hilo de decidir si abrimos o no abrimos“, expresó. Del mismo modo añadió que debido al aumento de nivel en el Sistema de Alerta Sanitaria, la gente se asusta y deja de realizar las actividades que normalmente hacía en cuanto a compras, lo cual recrudece la situación de las industrias. Por lo anterior, la preocupación del sector restaurantero se agudiza debido al golpe
AFORO
La reducción al sector restaurantero del 30%, equivale a 6 personas por mesa con una distancia de 2 metros entre cada una. en cadena que se viene para la economía del estado con el cierre de los negocios, ya que las empresas son indispensables para muchas familias. “Habemos muchas micro y medianas empresas que dependemos del trabajo diario, existe una población muy grande que no tenemos un sueldo seguro, que tiene que
local
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
salir de sus casas a buscar el sustento para nuestras familias”. Por otro lado, mencionó que se hizo una reducción al sector restaurantero del 30%, lo cual equivale a 6 personas por mesa con una distancia de 2 metros entre cada una; sin embargo, no se ha llegado ni al 10% de afluencia, lo cual representa una gran preocupación y una baja en las ganancias del negocio. Finalmente, la presidenta de Canirac expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo al sector, por dejarlos seguir de pie pese al panorama tan desalentador que se viene con el retroceso a semáforo naranja crítico. “Estamos de pie y agradecemos mucho que nos den la oportunidad y no nos cierren los restaurantes, porque la cadena de productividad que generamos es inmensa… tan grave es la situación de vida o muerte de la personas, como grave es la situación de vida o muerte de las empresas” expresó.
17
Mañana esperan que Tribunal Estatal Electoral dé resolución sobre impugnación Llamna Gómez
S
an José del Cabo.- Con respecto a los recursos interpuestos ante la instancia electoral estatal para impugnar la coalición y que se respeten los derechos de paridad para la contienda electoral 2021, Armida Castro presidente municipal de Los Cabos señaló que espera tener resolución este miércoles. Si embargo dijo, “no se sobreseyó como se había dicho, está ya en la instancia que es Tribunal Estatal Electoral y esperaremos los tiempos que marca la ley”. En tanto a si está respaldada, afirmó que lo está por militantes de Morena. “Armida está respaldada, porque estoy segura de lo que estoy haciendo, porque pertenezco a este ideal, no estoy respaldada por personas que han querido unirse al partido, no estoy respaldada por hombres que no entienden que son tiempos de mujeres, más allá de un discurso en las fechas, en la toma de decisiones” concluyó.
Héctor Romero Toledo
L
a Paz.- El cambio de semáforo trajo afectaciones a la mayor parte de los sectores de la economía, uno de ellos el restaurantero; es por ello que este trabajar de la mano de la autoridad, es para reducir al mínimo los contagios, así lo informó Luis Aguilar Paulín, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Comentó que se ha tenido una estrecha comunicación con las autoridades de salud, quienes están conscientes de que no son los comercios los que están principalmente generando los contagios, fue en las reuniones familiares, festejos y eventos clandestinos que se dieron en diciembre, donde se detonaron. Pero como no se está exento de los contagios, se ha hecho un llamado a todos los integrantes de la Cámara para redoblar esfuerzos,
pero se entiende que al final, depende de la colaboración de cada uno para disminuir el pico que hoy se presenta. Más que el aforo que fue reducido a un 30%, afecta la psicosis que envuelve a la gente y que no la deja salir. Restauranteros han seguido trabajando a cuenta gotas; es importante que se les permita trabajar de algún modo, porque de llegar a un semáforo rojo, sería colapsar la economía. Esperan que las condiciones mejoren en el transcurso de febrero.
Foto: Rossy Díaz.
Trabajan restauranteros para disminuir los contagios al mínimo
El cambio del semáforo a nivel 5 restringe los aforos al 30%.
18
DEPORTES
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Drama en Rayados MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
por brote de Covid-19; América en alerta EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A Javier Aguirre se le vino la noche. Monterrey está lleno de lesiones y también de casos Covid-19, lo que seguro encendió las alarmas en el América, el más reciente rival al que se enfrentaron los regios. Todo inició la semana pasada cuando Avilés Hurtado y Stephan Medina dieron positivos, a esto se les unió el holandés Vincent Janssen, quien sufrió una fractura en la mano. Pues hay más. El club ha dado a conocer qué mañana martes hará exámenes a todo el equipo para saber exactamente quiénes están contagiados.
Ahora se asegura que Jesús Gallardo, César Montes, Maxi Meza y Matías Kranevitter, también han dado positivos, mientras que Rogelio Funes Mori y Ake Loba han presentado síntomas por lo que han sido a i s l a dos.
La mayoría de estos futbolistas jugaron contra el América el sábado pasado. Además de los jugadores del primer equipo, se habla que hay otros ocho del cuadro Sub 20 que también dieron positivos, más un utilero. Monterrey tiene programado el juego de la Jornada 3 ante el León, el próximo sábado en lo que sería el reencuentro entre Nacho Ambriz y Aguirre, quiénes fueron mancuerna cuando el “Vasco” fue a España a trabajar con el Osasuna y Atlético de Madrid. Se especula que de entrada el juego podría moverse para el lunes. Foto: Cortesía.
Javier Aguirre.
Aficionados mexicanos violan medidas sanitarias contra el Covid-19 EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Terminó el fin de semana, el país vive como todo el mundo la pandemia del Covid-19, pero parece que hay algunas personas que la olvidan cuando se trata de asistir o ver de cerca a sus equipos deportivos. En el caso de Necaxa, en Aguascalientes, el viernes en el arranque de la Jornada 2 del Clausura 2021, se permitió el ingreso de un sector
de aficionados al estadio Victoria. Mientras el partido se desarrollaba, el semáforo epidemiológico cambió y volvió a color naranja. Dentro del inmueble algunos asistentes portaron el cubrebocas, pero no todos de la forma correcta. Dicho encuentro finalizó con triunfo 1-0 para los Rayos sobre el Atlético de San Luis. El sábado, en la Ciudad de México, un puñado de aficionados del Cruz Azul asistieron al hotel de concentración del equipo, previo al partido ante Puebla. En el lugar,
los seguidores celestes gritaron y exigieron a los futbolistas resultados positivos. Sin distanciamiento social y en algunos casos con el cubrebocas mal puesto, se realizó esta protesta contra La Máquina. Incluso, cerca del estadio Azteca al camión del equipo le aventaron huevos. Ese mismo día, pero más tarde, en Monterrey, los aficionados hicieron recibimiento a los Rayados cerca del estadio BBVA. Con pirotecnia, sin sana distancia, sin cubrebocas y entre cánticos y
banderas alentaron a su equipo previo al partido que enfrentaron ante el América y que terminó con victoria para los de Javier Aguirre. El domingo también hubo un foco de atención. En el juego entre Yaquis y Tomateros una persona, con el cubrebocas mal colocado, se acercó a los beisbolistas para felicitarlos y saludarlos tras la victoria del equipo de Obregón sobre los de Culiacán. No es la primera vez que en la Liga Mexicana del Pacífico se rompen los protocolos de sanidad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
deportes
19
Cruz Azul:
Cabecita Rodríguez
¿Debe ser sancionado Ricardo Ferretti por fumar en el banquillo? EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, fue captado fumando en el banquillo del estadio Corona de Santos el domingo pasado previo al juego en el que visitaron La Comarca Lagunera. La fotografía de una agencia muestra al “Tuca” sentado en el banco con el cigarro en la boca mientras observaba la cancha del inmueble. Dicha acción podría traerle problemas a Ferretti.De acuerdo con el Reglamento de Sanciones del futbol mexicano, fumar en la zona en la que lo hizo le costaría una suspensión y multa económica. Se menciona en el apartado “Conductas Antideportivas”, Artículo 31, Inciso h: “Fumar en la cancha, terreno de juego, bancas y/o Área técnica antes, durante y/o después del partido.*En caso de negarse a acatar esta disposición, o reincidir en la falta se le sancionará con 1 partido de suspensión y una multa de 90 UMAs”. El duelo entre Santos y Tigres en Torreón, de la Jornada 2 del Clausura 2021, finalizó con triunfo 2-0 de los locales.
Jonathan Rodríguez.
C
iudad De México.- Tras el video que se viralizó en redes sociales donde aparece Jonathan Rodríguez en una fiesta en plena pandemia, Álvaro Dávila, presidente de Cruz Azul, confirmó que analizan la sanción que se le impondrá al uruguayo. Dávila, quien llegó hace algunos días al club, expresó que buscará dar al “Cabecita” una fuerte sanción por su actuar. sí “Definitivamente (será sancionado) y será fuerte, es una manera de mandar un mensaje al grupo de que estas cosas no se pueden permitir. Debe mandarse un mensaje enérgico al equipo”, mencionó en entrevista con el periodista Javier Alarcón. El directivo no adelantó cuál será el castigo, pero ve probable que no esté en el partido de la Jorna-
da 3 del Clausura 2021 con La Máquina, que enfrentará de visita al Pachuca. “Hay que sentarse con Juan (Reynoso) para evaluar la sanción deportiva, la económica, aplicando la sanción más fuerte. No creo que pueda estar (en el próximo partido), me estoy adelantando a algo que me gustaría evaluar con Juan. Yo no lo veo en el siguiente partido”, agregó. “Hay dos o tres versiones (sobre el video del ‘Cabecita’), pero tenemos elementos para tener claro el panorama, se me hace inaceptable, me decepciona que los jugadores tomen esa actitud, es falta de profesionalismo, exigencia, erradicarla cuesta trabajo”, puntualizó Dávila.
Foto: El Universal
Ricardo Ferretti.
EL UNIVERSAL
Juan Ignacio Dinenno causa baja en los Pumas Foto: Archivo
Foto: El Universal
recibirá fuerte sanción
EL UNIVERSAL
C
iudad De México.- Los Pumas de la UNAM han dado a conocer que el atacante, Juan Ignacio Dinenno, sufrió una lesión muscular, grado 2, de bíceps crural izquierdo y estará fuera cuatro semanas. El jugador argentino se lesionó apenas a los diez minutos del juego contra el Mazatlán FC el domingo en Ciudad Universitaria, en su lugar entró Emanuel Montejano, novato que anotó uno de los tres goles con los que su equipo ganó. Dinenno fue el goleador del equipo de los Pumas el torneo pasado y el único futbolista que disputó todos los encuentros. Ante la salida de Carlos González se volvió en su referente ofensivo más importante. Se habla que la directiva auriazul buscará con ahínco en el futbol sudamericano un jugador que cubra esa posición.
Juan Ignacio Dinenno.
20
DEPORTES
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Arsenal derrota 3-0 al Newcastle y sigue su remontada Patrick Mahomes.
Estrella de los Chiefs, Mahomes, sigue en protocolo de conmoción cerebral de NFL AFP
W
ashington, Estados Unidos .-El mariscal de campo estrella Patrick Mahomes permaneció en el protocolo de conmociones cerebrales de la NFL este lunes cuando los Kansas City Chiefs, actuales campeones del Super Bowl, comenzaron los preparativos para su choque del domingo contra los Buffalo Bills por la corona de la Conferencia Americana. Mahomes, el Jugador Más Valioso del Super Bowl del año pasado, se lastimó durante la victoria del domingo 22-17 sobre Cleveland, golpeado contra el césped por el apoyador de los Browns Mack Wilson, y abandonó el juego en el tercer cuarto. “Está en el protocolo y lo seguiremos y veremos cómo le va aquí en los próximos días”, señaló el entrenador de los Chiefs, Andy Reid. Mahomes se tambaleó cuando se levantó del tackle y fue ayudado a salir del campo antes de ser llevado
al vestuario y se descartó su regreso al partido porque tenía una conmoción cerebral. El mariscal debe completar las medidas del protocolo de conmociones cerebrales de la NFL antes de ser declarado apto para regresar a la práctica o elegible para el encuentro del domingo, donde también se discutirá el boleto al Super Bowl del 7 de febrero en Tampa. “No puedo decirte desde un punto de vista médico dónde está. No lo sé”, aclaró Reid. “Dejo eso con (también entrenador) Rick (Burkholder) y los médicos debido al protocolo”. El mariscal de campo reserva Chad Henne asumió el control en la segunda mitad para ayudar a los Chiefs a contener a Cleveland y ganar el partido. Mahomes también sufrió una lesión en el dedo gordo del pie izquierdo el domingo, pero Reid dijo que debería “estar bien” de esa dolencia. Después del juego Wilson se disculpó al escribir: “Te ruego que vuelvas la semana que viene”, tuiteó Wilson después del partido. “Va a ser genial como lo has sido”. En respuesta, Mahomes tuiteó: “¡Todo bien hermano!”.
L
ondres, Reino Unido .Tras coquetear con el descenso hace unas semanas, el Arsenal sigue su remontada en la tabla (10º) tras derrotar por 3-0 al Newcastle (15º) este lunes, en el cierre de la 19ª fecha de la Premier League. Los ‘Gunners’ se impusieron claramente en la segunda parte, con un doblete del gabonés Pierre Emerick Aubameyang (50 y 77) y otro tanto del joven de 19 años Bukayo Saka (60). Con esta victoria, el equipo entrenado por Mikel Arteta ha sumado 13 de los últimos 15 puntos posibles, para un total de 27 (10º). Todo lo contrario que el Newcatle, que sigue hundido
Foto: AFP
Foto: AFP
AFP
Bukayo Saka.
en la zona baja de la tabla, aunque por ahora fuera del descenso, tras sumar 2 puntos de los últimos 21 posibles. Resultados de los partidos de la 19ª jornada del campeonato de fútbol inglés, y tabla de clasificación:
- Sábado: Wolverhampton - West Bromwich 2 - 3 West Ham - Burnley 1-0 Leeds - Brighton 0-1 Fulham - Chelsea 0-1 Leicester - Southampton 2-0 - Domingo: Sheffield United - Tottenham 1-3 Liverpool - Manchester United 0 - 0 Manchester City - Crystal Palace 4 - 0 - Lunes: Arsenal - Newcastle 3–0
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Juego de NBA entre Wizards en Charlotte pospuesto por Covid-19 AFP
W
ashington, Estados Unidos .- El partido de este miércoles entre los Washington Wizards y los Hornets en Charlotte fue pospuesto al dar positivo seis jugadores del equipo capitalino y otros en seguimiento de contactos, informó este lunes la NBA. Este será el quinto juego consecutivo de los Wizards en un lapso de ocho días que se pospone porque el club no puede enviar un mínimo de ocho jugadores a la cancha según los protocolos de salud y seguridad de la liga. El juego Hornets-Wizards es el decimoquinto en posponerse desde que se lanzó la campaña 2020-2021 de la NBA hace un mes, el decimocuarto en un lapso de 11 días desde el 10 de enero. El próximo partido programado de Washington es el viernes en Milwaukee contra los Bucks del griego Giannis Antetokounmpo. Los Wizards debían haber sido anfitriones de Cleveland el domingo y el lunes. También tuvieron aplazamientos contra Utah el miércoles pasado y Detroit el viernes último. El entrenador de los Wizards, Scott Brooks, dice que sigue confiando en el plan de la NBA de jugar en los estadios locales en lugar de en una sede burbuja como se completó en Orlando (Florida) la temporada pasada después de más de tres meses de parón por la pandemia de covid-19. “Aún confiamos en la NBA y en la medicina, la ciencia y todo lo que hay detrás. Nos van a poner en la mejor posición posible”, dijo Brooks. “Sabíamos que, al entrar (a la temporada), habría algunos baches en el camino. Tenemos que seguir navegando. Definitivamente han sido unos días difíciles para nosotros, pero vamos a tener que seguir trabajando juntos y seguir adelante”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Inter de Milán CAMBIARÁ de nombre y escudo EL UNIVERSAL
de Mi-
C
iudad de México.- Uno de los clubes con mayor tradición del futbol en el mundo es el Football Club Internazionale Milano, mejor conocido como Inter
lán, o simplemente Inter, cambiará de nombre después de más de 100 años de portar ese nombre. Según información de La Gazzetta dello Sport, el cuadro “neraz-
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
zurro” pasará a llamarse oficialmente como Inter Milano. Mientras que su escudo también será modificado, en el que plasmará las letras “I” y “M” como íconos principales para completar su nueva imagen. El caso de los Interistas es parecido al de la Juventus en 2017, en el que cambiaron de escudo para solamente usar la letra “J”. Este cambio se produce en plena búsqueda de nuevos inversores del grupo Suning Holdings, propietario del equipo. Además buscarían sustituir el principal patrocinio de Pirelli por la marca Evergrande, entre otros proyectos es la construcción del nuevo estadio.
DEPORTES
21
¿Cuánto PAGA Fox Sports a los equipos de Liga MX que transmite? EL UNIVERSAL
C
iudad de méxico, enero 18 ().- La cadena Fox Sports, que se encuentra en proceso de desincorporación de Disney &Co, paga 75.5 millones de dólares a 5 equipos del futbol mexicano. En el programa “Marcaje Personal” de Azteca Deportes, los periodistas Carlos Guerrero, Gerardo Velázquez de León, David Medrano y Carlos Ponce dieron a conocer las cifras que invierten cada año por concepto de derechos de transmisión. Rayados de Monterrey es el más costoso para la cadena. El cinco veces campeón del futbol mexicano recibe la nada despreciable cantidad de 23 millones de dólares anuales, contrato que llega a los más de cien millones de dólares gracias a la periodicidad del mismo. Santos de Torreón cerró un contrato multianual por 14 millones de dólares al año. Este equipo encabezado por Alejandro Irarragorri demandó a la cadena Disney responsable en la actualidad de Fox Sports por incumplimiento en pagos.Según el abogado Juan Morillo en declaraciones a ADN40 la demanda se basa en: “Es básicamente pagarnos por nuestros juegos, pagar por la transmisión, pagarnos por promociones que deben hacer bajo el contrato y obviamente pagarnos por juegos especiales como el repechaje que acaban de ocurrir y que no están cumpliendo. Están utilizando desafortunadamente al gobierno en
la forma de IFETEL para poder instrumentar a IFETEL para poder completar la violación del contrato”, explicó ante las cámaras de televisión. La familia Martínez, dueños de los equipos Pachuca y León, reciben anualmente 26.5 millones de dólares; 13.5 para los Tuzos y 13 para los actuales campeones del futbol mexicano, mientras que Xolos de Tijuana percibe 12 millones de dólares anuales. Cuando Disney compró a Fox, el IFT no autorizó que Fox Sports fuera parte de la transacción por caer en practicas monopólicas en el mercado por eso la orden de la dependencia para desincorporarlo, algo que aún no sucede aunque haya tenido varios posibles compradores en donde han pasado Rupert Murdoch; Carlos Martínez, exdirectivo de Fox Internacional y que se encuentra en arresto domiciliario en Estados Unidos al ser señalado por el tribunal federal de Brooklyn, NY, por cargos de fraude y lavado de dinero junto con Hugo y Mariano Jinkis de Full Play Group; Telemundo, y en el más cercano a completar la operación, el grupo español MediaPro. Fox Sports además de los derechos de los cinco equipos de la LigaMX posee derechos de la Liga de Expansión, de la LigaMX Femenil y de competencias internaciones como NFL, MLB, WWE, Champions League, Bundesliga, Fórmula 1, entre otros.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Hace 50 años, el 18 de enero de 1971, en Santpedor, España, nació Josep Guardiola, mejor conocido como Pep Guardiola. El catalán es considerado como uno de los mejores técnicos de los últimos años, al estar al frente de un
histórico equipo de Barcelona. Aquí unos datos de quien también jugara en el futbol mexicano. Estudiado?Guardiola, además de ser director técnico, tiene un título como fisioterapeuta, y habla fluidamente el inglés, italiano, alemán, además del catalán. A todos los equipos que llega exige que sus jugadores, además del idioma natal, hablen inglés.
Aficiones?Entre sus gustos particulares está el jugar golf, tanto que se pasa horas no recorriendo todo el campo, sino practicando para realizar un tiro perfecto. Además antes de cada partido le gusta escuchar a Coldplay y a Oasis. A México?Su último equipo como profesional fue Dorados de Sinaloa; Sebastián Abreu lo convenció de firmar, pero con mentiras al decirle que el club tenía instalacio-
nes de primera calidad, como en Europa.Modelaje?Dicen que uno de sus gustos culposos es vestir bien, tanto que en su época de jugador, hizo pasarela para el diseñador Antonio Miró.Obsesionado?Dicen que en su época al frente del Bayern Munich, faltó a las prácticas por doce días debido a que se obsesionó por estudiar los métodos de trabajo del técnico Rui Vitoria en el Benfica.
Foto: Archivo
Pep Guardiola cumple 50 AÑOS de edad
Pep Guardiola
22
DEPORTES
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Real Madrid y Zidane ante el ABISMO, el Atlético a sellar el pase AFP
Zinédine Zidane. Foto: AFP
P
arís, Francia.- El Real Madrid y Zinédine Zidane se juegan su supervivencia contra el Borussia Mönchengladbach el miércoles en la última fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que será asimismo decisiva para el devenir de su rival y vecino, el Atlético de Madrid. - Grupo A: una ‘final’ para el Atlético (20h00 GMT) RB Salzburgo (AUT) - Atlético Madrid (ESP) Bayern Múnich (GER) Lokomotiv Moscú (RUS) Líder invicto de LaLiga con 26 puntos de 30 posibles, el Atlético de Madrid de Diego Simeone se halla en una situación comprometida en ‘Champions’, y, si quiere permanecer en la competición, no puede permitirse una derrota en la última jornada ante el Salzburgo austríaco. “Vamos a Salzburgo a jugar una final”, reconoció el entrenador Diego Simeone luego del empate ante el Bayern (1-1) la semana pasada. Los bávaros, que reciben al Lokomotiv de Moscú, tienen asegurado el primer puesto y el pase a octavos, de forma que austríacos y ‘colchoneros’ pugnan por el segundo billete a las rondas eliminatorias. Al Atlético (6 puntos) le sirve un empate ante un equipo al que ya ganaron en la ida 3-2 con un doblete de su estrella Joao Félix, que gozó de descanso en el último partido ante el Valladolid (2-0). - Grupo B: Zidane y el
Madrid bajo presión (20H00) Inter Milán (ITA) - Shakhtar Donetsk (UKR) Real Madrid (ESP) - Mönchengladbach (GER) A las puertas del abismo. El Real Madrid es tercero de su grupo antes de la última fecha de la Liga de Campeones, después de su derrota contra el Shakhtar Donetsk (2-0) la semana pasada. El escenario de una ausencia de los madrileños en el Top 16 europeo por primera vez desde 1997 no es descabellado. Un empate ante el Mönchengladbach, que también se juega el pase a octavos, pondría al Real Madrid en manos del Inter y de su partido ante el Shakhtar. Una derrota sería su adiós a la Champions. En la ida en Alemania los hombres de Zidane sólo pudieron cosechar un 2-2. Un punto salvado ‘in extremis’ por los goles de Karim Benzema y Casemiro al final del partido (87 y 90+3) después de que los alemanes se pusieran 2-0. Para optimismo de los ‘merengues’ el Real Madrid levantó cabeza en Sevilla el sábado (1-0) y ofreció un balón de oxígeno a Zidane, quien en principio podrá contar el miércoles con su capitán y pilar defensivo Sergio Ramos, de regreso tras lesión. - Grupo C: Lucha por la Europa League (20H00 GMT) Olympiakos (GRE) - Porto (POR) Manchester City (ENG) Marsella (FRA) Con el primer puesto asegurado para el Man-
chester City y el segundo para el Oporto, la única incógnita en el grupo C radica en el tercer puesto, que otorga billete a dieciseisavos de la Europa League. El Olympiakos de El Pireo parte con más opciones que el Marsella. Con una diferencia de goles favorable respecto a los franceses, a los griegos les vale con obtener el mismo resultado en casa ante el Oporto que el que logre el Marsella en Mánchester. - Grupo D: Máximo interés en el Ajax-Atalanta (17h55 GMT) Midtjylland (DEN) - Liverpool (ENG) Ajax Ámsterdam (NED) Atalanta (ITA) Un único boleto a octavos en juego al que aspiran Ajax de Ámsterdam y Atalanta, en este grupo en que el Liverpool, que viaja a Dinamarca ante el Midtjylland, ya tiene asegurado el primer puesto. Esta final en el grupo D en Ámsterdam promete goles ya que ambos equipos comparten, además de un nombre inspirado en la mitología griega, un juego volcado al ataque. El Ajax presenta el mejor ataque en la Eredivisie (43 goles en 11 partidos), el Atalanta fue el equipo más goleador en la pasada Serie A (98 goles). Invitado sorpresa en cuartos de la Champions la pasada temporada en su primera participación, la ‘Dea’ (8 puntos) sueña con volver a meterse entre los mejores del fútbol europeo para lo que necesita un empate.El Ajax (7 puntos), en cambio, necesita ganar en el Johan-Cruyff Arena.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
deportes
23
Español Jon Rahm se retira del torneo de Palm Springs de la PGA Afp Foto: AFP
L
os Angeles, Estados Unidos.-El español Jon Rahm, uno de los favoritos a ganar el torneo de Palm Springs del Tour de la PGA de esta semana, se ha retirado del evento en el desierto californiano, anunció el oganismo rector del golf profesional. La PGA no dio el motivo por
Jon Rahm.
“Es un tema más sensible que la vacunación”, bromea ministro alemán sobre Özil Afp
A
nkara, Turquía.-”Es un tema más sensible que la vacunación”, bromeó el jefe de la diplomacia alemana Heiko Maas, este lunes durante su visita a Ankara, intentando escapar de las preguntas sobre el fichaje del antiguo internacional alemán Mesut Özil por el Fenerbahçe, uno de los grandes clubes de Estambul. Ozil, hasta ahora en el Arsenal, confirmó el domingo que
firmaba con el equipo turco, después de varios meses sin jugar en Londres. El jugador había sido fuertemente criticado en Alemania tras posar en una fotografía con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en 2018. Al considerar haber sufrido ataques racistas, Özil se retiró de la selección alemana por la polémica.Erdogan había mostrado su solidaridad con el futbolista tras su retirada del equipo alemán, juzgando “inaceptable” el “racismo” del que era víctima. En junio de 2019 Özil se casó en Estambul con Erdogan como tes-
tigo. Preguntado por el fichaje durante una conferencia de prensa en Ankara junto con su homólogo turco Mevlut Cavusoglu, Maas bromeó señalando que “es un tema más sensible que la vacunación”. “Sé que los aficionados al fútbol en Turquía son muy apasionados. Mesut Özil ha tenido un gran éxito con el equipo nacional alemán -campeón del mundo en 2014-. Si juega en Turquía, me gustaría que triunfara también y espero que esté contento en Estambul”, añadió. Según la prensa turca, el futbolista asistirá el lunes al partido del campeonato local en el que se enfrentarán el Fenerbahçe y el Ankaragücü. El club prepara una gran ce-
que el retiro de Rahm, que fue reemplazado por el estadounidense Brandon Hagy. Rahm, seis veces ganador del Tour Europeo y segundo del escalafón mundial, compartió el séptimo lugar hace dos semanas en el Torneo de Campeones de la PGA en Kapalua (Hawai) en su primer evento con el patrocinador de equipos nuevos Callaway, pero se
remonia para la presentación del futbolista, según las informaciones de los medios turcos. Según el diario deportivo Fanatik, Özil se uniría al club turco por tres años y medio. Su salario será de cinco millones de euros (6,04 millones de dólares) por temporada, según la misma fuente. La llegada de Özil despertó el entusiasmo entre los aficionados del Fenerbahçe, pero también muchas críticas por el costo de la operación en un momento en el que muchos clubes turcos atraviesan por graves problemas económicos después de gastar en exceso en los últimos años.Según la agencia de prensa DHA, Özil vivirá en una casa situada cerca del domicilio en Estambul de Erdogan.
El Mundial de Clubes de Catar se jugará en dos estadios en lugar de tres Afp
L
ausana, Suiza .-El Mundial de Clubes que se disputará en febrero en Catar contará con dos estadios, ambos en la ciudad de Rayán, la segunda del país, en lugar de los tres previstos en un primer momento, tras la adaptación del calendario después de la renuncia a participar del Auckland City debido a la pandemia, anunció este lunes la FIFA.“El torneo se disputará en los estadios Ciudad de la Edu-
cación y Áhmad bin Ali y no se empleará el Internacional Jalifa (en la capital, Doha), en el que originalmente se hubieran disputado dos encuentros”, señaló la FIFA en un comunicado. “Si bien se mantendrá el formato de la competición, el partido inaugural se considerará derrota por retirada o renuncia”, añadió. Del 1 al 11 de febrero se disputará la Copa del Mundo de clubes -ganadores de cada confederación continental, más el campeón nacional del país organizador-, ahora con seis equipos;
Al-Duhail (Catar), Al Ahly (Egipto), Bayern Múnich (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur), Tigres (México) y el ganador de la Copa Libertadores, cuya final se disputa el 30 de enero.Tras la retirada del Auckland City, el equipo local, el Al Duhail SC, pasará directamente a la segunda ronda. El sorteo que establecerá los emparejamientos se celebrará en Zúrich el martes (15h00 GMT).Dos ediciones de la Copa del Mundo de Clubes están previstas este año. La que se disputa en febrero es la de 2020, mien-
tras que en diciembre en Japón se jugará la de 2021. La FIFA preveía organizar en el verano (boreal) de 2021 en China la primera edición del nuevo Mundial de Clubes con 24 participantes, un proyecto ideado por Infantino con el fin de aumentar el interés de las televisiones y de los patrocinadores por este torneo.Pero la FIFA “ha aceptado” retrasar esta competición “para dejar hueco a la Eurocopa y a la Copa América” que tenían que haberse disputado en junio pasado, pero que fueron aplazados un año por la pandemia.
saltó el Sony Open de la semana pasada también en Hawai. El español de 26 años, ganó su primer título de la PGA de Estados Unidos en Torrey Pines en San Diego en 2017 y el año pasado se impuso en el torneo Memorial organizado por Jack Nicklaus, así como en el Campeonato BMW en los playoffs de la PGA.
NFL informa que el Combine 2021 cambia de formato EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La NFL comunicó a los equipos, a través de un memorandum, que el Combine 2021, tradicionalmente realizado en Indianápolis, cambió de formato, debido al Covid-19. Entre las alteraciones, según el documento enviado, no habrá entrenamientos en persona para el personal de las franquicias; todas las entrevistas y pruebas psicológicas serán virtuales, y habrá exámenes médicos en persona limitados. El cambio más grande en la tradicional exhibición de prospectos universitarios, es que no habrá entrenamientos en persona en el combinado en 2021.“En cambio, los entrenamientos se realizarán en los días profesionales individuales en los campus universitarios”, se especificó en el memo. Se les pedirá a las escuelas que realicen disponibilidad de medios virtuales con invitados combinados para ayudar a “promover” los prospectos y el Draft de la NFL 2021. Un cambio más a la Liga, debido a la pandemia de Covid-19.
24
MARTES 19 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LABERINTO
Ayuda al conejo a encontrar las zanahorias.
C
D
1. Acción y efecto de cincelar, de labrar con el cincel. 2. Fluctuar. Moverse alternativamente un cuerpo de un lado para otro. 3. Lugar de castigo de los réprobos. Para los cristianos, lugar de castigo eterno para los que mueren en pecado mortal. 4. Pobre, necesitado, menesteroso. 5. Alacrán (arácnido), octavo signo del Zodíaco. 6. Curioso. 7. Sin tratamiento efectivo. 8. Enfriamiento. 9. Valor. 10. Falta de ruido. 11. Emitir el pavo su voz. 12. Cataplasma. Preparado farmacéutico, plástico y adhesivo, que se aplica localmente como cura.
13. Lógico. 14. Con privilegio. 15. Del vecindario. 16. Millar. 17. Berza crucífera. 18. Glándula de la hembra secretora de la leche. 19. Polo Ártico. Punto cardinal que señala el polo ártico. 20. Con imagen de circunferencia. Pieza de materia dura en forma de circunferencia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
COLOREA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE enERO 2021 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
25
HORÓSCOPOS
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
ARIES (21 marzo-20 abril): Quieres subir, correr, saltar… tienes demasiada energía, por lo tanto haces mucho ejercicio resulta que te va a hacer mucho bien en tu trabajo. En el aspecto social, lo único que te voy a sugerir es que no le faltes el respeto a la gente hay veces que dice las cosas tan claramente que puedes herir a los demás sin darte cuenta. TAURO (21 abril-20 mayo): En este día te pone sus mejores galas para salir a dar la vuelta y que los demás se den cuenta de que has progresado económicamente gracias a tu trabajo a tu esfuerzo y a tu dedicación. Por la tarde tendrás la visita de un amigo qué está sufriendo si tú tienes oportunidad de ayudarlo sin que te perjudiques económicamente hazlo, pero si no, puedes darle sabios consejos. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tu planeta Mercurio está indicando grandes ideas y brillantes soluciones, esto se debe a que la luna te da buena fuerza mental lo único que debes de cuidarte es en tu alimentación, no comer o no tomar bebidas que te alteren los nervios o comidas picantes o grasosas que van a perjudicarte en tus triglicéridos así que cuídate mucho en lo que comes. CÁNCER (22 junio-22 julio): Te ponen a prueba retándote con palabras o con insultos de manera injustificada, como tú eres inteligente das cuenta que te están provocando para que respondas, pero esperaran no una persona sino varias personas para perjudicarte, así que no caigas en la trampa y mejor date la vuelta y deja hablando solos a tus adversarios. LEO (23 julio-22 agosto): Mencionas la frase de que el orgullo es uno de tus atributos y no es una falla, de ése carácter engreído hay que buscar la armonía y el equilibrio para que las cosas resulten como tú quieres y que recuperes tu prestigio que tanto te ha costado conseguirlo. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Tu planeta te envía muy buenas vibras y tendrás ideas sensacionales, que van a atraer negocios y buenas ideas a tu empresa, además tienes la intuición que esta acertada para decirte cuáles son los proyectos a futuro que pueden crear importantes ganancias dónde te encuentras trabajando. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Te metes en una serie de aprietos y problemas “por no saber decir “no”, esto puede crearte compromisos insospechados; tienes que medir tus fuerzas, tienes que ver tu realidad para no caer en desengaños continuos sobre ti mismo así que este día es para disfrutarlo con la familia y estar todos felices. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): Te acabas de acordar o está recordando que te comprometiste hace un año a dejar determinado vicio o a cumplir una deuda que había quedado pendiente en cualquiera de los dos casos tienes qué buscar ser justo y no aprovecharte si la gente que está a tu lado o enfrente de ti, no tienen la fuerza o el don de mando suficientes para que sólo te obedezcan en todo lo que tú les dices. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): La mejor impresión que puedes recibir en este día es la de qué te inviten a un viaje con todos los gastos pagados por tu gran esfuerzo en el trabajo y tus superiores te distinguen con este premio, gracias a que has elevado las ventas de la empresa a un grado muy interesante.... entonces piensa con quién te vas a ir porque es un viaje doble. Lo que pasa que tu planeta Júpiter está bien aspectado. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Las características principales de una pareja para ti son: una persona honesta, una persona linda sobre todo espiritualmente en su interior, es lo que más te puede encantar y por otro lado que sea una persona que te comprenda en tus horarios de trabajo pero con ocasiones tienes que desvelarte mucho. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Como científico, tienes la esperanza de encontrar la solución al descubrimiento que estás llevando a cabo, porque tu genialidad está al máximo en esta ocasión, lo único que tienes que hacer es concéntrate en lo que quieres y con una lógica pensar cómo puedes embonar las actividades de lo que estás buscando. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tu planeta en combinación con Júpiter nos está indicando que puedes penetrar al mundo intangible o sea al mundo de los prototipos, para encontrar la solución a los problemas familiares; de esta manera te comunicas con la mente universal y te darás cuenta que la vida es sencilla y fácil cuando se tiene la objetividad de ayudar a los demás.
26
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Biden impulsa la unidad nacional dos días antes de instalarse en la Casa Blanca AFP
W
ashington, Estados Unidos.- Dos días antes de convertirse en el 46º presidente de Estados Unidos, Joe Biden impulsó el lunes la unidad nacional con tareas de voluntariado, mientras el saliente Donald Trump sigue atrincherado en la Casa Blanca en una capital repleta de tropas y barreras de seguridad.En el Día de Martin Luther King Jr., un feriado que los estadounidenses dedican tradicionalmente al servicio comunitario, el futuro presidente demócrata participó en la distribución de alimentos para una organización benéfica en Filadelfia.“El servicio es una forma adecuada de comenzar a sanar, unir y reconstruir este país que amamos”, dijo Biden en un video en Twitter. Pero este gesto del demócrata de 78 años, que simboliza sus pedidos de reconciliación tras cuatro años de polarización política, se enfrenta a la dura realidad de múltiples crisis. La pandemia de covid-19 golpea sin tregua a los estadounidenses, la distribución
de vacunas trastabilla y la recuperación económica sigue incierta. Y tras el rechazo de Trump de aceptar su derrota electoral en noviembre, la nación está más dividida y crispada que nunca. - ¿Amenaza interna? Washington sigue conmocionada por el asalto al Capitolio el 6 de enero, cuando simpatizantes de Trump invadieron la sede del Congreso en un intento de invalidar la victoria de Biden. La toma dejó cinco muertos y provocó la segunda acusación de Trump por parte de la Cámara de Representantes, esta vez por “incitar a la insurrección”, luego de ser absuelto por el Senado de otro proceso de juicio político el año pasado. Cuando Biden preste juramento el miércoles al mediodía en la fachada oeste del Capitolio, hasta 25.000 efectivos de la Guardia Nacional patrullarán la ciudad. La enorme explanada del “National Mall”, donde los estadounidenses suelen acudir en masa para asistir a la ceremonia cada cuatro años, también estará cerrada. Los puestos de control y las zo-
nas de acceso bloqueado significan que habrá unos pocos invitados. Medidas similares se implementaron en los Capitolios estatales de todo el país, donde las autoridades locales temen provocaciones de grupos de derecha.Casi 70 manifestantes fueron formalmente acusados de participar en el asalto al Capitolio y cientos de personas están siendo investigadas, entre ellas, legisladores y exmiembros o miembros activos de la policía. El secretario de Defensa interino dijo que el Ejército y el FBI estaban investigando a los efectivos de la Guardia Nacional, que portan armas, en caso de que alguno representara un riesgo para la seguridad. “Si bien no tenemos inteligencia que indique una amenaza interna, estamos moviendo cielo y tierra para asegurar la capital”, dijo Christopher Miller. Un ensayo de la ceremonia de investidura debió ser interrumpido el lunes por una “amenaza externa”, informó la Policía, aunque luego dijo que había sido una falsa alarma. El legendario cantante de música country Garth Brooks anunció por otra parte que participará en los actos musicales, en los que ya
anunciaron su presencia Lady Gaga y Jennifer Lopez. - Trump sopesa indultos Trump, que todavía no ha felicitado a Biden ni lo ha invitado a tomar el té en la Oficina Oval como es costumbre, ha estado en gran parte ausente de la escena política en los últimos días.El lunes, una encuesta de Gallup mostró que Trump dejará el cargo con un 34% de aprobación, su mínimo histórico. Su promedio general del 41% desde que asumió en 2017 también es el más bajo de los índices de aprobación de toda presidencia desde que Gallup comenzó a medirla en 1938. El mandatario republicano prevé partir temprano el miércoles hacia su residencia en Mar-a-Lago, Florida, convirtiéndose en el primer presidente en no asistir a la juramentación de su sucesor desde Andrew Johnson en 1869.El helicóptero Marine One lo llevará de la Casa Blanca a la Base Conjunta Andrews para tomar el Air Force One, el avión presidencial que ya no podrá usar a partir del mediodía. Y según reportes de Bloomberg, estaría organizando una despedida militar para
Personas vestidas con atuendos militares de la época de la Guerra Revolucionaria participan en un ensayo del desfile inaugural en la Avenida Pennsylvania, frente a la puerta de la Casa Blanca, en Washington, DC. Foto: AFP
sí mismo.Pero antes, según CNN y otros medios, el multimillonario tiene previsto conceder clemencia a un centenar de personas. Los posibles indultos más controvertidos serían para Edward Snowden, Julian Assange y el ultraderechista exasesor de Trump, Stephen Bannon.En los últimos meses, Trump ha indultado a colaboradores y familiares condenados en la investigación por una posible colusión entre Rusia y su equipo de campaña en 2016. Todos tenían en común su falta de cooperación con la justicia.“¿Y si Trump perdona a los terroristas que irrumpieron en el Capitolio?”, se preguntó incluso la líder de los demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi.Aumenta además la especulación sobre si Trump dará el paso sin precedentes, y legalmente turbio, de otorgarse indultos preventivos a sí mismo y a sus hijos, que han sido asesores de campaña y de la Casa Blanca. Si lo hiciera, sería un final políticamente explosivo para su ya tumultoso mandato y podría generar ira entre los republicanos en el Senado, donde se espera que comience pronto un juicio político en su contra.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
MUNDO
27
Fotos: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Los migrantes que llegaron en caravana desde Honduras en camino a los Estados Unidos están siendo dispersados por las fuerzas de seguridad en Vado Hondo, Guatemala.
Guatemala desaloja a 7 mil hondureños de caravana migrante EL UNIVERSAL
F
rontera Comalapa, Chis., En un operativo, el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala desalojó a unos siete mil hondureños que se mantenían apostados en el punto conocido como Vado Hondo, en el departamento (estado) de Chiquimula, en un intento por llegar al río Suchiate. AFP
W
ashington, Estados Unidos .- La futura portavoz de la Casa Blanca dijo el lunes que el gobierno de Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje por covid-19 a gran parte de Europa y Brasil, contradiciendo la medida que acababa de anunciar el presidente Donald Trump. “Siguiendo el consejo de nuestro equipo médico, la Administración no tiene la intención de levantar estas restricciones el 26 de enero. De hecho, planeamos fortalecer las medidas de salud pública en torno a los viajes internacionales para mitigar
la frontera por donde entraron a Guatemala. Más delante de Vado Hondo, en las cercanías de la ciudad de Zacapa, unos 800 hondureños que habían avanzado desde el sábado, decidieron retornar con la ayuda del Ejército y PNC, informó el Instituto Guatemalteco de Migración. Los soldados y policías continúan con la persecución de los hondureños, algunos de los cuales se han
escondido en zanjones, ríos y el bosque, en un intento por que regresen a la frontera de El Florido. Los hondureños llevaban más de 40 horas sin comer o tomar agua, ya que desde que entraron a Guatemala, el pasado viernes, no encontraron ayuda asistencial. Familias de guatemaltecos han salido a las calles para proporcionarles agua y alimentos a los hondureños.
Equipo de Biden dice que EEUU no levantará prohibiciones de viaje pese a anuncio de Trump
de las elecciones del 3 de noviembre, insistiendo sin fundamento en que la votación había sido manipulada en su contra, e ignorando los fallos judiciales que señalaron lo contrario. No sólo no felicitó ni se reunió aún con Biden, como es tradicional en Estados Unidos, sino que el mandatario republicano inicialmente negó al equipo demócrata el acceso a fondos y recursos dispuestos por ley para asegurar la instalación ordenada de la administración entrante. Trump también se convertirá en el primer presidente saliente en 152 años que no asistirá a la ceremonia de investidura de su sucesor.
Después de 40 horas de espera, que mantenía cerrado el paso de vehículos del transporte público y de carga, la PNC y Ejército instrumentaron un operativo hacia las 11:35 horas. Desde las 11:00 horas los hondureños se agruparon con los hombres hacia al frente, mientras que las mujeres y niños se colocaron en la parte de atrás del grupo, que estaba conformado por unos siete mil hondure-
aún más la propagación del covid-19”, dijo Jen Psaki en Twitter. “Con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales”, agregó. Biden será investido el miércoles 20. Psaki se pronunció pocos minutos después de que Trump anunciara la reapertura de fronteras con parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero, levantando restricciones impuestas en
ños. La PNC y Ejército, que estaba conformado en tres grupos, empezaron a acercarse a donde estaban los hondureños y fue cuando lanzaron gases lacrimógenos, lo que obligó a que los hondureños se replegaran hacia un caserío más cercano. Pero aun así, los militares y policías continuaron con la persecución de los migrantes, en un intento por que regresen a El Florido, en
marzo pasado para evitar la propagación del nuevo coronavirus. “Esta medida es la mejor manera de continuar protegiendo a los estadounidenses del covid-19 al tiempo que permite que los viajes se reanuden de manera segura”, dijo Trump, en una declaración emitida por la Casa Blanca. Trump dijo que las prohibiciones para China e Irán se mantienen vigentes. Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
emitieron el 12 de enero una orden por la cual se requerirá que todos los pasajeros que ingresen vía área al país tengan una prueba de covid-19 negativa. Esta decisión entrará en vigor el 26 de enero y amplía una limitación ya vigente desde diciembre a Reino Unido, impuesta luego de la aparición allí de una variante del coronavirus considerada más contagiosa. La transición de mando de Trump a Biden ha sido particularmente tumultuosa. Trump se negó durante meses a aceptar el resultado
28
mundo
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Lluvias e inundaciones en Bolivia afectan a 13 mil familias
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Autoridad sanitaria noruega no vincula muertes con inoculación de vacuna contra Covid-19 parte de las personas a las que se les propone la vacuna estén tan frágiles (...) que no valga la pena inocularlas, dado que potencialmente pueden ver deteriorarse su situación a causa de efectos secundarios normales”, añadió Stoltenberg este lunes. La autoridad noruega de medicamentos manifestó a fines de la semana pasada su inquietud al afirmar que los efectos secundarios habituales de las vacunas de ARN mensajero (que buscan provocar una reacción inmune), como fiebre y náuseas, podrían “haber coadyuvado en un desenlace fatal en algunos enfermos frágiles” en el país. Varias naciones han informado sobre muertes posteriores a la vacunación, pero las autoridades sanitarias creen que no es posible establecer un vínculo con la vacuna. Pfizer y BioNTech indicaron este lunes a la AFP “que trabajan junto a la agencia de medicamentos noruega para recoger toda la información relevante”, recordando que en este país nórdico la campaña comenzó vacunando a los ancianos que residen en casas de salud. “La mayoría de ellos son muy ancianos, con enfermedades que en algunos casos tienen carácter terminal”, subrayó Pfizer. De acuerdo al último balance disponible, en Noruega han sido vacunadas más de 48.000 personas, sobre una población total de 5,4 millones de habitantes.
Afp
Afp
Foto: AFP
Wenseslao Romero, un trabajador de una granja avícola, limpia después de las fuertes lluvias que causaron daños en Cochabamba, Bolivia.
A principios de mes se registró una torrencial lluvia en la ciudad de Sucre, capital de Chuquisaca, dejando tres muertos, y el último domingo en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba, otra persona murió. En Tiquipaya un granjero, Wenceslao Romero, se quejó de la pérdida de sus 16.000 pollos que murieron ahogados.El viceministro Calvimontes precisó que en poblados pequeños en esos departamentos se han registrado lluvias que han afecta-
do zonas urbanizadas. En las redes sociales se publicaron videos, como uno de la localidad de Guanay, en La Paz, con el agua anegando calles y avenidas como si fueran ríos. La oficina estatal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENHAMI) pronosticó que los fuertes temporales se registrarán hasta el próximo fin de semana.La temporada de lluvias en Bolivia se extiende generalmente desde noviembre hasta marzo.
Agobiado por pandemia, Panamá usa hospital inconcluso de constructora de Slim Afp Juan José Rodríguez
C
iudad de Panamá, Panamá.-Panamá habilitó este lunes un inconcluso y cuestionado hospital, construido por una empresa del magnate mexicano Carlos Slim, para atender enfermos de COVID-19, en medio de un repunte de contagios y una angustiosa espera por la vacuna del laboratorio Pfizer. “Recibimos este edificio con todas las comodidades, con toda la tecnología y con 300 camas para atender a pacientes con covid-19”, declaró el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, durante el recorrido de inauguración. Además de las camas- 85 para cuidados intensivos- las
instalaciones tienen aparatos de ultrasonido portátiles, equipos de radiología convencional y consolas con acceso a oxígeno, según las autoridades. El centro sanitario está ubicado en la denominada Ciudad de la Salud, un complejo hospitalario a las afueras de Ciudad de Panamá cuyas obras, salpicadas por presunta corrupción, fueron detenidas en 2015 por la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Esta compañía, controlada por Slim, ganó en 2011 una licitación del seguro social por 554 millones de dólares para construir la obra. El proyecto incluía 17 edificios con más de 1.700 camas, medio centenar de quirófanos y 300 consultorios en unos
220.000 metros cuadrados, pero los trabajos fueron suspendidos por presuntas irregularidades en la edificación y los materiales empleados.Por la paralización de la obra la compañía de Slim reclama ahora 125 millones de dólares y la finalización del contrato, pese a que aún falta un tercio de los trabajos. Sin embargo, y pese a las disputas, la multinacional española permitió la habilitación de una parte del inconcluso hospital para atender a enfermos por covid-19, según informó este lunes a la AFP el director de la Caja del Seguro Social, Enrique Lau. En España, la justicia imputó a FCC por presuntamente pagar en Panamá sobornos por 82 millones de dólares en varios proyectos, incluida la Ciudad de la Salud.
slo, Noruega .-Noruega subrayó este lunes que no hay un vínculo establecido entre la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19 y la muerte de personas vacunadas en este reino, aunque recomendó realizar una evaluación médica a los ancianos y personas frágiles antes de inocularlos. Desde el comienzo de la campaña de vacunación a fines de diciembre, el país escandinavo registró 33 muertes de ancianos que habían recibido una primera dosis, de acuerdo al último balance de las autoridades. Entre los 13 casos estudiados de manera más exhaustiva hasta ahora, “se trata de personas muy ancianas, frágiles y que padecían enfermedades graves”, declaró la directora de la autoridad noruega de salud pública, Camilla Stoltenberg, en una conferencia de prensa. “En lo que respecta a las causas de las muertes no hubo análisis”, aclaró. “Pero, lo más importante es recordar que 45 personas mueren cotidianamente en las residencias de ancianos de Noruega. Por lo tanto, no se ha establecido que haya un exceso de mortalidad ni que el mismo esté relacionado con las vacunas”, subrayó la responsable de salud. No obstante, tras el informe de las defunciones, Noruega reiteró en los últimos días la recomendación de realizar una evaluación médica antes de vacunar a personas muy frágiles o moribundas, como ya ocurre en otros países. “No es imposible que
Foto: AFP
O
L
a Paz, Bolivia .-Los torrenciales aguaceros en al menos cuatro de los nueve departamentos de Bolivia dejaron desde principios de mes unas 13.000 familias “afectadas y damnificadas”, informó este lunes el Viceministerio de Defensa Civil, en un primer balance del año. “A nivel nacional tenemos contabilizadas alrededor de 13.000 familias que han sido afectadas y damnificadas (...) todos están recibiendo atención”, afirmó en conferencia de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En la terminología de defensa civil, afectada es aquella cuyo entorno ha sido perturbado por algún fenómeno climatológico y damnificada es aquella que ha sufrido daño o perjuicio en su salud o sus bienes.Los departamentos más castigados por los aguaceros son Cochabamba (centro), Chuquisaca (sureste), Beni (noreste) y Tarija (sur).
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Pfizer/BioNTech.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PAÍS
29
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
AFP
M
éxico, México .-Argentina enviará este lunes a México el principio activo para elaborar unas 6 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “Hoy (lunes) se envía desde Argentina el principio activo de la vacuna AstraZeneca para iniciar proceso de envasado final”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter, en la que compartió la información divulgada por un medio del país sudamericano.
Agregó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, responsable de la estrategia sanitaria mexicana contra el covid-19, brindará mayor información sobre el tema durante un informe diario sobre la pandemia. El regulador sanitario mexicano, Cofepris, autorizó el pasado 4 de enero el uso de emergencia de la vacuna la cual podría estar disponible en marzo dependiendo de la capacidad de producción de sus fabricantes. El “principio activo” del medicamento es producido en Argentina por el hub biotecnológico mAbxience y será estabilizado, fabricado y envasado
en México por el laboratorio Liomont. El gobierno mexicano ha dicho que ambos laboratorios producirán alrededor de 250 millones de dosis de la vacuna para atender la demanda de América Latina. México suscribió a inicios de diciembre un acuerdo preliminar de compra con AstraZeneca para adquirir 77,4 millones de dosis. También pactó con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio la compra de 35 millones de dosis, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales.
Foto: AFP
Argentina envía a México insumo para vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca
Vacuna AstraZeneca.
30
país
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
México tendrá 12 millones de dosis de vacuna rusa Sputnik: SHCP
C
iudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que debido al ajuste en la producción de vacunas contra Covid-19 por parte de Pfizer para apoyar a los países pobres, México está enfocando sus esfuerzos en la vacuna rusa Sputnik para lo cual hay un contrato único de 12 millones de dosis. Aseguró que ninguna persona que ya recibió la primera dosis de Pfizer se quedará sin la segunda por la medida de la farmacéutica para atender la petición de las Naciones Unidas para surtir a África subsahariana y sudeste asiático.?”La parte de Sputnik va muy acelerada, estamos viendo los documentos contractuales; vamos muy bien y con más razón a raíz de lo de Pfizer estamos enfocándonos con mayor intensidad, si nos dan un par de días más”, dijo en entrevista en radio Fórmula con Ciro Gómez Leyva. El funcionario negó que Pfizer enfrente problemas de
Foto: AFP
EL UNIVERSAL
Vacuna Sputnik.
producción. ?”No, en realidad no es un problema, Pfizer está completamente en programa y nosotros estábamos completamente en programa. Hay una situación inusual, pero es entendible, en la cual el gobierno de México es solidario”, explicó.Señaló que Naciones Unidas le pidió a Pfizer que aumentara su capacidad de producción de mil 300 millones de dosis por año a 2 mil millones de dosis. Para ello, está teniendo que cerrar una planta para aumentar su producción para países que van a África. ?Dijo que para cumplir con el compromiso con México, de entre-
gar en el primer cuatrimestre hasta 5 millones de dosis, se suspende parcialmente en el momento que están haciendo los ajustes en sus plantas, y después nos van a aumentar porque la planta va a tener más hasta 700 mil dosis por semana. De tal forma que a marzo, que era el compromiso de hasta 5 millones de dosis nos van a llegar esas cantidades, aseguró.?”Van a parar la fábrica, vamos a recibir menos, porque paran la producción para ampliar la capacidad y entonces cuando la vuelvan a echar andar, esta fábrica tendrá 50% superior y con las va-
cunas que se van a producir, nos van a compensar por las que no nos enviaron ahorita y va haber adicionales para enviar al África subsahariana y sudeste asiático”, afirmó.Herrera precisó que para mañana Pfizer le entregará a México alrededor de 200 mil, y cuando reabran van a llegar a 700 mil paquetes a partir de la segunda o tercer de febrero, con lo cual nos van a compensar y se estará cumpliendo con el calendario programado. Las que van a llegar, agregó, son las segundas dosis que de todas formas teníamos que esperar para las personas cumplidas las tres semanas.Además, destacó que “tenemos otras cartas” que van bastante avanzadas, y las va a compensar. Comentó que hay otras dos iniciativas que van muy avanzadas, y ahora los esfuerzos, están en la rusa Sputnik un contrato de 12 millones, además de la china Cansino; con AstraZeneca, mencionó que hay un problema de embotellamiento y “vamos si se puede acelerar”.? Adelantó que Sputnik será un solo contrato de 12 millones, para dos tomas, es decir para seis millones de mexicanos.
México descarta que caso Cienfuegos afecte cooperación con EEUU Afp
M
éxico, México.-El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes que el caso del exministro de Defensa Salvador Cienfuegos, acusado por la DEA por narcotráfico pero exonerado por la Fiscalía mexicana, vaya a afectar la colaboración con Estados Unidos. El caso Cienfuegos ha propiciado un intercambio de señalamientos luego de que López Obrador denunciara que las pruebas contra Cienfuegos fueron “fabricadas”, mientras que
el departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que esto podría diezmar la colaboración. “Actuamos bien y esto no afecta las relaciones, son buenas relaciones con el gobierno actual (...). Y así va a suceder con la mueva administración del presidente (Joe)Biden”, dijo López Obrador en su conferencia matutina. Cienfuegos, general en retiro de 72 años que fue ministro de Defensa en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido en octubre pasado en Los Ángeles acusado de nexos con el narcotráfico, pero tras un acuerdo, Estados Unidos lo entregó a México para un eventual
juicio. La agencia antidrogas estadounidense, la DEA, lo acusaba de nexos con un grupo criminal identificado como “H-2”, que habría surgido de los fragmentos del cártel de los Beltrán Leyva, diezmado desde 2010. Pero la Fiscalía General mexicana exoneró el pasado jueves a Cienfuegos tras interrogarlo y analizar el expediente de más de 700 páginas de la DEA, el cual fue divulgado integro en internet por el gobierno mexicano. “Lo que hicimos fue dar a conocer ese expediente para que se supiera, sin esconder nada, que no hay elementos, que en
efecto se fabricaron los delitos (...) nos mandaron este expediente sin ninguna condición”, justificó López Obrador. El Departamento de Justicia de EEUU se declaró “decepcionado” ante la actuación de la Fiscalía y por la divulgación del expediente.“Yo podría decir también lo mismo, estamos decepcionados con el trabajo de la DEA”, respondió López Obrador al ser preguntado expresamente sobre estos señalamientos.La decisión de exonerar a Cienfuegos coincidió con la publicación de una reforma que regula la actuación de agentes extranjeros en México, establece mecanismos de intercambio de información y obliga a funcionarios locales a entregar reportes sobre contactos con agencias de otros países.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
México suma 141,248 muertes por Covid y un millón 649 mil contagios EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En las últimas 24 horas, las autoridades del sector salud confirmaron 8 mil 74 nuevos casos de Covid-19, con lo que en total en el país se tienen 1 millón 649 mil 502 casos. En un sólo día se registraron otros 544 fallecimientos, por lo que en total se tienen 141 mil 248 defunciones. Las autoridades tienen estimado que 98 mil 554 casos de coronavirus permanecen activos en el país. Se detalló que hay ocho estados con más del 70% de ocupación hospitalaria en camas en general: Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Morelos y Nayarit. Mientras que hay otros tres estados con más del 70% de ocupación de camas de hospital con ventilador: Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León. Respecto a la vacuna, se informó que hasta ahora se han colocado 492 mil 529 dosis.Un total de 485 mil 983 personas han recibido una sola vacuna y 6 mil 546 personas ya tienen dos dosis. Vacunación. Durante la conferencia de prensa sobre casos de Covid-19, López-Gatell garantizó, pese a la reducción de vacunas, la aplicación de las segundas dosis. Además, detalló que México recibirá las vacunas anticovid mañana y después hasta el 15 de febrero.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAL
M
onterrey, NL., El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió que el gobierno federal les permita su propia estrategia de vacunación pues, afirmó, la que ha seguido la federación es de ocurrencias. En ese sentido, criticó que en las brigadas de inmunización estén los servidores de la Nación y demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador que utilice al Ejército para lo que es, “para cuidarnos y no para andar vacunando”. En rueda de prensa posterior a la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del general, Andrés Valencia Valencia, como nuevo comandante de la Séptima Zona Militar, en sustitución del general Carlos César Gómez López, “El Bronco” señaló que en la visita que el presidente López Obrador realizará el viernes a Nuevo León para inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional, tratará de convencerlo “que nos deje hacer un plan local que no le vamos a pedir dinero a la Federación”. Señaló el mandatario estatal, “si seguimos la estrategia nacional nos iría muy mal, porque están tratando de reclutar a gente que no sabe, y no podemos poner en riesgo la salud de nadie”, en cambio, afirmó, “Nuevo León tiene más de 600 centros de salud y hemos hecho vacunaciones extraordinarias, somos un ejemplo en eso, tenemos más de 15 mil voluntarias de la salud, que trabajan en cada comunidad, y conocen perfectamente el estado de salud de la gente”. En ese sentido, expresó, “la vacunación no es una ocurrencia, es un riesgo también, porque no sabemos la reacción que pudieran tener las personas, y en los centros de salud tenemos todo para
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Pide “El Bronco” se le permita su propia estrategia de vacunación atender a las personas y en cada comunidad, cada barrio, cada colonia hay un centro de salud y la gente sabe a dónde ir”. Por lo anterior, insistió “El Bronco”, el próximo viernes cuando el presidente venga a Nuevo León a inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional y a un evento de supervisión de programas sociales, tratará de convencerlo para que autorice al estado la compra masiva de vacunas, pues la mayoría empresarios están dispuestos a pagar las que necesiten sus trabajadores y familiares y no batallaría con el aval del Congreso para destinar los recursos necesarios para quienes no tienen posibilidades de pagar por la inmunización. Expresó que, a través del secretario estatal de Salud, Manuel de la O Cavazos, ya han tenido contacto con los laboratorios Astra Zeneca, y con los rusos, aunque admitió que la vacuna “vendida así es un poco más cara, con los gobiernos nacionales hay un precio establecido porque así se generó, pero no podemos esp e ra r ” , al calendario de vacunación señalado por la
Jaime Rodríguez Calderón
Federación. Pero no obstante que el biológico les costaría más caro, “El Bronco” justificó la erogación pues comentó, “Nuevo León produce mucho más de lo que nos costaría, si vacunamos de manera masiva abrimos todo, los centros comerciales, los restaurantes, los casinos, la actividad volvería de manera contundente a Nuevo León”, y se podría reactivar la economía del estado a mediados de 2021 y no hasta finales de año. “El doctor De la O está viendo eso, hay gente que ya tiene el ofrecimiento de venderla comercialmente (la vacuna), la verdad es que no hay nada acordado, pero compraremos todo lo que se necesite”, dijo el gobernador. Al señalar que los contagios de covid-19 no se disminuyen por decreto, y tampoco se puede mantener a la gente en su casa por más tiempo, El Bronco reiteró que por eso está en contra de la estrategia federal de vacunación, ya q u e
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Nuevo León es poderoso, y requiere adquirir cuanto antes la vacuna “a lo que cueste”. “Yo estoy dispuesto a que todo el recurso que tiene el gobierno lo destinemos a la vacuna, pero necesitamos que el presidente abra su criterio y utilice al Ejército para lo que es, que es para cuidarnos y no para andar vacunando”, comentó Rodríguez Calderón. Ante una pregunta en el sentido de si no se habrá dado esta estrategia federal por una cuestión de
PAÍS
31
rentabilidad electoral, señaló “El Bronco”, “yo no quiero meterme en ese lío electoral, el que utilice la pandemia políticamente es un asesino, un criminal, nosotros no queremos hacer eso, espero que a nadie le dé tentación de hacerlo, yo no sé qué tienen que hacer los servidores de la nación en esto, si los quiso meter en esto para vacunarlos y que hagan grilla, entonces el presidente está mal o quien le haya dicho eso”. Rodríguez Calderón admitió que Nuevo León vive un estado crítico por la pandemia, con una ocupación hospitalaria de 80, 81 por ciento, de ahí que se contempla instalar un hospital móvil para pacientes covid. Por ello, advirtió, si la gente no hace caso de quedarse en casa, y no hacer fiestas o reuniones, los cierres de establecimientos que hoy son los domingos incluirán también los sábados. “Parar el virus no es mágico. No te vas a morir por un día que no comas, yo me puedo quedar sin comer en un día si es mi sobrevivencia. ¡Carajo un día sin barbacoa, no jodan, un día sin menudo, no frieguen, un día sin tortillas, no comas tortillas, o ¿prefieres morirte o que tu familiar se muera?”, concluyó “El Bronco”.
32
país
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
UNAM urge romper cadena de contagios de Covid-19 en el hogar
Miriam Veras.
Renuncia tiene que ver situación de salud personal: Miriam Veras EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La doctora Miriam Esther Veras Godoy, exjefa de vacunación en México, descartó que su renuncia al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) se haya dado por estar en desacuerdo con la estrategia de inmunización contra el Covid-19. Contactada por EL UNIVERSAL, la exfuncionaria reiteró que su renuncia al CENSIA se dio por motivos personales. “No pienso dar entrevistas de algo personal, nada que ver con enojo, pleito o desacuerdo con la política, tiene que ver con (una) situación de salud que tengo que atender”, dijo Veras Godoy. Este domingo se confirmó la renuncia de la doctora, quien desde el CENSIA tenía a su cargo el Programa de Vacunación Universal. Su dimisión se dio tres semanas después de haber arrancado el plan de vacunación contra el Covid-19. Ricardo Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, fue quien confirmó ayer por la noche la dimisión de Veras Godoy y señaló que no se queda un hueco en la estrategia de inmunización del coronavirus, ya que hay muchas instituciones que participan en la coordinación de este plan.
C
iudad de México.- Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, declaró que los brotes por SARS-CoV-2 dentro de los hogares van en aumento como consecuencia de las reuniones realizadas durante el maratón “Guadalupe-Reyes”. Aunado a lo anterior destacó la dificultad de mantener distancia entre los miembros de la familia y la transmisibilidad del virus, que comienza hasta tres días antes que la sintomatología se manifieste. El catedrático de la Facultad de Medicina (FM) expuso que las cifras actuales corresponden a la transmisibilidad sucedida durante las fiestas decembrinas y se espera que los contagios incrementen. “Hay muchos casos de gente que se reunió, aunque fueron nada más dos familias, aunque fueron sólo cinco personas, se juntaron y hubo contagios”, aseguró el experto. Por ello exhortó a la población a interrumpir la cadena de transmisión e intensificar los cuidados preventivos. “Tenemos que romper los contagios en enero para no tener una epidemia mayor en febrero”, prosiguió. Rodríguez Álvarez, especialista en ciencias bioquímicas, aclaró que los cuidados deben mantenerse con la misma rigurosidad sin importar que las jornadas de vacunación comenzaran, ya que los efectos de la inmunización no serán visibles sino hasta finales
Foto: AFP
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
El experto en enfermedades prevenibles por vacunación mencionó que en caso que un integrante del hogar presente síntomas debe contactar a un médico o servicio institucional con la mayor inmediatez, a modo que la persona reciba la atención y seguimiento optimo mientras atraviesa la enfermedad.
del 2021 e inicios del 2022. “La epidemia está ahora y tenemos que interrumpirla ahora”, aseveró. ¿Cómo prevenir los contagios por Covid-19 en casa? El académico expresó que, ante el aumento de contagios intradomiciliarios, las personas que habitan en un mismo espacio deben de responder al semáforo epidemiológico y salir de casa sólo para actividades indispensables. Otra de las sugerencias fue evitar la interacción con personas que residen en otras viviendas, ya que en muchas ocasiones los hogares se concentran en áreas muy pequeñas y no todos pueden cumplir con un aislamiento efectivo. El experto en enfermedades prevenibles por vacunación mencionó que en caso que un integrante del hogar presente síntomas debe contactar a un médico o servicio institucional con la mayor inmediatez, a modo que la persona reciba la atención y seguimiento optimo mientras atraviesa la enfermedad. “Hay que intervenir inmediatamente para que se rom-
pa la transmisión. Cuando alguien tiene signos, síntomas, tiene que bajar absolutamente la actividad, aislarse y ponerse cubrebocas”, advirtió Mauricio Rodríguez. Rodríguez Álvarez subrayó que el 85% de pacientes cursan la enfermedad en sus casas. Por ello, recomendó que el enfermo se mantenga aislado en una habitación aparte: “Sus utensilios de comida lavarlos con agua caliente y detergente inmediatamente después de usarse; su basura debe retirarse en una bolsa cerrada y rociarla con alcohol o algún líquido limpiador”, detalló. También aconsejó que la ropa del enfermo, incluida la de cama, debe colocarse en una bolsa y llevarse directamente a la lavadora; limpiar las superficies de uso común como perillas de puertas, apagadores, controles remotos y manijas de baño. Además de mantener aseada la habitación del doliente, preferentemente por él mismo, si se encuentra en buenas condiciones. Para evitar el contagio a otros miembros de la familia, el doctor dijo que todos los integrantes deben utilizar cubre-
bocas. “No tiene que haber convivencia directa con el enfermo, no se sienten con él a ver la tele a platicar en la sala o el comedor; él tiene que estar lejos, por lo menos los primeros siete días que es el periodo de mayor contagio”, puntualizó. El portavoz de la máxima casa de estudios explicó que los pacientes que afrontan de manera estable el Covid-19, manifiestan síntomas los primeros días para luego estabilizarse. Posteriormente, el cansancio, dolor y la fiebre disminuirán. En cambio, aquellos que presentan una oxigenación menor a 90, así como dificultad para respirar tendrán que acudir al médico para saber si necesitará oxígeno, medicamentos u hospitalización, evitando así una etapa crítica de la enfermedad. El estudioso agregó que si un miembro del hogar, mayor de 60 años, enferma será indispensable identificar los posibles riesgos que podría causarle una enfermedad grave por Covid-19. Entre ellos se ubican las dolencias crónicas como la diabetes, hipertensión y la obesidad. En caso de padecerlas -recomendó el académico- continuar con los tratamientos que ayudar a atenuarlas. Además destacó que será necesario monitorear la temperatura y la oxigenación de los enfermos, así como se abastezcan de antiinflamatorios y medicamentos para la fiebre, recomendados por su doctor. Del mismo modo, deberán mantener una buena alimentación, tomar líquidos en abundancia -agua simple principalmente- y descansar.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ex escolta de AMLO se registra para la candidatura de Morena en SLP EL UNIVERSAL
C
C
iudad de México, Ricardo Anaya Cortés anunció una nueva etapa en su trayectoria, en la que ha decidido recorrer el país con miras al 2024, de manera que declinó la invitación del Partido Acción Nacional (PAN) a figurar como candidato a diputado federal plurinominal. En un mensaje en video
Movimiento Ciudadano decide ir solo en elección de 2021
C Paloma Aguilar Correa.
modificaciones al proceso interno, y otras mujeres que se inscriban “tienen un poco de ventaja, tienen tiempo recorriendo el estado”. Se ha inscrito también Mónica Rangel Martínez, coordinadora de los Servicios de Salud del gobierno priista de Juan Manuel Carreras, lo cual consideró como una apertura de Morena incluir perfiles externos para participar en sus procesos internos. En el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Paloma Aguilar Correa fue administradora general de Recursos y Servicios; con López Obrador fue integrante de su ayudantía personal, y en Morena estuvo a cargo de la formación de comités de base de Morena en la campaña presidencial de 2018.
iudad de México,.- La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC), junto con senadoras del partido, presentaron su Plataforma Electoral y confirmaron que irán solos a elecciones de 2021. El dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda, y Jorge Álvarez Máynez, secretario general de Acuerdos del partido, informaron que no participarán en alianzas electorales para el proceso electoral 2021. “En Movimiento Ciudadano decidimos ir solos a la elección de 2021 porque tenemos un proyecto de nación con visión de futuro, diferente e incompatible al de los partidos de siempre que le fallaron a México y al de quienes prometieron cambiar la historia, pero hasta ahora solo la están repitiendo”, indicó Clemente Castañeda. El dirigente también señaló que mientras los demás partidos llevan meses organizándose en alianzas, unos para recuperar sus privilegios, otros para
Clemente Castañeda.
presentes las senadoras Patricia Mercado, Verónica Delgadillo e Indira Kempis, quienes junto a la dirigencia nacional del partido presentaron su Plataforma Electoral, un plan que señalaron es para sacar a México adelante, pero sobre todo, un llamado a todas las personas que no se conforman y aspiran a que a nuestro país le vaya mejor, porque las y los mexicanos merecen un mejor futuro. El Programa Electoral del partido planea la Construcción de un Nuevo Trato con y por las Mujeres; un Nuevo Trato por la salud; un Nuevo Trato por y para las nuevas generaciones; un Nuevo Trato a la Economía de las personas; un Nuevo Trato por la Naturaleza; un Nuevo Trato Federalista; un Nuevo Trato por la Paz y un Nuevo Trato para la Democracia.
no perderlo, en Movimiento Ciudadano se pusieron a trabajar en la construcción de una alternativa para quienes no se resignan a que México continúe atrapado en el pasado al que se aferran quienes ya gobernaron y al pasado que encarnan quienes hoy gobiernan, para que las personas no estén limitadas a elegir entre lo malo y lo menos peor. “Creemos en una tercera alternativa que ponga por delante los problemas y los intereses de las y los mexicanos, sus necesidades, sus carencias, sus aspiraciones. Una tercera alternativa motivada por causas, ideas y soluciones que nos permitan comenzar una evolución y avanzar hacia un mejor futuro”, señaló Clemente Castañeda. En el evento estuvieron
Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024 manifestó su decisión de, “si la vida y las circunstancias lo permiten, volver a participar en la elección presidencial”, en cuatro años. Dijo que en una primera etapa visitará mil municipios, a fin de “escuchar para de veras sentir y vivir
los problemas como propios y encontrarles soluciones juntos”. De hecho, “ya empecé mi recorrido y no pararé”, y señaló que el propósito es “superar esta etapa oscura”. Comentó que “la elección de este año es muy
importante, pero la presidencial de 2024, esa será crucial”. Afirmó que “otros seis años con un gobierno de Morena terminarían por destruir a México, afectando irremediablemente la vida de millones de personas”.
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
33
EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
iudad de México, Paloma Aguilar Correa, exfuncionaria del SAT y exayudante de la seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró como aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, luego de que las dirigencias nacional y estatal acordaron reabrir la convocatoria, lo que posibilitó que ella entrara a la competencia. Al salir de la sede nacional de Morena, Aguilar Correa dijo que la contienda de San Luis Potosí “es una fiesta democrática de las mujeres”; negó que su cercanía con López Obrador incline las decisiones a su favor; manifestó que en este proceso interno “hay piso parejo”, ya que el requisito es ser mujer, de acuerdo con el mandato Judicial de paridad en las candidaturas a gubernaturas. A los periodistas dijo que “San Luis está listo para una gobernadora, todo el país, y las mujeres estamos listas para gobernar”. Al hecho de que fue recibida su solicitud en una reapertura de la convocatoria al proceso interno, la aspirante dijo que jurídicamente se pueden realizar
PAÍS
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Ricardo Anaya.
34
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Ni en el mejor escenario, turismo mexicano se recuperará en 2021 EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C En ventanillas de CitiBanamex, el dólar se vende en 20.18 pesos, cinco centavos menos que el viernes.
Peso gana frente al dólar a dos días de la salida de Trump EL UNIVERSAL
C
iudad de México, El peso mexicano se fortalece frente al dólar a sólo dos días de la salida de Donald Trump de la Casa Blanca. El tipo de cambio cumple una semana intercambiándose en menos de 20 pesos por dólar y se ubica esta tarde en 19.70 unidades, una ganancia de la moneda mexicana que equivale a 0.5% o 10 centavos con respecto al viernes pasado, de acuerdo con los precios al mayoreo presentados por la agencia Bloomberg. En ventanillas de CitiBanamex, el dólar se vende en 20.18 pesos, cinco centavos menos que el viernes. Las ganancias de la moneda mexicana llegan luego de los buenos datos que se dieron a conocer anoche en China, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.3% en 2020, siendo la única economía grande en mostrar una variación anual positiva.
La mejor posición del peso también se debe al ambicioso plan de estímulos fiscales, por casi 2 billones de dólares, del presidente electo Joe Biden en la Unión Americana, quien este miércoles va a tomar posesión como el presidente número 46 de Estados Unidos y posiblemente confirme algunos miembros de su gabinete. Se espera que unas horas antes de la investidura, Trump abandone la Casa Blanca, ya que se niega a asistir al evento. Antes del Covid-19, el mayor peligro sobre el peso se llamaba Donald Trump, pues ni siquiera la recesión económica en México, la degradación de la calificación de Pemex, el desplome de los petroprecios o la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) desataron ventas de pánico de la moneda mexicana de tal magnitud como las que ocasionó el magnate
neoyorquino cada vez que se desahogaba en Twitter contra el país. Los mercados financieros mostraron este lunes una mejor liquidez, debido a que permanecieron cerrados en Estados Unidos por la conmemoración del Día de Martín Luther King Jr. Ante esto, el volumen de operación en la Bolsa Mexicana de Valores fue casi 70% menos que el promedio de los últimos 30 días. Además de la toma de protesta de Biden, los participantes del mercado estarán atentos esta semana a la dinámica global del Covid-19, las restricciones asociadas al virus y su impacto en las cifras. En México estarán atentos a las discusiones sobre los posibles cambios a la ley del Banco de México y en organismos autónomos, de cara al inicio del periodo de sesiones del Congreso el próximo 1 de febrero.
iudad de México, El turismo en México no logrará recuperarse durante 2021 de las pérdidas que le ocasionaron las restricciones por la pandemia de Covid-19 el año pasado, ni siquiera en el mejor de los escenarios, estimó la Secretaría de Turismo (Sectur). La dependencia que encabeza Miguel Torruco reformuló las expectativas de los principales indicadores de la industria turística para 2021, con base en tres escenarios probables: optimista, conservador y pesimista. “Las opciones de estos escenarios se harán realidad conforme a cómo evolucione la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, así como el avance en la aplicación de la vacuna que ya comenzó en nuestro país y en los principales mercados emisores de turistas a México”, explicó en un comunicado publicado este lunes. La previsión más optimista indica que el consumo turístico en el país será de 3 billones 64 mil 622 millones de pesos durante 2021, 7.4% menos que en 2019; la estimación conservadora señala 2 billones 760 mil 312 millones de pesos, 16.6% por debajo de 2019; y la proyección pesimista indica 2 billones 496 mil 893 millones de pesos, una disminución de 24.6% frente a 2019. Sobre la ocupación hotelera, el escenario optimista pronostica un promedio anual de 56.6% en los 70 principales destinos del país, 4.7 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019. El panorama conservador es de 50.9%, 10.4 puntos porcentuales por debajo de 2019; y el pesimista apunta a 46.1%, una baja de 15.2 puntos porcentuales con respecto a 2019. Para la cantidad de turistas
internacionales que llegarán a México, el mejor de los escenarios proyecta 33.1 millones para 2021, luego de registrar más de 45 millones en 2019, antes de la pandemia. El escenario conservador indica 30.4 millones y el pesimista estima la llegada de 25.2 millones de turistas. La Sectur detalló que, en cuanto al ingreso de divisas por visitantes internacionales, el escenario optimista prevé la llegada de 16 mil millones de dólares; el conservador señala 14 mil 400 millones de dólares; y el pesimista plantea un ingreso de 11 mil 500 millones de dólares. Precisó que, debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, el gobierno de Estados Unidos ha tomado diversas medidas sanitarias, siendo las más recientes que a partir del próximo 21 de enero entrará en vigor la incorporación de una prueba negativa de Covid-19 para quienes ingresen a su país en avión; a lo que se añade un acuerdo de restricción fronteriza que vencía el próximo 21 de enero y recientemente fue ampliado al 2 de febrero de 2021, por lo menos. Con este contexto, se estima el arribo de 5.6 millones de turistas provenientes de Estados Unidos vía aérea, sin considerar un alto impacto de las alertas de la Unión Americana; en tanto que si hay repercusión de las medidas adoptadas, la llegada sería de 5.5 millones de turistas estadunidenses por avión. La Sectur reconoce que, debido a las restricciones por el Covid-19, el turismo tuvo en 2020 su peor año desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
FINANZAS
35
Envían 100 trabajadores solicitud de jubilarse bajo Ley 97, indican EL UNIVERSAL
Foto: Archivo
C
iudad de México.- El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Bernardo González, informó que 100 trabajadores ya comenzaron sus trámites para buscar jubilarse bajo la ley 97, con lo que se convertirían en la primera generación Afore en que obtendría su pensión al amparo de este sistema. “Sabemos que hasta el momento han habido casi 100 solicitudes de pensión por parte de trabajadores afiliados al sistema y que ya son elegibles. Son datos que nos compartió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la semana pasada”, dijo el directivo. En conferencia de prensa, González explicó que dichos trabajadores deberán cumplir con los requisitos de ley, la cual a partir de este año reduce a 750 semanas de cotización
El directivo de la Amafore resaltó que ante el complicado escenario que representó la pandemia de Covid-19 con desempleo y disminución de ingresos, los retiros por desempleo que hicieron por más de 20 mil millones de pesos un total de 1.7 millones de trabajadores que perdieron su empleo
para que puedan jubilarse, como parte de los cambios aprobados en la reforma de pensiones a finales de 2020. Así, a lo largo del año irá aumentando el número de trabajadores que podrán iniciar su proceso de jubilación bajo el sistema de Afores y hacia 2024, se estima que al menos 300 mil personas podrían pensionarse conforme a la ley
97.El directivo de la Amafore resaltó que ante el complicado escenario que representó la pandemia de Covid-19 con desempleo y disminución de ingresos, los retiros por desempleo que hicieron por más de 20 mil millones de pesos un total de 1.7 millones de trabajadores que perdieron su empleo, muestra que utilizar una parte de sus recursos los ayuda a en-
frenta la complicada situación económica.“Sin seguro de desempleo, sin otra red de protección esto ha sido útil y no genera un dato permanente a la pensión, porque tiene un tope de no más 10.5% y esto permite que no se quede desfondeara la cuenta por completo (del trabajador), a diferencia de lo que pasó en Perú el año pasado donde realmente se queda-
ron en cero varias cuentas y ahí van a tener una crisis desafortunadamente”, dijo. El presidente de la Amafore destacó los rendimientos históricos de más de 550 mil millones de pesos que alcanzaron los ahorros de los trabajadores en 2020, que llevó a las administradoras también a obtener utilidades históricas. “En la medida de que esos rendimientos crecen y son más grandes, evidentemente las utilidades de las administradoras pueden crecer, porque están cumpliendo con su labor de multiplicar los ahorros de los trabajadores. El sistema es transparente porque todo mundo sabe cuánto se están pagando de rendimientos, cuánto se están pagando de utilidades. Hay rendición de cuentas”, destacó.Al cierre de 2020, las 10 Afore que operan en México ganaron 15 mil 627 millones de pesos, 9.8% más respecto de 2019 en términos reales, de acuerdo con datos de la Consar.
Reactivación económica, imposible sin la IP EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que la reactivación económica de México no será posible si el gobierno deja fuera al sector privado. Este martes, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, da a conocer el plan de reactivación para la recuperación de la actividad. “No conocemos el plan, pero esperaría, y más después de la reunión del viernes pasado con la secretaria de Economía, que el plan, de alguna manera invite 100% al sector privado”, dijo el líder de la cúpula empresarial en conferencia de prensa.
Salazar Lomelín afirmó que la reactivación no se dará sin las inversiones del sector privado, pero para que éstas lleguen no se deben modificar las reglas para la llegada de capitales. “Les hemos pedido que, estamos en medio de una crisis que no hemos vivido, no podemos cambiar las reglas. La única forma para impulsar la reactivación económica es la inversión”, agregó. Aseguró que la mayor preocupación debe ser el crecimiento de la inversión, promoverla, dar seguridad jurídica y legal de cualquier gente para invertir. Proyectos en pausa El sector privado tiene una cartera de 200 proyectos en el sector energético que están en pausa por la “inestabilidad regu-
latoria” y falta de permisos, dijo el presidente de la Comisión de Energía del CCE, Roger González Lau. Tanto el sector privado mexicano como la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han manifestado su preocupación sobre el cambio continuo de las reglas del juego, porque no dan certidumbre a la inversión, explicó. El representante del CCE comentó que si bien hay mejoras que pueden hacerse en la regulación, así como en la participación del sector privado en el ámbito energético, el gobierno no brinda opciones de diálogo. En conferencia de prensa, González Lau afirmó: “De parte del sector privado hay
apertura para revisar lo que se tenga que revisar y mejorar lo que se pueda mejorar en temas de regulación energética, pero como hay una falta importante de diálogo, no hay mesa en dónde nos podamos sentar a platicar.“No hay apertura para estos temas. Lo que tenemos en el sector energético es mejorable, en el sector privado estamos dispuestos al diálogo no hemos encontrado ese eco en el gobierno”, agregó.
Carlos Salazar Lomelín. Foto: Archivo
flasH
martes 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
EL UNIVERSAL
E
duardo Yáñez está en medio de la polémica nuevamente por una agresión, esta vez luego que en una serie de entrevistas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México le levantó la mano a un reportero. Lo ocurrido quedó plasmado en videos, entre ellos uno de “Venga la Alegría”, en el que se ve la forma en que el periodista Gabriel Cuevas le hace una pregunta sobre dichos de Alex Kaffie, mismo que molestó al actor. Según lo comentado por Kaffie, el actor José Pablo Minor fue retirado de un proyecto de “Mirada de Mujer” a petición de Yáñez. Entonces el reportero cuestionó al intérprete de “Destilando amor” al respecto: “No, cómo creen. ¿Yo tengo el poder de correr gente o contratar? ¿Yo soy la empresa o qué les pasa? Kaffie, qué te pasa, necesitas que te meta la ver…”, comentó. En lo que se ve en el clip del matutino de Azteca, Yáñez afirmó que no sabía de qué le estaban hablando y que había trabajado con gente más atractiva como Héctor Zurita, Gabriel Soto, Marcos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Yadhira Carrillo EL UNIVERSAL
L
a salud de la actriz Leticia Calderón, quien se encuentra hospitalizada por complicaciones del Covid-19, es buena, explicó Yadhira Carrillo.La también actriz fue cuestionada al captarla en su visita al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, a donde acudió a ver a su marido Juan Collado, exesposo de Calderón. “Está bien, es cuestión nada más de paciencia, de tiempo, como es esto, pero está perfectamente bien atendida”, dijo a las cámaras del programa “Despierta América”. Además explicó que Collado (quien lleva más de un año en la cárcel) sabe el estado de su exmujer quien se mantiene monitoreada por gente cercana, mientras que a los hijos de Leticia los está cuidando uno de sus familiares.“Está muy
Yadhira Carrillo.
pendiente. Los niños están bien y Juan está en contacto como todos los días vía telefónica”, señaló. “Estamos muy pendientes y con toda la fe de que esto va a salir como queremos, que salga, que esté con salud y que esté muy pronto afuera feliz y contenta”, dijo Yadhira.La actriz de telenovelas también compartió que de su parte nunca ha tenido diferencias
Fernanda Castillo
con Calderón por ello siempre le ha deseado lo mejor. Fue la propia Leticia quien informó hace unos días a través de Twitter que había dado positivo al coronavirus y el 16 de enero es que fue hospitalizada.“Estoy internada, pero muy bien atendida por un gran equipo médico. Esto es de paciencia y tiempo. Gracias a todos por su preocupación”, escribió.
reaparece y agradece al médico por
salvarle la vida EL UNIVERSAL
F Foto: Archivo
Foto: Archivo
Eduardo Yáñez.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Leticia Calderón está bien”:
Eduardo Yáñez empuja micrófono de reportero tras ser cuestionado Ornelas y Sebastián Rulli, entre otros. “No me metan a mí en esas preguntas, no me metan en sus chismes, la neta no me metan en sus chismes”, agregó posteriormente. Sin embargo, instantes después se ve que el periodista acerca su micrófono a Eduardo Yáñez y él responde empujándolo y diciendo: “Haz tu pin… micrófono para allá. Tienes qué guardar la distancia. Si ellos la guardan, por qué no la guardas tú”, dijo el actor que llevaba mal puesto el cubrebocas Luego de eso la mujer que lleva las relaciones públicas del actor interviene y pide al periodista que haga caso a lo que la estrella de televisión le está pidiendo. Posteriormente, el periodista siguió haciendo preguntas al intérprete, pero él ya no le atendió. Ante un cuestionamiento de una compañera de los medios de comunicación, Eduardo dijo que nada más están intentando de provocarlo. Recordemos que fue en octubre de 2017 cuando Eduardo Yáñez reaccionó de manera violenta ante un reportero del programa “El Gordo y la Flaca” a su paso por la alfombra roja de un evento en Los Ángeles. El actor fue cuestionado en esa ocasión sobre su relación con su hijo, a lo que él respondió: “Si estás tan preocupado por mi hijo, tú mándale dinero”. “Ya no me faltes al respeto”, advirtió Yáñez luego al reportero, quien contestó que no lo estaba haciendo y entonces el actor respondió con una cachetada.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Archivo
36
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ernanda Castillo está agradecida con el personal médico que la atendió y logró salvarle la vida.La actriz fue hospitalizada el lunes de la semana pasada por complicaciones tardías en el parto pero afortunadamente ya está en casa, así lo compartió esta tarde a través de sus redes sociales. “Fue una semana muy difícil pero hoy estoy bien, en casa y con mi familia”, escribió en Instagram en una publicación que acompañó de una foto en la que se ve la mano de su bebé sosteniendo su dedo. Fernanda además agradeció a
su esposo, el actor Erik Hayser, y su bebé Liam por ser su razón para luchar.Fue el pasado 19 de diciembre que las celebridades recibieron a su primogénito Liam Hayser Castillo. “Gracias a los buenos deseos de tantos amigos y las oraciones de todas las personas”, sigue la publicación de Fernanda. La actriz mexicana de 38 años ha participado en series como “El señor de los cielos” donde interpretó a Mónica Robles y las cintas “No manches Frida” 1 y 2.En la publicación de Instagram otros famosos como Angelique Boyer, Zuria Vega y Ana Serradilla han demostrado su apoyo a la actriz que ahora se recupera en casa.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LLAMNA GÓMEZ
S
an José del Cabo.- En el puente Chaparro ubicado en la colonia Santa Rosa, de la cabecera municipal de Los Cabos, la tarde de este lunes 18 de enero se desbarrancó un vehículo; no hubo lesionados. Al lugar acudió CPS Noticias para saber el estado de la situación, reportando elementos de Seguridad Pública Municipal que el incidente aconteció cuando el conductor de un vehículo marca Ford modelo Focus color rojo, dio reversa para salir de la llantera que está ubicada al término del puente con
Vehículo cayó a barranco en vado de Santa Rosa orientación hacia el norte. A nuestra llegada el conductor ya no se encontraba en el lugar, pero se nos informó que no sufrió lesiones mayores, sólo acudió a una revisión; el vehículo será removido del lugar con ayuda de una grúa; se dio el reporte la Policía y Guardia Nacional. Cabe mencionar que el espacio donde está ubicada la llantera es estrecho y está en la cúspide del puente por lo que es necesario la construcción de un muro de contención para evitar se repita el suceso, por lo que también se insta al cuidado de los conductores.
Fotos Julio Parra
La zona requiere la construcción de un muro de contención para prevenir futuros accidentes
SUCESOS
37
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Fue a la llantera y terminó en el barranco.
El auto quedó con las llantas hacia arriba.
38
SUCESOS
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Enfrenta proceso penal por homicidio, lesiones culposas y corrupción de menores LIGIA ROMERO
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos ejercitó acción penal contra un hombre que el 16 de abril del 2020 conducía a exceso de velocidad e ingiriendo bebidas alcohólicas, acompañado de dos mujeres menores de edad, provocando la volcadura del vehículo que dejó como saldo a una mujer sin vida y una con lesiones.El pasado viernes 15, en audiencia de control el agente del Ministerio Público formuló imputación contra Alan “N”, por el delito de homicidio culposo, lesiones
culposas y corrupción de menores en agravio de dos mujeres de 17 y 16 años de edad, en hechos ocurridos sobre el tramo carretero Ciudad Insurgentes-La Purísima, aproximadamente a 300 metros antes del entronque a Las Barrancas en el municipio de Comondú. El ahora imputado conducía a exceso de velocidad un vehículo de la marca Chrysler y al llegar al lugar de referencia perdió el control y volcó dicho vehículo, resultando una menor con lesiones severas las cuales le provocaron la muerte y lesiones a la otra menor.En las investigaciones iniciadas por la Unidad de Investigación y
ÉDGAR ÁVILA / EL UNIVERSAL
Judicialización de Delitos, se estableció la probable responsabilidad de Alan “N” en este hecho, otorgando el juez de la causa el auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio culposo yl culposas, agravado por conducir en estado de ebriedad. Al imputado le impuso medidas cautelares consistentes en firma periódica semanal, y la prohibición de salir de la ciudad, no acercarse a los domicilios de víctimas u ofendidos, ni comunicarse con éstos por medio de ninguna vía. Al Representante Social le dio 6 meses para el cierre de investigación complementaria.
HÉCTOR ROMERO TOLEDO
Foto Cortesia
L
Se pone a disposición de la ciudadanía el portal icmaml.org/programacep, para conocer todo sobre la campaña anticorrupción.
cidos, con sistemas de evaluación y seguimiento, además de una administración pública transparente. Es en este contexto que se desarrollan diversos programas con instituciones privadas y gubernamentales, y es precisamente del Programa para la Consolidación de la Ética Pública del que nace la campaña Mejores Servidores Públicos. En el estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Tribunal de Justicia, la Policía Judi-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Matan a 12; gobierno señala una disputa entre ganaderos
Con campaña Mejores Servidores Públicos combaten la corrupción a Paz.- Con el objetivo de disminuir la corrupción, elevar la conciencia sobre la importancia de la conducta ética y revalorar el servicio público, se promueve en BCS la campaña Mejores Servidores Públicos; actualmente ya se trabaja con organizaciones gubernamentales en la entidad y se busca hacer partícipe al ciudadano. Yvette Sosa Fregoso, quien es vocera de esta campaña, explicó que ésta nace de los esfuerzos que se tiene entre el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas y la organización ICMA- ML, afiliada a la Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Municipios con sede en Estados Unidos y con presencia en más de 30 países. Su enfoque es promover gobiernos municipales fortale-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
cial del Estado, la Contraloría General del Estado, entre otras instituciones, ya participan en dicha campaña desde abril del 2020, pero reconociendo que el tema de la corrupción debe abordarse con el apoyo ciudadano, Yvette Sosa invita a la población a visitar la página icmaml.org/programacep y sus redes sociales, donde no sólo se puede acceder a más información, también se puede aprovechar la campaña a través de las opciones que ésta brinda.
X
alapa, Ver.- Doce personas fueron torturadas y asesinadas en el sur de Veracruz en una aparente disputa -según informaron autoridades estatales- entre ganaderos, muchos de los cuales pertenecen a grupos de autodefensas. Los restos de las víctimas, que presentaban huellas de tortura y estaban atadas de pies y manos— fueron abandonados en un camino estatal del municipio de Las Choapas, una región ganadera con altos índices delictivos. Tras conocerse las imágenes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) establecieron puestos de revisión y patrullajes permanentes en esa zona, donde ganaderos se han organizado para conformar autodefensas. La dependencia también desplegó a efectivos de la Fuerza Civil, quienes en sobrevuelos peinaron la zona, mientras efectivos policiales recorrieron todo el municipio y zonas colindantes, sin poder dar con los responsables. El gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez informó que el crimen fue resultado de una pugna entre ganaderos de la zona sur y se comprometió a castigar a los responsables. El mandatario señaló que aparentemente entre los ganaderos hubo una división que derivó en “abusos y amenazas”.“Las primeras indagaciones apuntan a que un mismo grupo de ganaderos y sus ayudantes en la zona, entre Las Choapas y el Uxpanapa, se dividieron. Los abusos y amenazas entre unos y otros provocó un enfrentamiento y tuvo ese lamentable desenlace”, declaró el gobernador. Agregó que estos hechos no quedarán impunes: “No permitiremos que hechos tan
lamentables como el sucedido en una comunidad de Las Choapas, queden impunes. Debe quedar muy claro: nunca podrá hacerse justicia por propia mano ni será la comisión de otros delitos la solución a los problemas entre grupos”. Adelantó que se reforzarán los operativos en la zona sur del estado y pedirán al Poder Judicial de Veracruz actuar de manera pronta y expedita. “Reforzaremos la zona y no permitiremos venganzas. Se hará justicia y colaboraremos con las instancias correspondientes, tanto de procuración de la justicia como del Poder Judicial, al que exhortaremos a una actuación pronta y expedita”, insistió. --Violencia en la entidad Desde hace más de una década, Veracruz enfrenta oleadas de violencia relacionadas con la operación de bandas del crimen organizado. Según áreas de inteligencia de la Secretaría de Marina y del Ejército, los cárteles de los “Zetas”, Jalisco Nueva Generación y del Golfo están enfrentados por el control territorial. Se disputan las rutas de transporte de drogas y de paso de migrantes, el cobro de derecho de piso (extorsión a negocios) y el secuestro. La zona de Las Choapas enfrenta bandas de tráfico de migrantes y plagios.Veracruz se ubicó en la octava posición nacional con el mayor número de víctimas en el informe anual sobre atrocidades 2020 elaborado por la organización civil Causa en Común. En 2020 se cometieron en el país, por lo menos, 5 mil 380 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades, según el reporte.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
sucesos
39
Rescata RABEN a ballena enmallada en costas de Cabo San Lucas CPS Noticias
C
abo San Lucas.- La información se generó luego que el 15 de enero, la AC Ecología y Conservación de Ballenas dio a conocer que la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas rescató a un ejemplar juvenil de Ballena Jorobada en inme-
diaciones de las costas de Cabo San Lucas. Muy destacable la participación de Carlos Godínez, biólogo de la Conanp; Daniel Muñoz y Jorge Negrete de Profepa; Óscar Ortiz, Alonso Montaño y Víctor Astorga de Elements of Baja, quienes apoyan voluntariamente a RABEN cuando detectan un mamífero marino en estas la-
mentables circunstancias de enmallamiento. La embarcación de El Tata se ofreció para llevar a cabo el rescate, que duró más de 8 horas de complicado trabajo. Cabe destacar que luego de la liberación de cabos que estrangulaban al noble mamífero, se pudo disfrutar del nado libre y agradecido del cetáceo.
Pronostican lluvias, fuertes vientos y alto oleaje en BCS Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.– Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer que, de acuerdo al informe climatológico del Sector Naval, se esperan ligeras lloviznas con intervalos de chubasco sobre la porción Sur y entrada del Golfo de California, además de incremento en el viento y alta marejada para las próximas horas. El Centro de Análisis Pro-
nóstico Meteorológico, indicó de manera detallada que se esperaba un aumento en la velocidad del viento hasta de 55 kilómetros por hora, y olas superiores a los 2 metros de altura en el transcurso de la tarde noche de ayer, afectando costas del Norte y Centro de la península de Baja California. Por su parte José Basurto, capitán de Puerto en Cabo San Lucas, informó vía Telegram que el puerto se encontraba abierto a la
navegación para todo tipo de embarcaciones, por lo que exhortó a la comunidad marítima extremar precauciones debido al incremento del oleaje y viento fresco. De igual manera puntualizó que en el transcurso de la tarde noche de ayer se incrementaron los nublados, originando lloviznas y bajas temperaturas en partes altas de la media península, por lo que prestadores de servicios tenían que estar atentos a los reportes climatológicos.
Sujeto va a prisión por robo a mano armada Ligia Romero
L
as investigaciones que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó para resolver el delito de robo empleando violencia moral por persona armada, lograron que el Juez de Control vinculara a Proceso y determinara prisión preventiva contra el imputado por este ilícito, en audiencia inicial que se efectuó el miércoles 13 del mes en curso, en La Paz. De acuerdo a la Causa Penal J867/2020 el delito se cometió el 14 de noviembre pa-
sado en calles de la colonia El Mezquitito en la capital del estado. El imputado acompañado de otra persona, llegó con arma blanca en mano y amenazó a la víctima para que le entregara el dinero, cantidad que ascendió a 300 pesos, además lo despojaron de un teléfono celular. Una vez que la PGJE tuvo información sobre el ilícito, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en el Delito de Robo inició las investigaciones correspondientes con el apoyo de peritos y agentes de investigación criminal.
Las investigaciones efectuadas derivaron en la ubicación y localización de Carlos Enrique “N”, a quien se relacionó como probable responsable de este delito. El agente del Ministerio Público de la Unidad en mención presentó elementos de prueba suficientes y determinantes para lograr que, en primera instancia, el Juez de Control obsequiara la Orden de Aprehensión, posteriormente en dicha Audiencia, lo vinculara a proceso decretando la prisión preventiva. Otorgó al Representante Social 2 meses para el cierre de la investigación.
Luego de la liberación, se pudo disfrutar del nado libre y agradecido del cetáceo.
Qué poca… conciencia Cómo se disfruta ver Sobre el mar y desde las alturas El nado libre de cetáceos En océanos de agua pura!!! Hasta cuándo se hará conciencia Sobre los aparejos de pesca ‘perdidos’ Que atrapan y condenan a muerte A tortugas, aves y mamíferos marinos!!! Es necesario tomar serias medidas Con tecnología a bordo como medida de limpieza Para cuidar a las especies protegidas No hacerlo es del humano una vileza!!! El Águila Pescadora
40
MARTES 19 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx