periodico-tribuna-de-los-cabos-190620

Page 1

Hallan al menos 16 cadáveres en fosas clandestinas en Guadalajara

Dos lamentables casos de suicido se registran en CSL CPS Noticias Pág. 29

AFP Pág. 30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 19 de junio de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10352

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Avanza reactivación económica,

pero con lamentable aumento de contagios

Colocan letreros para prohibir acceso a playa El Arco - En los últimos días se concentraron más de 700 personas sin respetar la sana distancia Leticia Hernández Vera Pág 7

Atacan a elementos de la Marina en Sinaloa

-Confirman apertura de los tres torneos de pesca Bisbee´s que se realizan en este destino y empezarán el primero en agosto -Reactivarán cruceros en septiembre al 50% de su capacidad, aseguró Fernando Hoyos, gerente general de la Administración Portuaria Integral de Cabo San Lucas y se harán las primeras pruebas en agosto Amplia promoción de Los Cabos a nivel local, nacional e in-

ternacional, informó el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda Cascajares, en reunión con empresarios

incremento del 100% en casos activos e invitó a la población a redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las medidas sanitarias y a cuidarnos -El gobernador Carlos entre todos en este tránsiMendoza informó del to hacia la nueva norma-

lidad -Mucha cautela cabeños, para evitar rebrote de Covid -19: Mauricio Salicrup, líder hotelero Leticia Hernández, Daniela Pérez y Esmeralda Ocampo Pág 3-5

Pág 30

(La Pandemia) México alcanza nuevo registro máximo de casos con 5 mil 662 contagios

Pág 21

Ivermectina, el antiparasitario que podría servir para tratar el Covid-19

Pág 21

Muerte en vivo de un paciente en TV de Bolivia genera duras críticas

AFP Pág 18

Quédate en casa

Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27


opinión

2

viernes 19 de junio 2020 tribunadeloscabos

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 19 de junio de 2020 Número de Edición 10352

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PARA HABLAR DE POLÍTICA, HABLAR DE CONFIANZA

H

oy la acusan. Hoy, la disputa por Morena es abierta, sin rubor alguno.

Aquí, allá. Yeidckol Polevnsky fue la dirigente de Morena durante el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, y de la mayoría morenista en la Cámara de Senadores y en la de Diputados. No sólo ello, fue decisiva para la postulación de Jaime Bonilla a la gubernatura de Baja California y de Miguel Ángel Barbosa a la de Puebla. Más aún, fue el propio López Obrador quien le entregó la estafeta de dirigente nacional morenista a Polevnsky, el 12 de diciembre del 2017, cuando la, también, ex dirigente de Canacintra, sustituyó en Morena, al hoy Presidente. Se dirá que no fue Polevnsky, en tan arrasador triunfo nacional morenista en el 2018, que fue por López Obrador. De ser así, entonces habría que mirar al actual Congreso sudcaliforniano con más de un candidato desconocido que ganó. Cuánto le sumaría, por tal, el nombre e imagen de López Obrador a Armida Castro, en Los Cabos; a Rubén Muñoz, en La Paz y a Walter Valenzuela, en Comondú; o a un Víctor Castro al Senado, que venía de derrotas electorales; o al mismo Alfredo Porras (PT) para la diputación federal, en la suma de votos por la alianza con Morena, aun cuando el Partido del Trabajo rompería por la alcaldía cabeña, al no someterse Armida a caprichos políticos del agundismo. La reflexión es válida, en cuanto a qué significó AMLO para el proceso electoral sudcaliforniano del 2018, por lo que vaya a representar ahora la contienda política para el 2021, que no estará en campaña. Si los actuales representantes populares lograron sus triunfos por sí, sus adversarios deberían de estar preocupados. Y ellos, tranquilos. Si Morena no contó para ellos, por igual estos actuales representantes populares tendrían la firmeza y capacidad de convocatoria y de movilización por el voto, por ellos mismos.

La descomposición y crisis interna por la disputa de Morena —tanto en Baja California Sur como con lo que pasa con la cúpula morenista nacional— no debería de alcanzar a estos cuadros, más si uno quisiera reelegirse. Serían de sobra conocidos y aceptados por la población y el propio electorado. Si van a estar ahí, los supuestos “Siervos de la Nación” —con todo y su trabajo de campo para los censos de lo que llaman “Bienestar”—, lo que recuerda a aquellas “promotoras sociales” en los tiempos del agundismo y que estaban en nómina, aun cuando con la obviedad del activismo político. En el caso de Morena en tierras sudcalifornianas se sigue el ejemplo nacional: no hay orden, no hay liderazgo y sí disputa. Se dio la confrontación morenista sudcaliforniana por los delegados, los diputados locales no han dejado de exhibir sus diferencias. El desgaste se extendió a las alcaldías, primero con el reconocimiento dejado en el limbo a Armida; y luego, con la pretendida expulsión de las filas morenistas del leonelista Rubén Muñoz. De hecho en los primeros minutos del 2 de julio del 2018, la dirigencia estatal y la representación morenista en Baja California Sur, no habían dado cuenta del triunfo de la leonelista Armida. En fechas recientes, cuando el encuentro de la Conago en La Paz, que registrara buen trato entre López Obrador y Carlos Mendoza, se vio a Leonel Cota y Víctor Castro saludarse, y de pie, con el medio centenar de políticos y funcionarios viéndolos conversar en aparente buen término, sacando a flote aquella vieja amistad. Pero, la imagen quedó como un espejismo para los ahora morenistas. En el 21 por un 21 —así fue la cabeza de Te-

cla 7/6–, cuando el leonelismo celebró los 21 años en Cabo San Lucas, el triunfo de la oposición y de Leonel; y de cuya derrota electoral en 1999, el PRI, a la fecha no se repondría; ya no se vio con Leonel, como en anteriores celebraciones, a Víctor Castro ni a Narciso. El leonelismo no por ello dejó de celebrar. Y Leonel dejaría en su mensaje algunas premisas, entre las que Armida aplaudiría. Si López Obrador cumple con respetar la democracia —“no somos iguales ha dicho”—, los primeros en dar cuenta de qué están hechos serán los morenistas; aun cuando ya provocó —con el panfleto BOA— el obvio pronunciamiento alianciasta ayer mismo, en defensa de la Presidencia y la 4T, de Morena, PT y PVEM. Y en cuestión de Baja California Sur, Morena —con sus cuadros políticos y cuadros dirigentes—, para ir a campaña no sólo tendrá que ver el carisma, el convencimiento, la suma. A como están las cosas, tendrá que ver mucho un nutriente especial: la confianza. No cuidarse la espalda. Deja, por tal, muchas lecturas de lo que está pasando con la dirigente nacional morenista triunfante del 2018, acusada por la actual dirigencia de Morena por supuesta falta de fundamento en la aplicación de casi 400 millones de pesos. En los tiempos del discurso de la honestidad, del respeto, de la no venganza, lo que esté pasando en Morena y con Morena, llama la atención. Más cuando, a ojos de todos, se da el antecedente de la disputa, aquí y allá, por el control y mando de Morena. Eso no es debate. Son chingadazos. No todos son así. Hay quien cree y sostiene un nuevo ejercicio por los tiempos nuevos. Hay quien es simpatizante que se alienta y alienta. Debería cuidarse, entonces, la polarización; es mal mensaje. Más cuando en los procesos municipales, más que en cualquier otro, las pasiones políticas acaban por desbordar en familias y amistades.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Advierte Gobernador aumento del 100% en casos activos con reactivación económica Invitó a la población a redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las medidas sanitarias y a cuidarnos entre todos en este tránsito hacia la nueva normalidad Daniela Pérez

Foto: Archivo.

L Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur.

a Paz.- El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis señaló que hasta antes de la reactivación de las actividades económicas en el ramo de la construcción y de la minería, el número de contagios y de

muertes había sido estable, sin embargo en las últimas dos semanas los casos activos han aumentado más del 100%, pasando de 225 casos activos el 31 de mayo a 491 el 18 de junio. Señaló que el índice de letalidad por cada 100 mil habitantes en Baja California Sur por Covid-19 es de 7.7, menor a la media nacional que

es de 14.9. Añadió que la ocupación hospitalaria para pacientes Covid-19 es del 12% y la de uso de ventiladores es de 17%, “ambos indicadores se mantienen relativamente bajos gracias al esfuerzo que hemos hecho para ampliar la capacidad hospitalaria instalada de manera importante”, expresó. Recordó que todas las personas deben quedarse en casa todo el tiempo que les sea posible; transitar dos personas por vehículo, evitar los grupos de personas y los espacios concurridos; mantener una distancia de 2 metros con otras per-

sonas; lavarse las manos frecuentemente; practicar el tosido y estornudo de etiqueta; no tocar boca, nariz y ojos; y utilizar correctamente el cubrebocas. Finalmente, hizo un llamado para que este próximo domingo 21 de junio, Día del Padre, se eviten las visitas y aglomeraciones de personas en establecimientos para que no se repita el aumento de contagios como sucedió el Día de las Madres y el Día de Niño, “cuidemos de nuestros papás y de nuestros adultos mayores, no los expongamos, preservemos sus vidas”, expresó.

Mucha cautela cabeños para evitar rebrote de Covid-19: Mauricio Salicrup Leticia Hernández Vera

Fotos: Julio Parra.

C

abo San Lucas.- El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, alertó con ser muy cautos en el regreso a las actividades económicas; compartió que en el regreso a la nueva normalidad todos hay que cooperar y cuidarse para que no vuelva a subir la tasa de contagios en el destino turístico. Lo anterior lo reveló al conocer la estrategia de promoción del destino que se lleva a cabo en estos momentos, y reiteró el interés del sector en participar, pero sí dijo, es importante que no aumenten los contagios por el Covid-19

Importante la sana distancia en los diferentes lugares, como en la playas donde se registran concentraciones.

“Encontramos muy buena reacción a las tres campañas, mucho interés en participar y lo que más, el mensaje que se envió que todos quisiéramos abrir ya cuanto antes y que la economía genere y se haga rápido, pero compartimos el hecho de que esto no va a suceder si no baja la

tasa de contagios en el destino y cambiamos la posición del semáforo, me causó muy buena impresión que todos comprometieron colaborar en sus áreas de influencia para que la gente comprenda que el hecho de desobedecer la sana distancia o no usar mascarillas, lo que real-

mente puede suceder es que suba el nivel de contagios y con esto tengamos que echar para atrás la reactivación económica que sería fatal para todos”. Resaltó que es muy importante generar conciencia entre todos los ciudadanos, de que hay que reiniciar pero

Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos

con toda cautela. “Los negocios que ya quieren abrir la vida nocturna, gimnasios, tienen que entender que si baja el nivel de contagios bajamos otro número en el semáforo y en el siguiente número ya se pueden abrir diferentes actividades, y si participan en una forma activa al difundir las medidas de seguridad para evitar contagios, lo vamos a lograr”.


LOCAL

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Archivo

4

Fernando Hoyos, gerente general de la Administración Portuaria Integral en CSL.

Reactivarán cruceros en septiembre al 50% de su capacidad: API Fernando Hoyos, gerente general de la Administración Portuaria Integral de Cabo San Lucas señaló que se harán las primeras pruebas en agosto ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Fernando Hoyos, gerente general de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas reveló que posiblemente para el 15 de septiembre se estaría reactivando la industria de cruceros en el puerto,

sin embargo destacó que los buques estarían llegando sólo con capacidad del 50%, además de destacar que previamente realizarán diversas pruebas para ver que todo pueda marchar de la manera correcta: “Tenemos conocimiento que vamos a tener prueba en agosto de un crucero, una pre-

via posiblemente, todavía no se confirma, y la industria se reactivaría aproximadamente al 15 de septiembre y obviamente al 50% de la capacidad que transportan los cruceros, de esta dimensión es el impacto y el reto que enfrenta la industria marítimo portuaria en México y la Costa Oeste Sur de los Estados Unidos”.

Señaló que dentro de los requisitos que se van a solicitar a las líneas navieras, por ahora, es el uso obligatorio de cubrebocas, tanto a pasajeros como a la tripulación, así como empleados del puerto y todo aquel que se dé cita en la zona del recinto portuario de Cabo San Lucas; por igual forma indicó que es nece-

sario el constante lavado de manos, el cuidado de la salud, prevenir tocarse la cara y ojos, portar goggles o caretas, sin embargo comentó que debido al ambiente marino están identificando que la careta no es tan efectiva como los goggles, por lo que se está solicitando a los prestadores de servicios que los porten.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- No hay ningún destino que esté realizando una serie de campañas promocionales tan segmentadas y tan dirigidas a nivel local, nacional e internacional en esta etapa de la nueva normalidad como Los Cabos, así lo expuso el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares, en reunión con empresarios de este destino turístico. “Algunos destinos están haciendo una sola campaña pero no están reforzando todos los

elementos, y nosotros creemos que por la situación actual se tiene que dar un trato integral a toda la campaña, no tendría ningún caso hacer alguna campaña internacional si dentro del destino no se refuerzan los protocolos y no se enfatiza en que el colaborador se cuide y cuide el turista y que también el turista cuando llegue se cuide y cuide al colaborador, en esas campañas tenemos que ser muy precisos en la inversión y comunicación que se realice”. Mencionó que el sector empresarial local está de acuerdo en apoyar estas tres campañas para coadyuvar en esta promo-

ción turística, asimismo, hizo mención de estas tres campañas. “Estamos trabajando en tres campañas principales, una campaña local que se llama Ponte una Sonrisa, para reforzar el elemento de la hospitalidad; es una campaña que debe ser adoptada por todo el destino. La segnda campaña para el mercado nacional es Si o Si Los Cabos, y finalmente una campaña para el mercado internacional, en Los Cabos las reglas de Los Cabos; el mejor vehículo de comunicación es reforzar los estándares y protocolos que se están manejando en el desti-

no, se está haciendo un trabajo muy fuerte con todas las asociaciones”. De las perspectivas que se tienen, para julio tener el 30% del mercado recuperado comparado con el año anterior para llegar a la meta a finales de año con el 70% de recuperación del mercado. Puntualizó que se está trabajando muy fuerte con los socios comerciales para tener todas las medidas de protección tanto para los visitantes como para los colaboradores y que esto le dé certeza a más personas para venir de manera saludable al destino.

Foto Archivo

Promoción de Los Cabos a nivel local, nacional e internacional : Fiturca

Rodrigo Esponda Cascajares, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos .


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

Denuncia diputado Van Wormer corrupción de Conapesca ante muerte de cientos de sardinas en playa Punta Chivato

Foto Julio Parra

Es urgente que Gobierno federal voltee los ojos a BCS, resaltó el diputado presidente de la Comisión Permanente de Comercio y Turismo

Carlos José Wan Wormer Ruiz, diputado local presidente de la Comisión Permanente de Comercio y Turismo. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

L

Foto: Cortesía

Todo listo para la realización de torneos de pesca en Los Cabos.

Confirman apertura de torneos de pesca Bisbee´s en Los Cabos El primero será el de Buenavista del 4 al 8 de agosto , del 15 al 18 de octubre el segundo y la celebración del 40 aniversario del Bisbee´s Black & Blue Marlin del 20 al 24 de octubre en Cabo San Lucas. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

L

Foto: Cortesía

a Paz.- El diputado local presidente de la Comisión Permanente de Comercio y Turismo, Carlos José Wan Wormer Ruiz, condenó enérgicamente la muerte de cientos de sardinas en playa Punta Chivato, Mulegé, hecho que evidencia lo que ya ha denunciado públicamente, la corrupción y nulo actuar de la Conapesca en inspección y vigilancia para detener y sancionar a quienes llegan a depredar a las costas de Baja California Sur. “Es lo que siempre he estado peleando, que tenemos un mar lleno, riquísimo en producción, pero no hay vigilancia, vienen embarcaciones pescan ilegalmente y nadie hace nada, es pesca furtiva, no está regulado, no hay inspección y vigilancia, se dan permisos desde lo oscurito, desde el

centro de la República, desde Mazatlán, que no tienen ni la menor idea lo que representa Baja California Sur; en donde están dando los permisos, no hay, no existe inspección y vigilancia, es urgente que alguien venga y vigile a estas personas, que les chequen los permisos”, Sin embargo, abundó, curiosamente a la pesca deportiva sí la revisan y no dejan salir sin los permisos “A la pesca deportiva sí la revisan, no dejan salir sin permiso, sí la regulan y eso es lo que nos da de comer en este estado y lo que mantiene a todo mundo activo, pero a los furtivos, a los malos no, es lo que siempre he dicho y lo vuelvo a repetir, hay corrupción en Conapesca desde hace años y esto tenemos que decírselo a nuestro presidente y a las autoridades que siempre han existido y que se tiene que ir del estado la gente que sólo llega a depredar nuestras especies marinas”, recalcó. Es urgente que el Gobierno federal se entere lo que está pasando en Baja California Sur y se actúe en consecuencia contra quienes están depredando nuestras costas, concluyó el diputado local.

Notorio el nulo actuar de Conapesca ante estos lamentable hechos en Mulegé.

os Cabos.- El coordinador para México de los Torneos de Pesca Bisbee´s, Clicerio Mercado Hernández, confirmó que no obstante la pandemia no se cancelan ni se posponen los torneos Bisbee´s en el municipio de Los Cabos, siendo el más próximo a realizarse el de Buenavista programado del 4 al 8 de agosto en el hotel Spa Buena Vista. Reiteró que están sujetos al semáforo e indicaciones de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, sin embargo ya hay fecha para los tres principales torneos en este destino turístico. El primero a realizarse será el Bisbeés East Cape Offshore en Buenavista en el mes de agosto con la participación de 45 a 60 equipos y sería lo ideal alcanzar un millón de dólares en premios; el segundo Los Cabos Offshore del 15 al 18 de octubre, seguido de la celebración del 40 aniversario del Bisbee´s Black & Blue Marlin del 20 al 24 de octubre en Cabo

San Lucas. Indicó Clicerio Mercado que habrá cambios, tendrán que ajustar la operación a los lineamientos de la Secretaría de Salud y esto va para todos los torneos, el principal será el registro en línea, antes era por situación de seguridad para no manejar dinero en los registros y ahora también será por razones de salud. Mencionó que ya se tienen

listos los protocolos para la pesca deportiva y actualmente se está trabajando en el protocolo de los torneos de pesca deportiva. Dijo que ojalá se pudieran alcanzar las bolsas económicas logradas el año pasado en los tres torneos, sin embargo, el hecho de que no se cancelan dichos torneos dice mucho de lo que ofrece Los Cabos en esta actividad deportiva.


6

LOCAL

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cáncer de próstata el más frecuente y número 1 en mortandad en hombres que padecen la enfermedad: Carlos López

S

an José del Cabo.En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata celebrado el 11 de junio, Carlos Eleazar López, médico con subespecialidad en urología reveló que al considerar los tipos de cáncer en el sexo masculino, el cáncer de próstata es el más frecuentemente diagnosticado, además de ser el número 1 en mortandad, ello de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud en 2018, asimismo, en este mismo año fue el segundo más diagnosticado en la población en general con más de 25 mil casos nuevos. “Se estima más o menos que en el lapso de toda su vida aproximadamente entre 4 a 5 hombres de cada 10 van a llegar a padecer cáncer de próstata, no precisamente que vayan a ser detectados de alguna forma sino que por ejemplo esto se ha visto ya en los análisis de autopsias, y en cuatro de cada diez hombres se llega a encontrar que padecieron cáncer de próstata en algún momento de su vida”. Señaló que desgraciadamente en México hace falta mucha cultura respecto a la prevención y diagnóstico temprano de las enfermedades: “Aquí en México, la verdad los hombres pensamos que el acudir al médico y sobre todo acudir con un urólogo trae una serie de tabús de fondo, que te van a hacer una revisión de la próstata, por lo que todavía en nuestro país se tiene un tanto de miedo y mitos de realizarse una revisión por parte de un urólogo o especialista, cosa que no

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata celebrado el pasado 11 de junio, el médico con subespecialidad en urología informó lo importante es la detección oportuna

Foto Julio Parra

ESMERALDA OCAMPO

Entrevista con Carlos Eleazar López, médico con subespecialidad en urología.

debería ser ya que por ejemplo en países de primer mundo, tienen programas bien establecidos en lo que respecta a la detección temprana, aquí en México sí nos falta todavía un poco”. Añadió que desgraciadamente el cáncer de próstata no muestra síntomas hasta en tanto ya está avanzado, destacando que al tratarse de condiciones malignas o benignas sólo se refleja el crecimiento de la próstata, lo cual indicó es totalmente normal en los hombres después de los 40 años, indicando que el cáncer de próstata puede causar molestias para orinar al tener que pujar o hacer esfuerzo, o tener una sensación de vaciamiento incompleto. Además, comentó que la mayoría de los cánceres son esporádicos, en donde existe algún componente genético pero en su gran mayoría señaló, son personas que tuvieron cáncer de próstata por factores independientes: “Sí tiene relación un tan-

to la obesidad, consumo de tabaco e incluso anteriormente se pensaba que los que sufren de diabetes eran más propensos a este tipo de cáncer, por igual forma el consumo excesivo de carnes rojas y alimentos procesados tienen cierta relación pero hasta la fecha no existen como tal factores 100% bien definidos, pero en el aspecto genético sí hay algunos trastornos o genes que pueden ser hereditarios y se puede nacer más propenso al cáncer de próstata, como por ejemplo si tú tienes algún familiar cómo tío o abuelo que padeció cáncer de próstata, eso incrementa el doble del riesgo a que tú puedas desarrollarlo y sin embargo si una persona tiene un hermano o papá que desarrolló cáncer de próstata, eso incrementa el riesgo hasta 7 o 9 veces la posibilidad también de padecerlo”. Resaltó que lo ideal es la detección oportuna del cáncer de próstata para poder

ofrecer a la población tratamientos, ya que hoy día indicó, existen diversas opciones: “Hay opción de radioterapia, tratamiento médico, quimioterapia y cirugía, incluso si esa enfermedad se detecta de una forma oportuna y temprana en la cual el cáncer está confinado en la próstata y el paciente está en buenas condiciones para una cirugía, abonando a que si su condición, edad y enfermedades lo permiten, la cirugía es una buena opción pero obviamente se tiene que seguir monitoreando al paciente”. Destacó que desafortunadamente en algunos casos después de someterse a este tratamiento es posible que puedan volver a padecer el cáncer de próstata aunque hoy en día existen diversos tratamientos que ayudan a disminuir la posibilidad y recurrencia de esta enfermedad. Por igual forma, dijo, existe una estrecha relación entre edad y está enfermedad,

pues en México se estima que es entre los 45 a 50 años de edad cuando el hombre es más propenso. “Se recomienda a partir de los 45 años hacerse cuando menos un chequeo con un especialista, en este caso con un urólogo para hacerse un estudio que es el antígeno prostático, un análisis en sangre para la detección temprana de próstata, de ahí partimos, ya que si un paciente se realiza este estudio y lo vemos elevado comparado a cómo debería estar, es cuando empezamos a hacer un protocolo de estudio. En lo que respecta a la dieta se recomienda que sea balanceada, sin exceso de carnes rojas, alimentos procesados, tomar la suficiente agua, al menos dos litros por día, evitar el exceso en el consumo de tabaco y alcohol ya que son perjudiciales para la salud, igual forma se recomienda realizar actividad física cuando menos 30 minutos dos o tres veces a la semana”. Para finalizar alentó a los hombres a acudir a revisión con un especialista para la detección oportuna del cáncer de próstata: “Es de suma importancia alentar a los varones a acudir de manera oportuna con un especialista, ya que en urología vemos niños, adultos, ancianos, hombres y mujeres ya que esta rama se encarga del sistema urinario tanto en hombres como mujeres, por lo que ante cualquier síntoma urinario sugiero acudir con su urólogo, sobre todos los hombres”.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

7

Protección Civil y Seguridad Pública colocan letreros para prohibir acceso a playa El Arco En los últimos días se concentraron más de 700 personas sin respetar la sana distancia

Leticia Hernández Vera

C Fotos: Cortesía.

Informan autoridades de lo peligroso del lugar.

Colocan letreros para evitar aglomeraciones.

Abarrotaron la playa El Arco.

abo San Lucas.Luego de que el pasado miércoles un gran número de personas sin respetar las medidas sanitarias abarrotaron la playa El Arco en este puerto, ya que por un fenómeno que ocurre cada cuatro años, las corrientes marinas forman una playa temporal en el Arco de Cabo San Lucas y pasado algunas semanas, de manera repentina la arena vuelve a desaparecer en-

tre las olas, mucha gente acudió a tomarse las fotografías del recuerdo. Por tal motivo, personal de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública, luego de retirar a las personas que estaban concentradas en esa playa, procedieron a colocar lonas advirtiendo a la ciudadanía del riesgo de usar accesos al Cerro del Vigía y el Arco. Según informó Protección Civil Muncipal, desde el martes por la noche y el día miércoles se estimó que acudieron a la playa alrededor de 700 a 800 personas, lo cual representa un serio riesgo por la pandemia, porque se siguen incrementando los casos de Covid-19. En ese marco, empresarios de Los Cabos hicieron un llamado a toda la sociedad cabeña a seguir reforzando las medidas de sana distancia, permanecer en casa de ser necesario, porque de lo contrario se está poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos y lo que puede ocurrir es que si ya se volvió a la normalidad con todas las medidas sanitarias, por un descuido de esta naturaleza puede generarse un rebrote que dé marcha atrás a esta reactivación económica del destino.


8

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Julio Parra

LOCAL

La obras inconclusas .

Sin solución de autoridades sobre las malas condiciones de calle Coronado: Vecinos Obras inconclusas realizadas por el Sistema del Agua Potable desde enero ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- La calle Coronado entre José María Morelos en la colonia Centro,

que se ubica a unos escasos metros del Sistema del Agua Potable se encuentra en malas condiciones debido a obras que habrían iniciado los colaboradores de dicho organismo y que no concluyeron, lo cual llega a ocasionar tráfico en ciertas horas del día en los periodos escolares, ya que aledaña a la vialidad se ubica una zona escolar.Dicha problemática ya se había expuesto ante las cámaras de CPS Noticias por Eugenia, una ciudadana que labora en uno de los locales

La calle Coronado entre José María Morelos, en la colonia Centro.

cerca a dicha vialidad en el mes de marzo, sin embargo, hasta el momento las autoridades no han tomado cartas en el asunto y dicha problemática se ha ido agravando. Ante tal situación, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que se hagan cargo y brinden una solución permanente a la comunidad, ya que de acuerdo a la ciudadana que denunció en marzo del año en curso, la obra habría quedado inconclusa desde principios del 2020.

Estas condiciones provocan congestionamientos viales.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Acuerdan SEP y Sindicato de Preparatoria Morelos, calendario de pagos de salarios y prestaciones correspondientes al periodo de receso escolar.

Acuerdan SEP y Sindicato de Preparatoria Morelos para el pago de quincenas y prestaciones CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de Educación Pública del Estado acordó con el Sindicato de la Preparatoria Morelos de la ciudad de La Paz, que el pago de las quincenas y prestaciones del periodo vacacional del personal de esta institución educativa se realizará conforme al calendario establecido para los demás planteles de los diferentes subsistemas, informó el titular de la dependencia estatal, Héctor Jiménez Márquez. Al término de la reunión celebrada en la Sala Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP este jueves al mediodía, Jiménez Márquez mencionó que el 30 de junio se pagará la segunda quincena que corresponde a este mes y para el 15 de julio se cubrirán las dos quin-

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario, informa que se ha detectado una nueva modalidad de engaño telefónico, a través de la cual buscan extorsionar a familiares de personas que se encuentran privados de su libertad en centros penitenciarios de la entidad, solicitándoles cierta cantidad de dinero, a cambio de agilizar

cenas del mes, así como la primera quincena de agosto. En ese sentido, agregó que esta semana se cubrirá el concepto de prima vacacional y con ello se estará al corriente en las remuneraciones de los trabajadores, puntualizando que los pagos nunca estuvieron en riesgo, lo único que hacía falta era establecer los tiempos en que se realizarían. El funcionario reconoció la buena disposición de los representantes de los trabajadores de la Preparatoria Morelos, quienes reconocieron el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para cumplir con los compromisos de pago con los trabajadores, aún cuando la recaudación de recursos ha disminuido de manera considerable por la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid-19.

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Fortalece Los Cabos conectividad aérea con Estados Unidos CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- La industria turística de Baja California Sur trabaja para superar los retos dejados por la pandemia por Covid-19, así como para fortalecer y motivar su crecimiento, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza López, luego de informar la próxima puesta en marcha de un nuevo vuelo directo Los Cabos-Nueva York. El funcionario precisó que esta nueva ruta que partirá desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, iniciará operaciones a partir del primero de agosto y estará a cargo de la empresa Eastern Airlines, con equipos 767 con capacidad para 250 personas, donde se prevé tenga dos frecuencias semanales. Araiza López recordó que esta noticia se dio a conocer el pasado lunes durante el relanzamiento del destino, al tiempo que reconoció las labores de gestión del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), para reforzar la conectividad de BCS con

Foto: Cortesía

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

A partir del 01 de agosto, Los Cabos contará con un nuevo vuelo directo a Nueva York, con la empresa Eastern Airlines, se prevé tenga dos frecuencias semanales.

las principales ciudades de Estados Unidos, al agregar que esta nueva ruta abonará al restablecimiento de la actividad con el vecino país tras la emergencia sanitaria. En ese sentido, aseguró se tomarán todas las medidas necesarias y se reforzarán los protocolos de actuación emitidos por la Federación y el Consejo Estatal de Salud para salvaguardar y proteger la salud de los visitantes y los ciudadanos, y así evitar contagios por Covid-19. “Luego de casi tres meses de inactividad en el sector, noticias como esta nos confirman que vamos por la ruta correcta hacia el resta-

blecimiento de nuestra economía y el bienestar de las familias. Hoy más que nunca estamos comprometidos con el impulso y desarrollo de esta industria, pues a través de ella se recuperarán los empleos y se ayudará al regreso de las actividades productivas”, agregó el titular de la Setues. Finalmente, Luis Araiza ratificó el interés y voluntad del Gobierno del Estado de trabajar de la mano del sector turístico para crear nuevas alianzas comerciales que coadyuven a posicionar a Baja California Sur como un destino seguro y confiable.

Da a conocer la SSPE nueva modalidad de engaño telefónico los trámites para la obtención del beneficio de libertad. Al respecto, el titular del Sistema Penitenciario en BCS, José Francisco Jiménez Gómez, resaltó que tal situación es falsa, ya que dicho proceso no tiene costo alguno, por lo que hizo el llamado a la población para que hagan caso omiso de tal situación, no atendiendo llamadas provenientes del número (668) 2 34 20 50 o en las que se solicite el depósito de

dinero a cambio de realizar trámites institucionales en esta materia. “Hemos recibido denuncias de parte de familiares, sobre este tipo de llamados, motivo por el cual esta dependencia da a conocer de tal situación, al tiempo en que rechaza categóricamente que esos sucesos sean ciertos, reiterando el llamado a la sociedad para que no sean víctimas de este y otro tipo de modalidades de en-

gaño, cuyo principal fin, es la obtención de dinero fácil”, destacó. Jiménez Gómez recomendó no contestar llamadas de números que no tengan registrados, proporcionar información privada a personas desconocidas y en caso de recibir un llamado de esta naturaleza, o en el que te pidan el depósito de cierta cantidad, a cambio de premios, realizar trámites o para ayudar a un amigo o familiar,

colgar y reportar al número 089 de denuncia anónima. Por último, José Jiménez Gómez puntualizó que en el combate a este delito es esencial la participación de la ciudadanía, por lo que es primordial mantenerse informados sobre las nuevas modalidades de extorsión, con ello sociedad y gobierno podrán disminuir el índice de extorsiones y evitar que familias se vean afectadas en su patrimonio.


LOCAL

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La coordinadora del Programa de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Salud Escolar de la Secretaría de Educación Pública, Ruth Domínguez Ortiz, informó que en las oficinas del Centro SEP en la ciudad de La Paz no se han registrado brotes de contagios por Covid-19 entre personal que labora en esta dependencia estatal y puntualizó que los filtros preventivos instalados en los accesos al edificio tienen el objetivo principal de detectar y evitar que ingresen personas que presenten algún síntoma relacionado con el Covid-19. En este sentido, la funcionaria de SEP mencionó que dentro del protocolo establecido se maneja el uso de cubre boca, tapete sanitizador de calzado, aplicación de alcohol en gel, registro de temperatura, llenado de cédula para referir casos al sector salud de aquellas personas que se les detecta algún síntoma, restricción temporal de ingreso y consumo de alimentos, no acceso de niños y

Foto: Cortesía

L

No existe brote de Covid en Centro SEP

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Verifican cumplimiento de protocolos sanitarios en construcciones

CPS NOTICIAS

a Paz.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza visitas de verificación a construcciones que se desarrollan en los cinco municipios de la entidad, para constatar que cumplan puntualmente con los requisitos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud para la reactivación del sector en este mes de junio. Para evitar sanciones, las empresas de este giro deben llenar el formato de inscripción de empresas a la reactivación económica, la cual está disponible en la página de internet coronavirus.bcs.gob.mx, además de implementar en sus áreas de trabajo los protocolos sanitarios elaborados por dicha comisión,

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Personal de Coepris hace recorridos en construcciones y establecimientos complementarios para constatar el cumplimiento de requisitos sanitarios para la reactivación laboral.

para la prevención de contagios, señaló la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano. Al encabezar un operativo de verificaciones en obras de La Paz, la comisionada estatal

vendedores de cualquier tipo de producto, además de la distribución de material impreso sobre las medidas preventivas. Ruth Domínguez apuntó que se tiene el registro de un trabajador de la Secretaría de Educación Pública que ha resultado positivo al Covid-19, sin embargo aclaró que su contagio no proviene del ámbito laboral e incluso es personal que ya está cumpliendo con las medidas de aislamiento que el sector salud aplica para estos casos y ya no se presenta a su jornada laboral, además de que se está realizando el seguimiento con los compañeros con quien tuvo contacto en los últimos días como protocolo de prevención. La coordinadora de Seguridad e Higiene de SEP reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación Pública de atender de manera puntual cada uno de los lineamientos marcados por la autoridad sanitaria en materia de prevención de Covid-19, por lo que hizo un llamado, tanto al personal como ciudadanía en general que acude al Centro SEP a realizar a algún trámite, a cumplir con las reglas que aún y cuando generan en algunos inconformidad o molestia, tienen el único objetivo de proteger la salud de la población durante esta emergencia sanitaria.

reiteró que los empleadores y responsables de construcciones deben, además, llenar una cédula de autoevaluación, misma que se encuentra publicada en el mismo portal de internet.

Si esta tiene resultados aprobatorios debe firmarse una carta compromiso y enviarla al correo protocolo.reincorporacion@saludbcs.gob.mx . Los empresarios de este rubro también deben designar un trabajador como responsable de verificar la implementación de las medidas sanitarias, quien además se encargará de capacitar a sus compañeros sobre conocimientos básicos, lineamentos e identificación oportuna de casos por Covid. Establecer señalética sobre las medidas preventivas, habilitar una estación para la higiene de manos y proveer de insumos

para esto, contar con un programa de limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común, distribuir al personal de acuerdo a la distancia de un metro y medio, entre otras medidas. Pulido Medrano puntualizó que estas verificaciones se realizan no con la intención de afectar a los empleadores, sino con la finalidad de comprobar que apliquen con toda oportunidad las disposiciones establecidas para reducir riesgos de contagios, para proteger la salud de los trabajadores y sus familias, así como para evitar posibles brotes que pudieran generar la saturación de servicios hospitalarios.

Realizan ceremonia virtual de entrega de certificados de Preparatoria Abierta CPS NOTICIAS

L

a Paz. - “El mantenerse activo en la vida académica permite entender y disfrutar la vida, aprender a ser felices todos los días” expresó Héctor Jiménez Márquez, secretario de Educación Pública en Baja California Sur, al presidir la ceremonia virtual de entrega de certificados de Preparatoria Abierta dirigida a cincuenta alumnos de Cabo San Lucas, que ante la emergencia sanitaria por Covid-19 se implementó esta estrategia de protocolo a distancia. El titular del sector educativo sudcaliforniano mencionó que durante el periodo de confinamiento, los procesos administrativos para elaborar certificados de terminación de estudios no se detuvieron; por ello, destacó que pese a las diferentes dificultades que se puedan presentar en la vida, es importante tener

Foto: Cortesía

10

El titular de SEP, Héctor Jiménez Márquez, presidió ceremonia virtual de entrega de certificados de Preparatoria Abierta, que se realizó en esta modalidad con motivo de las medidas sanitarias por Covid-19.

el carácter, la voluntad y el propósito de superarse. Jiménez Márquez felicitó a todos los hombres y mujeres sudcalifornianos que concluyeron satisfactoriamente su preparación de nivel Medio Superior y actualmente reciben su documento que tiene validez oficial en todo el país, al tiempo que apuntó que los certificados de manera física se entregarán a través de la sede de Cabo San Lucas el próximo martes 23 de junio del 2020 de acuerdo a la agenda previamente esta-

blecida. Durante el encuentro virtual además del titular de la SEP, estuvieron presentes el director de Planeación y Evaluación Educativa, jefa del Departamento de Registro y Certificación Escolar, así como el coordinador del Sistema de Preparatoria Abierta en la entidad, quienes coincidieron en expresar la satisfacción que genera presenciar un acto tan importante como la culminación de un nivel educativo de ciudadanos que con perseverancia y responsabilidad lo lograron.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Analizan reabrir gimnasios después del 21 de junio: Perla Lizeth Castro Pérpuli

LOCAL

11

En estas áreas deportivas ya se manejan protocolos a seguir.

Destacó que dependiendo del comportamiento de todos los ciudadanos es como se podrá ir dando la apertura gradual de todas las unidades deportivas ESMERALDA OCAMPO

siones, sin embargo es importan-

S

te señalar que ellos ya nos manejaron un protocolo a seguir e incluso ya nos sentamos en una mesa de trabajo con la persona responsable de los gimnasios, y nada más soli-

Gimnasios pronto podrían abrir.

citamos que sean pacientes esta

Perla Lizeth Castro Pérpuli, directora general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos.

estos espacios: “Después del 21 de junio que se vuelva a realizar otra mesa de trabajo, se tomarán otras deci-

semana, los entendemos muy bien y los conocemos perfectamente, y claro que también estamos a favor de que se realice la actividad física como tal, sin embargo es un virus que debemos tenerlo controlado y poder vivir o sobrevivir con esto”. Indicó que conforme vaya bajando el nivel de riesgo del Covid-19 es como van a ir extendiendo la cantidad en re-

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.Luego de las manifestaciones pacíficas que estuvieron realizando tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas el fin de semana, deportistas como agremiados de gimnasios en el municipio de Los Cabos en donde solicitan la apertura de estos espacios, al respecto Perla Lizeth Castro Pérpuli, directora general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) señaló que hasta después del 21 podrán analizar abrir o no

lación a la capacidad de cada espacio, por lo que de momento no tienen un porcentaje para aprobar abrirlos. Para finalizar, destacó que

dependiendo del comportamiento de todos los ciudadanos es cómo se podrá ir dando la apertura gradual de todas las unidades deportivas.


12

LOCAL

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Para el XIII Ayuntamiento de Los Cabos el reto será concluir obras en 2020 con recurso propio” Alcaldesa CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

Asimismo, la Alcaldesa de Los Cabos recordó que independiente a la falta de percepción de ingresos, el Ayuntamiento tiene finanzas sanas, pero los compromisos con la ciudadanía siguen estando en las colonias del municipio. “Vamos a priorizar obra pública en cuanto tengamos el recurso para lograrlo, porque tenemos muchos compromisos en el sentido de acortar la brecha entre lo económico y lo social, así que el gran pendiente sigue estando en las colonias y el gran reto será terminar este año haciendo obra con recurso propio”, finalizó.

Fotos: Cortesía.

Armida Castro Guzmán, presidenta municipal de Los Cabos.

os Cabos.– Luego de 3 meses de inactividad económica, la recaudación para el Ayuntamiento de Los Cabos bajó a nivel preocupante; no obstante, los ajustes del presupuesto, la transparencia en el manejo de los recursos y el plan austero de la XIII administración municipal, logró enfocar el gasto público a la atención ciudadana de manera prioritaria y así cumplir con los Servicios Públicos, la Seguridad Pública y el Agua Potable, lo que ha demostrado autonomía financiera.

En ese contexto, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán aseguró que al interior del Ayuntamiento, continúan trabajando en las estrategias y planes para restringir -en lo posible-, los gastos no esenciales en todas las dependencias municipales a través de Oficialía Mayor. “Como fueron 3 meses que dependencias no esenciales del Ayuntamiento dejaron de trabajar, todo los recursos se destinaron a la atención ciudadana; espero que después de la reactivación, podamos contar con un mayor número de afluencia en las áreas recaudadoras”, destacó la Edil.

Entregan parte de las despensas que el Grupo Orsan donó hace unas semanas al Ayuntamiento de Los Cabos, como medida de apoyo para las familias que más lo requieren.

Continúa la entrega de despensas casa por casa a personas vulnerables CPS Noticias

L

os Cabos. – La presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro, otorgó 80 despensas a familias del municipio en estado vulnerable, a fin de apoyarles durante la emergencia sanitaria que atravie-

sa el destino, originada por Covid-19. La maestra Montaño entregó parte de las despensas que el Grupo Orsan donó hace unas semanas al Ayuntamiento de Los Cabos, como medida de apoyo para las familias que más lo requieren; además, recordó que siguen entregándose apoyos en es-

pecie para las personas que están inscritas en un padrón establecido. Continuó informando que a pesar de que se están reactivando paulatinamente los sectores económicos y sociales del municipio, los apoyos en especie fueron entregados casa por casa, por parte de personal de DIF Los

Cabos: “las 80 despensas son para las familias de escasos recursos o en estado vulnerable, para continuar haciéndole frente a la pandemia que el coronavirus originó”, resaltó la maestra Montaño Cota. Recordó que por ahora estamos en recuperación paulatina, al tiempo que agregó que somos un destino capaz

de demostrar que la unión de las familias, es la que logrará que la reestructuración del destino sea pronta. Para finalizar, se destaca que el SMDIF continuará otorgando a los habitantes de Los Cabos despensas y artículos de primera necesidad, buscando mejorar su calidad de vida.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LOCAL

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

13

L

os Cabos. – El mes de junio inició con alta concentración de solicitudes de acceso a la información pública, por ello, el personal de la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública se enfoca en el seguimiento puntual de las peticiones recientes, así como aquellas registradas del 23 de marzo al 30 de mayo del 2020, periodo de suspensión de plazos y términos para la atención a solicitudes de información de conformidad a los acuerdos 2/1-E/20 y 2/3-E/20 del Consejo General del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Abren panteones de Los Cabos a la ciudadanía en general, bajo los protocolos de salud CPS Noticias

L

os Cabos. – En relación a las indicaciones dispuestas por el sector salud que diera a conocer la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, se reabrieron todos los panteones de Los Cabos que están bajo el cuidado de la Dirección General de Servicios Públicos. En relación a este tema,

del Estado de BCS; esto, en seguimiento a los lineamientos del sector salud, como acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por Covid-19. A partir del regreso a las actividades en esta denominada “nueva normalidad”, suman más de 50 peticiones de información en trámite, las cuales han sido procesadas y turnadas bajo un nuevo esquema de trabajo que prioriza las medidas señaladas por el sector salud y que deben mantenerse durante la contingencia sanitaria por Covid-19, favoreciendo el uso de los medios electrónicos para mantener la sana distancia y la no transferencia de documentos. Ante esta nueva dinámica de trabajo, la directora municipal de Transparencia,

Irina Castro Olachea, señaló que en todo momento se garantizó a todas las personas el ejercicio de su derecho de acceso a la información: “cada una de las peticiones recibidas durante los meses de abril y mayo se notificaron de manera personalizada a los solicitantes y una vez retomadas las actividades se procedió al trámite de cada una de ellas, mientras que las solicitudes que se encontraban en suspensión de plazos correspondientes al mes de marzo ya han sido respondidas”. Preciso que las nuevas estrategias de trabajo han tenido una respuesta favorable por parte de los servidores públicos, ya que se han adaptado de manera positiva al uso de los medios digitales para el envío de respuestas

el coordinador del Área de Panteones, Jesús Germán Sández, dio a conocer que se ha trabajado en estos espacios continuamente, realizando la limpieza, retiro de ramas y poda de áreas verdes; señaló que, se le ha apoyado a la ciudadanía que tiene algún familiar en estos sepulcros, regando las plantas y manteniendo el cuidado de las tumbas, ya que no se les permitía el acceso a causa de las indicaciones del sector salud. En ese sentido, comentó que desde el lunes 15 de junio se dio la apertura de

todos los panteones de Los Cabos, por lo que se van a mantener los horarios habituales para recibir al público en general, de 07:00 de la mañana a 06:00 de la tarde, detalló que el protocolo que se debe seguir es: permitir la entrada -en caso de un entierro- de 30 personas, evitando las aglomeraciones y manteniendo la sana distancia. Para finalizar, el servidor público destacó que diariamente se están sanitizando las entradas a los panteones, utilizando agua y cloro; además, se tiene personal que verifica que se llevan a

a las solicitudes de información pública, lo que a largo plazo reducirá considerablemente los tiempos de gestión de las mismas. Por otra parte, enfatizó que esta nueva dinámica de trabajo abre la posibilidad a una constante y accesible capacitación a los sujetos obligados del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, quienes a la fecha han participado en videoconferencias y conversatorios organizados por el ITAIBCS, así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, lo que sin duda aporta importantes conocimientos a temas como infodemia y protección de datos personales en el uso de las tecnologías de la información en estos tiempos de contingencia.

Irina Castro Olachea, directora municipal de Transparencia.

Fotos: Cortesía.

CPS Noticias

Foto: Cortesía.

Garantizan derecho de acceso a la información durante la pandemia

El coordinador del Área de Panteones, dio a conocer que se ha trabajado en estos espacios continuamente, realizando la limpieza, retiro de ramas y poda de áreas verdes.

cabo las acciones. Concluyó que para el acceso a estos recintos de sepultura, es muy importante el uso del cubre-

bocas, mantener la sana distancia y lavarse las manos continuamente para evitar cualquier enfermedad.


14

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

lA PAZ

15

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Ayer 18 de junio cerraron nuevamente carretera Pichilingue por obras de ampliación A partir de las 20:30 horas se cerró la carretera, debido a otra detonación programada como parte de los trabajos para ampliar la carretera a 12 metros Daniela Pérez

L

a Paz.- Este jueves 18 de junio se programó una nueva detonación frente a la playa El Tesoro, con motivo de las obras de ampliación de la carretera hacia Pichilingue, por lo que la carretera fue cerrada a las 20:30 horas, según mencionó Julio César Medellín Yee, director general del Centro SCT en Baja California Sur. “Es una obra que iniciamos el año pasado en el entronque de la curva hacia el Puerto de Pichilin-

gue, son aproximadamente 8 kilómetros. Estamos haciendo ampliación de la carretera a 12 metros, va a ser una carretera de 2 carriles y su respectivo acotamiento. Es una obra bianual que la terminamos para diciembre de este 2020”, explicó. Señaló que el procedimiento constructivo requiere de la detonación de explosivos en cerros de la zona, sin embargo estas explosiones se realizan con autorización previa de las instituciones correspondientes.

“Son permisos autorizados por la Sedena, es un trámite que se lleva a cabo. Se tienen contemplados varios puntos donde se van a utilizar explosivos, este fue el segundo de los que llevaremos a cabo, el anterior lo hicimos hace tres meses donde tuvimos un cierre parcial de la carretera de dos horas y media, y este que fue el día martes fue una detonación que ya la teníamos programada, se hizo del conocimiento con Protección Civil, Guardia Nacional y con API, hacemos todo este proceso notificando a todas las autoridades”, comentó. Finalmente, respecto a las controversias que desató la detonación anterior en la misma carretera a la altura de playa Eréndira, que dejó embotellados a alrededor de 75 personas, aclaró que previamente

envió personal a notificar a las personas que se encontraban en las playas, que de acuerdo a las restricciones están abiertas únicamente de 10:00 a 19:00 horas, sobre el cierre de la carretera a las 20:30 horas con motivo de la detonación para que tomaran las precauciones debidas. “Se llevó a cabo la detonación y hubo una afectación de aproximadamente 75 vehículos, que estuvieron parados desde las 21:00 hasta las 23:25 horas, que fue cuando restablecimos el tránsito, esto a pesar de que movimos la detonación a las 9:00 pm para que la gente que estaba en la zona de Pichilingue tuviera tiempo de regresar, entonces aún así a esa hora todavía quedaron 75 vehículos, cuando la restricción era a las 7:00 pm”, concluyó.

Foto: Bismarck Moyrón

Debido a que las personas hicieron caso omiso al aviso de cierre de la carretera el pasado martes 16 de junio, hubo un embotellamiento de 75 vehículos durante más de 2 horas


16

LA PAZ

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Denuncian obstrucción de vía pública en colonia El Mezquitito

L

a Paz.- Vecinos de la colonia Solidaridad, conocida como El Mezquitito, colindante con El Calandrio, denunciaron que parte de la vialidad en las calles Arquitectura entre Administración y Geología, se encuentra obstruida por material de construcción de una obra particular, según mencionó un vecino que prefiere no ser identificado. “La denuncia es respecto a material que se ocupa para construcción que está en vía pública. Ahorita apenas acaban de echar material pero por lo regular siempre ha habido material así tirado, a pesar de que sí tienen espacio adentro como para que lo pudieran meter”, expresó.

Señalan que constantemente es depositado material de construcción particular en las calles Arquitectura entre Administración y Geología

Foto Bismarck Moyrón

DANIELA PÉREZ

A pesar de que han denunciado en varias ocasiones, ni autoridades ni líderes de la colonia han hecho algo al respecto

Añadió que le parece injusto debido a que la justicia no se aplica igual para todos, ya que a pesar de que la si-

tuación es recurrente y ha sido denunciada en diversas ocasiones, ni las autoridades ni los líderes de la colonia ha-

cen algo al respecto. “En otras ocasiones cuando uno tiene algo en la vía pública, rápido nos hacen

una multa o nos hacen meter el material a nuestras casas”, expresó. Señalaron que si bien el material no obstruye el paso a los automóviles de la zona, sí lo hace con quienes transitan de manera peatonal, quienes no pueden caminar por el área destinada para las banquetas, poniendo en riesgo su vida al tener que transitar por el arroyo vehicular. “En primer lugar es muy corta la calle y los carros que vienen pues no dejan pasar a los peatones, de hecho no hay banqueta por donde podamos pasar, así que ese material obstruye”, concluyó.

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- De acuerdo con la doctora Blanca Pulido Medrano, quien es comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la venta de alimentos durante la contingencia, incluso por parte del sector informal, requiere de la autorización de dicha institución para continuar con sus actividades.“Toda persona que se dedique a la venta de alimentos, donde sea que lo venda: en puesto semifijo, fijo, restaurantes, es más, hay gente que se está dedicando

a vender en su casa, para todas se requiere un aviso de funcionamiento por parte de Coepris”, expresó.Señaló que el aviso de funcionamiento es totalmente gratuito y sólo requiere de un trámite en las oficinas de Coepris, donde se debe cubrir cierta documentación indispensable. “Debe de tener un examen médico por parte de la Secretaría de Salud, de que está clínicamente sano, y lo otro es el curso de capacitación de la NOM 251, el cual nosotros lo proporcionamos, son requisitos indispensables para que pueda ejercer alguien la venta de alimentos”, explicó. Además de la plática so-

bre manejo de alimentos, señaló que también se brinda asesoría para la elaboración de etiquetas y el empaquetado de productos; así mismo aclaró que dentro del proceso para recibir el aviso de funcionamiento, los vendedores no necesitan estar dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y solamente se les solicita una constancia de situación fiscal.Por lo tanto, invitó a todo el sector informal a que acudan a las oficinas de la Coepris y se den de alta con ellos para poder continuar con sus ventas sin que sus productos representen un riesgo sanitario para la población.

Foto Bismarck Moyrón

Comercio informal de alimentos puede operar solo con autorización de Coepris

Para ser autorizados por la Coepris no es necesario que los vendedores se den de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

17

Trabajadores de Preparatoria Morelos exigen pago de salarios y prima vacacional DANIELA PÉREZ

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), Agustín Gustavo Rodríguez López, indicó que los actuales son los mejores tiempos para que los derechohabientes ejerzan su crédito hipotecario, aprovechen las adecuadas condiciones del mercado inmobiliario y los precios a la baja y,además,se impulse la reactivación económica. Ahora, afirmó, los derechohabientes cuentan con más y mejores opciones crediticias. En conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, indicó que mediante la campaña “Tu Casa es Hoy” el Fondo promoverá el ejercicio de los financiamientos entre los trabajadores al servicio del Estado para que tengan certidumbre de una vivienda. “Tu Casa es Hoy” es aprovechar las condiciones ade-

Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- El día 17 y 18 de junio un grupo de trabajadores de la Preparatoria José María Morelos y Pavón se manifestaron en la explanada de Palacio de Gobierno y en la Secretaría de Educación Pública respectivamente, debido a que denunciaron que el Gobierno del Estado de Baja California Sur se ha negado a realizar el pago de 5 salarios correspondientes al periodo de vacaciones, así como de la prima vacacional. Mencionaron que di-

Maestros de la prepa Morelos señalan que el pago se debió depositar desde el 11 de junio, sin embargo hasta el momento no ha habido diálogo ni se les ha depositado su pago correspondiente.

cho monto debió ser depositado el día 11 de junio, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se ha realizado, por lo tanto, enfatizaron que actualmente están arriesgando sus vidas al manifestarse exigiendo el salario que se modificó hace un

año y que está avalado por el contrato colectivo, esto de acuerdo con María Dolores Cruz Sánchez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Prepa Morelos (Sitpremo). Señaló que una de las razones por las que no se les ha

pagado según las autoridades, es que con motivo de la pandemia por el Covid-19 no hay flujo de dinero y los miembros del sindicato no trabajaron durante tres meses, sin embargo, los trabajadores argumentan que el subsidio para esa institución de educación Media Superior está aprobado por el Congreso del Estado y programado a ejercerse este año 2020; que durante 40 años y conforme el Contrato Colectivo de Trabajo legalmente registrado en la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Gobierno de la entidad a través de la SEP no ha dejado de pagar en tiempo y forma los salarios y prestaciones del periodo

vacacional correspondiente a verano; y que los administrativos y los docentes salvaron el ciclo escolar mediante el curso en línea y conforme los lineamientos de la DGIRE UNAM quien reconoce la validez de los estudios del bachillerato o CCH Morelos. Por esto, hacen un llamado al gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis y al secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, a cubrir el salario y la prima vacacional que reclaman les corresponde conforme a derecho las y los trabajadores de la Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón (CCH Morelos).

Exhorta Fovissste a trabajadores a ejercer sus créditos hipotecarios cuadas del mercado hipotecario para solicitar un crédito y, en un escenario incierto, tener la seguridad de un patrimonio debido a que actualmente hay más y mejor oferta de vivienda con precios a la baja. En tiempos de incertidumbre, contar con un techo seguro es lo único cierto,por lo que este es un excelente momento para ejercer un crédito hipotecario FOVISSSTE. En ese proceso, dijo Rodríguez López, el Fondo y el acreditado van de la mano porque le meta es que cada trabajador y su familia cuenten con casa propia. También, al ejercer sus financiamientos, los beneficiarios ayudan a impulsar la economía del país al incentivar la construcción de viviendas y generar empleos. El motor que impulsa al Fovissste, expuso el Vocal Ejecutivo, es la justicia social y para lograrla fueron realiza-

dos cambios en las políticas de créditos para la vivienda. Ahora, enfatizó, los trámites son más simples y expeditos, los trabajadores obtienen mayores montos crediticios y cuentan con mejores esquemas de financiamiento. Por ejemplo, especificó, los trabajadores pueden escoger su vivienda y formalizar su crédito con tranquilidad ya quelos plazos perentorios fueron suspendidos hasta nuevo aviso. Además, recalcó, fueron creados nuevos productos como “Fovissste para Todos”, que es el crédito hipotecario cofinanciado con la banca privada más económico del país,que otorga hasta 4.8 millones de pesos de préstamo,dependiendo de la capacidad de pago del derechohabiente. Este producto es otorgado en pesos, con plazo, tasa y pagos fijos, sin actualizaciones y sin comisiones, y para obtenerlo el trabajador solo debe

acudir al banco o Sofom a solicitarlo ya que no requiere haberse inscrito en el Sistema de Puntaje 2020. Asimismo, el Fovissste cuenta con créditos de acuerdo con las necesidades y economía de cada trabajador para que pueda tener casa propia. En ese sentido, el Vocal Ejecutivo especificó que, con corte al 17 de junio, el Fovissste ya formalizó 20 mil 683 créditos a nivel nacional, lo que representa un avance de 45 por ciento en la meta de este año y una derrama económica de poco más de 15 mil millones de pesos que han generado 250 mil 534 empleos directos e indirectos. A pesar del panorama económico adverso, destacó, el Fondo superó en 4.3 por ciento el monto económico otorgado en el mismo lapso de 2019. Adicionalmente, subrayó, por primera vez en la histo-

ria del Fovissste en tan solo 6 meses se liberó el 100 por ciento de las solicitudes para otorgar54 mil 300 créditos que representan una derrama de 36 mil 566 millones de pesos,que ayudará a generar 610 mil 485 empleos directos e indirectos en la construcción de vivienda. Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783 o ingresar a la página www. gob.mx/fovissste, y seguir las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: Fovissste. Además, podrán pedir informes enviando un correo electrónico a los departamentos de Vivienda que les correspondan, cuyas direcciones pueden ser consultadas en https://www.gob.mx/ fovissste/acciones-y-programas/atencion-a-derechohabientes-ante-la-contingencia-por-el-covid-19.


MUNDO

18

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Detención de ex asesor de hijo de Bolsonaro caldea la crisis en Brasil AFP

hubiese pedido (...) pienso que hubiese comparecido”, agregó.

AFP

L

a Paz, Bolivia.- Un canal de televisión de Bolivia transmitió imágenes en vivo de la agonía y muerte de un paciente supuestamente con codiv-19 mientras los médicos intentaban salvarlo, lo que le valió este jueves críticas de la Defensoría del Pueblo por “sensacionalismo”. El programa “No mentiras”, que transmite la red de televisión PAT, emitió la noche del miércoles durante más de media hora la agonía de un hombre que falleció de

Foto: AFP

R

ío de Janeiro, Brasil .- La detención de un exasesor del senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, estrechó este jueves el cerco en torno al mandatario ultraderechista, que acumula reveses judiciales en medio de una inestabilidad política agravada por la crisis económica y sanitaria. Fabrício Queiroz, de 54 años, fue detenido en la localidad de Atibaia (interior de Sao Paulo) en la residencia de un abogado que actúa como defensor de Flávio Bolsonaro, indicó el Ministerio Público de Sao Paulo (MPSP). Según los medios brasileños, el abogado también presta servicios al presidente Bolsonaro. Queiroz es investigado por su presunta participación “en un esquema de desvío de salarios de funcionarios del gabinete del entonces diputado regional [de Rio de Janeiro] Flávio Bolsonaro”, precisó el MPSP. La fiscalía de Rio de Janeiro, que conduce las investiga-

Jair Bolsonaro.

ciones, informó que también busca a la esposa de Queiroz, considerada “fugitiva”. Según responsables de la operación citados por los medios, cuando la policía irrumpió en la vivienda Queiroz estaba durmiendo y no ofreció resistencia. Los agentes decomisaron papeles y dos celulares. Enseguida lo trasladaron a una prisión en Rio de Janeiro. Bolsonaro criticó la operación. Queiroz “no estaba fugitivo y ni siquiera había una orden de detención en su contra”, afirmó el mandatario en su programa en vivo en las redes sociales de los jueves. “Fue una operación espectacular, como si fuesen a detener al mayor bandido de la Tierra, pero si la justicia se lo

- Medida “excesiva” El caso salió a la luz a fines de 2018, cuando el organismo de control de movimientos financieros (COAF) descubrió giros atípicos entre 2016 y 2017 en una cuenta de Queiroz, por un valor de 1,2 millones de reales (376.000 dólares al cambio promedio de 2017). Por la mañana, Flávio Bolsonaro atribuyó en Twitter la investigación sobre su exasesor, un exoficial de la Policía Militar, “a una nueva jugada para atacar a [Jair] Bolsonaro”. En diciembre de 2019, la policía allanó varios inmuebles pertenecientes a Flávio Bolsonaro, a sus exaesesores de la Asamblea Legislativa de Rio y a la segunda exesposa del presidente Bolsonaro, en el marco de la investigación de ese esquema. Ya en ese momento, el senador y promogénito de Bolsonaro, de 39 años, denunció una “persecución política” para “alcanzar al presidente”. Queiroz, a quien algunas líneas de investigación filtra-

das por los medios locales vinculan a las temidas milicias parapoliciales que actúan en Rio, estaba ilocalizable desde hacía meses y tanto el presidente como sus hijos, así como el abogado en cuya casa fue hallado, decían desconocer su paradero. El actual abogado de Queiroz, Paulo Catta Preta, afirmó tras visitar a su cliente en prisión que no presentaba ningún riesgo de fuga y que pedirá un habeas corpus para revertir la medida “excesiva”. - Un “nuevo ingrediente” a la crisis La detención de Queiroz “agrega un ingrediente adicional a la inestabilidad del escenario, conturbado por la inestabilidad política, por la crisis económica que se inicia, por la crisis sanitaria y, claro, por otras denuncias y hechos que implican al presidente”, dijo a la AFP Thiago Vidal, analista político de la consultora Prospectiva. La operación policial se produce efectivamente en momentos en que el Supremo Tribunal Federal (STF) avanza

Muerte en vivo de un paciente en TV de Bolivia genera duras críticas un paro cardiorespiratorio mientras los médicos intentaban reanimarlo en un hospital de Santa Cruz, en el este del país. El canal alegó la necesidad de exhibirlo ante la desatención de las autoridades a los profesionales de la salud. “Condenamos este tipo de tratamiento noticioso (...) que denota sensacionalismo al exhibir, de forma reiterativa y morbosa, imágenes de un tratamiento cardiopulmonar efectuado

a una persona (...), que lamentablemente, concluyó en su deceso”, dijo la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz. La Defensoría del Pueblo es una entidad pública autónoma que vela por el respeto de los derechos humanos en Bolivia. Ese tipo de transmisión “evidentemente riñe con el ordenamiento jurídico nacional” y “puede generar una suerte de miedo colectivo”, agregó Cruz. El programa se difunde

a diario cerca a la medianoche en Santa Cruz, la región del oriente que concentra al 60% de los 20.685 positivos de coronavirus y a casi la mitad de los 679 muertos desde que irrumpió el mal en Bolivia a mediados de marzo. La trasmisión de más de media hora de la agonía del paciente no identificado fue ampliamente criticada en las redes sociales por muchos periodistas en este país de 11 millones de habitantes.

en investigaciones que involucran a empresarios, legisladores y blogueros bolsonaristas, acusados de diseminar noticias falsas para promover ataques contra el STF y de orquestar manifestaciones contra las instituciones democráticas. Esta semana, la policía detuvo a varios partidarios de Bolsonaro, un admirador de la dictadura militar (1964-85), por llamar a una “intervención militar” y atacar con bengalas el edificio del STF. El Congreso tiene en sus manos una treintena de pedidos de destitución contra Bolsonaro, aunque ninguno fue formalmente abierto hasta el momento. El mandatario está además en conflicto con los gobernadores de los mayores estados, a los que critica por haber impuesto medidas de cuarentena para enfrentar la pandemia de coronavirus, que a sus ojos son ruinosas para la economía. Brasil se ha convertido entre tanto en el segundo país con más casos y más muertos por covid-19, detrás de Estados Unidos, con 978.142 casos confirmados y 47.748 muertes.

“Qué falta de respeto por la familia, por el muerto. Perdimos muchas cosas con este virus, también la empatía”, tuiteó María Trigo, del diario El Deber de Santa Cruz. Su colega Fabiola Chambi, del diario Los Tiempos de Cochabamba (centro), replicó que “no es solo una falta de respeto y humanidad, es una bajeza y una acción que debe ser sancionada”. Ni responsables del gobierno ni los gremios de la prensa se han pronunciado por el momento.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

19

Más de 510.000 muertes por desastres naturales en 50 años en América Latina, según Cepal AFP

AFP

S

an Francisco, Estados Unidos .- Facebook retiró publicidad publicada por la campaña electoral de Donald Trump que atacaba a la izquierda y mostraba un triángulo rojo invertido, símbolo utilizado por los nazis para designar a los presos políticos en los campos de concentración. “Hemos quitado esas publicaciones y anuncios porque infringen nuestro reglamento sobre el odio organizado”, declaró un portavoz de la red social estadounidense este jueves. “No autorizamos los símbolos que representan a organizaciones o ideologías de odio, a menos que

Foto: Archivo

S

antiago, Chile.- Más de 510.000 muertes se han registrado en los últimos 50 años por desastres naturales vinculados al cambio climático en América Latina, una región extremadamente vulnerable a estos fenómenos, afirmó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Entre 1979 y 2019 hubo 2.309 desastres naturales en esa región, que causaron 510.204 muertes y afectaron a un total de 297 millones de personas, además de provocar daños por 437.000 millones de dólares, indicó la Cepal. Los datos fueron incluidos en el libro “La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe: ¿seguimos esperando la

Entre 1979 y 2019 hubo 2.309 desastres naturales en esa región, que causaron 510.204 muertes y afectaron a un total de 297 millones de personas, además de provocar daños por 437.000 millones de dólares, indicó la Cepal.

catástrofe o pasamos a la acción?”, presentado este jueves en una videoconferencia desde su sede en Santiago. En un mensaje enviado para el lanzamiento, Antonio Guterres, secretario general de la ONU -de la que es parte la Cepal-, destacó el aporte de la publicación para el diseño de políticas públicas “como para el conjunto de nuestras

sociedades, protagonistas indispensables de un cambio en los patrones de producción y consumo que ya no puede seguir esperando”. La publicación describe a América Latina y el Caribe como “una región extremadamente vulnerable al cambio climático, a causa de su dependencia de actividades muy sensibles al clima, su

poca capacidad adaptativa y su exposición a diversos fenómenos hidrometeorológicos extremos”. La crisis climática y también la actual emergencia sanitaria por el coronavirus, que avanza en América Latina con más de 87.000 muertos y 1,8 millones de casos, son parte de un modelo de desarrollo “insostenible y desigual”, con

el predominio de las élites y la cultura del privilegio que han propiciado efectos negativos para la región, agrega el documento de Cepal. Este modelo, añade, se ha basado “en grandes externalidades negativas como las emisiones asociadas al cambio climático, que rebasa umbrales ambientales globales y con vulnerabilidades sistémicas que han sido evidenciadas por el COVID-19”. “El horizonte es la igualdad, el cambio estructural progresivo es el camino y la política, el instrumento”, dijo, en tanto, Alicia Bárcena, secretaria general de Cepal. Bárcena alentó el avance hacia a un cambio del modelo con políticas para sectores estratégicos que reducen emisiones, crean empleo y potencian inversiones, y permiten enfrentar la reactivación con equidad y sostenibilidad para avanzar hacia un nuevo desarrollo.

Facebook retira publicidad de Trump que incluía símbolo nazi sea para condenarlas”, dijo Nathaniel Gleicher, director de reglamentos sobre ciberseguridad de la red social, interrogado el jueves en el Congreso sobre un artículo del diario The Washington Post que revelaba la existencia de esos anuncios. “Nuestras reglas prohíben recurrir a ese símbolo (...) sin el contexto que lo condene o cuestione”, precisó el portavoz de Facebook. El texto de esos avisos publicitarios atacaba a las “peligrosas hordas de grupos de extrema izquierda” y llamaba a los internautas a firmar una petición contra los “antifa” o antifascistas, a los que Trump acusó sin pruebas de causar dis-

turbios durante las recientes manifestaciones contra la violencia policial en Estados Unidos. En un tuit del “Trump War Room”, la campaña sostuvo que el símbolo del triángulo rojo invertido era “ampliamente utilizado” para referirse a los “antifa”. El grupo de vigilancia Media Matters respondió en la misma red social desmintiendo esa afirmación. Desde principios de este mes, la campaña de Trump ha estado publicando anuncios “atemorizantes” sobre los “antifa”, observó Media Matters. El triángulo rojo invertido aparentemente fue una nueva adición a esos anuncios, según Media Matters, que encontró al menos 88

publicidades en las páginas de Facebook con ese símbolo. Tim Murtaugh, portavoz de la campaña de Trump, dijo que “Facebook todavía tiene en uso un emoji con el triángulo rojo invertido que se ve exactamente igual, por lo que es curioso que solo apunten a este anuncio”. Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la Liga Anti-Difamación, sostuvo que la campaña del presidente “necesita aprender historia, ya que la ignorancia no es excusa para usar símbolos relacionados con los nazis”. “Los nazis usaron triángulos rojos para identificar a sus víctimas políticas en los campos de concentra-

ción. Usarlo para atacar a opositores políticos es muy ofensivo”, agregó. El debate sobre la moderación de los anuncios y declaraciones políticas en las redes sociales agita Estados Unidos desde hace meses, a menos de 140 días de las presidenciales. Facebook autoriza la publicidad con carácter político y se niega a someter las declaraciones de los candidatos y políticos a su programa de verificación de hechos, alegando que son los lectores quienes deben forjarse su propia opinión. Pero sus mensajes sí están sometidos a las reglas generales contra el terrorismo, la apología de la violencia o las falsas informaciones sobre los comicios.


20

MUNDO

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Muere Jean Kennedy Smith, hermana de JFK y ex embajadora de EEUU en Irlanda

N

ueva York, Estados Unidos .- Jean Kennedy Smith, exembajadora estadounidense en Dublín que contribuyó al proceso de paz en Irlanda del Norte y era la única hermana del expresidente John F. Kennedy aún con vida, falleció a los 92 años, informaron el jueves varios medios locales. “Tuvo una vida increíble”, dijo su hija Kim Kennedy Smith al anunciar su fallecimiento en Manhattan, Nueva York, en un comunicado transmitido a varios medios. El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, dijo estar “profundamente apenado” por su muerte, y la llamó “una verdadera amiga de Irlanda”. “Su diplomacia valiente y determinada ayudó a traer la paz a nuestra isla, construyó puentes, abrió puertas a todas las comunidades, y a todos aquellos que deseaban la paz cuando la paz no era una certeza”, dijo Varadkar en un comunicado. Jean Kennedy Smith nació el 20 de febrero de 1928 en Boston, Massachusetts. Era la octava de los nueve hijos de Rose y Joseph Kennedy, la dinastía política más célebre de la primera potencia mundial. En 1963 Jean Kennedy Smith acompañó a su hermano John -el

primer presidente estadounidense católico y de origen irlandés- a un histórico viaje a Irlanda. - “Un engranaje de la máquina” Treinta años después, aunque no tenía experiencia política ni diplomática y se dedicaba más a la beneficencia para las artes y los niños discapacitados y a hacer sociales, fue nombrada embajadora en Irlanda por el expresidente Bill Clinton, una designación cuestionada por muchos. A los 65 años, cuando muchos se jubilan, se convirtió así en la primera mujer de la familia Kennedy en asumir un rol político importante. Jean, cuyo bisabuelo era irlandés y que de niña vivió en Gran Bretaña cuando su padre fue embajador estadounidense en Londres, era apreciada por los irlandeses. Durante sus cinco años como representante de su país en Dublín se tomó el papel a pecho y agitó las aguas, reuniéndose varias veces con Gerry Adams, entonces líder del Sinn Fein, el brazo político del Ejército Republicano Irlandés, en contradicción de la política estadounidense. Luego convenció a Clinton de otorgar una polémica visa en 1994 a Adams para que éste visitara Estados Unidos, donde el líder independentista llamó al cese del fuego en Irlanda del Norte. La decisión desafió al gobier-

no británico, que lo calificaba de terrorista. El cese al fuego fue declarado seis meses después, el 31 de agosto de 1994. Su rol allanó el camino a las negociaciones que resultaron el 10 de abril de 1998 en el Acuerdo de Belfast, también conocido como Acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a la violencia que plagaba Irlanda del Norte desde los años 1960. “Los irlandeses estaban dispuestos a tomarme al pie de la letra, a darme el beneficio de la duda porque era una Kennedy”, dijo en 1998, poco antes de dejar su cargo de embajadora, según el New York Times. “En realidad fui un engranaje de la máquina que avanzaba. Tuve suerte de estar aquí para dar impulso quizás a lo que estaba sucediendo”, indicó. En reconocimiento, Irlanda le otorgó la ciudadanía honoraria en 1998. - Una historia de tragedias Jean Kennedy Smith, amante del tenis, la natación y la vela, se casó con un ejecutivo del transporte, Stephen E. Smith, con quien tuvo cuatro hijos. Su marido falleció en 1990. Uno de sus hijos, William Kennedy Smith, fue acusado de violación en la casa familiar en Palm Beach, Florida, pero fue absuelto luego de un mediático juicio en 1991. La familia Kennedy ha vivido una serie de dra-

Al Qaeda en el Magreb Islámico confirma la muerte de su jefe AFP

B Foto: AFP

AFP

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Jean Kennedy Smith.

mas a lo largo de la historia, comenzando por los asesinatos del expresidente JFK en 1963 y de su hermano Robert Kennedy, exfiscal general y exsenador, en 1968. El hermano mayor, Joseph Kennedy Jr., murió en combate en la Segunda Guerra Mundial; otra hermana, Kathleen Kennedy, falleció en un accidente de avión en 1948. Uno de los hijos de Robert, David, murió a los 28 años de una sobredosis de cocaína en 1984. Otro de sus hijos, Michael, falleció tras chocar contra un árbol mientras esquiaba en 1997 en Colorado. Saoirse Kennedy Hill, nieta de Robert, murió en 2019 de una sobredosis a los 22 años. En 1999, John F. Kennedy Jr., más conocido como John John, único hijo varón de JFK, murió con su mujer Carolyn y su cuñada Lauren al estrellarse el avión que pilotaba en Massachusetts. Una sobrina nieta de JFK y Jean, Maeve Kennedy McKean, de 40 años, y su hijo Gideon, de 8, murieron ahogados en abril, mientras navegaban en canoa por la bahía de Chesapeake, cerca de Washington DC.

amako, Malí .- Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) admitió en un video la muerte de su jefe, el argelino Abdelmalek Droukdal, que Francia había anunciado a principios de junio, según el sitio estadounidense SITE, especializado en la vigilancia de movimientos extremistas. AQMI reconoció la muerte de su líder en un video en el que le rendía homenaje y prometía continuar el combate contra las fuerzas francesas y otras en África del Norte y el Sahel, dijo la directora de SITE, Rita Katz, en su cuenta de Twitter. A principios de junio, Francia anunció que sus fuerzas especiales habían matado a Droukdal en el norte de Malí. Estados Unidos afirmó haber aportado servicios de inteligencia y apoyo. Figura central de la yihad en el Sahel y el Sáhara desde hacía varias décadas, Droukdal unió a los principales grupos yihadistas de la región en 2017 en una misma plataforma, el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM). El GSIM, afiliado a Al Qaida, es uno de los dos principales movimientos yihadistas del Sahel. El otro, afiliado a la organización Estado Islámico, está liderado por Abu Walid Al Saharaui.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

México supera los 165 mil casos de Covid-19; registra 19 mil 747 muertes Aún están por confirmar mil 868 defunciones; las entidades con más muertes son la Ciudad de México, Estado de México y Baja California

Foto: Milenio

ficados como sospechosos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Personas con tapabocas salen a la calle durante la nueva normalidad. MILENIO DIGITAL

C

iudad de México .Estas son las cifras sobre el avance de la pandemia del nuevo coronavirus SARSCoV-2, en México al corte del 18 de junio, en la que se reportan 19 mil 747 muertes y 165 mil 455 casos acumulados, de los cuales 23 mil 528 son activos, además hay 59 mil 778 casos clasiGUSTAVO PACHECO/ MILENIO

M

éxico.- Uno de los ensayos clínicos que se está probando para tratar el covid-19 es con ivermectina, la cual ha dado buenos resultados en dosis indicadas según los médicos que la emplean para tratar los primeros síntomas de esta enfermedad que ha dejado miles de muertos en todo el mundo.Remdesivir, hidroxicloroquina, favipiravir y el sofosbuvir son algunos de los antivirales que se están probando en pacientes graves con covid-19 para aminorar la mortalidad que produce esta enfermedad, entre ellos también se encuen-

Casos de coronavirus en México por día En el día 18 de la nueva normalidad se reportaron 667 nuevas muertes y 5 mil 662 nuevos casos de covid-19, de acuerdo con el informe técnico. Entidades con más casos acumulados: Ciudad de México: 40 mil 21 Estado de México: 26 mil 79 Tabasco: 7 mil 593 Baja California: 7 mil 403 Entidades con menos casos acumulados: Colima: 339 Zacatecas: 612 Baja California Sur: mil 122

Durango: mil 154 Entidades con más casos activos: Ciudad de México: 4 mil 141 Estado de México: 2mil 655 Puebla: mil 340 Tabasco: mil 160 Entidades con menos casos activos: Colima: 89 Chihuahua: 143 Zacatecas: 177 Sonora: 225 Muertes por covid-19 Además de las 19 mil 747 muertes registradas, mil 868 están clasificadas como sospechosas en espera de confirmación si son covid-19, de acuerdo con Alomía. Entidades con más muertes: Ciudad de México

Estado de México Baja California Veracruz Sinaloa Casos sospechosos Al corte del 18 de junio hay 59 mil 778 casos sospechosos y 165 mil 455 fueron confirmados como positivos. Entidades con más casos sospechosos: Ciudad de México Estado de México Tabasco Baja California Veracruz Ocupación hospitalaria en México ante coronavirus De los 812 hospitales para atender a pacientes con covid-19, 780 realizaron la notificación de ocupación de camas. Sobre las camas de hospitalización general, hay

un total de 24 mil 242, de las cuales 11 mil 202 están ocupadas y 13 mil 40 están libres. Camas generales: Ciudad de México: 75 por ciento Estado de México: 70 por ciento Guerrero: 61 por ciento Tlaxcala: 59 por ciento Sonora: 57 por ciento Mientras que las camas para pacientes críticos, hay un total de 8 mil 464 camas, de las cuales 5 mil 136 están disponibles y 3 mil 328 están ocupadas. Camas con ventilador: Baja California: 64 por ciento Estado de México: 63 por ciento Ciudad de México: 59 por ciento Guerrero: 53 por ciento Tlaxcala: 52 por ciento

Ivermectina, el antiparasitario que podría servir para tratar el Covid-19 tra la invermectina. ¿Qué es la ivermectina? La ivermectina es un antiparasitario para el tratamiento de los estrongilodiasis, que causa afección en las vías respiratorias y se aloja en el intestino, así como para controlar la oncocercosis, una enfermedad que provoca sarpullido, protuberancias debajo de la piel y problemas de la vista.Gilberto Castañeda, investigador del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), comentó que este medicamento se ha probado para esos usos médicos, sin embargo, un grupo in-

ternacional, incluyendo investigadores del Hospital Infantil de México descubrieron el año pasado que tenía propiedades antivirales y lo publicaron en un estudio.“Es un medicamento que ya está disponible, que ya lo autorizó la Cofepris, que no es caro y que no produce grandes daños. Lo hemos estado usando en México y está dando buenos resultados. No es la panacea, no cura a todos, pero sí no está dando buenos resultados”, comentó. Faltan estudios para sacar conclusiones De acuerdo con el doctor en Farmacología, el uso de iver-

mectina ha ayudado a controlar en varios hospitales los síntomas de covid-19, por lo que se está recomendando en varias instituciones de salud, tanto en México como en algunos países de América Latina.Sin embargo, Gilberto Castañeda aclaró que no se pueden aún sacar datos concluyentes sobre el uso de este fármaco, pues no se está haciendo un estudio para controlarlo.“Para saber si un medicamento sirve usted lo tiene que comparar con no dar tratamiento o dar tratamiento de referencia. Nosotros no hemos podido compararlo porque se nos hace que va contra la ética no darle nada a un paciente que

se puede morir, pero sí hemos tenido buenos resultados”, comentó. Los antivirales y el Covid-19 Los antivirales como el remdesivir y la ivermectina se pueden utilizar en cualquiera de las tres fases que tiene la enfermedad. La primera de ellas es cuando comienza la replicación viral en el organismo y se caracteriza por tener síntomas como tos seca, dolor de garganta y fiebre. La segunda de ellas es cuando comienza la dificultad para respirar, es decir cuando hay indicios de neumonía y la tercera es cuando hay una inflamación extrema en los pulmones.


22

país

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Panista pide sea Mario Molina el que coordine estrategia sanitaria por coronavirus

C

iudad de México .- El diputado federal panista Iván Rodríguez instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a designar a Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, como encargado de la estrategia sanitaria contra el coronavirus, tras advertir que, por la negligencia del subsecretario, Hugo López-Gatell, ante la pandemia, México se acerca a las 20 mil muertes. “Existe un camino viable para frenar la ola de contagios y hospitalizados en el país: la opción está en el doctor Mario Molina, quien ha demostrado ser el hombre ideal para llevar

las riendas de la estrategia sanitaria”, puntualizó. Rodríguez anticipó que, a través de un punto de acuerdo, solicitará al presidente López Obrador incluir a Molina como asesor del Comité Técnico de especialistas que determinan las causas de muertes y analizan la enfermedad. Sostuvo que las aportaciones y experiencia del Premio Nobel pueden ser muy valiosas para detener y por fin aplanar la curva de la pandemia. “Por más que el gobierno se esfuerce en demostrar una supuesta estabilidad en el número de muertes y contagios, México no mejora y la negligencia del subsecretario Hugo López-Gatell avanza acercándonos hacia los 20 mil decesos por esta enfermedad en un

tiempo muy acotado”, dijo. Insistió por ello en aprovechar las recomendaciones médicas y opiniones científicas de Molina sobre el uso de cubrebocas, pues a su juicio la novatez del subsecretario López-Gatell en este tema hace que la pandemia se vuelva un patrón común en la vida de los ciudadanos. “Otra de las bondades que traería consigo que el Premio Nobel se haga cargo de la estrategia es que habría mayor credibilidad en las cifras y transparencia hacia la opinión pública: no tendríamos que dudar y los gobernadores que hoy en día tienen inquietudes estarían más tranquilos sobre el control federal de la pandemia”, subrayó. El legislador del PAN afirmó además que las declara-

FERNANDO DAMIÁN/ MILENIO

C

iudad de México.El legislador Ricardo Gallardo urgió a discutir y aprobar en el próximo periodo extraordinario de sesiones la reasignación de 600 mil millones de pesos del Presupuesto 2020 para reactivar la economía en las 32 entidades federativas y municipios del país. Como secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el legislador del Partido Ver-

Mario Molina, ganador del premio Nobel de Química.

ciones de Mario Molina son convincentes y deben ser consideradas en los planes estratégicos de la Secretaría de Salud para los estados. “Absurdo hacernos a la idea de vivir con el coronavirus, existen etapas y formas para erradicar esta enfermedad entre las comunidades”, indicó. Advirtió finalmente que la 4T ha dejado a los gobernadores y médicos una “bomba de tiempo” en sus manos, que por una conducción ajena a los criterios de objetividad, podría ser fatal al corto plazo.

Foto: Cortesía

Diputado pide reasignar 600 mil mdp para reactivación económica en estados

Murió alcalde de Acaponeta Nayarit, tras complicaciones por coronavirus Foto: Milenio.

FERNANDO DAMIÁN/ MILENIO

de Ecologista de México (PVEM) subrayó la necesidad de apoyar a pequeñas y medianas empresas, así como a comerciantes, para generar empleos tras la suspensión de actividades por la pandemia de covid-19. “Siempre dijimos que era muy necesaria una reasignación de presupuesto para ayudar a la población y contribuir a la reactivación del país; diez por ciento no es nada para lo que en verdad se va a apoyar a las familias de los mexicanos”, puntualizó. Gallardo precisó que los 600 mil millones de pesos

corresponden a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para ajustar el Presupuesto de Egresos aprobado en noviembre del año pasado, cuando no se preveía la pandemia de covid-19. “Es importantísimo apoyar a los pequeños y medianos empresarios, a los pequeños y medianos comerciantes, que sin lugar a dudas son el pilar de este país y son las personas que van a ayudar a activar la economía”, dijo. El diputado federal por San Luis Potosí reafirmó la determinación de la ban-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El pleno será citado a sesiones extraordinarias el miércoles 24 y jueves 25 de junio para armonizar leyes con el T-MEC.

cada del PVEM en San Lázaro a trabajar de la mano con el Ejecutivo para tener un mejor país y señaló que por ello es tan importante lo que se hará en el Congreso de la Unión la próxima semana. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el pleno será citado a sesiones extraordinarias el miércoles 24 y jueves 25 de junio para armonizar seis leyes con el T-MEC, además de los temas que, en su caso, acuerden los líderes parlamentarios.

SALVADOR ARELLANO/ MILENIO

N

ayarit.- El presidente municipal de Acaponeta, en Nayarit, José Humberto Arellano Núñez, murió esta madrugada en un hospital privado de Tepic, a causa de complicaciones respiratorias, tras dar positivo a coronavirus. De acuerdo con la Secretaria de Salud, el alcalde presentó síntomas de covid-19 desde el jueves 11 de junio, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Puerta de Hierro de Tepic donde estuvo intubado en él área de terapia intensiva. El único presidente municipal emanado de Morena, a pesar de la contingencia, llevó a cabo un programa de apoyo a familias que se quedaron sin empleo con entrega de despensas en localidades de esta comuna, motivo por el cual, las autoridades de salud señalaban se pudo haber presentado el contagio. Acaponeta presenta, según el semáforo de covid-19 en el estado, 32 casos positivos, 16 sospechosos y ocho defunciones. El total, la entidad registra mil 146 contagiados y 126 personas fallecidas. El alcalde, de 50 años, ganó la alcaldía en el 2017, hermano de Efraín Arellano, quien gobernó en dos ocasiones este municipio apoyado por el PRI. Se indica, además, que al menos cinco funcionarios municipales están bajo vigilancia médica para descartar o confirmar más casos de coronavirus. Por lo pronto, el Mercado Municipal de Acaponeta y parques públicos fueron cerrados y puestos en cuarentena, con vigilancia a cargo de la policía estatal, municipal y la Guardia Nacional.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

PAÍS

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

23

Asa Cristina Laurell renuncia a Subsecretaría de la Secretaría de Salud BLANCA VALADEZ/ MILENIO

La dependencia indagará la deposicón clandestina de residuos peligrosos biológico infecciosos.

Investigarán si se siguen normas para correcto manejo de residuos de Covid-19

C

iudad de México .- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que se indagará, junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la posible incorrecta disposición final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos que se han generado derivado de la pandemia del nuevo coroMILENIO DIGITAL

C

iudad de México.- Mónica Maccise Duayhe, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), alista su renuncia ante los integrantes de la Asamblea Consultiva, que desde el pasado martes se encuentra en sesión permanente. Aunque el consejo depende de la Secretaría de Gobernación, cuenta con una Asamblea Consultiva integrada por académicos y especialistas en la materia. De acuerdo con fuentes consultadas, este viernes Maccise hará oficial su salida del Conapred, que también tiene una junta de gobierno integrada por las secretarías

navirus en el país. “No es para nada adecuado que residuos peligrosos acaben en un sitio donde no se han dispuesto de manera segura, lo comentaré con la Cofepris y la Profepa para investigar dónde estuvo la omisión del procedimiento o de seguir las normas tanto por la compañía, probablemente privada, como el contratante público para que se deslinden responsabilidades”, afirmó durante la conferencia de prensa vespertina.El fun-

cionario federal recordó que en el país existe una norma oficial para la correcta disposición final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos para evitar que se conviertan en un foco de infección. “Existe una norma oficial mexicana específicamente para establecer las condiciones de los residuos y los procedimientos específicos están reglamentados en los contratos que establecen los sistemas locales de salud para disposición de estos residuos”, recordó.

Asa Cristina Laurell, fue secretaria de Salud del DF cuando López Obrador fue jefe de gobierno. (Gob.mx)

encabezaba. La subsecretaría que encabezó tiene funciones como la rectoría de todo el Sistema Nacional de Salud, que incluye los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el IMSS, ISSSTE y sector privado. Asa E. Cristina Laurell es médica por la Universidad de Lund Suecia, maestra en Salud Pública por la Universidad de California, doctora en sociología por la UNAM y Doctora Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Fue secretaria de Salud del gobierno del Distrito Federal (2000-2006) cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno.

Mónica Maccise alista renuncia al Conapred de Gobernación, Hacienda, Salud, Educación, Trabajo y Bienestar, así como el Instituto Nacional de las Mujeres. Ayer, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por desaparecer el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) por ser un órgano que demanda recursos y no tiene, dijo, beneficios para la población, por lo que sugirió que las funciones de esta entidad las realice la Secretaría de Gobernación (Segob). Hace unos días se dio a conocer la participación del comediante Chumel Torres en un foro sobre racismo, or-

ganizado por Conapred. Ante este anuncio se desató un rechazo en redes sociales, al que se sumó Beatriz Gutiérrez, esposa de López Obrador, por un video que hace alusión a su hijo menor realizado por el youtuber. En el caso del presidente López Obrador, dijo desconocer la existencia del Conapred hasta la polémica desatada por el “comentarista de redes sociales”. El Conapred se creó a partir de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), aprobada el 29 de abril de 2003 y promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de Junio del

mismo año. El origen de esta ley se remonta al movimiento anti discriminatorio y a favor de la igualdad que se formó en 2001: la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación, integrada por 160 comisionados, quienes elaboraron un diagnóstico en esta materia, así como un anteproyecto de ley. ¿Quién es Mónica Maccise? Mónica Maccise es licenciada en Ciencia Política por el ITAM y maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. En el servicio público fue

Foto Milenio

MILENIO DIGITAL

Foto Milenio

Foto: Milenio

C

iudad de México.Asa Cristina Laurell, subsecretaria de Integración y Desarrollo del sector salud, presentó su renuncia el pasado 15 de junio por cuestiones de salud, de acuerdo con fuentes oficiales. Las oficinas quedarán en manos de Alejandro Vargas, de manera provisional, en tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador ratifica o nombra a su sucesor. Con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mantuvo serias diferencias y discrepancias las cuales se incrementaron con el anuncio de la desaparición de la subsecretaría como parte de la reestructura que buscaban hacer en la Secretaría de Salud. La investigadora denunció en un artículo sobre la forma en que López-Gatell es apoyado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer, para desaparecer el área que ella

Mónica Maccise, titular de Conapred.

secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), también se desempeñó como titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros cargos del sector público y la sociedad civil.


24

PAÍS

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La estela de pobreza que deja la pandemia en México AFP

nis. La mujer que lo acompaña no puede ocultar su incomodidad. Sin ingresos, tuvo que dejar la manutención de un hijo pequeño a su expareja. Mientras tanto, la incertidumbre lo agobia, pues no sabe si el taller reabrirá. Con una economía que podría contraerse hasta 8,8% este año, según el Banco de México (central), su perspectiva es sombría.

- Cuestión de hambre Edith Blanco, estudiante de psicología, viaja en bus con sus padres y dos hermanos para alimentarse en un “Come Móvil”, programa del gobierno de Ciudad de México que sirve comida gratis cerca de hospitales que atienden la epidemia. Hace tres meses la familia tenía tres ingresos fijos. Pero “mi cuñada perdió el empleo, también mi hermano, mi mamá no trabaja y a mi papá se lo redujeron” a menos de la mitad, cuenta la joven de 19 años, residente del municipio de Tlalnepantla. El presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador estima que por la crisis se perderán este año un millón de empleos formales, pero promete crear dos millones y ofrece una cantidad igual de microcréditos. Solo en abril, 12,5 millones de personas tiraron la toalla y dejaron de buscar trabajo, se-

Fotos: AFP

M

éxico, México .Edith viaja diariamente una hora por un plato de comida gratis; Alejandro se ruboriza en la fila donde le regalarán un emparedado; Alejandra ahora es más pobre. Son los rostros de la penuria que deja la pandemia en México. El segundo país latinoamericano más castigado por la covid-19 vería aumentar hasta en 10 millones el número de pobres por la emergencia, según una entidad oficial, con lo que casi la mitad de sus 127 millones de ciudadanos quedarían en tal condición. Aquí los testimonios de esta calamidad, que añade más drama a las 19.080 muertes y 159.793 contagios que se registran a la fecha.

Alejandro (C) recibe raciones de alimentos de voluntarios de la comunidad religiosa de Sant’Egidio en la Ciudad de México.

La gente hace cola para recibir alimentos entregados por voluntarios de la comunidad religiosa-

gún el Instituto de Estadística. De ellas, 10,4 millones estaban en la informalidad. “Estamos aquí por hambre, por necesidad”, suelta la madre de Edith, renuente a hablar con la prensa, mientras aguarda su ración de frijoles, carne y arroz. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) prevé que el número de pobres escalará a 62,2 millones en 2020, frente a 52,4 millones de 2018, su último dato. Esto echaría por tierra la reducción de 2,5%

de la última década. “Personas que habían salido (de la pobreza) ahora regresan a ser pobres; y personas que nunca lo habían sido, ahora lo son”, comenta Gonzalo Hernández, director de Red de Pobreza Multidimensional, que asesora la medición del problema en varios países. - “Nunca había pedido comida” La organización católica Sant’Egidio solía regalar cenas a indigentes dos veces por se-

mana junto a su capilla de la capital. Pero con la pandemia empezó a recibir a desempleados como Alejandro Fernández, de 40 años, en fila para recibir un sándwich, guayabas, galletas y agua. En marzo cerró el taller donde trabajaba como radiotécnico. “Nunca en mi vida había pedido comida, pero la situación está tremenda y esta ayuda es muy buena”, cuenta avergonzado Fernández, de gorra y te-

- Acumulación de males Alejandra Ortiz, de 65 años, sabe bien lo que es ser pobre. Antes de la pandemia reunía unos 5.000 pesos mensuales (217 dólares) vendiendo dulces en un mercado popular. La plaza cerró provisionalmente, pero en marzo ya se había confinado en casa por una afección pulmonar que la hace más vulnerable al virus. Por el aislamiento, ella, su hija y dos nietos pasaron a depender de un yerno taxista que para colmo de males cayó enfermo de covid-19. “Llevamos dos meses sin trabajar ¡No es posible! ¿Quién subsiste?”, pregunta angustiada la mujer, al borde de la pobreza extrema en la que -según el Banco Mundial- están quienes viven con menos 1,9 dólares diarios. La Cepal calcula que la pobreza extrema en México podría aumentar de 11,1% a 15,9% este año.Por ello Alejandra y su hija acuden al “Come Móvil”. María Salazar, quien diariamente cocina las enormes ollas de guisos que reparten en esos comedores, asegura que desde el terremoto de 2017 -que dejó 369 muertos- no recuerda una situación similar. En tres meses pasó de preparar 2.800 a 4.500 raciones diarias y -dice- “lamentablemente sigue aumentando”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

Declaraciones de EU sobre presentar demandas a México en T-MEC no son nuevas: SE

Crédito al consumo baja 1.9% en abril; su primera caída desde 2010: BBVA México KAREN GUZMÁN/ MILENIO

C

EDUARDO DE LA ROSA/ MILENIO

Bolsa mexicana pierde 0,7% a 37.632,89 puntos

Foto: Cortesía.

C

iudad de México .- Luego de que el embajador de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmó que una vez que inicie el T-MEC buscarán iniciar paneles de solución de controversias con México, la Secretaría de Economía (SE) indicó que este tipo de declaraciones no son nuevas, ya que en toda relación comercial ocurren situaciones de esta naturaleza. La titular de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que el tratado contempla la solución de diferencias, es decir, cuando un exportador o las autoridades norteamericanas consideren que no se cumple lo acordado, es donde sale el mecanismo para arreglar la problemática. “Cuando él dice que está listo para presentar estas demandas, es porque el tratado está listo, y está a punto de entrar en vigor. No es nuevo, es algo que ocurre en una relación comercial”, señaló la representante del gobierno federal en la conferencia vespertina sobre los créditos a la palabra. Recordó que el pasado 17 de junio se reveló que México obtuvo un laudo a favor en una controversia sobre una empresa que demandó al Estado mexicano bajo el TLC actual, considerando que no había habido un trato de acuerdo a lo que establece el tratado. “Esto sucede, no es algo que va a empezar a pasar con el tratado. Hemos estado trabajando en talleres junto con la Secretaría de Trabajo y el sector privado para que conozcan cuáles son las obligaciones del trata-

Graciela Márquwz, titular de la Secretaría de Economía.

do en materia laboral y haya un tratamiento más preventivo”, comentó. Sobre si asistirá una delegación a Estados Unidos para el primero de julio que entre en vigor el T-MEC, Márquez señaló que hay muchos procedimientos que hacer. “Se valoró el viaje, aún hay una posibilidad, pero en caso de asistir tendríamos que valorarlo en términos de dar a conocer las ventajas, aquí mismo”. “No hemos hablado de una delegación que vaya, tenemos una gran representante en EU, la embajadora Martha Bárcena que ha trabajado mucho desde el año pasado durante toda la negociación. Lo que sí tenemos programado es la participación

en distintos grupos de expertos. Vamos a tener participaciones en foros en Estados Unidos en los días previos a la entrada en vigor”, detalló.

AFP

por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 37.632,89 unidades. En la jornada, se negociaron 145 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

M

éxico, México .- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con un descenso de 0,7%, equivalente a 264,35 puntos,

25

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Créditos a la palabra siguen avanzando Respecto a los créditos a la palabra, la titular de Economía dijo que han seguido registrando buenos avances; “seguimos en casi 113 mil 800 millones de pesos que han sido distribuidos a los beneficiarios y en número de personas apoyadas 548 mil. Tenemos ya identificados a los beneficiarios y lo que hacemos aquí es actualizar”.

iudad de México.- El crédito al consumo que otorgan los bancos a través de tarjetas, nómina, personales y automotriz, presentó en abril una contracción anual de 1.9 por ciento, lo que equivale a 10 mil 40 millones de pesos, algo no visto desde octubre de 2010 y que ha sido causado por la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento para disminuir contagios, indicó BBVA México. En videoconferencia para dar a conocer la situación que vive la banca en el actual contexto, Carlos Serrano, economista en jefe del banco, indicó que el crédito al consumo ha dejado de ser un motor de la economía, a causa de una mayor cautela de las familias para gastar, así como una mayor dinámica en la pérdida de empleos y las medidas de distanciamiento social y cierre parcial de los comercios. Señaló que se acentuó la desaceleración de esta cartera en abril, uno de los meses más críticos de la pandemia por coronavirus, ya que en los primeros meses del año el ritmo de crecimiento era de 0.2 por ciento, agregó que los segmentos más afectados son la tarjeta de crédito y el financiamiento personal, “es la primera vez que vemos que el crédito al consumo se contrae en términos reales desde octubre de 2010”. Cabe recordar que el consumo contribuye prácticamente dos terceras partes de la actividad económica nacional. El economista en jefe de BBVA México indicó que la recuperación en la cartera de crédito se verá al segundo semestre, aunque con menor dinamismo, toda vez que comiencen a mitigarse las medidas de distanciamiento social, aumente la creación de empleos formales, “lo que podría ocurrir es que solamente recurrirán al consumo los que puedan hacerlo y en artículos de primera necesidad, y eso no va a ser suficiente”, dijo. “Nos parece que el repunte lo veremos en la segunda mitad del año, para que haya un repunte se requiere, primero, que se vayan eliminando las medidas de distanciamiento social, y las personas puedan salir a diferentes segmentos (...) el consumo ha crecido en alimentos, pero ha caído en el resto de las categorías, es necesaria una reapertura y es necesario revertir la pérdida de empleos”, dijo.


26

viernes 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA Masa de vapor en la atmósfera. 9. Aula, tipo. 10. Grupo de personas. Personas. 11. Señor de una comarca. 12. Individuo de la especie humana. Ser vivo inteligente. 13. Sustancia material. 14. Nene. Que está en la niñez. 15. Soberano de un reino. 16. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 17. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus). 18. Estado independiente. 19. Cara. 20. Exposición sistemática de hechos sucedidos en el pasado; por su contenido puede versar sobre la literatura, el arte, la economía, etc.; puede tener una función descriptiva o interpretativa. Registro de acontecimientos hasta el presente. 21. Metal valioso de color dorado. 22. Celeste. 23. De corta edad. 24. Líquido (H2O). 25. Afecto íntimo. 26. Componente del hogar. Grupo de personas emparentadas que viven en una casa y forman una unidad. 27. Músculo cardiaco. 28. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones. 29. Vástago masculino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre. 30. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA 1. Doce meses. 2. Caballero. Término de cortesía. 3. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 4. Lucha armada entre naciones. 5. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano. 6. Sitio. 7. Astro rey del sistema solar. 8. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.

SUDOKU

CHISTE!!! - En la escuela la profesora pregunta: – María, dime un apalabra que tenga muchas “o”. Y María responde: – Goloso, profe. – Muy bien, María. Ahora tú Jaimito. El niño se queda pensando y dice… – Goooooooooooooooooool.

U N E L O S P U N T O S


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

viernes 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

QUÉDATE EN CASA SOLUCIONES:

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

LABERINTO

SUDOKU

COLOREAR

1 Rojo

2 Azul

3 Rosa

4 Verde oscuro

5 Verde claro

2 Rojo

4 Amarillo

6 Azul

8 Verde

27


28

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ludwika Paleta usa FaceApp para ‘cambiar de sexo’; se compara con su hijo MILENIO DIGITAL

F Foto: Milenio

aceApp es la aplicación del momento. A pesar de los señalamientos por afectar la seguridad y la privacidad de sus usuarios a causa del gran número de datos personales a los que tiene acceso, así como por la tecnología de reconocimiento facial que utiliza, miles de internautas están haciendo uso de ella. Y los famosos son los que más destacan al mostrar como serían si fueran del sexo opuesto, pues sus imágenes son blanco de cientos de comentarios, tal es el caso de Maribel Guardia, Eugenio Derbez y Pedro Sola. Y la última incorporación a esta tendencia fue la actriz Ludwika Paleta. La celebridad, que ha protagonizado telenovelas como Niña amada mía y Mujer de madera, compartió la foto de su versión masculina que obtuvo a través de FaceApp, lo que de inmediato le trajo comentarios comparativos. “Pareces Reese, el de Malcolm in the middle”, le señaló uno de sus seguidores, mientras otros resaltaron su semejanza con Zac Efron. Pero la nacida en Polonia y nacionalizada mexicana se comparó a sí misma con su hijo, Nicolás, que procreó junto al actor Plutarco Haza, pues agregó una foto para que sus fans pudieran ver el parecido.

Arturo Carmona pide ya no hablar de su romance con Aracely Arámbula

“Estoy cansado”: Arturo Carmona pide ya no ser relacionado con Arámbula MILENIO DIGITAL

H

ace algunos días, Arturo Carmona habló de sus relaciones de pareja, lo que causó especulaciones sobre su romance con Aracely Arámbula, a quien conoció en la puesta en escena Perfume de Gardenia en el año 2011. Luego de que sus declaraciones acapararan los reflectores, el actor compartió un video a través de sus redes sociales para aclarar lo sucedido y pedir ya no ser relacionado con la actriz. En el clip de cinco minutos, Arturo Carmona dijo estar cansado de que se le pregunte sobre su relación con Aracely Arámbula y que sus declaraciones sean utilizadas desde un enfoque erróneo, esto después de dar una entrevista en la que aseguró que cuando decide tener una pareja se lo toma con seriedad. “Me atrevo a aclarar esto porque

creo que ya estoy un poco cansado de que se me hagan las mismas preguntas y que siempre me tengan que relacionar o preguntar referente a ciertos temas. Creo que hoy por hoy hay temas más importantes informativos que debemos estar enterados”, dijo el actor a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. Más adelante, Arturo Carmona mencionó que sus palabras fueron sacadas de contexto y desmintió a aquellos que dicen que pensó en casarse. “Se le dio el enfoque hacia una persona que no era la intención. Lo que voy a decir y lo que fue es que para mí, mis relaciones las que he tenido siempre han sido de mucho valor y mucho respeto y de formalidad y, por ende, para mí el noviazgo es el pre-matrimonio (...) Yo no hablé de nadie, obviamente mucha gente sabe quiénes son o quiénes fueron muy parejas”, dijo.

El actor consideró que dicho tema es cosa del pasado, además dio a conocer que está molesto de que se siga hablando de su relación con Aracely Arámbula. “En este caso se fueron sobre una persona y dijeron que yo me quise casar (...) Estoy cansado de que me estén involucrando, ya es pasado. Es un tema de hace más de nuevo años. Estoy haciendo este comentario referente a Aracely”, aclaró Arturo Carmona. Asimismo, Arturo Carmona aclaró el significado que tiene para él tener una relación de pareja y cómo piensa debe ser un noviazgo. “Ya molesto porque si voy a salir o estoy saliendo con alguien es bastante incómodo para la persona con la que vaya a estar o para mí. Inclusiva para ella, no sé si ella esté ahorita con pareja, esté saliendo con alguien, entonces es incómodo”, mencionó.

Foto Milenio

El actor aseguró que se le dio un enfoque equivocado a sus declaraciones y dijo estar molesto de que se hable del mismo tema

La actriz sucumbió a la tendencia de cambiar su rostro a través de una aplicación (Instagram)


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Dos lamentables casos de suicido se registran en CSL CPS NOTICIAS

Socorro Atiliano reportada como desaparecida en Los Cabos el 3 de junio, ayer fue localizada CPS NOTICIAS

S

an José del Cabo.- A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó la localización de Socorro Atiliano Guzmán el miércoles 17 de junio en San José del Cabo, por parte de agentes estatales de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas.La fémina de 29 de

años de edad fue reportada como desaparecida en el municipio de Los Cabos el 03 de junio, quien aproximadamente a las 7 de la tarde de ese día, salió de su domicilio en Cabo San Lucas hacia la cabecera municipal, desconociendo su paradero. Afortunadamente, el miércoles 17 de junio se informó de su localización, destacando que Socorro Atiliano se encuentra en buen estado físico.

Grafico Cortesía

Grafico Cortesía

C

abo San Lucas.- El puerto de Cabo San Lucas registró lamentablemente hoy dos pérdidas humanas por suicidio. La primera muerte se registró al interior de un domicilio en la colonia Leonardo Gastélum y fue descubierto cuando un grupo de personas que repartía despensas de casa en casa se percataron de la terrible situación, al observar al interior de un domicilio que una persona yacía colgada, procediendo de inmediato a llamar a los grupos de emergencia y rescate. Casi al mismo tiempo al 911 reportaron otra situación similar a la anterior, esta vez en el fraccionamiento Portales, lugar al que se presentaron paramédicos y elementos policiales, y al prestar los debidos auxilios sólo descubrieron que la persona ya no contaba con signos vitales. En ambos sitios hicieron acto de presencia los servicios periciales y médico forense para el levantamiento de los cuerpos y su traslado. La Procuraduría General de Justicia en el Estado queda a cargo de la investigación y dará informe detallado sobre los lamentables sucesos.

PGJE localiza a Vivians Merari Reyes de 15 años de edad en La Paz CPS NOTICIAS

S

an José del Cabo.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Protocolo ALBA de Baja California Sur para la prevención, búsqueda y localización solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a la joven Vivians Merari Reyes Sepúlveda de 15 años de edad; afortunadamente, la noche de ayer jueves, mediante un comunicado, la PGJE informó que la joven

fue localizada. Informaron que la joven de 15 años de edad habría sido localizada por los agentes estatales de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas. El día 15 de junio, aproximadamente a las 4:00 de la tarde fue la última vez que se habría tenido contacto telefónico con Vivians Merari y desde ese día se desconocía su paradero en la ciudad capital, La Paz.

EEUU sanciona a personas y empresas en México por lazos con Venezuela AFP

W

ashington, Estados Unidos .- Estados Unidos sancionó el jueves a tres personas y empresas con sede en México a las que acusó de participar en una red para intentar evadir las sanciones a Venezuela impuestas por Washington para presionar por el fin del gobierno de Nicolás Maduro. El Departamento del Tesoro dijo que Joaquín Leal Jiménez, Olga María Zepeda Esparza y Verónica Esparza

García, así como las entidades Libre Abordo y Schlager Business Group y otras bajo su control, fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esto significa que todos los bienes y activos que tengan bajo jurisdicción de Estados Unidos quedan bloqueados, y se les prohíbe toda transacción que involucre a individuos y entidades estadounidenses. Las sanciones alcanzan a un total de ocho entidades extranjeras y dos buques, uno de bandera

de Panamá y otro de Liberia. El Tesoro dijo en un comunicado que “el régimen ilegítimo de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones” al sector petrolero de Venezuela. La compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), puntal de la economía del país caribeño, fue sancionada por Washington el 28 de enero de 2019. Según el gobierno estadounidense, el exvicepresidente y actual ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, prófugo de la justicia estadounidense por

narcotráfico, organizó una “red de facilitadores” para orquestar “esquemas opacos” para negociar la reventa de más de 30 millones de barriles de crudo. En ese marco, dijo, desde al menos 2019, Leal operó con el empresario colombiano Alex Saab, señalado por la oposición venezolana como el “testaferro” de Maduro y arrestado el viernes en el archipiélago africano de Cabo Verde. “El ilegítimo régimen de Maduro continúa robando recursos venezolanos para reforzar su control autoritario sobre el pueblo”, dijo el

secretario de Estado, Mike Pompeo. “Esta medida es otra advertencia de que cualquier persona o empresa que facilite este robo ya no disfrutará de acceso al sistema financiero de Estados Unidos”, añadió. Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para propiciar la salida de Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 considera fraudulenta y a quien atribuye corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera.


30 SUCESOS

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VERÓNICA DÍAZ Y FANNY MARTÍNEZ/ MILENIO

S

inaloa.- Elementos de la Secretaria de Marina fueron agredidos a balazos por un grupo fuertemente armado, en un camino de terracería entre los poblados de Agua Caliente y San Rafael, sindicatura del Tepuche, municipio de Culiacán, en Sinaloa. El secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristobal Catañeda Camarillo informó que afortunadamente no hubo heridos ni fallecidos. En el lugar se aseguraron 3 camionetas, 2 armas largas, un fusil. “Estamos haciendo el recuento de cartuchos que

creemos que pueden ser poco más de 10 mil, afortunadamente no hubo ninguno (herido, fallecido) de ninguno de los bandos”. Las autoridades informaron que los hechos sucedieron a las 18:00 horas, cuando los elementos de la Marina circulaban de la Agua Caliente a San Rafael y en una curva del camino de terracería se toparon con varias camionetas con gente armada y empezaron a dispararles repeliendo la agresión. Indicó también que dos camionetas de los atacantes fueron incendiadas y que probablemente los sujetos se dieron a la fuga hacia Agua Caliente. “Obviamente hay grupos de gente armada aquí

por eso se ha reforzado la seguridad. La fiscalía es quién está teniendo la investigación y ellos tendrán mayor información sobre los supuestos que se pueden manejar”. Policías de diferentes corporaciones policiacas municipales, estatales y federales acudieron al apoyo luego de que el personal de la Armada pidiera auxilio. En estos momentos se lleva a cabo un operativo en diferentes comunidades de la sindicatura de Tepuche.Por su parte, la Secretaría de Marina informó que en el convoy iban también integrantes de la Secretaría de Defensa y de la Guardia Nacional. Además que uno de los diez marinos que viajaban resultó herido

Localizan fosa clandestina en comunidad de Silao URIEL GARCIA/ MILENIO

Foto: Milenio

S

ilao.- Una fosa clandestina con restos de cuerpos humanos fue localizada en la comunidad de San Miguel de Villalobos del municipio de Silao, tras una llamada al 911 por un vecino de la zona. De acuerdo a los reportes policíacos se notificó de la presencia de un cráneo en proceso de descomposición bajo una cubeta. Al instante el informante habló al 911 para dar a conocer la situación, lo que provocó la movilización de varios elementos de seguridad donde destaca la Guardia Nacional. El informante dio a conocer a los miembros de seguridad la ubicación del cráneo que se encontraba en proceso de descomposición, al igual que un sembradío donde se encontraban prendas de

La zona acordonada y la fosa donde se localizaron varios restos humanos

ropa femenina dispersas y bolsas de plástico de color negro que presuntamente en su interior contenían restos de más cuerpos humanos. Milenio León realizó un recorrido por el lugar de los hechos encontrando la zona acordonada y la fosa donde se localizaron varios restos humanos, misma que tenía en su alrededor partes de la bolsa de plástico señalada en los reportes y prendas de ropa. En un acercamiento con pobladores de la zona, de manera anónima nos

revelaron que desde la tarde de ayer alrededor de las 14:30 horas se vio movilización de miembros de la Guardia Nacional, junto con personal que portaba trajes biológicos de color blanco, estando aún en los alrededores guantes de látex que son utilizados por los peritos para este tipo de casos. Hasta el momento se desconoce la cantidad total de restos óseos, será la Fiscalía del Estado quien determine lo ocurrido con base a las investigaciones iniciadas desde el pasado miércoles.

Foto Especial

Atacan a elementos de la Marina en Sinaloa

Un grupo armado atacó a elementos de la Secretaría de Marina

Hallan al menos 16 cadáveres en fosas clandestinas en Guadalajara AFP

G

uadalajara, México .- Los cadáveres de al menos 16 personas y varias bolsas con restos humanos fueron encontrados en fosas clandestinas en las afueras de la ciudad mexicana de Guadalajara, informó este jueves la fiscalía del estado de Jalisco (oeste). Según las autoridades estatales, los hallazgos se produjeron en los últimos 10 días en cuatro puntos de los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan. Entre lunes y martes fueron localizados los restos de 14 personas en dos sitios de Lagos de Moreno, una localidad que limita con el estado central de Guanajuato, uno de los más violentos de México por la presencia de grupos criminales dedicados al tráfico de gasolina. En un primer operativo, en el exterior de una mina de estaño, fueron encontrados “los cuerpos de tres hombres y una mujer que presentaban amarres en las manos y pies”, detalló la fiscalía en un comunicado. Mientras, en una pequeña ranchería fueron ubica-

das las osamentas de nueve hombres y una mujer. Policías municipales de Tlajomulco, sur de Guadalajara, hallaron el miércoles dos cuerpos más enterrados en el patio de una casa abandonada, precisó la fiscalía. Hasta el miércoles también se habían encontrado 26 bolsas con restos humanos en Tlaquepaque, reportaron las autoridades. “El Instituto de Ciencias Forenses podrá determinar el número de cuerpos o de personas. Se sigue procesando la finca”, dijo el fiscal del estado, Gerardo Solís. Las acciones del crimen organizado no se han detenido en México, pese al confinamiento por la pandemia de covid-19. Especialistas y defensores de derechos humanos atribuyen la violencia que padece el país a una polémica ofensiva militar contra el crimen organizado desplegada a finales de 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón. Según cifras oficiales, desde entonces se han registrado más de 287.000 asesinatos en el país, aunque no se detalla cuántos casos están ligados al combate de las mafias.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Balacera al exterior del Metro Oceanía deja dos muertos

C

iudad de México.- En una área recreativa ubicada al exterior del Metro Oceanía fueron atacados a balazos dos hombres y dos mujeres, presuntamente en un ataque directo. “Estábamos aquí y de pronto se escucharon unos ocho disparos, ya cuando volteé vi a la gente amontonada y los lesionados, pero dicen que los que le dispararon se fueron

en una moto”, comentó un comerciante. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Sector Moctezuma, llegaron al lugar y se percataron de lo ocurrido por lo que de inmediato solicitaron apoyo médico. Varias unidades médicas se dieron cita en el sitio y atendieron a dos mujeres, quienes requirieron su traslado a un hospital, mientras que los hombres quedaron sin vida en el lugar.

AFP

P Dos personas fueron heridas luego de un ataque directo.

La zona ya fue acordonada y se espera la llegada de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudada-

na (SSC); hasta el momento no hay reporte de personas detenidas por estos hechos.

El juez renunció a protección; Zaldívar ve “crimen de Estado” RUBÉN MOSSO/ MILENIO

C

iudad de México.- El asesinato del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa, Verónica Barajas, es un “crimen de Estado”, aseveró Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al anunciar que el gabinete de seguridad le ofreció apoyo para revisar los protocolos de seguridad de los juzgadores, el ministro puntualizó que Villegas Ortiz renunció a su escolta el año pasado. Pese a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) le pidió que reconsiderara su decisión, el juez comentó que se sentía más a gusto sin protección, además de que no pesaban amenazas en su contra, añadió Zaldívar. “Que no haya duda, que este es un crimen de Estado y que cuando hay un crimen de Estado, todas las instituciones del Estado mexicano estaremos del mismo lado. Aquí no caben las diferencias, no caben las políticas, no cabe ninguna otra distracción y estaremos muy atentos de cómo se vienen desenvolviendo estas investigaciones”, expresó. Durante su participación en la videoconferencia “Los ministros hablan: el Poder Judicial

frente a la pandemia”, que organizó la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, indicó que desde el primer momento recibió el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del gabinete de seguridad, particularmente del consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para coadyuvar con las autoridades y “también para que revisemos lo protocolos” de los juzgadores federales”. Arturo Zaldívar también hizo un reconocimiento al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, por tomarse “muy en serio” el tema del asesinato del juez y su esposa, y porque acudió con su equipo para hacerse cargo del delito cometido en Colima. “Él (Gertz Manero) reconoce la gravedad de un caso como estos y me ha ofrecido todo el apoyo, toda la seriedad y toda la acuciosidad para que se sepa la verdad y se sancione a los responsables. Le tengo confianza personal y profesional al doctor Gertz Manero, estoy seguro de que él entiende la gravedad de este hecho y estoy también cierto de que no se escatimarán esfuerzos en este sentido”, agregó. Asimismo, agradeció al

31

Pueblo mexicano repudia doble feminicidio en plena pandemia

Foto: Milenio.

JORGE BECERRIL/ MILENIO

sucesos

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, quien se comunicó para ofrecerle todo el apoyo en la investigación, y reconoció el gesto de solidaridad de la Comisión Permanente del Congreso.

RECHAZÓ PROTECCIÓN Funcionarios del Poder Judicial de la Federación revelaron que el juez Uriel Villegas contó con protección a partir de 2017, cuando comenzó a desempeñar el cargo en Jalisco. Se le asignaron seis elementos de escolta, una camioneta blindada y “una prenda de protección personal”. Sin embargo, renunció a ésta en febrero de 2019 y su decisión la ratificó un mes después. El ministro Arturo Zaldívar confirmó la información y manifestó que el pleno del CJF le envió un oficio para que reconsiderara su posición. Puntualizó que contra el juez no existía alguna una amenaza y que una vez él les comentó que se sentía más a gusto sin protección porque no corría ningún riesgo, además de que se sentía más tranquilo. Zaldívar mencionó que tener un esquema de seguridad trae beneficios, pero también genera incomodidad porque se invade la vida privada. “Era un juez serio y muy estudio-

so”, agregó. El presidente de la Corte descalificó las versiones que aseguran que el CJF le retiró la protección por un tema de austeridad. “En la protección de los juzgadores nunca ha habido austeridad”, enfatizó y agregó que hay una partida especial para proteger a los impartidores de justicia. Los funcionarios del PJF consultados enfatizaron que la protección al juez le fue otorgada por los casos que desahogaba, particularmente de líderes del narcotráfico, y por la ola de violencia que impera en Jalisco, donde predomina la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Mientras, la Confederación Patronal de la República Mexicana, condenó el homicidio del juez Villegas Ortiz y de su esposa, al considerar que esto es un fiel reflejo de la imparable violencia en el país. “El sector empresarial demanda a las autoridades competentes garantizar la seguridad de jueces federales y sus familias, además de que se deslinden las responsabilidades correspondientes por este atroz doble crimen”, aseveró el organismo. Con información de: Eduardo de la Rosa.

uebla, México.- La indignación por el crimen de una mujer y su hija relegó las medidas contra el coronavirus en un pueblo de México, cuyos habitantes acompañaron masivamente el sepelio este jueves y condenaron los feminicidios en el país. La comunidad de Tetela, una zona rural del estado mexicano de Puebla despidió a Gardenia, de 26 años, y a Dulce, de 11, en ceremonias fúnebres que se extendieron por casi dos días. Los restos de la mujer y la menor fueron hallados calcinados dentro de su automóvil en días pasados, luego de que el 11 de junio fueron reportadas como desaparecidas, un caso que la fiscalía de Puebla investiga como doble feminicidio. “¡Mi niña, por qué tuviste que sufrir tanto!”, se escuchó entre las decenas de personas que asistieron al funeral en la vivienda familiar, donde la indignación le ganó terreno a la recomendada distancia social. Familiares y otros pobladores de Tetela, de unos 28.000 habitantes, reclamaron justicia. Las autoridades han asegurado que el presunto responsable está plenamente identificado, mientras que la prensa local señala que sería un hombre que fue pareja de Gardenia. Según las primeras investigaciones, el principal móvil de los asesinatos habría sido una venganza, dijo a la AFP una fuente de la fiscalía general que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar. Durante el primer cuatrimestre de 2020, en el estado de Puebla se registraron 25 feminicidios, más de la mitad ocurridos en la vivienda familiar. La violencia contra las mujeres en México se ha recrudecido en los últimos años y, según la ONU, un promedio de 10 mujeres son asesinadas diariamente por razones de género. En medio de la pandemia, que deja 19.747 fallecidos y 165.455 contagios, se han multiplicado las denuncias de violencia intrafamiliar, según organizaciones civiles.


32

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


viernes 19 DE junio 2020 tribunadeloscabos

1

Cancelan pelea de boxeo en Las Vegas por un positivo de coronavirus

- Top Rank explicó que fue el manager de LesPierre, José Taveras, quien dio positivo en un test de Covid-19 en la mañana del jueves, poco antes de la pelea en el hotel MGM Grand de Las Vegas AFP / Pág. 3

Los tenistas más modestos, los ‘olvidados’ del regreso de ATP y WTA AFP / Pág. 8

El Real Madrid mantiene el ritmo del Barcelona AFP / Pág. 4

Benjamín Galindo deja el hospital; ha recuperado en 80% la movilidad Pág.2


2

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Benjamín Galindo deja el hospital; ha recuperado en 80% la movilidad JESÚS HERNÁNDEZ TÉLLEZ/ MILENIO

G

uadalajara.Benjamín Galindo Marentes recibió este jueves el alta médica de parte del doctor Alejandro Fonseca, el neurólogo que lo operó el pasado 28 de mayo en el hospital Country 2000, quien autorizó que siga su rehabilitación en casa. De momento el Maestro aún no camina, pero el doctor confirmó que come por sí solo y ha recuperado el 80 por ciento de su movilidad, por lo que viene la parte importante para el estratega. “Quizás eso fue la principal arma que tuvo para salir adelante. La pronta intervención de las terapias y la cirugía que se le realizó a muy buen tiempo también

El doctor Alejandro Fonseca, quien atendió al estratega, destacó que la pronta intervención de las terapias y la cirugía que se le realizó a tiempo fueron importantes para este resultado

Foto: Milenio

f

GUIA DEPORTIVA

Benjamín Galindo.

fueron importantes”, declaró el médico a las puertas del hospital donde Galindo fue atendido. El doctor agregó que en la siguiente fase de recuperación no hay tiem-

pos exactos y dependerá mucho de los trabajos que tenga que hacer Galindo con sus terapeutas. “Será cuestión de rehabilitación; ¿qué tanto se va a recuperar?, no lo sabe-

mos. Pero hay que darle todo el tiempo para que tenga rehabilitación. Normalmente se tardan un poco más los pacientes, depende de cada uno y sus enfermedades, pero sí fue más rápida de lo que podríamos haber esperado”, dijo. Fonseca reseñó cómo fueron las primeras horas del Teacher aquel 28 de mayo en el Country y señaló que la oportuna intervención de sus compañeros fue vital para que Galindo se recupere tan pronto. “Debido al deterioro del señor Benjamín lo tuvimos que pasar de urgencia a cirugía para hacer el otro procedimiento ese mismo día, más tarde, sin ninguna complicación. Posteriormente lo pasamos a terapia inten-

siva, donde lo tuvimos en coma inducido con medicamentos para evitar mayor daño. En tres o cuatro días le quitamos la sedación y empezó a despertar el miércoles, casi una semana de que había ingresado”. ¿Cómo está de ánimo el Maestro? “De ahí para adelante su evolución ha sido muy satisfactoria, actualmente ya puedes platicar con él, ya puedes mantener una conversación muy fluida con él. Está de muy buenos ánimos, con una muy buena actitud, muy buena recuperación, ya está comiendo por sí mismo de hecho, ya mastica, ya deglute. Prácticamente tenemos a Benjamín para muy buen rato, gracias a Dios”.

Murió el ‘Curita’ Chaires, leyenda de Chivas JESÚS HERNÁNDEZ TÉLLEZ/ MILENIO

G Arturo Chaires, exjugador de Chivas durante el Campeonísimo (Mexsport)

uadalajara.- A los 83 años de edad falleció en la ciudad de Guadalajara, Arturo Chaires Curita, leyenda y jugador importante en la época dorada de Chivas, el Campeonísimo. Chaires era un defensa de leyenda que fue de los más ganadores de la historia rojiblanca al ganar nada más y nada menos que cinco Ligas empezando con la de 196061 hasta la del 69-70, la última

Liga de los Campeonísimos. Chaires fue un defensor quien hizo dupla muchos años con Don Guillermo Sepúlveda, el Tigre, otro de los Campeonísimos que aún siguen con vida. El Club Deportivo Guadalajara, en sus redes sociales dieron un comunicado de prensa donde lamentaban esta pérdida de su histórico jugador. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Don Arturo Curita Chaires, Campeonísimo y pilar de nuestra historia. Su legado y amor por nuestros colores

permanecerán para siempre”. El Curita ganó 13 títulos con el conjunto rojiblanco de los que destacan cinco ligas, cuatro Campeón de Campeones, una Liga de Concacaf, dos Copa México y un Campeón de Copa Oro de Occidente. Chaires se retiró en 1970, le informaron que ya no entraba en planes, que no jugaría ya de titular para 1971 y el Curita optó por colgar los zapatos y retirarse de jugador profesional, dijo que si no jugaba en Chivas, prefería no hacerlo en ningún lado.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

GUIA DEPORTIVA

3

AFP

L

biendo síntomas de la enfermedad, pidió también disculpas y avanzó que intentará reprogramar el combate con Pedraza, ex campeón de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El jefe de operación de Top Rank, Brad Jacobs, dijo a ESPN que Taveras había dado negativo en otro test de COVID-19 que se le aplicó al llegar el 14 de junio. Tras tres meses de suspensión por la pandemia de coronavirus, los combates de boxeo fueron autorizados a volver a Las Vegas desde el 9 de junio. Las peleas se llevan a cabo sin espectadores y con regulaciones sobre distanciamiento físico, aplicación de pruebas y uso de equipo de protección.

Foto: Especial

os Angeles, Estados Unidos.- El combate entre el boxeador estadounidense Mikkel LesPierre y el puertorriqueño José Pedraza fue suspendido este jueves en Las Vegas, horas antes de celebrarse, a causa de un contagio de coronavirus en sus equipos, informó la promotora del evento. “Debido a un test positivo de COVID-19 dentro del equipo de Mikkel LesPierre, el principal evento de esta noche entre él y Jose Pedraza ha sido retirado de la cartelera”, dijo la promotora Top Rank en su cuenta de Twitter. Top Rank explicó que fue el manager de LesPie-

rre, José Taveras, quien dio positivo en un test de COVID-19 en la mañana del jueves, poco antes de la pelea en el hotel MGM Grand de Las Vegas. “Pido disculpas a José y su equipo por cualquier inconveniente que esto haya causado. Es un gran peleador y espero que podamos reprogramar la pelea lo antes posible”, dijo LesPierre en un comunicado. “Estoy devastado. Esta era mi oportunidad de mostrar mi talento al mundo” “Entiendo la gravedad del COVID-19 porque he estado trabajando en la primera línea para ayudar a tratar este virus” en un hospital de Manhattan, afirmó. Por su parte, el manager dijo que no está exhi-

Top Rank explicó que fue el manager de LesPierre, José Taveras, quien dio positivo en un test de Covid-19 en la mañana del jueves, poco antes de la pelea en el hotel MGM Grand de Las Vegas.

Foto: Archivo

Cancelan pelea de boxeo en Las Vegas por un positivo de coronavirus Según ESPN, la MLBPA propone ahora una temporada de unos 70 partidos que se desarrollaría entre el 19 de julio y el 30 de septiembre.

Sin acuerdo entre Grandes Ligas y beisbolistas, las negociaciones siguen AFP

N

ueva York, Estados Unidos .- Un día después de la reunión cara a cara entre sus jefes, las Grandes Ligas de béisbol y la Asociación de Jugadores siguen enfrascados este jueves en sus negociaciones para arrancar la temporada 2020. El miércoles el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, citó al director de la Asociación (MLBPA), Tony Clark, a una reunión en Phoenix en la que, dijo, se llegó a “un marco conjunto” que podía servir de base para el acuerdo de volver a los campos durante la pandemia de coronavirus. El mismo miércoles Manfred le envió una nueva oferta a Clark pero ésta no fue aceptada por la MLBPA, informaron medios estadounidenses. Los jugadores consideran que la propuesta de Manfred de una temporada regular de solo 60 partidos, desde los 162 juegos del calendario original, es demasiado drástica, pero este jueves presen-

taron una nueva propuesta que se acerca a esa cantidad. Según ESPN, la MLBPA propone ahora una temporada de unos 70 partidos que se desarrollaría entre el 19 de julio y el 30 de septiembre. En el centro de la discusión sobre la duración de la temporada está el reparto de las pérdidas económicas causadas por el coronavirus, con los jugadores intentando salvar más partidos para proteger sus salarios. En la última oferta de la MLPBA, los jugadores recibirían sus salarios prorrateados completos para un total de 1.500 millones de dólares, aproximadamente el 37% de los sueldos originales para esta temporada, además de otros 25 millones por los partidos de postemporada, detalló ESPN. La cadena señaló que, aunque “es poco probable que la liga acepte la propuesta” de los jugadores, las partes se están acercando lo suficiente como para ser optimista sobre la celebración de la temporada, que debía haber comenzado el pasado 26 de marzo.


4

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Real Madrid mantiene el ritmo del Barcelona AFP

M

adrid, España .- El Real Madrid goleó 3-0 en su campo al Valencia, este jueves en la 29ª jornada de la Liga española, con doblete de Karim Benzema, para seguir cerca del líder Barcelona en su particular carrera por el título liguero. El francés Karim Benzema abrió el marcador (61), Marco Asensio hizo el 2-0 (74) y dio el tercero a Benzema (86), para mantener al equipo blanco segundo en la clasificación a dos puntos del equipo azulgrana, a falta de nueve jornadas por disputarse. “Son tres puntos contra un rival muy bueno, que la primera parte jugó muy bien, con mucho ritmo”, concedió el técnico madridista Zinedine Zidane tras el partido. Los merengues tropezaron con un Valencia bien armado, que acabó con nueve por la expulsión de Kang-in Lee (89) y la lesión de Coquelin (90), pero que pudo haber cambiado el partido si un gol de Rodrigo Moreno hubiera subido al marcador hacia el minuto 20.

más la pelota ante un Valencia que buscaba sorprender con balones largos a la espalda de la defensa merengue buscando la velocidad de Rodrigo Moreno, Carlos Soler o Ferrán Torres. Rodrigo Moreno tuvo otra gran ocasión con un disparo cruzado repelido por el poste (14), mientras el Real Madrid buscaba sus oportunidades con disparos largos ante la dificultad para filtrar balones al área. Lo intentaron Casemiro (4), Toni Kroos (11) o Eden Hazard (17) encontrándose con las manos del meta Jasper Cillessen. El belga, que fue uno de los hombres más buscados por sus compañeros, intentó sorprender al filo del descanso con un tiro raso desde la frontal que repelió Cillessen (45+2). El equipo blanco aceleró tras la pausa presionando más arriba y encerrando en

su área al Valencia, que apenas inquietó la portería de Thibaut Courtois en la segunda parte. Eden Hazard recibió un balón en profundidad para ceder a Benzema, que metió el balón en meta rival (61). -

Vuelve Asensio El tanto liberó un poco más al Real Madrid, que con la ventaja jugó más relajado y pudo volver a ampliar su cuenta cuando Marco Asensio, que acababa de salir al campo por Fede Valverde (73), remató a media altura un centro de Mendy (74). Fue la mejor vuelta para Asensio que volvía a jugar tras diez meses lesionado por una rotura de ligamentos

de la rodilla. “Sólo por el hecho de entrar en el campo estaba muy contento y meter un gol en la primera jugada significa que está ya metido y tiene calidad para hacer este tipo de cosas”, dijo Zidane. El mallorquín marcó y también dio el tercer gol a Benzema, que recogió su pase desde la derecha para poner el 3-0 (86) definitivo y, de paso, afianzarse en la segunda posición de la tabla goleadora de LaLiga con 16 goles, sólo superado por Leo Messi (21

- ‘Ha condicionado el partido’ “Ha condicionado mucho el devenir del partido”, dijo sobre ese tanto anulado el técnico valencianista, Albert Celades. “Hemos hecho una buena primera parte, una seria primera parte, pero luego la segunda nos ha costado mucho más”, apuntó. El tanto, inicialmente concedido, fue anulado por el videoarbitraje para alivio del Real Madrid, que fue de menos a más tras una primera parte gris. Los jugadores del Real Madrid celebran el gol del delantero francés Karim Benzema durante el Los blancos manejaron partido de fútbol de la liga española. Fotos: AFP

tantos). La victoria permite a los merengues seguir cerca del Barcelona, que el viernes visita al Sevilla, mientras los merengues jugarán el domingo contra la Real Sociedad. Antes, la Real Sociedad (6º) había perdido 2-0 con el Alavés (12º) complicándose su lucha por meterse en puestos de Liga de Campeones. Borja Sainz abrió el marcador (59) y Martín Aguirregabiria rubricó el 2-0 (90+6), que deja a la Real Sociedad fuera de la zona de Liga de Campeones, que en España incluye a los cuatro primeros.

El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Italia acepta suavizar la cuarentena para equipos de Serie A AFP

M

ilán, Italia.- El gobierno italiano aceptó este jueves suavizar las medidas de cuarentena para los equipos de fútbol en el caso de un test positivo por COVID-19, a dos días de que la Serie A se reanude este fin de semana, después de tres meses de interrupción por la pandemia. El ministro de Sanidad del país, Roberto Speranza, dio luz verde a una cuarentena más “suave”, que consistirá ahora en que, en caso de un positivo en un equipo, sea la persona directamente afectada la que tenga que quedar en aislamiento y no el conjunto del plantel y el cuerpo técnico, como inicialmente se contemplaba. El presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina, celebró esta decisión como “un nuevo paso hacia la finalización de esta temporada deportiva”. Cada equipo y el conjunto de su cuerpo técnico se someterán a test el día del partido. La Serie A se reanuda el sábado con los duelos Torino-Parma (17h30 GMT) y Hellas Verona-Cagliari (19h45 GMT). La Juventus, líder de la clasificación con un punto de ventaja sobre la Lazio (2º), jugará el lunes en Bolonia. El fútbol italiano regresó el viernes de la pasada semana con la vuelta de las semifinales de la Copa, cuya final se disputó el miércoles, con triunfo del Nápoles sobre la Juventus en la tanda de penales (4-2 después de empate 0-0).

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Ni la pandemia frena a Messi AFP

M

adrid, España.Tres meses de parón de fútbol por la pandemia de coronavirus no han hecho mella en el capitán del Barcelona Leo Messi, que cuenta por goles su vuelta a la competición liguera y buscará seguir igual el viernes ante el Sevilla, contra el que podría marcar su gol 700. El astro argentino sufrió una contractura justo antes del reinicio de la competición, pero sólo fue un susto y no le ha impedido mostrar su mejor forma con una imagen renovada, ahora sin barba. “Está muy bien, no veo que haya ningún problema”, había advertido el técnico del Barcelona, Quique Setién, el 12 de junio, víspera de la vuelta a la competición del equipo azulgrana tras tres meses de inactividad. El 4-0 marcado al Mallorca al día siguiente le dio la razón, en un partido con gol del astro argentino, que también dio dos asistencias. El martes, Messi volvió a marcar de penal tras provocar él mismo la pena máxima después de un ‘slalom’ entre jugadores rivales, para poner el 2-0 definitivo contra el Leganés. “Líder Messi”, titulaba el miércoles el diario catalán Mundo Deportivo, mientras su competidor Sport también apuntaba “Manda el líder” sobre una foto del argentino. - ‘La única forma de parar a Messi’ Otra foto del número diez siendo ‘tackleado’ por el defensa del Leganés Unai Bustinza al más puro estilo del

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Leo Messi .

rugby, dio la vuelta al mundo como imagen de “la única forma de parar a Messi”. Y es que “Leo peleó, arengó a sus compañeros en las pausas y marcó de penalti”, elogiaba Mundo Deportivo sobre su actuación contra el Leganés. El capitán azulgrana suma ya 21 tantos, a la espera de lo que pueda hacer contra el Sevilla, y lidera con holgura la tabla de goleadores del campeonato español. Messi aventaja en siete goles al delantero francés del Real Madrid Karim Benzema, segundo mejor artillero de LaLiga, para apuntar a su cuarto trofeo ‘pichichi’ de mejor goleador del campeonato español consecutivo. El astro argentino camina hacia el que sería el séptimo ‘pichichi’ de su carrera, con lo que se convertiría en el único en tener tantos, superando el récord del mítico

Telmo Zarra, que ganó seis entre la temporada 1944/45 y la 1952/53. “Es el mejor jugador del mundo y por eso tenemos la suerte de poder contar con él, que nos ayuda cada partido”, decía el técnico Quique Setién el martes en la rueda de prensa previa al encuentro contra el Leganés. “No sólo hay que valorar eso, lo de los goles, sino el resto de aportaciones sobre todo en las asistencias, el otro día volvió a dar dos y ese es un bagaje que también es importante porque nos hace sumar muchos puntos”, añadió Setién. - Gol 700 El astro argentino ha vuelto en gran forma decidido a dar el último empujón a su equipo para hacerse con LaLiga, que lidera con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, a falta de nueve

jornadas, cuando el equipo blanco cierre la actual fecha este jueves contra el Valencia. Y de paso seguir marcando su carrera con hitos como el que podría alcanzar el viernes si marca ante el Sevilla. El argentino se situaría entonces con 700 goles, contando sus actuaciones con el Barça, con cuya camiseta lleva anotadas 629 dianas, y con la selección argentina, con la que ha marcado 70 goles. “Nos vendría bien que los cumpliera (los 700) esta jornada porque va a ser un campo y un rival (Sevilla) que vamos a necesitar todo nuestro acierto para superarlo”, dijo este jueves en rueda de prensa el técnico del Barcelona, Quique Setién. “Son cifras que solo están al alcance de los elegidos, ojala que meta este y luego mucho más”, concluyó.


guía deportiva

AFP

L

ondres, Reino Unido.- Tres décadas de espera pueden llegar a su fin el próximo lunes. El Liverpool, cuyo último título de campeón nacional se remonta a 1990, puede ganar la Premier League en esta jornada, aunque deberá esperar a una derrota del Manchester City el lunes, siempre que el día anterior se imponga en el derbi ante el Everton. Tras más de tres meses sin fútbol por la pandemia del nuevo coronavirus, el balón volvió a rodar en las canchas inglesas el miércoles con dos partidos aplazados antes del parón por el COVID-19, una especie de aperitivo de lo que van a poder disfrutar los millones de aficionados de la Premier League en todo el mundo: el desenlace del campeonato con... ¡90 partidos en menos de mes y medio! La victoria (3-0) del Manchester City sobre el Arsenal impide que el Liverpool pueda coronarse este próximo domingo en el derbi. Ahora, para volver a ganar un título que no gana desde 1990 (cuando la Premier League ni siquiera se llamaba

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Liverpool puede proclamarse ya campeón de la Premier... pero depende del City así), los ‘Reds’ deberán vencer Programa de los partidos de la 30ª jornada del el domingo al Everton (12º) y campeonato de futbol inglés, y tabla de clasificación: esperar la derrota del City el lunes ante el Burnley (10º). - Viernes: Con esta combinación de (17h00 GMT) Norwich City - Southampton resultados, el Liverpool aven(19h15 GMT) Tottenham - Manchester United tajaría en 25 puntos al City, con sólo 24 por disputar. - Sábado: Para evitar posibles con(11h30 GMT) Watford - Leicester centraciones de hinchas ce(14h00 GMT) Brighton - Arsenal lebrando el título, el técnico (16h30 GMT) West Ham - Wolverhampton germano del Liverpool, Jur(18h45 GMT) AFC Bournemouth - Crystal Palace gen Klopp, lanzó un mensaje en la web del club instando a - Domingo: los aficionados a hacerlo des(13h00 GMT) Newcastle - Sheffield United de casa. (15h15 GMT) Aston Villa - Chelsea “Os puedo prometer que (18h00 GMT) Everton – Liverpool notaremos vuestro apoyo (...) Eso significa que nosotros es- mientos escalonado, la gran taremos en el estadio y uste- incógnita es la forma física en - Gestos contra el racismo des en casa (...) Manténganse Si bien la suerte parece la que estarán todos los seguros, apóyennos desechada en lo referente al títuequipos. de casa”. Una idea la dio lo, la pelea por los puestos euTras más de tres el miércoles el City: ropeos y por evitar el descenmeses sin jugar y “Fue un partido típi- so se presenta apasionante. con un regreso Sólo nueve puntos sepaco después de más a los entrenade dos meses sin ju- ran al Chelsea (4º) del Crystal gar. Con muchísima Palace (11º) y, en el caso de energía al principio, que no prosperase el recurso pero luego cuando del Manchester City ante el se calmó tuvimos Tribunal Arbitral del Deporte más oportunidades”, explicó su entrenador, Pep Guardiola.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

(TAS) por su exclusión de la próxima Liga de Campeones por haber incumplido el ‘FairPlay Financiero’, incluso el quinto clasificado jugaría la próxima Champions. En esta pelea puede resultar decisivo el Tottenham-Manchester United que se disputará el viernes, ya que puede ser la última oportunidad para el equipo que entrena José Mourinho (8º a cuatro puntos de los Red Devils) de seguir optando a la ‘Champions’. El técnico portugués confirmó este jueves que serán titulares Harry Kane, el surcoreano Son Heung-min y el francés Moussa Sissoko, lesionados de gravedad los tres a comienzos de año y que no hubiesen vuelto a jugar esta temporada de no haber sido por la pandemia. Al igual que los dos partidos del miércoles, antes de todos los encuentros se guardará un minuto de silencio en agradecimiento al personal sanitario que ha luchado contra la epidemia y en homenaje a las víctimas del COVID-19. También se lanzará un llamado contra el racismo, poniendo una rodilla en tierra, el gesto que se ha popularizado en las protestas contra la violencia policial contra los negros, y los jugadores llevarán el lema ‘Black Lives Matter’ inscrito en sus camisetas.

La victoria (3-0) del Manchester City sobre el Arsenal impide que el Liverpool pueda coronarse este próximo domingo en el derbi.

Foto: AFP

6


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Los clubes deben adaptarse al nuevo formato de ‘Final 8’ de la Champions AFP

Foto: Archivo

P

arís, Francia .- ¿Espectáculo condensado y “apasionante” o torneo de saldo? La decisión de la UEFA de acabar la Liga de Campeones 2019-2020 con una ‘Final 8’ en la misma ciudad (Lisboa) y con partidos a eliminación directa, obliga a los grandes clubes a adaptarse a este formato inédito. Sin las eliminatorias a ida y vuelta y la ventaja de los goles en campo contrario, el Liverpool probablemente no habría accedido el año pasado a una ‘Final 8’. ¿Habrían remontado los ‘Reds’ la eliminatoria contra el Barcelona (4-0 en Anfield tras perder 3-0 en el Camp Nou) sin el apoyo de sus hinchas?. Privado de la posibilidad de revivir las remontadas que han pasado a formar parte de la leyenda de la Liga de Campeones, “esta fórmula inédita”, que se jugará del 12 al 23 de agosto en Lisboa, “será apasionante y rica en emociones”, dijo no obstante Nasser Al Khelaifi, presidente del París SG, uno de los equipos ya clasificados, y del grupo beIN sports, uno de los principales difusores de la competición. “Creo que no está mal jugar los cuartos de final, las semifinales y la final en un solo partido (...) Sobre todo hacerlo en un solo lugar, serán 15 días en los que se va a decidir todo”, comentó por su parte el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane. Este formato supone una pequeña revolución que la UEFA hizo oficial el miércoles al desvelar el nuevo calendario de la Liga de Campeones, suspendida en marzo por la pandemia del nuevo coronavirus. El torneo se jugará en-

El torneo se jugará entre los estadios del Sporting (José Alvalade) y del Benfica (Da Luz).

tre los estadios del Sporting (José Alvalade) y del Benfica (Da Luz). - “El momento de forma será decisivo” El entrenador del Bayern Munich, Hansi Flick, no tiene ningún temor a este tipo de formato que conoce “muy bien” por haber sido adjunto del seleccionador alemán Joachim Löw en el Mundial-2014. “Por eso creo que podemos ganar. El momento de forma será decisivo”, añadió Flick, que acaba de ganar la Bundesliga con el Bayern, aunque para estar en Lisboa debe aún sellar el pase a cuartos, ya que cuando se suspendió la ‘Champions’, el club bávaro no pudo disputar el partido de vuelta de octavos, en el que tenía que defender en su estadio

el triunfo por 3-0 logrado en Londres ante el Chelsea. Después de “haber tenido la suerte de reanudar el campeonato muy pronto”, casi un mes antes que sus rivales españoles, italiano e ingleses, ¿hace del Bayern el gran favorito de la competición? “Fuimos los pioneros, tenemos que aprovecharlo si jugamos en agosto”, aseguró Flick, comparándose a otros equipos, como el París SG, que afrontará esa competición sin haber disputado partidos desde marzo, ya que la Ligue 1 fue cancelada y no se reanudó. A nivel estratégico, ¿las eliminatorias a partido único favorecerán la prudencia defensiva o, por el contrario, se impondrá el juego ofensivo? “Los grandes clubes no van a renunciar a su estilo porque sean partidos de eli-

minación directa”, aseguró a la AFP el exentrenador del Lyon y Tottenham, Jacques Santini. “Los más fuertes y los más seguros de su potencial tendrán ventaja, pero la preparación mental y, sobre todo, la presencia de público es un elemento que va a contar”. - ¿Copa devaluada ? Aún incierta por la crisis sanitaria, la presencia o no de público en Lisboa se decidirá “a mediados de julio”, anunció el miércoles la UEFA. ¿Eso significa que la ‘Champions-2020’ quedará para la historia como una copa devaluada? “Quizá. Quedan ocho equipos con un mismo objetivo y se puede pensar que se mantiene la esencia” del torneo, confesó Leonardo, el director deportivo del París

SG, el domingo en una entrevista con el semanario Le Journal du Dimanche. “¿No sé qué pensar?”, admitió. “El vencedor de la Liga de Campeones debe aprovecharlo, será reconocido, aunque sea un campeonato extraño. Pero el ganador saboreará su título”, declaró la exestrella del Real Madrid Predrag Mijatovic, campeón de Europa en 1998. Al contrario, un éxito aplastante de la nueva fórmula, ¿podría llevar a la UEFA a decidir el desenlace de su torneo faro por una ‘Final 8’? “Ya sea la UEFA o la FIFA, serán los difusores lo que dicten su ley”, estima Jacques Santini. “Van a perder partidos, por lo que las televisiones pueden que no estén de acuerdo con repetir este formato”, concluyó.


8

GUÍA DEPORTIVA

AFP

P

Foto: Archivo

arís, Francia .- “Qué bofetada”: privados de torneos -y por lo tanto de ingresos- durante cinco meses por la pandemia del nuevo coronavirus, los jugadores y jugadoras de puestos más modestos en el ránking ATP o WTA miran con amargura el guion de regreso de las competiciones, que parece dejarles como los grandes olvidados. El principal enfado viene por la decisión de que no haya rondas de clasificación previas al cuadro principal del Abierto de Estados Unidos dentro del deseo de “reducir el riesgo de propagación del virus al limitar así el número de personas presentes en Flushing Meadows. Los cuadros de dobles masculinos y femeninos también fueron reducidos. Los torneos de dobles mixtos, de júniors y de tenis adaptado (en silla de ruedas) no están esta vez en el menú. Habitualmente, 128 jugadores y otras tantas jugadoras situados en los puestos por debajo de los números 100 del ránking disputan esas clasificaciones previas al Grand Slam

VIERNES 19 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Los tenistas más modestos, los ‘olvidados’ del regreso de ATP y WTA estadounidense. En esta ocasión, el US Open (31 agosto-13 septiembre) tendrá sus cuadros principales con los 120 mejores en hombres y otros tantos en mujeres, más ocho invitaciones (wild card) en cada cuadro individual. “Gracias a la ATP y al US Open por prolongar todavía más mi paro”, ironizó en Twitter el estadounidense Mitchell Krueger, 195º del mundo y víctima directa de esta decisión. - ‘Grand Slam dependencia’ “Qué bofetada para todos lo que juegan las rondas de clasificación, que no podrán ni siquiera defender sus opciones y que dependen literalmente del dinero de los torneos del Grand Slam para sobrevivir”, lamenta la estadounidense Sachia Vickery, 158ª de la clasificación de la WTA. El auténtico problema es esa ‘Grand Slam dependen-

Los cuadros de dobles masculinos y femeninos también fueron reducidos. Los torneos de dobles mixtos, de júniors y de tenis adaptado (en silla de ruedas) no están esta vez en el menú

cia’, de la que depende en buena parte la salud financiera de esos jugadores que fluctúan habitualmente entre los puestos 100 y 250 del mundo. Los casos de Krueger y Vickery pueden considerarse como emblemáticos: a título de ejemplo, en 2019 él consiguió casi un 60% de sus ganancias en los cuatro torneos del Grand Slam (unos 89.000 dólares de un total de 152.000), mientras que ella obtuvo de esas citas dos terceras partes del total (unos 119.000 dólares de 186.000). Tanto uno como otra solo llegaron una vez al cuadro principal individual de un ‘grande’ en 2019. En total, Vickery disputó 24 torneos, teniendo en cuenta todos los circuitos, y Krueger jugó 31. “El hecho de que no haya rondas de clasificación es una injusticia deportiva y financiera alucinante. Son ellos los que necesitan más jugar y ganar

dinero, no los treinta o cuarenta primeros del mundo”, estimó a la AFP el extenista francés Julien Benneteau, actual capitán del equipo de su país en la Fed Cup femenina. - “Somos solo números” “Está bien haber tenido una reunión con más de 400 jugadores para que ahora menos de la tercera parte pueda jugar... Eso muestra que en resumidas cuentas, somos solo números...”, lamentó el alemán Dustin Brown (239º), aludiendo a la videoconferencia que organizó la ATP hace una semana. “No jugar las rondas de clasificación y tener cuadros de dobles reducidos va a aumentar las desigualdades”, se alarma la canadiense Gaby Dabrowski, especialista en dobles. En plena pandemia, las diferentes instancias del tenis mundial (ATP, WTA,

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Grand Slam y Federación Internacional de Tenis) reunieron más de seis millones de dólares para destinarlos a centenares de tenistas en dificultades financieras por los efectos de la crisis sanitaria. Las organizaciones podrían ahora buscar fórmulas para compensar a los tenistas más modestos por la fórmula elegida para el regreso de la competición o incluso para organizar torneos que compensen de alguna forma la ausencia de rondas clasificatorias en Nueva York. El nuevo calendario ATP desvelado el miércoles da protagonismo a los principales torneos, con siete torneos, dos de ellos del Grand Slam (Roland Garros, además del US Open). La cita parisina en tierra batida sí que tendrá rondas clasificatorias, aunque es posible que con un formato más reducido que el habitual. “Pondrán torneos Challenger (en el nuevo calendario) para que algunos puedan jugar, pero no habrá muchos y van a cerrarse en las cercanías de los puestos 170º o 180º del mundo. Los otros no van a poder jugar”, estima Benneteau.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.