periodico-tribuna-de-los-cabos-200121

Page 1

EU se rajó y retiraron acusación, dice fiscal Manero sobre Cienfuegos

Una joven denuncia persecución y otra intento de asalto

El Universal Pág.33

CPS Noticias Pág.37

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 20 de enero 2021

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

Óscar Leggs recibe segunda licencia para separarse del cargo

$

Año 29, Número 10562

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

-Manuel Castro, secretario general en Cabo San Lucas será el encar- 7 503014 35900 1 gado de la delegación -En La Paz, Manuel Cota pide transparencia en procesos internos de Morena -El TFE pidió garantizar derechos político-electorales a indígenas y afromexicanos en BCS Llamna Gómez y Héctor Romero / CPS Noticias Pág.14-15

Los Cabos segunda ciudad con mayor seguridad; La Paz en quinto lugar: INEGI -Excelentes noticias que a pesar de la crisis económica, de todo lo que está pasando en el mundo, el 82.9% de ciudadanos se sienten seguros en Los Cabos, afirmó Julio Castillo del Consejo Coordinador -Resultado del trabajo coordinado entre instituciones del Gobierno del Estado, Municipio, Guardia Nacional, Marina, Sedena y de los organismos intermedios, ciudadanos y empresarios -Cabe hacer mención que el primer lugar en percepción de seguridad, lo tiene San Pedro Garza García en Nuevo León Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.3

BCS el estado con menor posibilidad de fallecer por Covid-19 -Habrá medidas más estrictas si no bajan contagios: Armida Castro - Depende completamente de la ciudadanía que Los Cabos salga adelante -Personal de primera línea vacunados en IMSS; aclaran que no hay saturación de servicios

-Sigue cruzada para uso del cubrebocas y cumplimiento de medidas sanitarias -Trabajadores de la salud mayores de 60 años permanecen en resguardo Llamna Gómez, Ligia Romero, Leticia Hernández y Rocío Casas/ CPS Noticias Pág.2, 4 y 5

En Los Cabos, 15% con rezago escolar ante nueva normalidad educativa Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág.2

Exigen Desarrolladores Turísticos se aclare qué pasa con el muro de contención en Costa Azul Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág.9

Aplicará Quintana Roo pruebas PCR a turistas que vuelvan a EU y Canadá El Universal Pág.34

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6

LECTURAS DE OTRO FRENTE ELECTORAL DaviD ROJO Pág 6


LOCAL

2

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 20 de enero de 2021 Número de Edición 10562

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Se registra BCS como el estado con menor posibilidad de fallecer por contraer Covid-19

Bajan ventas en zona turística de CSL

ROCÍO CASAS

LIGIA ROMERO

L

a Paz.- Según información del Instituto Mexicano de Disciplina Financiera, Baja California Sur es uno de los estados del país en el que los infectados por Covid tienen una menor posibilidad de fallecer, así lo informó en sus redes sociales el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis. El Instituto Mexicano de Disciplina Financiera publicó en su página oficial el top 5 de los estados con muertes por Covid en el que Baja California Sur figura como la entidad donde menos probabilidad se tiene de fallecer si se detecta el virus de Covid-19, con un 4.25 %, y es el segundo estado en el que se realizan más pruebas para detectar Covid con relación a su población. En segundo lugar la Ciudad de México con 4.98%; en tercera posición Nuevo León con 6.16%; Querétaro con

C Foto Cortesia

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Carlos Mendoza Davis da a conocer el top 5 de los estados con menor muerte por Covid.

6.17%; y en quinto lugar Durango con 6.24%. Por otro lado los estados en los que se registró mayor posibilidad de contraer el virus corresponde a Baja California con 16.11%, le sigue en segundo sitio Sinaloa con 15.64%, en tercer lugar Veracruz con 14.62% seguido por Chiapas con %14.42 y en quinta posición Hidalgo con 14.12 siendo la media nacional de 10.12%. Esta información fue reca-

bada por el instituto a través de datos del Conacyt, tomando como parámetros los casos confirmados y los fallecimientos. Así mismo se menciona que el estudio realizado no es con la finalidad de buscar culpables o de saber quién tiene la razón, no se debe politizar la salud, se trata de tomar responsabilidad en conjunto, “porque el sistema de salud es de todos, Federación, estados y municipios”.

En Los Cabos, 15% con rezago escolar ante nueva normalidad educativa LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. – Ante el incremento de contagios desde el inicio de año, el posible regreso a clases semipresenciales no fue posible y con ello las complicaciones que trae consigo la educación en línea, continúan. Al respecto Dora Irma Araiza Díaz, supervisora de la zona escolar 31 de San José del Cabo, señaló que efectivamente la noticia fue de impacto tanto para las familias como para los niños, pero sin duda la salud es primero, pese a que el esfuerzo que implica la nueva educación sea hasta el doble o en ocasiones el triple. “Se tienen que adaptar las condiciones de las familias, porque ahora no es trabajo con los niños, es trabajo con

las familias, es trabajo con las mamás, con el papá, el tutor o el encargado del alumno, de la alumna, de los y las niñas, porque es con ellos que el maestro tiene relación porque la mayoría de los trabajos se hacen a través de diferentes plataformas”, destacó. Manifestó que dentro de esta nueva normalidad, la desventaja radica en las tecnologías que no están al alcance de todos; por ello, la educación desde el inicio de clases para algunos está condicionada conforme a la disponibilidad de las familias. “Está poniendo en grandes dificultades a las familias de los niños que están en condiciones más vulnerables; es un porcentaje mínimo, pero sí existen dos o tres estudiantes que no sabemos dónde están, no sabemos si se fueron de la entidad. Con los que tenemos muchas dificultades son los intermitentes, que sí

se conectan, que sí responden mensajes, pero una o dos veces por mes o por bimestre”, mencionó. Afirmó que estas acciones son las que dejan a los estudiantes en grandes desventajas, sobre todo porque son alumnos que antes de la pandemia ya requerían de apoyo educativo, por ello, para ellos que representan aproximadamente el 15% del universo educativo de Los Cabos, este ciclo escolar puede ser un año perdido, pese que no tendrán una calificación reprobatoria. Ante tal situación, finalmente destacó que espera que los padres dentro del día a día puedan implementar actividades que apoyen a la educación de sus hijos, y recordó lo importante que es la participación tanto de las autoridades como de los docentes, para reducir la brecha lo más posible.

abo San Lucas.Comerciantes de la zona turística señalan que las ventas registradas en estos días han bajado debido a la reducción en el aforo permitido en los hoteles, aseverando que los tiempos difíciles regresan. Armando Hernández, quien tiene su negocio en conocida plaza de la zona turística de Cabo San Lucas, dijo que la disminución del turismo ya se había dejado sentir días previos al retroceso del Semáforo de Alerta Sanitaria. Detalló que otro de los factores que atribuye del porqué no están viniendo más turistas a Los Cabos, es por los requerimientos que pide el Gobierno de los Estados Unidos para que la persona pueda salir. Por su parte José Luis Martínez, quien tiene su negocio cerca de la Marina de CSL, dijo y espera y con la vacuna en contra del coronavirus las cosas pronto puedan cambiar, “esta temporada considerada alta será muy diferente, y todo por el alto número de casos de Covid-19 que ha crecido en el municipio y que impiden que más turistas vengan”. Concluyó diciendo que otra ausencia que se siente en la zona turística es la de los cruceristas, “espero pronto termine esta situación que pareciera una pesadilla”, concluyó José Luis Martínez.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Cabos, segunda ciudad con mayor percepción de seguridad y La Paz en quinto lugar: INEGI LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

Fotos Julio Parra

abo San Lucas.- De acuerdo a la encuesta que saca INEGI, que cubre los meses de octubre, noviembre y diciembre, las mediciones que hay en más de 50 ciudades importantes de la República y que se hace cada tres meses, aparece Los Cabos como Julio Castillo Gómez, presidente del la segunda ciuConsejo Coordinador de Los Cabos. dad con menor percepción de inseguridad, solo 17.3 por ciento de los ciudadanos que viven en Los Cabos en este tiempo, determinan que en este municipio se sienten inseguros, lo cual significa que el 82.9 por ciento se siente seguro. Esto es que más de 8 ciudadanos por cada diez se sienten seguros en Los Cabos. Esto es una buena noticia, que a pesar de la crisis económica, de todo lo que está pasando en el mundo, Los Cabos siga bajando en su percepción de inseguridad, afirmó el presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. Puntualizó que esto se debe al trabajo de todas las instituciones, todo el trabajo coordinado de las instituciones del Gobierno del Estado, Municipio,

Excelentes noticias que a pesar de la crisis económica, de todo lo que está pasando en el mundo, el 82.9% de ciudadanos se sienten seguros en Los Cabos, afirmó Julio Castillo del Consejo Coordinador

LOCAL

3

Que la seguridad brille

Un privilegiado segundo lugar Ocupa en seguridad Los Cabos La paz que en La Paz se respira Acentúa que no hay quinto malo!!! Ocho de cada diez ciudadanos Se siente seguro en Los Cabos Organizados en grupos de Whats Brindan a la sociedad cuidados!!! Es de apreciar el coordinado trabajo De Sedena, Guardia Nacional y Marina Con Policía Municipal y del Estado Tranquilidad y paz predominan!!! Nuestra seguridad brilla entre la pandemia Son años de trabajar en ese sentido No rompamos esta buena tendencia Sigamos firmes por la seguridad unidos!!! El Águila Pescadora

Que la tranquilidad del destino siga creciendo.

Guardia Nacional, Marina, Sedena y de los organismos intermedios y ciudadanos que han entendido que el estar participando y denunciando, haciendo los grupos de WhatsApp, organizados en las colonias, la labor de la Procuraduría del Estado, el que se haya bajado el índice de impunidad en Los Cabos muy fuerte, el trabajo de empresarios, todo este acumulativo desde hace años

de trabajar en ese sentido, aquí están los frutos.Lo que sigue es continuar trabajando en el tema de seguridad, un tema permanente. Es una muy buena noticia, hay que seguir trabajando muy fuerte todos unidos, corporaciones policiacas, Gobierno del Estado, Municipio y que los cambios políticos de ninguna manera rompan con esta tendencia y con la forma de organizarnos, que no se venga a inventar el hilo negro, ya se está observando el trabajo que sí está funcionando, concluyó. Cabe hacer mención que el primer lugar en percepción de seguridad lo tiene San Pedro Garza García en Nuevo León, el segundo Los Cabos, siguen Mérida, Saltillo y en quinto lugar La Paz.

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- En reunión de trabajo la Asociación de Empresarios de Playa El Médano anunció el inicio de la propuesta de seguridad en esa zona turística, la más importante en el municipio de Los Cabos. A través de este proyecto, la Asociación busca crear y adaptar nuevos procesos en materia de segu-

ridad que respondan a las necesidades actuales de esta zona, teniendo como objetivo principal preservar la seguridad y tranquilidad de turistas, locales y negocios. Con la presencia de miembros de la Asociación tales como: Lorena Luna, representante de Billygan’s Beach Club and Restaurant; Armando García Pueblo por parte de Bonito Golf & Spa Resorts, Salomón Don Juan Ramos de Bahía Ho-

tel Beach House; Mauricio Quezada, Club Cascadas de Baja y Leonardo Perli, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa El Médano, inició la propuesta que busca crear un proyecto incluyente, en el que exista la participación de todos los empresarios de la zona. Responder ante las exigencias que implica el crecimiento de El Médano es prioridad para nosotros. Con este proyecto se busca que a través de la integra-

Foto Cortesia

Empresarios acuerdan reforzar esquemas de seguridad en El Médano

Anuncia en reunión de trabajo la Asociación de Empresarios de Playa El Médano, inicio de la propuesta de seguridad en esa zona turística.

ción de los empresarios, logremos una propuesta que nos permita tener estrategias innovadoras en mate-

ria de seguridad” comentó Leonardo Perli, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa El Médano.


4

local

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Personal de primera línea vacunados en IMSS; aclaran que no hay saturación de servicios Foto: Bismark Moyrón.

Ligia Romero

L

Trabajadores de la salud de 60 años y más permanecen en confinamiento.

Trabajadores de la salud mayores de 60 años permanecen en resguardo Rocío Casas Foto: Archivo.

os Cabos.- Con relación a la denuncia de trabajadores que aún no han sido vacunados contra el Covid-19, la Oficina de Representación en Baja California Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la vacunación se llevó a cabo sin problema alguno. Además de aclarar que no hay ninguna saturación de los servicios médicos de la institución. Indican que el proceso de vacunación en el Hospital General de Subzona + Medicina Familiar Número 26, en Cabo San Lucas, transcurrió sin contratiempos, apegados a la organización que se tuvo con representantes de la Secretaría de Marina (Semar), todo bajo un proceso transparente y conforme a la programación, privilegiando la vacunación al personal que se encuentra en la primera línea de batalla. Subrayan que el HGSZ/MF No. 26 es considerado un hos-

Aseguran que no hay ninguna saturación de los servicios médicos

pital híbrido, por atender en urgencias a pacientes con SarsCov 2 y otras patologías, hospitalización pediátrica y obstétrica, y servicios quirúrgicos urgentes. Destacan que al momento no existe saturación en el servicio, pues las áreas se encuentran perfectamente delimitadas, así como las rutas de movimiento de pacientes, por lo que no se pone en riesgo a la población derechohabiente ni al personal que ahí labora.

Refieren que en todo momento, el Instituto vigiló que durante los 3 días de vacunación, ésta se llevara a cabo como se estableció en el Consejo Estatal de Vacunación, el cual fue coordinado por la teniente de navío, médica cirujana Berenice López García. Concluyen que el IMSS en BCS refrenda su compromiso de cumplir con los lineamientos establecidos para la aplicación de la vacuna al personal prioritario de salud.

Sigue cruzada para uso del cubrebocas y cumplimiento de medidas sanitarias Leticia Hernández Vera

Foto: Cortesía.

C

abo San Lucas.- Sigue la cruzada de concientización a la población de Cabo San Lucas para el uso del cubrebocas y cumplimiento de las medidas de seguridad, para evitar sigan aumentando los casos de contagio y hospitalización por el Covid-19, ya que una gran parte de la responsabilidad recae en los ciudadanos. Cabe hacer mención que ante el incremento en los casos de contagio y hospitalización por el Covid-19, el sector empresarial de Los Cabos y autoridades, así como algunas organizaciones sindica-

les y sociales, decidieron implementar esta cruzada de concientización dirigida a los ciudadanos del municipio de Los Cabos y a todos los sectores productivos, a fin de todos cooperar para que bajen los contagios y evitar poner en riesgo la salud y la actividad económica en el municipio. En este marco de acciones coordinadas y acordadas en

Elementos de la Policía Municipal realizaron la entrega de folletos a comercios de colonias de Los Cabos.

la reunión de la Mesa Covid, en la que participan autoridades de los tres niveles de Gobierno y empresarios, el día de ayer elementos de la Policía Municipal realizaron la entrega de folletos a comercios de colonias de Los Cabos, haciendo el llamado al uso del cubrebocas y medidas preventivas para no bajar la guardia.

L

a Paz.- La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer a sus empleados por medio de un comunicado oficial que los trabajadores de salud mayores de 60 años pertenecientes a grupos de alto riesgo de contagio no regresarán a laboral hasta nuevo aviso. Después de que se giró un comunicado en el que la Secretaría de Salud solicitaba a sus trabajadores que se encontraban en resguardo por ser grupo de alto riesgo, presentarse a su unidad médica para retomar sus labores a partir del pasado sábado 16 de enero, la institución replanteó la situación y se acordó que, ante las graves circunstancias epidemiológicas en las que se encuentra el estado, el personal de salud vulnerable permanezca en confinamiento. Fuentes de la institución informaron que en el Diario Oficial de la Federación del 31 de julio 2020 se establecieron los criterios aplicables para protección de trabajadores públicos y privados en el que se incluyó, el trabajo desde casa obligatorio en el caso de los adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y personas con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de salud, tales como diabetes, hipertensión, pulmonar, hepática, metabólica, obe-

sidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, cardiaca, entre otras asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones. Asi mismo en el artículo quinto del mismo documento, se establece que en las disposiciones relativas al resguardo domiciliario, quedan exceptuadas las instituciones de salud del país, motivo por lo cual, en el caso de que los trabajadores de salud de alto riesgo tuviesen que retornar a labores, la institución no estaría incurriendo en alguna irregularidad. A pesar de lo anterior, se estableció una negociación en la que la líder sindical fungió como pirncipal gestora, y desde una visión humanista, se giró un oficio a las unidades para conocimiento del personal y de sus representantes, en el que informaron que los trabajadores vulnerables pertenecientes a grupos de alto riesgo, podrán continuar en confinamiento y además se extiendió el resguardo domiciliario (con valoración mensual) a mujeres en su tercer trimestre de embarazo; embarazo de alto riesgo y lactancia hasta el término de la incapacidad por maternidad, personal con VIH, cáncer activo, insuficiencia renal crónica y estados patológicos con tratamiento inmunosupresor. Así mismo informaron que aquellos trabajadores que califiquen en estos criterios deberán presentar diagnóstico médico expedido por el Issste o de la unidad médica de la SSa, según su tipo de contratación en el que se acredite estar en estas condiciones.


Ciudadanos denuncian comercios que no cumplen protocolos en San José Viejo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

5

Si no descienden contagios, se aplicarán medidas más estrictas: Armida Castro Depende completamente de la ciudadanía que Los Cabos salga adelante

Llamna Gómez

Llamna Gómez

S

S

an José del Cabo.- Mediante denuncia ciudadana llegó a la redacción de CPS Noticias, informes de que a orillas de la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia San José Viejo, diversos comercios están al servicio de la comunidad sin respetar del todo los protocolos de salud que evitan el alza de contagios por Covid-19. Por ello, como medio periodístico acudimos a la zona, donde nos percatamos de que efectivamente un amplio número de negocios comerciales, los cuales por el horario aún tenían poca gente. En este sentido, la ciudadanía pide a las autoridades que este punto en específico sea vigilado, sobre todo por la tarde- noche que es cuando se concentra la población, pues en su mayoría son establecimientos de comida. Cabe mencionar que a finales de la semana pasada, el municipio subió a nivel 4 con respecto al Sistema de Alerta Sanitaria Covid, por lo tanto las restricciones con respecto a horarios y aforos estarán siendo más severas en comercios, por lo que las autoridades estarán implementando supervisiones a lo largo y ancho de la entidad cabeña.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

an José del Cabo. – Ante la alarmante alza de contagios en el municipio de Los Cabos por Covid-19, se han dispuesto continuas super-

visiones por parte de las autoridades en diversos sectores. Por ello, la alcaldesa Armida Castro llama a la participación y cumplimiento de la población, de lo contrario en dos semanas las medidas a tomar serán mucho más serias. “Nosotros estamos señalando, nosotros estamos restringiendo, estamos haciendo el llamado. Hay una línea ahí que no podemos pasarla, la última palabra la tiene cada uno de los ciuda-

danos; nosotros, a la espera de que puedan ellos entender que depende completamente de ellos el que podamos salir adelante de esta nueva mala racha que tenemos con el tema de Covid-19”, afirmó. De lo contrario, destacó que el municipio está cerca de detenerse, “ojalá que en dos semanas pudiéramos tener un número más bajo, pero si no, tendremos que tomar decisiones diferentes”, puntualizó.

Foto: Julio Parra.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Armida Castro llama a la participación y cumplimiento de la población.


OPINIÓN

6

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LECTURAS DE OTRO FRENTE ELECTORAL DaviD Rojo

Ernesto Ibarra.

L

a lectura por la construcción de candidaturas comunes como un tercer bloque electoral en Baja California Sur va dejando su huella: 1.- Encuentros de cuadros morenistas inconformes tanto en la Ciudad de México como en tierras sudcalifornianas, con el PVEM. Esta semana seguirían las reuniones con Arturo Escobar del Verde. 2.-El encuentro en la capital del país entre Mario Delgado (Morena), Alberto Anaya (PT) y Ernesto Ibarra (abanderado petista a la alcaldía de Los Cabos); sin Víctor Castro (supuesto defensor de la 4T y supuesto no precandidato, pero que se moviliza como tal a ojos del IEBCS), ni los comisionados electoral y político del PT, Narciso Agúndez y Luis Armando Díaz, respectivamente. En la coincidencia partidista por las candidaturas comunes, la mirada estaría puesta en la gubernatura, alcaldías sudcalifornianas y se estarían visualizando postulaciones al Congreso de Baja California Sur. Ya en el 2018, el PT y Morena se confrontaron electoralmente por la presidencia municipal de Los Cabos, por lo que se está en días que se defina el camino que seguirían ambos partidos, más cuando cobró notoriedad la postura política de Víctor Castro en el Norte del estado, en el que aludió que Rigo-

Rigoberto Arce.

berto Arce había llegado “tarde” al equipo, en el que era privilegiado el trato hacia Óscar Leggs. Víctor Castro insistió que se mantenía adelante la coalición con el PT. Pero la alianza es nacional (por las diputaciones federales, como pasará con la pretendida reelección de Alfredo Porras y, seguramente, la candidatura de Alberto Rentería). El PT no es un partido de resultados electorales estatales, como se vio con los procesos del 2018. Su principal núcleo se centra en Los Cabos, en donde su nutriente, el agundismo, sufrió su más severa derrota en el 2015 con la postulación que se hiciera con la pretendida reelección de Narciso Agúndez (después de haber sido incluso gobernador). Por ello el amarre en la coalición que armaron con Rentería, para que el PT fuera la parte postulante para la alcaldía y diputaciones locales, lo que no obstante Ibarra no siente en la bolsa (tras la encuesta petista que lo posicionara sobre Luis Armado Díaz), si no entonces, para qué diablos se apersonaron Anaya e Ibarra ante Delgado, sin las dirigencias locales morenista y petista. Las querencias por el “equipo”, la soberbia (expresada al máximo sobre Lavinia Núñez, quien tomó su dignidad y boleta electoral y se fue de Morena), el enroque para dejar fuera a Manuel Cota en La Paz, el sinsabor dejado en el paladar político en Rigoberto Arce, la cuestionada presencia morenista de Armida Castro por parte de la

Manuel Cota.

dirigencia estatal de Morena; de darse la ruptura, estaría siendo medida por el propio líder del leonelismo, el ex gobernador Leonel Cota, con algo obvio, la alianza nacional del Verde, PT y Panal, finalmente los dejaría en casa. La ruptura para ellos sería local, no con la 4T. Con tal escenario con candidaturas comunes, el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz (con señalamientos internos de leonelistas por una presunta actitud pasiva), tendría la llave para ir a campaña por la gubernatura sudcaliforniana (aun cuando el PVEM la habría reservado para postular a mujer), Armida Castro a la diputación federal del Distrito 02 (por igual con la opción de la campaña por la gubernatura), Ibarra por la alcaldía de Los Cabos y Manuel Cota por la presidencia municipal de La Paz. En su momento el Panal (que en Mulegé se impuso en el 2018 al tsunami electoral de López Obrador, al ganar la alcaldía mulegina), rechazó ir en coalición con Morena en Baja California Sur, dado que la cúpula morenista sudcaliforniana no le aceptó candidaturas comunes.No hay que dudar de la tentación de la alianza PAN-PRIPRD por acercarse a Rigoberto Arce, ex coordinador de la campaña del 2018 por la presidencia municipal de Los Cabos, y como tesorero logró evitar que las arcas municipales cabeñas colapsaran con el terrible año para la economía local como lo fue el 2020, así como a otras y otros más; Lupita

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Saldaña está más que palomeada por la alianza para la alcaldía cabeña, Susana Zatarain para la diputación federal del Distrito 02. Pero cuando hay agravios políticos, incluso en casa, la conciencia y la dignidad política suelen provocar sacudidas y determinación para ir en pos de nuevos horizontes. Se pierde más cuando no se dan los pasos por quedarse en un espacio acomodaticio, pero sin futuro. Sobre las candidaturas comunes en la ruta de desaciertos que ha cubierto el Congreso sudcaliforniano, el pasado 2 de junio del 2020, en un comunicado legislativo se indicó que los diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena, Héctor Manuel Ortega Pillado, Marcelo Armenta, Humberto Cordero y Homero González Medrano, “propusieron eliminar la figura de la candidatura común” para participar en las elecciones del estado. Al presentar la iniciativa para derogar la fracción IX del artículo 36 de la Constitución Política de Baja California Sur, los legisladores pretendían homologar las disposiciones que regulan las posibilidades de los partidos políticos para participar en las elecciones a nivel federal con la local. En su exposición de motivos, los iniciadores señalaron que la razón de esta iniciativa de reforma constitucional, permitirá que sean los ciudadanos a través de su voto, quienes determinen “si un partido obtiene su registro, si un partido obtiene o no representantes, si un partido recibe o no financiamiento público para sus actividades”. Ya se sabe sin embargo, que todo lo que hicieron y por lo que se pronunciaron las bancadas de Morena y el PT quedaría sin efectos legislativos hasta marzo del 2020; entre las pifias la pretendida y fallida inhabilitación de diputados opositores. Un mal precedente que finalmente no fue a más, en contra de la democracia en el país. Vienen días interesantes. O, los días de siempre del alineamiento estarán más que presentes, a los que suelen llamar pomposamente de cierre de filas por la unidad, por el bien de todos. Por la Patria. ¡Ah chingao!


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

7


8

local

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Seguirá ciclo escolar 20-21 a distancia en BCS

Héctor Romero Toledo

L

a Paz .-Este 20 de enero, el demócrata Joe Biden tomará protesta como nuevo presidente de EU y se espera que vengan cambios significativos en la relación del país vecino con México, hasta el momento, el sector empresarial piensa que serán buenos, pero se mantiene muy atento a lo que vaya a suceder. Así lo manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Loubet, quien señaló que el gobierno de Trump y el de Biden van a ser muy diferentes, y uno de los cambios claros que podrían venir es que México se vería obligado a cumplir sus compromisos en el T-MEC o tendría que pagar la penalidad por no hacerlo. De manera general, dijo que hay varios temas en el tintero que quizás por apatía del gobierno de Trump o por la ven-

Foto: Bismarck Moyron.

L

Diversos han sido los retos a los cuales se ha enfrentado el sistema educativo en la entidad por la pandemia de Covid-19.

cuales se ha enfrentado el sistema educativo en la entidad por la pandemia de Covid-19, sin embargo, el principal de ellos continuará siendo para este 2021 la conectividad, limitante para la educación de muchos niños y jóvenes en el estado. “Un gran desafío es el de la conectividad y evidentemente los alcances de los dispositivos, equipos, móviles y tabletas que, no todas nuestras niñas, niños y adolescentes tienen en sus manos. Este es un tema que es parte de la agenda de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que estamos trabajando, para que este segmento de la población salga beneficiado en el momento que nosotros podamos poner al alcance estos medios. Otro gran elemento, es el papel de las madres y padres de familia ante este entorno, que gracias a este esfuerzo y la dedi-

cación que han tenido se ha podido sortear de manera favorable este proceso educativo, así como el papel de nuestros maestros y maestras con vocación de servicio”, planteó. Añadió que otro de los factores que ha aportado de manera favorable ha sido la dotación de materiales impresos, es decir, los cuadernillos que se les ha proporcionado de manera periódica, así como el apoyo fundamental de la tecnología, caso específico, la aplicación de Whatsapp, ya que dentro del sistema educativo en todos sus niveles la utilización de esta herramienta ha sido cerca de un 90 por ciento.Por último agradeció plenamente el apoyo de todos los padres y madres de familia, ya que ahora más que nunca han sido parte fundamental para la educación de los niños y jóvenes en Baja California Sur.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

taja que implican para el gobierno de AMLO, se quedaron en el camino. Entre los temas más señalados por los especialistas está el impulso a las energías verdes y las reformas laborales, que a la larga podrían ser significativamente positivas, pero que podrían complicar el panorama a corto plazo, sobre todo sin la total cooperación del gobierno mexicano. Por otro lado, aunque es posible que el proteccionismo instalado por Trump continúe, en materia comercial se espera más apertura y menos decisiones erráticas, condiciones que seguramente serán favorables. Definitivamente se espera que las reglas del juego cambien y que México se vea obligado a cumplir compromisos, pero habrá que esperar para ver cómo se comporta esta nueva relación y que sea buena para los mexicanos, reiteró Francisco Loubet.

Foto Rossy Díaz

a Paz.-Dadas las circunstancias, seguirá en marcha el ciclo escolar 20-21 a distancia en BCS; el reto para este año continuará siendo la conectividad, informó la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur. En entrevista para CPS Noticias, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, secretario de Educación Pública en Baja California Sur, declaró que ante las condiciones actuales por la pandemia de Covid-19, y con la determinación por parte del Consejo de Salud Estatal, de regresar al nivel 5 en el Sistema de Alerta Sanitaria, la educación a distancia seguirá siendo la fórmula de trabajo en la entidad. “En efecto, seguimos trabajando con el sistema de educación a distancia, dadas las circunstancias que vive nuestro país y nuestra entidad federativa, pero sí se sigue cumpliendo a cabalidad con el programa de este ciclo escolar 20-21; también se continúa entregando materiales y equipos que son necesarios para que en el momento indicado, cuando las autoridades sanitarias así lo determinen y existan mejores condiciones evidentemente para un regreso presencial, estemos preparados. Sí me gustaría enfatizar que en estos momentos seguiremos trabajando con este sistema de educación a distancia”, indicó. En ese contexto compartió que, diversos han sido los retos a los

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Empresarios atentos a los efectos de la nueva presidencia en EU

el reto será la conectividad: SEP BCS

Edith Velázquez

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Con el nuevo gobierno de EU se espera una actividad comercial más abierta.

Prioridad fortalecer educación a distancia para menores con discapacidad: Mares CPS Noticias

L

a Paz .- Con base en las solicitudes que recibe de vecinos durante sus recorridos por diferentes colonias, el diputado federal Rigoberto Mares, ha detectado que una de las mayores necesidades es el fortalecimiento a la educación a distancia para menores con discapacidad. Con la pandemia, mu-

chas escuelas de atención especial cerraron, dejando a las y los infantes sin la oportunidad de llevar a cabo sus cursos y sesiones de aprendizaje para la primera infancia, sobre todo en terapias psicomotrices o de lenguaje. La falta deriva a partir de dos factores, el riesgo de contagio por Covid-19 y la debilidad en los padres de familia que, por las condiciones económicas actuales, no pueden realizar los enlaces en línea por falta de internet o equipo tec-

nológico. Es por ello, que el panista paceño lanzó un llamado a la nueva secretaria de Educación federal, Delfina Gómez, para que no se desatienda del cargo conferido y trabaje para resolver las necesidades de aprendizaje de las y los menores. “Es momento de que ponga todo su empeño por la educación en México, es claro que no vamos a regresar a la normalidad de manera inmediata y el atraso en el aprendizaje de las

niñas y niños, así como, de las y los jóvenes los pondría en desventaja ante los retos que enfrenta el país”. Para Baja California Sur, Rigoberto Mares planteó crear un micrositio en donde los padres de familia puedan registrarse y tener acceso a un dispositivo móvil o tableta que otorga la SEP con los materiales precargados, previo a una capacitación familiar en donde se pueda avanzar en estas sesiones. “El Gobierno de México no

pudo con las clases en línea, no pudo con la capacitación docente. En Baja California Sur nuestros docentes están haciendo su mejor esfuerzo para sacar adelante la educación de nuestros hijos, sin embargo no es suficiente, se requiere del apoyo comprometido a nivel federal, ojalá el Presidente olvide su confrontación política con los estados de oposición y le apueste al diálogo para avanzar en un eje de política pública tan noble como es la educación”.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Instituto Municipal de la Mujer en La Paz (IMMujer de La Paz) entabló una reunión con el personal encargado de las distintas áreas dentro del instituto, en donde se examinó el plan de trabajo para el primer trimestre del 2021.

IMMujer realiza plan de trabajo para primer trimestre del 2021 Edith Velázquez

L

a Paz.-El Instituto Municipal de la Mujer en La Paz (IMMujer de La Paz) entabló una reunión con el personal encargado de las distintas áreas dentro del instituto, en donde se examinó el plan de trabajo para el primer trimestre del 2021. Al respecto la directora general del Instituto Municipal de la Mujer en La Paz (IMMujer de La Paz), María Amao Verdugo, detalló que la finalidad de ésta fue el analizar el plan de trabajo para el 2021 y así poder determinar nuevas estrategias y con ello seguir ofreciendo la atención necesaria a las mujeres del municipio. Agregó que dentro de la reunión se lograron presentar varias propuestas tomando en cuenta el contexto que persiste en la cabecera municipal a causa del Covid-19; en ese sentido, dijo, se tomó la determinación de continuar realizando los talleres de oficio de manera virtual, ya que éstos responden a la necesidad de muchas mujeres que viven en una economía dependiente de su pareja sentimental. “Este 2021, como Instituto Municipal de la Mujer no vamos a bajar la guardia en la atención jurídica y psicológica vía telefónica, ya que debido al reforzamiento de las me-

didas de confinamiento por la pandemia, es importante que nos mantengamos muy al pendiente de cualquier situación en la que podamos apoyar a las mujeres víctimas de violencia y sobre todo a seguir brindando nuestras actividades hacia la comunidad de manera virtual. Por lo que llevaremos a cabo cursos de capacitación y pláticas de sensibilización a la sociedad de nuestro municipio de La Paz a través de las plataformas virtuales”, explicó. Así mismo, Amao Verdugo insistió al exponer que es de suma importancia seguir apoyando a las mujeres, brindándoles herramientas que las empoderen; por otra parte, reiteró que las asesorías continuarán brindándose mediante asistencia telefónica en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, a través de los números telefónicos 612-28 9 18 51 para asesorías jurídicas y dos líneas abiertas para asesorías psicológicas 612-16 8 08 07 e intervenciones en momentos de crisis al 612- 13 1 27 89, al igual que de manera virtual. Finalmente, la directora general reiteró su compromiso hacia las mujeres, niñas y niños del municipio paceño como servidora pública del IMMujer, y ahora más que nunca, tras el aumento en las cifras de violencia familiar y de género, resultado del resguardo domiciliario por la pandemia de Covid-19.

local

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

9

Exigen Desarrolladores Turísticos se aclare qué pasa con el muro de contención en Costa Azul Alberto Villada afirmó que Desarrollo Urbano negó el permiso, luego la Comisión edilicia y Ayuntamiento dieron la autorización, después clausura Conagua y siguen trabajando

Obras en playa Costa Azul de San José del Cabo.

Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.Es urgente que autoridades del Ayuntamiento de Los Cabos y del Gobierno federal aclaren qué es lo que está pasando con la obra del muro de protección en Costa Azul, porque primero la Dirección General de Desarrollo Urbano negó los permisos y después la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano dio la autorización, después vino la clausura de Conagua y siguen trabajando, aseveró Alberto Villada, presidente de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos. Dijo que la Conagua colocó los sellos de clausura en la obra y siguen trabajando; mientras tanto, autoridades municipales, regidores, Dirección de Desarrollo Urbano no han hecho nada para poner orden, mientras que a la autoridad federal tampoco se le ve acción. Mencionó que hay muchas cosas que aclarar en esta obra y en primera ins-

Fotos: Julio Parra.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Bismarck Moyron.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Alberto Villada, presidente de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos.

tancia la Conagua tiene que delimitar el área y definir si hay acaparamiento de zona federal y también que aclare porqué clausuró y permite que sigan trabajando en la obra. La Conagua fue la que clausuró, entonces hay dudas de que si la autoridad federal dio o no el permiso; y si se lo dieron, por qué clausuraron y a pesar de eso sigue la obra en proceso, por lo que aseveró, la pregunta es ¿dónde están las autoridades que regulan este tipo de permisos? Por lo que respecta a la autoridad municipal, subrayó, también hay muchas dudas, porque si la dirección de Desarrollo Urbano negó el permiso quiere decir que algo estaba mal y luego Cabildo lo aprueba, entonces algo está peor.

Precisamente en temas como éstos es que operan organismos como el Consejo Consultivo del Implan y otros consejos o comisiones que se han formado; y deberían operar, para que Cabildo pueda consultar a los expertos y en base a eso tomar las decisiones. Lo que está pasando con este asunto es lo que regularmente ocurre, le dan la vuelta a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano a través de Cabildo y es en la dirección donde deberíamos de tener ese tipo de seguridad, que no pasen este tipo de proyectos que no cumplen con los lineamientos. Recalcó el entrevistado que este tipo de autorizaciones generan incertidumbre para la inversión y son aspectos que las autoridades deben aclarar y no dejar pasar enviando señales equivocadas. Dijo que los desarrolladores tendrán una reunión con Desarrollo Urbano para ver qué es lo que está sucediendo y es muy importante que la autoridad, la Secretaría General, el Síndico o alguna autoridad esté supervisando la labor que realizan las diferentes dependencias, como la de Planeación y poner orden, concluyó.


10

LOCAL

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Invitan a empresas al programa de monitoreo Covid-19 CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- A través del programa de monitoreo epidemiológico por Covid-19 en el sector productivo que el Gobierno de Baja California Sur implementó para reforzar la detección oportuna de casos positivos, se han identificado más de 350 portadores asintomáticos del virus que fueron canalizados al aislamiento domiciliario para evitar nuevos contagios, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. Este esquema, que permite acercar la toma de muestra a los centros de trabajo que voluntariamente se incorporan a este monitoreo, contribuye a

Más de 350 portadores asintomáticos ha identificado el programa de monitoreo epidemiológico por Covid-19 en el sector productivo, por lo que se reiteró el llamado a empresarios para sumarse a esta estrategia implementada por el Gobierno de BCS.

cortar cadenas de transmisión, ya que se analiza por técnica PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, que es el de mayor especificidad a personas que no presentan señales de alerta por el nuevo coronavirus, pero que pueden ser portadores del pató-

geno y por tanto favorecer la propagación de la enfermedad entre sus compañeros de labores, abundó. En esta estrategia se registra una participación predominante de empresas del municipio de Los Cabos, pero se tiene la capacidad necesaria para dar

atención a establecimientos de cualquier giro productivo en los cinco municipios de la entidad, de ahí que se reitere la convocatoria a todos los empleadores para sumarse a este modelo de evaluación sanitaria, precisó.George Flores señaló que el Gobierno del Estado absorbe el costo de funcionamiento de este programa, tanto en recursos materiales como humanos, que consisten en los vehículos utilizados por las brigadas para acudir a las empresas, los insumos para la toma de muestras, el pago del personal que cumple con esta labor, y el de los trabajadores que llevan a cabo los análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que además de estar acreditado por la autoridad federal, fue equipado con tecnología robótica para fortalecer estos procedimientos.

Es por ello, que lo único que se solicita a los empleadores es cubrir el importe de los reactivos a utilizarse en los estudios de sus trabajadores, que es un monto significativamente menor al de las pruebas que se ofertan en el medio privado, enfatizó el secretario de Salud al mencionar que con esto se brinda mayor tranquilidad a los colaboradores de un establecimiento y se ofrece mayor certeza a los usuarios o clientes sobre la implementación de medidas para evitar contagios. Los interesados en participar en este programa, que ya ha realizado más de 8300 pruebas, pueden solicitar mayor información en la página https://coronavirus. bcs.gob.mx/ o bien comunicarse al centro de atención telefónica 800BCSCOVID (80022726843).

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La aplicación oportuna y responsable de los protocolos sanitarios en aquellas empresas que tienen autorizado laborar en esta fase de la contingencia es crucial para reducir la velocidad de transmisión del Covid-19, y con esto prevenir riesgos de fatal desenlace para la gente que tiene condiciones vulnerables de salud, expresó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano al reunirse con productores pesqueros de Bahía Tortugas, en la zona Pacífico Norte de Mulegé. En el encuentro con direc-

tivos de estas agrupaciones, la titular de Coepris resaltó la importancia de que sus agremiados apliquen con rigor las medidas de prevención del nuevo coronavirus tanto en sus actividades de campo, como las que desarrollan al interior de inmuebles para evitar sanciones administrativas y económicas que pueden alcanzar montos considerables de acuerdo al promedio de sus ingresos. La finalidad de la dependencia no es aplicar penalidades que afecten la economía de los sectores productivos, pero éstas deben ejercerse cuando no se actúa con corresponsabilidad, abundó la funcionaria estatal al señalar que, de febrero de 2020 a la fecha, la institución ha realizado más de 260 suspen-

siones de establecimientos como resultado de alrededor de 2 mil verificaciones hechas en esta contingencia sanitaria. Es por ello que, en este recorrido por la zona Norte de la entidad, también encabezó operativos de verificación a comercios del área de Vizcaíno y de Santa Rosalía para constatar el seguimiento puntual de aquellas disposiciones previstas de manera obligatoria para este tipo de actividades. En este acercamiento con empleadores, Pulido Medrano recordó que desde el viernes pasado el municipio de Mulegé tuvo una regresión de nivel 3 al 4 del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19. Se trata de una categoría más restrictiva en la que se

Foto: Cortesía

Coordina Coepris seguimiento de protocolos sanitarios en empresas de Mulegé

La titular de Coepris realizó una gira de trabajo en la zona Pacífico Norte de Mulegé para sensibilizar a productores pesqueros sobre la importancia de seguir los protocolos sanitarios para la prevención de Covid-19.

deben reducir los aforos a 40 por ciento de la capacidad que posean en sus áreas de atención a clientes. Esta medida que se tomó de manera preventiva ante el incremento en la tasa de contagios, es además un llamado a no relajar la aplicación de protocolos, así como establecer

filtros sanitarios en los accesos, llevar a cabo acciones de desinfección de superficies y objetos de uso común, colocación de señalización de sana distancia en puntos estratégicos entre otros puntos que son claves para evitar la transmisión del virus, finalizó la titular de Coepris.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Rehabilitan Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México

CPS NOTICIAS

L Foto: Cortesía

L

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad inició los trabajos de mantenimiento y conservación de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, la cual tendrá un valor de 2.1 millones de pesos.

mejorar las instalaciones, misma que tendrá una inversión de 2.1 millones de pesos. “Estuvimos reunidos el pasado lunes 11 de enero, donde nos hicieron saber las circunstancias en las que se encontraban algunas áreas del inmueble, comprome-

tiéndonos a mejorarlas para que su estancia sea la más adecuada posible. En este sentido, se prevé rehabilitar los sanitarios, las cisternas, las instalaciones eléctricas, entre otros”, comentó el secretario. Finalmente, el funcionario estatal agradeció la cola-

boración del alumnado para que los trabajos se desarrollen sin contratiempos, asegurando en todo momento las medidas sanitarias adecuadas para reducir los riesgos de contagio por Covid-19 durante el periodo de ejecución de los mismos.

L

a Paz.- El secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez participó a través de la plataforma Zoom en la presentación del programa “Boot Camp TCC Todos Conectados CONALEP 2021” que estuvo a cargo de la dirección general del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep). En la reunión de trabajo se informó que la propuesta contempla la capacitación para docentes denominada “El aprendizaje basado en juegos”, que tiene el objetivo de fortalecer la comunidad

de docentes jugadores de videojuegos o gamificadores a través del uso y apropiación de herramientas y de recursos como medio eficaz de aprendizajes para alcanzar experiencias exitosas. Asimismo, el funcionario estatal mencionó que en el encuentro en el que estuvo presente Enrique Ku Herrera, director general de la institución de nivel Medio Superior, se informó que el programa tiene como objetivo establecer de una manera lúdica la vinculación entre el plantel y alumnas y alumnos de los diferentes niveles de enseñanza. Para concluir, Cruz Chávez apuntó que este programa será de entrenamiento

Foto: Cortesía

Participa SEP BCS en presentación virtual del programa de enseñanza lúdica CPS NOTICIAS

El secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez participó en la presentación virtual del programa “Boot Camp TCC Todos Conectados CONALEP 2021”.

sustentado en el aprendizaje basado en juegos, se implementará en el Conalep BCS y se invitará en la jornada del próximo 3 de febrero, a los 10 mejores estudiantes de secundaria

11

Convocan a jóvenes de BCS a participar en concurso virtual de declamación

CPS NOTICIAS

a Paz.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), inició el pasado 12 de enero trabajos de mantenimiento y conservación del inmueble que alberga la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, acciones que beneficiarán a las y los jóvenes que buscan ampliar sus estudios fuera de Baja California Sur. Erick Morales de la Peña, titular de la Sepuim, explicó que, luego de reunirse con representantes de la sociedad de alumnos en la Ciudad de México, en coordinación con el Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, se acordó iniciar dicha obra y priorizar diversas necesidades para

LOCAL

de cada una de las 32 entidades federativas, para que de forma virtual participen en un programa de asesoramiento dirigido a diferentes áreas tecnológicas de interés.

a Paz.- El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) convoca a todos los estudiantes de 12 a 15 años de edad en los 5 municipios del estado, para participar en el Concurso Estatal Juvenil de Declamación “La Bandera Nacional”, en el marco de los festejos del Lábaro Patrio durante el mes de febrero, así lo dio a conocer la titular de la instancia de la juventud, Alejandra Varela Gutiérrez. Los jóvenes interesados en participar deberán registrarse antes del 19 de febrero a través de la página web (www.isjuventud.bcs.gob.mx). Donde además podrán descargar las bases del concurso para conocer todos los detalles, en específico de cómo el jurado calificador los evaluará.Asimismo, la directora del ISJuventud destacó que este año se organizará un evento totalmente virtual, para que a través de video llamada puedan participar los jóvenes sin salir de casa, además se transmitirá por las redes sociales del ISJuventud para que los padres de familia y todos los interesados puedan apoyar a los jóvenes. Varela Gutiérrez agregó que se premiará con 4 mil pesos y una tablet al primer lugar, 3 mil pesos al segundo lugar y 2 mil pesos al tercer lugar, por lo que también se entregará un reconocimiento a todos los participantes, el cual tendrá bien a desarrollarse el día 19 de febrero del año en curso. Finalmente invitó a todos los jóvenes sudcalifornianos a compartir y consultar la convocatoria, y resolver sus dudas a través de redes sociales (@ISJuventudBCS), o bien por medio del teléfono al (612) 12 5 37 67, en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 15:00 horas, con dirección en calle Antonio Navarro y Melitón Albáñez, en colonia Los Olivos de esta ciudad capital.


local

miércoles 20 de enero 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos: Cortesía

12

La alcaldesa Armida Castro reconoció el trabajo coordinado que desde el 2020 se realiza con la cadena comercial en beneficio de la ciudadanía.

Distribuirán 600 despensas básicas alimenticias a quien más lo necesita: Alcaldesa alcaldesa Armida Castro, responde a casi 1 año del primer caso de coronavirus en México, enfermedad de la que Los Cabos no ha salido exento, ya que actualmente el municipio retrocedió en el Semáforo Epidemiológico Estatal, restringiendo actividades económicas que ya se habían incorporado en una nueva normalidad; no obstante, se reconoce públicamente la participación activa de las empresas socialmente responsables. “Con apoyos como el que recibe el Ayuntamiento por parte de una gran familia como es OXXO, estaremos, -como lo hemos hecho des-

CPS Noticias

L

Realizan limpieza en el Parque Nacional “Cabo Pulmo” CPS Noticias

L

os Cabos. – Con el objetivo de proteger y conservar los únicos arrecifes del Golfo de California y Mar de Cortés, colaboradores de Zofemat Los Cabos, -a cargo del coordinador municipal, Javier Ontiveros Fabián-, realizaron una campaña de limpieza a lo largo del Parque Nacional Cabo Pulmo, Patrimonio Mundial desde el año 2005.

dadanía le digo, es necesario entender que si en la entrada de los establecimientos dice que el acceso es limitado a un cierto número de personas, esperemos turno, tomemos la distancia y lo más importante, si puedes, quédate en casa”, precisó la presidente municipal Armida Castro. Por su parte, Néstor Saúl Zamora Núñez, gerente de operaciones de OXXO, manifestó que la empresa que representa no es ajena a la problemática que viven muchas familias cabeñas a raíz de la pandemia por Covid-19, como el desempleo o la disminución en sus ingresos económicos, por lo que la Ca-

dena Comercial OXXO hace una pequeña aportación para que el Ayuntamiento de Los Cabos distribuya entre los sectores más necesitados. “Quiero agradecer al Gobierno Municipal por la gran coordinación que se tiene actualmente y sobre todo por la entrega directa de estas 600 despensas; reiteramos nuestro compromiso en seguir manteniendo las medidas de seguridad que las autoridades en salud nos encomiendan. En marzo, cumpliremos 1 año de pandemia y tenemos que seguir redoblando esfuerzos”, concluyó el representante de Oxxo en Los Cabos.

Fotos: Cortesía

os Cabos.– Con el propósito de beneficiar a las familias del municipio, la presidente municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, recibió 600 despensas básicas alimenticias por parte de la Cadena Comercial OXXO para ser distribuidas a quien más lo necesita en una pandemia que se rehúsa a disminuir, por lo que el llamado a la población es a redoblar las medidas de higiene y sana distancia, ¡Si puedes, quédate en casa! Lo anterior, explicó la

de abril del año pasado-, llegando a cada uno de los hogares donde hacemos falta, y ahí estará llegando la ayuda. Queremos para los ciudadanos una nueva y mejor historia y sólo la podemos construir dividiendo la responsabilidad de ayudar a quien más lo necesita”, explicó la Alcaldesa. Asimismo, la edil cabeña agradeció la empatía, por entender que trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados: “pedirle a OXXO y a todos los demás empresarios que tomemos las medidas necesarias, los aforos han disminuido; de igual manera, a toda la ciu-

En conjunto, los servidores públicos del XIII Ayuntamiento lograron retirar aproximadamente 450 kilogramos de basura.

El apoyo para el cuidado y protección del área natural fue solicitado a las autoridades municipales por el Patronato de Cabo del Este, presidido por José Luis Murrieta Rosas, quien agradeció a la alcaldesa Armida Castro Guzmán por la ayuda: “esta Administración ha

funcionado bien con nosotros”, enfatizó. En ese sentido, se destaca que al personal de Zofemat Los Cabos se unió un equipo de la delegación de La Ribera, encabezado por el delegado Juan Carlos Montaño Ortiz. En conjunto, los servidores públicos

del XIII Ayuntamiento lograron retirar aproximadamente 450 kilogramos de basura. Por último, se hace hincapié en que con la participación en campañas de limpieza en el área natural protegida, el Gobierno de Los Cabos busca cuidar la gran diversidad de espe-

cies que convierten al Parque Nacional de Cabo Pulmo en un lugar único en su tipo, garantizando con ello que fenómenos naturales como la presencia de tiburones, agregaciones de peces y la temporada de reproducción de la ballena jorobada, sigan ocurriendo en el destino.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

13

Foto: Cortesía

Trabaja INMujeres de Los Cabos en Estrategia Nacional de Seguridad y Violencia de Género

miércoles 20 de enero 2021 tribunadeloscabos

CPS Noticias

L

del Programa de Misión de Género; la tercera se refiere a campañas permanentes comunitarias para la no violencia y seguridad de las mujeres; la cuarta, es la realización de un reporte y seguimiento de los casos con denuncias y violencia por razón de género. De esta manera, el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos presidido por Armida Castro se suma a los esfuerzos en la interrupción de los fenómenos de violencia interpersonal que más afectan a las comunidades, los cuales encabezan la violencia de pareja y violencia en el hogar. Para concluir, la directora general del IMMLC destacó que se llevará a cabo una calendarización para la medición de los trabajos, la cual incluye la representación de INMujeres en cada coordinación; presentación de avances en los meses de febrero, abril, junio, agosto y octubre; así como la elaboración de un informe semestral y otro final que contenga los objetivos, procesos aplicados, aprendizaje y recomendaciones con el propósito de elaborar conjuntamente las tareas relacionadas a esta agenda.

Óptimas condiciones en rellenos sanitarios de Los Cabos CPS Noticias

L

Foto: Cortesía

os Cabos.- A través de acciones específicas dirigidas a la atención de temas prioritarios y urgentes para la recuperación de la paz en nuestro país, colaboradores del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, se reúnen cada semana para dar seguimiento a los trabajos de la Agenda Mínima para la Erradicación de la Violencia de Género. Así lo informó la directora general del Instituto, Lorena Cortés Torralbo, quien también dio a conocer que se tiene el compromiso de generar la información requerida para exponer los avances en la próxima sesión de la Mesa de Seguridad, tal como se lleva a cabo en cada entidad, siendo un total de 266 Coordinaciones Regionales. Lorena Cortés indicó que los trabajos se coordinarán con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres), y estarán conformados de 4 acciones: la primera se trata de la elaboración de un diagnóstico para conocer el territorio en el que se implementará la atención; la segunda es la capacitación a policías por medio

La directora general del IMMLC destacó que se llevará a cabo una calendarización para la medición de los trabajos, la cual incluye la representación de INMujeres en cada coordinación.

os Cabos.- El servicio de recolección de basura es una prioridad para el Gobierno que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán; por ello, diariamente se recolectan más de 400 toneladas de residuos sólidos urbanos en el municipio, los cuales tienen como destino final los rellenos sanitarios atendidos diariamente por el personal de la Dirección General de Servicios Públicos. Dicho lo anterior, el director municipal de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño explicó que en el 2020 se recolectaron alrededor de 140 mil toneladas de basura, las cuales fueron colocadas en plataformas con una altura de 4 metros y compactadas con una capa de tierra con un espesor de 40 centímetros, lo que permite aprovechar los espacios disponibles para el depósito de los materiales.

Roberto Sandoval Montaño también enfatizó que una de las prioridades para la dependencia es mantener en óptimas condiciones los rellenos; ya que en anteriores administraciones se encontraban en mal estado, sin embargo, gracias al esfuerzo de los colaboradores de Servicios Públicos, están funcionando óptimamente.

Para cerrar su participación, el director del área aseveró que gracias al mantenimiento constante en los rellenos, no se han registrado incendios o siniestros que pudieran representar un peligro para la ciudadanía; agregó que estos espacios pueden ampliar su tiempo de vida si se continúa con el debido mantenimiento.

Diariamente se reciben más de 400 toneladas de basura para su compactación en estas áreas.


14

local

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cabildo otorga segunda licencia a Óscar Leggs para separarse del cargo de delegado Manuel Castro, secretario general en Cabo San Lucas será el encargado de la delegación Llamna Gómez

Foto Julio Parra

S

an José del Cabo.– El cuerpo edilicio de Los Cabos, en sesión extraordinaria este 19 de enero, aprobó por unanimidad la extensión de licencia del ciudadano Óscar Leggs Castro por un mes más, quien hasta inicios de diciembre fungía como delegado de Cabo San Lucas. Dicha resolución se obtuvo tras un debate por parte del regidor Belmar Pimentel, quien desconocía la primera licencia otorgada a Leggs, misma que fuera concedida por facultad por la Alcaldesa cabeña, así mismo y tras la explicación de que no se quebrantó ninguna ley, la petición fue aprobada, no sin antes el Síndico hacer hincapié que lo correcto por parte del Delegado con licencia, quien hoy se está postulando para participar del proceso electoral, es presentar su renuncia oficial al cargo y así se enfoque a sus intereses personales. Al respecto Armida Cas-

En reunión de ayer, Cabildo otorga licencia a Óscar Leggs para dejar el cargo de delegado.

tro, alcaldesa municipal dijo “era importante someter a Cabildo una segunda licencia, ya que como ampliación no se maneja en ninguna ley ni en el reglamento; entonces, afortunadamente

con el acuerdo de todos los compañeros, de todas las fracciones podemos otorgar esta licencia nuevamente”. En cuanto al encargado del despacho de la delega-

ción, hasta el 18 de febrero fecha en la que concluye la licencia de Óscar Leggs, finalmente comentó “voy a pedirle al compañero Manuel Castro, secretario general, que nos apoye y por

Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Avanza el proceso electoral y con él, se afinan los perfiles que habrán de ir a las boletas en el momento de las elecciones, pero el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en BCS, no se ha escapado de señalamientos al interior del partido, y ahora que llegue el momento de registrar a los aspirantes a las alcaldías, Manuel Cota Cárdenas pide

transparencia en el proceso de selección interna. Él renunció a su cargo como director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de La Paz el día 4 de enero y se sumó a los funcionarios que aspiran a buscar un nuevo cargo público a través del movimiento, en este caso busca la candidatura a la presidencia municipal. En este contexto, durante su participación en el programa Voto y Veto que se transmite los martes en La Paz, a las 9 horas por Radiante 91.1

FM y a las 22 horas por TV Mar, mandó un mensaje al líder estatal de Morena, Alberto Rentería, a quien dijo, debe socializar las decisiones que se toman y considerar que las opiniones diferentes, no son malas, son pluralidad. Manuel Cota expresó que la unidad del partido dependerá de su dirigencia, que no es viable la imposición de candidatas o candidatos, pues los procesos de selección interna deben ser transparentes y democráticos, tal como se ha abanderado siempre.

Foto Rossy Díaz

Manuel Cota pide transparencia en procesos internos de Morena

Manuel Cota, aspira a la candidatura por la alcaldía de La Paz.

“El proceso interno no debe pretender, por decisiones de un grupo, quitar del camino a compañeras o compañeros… debe permitir medir

supuesto que ha sido un trabajo ejemplar el que ha venido haciendo Manuel, así que no creo que sea un problema de funcionalidad ni coordinación ni falta de directriz, creo que es sano”. a las y los mejores perfiles”. Basta dijo, con convocar a los aspirantes, decirles cuál es la casa encuestadora, qué metodología usa y en qué tiempos. Finalmente, respecto al cargo que busca, Manuel Cota expresó que cree que la administración municipal que viene, tiene que socializar mucho los problemas pero también las soluciones, buscar la participación ciudadana pues es lo que ha hecho falta, se están tomando malas decisiones porque se toman en oficina cuando tienen que ser en la calle.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

15

El TFE pidió garantizar derechos políticoelectorales a indígenas y afromexicanos en BCS Héctor Romero Toledo

L

a Paz .-Derivado de un recurso de reconsideración interpuesto por Hilario Rufino y Margarita Vázquez, indígenas de Vizcaíno y Ciudad Constitución, en el que señalaban que las acciones del Instituto Estatal Electoral (IEE) de BCS no eran suficientes para garantizar los derechos políticos electorales de afromexicanos e indígenas, el Tribunal Federal Electoral (TFE), pidió al Instituto avalarlos dentro del proceso electoral actual. Resolución que la diputada Petra Juárez celebró en tribuna reconociendo el esfuerzo que se hizo. Detalló que el IEE había dado libertad a los partidos para proponer por las diputaciones a un representante de grupos vulnerables, un joven, persona con discapacidad o representante de la comunidad indígena y afromexicana, y sólo proponía un espacio para este último grupo dentro de las planillas municipales, lo que se consideró insuficiente. Hilario Rufino y Margarita Vázquez habían acudido al Tribunal Electoral local para señalarlo, pero éste determinó que las acciones del Consejo General del IEE eran proporcionales y, por ende, no era necesario extenderlas; después acudieron a la Sala Regional de Guadalajara, la cual consideró que ya no era posible modificar las reglas

por los tiempos y finalmente acudieron al TFE, que les dio razón, tomando en cuenta que en el estado hay alrededor de 114,067 indígenas y afromexicanos. Es entonces que, el Instituto Electoral local debe tomar las medidas necesarias y suficientes para hacer

efectivo el acceso a este grupo a las funciones públicas y por ello la diputada hizo un llamado a consejeros electorales locales a asumir las obligaciones correspondientes, señalando que la participación de estos grupos vulnerables sería histórica.

Foto Rossy Díaz

En sesión pública, la diputada Petra Juárez celebró la resolución del máximo órgano electoral

En BCS hay alrededor de 114,067 indígenas y afromexicanos.


16

ESPECIAL

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Yoyomo

DOMINGO VALENTÍN CASTRO BURGOIN / * ESPECIAL PARA TRIBUNA DE LOS CABOS

“Aquel que brotó… y el tiempo pasó… mitad de mi vida con él se quedó, hoy bajo su sombra que tanto creció… tenemos recuerdos mi árbol y yo…” (Alberto Cortéz (Poeta y compositor argentino 1940- 2019).

P

arte I Es muy propio - y creo, además, necesario- rendir homenaje a personas, cosas o sucesos, realidades o ficciones que tienen significado para uno o más individuos y para la comunidad. Bien podría decir que este sentimiento, costumbre o tradición, se inició en muchos de nosotros -los de la generaciones cercanas a los años cincuenta del siglo pasado- porque en mi familia, desde pequeños nos enseñaron y acostumbraron a ir a los panteones a visitar a nuestros difuntos, y con mucha tristeza a varios parientes queridos: llevarles flores, prenderles una veladora, rezarles novenarios, mandarles hacer misa, recordar con melancolía, impotencia algunas veces, el día en que murieron, pero lo más importante, dar testimonio de lo que en vida significaron en nuestra vida. Con algunas excepciones esa fue nuestra costumbre siendo niños, y por lo general, la seguimos conservando y transmitiendo familiarmente. Esta tradición sobre nuestros muertos, amalgama-

miento de lo indígena y lo español, de los ritos ancestrales y el catolicismo, nos une, nos identifica y es parte de nuestra cultura, y no debiéramos permitir que se pierda ante el avasallamiento de la globalización: no olvidar a nuestros difuntos, pensar que siguen vivos cuando platicamos de ellos, aunque con dolor reconozcamos que están muertos, no es evadir la realidad ni mero recurso literario, sino manifestación de la necesidad de seguir espiritualmente unidos a ellos. La popularización mediática de investigaciones y diversos testimonios de encuentros cercanos con la muerte, de la vida después de la vida, libros y ensayos difundidos, no es asunto de esta época, sino de preocupaciones y análisis de especialistas y científicos desde hace varios siglos, principalmente en los países desarrollados. Hay tantos elementos constitutivos de la naturaleza humana y cosas de la naturaleza física -el ambiente natural, digamos- que nos maravillan. No debería separar estos términos, 2 porque los seres

Yoyomo; vetusto y palaciego, en el interior del Patio Cultural.

humanos somos producto de la naturaleza, diría yo, para no acudir a tecnicismos científicos o místicos, naturaleza concentrada: naturaleza y divinidad como una unidad; cuerpo material, espíritu inmaterial; alma, conciencia. Pero hoy quiero concentrarme -espero lograrlo- en un personaje singular que supera los ochenta años, que ha estado en el centro del Palacio Municipal de San José del Cabo, sede del Ayuntamiento, muchos años más que cualquiera de sus empleados, que se mantiene “en las buenas y las malas”, en las épocas de calma, de tempestades y de chubascos, conservándose como fiel testigo de los más diversos acontecimientos, sin exigir nada a cambio. Desde hace muchos años, en mi adolescencia, me llamó la atención por su singularidad, más no lo vi para escudriñar en él o buscarle significados. Le pasé algunas veces por un lado, podría decir con la indiferencia de la juventud y la inconsciencia de la inmadurez; o tal vez, lo observé, allá por el año de 1974, estando yo sen-

tado en una vieja banqueta esperando, junto a mis parientes, que don Avelino Navarro sonará la campana que servía de timbre para indicar la entrada y la salida en Almacenes Goncanseco donde trabajábamos; quizás me asomé para mirar hacia adentro del edificio, cuando las viejas y anchas puertas de gruesa madera de la entrada principal estaban abiertas y la gente no se agolpaba en ellas, pues la población era reducida. Entonces no sabía nada de historia del edificio, aunque debo aclarar que me falta mucho por investigar. Pero no fue sino hace cinco años que regresé a vivir a mi entrañable San José, por haber adquirido un empleo en el Ayuntamiento, justamente en Palacio Municipal, enfrente del fiel compañero al que quiero enaltecer con esta breve narrativa. Ese es el motivo por el que pensé que algún día le escribiría algo de su historia y sobre el entorno de este viejo compañero. Ese día llegó; y al escribir esto, logré entender el porqué de mi emoción hasta las lágrimas cuando escuché y disfruté


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

en vivo en el Teatro de la Ciudad de La Paz, el poema “Mi árbol y yo”, en la persona del compositor argentino José Alberto García Gallo, mundialmente conocido como Alberto Cortéz, fallecido en abril de 2019. Y me he propuesto hacerlo, insisto, centrado en este singular personaje, un gigante para mí, no solo por su estatura y lo robusto de su estructura, sino de lo que representa, porque si pudiéramos entender su lenguaje y sus signos, nos asombraría saber cuánta información nos proporcionaría, tal como si fuera un archivo antiguo, (histórico) ordenado y abierto, apacible y callado, solo alterado por el viento que mece su arbórea humanidad. Nuestro personaje se conserva silencioso y majestuoso a la vez; ha sido fructífero -da muchos y buenos frutos- casi la mayor parte de su vida. Algunos de sus frutos son 3 amarillentos y otro tanto rojizos, como los atardeceres de nuestro pueblo, y hasta por el color de su epidermis se asemejan a los extranjeros que sin proponérselo lo conocen. Esos frutos, que son también sus hijos, listos para convertirse en retoños al llegar el verano - poéticamente: sus lozanías se alejan- sienten que ya han madurado y trazan su ruta impelidos por la fuerza de gravedad y caen para encontrarse con su destino, golpeándose con la dureza del piso inerte de cemento y de la cruda realidad, de haberse desprendido Yoyomo, enmarcando foto de María José y Valentín, jóvenes atraídos por su historia. (nos ha pasado a nosotros mismos y así les pasa muchas veces a nuestros hijos) y po, pero también por su sufrida vida desde ya con fuerza; y a través de ellas podía cotambién algunos corren con la suerte de la la óptica citadina, de los que se creen (nos municarse con sus vecinos despidiendo bondad que reciben al ser levantados por creemos) urbanos y de una modernidad hormonas y feromonas y enviándoles alguno de los compañeros empleados que exagerada, pudiéramos decir egoísta. Ante otras señales con las que les compartía saben de los buenos sabores que produce los cambios extremosos del clima, él ni si- sentimientos, afectos, emociones y hasta al transmitir su genes a sus hijos, y hasta de quiera se inmuta, tampoco usa cremas solidarios alimentos. Aquellos viejos vecinumerosos visitantes, la mayoría turistas bloqueadoras o vestimenta alguna para nos fueron desapareciendo poco a poco; que por curiosidad o necesidad se intro- protegerse, o líquidos bronceadores de la a varios de ellos los ha extrañado, como ducen al viejo edificio de Palacio Munici- piel; sabe de ellos porque escucha a los cu- cuando se muere un buen amigo, o se va pal. Los que lo vemos casi diario hemos riosos enfundados en shorts y camisetas, a otros lugares y ya no se vuelve a saber disfrutado sus primaveras que le visten de generalmente de aquellos que se comu- de ellos; pero hay un vecino que también un verde brillante; y su cuerpo mantiene nican con un lenguaje que no entiende y se distingue en el mismo terreno, no más su grosor y su color como si el tiempo no que se acercan a observarlo en su encuen- longevo que él, pero sí de mayor tamaño, pasara. A otros no les llama la atención y tro casual; siente (es más un decir) que lo y el brillo de sus nutridos brazos le indica pasan indiferentes, ajenos a la vida y a la revisan de pies a cabeza, buscando una su buen estado de salud; el problema es el historia que representa. Pero para su feli- explicación que nadie les da, que ni siquie- lugar donde se encuentra su compañero, cidad interior, se adapta y se renueva en ra podrían leerla en alguna placa como las que si sigue creciendo, la dimensión de cada estación y se prepara para el canden- que portan empleados de hoteles y restau- su tronco le puede meter en problemas, y te sol y las elevadas temperaturas del am- rantes que así se identifican, algo parecido eso también le entristece. A “Yoyomo” -así biente en verano, para recibir las lluvias to- a la información que hace más o menos se le conoce en su tierra originaria- lo trajerrenciales, disfrutar las caricias del rocío y quince años le puso un admirador suyo, ron en los años cuarenta del siglo pasado. las minúsculas gotas de lluvia, tanto como con un mensaje improvisado y sencillo, Eran los tiempos del cardenismo glorioso cuando el otoño se asoma y sus hojas se pero que ciertas autoridades pronto se la y tal vez sus viejos dueños que permitiecaen para que sus brazos resistan el frío retiraron prometiéndole una placa de me- ron que lo arrancaran y lo trajeran a esta de diciembre y luego los vaivenes de los jor calidad y diseño. Promesa, como suele tierra peninsular, se emocionaron con la vientos y cambios de febrero y marzo (re- suceder, incumplida. Nuestro confidente nacionalización del petróleo que recupecordemos: “febrero loco, marzo otro poco”). -y silente a la vez- así ha pasado el tiempo ró Lázaro Cárdenas para los mexicanos Eso también me recuerda a los trabajado- y sigue férreo a la tierra que le recibió en el en una odisea esperanzadora, que aún se res del campo, a mis parientes ejidatarios año de 1938. Cuando llegó -para ser preci- recuerda, un suceso que por su trasceny mis afanes juveniles en huertas de Agua so, el día que lo trajeron- era apenas un mo- dencia los libros de texto exaltan en sus Caliente, convertidas en las Tierras Flacas zalbete, enjuto, sin su verde cabellera, sin páginas, como el mejor nacionalismo que (como las descritas por el célebre novelis- brazos, como un simple palo; sin embargo, hemos tenido. Él estaba casi recién nacido, ta Agustín Yáñez) como una analogía por a los pocos años su cuerpo había crecido (diríamos) arrancado de los brazos de sus su adaptación a las inclemencias del tiem- y sus incipientes extremidades que le padres -padre o madre, no lo sé bien- cuanpermitieron asirse a la tierra, lo sostenían do en aquella época un joven josefino,

ESPECIAL

17

Odilón Sández, se lo trajo de Sonora. Tal vez nunca sepamos porqué razón, pero le gustó ese lugar, entonces espacioso lugar, para plantarlo literalmente donde hoy se encuentra, en el amplio patio de lo que fue también la Delegación Municipal de San José, y que en aquellos años había servido de cárcel pública, otras oficinas de gobierno y hasta morgue, donde depositaban cadáveres de personas fallecidas en accidentes o los esporádicos homicidios que no obstante la pequeña población y lo pacífico de los san josefinos, se generaba en las viejas cantinas cercanas al barrio del Tildillo, al calor de fiestas domésticas o pleitos callejeros. No son pocos en el palacio municipal los que cuentan de ahorcados, espantos y aparecidos que pululan como almas en pena al amparo de la oscuridad y hasta trasminan, queriendo pasar desapercibidos, como fantasmas por su leñoso cuerpo. Pero dije que me concentraría en el personaje y no me desviaría. Vuelvo con él, porque seguramente si pudiera leerme, me cuestionaría el que me esté distrayendo, agarrando monte, y me conminaría para que continuara escribiendo, pues le interesa que el relato concluya, para ver si se logró llamar la atención del lector y que pueda así ser comprendido 5 por propios y extraños, no por egoísmo o vanidad, sino para que se le haga caso, se le cuide y conserve, pues quiere llegar a los cien años, y ya encarrerado, hasta superar el siglo y, como ha escuchado por ahí, “vivir para contarlo”. Contar ochenta y dos años sobre su humanidad, se dice fácil, pero siempre pesan; y sobre todo porque también carga las tristezas y los recuerdos de sus padres y de su parientada, los más viejos a los que les perdió la pista cuando fue literalmente arrancado de su cuerpo maternal. Nuestro admirado personaje no es de los que se quitan los años; acepta esta cifra como su edad, no porque le convenga, o sienta los achaques del paso del tiempo sobre su salud, o porque las arrugas ya perfilan su rostro, o porque su visión se empaña, o porque el cambio de clima tanto le afecta que le retira su no siempre frondosa cabellera, como la alopecia que afecta a los hombres de más de cuarenta años y uno que otro menor a esa edad con calvicie temprana, y que él observa desde su suprema altura. No es eso; simplemente es que ha escuchado en no pocas ocasiones que don Naty, el buen amigo empleado municipal, quien desde hace veinte años, platica con quien le pregunta sobre él, y cuenta sobre los rasgos más sobresalientes de su biografía; orgulloso comparte los pormenores de los primeros años de “Yoyomo” en San José del Cabo, como si hablara de uno de su familia. *Presidente de Escritores Sudcalifornianos, A. C.


18

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

deportes

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Brady quiere festejo con

“nuevos amigos” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Una temporada en la Conferencia Nacional bastó a Tom Brady para llegar al partido que otorga el boleto al Super Bowl, pero el veterano quarterback de los Buccaneers de Tampa Bay requiere una victoria más para lograr lo que sólo otros tres hombres han hecho y dos para alcanzar la proeza de Peyton Manning. Si TB12 y los de Florida vencen el domingo a los Packers de Green Bay, el laureado pasador se convertirá en el cuarto —en su posición— que guía a dos equipos distintos al partido por el título de la NFL, aunque Manning es el único que se ha coronado con franquicias distintas. Craig Morton fue el primero en iniciar Super Bowls con dos equipos. En el V, con los Cowboys de Dallas, que fueron derrotados por los Colts de Baltimore. Volvió siete años después, pero con los Broncos de Denver, que también sucumbieron. Irónicamente, los de la Estrella Solitaria fueron sus verdugos. Kurt Warner lo emuló. Ganó con los Rams de San Luis la edición XXXIV y perdió dos años después. Regresó en la XLIII, con los Cardinals de Arizona, y cayó. Manning disputó cuatro. Con los Colts de Indianápolis ganó uno y perdió otro, misma foja que tuvo con los Broncos de Denver. Brady busca ser el segundo que se corona con franquicias distintas, tras sus seis títulos con los Patriots. * YA LO HICIERON Craig Morton. Llegó a uno con los Cowboys y a otro con los Broncos. Perdió ambos. Kurt Warner. Ganó uno con los Rams, pero cayó en uno con ellos y en otro con los Cardinals. Peyton Manning. Único campeón con dos franquicias: Colts y Broncos.

* AUTOMOVILISMO Sergio Pérez se reporta con Red Bull; revisa su monoplaza. El piloto mexicano Sergio Pérez se presentó en las instalaciones de Red Bull, la escudería con la que disputará la temporada 2021 en la Fórmula Uno. El tapatío supervisó los trabajos realizados a su nuevo monoplaza.

Foto: AFP.

* NFL AL DÍA Chiefs. Chad Henne, pasador suplente, asegura estar listo por si se le requiere. Bills. El coach Sean McDermott se alista para enfrentar a Patrick Mahomes.

Tom Brady.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

deportes

19

“Llegar a la Selección Sub-20 es mi segunda oportunidad”

C

iudad de México.Maribel Domínguez fue durante muchos años la cara visible del futbol femenil en México. Hoy, la llamada “Marigol”, quien alguna vez soñó jugar con hombres, asegura que desde que comenzó a patear la pelota soñó con este momento, en el que las mujeres estuvieran al frente de las selecciones nacionales. “Igual en mi época no tuvimos tanto apoyo, pero lo hacíamos con mucho corazón. Hoy tenemos que trabajar juntas, desde la Mayor hasta la Sub 15 para que esto tome

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

Maribel Domínguez.

más fuerza, que haya crecimiento”. Ha sido nombrada técnica de

la Selección Sub 20, y…, “a mí me cayó el veinte de este nombramiento, desde que era futbolis-

tas, desde que comencé a jugar, me cayó. “Sé lo que significa jugar para

México con todos los obstáculos y muchas veces debemos remar contra todos estos. Sé donde estoy parada, he ayudado y sé lo que quiero, sé mi objetivo. Desde que me ha gustado el futbol mi objetivo es cambiarle la página a esto”. Como futbolista, afirmó, se le quedaron cosas en el tintero: “Esta es una segunda oportunidad de cumplir con mis metas, no dentro del campo, si fuera con las jugadoras. “Cuando me retiré no me quería ir del todo, quería ayudar a las nuevas generaciones y hoy tengo esta nueva oportunidad, sé lo que representa el banquillo y espero junto a todas fortalecer este momento”.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio un paso histórico al nombrar al formar a su cuerpo técnico de selecciones femeniles, con mujeres.Mónica Vergara será la entrenadora de la Selección Mayor; mientras que Maribel Domínguez se hará cargo de la Sub 20 y Ana Galindo de la Sub 17. “Lo asumo con todo el compromiso y toda la valentía que necesito poner ahora”, dijo Vergara, muy emocionada.“Siempre había esta esperanza y que el futbol femenil creciera.

Tuvimos fe para que se abrieran muchísimos espacios y ahora nos toca poner esa valentía; todo eso que se cruzó por nuestra cabeza, ahora se está dando”.Prometió que “verán que nuestros equipos serán agresivos, llenos de empuje y técnica. Los sueños y objetivos se cumplen, cuando se tiene disciplina”. Maribel Domínguez, por su parte, comentó: “Estoy orgullosa de ayudar a las nuevas generaciones el sentir qué es defender la camiseta nacional. Las mujeres han crecido y hay que sustentarlo con trabajo. Queremos que las jóvenes en el campo, sean canijas, que sean capaces de luchar por un balón en el campo y fuera de él”.En tanto que Ana Galindo, mencionó: “Estoy orgullosa de ser parte de esta historia: Tres

Rayados, en incertidumbre por el Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Matías Kranevitter y Jesús Gallardo entrenaron con normalidad en El Barrial, casa del Monterrey, en espera a que se les entreguen los resultados de las nuevas pruebas de Covid-19 que le hicieron a todo el equipo. Este lunes salió a la luz, que además de Stefan Medina y Avilés Hurtado, jugadores confirmados con esta

enfermedad, estaban contagiados Rogelio Funes Mori, Ake Loba, Maxi Meza y César Montes, quienes no se presentaron al entrenamiento, además Gallardo y Kranevitter, quienes sí lo hicieron. El plantel completo del equipo Rayado, además de los juveniles y personal administrativo, se realizó las pruebas y se está a la espera de resultados para decidir si se pide a la Liga MX posponer el juego del

próximo sábado ante León para el martes entrante. Debido a esto, en el América, rival de los Rayados del pasado fin de semana, se realizaron pruebas de emergencia para descartar cualquier contagio.Hasta el momento la directiva de Rayados no se ha manifestado sobre qué procederá en el equipo, pero se sabe que El Barrial y el estadio BBVA, ha sido desinfectados nuevamente.

mujeres al frente de las Selecciones Nacionales y ser guías de las generaciones que vienen”.Yon de Luisa, presidente la Federación Mexicana de Futbol no quiso hablar acerca de la salida de Christopher Cuéllar, “lo importante es el nombramiento de Mónica, y su trabajo lo avala”. Sobre Charlyn Corral, que estuvo excluida de la Selección durante el mandato de los Cuéllar, dijo: “Todas las puertas están abiertas para todas las jugadores. “Si quieren formar parte de la Selección, se lo deben de ganar, porque van a pagar el precio que significa representar al mejor país del mundo. Hay valores y lineamientos a respetar. Y no se definirá sólo por lo que se hace dentro de la cancha, sino también fuera”, finalizó.

Fallece por Covid-19 técnico de Santos Laguna Femenil

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

Vergara

Mónica

Foto: Archivo

es nombrada entrenadora de la Selección Femenil Mayor

Martín Pérez.

iudad de México.-El coronavirus cobró una víctima más dentro del futbol. Se confirmó el fallecimiento de Martín Pérez, técnico de Santos Laguna Femenil. Martín Pérez falleció a los 57 años de edad por complicaciones derivadas al Covid-19. Pérez se convirtió en técnico del equipo de Santos Laguna Femenil en 2020, luego de pasar varios torneos como auxiliar técnico del cuadro lagunero. A través de redes sociales, el club dio la noticia a través de un comunicado.


20 DEPORTES

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- Sabe que la presión conforme avance el torneo y no lleguen las victorias, aumentará en el Guadalajara, pero pide calma Alexis Vega, ya que sienten al interior que han mejorado futbolísticamente y tienen certeza de los errores cometidos.Personalmente siente no ha quedado en deuda hasta este momento, hay factores que se han dado para que no esté al cien por ciento, como el atraso en la lesión de su tobillo que le impidió hacer una pretemporada completa, ya que se la pasó en rehabilitación y viene de menos a más en lo futbolístico. “No me siento en deuda, a veces se tienen buenos o malos torneos, el anterior hice 2 goles y di algunas asistencias, no necesariamente necesito marcar, sé que me trajeron para eso, pero siento que he ayudado más en el funcionamiento del equipo, bajo a defender, no estoy tan cerca del área, pero eso no quita hay que pensar en goles, uno siempre quiere anotar y si tengo la posibilidad de asistir al compañero eso también es importante para el grupo”. Si los rojiblancos no han ganado, es problema de todos, no nada más del técnico Víctor Manuel Vucetich, ya que él es claro en lo

que quiere y cómo lograrlo. “El equipo está enfocado en seguir creciendo como grupo, el profe (Vucetich) nos brinda herramientas para mejorar cada día, se nota en los interescuadras que nadie tiene su lugar asegurado y que quien esté mejor es el que juega”. Respecto al San Luis, precisó que será el parte aguas en el campeonato, porque aquí comenzarán las victorias para comenzar a posicionarse en los primeros lugares de la tabla general. “Sabemos lo que representa San Luis, será un duelo complicado, si bien ellos no han ganado, ahora les tocará estar en casa, por eso tenemos que hacer un gran partido, salir a proponer, venimos trabajando muy bien día a día, el ‘profe’ siempre nos da armas para desarrollar buenos partidos, en este caso para dañar a San Luis y poder volver a casa con el triunfo”. Lamentó que José Juan

Macías no esté listo para jugar ante el San Luis, ya que el entendimiento con él muy bueno y espera pronto contar con él, para que el técnico tenga más variantes en el ataque. “JJ es un jugador con grandes características, nos entendemos muy bien, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos y más en una institución como Chivas, tenemos que devolver esa confianza, queremos ser una dupla protagonista en este torneo, ojalá que él regrese ya del Covid y poder dar buenos partidos, él quiere poner más asistencias, anotar más y ambos tenemos que trabajar para dar un gran torneo”

Foto: Cortesía

En Chivas, Alexis Vega pide calma

Ricardo Ferretti.

Ricardo Ferretti es suspendido por fumar en la banca EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Comisión Disciplinaria informó que entrenador de los Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, ha sido suspendido un partido por fumar en la zona de bancas durante el partido de la Jornada 2 del Guardianes 2021 frente a Santos Laguna. El “Tuca” fue suspendido un partido y se perderá el partido de los universitarios

Preolímpico en Guadalajara será a puerta cerrada ÉDGAR LUNA CRUZ / EL UNIVERSAL

El rival de Tigres irá al Mundial con plantel reducido EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El club coreano, Ulsan Hyundai, rival de los Tigres en la primera fase del Mundial de Clubes que se realizará en febrero en Qatar, ha anunciado que irá a la competición con solo con 17 jugadores de campo, tres porteros y sin nin-

gún extranjero. Los directivos del equipo asiático han manifestado que en estos momentos su prioridad es el campeonato local, por lo cual al Mundial de Clubes no le darán tanta importancia. Las reglas del torneo marcan que el plantel tiene que estar formado por 23 jugadores, así que para completarlo hasta han pensado en registrar a asis-

en su visita ante los Rojinegros del Atlas. En el apartado “CONDUCTAS ANTIDEPORTIVAS”, Artículo 31, Inciso h se pronuncia: “Fumar en la cancha, terreno de juego, bancas y/o Área técnica antes, durante y/o después del partido. “En caso de negarse a acatar esta disposición, o reincidir en la falta se le sancionará con 1 partido de suspensión y una multa de 90 UMAs”.

tentes técnicos. El equipo se encuentra en pretemporada, hay cuatro futbolistas, todos coreanos, lesionados. Tigres jugará contra el Ulsan Hyundai el cuatro de febrero y el ganador se enfrentará contra el representante de Conmebol que saldrá de la final de la Copa Libertadores de América, entre Santos y Palmeiras.

C

iudad de México.Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), informó que el Preolímpico varonil que se desarrollará en Guadalajara, será a puerta cerrada. “Este es un torneo organizado por la Concacaf, y la contraparte de organización es el gobierno estatal. El apoyo del gobierno del estado de Jalisco ha sido extraordina-

rio”, dijo. El torneo en sí, estará en manos de la Concacaf, “ellos y FIFA tiene sus protocolos, se han acercado a la FMF y a los clubes de Guadalajara para poder sumar en estos protocolos. El futbol en Guadalajara lleva muchos meses operando y se han tenido grandes aprendizajes. “Los juegos se realizarán a puerta cerrada, pero fuera de eso, el objetivo principal y final es ganar uno de los dos boletos a los Olímpicos”. El torneo comenzará en marzo, abarcando la Fecha FIFA.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

deportes

21

C

iudad de México.Después de dejar de ser técnico del América y no colocarse en un equipo para dirigir en el Guardianes 2021, Miguel Herrera comenzó con una nueva faceta, y es que al terminar la segunda fecha del torneo de la Liga MX debutó con su análisis “La Opinión del Piojo”. Para el exentrenador de la Selección Mexicana, la segunda jornada fue ‘sosa, rara, con pocos goles y penaltis fallados, pero que cada día irá mejorando’. Además no dejó escapar la oportunidad para criticar a Las Águilas de Santiago Solari. “Desafortunada situación para mis Águilas que se fueron con una derrota, esperemos que mejoren mucho para la siguiente jornada”, fue como Herrera comenzó su crítica hacia el América y su derrota ante Rayados. Un partido que todos esperábamos mucho más. Dos equipos que están estrenando técnico. Monterrey fue superior al América 60 o 70% superior al América, pero al final América cierra con la intención de ir a empatarlo.

Siempre hemos dicho que ganar ayuda a corregir y mejor corregir con puntos”, analizó. También se dio el tiempo de hablar de Cruz Azul y Chivas. De los celestes aceptó que su derrota fue “la sorpresa de la jornada. Nadie pensaba que Puebla pudiera sacarle puntos a Cruz Azul. Todos pensábamos que Cruz Azul volvería a ser el equipo de los últimos torneos, que pelea en la parte de arriba de la tabla y desafortunadamente, no les sale nada bien”. Mientras que del enfrentamiento de Chivas y Toluca aceptó que fue “un partido bastante disputado con dos equipos que van a estar peleando en la parte alta. Nos sorprendió ver a Molina pateando penales, viene la oportunidad de revancha y en un balón parado hace gol. Pero Toluca responde, tiene un equipo bastante bueno comandado por Rubens Sambueza. La segunda oportunidad de Cristante en Toluca y se ven mucho mejor”.

Gustavo “Halcón” Peña.

Miguel Herrera. Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

Miguel Herrera “debuta” como analista y critica derrota del América

Sarah Thomas será la primera mujer en oficializar un Super Bowl EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- Sarah Thomas se convertirá en la primera mujer en oficializar un Super Bowl, al ser confirmada dentro del equipo de réferis para el 7 de febrero. La NFL anunció esta tarde a los “cebras” que tendrán la responsabilidad de impartir ley en la edición LV del gran partido, a disputarse en Tampa, Florida. El árbitro principal será el veterano Carl Cheffers, quien estuvo en el SB LI (Patritos 34-28 Falcons). Thomas será la juez de down, encarga-

da de observar las líneas de los equipos y todo lo que sucede en las trincheras, antes y durante las jugadas. También, una de sus labores, será determinar si algún jugador pisa fuera del emparrillado. “Sarah Thomas ha vuelto a hacer historia como la primera mujer funcionaria del Super Bowl. Su desempeño con la excelencia le han valido el derecho a Sarah Thomas. oficiar el Super Bowl. Felicitaciones a Sarah por este merecido honor”, comunicó Troy Vincent Jr., vicepresidente ejecutivo de las operaciones de la NFL.

Muere Gustavo “Halcón” Peña, excapitán de la Selección Mexicana EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Gustavo Peña, el Halcón, mítico jugador mexicano y seleccionado en los Mundiales se Inglaterra 1966 y México 70, falleció a los 78 años de edad. El “Halcón”, que jugaba como defensa central, inició su carrera en el Oro, para después pasar por Cruz Azul, donde ganó el tricampeonato, Monterrey y el Laguna, con el que se retiró en 1978. Jugó siete partidos en la Copa del Mundo, los tres de la primera fase de Inglaterra y los cuatro del Mundial del 70, marcando el primer gol del seleccionado nacional en ese torneo, de penalti, en contra de Bélgica. De ese cobro, aceptó que fue el más difícil de su carrera: “Yo iba caminando al área, era el cobrador oficial, pero dentro de mí dije: ‘¿No habrá otro?’ Tenía muchos nervios. La gente se comenzó a callar. Yo dije ‘¿Pos qué les pasó?’... Pero se puso todo silencioso. El portero belga comenzó su juego, Se sabía mi nombre el güey, me gritaba ‘Peña, Peña,’ y me ponía todavía más nervioso...”. Pero Peña anotó ese penalti: “Si lo fallo no estaría aquí, estaría escondido en otro país, ¡Me matan!”.


22

DEPORTES

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Boca conquista primer campeonato del futbol profesional femenino en Argentina

El Sevilla se acerca a la cabeza de LaLiga AFP

M

AFP

Foto: AFP

B

uenos Aires, Argentina.- El equipo Boca Juniors conquistó este martes el primer campeonato profesional del fútbol femenino en Argentina, con una brutal goleada de 7-0 a su archi rival River Plate. Sin público y tras pasar ocho meses en suspenso por la pandemia del covid-19, las chicas de Boca y River disputaron en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires la final del torneo en su primera edición profesional. Sendos dobletes marcaron Andrea Ojeda (47 y 58) y Fabiana Vallejos (35 y 61). Los demás goles fueron anotados por Clarisa Huber (12),

Boca Juniors.

Lorena Benítez (31), y un zapatazo desde el borde del área de Yamila Rodríguez (14). Ambos equipos jugarán la Copa Libertadores

femenina que tendrá lugar en Argentina del 5 al 21 de marzo.Aunque el primer campeonato femenino de fútbol de Argentina fue en 1991, hasta ahora el fútbol

Los Mets despiden a mánager general por mensajes sexuales a periodista AFP

N

ueva York, Estados Unidos .- Los Mets de Nueva York despidieron este martes a Jared Porter, su recién fichado mánager general, después de que se revelaran una serie de mensajes e imágenes de carácter sexual que mandó a una reportera en 2016. El anuncio del equipo de las Grandes Ligas de béisbol llega un día después de que la cadena ESPN informara sobre las más de 60 comunicaciones no solicitadas enviadas por Porter, que en 2016 trabajaba para los Cachorros de Chicago. “Las acciones de Jared, reflejadas en los eventos dados a conocer anoche, no al-

canzaron los estándares de los Mets de profesionalidad y conducta personal”, dijo en un comunicado el presidente de la franquicia, Sandy Alderson. El multimillonario Steve Cohen, quien se convirtió en el dueño mayoritario de los Mets el pasado octubre en una operación de unos 2.475 millones de dólares, escribió en Twitter que tiene “tolerancia cero” para este tipo de conductas. “En mi conferencia de prensa inicial hablé sobre la importancia de la integridad, y lo dije en serio”, dijo Cohen. “Debería haber tolerancia cero para este tipo de comportamiento”. De acuerdo con el reporte

de ESPN, Porter envió mensajes de texto y gráficos no deseados e inapropiados, incluyendo una fotografía explícita de un pene, a una reportera extranjera que cubría las Grandes Ligas y que no fue identificada. La periodista, que dijo que no quiso hacer público el caso en un inicio por temor a que perjudicara su carrera en su país, explicó que comenzó a recibir las comunicaciones después de conocer a Porter en un ascensor del Yankee Stadium en junio de 2016. Según ESPN, ambos se intercambiaron varios mensajes hasta que Porter envió una primera imagen de carácter sexual y la reportera dejó de responder a las dece-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

de mujeres solamente había sido amateur. En 2019 se logró la profesionalización para los 16 equipos de la Liga femenina de primera división.

nas de otros mensajes que recibió durante semanas. Por su parte, los Cachorros, donde Porter fue director del departamento de cazatalentos durante dos años, dijo que no tenían conocimiento del caso.“Si hubiéramos sido notificados, hubiéramos tomado medidas rápidas ya que este supuesto comportamiento viola nuestro código de conducta”, dijeron los Cachorros en un comunicado. “Nos tomamos en serio el tema del acoso sexual y planeamos investigar el asunto”. Porter, de 41 años, abandonó los Cachorros en 2016 para ejercer como vicepresidente y mánager general adjunto de los Diamondbacks de Arizona hasta su llegada a los Mets, donde debía liderar la dirección deportiva del nuevo proyecto de Steve Cohen.

adrid, España.- El Sevilla se impuso 2-1 en el campo del Alavés este martes en la 19ª jornada de LaLiga, para quedarse al pie del podio liguero y mantener al equipo vasco al borde del abismo. El marroquí Youssef EnNesyri abrió el marcador para el Sevilla (3), Edgar Méndez equilibró para el Alavés (12), pero Suso puso el 2-1 definitivo de disparo lejano (31). “Hemos conseguido tres puntos valiosos, difíciles, trabajados, pero merecidos”, aseguró el técnico del Sevilla, Julen Lopetegui, tras el encuentro. La victoria deja al Sevilla en la cuarta posición de la clasificación, a un punto del Barcelona, tercero, y a cuatro del Real Madrid, segundo clasificado, mientras el Atlético encabeza el campeonato como líder destacado. El Atlético cerrará la jornada el jueves contra el Eibar con la oportunidad de ser más líder, mientras que Real y Barcelona ya disputaron en diciembre en sendos partidos adelantados sus compromisos correspondientes a esta fecha. En el estadio de Mendizorroza, el Sevilla se adelantó pronto cuando En-Nesyri remató a bocajarro un centro desde la derecha de Jesús Navas (3), pero la alegría duró poco. Tras un saque de banda, Edgard Méndez remató de cabeza en boca de gol para hacer la igualada (12), que espoleó a los vascos. El Alavés, que había empezado el encuentro descentrado, comenzó a apretar la salida del Sevilla, que pasó por los peores momentos del encuentro, sufriendo para sacar el balón. El Sevilla buscó salvar la presión por las bandas, donde Suso controló un balón para irse hacia el centro y soltar un disparo lejano que supuso el 2-1 definitivo (30).


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

23

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

3788 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

00099 00199 00215 00299 00399 00499 00517 00540 00599 00621 00699 00799 00812

t t . t t t . . t . t t .

1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

00891

$8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

02603

02699 02799 02899 02999

t t t t

$25,000.00

$40,000.00

04699 04767 04768 04799 04899 04999

t . . t t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

5 MIL

03099 03115 03199 03266 03299 03354 03375 03399 03426 03435

t . t . t . . t . .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

03499

$12,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 03523 03599 03599 03699 03799 03899 03910 03999

. . t t t t . t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

4 MIL 04048 . 3,000.00 04099 t 1,200.00

04150

$25,000.00

04199 04277 04299 04399

t . t t

06863 80

MIL PESOS

1,200.00 1,200.00 06899 t 1,200.00 1,200.00 06999 t 1,200.00 1,200.00 7 MIL

3 MIL

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

M A

NUMEROS - PREMIOS

3,000.00 13599 t 1,200.00 3,000.00 13650 1,200.00 3,000.00 3,000.00 13699 t 1,200.00 1,200.00 13799 t 1,200.00 13899 t 1,200.00 04599 t 1,200.00 9 MIL 04632 09099 t 1,200.00 13930 . 3,000.00 09199 t 1,200.00 13999 t 1,200.00 04404 . 3,000.00 08805 08893 04424 08899 08907 04499 t 2,000.00 08909 04574 . 3,000.00 08999

00892 . 3,000.00 00899 t 1,200.00 05099 t 1,200.00 00999 t 1,200.00 05199 t 1,200.00 05299 t 1,200.00 1 MIL 05371 . 3,000.00 01084 05399 t 1,200.00 $8,000.00 05472 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 05499 t 2,000.00 cifras del 05599 t 1,200.00 Segundo Premio. 05685 . 3,000.00 01099 t 1,200.00 05699 t 1,200.00 01141 . 3,000.00 05791 . 3,000.00 01154 . 3,000.00 05799 t 1,200.00 01199 t 1,200.00 05813 . 3,000.00 01299 t 1,200.00 05831 . 3,000.00 01399 t 1,200.00 05868 . 3,000.00 01499 t 2,000.00 05878 . 3,000.00 01500 . 3,000.00 05899 t 1,200.00 01551 . 3,000.00 05931 . 3,000.00 01599 t 1,200.00 05995 . 3,000.00 01637 . 3,000.00 05999 t 1,200.00 01699 t 1,200.00 6 MIL 01799 t 1,200.00 01807 . 3,000.00 06031 . 3,000.00 06062 . 3,000.00 01899 t 1,200.00 01999 t 1,200.00 06099 t 1,200.00 06199 t 1,200.00 2 MIL 06299 t 1,200.00 02013 . 3,000.00 06357 . 3,000.00 02059 . 3,000.00 06399 t 1,200.00 02099 t 1,200.00 06499 t 2,000.00 02129 . 3,000.00 06521 . 3,000.00 02199 t 1,200.00 06599 t 1,200.00 02299 t 1,200.00 06699 t 1,200.00 02303 . 3,000.00 06799 t 1,200.00 02399 t 1,200.00 06813 . 3,000.00 02494 . 3,000.00 06831 . 3,000.00 02499 t 2,000.00 06849 . 3,000.00 02538 . 3,000.00 02599 t 1,200.00

$25,000.00

NUMEROS - PREMIOS

07095 07099 07130 07199 07210 07216 07299 07358 07394 07399 07458 07499 07599 07699 07799 07808 07899 07999

. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00

8 MIL 08099 08199 08299 08385 08399 08482 08491 08499 08593 08599 08633 08668 08699 08744 08746 08799

t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00

09299 09398 09399 09499 09576 09599 09634 09660 09699 09791 09799 09899 09999

. . t . . t

t . t t . t . . t . t t t

$25,000.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

10 MIL 10031 10034 10099 10199 10299 10303

. . t t t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

10350

$40,000.00

10399 10499 10599 10699 10799 10856 10884 10899 10918 10975 10999

t t t t t . . t . . t

1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

11 MIL 11061 . 3,000.00

11084 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 11099 11125 11176 11199 11299 11381 11399 11422 11499 11599 11681 11682 11699 11799 11899 11999

t . . t t . t . t t . . t t t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

14 MIL

14048 . 3,000.00 14049 . 3,000.00 14099 t 1,200.00

14120

$25,000.00

14199 14299 14399 14401 14499 14599 14609 14699 14799 14899 14999

t t t . t t . t t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

15 MIL 15072 15088 15099 15120 15199 15299 15359 15399 15408 15409 15416 15419 15458 15498 15499 15599 15699 15744 15773 15799 15899

. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00

15948

$8,000.00

15999 t 1,200.00

16 MIL

16099 t 1,200.00 16199 t 1,200.00 16209 . 3,000.00 16237 . 3,000.00 16254 . 3,000.00 16299 t 1,200.00 16374 . 3,000.00 16399 t 1,200.00 16499 t 2,000.00 16508 . 3,000.00 16596 . 3,000.00 16599 t 1,200.00 16699 t 1,200.00 12 MIL 16799 t 1,200.00 12099 t 1,200.00 16834 . 3,000.00 12199 t 1,200.00 16899 t 1,200.00 12299 t 1,200.00 16999 t 1,200.00 12395 . 3,000.00 17 MIL 12399 t 1,200.00 17077 . 3,000.00 12454 . 3,000.00 17099 t 1,200.00 12499 t 2,000.00 17187 . 3,000.00 12534 . 3,000.00 17199 t 1,200.00 12584 . 3,000.00 17299 t 1,200.00 12586 . 3,000.00 17399 t 1,200.00 12599 t 1,200.00 17410 . 3,000.00 12699 t 1,200.00 17452 . 3,000.00 12703 . 3,000.00 17499 t 2,000.00 12799 t 1,200.00 17599 t 1,200.00 12899 t 1,200.00 17699 t 1,200.00 12999 t 1,200.00 17709 . 3,000.00 17786 . 3,000.00 13 MIL 13099 t 1,200.00 17799 t 1,200.00 13147 . 3,000.00 17864 . 3,000.00 13199 t 1,200.00 17899 t 1,200.00 13203 . 3,000.00 17902 . 3,000.00 13261 . 3,000.00 17999 t 1,200.00 13299 t 1,200.00 13399 t 1,200.00

13499

$12,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

NUMEROS - PREMIOS 18220 . 3,000.00 18251 . 3,000.00 18299 t 1,200.00 18331 . 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS

22235 80

18332 . 3,000.00 MIL PESOS 18399 t 1,200.00 22240 . 3,000.00 18484 . 3,000.00 22299 t 1,200.00 18499 t 2,000.00 22399 t 1,200.00 18599 t 1,200.00 22499 t 2,000.00 18662 . 3,000.00 22599 t 1,200.00 18699 t 1,200.00 22600 . 3,000.00 18799 t 1,200.00 22676 . 3,000.00 18812 . 3,000.00 22699 t 1,200.00 18837 . 3,000.00 22724 . 3,000.00 18899 t 1,200.00 22799 t 1,200.00 18999 t 1,200.00 22899 t 1,200.00 22999 t 1,200.00

19 MIL

23 MIL

19012 . 3,000.00 19088 . 3,000.00 23091 19099 t 1,200.00 23099 19129 . 3,000.00 23199 19130 . 3,000.00 23299 23399 19192 . 3,000.00 19199 t 1,200.00 19299 t 1,200.00 19399 19451 19499 19542 19599 19699 19732

. t t t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

23499

$12,000.00

Por terminación a t 1,200.00 las 4 últimas . 3,000.00 cifras del Primer Premio. t 2,000.00 . 3,000.00 23552 . 3,000.00 23599 t 1,200.00 t 1,200.00 23699 t 1,200.00 t 1,200.00 23785 . 3,000.00 . 3,000.00 23786 . 3,000.00 t 1,200.00 23792 . 3,000.00 t 1,200.00 23799 t 1,200.00 . 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS

24 MIL

20283 . 3,000.00 24041 20299 t 1,200.00 24099 20399 t 1,200.00 24199 24208 20419 24299 24353 24399 20499 t 2,000.00 24499 20548 . 3,000.00 24512 20599 t 1,200.00 24599 20699 t 1,200.00 24699 20799 t 1,200.00 24799 20899 t 1,200.00 24899 20999 t 1,200.00 24999

$25,000.00

21 MIL

. t t . t . t t . t t t t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

25 MIL

21058 . 3,000.00 25099 t 1,200.00 21084 25109 . 3,000.00 $8,000.00 25199 t 1,200.00 Por terminación a 25299 t 1,200.00 las 4 últimas cifras del 25361 . 3,000.00 Segundo Premio. 25399 t 1,200.00 25476 . 3,000.00 21092 25499 t 2,000.00 25551 . 3,000.00 21099 t 1,200.00 25599 t 1,200.00 21109 . 3,000.00 25699 t 1,200.00 21124 . 3,000.00 25799 t 1,200.00 21199 t 1,200.00 25870 . 3,000.00 21223 . 3,000.00 25891 . 3,000.00 21277 . 3,000.00 25899 t 1,200.00 21279 . 3,000.00 25960 . 3,000.00 21299 t 1,200.00 25999 t 1,200.00 21314 . 3,000.00 26 MIL 21346 . 3,000.00 26099 t 1,200.00 21399 t 1,200.00 26199 t 1,200.00 21475 . 3,000.00 26299 t 1,200.00 21499 t 2,000.00 26309 21599 t 1,200.00 21699 t 1,200.00 21727 . 3,000.00 26399 t 1,200.00 21777 . 3,000.00 21799 t 1,200.00 21822 . 3,000.00 21832 . 3,000.00

$8,000.00

26418 80

NUMEROS - PREMIOS

41083 $10,000.00

850

NUMEROS - PREMIOS

43655 80

$8,000.00

41085

. t . t t t . . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

29 MIL

29049 29085 29099 29198 29199 29299 29336 29399 29499 29599 29699 29799 29899 29965 29999

. . t . t t . t t t t t t . t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

30 MIL 30010 30099 30170 30199 30207 30299 30399 30499 30599 30699 30710 30799 30843 30848 30899 30996 30999

. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00

31 MIL

31084 $8,000.00

33498 $20,000.00

33406 c 1,600.00

33407 c 1,600.00 33408 c 1,600.00

33499

33409 c 1,600.00 33410 c 1,600.00 33411 c 1,600.00

7

33412 c 1,600.00 33413 c 1,600.00 33414 c 1,600.00 33415 c 1,600.00 33416 c 1,600.00

MILLONES DE PESOS

33417 c 1,600.00

33418 c 1,600.00 Fue remitido para 33419 c 1,600.00 su venta en su Serie 1, a la Agen33420 c 1,600.00 cia Expendedora 33421 c 1,600.00 en Córdoba, Ver. 33422 c 1,600.00 Las Series 2 y 3, fueron dispuestas 33423 c 1,600.00 para su venta a 33424 c 1,600.00 través de MEDIOS ELECTRONICOS. 33425 c 1,600.00 33426 c 1,600.00 33427 c 1,600.00 33428 c 1,600.00 33429 c 1,600.00 33430 c 1,600.00 33431 c 1,600.00 33432 c 1,600.00 33433 c 1,600.00 33434 c 1,600.00 33435 c 1,600.00 33436 c 1,600.00 33437 c 1,600.00 33438 c 1,600.00 33439 c 1,600.00 33440 c 1,600.00 33441 c 1,600.00 33442 c 1,600.00 33443 c 1,600.00 33444 c 1,600.00 33445 c 1,600.00 33446 c 1,600.00 33447 c 1,600.00 33448 c 1,600.00 33449 c 1,600.00

33500 $20,000.00

$10,000.00

36799 36899 36937 36999

t t . t

1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

37 MIL 37099 37181 37199 37253 37299 37399 37420 37453 37499 37514 37599 37699 37717 37730 37799 37899

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00

37925

$25,000.00

37952 . 3,000.00 33599 t 1,200.00 37999 t 1,200.00 33699 t 1,200.00 38 MIL 33799 t 1,200.00 38099 t 1,200.00 33869 38199 t 1,200.00 38261 . 3,000.00 33873 . 3,000.00 38299 t 1,200.00 33899 t 1,200.00 38399 t 1,200.00 33968 . 3,000.00 38499 t 2,000.00 33972 . 3,000.00 38599 t 1,200.00 33999 t 1,200.00 38699 t 1,200.00 38720 . 3,000.00 34 MIL 38749 . 3,000.00 34023 . 3,000.00 38799 t 1,200.00 34099 t 1,200.00 38843 . 3,000.00 34199 t 1,200.00 38887 . 3,000.00 34299 t 1,200.00 38899 t 1,200.00 34399 t 1,200.00 38999 t 1,200.00 34443 . 3,000.00 39 MIL 34499 t 2,000.00 34528 . 3,000.00 39099 t 1,200.00 34571 . 3,000.00 39199 t 1,200.00 34599 t 1,200.00 39298 . 3,000.00 34699 t 1,200.00 39299 t 1,200.00 34799 t 1,200.00 39374 . 3,000.00 34899 t 1,200.00 39399 t 1,200.00 34907 . 3,000.00 39421 . 3,000.00 34949 . 3,000.00 39492 . 3,000.00 34999 t 1,200.00 39499 t 2,000.00

$8,000.00

$40,000.00

$8,000.00

$8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

41084

33450 c 1,600.00 Por terminación a las 4 últimas 33451 c 1,600.00 cifras del 33452 c 1,600.00 Segundo Premio. 33453 c 1,600.00 31099 t 1,200.00 33454 c 1,600.00 31196 . 3,000.00 33455 c 1,600.00 31199 t 1,200.00 33456 c 1,600.00 31232 . 3,000.00 33457 c 1,600.00 35 MIL 31299 t 1,200.00 33458 c 1,600.00 21881 35004 MIL PESOS 31371 . 3,000.00 33459 c 1,600.00 31399 t 1,200.00 33460 c 1,600.00 26499 t 2,000.00 31499 t 2,000.00 21899 t 1,200.00 26599 t 1,200.00 33461 c 1,600.00 18 MIL 31533 . 3,000.00 35066 . 3,000.00 21954 . 3,000.00 26664 31567 . 3,000.00 33462 c 1,600.00 35099 t 1,200.00 18093 21999 t 1,200.00 31599 t 1,200.00 33463 c 1,600.00 35124 . 3,000.00 22 MIL 31699 t 1,200.00 33464 c 1,600.00 35150 . 3,000.00 18099 t 1,200.00 22015 . 3,000.00 26699 t 1,200.00 31737 . 3,000.00 33465 c 1,600.00 35199 t 1,200.00 18119 . 3,000.00 22099 t 1,200.00 26799 t 1,200.00 31799 t 1,200.00 33466 c 1,600.00 35220 . 3,000.00 18199 t 1,200.00 22199 t 1,200.00 26899 t 1,200.00 31899 t 1,200.00 33467 c 1,600.00 35299 t 1,200.00

$8,000.00

NUMEROS - PREMIOS

$25,000.00

$8,000.00

20199 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

$25,000.00

28596 28599 19899 28621 19965 28699 23887 19970 . 3,000.00 28799 19999 t 1,200.00 28899 23899 t 1,200.00 28942 20 MIL 23973 . 3,000.00 28969 20099 t 1,200.00 23999 t 1,200.00 28999 20184 . 3,000.00 19799

NUMEROS - PREMIOS

26965 . 3,000.00 31969 . 3,000.00 33468 c 1,600.00 35310 . 3,000.00 40199 t 1,200.00 41080 c 1,200.00 43399 t 1,200.00 26988 . 3,000.00 31993 . 3,000.00 33469 c 1,600.00 40243 . 3,000.00 41081 c 1,200.00 35384 43499 26999 t 1,200.00 31999 t 1,200.00 33470 c 1,600.00 40299 t 1,200.00 41082 c 1,200.00 $12,000.00 Por terminación a 40399 t 1,200.00 33471 c 1,600.00 27 MIL 32 MIL las 4 últimas 40474 cifras del Primer 27099 t 1,200.00 32099 t 1,200.00 33472 c 1,600.00 35399 t 1,200.00 Premio. 27199 t 1,200.00 32181 . 3,000.00 33473 c 1,600.00 35499 t 2,000.00 43599 t 1,200.00 27249 . 3,000.00 32199 t 1,200.00 33474 c 1,600.00 35578 . 3,000.00 27299 t 1,200.00 32299 t 1,200.00 33475 c 1,600.00 35580 . 3,000.00 40499 t 2,000.00 27399 t 1,200.00 32399 t 1,200.00 33476 c 1,600.00 35591 . 3,000.00 40599 t 1,200.00 27499 t 2,000.00 32483 . 3,000.00 33477 c 1,600.00 35599 t 1,200.00 40699 t 1,200.00 27599 t 1,200.00 32491 . 3,000.00 33478 c 1,600.00 35642 . 3,000.00 40799 t 1,200.00 27650 . 3,000.00 32499 t 2,000.00 33479 c 1,600.00 35699 t 1,200.00 40899 t 1,200.00 MIL PESOS 27661 . 3,000.00 32599 t 1,200.00 33480 c 1,600.00 35703 . 3,000.00 40947 . 3,000.00 43692 . 3,000.00 27699 t 1,200.00 32666 . 3,000.00 33481 c 1,600.00 35797 . 3,000.00 40999 t 1,200.00 43697 . 3,000.00 27708 . 3,000.00 32699 t 1,200.00 33482 c 1,600.00 35799 t 1,200.00 41 MIL 43699 t 1,200.00 27761 . 3,000.00 32799 t 1,200.00 33483 c 1,600.00 35852 . 3,000.00 41001 c 1,200.00 43761 . 3,000.00 27799 t 1,200.00 32899 t 1,200.00 33484 c 1,600.00 35899 t 1,200.00 MIL PESOS 43799 t 1,200.00 35952 . 3,000.00 41002 c 1,200.00 27802 . 3,000.00 32920 . 3,000.00 Fue remitido para 33485 c 1,600.00 35998 . 3,000.00 41003 c 1,200.00 su venta a las 43895 . 3,000.00 27822 . 3,000.00 32968 . 3,000.00 33486 c 1,600.00 35999 t 1,200.00 41004 c 1,200.00 Agencias Expen- 43899 t 1,200.00 27862 . 3,000.00 32999 t 1,200.00 33487 c 1,600.00 como 43935 41005 c 1,200.00 dedoras 27899 t 1,200.00 sigue: La Serie 1, 36 MIL 33 MIL 33488 c 1,600.00 41006 c 1,200.00 a Veracruz, Ver. La 27902 . 3,000.00 36099 t 1,200.00 33489 c 1,600.00 41007 c 1,200.00 Serie 2, a Chihua27999 t 1,200.00 33031 . 3,000.00 36118 . 3,000.00 hua, Chih. La 43999 t 1,200.00 33079 . 3,000.00 33490 c 1,600.00 41008 c 1,200.00 Serie 3, fue dis28 MIL 36199 t 1,200.00 44 MIL 33099 t 1,200.00 33491 c 1,600.00 41009 c 1,200.00 puesta para su 36219 . 3,000.00 28004 . 3,000.00 33199 t 1,200.00 33492 c 1,600.00 41010 c 1,200.00 venta a través 44011 . 3,000.00 de MEDIOS 36299 t 1,200.00 28099 t 1,200.00 33299 t 1,200.00 33493 c 1,600.00 41011 c 1,200.00 ELECTRONICOS. 44099 t 1,200.00 36366 . 3,000.00 28199 t 1,200.00 33399 t 1,200.00 33494 c 1,600.00 44199 t 1,200.00 36399 t 1,200.00 41012 c 1,200.00 28299 t 1,200.00 33401 c 1,600.00 33495 c 1,600.00 36413 . 3,000.00 41013 c 1,200.00 44200 . 3,000.00 28327 . 3,000.00 33496 c 1,600.00 33402 c 1,600.00 44299 t 1,200.00 41014 c 1,200.00 36499 t 2,000.00 28348 . 3,000.00 33497 c 1,600.00 44386 . 3,000.00 36599 t 1,200.00 41015 c 1,200.00 28399 t 1,200.00 33403 c 1,600.00 44399 t 1,200.00 36651 . 3,000.00 41016 c 1,200.00 28499 t 2,000.00 33404 c 1,600.00 36699 t 1,200.00 41017 c 1,200.00 41086 c 1,200.00 44499 t 2,000.00 28594 . 3,000.00 33405 c 1,600.00

$40,000.00

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /

LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.

PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

39589 39599 39699 39799 39874 39899 39926 39999

. t t t . t . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

41018 c 1,200.00 41087 c 1,200.00 44599 41019 c 1,200.00 41088 c 1,200.00 44634 41020 c 1,200.00 41089 c 1,200.00 44684 41021 c 1,200.00 41090 c 1,200.00 44699

t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00

t 1,200.00

41022 c 1,200.00 41091 c 1,200.00 44799 t 1,200.00 41023 c 1,200.00 41092 c 1,200.00 44840 . 3,000.00 44864 41024 c 1,200.00 41093 c 1,200.00

$8,000.00

41025 c 1,200.00 41094 c 1,200.00 41026 c 1,200.00 41095 c 1,200.00 44899 t 1,200.00 41027 c 1,200.00 41096 c 1,200.00 44999 t 1,200.00 41028 c 1,200.00 41097 c 1,200.00 45 MIL 41029 c 1,200.00 41098 c 1,200.00 41030 c 1,200.00 41099 t 1,200.00 45099 41031 c 1,200.00 41099 c 1,200.00 45179 41032 c 1,200.00 41100 c 1,200.00 45199 41033 c 1,200.00 41199 t 1,200.00 45299

41034 c 1,200.00 41299 t 1,200.00 45399 41035 c 1,200.00 41399 t 1,200.00 45499 41036 c 1,200.00 41439 . 3,000.00 45599 41037 c 1,200.00 41499 t 2,000.00 45699

t 1,200.00 . 3,000.00

t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00

t 1,200.00 41038 c 1,200.00 41524 . 3,000.00 45764 . 3,000.00 45769 . 3,000.00 41573 41039 c 1,200.00 41040 c 1,200.00 41041 c 1,200.00

$40,000.00

45793 . 3,000.00

45799 . 3,000.00

41042 c 1,200.00 41599 t 1,200.00 45799 41043 c 1,200.00 41601 . 3,000.00 45891 41044 c 1,200.00 41648 . 3,000.00 45899 41045 c 1,200.00 41699 . 3,000.00 45900 41046 c 1,200.00 41699 t 1,200.00 45999 41047 c 1,200.00 41799 t 1,200.00

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00

46 MIL

41048 c 1,200.00 41899 t 1,200.00 46004 . 3,000.00 41049 c 1,200.00 41999 t 1,200.00 46099 t 1,200.00 41050 c 1,200.00 46199 t 1,200.00 42 MIL 41051 c 1,200.00 46280 . 3,000.00 42092 . 3,000.00 41052 c 1,200.00 46299 t 1,200.00 42099 t 1,200.00 41053 c 1,200.00 46315 42199 t 1,200.00 41054 c 1,200.00 42220 . 3,000.00 41055 c 1,200.00 42247 . 3,000.00 46399 t 1,200.00 41056 c 1,200.00

$8,000.00

41057 c 1,200.00 41058 c 1,200.00 41059 41060 41061 41062 41063 41064 41065 41066 41067 41068

42291

$8,000.00

46499 t 2,000.00

46599 t 1,200.00

46699 t 1,200.00 c 1,200.00 42299 t 1,200.00 46705 . 3,000.00 c 1,200.00 42351 . 3,000.00 46743 . 3,000.00 c 1,200.00 42399 t 1,200.00 46796 . 3,000.00 c 1,200.00 42499 t 2,000.00 46799 t 1,200.00 c 1,200.00 42599 t 1,200.00 46825 . 3,000.00 c 1,200.00 42699 t 1,200.00 46899 t 1,200.00 c 1,200.00 42757 . 3,000.00 46961 . 3,000.00 c 1,200.00 42799 t 1,200.00 46987 . 3,000.00 c 1,200.00 42899 t 1,200.00 46999 t 1,200.00 c 1,200.00 42986 . 3,000.00

41069 c 1,200.00 42999 t 1,200.00 41070 c 1,200.00 41071 c 1,200.00

43 MIL

43099 41072 c 1,200.00 43148 41073 c 1,200.00 43187 41074 c 1,200.00 43195 41075 c 1,200.00 43199 41076 c 1,200.00 43215 40 MIL 41077 c 1,200.00 43286 40099 t 1,200.00 41078 c 1,200.00 43299 40167 . 3,000.00 41079 c 1,200.00 43309

t . . . t . . t .

1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

47 MIL

47023 . 3,000.00 47036 . 3,000.00 47099 t 1,200.00 47199 t 1,200.00 47299 t 1,200.00 47399 t 1,200.00 47484 . 3,000.00 47499 t 2,000.00 47599 t 1,200.00 47614 . 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

47699 t 1,200.00 51989 . 3,000.00 47799 t 1,200.00 51999 t 1,200.00 47899 t 1,200.00 47935 . 3,000.00 47999 t 1,200.00

48 MIL 48099 48173 48199 48208 48299 48303 48328 48342

t . t . t . . .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

52 MIL 52069 . 3,000.00 52099 t 1,200.00 52102 . 3,000.00 52199 t 1,200.00 52299 t 1,200.00 52399 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

53754

300 MIL PESOS

R

3788

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00

entregado 52499 t 2,000.00 Fue para su venta en 52546 . 3,000.00 sus Series 1 y 2, 52599 t 1,200.00 por conducto de Subgerencia 52607 . 3,000.00 la Expendedora al C. 52684 . 3,000.00 Jorge Mendoza 48353 González. La Serie 52699 t 1,200.00 3, fue dispuesta 52799 t 1,200.00 para su venta a 56 MIL 48399 t 1,200.00 52857 . 3,000.00 través de MEDIOS ELECTRONICOS. 56099 t 1,200.00 48424 . 3,000.00 52899 t 1,200.00 56109 . 3,000.00 48499 t 2,000.00 52999 t 1,200.00 56182 . 3,000.00 48599 t 1,200.00 56198 . 3,000.00 53 MIL 48699 t 1,200.00 56199 t 1,200.00 48791 . 3,000.00 53048 . 3,000.00 56299 t 1,200.00 48799 t 1,200.00 53099 t 1,200.00 56343 . 3,000.00 53199 t 1,200.00 48809 . 3,000.00 53756 c 800.00 48899 t 1,200.00 53294 . 3,000.00 53757 c 800.00 56399 t 1,200.00 48911 . 3,000.00 53299 t 1,200.00 53758 c 800.00 56475 . 3,000.00 53325 . 3,000.00 53759 c 800.00 56499 t 2,000.00 48986 53399 t 1,200.00 53760 c 800.00 56599 t 1,200.00 56621 . 3,000.00 53499 53761 c 800.00 56699 t 1,200.00 48999 t 1,200.00 $12,000.00 53762 c 800.00 56766 . 3,000.00 Por terminación a 49 MIL las 4 últimas 53763 c 800.00 56799 t 1,200.00 cifras del Primer 53764 c 800.00 56895 . 3,000.00 49099 t 1,200.00 Premio. 53765 c 800.00 56899 t 1,200.00 49199 t 1,200.00 53599 t 1,200.00 53766 c 800.00 56999 t 1,200.00 49299 t 1,200.00 53699 t 1,200.00 53767 c 800.00 49304 . 3,000.00 57 MIL 53701 c 800.00 53768 c 800.00 49316 . 3,000.00 53702 . 3,000.00 53769 c 800.00 57022 . 3,000.00 49399 t 1,200.00 53770 c 800.00 57099 t 1,200.00 49435 . 3,000.00 53702 c 800.00 53771 c 800.00 57126 . 3,000.00 49475 . 3,000.00 53703 c 800.00 53772 c 800.00 57199 t 1,200.00 49499 t 2,000.00 53704 c 800.00 57267 53773 c 800.00 49507 . 3,000.00 53705 c 800.00 53774 c 800.00 49599 t 1,200.00 53706 c 800.00 53775 c 800.00 49665 . 3,000.00 53707 c 800.00 57299 t 1,200.00 53776 c 800.00 49681 . 3,000.00 53708 c 800.00 57390 . 3,000.00 53777 c 800.00 49699 t 1,200.00 53709 c 800.00 57399 t 1,200.00 49799 t 1,200.00 53710 c 800.00 53778 c 800.00 57499 t 2,000.00 49899 t 1,200.00 53711 c 800.00 53779 c 800.00 57565 . 3,000.00 49945 . 3,000.00 53712 c 800.00 53780 c 800.00 57597 . 3,000.00 49999 t 1,200.00 53713 c 800.00 53781 c 800.00 57599 t 1,200.00 53714 c 800.00 53782 c 800.00 57629 . 3,000.00 50 MIL 53715 c 800.00 53783 c 800.00 57699 t 1,200.00 50099 t 1,200.00 53716 c 800.00 53784 c 800.00 57799 t 1,200.00 50125 . 3,000.00 53717 c 800.00 53785 c 800.00 57821 . 3,000.00 50199 t 1,200.00 53718 c 800.00 53786 c 800.00 57846 . 3,000.00 50299 t 1,200.00 53719 c 800.00 53787 c 800.00 57899 t 1,200.00 50306 . 3,000.00 53788 c 800.00 57902 . 3,000.00 53720 c 800.00 50380 . 3,000.00 53789 c 800.00 57928 . 3,000.00 53721 c 800.00 50385 . 3,000.00 53790 c 800.00 57999 t 1,200.00 53722 c 800.00 50399 t 1,200.00 53791 c 800.00 58 MIL 53723 c 800.00 50499 t 2,000.00 53792 c 800.00 50510 . 3,000.00 53724 c 800.00 53793 c 800.00 58099 t 1,200.00 58199 t 1,200.00 50599 t 1,200.00 53725 c 800.00 53794 c 800.00 58244 . 3,000.00 50687 . 3,000.00 53726 c 800.00 53795 c 800.00 58299 t 1,200.00 53727 c 800.00 50699 t 1,200.00 53796 c 800.00 58358 . 3,000.00 50799 t 1,200.00 53728 c 800.00 53797 c 800.00 58399 t 1,200.00 50868 . 3,000.00 53729 c 800.00 53798 c 800.00 58476 . 3,000.00 50899 t 1,200.00 53730 c 800.00 53799 t 1,200.00 58499 t 2,000.00 53731 c 800.00 50941 . 3,000.00 53799 c 800.00 58599 t 1,200.00 50999 t 1,200.00 53732 c 800.00 53800 c 800.00 58640 . 3,000.00 53733 c 800.00 51 MIL 53884 . 3,000.00 58699 t 1,200.00 53734 c 800.00 53899 t 1,200.00 58799 t 1,200.00 51084 53735 c 800.00 53902 . 3,000.00 58894 . 3,000.00 $8,000.00 Por terminación a 53736 c 800.00 53999 t 1,200.00 58899 t 1,200.00 las 4 últimas 53737 c 800.00 58999 t 1,200.00 cifras del 54 MIL Segundo Premio. 53738 c 800.00 59 MIL 53739 c 800.00 54099 t 1,200.00 51099 t 1,200.00 53740 c 800.00 54160 . 3,000.00 59084 . 3,000.00 51144 . 3,000.00 54199 t 1,200.00 59099 t 1,200.00 51199 t 1,200.00 53741 c 800.00 54232 . 3,000.00 59140 . 3,000.00 51205 . 3,000.00 53742 c 800.00 54299 t 1,200.00 59191 . 3,000.00 51209 . 3,000.00 53743 c 800.00 54361 . 3,000.00 59199 t 1,200.00 51299 t 1,200.00 53744 c 800.00 54399 t 1,200.00 59233 . 3,000.00 51312 . 3,000.00 53745 c 800.00 54410 . 3,000.00 59299 t 1,200.00 51399 t 1,200.00 53746 c 800.00 54499 t 2,000.00 59370 . 3,000.00 51414 . 3,000.00 53747 c 800.00 54599 t 1,200.00 59399 t 1,200.00 51499 t 2,000.00 53748 c 800.00 54699 t 1,200.00 59471 . 3,000.00 51599 t 1,200.00 53749 c 800.00 54799 t 1,200.00 59499 t 2,000.00 51641 . 3,000.00 53750 c 800.00 54899 t 1,200.00 59599 t 1,200.00 51699 t 1,200.00 53751 c 800.00 54929 . 3,000.00 59699 t 1,200.00 51799 t 1,200.00 53752 c 800.00 54954 . 3,000.00 59799 t 1,200.00 51816 . 3,000.00 54999 t 1,200.00 59809 . 3,000.00 51840 . 3,000.00 55 MIL 59899 t 1,200.00 51899 t 1,200.00 55049 . 3,000.00 59922 . 3,000.00 51926 . 3,000.00 55099 t 1,200.00 59959 . 3,000.00 51936 . 3,000.00 55101 . 3,000.00 59999 t 1,200.00 51984 . 3,000.00

$8,000.00

53755

$5,000.00

$25,000.00

$8,000.00

53753 $5,000.00

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 3 4 9 9 , 499 Y 99 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 1 0 8 4 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Y O

NUMEROS - PREMIOS 55199 55285 55299 55354 55399 55499 55521 55599 55661 55671 55699 55746 55799 55880 55899 55999

Felicidades Córdoba, Ver.

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. FERNANDO ALMAZAN DIAZ.

SORTEO MAYOR 3788 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 19 DE ENERO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

9 4 4


24

QUÉDATE EN CASA

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LABERINTO

miércoles 20 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

C

D

1. Obscuridad de la razón, trastornar o confundir las ideas. Turbación que padece la vista por un reflejo grande de luz que da en los ojos, o por vapores o fluxiones que dificultan la visión. Oscuridad de la razón, que confunde las ideas. 2. Que niega el culto a las imágenes. 3. Flaco, débil, fatigado. # Que es de escaso espíritu, valor y energía. 4. El que se tiene por legista y sólo de memoria se sabe las leyes. 5. Reunión de dos carácteres distintos en una misma persona o cosa. # Doctrina filosófica que explica el origen y la naturaleza del universo por la acción de dos principios opuestos y contrarios. 6. Movimiento acelerado y violento. 7. Excelso, eminente, de elevación extraordinaria. 8. Parte que se dobla o pliega de una cosa. # Dobladura, señal que queda en la parte por donde se ha doblado una cosa. # Astucia con que uno obra, dando a entender lo contrario de lo que siente. # Sinónimo de doble juego, doble trato, mala fe. 9. Proyecto o asechanza artificiosa y oculta. 10. Dícese del que tiene la virtud del altruismo, o del que profesa el altruismo, como doctrina filosófica. 11. Placer o disgusto que queda después de una acción. 12. Dicese de la piedra compacta y dura que se emplea en obras de cantería.

13. Falto de realidad, sustancia o entidad. # Hueco, que presenta un vacío en su interior. (Dícese de las frutas de cáscara faltas del meollo). # Presuntuoso, frívolo, insustancial. # Inútil, ineficaz, infructuoso. # Fugaz, inestable. # En vano, inútilmente, de manera ineficaz. 14. Dulces de mazapán. # Delicadeza exagerada o afectada en el lenguaje o en los modales. 15. Predecir lo futuro. # Presentir y anunciar desdichas sin fundamento racional.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

COLOREA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 20 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

ARIES (21 marzo-20 abril): Aumenta considerablemente tu actividad mental e intelectual destacan la capacidad de análisis y la percepción de los detalles en cualquier situación en la que te encuentres, sobre todo si se trata de una actividad física encuentras en mejores condiciones de salir adelante. TAURO (21 abril-20 mayo): Sentirás deseos de estudiar, de perfeccionarte, de mejorar en tu trabajo y ampliar tus conocimientos científicos o de cualquier actividad que te encuentres desarrollando ya que la luna en combinación con tu planeta está dando mucha inteligencia y capacidad de producción en tu oficina. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): La influencia de tu planeta inclina al servicio a los demás y en asuntos personales puedes quedar un tanto relegado… ¿por qué razón?, porque tú piensas que lo sabes todo y aunque realmente eres muy inteligente, recuerda que nadie tiene el conocimiento absoluto, qué algunas personas podrán conocer mucho más, pero no tienen el conocimiento completo de la realidad. CÁNCER (22 junio-22 julio): Es importante que no descuides tus intereses propios porque existe la tendencia a dejar pasar oportunidades valiosas, si es que no te das cuenta de lo que estás viviendo y con quién estás conviviendo en tu lugar de trabajo tienes que estar atento y despierto en todo momento. LEO (23 julio-22 agosto): Una actitud práctica es la clave para encontrar soluciones, trata de actuar una vez que llegues a una conclusión y no le des más vueltas a lo que estás cuestionando, porque de esta manera puedes perder mucho tiempo o enredarte en tus propios pensamientos y quedarse inmóvil y al final del día sin hacer nada. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Si por naturaleza eres una persona soñadora, entonces en este día verás con claridad tu propia situación por el contrario eres una persona minuciosa y analítica entonces deberás descansar más tu mente, incorporar a tu vida cotidiana alguna actividad física, así podrás equilibrar el trabajo mental con el corporal o físico. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Puedes volverte tímido y retraído en este día buscando una vida más reservada e íntima, en vez del contacto social con el público. Es importante que no te aísles demasiado ni que desarrolles pensamientos de culpa o inhibición por errores cometidos en semanas anteriores. Actúa de una manera práctica. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): Existe una tendencia a acomplejarte y a hacerte responsable de todo lo que ha sucedido, incluso de lo que les ha sucedido a los demás, tienes que pensar en ti mismo y aislarte de las opiniones ajenas, enfócate en lo que tú quieres y anhelas; pero no aceptes que te echen la culpa de lo que tú no has hecho. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Hablando de tu salud en este día, puede indicar desórdenes intestinales como consecuencia de tu nerviosismo y la falta de descarga de tensiones, lo que sucede es que has comido alimentación chatarra, has consumido refrescos, muchos dulces, chocolates y todo esto lleva a que estés alto en triglicéridos y el azúcar, por lo tanto busca una mejor alimentación para encontrar el equilibrio en tu salud. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Sería recomendable que te des un buen baño por la mañana y salgas a trabajar con la mentalidad de que vas a triunfar porque tienes inteligencia, conocimiento y además muy buena suerte, la influencia de tu planeta indica buenos ingresos económicos. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Últimamente no has podido dormir bien por tantas preocupaciones que tienes por parte de tu pareja, por lo tanto puede sufrir de insomnio por el exceso de trabajo mental y de preocupaciones. Para resolverlo es aconsejable los ejercicios respiratorios como yoga o cualquier otra actividad física como gimnasia sueca o la natación. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tú sabes que es necesario encontrar el equilibrio entre lo económico y el mundo espiritual , pero también es importante tomar en cuenta la nutrición y para eso piensas estudiar en un futuro el tema y por el momento buscarás un nutriólogo que te pueda orientar para tener una mejor alimentación de acuerdo a tus características personales.


26

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La víspera de su investidura,

Biden rinde homenaje a los muertos por Covid-19

Afp

W

Foto: AFP

ashington, Estados Unidos .-El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, rindió este martes un homenaje a los 400.000 fallecidos por el covid-19 en Estados Unidos, tras aterrizar en Washington la víspera del cambio de mando, una ceremonia marcada por la ausencia del mandatario saliente Donald Trump.Su primer acto tras aterrizar en Washington fue recordar a los fallecidos por la pandemia, en una ceremonia solemne delante del estanque de la explanada de la capital estadounidense, que fue iluminado con velas para recordar a los fallecidos. Biden estuvo acompañado de su esposa Jill y de quien será su vicepresidenta Kamala Harris, mientras sonaba la canción “Hallelujah” de Leonard Cohen. “A veces es difícil recordar. Pero esa es la forma de sanar. Es importante que hagamos eso como país”, indicó Biden en un breve y sombrío discurso para marcar distancia con la postura de Trump con respecto al

Joe Biden.

virus. Desde la Casa Blanca, el mandatario saliente cambió su tono este martes y por primera vez le deseó éxito al gobierno entrante, un día antes de un cambio de mando marcado por la crispación y la división en un país conmocionado por la violenta toma del Capitolio hace 12 días. El traspaso será una ceremonia única en la historia, lastrada por la pandemia, el temor a la violencia y la ausencia del presidente saliente, que rompe así con una tradición de 150 años. Biden llegó a una ciudad sitiada, con una fuerte presencia de la Guardia Nacional y con todo el centro acordonado para evitar cualquier disturbio. Justo en el momento en que el avión de Biden tocó tierra, la Casa Blanca difundió el mensaje de despedida de Trump en el que pidió rezar por el éxito del nuevo gobierno para que “Estados Unidos siga siendo un lugar seguro y próspero”. Aunque sin nombrar a su sucesor, Trump se distanció de su estrategia de confrontación y de su tenaz voluntad de impugnar los resultados, una postura que mantuvo durante dos meses, en los que

denunció -sin pruebas- que hubo fraude en las elecciones de noviembre. Desde que Twitter lo vetó por sus constantes mensajes incendiarios y de desinformación, el mandatario ha dejado prácticamente de comunicarse con los ciudadanos. Apartado de los ritos republicanos, dejará la residencia oficial sin recibir al nuevo inquilino e iniciará una nueva vida en su residencia del club de golf Mar-a-Lago, en Florida. - “Esto es Estados Unidos” Biden dejó su casa, donde estuvo recluido la mayor parte de la pandemia, con un emotivo discurso en el que entre sollozos y recuerdos de su hijo fallecido afirmó que cuando él muera el estado de Delaware estará grabado en su corazón. El miércoles, cuando jure el cargo, Biden será el presidente d e más

edad en comenzar su mandato en Estados Unidos. En sus palabras destacó la elección de Harris, como su vicepresidenta, que pasará a la historia como la primera mujer en ocupar el cargo. Además es la primera persona negra y de origen indio en ser elegida para este puesto. “Esto es Estados Unidos”, destacó Biden, resaltando su decisión. En las últimas horas de su mandato Trump se reunió con un círculo cada vez más exiguo de leales que lo respaldaron durante dos meses en su esfuerzo inútil de anular los resultados de las elecciones de noviembre. Una marcada deserción es la del que fue su escudero en el Senado, Mitch McConnell, líder saliente de la mayoría republicana, que lo acusó desde el hemiciclo de “provocar” a la turba que atacó el Capitolio el 6 de enero. La última encuesta de Gallup del presidente reveló el lunes que solo tenía una aprobación del 34%, su nivel más bajo. Trump ha tenido durante su mandato una aprobación media del 41%, la

más baja de todos los inquilinos de la Casa Blanca desde que Gallup comenzó a realizar esta medición en 1938. - Contrastes y confluencias con su predecesor Biden se apresta a anunciar un cambio radical en la política del país para marcar distancia del lema “Estados Unidos primero” de Trump. Lo primero será volver a la tradicional construcción de alianzas. Esta política comenzará con la vuelta de Estados Unidos al acuerdo climático de París desde “el primer día”. Pero hay líneas marcadas por Trump que permanecerán en la política exterior, como el endurecimiento de la estrategia con China, el mantenimiento de la embajada en Israel en Jerusalén y la decisión de seguir reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino en Venezuela, según enunció Antony Blinken, nominado como jefe de la diplomacia. En el frente económico, la elegida para dirigir el Departamento del Tesoro, Janet Yellen llamó al Congreso a mirar ahora en los gastos y preocuparse luego del déficit, ante la magnitud de la crisis múltiple que vive el país.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

27

AFP

W

ashington, Estados Unidos.-En una de sus últimas decisiones en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó el martes un amparo de deportación por 18 meses a los venezolanos que se encuentren actualmente en territorio estadounidense por la crisis en su país. El mandatario republicano otorgó por ese plazo el beneficio de la Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) a los afectados por “la situación de deterioro dentro de Venezuela” provocada por el “gobierno autocrático” de Nicolás Maduro, según un memorando publicado por la Casa Blanca. “He determinado que es de interés de la política exterior de Estados Unidos diferir la expulsión de cualquier nacional de Venezuela, o extranjero sin nacionalidad que por última vez haya residido habitualmente en Venezuela”, dijo

Trump. El texto dice que serán elegibles al DED quienes hayan estado en Estados Unidos de forma continua hasta el 20 de enero de 2021, no hayan sido condenados por algún delito o anteriormente expulsados del país, ni representen un riesgo para la seguridad pública, entre otras condiciones. Trump también ordenó autorizar el empleo en el país de los venezolanos mientras dure el aplazamiento. La medida había sido impulsada por aliados republicanos del presidente en Florida, donde muchos venezolanos se han asentado después de huir del colapso económico y la crisis política en su país, gobernado durante más de dos décadas por un régimen socialista. La orden podría beneficiar a hasta 200.000 venezolanos que viven bajo amenaza de detención y deportación, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso en 2019. “La administración Trump

ha dado un paso importante y muy necesario”, dijo el senador de Florida Marco Rubio, uno de los arquitectos de la política de máxima presión a Caracas por parte del gobierno saliente. El congresista Mario Diaz-Balart, que representa un distrito de Florida, también aplaudió la iniciativa. La medida luce como un regalo de último minuto al electorado de origen venezolano en Florida, donde la retórica antisocialista de Trump caló hondo y le ayudó a ganar ese crucial estado en los comicios de noviembre. - Biden prometió el TPS La decisión de Trump se conoció 16 horas antes de que el demócrata Joe Biden sea investido el miércoles como 46º presidente de Estados Unidos, en el marco de una tensa transición de mando luego de que el republicano no reconociera durante meses su derrota. Durante la campaña electoral, Biden se comprometió a conceder el llamado Estatus de Protección Temporal (TPS

Foto: AFP.

Antes de irse, Trump concede a venezolanos en EEUU amparo temporal de deportación

Donald Trump.

en inglés) a los venezolanos afectados por “la crisis humanitaria provocada por el régimen de Maduro”. Este beneficio fue creado en los años 1990 para permitir residir legalmente a extranjeros que por desastres naturales o inestabilidad política no pudieran regresar de forma segura a su país. Un proyecto de ley para otorgar el TPS a los venezolanos fue aprobado en 2019 en la Cámara de Representantes de mayoría demócrata, pero no avanzó en el Senado controlado por los republicanos. Rubio y Díaz-Balart habían impulsado el TPS en el Congreso. El gobierno de Trump, que

buscó poner fin al programa del TPS, era reacio a otorgar este estatuo a los venezolanos en Estados Unidos, temiendo que se volviera un camino a la ciudadanía para muchos indocumentados. A diferencia del DED, concedido directamente por el presidente, el TPS es otorgado por el secretario de Seguridad Interior y requiere consultas con el secretario de Estado. Venezuela, otrora una potencia petrolera, vive una debacle económica agudizada desde la llegada al poder de Maduro en 2013, una situación que ha provocado la salida del país de más de 5,4 millones de personas, según la ONU.

Sale de Argentina activo de vacuna para ser envasado en México EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El activo de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 se alista para salir de Buenos Aires, Argentina con destino a México, en donde será envasado. La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, informó este martes que México recibirá en las próximas horas un cargamento con seis millones de dosis de la vacuna

contra Covid-19, procedente de Argentina. Esto forma parte del convenio de colaboración que México y Argentina firmaron con la fundación Slim, para la producción de la vacuna contra el Covid-19, creada por AstraZeneca . La funcionaria de SRE compartió un video en sus redes sociales donde se observa la carga de recipientes, presumiblemente con el antígeno, los cuales están a punto de ser abordados a un avión de Aeroméxico con rumbo a nuestro país.

Se prevé que aterrice en la Ciudad de México pasadas las 04:00 horas de mañana miércoles. Delgado aclaró que dicho cargamento parte de la ciudad de Buenos Aires con medicamento de la británica AstraZeneca. En tanto, dijo, en México se realizará proceso de terminado y envasado final, tal y como lo refirió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el lunes en la conferencia diaria correspondiente a la pandemia de coronavirus.

La buena noticia, recalcó, es que México recibirá medicamento equivalente a seis millones de dosis. Lo que se suma al material para envasar un millón de vacunas de la misma farmacéutica. La apuesta de México y Argentina es producir millones de dosis de este medicamento para distribuirlo en América Latina, con excepción de Brasil. México registra récord de muertes. Mientras el país se sigue abasteciendo de la vacuna contra el Covid-19, este martes México reportó su

máximo histórico de muertes por esta enfermedad, con mil 584 en un día. Al corte de este 19 de enero, hay 142 mil 832 muertes por Covid-19, con un millón 668 mil 396 de casos confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En las últimas 24 horas, además de las más de mil 500 muertes, hubo 18 mil 894 casos, según los datos presentados por Alethse De la Torre en conferencia de prensa sobre Covid-19 en el salón Tesorería de Palacio Nacional.


28

MUNDO

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Instituto pide ayuda de Bolsonaro para agilizar envío de vacuna desde China AFP

S

ao Paulo, Brasil.- El Instituto Butantan, responsable en Brasil de la única vacuna contra el coronavirus usada hasta ahora en el país, instó este martes al mandatario Jair Bolsonaro a “tener la dignidad” de ayudar a agilizar el envío de insumos del inmunizante desde China. Bolsonaro criticó en varias ocasiones la CoronaVac, vacuna promocionada por el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria (uno de sus principales adversarios políticos), y fabricada en China, un país del cual el mandatario ultraderechista, alineado con el presidente estadounidense Donald Trump, buscó tomar distancia. Pero el regulador sanitario Anvisa autorizó el domingo el uso de emergencia de la Coronavac, así como de la vacuna británica de AstraZeneca/ Oxford en cooperación con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz, del m i n i ste rio bra-

CoronaVac. Foto: AFP

sileño de Salud), que aún no ha llegado a Brasil. La vacunación empezó entonces con la distribución de 6 millones de dosis de CoronaVac y el Butantan solicitó la autorización para otras 4,8 millones de dosis, reservadas a grupos de riesgo como ancianos, personal de salud y comunidades indígenas. Y hay incertidumbre ahora sobre lo que ocurrirá cuando las dosis se acaben en este país de 212 millones de habitantes que ya contabiliza 211.000 muertos por la pandemia. Tratando de recuperar terreno frente a Doria, Bolsonaro proclamó el lunes que “la vacuna es de Brasil y no de un gobernador”. El presidente del Instituto Butantan, Dimas Covas, decidió tomarlo al pie de la letra. “Si la vacuna ahora es de Brasil, que nuestro presidente tenga la dignidad de defenderla y de solicitar inclusive el apoyo de su Ministerio de Relaciones Exteriores en las conversaciones con el gobierno de China”, dijo Covas en la localidad de Riberao Preto, de Sao

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Paulo. El Instituto Butantan tiene un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac para recibir una cantidad suficiente del principal insumo de la vacuna, llamado IFA, para fabricar 40 millones de dosis de CoronaVac, indicó el ente del estado de Sao Paulo a la AFP. Ese envío solo aguarda la autorización del gobierno chino, agregó. Brasil aguarda también la llegada de dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford desde India, donde se fabrica. El gobierno brasileño había anunciado que llegaría la semana pasada, pero India, que comenzó su masiva campaña de vacunación, no dio la autorización y por el momento no hay fecha para el transporte. Tras la importación de esas dosis, la Fiocruz tiene previsto empezar a fabricar esa vacuna en Brasil, pero los insumos -que también son importados de China- enfrentan el mismo atraso para llegar al país y esto podría afectar su cronograma, informó este martes la institución.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sismo de 6,4 grados sacude a Argentina AFP

B

uenos Aires, Argentina.- Un sismo de 6,4 grados sacudió el lunes a la zona del oeste y el centro de Argentina, causando alarma en varias provincias pero sin que se reporten víctimas o daños importantes, indicó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. El terremoto ocurrió a las 23H46 locales del lunes (02H46 GMT del martes) con

epicentro en la localidad de Pocitos, en la provincia de San Juan, a unos 1.000 kms de Buenos Aires y cerca de la frontera con Chile, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La profundidad fue de 20 kms. Debido al movimiento telúrico, algunas poblaciones de San Juan se quedaron momentáneamente sin energía eléctrica. El terremoto se sintió también en las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Buenos Aires.

Arrestan a soldado de EEUU por querer ayudar al Estado Islámico a atacar estadounidenses AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- Un joven soldado estadounidense fue arrestado el martes y acusado de querer ayudar a la organización Estado Islámico (EI) a atacar sitios emblemáticos de Nueva York y a soldados estadounidenses en Medio Oriente, indicó la fiscal federal de Manhattan. Cole James Bridges, de 20 años, originario de Ohio, que ingresó al ejército en septiembre de 2019 y fue enviado a la base de Fort Stewart, en el estado de Georgia, es acusado de comenzar a seguir la propaganda yihadista desde ese año, y de expresar simpatía por ella en las redes sociales, según un comunicado de la fiscal Audrey Strauss. En octubre de 2020, conoció a un agente del FBI que se hizo pasar por un simpatizante del EI en contacto con combatientes yihadistas en Medio Oriente, y comenzó a comunicarse con él por internet, según la acusación presentada ante una corte federal de Manhattan.A través de este agente encubierto, dio consejos a supuestos combatientes yihadistas, sobre todo consejos sobre blancos potencia-

les en Nueva York, incluido el memorial a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, erigido donde antes se alzaban las Torres Gemelas, según la fiscalía.También dio al agente del FBI instrucciones sobre cómo atacar a militares estadounidenses desplegados en Medio Oriente, mostrándole maniobras destinadas a “maximizar la cantidad de víctimas”, precisó el comunicado. Finalmente, este mes, transmitió al agente encubierto dos videos donde pronuncia un discurso frente a una bandera del EI en el cual apoya un ataque de la organización contra el ejército estadounidense.“Traicionó a su país y a su unidad al conspirar con alguien que consideraba un simpatizante del EI”, dijo William Sweeney, jefe del FBI en Nueva York. “Felizmente, la persona con la cual se comunicó era un agente del FBI y pudimos impedir que sus deseos maléficos se hicieran realidad”. El soldado, que debía comparecer ante un juez federal de Georgia el jueves, fue acusado de apoyo material al EI y de intento de homicidio de miembros del ejército estadounidense, dos cargos pasibles de hasta 20 años de cárcel cada uno.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

país

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la noche de este martes. que sostuvo una videollamada con Albert Bourla, director ejecutivo global de Pfizer, y donde, aseguró, se reafirmó el compromiso de entrega de dosis a México de la vacuna para hacer frente al Covid-19. Esta reunión virtual ocurre horas después de que llegaron a México más de 200 mil dosis en lugar de las 400 mil inicialmente planteadas. En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo federal feli-

citó a los directivos y científicos de la farmacéutica por haber creado pronto la vacuna contra la pandemia, que en México ha dejado más de 142 mil fallecidos. “Sostuvimos una videollamada con el director ejecutivo global de Pfizer, Albert Bourla. Felicitamos a científicos y directivos de esa farmacéutica por la pronta creación de la vacuna contra Covid-19 y reafirmamos el compromiso de entrega de dosis a nuestro país”, escribió en la red social. En la reunión virtual, junto al Presidente en Palacio Nacional estuvieron el canciller Marcelo Ebrard; Arturo Herrera, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Jorge

Alcocer, titular de Salud (Ssa); y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Esta mañana, en su conferencia de prensa, el Presidente López Obrador manifestó que en su gobierno entiende las “circunstancias” por las cuales la farmacéutica Pfizer tuvo que modificar su calendario de entrega de dosis de la vacuna contra la pandemia y reiteró que las dosis serán repuestas más adelante. Indicó que además de Pfizer ya se cuenta con acuerdos con otras farmacéuticas, como CanSino, AstraZeneca y con la vacuna rusa Sputnik V. “Como se ha explicado, ade-

Foto: El Universal.

Pese a retraso, Pfizer refrenda a AMLO compromiso de vacunas

29

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Llegada de las vacunas Pfizer a México.

más de Pfizer, que les agradecemos mucho, fueron los primeros que tuvieron confianza en nosotros y se estableció el convenio, y están cumpliendo, y entendemos las circunstancias por las cuales modifican su calendario, aunque nos reponen después lo que van a dejar de entregarnos, bueno, con Pfizer comenzamos hasta ahora, pero ya tenemos garantizado acuerdos con farmacéuticas de China y de Rusia, y la AstraZeneca”. El Mandatario federal garantizó que, pese a este atraso, se mantiene el compromiso del

gobierno federal de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años antes de que termine marzo y después tocaría el turno a las personas que padecen alguna enfermedad crónica. Este lunes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que el retraso se debe a que la farmacéutica Pfizer está modificando su principal planta productora en Bélgica con el objetivo de aumentar cuatro veces su producción, pero esto implicará un retraso en el calendario de entregas.


país

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

México anota nuevo récord diario de muertes por Covid-19

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

30

Afp

M

Zoé Robledo Aburto.

IMSS celebra 78 años de su creación en medio de la pandemia por Covid EL UNIVERSAL

Foto: AFP

éxico, México.-México registró este martes un nuevo récord de fallecimientos por covid-19, el tercero en lo que va de enero, al sumar 1.584 decesos reportados en las últimas 24 horas, según cifras publicadas por autoridades sanitarias.Con esta cifra, México -de 128 millones de habitantesacumula 142.832 decesos desde el inicio de la pandemia, siendo el cuarto país más golpeado del mundo en números absolutos después de Estados Unidos, Brasil e India.En el comparativo de muertes por cada 100.000 habitantes, sin embargo, ocupa el vigésimo lugar, según una base de datos elaborada por la AFP, alimentada con cifras oficiales. La secretaría de Salud mexicana reportó además 18.894

Con esta cifra, México -de 128 millones de habitantes- acumula 142.832 decesos desde el inicio de la pandemia, siendo el cuarto país más golpeado del mundo en números absolutos después de Estados Unidos, Brasil e India.

nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus, con lo que la cifra oficial de contagios acumulados alcanzó 1.668.396. Los siete días del 8 al 14 de enero fueron los de mayor mortalidad en México en toda la pandemia, con un promedio de 983 fallecimientos diarios, según datos de las autoridades

sanitarias.El incremento en contagios y decesos se concentra en zonas densamente pobladas como la capital Ciudad de México, y su vasta conurbación donde viven unos 23 millones de habitantes y que se ha convertido en epicentro de la pandemia en el país latinoamericano.

Sin resguardo de Sedena hospital donde robaron vacunas Covid

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la clínica de Medicina Familiar 1 “Cuernavaca” del ISSSTE, en Tlaltenango, Morelos, donde presuntamente se robaron cuatro vacunas contra Covid-19, no es administrada ni controlada por personal militar. Aseguró que el resguardo físico y control detallado de las dosis recibidas es responsabilidad del personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) de la delegación Morelos. Por lo que, la Sedena acusó mediante un comunicado que las dosis pudieron haber sido sustraídas por un “acto deshonesto y de interés personal” de un integrante del equipo de vacunación del hospital. “Los procedimientos de control de la ‘Brigada de Vacunación Correcaminos”, permitieron la pronta detección del faltante de vacunas, considerándose que los protocolos se aplicaron de forma correcta, evidenciando que esta sustracción se pudo concretar por un acto deshonesto y de interés personal,

por parte de un integrante del equipo de vacunación del hospital”. Señaló que las instalaciones del hospital están en el mismo predio que ocupa el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” del ISSSTE, pero la seguridad interna de dicha clínica se encuentra bajo resguardo de una empresa de seguridad privada de la capital del estado de Morelos.Indicó que la suplente del delegado del ISSSTE, Verónica Solano Flores, interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales competentes, por los hechos presumibles de delito.

C

iudad De México.- En medio de la pandemia por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra 78 años de haber sido creado. Liderado por Zoé Robledo Aburto, el organismo es considerado la institución más importante de seguridad social en México y América Latina. Para atender a sus más de 80 millones de derechohabientes, el Seguro Social cuenta con mil 808 unidades médicas divididas en tres niveles de atención: mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 258 Hospitales Generales de Zona y Regionales, así como 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). “La actual administración ha establecido el compromiso de modernizar, ampliar la cobertura y fortalecer su servicio médico”, aseguró el IMSS. Para cumplir con dichos objetivos, el instituto creará 10 mil 974 plazas, reasignará 2 mil millones de pesos para reforzar equipamiento especializado y, para preparar a más médicos, el número de becas para residentes pasó de cinco mil 443 a siete mil 814 de 2019 a 2020, y para éste año serán ocho mil 300. “Fundado el 19 de enero de 1943, el IMSS es la institución de salud más importante del gobierno federal gracias al profesionalismo, lealtad y entrega de los tres sectores que la componen. El trabajo tripartito

ha permitido que el Instituto brinde a los derechohabientes servicios de salud y prestaciones sociales como cultura, deporte, Centros de Seguridad Social y Vacacionales, pago de pensiones, servicio de velatorios y guarderías, tiendas, entre otros”, resaltó el IMSS. En 78 años el IMSS ha sido testigo de trasplantes de todo tipo de órganos, desarrollo de infraestructura hospitalaria e innovación tecnológica y científica de investigación, lo que ha valido a la institución un alto prestigio a nivel internacional. “El Instituto cumple 78 años en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 que llegó a México el 28 de febrero de 2020. Desde hace casi un año, el reto más grande que enfrenta el IMSS es cuidar la salud y la seguridad social de la población en el complejo contexto derivado de la pandemia”. Como parte de la estrategia para asegurar cero rechazos a enfermos de coronavirus, el Instituto cuenta con una robusta infraestructura que le ha permitido reconvertir 270 hospitales y construir 13 unidades de expansión para atender a pacientes convalecientes y evitar la saturación hospitalaria.“Desde que inició la pandemia, el Seguro Social ajustó la periodicidad de sus servicios y mantiene las consultas de especialidades, medicina familiar y de urgencias para atender padecimientos no relacionados a la emergencia sanitaria”, concluyó el Seguro Social.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La Consejería Jurídica de Presidencia de la República solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que analice el acuerdo emitido por el INE, en el cual se establecen los criterios para el que el presidente Andrés Manuel López Obrador evite hablar sobre las elecciones en la “mañanera” al considerar que las medidas cautelares emitidas por el Instituto establecen un mecanismo de censura. “El día de hoy la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al @TEPJF_infor que analice la legalidad del acuerdo emitido por el @INEMexico donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México”, informó el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Se trata de un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador en contra del acuerdo INE/CG26/2021. Se trata de las medidas cautelares solicitadas por el PRD, por la presunta violación del titular del Ejecutivo de los artículos 41 y 134 de la Constitución. Así el Consejo General del INE le ordenó al Presidente se abstenga de realizar o emitir expresiones y declaraciones de índole electoral, así como de usar los espacios de comunicación oficial y aprovechar las funciones inherentes a su cargo para esos mismos efectos.

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

país

31

Organismos autónomos, resultado de lucha ciudadana: Lorenzo Córdova “Para decirlo con claridad, los organismos constitucionales autónomos son el resultado de la lucha ciudadana para ampliar su control sobre el ejercicio discrecional del poder político y democratizar el mismo”, mencionó. Señaló que todas las funciones que hoy desempeñan los organismos autónomos estaban concentradas en el Poder Ejecutivo, lo que explica que sean producto de la propia transición democrática. La autonomía que les concede la Constitución a estos organismos, añadió, no puede entenderse ni asumirse como autarquía, pues son entes públicos del Estado que interactúan, colaboran, se coordinan y son vigilados por otras ins-

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, defendió a los organismos autónomos del país, los cuales –dijo- son el resultado de la lucha ciudadana. Córdova Vianello participó en el foro digital “Instituciones Autónomas de México”, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en donde expresó que los organismos autónomos son el fruto de un proceso de democratización que vivió México en al menos cuatro décadas.

Sales Heredia renuncia al PT y se suma a Layda Sansores EL UNIVERSAL

C

iudad De México.El excomisionado Nacional de Seguridad en el sexenio pasado, Renato Sales Heredia, quien aspira a la gubernatura de Campeche, llamó a su militancia en el Partido del Trabajo de sumarse a su proyecto por posibles negociaciones entre el líder nacional del PRI y dirigentes del PT. Tras dejar su cargo en diciembre de 2018, Sales Heredia asumió como coordinador estatal de afiliación del PT en Campeche, donde fundó el movimiento Renacer Campeche. A través de un video en una red social, el exfuncionario federal afirmó que trató de impulsar una coalición necesaria entre el PT

Renato Sales Heredia

y Morena para enfrentar la coalición que encabeza el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Pero acusó que “los dirigentes del Partido del Trabajo nos han cerrado las puertas, se han dedicado a denostar y traicionar acuerdos previos. No podemos confiar ya en ellos, porque además existen sospechas fundadas de que han entablado una

tancias e incluso entre ellos. Afirmó que la defensa de la autonomía de dichos organismos debe estar ligada a una revisión y discusión pública, para identificar las áreas de oportunidad que existen y en las que hay al menos dos desafíos. El primero, manifestó, radica en la necesidad de revisar y actualizar su diseño institucional

para hacerlos menos complejos y más eficientes, en el caso del INE –precisó-, depende en gran medida de un abigarrado diseño legislativo que busca construir confianza. Para el INE, subrayó, es fundamental el trabajo cercano con el Poder Legislativo, pero también con organizaciones sociales y con la ciudadanía en general para que cualquier cambio tome en consideración los distintos puntos de vista de una sociedad plural y compleja como la que existe. Lorenzo Córdova puntualizó que el segundo reto tiene que ver con la importancia de desplegar una tarea de pedagogía pública para tratar de explicar no sólo su existencia, sino la razón de ser y las tareas que desempeñan las instituciones autónomas.

turbia negociación con Alejandro Moreno Cárdenas, por eso renunciamos a las filas del Partido del Trabajo”. Ante ello, Sales Heredia

anunció que se sumará a la propuesta de Layda Sansores, precandidata de Morena, para impulsar la alternancia en Campeche.

Foto: El Universal

Recurren a TEPJF por “censura” del INE a AMLO: Presidencia

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Lorenzo Córdova.


32

PAÍS

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

México suscribe cuatro contratos para 21 millones de dosis de vacunas EL UNIVERSAL

Marcelo Ebrard. Foto: El Universal

C

iudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México suscribió contratos con cuatro farmacéuticas para adquirir 21 millones 394 mil 650 dosis de vacunas contra el Covid-19, con lo cual se podrá inmunizar a 14 millones 172 mil 325 personas. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel L ó p e z Obra-

dor, en Palacio Nacional, el Canciller explicó que ante la disminución en el suministro de la vacuna de Pfizer, solo habrá cambios cambio en las entregas para última semana de enero y las dos primeras de febrero.“Pfizer tenían de enero hasta la última semana de marzo, un acuerdo 5 millones 044 mil 650 y teníamos 5 millones 098 mil esperadas, de suerte que el cambio no es tan significativo, se va a mantener, lo que cambió es la distribución en el tiempo.“Hay un cambio en la última semana de enero y en las dos primeras de febrero, este periodo no vamos a tener Pfizer, pero a partir del día 15 (de febrero) más de las previstas hasta 781 mil 950 y luego ya lo programado”. Así después del 15 de febrero se regulari-

zará la entrega y se contará con 5 millones de 044 mil 650 dosis de Pfizer para inmunizar a 2 millones 522 mil 325 personas.El Canciller aseguró este fin de semana se prevé que CanSino presente ante Cofepris la solicitud de emergencia para uso de su vacuna y después se hará para el biológico ruso de Sputnik. Al detallar la entrega de vacunas, dijo que del laboratorio AstraZeneca se tendrán 2 millones de dosis para vacunar a un millón de personas; en tanto que de la vacuna Sputnik V serán 7 millones 400 mil dosis para inmunizar a 3 millones 700 mil personas. “Esta semana recibiremos el principio activo de AstraZeneca, va en tiempo y forma desde un laboratorio que está en Argentina y se distribuye a México y a toda América Latina”, dijo.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Ante la disminución de vacunas en nuestro país, el alcalde de Huixquilucan y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Enrique Vargas (PAN) informó, que en coordinación con otros presidentes municipales, tendrían disponibles hasta 200 millones de pesos para adquirir dosis de vacunas contra el Covid-19. “Huixquilucan fue el primer gobierno donde anuncie que en una primera etapa tenía más de 10 millones de pesos, pudiendo alcanzar hasta 30 o 40 millones de pesos en Huixquilucan, estoy esperando la respuesta de la Secretaría de Salud formalmente, la semana pasada se la presenté como presidente municipal de Huixquilucan y estoy platicando con mis compañeras y compañeros presidentes municipales para poder hacer una com-

pra consolidada yo creo que en una primera etapa podríamos estar hablando de entre 150 y 200 millones de pesos consolidada la compra para nuestros municipios”, dijo Enrique Vargas. En conferencia de prensa virtual, al recordar que al día de hoy solamente se han podido vacunar al 0.3% de la población total en México, criticó que se estén vacunando a regidoras y regidores de Morena o los servidores de la nación que se están vacunando, esto en contraste de los médicos y trabajadores de la salud que no han sido vacunados. “La semana pasada formalmente presenté, como presidente municipal de Huixquilucan a la Secretaría de Salud el poder comprar las vacunas directamente en mi gobierno, fui el primer gobierno que compró un ultra refrigerador que es lo que se necesita, yo no veo por ningún lado la red fría que se necesita en esta vacuna”, dijo. Aseguró que están listos

para poder comprar la vacuna, pues están alzando una voz de alarma, y aseguró que las y los presidentes municipales de Acción Nacional tienen el recurso para hacerlo y lo único que quieren es salvar vida y dijo que hacen responsable al gobierno Federal de todas las muertes que se vayan a dar. “Estamos ya listos con recursos, con médicos, con doctores que quieren empezar ya a vacunar en nuestros municipios, el gobierno Federal no nos permite comprar directamente la vacuna a la iniciativa privada, varios empresarios se me han acercado a decir tenemos el recurso y queremos vacunar a nuestra gente y no nos lo periten, hay que dejar en claro la responsabilidad de todas las muertes es del gobierno Federal, elevamos nuestra voz para poder salvar la vida de nuestros mexicanos”, dijo el alcalde panista. --Aguascalientes, el primero en la fila El pasado sábado, EL UNI-

VERSAL publicó que el estado de Aguascalientes es la primera entidad mexicana que “ya se formó” en la fila de dos farmacéuticas para adquirir, si se requiere, de manera paralela al gobierno Federal, la vacuna contra el Covid-19. En entrevista con EL UNIVERSAL, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco (PAN), informó que este jueves sostuvo una plática virtual con Helios Becerril, director de Asuntos Corporativos AstraZeneca y José Manuel Toussaint, encargado del Proyecto de Vacuna para México; y antes diálogo con representantes de la vacuna de Moderna, para formarse en ambas filas. El mandatario panista dijo que busca tener el contacto con dichos representantes por si el gobierno Federal les sale con “una sorpresa”, pero agradeció a la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador que se esté considerando a todos los mexicanos para aplicarles

Foto: Archivo

Alcaldes panistas hacen “vaquita” para comprar vacuna contra Covid

Enrique Vargas

la vacuna. “Cuando terminen gobiernos nacionales, entonces empieza la fila de todos los demás y también la llamada de ayer es para estar en la fila rápido en caso de que se requiera. Los contratos del gobierno federal están cubriendo el 100% de los mexicanos, pero en caso de que se requiera, yo ya estoy en la fila. Aguascalientes ya se formó en caso de que se requiera. En caso de que se requiera yo ya estoy en la fila de Aztra Zeneca”, dijo Martín Orozco.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EU se rajó y retiraron acusación, dice fiscal Manero sobre Cienfuegos

C

iudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que Estados Unidos no tenía pruebas sobre el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y que no era sólida la investigación. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que cómo si tiene una investigación irrefutable, luego te rajas y retiran los cargos. “Qué sentido lógico y jurídico puede tener que una investigación que se tardó 8 años, un día los acusadores de repente dicen ‘no, no tenemos nada en contra’, lo ponen en libertad absoluta y nos los mandan para México. “¿Cómo si tú tienes una investigación sólida con pruebas irrefutables, las presentas ante un juez y luego te rajas? eso no tiene ningún valor en un procedimiento penal, ninguno. No encontraron elementos y buscaron cómo echar la bolita”. Agregó: “nosotros ya notificamos a EU el no ejercicio para que ellos hagan lo que tienen que hacer; no es el final de un asunto”. El fiscal señaló que se va a acudir a instancias internacionales, porque es una investigación de carácter internacional. “Vamos a juicio y vamos a ver por qué lo per-

donaron”. El pasado 14 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, no tiene vínculos con el narcotráfico y por eso decidió no proceder penalmente en su contra. Luego de dos meses de investigación, la FGR dio carpetazo al asunto contra Cienfuegos, mismo que el gobierno de Estados Unidos inició originalmente desde el año 2013 contra el exmando militar mexicano. Mediante un comunicado, la FGR informó que al revisar las pruebas enviadas por el gobierno de Estados Unidos y las aportadas por el extitular de la Sedena, concluyó que no existen datos que lleven a suponer que Cienfuegos tiene vínculos con la delincuencia organizada, por lo que resolvió decretar el no ejercicio de la acción penal. Cienfuegos fue detenido en octubre pasado por autoridades estadounidenses que buscaban llevarlo a juicio por supuestos vínculos con el Cártel del H2 y por “lavado” de dinero. Tras la anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la exoneración que hizo la FGR del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos por presuntos delitos contra la salud y lavado de dinero y a quien la Fis-

33

Habrá más imputados en caso Lozoya: Gertz Manero EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

país

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Alejandro Gertz Manero.

calía determinó no ejercer acción penal. “Ayer la Fiscalía tomó la resolución de considerar que no hay elementos para juzgar al general Cienfuegos. Es un asunto que le correspondió a la Fiscalía resolver, pero tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el gobierno que representó secunda, es decir, avala, respalda”. --Respaldo de AMLO a decisión de la FGR El titular del Ejecutivo dijo que su gobierno sostiene que debe terminarse la impunidad, la corrupción, pero no pueden haber represalias, venganzas y no se pueden inventar delitos. “Que nadie debe actuar de esa manera trátese de quien se trate, lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo. El gobierno de Estados

Unidos dejó abierta la puerta a volver a reabrir el caso contra el general Salvador Cienfuegos Cepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinara no procesar penalmente contra él. “Los Estados Unidos se reservan el derecho de reiniciar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, dijo una portavoz del Departamento de Justicia a EL UNIVERSAL. El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su sitio web la versión pública del expediente completo en el que determinó no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado de narcotráfico por la agencia antidrogas DEA.

iudad de México.- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que habrá más imputados por el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y que el exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury, es el primero de varios. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que conforme se vayan judicializando, se darán a conocer. “Nosotros hemos tratado, hasta donde ha sido posible, en no convertir a la Fiscalía, que es autónoma, en un órganos que esté dedicado a litigar mediáticamente, pero si tenemos que resolverlo, lo vamos a hacer. “Tenemos que decir la verdad y la vamos a decir, en eso caso específico conforme vayamos estableciendo la estructura y la solidez del caso, vamos a continuar con los demás. No los voy a descalificar”, comentó. El exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury se convirtió en el primer político contra el que la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó la carpeta de investigación iniciada por la denuncia que presentó el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. A través de su cuenta de Twitter, el exlegislador señaló que fue citado para el próximo 26 de enero. Fuentes judiciales confirmaron que deberá presentarse ante el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. “Después de seis meses de especulaciones y calumnias, la autoridad por fin me ha citado para el próximo 26 de enero. Compareceré formalmente para conocer y evidenciar las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho sobre mí”, señaló.


34

PAÍS

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Aplicará Quintana Roo pruebas PCR a turistas que vuelvan a EU y Canadá EL UNIVERSAL

C

ancún, QR.- Quintana Roo se declaró preparado para solventar los nuevos requisitos de viaje solicitados por países como Estados Unidos y Canadá que, a partir del 26 de enero exigirán a sus connacionales o visitantes la aplicación de pruebas PCR o de antígenos para descartar que sean positivos al coronavirus Covid-19, antes de retornar o ingresar a esos países. En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez y el director general del Consejo de Promoción Turística del estado (CPTQ), Darío Flota Ocampo, presentaron hoy martes la estrategia para cumplir con las recomendaciones de autoridades sanitarias en los principales mercados emisores de vacacionistas para el Caribe Mexicano, a fin de reducir la propagación del virus. Ambos funcionarios informaron que la prueba estará disponible en al menos 70 mil de los 114 mil cuartos de hotel que operan en el estado, así como en algunos parques ecoturísticos y agencias de touroperadores. La mayoría de los centros de hospedaje absorberán el costo; otros, la cobrarán a sus huéspedes y visitantes o estos podrán acudir a otros establecimientos como laboratorios, hospitales y farmacias que cuenten con la prueba autorizada por la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). “De este modo todo turista puede confiar

que aquí encontrará este tipo de pruebas para detectar Covid-19”, expresó la secretaria de Turismo, quien sostuvo que existen pruebas suficientes, que las cadenas hoteleras ofrecen sin costo o con facilidades. Vanegas Pérez dijo que se consiguió con el proveedor, un precio de 8.5 dólares para Quintana Roo. La cantidad necesaria de pruebas diarias alcanza las 13 mil 500, sólo de antígenos, tomando en cuenta al mercado de los Estados Unidos y de 15 mil, agregando al resto de mercados de los países que la solicitan. La funcionaria explicó que en el caso de Estados Unidos la exigencia para aplicarse la prueba es a cualquier persona que ingrese al país, mientras que, en Canadá, aplica a connacionales. El listado de países que solicitan pruebas negativas a Covid-19 suma 30: Alemania, Argelia, Angola, Argentina, Australia, Azerbaiyán, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Honduras, Italia, Laos, Madagascar, Mongolia, Myanmar, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Perú, Portugal, Reino Unido, Sri Lanka, Sudáfrica, Turkmenistán y Uruguay. Entre ellos, los países que piden específicamente la prueba de antígenos son Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. La nueva disposición tendrá impactos en el mercado canadiense, admitió el director del CPTQ, quien dijo que, si bien en las reuniones con aerolíneas no ven reducción en las reservaciones en general, sí en el caso de Ca-

La funcionaria explicó que en el caso de Estados Unidos la exigencia para aplicarse la prueba es a cualquier persona que ingrese al país, mientras que, en Canadá, aplica a connacionales. Foto: Archivo

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Prevén vacunar a 20 mil personas del sector educativo en Campeche EL UNIVERSAL

nadá, que reducirá su afluencia de turistas. Ocurre que el gobierno de aquel país ha exigido que, antes de volver, sus connacionales deben guardar una cuarentena de 14 días. “No hay recuperación visible en el mercado de Canadá, que se complicó más por la cuarentena de dos semanas antes de regresar y ahora la prueba de PCR que piden”, dijo, al señalar que la violación a estas disposiciones es castigada con multas muy altas e incluso, con la pérdida de los beneficios económicos que el gobierno otorgó a sus ciudadanos. En los casos en que la aplicación de la prueba, dé positivo, Vanegas Pérez señaló que se realizaron convenios con hoteles de bajo costo para garantizar la estancia gratuita necesaria durante ese lapso. La funcionaria recordó que todos los hoteles certificados con el distintito de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (PPSIT), poseen el protocolo de atención a casos positivos de Covid-19. Más de 160 empresas fueron capacitadas en su manejo. “Cada hotel de todos los que están certificados en este momento, tienen el protocolo de qué hacer en casos positivos y en caso de que un turista pretenda tomar un avión sin la prueba y no lo pueda tener, hemos habilitado mediante atención al turista, hoteles de bajo costo, muchos de los cuales están certificados, para atenderlos”, reiteró. Agregó que toda la información sobre las pruebas, disponibilidad y costos se hará pública a través de la plataforma Guest Assist.

C

iudad de México.- La Secretaría de Salud prevé vacunar a 20 mil integrantes del sector educativo en Campeche, entidad que se mantiene en semáforo verde, lo que permitiría que los centros educativos brinden clases presenciales. “Campeche fue el primer estado en semáforo verde y se vislumbra que se vacune a personas como a los docentes. Parte de la vacunación también será utilizada en 20 mil personas del sector educativo del estado de Campeche lo que podría avanzar con la apertura escolar”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.Durante el Pulso de la Salud, el funcionario presentó el curso de la epidemia en cada una de las 32 entidades federativas y resaltó que al menos en 19 se mantiene un ascenso de casos, hospitalizaciones y defunciones. Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz son los estados con un incremento de contagios al menos desde la semana epidemiológica 40, mismos que se han mantenido e inciden en la hospitalización y mortalidad. El subsecretario señaló que en Ciudad de México apenas se vislumbra un cambio en la velocidad de las hospitalizaciones, pero enfatizó en que no hay que bajar la guardia, puesto que su ocupación hospitalaria es mayor de 80%. “Las ciudades grandes tienen retos más grandes, los cambios se van viendo en forma más lenta, la capital del país tuvo un periodo largo de meseta, empezó con un ascenso desde la semana 40, con bajadas y subidas, pero se mantuvo el incremento y en defunciones seguimos en este periodo de ascenso, la hospitalización apenas esta semana vemos un cambio modesto en velocidad de hospitalizaciones”, comentó.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

35

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.El Museo Interactivo de Economía (Mide) invita al público en general a conocer al joven billete de mil pesos. Debido a que apenas tienen dos meses en circulación, el museo mencionó que es posible que el nuevo billete de esta denominación todavía no sea conocido por mucha gente.En sus redes sociales, indicó que el billete de mil pesos sigue siendo muy joven, pues tiene poco de que el Banco de México (Banxico) lo puso en circulación. “Si todavía no has tenido la oportunidad de apreciar uno, te decimos cuáles son sus elementos principales”, escribió en su

cuenta de Twitter. El Mide acompaña esta invitación con una infografía que contiene los principales elementos del nuevo diseño y seguridad contenidos en la pieza. El pasado 19 de noviembre de 2020, Banxico puso en circulación el nuevo billete de mil pesos de papel algodón color gris que trae en el anverso los retratos de Francisco I. Madero, junto con Carmen Serdán y Hermila Galindo, para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. Sustituye al papel moneda de la misma denominación color morado con la figura de Miguel Hidalgo y Costilla y la campana de Dolores, que actualmente también es válido como medio de pago, aunque será retirado poco a poco de circulación.

Suben niveles de endeudamiento en AL y el Caribe: Cepal

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Como resultado de las acciones de los gobiernos centrales para enfrentar la pandemia, los países de América Latina y el Caribe registran una tendencia al alza de los niveles de deuda pública bruta. La Comisión para América Latina y el Caribe (Cepal) expuso que los niveles de endeudamiento gubernamental para la región de Centroamérica, México y República Dominicana es de 50.5%, mientras que en los países de América del Sur llegó a 56%. A finales de septiembre de 2020 la deuda bruta promedio de los gobiernos

centrales de Latinoamérica aumentaron con respecto a 2019 en 7.4 puntos porcentuales, para llegar a 53.4%. Los países con mayor nivel de deuda pública fueron Argentina con 95.4% del PIB, le siguió Brasil con 90.6%, Costa Rica 66.2% y Colombia 61%. Mientras que los niveles más bajos de endeudamiento público se registraron en Paraguay con 27.6% y Perú 28% como porcentaje del PIB. La deuda pública bruta de los gobiernos centrales ubica a México en niveles medios con 42.6%, lo que lo mantiene en niveles medios entre los países de la Cepal, de acuerdo con el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe.

Foto: Archivo

Conoce los detalles del nuevo billete de mil pesos

El plan considera mil 600 millones de pesos en créditos que consideran otorgar 60 mil créditos de apoyo, divididos de la siguiente manera: 20 mil créditos para mujeres que sean cabeza de negocios, 20 mil créditos que se rezagaron en el 2020 -que quedaron pendientes de otorgar- y 20 mil más para instituciones o empleadores cumplidos.

Economía anuncia apoyo a Pymes tortillerías y restaurantes EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La Secretaría de Economía anunció apoyos para ayudar a enfrentar la crisis que se generó con la pandemia del Covid-19, el cual está dirigido a micro, pequeñas y medianas (Mipymes), entre los que se incluyen tortillerías y restaurantes.La titular de la dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo, dijo que el plan se basa en cuatro ejes estratégicos: mercado interno, empleo y empresa; el segundo es facilitación de la inversión; tercero, comercio internacional y cuarto, regionalización y los sectores. El plan considera mil 600 millones de pesos en créditos que consideran otorgar 60 mil créditos de apoyo, divididos de la si-

guiente manera: 20 mil créditos para mujeres que sean cabeza de negocios, 20 mil créditos que se rezagaron en el 2020 -que quedaron pendientes de otorgar- y 20 mil más para instituciones o empleadores cumplidos. Adicionalmente se darán 40 mil créditos en cuatro tipos de programas, por lo que si se le suman los 60 mil créditos de apoyo anteriores, da un total de 110 mil créditos en 2021, que es esperan entregar antes de las elecciones. Además se tendrán apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas: “uno de los temas más esperados por todos… viene con financiamiento con apoyos Covid, capacitación digital, reconversión en el tema de capacitación y

actualización, promoción, apoyo a mujeres e impulso al consumo local”. Se considera, agregó, un “apoyo adicional para la recuperación económica de pequeñas empresas”, programas que se lanzarán a principios de febrero que se encontrarán en la página mipymes.economia. gob.mx, además de que se tendrán el programa emergente de reactivación económica para las tortillerías, que beneficiará a los negocios con hasta 50 empleados. Está el programa de apoyo a la industria restaurantera, por ser de las industrias más afectadas se tiene el objetivo de apoyar a los restaurantes formales para que enfrenten los retos que el Covid provocó.


flash

36

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ben Affleck vive

momento de quiebre

el racismo

EL UNIVERSAL

J

oe Biden prestará este miércoles juramento como presidente de Estados Unidos, un país polarizado en los temas de racismo y migración. Ante este panorama, la playmate Zita Vass dice, contundente, que odia ver a la humanidad dividida. Zita se desenvuelve como modelo, actriz e influencer y es la portada de la revista digital “Playboy México” en su edición enero-febrero. Ella es originaria de EU, aunque su ascendencia es de

Hungría; por ello, se le pregunta sobre la situación fraccionada que deja Donald Trump en asuntos como migración y xenofobia. “Creo que el hecho de que el racismo exista es triste. Odio ver a la gente dividida. Por supuesto que entiendo, por mi familia, lo difícil que es dejar atrás su país con la esperanza de una vida mejor, requiere sacrificio y valentía”, ahondó para El Gráfico de EL UNIVERSAL. Vass disfruta de su trabajo y la sensualidad, incluso ha hecho escenas subidas de tono en series de televisión. “Cuando hago una sesión completamente vestida, me siento ex-

traña; aunque también hago modelaje de moda, prefiero algo sexy, siempre que sea elegante y de buen gusto”. Cuestionada sobre su trabajo como influencer, se le pregunta si cree que hay celebridades de internet dañinas para los fans. “Creo que el daño no proviene solo de los influencers, sino de casi todos. La forma en que usamos las redes, solo muestran las partes buenas de nuestro día. Esto distorsiona nuestra percepción de lo que es la vida REAL. Respeto a los influencers que muestran sus imperfecciones”, finalizó.

A

sus 48 años, el actor y director estadounidense Ben Affleck vive un momento de quiebre. Por un lado, se confirma su rompimiento con la actriz Ana de Armas, con la que duró alrededor de un año. Por otro, aceptó que ha sido un alcohólico. En entrevista con el sitio “The Hollywood Reporter”, habló de su lucha contra el alcohol: “Empecé a beber de más durante el rodaje de ‘Liga de la Justicia’ y es algo difícil de enfrentar y tratar”. Así se sinceró el dos veces ganador del Oscar y aseveró que en la industria, el problema del alcoholismo es más común de lo que parece. “Si supieras cuántos actores, directores y guionistas son alcohólicos o compulsivos de alguna manera; es algo muy común en Hollywood. “¡He trabajado con actores que aparecieron borrachos!”, afirmó el intérprete y agregó que él bebía en su casa, pero jamás acudió a un llamado en estado impertinente. Asimismo, se confirmó el

Foto: Archivo.

Zita Vass odia

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Ben Affleck.

rompimiento entre Ben y Ana, tras casi un año de noviazgo. Fuentes cercanas a la pareja indicaron que la separación fue en buenos términos. “Ella rompió con él. Su relación era complicada. Ana no quiere estar en Los Ángeles y Ben, obviamente, tiene que hacerlo ya que sus hijos viven allí”, dijo el informante. Además, salieron a la luz imágenes en las que se ve a un hombre que tira una foto gigante de la cubana a la basura. De acuerdo con el portal que subió las placas, el hombre encargado de tirar la foto es Casey Affleck, hermano del actor.

Ari Telch enseña desde el streaming sobre trastornos

L

as emociones que se han incentivado durante la pandemia como depresión, ansiedad y miedo, no han sido fáciles para nadie, incluyendo al actor Ari Telch, quien padece un trastorno de bipolaridad desde 2010. Estando en Brasil tuvo un episodio de delirio que lo orilló a acudir con un especialista. Hoy cuenta entusiasmado que lleva 10 años sin presentar ninguna complicación, luego de que aprendió a cuidarse. “No he tenido depresiones, no he tenido manías, estoy muy agradecido porque ¡a final de cuentas entendí! No quiere decir que no me vaya a volver a enfermar, seguramente pasará,

pero mientras estoy asintomático quiere decir que voy de gane”, cuenta Telch. El actor de “Mirada de mujer” considera que el confinamiento “ha naturalizando la enfermedad mental”, pero se mantiene positivo hacia una solución, pues él es testigo de que cualquier trastorno puede controlarse en cuanto el paciente lo reconozca. Desde su trinchera, ha contribuido a lo largo de los años con la obra “D’Mente”, un soliloquio en el que a través del humor quiere generar conciencia en el público y desestigmatizar los problemas de salud mental y la idea de buscar ayuda. “La gente está padeciendo estas enfermedades todos los días y es muy difícil porque no hay atención, hay una gran ignorancia, no sabes

a quién buscar y cuando te dicen ‘ve a ver un médico psiquiatra’ el pensamiento se remite a camisas de fuerza, choques eléctricos, pero no, el médico psiquiatra es una persona como cualquier otra”. El próximo 30 de enero presentará la obra de forma virtual a las 20:00 horas a través de Ticketmaster Live. Es la cuarta vez que lo hace en este formato. “Ha crecido como bola de nieve el interés de la gente por verla. Ahora más que nunca el público busca ayuda, y yo feliz de que por lo menos puede llegar vía streaming”.

Ari Telch.

Foto: El Universal.

EL UNIVERSAL


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

37

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Detenido en posesión de 200 dosis de cristal

Joven denuncia en redes sociales intento de asalto.

Circula en redes sociales intento de asalto a joven en la colonia Fidepaz ROCÍO CASAS

L

a Paz.-Son ya varias las denuncias por agresiones y asaltos que se han registrado los últimos días en la ciudad de La Paz, el uso de espacios públicos ha quedado totalmente restringido primero por la emergencia sanitaria en la cual nos encontramos y segundo por el temor que la ciudadanía tiene a ser víctimas de la delincuencia.Esta vez la víctima fue una joven llamada Kristal quien la mañana de ayer miércoles circuló un video informando haber sido víctima de un intento de asalto en la colonia Fidepaz a la altura de la calle Tiburón y Erizo.La joven difundió en sus redes sociales un video en el que denuncia haber sido víctima de un intento de asalto, cuando se disponía a realizar sus ejercicios habituales, momento en el cual fue interrumpida por un individuo de aproximadamente 24 años que la atracó en la modalidad de asalto. La víctima menciona que el sujeto se encontraba estacionado en una moto color negro con rojo a la altura de las calles Tiburón y Erizo, éste le ofreció raite, ella, desconfiada, inme-

La joven fue auxiliada por vecinos de la zona diatamente empezó a mensajear a sus amistades cercanas mientras aceleraba el paso. El individuo encendió la moto y empezó a seguirla hasta que logró quedar aproximadamente a metro y medio de ella para posteriormente intentar quitarle el teléfono celular, al negarse la víctima, el sujeto sacó un cuchillo, motivo por el cual la joven asustada corrió alejándose del delincuente. Unas personas ubicadas afuera de una de las casas de la zona fueron quienes amablemente auxiliaron a la víctima, y el agresor, al ser sorprendido se dio a la fuga a bordo de la motocicleta. La joven mencionó que el asaltante en el momento del atraco portaba una gorra, chamarra color caqui, short, tenis blancos, sin barba ni bigote. Por lo anterior se solicita el apoyo de la ciudadanía de la zona para lograr dar con el agresor realizando la denuncia correspondiente a las autoridades en caso de tener mayor información sobre el sospechoso

L

a Paz.- En recorridos de indagación para atender denuncias anónimas de venta de droga al menudeo, agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, de la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE) el lunes 18 detuvieron en La Paz, a quien se identificó como Reynaldo “N” de 35 años y originario de Los Mochis Sinaloa. Reynaldo “N” se percató de la presencia de los elementos y no pudo ocultar

Foto Cortesia

Foto Cortesia

CPS NOTICIAS

Reynaldo de 35 años, originario de Los Mochis Sinaloa.

su nerviosismo, por lo que se le realizó una revisión de rutina, mediante la cual lo encontraron en posesión de 5 envoltorios con clorhidrato de metanfetamina correspondiente a 200 dosis. Por lo anterior los agentes de la PGJE aseguraron a Reynaldo “N” para ponerlo a disposición, al igual que la droga, del agente del Minis-

terio Público Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final, quien determinará su situación jurídica.La PGJE le recuerda que en el número telefónico gratuito 800 47453227 puede hacer denuncias anónimas de éste, o cualquier otra actividad en la que se sospeche un delito.

Joven denuncia persecución por calles de La Paz CPS NOTICIAS

L

a paz.- A través de las redes sociales la joven Ivonne Cázares denunció haber sido perseguida desde que salió de su domicilio, durante varias calles la siguió un Honda Civic color rojo. La joven narra que se encontraba conduciendo sola en su carro cuando percibió que un automóvil con luces amarillo intenso se mantenía muy pegado al suyo por la parte trasera. Ella notó que al circular por la calle José Francisco J Mújica un carro desconocido se le iba aproximando; al llegar a la calle Colima doblando sobre Forjadores, el carro continuaba detrás de ella, cuando intentó cambiar al carril de baja velocidad, se percató que

el carro evidentemente seguía todos sus movimientos. Al percatarse de la situación y sentirse en peligro, hizo una llamada a sus familiares solicitando auxilio, afortunadamente la casa de su padre y abuela estaba próxima por lo que aceleró y logró esquivar a los perseguidores. Al llegar a casa de sus familiares, éstos se percataron que el sospechoso continuaba dando vueltas por la zona acechando a la víctima, por lo que primos de Ivonne fueron a seguirlo logrando ver algunas señas del sujeto. “Es moreno, lentes de fondo de botella, iba todo cubierto con cubreboca”, detalló Largos minutos de angustia los que vivió la joven quien afortunadamente corrió con suerte

y llegó sana y salva al lado de sus familiares. Con éste ya se suman varios casos en los que mujeres son agredidas, víctimas de la delincuencia, ahora Ivonne teme salir a la calle a realizar sus actividades normales. “Yo nunca me iría sin dejar rastro, nunca me iría sin avisarle a mi mamá, no le rompería así el corazón, si algo me pasa, a mí sí búsquenme”, Menciona. Hacemos un atento llamado a las autoridades, si bien el tema de salud es también grave, no bajemos la guardia en temas de seguridad, no es justo que mujeres y ciudadanos dejemos de realizar nuestras actividades básicas en la calle por temor, no es justo que seamos nosotros quienes nos encerremos cuando son los delincuentes quienes deben estar presos.


sucesos

miércoles 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Prisión preventiva a acusado de feminicidio en grado de tentativa Cps noticias

L

a Paz . La Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos sexuales y Contra la Familia, obtuvo este martes 19 un auto de vinculación a proceso en contra de Hugo Alejandro “N” por su relación en el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa Acabada, ocurrido el 10 de enero. Los hechos que se le atri-

buyen, ocurrieron el pasado domingo 10 del mes en curso, donde el imputado, luego de que su pareja sentimental se bajó del auto que él conducía para evitar las agresiones físicas y verbales de que era objeto, éste le dio alcance con el automóvil y la atropelló. La Representante Social se encargó de reunir los suficientes elementos de prueba que presentó en la continuación de audiencia inicial que

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CPS Noticias

C

Hugo Alejandro “N”

se efectuó este martes en el Centro de Justicia Penal en San José del Cabo, mismos que fueron analizados por el juzgador, quien determinó ejercer acción penal en contra del imputado y le impuso prisión preventiva oficiosa. El Juez de Control concedió a la agente del Ministerio Público, tres meses para la in-

vestigación complementaria. Con estas acciones, la PGJE refrenda su compromiso de combatir la impunidad, realizando investigaciones científicas y apegadas al marco legal, para poner a quien lo transgrede ante la autoridad Judicial y poner a salvo los derechos de víctimas y ofendidos

Hombre armado asalta a personal del IMSS y roba 7 tanques de oxígeno

N

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

avojoa, Son.- Elementos policiales de los tres órdenes de gobierno realizan diversos operativos en la búsqueda de dos sujetos luego de que uno de ellos esta mañana ingresara armado al Instituto Mexicano del Seguro Social y se llevara siete tanques de oxígeno portátiles. El reporte al 911 se recibió a las 11:19 horas de este martes 19 de enero en el que se indicó que un sujeto se dirigió a un empleado de la institución y tras amenazarlo con un arma de fuego le preguntó dónde se encontraban los tanques de oxígeno. El individuo se apropió de siete tanques de los cuales cuatro estaban vacíos y tres con oxígeno para luego escapar a bordo de un vehículo, tipo focus, de color blanco el cual era conducido por otra persona.

Penal Pacho Viejo.

Reos del penal Pacho Viejo se intoxican con gases del drenaje EL UNIVERSAL

V

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Dos detenidos van a prisión por robo con violencia

Foto Cortesía

38

eracruz, Ver.- Tres reos del penal de Pacho Viejo, asentado en la zona conurbada de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, resultaron intoxicados cuando realizaban mantenimiento en el drenaje de la penitenciaría. Dos de los heridos se encuentran estables y un tercero es reportado como grave debido a la inhalación de gases. De acuerdo con un informe oficial, fue dante la mañana de hoy martes en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo cuando se registró el incidente. Las tres

Personas Privadas de la Libertad realizaban mantenimiento en el drenaje del pasillo principal de la población varonil, pero al introducir una varilla para destaparlo, se atoró y un reo se introdujo. El sujeto sufrió un desmayo al inhalar los gases generados al interior de la alcantarilla, en tanto sus dos compañeros trataron de ayudarlo; sin embargo, también resultaron afectados. Las tres víctimas fueron auxiliadas por personal de seguridad y custodia y trasladados inmediatamente a un nosocomio para su atención médica.

iudad Constitución .- En Audiencia de Procedimiento Abreviado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acreditó ante un Juez de Control de Ciudad Constitución, la responsabilidad penal de Omar Asunsolo “N” y Luis Manuel “N”, de apodo “El Frijol”, en el robo con violencia física y moral cometido por más de una persona armada y con asechanza, ilícito por el que fueron sentenciados a una pena de dos años cuatro meses de prisión, la reparación del daño consistente en 6 mil pesos y el pago de un día de multa. Los hechos ocurrieron el 4 de enero del 2020, en un domicilio que se ubica en las calles Guadalupe Victoria y Benito Juárez, en Ciudad Constitución, donde los hoy sentenciados esperaron la llegada de la víctima a su domicilio, donde lo amagaron con una pistola de plástico, para apoderarse del dinero en efectivo que traía en su cartera, así como de diferentes tarjetas de crédito. Una vez interpuesta la denuncia por la víctima, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización de Delitos, realizó las investigaciones necesarias para, en primera instancia, identificar y ubicar a los imputados para obtener la orden de aprehensión, posteriormente obtener el auto de vinculación a Proceso y en la audiencia de referencia, el veredicto condenatorio. La sentencia fue dictada en un procedimiento especial abreviado, en el que la agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos, demostró con diversas pruebas la responsabilidad de Omar Asunsolo “N” y Luis Manuel “N”, quienes pasarán 28 meses en prisión.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sucesos

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

39

Ejecutan a dos policías en León; sigue violencia en Michoacán

Rescatan a cinco pescadores varados durante nueve días en Yucatán

L

M

eón, Gto.- Una mujer policía de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y un oficial municipal fueron ejecutados en dos hechos registrados el lunes en la carretera Salamanca-Irapuato y en esta ciudad. La policía estatal había sido privada de la libertad el domingo pasado en la colonia Apatzingán, en Irapuato, cuando se encontraba con su esposo, taxista, quien también fue asesinado. Alrededor de las 21:30 horas, la encontraron sin vida en la carretera Salamanca-Irapuato, por la comunidad San Vicente de Flores. El cadáver de la agente presentaba lesiones producidas por arma de fuego. La Fiscalía General

del Estado (FGE) informó que al arribar al lugar, los agentes de Investigación Criminal observaron “el cuerpo de una mujer, a quien se le aprecia sangre en rostro. En torno a ella se observan casquillos de arma larga”. Por su parte, oco antes de las 19:00 horas se registró el homicidio del elemento de la policía municipal en la colonia Santa María del Granjeno, de esta ciudad. Sujetos armados le dispararon en diversas ocasiones cuando se encontraba entre las calles Mar de Coral y Mar Mediterráneo. La Secretaría de Seguridad Pública de León lamentó la muerte del policía preventivo José de Jesús Franco, quien se encontraba en su día de descanso. En la última semana suman tres policías priva-

EL UNIVERSAL Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Alrededor de las 21:30 horas, la encontraron sin vida en la carretera Salamanca-Irapuato, por la comunidad San Vicente de Flores.

dos de la vida, el primero de ellos fue el inspector Fermín, de las FSPE, el pasado 11 de enero en Villagrán, durante un enfrentamiento con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Guanajuato cerró 2020 con 84 oficiales privados de la vida en ataques armados. Más violencia en Michoacán Los cuerpos de 10 personas asesinadas a tiros y una más lesionada fueron encontrados en la comunidad de Donaciano Ojeda, municipio de Zitácuaro. Primero, la FGE

informó que, el pasado domingo, personal a su cargo realizó actuaciones respecto al homicidio de cuatro personas asesinadas a balazos; señaló que, en este hecho, una quinta persona resultó lesionada. En la mañana del lunes, la fiscalía hizo el hallazgo de cinco personas más: cuatro de las víctimas estaban en un camino de terracería que conduce a la localidad de Valle Verde, y el otro en Donaciano Ojeda. Por la noche, la institución investigó el homicidio de otra persona también en la comunidad de Donaciano Ojeda.

Matan a 3 jóvenes músicos en la Costa de Oaxaca; suman seis víctimas EL UNIVERSAL

O

axaca de Juárez, Oax.- Este 18 de enero se reportó el hallazgo de tres cuerpos sin vida sobre una carretera en jurisdicción del municipio de Pinotepa Nacional, en la región Costa de Oaxaca, que corresponden a los integrantes de una agrupación musical. De acuerdo con información preliminar, este domingo un grupo armado asesinó a los tres integrantes del grupo Hijos de la Banda. El crimen ocurrió cuando los jóvenes músicos salieron de Corralero, en Pinotepa Nacional, la noche del pasado 17 de enero. Durante su viaje, los jóvenes alertaron a sus familiares que sujetos armados los estaban siguiendo en un auto oscuro, por lo cual to-

maron la carretera del Ciruelo con dirección al municipio de Santo Domingo Armenta, donde finalmente fueron interceptados y asesinados. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo este 18 de enero de tres cuerpos masculinos en jurisdicción de Pinotepa Nacional, e indicó que se realizan las diligencias correspondientes que permitan esclarecer los hechos y dar con los responsables. En el Congreso de Oaxaca, la 64 Legislatura condenó los hechos de este 17 de enero en los que fueron asesinados tres jóvenes músicos en jurisdicción de Pinotepa Nacional. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Delfina Guzmán, lamentó que en el estado este tipo de acontecimientos sean constantes, y la ciudadanía no tenga garantizada

su seguridad y el derecho humano a la vida. De esta manera, exigió a la FGEO realizar los trabajos de investigación pertinentes, “con celeridad, imparcialidad y apegado a derecho, para dar con los responsables del terrible acontecimiento”. Asimismo demandó a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) incrementar las acciones de vigilancia y prevención en la zona, y proteger a la ciudadanía que se desplaza en las carreteras de la entidad. La diputada mencionó lo anterior debido a que este reciente crimen se da a conocer diez días después de que la Fiscalía General también confirmara el asesinato de tres jóvenes músicos de entre 18 y 19 años, tras participar en un compromiso musical en la Sierra Sur de Oaxaca, y cuyos cuerpos fue-

ron localizados dentro de un vehículo, sobre la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. Aquel asesinato ocurrió en circunstancias similares: la madrugada de ese 7 de enero los jóvenes salieron de regreso a su comunidad, tras amenizar un evento en San Pedro Coatlán, en la Sierra Sur, cuando fueron atacados por un grupo armado y sus cuerpos abandonados en el vehículo, sobre la carretera, en el paraje conocido como Barranca Larga, a la altura de la súpercarretera en construcción que unirá a la capital de Oaxaca con la región Costa. Ante ello, Guzmán Díaz declaró que desde el Poder Legislativo se realizará un seguimiento sobre las investigaciones de ambos casos. Además, recalcó que los ataques en contra de la población no deben quedar en la impunidad.

érida, Yuc.Tras permanecer a la deriva durante nueve días a bordo del barco “Rey Marino”, cinco pescadores fueron rescatados y remolcados por la patrulla “Demócrata” de la Novena Zona Naval del puerto de Abrigo Yucalpetén. La embarcación, que arribó al atracadero de la caleta con cinco tripulantes, presentó una falla mecánica en la propela por lo que perdió propulsión, lo que ocasionó que quedará a la deriva. El patrón del barco, Manuel Jesús Mena Poot, informó que la nave tuvo el desperfecto a unos 150 kilómetros del puerto frente a las costas de Sisal, (en el poniente de la costa de Yucatán) y durante los nueve días a la deriva siempre mantuvo comunicación con el pesquero “Cristo Negro”. Sostuvo que tuvieron la necesidad de comer pescado crudo los últimos tres días, debido a que se acabó el gas butano, además de que soportaron los vientos del frente frío No. 27 que azotó a la península de Yucatán. El domingo la patrulla marítima interceptó al pesquero y dio a los tripulantes alimentos, agua y atención médica y luego de verificar su buen estado de salud los trasladó al puerto de abrigo de Yukaleptén, a donde llegaron los cinco pescadores sanos y salvos. El mal tiempo en la costa de Yucatán ha sido impedimento para que decenas de embarcaciones ribereñas salgan a la pesca diaria.


40

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.