periodico-tribuna-de-los-cabos-200320

Page 1

En cuestión de segundos le roban su cartera y detecta por medio de cámaras quién fue Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág.29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 20 de marzo de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 28, Número 10261

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Toman medidas

Leona Vicario y Transpeninsular consideradas parte del Parque Integral Constituyentes

restaurantes, transporte público y tiendas ante

pandemia

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág.7

La consulta infantil del Instituto Nacional Electoral de BCS, arrojó casos de violencia y abuso sexual

- Sector restaurantero de Los Cabos registra serias afectaciones por coronavirus; en La Paz anuncian cierres de bares - Urge reactivar economía interna ante amenaza de que algunos negocios se vean obligados a cerrar - También la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Em-

Ligia Romero / CPS Noticias Pág.11

ABORTO

Congreso del Estado recibió iniciativa ciudadana para despenalizar aborto Claudia Avilés / CPS Noticias Pág.17

presas de Los Cabos reporta cancelaciones todo el mes de abril por coronavirus - Llama el Presidente de Canaco Los Cabos a evitar aglomeraciones en las tiendas y supermercados por alerta sanitaria - Servicio de transporte federal por el momento toma medidas sanitarias, pero prevén cance-

lación de algunas corridas - El Instituto Mexicano del Seguro Social implementa la Jornada de Sana Distancia para prevenir la propagación del coronavirus - El Obispo hace llamado a feligreses a mantener la calma ante contingencia

Ligia Romero Gutiérrez, Guillermina de la Toba, Leticia Hernández , Claudia Avilés, Esmeralda Ocampo y Edith Velázquez / CPS Noticias Pág.3, 5, 14 Y 15

Comerciantes de Fiestas Tradicionales de SJC solicitan apoyos para poder regresar a sus lugares de origen

Ante Covid-19 denuncias en Procuraduría se podrán hacer a través de internet

Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.6

Guillermina de la Toba/ CPS Noticias Pág.30


2

OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 20 de marzo de 2020 Número de Edición 10261

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

SIN DESBORDES E

n un país en donde la mayoría de las familias obreras vive al día, y más de un ejecutivo se encuentra con sus ingresos de nómina comprometidos por las tarjetas de crédito, es de preguntar —y de preocuparse— que las medidas y pronunciamientos de salud, no vayan de medidas que amortigüen la afectación a la economía a causa del coronavirus. Por tal, el Ayuntamiento de Los Cabos que no se vea en el espejo de las medidas anunciadas por el Consejo Municipal de Salud, de restringir actividades de la industria gastronómica paceña y de suspender la operación de otros giros, sin mediar ningún considerando o propuesta de lo qué va a pasar con la economía de los trabajadores o el futuro de las propias fuentes de empleo. Si van a darse restricciones o suspensiones de servicios de giros varios, que se diga qué va a pasar con los bolsillos de quienes los hacen posible. Es correcta la preocupación del Ayuntamiento de La Paz por la salud. Pero, qué enorme preocupación no dar un pronunciamiento hacia el bolsillo de los trabajadores o la estabilidad de las empresas para mantener las plazas laborales. Esto, porque el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, observó en reciente conferencia matutina que sería hasta el próximo martes que se anunciarán medidas económicas. Entonces, qué destino se cambia por no esperar unos días. Hay incertidumbre sí. Pero ha faltado la respuesta económica. Ya en despacho anterior de Tecla 7/6, había aludido que la falta de pronunciamientos económicos mantenía en ascuas a toda una sociedad. El Ayuntamiento de La Paz ¿estableció contacto con Hacienda? Aparte de un reaccionar por la salud, qué se le dice a los trabajadores de La Paz sobre su economía. Todo debe de ser parte de una estrategia integral. Son temas diferentes, sí, salud y economía. Pero, eso no hace

DAVID ROJO REYES

que ambos temas estén reñidos o que no vayan a la par en vías paralelas. El único “aliento” que se da en el pronunciamiento del citado Consejo Municipal de Salud es que se vería con el organismo rector del agua potable de La Paz, por si autorizara reducir los cobros por el consumo al 50%. Es decir, nada concreto. A como viene la espiral del coronavirus, es posible que haya medidas más extremas o acciones más radicales. Por qué entonces, dejar de un lado el factor económico. Y pensar que con un anuncio por la salud, ya se va en bien. Y cuando haya que comprar medicinas. Y cuando se vaya a las tiendas o al súper a comprar los alimentos, qué se la va a decir a los hijos, si los bolsillos están vacíos. El Ayuntamiento de La Paz —a la preocupación fundada por la salud—, tuvo que haber agregado que, a las medidas decretadas, por igual se había visto con Hacienda o Sectur por los trabajadores y empresas y había esto para cada parte. Así sólo se genera incertidumbre, porque está bien lo de la salud. Pero, ¿y el bolsillo? Nada. Lo único que siguió al pronunciamiento del Consejo Municipal de Salud de La Paz, fue una Fe de Erratas a un comunicado enviado. Nada de datos duros para dar certeza a trabajadores y empresas. En Francia con recursos públicos se va a apoyar impuestos y economía de los franceses. Que se ponga en los propios zapatos de los trabajadores y empresas el Ayuntamiento de La Paz, que tenga dos meses sin ingresos de contribuyentes o aportaciones federales o estatales, a ver cómo les va con los salarios para la burocracia baja, media y alta del Gobierno municipal, al igual de las precarias

condiciones que enfrentarían los servicios y algunas obras públicas en proceso. Salud y economía deben de ir de la mano. Ir en contradicción sólo es campo para la incertidumbre. La frustración. El Ayuntamiento de Los Cabos para tomar sus propias medidas y acciones, debe de tener sobre la mesa el escenario real. Y si no le llegan las respuestas, por igual tender los puentes de información para conocer qué es lo que vendrá de las decisiones federales en favor de las empresas y trabajadores. Ayer, líderes de la iniciativa privada de Los Cabos coincidieron en tender puentes con el Gobierno estatal para que Hacienda considere una serie de medidas fiscales y recursos soporte. No nada más se trata de cuidar la salud. Se trata de cuidar a las fuentes de empleo, si no, qué desastre se va a tener en dos o tres meses, sino es que desde ya. Por ello es que salud y economía deben de ir de la mano. No hay duda alguna que la salud es primero. Por lo que hay preocupaciones fundadas. Pero, una lucha contra el coronavirus es una lucha también por el futuro de Los Cabos, por el de Baja California Sur y por el del propio país. Y esto implica no dejar de ver por la certeza económica de los hogares y de las empresas. El propio gobernador Carlos Mendoza Davis se refirió al tema en un encuentro con la Conago: “Que no quepa duda, la prioridad es contener la pandemia y la prioridad es la parte sanitaria; sin embargo, no por ver esa prioridad podemos dejar de ver la otra parte, los efectos que podrá tener sobre la industria turística de México, que ocupa una buena parte de la economía como en Baja California Sur, que es del 75% del PIB; qué es lo que va a pasar, en qué espectro de tiempo va a suceder y qué medidas de mitigación se pueden tomar para poder aguantar esta emergencia”, dijo. Qué bien que el Ayuntamiento de La Paz se pronuncie por la salud. Pero que no se desborde.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Medidas preventivas en tiendas.

Llama presidente de Canaco Los Cabos a evitar aglomeraciones en tiendas y supermercados por alerta sanitaria Leticia Hernández Vera

Foto: Archivo.

C

abo San Lucas.- El presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Ignacio Labandeira hizo un llamado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en esta etapa de emergencia por el Covid-19, sobre todo en el tema de evitar aglomeraciones en los supermercados, ya que a pesar de varias cadenas comerciales han colocado avisos en este sentido, no ha habido positiva respuesta. Subrayó el dirigente del comercio organizado en Los Cabos que es de suma importancia que todos en esta comunidad colaboren para que sea menor el impacto por esta pandemia, por lo que llamó a las familias a evitar la saturación de las tiendas y supermercados. “Lo que hemos determinado después de la junta que tuvimos hoy asociaciones y cámaras es evitar aglomeraciones; por ejemplo niños, no están de vacaciones, no pueden salir de la casa e ir a los centros comerciales; tanto para los que llevan a los niños a las empresas que deberían estar en casa, estamos recomendando que se siga el protocolo, que haya dis-

Ignacio Labandeira, presidente de Canaco Servytur Los Cabos

tanciamiento social, la gente debe de estar a una distancia de metro y medio entre nosotros y tratar de evitar multitudes”. Reiteró que es importante que todos los ciudadanos colaboren con estas medidas sanitarias para que no sea tan fuerte el impacto del coronavirus. “Yo creo que sí tienen todos estas tiendas grandes y demás, tendrán que poner un control para que no haya aglomeraciones en sus establecimientos, la gente tiene que hacer caso, la gente tiene que entender que estamos en un riesgo de tener contagios; ahí va a tener que actuar la autoridad, nosotros estamos a favor de que haya controles tanto en restaurantes, bares, en lugares donde se amontona gente, los bancos ya lo están haciendo”.

Urge reactivar economía interna ante amenaza de que algunos negocios cierren Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Roberto Jiménez Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Cabos, dio a conocer que la pandemia mundial del coronavirus ha generado incertidumbre en los sectores productivos del municipio, incluyendo el restaurantero; las ventas han bajado un 50% en las últimas fechas, por lo que es importante reactivar la economía con la gente de la región, aseverando que se esperan tiempos difíciles que podrían recrudecerse, incluso temen que algunos restaurantes cierren. Indicó que la problemática de la pandemia es un tema delicado en el que la Cámara está llevando a cabo una serie de acciones preventivas para evitar el contagio, como lavado de manos, higiene en pisos y en existentes en un restaurante, además de evitar el aforo de gente. Puntualizó que la actividad de Los Cabos no debe parar, así que seguirán trabajando con extrema precaución para evitar cualquier contagio, las mesas de los comensales se están colocando a un metro y medio de distancia, además de usar mantelería de papel, en el caso de las de tela están son retiradas y lavadas con desinfectante, además de evitar el contacto directo con el cliente.

Fotos: Archivo.

Foto: Noé Avilés.

Registra sector restaurantero serias afectaciones: Canirac Los Cabos

Bajan ventas en restaurantes.

Añadió que en el tema económico están tomando las medidas pertinentes, ya que les preocupa sobremanera todo lo que está desatando el Covid-19, indicó que hay planes para reactivar la economía con el apoyo de la población, ya que en el tema turístico se han dado una serie de cancelaciones, provocando que las ventas en Los Cabos desciendan un 50 por ciento; incluso, hay riesgo de que algunos pequeños restaurantes cierren. “Hay que reactivar la economía interna, es decir lo poco que tengamos que circule, poder salir con seguridad y en el que los restaurantes están tomando las medidas preventivas y en el que autoridades nos van a ayudar con eso, estar afuera supervisando. Tuvimos una reunión con ellos y se van a encargar de supervisar los negocios, nosotros por nuestra parte estamos formando una comisión, en la cual las autoridades nos digan lo que está pasando y reaccionar rápidamente, también vamos a estar visitando los restaurantes”. Señaló que se prevé que la afectación al sector sea muy notoria, por lo que em-

presarios restauranteros están muy preocupados y harán todo lo necesario para reactivar la economía interna, afirmando que será el mes más complicado. “No sé si algunos restaurantes alcancen a librar esta etapa, ya que hay restaurantes muy chicos que no están preparados y es muy posible que cierren algunos restaurantes. Los que hemos pasado más tiempo aquí hemos pasado este tipo de contingencias y algunos prevén esas cosas, pero no todos lo hacemos. Tenemos una serie de peticiones que vamos a hacerles a las autoridades locales y federales, obviamente nos preocupa que no cierren y que podamos tener esos incentivos, yo espero que las autoridades puedan reaccionar y apoyar al sector restaurantero”. Concluyó diciendo que Los Cabos ha pasado por muchas adversidades en las que la sociedad se ha unido, más cuando se trata de una contingencia, en este caso el coronavirus, por lo que esta vez no tiene que ser la excepción y los restaurantes están luchando por incentivar la economía del municipio.


4

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

Reporta AMMJE cancelaciones todo el mes de abril por coronavirus Fotos Julio Parra

GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

S

an José del Cabo.-Adriana Marcial Carrillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, indicó que derivado del coronavirus, durante todo el mes de abril se han cancelado los eventos de las empresas asociadas a AMMJE, por lo que se vislumbran pérdidas fuertes económicamente. ‘’Creo que sí habrá pérdidas millonarias, es una realidad. Hasta este miércoles se habían cancelado 4 vuelos, también en la hotelería y aquí lo que se está buscando es que no cancelen su viaje, sino que pospongan su visita a Los Cabos; nuestras empresarias tienen cancelaciones de bodas y otros eventos para el mes de abril’’. La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, indicó que derivado del coronavirus, desde la semana pasada en todos los negocios de AMMJE se han tomado ya las medidas de prevención, como trabajar desde casa, evitar estar fuera y en contacto con otras personas. ‘’También estamos fortaleciendo todas las medidas de seguridad, estar informadas. Son de las medidas que estamos tomando las empresarias, trabajando desde casa y dándole la oportunidad a los empleados que también estén con sus familias y que se resguarden’’. Explicó que como empresarias estarán solicitando a las autoridades de los tres niveles de Gobierno cuáles van a ser las medidas estratégicas fiscales.

Misa al aire libre por el santo patrón San José. ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- El obispo en el estado de Baja California Sur, Miguel Ángel Alba Díaz hizo un llamado a mantener la calma y no dramatizar la contingencia que se está viviendo por el coronavirus, así como acatar las recomendaciones emitidas por las autoridades del sector salud, ello en el marco de la celebración del santo patrono San José. “En primer lugar mantener el equilibrio y la paz interior, son tiempos en que ahorita la indigestión de información que hay pue-

Obispo hace llamado a feligreses a mantener la calma ante contingencia por el coronavirus de perturbar mucho nuestras mentes y confundirnos, desde quienes trivializan y piensan que esto es un cuento chino, que no va a llegar, hasta quienes ven esto como el signo del final del mundo… no es ni una cosa ni otra, nadie sabe cuándo, pero hay que estar preparados siempre, debemos ser cautelosos y seguir las indicaciones que dan las autoridades de salud y cuidarse unos a otros, ser solidarios”.

Por igual forma, hizo un llamado a los feligreses a confiar en Dios: “A veces pensamos que es castigo de Dios toda catástrofe; Jesús no vino a hablar de malas noticias, sino a traer el evangelio. Tenemos un Dios que es padre, que nos ama y en quien podemos confiar y que tiene un proyecto de amor de gracia y salvación para todos, un Dios que no le gusta castigar pecadores, sino que nos con-

virtamos y tengamos vida”. Añadió una felicitación por el patrono San José y lamentó que no se pudieran llevar a cabo las festividades por la contingencia del Covid-19. “Lamento que no se vaya a poder hacer esta fiesta maravillosa de siempre, mejor que el carnaval y que tantas cosas, en esta ocasión la vivimos más auténticamente como las fiestas del santo patrono”.

Están padres de familia ante un gran reto, por lo que deberán ser pacientes y convivir al máximo con sus hijos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C Foto Archivo

Adriana Marcial Carrillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas

El obispo en Baja California Sur, Miguel Ángel Alba Díaz pide mantener la calma y no dramatizar la contingencia.

abo San Lucas.Adriana López Monje, presidenta de la Asociación de Padres de Familia Región Los Cabos, dio a conocer que papás y tutores deberán ser pacientes en este periodo vacacional que se adelantó y extendió por un mes, señalando que esta es la mejor ocasión para convivir con los hijos; además tienen la opción de buscar actividades recreativas o didácticas en internet y que pueden ser de gran ayuda. Detalló que el adelantar las vacaciones y ampliarlas un mes, esto debido a la

pandemia mundial de coronavirus, es una acción atípica a la que padres de familia no están acostumbrados ni preparados para vivir, “será un muy buen experimento y dinámica para que las familias tengan un mayor acercamiento, realmente no sabemos si todo mundo va a dejar de trabajar, porque tengo entendido que las empresas están dando días solidarios y no van a trabajar todo el mes y aunque la recomendación de las autoridades es la de no salir, algunos sí lo van a hacer”. Añadió que las 2 semanas y media que restaban de clases previo al periodo vacacional de Semana Santa y que iniciaba el 6 de abril, los menores pueden hacer sus

tareas académicas en línea, es decir desde el internet pueden estudiar. “Deberán los padres de familia ponerse de acuerdo con los maestros para llevar a cabo las actividades escolares en el hogar; hoy en día la mayoría de las personas tiene un celular, iPad, un teléfono inteligente o una computadora, en el que puedan tener esa interacción con los mismos profesores, incluso los niños saben cómo hacer un chat, así que la maestra o maestro puede invitarlos a un chat”. Puntualizó que las otras actividades que podrían desarrollar los padres es el acercamiento con los hijos, es un buen momento

para estar con ellos y tener actividades en conjunto, formarlos en valores, principios, pasar tiempo de calidad con ellos, creo que es una buena oportunidad que tienen los padres de familia. Hizo el llamado a los adultos a que no minimicen la situación, es preocupante la facilidad con la que la gente se contagia de este virus, así que los adultos no pueden ponerse en riesgo y menos a los hijos, “puede ser muy estresante tener a los hijos demasiado tiempo en casa, porque son inquietos y tienen otras necesidades, por lo que tenemos que sacrificarnos como siempre por ellos, ser pacientes”.


6

sondeo de opinión

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Solicitan comerciantes de la feria a autoridades apoyos para regresar a sus lugares de origen Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Comerciantes de la feria solicitan a las autoridades municipales apoyos para poder regresar a sus lugares de origen, ya que destacan, el que hayan suspendido las fiestas hasta nuevo aviso les trajo una severa afectación económica, señalando que se encuentran varados en la cabecera municipal. Domingo Zamora, quien viene desde Durango, compartió su preocupación, ya que dijo, hasta el momento no les han regresado su dinero. “Estaría bueno que nos apoyaran las autoridades en agilizar el trámite y no perdamos más el tiempo; sí, es cierto que ya perdimos demasiado, pero ya no queda más por hacer, lo mejor que nos podría pasar es que nos devolvieran lo más rápido el dinero para irnos, porque aquí estamos gastando más dinero en especial los que traemos a nuestras familias; año con año venimos a esta feria y si no nos dejan trabajar es mejor que nos vayamos; el metro aquí estaba en 2,500 pesos y a mí me tienen que regresar 20,000 pesos”. Resaltó que el costo que le generó el venir hasta Los Cabos es de 19 mil pesos de puro ferri, sin considerar los

viáticos y el trayecto vía terrestre de Mazatlán hasta Durango. Agustín Astudillo, comerciante que se trasladó desde Ciudad Obregón indicó: “Nos vemos muy afectados; trabajamos el carnaval, se trabajan nada más 6 días de feria y esperamos 20 días, que por cierto el carnaval también fue muy caro y difícil, esperamos 20 días para trabajar aquí gastando y aguantando porque es nuestro trabajo y no es porque nos sobre el dinero ni mucho menos, pero ya llegándose la hora nos cancelan y no nada más aquí, sino en todos lados, por lo que es una situación muy difícil, porque todas las personas que estamos en este gremio vivimos al día, dependemos de lo que trabajamos en una feria y de ahí sacamos para dar el anticipo para otra, y ya ahorita sí estamos verdaderamente en aprietos, porque estamos sufriendo y ya preocupándonos por lo que va a ser de nosotros en los próximos días. En primera nos quedamos sin dinero y además vamos a tener el gasto para salir a nuestro lugar de origen y no hay con qué, por lo que así como nosotros hemos apoyado

toda la vida, queremos que nos regresen un poco de todo lo que nosotros también hacemos en los lugares que vamos a trabajar; por lo que requerimos algún apoyo por parte de las autoridades, porque es de suma necesidad”. Año con año dijo, vienen a darle el color a la fiesta, por lo que solicitaron a las autoridades que en esta ocasión les brinden un apoyo. “Sinceramente, aunque nos reembolsen no nos alcanza, ya que a veces eso es hasta prestado; no crea que dependemos al 100% de ese dinero, por lo que lo más valioso será el apoyo que puedan darle a toda esta gente que estamos aquí detenidos porque está muy grave la situación, ya que hay familias completas que se encuentran varadas”.

Ernesto Alonso quien viene de Durango, explicó: “Aquí estamos más que nada con incertidumbre de saber qué es lo que va a pasar con el pago que nosotros hicimos de anticipo, ya vino personal de la Presidencia y nos comentó que nos iban a hacer un reembolso, pero hasta la fecha no hemos tenido una respuesta concreta sobre esa situación, nosotros llegamos y pagamos por un evento que se canceló, pero aquí hay mucho compañero que viene con los recursos limitados e incluso, para hacer el pago correspondiente en nuestro permiso de nuestro espacio para trabajar, hubo muchos compañeros que incluso se endrogaron pidiendo prestado y con esta situación nos dejan sin saber qué hacer, tenemos deudas que pagar, aún así si el Gobierno local decide hacernos el reembolso de nuestro dinero, igual que-

Domingo Zamora

damos endrogados porque lamentablemente pedimos créditos que nos cobran intereses. Llegamos limitados y hay gente que literalmente no tiene para comer y no tenemos ni una respuesta por parte del Gobierno ni tampoco estamos recibiendo un apoyo”. Lamentablemente dijo, esta situación se ve a nivel nacional en todas las fiestas y exposiciones que se cancelaron, situación que se ha dejado de lado por parte de las autoridades, señaló. José Heredia señala: “Hasta ahorita las autoridades no nos han dicho nada, yo estoy esperando a ver si abren los juegos y de ahí saco algo de dinerito para poder regresar para Mexicali porque no tengo para irme, no sé cuánto tiempo voy a estar aquí y es lo que me preocupa. Yo sólo vendo algodones, pero aquí estoy varado y no tengo un ahorro porque acabo de salir del hospital”.

Ernesto Alonso

José Heredia

Fotos: Julio Parra.

Agustín Astudillo

Los puestos en la feria de San José del Cabo.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

“No es posible permitir que comerciantes de la feria laboren para recabar dinero” Ortegón ESMERALDA OCAMPO

S

LOCAL

7

Invertirá FOIS en mejoramiento y embellecimiento del bajo puente de Leona Vicario y Constituyentes: Alberto Medina Será necesaria la definición de dependencias del Gobierno federal, sostuvo el presidente del Colegio de Arquitectos, sección Los Cabos LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Foto Julio Parra

an José del Cabo.- Víctor Ortegón Góngora, coordinador de las Fiestas Tradicionales San José 2020 destacó que no es posible permitir que los comerciantes de la feria que vienen de otros estados laboren para recabar dinero; esto, luego de que los mismos comerciantes solicitaron el apoyo de las autoridades para recabar dinero y poder regresar a sus lugares de origen, ya que indicaron, se encuentran varados en la cabecera municipal. “No es posible porque estamos tomando una medida preventiva de riesgo. La idea es evitar precisamente que se conglomeren personas o ciudadanos para que se pueda evitar un posible brote o que se pudiera llevar una ampliación de este brote”. Destacó que anteriormente estuvieron en una reunión muy de cerca con los comerciantes que se estarían colocando en las fiestas, señalando que existe un listado, al cual se le solicitó que pidieran el reembolso de su dinero. “En plática con nuestro Director de Ingresos e instrucción de nuestra Alcaldesa, es

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Víctor Ortegón Góngora, coordinador de las Fiestas Tradicionales San José 2020

que estas personas deben acudir a la Dirección de Ingresos para que en base a su listado hagan su registro para solicitar el reembolso y a partir de este proceso pueden hacer su cobro. Sabemos que es mucha gente, por lo que el trámite está en proceso y estoy en el entendido que sí se les está regresando su dinero, con el cual ellos fueron arrendatarios de un espacio”. En cuanto a las festividades que se tenían programadas como festivales gastronómicos y culturales, dijo, aún se encuentran en un análisis para su suspensión definitiva.

C

abo San Lucas.- Como parte de las acciones en el marco del Macroproyecto del Parque Integral Constituyentes (PIC) con cerca de 4.2 kilómetros de longitud, se considera como una de sus fases de intervención la regeneración, mejoramiento y embellecimiento del bajo puente ubicado en el nodo de la Leona Vicario y carretera Transpeninsular para convertirlo en área recreativa, ante lo cual el Fideicomiso de Obra e Infraestructura Social (FOIS), considera dentro de sus próximas acciones intervenciones en la mencionada infraestructura. El presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín e integrante del FOIS, informó que para este objetivo se realizan gestiones ante las instancias federales de Capufe y SCT que le permitan tener viabilidad para dichas inversiones. Ello sumado a las gestiones que se realizan con integrantes del Cabildo cabeño para transformar los giros en el entorno de la zona, para que sean más compatibles con una área recreativa

Foto Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Puente ubicado en el nodo de la Leona Vicario y carretera Transpeninsular

y con la vocación e imagen nueva de este corredor. “En el FOIS traemos una cartera de obras importantes como Colegio y trabajando junto con el Implan traemos el bajo puente que está en el libramiento que entra a CSL y la Leona Vicario, la idea es hacer un parque allá abajo; es continuación del Parque Integral Constituyentes, que es un total de 4.2 kilómetros y esa es parte integral del parque. Esta área se trata de embellecerla y hacer que la gente vaya y haga sus actividades al aire libre, es un proyecto muy agradable, muy bonito”. Explicó el arquitecto que

el proyecto permitiría mejorar la imagen de uno de los principales acceso al centro urbano, transformar su aprovechamiento y disfrute para las personas de manera confortable y segura. “Es un parque muy importante dentro de lo que es CSL y el Colegio, el Implan tanto como el FOIS lo tiene en la cartera, estamos terminando gestiones para comenzar la obra cuanto antes; está dentro de las posibilidades del FOIS y eso es lo más importante, es parte del PIC que arranca desde la subdelegación de Cabo San Lucas hasta la zona del 8 Cascadas, son 4.2 kilómetros”.


8

local

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Suspenden confirmaciones y primeras comuniones que se celebrarían en las festividades del santo patrono

Foto: Julio Parra.

S

an José del Cabo.- Sergio Rentería, Párroco de la Misión de San José, compartió que en el marco de la celebración del santo patrono San José, llevaron a cabo las tradicionales Mañanitas a las 6 de la mañana y por igual forma destacó a las 12 del mediodía el Obispo ofició una misa que celebraron a las afueras de la iglesia; además, resaltó que derivado a las recomendaciones que emitieron las autoridades del sector salud por la pandemia que se está viviendo por el Covid-19, se vieron en la necesidad de suspender las confirmaciones y primeras comuniones, mismas que señaló, se estarán celebrando hasta nuevo aviso. “Hoy a las 6 de la mañana

Sergio Rentería, párroco de la Misión de San José.

ya tuvimos las Mañanitas a San José con el mariachi y tuvimos la primera misa y ahorita al mediodía viene el señor Obispo a pedir también la intersección de San José por nuestra feligresía, por el municipio de Los Cabos. Se suspendieron las confirmaciones y primeras comunio-

nes que se tenía pensado hacer el día de hoy, por la contingencia y se van a posponer para cuando ya pase esta emergencia sanitaria”. Por la tarde destacó se tuvo la última misa a las 7 de la tarde a las afueras de la iglesia, misma que fue para pedir por todas las personas que llevan por nombre José y Josefina, así como los feligreses en general. Además señaló que en estos tiempos es de suma importancia tener más confianza en Dios y no caer en la desesperanza, señalando que ya se han tomado diversas medidas ante dicha contingencia. “Antes de esta contingencia ya teníamos nosotros la omisión del saludo de la paz, simplemente deseándonos la paz haciendo un saludo cordial desde lejos o con nuestras manos orantes,

y también la distribución de la sagrada comunión se ha tenido a bien a dar en la mano, que cada persona ponga su mano izquierda bajo la derecha y ahí mismo consuma la sagrada comunión, en una medida sanitaria también para nosotros y para las personas”. De igual forma señaló, se está haciendo la colecta de las ofrendas posterior a la comunión, ya que dijo, el dinero también es un vehículo muy importante en los virus. “Todavía no estamos adelantando lo que va a suceder en Semana Santa, porque si esta situación de emergencia pasa a la fase 2 o 3, se tendrán que tomar medidas mucho más serias como cerrar las iglesias y vivir la Semana Santa de una manera virtual o representativa”.

Foto: Julio Parra.

Esmeralda Ocampo

Gabriel Fonseca, cronista de la ciudad.

“Festividad del Santo Patrono se ha convertido en patrimonio cultural para la localidad”: Cronista de la Ciudad Esmeralda Ocampo

S

Vicky Carrión

C

abo San Lucas.- Apenas son dos años desde que llegó a Cabo San Lucas. Rafaela y su familia decidieron venir con la esperanza que tendrían mejores condiciones de vida, desde su natal estado de Guerrero. Rafaela Rosas dice que le hacen falta muchas cosas, pero lo importante es que ya tienen un espacio donde vivir “Llegamos a este terreno porque un primo de mi esposo se lo rentó, él se fue a otra colonia, pero por lo pronto estamos aquí en la invasión de Las Torres como le dicen a este lugar”. “Me preocupa que estamos lejos de muchas cosas, pero pues tenemos a dónde llegar;

mi esposo comenzó a levantar las paredes y junto con su primo y amigos pusieron el techo y pues aquí lo hemos ido arreglando “. “Mi esposo trabaja en la obra, se va desde temprano, pero con lo que le pagan vamos poco a poco haciéndonos de cosas, pero últimamente está todo muy caro y no hemos podido comprar cosas, porque pues le damos prioridad a la comida”. La arena bien emparejada, algunas macetas y un techo que hace de sombra para entrar a su limpio hogar, la joven mamá está al pendiente de sus hijos que también lucen limpios. “Mi mamá siempre nos decía que aunque pobres,

pero siempre deberíamos ser limpios, que eso no tiene nada que ver y que para que se hiciera menos pesado, nos dedicáramos a tener siempre limpia la casa y eso es lo que hago y así la recuerdo mucho”. “Los domingos preparo barbacoa o mole y lo vendo, así es como me gano unos centavos y ayudo a mi esposo porque las cosas han estado difíciles, afortunadamente se me vende todo”. “Me faltan trastes, una olla grande para hacer más mole, una vecina me presta la olla donde pongo la barbacoa o el mole, pero sí me gustaría tener la mía para no andar molestando”. “No me puedo ir a trabajar,

Foto: Cortesía.

Rafaela desea tener un terreno para comenzar a construir; llegó con su familia de Guerrero

Rafaela Rosas.

aunque sí estudié la secundaria y un año de preparatoria, porque tengo que estar cuidando a los niños; el grande tiene cinco y la chiquita tiene tres, así que pues no puedo dejarlos con nadie, pero mi intención es trabajar”. “Nosotros queremos comprar un terreno para poder ir construyendo, porque sí queremos tener algo, pero nos vamos a esperar a que se mejore la situación, no perdemos la fe y primero Dios nos va a ayudar”.

an José del Cabo.- De acuerdo con la historia, las fiestas tradicionales tuvieron su origen en la costumbre católica del santoral, correspondiendo el 19 de marzo a San José. Con el tiempo, las celebraciones del santo patrono fueron creciendo hasta ser organizadas por el Gobierno local, convirtiéndose en fiestas tradicionales, señaló Gabriel Fonseca, cronista de la ciudad, quien además destacó que esta festividad tiene gran importancia al ser un patrimonio cultural inmaterial con más de un siglo de antigüedad, siendo una de las celebraciones más importantes del estado de Baja California Sur. En este año 2020, todos los eventos organizados por el comité de Fiestas Tradicionales de San José del Cabo se cancelaron hasta nuevo aviso en prevención sanitaria por el Covid-19, quedando esta medida como un precedente histórico, otorgando la justa prioridad a la salud e integridad humana sobre todo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hay confianza para invertir en BCS: CMD CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Baja California Sur continúa despertando la confianza de inversionistas por sus bellezas naturales, su tranquilidad social y laboral, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de conocer un proyecto residencial que se ubicará al norte de la ciudad de La Paz. “Es satisfactorio que las buenas noticias se sigan dando, porque con ello se mantiene el rumbo del desarrollo y se generan oportunidades de trabajo y bienestar para las familias”, puntualizó. Mendoza Davis destacó que pese a las difíciles condiciones que vive el país, existe interés por concretar nuevas inversiones; donde reiteró que la entidad se ha situado como un destino seguro, atractivo y confiable. “Prueba de ello es que, en los últimos cuatro años, el es-

Baja California Sur es un destino seguro, atractivo y confiable para las inversiones, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de conocer el inicio en el corto plazo, de un nuevo proyecto de desarrollo inmobiliario en La Paz.

tado ha recibido una inversión extranjera y nacional superior a los 40 mil millones de pesos, gracias al trabajo de empresarios y trabajadores sudcalifornianos”, comentó el Jefe del Ejecutivo estatal. En reunión con el titular de Grupo Firme, Carlos Ramos Murillo, en la que estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, se presentó el

proyecto residencial denominado “Misión Punta Norte”, que junto con Grupo Sinow, será desarrollado en el kilómetro 21 de la carretera La Paz- Ciudad Constitución. Dicho proyecto consiste en la venta de poco más de cuatro mil lotes totalmente urbanizados, mismos que conformarán cinco colonias, las cuales serán nombradas como Misión Mulegé, Misión Loreto, Misión Pilar, Misión Todos Santos y

CPS NOTICIAS

Misión California. Asimismo, contará con parques, plazas comerciales y cívicas, además de escuelas e iglesias, entre otros espacios de convivencia familiar. Misión Punta Norte tendrá alrededor de 800 millones de pesos invertidos y buscará honrar la tradición histórica de Baja California Sur, pues tanto el diseño arquitectónico del fraccionamiento como el de las residencias, cumplirá con ciertas características acordes al tema de las misiones. Al respecto, Carlos Mendoza agradeció la confianza de Grupo Firme y de Grupo Sinow por invertir en el estado, debido a que ello ofrece certeza al mercado extranjero en cuanto a la estabilidad financiera y social que mantiene la entidad, a pesar de la crisis derivada por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Con el objetivo de contribuir al bienestar de la población, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), a determinado que de acuerdo con las disposiciones del Gobierno del Estado, los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), Centro y Loma Linda, así como los Centros de Desarrollo Comunitario, 8 de Octubre, Loma Linda y Agustín Olachea Avilés, pertenecientes a esta institución, suspenden temporalmente sus actividades con los usuarios, informó la directora general, María Cristina Herrera Infante.

Luego de que la Secretaría de Educación Pública anunciara de manera oficial las medidas preventivas ante el Covid-19, la Directora General del sistema, puntualizó que procurar el bienestar de las familias es la prioridad, por lo que quedan suspendidos las actividades grupales como pláticas, cursos y talleres en los centros antes mencionados, a partir de la fecha y hasta el día 20 de abril. “Para nosotros como institución es fundamental que las niñas y niños, así como los adultos mayores estén seguros y protegidos, por ello es importante permanecer atentos y responsables con las medidas que se indiquen por parte de las instituciones

El SEDIF suspende las actividades grupales como pláticas, cursos y talleres en los Centros de Desarrollo Comunitario y en los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), a partir de la fecha y hasta el día 20 de abril.

de salud, sobre todo seamos conscientes y solidarios con los más vulnerables”, expresó Cristina Herrera. Así mismo señaló que, aunque al momento en Baja California Sur no se han de-

9

Postergan evento alusivo al Día Mundial del Agua

Se suspende actividad en Centros Asistenciales: SEDIF CPS NOTICIAS

LOCAL

tectados casos de Covid-19, es importante atender y aplicar las medidas de prevención como no salir de casa y tomar las medidas de higiene de manera permanente.

L

a Paz.- La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informa que el evento alusivo al Día Mundial del Agua, mismo que tendría lugar el domingo 22 de marzo, a las 18:00 horas, queda postergado hasta nuevo aviso como parte de las medidas preventivas ante el Covid-19. Lo anterior lo dio a conocer Jesús Antonio Solano Leyva, director general de esa institución estatal, quien aseguró que toda vez que se hayan levantado las restricciones que limitan la realización de eventos masivos, se dará a conocer la nueva fecha de realización de esta actividad. “Estamos siguiendo las medidas sanitarias que están emitiendo las autoridades de la salud en relación al coronavirus o Covid-19, por ello, pedimos la comprensión de la ciudadanía, a quienes les estaremos notificando con anticipación en cuanto tengamos una fecha definida, de acuerdo a cómo se vaya desenlazando la situación en la entidad”, expresó. Para finalizar, en relación al concurso “Murales por la Ciudad”, Solano Leyva explicó que este logró cerrar su convocatoria este 17 y 18 de marzo, en donde se realizaron las visitas de evaluación por parte del jurado calificador, quienes definirán a las escuelas ganadoras.


VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

CPS NOTICIAS

L

que vive la industria turística, a fin de establecer acciones conjuntas que ayuden a mitigar los daños provocados por la pandemia por coronavirus (Covid-19). En ese sentido, Araiza López destacó la necesidad de unificar

La SSa de BCS capacitó a personal de laboratorios de Los Cabos sobre el protocolo para la toma de muestra de Covid-19 a pacientes que cumplan con criterios de casos sospechosos emitidos por el Gobierno federal

Capacitan a personal de laboratorios privados de Los Cabos CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La capacitación de profesionales de la salud es una de las estrategias que prioriza el Gobierno de Baja California Sur para fortalecer la capacidad de respuesta ante el reto del nuevo coronavirus, tal es el caso de la capacitación que para la toma correcta y segura de muestras impartió la Secretaría estatal del ramo a químicos de laboratorios particulares del municipio de Los Cabos. Este curso sobre bioseguridad y biocustodia, mismo que fue impartido por la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), Martha Hernández Ceseña y por compañeras especialistas de la institución, se efectuó con la perspectiva de incrementar el número de profesionales de la química que conozcan y dominen el protocolo para la toma de muestras por Covid-19, el cual es un proceso fundamental para tener resultados confiables, dijo la coordinadora estatal ante la contingencia por esta enfermedad, Ana Luisa Guluarte Castro. Hasta el momento, solo el LESP tiene la autorización fe-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Unidos Secretarios de Turismo para enfrentar crisis por Covid-19

Foto: Cortesía

a Paz.- El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, en su calidad de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo en México (Asetur), convocó a una reunión extraordinaria con el propósito de analizar la situación actual

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

deral para procesar la prueba por el nuevo coronavirus, enfatizando que es importante avanzar en la capacitación de recursos humanos en materia de salud, los cuales pudieran requerirse de manera eventual en caso de llegar a las siguientes etapas de contingencia por esta enfermedad, explicó la funcionaria. En esta capacitación se enfatizó que por protocolo, la toma de muestra y la realización de pruebas no se realiza a libre demanda, sino a pacientes que con base en la revisión médica cumplen con la definición operacional de casos sospechosos emitida por la Secretaría de Salud federal. En esta actualización, coordinada por la Jurisdicción Sanitaria 04 Los Cabos, a cargo de Andrés Flores Gómez, se abordaron los lineamientos estandarizados para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de Covid-19 que emitió el Gobierno federal, como el uso correcto del equipo de protección personal, la técnica para la toma correcta de muestra, embalaje adecuado, así como generalidades de la prueba, que consiste en una amplificación de secuencias por ADN.

criterios y trabajar en una agenda común que permita tomar las medidas pertinentes para sostener a la actividad turística en tanto se supera crisis. De igual manera, indicó que todos los Secretarios del país acordaron mantener una estrecha comunicación para buscar en conjunto con el sector empresarial, algunas alternativas que contribuyan a evitar mayores pérdidas económicas y laborales, principalmente los que afecten directamente a las familias que dependen del turismo. Asimismo, comentó que buscarán mayores acercamientos con las autoridades federales para activar los mecanismos que sean necesarios para atender la emergencia, así como para diseñar un plan de recuperación y reactivación del sector.

Foto: Cortesía

LOCAL

El titular de la Setues y presidente de Asetur, Luis Araiza, convocó a reunión extraordinaria con los Secretarios de Turismo del país, para tomar medidas conjuntas ante la crisis sanitaria por coronavirus

El titular de la Setues y presidente de Asetur refrendó el compromiso de la asociación para unir esfuerzos que garanticen la salud pública y prevengan contagios masivos por coronavirus, entre las que resaltó, llevar a cabo acciones adecuadas para proteger a los turistas y a los prestadores de servicios. “Estamos seriamente ocupa-

dos y comprometidos en crear un frente común y una fuerte alianza entre todos los gobiernos para implementar estrategias inmediatas que ayuden a mantener a flote el turismo, y de este modo asegurar que en el futuro siga siendo generador de fuentes de empleos y crecimiento económico”, finalizó Luis Humberto Araiza López.

Activa C4 protocolo para atender llamadas sobre coronavirus CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En apoyo a las medidas de prevención y detección de casos sospechosos del virus Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) emplea mediante su línea de emergencias 911, un sistema de atención telefónica para identificar y apoyar a ciudadanos que presenten síntomas de esta enfermedad, dio a conocer su directora general, Karla Marylú Rodríguez Santillán. La titular de los centros C4 en la entidad, detalló que operadores telefónicos de los diferentes centros y subcentros, fueron capacitados por personal médico especializado de la Secretaría de Salud (SSa), para que brinden atención a ciudadanos a través de recomendaciones generales para evitar enfermarse, además de ofrecer información sobre la sintomatología para detecciones oportunas. “En caso que ciudadanos llamen para reportar sentir al-

Foto: Cortesía

10

Personal de los centros C4 fue capacitado para brindar atención a través de la línea de emergencias 911 a aquellos ciudadanos que marquen para reportar sentirse enfermos o que sentir algunos de los síntomas de la enfermedad.

gunos de los síntomas, los operadores harán al reportante preguntas básicas para poder detectar posibles casos de contagio, como por ejemplo, fiebre, dolor de cabeza, tos seca, dificultad para respirar y dolor muscular o si han estado en contacto con personas infectadas, haber viajado a países donde se han registrado personas infectadas durante las últimas semanas”, indicó. En ese sentido, Rodríguez Santillán pidió a los ciudadanos que se comuniquen al 911 para obtener un apoyo oportuno por parte de los operadores telefónicos, a fin de brindarles una atención adecuada de acuerdo a los lineamientos establecidos por las autoridades de salud, al

tiempo en que dio a conocer los números de la SSa para atender esta emergencia de salud, en el caso de La Paz pueden llamar al teléfono 612 19 9 53 86. Mientras que para San José y San Lucas la ciudanía puede comunicarse al teléfono 624 2 28 68 55, donde serán atendidos directamente por médicos de esta institución de salud. Finalmente, Rodríguez Santillán puntualizó que para que la entidad continúe manteniéndose libre de este virus, es importante que todos coadyuvemos y aportemos desde nuestro campo de trabajo las herramientas necesarias para ayudar a la sociedad, lo que a su vez reflejará un mejor control y mayor seguridad en el estado.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LIGIA ROMERO

C

abo San Lucas.Rudy Castanier Cruz, vocal de capacitación electoral y educación cívica en la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral, dio a conocer que en la última Consulta Infantil realizada en 2018, se detectó que los menores no conocen sus derechos en su totalidad, como tampoco lo relacionado a la educación

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LIC.ARTURO HERRERA GUTIÉRREZ SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO MTRA. LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL La pandemia mundial del coronavirus, COVID 19, está provocando un conflicto económico mundial que puede terminar en el aumento exponencial de la pobreza el desempleo, la desigualdad. Lo que seguramente incidirá también en el aumento de la violencia, pues si a la gente no se le dan opciones de sobrevivencia, la desesperación puede complicar de manera muy seria, la convivencia social. La OIT, ha pronosticado la pérdida de 25 millones de empleos, preferentemente en el sector de servicios y turismo, lo que indudablemente, tendría una grave reper-

LOCAL

11

Revela Consulta Infantil del INE en BCS, casos de violencia y abuso sexual cívica, además de encontrarse casos de violencia y abuso sexual, mismos que en su mayoría se registran adentro de casa o en instituciones públicas. Indicó que en esta consulta para menores se abordaron propuestas enfocadas en la igualdad de género, violencia y seguridad, confianza y

disolución de actos discriminatorios. Añadió que una de las problemáticas detectadas es que en materia de igualdad de género, los niños y niñas no conocen totalmente sus derechos, por lo que es importante que padres de familia, tutores y maestros los fomenten.

Pronunciamiento de la CROC ante la pandemia

Isaías Gonzalez Cuevas / Foto cortesia

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

cusión en nuestro país. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de México(CROC), se pronuncia por dar tranquilidad a la gente, garantizándoles que el gobierno y la sociedad organizada, están tomando las medidas preventivas para evitar una verdadera catástrofe. Algunos empresarios ya han anunciado medidas de cierre temporal e incluso definitivo de sus empresas, argumentando que no podrán sostener sus costos por el ausentismo de los clientes que ya se advierte en todo el país. Frente a esta realidad, que ya se advierte, proponemos: 1. Dejar de recaudar el Impuesto sobre Nómina en las empresas, así como, el Impuesto sobre la Prestación sobre el servicio de Hospedaje. Este volumen tan importante de dinero que se dejaría de cobrar serviría de estímulo para que el empresario pueda pagar durante la emergencia, el salario de los trabajadores. Una vez declarado el fin de la pandemia estos impuestos regresarían a su nivel actual. 2. Pedimos también que durante la emergencia, los impuestos al salario y prestaciones de los trabajadores se dejen de cobrar para equilibrar los ingresos de ellos, trabajadores que por el ausentismo de clientes están teniendo ya, serios problemas en sus percepciones habituales.

3. Proponemos que la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Hacienda, y las instituciones en materia de salud pública, generen de inmediato, una promoción cotidiana a efecto de analizar con detalle, los problemas reales de las empresas y de los trabajadores, para evitar el pánico que puede surgir de la desinformación o el abandono si, simple y llanamente, ante una circunstancia de esta magnitud, nos quedamos todos,cruzados de brazos. 4. Que en referencia a los créditos que tienen actualmente los trabajadores ante el Infonavit, se suspendan temporalemnte los cobros de los mismos, igualmente durante los meses de contingencia. Los trabajadores organizados del país, expresamos nuestra solidaridad con el Gobierno federal, y ofrecemos nuestro apoyo absoluto para coadyuvar al bienestar de la gente, a su tranquilidad y a la superación de esta pandemia que ha puesto en problemas al mundo entero. En esta tarea, nos ponemos a la disposición de la Secretaría de Trabajo para firmar convenios, realizar acuerdos, entrevistas, reuniones de información con trabajadores y empleados en la medida en que la autoridad lo estime pertinente Por el bienestar de México, El Comité Ejecutivo Nacional de la CROC.

Otra problemática que se vislumbró es que carecen de los conocimientos de educación cívica, por lo que se requieren promover acciones de inclusión. Incluso se realizaron algunas propuestas de acción, estrategias suficientes que garanticen de manera integral los derechos de los niños y niñas. Así mismo, dijo que la comunidad infantil tiene derechos sin distinción de ningún tipo, recomendando la instalación de buzones de sugerencias, quejas y denuncias en diversas áreas de atención al público e instancias de Gobierno para que los niños, niñas y adolescentes puedan manifestar sus inquietudes. Recalcó que debe crearse una base de datos de niños, niñas y adolescentes con alguna capacidad diferente,

así como realizar programas con perspectiva de inclusión de infantes. Enfatizó que en los temas de violencia y seguridad, los niños y niñas consideraron que la violencia es alta y significativa, misma que va en aumento, “los menores reconocen que hay violencia física y psicológica, además de violencia sexual; dándose en la mayoría de los casos en sus casas, con su familia o en las escuelas”. Puntualizó que las propuestas de acción son que autoridades de INE han promovido una línea similar a la del 911, en donde se atienden a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia o abuso, es importante que se comuniquen para que presenten su denuncia ante el caso.


12

local

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS Noticias

L

os Cabos. – El Gobierno de Los Cabos, en compañía de algunas Direcciones del XIII Ayuntamiento, así como representantes de la iniciativa privada relacionados con la industria turística del destino, se reunieron en una mesa de trabajo en el Consejo Coordinador de Los Cabos, así lo informó el director municipal de Turismo, Alejandro Bonilla, quien dijo que este encuentro tuvo la finalidad de coordinar esfuerzos para establecer las medidas preventivas ante la contingencia que se vive a nivel internacional, provocada por la pandemia del coronavirus. El director de Turismo

Municipal dijo que, entre los acuerdos destacan los siguientes: se determinó que en los bares y restaurantes del municipio de Los Cabos existirá una distancia entre mesas, de por lo menos 1.5 metros de distancia, se solicitará a los colaboradores de los establecimientos mantener el nivel de higiene personal y el constante lavado de manos, será indispensable contar con gel antibacterial que tenga como mínimo 70% de base alcohol, en la entrada y salida de los establecimientos. Asimismo, se acordó que contarán con lectores de temperatura corporal para confirmar que los asistentes no cuenten con algún síntoma, se reducirá a la mitad el ingreso de los clientes, según la capa-

más de 8 millones de dólares, dadas las cancelaciones, hubo una entrada de 4 millones de dólares. En materia de habitaciones de hotel, sabemos que ya son 9 mil cancelaciones, lo que representa casi 45 mil cuartos y alrededor de 12 millones de dólares. Estamos trabajando con diferentes asociaciones, para que esta pérdida la recuperemos en otra temporada. Será tiempo de generar nuevas estrategias y crear conciencia para voltear hacia otros sectores como la agricultura y ganadería local”. Para finalizar, en la reunión se destacó la presencia de miembros del sector empresarial como: la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Asudestico, Canirac, Canaco-Servytur Los Cabos, la Asociación de

cidad de cada establecimiento y el cierre de los negocios será a las 2:00 de la mañana como límite; todo ello será inspeccionado por autoridades municipales, a partir de este viernes 20 de marzo. “Es importante mencionar que es un acuerdo de voluntad al que los sectores se han comprometido, y hasta no recibir otra instrucción de parte de la Secretaría de Salud -que nos lleve al cierre de establecimientos-, será un esfuerzo que todos debemos hacer, para así mantener la economía de nuestro municipio”, resaltó Bonilla Guerrero. Respecto a las pérdidas que sufrirá la economía del destino, el servidor público recalcó: “En esta temporada de Spring Break esperábamos una entrada monetaria al municipio de

Foto: Cortesía

Trabajan los tres niveles de Gobierno y sector privado en prevenir la propagación del coronavirus

Alejandro Bonilla.

Amigos de Cabo San Lucas AC, miembros de bares, discotecas y antros, así como representantes del Gobierno del Estado, como la Coepris y algunas direcciones de Ayuntamiento de Los Cabos, en específico la Dirección de Salud, Egresos, Protección Civil Municipal, Turismo y algunos regidores, quienes preocupados por mantener estable la economía del destino, escucharon las propuestas para unificar criterios preventivos para la recepción y atención al cliente.

Realizan la tradición con Mañanitas y misa en honor al santo patrono San José CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – En una atmósfera repleta de fe y devoción, en punto de las 06:00 de la mañana los josefinos se dieron cita en la Misión de San José del Cabo para cantar, a ritmo de mariachi, las tradicionales Mañanitas al santo patrono San José, que para los feligreses representa una figura paterna, representa a la familia y su unidad. Al respecto, el director general de Desarrollo Social e integrante del Comité de las Fiestas Tradicionales, Víctor Ortegón Góngora, compartió estar celebrando un año glorioso de bendiciones y alegría en una misa muy importante con las Mañanitas al señor San José. “Hay que decirlo, estamos pasando por una situación de emergencia por este virus que afecta el sentimiento de todo el mundo y en especial de San José, por lo que es muy importante estar atentos y ayudar a preservar la salud de nuestros

La secretaria general Rosa Delia Cota Montaño recordó que estas celebraciones que llevan más de siglo, representan la historia de los josefinos.

adultos mayores, de nuestros enfermos, de nuestra familia y sobre todo de nosotros mismos”, destacó.

Asimismo, en el marco de las celebraciones del Santo Patrono, también se celebró la misa por el Sr. Obispo Miguel

Ángel Alba Díaz, a la cual asistieron servidores públicos y ciudadanía en general. En representación de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño, recordó que estas celebraciones que llevan más de siglo, representan la historia de las y los josefinos. “Esta misa es muy emotiva, con el cariño y afecto de este pueblo que está pasado por momentos difíciles, sin embargo no dejamos de lado la tradición y el celebrar al santo patrono San José. El compromiso que hacemos como Gobierno de Los Cabos es ayudarnos unos a otros; ayudar a las personas con menos recursos, a los adultos mayores y a los niños. De parte de nuestra alcaldesa Armida Castro Guzmán, estos días debemos de cuidarnos y mantener esa cohesión con la familia para que tengamos salud todos”, recalcó Rosa Delia Cota Montaño. Para concluir estas celebraciones con motivo al Santo Patrono, se llevó a cabo la cele-

bración vespertina de la Santa Misa en la Misión de San José, recordando que un 8 de abril de 1730 fue fundada la Misión de San José del Cabo, justo un siglo después terminaría la etapa misional y San José del Cabo adquiriría el rango de pueblo. Cabe mencionar que el 19 de marzo de cada año, el Gobierno municipal organiza las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, una de las más destacadas del estado de Baja California Sur. Siendo un patrimonio cultural inmaterial muy importante de los cabeños. Socialmente este tipo de celebraciones también son importantes al abonar al sentido de identidad regional. En 2020 todos los eventos organizados por el comité de Fiestas Tradicionales de San José del Cabo se cancelaron hasta nuevo aviso en prevención sanitaria por el Covid-19. Quedando esta medida como un precedente histórico, otorgando la justa prioridad a la salud e integridad humana sobre todo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

local

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

13

CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

os Cabos. – Ante el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para hacer frente a la contingencia sanitaria que se ha desarrollado por el Covid-19 y en acato a la Jornada Nacional de Sana Distancia, que emite la Secretaría de Salud Federal, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), suspende hasta nuevo aviso, las actividades programadas para todo el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, sin embargo la atención a las mujeres que lo requieran no se detendrá. Entre los eventos que serán reprogramados para próximas fechas, se encuentran 3 rallys “Por los Derechos de las Mujeres” en Cabo San Lucas, Santiago y La Ribera; así como la exposición “Mujeres Emprendedoras de Los Cabos”, en la plaza pública León Cota Collins de Cabo San Lucas. De igual manera, se suspende temporalmente el

El Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos suspende hasta nuevo aviso, las actividades programadas para todo el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

ateneo “Juventud, Mujeres y Arte”, que se realizaría en colaboración con el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. No obstante, es importante comunicar a la ciudadanía que en la Dirección General del IMMLC, que se ubica en San José del Cabo y en las Coordinaciones Delegacionales, se continúa brindando la debida atención a

las usuarias, con asesorías psicológicas, jurídicas y trabajo social; lo anterior, en apego a las respectivas medidas de prevención y cuidado de la salud. Entre las indicaciones que tiene el personal de IMMLC para evitar el contagio del coronavirus, están: el lavado frecuente de manos, de preferencia con jabón líquido y durante al menos 30 segundos; usar gel antibacterial con base de alcohol al 70%, tapar nariz y boca al toser o estornu-

dar, con el ángulo interno del del brazo, en la zona del codo y lavar las manos después de hacerlo; saludar a distancia, evitando darse la mano, beso y/o abrazo; y no salir de casa, si no es necesario hacerlo, en caso de presentar alguno de los síntomas del Covid-19, llamar de inmediato al médico. Una de las medidas extraordinarias que se aplicarán es: darle seguimiento a los Talleres de Autoempleo, los cuales se impartirán a través de imágenes o video llamadas, logrando que las usuarias no se retrasen en sus clases. Para finalizar, se ponen a disposición de la ciudadanía los números donde pueden comunicarse en caso de requerir los servicios del Instituto de la Mujer: en San José del Cabo al: (624) 105 2721; en Cabo San Lucas al: (624) 143 4506 en la ext. 2; en la delegación de Miraflores: (624) 15 45181; en Santiago al (624) 13 2099 y en La Ribera al número (624) 130 0102 ext. 5006.

CPS Noticias

L

os Cabos.– Más de 1,000 personas del municipio de Los Cabos degustaron la preparación de sashimis que se llevó a cabo durante el tercer concurso del Sashimi Fest Los Cabos 2020, en la comunidad de La Playa en San José del Cabo. Evento organizado por el XIII Ayuntamiento de Los Cabos y Chucho Montaño, donde se contó con la participación de concursantes de todo el estado, así como de Jalisco, Sinaloa y Nayarit, incrementando el porcentaje de participación en un 50%. Al respecto, la directora general de Fomento Económico y Turismo, Fátima Miranda

Castro, precisó que el “Sashimi Fest” es un evento sumamente productivo, al cual se dieron cita alrededor de mil personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la variedad de platillos preparados principalmente con tuna. “El sashimi es uno de los platillos más frecuentes que se elaboran en nuestro destino de playa. En este festival diversos chefs tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades culinarias, experimentando con diferentes ingredientes, la evolución de recetas respecto a este famoso platillo”, detalló Fátima Miranda. Agregó que este festival se ha vuelto tan famoso que se pretende replicar en otros estados de la República, derivado del ejemplo que ha sido Los

Foto: Cortesía.

Más de 1,000 personas degustaron en el concurso de Sashimi Fest Los Cabos 2020

El evento se realizó en la comunidad de La Playa en San José del Cabo.

Cabos en la promoción de eventos locales y turísticos. Sobre las categorías destacan: infantil, gourmet, regional, y universitarios. Los aspectos a calificar en cada categoría fueron: originalidad del platillo, presentación del platillo, sabor, presentación del concursante, limpieza e higiene en la elaboración. Sobre la premiación, -en la categoría especial-, el público asistente votó para elegir al mejor sabor regional, resul-

tando ganador Israel Lomelí González, con un premio de 10 mil pesos. Asimismo en las categorías infantil, gourmet, regional, y universitarios, resultaron ganadores del primer lugar: Mauricio Lomelí, Porfirio Niño, David Ojeda y la Universidad Mundial, respectivamente. Cabe mencionar que los tres primeros lugares de todas las categorías fueron acreedores de premios en efectivo.

Foto: Cortesía.

Garantizan atención a mujeres de Los Cabos durante esta cuarentena: IMMLC La limpieza de cárcamos de rebombeo con la finalidad de desazolvar, quitar los excesos de arena y basura.

Inician programa de limpieza en cárcamos de rebombeo CPS Noticias

L

os Cabos.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos dio a conocer a través de la Coordinación de Drenaje y Saneamiento que, como parte de los programas previos a la temporada de lluvias, iniciaron con la limpieza de cárcamos de rebombeo con la finalidad de desazolvar, -quitar los excesos de arena y basura -, para el mejor funcionamiento del sistema de drenaje y mitigar los derrames de aguas negras. El coordinador de Drenaje y Saneamiento, Óscar Omar Ceseña, explicó que iniciaron con este programa en las colonias Jardines del Sol y Hojazén, en la delegación de Cabo San Lucas, que consistió en bajar los niveles de aguas para descubrir los azolves y así poder retirar la arena y sólidos con apoyo de unidades de succión, para posteriormente lavar con agua a presión. El coordinador informó que de manera inmediata se verán beneficiadas las colonias donde se ubican, así como las aledañas: Hemisferia, Celeste, Jacarandas, Casa Blanca y parte de Lomas del Pacífico. Finalmente, el funcionario de la paramunicipal dijo que continuarán trabajando con las Unidades de Succión para hacer este tipo de trabajos en todos los pozos de visitas y así poder mitigar los derrames, aparte de las obras que comenzarán en los próximos meses, para mejorar el sistema de drenaje del municipio de Los Cabos.


14

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

No se tiene previsto hasta el momento cerrar por completo las terminales, en tanto no haya una indicación por parte de la Secretaría de Salud y acorde a las circunstancias de la situación

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Se prevé la cancelación de partidas en transporte federal

L

a Paz.- Se prevé la cancelación de algunas partidas en el servicio de transporte federal, por ahora sólo se toman las medidas sanitarias necesarias tanto con los choferes como con los viajeros. Así lo explicó Miguel Ángel Monsalvo Muñoz, gerente de operaciones de la terminal de camiones. “En función a la movilidad y a la oferta que tengamos de nuestros usuarios es como vamos a seguir operando. Todos los operadores traen

Foto: Rossy Díaz

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

Servicio de transporte federal, por ahora solo se toman las medidas sanitarias necesarias tanto con los choferes como con los viajeros.

a bordo cubrebocas para que podamos otorgar a nuestros usuarios, también se les dota de gel antibacterial al momento de abordar, este fin de semana que ya está corriendo, estamos teniendo una buena demanda, pero ante el receso anunciado por el Gobierno federal, en función

a eso, lo que vamos a hacer es abrir más corridas, juntar corridas o en su defecto cancelar algunas corridas, esto o avisaremos de una forma oportuna a nuestros usuarios a través de las diferentes redes sociales”, anticipó. Enfatizó que, no se tiene previsto hasta el momento

cerrar por completo las terminales, en tanto no haya una indicación por parte de la Secretaría de Salud y acorde a las circunstancias de la situación. “Hasta este momento no, no lo tenemos previsto pero obviamente va en función a las circunstancias propias de

Recomiendan autoridades de BCS a transportistas sanitizar unidades

L

a Paz.- Para prevenir contagios por Covid-19 en usuarios del transporte público, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Paz emitieron recomendaciones a los choferes y concesionarios del transporte en Baja California Sur. Es través de la Unidad de Transporte y Movilidad de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) que se les invitó a tomar tres medidas. La primera es limpiar con

agua y jabón el interior de la Unidad. La segunda es desinfectar puertas, asientos, pasamanos, ventanas, timbres y volantes, haciendo una mezcla de 15 mililitros de cloro por cada litro de agua, dejando actuar por 60 segundos y finalmente limpiar con un trapo. Y, la tercera, abrir puertas y ventanas permitiendo la entrada del sol en lugares cerrados. A los usuarios del transporte público se les recomendó que antes de viajar, se laven las manos con agua y con jabón, cubrirse con un

Para prevenir contagios Covid-19 en usuarios del transporte público, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Paz emitieron recomendaciones a los choferes y concesionarios del transporte en Baja California Sur

Foto: Bismarck Moyrón

CLAUDIA AVILÉS

pañuelo o con el ángulo del brazo si estornudan, procurar no hablar con nadie durante el viaje y si se está enfermo, usar cubrebocas. Por su parte, el Ayuntamiento de La Paz también hizo recomendaciones, pero

este receso que se está programando”, dijo. Monsalvo Muñoz precisó que, en las terminales ya se trabajó con una importante campaña de sanitización de unidades, personal y pasajeros. “Hemos iniciado una campaña de sanitización de las unidades; las unidades se están sanitizando tanto al inicio de su viaje como al término. Está sanitización la estamos haciendo tanto en los talleres como en la terminal de origen y en los destinos como en la zona Norte del estado; y las unidades que llegan inclusive al estado de Baja California, como es Tijuana y Mexicali, así mismo en la zona Sur en las terminales de Cabo San Lucas y San José del Cabo”, informó. Finalmente reiteró que seguirán operando con normalidad, con las medidas sanitarias y de cancelar algunos viajes o partidas se avisará oportunamente en las páginas oficiales de Facebook e internet.

éstas dirigidas a los usuarios. Entre ellas, el no hacer uso de éste si están enfermos o si tienen sospechas de estarlo. Llevar gel antibacterial para usarlo antes de subir y después de bajar de la unidad de transporte.

Asimismo, el evitar viajar en horas pico, ya que en éstas suelen viajar personas de pie o muy juntos. Recomienda reagendar reuniones o salir más temprano. Sugiere usar bicicleta o caminar para las distancias cortas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paz

15

Implementa Instituto Mexicano del Seguro Social Jornada de Sana Distancia ante el Covid-19 Edith Velázquez Domínguez

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.- A través de sus redes sociales el Instituto Mexicano del Seguro Social, informó a toda la derechohabiencia las medidas de salud que tomará. Entre ellas informa que en respuesta a los protocolos establecidos por la Secretaría de salud (Ssa) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa la Jornada de Sana Distancia, por lo que informa a toda la derechohabiencia las medidas emergentes que se aplican. Entre ellas menciona y destaca evitar aglomeraciones, por lo que sólo se permitirá el acceso a un acompañante por derechohabiente, esto en las salas de espera Asimismo informa y recomienda no ingresar a niños y adultos mayores de no requerir atención médica. Por otra parte, informó que las guarderías del Insti-

A través de sus redes sociales el Instituto Mexicano del Seguro Social, informó a toda la derechohabiencia las medidas de salud que tomará ante el Covid-19.

tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantienen en operación con indicaciones específicas. Destacó entre ellas que se reforzarán los filtros para identificar síntomas de enfermedades respiratorias o fiebre, del mismo modo se

realizarán recorridos diarios para identificar niños que presenten síntomas de enfermedad y en su caso solicitar a los padres llevarlos a su unidad médica familiar. Del mismo modo, se estará realizando el lavado de manos con agua y jabón,

además de la limpieza de las superficies con cloro la mayor cantidad de veces al día y por último se mantendrán en constante comunicación con los padres y madres de familia sobre los casos sospechosos de enfermedad en la propia familia.

Así mismo, puntualizaron que en caso de que las madres y padres tengan la posibilidad de cuidar a sus hijos en casa, únicamente deberá notificarlo por escrito a las guarderías pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro (IMSS).

Claudia Avilés

L

a Paz.- Luego de que el Ayuntamiento de La Paz anunciara el cierre de diversos establecimientos como medidas preventivas por el Covid-19, algunos bares anunciaron que acatarían dicha disposición; otros, que sólo aplicarían en sus áreas de bar. Los que son exclusivamente bares, alrededor de unos cuatro o cinco, comunicaron a sus clientes que cerrarían el establecimiento hasta nuevo aviso y por tiempo indefinido derivado de la contingencia del Covid-19. Algunos de los mensajes de bares ubicados en el Centro de La Paz fueron: “En apoyo al sector salud [...] se suspenderán activida-

des de manera indefinida, con motivo de la contingencia en torno al Covid-19, para poder preservar la salud de nuestros clientes y empleados”. “Debido a la contingencia sanitaria a causa del Covid-19 o mejor conocido como coronavirus y dando cumplimiento al acuerdo de las autoridades de salud, iniciativa privada y órganos de Gobierno, queremos informarles que nuestras instalaciones estarán cerradas al público en general hasta nuevo aviso”. En el caso de los que ofrecen los servicios de restaurant-bar, anunciaron que el servicio de bar será suspendido temporalmente, igualmente, indefinidamente. Y, en el área de restaurantes, reducirán la capacidad

hasta en un 50% y adoptarán medidas preventivas de salubridad, según lo señalado por la autoridad municipal. “Les informamos que dejamos de operar hasta nuevo aviso nuestra área de bar, nuestra área de restaurante continuará abierta siguiendo con las instrucciones que nos hicieron llegar nuestras autoridades”, comunicó otro. Uno más anunció: “Estamos al pendiente de las recomendaciones de la OMS ante la situación del Covid-19, asegurándonos de tomar medidas pertinentes de higiene y seguridad”. “Por el momento les informamos que seguiremos operando de manera habitual. También te recordamos que puedes pedir nuestra comida a domicilio”. Otros han manifestado

Foto: Bismarck Moyrón

Bares anuncian cierres a sus clientes por Covid-19

Los que son exclusivamente bares -alrededor de unos cuatro o cinco-, comunicaron a sus clientes que cerrarían el establecimiento hasta nuevo aviso y por tiempo indefinido derivado de la contingencia del Covid-19.

que venderán sus insumos como cervezas, al costo de compra para ellos y evitar que caduquen, así como tener menos pérdidas. Algunos restaurantes-bar

o establecimientos de comida iniciaron una campaña para que las personas no dejen de consumir, al invitarlos a ordenar y recoger o pedir a domicilio.


16

LA PAZ

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ante Covid-19, tema de resguardo y abasto de productos aún es confuso: Ciudadanos

CPS Noticias se acercó con la ciudadanía para saber qué tan informados y qué medidas están tomando ante la pandemia del Covid-19. Foto: Rossy Díaz.

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

L

a Paz.- CPS Noticias se acercó con la ciudadanía para saber qué tan informados y qué medidas están tomando ante la pandemia del Covid-19. La mayoría de ellos, expresaron tener conocimiento de las medidas de higiene que se deben aplicar día a día; sin embargo, el tema del resguardo y abasto de productos aún está siendo confuso. Tal fue el caso del señor Rubén Navarro, quien compartió que, dependiendo de las necesidades de su trabajo es que tomará una decisión, consciente de que sí debe estar en casa. Así mismo, expresó respecto al tema del abasto de alimentos, comprar en la medida, mandado extra para prevenirse.

“Lavarnos las manos, tener un poquito demás, todo depende si seguimos trabajando; sí debemos quedarnos ahí dentro de la casa y si no en el trabajo…en eso estamos; a lo mejor sí estaba en la tentación de que a lo mejor comprábamos mandadito para guardar, pero en eso estamos, todavía no lo hemos hecho”, manifestó. Por su parte el señor Héctor, mencionó cuáles son las medidas de higiene que aplica, enterado de la situación de salud que aqueja al mundo. “Pues nada más estamos comprando gel, cubrebocas, ahora que parece que va a entrar en cuarentena todo el estado, a partir de mañana creo, pero eso es lo único. Y la higiene en las manos, evitar durar

mucho tiempo sin lavarnos las manos”, expresó. Sin embargó dijo, dependerá del cómo se sientan para valorar si salen de casa a trabajar o no durante este mes y considerar comprar mandado extra, solo en caso del cierre de centros comerciales; de no ser así, hará un vida de manera normal. “Pues depende de cómo se vean las cosas, me imagino que cada quien, depende cómo se sienta puede salir o puede mantenerse en su casa… Ignoro la situación con los centros comerciales, pero si planean cerrar obviamente tendremos que abastecernos un poco de productos, pero si no es así creo que la vida sigue, al final de cuentas si no nos mori-

mos ahora nos vamos a morir mañana de una cosa o de otra”, dijo. Del mismo modo la señora Ana Guadalupe, dijo que ante la alerta sigue las indicaciones sanitarias al pie de la letra, preocupada un poco por la falta de gel antibacterial y más aún por la enfermedad que padece. “El lavado de manos seguido ahorita ando consiguiendo gel pero no puedo encontrar, pero lavado de manos principalmente e higiene en la casa… Como somos pensionados, en la medida de nuestras posibilidades estamos comprando mandado… somos personas adultas y diabéticos, pues tenemos que extremar más las precauciones”, señaló.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Sin diputados de oposición, sesiona Congreso de BCS

L

a Paz.- Con 12 diputados presentes y sin la oposición, sesionó el Congreso de Baja California Sur, siendo ésta la última antes de suspender labores legislativas por el Covid-19. Luego de que la pasada sesión se nombrara a una nueva presidenta de la Mesa Directiva, igual sin diputados de oposición, solo los de Morena, Juntos haremos historia y PT, este jueves se realizó de manera normal. Al inicio de ésta, el diputado Ramiro Ruiz Flores (Juntos haremos historia) pidió poner falta a los legisladores que no asistieron, del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democráti-

Luego de que la pasada sesión se nombrara a una nueva presidenta de la Mesa Directiva, igual sin diputados de oposición, solo los de Morena, Juntos haremos historia y PT, este jueves se realizó de manera normal

FOTO: BISMARCK MOYRÓN

CLAUDIA AVILÉS

Con 12 diputados presentes y sin la oposición, sesionó el Congreso de Baja California Sur, siendo ésta la última antes de suspender labores legislativas por el Covid-19

ca (PRD), Partido Encuentro Social (PES) y Humanista. El tema de quién es la

presidenta del Congreso del Estado, si Daniela Rubio Avilés —Humanista— o Mer-

cedes Maciel Ortiz —PT— todavía está en duda; ya que la primera afirma que sigue

siendo, mientras que la segunda, que los acuerdos tomados por la mayoría —Morena y afines— son válidos. Durante la sesión, los legisladores realizaron la elección por cédula secreta y tomaron protesta a Julián Galindo Hernández como nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado. Aunque la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado en su Artículo 66 Quarter, señala que deberá ser electo por las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura, que en ese caso son 14, este jueves solo había 12.

CLAUDIA AVILÉS

L

a Paz.- Durante la sesión ordinaria del Congreso de Baja California Sur se turnó a comisiones una iniciativa ciudadana que propone despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación. La iniciativa fue presentada por el ciudadano Enrique Arturo Mayorquín y propone reformar los artículos 151, 152, 153, 154 y 156, y derogar el 155 del Código Penal de Baja California Sur. En el Artículo 151 propuesto se establece el concepto de aborto, que es la interrup-

ción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación. En el 152, se señala la imposición de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar después de las 12 semanas de embarazo. Quien hiciere abortar a una mujer con el consentimiento de ésta, se le impondrá de uno a tres años de prisión, propone. El Artículo 153 estipula que en el caso de los abortos forzados o sin consentimiento, en cualquier momento, se

impondrán de cinco a ocho años de prisión; si hubiere violencia física o moral, serán de ocho a diez años. La Ley vigente especifica en el Artículo 151 que el aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo. Enrique Arturo Mayorquín, en su exposición de motivos, señala que la normativa de la mayoría de los estados carece de perspectiva de género y de bases científicas. “El análisis de la legislación estatal demuestra que es discriminatoria de los derechos humanos, en tanto

FOTO: BISMARCK MOYRÓN

Busca iniciativa ciudadana despenalizar en BCS aborto antes de 12 semanas de gestación

Durante la sesión ordinaria del Congreso de Baja California Sur se turnó a comisiones una iniciativa ciudadana que propone despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación

no permite que las mujeres tengan acceso a servicios de salud reproductiva que sólo ellas necesitan y no los hombres, por ser las mujeres quienes tienen la capacidad biológica de embarazarse”, puntualiza. Sostiene que la falta de acceso a servicios de salud

pone en riesgo la vida, la salud y la libertad de las mujeres; además, que la legislación resulta doblemente discriminatoria dada la falta de uniformidad que provoca que las mujeres tengan acceso a ciertas causales de aborto dependiendo de la entidad donde residan.


mundo

18

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

El coronavirus se ensaña con Europa, y “millones” de vidas están en juego

AFP

Los trabajadores de la salud escoltan a un paciente a su llegada al Gran hotel Colón en Madrid que es el primer hotel que se transformó en una estructura médica para tratar los casos menos graves causado por el nuevo coronavirus.

- El futuro de Europa Europa, que ya superó la barrera de los 100.000 casos confirmados de contaminación, es ahora el continente más afectado. Su “futuro político” está en

Foto: AFP

P

aris, Francia .- Italia se convirtió el jueves en el país más afectado del mundo por el nuevo coronavirus, en una pandemia que podría costar “millones” de vidas, según advirtió la ONU, por falta de solidaridad con los países pobres. En un efímero rayo de esperanza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el uso inminente de cloroquina, un antipalúdico, como un posible tratamiento para los pacientes con COVID-19, aunque ese optimismo que fue inmediatamente minimizado por expertos sanitarios. El virus, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como un verdadero “enemigo de la humanidad”, ya ha infectado a más de 240.000 personas en todo el mundo y ha matado a más de 9.800. Apenas en las últimas jornadas 427 pacientes han muerto en Italia, 169 en España, 149 en Irán y 108 en Francia, en una secuencia trágica que presiona a las autoridades a reforzar las medidas de contención aún a riesgo del impacto sobre la economía y la moral ciudadana. Más allá de la tragedia de la salud, es probable que el nuevo coronavirus sumerja al mundo en una recesión, a pesar de los miles de millones de dólares liberados con urgencia en los Estados Unidos y Europa.

juego, advirtió el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, y su economía “se contraerá considerablemente”, según el Banco Central Europeo (BCE). Una semana después del comienzo de la contención general de su población, Italia ya cuenta 3.405 muertes, un número incluso más elevado que el de China, y el pico de la pandemia parece aún no haber llegado. En las últimas 48 horas, la península ha registrado una cantidad de muertes diarias superiores a la registrada en el punto álgido de la enfermedad en la ciudad de Wuhan, la cuna de la epidemia en China. China, donde murieron 3.245 personas, no informó ninguna nueva contaminación local el jueves, aunque se contabilizaron 34 casos “importados”. Irán, el tercer país más afectado por el número de muertos con 1.284 víctimas, está considerando medidas más estrictas para limitar la contaminación. Mientras tanto, se perdonará a casi 10.000 detenidos, a fin de reducir la presión sobre las cárceles. En España, que llora 767 muertos, las autoridades han or-

denado el cierre de todos los hoteles en el territorio en un plazo de siete días. Incluso ninguna parte del mundo parece estar a salvo, ya que el coronavirus ha causado la primera muerte en África subsahariana y los primeros casos en Fiji, Níger y Haití. - Restricciones generalizadas En un intento por limitar la propagación del virus, las restricciones a la libertad de movimiento han aumentado drásticamente y las autoridades exigen a más de 500 millones de personas en todo el mundo que permanezcan confinadas en sus hogares. Según la UNESCO, casi la mitad de los alumnos y estudiantes del mundo no pueden asistir a clases porque sus escuelas y colegios están cerrados. Los escolares británicos se unirán a ellos el viernes. Brasil cerró el jueves por 15 días todas sus fronteras terrestres, excepto con Uruguay, y la ciudad de Río de Janeiro cerrará el acceso a sus famosas playas y restaurantes. En la noche del jueves, Ar-

gentina decretó el aislamiento obligatorio de la población hasta el 31 de marzo, mientras Perú registró su primera víctima fatal por la pandemia. Estados Unidos, que pasó la marca de 10.000 casos, instó a los estadounidenses a dejar de viajar al extranjero. La preocupación se concentra ahora está los países más pobres, donde la contención será imposible, así como en los enormes barrios marginales de Asia. Además, 3.000 millones de personas ni siquiera tienen las armas más básicas contra el virus, agua corriente y jabón, apuntaron los expertos de la ONU. “Millones” de vidas están en juego si el mundo no está unido, especialmente los países menos ricos, advirtió el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las mayores compañías farmacéuticas se comprometieron el jueves a proporcionar una vacuna contra el COVID-19, disponible “en cualquier parte del mundo”, en un plazo de 12 a 18 meses. Por su parte, Donald Trump elogió los resultados “alentado-

res” de la cloroquina antipalúdica para tratar a los enfermos, y prometió que estaría disponible en breve. Sin embargo, funcionarios del área de salud dijeron que primero verificarían que es “seguro y efectivo”. Trump canceló la cumbre del G7 programada para junio en Camp David, y los líderes de los siete países intercambiarán puntos de vista por videoconferencia. - Confinamiento La UE ya ha empezado la repatriación de decenas de miles de ciudadanos de sus países miembros varados en el mundo. Chile, que sacará al ejército a la calle, decretó incluso cuarentena para la remota isla de Pascua, y pospuso su referéndum constitucional al 25 de octubre. “¡Lo único que me angustia, es el silencio!”, decía el octogenario Roberto Fichera en Roma. “No se oye un ruido, ni un coche, las calles están vacías... Cuando sales a andar y oyes unos pasos detrás, casi tienes miedo y te das la vuelta nervioso”. Italia prolongará sin duda las medidas de confinamiento, previstas hasta el 3 de abril, y en parecidos términos se pronunció Francia y España. El presidente Emmanuel Macron mostró su desaprobación ante el comportamiento de sus conciudadanos. “La gente sigue yendo al parque, a la playa o se precipita a los mercados abiertos” criticó. En Alemania, donde se confirmaron más de 10.000 casos, la canciller Angela Merkel pidió a sus conciudadanos que respeten las recomendaciones de limitar los desplazamientos, “imprescindibles para salvar vidas”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Las farmacéuticas prevén una vacuna contra el coronavirus accesible “en todo el mundo” en 18 meses

G

inebra, Suiza .- Las multinacionales de la industria farmacéutica se comprometieron este jueves a disponer de una vacuna contra el COVID-19 “en todo el mundo”, en un plazo de 12 a 18 meses. Decenas de ensayos clínicos están en marcha para poner a punto kits de detección menos caros y más precisos, así como un tratamiento o una vacuna capaces de combatir el coronavirus, que ya ha infectado a más de 230.000 personas y ha dejado casi 10.000 muertos en el mundo, según un conteo de la AFP. “Haremos todo lo posible para que la vacuna sea accesible a todos los que la necesiten”, dijo Paul Stoffels, vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson. “Es una promesa que la industria (farmacéutica) hace en conjunto”, dijo en el curso de una videoconferencia organizada por la Federación Internacional de Fabricantes Farmacéuticos (IFPMA). Las formalidades administrativas pueden simplificarse y acelerarse en esta carrera contrarreloj, los recursos no faltan y las asociaciones del sector público y privado permiten diluir el riesgo financiero por las inversiones colosales que exigen la investigación y la producción. Sin embargo, advierten que tanto productores como autoridades de control no pueden transigir sobre la seguridad de una potencial vacuna, y por tanto no se puede acelerar el calendario de los ensayos clínicos y el estudio de los resultados. “Tenemos tres ejes de trabajo: asegurar la distribu-

ción (...), redirigir la tecnología existente (...) y crear nuevos tratamientos, nuevas vacunas, nuevos tests de detección que contribuirán a erradicar el COVID-19”, explicó David Ricks, consejero delegado de Eli Lilly and Company y presidente de Ifpma. Por eso, los industriales estiman que “llevará de 12 a 18 meses tener una vacuna autorizada en el mercado”, dice David Loew, vicepresidente ejecutivo de Sanofi y responsable de Sanofi Pasteur. Una vez que la fórmula esté validada por las agencias de regulación, habrá que producir una cantidad suficiente y garantizar el suministro a todo el planeta. Con el fin de superar los obstáculos a la producción y el transporte, los directivos de los grandes laboratorios han pedido a los Estados que “clasifiquen la industria farmacéutica entre los sectores esenciales” de la actividad del país, y permitan a los trabajadores a desplazarse hasta las plantas. “Ha habido algunos problemas localmente”, dijo David Ricks. Nunca se ha concebido una vacuna eficaz contra algún miembro de la familia de los coronavirus para los humanos y esto hace que “la mayoría de los programas” de ensayos clínicos que se realizan contra el COVID-19 estén condenados al fracaso, advirtió Rajeev Venkayya, responsable del desarrollo de vacunas del grupo Takeda. La ventaja en cambio de embarcarse en todo tipo de proyectos es que “algunos lo lograrán”, sostuvo.

19

EUA pide a sus ciudadanos suspender viajes al extranjero AFP

W Foto: AFP

AFP

MUNDO

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Un trabajador médico (D) abraza a un miembro de un equipo de asistencia médica de la provincia de Jiangsu en una ceremonia que marca su partida después de ayudar con el esfuerzo de recuperación del coronavirus COVID-19, en Wuhan, en la provincia central de Hubei de China.

Por segundo día seguido, China no registra contagio local de coronavirus AFP

to.

P

Ha habido casi 81.000 infecciones en China, pero menos de 7.000 personas siguen enfermas con COVID-19. Se cree que el virus surgió en un mercado de animales en la ciudad china de Wuhan en diciembre. En enero, unos 56 millones de personas en Wuhan y la provincia de Hubei fueron sometidas a una gigantesca cuarentena, aunque las autoridades ya comenzaron a disminuir progresivamente las restricciones de viajes y desplazamientos. Sin embargo, China ahora está preocupada por una segunda ola de infecciones provenientes del extranjero, lo que llevó a varias regiones, incluida Pekín, a obligar a las llegadas internacionales a someterse a una cuarentena durante 14 días. La Comisión Nacional de Salud reportó 39 nuevos casos importados el viernes, elevando el total a 228.

ekín, China .- China anunció el viernes que por segundo día consecutivo no registró nuevos casos de contagio local del coronavirus, pero su progreso contra la enfermedad enfrentó a otro aumento en las infecciones importadas. La caída en el número de casos en el país ofrece un rayo de esperanza para el resto del mundo a medida que una gran cantidad de otras naciones se encierran en un esfuerzo por contener la propagación de la pandemia. El número de muertes en China también se ha reducido drásticamente, y la Comisión Nacional de Salud reportó el viernes otras tres víctimas fatales, el menor saldo diario desde que comenzó a publicar cifras, en enero. En un hito sombrío que muestra cómo la crisis se ha trasladado de Asia a Europa, el número de muertos de China, 3.248, fue superado el jueves por Italia, donde más de 3.400 personas han muer-

ashington, - El Departamento de Estado llamó a los estadounidenses a no viajar fujera del país, debido al impacto global de la pandemia de COVID-19, elevando la alerta de viaje al Nivel Cuatro este jueves; la más fuerte hasta el momento. Asimismo, llamó a los ciudadanos que se encuentran en el extranjero a regresar a Estados Unidos. “En los países donde las opciones de salida comercial permanecen disponibles, los ciudadanos que viven en Estados Unidos deben organizar el regreso de inmediato”, comunicó el Departamento de Estado en el aviso. El aumento del nivel de advertencia se produce cuatro días después de que se emitiera un aviso del Nivel Tres para que los ciudadanos reconsideraran sus viajes al exterior. El nuevo aviso, si bien no es una orden y los ciudadanos aún pueden salir de Estados Unidos, ahora es una advertencia clara por los riesgos de viajar durante la crisis mundial de COVID-19. De acuerdo con USA Today, cientos de estadounidenses se encuentran varados en el extranjero por la congelación global de viajes internacionales y cuarentenas masivas. El periódico afirma que el Departamento de Estado se encuentra asediado por peticiones de ayuda y que ciudadanos en otros países se han quejado de que las embajadas no han ofrecido la ayuda suficiente. Al día de hoy se registran más de 11 mil casos de infección en Estados Unidos y 157 personas fallecidas.


20 MUNDO

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Líder supremo iraní indultará a 10 mil presos en año nuevo persa NOTIMEX

T

eherán.- El ayatolá iraní, Ali Khamenei, otorgará el viernes el indulto a 10 mil prisioneros. La decisión se inserta en los festejos del año nuevo persa, pero también en la emergencia mundial por la pandemia de coronavirus (COVID-19) y la necesidad de reducir la población carcelaria. Entre la población liberada se incluirá a presos políticos y a quienes fueron detenidos por cuestiones de “seguridad”. Según aseguró el portavoz del poder judicial,

Gholamhossein Esmaili, en un mensaje transmitido por la televisión estatal, quienes reciban el indulto no regresarán a la cárcel en el futuro. El martes pasado el gobierno iraní aprobó la liberación temporal de 85 mil personas en reclusión como una forma de hacer frente a la severa crisis de salud generada por el COVID-19, la cual ha golpeado fuertemente a este país de Medio Oriente. Sobre el tema, Esmaili aclaró que algunos de esos 85 mil no tendrán que regresar tampoco a la cárcel si reciben el indulto de Ali Khamenei. En el listado de la población liberada la semana pasada también se encuentran presos políticos, destacó la cadena de noticias Al

Jazeera. El perdón otorgado por el líder supremo iraní priorizará tanto a presos políticos como a quienes se encuentren en reclusión por delitos cuya condena es menor a cinco años, de acuerdo con lo comentado por Esmaili. Medios locales enfatizaron en que el portavoz del sistema de justicia no confirmó literalmente la relación de los nuevos indultos con la pandemia de coronavirus. No obstante, Esmaili habló sobre el interés del gobierno iraní de reducir el número de presos, considerando la “sensible” situación del país. Irán es el país de Medio Oriente más afectado por el número de contagios de COVID-19 y víctimas mortales. Medios locales reportaron que hasta el momento se tiene un registro de

M

anagua.- Familiares de presos políticos escribieron una carta dirigida a Daniel Ortega para exigir, ante la crisis por coronavirus, la libertad de todos los que han sido detenidos en el contexto de las manifestaciones durante su gobierno. “Nos dirigimos a usted a fin de solicitar su intervención ante las autoridades pertinentes en un llamamiento de auxlio por la integridad física de

los presos políticos, los presos comunes de la tercera edad y los que padecen de enfermedades crónicas”, explicó el grupo Las Madres de Abril. La organización se mostró preocupada por la transmisibilidad de la enfermedad, además de las condiciones de hacinamiento y de un ineficiente sistema de salud al interior de las prisiones. “Solicitamos que se les otorgue la libertad con el más sentido deseo de garantizarles la vida por encima de cualquier interés”, dijeron en la conferencia de prensa realizada en las

instalaciones de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua.A la carta se anexó la lista oficial de presos políticos y ambos documentos se le enviaron al Papa Francisco, al ministerio del Interior, a la OEA, a la oficina del Alto Comsionado de los Derechos Humanos de la ONU, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Comité Internacional de la Cruz Roja, entre muchas otras instituciones nacionales e internacionales. “Estamos muy preocupados como familiares porque la situación de

Unos 3 mil 400 millones de dólares se perderán en ingresos: ONU NOTIMEX

mil 284 muertos por la enfermedad, el más alto después de Italia y China.Además, el periódico The Guardian citó al portavoz del Ministerio de Salud, Kianoush Jahanpour, quien estimó al menos una muerte por coronavirus cada 10 minutos y al menos 50 nuevos casos cada hora. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población carcelaria de Irán es de cerca de 185 mil personas, entre quienes, según denunció la organización, también se encuentran personas detenidas durante las protestas con desenlace violento registradas en noviembre del año pasado.El indulto por parte del ayatolá (vocablo árabe que significa “señal de Dios”) es una práctica frecuente durante la celebración del año nuevo persa. El año pasado, medios locales informaron sobre el perdón a 50 mil personas durante las mismas fechas, cifra mucho menor a la de este 2020 y en aquel tiempo no se consideró la libertad de presos políticos.

Exigen a Ortega libertad de presos políticos para proteger su salud NOTIMEX

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

nuestros hermanos de lucha que todavía están en cárceles está en deterioro de salud”, dijo una familiar que no reveló su nombre. Además denunció que hay celdas en las que se encuentran hacinados hasta 30 presos que, aseguró, son inocentes, por lo que la organización afirmó que continuarán exigiendo la libertad de sus familiares. La agrupación se creó como respuesta a la represión del 30 de mayo de 2018 en donde efectivos de la Policía Nacional dispararon contra la manifestación de opositores al gobierno de Daniel Ortega.

N

ueva York.-El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, aseguró hoy que hasta 3 mil 400 millones de dólares se perderán en ingresos de trabajadores debido al COVID-19.En un comunicado la organización señaló que ésto será a causa de la crisis sanitaria a nivel mundial que, de acuerdo con Guterres, la organización no tiene un precedente igual en sus 75 años de existencia. “La situación actual que vivimos no tiene precedente en los 75 años de existencia de la Organización, propaga el sufrimiento humano, infecta a la economía a nivel global, donde los trabajadores de todo el mundo podrían llegar a perder hasta 3 mil 400 millones de dólares en ingresos, y pone en riesgo la vida de las personas”, se lee en la misiva del dirigente. Guterres señaló que debido a la propagación del patógeno, buscará junto con otras naciones “soluciones creativas” para iniciar la recuperación, en términos económicos, a nivel internacional. “A la que nos enfrentamos con el coronavirus COVID-19 no tiene precedentes por lo que las respuestas habituales no sirven y se necesitan repuestas creativas. Esta pandemia representa al mismo tiempo una oportunidad única de dirigir la recuperación hacia un camino más sostenible e inclusivo. “Esta es, sobre todo, una crisis humana que llama a la solidaridad. La humanidad está angustiada y el tejido social se está desgarrando. La gente está sufriendo, enferma y asustada”, destacó el Secretario General.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

M

éxico.- La moneda y la bolsa de México cayeron nuevamente este jueves, mientras inversionistas evalúan el alcance de los vastos programas de estímulo promovidos en Europa y Estados Unidos para afrontar la pandemia de covid-19. El peso mexicano, la moneda latinoamericana más transada del mundo, cerró en un mínimo histórico -el cuarto consecutivo- de 24,42 unidades por dólar, según datos de Banco de México (central). En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1,1%, equivalente a 389,11 unidades, por lo que su referencial Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 35.143,63 puntos, con un volumen operado de 232 millones de acciones. NOTIMEX

M

éxico, Luego de dos sesiones con caídas pronunciadas, la mezcla mexicana de petróleo tuvo un respiro este jueves al subir 21.7 por ciento al cerrar en 17.70 dólares por barril. De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) esto representa un avance de 3.16 dólares en relación con los 14.54 dólares por barril de la sesión del miércoles. De acuerdo con Banco

Ante pandemia, México requiere otra medicina financiera: Concamin NOTIMEX

M

éxico, El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, demandó al gobierno federal un combate eficaz contra el COVID-19 y reconocer “sin regateos el problema y sus riesgos y actuar decidida e inmediatamente”. En una carta en la que afirmó que “sin la Industria México no es viable”, Cervantes Díaz expuso su sentir y propuestas para la “imprevisible prueba” que representa la pandemia que presiona fuertemente la condición financiera del país y de su gobierno. “Sabedores de que hoy se reúne el Consejo de Salubridad General para analizar la situación que priva ante el virus, propuso acciones que no necesariamente implican costos fiscales, sino más bien una acción coordinada. Reconoció que la pandemia ya nos empieza a afectar, “estamos a prueba” y debemos atender la salud, la eco-

nomía y hasta la inquietud en la población que hay que contrarrestar. Al tiempo de refrendar su compromiso con el país, el presidente de Concamin reconoció que hay una afectación en el sistema económico financiero del país, además, el Estado Mexicano carece de la capacidad de Estados Unidos, Europa o China de crear apoyos y programas aislados. Incluso dijo, los programas de inyección financiera creados por la Reserva Federal estadunidense no han tenido éxito, por lo que es preciso aceptar que “se requiere otra medicina económica financiera”, dado que “la ortodoxia no funcionará, se requiere una visión integral que atienda a la realidad mexicana”. De acuerdo con el dirigente empresarial, el problema es mayor pues “ya llegó al desempleo, por lo que existe un alto riesgo de que llegue al consumo y conduzca a una recesión”. Aunado a este panorama, estimó que en el exterior “aumentarán las restricciones de comercio internacional y

Foto: Notimex

México: peso alcanza otro mínimo y bolsa modera su caída

FINANZAS

21

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Francisco Cervantes Díaz presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

el financiamiento”, por lo que insistió en que “sin unidad no lograremos avanzar”. Por ello, propuso acciones inmediatas para mantener funcionando la economía, “asegurar su continuidad” y evitar el colapso de las empresas y por tanto del empleo. Propuso mayor coordinación en los tres niveles de gobierno. Además, negociar con Estados Unidos y Canadá -respetando las decisiones de seguridad nacional, a fin de que exista un mayor flujo de bienes y servicios. Entre las propuestas de la Concamin están algunas “sin costo fiscal”, como garantizar el flujo de todas las modali-

dades de transporte para no afectar flujo de mercancías y reforzar su seguridad; además de destrabar la inversión privada y no aplicar ninguna modificación del marco regulatorio, además de destacar la necesidad de instrumentar una política industrial. Por último, propuso medidas con costo fiscal pero “benéficas para México” como devolución de saldos de IVA, que la banca de desarrollo reactive el factoraje, que el gobierno pague a sus proveedores, reducción del impuesto a la nómina y reducir a cero la meta del superávit, a fin de invertir aunque sea 0.4 por ciento a carreteras.

Toma aire petróleo mexicano, avanza poco más de tres dólares Base, el WTI cerró la sesión cotizando en 24.88 dólares por barril, lo que equivale a un aumento en su precio de 22.14 por ciento, mientras el precio del Brent se elevó 13.30 y finalizó en 28.19 dólares por barril. La institución financiera señaló que las presiones al alza dieron una corrección, luego de que la jornada previa las mezclas tocaran mínimos no vistos desde 2002; además, Estados Unidos podría comprar petróleo para sus reservas de emergencia. Asimismo el banco ex-

plicó que, hacia el cierre de la jornada, el presidente estadunidense Donald Trump mencionó que se involucrará en la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en el momento apropiado. Banco Base expuso que durante la sesión se comenzó a especular sobre la posibilidad de que el precio del petróleo pueda llegar a terreno negativo, tal como ocurrió en la cuenca del Permico en Texas en abril del 2019, cuando el gas natural tocó un precio mínimo histórico de -4.28 dólares por millón de unidades

térmicas británicas. Sin embargo, para el precio del petróleo es poco probable que esto ocurra, ya que a los precios actuales se está volviendo poco rentable para algunos campos petroleros, los cuales es posible que reduzcan su producción. Además, para equilibrar sus finanzas públicas, Arabia Saudita necesita que el precio del petróleo se encuentre en 80 dólares por barril, precio que no será alcanzado por la situación actual en los mercados globales y por la guerra de precios que tiene con Rusia.

Por lo anterior, este país está llevando su producción como si se tratara de un mercado competitivo, en donde el costo marginal de producir un barril adicional de petróleo es en promedio de nueve dólares por barril y algunos de sus pozos hasta en tres dólares. “Es probable que el precio del petróleo (WTI) pueda dirigirse hacia el mínimo de 10.35 dólares por barril, nivel no visto desde diciembre de 1998. Sin embargo, es poco probable que cotice en terreno negativo”, agregó.


PAÍS

22

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

Foto: AFP

M

éxico.-México mantiene fronteras abiertas y pocas restricciones a sus habitantes frente al temido coronavirus, lo que ha provocado críticas de quienes tienen fresco el recuerdo de la crisis que generó la pandemia de influenza H1N1 en 2009, surgida en este país. En contraste con decenas de países del mundo, México se ha limitado a adelantar y prolongar, de dos a cuatro semanas, las vacaciones escolares de Semana Santa -que empiezan este viernes-, además de recomendar distanciamiento físico entre personas y protección a los ancianos. De momento, el covid-19 solo afecta a 118 mexicanos, entre ellos un fallecido, frente a los 75.000 infectados que dejó la influenza de 2009, 1.300 de los cuales murieron. Sin embargo, la aparente laxitud de las autoridades mexicanas contrasta con las dramáticas medidas tomadas por sus pares en Italia o España, donde los contagios escalaron vertiginosamente. “Estamos haciendo lo que tenemos que hacer para lo que está sucediendo en México (...) En ningún momento se ha minimizado nada”, alega el epidemiólogo Mauricio Rodríguez, quien ha colaborado con el gobierno en la estrategia contra el virus. “Cada país responde a las condiciones de su propio país (...) algunos otros, sobre todo de Latinoamérica, están tomando medidas más drásticas por sus capacidades locales”, agrega Rodríguez, vocero de la Comisión de Coronavirus de la Universidad Autónoma de México (UNAM). En abril de 2009, la OMS declaró pandemia a la H1N1, cuyo epicentro fue México. Pero antes, el gobierno del entonces presidente conservador Felipe Calderón

Los trabajadores desinfectan un vagón de metro en la Ciudad de México.

México evita ser drástico con Covid-19 pese a experiencia con otra pandemia (2006-2012) ya había suspendido clases, cancelado eventos públicos y ordenado campañas de información y vacunación. El presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador rechaza tomar medidas severas, aunque la oposición le reclama acciones como aislar a toda la población y cerrar fronteras, como ocurre en otros países, incluso latinoamericanos. - Argumentos y advertencias Rodríguez argumenta que “no se deben tomar medidas [extremas] con mucha antelación porque se puede desgastar a la población para cuando realmente llegue el momento más critico”. Asegura, además, que el sistema de diagnóstico de México es óptimo. Pero el infectólogo Alejandro Macías, comisionado del gobierno para la influenza en 2009, dice que dicho sistema no se está aprovechando.

“México no ha hecho ni 1.000 pruebas desde que empezó esto y son muy pocas para un país de 120 millones de habitantes”, alerta el experto, que teme que el virus ya esté circulando de manera “comunitaria”. Este término alude a que el covid-19 se propague entre personas que no han tenido contacto directo o indirecto con el extranjero, uno de los requisitos del gobierno para hacer las pruebas. “Si ya hay circulación local [del virus] y no nos percatamos a tiempo con más pruebas, estaríamos a pocas semanas de que colapse la red de hospitales”, advierte Macías, quien asegura que en 2009 las autoridades fueron mucho más veloces en los diagnósticos. El experto anota que en México no hay más de 4.000 camas preparadas en áreas de terapia intensiva, frente a las 80.000 de Estados Unidos, un país con casi el triple de su población, por ejemplo.

- Fragilidad económica Durante la crisis del H1N1 en la capital mexicana se cerraron comercios como restaurantes y cines, provocando pérdidas económicas, algo que la actual administración intenta evitar. La economía mexicana, la segunda de América Latina después de Brasil, se contrajo 0,1% en 2019 y para este año vislumbra un “panorama sumamente complicado”, dijo Raúl Feliz, experto del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas. Estima que el país sufrirá caídas del turismo y la exportación de petróleo, que junto con las remesas de dinero de mexicanos que viven en el exterior, son las principales fuentes de ingresos. “Claramente, el crecimiento de 2020 será inferior al 0%”, estima Feliz. Bancos extranjeros como Barclays y Credit Suisse ya pronostican contracciones de -2% y -4%, respectivamente.

En este contexto, el temor de mermar aún más la actividad parece “un factor que ha pesado en las autoridades”, opina. En 2009, el año de la influenza, el PIB mexicano se hundió 5,1%, aunque la debacle respondió, principalmente, a la profunda crisis internacional. En esta coyuntura, el gobierno sostiene que tiene “fortalezas” que blindan la economía. Feliz reconoce al tipo de cambio flexible, unas finanzas sanas y líneas de crédito con el FMI y el Tesoro estadounidense como una defensa “robusta” contra turbulencias. Pero “un fuerte golpe económico y una recesión no parece que la podamos evitar”, añade. César Salazar, catedrático de economía de la UNAM, resalta que las medidas de contingencia económica ya deberían estar en marcha pero “no se ve que el gobierno quiera hacerlo”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

M

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que su gobierno cuenta con un plan estratégico para combatir la pandemia del coronavirus COVID-19, el cual se ha seguido sin ningún contratiempo, además de que cuenta con la confianza de los ciudadanos. En conferencia de prensa aseguró que el país está pre-

parado médicamente, con camas suficientes en hospitales y centros de salud, así como con presupuesto para atender, y que de ser necesario se alista el Plan DN-III. “Si se requiere ya se está preparando un Plan DN-III con este propósito, vamos a contar como siempre con el apoyo del Ejército y la Marina, con todo su personal médico, sus instalaciones, esta todo el gobierno preparado”, aseveró. Con este plan se plantea

M

José Luis Alomía (d), director general de Epidemiología y Hugo López-Gatell (i), subsecretario de Salud encabezaron la conferencia de prensa respecto a las repercusiones y protocolos a seguir por el COVID-19 en México.

lud establecerá las medidas necesarias para el control del COVID-19 en consenso con las dependencias involucradas; en cuarto exhortó a las secretarías de Salud estatales a definir a la brevedad los planes de reconversión y expansión hospitalaria. Y finalmente, en quinto lugar se instruyó que el Consejo de Salubri-

dad General se mantiene en sesión permanente hasta que se ordene lo contrario. Sin embargo, López Gatell señaló que el órgano se reúne por diferentes motivos, por lo cual, no se necesita que haya una sesión para que se puedan implementar las respuestas de protocolo ante la epidemia del país.

Gobierno federal alista Plan DN-III para enfrentar coronavirus MARICELA PAZ / NOTIMEX

AFP

Foto: Notimex

M

éxico.- Este jueves subió a 164 el número de casos del COVID-19 en el país. En tanto, se investiga otra posible defunción a causa del virus, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. El titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que se analiza la defunción de un hombre de 74 años que padecía hipertensión y tenía antecedente de viaje a Estados Unidos para determinar si murió a causa del virus. El varón se encontraba dentro del grupo de casos sospechosos, por lo cual se mantienen a la espera de resultados, informó en rueda de prensa. De los casos confirmados, 87 por ciento se atienden de forma ambulatoria, ocho por cien-

to están en hospitalización y se reportan como estables, dos por ciento están graves (un total de tres casos) y una muerte. Además se tienen 448 sospechosos. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que el día de hoy el Consejo de Salubridad General llevó a cabo la primera sesión extraordinaria, en la cual se acordaron cinco puntos respecto a la pandemia del COVID-19 en el país. El primer acuerdo, detalló, fue que el consejo reconoció al nuevo coronavirus en México como una enfermedad grave prioritaria; como segundo punto aprobó las medidas de prevención y control de la epidemia diseñada por la Secretaría de Salud e implementadas por los demás sectores del país. En tercera, se acordó que la Secretaría de Sa-

aprovechar la experiencia de médicos y enfermeras de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para atender la pandemia. “Consistiría en desplegar todo el conocimiento que tienen los médicos militares y la experiencia del Ejército para el manejo de casos de mayor gravedad, situaciones difíciles donde ellos pueden desplegar instalaciones, equipos con fines sanitarios”, comentó. El mandatario federal

descartó la posibilidad de un toque de queda con ayuda del Ejército para evitar que la población salga de sus casas ante la situación; sin embargo, confió en que los ciudadanos seguirán las recomendaciones del sector salud. López Obrador también indicó que su gobierno cuenta con la confianza de los ciudadanos, a pesar de la desinformación que existe sobre la situación epidemiológica.

23

Juez mexicano ordena al gobierno de AMLO acciones contra Covid-19

Sube a 164 casos de Covid-19 en México; acuerdan cinco puntos para controlar pandemia YOSELINE ARREDONDO / NOTIMEX

PAÍS

éxico, México .- Un juez federal en Ciudad de México ordenó este jueves al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tomar todas las prevenciones y acciones necesarias para detectar a personas contagiadas con el nuevo coronavirus.El fallo responde a un amparo interpuesto por la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en el que expone su preocupación por “la omisión de establecer medidas de seguridad eficaces para evitar el contagio del coronavirus” en México.“Las autoridades no están adoptando las medidas generales sanitarias eficaces y proporcionales al riesgo que se enfrenta el país, para la prevención, evitabilidad de contagio, detección y reacción al virus SARS-COV-2 y la enfermedad por COVID-19”, advirtió el juez, citado en un comunicado de la organización.La autoridad judicial señala al mandatario mexicano, al secretario de Salud, Jorge Alcocer, así como al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, como “los responsables” de informar en un plazo de 24 horas sobre las medidas que México deberá tomar ante la pandemia. El presidente izquierdista ha sido objeto de fuertes críticas por diversos sectores debido a las pocas restricciones que hasta ahora ha impuesto su gobierno frente al avance del COVID-19, que el miércoles cobró su primera víctima mortal. Con 164 casos confirmados, México se mantiene en transición a fase 2 de la contingencia sanitaria, que contempla una distanciamiento social, cierre de escuelas, limitación de viajes e implementación de trabajo a distancia. La secretaría de Salud anunció una jornada nacional de “Sana distancia”, prevista del 23 de marzo al 19 de abril, como medida de prevención ante la pandemia.


24

país

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Mantener fronteras abiertas a trabajo y comercio, plantea México a EUA

M

éxico.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, conversó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para analizar una estrategia conjunta para evitar la propagación del COVID-19 en ambos lados de la frontera. De acuerdo con el canciller, México expuso la necesidad de mantener las fronteras abiertas al comercio y

trabajo, que permitan que las actividades económicas se realicen con normalidad. De acuerdo con Ebrard, encontró en la charla con Pompeo buena disposición para que este punto sea una realidad. “Conversé con el Secretario Mike Pompeo. Le propuse que las medidas para evitar la propagación del COVID-19 no paralicen la actividad económica y la frontera continúe abierta al comercio y al trabajo. Encontré buena disposición”, comentó el funcionario

Piden senadores panistas suspender Tren Maya y refinería por coronavirus Notimex

M Foto: Notimex

Notimex

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

a través de un mensaje en sus redes sociales. El canciller Ebrard señaló que el viernes se detallarán los alcances acordados con Estados Unidos en la materia. Durante la mañana, durante su conferencia de

prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que el presidente estadunidense Donald Trump evite un cierre de frontera y se privilegien las actividades económicas.

Restricción del sueño puede aumentar riesgo de adquirir coronavirus

M

éxico.- La restricción del sueño puede hacer más vulnerable a las personas a adquirir el nuevo coronavirus y a tener una respuesta poco óptima a los tratamientos, afirmó el especialista en trastornos del sueño, Rafael Santana Miran-

da. En entrevista con Notimex, explicó que la restricción del sueño debilita el sistema inmunológico –encargado de defender al cuerpo de las infecciones–, lo que ocasiona que las personas sean más propensas a enfermarse más y de mayor gravedad.

“Si se duerme mal, la vacuna tampoco va a tener un gran efecto debido a que no producirá el número de anticuerpos esperados. Entonces no falla la vacuna, sino el sistema inmunológico”, dijo el también responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM. Indicó que más de 30 por ciento de la población mexicana sufre s o m nole ncia excesiva,

Foto: Notimex

Notimex

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Indican que más de 30 por ciento de la población mexicana sufre somnolencia excesiva, cuya principal causa son las elevadas horas que se invierten en el trabajo y el exceso de tiempo en el traslado de los domicilios a los lugares laborales.

cuya principal causa son las elevadas horas que se invierten en el trabajo y el exceso de tiempo en el traslado de los domicilios a los lugares laborales. A esto se suma el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales antes de dormir, así como problemas respiratorios asociados a trastornos del sueño, como los ronquidos. “Esto hará que se tenga un desfase, por ejemplo, habrá problemas de rendimiento académico, atención y memoria”. Ante esta situación, Santana Miranda llamó a la población a tener un horario establecido para acostarse y levantarse, realizar actividad física, evitar el abuso de sustancias activadoras como la cafeína y restringir el acceso a aparatos electrónicos entre dos y tres horas antes de irse a dormir.

éxico.- Ante la crisis sanitaria por el coronavirus, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) plantearon que se deben suspender todas las obras no prioritarias como la construcción de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar. También propusieron ampliar el número de pruebas para la detección del COVID-19 aún en aquellas personas que no presentan síntomas, siguiendo el ejemplo de otros países como Corea del Sur que contuvo el brote debido a las medidas implementadas. Asimismo solicitaron destinar recursos emergentes para atender la alerta sanitaria y la creación de una Comisión de Emergencia Económica, “mixta, plural y federalista”. Reiteraron la exigencia de que se reúna con el Consejo de Seguridad General, que solicitaron desde el 4 de febrero y que finalmente sesionará hoy para atender la emergencia debido a la propagación del coronavirus. También plantearon que el gobierno federal explique el destino de los 40 mil millones de pesos después de la reforma realizada al Sistema de Salud que creó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Además, pidieron reglas claras para el funcionamiento del Insabi, que haya insumos suficientes para atender la emergencia y que haya un registro de ingreso de extranjeros al país. Los legisladores panistas sugirieron también realizar una convencion nacional hacendaria al señalar que los municipios y estados requieren una revisión inmediata de sus finanzas que dependen en más de 80 por ciento del presupuesto federal. De igual manera, que se apoye al sector turismo, de aviación, transporte, restaurantero y qué haya un paquete de apoyo a la economía familiar, entre otros puntos.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Uber Eats dará envíos gratis a pequeños negocios por Covid-19 NOTIMEX

M

éxico, La plataforma Uber Eats otorgará envíos gratis a pedidos de pequeños y medianos restaurantes, con el objetivo de incrementar la demanda en medio de la contingencia del coronavirus COVID-19. En un comunicado, indicó que a través de su aplicación y de marketing por correo electrónico, se impulsará incrementar la visibilidad de estos locales; medida que beneficiará a más de 30 mil restaurantes. El director general de Uber Eats en América Latina, Eduardo Donnelly, aseguró que buscan respaldar a sus miles de socios restauranteros, en particular a las pequeñas y medianas empresas independientes. “A los clientes que confían en nuestra plataforma para que los alimentos sean entregados de manera confiable en sus mesas y a nuestros socios repartidores, que cuentan con la aplicación de Uber Eats para generar ganancias mediante las entregas”, afirmó. El directivo señaló que en estas circunstancias económicas retadoras, mantener el flujo de efectivo, pagar al personal y a los proveedores es prioridad para las pequeñas y medianas empresas, lo que puede ser aún más importante, pues la entrega se convierte en una mayor parte de sus ventas durante esos momentos. Adicionalmente, la compañía implementará un proceso simplificado para que los restaurantes que cumplan con los requisitos de calidad puedan darse de alta en la plataforma de Uber Eats sin necesidad de una tableta.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

25

Diputados apoyarán a autoridades sanitarias para prevenir Covid-19 ESTHER SERRANO/ NOTIMEX

M

éxico, La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados coadyuvará y sumará esfuerzos con las autoridades sanitarias para reforzar las medidas que sean tomadas para atender y prevenir el contagio de COVID-19. Así lo informó la presidenta de dicha Comisión, Miroslava Sánchez Galván, e instó a los diputados de todas las bancadas a que repliquen en sus plataformas de comunicación y redes sociales información oficial debidamente confirmada, relativa a las medidas de prevención y, en su caso, contención o mitigación. Precisó que es de suma importancia reiterar que el periodo de aislamiento y confinamiento no son vacaciones, sino un distanciamiento social encaminado a disminuir la velocidad e inflexión de la curva de transmisión del COVID-19. De igual forma, maniESTHER SERRANO/ NOTIMEX

M

éxico, La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución para que el Presidente de la República pueda ser imputado y juzgado debido a hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano común. En reunión de la Comisión, la propuesta fue aprobada con 19 votos en favor

Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Cámara de Diputados.

festó su reconocimiento y respaldo a los trabajadores de la salud, personal hospitalario y de apoyo, que se mantienen comprometidos con la salud de la población, y exhortó respetuosamente a las autoridades de salud para que hagan lo necesario y doten al personal de los insumos necesarios para llevar a cabo sus labores en las mejores condiciones de higiene y seguridad. Asimismo, el Pleno de la

Cámara de Diputados exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a tomar acciones con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para hacer frente a la pandemia del coronavirus El documento, avalado en votación económica, propuso una coordinación con los gobiernos de los estados y de la Ciudad de México para otorgar una hora exclusiva

Comisión de diputados aprueba cambios para juzgar al presidente y una abstención para reformar los artículos 108 y 111 de la Constitución, la cual fue presentada el 13 de febrero de 2020 suscrita por el titular del Ejecutivo Federal. El texto aclara que quien cometa un ilícito no puede ser cubierto por el fuero; en el caso del Presidente va a ser procesado si lo acusan y ha lugar, de acuerdo con el dictamen que haga el Senado. Dicha reforma, explicó la diputada Aleida Alavez, tiene como propósito avanzar gradualmente en favor

de la eliminación del fuero de los servidores públicos y de quienes lo ostentan, con el objetivo de contribuir a desaparecer esa brecha entre inmunidad e impunidad dada por los altos grados de corrupción. “Las y los integrantes de la Comisión Dictaminadora consideramos que el fuero ya no puede ser considerado durante más tiempo como un privilegio que se confiere a determinados servidores públicos, pues las responsabilidades que deben cumplir

de atención para las personas adultas mayores, a efecto de dar un mejor servicio a esta población y reducir casos de contagio. También se solicitó promover una campaña de publicidad sobre la capacidad de abastecimiento y reabastecimiento de las tiendas de autoservicio, con el objetivo de generar tranquilidad entre la población sobre la existencia permanente de productos. no pueden ser omitidas aún durante el periodo que dure su encargo”, subrayó. Al respecto, el diputado Pablo Gómez, de Morena, mencionó que no es un texto sobre el fuero del presidente, al contrario es sobre la imputabilidad del mandatario. “Históricamente se ha limitado la responsabilidad penal del presidente a dos o tres delitos; entonces, después de intentar eliminar ese privilegio, Andrés Manuel López Obrador planteó que lo mejor sería enviar una iniciativa en la que con toda claridad se volviera a decir que el presidente puede ser imputado por cualquier delito”, aclaró.


26

PAÍS

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

ESTHER SERRANO/NOTIMEX

M

éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los nuevos elementos de la Guardia Nacional a resistirse a propuestas indecorosas y los invitó a no caer en la corrupción. Durante la Ceremonia de clausura del Cuarto Escalón del curso de formación inicial para la Guardia Nacional, López Obrador garantizó a los dos mil 740 graduados, de los cuales 410 son mujeres, buenos sueldos y prestaciones. “Vamos a procurar que siempre tengan buenas percepciones, las prestaciones que les corresponden de conformidad con la ley y que se garantice la seguridad a sus familias en todos los terrenos”, afirmó. En el campo militar 37-C San Miguel de los Jagüeyes,

el mandatario federal aseveró que tendrán seguridad social, derecho a una pensión justa y seguridad para que, en caso de accidente o fallecimiento, las familias no queden desamparadas. “Ese es mi compromiso con ustedes. Estoy acostumbrado a cumplir los compromisos”, expresó. López Obrador mencionó que la Guardia Nacional es indispensable y fundamental para garantizar la seguridad pública, pues si no hay seguridad, ni paz, no se podrá llevar a cabo la Cuarta Transformación. “Estamos recurriendo al apoyo de las Fuerzas Armadas, que anteriormente no podían participar en labores de seguridad pública, afortunadamente se logró la reforma a la Constitución para contar con el apoyo de la Defensa Nacional, la Marina y conformar esta Guardia Nacional”, dijo. Adelantó que para el 2021

, Foto: Notimex

AMLO llama a nuevos elementos de GN a no caer en corrupción

Clausura de Curso de Formación Inicial para la Guardia Nacional, en el Centro de Adiestramiento Especializado, en San Miguel de los Jagüeyes, municipio de Huehuetoca. En la foto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

se tendrán presencia en las 260 regiones del país, incluidos los lugares más apartados. “No vamos a hacer lo que se llevó a cabo cuando se integró la Policía Federal, que ni siquiera se construyeron las instalaciones. Cuando iban los policías federales a una misión, tenían que hospedarse en hoteles o al intemperie, vivir en condiciones indignas”, criticó. Hasta ahora la Guardia Nacional cuenta con más de 81 mil integrantes y en San Miguel de los Jagüeyes se han graduado del

curso de formación inicial siete mil 136 elementos. El curso de formación incluye una capacitación en materias como introducción a la seguridad pública, nociones de derecho penal policial dentro del sistema de justicia penal, taller de primer respondiente y juicios orales. También incluye justicia penal para adolescentes, derechos humanos, proximidad social y vinculación con la ciudadanía, prevención de la violencia y la delincuencia, perspectiva de género, estudiar cultura de la legalidad.

Aprueban diputados acusar a Rosario Robles ante el Senado NOTIMEX

M

éxico.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 270 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, acusar a Rosario Robles Berlanga ante el Senado de la República por diversos delitos cometidos en la administración pública federal. En sesión del pleno de este jueves, los legisladores avalaron que Robles Berlanga, durante su desempeño como funcionaria federal, violó la Constitución, así como diversas disposiciones de las leyes federales de Responsabilidades de los Servidores Públicos, de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Orgánica de la Administración Pública Federal, General de Responsabilidades Administrativas y la de Adquisiciones, Arrendamientos

y Servicios del Sector Público y su reglamento. Después de una sesión interrumpida por la protesta de trabajadores sindicalizados de Cámara, el pleno determinó hacer la acusación legal en el Senado e integrar además la solicitud de inhabilitación en el servicio público hasta por 20 años, de acuerdo con las conclusiones de la Sección Instructora. Se designó al diputado Pablo Gómez Álvarez (Morena), así como a las diputadas Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena) y Ana Ruth García Grande (PT), para sostener la acusación aprobada contra Robles Berlanga ante el Senado de la República. Gómez Álvarez, presidente de la Sección Instructora, resaltó que es un momento histórico porque después de 94 años

en que no se había instaurado un procedimiento, se presentan conclusiones acusatorias en un procedimiento de juicio político. Destacó que la acusación “no es a una persona, sino a un gobierno y la forma en la que realizó la administración pública federal, desapegada de la ley y de manera completamente corrupta”. La denunciante, la diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, explicó que “la estafa maestra es imposible soslayar y que no tenga consecuencias políticas”. Al tomar la palabra en tribuna, señaló que la gente pide que el uso de recursos públicos se haga de forma honesta y que no quede impune la malversación, por lo que destacó que no dar respuesta a la exigencia de justicia es inacep-

table. El país, dijo, vive momentos históricos, pues por primera vez se está ante la posibilidad de castigar la traición a la confianza ciudadana otorgada a los altos funcionarios públicos. “La corrupción ha sido el mal que ha puesto en riesgo los cimientos de la República y del orden constitucional. No es tema de personas, de partidos, ni chivos expiatorios, ni de verdugos”, destacó. El posicionamiento de diputados federales de diversos partidos se hizo por Juan Carlos Villareal Salazar, de Movimiento Ciudadano; Mari Carmen Bernal Martínez, del PT; Lucio Ernesto Palacios Cordero, de Morena, y Francisco Saldívar Camacho, de Encuentro Social.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ONU-DH reconoce avances de gobierno mexicano en caso Ayotzinapa NOTIMEX

M

éxico, - La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) consideró que las órdenes de aprehensión giradas contra cinco funcionarios de la extinta PGR y un elemento de la Marina por tortura y desaparición forzada, así como el arresto de al menos tres de ellos, es un avance de la Unidad Especial para el caso Ayotzinapa. “Durante su visita a México, la alta comisionada Michelle Bachelet reconoció la voluntad del actual gobierno para superar los cuestionamientos de instancias nacionales e internacionales respecto a la investigación del caso Ayotzinapa”, recordó Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONUDH. “La nueva información sobre el caso muestra que esa voluntad se traduce en resultados. Alentamos al Estado mexicano a seguir avanzando y así acercar a los familiares de los estudiantes y a la sociedad mexicana en su conjunto a la verdad y a la justicia”, añadió. La ONU-DH saludó que la Unidad Especial de la Fiscalía para el caso Ayotzinapa avance en las investigaciones y en el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por la organización. Asimismo, reconoció los esfuerzos del actual gobierno federal, en particular a través de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, para continuar con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. El organismo internacional reconoció igualmente el inquebrantable compromiso de las familias y organizaciones acompañantes para impulsar la verdad y la justicia en el caso.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

U

n 20 de marzo nacieron los actores Arath de la Torre, Germán Robles, Socorro Avelar, Martina “Tini” Stoessel, William Hurt y Holly Hunter; los cineastas Spike Lee y Stephen Sommers; los cantantes Óscar Chávez, Rosetta Tharpe y Chester Bennington; el director y productor Rafael Cutberto Navarro; además del músico Slim Jim Phantom. En tanto que fallecieron los actores Charles Chaplin Jr. y Armando Soto “El Chicote”; el multinstrumentista Klaus Dinger, así como el locutor Humberto Romo Medina; y John Lennon contrae matrimonio con Yoko Ono. 1914.- Nace el actor estadunidense Wendell Corey. Muere el 8 de noviembre de 1968. 1915.- Nace en Arkansas Rosetta Tharpe, cantante pionera del góspel, apodada “Sister Rosetta, la madrina del rock and roll”. En abril de 2018, es integrada al Salón de la Fama del Rock and Roll. 1917.- Nace en Guanajuato el director y productor Rafael Cutberto Navarro. Muere el 29 de julio de 1990. 1925.- Nace la actriz, directora y dramaturga mexicana Socorro Avelar. Muere de cáncer de estómago el 11 de febrero de 2003. 1929.- Nace el actor español Germán Robles, figura del cine y teatro en México. Fallece el 21 de noviembre de 2015. 1935.- Nace el cantautor, arreglista, declamador, director de teatro, investigador y actor mexicano Óscar Chávez. A los 83 años se presenta en el festival Vive Latino 2019 junto al grupo Caifanes. 1937.- Nace la vedette y actriz española de cine, teatro, musicales y televisión Lina Morgan. Destaca por interpretar papeles cómicos y roles relacionados con géneros populares, como la revista y comedia musical. Participa en programas como “Hostal Royal Manzanares”. Dueña del teatro La Latina. Muere el 19 de agosto de 2015. 1943.- Nace el actor, director, guionista y director artístico español Jaime Chávarri de la Mora. En 1984 actúa en la película de Pedro Almodóvar, “Qué he hecho yo para merecer esto”, protagonizada por su compatriota, la actriz Carmen Maura. En 1996 aparece en el video “Y sin embargo te quiero”, de Joaquín Sabina junto a Olga Román. 1950.- Nace el estadunidense William Hurt. Ganador de un Oscar en 1985 como Mejor Actor por la película “El beso de la mujer araña”, por la cual también obtiene los galardones de la Academia Británica de Cine y del Festival de Cannes. Sobresale en cintas como “Una historia de violencia”, “Broadcas News” y “Avengers: Infinity War”; actúa en más de 50 obras de teatro como “Hurlyburly”. También trabaja en radio y narra documentales. 1950.- Nace el músico inglés Carl Palmer. 1953.- Nace en Buenos Aires la actriz argentina Luisa Kuliok, apellidada en realidad Kullock. Protagonista de los filmes “Ciudad del sol”, “Revancha de un amigo”, “Marta, esto es vida”, no estrenada comercialmente, y “Saverio el cruel”. También participa en las telenovelas “La extraña dama”, “Amo y señor” y la miniserie “Morir de amor”. 1957.- Nace el director, escritor, productor y actor estadunidense Spike Lee, cuyo nombre verdadero es Shelton Jackson Lee. 1957.- Nace la actriz estadunidense Theresa Russell. Comienza a modelar a los 12 años y debuta en el cine en 1976 con “El último magna-

Arath de la Torre

te”, protagonizada por Robert De Niro. Participa en películas como “Straight Time”, “Bad Timing” y “Spider-Man 3”. 1957.- Nace el actor y director de cine estadunidense John Christian “Chris” Wedge. Conocido por su trabajo en la saga cinematográfica de “La era de hielo” y “Robots”. En 1998 es galardonado con el Oscar por el corto animado “Bunny”, del que es guionista. Cofundador del Blue Sky Studios. Director de siete cintas, entre ellas “Trucks”. Es la voz del personaje “Scrat” que aparece en “La era del hielo” y sus secuelas. 1958.- Nace la actriz estadunidense Holly Hunter. Actúa en películas como “Crash”, “A life less ordinary”, “Rasing Arizona”, “O brother, where art thou?”, “A los 13” y “The big sick”. Es nominada cuatro veces al premio Oscar, que gana en 1994 por “El piano”, que también le da los galardones respectivos en los Globos de Oro, los BAFTA y la Palma de Plata en el Festival de Cannes. 1960.- Nace el músico estadunidense James McDonnell. 1962.- Nace el director, productor y guionista estadunidense Stephen Sommers. Su debut en la dirección cinematográfica es con las adaptaciones de “Las aventuras de Huckleberry Finn” y “El libro de la selva: la aventura continúa”, a las que siguen las producciones “Van Helsing”, “La momia” y “El regreso de la momia” y “Odd Thomas”. 1963.- Nace el actor británico de cine, televisión y teatro David Wheeler, conocido artísticamente como David Thewlis. Recordado por su papel de “Remus Lupin” en la saga cinematográfica de “Harry Potter”, y en pelícu-

La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible Arthur Clarke escritor inglés (1917-2008)

EFEMÉRIDES

27

las como “Naked”, “Total Eclipse”, “La isla del doctor Moreau” y “Siete años en el Tíbet”, de Jean-Jacques Annaud. 1965.- Se realiza el primer “tour” de artistas del sello Motown Records por Reino Unido, entre los cuales destacan Martha & The Vandellas, Stevie Wonder, The Supremes y The Temptations. 1965.- Nace el guionista y director de cine español Benito Zambrano. Estudia cine en Cuba. Su película “Solas”, obtiene cinco premios Goya por Mejor Dirección Novel, Mejor Interpretación Femenina de Reparto, Mejor Actor Revelación, Mejor Actriz Revelación y Mejor Guion Original. Dirige filmes como Habana blues” e “Intemperie”. 1968.- Muere Charles Chaplin Jr., a causa de una trombosis. Segundo hijo del legendario actor Charles Chaplin y Lita Grey. Participa en dos filmes que produce su padre y actúa a su lado en “Limelight”. Nació el 5 de mayo de 1925. 1969.- El cantante británico John Lennon se casa con Yoko Ono en Gibraltar y convierte su boda en un evento de protesta contra la guerra. Luego alquilan la suite presidencial del hotel Hilton en Ámsterdam, Holanda, donde representan una cama-resistencia pasiva por siete días con el fin de transmitir un mensaje de paz mundial. 1974.- Nace el productor estadunidense Mannie Fresh, encargado de Cash Money Records, importante cada discográfica de Nueva Orleans. Entre sus importantes producciones sobresalen “Back That Azz Up”, de Juvenile; “Tha Block Is Hot”, de Lil Wayne, y “Bling Bling”, de B.G. 1975.- Nace el actor mexicano Arath de la Torre. Participa en 17 telenovelas, entre ellas “Soñadoras”, “Antes muerta que Lichita”, “Caer en tentación” y “Mi marido tiene más familia”. Participa en programas como “La parodia” y “El privilegio de mandar”, además de series como “Los simuladores” y “Simón dice”. Conductor de “Esta noche con Arath”, “La hora de la papa” y “Miembros al aire”. Actúa en películas como “La dictadura perfecta” y “Cómplices”. 1976.- Nace en Arizona el cantante Chester Bennington. Vocalista y líder del grupo Linkin Park que debuta en el año 2000 con el álbum “Hybrid Theory”. La banda destaca por su mezcla de rock, rap y elementos electrónicos, vende más de 68 millones de discos y gana dos premios Grammy. Forma su propia banda Dead by Sunrise como un proyecto paralelo en 2005, con el que lanzó su primer álbum “Out of ashes”, en octubre de 2009. Se suicida el 20 de julio de 2017. 1979.- Nace la actriz española Silvia Abascal Estrada. Participa en “El tiempo de la felicidad”, “Don Juan” y “Hostal Royal Manzanares”. En 2011 sufre un infarto cerebral en la fiesta de clausura del Festival de Málaga, del que tiene que ser intervenida de urgencia para recuperarse favorablemente después y escribe el libro “Todo un viaje”. En 2017 estrena la serie “La catedral del mar”. 1983.- Muere el actor y comediante mexicano Armando Soto La Marina, apodado “El Chicote”. Máxima estrella de la carpa “El salón rojo”. En 1937 debuta en cine y destaca por participar en cintas como “No basta ser charro”, “Me he de comer esa tuna” y “Chucho el roto”. Nace el 1 de octubre de 1909 en la Ciudad de México. 1991.- Muere el hijo del músico británico Eric Clapton, llamado Connor, de cuatro años, cae por la ventana del departamento en el que vivía en el piso 54. En su honor, Clapton escribe la canción “Tears in Heaven”. 1997.- Nace la actriz y cantante argentina Martina “Tini” Stoessel. Actúa en telenovelas como “Patito feo”, gana popularidad al protagonizar la serie “Violetta”, de la cual luego se hace la película “Tini: el gran cambio de Violetta”, y hace varias giras internacionales. Dobla la voz para “Monsters University”, graba los discos “TINI” y “Quiero volver”. Es juez en “La Voz Argentina”


FLASH

“Este virus no tiene compasión con nosotros” Ricky Martin sobre Covid-19 * El cantante agradeció el amor a la humanidad de los médicos NOTIMEX

E

l cantante puertorriqueño Ricky Martin, pidió paciencia y no ser ingenuos ante la pandemia por coronavirus, por lo cual pidió a la gente no salir de casa y no ser irresponsables ante la situación que se vive a nivel mundial. “Qué loco todo esto, ¿verdad?, parece ciencia ficción. Y lo peor de todo es que no tenemos muchos datos, y a eso añádele un toque de negación de mucha gente que no tiene ni idea de la magnitud de este problema”, comenzó el intérprete de La mordidita, en un video difundido en redes sociales. Y condenó el pensamiento de muchas personas que

aseguran permanecer sanos debido a su juventud, toda vez que refirió un estudio estadunidense que arrojó que en ese país, el 20 por ciento de los pacientes hospitalizados por COVID-19, van de los 20 a los 44 años. “La única forma en que tú paras un virus es con cuarentena severa y radical, porque este virus no tiene compasión con nosotros, por lo que nuestra única protección es el aislamiento social”, continuó, y condenó a aquellos que continúan en playas y las calles: “no me queda más que pensar que son brutos e ignorantes”. “Una persona que no tiene empatía, tengo que verla como criminal, porque no está aportando a la causa. Sigamos en calma, tengamos paciencia, pero no seamos ingenuos, no tenemos mucho control, nuestro único control es la decisión de quedarnos en casa”, destacó. También se dio el tiempo de agradecer a médicos, enfermeros y técnicos que trabajan en la solución a la pandemia y que continúan en atención a los pacientes, “por su amor a la humanidad”, y les pidió que se cuiden, mientras que a sus seguidores exigió no salir pues “mi suerte depende de ustedes”.

Ricky Martin. Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Tenoch Huerta genera polémica por opiniones sobre Covid-19 NOTIMEX

P

or medio de redes sociales, el actor mexicano Tenoch Huerta manifestó que el virus que genera la enfermedad del COVID-19, es importado por gente con los recursos económicos suficientes para visitar otros países, misma que ahora pide a la gente de escasos recursos aislarse y detener sus actividades, situación que abrió un debate entre actores. “El virus es importado por gente con la capacidad económica de viajar y que pide se cierre todo y pare la actividad económica afectando a quién vive al día ¿y si se hubieran aislado voluntariamente durante tres semanas para no esparcirlo? ¿O sólo los pobres deben ser responsables?”, compartió Tenoch en sus redes, donde reconoció lo polémico de su declaración. El actor de filmes como Güeros y El más buscado, profundizó en que su tuit no es nada contra nadie y solo quería hacer mención que quienes llegaron de zonas en riesgo pudieron haber tomado precauciones, sin embargo no lo hicieron: “Pedir que la economía pare, afecta a los que viven al día y no es justo. “Siempre le toca a los de siempre sacrificarse, un aislamiento preventivo y voluntario de tres semanas no es pedir demasiado. De la misma manera que se hacen llamados para parar ‘voluntariamente’ a quienes sino se mueven, se mueren de hambre. Conciencia social y empatía, no más”, explicó Tenoch en el hilo de mensajes que compartió.

Foto: Archivo

28

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tenoch Huerta.

Al respecto, el actor de musicales como Mentiras y Fiebre de sábado por la noche, Mauricio Martínez respondió: “Ese discurso es, aunque suene fuerte, uno de resentimiento. No puedes andar por la vida siempre buscando culpables. El virus no escoge clases sociales, Tenoch. Con todo respeto, no mames. Luego no vayas por la vida quejándote que te han estereotipado”. Asimismo, en un diálogo que Huerta abrió con la periodista Nayeli Roldán, el actor explicó: “La gente está hablando de ‘solidaridad’ y ‘hace llamados a ser conscientes’ y a ‘cierres voluntarios’. Bueno pues, seamos conscientes de que en este momento 54 millones no pueden encerrarse y que hay 10 personas que podrían repartir 54 mil por choya”. El actor, pide que en estos momentos de “cuarentena”, se analice y reflexione, además de ser empáticos con aquellos cuya posición económica no les permite resguardarse en casa para evitar la propagación del virus que genera el COVID-19.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

En cuestión de segundos le roban su cartera y detecta por medio de cámaras quién fue LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- La mañana de este 19 de marzo una joven mujer que bajó de su carro con su hija en brazos para entrar a su negocio y retornar a la unidad en cuestión de segundos, encontró por sorpresa que su cartera había desaparecido, así que de inmediato acudió a las cámaras de vigilancia que tiene en su negocio y descubrió que una mujer que pasaba en ese momento tomó su cartera.Esta situación que ocurrió después de las 7 de la mañana y en menos de 10 segundos, fue en las calles de Profesor Lucas Manríquez entre Constituyentes y Aztecas 2, de la colonia Magisterial, esto a la vuelta de la Comandancia que se encuentra a un costado del auditorio delegacional. La afectada quien propor-

Secuencia de fotos de la cámara de seguridad.

cionó las imágenes y video a CPS Noticias, ve claramente que una mujer de complexión delgada y vestida con ropa oscura pasó muy cerca de la unidad automotora, señalando la afectada que dentro de la cartera traía dinero en efectivo y

documentos importantes. Exhortó a sus clientes a tener cuidado y cerrar bien sus carros, además de solicitar públicamente a las autoridades de Seguridad Pública mayor vigilancia en la zona, debido que a la mujer se le ha visto en la colonia.

Refuerza Seguridad Pública operativos en calles de Los Cabos ante robo a transeúnte GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO

S

an José del Cabo.-El director de Seguridad Pública, Juan José Zamorano Martínez indicó que ante los robos a transeúntes que han ocurrido en el municipio de Los Cabos, se han reforzado los operativos por las diferentes calles y colonias. Reiteró que se trabaja también en las casas de empeño y chatarreras, para ata-

car la cadena de robos. ‘’ Estamos realizando operativos en Seguridad Pública en diferentes centros nocturnos, calles de la ciudad, sobre todo donde se ha dado el reporte de robos a transeúnte; es decir, estamos reforzando esos sitios y estamos principalmente haciendo los operativos de motos, de igual forma estamos haciendo operativos en las chatarreras y casas de empeño, para que de esta manera se rompa la cadena del delito y se

acabe esta incidencia de robo’’. Destacó el funcionario que los robos que han ocurrido a transeúnte han sido en motocicletas, en ello es que van a reforzar principalmente los operativo a motos. ‘’Vamos a estar revisando motocicletas que no traigan cascos, placas, porque los robos a transeúntes se están dando en motos; obviamente vamos a reforzar las calles y avenidas con los diferentes operativos’’.

29

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Vinculan a proceso a Luis “n” por desaparición de persona cometida por particulares REDACCIÓN

G

uerrero Negro.-Este jueves 19, en el Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro, la Procuraduría General de Justicia del Estado, logró la vinculación a Proceso y prisión preventiva para Luis “N” alias “Don Luis” imputado por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.Derivado de las acciones de inteligencia en gabinete y campo y luego de exhaustiva investigación ministerial, en trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), el domingo 15 de este mes, agentes estatales de Investigación Criminal lograron cumplimentar orden de aprehensión en contra del imputado por su relación en este delito. Ante la denuncia de ofendidos por la desaparición de su familiar, el 23 de septiembre del 2018 en Bahía Tortugas, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Espe-

cializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados iniciaron las indagatorias correspondientes y suficientes para obtener la orden de aprehensión en contra de Luis “N” de 49 años, originario del estado de Sinaloa, misma que se ejecutó el domingo 15 de marzo del presente año.Este jueves 19, en el Centro de Justicia Penal de Guerrero Negro, los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de referencia, presentaron elementos de prueba suficientes y determinantes para lograr que el Juez de Control, vinculara a proceso y determinara prisión preventiva oficiosa, contra el imputado por el delito desaparición de persona cometida por particulares.El imputado quedó interno en el Centro Penitenciario a disposición de la autoridad judicial para continuar con el proceso que establece la Ley.

Aprehende PGJE a tres personas en BCS REDACCIÓN

L

a Paz.-Derivado de denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en los municipios de La Paz y Los Cabos, elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de tres personas relacionadas en dichas denuncias. En Cabo San Lucas fue aprehendido por su relación en el delito de daños culposos Manuel de Jesús “N”, de 37 años. La persona originaria del estado de Chiapas, quedó a disposición de la autoridad judicial que lo re-

quería. En tanto que en La Paz, Martín “N” de 32 años, fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), por su relación en el delito de robo. A Martín “N”, quien actualmente se encuentra interno en el Centro Penitenciario de la capital del estado, enfrentando otros procesos penales, se le cumplimentó otra orden de aprehensión por el delito de robo calificado por haberse cometido en casa habitación. Finalmente, a José Manuel “N”, por el delito de lesiones calificadas con ventaja, se le cumplimentó una orden de aprehensión en la ciudad de La Paz.


30

sucesos

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Declara TEE BCS incompetencia para resolver violencia política contra diputadas

Claudia Avilés

L

a Paz.- El Tribunal Estatal Electoral en Baja California Sur (TEE BCS) resolvió este jueves que no tenía competencia para analizar si hubo o no violencia política por razones de género contra cuatro diputadas del Congreso del Estado. Las diputadas Daniela Rubio Avilés, Perla Flores Leyva, Elizabeth Rocha Torres y Lorenia Montaño Ruiz interpusieron un Juicio Ciudadano en protección de sus derechos electorales ante el TEE por supuestas destituciones de comisiones en el Congre-

so del Estado por razones de género por parte de otros legisladores. El pasado viernes 14 de marzo, dicho órgano dictó medidas cautelares en tanto resolvía de fondo los respectivos Juicios Ciudadanos. Este jueves 19 de marzo, en Sesión Pública, la resolución recayó en la magistrada presidenta, Dulcinea Apodaca Ruiz. Ésta resaltó que el TEE carecía de atribuciones para determinar si se cometió violencia política o no por razones de género. En los acuerdos se razona que el Tribunal Estatal Electoral no tiene competencia para resolver la controversia planteada en los referidos ex-

Guillermina de la Toba Navarro

El Tribunal Estatal Electoral en Baja California Sur resolvió este jueves que no tenía competencia para analizar si hubo o no violencia política por razones de género contra cuatro diputadas del Congreso del Estado.

pedientes. “Por una parte, porque no se advierte la vulneración de algún derecho político electoral […], sino que se trata de una destitución al interior del Congreso local, cuya tutela corresponde al derecho parlamentario; es decir, en el caso planteado versa sobre actos emitidos por integrantes de la Decimoquinta Legislatura, lo que lo hace perteneciente a la competencia del derecho parlamentario”, señala el resolutivo. Asimismo, se enfatizó que existía el principio de inmunidad legislativa y

de división de Poderes; en otras palabras, que no era factible que ningún Poder u órgano externo dilucide las controversias que se suscitan al interior de los órganos legislativos”. Apodaca Ruiz reiteró que debe ser el Poder Legislativo quien decida si hubo o no violencia política, porque era un órgano soberano y era un asunto interno. La magistrada presidenta lamentó que las facultades y atribuciones del Tribunal Estatal Electoral estén limitadas como autoridad judicial para resolver estos temas.

Asaltos a transeúntes, de los delitos más frecuentes en colaboradores de hotel: CROC Guillermina de la Toba Navarro

S

an José del Cabo.-Esteban Vargas, dirigente estatal de la CROC, dio a conocer que los delitos a los que más se enfrentan los trabajadores de los hoteles afiliados al sindicato son los robos a transeúnte, sobre todo en aquellas colonias donde no hay alumbrado público.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades a que tomen cartas en el asunto y garanticen la seguridad a los trabajadores, quienes salen a altas horas de la madrugada. “Principalmente en el sector hotelero, a cada rato los trabajadores sufren asalto desde el trayecto de su casa al trabajo, sobre todo en la madrugada y noche; y es que hace falta que arreglen las luminarias, porque

Por Covid-19 denuncias en Procuraduría se podrán hacer a través de internet

Foto: Bismarck Moyrón

Las diputadas Daniela Rubio Avilés, Perla Flores Leyva, Elizabeth Rocha Torres y Lorenia Montaño Ruiz interpusieron un Juicio Ciudadano en protección de sus derechos electorales ante el TEE por supuestas destituciones de comisiones en el Congreso del Estado por razones de género por parte de otros legisladores

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

están a oscuras las calles y eso ayuda y contribuye a los delincuentes y sobre todo en los fraccionamientos como Puerto Nuevo, donde los desarrolladores no cumplieron con los servicios y promesas”. Agregó que en el convenio que la CROC ha firmado con la Procuraduría, establece que todos los miércoles estarán atendiendo a los colaboradores que no tengan tiempo de ir al Ministerio

Público y que tengan que interponer alguna denuncia. “Para que interpongan sus denuncias anónimas o por escrito ahí en la CROC de San José y Cabo San Lucas, va a estar gente de la Procuraduría para que los atiendan, esto es un gran avance porque nosotros estamos preocupados para que se combata todo tipo de ilícitos a que se enfrentan los compañeros y compañeras’’.

E

n atención a recomendaciones de autoridades de salud y con el propósito de sumarse a las acciones preventivas de riesgos de contagio y propagación del coronavirus (Covid-19), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pone a disposición de la ciudadanía el portal de internet CitaWeb para programar recepción de denuncias y controlará el ingreso de personas a las Unidades de Atención Temprana. Así lo informó la subprocuradora de Justicia Alternativa y Atención Temprana, Lidia Mena Cazares, quien hizo un llamado a que se evite ir acompañado de otros personas, principalmente menores y personas de la tercera edad, para interponer una denuncia, a menos que sea indispensable. La funcionaria indicó que estas disposiciones se aplicarán a partir de este viernes 20 y hasta nuevo aviso. Mena Cazares destacó que el homicidio, la violación, la violencia familiar y delitos cometidos con violencia, son los considerados como graves. Así mismo, recordó que el Centro Estatal de Denuncia Anónima, es otra valiosa herramienta para que la ciudadanía realice denuncias, sin tener que acudir a la dependencia. De igual forma, indicó que de acuerdo a las disposiciones del Jefe del Ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Salud se toman medidas preventivas para protección de su personal y de las personas que acudan a sus instalaciones, en búsqueda de procuración de justicia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CNDH atrae caso de saxofonista atacada con ácido en Oaxaca NOTIMEX

M

éxico, La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de María Elena Ríos, mujer de 26 años de edad que el 9 de septiembre de 2019 fue atacada por un hombre que le arrojó ácido, resultando con quemaduras en gran parte del rostro y el cuerpo, en Huajuapan de León, Oaxaca. La CNDH acordó ejercer la atracción del expediente radicado en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, indicó. Ello “en el ejercicio de las atribuciones que le son conferidas respecto de actos que puedan configurar violaciones a derechos humanos, entre ellos el derecho de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, y por tratarse de un asunto que trasciende el interés de la entidad federativa e incide en la opinión pública nacional”. Recordó que “a fin de evitar daños irreparables, así como garantizar la observancia de los

derechos humanos de la víctima, este organismo macional emitió medidas cautelares, dirigidas al Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud federal, al Gobierno de Oaxaca, así como a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca”, apuntó. Lo anterior “con el propósito de salvaguardar la vida, integridad y seguridad de la mujer y sus familiares, así como tutelar sus derechos de acceso a la justicia, a la salud y seguridad jurídica”, señaló el organismo en un comunicado. La CNDH explicó que familiares de María Elena denunciaron la omisión en la atención médica inmediata que requería la madre de la víctima y exigieron una debida procuración y administración de justicia en las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. También demandaron la intervención de los gobiernos local y Federal en la pronta resolución del caso, lo cual trascendió en diversos medios de comunicación que hicieron públicas tales exigencias.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Justicia mexicana halla culpable a un asesino de reportera Miroslava Breach AFP

C

hihuahua, México .- Un juez mexicano declaró culpable a uno de los coautores materiales del asesinato en 2017 de la periodista local Miroslava Breach, aunque su sentencia quedó pendiente, en un fallo que la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) calificó este jueves como “sin precedentes”. El parecer judicial, anunciado la tarde del miércoles, señaló que Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, fue una de las tres personas que acordaron cumplir con el homicidio de la periodista por orden de los líderes de la banda criminal “Los Salazar”, que opera en el norteño estado de Chihuahua. “En medio del contexto de impunidad que impera en casos de periodistas agredidos en México, esta sentencia constituye un precedente judicial importante”,

destacó RSF en un comunicado. De acuerdo con el juez, Moreno recibió la orden de asesinar a Breach y consiguió a otras dos personas para ejecutarla. Posteriormente, los trasladó hacia la ciudad de Chihuahua y acompañó al autor material hasta la casa de la periodista, donde estuvo al pendiente del crimen y de ayudarlo a escapar. Durante el juicio, la Fiscalía y la organización Propuesta Cívica, que asesora jurídicamente a la familia de Breach, expusieron que la acusación contra Moreno estaba “acreditada más allá de toda duda razonable”, una conclusión que fue ratificada por el juez, destacó la RSF. “El homicidio de Miroslava Breach fue una orden directa de ‘Los Salazar’ para silenciar su labor periodística en temas de narcopolítica, por lo que ambas partes en juicio le solicitaron al juez la imposición de 70 años de prisión para Juan Carlos Moreno Ochoa”, añadió. La condena de Moreno será

definida en una audiencia el 13 de abril, mientras sigue pendiente la investigación y juicio tanto de los otros dos autores materiales, como de los intelectuales. Breach, asesinada el 23 de marzo de 2017, era corresponsal del diario La Jornada en Chihuahua y era reconocida por sus investigaciones de los presuntos nexos del poder político con el crimen organizado. El mes pasado, la justicia condenó a casi 15 años de prisión a uno de los ejecutores del homicidio del reconocido periodista y colaborador de la AFP Javier Valdez, en mayo de 2017, en la ciudad de Cualiacán -estado de Sinaloa (noroeste)-. México es uno de los países del mundo con mayor impunidad en crímenes contra periodistas, según un estudio publicado en octubre del año pasado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Más de 100 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 hasta la fecha.


32

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


1

Viernes 20 DE marzo 2020 tribunadeloscabos

EDITOR: Fernando Castillo Domínguez

Llegó la llama olímpica a Japón acompañada de muchas dudas

Ceremonia muy restringida, por la crisis de Covid-19 que padece el país. El traslado será igual, muy controlado Pág.8

IMD de La Paz suspende las actividades deportivas Pág.2

Conade reprograma procesos a Juegos Nacionales 2020 Pág.3

Karatecas cabeños base del selectivo de BCS

Pág.2


2

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Karatecas cabeños dominan selectivo de BCS para Nacionales Conade 24 de los 38 karatecas clasificados son de Los Cabos, los que ahora deberán esperar a que se realicen los Nacionales FERNANDO CASTILLO DOMIJGUEZ

Foto Archivo

L

os Cabos.- La Federación Mexicana de Karate (Femeka) dio a conocer el listado de karatecas sudcalifornianos clasificados a los Nacionales Conade 2020, destacando que en su mayoría son de Los Cabos. El listado oficial enviado por la Femeka señala que son 38 atletas de la disciplina de kárate los que lograron obtener la clasificación a los Nacionales Conade 2020, tras haber participado en el Campeonato Nacional en Irapuato, Guanajuato, por tanto, serán los abanderados de Baja California Sur en la justa que se efectuará en el estado de Nuevo León en fecha aun por definir. De acuerdo a lo establecido en la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade),

Karatecas cabeños son mayoría en el selectivo de BCS

era necesario asistir al torneo convocado por la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines, para obtener la clasificación a dicha competencia, logrando asegurar lugares en forma individual y por equipos tanto en la modalidad de kata y kumite. A partir de esta fecha, los atletas continuarán con los

entrenamientos físicos y técnicos para mantener el nivel con el objetivo puesto en la conquista de medallas para el estado, buscando superar los resultados que se han registrado en las últimas ediciones del evento multideportivo que organiza la Conade Los atletas clasificados son Adriana Guadalupe Cota

Lucero, Alan Iván Burgoin de la Peña, Alisson Naomy Martínez Covarrubias, Annia Guadalupe Geraldo Lucero, Cristian González Armenta, Cristopher Lian Acosta, Dania Hara Pérez, Diana Laura Valdivia Mercado, Emiliano Castrejón Rodríguez, Ernesto Alberto Aguilar Islas, Felipe Sandez Palacios, Hébert Ja-

vier Bello Guillins, Jesús Antonio Guluarte Garciglia. Jesús Romario León Sierra, José Ángel Durán Ávalos, José Eduardo Romero, José Leonardo Ponce Carreño, Juan Adolfo Zazueta Félix, Luis Roberto Montaño Lucero, Marco Burgoin Tamayo, María Fernanda Covarrubias Ochoa, Mario Arredondo Enciso, Mauricio Martínez González, Miguel Alberto Castro Cota, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, Mónica Isabel Sánchez Zavaleta, Mónica Yaretzi Rivero Castañeda. Neftalí Valenzuela Palazuelos, Orlando Valle Obeso, Reyna Patricia Lara Zumaya, Rodrigo Alejandro Morales Avitia, Salema Carolina González Estrada, Sandra Vanessa Urtusuástegui Cárdenas, Shaí Patricia Flores González Rubio, Valeria Nicole Velázquez Romero, Víctor Jesús Valdovinos Pérez, Víctor Manuel Landín Alanís, Yasmín Mariela Mendoza Pérez.

FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN

L

os Cabos.- “Se suspenderán las actividades deportivas y serán cerradas las diferentes instalaciones de nuestro municipio, siguiendo las medidas de seguridad y prevención implementadas por el Ayuntamiento de La Paz debido a la contingencia por el Covid-19” anunció Guillermo Ortalejo Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte (IMD). El encargado del deporte paceño destacó “en base

las indicaciones instruidas por el presidente, Rubén Muñoz es que se ha tomado la decisión de salvaguardar la integridad de nuestros deportistas, entrenadores y población en general, con la finalidad de evitar mayores contagios del virus en nuestra comunidad”. Indicó “es por ello que hemos tomado la decisión de tomar tres acciones concretas las cuales entrarán en vigor a partir del jueves 19 de marzo y hasta el 20 de abril del presente año, periodo contemplado hasta el momento”.

Foto Cortesia

IMD de La Paz suspende las actividades deportivas

Los espacios deportivos de La Paz serán cerrados

Señaló que las medidas serán las siguientes: “Quedan suspendidas todas las actividades deportivas y recreativas organizadas por este Instituto; se suspenden todos los permisos para eventos

deportivos en nuestro municipio y las instalaciones deportivas a cargo de este Instituto permanecerán cerradas. Para concluir el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Guillermo

Ortalejo Hernández, destacó “que como autoridades deportivas municipales es nuestra obligación salvaguardar la integridad de los deportistas y entrenadores paceños”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Conade reprograma procesos a Juegos Nacionales 2020

L

os Cabos.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunció finalmente que los Juegos Nacionales cambiarán de fecha, esto debido a la contingencia mundial que se vive por el coronavirus. A menos de un mes de iniciar la fase nacional y cuando algunas partes del país aún no concluyen los selectivos regionales, como medida de prevención ante la contingencia nacional por el COVID-19 en el país, la Conade anunció que se reprogramará el calendario original, A través de la Subdirección de Cultura Física del organismo se difundió que como medida preventiva para evitar la adquisición o propagación del virus COVID-19 entre los participantes de los eventos deportivos nacionales, se ha decidido posponerlos, pero sin definir a qué fecha. Por lo que en relación a los Juegos Nacionales Conade 2020, la inscripción a la etapa final se reprograma del 21 al 24 de abril de 2020 en la Ciudad de México. Además de los eventos clasificatorios a la etapa Final Nacional (nacionales selectivos, regionales) que no fueron realizados a esta fecha, serán reprogramados en coordinación con las entidades sede y asociaciones deportivas. De la misma manera se anunció que la etapa final nacional, tanto de la sede Nuevo León como deportes de sede alterna, se realizará hasta que las autoridades correspondientes manifiesten su viabilidad para organizarlos.

Por seguridad sanitaria cierra la Conade todas sus instalaciones

Tanto los Nacionales Conade como Escolares de la Educación Básica 2019-2020, se moverán a fechas aún no definidas por el Covid-19.

FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN

L

Fotos Conade

FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN

Conade México

Pero a está medida se suman los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica

CNAR cierra sus instalaciones

2019-2020, que estaban programados para el mes de junio, pero los procesos estatales están aún sus-

pendidos, por lo que se analizará la fecha viable para su realización.

3

os Cabos.- Como parte de los protocolos de sanidad por el COVID-19, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) decidió cerrar todas las instalaciones deportivas a su cargo y enviar a los atletas a sus respectivos estados. La determinación se tomó de manera conjunta con las Federaciones Deportivas Nacionales que tenían atletas concentrados en las instalaciones de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Así como las instalaciones deportivas ubicadas en Villas Tlalpan en donde estaban concentrados los seleccionados de remo. A través de un comunicado, la CONADE informó que “todos los atletas que se encuentran entrenando en dichas instalaciones serán enviados a sus domicilios para mantenerse resguardados y entrenando en la medida de lo posible, por lo menos hasta el 20 de abril”. Agregó en el texto que lo más importante es proteger la integridad y salud de los atletas mexicanos así como de su cuerpo disciplinario como entrenadores, nutriólogos y demás integrantes que los auxilian. “Cualquier cambio que se presente en el transcurso de los siguientes días con respecto al desarrollo y repercusiones que pudieran derivarse del COVID-19, será informado por las autoridades a la CONADE así como los directivos de las Federaciones Deportivas Nacionales”, concluyó.


4

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

“Sólo erradicación del Covid-19 permitiría los Juegos Olímpicos”; Padilla NOTIMEX

M

éxico.- El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla informó que diversos especialistas analizan la realización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 debido a la pandemia del COVID-19, la cual debería ser erradicada para llevarlos a cabo. “El virus tend r í a que estar erradi-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

cado en todo el mundo por la universalidad que tienen los Juegos Olímpicos, que es de 206 países, entonces tiene que haber una certeza total para salvaguardar la integridad de nuestros atletas y del deporte olímpico”, comentó. Al cuestionarle respecto a una fecha determinada para conocer si tendrá lugar la justa veraniega, Padilla fue enfático en que científicos están al pendiente del avance del virus y que ni ellos tienen claro cuándo podría llegar a su fin, por lo que aseveró no tener respuesta en entrevista con medios deportivos mexicanos. “Este grupo está tomando las decisiones que obedecen de orden científico para ver cómo se está desplazando el virus, para ver en qué tiempo calculan que esté en condiciones de que pueda haber una vida normal y no sabría contestar para cuándo, no tengo la respuesta”, sentenció.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

FIFA dará acceso gratuito a 30 partidos históricos de mundiales NOTIMEX

Z

úrich, Sui.- Debido a la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) pondrá a la disposición de los aficionados los 30 partidos más memorables de las Copas del Mundo en su rama varonil y femenil a partir del próximo sábado. Los partidos de forma completa, material complementario como entrevistas y resúmenes podrán ser vistos a través de su canal oficial de YouTube, aunque las personas se encargarán de decidir qué juegos se podrán visualizar a través de votaciones

que estarán aconteciendo durante estos días en las redes sociales de la FIFA. Por medio de la campaña #WorldCupAtHome, el máximo organismo del futbol invita a la población a quedarse en casa para contemplar este material audiovisual, aunque no se especificó hasta que día estará en línea. Por ejemplo, tres de los enfrentamientos a elegir son del Mundial de Brasil 2014 con los choques en la fase de grupos entre España y Países Bajos; en los cuartos de final con Brasil y Colombia o la gran final que se fue a tiempos extras entre dos potencias mundiales, Alemania y Argentina.

Regresan atletas de BCS por cierre del CNAR REDACCIÓN

L

a Paz.- A partir de este viernes regresarán a Baja California Sur los deportistas que realizan sus entrenamientos en el Centro Nacional de Talentos y Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en la Ciudad de México, ante el cierre temporal de las instalaciones motivado por la contingencia sanitaria del COVID-19. Se trata del pesista Raúl Enrique Manríquez Collins, las arqueras Viviana Paulina Díaz Gudiño, Ana Rebeca Ruiz Buenrostro, Grecia Adriana González Talamantes, los remeros Luis Jesús González Rubio Rivera, Lilian Armenta Ayub, el atleta Greco Ramsés Salgado Valenzuela, así como las nadadoras Glenda Estefanía Inzunza Cabrera y Daniela Estrada Flores. Esta semana la directora de la Conade Ana Gabriela Guevara, anunció las medidas de restricción que estaban adoptando para evitar algún contagio de la enfermedad entre los atletas del CNAR, una de ellas es precisamente el cierre de las

instalaciones y por tanto, fue necesario traerlos de regreso a la capital sudcaliforniana. Ante esta medida, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, giró instrucciones para que se brindara el apoyo de traslado aéreo de los atletas, cumpliendo con los protocolos para salvaguardar la integridad de quienes representan a Baja California Sur a nivel nacional e internacional. El regreso de la mayoría de los deportistas está programado para este viernes y solo Raúl Manríquez viajará el sábado, todos podrán continuar sus entrenamientos para mantenerse en buena forma física con miras a los compromisos futuros que tienen programados como es el preolímpico de pesas en República Dominicana. De la misma manera, se tiene previsto el regreso de los seleccionados de clavados que se encuentran en Tijuana, Baja California, los que se quedaron a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento tras la cancelación del campeonato nacional infantil, el cual otorgaría las plazas para los Nacionales Conade 2020, quedando pendiente de la definición de la nueva fecha.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

¿Pueden aplazarse o incluso cancelarse los Juegos Olímpicos de Tokio? AFP

¿Pueden ser cancelados los Juegos Olímpicos de Tokio-2020? Desde el inicio de los Juegos Olímpicos modernos (Atenas-1896), ni los boicots (Moscú-1980 y Los Angeles-1984), ni el virus SRAS (en 2003, un año antes de Atenas-2004), ni el virus Zika (antes de los Juegos de Rio2016) motivaron la cancelación de una cita olímpica. Únicamente las guerras mundiales provocaron la simple y pura cancelación del evento. Así ocurrió con las ediciones previstas en Berlín (verano) en 2016 o en Japón, en Sapporo (invierno) y Tokio (verano) en 1940. Esa edición en Sapporo había sido deslocalizada después a Garmisch-Partenkirchen (Alemania) y la de Tokio a

Fotos Cortesia

L

ausana, Suiza.- ¿Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, que deben comenzar el 24 de julio, pueden ser aplazados, cancelados o celebrarse a puerta cerrada? ¿Quién tomará la decisión y cuándo? La pandemia del nuevo coronavirus, que paraliza al mundo entero y que ha conllevado el aplazamiento y cancelación de numerosos eventos internacionales, genera grandes interrogantes sobre la cita nipona. Aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) se niega a pensar en modificar los planes previstos, la presión no para de aumentar sobre la organización, a medida que el virus se propaga y la preocupación de los deportistas va en aumento. Estas son algunas preguntas y respuestas para comprender mejor cómo está la situación sobre Tokio-2020 y qué podría ocurrir próximamente.

Tokyo-Juegos Olímpicos

Helsinki por la política expansionista del país nipón en China, pero ninguna de ellas pudo celebrarse debido al estallido del conflicto bélico. La Segunda Guerra Mundial también motivó las cancelaciones de las citas olímpicas de Cortina d’Ampezzo (Italia, invierno) y de Londres (verano), que debían haber tenido lugar en 1944. En teoría, el COI tiene el poder de cancelar los Juegos Olímpicos o de retirar la sede de 2020 a Tokio. Pero su presidente, Thomas Bach, había asegurado a principios de marzo que “ni la palabra cancelación ni la palabra aplazamiento se han pronunciado”. El miércoles, un portavoz de la organización explicó que no se consideraba necesario tomar “decisiones radicales” y que “toda especulación en este momento sería contraproducente”. Preguntado este jueves por la AFP, el COI aseguró de nuevo que su postura es el resultado de conversaciones “diarias” con el grupo de trabajo que estudia la situación. También hay contacto y reuniones con el Comité de Organización de los Juegos de Tokio-2020, la ciudad de Tokio, el gobierno de Japón y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

. ¿Quién puede decidir cancelar los Juegos Olímpicos? El COI confía al Comité de Organización la misión de organizar los Juegos Olímpicos y contempla que los mismos tengan lugar en el año previsto (2020 en ese caso), con riesgo de cancelación si no es así. La Sesión del COI tendría poder para decidir organizarlos en 2021. Necesitaría para ello dos tercios de los votos del centenar de miembros el COI, que podrían votar a distancia. El poder de cancelar los Juegos Olímpicos es formalmente del COI. El contrato de la ‘ciudad sede’ contempla que el COI puede retirar la organización de unos Juegos a la ciudad designada “si la seguridad de los participantes está seriamente amenazada”. Toda decisión será presentada “como conjunta, pero el gobierno nacional tiene poder” igualmente, estima JeanLoup Chappelet, profesor en el Instituto de Altos Estudios en Administración Pública (IDHEAP) de Lausana y especialista sobre el COI. Pero como en julio de 1938, cuando Japón renunció a organizar los Juegos Olímpicos de 1940 tras el inicio de la guerra con China, el gobiero nipón podría tomar la iniciativa de cancelar el evento.

“En teoría todo es posible”, explica a la AFP una fuente próxima de la dirección el COI. “Es difícil organizar los Juegos Olímpicos contra la voluntad o la prohibición del gobierno”, señala. . ¿Cuándo debe tomarse una decisión? El COI no se pronuncia porque repite incansablemente que confía en el “éxito” del evento. Únicamente Dick Pound, miembro decano de la organización, habló de la necesidad de una fecha límite. “En algún momento, ya sea en dos meses o en un mes, alguien tendrá que decidir si sí o si no”, dijo el exnadador canadiense de 77 años a finales de febrero. Pero en ese momento, el coronavirus afectaba sobre todo a China y la situación era muy diferente a la actual. . ¿Podrían aplazarse los Juegos de Tokio? Después del aplazamiento de un año de la Eurocopa y de la Copa América de fútbol, y del aplazamiento también de otros grandes eventos como el torneo de tenis de Roland Garros, la cuestión de retrasar los Juegos Olímpicos parece también encima de la mesa. La cuestión de un aplazamiento de los Juegos no se ha abordado oficialmente, pero

“limitaría” los daños “para todos” (gobierno, COI, federaciones), estima Chappelet. Para este profesor, “el gobierno japonés no tomará una medida de cancelación de los Juegos salvo en un caso extremo, ya que Japón confía mucho en estos Juegos para su imagen. En el peor de los casos, propondría quizás un aplazamiento de exactamente un año”. Para el británico Patrick Nally, que impulso en los años 1980 el programa de marketing del COI, un aplazamiento “sería una solución más simple y lógica”, los compromisos contractuales podrían respetarse y los deportistas “tendrían tiempo para prepararse”. Pero las federaciones internacionales están divididas. “Para los deportes pequeños no presenta problemas, pero un aplazamiento tendría grandes consecuencias para grandes deportes como el básquetbol, que tendría que adaptar su calendario y sus campeonatos nacionales”, estima un representante de una gran federación.

. ¿Pueden disputarse los Juegos Olímpicos a puerta cerrada? En total deben venderse unos 7,8 millones de entradas para los Juegos Olímpicos. A finales de febrero, Thomas Bach indicó que más de 4,5 millones de entradas se habían vendido en Japón. Un 20 o 30% del total de entradas se destinan al público internacional. No contar con público en los recintos parece difícil de imaginar. El Ministerio de Turismo de Japón había estimado en 2018 en 600.000 espectadores extranjeros la previsión para esos Juegos de Tokio, con todo el impacto económico que ello conlleva para el país anfitrión. “Organizar los Juegos Olímpicos a puerta cerrada constituye una opción imposible y no realista”, estima Nally.


6

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hacer más con menos desde 2020, nuevo reto en la F1 AFP

Foto Agencia Afp

P

aris, Francia.- Luego de la anulación o el aplazamiento de los siete primeros Grandes Premios a causa de la pandemia de coronavirus, la Fórmula 1 se prepara para una temporada 2020 más corta, más densa, y económicamente más dura, lo que tendrá consecuencias para 2021. Gran Premio de Australia anulado ‘in extremis’, GP de Baréin, de Vietnam, de China, de Holanda y de España aplazados a fechas aún por determinar. Y el mítico GP de Mónaco, uno de los más antiguos del mundial, fue cancelado después de haberse disputado ininterrumpicamente desde hace 65 años. Tras el anuncio este jueves de los cambios en tres carreras el mes de mayo, la temporada -que iba contar con la cifra récord de 22 pruebas- arrancará en Azerbaiyán, en Bakú, el 7 de junio. Y eso en el mejor de los casos...“Es hipercomplicado rehacer un calendario porque tú no sabes cuándo estará todo operacional”, resume Frederic Vasseur, el team principal de la escudería Alfa Romeo, interrogado por la AFP. “Hay que tener una visión global. Inglaterra no está demasiado afectada por el momento, pero puede estarlo cuando Italia lo esté menos (la mayoría de escuderías tienen sede en esos dos países). Y también está el lugar donde tendrán lugar las carreras...” Mientras el reglamento prevé un mínimo de ocho GP por temporada, quince se mantienen por el momento en las fechas previstas, hasta el final en Abu Dabi el 29 de noviembre.

La F1 en espera de iniciar su campeonato 2020 afectado por el COVID-19

- “17-18 carreras, o más” -

Y el director deportivo de la Fórmula 1, Ross Brawn, se mostraba “bastante optimista en cuanto a la posibilidad de un campeonato de 17-18 carreras o más en 2020”, en una entrevista a la cadena británica Sky Sports el 14 de marzo. Para intentar lograrlo, la organización yo ha tomado algunas medidas: el parón estival, previsto en agosto, y durante el que las escuderías no pueden trabajar, fue

adelantado a los meses de marzo y abril, lo que podría permitir ubicar algunas carreras entre los GP de Hungría (2 agosto) y Bélgica (30 agosto). El parón fue también ampliado de 14 a 21 días, lo que permitirá a las escuderías ahorrar durante ese periodo de paro forzoso. Con una temporada de seis meses en lugar de nueve, los GP se encadenarán con un ritmo frenético. Sobre la posibilidad de organizar dos carreras el mismo fin de semana en el mismo circuito, Brawn respondió que es “posible”.

También avanzó la opción de organizar tres carreras en tres semanas, lo que ya se hico en el verano europeo de 2018. “Organizar tres carreras seguidas con fines de semana de dos días sería una opción”, propuso Brown, quien pidió “flexibilidad” a los equipos.

- Reglamento aplazado -

Dentro de las medidas económicas, este jueves se decidió que la aplicación del nuevo reglamento de la

Fórmula 1, que debía entrar en vigor en 2021, fuese postergada un año debido a las perturbaciones del calendario este curso. Este nuevo reglamento, que se acompaña de una limitación de gastos de las escuderías participantes en el Mundial de Fórmula 1, tiene el objetivo final de hacer las carreras más inciertas y de permitir más adelantamientos entre los monoplazas. Presentado a finales del año pasado, iba a entrar en vigor para la temporada 2021, pero aún era objeto de debates entre las diez escuderías de la F1, el promotor Formula One y la FIA), sobre su finalización. La FIA indicó este jueves que las medidas de limitación de gasto entrarán en vigor como estaba previsto el año que viene. Así pues, las escuderías utilizarán en 2021 los mismos chasis que este año, pero aún se debate para determinar si algún otro componente verá su evolución congelada en el estado actual, o se autorizarán modificaciones.Actualmente los monoplazas de Fórmula 1 tienen muchas dificultades para seguirse debido a las turbulencias aerodinámicas que generan.Con la supresión de alerones y el regreso de la técnica llamada ‘efecto de suelo’, el nuevo reglamento aspira a posibilitar el acercamiento entre monoplazas mientras ruedan a máxima velocidad y a lograr adelantarse en la frenada. El retraso hacía difícil para las escuderías la gestión de la temporada actual y la preparación de nuevas medidas para 2021, lo que explica el aplazamiento de la entrada en vigor de las medidas. La ‘revolución’ anunciada deberá esperar.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

L

os Angeles, Estados Unidos.- Siete miembros de los equipos NBA Boston Celtics, Los Angeles Lakers, Philadelphia 76ers y Denver Nuggets, entre quienes está el escolta Marcus Smart y al menos otros dos jugadores, dieron positivo en pruebas del nuevo coronavirus, según reportaron este jueves las franquicias. Estos casos se suman a los siete jugadores de equipos de la NBA contagiados que se habían reportado en días previos. El primero de ellos fue el pívot francés Rudy Gobert, cuyo caso desencadenó la suspensión indefinida de la temporada regular de la NBA el 11 de marzo y las posteriores pruebas a al menos ocho plantillas completas de la liga. Este jueves, los Boston Celtics anunciaron que uno de sus jugadores dio positivo en un test de COVID-19. “El jugador de los Celtics, que no está exhibiendo síntomas, ha sido aislado por varios días y continuará así mientras es monitoreado por el equipo médico”, dijo. El equipo no dio la identidad del jugador pero pos-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 20 DE MARZO 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

Siete nuevos casos de Covid-19 en Celtics, Lakers, 76ers y Nuggets teriormente su escolta Marcus Smart subió un vídeo a su cuenta de Twitter explicando que acababa de ser notificado de que había dado positivo en la prueba. “Estoy bien, me siento bien. No siento ninguno de los síntomas (...) Me hice el test hace cinco días y los resultados llegaron anoche, los cuales eran positivos. He estado en autocuarentena desde entonces, gracias a Dios”, dijo Smart, de 26 años. “El equipo está esperando más resultados de tests y los comunicará como sea apropiado”, avanzaron los Celtics. Los Lakers también informaron que dos de sus jugadores dieron positivo en tests de COVID-19. “Los dos jugadores están actualmente sin síntomas, en cuarentena y bajo el cuidado de los médicos del equipo”, dijeron los Lakers en un comunicado en el que no ofrecen sus identidades. A todos los jugadores y miembros del equipo se les ha pedido que se mantengan en cuarentena en sus domicilios, señaló. Previamente, los Philadel-

phia 76ers y los Denver Nuggets emitieron sendos comunicados para decir que cuatro integrantes de sus organizaciones también dieron positivo en esta prueba, sin detallar si entre ellos hay jugadores. Los 76ers sometieron al examen médico a un grupo de jugadores, entrenadores y miembros de su equipo de operaciones de básquetbol, unos análisis que se hicieron por recomendación médica y de forma privada. “Tres individuos han recibido resultados positivos del test de COVID-19. Todos los otros tests son actualmente negativos”, reportó el equipo de Filadelfia. “Estas personas están en autoaislamiento y serán monitoreadas de cerca por profesionales médicos”, agregaron los 76ers, que tampoco detallaron el estado de salud de estos miembros de su equipo. Horas antes, los Denver Nuggets habían anunciado que “un miembro de la organización” dio también positivo en un análisis de COVID-19. “La persona, que fue sometida al test después de expe-

rimentar síntomas congruentes con COVID-19 el martes 16 de marzo, está actualmente bajo el cuidado del equipo médico y en autoaislamiento”, se limitó a señalar la franquicia. Los otros siete casos de jugadores de la NBA que se conocieron en los últimos días fueron Gobert y su compañero en los Utah Jazz Donovan Mitchell, Christian Wood de los Detroit Pistons y cuatro jugadores de los Brooklyn Nets de quienes solo se ha identificado a su gran estrella, Kevin Durant. El comisionado de la NBA, Adam Silver, detalló el miércoles que solo dos de esos siete jugadores contagiados mostraron síntomas de la enfermedad mientras que el resto permaneció asintomático. - Equipos cierran instalaciones Este jueves también se conocieron más medidas de la NBA para intentar proteger a jugadores y miembros de sus franquicias de la expansión de la pandemia. A partir del viernes, los ju-

7

gadores no podrán acceder a las instalaciones de sus equipos ni tampoco ejercitarse en lugares públicos para prevenir posibles contagios, según un memorándum enviado a los equipos. “Por mucho que las franquicias querían que los jugadores tuvieran una forma de venir a entrenar, los equipos y la liga estaban inquietos por el contacto, incluso en ese entorno limitado”, reportó el periodista Adrian Wojnarowski, de ESPN. En cuanto a las limitaciones de desplazamientos, la NBA dijo que los jugadores tienen libertad para moverse dentro de Norteamérica, aunque recomiendan que permanezcan en las ciudades donde juegan. Estados Unidos superó este jueves la barrera de los 10.000 casos de infecciones del nuevo coronavirus y suma más de 150 muertos por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins usado como referencia nacional. Las autoridades sanitarias estadounidenses han indicado que esperan que el número de casos de la enfermedad COVID-19 aumente abruptamente en los próximos días debido a un incremento de las pruebas diagnósticas después de retrasos iniciales.

Foto: AFP

La NBA afectada por el COVID-19.


VIERNES 20 DE MARZO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

AFP

T

okio, Japón.- La llama olímpica aterrizó este viernes en Japón, donde el recibimiento festivo ha sido reducido a la mínima expresión debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que hace planear muchas dudas sobre si Tokio podrá acoger los Juegos Olímpicos (24 julio-9 agosto) según los planes previstos. Los exatletas japoneses Saori Yoshida y Tadahiro Nomura recibieron la llama y la llevaron a través de una guardia de honor a un caldero en forma de flor de cerezo en un escenario frente a invitados seleccionados. Sin embargo, unos 200 niños de escuelas locales que debían acoger la llama fueron mantenidos alejados como parte de lo que los organizadores llamaron la decisión “desgarradora” de reducir los eventos mientras el mundo lucha contra la pandemia de COVID-19. “Nos rompe el corazón”, había admitido el martes el director ejecutivo del Comité de Organización de Tokio-2020, Toshiro Muto, resignándose a anunciar medidas para limitar la propagación del coronavirus durante el relevo de la llama a través del país. Ese fuego, símbolo de la unión de la Humanidad en torno al espíritu olímpico, fue encendido sin público el pasado 12 de marzo en las ruinas de Olimpia, en Grecia. Durante su corto periplo por suelo griego se decidió detener los relevos por la alta afluencia de público, también como

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La llama olímpica

aterrizó en Japón acompañada de muchas dudas

medida ante la pandemia. Surgida en China en diciembre, la enfermedad ha provocado casi 9.000 fallecimientos en todo el mundo, obligando al confinamiento de países enteros, mientras se disparan los temores a los temibles efectos en la economía mundial. Comenzando su recorrido por Tohoku (región del noreste), la llama debía simbolizar la reconstrucción de las zonas castigadas por el gigantesco tsunami del 11 de marzo de 2011, que provocó además la catástrofe nuclear de Fukushima. - Ceremonias canceladas Para Muto, el relevo es “el evento más importante antes de los Juegos” y tiene que tener lugar “sea como sea”, por lo que se toman medidas de precaución. El 26 de marzo tendrá lugar una

gran salida del recorrido, sin espectadores, en la región de Fukushima. Será desde el J-Village, un amplio complejo deportivo transformado durante unos años en cuartel general de los trabajadores encargados de la seguridad y acondicionamiento de la central nuclear devastada. No habrá espectadores tampoco en las salidas y llegadas de cada etapa del relevo. Tampoco ceremonias de recibimiento de los gobiernos locales y se tomará la temperatura de cada relevista. Los espectadores podrán ver a los corredores de los relevos desde el borde de la carretera, pero se les ha pedido que no acudan si tienen cualquier mínimo síntoma de enfermedad. “Eviten formar multitudes”, suplican los organizadores en Japón, un país donde se han registrado 900

Llegó a Japón el fuego olímpico en medio de muchas dudas.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

infecciones por coronavirus, con 31 fallecidos hasta el momento. A 10 mil kilómetros, en una Europa que se ha convertido en el epicentro actual de la pandemia, Grecia entregó el jueves la llama a Japón, en un estadio Panathinaikó de Atenas vacío de público. Fue Naoko Imoto, una nadadora japonesa que participó en los Juegos de Atlanta-1996, quien recibió simbólicamente la antorcha. Los organizadores nipones, ante la imposibilidad de viajar a Europa, recurrieron a ella a última hora ya que reside en Grecia. - Preocupación creciente El fuego sagrado olímpico debería recorrer todas las regiones del archipiélago japonés hasta el 24 de julio, fecha prevista para la apertura en Tokio del gran cónclave del deporte mundial. Pero para muchos, la incertidumbre sobre qué ocurrirá con el evento no cesa de crecer. El calendario deportivo está sufriendo constantes cancelaciones y aplazamientos. Entre los grandes eventos que han tenido que cambiar de fecha, el martes de esta semana se decidió pasar a 2021 dos citas de primera línea del fútbol, la Eurocopa y la Copa América. El torneo de tenis de Roland Garros pasó de sus fechas habituales en mayo y junio a ser reprogramado para septiembre y octubre. El martes, el Comité Olímpico Internacional (COI) estimó que no era necesario por ahora tomar “decisiones radicales”.

Foto: AFP.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.