Productores confrontan a la Guardia Nacional por el agua de Chihuahua EL UNIVERSAL Pág 31
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 20 de julio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10383
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
Todo tranquilo en las playas con aforo permitido y filtros de vigilancia - Continúa vigilancia en playas y transporte para cumplir medidas sanitarias: Zamorano Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 2-3
(La Pandemia)
México llega a 344 mil 224 casos de Covid-19; hay 39, 184 muertes
EL UNIVERSAL Pág 20
AMLO jura que su gobierno mejorará el sistema de salud
EL UNIVERSAL Pág 21
Simpatizantes de Bolsonaro le manifiestan apoyo mientras se recupera del Covid-19 AFP Pág 17
Quédate en casa
Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
BARRA DE OPINIÓN Tecla 7/6 PROVERBIO 21:23
Anuncia INE reapertura gradual de módulos de atención ciudadana a partir del 3 de agosto
Julio Castillo aseveró que el año pasado se tuvieron problemas de desabasto y esta semana hubo un pico de demanda de energía eléctrica de 470 megawatts
Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 5
Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 4
Legisladores de BCS deben exigir a CFE dar marcha atrás a suspensión de central eléctrica: CCC
DaviD ROJO Pag 6
DUDA SUSTENTABLE BORREGOS David Cuevas García Pag 7
ACTA NON VERBA (HECHOS NO PALABRAS) Adrián de la Rosa Escalante Pag 7
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx
Todo tranquilo en las playas con aforo permitido y filtros de vigilancia Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- Luego de las recomendaciones de las autoridades municipales y del sector empresarial, ante el incremento de contagios por el Covid-19, CPS realizó un recorrido por las principales playas del destino turístico, constatando que todo ha transcurrido en orden este fin de semana con aforo del 30 por ciento y filtros de vigilancia. Según lo comentó el director de Seguridad Pública Municipal, Juan José Zamorano, los operativos y filtros de vigilancia se intensifican los fines de semana, que es cuando los ciudadanos acostumbran a ir a las playas, Reiteró que poco a poco los ciudadanos de Los Cabos han ido tomando conciencia de lo importante que es seguir las recomendaciones de las autoridades, respetar la sana distancia para evitar los contagios. Sin embargo no dejarán de insistir en el llamado y seguirán los operativos y filtros de seguridad. De tal manera que lucen tranquilas las playas, la gente disfrutando cuidando la sana distancia, así lo muestran las gráficas de Julio Parra y Noé Avilés.
CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 20 de julio de 2020 Número de Edición 10383
Playas de Los Cabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Fotos: Noé Avilés y Julio Parra
local
2
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
3
Continúa vigilancia en playas y transporte para cumplir medidas sanitarias: Zamorano LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Se ha venido trabajando con la Coepris, transportistas y la Dirección del Transporte, en los protocolos para reducir riesgos y se lleva avance; así como también se ha logrado controlar el aforo en playas, subrayó el entrevistado.
Fotos: Noé Avilés
S
an José del Cabo.- El director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan José Zamorano reveló que este fin de semana siguió la vigilancia y operativos en las playas y transporte público para dar cumplimiento a las medidas sanitarias, para reducir los riesgos de contagios del Covid-19 a la población. “Definitivamente es difícil acostumbrarnos autoridades y ciudadanos y tenemos que ir juntos en esto; en las reuniones que se hicieron con los grupos de transportistas para iniciar los protocolos para la apertura de la movilidad fuimos muy claros en los puntos que se necesitaban cubrir, que era realmente que los conductores trajeran cubrebocas y en lo posible una protección a su área de operación para cuestión de no esparcir el virus; el uso de cubrebojas, bajar el 50 por ciento del cupo el autobús y uso gel antibacterial. Una vez que se han ido abriendo y ampliando las actividades esenciales por actividad económica, la cantidad de personas que se permite vayan en el colectivo, son todas las personas sentadas y con cubrebocas”. Se ha venido trabajando con la Coepris, transportistas y la Dirección del Transporte, en los protocolos para reducir riesgos y se lleva avance, así como también se ha logrado controlar el aforo en playas, subrayó el entrevistado. Asimismo, dijo que había
José Zamorano director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
quien dudaba de la enfermedad, pero la realidad es diferente, cada vez hay más enfermos, gente cercana a cada familia; por eso es importante tomar en serio los operativos, en las playas cada fin de semana y seguir apostando a la conciencia de la gente en el tema del transporte público, que es ahorita el punto rojo. Es constancia con los gremios y usuarios, se ocupa de la presencia de la autoridad, socializar el mensaje ciudadano para buscar conciencia y responsabilidad. Reconoció que en el tema del transporte se han presentado incidentes, no conflictos que lamentar, de pasajeros que le dicen a los otros que usen cubrebocas; es una etapa nueva para todos, es una responsabilidad como autoridad que exige tomar cartas en el asunto y socialización con los ciudadanos, de dar cumplimiento a estas medidas sanitarias.
4
LOCAL
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Legisladores de BCS deben exigir a CFE dar marcha atrás a suspensión de central eléctrica: CCC Julio Castillo aseveró que el año pasado se tuvieron problemas de desabasto y esta semana hubo un pico de demanda de energía eléctrica de 470 megawatts LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Fotos: Noé Avilés
C
abo San Lucas.- En Baja California Sur y Los Cabos “se está jugando al día” ante el déficit en el abasto de energía eléctrica, por lo que suspender la central de la CFE en esta entidad es una decisión muy lamentable del Gobierno federal que puede poner en serios problemas el desarrollo social y económico de esta región del país, así lo afirmó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez. “Es una inversión que en Baja California Sur los pobladores están requiriendo, no olvidemos que el año pasado tuvimos problemas de desabasto y este año ya tuvimos un pico de demanda de energía eléctrica hace una semana de 470 megawatts y la capacidad para poder surtir ahorita es de 562, cuando todavía no llegamos al pico de la demanda que es generalmente en septiembre; aunque esta vez no pasara nada y no hubieran apagones, que se alinearan los astros y que no pasara nada y estamos jugando al día, pero lo que estamos viendo aquí es que el suministro de energía para la entidad y Los Cabos se está jugando al día y se está jugando a no cometer ningún error”. Citó que el año pasado por estar las autoridades “jugando al día” se descompusieron algunas máquinas y eso provocó los picos de demanda que no tenían para surtir y otra vez estamos en la misma situación; actualmente hay para surtir un poco más allá de lo que demanda la población, pero si los equipos fallan habrá problemas y eso sin contar con un proyecto serio y ecológico a largo plazo para resolver el problema de fondo.
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.
Ante la gravedad de esta situación, hizo el siguiente llamado a los legisladores: “Creo que nuestros representantes populares de todos los niveles, tanto a nivel municipal, estatal federal, diputados, senadores, regidores, todo mundo debe estar alzando la voz, hacer reflexionar al señor Bartlett y que pueda rectificar en el caso de Los Cabos; lo que se tiene que hacer es una demanda de los ciudadanos, es una inversión por los ciudadanos y por el desarrollo social y económico de esta región, que aparte es de beneficio para el país, porque en esta ciudad se resuelven muchos problemas a ciudadanos que en sus ciudades natales no se los pudieron resolver y se los resuelven aquí, entonces es una ayuda a México”. Para Baja California Sur y en especial en Los Cabos es lamentable el anuncio, es sorprendente y lamentable; nos muestra que las caracterizaciones de ahorrar no tienen que ver nada con fortalecer una inversión que va a producir y que va a generar desarrollo social y económico, por lo tanto es una inversión que vale la pena. Es grave que no haya un proyecto serio, sólido, ecoló-
gico, que sea a largo plazo y que venga a resolver de fondo esta demanda y esta necesidad que tiene el municipio. El municipio por la pandemia no está demandando toda la energía, las inversiones y en el caso de nuevos desarrollos será más lento en estos meses, pero si las cosas el año que viene empiezan a dinamizarse, como creemos que van a suceder, vamos a tener un serio problema de viabilidad de suministro de energía eléctrica para la sociedad. “Creo yo que es lamentable, no se está pensando a futuro, se está viendo muy corto, es una decisión de una visión muy corta; no todo lo que se gasta es gasto, no es un gasto, es una inversión redituable y necesaria, al menos en el caso de Los Cabos y que es un problema que ya tenemos de tiempo atrás”, recalcó. ”Nosotros participamos como Consejo en el Comité Estatal de Energía, hace unas semanas se reunió y no se habló de esta cancelación. En agosto se va a tener reunión, seguramente en ese marco vamos a solicitar información de por qué sucede esto y qué alternativas a largo plazo hay; sí hay a corto plazo, pero son soluciones a corto plazo. Se debe ir pensando soluciones a largo plazo que den certidumbre a la inversión y que estas nuevas inversiones sean ecológicas.
La demanda de energía eléctrica es fuerte en esta región.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Anuncia INE reapertura gradual de módulos de atención ciudadana a partir del 3 de agosto Leticia Hernández Vera
Foto: Noé Avilés.
S
an José del Cabo.- A partir del 3 de agosto de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará la apertura de los módulos de atención ciudadana para reanudar de forma gradual y ordenada los servicios que brinda la autoridad electoral a la ciudadanía. A través de un comunicado informaron que esta reapertura se hará en dos etapas, en las cuales será fundamental que la ciudadanía realice previamente cita para su trámite. En la primera fase que inicia el 3 de agosto, se abrirán 377 de los 487 módulos fijos con que cuenta el INE a nivel nacional y se brindará atención única y exclusivamente a los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar y que por las condiciones de emergencia sanitaria no pudieron recogerla. Posteriormente a partir del 17 de agosto se abrirá el total de módulos fijos (487) para que de manera adicional al trámite de entrega de credenciales las personas mayores de 18 años puedan agendar una cita para tramitar su credencial por primera vez, realizar cambio de domicilio o actualización de datos y renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia. Los módulos que estarán dando atención en Baja California Sur a partir del 3 de agosto en base a estas disposiciones, siempre usando cubrebocas, permitir la toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial al ingresar a los módulos son los si-
Algunos módulos estarán dando atención en Baja California Sur a partir del 3 de agosto.
guientes: En La Paz Centro, con 1, 715 formatos de credencial disponibles; Mulegé, Santa Rosalía con 424 formatos; Comondú con 543; La Paz, colonia 8 de Octubre con 546 formatos; el módulo 030251 en San José del Cabo con 1, 067 formatos de credencial disponibles y en Cabo San Lucas, el módulo 030252 con 1, 378 formatos disponibles. Los ciudadanos al momento de presentarse en
el Módulo de Atención Ciudadana, para el que agendó cita, deberá presentar su comprobante de cita (impreso o electrónico), o en su defecto, se validará la cita en la relación del “Reporte de citas programadas” generado a través del sistema del Módulo de Atención. Adicionalmente deberá presentar su comprobante del trámite previamente realizado, para recoger la credencial para votar (no es obligatorio).
Padrón Electoral y Lista Nominal Baja California Sur Fecha de corte: 31 de mayo de 2020
Formatos de Credencial Disponibles en los Módulos Fijos a partir del 3 de agosto de 2020
local
5
OPINIÓN
6
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
PROVERBIO 21:23 DaviD Rojo
César Duarte
L
os secretos tienen depredadores. Juan Ruiz de Alarcón (15721639), ya describía en su obra literaria que “las paredes oyen”. Hay la referencia que dos siglos antes, con el Arcipreste de Talavera (1438, Martínez de Toledo) daba cuenta del cuidar la lengua. De hecho, en La Biblia (Salomón, proverbio 21:23), se advierte: “el que guarda su boca y su lengua. Su alma guarda de angustias”. Decenas de centurias y más decenas de centurias después, lo dicho por hijo del Rey David sigue sin tener el manto de la prudencia. Se trata de un mundo diferente, pero con historias y experiencias de siempre. En política, no sólo quien habla tiene que mirar su cola. No habrá rincón oscuro desde donde no se le vea...o se le grabe. Viene el proceso electoral del 2021. Y ya se anticipan tiempos de revelaciones. De hecho el 2020 ha traído al 2015 a Baja California Sur. El tiempo político ido que asoma de nuevo con la Operación Safiro (sí con “s”), tras la detención de César Duarte (ex gobernador de Chihuahua) y los presuntos manejos de cartera del erario público para favorecer campañas del PRI en aquel año electoral. Tras los comicios de hace cinco años, en Baja California Sur, el PRI fue señalado de haber sobrepasado por 2.9 millones de pesos el tope electoral. Y en efecto, por Cabo San Lucas se había dejado ver con activismo a César
Armida Castro
Felipe Calderón
Duarte —y otros más que llegaron, bajo Lo agarraron diciendo “se lo dije al preun proselitismo priista coordinado sidente: ya no puedo con Gatell”. por el ex gobernador veacruzano FiEl fin de semana reciente, en un del Herrera Beltrán—. rancho de Migriño (Cabo San Lucas) Con todo y la maquinaria echada se habría dado la concentración de andar por los estragos dejados meses 30 asistentes. A la entrada se habrían antes por el huracán “Odile” —septiemsolicitado los celulares. Pero, el actor bre, 2014—, finalmente, central, habría expresano sería suficiente para El viento lleva do sin titubeos “me vale el PRI ganar la guberna- palabras. Siemmadres si alguien está tura ni la alcaldía de Los pre lleva palabras grabando”. No era un Cabos; el PAN se llevaría acto público, sin embary hasta imágenes. ambos gobiernos (estatal go sí actores públicos. y municipal, respectiva- Aprendes a escu- Hoy, el Ayuntamiento char al viento, y mente). que preside Armida CasAun queda por sa- ¡cuidado! Te funtro podría deslindarse o ber el distanciamiento damenta. Siemno, de haberse llevado de Leonel Cota, cuando pre habrá tiempo un evento público en Miaquella concentración griño. No estaban para y espacio para el PT-PRD en El Tule. Están rezar, pero cuando mepor abrirse, otra vez, los viento. Cuestión nos sí para saber del prodel momento, tiempos políticos. Sí que verbio de Salomón. La llegada de personal de aquel 2015 sería el cierre cuestión de la de una etapa de tres lus- oportunidad y de Cofepris habría terminatros de poder político del la coyuntura. Pro- do con el encuentro por estar sin cubrebocas, sin agundismo en Los Cabos. verbio 21:23, del la sana distancia, sin el Narciso Agúndez perdehijo de David. quédate en casa y esas ría en las urnas con Artucosas. ro de la Rosa (PAN); y tres Debería de abrir Cofepris el acta años después, Leonel Cota (en el 2018) respectiva. El silencio puede ser marecobraría su presencia municipal al dre de la distorsión. ganar los comicios con Armida Castro Pesa el Proverbio 21:23. (en Los Cabos) y Rubén Muñoz (en La Ocho meses antes, el 10 de noPaz). Narciso quedaría al margen con viembre, Óscar Leggs —y a quien no Ernesto Ibarra. Leonel les ganaría la conocemos por nuestros rumbos, lo partida. La candidatura por Los Cabos que hoy sería ocioso por los tiempos los había vuelto a distanciar. de la grilla ya impuestos, y no por un Hoy, desde aquel 2015, Narciso sentido común—, había festejado el haAgúndez debe de saber que hay que ber llegado a la Delegación Municipal, cuidarse del teléfono. Y lo mismo, al teniendo entre los invitados principalado del otro gran charco de México, les a Narciso Agúndez. Un, si te vi Leoen Tabasco, el gobernador tabasquenel de ti no me acuerdo. ño, Adán Augusto López (Morena) Años antes, en el 2006, cuando debe de saber que no sólo hay que Narciso Agúndez reconocería, como cuidarse del teléfono, sino también de Gobernador, en un evento en el Norte quien tiene enfrente cámara en mano.
del país, la investidura presidencial de Felipe Calderón, provocó el llamado de López Obrador al propio Leonel, entonces dirigente nacional del PRD. Debieron de haber sido los momentos más críticos de Leonel, más que aquella fractura con Antonio Manríquez (un notable político sudcaliforniano), cuando la gubernatura por Baja California Sur, en 1999. La cuestión quedó en el aire: ¿quiénes acompañaban en aquella ocasión a Narciso? El sexenio agundista era nuevo. Le restaban cinco años de gobernador, hubiera sido y lo sabía, Narciso, un lustro muy intenso y desgastante con Calderón. Y sus efectos posibles en contra de Baja California Sur. La huella depredadora del calderonismo se extendería con las redes de la muerte en el Golfo de California. En el 2011 sin embargo —de la fractura con el leonelismo—, el agundismo tendría su primera y gran crisis política, con el rompimiento con Marcos Covarrubias. Ni la maniobra política con el PRI y el sacrificio del movimiento de pieza de Luis Armando Díaz (PRD), evitaría la llegada del PAN al poder estatal, lo que el 2015 reafirmaría con Carlos Mendoza. Viene el 2021. Unos se frotan las manos por el morbo político del caso Lozoya. A los pillos no les alcanza la justicia. Al final de cuentas revelaciones. Las grabaciones. Proverbio 21:23. El poder, y la aspiración al poder, suele tener caminos empedrados. Trampas. Realidades que se ocultan o que pretenden ocultarse. Voces a los lados que no son desnudadas por incondicionales que, lamentablemente, terminan en coros. Cuestión de cuestiones. Hay soledades que siempre tienden a cargarse. De este lado de la calle hemos sido testigos. Hasta acá han llegado los maldecires. La política tan transparente que no tiene lealtad al rincón de la oscuridad. El viento lleva palabras. Siempre lleva palabras y hasta imágenes. Aprendes a escuchar al viento, y ¡cuidado! Te fundamenta. Siempre habrá tiempo y espacio para el viento. Cuestión del momento, cuestión de la oportunidad y de la coyuntura. Proverbio 21:23, del hijo de David.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
opinión
7
ACTA NON VERBA
(HECHOS NO PALABRAS) Adrián de la Rosa Escalante
C
on este nombre asúmase advertido que las acciones son más importantes que las palabras. Inauguramos así una columna periodística político-económica sobre la cotidianidad sudcaliforniana. Nativos o con arraigo que buscan también el desarrollo sostenible de nuestra Patria Chica.Aquí tendrán su espacio. La ACADEMIA MEXICANA DE DERECHO, JUAN VELÁSQUEZ, A.C. busca elevar el nivel jurídico en Baja California Sur, por medio de la actualización constante.En gran nivel internacional firmará convenio con la ESCUELA JUDICIAL DE ESPAÑA… Fundamental en toda democracia preservar la legitimación de los Órganos Autónomos.Indiscutible que siempre deben tener base ciudadana, ajena a la división de poderes y partidos políticos. El INE no es la excepción. Justo está convocando a los CIUDADANOS interesados en participar por un cargo o puesto en el (SPEN) u (OPL).Consulte las bases en la página oficial… La política de estufa se dinamiza, algunos estrenan nuevas camisetas en los municipios… Mientras la nueva realidad social y económica ciudadana empeora…Encuestas predicen rentabilidad para la típica cargada. Falta contabilizar el voto de castigo, ciertamente la NUEVA REALIDAD ahí sigue y será factor ineludible CONTRA el reciclaje de viejas prácticas de TODOS LOS PARTIDOS. Ante la adversidad económica, el Ejecutivo Estatal fortalece una responsable coordinación con el empresariado sudcaliforniano; al mes de junio 2020, se han generado 2,278 nuevos empleos, ocupa el segundo lugar nacional, por debajo de Chihuahua con 4,440. Prioriza temporalmente la economía sobre la salud; lo sostenible es lo inverso. LA PROSA SEMANAL evoca al GABO “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. La pandemia nos reta, subvalorarnos nunca, es un deber no solo con nosotros mismos… con las nuevas generaciones.
Duda Sustentable
BORREGOS David Cuevas García
N
os están matando. A los mexicanos nos está llegando la muerte anticipadamente. Salimos a la calle en busca de la vida y estamos encontrando la muerte. Miles y miles de muertes evitables. Muertes que no debieran suceder. Muertes prematuras por coronavirus o por violencia. Gobiernos que experimentan con nosotros, como conejillos de indias, porque nos lanzan al campo de batalla como carne de cañón; para tomarle el pulso y la temperatura a la pandemia o a la inseguridad y decidir las siguientes ocurrencias que ellos llaman estrategias. Negligencia gubernamental notoria por evidente. Más de mil muertos por coronavirus o 117 homicidios dolosos en un mismo día; sí, en un mismo día, son una barbaridad de mexicanos muertos y de familias afectadas. Peor que una guerra. ¿Hasta cuántos indicadores derrumbados soporta el honor de un mandatario? ¿Hasta qué número de desempleados y de pobres aguanta el pudor de un político? ¿Hasta qué número de muertos por día o por mes aguanta la vergüenza de un gobernante? Con tantas alarmas encendidas y tantos focos rojos, vemos al Gabinete, a la Conago y a los Congresos, pasmados ante la crisis. Entumidos ante las adversidades. Como borregos, nos esquilman cada que necesitan. Nos arrean y nos encorralan en donde les conviene; y nos vuelven a trasquilar y a quitarnos más lana. Al final, ya que no les servimos, nos mandan al matadero; borrego que no da lana, al rastro. Ni nos ven, ni nos oyen. Una vez que les damos nuestro voto, nos
volvemos invisibles y ellos se vuelven ciegos y sordos.Siempre están en contienda electoral porque vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. Al compararnos con otros países, incluidos los de América Latina, se nos cae la cara de vergüenza.¿Será que los gobernantes no se dan cuenta? Esa es una duda sustentable.
local
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Urge presupuesto para evitar violencia contra las mujeres: Senadora
Foto: Cortesía
Guadalupe Saldaña hará un exhorto a la SHCP para dar marcha atrás al recorte presupuestal del INMujeres
Guadalupe Saldaña, senadora por Baja California Sur. Leticia Hernández Vera
L
os Cabos.- La senadora por Baja California Sur, Guadalupe Saldaña informó que está preparando un escrito de protesta y un llamado a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaria de Gobernación que preside el Consejo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) por el recorte del presupuesto para evitar la violencia contra las mujeres. Aseveró que ya basta de esa austeridad mal aplicada y mal entendida. “Es notorio que el Gobierno federal no tiene la
más mínima idea del impacto, es ruin, es criminal, es inhumano dejar sin recursos programas que han ayudado a las mujeres más vulnerables”, sostuvo. Dijo conocer los programas federales, hace algunos años estuvo en peligro de no operar en CSL el de módulos, porque en ese entonces el Municipio no aceptó firmar convenio en el que se comprometían a poner el lugar donde operaría el personal de apoyo. En ese entonces, explicó, era representante del Gobierno del Estado en el municipio y ofreció su oficina a cambio de que no dejara de operar, y así se dio; entonces, en vivo co-
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
noció ese programa que hoy le da la fortaleza y la sensibilidad sobre el tema. “Me tocó ver a Eulalia llegar con el pómulo fracturado, a Josefina con sus 3 hijos en brazos asustada, sin poder abrir los ojos por el impacto de los golpes; a doña Rosita ( señora mayor), la suegra que también alcanzó golpes por defender a su hija y ese día le fracturaron el brazo”. Ante estas lamentables historias aseveró: “No puede seguir entendiéndose mal la austeridad, no puede quitarse el recurso a programas que de verdad resuelven o mitigan problemáticas y seguir creciendo por ejemplo el presupuesto de un programa como Jóvenes Construyendo el Futuro ( los que no estudian ni trabajan) que tiene 7% de efectividad según IMCO pero tiene la bendición de haber sido creado por este presidente “. El problema de cualquier programa y su riesgo de desaparecer es no haber sido creado en este sexenio y eso los convierte en malos, sin merecer una revisión técnica (no política), profesional y de fondo. Basta de destruir; que les cambien de nombre, que los mejoren, pero no los eliminen. Es urgente fortalecer las políticas públicas para acabar con este flagelo, urgente la sororidad, concluyó.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Invitan a 5ta Caravana Móvil anti AMLO en La Paz 25 y 26 de julio: Frenaa envía distractores en las manifestaciones, pero llamó a centrarse en el movimiento, en la ausencia de resultados del Gobierno federal, en el pésimo manejo de la pandemia y en que se anhela un México libre, incluyente, con respeto a la propiedad privada, con seguridad y justicia, con respeto a las garantías individuales y a la libre expresión. “No queremos más simulación y mentiras. No más desempleo, merecemos algo más que un par de zapatos y un plato de arroz”. “Vamos sudcalifornianos, hemos salido de peores adversidades, sólo falta unirnos”.Así la invitación a esta 5ta Caravana.
Leticia Hernández Vera
L
a Paz.- De nuevo se preparan ciudadanos de la ciudad capital para realizar caravana vehicular para protestar contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y exigir su renuncia. El Frente Nacional Anti AMLO (Frenaa) se prepara para la 5ta Caravana Móvil México este 25 o 26 de julio, se ha hecho extensiva la invitación a cada uno de los asistentes a llevar a 5 personas más y a esperar sitio y hora de salida. El líder de este movimiento en La Paz, Marcos Robledo dijo que Morena
Disminuyen robos en 66% durante primer semestre del 2020: Procurador cps noticias
L
a Paz.- El procurador general de Justicia de Estado, Daniel de la Rosa Anaya informó que de enero a junio de este 2020, el delito de robo en sus diversas modalidades presentó un comportamiento a la baja, en relación al mismo periodo del 2019. De la Rosa Anaya precisó que el primer semestre de este año se presentaron un total de 2 mil 963 denuncias por robo ante la PGJE, en tanto que el 2019 fueron 8 mil 625. Respecto a la incidencia por municipios, precisó que es en La Paz donde se registró el mayor número, seguido de Los Cabos, Mulegé, Comondú y en Loreto el de menor incidencia. El Procurador de Justicia en Baja California Sur destacó que el ataque a la impunidad y la coordinación entre las fuerzas del orden de los tres niveles de Gobierno, da como resultado la disminución de la incidencia
Foto: Cortesía
8
Daniel de la Rosa Anaya.
en diversas conductas ilícitas. Así mismo, subrayó la proactividad de la ciudadanía, que ha reforzado la cultura de la denuncia, para lograr entornos más seguros para sus familias. De la Rosa Anaya consideró que la implementación del Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana coadyuva a estos logros, por lo que reiteró el llamado para hacer uso de éste, con el número de teléfono 800 47 45 32 27, así como, por medio de la aplicación DAC PGJE BCS para denunciar cualquier actividad que considere sospechosa.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
local
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Transporte Público
“En la calle está el riesgo permanente” EL UNIVERSAL
L
a Paz, BCS..- Melanie se dice harta de esta situación. Es usuaria del transporte público de esta ciudad, donde suman más de mil contagios activos de coronavirus y 58 defunciones, y le toca subirse a unidades viejas, inseguras y ahora con el riesgo de contagiarse en ellas. Apenas hace una semana autoridades municipales y estatales determinaron obligatorio el uso de cubrebocas para pasajeros y choferes, ante el aumento acelerado de casos. Sin embargo, en tres semanas de reactivación económica, el transporte público es un “pueblo sin ley”. Con todo y la medida estricta, Melanie y cientos de usuarios de transporte siguen teniendo miedo de utilizarlo, porque, asegura, “hacen muy poco por respetarla”. Mucha gente no porta el cubrebocas y los choferes con tal de no pelear, tampoco lo exigen. El municipio no cuenta con inspectores de transporte y sólo se apoya en 10 agentes de tránsito en algunas paradas, quienes observan y levantan infracciones
por exceso de aforo o recuerdan el uso del tapabocas. Melanie tuvo una reducción en su jornada laboral en una agencia de viajes, debido a que se cayeron las ventas por el cierre de playas y la ausencia de turismo; sin embargo, dibuja cómo ha sido el regreso: “Nos hablan para hacer reservaciones y es mucha gente de aquí mismo, nos exigen decirles la fecha de apertura de playas, como si supiéramos. Es sorprendente cómo quieren salir, no les importa nada, quieren la playa”. Y mientras unos piensan en desestresarse, miles de usuarios de transporte, como ella, dice, se quejan cada vez más en redes sociales de que las medidas en el municipio son insuficientes, pues los colectivos no llevan gel antibacterial, no se impide que aborde gente sin cubrebocas y tampoco hay mecanismos para evitar el intercambio directo de dinero.“Subirnos es un estrés y miedo cada vez mayor”, platica la joven de 28 años. Entrevistado sobre el tema, Camilo Torres Mejía, director de Transporte y Movili-
dad del ayuntamiento de La Paz, dice que es “complejo el tema”; sin embargo, asegura que ellos se han aplicado con todo y las limitaciones. Precisa que se levantaron hasta 200 infracciones por exceso de aforo en un mes, pero la multa no llegaba a los 200 pesos y era muy fácil incumplir, así que optaron por amagar con llevarse el transporte al corralón si los concesionarios no atendían las medidas. Asegura que en la última semana “se redujo mucho el aforo” y fueron más estrictos al vigilar el uso del cubrebocas. Además, junto con el gobierno estatal entregarán kits de limpieza para cada una de las 177 unidades que integran el parque vehicular, y que han tenido jornadas de desinfección. Melanie señala: “Es la ironía, en el trabajo intentamos cuidarnos, pero en la calle, y principalmente en el trasporte, está el riesgo permanente. Yo tomo extremas precauciones al llegar a casa, desinfecto todo, me baño, pero es desesperante aun así”.
9
local
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Encabeza De la Peña reunión de trabajo entre Comisiones de Búsqueda de Personas
CPS Noticias
L Foto: Cortesía
L
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña informó que las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas, sostuvieron reunión de trabajo en Los Cabos.
están enfrentando la justicia por este delito”, subrayó. Asimismo, mencionó que se continuarán llevando a cabo todas las labores que sean necesarias para las búsquedas, para tener resultados positivos, como los que se han dado a partir de la creación de este órgano en la entidad, en el mes de septiembre del año 2019, agregó. De igual manera, apuntó, que, durante los próximos días se estará trabajando en los cinco municipios de Sudcalifornia, con equipo humano y tecnológico especializado junto con familiares y colectivos, indicó. Por su parte, el procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya informó de las acciones realizadas en coadyu-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Verificaciones de Coepris serán con un enfoque más correctivo
CPS Noticias
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo sostuvo en el municipio de Los Cabos, reunión con las fuerzas operativas de seguridad y justicia de los tres órdenes de Gobierno, con las comisionadas nacional y estatal de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna y Lizeth Collins Collins, respectivamente, donde reiteraron el compromiso de seguir trabajando de la mano para prevenir, sancionar y erradicar este delito. En este sentido, De la Peña Angulo refrendó la voluntad y disposición de continuar coadyuvando en esta ardua e intensa tarea, tanto con la Comisión Nacional como con las familias de las víctimas y colectivos de búsqueda, con el único fin de hacer un solo frente y fortalecer las acciones que se implementan en esta materia. “Este encuentro responde al interés y la convicción de unir esfuerzos y recursos, bajo una estrecha y total colaboración interinstitucional, para atender de manera conjunta esta problemática que afecta a todos como sociedad; por lo que en Baja California Sur, se han venido construyendo los protocolos a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), dando resultados positivos, incluso esclareciendo algunos delitos de esta naturaleza con la detención de personas que
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
vancia con la Fiscalía General de la República (FGR), en materia de genética forense y detenciones en este renglón, al tiempo que señaló que continuarán fortaleciendo los servicios periciales con más capacitación al personal y tecnología moderna. Finalmente, Álvaro de la Peña, puntualizó que para el gobernador Carlos Mendoza Davis y toda la Mesa de Seguridad, este tema, al igual que todos los que están relacionados con la salvaguarda de las y los sudcalifornianos, es una prioridad por lo que vamos a continuar coadyuvando con todos los trabajos encaminados al objetivo principal que es encontrar a las y los desaparecidos, concluyó.
a Paz.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizará verificaciones con un enfoque más correctivo entre las empresas que tienen autorización para laborar en este nivel cinco del sistema estatal de alerta sanitaria por Covid-19, a fin de que se dé cabal cumplimiento a los protocolos establecidos para evitar la transmisión de la enfermedad. La institución estatal ofreció un tiempo razonable a los empleadores para que conocieran y aplicaran las medidas sanitarias acordes a su giro, incluso realizó visitas a diversos establecimientos para extender información sobre los aspectos a cumplir obligatoriamente para su reactivación, por ello, las nuevas verificaciones serán de carácter correctivo para quienes no acatan estas disposiciones, explicó la comisionada Blanca Pulido Medrano. De junio a la fecha, personal de la Coepris ha realizado más de mil 300 evaluaciones y se ha sancionado a más de 100 establecimientos con medidas de seguridad temporales, como la suspensión de servicios; pero
ante la creciente de casos por Covid que registra la entidad, las supervisiones serán más estrictas y se aplicarán ya no suspensiones, sino clausuras, enfatizó. En este sentido comentó que al interior del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la propia Coepris solicitó una mayor coordinación de los ayuntamientos en la realización de operativos de verificación, de tal manera que sus áreas de Protección Civil, Inspección Fiscal e incluso Seguridad Pública Municipal, puedan fortalecer el desarrollo de estas acciones de control para las empresas que incumplan los protocolos sanitarios. Los ciudadanos pueden denunciar a los establecimientos que no atiendan medidas de higiene y de prevención de Covid-19 en la página www.coeprisbcs.gob.mx , pero la convocatoria adicional es para que, si detectan o acuden a un comercio donde no se respeta el aforo permitido o donde no siguen las disposiciones sanitarias, avisen a la autoridad y se retiren del lugar para no asumir riesgos innecesarios, finalizó Pulido Medrano.
Fotos: Cortesía
10
Coepris realizará verificaciones más correctivas entre las empresas que pueden laborar en el nivel cinco de alerta por Covid-19. Más que suspensiones, se prevén clausuras para quienes incumplan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Centros asistenciales del SEDIF continúan atendiendo a la ciudadanía
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
11
Participa CMD en firma de Alianza Nacional Emergente por el Turismo
CPS Noticias
Foto: Cortesía
L
El gobernador Carlos Mendoza Davis participó en la firma de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo. CPS Noticias
L
a Paz.- El gobernador Carlos Mendoza Davis, en su calidad de coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), firmó la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, a través de la cual se busca implementar acciones para fortalecer a la industria turística nacional. El acuerdo fue firmado por Consejo Nacional de Empresas Turísticas (CNET), representado por Braulio Arsuaga, por la Concanaco, presidida por José Manuel
López Campos, por la Asociación de Bancos de México, representada por Luis Niño de Rivera, por Conferencia Nacional de Municipios y Alcaldes de México encabezada (Conamm) por María Eugenia C ampos Galván y por la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) que preside Luis Araiza López. El mandatario sudcaliforniano destacó que este acuerdo es resultado de un trabajo responsable y serio que busca aglutinar a los principales actores y líderes del sector, para implementar estrategias y recursos que permitan que la actividad turística supere la crisis eco-
a formar parte de la Alianza. “Necesitamos poner lo que a cada uno nos toca, lo que a cada quien corresponde. La generosidad y unidad nacional son indispensables en la fórmula de generar prosperidad”, concluyó el Gobernador de BCS. Por su parte, el titular de la Setues y presidente de Asetur, Luis Araiza puntualizó que el turismo es una cadena de valor en la que si un eslabón falla, toda la cadena se debilita en perjuicio de todos los sectores y agentes que participan, por lo que dijo, los Secretarios estatales de Turismo, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, trabajarán de forma comprometida para aterrizar en sus respectivas entidades las estrategias y acciones contenidas en la Alianza. “Quienes compartimos hoy este espacio tenemos una prioridad común: hacer que el turismo se reactive como motor del desarrollo nacional, como fuente de empleo y prosperidad para millones de familias. Cuenta la Alianza Nacional Emergente por el Turismo con todo el apoyo y respaldo de Asetur para lograr estos objetivos”, finalizó Luis Araiza.
nómica y haga frente a los retos impuestos por la contingencia. En ese sentido, indicó que México ha sido y seguirá siendo una potencia en esta materia a nivel internacional por la riqueza y diversidad de sus productos, su cultura de hospitalidad, así como por sus bellezas inigualables; al tiempo que aseguró que con la firma de este acuerdo el país lanza un mensaje a todo el mundo, de que el sector turístico mexicano vive: es creativo, tiene empuje, coopera, se coordina e invierte. “Vienen todavía momentos difíciles, pero estamos en pie. Hoy lo decimos claro y fuerte: trabajamos juntos para que así, de pie, estén siempre el turismo en México; y no tengan duda, pondremos desde este sector, nuestra columna para que todo nuestro país completo se levante”, añadió Mendoza Davis. Carlos Mendoza reconoció a los alcaldes y alcaldesas de México, al Senado de la República, a la Asociación de Bancos de México, a la Asetur, a Concanaco y especialmente al CNET por haber motivado esta suma de voluntades, y exhortó a quienes aún no lo han hecho
Implementan operativo conjunto para localizar a persona en La Paz: Protección Civil Estatal CPS Noticias
L
a Paz.- El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Carlos Alfredo Godínez León, dio a conocer que de manera conjunta con grupos voluntarios, personal de esta Subsecretaría estatal, el Cuerpo de Bomberos de La Paz, personal de la ENSAR perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Pública, la participación de 11 buzos y sobre vuelos de la aeronave de la Semar, se continuó con la búsqueda marítima de Fernando Pelatos.
Foto: Cortesía
a Paz.- Bajo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, tales como filtros de acceso al personal, higiene, seguridad y sana distancia, los Centros de Asistencia Social del Sistema Estatal DIF (SEDIF), como lo son Casa Valentina y el Albergue de Asistencia Social, permanecen brindando el servicio a las personas que así lo requieran, así lo informó la directora general, Cristina Herrera Infante. La directora señaló que en Casa Valentina durante el periodo de abril a junio se atendieron a 22 familias de diferentes partes del estado, mismas que acuden a la ciudad capital con pacientes de oncopediatría, a los cuales se les brinda apoyo de hospedaje, alimentación, transporte, asistencia social y psicológica. De igual manera, mencionó que el Albergue de Asistencia Social, en ese mismo periodo brindó atención a 69 beneficiarios, quienes vienen de otros municipios y tienen hospitalizados a sus familiares en las distintas instancias de salud en La Paz y no tienen un lugar donde pasar la noche, “se les brinda un lugar para dormir, dos comidas al día, tienen su espacio para asearse y lavar su ropa” aclaró Cristina Herrera. Respecto a la Casa Cuna Casa Hogar, comentó que la actividad ha sido permanente, con personal de guardia al cuidado de los menores que se encuentran en custodia del Estado, “iniciamos la contingencia con 28 niñas, niños y adolescentes, se elevó a un pico de 45 pero a la fecha contamos con una cifra de 36 menores bajo resguardo”, afirmó. Para finalizar, la Directora enfatizó que, dentro de dichos centros, se continuará laborando de manera normal, con las medidas de seguridad pertinentes para seguir brindando un excelente servicio a todos aquellos que lo necesiten, ya que durante esta contingencia es cuando más debemos demostrar la solidaridad que existe en Baja California Sur y velar por el mejor futuro de cada uno de sus habitantes.
local
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La Subsecretaría de Protección Civil, informó que se realiza operativo de búsqueda y localización de persona en la zona de La Ventana, donde participan tres órdenes de Gobierno.
Godínez León señaló que de acuerdo a la información proporcionada, dicho operativo se realiza en la zona donde fue visto por última vez, para dar con su posible localización; llevando a cabo
un recorrido por la zona conocida como playa La Ventana. “Desde que se tuvo conocimiento del hecho, se activó el protocolo de búsqueda en el lugar donde se tiene registro de su
última actividad, de acuerdo a las versiones que se han recabado, por lo que, desde ese momento se han llevado a cabo las tareas de localización”, apuntó el funcionario estatal. Asimismo, el Subsecretario puntualizó que se continuarán con los trabajos de búsqueda hasta donde las condiciones lo permitan a fin de poder localizarlo, al tiempo que exhortó a la población a atender las medidas preventivas que se implementan por la emergencia sanitaria, por lo que se les pide mantener las medidas de sana distancia y quedarse en casa, enfatizó.
12
LOCAL
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– A fin de cumplir con las disposiciones emitidas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud en el destino, además de garantizar la seguridad de la población, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán explicó que el Gobierno Municipal, en colaboración con la Mesa de Seguridad, persisten en el trabajo juris-
diccional que como autoridades tienen la responsabilidad de realizar. En ese contexto, la Primera Edil cabeña informó que no se trata solamente de verificar que se respete la afluencia al 30% y cuidar que la sana distancia prevalezca entre la población, también se deben continuar los operativos que realiza coordinadamente la Mesa de Seguridad Municipal -donde participan las instituciones a cargo de asegurar
el orden y la paz pública-, los cuales permiten garantizar que las disposiciones emitidas por la Secretaría de Salud se cumplan en Los Cabos. “Los operativos que Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Zofemat, Protección Civil y Seguridad Pública llevan a cabo son para que ese 30% de la población se encuentre segura y a medida de lo posible sana; sin embargo, es muy importante recordarle a la ciudadanía
que la última palabra y la decisión final se encuentra en cada uno de nosotros, porque cuidarnos ya es una forma de vida”, precisó la Alcaldesa. En conclusión, Armida Castro afirmó que la población no se debe de confiar: “por favor ayúdanos para seguir trabajando, para que el municipio no se vuelva a detener; solo se detendrá si es necesario porque lo más importante para el Gobierno de Los Cabos es la salud de la ciudadanía”.
Foto: Cortesía
“Si es necesario, Los Cabos se detendrá para frenar el acelerado número de contagios por Covid-19” Alcaldesa
Armida Castro Guzmán.
Reconoce IMNC la sobresaliente calidad de playas cabeñas CPS NOTICIAS
Fotos: Cortesía
L
Las Viudas, Santa María, El Chileno, Palmilla y Acapulquito, fueron las playas visitadas por personal del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC (IMNC).
os Cabos. – Las Viudas, Santa María, El Chileno, Palmilla y Acapulquito, fueron las playas visitadas por personal del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC (IMNC) -del 14 al 18 de julio-, para sus respectivas evaluaciones, mismas que resultaron en calificaciones excepcionales: Chileno, que se encuentra en el nivel 3 según los criterios de la Norma NMX-AA-120-SCFI-2016 -máximo nivel en su tipo-, sigue elevando sus estándares de calidad, tanto en limpieza como en servicios, mientras que el resto de las playas se mantienen en nivel 2. Las evaluaciones se hicieron en compañía de colaboradores de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre en Los Cabos (Zofemat) y bajo los lineamientos de la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016 que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas, como: calidad
de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental y contaminación por ruido; en ese sentido, Chileno y Palmilla recibieron renovación de bandera; y para Las Viudas, Santa María y Acapulquito sólo se tenía programada la vigilancia. Tras las evaluaciones, los auditores del IMNC, el Ing. Ricardo Trinidad Onofre y el MC Ricardo González Gómez, destacaron que se debería considerar ayudar a otros municipios que cuentan con la certificación de la norma, para que logren alcanzar el nivel de las playas cabeñas, ya que Los Cabos -enfatizaron-, es el destino líder a nivel nacional en el rubro de cuidado de playas. Por último, se reconoce el trabajo que el equipo de Zofemat Los Cabos -liderados por su coordinador municipal Javier Ontiveros Fabián-, realizan de manera diaria, con el objetivo de asegurar que las playas se encuentren en óptimas condiciones para disfrute de turistas y locales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
Realizan reunión para beneficio de los vecinos de Paraíso del Sol en CSL CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Luego de afirmar que es la primera vez que se les toma en cuenta para escuchar el sentir, Alfredo Morán Velázquez, representante de los colonos de Paraíso del Sol agradeció a la XI regidora Tabita Rodríguez Morales el haber convocado a reunión para llegar a acuerdos de manera respetuosa y pacífica. Fue en las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, donde se dieron cita los involucrados, a invitación de la edil que preside la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, quien remarcó estar dispuesta a buscar soluciones a los problemas de sus representados, estando de por medio sus derechos humanos. Los acuerdos -expuso Tabita Rodríguez-, fueron:
Los acuerdos fueron suspender la licencia de construcción para analizar a fondo la documentación, ya que se detectaron algunas discrepancias.
suspender la licencia de construcción para analizar a fondo la documentación ya que se detectaron algunas discrepancias; los colonos presentarán un oficio donde se relate uno a uno los
problemas y nuevamente se reunirán el próximo miércoles 22 de julio a las 11:00 de la mañana en el mismo sitio, para dar continuidad al tema. Al respecto, el titular de
Planeación y Desarrollo Urbano del Gobierno de Los Cabos, Víctor Hugo Green remarcó que la instrucción de la alcaldesa Armida Castro Guzmán es sumar esfuerzos para encontrar una solución;
mientras tanto, la suspensión administrativa seguirá para que se revise toda la documentación, pero sobre todo que la empresa atienda el tema relacionado con la protección a los colonos.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Con la finalidad de lograr garantías sanitarias para el regreso a clases en la nueva normalidad, la Dirección Municipal de Educación llevó a cabo una reunión en la delegación de Cabo San Lucas, donde se plantearon temas en relación a Servicios Públicos, Agua Potable, Salud, Transporte, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus durante el próximo ciclo escolar 20202021, que iniciará clases presenciales una vez que el semáforo epidemiológico lo
permita. Durante la reunión, el director municipal de Educación, Juan Meza García aseguró que la finalidad de la XIII administración que encabeza Armida Castro Guzmán, es estar preparados principalmente con el servicio de agua potable y limpieza, por ello es importante tener una comunicación directa con las coordinaciones involucradas. De la misma manera, el servidor público informó que la fecha de regreso a clases será determinada por la Secretaría de Educación Pública, dependiendo de la evolución de la pandemia: “la Secretaría de Educación
Foto: Cortesía
Trabajan para garantizar la salud del estudiantado este regreso a clases 2020-2021
Durante la reunión, el director municipal de Educación, aseguró que la finalidad de la XIII administración que encabeza Armida Castro Guzmán, es estar preparados principalmente con el servicio de agua potable y limpieza.
Pública a través del Gobierno del Estado serán los encargados de sanitizar y dar todos los materiales necesarios para el inicio del ciclo
escolar; la prioridad debe ser la salud”, detalló. Para finalizar, se destaca que el Ayuntamiento de Los Cabos continuará traba-
jando de la mano de los tres niveles de Gobierno, para garantizar y dar seguridad a niños y jóvenes de todos los niveles educativos.
14
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
especial
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Cientos de astrofísicos publican el más completo mapa tridimensional del Universo AFP
G
inebra, Suiza.- Astrofísicos del mundo entero publicaron el lunes el mayor mapa en tres dimensiones del Universo visible, tras el análisis de cuatro millones de galaxias y cuásares. “Ese trabajo nos ofrece simplemente la historia de la expansión del Universo más completa hasta la actualidad”, subrayó uno de los investigadores involucrados en el proyecto, Will Percival, de la Universidad de Waterloo. El mapa, fruto de una colaboración de más de veinte años de algunos cientos de científicos surgidos de una treintena de instituciones diferentes, fue preparado a partir de la última exploración del SDSS (Sloan Digital Sky Survey, Exploración Digital Celeste Sloan, por el nombre de la fundación que lo financió). Gracias a los trabajos teóricos sobre el Big Bang, así como a la observación del fondo difuso cosmológico (la radiación residual de microondas dejada por el Big Bang), los primeros instantes del Universo son relativamente bien conocidos por los investigadores. Los estudios realizados sobre las galaxias y las medidas de distancia dieron una buena comprensión de la expansión del Universo que ha ocurrido durante los casi 14.000 millones de años de su existencia. “Quedaban pendientes algunos datos entre el inicio del Universo y el periodo actual”, explicó Kyle Dawson, de la Universidad de Utah y uno de los líderes del proyecto. - Expansión del Universo “En 2012, lancé el proyecto con la idea de producir el mapa más completo del Universo en tres dimensiones, utilizando por primera vez como marcadores las galaxias que todavía producen estrellas y los cuásares”, dijo Jean-Paul Kneib, astrofísico de la Escuela Politécnica Federal de
El mapa, fruto de una colaboración de más de veinte años de algunos cientos de científicos surgidos de una treintena de instituciones diferentes, fue preparado a partir de la última exploración del SDSS (Sloan Digital Sky Survey, Exploración Digital Celeste Sloan, por el nombre de la fundación que lo financió). Foto: AFP
Lausana (EPFL). El mapa muestra filamentos de materia y vacíos que definen la e structura del Universo desde que se hizo t ra n s p a re nte a la luz, cuando solamente habían pasado 380.000 años desde el Big Bang. Respecto a la parte del mapa relativa al Universo ubicado a 6.000 millones de años luz, los investigadores observaron las galaxias más viejas y rojizas. Para las más lejanas, se concentraron en las galaxias más jóvenes, las azules. Para ir más lejos aun, o sea hasta 11.000 millones de años-luz de distancia, utilizaron cuásares, los agujeros negros supermasivos ubicados en el centro de muchas galaxias y que son los objetos más luminosos por la cantidad de energía que irradian cuando la materia que los rodea cae en su interior. El mapa muestra que en cierto momento la expansión del Universo se aceleró y después siguió su ritmo. La teoría astrofísica llama a ese período “la gran inflación”. Esta aceleración parece debida a la presencia de energía oscura, elemento teórico nunca detectado, que se integra a la teoría general de la relatividad de Einstein pero cuyo origen aun no es comprendido, indicó la Escuela politécnica federal de Lausana (EPFL), que trabajó en el proyecto.Los astrofísicos han sabido durante décadas que el Universo se está expandiendo, y fue el astrónomo estadounidesne Edwin Hubble que en la primera mitad del siglo XX descubrió la constante de esa aceleración. Si embargo, los estudios más recientes --entre ellos los de este trabajo-- confirman que la “constante de Hubble”, sería un 10% inferior al valor observado, diferencia que los científicos atribuyen a la energía oscura.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
ESPECIAL
15
La primera misión espacial árabe hacia Marte despegó desde Japón AFP
Foto Archivo
T
okio, Japón.- La sonda emiratí “Al Amal” (Esperanza), primera misión espacial árabe hacia el planeta Marte, despegó este lunes desde el centro espacial de Tanegashima (suroeste de Japón), después de que su lanzamiento fuera aplazado dos veces la semana pasada a causa del mal tiempo. “La lanzadera H-IIA número 42 que transporta la misión Esperanza hacia Marte de Emiratos [...] despegó a las 06H58 y 14 segundos hora japonesa” (domingo 21H58 GMT), según un comunicado de Mitsubishi Heavy Industries, la empresa japonesa encargada del lanzamiento de la sonda, que fue retransmitido en línea en directo. Casi una hora después del despegue, un ensordecedor aplauso inundó la sala de control japonesa cuando la sonda se separó de su lanzadera H-IIA número 42 de Mitsubishi Heavy Electric. En Dubái, el despegue también se vivió con emoción y entusiasmo. Sarah al Amiri, directora adjunta del proyecto y ministra de Tecnologías Avanzadas de Emiratos, manifestó su “sensación indescriptible” durante el despegue. “Es el futuro de Emiratos Árabes Unidos”, declaró a la cadena Dubai TV desde el centro de lanzamiento japonés. “Al Amal” envía “un mensaje de orgullo, de esperanza y de paz en el mundo árabe”, declaró por su parte el gobierno de Emiratos Árabes Unidos en Twitter. “Volvemos a conectar con la edad de oro de los descubrimientos árabes e islámicos”. El Burj Khalifa de Dubái, el rascacielos más alto del mundo, proyectó de forma
Al Amal
simbólica una cuenta atrás de diez segundos en su fachada varias horas antes del despegue. - Esperadas imágenes inéditas El aparato espacial, no tripulado, debería empezar a orbitar en torno a Marte para febrero de 2021, marcando el 50º aniversario de la unificación de los siete principados que forman los Emiratos Árabes Unidos. Una vez en el lugar, la sonda debe darle la vuelta al planeta rojo durante todo el año marciano, de 687 días terrestres. El objetivo es aportar una imagen completa e inédita de la dinámica del tiempo en la atmósfera de Marte.
Más conocido por sus inmensas reservas de petróleo y gas natural, sus rascacielos y el gusto por el lujo, Emiratos Árabes Unidos aspira a convertirse en un actor destacado en el campo de la ciencia y la tecnología. En septiembre de 2019, Haza al Mansuri fue el primer emiratí en ser enviado al espacio a bordo de un cohete Soyuz y el primer ciudadano árabe en permanecer en la Estación Espacial Internacional (ISS). Las ambiciones del país van aún más lejos: planea construir una colonia humana en Marte antes de que pase un siglo. Mientras tanto, tiene previsto crear una “ciudad cien-
tífica” en el desierto, en las afueras de Dubái, para simular las condiciones marcianas y desarrollar la tecnología necesaria para colonizar el planeta. Fundado en 2006 en Dubái, el Centro Espacial Mohamed Bin Rashid (MBRSC) fue la punta de lanza del proyecto Al Amal, en el que participaron 450 personas, más de la mitad de las cuales, emiratíes. - Hacia Marte Al programa emiratí le seguirán otras misiones no tripuladas, una china y otra estadounidense, que partirán próximamente para posarse en el planeta rojo. Hasta la fecha, solo Esta-
dos Unidos, India, Rusia y la Agencia Espacial Europea consiguieron colocar con éxito sondas en torno a Marte. Y solo Estados Unidos logró posar sondas con éxito en el planeta rojo: cuatro fijas y cuatro móviles llamadas “rovers” (Pathfinder, Spirit, Opportunity y Curiosity, el único que sigue en activo). Estados Unidos prevé el despegue este verano de su “rover” más sofisticado, “Perseverence”, que intentará desenterrar pruebas de que hace 3.500 millones de años había microbios en Marte. Por su parte, China lanzará este mes una sonda y un pequeño robot teledirigido hacia Marte, en el marco de la misión “Tianwen-1”.
16
especial
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Así puedes crear y utilizar plantillas de email en Gmail EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Redactar correos electrónicos es, en muchos puestos laborales y/o académicos, una tarea cotidiana; es tan común que se puede convertir en una situación repetitiva llena de copy-paste. Si bien utilizar los comandos CTRL+C y CTRL+C es cómodo y agiliza el proceso de este tipo de tareas, existe una manera aún más eficiente de llevarlas a cabo: las plantillas en Gmail. Estas plantillas se pueden guardar para poderlas tener a la mano cada que sea necesario utilizarlas. Es decir, se redactan una sola vez y se guardan. Después, para utilizarlas, únicamente se deben insertar en el correo electrónico que se va a enviar y así te has ahorrado unos buenos minutos de labores. Puedes guardar hasta 50 plantillas distintas, por lo que podrás crear una para cada situación. Para sacar provecho de esta función en Gmail, debes seguir los pasos descritos a continuación: 1. Abrir las opciones de configuración. En la bandeja de entrada de tu correo electrónico, en la esquina superior derecha (justo al lado del signo de interrogación) se encuentra un icono de un engranaje. Da click en ese icono. Cuando se despliegue el menú de opciones, selecciona la que dice “ver toda la configuración”. 2. Seleccionar configuración avanzada. Una vez que te encuentres en la página de la configuración, asegúrate de estar en la pestaña de General. En esa página, y debajo de ella, se encuentran otra línea con 4 pestañas. Da click sobre la que dice “avanzadas”. 3. Habilitar plantillas. En esa página de configuraciones avanzadas, verás distintos ajustes que se pueden habilitar. En el apartado que dice “Plantillas” asegúrate de tener seleccionada la viñeta de “Habilitar” (verás un punto al lado). Si el punto no está ahí, simplemente da click en la opción correcta. Cuando hayas hecho eso, presiona el botón de “guardar cambios” que se encuentra localizado hasta abajo de esa página. 4. Redactar plantilla. Una vez que hayas guardado los cambios, Gmail te enviará de regreso a la bandeja de entrada. Ahí, abre un nuevo correo electrónico de la manera normal. Redacta lo que deseas que diga la plantilla. Incluso, si es un correo que siempre tenga el mismo asunto - o uno muy similar - también puedes llenar ese campo. 5. Guardar. Cuando hayas terminado de escribir la plantilla, en la parte inferior derecha de la ventana de redacción (al lado del cesto de basura) hay tres puntos, da click en ellos. Después, presiona las siguientes opciones: Plantillas > Guardar borrador como plantilla > Guardar como nueva plantilla. 6. Seleccionar nombre. Después de haber seguido el proceso anterior, aparecerá una ventana para ingresar el nombre de la plantilla que has redactado. Escribe el que desees y después presiona el botón de Guardar. La recomendación es ponerle nombres claros para que sepas qué contiene cada plantilla y no debas pasar mucho tiempo buscando entre ellas. Recuerda que la idea es recortar tiempos y optimizar el proceso de enviar correos que son repetitivos. 7. Utilizar la plantilla. Cuando necesites usar alguna de tus plantillas guardadas, sólo debes dar click en la opción de redactar en el lado izquierdo de la bandeja de entrada. Después, da click en los 3 puntos y pon el cursor sobre la opción que dice plantillas. Una vez que se desplieguen todas tus plantillas disponibles, haz
click en la que necesites. Completa el correo electrónico con los datos faltantes en caso de ser necesario, ingresa los correos destinatarios y haz click en enviar cuando estés listo. Además, si en algún momento debes editar lo que dice alguna de ellas, lo puedes hacer. Sólo debes realizar el paso número 4. Y, en el paso número 5, en lugar de dar click en la opción de “guardar como plantilla nueva”, selecciona el nombre de la plantilla que quieres modificar. Ten cuidado al realizar esto y asegúrate de tener toda la información pertinente antes de sobreescribir en ella para evitar arruinarla o perderla. Por otro lado, si quieres borrar permanentemente una plantilla, debes realizar los siguientes pasos: 1. Abre la ventana de redacción de un email. 2. Da click sobre los 3 puntos. 3. Ve a Plantillas > Borrar Plantilla 4. Selecciona el nombre de la que desees borrar. 5. Confirma que sea la plantilla que deseas eliminar y presiona la opción de “borrar”. Foto: Archivo
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
B
ogotá, Colombia .- Al menos seis personas fueron asesinadas en una “masacre” ocurrida el sábado en el noreste de Colombia, denunciaron este domingo organismos de defensa de los Derechos Humanos. La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) indicó en su cuenta de Twitter haber verificado el “aterrador hecho” luego de recibir “denuncias de una masacre perpetrada el día de ayer en zona rural de Cúcuta, Norte de Santander”. En un video publicado en las redes sociales de la entidad se observan cinco cadáveres alineados uno al lado del otro en el suelo de una finca, y otro un poco más lejos. “Requerimos atención urgente de los entes de investigación, así como de atención inmediata para las víctimas y las numerosas familias que se han desplazado en la zona”, agregó la Defensoría en otro tuit. El ejército informó en la misma red social que se encuentra en la zona del homicidio múltiple junto con la policía, donde desplegó una “operación militar para garantizar la seguridad de los funcionarios judiciales y las tropas”. La Misión de Apoyo al Proceso de Paz con las FARC en Colombia, de la Organización de Estados Americanos, condenó por su parte “enérgicamente la masacre” de “entre 6 y 8 personas” cometida por un grupo armado ilegal, así como el desplazamiento de “cientos de personas”, en un comunicado. Fronterizo con Venezuela, Norte de Santander es un departamento donde rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) disputan a fuego y sangre miles de hectáreas de narcocultivos con bandas narcos de origen paramilitar como los Rastrojos, o remanentes de la disuelta guerrilla EPL.Aunque aliviada por la firma de la paz con la FARC en 2016, que desmovilizó unas 13.000 personas, Colombia aún vive un conflicto armado que en más de medio siglo deja unas nueve millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Grupos evangélicos participan en una manifestación de apoyo al gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro frente al Congreso en Brasilia.
Foto: AFP
Al menos seis muertos en “masacre” en noreste de Colombia
mundo
17
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Simpatizantes de Bolsonaro le manifiestan apoyo mientras se recupera de Covid-19 AFP
B
rasilia, Brasil .- Cientos de simpatizantes del presidente u lt ra de re ch i s t a Jair Bolsonaro se reunieron este domingo en Brasilia para manifestarle su apoyo, mientras el mandatario se recupera de la covid-19. Ataviados con los colores de la bandera de Brasil, los manifestantes desfilaron por la Explanada de los Ministerios, en el corazón de la capital, portando símbolos patrióticos, cruces e imágenes del presidente, que aparenta estar en buen estado de salud, reposando en la residencia oficial. Sus críticas fueron dirigidas principalmente a los gobernadores de los diferentes estados brasileños que apelaron al aislamiento social para frenar la propagación del virus, medidas que desde el inicio de la pandemia fueron criticadas por Bolsonaro. “Hago cualquier cosa para apoyar a Bolsonaro,
porque estoy cansada de ver cómo lo boicotean con mentiras”, dijo a la AFP Sonia Delfine, profesora de Derecho que dice haber viajado más de 400 kilómetros en motocicleta desde Uberlandia, en Minas Gerais, para participar en el acto, que reunió personas de diferentes estados. Los manifestantes se aglomeraron en varios puntos de la amplia avenida, y si bien la mayoría vestía mascarillas de protección, muchos las llevaban en el cuello o directamente iban con la cara descubierta. Uno de ellos era el ingeniero Angelo Luis. “Nuestro Brasil es un país cristiano y nosotros apoyamos a Bolsonaro, porque después de muchos años, tenemos un presidente que sí está alineado con nuestras creencias”, dijo Luis. - “Mala suerte” con la pandemia, dice Bolsonaro Tras presentar síntomas leves, Bolsonaro anunció el 7 de julio que contrajo el nuevo
coronavirus y desde entonces cumple una agenda remota desde el Palacio de Alvorada, la residencia oficial en Brasilia. Desafiando nuevamente los protocolos, al caer la tarde este domingo caminó por los jardines del palacio al encuentro de decenas simpatizantes, que lo aguardaban desde el otro lado de un estanque de agua, a una distancia de más de dos metros. “Tuvimos mala suerte con esta pandemia, pero saldremos de esta. Tenemos un excelente equipo de ministros, empezando por el de Salud [el general Eduardo Pazuello]. Está funcionando”, afirmó el mandatario ante sus seguidores, bajándose la mascarilla al hablar. La AFP preguntó a la Presidencia si Bolsonaro repitió el examen para saber si todavía es portador del virus, pero Planalto se limitó a decir que informará “oportunamente” sobre “nuevos exámenes”. El último test que fue divulgado, el miércoles pasado, había resultado positivo. El mandatario de ultrade-
recha, un excapitán del Ejército que llegó a calificar el virus de “gripecita”, ha sido duramente criticado por su gestión de la crisis sanitaria, que se ha cobrado casi 80.000 vidas y ha contagiado a más de 2 millones de personas en el país. Además de participar en actos públicos sin máscara, en medio de aglomeraciones, el presidente despidió en plena crisis a dos ministros de Salud y ha promovido la cloroquina e hidroxicloroquina como tratamientos contra la covid-19, pese a que no existen evidencias científicas que comprueben su eficacia. Contrariando la opinión de numerosos especialistas, el Ministerio de Salud de Brasil recomienda a los médicos su prescripción desde las fases tempranas de la enfermedad y el propio Bolsonaro afirma haber tomado el remedio. Bolsonaro cuenta con un 32% de aprobación entre los brasileños, pero también cosecha un rechazo de 44%, según una encuesta de la consultora Datafolha realizada a fines de junio.
18
MUNDO
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Las tensiones de la pandemia reactivan las protestas en América Latina AFP
M
- Frustración en alza -
Al menos 23 soldados muertosen ataque de grupos armados en Nigeria AFP
K Foto: AFP
ontevideo, Uruguay .- Los largos confinamientos y el pesimismo generalizado en América Latina por el avance del coronavirus y la debacle económica han atizado las tensiones, que en algunos casos comienzan a convertirse en protestas. Cuando el continente se consolida como epicentro mundial de la pandemia, que deja hasta ahora 3,7 millones de contagios y cerca de 160.000 muertos en Latinoamérica, y sin la perspectiva cercana de que la curva ceda la paciencia se agota en sectores de la ciudadanía, que en su mayoría ha obedecido las pautas de las autoridades. Una convocatoria a un cacerolazo en Chile la noche del martes degeneró en focos de protestas violentas. El llamado era para presionar por una ley que permita el retiro anticipado de fondos de pensiones para que las familias capeen la sostenida falta de ingresos por la crisis económica producto de la cuarentena. “Las ayudas de [el gobierno de Sebastián] Piñera no han llegado, yo saco el 10% y me pongo al día con el colegio de las niñas”, dijo a la AFP Agustín Serrano, un ingeniero mecánico desempleado, de 41 años. En el centro de Santiago, encapuchados prendieron fuego a al menos 20 vehículos y un autobús del transporte público. En la periferia de la ciudad, pese al toque de queda vigente y el despliegue militar, manifestantes levantaron barricadas y saquearon supermercados. Los disturbios se saldaron con 61 detenidos. La ley, a la que se opone Piñera, se aprobó al día siguiente en Diputados y es muy posible que reciba el aval en el Senado.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Trabajador saca un ataúd con el cuerpo de una víctima de COVID-19 de un contenedor refrigerado antes de su cremación en el crematorio El Angel, en Lima.
También el martes, en Bolivia unas 4.000 personas desafiaron la cuarentena obligatoria y marcharon unos 12 km desde El Alto hasta La Paz. “Estamos defendiendo la estabilidad laboral, hay muchos despidos”, dijo Juan Carlos Huarachi, el minero que lidera la Central Obrera Boliviana, al denunciar que el gobierno de la derechista Jeanine Áñez no ha respetado “sus propios decretos” de inamovilidad laboral. Aunque la marcha, que llegó a las inmediaciones del palacio de gobierno, acabó pacíficamente, manifestaciones previas tuvieron otro desenlace. Días antes, vecinos de un barrio de las afueras de Cochabamba, en el centro, que exigían el cierre de un vertedero aledaño por considerarlo un foco de infección fueron duramente reprimidos por las fuerzas de seguridad, que desplegaron incluso helicópteros y aeronaves militares. En respuesta, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le recordó al gobierno de Áñez “sus obligaciones de garantizar los derechos humanos, de no criminalizar a líderes, lideresas y participantes de las protestas sociales”.
Carlos Malamud, investigador de temas latinoamericanos en el Real Instituto Elcano, ve improbable que “de momento” se generalicen las protestas, aunque la gestión de la pandemia pueda derivar en un aumento de la tensión en función de “la visión que tengan los ciudadanos de la labor de sus gobernantes y de su grado de coherencia”. Pero el deterioro de la coyuntura económica, añade Malamud, puede ser determinante, en especial en países donde las movilizaciones por reclamos ya marcaban la agenda antes de que la pandemia obligara a una gran pausa. “Lo preocupante surgirá cuando esto haya pasado o comience a quedar atrás. Entonces será el momento de las recriminaciones más masivas, en función de los resultados: pérdidas humanas y económicas y modo de gestionar la crisis”, estima el experto. - Libertades individuales Brasil, México, Perú y Chile son los países más castigados de la región por la covid-19, que provocará que unos 45 millones de personas más caigan en la
pobreza en Latinoamérica y el Caribe, según la ONU. Tras casi cinco meses de la irrupción del virus, los gobiernos hacen malabares para mantener andando mínimamente sus economías, que de acuerdo con estimaciones de la CEPAL perderán más de 2,7 millones de empresas y al menos 8,5 millones de puestos de trabajo. La virulencia cada vez mayor de la epidemia ha hecho dar marcha atrás a planes de desconfinamiento y reapertura, como ocurrió en ciudades y barrios de Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, El Salvador y Brasil, entre otros países. En Argentina, donde la cuarentena ha sido especialmente estricta y larga --ronda ahora los 120 días--, la semana pasada hubo protestas en varias ciudades en defensa “de las libertades individuales”. “La salud importa pero la economía también. No va una sin la otra. El Estado no está para dejarnos paralizados, no es así que nos cuida”, reclamó José Carlos Vélez, de 49 años, que se mezclaba en el centro de Buenos Aires con gente que ondeaba banderas argentinas y tocaba las bocinas de sus autos.
ano, Nigeria .- Al menos 23 soldados de Nigeria murieron en el Estado de Katsina (noroeste), en un ataque armado atribuido a “bandidos”, grupos armados que siembran el terror en esta región, informaron el domingo fuentes de seguridad. Los militares fueron atacados cuando se desplazaban por un bosque donde están atrincherados miembros de esos grupos armados, en el distrito de Jibia, a 60 kilómetros de la capital del Estado de Katsina, agregó una fuente militar que pidió el anonimato. La fuente añadió que “los cuerpos de 23 soldados fueron hallados y otros se dan por desaparecidos”. Estos grupos que cometen robos de ganado o secuestros a cambio de rescate, actúan en principio sin motivación ideológica, pero expertos advirtieron sobre su acercamiento con yihadistas de la región. Un miembro de las milicias locales que combaten al lado de las fuerzas armadas menciona las mismas cifras, pero dice que el “balance puede ser más elevado” y que la búsqueda de desaparecidos continúa. A mediados de mayo, el centro de reflexión International Crisis Group advirtió sobre la posibilidad de que haya acercamientos entre esos grupos armados y los yihadistas, especialmente el grupo Estado Islámico en África del Oeste (ISWAP).
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
19
España insta a millones a confinarse y la UE planea rescate postpandemia en tres equipos.
AFP
Foto: Archivo
B
arcelona, España .Cuatro millones de residentes de Barcelona fueron llamados a quedarse en casa ante la nueva escalada de casos de covid-19, mientras Brasil entra en una “meseta” de contagios y los líderes de la UE moldean en Bruselas un rescate sin precedentes ante una economía arrasada por la pandemia. “Debemos dar un paso atrás para evitar regresar en las próximas semanas a un bloqueo total de la población”, dijo la portavoz del gobierno regional catalán, Meritxell Budó. El número de muertos en España por covid-19, 28.400, es uno de los más altos en Europa y el país identificó más de 150 nuevos focos de contagio que obligan a reinstaurar restricciones. En Barcelona las autoridades catalanas prohibieron las reuniones de más de diez personas, se redujo el aforo de bares y se cerrarán teatros, cines y otros lugares de ocio. Esta semana ya se había decretado el confinamiento de 160.000 personas en Lérida. El número de muertos por coronavirus en el mundo supera los 590.000 y hay casi 14 millones de casos oficialmente registrados, según un recuento de AFP, pese a las medidas sin precedentes que ensayaron la mayoría de los países para contener su expansión. El viernes, India superó el millón de casos y es el tercer país del mundo en número de contagios por detrás de Estados Unidos y Brasil. En tan solo un día hubo 35.000 nuevos casos
Meritxell Budó.
y 700 decesos. Por tercer dia consecutivo Estados Unidos registró el viernes un aumento récord de infectados: 77.638, en 24 horas. Así, la mayor potencia del mundo acumula unos 3.64 millones de enfermos y 139.128 muertos. El referente en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, pidió a los jóvenes que se tomen el virus más en serio. “Cuanto antes dejemos esto, antes vamos a volver a la normalidad y podrán divertirse libremente (...). Ahora no es el momento de hacerlo”, dijo. - Brasil entra en “una meseta” En Brasil , el país más afectado de América Latina con 2,04 millones de casos,
la evolución de la pandemia entró en una “meseta”, según un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo los datos brasileños podrían ser peores. “”Dos millones es un número simbólico, porque no tenemos test masivos. Probablemente haya cuatro o cinco veces más. Las mediciones más pesimistas señalan hasta diez veces más”, advirtió a la AFP el infectólogo Jean Gorinchteyn, del Instituto Emílio Ribas y del hospital Albert Einstein de Sao Paulo. En toda América Latina, los contagios superan los 3,6 millones y ya hay más de 156.000 fallecidos. En Bolivia, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, José Abel Martínez,
se convirtió en el séptimo contagiado del gabinete de la presidenta Jeanine Áñez, quien también tiene covid-19. Mientras que Argentina flexibilizará el confinamiento a partir del lunes en el área metropolitana de Buenos Aires, con reapertura de comercios no esenciales, industrias y la reactivación de algunas actividades profesionales y sociales como salidas deportivas, pese al elevado nivel de contagios del nuevo coronavirus. “Estamos muy lejos de haber superado la situación. El riesgo todavía está latente”, dijo el presidente Alberto Fernández. Paraguay pospuso entretanto el inicio del fútbol previsto para este viernes por contagios detectados
- La hora de la verdad En Bruselas los líderes de la Unión Europea celebraron en un clima sombrío su primera cumbre en persona para discutir un plan de rescate económico. “Las diferencias son todavía muy, muy grandes (...) Espero negociaciones muy difíciles”, dijo la canciller alemana, Angela, Merkel, cuyo país ejerce la presidencia pro tempore de la UE. Para sacar a la UE de la recesión, Bruselas propuso un plan de 750.000 millones de euros (unos 840.000 millones de dólares), cuantía que tomaría prestada en los mercados en nombre de los 27 creando así deuda común, un hito en la historia del proyecto europeo. Pero los países llamados “frugales”, adeptos del rigor fiscal (Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Austria), cuestionan la cuantía del fondo, que beneficiaría sobre todo a los del sur, y su distribución, ya que preferirían que hubiera más préstamos y menos subvenciones. “Es la hora de la verdad (...) para Europa”, resumió el presidente francés, Emmanuel Macron. Mientras que la economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, instó este viernes al grupo del G20 a extender el alivio de la deuda a las naciones más pobres que luchan contra la pandemia. Las máximas potencias acordaron en abril una moratoria de un año para ayudar a las 76 economías más vulnerables del mundo, pero Reinhart dijo que esta decisión aunque “útil” no “ha ido tan lejos como se esperaba”.
20
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Se rebelan en estados a semáforo de Gatell PERLA MIRANDA Y HORACIO JIMÉNEZ/ EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
C
Hugo López-Gatell
México llega a 344 mil 224 casos de Covid-19; hay 39,184 muertes EL UNIVERSAL
C
iudad de México.En el día 50 de la nueva normalidad, la Secretaría de Salud informó que México llegó a los 344 mil 224 casos positivos a Covid-19, 5 mil 311 más que ayer sábado, así como 39 mil 184 defunciones, un incremento de 296 con respecto al día anterior. José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que de acuerdo con estimaciones, en estos mo-
mentos la cifra de casos confirmados sería de 383 mil 847 y 42 mil 49 fallecimientos. En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 29 mil 709 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 16 mil 170 están disponibles y 13 mil 539 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 46%. Mientras que en camas críticas o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 086, de
las que 6 mil 232 están disponibles y 3 mil 854 ocupadas. En camas generales, Nuevo León tiene la mayor ocupación hospitalaria con 80%, le siguen Tabasco con 78% y Nayarit con 73%, mientras que en camas de terapia intensiva Tabasco tiene una ocupación de 64 %, Nuevo León de 63% y Baja California de 58%. La última versión del semáforo epidemiológico presentada el pasado viernes y que determinó que 18 estados estarán en color
rojo y 14 en naranja, provocó que al menos cinco mandatarios estatales, algunos afines a la 4T, expresaran su rechazo e inconformidad con los criterios de la Secretaría de Salud federal. Este sábado, los mandatarios de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Yucatán, Mauricio Vila, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, criticaron el nuevo semáforo y anunciaron que mantendrán a sus estados en naranja.
iudad de México.Al menos cinco gobernadores han mostrado su inconformidad con la última actualización del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa) que determinó que, debido a los rebrotes de coronavirus, 18 estados estarán en rojo y 14, en naranja. Asimismo, rechazaron las cifras que el gobierno federal da a conocer a diario. Carlos Mendoza Davis, Mauricio Vila Dosal y Carlos Joaquín González, mandatarios de Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo, respectivamente, determinaron que operarán con sus propios criterios y se mantendrán en el color naranja. Las decisiones que toman las autoridades sanitarias locales “son responsables, porque lo más importante es la salud de los sudcalifornianos”, dijo el gobernador Mendoza Davis. Estos tres gobernadores se suman a Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco, y a Adán Augusto López, de Tabasco, quienes se inconformaron desde que el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la nueva semaforización ante la pandemia. Cuando se anunció la estrategia del semáforo, los mandatarios de Yucatán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Jalisco, Colima y Guanajuato rechazaron la medida y dijeron que llevarían a cabo sus propias reactivaciones económicas y sociales.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
21
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Luego de que ayer sábado se informara que México llegó a los 338 mil 913 casos positivos a Covid-19 y a 38 mil 888 defunciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió y juró en nombre de su gobierno a cumplir por lo menos en 10 compromisos ante esta pandemia, entre ellos, mejorar el sistema de salud y se lanzó de nueva cuenta contra el consumo de los llamados “productos chatarra”. Flanqueado por dos elementos de la Policía Militar (PM) que resguardan el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal también se comprometió a ayudar con créditos, pensiones y becas a familias que hayan perdido a seres queridos por el coronavirus y adelantó que una vez que pase la pandemia, se recordará en plazas públicas a todos aquellos que hayan muerto a causa de este virus. En un video difundido en sus redes sociales, el mandatario también se comprome-
tió a evitar que se padezcan enfermedades producidas por hambre y pobreza; impulsar la medicina preventiva y promover el ejercicio; mejorar el sistema de salud pública con más hospitales, y garantizar el derecho a la salud y a la educación. “En este sencillo, pero sincero homenaje, hoy domingo 19 de julio de 2020, juro en nombre del gobierno que represento, que cumpliremos, cuando menos, los siguientes compromisos: 1. Continuaremos gobernando sin permitir la corrupción ni el derroche para contar con presupuesto público suficiente y atender las demandas de empleo, garantizar buenos salarios y bienestar del pueblo de México. 2. Evitar que se padezca de enfermedades producidas por hambre y pobreza. 3. Dar mayor importancia a la medicina preventiva y promover el ejercicio físico y el deporte. 4. Establecer e impartir en el nivel básico de escolaridad, en todas las escuelas públicas, la materia de educación para la salud.
EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La fecha todavía no se define para la apertura de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); esta acción se realizará de manera escalonada y en acuerdo con las autoridades de los estados, dio a conocer el instituto. En un comunicado de prensa, el IMSS consideró que “lo más conveniente” será realizar la reapertura de manera esca-
Foto: Archivo/ El Universal
AMLO jura que su gobierno mejorará el sistema de salud
Andrés Manuel López Obrador.
5. Realizar una campaña permanente en medios de comunicación sobre la importancia que tiene para la salud una alimentación sana y nutritiva, y el grave daño que ocasiona el consumo de productos chatarra. 6. Mejorar el sistema de salud pública con más y mejores hospitales, equipos, médicos, especialistas, enfermeros, enfermeras, camilleros y otros trabajadores del sector salud, que tengan buenas remuneraciones. 7. Atender con prioridad las enfermedades crónicas como la hipertensión, la
diabetes, los padecimientos renales, la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, y la drogadicción, entre otras. 8. Crear más escuelas de medicina y enfermería, así como iniciar este mismo año el programa de becas para la formación en México o en el extranjero de 30 mil médicos especialistas en la atención de las enfermedades más frecuentes y dañinas en el país. 9. Hacer valer el artículo cuarto constitucional para garantizar el derecho del pueblo a la salud con atención médica, pruebas, análi-
Aún sin fecha, reapertura de guarderías del IMSS lonada y alcanzar consenso con las autoridades estatales antes de comunicar la fecha de reinicio de actividades en las guarderías. “Es importante resaltar que la manera más conveniente de realizar esta apertura será escalonada, de conformidad con las autoridades estatales, quienes en todo momento podrán aportar las iniciativas para el mejor reinicio. Una vez
en consenso, el IMSS comunicará a los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada la fecha de reinicio de actividades para que lleven a cabo los arreglos necesarios e informen a las y los trabajadores usuarios”, señaló el instituto. Con relación a la reapertura del servicio, el pasado 8 de julio, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Socia-
les, informó que del 9 al 27 de julio las unidades reforzarán los protocolos sanitarios, llevarán a cabo simulacros de reapertura y asegurarán la capacitación del personal. “Las guarderías fueron consideradas por el gobierno federal como un servicio esencial, sin embargo, las aperturas se realizarán en armonía con la postura de las autoridades estatales competentes”, se dio a cono-
sis, vacunas y medicamentos gratuitos. 10. Ayudar con créditos, pensiones y becas para el bienestar a familias que hayan perdido a sus seres queridos por la pandemia del Covid-19”. El presidente López Obrador envió un abrazo y su solidaridad a los familiares y amigos de los fallecidos por coronavirus y aseguró que su administración cumplirá con su deber y “y nunca, jamás daremos la espalda a los que sufren y nos necesitan. Nada humano nos es ajeno”.
cer. El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, ha llevado a cabo reuniones virtuales con los gobernadores del país para conocer la situación epidemiológica que se presenta en sus estados en el contexto de la emergencia sanitaria, especialmente con relación a las industrias que han reiniciado actividades, debido a que los trabajadores de estos sectores pueden requerir de este servicio.
22
país
lunes 20 dE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: El Universal
Morena y oposición dan espaldarazo a quintetas para el INE
Mario Delgado. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, defendió las quintetas elaboradas por el Comité Técnico de Evaluación (CTE) de candidatos a consejeros electorales y se dijo listo para
buscar los consensos y proponer a los perfiles idóneos, nosotros “no estamos buscando cómplices para integrar al Instituto Nacional Electoral (INE)”, aseguró. En respuesta a la petición del Partido del Trabajo (PT) y de 75 diputados petistas y de Morena que le dirigieron una carta pública para demandar que
las quintetas se devuelvan al CTE y se rehagan, o que incluso se rechacen las designaciones basadas en esas listas en el pleno de la Cámara, Delgado Carrillo dijo que se atenderán observaciones, pero defendió los listados de 20 perfiles. “Falta construir acuerdos políticos por supuesto que vamos a atender con mucha atención y seriedad del planteamiento que estás viendo el Partido del Trabajo y vamos a resolver todo conforme a la legalidad y lo que señala la Constitución y si todo va bien lo que sigue es la construcción de acuerdos políticos”, expuso esta noche al concluir el maratón de entrevistas virtuales a los 20 semifinalistas a consejeros. Junto con él, siete de los ocho líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados respaldaron las quintetas y el PT, que durante la jornada expuso una única postura de rechazo a las quintetas en lo general, sin observar o cuestionar a alguno de los candidatos en particular, se quedó solo. “Veo tan contenta a la
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
oposición que más me preocupo por la integración de estas quintetas (pido) rechazarlas y se reponga este procedimiento. Hay unanimidad en (felicitar) el ejercicio de hoy (de entrevistar a los candidatos) pero no la integración de las quintetas”, indicó el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña. La Jucopo no debe “ser rehén del Comité Técnico debemos tener más información de los 60 (que pasaron el examen) ahora sólo tenemos de los 20” expuso el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval. El coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks pidió: “México necesita altura de miras en un momento de muchas sombras y pocas luces, requerimos refrendar los principios de la Constitución” certeza, legalidad, transparencia, objetividad en el órgano electoral. René Juárez, líder del PRI, aseguró que el de hoy fue “un proceso ejemplar… hago votos porque sirva para construir, para avanzar, no para destruir. Al Comité técnico mi respeto absoluto y total porque supo conducir por transparencia y aplicado la legalidad un proceso complejo ojalá y que este proceso le sirva al país”. Verónica Juárez, coordinadora del PRD, se dijo lista para iniciar la fase de acuerdos y celebró que se pudiera abrir a la sociedad el análisis de los perfiles de
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
aspirantes al INE, ya que las entrevistas se difundieron en tiempo real, por internet. Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano, agradeció la transparencia que ha habido hasta ahora en la selección de los consejeros del INE, “este ejercicio (de entrevistas) refrenda el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de realizar un proceso transparente y de máxima difusión, conforme a la convocatoria. Esto permitirá integrar la propuesta al pleno para su valoración y votación, con lo que concluirá este procedimiento inédito en la vida democrática de nuestro país”.“Esta máxima transparencia en la selección de las cuatro vacantes al Instituto legitima este proceso y garantiza una elección abierta y libre, sin cuotas ni cuates que privilegia el diálogo y el consenso entre las distintas expresiones representadas en la Cámara de Diputados” dijo el emecista. Arturo Escobar, líder del Partido Verde aseguró “queda para la historia de este ejercicio, es extraordinario… quiero defender el proceso y pasar a la votación en el pleno”. El subcoordinador del PES, Fernando Manzanilla Prieto, también defendió el proceso y las quintetas para “avanzar a la votación el próximo miércoles y ojalá lo podamos hacer de manera consensuada”.
Con proyecciones de su rostro en Palacio Nacional, exigen justicia EL UNIVERSAL
C
iudad de México- Familiares de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio, quienes permanecen en plantón afuera de Palacio Nacional, proyectaron anoche imágenes del rostro de la joven en las paredes del recinto, donde habita el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lidia Florencio Guerrero, mamá de Diana, re-
cordó que a tres años del asesinato de su hija, aún exigen justicia a las autoridades. “Las autoridades nos han hecho recorrer tres largos años sin tener ninguna respuesta. A tres años no hay ni siquiera una línea de investigación que nos lleve a conocer quién es el asesino de Diana. “Que te asesinen a una hija no es una cosa que
se pueda olvidar, no hay perdón, no hay olvido, seguimos aquí, no nos vamos a cansar”, expresó. La familia de Diana lleva dos semanas acampando afuera de Palacio Nacional, en entrevista, Lidia Florencio denunció que en todo este tiempo les han cortado las lonas a ellos y otros familiares de víctimas de feminicidio, pero reiteró que no se moverán de ahí hasta obtener respuesta.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
país
23
“SAT debe transparentar ISR por capitales repatriados”
C
iudad de México.- Por decisión unánime del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se instruyó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a hacer público el Impuesto Sobre la Renta (ISR) causado, pagado o condonado de los capitales repatriados de 2010 a 2014. Dicha información fue requerida al SAT por un solicitante quien pidió conocer el monto total de los capitales repatriados a territorio nacional en los ejercicios de 2010 a 2014, desglosado en personas físicas y morales; así como, el ISR pagado y recaudado; las contribuciones condonadas y reportar en qué fueron invertidos los recursos que ingresaron al país por este concepto. Como respuesta el SAT respondió sólo dos de los siete requerimientos del particular,
C
iudad de México.Representantes de organismos de sanidad e inocuidad agroalimentaria de México y América Latina intercambiaron experiencias sobre cómo han modificado sus acciones de prevención y control fito y zoosanitario durante la pandemia por Covid-19, así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esto debido a que la dependencia a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció una serie de acciones de conversión tec-
que esta instancia es susceptible de conocer de la información en el desglose requerido por el particular El SAT omitió buscar la información solicitada en todas las áreas competentes, pues no remitió el requerimiento sobre el monto total del ISR causado, condonado, pagado, invertido, así como aquel cuyo fin no se haya determinado, de 2010 a 2014 a la Administración General de Grandes Contribuyentes. Por lo anterior, el Pleno del Inai resolvió modificar la respuesta del SAT y le instruyó realizar una búsqueda de la información requerida consistente en el desglose por personas físicas y morales del monto total de los capitales repatriados a territorio nacional en los ejercicios de 2010 a 2014; el ISR causado, pagado y condonado; así como, en qué fueron invertidos los capitales repatriados y, en su caso, el monto total de los capitales repatriados durante 2010 a 2014.
tema de organización laboral que ha sido exitoso, por lo que implementará de forma permanente. Respecto a los trámites de intercambio comercial que el organismo de Agricultura realiza de manera electrónica, indicó que –en apego a las medidas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria— México utiliza el Certificado Fitosanitario Internacional Electrónico con los países que también lo aplican. Refirió que la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria también lleva a cabo acciones para agilizar el despacho de productos agroalimentarios que ingresan al país, a través del Centro de Documentación y Dictaminación (CDD). Este sistema, precisó, permite llevar a cabo vía remota
la revisión documental del 60% del total de solicitudes de importación de alimentos que ingresan por seis de las Oficinas de Inspección y Sanidad Agropecuaria (OISA) con mayor movimiento, en las que ocurre el 80% por ciento de las importaciones, equivalentes a más de 300 mil operaciones anuales. En su intervención, César de la Cruz, presidente del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), señaló que el organismo que integra a representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Chile ha trabajado para mantener en funciones normales los servicios de inspección, vigilancia epidemiológica, diagnóstico y control de plagas de interés cuarentenario.
Precisó que los servicios sanitarios de Argentina, Chile y Perú utilizan entre ellos certificaciones digitales, por lo que el siguiente paso es anexar a este sistema a más países. En tanto, Silvia Niño, representante de Salud Animal de Costa Rica, indicó que más del 40% de los trabajos en ese país se han apoyado en el uso de tecnologías, sin descuidar las inspecciones físicas y el control de plagas y enfermedades. El coordinador de Inocuidad de Alimentos de Agrocalidad de Ecuador, Rommel Betancourt, sostuvo que desde el inicio de la contingencia sanitaria pusieron en marcha una campaña de difusión hacia los consumidores para generar conciencia de que los alimentos no son transmisores del Covid-19.
Francisco Javier Acuña Llamas.
motivo por el cual se inconformó ante el Instituto. Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, destacó que el acceso a la información sobre este tema es relevante por la importancia que reviste para la economía nacional, pues en la repatriación de capitales los montos son de miles de millones de pesos y, por supuesto, incumben a todos no sólo al solicitante. “A partir del momento en
Intercambian información sobre prevención en Agricultura ante Covid EL UNIVERSAl
que un recurso es resuelto, se vuelve un asunto que debe cobrar publicidad, para que cualquiera que indaga lo mismo, algo cercano o relacionado pueda, a partir de esa respuesta, saciar su inquietud informativa o no tener que hacer una solicitud semejante”, enfatizó. Con respecto al proceder del SAT, en un primer momento remitió una tabla de contenidos con el importe total del ISR recaudado por concepto de repatriación de capitales y
proporcionó un vínculo electrónico para consultar la información referente al impuesto recaudado, pero dijo que no está obligado a elaborar un documento ad hoc sobre el desglose en personas físicas y morales. En el análisis del caso, la ponencia de Francisco Javier Acuña advirtió que la búsqueda de información se efectuó en una de las áreas competentes, la Administración Central de Planeación, Análisis e Información; sin embargo, no se llevó a cabo en la Administración General de Grandes Contribuyentes. La Administración General de Grandes Contribuyentes se encarga de revisar las declaraciones de los contribuyentes, responsables solidarios y demás obligados; asimismo, comprueba el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de impuestos, respecto de cualquier persona física o moral en materia de repatriación de capitales, de manera
Foto: Archivo
EL UNIVERSAL
nológica que mejoran la atención que presta a productores y usuarios.Durante su participaron en el foro técnico “Principales desafíos y oportunidades de los servicios de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos ante el Covid-19”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el director en jefe del Senasica, Javier Trujillo Arriaga, precisó que los programas constan de capacitación instructiva vía remota con agricultores y ganaderos. Indicó que los especialistas en epidemiología de la Dirección General de Salud Animal del Senasica diseñaron un sis-
PAÍS
MANUEL ESPINO Y JUAN ARVIZU/ EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, se encuentra en calidad de testigo protegido, por lo que la Fiscalía General de la República definirá si se extingue la acción penal en su contra, o si se reduce, conforme a la eficacia de la información que aporte en los casos por los cuales se le investiga, informó este sábado el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila. Fuentes federales confirmaron a EL UNIVERSAL que el exfuncionario se apegó al criterio de oportunidad que le permite ser considerado un testigo colaborador. El Ministerio Público puede desistirse de la acción penal contra Lozoya Austin por ser testigo protegido; sin embargo, todavía está por definirse si esta acción será parcial o total. Además, el proceso en curso contra el exdirectivo es por la venta de Agro Nitrogenados, por lo que aún podrían judicializarse los casos de los sobornos cometidos por la constructora brasileña Odebrecht, la compra de Fertinal o el del presunto “lavado” de la empresa Yacani, propiedad de
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Lozoya, testigo protegido; aún no pisa la cárcel
Foto: El Universal
24
Emilio Lozoya Austin.
su esposa. Monreal Ávila explicó que, en su caso, Lozoya Austin ofrecerá informa-
ción para procesar a otros implicados en los delitos en los que está relacionado. Hasta este sábado, la Fis-
calía General de la República seguía sin aclarar cuál es, oficialmente, la situación jurídica del exfuncionario.
López-Gatell no castigará incumplimientos sanitarios EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El subsecretario de salud y zar de la lucha contra la pandemia del Covid-19 en México, Hugo López-Gatell, sostuvo que el organismo del que él forma parte, no sancionará a entrenadores, jugadores o cualquier otro integrante de la Liga MX que incumpla el protocolo para prevenir la propagación del Covid-19. “No vemos necesidad de una sanción, a medida de que ha habido una muy bue-
na disposición por parte de la Liga MX. En todo caso, la liga colabore para, a través de su esquema directivo, reforzarla conciencia del riesgo”, sostuvo López-Gatell, a pregunta de EL UNIVERSAL Deportes. En los dos primeros partidos de la Copa por México, que sirve como aperitivo para el inicio del torneo Apertura 2020, el entrenador del América, Miguel Herrera, no uso tapabocas mientras estaba en la cancha, a diferencia de sus homólogos, árbitros y asisten-
tes. En el partido contra Pumas, incluso, se enfrascó en una disputa verbal a pocos centímetros de “Míchel” González, técnico de los universitarios, del cuarto árbitro y otros miembros del cuerpo técnico de ambos planteles, poniendo en riesgo de contagiarlos a estos, si es que en algún momento contra el virus. Posteriormente lo usó y justificó su uso “porque jodían mucho”. “El riesgo que tienen los futbolistas es menor, res-
pecto a otras personas”, dijo el subsecretario de salud respecto a los tres enfermos que se dieron en la Copa Por México, entre ellos el entrenador de las Chivas, Luis Fernando Tena y dos jugadores del Mazatlán que no fueron identificados. El torneo se tiene planeado que inicie el 24 de julio, pero ha habido múltiples contagios en una mayoría de los equipos de la Liga MX y además ha habido incidentes como el de Herrera que dejan en incertidumbre el arranque del mismo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Detienen a exfuncionario del gobierno de Egidio Torre EL UNIVERSAL
C
iudad Victoria, Tamps..- El exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas de la administración del exgobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú (PRI), Cristóbal “N”, fue detenido esta tarde en la Ciudad de México y es trasladado a Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fuentes extraoficiales indican que el exfuncionario fue detenido cuando salía de un domicilio donde vivía en Polanco. Agentes ministeriales de la Ciudad de México en colaboración con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas llevaron a cabo la orden de aprehensión. Cristóbal “N” tenía una orden de aprehensión desde el 13 de junio de 2018, acusado por los delitos de Operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso indebido de atribuciones y facultades como servidor público. El pasado 6 de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, informó que desde hace 24 meses realizan una investigación de empresas factureras que han operado entre el año 2012 y al 2016, y que han afectado al erario público estatal con más de 2 mil millones de pesos. El hoy detenido fue mencionado entre los exfuncionarios que estarían involucrados en estas investigaciones. También son buscados por la Fiscalía, los ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas, de la administración de Torre Cantú, Jorge Silvestre “N” y Jorge “N”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL UNIVERSAl
C
iudad de México.- Con mezcal y tequila, la empresa costarricense Fifco llegó para dar batalla en el segmento de bebidas premezcladas en México, destino que ve atractivo para invertir y crear valor de mercado, dijo el country manager de la firma, Juan Carlos Mariño. Sin importar colores de banderas o ideologías, de izquierda o de derecha, la apuesta de la compañía es establecerse y pelear el paladar de consumidores por tratarse de un negocio que en los últimos años registra expansión a dos dígitos.“Llegamos con la intención de participar en esta categoría en México por el crecimiento que tiene. Se trata de un segmento con un valor de 4 mil 400 millones de pesos”, comentó. Admitió que buscan comer una tajada del pastel de entre 5% y 7% de esta categoría en los próximos seis meses. La empresa competirá con la marca Seagram’s Escape. Las bebidas con las que dará la batalla son el tradicional mezcal y tequila mezclados con sabores como tamarindo, jamaica, moras, pepino y limón.Aunque la pandemia del Covid-19 tendrá un impacto sobre los planes originales antes de llegar a México, el directivo consideró que hay alternativas para estar presente en el mercado. La firma comenzará su incursión a México con una generación de 100 empleos directos e indirectos con el plan de crecer las cifras a través de la expansión del negocio y la concreción de más alianzas. Fifco participa en México desde 2016 a través de una alianza con Grupo Lala. Además de su operación en Costa Rica, tiene presencia en Centroamérica y en Estados Unidos.
“Queremos que sientan firmas que hay respeto” la que llegó la empresa. Decidió suspender su operación en Mexicali. No es un asunto de cambios de reglas”.
Foto: El Universal
Con mezcal y tequila, Fifco busca dar la pelea
finanzas
25
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Graciela Márquez Colín. EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- A la administración federal le interesa que las empresas extranjeras sepan que en México se respetan contratos, mientras que a los dueños de micro y pequeños negocios del país quiere dejarles claro que nunca escucharán que se les dejará morir, dice la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín. Comenta que aunque el gobierno no se comprometió con Estados Unidos a revisar las nuevas reglas en el sector energético, está a la espera de que se resuelvan los amparos interpuestos en esta materia. En entrevista con EL UNIVERSAL, la economista por la UNAM y el Colegio de México y con doctorado en Historia Económica por Harvard, expone: “lo que nos interesa es que las
empresas con contratos sientan que se están respetando los convenios que se firman”. Comenta que en la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadounidense Donald Trump, “no hubo compromiso de revisar las nuevas reglas (del sector energético), porque hubo muchos cambios que realizó el Cenace y después la Secretaría de Energía. “Pero hay amparos y, por tanto, hay que dar seguimiento a esa parte legal, y por estas acciones y las resoluciones la Secretaría de Energía tendrá que ver si ajusta o no”, dice. Márquez Colín niega que la cancelación del proyecto de la empresa de bebidas, Constellation Brands, en Baja California, tenga que ver con modificaciones a las reglas del juego. “Fue un acuerdo a
T-MEC imán de inversión La titular de Economía afirma que “hay un auténtico entusiasmo por ver dónde se puede invertir”, sobre todo ahora que entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo que aumentó el atractivo del país. Explica que en las recientes semanas se convinieron dos proyectos de inversión que se relacionan con el atractivo de México por el T-MEC, y en próximos días se anunciará la llegada de un nuevo capital de “una empresa grande”. Por ello confía que la entrada en vigor del acuerdo comercial de Norteamérica dará ventajas al país por encima de otros y ayudará a la reactivación económica, sobre todo tras el confinamiento y los efectos por el Covid-19. Plan de relocalización Márquez Colín, a quien se le reconoce por su trayectoria académica, menciona que la dependencia trabaja en un plan de relocalización, con el que se buscará que se instalen en México plantas de manufactura que se fueron a Asia. Para este propósito se buscó apoyo de bancos como Citi o Bank of America, para acompañar financieramente a las empresas para que se instalen en territorio nacional. Aunque México salió del top 25 como destino para invertir, de acuerdo con la encuesta de Kearney, la se-
cretaría dice que los empresarios que están en el país y conocen el mercado dejan sus ganancias a pesar de que pudieron sacarlas, pues consideran que la economía nacional es “lugar atractivo”. Dice que más allá de que el gobierno tenga una meta de inversión, lo que busca es atraer más recursos para el país, porque una vez que lleguen unas empresas otras más se incorporarán. “Lo que queremos generar es una dinámica para atraer inversiones”. El reto laboral Ante la entrada en vigor del acuerdo comercial con los otros socios de América del Norte, la secretaria admite que se requiere trabajar en la aplicación de la parte laboral. Reconoce que para la implementación de la reforma laboral hay nuevas condiciones que deben respetarse; sin embargo, como consecuencia de la pandemia, muchas empresas aún no recuperan sus niveles de empleo ni de la actividad, por lo que tendrán que hacer más esfuerzos para las adecuaciones. Respaldo a mipymes Frente a los efectos negativos de la pandemia, comenta que el gobierno apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son los negocios más vulnerables, con el otorgamiento de créditos a tasas preferenciales y apoyo directos, entre otros programas. ¿El gobierno no va a dejar morir a estos establecimientos?“Eso nunca lo van a escuchar de este gobierno”, concluyó.
26
lUNES 20 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CRUCIGRAMA PALABRAS USUALES 1. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios. 2. Individuo de la especie humana. Ser vivo inteligente. 3. Cubo pequeño con puntos, cada cara tiene una cantidad de puntos diferentes a los demás, se utiliza generalmente en juegos. De dar. 4. Estancia o cuarto. Vivienda.
5. Vástago masculino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre. 6. Observación. 7. Plataforma con cuatro patas. 8. Existencia. 9. Alguien para confiar. Que tiene amistad. Utilizada tambien como tratamiento afectuoso, aunque no haya verdadera amistad. 10. Dicción, elocución. 11. Cara. 12. Representación mental de
SUDOKU
COLOREAR
una cosa. 13. Afecto íntimo. 14. Metal valioso de color dorado. 15. Base de la pierna. 16. Mundo en el que vivimos. 17. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano. 18. Cierto. 19. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas. 20. Mamá. Hembra respecto de su hijo o hijos. 21. Progenitor, creador, cura. 22. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 23. Cada una de las veinticuatro partes del día solar. Tiempo de sesenta minutos. 24. Celeste. 25. Periodo de 24 horas.
7
4 1 4 4 4 4
7 1 Amarillo
7
1
2 Rojo
2
7 7
3 6
4
5
2
5
4 Rosa 5 Azul
2 1
6 3
7
3 Verde
7
6 Naranja 7 Gris
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LABERINTO
lUNES 20 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
QUÉDATE EN CASA
27
SOLUCIONES:
CHISTEs!!! Un niño le dice a un policía: “Policía, policía allá hay una pelea hace media hora” El policía le dice si dices que la pelea era hace media hora por que no me avisaste antes. El niño responde: “Por que mi papá estaba ganando”
2 Rojo
4 9
3 Verde 4 Café
7 Negro 8 Morado 9 Beige
5 1
1 2
5 Azul 6 Naranja
2
2
7
6
1 8
8
7
3 4
5
1
7
6 2
3
1
Llega un hombre al doctor y le dice: Doctor, doctor, tengo un hueso afuera. Y el doctor le dice: Hágalo pasar, por favor. El jefe, enfadado le dice a la secretaria: - ¿Es que no oye el teléfono señorita? ¿Por qué no contesta?. - ¿Para qué, si todas las llamadas son para usted?.
adivinanza Si tu me quieres comer, me verás marrón peludo y no me podrás romper porque por fuera soy duro. (El coco)
1 Amarillo
28
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
FLASH
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Belinda envía saludos más baratos que Fox EL UNIVERSAL
C Foto: Cortesía
iudad de México.Hace unos días, se hizo viral Vicente Fox, expresidente de México, por una serie de videos que subió a la plataforma de Cameo, en el que envía mensajes personalizados y hasta canta Las Mañanitas a cambio de 255 dólares. En ese mismo canal, figura también la cantante Belinda, a quien definen como “Princesa del pop latino”, la cual cobra 150 dólares (unos 3,380 pesos) por saludo personalizado, felicitaciones, besos o, incluso, cantar por algunos segundos. Lo único que tienen que hacer los seguidores de estas figuras, a quienes se suma el actor Jaime Camil, es hacer el respectivo pago, y así recibir este breve videoclip que pueden compartir en sus redes sociales. En el caso de Camil, el costo por mensaje es de 100 dólares (unos 2 mil 200 pesos), aunque en su caso es a beneficio de GlobalGiving, una organización sin fines de lucro. También lo recaudado por Vicente Fox, quien se viralizó el pasado viernes con un video en el que canta Las Mañanitas, va para una organización benéfica, pero no se especifica para cuál.
Courteney Cox y Jennifer Aniston.
EL UNIVERSAL
L
as actrices de “Friends”, Jennifer Aniston y Courteney Cox se unieron para lanzar un mensaje a sus más de 43 millones de seguidores en redes sociales con la intención de crear conciencia acerca del coronavirus y la crisis que provoca en las familias el Covid-19. A través de sus perfiles de Instagram, las intérpretes publicaron fotos de su encuentro y recomendaron seguir respetando las medidas sanitarias. Aniston subió una foto en donde se puede ver a un amigo de ella que está internado y que padece la enfermedad que ha cobrado las
vidas de más de 604 mil personas en todo el mundo. “Este es nuestro amigo Kevin. Perfectamente sano, sin problemas de salud. Esto es el Covid. Esto es real. No podemos ser tan ingenuos de creer que podemos escapar de esto… si es que queremos que esto termine, y es lo que queremos, ¿cierto? Lo que debemos hacer es usar una mascarilla, por favor”. De acuerdo con la actriz que dio vida a Rachel Green en “Friends”, la foto fue tomada a inicios de abril y su amigo se ha ido recuperando. “Solo piensa en aquellos que ya han sufrido este horrible virus. Háganlo
por sus familias. Y principalmente por ustedes. El covid afecta todas las edades”. Su compañera que interpretó a Monica Geller en la serie que se volvió un clásico de la televisión subió un video en donde se puede ver a sus perros mientras tienen una conversación ficticia y uno de ellos le explica al otro el motivo por el cual debe usar cubrebocas. Además añadió unas instantáneas donde se pude ver a ellas y a los perros usar el cubrebocas. No es la primera vez que Jennifer Aniston alza la voz para pedir que las personas sigan las medidas sanitarias. El pasado 30
de junio, la protagonista de “Viviendo con mi ex” subió una foto en donde usa un cubrebocas. “Entiendo que las mascarillas sean molestas e incómodas. Pero no te parece peor que los negocios estén cerrando, se están perdiendo trabajos... los trabajadores de la salud están cansados. Y tantas vidas fueron cobradas por este virus porque no estamos haciendo lo suficiente. “Realmente creo en la bondad de la gente, así que creo que todos los podemos hacer, pero aun así hay mucha gente en nuestro país que se niega a tomar las medidas necesarias para aplanar la curva y mantenernos todos a salvo”.
Foto: Archivo
Jennifer Aniston y Courteney Cox piden usar cubrebocas contra Covid
Belinda.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Procuraduría logra auto de vinculación a proceso y prisión preventiva contra Melchor “N” A 10 días del homici- prisión. De acuerdo a las investidio ocurrido en playa gaciones, en la causa penal de Santa Rosalía CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
M
ulegé.El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Homicidio Doloso, en la continuación de la audiencia inicial que se realizó este domingo 19 del mes en curso en el Centro de Justicia del Santa Rosalía, ofreció elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control determinara vinculación a proceso y prisión preventiva; Melchor “N” quedó en
J062/2020, el jueves 9 del mes en curso, en las inmediaciones de la playa Santa María, “El Lalo” tuvo una fuerte discusión con una persona del sexo masculino, a quien privó de la vida. Por lo que la unidad de referencia inició la carpe-
ta de investigación correspondiente, realizó las indagatorias y obtuvo datos de prueba que sirvieron al Ministerio Público para solicitar la orden de aprehensión y posteriormente la audiencia inicial, en la que se vinculó a proceso al imputado y decretó medida cautelar de prisión preventiva
LETICIA HERNÁNDEZ
L
a Paz.-Personal de Seguridad en Carretera de la Guardia Nacional, logró recuperar unidad con reporte de robo; trascendió que el hecho ocurrió en el kilómetro 021+400 del tramo carretero La Paz- Ciudad Insurgentes. La mencionada corporación en operativo habría tenido contacto con un vehículo tipo automóvil, marca Toyota, submarca RAV4, color rojo, con placas de circu-
lación de Guerrero, conducido por Emmanuel de Jesús N. quien no utilizaba su cinturón de seguridad. La mencionada unidad modelo 2012, presentó alteraciones en el número de serie, en sus calcomanías y también esmerilado el número de motor, por lo que al realizar una observación minuciosa notaron que del número confidencial que se encuentra debajo del asiento del acompañante delantero se veían dos series (doblado). Por lo anterior, al obtener el número de serie original,
Foto: Cortesía
Recupera Guardia Nacional vehículo con reporte de robo en tramo La Paz-Ciudad Insurgentes
La mencionada corporación en operativo habría tenido contacto con un vehículo tipo automóvil, marca Toyota, submarca RAV4, color rojo, con placas de circulación de Guerrero, conducido por Emmanuel de Jesús N. quien no utilizaba su cinturón de seguridad.
solicitaron a la oficial de Guardia consultara en Plataforma México, resultando con reporte de robo en Baja Califor-
nia, en fecha 19 de febrero de 2019. Concluido el procedimiento de revisión procedieron a
turnar el informe policial homologado y puesta a disposición al Ministerio Público del fuero común en La Paz.
30
sucesos
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Balacera en carrera clandestina de caballos en Hidalgo deja 5 muertos
Guardia Nacional y Ejército se enfrentan con crimínales en Michoacán
C
Elementos de la Marina rescatan a embarcación en Veracruz EL UNIVERSAL
V
eracruz, Ver..- Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, rescataron a seis personas que viajaban en una embarcación que se quedó a la deriva frente a costas del puerto de Alvarado, Veracruz.El operativo de rescate ocurrió a 4.3 millas náuticas (aproximadamente 8 kilómetros) al norte de la comunidad de Antón Lizardo, sobre el Golfo de México. De acuerdo con el reporte oficial, una llamada de auxilio se recibió en la Capitanía de Puerto de Alvarado, donde se reportó que una embarcación tripulada por 6 personas se encontraba a la deriva por falla de motor. La Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera, ordenó el zarpe de una embarcación clase Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz. Los efectivos lograron poner a salvo a los tripulantes, así como remolcar la embarcación.
Foto: Noé Avilés
EL UNIVERSAL
iudad de México.- Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional sostuvieron un enfrentamiento con supuestos integrantes del crimen organizado en la zona de Tierra Caliente, Michoacán. Fuentes federales afirmaron que por estos hechos, ocurridos ayer sábado, cinco supuestos delincuentes murieron y dos elementos de la Guardia Nacional resultaron lesionados. En redes sociales fue difundido un vídeo del enfrentamiento en el que se muestra a los elementos de las fuerzas de seguridad repeliendo la agresión.Hasta ahora las autoridades no han informado a qué grupo delincuencial pertenecen los sujetos con los que ocurrió el enfrentamiento.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EL UNIVERSAL
P Colonia Real Unidad en CSL.
Fue suicidio el hallazgo del 16 de julio en colonia Real Unidad en CSL Análisis de especialistas forenses e investigación de campo no encontraron evidencia que indique homicidio de persona del sexo masculino encontrada sin vida en la citada colonia cps noticias
L
a Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que de acuerdo a las investigaciones de especialistas de Servicios Periciales efectuadas en el cuerpo hallado el jueves 16 de julio en las inmediaciones de la colonia Real Unidad, indican que pudo haber sido resultado de una acción suicida. Los peritos y agentes estatales de investigación criminal (AEIC) acudieron a un costado del libramiento carretero San José del Cabo - Cabo San Lucas, a la altura del kilómetro 24+40, donde localizaron el
cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en avanzado estado de descomposición. Se hicieron cargo del lugar de intervención, y con la debida cadena de custodia ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. Los especialistas forenses realizaron los peritajes necesarios con todos y cada uno de los datos de prueba y evidencias que se encontraron en el lugar de los hechos, con lo que determinaron que se trató de un suicidio.
achuca, Hgo..Una balacera derivada de una riña dejó como saldo de manera extraoficial cinco personas sin vida y varios lesionados, en el carril de carreras de caballos, Guillermo Moran, en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo.De acuerdo con los reportes el incidente se registró poco antes de las 15:00 horas, en el carril que se ubica sobre la carretera Atitalaquia-Refinería, en donde se realizó una carrera clandestina de caballos según señaló la alcaldía de ese lugar. La vocera del Ayuntamiento Brenda Coral únicamente deslindó a la presidencia municipal del algún permiso que pudiera haberse dado para realizar este evento, ya que dijo, que por el semáforo rojo en que se encuentra Hidalgo por casos de Covid-19 se han suspendido los permisos para realizar eventos masivos. Destacó que seguridad pública municipal no custodió la carrera como se señala en redes sociales, pero dijo reconocer cualquier otra información sobre personas sin vida o lesionados. Algunas versiones señalan que se trató de un enfrentamiento entre civiles armados. Al momento el lugar se encuentra acordonado por elementos de la Guardia Nacional, estatal, ministerial y municipal.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
SUCESOS
31
EL UNIVERSAL
C
uliacán, Sin.- Localizan, a espaldas de un cementerio, en la parte sur de la ciudad, el cuerpo del agente de la Policía Municipal de Culiacán, Jesús Manuel “N”, quien el viernes pasado fue privado de su libertad con lujo de violencia por un grupo armado, por la avenida de las Torres, en la colonia los Huizaches. Con este hecho, suman cinco el número de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, entre ellos, el comandante Javel, que han sido asesinados durante el transcurso de este año. Las autoridades judiciales confirmaron que la mañana de este domingo, por una brecha que comunica al fraccionamiento Capistrano, se descubrió el cuerpo del agente, el cual presentaba varios disparos de arma de fuego en la cabeza. El agente de la Policía portaba su uniforme de servicio y presentaba huellas en brazos y piernas, de haber estado atado, por lo que los peritos en Criminalística de la Fiscalía General del Estado iniciaron las primeras diligencias y recopilaron evidencias en el lugar del hallazgo. Los datos que se conocen es que el agente de 49 años de edad, el viernes pasado, luego de concluir su jornada de servicio, se desplazaba hacia su hogar en una camioneta Nisán Frontier color rojo, de modelo viejo, cuando varios hombres armados le cerraron el paso. Jesús Manuel “N” fue
obligado a subir a una camioneta, cuyas características se desconocen, por lo que se desplegó con la Guardia Nacional un operativo de búsqueda sin lograr su ubicación. En el mes de abril, por el boulevard Ganaderos, en el fraccionamiento Pradera Dorada, en la parte sur de Culiacán, un grupo armado asesino de varios disparos al agente de la Policía Municipal, Hilario “N”, quien convalecía de un atentado anterior registrado en el mes de enero. Según el reporte, la noche del domingo 5 de abril, la víctima, vestido de civil, caminaba por dicho boulevard cuando fue sorprendido, al parecer por dos hombres que le dispararon a corta distancia para después huir del lugar. En enero pasado, la víctima fue blanco de un atentado cuando se dirigía al servicio, en el boulevard las Torres, en la colonia Infonavit, Barrancos, donde residía, este alcanzó a repeler la agresión con su arma de cargo, pero resultó herido. Según el registro, en lo que va del año, cinco elementos de seguridad pública de Culiacán han sido privados de la vida en forma violenta, entre ellos, el comandante de la Policía, adscrito a la sindicatura de Tepuche, Javel. El pasado 25 de marzo, durante el cambio de turno matutino, un grupo armado irrumpió las oficinas de la corporación en la Sindicatura de Tepuche, despojo de sus armas de cargo a tres elementos y dispararon contra el comandante, para después huir del lugar.
Foto: Especial
Localizan cuerpo de policía que había sido secuestrado en Culiacán
Productores confrontan a la Guardia Nacional por el agua de Chihuahua EL UNIVERSAL
C
hihuahua, Chih..Por tercera ocasión en lo que va del año, elementos de la Guardia Nacional y productores chihuahuenses se enfrentaron luego de que los efectivos tomaron el control, esta vez, de la presa Las Vírgenes e incluso llegaron a disparar balas de goma y gas lacrimógeno para dispersar a los ciudadanos. Desde la noche del sábado se rumoraba sobre la posible llegada de la Guardia Nacional a la presa Francisco I Madero, mejor conocida como Las Vírgenes, por lo que, durante la mañana de este domingo, decenas de productores acudieron a la zona para verificar que el agua no fuera extraída sin consentimiento, no obstante, les fue impedido el acceso por elementos de la Guardia Nacional. Durante la mañana del domingo se presentaron por lo menos tres choques entre uniformados y productores, y en uno de estos enfrentamientos, la Guardia Nacional hizo uso de gas lacrimógeno y balas de goma con el propósito de impedir el acceso a el área de la presa, por lo que algunas per-
sonas resultaron lesionadas, al igual que varios vehículos dañados, incluidas unidades de los medios de comunicación local. Productores de Delicias, Rosales y Meoqui solicitaron el respaldo de Camargo y Ojinaga para defender el líquido, mismo que ha estado en disputa durante todo el año, toda vez que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha insistido en que con ello se pagaría el Tratado de Límites y Aguas de 1944, no obstante, hay quienes afirman que el propósito fundamental es llevar el recurso hídrico a otros estados como Tamaulipas. Sobre esto, el diputado federal Mario Mata, desde el lugar donde ocurrieron las confrontaciones, afirmó “Ya tuvieron el volumen necesario y la extracción de más de 500 millones y no lo cumplieron, con eso ya se hubiera pagado el compromiso que se tiene con el tratado, lo que quieren es llevarse el agua a Tamaulipas”. Mientras tanto, el Gobierno de México señaló que “la extracción se hace con pleno apego a derecho y se realiza garantizando al 100 por ciento el volumen de agua que requieren los productores agrícolas para continuar sus actividades y garantizar la viabilidad de sus cosechas”, sin embargo,
los productores tomaron la medida como una franca provocación por parte de las autoridades federales, ya que una vez más, el primer camino es la llegada de la Guardia Nacional y no el dialogo. Dadas las condiciones de confrontación, el Consejo Coordinador Empresarial demandó al gobernador, legisladores locales y federales, intervenir de manera enérgica ante las autoridades federales para que “de una vez por todas se resuelva el conflicto y se evite una catástrofe agrícola en nuestra entidad por el vaciado de las presas, pues este es un asunto de todos” Por su parte, el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que informó se llegó al acuerdo de no extraer ninguna cantidad de agua de la presa y que será el próximo martes cuando la Conagua y la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech) reanuden negociaciones hasta llegar a un acuerdo. Pese a este anuncio que, de alguna manera, calmó los ánimos en las inmediaciones de la presa, los productores comenzaron con la toma de tramos carreteros para ejercer presión sobre las autoridades federales para que desistan de la extracción del líquido previo a las negociaciones acordadas.
32
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 20 DE julio 2020 tribunadeloscabos
1
Cruz Azul campeón de la Copa GNP Milenio/ Pág.8
Messi logra su 7º ‘Pichichi’ AFP/ Pág. 4
El Leganés se va a segunda y el Granada se mete en Europa AFP/ Pág. 2
Hamilton toma los mandos del Mundial con un triunfo en Hungría AFP/ Pág. 7
2
LUNES 20 DE JUlIO 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
europeas del ‘Geta’. En el primer partido del día, el Barcelona goleó 5-0 en su visita al Alavés en un partido intrascendente. Sin nada en juego en cuanto a la clasificación Ansu Fati (24), Lionel Messi (34 y 75), Luis Suárez (44) y Nelson Semedo (57) fueron los autores de los goles del equipo azulgrana.
AFP
M
Siento mucho dolor por los chicos, sienten que se nos escapó, lo tuvimos en la mano’. Javier Aguirre técnico mexicano
Fotos: Cortesía.
adrid, España.- El Granada jugará la Europa League la próxima temporada tras golear 4-0 al Athletic de Bilbao, mientras el Leganés bajó a segunda división pese a empatar 2-2 con el campeón liguero, el Real Madrid, este domingo en la 38ª y última jornada de Liga. El Real Madrid se adelantó con un cabezazo de Sergio Ramos (9), Bryan Gil puso una igualada (45), Marco Asensio puso el 2-1 (53) y Roger Assalé hizo el 2-2 (78) insuficiente para mantenerse en primera división. El Real Madrid, por su parte, cortó una racha de diez victorias consecutivas y no pudo culminar su pleno de once triunfos tras la reanudación del campeonato después de la pandemia. “No hicimos un gran partido, pero no me voy a quedar con esto, me quedo con lo que hicieron hasta ahora”, dijo el técnico merengue, Zinedine Zidane, tras el partido. Por delante en el marcador, un Real Madrid plagado de habituales suplentes se limitó a intentar contener a un Leganés que, sin nada que perder, se volcó en la segunda parte sobre la portería defendida por Areola, quedándose a un gol de la salvación.
El Leganés se va a segunda y el Granada se mete en Europa - ‘Mucho dolor’ “Siento mucho dolor por los chicos, sienten que se nos escapó, lo tuvimos en la mano”, dijo el técnico mexicano Javier Aguirre, que prácticamente se ve fuera del equipo. “Cuando uno no es capaz de cumplir el objetivo es normal que prescindan de ti. Me sentaré a ver qué hay, si quieren que continúen”, añadió. Al ‘Lega’ no le valía otra cosa que no fuera la victoria y esperar después lo que hiciera el Celta, que sólo pudo empatar 0-0 frente al Espan-
yol tras sufrir el susto de un gol en contra, anulado tras la revisión del videoarbitraje. El Leganés acabó encerrando en el último cuarto de hora al Real Madrid, pero no lograría meter el gol definitivo. El ‘Lega’ acompañará en segunda el próximo año al Mallorca y al Espanyol. En la lucha por Europa, el Granada, recién ascendido esta temporada, jugará la ronda previa de la Europa League tras golear 4-0 al Athletic de Bilbao con tantos de Soldado (29), Puertas (55),
Fernández Luna (67), Montoro (90+3). “Hemos trabajado mucho en el día a día para conseguir la permanencia, y cerrar la temporada yendo a Europa es un sueño”, dijo Soldado tras el partido a la televisión Movistar+. La victoria del equipo andaluz y el empate de la Real Sociedad con el Atlético de Madrid 1-1, acabaron sacando de la zona europea al Getafe, que cayó 1-0 en el descuento con el Levante. Un gol de Koke en el 90+10 acabó con las aspiraciones
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
- Messi calma las aguas Con ese doblete, Messi acaba la temporada con 25 goles en el campeonato convertido en el único jugador en ganar siete veces el trofeo Pichichi (nombre que recibe la clasificación de máximos goleadores en España). El partido en Vitoria no tuvo historia, pero sirvió para que el equipo azulgrana ganase confianza de cara a la Liga de Campeones y, sobre todo, después de perder el título contra el Real Madrid el jueves, que dio paso a un crítico discurso del capitán Leo Messi, que este domingo trató de calmar las aguas. “Ya se dijo lo que había que decir, ya hicimos autocrítica a nivel interno. No hay más que hablar”, declaró tras el partido. La victoria debe también servir para que el entrenador Quique Setién, de cuya continuidad se dudaba tras la errática marcha del equipo después del confinamiento, pueda llegar a la vuelta de octavos de final de Champions contra el Nápoles (1-1 en la ida), el próximo 8 de agosto.
El ‘Lega’ acompañará en segunda el próximo año al Mallorca y al Espanyol.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
Los mexicanos que han descendido en Europa
C
ANDRÉS GUARDADO. Fue hasta la temporada 2010/2011, cuando Andrés Guardado se fue a la Segunda División con el Deportivo La Coruña, siendo uno de los mejores futbolistas de aquel equipo. Su importancia en el plantel hizo que otros clubes de Europa trataran de ficharlo; sin embargo, ‘El Principito’ le fue leal al Depor y los ayudó a regresar a la Primera División en 2012.
iudad De México.-Se llevó a cabo la última jornada de la Liga Española de Futbol, en la que el Real Madrid obtuvo su título número 34, mientras que los equipos que descendieron fueron el Espanyol de Barcelona, Mallorca y el Leganés, del mexicano Javier Aguirre. Pero esta no es la primera ocasión que un mexicano se PABLO BARRERA. ve involucrado en bajar con El canterano de Pumas su equipo a la segunda divi- también sufrió el drama del sión. Esta penosa situación la descenso, pero en Inglatehan vivido otros mexicanos rra. Con el West Ham United, en diferentes ligas de Europa. HUGO SÁNCHEZ. El primero en sufrirlo fue Hugo Sánchez, el pentapichichi con el Real Madrid perdió la categoría con el Rayo Vallecano en la temporada de 1993/1994. Tras un paso por el futbol mexicano, “Hugol” regresó al viejo continente a los 35 años. Con el equipo de ‘El Rayito’ tuvo una temporada catastrófica, y el 1 de junio de 1994 se consumó su descenso a la Segunda División. MIGUEL LAYÚN. Aunque no jugó con el Atalanta, Miguel Layún formó parte del equipo que descendió a la Serie B en la temporada en el año del 2010.
HUGO SÁNCHEZ.
escuadra en la que no vio la continuidad deseada, cayó de la Premier League a la Championship, en el 2011. Para fortuna del extremo tricolor, en España fue requerido para reforzar al Zaragoza del estratega Javier Aguirre. GIOVANI DOS SANTOS. El tercer mexicano en vivir un descenso en LaLiga fue Giovani Dos Santos con el Mallorca en la temporada 2012/2013. Después de pasar por algunos equipos en el futbol europeo, Gio encontró regularidad con los “Bermellones”, pero no le alcanzó para salvar al equipo. GUILLERMO OCHOA. El portero ha sufrido dos
GUILLERMO OCHOA.
ANDRÉS GUARDADO.
descensos con diferentes equipos y en diferentes ligas. El primero lo vivió con el Ajaccio Defendiendo el arco del Granada y siendo el portero más goleado de LaLiga, pero también el que más atajadas sumó, Guillermo Ochoa se fue a la Segunda División en la temporada 2016/2017. Aunque el portero mexicano pertenecía al Málaga, esto no impidió que Ochoa sufriera lo que es vivir un descenso con Paco Jémez, que aún dirigía a los “Nazaríes”. RAÚL GUDIÑO. En Portugal, la tristeza por perder la categoría estuvo en manos del arquero Raúl Gudiño, actualmente con el Guadalajara. En la temporada 2015-16 de la Primeira Liga, Gudiño fue a préstamo del Porto B al Union Madeira; sin embargo, la misión ya lucía imposible por la situación matemática de los Unionistas, entidad cuya crisis ya los tiene en la Tercera División. ANTONIO BRISEÑO. En su última temporada en el futbol europeo, el “Pollo” Briseño y descendió en el futbol de Portugal con el Feirense. El defensor campeón del Mundo Sub-17 contaba con algunas ofertas del equipos europeos, pero su decisión final fue regresar a México.
Foto: Cortesía.
EL UNIVERSAL
“Chicharito” tendrá que dejar a Los Angeles Galaxy en el torneo de regreso de la Major League Soccer, debido a que su lesión en la pantorrilla
“Chicharito” Hernández abandona al Galaxy en el torneo de la MLS EL UNIVERSAL
C
iudad de México.Poco le duró el gusto a Javier “Chicharito” Hernández con su equipo. El “Chicharito” tendrá que dejar a Los Angeles Galaxy en el torneo de regreso de la Major League Soccer, debido a que su lesión en la pantorrilla lo tendrá fuera de las canchas hasta por un mes. Guillermo Barros Schelotto, técnico de la Galaxia confirmó la lesión del delantero mexicano. “(Javier...) Tuvo una molestia en el entrenamiento y es una lesión que le llevará 3 o 4 semanas recuperarse, veremos la gravedad y la recuperación de él. Fue el entrenamiento del jueves”, dijo el argentino después de que su equipo fuera derrotado 6-2 por el LAFC. La lesión parece que es de media gravedad: “Se desgarró el músculo, estará aproximadamente 3 semanas fuera y ya no podrá estar el siguiente
juego con nosotros”. Hernández no las ha traído en su regreso al continente americano, ha participado poco con el equipo y apenas se ha hecho presente en el marcador. La séptima edición del clásico angelino conocido como “El Tráfico” se disputó ayer sábado a más de 4 mil kilómetros de Los Ángeles, y sin las entusiastas legiones de aficionados de los dos equipos, debido a la pandemia de coronavirus. Con el triunfo, LAFC dio un paso importante hacia la clasificación para la fase de eliminación directa en el Grupo F. Llegó a cuatro puntos y tiene una diferencia de goles de más cuatro. Enfrentará el jueves a Portland y puede ser primero del grupo con un triunfo. El Galaxy, quien careció del “Chicharito” Hernández por la lesión, quedó prácticamente eliminado, tras perder sus dos primeros partidos. Tiene una diferencia de goles de menos cinco.
4
guía deportiva
LUNES 20 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Messi AFP
M
adrid, España.- El capitán del Barcelona, Leo Messi, se convirtió este domingo, con 25 goles en la temporada, en el mejor goleador de LaLiga por séptima vez, superando el récord de la leyenda Telmo Zarra, y sus 6 trofeos ‘Pichichi’ al mejor artillero liguero. Messi sigue encadenando récords dominando en solitario la tabla de los jugadores que más veces han ganado el ‘Pichichi’ en España, por delante del mítico delantero del Athletic de Bilbao Telmo Zarra, tras marcar un doblete este domingo contra el Alavés (5-0), en la última jornada del campeonato español “Los objetivos individuales son secundarios. Podría ser una marca muy importante, significativa. Pero prefería que estuviera acompañada del título de Liga”, afirmó Messi tras el encuentro. Con 25 tantos, Messi encabeza la clasificación de goleadores de LaLiga esta temporada por cuarta vez consecutiva desde 2017, algo que sólo habían conseguido antes por los jugadores del Real Madrid Alfredo Di Stéfano (1956, 1957, 1958, 1959) y el mexicano Hugo Sánchez (1985, 1986, 1987, 1988). El capitán del Barça superó esta temporada los 21 goles del delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, y los 18 del artillero del Villarreal, Gerard Moreno, tercer clasificado. No sólo hace goles sino que también los da, acabando como el mejor a la hora dar el pase de la muerte con 21 asistencias, superando el récord histórico del que fuera su compañero en el Barça
logra su
‘Pichichi’
al mejor goleador de LaLiga Xavi Hernández (20), según informó LaLiga. El seis veces Balón de Oro empezó su temporada con fuerza, con 12 goles en sus primeros 10 partidos del campeonato español, incluidos dos tripletes contra Celta (9 de noviembre) y Mallorca (7 de diciembre), y, sobre todo, un ‘póker’ el 22 de febrero en el 5-0 encajado al Eibar. Pero, la ‘Pulga’ no ha dominado la clasificación de goleadores con tanta holgura como durante sus últimos tres títulos consecutivos, donde cada vez superó los 30 goles en una temporada en Liga (36
en 2019, 34 en 2018, 37 en 2017). El argentino también tuvo pisándolo los talones hasta el último momento a Karim Benzema. Pero, Messi aguantó la presión y se convirtió en el único jugador en ganar siete veces el trofeo al mejor artillero de LaLiga, que homenajea desde 1953 al mítico delantero del Athletic de Bilbao
Rafael ‘Pichichi’ Moreno. En cambio, Messi no conseguirá una cuarta Bota de Oro consecutiva (al mejor goleador de las ligas europeas), que parece destinada al polaco del Bayern Múnich Robert Lewandowski (34 goles en la Bundesliga esta temporada).
Con 25 tantos, Messi encabeza la clasificación de goleadores de LaLiga esta temporada por cuarta vez consecutiva desde 2017.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Chelsea elimina a un Manchester United penalizado por los fallos de De Gea AFP
L
ondres, Reino Unido.-El Chelsea jugará contra el Arsenal la final de la Copa de Inglaterra (FA Cup), el 1 de agosto en Wembley, tras imponerse 3-1 este domingo a un Manchester United que se vio penalizado por los errores de su arquero, el español David De Gea, en los dos primeros tantos. El Arsenal había logrado su clasificación el sábado al vencer al Manchester City por 2-0. Con goles del francés Olivier Giroud (45+11), de Mason Mount (46) y en contra del defensa Harry Maguire (74), el Chelsea se clasificó para su 14ª final de la FA Cup, torneo que ha ganado en 8 ocasiones, la última en 2018. El portugués Bruno Fernandes, desde el punto de penal, recortó el marcador a cinco minutos para el 90, sin tiempo para que el United amenazase el pase de los ‘Blues’. “No les puedo pedir nada más a mis jugadores. Ni en ética de trabajo, ni en nivel de rendimiento. Estamos en un gran nivel y cuando ellos cambiaron de sistema jugamos incluso mejor”, declaró el entrenador del Chelsea, Frank Lampard, a la BBC. Preguntado por la gran época del Chelsea, liderada por John Terry y el propio Lampard, el técnico declaró: “No se pueden comparar épocas, pero tenemos líderes en este equipo. Fue un partido lleno de carácter y personalidad”. “Carácter y personalidad” Tras unos primeros minutos de mucho control por parte de ambos equipos y escasas ocasiones de gol, el arquero español David de Gea se convirtió en el protagonista del partido... a su pesar. “No puedo hablar de la
confianza de De Gea, pero mentalmente es muy fuerte. Tomé la decisión de que jugase y mentalmente estaba preparado para ello”, declaró el entrenador del United, Ole Gunnar Solksjaer. El técnico noruego, sin embargo, no garantizó que vaya a mantener al arquero español en los dos partidos que quedan para el final de temporada, en los que el United se jugará su clasificación para la Liga de Campeones. “David sabe que debería haber salvado el segundo gol, pero ya está hecho y veremos el miércoles”, declaró al ser preguntado su podría ser sustituido por el argentino Sergio Romero. Una combinación entre Willian y César Azpilicueta en la banda derecha acabó con el centro del lateral español y Giroud, atento en el primer palo, acertó a meter el pie para cruzar la pelota ante un De Gea que pudo hacer más (45+11). Ese tanto llegó en el descuento de una primera parte que estuvo parada durante varios minutos para atender a los dos centrales del United, Eric Bailly y Harry Maguire, que chocaron entre ellos y el jugador africano tuvo que retirarse lesionado. Nada más comenzar la segunda parte, el United recibió el mazazo definitivo cuando De Gea no fue capaz de atajar un disparo lejano del joven Mount, aparentemente sin mayor peligro. Maguire completó una desastrosa actuación al enviar un centro de Marcos Alonso al fondo de la red del arco de De Gea (74), sentenciando un partido en el que el United sólo tuvo tiempo para maquillar el marcador a poco para el final.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JUlIO 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
El Inter también empata, la Juventus respira aliviada AFP
R
oma, Italia.- El Inter de Milán, segundo clasificado, empató 2-2 en su visita a la Roma (5ª), este domingo en la 34ª jornada de la Serie A, en la que la SPAL de Ferrara selló su descenso a la segunda división. Stefan De Vrij había puesto con ventaja al Inter (minuto 14), pero la Roma dio la vuelta al partido con tantos de Leonardo Spinazzola (45+1) y Henrikh Mkhitaryan (57). Romelu Lukaku (88), de penal, evitó la derrota interista. El equipo de Antonio Conte había ganado fuerza en las últimas jornadas y tenía una ocasión espléndida para presionar al líder Juventus, al que se podría haber acercado a apenas tres puntos en caso de haber ganado en el Olímpico de la capital. El empate, sin embargo, le deja a cinco puntos. A seis puntos de la cabeza está el Atalanta (3º), que el sábado también empató, en su caso 1-1 en el terreno del Hellas Verona (9º). El técnico interista se mostró crítico tras el partido: “Nuestro calendario es una locura, y está hecho para causarnos problemas. Siempre jugamos a última hora, los rivales siempre tienen un día extra de descanso. Estos son hechos”. No obstante, destacó la labor de sus jugadores: “Están haciendo algunas cosas muy bien. Además del segundo puesto, estamos en Champions League a falta de 4 jornadas y 14 puntos por delante del quinto”, reivindicó. Tras los tropiezos de sus perseguidores, el líder Juventus tiene ahora una gran ocasión para asestar un golpe casi definitivo al ‘Scudetto’, el lunes cuando reciba a la Lazio (4º). Una victoria ‘bianconera’
Foto: AFP.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El Inter de Milán había ganado fuerza en las últimas jornadas y tenía una ocasión espléndida para presionar al líder Juventus.
en ese partido dejaría al equipo turinés con ocho puntos de ventaja sobre Inter y nueve sobre el Atalanta, con cuatro jornadas por disputarse, una distancia que sería ya muy importante. En el inicio del partido, el Inter tomó ventaja gracias a un saque de esquina lanzado por el chileno Alexis Sánchez que cabeceó a la red su compañero holandés Stefan De Vrij en el 14. El Inter pudo ampliar la cuenta con una buena ocasión del croata Marcelo Brozovic en el 26, pero justo antes del descanso los romanos devolvieron la igualdad al marcador, con un tiro cruzado en el área de Leonardo Spinazzola (45+1), a pase del bosnio Edin Dzeko. En la segunda mitad, Henrikh Mkhitaryan (57) lideró un contragolpe, se apoyó en Dzeko, que se la devolvió y el armenio batió al esloveno Sandar Handanovic. Cuando todo parecía conducir a la victoria de la Roma, el belga Lukaku transformó un penal (88) que dejó el duelo en el 2-2 definitivo. La Roma, quinto clasificado, tiene casi imposible poder llegar a la zona de Liga de Campeones, ya que se aproximó a once puntos del cuarto lugar de la Lazio, una distancia que parece insalvable a estas alturas del campeonato.
- La SPAL, a la Serie B En el resto de partidos destacó el primer descenso matemático de esta temporada a la Serie B (2ª división), el de la SPAL de Ferrara (20º), que perdió 2-1 ante el Brescia (19º), que pese a su victoria continúa en estado crítico. Tras 34 jornadas, la SPAL suma 19 puntos y está a 14 puntos de la zona de salvación, ya sin opciones. El Brescia, tras esta victoria crucial, se mantiene a nueve puntos de la zona de salvación. También en la zona baja, el Lecce (18º) se complicó la permanencia al perder 2-1 en el campo del Génova (17º), un rival directo que ahora se distancia con cuatro puntos más. La Fiorentina (12º) logró la salvación matemática con su victoria 2-0 sobre el Torino (15º), mientras que la Sampdoria (13º) la consiguió también prácticamente, tras vencer 3-2 en Parma (14º). Por su parte, el Nápoles (6º), clasificado para la Europa League como campeón de la ‘Coppa’ de Italia y ya pensando en su duelo ante el Barça en la Liga de Campeones, sufrió para ganar 2-1 en el descuento final al Udinese (16º). El argentino Rodrigo De Paul (22) puso en ventaja al Udinese en el estadio de San Paolo, pero los locales dieron la vuelta con dianas del polaco Arkadiusz Milik (31) y de Matteo Politano (90+5).
6
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Jon Rahm alcanza la cima del golf mundial al ganar el Memorial de la PGA AFP
Foto: Cortesía.
L
os Angeles, Estados Unidos.-El español Jon Rahm se convirtió este domingo en el primer español desde Seve Ballesteros en 1989 en alcanzar la cima del ranking mundial de golf, al ganar el torneo Memorial de la PGA en Dublin, estado de Ohio. Presentó este domingo un cartón con 75 golpes (+3) en la cuarta y última ronda del campo del Muirfield Village para un total de 279 (-9). Rahm, de 25 años, desbanca del primer lugar del ranking mundial de la PGA al norirlandés Rory McIlroy. El español logró un birdie importante de 31 pies en el hoyo 16, para recuerar terreno y frustrar al estadounidense Ryan Palmer, quien terminó segundo con 282 impactos (-6). Tanto Rahm como Palmer terminaron por encima del par de campo en la jornada con 75 (+3) y 74 (+2), respectivamente. “Es exactamente lo que necesitaba”, se refirió Rahm al birdie del hoyo 16 y añadió que “este campo de golf no es pan comido en las mejores condiciones. Afortunadamente saqué probablemente la mejor oportunidad de juego corto que jamás haya tenido. Eso fue increible”. Rahm disparó para un total de 279 golpes (-9), para terminar 72 hoyos con una actuación muy buena. El inglés Matthew Fitzpatrick fue tercero con 283 (-5) después de un cierre de 68 golpes (-4), mientras que el australiano Jason Day y el también británico Matt Wallace compartieron el cuarto lugar con 284 golpes (-4). Por su parte, el estadounidense Tiger Woods, ganador de 15 torneos de Grand Slam,
Deiveson Figuereido fue coronado campeón mosca de la UFC.
Rahm desbanca del primer lugar del ranking mundial de la PGA al norirlandés Rory McIlroy.
terminó la última ronda con una cartón con 76 (+4) para un total de 294 goples (+6), en su primer torneo en cinco meses. Woods, cinco veces ganador del Memorial, organizado por el legendario golfista Jack Nicklaus, hizo el corte el segundo día casi en la raya para mantener su racha perfecta de cortes realizados en el torneo en su decimoctava participación. Actual campeón del Masters, Tiger Woods, de 44 años, fue alentado por una tarjeta de 71 golpes en la tercera ronda, pero no pudo hacer nada en una jornada final que incluyó un doble
bogey en el séptimo hoyo y cinco bogeys más. Otro español, Sergio García terminó en el puesto 32 con 292 golpes (+4), mientras que el colombiano Sebastián Muñoz y el mexicano Carlos Ortiz fueron los latinoamericanos mejores ubicados en el lugar 48 con 296 golpes (+8). El torneo, organizado Nicklaus, ganador de 18 torneos de Grand Slam, fue el sexto de la temporada para el Tour de la PGA de EEUU, todos sin espectadores. El circuito regresó en junio de un parón de tres meses por la pandemia de coronavirus.
La brutal llave que dejó inconsciente a Joseph Benavidez EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- El hasta ahora campeón mosca de la UFC, Joseph Benavidez, fue sometido de manera dramática por el brasileño Deiveson Figuereido, cuando éste le realizó una llave que lo dejó inconsciente y que posteriormente dejó segundos dramáticos en el octágono. En las imágenes se puede apreciar como ambos peleadores están en la lona. Posteriormente el brasileño logra hacerle una llave a su cuello de Benavidez y lo hace girar,
sin que éste último oponga resistencia. Benavidez se arquea, pero no puede soltarse de la llave y tampoco puede rendirse, mientras Figuereido sigue haciendo presión. El momento se vuelve dramático cuando el réferi tiene que intervenir para dar finalizada la pelea. Mientras el brasileño festeja con los brazos en alto, Benavidez está claramente sin conocimiento. Al final, Benavidez logró volver en sí y pudo estar presente en la premiación en la que Figuereido, que mejoró su foja a 19-1, fue coronado campeón mosca de la UFC.
Rey Mysterio “pierde el ojo” ante Seth Rollins EL UNIVERSAL
C
iudad de México.- La rivalidad entre Seth Rollins y Rey Mysterio comenzó desde el mes de mayo cuando el Monday Night Messiah le lesionó un ojo con el filo de una escalera metálica y lo llevó a estar lejos del ring por un largo tiempo. Incluso, la carrera del luchador de origen mexi-
cano estuvo en duda por la gravedad de la lesión. Pero fue para el evento de la WWE Extreme Rules, cuando Mysterio buscó su revancha en un combate poco común, una lucha “ojo por ojo”. Rey Mysterio desde el inicio del combate buscó vengarse y lesionar seriamente los ojos de Rollins con algunas herramientas con filo, pero Seth aguantó los castigos del enmasca-
rado. Fue en una serie de castigos fuera del cuadrilátero los que aprovechó Rollins para debilitar a su contrincante, y de la misma manera que lo hizo en el Monday Night Raw del 11 de mayo, con el filo de la escalera metálica dañó a Rey Mysterio para hacer que ‘perdiera el ojo’ y así quedarse con el combate. Tras el combate, Rey Mysterio fue trasladado a
Tras el combate, Rey Mysterio fue trasladado a un hospital cercano.
un hospital cercano al Performance Center donde los médicos determinaron que su visión no corre ningún riesgo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
Hamilton
7
toma los mandos del Mundial con un triunfo en Hungría izquierdo, que se habían dañado al chocar con una barrera de seguridad. “Muchas gracias a los mecánicos. Han salvado el día, sois legendarios, chicos”, les dijo Verstappen por la radio del monoplaza una vez que cruzó la línea de meta. En los preámbulos de la carrera, y como se planea hacer toda la temporada, Hamilton y otros quince pilotos volvieron a poner una rodilla en el suelo como gesto contra el racismo. El resto de pilotos se mantenían de pie, igualmente en señal de respeto. En la pista, los Racing Point, que salían desde la segunda línea, se mostraron menos eficaces que el sábado en la sesión de clasificación. El canadiense Lance Stroll fue cuarto y el mexicano Sergio Pérez séptimo.
AFP
B
udapest, Hungría.- El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró en Hungría su segundo triunfo consecutivo en tres pruebas desde el inicio de la temporada de Fórmula 1 y se colocó líder del Mundial, con su victoria de este domingo en el circuito Hungaroring de Budapest. Hamilton, que había salido desde la ‘pole position’, estuvo acompañado en el podio por el holandés Max Verstappen (Red Bull), protagonista de una gran actuación tras haber comenzado desde la séptima posición en la parrilla y pese a un accidente que sufrió a quince minutos de la salida, en el que dañó su auto, y por el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), que fue tercero. Hamilton, que consiguió además el punto extra por la mejor vuelta de la carrera, se pone en cabeza del Mundial, ahora con cinco puntos de ventaja sobre Bottas, que había llegado a Hungría como líder. El británico, que aspira a un séptimo título mundial en la categoría de pilotos para igualar al mítico Michael Schumacher, dominó con autoridad esta tercera cita de la temporada. Las dos anteriores habían tenido lugar en el mismo circuito, el Red Bull Ring de Spielberg (Austria). Únicamente los cinco primeros coches de la carrera pudieron terminar en la misma vuelta que Hamilton este domingo. Bottas, ganador de la primera carrera de la temporada en Austria, parece ya lejos del rendimiento de su compañero y Hamilton ha asestado un golpe psicológico, mostrándose muy superior al resto. “La gestión ha sido muy buena. Tuvimos un muy buen ritmo hoy y una estrategia muy buena”, admitió el inglés. Bottas estimó que él había tenido “una mala carrera”.
“Terminar un mal fin de semana en el podio está OK. Esto no va a afectar a mi confianza”, prometió. - Del caos al alivio Ya desde el inicio, Hamilton logró siete segundos de ventaja en apenas tres vueltas sobre sus perseguidores, especialmente Verstappen, que ha tenido un fin de semana algo convulso, pero finalmente productivo con su segundo puesto de este domingo. El joven holandés partía desde lejos, desde el séptimo puesto de la parrilla, y las alarmas se dispararon en el inicio del día por su accidente, antes incluso de la vuelta de calentamiento. Sus mecánicos consiguieron solucionar el problema en quince minutos, cambiando el alerón y reparando el tren delantero
- Vettel mejor que Leclerc En los Ferrari, el alemán Sebastian Vettel fue ampliamente mejor este domingo que su joven compañero monegasco Charles Leclerc. El cuatro veces campeón mundial, que no continuará en la Scuderia la próxima temporada, terminó sexto la carrera, mientras que Leclerc fue undécimo, después de ser adelantado por el que será su compañero la próxima temporada, el español Carlos Sainz, que con su McLaren cerró el Top 10, aunque después de la carrera ganó otro puesto, finalizando noveno. Sainz había cruzado la meta justo por detrás del danés Kevin Magnussen, que junto al otro piloto de la escudería Haas, el francés Romain Grosjean (que acabó 15º), recibieron 10 segundos de penalización. Los comisarios de la carrera tomaron esta decisión por considerar que los dos pilotos de Haas se beneficiaron de una ayuda indebida, cuando su equipo les llamó por radio a boxes durante la vuelta de calentamiento para cambiar neumáticos. Ambos perdieron un puesto en la clasificación final del Gran Premio. En Red Bull, más allá del segundo lugar de Verstappen, el tailandés Alexander Albon fue quinto.
8
guía deportiva
LUNES 20 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Cruz Azul es campeón de la Copa GNP con polémico penal
Milenio
G
uadalajara.Cruz Azul se coronó en la Copa GNP con polémica incluida, pues en tiempo de compensación el árbitro marcó un penal a su favor, con lo que Jonathan Rodríguez anotó el 2-1 sobre Chivas. Minuto 93, jugada de rutina en él área rojiblanca y el silbante del duelo decretó un penalti sumamente rigorista, jugada en la que expulsó a Gilberto Sepúlveda, y el Cabecita Rodríguez desde los once pasos no dudó y venció a Toño Rodríguez. La Copa por México tomó tintes celestes. PARTIDO El Rebaño sorprendió con la disposición táctica para enfrentar la final de la Copa GNP por México, no solo por el parado que mutó a un 4-3-
Foto: Cortesía.
La Máquina se coronó tras el gol desde el manchón penal del Cabecita Rodríguez en tiempo de compensación.
Cruz Azul ganó el torneo de verano con penalti de último minuto. una gran actuación de su portero. Al frente el más punzante era Jesús Ricardo Ángulo quien por la pradera de la izquierda buscaba siempre llegar a línea de fondo y buscar a Zaldívar quien estaba jugando como eje de ataque por Macías. El primer tiempo de Chivas se divide en dos, la lesión de Dieter es el Ecuador. Antes de que pidiera el cambio Villalpando sólo hubo una de Chelito Delgado, pero con la entrada de Alexis Vega el equipo ganó en llegadas. Dos claras de gol, Alexis Vega entró al 45’ y no se animó a fusilar de zurda, después Alexis asistió a Zaldívar, pero no pudo conectar el
3, sino por los nombres, cinco cambios con respecto al equipo que venció al América a media semana, uno obligado por lesión, Macías y otros por cuestiones futbolísticas. Madueña, Vázquez, Dieter y Antuna eran las variantes de Chava Reyes para este duelo en Ciudad Universitaria. Enfrente el Cruz Azul, presentaba un equipo que daba miedo, un cuadro sólido, fuerte y con pegada. El partido fue de mucha dinámica en los primeros minutos, y la más clara fue de La Máquina, un tiro de Cabecita Rodríguez, que se le colaba a Toño, pero con un manotazo mandó a córner. El Rebaño se salvó del primero, gracias a
zurdo de Zapopan. El primer tiempo se fue sin goles, pero con muchos gritos ahogados. Los celestes fueron mejores, pero Chivas tuvo las suyas, pero sin fortuna. El complemento arrancó con emociones y goles. Al 47’, Orbelín habilitó a Romo y el canterano de Gallos la reventó en el Tiba, a los pocos. minutos llegó el gol de los capitalinos. Centro de rutina que la zaga celeste hace bueno y Alexis Vega le metió todo el empeine para el tanto del Rebaño. Golazo al minuto 48, Vega desde la banca le arreglaba el pleito al Rebaño. Pero poco duró la alegría y es que al 52’ se conjugaron diversos factores para el gol de los de La Noria, Angulo
no se barrió con determinación por miedo a cometer un penalti y dejó el balón muerto, centro con violencia y Hiram Mier la mandó a guardar, autogol del regiomontano y el partido se empataba. El duelo bajó en intensidad con los cambios y el empate se estaba gestando, los minutos transcurrían y los penaltis aparecían en el horizonte. Los dos tenían sus llegadas de peligro, pero ninguno era capaz de acabar con el empate, era un resultado a todas luces esperado. Al 94 y con un penalti sumamente dudoso el Cabecita Rodríguez le dio el campeonato a los celestes. Cruz Azul ganó el torneo de verano con penalti de último minuto.
Realizan pruebas del VAR en el estadio Kraken EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía.
C La operación del VAR también estará sujeta al protocolo de sanidad que la Liga MX
iudad de México.Conforme el torneo Guard1anes 2020 se acerca, el nuevo estadio del Mazatlán FC alista los últimos detalles para su estreno en la Liga MX. Este sábado, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que la Comisión de Árbitros ya sometió a práctica el videoarbitraje en el estadio Kraken.
“Arbitraje. Pruebas VAR en el Kraken de Mazatlán FC”, refirió la FMF en sus respectivas redes sociales. Cabe recordar que la operación del VAR también estará sujeta al protocolo de sanidad que la Liga MX realizó para la vuelta a los estadios, debido a la contingencia de coronavirus en el país. Entre las medidas, presentadas por el presidente de la comisión, Arturo Brizio, destacan: uso de acrílico dentro de la cabina VAR, para mantener
la sana distancia entre árbitros; objetos que no sean indispensables para la logística serán guardados en un sitio fuera de la unidad móvil; los árbitros recibirán un kit de seguridad, gel antibacterial disponible y será obligatorio el sanitizar la unidad y los dispositivos móviles. El estadio Kraken abrirá sus puertas a los equipos el próximo 24 de julio, en el duelo a puerta cerrada entre Mazatlán FC y el Puebla por la primera jornada del torneo Guard1anes 2020.