periodico-tribuna-de-los-cabos-210121

Page 1

Ayer, un ejecutado

Decomisan 800 kilos de metanfetaminas en Loreto

CPS Noticias Pág.37

CPS Noticias Pág.39

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Jueves 21 de enero 2021

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10563

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

Programa Voto y Veto

10

PESOS

7 503014 35900 1

Quien se baje de Morena, le va a ir mal: Alberto Rentería El líder morenista observó que ni siquiera ha iniciado el proceso interno para los municipales y ya lo están cuestionando, llamó a todos a calmar los ánimos y esperar a que se publique la convocatoria; sigue firme la alianza con el PT, refirió Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.10

En 3 semanas, 400 casos en Los Cabos -Reportan hasta 200 fiestas durante fin de semana en Los Cabos -Pruebas Covid para viajar a EU, hecho que se veía venir: Empresarios de Los Cabos - Necesario que todos los ciudadanos cumplan protocolos para que el destino siga abierto y seguro - Inconformidad del personal de Hospital Salvatierra ante la falta de vacunas - Intensificará Tránsito Municipal de La Paz revisión del transporte público para bajar contagios - Llega a Baja California Sur segundo lote de vacunas contra Covid-19

Prevén crecimiento del tiempo compartido este año - Continúa la promoción turística y de manera virtual se llevaron a cabo reuniones en Miami e Indianápolis en Estados Unidos y en la Ciudad de México, trabajo conjunto con Fiturca llegando a más de 600 promotores Leticia Hernández / CPS Noticias Pág.4

Otro sismo en Loreto. Éste de 4.8 grados Rocío Casas / CPS Noticias Pág.37

Norberto Rivera, intubado El Universal Pág.34

BARRA DE OPINIÓN

Ligia Romero, Llamna Gómez, Rocío Casas y Edith Velázquez/ CPS Noticias y El Universal Pág.2-3, 11 y 20

Tecla 7/6

FANTASMAS EN PRE CAMPAÑAS DaviD ROJO Pág 6

Golpe de timón en EU. Suspende Biden el muro También firma decretos incluyendo orden de retorno de EEUU al acuerdo del clima de París y OMS AFP Pág.26-27

Los otros muertos de México Claudia Meléndez Estrada Pág 7

Cienfuegos, la soberanía nacional y la justicia César Iglesias Pág 8


local

2

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 21 de enero de 2021 Número de Edición 10563

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Pruebas Covid para viajar a EU, hecho que se veía venir: Empresarios de Los Cabos Necesario que todos los ciudadanos cumplan protocolos para que el destino siga abierto y seguro Llamna Gómez

S

an José del Cabo. - Ante el rebrote de casos Covid-19 en todo el mundo, los países han implementado estrategias que contengan la alza, por ello a partir del 26 de enero todo el que viaje a los Estados Unidos tendrá que presentar una prueba negativa de Sarv-Cov-2, hecho que señaló Carlos Tinoco presidente de la Asociación de Empresarios de Los Cabos, ya se veía venir. “No es malo, desafortunadamente Estados Unidos es

el país con mayor número de contagios, sin embargo, sí nos va a afectar porque al día de hoy varias de las reservaciones que tenían varias empresas ya están canceladas”, mencionó. Destacó que efectivamente el municipio tendrá una afectación, por lo que hay que preocuparse, sin embargo, aplicando estrategias y sumando esfuerzos se demostrará de qué está hecho Los Cabos y su gente. Explicó que, como empresarios recientemente recibieron por parte del Fideicomiso de Turismo una serie de recomendaciones de diferentes

En casi 3 semanas más de 400 casos de Covid-19 en Los Cabos Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. - Adán Monroy Justo, director de Salud en el municipio de Los Cabos, dio a conocer que el número de casos de Covid-19 podría aumentar aún más en los próximos días; en casi 3 semanas se registraron más de 400 infectados, cuando anteriormente no se llegaba ni a los 200, incluso en una semana se llegó a tener más de un centenar. Refirió que en la actualidad desafortunadamente la cifra de casos activos crece más que la de recuperados, por lo que la población debe tomar conciencia de la situación, aceptando que las fiestas han sido un foco rojo en la propagación del virus, sobre todo los fines de semana, hecho que alarma a las autoridades. Indicó que esta semana y la que viene se espera un crecimiento marcado en casos activos, esto como resultado de las festividades realizadas el primero y 6 de enero, así que autoridades municipales

hospitales de cómo el extranjero puede hacerse la prueba. “Inmediatamente se están sacando estrategias y respuesta a toda adversidad que se nos presenta, no nos vamos a caer, lo que tenemos que hacer nosotros como comunidad es seguir todas estas invitaciones, todas estas recomendaciones como son el uso de gel, la sana distancia, la toma de temperatura, las mascarillas, todo esto que nos ha distinguido de otras ciudades y que nos ha permitido mantener los niveles de contagio y el color del semáforo en una situación favorable que nos permite seguir tenien-

Foto cortesia

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Fotos Archivo

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Carlos Tinoco presidente de la Asociación de Empresarios de Los Cabos

do visitantes”, expuso Afirmó que como empresarios están buscando opciones a diferentes costos y niveles para que el ciudadano norteamericano cumpla con el protocolo para poder ingresar a su país y así las visitas no se limiten a nuestro destino.Sin embargo, para concluir manifestó la importancia de continuar con el apercibimiento tanto de turistas como de locales para que cumplan en todo momento con los protocolos de salud para que el destino pueda continuar abierto y seguro.

Ahora van las pruebas Adán Monroy Justo, director de Salud en el municipio de Los Cabos.

han decidido redoblar esfuerzos en materia preventiva y ser más restrictivos para disminuir los contagios de Covid-19. “Ascendimos demasiado en el caso de activos, anteriormente teníamos no más de 200 casos en varias semanas y para el día de hoy se cuentan 438, lo que significa que no hemos bajado los números y lo que se traduce a mayores complicaciones”.Exhortó a la población a evitar las actividades sociales, ya que no están permitidas, deben tomar conciencia de la problemática porque que cientos de personas han fallecido por causa del coronavirus, “hacemos el llamado a la reflexión para que entiendan la gravedad de la pandemia”.

‘’YA SE VEÍA VENIR’’ DICEN EMPRESARIOS EN LOS CABOS EXIGE PRUEBA DE SALUD ESTADOS UNIDOS Y PONE LA COSA ‘’DEL NABO’’!!! EN PRIMERO ES UNA ZANCADILLA POR LAS RESERVACIONES CANCELADAS MANTENER EL BARCO A FLOTE SERÁ CON ESTRATEGIAS REVISADAS!!! A TRAVÉS DEL FIDEICOMISO DE TURISMO RECIBEN RECOMENDACIONES DE HOSPITALES ACCIONES DE SEGURIDAD QUE NOS DISTINGUEN DE OTROS DESTINOS Y CIUDADES!!! EMPRESARIOS ESTAN YA BUSCANDO OPCIONES PARA QUE TODO VIAJERO CUMPLA EL MANDAMIENTO DE VENIR Y VOLVER SIN AFECTACIONES Y MANTENER DEL TURISMO EL CRECIMIENTO!!! El Águila Pescadora


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Rocío Casas

L

a Paz.-El pasado martes 12 de enero, aproximadamente a las 21:10 horas llegaron a la base aérea militar No. 9 de La Paz Baja California Sur, las primeras dosis de vacunas, las cuales serían distribuidas en 16 hospitales Covid del estado, para dar paso a la primera etapa de vacunación, la cual comprendía al personal que se encuentra atendiendo directamente las áreas Covid, por ser el grupo de personas que tienen el mayor riesgo de contagio.Sin embargo, la situación fue diferente cuando a la llegada de las vacunas, el Hospital Juan María de Salvatierra no figuró en las listas, provocando molestia y angustia en el personal de salud. Por lo anterior, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección

61 en BCS, licenciada María Isabel de la Peña Angulo, emitió una solicitud dirigida al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, en el que se solicita el apoyo urgente para que se continúe aplicando la vacuna contra el Covid-19 a los trabajadores de la salud que fueron excluidos para poder vacunarse, lo cual menciona, les representa una gran preocupación debido al alto índice de contagios que existe en el estado. La Secretaria General acusó de inaudito e incongruente la manera en que se dio el evento y expresó su total apoyo para trabajar en conjunto y resolver “esta grave y preocupante omisión”.Por otro lado, en entrevista con otros medios, personal de la salud expresó su postura ante la omisión de

la dosis en la que mencionó que este hospital debió haber sido de los primeros que debió recibir la vacuna. El trabajador añadió que han existido inconformidades y cuestionamientos debido a que se ha estado vacunando a personal de la salud que no corresponde a las primeras líneas de inoculación, por lo que hacen un llamado a las autoridades de salud para que se cumpla con los protocolos estipulados. “Qué bueno que hay vacunas, qué bueno que se han estado preocupando, sin embargo queremos que se sigan los protocolos para evitar que mueran los trabajadores de la salud”.Finalmente, el Gobierno federal atendió la solicitud y anunció el envío de 240 dosis de vacunas para el Hospital Salvatierra para este miércoles.

Reportan hasta 200 fiestas durante fin de semana en Los Cabos Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Anselmo Zumaya Montaño, director del Instituto de la Juventud en el Municipio de Los Cabos, indicó que jóvenes del Sur de la entidad deben comprender que el Covid-19 es un padecimiento mortal, por lo que tienen que evitar las reuniones sociales, en ellos está mitigar la propagación del SarsCov2, ya que se ha descubierto que en un fin de semana se llegan a registrar hasta 200 fiestas. Hizo el llamado a los jóvenes del municipio cabeño para que tomen con-

ciencia en esta pandemia, ya que este virus ha causado mucho dolor y sufrimiento, los jóvenes tienen que ser responsables y no bajar la guardia, debido a que esta pandemia no ha terminado, al contrario, se encuentra más presente en la comunidad. Refirió que es importante seguir las medidas sanitarias debido a que los jóvenes no están exentos a padecer esta enfermedad y pueden correr el riesgo de morir o quedar con secuelas, pero lo más grave contagiar a toda la familia, vulnerando la vida de los adultos mayores y a quienes padecen comorbilidad.

“Las indicaciones sanitarias siguen siendo totalmente claras, desde un inicio la pandemia se exhortó a la población a salir lo menos posible de casa, sin embargo se ha tenido el reporte por medio de las instancias de Seguridad Pública de que los fines de semana se registran más de 200 fiestas”. Recalcó que desafortunadamente los jóvenes son parte de este tipo de eventos prohibidos, por lo que es importante actuar de manera inmediata, insistió a los jóvenes a ser parte de la mitigación de los contagios y así disminuir la cantidad de casos activos de coronavirus.

Foto Rossy Diaz

Inconformidad del personal de Hospital Salvatierra ante la falta de vacunas

Personal de salud preocupado.

local

3


4

LOCAL

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Tiempo compartido en Los Cabos podría crecer hasta un 3% en 2021: Javier Olivares

S

an José del Cabo.- El segmento del tiempo compartido en Los Cabos podría crecer este año entre el 1 y 3 por ciento a pesar de las dificultades que ha presentado la actividad turística en todo el mundo por el tema del Covid-19, ello de acuerdo a los parámetros del año pasado y de no presentarse algún otro imprevisto, porque es muy difícil en estos momentos sacar pronósticos. Así lo afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico), Francisco Javier Olivares Velázquez, tras destacar de manera positiva lo logrado en 2020, que a pesar del cierre total por la contingencia sanitaria, se registraron ventas muy similares a las del 2019. Al participar en la reunión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos, expuso la situación que vive este sector, previo y posterior al cierre de actividades en 2020 por la pandemia. Habló de las perspectivas para el sector turismo en el 2021, destacando que se plantean distintos escenarios en la economía de todo

El presidente ejecutivo de Asudestico indicó que el turismo del Tiempo Compartido está deseoso de visitar Los Cabos y trabajan de manera coordinada en nuevas regulaciones sanitarias el mundo, donde algunos estiman proyecciones desde puntos de vista muy positivos, y otros con escenarios negativos, aunado a lo que se pueda avanzar en el tema de la pandemia a nivel internacional, pero a pesar de todo se han estado sorteando todas las dificultades y desafíos. Detalló que en años previos a la pandemia del Covid-19, Asudestico se ha enfocado en la profesionalización del sector, atacando desde todos los frentes y en conjunto con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, el serio problema de las salas de venta piratas, logrando la clausura de dieciséis de estos negocios fraudulentos, donde además de operar fuera de reglamento, hostigaban a los turistas en plena calle, lo cual se pudo lograr en base a denuncias formales y un trabajo coordinado con la Asociación de Hoteles de Los Cabos. Durante la etapa de la pandemia, Asudestico fue de los primeros en realizar foros virtuales para tener retroalimentación con otros destinos turísticos e intercambiar experiencias en lo que se estaba

Foto Cortesia

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Francisco Javier Olivares Velázquez presidente ejecutivo de Asudestico en la reunión virtual del Grupo Madrugadores de Los Cabos.

haciendo desde otras partes del mundo, “además de nuestro Noveno diplomado de tiempo compartido, el cual tuvimos que terminar de manera virtual, y nuestro evento anual más importante en octubre del año pasado, el Séptimo Foro Internacional de Marketing y Ventas

Los Cabos 2020, que por las condiciones sanitarias que aún prevalecen, se llevó a cabo de manera virtual, con expositores nacionales, locales e internacionales”, expresó Javier Olivares. Destacó además que se continúa con promoción turística y de

manera virtual se llevaron a cabo reuniones en Miami e Indianápolis en Estados Unidos y en la Ciudad de México, debido al trabajo que se realiza en conjunto con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos-Fiturca, llevando a las compañías de intercambio con las que trabajan a los ¨call center¨ de esas ciudades, llegando a más de 600 promotores en esta actividad que continúan realizando desde hace 10 años. Para finalizar, el invitado de Madrugadores de Los Cabos visualizó un 2021 con optimismo y entusiasmo, ya que el tiempo compartido en el destino representa un 40 por ciento del total de las llaves y los viajeros están muy deseosos de viajar a Los Cabos, aún a pesar de las nuevas regulaciones sanitarias impuestas por los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, ya que se está trabajando en conjunto para ofrecer las pruebas Covid-19 a los visitantes a precios por debajo del mercado, provocando tranquilidad en los futuros viajeros, con el esfuerzo conjunto de Asudestico, Fiturca, Secture y la Asociación de Hoteles entre muchos más.

Acuerdan Profeco y Conagua publicar precios del agua potable en pipas EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio de colaboración para intercambiar información y publicarla respecto de los precios del servicio de distribución de agua potable a través de pipas o camiones cisterna.El documento, suscrito por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, y la directora general de Conagua, Blanca Elena Jiménez Cisneros, busca sumar esfuerzos en su función de orientar a los consumidores y evitar, con información oportuna, abusos contra ellos. El procurador Sheffield

Padilla dijo que luego de más de medio año trabajando en equipo para lograr el Quién es Quién en los Precios del servicio de distribución de agua potable por medio de pipas, sobre todo en las zonas metropolitanas más pobladas de nuestro país, Conagua y Profeco empoderan con esta información a los consumidores de este vital líquido. “También ha coadyuvado a que las dos instituciones trabajen en equipo en otros temas de colaboración que hay por delante, como el del cloro y el del servicio y calidad del agua de muchos sistemas de agua potable que, lamentablemente, han pasado al sector privado, no de manera muy exitosa, como lo son los de Veracruz, en Boca del Río; la Riviera Maya; Querétaro y Puebla, de los que se han recibido importante número de quejas”, señaló.

Por su parte, la titular de la Conagua, Blanca Jiménez, afirmó que con la pandemia por Covid-19, los precios de las pipas se dispararon, sobre todo en la Ciudad de México, donde el servicio pasó de 800 pesos hasta mil 600 pesos, y gracias a este programa se logró estabilizar el precio estándar por pipa. Asimismo, aseguró que la Conagua se encuentra lista para seguir trabajando con la Profeco en todos los temas relacionados con el agua, ya que esta labor conjunta, permitió generar las condiciones para que la población que lo requiere tenga acceso a un mejor servicio de pipas y ayudó a contrarrestar la problemática de incremento de precios y escasez ante la contingencia sanitaria. Asimismo, reconoció el apoyo de Profeco y de su titular para trabajar en equipo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

5

Se solicitará la suspensión de la obra por parte de las direcciones de Protección Civil, Planeación y Desarrollo Urbano Llamna Gómez

S

an José del Cabo. - Con respecto al tema de la obra del muro de protección

en Costa Azul, Alejandro Fernández, síndico muni-

cipal de Los Cabos señaló que su dependencia ya está atendiendo el tema y analizándolo. Manifestó que en próxima sesión ordinaria de Cabildo se presentará un punto de acuerdo con respecto al tema y se solicitará la suspensión de la obra por parte de las direcciones de Protección Civil, Planeación y Desarrollo Urbano “Por supuesto vamos a darle el derecho de audiencia al desarrollador para que exponga lo que a su derecho convenga, sin embargo, no vamos a ser omisos y no vamos a permitir que se hagan afecta-

ciones como las que estamos viviendo, que pese a la suspensión de Conagua se sigue laborando, cayendo totalmente en una irregularidad y una ilegalidad’’. Por ello, afirmó que estarán trabajando de la mano con Conagua y facilitarán los requerimientos para que pese a la distancia por estar ubicados en la ciudad de La Paz puedan atender el tema y llegar a buen fin, pero sobre todo que no se viole la ley. En tanto al permiso que fue autorizado supuestamente por Tabita Rodríguez hoy regidora con licencia, destacó que como Gobierno revisarán

el tema de manera institucional para que no se viole la ley, sin embargo, no fue una decisión individual, fue una propuesta que ella presentó ante la mesa de Cabildo misma que se aprobó por mayoría y en la que desafortunadamente él no estuvo para defender la postura en contra. Finalmente, y con respecto a si habrá alguna sanción o investigación por parte de Contraloría sobre el tema dijo, “siempre y cuando haya una denuncia o queja sí debe de haberla, por supuesto, a veces hay errores administrativos, todos como humanos podemos come-

Foto Julio Parra

Obra en Costa Azul se discutirá en Cabildo en próxima sesión

Síndico Alejandro Fernández.

ter un error, sin embargo, lo ideal es corregirlos, si fueron consecuencias de un mal actuar si necesitan y ameritan una sanción por supuesto por parte del Municipio, si no es que conllevan a otras de índole penal”.


6

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN FANTASMAS EN PRE CAMPAÑAS DaviD Rojo

A

yer, tronó el ambiente en la dupla cupular Morena-PT en Baja California Sur. Y tan desbordó el berrinche político en el binomio partidista que hasta el dirigente estatal morenista, Alberto Rentería, irreflexivo se asumió como vocero del Partido del Trabajo, en un intento fallido al pretender revertir la andanada de reprensiones que lanzara Ernesto Ibarra en contra de Víctor Castro, Luis Armando Díaz y en contra del propio Narciso Agúndez, por el presunto que le estarían escamoteando la candidatura a la presidencia municipal de Los Cabos, para favorecer a Óscar Leggs. La tensa situación por la noche del miércoles llegaría hasta el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, con quien tendría una reunión Ibarra para solicitar su intervención y pusiera “orden” en el PT local. Los señalamientos de Ibarra, ex delegado municipal en Cabo San Lucas y ex diputado federal, rasparon, también al ex alcalde cabeño y actual dirigente municipal petista, Antonio Agúndez. Al tenso ambiente que el miércoles hizo crisis fuera de los muros petistas, el pasado viernes Víctor Castro, para pretensos como Ernesto Ibarra y Rigoberto Arce dejó un desafortunado testimonio sobre el derecho de piso que tienen allegados a posiciones y pronunciamientos de Morena. En conferencia de prensa en el norte del estado, Víctor Castro, refirió: “Me han preguntado, oyes ¿estás recargado a Óscar Leggs?, Óscar tra-

Alberto Rentería.

Alberto Anaya.

bajó con nosotros. Hace uno equipo en todas las organizaciones. No tengo por qué negarlo. ¿Por qué? Es legítimo. Con el compañero Rigoberto (Arce) me une una relación de respeto. No hicimos equipo a tiempo, si no ellos dos estarían también. Y están en la misma circunstancia. Por qué menciono más en los eventos al compañero (Leggs), ellos hicieron equipo con otro compañero (Rubén Muñoz) que fue pre candidato. Pareciera que en la dupla cupular Morena-PT no les ha quedado en claro que los rumbos internos por candidaturas no tiene que ver con campañas abiertas en las que no serán los únicos. El privilegiar a un “equipo”, nada tiene que ver con el pueblo, pero sí con confrontaciones internas, en el que un “equipo” o grupo gana, y el otro se jode. No es el pueblo el que habla en sus riñas. Pero usan ese lenguaje, de supuestas encuestas con el veredicto de la sociedad, para justificar perversidad política. El quehacer político de siempre que impone y resta, pero que no suma. Sobre este fuego no se puede construir unidad, sino más fuego. La primera en irse con su dignidad política fue en La Paz, Lavinia Núñez. La dupla cupular bipartidista está creando condiciones para más rupturas. Nada como el que activistas sientan cargar con el agravio del desdén, o el ninguneo. La historia que hoy vive el PT, con sus mismos actores se dio en 1996, cuando estaban en el PAN. En aquel año Narciso Agúndez debió de haber sido proclamado candidato panis-

Luis Armando Díaz.

ta a la presidencia municipal de Los Cabos, pero le anularon la convención municipal en la que salió electo para ir a campaña. Se fue al PT, ganó en San José del Cabo; el PAN, ganaría en Cabo San Lucas, pero ni a uno ni a otro les alcanzaría, con el segundo lugar en ambas ciudades, el PRI sumaría más votos. Sin la ruptura posible el PAN habría ganado. Todavía en aquella jornada desde la entonces dirigencia nacional panista, se quiso influir en la línea editorial de Tribuna de Los Cabos, no pudo. Ahora, 25 años después, cuando a Narciso Agúndez le notificaba Adrián Fernández, vía Fax, en la oficina de Víctor Calderón, que no sería candidato del PAN y se iría al PT, la circunstancia política hace escándalo en el propio PT. Un desencajado Alberto Rentería, líder estatal morenista, por una supuesta coalición Morena-PT, hizo a un lado a Narciso Agúndez, Antonio Agúndez, Luis Armando Díaz, Alberto Anaya, para salir, sin citarlo por su nombre, en contra de Ibarra, cuando era competencia del PT dar cuenta de actos de sus propios militantes. La soberbia siempre es mala consejera. En un comunicado de Morena, propio de los años setentas con sus políticos y demagogias y de las caricaturas de Rius, lanzó Rentería: --“Lamentamos algunas expresiones que divergen justo en el momento de las definiciones, seguramente saben que los números no les favorecen a algunos candidatos y están preparando su salida del movimiento para irse a donde les ofrecen una candidatura, están en su dere-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

cho, pero en Morena construimos un movimiento estatal y nacional con la ciudadanía, no nos casamos con proyectos personales”. --“Hay un pequeño grupo de aspirantes que están en la misma dinámica del 2018, jalando la cuerda hacia su lado para ver si se rompe en lo local, como lo hicieron en el 2018, cuando el partido aliado optó por ir solo en el Estado, apostando todo su capital político a un solo hombre, “y consideramos que el resultado habla por sí mismo, es el mismo personaje que aseguró tener los números para ganar y perdió Los Cabos, por berrinches y jaloneos que llevaron a nuestro aliado a perder la oportunidad de impulsar a su militancia a posiciones dentro de los gobiernos municipales, regidurías y diputaciones locales en el resto del Estado; no es justo ni para la Coalición, ni para la militancia, ni para los ciudadanos mentir sobre los compromisos pactados, simplemente para preparar una salida, por no tener respaldo ciudadano suficiente para encabezar una candidatura”. Y la perla: “aquí se sigue trabajando con las fortalezas del Profesor Víctor Castro, Coordinador Estatal para la Defensa de la Cuarta Transformación, con las fortalezas de Morena y las fortalezas de las y los compañeros que los ciudadanos mantienen mejor posicionados en el Estado para construir la victoria. La militancia de Morena tiene solidez, el PT es un extraordinario aliado, la Coalición nos da tranquilidad para ganar todo con un amplio margen, pero lo que mayor certeza nos da es el voto de confianza de la ciudadanía hacia Morena, son nuestros mejores aliados y por eso los consultamos para elegir a nuestras candidatas y candidatos. Morena con la opinión de la ciudadanía tiene los números para ganar”. También: “Insisto, no es justo para el resto de la militancia petista, perder 5 diputaciones locales, 2 regidurías por Municipio y la oportunidad de fortalecer su presencia y prerrogativas partidistas por el capricho de una sola persona, que ya demostró que por sí sola no le alcanza para ganar un Municipio”. Y el aplauso: “va para toda la militancia de Morena y aliados, los soldados del presidente Andrés Manuel ni se quiebran ni se pandean, ni se ponen verdes por el berrinche, los soldados de la Cuarta Transformación son firmes con la causa y no abandonan la trinchera desde la que les toca hacer frente al enemigo”. Uf. Fantasmas en pre campañas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CLAUDIA MELÉNDEZ ESTRADA

E

l viernes falleció en un hospital de la CDMX un hombre de 74 años, profesor universitario con 45 años de servicio en las aulas de la Facultad de Odontología de UNAM. No tenía coronavirus (es lo primero que preguntan), murió por inflamación en la vesícula. ¿Cómo es esto posible si cuando se llega a tiempo se procede a extirpar el órgano mediante una cirugía poco invasiva? Sucedió porque los protocolos de atención hospitalaria le exigían una prueba de Covid y, mientras llegaba el resultado, lo enviaron a

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

Los otros muertos de México casa con medicamento. Dos días después, con el resultado negativo en mano, su cuerpo no resistió más y falleció en la sala de urgencias. Así como él, miles han muerto en México y muchos más morirán ante la falta de atención oportuna. Se han dejado de diagnosticar miles de nuevos casos de enfermedades que van desde VIH, tumores, depresión, desnutrición, entre muchas otras. Desde hace casi un año se han dejado de atender enfermos de Parkinson, con insuficiencia cardiaca o renal, etc. Animal Político publicó en septiembre de 2020 que durante los primeros 6 meses del año 1.5 millones de

mexicanos dejaron de recibir atención médica en hospitales públicos, derivado de la reconversión hospitalaria. Según cifras de la Secretaría de Salud, se registró la reducción de 36% en la atención del área de urgencias en 27 entidades durante el mismo periodo, además, la atención a pacientes con cáncer se redujo casi un 60%, los exámenes de laboratorio también disminuyeron más de un 60%, sólo por mencionar algunos casos. No me queda claro cuáles deban ser los protocolos que garanticen la salud de los 120 millones de personas que habitamos en México. Tampoco tendría por qué saberlo, no soy experta en eso,

lo que me queda clarísimo es que los que sí son expertos tampoco lo saben. Están desbordados. Se contabilizan los infectados y muertos por Covid-19, no los millones de pacientes que han dejado de recibir atención médica o los que han muerto por otras enfermedades en medio del caos de los protocolos en los hospitales. Antes de la pandemia el sistema de salud en México ya era un lío, había problemas internos en la Secretaría de Salud, faltaban medicamentos y médicos, el pleito del Insabi… Ahora, a casi un año de la llegada del coronavirus, en muchas regiones de México no se ve un pano-

rama favorecedor, la pandemia nos ha puesto contra las cuerdas. El gobierno tiene un serio problema, aunque se empeñen en negarlo. Pero nosotros, los ciudadanos, tenemos un enorme compromiso que más nos vale ir tomando en serio. La vacuna ya está en México, pero faltan muchos meses, si no es que años, para que logre llegar a todos. ¿Qué nos queda? Cuidarnos. Atender ya las recomendaciones. No importa si no nos pasa a nosotros o le pasa a alguien cercano. Las redes sociales están plagadas de esquelas y condolencias. ¿Qué estamos esperando? En estos tiempos está prohibido enfermarse.


8

OPINIÓN

CÉSAR IGLESIAS

H

ay un escenario complejo que se abrió a partir de la detención por parte de las autoridades federales de Estados Unidos del General Salvador Cienfuegos Zepeda. Mismo que debe ser analizado puntualmente para evitar caer en una confrontación inducida desde el exterior entre la cúpula militar y la Presidencia de la República. No es la primera vez que la Administración de Control de Drogas (DEA) realice una investigación completamente desaseada, y con otros fines, sobre todo políticos, para encubrir operaciones de otras

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Cienfuegos, la soberanía nacional y la justicia agencias en territorio mexicano. Basta recordar la tortura y el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, y que la DEA ante toda la evidencia en contra de la CIA decidió no seguir con la investigación del caso, más bien se llevó a cabo un encubrimiento como lo denunció el ex agente Héctor Berré-

llez. Y es que, la DEA decidió callar ante el asesinato de uno de sus agentes, ya que la CIA, según la investigación de Berréllez, tenía acuerdos con Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo para financiar con dinero de la droga exportada a Estados Unidos a los contras nicaragüenses. La necropolítica que se fundó a partir de la década de los noventa tuvo este pacto oscuro entre paramilitares de Centroamérica, narcotraficantes colombianos, mexicanos y estadounidenses, aparatos de seguridad mexicanos y con algunas agencias de seguridad del vecino país del Norte. No es casual el incremento de la presencia del narco en la vida pública de México, que terminó siendo uno de los factores esenciales con los cuales se formuló un acuerdo con ciertos sectores del ejército mexicano para realizar la “guerra contra el narcotráfico” a cambio de mantener lealtad al usurpador de la Presidencia de la República en 2006. Este poder que se le concedió a las Fuerzas Armadas, sin combatir de facto los orígenes que provocaban el aumento del fenómeno criminal del narcotráfico, derivó en acciones que en múltiples ocasiones llevaban a la violación de derechos humanos. Esta amalgama que resultó de la complicidad en diversos niveles de gobierno tanto en México como en Estados Unidos, acrecentó las posibilidades de grupos delictivos para actuar con impunidad, e incluso de llegar a acuerdos para no terminar toda su vida en la cárcel, como fue el caso del hijo del Mayo Zambada, documentado por la periodista Anabel Hernández. Y tuvo consecuencias nefastas para la sociedad, misma que padece esta nueva realidad, y que hoy en

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

precisamente la detención del General se da en el marco de las elecciones americanas, y justamente esto debe leerse como el uso del discurso antimexicano lleno de violadores y delincuentes. Esta narrativa beneficiaría en primer lugar a las presiones que las agencias de seguridad de Estados Unidos han llevado a cabo para que México se involucre cediendo su soberanía nacional en términos de seguridad nacional al país vecino, mismo que no ha sucedido dudía aqueja a todo México. De hecho, rante toda esta administración. Lo dos actos son los que aún quedan que ha molestado profundamente a pendientes por parte de la justicia quienes antes se movían como pez mexicana para ir cerrando las heri- en el agua sin ninguna restricción. Cabe ver por ejemplo la detención das abiertas. Por un lado, la actuación del del Chapo Guzmán operada por Ejército en la detención-desapari- completo por agentes norteamerición de los 43 normalistas de Ayot- canos, sin que se rindieran cuentas zinapa no ha sido esclarecida y no en el país. La respuesta de la Fiscalía Gehan sido a llamar a cuentas todos los involucrados en este infame cri- neral de la República ha sido no sumen de Estado, sobre todo los ads- jetarse al juego político y a teñirse a lo legal. En ese sentido, la opecritos al 27 Batallón de Infantería. Por el otro, está pendiente tam- ración que se ha generado desde bién la investigación a fondo de lo México es una acción de Estado. No ocurrido en la masacre de Tlatlaya determinar el accionar de la nación con la actuación del 102º Batallón a intereses extranjeros. El presidente López Obrador ha de Infantería, es evidente que la línea de mando del Ejército debió sido más fuerte, y es que ha declatener el conocimiento sobre estos rado que este caso está fabricado hechos, y tanto el encubrimiento por parte de la DEA. Vale la pena como el crimen han quedado aún preguntar si esto no beneficia a ciertos sectores que han alentado el impunes. Todos estos elementos han golpe blando y que no han enconllevado a varios sectores críticos a trado eco en las Fuerzas Armadas, determinar que el General Cienfue- debido al acuerdo que ha establegos era responsable de los delitos cido el Presidente con el Ejército, imputados por la DEA, incluso sin justo cuando había voces dentro revisar las pruebas presentadas en de este sector que se rebelaban el caso. Y es que, estos sectores han a la autoridad de su comandante venido manteniendo una posición supremo.La respuesta de no haber crítica ante las Fuerzas Armadas, ejercido la acción penal al mismo justo por las diversas violaciones a tiempo que se publicó el reglamenlos derechos humanos y a la legiti- to para el funcionamiento de las mación del fraude electoral a partir agencias extranjeras a partir de la de iniciar una guerra contra el nar- Ley de Seguridad Nacional, son sin cotráfico, que ha traído una estela duda un claro mensaje para intende muertos, y que en sus cifras se tar mantener el equilibrio al interior puede comparar con países en gue- de México. Vale la pena apuntar que en rra como Siria. este escenario, el movimiento soEl General ex secretario de la Defensa fue absuelto en Estados cial que acompaña a la Cuarta Unidos, a pesar de tener una in- Transformación, y más aún el movivestigación de 8 años, y es que las miento social de izquierda más crípruebas hasta ahora presentadas tico a este proceso, deben impulsar al Gobierno mexicano muestran un con mayor fuerza la justicia tanto en proceso sumamente desaseado, ya el caso Ayotzinapa y Tlatlaya, más que no existen elementos para pro- los múltiples casos de violación de derechos humanos, para que no cesarlo. Esto muestra entonces una vía sea el intervencionismo quien defique no es la jurídica, sino que más na lo que la justicia debe regir en bien versa en lo político, y es que nuestro país. Es hora de romper la pax narca.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

El problema es causado por la variación de presión en la red al momento de realizar el tandeo, persistirá hasta que el servicio de agua pueda ser continuo LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo.- Para el Municipio de Los Cabos la constante problemática son las fugas que se presentan todos los días a lo largo y ancho de la municipalidad, al respecto, Ismael Rodríguez Piña, director de operaciones y mantenimiento de Oomsapas Los Cabos, informó que solo en el 2020 su dirección reparó un total de 16 mil fugas de las cuales solo 13 mil fueron de aguas limpias. Manifestó que la dependencia que encabeza se encarga de atender a los usuarios que reportan día a días las diversas fugas mediante el centro de atención, las cuales se captan y se les otorga un folio a fin de atenderla en un promedio de hasta 48 horas dependiendo de su magnitud e impacto. Señaló que este servicio se presta toda la semana en dos turnos con 101 elementos para San José del Cabo y 72 para Cabo San Lucas. “En conjunto son 173 integrantes que formamos el equipo de toda esta dirección operativa de mantenimiento, para poder atender estos reportes que se presentan prácticamente todos los días como bien dices, también incluidas las guardias sábados y domingos, aquí no se detiene el trabajo, se atiende y se controla en base a la magnitud del problema”, afirmó Destacó que la tarea y reto más importante de su dirección y personal es que la línea principal que cruza toda la municipalidad se atienda con prioridad por la gran cantidad de líquido que se puede desperdiciar ante el diámetro de 24 pulgadas del ducto principal. En este contexto y aten-

diendo los reportes de mayor a menor impacto, explicó que en el ejercicio 2020 atendieron 13,440 fugas y 2640 derrames de aguas negras lo que suma un total de 16 mil servicios prestados, lo que demuestra el compromiso de la dependencia y del personal para con la ciudadanía, pues a su vez ha sido una instrucción de la Edil

Cabeña hacer el mejor esfuerzo con lo que se tiene. Con respecto a por qué se tienen tantas fugas, expuso que es derivado a que en el esfuerzo de compartir el vital líquido en base a la necesidad tan grande que tiene Cabo San Lucas, la ciudad lineal se somete a un tandeo equitativo que genera que haya variaciones

Foto Julio Parra

En 2020 Oomsapas Los Cabos atendió 16 mil reportes de fugas de agua En el centro de atención trabajan dos turnos con 101 elementos para San José del Cabo y 72 para Cabo San Lucas.

de presión en la red. “Como no hay tubo lleno y como no hay una constante en la red hidráulica, obviamente empieza a haber variaciones y desperfectos que se presentan en las abrazaderas que están en

las tomas domiciliarias como primer punto”, mencionó.Finalmente resaltó que este problema continuará hasta que el municipio no pueda tener un servicio constante que es para lo que está diseñado la infraestructura.


10

LOCAL

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Quien se baje de Morena, le va a ir mal: Alberto Rentería en el programa Voto y Veto

S

an José del Cabo.- No hay duda de que el que se baje del proyecto de Morena le va a ir mal, eso no lo dicen las dirigencias sino los ciudadanos, así lo aseveró el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Baja California Sur, Alberto Rentería, aspirante al Distrito Electoral Federal 02 durante su participación en el programa de Radiante FM y TV Mar Los Cabos, Voto y Veto. El líder morenista afirmó “no es Rentería como precandidato o Juan o Pedro quien traiga el punch para que gane la elección, es justamente la marca Morena y ahora en Coalición con el PT; en este ejercicio hemos preguntado al ciudadano si alguien se baja cómo le va, y puedo decir con toda contundencia que le va muy mal porque el ciudadano nos ve como un Movimiento, en nuestro proyecto alternativo de nación, hoy a través de la construcción de la Cuarta Transformación”. En la entrevista aseveró: “nosotros ocupamos de todos para que nos ayuden a consolidar nuestro proyecto, pero con toda claridad podemos decir que quienes se bajen les vaya bien”, pero aclaró que ni siquiera han iniciado el proceso interno en el caso de los ayuntamientos y diputaciones locales; está la encuesta para las diputaciones federales y ya con precandidato para la gubernatura. Qué es lo que mueve a ciertos personajes para ya estar cuestionando, porque no les han gustado algunos indicadores que se han dicho con toda claridad a través de las consultas que se han hecho a la ciudadanía, que se le ha preguntado sobre el género, con quién se sienten mejor representados en los cinco municipios, y se tiene una contundencia por parte de la sociedad, en Los Cabos a pesar de que no se ha definido el género, el ciudadano se identifica con un abanderado hombre, en La Paz con una mujer, en Loreto por un abanderado hombre, Comondú y Mulegé con una mujer, aseverando que el partido no regatea ni negocia la paridad de género, sino cumplirá

El líder morenista observó que ni siquiera ha iniciado el proceso interno para los municipales y ya lo están cuestionando, llamó a todos a calmar los ánimos y esperar a que se publique la convocatoria, sigue firme la alianza con el PT, refirió

Entre morenos ‘‘NO ES RENTERÍA EL PRECANDIDATO CON PUNCH PARA GANAR LA ELECCIÓN ES JUSTAMENTE LA MARCA MORENA QUE CON EL PT VA EN COALICIÓN’’ EN ENTREVISTA A RENTERÍA EN VOTO Y VETO SU RESPUESTA QUIÉNES SERÁN CANDIDATOS LO REVELARÁN LAS ENCUESTAS ‘’MI PARTIDO NO NEGOCIA NI REGATEA CON LA PARIDAD DE GÉNERO CUMPLIRÁ LO QUE MANDA LA LEY INICIADO EL PROCESO INTERNO’’

Foto Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

PARA FINALIZAR LANZÓ UNA CHIFLETA CON ‘’LOS SOLDADOS DEL PRESIDENTE’’ AQUÍ NADIE SE PONE VERDE A MENOS QUE SEA POR ´´RABIETA’’

Alberto Rentería, aspirante al Distrito Electoral Federal 02 participó en el programa de Radiante FM y TV Mar Los Cabos, Voto y Veto.

con lo que mandata la ley. -¿Es cierto lo que se comenta de que en Los Cabos hay un aspirante favorito y es el delegado con licencia Óscar Legs? - No puedo yo venir aquí a cargar los dados a favor de nadie, hay que esperar a que se lance la convocatoria, a lo que decida el ciudadano y hasta ese entonces quien gane la encuesta se le levantará la mano para salir a la calle y ganar la presidencia municipal y los 16 distritos locales. “Cómo presidente del partido, no puedo estar cargando los dados para un lado ni para otro, porque no hemos iniciado el proceso interno, aún no sale la convocatoria y podría venir ya definida con el género o abiertas, y esto significa que cualquier militante puede participar”, puntualizó. -¿Entonces, reafirmas que no habrá dados cargados para nadie en este proceso? -Los dados los van a cargar los ciudadanos, lo que ellos digan. Los mejores hombres y mujeres de Morena son los que va a postular el partido en todos los cargos de elección popular, sin duda alguna.Reiteró que en el caso de las diputaciones traen los 16 distritos locales con intención de triunfo hasta con el 35 por ciento, y eso les hace asegurar, si las elecciones fueran en enero Morena se llevaría carro completo muy similar a como estaban las mediciones en el 2018.

cara qué estaba sucediendo, -¿Dirigente, sabes algunos nom- y con toda claridad pude inbres de morenistas que podrían bus- formar al Comité Nacional de car aspiraciones en otro lado? que son situaciones muy colo-Los soldados del Presidente son quiales ya vistas en el pasado, soldados todo el tiempo, no nos pone- y que quisiera que los ciudamos Verde cuando no nos correspon- danos tuvieran bien claro esta de, respondió. situación. Reiterarles que no “Me tocó dos veces participar en tenemos otra intención más procesos internos, en el 2018 compe- que ir con el PT en el estado tí en la encuesta y hago pública de Morena para esta confirmaLos soldados del ción. ser candidato en la Senaduría, y Dijo que Presidente son quien finalmente soldados todo el hoy Morena en ganó fue Víctor coalición con Castro, después tiempo, no nos ponemos el PT tiene casi me tocó competir Verde cuando no nos el 40 por ciento con Rubén Mula intención corresponde de ñoz para el procedel voto de los so interno para la Alberto Rentería ciudadanos de alcaldía de La Paz Baja California y no me favoreció Sur, contra 15 puntos de la otra el ciudadano con su intención, y tu- coalición. vimos la capacidad y el carácter bajo Confió en que el partido los principios personales de seguir en saldrá bien de su proceso inMorena sin chantajear, sin patalear, y terno y el mejor camino para hoy me ven participando como cual- tener un resultado exitoso es quier otro militante y el resultado de preguntándole al ciudadala encuesta lo acataré de manera ins- no lo que desea y quienes sí titucional”. definen para la propuesta de -¿Qué tan firme está la alianza con candidatos es facultad excluel PT? siva de la Comisión Nacional Está muy firme, anoche me ha- de Encuestas de Morena, blaron del Comité Ejecutivo Nacional que fue la que intervino para porque se dieron algunas declaracio- tener el coordinador estatal, nes por parte de un pre candidato del la que ahorita está haciendo PT, me hablaron para que les expli- encuestas en los 300 distritos

El Águila Pescadora

federales y la misma que va a consultar a los ciudadanos para el tema municipal y distrital local. Dijo que no se le están negando los derechos a participar a Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos. Llamó a toda la militancia, tanto hombres y mujeres, a todo el mundo a que se tranquilice, espere los tiempos oficiales del partido en el tema municipal para inscribirse, podrán participar hombres y mujeres si no trae género, y si ya viene con género al que corresponda podrán participar y tendrán toda la oportunidad democrática para que estas aspiraciones el partido las procese.Refirió el grado de aceptación de López Obrador en Baja California Sur, es importante y ayuda al Movimiento, y en el caso del gobernador Mendoza Davis, reconoció que tiene un buen grado de aceptación y calificación positiva pero eso no se traslada en automático en la percepción de los ciudadanos como sucedió con Narciso Agúndez, que cuando gobernador era el mejor calificado en un 70 por ciento y su candidato se fue hasta el tercer lugar, así de informados y definidos son los sudcalifornianos.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Intensificará Tránsito Municipal de La Paz revisión del transporte público para bajar contagios EDITH VELÁZQUEZ.

L

a Paz.-Tras el incremento a nivel 5 en el semáforo epidemiológico del Sistema de Alerta Sanitaria, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, anunció que se intensificarán los operativos de revisión en el transporte público, para evitar siga en aumento los contagios de Covid-19. El director general de la corporación municipal, capitán Omar Valdés Neria, compartió que aumentarán las acciones de prevención en el

transporte público de pasajeros, mediante el incremento en el número de puntos de control en diversas partes de la ciudad capital. Detalló además que la decisión se tomó con base en los acuerdos de la pasada reunión sostenida con autoridades de salud, en donde la dependencia a su cargo acordó aumentar las revisiones a las unidades de peseros y camiones urbanos, a fin de verificar que éstos cuenten con dispositivos dispensadores con gel antibacterial para la desinfección de manos, que las unidades periódicamente cumplan con la desinfección

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

correspondiente, así como supervisar que todos los usuarios porten cubrebocas, entre otras medidas que ya se han aplicado con anterioridad. “Tenemos instalados algunos filtros en donde realizamos una inspección rutinaria al transporte público, en cuanto a que los choferes y a las personas que hacen uso de este medio cumplan con las medidas sanitarias. Desafortunadamente del incremento que tuvimos en el semáforo epidemiológico, se ha determinado que estos filtros se incrementen, se intensifique la revisión, la

Foto: Bismarck Moyrón.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

supervisión, que se tenga un estricto control, más apegado a los niveles que actualmente nos encontramos en el semáforo y por tal razón implementaremos más filtros. Haremos una revisión más exhaustiva tanto a conductores del transporte público y también para que la ciudadanía esté cumpliendo con estas medidas; básicamente se estará supervisando que tengan gel antibacterial y que desinfecten sus unidades”, precisó. Valdés Neria señaló que desde hace meses se contaba con un solo punto de control que se encargaba de la su-

LOCAL

11

Intensificarán los operativos de revisión en el transporte público para evitar siga en aumento los contagios de Covid-19.

pervisión del transporte, sin embargo por desgracia, tras el incremento en el semáforo epidemiológico, se determinó que en éste y en todos los filtros se tenga un control más estricto apegado al nuevo nivel en lo que actualmente se encuentra la entidad. Finalmente, el titular de la Policía Municipal dijo que la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal se mantendrá atenta a las disposiciones que las autoridades de salud tengan a bien implementar, así como la invitación para toda la población a no bajar la guardia y cuidarse.


LOCAL

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Es BCS referente en rehabilitación e inclusión social

CPS Noticias

L En Baja California Sur existen espacios de primer nivel para la rehabilitación e inclusión social de las personas con discapacidad, lo que representa un legado a la actual administración estatal.

a Paz.- Al inicio de la administración estatal, hace más de cinco años, se estableció como una de las metas prioritarias impulsar el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad sudcaliforniana, propiciar la inclusión

y contribuir a la integración social. De esta manera buscamos crear y dejar firme un Mejor Futuro para todas las familias, afirmó la directora general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Cristina Herrera Infante. La inclusión social de las personas con discapacidad requiere crear las óptimas condi-

Foto: Cortesía.

12

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ciones para que puedan realizar sus actividades cotidianas, y de esta forma integrarse a la vida social y productiva de su comunidad. Va más allá de la rehabilitación, precisó Herrera Infante. En el SEDIF, agregó, se han concretado importantes obras para beneficio de este sector; como lo es la creación y construcción de la Casa de Día y Albergue de Asistencia Social para Personas con Discapacidad Motriz y/o Intelectual, en la cual se ofrece a jóvenes cursos y capacitaciones que les permitan desarrollar habilidades para la vida diaria, como ir a un súper o bien preparar sus propios alimentos, en el cual son atendidos por maestras y psicólogas especializadas. Asimismo, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ha tenido importantes remodelaciones y equipamiento a sus áreas; como el tanque terapéutico, una cámara de estimulación multisensorial, consultorios de atención médica con especialistas en rehabilitación, medicina general, terapia física, estimulación temprana, psicología, odontología, orientación alimentaria y trabajo social, servicios de los cuales se brindan a toda persona que

CPS Noticias

L

a Paz.- El cabal cumplimiento de los protocolos sanitarios para la prevención de Covid-19, al interior de las empresas que tienen autorización para laborar en esta fase de la pandemia, es crucial para lograr una disminución en la tasa de contagios, que en el último bimestre ha presentado Baja California Sur, y con esto reducir los riesgos de fatal desenlace para la gente que tiene condiciones más vulnerables de salud, dijo el titular del ramo, Víctor George Flores. Al sostener un encuentro con la dirigencia de la Cáma-

ra Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en BCS, Julia Lorena Hinojosa; y, con el presidente del organismo en su delegación La Paz, Luis Alonso Aguilar, el Secretario resaltó la importancia de que los sectores productivos, que tienen permitido continuar activos en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS) por Covid, apliquen con todo rigor las medidas de higiene y de control de aforos. Dichos protocolos fueron desarrollados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para que sectores económicos, como los restaurantes y establecimientos con servicios de alimentos, pudieran

reactivarse y conservar las fuentes de ingresos para las familias, siempre y cuando siguieran con puntualidad una serie de medidas que evitan la propagación de la enfermedad, abundó George Flores. Estas acciones preventivas, como la aplicación de filtros sanitarios, la desinfección de áreas y superficies de uso común y la sana distancia, tienen como principal objetivo el reducir la presencia del virus y mantener un control en el aforo de áreas de atención a clientes, siendo actualmente del 30 por ciento en La Paz, Comondú y Loreto, mismos que se encuentran en el nivel 5 del SAS, detalló. Por último, el funcionario estatal convocó nuevamente

Foto: Cortesía.

Reducirá contagios por Covid cumplir con medidas sanitarias en empresas

El secretario de Salud, Víctor George se reunió con la dirigencia estatal y municipal de Canirac, para reiterar la importancia de que las empresas apliquen con rigor los protocolos para la prevención del Covid-19.

al sector restaurantero para que no relaje la aplicación de medidas en sus establecimientos, ya que al incumplir con éstas se hacen acreedoras a sanciones administrativas y económicas; y, por otro lado, incrementa el número de contagios que ponen en

riesgo la salud propia, de los trabajadores y de los usuarios. La forma en que todos dentro de la empresa atiendan las recomendaciones sanitarias es determinante para regresar a un nivel de alerta que permita una mayor actividad socioeconómica, finalizó.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

lo requiera. De esta misma forma, precisó la titular Cristina Herrera, que, al inicio de la administración, tras ocho años de abandono, fue posible la reapertura del Taller de Órtesis y Prótesis, que ofrece estos apoyos a la ciudadanía, lo que sin duda mejora su calidad de vida y permite su reintegración a una vida productiva. Es por eso que es de suma importancia destacar, que somos el primer estado de la zona Norte del país, con una Escuela de Rehabilitación que ofrece la Licenciatura en Terapia Física, cuya primera generación de profesionales está por egresar este mismo año. También, se convirtió en el primer estado del país en ofrecer en todos sus destinos el buceo accesible, logrando ser un referente en el turismo inclusivo, esto debido a los Cursos de Especialización para Buceo Adaptado, en los que el SEDIF apoyó con becas para que prestadores de servicios turísticos se capacitaran. Finalmente, cada una de estas acciones son un legado de la presente administración, con las que se garantiza que las personas con discapacidad puedan desarrollarse de manera integral, gozando del cumplimiento pleno de sus derechos, afirmó la directora general del SEDIF y concluyó diciendo que “Por todo esto podemos afirmar que en Baja California Sur el Mejor Futuro es hoy”.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

13

Asesoría legal gratuita para quienes no hayan recibido aguinaldo CPS Noticias

L

a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Baja California Sur (Prodet), continúa brindando asesoría legal gratuita a las y los trabajadores que no hayan recibido en tiempo y forma su aguinaldo, es decir antes del 20 de diciembre, conforme a lo establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), informó el titular de la dependencia, Gustavo Hernández Vela Kakogui. El funcionario estatal abundó que la Prodet y las Procuradurías Auxiliares en cada municipio, desde el 21 de diciembre y durante todo el periodo vacacional, brindaron asesoría legal gratuita a las y los trabajadores que vieron vul-

nerado este derecho laboral. En este sentido, precisó que una vez que se han reanudado las labores se continúan ofreciendo asesorías sobre este tema, de tal forma que desde el 21 de diciembre a la fecha se han atendido a 57 a trabajadoras y trabajadores de todo el estado, para lograr que se les cubra esta prestación laboral. El titular de la STDS, puntualizó que el aguinaldo es una prestación laboral irrenunciable, por tal motivo no hay ninguna justificación para que una empresa no lo pague, si bien actualmente las empresas viven condiciones extraordinarias a causa de la pandemia, por tal motivo estarían en una posibilidad muy complicada de cubrir con esta obligación; sin embargo, reiteró que como lo establece la ley deberán cumplir con este derecho de los trabajadores. Es por ello que Gustavo

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Baja California Sur (Prodet), continúa brindando asesoría legal gratuita a las y los trabajadores que no hayan recibido en tiempo y forma su aguinaldo.

Hernández Vela, invitó a las y los trabajadores de toda la entidad, que se hayan visto afectados por el incumplimiento de esta obligación, o que consideren que este y otros derechos laborales les están siendo vulnerados, se acerquen a las oficinas de la Prodet, más cercanas a su domicilio para recibir la asesoría correspondiente. Su ubicación se encuentra en Comondú, en la Carretera Transpeninsular Km. 212.5. Edificio de Gobierno, Colonia Vargas, 613-132-30-20; en Santa Rosalía, en Av. Álvaro Obre-

gón (Antiguo Edificio Telas Marla) 3er. Piso, Colonia Centro 615-152-00-67; en San José del Cabo, Carretera Transpeninsular, Plaza Bugambilias Local 16, Colonia Santa Rosa 624-142-35-23; Cabo San Lucas, Calle Aguajitos, Plaza Las Tres Vírgenes, Local 212, Colonia Arcos del Sol 624-120-0118; en Loreto Calle El Pueblito Local 5, entre Emiliano Zapata e Independencia, Colonia Centro 613-135- 08-79; y en La Paz Calle Normal Urbana, entre Chiapas y Durango, Colonia Los Olivos 612-124-29-65 puntualizó.

Incrementará operatividad en zona Norte: Mesa de Seguridad de BCS CPS Noticias

L

a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, encabezó acompañado de los comandantes de la Tercera Zona Militar, Raúl Gámez Segovia y de la Segunda Zona Naval, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, así como de los titulares de las instituciones de seguridad y justicia, la sesión de la Mesa de Seguridad, donde se acordó incrementar la operatividad interinstitu-

cional en la zona Norte de la entidad, para la prevención del delito y el combate a la impunidad. De la Peña Angulo indicó que se continúa trabajando coordinadamente para fortalecer los operativos de seguridad y vigilancia en todo el estado, además de las tareas de investigación e inteligencia, que se realizan para prevenir conductas que atenten contra la tranquilidad de las familias sudcalifornianas. “Si bien, seguimos teniendo buenos resultados en el

combate a la violencia y la delincuencia, no debemos de bajar la guardia; por ello, se refuerza la estrategia que desde el inicio de la administración estatal se ha implementando de la mano de las Fuerzas Armadas, los tres órdenes de Gobierno y la sociedad, primeramente, para recuperar la paz y el orden social y actualmente para mantener la seguridad de nuestra gente”, enfatizó el Secretario. En este sentido, apuntó que se seguirá priorizando la conjunción de esfuerzos

para avanzar esta materia, con el único objetivo de salvaguardar y proteger a las y los sudcalifornianos, de ahí la relevancia de apostarle al fortalecimiento de la cultura de la legalidad y el combate a la impunidad, agregó. Durante esta reunión, también se estableció el continuar coadyuvando con el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para reforzar las medidas preventivas en apoyo a los acuerdos establecidos, para vigilar el uso obligatorio del cubrebocas, ante el incre-

mento de contagios del Covid-19. Por último, Álvaro de la Peña reiteró el llamado a la población para que se sume a través de mecanismos como la denuncia anónima, ya que de esta manera se contribuye a evitar o sancionar conductas que ponen en situación de vulnerabilidad, no solamente a un individuo, sino a la sociedad en su conjunto, de ahí, que sea fundamental la participación ciudadana en temas de seguridad y justicia, subrayó.


14

local

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La Canacope representa a más de 50 actividades empresariales Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- La Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), integra alrededor de 3500 afiliados en La Paz, unos 600 han tenido contacto continuo con la cámara, empresarios que buscan apoyos o alternativas para sobrevivir; y es que legalmente ha habido pocas

bajas, pero se sabe que aproximadamente un 40% no está trabajando, así lo informó su presidenta Sara Barocio. Con la idea de no dejarlos caer, dijo, se les invita a trabajar otras actividades que de alguna manera ya manejaban, pero el problema continúa cuando intentan obtener un permiso en el Ayuntamiento de La Paz, es engorroso y costoso. Dio a conocer que hay empresas que no están laborando porque ya se comieron su capital y otras que sobreviven apenas con un 45% de sus ganancias y capacidad, antes de la pandemia.

“Sería muy grave caer en el semáforo rojo”. Señaló que pese a todo, continúan los pagos de impuestos, electricidad, empleados, Infonavit y todo sin ningún apoyo. En el sexenio pasado se recibieron equipos de cómputo o dispositivos, pero durante este sexenio no habido un solo apoyo del Gobierno federal. Finalmente, Sara Barocio explicó que existen dos bases para que un negocio salga adelante, una buena estrategia y capital, la Canacope apoya con la generación de estrategias a sus afiliados, pero no sirven de mucho, sin capital.

Foto: Rossy Díaz.

Inactivas por pandemia 40% de las Mipymes en La Paz

Caer en el semáforo rojo sería grave, señala Sara Barocio, presidenta de la Canacope.

Retoman actividades brigadas del World Mosquito Program en La Paz Edith Velázquez

Foto: Bismarck Moyron.

L

a Paz.- Alrededor de 5 brigadas integradas por 8 personas reanudaron las labores del programa Wolbachia, quienes se han dado a la tarea de dar seguimiento a las 8 rutas establecidas por cada sector en La Paz. Personal perteneciente a una de las brigadas del programa Wolbachia, detalló que una vez retomados los recorridos, cada 15-20 días los contenedores son cambiados por depósitos nuevos, en el que se les coloca dos nuevas cápsulas, las cuales contienen de 70 a 100 zancudos con la bacteria natural llamada Wolbachia, con la que se planea reducir la capacidad de los mosquitos de transmitir entre las personas, virus como el dengue, zika y chikungunya. “Este proyecto sirve más

Luego de haberse suspendido las brigadas que daban seguimiento al programa Wolbachia de la organización internacional World Mosquito Program, derivado de la pandemia por Covid-19, éstas fueron retomadas.

que nada para reducir posibles casos de dengue, zika o chikungunya. Lo que hacemos es que metemos cápsulas en vasos y esas cápsulas les echamos agua. Esta cápsula trae huevecillo y trae alimento, aquí se libera un mosquito, es zancudo normal, simplemente ya no trae el virus del dengue, es por la misma bacteria de Wolbachia,

esa bacteria se encarga de encapsular el virus para que en caso de que haya una posible picadura del zancudo, ya no haya el riesgo de que te pueda transmitir el virus. Normalmente son de 20-15 días el tiempo que pasamos para revisarlas, por ejemplo estos vasitos los checamos el día 29 de diciembre, exactamente son 3 semanas, pue-

den ser de 30 a 40 vasos por ruta, en esa ruta pueden ser como te comento de 7 a 8 personas”, explicó. Es preciso recordar que el World Mosquito Program está presente en 12 países, cuyo objetivo es proteger a la comunidad global de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya. En 2018

La Paz fue la primera ciudad de México en implementar el método Wolbachia con el apoyo de la comunidad, la Secretaría de Salud federal a través de Cenaprece y el World Mosquito Program. Cabe mencionar que el dengue representa una importante carga de salud en las colonias de La Paz, tan solo durante 2013 y 2014, Baja California Sur experimentó una epidemia de dengue, con 8,090 casos confirmados. Para ese período, La Paz tuvo el mayor número de casos confirmados en México. Por último, los brigadistas invitaron a toda la población a cuidar y no tirar de los árboles los ZancuKit, es decir, los contenedores de los mosquitos y dejar que cumplan con su proceso, para que así los casos de dengue no sigan afectando a la población, y ahora más que nunca, en donde la pandemia por Covid-19 sigue dañando la salud de los sudcalifornianos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

local

15

Durante la primera semana de febrero se espera que salga la convocatoria para los aspirantes a una diputación local Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- El líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Rentería Santana, comunicó que aún no se precisa formalmente qué diputados morenistas irán por la reelección, pero que se tiene presente que algunos ya han alzado la mano y están en su derecho. Explicó que la ley establece que diputadas y diputados interesados en buscar una reelección, tienen 45 días máximo antes del proceso electoral, para plantear al partido su intención y fueron alrededor de 6 los que lo hicieron en el mes de octubre. Y si bien, en el estatuto de Morena se estableció durante la formalización del partido en BCS, la simpatía por los ideales de “Sufragio efectivo, no reelección”, han habido modificaciones a la Ley Electoral e incluso a la Constitución, cambios que avalan la reelección de cualquier persona que ocupe un puesto de elección popular.

Por lo tanto, dijo, es un derecho individual que tienen los ciudadanos y si está en la Constitución, está por encima de la norma estatutaria del partido, por lo que éste está obligado a evaluar las peticiones. La selección se daría de la misma manera que se está dando para todas las as-

piraciones en los procesos internos del partido, sin condiciones que favorezcan; legisladores participarán junto a otros compañeros que buscan los mismos espacios. Aún no hay fecha, pero se espera que las convocatorias para las diputaciones locales estén listas durante la primera semana de febrero.

Foto: Rossy Díaz.

Diputados tienen derecho a la reelección: Rentería

Hay diputados morenistas interesados en reelegirse.


16

LOCAL

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Inauguran pavimentación de calles de San José Viejo CPS NOTICIAS

Fotos: Cortesía

L

La Alcaldesa informó que la pavimentación completa de las calles, viene a complementar un circuito vial alrededor del panteón municipal, garantizando libre acceso.

os Cabos. – En respuesta al compromiso que hizo la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, con las familias de San José Viejo en la cabecera municipal -que por más de 20 años solicitaron ante el Ayuntamiento la pavimentación completa de las calles que rodean el panteón y la rehabilitación del velatorio municipal-, con una inversión total de $5 millones 331 mil 373.89 pesos, fue inaugurado el circuito vial de las calles Puebla y Yucatán. Como parte de las obras previstas dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS Ramo 33 Ejercicio Fiscal 2020, la Alcaldesa informó que la pavimentación completa de las calles, viene a complementar un circuito vial alrededor del panteón municipal, garantizando libre acceso, así como redes de agua potable, drenaje, banquetas, pavimento y lo más importante, iluminación, a las familias de la zona. “Dijimos que a final de año las

constructoras y los Comités de Vigilancia Ciudadana tenían en su haber los contratos de construcción para ser entregados luego de que estuvieran de acuerdo con el trabajo hecho. Hoy entregamos una calle que tenía 20 años en gestión, una realidad, un trabajo integral: saneamiento, drenaje, pavimentación, banquetas, guarniciones y el alumbrado que viene a garantizar, -además de una calle en buen estado-, una calle segura”, destacó la Alcaldesa. En ese sentido, la edil cabeña aseguró que próximamente estará siendo inaugurada la rehabilitación del velatorio que ya es propiedad del Ayuntamiento, en el que se ha trabajado y al que se le ha invertido parte del mobiliario que era necesario: “estamos haciendo lo que comprometimos hacer, una nueva y mejor historia para los ciudadanos y hoy por hoy ¡estamos cumpliendo!”, sentenció la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Con el objetivo de impulsar a los deportistas cabeños, el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), lanzó la convocatoria “Beca Deportiva INDEM Los Cabos 2021”, a través de la cual se otorgarán incentivos económicos durante 10 meses -de febrero a noviembre-, a deportistas destacados de diferentes tallas: internacional, $3 mil pesos mensuales; nacional, $2 mil pesos men-

suales; regional mil pesos mensuales, y estatal $500 pesos mensuales. Lo anterior lo dio a conocer, la directora general del INDEM Los Cabos, Perla Lizethe Castro Pérpuli, al tiempo que informó que la recepción de las solicitudes es del 15 al 31 de enero del 2021, con un horario de atención de las 08:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas ubicadas en la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña” o en las coordinaciones de las delegaciones; cabe destacar que para empezar el proceso, se debe descargar un formato

de registro desde la página de Facebook: Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos. Detalló que todos los participantes tienen que comprobar que son deportistas activos, y que han participado en alguna disciplina representado al municipio de Los Cabos; en ese sentido, explicó: “en primera instancia se dará prioridad a todos deportistas que hayan destacado en los Juegos Nacionales que convoca la Conade, -todas las disciplinas olímpicas-; después, a todos deportistas que hayan sido convocados por la Federa-

ción; en tercera prioridad, a todos los atletas que fueron convocados por la Secretaría de Educación Pública, y, como cuarta prioridad, todos los deportistas que obtuvieron resultados y que estén avalados por la Federación”. Para finalizar, la directora del INDEM de Los Cabos, exhortó a los atletas destacados del municipio a participar entregando sus documentos, y en caso de requerirlo a asesorarse con sus entrenadores o coordinadores deportivos; también puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono de las oficinas del INDEM: (624)142-3446; asimis-

Foto: Cortesía

Lanzan convocatoria “Beca Deportiva INDEM Los Cabos 2021”

Perla Lizethe Castro Pérpuli, directora general del INDEM Los Cabos.

mo, invitó a los interesados a visitar la página de Facebook: Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, donde podrán darle seguimiento a la convocatoria “Beca Deportiva INDEM Los Cabos 2021”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

17

Invitan a la comunidad de Los Cabos a no desechar cubrebocas en la vía pública CPS NOTICIAS

L Fotos: Cortesía

os Cabos.- Lamentablemente los casos de Covid-19 han ido en aumento en el municipio de Los Cabos, así como los materiales utilizados por la población para la prevención de esta enfermedad, por lo que el Gobierno de Los Cabos hace un llamado enérgico a la ciudadanía para no depositar estos residuos en la vía pública. Dicho lo anterior, el titular de la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, aseveró que se continúa trabajando, sin embargo

El Director Municipal de Protección Civil en Los Cabos comentó que los puestos denominados filtros Covid, fueron solicitados por los integrantes de la Mesa Municipal de Seguridad, -conformada por autoridades que se encargan de garantizar la paz y el orden público-

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos, instala de manera aleatoria filtros de seguridad, con la finalidad de salvaguarda la salud de la ciudadanía cabeña durante la contingencia sanitaria y evitar que el número de contagios de Covid-19 aumente. Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Erick Santillán Castillo, quien comentó que los puestos denominados filtros Covid, fueron solicitados por los integrantes de la Mesa Municipal de Seguridad, -conformada por autoridades que se encargan de garantizar la paz y el orden público-, debido al alto número de contagios. Por otra parte, mencionó que en los filtros se le dan a conocer a los conductores las

medidas sanitarias a seguirse en casa, vehículos, vía pública y centros comerciales, como el uso correcto del cubrebocas, la higiene de manos, respetar la sana distancia y lo más importante: ¡si puedes, quédate en casa! Asimismo, destacó que estos filtros se realizan en coordinación con el personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la Policía Estatal, Sedena, Semar y por último, la Guardia Nacional. Para finalizar, el director municipal Erick Santillán Castillo, exhortó a la ciudadanía a redoblar esfuerzos en las medidas prevención de contagios de Covid-19, ya que de no hacerlo se podría retroceder al nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria de Baja California Sur, lo que significaría restringir aún más la movilidad en el destino.

los residuos directamente a las oficinas de Servicios Públicos en Cabo San Lucas y de San José del Cabo o bien, esperar a que pase el camión recolector e informar a los colaboradores que se cuenta con dichos residuos. Para finalizar, el director del área aseguró que los materiales que se utilizan en los Centros de Salud y Hospitales, son retirados por personal especializado. Concluyó, reiterando la invitación a mantener los protocolos de prevención y evitar que se dé el cierre de actividades públicas y privadas a causa de los aumentos en los casos positivos.

Fotos: Cortesía

Refuerza Protección Civil de Los Cabos medidas sanitarias durante el nivel 4

puntualizó que el personal a su cargo sigue los protocolos de prevención, haciendo uso de cubrebocas, gel antibacterial y manteniendo la sana distancia. Por otra parte, solicitó a la comunidad hacer consciencia en el manejo de los materiales para el cuidado de la salud, -en especial los cubrebocas-, mismos que se han visto frecuentemente en las calles y banquetas de la ciudad. Sandoval Montaño expresó que, estos materiales deben de separarse de la basura doméstica y empaquetarse herméticamente; detalló que pueden llevar

Tras el aumento de casos de Covid-19, es importante dar un destino adecuado a los materiales para el cuidado de la salud.


18

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

ESPECIAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Parte II

Domingo Valentín Castro Burgoin* Especial para Tribuna de Los Cabos

D

on Naty asegura que otro viejo compañero de trabajo, don Ricardo Green Manríquez, quien vivió noventa y dos años, fue testigo de su llegada a San José del Cabo, el mismo que dijo que don Odilón le decía “Yoyomo”, pues así los conocen en su tierra originaria. Pero él dice que no viene de cualquier ciruelo, sino de una mezcla muy interesante. Bueno, tan interesante como los ciruelos silvestres endémicos, de cuya referencia -dicensobresalen los frutos de los cirguelos de El Mogote, y que afirman de que quien come de sus cirguelas, ya no se va de esta singular tierra, Baja California Sur, la Antigua, la California mexicana, como la nombraba don Miguel León Portilla. “ ¡Yoyomo!: ...... ¡Qué nombre tan raro!”, se ha venido repitiendo para sí a lo largo de los años, pensando en su misterioso origen, cuestionándose en momentos de nostalgia los pormenores de su viejo pasado; aunque a decir verdad, ochenta y dos años para individuos de su especie, casi no son nada, pues en esta era de la internet y la facilidad de las consultas por computadora que abundan, también ha podido escuchar por las pláticas de los curiosos que le visitan, que hay muchos más personajes históricos y arqueológicos, sumamente famosos, a los que los investigadores han arropado con historias milenarias, y que han motivado fantásticas y variadas ficciones literarias sobre los personajes en su entorno, especialmente en países europeos de la época de la edad media. Y para no ir más lejos, aquí cerca en nuestro México lindo y querido existen ejemplares relacionados con su-

Don Naty cuida a Yoyomo desde hace más de veinte años.

cesos históricos y hechos trascendentales. Para él, escuchar a don Naty hablar de Sonora, le ha parecido interesante. En una ocasión, como pudo, aguzando su oído (también es otro decir) observó cómo este otro personaje de baja estatura física y de grandeza por sus nobles intenciones, empinando su cuello para mirar hacia arriba y admirar su frondosidad, platicaba que don Ricardo Green sostenía que “Yoyomo” era resultado de un injerto entre una especie silvestre y otra

domesticada de ciruelo, y que don Odilón, orgulloso de su fruto y de su verde follaje en épocas de fiesta estacional, se lo había traído porque extrañaba la sombra y los frutos de su parentela: esa era la razón, por la cual su fruto y su simiente, salen unos amarillos y otros rojizos, pero todos de un agradable sabor. Y por eso quiso reproducirlos acá en su tierra josefina, no sólo para disfrute de él sino de muchos más. Ahora que caemos en cuenta podemos desengañarnos y descubrir que “Yoyomo” es un ciruelo, di-

gamos mestizo, hijo de dos especies diferentes; que su origen familiar se encuentra en la contracosta sonorense, y bien podemos pensar que entre él no hay muchas diferencias con la procedencia de la mayoría de habitantes de Los Cabos, y que por eso a “Yoyomo” podemos considerarlo uno más de nosotros, un símbolo similar de la demografía que predomina actualmente, la que se acentuó a partir de los años setenta del siglo pasado en esta la parte más austral de la península de Baja California, todo ello por el desarrollo de infraestructura para el turismo, que detonó el crecimiento sin precedentes que se tiene. Sin exagerar, “Yoyomo” puede ser un símbolo de los inmigrantes que llegan para quedarse y que son agradecidos como él, que se aferran a su tierra adoptiva, a sus tradiciones y a sus costumbres. Esto -pensaría “Yoyomo”- “sería como lo que yo he hecho en todos estos años: echar raíces”. Como nuestros connacionales paisanos de diversas entidades con el paso del tiempo, “Yoyomo” ha sido fundador de varias generaciones, las que se han dispersado por la geografía municipal, como los retoños que se le han arrancado a sus ramas, o que han nacido teniendo como cuna la semilla o “hueso” cuando se le descarna para comerla. Esto podríamos concluir es lo más romántico de esta historia. Pero, ¡oh triste circunstancia!. Nuestro “Yoyomo” hace tiempo se encuentra enfermo, afectado en su viejo tronco; algo así como un cáncer que carcome su cuerpo muy cercana la enfermedad a sus raíces. La oquedad (el hueco) que tiene en su cuerpo asemeja una cueva iluminada en el día, imperceptible y oscura por la noche, donde ¡oh, irresponsabilidad! Le han ido depositando colillas de cigarro, envases


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

de bebidas y bolsas de golosinas, como si fuera la boca de un bote de basura. Más valdría que en lugar de desechos en esta cueva se metieran duendes juguetones como los niños que cuentan los guardias de palacio municipal, que salen por una pared cercana y se atraviesan como si nada, de manera caprichosa por las noches, o que en ella se escondiera el fantasma de larga cabellera que afirman recorre algunas oficinas, o se pierde en los servicios sanitarios. Bueno, eso se afirma y es cosa de cada quien creerlo. Pero lo que sí es real es el avance de la enfermedad de “Yoyomo”, que si le hacemos caso a diversas investigaciones publicadas en revistas científicas, que aunque es un árbol es un ser vivo que siente y que quizás no estemos equivocados cuando creemos que él se percata del peligro en que su salud se encuentra. Y si este no fuera el caso, por sentido común, los que lo vemos cotidianamente, sabemos que su enfermedad sigue avanzando y quizás sin ayuda no se detenga. Se sabe que hace varios años especialistas del área de ecología lo visitaron y periódicamente regresaban a proporcionarle sustancias medicamentosas. Pero dejaron de hacerlo, y aunque si la mayoría no se fija, la enfermedad ni se le nota, pues en la época de transición del verano al otoño, luce sus mejores galas y empatiza cuando el aire mueve sus frondosas ramas, y se alegra como si estuviera sano, porque la otra parte de su ramificante humanidad reposan sobre la vieja pared y una parte del techo del Palacio Municipal, edificio que fue Concejo Municipal en 1927, inmueble cercano a cumplir un siglo de existencia. No quiero ser pesimista, pero si la enfermedad de “Yoyomo” que ya lleva varias lunas (hasta la expresión me recuerda a los pericúes que visitaban el Estero de San José, pero él no los conoció), no es detenida, su salud se agravará y después ya no se le podrá contener. Entendemos que su salud peligra y eso entristece, porque así como la ausencia de los seres queridos provoca dolor, soledad y depresión, pensar en la sola posibilidad de ya no ver con vida a “Yoyomo” nos conmueve y su desaparición afectará el paisaje interior de esa área pública. Y no creo que haya alguien que no lo vaya a extrañar, como a nuestros difuntos, los más

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La oquedad, muestra de la enfermedad de Yoyomo.

recientes provocados por la pandemia que ya se ha llevado a cientos de amigos y familiares; y es cuando cobra más vigencia y es más importante la prevención de la salud. Deberíamos actuar como lo hace cualquier persona que se preocupa por la enfermedad que padece un querido familiar, y que busca sin cesar y hasta lucha denodadamente, para que se le atienda y se le salve, precisamente porque a “Yoyomo” se le quiere y se le ama, y porque queremos que su vida no se acabe, que esa historia no se termine, porque cuidar árboles memorables no es menos que cuidar sitios, monumentos o documentos históricos, sino un claro deber jurídico y comportamiento ético y moral. En nosotros está actuar para salvar a “Yoyomo” de su desaparición, hacerle la lucha como si fuera familiar nuestro, que lo es, aunque haya quienes todavía no nos hemos dado cuenta. “Yoyomo”-pudiera objetarse- no es tan famoso como los más longevos árboles milenarios como El roble capilla de Normandía, en Francia, como El olivo de Portugal,

o el manzano de Newton, o el castaño de los cien caballos de Sicilia, Italia, o como el árbol de la Noche Triste, o el Ahuehuete cuyo tronco es uno de los más gruesos del mundo y tienen siglos y hasta miles de años. ¡Vaya!, ni siquiera entre nosotros tiene la historia que pregonan acerca de los olivos y viñedos plantados por el misionero jesuita Jaime Bravo en la antigua, pétrea e imponente Misión de San Javier, o el árbol de la Noche Triste, célebre en la historia desde junio de 1520, o el Árbol del Tule, por tener dos milenios de antigüedad y ser considerado como poseedor del tronco de mayor grosor en el mundo, ambos ahuehuetes mexicanos. No. No es tan famoso como ellos, pero yo creo, sin exagerar, que el palacio municipal sin “Yoyomo” no sería igual. No solamente es su presencia física, su gigantesca y protectora sombra, sus hojas que caducan y caen al piso, el mismo piso que don Naty limpia con singular esmero y hasta cariño, porque es su casa, la de “Yoyomo”, la de él, la del pueblo cabeño. No, no es solo eso. Es que “Yo-

ESPECIAL

19

yomo” ocupa un lugar especial en el corazón de muchos empleados municipales que nos regocijamos de verlo cada mañana. Más allá de ser parte del paisaje, ocupa un peculiar espacio de nuestra percepción sensorial, anida en nuestra mente y entrelaza los recuerdos que nos nutren por su sola presencia. Y podría elucubrar que hasta los pajarillos que se posan en sus ramas, los que picotean sus frutos y hasta los que cantan y danzan y hasta el romance encuentran al abrigo de su follaje, le extrañarían; aunque desde nuestra equivocada o desinformada opinión consideremos, a las plantas y a las aves, seres sin sentimientos, y todo eso pudiera no importarnos nada. Si “Yoyomo” muere, sería terrible. Pero tal vez entonces sí, al modo de la costumbre, se le recuerde con una placa metálica: “Aquí vivió y murió “Yoyomo”, un ciruelo no tan viejo, que de 1938 a ¿_____? unió su vida a nosotros: sus amigos de Palacio Municipal le recuerdan con nostalgia y cariño”. No quisiera leer ese epitafio que con solo pensarlo me entristece, y más en estos tiempos en que la pandemia por Covid-19, nos sigue agobiando. Más que preguntarnos si podemos, debemos hacer todo lo que en nuestro alcance esté para que “Yoyomo” viva por varias décadas más, hasta que Dios, el mismo Dios de la creación, y no la enfermedad, se lo lleve. ¿Será esto tan difícil? ¿Podríamos hacer algo por “Yoyomo”? Yo digo que sí, por eso son estas líneas hechas palabras dedicadas a este singular personaje. Actuemos por la salud de “Yoyomo”, el ciruelo vetusto y palaciego. Para que cuando por el desgaste natural ocurra su muerte, y que nuestra generación por naturaleza menos longeva que él, ya no estemos aquí, en esta vida física y material, “Yoyomo” y nuestros recuerdos pervivan; para que cuando nuestros nietos tengan tanta madurez como hijos, hijos también de esta tierra, puedan orgullosamente contar a sus descendientes que el viejo “Yoyomo”, gracias a la conciencia y sensatez de sus ascendientes, no formó parte de las estadísticas de quienes se han ido para no volver en estos tiempos agobiantes de enfermedad y crisis insospechadas. *Presidente de Escritores Sudcalifornianos, A. C.


20 LOCAL

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llega a Baja California Sur segundo lote de vacunas contra Covid-19

Grafico Conagua

EL UNIVERSAL

Pronostican muy bajas temperaturas para BCS LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Autoridades federales pronostican fuertes lluvias, rachas de viento, alta marejada y densa bruma, fenómenos que ocasionarán un dramático descenso en la temperatura, así mismo Capitanía de Puerto alertó a la comunidad marítima sobre la reducción de visibilidad en costas de la media península, por lo que las actividades náuticas fueron restringidas de manera parcial. Sector Naval dio a conocer sobre la restricción para embarcaciones menores tipo pangas, además de las actividades de turismo náutico, en específico motos acuáticas y parasailing, mientras

demás embarcaciones quedan limitadas a la navegación en la zona del Pacífico mexicano. De acuerdo al Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo, indican que se esperan vientos superiores a los 60 kilómetros por hora y olas superiores a los 2 y 3 metros, condiciones que prevalecerán las próximas 24 horas. Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias puntuales muy fuertes para Baja California Norte y Sur, por lo que el ambiente será de muy frío a gélido durante las próximas horas. Refieren que el frente frío número 29, ubicado al Norte del país y la aproximación de la sexta tormenta invernal que hace interacción con el frente frío

número 30, propician las fuertes lluvias en la península de Baja California Sur y muy bajas temperaturas. La Comisión Nacional del Agua indica que de acuerdo al pronóstico meteorológico se estiman rachas de viento que oscilarán entre los 80 y 90 kilómetros por hora, además de temperaturas mínimas de -10 a - 5 grados Celsius en zonas serranas de la entidad, mientras que en sus costas la temperatura mínima será de 5 grados centígrados. Por su parte Protección Civil alertó a la comunidad a mantenerse atento a los informes meteorológicos y extremar cuidados ante las bajas temperaturas, abrigarse bien e ingerir bebidas abundantes en vitamina C.

L

a Paz, BCS..- Esta tarde llegó un segundo lote de vacunas Pfizer contra Covid-19 a Baja California Sur, y mañana arrancará una segunda jornada masiva de vacunación al personal de salud. Autoridades militares y de la delegación de la Secretaría de Bienestar confirmaron que la aeronave aterrizó esta tarde en La Paz, donde se inició el protocolo de recepción, conteo y traslado a comunidades. En entrevista con EL UNIVERSAL, la titular de la Secretaría de Bienestar en el estado, Yanssén Weichselbaum, dijo que fueron informados del arribo y convocado el personal de la dependencia y Servidores de la Nación a participar en las Brigadas Correcaminos para seguir con la vacunación el día de mañana. Refirió que en la primera jornada realizada la semana pasada con un lote de poco más de 4 mil 800 vacunas se logró inmunizar a casi el 100 por ciento, dijo, de todo el

personal en la primera línea de atención a pacientes Covid en la entidad. Sostuvo que quienes faltaron fue personal que estaba de guardia o con algún padecimiento, pero llegaron suficientes vacunas para aplicarse a un total de mil 800 trabajadores del sector salud que se encuentran en la primera línea de atención. Indicó que ante algunas denuncias que han realizado líderes sindicales del sector salud en el estado en el sentido de que faltaría personal de vacunar, se han atendido y es un número reducido el que está pendiente. Por ello con esta segunda recepción de dosis se atenderá al personal que falte, siguiendo los protocolos. “En algunas localidades prácticamente se cubrió ya a todo el personal, como Santa Rosalía y Loreto, incluso se vacunaron a paramédicos”, expresó. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en la distribución de dosis recibidas ayer al centro del país, las cuales arribaron hoy a BCS, se contempla un total de 975 para ser aplicadas al personal de salud.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.- Los efectos de la pandemia son notables en muchos sentidos, pero hay quienes los han experimentado de manera más vívida, como la señora Herlinda Riecke, quien tiene una lonchería en el Mercado Municipal General Agustín Olachea Avilés, en donde han tenido que enfrentar nuevos retos para sobrevivir. Ella trabaja en la Lonchería Linda, junto a su esposo José Alberto Lizardi y actual-

mente se encuentra entre las únicas cocinas que llegan a abrir con regularidad; según nos explica, después del paro total que se vivió cuando el Covid-19 llegó al estado, la clientela ya no regresó igual. Además al poco tiempo les cortaron la luz, ya que mientras no trabajaban no habían tenido para pagarla; y durante las primeras semanas de diciembre, la noticia de un posible brote de contagios en el mercado, obligó a las autoridades a cerrarlo unos días mientras se realizaban pruebas. Saben que el tema de la

contingencia sanitaria mantiene a muchas personas en resguardo, pero también muchos clientes no saben que están funcionando; y es que, la mayoría de los negocios de comida en el mercado abren por ratos o no abren. Las ventas han caído por arriba del 50%, es decir, actualmente venden menos de la mitad de lo que antes vendían, han podido subsistir como pareja, gracias a una pequeña pensión del esposo y un apoyo del adulto mayor para ella. No imaginan cómo enfrentan la contingencia aquellos que no cuentan con

foto: Rossy Díaz

Subsisten loncherías del mercado Olachea

Son pocas las loncherías abren con regularidad en el mercado Olachea.

estas opciones. Entre gel, tapete desinfectante, cubrebocas y un comedor en espacio abierto, la se-

ñora Herlinda Riecke, espera la oportunidad para vender sus antojitos y poder mantenerse en pie.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DEPORTES

“Canelo” ahora contra un turco, en febrero Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

Gaby López.

Gaby López se siente bien para defender el título EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La mexicana Gaby López arranca este jueves su participación en el Tournament of Champions, certamen que ganó hace un año; la capitalina va a defender su corona. “Lo veo como una nueva oportunidad, apenas es el comienzo de la temporada 2021 y es importante arrancar de manera positiva. Tuve mucho tiempo en pretemporada para sentirme lista”, comentó la tricolor en teleconferencia. López conquistó su segundo título de la LPGA en este torneo, disputado en Lake Buena Vista, en un intenso desempate con la japonesa Nasa Hataoka. “Me siento físicamente mejor que nunca, más fuerte y rápida en el swing, que espero me ayude en resultados”, añadió, previo al certamen que reúne a las campeonas de 2020 sobre el mismo campo con invitados, como la histórica Annika Sorenstam, quien acompañará a López en la primera ronda, que arranca a las 8:50 horas, tiempo de la Ciudad de México.

C

iudad de México.Saúl Canelo Álvarez ya sabe cuándo, contra quién y dónde será su primera pelea en el presente año. El púgil tapatío tiene acordado a su próximo rival, para pelear el 27 de febrero, dos meses después de su último combate, en el que superó al inglés Callum Smith para adjudicarse los cinturones supermedianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial (AMB). Se trata del turco Avni Yildirim (21-2, 12 KO’s), quien es el retador número uno para el CMB, organismo que puso como condición este combate para que el Canelo pudiera disputar la pelea en que se proclamó monarca mundial. El combate se efectuará en el estadio Hard Rock de Miami, hogar de los Dolphins en la NFL, en el cual se espera un aforo cercano a los 14 mil espectadores, ya que el gobierno de Florida sí permite acceso en los eventos deportivos, como en Texas, sede de su último enfrentamiento. Ese pleito se celebró el 19 de diciembre, en el Alamodome de San Antonio. El mexicano,

quien viene de vencer al británico Smith, defenderá su campeonato de las 168 libras ante Yildirim, de 29 años de edad y quien es apodado Mr. Robot. El turco no ha peleado desde el 23 de febrero de 2019, fecha en la que perdió ante Anthony Dirrell. Será la segunda vez que enfrente a un mexicano. El 13 de mayo de 2017 venció —por decisión unánime— a Marco Antonio Peribán, en Guadalajara, tierra natal de Álvarez, quien nunca ha subido al ring para medirse con un boxeado r oto-

mano. Después de este combate, siempre y cuando el “Canelo” sea el ganador, su próxima batalla sería el 1 u 8 de mayo, ante Billy Joe Saunders, reportó The Athletic. El británico es el actual monarca supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), fajín que Álvarez desea tener, al igual que el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en poder del estadounidense Caleb Plant. Todavía falta la confirmación del mismo boxeador tapatío (541-2, 36 KO’s), pero es casi un hecho. Saúl Canelo Álvarez y Avni Yildirim / Foto: cortesía

21

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Secretaría de salud de Nuevo León avala que Rayados cumplió pruebas EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El doctor Manuel de la O, secretario de salud del estado de Nuevo León, dijo que si los Rayados jugaron el partido contra el América fue porque “estaban negativos” en sus pruebas de coronavirus. En conferencia de prensa sobre los casos de Covid en la entidad, De la O Cavazos respondió a la pregunta: “¿Por qué se permitió que los Rayados jugaran ante el América, si había jugadores contagiados de Covid-19?”, a lo que respondió: “Porque tenían la prueba y prácticamente estaban negativos, es por eso que jugaron”. Afirmó que ya hay acciones en conjunto entre la secretaría de Salud del estadio y el club regio: “Mi equipo está haciendo las acciones con el equipo de futbol de los Rayados para tener toda la normativa adecuada para que se cuiden”. Y recomendó: “Hay que seguir cuidándose. Es sumamente contagioso, se contagió casi todo el equipo y cuerpo técnico”. Explicó que al hacer ejercicio, hay más posibilidades de contagiarse de coronavirus: “Cuando nosotros corremos, hacemos ejercicio no llegan a 1.5 o 2 metros de distancia las gotitas microscópicas de saliva con virus, llegan a 4 o 6 metros; al jugar con el balón, correr, brincar, esas gotitas llamadas gotitas de flush, llegan a 6 u 8 metros y si estás corriendo con el contacto físico, obviamente se incrementa el riesgo de contagiarse”, afirmó el funcionario.


22

DEPORTES

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Conoce al Alcoyano, equipo que eliminó al Real Madrid en Copa del Rey EL UNIVERSAL

Cristiano Ronaldo.

Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en la historia EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

C

iudad de México-Philip Rivers anunció esta mañana su retiro de la NFL, tras 17 años de carrera, 16 de ellos en los Chargers de San Diego/Los Ángeles y uno en los Colts de Indianapolis. “Todos los años, el 20 de enero es una fecha especial y emocional. Es el día de San Sebastián, el día que jugué por el Campeonato de la AFC sin un ligamento cruzado y, ahora, después de 17 temporadas, es-

Club Deportivo Alcoyano.

El nombre completo del club de la Segunda B de España, la tercera división en la práctica, es Club Deportivo Alcoyano Sociedad Anónima Deportiva. Fue fundado el 13 de septiembre de 1928 en Alcoy, España, y juega en el estadio El Collao al que solo le caben 4 mil 850 per-

sonas. Después de mucha lucha por mantenerse como un club estable, el Alcoyano de 1945 al 50, tuvo su época de gloria, pues subió tres veces a la Primera división, las mismas que bajó. Su máximo logró es haber quedado en el sitio diez en la temporada 1947-48.

Sus títulos se dividen así: Tres campeonatos de Segunda División Un título de Segunda B Seis títulos de Tercera Tres de campeonato regional.

La historia

Selección Mexicana ya tiene a segundo rival para su gira europea

EL UNIVERSAL

C

iudad de México, La Federación Mexicana de Futbol informó que la Selección Nacional enfrentará a Costa Rica durante la gira que realizará por Europa el

próximo mes de marzo. La FMF informó que el compromiso se realizará el 30 de dicho mes a las 2 de la tarde hora del Centro de México, en una sede por confirmar. El equipo mexicano ha enfrentado al equipo tico en 53 ocasiones con un saldo

positivo para el Tricolor de 29 victorias, seis derrotas y 18 empates. El duelo ante Costa Rica será el segundo del cuadro que comanda Gerardo Martino por el viejo continente, ya que antes, el 27 de marzo, chocará con el País de Gales en el Cardiff City Stadium.

Philip Rivers anuncia su retiro tras 17 temporadas toy anunciando mi retirada”, escribió el ahora exquarterback. Rivers deja los emparrillados como el quinto máximo pasador en lanzamientos completos (5 mil 277), yardas (63 mil 440) y touchdowns (421) en toda la NFL. El egresado de la Universidad Estatal de Carolina del Norte fue seleccionado cuarto global en el Draft de 2004. Durante su trayectoria, nunca llegó al Super Bowl, pero se quedó

cerca en 2007, cuando se enfrentó ante la perfección de los Patriots de Nueva Inglaterra. En aquel partido, como lo mencionó anteriormente, lo disputó lesionado. Fue seleccionado en ocho ocasiones al Pro Bowl y fue galardonado como el Regreso del Año en 2013. En sus 17 campañas en la Liga, clasificó ocho veces a la postemporada, cinco de ellas como campeón divisional.

El año pasado, expiró su contrato con los Chargers, que seleccionaron a Justin Herbert como su quarterback del futuro, pero Rivers no quería todavía retirarse, por lo que firmó con los Colts, a los que llevó a los Playoffs, pero cayeron ante los Bills de Buffalo en la ronda divisional. El exjugador había comentado, tras la eliminación en la presente campaña, que su intención era convertirse en

Foto: AFP

C

iudad de México, El futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, continúa haciendo historia, y es que con el gol que le marcó al Napoli en la final de la Supercopa de Italia este miércoles llegó a las 760 anotaciones como futbolista profesional para convertirse en el futbolista con más goles registrados en la historia del futbol. “CR7” hizo el primer gol de la Supercopa Italiana contra el Napoli al minuto 63, después de un tiro de esquina en el que apareció en el área chica para mandar el balón al fondo de las redes. Además con este tanto sumó 84 goles con la camiseta “bianconera”, desde que llegó en 2018. El futbolista luso superó a Josef Bican, quien cuenta con un registro de 759 goles como profesional.

Foto: Archivo

Foto: AFP

C

iudad de México, Así como una vez el Alcorcón saltó a la fama al eliminar al Real Madrid en la Copa del Rey, ahora el Club Deportivo Alcoyano de la tercera división se hace de renombre al eliminar a los merengues de la justa. El Alcoyano es un equipo que tiene una plantilla que vale apenas 3 millones de dólares, siendo su jugador más caro Manuel Ratillo, el que juega con el dorsal 19 y que tiene un costo de 300 mil dólares. Por su parte, la plantilla del Madrid está valuada en 944 mil millones. Su jugador “más barato” es el portero ucraniano Andriy Mini, que cuesta más que todo el equipo de Alcoy: 3.6 millones.

Respecto a este equipo, en España es famosa una frase: “Tienes más moral que un Alcoyano”, esto surgió porque en 1948, en un partido de Copa, el equipo de Alcoy era goleado y el árbitro al ver taña diferencia terminó el juego justo al minuto 90. Los jugadores del Alcoyano fueron corriendo con el silbante para que agregara más tiempo, pues ellos pensaban que podrían empatar el marcador. En 1978 tocó fondo al irse hasta el regional, o sea, la cuarta categoría. Y hoy se convertirá en la portada de múltiples diarios deportivos no solo de España, sino del Mundo entero.

Philip Rivers.

entrenador, por lo que seguramente lo veremos pronto de vuelta, pero a un costado de los emparrillados.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

23

“Espero escuchar el HIMNO MEXICANO muchas veces”, dice “Checo” EL UNIVERSAL

C

iudad de méxico.Sergio Pérez ha dado su primera entrevista como piloto de la escudería Red Bull Racing. El mexicano habló largo y tendido con el canal de medios de su nueva casa, haciendo un viaje por lo que ha sido su carrera, y viendo hacia el futuro inmediato. Sergio “Checo” Pérez lleva 10 temporadas compitiendo al más alto nivel del automovilismo. Al entrar en su undécimo año como piloto de F1, sabe que está a punto de embarcarse en la mejor oportunidad de su carrera hasta ahora. --INICIOS Checo creció en la pequeña ciudad de Guadalajara, México. Y fue su padre quien encendió por primera vez esa llama acelerada. “Me metí en el karting porque mi padre siempre ha estado involucrado en el automovilismo. Trabajó para Adrián

Fernández, un piloto de carreras mexicano, y desde muy joven, es lo que vi y lo que quería hacer”, dice Sergio. Al igual que Max Verstappen, su compañero en la escudería, esos primeros días del karting significaron mucho tiempo acumulando millas para llegar a las carreras. “Desde muy joven viajaba grandes distancias con mi papá y mi hermano (Antonio). Mi hermano también era piloto de carreras. Viajábamos con nuestro mecánico y solíamos estar de 10 a 15 horas en las autopistas hasta la carrera, fin de semana, eso era solo en karting”, explica. Sergio proviene de una familia muy normal, por lo que era difícil pensar en convertirse en piloto de Fórmula Uno, y sabía que eso significaría mudarse a Europa si quería progresar en su sueño. Pudo encontrar patrocinadores, incluido el magnate mexicano Carlos Slim. “A los 15 años vine a Alemania con un billete de ida. Mi papá tenía algunas millas de aire, pero solo era suficiente para un t r aye c -

to y no era suficiente para volar desde Guadalajara. Tuve que volar desde Toluca, que está al lado de la Ciudad de México, así que tuvimos que conducir durante seis horas. Mis padres me dejaron allí y me fui de viaje para luchar por mi sueño”. Aunque Sergio tenía patrocinadores para ayudarlo a competir, no incluía alojamiento ni comida. Pero tuvo suerte, su jefe de equipo en ese momento era dueño de un restaurante. “Le dije que no tenía mucho presupuesto para gastar y él me dijo que podía vivir con los chefs de arriba del restaurante. En mi tiempo libre ayudé a los chefs y ellos trataron de enseñarme alemán, pero así aprendí inglés. ¡También estaba comiendo mucho escalope de salchicha y strudel de manzana en ese momento!”. Aquellos primeros años fueron duros. Había mucha incertidumbre y era un adolescente muy lejos de casa. “Hubo muchos puntos en los que pensé en dejarlo. Había dejado atrás toda mi infancia. Mis amigos, mi familia y la cultura era muy diferente”, explica. “Muchas veces pensé que la Fórmula Uno estaba demasiado lejos y que debería volver a casa y tener una vida más normal. Pero fue el apoyo de mi familia lo que me mantuvo allí. Esos dos años en Alemania fueron muy duros desde el punto de vista emocional. Fue muy solitario. La semana estuvo muy ocupada, pero los fines de semana sin carreras parecían muy largos. Supongo que en ese momento fue la determinación lo que me mantuvo allí”. FORMULA UNO Checo consiguió su oportunidad en la Fórmula Uno al fichar por Sauber para la temporada 2011. “Fue especial, había trabajado toda mi

vida para lograrlo. Mi primera temporada fue muy buena”, dice. Impresionó instantáneamente terminando séptimo en su carrera de debut en Australia. Fue el único piloto que corrió con una estrategia de una parada y mostró una gran habilidad con la conservación de sus neumáticos.“Hubo mucho aprendizaje, de repente tienes 15 ingenieros y estás dando retroalimentación para cada parte, es un cambio bastante grande. También te das cuenta de que crece el interés en ti, porque estás en el centro de atención”. Después de dos años en Sauber, “Checo” se mudó a McLaren, pero estaba en un auto de bajo rendimiento y no fue el gran movimiento que esperaba.Para la temporada 2014, se mudó a Force India (que se convirtió en Racing Point y ahora es Aston Martin), donde compitió hasta unirse a Red Bull Racing para la temporada 2021. En ese tiempo, logró 10 podios, cuatro vueltas rápidas y una primera victoria el año pasado en el Gran Premio de Sakhir. “Es una locura pensar que esta será mi undécima temporada en la Fórmula Uno, pero te digo, hombre, van muy rápido”, dice. RED BULL Ahora que Pérez está conduciendo para Red Bull Racing, sabe que habrá presión para rendir, pero también sabe que esta es su mejor oportunidad para convertirse en Campeón del Mundo. “Es una marca fantástica. De todos los equipos de la Fórmula Uno, pensé que no tenía ninguna posibilidad de unirme porque no formaba parte del programa junior, pero cuando llegó la oportunidad la aproveché.“Es un sueño hecho realidad. Cuando me pongo la camiseta de Red Bull o bebo una lata, pienso ‘¡guau, esta es la marca por la que conduzco!’ Es asombroso y difícil de imaginar. Es una oportunidad por

la que he trabajado tan duro durante más de 15 años. Creo que ha llegado en el momento adecuado, estoy listo para eso y lo agarraré con ambas manos”. “Checo” ha trabajado con Christian Horner, director del equipo, antes, en Arden International GP2 en 2009. “Trabajé con Christian y su padre, conduje para él en mi primera temporada en GP2. Es una locura pensar que después de 12 años volveremos a trabajar juntos. Admiro mucho a Christian. En primer lugar, es una persona fantástica para tener a tu alrededor, y también es un gran líder de equipo, tenemos grandes momentos por delante”. Sergio está orgulloso de sus logros hasta ahora en su carrera, pero sabe que el trabajo apenas está comenzando. “Siempre estoy presionando al máximo y el año pasado finalmente tuve un auto en el que pude mostrar un poco más y la gente vio de lo que soy capaz, pero ahora es mi gran oportunidad. Tengo que dar el siguiente paso en todos los aspectos y creo que estoy preparado para ello. Lo único que me faltaba era la oportunidad. Ahora que lo tengo, depende de mí hacerlo funcionar. Voy a asegurarme de entregar en exceso. Si tenemos un coche que puede ganar el campeonato, me aseguraré de que lo ganemos. Y si no, y solo tenemos un auto que es lo suficientemente bueno para el tercer lugar, me aseguraré de que terminemos segundos. Espero que tengamos una temporada realmente buena y es la única forma en que puedo volver a jugar contra el Sr. Mateschitz, el Dr. Marko, Christian, Adrian y todo el equipo. Nadie antes me había dado la oportunidad de estar en un gran equipo. ¡Espero que vamos a escuchar el himno nacional mexicano muchas veces el próximo año!”, concluye Sergio Pérez.


24

QUÉDATE EN CASA LABERINTO

jueves 21 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

C

D

1. Sustancia material. 2. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 3. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus). 4. Sitio. 5. Astro rey del sistema solar. 6. Potencia. Vigor, capacidad de resistencia. 7. Población pequeña. Población. 8. Cara. 9. Nene. Que está en la niñez. 10. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. 11. Fisonomía. 12. Plataforma con cuatro patas. 13. Observación. 14. Hoja de papel escrita. 15. Ordenación cronológica, estado atmosférico. 16. Representación mental de una cosa. 17. Vía pública. Vía urbana. 18. Soberano de un reino.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

COLOREA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 21 DE enERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

25

HORÓSCOPOS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

ARIES (21 marzo-20 abril): Tu planeta indica que debes de tener cuidado con tus propiedades y bienes raíces ya que sí debes predial y otros impuestos existe el peligro de que gente abusiva se apodere de lo tuyo, busca un buen abogado para que te oriente. TAURO (21 abril-20 mayo): Te das cuenta que los verdaderos amigos son pocos o casi no existen, por lo tanto en lo económico debes de ponerte muy listo para que no te engañen con supuestas proposiciones de que invirtiendo poco, en el futuro vas a recibir mucho No te confíes de promesas falsas. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Hay una actividad que tú no tomas en cuenta que es la comunicación con el mundo espiritual y en esta ocasión sí te haces sensible, puedes encontrar la solución a los problemas en los que te has envuelto por tener situaciones falsas o inconcretas. Debes de confiar en tu sexto sentido. CÁNCER (22 junio-22 julio): Sientes que tus padres te han concebido con amor y por lo tanto llegaste a este mundo con una seguridad muy interesante, es la razón por la cual siempre tienes la entereza de resolver cualquier dificultad por difícil que ésta sea, este día es para consentirte en tu persona y comprarte algo sencillo como una mascada si eres mujer o una corbata si eres hombre o cualquier otro regalo para ti mismo. LEO (23 julio-22 agosto): Te das cuenta que cuando uno tiene confianza en sí mismo puedes atraer la fortuna y felices situaciones, así como nuestra amiga Paris Hilton que confía que todo lo merece por sus buenos actos en vidas anteriores, tú también tienes esa buena suerte y tienes que aprovecharla. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Te sientes feliz, contento ya que tu estado de ánimo está al máximo; confiando de que todo tiene solución con esta mentalidad vas a encontrar un ascenso en tu trabajo y mejoras en la relación con tu familia. Te favorece el color dorado. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Después de trabajar todo el año, es recomendable que tomes un descanso adecuado y realices actividades que no tengan ninguna relación de trabajo. Te conviene el color verde esmeralda. ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre): No desperdicies la facilidad que tienes para la comunicación; para ti, la política también podría ser otro campo de acción donde te puedes colocar bien, aunque exista austeridad, te va a ir bien. Tu número de buena ayuda es el 82913. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Tienes mucho que aprender, pero el proceso parece ser lento, no te desesperes, pues tendrás tomar cursos de actualización., que pueden ser sin costo, si vas a la alcaldía que te corresponde. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tu manera de pensar hace que la ley de atracción funcione de una manera óptima en este día, tienes buena suerte en las inversiones, en actividades pecuarias o económicas, inclusive puedes apostar un poco a la suerte y invirtiendo poco, tu número de la suerte es el número 8 y el número 32. ACUARIO (22 enero-19 febrero): En días anteriores has cometido el error de confiar en personas de la calle o personas que casi no conoces, por lo tanto sí prestaste dinero, pues mejor échale ganas a seguir trabajando. Porque si pierdes el tiempo exigiendo que te paguen pues realmente por ahí no está la solución a tu realidad financiera. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Eres una persona que siempre le echa ganas al trabajo y eres constante en todo lo que haces ya que piensas en el futuro adquirir una casa en una buena zona residencial y claro que lo puedes conseguir con tus buenas decisiones y espectaculares inversiones tu número de suerte es el 13 y el 45 en este día.


26

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Biden celebra “triunfo” de la democracia y pide “unidad” al asumir la

presidencia de EEUU Afp

Fotos: AFP

W El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llega para jurar los nombramientos presidenciales durante una ceremonia virtual en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, DC, después de haber jurado en el Capitolio de los Estados Unidos.

ashington, Estados Unidos .-Joe Biden asumió el miércoles como el 46° presidente de Estados Unidos celebrando el “triunfo” de la democracia y urgiendo a la “unidad” para superar las múltiples crisis que enfrenta el país, en “un nuevo día” tras los cuatro tumultuosos años de Donald Trump. Colocando su mano izquierda sobre la Biblia familiar que sostenía su esposa Jill, Biden, de 78 años, se comprometió a “preservar, proteger y defender la Constitución”. Poco antes, Kamala Harris, de 56 años, hizo historia al convertirse en la primera vicepresidenta de Estados Unidos. La ceremonia, en un día frío y ventoso pero soleado, se desarrolló marcada por las medidas para contener la pandemia y frente al mismo Capitolio que solo dos semanas atrás partidarios de Trump asaltaron buscando invalidar la victoria de Biden en las elecciones de noviembre. “Hemos aprendido otra vez que la democracia es valiosa. La democracia es

frágil. Y en este momento, amigos míos, la democracia ha prevalecido”, aseguró el flamante mandatario demócrata. El caos desatado el 6 de enero dejó cinco muertos y provocó una segunda acusación de Trump por la Cámara de Representantes, esta vez por “incitar a la insurrección”. Durante su discurso de 21 minutos, Biden pidió a los estadounidenses unirse para “sanar” un país polarizado en lo político, azotado por el coronavirus, y con una economía en recesión. Este mismo miércoles, el número de muertos por covid-19 en el país superó la cifra de 405.399 soldados estadounidenses caídos en la Segunda Guerra Mundial. “Juntos, escribiremos una historia de esperanza, no de miedo. De unidad, no de división. De luz, no de oscuridad”, dijo Biden, asegurando que será “el presidente de todos los estadounidenses”. También prometió “derrotar” el “supremacismo blanco” y el

Joe Biden (i) presta juramento como 46º presidente de los Estados Unidos por el Presidente del Tribunal Supremo John Roberts (i) mientras Jill Biden sostiene la Biblia, junto con su hijo Hunter Biden y la hija de Joe y Jill Biden Ashley Biden, durante la 59ª investidura presidencial, el 20 de enero de 2021, en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

mundo

27

Fotos: AFP

que se presentará nuevamente a la presidencia en 2024. Pero su juicio político en el Senado, aún sin fecha, podría inhabilitarlo para ocupar un cargo en el futuro. La Cámara Alta, que este miércoles pasó a tener mayoría demócrata, confirmó al primer miembro del equipo de Biden: la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines.

La cantante estadounidense Lady Gaga (C) llega para interpretar el Himno Nacional, con el presidente electo Joe Biden (I) y la vicepresidenta electa Kamala Harris (D) durante la 59ª Inauguración Presidencial el 20 de enero de 2021, en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC.

“terrorismo doméstico” que reconoció han surgido en la sociedad. E instó a rechazar la manipulación de los hechos, una alusión a Trump, quien por semanas negó su derrota electoral y durante su mandato popularizó la frase “noticias falsas”. “Es un nuevo día en Estados Unidos”, había tuiteado más temprano Biden, quien, en un símbolo de unidad, asistió a misa en una iglesia católica junto a los líderes demócratas y republicanos del Congreso. - JLo pide “unidad y justicia”... en español Washington, en alerta ante el riesgo de más violencia, tenía desplegados 25.000 efectivos de la Guardia Nacional y miles de policías de todo el país. “Parece la entrada a una base militar durante una guerra”, comentó Joe Brunner, un neoyorquino de 42 años frente a un puesto de control custodiado por tropas armadas y vehículos militares en el centro de Washington. Una amenaza de bomba en la Corte Suprema llevó a una revisión

del edificio y los alrededores, pero no llevó a una evacuación. Sin precedentes por el covid-19 y el blindaje de la ciudad, el acto de investidura tuvo su toque glamoroso: Lady Gaga cantó el himno nacional y Jennifer Lopez conmovió con su interpretación del clásico “This Land Is Your Land”. Y en un país donde los hispanos son la primera minoría, la cantante latina del Bronx se las arregló incluso para pedir “unidad y justicia para todos” en español. Los expresidentes demócratas Barack Obama y Bill Clinton y el republicano George W. Bush acompañaron a Biden y a Harris en el Capitolio, y en la tarde visitaron con ellos el cementerio de Arlington para rendir homenaje a los militares caídos. La ausencia de Trump en la posesión de mando marcó un hito en más de 150 años de tradición republicana, pero su gobierno estuvo representado por el vicepresidente saliente, Mike Pence. La partida prematura de Trump a Florida también obligó a modificar los protocolos para la transferencia de los códigos nu-

La cantante Jennifer López actúa durante la ceremonia de inauguración en el Frente Oeste del Capitolio de los EE.UU.

cleares en una maleta que siempre acompaña al presidente estadounidense. - “Una carta muy generosa” Biden, que llegó en la tarde a la Casa Blanca caminando junto a la primera dama, contó a periodistas que Trump le dejó “una carta muy generosa” en la Oficina Oval, cumpliendo con una tradición del cambio de mando. Pero no reveló el mensaje por ser “algo privado”. “No voy a hablar del tema hasta que hable con él”, dijo. Sin nombrar a su sucesor, Trump le deseó al próximo gobierno “mucha suerte y mucho éxito”, antes de despegar temprano de la base militar Andrews, con “My Way” de Frank Sinatra sonando en los altavoces de la pista. El magnate republicano retomó su vida de ciudadano común en Mar-a-Lago, su lujoso club de golf en Palm Beach, tras volar por última vez a bordo del Air Force One en compañía de su esposa Melania y el hijo de ambos, Barron, además de los hijos mayores del

Los miembros de una banda de marcha caminan por la ruta abreviada del desfile después de la inauguración del presidente de los Estados Unidos Joe Biden.

magnate: Donald Jr., Ivanka y Eric. El presidente saliente, que no hizo ningún comentario a los periodistas durante el vuelo, fue recibido por centenas de simpatizantes ondeando banderas estadounidenses o de su campaña. “Bienvenido”, dijo uno. “Trump 2024”, dijo otro. “Te amamos”, coreaba el grupo. También se veían algunos carteles pro-Biden. Uno dirigido a Trump decía: “Estás despedido, perdedor”. En una gélida mañana, Trump partió de la base en las afueras de Washington tras una pequeña ceremonia sin brillo a la que faltaron muchos invitados, entre ellos el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, y su homólogo de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, que prefirieron ir a misa con Biden. “Han sido cuatro años increíbles”, dijo Trump. “Volveremos de alguna forma”, aseveró. Trump, de 74 años, ha insinuado

- Muro y cambio climático Joseph Robinette Biden Jr., hijo de una familia católica irlandesa de clase media, llegó a la Casa Blanca en su tercera postulación y luego de haber sido ocho años vicepresidente de Obama. “No hay tiempo que perder”, dijo el presidente de mayor edad en jurar el cargo en su primer tuit en la cuenta oficial @POTUS. El veterano político selló una serie de decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor, entre ellas el retorno a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Acuerdo de París sobre el clima. “Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora”, afirmó. También aprobó la suspensión de los trabajos de construcción del muro en la frontera con México e iniciativas para expandir la diversidad y la participación de minorías en el gobierno federal. Además, hizo obligatorio el uso de tapabocas en los edificios federales y los transportes interestatales, así como para los empleados del gobierno central.


28

MUNDO

MIÉRCOLES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AFP

- Activa Durante la campaña, esta exfiscal llamó incansablemente a una movilización histórica, denunciando los intentos de obstruir el voto en los estados tradicionalmente republicanos. “¿Por qué creen que tanta gente poderosa (...) está tratando de impedirles que voten?”, preguntó a una audiencia de jóvenes electores afroestadounidenses en la sureña Georgia. “Ellos saben

Foto: AFP

W

ashington, Estados Unidos .- Pionera en multitud de ocasiones, Kamala Harris rompió este miércoles otro nuevo techo de cristal al convertirse en la primera mujer, y la primera persona de color, en acceder a la vicepresidencia de Estados Unidos en la consagración de una carrera fuera de lo común. A los 56 años, la dinámica y belicosa exsenadora demócrata de California permitió que Joe Biden, de 78 años, obtuviera el apoyo de un electorado más diverso que buscaba estar mejor representado en la cima del poder. Tanto es así que algunos dijeron que no votaron por Biden sino por ella, una abogada de padre jamaicano y madre india. Vestida de blanco, en recuerdo a las sufragistas, Harris dio su discurso de victoria en noviembre rindiendo un emocionado homenaje a su madre y a quienes “sacrificaron tanto por la igualdad, la libertad y la justicia para todos”. “Pienso en ella, en las generaciones de mujeres, negras, asiáticas, blancas, latinas, nativas americanas, que abrieron el camino”, lanzó. Y saludando la “audacia” de Joe Biden al haberla elegido, prometió: “Podré ser la primera mujer en este cargo, pero no seré la última”. “Porque cada niña que me está mirando esta noche ve que este es un país de posibilidades”, añadió.

Kamala Harris (I), con su esposo Douglass Emhoff, es juramentada como Vicepresidenta por la Jueza Sonia Sotomayor (D) en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC.

Kamala Harris, una vicepresidenta histórica del poder que ustedes tienen”, respondió. Tras la ola histórica de indignación contra el racismo y la violencia policial, prometió junto a quien fuera vicepresidente de Barack Obama “erradicar” las injusticias. Siempre con tapabocas para protegerse del coronavirus y respetando la distancia social como Biden, Harris hizo una campaña más activa que el septuagenario, en la que se la pudo ver bailar o hablar con clientes de los cafés, siempre al aire libre por el covid-19. - Pionera Con una carrera brillante, digna del mejor “sueño americano” a pesar de capítulos controvertidos, Harris soñaba con convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos. Finalmente se postuló a la vicepresidencia pero, sin duda, con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2024 y con la espe-

ranza de romper entonces el techo de cristal definitivo. Harris acumula ya varios títulos de pionera. Creció en Oakland, donde su padre, profesor de economía, y su madre, investigadora del cáncer de mama ya fallecida, eran activistas de los derechos civiles. Graduada de la Universidad Howard, fundada en Washington DC para acoger a estudiantes afroestadounidenses en medio de la segregación, recuerda regularmente su membresía en la asociación de estudiantes negros “Alpha Kappa Alpha”. Después de dos mandatos como fiscal en San Francisco (2004-2011), fue elegida dos veces fiscal general de California (2011-2017), convirtiéndose en la primera mujer, pero también la primera persona negra, en encabezar los servicios judiciales del estado más poblado del país. Después, en enero de 2017, prestó juramento en el Senado en la capital esta-

dounidense como la primera mujer del sur de Asia y la segunda senadora negra de la historia. Como vicepresidenta tampoco abandonará definitivamente la Cámara Alta: según la constitución, ella podrá inclinar la balanza en caso de igualdad previsible en las votaciones del Senado, que desde este miércoles tiene 50 legisladores demócratas contra 50 republicanos. - “Lista para ser presidenta” Sus rigurosos interrogatorios a los candidatos de Donald Trump en las audiencias de confirmación le hicieron famosa en el Senado. Pero fue durante uno de los debates de las primarias demócratas -cuando se enfrentó al propio Biden, atacándolo por sus posiciones pasadas con respecto a las políticas de desegregación racial en la década de 1970-,

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

cuando llamó la atención de más gente. Su relato de cómo, cuando era pequeña, estaba en uno de los autobuses que llevaban escolares negros a barrios blancos, emocionó a la audiencia y le hizo crecer brevemente en las encuestas. Sin embargo, acabó tirando la toalla de la carrera presidencial. Su experiencia en los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, y su cercanía con Beau Biden, hijo de Joe y exfiscal de Delaware que murió de cáncer en 2015, convencieron a su exrival para elegirla como su compañera de fórmula. Biden se benefició también de su imagen de mujer moderna, “Momala” de los dos hijos de su marido, orgullosa de su familia mixta y ensamblada con el abogado blanco Douglas Emhoff, quien también participó activamente en la campaña presidencial. Pero el pasado de Harris como fiscal también pesa en su contra. Votantes negros y progresistas deploran su reputación de dureza, en particular al castigar estrictamente delitos menores que, según sus detractores, han afectado principalmente a las minorías. Frente a Mike Pence, en el único debate de los candidatos a vicepresidentes, atacó varias veces el manejo del gobierno de la crisis del coronavirus, que calificó como “el mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia” del país. Al día siguiente, el todavía presidente Donald Trump la llamó “monstruo”. “No hago comentarios sobre observaciones pueriles”, reaccionó Harris. A su lado, Biden se indignó por las afirmaciones “vergonzosas” del ahora exmandatario. Antes de elogiar a su compañera de fórmula: “Es una de las mejores personas que he conocido. Es alguien que está lista, desde el primer día, para ser presidenta de Estados Unidos”, aseguró.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

mundo

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

29

Biden suspende construcción del muro en frontera con México Afp

W

ashington, Estados Unidos .-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una salva de decretos incluyendo una orden para que el país vuelva a estar comprometido con el acuerdo de París sobre el clima y un documento para anular la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora”, dijo Biden a los periodis-

tas, tras firmar los decretos que incluyen medidas de protección medioambiental, pero también normas para luchar contra la pandemia de covid-19. El mandatario indicó que sus acciones contra el covid-19, que ha dejado 400.000 muertos, “van a ayudar a cambiar el curso de la crisis”. Entre las medidas está la obligación de utilizar mascarillas en las instalaciones federales, los transportes interestatales y para los funcionarios del gobierno central. Otra decisión adoptada es la suspensión de los trabajos de construcción del muro en la fron-

tera con México e iniciativas para expandir la diversidad y la participación de minorías en el gobierno federal. Biden busca distanciarse de su predecesor Donald Trump y marcar el rumbo de su gobierno con esta salva de decretos firmados, unas horas después de haber asumido el cargo. El retorno al Acuerdo de París sobre el clima, que Estados Unidos adoptó en 2016 durante la presidencia de Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente, fue elogiado por otros líderes. “Bienvenido”, celebró el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Foto: AFP

También firma decretos incluyendo orden de retorno de EEUU al acuerdo del clima de París y OMS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, saludó la decisión pero le pidió adoptar un “ambicioso” plan contra el calentamiento global.“Esperamos el liderazgo de Estados Unidos en la aceleración del esfuerzo mundial hacia un cero neto [en las emisiones de carbono], inclusive presentando una nueva contribución

nacional con metas ambiciosas para 2030 y financiación climática antes de la COP26 en Glasgow a finales de este año”, añadió. Los consejeros de Biden anunciaron que aprobaría 17 decretos, pero la prensa tuvo que abandonar el despacho antes de que el mandatario finalizara de firmar las carpetas.


país

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

México suma Covid y un

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

muertes por contagios

EL UNIVERSAL

mas de hospitalización general es del 61 % y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 %) y Guanajuato (87 %) y Estado de México (85 %).

Foto: cortesía

C

iudad de México.México reportó mil 539 nuevas muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta durante la pandemia, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 144 mil 371, informaron este martes autoridades de la Secretaría de Salud. La cifra máxima es de mil 584 decesos reportada este martes. Además, se contabilizaron 20 mil 548 nuevos contagios de Covid-19, el segundo más alto, tras los 21 mil 366 del pasado viernes, para un total de 1,688,944 casos confirmados. Con estos datos, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Desde el inicio de la pande-

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Arribo del cargamento con antígeno de AstraZeneca a México, para producción de vacuna contra Covid-19.

mia en México han sido estudiados 4,244,955 pacientes con un índice de positividad del 45 %, informó el director de Información Epidemiológica, Christian Zaragoza, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Entre los pacientes estudiados se tienen 1,688,944 que tuvieron un positivo a la infección viral, 2,130,111 con un resultado negativo y 425 mil 900 que se mantienen como casos sospechosos.

Además, el funcionario destacó que 1,264,780 pacientes son clasificados como personas recuperadas. Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1,884,272 casos estimados y que el 6 % de ellos, 108 mil 991 son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. La ocupación nacional de ca-

Plan de vacunación En la conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, informó que en el país hasta este día se habían aplicado un total de 501 mil 030 dosis de vacuna contra Covid-19, todas ellas a personal médico. De las personas vacunadas, 11 mil 402 ya han recibido el tratamiento completo, es decir, dos dosis.Por la mañana, López-Gatell señaló que durante las primera horas de este día llegó a México un embarque del granel, desde Argentina, de la vacuna de AstraZeneca. “Este granel es un volumen líquido de 5 mil 230 litros del producto, de la sustancia activa de la vacuna” y aclaró que “no es para aplicación inmediata”. Recordó que el propósito de este granel es que llegue a la planta de la empresa farmacéuti-

Desea AMLO a Biden que le vaya bien como presidente de EU EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó al próximo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que le vaya muy bien a su gestión que inicia hoy y que su toma de posesión se lleve a cabo en tranquilidad y paz para el bien de la población de esa nación. “Hoy es el acto de investidura del señor Biden, aprovecho para desear que todo salga bien que esta ceremonia, que se lleve a cabo con tranquilidad, con paz, que sea para bien del pueblo de Estados Unidos, que son nuestros vecinos, hermanos,

además no olvidar que en Estados Unidos viven y trabajan 38 millones de mexicanos”. Al inicio de su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador destacó que es muy importante la llegada del político demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, porque la preocupación de esa nueva administración está en atender la pandemia de Covid-19, la reactivación económica y el tema migratorio. “Es muy importante el acto de hoy, la llegada de un nuevo presidente a Estados Unidos, he estado leyendo y coincido en sus tres planteamientos principales, que se atienda de inmediato lo de la pandemia que les

está afectado mucho, igual que a nosotros y a otros pueblos y naciones, lo segundo es la reactivación de la económica, el que se destine fondos con ese propósito, eso adicionalmente nos beneficia nos ayuda por la integración económica que existe entre Estados Unidos y México”. Destacó que el tercer punto es un plan migratorio porque se debe regularizar a nuestros paisanos trabajando en ese país contribuyendo al desarrollo de esa gran nación. “Es un planteamiento que creo que se retomará hoy en estos días por parte del presidente Biden, es bueno para Mé-

xico, esto complementando con el apoyo de países de Centroamérica y Sur-Sureste de México para enfrentar el fenómeno migratorio con desarrollo y bienestar”.

ca mexicana Liomont, en el Estado de México, “donde seguirá el proceso de puesta en marcha de la línea de envasado y se espera que a finales del mes de marzo ya este el producto listo para su uso en público”. El funcionario dijo que la planta mexicana producirá 200 millones de dosis para el mercado de América Latina. México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022, con una inversión de 32 mil 000 millones de pesos (unos 1 mil 600 millones de dólares). En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad. México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además la posible compra de 24 millones de dosis de la rusa Sputnik V.

Andrés Manuel López Obrador. Foto: El Universal

30

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Caso Cienfuegos: avalan fiscales investigación sobre el general EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México.Los titulares de las procuradurías y fiscalías de todo el país avalaron la investigación que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) en la que concluyó que el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, no tiene vínculos con el narcotráfico. La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia dio a conocer su posicionamiento en el sentido de que confía en que las decisiones que la FGR toma en sus indagatorias están apegadas a

Salvador Cienfuegos.

Derecho. Los fiscales del país reconocieron que es válido cuestionar la actuación de las instituciones públicas, pero que esto se debe hacer de manera fundamentada y con argumentos sólidos sobre lo que hay en las carpetas de investigación, sin

especulaciones. “Los fiscales generales y procuradores del país, manifestamos nuestra confianza en que todas las determinaciones que se adoptan en las investigaciones a cargo de la Fiscalía General de la República se hacen bajo los principios de objetividad y legalidad y de conformidad con los principios constitucionales contemplados en el artículo 102 de nuestra Carta Magna”. “Solidarizándonos como miembros de esta Conferencia con su titular, ante los comentarios que se han vertido alrededor de la resolución del no ejercicio (de la acción penal)”, precisaron.

Se nos está ninguneando en caso Cienfuegos: AMLO EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que con la exoneración del general Salvador Cienfuegos se “nos está ninguneando”, pero aseguró que su gobierno no es empleado de un gobierno extranjero ni una colonia. En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que hay un acuerdo entre ambos países por lo que se violó el acuerdo de no compartir la información que tenían sobre el exsecretario de la Defensa Nacional (Sede-

na) en el sexenio pasado. “Si hay cooperación, además hay un acuerdo de compartir información que no se hace, se está violando el acuerdo y se nos está tratando como si fuésemos empleados de un gobierno extranjero, se nos está ninguneando. No es ‘a ver, yo hago lo que quiero en México’. No somos colonia de nadie, con todo respeto, no somos Estado asociado”, dijo. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que ni en México ni en Estados Unidos, ni en otro país se puede juzgar a alguien sin pruebas. “¿Cómo vas a juzgar a alguien sino hay pruebas? Ni en

México ni en Estados Unidos, ni en ningún lugar del mundo”. El mandatario indicó que independientemente de ser una situación jurídica es un asunto ético. “Es poner la ética por delante, es como poner la justicia sobre el poder, es lo mismo. Entonces mandan el expediente, se hace una revisión inicial no hay nada, o sea, no hay contundencia, no hay pruebas, así como les consta. “Está fabricado el expediente y se está fabricando el delito, o los delitos. No les gusta que se hable eso de que se fabricaron los delitos, pero es la realidad”, aseveró.

Comisión Permanente felicita a Biden en toma de posesión EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La Comisión Permanente del Congreso de la Unión felicitó a Joe Biden y Kamala Harris en su toma de posesión como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos.

A través de un pronunciamiento que leyó la presidenta de la Permanente, Dulce María Sauri Riancho (PRI), los legisladores mexicanos esperan una relación de respeto y reciprocidad con el nuevo gobierno estadounidense, celebraron la culminación de su proceso electoral y reconocieron a Harris como la primera mu-

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jer en ejercer ese cargo. “Les deseamos éxito en sus responsabilidades y refrendamos el compromiso de México en el fortalecimiento de la agenda bilateral bajo un marco de respeto, reciprocidad, cooperación y buena voluntad que caracteriza a nuestras naciones”, se lee en el documento.

PAÍS

31

Políticos de México felicitan a Biden por toma de posesión EL UNIVERSAL

C

iudad de México.A través de redes sociales, políticos de México felicitaron a Joe Biden, quien este miércoles tomó posesión como presidente de Estados Unidos. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, le deseó “mucho éxito a su administración” y refirió que sea el inicio de un nuevo capítulo para la democracia americana y la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, felicitó a Biden y a la vicepresidenta, Kamala Harris, porque su llegada “es un nuevo comienzo para las relaciones con México”. Mario Delgado, presidente de Morena, se sumó a los deseos del presidente Andrés Manuel López

Obrador para que el inicio del gobierno de Biden se lleve con paz y tranquilidad. “Que esta transición marque una nueva etapa de cooperación, respeto y fraternidad entre los pueblos estadounidense y mexicano”, expresó en redes sociales. “Nunca más hegemonías personales. Nunca más populismo. Nunca más división. Nunca más demagogia. Nunca más una sola voz”, celebró el expresidente Vicente Fox. “Con Joe Biden como presidente de los Estados Unidos de América inicia una nueva era para la relación bilateral con nuestro país. El Senado velará por reforzar la cooperación basada en el respeto, que genere bienestar en ambas naciones”, escribió Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara Alta.


32

PAÍS

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Exigen retiro de servidores de la nación de la campaña de vacunación

C

iudad de México.- Diputados federales del PAN, PRI, PES y MC presentaron, al menos, ocho puntos de acuerdo para exigir al gobierno Federal que retire a los servidores de la nación de la estrategia de vacunación y así no se utilicen con fines electorales esta campaña; de manera paralela, piden que la inmunización de los mexicanos no se utilice con fines electorales. Primero, diputados federales del PRI, presentaron un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorte al gobierno federal para que, reconduzca la estrategia

Cámara de Diputados.

nacional de vacunación contra el Covid-19 bajo un enfoque de salud pública, y retire a los Servidores de la Nación, a fin de dar certeza a la labor de las brigadas y se cumpla con las fases, el número de dosis y la población objetivo en los centros hospitalarios públicos y privados del país, lejos de intereses electorales o partidistas.

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

“La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, emprenda las acciones necesarias para dar seguimiento a la actuación de los Servidores de la Nación durante el desarrollo de la estrategia nacional de vacunación contra el virus SARS-COV2, a fin de prevenir y sancionar su

uso electoral, así como la comisión de delitos que vulneren la equidad durante el proceso electoral”, aseguraron los diputados del PRI. De manera paralela, el diputado federal del PAN, Héctor Jaime Ramírez Barba (PAN), presentó otro proyecto para exhortar al Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a investigar la participación de militantes o simpatizantes de Morena y de los denominados “servidores de la nación”, en la elaboración de un padrón de vacunación contra el SARS-CoV2 en todo el territorio nacional, quienes carecen de un nombramiento en el servicio público que los acredite para realizar

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

acciones de recolección de datos personales y copias de credencial de electoral en funciones que corresponden al Sistema Nacional de Salud. “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a determinar si existe condicionamiento y/o promoción del voto en el levantamiento del padrón para la entrega de las vacunas contra el SARS-CoV2 en todo el territorio nacional, por parte de militantes o simpatizantes de Morena y de los denominados servidores de la nación”, definió el panista. En tanto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, presentó otro proyecto ante la Comisión Permanente para que la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a transparentar el proceso y la adquisición de las vacunas para combatir el virus SARS-CoV-2 en México.“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de la manera más respetuosa al Instituto Nacional Electoral a establecer los procedimientos, protocolos y mecanismos correspondientes para vigilar y prevenir que la campaña de vacunación en contra del virus SARS-CoV-2 no sea aprovechada con fines político-electorales por candidatas y candidatos durante el actual proceso electoral”, definió la senadora de MC. Asimismo, el diputado del PES, Héctor René Cruz Aparicio, también presentó otro proyecto para exhortar al secretario de Salud federal y a sus homólogos en las entidades federativas, para que, dentro de sus atribuciones y en apego a las políticas del gobierno federal, vigilen que funcionarios de esas dependencias se abstengan de condicionar o utilizar para fines electorales, la aplicación de la vacuna contra la Covid-19. “La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes y sistema federal, exhorta a los funcionarios tanto de los poderes federales, como de las entidades federativas, así como de los municipios, de las demarcaciones territoriales de Ciudad de México, y cualquier otro ente público, a que se abstengan de condicionar o utilizar para fines electorales, la aplicación de la vacuna contra la Covid-19”, publicó en la Gaceta Parlamentaria del legislador de Encuentro Social.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL Foto: Archivo

C

país

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

33

Celebran que tribunal ordene a Noroña ofrezca disculpas públicas

Judicatura admite multas e investigaciones por corrupción

iudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que el exdirector General de Inmuebles y Mantenimiento, Francisco Javier Pérez Maqueda, ha sido multado con más de 60 millones de pesos por las irregularidades en que incurrió durante las contrataciones de obra pública que tuvo a su cargo en la administración pasada. Luego de que EL UNIVERSAL dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó una red de desvíos de recursos en la que Pérez Maqueda y otros exservidores públicos se beneficiaron a través de un esquema parecido al de la Estafa Maestra mediante la utilización de empresas fantasma, el CJF indicó que ha intensificado las investigaciones por hechos de corrupción al interior del Poder Judicial Federal. Precisó que Pérez Maqueda ha sido sancionado por conductas como indebido resguardo y confidencialidad de información del CJF; mentir en su declaración patrimonial y firmar contratos sin supervisar

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Francisco Javier Pérez Maqueda.

adecuadamente su correcta elaboración. Por estos hechos, además de las inhabilitaciones que le fueron impuestas, ha sido multado con 47.3, 3.4 y 16.6 millones de pesos, lo que da un total de 67.3 millones de pesos en sanciones económicas. Reconoció que el caso de Pérez Maqueda no es aislado y citó ejemplos como el del exdirector de Tecnologías de la Información que incurrió en irregularidades en las licitaciones del CJF y fue inhabilitado y multado por 4.4 millones de pesos; el caso de la venta del exámenes para juez de distrito que derivó en la destitución e inhabilitación del exdirector general del Instituto de la Judicatura Federal y la destitución y multas aplicadas a ex magistrados y jueces federales por irregularidades en sus declaraciones y la existencia de ingresos diferentes a los derivados de sus cargos.

C

iudad de México.La diputada federal del PAN, Adriana Dávila, celebró el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien ordenó al vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, que le debe ofrecer una disculpa pública por haber ejercido violencia política de género contra ella, y dijo que se sienta un precedente jurídico. A través de su cuenta en la red social de Twitter, Adriana Dávila dijo que las mexicanas no deben de temer a denunciar, pues con ello, además de visibilizarla, se contribuye a evitarlo.?”Sobre la resolución del @TEPJF_informa respecto a la violencia política, se sienta un precedente jurídico para combatirla con la fuerza de la ley y las instituciones. Las mexicanas no debemos temer a denunciar, pues con ello además de visibilizarla contribuimos a evitarla”, posteó la panista tlaxcalteca.

Además, dijo que no pueden permitir que ningún caso vulnere la integridad y seguridad, ya sea dentro o fuera de los partidos políticos.Dijo que se debe confiar en las instituciones y pidió a las mexicanas denunciar los abusos sin miedo.“No podemos permitir ningún acto que vulnere nuestra integridad y seguridad, dentro o fuera de nuestros partido, confiemos en las instituciones y denunciemos sin miedo. Ayudemos a que otras se atrevan a hacerlo”, dijo la panista. Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la decisión del Consejo General del INE, en donde se impuso sanción a Fernández Noroña, quien fue acusado de ejercer violencia política de género. Magistradas y magistrados coincidieron en que no se puede permitir la violencia política de género, además de que expresiones hechas por Fernández Noroña en contra de Adriana Dávila, no responden a libertad de expresión, sobretodo porque se trata de un funcionario público que en ejercicio de su encargo, emitió los comenta-

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Adriana Dávila.

rios. Si Fernández Noroña no se disculpa de manera pública, el Tribunal ordenó que en consecuencia se tomen las medidas legales correspondientes para proceder.Cabe recordar que en octubre del año pasado, Fernández Noroña acudió a Tlaxcala, y expresó: “Me dicen que hay una diputada que fue senadora que fue vinculada a este tema (trata) y que ahora es compañera nuestra y es más bocona que la chingada”. “Pásenme elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”, agregó Fernández Noroña.

Buscan imputar a Luis Lavalle por cohecho y asociación delictuosa EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Luis Lavalle.

iudad de México.La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar al exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury por cohecho, “lavado” de dinero y asociación delictuosa. Fuentes judiciales confirmaron que la orden de

presentación para audiencia inicial a la que deberá presentarse Lavalle Maury el próximo 26 de enero, es para que la FGR le notifique que busca llevarlo a juicio por esos tres delitos. De los tres supuestos ninguno prevé prisión preventiva de oficio, por lo que si los fiscales intentan que se le imponga la medida privativa de la libertad, deberán justificarlo ante el juez

de control del Reclusorio Norte. El exlegislador es uno de los primeros políticos contra los que la FGR va a proceder penalmente por la denuncia presentada por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en agosto de 2020 y con la que busca acceder a un criterio de oportunidad. Este martes, el titular de la FGR, Alejandro Gertz

Mañero, dio a conocer que Lavalle es “uno de varios” contra los que la Fiscalía ya tiene elementos de prueba suficientes pata presentar ante un juez penal por los señalamientos de Lozoya. El exdirector de Pemex denunció a 70 funcionarios y exfuncionarios por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, delitos electorales, cohecho, asociación delictuosa, entre otros.


34

país

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Cardenal Rivera decidió recibir atención médica en sector privado”

C

iudad de México.La Arquidiócesis Primada de México informó que ofreció al cardenal emérito Norberto Rivera Carrera, quien fue hospitalizado por Covid-19, apoyo para que se atendiera en uno de los hospitales con los que mantiene convenio la iglesia; sin embargo, prefirió atenderse en otro centro hospitalario. “El Cardenal Norberto Rivera tomó la decisión de recibir la atención médica en el sector privado. Ofrecemos nuestra oración constante por la pronta recuperación del Cardenal Norberto Rivera”. A través de un comunicado, la arquidiócesis que presi-

de el Arzobispo Primado Carlos Aguiar Retes, informó que la Vicaría del Clero es la instancia encargada de acompañar a los sacerdotes y obispos durante su enfermedad; “manteniendo contacto, apoyando y dando seguimiento a su estado de salud”. Precisó que en los casos que requieran hospitalización, como en el caso del obispo auxiliar Francisco Daniel Rivera, la atención se brinda a través de los hospitales del sector salud, aquellos hospitales privados que están en el convenio establecido por las autoridades gubernamentales, y los hospitales temporales que fueron reconvertidos para la atención de pacientes Covid-19. “La decisión de que los obispos y sacerdotes reciban la atención médica por Co-

vid-19 en dichos hospitales la ofrecemos ante la situación económica que vive la Iglesia en todo el país y en comunión y solidaridad con lo que viven miles de mexicanos durante esta pandemia y a los que acompañamos a través de nuestra oración diaria”, resaltó la iglesia católica. Enfatizó en que aquellos obispos y sacerdotes contagiados de Covid-19 que deseen llevar el seguimiento de su enfermedad a través de otros medios pueden hacerlo, con recursos propios o los apoyos que puedan otorgarles las personas allegadas a ellos, tal es el caso del arzobispo emérito Norberto Rivera Carrera. La arquidiócesis precisó que desde que se supo que Rivera Carrera fue diagnosticado con coronavirus le fue

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Norberto Rivera Carrera.

designado a un sacerdote para estar al pendiente de sus necesidades. “En el caso del Cardenal Norberto Rivera, el cardenal Carlos Aguiar designó a un sacerdote que ha estado desde un inicio al pendiente de

las necesidades de nuestro Arzobispo Emérito. Pedimos a Santa María de Guadalupe que lo proteja en su cariñoso abrazo durante esta difícil situación por la que está viviendo, y dé fortaleza a su familia”.

En enero, aerolíneas registran baja reservación de asientos EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C

iudad de México.Debido a que la pandemia no cede en regiones como Europa, Estados Unidos y América Latina, durante las dos primeras semanas de enero de 2021 los asientos reservados para viajar en avión estuvieron 44% por debajo de lo que se registró en igual mes del año pasado, de acuerdo con la consultora en aviación OAG. En Europa es evidente la magnitud de las medidas de restricción, pues la reserva de asientos estuvo 64% abajo de los niveles del primer mes de 2020. En Norteamérica, las reservaciones se ubicaron 45% por debajo y en América Latina 38%. Asia es la región que se está recuperando más rápido en cuanto al tráfico de

La OAG indicó que las aerolíneas redujeron 58 millones de asientos en las últimas dos semanas, hasta el 18 de enero.

pasajeros, pues en enero la reserva de asientos de avión estuvo sólo 28% por debajo respecto a enero de 2020. La OAG indicó que las aerolíneas redujeron 58 millones de asientos en las últimas dos semanas, hasta el 18 de enero. “Las restricciones a

la llegada de pasajeros internacionales en Europa y Sudamérica es sólo un ejemplo de cómo la industria aérea está impactada por la pandemia en diferentes mercados al mismo tiempo y en una magnitud que nunca habíamos visto”, dijo Eddy

Pieniazek, jefe de Asesoría de Ishka, compañía consultora en aviación. Pieniazek comentó que las aerolíneas tienen que ser creativas en los próximos meses para establecer la tarifa de vuelos, pues hay mucha sensibilidad al precio por las condiciones económicas, pero se está detectando que algunos pasajeros están dispuestos a pagar la clase business o premium para estar más distanciados del resto de los pasajeros. “Las personas reservan sus vuelos con dos meses de anticipación, lo que nos da un panorama de cómo está la intención de viajar. No hay demasiado optimismo”, dijo el consultor. Vacunas De acuerdo con Ishka, la llegada de las vacunas es sólo un elemento de varios a ocurrir para que la aviación

comercial muestre signos de recuperación. Pues también se necesita implementar un sistema de pasaporte electrónico para viajeros, homologar protocolos entre varios países y seguir con las medidas para evitar los contagios. “Los países están priorizando la vacunación en población que no tiene intenciones de viajar. Los viejos van primero, por lo tanto, no habrá un cambio dramático en el tráfico de pasajeros en los próximos seis o nueve meses”, indicó Pieniazek. La consultora agregó que “la nueva normalidad” en viajes aéreos en los próximos años será una prueba negativa del Covid-19 y un certificado de vacunación para entrar a varios países. Por lo tanto, es previsible que durante 2021 las aerolíneas sigan enfrentando problemas financieros para sobrevivir.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

35

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Con Biden, analistas prevén que el dólar sea más caro en 2021 y 2022 EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Pemex.

Pemex es un riesgo potencial para México: Fitch EL UNIVERSAL

C

iudad de México, La agencia calificadora Fitch Ratings dijo que México se recuperará fuertemente durante 2021, pero advirtió que la situación financiera de Pemex se mantiene como un riesgo para la nota crediticia del país. “Es posible que la empresa necesite más apoyo en el futuro. La pérdida anual de Pemex probablemente no exceda 1% o 1.5% del PIB, y ese sería el peor escenario. Esto no es un cambio importante para los bonos soberanos de México, pero sí es un riesgo potencial considerable”, dijo Charles Seville, analista de Fitch Ratings. En el evento virtual Perspectivas crediticias 2021 para América Latina, Fitch Ratings detalló que por las necesidades de inversión de la petrolera mexicana es que continúan las pérdidas constantes, con lo que el gobierno ha estado inyectando capital a la empresa y tratando de reducir las ta-

sas impositivas para aligerar las presiones sobre sus finanzas. El analista añadió que ante el golpe de la pandemia del Covid-19, México tuvo un buen desempeño en términos de finanzas públicas, al aumentar la recaudación de grandes contribuyentes; sin embargo, mantuvo medidas de apoyo menores si se comparan con otros países. “Si comparamos con otros países en la región, estos sí tuvieron caída. Desde el punto de vista del gasto, México fue uno de los que tuvo un estímulo fiscal menor. México tiene menos margen para 2021, sobre todo si hay escasez en el presupuesto y por lo tanto estamos esperando algunas ideas de reforma fiscal para 2022, para lograr una posición fiscal más sostenible. “Esperamos que todo se estabilice en 2022 y en general el gobierno ha mostrado un gran compromiso para mejorar las finanzas públicas y están buscan-

do formas de restringir el gasto. Esto ha generado cierto costo en materia de crecimiento. Es algo que debemos tener en cuenta en nuestra calificación”, explicó. Ante el entorno la agencia espera un crecimiento de 4% en 2021 para la economía mexicana, generada desde el exterior, así como un buen desempeño de la manufactura, impulsada por el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “La expectativa de la agencia es de una recuperación fuerte para el PIB de 2021, resultado de un rebote por la baja base de comparación con la contracción de 9% que registró la economía el año pasado”, dijo. Sobre América Latina, Fitch Ratings resaltó que las economías de la región se recuperarán de la fuerte recesión que experimentaron por el Covid-19; sin embargo, se mantienen riesgos a la baja ante la expectativa de una lenta recuperación.

iudad de México.- Con Joe Biden en la Casa Blanca, el dólar aumentará de precio en 2021 y subirá todavía más en 2022, de acuerdo con la primera encuesta que CitiBanamex aplica en el año a instituciones financieras. La divisa lleva más de una semana cotizando en menos de 20 pesos y cerró este miércoles en 19.60 unidades, su precio más bajo de los últimos 10 meses y medio, desde el 5 de marzo de 2020, de acuerdo con las cotizaciones al mayoreo reportadas por la agencia Bloomberg. Sin embargo, el consenso de CitiBanamex estima que el dólar subirá a 20.30 pesos en operaciones al mayoreo para finales de 2021, es decir, 70 centavos por arriba del precio actual. Para el cierre de 2022, la expectativa se ubica en 20.70 unidades y representa un dólar 1.10 pesos más caro que este miércoles. El banco canadiense Scotiabank y el estadounidense Bank of America son los participantes más pesimistas del sondeo. El prime-

ro calcula que el tipo de cambio llegue a 22.09 unidades al finalizar 2021 y el segundo pronostica un nivel de 23 pesos para 2022. En el otro extremo, como el más optimista, está el grupo británico HSBC, con una previsión de 18.50 pesos por dólar tanto para 2021 como 2022. Por otro lado los analistas encuestados por CitiBanamex proyectan que la economía mexicana, medida con el Producto Interno Bruto (PIB), avance 3.5% durante 2021 y 2.7% en 2022, luego de desplomarse 8.8% en 2020, siendo la recesión más profunda desde 1932. Finalmente, 24 de los 31 participantes del sondeo esperan que el Banco de México (Banxico) anuncie el 11 de febrero un recorte a su principal tasa de interés, de 4.25% a 4%. De confirmarse este escenario, la tasa se ubicará en su menor nivel de los últimos casi cinco años, desde junio de 2016, cuando estaba en 3.75%. Los cuatro gigantes de la banca, BBVA, Banorte, Santander y CitiBanamex, están entre las instituciones que anticipan que Banxico baje su tasa el próximo mes.


36

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fallece Mario Gutiérrez, guitarrista y fundador de Los Ángeles Negros Foto: AFP

EL UNIVERSAL

E

Esta captura de pantalla, cortesía de bideninaugural.org, muestra al cantante Jon Bon Jovi actuando durante el programa inaugural de “Celebrando América” para el presidente de los Estados Unidos Joe Biden y la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris.

l fundador y guitarrista de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez falleció este miércoles a los 71 años de edad. El músico chileno de una de las agrupaciones emblemáticas de la música romántica presentó síntomas de Covid-19 por lo que su salud se vio disminuida y más por la diabetes que padecía, aseguró Radio ADN de Chile y en donde también dieron aviso que su esposa murió debido al virus que mantiene al mundo en alerta sanitaria. En la página oficial de la agrupación de éxitos como “Déjenme si estoy llorando” pieza que cantara El Gran Silencio, “Mi niña”, quien José José retomara, entre otras muchas más pidieron elevar una oración por su líder que fundara a

Famosos con Joe Biden L El actor Tom Hanks habla en el evento “Celebrando América” en el Monumento a Lincoln.

EL UNIVERSAL

Cantante Demi Lovato.

todos”. Lopez, quien estuvo acompañada de su pareja, Álex Rodríguez, de ascendencia dominicana, incluyó el español por primera vez en una ceremonia de investidura de un presidente electo de EU. La artista de 51 años destacó en el frío día de invierno con un abrigo blanco de Chanel sobre una blusa transparente que se ataba al cuello y unos pantalones blancos con lentejuelas. Destaca-

ba su anillo de compromiso. México también brilló. Desde Guadalajara, Alejandro Fernández entonó el tema “Decepciones” (en español); por su parte, Fher, del grupo Maná, externó: “Hoy agradecemos a todos los que votaron por la justicia para los migrantes en EU y el bienestar de todo el planeta”, esto dentro del marco del United We Serve: A Celebration of the National MLK Day of Service. Su inclusión fue, según los organizadores, un intento de reflejar el tema “América Unida”. Finalmente, se realizó un desfile virtual y un programa que contó con la conducción de Tom Hanks y músicos invitados como Jon Bon Jovi, Justin Timberlake, Demi Lovato, Luis Fonsi y Ozuna. Foo Fighters, John Legend y Bruce Springsteen ofrecieron actuaciones remotas, mientras que Eva Longoria y Kerry Washington presentaron segmentos del evento.

Mario Gutiérrez.

Foto: El Universal

os festejos por la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden tuvieron como actos musicales protagónicos a Lady Gaga y a Jennifer Lopez, quienes cambiaron por momentos el romanticismo, por el patriotismo. Primero fue el turno de Lady Gaga, quien fue la encargada de cantar el himno nacional de Estados Unidos en la toma de posesión y lo hizo con su estilo llamativo, ataviada de un vestido rojo y azul enmarcado con un broche dorado de una paloma de la paz. Llegó el momento de Jennifer Lopez, de origen puertorriqueño, quien cantó “America the Beautiful” y “This Land Is Your Land” en el que incluyó una frase en español: “Una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para

Esta captura de pantalla, cortesía de bideninaugural. org, muestra a Luis Fonsi y a DJ Cassidy (I) actuando durante el programa inaugural de “Celebrando América”.

Los Ángeles Negros en San Carlos Marzo, Chile, en 1968. En julio del 2020, Los Ángeles Negros tuvieron que cancelar una presentación vía streaming, debido a que querían que sus fans tuvieran una distracción por la pandemia, sin embargo uno de sus integrantes resultó infectado por el coronavirus. Cristián Blasser, Sergio Rojas y Gutiérrez en 1968 conformaron la agrupación donde más tarde entraría la voz de Germaín de la Fuente, quien debido a algunos problemas decidió abandonarlos en 1974. Fue en el 2018 que Los Ángeles Negros ofrecieron un concierto en el Teatro Metropólitan para celebrar junto a sus fans mexicanos sus 50 años de existencia. Y es que aquí ellos consolidaron su carrera.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sismo de 4.8 grados sacude a Loreto Rocío Casas

L

a Paz.- Un nuevo sismo sacudió al estado, en esta ocasión al municipio de Loreto. A las siete horas con 59 minutos, hora local del día miércoles ocurrió el primer temblor de 4.8 grados de magnitud, el epicentro se localizó a 70 km al Noroeste de Loreto BCS, el movimiento telúrico se sintió en gran parte de la localidad, tanto en la zona urbana como en localidades de costa y rurales. Así lo mencionó en su reporte por redes sociales, el subsecretario de Protección Civil Municipal, Carlos Alfredo Godínez León. Por otro lado, mencionó que hasta el momento no ha habido réplicas y se ha hecho un recorrido por parte de Protección Civil para verificar que no existan daños en los principales espacios públicos de la localidad, Hasta el momento no se reportan daños materiales de ninguna especie ni víctimas que lamentar, nada más allá del temor y alerta de la ciudadanía, sin embargo se continuarán con los recorridos . Añadió que el año pasado también se estuvieron presentando enjambres (sismos muy seguidos que vienen uno tras otro), lo que es común en las costas de Baja California, en razón que estamos asentados en una zona sísmica activa. Finalmente, el Subsecretario añadió que cabe la posibilidad de que haya réplicas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a estar atentos y alertas para seguir los protocolos que se recomiendan en caso de sismos y terremotos.

sucesos

37

jueves 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Un hombre fue ejecutado en la colonia Los Olivos

cps noticias

L

a Paz.- Se presume que alrededor de las 5:40 de la madrugada de este miércoles, un hombre fue asesinado en un domicilio de la colonia Los Olivos, de la capital del estado.En un informe oficial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que a las 06:13 horas recibió el reporte de dicho acontecimiento, por lo que agentes estatales de investigación criminal y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos para levantar el informe correspondiente. El asesinato se registró en las calles Padre Kino entre Márquez de León y Legaspy; la víctima fue

Foto Rossy Díaz

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los hechos se registraron al amanecer, al interior de un domicilio.

identificada por un familiar, de manera extraoficial se menciona que trabajaba como carrocero y que se llamaba Enrique. Al momento de esta edición se realizaban las pruebas periciales y agentes del Servicio Médico Forense hicieron el levantamiento del cuerpo para

trasladarlo a la Procuraduría para la práctica de la necropsia de Ley.El lugar fue acordonado en presencia de los elementos de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Homicidio Doloso, quienes abrieron una carpeta de investigación.


SUCESOS

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Trunca su vida al salir por la puerta falsa LIGIA ROMERO

L

a Paz.- De acuerdo a información hecha llegar a CPS Noticias, la tarde de ayer una persona del sexo masculino decidió salir por la puerta falsa, logrando su fatal cometido; hecho que ocurrió en la ciudad de La Paz. De acuerdo a la información preliminar, el lamentable

hecho sucedió al interior de un domicilio de populosa colonia paceña. Los familiares refieren que el hoy occiso, de 47 años de edad, se colgó con una cuerda al interior de un clóset. De igual forma refirieron que el hombre era originario de Ciudad Constitución y de estado civil soltero.

Fuerte olor a químicos delata narcolaboratorio en Sonora EL UNIVERSAL

H

ermosillo, Son..Personal de Marina asignado a la Guardia Nacional localizó y desmanteló un narcolaboratorio clandestino para la elaboración de metanfetaminas en el libramiento Peñasco-Golfo Santa Clara. La localización de dicho narcolaboratorio derivó de un patrullaje de disuasión y vigilancia efectuado por personal naval asignado a la Guardia Nacional. Los marinos encontraron una ruta improvisada la cual presentaba indicios de tránsito vehicular, por lo que bajaron de los vehículos para efectuar el recorrido de reconocimiento vía terrestre. Una vez que lograron

adentrarse en el área, se percataron de un fuerte olor a químicos, mismo, que contribuyó a la detección del lugar, el cual era utilizado para la elaboración de droga conocida como metanfetamina. Al inspeccionar el área encontraron 5 destiladoras, 13 tinas con capacidad para 250 litros, 2 tinas con capacidad de 150 litros, 8 tinas con capacidad de 800 litros, 2 plantas sumergibles, 11 tanques de gas de 30 kilogramos, 12 tambos de 200 litros, 12 sacos de sosa cáustica en escama de 25 kilogramos y un vehículo. El material asegurado que fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación, informó la vocería de la Guardia Nacional.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Reportan la desaparición de una mujer en la comunidad de Loreto LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Baja California Sur, solicitaron el apoyo de la comunidad para la localización de María Bondone, de 35 años de edad quien desapareciera el pasado 16 de enero en la comunidad de Loreto, hasta la fecha no se sabe nada de ella. Ayer se activó el Protocolo Alba, Prevención, Búsqueda y Localización de la Procuraduría General de Justicia, emitiendo la cédula de identificación para la localización de María Bondone, de 35 años de edad, originaria de Buenos Aires, Argentina. De acuerdo a las características proporcionadas a la autoridad, la mujer es de complexión media, de un metro 60 centímetros de estatura, tez clara, cabello negro, lacio y largo, el color de sus ojos café claro,

Foto Cortesía

38

María Bondone, de 35 años de edad desapareció el pasado 16 de enero.

boca chica y labios delgados. La persona que reportó la desaparición no dio señas particulares ni tampoco datos sobre cómo vestía el día en que fue vista por última vez. De acuerdo al resumen de los hechos María fue vista el sábado 16 de enero en la colonia Centro de la comunidad de Loreto. Para cualquier información favor de comunicarse a los números de emergencia 911 y 089 a al 01 800 47 45 32 27.

CPS NOTICIAS

L

oreto.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC), logró la recuperación de artículos sustraídos de una negociación y relacionados con carpeta de investigación por delito de robo. Fueron agentes de la Uni-

dad de Investigación y Judicialización de Delito, quienes en seguimiento a la denuncia interpuesta por la parte afectada, de hechos suscitados en el interior de un Estudio de Fotografía que se ubica en la colonia Centro, de Loreto. Se recuperaron una cámara fotográfica marca Canon, un teléfono celular, color gris con negro y audífonos color negro. Los artículos fueron in-

Foto Cortesía

Recupera PGJE objetos con reporte de robo en Loreto

Recuperación de artículos sustraídos de una negociación.

gresados a la Bodega de Evidencias de la institución, con la respectiva cadena

de custodia para continuar con los trabajos correspondientes.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Localizan 7 cilindros de oxígeno robados en hospital del IMSS Sonora EL UNIVERSAL

H

ermosillo, Son., Tras una llamada anónima a la línea 089 agentes de la Policía Estatal localizaron, la tarde de este miércoles 20 de enero, los 7 cilindros de oxígeno robados en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 del IMSS de Navojoa. La Secretaría de Seguridad Pública informó que se denunció haber visto a unas personas arrojar unos objetos en el tramo carretero Navojoa-Obregón. De inmediato, personal del C5i dio aviso a las corporaciones policiales, por lo que elementos de la PESP se trasladaron al kilómetro 163 del citado tramo carretero, a la altura del entronque que conduce a Navomora, donde inspeccionaron la zona. Fue a 100 metros del camino de terracería a Navomora, debajo de unos árboles y ocultos entre maleza, donde los policías estatales encontraron los 7 tanques de oxígeno, los cuales estaban dentro de una bolsa de plástico negra. De los hechos, se dio conocimiento al Ministerio Público para la investigación correspondiente. El martes 19 de enero, a las 11:19 horas, el número de emergencias 911, recibió un reporte en el que se indicó que un sujeto se dirigió a un empleado del hospital y tras amenazarlo con un arma de fuego le preguntó donde se encontraban los tanques de oxígeno. El individuo se apropió de siete tanques de los cuales cuatro estaban vacíos y tres con oxígeno para luego escapar a bordo de un vehículo, tipo focus, de color blanco el cual era conducido por otra persona. En tanto, la Oficina de Representación en Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comunicó que prepara denuncia legal de los hechos y que trabajará de manera conjunta con las autoridades investigadoras para dar con los responsables de este robo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

SUCESOS

39

Vinculan a proceso a ejecutivo de grupo Vidanta en Quintana Roo Fotos Cortesia

EL UNIVERSAL

La sustancia ilícita fue detectada con la ayuda de caninos.

Asegura Armada de México más de 800 kilos de metanfetaminas en Loreto CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el pasado 16 de enero hicieron el aseguramiento de 849.978 kilogramos de metanfetamina que se encontraba en un tractocamión que trasladaba aparentemente fertilizante inorgánico granulado, esto en el municipio de Loreto. Integrantes de la Comandancia de la II Región Militar y Tercera Zona Militar, informa que contribuyendo con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, elementos de esta Institución realizaron el aseguramiento de la sustancia ilegal según la Ley General de Salud. Explican que los hechos ocurrieron cuando personal militar se encontraba en el Puesto Militar de Seguridad “Km-24”, revisando un tractocamión que contenía 112 costales con aparente carga de cloruro de potasio

“Fertilizante inorgánico granulado”. Refieren que la sustancia ilícita fue detectada con la ayuda de caninos que están especializados en la detección de drogas; la carga ilícita fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en La Paz. Puntualizan que este tipo de acciones son resultado del trabajo intenso que realiza el personal militar, mismo que tiene la lealtad, disposición y compromiso de evitar que las drogas sean comercializadas por grupos criminales y lleguen a la población. La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Aseguramiento de 849.978 kilogramos de metanfetamina que se encontraba en un tractocamión.

C

ancún, QR.- Un juez de control vinculó a proceso a Jean Marc “N”, alto ejecutivo del Grupo Vidanta, por el delito de violación sexual, en agravio de una joven de 26 años, a quien atacó en un residencial ubicado en la zona turística de Cancún. Como medida cautelar, el juez dictó prisión preventiva oficiosa al ciudadano nacido en Haití, por lo cual enfrentará su proceso penal en la cárcel de esta ciudad. También instruyó tres meses para el cierre de investigación complementaria. La diligencia inició la tarde de ayer y se prolongó pasadas las 22 horas. Los representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos

contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, lograron acreditar ante el juez, la existencia de elementos suficientes para sujetar a proceso al imputado. De acuerdo con las investigaciones contenidas en la carpeta administrativa 15/ 2021, los hechos se registraron el 31 de diciembre, en el condominio habitado por Jean Marc “N” en el residencial Isla Dorada. Alexia, la joven víctima, fue invitada por el ahora imputado, para conversar sobre una propuesta de negocios, pero al llegar al condominio, éste la encerró, la golpeó y la violentó sexualmente, para luego intentar asfixiarla.Sin embargo, ella logró escapar, fue auxiliada por personas que se encontraban ejercitándose en la calle, en ese momento; y tiempo después presentó la denuncia correspondiente

ante la Fiscalía General de Quintana Roo. A partir de que el caso se dio a conocer, el consulado de Francia en México monitorea el desarrollo del proceso, toda vez que Alexia tiene la nacionalidad de ambos países. Grupos feministas en Cancún iniciaron una acción en redes sociales para exhortar a otras mujeres que hayan sido atacadas por Jean, a acercarse y denunciar el caso. “Gracias a la denuncia interpuesta por Alexia, han salido más víctimas sobrevivientes a compartir sus casos con el mismo agresor (…) “Has sido víctima de Jean? Ahora en el período de aportación de pruebas (1-3 meses) escríbenos, tu testimonio podría hacer justicia”, ha difundido el Conversatorio Feminista de Cancún, con la etiqueta #ElVioladorDeVidanta.

Rescatan a 6 víctimas de secuestro tras tiroteo en Veracruz EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz sostuvieron un intenso enfrentamiento armado con presuntos integrantes de una banda de secuestradores en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz. Como resultado del tiroteo, ocurrido en las inmediaciones de la transitada avenida Murillo Vidal, cinco presuntos delincuentes murieron, dos más lograron ser detenidos y fueron rescatadas seis víctimas de secuestro. Al atender un reporte sobre la privación ilegal de la liber-

tad, los agentes estatales ubicaron una casa de seguridad de una banda de secuestradores, donde fueron recibidos a tiros. En una zona densamente poblada, con gran tránsito y cerca del Centro Histórico, los oficiales se enfrentaron por varios minutos a los agresores. Habitantes del lugar reportaron en redes sociales el intenso tiroteo y difundieron videos y fotografías de los hechos. Al operativo se sumó el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, y un gran despliegue de seguridad. En el lugar murieron en el enfrentamiento cinco pre-

suntos secuestradores y dos más lograron se detenidos con vida. La dependencia estatal reportó que lograron liberar a 6 personas privadas de su libertad.El pasado domingo, doce personas fueron torturadas y asesinadas en el sur de Veracruz en una aparente disputa -según autoridades estatalesentre ganaderos, muchos de ellos quienes pertenecen a grupos de autodefensa. Los restos de las víctimas -con huellas de torturas y estaban atadas y pies y manosfueron abandonados en un camino estatal del municipio de Las Choapas, una región ganadera con altos índices delictivos.


40

JUEVES 21 DE ENERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.