periodico-tribuna-de-los-cabos-210520

Page 1

Enfermeros que atienden pandemia en México sufren “secuestro virtual” AFP Pág. 30

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Jueves 21 de mayo de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

$

Año 29, Número 10323

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

(La Pandemia) México suma 56,594 casos acumulados de Covid-19 y 6,090 defunciones Notimex Pág 20

“El hospital parece un cementerio” enfermeros protestan en Perú por indefensión ante Covid-19

Llega de EUA tercer avión con insumos para atender Covid-19

AFP Pág 18

Notimex Pág 21

Destinos de México deberán ser los primeros limpios del Covid-19 y lograr ser primera opción de turistas: Torruco -Ese es el principal reto de la Secretaría Federal de Turismo y es el llamado que hizo su titular a transportistas turísticos del país en reunión de trabajo virtual -Por eso la recomendación es seguir en casa, confirma el delegado de la ANTT en BCS, Celestino Atienzo, para evitar lo que pasó

Suben a 20 los contagios en zona militar de Guerrero Negro Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág 15

en España, que volvió la cuarentena y el cierre de actividades -Propone titular de Setues a la Federación aplique medidas de apoyo a empresas y trabajadores, como el seguro del desempleo -Por su parte, la alcaldesa de Los Cabos Armida Casto señaló que

Piden multar a negocios no esenciales que se nieguen a cerrar por Covid-19 - Canaco estima que más de 6 mil empresas que no podrán reabrir en La Paz y dejarían poco más de 30 mil desempleados Ezequiel Lizalde y Edith Velázquez/ CPS Noticias Pág. 14-15

cada estado y municipio deberá tomar sus decisiones ante pandemia en base a sus particularidades - Fines de semana largos permanecerán: Secretaría de Turismo Leticia Hernández y Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias y Notimex Pág 3, 4 , 7 y 23

Preocupación por saturación en planteles el próximo ciclo escolar: López Monje - Señaló además que antes de la pandemia ya se tenía esta problemática, ahora con el deterioro de la economía familiar será mayor Esmeralda Ocampo/ CPS Noticias Pág 8


2

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 21 de mayo de 2020 Número de Edición 10323

424

E

l reporte fue aún más trágico. El cobro de más vidas. Un nuevo máximo de decesos en una jornada: 424. Y se siguió arriba de la banda de los dos mil casos confirmados diarios. No hay descenso. No hay curva aplanada. La pandemia no está domada. Los tristes indicadores no tienen nada que ver cuando a finales de marzo se insistía desde Palacio Nacional que no habría que dejar de salir, que se siguiera con los abrazos. Unos días después de aquel infundado optimismo sobre la pandemia, vendría la emergencia nacional sanitaria. Hoy, ayer, México con 6 mil 90 defunciones rebasó en decesos a Canadá (6 mil 35, covidvisualizarer.com), y se colocó en América en el tercer sitio de muertes por abajo de Brasil y los Estados Unidos. Pero además, México superaría con más de mil muertes a China, lugar de origen de la pandemia. De China se conocían ayer apenas de 87 casos activos, mientras que en nuestro país se habrían alcanzado los 12 mil 85. Qué se enfrenta entonces, de pandemia. Y qué ruta fatal se tiene que cubrir todavía. Sí, que si se tratara del pico considerado por el sector salud federal que se viviría en la primera semana de mayo, a la realidad actual, en un día como ayer 20 de mayo —a casi tres semanas transcurridas del mes en curso— no parece que haya un descenso por el pico se que se habría alcanzado; por el contrario, el número de contagios sigue en aumento por miles y las muertes ayer rebasaron la banda de las cuatro centenas. Es decir, se va de manera ascen-

dente, no descendente. Consideraciones locales como la del gobernador Carlos Mendoza Davis, apuntaron que a mediados de junio se enfrentará la etapa crítica, cuando en estos momentos Los Cabos dejó de encabezar, entre los municipios sudcalifornianos, la lista del número de casos confirmados del Covid 19. Ahora La Paz se encuentra por arriba en los contagios confirmados y, supera por igual, en reportes lamentables de decesos a Los Cabos. Indicadores del sector salud estatal daban cuenta que Comondú tendría 20 casos activos; Mulegé, 26; Los Cabos, 76; La Paz, 84. Loreto, 0. Y Los Cabos presentaba la recuperación de 152 que habían estado contagiados por el coronavirus. En La Paz se reportan 22 defunciones, seis en Los Cabos, una en Mulegé y una más en Comondú. En total, 30 decesos por el Covid 19 en Baja California Sur. Al grave problema de salud y sus consecuencias en la economía sudcaliforniana —y en general en la del todo el país— hubo un indicador favorable en el Sistema Nacional de Seguridad Pública en cuanto a que Baja California Sur era el estado con menos homicidios dolosos en México (cifras absolutas, enero-abril 2020). Los indicadores de seguridad por igual fueron referidos por el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, quien ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina, en más de una ocasión destacó las estadísticas favorables de “Baja Sur” (sic).

“Difícil imaginar que hace dos años estábamos en el lado opuesto de la gráfica”, compartió a este tundeteclas Mendoza Davis. Los buenos liderazgos suelen dejar buenas cosechas. Se pudo volver a la tranquilidad. Ya no se escucha ese tableteo letal de disparos, o las víctimas que aparecían en El Tule o por caminos vecinales. Incluso, los atentados en plenas playas o colonias. Fue un tiempo crítico. Al que la coincidencia de los tres niveles de Gobierno y de un pujante y comprometido sector empresarial local —no valorado de manera efectiva por la óptica de Palacio Nacional y lo distante de un secretario federal de Turismo—hoy brinda la oportunidad de convivencia social y de un destino turístico como Los Cabos, que está visto, está hecho para más. Se siguió adelante. Como cuando las devastaciones ciclónicas de “Odile” o de “Lidia”. Hoy nos duele el Covid 19 y sus consecuencias económicas e historias tristes en hogares. Se viven momentos duros por el Covid 19, lo que con los trágicos reportes, para nada cayó la pandemia como “anillo al dedo”. Hay dichos presidenciales que se deben de cuidar. Ojalá que junio permita luz en el túnel. No nos vaya a agarrar la llegada de algún huracán, en esta temporada ciclónica 2020, en medio de los embates del Covid 19. No se quieren más jornadas de reportes lamentables como la de ayer con 424 decesos. Ojalá que no.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

local

3

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Destinos de México deberán ser los primeros limpios del Covid-19 y ser primera opción de turistas: Torruco a transportistas turísticos del país de los ciudadanos de BCS y de Los Cabos, que vive un 90 por ciento de la industria turística”, resaltó. Recalcó el entrevistado que fue muy enfático el Secretario Federal de Turismo en solicitar a los transportadores turísticos llevar ese mensaje a los aliados y a la población, de respetar al máximo la cuarentena y tratar de estar todos bien resguardados para tener una posibilidad de reapertura lo más pronto posible, para evitar casos

Miguel Torruco Marqués con los integrantes de la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas en reunión de trabajo virtual.

Celestino Atienzo Beltrán, delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en Baja California Sur

como España que regresó a la cuarentena después de que había reabierto algunas actividades y la gente

se avalanzó a las calles, a los centros comerciales y la situación se les volvió a complicar.

Foto Julio Parra

C

abo San Lucas.- El tener los destinos turísticos del país limpios del virus del Covid-19 para que los huéspedes puedan llegar con toda la confianza y México sea la primera opción de otros destinos del mundo que puedan estar en la misma situación, es el principal reto de la Secretaría Federal de Turismo y es el llamado que hizo su titular, Miguel Torruco Marqués a los integrantes de la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas (ANTT) en reunión de trabajo virtual. Así lo confirmó Celestino Atienzo Beltrán, delegado de la Asociación Nacional de Transportadoras Turísticas en Baja California Sur, quien participó en esta reunión, donde dijo, las distintas delegaciones del país le hicieron una serie de planteamientos al funcionario federal del ramo turístico, para afrontar esta severa crisis económica que ha dejado la pandemia. Sobre este llamado que hiciera el secretario federal de Turismo a la Alianza Nacional, Celestino Atienzo señaló que México tiene que ser la primera opción y preocuparnos todos porque así sea. “Que seamos la primera opción de otros destinos

que puedan estar en la misma situación que nosotros, necesitados de que el turista regrese a visitarnos y eso coincide mucho con el actuar del gobernador Carlos Mendoza Davis, que está haciendo lo correcto, esperemos que eso mañana o pasado le dé la razón y que la gente que piensa que es una acción meramente política, porque así lo hemos escuchado, y se den cuenta que lo que está haciendo el titular del Ejecutivo estatal es lo correcto para bien

Foto: Cortesía

Leticia Hernández Vera

Foto Julio Parra

Por eso la recomendación es seguir en casa, confirma el delegado de la ANTT en BCS, Celestino Atienzo

Transportadoras turísticas de Los Cabos.


4

LOCAL

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Noé Avilés

Mil 912 trabajadores de BCS beneficiados con seguro de desempleo y otros apoyos del Infonavit

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Así lo dio a conocer la institución en un comunicado abril, principalmente por el diferimiento del pago de cuotas patronales. De esta forma el Infonavit ha apoyado a más de 1 millón 550 mil trabajadores ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones a la economía familiar. De manera desagregada, 49 mil 477 trabajadores en el país obtuvieron el seguro del desempleo con el que el Instituto cubre el pago de la hipoteca por tres meses; 23 mil 005 trabajadores que sufrieron una reducción en su sueldo recibieron una prórroga por tres meses y 50 mil 592 acreditados fueron beneficiados con la combinación de ambos apoyos. Asimismo destacó que con el diferimiento del pago de cuotas patronales de 18 mil 281 empresas en todo el país, de las cuales el 94.6 por ciento son pequeñas y medianas empresas se ha beneficiado a 1 millón 427 mil 923 trabajadores de forma indirecta.

Importante el apoyo a empresas para evitar el aumento de desempleo.

Propone titular de Setues a la Federación aplique medidas de apoyo a empresas y trabajadores como el seguro del desempleo LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Foto Archivo

L

Recibe Infonavit solicitudes para la aplicación del seguro de desempleo.

os Cabos.- El Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad Luis Humberto Araiza, aseveró que el Gobierno federal puede incidir fuertemente en lo que está sucediendo en materia turística, los gobiernos de los estados están haciendo un esfuerzo importante con lo que se tiene y lo que se puede, pero sin duda la Federación es quien tiene las herramientas fiscales y dependencias vitales para lograr los incentivos que tanto están necesitando sobre todo las micro, pequeñas y medianas empresas. El por ello que está planteando como titular del ramo turístico en el estado una serie de propuestas para que los ciudadanos y las empresas puedan sortear esta difícil etapa, y posteriormente ya superada la contingencia trabajar coordinadamente para preparar el regreso a la normalidad. “Es la Federación quien tiene las herramientas fiscales, de banca de desarrollo, a la CFE, el IMSS y son esas instituciones las que pueden hacer un verdadero cambio, nosotros estamos solicitan-

Foto Julio Parra

L

os Cabos.- En un comunicado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que inició la recepción de solicitudes para la aplicación del seguro del desempleo, que cubre hasta 3 mensualidades del crédito sin necesidad de copago, prórrogas con congelamiento de salud y sin generación de intereses, o la combinación de ambas medidas, siendo a la fecha beneficiados con estas acciones a nivel nacional 123 mil 074 trabajadores. En el caso de Baja California Sur, reveló la dependencia, 747 acreditados fueron beneficiados con el seguro del desempleo, en tanto que 413 acreditados fueron beneficiados con prórroga sin intereses y 752 en combinación de seguro y prórroga, siendo un total de 1, 912 trabajadores beneficiados, con estos apoyos que viene promoviendo el Instituto con motivo de la

pandemia por Covid-19. Asimismo, mencionó que 311 empleadores fueron beneficiados con diferimientos en el pago de cuotas con un total de 11 mil 421 trabajadores en el caso de Baja California Sur. Hace mención el Instituto que los trabajadores que perdieron su empleo o sufrieron una reducción en su sueldo tienen hasta el 30 de junio para solicitar las medidas de apoyo del Infonavit. Solo deben ingresar a la página web: https:// micuenta.infonavit.org.mx, registrarse y llenar un cuestionario para determinar el beneficio aplicable. Mientras que los empleadores interesados deben ingresar al portal empresarial del Instituto, https://empresarios.infonavit.org.mx De igual forma reveló que 1 millón 427 mil 923 trabajadores en el país han sido beneficiados de forma indirecta a través de las medidas de protección a las fuentes de empleo anunciadas el 27 de

Foto Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad

do propuestas durante la crisis, que en el tema del IVA se pueda hacer una devolución más ágil, apoyos económicos a la familias, diferir pagos de luz, garantizar protección adecuada a los trabajadores, financiamiento a las empresas medianas y pequeñas de manera suficiente y oportuna y de manera competitiva, establecer régimen de prestación inmediata a las inversiones, mantener acceso a los trabajadores eventuales y de temporada al IMSS, establecer un seguro del desempleo”, abundó. Y ya una vez que se reabran actividades, destacó, seguir trabajando con los protocolos de sanitización que el Gobierno federal está empezando a liberar a cada sector productivo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Filomeno Cansino originario de Ciudad Constitución, llegó al destino en busca de mejores oportunidades laborale; compartió a las cámaras de CPS Noticias que derivado de esta contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 tuvo que gastar todos sus ahorros al quedarse sin empleo, y aunado a ello, destacó, le dio parálisis en la mitad del rostro, lo cual señaló, le ha dado gran incertidumbre: “Con esta situación me

he visto muy afectado, cuando empezó esta pandemia tenía 23 mil pesos de puros ahorros, pero ya nada más me quedan 2 mil pesos, ya ando con miedo, y ahora me pegó esta enfermedad y ya voy para dos meses, y ando asustado porque además sin trabajo está muy duro, me pegó un parálisis hace poco más de 2 meses, y sí fui al doctor pero cuando estaba trabajando me quitaron mi seguro, y fui el Seguro Popular y no me quisieron inyectar”. Además compartió que afortunadamente tiene un techo en donde dormir, sin embargo vive con gran

Foto Cortesía

Filomeno es un adulto mayor y tuvo que gastar todos sus ahorros al quedarse sin empleo

Filomeno en ocasiones viene aquí debajo del puente pero no vive en ese lugar, sino con un amigo, le preocupa estar sin trabajo y ahora ya sin dinero.

incertidumbre al haberse gastado casi por completo sus ahorros y hasta el momento no tiene empleo. “Yo no vivo debajo de un puente, a veces vengo debajo de este puente que conecta con el poblado de La Playa, pero yo vivo en la

casa de un amigo, de hecho por lo regular trabajo en los ranchos y ahorita ya tengo un trabajo pero no es todavía 100% seguro, realmente me voy a donde haya trabajo porque siempre me gusta tener mis ahorros y traer dinero en la bolsa, porque de otra

manera uno no come, porque nadie le invita un taco”. Compartió que ya van dos veces que acude al DIF a solicitar un apoyo a modo de despensa, sin embargo señaló que sólo lo apuntan pero hasta la fecha no ha recibido nada.


local

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Cortesía

6

El apoyo y la entrega de despensas seguirá por lo menos durante 8 semanas

Querencia Community Foundation suma 4 mil 400 despensas donadas y cada semana apoyará con mil 100 más: Jorge Carrera De aplaudirse este espíritu solidario en apoyo de toda la población de BCS a través de Alianza Comunitaria, reveló Julio Castillo del CCC leticia hernández vera

L

os Cabos.“Querencia Community Foundation” en una sintonía de apoyo hace algunas semanas, ha donado hasta el momento 4,400 despensas y continuará donando 1,100 despensas cada semana por al menos 8 semanas, con el objetivo de apoyar a la comunidad de Los Cabos ante la gran necesidad e incertidumbre que ha ocasionado la pandemia Covid-19. Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos señaló que este espíritu solidario es de aplaudirse, y tras mostrar su beneplácito, precisó que todos estos esfuerzos como el de Grupo Querencia en

este caso, se realizan en coordinación con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, quienes nos están apoyando con la logística en la entrega de las despensas, con el respaldo de elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Es importante señalar que adicionalmente a las despensas, Querencia Community Foundation ha adquirido y procurado directamente equipo médico especializado así como equipo de protección personal por más de 2 millones de pesos para los doctores y enfermeras de las clínicas del IMSS, Issste, Hospital General Raúl A. Carrillo y Centro de Salud de Miraflores.

Al respecto Jorge Carrera, director general de Querencia explicó: “Ellos se encuentran en la primera línea de batalla en esta pandemia, por lo que va nuestro total agradecimiento y reconocimiento”. El ejecutivo agradeció a la comunidad de Querencia “por hacer estos apoyos posibles y por demostrar, una vez más, su gran compromiso con la comunidad, su sentido de pertenencia y su espíritu de apoyo incondicional”. Y puntualizó, “Ojalá más empresas se unan a esta gran iniciativa de apoyo y solidaridad para con nuestra comunidad, son momentos muy difíciles, donde una vez más, la unidad será el factor más

importante para que todos podamos salir adelante”. “Por lo pronto, - dijo - nuestro compromiso es continuar apoyando en todo lo que podamos, por ello seguimos con un plan de adquisición de material y equipo médico, así como de apoyos con despensas en zonas marginadas con grandes necesidades”, concluyó Jorge Carrera. Finalmente, Carrera aprovechó para agradecer nuevamente a la comunidad Querencia, al Consejo Directivo de la Fundación, a la Alianza Comunitaria de BCS y al equipo directivo de Querencia que ha hecho posible que estos apoyos se hagan una realidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

7

“Cada estado y municipio deberá tomar sus decisiones ante pandemia en base a sus particularidades” Armida Castro ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Armida Castro Guzmán, presidente municipal de Los Cabos reveló que se encuentran trabajando en los protocolos correspondientes para estar preparados, una vez se les indique que pueden volver a la nueva normalidad tras la contingencia sanitaria por el Covid-19; además destacó que no existen diferencias en el enfoque sobre la pandemia entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, señalando que cada estado debe tomar sus decisiones en base a cómo se están dando los casos: “El Gobierno federal dice que habrá decisiones que se tomarán en lo particular por los gobiernos de los estados, no tenemos las mismas circunstancias en el centro, en el Norte, que las que tenemos en Baja California Sur, pero creo yo que sí hay congruencia porque cuando dicen que los gobiernos decidan es porque entienden que las particularidades e individualidad de cada uno de los estados es distinta, creo yo que se va actuar y se ha actuado en base a la necesidad que marca salud, en el caso del municipio de Los Cabos yo celebro cuando los números son más claros, cuando entienden que el período de cuarentena no lo toman a los 14 días sino más allá de eso lo toman a los 21, y eso nos permite tener la seguridad que un cerco epidemiológico de un ciudadano infectado nos permite garantizar que no hay más contagios, estamos dentro de la posibilidad de

evitar ser parte de las estadísticas terribles”. Insistió que unas son las decisiones del centro del país y otras las que se tomen en cada una de las regiones. Señaló que el día viernes les estarán entregando a cada una de las áreas un manual con los protocolos correspondientes para operar, previamente verificado por la dirección de Salud y Protección Civil: “Lo más importante es cuando vamos a estar como sociedad listos para una reactivación general, nosotros como gobierno hemos dispuesto y solicitado a cada una de las áreas elaborar una manual en conjunto con la dirección de Salud y verificado por Protección Civil para saber cómo va a ser la reactivación de cada una de las áreas, cada una de las oficinas, con cuánto personal cuenta, territorialmente cuánto espacio y cómo van a estar alternando en algunos casos con los horarios, porque no podemos tener mucha gente en los espacios físicos que ocupan las oficinas, lo haremos paulatinamente una vez que estemos en condiciones; las áreas esenciales están trabajando pero tendremos que reforzar el trabajo que vengan haciendo los compañeros de las áreas no esenciales”. Además consideró que es de suma importancia el comenzar a reactivar sectores como el de la construcción y minería de los cuales dependen muchas

Foto Julio Parra

La Alcaldesa reveló que trabajan en los protocolos correspondientes para estar preparados, una vez se les indique que pueden volver a la nueva normalidad

Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos.

familias, pero con las medidas y normas pertinentes supervisadas y autorizadas por el sector Salud y Protección Civil para evitar algún brote de casos de Covid-19. “De empezar las actividades en la industria de las obras y minerías deberán de hacerlo bajo reglamentos distintos, mismas que deberán ser desde luego supervisadas por Protección Civil y serán dirigidas por Salud, yo creo que es muy necesario que empecemos a trabajar juntos y que sepan que no podemos dar pie a abrir y que se hagan grupos grandes de personas, ni crear ni provocar un contagio masivo ahorita que nos encontramos en una semana crucial para detener la movilidad, tenemos que entender que se trata de no movernos y provocar que se reactiven lo antes posible las actividades pero en el caso de la obra pudiera ser muy bueno para nosotros también

como gobierno porque sería un número menor de familias necesitadas que ya tendría la posibilidad de un ingreso, pero no queremos que sea también la posibilidad de un contagio”. Para finalizar invitó a los ciudadanos a permanecer en casa al encontrarnos en un punto clave de la pandemia: “Si no nos movemos, si nos

quedamos en casa vamos a provocar que a partir del primero de junio, paulatinamente pudiéramos estar incorporándonos en alguna actividad que ya no será igual porque vamos a tener nuevos protocolos así como rutinas de cultura de higiene, pero que sin duda nos va a garantizar que estaremos sanos”.


8

LOCAL

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Preocupa saturación de planteles el próximo ciclo escolar” López Monje

S

an José del Cabo.Adriana López Monje, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APF) en Los Cabos manifestó su preocupación por la saturación que se preveé para el próximo ciclo escolar, esto luego que el Jefe de los Servicios Regionales de la SEP en Los Cabos señaló que esperan saturación derivado a que la contingencia sanitaria del Covid-19 también ha causado una crisis económica en las familias y muchos padres de familia ya no podrán solventar los gastos de escuelas privadas a sus hijos, por lo que señaló la falta la inversión en planteles: “Los espacios en escuelas públicas sin importar la pandemia ya era un hecho, tenemos el doble turno saturado con unas condiciones nada deseables, por lo que durante años se ha solicitado que se invierta en planteles. Tenemos educación a tiempo completo por ley y no se invierte en nuevos planteles, no hay interés ni por parte del Ayuntamiento de entregar predios que pudieran ayudar a crear nuevos planteles ni por parte del Gobierno del Estado ni el federal, ningún orden de Gobierno que le invierta a la infraestructura educativa, la verdad estamos saturados por que no se le ha invertido en años a sabiendas de que este destino turístico va en crecimiento y con ello genera la llegada de más gente todos los años”. Reiteró que por años la Asociación de Padres de Familia han exigido inversión en nuevos planteles, sin embargo dijo, hasta el momento no lo han hecho. “Pese a que se espera una increíble saturación en este

La Presidente de la APF en Los Cabos, señaló además que antes de la pandemia ya se tenía esta problemática nuevo ciclo escolar no deben de dejar a ningún niño sin escuela, porque es un derecho que tienen los niños y jóvenes de este país, definitivamente será un gran problema para los padres de familia el próximo ciclo escolar y el Estado deberá resolverlo porque finalmente es una obligación de ellos, no es un favor sino una obligación del Estado otorgar los espacios educativos. Sin duda causa una doble preocupación para los padres de familia el próximo ciclo escolar por el propio sistema que se ha ido generando en el país, ya que el Estado cree que hace un favor a los pa-

dres de familia abriendo los espacios educativos y no es así, ya que es una obligación y como los padres no entienden que es un derecho y que si no hacen sacrificios no van a tener un espacio para sus hijos, cosa que no es así”. En cuanto al término del ciclo escolar en todos los niveles educativos que determinó el Gobernador, señaló que siempre estuvo de acuerdo ya que no había las condiciones para continuar con el ciclo escolar de manera virtual: “No había las condiciones para continuar con las clases sobre todo en el nivel jardín, primaria y secunda-

ria, porque se requiere de herramienta tecnológica para poder continuar, y claro que sí se puede tener una educación en línea si tienes las herramientas adecuadas, además que no se tiene esa cultura, realmente los padres de familia se han tenido que ir adecuando conforme sus hijos van requiriendo las cosas, por lo que la mayoría de los jóvenes en preparatoria y universidad sí tienen herramientas o al menos una computadora o un teléfono inteligente y fue precisamente esa situación que no les ayudó a los padres de familia en el método de la educación virtual”.

Vaticinan saturación en escuelas públicas derivado a la contingencia sanitaria.

Fotos Archivo

ESMERALDA OCAMPO

Adriana López Monje, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APF) en Los Cabos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

local

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Integración de alianza necesaria para reactivación turística: CMD

9

Realizarán presentación en línea de la editorial “Álbum del olvido” CPS Noticias

CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

a Paz.- “Para lograr la reactivación exitosa de la industria turística será necesario homologar nuestros protocolos de actuación con los estándares internacionales, para que quienes nos visiten de otros países sepan y sientan que están igual de cuidados que en sus casas”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante su participación en la reunión virtual del grupo de trabajo para el diseño y establecimiento de los lineamientos de sanidad consensuados con la Secretaría de Salud para la apertura paulatina del sector turístico. Dicha reunión fue encabezada por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués en su calidad de coordinador de esta mesa, mismo que presentó los protocolos de operación para el restablecimiento de las actividades turísticas y en la cual participaron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo

El gobernador Carlos Mendoza Davis, durante su participación en la reunión virtual del grupo de trabajo para el diseño y establecimiento de los lineamientos de sanidad con la Secretaría de Salud para la apertura paulatina del sector turístico.

López Gatell Ramírez, los gobernadores y secretarios de Turismo de los 10 principales destinos de México, así como el titular del ramo en el estado, Luis Humberto Araiza López. En su intervención, Mendoza Davis insistió en la importancia de mantener comunicación con los principales socios comerciales turísticos de México, para unificar criterios y lineamientos en materia sanitaria y así garantizar la inocuidad e higiene de los destinos como el distintivo “Punto Limpio” que promueve la Setues, así como para proteger la salud de habi-

tantes y viajeros, además de permitir a la República seguir siendo competitiva en este rubro y no que por el contrario, se encuentre en desventaja frente a otros países. Asimismo, expuso la propuesta del presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, de conformar una Alianza Nacional Emergente en pro del turismo, ya que dijo, los nuevos retos que enfrenta la industria derivado de la pandemia por Covid-19 requiere un esfuerzo coordinado y comprometido, mismo que indicó, será funda-

mental para resolver y superar la crisis. De igual forma, destacó la necesidad de crear una campaña “paraguas” de promoción extraordinaria que abarque a todos los destinos para posicionar a la marca México y en la que cada entidad con recursos propios pueda difundir las bondades y particularidades que cada uno de ellos ofrece en los distintos segmentos turísticos. “Vamos a tener que competir más con menos turistas dispuestos y en posibilidades de viajar; por ello, considero indispensable que generemos esta alianza, que nos pongamos de acuerdo en los temas de promoción y protocolos de actuación y que busquemos acuerdos con nuestros socios turísticos, estoy seguro que juntos lo podemos resolver, hoy más que nunca debemos ponernos todos del mismo lado, empujar en el mismo sentido y al mismo tiempo con todas nuestras fuerzas”, finalizó Carlos Mendoza.

L

CPS Noticias

L

a Paz.- A través de sus asesores pesqueros de los cinco municipios de Baja California Sur, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), mantiene las acciones de inspección y vigilancia en apoyo al personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó Luis Antonio García Rodríguez. El Director del Fonmar destacó que a lo largo de la cuarentena establecida por las autoridades del sector salud con el fin de contener los contagios por Covid-19, el personal a su cargo

ha dado continuidad a estas acciones, que tienen como objetivo principal proteger las especies marinas de la pesca furtiva y de la explotación ilegal. Del mismo modo recordó que la pesca comercial mantiene la extracción de manera normal por ser catalogada como una actividad esencial, ya que refiere a la producción de alimentos; no obstante, agregó que ésta debe de llevarse a cabo con estricto apego a la legalidad y normatividad establecida por la autoridad correspondiente. En ese sentido, señaló que la autoridad responsable de realizar las tareas de inspección y vigilancia es la Conapesca, a la cual se le apoya en recorridos

Foto: Cortesía

Mantienen acciones de inspección y vigilancia en apoyo a la Conapesca

El director del Fonmar, Luis Antonio García Rodríguez, informó que esa instancia del Gobierno del Estado mantiene las acciones de inspección y vigilancia en apoyo a la Conapesca

marinos y terrestres, en los que se verifica que los productores cuenten con los permisos correspondientes para la extracción de los productos. El Director del Fondo, mismo que depende de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario

(Sepada), valoró finalmente la importancia de que los productores pesqueros respeten las temporadas de vedas, ya que estos periodos son fundamentales para la recuperación de las especies y de gran relevancia para darle viabilidad a la actividad productiva.

a Paz.- El Gobierno del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) a través de la Coordinación de Fomento Editorial llevarán a cabo la presentación “Álbum del olvido” de Alfonso Orejel, este jueves 21 de mayo en punto de las 18:30 horas. Este ejemplar busca fomentar e impulsar el gusto por la lectura y la reflexión de la vida cotidiana por medio de la poesía, enriqueciendo el lenguaje y la inteligencia del lector, del cual cabe destacar que esta muestra obtuvo el Premio Regional de la Poesía de La Paz 2018. El título es un libro de poesía que habla de personajes que marcaron la vida del escritor basado en diferentes épocas, compartió el director de ISC, Christopher Amador Cervantes, informando que esta presentación se contará con la participación del maestro Héctor Carreto y el poeta Balam Rodrigo. El funcionario estatal destacó que el objetivo de ISC es seguir fomentando la lectura y a su vez dar a conocer a escritores y con ello compartir material para el público que tiene gusto por la literatura, en este sentido se pretende ofrecer alternativas de aprendizaje por medio de la cultura. Para finalizar, expresó que pese a la contingencia por Covid -19 y para atender las medidas preventivas, la presentación se llevará a cabo por medio de la plataforma Facebook en @Librería ISC con trasmisión en vivo e invitó que estemos atentos, ya que por medio de redes sociales se están ofreciendo diversos cursos en línea gratuitos desde la página de Facebook oficial del instituto @Radio Cultura ISC.


10

local

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

CPS Noticias

L

a Paz.- Como parte de las acciones que desarrolla para garantizar la seguridad de pacientes durante la contingencia sanitaria por el Covid, la Secretaría de Salud de Baja California Sur estableció un protocolo para la atención de usuarios en la Unidad Médica Especializada (Uneme) de Hemodiálisis en La Paz, el cual presta un servicio esencial para quienes registran deficiencia renal crónica y que carecen de seguridad social en IMSS o Issste. El tratamiento de diálisis es indispensable para preservar la vida de quienes padecen esta condición progresiva e irreversible, por lo cual las sesiones terapéuticas se efectúan bajo una estricta programación de citas; evitando aglomeraciones y un mejor control de movilidad al interior de la unidad, lo que garantiza la seguridad tanto del paciente como del personal de salud, indicó el director de la institución, Ricardo Rubio Reynoso.En ese sentido, el funcionario comentó que se estableció un filtro respiratorio para monitorear que toda persona que

CPS Noticias

Foto: Cortesía

L

mejorará las condiciones en que se proporcionan servicios de salud a las familias que carecen de toda derechohabiencia. También se recibieron monitores que serán habilitados en las unidades médicas estatales para proyectar información sobre pacientes hospitalizados, así como para compartir información de promoción y prevención de la salud en salas de espera. Son acciones que resaltan la importancia de sumar esfuerzos para ofrecer mejores servicios a los sudcalifornianos, puntualizó el Secretario.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

ingrese a la unidad, no presente síntomas asociados al Covid; y en caso de que alguna persona sea considerada como caso sospechoso, se notifica a la brigada de respuesta inmediata establecida en esta contingencia por la administración estatal, a fin de programar la toma de muestra en su domicilio. “Ante el escenario de tener que brindar el procedimiento a un caso sospechoso o confirmado de Covid, la Uneme cuenta con un espacio aislado que permite otorgar el tratamiento de diálisis a estos pacientes, donde el personal cuenta con la capacitación, indumentaria e insumos necesarios para llevar a cabo de manera seguro la sesión, añadió. Asimismo, el servicio de consulta externa se ha limitado a un menor número de personas por día, esto bajo criterios de sana distancia entre el personal y pacientes, añadió Rubio Reynoso al puntualizar que desde el inicio de la contingencia se capacitó a los pacientes de la unidad y sus familiares en las medidas de higiene y seguridad que deben seguir para mantener un buen estado de salud, ya que dada su condición son vulnerables a complicaciones ante un virus como el SARS-Cov2. La SSa de BCS estableció un protocolo para prevenir riesgos por Covid en la atención de pacientes con deficiencia renal que son atendidos en la Unidad Médica Especializada (Uneme) de Hemodiálisis en La Paz.

Foto: Cortesía

La Secretaría de Salud recibió 25 mil cubrebocas y equipo electrónico que donó la empresa Samsung a Baja California Sur por gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

estatal implementó dar seguimiento a pacientes con síntomas respiratorios, pero también se asignarán al programa que se implementó en hospitales estatales para favorecer la comunicación entre pacientes con Covid y sus familiares. Esta donación también se integró de lavadoras y refrigeradores que serán facilitadas a los centros de salud para fortalecer su funcionamiento; por ello, George Flores externó el agradecimiento del Gobierno de Baja California Sur a la administración federal, en especial a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por esta gestión que

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Otorgan tratamientos de hemodiálisis bajo protocolo de seguridad por Covid

Recibe Salud estatal donación de material y equipo gestionados por la Federación a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur recibió 25 mil cubrebocas y diversos equipos electrónicos, mismos que la empresa Samsung donó a la entidad como resultado de las gestiones hechas por Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El material de protección se canalizará a las unidades donde se brindan intervenciones en salud a personas que no tienen seguridad social. Estos cubrebocas que están hechos con material de calidad, se sumarán al inventario de equipo de protección que posee el estado para que el personal pueda otorgar atenciones de nivel Básico en condiciones seguras, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores al recibir formalmente esta donación del director general de delegaciones de la SRE, Carlos Alfonso Candelaria López. Al reunirse en el almacén general de la Secretaría de Salud en la entidad, se recibió el equipo que incluyó celulares inteligentes, donde el funcionario aseguró que dichos dispositivos de telefonía móvil reforzarán el esquema de telemedicina que la autoridad

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Abre SEP plataforma para tener a tiempo boletas y certificados del ciclo 2019-2020 CPS Noticias

L

a Paz.- Con la finalidad de que las boletas y certificados para los más de 150 mil estudiantes de nivel Básico estén en tiempo y forma, la Secretaría de Educación Pública abrirá a partir de la próxima semana la plataforma para la captura de calificaciones correspon-

dientes al tercer periodo del ciclo 2019-2020, informó el titular de la dependencia en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez. El funcionario destacó que por acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad en Salud se ha determinado no regresar a las aulas en lo que resta del actual ciclo escolar, como medida de prevención ante la emergencia sanitaria del Covid-19, sin

embargo señaló que se continúa con un trabajo a distancia entre docentes, padres de familia y alumnos, para dar paso al cierre del ciclo escolar y los procesos administrativos conforme al calendario el próximo 7 de julio. Jiménez Márquez mencionó que los alumnos ya han sido evaluados y tienen calificación de dos trimestres, por lo que se ha determinado promediar es-

tos dos trimestres para obtener la calificación de la última etapa del ciclo escolar; sin embargo, aclaró que el sistema estará abierto para que bajo el criterio de los docentes, se tenga la posibilidad de mejorar la calificación para aquellos alumnos que así lo considere el propio maestro en base a su desempeño y puntualizó que este criterio de modificación no aplica para bajar el promedio que ya

lograron los estudiantes. El titular de la SEP expresó que los profesores sudcalifornianos de nivel Básico a través de su esfuerzo y creatividad han logrado establecer comunicación con madres y padres de familia para motivar a los estudiantes que se encontraban en rezago y a través del cumplimiento de tareas asignadas se logrará que avancen al siguiente grado escolar.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

local

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

11

Ya es tiempo de preparar regreso a la actividad de la construcción: Presidente del Colegio de Arquitectos Alberto Medina Chavarín indicó que esto será cumpliendo con los protocolos que establece la Organización Mundial de la Salud Fotos: Julio Parra.

Alberto Medina Chavarín presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur sección Los Cabos.

Leticia Hernández Vera

C

abo San Lucas.- El presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, se pronunció por ir planteando el regreso a la actividad en lo relacionado a las obras

Preparan el regreso a la actividad en lo relacionado a las obras de construcción.

de construcción, pero cumpliendo con los protocolos, como debe de ser lo correcto. En entrevista dijo que el anuncio del gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis de que todavía no hay una seguridad para reincor-

porarse a la actividad normal, ha generado opiniones encontradas entre los integrantes del Colegio en Los Cabos, sin embargo, desde su punto de vista personal, como arquitecto consideró que es un riesgo por ambos lados,

Foto: Julio Parra.

Denuncian ciudadanos “dompes” sin protección que ponen en riesgo a vehículos y conductores Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- A la redacción de CPS Noticias llegó una denuncia sobre la problemática añeja de los dompes o vehículos de carga que transportan materiales como arena, grava o escombros sin protección alguna, poniendo en riesgo a los vehículos al causar daños a los parabrisas, así lo señaló de manera anónima una ciudadana: “La denuncia es que los dompes cuando nos los encontramos en la carretera no van con la seguridad que deben de llevar en la carga, que me imagino yo viene siendo

Sin protección “dompes” o vehículos de carga que transportan materiales como arena, grava o escombros.

una lona, incluso me ha tocado ver en los semáforos que ahí dejan hasta piedras sobre la carretera, porque me ha tocado mirarlo, cuando van en marcha en la carretera todo el material vuela hacia los vidrios de los carros, incluso llegan a afectar o causar daños a los vidrios, lo digo porque a mí ya me pasó eso”. Señaló además que derivado a los materiales que dejan tirados sobre la carretera podrían llegar a causar diversos accidentes, por lo que hizo un atento llamado

a los autoridades correspondientes para que obliguen a los choferes de los camiones de carga a portar la protección adecuada, o en su caso dijo, se hagan responsables de los daños que causan a los vehículos. “El llamado a las autoridades es que hagan responsables a los choferes de los camiones de pagar los daños que pudieran llegar a causar o en su caso que los obliguen a contar con la protección adecuada para los materiales que transportan”.

el comenzar y también el no comenzar, porque las empresas ya no pueden soportar seguir en la inactividad y preservando los empleos. “Se trata de unos lineamientos generales que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que están muy completos, por lo que si cumplimos con estos lineamientos generales que nos mandan estas dependencias, creo

que podemos lograr realizar obras y sobre todo reiniciar la economía del destino, eso sería realmente importante para el sector, destacando que son diez puntos importantes de estos lineamientos y el que más destaca es la distancia entre los trabajadores”, subrayó. Mencionó que los temas principales de estas recomendaciones son en lineamientos generales, medidas de prevención, proceso de tamizaje al ingresar a la obra, medidas preventivas relacionadas con el uso del transporte, medidas al entrar a la casa después de la jornada laboral, procedimiento ante un caso de contagio, qué se debe hacer y el manejo del estrés.


12

LOCAL

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Continuarán establecimientos permitidos cerrando a las 08:00 de la noche hasta nuevo aviso: Inspección Fiscal CPS NOTICIAS

Martha Margarita Díaz Jiménez, presidenta del OCI de Los Cabos.

Reconoce OCI acciones del Gobierno de Los Cabos durante la pandemia CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– El Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos (OCI) está conformado por un equipo de ciudadanos organizados y capacitados que de manera voluntaria y consciente verifican y dan seguimiento al desempeño gubernamental, basados en los indicadores y la herramienta que dotó la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables al OCI, para evaluar el trabajo de la XIII administración que encabeza Armida Castro Guzmán, ante la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19 en el destino.

Lo anterior, lo informó la presidenta del OCI de Los Cabos, Martha Margarita Díaz Jiménez -por medio de un enlace digital-, quien también precisó que el Observatorio califica la labor del gobierno de Armida Castro Guzmán como “confiable” y/o color “verde”, ya que ha realizado diversas acciones en beneficio de la ciudadanía, como las brigadas que entregan apoyos casa por casa a las personas que solicitan el apoyo a través del centro de atención telefónica que puso en marcha el Gobierno de Los Cabos. De igual forma, el Sistema DIF Los Cabos está efectuando la entrega de apoyos asistenciales a la población más vulnerable, acción que el OCI también reconoció:

“estamos muy agradecidos con la Alcaldesa y con los funcionarios por la disponibilidad que han tenido para trabajar junto con el Observatorio Ciudadano en los diferentes indicadores, lo que denota un Gobierno que está en busca de una mejora e innovación constante”, refirió la presidenta del Observatorio Ciudadano.Para finalizar, Martha Díaz precisó que es importante trabajar en conjunto, Gobierno y sociedad, para poder pasar esta pandemia que impacta social y económicamente al municipio: “la recuperación del destino depende de todos, y gracias a los indicadores que evalúan el trabajo de la administración municipal, se tiene una guía para direccionar el trabajo”, concluyó.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Luego de la reunión que sostuvieran los integrantes del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el pasado 5 de mayo, en seguimiento al acuerdo para endurecer las medidas de contención domiciliaria, a fin de evitar el mayor número de contagios por Covid-19, se determinó el cierre de establecimientos, tiendas de autoservicio y venta de alimentos a las 08:00 de la noche, hasta nuevo aviso. Al respecto, el jefe del Departamento de Inspección Fiscal en Los Cabos, José Manuel Márquez Ceseña, informó que a partir de la determinación de continuar vigilando que los establecimientos permitidos cumplan con dicha medida, los inspectores municipales realizan los recorridos pertinentes para dejar el documento emitido por la Secretaría de Salud y hacer de conocimiento a quienes siguen realizando

actividades esenciales. “Estamos haciendo los recorridos en todo el municipio, debido a que los comerciantes tienen el documento anterior, donde se explica que el cierre a las 8:00 de la noche sería por dos semanas y después del 18 de mayo volverían a cerrar a las 10:00 de la noche”, puntualizó el servidor público. Asimismo y en referencia al documento emitido por el sector salud, Márquez Ceseña refirió que la información es clara para todos los establecimientos, tiendas de autoservicios y venta de alimentos: el horario de cierre será a las 8:00 de la noche, hasta nuevo aviso. “Estamos haciendo llegar una copia del documento, así como el llamado a toda la población y a todos los comerciantes para que nos ayuden manteniéndose en casa, respetando las medidas de sana distancia y lo más importante: el cierre en el horario establecido de cada uno de los establecimientos permitidos”, concluyó.

El jefe del Departamento de Inspección Fiscal en Los Cabos informó que continuarán vigilando que los establecimientos permitidos cumplan con dicha medida.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Sigue Gobierno de Los Cabos haciendo frente a necesidades de los sectores vulnerables CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

os Cabos. – Las brigadas de apoyo de servidores públicos del XIII Ayuntamiento dan seguimiento puntual al caso del señor Samuel Chaparro Merino -con domicilio en la colonia Tierra y Libertad-, quien es padre soltero y padece de diabetes -uno de los sectores con mayor riesgo de contagio de Covid-19-. En esta ocasión, los apoyos se realizaron a través de la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana en coordinación con el área de Salud de Cabo San Lucas. Al respecto, el encargado del despacho de Organización y Participación

El encargado del despacho de Organización y Participación Ciudadana detalló que se realizó otra visita al señor Samuel Chaparro, dándole cumplimiento a las indicaciones de la presidente municipal Armida Castro.

Ciudadana, Armando Martínez Morales, detalló que se realizó otra visita al señor Samuel Chaparro, dándole cumplimiento a las indicaciones de la presidente mu-

nicipal Armida Castro: no dejarlo solo, al contrario, darle seguimiento a sus necesidades, sobre todo durante la pandemia que se está viviendo en el municipio.

“Se le hicieron llegar dos despensas para que salga adelante en estos días; asimismo, el área de Salud le otorgó pañales y un botiquín de primeros auxilios

para sus respectivas limpiezas y curaciones; anteriormente, se le había apoyado por parte de Presidencia con dos camas, una estufa, cubrecamas, sábanas y despensas”, concluyó Martínez Morales. Por su parte, el coordinador de Salud en Cabo San Lucas, José Larumbe Pineda, informó que de manera adicional al botiquín y los pañales, se le entregaron vitaminas al beneficiario y el material para darle continuidad a la limpieza adecuada de la herida que presenta el señor Samuel, así como la curación del pie diabético; por último, Larumbe Pineda aseguró que las visitas de seguimiento del caso continuarán una vez por semana.

Pavimentan 22 calles en Los Cabos CPS NOTICIAS

L

Al respecto, el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua, precisó que las 22 calles pavimentadas incluyen saneamiento hidráulico, banquetas, alumbrado, así como señalización horizontal y vertical: “son calles de gran calidad”, aseguró el Director. El servidor público también aprovechó su participación para mencionar que, actualmente las

Fotos: Cortesía

os Cabos. – Con la finalidad de elevar la calidad de vida de la ciudadanía de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán gestionó ante la Federación, la pavimentación de 22 calles del municipio, para lo que se aplicó

un recurso federal de 181 millones de pesos. Fueron pavimentadas 12 calles en la cabecera municipal, 07 en Cabo San Lucas, 02 en Miraflores y 01 en La Ribera; con ello, se mejoró significativamente la infraestructura vial y la imagen del destino, así como la salud de las familias, debido a que estas obras ayudan a evitar enfermedades respiratorias e infecciones estomacales.

El director municipal de Obras Públicas precisó que las 22 calles pavimentadas incluyen saneamiento hidráulico, banquetas, alumbrado, así como señalización horizontal y vertical.

22 calles pavimentadas ya están abiertas al tránsito peatonal y vehicular, sin embargo aún no se realiza la inauguración oficial de las mismas, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Detalló que, en San José del Cabo las calles que se pavimentaron fueron: calle Corral de Frailes y Playa El Pueblito, en colonia Lomas de Rosarito; en la colonia Zacatal, se pavimentaron las calles Rodrigo Aragón, Jesús Castro Agúndez, Francisco Fisher Maurino, Francisco Payén, Nativos y calle sin nombre; en la colonia Pablo L. Martínez, la calle Santa Inés, El Pueblito y Corral de Frailes; así como la ca-

lle Mauricio Castro en la colonia 5 de Febrero. En la delegación de Cabo San Lucas se pavimentaron: en la colonia Lomas del Sol, las calles Sistema Solar, Nieve y Sol; en la colonia Los Cangrejos, la calle Santa Rosalía; en la colonia Mariano Matamoros, la calle Reforma; en Ampliación Mariano Matamoros, la calle Antonio Mijares, y en la colonia Jardines del Sol, la calle Cerro Prieto. Por último, en la zona Norte del municipio, se pavimentó la calle Epigmenio Montaño en la delegación de La Ribera, mientras que en Miraflores, se pavimentaron las avenidas Unión y Unión II.


14

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Falta de liquidez el nuevo escenario por la pandemia del Covid-19 EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

L

a Paz.-El desempleo a causa de la pandemia por el Covid-19 ha generado un nuevo escenario, falta de liquidez, declaró Juan Rodrigo Guerrero Rivas, consejero financiero de la Comisión Nacional Bancaria. Guerrero Rivas expresó que lo más grave de la pandemia en términos de liquidez, es que los trabajadores comenzaron a solicitar el retiro de sus cuentas de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y así poder subsistir ante la falta de ingresos por la situación actual, sin embargo, dijo, éstos no al no estar diseñados para utilizarse en emergencias, no serán suficientes para enfrentar los endeudamientos. “El verdadero problema es la falta de liquidez, la falta de

El gran problema de los trabajadores en México no serán los fondos para el retiro, sino el endeudamiento al que comenzarán a acudir

El desempleo a causa de la pandemia por el Covid-19 ha generado un nuevo escenario, falta de liquidez, declaró Juan Rodrigo Guerrero Rivas, consejero financiero de la Comisión Nacional Bancaria.

ingresos en miles de familias, el cierre de empresas, y que el Gobierno Federal no apoyó a las pequeñas y medianas empresas; no las asistió, no les dio

estímulos fiscales y no les dio ayuda a los trabajadores despedidos”, manifestó. Expresó, será importante considerar que el trabajador,

incluso no podrá disponer de los recursos totales que tiene el fondo, ya que existe un protocolo con ciertas características, los retiros en todo caso serán sólo de manera parcial y proporcional. En ese sentido precisó que, al ser México el único país en el mundo en donde el Gobierno Federal no atendió económicamente la necesidad de la crisis de empleo y de pequeñas empresas, las afecciones van en aumento para Baja California Sur, ya que el 98.5% de las empresas son micro y tan sólo el 1.5% son empresas medianas, es decir, que no existe una estructura financiera para enfrentar la situación, por lo que el endeudamiento será lamentablemente la opción para

este sector.“Ahora con este cierre de empresas y con este despido de trabajadores, el 98% de las empresas en Baja California Sur no tiene una estructura financiera para enfrentar la situación. Ese es el problema, que el total de las empresas en Baja California Sur va a requerir endeudarse y solicitar dinero prestado si en algún momento se decide abrir de nuevo la economía”, explicó. Finalmente puntualizó que el gran problema de los trabajadores en México no serán los fondos para el retiro, sino el endeudamiento al que comenzarán a acudir, es decir, que no habrá liquidez para impulsar el costoso proceso de reactivación económica si no es a través de la deuda.

EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ.

L

a Paz.-Catastrófico el escenario para el municipio de La Paz de no comenzar la actividad económica el 1 de junio, revela la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en La Paz (Canaco Servitur La Paz). Al respecto, Alonso Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) en La Paz, señaló que de postergarse la reactivación económica hasta el 15 de junio, se estima aumentará de 18 a 30 el porcentaje de empresas que no podrán reabrir por la pandemia, lo que dejaría poco más de 30 mil desempleos. “Con el anuncio que esta-

mos en una situación de semáforo en rojo por parte del Gobierno federal, no vamos a poder abrir los negocios paulatinamente como se tiene pensado el primero de junio. Entonces se tendría que postergar para el 15 de junio que, sin duda el porcentaje va a subir, y si seguimos en semáforo rojo y la sociedad no nos apoya, vamos a tener que movernos hasta principios de julio, y si fuese así, nosotros vemos un panorama de empresas que no van a poder abrir. Ese 18% va a subir a un 28 o 30 por ciento, lo que sería catastrófico”, declaró. Puntualizo que tan solo el 17% de las empresas requieren hasta 25mil pesos de apoyo para hacerle frente a sus compromisos, al respecto recordó que, el Gobierno Fede-

ral a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya se encuentra otorgando préstamos, sin embargo, han sido pocas las empresas que han calificado para ser acreedoras, por ello desde las Cámaras se encuentra en la búsqueda de apoyos financieros con intereses bajos y trámites menos engorrosos que permitan pagar nóminas, compra de productos y con ello garantizar una reapertura en las actividades. “Estamos buscando a la banca de desarrollo como Nacional Financiera, que inviertan en recursos para apoyo que normalmente se bajan por medio de la banca comercial, pedir que estos créditos sean con intereses bajos para que las empresas puedan cumplir con los pa-

Foto: Archivo

Canaco estima mayor número de empresas que no podrán reabrir en La Paz

Alonso Gutiérrez Martínez, presidente de Canaco La Paz, señaló que de postergarse la reactivación económica hasta el 15 de junio, aumentará de 18 a 30 porcentaje de empresas que no podrán reabrir en La Paz por la pandemia, lo que dejaría poco más de 30 mil desempleados.

gos, y por otro lado que los requisitos sean más sencillos para las empresas. La idea es soltar el recurso lo más pronto posible, que las empresas puedan pagar nómina para no despedir empleados y poder comprar mercancía para poder surtir a las empresas, y tener que ofrecer, con todos los protocolos de salud, listos para poder arrancar activida-

des”, dijo.Finalmente, ante tal panorama invitó a toda la sociedad a acatar todas y cada una de las medidas de sanidad, pero sobre todo permanecer en casa y con ello disminuir la curva de contagios; velar primero por la salud de las personas y en consecuencia la parte económica para garantizar el inicio de las actividades económicas.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Piden multar a negocios no esenciales que se nieguen a cerrar por Covid-19 Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

Foto: Rossy Díaz.

a Paz.- Las empresas que se dedican a actividades consideradas como no esenciales en esta emergencia sanitaria tienen que estar cerradas. Al respecto, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, pidió a los Ayuntamientos mayor participación para que se acate la orden de suspensión de labores. Blanca Pulido Medrano, comisionados de la Coepris en la entidad reveló que en los últimos días en el municipio de Los Cabos llevan cerca de 150 suspensiones de establecimientos que no son esenciales. Sostuvo que no hay ninguna multa para estos negocios porque en el momento en que acude Coepris, los propietarios optan por parar actividad. “No tenemos multas a la fecha ni tampoco apercibimientos por que primero hacemos fomento,

luego a percibimos, y finalmente multamos en caso de que no apliquen las recomendaciones. Le estamos pidiendo a todos los establecimientos no esenciales que eviten abrir al público porque esto implica también trabajo para nosotros, lo cual es desgastante”, dijo. En cuanto a la petición ciudadana de ser más estrictos con los comercios que no acatan las recomendaciones de las autoridades, dijo que eso corresponde a los gobiernos municipales aplicando el Bando de Policía y Buen Gobierno. “Les estamos notificando, sí se han sancionado establecimientos pero por parte del Municipio, ya que nuestro trabajo es estar vigilantes, pero sí es importante que los Ayuntamientos se apliquen y estén al pendiente de estos comercios”, reiteró. Reiteró que a raíz de las inspecciones se informó a los negocios que se dedican a actividades no esenciales que tienen que cerrar para evitar el contagio del coronavirus.

La comisionada de la Coepris, Blanca Pulido Medrano pidió a los Ayuntamientos más apoyo para que se acate la orden de suspensión de labores.

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

la paz

15

Suben a 20 los contagios en zona militar de Guerrero Negro El brote está controlado. Desde el primer día instalaron un cerco epidemiológico, siguen con la vigilancia y toma de más pruebas a los pacientes sospechosos Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El director de servicios de Salud en BCS, Heriberto Soto Haro informó que hasta ayer sumaban 20 personas infectadas de Covid-19 en la Zona Militar 40 ubicada en Guerrero Negro, brote que inició con 7 personas. Soto Haro detalló que 18 están estables y recuperándose en sus hogares, los dos restantes están graves en la clínica del IMSS y uno de ellos será trasladado a La Paz porque su estado es delicado. “Por disposición del

Foto: E. Lizalde.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El director de servicios de Salud en BCS, Heriberto Soto Haro informó que el brote epidemiológico en la 40 Zona Militar de Guerrero Negro subió de 7 casos positivos a 20.

Gobernador hemos mantenido una vigilancia muy estrecha y permanente en Guerrero Negro, apostando gente de vigilancia epidemiológica, el viernes se sumaron 12 casos. Realizamos pruebas a los contactos de estos siete casos que ya tenemos confirmados. Acudimos a realizar el cerco epidemiológico, tomamos unas muestras a aquellos pacientes sospechosos que nos habían notificado y de esas muestras a alrededor de 15 personas, los resultados arrojaron que 12 casos eran positivos”, comentó. Refirió que el brote está

controlado y siguen haciendo pruebas a casos sospechosos, además desde el primer día instalaron un cerco epidemiológico y continúan con la vigilancia. Este municipio del Norte de BCS actualmente registra 26 casos activos de acuerdo a la página coronavirus.bcs.gob.mx 20 de los cuales están en la Guerrero Negro y dos más que se reportaron en la 16 Zona Militar en el Ejido San Luquitas al Sur de Santa Rosalía.En esta zona militar son dos casos positivos, un militar y su hija de 11 años, ambos estables.

Realizan colecta para ayudar a madres solteras durante contingencia Daniela Pérez

D

esde hace más de un mes que la ciudadana Ketza Ramírez inició una colecta para apoyar a personas en situación vulnerable por la pandemia, sin embargo, actualmente ha detectado una mayor necesidad entre las madres solteras, por lo que lanzó una colecta especial de pañales, leche o fórmula, y toallas sanitarias. “Pero cuando yo estaba ha-

ciendo las entregas me di cuenta que en muchas casas tienen bebés y si no tienen para los alimentos, mucho menos para comprarles pañales o leche, entonces para eso es que estoy recaudando la leche en polvo y los pañales también, porque no falta que llegamos a una casa y nos dicen que tienen un bebé, que tienen tanto tiempo sin trabajar y que si las podemos ayudar con pañales”, expresó. Señaló que también tiene el interés de recaudar dinero en efectivo para comprar pañales

ecológicos y donarlos, y de esta manera, las madres eviten el gasto excesivo por pañales desechables durante esta contingencia, por lo cual, pone a disposición su número de teléfono 612-169-6694, para las personas que deseen donar ya sea en efectivo o en especie para esta causa. “Entonces se me ocurrió la idea de en vez de comprarle un paquete de pañales por familia, comprarles dos pañales ecológicos, porque esos pañales les pueden durar de un año y medio

a dos años y muchas mamás están de acuerdo con que los van a tener que lavar pero se van a ahorrar muchísimo dinero”, explicó. Además de esto, la iniciativa tiene la intención de recaudar víveres de todo tipo y entregarlos a personas que se encuentran en situación vulnerable, ya que en lo que lleva recaudando se ha dado cuenta que las personas que mayormente requieren de ayuda alimentaria, corresponde al sector de madres solteras y adultos mayores.

“Pues lo mismo, hay muchas personas de la tercera edad que se la están viendo mal porque los hijos los apoyaban y ahorita ya no tienen apoyo de ellos, pero sí es muy triste; pero a mi lo que más me conmovió, es que platiqué con varias mamás y le estaban dando a los niños agua de arroz, o sea, no les alcanza para leche, entonces ahí es donde ves que la situación está bien fea, y qué le está haciendo al niño tomar agua de arroz, no están teniendo nada en su pancita”, concluyó.


16

LA PAZ

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Retrocesos en desplastificación por aumento del uso de desechables Foto Bismarck Moyrón

L

a Paz.- Con las restricciones que obligan a los negocios a subsistir a través de la comida para llevar o a domicilio, éstos han recurrido cada vez más en el uso de empaques desechables para sus alimentos, lo cual es considerado un retroceso para la Ley Desplastifícate en BCS, según Mayra Gutiérrez, quien es coordinadora de esta alianza, sin embargo, señaló que es momento de apoyar a la economía local. “Sí dimos un pasito para atrás con respecto a esto que ya íbamos avanzados, pero entendemos que en estas situaciones no podemos decir, ‘no se debe de hacer’, creo que sí tenemos que tomar en cuenta mucho que ahorita lo que necesitamos es apoyar a la economía local y a la alimenticia”, expresó. Por otra parte, invitó a la ciudadanía a contribuir en la reducción del consumo de desechables ordenando comida para llevar y utilizar sus propios contenedores ya que esta medida, además de evitar el uso de desechables, también evita la propagación del virus a través del plástico o el cartón. “La verdad es que ahorita hay mucha gente que está pensando que como el plástico regularmente se utiliza para aislar alimentos es la mejor fórmula, pero desafortuna-

Con el aumento del servicio a domicilio y la necesidad de minimizar los costos por este servicio, los negocios de alimentos han recurrido nuevamente al uso de empaques desechables

También obtuvieron que en la ciudad disminuyó en un 50% la concentración de monóxido de carbono

Disminuye contaminación en El Manglito por reducción de circulación vehicular DANIELA PÉREZ

Foto Bismarck Moyrón

DANIELA PÉREZ

Es importante señalar que los supermercados han mantenido las medidas implementadas por la desplastificación, las cuales incluyen la promoción de la bolsa de tela

damente no, hay estudios que nos indican que el Covid-19 dura vivo hasta 72 horas en los plásticos y en los materiales que menos viven es de 24 y es el cartón”, explicó. En este nuevo escenario, también reconoció a los supermercados quienes se mantuvieron con las medidas de la Desplastificación, promoviendo el uso de las bolsas de tela, sin embargo, enfatizó que queda pendiente retirar las bolsas de plástico pequeñas utilizadas por los clientes para transportar las verduras. “También es válido reconocer que los supermer-

cados no regresaron a las bolsas de camiseta, siguen en el entendido de las bolsas de tela; no hemos logrado quitar las bolsitas para frutas y verduras pero al menos ahí no estamos yéndonos hacia atrás”, dijo. Finalmente mencionó que también se ha registrado un alza considerable en el uso de desechables como guantes y cubrebocas, e invitó a los consumidores a cooperar con los negocios locales, acudiendo a aquellos en donde puedan acudir con sus propios contenedores para que los negocios no tengan que invertir dinero extra en este servicio.

L

a Paz.- A través de un monitoreo fijo en diferentes puntos de la ciudad de La Paz, entre ellos en el barrio del Manglito, la asociación BCSicletos detectó que en dicha colonia se redujo la concentración de contaminantes, esto de acuerdo con Alejandro Águila Sáinz, coordinador de programas en BCSicletos. “En el Manglito por ejemplo, tuvimos una reducción muy significativa de contaminación, a partir del 13 de marzo que inició el confinamiento, no tenemos ningún día de los que se categorizan como malos”, expresó. Señaló que este comportamiento se debe principalmente a la notable disminución en la movilidad social durante el confinamiento, que ha provocado una reducción del flujo vehicular regular en la zona. “Y eso también creemos que es porque en El Manglito circula mucha gente por la avenida Rangel para sacarle la vuelta a la Avenida Abaso-

lo, y dos, la flota vehicular en El Manglito también son un tanto viejas, son camionetas grandes de alto cilindraje que se utilizan para jalar las pangas de los pescadores, entonces ahorita los pescadores no están saliendo a pescar con la misma regularidad, por lo tanto también creemos que podría estar sucediendo por una baja en la movilidad social”, explicó. Cabe mencionar que el día 19 de mayo, en la conferencia de prensa sobre el Covid-19 en México, se dio a conocer que Baja California Sur incrementó casi en un 9% su movilidad, esto comparando la semana pasada con la anterior, es decir, este incremento sucedió en la semana del día de las madres. Finalmente Alejandro Sáinz mencionó que BCSicletos realiza este monitoreo de calidad ambiental en La Paz donde registran la concentración de contaminantes como monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, metano y partículas menores a 10 micras, que son las que están más relacionados con la industria automotriz.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

la paz

17

Ezequiel Lizalde Rodríguez

La directora de Protección Civil Nolzuly Almodóvar Gracia confirmó que el documento no será concluido este año, sin embargo hay un avance importante

L

a Paz.- Para evitar tragedias por fenómenos meteorológicos, autoridades municipales iniciaron con la actualización del Atlas de Riesgo para La Paz, trabajos que actualmente están en pausa por efectos de la pandemia que provoca el coronavirus. La directora de Protección Civil, Nolzuly Almodóvar Gracia confirmó que el documento no será concluido este año, sin embargo hay un avance importante. Expuso que la intención del presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez era concluir el documento antes de la temporada ciclónica 2020, no obstante les llevará más tiempo tener el borrador, para después de un proceso de revisión y corrección pueda estar listo. Almodóvar Gracia dijo que es importante contar con información precisa sobre las zonas de riesgo ante la constante afectación para el municipio de los fenómenos meteorológicos. “Es importante toda vez que este sistema integral, permitirá establecer una base de datos y realizar análisis del peligro, la vulnerabilidad ante posibles

situaciones de emergencia provocadas por algún fenómeno hidrometeorológico y las nuevas zonas de riesgo”, precisó. La funcionaria municipal manifestó que es prácticamente un hecho que el documento esté listo para el próximo año,

toda vez que existe la voluntad de los gobiernos y de todas las instituciones involucradas, “en el documento incluimos la opinión de diversos sectores, como el empresarial, hoteleros y desarrolladores, también colegios de ingenieros y arquitectos, entre otros”.

Foto: Rossy Díaz.

Detenido el proceso del Atlas de Riesgo para La Paz por la pandemia

Atlas de Riesgo para La Paz lo conckuirán hasta el próximo año; quedó suspendido por la pandemia.


jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

mundo

M Foto: AFP

L

el nuevo coronavirus. La protesta callejera de enfermeros, tecnólogos, químicos farmacéuticos y otros funcionarios ocurre el mismo día en que Perú superó los 100.000 casos y 3.000 muertos por la pandemia. - Alarma en hospital portuario Entre tanto, unos 30 médicos del servicio de emergencia del hospital Alberto Sabogal del Callao, ciudad portuaria contigua a Lima, solicitaron el cierre temporal de su área ante el incremento de médicos contagiados de coronavirus. A través de una carta pidieron que se ponga en cuarentena a todo el personal de ese servicio, hasta que mejoren las condiciones de trabajo.A esta demanda se sumaron enfermeras y técnicos, entre los que hay más de 50 infectados. Uno de los técnicos de enfermería contagiados está internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, conectado a un respirador.“Nos tienen abandonados como soldados sin armas en esta guerra”, se quejó una enfermera ante la prensa. Otro médico del hospital Sabogal señala que buscan

evitar que ocurra lo que está sucediendo en Iquitos, la principal ciudad de la Amazonía peruana, donde fallecieron 15 galenos.“Nosotros en el Sabogal somos una familia. No queremos que haya fallecidos. No queremos que pase una desgracia”, dijo un médico al diario El Comercio.Según el Colegio Médico, 26 galenos peruanos han fallecido por coronavirus y hay 1.052 infectados. También hay 1.200 enfermeros contagiados, de los que han muerto 12. “Ya hay muchos trabajadores (sanitarios) contagiados, muchos muertos; no tenemos la seguridad de sobrevivir en esta pandemia”, dice con resignación el enfermero Armas a la AFP. Perú es el segundo país con más contagios de COVID-19 de América Latina después de Brasil, y su balance de muertes lo ubica en tercer lugar en la región, solo superado por Brasil y México. En las últimas 24 horas el número total de casos confirmados llegó a 104.020 y el de fallecidos a 3.024, según un conteo oficial, al cabo de nueve semanas de confinamiento nacional en un país con su economía prácticamente paralizada.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

AFP

Trabajadores de la salud protesta contra la falta de equipo de seguridad, en el exterior del hospital público Hipólito Unanue de Lima.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Polémica en Florida por acusaciones de alteración de datos de coronavirus

“El hospital parece un cementerio” enfermeros protestan en Perú por indefensión ante Covid-19 ima, Perú .- “Es como una película de terror”, dice el enfermero peruano Miguel Armas mientras protesta en la calle con sus colegas en reclamo de material de seguridad para el hospital limeño en el que trabaja, actualmente repleto de pacientes con coronavirus. “Adentro (del hospital) parece un cementerio por los cadáveres, los pacientes mueren en sus sillas, (o) en sillas de rueda”, agrega Armas, quien trabaja en el hospital público Hipólito Unanue del populoso distrito Agustino en la capital peruana. Decenas de enfermeros y técnicos de enfermería salieron este miércoles a manifestarse por las calles aledañas al hospital, situado en las faldas de un cerro del este de Lima. Además de implementos de seguridad, exigen el pago de bonos salariales. “Todos somos importantes y necesarios”, decía una pancarta que sostenía una enfermera con un traje negro de protección. Algunos enfermeros con mascarillas blancas protestaban golpeando ollas. “Todo el hospital está contaminado por COVID, todo el hospital. Aquí no hay una persona que ingrese y que diga que no lo es”, dice alarmada a la AFP la técnica Isabel Cumbreras, de 40 años.“Que se nos haga el hisopado a todo el personal que ya más de un mes, más de bien van a ser dos meses que no se nos ha realizado nuevamente el hisopado”, agrega Cumbreras sobre los tests virológicos que permiten determinar si la persona está infectada con

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

iami, Estados Unidos .- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, defendió el miércoles su gestión luego de que una analista de datos acusara al gobierno de forzarla a alterar los datos publicados sobre el coronavirus en la página web de estadísticas del estado. DeSantis desestimó las acusaciones, aseguró que la empleada no era científica ni epidemióloga, que en cambio se negaba a cumplir órdenes de sus superiores y que no debía trabajar allí, puesto que pende sobre ella una acusación de acoso sexual cibernético. “Lo que ella estaba haciendo era poner datos en el portal que los científicos creían que no eran datos válidos”, dijo DeSantis el miércoles a periodistas. Así defendió el gobernador los datos publicados por Florida, que muestran una curva “plana” y un enlentecimiento de las tasas de infección, en momentos en que el estado comienza una fase de reapertura clave para su economía. El debate comenzó cuando Rebekah Jones, encarga-

da de información geográfica del Departamento de Salud, dijo en un correo electrónico a sus colegas que fue reasignada de sus tareas supervisando la página de Covid-19 del estado porque se opuso a alterar algunos datos. El diario local Florida Today divulgó el contenido del email el lunes y el Tampa Bay Times detalló el martes que Jones se vio forzada a borrar datos según los cuales los floridianos comenzaron a infectarse antes de que se reportaran los primeros casos. Siguió un revuelo mediático que acabó con el despido de Jones el martes por “insubordinación”, según informó la portavoz de DeSantis, Helen Aguirre Ferré. Este miércoles, se reportaban más de 47.000 casos confirmados y casi 2.100 muertos en el estado. DeSantis acusó las “narrativas partidarias” que se esconden detrás de los cuestionamientos a la veracidad de los datos y destacó que Florida ha podido mantener sus números a raya en comparación con otros estados, como Nueva York, Illinois o California. “Hemos tenido éxito y mucha gente no lo quiere reconocer porque eso desafiaría sus narrativas”, aseguró.

Foto: Archivo

18

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ron DeSantis.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: AFP

L

ima.-Jaime Rolando Urbina Torres, alcalde del distrito Tantará, en Perú, fue detenido por agentes de la Policía Nacional por violar el toque de queda y las normas de distanciamiento social, pues se encontraba con un grupo de personas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales, el alcalde y sus acompañantes se encontraban en la ciudad de Huancavelica antes de su detención y tras percatarse de la presencia de la fuerza pública se escondieron en ataúdes, simulando ser cadáveres. El alcalde ha sido cuestionado anteriormente por la población de su distrito sobre el manejo que tiene de la pandemia de COVID-19. El diario peruano El Comercio refiere que la gente de Tantará ha recriminado que en más de 50 días del estado de emergencia, Urbina Torres solo ha estado ocho día en el departamento. Asimismo, el medio apunta que gracias a la presión social el edil creó el Comando COVID-19 en la zona, para evitar la propagación de nuevos casos de SARS-CoV-2, que suma 260 casos confirmados y un fallecimiento en la ciudad Huancavelica, a donde pertenece dicho departamento. A través del Decreto Legislativo 1458 se establecen como “faltas muy graves” a quienes no respeten la inmovilización social obligatoria desde las 18:00 horas hasta las 4:00 del día siguiente, por lo que las personas serán acreedoras a una multa del 10 por ciento (430 soles). Respecto a la situación epidemiológica nacional, el Ministerio de Salud informó hoy que ya hay más de 100 mil contagios confirmados de la nueva cepa de coronavirus, sumando un total de 104 mil 20 y un total de tres mil 24 fallecimientos relacionados al COVID-19.

MUNDO

19

Hoy es el día con más infecciones desde el inicio de la pandemia: OMS

Alcalde peruano finge muerte para evitar detención por violar cuarentena NOTIMEX

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo de Naciones Unidas. NOTIMEX

N

ueva York, La O rg a n i z a c i ó n Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que hoy (ayer) es el día con más reportes de infecciones del nuevo coronavirus en todo el mundo, la mayoría de casos en Estados Unidos, Rusia, India, Brasil y Chile. “En las últimas 24 horas, se han reportado 106

mil casos a la Organización Mundial de la Salud, la mayor cantidad en un solo día desde que comenzó el brote. Casi dos tercios de estos casos se informaron en solo cuatro países”, informó el director del organismo de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La agencia de las Naciones Unidas advirtió por esas cifras que no se puede bajar la guardia, y que todavía hay un largo camino por recorrer en la pandemia de COVID-19. El director de la OMS explicó que el creciente número de casos en países de bajos y medianos recursos

preocupa a la organización y, debido a ello, se levantarán barreras para concretar acuerdos pactados en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), entre ellas, las limitantes para la creación de una vacuna. “Los Gobiernos de la Asamblea delinearon su objetivo principal de suprimir la transmisión, salvar vidas y restaurar los medios de vida y la Organización está apoyando a los Estados a garantizar que las cadenas de suministro permanezcan abiertas y los suministros médicos lleguen a los trabajadores de salud y a los pacientes”, afirmó la autoridad

de salud en un comunicado. El director de la OMS apuntó que en el panorama actual también hay buenas noticias, y calificó de “impresionante” la respuesta de países como Corea del Sur en su lucha por la contención del virus. “Han aprovechado su experiencia en MERS para implementar rápidamente una estrategia integral para encontrar, aislar, probar y atender cada caso, y rastrear cada contacto. Esto fue fundamental para que la República de Corea redujera la primera ola y ahora identifique rápidamente y contenga nuevos brotes”, explicó.

Gobierno de Wuhan prohíbe venta y consumo de animales salvajes NOTIMEX

B

eijing, El gobierno de la municipalidad de Wuhan, considerada como el lugar donde iniciaron los brotes del SARSCoV-2 en el mundo, anunció hoy la prohibición de venta y consumo de animales salvajes, como medidas para la protección y seguridad de dichas especies y de las personas. Asimismo, el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo de Wuhan decretó como ilegal la caza de animales salvajes, así como criar a este tipo de especies con la intención de consumo alimentario. Además, se comprometieron a educar a la población sobre la pro-

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La ley, que tendrá una vigencia de hasta cinco años, surge en el contexto de varias críticas internacionales que apuntaban que la nueva cepa de coronavirus se había transmitido a los humanos a partir del consumo de especies exóticas en la ciudad de Wuhan.

tección de la vida silvestre y la salud pública. La ley, que tendrá una vigencia de hasta cinco años, surge en el contexto de varias críticas internacionales que apuntaban que la nueva cepa de coronavirus se había transmitido a los humanos a partir del consumo de especies exóticas en la ciudad de Wuhan. En el mismo sentido, el

documento establece que la municipalidad es “un santuario de la vida silvestre”, por lo que desde hoy solo estará permitida la caza -previa autorización del gobierno- para fines de investigación científica y monitoreo de enfermedades epidémicas. Además, esta medida se suma al plan nacional de compra de criaderos de ani-

males exóticos y silvestres, lo cual ha sido destacado por los defensores de los derechos animales, según reporta CBS. Adicional a la capital de la provincia de Hubei, dos más han detallado sus programas de compra de estos criaderos, “para ayudar a los ganaderos a cambiar sus medios de producción alimentaria y de ventas”.


país

20

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

México suma 56,594 casos acumulados de Covid-19 y 6,090 defunciones

M

éxico.- En México hasta este miércoles se tienen registrados 56 mil 594 casos acumulados de COVID-19 y seis mil 90 defunciones, informó el director general de epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra. Del total de casos, 12 mil 85 permanecen activos al registrar un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Asimismo, hay 31 mil 866 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa. Desde el inicio de la epidemia en el país se han estudiado a 193 mil 589 personas, de las cuales 105 mil 129 obtuvieron resultados negativos. La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor carga de enfermedad activa. Destacó que hasta el corte de las 13:00 horas en el país se confirmaron dos mil 248

Foto: Notimex

Rocío Mundo Espejel notimex

(Izq-der) Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud; Miguel Torruco, titular de Turismo; José Luis Alomía, director general de Epidemiología; y Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud; encabezaron el Informe Técnico vespertino donde se anunció que ya son 6 mil 090 defunciones y 56 mil 594 casos confirmados en el país.

casos nuevos de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, lo que representó un incremento de 4.1 por ciento con respecto al día anterior. Alomía Zegarra agregó que, de acuerdo con la notificación de 722 hospitales en la Red IRAG, a nivel nacional hay nueve mil 110 casos camas para personas con COVID-19 ocupadas, es decir, 39 por ciento de un total de 23 mil 558.

Sobre la ocupación hospitalaria en el país, mencionó que la Ciudad de México con 72 por ciento y el Estado de México con 60 por ciento representan las entidades federativas con el mayor número de camas generales ocupadas. De igual manera, ambas entidades representan la mayor ocupación de camas para pacientes críticos por el nuevo Coronavirus con 60 y 56 por ciento, respectivamente.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

En EUA, mayoría de decesos de mexicanos por COVID-19 en el extranjero Lucía Calderón notimex

M

éxico.- El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que hasta la fecha son 959 los connacionales que han fallecido de COVID-19 en Estados Unidos, y la mayoría de ellos se encontraban en Nueva York. “En otros países solamente tenemos siete registros y casos confirmados en donde la cancillería esté participando directamente en la atención médica para mexicanas y mexicanos en otros países, tengo al día de ayer 72”, explicó durante una reunión virtual con legisladores de la Comisión Permanente. Respecto a la repatriación de mexicanos con peticiones pendientes de atender, “todavía nos faltan, a esta fecha, registrados dos mil 531 mexicanos, con presencia de vuelos comerciales, países donde hay todavía vuelos comerciales, desde luego de 630; donde no hay vuelos comerciales son mil 426 y donde hay posibilidades, pero muy limitadas de vuelos, 475”. En un reporte de 11 puntos, el secretario de Relaciones Exteriores expuso cuántos mexicanos han sido traídos de regreso durante este periodo de pandemia para evitar contagios del coronoavirus.

“Entonces, a esta fecha, de América Latina se han retornado seis mil 904 personas; de América Latina fue el número mayor, de hecho, continúa este proceso, este fenómeno. Para organizar este número que les acabo de dar, 12 mil 746 de América Latina, decía yo casi siete mil de Europa, casi cuatro mil, tres mil 952 para ser exactos, y del Asia-Pacífico 792, en el Medio Oriente 209, de África 563, precisó. En ello se ha participado de muy diversas maneras, desde mandar a la Fuerza Aérea Mexicana a donde ha sido posible, y no había otra alternativa, o que el Instituto Nacional de Migración contratara vuelos chárter para ese propósito, intercambios con las aerolíneas y mucha coordinación con otro número de países, abundó Ebrard Casaubon. “Se han reunido por vía remota el orden 695 mil, sean consultas o solicitudes de diferentes tipos de apoyo; de manera directa, o familiares o personas. Los consulados que han hecho un trabajo extraordinario, han estado en relación con 209 mil personas y se ha activado una red en Estados Unidos de lo que llamamos aliados participantes, de alrededor de cinco mil 801 organizaciones que nos han apoyado a lo largo de estas semanas”, finalizó el funcionario federal.

Presentan protocolos para empresas turísticas tras COVID-19 notimex

Foto: Notimex

M Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, participó en el Informe Técnico vespertino.

éxico.- El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, presentó los protocolos que deberán seguir las empresas del sector turístico tras la pandemia de COVID-19. En conferencia de prensa, señaló que estos tienen su base en el semáforo regional de la “nueva normalidad”. “Es un documento extenso de más de 130 cuar-

tillas, en donde detallamos cómo llevar cada una de estas actividades con está nueva modalidad”. Los protocolos, agregó, serán aplicados para hoteles, playas, transporte aéreo y terrestre, restaurantes y cruceros. Detalló que se deberá aplicar la sana distancia, limpieza y desinfección de objetos de uso común, lavado correcto y constante de manos, filtros sanitarios y capacitación al personal sobre cómo atender a los clientes.

Ejemplificó que en el transporte aéreo, las áreas de tránsito deberán tener flujos específicos para encontrarse con menor cantidad de gente y sanitización constante de mostradores y aeronaves. Mientras que en el transporte terrestre, por su parte, será importante la sanitización de áreas comunes, como salas de espera y de abordar, así como desinfección de vehículos. En los restaurantes deberá mantenerse la sana distancia entre comensales.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

21

Llega de EUA tercer avión con insumos para atender Covid-19 ERICK ABRAJÁN JUÁREZ. / NOTIMEX

T

oluca.- La mañana de este miércoles llegó a México el tercer vuelo procedente de Estados Unidos con insumos médicos, incluidos ventiladores hospitalarios, para atender la epidemia del COVID-19 Alrededor de las 07:00 horas, arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), en el Estado de México, el avión de FedEx con equipo médico de la empresa estadunidense Hamilton Medican.

El cargamento proveniente de Reno, Nevada, fue recibido por personal

de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Servicio de Adminis-

tración Tributaria (SAT). El embarque forma parte de la compra de 611 ventiladores mecánicos que se adquirieron a un precio especial en Estados Unidos. El primer envío llegó el pasado 5 de mayo, con 211 ventiladores; ocho días después arribó el segundo avión con 30 más, y en

Vetará Gobierno federal a empresas que dejen obras inconclusas

Arribó a México el tercer cargamento proveniente de Estados Unidos con ventiladores y material médico para enfrentar la pandemia por el COVID-19.

M

éxico.- Será en los próximos días cuando se instale la comisión responsable de recibir, revisar y otorgar la amnistía a personas que se contemplan en la recién creada Ley de Amnistía, informó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Se tiene que establecer, institucionalizar la comisión que prevé la Ley de Amnistía. Definitivamente esta comisión se instalará en los próximos días”, indicó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sánchez Cordero explicó que no se ha realizado la instalación debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le solicitó un estudio sobre el impacto presupuestal, del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Cona-

vim), entre otros. La funcionaria federal indicó que una vez que entreguen los solicitantes, se instalará la comisión que será presidida por ella, en su calidad de titular de la Segob. Sin embargo, aseguró que desde el inicio de la actual administración la Unidad del Fortalecimiento del Sistema de Justicia tuvo un mayor apoyo. “Esta unidad empezó con dos personas, hoy tiene más de 100 personas. En la mesa de justicia estamos revisando casos importantes. Hemos tenido la fortuna ya, no solamente la fortuna, sino que la relación institucional con las procuradurías, con los tribunales, con las defensorías públicas, con las fiscalías de todos los estados, de excarcelar a varias decenas de personas”, refirió. La citada comisión de la Ley de Amnistía es la responsable de recibir las solicitudes que pueden presentar personas con relación de parentesco o por organismos defensores de derechos humanos, para pedir que se liberen a quienes fueron encarcelados por abor-

to, a personas consumidoras que hayan poseído narcóticos con dosis máxima de consumo personal e inmediato. “A personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura. ( A personas) por el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de más de cuatro años. “(A personas), por el delito de sedición o porque hayan invitado, instigado o incitado a la comisión de este delito formando parte de grupos impulsados por razones políticas con el propósito de alterar la vida institucional, siempre que no se trate de terrorismo, y que en los hechos no se haya producido la privación de la vida, lesiones graves a otra persona o se hayan empleado o utilizado armas de fuego”, según se indica en la ley.

Foto: Notimex

Prevé Segob instalar en breve comisión que otorgará amnistías LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

este tercer envío llegaron otros 20. Se pevé que durante todo el mes arriben otros tres cargamentos. Por el momento, los 20 ventiladores que llagaron este miércoles serán inspeccionados por el SAT para posteriormente distribuirlos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Andrés Manuel López Obrador. LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

M

éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno vetará a empresas que dejen obras inconclusas, y afirmó que no se otorgarán ampliaciones presupuestales si así lo piden las compañías que se encarguen de los proyectos de infraestructura que se desarrollan en al actual administración, como el Tren Maya. “Nada de que se paró la obra, nada de que hace falta una ampliación presupuestal que no estaba prevista. No, eso ya se terminó. Nada de que: ‘nos faltaron ingenieros, nos faltó equipo, no pudimos avanzar’, nada de que no se cumplió la meta de avance en el año.

“No, se tiene que cumplir cabalmente, esa también es una nueva normalidad, nada de empresas constructoras irresponsables. Así como no hay gobierno federal corrupto, así como no se pide ‘moche’ para entregar las obras, como no hay influyentismo, así como hay piso parejo, como no hay soborno, igual las empresas. Nada de que vamos a dejar las obras inconclusas”, declaró. Durante su conferencia de prensa de este miércoles, López Obrador reiteró su crítica a las empresas que en el pasado utilizaban los litigios, las influencias y los sobornos para no entregar las obras por las que se les pagaba y que finalmente dejaban abandonadas con cargo al erario. “Ya eso se termina”, expresó. “Vamos a conocer muy bien quiénes son los dueños y directivos de las empresas nacionales, extranjeras. Si quedan mal, aquí mismo (en su conferencia) se va a dar a conocer, cuando menos en México no van a volver a tener ningún contrato mientras estemos nosotros en el gobierno”, refirió. El titular del Ejecutivo federal afirmó que, si las empresas cumplen, en la placa de la obra habrá un reconocimiento a las compañías, sea nacional o extranjera.


22

país

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Disminuyen robos en todas sus modalidades” Durazo

M

éxico.La incidencia de robos en todas sus modalidades ha registrado una baja desde que comenzó la actual administración federal, 42 por ciento de diciembre a la fecha, afirmó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección de Ciudadana. “El robo total, la tendencia incluso antes de

la pandemia es sensiblemente a la baja, este mes pasado la baja fue muy pronunciada. Desde antes de la pandemia, hay que rescatar esta tendencia, es de un 33 por ciento menor con respecto al mes pasado, y un 42 por ciento con respecto a diciembre”, sostuvo. Al presentar un informe en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, refirió que de acuerdo con las estadísticas el robo de vehículos se redujo en un 20.9

por ciento; el robo a transeúnte en 24.6 por ciento. Mientras que el robo en transporte público disminuyó 44.6 por ciento; el robo en casa habitación 18 por ciento; a negocios 20 por ciento; de ganado 27 por ciento; robo en transporte público individual 25 por ciento y a transportistas en un 44.3 por ciento. Durazo Montaño explicó que el trabajo se realiza en coordinación con el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Foto: Notimex

Lucía Calderón notimex

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección de Ciudadana.

Llamarán diputados a comparecer a titular de Conade Esther Serrano notimex

Foto: Archivo

M

éxico.- Diputados federales determinaron en comisiones citar a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, a fin de que informe sobre la ejecución del presupuesto del 2019 asignado al organismo. Durante su primera reunión virtual de la Comisión de Deporte, los legisladores integrantes acordaron solicitar la comparecencia de la funcionaria a quien le requerirán además que explique lo que ha realizado para solventar las observaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Asimismo, pedirán que dé a conocer cómo reorientará los recursos que se tenían proyectados para los Juegos Olímpicos convencionales y paralímpicos, que fueron aplazados a causa de la contingencia sanitaria. El presidente de dicha instancia legislativa, Ernesto Vargas Contreras, subrayó

Ana Gabriela Guevara.

que esta solicitud se ha realizado varias veces, sin embargo la titular no ha atendido al llamado. “Que comparezca -dijo- no ante nosotros, sino ante la ciudadanía, sobre las denuncias debido a posibles desvíos de recursos por más de 50 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) en la compra de materiales deportivos, lo que no ha podido aclarar porque las comprobaciones se realizaron por medio de empresas fantasma y documentación apócrifa”. Añadió que las observaciones de la dependencia federal sólo abarcaron la

mitad de 2019, en las cuales también se encontró que en el Capítulo 3000 del presupuesto, que se refiere a la contratación de personal bajo el régimen de prestadores de servicios, a la Conade el año pasado se le etiquetaron 70 millones de pesos para más de 300 puestos; no obstante, se ubicaron 70 plazas irregulares. El diputado Alan Jesús Falomir, de Movimiento Ciudadano, pidió continuar con los procesos para concretar la reunión con la directora general de la Conade, con el objetivo de que explique los supuestos actos de corrupción, toda vez que tiene derecho a la réplica y desmentir, si así lo estima ella, los señalamientos. El diputado Erik Isaac Morales, de Morena, indicó que es necesaria la presencia de la directora para que informe sobre sus acciones durante 2019, los criterios que se tomaron para apoyar o no a ciertos deportistas y de qué manera se reorientarán los recursos que se tenían proyectados. “Pero sin el afán de ajusticiarla”, demandó.

Solicita diputada comparecencia de Nahle y Bartlett Esther Serrano notimex

M

éxico.- La diputada federal Mónica Almeida solicitó la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, a fin de que den a conocer las repercusiones, alcances y objetivos del acuerdo sobre energías renovables. A través de un punto de acuerdo, la legisladora comentó que busca frenar el “Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional”, el cual, entre otras cosas, cancela la producción de energías limpias en México. Según la diputada del Partido de la Revolución

Democrática (PRD), dicho acuerdo es un retroceso para el Estado mexicano en materia energética y pone en riesgo la economía, el medio ambiente y la salud de todos los mexicanos. Almeida López destacó que en los últimos años se ha buscado el desarrollo de la sustentabilidad energética a nivel mundial, para incluir al medio ambiente como uno de los elementos de competencia que contribuyan al desarrollo económico y social de la población. “La importancia del impulso a las energías limpias y la eficiencia energética no sólo estriba en reducir la dependencia en la utilización de los combustibles fósiles; también se han creado nuevas oportunidades económicas y se ha desarrollado un mercado energético totalmente diversificado y más amigable con el medio ambiente”, aseveró.Las energías renovables han dado pasos agigantados en avances tecnológicos que permiten incrementar la capacidad de generación energética a nivel mundial, así como rápidas reducciones de costos, enfatizó la perredista.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Todavía es tiempo de quedarse en casa: Sheinbaum notimex

M

éxico.- Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del Gobierno de la Ciudad de México, pidió a la ciudadanía no aflojar el paso y cuidarse porque nadie está exento de contagiarse de COVID-19.En un mensaje difundido a través de las cuentas oficiales en redes sociales, Sheinbaum Pardo anunció a la población la publicación del Plan gradual hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México, que detalla la reapertura paulatina de las actividades sociales, económicas y educativas. “A todos nos gustaría regresar a nuestra vida cotidiana, pero necesitamos mantener lo que hemos logrado hasta ahora. No aflojemos el paso. Cuidémonos entre nosotros. Nadie está exento del contagio y de la gravedad del mismo. “Aún es tiempo de quedarse en casa, pero estoy convencida que con la responsabilidad que ha caracterizado a la gran mayoría de los habitantes de la ciudad juntos vamos a salir adelante”, dijo.Sheinbaum Pardo recordó a la población que la Zona Metropolitana del Valle de México se encuentran bajo el color rojo del semáforo, lo que indica que el nivel de contagio y personas hospitalizadas por coronavirus es alto, y el cual se prevé se mantenga al menos hasta el 15 de junio. En tanto, las actividades escolares se reanudarían alrededor de agosto; mientras, a partir del 1 de junio se abrirán, con restricciones, las actividades relacionadas con minería, construcción, producción de cerveza y fabricación de equipo de transporte.El plan de reapertura puede ser consultado en el sitio web oficial https://covid19.cdmx.gob.mx/.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

país

23

Fines de semana largos permanecerán Secretaría de Turismo Rocío Mundo Espejel notimex

M

éxico.- El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, informó que los fines de semana largos van a permanecer con la finalidad de reactivar la economía tras la pandemia de COVID-19. “Hoy en la tarde que hablé con el presidente de la República me autorizó dar a conocer, que para retomar el turismo interno, que es fundamental, van a permanecer los fines de semana largos”, señaló en conferencia de prensa. Aseguró que esta medida aumenta la ocupación hotelera entre siete u ocho

puntos; además, hay cinco millones de personas adicionales que viajan a los diferentes destinos del país, especialmente a los Pueblos Mágicos. Esto, dijo, representa una derrama económica de 38 mil 400 millones de pesos. El titular de esta dependencia indicó que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, la llegada de turistas internacionales disminuyó 34.4 por ciento durante el primer trimestre de 2020. Esto representó una caída en la derrama económica de ese sector de 45.6 por ciento. “Cuando se den a conocer las cifras del segundo trimestre, serán muy delicadas porque son los tres meses que más se impacto”.

Urgen a abordar iniciativas para enfrentar crisis de salud y económica Lucía Calderón notimex

M

éxico.El grupo parlamentario del PRD hizo un llamado al Congreso de la Unión a retomar, en los hechos, la actividad legislativa, y no permitir que las propuestas que buscan atender la crisis económica y de salubridad derivada de la pandemia por COVID-19 se queden en el “sueño de los justos”. “No nos quedemos sólo en la propuesta, si no va a ser una buena historia en el Diario de

los Debates que alguien podrá leer, pero qué es lo que se va a concretar, eso es lo que nos debe de importar.“Hoy la gente está pidiendo resultados, ya estamos otra vez en la actividad legislativa, no dejemos solamente en el escuchar las propuestas y que sigan y guarden ahí el sueño de los justos”, enfatizó el senador Miguel Ángel Mancera. Durante la sesión de la Comisión Permanente recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado ha presentado una serie de iniciativas para sancionar hasta con seis

Destacó que la actividad turística tiene una aportación de 8.7 del producto interno bruto del país. En 2019, se recibieron 45 millones 24 mil turistas internacionales, cuya derrama fue de 24 mil 563 millones de dólares.

años de prisión y multa a quienes agreden al personal médico. Además crear un Plan Nacional de Salud Mental, a fin de atender las secuelas psicológicas que se podrían presentar en el personal médico y ciudadanos derivado de la pandemia, así como para crear el Consejo de Emergencia Económica. “Se trata de una figura que tendría en su funcionamiento el respaldo de la Constitución, por eso lo estamos planteando ahí, en el Artículo 25. “Es importante incorporarlo para que cuando se presente una situación extraordinaria que ponga en riesgo la competitividad, el crecimiento económico, empleo, es-

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo.

Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

tabilidad de las finanzas públicas, el sistema financiero, así como la actividad económica nacional, sea el Poder Ejecutivo Federal, con la aprobación de la Cámara de Diputados o de la Comisión Permanente, el que pueda establecer el Consejo Nacional para esta emergencia económica”, dijo. Durante su participación Mancera destacó la importancia de esta sesión, al ser la primera ocasión que la Comisión Permanente sesiona de manera virtual; se trata, afirmó, de un hecho histórico. “En las reuniones virtuales como esta no hay votación, no hay discusión en Puntos de Acuerdo, no se toman decisiones más allá de la agenda política”, precisó.


24

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

finanzas

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Peso se fortalece por optimismo económico global Bolsa Mexicana avanza 0.46 por ciento a mitad de semana

M

Notimex

Foto: Archivo.

éxico.- El peso mexicano se apreció 33 centavos, al intercambiarse en 23.1890 por dólar spot al terminar la sesión de este miércoles, debido al surgimiento de optimismo en los mercados financieros que anticipan una recuperación económica más acelerada después de la pandemia. La expectativa favorable resurgió luego de que algunos países de Europa y gobiernos estatales de Estados Unidos continuaron anunciando sectores adicionales que podrán reanudar actividades en los siguientes días y durante junio. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió hoy al menudeo en Citibanamex en 23.54 pesos, en BBVA México en 23.58, en Banorte en 23.50, en Scoti-

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió al menudeo en Citibanamex en 23.54 pesos, en BBVA México en 23.58, en Banorte en 23.50, en Scotiabank en 23.77, en Monex en 23.85, en Inbursa en 23.95 y en BX+ en 23.30 pesos.

abank en 23.77, en Monex en 23.85, en Inbursa en 23.95 y en BX+ en 23.30 pesos. En tanto, las minutas de la reciente reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos revelaron que los integrantes del banco central estadounidense siguen preocupados porque la pandemia pueda tener efectos más duraderos. A mediano plazo, varios

participantes “consideraron que había una probabilidad sustancial de nuevos rebrotes”, lo que “podría conducir a un período prolongado de severa contracción en la actividad económica”. Los funcionarios de la Fed también reiteraron la necesidad de un mayor apoyo fiscal si la recesión económica persiste.

Mezcla mexicana gana a mitad de semana y cierra en 27.71 dólares

M

éxico.- El barril de la mezcla mexicana de crudo de exportación terminó en terreno positivo, al avanzar 1.16 dólares respecto a la sesión previa, al cotizar en 27.71 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Banco Base explicó que las principales mezclas referentes del mercado cerraron la sesión con ganancias, debido a que el exceso de oferta ha disminuido ante una menor producción y al incremento de la demanda en algunos lugares del mundo.

Foto: Notimex.

Notimex

El WTI cerró la sesión en 33.61 dólares por barril, un aumento de 5.16 por ciento, mientras que el del Brent incrementó en 3.69 por ciento y cerró en 35.93 dólares por tonel.

La expectativa se fortaleció tras la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), en el cual destaca que al 15 de mayo los inventarios de crudo del vecino país mostraron

una sorpresiva contracción de 4.9 millones de barriles. Ante ello, el WTI cerró la sesión en 33.61 dólares por barril, un aumento de 5.16 por ciento, mientras que el del Brent incrementó en 3.69 por ciento y cerró en 35.93 dólares por tonel.

M

éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó en terreno positivo, al registrar una ganancia de 0.46 por ciento, en línea con los resultados bursátiles estadounidenses. Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 36 mil 26.98 unidades, lo que significó un avance de 164.94 puntos. El comportamiento del mercado estuvo influido por las ganancias en los mercados occidentales. En la sesión de hoy no se publicaron indicadores económicos, ni se dieron a conocer noticias de relevancia, aunque se observó un mayor apetito por riesgo a nivel global que indica que el mercado tiene pronóstico positivo para la economía tras la pandemia, expuso Banco Base. De acuerdo con su reporte diario, el optimismo coincidió con los anuncios que han hecho algunos países de Europa y algunos gobiernos estatales de Estados Unidos, sobre sectores adicionales que podrán reanudar actividades económicas en las siguientes semanas. Otro factor que contribuyó con el mayor apetito por riesgo, dijo, fue el incremento en los precios del

petróleo. En la jornada, el WTI cerró con un alza de 3.42 por ciento en su precio, al cotizar en 33.61 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 3.64 por ciento y cerró en 35.91 dólares por tonel. Los precios del crudo hilan cinco sesiones al alza, en las que el WTI ha acumulado una ganancia de 32.90 por ciento, al subir de 25.4 a 33.61 dólares por barril. De esta manera, en el mercado accionario nacional operaron 110 emisoras, de las cuales 54 ganaron, 51 perdieron y cinco se mantuvieron sin cambio. El volumen operado esta sesión de mitad de semana fue de 269.1 millones de títulos, por un importe de siete mil 20.2 millones de pesos. Entre las emisoras con mayores ganancias estuvieron Grupo Financiero Inbursa, con 6.27 por ciento, y la viviendera Homex, con 4.76 por ciento; mientras las que más perdieron fueron Cuervo, con 8.0 por ciento, y Ienova, con 5.55 por ciento. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 739.88 unidades, lo que significó un avance de 3.94 puntos, para cerrar con una ganancia de 0.54 por ciento. Mientras en Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con ganancias, el Dow Jones con 1.52 por ciento, el Nasdaq con 2.08 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 1.67 por ciento.

Foto: Archivo.

Notimex


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

flash

25

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Notimex

E

l actor hollywoodense Hagen Mills, de 29 años, se suicidó tras dispararle a Erica Price, madre de su hija, esto en Mayfield, Kentucky. El actor conocido por aparecer en Baskets de FX, tuvo un arranque de ira

y le disparó a Price cuando llegó a su residencia, ante la presencia de la hija de cuatro años y la madre del actor, según informó el jefe de policía de Mayfield, Nathan Kent, a The Wrap. Tras dispararle en varias ocasiones, Mills se disparó. Al llegar los servicios de urgencias activados por una llamada al 911, lo encontraron con impactos de bala en el brazo

y pecho, lo que le ocasionó la muerte en el lugar. Mientras que Price fue trasladada al hospital donde lograron estabilizarla. Las autoridades del lugar catalogaron el hecho como atentado-suicidio. Mills participó en las series de televisión Swedish Dicks e Involuntarily Single, así como la película Puncture Wounds y la película independiente

Foto: Archivo.

Hagen Mills dispara a madre de su hija y luego se suicida Hagen Mills y Erica Price.

Star Light, además de la cinta Bonnie & Clyde: Justified. Hasta el momento no se saben los motivos que ori-

llaron al actor a tomar está determinación, ni por qué le disparó a la madre de su hija.

“Nos están desgarrando” Kate del Castillo sobre feminicidios en México

Notimex

Foto: Archivo.

L

a actriz mexicana Kate del Castillo decidió ir a vivir a Estados Unidos para encontrar mejores oportunidades laborales y para mejorar su calidad de vida. En su camino se ha encontrado con situaciones diversas, muchas de ellas recreadas en The way she spoke, puesta en escena que retrata los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, ciudad mexicana que tiene frontera con El Paso, Texas. “Cuando vives en una ciudad fronteriza las dos ciudades hermanas son tu casa, tus pies están apoyados en los dos lugares a la vez y la gente de este lado del país sabe mejor que cualquiera en el mundo que los otros están pretendiendo que tú no existes, no les importas. Ellos tratan mejor a los perros porque, como dice el personaje, ellos te tratan como si no existieras”, contó la actriz a José Díaz-Balart en entrevista . La obra de la actriz de 47 años, dirigida por Jo Bonney y escrita por Isaac Gómez ha sido tomada en cuenta para recibir reconocimientos, unos de ellos es el Drama Desk en la categoría de Mejor actuación en solitario; los Drama League Awards la incluyeron en la terna de Interpretación distinguida y los Lucille Lortel como

Kate del Castillo.

Exposición individual excepcional, lo que coloca a Kate del Castillo como la primera mexicana en conseguir dichos reconocimientos. “Me apasiona no solo porque soy una actriz, este tema es muy doloroso no solo para las mujeres sino para todos los mexicanos y para todo el mundo. Ellos no solo matan o violan mujeres, nos están desgarrando. Es horrible, no hay una palabra, nosotros no matamos hombres así”, expresó. Por ello, Kate considera que esta

obra puede traer bienestar para los que sufren, pues tiene como fin concientizar al mundo entero sobre la problemática mexicana, además de reflejar las situaciones tan diversas que pueden vivirse entre una frontera y otra. “Que no se olviden que nosotros seguimos extrañando a estas mujeres. Solo espero que como los personajes alguien se pregunte ‘¿dónde está mi hija?’. No sabemos, pero probablemente alguien que esté en la audiencia pueda hacer algo. “Quiero ir al Paso, quiero ir a Juárez porque me siento cercana, me siento avergonzada como mexicana porque yo sé sobre las desaparecidas, pero no sabía las cosas que hacían, hombres usando los pezones de las mujeres alrededor del cuello. Es una pesadilla y nadie sabía sobre esto”, indicó en dicha entrevista que compartió en sus redes sociales. La actriz dijo también que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se ha manifestado en contra de los latinos, quienes también contribuyen a la economía y al desarrollo del país. “Me pega directamente porque soy un ser humano y soy sensible a todas esas cosas. Yo no pienso que esté mejorando con este presidente, creo que él está desencadenando violencia en muchas formas. No pier-

do la esperanza, pero estoy a punto. “La única cosa que sé es que yo estoy muy feliz en los Estados Unidos, me han abierto los brazos para tener una mejor vida. Es por eso que estoy aquí, porque desafortunadamente nosotros salimos de nuestros países en primer lugar porque deberíamos tener las mismas oportunidades, desafortunadamente en México eso no pasa”. En Hollywood los latinos se han abierto la puerta a cada vez más papeles, aunque Kate asegura que muchos de ellos siguen siendo estereotipos creados. Ella misma ha dicho que se ha sentido estereotipada todo el tiempo. “Tenemos que romper con eso, nosotros tenemos que parar ser el estereotipo. He leído muchos guiones con roles para latinos y seguimos haciendo a la prostituta o la ayudante doméstica. Y concluyó diciendo: “Está cambiando, tengo la esperanza que la gente como tú y yo o los que trabajan afuera, pueden ser increíbles arquitectos, médicos y políticos latinos, ellos realmente podrían cambiar las cosas. Quiero ayudar a que eso funcione, están aquí para trabajar. Sí, estoy asustada porque vengan y deporten a todo el mundo y separen familias, eso es realmente muy aterrador”, afirmó.


26

JUEVes 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

SUDOKU

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SOPA DE LETRAS SOLUCIONES: SUDOKU

cordillera plegadas geológica volcán montaña cambiar erosión bloque canales domos corteza fallas meseta volcánicas formación

En mi casita hace frio y me encanta estar durito, cuando me voy a nadar enseguida me derrito.

CUBO DE HIELO.

Primera en Árbol, dos veces en rama, no está por la noche, única en la mañana.

A.

De rayas es mi pijama aunque nunca me meto en la cama. CEBRA.

Es larga y de lana, y cuando hace frio se la pone mi hermana ¿Quién soy?

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

ADIVINANZAs

BUFANDA.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LABERINTO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVes 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

U N E L O S P U N T O S

COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:

¿Qué personaje es?:

* Los cuadros sin número son de color blanco

1 2 3 4 5 negro beige naranja oscuro naranja café

6 7 8 azul claro azul oscuro verde

1 azul

2 beige

3 café

4 negro

* Los cuadros sin número son de color blanco

27


F

EFEMÉRIDES

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

ue un 21 de mayo cuando nacieron los compositores Ignacio Piñeiro y Alberto Calvera, los actores Robert Montgomery, Raymond Burr, Rebeca Iturbide, Rebecca Jones, Sergio Mayer, Eduardo Verástegui y Lisette Morelos, los cantantes Leo Sayer y Antonio Carmona. En este día fallecieron los actores Eduardo Arozamena, John Gielgud, Leonorilda Ochoa y Ally Ann McLerie, el compositor Enrique Espín Yépez, los músicos Louis E. Johnson y Nick Menza, así como el empresario de la industria musical Morris Levy. 1888.- Nace el compositor y director cubano Ignacio Piñeiro, autor de más de 300 obras. Entre las más famosas están “Échale salsita”, Esas no son cubanas y Suavecito. Incursiona en los más variados géneros musicales como el son, la guaracha y el pregón. Muere el 12 de marzo de 1969. 1896.- Nace el compositor español Alberto Calvera, autor de “Piénsalo bien”, que graban Carlos Gardel e Ignacio Corsini, entre otros. Escribe pocos temas, pues se dedica a la empresa teatral. Muere el 24 de marzo de 1974 en Buenos Aires, Argentina. 1904.- Nace el actor estadounidense Robert Montgomery, quien actúa en más de 40 películas como “Universidad confidencial”, “La hora galante”, “Un asunto privado”, “Señora en el lago”, “El gato amarillo” y “Vive, ama y aprende”. Muere el 27 de septiembre de 1981. 1917.- Nace el actor canadiense Raymond Burr, famoso por series de televisión como Perry Mason. Participa en múltiples filmes como “Las fronteras del crimen”, “Delirio” y “La ventana indiscreta”. Muere el 12 de septiembre de 1993. 1924.- Nace la actriz estadounidense Rebeca Iturbide. Se inicia en el mundo del espectáculo a principios de los 50 en cine, teatro y televisión. Escribe el guion cinematográfico “Raíces en el infierno” (1965). Es madre de Virginia Sendel Lemaitre, conductora de radio y televisión. Muere el 15 de abril de 2003. 1933.- Nace el actor norteamericano Richard Libertini, conocido por su aparición en películas como “USA en zona rusa” (1969), “Días del cielo” (1978), “Popeye” (1980), “Fletch, el camaleón” (1985), “El sendero de la traición” (1988), entre otras. Muere el 7 de enero de 2016. 1940.- Nace el músico británico Tony Sheridan. Colabora con exponentes como The Beatles, AC/DC, Charly García y Elvis Presley. Fallece el 16 de febrero de 2013. 1943.- Nace la actriz y escritora de doble nacionalidad argentino-española Ana Diosdado. Escribe guiones de televisión y radio. Fallece el 5 de octubre de 2015. 1943.- Nace el músico británico Hilton Valentine, guitarrista original de The Animals. 1948.- Nace el cantante británico Leo Sayer. A finales de los 70 cosecha éxitos que lo convierten en una de las voces más relevantes de la época, como “You make me feel like dancing”, un clásico de la música disco. 1951.- Fallece el actor español Eduardo Arozamena. Protagoniza la película Drácula en 1931, bajo la dirección de George Melford. Nace el 17 de octubre de 1877. 1952.- Nace el luchador y actor estadounidense Mr. T. Su verdadero nombre es Lawrence Tureaud. Está en las luchas a nivel profesional entre 1985-1986 y 1994-1995. Participa en películas y en una serie de televisión. 1957.- Nace la actriz y productora mexicana Rebecca Jones. Destaca en cine, teatro y televisión. Debuta en 1983 con la obra “El coleccionista”. 1959.- Nace la actriz española Adriana Ozores Muñoz.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

28

Eduardo Verástegui.

1965.- Nace el cantante Antonio Carmona, en Granada, España, integrante del grupo Ketama, pionero de la fusión del flamenco con otros estilos. 1966.- Nace la actriz estadounidense Lisa Edelstein. 1966.- Nace el actor, cantante, bailarín y empresario mexicano Sergio Mayer. Famoso por su participación en el grupo Garibaldi. 1968.- Es arrestado por segunda vez el músico británico Brian Jones, integrante del grupo The Rolling Stones, por posesión de droga. 1971.- Nace el actor mexicano Gerardo Hemmer, quien, entre otros, participa como protagonista en la telenovela “La paloma”. Muere el 4 de septiembre de 1995. 1972.- Nace el músico estadounidense Christopher George Latore Wallace, conocido como Biggie Smalls, Big Poppa y Frank White, aunque mucho más famoso como The Notorious B.I.G. Lanza el álbum “Ready to die” en 1994 y se convierte en la figura central del rap. 1972.- Nace la modelo, actriz y presentadora de televisión española Arancha del Sol. Elegida Miss Madrid en 1989, comienza su carrera como modelo. Inicia con la película “Aquí, el que no corre… vuela” (1992), a la que le siguen varios filmes y series más. En 2010 interviene en la obra “Brujas”. 1972.- Nace el músico mexicano Paco Ayala, miembro del grupo Molotov. Es el bajista y toca la batería en algunas de las canciones; de manera normal cuando Randy Ebright (baterista del grupo), utiliza el rol de vocalista principal. Aunque en realidad es más bien considerado un multinstrumentista, pues demuestra que sabe tocar la guitarra, la batería, el bajo y el acordeón. Ante todo me dijo que buscar respuestas de los otros es como calzarse en el pie un zapato ajeno, que las respuestas uno debe dárselas solo, a medida. Las de los demás son unos zapatos incómodos

Erri De Luca escritor italiano (1950)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

1974.- Nace el actor mexicano Eduardo Verástegui. Inicia su carrera en el modelaje. En 1994 incursiona como cantante con el grupo Kairo. Su primera telenovela es María Isabel, pero con Una luz en el camino salta a la fama. En 2015 estrena la película Little boy, en la cual participa como productor; proyecta realizar el filme “La matanza de los inocentes”. 1974.- Nace la actriz estadounidense Fairuza Balk. 1978.- Nace la actriz Lisette Morelos, en el Distrito Federal, protagonista de las telenovelas “Alma rebelde” y “Carita de ángel”. 1979.- Nace Jennifer, mejor conocida como Jesse Capelli. Es una actriz porno canadiense. En 2007 es nominada a los Premios AVN por Mejor Escena de Sexo Femenino. 1979.- Se convierte el músico británico Elton John en la primera estrella occidental en realizar una gira por la entonces Unión Soviética, y se presenta en Leningrado. 1981.- Nace el cantante y baterista alemán Maximilian Mutzke. En 2004 representa a Alemania en el Festival de la Canción de Eurovisión. 1985.- Nace la cantante británica de soul, pop y R&B Mutya Buena. 1988.- Vuelve a los escenarios el tenor español José Carreras, tras superar un grave proceso de leucemia, del que es tratado en Estados Unidos. 1990.- Muere el empresario de la industria musical Morris Levy, conocido por ser miembro fundador de Roulette Records y propietario de los clubes de jazz Birdland y Roulette Room. Nace el 27 de agosto de 1927. 1997.- Muere el compositor clásico y académico del arte musical Enrique Espín Yépez, a los 85 años. Es reconocido como “El Embajador del Violín”, durante más de 30 años vive en México. Nace en Quito, Ecuador, en 1924. 2000.- Muere el actor británico John Gielgud, quien pertenece a artistas de la talla de Lawrence Olivier y Ralph Richardson. Nace el 14 de abril de 1904. 2000.- Gana la cantante irlandesa Björk el premio Palma de Oro como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes, Francia, por la película “Bailando en la oscuridad”, dirigida por Lars Von Trier. La artista también se encarga de la banda sonora. Unas canciones se recogen en el álbum Selmasongs. 2003.- Le niegan al cantante estadounidense Marilyn Manson la autorización de un lugar para realizar su espectáculo en Milán, Italia, por considerar su “música satánica” y que incita a la violencia. 2005.- El escritor mexicano Guillermo Arriaga gana el premio al Mejor Guion en la 58 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, por la película “Los tres entierros de Melquíades Estrada”. 2006.- La película “El código da Vinci” cumple con las expectativas y arrasa con la taquilla en cines de Estados Unidos, al recaudar alrededor de 77 millones de dólares, reportan fuentes de la industria fílmica. 2007.- El actor mexicano Gael García estrena en Cannes, con la asistencia de actores y consagrados directores como Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, su primera película como director titulada “Déficit”. 2007.- Sylvester Stallone, aclamado actor y director de cine estadounidense, es declarado culpable por una corte de Australia por importar hormonas prohibidas para desarrollar músculos y es multado con nueve mil 870 dólares en cargos por proceso judicial, informan medios locales. 2008.- Medio centenar de fotografías de personalidades como John Lennon, Bob Dylan y Led Zeppelin dan vida a la exposición Rockers, del maestro de la lente Bob Gruen, quien inaugura la muestra en el vestíbulo del Auditorio Nacional.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

29

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Foto: Cortesía.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cruz Roja Mexicana y una ambulancia privada acudieron al llamado de auxilio.

Motocicleta que se impactó contra vehículo.

Motociclista choca contra vehículo en Cerro Colorado Esmeralda Ocampo

Foto: Cortesía.

motociclista que se habría impactado contra un vehículo a la altura de Cerro Colorado sentido San José del Cabo hacia Cabo San Lucas.

Fabricio “N” de 34 años enviado al centro penitenciario.

PGJE captura a persona en Los Cabos por delito de fraude específico CPS Noticias

S

an José del Cabo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado localizó y capturó a Fabricio “N” de 34 años de edad por su relación en el delito de fraude específico obtenido de las investigaciones realizadas por elementos de la Unidad de Mandamientos Judiciales en San José del Cabo. Dicha persona fue puesta a disposición de la autoridad

judicial correspondiente quedando interno en el Centro Penitenciario. En otras investigaciones ministeriales los colaboradores de la Unidad de Imputado Desconocido lograron localizar y asegurar un rotomartillo, herramienta eléctrica que puede realizar tareas pesadas como taladrar y cincelar materiales duros, mercancía que se encuentra relacionada a una carpeta de investigación por delito de robo.

Al lugar acudieron elementos de la Cruz Roja Mexicana así como una ambulancia privada quienes constataron que no había

Centro de Justicia para Mujeres ha brindado más de 2 mil atenciones psicológicas desde 2017 CPS Noticias

S

an José del Cabo.- Frida Salgado Estrada, directora del Centro de Justicia para las Mujeres reveló que desde la apertura del centro en abril del 2017, hasta la fecha han brindado 2 mil 15 servicios psicológicos en donde de acuerdo a especialistas, el abuso continuo deteriora el autoestima en las féminas e incrementa el riesgo de problemas de salud mental y emocional como ansiedad,

lesionados en el lugar. Por igual forma, acudieron elementos de la Policía Federal en transición con la Guardia Nacional quienes procedie-

ron a deslindar responsabilidades. Entre las posibles causas se determinó el no guardar la distancia pertinente.

Foto: Cortesía.

S

an José del Cabo.- La mañana del miércoles los cuerpos de emergencia se activaron al recibir el reporte de un

La Directora del centro señaló que aún en contingencia sanitaria continúan brindando atención a las mujeres.

fobias, estrés, angustia, depresión, consumo de alcohol y drogas, en grados extremos y suicidio. La Directora del centro señaló que aún en contingencia sanitaria por el Covid-19 continúan brindando atención a las mujeres que sufran esta conducta delictiva aplicando las debidas medidas sanitarias emitidas por las autoridades de Salud. Recordó que vía telefónica pueden solicitar atención psicológica al número telefónico 68 8 12 36 extensiones 6901 y 6902.

Destacó que el centro trabaja activamente en la evaluación psicológica y riesgos así como el apoyo a mujeres y niñas que han sido víctimas de violencia de género. Además cuentan con programas para prevenir la violencia en los planteles así como el abuso sexual de menores, educación en igualdad de género y la expresión de sentimientos mediante los cuales han atendido a niñas, niños y jóvenes de diversas escuelas en el estado sudcaliforniano.


SUCESOS

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Alrededor de 7 horas le tomó al equipo de bomberos controlar el incendio en el relleno sanitario

Foto Cortesía

30

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Enfermeros que atienden pandemia en México sufren “secuestro virtual” AFP

M Controlan incendio en relleno sanitario de La Paz; bomberos trabajan para extinguirlo Personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales continúan con las labores de eliminación de pequeños islotes de flama con maquinaria DANIELA PÉREZ

L

a Paz A través de las redes sociales, la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur dio a conocer la activación del protocolo de emergencia durante la madrugada de este miércoles 20 de mayo, debido al reporte de incendio en el relleno sanitario de la ciudad de La Paz. El titular de esta subsecretaría Carlos Alfredo Godínez León, comentó que se recibió el reporte del incendio a las 22:50 horas, por lo que arribaron al lugar elementos del equipo de bomberos quienes a las 6:00 horas consiguie-

ron controlar el siniestro en la zona, sin embargo, añadió que aún no tienen conocimiento de qué fue lo que lo originó. “Atendimos el reporte de un incendio y terminamos hoy a las 6:00 de la mañana, aunque personal de Servicios Públicos sigue en el área; aún no tenemos la razón o el motivo del incendio”, explicó. Señaló que hasta el momento no se ha logrado extinguir totalmente el fuego, ya que un incendio no puede apagarse de manera rápida sino que este proceso se da de una manera gradual. Por su parte, el Comandante de Bomberos Daniel Casillas, señaló que a

las 6:00 horas se declaró confinado y controlado el fuego en un 85%, por lo que actualmente solo se encuentra en el lugar el personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales quienes están encargados de eliminar con maquinaria algunos pequeños islotes de flama que permanecen. Cabe mencionar que el día 8 de abril se había suscitado un incendio en el mismo lugar, que tomó largas horas para controlarlo y todo un día para extinguirlo completamente; en reiteradas ocasiones se ha señalado sobre el impacto ambiental y repercusiones en la salud de fenómenos de este tipo.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

éxico.Trece enfermeros que atienden la emergencia por el nuevo coronavirus permanecieron recluidos durante horas en dos hoteles de Ciudad de México, bajo amenazas telefónicas de delincuentes que les exigían dinero para no asesinarlos, informaron este miércoles las autoridades. Según la fiscalía capitalina, los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habían llegado el pasado lunes desde la norteña ciudad de Monterrey para sumarse a la plantilla médica que ofrece su servicio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario del Gran Premio de la F1. Pero no pudieron presentarse debido a las amenazas que sufrían junto a sus familiares, quienes denunciaron el caso ante las autoridades que los localizaron en dos hoteles de un céntrico sector. De acuerdo con las pesquisas, la presión se realizaba por “llamadas o videollamadas”. “Les advirtieron que tenían el control de las cámaras del hotel donde se hospedaban y que si salían a la calle

atentarían contra sus vidas”, señaló el IMSS. Las autoridades dijeron que el personal se encuentra en buen estado de salud. Militares de la Guardia Nacional y agentes de la Fiscalía Antisecuestros los evacuaron el martes. “Se trató de un secuestro virtual hacia un grupo de 13 de 17 enfermeros y enfermeras (...) del IMSS en Nuevo León, quienes forman parte de los equipos de apoyo (...) para la atención de COVID-19 en Ciudad de México”, informó la institución de salud en un comunicado. Los enfermeros forman parte del plan del gobierno de Ciudad de México para enfrentar la pandemia, que incluye hospedaje gratuito en hoteles. Desde que comenzó la propagación del coronavirus en México, a finales de febrero, trabajadores de la salud han sido víctimas de ataques y discriminación, señalados de “propagar el virus”. Dos enfermeras y otra trabajadora de la salud pública fueron asesinadas el pasado 7 de mayo en la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila (noreste), presuntamente durante un robo a su domicilio.

PGJE publica lista de números con reporte de extorsión CPS NOTICIAS

S

an José del Cabo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur públicó a través de sus redes sociales la lista de números telefónicos que esta semana cuentan con reporte de extorsión de acuerdo a la División Cibernética de la PGJE: -Con lada de Los Cabos 624 15 7 45 35

Con lada de Nuevo León 829 67 5 57 46 829 29 1 38 54 -Con lada de Michoacán 434 14 9 93 66 -Con lada de Yucatán 999 12 5 71 12 Por igual forma exhortó a la ciudadanía a no contestar dichos números para evitar ser víctimas de extorsión, asimismo a denunciar en caso de tener algún reporte de este delito al 800 47 45 32 27.


Se manifiestan trabajadores despedidos por pandemia en Coahuila Notimex

M

onclova, Coah.- Una n u e v a manifestación, de trabajadores despedidos en medio de la pandemia y sin recibir su liquidación, se registró este miércoles en la Región Centro de Coahuila. Fue un grupo de 15 personas que exhibieron pancartas para denunciar públicamente a la empresa denominada Procasa, ubicada en el municipio de Frontera. De acuerdo con el representante legal de los trabajadores, Cristian Ponce, la empresa notificó sobre una serie de despidos a causa de la contingencia por COVID-19, sin embargo, afirmó que solamente se ha ofrecido la mitad del pago de terminación. Algunos de los trabajadores inconformes señalaron tener una antigüedad de más de 20 años en esta empresa dedicada a la fabricación de tubería. Se trata de la segunda manifestación en la Región Centro del estado, por despidos injustificados durante la pandemia, por lo que el abogado Cristian Ponce dijo se están preparando más actos de protesta. “Ya estamos haciendo un frente común de trabajadores, nos vamos a manifestar el primero de junio en la Junta Local de Conciliación”, aseguró.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

sucesos

jueves 21 DE mayo 2020 tribunadeloscabos

31

Atacan a policía municipal en Tarimoro, Guanajuato notimex

T

arimoro, Gto.- El coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Tarimoro, Juan Francisco Alejandri Vázquez, convalece grave tras ser atacado con armas de fuego cuando salía de su casa. Los hechos fueron confirmados y reprobados por el gobierno municipal de Tarimoro. Se informó que, después de las 9:00 horas, Juan Francisco salió de su casa para ir a su trabajo en su camioneta, cuando fue atacado por un grupo armado. El agente logró huir y los atacantes ya no lo siguieron pero lo dejaron gravemente herido. Fue en ese estado que logró llegar a la comandancia municipal, donde sus com-

Foto: Notimex

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los hechos fueron confirmados y reprobados por el gobierno municipal de Tarimoro.

pañeros lo auxiliaron para que paramédicos de Protección Civil lo trasladarán a que recibiera atención médica. El funcionario recibió al menos cinco heridas producidas por los impactos y al momento sigue en atención

médica. Al lugar llegaron Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, para realizar las indagatorias. También se instrumentó un operativo para dar con los responsables, pero no se logró

capturar a nadie. Cabe destacar que con la ejecución de dos agentes municipales de Celaya ocurrida ayer, Guanajuato se mantiene a la cabeza de los asesinatos de policías, con 36 en el año.

Confirman cuatro muertos por Covid-19 en penal de Puente Grande Notimex

G

uadalajara.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha registrado la muerte de cuatro personas por COVID-19, al interior de la Prisión Preventiva del Centro Penitenciario de Puente Grande, dos de ellos trabajadores y dos internos. Durante una visita realizada este miércoles para dar seguimiento a las medidas cautelares emitidas el 26 de abril, donde se solicitó garantizar el derecho a la salud y la seguridad de internos, personal de la defensoría confirmó que se aplican las medidas sanitarias y aparentemente el brote de contagios está controlado. “Los internos fallecieron en el Hospital Civil, dentro

de los reclusorios no se ha dado ningún fallecimiento (…) Nos reportaron que sólo 29 personas se encuentran en aislamiento, que la mayoría son asintomáticos y la pandemia la tienen controlada”, afirmó a Notimex, Carlos Gómez, visitador adjunto de la Cuarta Visitaduría General de la CEDHJ. La Secretaría de Salud Jalisco reportó este martes 12 nuevos contagios en el penal estatal, donde se acumulan 93 enfermos detectados por el modelo de pruebas Radar Jalisco, por lo que no se registran en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Trabajadores de Puente Grande se manifestaron este miércoles para exigir que se apliquen medidas sanitarias al interior del Re-

clusorio Preventivo, pero la CEDHJ verificó que los protocolos se mantienen, entre ellos la suspensión de visitas presenciales a internos. “Hemos insistido que se den cubrebocas, gel antibacterial y dónde lavarse las manos. Constatamos que hay túneles sanitizadores, la novedad en esta visita es que ya hay en la Comisaría de sentenciados y la Comisaría de prisión preventiva”, informó el visitador. La CEDHJ reportó el funcionamiento del área COVID-19 en el Reclusorio Metropolitano durante la visita, en la cual fueron acompañados de personal de Salud para realizar recomendaciones a las medidas sanitarias aplicadas. “Constatamos que la

afluencia de familiares es muy baja respecto de un día normal, incluso se dio orientación porque no conocían el sistema de videollamadas y el módulo está al ingreso”, señaló en alusión a la forma de contactar a internos debido a la suspensión de visitas presenciales. Agregó que autoridades penitenciarias informaron que trabajadores de grupos de riesgo se mantienen aislados para evitar riesgos de contagio de COVID-19, contrario a lo expresado por los empleados que se manifestaron en Palacio de Gobierno.“Si hay alguien que lo estén haciendo trabajar y sea de grupo vulnerable que nos llame para atender su inquietud”, concluyó Carlos Gómez, visitador adjunto de la CEDHJ.


32

jueves 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Detienen a dos ex servidores públicos de Chiapas por participar en fiesta

Van 865 víctimas de violencia familiar en Tabasco durante cuarentena

V

illahermosa.- En Tabasco se han atendido a 865 víctimas de violencia familiar en lo que va de la cuarentena por la pandemia de COVID-19, señaló la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez. Indicó que tres de las afectadas están en un albergue del DIF, pues no son originarias del estado, por lo que no tenían de familiares aquí. Aseveró que la Policía Estatal con Perspectiva de Género, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha brindado su apoyo al IEM en su tarea de ayudar a las mujeres que son víctimas

Indicó que tres de las afectadas están en un albergue del DIF, pues no son originarias del estado, por lo que no tenían familiares aquí.

de violencia doméstica. Poco antes de la declaración de la titular del organismo de las mujeres, la directora de la Policía Estatal con Perspectiva de Género, Ana Julia Valencia Méndez, informó que en el estado han disminuido las llamadas de auxilio por violencia familiar durante la contingencia sanitaria. Sin embargo, consideró que ese hecho no quiere decir que haya disminuido la violencia en casa, sino que existe la posibilidad de que las víctimas tienen más dificultades para denunciar a sus agresores por estar cerca de ellos.

Pedirán juicio político para involucrados en “ley Bonilla” Notimex

T

ijuana.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California, presentará una solicitud de juicio político en contra de los diputados locales de la pasada y actual legislatura, anunció la dirigencia estatal. En la demanda también contempla a dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, al gobernador Jaime Bonilla Valdez, y al secretario general de

gobierno, Amador Rodríguez Lozano. En conferencia de prensa virtual, el presidente del partido a nivel estatal, Abraham Correa Acevedo, explicó que la solicitud la harán la próxima semana ante el Congreso de la Unión. Agregó que el objetivo es que se castigue a quienes aprobaron la ampliación del mandato de Jaime Bonilla, así como a todos los involucrados que trataron de legitimar la medida que fue revocada por la Suprema Corte de Justi-

cia de la Nación. Destacó que los argumentos que los ministros de la Suprema Corte ofrecieron para invalidar la denominada Ley Bonilla, fueron similares a los que el PRD en Baja California había estado señalando, al considerar como un fraude a la democracia, la intención de ampliar el periodo de mandato de dos a cinco años. Por su parte el comisionado nacional del PRD para la frontera norte, Jaime Martínez Veloz, señaló que por esas acciones el gobernador Jaime

Bonilla Valdez, ya está en el “basurero de la historia”, aunque Morena gane las próximas elecciones estatales. Agregó que ahora se ha desatado una lucha por ver quién va a suceder a Jaime Bonilla en 2021, pero la sociedad está actualmente en una dinámica muy diferente, y sostuvo que en el partido del sol azteca primero plantearán un programa de gobierno para Baja California, y después los candidatos, ya que sin programa cualquier candidatura será endeble.

Notimex

T

Foto: Notimex

Notimex

uxtla Gutiérrez.- La Fiscalía de Distrito Centro de Chiapas detuvo a dos exservidores públicos, del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, quienes se rehusaron a dispersarse de una fiesta organizada en dicho municipio, pese a la contingencia sanitaria. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 5 de mayo, un grupo de personas, en el que se encontraban los ahora detenidos, identificados como Gabriel N. y Lusteín N., realizaban una fiesta en el salón Ki-Wi, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Grijalva, en el municipio de Chiapa de Corzo. Durante un operativo, relativo a la prevención de contagios de COVID-19, se apercibió a las personas congregadas en dicho sitio para que se dispersaran, no obstante, ambos hombres se opusieron, argumentando fungir como servidores públicos municipales. Tras estos hechos, policías de la Fiscalía del estado cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de los dos sujetos, quienes ostentaban los cargos de oficial mayor del Ayuntamiento y director de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor, respectivamente. Posteriormente, fueron puestos a dispisición del órgano juridisdiccional, que determinó vincularlos a proceso e imponerles prisión preventiva justificada como medida cautelar.


JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

1

Ocho jugadores de Santos dieron positivo a Covid-19 A través de un comunicado, la Liga MX dio a conocer que luego de los exámenes médicos a los que fueron sometidos los jugadores laguneros entre el lunes y miércoles, se confirmó el resultado. Notimex/ Pág. 3

La liga surcoreana abre expediente a FC Seúl por colocar muñecas inflables AFP / Pág. 8

Subsecretario de Salud resalta “perfecta coordinación” con Liga MX Notimex / Pág. 4

Sultanes de Monterrey celebra 81 años de historia beisbolera Notimex / Pág. 6


2

guía deportiva

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Regreso del boxeo a Ciudad de México

tendría que esperar

Notimex

Foto: Notimex

M

éxico.- El regreso del boxeo a la ciudad se daría hasta el 20 de junio y no dos semanas antes, como estaba planeado, de acuerdo al “Plan gradual hacia la nueva normalidad en la ciudad de México”. Promociones Zanfer tenía en mente una serie de cuatro funciones en la capital del país para el regreso del pugilismo, mismas que serían a puerta cerrada y con el permiso correspondiente de las autoridades locales y sanitarias. Dichas veladas estaban planeadas para los días 6, 13, 20 y 27 de junio, pero de acuerdo a lo presentado este día por la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaun, eso no sería posible. Al momento, el semáforo epide-

Promociones Zanfer tenía en mente una serie de cuatro funciones en la capital del país para el regreso del pugilismo, mismas que serían a puerta cerrada y con el permiso correspondiente de las autoridades locales y sanitarias.

miológico diario de la ciudad se encuentra en color rojo, el cual se mantendrá al menos hasta el 15 de junio, en espera de cambiarlo a naranja, cuando la ocupación hospitalaria

sea menor al 65 por ciento y con dos semanas de tendencia a la baja. Ya con el semáforo naranja, que podría comenzar el 15 de junio o el 1 de julio, se permitirán nuevas labores

esenciales y no esenciales, y “eventos deportivos sin público previa prueba de los atletas” están considerados. Así, las veladas pugilísticas que se planean en un foro de televisión en la capital del país se verían retrasadas al menos al 20 de junio, que sería dentro del primer fin de semana con el semáforo en color naranja. Entre los principales candidatos a ver acción en esas funciones está el campeón supergallo de la OMB, Emanuel “Vaquero” Navarrete, quien está en la semana fuerte de su preparación rumbo al pleito que disputaría el 6 de junio. Además del “Vaquero” Navarrete, están considerados para ver acción Miguel “Alacrán” Berchelt, Jackie Nava y jóvenes prospectos, en pleitos que serían pactados a ocho y diez rounds y sin títulos en juego.

Catar promete un Mundial “accesible” económicamente para los aficionados AFP

Foto: Archivo.

P Mundial de Futbol de Catar 2022.

aris, Francia .- El Mundial de fútbol de Catar 2022 será “accesible” económicamente para los aficionados, prometió este miércoles el presidente del comité de organización, temiendo que una recesión posterior a la pandemia de coronavirus impida a los aficionados hacer el viaje. “Hemos dicho siempre, desde el primer día, que será una competición accesible. Queremos que todo que lo desee pueda venir a la Copa del Mundo”, declaró Hassan Al-Thawadi. “Hemos demostrado durante la Copa del Mundo de Clubes (2019),

recibiendo aficionados de todos los clubes participantes, que el viaje era accesible desde el punto de vista de los vuelos y del alojamiento”, añadió en videoconferencia. Los temores vienen de una recesión mundial provocada por la actual pandemia, que podría llevar a aficionados a renunciar a su proyecto de viajar al Mundial, en el otoño (boreal) de 2022. “Entramos en una recesión, no hay ninguna duda de las preocupaciones por la economía mundial y la capacidad de los aficionados de pagar el viaje”, continuó Hassan Al-Thawadi. “El problema que tenemos hoy es saber a qué se va a parecer la recuperación”, añadió.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Ocho jugadores de Santos dieron positivo a Covid-19

De último minuto Pumas vence 2-1 a Cruz Azul en eLiga DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

M Foto: Notimex

M

éxico.Luego de que el equipo mexicano Santos Laguna comenzara con los protocolos de estudios médicos para COVID-19, ocho de ellos dieron positivo, aunque son asintomáticos. A través de un comunicado, la Liga MX dio a conocer que luego de los exámenes médicos a los que fueron sometidos los jugadores laguneros entre el lunes y miércoles, se confirmó el resultado. “Ocho jugadores obtuvieron resultados positivos de COVID-19, sin embargo, son asintomáticos. Dichos jugadores serán observados constantemente manteniendo los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal”, indica. Con el objetivo de seguir las recomendaciones de salud ante la pandemia, la Liga

A través de un comunicado, la Liga MX dio a conocer que luego de los exámenes médicos a los que fueron sometidos los jugadores laguneros entre el lunes y miércoles, se confirmó el resultado.

MX dejó en claro que darán seguimiento a los jugadores laguneros. También “a todos los futbolistas de la Liga MX y la Liga MX Femenil, teniendo siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades de Salud, adoptadas por las áreas médicas de

cada institución”. Los elementos santistas fueron sometidos a las pruebas en los últimos tres días, en diferentes horarios y supervisados de manera puntual por los servicios médicos del club. “Santos Laguna respeta y atiende las indicaciones

de las autoridades de salud, una comunicación estrechamente comunicada para conocer la evolución de la contingencia. En ese sentido, el regreso a los entrenamientos en cancha aún no se ha establecido”, comunicó el club.

mesio Diez, mientras que Marco Canales cargó con el revés del único equipo que no ha ganado en el certamen. Darío Lezcano abrió el marcador al minuto 14 en un error del cuadro local, pero Emmanuel Gigliotti apareció con dos goles para darle la vuelta al mar-

cador, y aunque el mismo artillero de Bravos logró la paridad (37), el “Puma” logró su “triplete” al 45 para irse al descanso con ventaja. FC Juárez falló una pena máxima y eso lo aprovechó Toluca para sentenciar el marcador con el tanto de William da

Silva, al minuto 61, para la goleada de “Diablos rojos”. Con este resultado, Toluca llegó a 23 unidades y se ubicó en la cuarta plaza general luego de 12 jornadas, entre los candidatos a jugar la liguilla, mientras que Juárez está en el sótano de la clasificación con apenas dos puntos.

Toluca remonta y golea 4-2 a FC Juárez, que sigue sin ganar en eLiga DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

T

oluca.- Toluca vino de atrás para golear 4-2 a FC Juárez y consolidarse en la zona de liguilla, en partido correspondiente a la jornada 12 de la eLiga MX y que se realizó este miércoles. Diego Rosales estuvo en los controles del cuadro mexiquense para quedarse con el triunfo de manera virtual en el estadio Ne-

3

é x i c o Cruz Azul vio rota su racha de tres victorias seguidas en la eLiga MX al caer 2-1 con Pumas de la UNAM, que de último minuto se salvó y luego anotó en partido de la jornada 12 que se realizó el miércoles. Juan Pablo Vigón tomó los controles del equipo universitario para quedarse con los tres puntos, mientras que Jonathan Borja sufrió un nuevo descalabro para la Máquina, en duelo jugado de manera virtual en el estadio Azteca. Al minuto 20 apareció Roberto “Piojo” Alvarado para poner en ventaja al cuadro celeste, pero a instantes de finalizar la primera parte apareció Juan Ignacio Dinenno (45), lograr el de la igualada e irse así al descanso. Al 88 la Máquina parecía imponerse, pero el poste evitó que la pelota entrara y en la siguiente jugada Pumas orquestó un contragolpe que concluyó de buena manera Carlos González, al minuto 91, para el triunfo definitivo.Con este resultado, Pumas llegó a 16 unidades y está en la décima plaza de la clasificación, a dos de la zona de liguilla, mientras que la Máquina, que tenía tres victorias seguidas, fue frenada y se quedó con nueve puntos en la antepenúltima posición.


4

GUIA DEPORTIVA

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

“Checo” Pérez valora estar en un equipo como Racing Point GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ / NOTIMEX

Foto: Archivo

S

ilverstone, Ing..- El piloto mexicano Sergio Pérez valoró el hecho de estar en un equipo como Racing Point, capaz de sobreponerse a las adversidades para estar firme en la Fórmula 1. El jalisciense destacó la fortaleza y capacidades de cada uno de los integrantes desde que la escudería se llamaba Force India hasta que pasó a nombrarse Racing Point a partir de la segunda parte de la campaña 2018. Recordó que el equipo británico atravesaba problemas financieros desde que llegó en 2014 procedente de McLaren por lo que más apreció el esfuerzo de Force India/Racing Point. “Venía de McLaren y recuerdo que la primera vez que visité la fábrica en Force India fue un shock inmediato porque pude ver el déficit que tenía en

Piloto mexicano Sergio Pérez

dinero y demás”, indicó el mexicano al portal Motorsport. Sin embargo, la labor en pista propició un cambio de pensamiento en “Checo” Pérez, sobre todo cuando logró un podio apenas en su tercera competencia con Force India dentro del Gran Premio de Bahrein 2014. “Tan pronto como llegamos a la pista, pude ver que había mucho potencial en el equipo, todo el mundo tenía mucha hambre de éxito y (aunque)

los problemas financieros eran muy evidentes desde que entramos, creo que la gente dentro del equipo es tremendamente talentosa”. “El nivel de ingeniería que tiene el equipo, el nivel de gestión en los niveles superiores, es un equipo muy capaz. Y eso me hizo sentir muy entusiasmado con el proyecto. En mi tercera carrera con el equipo volví al podio. Y desde entonces, realmente cambió todo”. Pérez Mendoza sumó

Subsecretario de Salud resalta “perfecta coordinación” con Liga MX

tres podios con Sauber y lleva cinco con Force India/Racing Point, escudería con el que ya tiene ocho campañas una vez comience la temporada 2020, algo que jamás imaginó. “Nunca hubiera imaginado estar tanto tiempo con el equipo”, dijo. “Porque prácticamente, hasta ahora, cada año era una renovación anual, un contrato año por año”. “Cada año pensaba que iba a ser el último, que iba a cambiar de equipo. Pero mirando hacia atrás, ha sido increíble el viaje que hemos tenido. Tuvimos algunos altibajos, pero sí, hemos sido tremendamente exitosos”.Sergio Pérez ahora tiene contrato hasta 2022 con el equipo, que a partir del próximo año pasará a llamarse Aston Martin en una fusión que promete alcanzar resultados importantes. “Creo que ahora tenemos la gran oportunidad de asociarnos con Aston Martin”, manifestó el piloto mexicano.

V

iena.- A un año del fallecimiento del expiloto Niki Lauda, el asesor principal de la escudería Red Bull, Helmut Marko, reconoció que todavía extraña a su compatriota y amigo, con quien tenía una estrecha relación de bastante tiempo en la Fórmula 1. Más allá de la rivalidad

de Red Bull y Mercedes, Lauda y Marko se sentaban a desayunar antes de cada Gran Premio, mientras que en el paddock estaban relativamente cerca. Tras el anuncio de la muerte de Lauda, el asesor de Red Bull admitió que fue un “duro golpe” para él, al grado de no poder dormir durante toda la noche, debido a la estrecha amistad que mantenía. “Tendríamos muchísimo de qué hablar. Especialmente en estos tiempos difíciles, con el coronavirus y las decisio-

nes importantes de la Fórmula 1 en relación al presupuesto y demás. Niki siempre tuvo buenas soluciones y una opinión clara sobre las cosas. Es triste y difícil creer que ya no está”.De igual modo, el austriaco indicó que la Fórmula 1 no olvidará a Lauda, pues es un ejemplo de cómo venció a la muerte tras el fatídico accidente que le produjo graves quemaduras cuando competía en Nürburgring en 1976. “Niki nunca será olvidado y siempre estará aquí. Al menos, para la generación que trabajó

Foto: Notimex

Niki Lauda nunca será olvidado, dice Helmut Marko MANUEL ÁLVAREZ TORRES / NOTIMEX

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Niki Lauda.

con él y lo conoció. Para la gente de Mercedes fue una figura destacada”, finalizó.

DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX

M

éxico- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que existe perfecta coordinación con gente de la Liga MX y que el viernes se hablará de los planes rumbo a la “nueva normalidad”, incluidos los deportes. Luego de que la jefa de Gobierno presentara este miércoles el “Plan gradual hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México”, López-Gatell fue cuestionado si los eventos deportivos volverán en julio y a puerta cerrada, y dijo que el viernes tratarán el tema. “No quiero generar expectativas de espera, pero el viernes vendrá la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y vamos a hablar en detalle del plan de tránsito hacia a nueva normalidad en todo el país, hablaremos de eso e incluye el tema deportivo”, comentó. En rueda de prensa este miércoles, el subsecretario de salud agregó que ha estado en comunicación con gente de la Liga MX desde que comenzó la pandemia. “Hemos tenido perfecta coordinación con la Liga MX desde el inicio, desde entradas las medidas de sana distancia, el doctor Ricardo Cortés ha sido nuestro enlace”. De acuerdo al plan presentado por la jefa de Gobierno, se menciona que los eventos deportivos y a puerta cerrada regresarían cuando el semáforo epidemiológico en la capital del país, ahora en color rojo, esté en naranja y se prevé que eso ocurra entre el 15 de junio y el 1 de julio.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

ALAN AGUILAR LÓPEZ/ NOTIMEX

B

erlín, Las víctimas letales que ha dejado la pandemia de COVID-19 en el mundo serán recordadas y homenajeadas por la Bundesliga y Bundesliga 2 en sus jornadas 27 y 28, en las que se guardará un minuto de silencio antes del arranque de los partidos y los equipos portarán una cinta negra en la camiseta de juego. “La propagación del coronavirus ya se ha cobrado muchas vidas en todo el mundo. El futbol profesional alemán quisiera expresar sus condolencias en las próximas dos jornadas”, expresó en un comunicado oficial Christian Seifert, portavoz de la Liga Alemana de Futbol (DFL). Las actividades futbolísticas en territorio teutón reanudaron el pasado fin de semana a puerta cerrada y bajo un estricto protocolo de seguridad para salvaguardar la salud no sólo de los jugadores, sino también de cuerpos técnicos y personal de los 36 equipos en las dos máximas categorías. “De igual manera, queremos manifestar nuestro eterno agradecimiento y reconocimiento a todos los que están involucrados en el sector salud y a los que luchan contra los efectos de la pandemia”, agregó el también director ejecutivo de la Bundesliga. La realización de pruebas de Coronavirus en los clubes alemanes se mantendrá semana a semana hasta la finalización de la temporada, la cual dará el cerrojazo con la final de la Copa de Alemania, el próximo 4 de julio.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Federación confirma reanudación de Bundesliga femenil FERNANDA GONZÁLEZ/ NOTIMEX

B

erlín, La Federación Alemana de Futbol (DFB) confirmó este miércoles que el gobierno local dio la autorización para que la Bundesliga femenil se reanude el 29 de mayo. Los representantes de los clubes sostuvieron una reunión con el presidente del comité de la liga Siegfried Dietrich y confirmaron las fechas en el calendario que quedó establecido el 11 de mayo. Fritz Keller, presidente de la DFB, manifestó su felicidad porque el futbol femenil también tendrá la oportunidad de seguir con

Foto: Archivo

Bundesliga rendirá homenaje a fallecidos por Covid-19

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Los representantes de los clubes sostuvieron una reunión con el presidente del comité de la liga Siegfried Dietrich y confirmaron las fechas en el calendario que quedó establecido el 11 de mayo.

sus competencias y aseguró que el balompié alemán asumirá un papel fundamental a nivel internacional. “Estoy muy feliz de que los clubes expresaran su unidad a favor de seguir con la temporada. Esto es exactamente lo que necesitamos durante la crisis. Este regreso es otro paso importante hacia la nor-

malidad en el futbol y la sociedad”, agregó. Por su parte, el vicepresidente del organismo, Hannelore Ratzeburg, afirmó que estas decisiones muestran que en Alemania el trato es igualitario para los atletas profesionales sin importar si se trata de hombres o mujeres. “La continuación de la

temporada es una señal fuerte para el trato igualitario. Somos conscientes de la gran responsabilidad que esto conlleva, los clubes implementarán los requisitos de higiene de manera disciplinada, incluso en circunstancias excepcionales”, destacó el directivo. El primer partido después de varias semanas sin actividad lo protagonizarán Wolfsburgo y Köln el viernes 29 de mayo a las 07:00 horas, tiempo del centro de México y a las 12:15 horas Frankfurt recibirá al SC Sand. Si todo marcha conforme lo planeado la campaña terminará el 28 de junio; mientras tanto, el torneo de Copa continuará con los cuartos de final los días 2 y 3 de junio, semifinales 10 y 11 del mismo mes, y la final en Colonia se llevará a cabo el 4 de julio.

Debo ganar títulos para estar en la historia de la MLS: Carlos Vela ALAN AGUILAR LÓPEZ/ NOTIMEX

M

éxico, El mexicano Carlos Vela, delantero y capitán de Los Ángeles FC, dejó en claro este miércoles que los reconocimientos individuales no le serán suficientes para hacer historia en la Major League Soccer (MLS) ni en su club, por lo que tiene claro el objetivo ganar títulos colectivos. “Si quiero estar en la historia de la MLS o de LAFC, tengo que ganar títulos. Ese es mi objetivo. Quiero ganar la MLS y es lo más importante para mí. Cuando ganas algo a nivel individual se siente bien, pero al final el futbol es un deporte de equipo”, explicó en entrevista con un medio local. El ex Real Sociedad confesó que este año le gustaría repetir como el

Mejor Jugador de la Temporada de la MLS, galardón que recibió en 2019, superando en las votaciones al sueco Zlatan Ibrahimovic, entonces jugador de Los Ángeles Galaxy, y al venezolano Josef Martínez, del Atlanta United, quien fue condecorado en 2018. Pese a las críticas recibidas cuando dejó el futbol europeo para emprender una exótica aventura en territorio norteamericano, el “Bombardero” aseguró estar “realmente cómodo” formando parte de una liga en crecimiento como la MLS y de vivir en Los Ángeles, ciudad de la cual es el tercer deportista más popular, según un estudio realizado por la Universidad Loyola Marymount. “Me siento realmente cómodo viviendo y jugando aquí. Quiero ser el mejor todos los días. Es un honor ser reconocido en Los Ángeles, aunque no trabajas sólo para eso. Cuando estás tratando

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Carlos Vela.

de hacer algo por ti, tu talento, la ciudad y la gente lo reconoce. Te sientes especial. Cuando vine aquí, nunca esperé tener un impacto tan grande”, añadió. Vela, de 31 años de edad, fue protagonista en 2019, realizó la mejor temporada para un delantero en la historia de la MLS, al conseguir 34 goles y 15 asistencias durante la temporada regular. Además, ganó el Supporters Shield con LAFC, aunque no pudo consagrar la campaña con el título liguero, lo cual intentará este curso, cuando la crisis por el COVID-19 lo permita. “Mi vida cambió después de mi paso por el Arsenal. Ahora soy un mejor jugador

gracias a lo que viví, porque debes tener malos momentos para mejorar. Quiero estar en buenos momentos como ahora, así que estoy entrenando duro y cuidando mi cuerpo. Esas son las cosas que, cuando eres joven, no crees importante. Esa parte la aprendí de mi experiencia en Londres”, sentenció. Tras más de dos meses de inactividad deportiva, el mundialista mexicano regresó a los entrenamientos con LAFC el 8 de mayo y se prepara para la posible reanudación de la MLS a mediados de junio. Reconoció que “podría no usar más la camiseta de la selección mexicana”, la cual no viste desde Rusia 2018.


6

guía deportiva

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Notimex

M

onterrey.- En medio de la pandemia por el coronavirus, los Sultanes de Monterrey están de manteles largos, ya que este miércoles cumplen 81 años, siendo uno de las novenas con mayor tradición en el beisbol mexicano. Un día como hoy, pero de 1939, la organización regiomontana vio la luz bajo el nombre “Carta Blanca” y su primer enfrentamiento fue en contra de los Cafetaleros de Córdoba. No fue hasta 1942 cuando su nombre cambió a los Industriales de Monterrey, y para 1949 se adoptó

el nombre de Sultanes, el cual se ha mantenido hasta la fecha. Con 10 campeonatos en sus vitrinas (1943, 1947, 1948, 1949, 1962, 1991, 1995, 1996 y 2017) “los fantasmas grises” son el tercer equipo con más títulos en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), por debajo de los Tigres de Quintana Roo (12) y los Diablos Rojos del México (16). De igual modo, los regiomontanos pueden presumir que son el único equipo que ha logrado un tricampeonato en el beisbol mexicano, luego de conseguir los trofeos de 1947, 1948 y 1949, hito que no ha sido igualado por ningún otro equipo de la Liga. A pesar de solo conseguir cinco coronas en los últimos 30 años, los

Foto: Archivo.

Sultanes de Monterrey celebra 81 años de historia beisbolera Sultanes de Monterrey.

Sultanes han sido un equipo que ha cobrado cierto protagonismo en los últimos años, siendo un constante invitado a los playoffs. Además de ser la única novena que participa en la LMB y en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), durante el invierno. Al respecto, el presidente José Maiz García lamentó no poder realizar ningún tipo de festejo debido a

la pandemia del COVID-19, pero existe la posibilidad de celebrar algo en septiembre u octubre, en el Día de la Raza. Ante esta fecha, varias organizaciones del beisbol nacional felicitaron a través de sus redes sociales a los regiomontanos por sus ocho décadas de historia en el deporte mexicano.

Disney World se perfila como sede favorita de un posible retorno de NBA 259 partidos más los playoffs. En su intento de concluir la temporada, la NBA planea concentrar a los equiueva York, Estados Unipos en una o dos sedes, donde los dos .- El complejo de Disjugadores serían resguardados lo ney World en Orlando (Florida)se perfila como máximo posible del virus, sometisede favorita para hospedar un po- dos a tests regulares y jugarían los sible retorno de la NBA en medio partidos a puerta cerrada. Según The Athletic, la liga se está de la pandemia de coronavirus, informaron el miércoles medios esta- decantando hacia hospedar los partidos solamente en el complejo dounidenses. “La NBA tiene a Orlando/Disney deportivo de Disney World de OrWorld como claro favorito para ser lando, aunque otros lugares como el lugar donde se retomen los parti- Las Vegas y Houston también fuedos de la temporada 2019-20 (...) Ha ron considerados. Orlando está en camino de ser cobrado un claro impulso por delante de ciudades como Las Vegas”, la elegida “siempre y cuando se de acuerdo con el medio digital The resuelvan detalles finales sobre los tests y el uso del hotel”, señaló Athletic. La temporada regular de la NBA el medio. “Para la NBA, la posibiliestá suspendida desde el 12 de mar- dad de control de Orlando/Disney zo, cuando restaban por disputarse World como sede - con una propie-

AFP

N

dad privada que tiene los complejos, hoteles y servicios necesarios ha sido siempre la más atractiva de todas las posibilidades”. Sin embargo, el reputado periodista Adrian Wojnarowski, de ESPN, dijo el miércoles que la NBA “sigue considerando un formato de dos sedes para el regreso de la temporada, incluyendo Disney World en Orlando y Las Vegas”. Por su lado, el periodista de Yahoo Sports Keith Smith, que trabajó casi dos décadas para Disney World, dijo el miércoles que el complejo de Orlando “ha comenzado las primeras etapas de la remodelación de algunos de sus espacios hoteleros para albergar a la NBA y sus necesidades”. Por el momento, la NBA no ha confirmado oficialmente si se rea-

nudará la temporada ni ha ofrecido ningún calendario. El comisionado, Adam Silver, dijo el 12 de mayo que se tomaría entre dos y cuatro semanas para hacer este anuncio. Wojnarowski señaló que, “salvo un giro imprevisto de los acontecimientos, muchos dueños de equipos de la NBA, ejecutivos y veteranos jugadores creen que Silver dará luz verde a volver a jugar (esta temporada) en junio, con los partidos reanudándose en algún momento antes de finales de julio”. Los equipos, según el periodista, esperan que la NBA emita directrices alrededor del 1 de junio que les permitan convocar a los jugadores que se fueron de sus ciudades, en lo que sería “un primer paso hacia un avance formal de la reanudación de la temporada”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

NFL no sancionará a Tom Brady por entrenar en preparatoria ADRIÁN HERNÁNDEZ RUIZ / NOTIMEX

AFP

N

ueva York, Estados Unidos.- Los equipos de la liga de football americano (NFL) perderían en conjunto unos 5.500 millones de dólares en ingresos de los estadios si la próxima temporada se juega a puerta cerrada por el nuevo coronavirus, de acuerdo con una estimación de Forbes. La revista, que regularmente estima el valor de cada franquicia de la NFL, dijo que esas posibles pérdidas de 2020 equivaldrían al 38% de los ingre-

Foto: Archivo

N

ueva York, EUA.- La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) no emitirá ninguna sanción a Tom Brady, así como al resto de sus compañeros que se reunieron este martes para comenzar a practicar de cara a la temporada 2020. La liga indicó que a pesar de que todavía los Estados Unidos se encuentran bajo la pandemia del COVID-19, las restricciones en muchos lugares comenzaron a ser más blandas y, por tal motivo, los atletas pueden practicar fuera de las instalaciones del equipo, siempre y cuando cumplan con las recomendaciones de salud ejercidas por las autoridades estatales y locales. Así mismo, tampoco se sancionará a los deportistas que decidan participar en otro tipo de actividades, esencialmente con aque-

Tom Brady.

llos que contribuyan a algún bienestar en la sociedad, como la donación de alimentos. El 19 de mayo se convirtió en un día histórico, pues fue la primera vez que Tom Brady no entrenó con algún elemento relacionado con

los Patriotas de Nueva Inglaterra y vistió los colores de los Bucaneros de Tampa Bay, donde pudo practicar con ocho de sus nuevos compañeros, entre ellos el centro Ryan Jensen, el receptor Mike Evans, los mariscales de campo Blaine Gabbert y

Ryan Griffin, además de las alas cerradas Cameron Brate y O.J. Howard. Cabe destacar que algunos equipos, como los Vaqueros de Dallas, de a poco han ido reabriendo sus instalaciones, mientras que otros más lo han tomado con calma y

lo empezarán a hacer en el transcurso de las siguientes semanas. Por esta razón, la NFL permitirá el regreso a los entrenamientos a las 32 franquicias cuando todos estén en igualdad de condiciones para poder llevarlos a cabo.

La NFL perdería USD 5.500 millones si juega en estadios vacíos sos totales que tuvo la liga en 2018, la última temporada en la que están disponibles estas cifras. El cálculo tiene en cuenta conceptos como la venta de entradas, comida, bebida, aparcamientos, patrocinadores, entre otros ingresos que los clubes perderían si no pueden recibir a sus aficionados.Se desconocen todavía las condiciones en las que la NFL arrancará su próxima temporada, programada para el 10 de septiembre, aunque buena parte de Estados Unidos mantiene por ahora la prohibición a la

concentración de multitudes y expertos médicos ven improbable que los deportes puedan regresar este año con público en las gradas. De no poderse abrir las puertas de los estadios, los jugadores también se verían afectados económicamente, ya que se prevé que reciban el 47% de los ingresos relacionados con el football americano en virtud de un acuerdo colectivo alcanzado en marzo. Este escenario golpearía a algunos equipos con más fuerza que a otros, especialmente a los Dallas Cowboys.

Forbes estima que, en ausencia de espectadores, la franquicia de Dallas dejaría de recibir 621 millones de dólares, una cifra que supera los ingresos totales de cualquier otro equipo de la NFL y que supone casi dos tercios de los 950 millones de ingresos totales de los Cowboys.Los New England Patriots, segundos en ingresos totales con 600 millones de dólares, perderían unos 315 millones mientras que los New York Giants, terceros con 519 millones de ingresos totales, dejarían de recibir 262 millones.

Las dos últimas franquicias de la lista, Los Angeles Chargers y Las Vegas Raiders, contaban con incrementar las ganancias por estos conceptos al mudarse esta temporada a nuevos estadios.Los Chargers, penúltimo equipo en ingresos totales con 375 millones de dólares, dejaría de recibir 93 millones si no puede albergar a espectadores en el flamante SoFi Stadium, un recinto todavía en construcción que tendrá capacidad para 70.000 personas y unos 5.000 millones de dólares de presupuesto.


8

GUÍA DEPORTIVA

JUEVES 21 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Encuentran cadáver de exluchador de WWE en una playa de Los Ángeles

En una foto tomada el 17 de mayo de 2020, los maniquíes se muestran en un partido de fútbol del FC Seúl en Seúl.

La liga surcoreana abre expediente a FC Seúl por colocar muñecas inflables AFP

S

eúl, Corea del Sur .- El FC Seúl, acusado de haber utilizado muñecas inflables para llenar algunos asientos vacíos en las gradas de su estadio, será objeto de un expediente disciplinario esta semana, anunciaron el miércoles los responsables de la liga de fútbol de Corea del Sur. La K-League precisó que su Comisión de Disciplina determinará si la utilización de estas muñecas inflables viola las reglas del campeonato en lo referente a la promoción de material obsceno. El FC Seúl ha sido criticado

por haber desplegado decenas de muñecas para llenar en parte el vacío de sus tribunas durante un partido contra el Gwangju FC (ganado 1-0 por el club de la capital), ya que los hinchas de carne y hueso no están autorizados a acudir a los partidos por la pandemia del nuevo coronavirus. Algunas muñecas llevaban camisetas y pancartas con el logotipo de un vendedor de juguetes sexuales. El club se disculpó al principio de la semana por haber provocado “una profunda preocupación” a sus hinchas, insistiendo en que su iniciativa no tenía relación con los juguetes sexuales, reservándose incluso el derecho a em-

prender acciones judiciales contra el suministrador de esas muñecas, según la prensa local. La comisión disciplinaria decidirá si el incidente ha dañado la imagen y la integridad de la K-League. No respetar esa norma puede conllevar hasta una sanción de cinco puntos menos o una multa de más de cinco millones de wons (3.715 euros). La K-League, el campeonato surcoreano de primera división, arrancó el 8 de mayo. Para llenar los asientos vacíos, la mayoría de clubes han recurrido a grandes carteles, pancartas o siluetas de cartón simulando la presencia de aficionados reales.

L

os Angeles, Estados Unidos .Shad Gaspard, ex estrella de la organización de espectáculos de lucha libre WWE, fue encontrado muerto el miércoles en la playa de Venice Beach de Los Ángeles, donde había desaparecido el pasado fin de semana, informaron autoridades. Los socorristas de la playa habían declarado a la policía que Gaspard, de 39 años, fue arrastrado el domingo por una fuerte corriente, aunque sí pudieron rescatar del agua a su hijo de 10 años. “Cuando fue visto por última vez por los rescatistas, una ola se había estrellado contra el señor Shad Gaspard y fue arrastrado al mar”, dijo la policía en un comunicado el lunes. La búsqueda de la ex figura de la WWE (World Wrestling Entertainment) por parte de socorristas y buzos resultó infructuosa y el martes el Departamento de Policía de Los Ángeles lo incluyó en la lista de personas desapa-

Foto: Archivo

Foto: AFP

AFP

Shad Gaspard.

recidas. Su cadáver fue recuperado en la madrugada del miércoles cerca de un muelle de la playa y fue identificado por la oficina del forense. Gaspard, que ganó su reconocimiento en la WWE como parte de la dupla Cryme Time, se retiró en 2010. Posteriormente tuvo pequeños papeles en la televisión y el cine, incluyendo la comedia “Get Hard” (2015), protagonizada por Kevin Hart y Will Ferrell. Numerosos compañeros de Gaspard en la lucha libre lamentaron su fallecimiento a través de las redes sociales. “Mis oraciones y esperanza para la esposa, hijo y familia de Shad Gaspard durante este momento inimaginable. Esto es difícil, muy difícil. Un gran tipo”, escribió en Twitter el ex luchador y actor Dwayne Johnson, conocido como “La Roca”.

Un jugador de NFL demandó a aerolínea por supuesta agresión sexual en vuelo AFP

L

os Angeles, Estados Unidos .- Un jugador no identificado de la liga de football americano (NFL) presentó una demanda contra United Airlines denunciando que fue acosado y agredido sexualmente por una pasajera durante un vuelo en febrero y que la tripulación no respondió adecuadamente a sus quejas. El jugador presentó la demanda conjuntamente con otro pasajero, de quien tampoco se ofrece el nombre, el

lunes en la Corte Superior del condado de Los Ángeles solicitando una compensación no especificada a la aerolínea. Según la demanda, los dos hombres, ambos afroamericanos, estaban sentados en la misma fila del avión y reclamaron en múltiples ocasiones a las auxiliares de vuelo que una mujer de esa fila estaba haciendo “insinuaciones sexuales no deseadas”, antes de que fuera trasladada a un asiento diferente. Los demandantes alegan que presentaron la denuncia

contra United Airlines porque la compañía se negó a darles el nombre de la mujer, de las auxiliares de vuelo y de los posibles testigos, y porque la aerolínea no siguió los protocolos para responder al acoso y la agresión sexual en ese vuelo nocturno del 10 de febrero, que partió de Los Ángeles hacia Newark (Nueva Jersey). El comportamiento inapropiado de la pasajera, de acuerdo con la demanda, comenzó al reclamar al jugador por haberse puesto una mascarilla de prevención frente al riesgo de contraer el nue-

vo coronavirus. Después de que se ignoraran las quejas presentadas a las auxiliares, el acoso continuó hasta convertirse en una agresión sexual al jugador de la NFL, en la que la pasajera “agarraba y manoseaba sus cuádriceps y luego le acariciaba con la mano en el regazo hacia el interior de la pierna, cerca de los genitales”, afirma la demanda. Una auxiliar fue testigo de algunas de estas conductas y advirtió a la mujer que se detuviera, pero el acoso aumentó. La mujer le retiró la mas-

carilla al jugador y le agarró los genitales antes de que él abandonara su asiento y se quejara delante de los demás pasajeros, siempre según el relato de los demandantes. Con el jugador fuera de su asiento, la mujer se movió y agarró la pierna y la “zona de la ingle” del otro demandante, dice la denuncia. Las auxiliares finalmente movieron a la mujer a otra fila, pero la demanda alega que el hecho de que United Airlines no actuara con mayor rapidez fue un incumplimiento de su deber de proteger a sus pasajeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.