periodico-tribuna-de-los-cabos-210720

Page 1

Ante incremento de robos a negocios reforzarán videovigilancia en varios puntos de CSL

Detona pandemia violencia en hogares; niños y adolescentes los afectados: Lorena Cortés

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 2

Leticia Hernández Vera/ CPS Noticias Pág 3

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 21 de julio de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10384

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

Torneos de pesca

PESOS

7 503014 35900 1

hasta que baje riesgo

-Coepris exhortó a pescadores, promotores y organizadores atender la disposición porque todas las solicitudes están siendo rechazadas. -Por su parte, el coordinador para México de los Torneos de Pesca Bisbee´s, Clicerio Mercado Hernández confirmó que los torneos no se

10

cancelan ni se posponen, aunque están sujetos al semáforo e indicaciones de la Secretaría de Salud -Los Cabos se recupera a paso lento pero firme y crece actividad turística en la zona de El Médano, poco a poco también las fuentes de empleo: Araoz Gamiño

(La Pandemia)

No hay intención de inhibir el diálogo con gobernadores: López-Gatell EL UNIVERSAL Pág 24

Ensayos de vacunas dan esperanzas ante la pandemia, que se acelera en África AFP Pág 20

Quédate en casa

Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27

Aprueba IEE 165 mdp de presupuesto 2021; incluye gastos para próximo proceso electoral Ezequiel Lizalde/ CPSNoticias Pág 17

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6

Ligia Romero Gutiérrez y Ezequiel Lizalde Rodríguez / CPS Noticias Pág 4 y 15

BCS SOBRE LOS TIEMPOS DUROS DaviD ROJO Pág 6

BCS no puede ser considerado estado de segunda en materia presupuestaria: García Grande La diputada federal señaló que la contingencia sanitaria vino a cambiar la realidad del país, situación para la que nadie se preparó Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 5

Los Cabos, ejemplo estatal en respetar aforo en playas pero no en transporte: Monroy

Usuarios del transporte público muestran algo de renuencia al uso de cubrebocas o de sana distancia. Se han levantado sanciones en algunas unidades por no cumplir medidas sanitarias, principalmente por excederse en la cantidad de pasaje permitido

PERISCOPIO CANÍCULA VIRULENTA Y ECONOMÍA DESFALLECIENTE Miguel A. Vázquez Pág 7

Calíope Ligia Romero Gutiérrez/ CPS Noticias Pág 3

¿Rojo o naranja? César Romero Gabriell Pág 7


local

2

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO

CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 21 de julio de 2020 Número de Edición 10384

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Ante incremento de robos a negocios reforzarán video vigilancia en varios puntos de CSL Se busca también fortalecer los operativos de vigilancia en la zona de la dársena de la marina; se hizo análisis sobre cómo va la tendencia y con la apertura de establecimientos hay un repunte en robo a los mismos

Amantes de lo ajeno esperaban la apertura de negocios.

SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Fotos: Julio Parra

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Foto Archivo

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Leticia Hernández Vera

C

abo San Lucas.De acuerdo a la revisión de las recientes estadísticas en materia de seguridad pública, los robos a casa habitación y transeúnte siguen en niveles mínimos de acuerdo a la tendencia, mientras que sí se ha registrado un importante repunte en los robos a negocios, sobre todo en la zona turística del puerto sanluqueño, así lo confirmaron en la mesa de análisis en el tema de la seguridad entre el sector empresarial y los tres niveles de Gobierno. Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, reveló que entre los acuerdos establecidos se reforzará la video vigilancia en varios puntos de esta ciudad turística.

Julio Castillo, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.

“Algunas zonas de Cabo San Lucas donde se ha reportado presencia de personas con actitudes sospechosas, se van a instalar cámaras en zona centro y turística, igual fortalecer los operativos de vigilancia en la zona de la dársena de la marina; se hizo análisis sobre cómo va la tendencia en materia de robos en diferentes modalidades, vemos que sigue a la baja el robo a casa habitación y transeúnte, y ahora con la apertura de negocios vimos un repunte en lo que es robo a comercios; es preocupante, aunque ya se atrapó a una banda cometiendo robos en farmacias y tiendas de conveniencia, se va seguir dando atención: en materia de homicidios hay tendencia a la baja, no hay en ese tema una preocupación, y el tema

de esta pandemia no ha evitado que sigamos reuniéndonos con las autoridades para intercambiar apoyos e información”. Resaltó que en donde se han registrado robos es necesario fortalecer las 24 horas con video vigilancia, y se determinó que se van a acondicionar dos cámaras y evitar que este problema siga creciendo. Asimismo, dijo, se revisó en la mesa el tema del cierre del Mirador y la mayoría

Aumentarán operativos de vigilancia.

opinó que fue una acertada decisión, hace unos días un vehículo que viajaba a exceso de velocidad salió volando por la zona del Mirador en Costa Azul. “Se realizan en el Mirador actividades no correctas y con riesgo para las personas que acuden a beber, ya ha habido incidentes, por lo que la determinación de cerrar de 9 de la noche a 9 de la mañana ha sido positivo; este accidente que ha sido viralizado por la forma que se dio, el carro a alta velocidad sale volando por esa zona, y, antes que nada está la seguridad de las personas en la toma de decisiones”. Se revisarán a detalle con las autoridades las medidas de control a implementarse en esta zona del Mirador, donde familias acostumbran a estacionar sus vehículos para disfrutar del paisaje, pero a últimas fechas, han tomado ese lugar para consumir bebidas alcohólicas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

3

Los Cabos, ejemplo estatal en respetar aforo en playas pero no en transporte: Monroy

C

Foto Archivo

abo San Lucas.Adán Monroy, director de Salud en el Municipio de Los Cabos, dio a conocer que autoridades municipales han creado una campaña permanente de concientización y fomento sobre las medida higiénico sanitarias y lo que se hace como autoridad para combatir los contagios de Covid-19. Destacó que en medio de esta contingencia sanitaria, Los Cabos ha sido ejemplo a nivel estatal en algunos aspectos, como el respetar el aforo permitido en playas del municipio, situación que en un inicio se había salido de control y que hoy es todo lo contrario. “En el caso de las playas a nivel estatal hemos sido un ejemplo en este tema, y es que cuando llega la

Foto Julio Parra

-Usuarios del transporte público muestran algo de renuencia al uso de cubrebocas o de sana distancia. -Se han levantado sanciones en algunas unidades por no cumplir medidas sanitarias, principalmente por excederse en la cantidad de pasaje permitido

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Transporte público, no todos respetan medidas sanitarias.

persona al lugar, el guardia les informa cuando la playa ya llega al 30 por ciento de la capacidad, exhortando al visitante retirarse a la siguiente playa que sí tenga capacidad de recibirlos”. Así mismo el funcionario municipal, dijo que en el tema

de los transportes no se puede decir lo mismo que en las playas, ya que hay personas que aún muestran algo de renuencia al uso de cubrebocas o de sana distancia. “En el caso de los colectivos, este asunto ha sido algo que ha causado mucha pro-

Aforo en playas controlado.

blemática, sin embargo hemos hecho trabajo junto con las direcciones del Transporte, Inspección Fiscal y Seguridad Pública, levantando algunas unidades precisamente por incumplir las normas en cuanto al uso de cubrebocas dentro de las unidades y lle-

var una capacidad excedente de pasajeros”. Refirió que hay ocasiones que la gente se molesta porque argumentan llegar tarde a sus trabajos, pero entre uno y otro, lo que mayor peso obviamente tiene es la seguridad en materia de salud.

Foto Archivo

Detona pandemia violencia en hogares, niños y adolescentes los más afectados: Lorena Cortés

Lorena Cortés Torralbo, directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.El confinamiento por la pandemia del Covid-19 ha detonado la violencia en

el hogar y son los niños, niñas y adolescentes los que más están siendo afectados, y qué decir de las propias mujeres, se han duplicado los casos de violencia de mayo a junio, esto en base a las personas que han acudido en busca de ayuda, así lo informó la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo. Señaló que en toda la contingencia recibieron más de 26 llamadas de mujeres solicitando ayuda, pero una vez que el Instituto abrió las puertas en el mes de junio, la

atención presencial se duplicó a 62 personas y en lo que va del mes de julio ya se rebasó la atención a un total de 50 mujeres. “Se está recrudeciendo la violencia doméstica, está más fuerte cada día, esto no se va a solucionar solo, es responsabilidad de cada persona el ejercicio de la violencia, dominar la violencia es un trabajo desde lo personal hasta lo colectivo, pedirle ciudadanía si tienen situación de estrés, hay números de ayuda para que puedan llamar y recibir atención psicológica, y no dejar

que este tipo de frustraciones, la falta de empleo, de dinero, de desesperación, te lleven a una situación de desquitarte con otra persona”. De esta excesiva violencia, los niños y adolescentes son los más afectados, refirió. “Niños, niñas y adolescentes han sido los que más han aguantado esta pandemia en el confinamiento, quienes de verdad valientemente han estado aguantando esta situación, entonces sí veo que es crítica para las personas adultas, también para niños y adolescentes que sufren esas

consecuencias y son los más vulnerables porque no tienen la forma de defender sus derechos”. Hizo un llamado a la ciudadanía en general, primero a cuidar su salud, segundo a evitar ejercer violencia, quitar la violencia de la lista, eso no va a solucionar nada y menos en la crisis que se está viviendo, sólo se podrá salir adelante de esta crisis en la medida en que se tenga el cuidado de lo que hacemos en lo personal, en lo que pensamos, en lo que decimos, hay que hacer a un lado la violencia, concluyó.


4

LOCAL

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Cabos se recupera a paso lento pero firme: Araoz Gamiño

Ricardo Araoz Gamiño, empresario de la zona de El Médano LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.Ricardo Araoz Gamiño, empresario de la zona de El Médano, dio a conocer que a más de un mes de reactivada la actividad turística en el municipio, la zona emblemática de Cabo San Lucas ha ido creciendo de manera significativa en la afluencia de visitantes. Por lo que se esperan tiempos mejores tanto en la dinámica a turística como en las fuentes de empleo, ya que el Sur de la entidad se ha caracteriza-

do por ser un destino seguro y de grandes oportunidades. “Poco a poco está llegando el turismo extranjero y también el local; en el área de El Médano hay demasiado control ya que se encuentran activos de la Marina, Zona Federal Marítimo Terrestre, Tránsito Municipal y los Colonos de El Médano, esto en las 4 calles que conducen a la playa”. Agregó que los fines de semana es cuando las acciones preventivas y de seguridad se redoblan significativamente, es decir los sábados y domingos autoridades controlan lo relacionado al 30 por ciento de aforo de personas. Añadió que todas las medidas preventivas desarrolladas en la zona de El Médano en materia de sanidad han convertido la playa en un sitio completamente seguro, en el que algunas personas esperan a la afueras de los negocios para poder ingresar, todos guardando un orden, higiene y sana distancia. “Visitar El Médano es tener la seguridad de que estás siendo cuidado por las au-

Fotos Julio Parra

Crece actividad turística en la zona de El Médano; poco a poco también las fuentes de empleo, señala

El empleo también se recupera.

Crece actividad turística en el municipio.

toridades y por los mismos empresarios; empezamos con pocas mesas y un solo turno, ahora hay servicios de bufete y mariachi”.

Recalcó que de buenas a primeras todos se quedaron inactivos laboralmente por lo que la recuperación ha sido lenta en esta nueva

realidad, “antes teníamos un mariachi de 15 elementos y ahora son 7, lo que significa que poco a poco se van normalizando las cosas”.

Empresarios requieren rescate económico ante falta de acuerdos de la Federación

C

abo San Lucas.- Ricardo Davis Smith, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) de Los Cabos, dio a conocer que las malas decisiones del Gobierno federal en medio de esta contingencia sanitaria ha ocasionado que empre-

sarios se encuentren en una severa crisis que perdurará hasta el 2021, por lo que urge un rescate económico del país. Explicó que a nivel nacional Canacintra ha luchado por buscar los mecanismos para que las empresas puedan sostenerse a través de un acuerdo nacional, sin embargo nunca se logró y hoy se están pagando las conse-

cuencias de no haber atendido este acuerdo y estabilizar la economía, posterior a la contingencia sanitaria. “Debe haber un rescate económico para las empresas del país ya que hay empresas que están saliendo del mercado, quebrando o están desapareciendo simple y sencillamente así”. Referió que a nivel nacional un 60 por ciento de las

empresas activas dentro del sector transformación están siendo afectadas, cifra semejante en el municipio de Los Cabos”. Puntualizó que esta crisis se remarcará conforme pasen los meses, por lo que vendrán tiempos complicados para el 2021, así que es importante generar un rescate a la economía mexicaRicardo Davis Smith, presidente de na. Canacintra de Los Cabos.

Foto Archivo

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

BCS no puede ser considerado estado de segunda en materia presupuestaria: García Grande Foto Archivo

La diputada federal señaló que la contingencia sanitaria vino a cambiar la realidad del país, situación para la que nadie se preparó

Ana Ruth García Grande, diputada federal de Baja California Sur por el Partido del Trabajo LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Ana Ruth García Grande, diputada federal de Baja California Sur por el Partido del Trabajo, dio a conocer que diputados de BCS y de otros símbolos partidistas han sido muy incisivos a la hora de asignar los presupuestos de la Federación a

los Estados, sobre todo ante una contingencia sanitaria no prevista, en el que a su decir, ‘’la cobija tiene que alcanzar para todos’’. Destacó que en el caso específico de la media península no puede ser visto como un estado de segunda, independientemente de los partidos que gobiernan la entidad, por lo que debe atenderse con igualdad de circunstancia. “Que se nos garantice el presupuesto que nos permita salir adelante de esta si-

tuación tan lamentable que estamos viviendo y que ha afectado a ciudadanos de todos los géneros y edades, posición económica y diferentes signos políticos”. Puntualizó diciendo que a esta pandemia no se le ve fin, así que dentro de lo posible tienen que garantizarse los gastos corrientes y apoyar la economía regionalizada, “ya que en base a ella podremos saber si saldremos adelante de esta debacle de salud, social y económica. Subrayó que de haber una

proyección en cuanto a la reducción del recurso para los estados, éste será analizado minuciosamente y de ser necesario se pondrán los acentos y comas donde se requieran, ya que la contingencia sanitaria vino a cambiar la realidad del país, situación para la que nadie se preparó. “Por eso se han tenido que hacer algunos ajustes presupuestarios sobre la marcha ya que hay que atender toda la problemática de la pandemia, no nada más son los ciudadanos que se vienen

contagiando, sino hay todo un tema de asuntos periféricos como el de la economía que desafortunadamente está trastrocada, el tema de las fuentes de empleo, la falta de recursos para pagar una renta, la energía, entre otros”. Concluyó que el tema de la contingencia sanitaria no puede atribuirse a una persona o a un grupo, esto ha sido una cuestión internacional derivado de un virus, que desafortunadamente empezó a propagarse de manera muy trágica.

Respuesta positiva a talleres virtuales de buscadores de empleo

CPS NOTICIAS

L

a paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, por medio del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNEBCS), como una estrategia para acercar las oportunidades laborales que están generando las empresas que han reanudado operaciones y requieren personal; continúa ofreciendo talleres virtuales parabuscadores de empleo, los cuales han tenido una respuesta favorable por parte de los interesados, así lo comentó Gustavo Hernández Vela, titular de la dependencia estatal. El Secretario puntualizó que ante la contingencia de salud pública y para evitar

al máximo los contagios por Covid-19, la dependencia se encuentra ofreciendo dicha opción más segura, para que quienes buscanuna oportunidad laboral y aprendan a resaltar sus competencias, aptitudes y habilidades; generandointerés en el reclutador y/o empleador, destacandosu talento y la manera de comportarse al momento de una entrevista laboral. De esta forma desde el mes de mayo a la fecha se han realizado 10 talleres con una asistencia de 145 personas de ellas 79 hombres y 66 mujeres, estos talleres son coordinados de manera alternada por las Unidades Regionales del SNEBCS en La Paz, Los Cabos y Comondú; así los próximos a realizarse serán los días 11, 18 y 25 del

mes de agosto. Los talleres virtuales se llevarán a cabo mediante la plataforma ZOOM, para ello, se brindará un ID al usuario, para ingresar de manera gratuita a esta plataforma, a través de un teléfono inteligente o una computadora con acceso a Internet, para inscribirse solo deberán presentar su CURP y un breve currículum. Mediante esta estrategia se busca enseñar a los participantes los puntos más importantes y las recomendaciones necesarias para sostener una entrevista laboral, cómo elaborar su currículum vitae de manera profesional, consejos útiles para mejorar la búsqueda de empleo, lograr un contacto efectivo con el empleador, identificar y demostrar las cualidades perso-

Foto Archivo

Se busca brindarles consejos útiles para sostener una entrevista de trabajo con éxito. Los días 11, 18 y 25 de agosto se ofrecerá de nuevo esta opción a todos los interesados

Los talleres virtuales para buscadores de empleo, brindan a las y los participantes consejos útiles para sostener una entrevista de trabajo con éxito; los días 11, 18 y25 de agosto se ofrecerá de nuevo esta opción a todos los interesados.

nales, aprender a decidir por la mejor opción y a conservar el trabajo Gustavo Hernández Vela agregó, que se cuenta con talleristas experimentados en asesoría, quienes tendrán una dinámica abierta con los participantes, con espacio a preguntas y respuestas, con

la finalidad de que todos los puntos abordados queden claros a los usuarios. Para mayor información, los interesados deben ingresar a la página de Facebook de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de BCS y/o del SNEBCS oal Twitter @ STDS_BCS.


6

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

BCS SOBRE LOS TIEMPOS DUROS DaviD Rojo

Rigoberto Arce.

A

l mal tiempo no sólo buena cara: carácter, voluntad, de pie. En los tiempos adversos, Baja California Sur es el estado con menos decesos por Covid 19 en el país. Y segundo con menos homicidios dolosos, 27 —tres más que Yucatán—. El Gobernador Carlos Mendoza Davis, puntualizó un tercer resultado de cara a la adversidad que se vive en materia de salud y de economía con la pandemia del coronavirus. Escribió en Twitter: “Me alegra comentarles que, pese a los momentos difíciles vividos en junio, #BCS generó 2 mil 273 empleos. Somos el 3er generador del País y 1º en relación a la población. Con el empeño de tod@s ¡saldremos adelante!”. SEGURIDAD Ayer mismo, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, el secretario de Salud, Alfonso Durazo dio cuenta de las condiciones en el país y de los registros de diferentes ilícitos, ubicando a Baja California Sur muy por abajo de la media nacional en homicidios dolosos. La tasa por cada cien mil habitantes (enero-junio 2020), indicó el 13.7 de la media nacional de víctimas de homicidios dolosos, con 3.36 de promedio Baja California Sur. No obstante, en el período antes citado se reportaron 293 vehí-

Carlos Mendoza.

Ernesto Coppel.

Nacional de Población (Conapo), al culos robados, lo que ubicó a Baja mes de junio fue la entidad del país California Sur en el sexto lugar con donde se generaron la mayor canmenos reportes de este ilícito. tidad de empleos formales con reEn los primeros seis meses del lación al tamaño de su población, 2020, en las estadísticas oficiales con 2 mil 278 nuevos puestos de se da cuenta de un secuestro, por trabajo”, reiteró por su parte Guslo que el indicador sudcaliforniatavo Hernández Vela no por cada cien mil Kakogui, secretario habitantes se encon- “En los tiempos del Trabajo y Desarrotraba en 0.12, mientras adversos, Baja llo Social (STDS). que el nacional era del California Sur Gustavo Hernán0.42. es el estado con dez reiteró que las menos decesos cifras del IMSS dan SALUD —Baja California por Covid 19 en el cuenta que en el mes Sur reportaba menos país. Y segundo de referencia, en conhospitalizaciones sin traste al menos en 26 con menos homiincrementar muertes; entidades se perdiese tienen más casos cidios dolosos, ron espacios labora27 —tres más que positivos por hacerse les, con un total naciomás pruebas. Baja Ca- Yucatán—. En em- nal de 83 mil 311. lifornia Sur la semana pleo en junio fue En Baja California pasada en términos Sur, las estrategias y acrelativos era el segun- el 3er generador ciones encabezadas en el País y 1º en do estado con más por Mendoza Davis pruebas “y ya casi se relación a pobla- no se han dado en un alcanzaba a la Ciudad ción” marco de aislamiento, de México”, compartió sino de coordinación a este tundeteclas una que ha sumado entre fuente autorizada. En el reporte de otros ejercicios la Alianza ComuSalud federal de ayer, Baja Californitaria —que con el soporte emprenia Sur tenía el reporte oficial de sarial y de organismos no guberna117 defunciones, Colima 144 y Zacamentales— fijó el objetivo inicial de tecas 164, como las tres entidades apoyar en alimentación y salud a con menos decesos por el Covid 19 50 mil sudcalifornianos, mientras en el país. que en los pasos para la reactivación económica sudcaliforniana, LABORAL Gustavo Hernández ha destacado Desde marzo la economía tula suma de cámaras, organismos rística en el estado comenzó a ser empresariales y de la sociedad cigolpeada por la pandemia del covil, así como sindicatos y otras insronavirus, sin embargo en julio se tancias; comprende el Programa amaneció con el hecho que “Baja de Créditos a la Palabra para MuCalifornia Sur de acuerdo a las cijeres Emprendedoras; el Programa fras del Instituto Mexicano del SeImpulso, con el apoyo de Nacional guro Social (IMSS) y del Consejo Financiera (NAFIN) y la banca co-

mercial, el cual está dirigido a los sectores comercial, industrial y de servicios, para facilitar el acceso a créditos de hasta 500 mil pesos. Todavía quedan por concretarse más esfuerzos y resultados por Baja California Sur. Lo que se avanza en la adversidad por el daño de la pandemia, aún tiene que ir a un ritmo más acelerado y de mayores alcances. Pero, cuando se mira por igual a lo que se logra en materia de seguridad, la coordinación de gobiernos con colores diferentes y el respaldo social, hay estructuras estatales y municipales que alientan a la tranquilidad. Que los gobernantes no sólo cuenten discursos, también hechos. Baja California Sur sobre los tiempos rudos. GRILLAS Y GRILLOS Después de la cresta de la temporada ciclónica —cuando esté concluyendo septiembre—, no faltará quien se esté frotando las manos mirando hacia la Tesorería Municipal de Los Cabos. Sin embargo deberán de tener más que sólido el manejo dado desde Oficialía Mayor, desde el día uno municipal morenista —núcleo ajeno a Tesorería Municipal—. En los tiempos políticos por venir, las debilidades de unos serán la fortaleza del discurso de otros. En estos tiempos difíciles, Rigoberto Arce ha sabido sortear compromisos con nómina y proveedores; Armida Castro, la alcaldesa no tiene ningún sufrir en esta área; quedan las cuentas — compras— de Oficialía Mayor. ¿Dejará Rigoberto Arce la Tesorería para regresar a la Sindicatura municipal? El reloj político-electoral, está haciendo tic tac... 0000000 El inversionista turístico Ernesto Coppel debe de estar celebrando aún, en alguna distante isla, por los logros y reconocimientos que le han dejado en estas fechas, entre otros desarrollos el Emerald Bay Resort & Spa, Mazatlán. Enhorabuena para el Grupo Pueblo Bonito...


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

PERISCOPIO Calíope

¿Rojo o naranja? CÉSAR ROMERO GABRIELL

Yo ya no puedo con Gatell. Él tiene unas cifras que no sé de dónde saca”, fue el comentario que Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco le dijo a Silvia Roldán Fernández, secretaria de Salud de la entidad el pasado viernes y que fue captado en video y exhibido en redes sociales. La inconformidad del Gobernador tabasqueño se suma a las de los gobernadores Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur, Mauricio Vila Dosal de Yucatán, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, y Enrique Alfaro Ramírez de Jalisco, quienes operarán con los criterios propios de cada estado, por lo que se mantendrán en color naranja y no en el rojo impuesto desde la Federación, a partir de la nueva medición de semaforización dada por López-Gatell. El problema estriba en que la Federación colocó el pasado viernes a 18 estados en rojo y 14 en naranja de manera unilateral, sin acordar con los gobiernos de los estados y manejando cifras que, efectivamente, no sabemos de dónde salen, ni siquiera los gobiernos locales que son los que alimentan las bases de datos nacionales.Mientras tanto, cada estado determina su propia condición de pandemia y reactiva la economía conforme a sus propias reglas sanitarias, de movilidad y de pertinencia e importancia. En términos prácticos, las mediciones de López-Gatell ya no sirven porque ya no les hacen caso.Al respecto del cambio de criterios para la nueva semaforización federal, el Gobernador de Jalisco expresó en redes sociales: “avanzamos un paso y él se encarga de echar de nuevo todo a perder. Sin decir agua va, vuelve a cambiar los criterios para hacer el semáforo y nos pone en rojo porque se le antoja. Nosotros ya no vamos a engancharnos con él. A cada quien lo pondrá en su lugar la historia. Hay quienes en el gabinete federal buscan seguir golpeando y apostando a la confrontación. Pero nosotros vamos a cumplir con lo que quedamos”. Alfaro acusa al Subsecretario de politizar el tema de la pandemia a favor de los intereses de López Obrador, mediante una agenda política que busca perjudicar la acción de los estados. Y mientras se pelean los estados y la Federación, aquí estamos nosotros, sin tener la certeza de la situación de la pandemia, no sabemos si estamos en rojo o en naranja; es decir, estamos en los dos. Nos encontramos a la deriva en medio de un pleito político que está costando miles de vidas, de enfermos y de paralización económica. Por eso es importante la exigencia a nuestras autoridades para que se pongan de acuerdo: esto no se trata de buenos y malos, o de las elecciones del próximo año, esto se trata del pueblo de México, de nuestra salud y de nuestras vidas. @cromerogabriell

CANÍCULA VIRULENTA Y ECONOMÍA DESFALLECIENTE POR MIGUEL A. VÁZQUEZ SC.MAVAZQUEZSC@GMAIL.COM

E

stá definida como el período de intenso calor, desmedido, que cada año regresa en estos meses de verano sofocado por nuestra posición relativa con el sol y la incidencia de sus rayos sobre la tierra, se le supone una duración de 45 días. Ya tenemos un par de semanas con este verano sumamente caliente, la tierra, nuestro sitio habitacional y único por ahora, viene transformando sus ciclos térmicos cada vez con más altas temperaturas que los precedentes, y no dejamos de confirmar esa verdad por el simple hecho de ver el comportamiento de toda la naturaleza que nos rodea y en todas las latitudes, tanto septentrionales como australes, y en nuestros 360 grados ecuatoriales. Y lo tristemente grave es que somos la razón y consecuencia de ello, los proyectos expansivos de urbanización por medio de las comercializaciones de espacios para construir viviendas en antiguas zonas arboladas, que han desaparecido, a cambio de un nuevo fraccionamiento industrial, popular o residencial, son la agresión del hombre a su tierra solo en busca de beneficios económicos de grupos autoritarios y coludidos con los gobiernos para ofertar lotes a cuantiosos compradores que buscan ‘su espacio’ personal.Así se han modificado cauces hidráulicos, lagos, represas y no olvidemos los espacios litorales limítrofes con los océanos donde había esteros, manglares, pantanos que hoy han sido ‘transformados’ en fraccionamientos con condominios, hoteles, aeropuertos y campos deportivos que han roto con el equilibrio ecológico que existía. El concreto ha cubierto su superficie y erige multifamiliares verticales que rompen con el horizonte de playas que originalmente era el perfil de esas zonas. Ilimitada e irresponsable ambición negociada entre inversionistas nacionales y extranjeros con gobernantes. Todo lo cual incrementa el caos térmico que avecinamos, los Planes de Desarrollo Urbano son y han sido corrompidos. Por un lado la mayor demanda de agua para uso humano y en paralelo mayor carencia de servicios sanitarios, los que siempre van rezagados por años frente a la exigencia del presente.

La naturaleza no cede, no puede reaccionar de inmediato al ritmo en que es agredida, pero tarde o temprano retoma su postura original provocando incendios e inundaciones, haciendo colapsar las obras de arquitectura e ingeniería que le fueron impuestas por los referidos proyectos, hemos sabido de puentes derrumbados en las ‘crecientes’, de socavones subterráneos que se han tragado áreas urbanizadas así como playas ‘desaparecidas’ de la noche a la mañana, también de extensas zonas arboladas secas o pastizales que han brotado como infiernos consumiendo todo a su paso incontrolablemente. Y el calor continúa, acaba de terminar la primavera y vienen tres meses secos y calientes, sudorosos y deshidratantes, no hay fecha estimada para el irregular inicio de las lluvias y sólo sabemos que cada año son más cortas y retardadas mientras el campo pierde su verdor y castiga la vida de sus animales en todas sus especies, y el hombre es una de ellas, se le dice la superior (?), es por ello muy importante saber hacer uso adecuado y seguro del tiempo al aire libre, en la calle, conduciendo, ejercitándonos y proveernos de los mínimos requeridos que necesitamos de agua para una saludable estabilidad, se recomienda el uso de ‘retenedores’, de hidrolitos, sueros y soluciones salinas que ‘fijan’ nuestra agua corporal. Los espacios vacacionales serán visitados familiarmente y exigirán una mayor concentración disponible de líquidos para ser consumidos diariamente, lo que conlleva una logística racionalmente implementada en tiempo y forma para poder satisfacer el incremento en su demanda, como siempre surgirán los abusos por parte de algunos vendedores. Agrava lo antes expuesto la incontrolada expansión del letal virus Covid-19 tan discutido y señalado como la plaga del 2020, que por igual ha afectado al comportamiento informativo y correctivo por parte del Gobierno federal a base de ocurrencias momentáneas e irreflexivas del Ejecutivo con muestras de total ignorancia ni lógica para ser acatadas por un auditorio aburrido de otra vez con lo mismo, y todo esto en un embudo dinámico en detrimento de la economía nacional

en todos sus giros. Cierres de empresas, desempleo rampante y nula acción por la seguridad pública ante los maleantes que con lujo de fuerza y poder han ido copando al país con sus chantajes, secuestros y toda la violencia que arrastran diariamente y que omiten las voces mañaneras. La temperatura política también está mostrando un serio incremento en sus números ya que cada vez son mayores y más frecuentes las muestras de rechazo al rumbo que nos ha guiado desde hace año y medio desde Palacio Nacional y toda la planilla de súbditos serviles al nefasto micrófono. Se habla de voces con poder informativo de oposición, de grupos productivos industriales y comerciales, de grupos educacionales y financieros apoyados por las redes sociales que nos vinculan y algunos líderes de opinión pública que invitan a la unidad nacional para forzar el término del ejercicio de Ejecutivo Federal, el que de acuerdo a los estatutos Constitucionales deberá darse antes del 1ro de diciembre y que aunque áspero en su formalización, sí se puede lograr al ser la voluntad mayoritaria en el país.Con todo este tipo de ‘calores’ físico, sanitario y político, el inmediato futuro nos es adverso más no imposible; las probabilidades son escasas pero sólo las consecuencias han sido ya factor para luchar por ellas y van ‘in crescendo’. Todo esto enmarcado por nuestro sano comportamiento de seguridad para romper la cadena de transmisión viral antes de que sea decretado un ‘cierre total’ de toda la diaria actividad nacional. Con o sin tapabocas es decisión personal y vemos indiferencia en las calles, que si bien también es incómodo e inusual usarlo, sí es ampliamente recomendado, casi obligatorio, acostumbrarnos a su uso cotidiano. No es garantía pero reduce el porcentaje de riesgos a los que estamos expuestos al transitar en nuestro diario vivir, porque es imposible un completo ‘quédate en casa’; es imprescindible comprar alimentos o ir al trabajo en nuestra ya muy deteriorada y desfalleciente economía, carecemos de un liderazgo confiable y veraz y por el contrario tenemos una incertidumbre, falsedades y contradicciones en materia de salud y todas las demás.


8

LOCAL

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

de los tiempos difíciles, se prevé un panorama alentador para este sector empresarial del país. Asimismo consideró positivo que finalmente después de muchos meses de acuerdos se formalizara este lazo comercial sobre todo de manera bilateral con los Estados Unidos. “Sabemos que el T-Mec forma parte de Canadá EU y México pero nuestras relaAdriana Marcial Carrillo presidenta de la Asociación Mexicana ciones comerciales son más con nuestro vecino EU, sobre de Mujeres Jefas de Empresa todo en tema de industria, LETICIA HERNÁNDEZ VERA utilizando a nuestro país por el tema de la mano de obra y ahorita nos hemos visto afecabo San Lucas.- La tados por las cuestiones ecopresidenta de la nómicas, sin embargo es un Asociación Mexi- importante repunte el refrencana de Mujeres dar este tipo de convenios Jefas de Empresa (AMMJE), internacionales con un país Adriana Marcial Carrillo, como EU con el T-MEC”. ‘’Definitivamente las mireconoció que las micros, cro, pequeñas y medianas pequeñas y medianas empresas (Mipymes) abrirán empresas se beneficiarán mercado en Estados Uni- pero habrá que conocer un dos con el Tratado Méxi- poco más del tema, informarco-Estados Unidos-Canadá se y trabajar de la mano con (T-MEC), por lo que a pesar estos acuerdos’’.

C

Fotos Julio Parra

Mipymes abrirán mercado en EU con T-MEC: Adriana Marcial

Pese a los tiempos difíciles de las pequeñas empresas, prevén panorama alentador.

“Las microempresas serán beneficiadas porque somos una cadena valor, al tener empresas grandes convenios internacionales a nivel regional se está impactando desde los negocios de comercio, transporte y todo lo que está a su alrededor, es un panorama alentador, porque nos preguntan por qué no hemos hecho relaciones comerciales con otros países como China, países árabes, pero nuestros vecinos del Norte nos siguen

dando mucho en qué trabajar, la idea no es cerrarnos, abrirnos a esas economías, trabaja el Gobierno federal en acercarse a otros países pero ahorita el que tenemos de cerca es Estados Unidos”. Por último mencionó que el 98 por ciento del Producto Interno Bruto se obtiene de los impuestos que pagan las Mipymes, son pequeñas y medianas empresas que tienen alrededor de 10 empleados, esas empresas no tienen

un apalancamiento, un soporte financiero y se han visto afectados y han cobrado miles de millones de empleos en México. Realmente las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos son muy fuertes, le apuestan a muchos sectores del país, la industria automotriz, textil, hay muchos artículos que se exportan y se mandan al vecino país, pero la mano de obra es mexicana, concluyó

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Christopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), hizo extensa una felicitación a la Orquesta Sinfónica de Alientos de BCS (OSABCS), por haber participado en el Encuentro virtual de Bandas Sinfónicas de la Universidad de las Américas Puebla (UADLP), obteniendo el primer lugar bajo la dirección de Marco Antonio Hernández Avilés. Este concurso, tiene la fi-

nalidad mostrar a las agrupaciones participantes la diversidad cultural que existe en cada ciudad, así como dar a conocer el talento, esfuerzo y dedicación de cada una de las bandas, “me encuentro muy contento al saber que en el estado existen músicos talentosos, que logran poner muy en alto el nombre de Baja California Sur”, indicó Amador Cervantes. De igual manera, destacó que gracias al trabajo que ha ido realizando, la OSABCS es considerada una de las principales agrupaciones artísticas de la región noroeste, y

esto se debe a su destacada participación en diversos encuentros artísticos adquiriendo reconocimientos importantes. También invitó a la ciudadanía a ingresar a la página de Facebook Encuentro de Bandas Sinfónicas UDLAP, y ver el trabajo e interpretación de los músicos. Por tal motivo, el titular de Cultura en el Estado, expresó que dentro de su repertorio se pueden apreciar obras sinfónicas de compositores clásicos como Ludwig van Beethoven y Piotr Ilich Tchaikovski, en tanto que

Foto Cortesia

Orquesta de BCS ganadora del encuentro de bandas sinfónicas

Christopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura hizo extensa una felicitación a la Orquesta Sinfónica de Alientos de BCS por haber obtenido el primer lugar en el Encuentro virtual de Bandas Sinfónicas.

concluyó no sin antes poner a disposición el sitio web www.culturabcs.gob.mx y la página de Facebook Radio

Cultura ISC para conocer todas las muestras artísticas y culturales que se encuentran vigentes en línea.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

9

Fotos Cortesía

Llega buque BBC Ganges con tercer cargamento de equipo de energía eólica: API CPS Noticias

L

El Gobierno del Estado a través de la Unidad de Transporte y Movilidad, inició el programa estatal de donación de kit sanitario y señalética para el transporte público, como una medida preventiva más para disminuir los contagios por Covid-19.

Inician instalación de kit sanitario en transporte público

L

a Paz .- Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado y el sector salud en materia de prevención contra el Covid-19, a través de la Subsecretaría de Administración y la Unidad de Transporte y Movilidad (UTM), inició este lunes en el municipio de La Paz, el programa estatal de donación de kit sanitario y señalética para el transporte público, en la modalidad de traslado de personas, dio a conocer Jesús Robles González. El Director de la dependencia estatal, mencionó que dicho apoyo

busca contribuir a la preservación de la salud de los usuarios del transporte, así como de los operarios y explicó que a partir de este día, se instalan dispensadores de gel antibacterial y señalética en todas las unidades que están operando en el estado dentro de la modalidad de transporte urbano, suburbano y colectivo (pesera), buscando proteger y disminuir los riesgos de contagio. El funcionario comentó que el programa es financiado por el Gobierno del Estado, incluye también la dotación periódica de gel antibacterial en tanto se pase la contingencia de salud.

Robles González añadió que el programa se implementará en toda la entidad en coordinación logística, operativa y administrativa con los cinco ayuntamientos, a través de los directores del transporte y en función de sus facultades, supervisarán que se cumplan los protocolos sanitarios, así como el manejo adecuado de los kits, el abasto de gel antibacterial y el uso de cubrebocas de usuarios y operadores del transporte. El programa inició este lunes con la instalación de los kits sanitarios en las unidades pertenecientes a Sitio California, Sitio Unión Única, Sitio Unión Modelo

y Transporte Urbano de La Paz; hoy martes se continúa con los gremios de transporte en Los Cabos y posteriormente en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé. Finalmente, Jesús Robles agregó que el Gobierno estatal vela por la salud de los sudcalifornianos implementando diversas medidas sanitarias como ésta, para luego convocar a usuarios y operadores del transporte de pasajeros a poner de su parte, haciendo uso de esta herramienta de prevención y utilizando el cubrebocas al abordar la unidad y durante su trayecto.

CPS Noticias

L

a Paz .- El listado de colonias con mayor incidencia por Covid-19, que el Comité Estatal de Seguridad en Salud publicó en la página coronavirus.bcs.gob.mx, se encuentra disponible para la consulta del público en general, con el objetivo de que todo ciudadano tenga oportunidad de utilizar esa información en la toma de decisiones favorables para su bienestar. Esta relación de casos de Covid-19 por municipio y colonia, pueden consultarse en la página coronavirus.bcs.gob.mx, para que la ciudadanía conozca las zonas habitacionales donde se registra un mayor nivel de transmisión de la enfermedad y de esa manera re-

fuerce las medidas para la prevención de contagios, señaló el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. En la información que al respecto se despliega en el portal no se proporcionan direcciones ni nombres de pacientes, en apego a la legislación vigente de protección de datos personales, pero sí se enlistan las colonias donde se concentra el mayor número de casos acumulados, activos, registrados en los últimos 15 días y defunciones, comentó. Estos indicadores deben servir a la comunidad para que tenga conocimiento sobre las áreas donde puede existir un mayor riesgo de contagio, y con esto hacer conciencia sobre la importancia de sólo salir para lo estrictamente necesario, hacerlo con absoluto respeto de la

Foto Cortesía

Libre para su consulta listado de colonias con mayor incidencia de Covid

El listado de colonias con mayor incidencia por Covid está publicado en la página coronavirus.bcs.gob.mx, para que los ciudadanos puedan contar con información oportuna para la toma de decisiones favorables para su salud.

sana distancia, con el seguimiento puntual de las medidas de higiene y con el uso correcto del cubrebocas en los sitios donde portarlo es obligatorio, como es el transporte público. Esta misma información se proporciona de manera semanal a las autoridades municipales, para que optimicen los operati-

vos de vigilancia y de esta forma se cumpla con los protocolos de sanidad en establecimientos autorizados para laborar en este nivel cinco de alerta sanitaria, además de reforzar las acciones que eviten las aglomeraciones de ciudadanos por causas recreativas, que son otra fuente de transmisión, puntualizó George Flores.

Foto Cortesía

CPS Noticias

a Paz .- José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs) informó que este lunes atracó en el puerto de Pichilingue el buque BBC Ganges, la tercera y última embarcación con piezas para la construcción del parque eólico de Coromuel. Dicho barco, proveniente de Puerto de Salvador, en Brasil, el cual trajo consigo las últimas piezas requeridas para la construcción de los 20 generadores que contempla ese proyecto de generación de energía. El funcionario estatal recordó que el pasado 8 de julio, proveniente de Tianjin China, llegó el buque BBC Emerald y el día 15 del mismo mes, desde el Puerto de Indonesia, el Huanghai Glory, los cuales trajeron parte de estos componentes eólicos. “Los tres navíos, como todas los que atracan en nuestros puertos, lo hicieron con todas las medidas de bioseguridad, tanto para nuestro personal portuario como la tripulación, pues en Baja California Sur, nuestros puertos operan de manera segura para que las mercancías sigan llegando”, recalcó López Soto.

Atracó en el puerto de Pichilingue la tercera embarcación con equipo para el proyecto de energía eólica en Coromuel, dio a conocer José López Soto, titular de Apibcs.


local

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Alta en vigilancia a paciente de oncopediatría en el Salvatierra

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

CPS Noticias

L Foto Cortesía

L

Con cinco años de edad, Aurora recién concluyó su tratamiento por leucemia en el Hospital Salvatierra. El pasado 15 de julio recibió su alta en vigilancia como resultado de la suma de voluntades para ofrecer una mejora salud a la niñez.

sangre. En este periodo recibió apoyo médico y nutricional para fortalecer su organismo ante el reto que plantea este padecimiento. Junto con su familia tuvo asistencia psicológica para gestionar y procesar las emociones que implica una circunstancia de este tipo; además del respaldo de enfermería y trabajo social como parte de una atención integral, comentó el oncopediatra. “Aurora terminó su tratamiento en este 2020 pese a las circunstancias atípicas que en este año se han presentado, como resultado de la perseverancia que tuvo su familia; y del esfuerzo profesional y comprometido de quienes laboramos en la UHOP, que

contamos con el apoyo generoso de agrupaciones civiles con un alto sentido humanista y con el respaldo de autoridades preocupadas por ofrecer mejores intervenciones en salud a los niños en condiciones de vulnerabilidad”, agregó. Este año la paciente cursó el segundo grado de preescolar en las condiciones de distanciamiento social debido a la pandemia por Covid; sin embargo, continuará su seguimiento médico mensual en la unidad hospitalaria para constatar su evolución favorable. Al momento se encuentran 25 pacientes bajo tratamiento en la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP).

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Todos los programas de asistencia social de SEDIF activos

CPS Noticias

a Paz .-La suma de voluntades que el Gobierno del Estado realiza con organizaciones civiles para ofrecer un mejor futuro en salud a la niñez sudcaliforniana, sigue ofreciendo resultados positivos aún en esta pandemia. Así se refleja con el alta en vigilancia que este 15 de julio se entregó a Aurora, una paciente de cinco años de edad, al concluir recientemente su tratamiento por leucemia linfoblástica aguda en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra. Con ella, son alrededor de medio centenar de pacientes infantiles quienes han terminado satisfactoriamente el proceso terapéutico, que por alguna incidencia cancerígena, se les proporcionó en este hospital como resultado de los esfuerzos conjuntos que realiza la autoridad estatal con agrupaciones como Los Cabos Children´s Foundation, Sudcalifornia contra el Cáncer Infantil (Sudccai), Oleadas de Luz, Casa de la Amistad para Niños con Cáncer y Fundación Solmar, indicó el responsable de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica(UHOP) de la institución, Eduardo Altamirano Álvarez. La pequeña, quien fue diagnosticada a los dos años de edad, tuvo un ciclo de 120 quimioterapias para combatir el crecimiento de células anormales de su

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

a Paz.- El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de su Dirección de Asistencia e Integración Social (DAIS), continúa brindando ayuda asistencial a personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, la cual no se ha detenido a pesar de la contingencia actual generada por la pandemia de Covid-19, informó la directora general, María Cristina Herrera Infante. En ese sentido destacó los beneficios proporcionados que se otorgan en dicha dirección, como son algunos suministros médicos básicos, además de aparatos ortopédicos tales como muletas, bastones, sillas de ruedas y andaderas, al igual que algunos paquetes pañales para adultos; apoyos dirigidos a personas de escasos recursos que necesitan

de alguno de estos materiales. La Directora detalló que durante la contingencia por el nuevo coronavirus, se han entregado un total de 80 apoyos en especie, reiterando que las solicitudes llegan a través de la página oficial www.difbcs. gob.mx, así como por llamada telefónica, y por supuesto de las redes sociales del sistema como es Facebook, siendo esta última por donde más se han recibido solicitudes. Para finalizar, Cristina Herrera aseguró que el SEDIF permanece trabajando arduamente por el bienestar de las familias sudcalifornianas, sobre todo en esta difícil situación provocada por la emergencia sanitaria del Covid, agregando que a través de todos sus programas de asistencia social, estarán atendiendo a los sectores más necesitados de la comunidad.

Foto Cortesía

10

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de su dirección de Asistencia e Integración Social, brinda ayuda asistencial con suministros médicos a personas de escasos recursos.

Actividades dinámicas para mejorar convivencia en hogares: Seguridad Pública CPS Noticias

L

a Paz .-Como parte de las acciones que se implementan para reforzar la sana convivencia en los hogares y reforzar el tejido social, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), puso en marcha el programa “Aprende y Diviértete en Casa”, en el cual, a través de video cápsulas en el que participa personal de la institución, se comparten recomen-

daciones de seguridad, actividades recreativas, así como de salud física y emocional. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Germán Wong López, quien manifestó que la iniciativa surgió como una opción para fomentar el contacto y cercanía del personal de la institución con la sociedad sudcaliforniana, al tiempo que estos comparten sus habilidades y conocimientos, así como parte de su preparación y formación como agentes encargados de

cuidar el bienestar, el orden y la seguridad de la población. “La nueva normalidad y el confinamiento por el Covid-19 nos ha puesto en la necesidad de reinventar nuevas estrategias de prevención del delito y de acercamiento con las personas; por ello, utilizando las redes sociales, elaboramos entre las diversas áreas de esta Secretaría una serie de videos ilustrativos con variedad de temas y actividades propositivas, que se pueden realizar desde casa y que fomentan la comuni-

cación y convivencia familiar”. Wong López, apuntó que desde principios del presente mes, se han estado publicando cada tercer día en la página oficial de Facebook y YouTube con el nombre de “Seguridad Pública BCS”, videos con los temas de primeros auxilios, reactivación física, cocina, cuentos interactivos para niñas y niños, técnicas para la comunicación asertiva y manejo de emociones, entre otros; así mismo refirió que hay dinámicas con juegos y regalos en los que la fa-

milia completa puede participar. Finalmente, el Secretario de Seguridad puntualizó que ante el actual panorama de emergencia sanitaria, es importante no bajar la guardia y por tanto, seguir las recomendaciones que las autoridades emiten; por lo que invitó a la ciudadanía a evitar salir a reuniones y sólo para lo más necesario, además de mantenerse activo a través del deporte y cuidar el bienestar mental y psicosocial dentro del hogar.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

local

11

Entrega Gobierno estatal 176 obras de pavimentación en La Paz CPS Noticias

hidráulico para una cobertura total de 575 mil 812 metros cuadrados, lo que equivale a pavimentar 150 campos de futbol”, señaló. El Secretario dio a conocer que entre los tramos más importantes se encuentran el Blvd. Luis Donaldo Colosio, de calle Damiana a Libramiento Santiago Oceguera; la calle Oro, de Himno Nacional a Blvd. Forjadores; 5 de Mayo, de Margarita Maza de Juárez a Bordo de Contención y la construcción del Puente Cola de Ballena del Blvd. Gral. Agustín Olachea Avilés al Blvd.Pino Payas, así como la pavimentación de la calle Antonio Verdugo en Los Barriles, por mencionar algunas. Finalmente, mencionó que estos trabajos benefician a toda la población de La Paz, sobre todo durante la temporada de lluvias y huracanes; así mismo, agradece la paciencia y comprensión de todos durante las obras, recordando que son molestias temporales para obtener beneficios permanentes.

Foto Cortesía

L

En una sesión virtual, instituciones afiliadas a la ANUIES hicieron entrega a la SEP del plan de estudios de la nueva Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones.

Participa UABCS en proyecto de Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial CPS Noticias

L

Foto Cortesía

a Paz .- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), ha entregado vialidades modernas y seguras a los habitantes de las diversas colonias del municipio de La Paz, donde hasta el momento se han pavimentado 176 tramos, con una inversión de 750.16 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Genaro Ruiz. El funcionario destacó que dichas obras, forman parte del compromiso hecho por la administración estatal para mejorar las calles de los principales centros urbanos del municipio, lo que coadyuva a modernizar la imagen urbana, optimizar y acrecentar la movilidad, así como para mantener en mejores condiciones la seguridad e integridad de los ciudadanos. “Nos hemos sumado para mejorar la movilidad de la ciudadanía; es así que, de los 176 tramos previstos, 110 se construyeron con concreto

El Gobierno del Estado le ha apostado a la pavimentación en La Paz, con el objetivo de mejorar la movilidad e imagen urbana de laciudad. Una de las recientes vialidades pavimentadas, fue la calle Antonio Verdugo en Los Barriles, la cual se construyó con concreto hidráulico.

a Paz.-A fin de atender un déficit que enfrenta el país en la formación de profesionales para la atención y cobertura del nivel de educación en la primera infancia; la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior trabajan en el diseño y operación de una Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones (LIEIyGI). Así lo dio a conocer el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, quien señaló que este proyecto se viene trabajando desde marzo por un comité académico que integran 16 instituciones y que encabeza la Autónoma de Tlaxcala (UATx) La idea es capitalizar todas las fortalezas técnicas, intelectuales, infraestructura y recursos humanos que se tienen, en un modelo interinstitucional para ampliar los alcances, garantizar la eficacia y dar una mayor cobertura en las

diferentes regiones del país, agregó Dante Salgado, quien recientemente participó en un encuentro virtual donde presentaron el plan de estudios. “Durante la reunión estuvimos los equipos de trabajo que conformamos el Comité Académico del programa educativo, que entre sus objetivos tiene el formar profesionistas capaces de dar atención a infantes, garantizando su bienestar y ejercicio de sus derechos”, acotó. En dicho encuentro participaron el subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, y el subsecretario de Educación Básica, Lic. Marcos Bucio Mújica, a quienes se les entregó formalmente el plan de estudios aprobado, el cual se desarrollará en una modalidad mixta, durante ocho periodos semestrales. De acuerdo a lo expuesto en el encuentro, la LIEIyGI se integra con 51 unidades de aprendizaje, distribuidas en tres áreas y siete campos formativos, que se impartirán en 2,198 horas teóricas y 970 prácticas. El rector Dante Salgado dijo que este proyecto es producto de la vinculación y excelente

sinergia que tienen las instituciones de educación superior en el país; así como de un gran esfuerzo por parte de los equipos de trabajo que, pese al contexto actual que se vive por la pandemia, lograron establecer mecanismos a distancia para sacarlo adelante. En este marco, celebró el liderazgo del rector de la Autónoma de Tlaxcala, Dr. Luis González Placencia, por haber tomado la iniciativa en el diseño, convocatoria y gestiones para la implementación de esta propuesta pedagógica. En el caso particular de la UABCS, reconoció al equipo operativo que participó en la elaboración de esta propuesta, mismo que encabeza el Dr. Manuel Coronado, Director de Docencia e Investigación Educativa. Además de la máxima casa de estudios de Sudcalifornia y la UATx, algunas de las instituciones que participan en este proyecto son la Autónoma de Chiapas, Autónoma del Estado de Hidalgo, Autónoma de Querétaro, las universidades de Guanajuato, Veracruzana y de Guadalajara, el Instituto Tecnológico de Sonora, entre otras.


LOCAL

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Cortesía

12

Servicios Públicos informó que aunque permanezcan cerrados, se continúa con los trabajos de mantenimiento y limpieza CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – De acuerdo a las indicaciones del sector salud -en referencia a los protocolos y medidas para evitar la propagación del Covid-19-, todos los panteones del municipio de Los Cabos seguirán cerrados al público en general hasta que las condiciones permitan su apertura.

Panteones de Los Cabos cerrados hasta nuevo aviso En ese sentido, el titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, expresó que el personal a cargo de dichas áreas, continúa trabajando en el manteni-

miento y limpieza de estos espacios: “donde se tienen áreas verdes y las plantas de las tumbas se están regando”. Por otra parte, comentó que solo se está permi-

tiendo el acceso cuando se tiene alguna sepultura, cuidando del aforo de las personas y manteniendo los protocolos de salud. Concluyó su participación haciendo hincapié en

que los trabajos de mantenimiento se están realizando en todos los panteones y en que se busca mantenerlos en óptimas condiciones para su apertura, cuando lo indique el sector salud.

DIF Los Cabos refuerza medidas sanitarias en sus instalaciones

L

os Cabos. –Dando continuidad a las indicaciones otorgadas por los tres niveles de Gobierno, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Los Cabos -en voz de su directora general, Berenice Yáñez Valenzuela-, dio a conocer que las medidas de sanidad en las instalaciones de la institución han sido reforzadas, luego de que se diera a conocer que el municipio y estado permanecen en alerta nivel 5 por la pandemia de Covid-19. Asimismo, informó que todo el personal que labora en DIF Los Cabos se encuen-

Fotos Cortesía

CPS NOTICIAS

Berenice Yáñez Valenzuela directora general del DIF.

Todo el personal que labora en DIF Los Cabos se encuentra listo para dar atención.

tra listo y dispuesto para atender las necesidades de las personas en situación vulnerable, sin descuidar las normas sanitarias impuestas, lo que permitirá no sólo darle continuidad a la entrega de insumos de los padrones establecidos, sino de cuidar tanto la salud de los trabajadores como de la ciudadanía en general. Agregó que como parte de las acciones preventivas para disminuir el riesgo de contagio, DIF Los Cabos in-

tensificó las medidas sanitarias entre sus colaboradores y espacios de trabajo, ya que en las oficinas y centros de recepción delegacionales ha permanecido personal de guardia que brinda atención a la ciudadanía, sobre todo a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, esto con la intención de cumplir con las disposiciones otorgadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Aunado a ello, la Directo-

ra General dio la indicación de que se utilicen desinfectantes en cada uno de los espacios habilitados, por lo que se colocaron tapetes desinfectantes, gel antibacterial, aerosoles desinfectantes y lavamanos, para que al ingreso de las y los colaboradores, se acaten las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud. Resulta importante destacar que desde las primeras facetas de la contingencia se implementó en varias de

las dependencias el modelo de trabajo desde casa y al personal que se encuentra laborando en campo y brindando atención directa a la ciudadanía, se le otorgó equipo de protección para que realicen sus actividades con la mayor seguridad posible. Berenice Yáñez concluyó diciendo que se mantendrá un constante monitoreo del personal, para identificar si presentan algún síntoma y evitar contagios.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

13

Aplican descuentos en agua potable a adultos mayores y personas con discapacidad

L

os Cabos. – Con la finalidad de apoyar a la economía de los usuarios, el Organismo Operador municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) a través de la Dirección de Comercialización, mantiene vigente el descuento que otorga a las personas de la tercera edad y a personas con disca pacidad. En ese sentido, el director de comercialización, Iván Jair Amador Martínez explicó que los adultos mayores solo necesitan presentar su credencial del Inapam y se les otorga el 50% de descuento; el trámite lo tienen que realizar en el área de Comercialización y lo tienen que renovar cada año. Es necesario precisar que en el caso de los descuentos

para adultos mayores es necesario que el contrato esté a nombre del adulto mayor y sólo se otorga un descuento por contrato. A personas con discapacidad se les otorga un beneficio de 30 metros cúbicos de agua, para lo cual necesitan presentar una carta que otorga DIF Los Cabos o el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS). Finalmente, el director de Comercialización informó que los descuentos se mantendrán vigentes lo que resta del año y seguramente la Dirección General del Organismo, a cargo de Arturo Sandoval Montaño en coordinación con la Junta de Gobierno del Oomsapas, ratificarán los descuentos para el próximo año.

La alcaldesa Armida Castro encabezó el banderazo en la entrega de 553 árboles.

Fotos Cortesía

CPS NOTICIAS

Árboles para reforestar el municipio y para celebrar el Día del Árbol.

Emprende el Municipio programa de reforestación: Armida Castro Se realiza en marco de la conmemoración del Día del Árbol CPS NOTICIAS

Foto Cortesía

L Atención especial a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad.

os Cabos.– A partir del decreto presidencial del 1 de julio de 1959, oficialmente se celebra el Día del Árbol en México, asignando para su conmemoración el segundo jueves del mes de julio de cada año y, para el Gobierno de Los Cabos, significaba una tarea pendiente el poder dotar de árboles y apostar por marcar la diferencia para las nuevas generaciones, así lo informó la alcaldesa Armida Castro Guzmán durante el

banderazo de entrega de 553 árboles para reforestar el municipio. “Lejos de dar un banderazo y celebrar el Día del Árbol, estamos entregando 553 árboles a las delegaciones de la zona rural, San José del Cabo y Cabo San Lucas; 404 árboles están destinados a reforestar la delegación de Cabo San Lucas, apostando por mantener un municipio verde, con oasis, con calidad de agua y con calidad de playas”, precisó la Presidenta Municipal. Asimismo, el director general de Ecología y Medio Ambiente, Carlos López Montalvo explicó que México al ser uno de los países con gran variedad de climas, relieves montañosos, riqueza forestal, así como de diferentes ecosistemas en gran parte del territorio na-

cional, se coloca entre los primeros 10 países del mundo con mayor biodiversidad. “Concientizar a la ciudadanía de la importancia de conservar la flora del municipio de Los Cabos y coadyuvar contra la problemática de la deforestación, disminuir los efectos del cambio climático, incidir al mejoramiento de la fertilidad y protección de los suelos, así como el aumento de la disponibilidad de cubierta vegetal durante la estación seca para el beneficio y disfrute social, son los objetivos del Programa de Reforestación que realiza la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental”, finalizó el servidor público.


14

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

L

a Paz. - Este lunes llegó de la Ciudad de México un avión con equipo médico, medicamento y 5 ventiladores para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19. El avión perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 9 de esta ciudad, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), transportando 5 ventiladores, 5 monitores y 2 mil 300 kilogramos de insumos y material médico. El material recibido será distribuido por personal militar en el Hospital Militar Regional y las Unidades Operativas de Terapia Intensiva y de Hospitalización, habilitadas en las Instalaciones del Campo Militar de esta ciudad, los cuales son operados por la Sedena, garantizando así el abastecimiento de material y equipo para el tratamiento de pacientes diagnosticados y con sospecha de contagio de Covid-19. Personal de la comandancia de la II Región Militar y 3/a. Zona Militar, dieron a conocer que este equipo forma parte de las acciones en la aplicación del Plan DN-III-E, derivado de la contingencia de salud ocasionada por el Covid-19.

Ezequiel Lizalde Rodríguez Foto: Rossy Díaz.

Ezequiel Lizalde Rodríguez

Restringen en La Paz instalación de tianguis

L

a Paz. - Por causa de la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, en La Paz está suspendida de manera temporal la instalación de tianguis en la vía pública. El director de Comercio, Óscar Martínez Burgos precisó que el semáforo sanitario permanece en nivel 5 y no permite la instalación de tianguis en ningún sitio, incluyendo los ya establecidos como en Los Sanjuanes y Santa Fe, sino hasta que el semáforo cambie al nivel 3. Por esa situación exhortó a los comerciantes a atender estrictamente las medidas de seguridad e higiene para prevenir más contagios. Lo anterior luego de que recibieron una denuncia de que en la colonia La Fuente se estaba instalando un tianguis en una zona de alto riesgo. “Aquí lo importante de re-

El director de Comercio, Óscar Martínez Burgos precisó que el semáforo sanitario permanece en nivel 5 y no permite la instalación de tianguis.

pretenden instalar un tianguis en esa zona, para informarles las condiciones que imposibilitan este proyecto y hacerles el llamado para atender las indicaciones del Sistema de Alerta Sanitario. Al respecto dijo, se les invitó a desinstalar los postes y todo lo que estaban colocando debido a que no cuentan con las autorizaciones. De manera paralela el titu-

saltar es que tenemos que hacerles conciencia, que estarían en riesgo ellos y las personas que asistieron a comprar sus productos, y no podríamos en la Dirección de Comercio estar de acuerdo, expedirse un permiso no puede suceder”, agregó.Por ello, el funcionario municipal indicó que se reunió con una comisión representativa del grupo de ciudadanos que

lar de Protección Civil Vindo Vázquez Ibarra, recibió a una comisión de ciudadanos a quienes informó que el sitio donde pretenden instalarse es considerado zona de riesgo, además de ser zona federal y por lo tanto deberán contar con un permiso de la Conagua, aunado a ello, para ejercer su derecho de comercio deben constituirse como asociación.

Hasta que baje riesgo se reactivarán torneos de pesca en BCS Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz. - La Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), anunció la suspensión de todos los torneos nacionales e internacionales de pesca en BCS para evitar la propagación de la pandemia. La titular de la dependencia estatal, Blanca Pulido Medrano aseguró que éstos se reactivarán una vez que baje el riesgo La funcionaria estatal señaló que por la situación general de alto riesgo de contagio de Covid-19 se suspendieron y no hay marcha atrás, “se están anunciando algunos torneos y actualmente muchas actividades están restringidas, entre ellas los torneos de pesca”, dijo. Por ello exhortó a pescado-

res, promotores y organizadores atender la disposición porque todas las solicitudes están siendo rechazadas. La emergencia sanitaria por el incremento de casos de coronavirus obligó a las autoridades federales a colocar a 18 estados en color rojo, entre ellos BCS. La actualización del semáforo epidemiológico, generó inconformidad por lo que el Gobierno del Estado trabaja con sus propios criterios y se mantendrán en naranja, con lo que podrá seguir la reapertura de actividades. Derivado de esta situación, el coordinador para México de los Torneos de Pesca Bisbee´s, Clicerio Mercado Hernández confirmó que los torneos no se cancelan ni se posponen, aunque están su-

Foto: Rossy Díaz.

Llegan a BCS ventiladores y más equipo contra coronavirus

la paz

15

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

La titular de la dependencia estatal, Blanca Pulido Medrano aseguró que los torneos de pesca en BCS se reactivarán una vez que baje el riesgo.

jetos al semáforo e indicaciones de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, sin embargo, ya hay fecha para los tres principales torneos en este destino turístico. El primero será el Bisbeés East Cape Off Shore en Buenavista entre el 4 y 8 de agosto, con la participación de 45

a 60 equipos y sería lo ideal alcanzar un millón de dólares en premios. El segundo, Los Cabos Offshore del 15 al 18 de octubre, seguido de la celebración del 40 aniversario del Bisbee´s Black & Blue Marlin del 20 al 24 de octubre en Cabo San Lucas.


16

LA PAZ

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Intensifica Ayuntamiento medidas preventivas al interior de las oficinas EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz. - Luego de que se reportó un brote de Covid-19 en algunas áreas gubernamentales, el Ayuntamiento de La Paz intensificó las medidas de prevención en las oficinas municipales. En ese sentido las autoridades extreman las medidas y buscan nuevas formas para evitar la exposición y riesgo de contagio entre el personal y los usuarios de cada dependencia. El secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Mota Trasviña precisó que siguen los cercos sanitarios necesarios que estableció el Comité Municipal de Salud ante los casos que detectaron en diversas áreas municipales, están tomando las medidas necesarias, le dan seguimiento a su

Se creó una comisión especial que supervisará el cumplimiento de los protocolos sanitarios en todas las oficinas.

evolución y realizan pruebas al personal. “Comentarles a los trabajadores y a la ciudadanía que seguimos atentos, dando el seguimiento necesario para que los trabajadores y la ciudadanía se sienta tranquila, hemos establecido los perímetros necesarios para darles esa certeza”, agregó. De igual forma mencionó que hasta el momento los servidores públicos que han resultado positivos se mantienen en aislamiento en sus

hogares y no presentan síntomas graves. El funcionario municipal destacó la creación de una comisión especial que supervisará en todas las oficinas el cumplimiento total de todos los protocolos de prevención. Señaló que la comisión está encabezada por Juan Manuel Plascencia, responsable de los Servicios Médicos del Sistema Municipal DIF y enlace ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acompañado por el titular de Protección Civil Vindo Váz-

quez Ibarra, el oficial mayor Dionisio Silva, y un representante Sindicato de Burócratas Sección La Paz. “Para que los trabajadores se sientan mucho más tranquilos como lo hemos venido haciendo, estamos sanitizando una vez a la semana intensamente con un producto efectivo hasta 20 días, sin embargo hemos decidido hacerlo una vez a la semana, y estaremos haciendo revisiones físicas con la Comisión que hemos establecido”, dijo.

Precisó que desde la Oficialía Mayor se giró una circular a las áreas donde se les informa que a partir de este lunes 20 de julio, entra en vigor una nueva disposición temporal de labores en las diversas áreas de la Administración Pública Municipal, que contempla que todas las personas mayores de 60 años y las mujeres en condición de embarazo, deberán permanecer estrictamente en resguardo domiciliario. De esta manera es como aunado a la recomendación de la autoridad de Salud de descansar a la población en riesgo, el personal que labora en áreas operativas seguirá trabajando con un número menor de empleados y deberán extremar medidas y evitar mayores riesgos. Las áreas con actividades no esenciales deberán darle continuidad al trabajo desde casa, dependiendo de la naturaleza de la labor y que ésta lo permita.

EMILY SANTANA

L

a Paz.- Como medida de compensación y para reponer los efectos negativos que se hacen al despalmar en áreas cercanas a la obra de modernización de la carretera La Paz – Pichilingue, reforestarán media hectárea de manglar y 10 hectáreas de matorral, reveló Edwin Paniagua, encargado de la Manifestación de Impacto Ambiental. Comentó que ya tienen ubicadas las zonas y que

están trabajando en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la cual, está en proceso de aprobar los sitios que se van a reforestar. Aseguró que previo a la entrada de la maquinaria, y con el permiso de la Manifestación de Impacto Ambiental se hizo el rescate de 9 mil 900 plantas de 17 especies, mientras que con un permiso de Cambio de Uso de Suelo donde se están haciendo los cortes y las voladuras, se han rescatado 13 mil 300 plantas. La vegetación que se ex-

trae se lleva a un vivero temporal donde se dan todos los cuidados necesarios para que posteriormente se haga una reforestación. Mencionó que no se pueden rescatar todas las plantas, por ejemplo, una con altura mayor a un metro con 30 centímetros, no puede ser rescatada porque sus raíces resultan afectadas. “Entonces, lo que se hace es rescatar individuos menores a 1.30 metros y regeneración natural o plántulas, que son todas las cactáceas, por ejemplo, si tenemos una pitahaya que tiene muchos bracitos, se hacen esquejes,

Foto Cortesia

Reforestarán media hectárea de manglar en obra La Paz - Pichilingue

Con el permiso de la Manifestación de Impacto Ambiental se hizo el rescate de 9 mil 900 plantas de 17 especies

se cortan varias partes del individuo y ya son 20 o 30, se traen al vivero y se les da su tratamiento”, explicó. Agregó que a la par se realizan trabajos para ahuyentar, monitorear, rescatar y reubicar la fauna silvestre, porque ésta tiende a regresar y hay organismos que son de len-

to desplazamiento, como las serpientes. “Así mismo mediante trampas tipos tomahawk, como jaulas y con unas cámara-trampas para ver qué especies de animales tenemos. Todos estos trabajos se mantienen constantes al igual con la flora”, dijo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

LA PAZ

17

Desde el 2019 busca ser beneficiario del programa de pensiones para adultos mayores EMILY SANTANA

L

a Paz.- Desde el 2019, Alejandro García Rubio, un adulto de 70 años de edad, busca volver a ser beneficiario de las pensiones que otorga la Secretaría de Bienestar, sin embargo, no ha podido acceder a tal beneficio. “Me había dado de alta en el 2016, pero tuve que salir del país y la persona que dejé encargada para que cobrara mi dinero, nunca lo cobró, entonces me dieron de baja. Ahora, desde el 2019 que ya estoy radicando aquí, me dijeron que me tenía que volver a dar de alta porque ya me habían dado de baja, pero ya son

muchos meses”, explicó. Mencionó que en los acercamientos que ha tenido con la institución en Baja California Sur, ha sido atendido por Edmundo Beltrán, coordinador operativo del Programa Adultos Mayores, pero ha obtenido las mismas respuestas. “Me contestó lo mismo, dice: checo la computadora, están tus papeles, está todo, pero México no te ha dado de alta, primero porque estaban cambiando la plataforma, luego no se qué del sistema, el caso es que nomás no recibo nada”, comentó. Finalmente, reiteró que su petición es que le den de alta en el sistema para que ya pueda cobrar la pensión como cualquier otro beneficiario, puesto que no puede acceder a los meses de pensiones que ha adelantado la Secretaría del Bienestar.

La petición del adulto mayor Alejandro García Rubio, es que le den de alta en el sistema.

Foto: Cortesía.

Adulto mayor rechazado por sistema de la Secretaría del Bienestar

Durante la sesión evaluaron lo presupuestado y presentaron algunos datos que diferencian de ejercicios electorales pasados.

Aprueba IEE 165 mdp de presupuesto 2021, incluye gastos para próximo proceso electoral EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz. - El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur aprobó en sesión extraordinaria virtual su anteproyecto de presupuesto para el 2021 que asciende a más de 165 millones de pesos. El documento será remitido al Gobierno del Estado para su inclusión en el Presupuesto de Egresos 2021, y éste a su vez lo remita al Congreso del Estado para su aprobación, incluye 96 millones 448 mil 454.93 pesos para el Proceso Local Electoral y para el gasto ordinario un monto de 69 millones 294 mil 739.34 pesos, un aumento del 13.42% en comparación con los recursos ejercidos para el proceso electoral y gasto ordinario de 2014, que contaba con un monto de 146 millones 138 mil 405.68. La consejera presidente del órgano electoral local, Rebeca Barrera Amador aseguró que se trata de un presupuesto con el que podrán atender cada una de las atribuciones del organismo en donde le apuestan a mayor participación y confianza de la ciudadanía en el sistema

electoral para las elecciones del 6 de junio de 2021. “La elaboración del presupuesto se realizó con total apego a los principios de racionalidad, economía, eficacia, eficiencia y austeridad que rigen el buen ejercicio de la administración de los recursos públicos, en armonía con la situación actual del país. Durante la sesión los consejeros electorales y representantes de partidos evaluaron lo presupuestado, y presentaron algunos datos que diferencian de ejercicios electorales pasados: El documento por ejemplo señala que el padrón electoral aumentó: En 2014 había 479 mil 591 personas inscritas que podían votar; para julio 2020 el número ascendió a 548 mil 516 lo que implica un aumento en los gastos en relación a la necesidad que se producen de insumos para la elección; otro aspecto que destacaron es el número de casillas instaladas en la elección de 2018 que fue de 978, mientras que para la elección 2021 estiman mil 056. De este modo, también consideraron que durante 2017- 2018 se celebraron 2 elecciones a diferencia de lo que será 2020- 2021 que se contemplan tres: la elección

de gubernatura, así como de los 5 municipios y el congreso local. Además, se debe considerar que la inflación desde las elecciones de 2014, número de elecciones igual a las de 2021 ha ido en aumento a un 18%. Por otro lado, el proyecto también contempla el desarrollo y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), local; sistematizar procedimientos; instalación de 21 oficinas sedes de los órganos desconcentrados del Instituto y de la bodega institucional, así como lo relativo a su adecuada operación, debates, voto en el extranjero. En coordinación con el INE a través del respectivo Convenio General INE-IEEBCS: la casilla única, lista nominal, voto en el extranjero, conteos rápidos, asistencia electoral, mecanismos de instalación y recolección de votación, entre otros. Además de llevar a cabo los procedimientos especiales sancionadores, transparencia y acceso a la información, servicio profesional electoral. Así mismo de partidos políticos y candidaturas independientes, verificación apoyo ciudadano, determinación de topes de gastos de precampaña y campaña, registros de aspirantes y candidaturas.


MUNDO

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Trump ahora defiende el uso del cubrebocas como gesto “patriótico” EL UNIVERSAL

AFP

B

rasilia, Brasil .- El cacique Aritana, líder del pueblo xingú en Brasil, sufre graves problemas respiratorios y está bajo sospecha de haberse contagiado de coronavirus en su aldea, informó su hijo este lunes a la AFP. “Mi padre está en una situación muy grave, va a ser transferido a un hospital de Goiania”, en el estado Goiás (centro-oeste), dijo vía telefónica su hijo Tapi desde la ciudad de Canarana, en el estado de Mato Groso (MT), donde se halla la reserva Parque Indígena Xingú. Aritana, de unos 70 años e hipertenso, fue sometido en el hospital municipal de Canarana a una tomografía de pulmones tras haber

Foto: AFP

C

iudad de México.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes el uso del cubrebocas como un gesto “patriótico” en momentos en que su país, el más golpeado por la pandemia del coronavirus, registra más de 3.7 millones de casos de contagios por Covid-19. Con una foto, en donde se ve al mandatario con un cubrebocas negro, Trump dijo que “muchas personas dicen que es patriótico usar una máscara facial cuando no se puede distanciar socialmente”. “¡No hay nadie más pa-

Donald Trump.

triótico que yo, tu presidente favorito!”, agregó en su mensaje en Twitter. El pasado 11 de julio, el presidente Trump apareció en público con una mascarilla por primera vez

desde el inicio de la pandemia del coronavirus, un gesto que ha despertado una gran expectativa en un momento en el que el país debate si su uso debe hacerse obligatorio. El presidente utilizó esa protección durante una visita al hospital militar Walter Reed, a las afueras de Washington y donde tenía previsto reunirse con el personal sanitario y militares que están recibiendo allí tratamiento. Hasta entonces, Trump se había negado a llevar un tapabocas en público y había puesto en duda su eficacia, algo que contradice los consejos de las autoridades sanitarias del país.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Maestros demandan a autoridades de Florida por plan para reabrir escuelas pese a pandemia AFP

M

iami, Estados Unidos .-La Asociación de Maestros de Florida, que representa a 140.000 educadores, demandó este lunes al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y a otras autoridades por ordenar reabrir las escuelas cuando el estado es epicentro del coronavirus en Estados Unidos. Los demandantes alegan que la Constitución de este estado del sureste especifica que las escuelas deben garantizar un entorno “sano y seguro”, pero que “el resurgimiento del virus es excepcional y está fuera de control”. “El gobernador DeSantis necesita enfrentarse a la realidad y estamos intentando ayudarlo”, dijo el presidente de la Asociación de Maestros de Florida (FEA, en inglés), Fedrick Ingram, en un comunicado.

Cacique Aritana Xingú con graves problemas pulmonares y sospechoso de Covid-19 en Brasil presentado debilidad y no poder levantarse ni alimentarse, relató Tapi, quien ayudó a sacarlo de su comunidad Yawalapiti. “El pulmón de mi padre está muy lesionado. Entonces la preocupación del médico es hacerle un tratamiento pulmonar”, agregó. Según reportaron grupos xingú, el cacique “está estable, con oxígeno y hoy [lunes] comió bien”, pero solo será transferido el martes al hospital de Goiania, donde encontraron disponible una unidad de cuidados intensivos. El líder indígena pudo haber contraído coronavirus en su aldea Yawalapiti, en el corazón de la reserva

Xingú. “En mi aldea hay cuatro casos confirmados de Covid y en el resto de mi comunidad están todos enfermos. El médico está esperando que mi padre cumpla ocho días [con síntomas] para hacerle el test y ver si realmente tiene covid”, explicó Tapi. Aritana habría perdido un hermano, un primo y una sobrina a causa del coronavirus, según reportes del pueblo xingú, citados por el portal UOL. Al menos cinco indígenas xingú han fallecido por el coronavirus y 74 están contagiados, indica la Secretaría de Salud Indígena (Sesai), adjunta al Ministerio

de Salud, en su reporte más reciente del 18 de julio. En total, 230 indígenas fallecieron por la covid y 11.885 están contagiados, según la Sesai. Las comunidades indígenas, históricamente diezmadas por enfermedades traídas de Europa, tienen baja inmunidad a los virus llegados del exterior. “Estamos terriblemente preocupados por el cacique Aritana, que es el mayor cacique de los pueblos del Alto Xingú y un gran amigo de Raoni” Metuktire, quien también sufrió un quebranto de salud el fin de semana, dijo el presidente de la ONG francesa Planete Amazone, Gert-Peter Bruch, a la AFP.

Foto: Archivo

18

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ron DeSantis.

“Todos queremos reabrir las escuelas”, prosigió. “Pero no queremos comenzar a enseñar en persona para enfrentarnos a una explosión de casos y enfermedades y vernos luego obligados a volver a la educación a distancia”. La demanda fue entablada en Miami por la FEA contra el gobernador DeSantis, el alcalde del condado de Miami, Carlos Giménez y el comisionado de Educación, Richard Corcoran. El texto exige a estos tres funcionarios que desistan de su intención de “forzar innecesaria e inconstitucionalmente a millones de estudiantes y empleados de las escuelas públicas a presentarse en escuelas físicas”. El 6 de julio, Corcoran ordenó reabrir las escuelas para el año escolar que empieza en agosto, lo cual desató un aluvión de críticas de padres, maestros y pediatras. DeSantis ha enfatizado que los niños tienen poco riesgo de contraer covid-19, sin mencionar la posibilidad de que los niños infecten a sus maestros y familiares. También ha asegurado que no tendría reparo en enviar a sus hijos a la escuela, si tuvieran edad escolar. Con más de 5.000 muertos en total y acumulando más de 10.000 nuevos casos de coronavirus cada día, un cuarto de ellos en la ciudad de Miami, Florida es nuevo epicentro del coronavirus en Estados Unidos junto a Texas y Arizona.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Costa Rica decomisa dos toneladas de cocaína en una lancha en el Caribe

19

Pandilleros presos atacan con fusiles y granadas a guardias en Honduras

AFP

AFP

S

T Foto: AFP

an José, Costa Rica .- Autoridades costarricenses decomisaron dos toneladas de cocaína en una embarcación capturada en el Caribe, en una operación apoyada por fuerzas de Colombia y Estados Unidos, informó este lunes el Ministerio de Seguridad. En la nave fueron detenidos cuatro colombianos que se identificaron con los apellidos Otero Muñoz, Medina Ramos, Pérez Manjarrés y Chaverra Valdez, según un comunicado del ministerio costarricense. El ministro de Seguridad, Michael Soto, dijo que el operativo comenzó el sábado, cuando las autoridades costarricenses recibieron una alerta de la Armada colombiana sobre la presencia de una lancha con drogas en el Caribe. Con la información, el servicio de Guardacostas de Costa Rica desplazó lanchas de intercepción apoyadas por aeronaves del Servicio de Vigilancia Aérea y de Estados Unios, con lo que la embarcación con la carga de estupefacientes fue localizada. “Los tripulantes de la lancha, al notar la presencia policial, empezaron a arrojar la carga al agua y emprendieron la huida” hacia aguas panemeñas, según el comunicado. El cargamento de droga fue encontrado flotando frente a las costas de las localidades turísticas costarricenses de Cahuita y Manzanillo. Soto dijo que Costa Rica ha decomisado 26,3 toneladas de cocaína en lo que va de año.

MUNDO

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

El récord de fallecidos se conoce en el primer día de una nueva flexibilización del confinamiento obligatorio en la capital y su periferia, tras dos semanas de aislamiento estricto que buscó frenar la ola exponencial de contagios.

Argentina registra récord de 113 muertes por Covid-19 en una jornada AFP

B

uenos Aires, Argentina .- Argentina registró este lunes 113 fallecidos por coronavirus, la mayor cifra de muertes para una jornada desde el inicio de la pandemia que suma 2.373 víctimas mortales sobre 130.761 casos en el país sudamericano, reportaron autoridades. El récord de fallecidos se conoce en el primer día de una nueva flexibilización del confinamiento obligatorio en la capital y su periferia, tras dos semanas de aislamiento estricto que buscó frenar la ola exponencial de contagios. El récord anterior en una jornada fue de 75 fallecidos el 6 de julio. La capital y su poblada periferia, la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde viven 14 millones de los 44 millo-

nes de argentinos, concentra casi el 90% de los casos de covid-19. Esta región estuvo bajo una cuarentena estricta dispuesta por el gobierno entre el 1 y el 17 de julio. Pese a que los casos siguen en aumento se decidió la flexibilización, ante el cansancio y desánimo de los ciudadanos y para reactivar una economía profundamente dañada por dos años de recesión, agravada por los cuatro meses de aislamiento social.El último parte epidemiológico informó que 853 personas permanecen internadas en salas de cuidados intensivos. Un 65% de sus plazas están ocupadas en el AMBA. El gobierno del presidente Alberto Fernández impuso la restricción de actividades el 20 de marzo pasado, pero desde entonces la mayoría de las provincias han flexibilizado el aislamiento social, aunque con idas y vueltas según la evolución

de los contagios. El ejecutivo ha reiterado que decretar una temprana cuarentena “permitió salvar vidas”, porque acható la curva de contagios y dio tiempo para reforzar la infraestructura sanitaria. Las penurias económicas que conlleva la paralización de actividades en un país con un tercio de la población en la pobreza, han sido en parte compensadas por una batería de medidas de ayuda social, pago de salarios a privados, créditos blandos y desgravaciones impositivas entre otras. La creciente necesidad económica y el cansancio anímico llevó a muchos a violar restricciones. El domingo, en una jornada de clima primaveral en el invierno austral, las plazas y paseos públicos de Buenos Aires se llenaron de gente pese a que solo estaban autorizadas salidas restringidas de niños con sus padres.

egucigalpa, Honduras .- Supuestos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) presos atacaron este lunes con armas automáticas y granadas a militares que custodian la Peniteciaría Nacional de Támara, al norte de la capital hondureña, donde un soldado resultó herido, informó una fuente oficial. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) relató en un comunicado que los reos atacaron con armas de fuego a miembros de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) que estaban apostados en tres torreones de la cárcel, situada 20 km al norte de Tegucigalpa, sin que se sepan qué originó la acción. El ataque, de unos 45 minutos, no fue respondido por los militares, “por lo que no se reportan privados de libertad heridos o muertos, mientras que un sargento que resultó herido fue trasladado al Hospital Militar”, añadió. El texto indica que en la primera inspección de la escena, los investigadores hallaron casquillos de diferentes tipos de armas de fuego y espoletas de tres granadas de fragmentación, sin que se sepa cómo ingresaron las armas y los explosivos al penal, que alberga a 6.800 presos. La portavoz del INP, Digna Aguilar, dijo a la AFP que las causas del ataque estaban bajo investigación y que las autoridades seguían buscando las armas usadas en el ataque.


20

mundo

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ensayos de vacunas dan esperanzas ante la pandemia, que se acelera en África AFP

Foto: AFP

L

ondres, Reino Unido .- El avance de dos ensayos de potenciales vacunas contra la covid-19 arrojan este lunes una luz de esperanza en el combate global contra la pandemia, que se acelera en África, continente que hasta ahora había sido afectado levemente. Dos proyectos de vacuna, uno británico y el otro chino, demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron una respuesta inmunitaria importante, según resultados de los ensayos clínicos publicados en la revista médica The Lancet. Uno de los proyectos fue desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, y el otro en Wuhan (China) por investigadores de varios organismos con financiación del grupo de biotecnología CanSino Biologics. Los ensayos, sin embargo, están aún en una fase preliminar y se precisan pruebas sobre más participantes antes de su aplicación a gran escala en el combate a la pandemia, que deja a nivel global más de 608.000 muertos y 14,6 millones de infectados desde finales de diciembre, según el balance más reciente de AFP, basado en fuentes oficiales. Con rebrotes en varios puntos del planeta, el virus castiga particularmente a América Latina y el Caribe, que suman 163 .483 fallecidos y 3.860.245 casos, con Brasil superando los 80.000 muertos y un fuerte aumento de contagios en los departamentos bolivianos de La Paz y Cochabamba. También a Estados Unidos, que registró por séptimo día consecutivo más de 60.000 nuevos casos de co-

El gobierno británico ya ha dicho que compraría 100 millones de dosis de una vacuna que actualmente está siendo probada por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca.

vid-19 en 24 horas. El país norteamericano sigue siendo el más afectado por la pandemia en términos absolutos, tanto en número de muertos como en contagios, con casi 141.000 fallecidos por más 3,8 millones de casos. Con ese marco, el presidente Donald Trump cambió su discurso tras duras críticas por su gestión de la crisis sanitaria, defendiendo ahora el uso del tapabocas como un gesto “patriótico” en vísperas de que la Casa Blanca retome las conferencias de prensa sobre la COVID-19. - OMS preocupada por África Y África, que suma 15.202 decesos, según los datos de este lunes recolectados por AFP, pasó a estar en el foco de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su director de emergencias sanitarias, Michael Ryan, dijo estar “muy preo-

cupado por el hecho de que empezamos a ver una aceleración de la enfermedad en África, y todos debemos tomar eso muy en serio y mostrar solidaridad”. Mencionó especialmente a Sudáfrica, el más golpeado por la pandemia en el continente, que pasó la barra de los 5.000 muertos el domingo. “Sudáfrica corre el riesgo de ser un precursor de lo que va a pasar en el resto de África”, advirtió. - UE busca acuerdo Los 27 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE), en tanto, retomaron las negociaciones para un ambicioso paquete de ayudas ante el impacto de la pandemia en sus economías. La UE debate un plan equivalente a 840.000 millones de dólares que la Comisión Europea tomaría prestados en nombre de los 27, un hito en el proyecto eu-

ropeo, pero que enfrenta a los miembros. Ante la progresión del virus y el temor a una nueva ola, muchos países decidieron reforzar sus medidas sanitarias, como Francia, donde a partir del lunes hay que llevar mascarilla en lugares públicos cerrados o exponerse a una multa. España, uno de los países más afectados por la pandemia, registra actualmente unos 150 focos de infección, fundamentalmente en Cataluña. - Meseta en Brasil El coronavirus mató a 80.120 personas en Brasil, según datos oficiales publicados el lunes que confirman la estabilización de la pandemia en una elevada “meseta” de más de 1.000 muertes diarias en promedio semanal, mientras los contagios ascendieron a 2.118.646. Pero la covid-19 afecta de manera desigual al gigante

sudamericano, pues “debido a su tamaño, Brasil enfrenta cientos de pandemias, con algunas encaminadas hacia su control y otras que se aceleran”, apuntó un informe de la Universidad de Pelotas (UNIPel, sur). En tanto, Cuba amaneció sin nuevos contagios diarios por primera vez desde mediados de marzo. Es “un día muy favorable, no tenemos casos confirmados, no tenemos casos graves, no tenemos casos críticos”, anunció el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Francisco Durán. Con una población de 11,2 millones, la nación caribeña acumula 2.446 contagios, con 2.319 recuperados y 87 fallecidos. Mientras, otros países latinoamericanos llevan adelante sus planes de desconfinamiento, pese a que la pandemia avanza. En la capital argentina, Buenos Aires, y su periferia, donde se concentran más de 90% de los casos, comenzó una tímida reapertura de actividades tras un confinamiento de más de cuatro meses. “Tenemos que aprender a convivir con el virus, porque si no va a ser peor el daño económico”, resumió a la AFP el vendedor Daniel Bailo. Chile, por su parte, presentó un plan gradual para salir del confinamiento, pese a que figura entre los países más afectados de la región.Y en Perú, cuya gastronomía goza de fama internacional, los restaurantes volvieron a recibir clientes tras cuatro meses. El país andino, segundo de Latinoamérica con más casos de coronavirus tras Brasil, superó el domingo los 13.000 muertos por covid-19.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

AFP

M

éxico .- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes “declarar la guerra” a grupos delictivos tras la difusión de un video que muestra a varios hombres armados con camionetas blindadas, que se dijeron al servicio de un poderoso cártel del narcotráfico. “Que quede muy claro, no a la guerra, sí a la paz. Nada de declarar la guerra, eso no es solución”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina. “Siempre se va a proteger a la gente sin violar derechos humanos, sin masacres, sin tortura, con inteligencia, más que con fuerza”. El presidente descartó que su gobierno “vaya a caer en alguna provocación” y dijo que los grupos del crimen organizado están conformados por jóvenes que fueron olvidados por administraciones anteriores. “Muchos de estos grupos de la delincuencia están integrados por jóvenes, la mayoría, que no fueron atendidos, que se les dio la espalda”, dijo. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que se identificó al grupo armado que se dijo al servicio del poderoso Cártel Jalisco Nueva

Generación (CJNG) en el video. “Este grupo, en la información que tenemos, surge el año pasado y es liderado por Juan Carlos González, alias el ‘R3’. Este es el único grupo armado identificado de esta naturaleza”, dijo. “Se divide en células y tiene alguna presencia en Michoacán (oeste), en Guanajuato (centro), en Zacatecas (norte)”, agregó. Sandoval dijo también que el grupo no se ha enfrentado contra fuerzas de seguridad utilizando los vehículos con blindaje que calificó de “artesanal”. El video, de unos 2:20 minutos de duración, muestra con un largo desplazamiento de cámara al grupo de paramilitares ataviados con trajes de combate, chalecos antibalas, cascos, lentes protectores y capuchas que no dejan ver sus rostros, junto a vehículos blindados y armas de alto poder. Todos repiten enérgicamente a la cámara “¡Pura gente del señor Mencho!”, refiriéndose al apodo con que se conoce a Nemesio Oseguera, líder del CJNG, uno de los más poderosos y sanguinarios de México. El CJNG fue señalado como responsable de un espectacular atentado contra el secretario de seguridad de Ciudad de México, Omar García Harfuch, perpetrado el pasado 26 de junio por una veintena de pistoleros en una zona residencial de la capital, que dejó tres muertos. García Harfuch, que sobrevivió pero resultó con tres heridas de bala, señaló al cártel del Mencho como autor de la agresión.

Foto: El Universal

AMLO descarta “declarar la guerra” tras difusión de video con grupo armado

Luis Cresencio Sandoval.

Las armas, los vehículos y todo lo que sabemos del CJNG EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que los videos que circularon este fin de semana con un grupo armado pertenecen a una célula denominada Grupo Élite del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), formada desde hace un año y que dirige Juan Carlos González, alias “El 03”. Los videos pretenden mostrar su apoyo al líder del CJNG Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho” y lanzar una amenaza contra del Cártel Santa Rosa de Lima y su líder José Antonio Yépez, “El Marro”. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el mando militar dio a conocer un análisis que la dependencia a su cargo realizó de dos videos que comenzaron a circular desde el pasado 17 de julio en redes sociales. Lo que sabemos de los vehículos En los videos que circularon el fin de semana se muestran 19 vehículos con características comerciales, de los cuales 12 tienen blindaje artesanal y 7 con ajustes para montar armamento. La mayoría de los vehículos fueron modificados de manera

“artesanal” para construir los llamados “monstruos”, que son los vehículos blindados, pesados, con los que los cárteles arremeten en los enfrentamientos. La Sedena mostró, por ejemplo, las modificaciones que le realizaron a una camioneta Ford, para elaborar un “monstruo”. Otra de las observaciones que hizo la Sedena sobre uno de los vehículos que aparecen en los videos es que se modificó una camioneta, para obtener caracterísitcas semejantes a los que utilizan las fuerzas armadas. Todos los vehículos fueron blindados y simulan a los utilizados por el Ejército o la Marina. La Sedena también destacó las modificaciones que le realizaron a una hummer, a la que le colocaron una escotilla para disparar con ametralladoras. El arsenal del CJNG Otra de las características que la Sedena destacó que en el video se observan cerca de 80 armas y 75 personas visibles. Entre las armas de alto poder mostradas está una ametralladora antiaérea calibre 0.50, que puede ser utilizada desde aeronaves. Otras de las armas visibles

son 9 ametralladoras, 10 fusiles barret, cuyo alcance máximo es de hasta 2 kilómetros de distancia, y es por ejemplo, una de las armas con las que se perpetró el atentado al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Ciudad de México. Sin embargo, los fusiles de alto asalto fueron los que más aparecieron en el video, un total de 54. Sobre el Grupo Élite - Surgió en el 2019 liderado por Juan Carlos González (a) “El 03”. - Es el único grupo armado de esta naturaleza. - Mantiene células en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas. - El “Doble R” es el líder de la célula de este grupo en Michoacán. - Participó en actos violentos en diciembre de 2019 en contra de policías de Villagrán, Gto.(3 muertos,1 herido y 4 secuestrados). - No se han enfrentado contra fuerzas federales abiertamente. Además, La Sedena también aclaró alguna de las arengas que en el video se vierten, por parte de los sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

23

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez atendió la noche del domingo al director general, Zoé Robledo Aburto, tras el accidente que sufrió en el tramo carretero del aeropuerto Ángel Albino Corzo a la capital de Chiapas, informó la institución federal. Versiones en redes sociales señalaron que el funcionario federal no había acudido a ninguna clínica del IMSS, sino a un hospital particular. Sin embargo, la institución informó este lunes en un comunicado que Robledo Aburto y su colaborador, Javier López, fueron atendidos en la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 de Tuxtla Gutiérrez. Ambos pacientes fueron recibidos, aproximadamente, a las 20:00 horas en el servicio de Atención Médica Continua de la UMF No. 13, donde fueron valorados por los médicos Liliana Morales Vázquez e Iván Robles Pascacio, “residentes de primer año”. Al director general, indicó, se le realizó radiografía anteroposterior y oblicua del antebrazo derecho y rayos x anteroposterior y laterales de columna cervical, mientras que a Javier López se le tomaron radiografías de tórax y mano, así como ultrasonografía abdominal. Y una vez que fueron valorados y diagnosticados por el traumatólogo de base, doctor Santiago Figueroa, a Robledo Aburto se le inmovilizó la extremidad derecha con la aplicación de yeso y fue egresado para seguimiento domiciliario. Aunque a Javier López se le indicó hospitalización para observación “por frac-

tura costal” y del dedo de la mano, además de ultrasonografía para descartar o confirmar lesión abdominal por traumatismo cerrado. El IMSS detalló que proporcionaron atención médica emergente, en la UMF No. 13: el director de esa unidad médica Francisco Ricardo Escobar Díaz; Ángel Santiz Morales, enfermero, y Myrna García Torija, técnica en atención y orientación al derechohabiente. Estuvieron también la médico de base Pamela del Carmen Álvarez López, Iván Robles Pascacio, médico residente R1; Liliana Morales Velázquez, médico residente R1, y la técnica radióloga Verónica Aguilar Alegría. El director general del IMSS se accidentó la tarde del domingo en el tramo carretero del aeropuerto Ángel Albino Corzo a Tuxtla Gutiérrez. En el percance automovilístico falleció el profesor de educación física del jardín de niños Rafael Ramírez Castañeda, Mariano Champo Teco, cuyo sepelio se realizará esta tarde en su municipio natal Suchiapa. El accidente ocurrió durante el traslado de Robledo Aburto al aeropuerto Ángel Albino Corzo. El director general concluyó el fin de semana una gira de trabajo de dos días en Chiapas, acompañado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, entre otros, en donde se puso en marcha la Estrategia de Intervención Social de Salud Comunitaria.

Foto: Archivo

Personal médico del IMSS en Chiapas atendió a Zoé Robledo

Javier Duarte.

Javier Duarte pide amparo contra nueva orden de aprehensión EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, pidió amparo contra cualquier orden de aprehensión y aunque un juez federal le concedió una suspensión provisional, deberá pagar 90 mil pesos para conservarla. En su demanda de amparo, Duarte de Ochoa no espe-

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Un juez federal negó frenar, por ahora, cualquier orden de aprehensión con fines de extradición que las autoridades intenten ejecutar en contra de Bertha Olga Gómez Fong, esposa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. El juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, admitió a trámite una de-

cificó si la orden de captura que reclama fue emitida por una autoridad federal o de Veracruz. De acuerdo con los estrados judiciales, el juez exhortó al exgobernador a continuar con la tramitación de su juicio de amparo de manera electrónica. Para ello, las partes deben dar de alta su Firma Electrónica (FIREL) en la plataforma

del Poder Judicial de la Federación (PJF) misma de la que algunos usuarios se han quejado de no permitirles concluir el trámite requerido. Mientras Duarte esté en condiciones de continuar su demanda de manera electrónica, el juez ordenó suspender la tramitación del juicio. Por ello, su amparo permanece estancado indefinidamente.

Esposa de César Duarte busca evitar orden de aprehensión manda presentada por Gómez Fong contra cualquier orden de captura y extradición. En su acuerdo, el juez negó la suspensión provisional a la esposa de César Duarte y emplazó a la Fiscalía y la Policía de Chihuahua para que informen en 48 horas si tienen o no órdenes contra ella. Aunque Gómez Fong ha sido señalada en algunas in-

vestigaciones iniciadas por el gobierno de Chihuahua contra la administración de César Duarte, estas han sido cerradas y hasta ahora no se ha informado de la existencia de alguna orden decaptura. También, la Fiscalía General de la República inició en 2014 una investigación contra Gómez Fong y César Duarte por lavado de dinero pero fue archivada.


PAÍS

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Gobierno de México asegura hay tendencia a la baja en homicidios

Caso Odebrecht ejemplo emblemático de corrupción en México: Segob

iudad de México.- El caso Odebrecht es ejemplo emblemático de corrupción en México, reconoció el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta. En videoconferencia organizada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), el subsecretario destacó que en los demás países implicados en la red de corrupción de la constructora brasileña hay procesos abiertos contra exfuncionarios y hasta sentencias condenatorias, mientras que en México únicamente ha sido señalado Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos. “Uno de los casos emblemáticos relacionados con la corrupción es el caso de la empresa Odebrecht, la empresa brasileña de construcción donde se ha implicado a más de nueve países, entre ellos, varios de América Latina”, dijo. “En este momento no hay más personas implicadas (además de Emilio Lozoya), cuando en prácticamente todos los países no solamente hubo personas implicadas, sino sentenciados ya, precisamente por estos hechos de Odebrecht”. El subsecretario confió en que los testimonios que rinda el exdirector de Pemex permitirán conocer quiénes más estuvieron involucrados en la red de corrupción y enfatizó en que ni la ley ni los procesos jurídicos son negociables políticamente para eximir de una responsabilidad penal, como ha ocurrido antes. Apuntó que según la Fiscalía General de la República (FGR), Lozoya está en calidad de detenido y eventualmente será testigo colaborador, figura similar a la de “delación premiada” de Brasil, que se usó para llevar a la justicia a los responsables del caso mediante las confesiones de los directivos de Odebrecht.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

AFP

M

éxico, México .-El gobierno mexicano aseguró este lunes que se registra una tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos en el país durante los últimos cuatro meses del año. “Pueden ver el último mes de junio, estamos hablando de 2.851 homicidios dolosos, podemos ver que ya son cuatro meses a la baja”, dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. Durazo agregó que el dato de junio es alto, pero que en otras ocasiones se alcanzaron cifras superiores. “Hay que tener también en cuenta que aquí hay un mes en 2018 que alcanza 3.074 homicidios dolosos y en esta línea recibimos

Foto: El Universal

22

Alfonso Durazo

la administración”, señaló al referirse al de julio, antes de que asumiera el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de ese año. Sin embargo, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, una organización civil, cuestionó que el gobierno hable de tendencia a la baja en el número de homicidios. “Cuando hablas de homicidio se tienen que considerar de por lo menos seis meses, decir que porque se redujo un poco el crecimiento, no signi-

fica que va bajando”, declaró Rivas a la AFP. Rivas cuestionó también que los datos de seguridad pública se presentan como si el crecimiento previo a la asunción del actual gobierno fuera desmedido. “El secretario Durazo hizo referencia y en particular al mes de julio 2018 que ha sido el más violento, pero omitió decir que dos veces en esta administración se ha roto el récord del segundo mes más violento de la historia”, alegó. Se refiere a los meses de marzo de este año y de junio de

2019, cuando hubo 3.033 homicidios y 3.001 asesinatos, respectivamente. De enero a junio de este año se han contabilizado 17.493 homicidios dolosos, un aumento de 1,7% respecto al mismo lapso de 2019 y de 7,4% frente a ese mismo periodo de 2018. Según cifras del gobierno, los feminicidios subieron 9,2% en los primeros seis meses del año respecto al mismo periodo de 2019. Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno de la época lanzó un operativo militar antidrogas, hasta mayo pasado se han registrado 290.474 asesinatos, según cifras oficiales pero sin detallar su vinculación con la criminalidad. En 2019, el primer año de gestión de López Obrador, los homicidios dolosos alcanzaron 34.582. El mandatario sostiene que la violencia será menor si se combate la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades.

Presidente de México pide cuidar integridad física de ex director de Pemex AFP

M

éxico, México .- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes cuidar la integridad física del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, quien fue extraditado desde España la semana pasada en un proceso por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. “Hay que cuidar al

señor porque, según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la fiscalía en donde ya empieza a mencionar a personalidades, a políticos y del manejo de dinero”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina. “Ayer estaba yo planteando el que no porque esté en un hospital se le deje solo, con poca vigilancia”, añadió. Tras llegar de España, Lozoya, de 45 años, fue trasladado a un hospital por problemas de salud, aunque la fiscalía no aclaró si alcanzó

a ser llevado antes al reclusorio donde está abierta su causa. Al ser cuestionado por la prensa si la vida de Lozoya podría estar en riesgo, López Obrador respondió “podría, cómo no, y hay que cuidarlo”. El exdirector de Pemex deberá responder por presuntamente haber gestionado sobornos por 4 millones de dólares de Odebrecht, que habrían financiado la campaña que llevó a la presidencia a Enrique Peña Nieto como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lozoya es el único exfun-

cionario mexicano detenido en el marco de la red de sobornos que Odebrecht tejió en diversos países de América Latina a cambio de jugosos contratos de obras públicas. También es requerido por la justicia mexicana para aclarar la compra, por parte de Pemex, de una vetusta planta de fertilizantes por un precio considerado excesivo, pues la instalación no había sido utilizada en 14 años. En paradero desconocido desde mediados de 2019, Lozoya fue detenido en febrero pasado en Málaga (sur de España).


24

país

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

No hay intención de inhibir el diálogo con gobernadores: López-Gatell

EL UNIVERSAL

C Foto: Archivo

C

Hugo López-Gatell Ramírez.

sión de Salud de la Conago, presidida por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien pertenece al Partido Acción Nacional y la habría propuesto de esta manera; así como una reunión entre el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el presidente de Conago, Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, que se celebró la misma tarde de hoy. Esperó que los integrantes de GOAN no se hayan sentido “plantados”, luego de que se canceló la reunión virtual que se había planteado para ayer lunes a las 13:00 horas con el propio López-Gatell y Jorge Alcocer Varela, puesto que las cosas “son más trascendentes”. “Siempre hay diálogo, no hay por qué asustarse si no se concreta una fecha. Espero que no se ofendan, en el

sentido de esta expresión de que se les dejó plantados, espero que no se sientan así, las cosas son más trascendentes que eso”, expresó La Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) lamentó la cancelación de una reunión programada con Alcocer Vela y López-Gatell. Los mandatarios solicitaron la reunión para resolver los problemas que los estados enfrentan en el manejo de la crisis sanitaria por Covid-19; así como para puntualizar lo que consideran las “inconsistencias” que ha señalado la SSA, “que suponemos son urgentes y no pueden esperar más”.Indicó que no es la primera vez que la dependencia federal cancela el mismo día, encuentros con GOAN planteados con anticipación.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Morena propone que 1 de julio sea “Día de la Cuarta Transformación”

EL UNIVERSAL

iudad de México.Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló, este lunes, que “no hay intención de inhibir el diálogo con los gobernadores, pero el mecanismo es a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)”. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que el encuentro con los mandatarios del Partido Acción Nacional (PAN) se había acordado con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y que él mismo no tenía claridad de que ya estuviera en agenda. “Estaba considerado que hoy podríamos tener una reunión por videoconferencia a la 1 de la tarde, entiendo que esto lo habían acordado con el secretario de Salud, y quedó en pendiente. “No hay ninguna intención de inhibir el diálogo, yo no tenía claridad de que era una decisión o algo ya agendado; sin embargo, el mecanismo de diálogo que hemos tenido a lo largo de un mes y medio ha sido a través de la Conago”, dijo. El acuerdo era tener una conversación con la comi-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

iudad de México.- El diputado morenista, Edelmiro Santiago Santos Díaz, propuso dar rango legal al 1 de julio como el “Día de la Cuarta Transformación”, a conmemorarse en el calendario de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) y en el calendario oficial de las dependencias públicas. El morenista presentará esta tarde en la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa de proyecto de Decreto por el que se hace esa declaratoria, y se da a esa fecha la misma relevancia que hoy tienen otras tres: la Independencia, que se conmemora el día 16 de septiembre; la Reforma y la Revolución, que se celebra el día 20 de noviembre. Además se propone instruir a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que incluyan al “Día de la Cuarta Transformación” en sus calendarios de efemérides respectivos. En su exposición de motivos, el legislador planteó que es necesario destacar aquellos eventos que resultan trascendentes para un país, “ya sea porque han marcado una época, el fin de un periodo, un cambio profundo que se traduce en una reforma estructural, como lo es el caso de la Cuarta Transformación”. Por eso es importante, destacar en el calendario na-

cional “la llegada de la Cuarta Transformación, y conmemorarla como un día de cuya importancia cultural y nacional, definen el México en transformación, por tratarse de un hecho histórico, trascendente en la vida política y social del país”. El legislador por el estado de Nuevo León, médico ginecólogo, expone en su iniciativa que ese día representa el esfuerzo de los mexicanos, por un país más prospero, más justo, con justicia y bienestar social, “donde impere el estado de derecho en la lucha contra la corrupción y la impunidad y que la esperanza de México siga creciendo conforme la transformación se realice, por el bien de todos los ciudadanos, para conciliar a todos los sectores y obtener los resultados más favorables para todos”. Por eso, así como otras fechas históricas tienen una fecha de conmemoración como recordatorio de los cambios que generaron, se requiere reconocer la nueva fecha clave, de acuerdo al morenista . Relacionados los tres eventos históricos (independencia, Reforma y Revolución) que representan las tres transformaciones previas del país “toda vez que, el triunfo electoral del primero de Julio de 2018, trasciende a la llegada de la Cuarta transformación, es prudente declarar a dicho día como el Día de la Cuarta Transformación, en conmemoración al momento histórico” que vive el país, según su propuesta.

México llega a 39 mil muertes por Covid y 349 mil contagios EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C

iudad de México.- México sumó, al corte de este 20 de julio, 39 mil 485 muertes por Covid-19, con 349 mil 396 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 79 mil 112 casos sospechosos, aunque con 399 mil 443 casos negativos acumulados en el país.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

México tendrá una recesión profunda y reto mayor: Mapfre EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El impacto de la pandemia de Covid-19 provocará una recesión profunda en México, debido a menores ingresos del petróleo, reducción de la actividad económica y disminución de las exportaciones por menor demanda externa, estimó Mapfre Economics. La compañía revisó a -10.5% el cálculo sobre la caída del Producto Interno Bruto (PIB) del país al cierre de 2020 y consideró que la economía mexicana enfrentará retos mayores comparado con otros países, con una inminente pérdida del grado de inversión en caso de que aumente su deuda. “La economía de México se enfrenta a un riesgo quizás superior al de otros países, ya que sus ingresos fiscales dependen en gran medida de los recursos petroleros, y tiene poco margen para estímulos fiscales. Por otra parte, de no lograr

Recesión profunda en México, debido a menores ingresos del petróleo, reducción de la actividad económica y disminución de las exportaciones.

sostener los ingresos fiscales y/o aumentar sustancialmente su nivel de deuda, las agencias calificadoras podrían quitarle el estatus de ‘grado de inversión’ que aún mantiene”, expuso. De acuerdo con Mapfre, hacia 2021 México tendrá una recuperación relativamente más lenta, con un crecimiento de 4.4%, tanto por la falta de visibilidad en la normalización del precio del petróleo, así como por una lenta vuelta a la nueva normalidad.

“A diferencia de las principales economías del mundo, el gobierno mexicano ha proporcionado fondos de apoyo de emergencia cercanos apenas a 0.7% del PIB, monto que resulta ser insuficiente para impulsar el crecimiento, mientras que sigue defendiendo una postura de austeridad fiscal y limitación a los niveles de endeudamiento”, explicó. Para Mapfre, las consecuencias de los cierres en la actividad como resultado de las medidas de

confinamiento, las divergencias entre gobierno y empresarios, el efecto de la pandemia en los sectores turístico y petrolero, harán de 2020 un año especialmente difícil para la economía mexicana, en un contexto en el que los precios del petróleo se han recuperado a niveles de 40 dólares por barril, pero incluso así están 30% por debajo de los niveles de 2019. En términos globales, Mapfre comentó que se adelanta un escenario más sombrío para la economía, con lo que ahora se espera que la caída del PIB mundial sea de 4.9% en 2020, pero seguida de un repunte relativamente ágil de 5.4% el próximo año, lo que permitirá recuperar el PIB perdido antes de terminar 2022. Y también un escenario estresado en el que la recuperación se ve truncada por el rebrote de la pandemia y el agotamiento de las medidas monetarias y fiscales.

Piden 20% de ahorro a clientes de Famsa para disputa legal EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Como parte de las alternativas para recuperar la totalidad de sus dinero invertido en Banco Ahorro Famsa, clientes de la firma en liquidación analizan acciones legales, cuyos honorarios para los despachos encargados de su aplicación van de 15% y hasta 20% de los recursos que recuperen. Propuestas de las firmas legales en alianza Padilla y Villarreal Abogados, Edge legal Services y Tricapital Legal e Impuestos, así como COEL Abogados y COEF Contadores a las que “EL UNIVERSAL” tuvo acceso, recomiendan interponer desde un procedimiento administrativo ante el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), juicios de am-

paro, así como demandas mercantiles, para recuperar ahorros por más de 2.5 millones de pesos de los clientes. El seguro de depósito que por ley aplica el IPAB a clientes de los bancos en México, cubre, en caso de liquidación, hasta 2.5 millones de pesos. El excedente se recuperaría una vez que la autoridad recobre y venda activos de Banco Famsa. Así, en el caso de los honorarios, los despachos desglosan una lista de precios dependiendo cuántos ahorradores de Famsa quisieran emprender medidas legales. En la primera propuesta, para 10 a 25 usuarios se cobrarían 50 mil pesos por iniciar procedimientos y un bono de 20% de lo recuperado, descontando el pago inicial. En el caso de la propuesta de COEL Abogados y COEF Contadores, se propone, de uno a 10 ahorradores un pago de 50

mil pesos por concepto de anticipo, y como honorario al éxito 15% de lo que efectivamente se recupere. Las tarifas cambian según crezca el número de posibles clientes. En la propuesta de Padilla y Villarreal Abogados, Edge legal Services y Tricapital Legal e Impuestos, de 76 clientes de Banco Famsa en adelante que busquen contratar los servicios, se cobra 25 mil pesos por iniciar procedimientos y un bono de 10% de lo recuperado, descontando pago inicial. En el caso del segundo despacho, en un escenario de 190 a 220 ahorradores que busquen emprender medidas legales, el cobro es de 20 mil pesos por anticipo y como honorario al éxito 6 % de lo que efectivamente se recupere. De manera individual, clientes afectados han contratado otros despachos para acelerar

la recuperación de su dinero. Se calcula que los ahorradores de Famsa con más de 2.5 millones de pesos tendrían que esperar un año, en el mejor de los casos, para recuperar la totalidad de su dinero. Diferentes propuestas En alianza Padilla y Villarreal Abogados proponen para 10 a 25 usuarios cobrar 50 mil pesos al inicio y 20% de lo recuperado, descontando el pago inicial. La oferta de COEL Abogados y COEF Contadores para uno a 10 ahorradores es de un pago de 50 mil pesos de anticipo, y 15% de lo que se recupere. Edge legal Services y Tricapital Legal e Impuestos ofrecen para 190 a 220 ahorradores cobrar 20 mil pesos de anticipo y 6% de honorario a lo que recupere.

25

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Empresas compensan a empleados con vales EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Durante los meses más duros de confinamiento algunas empresas incrementaron el monto que regularmente le dan a sus trabajadores en vales de despensa y otras repartieron tarjetas de regalo, de acuerdo con Edenred, compañía dedicada a soluciones de pago. Andrea Keller, director General de Edenred México, dijo que durante la segunda mitad de abril, así como en mayo y junio, notaron un incremento en la dispersión de los recursos que las empresas les dan a sus empleados por concepto de vales de despensa. En algunos casos, las firmas aumentaron el monto hasta llegar al tope regulatorio para dar esta prestación. Otras dieron tarjetas de regalo al personal para comprar herramientas de trabajo para facilitar el home office. “Fue un gesto de apoyo y solidaridad muy fuerte”, indicó. Keller destacó que sólo las grandes y medianas empresas se pudieron dar ese lujo, pues las pequeñas están sufriendo para sobrevivir. Además de vales de despensa, Edenred controla las tarjetas de vales de gasolina para 10 mil compañías manejando una flota total de 700 mil vehículos. Durante la cuarentena, la empresa notó una disminución del consumo de litros de gasolina, pero a partir de junio observó un incremento de 30% en la demanda.Edenred también percibe mayor interés en la contratación de los servicios de vales de gasolina, ya que ante la emergencia sanitaria, las empresas tienen que controlar muy bien el flujo de efectivo. La firma evolucionó el pago con tarjeta con chip para el gasto de combustible hacia un TAG que evita que los empleados compartan las tarjetas. Este año, Edenred cumple su primera década de operación en el país, periodo en el cual alcanzó 35 mil clientes públicos y privados, así como 4 millones de usuarios.


26

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CRUCIGRAMA DEFINICIONES 1. Autógrafo del nombre, el apellido y la rúbrica que una persona pone al final de un escrito, cuadro, etc., para darle autenticidad o para hacer constar su personal acuerdo con lo anotado. Rubrica, empresa. 2. Proteger. Proteger. 3. Propio de fiera. 4. Ardiente. 5. Echar a perder una cosa. Frustrar. 6. Constelación. 7. Que oprime. 8. Embajador. 9. nota musical.

SUDOKU

COLOREAR

10. Cartapacio. 11. Bolsita para guardar dinero, especialmente monedas. Porta monedas. 12. Que hace alarde inoportuno de erudición y conocimientos. Que se las da de enterado. 13. Anden de una calle. Lugar reservado para el paso de peatones en los lados de una calle. 14. Penado. 15. Derecho que una persona tiene a la propiedad de una cosa. Posesión. 16. Infinidad (infinito). 17. Morrocotudo. Muy grande, colosal. 18. Caja para guardar objetos. 19. Estrechez del orificio del prepucio, que impide la salida del glande del pene. 20. Sin categoría taxonómica de semillas desnudas. 21. Estar vacante. 22. Declaración de culpabilidad. 23. Aumentar. 24. Animal cuadrúpedo. 25. Conversación.

1 Amarillo

2 Naranja

3 Azul

4 Rojo

5 Blanco


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LABERINTO

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

27

SOLUCIONES:

CHISTEs!!! Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal. La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y... ¡es gorda! El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años. La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y... vive 450 años. Conclusión: ¡No más ejercicio ni dietas!

2 Morado

3 Verde oscuro

4 Verde claro

5 Rosa

adivinanza Su cabeza es amarilla, siguiendo al sol, gira y gira, muchos comen sus pepitas y dicen que son muy ricas. EL GIRASOL)

1 Azul

Iba una empanada manejando a toda velocidad cuando de repente choca y de inmediato llega la ambulancia diciéndo: ¡Está mal, está mal! A lo que la empanada contesta: ¡No soy tamal, soy empanada!


martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

flash

Paty Navidad

Foto: Cortesía.

crea controversia tras ser vista como peligro sanitario

En lo últimos meses la actriz se ha caracterizado por llamar la atención con las declaraciones que hace vía redes sociales acerca de su percepción sobre la situación mundial.

EL UNIVERSAL

P

atricia Navidad de nuevo se hizo tendencia en Twitter por reafirmar la idea de que la pandemia es un invento del gobierno para controlar a la sociedad. En esta ocasión compartió su popularidad con una marca de lentes que la defendió frente a un famoso doctor que propuso denunciar la cuenta de Navidad por representar un riesgo sanitario.

En lo últimos meses la actriz se ha caracterizado por llamar la atención con las declaraciones que hace vía redes sociales acerca de la su percepción sobre la situación mundial. Hoy con un video del año 2009 en el que se denuncia una estrategia de implantación de miedo, la también cantante quiso hacer referencia a su propuesta. “En la historia de las pandemias no es la primera vez que nos mienten, en el 2009 también nos engañaron con la gripe A-H1N1...

Con las falsas pandemias crean miedo para controlarnos”, escribió Navidad junto al video de dos minutos de un noticiero de CNN. “El presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa es un Alemán que se llama Wolfgang Wodarg, ha acusado al lobby de los laboratorios farmacéuticos de organizar la psicosis de la gripe A”, dice en una línea el conductor Iñaki Gabilondo durante el video de dos minutos. La discusión se formó a partir de que esta publicación fue retuiteada por el “Doctor Vic”, un médico cirujano que también es creador de contenido en YouTube, con más de un millón de seguidores y que propuso reportar a Navidad. “Tengo un plan masivo para reportar la cuenta de esta persona que representa un riesgo sanitario para México junto con sus fake news”, dijo el doctor, quien recibió más de 200 respuestas, entre ellas la de la marca de gafas de sol que argumentó que el doctor sentía envidia hacia la actriz. “Hola doctor vic, quisiéramos contactarte para darte unas Hawkers polarizadas, con las que no podrás soportar la luz de @ ANPNL05 (usuario de Patricia Navidad), la envidia no es buena”. Los usuarios de esta red social no dudaron en juzgar a la empresa por apoyar las ideas de Patricia y cuestionar a los trabajadores de la salud. Finalmente luego de que la actriz dijo no prestarse para peleas, el Doctor Vic la invitó a asistir a un hospital para ser testigo de los casos de Covid-19.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Nicki Minaj revela que está

embarazada EL UNIVERSAL

N

o todas son malas noticias en la cuarentena, pues también hay buenas nuevas que les suceden a algunas personas y comparten su emoción con las demás personas. Nicki Minaj está embarazada, y con unas fotografías en Instagram ha sido como ha querido dar a conocer a sus seguidores esta nueva etapa en su vida. La intérprete de “Bang Bang” y “Tusa” publicó la tres imágenes en su cuenta y en cada una de ellas presume cómo es que ha crecido su vientre en la espera de su primer bebé. “Amor. Matrimonio. Cochecito de bebé. Rebosante de emoción y gratitud. Gracias a todos por los buenos deseos”, escribió la cantante de 37 años originaria de Trinidad y Tobago. En dos de los retratos se puede ver con la misma prenda, que es un sostén adornado con flores,

La intérprete de “Bang Bang” y “Tusa” publicó la tres imágenes en su cuenta y en cada una de ellas presume cómo es que ha crecido su vientre en la espera de su primer bebé

zapatillas de tacón alto y su cabellera color amarillo; en la otra, con un look con colores más pastel, ella se transforma en peliazul y porta un moño. En total las fotografías reúnen más de 10 millones de Me Gusta y cuenta con varios comentarios de sus fans, donde la felicitan por su bebé, alaban lo linda que se ve con su “pancita” y otros preguntan quién es el padre. La noticia también ha sido motivo para que algunos usuarios de redes sociales coloquen como tendencia el nombre de Nicki Minaj; sin embargo ha habido algunos que lo han usado para hacer una alusión a Katy Perry, quien también está en la espera de un bebé. Es por esto que algunos han visto hacia el futuro y han imaginado cómo es que todos los bebés de famosos que están en camino se pudieran ver y relacionar en un futuro.

Foto: Cortesía.

28

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Brinda PEP 30 apoyos en primeros auxilios

L

a Paz.- En los últimos sietes días un total de 38 apoyos en atención y cuidados pre-hospitalarios, son los que ha brindado el Grupo Primer Respondiente en Primeros Auxilios de la Policía Estatal Preventiva (PEP), como parte del servicio que prestan a la ciudadanía, dio a conocer el comisario general de la corporación, José del Carmen Pérez Romero. El titular de la PEPprecisó que,entre estas acciones, destacan la atención de personas heridas por riña, accidentes viales, caídas, che-

Detenidos 2 sujetos por robo en el municipio de Mulegé

-Lesiones por accidentes viales, caídas y participar en riña, los reportes más comunes. queos médicos, labor de parto, obstrucción de las vías aéreas, convulsiones e intoxicación, así como pláticas y perifoneo para sensibilizar a la población sobre la importancia de seguir las medidas de salud y actividades de protección animal. De esta forma, mencionó que, los elementos ofrecen estas atenciones sin descuidar su labor como policías, reiterando que a la par de estas actividades, atienden los llamados recibidos en el 911, al tiempo en que realizan patrullajes preventivos en zonas comerciales, conjuntos habitacionales y escuelas, así como para supervisar las medidas sanitarias imple-

Foto Cortesia

CPS NOTICIAS

En casos graves, los agentes estatales, brindan atención pre-hospitalarias y de primeros auxilios básicos, en tanto llegan las unidades paramédicas, lo que puede salvar la vida de alguien.

mentadas por el Comité Estatal de Seguridad en

Salud, lo que derivó en 35 acciones más. “Una atención oportuna pueda salvar la vida de una persona, por ello el personal que integra esta corporación, ha recibido capacitación en materia de primeros auxilios básicos, para que en caso de presentarse alguna emergencia estos puedan actuar y apoyar en tanto llegan las unidades paramédicas”, expresó Pérez Romero.El comisario de la PEP recordó que dicho grupo, integrado por personal policial con conocimientos en atención paramédica, fue conformado con el propósito de apoyar a las instituciones y grupos voluntarios del

ramo, quienes, en estos momentos, se encuentran trabajando a marchas forzadas con motivo de esta pandemia sanitaria, por tanto, requieren de la participación que instituciones como las de seguridad puedan brindar durante esta contingencia. Finalmente, José del Carmen Pérez Romero, puntualizó esta corporación se encuentra en la mayor disposición de brindar apoyo a los ciudadanos en situación de emergencia, por lo que puso a disposición de la ciudadanía el número 911 para el reporte de cualquier actividad ilícita o de emergencia que se requiera.

LIGIA ROMERO

Tras las rejas por el delito de ultrajes a la autoridad CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos sujetos señalados por el delito de ultrajes a la autoridad, luego de que agredieran a los policías cuando realizaban un patrullaje de rutina en la colonia Península Sur. Lo anterior ocurrió cuandolos elementos circulaban por las calles Península de Portugal y Península de Yucatán y observaron a un hombre que se encontraba parado en la parte trasera de un vehículo tipo pick up

realizando sus necesidades fisiológicas, por lo que los agentes detuvieron su marcha. Es en ese momento cuando dicha persona en un estado notorio de ebriedad, empieza agredir verbalmente a los agentes, descendiendo del mismo vehículo una segunda persona, quien de la misma manera empieza agredir a los efectivos. Al momento de indicarles que estaban faltando al bando de policía y buen gobierno, ambas personas empezaron agredir a golpes a los dos oficiales, los cuales tras ser controlados por los agentes estatales, fueron remitidos

Foto Cortesia

L

a Paz.- Durante las labores efectuadas el fin de semana, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas relacionadas en hechos delictivos. En Mulegé fue aprehendido Juan Antonio “N” de 21 años por el delito de robo a lugar habitado. La persona originaria del municipio de Comondú, quedó interna en las celdas de la Dirección General de Seguridad Pública de Guerrero Negro a disposición del Juez de la causa. Más tarde en Vizcaíno, por el delito de robo calificado cometido en lugar habitado, empleando violencia en las cosas, aprehendieron a Jorge “N” de 19 años, originario de Veracruz.

Agredieron a los agentes durante una acción preventiva.

ante el Ministerio Público del Fuero Común, quien determinará su situación jurídica. Los ahora detenidos se identificaron como Carlos “N” y Jesús “N”, de 42 y 29 años de edad, respectivamente, a quienes no se les encontró nada ilícito en su

persona. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 9.1.1 y de denuncia anónima 089, para el reporte de cualquier actividad ilícita de la que sea testigo.


30

SUCESOS

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Sólo el miedo a la muerte paraliza el bullicio de Juchitán EL UNIVERSAL

Foto El Universal

J

uchitán, Oax- El bullicio intenso, la explosividad de colores, sabores y la melodía del zapoteco cesaron desde las primeras horas de este lunes en el corazón comercial del Istmo de Tehuantepec. Juchitán, Oaxaca, es ese pueblo que desde hace tres años no logra recuperarse del golpe mortal que le dio un terremoto; un pueblo que sólo ha logrado paralizar su vida comercial dos veces en su historia y las dos veces fue tocado por las muertes que arrastran de manera natural las desgracias. Los lugares donde las mujeres vestidas con jardines de flores y que gritan en zapoteco a todo pulmón el famoso “totopo güero” a los visitantes; donde las pescadoras ofrecen el mejor camarón del golfo istmeño, o donde las esposas de campesinos ofertan los guisos exóticos como iguana, conejo, armadillo, venado y huevos de tortuga, hoy lucen como una bodega abandonada. Las calles se ven sin identidad, el plástico y el desorden resaltan aún más las cicatrices que dejó el temblor de aquel 7 de septiembre de 2017 sobre el histórico edificio del palacio municipal. Una noche en que la ciudad también se vio paralizada por el miedo, pero que, ahora por el número de muertes por la pandemia, deberá de revivir. Desde este lunes que inicia el cierre total de comercios, para evitar la movilidad de las personas y así reducir los contagios por Covid-19, al centro de Juchitán no entran vehículos, pero llegan a colarse unos mototaxistas que evaden a los policías viales. También se dejan ver algunos curiosos tomando fotos del cierre de los comercios, registrando que por fin

Autoridades decidieron ciere total de negocios toda esta semana para bajar índices de contagios.

los tecos cedieron ante el miedo, ante los muertos del coronavirus que no dan tregua, ante las víctimas que no dejan de llegar a los panteones todos los días y que no se registran en las estadísticas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); estas personas que son los subregistros. De acuerdo con datos del gobierno municipal, del 26 de junio al 14 de julio, de las 103 defunciones que se registraron en la ciudad, 61 fueron a causa del virus, según los certificados médicos y la información recabada por la Regiduría de Parques y Panteones. De ese total, 22 inhumaciones fueron clandestinas, pues se efectuaron en horas no laborales. Este número contrasta con los números de los Servicios de Salud que muestran sólo 23 fallecidos en Juchitán a causa del Covid-19. En el mercado 5 de septiembre, el más grande de la región del Istmo, algunas comerciantes ikoots de la comunidad de San Mateo del Mar se esconden de la policía para vender lo poco que transportan. Ellas no se enteraron o no les llegó la ordenanza de la autoridad municipal que, del 20 al 24 de julio, el comercio se cerraría como una de las medidas

más drásticas para frenar los contagios y fallecimientos. Arrancó la estrategia sanitaria con la presencia del camión denominado Godzilla, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, con el que se realizó la desinfección en el primer cuadro de la ciudad. Además, se ha reforzado el perifoneo en lenguas indígenas con las medidas básicas de higiene, así como la limpieza de calles que presentan mayor afluencia de personas. En el primer día del cierre total de comercios, en el centro sólo se pudo observar a algunos despistados. En los bancos sólo los cajeros automáticos se encuentran en servicio. En tanto, comerciantes del mercado están ofertando productos desde sus casas, mientras que elementos de la Guardia Nacional realizan rondines de vigilancia. También continúa cerrado el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes, luego de que 170 trabajadores de diferentes niveles dieran positivo al virus, lo que se considera el peor brote de esta enfermedad en un hospital del país.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Identifican a 7 presuntos responsables del asesinato de Michelle EL UNIVERSAL

P

uebla, Pue., Con un performance en pleno zócalo de la ciudad de Puebla, integrantes del Frente Feminista Radical exigieron un alto a los feminicidios y justicia por el reciente asesinato de la joven Michelle “N”. Y mientras medio centenar de mujeres simularon cuerpos tendidos para demandar un alto a los feminicidios, la Fiscalía General del Estado informó que lograron identificar a siete presuntos responsables del crimen de la joven de 17 años. Las activistas denunciaron que durante el presente año suman 68 feminicidios, según conteos de un observatorio, sin embargo, sólo se han abierto 28 carpetas de investigación por ese delito. En tanto, el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, informó que lograron identificar a siete presuntos responsables y mantener bajo resguardo a una testigo del crimen de la joven Michelle “N”, desaparecida el 30 de junio y cuyo cuerpo degollado apareció el 13 de julio en el municipio de San Nicolás de los Ranchos. Sin dar a conocer el móvil

del crimen, indicó que a partir de los datos aportados por los testigos, cuyas entrevistas obran en la Carpeta de Investigación concentrada en la Fiscalía de Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, se logró la identificación plena de las personas que participaron en el crimen. “Ya han sido detenidas varias de ellas y están en este momento en el procesamiento que jurídicamente debemos realizar para proceder legalmente contra estas personas”, anunció. Dio a conocer que la madre de la víctima vio físicamente la última vez a su hija el 30 de junio, cuando la menor decidió irse a vivir con una amiga al municipio de San Andrés Cholula, cuyo domicilio desconocía la progenitora. Y la última vez que la madre tuvo comunicación con la menor fue el día 12 de julio y el 13 se levantó una denuncia por su desaparición, día en que apareció muerta. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta lamentó el asesinato y reveló que iban seis detenidos como responsables.

Policías rescatan a dos hombres de ser linchados en Veracruz EL UNIVERSAL

X

alapa, Ver.- Dos sujetos, acusados de haber defraudado con la compra de materiales para vivienda, fueron rescatados de una turba que pretendía lincharlos en la zona serrana central de Veracruz. Elementos de la Policía Municipal de Soledad Atzompa, asentado en la Sierra de Zongolica, salvaron a dos sujetos. De acuerdo con reportes policiacos, los dos fueron señalados por habitantes de la congregación Acuapan de haberlos defraudado con la

entrega de material para la construcción de casas. Los supuestos defraudadores pedían hasta seis mil pesos para entregarles materiales, sin embargo jamás entregaron lo acordado. Ambos viajaban en un vehículo particular marca Chevrolet tipo Aveo placas NFY 85-9, cuando fueron interceptadas a la altura de la zona de Atzompa. En las próximas horas, serán presentados en la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales para los delitos que les resulten.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Feminicidio sube 7%; en junio hubo 99 casos MANUEL ESPINO Y ALBERTO MORALES / EL UNIVERSAL

C

iudad de México, julio .- En junio pasado se registraron 99 feminicidios, la segunda cifra más alta en lo que va del sexenio actual, sólo uno menos de los 100 casos de diciembre de 2018, cantidad récord. Comparado con mayo de este año, este delito reporta un incremento de 7.7%, al pasar de 73 casos a 99 en junio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los registros indican que en los primeros seis meses del año suman 489 muertes de mujeres por razones de género, siendo junio el mes más violento, con 99 feminicidios; febrero, 92; marzo, 78; abril, 73, y mayo, 73.

En cifras absolutas, el Estado de México encabeza la lista, con 63 asesinatos; le siguen Veracruz, 47; Ciudad de México, 37; Puebla, 36, y Nuevo León, 35. Al presentar las cifras de incidencia delictiva, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, admitió que el feminicidio es uno de los temas más sensibles, por lo que señaló que se tienen que fortalecer los esfuerzos para combatir este delito. “Tenemos que ir tomando conciencia (...) sobre la necesidad de atender de manera específica el tema del feminicidio”, indicó. Mientras el funcionario presentaba la información en Palacio Nacional, afuera grupos de mujeres se manifestaron para exigir el cese de la violencia de género.

Por otro lado, Durazo presumió que los delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo registraron una tendencia a la baja en lo que va del año. Indicó que de enero a junio el homicidio doloso registró una disminución de apenas 0.8%. Explicó que el robo de vehículo mostró una disminución de 5.2% en el primer semestre del año y que es evidente la tendencia a la baja a partir de diciembre de 2018, cuando inició la presente administración. Respecto al secuestro, Durazo informó que este ilícito está sensiblemente a la baja, resultado del trabajo de la Federación con los estados, por lo que registra un decremento de 2.3%, mientras que las extorsiones disminuyeron 0.6% en lo que va de 2020

“Accidente de Robledo, por exceso de velocidad” EL UNIVERSAL

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- La falta de precaución y el exceso de velocidad fueron las causas del accidente vehicular en el que falleció una persona y resultaron lesionados el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y dos personas más de su equipo de trabajo. Por ese hecho ya se integra una carpeta de investigación, informó el fiscal local, Jorge Luis Llaven Abarca. El funcionario estatal aseguró que “la causa que dio origen al hecho

de tránsito fue la falta de precaución del vehículo” Chevrolet Beat color blanco y con placas de circulación de Chiapas, el cual era tripulado por el fallecido Mariano Champo. El auto compacto circulaba de poniente a oriente sobre el libramiento sur Manuel Velasco Suárez, y “[el chofer], al conducir a una velocidad mayor (...) originó que perdiera el control de la dirección del vehículo e invadiera el carril contrario a su circulación, chocando en contra” de la camioneta Chevrolet Silverado, donde viajaba el titular del IMSS. Llaven Abarca agregó que la necropsia de ley estableció que Champo

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Teco falleció por traumatismo craneoencefálico y que una vez que se identificó el cadáver, se entregó a sus familiares. El fiscal detalló que agentes ministeriales recaban las declaraciones del conductor de la camioneta José Brandy Gómez Hernández, de Robledo Aburto y de su asistente Javier López. El director General del IMSS había concluido el fin de semana una gira de trabajo de dos días en Chiapas, donde acompañó al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, entre otros funcionarios, a la puesta en marcha de la denominada Estrategia de Intervención Social de Salud Comunitaria en Berriozábal.

SUCESOS

31

Piden a FGR atraer caso de cuerpos inhumados de forma irregular EL UNIVERSAL

C

uernavaca, Mor.Organizaciones de familiares de personas desaparecidas en el estado de Morelos e integrantes del Consejo Estatal de la Comisión de Búsqueda de Personas solicitaron a la Fiscalía General de la República atraer la investigación de los cuerpos extraídos en una fosa irregular del municipio de Jojutla, y hacerse cargo del proceso de identificación forense. Piden asimismo que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación se comprometa a dar seguimiento al caso, debido al incumplimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) de realizar la búsqueda de personas desaparecidas en Morelos. En conferencia de prensa virtual, resaltaron que en abril de 2017 participaron en los trabajos de exhumación de cuerpos de personas no identificadas, sepultadas de forma ilegal por funcionarios de la FGE en el panteón municipal de Jojutla, donde las autoridades declararon inicialmente que había 35 cuerpos, pero se encontraron 84 restos humanos, muchos de ellos sin carpeta de investigación. En opinión de los colectivos de mujeres no hay evidencia que la Fiscalía haya intentado identificarlos antes de enterrarlos porque en la fosa se localizaron cuerpos de niñas, niños, mujeres con las manos atadas, ropa, armas blancas y otras evidencias forenses que no debieron enterrar con los cuerpos. Los trabajos para recuperar el total de cuerpos en ese panteón se interrumpieron en abril de 2017 y, de acuerdo con organizaciones que participaron en los trabajos de exhumación, habría más de 100 cadáveres enterrados en

ese lugar. “La Fiscalía estatal se comprometió a analizar el material genético de los cuerpos recuperados y compararlo con las muestras genéticas de las 45 familias presentes en Jojutla y de muchas otras familias de México. Han pasado más de tres años y el Servicio Forense no ha dado ningún resultado”, acusaron Angélica Rodríguez, madre de Viridiana Morales Rodríguez, y Nydia Morales, quien recientemente encontró a su padre desaparecido, las dos son integrantes del colectivo “Regresando a Casa Morelos”. También acusaron que durante los últimos tres años la FGE no ha convocado a las otras instituciones participantes en la exhumación a las reuniones de validación de los perfiles genéticos, tal como se acordó. “No hay ningún avance en la investigación del caso Jojutla, ningún funcionario del servicio forense, ningún fiscal, ningún funcionario de la municipalidad de Jojutla ha sido imputado penalmente por las graves irregularidades encontradas. Al enterrar sin rastro a personas en fosas comunes, la Fiscalía les ha hecho desaparecer por segunda vez, y con ello entierra la posibilidad de tener verdad, justicia y reparación”, subrayaron. La organizaciones civiles expresaron que en enero pasado el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, se comprometió a realizar reuniones previas con familiares de víctimas y autoridades para coordinar los procesos de inhumación de los casi 500 cadáveres no identificados que se encuentran en los Servicios Médicos Forenses de Morelos y de las eventuales exhumaciones en Jojutla, pero desde entonces nadie ha sido llamado, por lo que insistieron en su demanda de que la FGR atraiga el caso Jojutla.


32

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Accionar estrategias que permitan a la industria turística superar crisis económica, meta de ANET:Gobernador Luis Humberto Araiza, indicó que la firma de la ANET que agrupa a diversos integrantes de la iniciativa privada busca que el turismo se reactive como motor de desarrollo nacional Turismo, “con la cual buscaLuis Humberto Araiza Secretario de mos accionar estrategias que Turismo. permitan a la industria turística nacional,superar la crisis LETICIA HERNÁNDEZ VERA económica y enfrentar los an José del Cabo.- El retos que hay por #COVID19”, Gobernador Car- lo anterior lo publicó en su los Mendoza Davis cuenta de Twitter. afirmó que como Asimismo dijo que Viecoordinador de la Comisión nen aún momentos difíciles, de Turismo de la @CONA- pero estamos en pie. “Hoy lo GO_oficial, firmó la Alianza decimos claro y fuerte: trabaNacional Emergente por el jamos juntos para que así, de

S

pie, esté siempre el turismo en México. Y desde el sector turismo, pondremos nuestra columna para que todo nuestro país completo se levante”. Citó que la Alianza Nacional Emergente por el Turismo la firmaron también el CNET, la Concanaco, Asociación de Bancos de México y Asetur que preside el Secretario de Turismo Economía y Sustentabilidad en el estado,

Luis Humberto Araiza, con el fin de reactivar el sector tras la pandemia de Covid-19. Por su parte, el Secretario de Turismo, Luis Humberto Araiza, indicó que la firma de la ANET que agrupa a diversos integrantes de la iniciativa privada busca que el turismo se reactive como motor de desarrollo nacional, restablecer la estrategia para superar este gran reto que atra-

Carlos Mendoza Davis, gobernador de BCS

viesa la industria turística. Refirió que la pandemia ha provocado una reducción en el consumo turístico por el orden de 1.6 billones de pesos aunado que están en riesgo 1 millón de empleos en esta actividad, concluyó el también titular de Asetur.

Pemex mantiene promedio de tomas ilegales y huachicoleo EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El crimen organizado no cesa en su empeño de seguir perforando los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer de forma ilegal hidrocarburos. En los primeros seis meses del año, fueron halladas 4 mil 984 tomas clandestinas a lo largo de la red de ductos de la petrolera, estimada en 17 mil kilómetros por donde se transporta petrolíferos como gasolinas, diésel, turbosina y petroquímicos. Esto significa que, aun cuando los huachicoleros han reducido esta actividad en 34.8% en el primer semestre del año, en comparación con la primera mitad de 2019, mantuvie-

ron un promedio diario de 27.5 tomas clandestinas para robar combustibles a Pemex y a la Nación. De acuerdo con la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex, el crimen organizado dedicado al robo de combustibles encontró en los estados de Hidalgo, Puebla y el Estado de México su principal nicho, pues a pesar de todas las acciones que realiza la empresa en conjunto con los organismos encargados de la seguridad nacional y las fuerzas armadas, en estas tres entidades se perpetran 7 de cada 10 tomas clandestinas reportadas a nivel nacional. De hecho, Hidalgo es el principal centro de operaciones de los huachicoleros toda vez que, de las 4 mil 984 perforaciones ilegales denunciadas en los primeros

seis meses del año, mil 833 se presentaron el territorio hidalguense. Puebla participó con 880 y el Estado de México con 698. Otras entidades federativas, donde la presencia de los huachicoleros es constante, por el número de perforaciones ilegales reportadas a lo largo de la primera mitad del año son: Guanajuato con 303; Veracruz, 264; Tamaulipas, 189; Tabasco, 168; Querétaro, 106, y Baja California, 95. El pasado 15 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia mañanera que las tomas clandestinas solo eran una pantalla, ya que el robo de gasolina ocurría desde Petróleos Mexicanos (Pemex) porque había contubernio entre la delincuencia y los malos funcionarios del Gobierno federal. “Porque se habla del robo

de combustible y se habla del huachicol y de las tomas clandestinas, pero ¿saben qué pasaba? que no funcionaban en sentido estricto las tomas clandestinas, la perforación de los ductos, eso era una pantalla, se robaban la gasolina desde aquí, desde aquí cargaban las pipas porque había contubernio entre la delincuencia y malos funcionarios de Pemex y del Gobierno federal, eso ya se terminó”, aseguró López Obrador. Detalló que cuando recibió el gobierno formalmente se robaban 80 mil barriles diarios de gasolinas. Ahora el robo de combustibles ha bajado a 3 mil barriles al día, lo que significa que este delito ha disminuido en más del 95%. “EL UNIVERSAL” publicó hace unos días que Petróleos Mexicanos (Pemex) no

descarta que personal de la propia empresa participe o pueda seguir no solo en el mercado ilícito de combustibles, sino también en futuros ataques cibernéticos al sistema informativo de la petrolera “debido a la negligencia o mala conducta de nuestros empleados”. En el reporte anual 20-F y la Forma 6K, con fecha del 30 de abril que Pemex presentó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC por sus siglas en inglés) y a los inversionistas internacionales, sostuvo que en 2019 descubrió 10 mil 316 tomas clandestinas y “estamos sujetos al riesgo de que algunos de nuestros empleados puedan participar, o se considere que participan en el mercado ilícito de combustibles”.


MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

1

México jugará amistoso ante Holanda Este compromiso se jugará el 7 de octubre en el estadio Johan Cruyff de Ámsterdam y será el noveno enfrentamiento entre ambas selecciones a nivel mayor AFP/ Pág.2

Javier ‘Vasco’ Aguirre no seguirá como entrenador del Leganés AFP/ Pág. 3

Thiago Silva ante su despedida del Parque de los Príncipes AFP/ Pág. 6

Confusas pruebas de Covid-19 ponen en jaque reinicio del torneo paraguayo este martes AFP/ Pág. 4


2

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Las nuevas reglas de la Liga MX

MANO La mano realizada por un defensivo habilita a un jugador en fuera de lugar. La mano se marcará de la axila hacia abajo. Una mano accidental que propicia gol, se sanciona. Si hay una mano y el jugador avanza varios metros o dribla, la falta no se sanciona. FALTAS El portero que toque el balón dos veces en el área en saque será sancionado.

Cuando la ventaja se ejecuta y termina en gol o tiro, no se amonestará. No todo jalón será sancionado con tarjeta amarilla, sino los que provoquen una verdadera interrupción serán amonestados.

EL UNIVERSAL

C

VAR Señales Mano en el oído, es que se está hablando con el VAR. Decisión ratificada, se hace la señal de TV y se reanuda. Cuando haya discrepancia entre el árbitro y el VAR se tendrá que ir mandatoriamente al monitor. En cualquier caso la decisión final es del árbitro.

Foto Cortesía

C

iudad De México, julio 20 (EL UNIVERSAL).- Los expulsados no podrán participar en la serie de penaltis. Se borran las tarjetas amarillas para la serie de penaltis. No se amonestará al portero que se adelante en un tiro de penalti. Si repite la acción, se amo estará. Cuando haya invasiones de área en tiros de penalti tanto defensiva como ofensiva, el penalti se repetirá.

Holanda quiere jugar con público

La Selección Nacional de México enfrentará a su similar de Holanda en partido de preparación el 7 de octubre

México jugará amistoso ante Holanda en octubre tras parón por la pandemia

SUSTITUCIONES Cinco cambios en tres oportunidades. Las situaciones en el medio tiempo, no cuentan como oportunidades. ESCUPIR En México el jugador que escupa al campo no será amonestado.

AFP

M

Foto Cortesía

EL UNIVERSAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

éxico, -La selección mexicana de fútbol anunció este lunes un partido amistoso contra Holanda el 7 de octubre en Ámsterdam, para retomar su preparación tras el parón por la pandemia del covid-19 que le ha impedido jugar en lo que va del año. “La Selección Nacional de México enfrentará a su similar de Holanda en partido de preparación el 7 de octubre”, informó la Federación Mexicana de Fútbol en un comunicado. Este compromiso se jugará en el estadio Johan Cruyff de Ámsterdam, y será el noveno enfrentamiento entre ambas selecciones a nivel mayor. El balance de las ocho confrontaciones previas indica cuatro victorias para Holanda, tres triunfos para

México y un empate. Dos de esos antecedentes han sido en Copa del Mundo: empate 2-2 en la fase de grupos de Francia-1998 y triunfo holandés por 2-1 en los octavos de final de Brasil-2014. El partido más reciente del representativo azteca dirigido por el técnico argentino Gerardo ‘Tata’ Martino fue el 19 de noviembre de 2019, y terminó en victoria por 2-1 sobre Bermunda en el estadio Nemesio Diez de la ciudad mexicana de Toluca por la Liga de Naciones de la Concacaf. Ya entrado el año 2020, específicamente en marzo, la selección mexicana canceló tres partidos que tenía pactados en Estados Unidos a causa de la pandemia, contra República Checa (26 de marzo en Charlotte, Carolina del Norte), Grecia (29 de marzo en Arlington, Texas) y Colombia (30 de mayo en Denver, Colorado).

iudad de México, La Real Asociación Neerlandesa de Futbol quiere que el juego en contra de la Selección Mexicana, anunciado para celebrarse el 7 de octubre, sea con público. Por medio de un comunicado, la KNVB ha expresado la esperanza de que la mayor cantidad posible de fanáticos esté presente durante el partido de práctica contra México. “En este momento, con la debida observancia de las reglas de un metro y medio, un número limitado de espectadores puede ser admitido en los estadios holandeses. Si ese sigue siendo el caso depende de la situación aplicable en ese momento y de cualquier medida de corona del Gabinete y la UEFA. La seguridad y la salud del público, los jugadores y los funcionarios siempre es primordial. El KNVB informará a los fanáticos de la Orange sobre la posible venta de entradas a través de los canales habituales”. En el país europeo se han reportado más de 51 mil casos de coronavirus y han sufrido la muerte de 6,136 personas hasta ahora. Además de México, Holanda jugará en esa Fecha FIFA contra Bosnia y contra Italia.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FIFA expresa condolencias por muerte de presidente del futbol boliviano AFP

L

a Paz, Bolivia.- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó este lunes sus condolencias a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por la “trágica pérdida” en la víspera de su titular, César Salinas, a causa del coronavirus. Salinas, de 58 años, falleció el domingo luego de permanecer hospitalizado desde el 9 de julio en una clínica de La Paz. Presidente de la FBF desde 2018, Salinas “contribuyó de manera decisiva a la restructuración del fútbol y la promoción de nuestro deporte y sus valores únicos en Bolivia y en Sudamérica”, escribió Infantino en una carta dirigida a la FBF. El jefe del fútbol mundial describió a Salinas como un “administrador de fútbol ejemplar, exitoso dirigente y empresario” y lo consideró “un hombre comprometido con el deporte”. Salinas presidió también a The Strongest, decano del fútbol boliviano. Su esposa, Inés Quispe, es la actual titular del club de la primera división y también está en cuarentena por coronavirus en su hogar de La Paz. Con 11 millones de habitantes, Bolivia bordea los 60.000 infectados de coronavirus y 2.151 muertos.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Javier ‘Vasco’ Aguirre no seguirá como entrenador del Leganés AFP

M

adrid, España.- El técnico mexicano Javier ‘Vasco’ Aguirre no seguirá como entrenador del Leganés, tras el descenso del equipo madrileño a segunda división, anunció este lunes el ‘Lega’. “El C.D. Leganés y el entrenador Javier Aguirre no continuarán juntos tras la finalización de la temporada 2019/20”, afirmó el club madrileño en un comunicado. El anuncio de la salida de Aguirre se produce al día siguiente de que el Leganés consumara su descenso a segunda división, tras no poder pasar del empate 2-2 con el Real

El anuncio de la salida de Aguirre se produce al día siguiente de que el Leganés consumara su descenso a segunda división.

Madrid el domingo en la última fecha del campeonato español. El equipo madrileño, que necesitaba la victoria, se quedó a un gol de la permanencia. “Cuando uno no es capaz de cumplir el objetivo es normal que prescindan de ti. Me sentaré a ver qué hay, si quieren que continúe”,

adelantaba ya el domingo Aguirre tras el partido. Aguirre deja el equipo tras dirigirlo en 26 encuentros, en los que logró 7 victorias, 10 empates y 9 derrotas. El técnico mexicano había llegado en noviembre del pasado año, tras el cese del argentino Mauricio Pellegrino, para hacerse cargo

del equipo hasta final de temporada. El veterano entrenador mexicano llegaba al equipo madrileño con la misión de sacarlo del fondo de la tabla clasificatoria de la Liga, pero finalmente no pudo cumplir el objetivo. El entrenador mexicano, de 60 años, volvía con el ‘Lega’ a España, donde ya había entrenado anteriormente, entre otros, al Atlético de Madrid entre 2006 y 2009 y al Espanyol entre 2012 y 2014. El Leganés “agradece a Javier Aguirre y a su cuerpo técnico su profesionalidad y trato durante estos meses, en los que se hizo cargo del banquillo en una situación complicada y mantuvo al equipo vivo hasta la última jugada de la temporada, quedándose a un gol de lograr la permanencia en Primera División”, concluye el comunicado.

La Liga de Naciones de Concacaf, tendrá un final EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Las semifinales y final de la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), se llevarán a cabo. Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), confirmó que la fase final del torneo, en donde México enfrentaría a Costa Rica, se jugará y en el otro duelo, Estados Unidos iría contra Honduras. “Las finales de la Liga de Naciones de la Concacaf

se jugarán. Hay que esperar la reunión de Consejo para revisar el calendario”, señaló. Así mismo habló de que hasta el momento no hay anuncio de cancelación del Mundial de Clubes de Qatar, por lo tanto, “el torneo se clubes de la Concacaf también se deberá jugar, entiendo que quedan pocos juegos por realizarse. En el último comité de la FIFA no se ha hablado del Mundial de Clubes de Qatar”. En este torneo América debe de jugar contra el Atlanta United, Tigres va el NYFC y Cruz Azul contra el LAFC. Sobre los planes de expansión con la MLS, De Luisa dijo que se sentarán para re-

Foto: Cortesía.

César Salinas, presidente del futbol boliviano.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: AFP

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Las fases final del torneo de Concacaf se llevarán a cabo confirmó Yon de Luisa, presidente de la FMF.

programarlos “cuando se regrese de la pandemia. Quizá para la 2021-2022 se reprogra-

marán los torneos y el juego de estrellas como se estaba planeado”.


4

guía deportiva

martes 21 DE julio 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Balón de Oro no será otorgado en 2020 debido al coronavirus AFP

Los carteles de los fanáticos del Cerro Porteno de Paraguay se exhiben en los asientos del Estadio General Pablo Rojas en Asunción, la APF anunció el viernes que suspendería el reinicio de su liga nacional de fútbol después de que los jugadores de tres equipos dieron positivo para el coronavirus.

Confusas pruebas de Covid-19 ponen en jaque reinicio del torneo paraguayo este martes AFP

A

sunción, Paraguay.Confusión en la toma de muestras que dieron en un principio positivo y luego negativo a la covid-19, duras críticas de los clubes contra la matriz local del fútbol y renuncias en el Ministerio de Salud, envuelven el reinicio este martes del torneo paraguayo. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reprogramó para este martes el inicio de la novena fecha del campeonato Apertura, suspendido desde marzo por la pandemia de coronavirus, con los partidos River Plate-Nacional y Cerro Porteño-Libertad. El miércoles se enfrentarán General Díaz-San Lorenzo y Sportivo Luqueño-Olimpia en tanto que el jueves se medirán Guaireña-Guaraní. La APF postergó el juego entre Sol de América y 12 de Octubre para el 5 de agosto por sospechas de coronavirus en tres integrantes del plantel de 12 de Octubre. El certamen debió reiniciarse el pasado viernes, pero esto no fue posible porque la comisión técnica de la APF reportó el contagio de 35 jugadores, técnicos y asistentes del 12 de Octubre, así como 14 componentes del plan-

tel de Guaraní, 4 del San Lorenzo y 3 árbitros. Descreídos del diagnóstico, los propios involucrados se sometieron a pruebas en centros privados y luego se hicieron tests de reconfirmación por orden de la APF y el Ministerio de Salud. El médico de la APF, Gerardo Brunstein, anunció que las pruebas, cuatro hasta este lunes, resultaron negativos salvo 3 positivos en el plantel del 12 de Octubre. Dada la desconfianza, los supuestos contagiados volvieron a ser evaluados y la APF prometió anunciar cuanto antes los resultados. - Postergan partido del 12 de octubre Debido a la incertidumbre, las idas y venidas en torno al contagio de jugadores, la asociación resolvió postergar para el 5 de agosto el partido del 12 de Octubre y Sol de América. Brunstein dijo que el Ministerio de Salud se comprometió a investigar a fondo lo sucedido para buscar el origen del error. “De ahora en más, cuando exista un caso confirmado en la primera prueba se mantendrá el resultado en privado hasta realizarse un segundo test”, señaló el profesional. El erróneo informe que dio como infectados a tres planteles

de primera división y tres árbitros provocó la renuncia este lunes de la jefa del laboratorio del Ministerio de Salud, Graciela Russomando. Esta responsabilizó directamente a las autoridades sanitarias y dijo haber presentado su dimisión “por ética”. “Quiero dormir tranquila”, manifestó. - Olimpia pide la dimisión del jefe médico de la APF El presidente de Olimpia, Marco Trovato, pidió a la APF la cabeza de Brunstein y el consejo directivo del club le declaró persona no grata. “Fueron 72 horas catastróficas para nosotros y nuestras familias”, resumió este lunes su delantero y capitán, Pablo Zeballos. “La seriedad de los tests se pusieron en duda. El club debería plantarse hasta encontrar a los responsables”, subrayó. Hizo alusión al fin de semana luego del anuncio del viernes de la APF sobre los presuntos 35 contagiados en la plantilla que dirige el argentino Mario Grana. Al final quedaron solo 3 positivos declarados por el Ministerio de Salud. Los jugadores decidieron acudir a un laboratorio privado para someterse a una nueva prueba este lunes.

2019 al holandés Matthijs de Ligt), y Yashin, que recompensa al mejor arquero (ganado en 2019 por el brasileño Alisson Becker), tampoco serán atribuidos. France Football justificó esta decisión en el hecho de que “todos los aspirantes a la recompensa no se encuentran en la misma situación”. La pandemia de COVID-19 forzó a todos los campeonatos grandes de fútbol a detenerse durante varios meses, y conllevó asimismo el aplazamiento de la Eurocopa-2020. Algunas ligas se reanudaron a puerta cerrada, como Alemania, España, Inglaterra o Italia, mientras que la francesa fue detenida de forma definitiva. La revista elegirá un once ideal de con los mejores jugadores de todos los tiempos, para el que votará el jurado habitual del Balón de Oro.

Foto: Cortesía.

Foto: AFP

P

arís, Francia.- El Balón de Oro, galardón más prestigioso del fútbol a nivel individual, no será concedido en 2020 en vista de la presente temporada ampliamente afectada por la pandemia de COVID-19, anunció este lunes la revista France Football, organizadora del premio. “Por vez primera desde 1956, el Balón de Oro va a hacer un descanso. No habrá edición en 2020, ya que no se reúnen todas las condiciones. Creemos que un año tan singular no puede -ni debe- ser tratado como un año normal”, afirma el redactor jefe de la revista, Pascal Ferré, en un comunicado. El argentino Lionel Messi y la estadounidense Megan Rapinoe, galardonados en 2019, no tendrán así sucesor este año. Los trofeos Kopa, al mejor joven de menos de 21 años (concedido en

Por vez primera desde 1956, el Balón de Oro va a hacer un descanso. No habrá edición en 2020.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

5

AFP

R

oma, Italia.- La Juventus dio un paso casi definitivo en su objetivo de revalidar el título de la Serie A al imponerse este lunes a la Lazio (4º) por 2-1, en el partido que cerraba la 34ª jornada del campeonato italiano. El astro portugués Cristiano Ronaldo fue el autor de los dos goles de la Juventus (51 y 54), el primero de ellos de penal, mientras que por la Lazio marcó, también desde los once metros, Ciro Immobile (83). Con este doblete, Ronaldo empata con Immobile al frente de la tabla de máximos goleadores de la Serie A y está cerca de convertirse en el primer futbolista en ganar esta clasificación en tres grandes campeonatos europeos (tras haberlo logrado ya en Inglaterra y España). “Los récords siempre son importantes, pero la victoria del equipo lo es

más”, declaró el delantero de 35 años al canal Sky Sport. “Estoy ayudando a ganar al equipo. Es importante conquistar el título. Quedan cuatro equipos y sabemos que la Serie A es un campeonato difícil”, añadió.

llete para la próxima Liga de Campeones. Pero el equipo que entrena Simone Inzaghi ha mostrado que es uno de los que peor se ha adaptado a la particular situación, sumando un solo punto en sus últimos cinco partidos.

- Doblete de Ronaldo A falta de cuatro jornadas para el final del campeonato (y 12 puntos en juego), la Juventus suma 80 puntos y aventaja en ocho al Inter y en nueve al Atalanta. En función de los resultados en la próxima jornada, la Juventus podría proclamarse campeón el próximo jueves, en su visita al Udinese. Durante las largas semanas del confinamiento, cuando el fútbol italiano estaba detenido, este duelo entre Juventus y Lazio se veía como la ‘final’ por el ‘Scudetto’. Pero los romanos, autores de un formidable inicio de temporada, se han hundido tras la reanudación del ‘Calcio’ en junio, cayendo hasta la cuarta plaza, aunque tiene asegurado su bi-

- Pena romana “Nos sentimos un poco apenados, porque desde el confinamiento hemos tenido muchos problemas”, admitió Inzaghi. “Al final del partido he felicitado a los chicos porque pese a los problemas han demostrado carácter. Y lo más importante es que queremos celebrar el regreso a la Liga de Campeones después de 13 años”, añadió. A la Lazio le han afectado también mucho las numerosas bajas por lesión de varios futbolistas, jugando este lunes con muchos suplentes. La primera parte fue de escaso nivel y la Juventus, que tampoco pasa por su mejor momento de juego, se mostró muy lenta y con exceso de pases horizontales, sin crear peligro ante el arco contrario.Pero en la

Foto: AFP

Juventus derrota a Lazio por 2-1 y casi se garantiza el ‘Scudetto’

El delantero italiano de Lazio, Ciro Immobile, es felicitado por los jugadores de la Juventus al final del partido de fútbol de la Serie A italiana entre Juventus y Lazio, en el estadio Allianz, en Turín, norte de Italia.

segunda parte Cristiano Ronaldo dinamitó el partido. Primero con un potente disparo desde fuera del área que se estrelló en el brazo de Bastos y el portugués transformó el correspondiente penal (51). Y apenas tres minutos más tarde, el argentino Paulo Dybala robó la pelota al último defensor de la Lazio y organizó una rápida contra que concluyó con un pase a Ronaldo para que anotase el segundo a puerta cerrada. Con este doblete, el portugués alcanza los 50 goles

en la Serie A, una cifra que ya había logrado en LaLiga y en la Premier League. Todo parecía bajo control para la Juventus, pero Leonardo Bonucci cometió un penal que fue transformado por Immobile (83) para dar emoción a los últimos minutos del partido. Sobre la bocina, el arquero polaco Wojciech Szczesny evitó el empate al atajar un golpe franco directo lanzado por el serbio Sergej Milinkovic-Savic y ofreció la victoria a una Juventus que ya saborea un nuevo título. stt/chc/mcd

Otro mexicano desciende a segunda división en Europa EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

C El volante mexicano Pedro Arce, también sufrió el descenso al caer a la segunda división de Grecia con el Panionios.

iudad de México.No solo Javier tuvo un domingo de pesadilla en Europa, al perder la categoría. El volante mexicano Pedro Arce, también sufrió el descenso al caer a la segunda división de Grecia con el Panionios. El equipo que tiene sede

en Atenas, Grecia, terminó último de la temporada regular, con apenas 11 puntos, debido, en parte, a una penalización de 6 unidades debido a la falta de pagos en algunas transferencias. Arce de 28 años, es originario de Saltillo, comenzó su carrera en el Puebla para después irse a Europa a jugar en

Suiza, para hacerlo después en Grecia en tres equipos. En el 2017 regresó a México fichado por el América donde no tuvo actuaciones convincentes. En un año sólo jugó nueve partidos en donde no anotó un solo gol, ni pesó en la cacha, para volver a Grecia donde tampoco mejoró su accionar.


6

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

AFP

Foto: Cortesía.

P

arís, Francia.- El brasileño Thiago Silva, que dejará el PSG a finales de agosto, jugará su último partido en el Parque de los Príncipes el martes, en un amistoso ante el Celtic Glasgow (17h00 GMT), en el que está previsto que reciba un homenaje por parte de los ultras, aunque en estricto cumplimiento de las reglas de distancia social. “Si él se encuentra sobre el césped, él es el capitán. Lo sigue siendo hasta el último día”: después de la goleada del París SG ante el Waasland-Beveren belga (7-0) el viernes, el entrenador Thomas Tuchel no desaprovechó la ocasión para alabar al hombre que luce el brazalete parisino desde 2012. En la capital francesa desde hace ocho años, el defensor brasileño de 35 años, cuya salida fue confirmada por el director deportivo Leonardo a finales de junio, aceptó continuar en el PSG hasta la disputa del torneo final a ocho de la Liga de Campeones. Para felicidad de Tuchel y de sus compañeros. Al contrario que el uruguayo Edinson Cavani, otro ídolo en el Parque, y que Thomas Meunier, que decidieron poner fin a la aventura a las puertas de la disputa de las Copas nacionales, los próximos 28 y 31 de julio, y de la Champions,

El defensor brasileño Thiago Silva, cuya salida fue confirmada por el director deportivo Leonardo a finales de junio, aceptó continuar en el PSG hasta la disputa del torneo final a ocho de la Liga de Campeones.

Thiago Silva ante su despedida del Parque de los Príncipes a partir del 12 de agosto. “Para esos jugadores que finalizan contrato implantamos una política conjunta: renovarlos dos meses para terminar las competiciones en las mismas condiciones

que las de sus contratos en vigor que expiraban el 30 de junio de 2020. Thiago Silva, Eric Choupo-Moting y Sergio Rico aceptaron. Tuvieron un comportamiento impecable”, afirmó Leonardo el jueves al

periódico Le Parisien. - Tres centrales para dos puestos ¿Pero esa ejemplaridad será suficiente para que Thiago Silva permanezca en la

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

jerarquía de la defensa parisina? No parece probable a las puertas de las finales contra el Saint-Etienne el viernes en Copa de Francia y después el Lyon en Copa de la Liga el 31 de julio “Tenemos a Marquinhos, (Presnel) Kimpembe y Thiago Silva que están al más alto nivel de Europa y estamos muy felices de poder contar con los tres”, indicó Tuchel el pasado viernes, después del segundo partido de preparación desde la vuelta al trabajo a finales de junio. “Es absolutamente necesario tener esos tres defensores para lograr nuestros objetivos”, añadió. Es muy probable que pueda gozar de minutos contra el Celtic, y disfrutará asimismo de un homenaje a la altura de su impronta en el club por parte de la afición y de los ultras del PSG. La presencia del público estará limitada a 5.000 personas, y dentro del respeto a las consignas sanitarias. “Tenemos ganas (...) de dirigirnos a los jugadores que se van, sobre todo Thiago Silva, que merece que le digamos adiós correctamente”, indicó Romain Mabille, presidente del Colectivo ultras París (CUP), a Le Parisien. Un homenaje ejemplar para un capitán ejemplar. Será la noticia de un partido por lo demás con escasa trascendencia.

Michael Norman establece mejor registro del año en 100 metros con 9,86 segundos AFP

Foto: Cortesía.

F “Después de cuatro largos años finalmente pude correr los 100 metros”, dijo Norman en una publicación en Twitter después de la carrera.

ort Worth, Estados Unidos.- El velocista estadounidense de 400 metros planos Michael Norman registró el mejor tiempo del año en los 100 metros, al imponerse este lunes en una reunión atlética en Fort Worth (Texas) con un tiempo de 9,86 segundos. Según World Athletics, el velocista californiano de 22 años logró el triunfo en lo que

fue su primera carrera de 100 metros planos desde 2016. “Después de cuatro largos años finalmente pude correr los 100 metros”, dijo Norman en una publicación en Twitter después de la carrera. La anterior mejor marca de 2020 en los 100 metros, que ha visto la temporada diezmada por el coronavirus, fue de 9,91 segundos establecida por el sudafricano Akani Simbine en Pretoria en marzo. El tiempo del lunes convierte a Norman en el segun-

do hombre en la historia en correr por debajo de 10 segundos los 100 metros, menos de 20 segundos los 200m y por debajo de 44 segundos los 400m. El único otro velocista que había logrado dicha hazaña es el campeón olímpico de los 400 metros, el sudafricano Wayde van Niekerk. El récord mundial de los 100 metros (9,58 en 2009) y olímpico (9,63 en 2012) pertenecen al jamaiquino Usain Bolt.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Cero positivos en últimos resultados de Covid-19 en la NBA

7

“No pasa un día en el que no piense en él”, dijo LeBron cuando se le preguntó acerca de Bryant.

AFP

Foto: Cortesía.

O

rlando, Estados Unidos.- La última ronda de pruebas de COVID-19 en la NBA realizadas en Orlando no registraron casos positivos en 346 jugadores evaluados, dijo este lunes la liga de básquetbol norteamericana. En una breve declaración, la NBA dijo que las últimas cifras están relacionadas con las pruebas realizadas desde el 13 de julio, cuando se anunciaron los resultados de la última ola de pruebas. “En el caso de que un jugador en el campus de la NBA registre una prueba positiva confirmada en el futuro, estará aislado hasta que sea autorizado para dejar el aislamiento bajo las reglas establecidas por la NBA y la Asociación de Jugadores”, dijo la NBA en un comunicado. El 13 de julio, la NBA dijo que dos jugadores habían dado positivo a la COVID-19 desde su llegada a Orlando, donde la liga se está preparando para reiniciar su temporada a finales de este mes. Sin embargo, ninguno de esos dos jugadores había completado la cuarentena y no habían sido admitido en la “burbuja” de la NBA en el complejo de Disney World. La temporada de la NBA se suspendió en marzo, cuando estalló la pandemia de coronavirus en Estados Unidos. La liga está relanzando su temporada con los equipos basados en Orlando para completar la temporada regular y los playoffs.

LeBron destaca el legado de Kobe Bryant para los Lakers AFP

O

rlando, Estados Unidos.- El estelar LeBron James dijo este lunes que el recuerdo de Kobe Bryant sigue siendo importante para los Lakers de Los Angeles a medida que el equipo intensifica los preparativos para la relanzada temporada de la NBA el 30 de julio en Florida. Casi seis meses después de que Bryant, su hija Gianna y otras siete personas murieran en un accidente de helicóptero en Los Angeles, LeBron recordó que todavía piensa en la leyenda de los Lakers todos los días. “No pasa un día en el que no piense en él”, dijo LeBron cuando se le preguntó acerca de Bryant. “No pasa un día en que nuestra organización no lo recuerde y piense no solo en Kobe, sino en Gigi,

Vanessa (su esposa) y las otras chicas”. El entrenador de los Lakers, Frank Vogel, dijo que creía que la muerte de Bryant, que causó conmoción en todo el mundo del deporte, había unido a su equipo. “Cada vez que un grupo como el nuestro pasa por algo tan emocionalmente profundo, creo que forma vínculos y fortalece nuestro grupo”, señaló Vogel a periodistas en Orlando. “Nunca quieres que suceda algo así, pero creo que ese es el efecto de algo así. Siempre, incluso antes de que esto sucediera, queríamos encarnar lo que él (Bryant) representaba y aún más ahora con lo que sucedió. Queremos honrar su memoria”, señaló Vogel. Vogel dijo que la sensación de sentimiento compartido de los Lakers podría servir al conjunto una vez

que ingresen a los playoffs, decididos a honrar el legado de Bryant. - Honrando la tenacidad “Creo que habrá una mentalidad diaria de honrar el trabajo y tener esa dureza con nosotros”, subrayó Vogel. “Cuando lleguemos a los playoffs, habrá oportunidades y situaciones en las que refrescaremos nuestra mentalidad de las cosas que él defendió (Bryant) y cuál fue su enfoque desde el punto de vista del espíritu competitivo”. Los Lakers ingresan al reinicio de la NBA ya que se han asegurado un puesto en los playoffs. Cuando la temporada se detuvo debido a la pandemia de coronavirus el 11 de marzo, los Lakers encabezaron la clasificación de la Conferencia Oeste con 49 victorias y 14 derrotas, a 5,5 juegos

por delante de sus vecinos Los Angeles los Clippers. Mientras tanto, LeBron James dijo que no le sorprendió la noticia de que el premio del Jugador Más Valioso de la NBA de este año se decidiría antes de que la liga se reinicie el 30 de julio. Esa decisión de la liga deja al griego Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks, en la pole position para reclamar los honores de MVP. “No estoy decepcionado porque las cosas suceden”, dijo LeBron el lunes. “Controla lo que puedes controlar, y yo no puedo controlar eso”. LeBron añadió que “poder tener a nuestro equipo en la cima de la Conferencia Oeste y jugar de la forma en que jugábamos en ese momento y en la forma en que yo jugaba, definitivamente es una buena sensación”. rcw/iwd/meh/ol


8

GUÍA DEPORTIVA

MARTES 21 DE JULIO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Anthony Fauci lanzará primera bola en el inicio de temporada de MLB EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía.

C

iudad de México.El doctor Anthony Fauci, voz en Estados Unidos en la lucha contra el coronavirus, será quien realice el lanzamiento de la primera bola el jueves cuando inicie la temporada de Grandes Ligas. Los Nationals de Washington anunciaron que Fauci tendrá el honor del primer pitcheo en el encuentro contra los Yankees de Mueva York. El Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas es el líder de la nación en la pan-

Fauci ha emitido múltiples advertencias acerca de reiniciar apresuradamente los deportes, ya que la pandemia todavía asola a los Estados Unidos.

demia de Covid-19 y ha intervenido regularmente en el regreso de los deportes en medio de la pandemia. Tam-

bién es un gran aficionado al beisbol. “Dr. Fauci ha sido un verdadero campeón para nues-

NFL realizará pruebas diarias de Covid-19 a sus jugadores

tro país durante la pandemia de Covid-19 y a lo largo de su distinguida carrera, por lo que es lógico que lo honremos al comenzar la temporada 2020 y defender nuestro título del Campeonato de la Serie Mundial”, compartió la novena de Washington. Fauci ha emitido múltiples advertencias acerca de reiniciar apresuradamente los deportes, ya que la pandemia todavía asola a los Estados Unidos. En junio, aconsejó al béisbol que no jugara en octubre, ya que el clima frío podría exacerbar los efectos del coronavirus.

EL UNIVERSAL

C

C

iudad de México.Pese a que varios testigos declararon a su favor, una juez de control vinculó a proceso al lanzador méxico-americano de los Saraperos de Saltillo, Sergio Mitre, quien es acusado de feminicidio y violación impropia de su hijastra. Mitre estuvo en una audiencia que se prolongó más de ocho horas, en la que varios testigos hablaron a su favor en el caso que lo relaciona a la

muerte de la hija de su pareja, una niña de apenas un año y cuatro meses de edad. Según reporta el periódico Zócalo, los abogados de Mitre presentaron un video en el que la madre de la menor dijo ser torturada para declarar en contra de Mitre. Sin embargo, la Juez de Control consideró que eso no era suficiente para desechar el caso. La novia del beisbolista, una adolescente de 19 años, no se presentó a declarar. Sus abogados mencionaron que no lo hizo porque teme repre-

salias por haber declarado que fue torturada para declarar el contra del pitcher. Mitre permanecerá preso en el Centro penitenciario hasta el 5 de septiembre, fecha en la que se realizará la audiencia intermedia de su caso. El pitcher ya había tenido un incidente de violencia doméstica en contra de otra expareja. En aquella ocasión, septiembre del 2019, accedió a una suspensión cautelar del caso debido a que su expareja lo permitió a condición de una disculpa pública y una indemnización.

Foto: Cortesía.

Vinculan a proceso a Sergio Mitre, pitcher de Saraperos EL UNIVERSAL

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sergio Mitre, quien es acusado de feminicidio y violación impropia de su hijastra.

iudad de México.Para evitar la propagación de contagios entre todos los involucrados la NFL y la Asociación de jugadores llegaron a un acuerdo para realizar pruebas de detección de Covid-19, todos los días. Los jugadores habían insistido en que se realizaran pruebas diarias. La liga había querido realizar pruebas con menos frecuencia, en parte porque hay preguntas sobre la utilidad de las pruebas diarias, porque los resultados de los exámenes no estarían disponibles durante aproximadamente 24 horas. Mark Maske, del Washington Post, informó que las pruebas diarias durarán un mínimo de dos semanas y que a partir de entonces se pueden ajustar. “No será barato, pero la NFL pagará la factura”, explicó una fuente. Al parecer BioReference Laboratories y la NFL tienen un acuerdo general para 120 pruebas por día, con una tarifa plana dividida por los 32 equipos. Las pruebas adicionales están disponibles para cada equipo en 125 dólares.

Critican a la Conade por falta de plan de reactivación Tokio 2020 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Varios diputados, especialistas e incluso atletas señalaron la falta de un plan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para la reactivación de los deportistas de alto rendimiento con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La crítica, realizada en la reunión “la nueva normalidad en la cultura física y el deporte”, contó con diputados como Ernesto D’Alessio y Alan Falomir, quienes señalaron que la Conade no ha elaborado un plan con los deportistas para que puedan volver a entrenar durante la pandemia del Covid-19. “En nuestro caso elaboramos un plan para los nadadores mexicanos que tienen oportunidades de ir a Tokio

2020. Se lo mandamos a Federación Mexicana de Natación, Comité Olímpico Mexicano y Conade. Ésta última no nos ha respondido nada y el COM nos dice que no tienen dinero, cuando el COI ha dado millones a los Comités Olímpicos Nacionales por la pandemia”, sostuvo Nelson Vargas, empresario y ex titular de la misma Conade. Julio César Salazar, marchista de 20 kilómetros, contó

que ha tenido dificultades para mantener sus entrenamientos, como no contar con un espacio para que pueda entrenar. “La realidad es que no hemos tenido contacto de Ana Guevara. Sólo he recibido un mensaje de su secretaria en el que me decía que ‘lo importante era nuestra salud y que nos avisarían cuando volviéramos a entrenar’”, sostuvo el marchista. Vargas y otros de los ponen-

tes compararon las acciones de otros gobiernos con sus deportistas, a quienes han mandado a Europa a realizar campamentos. “No hay un plan de trabajo, la Conade está acéfala. Son cerca de dos mil 200 millones los que se destinaron de presupuesto este año para la Conade. ¿En que se ha gastado ese presupuesto, que debería de ir a la mitad?”, añadió Falomir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.